DEIR ISTIYA, Cisjordania.- Colonos israelíes incendiaron y vandalizaron una mezquita en una aldea palestina en el centro de Cisjordania, donde además escribieron mensajes de odio, reflejo del recrudecimiento de la violencia en este territorio palestino ocupado desde hace medio siglo. Un muro y al menos tres copias del Corán, así como parte de la alfombra de la mezquita en la localidad palestina de Deir Istiya, lucían quemados cuando un reportero de The Associated Press visitó el lugar este jueves.En un lado de la mezquita, los colonos dejaron grafitis como "no tenemos miedo", "nos vengaremos de nuevo" y "sigan condenando". El garabato en hebreo, difícil de descifrar, parecía hacer referencia al general de división Avi Bluth, jefe del Comando Central del Ejército, quien hizo una inusual condena de la violencia el miércoles.El Ejército israelí señaló en un comunicado que había enviado tropas para investigar el hecho y que no ha identificado a ningún sospechoso. Añadió que estaba transfiriendo el caso a la policía israelí y a la agencia de seguridad.El suceso continuaba con una serie de ataques que han provocado preocupación entre altos funcionarios, líderes militares y el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, cuyo acuerdo de alto el fuego en la devastada Franja de Gaza es el marco de referencia vigente, aunque precario, para poner fin a la guerra. El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo que había "cierta preocupación sobre los sucesos en Cisjordania que podrían propagarse y crear un efecto capaz de socavar lo que estamos haciendo en Gaza".Las autoridades israelíes han tratado de presentar la violencia de los colonos como obra de unos pocos extremistas. Pero los palestinos y los grupos de derechos humanos sostienen que la violencia es generalizada y llevada a cabo por colonos en todo el territorio, con impunidad del gobierno de ultraderecha de Israel, liderado por el primer ministro Benjamin Netanyahu. Condena inusualLa ronda de recientes condenas fue en reacción a un ataque particularmente descarado el martes, cuando decenas de colonos israelíes enmascarados incendiaron vehículos y otras propiedades en las aldeas palestinas de Beit Lid y Deir Sharaf.El Ejército indicó que los colonos luego huyeron a una zona industrial cercana y atacaron a los soldados que trataban de frenar a la violencia, dañando un vehículo militar. Cuatro israelíes fueron arrestados y cuatro palestinos resultaron heridos, de acuerdo con las autoridades.El presidente israelí Isaac Herzog describió los ataques como "impactantes y serios". El puesto de Herzog, aunque en gran medida ceremonial, pretende servir como brújula moral y fuerza unificadora para el país.Herzog afirmó que la violencia cometida por un "puñado" de perpetradores "cruza una línea roja", y añadió que "todas las autoridades estatales deben actuar de manera decisiva para erradicar el fenómeno".Al igual que Herzog, el jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, el teniente general Eyal Zamir, condenó la violencia en Cisjordania y reiteró que el Ejército "no tolerará el fenómeno de una minoría de criminales que empañan a una población respetuosa de la ley".Zamir subrayó que el Ejército está comprometido a detener los actos violentos cometidos por colonos, a quienes describió como opositores a los valores israelíes y personas que "desvían la atención de nuestras fuerzas de cumplir su misión".La policía informó que tres de los sospechosos del ataque del martes fueron liberados. El cuarto sospechoso, un menor arrestado bajo sospecha de incendio y asalto, permanecerá bajo custodia por seis días más. La policía añadió que las acciones de los tres liberados aún están bajo investigación "con el objetivo de llevar a los infractores ante la Justicia, independientemente de su origen".Décadas de violenciaLa violencia de los colonos ha ido aumentando constantemente durante décadas, y la mezquita en Deir Istiya ya había sido atacada anteriormente por colonos.Los colonos vandalizaron la mezquita en 2012, según el Departamento de Estado estadounidense, y nuevamente en 2014, de acuerdo con un resumen de la violencia de los colonos del sitio web de la Liga Antidifamación.La violencia había alcanzado picos máximos antes que estallara la guerra en Gaza hace más de dos años, y desde entonces ha empeorado. Octubre fue el mes con el mayor número de ataques de colonos en Cisjordania desde que la oficina humanitaria de la ONU comenzó a llevar un registro en 2006.Los palestinos dicen que el objetivo de la violencia es expulsarlos de sus tierras. La oficina humanitaria de la ONU indicó que 3535 palestinos han sido desplazados por la violencia de los colonos o restricciones de acceso desde 2023, un gran aumento respecto a años anteriores.Expansión de asentamientosEnvalentonados por el gobierno de derecha de Netanyahu, los colonos se han expandido más allá de los límites de los asentamientos preexistentes para establecer nuevos puestos de avanzada agrícolas, que llaman "asentamientos jóvenes".Los puestos de avanzada, generalmente poco más que unos pocos cobertizos y un corral para el ganado, ahora se extienden por las colinas de los asentamientos hacia las aldeas palestinas, y algunos colonos han tomado el control sobre tierras agrícolas y fuentes de agua de las aldeas.Palestinos y trabajadores de derechos humanos acusan al Ejército y la policía israelí de no detener los ataques de los colonos. El gobierno de Israel está dominado por defensores ultraderechistas del movimiento de colonos, incluyendo al ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, quien formula la política de asentamientos, y al ministro de Seguridad, Itamar Ben-Gvir, encargado de la policía.Aproximadamente el 94% de todos los expedientes de investigación abiertos por la policía de Israel sobre la violencia de los colonos desde 2005 hasta 2024 terminaron sin acusación, según el monitoreo del grupo de derechos humanos israelí Yesh Din. Desde 2005, sólo el 3% de los expedientes de investigación abiertos sobre la violencia de los colonos llevaron a condenas totales o parciales.Agencias AFP y ANSA
WhatsApp, la popular aplicación de mensajería, no dispone de una "papelera de reciclaje" interna para recuperar chats o archivos eliminados de forma directa. Sin embargo, existe un método efectivo y relativamente sencillo que permite a los usuarios restaurar conversaciones y elementos perdidos, siempre que se cumplan ciertas condiciones. Este procedimiento se basa en las copias de seguridad automáticas que la plataforma genera, ofreciendo una solución práctica a quienes buscan recuperar contenido que creían irrecuperable.El truco más sencillo para encontrar la papelera de WhatsApp, con archivos y mensajesEl truco central para "encontrar" lo que parece una papelera en WhatsApp implica una serie de pasos que, aunque requieren la reinstalación de la aplicación, son el camino más directo para acceder a la última versión guardada de los chats. Para iniciar este proceso, el usuario debe desinstalar WhatsApp de su teléfono. Una vez eliminada, la siguiente acción indispensable es reinstalarla desde la tienda de aplicaciones correspondiente.Al abrir WhatsApp tras la reinstalación, la aplicación solicitará la verificación del número de teléfono y, para usuarios de iPhones, también el Apple ID. Superada esta instancia, aparecerá la opción clave en pantalla: "Restaurar historial de chats". Es fundamental pulsar esta opción para que el sistema comience a recuperar conversaciones y archivos de la copia de seguridad más reciente. Para garantizar la seguridad y la identidad del usuario, es posible que WhatsApp solicite una verificación adicional, como un código por SMS o llamada telefónica, especialmente si no se tiene activada la verificación en dos pasos o las copias de seguridad cifradas de extremo a extremo.Cómo hacer una copia de seguridadLa eficacia de este método depende críticamente de un factor esencial: contar con una copia de seguridad actualizada. WhatsApp almacena estas copias en Google Drive (para Android) e iCloud (para iPhone). Por ello, el contenido restaurado corresponderá a la última copia guardada en la nube antes de que se eliminaran los elementos. Además, para recuperar videos, es indispensable haber tenido la opción "Incluir videos" activada en la configuración de las copias de seguridad; de lo contrario, estos archivos multimedia no serán restaurados.Cómo liberar espacio en WhatsAppPara eliminar contenido y liberar espacio de WhatsApp, los usuarios pueden vaciar un chat individual o grupal. Esto se realiza siguiendo el paso a paso a continuación:Abrir el chatTocar el ícono de los tres puntos o "Más"Seleccionar "Vaciar chat". Allí, se puede marcar o desmarcar la casilla "Eliminar también de la galería del dispositivo los archivos multimedia recibidos en este chat" antes de confirmar con "Vaciar chat".Para una limpieza más extensa y abarcadora, es posible vaciar todos los chats de una vez. Este procedimiento se inicia navegando a "Ajustes" > "Chats" > "Historial de chats". Dentro de la pestaña "Chats", se debe seleccionar el ícono y luego presionar "Vaciar todos los chats". Similar al vaciado individual, se ofrece la opción de marcar o desmarcar "Eliminar también de la galería del dispositivo los archivos multimedia recibidos en los chats" y "Eliminar mensajes destacados" antes de tocar "Vaciar chats". Es crucial entender que vaciar chats no elimina a usuarios de grupos ni borra conversaciones de la pestaña principal. El contenido vaciado solo podrá recuperarse si forma parte de la copia de seguridad más reciente realizada *antes* de la acción de vaciado.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Los resúmenes automáticos en notificaciones permiten ponerse al día en chats sin abrir cada conversación
"Hay una nueva etapa en el gobierno", definió el ministro del Interior en Paraná. Sobre la reunión del PRO que encabezó el expresidente afirmó: "Está bien que cada uno pueda relanzar sus posiciones". Al gobernador bonaerense le pidió "coherencia"
La actriz sorprendió a sus seguidores al compartir emotivas fotos de su infancia y un mensaje de gratitud hacia quienes la criaron, inspirando una ola de apoyo y reflexiones sobre el verdadero significado de la familia.
"El hecho de que no haya información anterior más ese dato de la acción, se puede determinar que ha existido un borrado", ha explicado uno de ellos
El nuevo disco de la artista catalana de 33 años batió un récord en Spotify.Para "Lux", la cantante se inspiró en su admiración por las "mujeres santas" y la "mística femenina" frente a un mundo necesitado de "certezas y fe".
Antes de su desaparición, la mujer le mandó un audio a su familia, con malas señales sobre la relación con su pareja.Además, el mensaje que le mandó a su hija el sábado a la noche, poco antes del crimen.
