chef

Fuente: Infobae
26/07/2025 08:19

Un chef italiano con estrella Michelín comparte su menú de 6 platos por menos de 20 euros: "Una provocación a los chefs famosos"

Paolo Donei se convirtió en el chef más joven de la historia en conseguir una estrella Michelín con tan solo 19 años

Fuente: Infobae
26/07/2025 00:00

Sopa fría de melón, la receta más sencilla del chef José Andrés para una cena "de lujo"

El chef acompaña esta refrescante fruta de verano con un poco de aceite de oliva, vinagre y hojas de albahaca fresca

Fuente: Clarín
25/07/2025 14:00

Sorpresivo giro en la investigación de la muerte de la chef Anne Burrell: la autopsia confirma las sospechas de la policía

Tenía 55 años y había brillado como estrella de televisión en varios realitys shows de cocina en Estados Unidos.

Fuente: Infobae
25/07/2025 00:55

La chef que sedujo con recetas antiage a David Sinclair, el genetista de Harvard que quiere revertir el envejecimiento

Serena Poon construye un camino desde la nutrición, la energía y la sanación. Coach y practicante de reiki, convirtió una historia de dolor familiar en una filosofía de bienestar, que hoy comparte con su pareja y una comunidad global. Su receta para la longevidad

Fuente: La Nación
24/07/2025 22:36

Elvis Crespo le dedicó una receta a su madre en Top Chef VIP: el plato que lo transporta de Nueva York a Puerto Rico

Elvis Crespo, el reconocido cantante nacido en Nueva York y de ascendencia puertorriqueña, le dedicó su primer platillo en el programa de Telemundo Top Chef VIP 4 a su madre. El mismo consistió en tostones con pollo y tomate. Así fue la presentación del plato de Elvis Crespo El intérprete de "Suavemente" presentó su primer platillo en el reality show con el carisma que lo caracteriza. A través de una coreografía y canto improvisado, detalló la inspiración detrás de su receta. Elvis Crespo Y El Plato Inspirado En Su Madre En Top Chef VIP - Telemundo Houston"Ese es el plato que yo comía de nene. A ese plato lo nombro, a ese plato lo nombro... el plato de Irene", detalló Crespo en relación con el nombre de su mamá. El cantante recibió múltiples aplausos por parte del jurado y compañeros, quienes consideraron su presentación como única. "Elvis Crespo es un ser increíble, un gran personaje", aseveró Christopher Vélez, exintegrante de la banda CNCO. En qué consiste el plato de Elvis Crespo y cómo fue su preparación "El plato de Irene", consiste en una serie de tostones con plátano verde, pollo y tomates. Ese platillo lo preparaba la mamá del cantante cuando no quería comer habichuelas (también conocido como vainitas). "Ese es el plato que mami me hacía cuando yo no quería comer habichuelas", explicó el artista. "Este plato me lo hacía con mucho cariño cuando no quería comerlas. Me hacía pollito, tostones con tomates, porque a mí no me gusta la lechuga, no me gusta la espinaca". Para replicar el platillo de su mamá, el cantante empanizó el pollo, y utilizó otros ingredientes, como aceite de oliva, mayonesa y perejil. "Eso está increíble. El mejor plato de esta gala es mío", sostuvo Elvis con confianza. El veredicto final del plato de Elvis Crespo Luego que el jurado degustara parte del platillo, se presentaron algunas críticas. Antonio "Toño" de Livier remarcó que el pollo estaba algo crudo por dentro. "Esto es un problema que tendremos que trabajar. Es muy difícil de cocinar pollo con hueso. Si van a cocinar muslo, va a tardar el tiempo del reto", comunicó el juez. Para tranquilizar al cantante, le recordó al resto de los participantes que era normal pasar por este percance. Incluso, les brindó un consejo para este tipo de casos."Lo mejor que pueden hacer es que cuando este crudo, hacen una incisión que permita que el calor se impregne mucho más", sostuvo "Toño". La emotiva historia detrás del platillo de Valeria Cuevas Otro de los platillos más significativos del desafío fue el de Valeria Cuevas. Al presentar sus cupcakes denominados "Cachito", recordó con la voz entrecortada su inspiración familiar. La historia detrás del platillo de Valeria Cuevas "El nombre viene de una canción que mi abuela le cantaba a su mamá. Me representa porque todos, sin saberlo, estamos conformados por las personas que nos rodean. Eso es lo que yo quise plasmar ahí", expresó la joven entre lágrimas. La hija de Aida Cuevas, la "máxima Exponente de la Música Mexicana", reveló que aprendió a hacer el postre para poder reunir a su familia todos los domingos. "Me hace muy feliz", concluyó.

Fuente: Infobae
24/07/2025 17:30

Anne Burrell: médico forense confirma que la famosa chef se suicidó

Un informe médico estableció que la chef neoyorquina ingirió varios compuestos antes de su muerte

Fuente: Infobae
23/07/2025 18:56

De San Juan de Lurigancho a España: chef peruano conquista paladares europeos con cocina criolla y vende más de 500 platos al día

Platos como el ceviche, la papa rellena, los tallarines verdes con huancaína, el tamal limeño y el asado con puré casero encabezan los pedidos de los clientes

Fuente: Infobae
23/07/2025 12:08

Sergio Sendel desquicia a los jueces en su primer día en 'Top Chef VIP'; así fue su tenso encuentro

El estreno de la cuarta temporada del reality show de Telemundo fue tema de conversación en redes sociales

Fuente: Infobae
23/07/2025 07:18

El chef Koldo Royo comparte la receta perfecta para acompañar el pescado: limones asados en AirFryer

Según el experto, este truco es perfecto para acompañar cualquier plato o bebida en los que normalmente usarías limón

Fuente: La Nación
22/07/2025 17:36

Top Chef VIP 2025: a qué hora empieza el show de este martes 22 de julio y cómo verlo en vivo en EE.UU.

La espera terminó. Top Chef VIP, una de las competencias culinarias más populares en la comunidad hispana, regresa con su cuarta temporada este martes 22 de julio por Telemundo, una semana antes de lo esperado.A qué hora es el estreno de Top Chef VIP por TelemundoTop Chef VIP se estrena este martes 22 de julio a partir de las 19 hs (hora local del este). En principio, la fecha pactada para el comienzo era el 29 de julio, pero el pasado 18 NBCUniversal News Group anunció la modificación. "Las 20 personalidades de la nueva temporada de Top Chef VIP se preparan para enfrentar la cocina más exigente del mundo con una nueva fecha de estreno a partir de este martes 22 de julio a las 19 hs por Telemundo", informó el conglomerado de medios. Cómo se pueden ver los episodios en vivo desde Estados Unidos Los televidentes que viven en EE.UU. podrán ver el reality show a través del canal de Telemundo. El horario es de lunes a viernes (menos los jueves) y domingos a las 19 hs (hora local del este). En caso de no poder ver la emisión en vivo, la plataforma de streaming Peacock retransmitirá los episodios al día siguiente. De no poder verlo en este formato, los usuarios podrán disfrutar las escenas más importantes de cada capítulo en el sitio web, aplicación y canal de YouTube de Telemundo. Cómo será la competencia en Top Chef VIPLa cuarta temporada de Top Chef VIP cuenta con un cronograma diario de actividades. Según estipuló NBCUniversal News Group, la semana se organiza de la siguiente manera: Lunes: eliminación de un participante Martes: desafío por inmunidad. Miércoles: desafíos para evitar la eliminación.Jueves: eliminación de un participante. Viernes: desafío por inmunidad. Domingo: desafíos para evitar la eliminación.En relación con los desafíos, los participantes pueden trabajar solos, en pareja o en equipos. Estas alternativas se comunican previo a la preparación de los platillos. Quiénes son los jueces y conductores de la nueva temporada Carmen Villalobos, la actriz colombiana, regresa a la cocina más exigente de Telemundo como conductora. La modelo representa el rostro de la competencia por su permanencia en el programa desde su primera temporada, en 2022. En el caso de los jurados, Antonio "Toño" de Livier y la Chef Tita, vuelven a Top Chef VIP con criterios de evaluación más exigentes. A ellos se le suma la chef Betty Vázquez, quien se incorpora con la misión de ejercer una fuerte presión sobre los participantes. "El nivel de presión que pondré esta temporada será alta, espero lo mejor de todos y grandes platos. Vengo con la experiencia para ser una gran juez", expresó Vázquez en un video promocional del programa. Qué premios se llevará el ganador de Top Chef VIP El ganador de la cuarta temporada de la competencia culinaria obtendrá el cotizado título de Top Chef VIP más 200 mil dólares en efectivo.Quiénes son los participantes que forman parte del reality showDesde Telemundo Realities presentaron en varias tandas a los nuevos participantes del programa conducido por Villalobos:Elvis Crespo: cantante nacido en EE.UU., con raíces puertorriqueñas, reconocido a nivel internacional por su estilo musical que combina merengue y salsa.Christopher Vélez: cantante estadounidense conocido por su trayectoria en el grupo juvenil CNCOSergio Sendel: es un actor mexicano que participó en más de 20 telenovelas, como "Tres Mujeres", "Amarte es mi pecado" o "Lo que la vida me robó".Lorena Herrera: es una modelo, actriz, cantante y presentadora televisiva, reconocida por papeles en como "Niña de mi corazón".Juan Soler: actor argentino conocido por sus numerosos papeles en telenovelas como "Cañaveral de Pasiones" y "Tu vida es mi vida".Cristina Porta: es una periodista española reconocida por sus trabajos en realities como "Secret Story", en España, y en la cuarta temporada de"La Casa de los Famosos".Jerry Bazúa: cantante mexicano conocido por su participación en la tercera temporada de "La Voz México".Sergio Goyri: actor mexicano conocido por ser el antagonista de la telenovela "Soy tu dueña".Valeria Cuevas: es la hija de la cantante Aida Cuevas, destacada como un exponente en la música mexicana.Matías Ochoa: es un influencer argentino que trabajó en múltiples realities como "La Venganza de los Exs".Nicole Curiel: actriz mexicana reconocida por sus actuaciones en "Mujeres Asesinas" y "El Maleficio".Angélica Celaya: actriz y modelo mexicana conocida por interpretar a Jenni Rivera en la serie de Netflix "Mariposa de Barrio".Curvy Zelma: es una influencer, actriz y conductora mexicana conocida por su participación en realities como "Survivor México".Héctor Sandarti: es un actor, cantante y presentador de origen guatemalteco conocido por ser conductor de "La Casa de los Famosos".Karina Moreno: es una cantante y actriz venezolana reconocida por sus baladas románticas.Paco Pizaña: es un actor y modelo mexicano conocido por su rol en la serie "Yago"Yany Prado: actriz cubana destacada por la serie de Netflix "Sky Rojo".Salvador Zerboni: es un actor mexicano, famoso por sus papeles en las telenovelas "Vecinos" y "Golpe de Suerte"Norkys Batista: actriz, modelo y finalista del Miss Venezuela 1999.Celinee Santos: es una modelo, actriz y reina de belleza dominicana, coronada Miss República Dominicana 2024.

Fuente: Infobae
22/07/2025 00:00

El truco del chef José Andrés para el día que tengas la nevera vacía y quieras un plato rápido: necesitarás una lata de atún en conserva

El cocinero asturiano ha asegurado que es un plato que puede servir como "aperitivo, primero, segundo y tercer plato, todo junto".

Fuente: Infobae
20/07/2025 18:20

La ONG World Central Kitchen del chef asturiano José Andrés deja de dar comidas en Gaza por falta de suministros

Si continúan horneando pan y entregando agua potable, "pero la gente de Gaza necesita comidas calientes", han explicado en un comunicado

Fuente: Infobae
20/07/2025 12:45

La receta del chef Jordi Cruz para los fans del arroz: "Se hace en 20 minutos"

Un plato delicioso y rápido gracias a su técnica infalible

Fuente: Infobae
17/07/2025 16:23

Top Chef VIP: elenco, jueces, fecha de estreno y todo lo que necesitas saber

La competencia culinaria de celebridades más famosa revela a su nuevo grupo de participantes, prometiendo una temporada cargada de sorpresas, desafíos y muchas emociones en la cocina

Fuente: Infobae
17/07/2025 07:21

El truco infalible del chef Dani García para que la tortilla de patatas quede más jugosa: "La razón es bien sencilla..."

