Los hechos se produjeron en un tren de alta velocidad y cerca de un centro comercial. En ambos casos los perpetradores fueron detenidos, uno fue identificado como un ciudadano sirio.
Fueron víctimas de bombardeos o tiroteos en distintas zonas del enclave palestino, entre la noche del miércoles y la mañana del jueves.Siguen las negociaciones para un alto el fuego, pero Hamas mantiene exigencias que no acepta Israel.
Ya sea por una guerra prolongada o por una breve escaramuza, el cierre de los cielos al tráfico aéreo está teniendo importantes repercusiones en los costos, la comodidad y la seguridad.
La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, confirmó que el contacto se mantiene a través de mediadores regionales bajo la gestión del enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff
TEL AVIV.- Una serie de ataques israelíes causaron la muerte de al menos 58 personas en toda Gaza el lunes, en lo que los residentes del norte del enclave definieron como uno de los bombardeos más intensos en semanas. La ofensiva se produce en momentos en que los diplomáticos israelíes se preparan para ir a Washington a tratar de dar un nuevo impulso al alto el fuego.Un día después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó a poner fin a la guerra de 20 meses, se esperaba a un hombre de confianza del primer ministro Benjamin Netanyahu en la Casa Blanca para mantener conversaciones sobre un alto el fuego en Gaza, Irán y posibles acuerdos diplomáticos regionales más amplios.Pero sobre el terreno, en el enclave palestino, no había señales de que los combates fueran a amainar. El ejército israelí emitió el lunes órdenes de evacuación a los residentes en distritos del norte de la Franja de Gaza, forzando una nueva oleada de desplazamientos."Las explosiones no cesaban; bombardeaban escuelas y casas. Parecían terremotos", dijo Salah, de 60 años, padre de cinco hijos, desde la ciudad de Gaza. "En las noticias oímos que se acerca un alto el fuego, sobre el terreno vemos muerte y oímos explosiones".Los tanques israelíes penetraron en las zonas orientales del suburbio de Zeitoun, en la ciudad de Gaza, y bombardearon varias zonas del norte, mientras que la aviación bombardeó al menos cuatro escuelas tras ordenar a cientos de familias refugiadas en su interior que se marcharan, según los residentes.Al menos 58 personas murieron en los ataques israelíes del lunes, según las autoridades sanitarias, entre ellas 10 en Zeitoun y al menos 13 al suroeste de la ciudad de Gaza. Los médicos dijeron que la mayoría de los 13 fueron alcanzados por disparos, pero los residentes también informaron de un ataque aéreo.Veinte personas, entre ellas mujeres, niños y un periodista local, murieron en un ataque aéreo israelí contra una cafetería frente al mar en la ciudad de Gaza, según los médicos. Según el Sindicato de Periodistas Palestinos, más de 220 periodistas han muerto en Gaza desde que comenzó la guerra en octubre de 2023.El ataque ocurrió en un área de descanso, llamada Al-Baqa, en una playa de Ciudad de Gaza. "Siempre hay mucha gente en este lugar, que ofrece bebidas, áreas para familias y acceso a internet", explicó Ahmed al Nayrab, de 26 años, que se encontraba cerca cuando oyó una "enorme explosión"."Vi partes de cuerpos volando por todas partes, cuerpos despedazados y quemados. Una escena escalofriante. Todo el mundo gritaba. Los heridos pedían ayuda a gritos, las familias lloraban por sus muertos", relató."Estaba yendo al café para usar internet, a pocos metros de distancia, cuando hubo una fuerte explosión. Corrí al lugar.Había colegas, personas que encuentro todos los días. La escena era horrible: cuerpos, sangre, gritos por todas partes", relató a la BBC Aziz Al-Afifi, camarógrafo de una productora local.En las redes sociales se difundieron imágenes que parecen mostrar el momento en que un misil, aparentemente lanzado por un caza israelí, golpea la zona de la cafeteríaAdemás, entre los fallecidos durante la jornada, once murieron "cerca de puntos de distribución de ayuda en el centro y el sur del territorio", indicó Mahmud Basal, vocero de los rescatistas.El ejército israelí dijo que había atacado objetivos militantes en el norte de Gaza, incluidos centros de mando y control, tras tomar medidas para mitigar el riesgo de dañar a civiles.NegociacionesEn este contexto, se multiplican las presiones de la oposición al premier Netanyahu, para que se alcance un nuevo alto el fuego.El pasado viernes, el presidente estadounidense aseguró que la tregua estaba cerca y que se seguía trabajando para que Netanyahu visitara la Casa Blanca, lo que podría ocurrir la próxima semana.El diálogo entre las partes se reanudó hace algunos días, pero aún se espera un cambio. Además de Gaza, la tensión sigue siendo alta en Cisjordania, donde los colonos siguieron atacando a los militares.En el último incidente, se atacó al comandante de la base de la brigada regional Binyamin, acusado de ser un "traidor".El oficial formaba parte del grupo de soldados que fueron atacados por colonos durante un intento de entrar en una zona militar cerrada cerca del pueblo palestino de Kafr Malik.Netanyahu también condenó estos últimos "actos de violencia y anarquía", mientras que el ministro de Defensa, Israel Katz, convocó una reunión de todas las agencias de seguridad para evaluar la situación, que comenzó a degenerar inmediatamente después del 7 de octubre de 2023.Dada la situación en los Territorios palestinos, el Estado judío intenta aliviar la tensión con los países vecinos.El gobierno se mostró "interesado" en firmar acuerdos de "paz y normalización" con Líbano y Siria, siguiendo los pasos de los Acuerdos de Abraham ya firmados con Emiratos Arabes Unidos, Bahrein y Marruecos. Lo hizo saber el ministro de Asuntos exteriores israelí, Gideon Saar, con la puntualización de que las alturas del Golán "permanecerán como parte de" Israel.Con Damasco el diálogo ya comenzó: según Axios, la administración Trump está llevando a cabo "conversaciones preliminares" con ambas partes sobre este tema, mientras que en la Casa Blanca se firmará un decreto ejecutivo para poner fin a las sanciones a la nueva Siria de Al-Sharaa, manteniendo las de Bashar al Assad y sus colaboradores.Agencias Reuters y AFP
La creadora de contenido se pronunció en contra de aquellos que se han dedicado a atacarla en redes sociales, además, preguntando por un vestido del que ella desconoce su paradero
Conforme a datos del gobierno mexicano hay 6 mil 321 residentes viviendo en Israel
La periodista analizó el fenómeno que vive la actriz, quien enfrenta la cancelación digital tras el estreno de la serie 'Sin querer queriendo'
El canciller iraní no cerró la puerta al diálogo, pero subrayó que no hay una fecha establecida ni será a corto plazo.Trump había anunciado que EE.UU. y Teherán se reunirían la próxima semana.
Marius Borg Høiby quedó en libertad a la espera del juicio. El joven, de 28 años y adolescencia turbulenta, es el hijo de la Princesa Mette-Marit y de su ex pareja, Morten Borg.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, declaró a medios de su país que Israel estaba dispuesto a matar al líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, si se hubiera presentado la oportunidad.Seguí todas las novedades sobre la guerra entre Israel e Irán en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
Desde la asociación Jucil señalan también que los accidentes laborares han aumentado un 19%, hasta algo más de 800 casos
En la nueva ficción que se verá por TNT y Flow, el dúo interpreta a dos mujeres distanciadas que son obligadas a regresar a un viejo "oficio" de la juventud: la de seducir, dormir y robarles a sus víctimas.
En el pasado, el hijo mayor de Pepe Aguilar le había recomendado a su hermana Ángela aprender a lidiar con el hate de las redes sociales
El líder supremo iraní dijo que ganaron el conflicto por un discurso suyo. Su país avanza en su ruptura con el Organismo Internacional de Energía Atómica.Efecto político: Netanyahu sube en las encuestas de intención de voto tras la guerra con Irán.
Los gremios remarcaron que estas agresiones no son "episodios aislados ni excepcionales", sino parte de "una situación insostenible que exige intervención urgente del Estado y de dispositivos efectivos de protección para la comunidad escolar". Leer más
00.08 | Israel suspende la ayuda humanitaria a GazaSegún informó The Times of Israel, el estado israelí ha suspendido el envío de ayuda a Gaza, según el canal de noticias 12, que cita a un funcionario israelí.El informe llega poco después de que la oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu anunciara que ordenó a los militares presentar un plan en los próximos dos días sobre cómo evitar que Hamas robe la ayuda humanitaria.23.40| El secretario de Defensa de EE.UU. hablará este jueves en el PentágonoSegún informó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, ofrecerá una conferencia de prensa mañana desde el Pentágono, para dar detalles sobre las operaciones militares en el exterior."El Secretario de Defensa (¡Guerra!) Pete Hegseth, junto con representantes militares, ofrecerá una importante conferencia de prensa mañana por la mañana a las 8 a.m. EST en el Pentágono, para luchar por la dignidad de nuestros grandes pilotos estadounidenses", escribió Trump en Truth Social .23.20| Trump dijo que el juicio por corrupción de Netanyahu debe ser canceladoEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que el juicio por corrupción contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, debe ser "cancelado inmediatamente" y pidió que el mandatario "en tiempos de gran guerra" en el Estado judío sea exonerado tras el conflicto con Irán. "Que caza de brujas para un hombre que ha dado tanto, es impensable para mí", escribió en su red social, Truth Social.23.00 | Irán reabre parte de su espacio aéreoEl gobierno iraní anunció la reapertura de algunos aeropuertos y de la mitad oriental del espacio aéreo del país a los vuelos comerciales, según informó la agencia estatal de noticias IRNA. También lo informó el sitio web de seguimiento de vuelos, FlightRadar24.Un pequeño número de aviones comerciales transitaron por el espacio aéreo iraní en las últimas horas.Aun así, los principales aeropuertos de Teherán, Imán Jomeini y Mehrabad siguen sin operar. 22.40 | El Parlamento iraní aprueba suspender la cooperación con el OIEA: la reacción de GrossiVIENA.- El Parlamento iraní aprobó el miércoles un proyecto de ley para suspender la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), la agencia de control nuclear de la ONU, informó el medio de comunicación estatal Nournews.La medida, que necesita la aprobación final del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, se produce tras una guerra aérea con Israel en la que su viejo enemigo dijo que quería impedir que Teherán desarrollara un arma nuclear. Desde el régimen de los ayatollahs culparon a la agencia de la ONU, dirigida por el argentino Rafael Grossi, por darle argumentos a Tel Aviv para atacarlo.El presidente del Parlamento, Mohamad Baqer Qalibaf, dijo también que Irán aceleraría su programa nuclear civil, según citaron medios estatales.Teherán niega estar buscando armas nucleares y afirma que la resolución adoptada este mes por el OIEA, que denunciaba que Irán estaba incumpliendo sus obligaciones de no proliferación, allanó el camino para los ataques de Israel, que comenzaron horas después de esa votación.El Parlamento iraní aprueba suspender la cooperación con el OIEA: la reacción de Grossi22.20| El director de la CIA afirmó que el programa nuclear iraní esta "severamente dañado"John Ratcliffe aseguró que la agencia tiene "inteligencia creíble" que indicó que el programa nuclear de Irán fue "severamente dañado" por los ataques de Estados Unidos. "La CIA puede confirmar que un organismo de inteligencia creíble indicó que el programa nuclear de Irán fue severamente dañado por los recientes ataques dirigidos. Esto incluye nueva inteligencia de de una fuente históricamente confiable y precisa que dice que varias instalaciones nucleares iraníes claves fueron destruidas y deberán ser reconstruidas en varios años", sostuvo en su declaración, que compartió en X.My statement confirming CIA intelligence which contradicts illegally sourced public reporting regarding the destruction of key Iranian nuclear facilities. pic.twitter.com/Ln3b4hfELc— CIA Director John Ratcliffe (@CIADirector) June 25, 202522.00| Macron dijo que es "urgente" que la OIEA vuelva a IránEl presidente francés, Emmanuel Macron, publicó en X que es "urgente" que la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) pueda resumir su misión en Irán. En la publicación compartió una foto junto a Rafael Grossi, director de la organización."Francia apoya firmemente al OIEA, cuyo papel es vital para la seguridad nuclear. Es urgente que se le permita al Organismo reanudar su misión en Irán", reclamó.With @rafaelmgrossi, Director General of the @IAEAorg. France stands firmly alongside the IAEA, whose role is vital for nuclear safety and security. It is urgent that the Agency be allowed to resume its mission in Iran. pic.twitter.com/oDXREMsQYE— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) June 25, 2025
La presentadora explicó que la vida en Miami era muy diferente a la de Colombia, especialmente en lo que respecta al concepto de belleza y los estándares sociales que prevalecen en ese país
La jornada de protesta se llevará adelante este jueves e incluirá una manifestación en el centro de la ciudad.El ataque a una preceptora y a una vicedirectora como desencadenante de la medida de fuerza.
El presidente de EEUU insistió en que "las instalaciones nucleares de Irán están completamente destruidas"
Cindy Julieth Rodríguez contó que la embajada no se ha expresado. "Nada, nada de nada", dijo la científica
La mandataria planteó si los señalamientos hacia Layda Sansores, enfocados en su apariencia y género, deberían permitirse bajo el amparo de la libertad de expresión
Lo dijo su representante, el argentino Rafael Grossi. Citó una carta de Irán en el que dijo que tomaría "medidas especiales" para proteger sus materiales.
En medio de la tregua, Israel declaró al Banco Central iraní como "organización terrorista".Donald Trump afirmó que Irán retrocedió "décadas" en su plan nuclear, mientras crece el interés por saber en qué estado están las plantas bombardeadas.
ð???03.30 | Irán ejecutó a otros tres prisioneros por presunto espionaje para IsraelIrán ejecutó a tres prisioneros por presuntamente espiar para Israel, informó su agencia de noticias estatal IRNA, los últimos ahorcamientos relacionados con su guerra con Israel.Los ahorcamientos ocurrieron en la prisión de Urmia, en la provincia de Azerbaiyán Occidental de Irán, que es la provincia más al noroeste del país.El reporte de IRNA citó al poder judicial de Irán, que dijo que los hombres habían sido acusados de llevar "equipo de asesinato" al país.04.00 | EE.UU. está "totalmente comprometido" con la defensa mutua, afirma jefe de la OTANEl secretario general de la OTAN, Mark Rutte, afirmó este miércoles que el presidente norteamericano, Donald Trump, está "totalmente comprometido" con la defensa mutua en el seno de la Alianza, al día siguiente de que este se mostrara ambiguo al respecto."Para mí, está meridianamente claro que Estados Unidos está totalmente comprometido con la OTAN, totalmente comprometido con el artículo 5" del Tratado de Washington, que establece el principio de que si un país es atacado, todos los demás deben defenderlo, expuso Rutte en el segundo día de una cumbre en La Haya que debe aprobar un aumento drástico del gasto militar.03.40 | Las horas desconcertantes del conflicto entre Israel e Irán que tuvieron al mundo en viloPor Lucía Sol MiguelEl anuncio inesperado llegó a través de un posteo en Truth Social. "Felicitaciones a todos. Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un alto el fuego total y completo", comunicó el presidente estadounidense, Donald Trump, para dar por terminadas las hostilidades del conflicto que bautizó como "la guerra de los 12 días", justo cuando el mundo se preguntaba hasta dónde podía escalar la violencia. Horas después, nuevos ataques cruzados hicieron tambalear la tregua y Trump descargó su furia en redes. Finalmente, los países enemistados confirmaron la desescalada, dejando a Medio Oriente expectante ante lo que parece ser una paz inestable.Leé la nota completa acá.03.20 | El 85% de los republicanos estadounidenses apoyarían el ataque de EE.UU. a IránSegún una encuesta de CBS News que cita Times of Israel, una gran mayoría de los republicanos estadounidenses (85%) apoyan los ataques contra Irán. Mientras que 87% de los demócratas y el 64% de los independientes están en contra."En general, el 56% de los encuestados lo desaprueba y el 44% lo aprueba", informa el medio israelí.03.00 | El Ejército israelí identifica a un soldado entre los cuatro muertos por el ataque iraní contra BeershebaEl Ejército israelí identificó este martes a uno de sus miembros entre las cuatro víctimas mortales del ataque con misiles lanzado en la madrugada por Irán en Beersheba, en el sur de Israel.Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron en un escueto comunicado que entre los cuatro israelíes muertos por el ataque iraní se encuentra un soldado de 18 años llamado Eitan Zacks, que se encontraba fuera de servicio y "en entrenamiento de combate en la Unidad Multidimensional (888)".02.40 | Irán agradeció a Qatar su mediación en el alto al fuego contra IsraelAmir-Saeid Iravani, el enviado de Irán ante la ONU, le agradeció a Qatar su mediación en el alto al fuego, según reportó CNN."Deseo agradecer sinceramente a nuestra nación hermana y amiga, el Estado de Qatar, por sus esfuerzos sinceros y diplomáticos para ayudar a poner fin a la agresión israelí, establecer un alto el fuego y prevenir una mayor escalada de las tensiones regionales que amenazan la paz y la estabilidad en la región", dijo el diplomático iraní al consejo de seguridad de la ONU.02.20| Netanyahu proclamó este martes una "victoria histórica" contra IránEl primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, proclamó este martes una "victoria histórica" contra Irán, tras la entrada en vigor de una tregua impuesta por el presidente estadounidense, Donald Trump, que puso fin a casi dos semanas de enfrentamientos.Irán, cuyas instalaciones nucleares fueron bombardeadas en la madrugada del domingo por Estados Unidos, también clamó "victoria", reafirmó sus "derechos legítimos" a desarrollar un programa nuclear civil y se dijo dispuesto a retomar las negociaciones con Washington."Obtuvimos una victoria histórica", declaró Netanyahu en un discurso a la nación, horas después de empezar un frágil alto al fuego.02.00 | 11 iraníes fueron detenidos en Estados UnidosEl Departamento de Seguridad de Estados Unidos informó la detención de once ciudadanos iraníes, entre los que se incluyen un exmiembro de la Guardia Revolucionaria iraní y un hombre vinculado al partido-milicia chií libanés Hezbollah. Los detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) se encontraban presuntamente se forma ilegal en el país.Informaron que hay "un individuo con vínculos admitidos con Hezbolá, un terrorista conocido o sospechoso y un presunto exfrancotirador del Ejército iraní".Además, detuvieron a una mujer de estadounidense, identificada como Linet Vartaniann, "por dar cobijo a (Mehrzad Asadi) Eidivand", uno de los once detenidos, y amenazar con "disparar a los funcionarios del ICE en la cabeza" cuando estos llegaron a su casa a proceder con el arresto de Eidivand.
La declaración se produce luego de un informe de inteligencia filtrado por medios estadounidenses que cuestiona el alcance de los recientes bombardeos. "Son noticias falsas", afirmó el líder republicano
El presidente Javier Milei apuntó este martes contra Julia Mengolini luego de que la periodista denunciara agresiones de cuentas libertarias. La conductora de Futurock aseguró que una diputada libertaria la acusó falsamente de tener relaciones incestuosas con su hermano y consultó con un abogado por acciones legales."Decime que sos parte del periodismo basura sin decirlo. Parece que cuando ella pega con sus mentiras está bien pero cuando le viene el vuelto llora y quiere ir a la justicia... Fin", escribió Milei en X.Días atrás, Mengolini se quebró al aire al afirmar que recibía constantes agresiones y que había "un juego de moda" que era "pegarle a Mengolini". El momento se viralizó en X y fue difundido por cuentas libertarias, que le reclamaban por su sensibilidad luego de "decir mentiras" sobre Milei. Noticia en desarrollo
La colombiana relató que regresaba de la celebración de una boda, cuando debió abandonar su vehículo y buscar refugio en cuestión de segundos, en la zona de Tel Aviv que fue atacada poco después por Irán
Un nuevo libro, The Real Jaws, acaba de arrojar luz sobre una serie de ataques de tiburón tan aterradores como reales que, décadas más tarde, se cree inspiraron una de las historias más emblemáticas del cine y la literatura popular. La autora, Rachel Lee Pérez, trabajó con historiadores locales para reconstruir en detalle los hechos que sembraron el pánico en las playas de Nueva Jersey durante el verano de 1916.La secuencia de cinco ataques en apenas dos semanas dejó un saldo de cuatro personas muertas y un sobreviviente con graves heridas. El caso generó una ola de miedo que recorrió todo Estados Unidos y que, muchos años después, inspiraría, según Pérez, al escritor Peter Benchley a escribir Jaws, la novela de 1974 que luego fue llevada al cine por Steven Spielberg.Las noticias sobre lo ocurrido en 1916 provocaron histeria colectiva: vecinos armados con arpones y escopetas, explosivos arrojados al mar y redes metálicas tendidas en las playas son solo algunas de las escenas que podrían parecer exageradasâ?¦ si no hubieran ocurrido realmente.La ola de terror fue tan profunda que un hombre murió ahogado sin que nadie se atreviera a socorrerlo por miedo a ser atacado también. Todo, a raíz de una serie de ataques de tiburón, o tiburones.A cincuenta años del estreno de la película, la historia detrás del tiburón más famoso del cine vuelve a emerger, no desde la ficción, sino desde el registro histórico.Un verano sangrientoEl primer incidente ocurrió el 1 de julio de 1916 en Beach Haven, una localidad turística al sur de Nueva Jersey. Charles Vansant, un joven de 23 años que había llegado de vacaciones junto a su familia, decidió darse un baño en el mar mientras su perro jugaba en la orilla. Pocos minutos después, comenzó a gritar.Al principio, los testigos creyeron que estaba llamando a su mascota, pero pronto se dieron cuenta de que se trataba de un grito de dolor. Un tiburón lo había atacado y le había arrancado gran parte del muslo izquierdo. Aunque un socorrista logró sacarlo del agua con vida, Vansant murió poco después a causa de la hemorragia.La tragedia, sin embargo, fue rápidamente minimizada por las autoridades y los empresarios del sector turístico, temerosos de que un alto nivel de alarma pública arruinara la temporada. Se mantuvo la idea de que se trataba de un hecho aislado y se alentó a los veraneantes a seguir disfrutando del mar.Pero cinco días después, el 6 de julio, el horror se repitió. Esta vez la víctima fue Charles Bruder, un suizo de 27 años que trabajaba como botones en un hotel de la zona de Spring Lake. Bruder nadaba a más de 100 metros de la orilla cuando fue embestido por un tiburón que le destrozó el abdomen y le arrancó ambas piernas. La sangre tiñó el agua de rojo y los rescatistas que lo llevaron de regreso a la playa no pudieron hacer nada para salvarlo. Varios testigos desmayaron al ver su cuerpo.Aun así, la respuesta oficial fue la negación. Las playas siguieron abiertas y los funcionarios locales insistieron en que no había motivos reales para alarmarse. La economía, como en la ficción de Spielberg, seguía siendo prioridad.La masacre de MatawanEl 12 de julio, el miedo se trasladó tierra adentro, a un lugar que nadie imaginaba vulnerable. Ese día, tres ataques consecutivos ocurrieron en Matawan Creek, un riachuelo angosto cerca del pueblo de Keyport, a varios kilómetros del océano. Lo insólito del escenario acentuó aún más el espanto generalizado.Por la mañana, el capitán Thomas Cottrell, un navegante local, aseguró haber visto un tiburón en las aguas del arroyo. Dio la voz de alarma, pero las autoridades creyeron que estaba exagerando.Horas después, un grupo de chicos jugaba en el arroyo cuando una aleta dorsal apareció en la superficie. En cuestión de segundos, todo se volvió caos. Lester Stillwell, de solo 11 años, fue arrastrado bajo el agua mientras sus amigos huían despavoridos. El empresario local Watson Fisher se lanzó al agua para intentar rescatarlo, pero también fue atacado. Ambos murieron.Treinta minutos más tarde, y a pocos metros de allí, el tiburón volvió a atacar. Joseph Dunn, un adolescente de 14 años, sintió cómo el animal le atrapaba la pierna izquierda. Logró ser rescatado por su hermano y un amigo luego de una pelea desesperada con el tiburón, que finalmente lo soltó. Dunn sobrevivió, aunque con graves lesiones, y más tarde declararía: "Sentí que mi pierna se iba por su garganta. Creo que me habría tragado".Para entonces, el caso había captado la atención de toda la prensa nacional. Los titulares hablaban de un "devorador de hombres" suelto en la costa este, y la cobertura minuto a minuto disparó una ola de pánico. La idea de un asesino invisible acechando bajo el agua se metió en la psiquis colectiva y no tardó en despertar los reflejos más viscerales de autodefensa.Redes explosivos y caceríasA medida que las muertes se acumulaban, la tensión social se transformó en histeria. Se ofrecieron recompensas a quienes capturaran al "asesino del mar", y cuadrillas enteras de vecinos salieron a cazar tiburones armados con rifles, arpones, redes y dinamita. En algunos balnearios se colocaron redes de acero como medida de protección, y se llegaron a detonar explosivos en el agua con la esperanza de exterminar a cualquier depredador cercano.En paralelo, los funcionarios locales seguían reacios a cerrar las playas. Diez intendentes de la región firmaron una declaración conjunta en la que aseguraban que restringir el acceso al mar estaba causando "un daño sin justificación" al negocio turístico.La seguidilla de ataques terminó recién el 14 de julio, cuando el taxidermista Michael Schleisser capturó un tiburón blanco joven mientras pescaba en la bahía de Raritan, cerca de Matawan Creek. El animal medía casi dos metros y medio y pesaba más de 140 kilos. Al abrir su estómago, encontraron restos humanos.Schleisser disecó al tiburón y lo exhibió en la vidriera de una tienda de Broadway, en Manhattan, como si se tratara de un trofeo de guerra. Aunque nunca se pudo probar con certeza que ese fuera el responsable de todos los ataques, la violencia cesó tras su captura.Para su libro The Real Jaws, que acaba de ser publicado por la editorial Pen & Sword, Pérez trabajó con archivos locales y testimonios orales para reconstruir los episodios de 1916.La comparación entre la película, el libro y los hechos de 1916 es difícil de evitar, por más que haya sido negada por el autor del libro. En Jaws, el tiburón mata a cuatro personas, tal como ocurrió en Nueva Jersey. La historia transcurre en un pequeño pueblo costero que vive del turismo y cuyos dirigentes se niegan a alertar al público para no espantar a los visitantes. Tras los ataques, los habitantes organizan una cacería para exterminar al animal. Todo eso, dice Pérez, sucedió exactamente igual en 1916.En sus entrevistas con historiadores locales, la autora recogió incluso testimonios de allegados a Benchley que aseguran que el escritor confesó haberse basado en los ataques de Nueva Jersey para construir la trama de su novela. Sin embargo, en 2001, el mismo autor le había asegurado a The New York Times que no."El caso de 1916 sentó las bases de una percepción distorsionada â??y todavía vigenteâ?? del tiburón como un monstruo malvado y devorador de hombres", concluye la autora.La película, que se convirtió en un fenómeno global y ganó tres premios Oscar, dejó una marca indeleble en el imaginario popular.