Se trata de chats entre dos empresarios imputados por el supuesto pago de coimas. Allí el ex mandatario peronista es nombrado un centenar de veces, inclusive indicando presuntos fondos que habrían recibido él y sus principales funcionarios
La compañía estaría planeando permitir a los desarrolladores incorporar conexiones satelitales en distintas aplicaciones a través de una nueva API
"El Negro me dijo q sinle damos el 40 saca el pago cn el ajuste. Reparte cn Bordet Julio y el. Menpidio el 50 le dije q era alevoso no x el pedido q era incobrable (sic)", escribió el empresario Claudio Tórtul 24 de septiembre de 2018 en un mensaje dirigido a su hermano. Ambos eran los responsables de la filial local de Securitas y ahora están procesados por pagar coimas a funcionarios de la empresa de energía de Entre Ríos (Enersa). La negociación dio sus frutos: apenas un mes después, el 30 de octubre de este año, se firmó la tercera adenda al contrato original. LA NACION accedió a la pericia completa de las conversaciones de WhatsApp entre los hermanos Tórtul. Son 25.557 carillas repletas de chats, audios y fotos entre diciembre de 2016 y abril de 2024. El exgobernador de Entre Ríos y actual diputado Gustavo Bordet aparece 98 veces. Varias de esas menciones apuntan a un presunto sistema de coimas para mantener vigente la relación comercial entre Securitas y Enersa. A eso se suman otras referencias a Bordet mal escritas como "bord" o directamente por su nombre "Gustavo". En total, son más de 100. Al momento de procesar a los responsables de la maniobra de corrupción, la jueza federal Sandra Arroyo Salgado senÌ?aloÌ? como "los principales destinatarios de los sobornos" a JoseÌ? Gervasio Laporte, identificado en los chats como "El Negro" (extitular de la SecretariÌ?a Legal y TeÌ?cnica de la provincia e integrante de la comisioÌ?n fiscalizadora de Enersa); Alejandro Cis (gerente de Enersa) y Marcelo Morales (gerente Asuntos Legales de Enersa). En esa resolución aparecía una mención de exgobernador de Entre Ríos. Se trataba de un mail, revelado por Infobae, del 28 de enero de 2019, en el que Claudio Tórtul habla de "pagar la parte de Bordet". "DespueÌ?s vamos a hacer el negocio, si le dije que la semana que viene tenemos que pagar la parte de Bordet, la del Negro estaÌ? con el auto", terminaba el correo enviado a Ramiro (el hijo de Claudio) y Marcelo Tórtul. Efectivamente, Laporte recibió un auto por las gestiones. Se trataba de un Toyota Etios que se menciona en los chats. El mismo día que mandó ese mail, Claudio Tórtul le contó a su hermano por WhatsApp que estaba almorzando con "El Negro" (Laporte) en su casa y acordaron una reunión para el día siguiente en su despacho. "Ahi cuando se iba (recien) el Negro me pregunto cuando esta la plata de Bord ...", escribió el empresario a las 19:39. Los encuentros entre Claudio Tórtul y Laporte eran frecuentes. La tarde anterior, siempre según los mensajes a los que accedió LA NACION, habían tomado un café en el Hotel Howard Johnson de la ciudad de Paraná y retrataron el momento con una selfie. Las menciones a Bordet en las conversaciones entre los hermanos Tórtul arrancan en diciembre en 2016, cuando ya llevaba un año al frente de la Gobernación. "Le voy a encarar a Christian. Xq aumente enersa pirq bajo epe. Huntar a christian y bordet o el negro. Porque es grande li q vamos armar. Y q le den acuerdo entre el y el negro o bordet (sic)", escribió Claudio Tórtul 13 de diciembre de ese año, en horas de la tarde. "Christian" sería Jorge Christian Faria, expresidente de Securitas Argentina. En marzo de 2017, los Tórtul hablan de un pedido de aumento por el servicio de seguridad que brindaba Securitas a Enersa y un supuesto pedido al gobernador para que ponga a Laporte ("El Negro") como segundo de esa empresa. "Ayer...Estuvimos cn el negro.. Le pedi li ascienda...Y me dijo q si.. Depende de el...Y ahora le preg a bordet si ouede pinerlo de 2.. Cn ginzalez parec se pudrio bastante...El negro no sabia como ahradecer...Estamos para pedir li q querramos", escribió Claudio Tórtul 7 de marzo de 2017. El aumento en cuestión se concretó cinco meses después: el 31 de agosto de ese año se firmoÌ? la primera adenda al contrato original. De esa manera, se fijoÌ? un nuevo valor de la hora hombre de $241,78 maÌ?s IVA. Otro "logro" de los hermanos Tórtul. El apellido de "Bordet" reaparece a fines de 2018. El 9 de octubre, Claudio Tórtul le avisa a su hermano de una supuesta reunioÌ?n que tendriÌ?a con Bordet y "El Flaco", en alusión al entonces presidente de Enersa, Jorge González: "Manana a las 10 am estoy cn el flaco y Bordet.. Ennla casa de entre riÌ?os." No hay constancias de ese encuentro, pero el 30 de ese mes se firmó la tercera adenda al contrato. Nueva estrategiaA partir de ese momento, Claudio Tórtul comienza a elaborar una nueva estrategia de negociación, dejando de lado a Laporte. "Yo hablaba cn Taincho de que en vez de usar al Negro debinterlocutor cn Bordet porq esta todos kos diÌ?as. Ir directamente nosotros una vez cada tanto y hablar cn el. Ain correrlo al Negro. Ni que se sienta corrido. Porq en un cambio se raya se pelean y quedamos mirando el techo. Y tenemos muchos negocios en el medio (sic)", escribió en una seguidilla de mensajes el 7 de noviembre de 2018. Ante una consulta de LA NACION, Bordet aseguró que no hay chats o mails suyos directos con los hermanos Tórtul: "Cuando asumí, la empresa Securitas ya venía prestando servicio. Además, yo no intervenía en los contratos. No es la primera vez que invocan mi nombre. Los Tórtul tenían mensajes directos con funcionarios de Enersa, conmigo no. A Marcelo directamente no lo conocía y a Claudio lo conocí porque era presidente de un club social, pero no hay chats conmigo". Fuentes con acceso a la causa confirmaron que el exgobernador y actual diputado nacional del peronismo no está imputado pese a la gran cantidad de mensajes que lo mencionan. Por ese motivo, nunca accedió al peritaje completo. La causa "Securitas" arrancó en 2020 tras una investigación interna de la filial argentina de la empresa donde aparecieron indicios de pagos de coimas a funcionarios para lograr y mantener contratos con distintos organismos y empresas estatales, entre ellas Enersa.Los teléfonos de los Tórtul fueron secuestrados en abril de 2024, en una tanda de allanamientos. La Justicia también se llevó pendrives y discos externos. Un mes después, la jueza Arroyo Salgado procesó a nueve de los imputados con prisión preventiva y mencionó que las coimas pagadas ascenderían a 7,6 millones de dólares. El peritaje de los teléfonos se incorporó al expediente hace varios meses y quedó en poder de la Fiscalía federal a cargo de Fernando Domínguez y el Juzgado de San Isidro. La defensa del expulsado senador Edgardo Kueider -exfuncionario de Bordet- tuvo acceso a esa prueba recién cuando este quedó imputado. En 2019 se produjeron dos hechos trascendentes para la relación contractual entre Enersa y Securitas. El 28 de marzo, el directorio de la empresa estatal aproboÌ? formalmente la renovacioÌ?n del contrato por dos anÌ?os y la correspondiente actualizacioÌ?n de precios. Y el 22 de abril, el directorio aproboÌ? por unanimidad la cesioÌ?n del contrato de Securitas en favor de Segar SA, una de las empresas que crearon los Tórtul. Antes de la renovación, el 17 de febrero, Claudio Tórtul escribió un extenso mensaje resumiendo los "4 pasos" de la estrategia que habían acordado (se transcriben en forma textual): 1) Nota de Enersa. Avisando q se renueva contrato, haciendo uso de la clausula , pidiendo ampliacion en la inversion de tecnología 2) nota de securitas . Q acepta en las condiciones , y pide autorizacion para cesion delncontrato . 3) Enersa autoriza la cesion total o parcial ( depende de estos pajas ) del contrato 4) se acuerdo continuacion del contrato x 2 anos mas . Cn autorizacion de la modificacion ( cesion ) y refrenda el acuerdo La negociación tenía en cuenta el contexto político de ese momento y la cercanía con las elecciones. "Q la idea es continuar no llamar a licitacion ( esto entre nos ) porq hay elecciones y no quieren hacer olas de nada. Y que va como pina la cesion porq Bordet pidio q fluya todo en todos lados", escribió Claudio Tórtul el 17 de febrero de 2019 en un mensaje plagado de errores de tipeo. Ese mismo año hay varios mensajes donde se hace referencia a una supuesta entrega de dinero a Bordet. "Me dijo q esa guita se la lleve yo a Bordet. Y le pida out a Gonzalez. Pero me manda a matar o morir", le contó Claudio a su hermano 5 de junio. González era el entonces presidente de Enersa. En abril de este año, la jueza Arroyo Salgado ordenó su detención. Una semana después de ese mensaje, los hermanos Tórtul hablan de un supuesto pago que estariÌ?a destinado a Bordet. Por primera vez aparece una cifra concreta: "El jueves vamos a pagar Negro Bordet. 1,1 millon. Aceito para que paguen toda la factura de junio el dia q facturaron". El 1 de octubre de ese año, en otro intercambio de mensajes, se menciona como quedariÌ?a conformado el esquema de sobornos. Hay detalles insólitos como una mención a gastos de "obra social" y "hoteles". En la estructura aparecen Bordet, Laporte, González y otros: "Te paso maso en 5 numeros como quedaria los 10 palos y pico de ENERSA. Los politicos el fronting nosotros. 4000000( bordet / Negro / Gonz / Charly / Cis / Marcelo M / Aldana / Ramiro / Daniel / Vos / yo ) Participacioned en Grone . Mas 200 lucas para mi (gastos obra social hoteles etc)" Tras el fallecimiento de Laporte, alias "El Negro, en julio de 2020, cambian los interlocutores. A partir de esa fecha, los hermanos Tórtul mencionan a "Hugo", que sería Hugo Ballay, exministro de EconomiÌ?a de Entre Ríos, y aparece tambieÌ?n la figura de Ramiro Caminos, quien asumioÌ? como presidente de Enersa en diciembre de 2021. "El lunes me contesta Hugo. Habla cn Bordet y me dice . Cree que si" Con todo como lo planteas . 14 / costos / y lo que repartimos . Leestoooo", "Me dijo tbm q lo tuvo que alinear medio fuerte a Caminos cn el ajuste y el presupuesto cn", "Asi que cree si le da Ok Border", "Vamos para delante !!!", escribió Claudio el 4 de febrero de 2022. En los mensajes entre los hermanos Tórtul también aparece mencionado el actual gobernador Rogelio Frigerio en el marco de una supuesta cena ocurrida en 2017. "Para viajar semana proxima. Bordet cn nosotros y frigerio avion privado cena (...) Deberiamos armar para semana proxima una reunion cn Bordet Frigerio y el amigo de Aspiroz Aspiroz Taincho vos o no y yo en securitas. Nos parece atinado asado ahi x Bordet ahhh y el Negro y Frigerio (sic)", escribió Claudio Tórtul el 19 de enero de ese año. Cerca de Frigerio dijeron a LA NACION que "no hay constancias" sobre ese encuentro y resaltaron que durante su gestión "se decidió la rescisión de los contratos de seguridad privada vinculados a la empresa Securitas con los organismos públicos de Entre Ríos". La mención a Kueider Tras el escándalo que llevó a la cárcel a Kueider en Paraguay, los investigadores de la causa Securitas descubrieron un mensaje entre los hermanos Tórtul donde mencionarían al exsenador. Ese chat forma parte de la misma pericia donde aparece mencionado Bordet casi 100 veces. "Q prepare pliego yo hablo cn el Turco Cuaider (no se como se escribe) va a estar a cargo de eso" (sic), escribió Claudio Tórtul el 7 de junio de 2017. En ese momento, Kueider era secretario general del gobierno de Bordet. La referencia del pliego era por licitación para Enersa. En una entrevista con LA NACION, en julio pasado, Kueider le restó valor a se chat. "Hay errores de ortografía, no importa, pero a ver si yo soy la contraparte de un negocio tan millonario, no te conozco, no sé ni cómo se escribe tu apellido. Yo ya era 2 años. No soy yo ese turco. Hay un error allí", dijo. Su defensa reclamó un cruce de llamados con los hermanos Tórtul para poder comprobar si tenían vínculo, pero hasta ahora la jueza no hizo lugar a esa prueba. Arroyo Salgado ya tenía una denuncia contra Kueider por enriquecimiento ilícito y lavado. Cuando ocurrió el episodio de Paraguay, declaró la conexidad con la causa Securitas y finalmente terminó reclamando la extradición del ex senador aludiendo a su supuesta intervención en los contratos con Enersa. "Si bien sigue siendo materia de investigación la intervención que podría haber tenido el imputado Kueider en el denominado caso Enersa, surgiría de aquel diálogo una posible relación con un pliego de dicha empresa estatal ("van a ampliar a Enersa me dijo" SIC) en el que se encontraba interesado uno de los hermanos Tortul", dice el exhorto internacional para pedir la extradición de Kueider y de su secretaria, Iara Guinsel Costa. La extradición todavía no se concretó porque fue apelada por los abogados del ex senador en Paraguay. Para los investigadores locales, el chat tiene valor probatorio porque Kueider era el representante de las acciones de Entre Ríos en Enersa y estaba "legitimado para asistir y votar [...] por mandato otorgado por el Excmo. Señor Gobernador de la Provincia de Entre Ríos, Don Gustavo Bordet".
