Se trata de un viejo conocido de la Argentina. El fondo Fidelity busca poner en jaque de nuevo al Gobierno, luego de negociar de forma dura con el ministro de Economía, Martín Guzmán, y con el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, por otras reestructuraciones de deuda.
El analista político, Claudio Fantini, destacó que "Trump fue un gran creador de tempestades", y que el presidente electo de EE.UU., Joe Biden, "es el timonel que tendrá que navegar esas tempestades".
La presidenta de la Cámara de Representantes habló antes de que el Congreso vote un nuevo juicio político contra el mandatario.
Desde el inicio de la pandemia, era común conseguir productos de protección personal como barbijos, y máscaras quirúrgicas, tests rápidos y medicamentos promocionados como posibles curas para el virus y antipalúdicos como la hidroxicloroquina.
El problema se debe a la falta de mantenimiento de los aparatos o a la exposición de productos dañinos para la salud a altas temperaturas.
La diputada provincial declaró durante más de cuatro horas y dio su versión de lo que pasó el 1º de enero, cuando fue asaltada y luego atropelló y abandonó a dos motociclistas que confundió con los motochorros.
LA PLATA.- Durante más de cuatro horas declaró la legisladora bonaerense Carolina Píparo ante la fiscal Eugenia Di Lorenzo, que investiga el robo sufrido por la diputada provincia en la madrugada del 1° de enero y el posterior incidente en el que resultados heridos dos motociclistas que fueron arrollados por el vehículo conducido por Juan Ignacio Buzali, esposo de Píparo. "La fiscal me hizo muchas preguntas y estoy a disposición de ampliar si quedó alguna duda", dijo Píparo al dejar esta noche la fiscalía platense. Y agregó, en diálogo con la prensa, el concepto sobre el que giró su testimonio judicial: "La realidad es que nos sentíamos en peligro de vida".
El problema se generó en el establecimiento de la localidad de Balnearia, en Córdoba. Siguen las negociaciones para encontrar una solución al mismo
El sector editorial sufrió el cimbronazo aunque la virtualidad también aportó nuevas posibilidades. Los museos se reinventaron pero el mercado del arte perdió.
Con el objetivo de concientizar sobre la enfermedad y promover medidas para evitar la reproducción del mosquito, el Consejo Publicitario Argentino, con el asesoramiento de la Fundación Mundo Sano y creatividad de Agencias Argentinas brindaron detalles de la situación del dengue en el país
El club quiere renegociar el elevado contrato de Nacho y por ahora todo apunta a un final abrupto y sorpresivo.
El sorprendente ataque del presidente Donald Trump del martes al histórico paquete por coronavirus del Congreso puso en peligro la ayuda para millones de estadounidenses mientras la pandemia sigue azotando al país.
Más de 30 estados dijeron que la compañía restó importancia a los sitios web que permiten a los usuarios buscar información en áreas especializadas.
En un año de vacas flacas, las empresas reclaman ayuda estatal. Pagos en cuotas y créditos bancarios para afrontar el gasto.- Cuándo se cobra el aguinaldo de diciembre 2020 en Argentina y cómo se calcula
Un estudio de la Universidad de Exeter evidenció una preocupante problemática. "Los resultados no son alentadores", dijo un experto.
El ministro de Salud de la Ciudad, Fernán Quirós, negó hoy que se dé un aumento de casos de Covid-19 , aunque advirtió que los contagios "venían bajando y ahora la curva se ha estabilizado". Además, adelantó cuál será el objetivo de la reunión tripartita convocada para hoy con las administraciones bonaerense y de Nación para evaluar el aumento de casos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Las familias observaron con horror cómo fue masacrado el primate, a la vista de los visitantes de un parque y safari.
El secretario General de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas cruzó a Mauricio Macri tras las críticas por el fin de las operaciones en el aeropuerto low cost.
Alberto Fernández debió afrontar la combinaron dos situaciones trágicas: la herencia recibida del macriato. El peor gobierno en términos económicos desde la recuperación democrática. A esto se le sobreimprimió la pandemia.
El periodista explicó en su prgrama de radio que quedará en observación para realizarse estudios médicos. "Estoy siendo cuidado de forma estupenda", dijo.
"Si no es viable la extensión del ATP, más del 20% de la industria caería después de diciembre. Si finaliza a fin de año, es una carta de defunción para muchos", aseguró Marcelo Boer, uno de los voceros de Sillas al Revés (SAR), movimiento independiente del sector gastronómico que nuclea trabajadores de la industria en más de 3000 locales en el país.
El ministro de Economía destacó el "rol muy fuerte" de los Estados en la recuperación de la coronacrisis, pero lanzó una advertencia sobre el "desafío" de Argentina.
ROMA.- El papa Francisco advirtió hoy del peligro de convertir a la Iglesia en un partido político, una asociación humanitaria o una empresa, en su tradicional catequesis de los miércoles, que presidió en streaming desde la Biblioteca del Palacio Apostólico del Vaticano debido a las restricciones por el coronavirus.