Desde las cantidades hasta la temperatura del aceite, pasando por la manera de engrasar la sartén, son detalles que determinan el resultado final

Fuente: La Nación
16/07/2025 21:00

Se suma una nueva jueza a Top Chef VIP: quiénes son los tres chefs que evaluarán a los famosos en la nueva temporada

Telemundo informó que la chef mexicana Betty Vázquez se unirá a los jurados de la cuarta temporada de Top Chef VIP. Los mismos serán acompañados por la actriz Carmen Villalobos, quien regresa como conductora.De estudiar en Francia a representar la gastronomía mexicana: quién es Betty Vázquez Betty Vázquez nació en San Blas Nayarit, Ciudad de México. Desde pequeña, sintió pasión por la gastronomía gracias a su abuela, quien le inculcó el valor por los ingredientes orgánicos. "Cada vez que me acuerdo de ella me emociono. Mi abuela fue desde un principio mi introducción a saber entender que todo tiene un tiempo y que hay que tener paciencia en la cocina", reveló la chef.Para adentrarse al terreno culinario, estudió en la Escuela de Arte Culinario Le Cordon Bleu de París. A partir de allí, fundó el restaurante El Delfín, ubicado al interior del Hotel Garza.En los últimos años, el restaurante es parte de la Guía México Gastronómico Culinaria Mexicana, S. Pellegrino®, Nespresso®, que reúne a los 120 mejores restaurantes del país, según consignó Larousse Cocina. Gracias a esta trayectoria, Betty Vázquez formó parte del panel de jurados de MasterChef México desde 2015 hasta 2023. Regresa para esta edición. Quiénes son los dos jurados que acompañan a VázquezAntonio "Toño" de Livier y la Chef Tita regresarán al programa culinario en Telemundo para darle la bienvenida a Vázquez. En esta temporada, serán exigentes con sus evaluaciones."El nivel de exigencia en esta temporada será severo. Vengo como samurái: mal", remarcó de Livier en una dinámica de preguntas y respuestas con el canal. Quiénes formarán parte del elenco de Top Chef VIP 4Top Chef VIP 4 contará con 20 celebridades reconocidas en la comunidad hispana. Cada uno de ellos se enfrentará a los desafíos más exigentes en la cocina: Elvis Crespo: cantante nacido en EE.UU., con raíces puertorriqueñas, reconocido a nivel internacional por su estilo musical que combina merengue y salsa.Christopher Vélez: cantante estadounidense conocido por su trayectoria en el grupo juvenil CNCO.Sergio Sendel: es un actor mexicano que participó en más de 20 telenovelas, como "Tres Mujeres", "Amarte es mi pecado" o "Lo que la vida me robó".Lorena Herrera: es una modelo, actriz, cantante y presentadora televisiva, reconocida por papeles en como "Niña de mi corazón".Juan Soler: actor argentino conocido por sus numerosos papeles en telenovelas como "Cañaveral de Pasiones" y "Tu vida es mi vida".Cristina Porta: es una periodista española reconocida por sus trabajos en realities como "Secret Story", en España, y en la cuarta temporada de"La Casa de los Famosos".Jerry Bazúa: cantante mexicano conocido por su participación en la tercera temporada de "La Voz México".Sergio Goyri: actor mexicano conocido por ser el antagonista de la telenovela "Soy tu dueña".Valeria Cuevas: es la hija de la cantante Aida Cuevas, destacada como un exponente en la música mexicana.Matías Ochoa: es un influencer argentino que trabajó en múltiples realities como "La Venganza de los Exs".Nicole Curiel: actriz mexicana reconocida por sus actuaciones en "Mujeres Asesinas" y "El Maleficio".Angélica Celaya: actriz y modelo mexicana conocida por interpretar a Jenni Rivera en la serie de Netflix "Mariposa de Barrio".Curvy Zelma: es una influencer, actriz y conductora mexicana conocida por su participación en realities como "Survivor México".Héctor Sandarti: es un actor, cantante y presentador de origen guatemalteco conocido por ser conductor de "La Casa de los Famosos".Karina Moreno: es una cantante y actriz venezolana reconocida por sus baladas románticas.Paco Pizaña: es un actor y modelo mexicano conocido por su rol en la serie "Yago"Yany Prado: actriz cubana destacada por la serie de Netflix "Sky Rojo".Salvador Zerboni: es un actor mexicano, famoso por sus papeles en las telenovelas "Vecinos" y "Golpe de Suerte"Norkys Batista: actriz, modelo y finalista del Miss Venezuela 1999.Celinee Santos: es una modelo, actriz y reina de belleza dominicana, coronada Miss República Dominicana 2024.Cuáles son los horarios de Top Chef VIP 4 en EE.UU.La cuarta temporada de Top Chef VIP se estrenará el próximo martes 29 de julio a las 19 hs (hora local del este) en Telemundo. Luego, se emitirá en vivo de lunes a viernes (salvo los jueves) y domingos en el mismo horario. El ganador de la competencia obtendrá el cotizado título de Top Chef VIP más 200 mil dólares en efectivo.

Fuente: Infobae
16/07/2025 06:30

Mario Sandoval, chef con dos estrellas Michelin, lanza un menú gastronómico por 1.800 euros: "Es el más caro de España"

Para este nuevo menú degustación, el cocinero de Coque se ha aliado con la marca de whiskeys escoceses The Macallan

Fuente: La Nación
15/07/2025 22:36

Top Chef VIP 4: cómo ver en vivo desde EE.UU. el nuevo reality show de Telemundo y todo lo que hay que saber

Telemundo dio inicio a la cuenta regresiva para el esperado regreso de su reality show "Top Chef VIP 4", que reúne a reconocidas figuras del espectáculo en la cocina más exigente de la televisión hispana. El programa se transmitirá cinco veces por semana e incluirá emisiones especialesDónde se podrá ver la nueva temporada de Top Chef VIP 4Top Chef VIP 4 se estrenará el próximo martes 29 de julio a las 19 hs (hora local del este) en Telemundo. Luego, se emitirá en vivo de lunes a viernes (menos los jueves) y domingos con el mismo horario. En caso de no poder ver la emisión en vivo, la plataforma de streaming Peacock retransmitirá los capítulos al día siguiente. De no ver esta emisión, los usuarios podrán disfrutar de algunas escenas en la aplicación en Telemundo, disponible en Apple Store y Google Play Store. ¿La audiencia en Latinoamérica podrá ver el programa?Las personas que viven fuera de Estados Unidos contarán con una alternativa para ver el reality show: Telemundo Internacional, el canal por suscripción internacional de origen estadounidense. Para acceder al contenido, los usuarios pueden utilizar el canal de streaming "Telemundo Al Día" disponible en Roku, Samsung TV Plus, Fire TV, Google TV y en el sitio web de Telemundo.Qué se sabe de Top Chef VIP 4 En la cuarta edición del reality, regresará la actriz colombiana Carmen Villalobos como conductora. Estará acompañada por un exigente panel de chefs que conformará el jurado. Por el momento, se desconocen quiénes serán los jueces. Sin embargo, se saben las celebridades que pondrán a prueba sus habilidades culinarias en cada episodio: Elvis Crespo: cantante nacido en EE.UU., con raíces puertorriqueñas, reconocido a nivel internacional por su estilo musical que combina merengue y salsa.Christopher Vélez: cantante estadounidense conocido por su trayectoria en el grupo juvenil CNCO.Sergio Sendel: es un actor mexicano que participó en más de 20 telenovelas, como "Tres Mujeres", "Amarte es mi pecado" o "Lo que la vida me robó".Lorena Herrera: es una modelo, actriz, cantante y presentadora televisiva, reconocida por papeles en como "Niña de mi corazón".Juan Soler: actor argentino conocido por sus numerosos papeles en telenovelas como "Cañaveral de Pasiones" y "Tu vida es mi vida".Cristina Porta: es una periodista española reconocida por sus trabajos en realities como "Secret Story", en España, y en la cuarta temporada de"La Casa de los Famosos".Jerry Bazúa: cantante mexicano conocido por su participación en la tercera temporada de "La Voz México".Sergio Goyri: actor mexicano conocido por ser el antagonista de la telenovela "Soy tu dueña".Valeria Cuevas: es la hija de la cantante Aida Cuevas, destacada como un exponente en la música mexicana.Matías Ochoa: es un influencer argentino que trabajó en múltiples realities como "La Venganza de los Exs".Nicole Curiel: actriz mexicana reconocida por sus actuaciones en "Mujeres Asesinas" y "El Maleficio".Angélica Celaya: actriz y modelo mexicana conocida por interpretar a Jenni Rivera en la serie de Netflix "Mariposa de Barrio".Curvy Zelma: es una influencer, actriz y conductora mexicana conocida por su participación en realities como "Survivor México".Héctor Sandarti: es un actor, cantante y presentador de origen guatemalteco conocido por ser conductor de "La Casa de los Famosos".Karina Moreno: es una cantante y actriz venezolana reconocida por sus baladas románticas.Paco Pizaña: es un actor y modelo mexicano conocido por su rol en la serie "Yago"Yany Prado: actriz cubana destacada por la serie de Netflix "Sky Rojo".Salvador Zerboni: es un actor mexicano, famoso por sus papeles en las telenovelas "Vecinos" y "Golpe de Suerte"Norkys Batista: actriz, modelo y finalista del Miss Venezuela 1999.Celinee Santos: es una modelo, actriz y reina de belleza dominicana, coronada Miss República Dominicana 2024.Qué premios recibirá el ganador de Top Chef VIP 4 El ganador del reality show ganará el cotizado título de Top Chef VIP, más US$200 mil en efectivo, según consignó la gacetilla de NBCU Universal News Group.

Fuente: Infobae
14/07/2025 16:08

Así fue como se logró la captura del señalado asesino de un reconocido chef peruano en Cartagena

Jhon Eduardo Vergara Samudio, de 18 años, robó y asesinó en plena vía pública al cocinero en el barrio El Bosque, de la capital de Bolívar

Fuente: Infobae
13/07/2025 17:12

Nelly Rossinelli: el fin de 'El Gran Chef Famosos', el programa propio en TV y su primer libro 'Las recetas de mi vida'

En entrevista con Infobae Perú, Nelly repasa su camino desde las redes sociales hasta la televisión, comparte detalles íntimos sobre el cierre de una etapa, sus pasiones y lo que viene después

Fuente: La Nación
12/07/2025 09:54

Todas las Florencia Bonsegundo: la que volvió más relajada a la selección, la chef en potencia, la hermana "pegada" a Joaquín

Un patinador. Joaquín Bonsegundo hace arte cada vez que se sube a las ruedas, sus ruedas, pero -pocos lo saben- también es uno de los responsables -sino el gran- de que Florencia Bonsegundo vista hoy la ropa de la selección argentina para la Copa América que arrancó el viernes en Ecuador. Cuando parecía que el último baile de la cordobesa ya se había concretado, las palabras que le hicieron mella para retornar no salieron de boca de una compañera, una ídola, un psicólogo, un dirigente o alguien del fútbol. Apareció Joaquín, el patinador, para motivarla. "Mi hermano me dijo: 'Merecés irte de otra manera de la selección, fuiste y sos importante. Date ese lugar, disfrutalo'. Y bueno, acá estoy", dice Flor ahora, antes de debutar en su cuarta Copa América. En un plantel que se caracteriza por el recambio generacional, Bonsegundo aparece como la referente por varios motivos. Uno, el futbolístico: mediocampista con potencia, orden y lectura de juego, será clave en la zona neurálgica. Dos, la experiencia: a esa calidad y a su desequilibrio en el una contra una le agrega 20 años de recorrido en la selección y mucha personalidad. Y el tercero es su propia historia: Bonsegundo, que sufrió una rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda durante el partido contra Suecia en el último Mundial, vuelve para escribir sus últimas líneas con Argentina. Quiere que sea un final feliz. También se lo pidió su hermano Joaquín. View this post on Instagram A post shared by Flor Bonsegundo (@florbonse)-¿Con él meditaste tu regreso entonces?-Fue con el primero que hablé de la familia. A todo el mundo le contaba que tenía la posibilidad de volver pero que no quería y él fue claro: "Andate de otra forma. Te lo merecés", me dijo. Hoy estoy disfrutando de la selección.-Otras veces incluso siendo parte del plantel se notaba que renegabas o no la pasabas bien.-Me ha tocado sufrir, porque veía que las cosas no cambiaban. No venía lo que reclamábamos, estaba como negada o sufriendo. Hoy lo tomo más relajada, las cosas van cambiando de a poco. También está la situación del país, estamos en un momento medio raro. Quiero apoyar y desde la experiencia ayudar desde donde me toque.-¿Ves la vida difícil en Argentina?-No quiero hablar de lo político, pero lo veo con mis viejos, en lo económico, con mi hermano. la gente está renegando para llegar a fin de mes. Hasta en el fútbol masculino se ve, los clubes que no pagan. Hoy acá la AFA con nosotras se está comportando bien, mejorando cosas en una situación difícil.-Hace unas semanas se viralizó una frase de Lisandro Martínez que hablaba sobre cómo una selección puede unir a un pueblo.-Siempre se dijo que cuando salimos campeones del mundo hubo 5 millones alentando. Acá se siente la unión. Yo juego y vivo en España (cerró su vínculo con el Madrid FF, todavía no anunció su nuevo club) y lo veo. En el fútbol es así en Argentina, unión, pasión, somos diferentes al resto, no hay nadie como nosotros. Y creo que el deporte puede unir, ojalá nosotras unidas y habiendo luchado tanto por esto que merecemos podamos clasificarnos a esos Juegos Olímpicos que tanto deseamos (aclaración: la Copa América entrega dos cupos).Mirar a Argentina desde afuera se volvió una costumbre para la mediocampista que este 14 de julio cumplirá 32 años -un día antes del estreno ante Uruguay- y que desde hace siete temporadas vive en Europa. Cuando tiene un hueco vuelve a Morteros, a juntarse con amigas y amigos, andar a caballo, bailar gatos y chacareras en rondas, con bombachas, alpargatas y boina. En este viaje le trajo un regalo a Joaquín: unos patines de primer mundo. Desde Córdoba, donde tiene una escuela de patín que lleva su nombre, su hermano cuenta que desde chicos tienen un lazo muy fuerte. Desde que eligieron "deportes invertidos" y cada uno enfrentó discriminaciones."Hubo un momento en que nuestros padres decidieron que mi hermana intentara hacer patín, a ver si se enganchaba conmigo. No llegó al mes y dejó. Y a mí me mandaron a fútbol. Yo no tenía idea, me mandaron al arco, fuimos a un torneo. La pasé tan mal, me hicieron como 20 goles", recuerda Joaquín. Y sigue: "Con el tiempo ellos se dieron cuenta y nos aceptaron. Para Flor quizá fue más fácil porque el fútbol se respira, es tan popular. Yo la ligué más, recibí palizas, golpes de mis compañeros, mucho maltrato, era el maricón, el patinador, el putito. Pero bueno, hay que hacer cambios culturales todavía en cuestiones que Argentina padece todos los días".La Bonsegundo futbolista, sentada en un escaloncito de la sala de conferencias en el predio de la AFA, se emociona en esta nota mientras habla de su hermano. La familia la completan mamá Marisa, papá Alcides, Franco, el hermano mayor, y Elda, la más chica. Sobre Joaquín, dice: "Cada uno luchó y siguió su sueño. Él es profesor, tiene una liga en Córdoba. Entonces lo acompaño, me acompaña, somos muy pegados".-¿Qué patines le trajiste?-Unas botas que vienen de Italia. Acá creo que cuestan como dos millones y yo los conseguí a 300 mil pesos. En un par de meses es el cumpleaños así que ya le dije: es el regalo de cumpleaños, Navidad, todo. Fue el único que me fue a visitar a España. mis viejos no agarran un avión en la vida. Se lo merece.-El te regaló motivarte para volver a la selección. Y te toca después de pasar los 30, una época de cambios. ¿Cambiaste en algo?-Creo que de más grande ves la vida de otra manera. Tenés la experiencia del recorrido. Y otra responsabilidad. No digo que el fútbol te deje de importar pero lo vivís de otra manera. Seguís disfrutando, sintiendo, pero no pasa a ser tu prioridad máxima.-¿Qué otras cosas hay?-Resolver. Me queda muy poco tiempo de fútbol profesionalmente. Tengo que ver qué va a pasar dentro de cinco años con mi vida. Y te planteás un montón de cosas. El estudiar, hacer cursos, ver dónde voy a vivir es muy importante. Mi familia quizá siempre me pregunta si vuelvo a Morteros, a Córdoba. Y está difícil, está difícil. Hoy me agarrás pensando y queriendo vivir en España.-¿Qué estudiás?-Soy muy amante de la cocina. Me encanta. Hice varios cursos. Estoy terminando el secundario a distancia, mi pueblo me está ayudando. Me quedan un par de materias, con eso voy a poder meterme de lleno a la carrera de chef. Creo que por ahí va mi camino, no tiene nada que ver con el fútbol. Pero por supuesto que ahora estoy enfocada en la Copa América, contenta con el grupo, hay muchas chicas jóvenes.-También está Germán Portanova, otro que te convenció de que volvieras y que es un técnico especial para vos, ¿no?-Es el entrenador que más me marcó. Lo tuve mucho tiempo de joven, cuando estaba en UAI Urquiza (2013 a 2018). Siempre estuve al pie de cañón con él, entiendo lo que pide, lo que quiere. Sé cómo trabaja, el carácter que tiene. Corro con esa ventaja de conocerlo tanto. Ahora también me da la posibilidad de poder volver e irme de otra manera de la selección.-¿Qué van y vas a buscar a Ecuador?-La Copa pasada clasificamos al Mundial y esta vez queremos ir a los Juegos Olímpicos. Le pedimos a la gente que nos aliente, que nos acompañe, que siempre esté. La necesitamos también.