La Real Academia Española brindó consejos sobre cómo se debe escribir la risa en WhatsApp y otros chats.Las normas respetan la estructura del idioma español clásico.
El cantante explicó que sus progenitores actuaron por cuenta propia y que su intención nunca fue causar daño, sino expresar preocupación ante la situación familiar que se hizo pública en redes sociales.
"Sacar eso de mi casa", "todo arañado" y un pedido para "aprenderse de memoria" lo dicho por César: así se movieron los imputados entre el 2 y el 9 de junio Leer más
Durante la novena audiencia, se revelaron chats en los que Marcela Acuña pedía a su colaboradora contactar al entonces gobernador Jorge "Coqui" Capitanich en medio del allanamiento en la casa familiar reclamando intervención ante las fuerzas de seguridad. Leer más
La prolongada controversia por la bodega francesa involucra reclamos económicos y familiares, mientras la actriz busca apoyo para superar el desgaste sufrido
Sean Summers, vicepresidente ejecutivo y director de marketing de Mercado Libre, publicó en la red social X una indirecta muy directa: mostró el jueves la imagen de una lapicera ("caneta" en portugués) y dijo "llegará mañana" (por hoy). Llega mañana pic.twitter.com/YFnCcM08Mv— Sean Summers (@SeanSummers_) November 6, 2025 Flavio Briatore no estaba en San Pablo, ni estará. Por lo tanto, la foto de rigor y el comunicado ya han sido realizados. Son varias las versiones que corren por la calle en torno al futuro del piloto argentino. "Se anuncia mañana, viernes, antes del primer entrenamiento", "se anuncia el sábado", "el domingo". Con el correr de las horas, la información se volvió más precisa y lógica: "Mañana (por este viernes), antes de que empiece la actividad". Abordado por la prensa, pese a que se trata de un "anuncio" casi "anunciado", Colapinto no quiso reconocerlo cuando afrontó la curiosidad de los periodistas. "No lo sé. Voy carrera a carrera", se limitó a contestar. En la previa del Gran Premio de San Pablo crece la expectativa en torno al futuro de Franco Colapinto. El argentino sería anunciado este viernes como piloto titular para 2026.
El presidente sufrió una cadena de golpes electorales el martes cuyo impacto no advierte y que pueden redefinir el mapa político de EE.UU. Por detrás de estos reveses aletea el disgusto popular por los ajustes, el costo de la canasta familiar, los despidos y una abrumadora concentración del ingreso. El mismo rencor que lo llevó al poder y que ahora lo castiga.
La expareja del cumbiambero mostró conversaciones que calificó de sarcásticas y amenazantes, además de revelar los mensajes que los abuelos paternos le enviaron a la menor
La vicepresidenta Victoria Villarruel hizo el miércoles por la noche un nuevo raid en su cuenta de Instagram. Como ya es usual, no da entrevistas pero sí responde mensajes que le dejan sus seguidores y también sus detractores. En las últimas horas, sin embargo, no solo contestó las críticas de quienes le reprochan su mal vínculo con Javier Milei sino que le dio Me Gusta a comentarios de personas que la arengaban y la llamaban "presidenta 2027â?³. De momento, a Villarruel no se le conoce ningún armado político propio, pero sí está completamente excluida de la actividad diaria de La Libertad Avanza (LLA), que comanda la secretaria general de Presidencia, Karina Milei. Por su parte, en dos años, el Presidente tiene la posibilidad de ir por la reelección para un nuevo periodo frente a la Casa Rosada.Las últimas avanzadas de la vice aparecieron en una publicación que hizo con la titular del Instituto Counterpoint para Políticas, Investigación y Educación, Shea Bradley-Farrell, de Estados Unidos, a quien recibió en el Senado. En ese posteo le dio Me Gusta a comentarios que dicen "Fuerza Victoria, orgullo de mujer, futura presidente 2027â?³, "qué linda mi futura presidente", "Maravillosa. Victoria Villarruel 2027â?³, "Orgullo argentino, la única coherente, inteligente, que ama al pueblo. Victoria Villarruel, presidente. Ella sí me representa con carisma y talento".Los Milei, sobre todo Karina, siempre sospecharon de que Villarruel pretendía utilizar su llegada al poder para un despegue propio, algo que la vice siempre negó. Desde hace tiempo, los puentes entre los hermanos y Villarruel están cortados, al punto que el miércoles Javier y Karina Milei recibieron a senadores y diputados libertarios en la Casa Rosada, y -como viene repitiéndose desde que rompieron el vínculo- no la invitaron a participar de la jornada. En sus réplicas, Villarruel también cargó contra una persona que le achacó su visita a Formosa y el acto que compartió con el gobernador peronista Gildo Insfrán este año. "El chiste se cuenta solo cuando vemos las listas llenas de peronistas", ironizó, en relación con el armado que tuvo LLA para las legislativas nacionales de este 2025. Cuando otro usuario le preguntó "¿por qué no te dedicás a otra cosa?", la vice marcó: "Porque en esta soy muy buena. Y decente, una condición en extinción".A una persona que le cuestionó haberse creído más que el Presidente, Villarruel le dijo: "En realidad ustedes creen que se debe ser servil y obsecuente, y yo no lo soy".En tanto, a un seguidor que le dio respaldo y que consideró "lamentable" lo que le hicieron los hermanos Milei, la vice le contestó: "Lo importante es que los ciudadanos sepan que no robo, laburo mucho y con responsabilidad, y no he realizado traición alguna. El resto son chismes de panadería". Asimismo, Villarruel le puso Me Gusta a otros mensajes que dicen "el presi nos falló a todos" y "el Presidente le falló a ella dejándola de lado e incumpliendo desde el comienzo lo que le prometió". En la campaña 2023, Milei había asegurado que su número dos se haría cargo de las áreas de Seguridad y Defensa, que finalmente quedaron en manos de Patricia Bullrich y Luis Petri, con quienes el Presidente hizo una alianza post-PASO.También Villarruel reaccionó con un corazón a un texto que expresa: "Hubiese querido que fueras la próxima presidenta de los argentinos, lástima que estás en una cueva de lobos. Pero todo el apoyo. Sos una excelente persona, impecable, educada, transparente, nada de lo que te digan te puede llegar ni tocar. Porque ahora conocemos muy bien la clase de gobernantes que nos gobiernan. Menos mal que estás apartada de todos esos, que solo juegan a ser presidentes y a jugar con la gente, a pesar de que yo los voté en su momento". Las interacciones de Villarruel
Antes de este lanzamiento, en lo que respecta a WhatsApp, el reloj inteligente solo permitía gestionar notificaciones
La despedida de José Ron a su querida Kiara tocó el corazón de Lucero Hogaza y Lucero Mijares, quienes no dudaron en mostrar su apoyo y cariño al actor en este difícil momento
Investigaciones recientes en comunicación digital demuestran que estos símbolos en correos y chats modifican la imagen social. Por qué aseguran que influyen en la calidez y el entusiasmo de quien recibe el texto
El empresario Marcos Galperin, fundador y Executive Chairman de Mercado Libre, expresó su descontento ante la victoria de Zohran Mamdani, el candidato demócrata socialista que fue elegido nuevo alcalde de Nueva York. Lo hizo a través de una serie de reposteos en la red social X (antes Twitter), en los que cuestionó duramente el giro político de la ciudad.A third world communist won in New York because New York is a third world city now. This is mass migration working exactly as intended. It isn't anymore complicated than that.— Matt Walsh (@MattWalshBlog) November 5, 2025"Un comunista tercermundista ganó en Nueva York porque Nueva York es ahora una ciudad tercermundista. Esto es la migración masiva funcionando exactamente como se planeó. No es más complicado que eso", fue uno de los mensajes que compartió. ð???ð??? pic.twitter.com/ALL6G6pzGS— American AF ð??ºð??¸ (@iAnonPatriot) November 4, 2025Horas después, volvió a pronunciarse en tono irónico con otro reposteo que mostraba a la Estatua de la Libertad sentada en el piso, agotada y fumando un cigarrillo, rodeada de botellas de cerveza, junto a la frase: "A la mierda, me mudo a Florida". It's incredibly important to understand that Mamdani was not actually elected mayor of the historic American city that we know as "New York City" because that city doesn't exist anymore. Due to intentional mass replacement immigration, New York City is now a third worldâ?¦ https://t.co/GR6NnncNv3 pic.twitter.com/HjoJGuWwx4— William Wolfe ð??ºð??¸ (@William_E_Wolfe) November 5, 2025En la misma línea de sus publicaciones anteriores, Galperin reposteó un tercer mensaje con un tono aún más duro hacia el nuevo alcalde. "Mamdani en realidad no fue elegido alcalde de la histórica ciudad estadounidense que conocemos como 'Nueva York', porque esa ciudad ya no existe", aludiendo a una supuesta "inmigración masiva de reemplazo", que habría transformado la urbe en una "metrópolis del tercer mundo que lleva la Gran Manzana como un traje de piel". La publicación concluye con que la "elección no es el principio del fin para Nueva York, sino una sentencia de muerte" y con un llamado explícito a "detener la migración masiva y acelerar las deportaciones".El repudio de Galperin se produce en un contexto internacional de creciente polarización ideológica y refleja la preocupación del sector empresarial frente al avance de políticas fiscales y sociales más intervencionistas. Aunque el empresario no realizó comentarios propios, sus interacciones en la plataforma marcaron una posición política explícita frente al nuevo liderazgo en la principal urbe de Estados Unidos.Quién es MamdamiZohran Mamdani, de 34 años, logró una victoria histórica al imponerse sobre el exgobernador Andrew Cuomo â??que compitió como independienteâ?? y el republicano Curtis Sliwa, convirtiéndose en el primer alcalde musulmán, de ascendencia surasiática y nacido en África, en gobernar Nueva York. Con su llegada al poder el próximo primero de enero, será además el alcalde más joven en más de un siglo.La elección registró una participación récord de más de dos millones de votantes, según la Junta Electoral de la ciudad, y consolidó el avance del ala progresista dentro del Partido Demócrata. Mamdani, que se define como "socialista demócrata", centró su campaña en reducir el costo de vida de los neoyorquinos con guarderías infantiles y transporte gratuitos, el congelamiento de alquileres y nuevas viviendas asequibles, financiadas con un aumento de impuestos a los sectores más ricos.Sus promesas, calificadas por sus detractores como "utópicas", le valieron el rechazo de figuras republicanas, incluido el presidente Donald Trump, quien lo describió como "la cara del nuevo Partido Demócrata radical".Durante la campaña, Mamdani también generó controversia por su postura crítica hacia Israel. El dirigente calificó la ofensiva militar en Gaza como un "genocidio" y propuso que el país "exista como un Estado con igualdad de derechos" en lugar de un "Estado judío", declaraciones que fueron señaladas como antisemitas por sus opositores, pero que resonaron entre los más de 800.000 musulmanes que viven en Nueva York, la comunidad islámica más numerosa de Estados Unidos.