JERUSALEN.- Desconfianza, dudas, escepticismo, confusión e incertidumbre total. Estos eran los sentimientos que reinaban este martes en Israel, donde la población volvió a despertarse con sirenas que alertaban de nuevas andanadas de misiles iraníes, en teoría, los últimos antes de un cese el fuego anunciado e impuesto durante la noche por el presidente estadounidense, Donald Trump, nuevo árbitro y amo y señor del polvorín de Medio Oriente que, tras una violación de la tregua de parte de los dos bandos, llamó a los dos máximos enemigos a calmarse y a dejar de tirar bombas.En un mensaje contundente, Trump â??quien el domingo pasado se sumó a la ofensiva israelí contra Irán y ordenó bombardear tres instalaciones nucleares fortificadas, que solo podían ser destruidas con superbombas estadounidensesâ?? advirtió públicamente a Israel que se abstuviera de lanzar ataques de represalia, luego de que un misil balístico iraní impactara en el norte del país, en lo que Israel consideró una grave violación del acuerdo de alto el fuego. Desde Teherán, sin embargo, negaron haber incumplido el cese de hostilidades."Entiendo que Israel esté enojado por un misil que no impactó a nadie; necesitan calmarse ya", escribió, furioso, Trump, aludiendo a dos misiles que fueron interceptados en el norte."ISRAEL. NO LANCES ESAS BOMBAS. SI LO HACEN, SERÁ UNA VIOLACIÓN GRAVE. ¡TRAIGAN A SUS PILOTOS A CASA, YA!", escribió Trump en la red TruthSocial. El presidente aseguró que ambas partes habían violado el alto el fuego y acusó a Israel e Irán de haberse enfrentado durante tanto tiempo que "no saben qué demonios están haciendo".La televisión iraní, en tanto, acusaba a Israel de haber lanzado bombardeos a las 9 de la mañana locales.PresiónEn una jornada frenética, con la atención mundial puesta en el desarrollo de los acontecimientos, trascendió luego que Trump mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien accedió a su pedido de contención.La dura reprimenda de Trump dejó en claro las limitaciones estratégicas que ahora enfrenta Israel, que se encuentra bajo una creciente presión estadounidense para evitar una mayor escalada. La Casa Blanca, de hecho, está decidida a preservar el alto el fuego, un objetivo que Trump â??quien aspira al premio Nobel de la Pazâ?? considera un logro diplomático central. Como consecuencia, la libertad de acción militar de Israel se encuentra actualmente restringida.Después de la llamada con Trump, la oficina de Netanyahu informó que Israel pospuso un ataque de mayor envergadura contra Irán. Según el comunicado, Israel respondió al ataque con misiles iraníes del martes por la mañana con un bombardeo limitado contra un radar iraní. "Tras la conversación del presidente Trump con el primer ministro Netanyahu, Israel se abstuvo de realizar ataques adicionales", señaló la oficina del mandatario.In response to Iran's violations, the Air Force destroyed a radar installation near Tehran.Pursuant to the conversation between President Trump and Prime Minister Netanyahu, Israel has refrained from additional attacks.— Prime Minister of Israel (@IsraeliPM) June 24, 2025"Trump les dijo claramente a las dos partes que se dejen de molestar. Irán está bravuconeando y Netanyahu tampoco se puede hacer el loco porque Trump le va a cortar el armamento, así que me parece que van a ser fundamentales las próximas 48 horas", comentó a LA NACION una fuente que prefirió el anonimato.El cese al fuego anunciado e impuesto por Trump después de un simbólico ataque anoche de Irán a una de las bases militares más importantes de Estados Unidos en Qatar -represalia del bombardeo de Washington a bases nucleares iraníes del domingo- debía haber entrado en vigor a las 7 de la mañana locales.Antes de ese horario, en cinco andanadas que activaron cuatro alertas distintas en apenas dos horas y obligaron a la población a refugiarse, Irán lanzó 22 misiles contra Israel. Uno de ellos, un Ghader de 400 kilos, según las Fuerzas de Defensa de Israel, impactó en un edificio en la ciudad de Beersheba, en el sur, provocando una gran devastación y la muerte de cuatro personas. Con ello, el número de víctimas fatales en Israel tras la Operación León Ascendente ascendió a 28.Pasadas las 7 volvieron a sonar las alarmas en el norte por otros dos misiles lanzados por Irán, lo que provocó una inmediata reacción de Israel, que amenazó con una contundente "represalia en el corazón de Teherán", según advirtieron tanto el comandante en jefe de las fuerzas armadas israelíes como el ministro de Defensa, Israel Katz.EscepticismoEn un clima de inmensa incertidumbre por lo que vendrá, reinaba una mezcla de escepticismo y alivio. "No podían seguir adelante de esta forma ni Israel, paralizado desde hace 12 días, ni Irán, muy debilitado por los ataques, pero lo que será el futuro, es imposible saberlo", comentó a LA NACION Paolo, italiano de Varese que vive desde hace 9 años y siete meses en esta ciudad, donde trabaja como manager de un hotel prácticamente vacío, como la mayoría por el estado de una guerra que se arrastra desde hace 627 días en Gaza, represalia del feroz asalto del 7 de octubre de 2023. "Normalmente deberíamos tener una ocupación de entre el 80 y el 90%, aquí recibimos a muchísimos peregrinos, pero desde el 7-10 cambió todo y es un desastre", lamentó."Veremos qué pasa ahora, la verdad, no creo que Israel e Irán puedan ahora de repente hacerse amigos y que vaya a cambiar Medio Oriente, como sueña Trump", comentó. "Hasta hace cuatro meses no se disparaban misiles pero nunca hubo una gran relación, Irán siempre quiso destruir a Israel así que veremosâ?¦ Y como dijo un analista, si todo va bien podremos ver realmente un cambio en Medio Oriente cuando lleguen al poder quienes ahora están en el jardín de infantesâ?¦ No veo que haya estadistas o personas con visión de futuro entre los actuales líderes políticos", subrayó.Muchas dudas ante el cese del fuego anunciado, que según Israel ð??®ð??± fue violado por Irán ð??®ð??·, que niegaâ?¦ En la Ciudad Vieja de Jerusalén todo cerrado salvo excepciones ð???ð??» pic.twitter.com/1r9A577iZJ— Elisabetta Piqué (@bettapique) June 24, 2025Mientras el Comando del Frente Interno informaba a la población que no se modificaban las órdenes â??lo que implicaba la continuación del estado de emergencia con restricciones de movimiento y de reunión, permitiendo solo que quienes trabajaran en sectores esenciales pudieran salirâ??, en Jerusalén se respiraba el mismo clima de desolación que había marcado los últimos 12 días. Casi todo permanecía cerrado, salvo algunas excepciones, y el tránsito en las calles era mínimo. La Ciudad Vieja, con sus callejuelas de piedra vacías y silenciosas, seguía pareciendo un lugar fantasmagórico.En un clima de compás de espera por lo que vendrá, una buena señal fue que el aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv comenzó paulatinamente a reabrir sus operaciones, según informaron medios locales. Con la frágil tregua, además, también volvía a abrirse la dramática cuestión de la guerra en Gaza y de la liberación de los rehenes, temas centrales que habían quedado en segundo lugar con la "guerra de los 12 días" con Irán, según la bautizó Trump. Familiares de los rehenes, en efecto, al conocer el alto el fuego reclamaron que, "al haber concluido la operación de 12 días en Irán, ahora ha llegado el momento de terminar las guerra de 627 días", en Gaza.En ese sentido, no pasó desapercibido el anuncio de que Hamas e Israel mantendrán negociaciones indirectas para un alto el fuego en los próximos dos días que realizó el primer ministro de Qatar, Al Thani, en una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro libanés, Salam. También llamó la atención que, cuando, como siempre, el presidente de Israel, Isaac Herzog, viajó hasta Beersheba para visitar el edificio impactado por un potentísimo misil iraní, en el que murieron cuatro personas, amén de llevar sus condolencias y destacar la importancia de esta arriesgada "guerra de los 12 días" contra Irán, también él aludió a la necesidad de detener la guerra en Gaza."Esta es una pérdida terrible que demuestra claramente a quién nos enfrentamos. Nos enfrentamos a un enemigo malvado que ha decidido simplemente destruir, herir y matar. Lo que hemos logrado con éxito en esta operación es eliminar la amenaza nuclear iraní que se cierne sobre Israel, la región y el mundo libre", dijo Herzog."En este sentido, felicito a los líderes israelíes, al primer ministro Netanyahu, al gabinete y, por supuesto, al ejército israelí. Felicito y agradezco de todo corazón al presidente Donald Trump y, por supuesto, a la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Felicito a todos los que han participado en esta operación, una operación que claramente tiene un impacto directo en el bienestar y la seguridad del mundo, la región y el Estado de Israel", siguió. Y concluyó: "Es trágico que esto implique una pérdida tan grave, pero históricamente hablando, es un gran paso adelante. Espero que todo lo que hayamos hecho también impulse el proceso de inclusión, paz y un futuro mejor para todos en la región. Esto debe empezar por traer a nuestros rehenes de vuelta a casa lo antes posible. Y rezo y espero que se tomen todas las medidas necesarias para que nuestros hijos e hija regresen a casa desde Gaza".
El presidente de Estados Unidos tuvo que hacer un posteo especial para aclarar que el alto el fuego estaba vigente. "No lo violes", advirtió. Y dio detalles de cómo fue alcanzadoPero el pacto es frágil y tambaleaba peligrosamente este martes.
Tras el anuncio de Donald Trump, hubo acusaciones cruzaras de violaciones a la tregua.Irán anunció que tomó medidas para retomar su plan nuclear.
Estados Unidos entró en la guerra contra Irán y bombardeó tres plantas nucleares.El Pentágono aseguró que con el ataque devastó el programa nuclear iraníTrump afirmó que acordó "un completo y total" cese de hostilidades, que empezará en unas horas; la calificó como "la guerra de 12 días"El canciller iraní negó que esté concretado, pero dejó abierta la posibilidad al fin de las operaciones militaresð??? 00.20 | Al menos tres muertos en Israel tras el impacto de un misil en un edificioPese al anuncio de Trump, que confirmaba un cese al fuego, al menos tres personas murieron después de que un misil balístico iraní impactara un bloque de apartamentos en Beersheba, dijeron los médicos, según confirmó el diario israelí Haaretz.El servicio de emergencias Magen David Adom (MDA), según informó CNN, indicó que se trata de un hombre de unos 40 años, una mujer de unos 30 y un joven de unos 20 que resultaron gravemente heridos en el ataque. Otras seis personas fueron atendidas por lesiones leves o moderadas, según un vocero del organismo.Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) indicaron que el proyectil fue parte de una nuevo ataque lanzado desde Irán y volvieron a ordenar a los ciudadanos que permanezcan en los refugios. 01.00 | Comenzó el cese al fuegoYa es la hora indicada para que comience el cese al fuego acordado entre Irán e Israel. El presidente estadounidense, Donald Trump, había anticipado representaría un "fin oficial" para este conflicto.Poco antes del horario pactado, un misil iraní impactó un edificio residencial en el sur de Israel, causando al menos tres muertos y ocho heridos.00.50 | En redes sociales circulan imágenes del momento del ataque a Beersheba Footage posted to social media shows the moment of the Iranian ballistic missile strike on an apartment building in Beersheba this morning. pic.twitter.com/rTsmwe4cN7— Emanuel (Mannie) Fabian (@manniefabian) June 24, 202500.30 | El canciller iraní dijo que todavía no hay acuerdo con Israel por un alto al fuegoEl ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abás Araqchi, afirmó el martes que de momento no hay un acuerdo de alto el fuego con Israel, pero que Teherán detendría los ataques si su archirrival también lo hace. "Por el momento NO hay 'acuerdo' para un alto el fuego o cese de las operaciones militares", publicó Araqchi en redes sociales, poco después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara el inicio de una tregua a las 04H00 GMT. Aunque aclaró: "Si el régimen israelí detiene su agresión ilegal contra el pueblo iraní a más tardar las 04H00 de Teherán, no tendremos la intención de continuar nuestra respuesta".As Iran has repeatedly made clear: Israel launched war on Iran, not the other way around.As of now, there is NO "agreement" on any ceasefire or cessation of military operations. However, provided that the Israeli regime stops its illegal aggression against the Iranian people noâ?¦— Seyed Abbas Araghchi (@araghchi) June 24, 2025"Las operaciones militares de nuestras poderosas Fuerzas Armadas para castigar a Israel por su agresión continuaron hasta el último minuto, a las 4 de la mañana. Junto con todos los iraníes, agradezco a nuestras valientes Fuerzas Armadas que siguen listas para defender a nuestro querido país hasta la última gota de sangre y que respondieron a cualquier ataque del enemigo hasta el último minuto", planteó.23.30 | El mensaje de Donald Trump, tras anunciar un acuerdo: "Dios los bendiga a ambos""Israel e Irán vinieron a mí, casi simultáneamente, y me dijeron: "¡PAZ!". Sabía que el momento era AHORA. ¡El mundo y Medio Oriente son los verdaderos GANADORES! Ambas Naciones verán un tremendo AMOR, PAZ Y PROSPERIDAD en su futuro. Tienen mucho que ganar y, sin embargo, mucho que perder si se desvían del camino de la JUSTICIA Y LA VERDAD. El futuro de Israel e Irán es ILIMITADO y está lleno de una gran PROMESA. ¡DIOS LOS BENDIGA A AMBOS!", escribió el mandatario.23.17 | Lanzan misiles desde Irán hacia Israel y hay alerta en Jerusalén Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que han identificado el lanzamiento de misiles desde Irán hacia territorio israelí "hace poco tiempo". "Los sistemas de defensa están operativos para interceptar la amenaza", precisaron. También, instaron a los ciudadanos a ingresar a los espacios protegidos al recibir la alerta y permanecer allí hasta nuevo aviso.22.17 | Ciudadanos de EE.UU. y familiares salieron de Israel en vuelos facilitados por el gobiernoAproximadamente 250 ciudadanos estadounidenses, residentes permanentes y sus familiares directos han salido de Israel en vuelos facilitados por Estados Unidos, detalló un funcionario del Departamento de Estado.Se registraron siete vuelos desde el sábado, según la fuente que habló con CNN. Estos vuelos llegaron a Grecia, Italia y Chipre. "Estamos agradecidos a nuestros socios por recibir estos vuelos", celebró.21.30 | J. D. Vance: "Irán ya no puede construir una bomba nuclear"El vicepresidente estadounidense afirmó que Irán ya no es capaz de construir un arma nuclear tras la destrucción de su infraestructura por los ataques estadounidenses. "Irán estuvo muy cerca de tener un arma nuclear", declaró en diálogo con la cadena Fox News, declaraciones que fueron replicadas por varias agencias."Irán ahora es incapaz de construir un arma nuclear con el equipo que tenía, porque lo destruimos", añadió, y advirtió que si Irán quisiera construir un arma nuclear en el futuro, tendría que volver a lidiar con el ejército.
Un soldado profesional perdió la vida tras un ataque de francotirador en zona rural de Tame. El otro uniformado era un joven que prestaba su servicio militar y acompañaba un patrullaje en una vereda de la capital del departamento
Los Guardianes de la Revolución, el ejército ideológico iraní, prometieron hacer que Estados Unidos lamente cualquier nuevo ataque contra su territorio incluso después de que el presidente anunciara el cese de hostilidades tras una guerra de doce días. Leer más
El Ministerio de Relaciones Exteriores, en un nuevo comunicado de prensa, pidió a los actores en conflicto en el Medio Oriente a un cese de hostilidades; justo cuando el presidente de EE. UU., Donald Trump, confirmó que tanto el gobierno de Teherán como Israel llegaron a un acuerdo un "alto al fuego total"
La SRE informó que todas las embajadas mexicanas en Medio Oriente se encuentran en alerta
Incrementaron la vigilancia en los principales centros religiosos y sedes diplomáticas de las ciudades
El gobernador de Illinois, JB Pritzker, advirtió que se mantendrá alerta ante cualquier amenaza luego del ataque militar de Estados Unidos contra instalaciones nucleares en Irán. Aunque no hay reportes de peligros actuales, el mandatario aseguró que trabaja con fuerzas federales y de la entidad que gobierna para proteger a la población del estado.JB Pritzker monitorea posibles amenazas tras el ataque a IránLuego del bombardeo a tres sitios nucleares iraníes, JB Pritzker se pronunció en redes sociales. Informó que la Policía Estatal de Illinois, junto con agencias federales, le brinda informes constantes sobre posibles amenazas."Permaneceremos atentos y comunicaremos públicamente si hay incidentes o inquietudes relacionadas", escribió el gobernador en su cuenta de X. También destacó que, hasta el momento, no se registraron riesgos concretos para el estado.La respuesta de Pritzker llega tras semanas de tensiones políticas con el gobierno federal. A comienzos de junio, testificó ante el Congreso sobre las políticas migratorias de Illinois, lo que generó críticas de Donald Trump.Estados Unidos bombardeó instalaciones nucleares en IránLa acción militar estadounidense formó parte de la denominada "Operación Martillo de Medianoche". Según informó la BBC, participaron 127 aeronaves y siete bombarderos B-2, que destruyeron tres sitios de enriquecimiento de uranio.El presidente estadounidense aseguró que el daño en las instalaciones fue "monumental". Según su publicación, las bombas impactaron en zonas profundas de la base de Fordo, uno de los centros nucleares más importantes de Irán."Se han causado daños monumentales en todas las instalaciones nucleares de Irán, como muestran las imágenes de satélite. ¡Destrucción total es el término adecuado!", escribió Trump en redes sociales, aunque sin compartir las fotografías a las que hace referencia. "En el blanco", agregó en otra publicación.La postura de otros gobernadores demócratasTras el ataque, otros mandatarios demócratas expresaron su preocupación. Por ejemplo, Kathy Hochul, gobernadora de Nueva York, aseguró que activó protocolos antiterroristas como medida de precaución."Nos tomamos esta situación con extrema seriedad", dijo Hochul en X. Afirmó que, aunque no hay amenazas concretas, el perfil internacional de Nueva York y sus grandes comunidades judía y musulmana exigen una respuesta rápida.De acuerdo a un comunicado oficial, la Policía Estatal de Nueva York intensificó los patrullajes en lugares de culto y puntos de riesgo. La Autoridad Portuaria y la Autoridad Metropolitana del Transporte también aumentaron sus medidas de seguridad.California también se prepara ante posibles consecuenciasPor su parte, tras el ataque, el gobernador Gavin Newsom declaró que California monitorea posibles impactos locales. El demócrata explicó que el Centro Estatal de Evaluación de Amenazas vigila cualquier repercusión vinculada al conflicto con Irán.Newsom instó a la población a mantenerse atenta y reportar actividades sospechosas. Fue uno de los primeros en expresarse luego del anuncio de Trump sobre el operativo militar.Contexto del conflicto: EE.UU. se une a la ofensiva de IsraelEstados Unidos intervino directamente en la ofensiva israelí contra Irán, que comenzó el 13 de junio. Las fuerzas atacaron sistemas de defensa aérea y sitios de enriquecimiento nuclear, según reportes oficiales.Trump fue el primero en confirmar los bombardeos. Horas después, Irán lanzó 40 misiles contra Israel y amenazó a Estados Unidos con represalias que, según el régimen iraní, "lamentará".Aunque, por el momento, no se confirmó ninguna acción, las tensiones federales generan alarma entre gobernadores y autoridades locales. El temor a ciberataques o atentados obliga a reforzar los protocolos de vigilancia en todo EE.UU.
Tras los ataques aéreos de Estados Unidos a tres instalaciones nucleares en Irán, la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, informó que la ciudad de California sigue de cerca cualquier amenaza a la seguridad pública. "Seguiremos vigilantes para proteger nuestras comunidades", prometió la funcionaria. Los Ángeles se mantiene en alerta, tras los ataques de EE.UU. a IránHoras después de que el presidente Donald Trump confirmara los ataques a Fordow, Natanz e Isfahán, tres instalaciones nucleares iraníes, la alcaldesa comunicó en su cuenta de X: "Tras los atentados en Irán, Los Ángeles está vigilando de cerca cualquier amenaza a la seguridad pública"."No se conocen amenazas creíbles en este momento, pero por precaución, el Departamento de Policía de Los Ángeles está intensificando las patrullas cerca de lugares de culto, espacios de reunión comunitaria y otros sitios sensibles", informó Bass, al tiempo que aseguró: "Seguiremos vigilantes para proteger nuestras comunidades". El mensaje de la funcionaria fue en línea con lo que expresó el gobernador de California, Gavin Newsom. "Tras la acción del presidente en Irán, el Centro Estatal de Evaluación de Amenazas de California monitorea cualquier posible impacto en el estado. Instamos a todos a mantenerse alerta y reportar cualquier actividad sospechosa", sostuvo el mandatario estatal en su cuenta de X.La polémica que generó el Sheriff del Condado de Los ÁngelesA pesar de que el gobernador Newsom, gran opositor de Donald Trump, decidió no cuestionar los ataques a Irán, desde el Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles el domingo realizaron un llamativo posteo en el que expresaban sus condolencias a las víctimas afectadas por los bombardeos. El posteo fue modificado y posteriormente eliminado. "Nuestros sentimientos están con las víctimas y las familias afectadas por los recientes atentados en Irán", sostuvo el departamento en la publicación en X, según informó Fox News. Y continuó: "Si bien este trágico suceso ocurrió en el extranjero, el Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles está monitoreando de cerca la situación junto con nuestros colaboradores locales, estatales y federales".Primero, la publicación fue modificada y borraron la frase sobre las víctimas, luego decidieron eliminarla completamente. El posteo generó dudas sobre si alguien resultó herido o murió durante la operación, en diálogo con Fox News el departamento señaló que no tenía conocimiento del tuit.¿Qué dijo Trump tras el ataque de EE.UU. a Irán?El presidente Donald Trump informó el bombardeo en su cuenta de Truth Social el sábado por la noche. "Hemos completado con gran éxito nuestro ataque contra las tres instalaciones nucleares de Irán, incluyendo Fordow, Natanz e Isfahán. Todos los aviones se encuentran ahora fuera del espacio aéreo iraní", informó el presidente de EE.UU.Horas después, el mandatario brindó un breve discurso desde la Casa Blanca donde amenazó a Irán con nuevos ataques si no accedía a un alto al fuego.En esa línea, este mediodía, volvió a postear sobre la operación del fin de semana en referencia a las declaraciones del expresidente ruso Dmitri Medvedev, quien había hablado de potenciales suministros nucleares para Irán. Trump apuntó: "Si alguien piensa que nuestro hardware estuvo genial el fin de semana, sin duda el mejor y más resistente equipo que tenemos, 20 años más avanzado que el resto, son nuestros submarinos nucleares. Son las armas más poderosas y letales jamás construidas".Y agradeció a las Fuerzas Armadas estadounidenses por el ataque a las instalaciones nucleares del sábado: "Acabamos de lanzar los 30 (misiles) Tomahawks; los 30 dieron en el blanco a la perfección. Así que, además de nuestros magníficos pilotos de caza, ¡gracias al capitán y a la tripulación!".
La cotización del crudo bajó bruscamente incluso luego de los ataques de Teherán, desafiando los pronósticos más extendidos en los mercados energéticos
Estados Unidos entró en la guerra contra Irán y bombardeó tres plantas nucleares.El Pentágono aseguró que con el ataque devastó el programa nuclear iraníIrán amenazó al argentino Rafael Grossi, jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica ð??? 23.30 | Trump habló de "daños monumentales" en las tres instalaciones nucleares iraníesA través de un posteo en Truth Social, el presidente de Estados Unidos aseveró: "Se produjeron daños monumentales en todas las instalaciones nucleares de Irán, como muestran las imágenes satelitales. ¡Destrucción es un término preciso! La estructura blanca que se muestra está profundamente incrustada en la roca, con incluso su techo muy por debajo del nivel del suelo y completamente protegida de las llamas. Los mayores daños se produjeron muy por debajo del nivel del suelo. ¡En el blanco!".01.25 | "El régimen de no proliferación nuclear está en juego": la alarma de Grossi tras el ataque al programa nuclear de IránVIENNA.- Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), convocó al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y abordó la situación en Irán en un discurso transmitido en vivo. En un clima de creciente tensión en Medio Oriente y tras el sorpresivo involucramiento de Estados Unidos de manera directa en el conflicto entre Teherán y Tel Aviv, el OIEA advirtió que el régimen global de no proliferación nuclear está en riesgo. Tras los bombardeos a instalaciones iraníes, el organismo llamó a retomar el diálogo y garantizar el acceso de sus inspectores para evitar una escalada irreversible.Como lo advirtió en su discurso el director del OIEA ante el Consejo de Seguridad, "el régimen de no proliferación nuclear que ha sustentado la seguridad internacional durante más de medio siglo está en juego". Esta afirmación cobra un dramatismo particular en el contexto de los recientes bombardeos a instalaciones nucleares iraníes, que ponen en entredicho no solo la seguridad regional, sino también la capacidad del sistema internacional para contener la expansión de armas nucleares.Leé la nota completa acá00.50 | Dictaduras y gobiernos izquierdistas de la región condenan a Estados Unidos, pero evitan censurar a TrumpPor Daniel LozanoBOGOTÁ.- Nicolás Maduro levantó su voz hoy para condenar el "vil ataque" de Estados Unidos contra las tres instalaciones nucleares de Irán, estrecho aliado de la revolución bolivariana desde tiempos de Hugo Chávez. Una "acción criminal", aseguró el presidente de facto de Venezuela, que no solo viola la Carta de Naciones Unidas, sino que pone "en peligro la vida y la paz".De esta forma, el mandamás bolivariano se unió al coro de mandatarios que entre sábado y domingo mostraron su rechazo a la acción bélica contra Irán. Eso sí, una vez más, tanto el Palacio de Miraflores como de forma previa la Cancillería chavista, evitaron mencionar a Donald Trump, al que cuidan al máximo en sus pronunciamientos diplomáticos para mantener abierta una vía de negociación, centrando sus ataques en la figura del secretario de Estado, Marco Rubio, al que incluso han llegado a relacionar sentimentalmente con la líder opositora, María Corina Machado. Una estrategia seguida por la mayoría de los países continentales que han mostrado públicamente su rechazo a los bombardeos.Leé la nota completa acá00.20 | Ataque a Irán: el embajador de Israel en la Argentina habló de la posibilidad de extremar medidas de seguridadEyal Sela, embajador de Israel en la Argentina, habló este domingo por la noche sobre la posibilidad de extremar medidas de seguridad en el país, en medio de una reciente escalada del conflicto entre Israel e Irán tras la participación activa de Estados Unidos. En Comunidad de Negocios (LN+), el diplomático dijo que si bien al momento no se ha identificado ninguna "amenaza específica", se trabaja todos los días en la prevención."Siempre estamos trabajando. No vemos ninguna amenaza específica, pero las embajadas de Israel tenemos medidas de seguridad. Este lunes seguiremos trabajando para estrechar aún más las relaciones entre ambos países en tecnología, innovación, agua y agricultura", destacó Sela en diálogo con José Del Rio.Leé la nota completa acá00.00 | Las Fuerzas de Defensa de Israel afirma que un dron fue derribado cerca de EilatEn las últimas horas, el ejercito israelí confirmó Fuerza Aérea logró derribó un dron lanzado que se dirigía hacia el sur del país. La aeronave fue interceptada cerca de la ciudad sureña de Eilat antes de cruzar a territorio israelí, dijeron desde las FDI. No se escucharon sirenas como marca el protocolo, precisó The Times Of Israel.23.00 | Australia dice que apoya el ataque de EE.UU. contra Irán y pide desescaladaLa ministra de Asuntos Exteriores de Australia, Penny Wong, afirmó Canberra apoya el ataque estadounidense contra Irán y pide una desescalada y el retorno a la diplomacia. "Apoyamos las medidas que Estados Unidos tomó para impedir que Irán obtenga un arma nuclear", dijo Wong en una entrevista televisiva con Seven Sunrise.A la vez, aclaró: "No queremos ver una escalada". Hay alrededor de 2.900 australianos en Irán y 1.300 en Irak que buscan irse. Australia, mientras tanto, suspendió las evacuaciones en autobús desde Israel después del ataque estadounidense a las instalaciones nucleares de Irán, pero está haciendo preparativos para retomarlos.22.30 | El Departamento de Justicia afirma que Trump tiene autoridad para lanzar ataques, pero podría necesitar aprobación del CongresoUn alto funcionario del Departamento de Justicia afirmó que el presidente Donald Trump, en consulta con el asesor legal de la Casa Blanca y el Departamento de Justicia, llevó a cabo los ataques contra instalaciones nucleares de Irán en virtud de sus facultades constitucionales amparadas por el Artículo II.Según explicó la fuente, en diálogo con CNN, el jefe de Estado norteamericano tiene amplia autoridad para ordenar el uso de la fuerza militar y promover otros intereses nacionales en virtud del Artículo II de la Constitución, pero el Artículo I otorga al Congreso la autoridad para declarar la guerra.El funcionario indicó que el mandatario también se basa en memorandos redactados por la Oficina de Asesoría Legal del Departamento de Justicia durante las administraciones de ambos partidos.Aun así, aclaró que si el conflicto se prolonga, la administración podría tener que recurrir al Congreso para obtener la aprobación, pero que "bombardear tres instalaciones nucleares" no alcanza el nivel de requerir la aprobación.21.30 | Suenan las sirenas en el centro de Israel por lanzamiento de misiles desde Iránð??¨Sirens sounding across central Israel due to a missile launch from Iranð??¨— Israel Defense Forces (@IDF) June 23, 202521.15 | Los precios del petróleo suben más de 4% en la apertura de los mercados de AsiaLos precios del petróleo subieron más de 4% en la apertura de las bolsas asiáticas el lunes, antes de moderar su alza, después de los ataques estadounidenses del fin de semana a instalaciones nucleares de Irán, que generaron temores de interrupciones en el suministro de crudo.El barril de crudo WTI estadounidense subía 2,53% a US$75,71, después de haber superado los US$77 dólares, mientras que el barril de Brent del mar del Norte subía 2,42% a US$78,87 después de haber alcanzado US$ 81 dólares, el precio más alto en seis meses, informó la agencia AFP.
Los precios del petróleo subieron con fuerza en la apertura de los mercados asiáticos tras los ataques estadounidenses del fin de semana contra instalaciones iraníes. Las cotizaciones del crudo escalaron más de 4% en las primeras operaciones del lunes y reflejaron la tensión geopolítica sobre los corredores estratégicos de suministro, en especial el estrecho de Ormuz. El barril de crudo WTI sube un 2,53% y se ubica en los US$75,71, habiendo incluso llegado a los US$77. En tanto, el Brent trepa un 2,42% hasta US$78,87, tras tocar un máximo intradiario de US$81, el nivel más alto en los últimos seis meses.El alza se produce en un contexto internacional de creciente incertidumbre, marcado por las tensiones entre Estados Unidos, Irán e Israel, y por el riesgo de que se interrumpa el flujo de crudo en una de las rutas marítimas más importantes del mundo. La reacción de los precios se puede explicar por el temor a un desabastecimiento forzado, ante la posibilidad de que Irán opte por cerrar o restringir el paso por el estrecho de Ormuz, por donde transita alrededor del 20% del petróleo que se consume globalmente.El conflicto escaló durante el fin de semana cuando fuerzas estadounidenses lanzaron ataques contra objetivos iraníes. Aunque no se reportaron daños a infraestructura petrolera directa, el riesgo percibido por los mercados radica en la ubicación estratégica de Irán y su capacidad de condicionar el tránsito en el golfo Pérsico. El estrecho de Ormuz, de apenas 50 kilómetros de ancho, separa a Irán de Omán y los Emiratos Árabes Unidos, y constituye un paso obligado para los cargueros que transportan petróleo desde Arabia Saudita, Irak, Kuwait y otros productores clave.Noticia en desarrollo.
