El jefe del Estado Mayor, quien había asumido tras la muerte del comandante Gholamali Rashid, el viernes 13 de junio. Leer más
El edificio de 5 pisos, en Turín, fue el más grande de Europa y albergaba la mayor fábrica de autos del mundo. El circuito tiene 2,4 km de largo y 24 metros de ancho.
MIAMI (Enviado especial).- Bajo el sol implacable de Miami, donde el calor aprieta desde temprano y la humedad está presente todo el tiempo, Miguel Ángel Russo dirige los entrenamientos de Boca con una energía que desmiente sus 69 años. Camina el campo con paso firme, la libretita siempre en mano, anotando gestos, movimientos, "decisiones". Es el técnico más veterano de los 32 que participan del Mundial de Clubes, pero también uno de los más inquietos. A esta altura, tal vez él no imaginaba volver a estar en este lugar, aunque el deseo de hacerlo siempre estuvo presente. Russo mantiene una idea clara y sencilla: juegan los que mejor están, sin lugar para experimentos. En la Universidad de Barry, epicentro de la preparación xeneize, el verde del césped se mezcla con los tonos azul y amarillo que identifican al club. En medio de ese cuadro, la sonrisa del técnico brilla con la misma intensidad que el sol, reflejando la energía con que encara este regreso. Porque Russo, el último entrenador que comandó a Boca en un Mundial de Clubes allá por 2007, volvió con la fuerza de siempre. Y lo hace entero, determinado, como si los golpes de la vida lo hubieran hecho aún más fuerte.Cuando Russo salga a la cancha este lunes, ante Benfica, se enfrentará a un director técnico 20 años más joven que él: cuando Bruno Lage debutó como futbolista en el Praiense de Portugal, el técnico de Boca ya llevaba una década dirigiendo en la máxima categoría. Otro nombre con experiencia es Brian Schmetzer, del Seattle Sounders, que en agosto cumplirá 63. Detrás del estadounidense aparece Diego Simeone, con 57 años, ocho más que Lage y doce menos que Miguel. Pero viejo es el viento, y todavía sopla. Incluso aquí, en Miami, donde la brisa casi no se siente ni alcanza a aliviar el calor agobiante. Russo condujo la práctica de este sábado bajo un sol intenso, con más de 32° en el termómetro, la misma temperatura que se espera para este lunes a las 18, hora local, cuando Boca se cruce con Benfica en su debut.El abuelo de Pedro vive este momento con felicidad. El 31 de julio de 2017, mientras dirigía a Millonarios de Bogotá, fue diagnosticado con cáncer de vejiga. Dos veces lo operaron a Miguel. Al entrar al quirófano, le detectaron otro tumor pequeño en la próstata, y después una bacteria complicó aún más el cuadro. "Tengo ganas de vivir", le dijo al doctor Carlos Castro, el oncólogo que lo trató. Russo se repuso como quien se va goleado al descanso y no se resigna. Salió adelante, peleó con lo que tenía. Y ganó la más dura de las batallas: la que le permitió seguir en la cancha.Una sesión de fotos a Lo Boca ð??? ð??¸ð??² mira todos los partidos del mundial de clubes, en exclusiva, en la app de DAZN. #TakeItToTheWorld #FIFACWC pic.twitter.com/PIDRPt583X— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) June 13, 2025La edad es lo de menosAunque Miguel Russo siempre se apoyó en los referentes, también sabe cómo vincularse con los más chicos. A muchos los llama por su sobrenombre, comparte charlas distendidas y aporta su buen humor al ambiente del grupo. Para eso también eligió rodearse de un cuerpo técnico con gente de su confianza, como Claudio Úbeda y Juvenal Rodríguez, que aportan frescura al trabajo diario. En su llegada a Miami, un detalle reflejó esa cercanía: cuando Ayrton Costa habló ante los medios, le agradeció "al Ruso" por la confianza. Lo dijo así, como si "Ruso" no fuera su apellido, sino una forma de sentirse cerca del técnico."No es para tanto", respondió Russo, con una sonrisa, cuando un hincha le agradeció por haberse hecho cargo "de este fierro caliente". Para él, dirigir a Boca no es una carga, ni una responsabilidad extrema: es una alegría. Un orgullo que todavía lo moviliza. Había salido por decisión propia a saludar a un puñado de argentinos que lo esperaban en la puerta del hotel, en Fort Lauderdale. Miguel los miró, les dedicó unas palabras y les prometió ir por más. Porque el último técnico que levantó la Copa Libertadores con Boca no vino a Estados Unidos solo a competir: vino a pelear. A mostrar que este equipo puede plantarse ante cualquiera, incluso frente a los europeos, sin hacer locuras, pero con identidad. Como la historia manda.Pasadas las 19, un poco más tarde de lo pactado, Russo pisó el césped de la Universidad de Barry con una sonrisa de oreja a oreja. No era para menos: por primera vez desde que Boca llegó a Miami, el DT tuvo a disposición a casi todo el plantel. Entre las buenas noticias, recuperó a Ayrton Costa, quien solucionó su problema con la visa y este sábado se sumó a la concentración en el hotel Hyatt Las Olas. Una pieza clave, sobre todo porque había sido titular en los primeros entrenamientos con Russo en Buenos Aires, y porque no había otro central zurdo disponible más allá de Marcos Rojo. Por disposición de la FIFA, la práctica fue abierta a la prensa. Y aunque a Miguel no le entusiasma demasiado mostrar sus cartas, se lo tomó con calma. Saludó a los periodistas, siguió el entrenamiento de cerca y aplaudió varias buenas acciones de sus dirigidos. El que no pudo entrenarse con sus compañeros fue, otra vez, Edinson Cavani, quien sigue arrastrando una molestia física. A esta altura del partido, necesita poco menos que un milagro para estar siquiera en el banco frente a Benfica.De regreso al hotel, Miguel volvió a sacarse fotos con los hinchas y enseguida se metió en su habitación para seguir el partido de Inter Miami, que había comenzado mientras Boca terminaba su entrenamiento. Luego de la cena, se reunió con sus colaboradores y terminó de definir el equipo para el debut, que se confirmará en la práctica de este domingo. Por lo pronto, Lucas Blondel y Lautaro Blanco se perfilan como los laterales; en el medio, Tomás Belmonte, Ander Herrera y Carlos Palacios corren con ventaja para arrancar; Malcolm Braida, uno de los últimos en sumarse (llegó de San Lorenzo), también podría meterse en el once. Y arriba, ante la baja de Cavani, la dupla ofensiva más firme es la de Miguel Merentiel y Milton Giménez.A pesar de las presiones que implica dirigir a Boca en un torneo internacional, Miguel Russo disfruta cada instante de esta experiencia. Se lo ve cómodo, activo, cerca del plantel y con la energía de siempre. Comparte el día a día a la par de sus jugadores y sus ayudantes, con la ilusión intacta y el deseo firme de hacer un buen papel. Porque más allá de los nombres y los rivales, el entrenador cree en el trabajo, en la unión del grupo y en que este Boca puede dar pelea. "Son momentos", suele decir. Y él quiere aprovechar el suyo.
La meta de los programas es reconocer el esfuerzo y empeño de los adultos mayores
Las autoridades norteamericanas consideran a Édgar Herrera Pardo como un sanguinario líder de la organización criminal que operaba en Baja California
También ofrece actividades para los más extremos como aventarse de una tirolesa de 500 metros de longitud y cruzar puentes colgantes
La Justicia federal lo investiga por presunto lavado de millones provenientes de fondos públicos que recibió durante la gestión de Jorge Capitanich. Leer más
Fuentes consultadas por Infobae México dieron a conocer que este presunto criminal conocido internacionalmente sería uno de los detenidos el pasado 6 de junio en la CDMX
El fenómeno natural fue por el perfil de X del Servicio Geológico Colombiano (SGC)
La NASA lo designó como "potencialmente peligroso", una clasificación que se aplica a los objetos que superanlos 500 metros y se aproximan a menos de 7,5 millones de kilómetros. Leer más
Francisco Oneto tiene un canal de YouTube con 152 mil suscriptores y programa propio en el stream Carajo.Intervino en el escándalo de la criptomoneda $Libra y los iraníes del avión venezolano. A Máximo Thomsen lo representa tras su condena a perpetua.Fue candidato a vicegobernador bonaerense en la fórmula de La Libertad Avanza (LLA) que encabezó Carolina Píparo en octubre de 2023.Se integrará a la defensa de Leopoldo Luque que ya lideran Julio Rivas y Mara Digiuni.
En este destino también se encuentra la monumental Virgen de Guadalupe, una imponente escultura de 20 metros de altura que domina el paisaje
Conoce este espectacular rincón de Hidalgo, perfecto para visitar en fin de semana
El escritor ganaría un sueldo aproximado a los siete millones de pesos y trabajará en el Dapre
Aún son muchos los obstáculos a los que se enfrentan las personas trans en su día a día, tanto en el ámbito familiar y laboral como en el sanitario, tal y como evidencia un reciente estudio del Instituto de Salud Carlos III
Declaraciones recientes frente a la Jurisdicción Especial para la Paz desmienten informes oficiales de operaciones del Ejército en las que el general Raúl Vargas Idárraga estuvo involucrado, acusándolo de encubrir homicidios de civiles en Colombia
El actor cómico se refirió a las recientes declaraciones que tuvo 'La Pánfila', quien señaló que salieron durante un breve tiempo
En este destino turístico se puede realizar senderismo, ciclismo de montaña, pesca deportiva y campismo
CARACAS.- El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, comunicó el viernes la detención del dirigente opositor Juan Pablo Guanipa, a quien relacionó con una supuesta "red terrorista" para atentar contra las elecciones legislativas y de gobernadores del domingo. También anunció que arrestaron a un abogado argentino junto a un grupo de venezolanos, sin dar mayores detalles.Según informó Cabello en un anuncio televisado, el argentino detenido es Germán Darío Giuliano, y mostró una foto de él. Según dijo, fue capturado en un velero junto a tres venezolanos, pero no precisó de qué se lo acusa.Diosdado Cabello aseguró que el argentino Germán Darío Giuliani fue detenido en un veleroEn la clandestinidad, Guanipa era un cercano colaborador de la líder opositora María Corina Machado, quien lo llamaba "hermano".Guanipa integró el Parlamento electo en 2015, controlado por la oposición. Fue de hecho su vicepresidente en 2020, cuando Juan Guaidó presidía la cámara y era reconocido como presidente interino de Venezuela por Estados Unidos, Colombia y otros países."Es uno de los jefes de esta red terrorista", dijo Cabello en la televisión estatal. "Se le capturaron cuatro teléfonos, además de una laptop. Ahí está todo el plan".Cabello anunció además la detención de otras personas supuestamente vinculadas a la "conspiración", incluidos extranjeros, y mostró imágenes de Guanipa esposado con un chaleco antibalas, escoltado por policías vestidos de negro y encapuchados.Un mensaje apareció poco después publicado en la cuenta de Guanipa en X: "Si están leyendo esto es porque he sido secuestrado por las fuerzas del régimen de Nicoláas Maduro"."No tengo certeza de qué me irá a pasar a mi en las próximas horas, días y semanas. Pero de lo que sí estoy seguro, es que ganaremos la larga lucha en contra de la dictadura", agregaba en el texto.Agencias AFP y Reuters
Los visitantes también pueden disfrutar de un circuito de tirolesas de 160, 360 y 400 metros