La entronización del candidato demócrata socialista Zohran Mamdani como nuevo alcalde de Nueva York hizo estallar al mundo libertario local, con mensajes polémicos y xenófobos contra el demócrata electo el martes en la ciudad más importante de los Estados Unidos. Las réplicas de dirigentes y propagandistas del presidente Javier Milei no solo enfatizaron en la orientación política de Mamdani, ubicado en las antípodas del presidente Donald Trump -venerado por el oficialismo local-, sino también en su origen ugandés y su religión musulmana. Uno de los más reactivos fue el jefe de bloque de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, Agustín Romo, que hizo una asociación directa entre el islam y el terrorismo. "Acaba de ganar la alcaldía de la ciudad de New York un comunista musulmán de 35 años [en realidad tiene 34], que propuso dar transporte gratis, salud gratis, educación gratis, supermercados gratis y que, para financiarlo, propuso aumentar exponencialmente los impuestos. Una locura", introdujo Romo en su cuenta de X. "Era impensado que en New York gane un comunista que profese el islam, sobre todo después del ataque terrorista del 9/11, ¿no?", siguió el legislador bonaerense que es parte de la extracción libertaria Las Fuerzas del Cielo, que se ancla en el asesor Santiago Caputo.En eso, Romo acotó: "Bueno, las fronteras abiertas y la inmigración descontrolada proveniente de países con culturas diametralmente opuestas lo hicieron posible. El 'multiculturalismo' es el cáncer de la civilización occidental. Por eso es tan importante controlar las fronteras y, por ende, la inmigración en la Argentina".Acaba de ganar la alcaldía de la ciudad de new york un comunista musulman de 35 años que propuso dar transporte gratis, salud gratis, educación gratis, supermercados gratis y para financiarlo propuso aumentar exponencialmente los impuestos. Una locura. Era impensado que en NEWâ?¦— Agustín Romo (@agustinromm) November 5, 2025No fue solo eso. Después, Romo compartió un mensaje de Juan Pablo Carreira, conocido en redes como Juan Doe, funcionario nacional que oficia como director de Comunicación Digital de la Casa Rosada. "Y, bueno, muchachos, se completa el mapa de capitales más importantes del mundo en manos de comunistas inmigrantes africanos", escribió Carreira.Además sumó a su posteo una publicación de La Derecha Diario, un portal de propaganda que alimenta las redes oficialistas, que tituló El comunista musulmán Zohran Mamdani es el nuevo alcalde de Nueva York, con una foto montada del candidato demócrata con una kufiya [el pañuelo árabe] y, atrás, la hoz y el martillo comunista. Y bueno muchachos, se completa el mapa de capitales más importantes del mundo en manos de comunistas inmigrantes africanos. Seguimos atentamente los acontecimientos. https://t.co/U8Q6QA4vze— Juan Doe (@jdoedoe101101) November 5, 2025Carreira también insultó al presidente colombiano, Gustavo Petro, que se mostró en una foto con Mamdani. "El pelotudo enfermo de mierda de Gustavo Petro se fue a Nueva York para reunirse con el comunista proterrorismo que acaba de ganar la intendencia. Rídiculo", escribió el funcionario nacional. El PELOTUDO ENFERMO DE MIERDA de Gustavo Petro se fue a Nueva York para reunirse con el comunista pro-terrorismo que acaba de ganar la intendencia. Ridículo. https://t.co/KBubbnJcyj— Juan Doe (@jdoedoe101101) November 5, 2025Por su parte, el principal propagandista libertario, Daniel Parisini, más famoso como el Gordo Dan por su nombre en redes, replicó una imagen montada con Inteligencia Artificial (IA) que subió el periodista oficialista Jonatan Viale.En esa imagen ficticia aparece la Estatua de la Libertad tapada con un hiyab, que usan mujeres de religión musulmana, color negro y la leyenda "pobre NY". Además, el humo de la antorcha es oscuro y se ve atrás una fisonomía de ciudad que imita a las del mundo árabe. Pobre NY. pic.twitter.com/OotaLkOqbz— Jonatan Viale (@JonatanViale) November 5, 2025A los dardos contra Mamdani se plegó también la diputada libertaria Juliana Santillán, una de las favoritas de los hermanos Milei, que trazó un "paralelo" entre el alcalde electo y "el peronismo" y el "riesgo kuka". "La analogía más directa es que quiere hacer más peronismo congelando rentas. La propuesta de Mamdani: medidas de control de alquileres o rent freeze, con las políticas económicas intervencionistas y de control de precios que tradicionalmente ha impulsado el peronismo en la Argentina, y que son vistas por Javier Milei como perjudiciales para la inversión y el mercado inmobiliario", quiso analizar y también subió una foto del futuro alcalde con un agregado de los dedos en V, símbolo del peronismo y de los demócratas.PARALELO CON EL PERONISMO Y RIESGO KUKA del flamante Alcalde de #NuevaYork @ZohranKMamdani La analogía más directa es que quiere hacer más peronismo congelando rentas, la propuesta de Mamdani: medidas de control de alquileres o rent freeze, con las políticas económicasâ?¦ pic.twitter.com/y82ADhVxFW— Juliana Santillán Juárez Brahím (@SantilanJuli223) November 5, 2025Quién es Zohran MamdaniEl ganador de la elección a la alcaldía de la Gran Manzana, de 34 años, nació en Uganda en una familia de origen indio y vivió en Estados Unidos desde los siete. Se convirtió en ciudadano estadounidense en 2018.Es hijo de la cineasta Mira Nair y del profesor experto en África Mahmood Mamdani. El ahora nuevo alcalde siguió un camino recorrido por otros jóvenes de familias izquierdistas de élite: asistió a la prestigiosa Bronx High School of Science y luego fue al Bowdoin College en Maine, una universidad considerada bastión del ideario progresista.Bajo el alias Young Cardamom, incursionó en el mundo del rap en 2015, influenciado por el grupo de hip-hop Das Racist, compuesto por dos miembros con raíces indias que jugaban con referencias a ese país asiático. Pero el intento de Mamdanide dedicarse a la música no prosperó.Se interesó por la política cuando supo que el rapero Heems apoyaba a un candidato para el consejo municipal y se sumó a esa campaña como activista.Luego pasó a ser consejero de prevención de ejecuciones hipotecarias y ayudaba a propietarios con dificultades financieras a evitar perder sus hogares.En 2018 fue elegido legislador por Queens, un crisol de comunidades en su mayoría de migrantes, y representó al área en la Asamblea Estatal de Nueva York.La elección de este martes culmina un ascenso extraordinario para el legislador local de izquierda, que empezó en un relativo anonimato y terminó liderando una campaña electrizante por el puesto más alto de la megaurbe estadounidense.Con información de AFP
El periodista deportivo Tití Fernández sorprendió al revelar este martes que, durante el Mundial de Qatar 2022, el expresidente Alberto Fernández le enviaba mensajes para que se los hiciera llegar a Lionel Messi y al entrenador de la Selección, Lionel Scaloni. La declaración tiene lugar en medio de las gestiones que había hecho para fotografiarse con los jugadores después de obtener el campeonato del mundo.El relato de Tití tuvo lugar este lunes en el programa Se Viene, que se transmite por diversas plataformas a través de Azz Stream, mientras se debatía la posibilidad de que Javier Milei logre una foto junto al capitán de la selección argentina durante el American Business Forum en Miami, Estados Unidos.En medio del intercambio sobre la relación entre el poder político y el fútbol, Tití recordó: "Fijate lo que pasó hace poco. Es la primera vez que un argentino que ganó algo mundialmente no fue a la Casa de Gobierno. Todos lo han hecho. Boxeadores, equipos de fútbol... Todos iban a festejar y aparecían en el balcón. El único equipo que no apareció... También quien nos representaba como presidente era un señorâ?¦". Acto seguido, decidió contar una historia que hasta ahora era desconocida: "El presidente de la Nación me mandaba mensajes a mí. Los tengo todos guardados. Me decía: 'Espectacular, Titi. Brillante. No sabés la alegría que tenemos los argentinos. Decile a Messi y a Scaloni que estamos orgullosos'. Entonces yo le respondía: 'Escuchame una cosa. Vos sos el presidente. Mirá si yo le voy a decir a Messi que vos estás contento. Llamalo por teléfono. Sos el presidente. No sé si no le contestaban o qué. Pero sos el presidente. Tenés que hablar con algún dirigente".El periodista precisó que los primeros textos datan del 3 de diciembre de 2022, el día en que la selección argentina venció 2 a 1 a Australia por octavos de final. "Ahí empezó todo. [Alberto Fernández] Me escribió: 'Titi, qué bien que jugamos y cómo sufrimos. Decile a Messi que también lo quiero mucho. Están haciendo un gran trabajo para la Televisión Pública. Te mando un abrazo'".Aseguró más adelante que el entonces mandatario y presidente del Partido Justicialista (PJ) insistió con nuevos mensajes el 9 de diciembre, cuando Argentina superó a Países Bajos , y también el 18, durante la final frente a Francia. "Me mandó varios audios. Estaba disfónico en alguno de ellos", detalló.Entre risas, el cronista recordó que Fernández lo consideraba "la cábala" de la selección. "Era Messi que la rompía, Julián Álvarez... ellos eran la cábala", aclaró. Y volvió a insistir en su desconcierto durante el cierre de su participación: "Lo que yo no entiendo es que, siendo el Presidente de la Nación, o algún ministro o el jefe de Gabineteâ?¦ es el presidente de la Nación. La gestión no la tiene que hacer un periodista".El único presidente argentino que no recibió a un campeón del mundoAlberto Fernández fue el primer presidente argentino que no recibió a un equipo campeón del mundo desde que se disputa el torneo, en 1930. Tras la consagración de la Scaloneta, el exjefe de Estado no logró concretar la foto oficial con los jugadores en Casa Rosada. La decisión del plantel de no posar junto a dirigentes políticos frustró los planes del Gobierno, y Fernández debió seguir los festejos desde Olivos.En la historia reciente, todos los campeones habían sido recibidos por las máximas autoridades: Raúl Alfonsín abrió las puertas de Balcarce 50 en 1986 para celebrar con el equipo liderado por Diego Maradona, y en 1978 el dictador Jorge Rafael Videla entregó la copa al capitán Daniel Passarella.Esa tradición se replica en otros países. Emmanuel Macron recibió al plantel francés en el palacio del Elíseo tras el título de 2018; Angela Merkel felicitó en el vestuario a los alemanes campeones en 2014; y José Luis Rodríguez Zapatero celebró en la Moncloa junto al equipo español que conquistó el Mundial de 2010.En el caso de la Argentina, Fernández llegó a decretar feriado nacional para facilitar la multitudinaria caravana de festejos, pero el operativo terminó con los jugadores siendo evacuados en helicóptero y sin visita a la Casa de Gobierno. Desde entonces, ni la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ni los futbolistas explicaron por qué la tradicional reunión con el mandatario no tuvo lugar.