WASHINGTON.- Hay tantas cosas que decir tras el bombardeo estadounidense de tres instalaciones nucleares clave en Irán que es fácil perderse en los detalles conmovedores. Así que, por ahora, permítanme dar un paso atrás y explorar las fuerzas globales, regionales y locales que están dando forma a esta historia. ¿Qué está ocurriendo realmente aquí?Es un drama muy, muy grande, y no está limitado a Medio Oriente.A mi modo de ver, la invasión de Ucrania por parte de Vladimir Putin en 2022, con el único objetivo de borrar su democracia del mapa y absorberla dentro de Rusia, y los ataques a Israel en 2023 por parte de Hamas y los aliados iraníes en Líbano, Yemen e Irak, fueron manifestaciones de una lucha global entre las fuerzas de inclusión y las fuerzas de resistencia.Es una lucha entre países y líderes que ven al mundo y a sus naciones beneficiarse de más comercio, más cooperación frente a amenazas globales y una gobernanza decente â??aunque no siempre democráticaâ??, frente a regímenes cuyos líderes prosperan resistiendo esas tendencias, ya que el conflicto les permite mantener a sus pueblos oprimidos, a sus ejércitos fuertes y el robo de sus tesoros nacionales sin dificultad.Las fuerzas de la inclusión habían estado ganando fuerza de forma constante. Ucrania, en 2022, estaba cada vez más cerca de unirse a la Unión Europea. Esto habría sido la mayor expansión de una Europa libre y unificada desde la caída del Muro de Berlín en 1989, porque habría sumado al bloque occidental un poder agrícola, tecnológico y militar enorme, dejando a Rusia más aislada -y ante su propia población, más fuera de lugar- que nunca.Al mismo tiempo, la administración Biden estaba avanzando rápidamente en un acuerdo para que Estados Unidos forjara una alianza de seguridad con Arabia Saudita. A cambio, Arabia Saudita normalizaría relaciones con Israel, e Israel comenzaría negociaciones con los palestinos sobre una posible condición de Estado. Esto habría sido la mayor expansión de un Medio Oriente integrado desde el tratado de paz de Camp David entre Egipto e Israel en 1979.En resumen, Ucrania parecía estar a punto de unirse a Occidente, e Israel a punto de unirse al Este.¿Entonces qué pasó? Putin invadió Ucrania para detener el primer movimiento, y Hamas y otros aliados de Irán atacaron a Israel para detener el segundo.Por eso, mi primera pregunta tras el ataque del domingo por la mañana es: ¿Entiende el presidente Trump de qué lado de esta lucha global está Putin? Irán y Rusia son aliados cercanos por una razón. Irán ha estado proporcionando a Rusia los drones que ha usado para matar de forma más efectiva a soldados y civiles ucranianos. No le pido a Trump que lance una bomba sobre Rusia, pero sí le pido que proporcione a Ucrania el apoyo militar, económico y diplomático necesario para resistir a Rusia, con la misma intensidad con la que Estados Unidos está ayudando a Israel a derrotar a Hamas e Irán.Es toda la misma guerra. Putin y los ayatollahs quieren exactamente el mismo tipo de mundo. Un mundo seguro para la autocracia, seguro para la teocracia, seguro para su corrupción; un mundo libre de los vientos de las libertades personales, del estado de derecho, de una prensa libre; y un mundo seguro para el imperialismo tanto ruso como iraní contra vecinos de mentalidad independiente.China siempre ha tenido un pie en cada campo. Su economía depende de un mundo de inclusión sano y en crecimiento, pero su liderazgo político también ha mantenido lazos fuertes con el mundo de la resistencia. Así que Pekín juega en ambas ligas â??compra petróleo a Irán pero siempre preocupado de que, si Irán obtiene una bomba nuclear, algún día pudiera entregarle una copia a separatistas musulmanes de Xinjiang.Dicho esto, las compras de petróleo de China a Irán son una parte crucial de esta historia. Esas compras son la mayor fuente de ingresos externos de Teherán, lo que le ha permitido financiar a Hamas, Hezbollah y (hasta hace poco) Siria. Como informó mi colega Keith Bradsher desde Shanghái, las ventas de petróleo a China representan hoy el 6% de la economía iraní y equivalen a aproximadamente la mitad del gasto gubernamental.Ahora miremos esta lucha desde un ángulo puramente de Medio Oriente. Aquí tengo una perspectiva muy personal. Por pura coincidencia, comencé mi carrera como joven corresponsal extranjero para la agencia UPI en Beirut en 1979.Estos fueron los cuatro grandes acontecimientos que cubrí ese primer año, en mi máquina de escribir manual: la Revolución Islámica en Irán que derrocó al Sha, la toma de la Gran Mezquita de La Meca por yihadistas puritanos que intentaban derrocar a la familia gobernante saudita, la firma del tratado de paz de Camp David entre Israel y Egipto y, menos conocido pero no menos importante, la inauguración del puerto de Jebel Ali en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, que se convertiría en uno de los más grandes del mundo. Emergió como el centro global que conectaría al mundo árabe oriental -a través del comercio, turismo, servicios, transporte, inversiones y aerolíneas de primer nivel- con casi todos los rincones del planeta. Abrió una puerta sumamente significativa a través de la cual la globalización del mundo árabe despegó.Y así comenzó una lucha regional titánica entre las fuerzas de la inclusión y las de la resistencia en Medio Oriente. De un lado, los estados dispuestos a aceptar a Israel, siempre que hiciera avances con los palestinos, y que también buscaban integrar más íntimamente la región con Occidente y Oriente. Del otro lado, las fuerzas de la resistencia lideradas por Irán, los Hermanos Musulmanes y diversos movimientos yihadistas suníes puritanos que originalmente surgieron en la Arabia Saudita posterior a 1979 y luego extendieron su influencia a mezquitas por toda la región.Todos ellos buscaban expulsar las influencias occidentales de la región, eliminar a Israel y derrocar a los gobiernos proestadounidenses como los de Jordania, Egipto y la familia gobernante saudita.Estados Unidos e Israel lucharon esta guerra con sus ejércitos, mientras que grupos como Al-Qaeda e ISIS lo hicieron con células terroristas, e Irán lo hizo creando lentamente una red de ejércitos proxy en Líbano, Siria, Yemen e Irak, lo que le permitió controlar indirectamente esos países, e incluso ganar terreno en Cisjordania y Gaza. Teherán nunca tuvo que arriesgar a un solo soldado propio; permitió que sirios, libaneses, iraquíes, yemeníes y palestinos murieran por sus intereses. Sí, los problemas en Medio Oriente fueron producto no solo de la ocupación israelí, sino también del imperialismo iraní, entre otras cosas.Hace un par de años cité a Nadim Koteich, un analista político libanés-emiratí y director general de Sky News Arabia, quien dijo que la red de resistencia de Irán buscaba "unir milicias, radicales, sectas religiosas y líderes sectarios". El objetivo era crear un eje antiisraelí, antiestadounidense y antioccidental que pudiera presionar simultáneamente a Israel en Gaza, Cisjordania y la frontera con Líbano, así como a Estados Unidos en el mar Rojo, en Siria, Irak y Arabia Saudita desde todas las direcciones.En contraste, añadió Koteich, Estados Unidos, sus aliados árabes e Israel intentaban tejer e integrar mercados globales y regionales -en lugar de frentes de batalla- con conferencias de negocios, medios de comunicación, élites, fondos de inversión, incubadoras tecnológicas y grandes rutas comerciales. Esta red de inclusión trascendía las fronteras tradicionales, "creando una red de interdependencia económica y tecnológica con el potencial de redefinir las estructuras de poder y crear nuevos paradigmas de estabilidad regional", dijo.Quienes advierten contra un cambio de régimen en Irán a menudo mencionan a Irak como ejemplo a evitar. Pero esa analogía es errónea. El esfuerzo de Estados Unidos por construir una nación en Irak fracasó durante años en gran parte (aunque no exclusivamente) por culpa de Irán, no a pesar de él. Teherán, con ayuda de su aliado en Siria, hizo todo lo posible por sabotear el cambio de régimen en Irak, sabiendo que si Estados Unidos lograba crear un gobierno multisectario, razonablemente democrático y laico en Bagdad, eso representaría una amenaza enorme para la teocracia iraní, al igual que una democracia ucraniana próspera y prooccidental lo sería para la cleptocracia de Putin.Por cierto, nadie sabe eso mejor que el nuevo y frágil gobierno democrático en Siria, que se ha mostrado reacio a condenar el bombardeo israelí a Irán. Es una señal de que los sirios saben quién mantuvo a su tirano, Bashar al-Assad, en el poder todos esos años: Irán.Es muy probable que muchos suníes y chiítas en el Líbano e Irak estén apoyando en silencio a Trump y al primer ministro Benjamin Netanyahu. Creo que las mayorías en esos países no quieren formar parte de la resistencia. Por primera vez en décadas, un Estado sirio y un Estado libanés están siendo reconstruidos por líderes decentes; de forma imperfecta, sí, pero con mucha menos manipulación ideológica extranjera. La ausencia de la influencia maligna de Irán no es una coincidencia. Es un requisito indispensable para ello.El otro requisito fue la aparición del príncipe heredero Mohammed bin Salman de Arabia Saudita en los últimos ocho años. Su misión, aunque nunca formulada en estos términos, ha sido revertir las tendencias puritanas que se apoderaron de Arabia Saudita y se exportaron después del fallido intento de toma por parte de los yihadistas, cuando la familia real buscó protegerse fomentando una Arabia Saudita y una región más religiosas.El cambio de imagen de Mohammed, presentando a Arabia Saudita como el mayor motor de comercio regional, inversión y reforma del islam, ha sido una incorporación vital al bloque de los integracionistas en el mundo árabe. Es un líder con fallos y ha cometido errores graves, especialmente el asesinato del periodista Jamal Khashoggi, pero también está revirtiendo el giro fundamentalista saudí de 1979, y eso es enorme.No hago predicciones sobre lo que ocurriría si cayera el régimen iraní. Podría ser un caos aún mayor. Pero también podría liberar al pueblo iraní y a sus vecinos de la inestabilidad fabricada por Irán.Sin embargo, esa no es la única condición para un final decente de este drama actual. Ahora bajemos un nivel más y enfoquémonos solo en Israel.Creo firmemente que dos (y a veces tres) cosas contradictorias pueden ser verdaderas al mismo tiempo. Y una de esas dualidades hoy es que Israel es una democracia con muchas personas que quieren formar parte del mundo de la inclusión. Pero también tiene un gobierno mesiánico, el más extremo de su historia, que aspira abiertamente a anexar Cisjordania y posiblemente Gaza. Esa aspiración es una amenaza fundamental para los intereses de Estados Unidos, de Israel y de los judíos en todo el mundo.Parafraseando algo que me dijo el otro día mi amigo Nahum Barnea, columnista del Yediot Aharonot: Me opondré sin disculpas a la agenda anexionista de Netanyahu, a su negativa incluso a considerar un Estado palestino bajo condiciones seguras y a su intento de destruir la Corte Suprema de Israel, como si Israel no estuviera en guerra con Irán. Y elogiaré sin reservas a Netanyahu por enfrentarse a este terrible régimen iraní, como si Israel no estuviera en manos de supremacistas judíos liderados por Bibi que, a su manera, también amenazan a un Medio Oriente más inclusivo. Elogiaré a Trump por sus esfuerzos para reducir la capacidad de Irán de fabricar bombas nucleares, como si no estuviera llevando a cabo un peligroso proyecto autocrático en casa. Y resistiré con todas mis fuerzas las acciones autocráticas de Trump en Estados Unidos, como si no estuviera combatiendo la autocracia iraní en el extranjero. Todo es cierto y debe decirse.Si queremos ver triunfar a las fuerzas de la integración en esta región, lo que ha hecho Trump militarmente hoy es necesario, pero no es suficiente.El verdadero golpe decisivo contra Irán y todos los que resisten -y la piedra angular que facilitaría que Arabia Saudita, Líbano, Siria e Irak normalicen relaciones con Israel y consoliden la victoria de las fuerzas de inclusión- es que Trump le diga a Netanyahu: "Sal de Gaza a cambio de un alto el fuego de Hamas y la devolución de todos los rehenes israelíes. Deja que una fuerza de paz árabe se establezca allí, con el respaldo de una Autoridad Palestina reformada, y comencemos entonces lo que deberá ser un largo proceso para que los palestinos construyan una estructura de gobierno creíble, a cambio de un alto total en la construcción de asentamientos israelíes en Cisjordania. Eso crearía las mejores condiciones para dar a luz un Estado palestino allí".Si Trump logra combinar la reducción del poder de Irán con un avance hacia una solución de dos Estados -y ayuda a Ucrania a resistir a Rusia con la misma determinación con la que ayuda a Israel a resistir a Irán- hará una verdadera contribución a la paz, la seguridad y la inclusión tanto en Europa como en Medio Oriente que sería histórica.
El expresidente se expresó en las redes sociales sobre la visita del primer mandatario a Medellín, en la que lanzó duros dardos al alcalde de Medellín y al gobernador de Antioquia, e invitó a la tarima a peligrosos criminales que están recluidos en la cárcel de Itagüí y hacen parte de las mesas de negociación con el Gobierno
Teherán advirtió que habrá represalias por los bombardeos contra sus instalaciones nucleares
El canciller ruso Sergei Lavrov alertó sobre la proximidad de un conflicto global, tras los recientes ataques de Estados Unidos contra instalaciones nucleares en Irán Leer más
LONDRES.- El presidente Donald Trump dijo el sábado que las principales instalaciones nucleares de Irán habían sido arrasadas en ataques militares estadounidenses durante la noche, entre ellas el centro de Fordo.Expertos afirmaron que los ataques militares contra las instalaciones iraníes de enriquecimiento de uranio plantean riesgos limitados de contaminación, y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) dijo el domingo que no se había informado de un aumento de los niveles de radiación fuera de las instalaciones tras los ataques estadounidenses.¿Qué instalaciones nucleares de Irán fueron atacadas?El Ejército estadounidense atacó sitios en Fordo, Natanz e Isfahan. Trump dijo que las principales instalaciones de enriquecimiento nuclear de Irán habían sido "completa y totalmente destruidas". Los ataques se suman a los ya anunciados por Israel contra esos lugares y Teherán.Israel dice que su objetivo es impedir que Irán construya una bomba nuclear y Estados Unidos afirma que no se permitirá que Teherán consiga tales armas. La república islámica niega haber buscado nunca armas nucleares. El OIEA ya informó de daños en la planta de enriquecimiento de uranio de Natanz; en el complejo nuclear de Isfahan, que incluye la Instalación de Conversión de Uranio, y en las instalaciones de producción de centrifugadoras de Karaj y Teherán.Israel además atacó Arak, también conocida como Khondab. El OIEA dijo que los ataques militares israelíes alcanzaron el reactor de investigación de agua pesada de Khondab, que estaba en construcción y no había empezado a funcionar, y dañaron la planta cercana que fabrica agua pesada.El OIEA dijo que no estaba operativo y no contenía material nuclear, por lo que no hubo efectos radiológicos. Los reactores de agua pesada pueden utilizarse para producir plutonio que, al igual que el uranio enriquecido, puede usarse para fabricar una bomba atómica.¿Qué riesgos implican esos ataques?Antes de que se produjeran los ataques estadounidenses, los expertos afirmaron que las incursiones de Israel habían planteado riesgos de contaminación limitados hasta ahora.Darya Dolzikova, investigadora senior del think tank londinense RUSI, afirmó que los ataques contra instalaciones de la parte inicial del ciclo del combustible nuclear -las fases en las que se prepara el uranio para su uso en un reactor- plantean principalmente riesgos químicos, no radiológicos.En las instalaciones de enriquecimiento, lo que preocupa es el UF6, o hexafluoruro de uranio. "Cuando el UF6 interactúa con el vapor de agua del aire, produce sustancias químicas nocivas", explicó. "Con vientos débiles, gran parte del material se asienta en las proximidades de la instalación; con vientos fuertes, el material se desplaza más lejos, pero también es probable que se disperse más ampliamente".El riesgo de dispersión de sustancias químicas nocivas es menor en las instalaciones subterráneas.Simon Bennett, que dirige la unidad de seguridad civil de la Universidad británica de Leicester, afirma que los riesgos para el medio ambiente son mínimos en el caso de las instalaciones subterráneas porque "se entierra material nuclear en miles de toneladas de hormigón, tierra y roca".James Acton, codirector del Programa de Política Nuclear de la Fundación Carnegie para la Paz Internacional, afirmó que antes de que el uranio entre en un reactor nuclear apenas es radiactivo. "La forma química hexafluoruro de uranio es tóxica. Pero en realidad no tiende a recorrer grandes distancias y apenas es radiactivo", añadió. Es "improbable que los ataques contra las instalaciones de enriquecimiento causen consecuencias significativas fuera del emplazamiento", afirmó.¿Y los reactores nucleares?La mayor preocupación sería un ataque contra el reactor nuclear iraní de Bushehr, en la costa del Golfo Pérsico.El miedo a una catástrofe se extendió por el Golfo el 19 de junio, cuando el Ejército israelí reportó que había atacado un emplazamiento en Bushehr, para más tarde decir que el anuncio había sido un error. Israel afirma que quiere evitar cualquier desastre nuclear.Richard Wakeford, catedrático de epidemiología de la Universidad de Manchester, afirmó que, si bien la contaminación provocada por los ataques a las instalaciones de enriquecimiento sería "principalmente un problema químico" para las zonas circundantes, los daños extensos a los grandes reactores de potencia "son harina de otro costal". Los elementos radiactivos se liberarían ya sea a través de una pluma de materiales volátiles o en el mar, añadió.Acton, de la Fundación Carnegie para la Paz Internacional, afirmó que un ataque contra Bushehr "podría causar una catástrofe radiológica absoluta".¿Por qué están tan preocupados los Estados del Golfo?Para los Estados del Golfo, el impacto de cualquier ataque contra Bushehr se vería agravado por la posible contaminación de las aguas del Golfo, poniendo en peligro una fuente crítica de agua potable desalinizada.El Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) está en alerta máxima para vigilar cualquier posible contaminación medioambiental tras los ataques, según una fuente. Hasta ahora no ha habido signos de contaminación radiológica, dijo la fuente.En los Emiratos Árabes Unidos (EAU), el agua desalinizada representa más del 80% del agua potable, mientras que Bahréin pasó a depender totalmente del agua desalinizada en 2016, con el 100% de las aguas subterráneas reservadas para planes de contingencia, según las autoridades. Qatar también depende al 100% del agua desalinizada.En Arabia Saudita, una nación mucho más grande con una mayor reserva de agua subterránea natural, alrededor del 50% del suministro de agua procede de agua desalinizada desde 2023, según la Autoridad General de Estadística.Mientras que algunos Estados del Golfo, como Arabia Saudita, Omán y los EAU, tienen acceso a más de un mar del que extraer agua, Qatar, Bahréin y Kuwait se apiñan a lo largo de la costa del Golfo sin ninguna otra línea costera."Si una catástrofe natural, un vertido de petróleo o incluso un atentado selectivo interrumpiera una planta desalinizadora, cientos de miles de personas podrían perder el acceso al agua dulce casi al instante", afirma Nidal Hilal, catedrático de ingeniería y director del Centro de Investigación del Agua de la Universidad de Nueva York de Abu Dhabi."Las plantas desalinizadoras costeras son especialmente vulnerables a riesgos regionales como los vertidos de petróleo y la posible contaminación nuclear", añadió.
El régimen iraní ha pasado décadas construyendo capacidades militares de múltiples niveles dentro del país y en toda la región, al menos en parte con el objetivo de disuadir a Washington de atacarlo. Al involucrarse en la guerra de Israel, la Casa Blanca podría haber eliminado la última razón para mantenerlas en reserva.
DUBAI.- Irán dedicó décadas a desarrollar capacidades militares tanto a nivel nacional como regional destinadas, al menos en parte, a disuadir a Estados Unidos de atacarlo. Pero, después de que el gobierno de Donald Trump ordenara bombardear las tres principales instalaciones nucleares en el país de los ayatollahs, la pregunta es cómo utilizará Teherán su arsenal, o lo que queda de él.Las opciones para una posible represalia incluyen una oleada de ataques contra las fuerzas estadounidenses en Medio Oriente, un intento de cerrar un cuello de botella clave para el suministro mundial de petróleo o una carrera para desarrollar un arma nuclear con lo que queda del disputado programa iraní tras los ataques estadounidenses.La decisión de tomar represalias contra Estados Unidos y sus aliados regionales le daría a Irán opciones de objetivos mucho mayores y más cercano que el de Israel, lo que le permitiría potencialmente usar sus misiles y drones con mayor eficacia. Estados Unidos e Israel poseen capacidades muy superiores, pero estas no siempre han sido decisivas en la historia reciente de intervenciones militares norteamericanas en la región.Desde que Israel inició la guerra con un bombardeo sorpresa de las instalaciones militares y nucleares de Irán el 13 de junio, los funcionarios iraníes, desde el líder supremo hacia abajo, advirtieron a Estados Unidos que se mantenga al margen, diciendo que tendría consecuencias nefastas para toda la región. Pronto debería quedar claro si esas fueron amenazas vacías o un pronóstico sombrío.Estos son los posibles escenarios para el el próximo movimiento de Irán.Ataque al Estrecho de OrmuzEl Estrecho de Ormuz es la boca del Golfo Pérsico, por donde pasa alrededor del 20% del petróleo comercializado a nivel mundial, y en su punto más angosto tiene tan solo 33 kilómetros de ancho. Cualquier interrupción en ese estrecho podría disparar los precios del petróleo a nivel mundial y afectar negativamente los bolsillos estadounidenses.Irán cuenta con una flota de lanchas de ataque rápido y miles de minas navales que podrían inhabilitar el tránsito por el estrecho, al menos temporalmente. También podría disparar misiles desde su extensa costa del Golfo Pérsico, como lo han hecho sus aliados, los rebeldes hutíes de Yemen, en el Mar Rojo.Estados Unidos, con su Quinta Flota estacionada en la cercana Bahrein, se comprometió desde hace tiempo a defender la libertad de navegación en el estrecho y respondería con fuerzas muy superiores. Pero incluso un tiroteo relativamente breve podría paralizar el tráfico marítimo y asustar a los inversores, provocando un aumento repentino de los precios del petróleo y generando presión internacional para un alto el fuego.Mientras tanto, este domingo el régimen evalúa cerrar el estrecho como represalia. El Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán debe tomar la decisión final después de que el Parlamento aprobara la medida, según la cadena local Press TV.Ataques a bases de EE.UU. y aliados en la regiónEstados Unidos tiene decenas de miles de tropas estacionadas en la región, incluyendo bases permanentes en Kuwait, Bahrein, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos, países del Golfo ubicados justo al otro lado del Golfo Pérsico desde Irán, y mucho más cerca que Israel.Estas bases cuentan con los mismos tipos de defensas aéreas sofisticadas que Israel, pero el tiempo de alerta ante oleadas de misiles o drones armados sería mucho menor. E incluso Israel, que se encuentra a varios cientos de kilómetros más lejos, no ha podido detener todo el fuego enemigo.Irán también podría optar por atacar instalaciones clave de petróleo y gas en esos países con el objetivo de obtener un precio más alto por la participación estadounidense en la guerra. Un ataque con drones contra dos importantes yacimientos petrolíferos en Arabia Saudita en 2019 â??reivindicado por los hutíes, pero ampliamente atribuido a Iránâ?? redujo brevemente la producción petrolera del reino a la mitad.Activación de los aliados regionalesEl llamado Eje de la Resistencia de Irán â??una red de grupos terroristas en todo Medio Oriente- es solo una sombra de lo que era antes de la guerra que desató el ataque de Hamas contra Israel el 7 de octubre de 2023, pero aún posee capacidades formidables.La guerra de 20 meses de Israel en Gaza ha debilitado gravemente a los grupos palestinos Hamas y la Jihad Islámica, e Israel atacó al Hezbollah libanés el año pasado, asesinando a la mayoría de sus principales líderes y devastando gran parte del sur del Líbano, lo que hace improbable su participación.Pero Irán aún podría recurrir a los hutíes, que habían amenazado con reanudar sus ataques en el Mar Rojo si Estados Unidos entraba en la guerra, y a las milicias aliadas en Irak. Ambos cuentan con capacidades de drones y misiles que les permitirían atacar a Estados Unidos y sus aliados.Irán también podría intentar responder con ataques terroristas en zonas más lejanas, como se lo acusa por el ataque a la AMIA de 1994, atribuido a Teherán y Hezbollah.Una carrera hacia las armas nuclearesPodrían pasar días o semanas antes de que se conozca el impacto total de los ataques estadounidenses contra las instalaciones nucleares de Irán.Pero los expertos llevan tiempo advirtiendo que incluso ataques conjuntos estadounidenses e israelíes solo retrasarían la capacidad de Irán para desarrollar un arma, no la eliminarían. Esto se debe a que Irán ha dispersado su programa por todo el país en varios sitios, incluyendo instalaciones subterráneas reforzadas. Irán probablemente tendría dificultades para reparar o reconstruir su programa nuclear mientras los aviones de guerra israelíes y estadounidenses sobrevuelan el país. Sin embargo, aún podría decidir poner fin por completo a su cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y abandonar el Tratado de No Proliferación Nuclear.Corea del Norte anunció su retirada del tratado en 2003 y realizó pruebas nucleares tres años después, pero tuvo libertad para desarrollar su programa sin recibir penas por los ataques aéreos.Irán insiste en que su programa es pacífico, aunque es el único estado sin armas nucleares que enriquece uranio hasta el 60%, un paso técnico muy corto para alcanzar el 90% de grado armamentístico. Las agencias de inteligencia estadounidenses y el OIEA evalúan que Irán no ha tenido un programa nuclear militar organizado desde 2003.Se cree ampliamente que Israel es el único estado con armas nucleares en Medio Oriente, pero no reconoce poseerlas.Agencia AP
En su mensaje dominical, el Papa León XIV le pidió a los líderes mundiales que reflexionen "antes de que se llegue a una vorágine irreparable" de violencia. Reclamo "que la diplomacia haga callar las armas". Leer más
Luego de la intervención norteamericana, las autoridades de las zonas más importantes del país han aumentado su presencia en sitios clave