MADRID.- Una escena de película ocurrió este miércoles afuera del American School, un exclusivo colegio de Madrid, España, con currículum estadounidense, situado en el acomodado municipio de Pozuelo de Alarcón.Fue después de que un hombre dejara a sus hijos en la escuela y, tras eso, llegara un grupo que lo acribilló en la puerta del establecimiento, antes de que pudiera volver al Mercedes Benz en el que se desplazaba. Su identidad: Andrii Portnov, de 52 años, un abogado y político ucraniano que no pasó desapercibido en la vida de su país y que tampoco estuvo exento de polémicas. Su cuerpo quedó tendido en el asfalto y se desplegó en el lugar un amplio operativo de la Policía. Exdiputado y alto exasesor del expresidente ucraniano Viktor Yanukóvich, derrocado en 2014, sirvió como subdirector de la oficina presidencial desde 2010 hasta 2014. Sin embargo, ya desde ese momento fue considerado como una figura prorrusa, que inclusive participó en la redacción de la legislación destinada a perseguir a los participantes de la revolución de 2014 en Ucrania.Investigado en varias oportunidades por delitos como corrupción y violación de los derechos humanos, ganó muchas de esas cuestiones en los tribunales. Según El País, en 2018 se comenzó a evaluar su participación en la anexión de Crimea y por eso el Servicio de Seguridad ucraniano también le abrió un expediente por alta traición, que fue archivado después. El diario El Mundo indicó que además tenía antecedentes por malversación y que podría estar vinculado al crimen organizado.Tras la caída de Yanukóvich, Portnov huyó del país. Se instaló en Rusia y en Austria, y regresó después de la elección presidencial de Volodimir Zelensky en 2019. En tanto, Portnov logró -gracias a sus conexiones en las altas esferas- huir de Ucrania en junio de 2022, con el comienzo de la invasión rusa, a pesar de que los hombres de 18 a 60 años tenían prohibido salir del país, salvo algunas excepciones.Cómo fue el ataqueLas primeras alarmas sobre el homicidio llegaron a las 9.15 de la mañana (hora de Madrid), cuando hubo una comunicación a la Policía en la que se informó la presencia de un hombre en la calle con heridas de armas de fuego. Pasado el mediodía, las autoridades todavía buscaban a varias personas implicadas en el ataque a tiros contra Portnov, sobre todo -en base a información de El Mundo- a un hombre alto y delgado que se fugó hacia la zona de Casa de Campo. En el lugar se desplegó un fuerte operativo, con drones y un helicóptero.#SUMMA112 confirma el fallecimiento de un varón con heridas por arma de fuego en #PozueloDeAlarcón.Colabora @SEAPAPozuelo y #PolicíaLocal.@policia se encarga de la investigación. pic.twitter.com/yJJnoCcval— 112 Comunidad de Madrid (@112cmadrid) May 21, 2025Los hombres lanzaron cinco tiros contra la víctima que fue alcanzada por tres. Siempre en base a información de ese medio, los disparos se produjeron por la espalda: uno le dio en la cabeza, a la altura del cuello y, cuando cayó y quedó tendido boca abajo, lo remataron.Mientras se investiga si el episodio ocurrió por un ajuste de cuentas de bandas del crimen organizado o por una acción política, el colegio -el más caro de Madrid y el segundo más caro de España- emitió un comunicado para confirmar que Portnov era padre de alumnos de allí. "Estamos en shock", le dijo una trabajadora de la escuela a El País. Fundado en 1961, el colegio alberga a los chicos de la élite madrileña y allí mandaron a sus hijos figuras como Cristiano Ronaldo o Carolina Herrera. De acuerdo a El Mundo, las tarifas que cobra van desde los 11.255 hasta los 23.182 euros anuales (entre más de $14,5 millones y $30 millones), a los que se debe sumar una tasa de admisión de 2000 euros y otros gastos de transporte, comedor y actividades extracurriculares. Agencias AP, AFP y Reuters
El economista Ricardo Arriazu analizó la nueva etapa que transita el Gobierno, tras la salida del cepo, en una charla titulada "De la macro a la micro", en el evento de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham). Allí, uno de los analistas más cercanos a Javier Milei pronosticó que el país puede volverse "caro" y que es probable que haya una transición de destrucción a creación, como consecuencia del desarrollo de distintos sectores."Si hacemos todo eso, las exportaciones se van a duplicar y la Argentina se va a convertir un país caro", concluyó Arriazu. Esta frase suya pertenece al final de su disertación. Arriazu analizó a cuatro sectores de la economía: el campo, la construcción, la energía y la minería."Cuando el campo recibe el precio relativo adecuado, el campo reacciona aumentando la superficie y la productividad. Y para eso se necesita eliminar las retenciones y bajar el precio de los insumos a export parity en lugar de import parity", expresó.Luego siguió con la construcción, un sector cuyo éxito vinculó a la expansión del crédito."La inflación destruye el mercado de crédito y hay 4 millones de necesidad de vivienda y una necesidad muy grande de infraestructura", indicó.Por lo tanto, si el crédito hipotecario continuara su crecimiento, acompañado por un proceso desinflacionario, la construcción gozaría de buenas perspectivas."Tenemos la mejor roca del mundo", sostuvo Arriazu para introducir al sector energético. Se mostró muy seguro al calcular un posible saldo favorable de US$30.000 millones o US$32.000 millones de balanza energética.Y a la minería la describió como un sector que necesita "mucho dinero, mucha confianza y mucho tiempo". Pese a eso, Arriazu consideró que "hacia 2030 ya deberíamos estar exportando".Hecho este repaso llegó la conclusión del economista sobre la duplicación de exportaciones. Según él, esto le abriría la puerta a un proceso de "destrucción y creación". Y en este punto encendió una luz de alerta."La destrucción se da más rápido que la creación", introdujo. De ese modo, explicó que será necesario atender la transición "para evitar los bolsones de pobreza y los descontentos, porque es imposible separar la economía de la política de la sociología".Más allá de esta mirada prospectiva, el economista también dedicó unos minutos al análisis coyuntural."Todavía estamos en la etapa de rebote", definió. Además, ponderó la forma en que se salió del cepo cambiario para las personas."Odio el cepo, pero odio mucho más las consecuencias sociales por sacarlo cuando no se puede", dijo.A su vez, identificó a las crisis de balanza de pago como uno de los principales impedimentos para el crecimiento de la economía argentina. Sin ellas, en los últimos 40 años el país habría duplicado su tasa de expansión.Entonces, Arriazu dijo que encontró dos maneras para evitarlas:"Para no tener crisis de balanza de pago no hay que gastar de más ni hay que emitir de más". Es decir, cuestiones que el Gobierno aborda, aunque no siempre lo hizo."La Argentina es el país que siempre pierde las oportunidades. Lo que es distinto claramente es la parte fiscal. No es un ministro que convence a un Presidente. Esta vez es el Presidente que, si el ministro no lo hace, lo echa", comentó como respuesta a la pregunta de "¿por qué esta vez es diferente?" Se trata de economía, pero, según Arriazu, también "es un tema político".
La votación está prevista para este martes 20 de mayo de 2025
Con respecto a la situación de los medicamentos, la abogada, Fiorella Bianchi, aseveró que, "los costos en medicamentos están por encima del IPC". Leer más
Hay consenso entre los privados de que el IPC que difunda esta tarde el organismo será menor al de marzo que tocó el 3,7%. El gobierno lo sitúa cerca del 3% y afirma que en un año "va a colapsar la inflación". Leer más
La "grieta" que supuso el primer papa jesuita y latinoamericano en la curia romana es un desafío que deberá encarar su sucesor, según contó Fabián Báez a PERFIL. La continuidad del legado "reformista" y el compromiso con la unidad de la Iglesia. Leer más
Este lugar ofrece a los amantes de la gastronomía una experiencia auténtica con alimentos exóticos
El Sumo Pontífice llegó a Chulucanas, Piura, entre 1985 y 1986, y luego fue asignado a la diócesis de Trujillo, donde trabajó hasta 1998. En 2015, el papa Francisco lo nombró obispo de Chiclayo, cargo que desempeñó hasta 2023
En diálogo con la 750, el Padre José Esteban Martinez contó su relación con el nuevo Sumo Pontífice y destacó su trabajo como misionero.
Creado cardenal por Francisco en 2022, Aveline es miembro de los dicasterios para los Obispos y para el Diálogo Interreligioso, roles que lo obligan a viajar a Roma con frecuencia. Leer más
EL CALAFATE.- En apenas media hora, un potrero con carneros merino multipropósito de calidad superior sufrió el ataque de una jauría de perros: algunos murieron, otros debieron ser sacrificados, en tanto que los que sobrevivieron se encuentran gravemente dañados. "Esto es consecuencia de una tenencia irresponsable de mascotas, es un problema de falta de educación", dijo el dueño del establecimiento Güer Aike, un campo ubicado a 30 kilómetros de Río Gallegos. En rigor Jerónimo Trutanic atraviesa horas de impotencia y bastante angustia: el domingo pasado una jauría de siete perros entró al potrero en el que reservaba a 36 carneros adquiridos hace solo veinte días a dos cabañas locales, con el objetivo de mejorar la calidad de las pariciones en esta temporada. "Es una bomba": un revolucionario sistema de engorde de ganado con remolacha forrajera logra una producción de carne inédita en la ArgentinaLos carneros estaban juntos en una hectárea cerca del casco de la estancia y en los próximos días iban a ser reubicados para el apareamiento en otros potreros, de acuerdo a los planes que había trazado para su establecimiento. Sin embargo, los planes quedaron truncos: el domingo pasado, en apenas media hora, siete perros atacaron el corral de una hectárea en la que se encontraban los 36 carneros y dejaron un tendal de heridos. Los mordisquearon en las patas y los hirieron gravemente hasta dejarlos inmovilizarlos. De los 21 que atacaron, ocho murieron producto de las heridas, cuatro se debieron sacrificar y nueve quedaron en tratamiento veterinario.Impacto"De los que están en tratamiento este año ya no van a servir como reproductores esta temporada; hay tres que aún no se pueden parar, los estamos alimentando con mamadera, no sabemos si se recuperarán", afirmó Trutanic en diálogo con LA NACION, en una charla donde trasluce angustia, enojo e impotencia.El ataque fue el domingo pasado a plena luz del día, cuando el encargado llegó al potrero los perros huyeron. "Acá aún no hay perros asilvestrados o salvajes, son perros comunes. Esto no fue consecuencia de animales salvajes, con ellos yo convivo, esto fue el ataque de una jauría de perros", detalló el productor. Las fotos del ataque fueron compartidas en las redes sociales de la Sociedad Rural de Río Gallegos y generó la alarma de los vecinos. Según el productor, no es el primer ataque. Enumeró situaciones anteriores propias y de otros campos cercanos a las ciudades, donde jaurías de perros atacaron a las ovejas. "Mi objetivo al compartir las fotos es que impacte y la gente entienda que eso lo hace un animal que tienen en su casa, que juegan con sus hijos, pero que no cuidan y dejan libres, son animales que cuando se juntan en jauría corren ovejas, y las empiezan a mordisquear hasta inmovilizarlas y seguir por otra, eso fue lo que pasó acá", detalló Trutanic. El productor aún no calculó las pérdidas, está abocado en intentar salvar los carneros que sobrevivieron al ataque de perros. "Los animales salvajes, el puma, el zorro, atacan para comer. Cuando atacan un corral, la pérdida es menor, solo atacan lo que comen, pero este tipo de depredación que hacen los perros, algunos callejeros, otros con dueño, lo hacen jugando y terminan generado un daño terrible, las ovejas quedan inmovilizadas, no las comen, las muerden, las hieren, hasta que no se mueven más", dijo. Aunque consciente que se trata de un tema que puede herir sensibilidades, decidió compartir las imágenes crudas en una actitud casi desesperada por generar conciencia acerca del aumento de ataques de perros callejeros al ganado de los campos cercanos a las ciudades. En Ushuaia se generaron jaurías de perros asilvestrados que generan destrozos en campos e incluso dentro del Parque Nacional Lapataia. Dura advertencia de un gremio de Vicentin ante la incertidumbre sobre el pago de más de 1200 sueldosComo muchos productores del sur de Santa Cruz, Trutanic se dedica al desarrollo de la merino multipropósito, una raza ovina desarrollada para tener múltiples usos, principalmente la producción de lana fina de alta calidad y la producción de carne, manteniendo buena fertilidad y crecimiento. El objetivo de la raza Merino multipropósito es lograr una oveja que produzca lana superfina, manteniendo una alta tasa reproductiva, un crecimiento rápido y carcasas magras. Por esta razón, había adquirido el lote de carneros, a los que aún no había alcanzado a ubicarlos en el campo. "Este tipo de raza, son la mejor para el tipo de ganadería extensiva que tenemos en la Patagonia", detalló y agregó: "Se trata de carneros superiores, a un valor de mercado que ronda los 300 dólares, pero tienen un valor intangible, que este también lo perdí; ya no se como serán como reproductores, ya no voy a tener a la descendencia", señaló. SituaciónTrutanic es segunda generación de productores en la estancia Güer Aike, de 29.000 hectáreas. En la década del 60, su padre llegó desde Tierra del Fuego a Santa Cruz, donde finalmente adquirió la estancia que se ubica en el margen norte del río Gallegos, a la vera de la ruta nacional 3, cuyo casco se puede apreciar desde la ruta. Mientras con la asistencia de los veterinarios trata de rescatar a las ovejas sobrevivientes del ataque de perros, analizó como reubicará los carneros reproductores que logró salvar. "Me voy a arreglar con lo que tengo. Voy a reproducir con una calidad inferior a lo previsto, habrá una parición despareja esta temporada, van a nacer más tarde y la señalada también será despareja", dijo.Tutranic ya sufrió otros ataques de perros, pero esta vez fue la peor y eso lo llevó a contarlo a través de sus redes. "Estos perros son consecuencia de una tenencia irresponsable. Algunos son callejeros, otros abandonados, otros viven sueltos en la calle, en general no tienen instinto asesino, pero si los dejas se transforman en perros salvajes y se reproducen; en dos o tres generaciones ya estarán naciendo perros asilvestrados".