Una perita informática expuso este lunes en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski el contenido de las comunicaciones que la víctima mantuvo con César Sena. Durante su declaración en Resistencia, la ingeniera en sistemas Carolina Pasarelo detalló los patrones de violencia y el temor que surgían de los mensajes de WhatsApp, así como las conversaciones sobre un divorcio solicitado un día después del casamiento.Qué revelan las conversaciones de la parejaLos intercambios analizados en el juicio muestran un punto de inflexión en la relación tras un episodio de violencia. Cecilia le escribió a César Sena su deseo de recuperar la tranquilidad. "Quiero volver a no tener miedo a estar a solas con vos", le manifestó. El mensaje fue posterior a una discusión en la que Sena, para evitar que ella descendiera de una camioneta, la introdujo a la fuerza y le aplicó una toma de sumisión conocida como "guillotina"."Quisiera prometerte que no ocurrirá otra vez, pero miento tanto que mi palabra no vale", contestó Sena. En otro pasaje, añadió: "Debo decir que me contengo muchas cosas. Creí que no iba a explotar".Cecilia expresó su angustia y el impacto del suceso. Le contó que la escena se repetía en su mente cuando cerraba los ojos y le advirtió sobre las posibles consecuencias. "Esto puede ser algo de una sola vez y que no vuelva a pasar o puede ser el inicio de un ciclo de abuso", le planteó, al tiempo que le solicitó un mayor compromiso con su terapia. El miedo se volvió un tema recurrente en sus mensajes. "Cada vez que discutamos me va a volver el miedo", le anticipó. También le comunicó su intención de aprender a defenderse para sentirse más segura.El casamiento y el pedido de divorcioLa pareja contrajo matrimonio el 16 de septiembre de 2022. Apenas un día después, César Sena le solicitó el divorcio y argumentó que la unión generó "problemas legales" a sus padres y que, por cuestiones de herencia, "le quitaron todo". La reacción de Cecilia fue de sorpresa. "Amor, me tendrías que haber dicho esto antes de casarnos", le respondió.El testimonio de Gloria Romero, la madre de Cecilia StrzyzowskiSena insistió en su voluntad de continuar la relación pese a las presiones familiares. "No quiero terminar mi relación con vos, aunque me ofrezcan todo lo que me ofrecieron", escribió. Más adelante, le mencionó que su madre, Marcela Acuña, sugirió la posibilidad de firmar un acta acuerdo para formalizar la separación. Cecilia cuestionó el nuevo estatus que tendría. "¿O sea, voy a ser tu amante, por cuánto? Nos casamos de nuevo cuando a tu vieja le pinte. ¿Qué vas a hacer? ¿Te devuelvo el anillo?", preguntó.En un mensaje de audio, Sena detalló que "el trato era interesante". Sus padres le otorgarían todas las "libertades que quisiera", incluido el permiso para que Cecilia lo visitara los sábados y domingos. Además, prometió que "van a ayudar a mantenerte". Cecilia lamentó la falta de comunicación en la toma de decisiones. "Vos tomás las decisiones siempre solo. Por eso, sin haber tenido noche de bodas, me pedís el divorcio. Yo jamás lo aceptaría y vos lo consideraste", sentenció.Una firma bajo sospecha Cuatro días después de la boda, la pareja presentó una solicitud conjunta de divorcio. La sentencia se firmó el 21 de diciembre de 2022, pero varios testigos declararon en el juicio que Cecilia nunca comentó que estaba divorciada. El análisis del acta de divorcio introdujo una nueva irregularidad en la investigación. Un peritaje determinó que la firma en el documento no coincidía con la de Cecilia. La fiscal de Investigaciones N.º 2, Ana González de Pacce, confirmó a LA NACION que la causa por esta presunta falsificación está en curso y que "se mandó a peritar".La víctima también compartió su angustia con su amigo Ronan Amarilla. Le relató el episodio de la "guillotina" y su temor. "Me hizo una guillotina y, como tiene mucha fuerza, me lastimó. Es la primera vez que es violento conmigo y me dio miedo", escribió. En esa misma conversación, expuso su sensación de dependencia total. "Si él se va, me quedo sin nada; todo, incluso mi trabajo, depende de él. No solo mi vida emocional, el amor que le tengo, los sueños que teníamos juntos".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Lucila Marin.
El periodista cubrió la consagración de la Selección en Medio Oriente para la Televisión Pública.Con tono crítico, recordó que el ex mandatario lo usaba de interlocutor con Leo y Scaloni.Incluso leyó uno de los textos enviados por Alberto: "Decía que nosotros éramos la cábala", se burló.
El juez del caso mantuvo como válida la principal prueba del proceso: el celular que Day Vásquez entregó a la Fiscalía, con los mensajes y audios que comprometen al hijo del presidente en presuntos actos de corrupción
A raíz de la denuncia por amenazas de Juanita Tinelli, salió a la luz un viejo conflicto económico y judicial entre dos de los hombres de medios más poderosos de la Argentina. Se trata de la disputa entre Marcelo Tinelli y el actual dueño de Telefe, Gustavo Scaglione, por una deuda millonaria que el conductor habría contraído en el pasado. En su denuncia, radicada ante el Ministerio Público Fiscal, la hija de Marcelo Tinelli y Paula Robles no solo cita el nombre del empresario rosarino como el supuesto artífice de la llamada sino que habla de una deuda que su padre tiene con él. "Recibí en mi teléfono celular una llamada desde un número oculto. Al atender, una voz masculina me preguntó: "¿Vos sos Juana Tinelli?" A lo que respondí: "Sí, ¿quién habla?" El hombre me contestó: "Soy Gustavo Scaglione. Tu papá me conoce muy bien. Vos y toda tu familia se tienen que cuidar mucho. Mucho". Acto seguido, cortó la comunicación", dijo Juanita en su declaración sobre esta llamada que recibió el pasado 29 de octubre desde un número oculto.Tras confesar que sintió pánico y miedo por su seguridad y la de su familia, la modelo reconoció estar al tanto del conflicto que existe entre Scaglione y su padre. "Ignoro quién es la persona que efectivamente realizó la llamada, aunque el nombre involucrado (Gustavo Scaglione) no me resulta ajeno, por ser de público conocimiento que mantiene un conflicto económico con mi padre, Marcelo Tinelli, del que soy completamente ajena", relató."Pongo en conocimiento de la Fiscalía que el conflicto entre mi papá y Gustavo Scaglione nace a partir de una supuesta deuda que tendría mi padre con el empresario. No conozco mayores detalles sobre el tema", enfatizó.El contraataque de Gustavo ScaglioneAl ser mencionado como presunto responsable, Scaglione realizó un descargo en el que aseguró que iniciará acciones legales. "De ninguna manera amenacé a Juanita Tinelli, voy a accionar legalmente porque me están difamando", aseguró en diálogo con Marina Calabró en el ciclo Lape Social Club. "Ya le pasé todo a mis abogados para que se ocupen de esta falsa denuncia. Ahora voy a ejecutarle todo", agregó el empresario de medios en referencia a la deuda que el conductor mantendría con él por millones de dólares.Deuda millonaria y embargo judicialEn mayo de 2016, Marcelo Tinelli habría obtenido un crédito millonario en dólares con la Asociación Mutual 29 de Noviembre, una "modesta" mutual de Rosario, para pagar una deuda de San Lorenzo de Almagro, el club de sus amores, del que era vicepresidente. Para obtener el dinero, habría puesto algunas de sus propiedades como garantía. La suma del crédito obtenido rondaría los seis millones de dólares.De acuerdo a distintas fuentes, el conductor de ShowMatch fue afrontando vencimientos, haciendo pagos parciales, sin llegar a liquidar jamás la suma total pedida. Años más tarde diría, a través de posteos en Instagram, que recibió "aprietes".A finales de 2021 el empresario rosarino Gustavo Scaglione apareció en escena y compró la deuda que Marcelo Tinelli tenía con la Asociación Mutual 29 de Noviembre.En marzo de 2022, Marcelo Tinelli sorprendió a todo el periodismo de espectáculos argentino al anunciar su vuelta a la tevé en el noticiero del Canal 3 de Rosario. Sí, efectivamente, en el canal de Scaglione. La primicia, de impacto nacional, que podría haber "negociado" con cualquier medio de mayor alcance, se la regaló a Scaglione como un gesto de agradecimiento. Los dos se mostraron juntos frente a cámara.Sin embargo, con el tiempo, esta relación se fue resquebrajando...Desde hace más de un año, el caso se debate en los Tribunales porteños. En enero de 2024, Alan Soteras, un socio del club de Boedo, puso la operación en la mira de la Justicia. En su denuncia penal, que se debate en el juzgado de Ariel Lijo, sostiene que "la Asociación Mutual 29 de Noviembre habría otorgado numerosos préstamos de importantes sumas en dólares; las que ascenderían a más de seis millones de dólares estadounidenses - U$S 6.000.000". Y agrega: "De información que pude recabar, la entrega de dicho dinero se habría originado a raíz de un préstamo que Marcelo Hugo Tinelli, en carácter de vicepresidente del Club Atlético San Lorenzo de Almagro, habría solicitado a un prestamista llamado Arturo Trini". Y cierra: "Por último, no puedo dejar de mencionar que, de información recabada, la asociación mutual 29 de noviembre habría cedido al Sr. Gustavo Scaglione la deuda que aquella ostentaría con el C.A.S.L.A".En su denuncia, Soteras pide que se investigue la "presunta comisión de los delitos de administración fraudulenta y/o lavado de activos".El fin de la sociedadLa buena sintonía entre los nuevos amigos, deudor y acreedor, no duró mucho tiempo. No trascendió con precisión cuándo rompieron relaciones, pero las diferencias se hicieron evidentes hace aproximadamente 60 días, en el mes de septiembre, cuando Scaglione impidió que Tinelli pudiese concretar la venta de Guanahani, su chacra marítima en Punta del Este, en la zona de La Boyita.La noticia trascendió en el mes de julio. Después de estar años a la venta, y de haber bajado considerablemente su precio de publicación, Marcelo Tinelli habría cerrado la venta de la propiedad. Consultado por LA NACION, el conductor reconoció que había firmado una "opción de compra" con su inquilino, el empresario norteamericano Tyler Lawton. Todas las crónicas periodísticas coincidieron que el valor acordado por las partes era de 11 millones de dólares.Apenas se supo de la venta, aparecieron en distintos programas de televisión artistas que eran acreedores de Marcelo Tinelli, que aseguraban que no les habían pagado por su trabajo en la productora. Entre ellos, Luisa Albinoni, Florencia Peña y su hijo Juan Otero...Al enterarse de una inminente operación, Scaglione puso un recurso de amparo y trabó un embargo sobre la propiedad.La operación se discutió en televisión. Y generó un interesante ida y vuelta entre Marina Calabró y Marcelo Tinelli."Le cayó un nuevo embargo millonario a Marcelo Tinelli. ¿Te acordás que habíamos mostrado los documentos de la compraventa de la casa en Punta del Este? Bueno, estaba contento porque iba a embolsar once palitos", contó Calabró en el magazine matutino de América. Y agregó: "Entre el boleto de compraventa y el traslado del dominio le cae el embargo sobre la casa de Punta del Este. Está en un quilombo tremendo porque le cae un embargo cuando ya cobró un palo y medio".La reacción de Tinelli, quien hasta hace poco oficiaba como gerente de programación de América, no tardó en llegar. "No, Marina, no es así. Ese embargo me lo metió el mismo que te dio la info equivocada, al que curiosamente vos no nombrás, salvo al final", disparó en referencia a que Scaglione es uno de los accionistas del canal de Palermo."No es ese el monto y yo a tu 'amigo y dueño' rosarino nunca le pedí nada. Él se mete solo conmigo que soy uno de los garantes de la deuda de San Lorenzo para dañarme en mi imagen. Este hombre COMPRÓ una deuda para poder ir contra mí", escribió en X. "Sigue el tema en un canal que lo sentía mi casa. Pero entiendo que ahora, como este señor es dueño, hay que bancarlo. Los montos no son esos y lo único que quiere es dañarme en mi imagen y sacarme todo. Averigüen la 'Mutual' a la que le compró esta deuda de San Lorenzo. No tiene escrúpulos y lo único que busca es que me convoque o le entregue los bienes de mi familia. No lo voy a permitir", continuó enfurecido."Les voy a contar la historia de un mafiosoâ?¦" En septiembre, el conflicto económico y judicial entre estos dos hombres de medios se volvió mediático. Fue cuando Marcelo Tinelli, a través de "historias" en su cuenta de Instagram, disparó una serie de mensajes enigmáticos.La primera historia decía: "Dinero sucio. Cuevas. Hombre de medios, Mañana amplío".La segunda historia aclaraba: "Esta historia es una ficción que estoy escribiendo. Se va a poner buena. Cualquier similitud con hechos reales es pura coincidencia".La tercera y última historia ampliaba: "Sigo con la ficción que estoy escribiendo. Rosario. Hombre de medios, Compra a una "Mutual" (cueva de dinero sucio) un crédito impago de un club de fútbol. Ahí comienza su trabajo de "cobranza", apretando con sus influencias en todos los poderes a una persona conocida que "casualmente" era uno de los garantes. Finge siempre demencia. Tengo que buscar el elenco".En las últimas horas, y tras la denuncia que hizo su hija Juanita, sus misteriosos posteos cobraron otro significado y relevancia. Por su parte, Gustavo Scaglione nunca habló al respecto; hasta esta semana que advirtió que ahora irá por todo.