Fuente: La Nación
10/07/2025 22:36

Empieza un nuevo reality en Telemundo: Elvis Crespo, Salvador Zerboni y Héctor Sandarti se suman a Top Chef VIP

Top Chef VIP, una de las competencias culinarias más famosas de la televisión hispana, regresa a Telemundo el próximo 29 de julio con nuevos participantes, retos entretenidos y platillos de lujo. Qué se sabe de la nueva temporada de Top Chef VIPLa cuarta edición del programa contará con la conducción de la actriz colombiana Carmen Villalobos y la participación de 20 nuevas celebridades reconocidas dentro de la comunidad hispana. Cada uno dará lo mejor de sí para conseguir los dos grandes premios: el título de Top Chef VIP y US$200 mil en efectivo. "Un poquito de sal, azúcar y pimienta Esta olla viene CARGADITA y con mucho sabor. ¿Le pondrías algo más?", destacaron en las redes sociales del programa sobre la nueva edición. Quiénes son los participantes que formarán parte del reality showDesde Telemundo Realities presentaron en varias tandas a los nuevos participantes del programa conducido por Villalobos: Elvis Crespo: cantante nacido en EE.UU., con raíces puertorriqueñas, reconocido a nivel internacional por su estilo musical que combina merengue y salsa. Christopher Vélez: cantante estadounidense conocido por su trayectoria en el grupo juvenil CNCOSergio Sendel: es un actor mexicano que participó en más de 20 telenovelas, como "Tres Mujeres", "Amarte es mi pecado" o "Lo que la vida me robó". Lorena Herrera: es una modelo, actriz, cantante y presentadora televisiva, reconocida por papeles en como "Niña de mi corazón". Juan Soler: actor argentino conocido por sus numerosos papeles en telenovelas como "Cañaveral de Pasiones" y "Tu vida es mi vida". Cristina Porta: es una periodista española reconocida por sus trabajos en realities como "Secret Story", en España, y en la cuarta temporada de"La Casa de los Famosos".Jerry Bazúa: cantante mexicano conocido por su participación en la tercera temporada de "La Voz México".Sergio Goyri: actor mexicano conocido por ser el antagonista de la telenovela "Soy tu dueña". Valeria Cuevas: es la hija de la cantante Aida Cuevas, destacada como un exponente en la música mexicana. Matías Ochoa: es un influencer argentino que trabajó en múltiples realities como "La Venganza de los Exs".Nicole Curiel: actriz mexicana reconocida por sus actuaciones en "Mujeres Asesinas" y "El Maleficio". Angélica Celaya: actriz y modelo mexicana conocida por interpretar a Jenni Rivera en la serie de Netflix "Mariposa de Barrio". Curvy Zelma: es una influencer, actriz y conductora mexicana conocida por su participación en realities como "Survivor México". Héctor Sandarti: es un actor, cantante y presentador de origen guatemalteco conocido por ser conductor de "La Casa de los Famosos". Karina Moreno: es una cantante y actriz venezolana reconocida por sus baladas románticas. Paco Pizaña: es un actor y modelo mexicano conocido por su rol en la serie "Yago"Yany Prado: actriz cubana destacada por la serie de Netflix "Sky Rojo".Salvador Zerboni: es un actor mexicano, famoso por sus papeles en las telenovelas "Vecinos" y "Golpe de Suerte"Norkys Batista: actriz, modelo y finalista del Miss Venezuela 1999.Celinee Santos: es una modelo, actriz y reina de belleza dominicana, coronada Miss República Dominicana 2024.Cuáles serán los horarios de Top Chef VIP y desde dónde se podrá ver Telemundo estrenará su nuevo reality show el próximo 29 de julio a las 19 hs (hora del este), dos días después de la gran final del Miss Universe Latina.Después de su primera emisión, se transmitirá de lunes a viernes y domingos, con emisiones especiales. También estará disponible en la aplicación de Telemundo, así como en su sitio web y en Peacock, la plataforma de streaming. Este último retransmitirá los episodios al día siguiente.

Fuente: Infobae
09/07/2025 00:00

Pablo Bonilla, chef del mejor restaurante de Costa Rica: "Además de playas y volcanes, tenemos muy buena cocina, pero ni nosotros la conocemos"

Desde Sikwa, número 25 de la lista de los Mejores Restaurantes de Latinoamérica, Bonilla resguarda la tradición gastronómica de los pueblos originarios costarricenses y pone en valor la cultura culinaria de su país

Fuente: Clarín
08/07/2025 10:18

Un chef reveló su truco casero más preciado: cuál es la mejor forma de conservar los tomates

Es fundamental evitar que los tomates sean expuestos a temperaturas extremas, ya que esto afecta su maduración y sabor.El proceso de maduración de los tomates debe ser natural, sin forzar el calor ni el uso de productos químicos, para preservar todas sus propiedades.

Fuente: Infobae
08/07/2025 08:21

Esta es la verdadera historia detrás del mito del canibalismo de Arturo Beltrán Leyva, según su chef personal

Nacho Reyes, el chef que sirvió al líder de los Beltrán Leyva durante casi una década, reveló detalles desconocidos de la vida privada del capo

Fuente: Infobae
07/07/2025 16:10

Vania Bludau aclara su salida de 'EEG' para volver a 'El Gran Chef Famosos': "Es el mejor programa"

La exchica reality respondió las dudas de sus seguidores y explicó por qué regresará a Latina

Fuente: Infobae
06/07/2025 14:50

Nelly Rossinelli tendrá programa propio tras el fin de 'El Gran Chef Famosos': esto es lo que se sabe

La 'mamá de los pericotitos' brillará con luz propia en un espacio conducido solo por ella

Fuente: Infobae
06/07/2025 14:44

Giacomo Bocchio: del rigor culinario en 'El Gran Chef Famosos' a las críticas en redes sociales por sus polémicas declaraciones

El chef tacneño, conocido por su participación en 'El Gran Chef Famosos', ha desatado controversia con sus comentarios sobre obesidad, minorías, aborto y derechos LGTBIQ+. Mientras enfrenta críticas por sus opiniones y estilo directo, Bocchio insiste en ejercer su libertad de expresión y defensa de valores tradicionales

Fuente: Infobae
06/07/2025 14:02

Chef peruano fue asesinado por una cadena de oro: video revela el instante del crimen y detalles de su muerte

Luis Dionisio fue atacado frente a su vehículo por un hombre que intentó robarle una cadena. Aunque intentó huir, recibió dos disparos. El homicida escapó junto a un cómplice

Fuente: Infobae
05/07/2025 15:54

'El Gran Chef Famosos: El Último Campeón': los seis primeros ganadores confirmados para la temporada final

La última edición del programa de Latina TV reunirá a los mejores cocineros que han pasado por el programa, prometiendo emociones, nostalgia y retos culinarios nunca antes vistos

Fuente: Infobae
05/07/2025 12:06

El chef que creó "uno de los pasteles más caros de la historia" para la boda de Jeff Bezos: "Completamente inolvidable"

El empresario recurrió al famoso pastelero francés Cédric Grolet, considerado uno de los mejores del mundo.

Fuente: La Nación
05/07/2025 11:00

Un chef abrió su propio restaurante y revela los secretos para no perder plata

Abrir un restaurante va mucho más allá de una buena carta o un chef talentoso. Implica una compleja planificación que abarca desde el diseño del espacio y la inversión inicial hasta la gestión operativa y financiera diaria. En un rubro de alta exigencia y bajo margen de error, el éxito depende tanto de la cocina como del manejo empresarial.Diseño e infraestructura: el comienzo estratégicoPara quienes están por comenzar, la primera etapa no siempre involucra comida. Antes armar la carta y planos, distribución de metros, mobiliario y decisiones técnicas. "Teníamos claras muchas cosas: desde la cocina ideal hasta una paleta de colores, tipos de silla, iluminación. Esas cosas te las vas imaginando antes de poner el primer tornillo", cuenta Guido Casalinuovo, el chef y socio de Mess, un restaurante que comenzó su proyecto a fines de 2021.Contar con un arquitecto, jefe de obra y diseñador industrial fue clave para resolver lo técnico, pero también aportaron desde lo familiar: "La parte de decoración la trabajamos con Celeste -mi esposa- y mi suegra, que tienen buen ojo".Así está la tabla de precios de la construcción en julio 2025El proyecto fue pensado con una estructura orgánica, aprovechando al máximo el local disponible más allá de lo decorativo: entrepiso escondido para depósito y baños, cocina a la vista del cliente, y una terraza con pérgola para uso exterior. "No hay que esconder la operación de un restaurante si estás seguro de lo que estás haciendo", explica el cocinero. Al elegir la decoración, Casalinuovo cuenta que se inclinó por lo que no pasa de moda teniendo en cuenta el largo plazo: "El proyecto dijimos que tenía que estar en pie 20 años y eso nos hizo preguntarnos ¿cómo hacemos para que haya un sillón violeta y que siga vigente? Por eso trabajamos madera, colores neutros y color verde que es familiar para la gente, ya que transmite algo natural. Si, en cambio, lo elegíamos lila, iba a ser disruptivo dos años y después la gente se iba a aburrir". También se prestó especial atención a la acústica. "Trabajamos con ingenieros en sonido. Pusimos lana de roca entre las paredes. Hoy los restos suelen ser ruidosos, sobre todo cuando tienen frentes de vidrio, pero esto es para que la gente esté cómoda al comer", dice y recomienda no dejar soslayado este aspecto a la hora de diseñar un restaurante.Qué departamentos se consiguen por menos de US$100.000 en Palermo, Villa Devoto y CaballitoInversión inicial: escalas y decisionesEn términos económicos, abrir un restaurante implica cifras significativas. Según el chef, para un local de 120 m² con 40 cubiertos y equipamiento de calidad, la inversión puede rondar los US$350.000. "Si bajás la vara, US$200.000. Y muy a pulmón, US$120.000. Hace cinco años la inversión era la mitad, pero hoy todo se cotiza en dólares billete", señala.Para reducir gastos sin perder calidad, destaca el involucramiento personal: "Estar presentes nos hizo gastar menos dinero. Negociamos desde la silla hasta el sillón, que quizás lo confeccionaba una persona a dos cuadras y el arquitecto nos hubiese cobrado una comisión del 10% por la gestión. Entonces a pesar de que teníamos un equipo que nos podía entregar el proyecto llave en mano decidimos salir nosotros, fue muy colaborativo".La tasa de retorno estimada del proyecto fue de dos años y medio y Casalinuovo estima que el rubro de gastronomía hoy maneja entre 20 y 25 puntos de rentabilidad, "que es lo sano en negocios de este tipo", dice y agrega: "Se vuelve negocio después del quinto año. Como inversor, si lo ves como algo a corto plazo nunca es negocio, es demasiado esfuerzo para que sea redituable".Gestión: finanzas, operaciones y equipoUno de los pilares clave es el manejo financiero. "En la economía de hoy, hay que ser muy prolijo e ir a presupuesto. No podemos permitir tener costos extra", explica el chef. Controlar insumos, verificar facturas e incluso conocer el punto de equilibrio son prácticas obligatorias. "Si necesitás 250 personas por mes para no perder plata, tenés que romperte la cabeza para que vayan", repite como lema.Otro aspecto es el personal: "La cuota de labor supera el costo de materia prima. Por eso, capacitar y equilibrar la cantidad de empleados es fundamental. Si te faltan manos, podés hacer lío y si te sobran, es difícil volver atrás".La inversión en formación también se considera parte del capital inicial: "Un mes antes de abrir capacitamos todos los días. No podés salir con una semana de training si te querés posicionar bien".Riesgos y aprendizajesEl rubro gastronómico es de alta volatilidad y exposición. "Trabajás para esas pocas horas de servicio. Es el rubro más crítico en poco tiempo. Tenés la posibilidad de ganar o perder al instante", analiza. Las estadísticas muestran que muchos locales cierran antes de los dos años. Superar los tres o cuatro ya es un signo de buena gestión frente a las crisis. En ese sentido, resume que "hay que cuidar la imagen, los clientes y la parte financiera; son muchos frentes abiertos en un negocio con margen de renta que mes a mes no es tan alto ni tiene tanto volumen de dinero". La recomendación es clara: estar presente. "En las obras hay que estar todos los días. Si ponen mal un azulejo, extienden tres días más. Cuanta más presencia, mejor te va. Hay proyectos que se duplicaron en tiempo por no estar encima o no conocer el rubro", advierte.¿Qué es mejor para un piso: la cerámica o el porcelanato?Un plan a largo plazoPara que la inversión rinda, debe pensarse en un horizonte de al menos cinco a 10 años. "Si recupero el dinero en dos años y medio y tengo siete más de contrato, la inversión rendiría 350% en 10 años. Pero hay que mantenerlo a flote", detalla. No se trata solo de cocina: se trata de estrategia, previsión, control y, sobre todo, resistencia.Un factor no menor es el plazo del alquiler. "Escuché que es difícil conseguir contratos de alquiler a cinco años; varios en la ciudad de Buenos Aires son a tres años y cuando ponés tanto dinero en un proyecto la idea es recuperar la inversión inicial y tener rédito por tenerlo a flote", dice Casalinuovo.Abrir un restaurante no es solo un sueño culinario. Es una empresa compleja que, si se planifica con precisión y se ejecuta con pasión y gestión rigurosa, puede convertirse en un negocio rentable a largo plazo.