Fue director de Seguridad Regional de la entonces Policía Federal, ahora está bajo resguardo
ROMA.- Italia y el mundo se detuvieron este sábado a partir de las 7 (hora local) para despedir a papa Francisco, un hombre que â??a pesar de la tenacidad de sus críticosâ?? supo conmover a los más frágiles y a los más jóvenes. Una empatía y una humanidad reconocida por una avalancha popular que invadió Roma, para tributarle un último adiós.Al menos 250.000 personas estaban presentes en la plaza de San Pedro y sus alrededores el sábado por la mañana para asistir al funeral del papa Francisco a quienes se sumaron más de 140 delegaciones extranjeras.Una marea de fieles desbordó desde el amanecer del sábado la plaza de San Pedro para dar un último adiós a ese Papa que supo tocar el espíritu de tanta gente de todas las confesiones religiosas. A las 7 de la mañana, todas las sillas para el público ya estaban ocupadas, obligando a los recién llegados a permanecer de pie hasta el inicio de la misa a las 10 horas.Ese fue el caso de un grupo de religiosas franciscanas alcantarinas, que actualmente se están formando en Roma, y que se levantaron a las 4 de la mañana para poder estar en primera fila."Es importante estar aquí, en señal de respeto y gratitud hacia el Papa y también para rezar por todos los cardenales que tendrán la difícil tarea de escuchar al Espíritu Santo en las próximas semanas. El papa Francisco ha tocado la vida de tantas personas", dijo a LA NACION hermana Elaine, religiosa irlandesa, con una sonrisa en los labios.Una multitud despide al papa Francisco en Plaza San PedroComo franciscana, añadió, "nos conmovió que haya decidido llamarse Francisco. Lo representó bien. Fue un hombre humilde, cercano al pueblo y a los pobres. Y eso también caracteriza nuestra orden, estar junto a las personas que más nos necesitan. Realmente fue hermano de todos los hombres. Hoy ya nadie se toma el tiempo de estar juntos. Es importante restaurar ese tiempo de fraternidad para el mundo hoy".Para la hermana Angélique, religiosa congoleña: "El papa Francisco tuvo un papel en nuestra Iglesia. Hizo un vínculo entre las Iglesias católicas y otras religiones, como líder de la paz. Es importante estar aquí para darle las gracias y encomendarlo a la misericordia de Dios. Francisco es un Papa que quiso vivir como cada uno de nosotros sin ocultar sus defectos. Como un hermano, con la sencillez que viene del nombre que tomó: Francisco. Realmente quiso asumir la espiritualidad de Francisco de Asís, que quiso vivir de manera simple".Otra experiencia, otras épocas. Contrariamente al bullicio que había acompañado las ceremonias de despedida del antecesor de Francisco, Benedicto XVI, en 2013 â??primer papa que renunció a sus funciones desde 1415â?? un sobrecogedor silencio se apoderó este sábado de la imponente plaza San Pedro una vez iniciada la misa de cuerpo presente, celebrada por el cardenal Giovanni Battista Re, con voz firme a pesar de sus 91 años. Un silencio interrumpido imprevistamente por un tronar de aplausos de la juventud presente, cuando el decano del Sacro Colegio Cardenalicio, evocando la vida de papa Francisco, repitió una de sus frases preferidas: "Nadie puede salvarse solo".Los jóvenes y los niños parecen haber sido particularmente sensibles a este Papa que no cesaba de llamar a la humildad, la generosidad y la apertura. Así lo confirmó a LA NACION la napolitana Maria Pía que, con coraje, hizo el viaje desde su ciudad con sus tres hijos mayores de 6, 8 y 9 años. Con ella trajo una carta de su hija más pequeña que no pudo venir."Ciao Papa. Adesso tienimi per la mano" (Chau, Papa. Ahora teneme de la mano), dice la misiva escrita por Lucia, con la caligrafía vacilante de sus 5 años.Los franceses que vinieron con sus hijos también fueron numerosos. Como Marie-Camille y Guillaume, que hicieron el viaje desde Grenoble, y estuvieron casi en primera fila de la plaza de San Pedro. Los más pequeños jugaron con botellas de agua mientras los mayores escucharon pacientemente la misa."Debíamos venir para la canonización de Carlo Acutis. Cuando supimos del fallecimiento del papa dudamos. Pero muy pronto, el lunes alrededor del mediodía, tomamos la decisión de mantener nuestro viaje. Muy pronto comprendimos que era una gran gracia estar aquí, que no habíamos perdido nada sino, por el contrario, ganado muchísimo. Con 7 hijos, si no hubiéramos organizado este viaje, no estaríamos aquí. Nos damos cuenta de la suerte que tenemos, estamos muy felices", confía Marie-Camille.Sin embargo, la pareja también confiesa no haber tenido particularmente al papa Francisco en su corazón."Somos adeptos de la misa en latín, por lo que le guardamos un poco de resentimiento por su motu proprio Traditionis Custodes, porque nuestro obispo tuvo que excluir comunidades de nuestra diócesis. El daño está hecho, pero logramos aceptarlo. Y si estamos aquí hoy, es porque sigue siendo nuestro papa, el jefe de la Iglesia. También vamos a rezar para que los cardenales estén bien inspirados durante el cónclave y tengamos un próximo papa que sepa conducir a la Iglesia hacia lo que necesita", concluye Marie-Camille.Así es la procesión del cortejo funebre del papa Francisco por Roma. Último adiósEl palacio Migliori está situado a dos pasos de las columnatas de la basílica de San Pedro. Aunque el edificio tenía todo para convertirse en un hotel de lujo, el papa Francisco tenía otro proyecto en mente. En 2019, el lugar se convirtió en un centro de alojamiento para una cuarentena de personas sin hogar que pueden pasar la noche allí y comer una comida caliente. Una iniciativa a la que el soberano pontífice le tenía especial cariño, ya que quería mantenerse cerca de los más pobres."Papa Francisco era un santo. ¡Cuántas veces pude comer y dormir en seguridad gracias a él en este lugar! Que Dios ilumine ahora a los cardenales para elegir a su sucesor. Usted no sabe las fuerzas del mal que recorren esos pasillos", dice Gianni, 45 años, en situación de calle, mientras señala hacia los edificios del Vaticano.Acaba de concluir la misa fúnebre y el ataúd de papa Francisco parte hacia su última morada en la imponente basílica de Santa María la Mayor. Se va, de la misma forma en que, todavía en vida, el sumo pontífice solía recorrer la plaza prodigando bendiciones, abrazos y besos a los más frágiles: en su papamóvil blanco.En una jornada plena de simbolismo, en ese último viaje, el cortejo fúnebre marcó otro gesto póstumo en homenaje al país natal del Santo Padre, pasando junto a la Torre Argentina, la tierra a la cual nunca pudo volver desde su elección al papado hace 12 años.A lo largo de ese emotivo recorrido, despedido por el aplauso â??y muchas lágrimasâ?? de miles de personas, tampoco faltaron los tradicionales carteles anotados en todas las lenguas, como en una auténtica Torre de Babel. Todos decían, sin embargo, lo mismo: "Grazie Francisco".
El presidente norteamericano asistirá este sábado al sepelio del Papa, pero señaló a los periodistas que lo acompañaban en el Air Force One que buscará cerrar "algunos pactos políticos". Habló también de la guerra Rusia-Ucrania (en Roma estará Zelenski). Leer más
El economista enumeró los pros y contras de llevar al billete al piso de la banda cambiaria fijada por el acuerdo con el FMI.
Los profesionales darán su testimonio ante el Tribunal en lo Criminal N° 3 de San Isidro, donde los consultarán por el alta médica que le dieron al exfutbolista y la reunión en la que se decidió su externación del centro médico. Leer más
Innovación tecnológica en la hostelería: robots camareros, sostenibilidad en el diseño hotelero y propuestas inclusivas transforman la experiencia turística en la feria Fiturtechy
Un diputado cercano a Patricia Bullrich presentó un proyecto para derogar una ley que posibilita el funcionamiento de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar). Se trata de Damián Arabia, el impulsor de la Ley Conan, que hace un tiempo buscaba mayores penas contra quienes cometieran maltrato y crueldad animal, establecer multas y tipificar nuevas conductas. En este caso, el legislador del PRO presentó una iniciativa para dejar sin efecto la Ley 25.849, que está vigente desde enero de 2003, con la que se creó esa entidad. Desde la entidad se defendieron y aseguraron que el aporte que hacen actores para su funcionamiento es "insignificante". Reforma: Milei avanza con la fusión del INTI y el INTA y habrá más cambios para otros organismosEl diputado argumentó que la existencia de Coviar debe enmarcarse dentro del ámbito privado, como cualquier cámara o asociación empresarial. Consideró que el Estado no debe imponer ni financiar estructuras corporativas obligatorias, ya que eso vulnera la libertad de asociación, desalienta la pluralidad institucional y distorsiona el funcionamiento del mercado. Indicó que la vitivinicultura, siendo una actividad esencialmente privada, debe organizarse de manera autónoma, sin intervención estatal ni recursos públicos asignados a intereses sectoriales. "Hoy presenté un proyecto para derogar la Covar (Corporación Vitívinicola Argentina), una entidad que se financia con aportes obligatorios de todos los establecimientos vitivinícolas, estén o no asociados. Tenemos que terminar con los aportes compulsivos a cámaras, gremios o asociaciones. La asociación es un derecho, no una obligación", indicó el diputado nacional.Ante una consulta de LA NACION, Mario González, presidente de Coviar, dijo que están sorprendidos con el accionar del diputado, con quien estuvieron compartiendo tiempo atrás. "Es un proyecto de ley con solo dos artículos, con una fundamentación muy básica, pero que ni siquiera en la misma ley se prevé. Desde los fundamentos que esgrime hay confusiones: tiene errores conceptuales muy grandes, en donde compara a la Coviar con una entidad empresaria, una cámara o una asociación. Esto es una institución creada por ley para ejecutar un plan estratégico vitivinícola. Algo que resulta superpositivo, que lo hacen el resto de los países del mundo", precisó. Los confirmantes del proyecto de ley son los diputados del PRO, Gerardo Milman; Patricia Vásquez; Sergio Capozzi; Laura Rodríguez Machado; José Nuñez; Martín Ardohain; Emmanuel Bianchetti; Alejandro Bongiovanni. Además de Bertie Benegas Lynch (LLA) y Emilia Orozco (LLA). El proyecto señala: "Lejos de cuestionar la existencia misma de Coviar o la legítima articulación de sus integrantes en pos del desarrollo del sector vitivinícola, este proyecto reconoce y respeta la libertad de asociación como un principio fundamental del orden republicano y del sistema de economía de mercado. Se afirma que el Estado no debe imponer, fomentar ni financiar organizaciones empresariales que pueden y deben surgir del acuerdo voluntario entre partes privadas, conforme al principio de subsidiariedad que rige en toda economía abierta".Resaltan que la vitivinicultura es una actividad esencialmente privada, desarrollada por empresas, cooperativas, productores y bodegas en el libre ejercicio del comercio. "La institucionalización forzosa de una corporación sectorial bajo el ropaje del derecho público no solo vulnera la autonomía de los productores, sino que distorsiona el funcionamiento del mercado y eventualmente comprometiendo recursos públicos en funciones que exceden el interés general y responden a intereses sectoriales", apunta. Subraya que la Coviar debería ser una entidad privada y funcionar como cualquier asociación civil o cámara empresarial, sin estatus especial ni injerencia estatal. Es rigor, no se cuestiona su existencia, sino su carácter público-no estatal.Además, sostiene que asignar al Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) funciones de asistencia, control o financiamiento sobre una entidad como Coviar, cuya misión es representar y coordinar al sector privado vitivinícola, genera una afectación indebida e injustificada a los recursos del Estado. "Implica, además, un incremento de la burocracia administrativa y la asignación de funciones ajenas a las competencias originarias del INV, desvirtuando su finalidad como organismo técnico de fiscalización", precisa. Dice que Coviar cuenta con facultades suficientes para administrar sus propios recursos y organizarse como cámara o entidad civil de carácter privado, sin requerir injerencia estatal ni aportes públicos. "Existen innumerables ejemplos de asociaciones empresarias que cumplen funciones similares â??representación, articulación, planificación estratégica, promoción de mercadosâ?? sin necesidad de intervención estatal obligatoria ni reconocimiento jurídico especial", precisaron. En resumen, plantea que los recursos asignados a este esquema podrían ser mejor utilizados en áreas esenciales como salud, educación o seguridad.RespuestaEn Coviar, integrada por 13 entidades privadas de las provincias vitivinícolas, señalaron que la institución fue una idea traída desde Australia, que en su vitivinicultura generó un plan estratégico y había dado muy buenos resultados. "La Argentina avanzó en el mismo sentido. Y fuera de los planes estratégicos, el resto de los países del mundo invierten sumas muy grandes, multiplicadas por cien nuestros presupuestos, para posicionar la vitivinicultura en el resto del mundo y en sus propios países, porque es un motor de desarrollo, porque es cultura, porque es parte de las marcas país de cada uno de estos países vitivinícolas", afirmó González."Estamos trabajando por la vitivinicultura argentina, no por un grupo de productores vitivinícolas o por un grupo de bodegueros. Allí cada cámara gremial empresaria tiene sus objetivos, por supuesto. Allí cada uno decide ser socio o no. Acá la gran diferencia es que trabajamos por la vitivinicultura argentina y el país", se defendió.Los beneficios, dijo, son para todos y los montos son muy pequeños. Por caso, la contribución por ley de una caja de vino cuyo valor es de $2500 tiene un beneficio de $0,49 por litro; una botella de $5957 tiene una contribución de $0,87 por litro. En todos los casos las incidencias van del 0,005% al 0,0020%.González indicó que tienen presupuesto anual solo del sector privado, donde no tiene gasto el Estado, y les permite interactuar y desarrollar cada uno de los objetivos de la industria. "En un contexto en donde la viticultura del mundo cae, tiene complicaciones, hay bajas en el consumo, pensar en este tipo de cosas, es destruir algo que es superimportante para la vitivinicultura. Es un error muy grande. Hay que trabajar, redoblar los esfuerzos para seguir posicionando la vitivinicultura argentina", planteó.La vitivinicultura hoy soporta una carga impositiva superior al 60% y los directivos trabajan ad honorem. "Espero que puedan recapacitar y entender que esto no es un costo, una inversión y es ínfimo, absolutamente ínfimo", afirmó.