El primer ministro Benjamin Netanyahu dijo que se trató de la operación "León que asciende" y que tenía como objetivo destruir el programa nuclear iraní.Irán respondió con una oleada de misiles contra Tel Aviv, que penetraron la cúpula de hierro e impactaron en zonas residenciales.Donald Trump lamentó que Irán no haya negociado los límites a su programa nuclear y pidió la evacuación de Teherán "de inmediato".ð??? Tras el ataque a sus instalaciones nucleares, Irán y sus aliados prometieron venganza: "Washington enfrentará las consecuencias""Ahora la guerra comenzó", es el posteo publicado en la cuenta de la red social X asociada a la Guardia Revolucionaria Iraní, tras el ataque estadounidense a las instalaciones nucleares de Irán, mientras que uno de los líderes hutíes de Yemen, Hazam al-Assad, aseguró que "Washington enfrentará las consecuencias".IRGC: "The war has begun." pic.twitter.com/G1cQZm4iAf— Eli Afriat ð??®ð??±ð??? (@EliAfriatISR) June 22, 202501.20 | Netanyahu destacó la "plena coordinación" con Trump y dijo que recibió sus felicitacionesEl primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, publicó un mensaje en X en el que remarcó que el bombardeo que impactó en Fordo, Natanz e Isfahán fue realizado "en plena coordinación" con el presidente Donald Trump y con operativos conjuntos entre las Fuerzas de Defensa de Israel, el Mossad y el ejército de Estados Unidos.Netanyahu sostuvo que el programa nuclear iraní "amenazó nuestra propia existencia y puso en peligro la paz mundial". Además, contó que tras la ofensiva recibió una llamada de Trump, quien lo felicitó a él, al ejército israelí y al pueblo de Israel.×?×?ר×?×? ×?שר×?×? ×?×?קר×?×?, ×?×?×?×? ×?×?×?×?×?ת×?×?.×?×?×?צע ׳ע×? ×?×?×?×?×?׳ ×?× ×?× ×? ×?ש×?× ×? ×?×?×? ×?×?ש×?×?×? ×?סר×? תק×?×?×? ×?ת×?×?×?×?ת ×?שר×?×?.×?ת×? ×?×?×?ר×?×? ש×?ת×?×?×?ת ×?×?×?צע, ×?× ×? ×?×?×?×?ת×? ×?×?×? ש×?×ª×§× ×? ×?×?רע×?×? ש×? ×?×?ר×?×? ×?×?ש×?×?×?, ×?×?ר×? ×?×? ×?×? ×?×?רת.×?×?×?×?×?×? ×?×?×? ×§×?×?×?×?.×?×¤× ×? ×?×?×? קצר, ×?ת×?×?×?×? ×?×?×? ×?×?× ×? ×?×?×?×? ×?× ×©×?×? ×?ר×?×?פ, ×?×?ת×?×?×?×? ×?×?צע×? ×?×?×? ×?×?×?â?¦ pic.twitter.com/oynRLGJga7— Benjamin Netanyahu - ×?× ×?×?×?×? × ×ª× ×?×?×? (@netanyahu) June 22, 202501.09 | Israel cerró su espacio aéreo tras el ataque de EE.UU. a IránLa autoridad aeroportuaria de Israel anunció el cierre del espacio aéreo del país luego del bombardeo estadounidense a instalaciones nucleares iraníes, según informó The Guardian.Pese a la medida, las fronteras terrestres con el Sinaí y Jordania permanecerán abiertas y operativas, indicaron las autoridades.00.50 | Hamás condenó el ataque a Irán y lo calificó de "agresión criminal"A través de un mensaje difundido en Telegram, los líderes de Hamás repudiaron el bombardeo estadounidense contra instalaciones nucleares iraníes y lo calificaron como una "agresión criminal" y una "escalada peligrosa"."Consideramos este ataque como un claro ejemplo de la pretensión de imponer la hegemonía por la fuerza", señalaron. Además, acusaron a Estados Unidos de actuar guiados por "la ley de la selva" y de violar normas y convenciones internacionales.Con información de ANSA.00.35 | Estados Unidos lanzó 12 bombas "destructoras de bunkers" sobre FordoEstados Unidos utilizó seis bombarderos B-2 para lanzar 12 bombas "destructoras de bunkers" sobre la instalación subterránea de Fordo, en Irán, según informó un funcionario estadounidense a CNN.Además, submarinos de la Armada dispararon 30 misiles de crucero TLAM contra Natanz e Isfahan. Además, otro B-2 lanzó dos bombas antibúnker adicionales sobre Natanz. Las bombas empleadas fueron GBU-57A/B, diseñadas para destruir armas en instalaciones fuertemente protegidas.00.15 | Luis Petri celebró los ataques y agradeció a Milei por estar del "lado correcto de la Historia"El ministro de Defensa, Luis Petri, se pronunció en la red social X tras los bombardeos a instalaciones nucleares iraníes por parte de Estados Unidos. "Garantizar la paz en el mundo es luchar, siempre y en todo lugar, contra el terrorismo y sus armas nucleares", escribió. "Mañana el mundo despertará más libre y en paz", añadió.Petri también recordó los atentados sufridos en Argentina y señaló: "Fuimos víctimas del terror de Irán y lo pagamos con sangre de inocentes". En ese marco, agradeció al presidente Javier Milei por su posición y aseguró: "Estamos en el lado correcto de la Historia. Del lado de la Justicia".Garantizar la paz en el mundo es luchar, siempre y en todo lugar, contra el terrorismo y sus armas nucleares.Mañana el mundo despertará más libre y en paz! Fuimos victimas del terror de Iran y lo pagamos con sangre de inocentes. Gracias Presidente @JMilei!Estamos en elâ?¦— Luis Petri (@luispetri) June 22, 202523.57 | Un líder demócrata acusó a Trump de aumentar el riesgo de una guerra "potencialmente desastrosa"Hakeem Jeffries, líder demócrata en el Senado, advirtió, en una publicación que realizó en X, que los ataques ordenados por Donald Trump "han aumentado dramáticamente" el riesgo de una guerra en Medio Oriente. También señaló que el mandatario "falló en su promesa de traer paz" y que, por el contrario, se expuso al riesgo de que Estados Unidos quede envuelto en "una guerra potencialmente desastrosa".Jeffries exigió que el Congreso sea informado de forma inmediata y responsabilizó a Trump por cualquier consecuencia adversa derivada de su "acción militar unilateral". 23.45 | Irán descarta riesgos para la población por el ataque a instalaciones nuclearesIrán descartó que los ataques estadounidenses a instalaciones nucleares representen un riesgo para la población, según informó la prensa estatal iraní.Esto se dio en el marco del reciente discurso del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en que afirmó que las instalaciones de enriquecimiento nuclear iraníes fueron "destruidas total y completamente" en los bombardeos ordenados el sábado por la noche.Con información de AFP.23.30 | Antonio Guterres: "Estoy profundamente alarmado por el uso de la fuerza por parte de Estados Unidos"El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, criticó la escalada en el conflicto entre Israel e Irán. "Estoy profundamente alarmado por el uso de la fuerza por parte de Estados Unidos contra Irán hoy. Se trata de una peligrosa escalada en una región ya al límite, y una amenaza directa a la paz y la seguridad internacionales. Existe un riesgo creciente de que este conflicto pueda rápidamente salirse de control, con consecuencias catastróficas para los civiles, la región y el mundo", escribió en su cuenta de X. I am gravely alarmed by the use of force by the United States against Iran today. This is a dangerous escalation in a region already on the edge - and a direct threat to international peace and security. There is a growing risk that this conflict could rapidly get out ofâ?¦— António Guterres (@antonioguterres) June 22, 202523.05 | Trump: "Los ataques fueron un éxito militar espectacular"Donald Trump se dirigió a la nación y confirmó los ataques contra tres instalaciones nucleares en Irán."Durante años todos oímos esos nombres, mientras levantaban esta empresa horrible y destructiva. Nuestro objetivo era destruir la planta de enriquecimiento nuclear de Irán"."Los ataques fueron un éxito militar espectacular", declaró, y aseguró que las principales instalaciones de enriquecimiento fueron "total y completamente destruidas".Trump afirmó que Irán "debe hacer la paz". "Si no lo hacen, los próximos ataques serán mucho más grandes y mucho más fáciles. Durante 40 años, Irán ha estado diciendo 'muerte a Estados Unidos, muerte a Israel'", advirtió.Sostuvo que Irán ha estado "matando a nuestra gente, volándoles las piernas con bombas al costado del camino", y aseguró que más de 1000 estadounidenses y cientos de miles de personas en Medio Oriente y en todo el mundo "han muerto como resultado directo de su odio".Trump agradeció a Netanyahu y dijo que "trabajamos en equipo como quizás ningún otro equipo lo haya hecho antes", y que han avanzado mucho en "borrar esta horrible amenaza contra Israel".Afirmó que el ejército israelí hizo "un trabajo extraordinario", y elogió a las fuerzas armadas estadounidenses, en particular a los pilotos que volaron las "magníficas máquinas esta noche". "Ojalá no necesitemos más sus servicios en esta capacidad", añadió.23.00 | En instantes habla Donald Trumphttps://t.co/2OYrMFlw46— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) June 22, 202522.55 | El primer ministro israelí celebró la decisión de Trump y habló de conseguir la "paz a través de la fuerza"El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, respaldó públicamente el ataque de Estados Unidos contra Irán con una publicación en su cuenta de X, donde elogió la decisión del presidente Donald Trump. "Paz a través de la fuerza", escribió, en referencia a una frase que, según dijo, ambos líderes suelen compartir. Netanyahu destacó que "esta noche, Trump y Estados Unidos actuaron con mucha fuerza".President Trump and I often say: 'Peace through strength.'First comes strength, then comes peace.And tonight, @realDonaldTrump and the United States acted with a lot of strength. pic.twitter.com/7lTWCZkgw7— Benjamin Netanyahu - ×?× ×?×?×?×? × ×ª× ×?×?×? (@netanyahu) June 22, 202522.49 | Irán minimiza el ataque a Fordo y advierte a sus adversarios: "Quien apueste esta vez, perderá"El asesor del presidente de la Asamblea Consultiva Islámica, Mehdi Mohammadi, aseguró que el ataque estadounidense contra la planta de enriquecimiento de uranio de Fordo no provocó daños irreversibles y que Irán ya lo había anticipado. "El sitio lleva tiempo evacuado", afirmó en una publicación difundida este sábado, en la que agregó que "no ha ocurrido nada excepcional".Según Mohammadi, el gobierno iraní esperaba desde hace varias noches una ofensiva sobre Fordo, una de las principales instalaciones nucleares del país. En ese contexto, envió un mensaje desafiante a sus adversarios: "Quien apueste esta vez, sin duda, perderá".22.38 | Irán confirmó ataque a la instalación nuclear de FordoUn funcionario iraní confirmó que parte de la planta de enriquecimiento de uranio de Fordo fue alcanzada por bombardeos durante los ataques aéreos lanzados por Estados Unidos. Según reportó The Guardian, Morteza Heydari, vocero de la Sede Provincial de Gestión de Crisis, dijo que "parte del sitio nuclear de Fordo fue atacado por ataques aéreos enemigos".Fordo es uno de los centros de enriquecimiento de uranio de Irán y se encuentra a gran profundidad, bajo una montaña. 22.24 | Donald Trump redobla la apuesta y amenaza con la posibilidad de atacar nuevamente"Ellos deben detenerse de inmediato, ya que en caso contrario serán atacados de nuevo", advirtió el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al referirse a la situación con Irán en una entrevista telefónica con la agencia Reuters. El presidente republicano también instó al régimen iraní a "llegar a la paz de inmediato", en un nuevo mensaje de presión tras la ofensiva militar lanzada este sábado por la noche.Con información de Reuters.21.20 | Reportan fallos masivos en dispositivos electrónicos de IránA pocos minutos de que Donald Trump confirmara que Estados Unidos atacó instalaciones nucleares de Irán, medios iraníes reportan fallos masivos en aparatos electrónicos en todo el país. Según indicaron, podría tratarse de un ataque electrónico de Estados Unidos que afectó a los sistemas de GPS, las radios y los teléfonos celulares con interferencias de amplio espectro.La falla en los dispositivos ocurrió a instantes de la salida de los aviones de combate de Estados Unidos del espacio aéreo iraní.Según reportó la agencia Reuters, durante el ataque estadounidense se utilizaron bombarderos B-2. La información surge del comentario de un funcionario estadounidense que habló bajo condición de anonimato. Este tipo de bombardero se utiliza para transportar bombas masivas que, según los expertos, serían ideales para atacar los sitios y además, mediante su sistema de camuflaje e interferencia de radiofrecuencias. 22.08 | "Un éxito increíble", así calificó Trump al ataque realizado por Estados UnidosEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló como "un éxito increíble" al ataque realizado contra Irán este viernes por la noche. La conclusión brindada al respecto por el mandatario estadounidense se dio en una breve entrevista telefónica que mantuvo con la agencia Reuters.Por otra parte, autoridades estadounidenses se comunicaron el sábado con representantes iraníes para transmitir que no hay intención de promover un cambio de régimen en el país atacado.Con información de Reuters.21.55 | Presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos respaldó el ataque a Irán: "Trump habla en serio"El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Mike Johnson, respaldó el ataque militar contra Irán y sostuvo que "debería servir como un claro recordatorio a nuestros adversarios y aliados de que el presidente Trump habla en serio". A través de su cuenta oficial de X, afirmó que el mandatario ofreció a Teherán múltiples oportunidades para alcanzar un acuerdo de desarme nuclear, pero que el régimen iraní se negó.Johnson también señaló que Trump fue claro al advertir que no se tolerará una Irán nuclear y calificó a Irán como "el mayor patrocinador estatal del terrorismo".The military operations in Iran should serve as a clear reminder to our adversaries and allies that President Trump means what he says. The President gave Iran's leader every opportunity to make a deal, but Iran refused to commit to a nuclear disarmament agreement. Presidentâ?¦ https://t.co/8lj3jAXQyx— Speaker Mike Johnson (@SpeakerJohnson) June 22, 202521.33 |Trump hablará desde la Casa BlancaTras el ataque a Irán, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump adelantó que dará un mensaje desde la Casa Blanca sobre la "muy exitosa operación militar en Irán"."Este es un momento histórico para Estados Unidos, Israel y el mundo. Irán debe ahora aceptar poner fin a esta guerra", escribió en Truth Social.21.28 | Irán aun no confirma el ataque a las instalaciones nuclearesA través de una de las cuentas de redes sociales del régimen iraní, aun no confirmaron el ataque de Estados Unidos a sus instalaciones nucleares: "Aún no hay información confirmada sobre las instalaciones nucleares, que están sujetas a estrictas medidas de seguridad y protección mediática. La mala comunicación no implica necesariamente que el ataque haya sido exitoso, y estamos trabajando para verificar los detalles lo antes posible".ð??¥ #عاجÙ? | Ù?ا تÙ?جد Ù?عÙ?Ù?Ù?ات Ù?ؤÙ?دة ØØªÙ? اÙ?Ø¢Ù? بشأÙ? اÙ?Ù?Ù?شآت اÙ?Ù?Ù?Ù?Ù?Ø©Ø? اÙ?تÙ? تخضع Ù?ØªØØµÙ?Ù? Ø£Ù?Ù?Ù? Ù?إعÙ?اÙ?Ù? Ù?شدد. ضعÙ? اÙ?اتصاÙ?ات Ù?ا Ù?عÙ?Ù? باÙ?ضرÙ?رة Ù?Ø¬Ø§Ø Ø§Ù?Ù?جÙ?Ù?Ø? Ù?Ù?عÙ?Ù? عÙ?Ù? اÙ?تØÙ?Ù? Ù?Ù? اÙ?تÙ?اصÙ?Ù? بأسرع Ù?Ù?ت.— Ø¥Ù?راÙ? باÙ?عربÙ?Ø© (@iraninarabic_ir) June 22, 202521.00 | Trump confirmó que Estados Unidos atacó tres instalaciones nucleares de IránA través de un posteo en su red social Truth Social, Donald Trump confirmó que Estados Unidos atacó tres instalaciones nucleares de Irán a las pocas horas de encabezar una reunión con el Comité de Seguridad estadounidense."Hemos completado nuestro exitoso ataque a las tres instalaciones nucleares de Irán, incluyendo Fordo, Natanz e Isfahán", escribió el magnate."Todos los aviones se encuentran ahora fuera del espacio aéreo iraní. Se lanzó una carga completa de bombas sobre la instalación principal, Fordo. Todos los aviones regresan sanos y salvos a casa. ¡Felicitaciones a nuestros grandes guerreros estadounidenses! Ningún otro ejército en el mundo podría haber hecho esto. ¡AHORA ES LA HORA DE LA PAZ!"."We have completed our very successful attack on the three Nuclear sites in Iran, including Fordow, Natanz, and Esfahan. All planes are now outside of Iran air space. A full payload of BOMBS was dropped on the primary site, Fordow. All planes are safely on their way home.â?¦ pic.twitter.com/AqCLmaLYJb— The White House (@WhiteHouse) June 21, 2025
TEL AVIV.- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, publicó un video con un breve discurso en el que le agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por sumarse a la ofensiva contra Irán, una decisión que, dijo, "cambiará la historia"."Felicitaciones, presidente Trump. Su audaz decisión de atacar las instalaciones nucleares de Irán con el imponente y justo poder de Estados Unidos cambiará la historia", dice Netanyahu en el video.Después de mencionar la Operación León Ascendente, es decir, los ataques contra Irán que lanzó Israel hace diez días, y considerar que su Ejército "ha hecho cosas verdaderamente asombrosas", Netanyahu habló de Washington.President Trump and I often say: 'Peace through strength.'First comes strength, then comes peace.And tonight, @realDonaldTrump and the United States acted with a lot of strength. pic.twitter.com/7lTWCZkgw7— Benjamin Netanyahu - ×?× ×?×?×?×? × ×ª× ×?×?×? (@netanyahu) June 22, 2025"En la acción de esta noche contra las instalaciones nucleares de Irán, Estados Unidos ha sido verdaderamente insuperable. Ha hecho lo que ningún otro país del mundo podría hacer", señaló."La historia registrará que el presidente Trump actuó para negarle al régimen más peligroso del mundo las armas más peligrosas del mundo. Su liderazgo actual ha marcado un hito que puede ayudar a guiar a Medio Oriente y más allá hacia un futuro de prosperidad y paz", agregó el primer ministro. "El presidente Trump y yo solemos decir: 'La paz se hace con fuerza'. Primero viene la fuerza, luego la paz. Y esta noche, el presidente Trump y Estados Unidos actuaron con mucha fuerza", continuó, para finalizar con un agradecimiento al mandatario norteamericano. "Que Dios bendiga nuestra alianza inquebrantable, nuestra fe inquebrantable", dijo.Más tarde, en su discurso desde la Casa Blanca, Trump también le agradeció a Netanyahu. Dijo que trabajaron "en equipo como quizás ningún otro equipo lo ha hecho antes" y que contribuyeron enormemente a "eliminar esta terrible amenaza para Israel".Estados Unidos llevó a cabo un ataque "muy exitoso" contra tres instalaciones nucleares iraníes, que incluyó una "carga completa de bombas" sobre la planta subterránea de Fordo, anunció el sábado el presidente Donald Trump, que se unió así a la ofensiva israelí sobre la república islámica."Hemos completado nuestro ataque muy exitoso contra las tres instalaciones nucleares de Irán, incluidas Fordo, Natanz y Isfahán", declaró Trump en su red Truth Social.Agencias AP y AFP
Este sábado Donald Trump confirmó bombardeos a tres centros del programa nuclear de ese país
En este municipio de Oaxaca se han detenido a cabecillas de la célula del "Comandante Cromo", lo que ha provocado una respuesta violenta de dicho grupo en los últimos días
Las naves en cuestión tienen la capacidad para desmantelar el programa nuclear persa
En el noveno día de conflicto, el gobierno de Netanyahu asegura que mató a tres comandantes de los Guardianes de la Revolución iraníes y que bombardeó una instalación nuclear de Isfahán, en el centro del país persa.Seguí todas las novedades sobre la guerra entre Israel e Irán en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
El primer ministro Benjamín Netanyahu dijo que se trató de la operación "León que asciende" y que tenía como objetivo destruir el programa nuclear iraní.Irán respondió con una oleada de misiles contra Tel Aviv, que penetraron la cúpula de hierro e impactaron en zonas residenciales.Donald Trump lamentó que Irán no haya negociado los límites a su programa nuclear y pidió la evacuación de Teherán "de inmediato".ð??? 00.08 | La Fuerza Aérea de Israel informó que derribó un "objeto sospechoso"La Fuerza Aérea de Israel comunicó por medios de sus redes sociales: "Tras las alertas que se activaron sobre la intrusión de aeronaves hostiles en la zona de Ghajar a las 4:56, la Fuerza Aérea derribó un objetivo aéreo sospechoso. Se activaron alertas de acuerdo con la política".×?×?×?ש×? ×?×?תרע×?ת ש×?×?פע×?×? ×¢×? ×?×?×?רת ×?×?×? ×?×?ס ×¢×?×?×? ×?×?ר×?×? ע׳×?׳ר ×?שע×? 4:56, ×?×?×?-×?×?×?×?×?ר ×?ר×? ×?×?ר×? ×?×?×?×?ר×?ת ×?ש×?×?×?. ×?תרע×?ת ×?×?פע×?×? ×¢×? פ×? ×?×?×?× ×?×?ת.— Israeli Air Force (@IAFsite) June 21, 202523.41 | El incendio en el edificio en el centro de Israel fue controladoSegún informó el medio local The Times of Israel, el incendio en el tejado de un edificio ubicado en el centro israelí fue controlado. No hubo daños en los departamentos ni heridos.23.11 | Medios iraníes aseguran que hay dos muertos en QomMedios de comunicación de Irán afirman que al menos dos personas murieron en un ataque a la ciudad de Qom. Uno de ellos está vinculado al programa nuclear del país.22.32 | Imágenes del conflicto entre Israel e Irán22.00 | El ministro de Asuntos Exteriores israelí dijo que los ataques contra Irán retrasaron en "dos o tres años" la posibilidad de que Teherán desarrolle un arma nuclearEl ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa'ar, dijo en una entrevista con el medio Bild que los ataques contra Irán retrasaron en al menos "dos o tres años" la posibilidad de Teherán de desarrollar un arma nuclear.21.30 |La Fuerza Aérea Israelí inició una ola de ataques contra un centro de lanzamiento de misiles de IránSegún informó la Fuerza Aérea de Israel en sus redes sociales, inició una "ola de ataques contra la infraestructura de almacenamiento y lanzamiento de misiles en el centro de Irán". Ocurrió tras la ofensiva iraní.×?×?×?-×?×?×?×?×?ר ×?×?×? ×?עת ×?×?×? תק×?פ×?ת × ×?×? תשת×?×?ת ×?×?×?ס×?×? ×?ש×?×?×?ר ×?×?×?×?×? ×?×?ר×?×? ×?×?ר×?×?.— Israeli Air Force (@IAFsite) June 21, 202520.56 | Irán lanzó misiles balísticos contra Israel Irán lanzó una nueva andanada de misiles contra Israel. Así lo confirmaron las Fuerzas de Defensa Israelí a través de X. "Suenan las sirenas en el centro de Israel por un lanzamientos de misiles desde Irán", publicaron.Las sirenas se escucharon en el territorio israelí, indicando a los ciudadanos que vayan a los refugios.ð??¨Sirens sounding in central Israel due to missile fire from Iranð??¨— Israel Defense Forces (@IDF) June 20, 202520.55 | Las razones por las que el ejército israelí asegura que "no se puede ignorar el arsenal de Irán"Las Fuerzas de Defensa israelíes enumeraron cuatro armas que se encuentran en el arsenal iraní que hacen que "no pueda ser ignorado". Empezaron con los misiles balísticos que tienen un rango potencial de 2000 kilómetros y pueden ser guiados con precisión para atacar sitios específicos. "Mataron a muchos ciudadanos y destruyeron innumerables vecindarios", señalaron. Siguieron con los vehículos aéreos no tripulados que llevan explosivos "para atacar zonas civiles y causar un daño indiscriminado". En tercer lugar mencionaron los misiles de cruceros, armas autopropulsadas que vuelan a baja altura, que pueden "burlar los radares para la defensa aérea". Por último, mencionaron que "tienen bombas nucleares". "Irán tenía suficiente uranio enriquecido para fabricar 15 de estas armas de destrucción masiva", expresaron.These are 4 reasons why Iran's arsenal couldn't be ignored: pic.twitter.com/bNg3VVGoRR— Israel Defense Forces (@IDF) June 20, 202520.15 | Detuvieron en Irán a dos acusados de ser agentes del MossadLa policía iraní anunció que detuvo en Teherán a dos extranjeros acusados de ser agentes del Mossad israelí y que presuntamente enviaban información a Alemania. Un portavoz sostuvo que ambos fueron identificados y arrestados mientras enviaban información sobre la ubicación de un funcionario. "Por cada actividad realizada recibían US$2000 en sus cuentas en el extranjero", sumó.Unas horas antes, los servicios de inteligencia iraníes arrestaron en Kohkiluye y Buyer Ahmad a un ciudadano de un país europeo que buscaba recopilar información de centros sensibles e importantes. Había ingresado al país como un turista y tenía varios celulares por donde realizaba sus gestiones. Se desconoce su identidad y nacionalidad. Con información de DPA19.34 | Israel retrasó el desarrollo de una bomba nuclear iraní al menos 2 o 3 añosEl ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Saar, aseguró que los bombardeos del Estado judío a Irán retrasaron la posibilidad de que Teherán desarrolle un arma nuclear "al menos dos o tres años. La ofensiva tuvo resultados "muy significativos", declaró al diario alemán Bild.Con información de AFP19.00 | Trump dijo que su directora de Inteligencia Nacional se equivocóLa prensa le preguntó a Donald Trump qué información de inteligencia tenía que sugiriera que Irán está construyendo un arma nuclear, cuando su dirección de inteligencia había dicho previamente que no tenía pruebas."Bueno, entonces mi dirección está equivocada. ¿Quién dijo eso?", consultó, ante lo que los reporteros le contestaron que se trató de la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard."Está equivocada," respondió. Gabbard dijo al Congreso en marzo que las agencias de inteligencia estadounidenses determinaron que Irán no retomó su programa de armas nucleares que fue suspendido en 2003. Con información de BBC18.30 | El video donde el ejército israelí intercepta vehículos aéreos no tripulados de Irán"Así se ve una interceptación por parte de la IAF de 15 vehículos aéreos no tripulados iraníes lanzados contra civiles israelíes", escribieron en X, junto al video.This is what an IAF interception of 15 Iranian UAVs launched at Israeli civilians looks like: pic.twitter.com/i2OwZ1fJgI— Israel Defense Forces (@IDF) June 20, 202518.00 | Trump: "Irán no quiere hablar con Europa"El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo que las potencias europeas no podrán contribuir al fin de la guerra. El mandatario habló con la prensa tras la reunión en Ginebra de los principales diplomáticos de Alemania, Francia, Reino Unido y la Unión Europea con el canciller iraní."Irán no quiere hablar con Europa. Quiere hablar con nosotros. Europa no va a poder ayudar en esto", declaró.17.30 | Trump dijo que tiene un "máximo" de dos semanas para tomar una decisión El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo que tomará una decisión sobre si Estados Unidos intervendrá o no en el conflicto de Irán e Israel en un plazo "máximo" de dos semanas. Desde la semana pasada el mandatario estadounidense especuló con la posibilidad de bombardear instalaciones nucleares del régimen islámico y, de esa forma, colaborar con el Estado judío en los enfrentamientos, cuyo principal objetivo es atacar las instalaciones de Fordow que se encuentran bajo una montaña. 17.00 | La Policía israelí advirtió a los ciudadanos sobre fragmentos de municiones sin explotarDesde su cuenta de X compartieron una imagen de los fragmentos que se desprenden de los misiles en el aire. estos caen al suelo en zonas pobladas y espacios abiertos. "Tocar o recoger estos objetos en el lugar del accidente y en sus alrededores es un verdadero peligro. Estos objetos pueden contener explosivos peligrosos. En cualquier caso, si se encuentra con este tipo de incidente, debe mantenerse alejado del lugar y llamar inmediatamente al 100", recomendaron.ש×?×?×? ×?×?â??ï¸?×?×? × ×¨×?×?×? × ×¤×?×?×? ש×? פר×?×?×? ×?×?×?"×? ש×?ר×? ×?תפ×?צצ×?, ×?×?×ª× ×ª×§×?×? ×?×?×?×?×?×?×? ×?×?×?×?×?ר ×?× ×?פ×?×?×? ×?קרקע ×?×?×?×?ר×?×? ×?×?×?ש×?×?×? ×?×?×§×?×?×?ת פת×?×?×?×?×?×?×¢ ×?×? ×?×?ס×?×£ פר×?×?×?×? ×?×?×? ×?×?×?ר×?ת × ×¤×?×?×? ×?×?ר×?×?×?ס ×?×¢×?×?×£ ×?ת ×?×?×§×? ×?× ×¤×?×?×? ×?×?×? ס×?× ×? ש×? ×?×?ש. פר×?×?×?×? ×?×?×? ×¢×?×?×?×?×? ×?×?×?×?×? ×?ת×?×?×? ×?×?×?ר×? × ×¤×¥ ×?ס×?×?× ×?×?.×?×?×? ×?קר×? ×?×? ×?ת×? × ×ª×§×?×?×?â?¦ pic.twitter.com/ekuEoQNl27— ×?ש×?רת ×?שר×?×? (@IL_police) June 20, 202516.30 | Irán "manifestó voluntad" de continuar las conversacionesEl canciller francés Jean-Noël Barrot sostuvo que no cree que haya una "solución definitiva" militarmente al "problema nuclear de Irán". "El ministro de Relaciones Exteriores iraní indicó su voluntad de continuar con estas discusiones sobre el programa nuclear y, en términos generales, sobre todas las cuestiones. Esperamos que Irán esté abierto a la discusión, incluso con Estados Unidos, para llegar a un acuerdo a través del diálogo", sostuvo a la prensa tras la reunión en Ginebra. 16.00 | Irán está dispuesto a "contemplar" la diplomacia si se detiene la agresión Luego de las charlas en Ginebra, el canciller iraní , Abbas Aragchi, declaró a la prensa que Irán está "dispuesto a considerar la diplomacia una vez que se detenga la agresión" y "el agresor rinda cuentas por los atroces crímenes cometidos".Aaseguró que el programa nuclear del país tiene fines pacíficos y que los ataques constituyen una violación del derecho internacional. También sostuvo que el régimen islámico seguirá ejerciendo su derecho legítimo a la legítima defensa: "Dejo meridianamente claro que la capacidad de defensa de Irán no es negociable".15.30 | Trump preside una reunión de seguridad nacional sobre IránEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presidió una reunión de seguridad nacional sobre Irán con altos asesores en la Casa Blanca. La reunión fue informada por un funcionario estadounidense, que también dijo que el enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, está en contacto regular con los iraníes, con Qatar actuando como intermediario. 15.00 | El ejército israelí desmanteló tres lanzadores de misiles tierra-tierraLas Fuerzas de Defensa Israelí desmantelaron los tres lanzadores preparados para disparar una andada de misiles hacia Israel. Además, una aeronave pilotada a distancia identificó a un grupo de soldados iraníes, incluido un comandante de una base del CGRI en el oeste de Irán, responsable de 15 lanzadores de misiles, que se dirigían a realizar un lanzamiento. El grupo fue eliminado.â?ï¸?DISMANTLED: 3 Surface-to-Surface Missile Launchers 3 surface-to-surface missile launchers prepared to fire a barrage of missiles towards Israel were dismantled. Additionally, a Remotely Piloted Aircraft identified a group of Iranian soldiers, including an IRGC baseâ?