Fuente: Infobae
04/07/2025 09:19

Por crimen de chef peruano en Colombia, Alcaldía de Cartagena confirmó la captura del presunto asesino: todo fue por robarle una cadena de oro

Las autoridades están tras la pista del cómplice del sicario de 18 años que manejaba la motocicleta en la que escaparon luego de acabar con la vida de Luis Dionisio Ruiz, de 30 años de edad

Fuente: La Nación
04/07/2025 00:36

Entramos en el mundo creativo de la chef Jessica Scarpati y visitamos su nuevo local en San Isidro

"Hice una casa donde me gusta estar y donde viví la mayor parte de mi vida. La compré en el 93 y en 2018 le sumé el taller", nos cuenta Jessica Scarpati, dueña del catering y el café Jacinto y, desde hace poco, del emprendimiento de productos artesanales y deco, 7&diez. "En un mundo loco y acelerado, con humildad y del todo convencidas, insistimos en el toque humano, auténtico y reflexivo", comparte Jessica sobre lo que guía a 7&diez, cuyos diseños nacen muchas veces en este taller donde confiesa pasar la mayor parte del tiempo y dejar ser su costado más creativo.Entre el 2010 y el 2014, Jessica tuvo un restaurante en su casa. En aquella época intensa de su vida, recuerda que las mesas llegaban hasta su cuarto, que tuvo que mudarse a otro lugar y que su cocina fue también el set de filmación del programa de cocina de Narda Lepes."Al principio, amaba ser anfitriona. Pero, de a poco, dejé de disfrutarlo. Y yo todo lo que hago lo tengo que disfrutar. Desde que cerré, siempre tuve en mente abrir mi propio local". La llegada de Ayelén Gómez Kort, su socia, fue clave. "Fue la primera en 'casarse' con Jacinto y 7&diez, tomó esos proyectos como propios. Ella se dedica a la parte más operativa, de gestión, y yo a la creativa. Hace cuatro años trabajamos en equipo y hace uno que somos socias". El arte de crear"7&diez es una forma de decir te quiero, es un devenir hacia la naturaleza, es dejar andar las líneas que me atraviesan, es seguir desde mis manos", define. Con el pasar del tiempo, fue incorporando nuevos productos tales como delantales, repasadores, individuales, vajilla, bolsas de tela, canastos, tablas y pequeños animalitos en madera hechos con sus propias manos y algunos de artesanos del Chaco."Cada vez quiero estar más acá y menos en la cocina. Estoy en un proceso en el que me estoy permitiendo más el juego. Antes no lo hacía, porque vengo de una familia estructurada, alemana. Hoy estoy en un buen momento. Al taller vengo a jugar y a probar, sin saber bien qué voy a hacer. Quizás, en esa búsqueda, sale algo bueno. La idea es hacer cada vez más productos". Jessica se considera cocinera, pero también una persona muy manual y creativa. "Aprendí primero serigrafía, después cianotipia, que me encantó, y ahora estoy incursionando en la cerámica"."Es como si quisiera ser una suerte de traductor; encontrar, en la naturaleza, un lenguaje".Los que conocen personalmente a Jessica, destacan "la confianza en el hacer" como su mayor virtud. Cuando empezó con Jacinto, confiesa que no hizo ningún curso en el que le enseñaran cómo ser empresaria. Fue aprendiendo sobre la marcha (además de defender su proyecto "a capa y espada" ante la mirada de su padre). Inspiración norteñaEn 2022, tuvo la oportunidad de hacer un viaje por el norte del país con una gran amiga, la artista plástica y florista Cecilia De La Fournière. Recorrieron Chaco, Formosa, cruzaron a Paraguay y volvieron por Misiones. "Recuerdo bajar por el Río Bermejo y ver la naturaleza más virgen. Era como estar en aquellos cuentos de la selva que eran mis favoritos de chica. Me acuerdo que la gente nos decía 'las biólogas' a Ceci y a mí, porque íbamos anotando, oyendo, juntando y mirando". Fue en ese viaje que conoció a Mónica Silberio, de quien aprendió el arte de la cestería. "¡Volví fanatizada!", se ríe. También, a Nancy Benito Coronel, experta en trabajar la madera. "La línea de productos que estoy haciendo ahora tiene mucho del Chaco, de su flora y su fauna". Pero, antes de Chaco, vino Jujuy. "Viajaba ahí porque me hacía acordar mucho a Guatemala, donde viví seis años con mi familia. Mi madre era de ahí y solía llevarnos a recorrer mercados y pueblos de la zona. Jujuy es mi segundo amor. Mi papá siempre me cuestiona que me guste más el norte que el sur, porque mi familia es de Bariloche, y yo le respondo que me emociona su parte humana, su cultura, sus artesanos y la pureza de su tierra. Ves la montaña y sus entrañas, el color de la tierra. Todo es una belleza". En las creaciones de Jessica, también hay una gran influencia de Guatemala. El año pasado pudo ir y recordar viejas épocas. Próximamente, lanzará remeras y delantales con un diseño inspirado en el país.De sus hermanas, Jessica es la del medio y "la más disruptiva". Sandra y Martina Scarpati, hacen arreglos florales en De Verdes y Flores y también cerámica. Para 7&diez, pintan tazas que están a la venta en el local. "Por mi papá viene la parte italiana, la de la comida; por mi madre paisajista, el amor por las plantas y los pájaros; por mi abuela, la parte artística... ¡Aunque no le gustaba mi costado rebelde!".Jacinto AlmacénHace un año, Jessica y Ayelén, abrieron el primer local a la calle de Jacinto, en pleno centro de San Isidro, diseñado por la arquitecta Julia Canevaro, sobrina de Jessica. Lo definen como "un almacén gourmet" donde no solo hay diferentes platos, pastelería y conservas hechas especialmente por ellos, sino también textiles, cuadernos en cianotipia, vajilla de cerámica artesanal y objetos de decoración hechos artesanalmente por Jessica y por diferentes emprendedores del interior del país.  Si bien la gastronomía y la cafetería es su fuerte, de a poco la gente que lo visita sabe que "tiene cosas diferentes" como un set de platos enlozados de animales hechos artesanalmente y traídos especialmente del Galpón del Edén, en General Acha, La Pampa. "En nuestros viajes al sur con mi hermana, reservamos un hotel a la vuelta y nos encanta ir al galpón a las ocho de la mañana y conseguir objetos únicos". "Me encantaría dedicarme más a Siete y Diez y tener libertad de viajar. Son muchos años de estar dedicada al mundo gastronómico". Jessica Scarpati, dueña de Jacinto y Siete y DiezEl otro día, una señora visitó el local y le dijo a Jessica que había ido a su casa, en el momento en el que funcionaba su restaurante a puertas cerradas. "Me pasa también con chicas jóvenes, que ahora deben tener como veintipico. Me cuentan que venían de chiquitas, que se acuerdan de cuando su mamá las traía a comer a casa. Es muy lindo que suceda eso".

Fuente: Infobae
03/07/2025 15:11

Giacomo Bocchio sobre el fin de 'El Gran Chef Famosos': "Me apena que termine con una audiencia tan baja"

El exjurado del programa de Latina se mostró sorprendidos por los cambios que vivió este espacio y su sorpresivo fin

Fuente: Infobae
02/07/2025 23:18

Chef peruano fue asesinado en Colombia: las impactantes imágenes del crimen que acabó con la vida de Luis Dionisio Ruiz en Cartagena

El asesinato tuvo lugar en la tarde del domingo, cuando el joven de 30 años se encontraba descargando productos de su vehículo, sin imaginar que sería atacado por delincuentes

Fuente: Infobae
02/07/2025 04:10

El chef Ángel León da un truco para alargar la vida de las sartenes con un único ingrediente

Recuperar este tipo de utensilios cuando su estado es aparentemente inservible resulta más fácil de lo que parece

Fuente: Infobae
01/07/2025 10:17

'El Gran Chef Famosos' anuncia su última temporada y piden el retorno de Giacomo Bocchio: "Que regresen los fundadores"

A través de un emotivo video, el programa de Latina confirmó lo que se venía especulando y no continuará con más temporadas

Fuente: Infobae
01/07/2025 06:00

Cómo conservar frescos los tomates, según el chef español José Andrés

Técnicas sencillas permiten preservar por más tiempo la textura y el gusto de un fruto central en la alimentación

Fuente: Infobae
30/06/2025 08:53

¿Triunfar trabajando 40 horas semanales? La opinión del chef Dabiz Muñoz incendia las redes: "Para llegar a tus sueños hay que hacer sacrificios"

"El error es que sea algo impuesto. Yo, si podía estar más horas, quería estarlas", asegura el chef en el pódcast 'Gastronomía 360º' publicado por el Basque Culinary Center

Fuente: Infobae
30/06/2025 06:19

El chef José Andrés tiene la receta más original y fresca del verano: una ensalada "inspirada en los sabores de Canarias"

Esta ensalada es ideal para esos días de verano en los que queremos preparar una cena fácil y ligera

Fuente: Infobae
29/06/2025 00:00

Los trucos del chef Javi Estévez para un salmorejo digno de estrella Michelin: "Le vamos a dar un toque diferente, con permiso"

El chef de La Tasquería revela su particular versión de este clásico cordobés, una receta en la que es clave el tiempo de reposo

Fuente: Infobae
27/06/2025 22:03

Litzy revela la lista de famosas que estarán invitadas a su boda con el chef Poncho Cadena

La cantante de JNS está lista para llegar al altar los próximos meses y compartir el momento con sus amigas más cercanas

Fuente: Infobae
27/06/2025 00:24

La despedida viral de un chef animado tras la cancelación de su programa conmovió a millones en redes

Miles de mensajes de apoyo y muestras de cariño inundan internet tras el emotivo adiós de Tiny Chef

Fuente: Infobae
26/06/2025 20:17

Tiny Chef fue cancelado y las redes estallan: peruanos reaccionan con ternura, indignación y nostalgia al adiós del chef más pequeño y querido de la TV

El fin del programa de Tiny Chef provocó una ola de tristeza y furor en redes. En Perú, el pequeño cocinero conquistó corazones y ahora miles exigen su regreso entre memes, arte y mensajes de aliento

Fuente: Clarín
26/06/2025 06:18

El chef argentino que la rompe con sus sándwiches de milanesa en Nueva York

Fermín Couto (32) los agota en cada pop up que organiza y su sueño es abrir un local en Williamsburg.Pero además, en Argentina, maneja una de las cuentas de Instagram más influyentes entre los trabajadores gastronómicos.

Fuente: La Nación
25/06/2025 15:36

De chalas de choclo a crackers: la chef que transforma restos en recetas innovadoras

En la cocina de Laura Di Cola, la sustentabilidad alcanza otro nivel. En su carbonada con ananá no se desperdicia nada: hasta la cáscara de la fruta, bien picada, forma parte de la receta. En su heladera guarda el suero que queda al hacer yogur, que luego transforma en pan lactal o scones, y en sus estantes se alinean frascos con polvos hechos de carozos que suelen terminar en la basura, como los de palta.Di Cola es cocinera y activista del "sin desperdicio". Promueve el movimiento "de la huerta a la mesa" y esta vez llevó su mensaje a la novena edición del encuentro de Sustentabilidad, organizado por LA NACION.El evento giró en torno a tres ejes â??responsabilidad, compromiso y conexiónâ?? y reunió a referentes de distintos ámbitos. Una de las voces fue la de Di Cola, que cocinó en vivo galletitas y masa de empanadas elaboradas con cáscaras procesadas de zapallo, cebolla, ajo y puerro.Una vida dedicada a cocinar sin tirar nadaHace más de 18 años que Di Cola impulsa una cocina sin desperdicios, basada en el respeto profundo por los alimentos, las personas y el entorno. Formada en el Instituto Argentino de Gastronomía y autora de tres libros, es referente de la cocina de triple impacto: aquella que genera beneficios sociales, económicos y ambientales. En 2025 marcó un hito académico al lanzar, junto a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), la diplomatura en Innovación en Sistemas Alimentarios Sustentables, que llevó el concepto de cocina circular a nuevos espacios de formación.Su filosofía es clara: "Un alimento en buen estado nunca debería ir a la basura". Así lo demuestra en su día a día, cuando seca cáscaras de huevo para convertirlas en crema de manos y así aprovechar el ácido hialurónico que contiene, o cuando las muele para enriquecer el alimento de sus mascotas, las plantas de su casa o el compost. Eso sí, aclara que "el compost es para lo que no se usa, pero si todo va al compost, también se desborda", dice, y resume que "la idea es aprovechar, no simplemente evitar tirar".Esa conciencia le viene desde chica. "En mi casa no se tiraba nada. Una abuela metía todo en frascos, la otra hacía pastas caseras espectaculares", recuerda, y opina que "hoy estamos acostumbrados a que la basura sea un lugar, pero no lo es para un alimento".Para Di Cola, desperdiciar está ligado a la falta de conocimiento y creatividad, y lo que más la moviliza es el dato de que los países más pobres son, paradójicamente, los que más tiran comida en sus hogares. "Mientras más desperdicios hay, más necesidades hay en el mundo", dice.Durante su participación en el encuentro de Sustentabilidad, trajo para compartir un locro sin carne, elaborado con soja texturizada y un caldo de carne desgrasado. "Lo preparé sin desperdicio. Todo lo que sobró lo traje para transformarlo en otro plato", señaló en diálogo con Carla Quiroga, periodista de LA NACION. Porque para ella ahí está la clave, en pensar el alimento de forma integral: "Una cebolla tiene una cáscara con fibra. No se trata solo de no tirarla, sino de aprovechar eso que aporta".Convencida de que no desperdiciar es una forma de conciencia en el consumo, también promueve volver a lo natural, al vínculo con la tierra. "Cultivé zanahorias, arvejas y otros vegetales. Una zanahoria tarda tres meses en crecer, y cuando ves todo ese proceso, ya no la tirás. Hasta el penacho de la zanahoria lo uso para hacer ñoquis", ejemplifica sobre su forma de vivir la sustentabilidad.En sus talleres y clases repite que la cocina sin desperdicio requiere tiempo y planificación, pero no es imposible. "Hoy con robots de cocina, música, un vinito y buena compañía, podés cocinar para toda la semana en una tarde. Es conectar con tu energía. Es un acto de amor", sostiene.De los restos del locro a una masa con historiaLa receta que Di Cola cocinó en vivo resume su filosofía: transformar lo que suele descartarse en algo nutritivo y sabroso. Con los restos del locro que llevó ya hecho preparó un polvo que se convirtió en ingrediente base para una nueva preparación.Ese polvo â??rico en fibra, sabor y nutrientesâ?? se hizo con chalas y barbas del choclo (la barba tiene un dulzor particular), cáscaras de calabaza y cabutia, incluso con el botón que une el zapallo a la planta, hojas de puerro (que ella procesa para suavizar su amargor) y cáscaras de cebolla. Todo eso se deshidrata y se muele, usando mortero, licuadora, robot de cocina o procesadora.Luego incorporó el polvo a una masa base compuesta por harina integral molida a la piedra, sal, aceite de oliva local y agua hirviendo, lo que permite unir los ingredientes sin necesidad de un amasado largo. ¿El resultado? Una masa versátil que puede transformarse en tapas de empanadas o en crackers, dependiendo del corte y del tipo de cocción."La masa se estira con palote o prensa, se le da forma y se hornea: las galletitas, a 150°C por unos 15 a 20 minutos; las empanadas, un poco más, porque tienen relleno y mayor tamaño", explicó Di Cola frente al público, mientras moldeaba con sus manos la preparación. En cada paso dejó claro que lo sustentable no es sinónimo de insípido o complejo, sino de intención: usar ingredientes locales, reducir el descarte y aprovechar hasta lo que antes no mirábamos.