"Te vamos a extrañar", escribió el capitán campeón del mundo.Estuvieron juntos en 2013 antes de un amistoso entre Argentina e Italia.
El Papa Francisco murió en la mañana de este lunes 21 de abril y ya comienzan las especulaciones sobre su eventual sucesor. Entre los diferentes nombres, resuena el cardenal Pietro Parolin, el secretario de Estado del Vaticano que tiene un fuerte lazo con Venezuela.Noticia en desarrollo.
Se trata de un paraíso de hermosa naturaleza perfecto para vacacionar en Semana Santa
Versiones en redes sociales apuntaban que el youtuber sufrió un ataque armado en una de las camionetas con las que hacía su contenido
El sinaloense Fernando Angulo López fue reportado como desaparecido el pasado 7 de abril de 2025
Los artistas recibieron más de 20 impactos de bala fuera del local, ubicado a dos cuadras de una comisaría. El manager de una de las víctimas afirmó que policías se habrían apoderado del dinero que había en su billetera
Pedro Scarpinelli dijo que si Carlos "Carli" Bianco llegó a la instancia del alcoholímetro, es porque "la prueba de alómetro detectó alcohol en el aliento".Qué dijo sobre el uso de personal de Aubasa para llevarlo a la casa.
La empresa no justificó su negativa a no adaptar la jornada de la empleada
La mexicana se ha caracterizado por estar rodeada de figuras famosas en todo el mundo, pero la relación con el diseñador es mucho más especial
La posibilidad de implementar una prisión masiva al estilo salvadoreño abre debate en Colombia, destacando diferencias contextuales y desafíos
Mariona Falomi explica en sus redes sociales cómo es su día a día en el extranjero
El gobierno viene de llevarse un duro golpe el martes con la derrota del juez conservador Brad Schimel en Wisconsin. Musk se involucró personal y financieramente en su campaña.
Antes de acudir al módulo, se necesitará agendar una cita previa en el portal de la SEMOVI
LONDRES.- Hace más de 10 años que el séptuple campeón mundial de Fórmula 1, Michael Schumacher, sufrió un accidente mientras esquiaba que lo dejó en un delicado estado producto de un fuerte golpe en la cabeza. Si bien los detalles de la salud del piloto se mantienen en estricto hermetismo desde entonces, el periodista alemán Félix Gorner reveló información crítica. "Es totalmente dependiente de asistencia continua. Dejó de comunicarse verbalmente porque no logra expresarse a través de la palabra", aseguró el hombre considerado como una de las personas más cercanas a la familia."Es una realidad muy dolorosa de aceptar. La situación es muy triste", aseguró el cronista en una entrevista con la emisora televisiva germana RTL, según indicaron los medios locales. El periodista detalló que solo "un puñado de menos de 20 personas" tiene acceso a Schumacher y opinó que le parece lo correcto. "Sus seres queridos siempre manejaron con muchísima discreción cualquier aspecto vinculado con su vida personal y jamás hicieron excepciones después del accidente", indicó, en alusión al siniestro que padeció la figura de Ferrari hace más de diez años, el 29 de diciembre de 2023, cuando esquiaba en Méribel, en los Alpes franceses.Ese entorno acotado que convive con el expiloto está limitado a familiares, amigos muy cercanos y personal sanitario, explicó Gorner, que con sus declaraciones rompió el cerco informativo montado por Corinna, la esposa de Schumacher, para evitar especulaciones y falsas noticias sobre su estado de salud. La familia resguardó con mucha cautela su privacidad y su estado de salud durante este tiempo.Incluso, la mujer del exdeportista tomó una importante decisión ante la posibilidad de que surjan fotografías que lo muestren en la actualidad. Luego de que se hiciera público que un exempleado de seguridad de la familia tenía imágenes que podría usar para chantaje, Corinna presentó una solicitud de coacusación, la cual fue aprobada por la jueza Birgit Neubert, que significaba que la familia podía hacer mociones para evitar que el público conociera los detalles de la salud de su marido durante el juicio contra el extrabajador. Siempre con un fin: resguardar a una de las figuras del deporte internacional más reconocidas.Schumacher, que cumplió 56 años, ganó los títulos mundiales de Fórmula 1 de 1994, 1995, 2000, 2001, 2002, 2003 y 2004. Su hijo, Mick, siguió los pasos de su padre al competir en la F1 cuando condujo para Haas en 2021 y 2022.Con información de ANSA
Un T-38 Talon de la Fuerza Aérea de Estados Unidos se aproximó a menos de 250 metros de un aeronave de Delta Air Lines que recién despegaba del DCA el viernes
El influencer ha sido relacionado con una de las facciones del Cártel de Sinaloa
Felix Gorner ha desvelado en el Daily Mail la dependencia que sufre el siete veces campeón del mundo
El ex jefe de la organización criminal la Oficina de Envigado, pidió a su abogada, Ángela Milena López, que encontrara a una persona de la defensa del exmandatario, puesto que tres reclusos querían dar declaraciones sobre el caso que cursaba en su contra
La conductora y su esposo se mantienen prófugos de la justicia desde 2021
Darío Nieto, jefe del bloque Vamos por Más en la Legislatura porteña, responsabilizó a la hermana del Presidente Milei de ser la responsable de que no haya un acuerdo con LLA en la Ciudad de Buenos Aires. Leer más
ROMA.- El papa Francisco "está muy bien físicamente", pero "necesitará rehabilitación porque mucho tiempo con oxigenación de altos flujos te seca todo y casi que tenés que volver a aprender a hablar". Esas son las palabras que pronunció este viernes el cardenal Víctor Manuel "Tucho" Fernández, una de las personas más cercanas al papa Francisco, que, al cumplirse cinco semanas de hospitalización de su jefe máximo, en diálogo con periodistas, dio un interesante pantallazo sobre su estado.Fernández, que apareció muy sereno, aseguró que si bien al Pontífice después de cinco semanas internado le gustaría volver a Santa Marta, se quedará en el hospital Gemelli el tiempo necesario para recuperarse que decidirán sus médicos. Además, consideró que cuando finalmente regrese, deberá cambiar su modo de ser Papa, en referencia a una menor intensidad laboral. Y se mostró convencido de que Francisco no renunciará.Fernández, prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, si bien no especificó si en estos 36 días de encierro en su suite del décimo piso del Gemelli pudo ver a Jorge Bergoglio, contó que sí estuvo en contacto con él."Estuve en contacto y estoy contento porque yo sabía que su organismo reaccionaba de un modo o de otro y al final tuve razón porque se encuentra verdaderamente muy bien físicamente. Ahora, necesita una rehabilitación porque mucho tiempo con oxigenación de altos flujos te seca todo y casi que tenés que volver a aprender a hablar", comentó el cardenal cordobés, antes de ingresar a la presentación de un libro sobre la relación del Papa con la poesía, del padre jesuita Antonio Spadaro.Una fuente del Vaticano consultada por LA NACION confirmó y a la vez relativizó un poco el tema de volver a aprender a hablar, al destacar que justamente por las dificultades pulmonares está haciendo fisioterapia respiratoria. En este sentido, recordó que, como dijeron sus médicos en su último parte, el Papa ya está reduciendo el uso del oxígeno y suspendió la ventilación mecánica no invasiva (la máscara) de noche. "Cuando tenés menos oxígeno, tenés que dosificar el aire en forma distinta para poder hablar. Parece una banalidad, pero es así... Con una oxigenación diferente hay que ver cómo sigue la articulación [de las palabras] y la fisioterapia respiratoria sirve para esto", explicó esa fuente.Ante una pregunta sobre cuándo podrá regresar al Vaticano y si podrá encabezar la Pascua (que cae el 20 de abril), el cardenal Fernández fue muy cauto."Él querría volver, pero los médicos quieren estar al cien por cien seguros y prefieren esperar un poco. Porque él tiene su modo de vivir, él quiere darlo todo y el poco tiempo que le queda lo quiere usar 'no para curarme a mí mismo'. Y después, ¿qué pasa? Vuelve acá [al Vaticano] y no es fácil que siga los consejos", contestó.Admitió, no obstante, que habrá un antes y un después de esta internación, la más larga de su pontificado. "Deberá ciertamente cambiar, pero no podría dar los detalles", dijo, al aludir a un ritmo más tranquilo al que venía llevando. Antes de verse obligado a internarse el 14 de febrero pasado, pese a una bronquitis, el Papa no canceló audiencias, sino que mantuvo una agenda más que intensa y más que exigente para una persona de 88 años.De hecho, Fernández reconoció que, como ya había trascendido, hasta último momento el Papa desoyó los consejos que le llegaban de internarse."Imaginate para una persona como él, que no quería ir al hospital, lo convencieron algunos amigos muy cercanos, que no sé qué malas palabras usaronâ?¦ 'Tenés que ir, si no cortamos esta relación', así lo convencieron", contó el Tucho, al destacar que para alguien cómo él es "pesado" estar encerrado tanto tiempo en un hospital. "Pero él es de esas personas de otros tiempos, que tienen una fuerza inmensa, una capacidad de sacrificio, de darle un sentido a estos momentos oscuros", agregó Fernández, único prelado argentino y de su confianza que en sus 13 años de pontificado trajo a la curia romana."El augurio que le hago: pienso que ahora inicia un nuevo Papa y él es un hombre de sorpresas y seguramente habrá aprendido muchas cosas en este mes y de la galera saldrán afuera quién sabe qué cosas", adelantó. "Aun sabiendo que esto significa un esfuerzo muy pesado para él, un momento difícil, sé que será fecundo para la Iglesia y el mundo", agregó, al descartar, ante otra pregunta, que llegue a renunciar. "No creo verdaderamente, eso no", sentenció, sin dudas.Rezos por el PapaEn tanto, no se detiene la movilización espiritual para pedir por la salud del Pontífice. Al margen del rezo del rosario en la Plaza de San Pedro, todos los días, se dan otras citas. Una de ellas fue una misa en la Iglesia del Gesú, que el "canciller" del Papa, el arzobispo británico Paul Gallagher, celebró ante los miembros del cuerpo diplomático por la salud de su jefe máximo.En su sermón, Gallagher destacó que "en la fragilidad, el Papa sigue sirviendo a la Iglesia y la humanidad", según informó Vatican News. No ocultó, por otro lado, su preocupación por un mundo en llamas. "Hay quienes, por desgracia, alimentan sin cesar una cultura de la muerte", abrazando la "lógica perversa del odio, de la prevaricación y, por tanto, de la guerra, a todos los niveles. El mundo se convierte así en el teatro de un enfrentamiento de etnias y civilizaciones, de culturas y religiones". lamentó.También tuvo lugar un encuentro ecuménico de oración por la salud de Francisco y por todos los enfermos en la iglesia de San Lorenzo in Piscibus, sede del Centro Juvenil Internacional San Lorenzo, a metros del Vaticano. La iniciativa fue promovida por la Comunidad de Taizé, el Dicasterio para la Servicio de la Unidad de los Cristianos y la Oficina para el Ecumenismo y el Diálogo de la Diócesis de Roma, en colaboración con las Oficinas Ecuménicas de las Iglesias Metodista y Reformada de Roma y el Centro Anglicano de Roma.