¦ pic.twitter.com/0TE7mb8slq— Israel Defense Forces (@IDF) June 20, 202514.30 | Israel dijo a la ONU que no detendrá los ataques contra IránEl embajador del Estado judío ante Naciones Unidas, Danny Danon, prometió ante el Consejo de Seguridad que Israel no parará los ataques hasta que se desmantele la amenaza nuclear iraní. En tanto, el régimen islámico sostuvo que seguirá defendiéndose en la sesión del consejo que se celebró el viernes. "No pararemos. No hasta que la amenaza nuclear de Irán sea desmantelada, no hasta que su maquinaria de guerra sea desarmada, no hasta que nuestro pueblo y el suyo estén a salvo". El embajador iraní ante la ONU, Amir Saeid Iravani, instó al consejo a tomar medidas: "Al parecer, Israel declaró que continuará este ataque durante los días que sean necesarios. Nos alarma la información creíble de que Estados Unidos podría unirse a esta guerra". Con información de Reuters14.00 | Putin habló sobre el conflicto entre Israel e IránEl presidente ruso, Vladimir Putin, se mostró preocupado cuando le preguntaron si temía que el mundo se dirigiera hacia la Tercera Guerra Mundial.En su intervención en un foro económico celebrado en San Petersburgo, Putin afirmó que en el mundo existe un gran potencial de conflicto y que éste va en aumento. Mencionó la propia guerra de Rusia en Ucrania, el conflicto entre Israel e Irán, y dijo que le preocupa lo que está ocurriendo en torno a las instalaciones nucleares de Irán, donde especialistas rusos están construyendo dos nuevos reactores nucleares para la república islámica."Es inquietante. Hablo sin ninguna ironía. Por supuesto, hay mucho potencial de conflicto, está creciendo, y está delante de nuestras narices, y nos afecta directamente", dijo Putin."Y esto requiere, por supuesto, no sólo nuestra cuidadosa atención a los acontecimientos que tienen lugar, sino también la búsqueda de soluciones, preferiblemente por medios pacíficos, en todas las direcciones", consideró.13.30 | El jefe del Ejército israelí afirma que la población debe prepararse para una ofensiva "prolongada" contra IránEl jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, Eyal Zamir, ha afirmado este viernes que la población debe prepararse para una ofensiva militar "prolongada" contra Irán y ha resaltado que se tata de la campaña "más compleja de la historia de Israel".Zamir ha defendido en un vídeo publicado en redes sociales que Irán "ha estado construyendo durante años un plan claro para destruir el Estado de Israel" y ha asegurado que en el momento del ataque Teherán contaba con alrededor de 2.500 misiles que en dos años se hubiesen convertido en 8.000 debido a la "alta producción" iraní."El ritmo del desarrollo de su industria, desde lo nuclear hasta los misiles, nos obligó a actuar y a llevar a cabo un ataque preventivo", ha resaltado Zamir, agregando que gracias a unos bombardeos "sorpresivos y "potentes" las tropas israelíes ha alcanzado "logros extraordinarios"."Hemos eliminado al alto mando del enemigo, infligido daños profundos a componentes del programa nuclear; hemos abierto un corredor aéreo hacia Teherán e identificado y destruido aproximadamente la mitad de los lanzadores de misiles, algunos apenas minutos antes de su lanzamiento. Hemos sorprendido al enemigo a pesar de su elevado estado de alerta", sostuvo.13.00 | Canciller iraní califica de "traición" al proceso diplomático ataque de IsraelLa ofensiva militar de Israel contra Irán es una "traición" al proceso diplomático con Estados Unidos, denunció este viernes el canciller iraní y principal negociador sobre su controvertido programa nuclear."Fuimos atacados en medio de un proceso diplomático. Se suponía que nos reuniríamos con los estadounidenses el 15 de junio para elaborar un acuerdo muy prometedor", dijo Abas Araqchi ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra.Poco después se reunió con sus homólogos francés, británico y alemán en un hotel de la ciudad suiza. Araqchi realiza su primer viaje al extranjero desde que comenzaron los ataques de Israel, que calificó de "acto indignante de agresión".El enviado especial de Estados Unidos Steve Witkoff tenía previsto reunirse con Araqchi en Omán el 15 de junio, pero la reunión fue cancelada tras la ofensiva israelí.12.30 | Israel dijo que frustró un bombardeo de IránLa Fuerza Aérea de Israel dijo este viernes al mediodía que un avión "detectó durante la noche tres lanzadores de misiles [iraníes] listos para ser lanzados hacia el Estado de Israel".De acuerdo a lo que publicó la Fuerza Aérea en redes sociales, "los lanzadores fueron destruidos, frustrando así un bombardeo que debía ser lanzado temprano esta mañana hacia Israel".2,3 ש×?ר: ×?×?×?-×?×?ס ש×? ×?×?×?-×?×?×?×?×?ר ×?×?×?×? ×?×?×?×?×? ×?×?×?×?×? ש×?×?ש×? ×?ש×?ר×?×? ש×? ×?×?×?×? קרקע-קרקע ×?×?×?×?× ×?×? ×?ש×?×?×?ר ×?×¢×?ר ×?×?×?× ×ª ×?שר×?×?. ×?×?ש×?ר×?×? ×?×?ש×?×?×?, ×?×?×?×? ס×?×?×? ×?×?×? ש×?×?×? ×?×?×?ר ×?×?×?×?ת ×?×¤× ×?ת ×?×?קר ×?×¢×?ר ×?×?×?× ×ª ×?שר×?×?. pic.twitter.com/EGMSe37UHt— Israeli Air Force (@IAFsite) June 20, 202512.00 | Guterres propone a Irán una inspección completa de su programa nuclearEl secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, reconoció este viernes que ahora mismo existe un "vacío de confianza" entre Irán y la ONU tras las enormes discrepancias exhibidas durante los últimos días, en pleno cruce de enfrentamientos con Israel, entre el país centroasiático y el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Esmaeil Baqaei, cargó duramente el jueves contra Grossi, a quien acusó de haber actuado con ambigüedad partidista al presentar un último "informe absolutamente sesgado" sobre la situación del programa nuclear israelí; documento que Israel convirtió en un argumento adicional para atacar a Irán.Desde la firma en 2015 del histórico acuerdo nuclear entre Israel y las potencias occidentales, e incluso después de la liquidación del pacto con la salida unilateral de EEUU tres años después, inspectores del OIEA han podido visitar las instalaciones nucleares iraníes, pero su acceso se ha visto gradualmente reducido conforme Irán se ha ido apartando del tratado, tras denunciar que el resto de firmantes se ha plegado a los designios norteamericanos. Guterres, durante una conferencia ante el Consejo de Seguridad de la ONU, indicó que las relaciones entre el OIEA e Irán no pasan por su mejor momento. "Reconozcamos que hay un vacío de confianza", dijo el secretario general, para quien la única solución es la vía diplomática y el establecimiento de "una solución creíble, integral y verificable, incluido el acceso pleno a los inspectores del OIEA". Guterres les recordó a las autoridades iraníes que el Tratado de No Proliferación nuclear "representa una piedra de toque para la seguridad internacional" y le pidió a Irán que lo respete.En cualquier caso, y para que tales inspecciones tengan lugar, el secretario general de la ONU estimó que el primer paso es un alto el fuego del cruce de bombardeos que comenzó hace una semana y está dejando "un saldo terrible" entre "civiles muertos y heridos, viviendas, barrios e infraestructura civil devastados, y ataques a instalaciones nucleares".11.30 | La advertencia de Rafael GrossiUn ataque contra central iraní de Bushehr podría causar una "catástrofe nuclear", alerta jefe de Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el argentino Rafael Grossi, tras señalar que por el momento no se han detectado emisiones de radiaciones en el país pero el "peligro" existe."En caso de ataque contra la central nuclear de Bushehr, un impacto directo podría provocar una emisión muy elevada de radiactividad al medio ambiente", alertó Grossi, que precisó que por el momento los ataques de Israel contra Irán "no han provocado la emisión de radiaciones que afecten a la población".11.00 | Impacto de un misil iraní en la ciudad de Haifa10.30 | El presidente turco advierte que el conflicto Irán-Israel está llegando a "un punto de no retorno"El conflicto Irán-Israel se está acercando a un "punto de no retorno", dijo el viernes el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. "Desafortunadamente, el genocidio en Gaza y el conflicto con Irán están llegando rápidamente al punto de no retorno. Esta locura debe terminar lo antes posible", afirmó.Erdogan también advirtió que las consecuencias podrían afectar a la región, Europa y Asia "durante muchos años".Israel lanzó el 13 de junio una campaña de ataques aéreos contra Irán alegando que Teherán estaba a punto de hacerse con el arma nuclear. Los iraníes han respondido con lanzamientos de misiles y drones.10.00 | Sonaron las sirenas en Israel por un ataque iraníIrán lanza una nueva andanada de misiles contra Israel, según informaron los medios estatales iraníes. En ese contexto, suenas las sirenas en todo el territorio israelí para que los ciudadanos vayan a los refugios."Están viendo imágenes del cielo desde los territorios ocupados [Israel] cuando llegan los misiles iraníes", dijo un presentador, en imágenes acompañadas de música militar. ð??¨Sirens sounding in parts of Israel as Iran launches another round of ballistic missilesð??¨— Israel Defense Forces (@IDF) June 20, 2025Por su parte el ejército israelí anunció que las sirenas estaban sonando en todo el país por la llegada de los misiles desde Irán.09.30 | Protesta en Malasia contra Israel09.00 | Ataque israelí en una base militarAl menos 11 miembros de la Guardia Revolucionaria murieron esta mañana en ataques israelíes contra una base militar en Bostanabad, en la provincia noroccidental de Azerbaiyán Oriental. Medios locales informaron que se celebró un funeral en su honor.08.30 | Manifestaciones en TeheránMiles de personas se manifiestan contra Israel en Teherán este viernes después de las oraciones semanales, coreando consignas en apoyo a sus líderes, según las imágenes transmitidas por la televisión estatal."Este es el viernes de solidaridad y resistencia de la nación iraní en todo el país", dijo el presentador del noticiero. Las imágenes mostraban a manifestantes con retratos de comandantes muertos desde el inicio de la guerra con Israel, mientras que otros ondeaban banderas iraníes y del movimiento libanés Hezbollah. Según la televisión, hubo manifestaciones en varias ciudades del país, especialmente en Tabriz, en el noroeste de Irán, y en Shiraz, en el sur.Israel lanzó el 13 de junio una campaña de ataques aéreos contra Irán alegando que Teherán estaba a punto de hacerse con el arma nuclear. Los iraníes han respondido con lanzamientos de misiles y drones.Las hostilidades dejaron hasta el momento al menos 224 muertos en Irán y 25 en Israel, que también ha matado a numerosos responsables militares y científicos iraníes y ha dañado sus infraestructuras nucleares.08.00 | Europeos e iraníes se reúnen en SuizaLos cancilleres de las potencias europeas se reúnen este viernes en Ginebra, Suiza, con su homólogo iraní para tratar de buscar una salida diplomática a la guerra entre Israel y la República Islámica, a la que podría sumarse Estados Unidos. En el octavo día de guerra, las sirenas de alerta sonaron el viernes en el sur de Israel tras nuevos disparos de misiles iraníes. Por su parte, el ejército israelí anunció haber bombardeado decenas de objetivos en Teherán durante la noche, incluido un "centro de investigación y desarrollo del proyecto de armas nucleares iraní".El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el jueves a través de la portavoz de la Casa Blanca que decidirá "en las próximas dos semanas" si implica a su país en la ofensiva israelí. Sólo Estados Unidos dispone de la bomba GBU-57, la única capaz de alcanzar el núcleo enterrado a gran profundidad del programa nuclear iraní, en Fordo, al sur de Teherán.En este contexto, en medio de ataques cruzados diarios entre ambos beligerantes, los ministros de Exteriores de Alemania, Francia y Reino Unido y la jefe de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, hablarán en Ginebra con su par iraní, Abás Araqchi. También se reunirá este viernes el Consejo de Seguridad de la ONU, en una sesión solicitada por Irán con el apoyo de Rusia, China y Pakistán. El presidente francés, Emmanuel Macron, abogó por "volver a las negociaciones de fondo", y anunció que su país, Alemania y el Reino Unido realizarán este viernes en Ginebra "una oferta de negociación completa diplomática y técnica" a los iraníes, que incluya la cuestión del programa nuclear."Agencia AFP.07.20 | Israel anunció una operación para "desestabilizar" IránEl ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, anunció este viernes que dio orden al Ejército para que inicie una campaña específicamente dirigida contra el aparato de seguridad nacional de Irán con el objetivo último de "desestabilizar al régimen iraní".Katz mencionó específicamente al Basij, la fuerza paramilitar fundada por el primer líder supremo de la revolución iraní, el ayatolá Ruholá Jomeini, en 1979. "Tenemos que atacar a todos los símbolos del régimen y a sus mecanismos de opresión", ha declarado Katz tras una reunión matutina con el jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, Eyal Zamir, "y a toda la base de poder del régimen, como a la Guardia Revolucionaria", de la que depende directamente esta fuerza de seguridad interna.06.30 | La guerra con Israel pone a prueba al impopular y resistente régimen del ayatollah Khamenei en IránPor Roger Cohen (The New York Times)PARÍS.- Lo que se esconde debajo de las bombas israelíes es el impopular y represivo régimen iraní, que ha gastado miles de millones de dólares para un programa nuclear y para proyectar la Revolución Islámica a otros países de la región a través de milicias delegadas, mientras a nivel interno gobierna sobre un desastre económico y una parálisis asfixiante.Esa nación desasosegada es gobernada desde hace 36 años el ayatollah Ali Khamenei, un autócrata de 86 años que ha demostrado ser muy apto y conservador en su papel de guardián de la revolución islámica. El líder supremo no es un jugador arriesgado, pero para una sociedad joven y aspiracional, su sistema parece tan remoto y anquilosado que ahora el guía supremo está entre la espada y la pared.En seis días de combate, Israel causó estragos en la planta de enriquecimiento de Natanz â??donde se produce la mayor parte del combustible nuclear iraníâ??, mató a por lo menos a once generales de alto rango del régimen y a varios científicos nucleares iraníes, bombardeó infraestructura petrolera y energética, tomó control total del espacio aéreo iraní, y forzó a decenas de miles de personas a huir de Teherán, la capital del país.Leé la nota completa acá. 05.30 | Amenazas de milicias proiraníes de IrakDos milicias proiraníes de Irak advirtieron que lanzarían ataques contra intereses estadounidenses en la región de Oriente Próximo en caso de que Washington se sume activamente a la ofensiva militar de Israel contra Irán o asesine al líder supremo el país centroasiático, el ayatolá Alí Jamenei."Reafirmamos, incluso con mayor claridad, que si Estados Unidos entra en esta guerra, el trastornado (presidente de Estados Unidos, Donald) Trump perderá todos los billones de dólares que sueña con arrebatar a esta región. Se han establecido planes operativos para tal fin", manifestó el jefe de la oficina de seguridad de la milicia Kataib Hezbolá Abú Alí al Askari. Así, destacó que "sin duda" las bases estadounidenses en Oriente Próximo se convertirán en cotos de caza de patos". En esta línea, el secretario general de Harakat Hezbolá Al Nujaba, Akram Al Kaabi, dijo que "ningún soldado o diplomático (estadounidense) estaría a salvo si Jamenei es asesinado. "Todos sus intereses, directos o indirectos, serían objetivos legítimos para nosotros mientras vivamos en este cruel mundo", apuntó, según la cadena de televisión kurda Rudaw.Los comunicados fueron publicados después de que el ayatolá Alí Sistani, la máxima autoridad religiosa chií en Irak, advirtiera contra cualquier ataque contra "la cúpula religiosa y política de Irán" y dijera que esto podría provocar que la situación "quede totalmente fuera de control" en Oriente Próximo, en medio del conflicto desatado por la ofensiva lanzada el 13 de junio por Israel contra el país centroasiático.Con información de DPA04.30 | El ministro de Defensa de Israel dijo que Hezbollah será "aniquilado" si interfiere en la guerra con IránEl ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, aseguró que Hezbollah será "aniquilado" si la organización terrorista del Líbano ataca a Israel en apoyo de Irán."El secretario general de Hezbollah no está aprendiendo la lección de sus predecesores y amenaza con actuar contra Israel de acuerdo con las órdenes del dictador iraní. Sugiero al representante libanés que tenga cuidado y comprenda que Israel ha perdido la paciencia con los terroristas que lo amenazan", expresó en su cuenta oficial de X. "Si hay terrorismo, no habrá Hezbollah", manifestó.×?×?×?"×? ×?×?×?×?×?×?×?×?×? ×?×? ×?×?×?×? ×?×§×? ×?×§×?×?×?×?×? ×?×?×?×?×?×? ×?פע×?×? × ×?×? ×?שר×?×? ×?×?ת×?×? ×?×?×?ר×?ת ×?×?×?×§×?×?×?ר ×?×?×?ר×?× ×?.×?× ×? ×?צ×?×¢ ×?פר×?קס×? ×?×?×?× ×?× ×? ×?×?×?×?×?ר ×?×?×?×?×?×? ש×?שר×?×? ×?×?×?×?×? ×?ת ×?ס×?×?× ×?ת ×?×?פ×? ×?ר×?ר×?ס×?×?×? ש×?×?×?×?×?×?×? ×¢×?×?×?.×?×? ×?×?×?×? ×?ר×?ר - ×?×? ×?×?×?×? ×?×?×?×?×?×?×?×?.— ×?שר×?×? ×?"×¥ Israel Katz (@Israel_katz) June 20, 202504.00 | Un edificio residencial de Israel quedó destruido por un misil iraní en la ciudad de Beer Sheva03.35 | Un misil iraní impactó cerca de un edificio de Microsoft en IsraelSegún informó el medio Nexta, un misil balístico iraní cayó en la ciudad de Beer Sheva, al sur de Israel y desató un incendio en una zona de edificios residenciales. "El misil impactó cerca del edificio de oficinas de Microsoft", especificaron. Medios locales indicaron que al menos seis personas resultaron con "heridas leves". En tanto, el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica afirmó que el edificio de Microsoft era el objetivo del ataque.An Iranian missile has once again struck Be'er Sheva in southern Israel â?? near the Microsoft buildingA ballistic missile launched from Iran fell in the city of Be'er Sheva in southern Israel. A fire broke out after debris landed near residential buildings. The missile landedâ?¦ pic.twitter.com/PepLnoZTZw— NEXTA (@nexta_tv) June 20, 202503.28 | 23 palestinos murieron en Gaza tras un nuevo ataque israelí Según consignó The Guardian, con información de la agencia Al Jazeera, "al menos 23 palestinos murieron después de que las fuerzas israelíes abrieron fuego contra un grupo de personas cerca de una zona de ayuda humanitaria en Netzarim en el centro de Gaza.En total, fallecieron 34 palestinos por ataques israelíes desde la medianoche, según indicó la emisora â??â??catarí.03.02 | Israel atacó "los sistemas de misiles y radares iraníes"A través de sus cuentas oficiales de X, Israel informó que "en los últimos días, aviones de combate han atacado los sistemas de misiles y radares iraníes en las zonas de Isfahán y Teherán, que tenían como objetivo dañar los aviones de las FDI y evitar sus ataques".×?×?×?×?×? ×?×?×?ר×?× ×?×?, ×?×?×?ס×? קר×? תקפ×? ×?ער×?×?ת ×?×?×?×?×? ×?×?×?"×?×?×? ×?×?ר×?× ×?×?×? ×?×?ר×?×? ×?צפ×?×?×? ×?×?×?ר×?, ש×?×?×¢×?×? ×?פ×?×?×¢ ×?×?×?×? ×?×?×?ס ש×? צ×?×´×? ×?×?×?× ×?×¢ ×?ת תק×?פ×?ת×?×?×?. pic.twitter.com/ays8kzN5dU— Israeli Air Force (@IAFsite) June 20, 202502.50 | Australia suspendió su embajada en IránSegún reportó Times of Israel, Australia ordenó a todos sus funcionarios y sus dependientes que abandonen Irán y suspendió las operaciones de su embajada en Teherán, dijo la ministra de Asuntos Exteriores, Penny Wong, en una conferencia de prensa en Adelaida."Esta no es una decisión tomada a la ligera. Es una decisión basada en el deterioro de la seguridad en Irán", afirmó.02.20 | El líder supremo de Irán aseguró: "Los sionistas están siendo castigados"A través de una de las múltiples cuentas de X atribuidas al líder supremo de Irán Ali Khamenei, el ayatollah compartió un fuerte mensaje en contra del estado israelí, en medio de la escalda del conflicto bélico entre ambos países. "El enemigo sionista está siendo castigado. Está siendo castigado ahora mismo", publicóThe Zionist enemy is being punished. It is being punished right now.— Khamenei.ir (@khamenei_ir) June 20, 202502.00 | Israel atacó Teherán con 60 aviones de combateLas Fuerza Aérea de Israel confirmó que atacó Teherán, la capital de Irán con 60 aviones de combate tripulados que tenían como objetivo destruir plantas industriales militares y de producción de materias primas para motores de misiles. "Más de 60 aviones de combate de la Fuerza Aérea atacaron docenas de objetivos militares en el corazón de Teherán anoche (jueves) utilizando aproximadamente 120 municiones", indicó la Fuerza Aérea en X. "Se atacaron plantas industriales militares para la producción de componentes de misiles y plantas de producción de materias primas para la fundición de motores de misiles. Estas instalaciones, construidas a lo largo de años, constituían el centro de gravedad industrial del Ministerio de Defensa y Asuntos Nucleares de Irán", explicaron.Además, fue atacado el edificio de la sede de Spand en Teherán, "que se utiliza para la investigación y el desarrollo de tecnologías y armas avanzadas para las capacidades militares del régimen iraní".Diferentes medios iraníes reportaron al menos una decena de fallecidos en la embestida nocturna israelí.02.12 | Cinco personas heridas en Israel por un misil iraníSegún reportó el medio Haaretz, cinco personas resultaron "levemente heridas" tras el impacto de un misil iraní en Beer Sheva. Según se supo, los paramédicos trataron a las víctimas en el lugar por heridas de explosión, inhalación de humo y lesiones relacionadas con la ansiedad, antes de evacuarlas al Centro Médico Soroka.01.40 | El Domo de Hierro y la Honda de David, el sofisticado sistema de defensa aérea de Israel que Irán ha logrado superarPor BBC MundoIsrael e Irán mantienen desde hace una semana un intenso intercambio de ataques con drones y misiles con consecuencias impredecibles.En esta situación destaca el hecho de que, mientras los proyectiles israelíes casi siempre impactan en el objetivo, la mayoría de los iraníes son interceptados en el aire por el avanzado sistema de defensa de Israel compuesto por el Domo de Hierro y sus módulos complementarios: la Honda de David y la familia de misiles balísticos Arrow 2 y 3.Esta semana Irán lanzó centenares de misiles y drones contra distintos puntos de Israel.Leé la nota completa acá01.20 | Irán nombra a Majid Jademi como nuevo jefe de la inteligencia de la Guardia RevolucionariaLas autoridades iraníes nombraron a Majid Jademi como nuevo jefe de la inteligencia de la Guardia Revolucionaria, después de que el anterior dirigente, Mohamad Kazemi, y de su 'número dos', Hasán Mohaqeq, murieran. "En los pocos años en que nuestros generales mártires Kazemi y Mohaqeq estuvieron a cargo de la inteligencia del IRGC, fuimos testigos de un crecimiento muy bueno de la inteligencia del IRGC en todos los aspectos", afirmó el comandante de la Guardia Revolucionaria, Mohamad Pakpur, según recogió la agencia iraní de noticias IRNA.Kazemi y Mohaqeq murieron en los bombardeos israelíes sobre Teherán el pasado domingo, cuando un ataque del Ejército de Israel contra la sede de la Inteligencia de la Guardia Revolucionaria, o Pasdaran, en la capital iraní, derrumbó las dependencias.El nombramiento de Jademi como nuevo jefe de la inteligencia de la Guardia Revolucionaria sigue al del sucesor del propio Pakpur como comandante de las Fuerzas Terrestres del cuerpo, Mohamad Karami, después de que el actual líder de la Guardia Revolucionaria sustituyese a su predecesor, Hosein Salami, muerto también en un bombardeo israelí.00.50 | Si EE.UU. se suma a los ataques de Israel causará "un infierno en toda la región"Por BBC MundoEn una entrevista exclusiva con la periodista de la BBC Lyse Doucet, Saeed Khatibzadeh dijo que si EE.UU. entra a participar en la guerra entre Israel e Irán, habrá "un infierno en toda la región" y agregó que, si el presidente Donald Trump decide intervenir directamente en el conflicto, será recordado por haber participado en "una guerra que no era suya".Trump anunció este jueves que decidirá en las próximas dos semanas si su país se involucra directamente en el conflicto entre Israel e Irán, según informó la Casa Blanca.Más de 270 personas resultaron heridas en Israel tras el lanzamiento de una serie de misiles por parte de Irán este jueves, según el Ministerio de Salud israelí.23.40 | Según la ONU, la violencia contra niños en conflictos alcanzó "niveles sin precedentes" en 2024La violencia contra los niños inmersos en diversos conflictos alcanzó "niveles sin precedentes" el año pasado, y de ellos el mayor número de violaciones se registró en Gaza y Cisjordania, la República Democrática del Congo, Somalia, Nigeria y Haití, según un informe de la ONU publicado el jueves por la noche.El informe anual del secretario general António Guterres sobre Niños en Conflictos Armados detalló "un impactante aumento del 25% en violaciones graves" contra niños menores de 18 años desde 2023, cuando el número de tales violaciones aumentó un 21%.En 2024, el jefe de la ONU declaró: "Los niños soportaron la peor parte de las hostilidades implacables y los ataques indiscriminados, y fueron afectados por el desprecio por los ceses al fuego y los acuerdos de paz, y por crisis humanitarias que se profundizan".Desde Naciones Unidas verificaron 41.370 violaciones graves contra niños: 36.221 cometidas en 2024 y 5149 cometidas anteriormente, pero verificadas el año pasado. Las violaciones incluyen el asesinato, mutilación, reclutamiento y secuestro de niños, violencia sexual contra ellos, ataques a escuelas y hospitales, y el negarle a los jóvenes el acceso a ayuda humanitaria.La ONU mantuvo a las fuerzas israelíes en su lista negra de países que violan los derechos de los niños por segundo año, citando 7188 violaciones graves cometidas por su ejército que fueron verificadas, incluido el asesinato de 1259 niños palestinos y lesiones a 941 más en Gaza. El Ministerio de Salud de Gaza ha reportado cifras mucho más altas, pero la ONU tiene criterios estrictos y señaló que su proceso de verificación está en curso.23.20 |Reportan explosiones cerca de la ciudad iraní Kolesh TaleshanSegún informó Al Jazeera, se escucharon explosiones en la ciudad industrial de Safidrood, cerca de la ciudad iraní de Kolesh Taleshan, en el noroeste del país. Israel había ordenado a la gente de la zona que evacuara.23.00 | Se reportan 72 palestinos muertos en Gaza por ataques de IsraelSegún reportó The Guardian a través de reporteros de AFP, en medio de la escalada del conflicto entre Israel e Irán, el estado israelí continúa su ofensiva contra Gaza y en las últimas 24 horas mató a 72 personas entre los que se incluyen 21 que se habían reunido cerca de los sitios de distribución de alimentos establecidos por la "Fundación Humanitaria de Gaza" (GHF).22.30 | El ministro de Relaciones Exteriores británico dijo que existe una "ventana" para una "solución diplomática" con IránEl ministro de Relaciones Exteriores británico, David Lammy, estimó que existe una "ventana" para "lograr una solución diplomática" con Irán, después de una reunión en la Casa Blanca el jueves con su par estadounidense Marco Rubio.Lammy se reunió en Washington con Rubio y con el enviado especial de Estados Unidos para Medio Oriente, Steve Witkoff, un día antes de viajar a Ginebra para entrevistarse con el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abás Araghchi, junto con sus homólogos francés, alemán y de la Unión Europea."Discutimos la necesidad de que Irán firme un acuerdo para evitar la escalada del conflicto. Ahora existe una ventana en las próximas dos semanas para lograr una solución diplomática", afirmó Lammy en un comunicado emitido por la embajada del Reino Unido en Washington tras las conversaciones, de acuerdo a lo que consignó AFP.22.17 | El Salvador entregó a Israel el líder de un grupo ultraortodoxo requerido por abuso de menoresEl Ministerio Público salvadoreño informó el jueves que entregaron a las autoridades del Estado de Israel al ciudadano Eluzur Rumpler, líder del grupo ultraortodoxo Lev Tahor, quien es requerido en su país de origen por delitos de abuso contra menores.Rumpler fue entregado este miércoles a Israel, donde lo acusan por los delitos de abuso y violencia contra menores o desamparados, así como de violación al orden legal, informó AP.21.50 | Boric condenó los ataques entre Israel e IránEl presidente chileno, Gabriel Boric, condenó hoy "sin matices" la escalada de ataques militares entre Israel e Irán y acusó que "las guerras siempre las terminan pagando los inocentes"."Israel ataca a Irán, Irán ataca a Israel. Mueren civiles en Irán, mueren civiles en Israel. Y siguen muriendo civiles en Gaza. Hoy un misil de Irán generó daños en un hospital en Israel y más de 40 heridos", escribió el mandatario en su cuenta en X.Israel ataca a Irán, Irán ataca a Israel. Mueren civiles en Irán, mueren civiles en Israel. Y siguen muriendo civiles en Gaza. Hoy, un misil de Irán generó daños en un Hospital en Israel y más de 40 heridos. Condenamos sin matices estos ataques. Las guerras siempre las terminanâ?¦— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) June 19, 202521.32 | Irán nombró un nuevo jefe de inteligencia de los PasdaranIrán nombró a un nuevo jefe de inteligencia para la Guardia Revolucionaria (Pasdaran) tras la muerte de su predecesor en un ataque israelí la semana pasada.El mayor general Mohammad Pakpour, comandante del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán, nombró al general de brigada Majid Khadami como nuevo jefe de la división de inteligencia, según informó IRNA. Pakpour reemplaza a Mohammed Kazemi, quien murió el domingo junto con otros dos oficiales de la Guardia Revolucionaria, Hassan Mohaghegh y Mohsen Bagheri, en un ataqueisraelí.21.00 | Israel emite una advertencia de evacuación para una parte de una aldea en el norte de IránEl ejército israelí emitió una advertencia de evacuación para las personas en la zona industrial de la aldea de Kalash Taleshan en el norte de Irán. Advirtió que lanzaría ataques contra lo que describió como infraestructura militar. "Su presencia en esta zona pone en riesgo su vida", dijo una fuente militar, en diálogo con CNN.