Fuente: Infobae
25/06/2025 14:12

Chef Nicolás de Zubiría sorprendió al revelar tres cosas de 'Masterchef Celebrity' que el público no sabe: "La magia está en esas cositas"

El jurado de la competencia de cocina compartió detalles de algunas de las situaciones que para él a veces no son llevaderas en medio de las jornadas de grabación y la degustación de platos que le toca recibir

Fuente: Infobae
25/06/2025 11:24

Participante de 'MasterChef Celebrity' entró a la casa del chef Jorge Rausch y reveló lo que hay en su cocina

Un video viral mostró el interior de la casa del chef y jurado bogotano, revelando aspectos poco conocidos de su vida privada y generando ola de reacciones entre los seguidores del programa

Fuente: Infobae
25/06/2025 00:54

Brad Pitt sorprende al comer chicharrón en México junto a 'Chef en Proceso' y RobeGrill

El actor apareció en la cocina junto al popular influencer gastronómico y el ex participante de MasterChef Celebrity México

Fuente: Infobae
23/06/2025 14:27

Un chef con estrella Michelin señala los errores al realizar una barbacoa: "Hay que esperar para que salga bien"

El chef belga Seppe Nobels, reconocido por su enfoque en la cocina vegetal, ha compartido recientemente sus recomendaciones y ha identificado cinco prácticas habituales que pueden arruinar la experiencia de asar al aire libre

Fuente: Infobae
22/06/2025 15:17

Mérito, el restaurante en Lima de un chef venezolano que entró en la lista de los 50 mejores del mundo

La propuesta gastronómica del chef Juan Luis Martínez, ubicado en el distrito de Barranco, se codea con Maido, de Micha Tsumura, en la prestigiosa lista de The World's 50 Best Restaurants

Fuente: Clarín
21/06/2025 10:18

Giro en la investigación de la muerte de la famosa chef Anne Burrell: se filtró un inquietante detalle de la autopsia

La estrella de televisión tenía 55 años y fue hallada sin vida en su departamento.

Fuente: Infobae
21/06/2025 06:00

El truco de un chef con tres estrellas Michelin para cocer un huevo: "Añade esos dos pequeños gestosâ?¦ y verás la diferencia"

Incluso un acto tan sencillo como preparar un huevo cocido puede tener sus trucos, algo que Jesús Sánchez, del triestrellado restaurante Cenador de Amós, sabe muy bien

Fuente: Infobae
20/06/2025 12:07

Mauro Colagreco, el chef argentino más reconocido en el mundo: "En gastronomía hay que seguir los sueños y creer en uno mismo"

El ícono de la cocina internacional habló con Infobae en Turín, Italia, tras la entrega de los Premios 50 Best Restaurants 2025. Su recomendaciones para quienes quienes quieren empezar en el universo culinario

Fuente: Infobae
19/06/2025 23:20

Pía León, única chef peruana reconocida en The World's 50 Best 2025: Kjolle alcanza el puesto 9 entre los mejores del mundo

En un escenario mundial aún dominado por lógicas masculinas, la chef peruana afirma su lugar con una propuesta autónoma que reivindica el territorio, los sabores y los colores del Perú. El restaurante representa una cocina basada en el territorio peruano, con enfoque en diversidad de insumos

Fuente: Infobae
19/06/2025 18:27

El camino del chef Micha para convertir el sabor de Maido en el mejor del mundo y llevar a Perú a la cima gastronómica

El restaurante de cocina nikkei, que fusiona sabores del Perú y Japón, obtuvo el primer lugar en The World's 50 Best 2025. Detrás de este éxito, la historia de Micha revela un camino de esfuerzo y resiliencia que lo condujo a este destacado reconocimiento

Fuente: Infobae
19/06/2025 15:23

Nuevos detalles sobre la muerte de Anne Burrell: la chef estaba "llena de alegría" horas antes de fallecer en Nueva York

Horas antes de su fallecimiento, la chef y figura de 'Food Network' participó con entusiasmo en una función de improvisación, generando aún más desconcierto en su entorno y entre sus seguidores

Fuente: Infobae
18/06/2025 21:58

¿Quién era Anne Burrell? La chef que fue hallada sin vida a los 55 años

La estrella de Food Network falleció este martes 17 de junio

Fuente: Clarín
18/06/2025 13:36

De qué murió Anne Burrell, la reconocida chef, a los 55 años

Quién era Anne Burrell y de qué murió.

Fuente: Perfil
17/06/2025 19:36

Roal Zuzulich: el chef que busca el alma de la cocina cordobesa

Desde Alta Gracia, el cocinero impulsa una cocina ligada al producto local, el trabajo en equipo y el sabor como memoria. "La cocina no es competencia, es colaboración", afirma el chef, que reflexiona sobre el presente y el futuro de la gastronomía en Córdoba. Leer más

Fuente: La Nación
17/06/2025 19:36

Murió Anne Burrell en Nueva York, la famosa chef del programa "Los peores cocineros de Estados Unidos"

Anne Burrell, la reconocida chef detrás de programas como Secrets of a Restaurant Chef o Worst Cooks in America, murió este martes a los 55 años en su casa ubicada en Brooklyn, Nueva York.El comunicado oficial sobre la muerte de Anne BurrellLa noticia fue confirmada por los representantes de Burrell a través del medio estadounidense People."Anne era una esposa, hermana, hija, madrastra y amiga muy querida; su sonrisa iluminaba cada habitación en la que entraba. La luz de Anne irradiaba mucho más allá de quienes la conocían, conmoviendo a millones de personas en todo el mundo. Aunque ya no está con nosotros, su calidez, su espíritu y su amor infinito permanecen eternos", se puede leer en el escrito. Noticia en desarrollo...

Fuente: Infobae
15/06/2025 13:51

¿Arrepentida? Chef en Proceso asegura que Zahie Téllez le pidió colaborar tras polémica en 'MasterChef'

El youtuber fue el primero en quejarse públicamente de malas actitudes de la chef hacia participantes de reality show de TV Azteca

Fuente: La Nación
15/06/2025 00:54

El chef platense Mauro Colagreco, uno de los mejores del mundo, tiene algo para decir