Los espectadores y los críticos elogiaron la impactante serie de Netflix "Adolescencia" y muchos la consideran ya un programa de televisión histórico.La serie británica de cuatro episodios se lanzó la semana pasada y fue el programa más visto en la plataforma en todo el mundo durante el fin de semana.Tom Peck del periódico Times, la describió como la "perfección total", una opinión compartida por Lucy Mangan del The Guardian, quien dijo que era "lo más cercano a la perfección televisiva en décadas".Los fanáticos de la serie en las redes sociales incluyen al director estadounidense Paul Feig (quien dirigió, entre otras, la serie "Mad Men"), quien dijo que el primer episodio era "una de las mejores horas de televisión que he visto", y al presentador británico Jeremy Clarkson, quien calificó el programa de "magistral"."Adolescencia" muestra las consecuencias del apuñalamiento de una adolescente, con un chico de 13 años de su escuela detenido por su asesinato.Jamie, el joven sospechoso, es interpretado por el debutante Owen Cooper, y Stephen Graham da vida a su padre.La historia arroja luz sobre el impacto corrosivo de las redes sociales y los influencers misóginos en algunos adolescentes.Graham, creador de la serie, dijo que lo que le inspiró para hacerla fue ver dos informes separados de niños que apuñalaban a niñas hasta la muerte."Me pregunté qué estaría pasando en una sociedad donde este tipo de cosas se están volviendo algo habitual", le dijo al programa The One Show de la BBC."No podía entenderlo. Así que quise echar un vistazo y tratar de arrojar luz sobre este asunto en particular".Ira masculinaEl otro creador de la serie, el escritor Jack Thorne, dijo que querían "mirar a los ojos de la ira masculina".El personaje central había sido "adoctrinado por voces" como la de Andrew Tate, â?? el polémico influencer que se declara a sí mismo como misógino â??, y "voces mucho más peligrosas que la de Andrew Tate", dijo Thorne al programa Front Row de BBC Radio 4."Esta serie tiene la valentía de ir desgranando las capas y decir: 'Hablemos de esto, porque todavía estamos lidiando con ello hoy día. Siguen apareciendo estos problemas en las noticias", comentó a Today de Radio 4 la actriz Erin Doherty, quien da vida a una psicóloga infantil en "Adolescencia"."Así que de lo que podemos responsabilizarnos es de mantener el debate abierto, y ojalá lo consigamos. Creo que permite que padres, tías, tíos e incluso amigos participen en la conversación", añadió.Un plano secuenciaOtra cosa que caracteriza a esta serie es que cada episodio se filmó en una única toma ininterrumpidaEn The Guardian, Mangan afirmó que sus logros técnicos "se ven acompañados de una serie de actuaciones dignas de premio y un guion que logra ser intensamente naturalista y enormemente evocador al mismo tiempo".Y añadió que "'Adolecencia' es una experiencia profundamente conmovedora y desgarradora".La reseña de Peck en The Times comienza: "¡Guau! ¡Guau! Me dan ganas de escribir la palabra 'guau' unas 700 veces más, seguida de 'No te pierdas Adolescencia en Netflix', y listo".La crítica de televisión del Telegraph, Anita Singh, escribió que verla "fue una experiencia devastadora" y agregó: "Es un drama tan silenciosamente devastador que no lo olvidaré por mucho tiempo".Singh dijo que la técnica de una sola toma "puede parecer un truco", pero que las actuaciones son "fenomenales".Sobre Graham apuntó que es "el mejor actor de nuestros días", pero "la actuación verdaderamente destacable" es la de Cooper, que "se mueve entre la vulnerabilidad, la ira, la valentía y el miedo. Lo que hace es asombroso".Actuaciones fantásticasPor otra parte, Jake Kanter de Deadline, escribió: "'Adolescencia' es el drama televisivo de cuatro horas más impecable que he visto. Se te queda en la mente mucho después de que terminen los créditos. Una serie asombrosa".Alan Sepinwall de la revista Rolling Stone, dijo que era "una de las mejores cosas -y una de las primeras candidatas a lo mejor- que se verán en la pantalla chica este año".Margaret Lyons del New York Times, dijo que la serie es "un rico trabajo de crítica social", y describió el episodio más destacado, el tercero, como "una de las horas de televisión más fascinantes que he visto en mucho tiempo".En el programa Must Watch de BBC Radio 5 Live, Hayley Campbell dijo que la serie no intenta resolver los problemas que plantea, pero que "los saca a relucir, los analiza. Se trata del auge de la misoginia, especialmente entre los jóvenes, provocado por personas como Andrew Tate, a quien se menciona, pero solo una vez. No se trata de él"."La serie trata más sobre el horror del poco control que tienes sobre tu hijo y lo que hace en su teléfono".Su colega, el crítico Scott Bryan añadió: "Las actuaciones son absolutamente fantásticas. Diría que es impecable. Sin embargo, creo que quien merece el mayor reconocimiento es Owen Cooper, de 15 años".Ian Youngs
El PP destaca el discurso navideño de Felipe VI, elogiando su llamado al bien común, unidad y compromiso con la realidad española, y reafirma su propósito de fomentar la concordia y convivencia
El presidente manifestó que no sabe si cuando era alcalde de Bogotá tuvo conversaciones con el denominado 'Zar del contrabando', pero recordó que supuestamente fue el primero en pedir que se avance con la investigación del hoy detenido en Portugal
La capital mexicana vivirá uno de los días más soleados este domingo, por lo que se recomienda tomar precauciones antes de salir
Por su insólita y majestuosa silueta. Por sus picos de roca redondeada. Por la escalada, con agujas míticas como el Cavall Bernat, y el senderismo. Por lo que significa para los creyentes la basílica; porque La Moreneta, la virgen negra, es la patrona de Cataluña. Por el atractivo y la mística de los monasterios. Pero también porque es un lugar de peregrinación y celebración, sean o no creyentes quienes suben hasta Montserrat para festejar algo. El parque natural de la Montaña de Montserrat, en la provincia de Barcelona, es uno de los símbolos físicos y del imaginario de Cataluña. Y también un referente turístico para visitantes de todo el mundo. La vitamina que mantiene sano el corazón y suministra la energía al cuerpoEl macizo es visible desde muchos puntos de la geografía catalana. Y hay tanto y tan distinto que hacer en relativamente poco espacio, que una familia de tres generaciones podría visitar el parque y que abuelos, hijos y nietos eligieran una actividad distinta sin verse en todo el día: aire libre y deporte, cultura y religión.En Cataluña quien más quien menos lo ha visitado alguna vez, pero probablemente la mayoría desconozca la oferta y posibilidades de una montaña que en 2023 pisaron casi 2,2 millones de personas. Hay senderos para todas las condiciones físicas, dependiendo de las ganas que se tengan de caminar. El paisaje es único, porque está formado por rocas que eran los sedimentos de la cuenca del Ebro. Su silueta se debe a la erosión del agua sobre materiales de distinta resistencia, que creó grietas y dio lugar a un peculiar relieve con agujas, valles y cuevas. Un paseo sencillísimo por un camino ancho y de piedra y que tiene como premio unas vistas increíbles de la basílica es caminar hasta la Creu de Sant Miquel. Para salvar los desniveles de otros recorridos hay también funiculares. @postcardsfromivi MONTSERRATâ?°ï¸? A solo 1 hora de Barcelona se encuentra el Macizo de Montserrat, la montaña más importante de Catalunya. â?ªï¸? El Monasterio de Montserrat es un punto de peregrinaje muy importante pero también muy atractivo turísticamente por su ubicación! ð?¥¾Si te gusta hacer trekkings es el lugar ideal para visitar ya que hay un montón de senderos como la Cruz de Sant Miquel (ruta muy corta con una vista espectacular) o el camino de Sant Jeroni (ruta de 4 hs al punto más alto de Montserrat) ð??¡Se puede llegar desde Barcelona en el tren R5 + funicular Una escapada perfecta desde Barcelonaâ?°ï¸?â?¨ Ya lo conocías? #montserrat #barcelona #visitbarcelona #visitspain #barcelonatiktok #barcelonacity #catalunya #travel #viajeros â?¬ suara asli - ð???ð???ð??§ð??§. - ð???ð???ð??? ð???ð???ð??§ð??§. El camino de Sant Joan sube hasta 1000 metros y en la misma estación superior de llegada hay un mirador espectacular y un centro de interpretación del Geoparque de la Cataluña Central y el parque natural. El de la Santa Cova acerca a la cueva, la capilla adosada a la roca donde, según la leyenda, unos pastores encontraron la imagen de la Mare de Déu de Montserrat en el año 880. En el camino, excavado en la montaña y que se puede hacer entero andando, está el Rosario monumental, un conjunto de esculturas que representan los 15 misterios de la Virgen, el mayor exponente de modernismo catalán al aire libre. Sufragado con donaciones de particulares y entidades religiosas, en su construcción participó Antoni Gaudí, autor de uno de los misterios.Pero, para sorpresas culturales, el Caravaggio del Museo de Montserrat, que se encuentra junto a la basílica, es uno de los tres únicos que hay en España, una maravilla del tenebrismo del barroco de la que cuesta quitar la vista. En el museo, que se nutrió de las compras del abad Antoni M. Marcet en Roma y Nápoles a comienzos del siglo pasado, y también de donaciones de particulares, hay desde piezas de arqueología hasta arte contemporáneo. También vale la pena dedicar un buen rato a la visita de la basílica. No solo por escuchar a la escolanía, que también: piel de gallina garantizada ante este coro litúrgico, uno de los más antiguos de Europa (lo mejor es comprobar antes su web para asegurarse). La cripta es impresionante: construida para dar sepultura al abad Marcet y a los monjes que murieron durante la Guerra Civil, el sarcófago del abad es obra del reconocido maestro Joan Rebull. Y no se vayan sin visitar una de las capillas laterales. La del Santísimo, para empezar, donde el escultor Josep Maria Subirachs (autor de parte de las imágenes de la Sagrada Familia) realizó una sobria pero imponente obra, con un bloque de cemento como protagonista que sirve de altar, y donde esculpió, en negativo, el rostro, manos y pies de Jesús. No nos olvidamos de la virgen La Moreneta. La visita requiere pagar entrada y los mosaicos que decoran la escalera de acceso son impresionantes. Y curiosa es la sala de los exvotos u ofrendas, tanto en la basílica como en la Santa Cova, donde fieles y visitantes depositan objetos: rosarios, libros, fotos, cascos, pelotas o trofeos.Para quienes con un día no tengan suficiente, Montserrat ofrece varias posibilidades de alojamiento. Dormir en la montaña permite vivir el mágico momento cuando el entorno de la basílica y la abadía se vacían de visitantes. Del barullo a un silencio que puede masticarse. Es casi obligatorio levantarse para ver salir el sol, a menudo entre las nubes que cubren el valle. Hay un solo hotel, que incluye el restaurante Abat Cisneros, con una cocina que sorprende por rica; los apartamentos del edificio Cel·les Abat Marcet, totalmente equipados y evolución de las antiguas celdas en las que durante siglos se alojaron los peregrinos cuando la hospedería del monasterio quedaba chica; y el albergue Abat Oliva, con habitaciones de entre 4 y 10 personas y familiares. El monasterio ofrece también una hospedería para quienes "quieran realizar un trabajo espiritual y de interiorización". Los horarios y normativas se adaptan a la vida monacal, la estancia depende de la disponibilidad y es necesario escribir a la abadía.El monje Ignasi Fossas, recientemente ascendido a abad presidente de la Congregación Sublacence Casinense, que agrupa a 70 monasterios de 24 países, destacaba la antigüedad del santuario y el monasterio -la abadía cumple 1000 años en 2025- y cómo se retroalimentan. "Es un lugar de acogida, encuentro, plegaria y celebración", decía y subrayaba su "arraigo local y dimensión internacional". Del total de turistas que recibe este enclave, la mitad son españoles (el 45% de Cataluña), y la otra mitad, extranjeros. Aparte de Barcelona ciudad, es el segundo lugar que visitan los viajeros después del legado de Dalí en Figueres y el Empordà. Celebración del milenioEn septiembre de 2024 se inauguraron oficialmente las celebraciones del milenio de la abadía de Montserrat, que se cumple en 2025. Mil años desde que el abad Oliva de Ripoll y obispo de Vic fundó el monasterio en 1025. Las celebraciones se prolongarán 15 meses y buscan abrirse a toda la sociedad bajo el lema: Ora, Lege, Labora, Rege te ipsum, In Comunitate (Ora, lee, trabaja, gobiérnate, en comunidad, en español). Parte de la regla benedictina, ora et labora (plegaria y trabajo) e incorpora otras claves de la vida monástica: la lectura, el autoconocimiento y la vida en comunidad. Habrá unos 1000 actos de carácter religioso, cultural, participativo y social. Actividades que tienen por objetivo "dar a conocer la vida monástica en el siglo XXI, dar testimonio de fe y vida cristiana, promover el diálogo interreligioso, postular Montserrat como espacio de diálogo entre creyentes y no creyentes, poner en valor la cultura o promover el respeto al ambiente".El museo ya inauguró la exposición Montserrat, mil años de arte y de historia (abierta hasta el 8 de diciembre); y el Parlament de Cataluña entregó al monasterio la Medalla de Honor de la institución."La Venecia costarricence" es uno de los destinos más inesperados de CentroaméricaDatos útilesCómo llegarMontserrat está a 60 kilómetros del centro de Barcelona. Se puede llegar en transporte público, encadenando trayectos en ferrocarriles y trenes turísticos. Desde la céntrica estación de ferrocarril España hay que tomar la linea R5.Visita al monasterioDesde la base de la montaña hasta el monasterio se llega en el teleférico (el llamado Aeri, en Monistrol) o en el tren de cremallera. También hay funiculares para recorrer diferentes zonas de la montaña. El Tot Montserrat es un ticket combinado que da acceso a estos diferentes medios de transporte. Cuesta 76 euros por persona de ida y vuelta e incluye un almuerzo y entradas a los museos.