El presidente de Estados Unidos también minimizó el papel de Europa en una mediación, al afirmar que los gobiernos europeos no serán capaces de contribuir a una solución diplomática y que Teherán solo desea dialogar directamente con Washington
En el verano de 1926 nadaba mar adentro, cerca de la Costa de Nueva Jersey, un tiburón joven de 2,7 metros de largo que brevemente desplazó a la Primera Guerra Mundial de los titulares de prensa en Estados Unidos.Poco conocida entonces por la ciencia, esa criatura marina tendría posteriormente un enorme impacto en los anales de la cultura popular estadounidense, convirtiéndose en la estrella del primer taquillazo moderno del verano, la película Tiburón (Jaws en inglés) de Steven Spielberg, de cuyo estreno se cumplen 50 años este 20 de junio.También hizo que el gran tiburón blanco fuese recordado cuando la Gran Guerra ya había sido olvidada.Todo ocurrió entre el 1 y el 12 julio de 1916, cuando un tiburón blanco joven atacó a cinco personas en la costa este de Estados Unidos, matando a cuatro de ellas.El animal protagonista de esta serie de ataques, entonces sin precedentes, creó terror mientras se desplazaba más de 100 kilómetros a lo largo de las playas del Atlántico en plena temporada vacacional.Las víctimasLa primera víctima fue encontrada en Beach Haven, Nueva Jersey. Recién graduado de la Universidad de Pensilvania, Charles Vansant, era hijo de un doctor de Filadelfia.La noticia pasó casi desapercibida.La gente que escuchó sus gritos en la playa pensó que estaba bromeando. Los científicos dijeron que un tiburón no tenía la "fuerza en la mandíbula" para atravesar los huesos humanos.Fue el primer ataque mortal de un tiburón registrado en la historia de Estados Unidos. Sin embargo, no trascendió.En el caso de la segunda muerte, unos bañistas encontraron un cuerpo mordido ensangrentado en la arena y salieron corriendo de la playa, gritando aterrorizados.De repente, el "monstruo marino" saltó a la primera plana de The New York Times. Otro bañista horriblemente destrozado fue sacado del estuario de un río. La víctima falleció poco después.Y otro hombre que intentó luchar con el tiburón también resultó muerto.Los alcaldes de la zona negaron lo que estaba sucediendo, temiendo perder los ingresos en los balnearios turísticos, hasta que el miedo hizo que cerraran y que los políticos pidieran la ayuda de los científicos.A un experto del Museo de Historia Nacional de Estados Unidos le costó identificar la especie del asesino, pero finalmente dio con el "devorador" de hombres: carcharodon carcharias, el gran tiburón blanco.En una ola de pánico, hombres enfurecidos tomaron rifles y tridentes, lanzándose a cazar al tiburón. Finalmente, el escualo murió al atacar el bote de un hombre que lo mató, convirtiéndose en héroe.Más extraño que la ficción¿Suena familiar? Es la verdadera historia de Tiburón, la mítica película de Steven Spielberg de 1975.En 1974, el escritor Peter Benchley trasladó la historia de los balnearios de Nueva Jersey a Amity, un lugar ficticio de Long Island, en su novela Jaws.El tiburón de Benchley mata a cuatro personas, incluyendo una en un estuario. Un hombre lucha con el tiburón y muere. El alcalde niega lo que está sucediendo y protege los dólares del turismo hasta que el horror lo hace recurrir a un científico.Al ictiólogo del acuario de Nueva York le cuesta identificar la especie hasta que da con el legendario "come hombres", el carcharodon carcharias, el gran tiburón blanco, y advierte a la gente sobre lo sucedido en 1916.Grupos de hombres enardecidos lideran una caza del tiburón, que, finalmente, muere cuando ataca el bote de un hombre que termina siendo un héroe.Cuando entrevisté a Benchley, me dijo que la novela surgió de su interés en los ataques de tiburones, incluyendo las proezas de Frank Mundus, un pescador deportivo de Long Island que atrapó un gran blanco de un peso récord de 1554 kg.Sin embargo, en un prólogo posterior de Jaws, Benchley se refirió a lo sucedido en 1916, enfatizando que los tiburones se quedaban en una sola zona, matando una y otra vez."Una y otra vez he asegurado en entrevistas que cada incidente descrito en Jawsâ?¦ realmente ocurrió", apunta Benchley.Su novela fue una sensación cultural de alcance global.Fidel Castro dijo que Tiburón representaba una metáfora sobre el capitalismo depredador.Otros señalaron que se refería a Richard Nixon y el caso Watergate. El libro se mantuvo cerca del primer lugar en la lista de best-sellers de The New York Times durante 44 semanas.Ola mayorAl siguiente verano, en 1975, Steven Spielberg lanzó Tiburón, la película.El papel del tiburón de la costa de Nueva Jersey fue interpretado por un monstruo gigante mecánico.Y, a partir de entonces, salir a nadar nunca volvió a ser igual.Tiburón le dio a Hollywood su primer taquillazo de la temporada estival, sirviendo de modelo de negocio para otras películas.Igualmente, inspiró algunas terribles películas de terror.Y también horrorizó a los científicos expertos en tiburones, como George Burgess, de la Universidad de Florida, por representar falsamente al "gran blanco" como un vengativo cazador de humanos.De hecho, los tiburones no atacan a las personas, excepto en contadas ocasiones.Burgess apunta que la película inspiró decenas de torneos de pesca de tiburones en la costa este de Estados Unidos, donde los mataban "sin remordimientos".En las últimas décadas los cazadores de tiburones han contribuido a diezmar casi todas las especies existentes.Sin embargo, Tiburón también provocó el crecimiento de un movimiento de conservación de los tiburones y los océanos, con mejor y mayor financiación para las investigaciones.Y los científicos ahora difunden el concepto de que los tiburones son parte del medio ambiente para que no sean demonizados, dice Burgess.Burgess catalogó al responsable de los ataques de 1916 en el Registro Internacional Oficial de Ataques de Tiburón como un gran blanco, pero otros científicos dicen que fue un tiburón toro. Ese es un misterio que nunca se resolverá.Por Michael CapuzzoBBC Mundo
El gobierno de Benjamin Netanyahu advirtió que el programa nuclear del régimen persa es un "peligro para el mundo entero", mientras Teherán dijo que no negociará con EE.UU..Seguí todas las novedades sobre la guerra entre Israel e Irán en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
El primer ministro Benjamin Netanyahu dijo que se trató de la operación "León que asciende" y que tenía como objetivo destruir el programa nuclear iraní.Irán respondió con una oleada de misiles contra Tel Aviv, que penetraron la cúpula de hierro e impactaron en zonas residenciales.Donald Trump lamentó que Irán no haya negociado los límites a su programa nuclear y pidió la evacuación de Teherán "de inmediato".00.50 | El Domo de Hierro y la Honda de David, el sofisticado sistema de defensa aérea de Israel que Irán ha logrado superarPor BBC MundoIsrael e Irán mantienen desde hace una semana un intenso intercambio de ataques con drones y misiles con consecuencias impredecibles.En esta situación destaca el hecho de que, mientras los proyectiles israelíes casi siempre impactan en el objetivo, la mayoría de los iraníes son interceptados en el aire por el avanzado sistema de defensa de Israel compuesto por el Domo de Hierro y sus módulos complementarios: la Honda de David y la familia de misiles balísticos Arrow 2 y 3.Esta semana Irán lanzó centenares de misiles y drones contra distintos puntos de Israel.Leé la nota completa acá00.20 | Irán nombra a Majid Jademi como nuevo jefe de la inteligencia de la Guardia RevolucionariaLas autoridades iraníes nombraron a Majid Jademi como nuevo jefe de la inteligencia de la Guardia Revolucionaria, después de que el anterior dirigente, Mohamad Kazemi, y de su 'número dos', Hasán Mohaqeq, murieran. "En los pocos años en que nuestros generales mártires Kazemi y Mohaqeq estuvieron a cargo de la inteligencia del IRGC, fuimos testigos de un crecimiento muy bueno de la inteligencia del IRGC en todos los aspectos", afirmó el comandante de la Guardia Revolucionaria, Mohamad Pakpur, según recogió la agencia iraní de noticias IRNA.Kazemi y Mohaqeq murieron en los bombardeos israelíes sobre Teherán el pasado domingo, cuando un ataque del Ejército de Israel contra la sede de la Inteligencia de la Guardia Revolucionaria, o Pasdaran, en la capital iraní, derrumbó las dependencias.El nombramiento de Jademi como nuevo jefe de la inteligencia de la Guardia Revolucionaria sigue al del sucesor del propio Pakpur como comandante de las Fuerzas Terrestres del cuerpo, Mohamad Karami, después de que el actual líder de la Guardia Revolucionaria sustituyese a su predecesor, Hosein Salami, muerto también en un bombardeo israelí.00.00 | Si EE.UU. se suma a los ataques de Israel causará "un infierno en toda la región"Por BBC MundoEn una entrevista exclusiva con la periodista de la BBC Lyse Doucet, Saeed Khatibzadeh dijo que si EE.UU. entra a participar en la guerra entre Israel e Irán, habrá "un infierno en toda la región" y agregó que, si el presidente Donald Trump decide intervenir directamente en el conflicto, será recordado por haber participado en "una guerra que no era suya".Trump anunció este jueves que decidirá en las próximas dos semanas si su país se involucra directamente en el conflicto entre Israel e Irán, según informó la Casa Blanca.Más de 270 personas resultaron heridas en Israel tras el lanzamiento de una serie de misiles por parte de Irán este jueves, según el Ministerio de Salud israelí.23.40 | Según la ONU, la violencia contra niños en conflictos alcanzó "niveles sin precedentes" en 2024La violencia contra los niños inmersos en diversos conflictos alcanzó "niveles sin precedentes" el año pasado, y de ellos el mayor número de violaciones se registró en Gaza y Cisjordania, la República Democrática del Congo, Somalia, Nigeria y Haití, según un informe de la ONU publicado el jueves por la noche.El informe anual del secretario general António Guterres sobre Niños en Conflictos Armados detalló "un impactante aumento del 25% en violaciones graves" contra niños menores de 18 años desde 2023, cuando el número de tales violaciones aumentó un 21%.En 2024, el jefe de la ONU declaró: "Los niños soportaron la peor parte de las hostilidades implacables y los ataques indiscriminados, y fueron afectados por el desprecio por los ceses al fuego y los acuerdos de paz, y por crisis humanitarias que se profundizan".Desde Naciones Unidas verificaron 41.370 violaciones graves contra niños: 36.221 cometidas en 2024 y 5149 cometidas anteriormente, pero verificadas el año pasado. Las violaciones incluyen el asesinato, mutilación, reclutamiento y secuestro de niños, violencia sexual contra ellos, ataques a escuelas y hospitales, y el negarle a los jóvenes el acceso a ayuda humanitaria.La ONU mantuvo a las fuerzas israelíes en su lista negra de países que violan los derechos de los niños por segundo año, citando 7188 violaciones graves cometidas por su ejército que fueron verificadas, incluido el asesinato de 1259 niños palestinos y lesiones a 941 más en Gaza. El Ministerio de Salud de Gaza ha reportado cifras mucho más altas, pero la ONU tiene criterios estrictos y señaló que su proceso de verificación está en curso.23.20 |Reportan explosiones cerca de la ciudad iraní Kolesh TaleshanSegún informó Al Jazeera, se escucharon explosiones en la ciudad industrial de Safidrood, cerca de la ciudad iraní de Kolesh Taleshan, en el noroeste del país. Israel había ordenado a la gente de la zona que evacuara.23.00 | Se reportan 72 palestinos muertos en Gaza por ataques de IsraelSegún reportó The Guardian a través de reporteros de AFP, en medio de la escalada del conflicto entre Israel e Irán, el estado israelí continúa su ofensiva contra Gaza y en las últimas 24 horas mató a 72 personas entre los que se incluyen 21 que se habían reunido cerca de los sitios de distribución de alimentos establecidos por la "Fundación Humanitaria de Gaza" (GHF).22.30 | El ministro de Relaciones Exteriores británico dijo que existe una "ventana" para una "solución diplomática" con IránEl ministro de Relaciones Exteriores británico, David Lammy, estimó que existe una "ventana" para "lograr una solución diplomática" con Irán, después de una reunión en la Casa Blanca el jueves con su par estadounidense Marco Rubio.Lammy se reunió en Washington con Rubio y con el enviado especial de Estados Unidos para Medio Oriente, Steve Witkoff, un día antes de viajar a Ginebra para entrevistarse con el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abás Araghchi, junto con sus homólogos francés, alemán y de la Unión Europea."Discutimos la necesidad de que Irán firme un acuerdo para evitar la escalada del conflicto. Ahora existe una ventana en las próximas dos semanas para lograr una solución diplomática", afirmó Lammy en un comunicado emitido por la embajada del Reino Unido en Washington tras las conversaciones, de acuerdo a lo que consignó AFP.22.17 | El Salvador entregó a Israel el líder de un grupo ultraortodoxo requerido por abuso de menoresEl Ministerio Público salvadoreño informó el jueves que entregaron a las autoridades del Estado de Israel al ciudadano Eluzur Rumpler, líder del grupo ultraortodoxo Lev Tahor, quien es requerido en su país de origen por delitos de abuso contra menores.Rumpler fue entregado este miércoles a Israel, donde lo acusan por los delitos de abuso y violencia contra menores o desamparados, así como de violación al orden legal, informó AP.21.50 | Boric condenó los ataques entre Israel e IránEl presidente chileno, Gabriel Boric, condenó hoy "sin matices" la escalada de ataques militares entre Israel e Irán y acusó que "las guerras siempre las terminan pagando los inocentes"."Israel ataca a Irán, Irán ataca a Israel. Mueren civiles en Irán, mueren civiles en Israel. Y siguen muriendo civiles en Gaza. Hoy un misil de Irán generó daños en un hospital en Israel y más de 40 heridos", escribió el mandatario en su cuenta en X.Israel ataca a Irán, Irán ataca a Israel. Mueren civiles en Irán, mueren civiles en Israel. Y siguen muriendo civiles en Gaza. Hoy, un misil de Irán generó daños en un Hospital en Israel y más de 40 heridos. Condenamos sin matices estos ataques. Las guerras siempre las terminanâ?¦— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) June 19, 202521.32 | Irán nombró un nuevo jefe de inteligencia de los PasdaranIrán nombró a un nuevo jefe de inteligencia para la Guardia Revolucionaria (Pasdaran) tras la muerte de su predecesor en un ataque israelí la semana pasada.El mayor general Mohammad Pakpour, comandante del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán, nombró al general de brigada Majid Khadami como nuevo jefe de la división de inteligencia, según informó IRNA. Pakpour reemplaza a Mohammed Kazemi, quien murió el domingo junto con otros dos oficiales de la Guardia Revolucionaria, Hassan Mohaghegh y Mohsen Bagheri, en un ataqueisraelí.21.00 | Israel emite una advertencia de evacuación para una parte de una aldea en el norte de IránEl ejército israelí emitió una advertencia de evacuación para las personas en la zona industrial de la aldea de Kalash Taleshan en el norte de Irán. Advirtió que lanzaría ataques contra lo que describió como infraestructura militar. "Su presencia en esta zona pone en riesgo su vida", dijo una fuente militar, en diálogo con CNN.
:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-col-text: var(--nd-neutral-850);--nd-col-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-col-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-col-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-col-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-col-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width a fondo La escalada de ataques entre Israel e Irán La guerra de efectos impredecibles que tiene en vilo al mundo Texto Lucía Sol Miguel 20 de junio de 2025
La actriz de La Rosa de Guadalupe relató en TikTok cómo ha cambiado su rutina ante las alertas de misiles y el miedo por la seguridad de su familia
Estas medidas representan el intento más agresivo hasta la fecha por silenciar voces alternativas que monitorean el deterioro económico del país
Entre los comparecientes estuvieron dos antiguos miembros del Secretariado: Rodrigo Londoño Echeverri, conocido como 'Timochenko', y Julián Gallo Cubillos, identificado como 'Carlos Antonio Lozada'
La 'influencer' paisa se sinceró con el público y reveló datos desconocidos de su participación en el 'reality' de convivencia que aseguró no registraron las cámaras: "Me iba a sufrir en el baño"
En distintas sedes radicales aparecieron inscripciones como "No jodan con Cristina", "CFK" y "JP". Los ataques se registraron en La Plata, Mendoza y la ciudad de Buenos Aires
"Como un viejo en el cuerpo de un nene". Así llegó a sentirse Pablo Fusco cuando era chico, después de una fractura de fémur que lo tuvo postrado durante el último año de la primaria. Cuando finalmente volvió al colegio, apareció caminando con un bastón y, quizá, empezó a componer uno de los primeros personajes de su vida. A esa altura ya tenía "antecedentes", como la vez que fingió un ataque de epilepsia y la maestra llamó a los padres para quejarse y también decirles: "Los cito porque tienen que hacer algo con Pablito... Es un actor". Desde entonces, la vida de Fusco parece una sucesión de escenas delirantes, tanto por los trabajos que tuvo (pintor de bañaderas, entre otros) como por las obras en las que participó, en las que siempre construyó una arquitectura delicada de hacer reír. A bordo de la compañía Los Bla Bla, actúa en Modelo vivo muerto -los jueves de junio y julio en el Teatro Metropolitan- y reivindica el trabajo colectivo como llave para todas las cosas buenas que le vienen pasando.Pablo Fusco no llega diez minutos tarde; llega una hora y media después del horario pactado para la entrevista. "Me dejó dormir mi mujer y seguí de largo como un campión. Ya estoy esperando un Uber", mensajea -textual- desde su casa. Y, por algún motivo, es imposible enojarse con él: tiene un humor y un abrazo que le otorgan una impunidad especial. Debe ser un don. Si este hombre fuera vendedor, ya le estaríamos comprando algo, cualquier cosa. Pero es actor y entonces sabemos de antemano que le vamos a creer el personaje que nos proponga.El falso ataque de epilepsia fue solo el comienzo. A duras penas logró que no lo echaran del colegio, gracias a que su viejo arreglaba los equipos de audio de la escuela. "A los inquietos en esa época nos decían 'Piel de Judas'; mi abuelo decía que yo 'hacía visiones'", recuerda Fusco. Y cuenta que su lesión en el fémur fue "una caída estúpida contra un cantero" que lo dejó en horizontal en pleno Mundial del 86. Tenerlo quieto un año en internación domiciliaria en Villa Pueyrredón, mientras afuera estallaban los festejos, fue como tener a una fiera enjaulada. "Como una cosa medio Misery, ¿viste?", dice.Al llegar con un bastón en el primer día del secundario tuvo que lidiar con los bullies de siempre, versión años ochenta. "Yo mido 1,61; era el enano del curso, y encima había otro detalle muy teatral y es que ese año se hizo muy popular la serie Alf, creada por un tal Paul Fusco. Imaginate. Pero bueno, ya desde entonces estaba haciendo bardo en el buen sentido, imitando, haciendo chistes", admite. Generar la risa en los demás era, también, un modo de supervivencia. "Siempre me reí mucho de mí mismo", afirma.El extraño pintor de bañaderasDespués de terminar la escuela como técnico en electrónica, Fusco empezó en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y se recibió de estudiante eterno. "No me iba bien y pasé años cursando y recursando; supongo que estaba ahí por mandato familiar, pero al mismo tiempo hacía otras miles de cosas", cuenta.Claramente no iba por el título de ingeniero sino por cierta "maña todoterreno" para arreglar las cosas, una herencia ganada de su padre y de un abuelo textil que reparaba máquinas; de hecho, los trabajos que consiguió durante la década del 90 tuvieron que ver con tareas técnicas: en plena irrupción de la telefonía móvil en el país, lo contrataron en 1995 para hacer auditorías de las antenas.Después de varios años jugando al técnico, lo echaron y se puso a pintar bañaderas con un amigo. "Laburé de infinidad de cosas, pero lo de pintar bañaderas todavía me lo acuerdo: nos poníamos unos mamelucos naranjas que parecíamos Los cazafantasmas, con mascarillas y todo; creo que por los gases que tenía el solvente terminábamos siempre tentados de risa. Duró poco eso porque nos fundimos, como también fundimos un negocio de gastronomía y tantas otras cosas", enumera.Pero, en todas esas aventuras, apareció una idea que fue creciendo a pasos gigantes: la idea de "lo colectivo". Lo curioso es que haber ido a un colegio industrial ayudó bastante en eso. "Al final a nosotros nos gusta pensarnos como 'obreros culturales'. Con Los Bla Bla, cuando se rompe algo en la escenografía, ahí estoy yo metiendo mano, del mismo modo que Juli (Lucero) se ocupa más de lo dramatúrgico y cada cual hace lo suyo en su campo. La construcción colectiva viene de ese lugar", entiende. "Pero fijate cómo el dato teatral aparece de nuevo", avisa, antes de empezar a contar otro de sus antiguos trabajos: era fines de los 90 y Pablo entró en una multinacional para reparar impresoras y cajeros automáticos en sucursales. En la primera entrevista laboral, en las oficinas vidriadas en Catalinas, le asignaron a un compañero que medía 2,06 metros. "Parecía una joda porque, cuando llegábamos, los dos de traje, todos se mataban de risa. Íbamos con nuestros maletines por la calle Florida y la gente pensaba que era una performance. Dos tipos: un petiso y uno super alto. ¿Qué estaban haciendo? ¿qué vendían?", se ríe.Después, un amigo lo llevó a trabajar a México. Allá fue técnico en telecomunicaciones por las noches y, de día, iba a los hospitales con una ONG a hacer clown para los chicos internados. "Viví un año en el D.F., entre 2005 y 2006, y cuando volví armamos Ilusos con la Cia Clun, bajo la dirección de Marcelo Katz. En ese momento conocí a Seba Godoy y a Tincho Lups, que desde 2010 integran Los Bla Bla junto con Manu Fanego, Julián Lucero y Sebastián Furman (se sumaron en 2014 la productora Maribel Villarosa y en 2023 la actriz Carola Oyarbide). "Con Seba y Tincho hicimos después un espectáculo que se llamó Hache Dos O, un espectáculo sólido, líquido y gracioso", cita.Asambleas y noches bizarrasDesde siempre, Pablo Fusco estuvo metido en este asunto de hacer reír. Estudió actuación, improvisación, máscaras, títeres, manipulación de objetos, comedia física, bufón y clown. Participó en una cantidad enorme de obras y proyectos, entre las que se pueden citar: el ciclo Clowns no perecederos (2004-2005), invitado por Cristina Martí en el Centro Cultural Ricardo Rojas; el ciclo Clown imprevisto (2006-2010), junto a quienes hoy componen la ONG Estado Payaso, y en México formó la Cia Espontánea, con la que crearon el espectáculo Haciendo visiones, presentado en la Ciudad de México.También participó de la obra en capítulos La tragedia de la familia Rampante (2007 a 2009) y en El hombre que perdió su sombra (2018-2019 en el Teatro Cervantes). Actualmente, además de Modelo vivo muerto, actúa en La heladería -junto a Ana Scannapieco y Boy Olmi- y en Civilización, dirigida por Paola Vega.Sus maestros fueron desde Guillermo Angelelli y Cristina Martí hasta Gabriel Chamé y Marcelo Katz. "Puedo decir también que mi gran maestra de la vida, la que me dijo: 'Esta es la llave para que te abras a vos mismo', fue Susi Shock", afirma.Es muy especial la historia de cómo Fusco conoció a la actriz, escritora y cantante Susi Shock, autodefinida como "artista trans sudaka", y cómo fue la génesis de las Noches bizarras. Después de la crisis de 2001, con el nacimiento de las asambleas barriales, se empezaron a organizar encuentros nocturnos en una casa cultural en el barrio de Chacarita. Los propios vecinos de las asambleas compartían un combo de varieté musical, teatro, comedia y peña abierta. "Susi comandaba el espacio teatral y en ese marco nacieron las Noches bizarras; yo ya venía con algunas herramientas de improvisación pero en esas noches el nivel de libertad creativa era enorme, realmente hacíamos cualquier cosa", rememora.-¿Ese fue el momento en el que todo cobró sentido en tu carrera de actor?-Fue donde yo exploté... Cuando me di cuenta de lo que quería hacer. Ahí entendí: "Yo soy esto, soy payaso, soy actor".-¿Qué es "hacer reír" para vos?-Es raro de explicar, no sé si es "egoísta" la palabra, pero creo que en el proceso de hacer reír uno también encuentra su propia risa, como un modo de entender, asimilar y metabolizar la realidad. Me parece imposible hacer reír sin reírse. Y la risa llega cuando hay un desequilibrio. Un ejemplo: estás en un cóctel en la embajada de Monrovia, el embajador y su esposa, todos de ultragala. Y de repente aparece un tipo que se resbala y se cae. Aparece el desequilibrio: aparece la risa; el grotesco, el absurdo, la payasada.-¿Alguna vez te atormentó la idea de no ser gracioso?-Y... a mí me pasa lo que a muchos otros comediantes, que nos enganchamos con el que no se ríe. Ves que todos en el público se están matando de risa y te quedás mirando fijo a ese tipo que está serio en la primera fila. Entonces pienso "a este lo voy a hacer reír". Y en esa insistencia, visto de afuera, ya me doy risa a mí mismo.-¿Te acordás de tentadas históricas que hayas tenido?-No fue el último gran ataque de risa, pero es el que me acuerdo ahora. Estábamos en Mar del Plata, en los premios Estrella de Mar. Nos dieron una estatuilla y nos la empezamos a pasar, "haciendo jueguito". De repente viene Manu (Fanego) y le da un cabezazo a la estatuilla, como si fuera una pelota, y se abre la cabeza. Me acuerdo de estar tirados en el piso llorando de risa. No se hizo nada, por suerte.-¿Es cierto entonces ese lugar común de que la risa sana todo?-Debe ser biológico, no sé cómo funciona, se deben liberar algunas sustancias que no tengo idea, pero en el estadío posterior a reírte salís siendo mejor persona. Te da una inyección de vida. Cuando llorás de risa unís dos mundos, porque uno también llora cuando atraviesa una tristeza profunda. Lo que está claro es que nunca hay que perder la capacidad humana de la emoción.-¿Y en tu casa, con tus hijos, te funciona ser el que "hace reír"? ¿O ser gracioso choca contra los supuestos límites de la autoridad paterna?-La autoridad es algo que siempre me ha costado mucho en la vida. Siempre fui desafiante frente a la autoridad, pero con los pibes pasa otra cosa. A mí me tomaron la hora (risas)... La payasada tiene un límite. Por suerte tengo una gran compañera de vida. Estamos juntos hace 16 años. Ella pone los límites. Buscamos un equilibrio, es un desafío difícil. Pero creo que mis hijos ven eso y entienden que el amor siempre está como mediador de todo.Para agendarModelo vivo muerto. Funciones: jueves, a las 21.45. Sala: Teatro Metropolitan (Avenida Corrientes 1343).