PALMA DE MALLORCA. La pandemia también fue un momento bisagra para Mauro Colagreco (La Plata, 1976) y Mirazur, su celebérrimo restó en Menton, a 11 kilómetros de la incandescente Mónaco y a 300 de la frontera con Italia. No le había quedado qué ganar en 2019. Sumó la tercera estrella Michelin, World's 50 Best Restaurant lo consagró mejor restaurante del mundo, seis mil colegas de la Guía Michelin lo votaron como chef del año en la compulsa de la revista Le Chef y, tras cartón, lo eligieron mejor del mundo dentro de la clasificación "Les 100 Chefs".Todo esto cuando ya tenía colgadas sobre el pecho dos insignias con las que lo había distinguido el gobierno francés por su enorme aporte a la gastronomía: la de Caballero del Orden de las Artes y las Letras (2012) y la Orden Nacional del Mérito (2017). En 2023 vendría nada menos que la máxima, la Legión de Honor. Un fuoriserie.Agregar una estrella a las dos que había ganado (2007 y 2012) lo convertía en el único cocinero extranjero en alcanzar semejante reconocimiento y lo sentaba al lado de vacas sagradas, como Joel Robuchon y Alain Ducasse. Mejor campaña de marketing habría sido imposible para Mirazur.Pero llegó el Covid-19 con su cartel urbi et orbi de parate y el mundo empezó a hacer silencio. No habría reapertura pero sí transformación, recogimiento y reconexión con los afectos más cercanos en ese rincón paradisíaco de la Riviera Francesa, donde vive con su esposa, Julia Ramos, y sus hijos, Luca (15) y Valentín (11).Fue el bautismo de un diálogo nuevo con el entorno, naturaleza mediterránea que estalla cada temporada en los cinco huertos que abastecen al restaurante. Un cambio radical apretado en siete palabras de profunda sencillez: el huerto provee, la carta se adapta. Basta de ofrecer lo que la tierra y el mar no nos da, se dijo Colagreco. E invirtió el modelo de planificación del menú para que el mejor restaurante del mundo bailara al ritmo de la naturaleza. Gastronomía circular. Un nombre muy moderno pero que viene de lejos. Las penurias de las que escapaban habían hecho expertos en estas disciplinas a los inmigrantes que llegaron al Río de la Plata más de un siglo atrás.Con ancestros italianos y vascos, el chef mantiene un romance con la tierra desde su infancia platense, matizada con vacaciones en Tandil. Ahí hacía de las suyas entre los almácigos, mientras su abuelo le enseñaba a cultivar hortalizas y frutales, y a amar el suelo: "Tuve la suerte de crecer en una gran familia, rodeado de primos. Los olores y sabores me recuerdan a mis abuelos. Los paternos vivían a cuatrocientos kilómetros y, cada vez que íbamos, era una fiesta. Ambos, grandes cocineros. Asador experto mi abuelo y, mi abuela, un hada de los fogones".Claro que el huerto de Mirazur es un poco más grande: cinco parcelas esparcidas en 23 hectáreas y 1500 variedades de frutas y verduras, 80 de ellas solo de tomates. Mauro sabe el nombre de cada una de memoria. Su hermana Laura dice que es un jardinero con chaqueta de cocinero. "Me encanta descubrir nuevas especies y aprender de las personas que están cerca de la tierra. Disfruto charlando con mi equipo de jardineros y etnobotánicos"Para Voltaire, la vida se asemejaba a un huerto al que hay que cultivar, proteger y cuidar. Y fue a la sombra de esta máxima sagrada que el proyecto empezó a crecer, a levar como masa madre. Como las masas de la harina de trigo antiguo, natural e impoluto, que usa en sus panaderías MitronBakery.El embajadorEn 2020 fue el primer restaurante Plastic Free, una certificación que otorga la startup homónima junto a Control/Union UK. Esta innovación llamó la atención de la Unesco, que lo nombró embajador de buena voluntad. Cuatro años después, el impacto social y ambiental de su proyecto le valió ser el primer restaurante tres estrellas en recibir la certificación Label B Corp. View this post on Instagram A post shared by Mauro Colagreco (@maurocolagreco)Se entiende ahora por qué Chef, como lo llama Agathe, su eficiente asistente francesa, ha dicho alguna vez que la pandemia lo había salvado del éxito. Con ese fin, hoy todos sus huertos -cinco en total- están desarrollados con los principios de la permacultura, la biodinámica y la agricultura natural. La permacultura es un método de agricultura regenerativa que floreció en Australia en los 70. La biodinámica es un sistema agrícola holístico desarrollado hace cien años por el filósofo austríaco Rudolf Steiner. La agricultura natural fue impulsada por Masanobu Fukuoka (1913-2008), quien la describe en La revolución de una brizna de hierba, libro que a Mauro le voló la cabeza. Clásicos del conocimiento, revolucionarios cuando se lo aplica a la gastronomía. Por esta razón, esta celebrity sin fronteras es referente máximo como "guardián de la diversidad", una temática por la que acaba de ganar la Green Star por Mirazur (distinción anual de la Guía Michelin) y que ampliará para llevar a la Universidad de Harvard en noviembre que viene.Los fundamentos y propósitos de su campaña para proteger la naturaleza están en un manifiesto de 50 páginas que elaboró con su equipo. Cuidadosa protección del suelo, fertilizantes naturales, rotación de cultivos, compostaje y aprovechamiento de la influencia de la luna y el sistema solar en el desarrollo de las plantas están en las bases de la teoría biodinámica que da alma, forma y sabor a la carta de Mirazur. Hay cuatro menús diferentes, según la parte de la planta que los inspire: "Menú raíces", "Menú hojas", "Menú flores", "Menú frutos". A cada uno le corresponde un elemento. Tierra, agua, aire y fuego.-¿Sería una gastronomía cósmica?-Sí, la podés llamar un poco así. En realidad, es el trabajo que hacemos en nuestros jardines desde hace ya muchos años, que es la biodinámica. Se conoce mucha más biodinámica aplicada en los vinos que en el cultivo de frutas y verduras. Es un tipo de agricultura muy natural, donde obviamente no se utiliza ningún tipo de fertilizante químico ni pesticidas. Y la idea es tratar de que cada producto conserve y potencie las influencias benéficas de la luna y los planetas del Sistema Solar. Tanto para cultivar como para recoger seguimos un calendario lunar, según la posición de la luna y las constelaciones, que definen cuándo la planta está en su punto nutricio más alto. -¿Cómo influye esto en el menú?-Bueno, según el día que se visita el restaurante, la experiencia y todo el recorrido sensorial es distinto. Por ejemplo, un día que en el calendario biodinámico es tierra, en el menú vamos a trabajar principalmente con todo lo inspirado en la tierra. Y así con hojas, con flores y con frutos. O sea, que son cuatro. Pero a veces se intercalan o tenemos toda la semana con el mismo menú. Otra semana quizá tocan dos menús. Es un trabajo de acompañamiento de las estaciones. Yo siempre digo que en Mirazur no tenemos cuatro temporadas, tenemos 365 temporadas diferentes. Cada día un plato distinto llega al menú. Creamos 150 recetas al año.-¿Cómo trata los productos del mar?-Cocinamos la mayoría de pescados provenientes del Mediterráneo, y me estoy planteando eliminar el pescado del menú en época de marejada. Si no hay, no hay. Creo que la gente está preparada ya para este cambio.-¿Aplica estas técnicas también en sus otras marcas?-Sí, lo aplicamos a todo. Hablar de sustentabilidad en un restaurante de doce mesas y noventa trabajadores en un pueblecillo de la Costa Azul es bastante sencillo. El desafío está en aplicar este discurso a la cocina masiva y más económica-Usted llegó a Harvard con este temaâ?¦-Sí, di una masterclass y en noviembre doy otra. No es un curso, sino una masterclass sobre cocina biodinámica en el marco de un programa sobre ciencia y cocina. View this post on Instagram A post shared by Mauro Colagreco at Raffles London at The OWO & Mauro's Table (@maurocolagrecolondon)-Mauro Colagreco, guardián de la diversidad. Ambicioso desafíoâ?¦-Bueno, eso surge del trabajo que venimos haciendo ya hace varios años, prácticamente desde la apertura de Mirazur, en 2006. Ni bien abrimos nos pusimos muy fuerte con los diferentes huertos que tenemos. Lo que pasa es que la pandemia fue un quiebre, aunque también un tiempo muy interesante. Me reconecté con el jardín, con la tierra. Me empapé con información sobre permacultura y biodinámica, y empezamos a perfilar el futuro de Mirazur. Fue una evolución y también un cambio radical. Aunque el estilo de cocina sigue siendo el mismo, cambió el concepto. Fue un periodo de grandes cuestionamientos a nivel global y nació una necesidad de reenfocar la mirada.-¿Cómo fue reabrir tras la pandemia?-No fue fácil abrir como si nada hubiera pasado. En el contexto francés y para Mirazur, tuvimos la suerte de beneficiarnos con la política de apoyo a los negocios. Parte de los salarios los pagó el Estado y no tuvimos que despedir a nadie. Me siento muy agradecido porque sé que el contexto global era dificilísimo. En esos ámbitos nació la idea de aplicar el calendario lunar biodinámico en la cocina y ofrecer una experiencia cuyo hilo conductor es esta idea de la Tierra como un organismo vivo abierto a todas las influencias cósmicas. Hoy trabajamos este concepto en los cinco huertos que tenemos repartidos en 23 hectáreas. Una tarea muy profunda que incluyó también el acompañamiento a productores y artesanos locales, como pescadores y agricultores. -La Unesco lo nombró embajador de buena voluntad por la biodiversidad.-Sí, me lo propuso luego de la certificación Plastic Free. Lo que más les había llamado la atención fue el trabajo que habíamos hecho para descontaminar nuestras cocinas de plástico. -Todo un logroâ?¦-No fue sencillo, pero lo hicimos. Fue una persona del equipo trabajando tres años full time para poder quitar todo y alcanzar el primer paso de la certificación, tras varias auditorías. Así que ya no tenemos nada en el restaurante de plástico de uso único. Nada de film plástico. En su lugar usamos los tejidos con cera y recipientes de metal con tapa. Era una mala costumbre esa de envolver todo con plástico. -¿También lo quitaron en las técnicas de cocción?-También lo sacamos. Lo usábamos en algunas técnicas para dar forma a algo o para cocinar al vacío. No más. Usamos las técnicas antiguas. Por ejemplo, no hacemos más cocción al vacío. Hacemos confit (cocinar en materia grasa a fuego muy bajo).-¿Y sus empleados qué decían en ese momento?-Y bueno, algunos decían que no se iba a poder. Pero yo les respondía: ¿y cómo hacíamos antes?-¿Cómo se le ocurrió lo de los plásticos?-Por una pregunta que me hicieron mis hijos en un viaje a México. Estábamos cerca de Tulum y nos detuvimos en una playa enorme. No nos habíamos dado cuenta de lo que íbamos a ver. Estaba cubierta de plásticos y ellos preguntaron por qué. No supe qué contestar. Volví y hablé con mi equipo y les dije basta de plásticos. Y así empezamos.El universo Colagreco suma y sigue. En plena expansión, los planes van desde la apertura de un hotel boutique hasta una pequeña escuela de cocina, pasando por un proyecto piloto de gastronomía circular en una granja que alquiló por cincuenta años en Sospel, a 30 kilómetros de Menton. Son diecisiete hectáreas y ya están empezando a trabajar su parte agrícola. En el futuro -"si Dios quiere para 2027 o 2028"- estará acompañada de un restaurante pequeño. El hotel, a apenas dos cuadras de Mirazur, contará con once cuartos muy amplios y un servicio premium y sofisticado. Se espera su inauguración para el año que viene, en coincidencia con los veinte años del restaurante y los 50 de chef. A Mirazur y Casa Fuego en Menton, hay que añadir las hamburgueserías Carne, en Buenos Aires, Bruselas y Riad; las pizzerías Pecoranegra, en Menton y Lyon; y las panaderías Mitron Bakery, en Menton, Mónaco y Niza. Mauro regentea alrededor de treinta restaurantes en varias capitales del mundo.-¿Cómo le explicaría al lector la gastronomía circular?-Es un enfoque global, donde la cocina y los alimentos son como un todo desde que el producto sale de la tierra hasta que vuelve a ella. Y considera que todos los que intervienen en el proceso tienen un papel preponderante para jugar, aun el más pequeño. Significa que debemos pensar que cada acto que hacemos tiene un impacto en el planeta y que tenemos que operar para que todo vuelva a la tierra, al lugar de origen. ¿Hago un pescado? Entonces tengo que saber qué haré con las escamas, con la piel, con las espinas. Tenemos que reducir los residuos y reutilizarlos todo lo que sea posible. La gastronomía circular es sentido común.-Usted suele hacer hincapié en que recurre a productores locales con frecuencia.-Sí, y esto es interesante porque abarca a toda la cadena de producción y hace que el proyecto sea más sustentable. Por ejemplo, el setenta por ciento de las verduras y vegetales que usamos vienen de nuestro huerto, y el resto de productores locales. No solo porque no llegamos a producir todo, sino que queremos conservar a los que trabajan con nosotros desde el comienzo. A algunos los conozco desde hace veinte años y ya somos amigos. Pero, por sobre todo, hacen muy bien las cosas y en esta línea que yo sigo. Creemos que un restaurante como Mirazur puede servir para justamente conservar y apoyar a productores de calidad. OrígenesNunca deja de recordar a su amiga y maestra Beatriz Chomnalez (1930), excelente chef, fundadora de una empresa de catering y de la L'Ecole de Cuisine que lleva su nombre. "En realidad fue ella quien me impulsó a venir a Francia -recuerda por teléfono desde Menton-. Ella veía un gran potencial en mí y creía que en la Argentina tendría un techo. Ella me recomendó venir a formarme en cocina francesa. En realidad yo venía para quedarme dos o tres años y ya llevo veinticinco".-¿Alguien más que lo haya inspirado? -Uno de ellos, sin lugar a duda, es el Gato Dumas. Yo estudié en la escuela del Gato, fui la segunda promoción de la escuela, y en la primera charla que tuvimos nos dijo que era una profesión donde realmente teníamos que estar muy seguros. Una charla que quizás iba en contra de sus intereses, porque él en realidad tendría que convencer a los alumnos para tener más alumnos en su escuela. Pero fue muy sincero y nos dijo que era una profesión donde teníamos que ser apasionados, porque si no, no íbamos a poder seguirla. Íbamos a estar muchas veces lejos de la familia, de los amigosâ?¦ Que en un momento donde todo el mundo festejaba, nosotros íbamos a estar trabajando y teníamos que ser muy conscientes de eso. Y la verdad es que fue algo que a mí me sirvió mucho y hoy le agradezco por esa charla que fue tan importante para mí, para saber lo que me esperaba. View this post on Instagram A post shared by Mauro Colagreco (@maurocolagreco)Le esperaba un futuro brillante. Las tres estrellas Michelin, el mejor del mundo en 2019, condecoraciones, más premios, clases en Harvard y hasta la Orden Nacional de la Legión de Honor, máxima distinción que da el Gobierno de Francia y que él recibió en febrero de 2023. No cualquiera, y máxime como forastero en la patria mundial de la gastronomía. Pero obviamente nadie lo sabe en los inicios, cuando las piedras suelen ser más frecuentes que los laureles. El venía de trabajar en el famoso Catalinas, de Ramiro Rodríguez Pardo; en el inolvidable Oviedo, de Emilio Garip, en la esquina de Beruti, detrás del Hospital Alemán; en Azul profundo, sobre Avenida del Libertador, en Retiro. Y en París hizo su primera pasantía de cocina en lo de Bernard Loiseau, un chef excepcional que -aunque mucho más joven- formaba parte del grupo de los Troisgros, Paul Bocuse y Roger Bergé, y que terminó trágicamente en 2003 luego de perder las tres estrellas que tenía. De allí pasó al topísimo L'Arpege, de Alain Passard, pero fue trabajando para Alain Ducasse cuando pasó por una crisis que le hizo replantearse todo. Quería colgar el delantal. Hasta aplicó para un puesto de inspector de la Guía Michelin pero no lo aceptaron, afortunadamente para la gastronomía universal. Nostalgia, fatiga, distancia de los afectos. Lo típico cuando se emigra en busca de un destino.Aunque mirando hacia atrás recuerda "divertido" aquellos momentos, seguramente fue durísimo transitarlo en un medio tan competitivo y en un país con tanta autoestima como Francia. Era l'argentine en medio de brigadas numerosas que seguramente se preguntaban ¿y este qué hace aquí?, mirando de soslayo. Pero este platense de pelo negro ensortijado con un porte que no puede disimular su adolescencia como rugbier, es fuerte de planta y temple. Le gusta decir que heredó la perseverancia y la indeclinable voluntad de seguir adelante contra todos los vientos y tormentas de su abuela vasca y también del rugby.Su filosofía de vida -muy onda estoico- lo mantuvo centrado en la tarea y con la mente fija en los objetivos que secretamente albergaría. Cuando advirtió que París era tan bella como difícil para sus propósitos pensó que las raíces tendría que echarlas en otro lugar. "Extranjero, desconocido, sin acceso al crédito ni a inversores, todo lo que veía me excedía. Tenía apenas veinte mil euros. Alguien me habló de un restaurante muy lindo pero cerrado en Menton, en la Costa Azul, cerca de la frontera con Italia. Vine a verlo con varias cartas de recomendación, pero al dueño no le interesaba nada de eso. Enseguida advirtió que tenía más ilusiones que dinero, y me lo alquiló por poco, con una promesa de venta en los años siguientes", rememora. Así nació Mirazur, la punta de lanza de lo que hoy es el universo Colagreco, aunque vale la pena recordar aquí un dato que dimensiona la estatura de su líder: recibió su primera estrella apenas un año después de abrir el restaurante.-No es sencillo cargar con tres estrellas Michelin. Algunos chefs no lo han toleradoâ?¦-Admito que es un trabajo extra. Cuando uno hace algo de mucha calidad, mantenerse a un nivel es una exigencia y un trabajo cotidiano para estar a la altura de las expectativas de la clientela. Pero no hay que trabajar para tener estrellas, sino para los clientes y para sentirse bien. Trabajo mucho para que no me estrese. Y es fundamental tener los pies siempre en la tierra y no confundirse. La motivación tiene que venir de otro lado. Pienso que mi educación y venir de la Argentina me ayudó. Allá no existían las estrellas Michelin ni los 50 Best.-Francia lo ha mimado y premiado mucho. ¿Se siente un poco francés?-Yo he pasado más tiempo en Francia que en la Argentina y me siento muy agradecido a este país que me adoptó y donde yo he elegido vivir, que me permitió desarrollar mi pasión y me apoyó con mucha generosidad. Pero más que ser argentino, italiano o francés, me veo a mí mismo como un ciudadano de la Tierra. Todo mi compromiso apunta a construir una visión de un mundo sin fronteras y con una filosofía de amor y paz hacia todas las criaturas con las que compartimos el planeta.-Su voz transmite serenidad. ¿Lo es?-No soy muy sereno, pero sí... Para poder hacer todo lo que hacemos hay que tener bastante serenidad. O templanza. Hay mucho por hacer y mucho por organizar. Cuando uno se estresa o se pone nervioso, se le van las cosas de las manos. Pero sí hay que tener dedicación, disciplina y rigor. Yo admito que mi generación fue formada en una manera de manejar la cocina con el bastón en la mano, que no es la más correcta, pero en aquellos tiempos era aceptada. Ahora las formas han cambiado y está bien que sea así. Me gusta pensar que vivimos en una sociedad que evoluciona hacia lo más humano y espiritual.-Sube a recibir el Oscar, ¿a quién le agradece?-Le agradezco a mi familia, en primer lugar. A mi mujer, a mis padres, a mis hijos. Porque cuando alguien sube para el Oscar, obviamente que es una recompensa profesional muy grande, pero que uno hace muchos esfuerzos y sacrificios, muchas veces personales, para llegar ahí. Y para llegar ahí bien, uno necesita tener mucho apoyo de la gente que uno ama y que lo ama. Entonces, sí, el primer agradecimiento es, sin lugar a duda, a la familia.-¿Es rebuscado para comer?-Soy muy sencillo, no soy alguien complicado a la hora de comer. Una buena ensalada, un buen guiso. Y cuando voy a Argentina me encanta ir a casa de amigos a comer asado. -¿Alguien se anima a invitarlo a comer?-Sí, pero admito que cada vez que alguien me invita veo que sufre un poco de estrés. Deben tener algo de miedo.-¿Pasó a sus chicos el amor por la cocina?-Bueno, no tan chicos. Luca tiene 15 y Valentín, 11. Y ellos, sí, cocinan, empiezan a cocinar. Al que parece que más le gusta es al pequeño. Lo veo porque todos los días trata de hacer algo en la cocina, empezando por los huevos revueltos que desayuna. El mayor creo que se siente más cómodo como RRPP. Lo veo más en la sala que en la cocina. -¿Hay algún plato que no le salga?-No, la verdad es que soy bastante bueno en casi todo. Cuando uno ama la cocina practica mucho. Quizás hay preparaciones de pastelería que son muy técnicas y que necesitan de una gran maestría y son más complicadas. Si tengo que decir que algo no me sale bien diría algunas técnicas de pastelería. Es lo más complicado. View this post on Instagram A post shared by Mauro Colagreco (@maurocolagreco)-¿Sacrificó mucho para alcanzar este gran sueño?-No, yo no creo que haya dejado cosas por hacer. En todo caso hay cosas que me han dolido, quizá. Soy alguien que hace muchas cosasâ?¦ Sí debo admitir que me habría gustado pasar más tiempo con los míos, poder estar más presente en momentos importantes, en los momentos cotidianos, estar con los amigos. Es un trabajo muy arduo y mucho el tiempo que uno le dedica a esta pasión.-Tiene una suerte de emporio repartido por todo el mundo. ¿Qué le queda por hacer?-La escuela de cocina. Eso sería fantástico. Pero está entre los planes.-¿Descansa alguna vez?-Bueno, sí, trato. Trato más que todo de pasar mucho tiempo con mis hijos. Hacer cosas con ellos, diferentes cosas. Y cuando me tomo algún descanso anual un poco más largo, alquilamos un velerito y nos vamos a dar un paseo en velero. -¿Se considera feliz?-Sí, sí, sí, con mucho trabajo y mucho esfuerzo a cuestas, pero muy feliz.-Mira hacia atrás, ¿qué ve?-Mucho esfuerzo, mucha pasión, mucho amor por mi trabajo. Veo un equipo de gran calidad humana y profesional. Veo un niño, porque cuando abrí tenía 28 años. Un niño lleno de energía, de ilusiones y sin temores. Un proyecto que se ha formado con mucha ilusión, con mucho esfuerzo, porque hemos sabido crecer a nuestro ritmo, sin comprometernos jamás a lo que no podíamos sostener. Y veo un camino de acuerdo a una filosofía y a valores muy personales. -¿Y si mira hacia adelante?-Me veo cada vez más inmerso en la naturaleza, en un rincón de biodiversidad donde yo habré puesto mi granito de arena.-¿Qué queda de usted en La Plata?-Parte de mi familia, amigos y muchos recuerdos inolvidables.-¿Quién es Mauro Colagreco al fin del día, muerto de cansado y cuando baja la cortina?-Mirá vosâ?¦ ¿Quién es? (pausa larga). Es una persona sencilla, padre de familia y con muchos sueños. Alguien al que le gustaría que lo recuerden como una gran persona.