Fernando Soto es un miembro del Ministerio de Seguridad. Fue abogado de Chcobar y en su cuenta de la red social X quiso instalar una mentira para justificar la represión a los jubilados del 12 de marzo.
La convivencia entre los humanos y los animales es un tema de sumo interés para los especialistas. En el caso de los gatos, el tema es aún más complejo debido a su instinto territorial que los hace apoderarse de algunos rincones de la casa.A raíz de esta circunstancia y con la lupa puesta en cómo generar un espacio armonioso para que el felino se sienta a gusto en el lugar, los especialistas en comportamiento animal confeccionaron una serie de indicaciones para que el animal pueda desarrollarse de manera normal y así brindarle cariño a su dueño."Es importante respetar el espacio del gato y no forzarlo a interactuar", destacó El Heraldo de México en un informe pormenorizado acerca de cómo moldear, de a poco, el carácter del felino para que se sienta a gusto con su dueño.Otro de los consejos es el tiempo de calidad que atraviesa una persona con su gato. Este término está referido a la constancia a la hora de jugar con ellos, la cercanía y otras circunstancias más que fortalece el vínculo."Hablarle con un tono cariñoso y evitar los ruidos fuertes contribuirá a que tu mascota se sienta más seguro y cómodo", agregaron desde El Heraldo acerca de esta temática que contribuye a fortalecer el vínculo entre el animal y su dueño.Además de esta información habrá que tener en cuenta que cada gato tiene una historia detrás, y es de vital importancia tener en cuenta este dato debido a que el animal pudo atravesar momentos traumáticos en su vida y eso hará que tenga cierta desconfianza a la hora de establecer contacto con los humanos.En caso de observar una actitud reacia y esquiva durante un tiempo prolongado, se recomienda acudir a un especialista en comportamiento felino, quienes observarán cada caso particular y tomarán las medidas necesarias para reencausar el tema, con el fin de fortalecer el vínculo afectivo.Cómo hacer para que tu gato responda a tus llamadosSegún expertos, existen cuatro ítems a implementar para que los gatos respondan a los llamados de sus dueños y así interactúen de manera constante.1. Deja que tu gato te huelaAl ser animales territoriales, los gatos huelen todo lo que tienen a su alrededor para sentirse seguros. Una vez que se sienten a gusto, comienzan a familiarizar la voz de su dueño para comunicarse de manera amistosa.2. Habla con frecuencia con una voz tranquilaLa comunicación es indispensable para generar una conexión con los gatos. Si uno habla asiduamente es más probable que te reconozca; caso contrario, si uno no emite palabra o tiene una conducta agresiva hacia el animal, seguramente reciba un rechazo constante.3. Establecer una rutinaEstablecer un horario para las distintas actividades le genera satisfacción al animal. Eso significa establecer un horario de alimentación, jugar con él a la misma hora todos los días y abrazarlo o peinarlo diariamente en el mismo horario.4. Minimizar los factores estresantesCuando traigas un nuevo gato a casa, empezá a familiarizarte con él en una habitación chica. En un espacio grande y abrumador, no podrán concentrarse en conocerse.
Hace una semana, el show del Oscar nos recordó el hecho que más sacudió y conmovió a la industria del entretenimiento en lo que va de 2025: la decisión de los históricos dueños de la marca James Bond de ceder el control creativo del futuro audiovisual de uno de los personajes más conocidos de toda la historia del cine a Jeff Bezos y a Amazon, el gigante del comercio electrónico que desde hace un buen tiempo desembarcó en el mundo de las pantallas. En 2021, con la compra de Metro-Goldwyn-Mayer por 8500 millones de dólares, Amazon se aseguró un histórico catálogo de 4000 películas, entre ellas las 25 de James Bond, consideradas como la posesión más valiosa de ese patrimonio.La última gran fiesta de Hollywood en esta temporada le dedicó un tramo a la música y a la historia de 007 en el cine. Fue un cuadro fallido, desordenado, con voces jóvenes que no entendieron cómo se interpretan las canciones de un personaje que también expresa su identidad y su esencia a través de las bandas de sonido de las películas. Pero sobre todo fue un tributo a dos figuras que manejaron durante las últimas décadas el destino de Bond: Barbara Broccoli y su medio hermano Michael G. Wilson. Los dos acaban de dar un paso al costado después de su último gran acto conjunto en el mundo del cine: el año pasado recibieron sendos Oscar honorarios.Congratulations to 007 producers Michael G. Wilson and Barbara Broccoli who are being honoured by The Academy of Motion Picture Arts and Sciences with the Irving G. Thalberg Memorial Award. They will be presented with Oscar statuettes at the Academy's Governors Awards event onâ?¦ pic.twitter.com/0GkMUXqbH4— James Bond (@007) June 12, 2024Desde ese momento, todo Hollywood se pregunta todo el tiempo cuál será el futuro de 007. Quiere saber qué decisiones tomará Bezos para empezar a escribir con su sello el nuevo capítulo en la historia de la lucrativa marca. Lo único en claro hasta ahora es la intención explícita que tomó Amazon de expandir la marca y ampliar todo lo posible sus actuales horizontes. No solo cine, también series, videojuegos, entretenimientos, reality shows y hasta la posibilidad de crear una cadena de casinos online bajo ese nombre.Nadie respondió hasta ahora de parte de Bezos o de Amazon las dos preguntas "del millón": ¿Quién será el próximo James Bond? ¿Quién dirigirá la película número 26 del agente secreto más famoso del mundo? Hay nombres de sobra y para todos los gustos en circulación. Y toda clase de especulaciones al respecto.En el medio están los fans, atrapados en medio de un temor inocultable: no quieren que la ambición de Amazon convierta a Bond en el eje de un multiverso parecido al de Marvel. De ese futuro que nadie quiere escuchar empieza a surgir, en cadena, toda clase de perspectivas inquietantes y peligrosas. Hasta ahora, el férreo control que mantuvieron desde la productora EON la hija de Albert "Cubby" Broccoli, primer productor de 007, y Wilson evitó, según ellos y quienes los respaldan, el agotamiento definitivo de un personaje que pudo haber llegado al fin de su carrera en el cine en la década del 80 tras la desastrosa etapa en la que Timothy Dalton fue 007.De allí en adelante, con Pierce Brosnan y sobre todo con Daniel Craig, las últimas películas de Bond fueron las más exitosas, rentables y lucrativas de toda la historia. Lo único que les interesaba a los productores era concentrarse en hacer una película más o menos cada tres años, estrenarla en los cines y aprovechar comercialmente esa novedad identificando al personaje con distintos objetos-marcas de alto nivel y sofisticado alcance: autos, bebidas, relojes, indumentaria.Vale siempre recordar que la fórmula funcionó sin grietas a lo largo de las últimas tres décadas y media. Hasta que a mediados de febrero se anunció que Broccoli y Wilson daban un paso al costado y cedían el control definitivo de todas las decisiones a Bezos. En los últimos tiempos la relación entre ambas partes se había roto casi por completo. Todo lo que quería Amazon en busca de multiplicar la presencia de la marca era rechazado por los dueños de EON.La situación llegó a un punto de no retorno y a casi cinco años del estreno de Sin tiempo para morir nadie podía augurar cuándo volvería James Bond a la pantalla. Una ausencia tan larga podía resultar letal. En ese momento, Bezos decidió hacerse cargo a cualquier costo de la marca. Lo hizo, según cuenta una investigación que acaba de publicar The Hollywood Reporter, cuando se enteró que Barbara Broccoli, en una conversación privada entre amigos, dijo que los ejecutivos de Amazon eran unos "malditos idiotas".La cifra es redonda, simbólica y reveladora. Bezos puso mil millones de dólares sobre la mesa para que Broccoli y Wilson decidieran irse. El hombre fuerte de Amazon se aprovechó sobre todo de que Wilson, a sus 83 años, quería retirarse del cine y dedicarse a la beneficencia. Sin una de sus partes, el hasta allí macizo dúo dejaría de funcionar, y sobre todo consensuar sus decisiones. Así ocurrió. En cuanto a Broccoli, al conocer la decisión de su medio hermano también encontró en ese momento razones suficientes para apartarse de Bond y volcarse a otros proyectos. Según se dice en Hollywood, el cansancio y el hastío, en su caso, impulsaban sin vuelta atrás la decisión de alejarse.¿Qué hará Amazon con Bond a partir de este momento? Por ahora, los augurios más preocupantes sobre lo que pueda pasar no aparecen. Hoy no se habla de ideas como "pongámosle Bond a todo". Los primeros pasos de esta nueva etapa sugieren hasta el momento un rumbo bastante parecido al que encaraban los dueños anteriores cada vez que había que salir a buscar un nuevo actor (sobre todo) y un nuevo director.Aquí es donde aparece Christopher Nolan, que para algunos medios de Hollywood sería el nombre que Amazon considera prioritario para el próximo capítulo de la historia de 007. Sin embargo, que Nolan esté arriba de todo en la lista choca de inmediato con la aparente idea de Bezos de revitalizar lo antes posible a la marca, porque está en medio de un ambicioso proyecto que lo retiene indefectiblemente hasta mediados de 2026. Después de Oppenheimer, puso en marcha una adaptación de La odisea con la meticulosidad que lo caracteriza, un imponente elenco y un rodaje muy complejo que se encuentra en pleno desarrollo.Si contar a toda costa con Nolan es el gran objetivo de Amazon tendremos que esperar al menos tres años más para volver a ver a James Bond en pantalla con una nueva película. Quienes dan crédito a esta postura justifican una eventual convocatoria a Nolan sobre todo como garantía de credibilidad mirando al futuro. "Si Amazon quiere preservar el legado de Bond, debería hacer todo lo posible para conseguir a Nolan y esperarlo tanto tiempo como sea necesario", señala una nota de The Wrap, un medio digital que suele manejar información confiable sobre la industria de Hollywood.Respalda esta postura la memoria del propio Nolan, que reconoció más de una vez en el pasado la influencia ejercida en su obra por las películas de 007. Pero al mismo tiempo advirtió que comprometerse en un proyecto de ese tipo exigía hacerse cargo del "paquete completo" (guión, casting, producción), algo que Broccoli y Wilson no estaban dispuestos a ceder. Por eso todo no fue más allá de una expresión de deseos.En varios momentos de la última década circuló la versión de que Nolan quería filmar una o dos películas de Bond y contar allí historias directamente conectadas con el tiempo y el espacio imaginados en las novelas originales de Ian Fleming, publicadas entre 1953 y 1966. Desde esa visión, una película de 007 dirigida por Nolan iba a mostrar en acción a un espía con licencia para matar, al servicio secreto de Su Majestad Británica, moviéndose en los complejos escenarios de la Guerra Fría, no en la actualidad.Nolan no fue el único director que aparentemente nunca logró ponerse de acuerdo con el tándem Broccoli-Wilson por el control creativo del proyecto. El mismo factor determinó la salida de Danny Boyle, el primer nombre al que EON llamó para hacer Sin tiempo para morir. Tenía ideas, relacionadas sobre todo con la historia personal de 007, que los dueños de la marca no estaban dispuestos a aceptar. Ahora, en un nuevo escenario con Amazon al mando, Boyle podría ser tenido otra vez en cuenta.Otro nombre factible que circula en estos días es el de Christopher McQuarrie, el gran cerebro detrás de la última y extraordinaria etapa de Misión imposible. Tan meritorio fue lo suyo que Ethan Hunt, el personaje de Tom Cruise que protagoniza esas aventuras, es reconocido hoy con toda justicia como la mejor actualización de James Bond concebida por el cine en las últimas décadas. El de McQuarrie podría ser un nombre muy adecuado para poner en marcha la reinvención completa de 007.Hay más nombres dando vueltas en esta danza de rumores: Steve McQueen, Dan Trachtenberg, el alemán Edward Berger (Cónclave, Sin novedad en el frente), Matthew Vaughn (creador de Kingsman, visible y exitosa parodia de una parte del mundo Bond) y hasta James Hawes, cuya nueva película, El amateur: Operación Venganza, propone una vuelta de tuerca sobre las clásicas historias de espionaje y suspenso. Se estrena el 10 de abril en los cines y tiene como protagonista a Rami Malek, nada menos que el último gran enemigo en la pantalla de 007, en Sin tiempo para morir.