La cantante difundió imágenes desde el evento en el Movistar Arena, donde el precandidato Abelardo de la Espriella llenó el recinto: "Me encanta cómo los pobres petristes, frustrados, se conectan a mí en vivo"
"Quiero volver a no tener miedo a estar a solas con vos", le dijo Cecilia a César. Fue después de que durante una discusión, cuando quiso bajarse de la camioneta César la metió de nuevo a la fuerza y le hizo una guillotina."Quisiera prometerte que no ocurrirá otra vez, pero miento tanto que mi palabra no vale", respondió él. Y siguió. "Debo decir que me contengo muchas cosas. Creí que no iba a explotar". Cuando conoció a Cecilia, por Tinder, se presentaba como Alejandro -su tercer nombre- y decía ser un arquitecto de 27 años. Algunos creían que estudiaba medicina y en su Facebook decía que estaba cursando ingeniería. Tenía 17 y nunca terminó el colegio."No siento que haya sido yo", le decía César, mientras ella le contaba que no podía olvidar el episodio y se le repetía cuando cerraba los ojos. "Esto puede ser algo de una sola vez y que no vuelva a pasar o puede ser el inicio de un ciclo de abuso", le advirtió ella, mientras le pedía que se comprometiera más con su terapia. "Cada vez que discutamos me va a volver el miedo", le planteó Cecilia y agregó: "Quiero aprender a defender para estar más segura". Los chats se revelaron en la jornada de ayer del juicio, durante la declaración de Carolina Pasarelo, ingeniera en sistemas que fue la encargada de peritar el teléfono celular de Cecilia. Explicó cómo analizó conversaciones para detectar patrones y palabras asociadas a la violencia de género.Cecilia también le había relatado ese episodio a su amigo Ronan Amarilla. "Me hizo una guillotina y, como tiene mucha fuerza, me lastimó. Es la primera vez que es violento conmigo y me dio miedo", escribió.Y ahondó: "Se arruinó todo, todooo, y ahora no sé qué hacer. Siento que desperdicié casi dos años de mi vida, que todo daba vueltas alrededor de él. No me di cuenta de que dependo tanto de él hasta hoy. Si él se va, me quedo sin nada; todo, incluso mi trabajo, depende de él. No solo mi vida emocional, el amor que le tengo, los sueños que teníamos juntos. Pero si me quedo puede volver a pasar lo de hoy, y tengo miedo de que vuelva a pasar". "Claramente se ve un tipo de relación y después del divorcio cambia todo. Hay un hecho de violencia y un viaje a Ushuaia por el que ella se muestra claramente interesada, pero le generaba miedo", analizó ayer Pasarelo. El pedido de divorcioCésar y Cecilia se casaron el 16 de septiembre de 2022. Un día después, él le pidió el divorcio. Le dijo que el casamiento había traído "problemas legales" a sus padres y que "le quitaron todo" por una cuestión de herencia. "Amor, me tendrías que haber dicho esto antes de casarnos", le respondió Cecilia. "No quiero terminar mi relación con vos aunque me ofrezcan todo lo que me ofrecieron", insistió él."Vos tenías un futuro de lujos y grandezas. Y yo solo soy una carga. Tu sueño es ser rico y poderoso, y yo solo te traigo crotera. Ni siquiera consigo un trabajo", le escribió en otro mensaje.Más tarde, César le contó que, según su madre, Marcela Acuña, podían hacer un acta acuerdo. "O sea, voy a ser tu amante, ¿por cuánto? Nos casamos de nuevo cuando a tu vieja le pinte. ¿Qué vas a hacer? ¿Te devuelvo el anillo?", le preguntaba Cecilia.En un audio, él explicaba que "el trato era interesante" porque sus padres le darían todos las "libertades que quisiera", lo que incluía el permiso para invitar a su casa a Cecilia sábados y domingos. "Van a ayudar a mantenerte", prometió. "Vos tomás las decisiones siempre solo. Por eso, sin haber tenido noche de bodas, me pedís el divorcio. Yo jamás lo aceptaría y vos lo consideraste", escribió Cecilia. E insistió: "Yo me casé pensando que estaba todo bien. Menos pensé un día después de casarnos es que me divorciaría", insistió. Cuatro días después del casamiento, presentaron una solicitud conjunta de divorcio. La sentencia se firmó el 21 de diciembre de 2022. Según varios testigos, Cecilia nunca mencionó estar divorciada.En la investigación se analizó el acta: un peritaje determinó que la firma no coincidía con la de Cecilia. La causa quedó a cargo de la fiscal de Investigaciones N.º 2, Ana González de Pacce, quien confirmó a LA NACION: "Se mandó a peritar".Según Pasarelo, es posible ver cómo cambiaron las conversaciones de la pareja después de ese episodio. "Era de lo único que estaba segura en mi vida", le escribió Cecilia a César días después.También se mostraron más chats que revelaban el vínculo tenso entre Cecilia y su suegra, Acuña. La defensa buscó poner en duda la selección del material exhibido por el Ministerio Público Fiscal y presentó una carta que Cecilia había escrito a su suegra, en la que le decía: "Firmé el divorcio y sentí que se me rompía el pecho", decía ahí. En los chats de la pareja revelados ayer, volvió a mencionarse el viaje a Ushuaia que Cecilia creyó que emprendería la última vez que salió de su casa. Pedía detalles y le decía a César: "Sería la decisión más importante de mi vida, pero también la más peligrosa".
El documento detalla cómo, en el seno de la empresa Soluciones de Gestión, representada por Víctor de Aldama como comisionista, existía una marcada inquietud por cerrar una operación con el Gobierno de Canarias
A más de 50 años de los crímenes, el responsable no fue hallado a pesar de dejar cartas y atribuirse más de 30 asesinatos en la zona de San Francisco
Healthday Spanish
El conflicto entre las dos estrellas de Hollywood continúa escalando mientras los abogados del actor insisten en obtener documentos que podrían determinar si la venta de la bodega francesa se realizó de forma legal y transparente
RÍO DE JANEIRO.- Una investigación de la policía carioca reveló que la cúpula del Comando Vermelho utiliza el código "Hamas" para identificarse en aplicaciones de mensajería. La banda se disputa territorios en el estado con el Terceiro Comando Puro, que domina una zona conocida como "Complejo de Israel" en el norte de Río.Los investigadores tuvieron acceso a uno de los celulares de Carlos Costa Neves, alias Gadernal, acusado de ser uno de los cabecillas del Comando Vermelho y uno de los objetivos de la operación que dejó 121 muertos. Según la policía, desempeñaba un rol de liderazgo, definiendo estrategias en las guerras expansionistas contra grupos rivales y tácticas para enfrentar a la policía.En los mensajes obtenidos por O Globo, Gadernal acababa de comprar un celular nuevo. Poco después de configurarlo, instaló una aplicación de mensajería y se identificó como "Dios". Luego buscó un contacto guardado como "Urso", el apodo de Edgard Alves de Andrade, o Doca, uno de los principales líderes del Comando Vermelho, y le envió un mensaje: "Guarda el número nuevo".Doca no reconoce al remitente y responde con un signo de interrogación. Gadernal dice entonces: "Es Hamas". Luego envía el mismo mensaje a otros contactos para que lo agenden. A uno de ellos incluso le dice: "Aquí Hamas. Terror de Israel". El otro replica: "Nosotros somos el terror de Río". Gadernal le dice que quiere hablar con Doca y añade: "Estamos en guerra acá en la Franja de Gaza". La región entre Penha y Brás de Pina recibe este apodo por parte de las facciones.Mientras que el Complexo do Alemao y Penha están controlados por el Comando Vermelho, partes de los barrios vecinos están dominadas por el Terceiro Comando Puro. Por otro lado, las favelas de Brás de Pina y sus alrededores se conocen como Complejo de Israel y están controladas por Álvaro Malaquias Santa Rosa, alias Peixão. "Dile que eres de Hamas"En otra conversación, un narcotraficante no identificado busca a Gadernal. El hombre se queja de que "su padre" lo bloqueó en la aplicación y le pregunta qué pudo haber hecho. Gadernal le envía entonces el contacto de "Urso" y le ordena: "Dile que eres de Hamas".La denuncia de la Fiscalía describe episodios de tortura perpetrados por miembros del Comando Vermelho, con la intención de castigar a cómplices e incluso a residentes. La figura responsable de dirigir los castigos y participar en los llamados "tribunales de narcotráfico", con autonomía para determinar incluso la ejecución de rivales menores, es Juan Breno, alias BMW.Identificado como el administrador del narcotráfico en Gardenia Azul, BMW "goza de prestigio y ocupa un puesto jerárquico importante dentro del Comando Vermelho" y es el jefe del grupo de sicarios llamado Equipe Sombra, según la Fiscalía de Río de Janeiro."Además, en nombre del predominio violento de la facción criminal Comando Vermelho, el acusado Juan Breno dirige la práctica de castigos y torturas contra los residentes", señala un apartado de la acusación, que incluye la imagen de una mujer sumergida en una bañadera de hielo, con solo la cabeza fuera del agua. En el pie de foto, se la presenta como "una alborotadora a la que le gusta armar lío en los bailes" y que esta es la "mejor forma" de castigo, ya que "no quiero golpear a los residentes".En otro episodio, un hombre amordazado y esposado es arrastrado por un coche, vestido con pantalones cortos y sin camiseta. "Entre gritos de súplica de perdón", la víctima menciona a BMW varias veces, mientras que el acusado "bromea sobre el sufrimiento ajeno, burlándose de la víctima que agoniza", según la Fiscalía.Las imágenes, de contenido explícito, muestran al hombre justificándose con cifras. BMW le ordena a la víctima que se calle y solo detiene el vehículo al ver que el hombre castigado podría desmayarse: "Oh, se desmayó", dice.En otro momento, BMW contacta a Carlos Costa Neves, alias Gadernal, por videollamada. En las imágenes, BMW apunta con su teléfono móvil al hombre que está siendo arrastrado y le dice que se justifique ante su jefe: "Díselo al jefe".