Fuente: Infobae
13/06/2025 00:46

A cuatro meses de su boda, Litzy y el chef Poncho Cadena tienen inconvenientes con los preparativos

La integrante de JNS fue cuestionada sobre la esperada ceremonia religiosa con el juez de "MasterChef Celebrity"

Fuente: La Nación
12/06/2025 04:00

Triunfa en Polonia: el chef patagónico que participó de un concurso de televisión y se luce con sus platos de mar

Entre los recuerdos de la infancia de Martín Giménez Castro (42) están los fines de semana que pasaba cocinando con su papá en Cipolletti, portal de la Patagonia. Entre ravioles de ciervo, hongos y conejo al romero, Martín absorbía como una esponja los consejos de su papá, quien lo impulsó a cruzar fronteras."No quería ser un parrillero, quería ser un chef", dice Martín desde Varsovia, capital polaca, la ciudad a la que llegó por amor y que lo recibió como una celebridad. Después de una pasantía con Mauro Colagreco en el icónico Mirazur italiano trabajó en el Marco Beach Ocean Resort Florida, un complejo 5 estrellas. Allí conoció a Marta, una joven que participaba de un programa work&travel. El flechazo fue instantáneo. El argentino y la polaca se casaron en Estados Unidos y al tiempo se trasladaron a Mokotow, un barrio tranquilo cerca del centro, donde tuvieron a sus hijas Martyna y Mia. Y también abrieron dos restaurantes, Tuna y Ceviche. "Hoy ya soy uno más, me costó el idioma, pero lo pude aprender", comenta Martín, flamante ganador del Primer Premio de la Revista Forbes en la categoría Mejor Restaurador, un término que refiere al dueño, chef, director y alma mater de un restaurante.En Polonia ya era conocido, no solo por integrar las recomendaciones de la Guía Michelin (2024), sino por consagrarse en el concurso Top Chef, el programa de TV similar a Master Chef pero con un formato dedicado exclusivamente a chefs profesionales. Ese impulso lo posicionó y también le regaló uno de los momentos más emotivos de su vida: la producción llevó en secreto a sus padres a presenciar la final en vivo en el estudio. "Todavía hoy me acuerdo de esa sorpresa y se me pone la piel de gallina", dice.Esa noche el programa perforó sus propios picos de rating. Martín se lució con un menú de pasos imbatible que rendían homenaje a su papá. Entre las opciones, cocinó sorrentinos rellenos de salmón. "Los sorrentinos son puro patrimonio argentino, son un orgullo nacional", dice sobre este tipo de pastas que ahora rellena también con cangrejo. El jurado no dudó en postular al lomo con foigrass y al pulpo con ensalada de papas que, a pura memoria emotiva de su infancia, Martín replicó frente a las cámaras. Con el tiempo, buscó separarse del bife de chorizo y las empanadas. Ahora su carta está basada en pescados y mariscos, maridados con vinos argentinos. Bianchi y Catena Zapata son algunas de las bodegas locales presentes en Tuna, ubicado frente al río Vístula, el más importante de Polonia. Ceviche, en tanto, está ubicado a pasos del Palacio de Cultura y Ciencia. En la puerta ostenta la certificación Bib Gourmand, que otorga la guía Michelin a las mejores propuestas que se destacan por la relación precio - calidad.Mientras sus hijas le imploran por milanesas típicas de Argentina, Martín les cumple el deseo y, al mismo tiempo, las alienta a entrenar un deporte nacional polaco: la recolección de hongos. "Este país es como un bosque gigante, hay variedades durante todo el año. Adquieren categoría de patrimonio cultural. Salimos con canastas que vuelven llenas de morillas, gírgolas, boletus, chanterelles. Los secamos y los guardamos para el invierno. Es una tradición", señala el chef que, hace dos semanas, recibió a Gonzalo Aramburu en la cocina de Tuna y armaron un menú de once pasos a cuatro manos.Aramburu ostenta en Buenos Aires dos estrellas Michelin y dio cuenta de su prestigio junto a Giménez Castro en el ciclo Cena con Amigos. Este maridaje contó con el apoyo del Polish Tourism Organisation. "A Gonzalo lo quiere conocer todo el mundo. Fue una oportunidad enorme para mostrarle platos típicos polacos, el tipo de pesca que trabajamos, como la anguila, la perca, el lucio y el atún rojo, cuyas piezas superan los 50 kilos", dice con cierta nostalgia. De la Escuela Internacional Islas Malvinas de Mendoza, donde se formó inicialmente, a la capital de Polonia, donde se consagró, Giménez Castro sueña con volver al país: "En Argentina no me conoce nadie. Me encantaría armar algo allá y que mis hijas prueben lo mejor de la cocina local", asegura Martín, a más de 13 mil kilómetros de su casa natal.

Fuente: Infobae
11/06/2025 20:09

Cerró la "peor hamburguesería de Nueva York": el famoso chef turco Salt Bae clausuró su restaurante

Después de tres años, el célebre chef Nusret Gökçe cierra su hamburguesería en el Meatpacking District, afectado por la pandemia y críticas constantes sobre la calidad de sus platillos

Fuente: Infobae
11/06/2025 10:21

El chef Dani García responde a la pregunta de a qué partido vota: "Hay cosas de ultraderecha y ultraizquierda con sentido"

En una entrevista con Esquire, el cocinero andaluz reivindica el "sentido común" frente a las etiquetas políticas y critica la falta de reconocimiento en la alta cocina

Fuente: Infobae
08/06/2025 13:19

MasterChef Celebrity: Isaías Espinoza "Chef en proceso" aspira a ser juez junto a Zahie Téllez

Las declaraciones del influencer tras su eliminación del programa han desencadenado intensos debates en redes sociales entre apoyo y críticas a su propuesta

Fuente: Clarín
08/06/2025 12:00

El pueblo de Zamora donde ahora los turistas se desvían solo para probar la cocina de un chef de 23 años

Los turistas llegan hasta Pobladura del Valle para disfrutar de las bodegas convertidas en restaurantes.Pero en uno de ellos, las delicias de un joven chef está llamando la atención del mundo.

Fuente: La Nación
31/05/2025 19:00

Se supo la verdad: qué significa que un chef latino lleve un "trapo al hombro" en un restaurante de EE.UU.

Muchos acudieron a un restaurante de comida latina en Estados Unidos y vieron al chef vestido de manera impecable con una chaqueta blanca, pantalones elegantes, un delantal y el llamativo "trapo al hombro". Si bien es un hecho que los paños tienen muchos usos y son esenciales a la hora de cocinar, muy pocas personas saben realmente qué significa que lo lleven así, en un hombro. El significado de que un chef latino lleve un "trapo al hombro" en EE.UU.El trapo en el hombro es algo que suele verse en chefs latinos, pero no es un requisito de vestimenta, sino que se trata de una tradición heredada. Muy lejos de ser solo un accesorio, el paño en el hombro es una forma de asegurarse tener siempre a mano un trapo para cuando se lo necesite y, en la diaria, un chef suele requerir habitualmente de uno. Al cocinar los repasadores son útiles para:Manipular utensilios calientes: los paños suelen doblarse varias veces para convertirlos en una especie de agarradera y poder manipular mangos de ollas, bandejas del horno o sartenes calientes, por eso siempre es necesario para los chefs tener un trapo cercaLimpiar salpicaduras: un paño puede ser el mejor aliado para limpiar cualquier goteo de los bordes de los platos y fuentes, y tener una mejor presentación. También para limpiar tablas de cortar o mesadas.Secarse las manos, superficies o utensilios: los chefs los utilizan constantemente para secarse las manos luego de lavarlas, secar platos o cualquier utensilio para continuar con el ritmo de trabajo sin interrupciones. Algunos incluso secan los ingredientes húmedos o limpian el exceso de aceite o humedad mientras cocinan. Además, en el caso de los chefs con raíces latinas la práctica de llevar el paño de esa manera va más allá de lo funcional: el trapo al hombro es un símbolo de identidad del cocinero, una costumbre que se transmite de generación en generación y que es muy habitual en las familias de los países de Latinoamérica. Suele ser una señal de que se encuentra en pleno trabajo.¿Es un requisito que los chefs lleven un paño con ellos?De acuerdo a Chef World, el paño no es un requisito, pero los cocineros suelen tener uno consigo todo el día por practicidad y necesidad a la hora de trabajar. Habitualmente ni las chaquetas, ni los delantales de los chefs llevan bolsillos externos porque pueden acumular suciedad y bacterias. Si un chef mete y saca las manos de sus bolsillos durante su turno, puede representar un riesgo para la seguridad alimentaria al transferir estas bacterias a los alimentos. Al igual que con todas las recomendaciones de higiene alimentaria que deber seguir, la mayoría de los chefs opta por llevar un delantal para evitar las salpicaduras y manchas, cambiarlos al trabajar con diferentes grupos de alimentos y, además, poder colgar el paño de cocina con mayor facilidad y tenerlo cerca durante su turno. Quienes no enroscan el trapo en el delantal suelen colgárselo del hombro.

Fuente: Infobae
31/05/2025 15:08

Giacomo Bocchio revela conversación con Luciano Mazzetti tras ser despedido de 'El Gran Chef Famosos'

Después de su sorpresiva salida del programa, el chef tacneño se pronunció sobre su relación con Luciano Mazzetti, quien lo reemplazó como jurado

Fuente: Infobae
29/05/2025 09:16

La historia detrás de "El cocinero", el chef que cocinaba para el Cártel de los Arellano Félix

A casi 30 años de su arresto, el artillero del CAF sigue enfrentando la justicia, su caso llegó a la CIDH por denuncias de tortura y desaparición forzada

Fuente: Infobae
29/05/2025 01:23

¿Cuándo y dónde será la esperada boda de Litzy con el chef Poncho Cadena?

La cantante de JNS está ilusionada de llegar al altar con el juez de MasterChef Celebrity

Fuente: Infobae
29/05/2025 00:00

Óscar Velasco, el cocinero segoviano con dos décadas de experiencia entre fogones que se corona como mejor chef de Madrid en 2025

Velasco abrió en 2023 su propio restaurante en la capital, junto a la chef pastelera Montse Abellà, tras más de 20 años defendiendo dos estrellas Michelin en proyectos ajenos. Ahora, la ACYRE ha querido reconocer su cocina con un nuevo premio

Fuente: La Nación
28/05/2025 17:00

Es argentino, tiene 27 años y es el chef revelación Joven Michelin

Talento, deseo y habilidad. Esos son los ingredientes que definen la historia de Nicolás Tykocki, el argentino de 27 años que recibió el premio al Chef Joven Michelin 2025 por su restaurante Ácido, ubicado en el barrio de Chacarita, y destacado por "su enfoque innovador y su capacidad para romper con los esquemas tradicionales, ofreciendo una experiencia culinaria lúdica y sorprendente".En una entrevista junto a José Del Rio, secretario general de Redacción, Tykocki contó su recorrido en el mundo de la gastronomía en el marco del décimo capítulo del Summit de Recursos Humanos, organizado por LA NACION."Empecé a cocinar a los 12 y a estudiar a los 14. Después trabajé en Aramburu, un restaurante que respeto profundamente y era mi lugar preferido. También estudié en Europa y trabajé en Barcelona y Copenhague, en restaurantes de la guía Michelin. Ahí aprendí muchísimo y me traje esos conocimientos a la Argentina", comentó Tykocki. En abril de 2023, fundó junto a su padre Ácido. Apenas dos años después, se llevó el mayor reconocimiento internacional con el premio al Chef Joven Michelin y la distinción Bib Gourmand, por su excelente relación calidad-precio.Tykocki señaló que, si bien el premio es individual, "no funciona sin el colectivo": "Tengo un equipo de cocina y salón impresionante, muy profesional. Sin mi pareja y socia, Dalila, esto no hubiese sido posible". Por otro lado, el fundador de Ácido reflexionó que el talento no es posible sin esfuerzo y dedicación. "Si sos talentoso, pero no transpirás, se queda en la nada misma", opinó. También destacó el rol de la suerte: "Llega para aquellos que realmente la buscan".Gen emprendedorAbrir un restaurante implica saltar el vacío y estar dispuesto a afrontar todo tipo de desafíos. En el caso de Tykocki, el riesgo y la adrenalina siempre estuvieron presentes: "Siempre me divirtió. Busco adrenalina en un montón de cosas de la vida", dijo. Y continuó: "Hay muchos restaurantes que no son arriesgados y me parece que proponer a Buenos Aires una opción distinta, parece funcionar bien. Todos tenemos ganas de comer cosas clásicas, pero también de vez en cuando, cuando salís a comer afuera, querés que un lugar 'te rompa la boca' y te confunda un poco. Que no sea tan lineal".En esta línea, Tykocki definió el talento como la combinación entre el deseo y la habilidad. "Una persona talentosa tiene que desear lo que hace, que le guste y que lo entretenga. Cuando se juntan los dos factores, encontrás el talento. También, sin el esfuerzo nada de esto existe", destacó.Por otro lado, indagó sobre el ser argentino en el rubro gastronómico, en comparación con otras partes del mundo. "La tenemos un poco más difícil. En Europa, el equipamiento y tecnología dentro de un restaurante es distinto y mejor de lo que tenemos acá. También tienen más historia gastronómica y, por ende, más cantidad de productos y proveedores. Son detalles que hacen un poco más fácil llegar a algo simple y elaborado con no tanto talento", explicó. De cara al futuro, Tykocki planea reinventir en Ácido y apunta a un mayor crecimiento del negocio. También sueña con abrir nuevos restaurantes y continuar creciendo en la gastronomía. "Cocinar es algo que me divierte mucho y creo que van a haber muchos restaurantes en mi camino", cerró.