El primer ministro Benjamín Netanyahu dijo que se trató de la operación "León que asciende" y que tenía como objetivo destruir el programa nuclear iraní.Irán respondió con una oleada de misiles contra Tel Aviv, que penetraron la cúpula de hierro e impactaron en zonas residenciales.Donald Trump lamentó que Irán no haya negociado los límites a su programa nuclear y pidió la evacuación de Teherán "de inmediato".01.22 | Se escucharon explosiones en Jerusalén y los ciudadanos se refugianð??¨Millones de israelíes alrededor del país están corriendo a los refugios antiaéreos debido al sonido de las sirenas luego del lanzamiento de un misil de Iránð??¨ pic.twitter.com/WENe6ODuvq— FDI (@FDIonline) June 19, 202501.15 | Suenas sirenas en el norte de Israel por la infiltración de "una aeronave hostil"ð??¨Sirenas sonando en el norte de Israel debido a la infiltración de una aeronave hostilð??¨ pic.twitter.com/HncNMRastw— FDI (@FDIonline) June 19, 202501.00 | Las FDI publicaron un video sobre los líderes iraníes asesinados por IsraelEstos líderes del terrorismo han dejado oficialmente de aterrorizar al mundo. pic.twitter.com/JhiUOr8N4p— FDI (@FDIonline) June 19, 202500.30 | Imágenes del conflicto entre Israel e Irán23.40 | Israel llamó a evacuar dos localidades iraníes antes de atacarSegún informó la agencia AFP, Israel llamó a evacuar dos localidades iraníes antes de atacar sus instalaciones."Las Fuerzas de Defensa Israelíes llaman urgentemente a los habitantes, los trabajadores y toda persona presente en las localidades iraníes de Arak y Khondab a evacuar inmediatamente antes de que las FDI ataquen infraestructura militar perteneciente al régimen iraní", informó el ejército.23.00 | Según una encuesta de Fox News, casi la mitad de votantes estadounidenses apoyan un ataque contra IránEste miércoles, Fox News publicó una encuesta en la que consultó a los votantes estadounidenses qué opinan sobre un hipotético ataque de Estados Unidos a Irán en respaldo Irán. Un 49% respondió que está a favor, mientras que un 46% lo desaprueba.Además, el 73% considera que Irán representa una amenaza real para Estados Unidos, lo que implica un aumento de 13 puntos respecto a seis años atrás.22.20 | China ayudará a ciudadanos de Israel a evacuar hacia EgiptoA partir del viernes, la embajada de China en Israel ayudará a los ciudadanos a evacuar a hacia Egipto, según informó el medio local The Times of Israel. La salida será en grupos y se hará en micro.21.40 | Estados Unidos: protestas en Nueva York y Washington bajo la consigna "no a la guerra en Irán"Manifestaciones en Estados Unidos contra el conflicto entre Irá e Israel21.00 | Estados Unidos evacúa algunos diplomáticos de la embajada en IsraelEl Departamento de Estado norteamericano empezó a evacuar diplomáticos no esenciales y a sus familiares de la embajada en Israel. La decisión se tomó en medio de la escalada bélica entre el Estado judío e Irán y después de las declaraciones del presidente Donald Trump, que mencionó la posibilidad de que Estados Unidos se involucre de forma directa en el conflicto. Los funcionarios y sus familias se fueron este miércoles en un avión del gobierno.Un tiempo después, el embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, anunció que la embajada estaba desarrollando planes para llevar a cabo vuelos de evacuación y, además, utilizar barcos privados para transportar a ciudadanos estadounidenses devuelta a su país. Con información de AP
TAMRA.- "Los misiles iraníes no distinguen si uno es judío o árabe, matan a todos sin preguntar. Yo soy musulmán y el misil mató a musulmanes, no hizo diferencias. Es hora de detener esta locura, es hora de hablar de paz y de hacer una paz justa".Así lo cuenta Raja Katib, un abogado árabe israelí que perdió a su esposa, Manar; a dos de sus tres hijas, Shada, de 20 años, y Hala, de apenas 13; y a su cuñada â??también llamada Manarâ?? en la infernal madrugada del domingo pasado, la más letal desde el inicio de la guerra con Irán. Un misil iraní de potencia monstruosa, con 400 kilos de explosivos y que no pudo ser interceptado por la Cúpula de Hierro, convirtió a su casa de tres pisos en un cúmulo de ruinas y hierros retorcidos.Por lo que se puede imaginar ahora, en medio del polvo y mientras soldados israelíes con topadoras analizan cómo demolerla, era un edificio de piedra blanca con columnas dóricas en las ventanas, tipo palacete, bastante nuevo. Era una de las viviendas más señoriales de Tamra, poblado árabe-israelí del norte de Israel que no sólo saltó a las primeras planas por este terrible ataque que provocó la muerte de cuatro mujeres jóvenes, llenas de vida, sino también, por un video que apareció en redes sociales esa noche del ataque en el que algunos judíos extremistas de un pueblo celebran, bailando y cantando, la caída del misil.En ese momento, Raja entraba a su casa junto a su hija del medio, Razan, de 16 años. Ambos lograron salvarse al correr hacia el cuarto de seguridad en la planta baja, mientras que los demás, que se encontraban en el segundo piso, no alcanzaron a resguardarse a tiempo.El horror sumió en el shock a Tamra, una localidad de 44.000 habitantes â??el 99% musulmanesâ?? que hoy se siente completamente desamparada. Como Tamra, cerca del 20% de la población de Israel está compuesta por árabes israelíes: palestinos que permanecieron en el territorio que, en 1948, se convirtió en el Estado de Israel y que, por ello, obtuvieron la ciudadanía israelí.Sin embargo, según denuncian diversos organismos de derechos humanos, siguen siendo discriminados y tratados como ciudadanos de segunda. Esta situación se agravó a partir del 7 de octubre de 2023 â??cuando el grupo terrorista Hamas lanzó su brutal ataque desde Gazaâ??, a raíz del cual muchos árabes israelíes comenzaron a ser estigmatizados por sectores nacionalistas de derecha, solo por manifestarse en contra de la guerra.Aunque en este momento en los poblados árabe-israelíes -que se diferencian de los demás por casi no tener servicios, calles destartaladas, sucias-, no es este el problema. Lo que más preocupa ahora es la ausencia de refugios, algo que sucede también en Cisjordania ocupada y en Jerusalén oriental. Muchas viviendas son viejas, no tienen el llamado "mamad" -sólo las modernas cuentan con esta habitación blindada esencial en este momento- y no hay refugios públicos. En Tamra sólo el 50% de los habitantes tiene un lugar seguro.Frente a la casa derruida de Raja, donde un grupo de soldados evalúa cómo iniciar la demolición, un vecino, Yassin Wafek, dentista, forma parte de ese 50%. "Vivimos en el terror en Tamra: cada minuto, cada hora, estamos pensando en que puede llegar un misil y no tenemos protección. Esto no es vida", dice. "Tengo tres hijos y vivimos con miedo porque no tenemos refugio en casa y el medio minuto y medio para correr al de la escuela no alcanza", apunta.También las mujeres con velo que nos cruzamos â??que, en medio de una tarde de calor agobiante, ofrecen dulces y café como muestra de la tradicional hospitalidad árabeâ?? expresan con terror y lágrimas en los ojos que están aterradas porque no saben dónde esconderse cuando suenan las sirenas."Estamos en peligro porque no tenemos refugios suficientes ni cuartos de seguridad. Nuestra mezquita queda muy cerca de la casa de los Khatib y fue terrible lo que vimos esa noche... Enseguida todos fuimos a ayudar a sacar escombros e intentar rescatar a las mujeres", relatan los imanes de Tamra, Sale Safory y Mohamed Moreh. "Estamos todos shockeados por lo que pasó, y ahora que todas las noches hay alarmas, nos estamos ayudando en la comunidad: quien tiene cuarto seguro en su casa invita a los demás, o vamos a las escuelas o centros comunitarios, donde sí hay refugio", añaden.Como muchos vecinos de Tamra, los imanes se acercaron al complejo municipal para dar el pésame a los Khatib, una familia muy respetada en la comunidad. En un salón tipo auditorio, los asistentes se acercan uno a uno a abrazar a los familiares, especialmente a Raja â??abogado, escribano y vicepresidente de la Asociación de Abogados de Haifaâ??, que una y otra vez rompe en llanto, desconsolado. Evoca a las mujeres que ya no están, a las que llama "mis flores"."Dos días antes del desastre estábamos de vacaciones en la casa que tengo en Italia, en el Lago de Gardaâ?¦ Si nos hubiéramos quedado unos días más, esto no pasaba", dice desesperado Raja a LA NACION. Estudió jurisprudencia en Ferrara, habla perfecto italiano y no entiende cómo la paz que vivió allá parece tan lejana aquí. "¿Por qué no podemos vivir acá en paz como en Italia?", se pregunta. Como muchos en Tamra, evita responder preguntas políticas. Sin embargo, deja claro que no apoya ni la sorpresiva guerra lanzada por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, contra Irán, una república islámica que terminó matando a una familia musulmana como la suya; ni la de Gaza, ni ninguna otra."¡Detengamos por favor todas las guerras, mírenme a mí, por favor, basta, tenemos que vivir en paz!", clama. Lo mismo sostiene su cuñado, Nidal Abu El Hija, también abogado y dueño de una empresa distribuidora de alimentos. Él tampoco quiere entrar en cuestiones políticas, pero también llora al recordar a su hermana y lamentar que su familia haya quedado destrozada. Como Raja, pide que se detenga esta y todas las guerras, y que reine "el amor entre los seres humanos, que somos todos iguales".En el salón de condolencias la gente está sentada en sillas de plástico, en silencio. Ofrecen café, dátiles y botellitas de agua. Nos dicen que también ha venido, hace unas horas, el presidente de Israel, Isaac Herzog, para darle su pésame a la familia. ¿Qué le dijo? "Me abrazó y lloramos juntos", contesta Raja."Vine a consolar a la gente de Tamra y, a través de ellos, a toda la sociedad árabe e israelí", hizo saber horas después Herzog, en un comunicado. "En mis palabras de condolencias, tanto en árabe como en hebreo, dirigidas a las familias y a todos los que las acompañan en el duelo, condené enérgicamente cualquier declaración atroz y vergonzosa que se haya escuchado en respuesta a la tragedia de Tamra", añadió el mandatario, aludiendo al video que circuló en las redes de extremistas israelíes que celebraban la caída del misil en esta localidad."Reiteré que estas son las palabras de una minoría marginal de nuestra sociedad y que no hay cabida para tales expresiones en el Estado de Israel", continuó. "Creo profundamente â??y todos debemos comprenderloâ?? que estamos destinados a vivir juntos en esta tierra y a soñar juntos con una vida compartida basada en la paz y la dignidad humana, tanto en nuestra sociedad como en toda la región", sumó.También Moshe Chertoff, director del Forum de las ONGs de Paz de Israel, que vive en un kibutz que queda cerca, vino a darle un abrazo a Raja."Soy un hombre de paz. Pertenezco a la principal organización por la paz en Israel, pero sé que siempre hay odio donde la gente carece de comprensión y educación. Y lo que pasó cuando caían los misiles y los vecinos judíos de las comunidades vecinas se pararon en sus balcones y vitorearon, fue horrible y vergonzoso", dice a LA NACION. "Se quedaron allí vitoreando: '¡Quemen la aldea, quemen la aldea!'", detalló Moshe, en cuya camisa se destaca el número 621, es decir, los días de guerra que pasaron desde el 7 de octubre, una guerra que no ha logrado ninguno de sus dos objetivos: ni destruir a Hamas, ni traer de vuelta a los rehenes."Tenemos muchos frentes de guerra abiertos en Israel, pero también una lucha interna", lamenta este activista judío, nacido en Los Ángeles y residente en Israel desde hace 40 años. Más allá del odio fomentado por extremistas de ambos lados, asegura que la única solución â??aunque parezca una quimeraâ?? es la convivencia de palestinos y judíos en dos Estados.Raja, quien se pregunta una y otra vez por qué no lo mató a él también ese maldito misil, para así estar ahora junto a sus "flores", y que admite que, en medio de la tragedia, lo único que lo mantiene vivo es Razan, su única hija sobreviviente de 16 años, piensa de forma similar. ¿Cree que es posible la paz después de todo lo que ha tenido que enfrentar? "Como se dice en italiano, lo último que se pierda es la esperanza", responde Raja. ¿Piensa irse de Israel y mudarse a Italia, donde tiene su casa en el Lago de Garda? "No, esta es mi tierra y me quedo, siempre con la esperanza de un día tener paz".
Autoridades detuvieron a un señalado líder del ELN tras una investigación por el asesinato de un patrullero en Lourdes y otros ataques armados recientes contra la fuerza pública en la región
El Gobierno intensificó la vigilancia sobre jueces y edificios clave. Fopea repudió la violencia contra periodistas y alertó por el clima de intolerancia. Leer más
El primer ministro Benjamín Netanyahu dijo que se trató de la operación "León que asciende" y que tenía como objetivo destruir el programa nuclear iraní.Irán respondió con una oleada de misiles contra Tel Aviv, que penetraron la cúpula de hierro e impactaron en zonas residenciales.Donald Trump lamentó que Irán no haya negociado los límites a su programa nuclear y pidió la evacuación de Teherán "de inmediato".Aviones de la Fuerza Aérea de Israel mataron a Ali Shadmani, el jefe del Estado Mayor.02.30 | Las FDI interceptaron tres drones de Irán The Times of Jerusalem informó que la Fuerza Aérea israelí interceptó tres drones lanzados contra Israel desde Irán durante la noche. Así lo confirmaron las FDI.Según precisaron, dos fueron derribados sobre la zona del Mar Muerto y uno fue interceptado sobre el norte de Israel. Se habían activado las sirenas en esas zonas.02.25 | Egipto pide evitar soluciones "bélicas" en el conflicto entre Irán e IsraelEl ministro de Exteriores de Egipto, Badr Abdelati, insistió en evitar la "ignición" en Medio Oriente y las "soluciones militares", en sendas conversaciones telefónicas que ha mantenido este martes con su homólogo iraní, Abbas Araqchi, y con el enviado de Estados Unidos, Steve Witkoff.Así lo anunció la cartera diplomática egipcia en un corto comunicado en el que apunta a que las llamadas responden a "las directrices del presidente (Abdelfatá al Sisi) de intensificar las comunicaciones y los esfuerzos para detener la escalada militar en curso entre Israel e Irán", que intercambiaron ataques por sexto día consecutivo."El ministro ha subrayado durante las dos llamadas la necesidad de trabajar para desescalar la situación en la región y recurrir a soluciones diplomáticas y políticas, lo que contribuiría a contener la crisis y neutralizar el riesgo de una ignición generalizada en Oriente Próximo", ha declarado su portavoz, Tamim Jalaf.Con información de DPA02.00 | Las FDI atacaron una planta de producción de armas"Las Fuerzas de Defensa de Israel atacaron anoche un sitio de producción de centrifugadoras y varios sitios de producción de armas del régimen iraní", explicaron las FDI en redes sociales. "Más de 50 aviones de combate de la Fuerza Aérea, bajo la precisa guía de inteligencia de la Rama de Inteligencia, han completado una serie de ataques contra objetivos militares en el área de Teherán en las últimas horas", especificaron.En ese sentido, añadieron: "Como parte de un amplio esfuerzo para dañar el programa de desarrollo de armas nucleares de Irán, se atacó un sitio de producción de centrifugadoras en Teherán, cuyo objetivo era permitir al régimen iraní ampliar el alcance y la tasa de su enriquecimiento de uranio con el fin de desarrollar armas nucleares".צ×?"×? תקף ×?×?×?×?×? ×?תר ×?×?צ×?ר ×¦× ×?ר×?פ×?×?×?ת ×?×?ספר ×?תר×? ×?×?צ×?ר ×?×?צע×? ×?×?×?×?×? ש×? ×?×?ש×?ר ×?×?×?ר×?× ×?×?×?תר ×?-50 ×?×?×?ס×? קר×? ש×? ×?×?×? ×?×?×?×?×?ר, ×?×?×?×?×?× ×? ×?×?×?×?×¢×?× ×?ת ×?×?×?×?קת ש×? ×?×?×£ ×?×?×?×?×?×¢×?×?, ×?ש×?×?×?×? ×?שע×?ת ×?×?×?ר×?× ×?ת ס×?רת תק×?פ×?ת ש×? ×?×?ר×?ת צ×?×?×?×?ת ×?×?ר×?×? ×?×?ר×?×?.×?×?ס×?רת ×?×?×?×?×¥ ×?× ×¨×?×? ×?פ×?×?×¢ ×?ת×?× ×?ת ×?פ×?ת×?×? ×?× ×©×§ ×?×?רע×?× ×?â?¦ pic.twitter.com/RNAAvSChgl— צ×?×? ×?×?×?× ×? ×?×?שר×?×? (@idfonline) June 18, 202501.40 | La Fuerza Aérea confirma la intromisión de una aeronave sospechosa"La Fuerza Aérea interceptó un objetivo aéreo sospechoso lanzado desde el este, luego de que se activaran alertas sobre la intrusión de aeronaves hostiles en varias zonas del norte del país entre las 5:55-5:57.Las alertas se activaron de acuerdo con la política y las instrucciones del Comando del Frente Interno deben continuar", informó la Fuerza Aérea Israelí.×?×?×?-×?×?×?×?×?ר ×?×?ר×? ×?×?ר×? ×?×?×?×?ר×?ת ×?ש×?×?×? שש×?×?ר×? ×?×?×?ר×?, ×?×?×?ש×? ×?×?תרע×?ת ש×?×?פע×?×? ×¢×? ×?×?×?רת ×?×?×?-×?×?ס ×¢×?×?×? ×?×?ספר ×?ר×?×?×?×? ×?צפ×?×? ×?×?רץ ×?×?×? ×?שע×?ת 5:55-5:57.×?×?תרע×?ת ×?×?פע×?×? ×¢×? פ×? ×?×?×?× ×?×?ת, ×?ש ×?×?×?ש×?×? ×?×?×?×?ש×?×¢ ×?×?× ×?×?×?ת פ×?×§×?×? ×?×¢×?רף.— Israeli Air Force (@IAFsite) June 18, 202501.20 | El presidente de Irán llamó al emir de Emiratos Árabes UnidosSegún reportó Times of Jerusalem, el presidente de Irán y el líder de los Emiratos Árabes Unidos hablaron por teléfono ayer. La información habría sido confirmada por medios estatales de ambos países.Del lado emiratí, la agencia de noticias estatal WAM dice que el jeque Mohammed bin Zayed Al Nahyan "expresó la solidaridad de los Emiratos Árabes Unidos con Irán y su pueblo durante estos tiempos difíciles", consignó el medio israelí.01.00 | Irán reporta 585 fallecidos por los ataques de IsraelEn medio de la escalda del conflicto entre Irán e Israel, con bombardeos de ambas partes, el gobierno iraní confirmó que la cifra de fallecidos por los ataques israelís aumentó a 585. En ese sentido, los heridos llegan a al menos 1326, según consignó la agencia AFP. 00.50 | Suenan sirenas en IsraelPor la mañana, suenan las sirenas en Israel ante un posible ataque de Irán. Así lo comunicaron en redes sociales las Fuerzas de Defensa de Israel advirtiendo que se trata de la infiltración de una "aeronave hostil".ð??¨Sirenas sonando en el norte de Israel luego de una infiltración de aeronave hostilð??¨ pic.twitter.com/l3FK3xInWM— FDI (@FDIonline) June 18, 202500.40 | Se reportan explosiones en Teherán: Israel atacó la Universidad Imam HosseinMientras amanece en Medio Oriente, las embestidas de Israel alcanzaron nuevas zonas de Teherán. Según informó The Times of Israel, por medio de diferentes sitios de noticias iraníes, las Fuerzas Armadas israelíes habrían atacado la Universidad Imam Hossein en el este de Teherán, vinculada al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica.ð??®ð??·ð??®ð??±â?¼ï¸? | ÚLTIMA HORA â?? Israel bombardea la Universidad Imam Hossein en Teherán, estrechamente ligada a la Guardia Revolucionaria Islámica. pic.twitter.com/LUS2oQri2k— UHN Plus (@UHN_Plus) June 18, 202500.29 | Los iraníes abandonan TeheránLa agencia AFP compartió imágenes de la salida de ciudadanos iraníes de la capital Teherán ante el avance de los ataques con misiles desde Israel y tras las advertencias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que intimó a que abandonaran la ciudad.VIDEO: Heavy traffic in Tehran as Iranians attempt to leave the capital amid the exchange of fire between Israel and Iran pic.twitter.com/BMx9tpIkYD— AFP News Agency (@AFP) June 18, 202500.08 | Imágenes de los ataques de Israel en suelo iraníA través de redes sociales se difundieron diferentes videos capturados por las Fuerzas Armadas de Israel acerca de los ataques en territorio iraní que llevaron a cabo con misiles en suelo iraní, con misiles balísticos.Footage of Israeli Air Force jets hunting down and striking a number of Iranian ballistic missile launchers yesterday. Israel has moderately damaged Iran's ballistic missile force, but the heaviest attrition has been among Iran's highly valuable MRBM launchers. pic.twitter.com/TG4iKdY2Vw— OSINTtechnical (@Osinttechnical) June 18, 202523.50 | Irán afirma tener control del espacio aéreo israelíUn portavoz militar iraní, imitando el lenguaje de Israel en los últimos días, que ahora opera con impunidad en los cielos de Irán, afirma que Teherán tiene "control total sobre los cielos" de Israel.Según informó Times of Jerusalem, las declaraciones fueron realizadas por el coronel de la Guardia Revolucionaria Iman Tajik en un "último esfuerzo de Teherán para convencer a una audiencia en su país de que Irán tiene el control" después de días de bombardeos por parte de Israel.23.15 | Estados Unidos anunció el cierre temporal de su embajada en Jerusalén por el conflicto con IránEl gobierno de Estados Unidos anunció este martes que cerrará su embajada en Jerusalén debido al agravamiento del conflicto entre Israel e Irán. La medida se aplicará desde el miércoles 18 hasta el viernes 20 de junio, según un comunicado oficial publicado en el sitio web de la propia embajada.Washington explicó que la decisión responde a "la situación de seguridad" en la región.22.50 | Irán afirma haber usado misiles hipersónicos en su último ataque contra IsraelLos Guardianes de la Revolución de Irán aseguraron este miércoles que utilizaron misiles hipersónicos en su más reciente ofensiva contra Israel. Según un comunicado difundido por la televisión estatal iraní, los proyectiles fueron empleados en la undécima oleada de ataques contra territorio israelí.El ejército ideológico iraní también sostuvo que sus fuerzas "ganaron control completo sobre los cielos de los territorios ocupados", en referencia a Israel.Con información de AFP.22.30 | "La batalla comenzó", sostuvo el líder supremo iraníEl líder supremo iraní, Alí Khamenei, publicó este lunes un mensaje en la red social X en el que afirmó: "La batalla comenzó". La frase fue difundida después de que el presidente estadounidense Donald Trump asegurara que "por ahora" no tiene intención de matarlo.El ayatollah también citó un verso del Corán en otra publicación de X: "Con la ayuda de Alá y una conquista inminente, la República Islámica triunfará sobre el régimen sionista por la voluntad de Dios".Con información de ANSA.22.00 | Un ataque iraní provoca un incendio en un estacionamiento de IsraelUn ataque lanzado por Irán impactó este lunes en una zona del centro de Israel y provocó un incendio en un estacionamiento. Según informó The Times of Israel, el impacto no dejó víctimas fatales ni personas heridas.Sin embargo, la explosión daño al menos 20 vehículos que se encontraban en el estacionamiento y los bomberos siguen intentando controlar las llamas que quedaron en el lugar.21.35 | La Fuerza Aérea israelí inició una nueva ola de ataques a TeheránEl ejército israelí confirmó que la Fuerza Aérea ha iniciado una ola de ataques en el área de Teherán.21.24 | Israel advirtió a los residentes de Teherán que evacúen la ciudadLuego de que Irán iniciara un nuevo ataque contra Israel, el Estado judío respondió. Se reportaron explosiones en la capital y Karaj, una ciudad cercana, al oeste de Teherán. En una publicación en redes sociales escrita en farsi, el ejército israelí advirtió a los residentes del Distrito 18 de Teherán que evacúen la ciudad ya que habría ataques inminentes en el área de la infraestructura militar. "Estimados ciudadanos, por su seguridad y salud, les pedimos que se retiren de inmediato. Su presencia en esta zona pone en riesgo su vida", escribieron.Minutos después, el ejército israelí confirmó que la Fuerza Aérea inició una ola de ataques en el área de Teherán.ð??´ Ù?شدار Ù?Ù?رÛ? بÙ? کارکÙ?اÙ? Ù? Ù?Û?ز Ú©Ù?Û?Ù? اÙ?رادÛ? Ú©Ù? در Ù?Ù?Ø·Ù?Ù? Û±Û¸ تÙ?راÙ? بر اساس Ù?اØÛ?Ù? Ù?شخص شدÙ? بر رÙ?Û? Ù?Ù?Ø´Ù? ضÙ?Û?Ù?Ù? Ù?رار دارÙ?د.â?ï¸? Ø·Û? ساعات Ø¢Û?Ù?دÙ? ارتش اسرائÛ?Ù? در اÛ?Ù? Ù?اØÛ?Ù? Ù?Ù?Ú?Ù?اÙ? Ú©Ù? Ø·Û? رÙ?زÙ?اÛ? اخÛ?ر در Ù?ØØ¯Ù?دÙ? تÙ?راÙ? عÙ?Ù? Ù?Ù?Ù?دÙ? استØ? براÛ? ØÙ?Ù?Ù? بÙ? زÛ?رساختÙ?اÛ? Ù?ظاÙ?Û? رÚ?Û?Ù? اÛ?راÙ? Ù?ارد عÙ?Ù? Ø®Ù?اÙ?د شد.â?¦ pic.twitter.com/kBEopT13ZR— ارتش دÙ?اعÛ? اسرائÛ?Ù? | IDF Farsi (@IDFFarsi) June 17, 202521.10 | Nuevo mensaje de Ali KhameneiEl líder supremo de Irán publicó un nuevo mensaje en su cuenta de X, horas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asegurara saber dónde se encontraba escondido y que era un "blanco fácil"."Debemos dar una fuerte respuesta al régimen sionista terrorista. No les vamos a mostrar piedad a los sionistas", escribió.We must give a strong response to the terrorist Zionist regime. We will show the Zionists no mercy.— Khamenei.ir (@khamenei_ir) June 17, 202520.50 | Advierten de dos ataques iraníes en menos de una horaEl ejército israelí aseguró que el régimen islámico lanzó dos ataques de misiles en menos de una hora, por lo que sus ciudadanos debieron refugiarse.ð??¨For the 2nd time in less than an hour, families across Israel are running for shelter as sirens sound due to a missile launch from Iranð??¨ https://t.co/jWANsaUA0x— Israel Defense Forces (@IDF) June 17, 2025
Le arrojaron estiércol en su casa, colgaron un pasacalles ofensivo y filmaron el hecho. El presidente Javier Milei lo respaldó y apuntó contra la violencia de sectores K. Leer más
El diputado denunció que "tiraron estiércol" en el ingreso a su vivienda y, además, colgaron un cartel en su contra.En sus redes sociales, Javier Milei respaldó la denuncia.
El Gobierno aumentó en los últimos días la seguridad de los jueces de la Corte Suprema de Justicia, así como del edificio de Comodoro Py, el Palacio de Tribunales, la Plaza de Mayo y el Congreso de la Nación, como medidas de prevención frente a eventuaes ataques e intimidaciones. En ese sentido, el Foro de Periodismo Argentino (Fopea) denunció un clima de intolerancia frente a recientes agresiones y amenazas contra medios y periodistas.Las medidas de prevención fueron confirmadas a LA NACION por fuentes del Poder Ejecutivo, que detallaron que, además del refuerzo de la vigilancia sobre los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, quienes la semana pasada confirmaron la condena de seis años de prisión a Cristina Kirchner, al quedar firme la sentencia del caso Vialidad. En los últimos días hubo pintadas en las inmediaciones de la casa del juez Rosatti y mensajes intimidatorios en redes sociales sobre la vivienda de Lorenzetti. También se reforzaron las medidas de seguridad para custoiar a los titulares del Tribunal Oral Federal (TOF) N° 2, los magistrados Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, que intervienen en el caso y sufrieron amenazas. Pocas horas antes de la marcha que el kirchnerismo realizará este miércoles, con apoyos de distintos sectores, también se reforzó la seguridad en puntos clave, como los tribunales de Retiro, donde tiene sede el TOF 2; los juzgados cercanos al Palacio de Tribunales, donde tiene su asiento la Corte, así como el Congreso y Plaza de Mayo. El resto del control de la calle estará en manos de la Policía de la Ciudad, que también se encarga de la investigación de los hechos que se fueron registrando en las últimas horas y que tienen que ver con pintadas contra determinados medios y la difusión de panfletos con insultos, amenazas, y acusaciones en contra de distintas personalidades.Entre los incidentes de mayor resonancia se encuentran los destrozos al edificio de TN, en Constitución, la misma noche de la confirmación de la condena, y pintadas en las fachadas de las radios Neura y Rivadavia, entre otros.La mayoría de esos casos fueron denunciados y judicializados y en el gobierno nacional siguen de cerca la situación. Incluso, desde sectores del oficialismo recomiendan denunciar los ataques e intimidaciones ante la Justicia, para que se puedan llevar adelante las investigaciones y e puedan disponer medidas de protección, en caso de que correspondan.Preocupación de FopeaTras sucesivos casos de intimidaciones y agresiones, el Foro de Periodismo Argentino (Fopea) expresó su repudio por "los actos de violencia contra periodistas y medios de comunicación" y advirtió sobre "la instalación de un clima de intolerancia en el país, que afecta el trabajo periodístico y que limita la libertad de expresión". Para la organización, que vela por la vigencia de la libertad de prensa, esta situación, si bien no es nueva, se "vio intensificada a partir de la ratificación de la Corte Suprema de Justicia de la condena contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner".En el comunicado, la entidad señaló que "tras los violentos ataques a las instalaciones de la señal de noticias TN y El Trece el martes pasado, se produjo una seguidilla de hechos intimidatorios". Y denunció que, el mismo miércoles, el periodista Alan Ferraro (TN) fue agredido por manifestantes durante la cobertura de una marcha en contra del máximo tribunal. El viernes siguiente, la sede del canal de streaming Olga TV fue escrachada por militantes. También la fachada del edificio de Radio Rivadavia fue vandalizada con pintadas el sábado pasado. Ese mismo día, describió Fopea, aparecieron leyendas amenazantes contra el colega Gustavo Noriega frente a su vivienda. Y, este lunes, el estudio de Neura amaneció con pintadas en contra de Alejandro Fantino.Frente a estos casos, Fopea advirtió que "estos episodios representan una clara limitación a la libertad de expresión, porque apuntan a evitar que la prensa cumpla con su deber de contar lo que está pasando". La entidad agregó que "este tipo de amenazas no solo pueden poner en riesgo bienes materiales de los medios, sino incluso la vida misma de colegas". Y, con preocupación, señaló que "en tiempos de convulsión social y política como el que atraviesa el país el periodismo debe reforzar la rigurosidad en su ejercicio informativo".En ese sentido, reclamó que "urge que cada actor político extreme la tolerancia y el respeto hacia el trabajo de la prensa".
La entidad alertó por la instalación de "un clima de intolerancia en el país que afecta el trabajo periodístico y que limita la libertad de expresión" tras la condena a la ex presidenta.
Lo informó la Agencia de las Naciones Unidas, OIEA, basándose en "un análisis continuo de imágenes satelitales de alta resolución".La planta de Natanz, en el centro del país, es la más conocida de las instalaciones nucleares iraníes. Pero hay dos plantas más.
Dijo que busca un "verdadero final" sin precisar de qué manera.El presidente de EE.UU. se reunía este martes con su equipo en la Sala de Crisis en la Casa Blanca.
En el quinto día de ataques, Donald Trump reclamó que Irán "ceda por completo" para alcanzar un acuerdo de paz.Los Guardianes de la Revolución reivindican un ataque contra el Mossad en Tel Aviv y los bancos iraníes sufrieron un ciberataque.
Gerardo Pisarello demanda al gobierno español que condene los ataques a Irán y prohíba el uso de la base de Morón para aviones israelíes, acusando a Netanyahu de extender el conflicto en Oriente Medio
Así lo definió el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski. Al menos 15 personas murieron y registraron decenas de heridos. "Este tipo de ataques son puro terrorismo", dijo el mandatario, apuntando contra Vladimir Putin
Israel atacó posiciones estratégicas de Irán, en Teherán. Fue eliminado Hossein Salami, el jefe mayor de la Guardia Revolucionaria El primer ministro Benjamín Netanyahu dijo que se trató de la operación "León que asciende" y que tenía como objetivo destruir el programa nuclear iraníIrán respondió con una oleada de misiles contra Tel Aviv, que penetraron la cúpula de hierro e impactaron en zonas residenciales.23.45 | Prohíben exhibiciones israelíes en el espectáculo aéreo de Le Bourget: "Armas ofensivas"Según AFP, en el marco del primer día del Salón Aeronáutico de París en Le Bourget taparon con lonas negras los stands de cinco fabricantes de armas israelíes. "El gobierno francés les prohibió la asistencia por exhibir armas ofensivas, como las que probablemente se utilizarán en Gaza, en violación del marco acordado previamente con las autoridades israelíes", informó.VIDEO: Israeli stands banned from Le Bourget air show.Black tarpaulins surround the stands of five Israeli arms manufacturers on the first day of the Paris Air Show in Le Bourget, France. They were banned from attending by the French government because they were displayingâ?¦ pic.twitter.com/zEETm400eU— AFP News Agency (@AFP) June 17, 202523.16 | Nuevos rumores ante una posible negociaciónLuego de que el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, sugiriera que Teherán estaba abierto a las negociaciones, y que Trump podría detener la guerra con una simple llamada telefónica al líder israelí, Benjamin Netanyahu, un funcionario estadounidense dijo a The New York Times que Trump estaría animando al enviado en Medio Oriente, Steve Witkoff, a ofrecer una reunión con los iraníes en el transcurso de esta semana.23.10 | Alerta en el norte de Israel por detección de nuevos misiles iraníesEl ejército confirmó que están siendo atacados en esta zona del país y que suenan las sirenas para advertir a la población civil que se ponga a resguardo ante posibles impactos. "Los sistemas de defensa están actuando para interceptar la amenaza", afirmó en Telegram el ejército, que avisó de que este sistema "no es hermético".ð??¨Sirens sounding across northern Israel following another barrage of Iranian missilesð??¨ pic.twitter.com/R7s92nqhoR— Israel Defense Forces (@IDF) June 17, 202522.54| Imágenes del conflicto entre Israel e Irán22.33 | Según la Casa Blanca, las fuerzas estadounidenses permanecen en "postura defensiva" en Medio OrienteSegún informó la Casa Blanca, las fuerzas estadounidenses se mantienen en "postura defensiva" respecto al conflicto en Medio Oriente. En tanto, el presidente Donald Trump debió abandonar la cumbe del G7 antes de tiempo para abordar el asunto.22.00 | Suenan las sirenas en el centro de IsraelLas Fuerzas de Defensa de Israel señalaron a través de sus redes sociales que las sirenas están sonando en el centro del país tras el lanzamiento de un misil desde Irán.ð??¨Sirens sounding across central Israel following a missile launch from Iranð??¨ pic.twitter.com/Ex3YvFkXHF— Israel Defense Forces (@IDF) June 17, 2025
El régimen de Teherán lanzó una nueva oleada de ataques con misiles a Israel la madrugada de este lunes. La advertencia israelí se produjo en el cuarto día del conflicto, cuando el Ejército afirmó haber alcanzado la "superioridad aérea" sobre la capital iraní.