El celular en el bolsillo, una billetera virtual y un par de clics bastan para que un chico de 13 años acceda a un sitio de apuestas. Ahí puede jugar contra su propio equipo, perder dinero que no es suyo, endeudarse o ser contactado por adultos que se aprovechan de su vulnerabilidad. Lo que antes era un casino mimetizado entre las luces de una ciudad, hoy está al alcance de la mano.Si a ese panorama se suma que cada vez más influencers promueven sitios de apuestas online, el combo es explosivo, subrayan los especialistas. "El mensaje de muchos influencers es que hay que conseguir dinero fácil, rápido y que esa es la clave de la felicidad", resume la psicóloga Débora Blanca, especialista en ludopatía y autora del libro "Ludopatía. La adicción del siglo XXI. Nuevas formas de apuestas en la era digital"."Pero eso no es solo peligroso: es falso. La vida no se divide entre ganadores y perdedores. Y creer eso deja a muchos chicos del lado de los perdedores sin entender que están siendo víctimas de un sistema que los seduce y los excluye a la vez", agrega Blanca.El fenómeno preocupa a familias y docentes. Según los especialistas, las primeras experiencias de apuestas online aparecen en promedio a los 13 años, y suelen comenzar con los varones y con el fútbol. "Tu hijo y mi hijo van al colegio con una billetera virtual para comprar el sándwich del recreo â??explica Javier Quesada, pedagogo y especialista en Desarrollo Infantil y Salud de Unicef Argentinaâ??. Pero ese mismo dinero les permite entrar en un sitio ilegal, inseguro, sin validación de edad. Y ahí acceden a un universo para el que no tienen desarrollo psicosocial suficiente." Las Apuestas Empiezan En El Fútbol ; Javier Quesada, Esp En Desarrollo Infantil TempranoEn Argentina, el 47% de los chicos de entre 9 y 17 años conoce plataformas de apuestas en línea y el 61% a alguien que apostó, según los resultados de la encuesta Kids Online Argentina 2025 de Unicef. "El 50% quiere ganar plata fácil y rápido. Lo hacen por la sensación de adrenalina, por la búsqueda del éxito rápido. Solo el 30% dice que lo hace para divertirse", aclara Quesada.Blanca y Quesada participaron de Atrapados en las redes. Cómo convertirnos en los principales referentes que los chicos necesitan, la segunda edición del evento virtual y gratuito organizado por Fundación LA NACION, con el apoyo de UNICEF Argentina.El encuentro, transmitido por lanacion.com.ar y el canal de YouTube de LA NACION, reunió a destacados referentes que reflexionaron sobre los nuevos desafíos que plantean las pantallas y la inteligencia artificial.Volvé a mirar el evento haciendo click acáEl espejismo del dinero fácilEn los últimos años, Blanca empezó a ver en su consultorio algo que no había visto en más de dos décadas de trabajo. "Hace 23 años que me dedico a la ludopatía: es mucho tiempo atendiendo una gran cantidad de pacientes y familias. Pero nunca vi lo que estoy viendo ahora", cuenta. "La ludopatía digital es mucho más grave porque todo está a la mano: se apuesta desde el celular, se transfieren fondos desde la billetera virtual y cuando hay problemas, se piden préstamos. Todo desde el mismo dispositivo. Y la abstinencia es mucho más difícil, porque la primera parte del tratamiento consiste en dejar el celular", explica Blanca.Los pacientes que llegan a tratamiento son cada vez más jóvenes: chicos de 18 o 19 años que empezaron a apostar a los 15 o 16. "A veces roban plata de su casa, sacan la tarjeta de un padre o le piden dinero a un compañero. Y aparecen los prestamistas entre ellos: pibes de 13 o 14 años que prestan dinero con intereses o alquilan su DNI para abrir cuentas. Todo se monetiza", advierte la psicóloga. Y agrega: "Son chicos que muchas veces terminan dejando el secundario o la facultad. Empiezan a jugar compulsivamente y abandonan todo". INTRO ESPECIALISTAS Atrapados en las redes"Pedí cinco préstamos y llegué a robarle plata a varios familiares""Ojo con los influencers" Lo que está en juego, dice Blanca, no es solo el dinero, sino una ideología del éxito y del deseo que los adolescentes absorben desde las redes. A la especialista le preocupan mucho los chicos que llegan al consultorio con "ese mensaje instalado en la cabeza". "Dicen: 'quiero ser millonario', que es lo que ven en los influencers y en las redes sociales. Pero cuando les preguntás '¿para qué querés ser millonario?', no pueden responder. Quieren plata rápida, sin esfuerzo, sin frustración. Ven en los influencers ese modelo de felicidad: ser rico, exitoso y tener todo ya. Pero eso es una falacia absoluta. La frustración es parte de la vida; sin frustración no hay aprendizaje", sostiene.En esa línea, pone sobre la mesa un tema central: "Me preocupa cómo se regula toda esta cuestión en las redes sociales, porque no se debería poder decir cualquier cosa. Hay influencers que han armado y sostienen una grieta que es que el mundo se divide en ganadores y perdedores. Y si te va mal en algo, que eso es la vida, sos un perdedor â??advierte la psicólogaâ??. Eso es una falacia absoluta y además es un acto cínico. Pero los pibes lo creen. Ojo con los influencers y los mensajes que promueven". "No encontré un adulto que me escuche"La problemática atraviesa a todo el país. Según la encuesta Kids Online Argentina, solo el 40% de los chicos dice haber podido hablar sobre apuestas o riesgos digitales con su familia, y un 38% asegura que lo hizo una vez y no volvería a hacerlo porque "no encontró un adulto que pudiera alojar el tema sin minimizarlo", detalla Quesada. "Los adolescentes nos dicen: 'Cuando intenté hablar, me dijeron que son cosas de la edad, que a ellos les pasó lo mismo siendo chicos o me dieron una lección moral'", relata el especialista. "En lugar de escuchar, los adultos moralizamos. Y eso bloquea el diálogo".Quesada insiste en que los chicos no necesitan sermones, sino adultos disponibles. "Tenemos que alojar, escuchar, mirar, contener, hablar, no condenar. Creer que la solución es quitar el celular o la billetera virtual no sirve. Lo que necesitamos son acuerdos que promuevan la autonomía y el uso responsable: límites compartidos, alarmas de horario, pactos de uso. Eso no tensa la relación, la cuida."Cuando las deudas crecen y no hay manera de pagar, pueden aparecer situaciones de ansiedad severa o incluso ideación suicida. "Un chico endeudado que no puede contar lo que hizo siente que su vida vale 700 mil pesos, y que eso no tiene solución. Es desesperante", describe Quesada. Hablemos de suicidio: una guía para saber cómo prevenir y dónde buscar ayuda"Y ahí, muchas veces, entra en escena otro actor: el prestamista. Alguien que les da crédito y los acorrala: los chicos empiezan a pedir dinero que no pueden devolver, no lo cuentan en sus casas y, por ejemplo, les piden a cambio fotos íntimas. Es el paso del juego a la extorsión. Y empieza una película de terror".Para Blanca y Quesada, el primer paso es reconocer el fenómeno y hablar del tema. "Decir que no hoy es un problemón para los padres â??plantea Blancaâ??. Muchos me dicen: 'No puedo decirle a mi hijo que no apueste si todos sus amigos lo hacen'. Pero ahí la clave es construir soluciones colectivas, usar los grupos de padres para acordar límites comunes."En el ámbito escolar, Quesada propone transformar la preocupación en herramienta pedagógica. "Cada escuela podría tomar un fragmento de una charla o una campaña y abrir un debate: qué piensan los chicos, qué los motiva a apostar, qué imaginarios hay detrás. Los adolescentes tienen mucho para decir: también son constructores de respuestas positivas", concluye.Más informaciónEn las guías "Chicos y pantallas" y "Chicos de apuestas" que Fundación La Nación elaboró junto a destacados especialistas, podés encontrar más información sobre estas problemáticas.
Instagram permite solicitar una copia de tus datos para recuperar mensajes borrados, aunque el proceso puede tardar horas o días
El artista reveló que los comentarios crueles durante sus directos pueden pesar más que el apoyo de miles de fans, abriendo el debate sobre la salud mental en el mundo del streaming
Este 30 de octubre, el fútbol argentino y millones de personas alrededor del mundo se detienen para recordar al ícono eterno: Diego Armando Maradona, quien hoy habría celebrado su cumpleaños número 65. A casi cinco años de su muerte, su figura sigue más presente que nunca, y en esta fecha tan cargada de emoción, sus hijas Dalma y Gianinna le dedicaron sentidos mensajes en redes sociales, para expresar con palabras llenas de cariño y nostalgia ese amor que permanece intacto pese al paso del tiempo.Dalma Maradona publicó en sus redes una foto tierna y emotiva: una recordada ilustración de ella cuando era pequeña con su papá, acompañada por una frase cargada de emoción. "Qué alegría haber compartido la vida con vos. ¡Feliz cumpleaños!", escribió la actriz en su historia de Instagram, además de que sumó otras fotos juntos.Por su parte, Gianinna eligió una foto retro junto a su padre, en la que se ve a Maradona besar el Balón de Oro de un lado y a ella del otro mientras ambos no dejan de verse. Musicalizó la publicación con el tema "El corazón sobre todo", de Estelares. Sobre la imagen, expresó con cariño: "¿De verdad me ibas a mirar así? Feliz todo, pá. Te amo".Además de sus sentidos mensajes, Dalma y Gianinna aprovecharon la ocasión para compartir también los saludos y homenajes que recibieron de sus seguidores, amigos e incluso de figuras del mundo del espectáculo, para multiplicar el cariño y la emoción en esta fecha tan especial dedicada a recordar a Diego Maradona.Los homenajes a Diego Maradona en su díaEste 30 de octubre, además de los mensajes emotivos de sus hijas, Diego Maradona recibió homenajes de todo tipo que buscan celebrar su legado y mantener viva su memoria. Uno de los gestos más destacados fue el que tuvo días atrás el Banco Central, que presentó una moneda conmemorativa inspirada en el icónico segundo gol a Inglaterra en los cuartos de final del Mundial de México 1986. Acuñada en plata y con un valor de $235.000, esta edición limitada estará disponible únicamente para las primeras 2500 personas que completen un formulario especial publicado por la entidad.La moneda rinde tributo a lo que la FIFA reconoció como el "gol del siglo", un recorrido histórico en el que Maradona dejó atrás a cinco rivales antes de anotar desde su propio campo, el 22 de junio en el Estadio Azteca. Este homenaje llega a poco más de un año de que se cumplan cuatro décadas de aquel Mundial, un momento que marcó para siempre la historia del fútbol argentino y mundial.Además, se anunció Un Día Maradoniano, un especial en vivo de Olga por el cumpleaños de Diego que incluirá música, relatos, recuerdos y un fuerte componente solidario. La transmisión se realizará a partir de las 18 por Flow y será conducida por Dalma Maradona junto a Migue Granados y Lucas Fridman, con la participación de otros conductores del canal de streaming.El evento tendrá lugar en el Microestadio Malvinas Argentinas, ubicado en el complejo de Argentinos Juniors, club donde "el 10" debutó en Primera División. Allí, los asistentes podrán cantar, recordar y colaborar, ya que las entradas se canjearán por donaciones que luego se destinarán a la institución y su fundación social, lo que hace una combinación de homenaje y solidaridad en un encuentro pensado para celebrar la vida y el legado de Maradona.
Algunos han pensado que estos mensajes corresponden a decoración por la celebración de Halloween, mientras que para otros parecen avisos de publicidad
Dentro de la botella había cartas escritas a lápiz por dos soldados el 15 de agosto de 1916.Se sabe qué fue de la vida de los dos soldados. ¿Sobrevivieron o murieron en el frente?.