Fuente: Infobae
28/05/2025 14:30

Rossana Fernández Maldonado se sincera sobre su desempeño en 'El Gran Chef Famosos': "Me está costando mucho"

La actriz confiesa que le ha sido difícil adaptarse al ritmo del programa. Además, admite que su plato no tenía sabor y ella pudo ser la eliminada en lugar de Pilar Delgado

Fuente: Infobae
28/05/2025 04:01

El youtuber Peldanyos cena en el 3 estrellas Michelin del chef Gordon Ramsay y se arrepiente: "Un restaurante así en España no las tendría en la vida"

El 'influencer' cuenta su experiencia en el primer restaurante del chef más famoso del mundo, que ha dejado que desear

Fuente: Infobae
28/05/2025 03:04

No hagas esto al comprar pescado, aconseja el chef Ángel León: "Va a hacer que dure tres o cuatro días más fresco"

En un video de TikTok, el experto da una serie de recomendaciones para sacarle el máximo provecho a este producto

Fuente: Infobae
27/05/2025 05:53

El chef que no tiene restaurante propio, pero gana "cinco veces más que un director de banco": adicto al trabajo y consultor en marcas de prestigio

"Rechacé una oferta de Suiza que habría hecho palidecer a mucha gente". Roberto Conti asegura que gana una gran cantidad de dinero gestionando otros establecimientos

Fuente: Infobae
23/05/2025 12:20

La chef que brilla en el Vaticano con platillos mexicanos, la historia de Diana Beltrán

Aunque al principio consideró otras opciones, la originaria de Acapulco logró llamar la atención por sus deliciosos platillos

Fuente: Infobae
23/05/2025 11:07

José Andrés, el chef con dos Estrellas Michelin, reveló sus secretos para hacer el mejor omelette de la historia en solo 40 segundos

Durante su participación en el podcast The Joe Rogan Experience, el reconocido cocinero español dio su receta más efectiva. La técnica nació durante la pandemia mientras cocinaba con sus hijas

Fuente: Infobae
23/05/2025 05:05

El chef Ramón Freixa y el alimento que considera básico en la cocina: "Es mágico y muy versátil"

Con dos estrellas Michelín, este cocinero de 53 años se afirma como referente en la gastronomía. Destaca la flexibilidad de un producto en sus innovadoras creaciones culinarias

Fuente: Infobae
20/05/2025 13:28

Jorge Rausch le habría puesto punto final a su soltería: el chef confirmó en redes sociales que le dio una nueva oportunidad al amor

En medio de una dinámica con sus seguidores, el jurado de 'MasterChef Celebrity' les respondió algunos interrogantes que dejaron al descubierto cómo está sentimentalmente

Fuente: Infobae
19/05/2025 18:19

Es mexicano y favorito de Tom Cruise, ¿Quién es el chef Santiago Lastra?

El originario de Ciudad de México se ha especializado en la gastronomía mexicana desde que tenía 15 años

Fuente: Infobae
19/05/2025 06:25

La opinión de un estadounidense tras cenar en el restaurante español del chef José Andrés en Las Vegas: "Es un poco decepcionante"

El estadounidense disfruta durante su cena de un plato de jamón con pan 'amb tomaquet', un chuletón de algo más de un kilo de peso y una ración de patatas bravas

Fuente: La Nación
17/05/2025 04:18

El búnker gourmet con menú de 25 pasos y un chef premiado a solo tres meses de abrir

Si uno pasa por la puerta de Vera 966, en Villa Crespo, difícilmente se imagine lo que sucede adentro. No hay carteles. No hay pistas. Solo una fachada sobria. Pero dentro espera una suerte de búnker, un espacio fuera del tiempo. Tras una pesada puerta, se abre paso a un túnel metálico, oscuro, que se convierte de pronto en un espacio de techos de doble altura, una barra en U y una cocina a la vista. Madera, piedra negra y hormigón se combinan en esta suerte de refugio. Ahí, donde no hay ni señal de celular, el chef Pablo Park montó su universo: Han, el restaurante de fine dining coreano que logró una mención en la guía Michelin a tan solo tres meses de abrir. "Recibimos el mail en febrero y no lo podía creer. Es un honor haber entrado en los recomendados", relata Park, de 35 años, hijo de inmigrantes coreanos y con una formación que mezcla estudios en arquitectura, pasantías en restaurantes de renombre y años de experiencia en cocinas de Corea, Canadá y China.Han es su proyecto más ambicioso. Aquí la visión no es replicar la cocina coreana clásica, sino resignificarla desde una perspectiva actual. Esto se logra mediante una coreografía de pasos que se suceden con precisión frente a los comensales, servidos uno a uno por los cocineros que también explican el plato, sus ingredientes y referencias. "La idea fue mostrar el crudo, cómo es una cocina a la vista. Pero con orden, con cierta manera de comportarse. Que haya contacto visual y también charla", explica. Lo que sucede frente a esa barra no es solo una comida de pasos, es una puesta en escena.La palabra han -compleja, sin traducción literal- remite a un sentimiento posbélico coreano de tristeza y memoria. Pero Park la elige como una manera de hablar de resiliencia: "Me gusta pensar que de 'han' vino todo eso. La unión entre los coreanos. La fuerza para seguir adelante".El espacio también acompaña esa idea: íntimo, sofisticado, oscuro. Un hanbok gigante (la vestimenta tradicional coreana) en la pared y un jardín vertical le aportan notas poéticas. Pero lo que de verdad marca la diferencia es lo que sucede en el plato. No hay menú detallado al ingresar: los comensales reciben un glosario de términos coreanos y se entregan al factor sorpresa. Actualmente se está sirviendo el "Capítulo 2". La aventura se inició con la "Introducción", una suerte de preámbulo de la filosofía, y luego el "Capítulo 1", basado en los cinco colores tradicionales de Corea. El menú cambia cada ciertos meses, tanto para seguir explorando la identidad del proyecto como para renovar la experiencia para aquellos que ya han ido. En sintonía con los precios de la alta cocina, el menú degustación (que llega a los 25 pasos) tiene un costo de $220.000 por persona, y se puede optar por sumarle el maridaje por $120.000 adicionales. Un tiempo fuera del tiempoLa propuesta está pensada para mesas pequeñas (lo ideal es ir de a dos), y el equipo prioriza la experiencia por sobre la rotación: "Estamos limitando la capacidad. Aunque hay lugar para 20 personas, elegimos trabajar con 12 o 10. Buscamos que sea íntimo, que funcione como un universo aparte". Esto favorece la sensación de refugio y espacio fuera del tiempo: las más de tres horas que se le dedican a la visita transcurren sin apuro, entre silencios atentos, platos servidos con precisión y una atmósfera que invita a entregarse por completo. Aquí mirar el reloj es lo último que el comensal desea hacer, y el celular solo se usa para sacar fotos a la increíble presentación de cada plato. Es que todo está pensado al detalle: la vajilla, el montaje, los sabores. Cada plato llega como una pequeña escultura, con texturas, colores y temperaturas que dialogan entre sí. Algunos se comen con la mano, otros invitan a romper o descubrir. Todo tiene algo de juego, algo de rito. La vajilla fue diseñada especialmente para cada paso, y acompaña la narrativa visual del menú como una extensión de lo que se quiere contar. Hay mucho más que comer: aquí se trata de mirar, tocar, escuchar la historia detrás de cada preparación y dejarse sorprender.También el maridaje es clave. La experiencia puede incluirlo o no, según la elección del comensal. La carta de vinos, con más de 60 etiquetas, prioriza blancos, naranjos y tintos ligeros que armonizan con los sabores fermentados y especiados de la cocina coreana. Además, hay una opción sin alcohol, con gran protagonismo de la kombucha, que también realizan inhouse. "Queremos sorprender por ese lado también. Ha llegado gente que sabe de vinos y conocían una sola etiqueta de todas las que servíamos", se enorgullece el chef.El momento justoEl recorrido de Park hasta llegar a Han no solo fue internacional. También incluyó una primera experiencia en Flores, en tiempos en los que la zona no vivía el boom gastronómico actual. Aquí desembarcó cuando volvió al país con su mujer y su hija, abriendo un restaurante de cocina coreana fusión, más casual y callejero. Algo a años luz de la experiencia de Han, pero que sin embargo le sirvió para foguearse en el mercado local con una apuesta propia. La idea de este proyecto estrella ya estaba desde entonces, pero no se dio de inmediato. Primero, por circunstancias personales y familiares. Luego, por los tiempos de obra, la pandemia, los trámites de habilitación, la conexión de gas y todo lo que se alarga cuando se busca hacer las cosas bien. "Siempre quise hacer Han, pero entendí que tenía que ser más adelante. Hoy el fine dining ha vuelto a tener lugar en Argentina. Si hubiera abierto hace tres años, probablemente no hubiera sido lo mismo", reflexiona. Son tiempos en los que el público está más curioso, más informado, más dispuesto a dejarse llevar por propuestas que no solo alimentan, sino que cuentan algo. En este nuevo capítulo, el equipo decidió intensificar el perfil coreano del menú. Entendieron que es una buena forma de distinguirse y mantener la identidad especial del lugar. Incluso piensan en seguir sumando capas a la experiencia. Por ejemplo, coordinando los pasos con música de Corea. El viaje sensorial se va volviendo cada vez más completo. La apuesta es alta. Y la ambición, también: "Un chef amigo me dijo que nos estábamos poniendo una mochila pesada al hombro, porque estamos representando a la cocina coreana al más alto nivel. Es difícil, pero me gusta el desafío".Vera 966, Villa Crespo. Instagram: @han.restaurante.

Fuente: Ámbito
16/05/2025 16:26

El chef de Mauricio Macri, Dante Liporace se afilió a La Libertad Avanza

El exchef de Macri se sumó al partido de Milei junto al biógrafo presidencial. Santiago Caputo celebró la incorporación.

Fuente: Perfil
16/05/2025 13:00

"Nadie sabe los motivos": el chef Alejandro Starosta debutó como autor y presentó su libro en la Feria del Libro

El chef y emprendedor Alejandro Starosta presentó su primer libro, "Nadie sabe los motivos", en la Feria del Libro, donde recorre su vida a través de relatos de viaje. Leer más

Fuente: Infobae
15/05/2025 00:00

La rosquilla de San Isidro del chef que investiga lo castizo: "Todo el mundo se siente orgulloso de su cocina, pero ¿quién reivindica la de Madrid?"

El cocinero madrileño Álex de la Fuente parte de la receta tradicional de la famosa Tía Javiera y convierte la rosquilla en un postre suave, dulce y ligero, que podrá probarse estos días en el restaurante In-Pulso

Fuente: Infobae
14/05/2025 23:52

Nelly Rossinelli defiende la victoria de Vania Bludau en 'El Gran Chef Famosos': "Totalmente merecido"

La jurado de 'El Gran Chef Famosos' respaldó la victoria de Vania Bludau, quien recibió duras críticas tras ganar 'El Gran Chef Famosos'

Fuente: Infobae
14/05/2025 17:02

Vania Bludau recibió críticas luego de derrotar a Reimond Manco en la final de 'El Gran Chef Famosos': "¡Qué desastre!"

Los fans del programa se mostraron en desacuerdo con el resultado de la final de 'El Gran Chef Famosos', pues la modelo no debió alzar la "olla de oro"

Fuente: Infobae
14/05/2025 01:59

El chef José Andrés habla de la primera "cocina con fuerzas G" y cuenta su experiencia alimentando a astronautas: "Les hice paella"

El chef asturiano, ex copresidente del Consejo Presidencial de Deportes, Aptitud Física y Nutrición del gobierno de Joe Biden hasta que fue destituido el 21 de enero de 2025 por Donald Trump, habla con Jimmy Fallon sobre el futuro de la cocina espacial

Fuente: Infobae
14/05/2025 01:25

Vania Bludau gana 'El Gran Chef Famosos Extremo' y se alza con la Olla de Oro en medio de lágrimas y emociones

La modelo se impuso en una reñida final frente a Reimond Manco y Mateo Garrido Lecca en la temporada más extrema del reality culinario.

Fuente: Infobae
09/05/2025 00:00

El joven chef que renueva la tradición a los pies de la muralla de Ávila: "La alta cocina parece complicada, pero tiene más trabajo una legumbre bien hecha"

Solo tres meses y medio después de abrir sus puertas, Caleña consiguió su primer Sol Repsol, convirtiéndose en uno de los restaurantes más rápidos en lograrlo. Su chef, de solo 24 años, habla sobre la precocidad de su éxito, la sostenibilidad como opción lógica y la exigencia de la alta cocina

Fuente: Clarín
06/05/2025 07:00

Una chef famosa de la TV buscó el sándwich de miga perfecto: cuáles son los 3 mejores

Recorrió panaderías tradicionales y otras contemporáneas.La clave está en la calidad del pan y la abundancia del relleno.




© 2017 - EsPrimicia.com