¿Y el próximo James Bond quién será? La búsqueda está de nuevo en su apogeo, sobre todo después de que Bezos, desde su cuenta en X, lanzara inmediatamente después de asumir el control creativo de la marca una encuesta abierta para que el público eligiera al séptimo Bond de la historia. La espontánea encuesta la ganó Henry Cavill, que en su momento, con 22 años, se presentó al casting del que finalmente surgió en 2005 Daniel Craig, el sexto Bond de la historia.Todo tipo de nombres aparece en las más diversas especulaciones sobre el próximo dueño del personaje. Hay quienes apuestan por el primer Bond de color, con el imponente Aaron Pierre (Rebel Ridge), Regé-Jean Pierre (el galán de Bridgerton) y Damson Idris (el actor de Snowfall y compañero de Brad Pitt en la película de Fórmula 1 que llega este año a los cines) como principales opciones. Por carisma, fotogenia y presencia cinematográfica, Idris Elba siempre aparece por encima de todos ellos, pero la edad le juega en contra. A los 52 años es casi imposible empezar a ser James Bond. Brosnan, por ejemplo, se despidió del personaje después de su cuarta película (Otro día para morir, 2003), a los 49 años.En la búsqueda del séptimo Bond también aparecen alternativas más clásicas en cuanto a apostura, presencia y genuino espíritu británico como las de Jonathan Bailey (a quien vimos brillar hace poco en Wicked), Richard Madden, Joseph Quinn, Callum Turner y hasta Charles Melton (Secretos de un escándalo, Bad Boys, Riverdale). Y apuestas todavía más audaces, conectados con el universo asiático en el que todavía el Reino Unido ejerce influencia: Riz Ahmed y Henry Golding.Vuelven a aparecer junto a ellos dos nombres que en su momento sonaron fuerte para ocupar el lugar que dejó vacante Craig: Aaron Taylor-Johnson, a quien el diario sensacionalista londinense The Sun proclamó apresuradamente hace un año como el nuevo Bond, y Josh O'Connor, el actor que personificó al príncipe Carlos en la serie The Crown, a quien The Hollywood Reporter anticipó en los últimos meses de 2024 como el 007 del futuro.La realidad desmintió en su momento ambos anuncios, pero en el nuevo escenario dominado por Amazon ningún nombre puede descartarse. Sobre todo porque dos ilustres ex dueños del papel, George Lazenby y Pierce Brosnan dijeron que Taylor-Johnson era la mejor elección posible para el Bond del futuro. Aunque siempre está la chance de que aparezca de repente un "tapado". La historia lo corrobora.
Tres semanas después del lanzamiento y colapso de la criptomoneda $LIBRA, se registró el primer caído en desgracia. Se trata de Sergio Morales, quien se desempeñaba hasta ayer como asesor en criptoactivos de la Comisión Nacional de Valores (CNV), pero había quedado bajo la lupa judicial por sus vínculos con los "empresarios" involucrados.Morales presentó su renuncia "indeclinable" como asesor de la CNV, organismo al que llegó durante el segundo semestre del año pasado, tras un breve paso por la Secretaría General de la Presidencia, que lidera Karina Milei, según consta en los registros laborales y comerciales que compulsó la nacion.Horas antes de que trascendiera su renuncia, Morales se presentó a través de dos abogados, Karin Kozak y Ramiro Salaber, en los tribunales federales de Comodoro Py, para ponerse a disposición del fiscal a cargo de la pesquisa, Eduardo Taiano.El ahora exasesor de la CNV aparece vinculado a Mauricio Novelli, uno de los "empresarios" detrás de la criptomoneda $LIBRA. Juntos ingresaron a la Casa Rosada, el 11 de junio pasado, de acuerdo a los registros de ingresos y egresos del palacio presidencial, donde se reunieron con la hermana del presidente Javier Milei.Morales también aparece vinculado a Manuel Terrones Godoy, el otro "empresario" local que participó en el lanzamiento de $LIBRA. Figuran como socios en City Entertainment, una sociedad de responsabilidad limitada con escasos movimientos comerciales.Antes de asesor en criptoactivos a la Comisión Nacional de Valores y en simultáneo con su ingreso a la Casa Rosada con Novelli, sin embargo, Morales exhibió sus vínculos con los hermanos Milei. En al menos un evento, se presentó a mediados del año pasado como "Coordinador de Asesoramiento Técnico de la Presidencia".El ahora exasesor de la CNV figura ahora como uno de los imputados en la investigación que tramita en los federales de Comodoro Py. La jueza federal María Servini delegó en el fiscal Eduardo Taiano la pesquisa, que lo señaló como uno de los protagonistas del entramado que generó pérdidas por entre 87 y 107 millones de dólares y se encuentra bajo sospecha."Se procura establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar que rodearon a la creación y lanzamiento de $LIBRA y qué participación tuvieron Javier Milei, Hayden Mark Davis, Julián Peh, Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales en los hechos investigados", aclaró Taiano cuando comenzó la investigación. El fiscal dijo en su requerimiento de pruebas que las figuras penales que se investigan son abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho.En la CNV, Morales tenía un contrato de prestación de servicios profesionales autónomos, que se encuentran regulados por el decreto 1109/2017, por lo brindaba asesoramiento técnico desde octubre de 2024 en productos de avanzada como criptomonedas, tokens, memeocoins y otros criptoactivos.LA NACION procuró consultarlo desde que su nombre salió por primera vez a la luz en vinculación al colapso de $LIBRA, pero al cierre de esta edición no había respondido los mensajes y llamados.Nexos con "empresarios"El triángulo compuesto por Novelli, Terrones Godoy y Morales tiene como conectores a dos empresas y a un accionar en conjunto. De acuerdo con documentos societarios publicados en el Boletín Oficial, Novelli y Terrones Godoy son socios en la sociedad Tech Forum S.R.L., que fundaron el 6 de agosto del año pasado, dos meses y medio antes del evento Tech Forum Argentina donde Javier Milei tuvo una audiencia con el CEO de KIP Protocol, Julian Peh, quien trabajó en el proyecto de $LIBRA. Este último y Kelsier Ventures, la empresa representada por Mark Hayden Davis, contrataron el asesoramiento de Tech Forum S.R.L, de acuerdo con el comunicado que la firma emitió.
Tres semanas después del lanzamiento y colapso de la criptomoneda $LIBRA, se registró el primer caído en desgracia. Se trata de Sergio Morales, quien se desempeñaba hasta hoy como asesor en criptoactivos de la Comisión Nacional de Valores (CNV), pero había quedado bajo la lupa judicial por sus vínculos con los "empresarios" involucrados.Morales presentó su renuncia "indeclinable" como asesor de la CNV, organismo al que llegó durante el segundo semestre del año pasado, tras un breve paso por la Secretaría General de la Presidencia, que lidera Karina Milei, según consta en los registros laborales y comerciales que compulsó LA NACION.El ahora exasesor de la CNV aparece vinculado a Mauricio Novelli, uno de los "empresarios" detrás de la criptomoneda $LIBRA. Juntos ingresaron a la Casa Rosada, el 11 de junio pasado, de acuerdo a los registros de ingresos y egresos del palacio presidencial, donde se reunieron con la hermana del presidente Javier Milei. Morales también aparece vinculado a Manuel Terrones Godoy, el otro "empresario" local que participó en el lanzamiento de $LIBRA. Figuran como socios en City Entertainment, una sociedad de responsabilidad limitada con escasos movimientos comerciales.Antes de asesor en criptoactivos a la Comisión Nacional de Valores y en simultáneo con su ingreso a la Casa Rosada con Novelli, sin embargo, Morales exhibió sus vínculos con los hermanos Milei. En al menos un evento, se presentó a mediados del año pasado como "Coordinador de Asesoramiento Técnico de la Presidencia".El ahora exasesor de la CNV figura ahora como uno de los imputados en la investigación que tramita en los federales de Comodoro Py. La jueza federal María Servini delegó en el fiscal Eduardo Taiano la pesquisa, que lo señaló como uno de los protagonistas del entramado que generó pérdidas por entre 87 y 107 millones de dólares y se encuentra bajo sospecha. "Se procura establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar que rodearon a la creación y lanzamiento de $LIBRA y qué participación tuvieron Javier Milei, Hayden Mark Davis, Julián Peh, Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales en los hechos investigados", aclaró Taiano. El fiscal dijo en su requerimiento de pruebas que las figuras penales que se investigan son abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho.En la CNV, Morales tenía un contrato de prestación de servicios profesionales autónomos, que se encuentran regulados por el decreto 1109/2017, por lo brindaba asesoramiento técnico desde octubre de 2024 en productos de avanzada como criptomonedas, tokens, memeocoins y otros criptoactivos.LA NACION procuró consultarlo desde que su nombre salió por primera vez a la luz en vinculación al colapso de $LIBRA, pero al cierre de esta edición no había respondido los mensajes y llamados.El triángulo compuesto por Novelli, Terrones Godoy y Morales tiene como conectores a dos empresas y a un accionar en conjunto. De acuerdo con documentos societarios publicados en el Boletín Oficial, Novelli y Terrones Godoy son socios en la sociedad Tech Forum S.R.L., que fundaron el 6 de agosto del año pasado, dos meses y medio antes del evento Tech Forum Argentina donde Javier Milei tuvo una audiencia con el CEO de KIP Protocol, Julian Peh, quien trabajó en el proyecto de $LIBRA. Este último y Kelsier Ventures, la empresa representada por Mark Hayden Davis, contrataron el asesoramiento de Tech Forum S.R.L, de acuerdo con el comunicado que la firma emitió.
Un veterano diplomático fue propuesto para cubrir el puesto de Sonia Cavallo, a quien Milei echó enojado con su padre.A su vez, en Estados Unidos pusieron el ojo en un "tapado" argentino para encabezar el organismo.