Israel atacó a Irán en los últimos días con la mayor ola de bombardeos aéreos en años, con el objetivo claro de dañar el programa nuclear del país.Esto provocó represalias por parte de Irán y desde entonces ambos países han continuado atacándose mutuamente.Al menos 10 personas murieron en Israel, mientras que varios lugares, incluyendo edificios residenciales, fueron atacados en la capital iraní, Teherán. Más de 220 murieron en Irán, de acuerdo a información oficial.La gente en Teherán no sabe mucho qué hacer o cómo reaccionar. "Atascados " es la respuesta más habitual que la gente con la que la BBC ha contacto en Irán ha descrito su situación en estos momentos.Una mujer le cuenta a la BBC que no pudo dormir en dos días: "He pasado por situaciones realmente difíciles".Ella señala que la actual situación le recuerda lo que vivió durante la cruenta guerra entre su país e Irak en la década de 1980, cuando ella era una niña, y que dejó cientos de miles de muertos durante los ocho años que duró el conflicto."La diferencia es que en ese entonces, al menos cuando iba a ocurrir un ataque, podíamos escuchar las sirenas que nos alertaban sobre lo que iba a ocurrir. Pero ahora, durante los bombardeos o ataques aéreos, no hay ningún sistema de alarma", explica."Parece que a ellos [las autoridades] no les importan nuestras vidas ahora", añade.Ghoncheh Habibiazad, periodista del Servicio persa de la BBC, anota que los más jóvenes, nacidos después de la guerra, no saben cómo fue vivir algo así.Otro residente de Teherán dice: "Tuve que conducir lejos de casa para encontrar una estación de gas, porque había largas colas delante de cada una".Algunos en la ciudad incluso se están mudando, "lejos de donde viva cualquier funcionario".La conexión a internet ha sido inestable, por lo que es muy difícil mantenerse en contacto con la gente dentro del país, afirma la periodista de la BBC.Muchos que viven fuera del país envían mensajes a sus seres queridos, esperando una respuesta.El dilema de irse o no de la ciudadUna mujer en Teherán asegura que ha considerado irse de la ciudad para escapar de los ataques."Todos hemos querido ir a ciudades más pequeñas. (...) O pueblos, a cualquier lugar al que podamos ir, pero cada uno de nosotros tiene seres queridos que no pueden irse, y pensamos en ellos", expresa."Lo que estamos viviendo no es justo para ninguno de nosotros, el pueblo de Irán", agrega.También manifiesta que los iraníes parecen "paralizados"."Lamentamos que a los líderes de nuestro país no les importe ninguno de nosotros ni nuestras vidas, y todos estamos tratando de superar estos días con miedo, agotamiento y mucho estrés; esto es extremadamente duro y doloroso", continúa.Otro residente de Teherán afirma: "No puedo irme de Teherán sin más. No puedo dejar a mis padres ancianos, que no pueden viajar lejos, e irme de la ciudad. Además, tengo que ir a trabajar. ¿Qué puedo hacer ahora?".Algunos iraníes han recibido advertencias del ejército israelí, que les pide a todos que abandonen las zonas cercanas a las instalaciones militares.Los habitantes de Teherán parecen estar muy preocupados por esto."Sí, por desgracia, ya lo he visto", dice uno. "¿Cómo se supone que vamos a saber dónde está una instalación militar y dónde no?", se pregunta.El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, instó a los iraníes a alzarse y derrocar al gobierno, en un mensaje enviado el segundo día de los ataques.Hasta ahora, sin embargo, la gente en el país ha optado por mantenerse a salvo y hay poca evidencia de que el llamado de Netanyahu haya resonado en el terreno, afirma Daryoush Karimi, del Servicio persa de la BBC.La incógnita de qué está sucediendoLo que quizás más conmocionó a la gente en Irán fue la destrucción de edificios residenciales, incluso más que los ataques a instalaciones nucleares y bases aéreas, afirma Pouyan Kalani, periodista del Servicio persa de la BBC; algo que ni la población en general ni los funcionarios habían previsto.Imágenes de un niño muerto bajo los escombros, con un oso de peluche cubierto de polvo tirado en la calle y un cuaderno de bocetos esparcido por el suelo eran escenas que muchos iraníes no habían presenciado desde el final de la guerra entre Irán e Irak, especialmente en las calles de la capital.Un ataque de este tipo contra Teherán provocó que muchos de los que se vieron en la "primera línea de combate" se preguntaran qué estaba sucediendo exactamente, cuán extendido estaba y cómo podían protegerse a sí mismos y a sus familias.Las autoridades iraníes tampoco explicaron por qué el sistema de defensa aérea del país era tan ineficaz que Israel podía bombardear objetivos críticos en cuestión de horas.Durante horas tras el primer ataque israelí en la madrugada del viernes, e incluso más de un día después, ninguna institución oficial en Irán ofreció información pública ni explicación alguna para ayudar a la gente a comprender la verdadera magnitud de los ataques israelíes o cómo responder.Muchos se preguntaban: ¿ha entrado el país en guerra?La narrativa oficialPrácticamente todos los funcionarios que aparecieron en la televisión estatal hablaron en un tono que sugería que no había sucedido "nada grave", insistiendo en que todo estaba "bajo control" y que las ciudades estaban "seguras y tranquilas".Ninguna autoridad explicó cómo las aeronaves israelíes aparentemente habían volado libremente, sin resistencia, todo el camino a Teherán y otras ciudades para atacar sus objetivos.Pero el viernes por la tarde, tras la publicación de dos declaraciones del líder supremo de Irán, una escrita y otra en video, presentadores y comentaristas de programas en medios estatales comenzaron a proclamar una "venganza severa".En su mensaje de video, el ayatolá Alí Jamenei declaró que "las fuerzas armadas actuarán con fuerza y doblegarán al vil régimen sionista".Al anochecer, se lanzaron misiles balísticos iraníes hacia Tel Aviv, Israel, y los medios de comunicación estatales iraníes comenzaron a transmitir en vivo escenas de la ciudad, mostrando lo que parecían ser misiles impactando el centro de Tel Aviv.Estas imágenes sirvieron de telón de fondo para entrevistas con analistas que explicaban cómo los misiles iraníes habían penetrado las defensas israelíes, dando una "lección" y una serie de "respuestas contundentes".De esta manera, se moldeó la narrativa de la victoria, e incluso el sonido de las sirenas antiaéreas en Tel Aviv se presentó como una señal de miedo."Mantengan la calma"Todo esto ocurrió mientras los ataques israelíes contra las bases aéreas e instalaciones nucleares iraníes en Natanz, Fordow e Isfahán continuaban, y a primera hora de la mañana del sábado, drones hostiles seguían sobrevolando Teherán.Además de quienes se apresuraron a ir a las gasolineras, otros hablaban de comprar pan o de almacenar arroz y aceite por si acaso había escasez.Varias horas después, el ministro del Interior iraní se dirigió al público en los medios estatales y ofreció recomendaciones: "Mantengan la calma; eviten alimentar la ansiedad; confíen solo en las fuentes oficiales; absténganse de viajes innecesarios; y cooperen con los servicios de emergencia".Sin embargo, estas declaraciones sonaron más bien como exigencias para controlar los disturbios.Aparte del anuncio de la muerte de varios altos mandos del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica y científicos nucleares, la única información oficial llegó en forma de informes parciales de los medios: detalles limitados sobre ataques a instalaciones militares y nucleares, y cifras de víctimas descoordinadas publicadas por gobernadores provinciales o funcionarios locales de la Media Luna Roja.En cambio, las agencias de noticias se llenaron de declaraciones de funcionarios, asociaciones religiosas y diversas instituciones, todas haciéndose eco de la narrativa de una "nación oprimida pero resiliente", sostenían la continuidad del "Eje de la Resistencia" (los aliados regionales de Irán) y pedían al líder supremo que garantice "represalias severas".Sin embargo, incluso después de revisar estos informes, seguía siendo imposible determinar cómo se pudieron llevar a cabo ataques de esta magnitud, cuántos funcionarios y científicos murieron, cuántos civiles murieron, qué instalaciones específicas fueron atacadas, la magnitud real de los daños y si Teherán y otras ciudades seguían siendo seguras.
Israel atacó posiciones estratégicas de Irán, en Teherán. Fue eliminado Hossein Salami, el jefe mayor de la Guardia Revolucionaria El primer ministro Benjamín Netanyahu dijo que se trató de la operación "León que asciende" y que tenía como objetivo destruir el programa nuclear iraníIrán respondió con una ola de misiles contra Tel Aviv, algunos penetraron la cúpula de hierro e impactaron en zonas residencialesð???22.57 | El ejército israelí dice que Irán lanzó un nuevo ataque con misilesEl ejército israelí informó el martes que detectó una nueva salva de misiles lanzada desde Irán, y aseguró que su sistema de defensa trabajaba en repeler la amenaza."Hace poco las FDI (ejército) identificó misiles lanzados desde Irán hacia territorio del Estado de Israel", dijeron las fuerzas militares en Telegram. En Jerusalén hubo una nueva alerta a la madrugada que llamó a los ciudadanos a refugiarse ante posibles represalias. "Entrar a un espacio protegido y permanecer allí hasta nuevo aviso", indicaron.En redes sociales, comenzaron a circular las primeras imágenes que muestran también el impacto de un misil hipersónico iraní. Poco después del anuncio, periodistas de AFP en Jerusalén indicaron haber escuchado fuertes explosiones en la ciudad. Horas antes, Israel lanzó nuevos ataques contra Irán dirigidos a sitios de misiles tierra-tierra, según el ejército.00.40 | La nueva ofensiva de Irán impactó en un edificio residencial del centro de IsraelMisiles lanzados desde Irán alcanzaron un edificio residencial en la ciudad israelí de Petah Tikva, al este de Tel Aviv, provocando graves daños estructurales y destrucción en varios departamentos, según informó la agencia Associated Press (AP). El impacto carbonizó paredes de concreto, destrozó ventanas y dejó parte de la estructura en ruinas.Las autoridades locales todavía no brindaron información sobre la cantidad de víctimas pero ya hay equipos de rescate trabajando en el lugar.00.20 | La policía de Israel arrestó a tres manifestantes en una protesta contra la guerra en Tel AvivLa policía israelí arrestó al menos a tres personas durante una protesta en la plaza Habima de Tel Aviv contra las operaciones militares en Gaza y los recientes ataques a Irán, según informó el Times of Israel. Unas 35 personas participaron de la concentración, declarada ilegal por las autoridades con base en las restricciones del Comando del Frente Interno de la Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) ante la amenaza de misiles.Entre los detenidos se encuentra el activista pacifista Itamar Greenberg, acusado de resistirse al arresto. Unos 30 agentes se desplegaron en la zona, dispersaron a los manifestantes y les quitaron los carteles con consignas. Aunque algunos se retiraron, una parte del grupo permaneció en silencio hasta que la policía abandonó el lugar y reanudaron los cánticos.Police detain anti-war activist @itamar_green at a small demonstration in Tel Aviv against Israel's attacks in Iran and Gaza. pic.twitter.com/RKNsTEo4Qi— Noam Lehmann (@noamlehmann) June 15, 202523.55 | Trump reitera que hay "muchas posibilidades" de acuerdo entre Israel e IránEl presidente de Estados Unidos dijo que hay "muchas posibilidades" de que Israel e Irán alcancen un acuerdo, después de la escalada bélica iniciada el pasado viernes por el Ejército israelí, aun cuando "a veces se pelean"."Espero que haya un acuerdo. Creo que es el momento de llegar a un acuerdo y veremos qué pasa, pero a veces tienen que pelearse. (...) Creo que hay muchas posibilidades de que haya un acuerdo", señaló ante la prensa.Se negó a hacer declaraciones respecto de una solicitud a su aliado en Oriente Próximo para que detenga los ataques contra Irán. "No quiero decir eso", sostuvo, de acuerdo a declaraciones reflotadas por Europa Press.23.40 | Al menos 30 heridos por varios impactos directos de misiles en el centro de IsraelLuego de que el ejercito informara en las primeras horas del lunes sobre una nueva salida de misiles lanzados desde Irán, el servicio de emergencias de Israel registró al menos 30 heridos producto de la ofensiva. Entre ellos, un menor. Esta cifra se suma a los diez muertos y más de 200 heridos notificados por el Gobierno israelí.23.20 | Levantaron el alerta en Israel y los ataques parecen haber terminado por ahoraEl Comando del Frente Interno de Israel informó a los presentes en Israel que están en condiciones de abandonar las áreas protegidas ."¡Atención! Ya se permite salir del área protegida. No es necesario permanecer cerca de un área protegida. En caso de recibir alertas, siga las instrucciones del Comando del Frente Interior", escribieron en X.23.00 | La presidenta de la Comisión Europea aconsejó a Benjamin Netanyahu por una salida negociada del conflictoUrsula von der Leyen dijo el domingo que sugirió al primer ministro israelí que una solución negociada del conflicto con Irán es la mejor opción a largo plazo, según informó Reuters."Irán no debería tener un arma nuclear, sin lugar a dudas. Por supuesto, creo que una solución negociada es, a largo plazo, la mejor solución", declaró en rueda de prensa.22.20 | Irán detiene a dos agentes del Mossad con 200 kilos de explosivos cerca de TeheránLa policía de Irán informó la detención de dos agentes del servicio de inteligencia israelí Mossad, a quienes se les incautaron más de 200 kilogramos de explosivos y diverso material militar a las afueras de Teherán. El general Saeed Montazer al Mahdi, según informó la agencia de noticias iraní IRNA, afirmó que los arrestos se produjeron en dos operativos separados en los que también se hallaron 23 drones, lanzadores, dispositivos de guía, sistemas de control y un automóvil.Leé la nota completa acá22.15 | Canadá recibe la cumbre del G7 eclipsada por la crisis entre Israel e IránLos gobernantes de algunas de las principales potencias económicas del mundo llegan el domingo a las montañas Rocosas canadienses para una cumbre del Grupo de los Siete, eclipsada por una escalada en el conflicto entre Israel e Irán y la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump.Los ataques de Israel a Irán y la represalia de Teherán, que parecieron tomar por sorpresa a muchos dignatarios mundiales, son el más reciente ejemplo de un mundo más volátil. En días recientes Trump vetó un plan de Israel para asesinar al líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, dijo un funcionario estadounidense a The Associated Press, una muestra de hasta dónde estaba dispuesto a llegar Israel.Como consignó la agencia Associated Press, el primer ministro británico Keir Starmer dijo que había discutido esfuerzos para desescalar la crisis con Trump y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, así como con otros líderes mundiales, y señaló que esperaba que las "discusiones intensas" continuaran en la cumbre21.30 | Irán afirma haber encontrado un sitio clandestino de producción de drones en TeheránLas fuerzas de seguridad iraníes habrían localizaron un sitio clandestino de fabricación de drones en Shahr-e Rey, al sur de Teherán. Lo reportó en X Tasnim, la agencia de noticias semioficial iraní, que añadió: "El edificio de tres plantas era utilizado por agentes israelíes para ensamblar y almacenar drones para operaciones terroristas. Las autoridades también encontraron bombas caseras y más de 200 kilogramos de explosivos".
En sus redes sociales y citando un mensaje de una creadora de contenido, el presidente de la República cambió de parecer y cuestionó que se hayan dado expresiones contra su administración por parte de miembros de los partidos de oposición; luego de conocer la aparente agresión contra un periodista del sistema público de medios
TEL AVIV.- Por tercer día consecutivo, Irán e Israel protagonizaron este domingo otra jornada de intensos ataques aéreos cruzados contra sitios estratégicos y ciudades pobladas, matando e hiriendo civiles, y aumentando la preocupación por un conflicto regional más amplio, mientras ambos Ejércitos instaron a las poblaciones del bando contrario a tomar precauciones contra más represalias.Israel apuntó a instalaciones militares y depósitos de combustible en suelo iraní, incluyendo "decenas" de ataques contra infraestructuras que albergan misiles en el oeste de Irán.El Ejército también anunció la destrucción de un avión iraní de reabastecimiento de combustible en el aeropuerto de Mashhad, así como objetivos en Teherán, como la sede del Ministerio de Defensa y la llamada Organización de Innovación e Investigación Defensiva, que se considera el corazón del proyecto iraní para construir armas nucleares.En paralelo, las explosiones sacudieron Tel Aviv por la tarde cuando Irán lanzó su primer ataque con misiles a plena luz del día desde que Israel atacó el viernes. Horas más tarde, poco después del anochecer, Irán lanzó una segunda oleada de misiles, que impactó Haifa, ciudad mixta judeo-árabe del norte de Israel. Un oficial militar israelí dijo que un centro de cuidado de ancianos fue alcanzado. El servicio nacional de emergencias informó que nueve personas habían resultado heridas en el ataque, junto con otras dos tras el impacto de un misil en el sur de Israel.El domingo por la noche, en Bat Yam, una ciudad al sur de Tel Aviv, los residentes, conmocionados, se reunieron para examinar los daños, mientras que muchos israelíes se preparaban para otra noche de insomnio, sin saber qué podría ocurrir a continuación."Es terrible (...) La gente está perdiendo sus vidas y sus casas", dijo Shem, de 29 años, cuya casa fue sacudida durante la noche cuando un misil golpeó una torre de apartamentos cercana.Las Fuerzas Armadas iraníes dijeron a los residentes en Israel que abandonaran las inmediaciones de las "zonas vitales" por su seguridad."No permanezcan ni viajen cerca de estas zonas vitales", dijo un portavoz de las fuerzas armadas iraníes en un vídeo difundido por la televisión estatal en torno a la hora en que Irán enviaba una nueva andanada de misiles hacia Israel.El número de víctimas mortales en Israel se elevó a 13 en dos días y hay más de 200 heridos, según los servicios de emergencia y la policía."Irán pagará un precio muy alto por el asesinato de civiles, mujeres y niños", dijo el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, desde un balcón con vistas a los apartamentos destruidos por las bombas en los que murieron seis personas en Bat Yam.En tanto, el Ejército israelí, que lanzó los ataques el viernes con el objetivo declarado de acabar con los programas nuclear y de misiles balísticos de Irán, advirtió a los iraníes que viven cerca de las instalaciones armamentísticas que debían evacuarlas.En Irán, las imágenes de la capital mostraban el cielo nocturno iluminado por un enorme incendio en un depósito de combustible después de que Israel iniciara ataques contra el sector del petróleo y el gas iraní, lo que pone en juego la economía mundial y el funcionamiento del Estado iraní.Los ataques israelíes contra Irán causaron la muerte de al menos 224 personas en el país desde el pasado viernes, según informó el Ministerio de Salud iraní en un comunicado oficial el domingo."Tras 65 horas de agresión por parte del régimen sionista, 224 mujeres, hombres y niños murieron como mártires", escribió en la red social X el portavoz del Ministerio de Salud iraní, Hossein Kermanpour, añadiendo que "más del 90 %" de las víctimas eran civiles". Hay otras 1277 personas hospitalizadas.El gobierno iraní indicó además que un solo ataque mató a 60 personas el sábado, la mitad de ellos niños, en un bloque de apartamentos de 14 pisos arrasado en Teherán.La Guardia Revolucionaria, que controla el arsenal de misiles balísticos de Irán, indicó que el jefe de inteligencia, el general Mohammad Kazemi, y otros dos generales son los funcionarios de alto nivel más recientes en morir, informó la televisión estatal iraní el domingo por la noche.La campaña aérea masiva contra Irán que Israel lanzó el viernes mató a altos cargos del régimen iraní, incluido el jefe de la Guardianes de la Revolución y el jefe del Estado Mayor del ejército, así como nueve científicos del programa nuclear. Otras fuentes revelaron que son 14 los científicos muertos por la ofensiva israelí, algunos asesinados en atentados con coches bomba.Según un alto funcionario estadounidense, el presidente estadounidense, Donald Trump, se opuso a un plan israelí para asesinar al líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei.Los ataques de Israel apuntaron entre otros al centro de enriquecimiento de uranio de Natanz, en el centro del país, cuya parte superficial fue destruida según el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).Según dijo el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en una entrevista en Fox News el domingo, el Ejército de Israel destruyó "la instalación principal de Natanz, la principal planta de enriquecimiento" de uranio del país."Estamos preparados para hacer todo lo que sea necesario para lograr nuestro doble objetivo: eliminar... dos amenazas existenciales: la amenaza nuclear y la amenaza de los misiles balísticos", dijo Netanyahu en una de sus primeras entrevistas desde que comenzaron los ataques de Israel.Cuando Bret Baier, de Fox, le preguntó en su programa "Informe Especial" si el cambio de régimen era parte del esfuerzo militar de Israel, Netanyahu dijo: "Ciertamente podría ser el resultado porque el régimen de Irán es muy débil".Caos en TeheránMientras tanto, la imagen de Teherán, la capital de Irán, el domingo era muy diferente a la de días anteriores, y el ambiente era cada vez más sombrío: algunos buscaban a sus seres queridos entre los escombros, atónitos ante los edificios derrumbados, mientras en las calles, tristes filas de autos intentaban abandonar la capital por rutas colapsadas.Otros buscaban la normalidad, yendo a las tiendas pero sin apartar la vista del cielo, temerosos del rugido de los aviones de combate: las familias se desplazaban juntas, por temor a ser separadas y no reunirse en caso de un ataque.El tema de los refugios se volvió viral entre los iraníes en redes sociales estos días. Algunos dicen que en Israel suenan las sirenas cuando ocurre un ataque iraní y que se dirige a la gente a los refugios.Sin embargo, la gente se queja de que en Irán a nadie le importa la vida, porque no hay sistema de alarma ni un lugar seguro donde refugiarse durante los ataques."Los funcionarios siempre dijeron con seguridad que están listos para cualquier guerra, pero parece que han olvidado la necesidad de preparar la ciudad para una guerra así, al menos con algunos lugares seguros, sirenas o distribuyendo panfletos sobre qué debe hacer la gente durante una crisis como esta", dijo un padre en Teherán, mientras llenaba el tanque en una estación de servicio para salir de la ciudad."Socavar la diplomacia"Tanto Israel como los países occidentales acusan a Irán de querer dotarse de armas nucleares, algo que Teherán niega, al tiempo que defiende su derecho a desarrollar un programa nuclear civil."Si la agresión se detiene, nuestra respuesta se detendrá", dijo el ministro de Exteriores iraní, acusando a Israel de tratar de "descarrilar" las negociaciones nucleares que habían comenzado en abril con Estados Unidos."Está completamente claro que el régimen israelí no quiere ningún acuerdo sobre el asunto nuclear. No quiere negociaciones (...)", declaró el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abás Araqchi, a diplomáticos extranjeros.El canciller iraní, Seyyed Abbas Araghchi, afirmó que el ataque lanzado el viernes por Israel contra Irán era un "intento de socavar la diplomacia y descarrilar las negociaciones".Araghchi declaró que un bombardeo israelí a una importante instalación de gas en la costa del Golfo buscaba "expandir la guerra más allá de Irán"."Arrastrar el conflicto a la región del Golfo Pérsico es un gran error estratégico, probablemente deliberado y destinado a extender la guerra más allá del territorio iraní", señaló el canciller, refiriéndose al ataque contra la refinería de South Pars, en el sur del país.Los rebeldes hutíes, alineados con Irán y que controlan la mayor parte de Yemen, dijeron el domingo que habían lanzado misiles balísticos hacia Jaffa, cerca de Tel Aviv, la primera vez que un aliado de Irán se ha unido al conflicto.El grupo, que controla vastas extensiones de territorio en Yemen, incluida la capital Saná, dijo que había atacado el área "en diferentes momentos durante las últimas 24 horas" con "varios misiles balísticos hipersónicos Palestina 2".Agencias AP, AFP, Reuters y ANSA
La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) trabaja con el Gobierno para asegurar el regreso de quienes quedaron atrapados por el conflicto. Desde Tel Aviv, los diputados Damián Arabia (PRO) y Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) aún no lograron salir. Leer más
Los ataques israelíes han matado al menos a 406 personas en Irán y herido a otras 654, según un grupo de derechos humanos que ha seguido de cerca al país durante mucho tiempo. El gobierno iraní no ha ofrecido cifras totales de víctimas.
En las últimas horas se confirmó que la cifra de muertos en Israel ascendió a 13."Irán pagará un alto precio por matar a civiles, mujeres y niños", advirtió Benjamin Netanyahu.
Juntos por primera vez en un escenario, los actores protagonizan Cuestión de género, la pieza de Jade-Rose Parker que se puede ver de miércoles a domingo en el Teatro Metropolitan. Ambos reflexionan sobre el avance de la intolerancia en nuestro país en estos momentos. Leer más
Luego del bombardeo que dejó un saldo de ocho muertos y más de 150 heridos, la asociación aseguró que coordinará un plan con las autoridades nacionales para repatriar a los argentinos que estén en territorio israelí
La República Islámica de Irán lanzó una nueva tanda de misiles contra centros de abastecimiento de aviones israelíes. También sobre Tel Aviv, Haifa y otras ciudades, causando la muerte de tres personas. Aviones de la Fuerza Aérea israelí, a su vez, bombardearon refinerías cerca de la capital iraní. "Teherán arde", dijo el ministro de Defensa israelí. El premier Benjamin Netanyahu sostuvo que habrá más ataques en los próximos días contra bases iraníes. Leer más
Israel atacó posiciones estratégicas de Irán, en Teherán. Fue eliminado Hossein Salami, el jefe mayor de la Guardia Revolucionaria El primer ministro Benjamín Netanyahu dijo que se trató de la operación "León que asciende" y que tenía como objetivo destruir el programa nuclear iraníIrán respondió con una ola de misiles contra Tel Aviv, algunos penetraron la cúpula de hierro e impactaron en zonas residenciales01.03 | Israel compartió un video justificando el ataque contra IránIran made its intentions clear; we had no choice but to act.As Iran moves toward nuclear weapons and targeting innocent civilians, the IDF is taking action to protect Israel and to stop a threat the world can't afford to ignore. pic.twitter.com/Ggxzrb3T8N— Israel Defense Forces (@IDF) June 15, 202501.00 | Tres personas murieron y hay más de 136 heridos en IsraelSegún informaron medios locales, habría nuevas víctimas fatales en Israel: "Una mujer de unos 60 años, otra de unos 80 y un niño de unos 10 murieron en el lugar del accidente en Gush Dan". Además, ya son 136 las personas que resultaron heridas en el lugar.La policía israelí dijo por separado en las redes sociales que hay "múltiples muertes confirmadas" entre "docenas de víctimas civiles reportadas", pero no dio detalles, reportó The Guardian.00.45 | Circulan videos de ciudadanos libaneses festejando el ataque de Irán a IsraelEn redes sociales circularon diferentes videos de aparentes ciudadanos libaneses observando, fotografiando y festejando el bombardeo con misiles supersónicos de Irán contra Israel en la última jornada. They're rlly enjoying the light show in Lebanon pic.twitter.com/9cdKPtDziZ— â?³â?¥ (@VintageVault8) June 15, 202500.20 | Irán confirma que Israel alcanzó diferentes refineríasLa guardia revolucionaria de Irán dijo que las instalaciones de producción de combustible para aviones de combate en Israel fueron alcanzadas por misiles iraníes, informa Reuters.Agregó que si Israel continúa su ofensiva, los ataques de Irán "serán más pesados â??â??y más extensos", comunicó The Guardian.23.50 | Identificaron a las cuatro víctimas del ataque iraní sobre IsraelSegún informó Jerusalem Post, fueron identificadas las cuatro víctimas mortales que tuvo el ataque con misiles de Irán sobre Israel en la zona de Tamra. Se trata de cuatro mujeres que serían parte de la misma familia."Las víctimas son ciudadanos palestinos de Israel, Manar al-Qasem Abu al-Heija Khatib, sus dos hijas de 13 y 20 años, Hala y Shada, y su pariente, Manar Diab Katib", explicó el medio local. El número de heridos reportados aumenta rápidamente; los medios israelíes reportan hasta el momento más de 60.23.25 | Fuerzas de Defensa de Israel informaron que Irán envió drones hacía su paísA través de sus redes sociales, las Fuerzas de Defensa Israelí (FDI) informaron que Irán lanzó drones explosivos contra el estado israelí y compartió un video en donde estos fueron interceptados antes de entrar en contacto con zonas residenciales.Irán lanzó drones hacia Israel esta noche.Aquí un video interceptando varios de ellos: pic.twitter.com/IkjCbvCU8q— FDI (@FDIonline) June 15, 202523.00 | Israel sube su apuesta contra Irán y ataca el ministerio de Defensa y las refineríasPor Elisabetta PiquéJERUSALÉN.- En medio de un clima cada vez más tenso y con el premier israelí, Benjamin Netanyahu, envalentonado por una guerra contra Teherán que se intensifica y avanza con ulteriores éxitos militares, Israel enfrentó en la noche de este sábado una segunda oleada de misiles desde un debilitado Irán, a la que respondió con ataques que dañaron el Ministerio de Defensa y refinerías.Minutos después de las 23 locales, todo Israel fue puesto en alerta y la población llamada a bajar a los refugios, algo que marcó el principio de una segunda contraofensiva iraní.Leé la nota completa acá22.30 | Suenan sirenas y explosiones en Jerusalén y Tel AvivSirenas antiaéreas y explosiones resonaron en Jerusalén y Tel Aviv la madrugada del domingo, según informaron periodistas de la AFP, mientras Israel e Irán intercambiaban disparos de misiles y drones por tercer día consecutivo.El ejército israelí escribió en la red social X que millones de ciudadanos "corrían en busca de refugio al sonar las sirenas" en decenas de ciudades y comunidades de todo el país.Con información de AFP 22.10 | Se viralizan imágenes de una fuerte explosión en Israel ð??®ð??±ð??®ð??·â?¼ï¸? | URGENTE â?? Múltiples misiles balísticos iraníes impactan directamente en la zona de Tel Aviv. pic.twitter.com/Fp7QjgJ6I1— UHN Plus (@UHN_Plus) June 15, 2025
Es el actor del momento, el más buscado. Habló de los ataques de pánico que sufrió y de su tratamiento psiquiátrico y abrió una puerta que muchos agradecen. Por qué su novia duerme en el sillón con los perros. Cómo es el ensamble con su ex mujer y sus hijos, su novia y los perros de todos. Vacaciones en Disney y fiestas de cumpleaños. El estudiante eterno cada día más famoso y más premiado