Después de que el presidente Javier Milei anunciará que enviará próximamente un proyecto para que el Congreso apruebe el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y otro para hacer obligatorio el equilibrio fiscal, los mercados reaccionan favorablemente en el exterior. En el ámbito local no hay operaciones por los feriados de carnaval.En este sentido, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street suben hasta un 4,29% en el caso de Transportadora Gas del Sur, seguida por los papeles de los bancos Supervielle (3,23%), Galicia (2,96%) y BBVA (2,72%). Cresud también tiene un alza de 2,45% y Ternium, de 2,11%.El impacto en la economía del choque entre el mundo digital y el analógicoEn tanto, los bonos globales suben hasta un 1% de la mano del GD46.Consultado por LA NACION, Fernando Baer, economista asociado de Quantum Finanzas, dijo que se trata de una buena reacción de los mercados que indica que se espera que se defina el acuerdo y la apertura del cepo. "Los fundamentos están, resta enviar señales concretas de que el programa económico sigue avanzando", agregó.En tanto, Fernando Marull, socio en FMyA, consideró que la reacción era esperable por los avances que anunció el Presidente respecto de las negociaciones con el Fondo.Por su parte, Andrés Reschini, de F2 Soluciones Financieras, juzgó que es probable que el discurso de Milei haya generado algo de entusiasmo y la suba en los activos locales que se ve hoy en la rueda de los mercados del exterior sea un reflejo de ello.Sin embargo, opinó que el mercado tiene más para recuperar y aguarda más precisiones sobre el acuerdo con el FMI, tanto en torno al eventual desembolso como en la hoja de ruta hacia el levantamiento de restricciones. Además, señaló que hay expectativa sobre el grado de acompañamiento que el eventual acuerdo tendría por parte del Congreso.Durante la apertura de las sesiones ordinarias en el Congreso, Milei dijo que enviará un proyecto para que los legisladores aprueben el nuevo acuerdo con el FMI que buscará restaurar el activo del Banco Central y con ello su patrimonio."El dinero que entre el Tesoro lo utilizará para cancelar parte de su deuda con el Banco Central y habrá más ajuste fiscal para que esto no se trate solo de un traspaso de deuda. El acuerdo con el Fondo permitirá un esquema cambiario más libre, mayores inversiones, mejores salarios y menos pobres", aseguró.Noticia en desarrollo
La miniván fue interceptada en Ayacucho con 40 kilos de cocaína, lo que ha originado una investigación por tráfico de drogas. Según Punto Final, un mes después de la interceptación, Guillén acudió al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y al Ministerio de Educación
El padre Mattia Ferrari, capellán de un barco de rescate de migrantes, dijo que fue blanco de vigilancia proveniente de un gobierno no identificado. Hace dos años había denunciado un intento de persecución de una organización mafiosa de Libia. Leer más
El presidente Javier Milei reutiteó hace instantes en la red social de X un posteo de Darío Epstein, un financista y consultor muy cercano al mandatario. Epstein publicó que "el único propósito del tuit es mostrar que no era fácil para una persona común comprar $LIBRA", la moneda meme que promocionó Milei y trepó 1300% en media hora y después de derrumbó ante los rumores entonces de fraude. A continuación, el financista explicó que para hacerlo se debía contar con una billetera digital en Solana, como Phantom. Solana es una plataforma donde se pactan este tipo de "monedas basura" caracterizadas por el humor social y de una alta volatilidad. Es más, en el 99,9% de los casos su valor va a cero en pocas horas.Las meme coins se mueven por rumores ya que se operan en base a la velocidad. Es más, mucho lo hacen a través de sofiticados bots, como la billetera que ganó más US$5.000.000 el viernes tras realizar menos de un segundo después del posteo de Milei cuatro compras simultáneas de US$250.000 y venderlas después.Muchos solo vieron entonces una parte del mensaje, la que indicaba cómo comprar la moneda. "Es otro error postear eso. Les da de comer", dijo alguien que entiende muy bien el mundo de las criptomonedas y conoce muy bien a Milei.Claro muchos están aprovechando también para subir la cotización artificialmente, que es precisamente como se mueven este tipo de monedas.
El político español desmintió haber tenido reuniones con el denominado 'zar del contrabando', luego de que se conociera que dineros provenientes del hoy detenido en Portugal habrían ingresado a la campaña del actual presidente colombiano
El cambio se produjo a partir de la desvinculación de Mariano De los Heros al frente por hablar de una presunta "reforma jubilatoria" que Milei desmintió. Leer más
Especialista en cuestiones financieras, Fernando Bearzi, quien asumirá en la dirección ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), está a cargo desde marzo de 2024 del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) del sistema previsional, que a diciembre (último dato disponible) tenía un saldo de casi $77 billones -invertidos en diferentes activos, en su mayoría títulos de deuda pública- y que funciona bajo la órbita del organismo previsional, pero con injerencia del Ministerio de Economía.Licenciado en Economía y contador por la Universidad de Morón, con una maestría en Finanzas y Mercado de Capitales realizada en el Eseade, quien estará al frente de la Anses tiene una extensa trayectoria como docente en la Universidad Católica Argentina (UCA), casa de estudios en la cual es director del MBA desde diciembre de 2023 y profesor en la Escuela de Negocios desde 2004.Fue, además, presidente de BICE Fideicomisos por dos meses, antes de llegar a la subdirección operativa del FGS en la Anses; director y CEO de Nación Bursátil entre 2017 y 2020, y socio, hasta 2015, de la consultora Bearzi & Asociados, fundada por él en 1996.Humildemente lo vengo diciendo, el plan de @JMilei y @LuisCaputoAR es superador a la convertibilidad. No solo por basarse en 3 anclas (la convertibilidad tenía solo una) sino en el nivel técnico financiero de este equipo económico.Es buenísimo que el mercado y el mundo la vean!!â?¦ https://t.co/8p8cYB5m6c— Fer Bearzi (@Fer_Bearzi) January 31, 2025Bearzi es un funcionario cercano al ministro Luis Caputo. Años atrás, su nombre apareció en la filtración de Paradise Papers, del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, como ejecutivo de la firma offshore Noctua International WMG, LLC, constituida en las Islas Caimán, de la que el ministro fue accionista y que usó para administrar fondos de inversión -según revelaron en 2017 periodistas como Hugo Alconada Mon, de LA NACION-, sin informarlo al asumir su rol en la función pública, durante la presidencia de Mauricio Macri. El rol de Bearzi como asesor en Noctua figura también en documentos presentados en 2017 ante la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés).El anuncio de su llegada al cargo más alto en la Anses fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, mediante un posteo en la red social X. "Se le ha solicitado la renuncia al titular de la Anses Mariano de los Heros. Lo reemplazará Fernando Bearzi", expresó Adorni en su escueto mensaje.Más tarde, en una entrevista en Radio Rivadavia y consultado sobre por qué había echado a De los Heros, el presidente Javier Milei respondió: "Porque no tenía que hablar de un tema que no está en la agenda. ¿A título de qué? La agenda política la determino yo, no un funcionario de segundo orden".Los dichos de De los HerosEl funcionario saliente había ido la semana pasada a programas de televisión, para referirse a la denuncia judicial hecha por la Anses contra Cristina Kirchner, por haber cobrado durante años y hasta noviembre pasado un "plus por zona austral", que llegó a ser de $6 millones mensuales. Ese adicional formaba parte de sus dos asignaciones de privilegio, pese a ser de público conocimiento que la expresidenta no residía en Santa Cruz (donde había declarado su domicilio), sino en la ciudad de Buenos Aires.Durante una entrevista hecha días atrás en el canal de televisión TN, se le preguntó a De los Heros por la reforma previsional que Milei incluyó como uno de los puntos del Pacto de Mayo, firmado en julio último, y por una posible suba de la edad jubilatoria: "Yo creo que subir la edad de jubilación solamente no es una solución; creo que tiene que analizarse toda una serie de modificaciones, donde la edad de jubilaciones puede ser [un tema más de análisis]", respondió De los Heros, sin dar ninguna precisión ni referirse más que a algunas generalidades, que ya habían sido expresadas varias veces.Hace un año, De los Heros había reemplazado como director ejecutivo de la Anses al economista y experto en temas de la seguridad social Osvaldo Giordano. En esa oportunidad, la decisión de sacarlo del cargo fue tomada por Milei porque la esposa de Giordano, Alejandra Torres, había votado en contra de algunos artículos de la Ley Ómnibus que en aquel momento promovía el Gobierno.Con la salida de la Anses de De Los Heros, que es abogado y que había ocupado antes diferentes cargos vinculados con la seguridad social -fue, por ejemplo, gerente de Nación AFJP, la administradora de fondos previsionales que tenía el propio Estado mientras rigió el sistema jubilatorio de capitalización-, llega a esa función un profesional de otro perfil.Bearzi se define en su cuenta de X como "practicante de la vida y los mercados". En esa red social, suele elogiar las políticas de Milei y Caputo. "Humildemente lo vengo diciendo, el plan de @JMilei y @LuisCaputoAR es superador a la convertibilidad. No solo por basarse en 3 anclas (la convertibilidad tenía solo una) sino en el nivel técnico financiero de este equipo económico. Es buenísimo que el mercado y el mundo la vean!! Vamos Argentina Carajo", escribió, por ejemplo, el 31 de enero último.
El reemplazante de Mariano de los Heros tiene un perfil de técnico bursátil. Trabajó en el Banco Nación y el BICE, representó al Anses en el directorio de Edenor y es profesor de finanzas en la UCA
Joel "M" es identificado como familiar de una exdiputada del PRI
La decisión del Consejo de Estado da como resultado que la capital del Atlántico crecerá económicamente tras el control administrativo que se le atribuyó
Respondió a la denuncia de jóvenes que debieron suspender sus estudios en 2024 por falta de recursos, asegurando que el dinero no es el único factor que incide en la interrupción de las actividades académicas
Radio Continental fue adquirida por el productor Gonzalo Arias, titular de la firma Tronito. La noticia fue confirmada este miércoles por la tarde, a través de un comunicado. "La operación cuenta con el respaldo del Grupo Octubre, liderado por Víctor Santa María, y la Dirección Ejecutiva de Eduardo Roust, garantizando continuidad y fortalecimiento de la emisora", señala el escrito."Radio Continental inicia una nueva etapa", anuncia el comunicado. "Tanto Continental como Los 40 principales (FM 105.5), han sido las radios más emblemáticas y prestigiosas de la Argentina. Actualmente Continental es líder en el interior de la provincia de Buenos Aires, en Córdoba y Santa Fe, y ahora busca expandir su audiencia a todo el país", continúa el anuncio. "Con casi siete décadas de historia, la radio sigue comprometida con el periodismo de calidad, la innovación en sus contenidos y la buena música", añade."Desde su fundación en 1969, Radio Continental ha sido un pilar del periodismo argentino, destacándose por su rigor informativo, pluralidad de voces y análisis profundo de la actualidad. Su audiencia ha acompañado cada etapa de su evolución, consolidándola como un medio de referencia en la radiofonía nacional. Ahora, bajo esta nueva gestión, se abre un capítulo que combina la solidez de su legado con una mirada hacia el futuro", suma."La adquisición de Radio Continental es un honor y una gran responsabilidad. Nuestra misión es mantener su esencia periodística, potenciar su alcance y consolidarla en la era digital sin perder su identidad ni su compromiso con la audiencia", expresa Arias, titular de Tronito, firma propietaria de la emisora.Por su parte, Eduardo Roust, director ejecutivo de la radio, remarca: "Queremos ser el aire que los acompaña, por eso vamos a buscar estar siempre al lado del oyente, con buena información, con buenas reflexiones, en buena compañía y abierto a todas las opiniones.""La sinergia con el Grupo Octubre permitirá fortalecer su estructura, renovar su propuesta de contenidos y ampliar su llegada a través de nuevas plataformas digitales, asegurando que Radio Continental continúe siendo un faro informativo en el país y la región", concluye el comunicado.Continental viene de atravesar una profunda crisis, que se hizo pública a partir de los dichos de quien hasta fines del año pasado era una de sus figuras, Fernando Bravo. "Creo que lamentablemente la radio atraviesa por momentos difíciles, toda la vida de la comunicación atraviesa por momentos difíciles. No solo por los ataques que el periodismo recibe, también la infraestructura de las radios, de los medios, ha caído en gran medida en manos de gente inexperta, que no conoce los secretos de la comunicación, de la radio, del respaldo", dijo el conductor en medio de su programa, exponiendo la problemática que atravesaba la emisora.Los problemas, puertas adentro, venían desde mitad de 2024: trabajadores de la radio ya se venían quejando de la falta de pago de los salarios y también del incumplimiento de promesas laborales. Con el correr de las semanas, y ante la falta de una respuesta satisfactoria, el malestar y la incertidumbre fueron creciendo de manera directamente proporcional a las medidas de fuerza adoptadas por sus trabajadores.
Declaraciones detalladas de reuniones, contratos y la gestión de documentos falsos usados para trasladar armamento que fue usado en el conflicto armado colombiano
Un artículo de Popular Science detalló cómo los avances científicos permitieron identificar la ansiedad y otros trastornos emocionales en diversas especies
Alcaldía de Río de Oro advirtió que la violencia en el Catatumbo ha dejado afectaciones en la economía local, además de desplazamientos a municipios aledaños