Más de un siglo después de haber sido lanzados al mar, unos mensajes escritos por dos soldados durante la Primera Guerra Mundial fueron hallados dentro de una botella en la costa sur de Australia.El descubrimiento ocurrió el 9 de octubre, cuando la familia Brown encontró una antigua botella de la marca Schweppes semienterrada en la arena de Wharton Beach, cerca de la ciudad de Esperance. Dentro había dos cartas fechadas el 15 de agosto de 1916, escritas a lápiz por los soldados Malcolm Neville, de 27 años, y William Harley, de 37, pocos días después de haber zarpado rumbo a Europa.Ambos viajaban en el buque HMAT A70 Ballarat, que había partido de Adelaida tres días antes, con destino a los campos de batalla de Francia. Los soldados formaban parte del 48.º Batallón de Infantería Australiano.Neville pidió en su mensaje que, si alguien encontraba la botella, hiciera llegar la carta a su madre, Robertina, residente en el pueblo de Wilkawatt â??hoy prácticamente abandonadoâ??. Harley, cuya madre había muerto poco antes, escribió que quien hallara la botella podía quedarse con su nota. En su carta, deseó: "Que quien lo encuentre esté tan bien como nosotros en este momento".Ambos describieron con optimismo los primeros días de viaje. Neville escribió que "lo estaba pasando muy bien" y que "la comida está muy buena hasta ahora, con la excepción de una comida que enterramos en el mar". Añadió que el barco "se balanceaba y daba tumbos, pero estamos tan contentos como Larry", expresión australiana en desuso que significa "muy feliz".El destino, sin embargo, sería trágico. Neville murió en combate un año después, mientras que Harley fue herido dos veces y sobrevivió a la guerra, aunque falleció en 1934 a causa de un cáncer que su familia atribuye a la exposición al gas alemán en las trincheras.Deb Brown contó que su esposo Peter y su hija Felicity encontraron la botella durante una de sus habituales limpiezas de playa en cuatriciclo. "Nunca pasaríamos por alto un trozo de basura", aclaró.Y relató: "Esta botellita estaba allí, esperando a ser recogida", relató. La madre de la niña sospecha que estuvo enterrada entre las dunas durante más de un siglo y que los recientes temporales la desenterraron."La escritura seguía siendo legible", explicó Brown, quien logró contactar a los descendientes de los soldados. "Si la botella hubiera estado en el mar o al sol tanto tiempo, el papel se habría desintegrado", acotó.Las familias de ambos hombres recibieron la noticia con emoción. Ann Turner, nieta de Harley, dijo a la Australian Broadcasting Corporation (ABC) que estaban "absolutamente atónitos". "Realmente se siente como un milagro, como si nuestro abuelo nos hubiera contactado desde la tumba", expresó.Herbie Neville, sobrino nieto de Malcolm, afirmó que el hallazgo "unió a la familia" y recordó con orgullo a su antepasado: "Parece que estaba feliz de ir a la guerra. Es muy triste lo que pasó. ¡Qué gran hombre era!".Con información de Associated Press
El organismo omitió mencionar al astro del fútbol cuando anunció la creación de la pieza dedicada al segundo gol contra Inglaterra en la Copa del Mundo de 1986. La explicación que dieron desde el BCRA y las respuestas en redes sociales
RÍO DE JANEIRO.- La Defensoría Pública del estado de Río de Janeiro elevó a 132 el número de muertos tras el megaoperativo policial realizado el martes en los complejos de la Penha y del Alemão, más del doble de la cifra oficial difundida inicialmente. Según las autoridades, entre las víctimas figuran al menos cuatro agentes de policía.Uno de ellos fue Heber Carvalho da Fonseca, sargento tercero del Batallón de Operaciones Policiales Especiales (BOPE), de 39 años, quien envió un último mensaje a su esposa antes de morir: "Estoy bien. Seguí rezando". Horas después del operativo, la mujer publicó en redes sociales la conversación final que habían mantenido."¿Estás bien? Dios te está protegiendo. Estoy rezando", había escrito su esposa poco antes de recibir la última respuesta de Da Fonseca. Desde temprano, en medio del intenso tiroteo, el sargento intercambiaba mensajes con ella, moviéndose entre el miedo y la esperanza. Pero tras el breve pedido de su marido, llegó el silencio. Los mensajes siguientes muestran la desesperación de alguien que esperaba noticias en medio de una operación que se había convertido en una guerra: "Te amo. Tené cuidado, por el amor de Dios. Hay muchos heridos. Amor, dame una señal de vida siempre que puedas", escribió la viuda.Minutos después, comenzaron las llamadas sin respuesta. A las 13.33 fue el primer intento, luego otro a las 13.34 y uno más a las 13.36. Horas más tarde, la esposa publicó la captura de pantalla de la conversación en sus redes sociales con un mensaje que conmovió a miles de personas:"Y ya no respondiste más. ¿Y ahora, qué le voy a decir a Sofía?", escribió, en alusión a la hija de ambos.Al día siguiente, la viuda compartió otro mensaje en el que recordó que su esposo murió en el mes del cumpleaños de su hija. "Octubre, mes del cumpleaños de mi hija. Y para el resto de su vida, ella recordará a su papá", escribió. En otro fragmento del texto, evocó una frase que su marido solía repetir cada vez que un compañero moría en servicio: "Decía que tenía una clave en sus manos cada vez que perdía a un colega. Que, si algún día le sucedía a él, sería haciendo lo que más amaba. Nunca creemos que ese día va a llegar, pero llegó. No puedo explicar este dolor"El sargento tercero Heber Carvalho da Fonseca y su compañero de tropa Cleiton Serafim Gonçalves, también del BOPE, fueron alcanzados durante enfrentamientos con criminales del Comando Vermelho (CV), la principal organizacion criminal del estado. Ambos fueron trasladados al Hospital estatal Getúlio Vargas, al norte de la ciudad, pero no sobrevivieron.El operativoAmbos eran parte de los 2500 agentes movilizados en el mayor operativo llevado a cabo por las policías Civil y Militar en la historia de Rio, que incluyó soldados en helicópteros, vehículos blindados y a pie. Unos 81 sospechosos fueron arrestados, y fueron decomisados 93 rifles y más de media tonelada de drogas, según informó el gobierno estatal.Organizaciones no gubernamentales y el organismo de derechos humanos de la ONU rápidamente expresaron preocupaciones sobre el alto número de muertes reportadas y pidieron investigaciones.Los objetivos declarados de la operación eran capturar líderes y limitar la expansión territorial del CV, que ha aumentado su control sobre las favelas en los últimos años y ha consolidado su nacionalización en Brasil así como su influencia en el extranjero, particularmente en Bolivia.La redada policial provocó disparos y otras represalias de los miembros de la banda, causando escenas de caos en toda la ciudad. Las escuelas en las áreas afectadas cerraron, una universidad local canceló las clases y las carreteras fueron bloqueadas con autobuses utilizados como barricadas.El miércoles al amanecer, al menos 50 cuerpos de hombres jóvenes, en su mayoría sin camisa, yacían en el suelo en Penha, uno de los dos sitios donde se llevó a cabo la operación policial.Cleiton había servido 17 años en la fuerza y, según el medio brasileño O Globo, era conocido entre sus compañeros por su seriedad y lealtad hacia la tropa.Heber, casado y padre de una niña, llevaba 14 años en la institución y se destacaba por su valentía, disciplina y espíritu de equipo. Al igual que su compañero de batallón, dedicó su vida al BOPE, participando en numerosas operaciones en zonas de alto riesgo.Agencia AFP y diario O Globo
Muchas personas eliminan conversaciones de Instagram que luego quieren revisar. Es por eso que hay usuarios que buscan información para saber cómo recuperar mensajes borrados en esta red social.Cómo recuperar mensajes borrados de InstagramRecuperar mensajes borrados de Instagram no es posible de una forma directa. Se puede lograr, en algunos casos, al solicitar una copia de seguridad de tu información directamente a la plataforma o al contactar a la otra persona y preguntarle si no cuenta con la información. La primera opción puede ser compleja para algunos usuarios. Por ello, a continuación, se detallan los pasos para este método:Para iniciar el proceso, el usuario debe abrir la aplicación de Instagram o acceder al sitio web. Para esto, se necesita utilizar el usuario (o el correo electrónico) y la contraseña. Una vez en la plataforma, la persona deberá dirigirse a su perfil y luego tocar el icono de las tres líneas horizontales en la esquina superior derecha para desplegar el menú que tiene distintas opciones. Dentro de este, la persona deberá seleccionar "Tu actividad" para acceder a la gestión de datos de su cuenta en la red social.Dentro de la sección "Tu actividad", el usuario debe desplazarse hacia abajo hasta encontrar y seleccionar la opción "Descargar tu información". Posteriormente, se debe tocar el botón "Solicitar una descarga". El sistema solicitará la confirmación de la cuenta de Instagram de la cual se desean los datos, por lo que se debe verificar la cuenta y pulsar "Siguiente".En la siguiente pantalla, el usuario deberá elegir la opción "Seleccionar tipos de información". Es crucial que se marque la casilla de "Mensajes" (se pueden desmarcar otros tipos de datos si solo se busca la recuperación de las conversaciones). Una vez hecha la selección, se debe pulsar "Siguiente". Luego, la plataforma solicitará la elección del formato de archivo (se sugiere JSON o HTML para asegurar una lectura sencilla del texto) y la calidad del contenido multimedia. Finalmente, se debe tocar "Enviar solicitud" para procesar la petición.Instagram preparará un archivo con los datos solicitados. Este proceso puede tomar desde unas pocas horas hasta varios días. Una vez listo, el usuario recibirá un correo electrónico (a la dirección asociada a la cuenta) que contendrá un enlace de descarga. La persona deberá hacer clic en dicho enlace, descargar el archivo ZIP e introducir su contraseña de Instagram para verificar la identidad y comenzar la descarga. Al finalizar, el usuario deberá descomprimir el archivo y buscar la carpeta o el archivo denominado "messages" o similar. Al abrirlo, se tendrá acceso al historial completo de las conversaciones, incluyendo aquellos mensajes que habían sido eliminados.
Los ciudadanos deben verificar cualquier multa para proteger sus datos personales y financieros
La hija de Pepe Aguilar sigue en el ojo del huracán por diversas polémicas
Juan David Tejada está en el ojo del huracán por las declaraciones que entregó la uniformada, considerada una de las más sexys en redes sociales
Investigaciones recientes apuntan a la importancia de la denuncia y la prevención para evitar pérdidas económicas y proteger la información sensible de la población
La influencer barranquillera compartió las conversaciones de WhatsApp con el padre de su hijo, mostrando tensiones y supuestos intentos de manipulación tras su ruptura y abriendo debate sobre la privacidad en pareja
Si has borrado un SMS importante por error no hay que preocuparse.
En las últimas horas, el caso de Lourdes Fernández, reconocida por ser una de las voces del grupo pop Bandana, acaparó las noticias. La denuncia que realizó su madre con intención de saber el paradero de su hija, a quien no veía desde el 4 de octubre, desencadenó un fuerte operativo afuera del departamento de Leandro García Gómez, su expareja, quien ahora está imputado por privación ilegítima de la libertad. A medida que las horas pasan, se viralizó un alarmante posteo que la cantante hacía hecho hace meses. "He tomado decisiones de las cuales me arrepiento y las tomé como experiencias de aprendizajeâ?¦ Soy humana, no perfecta, como cualquier otra persona", son las palabras con que las que la integrante de la banda de inicio de los 2000 inició la publicación que realizó mediante su cuenta de Instagram en mayo de este año.Y continuó: "Nosotros tenemos que ser el cambio que quiere ver en el mundo. Reconozco que cometí un error y quiero disculparme por cualquier daño que haya causado en tu vida. Espero que algún día puedas perdonarme". Aquel fragmento fue el que acompañó a una fotografía en la que se la vio abrazándolo y sonriendo frente a cámara. El pedido de disculpas fue interpretado por muchos como un arrepentimiento de las acusaciones que realizó años atrás en su contra. Otro detalle que no pasó inadvertido es que etiquetó en el posteo a distintos medios de comunicación. En 2022, la artista presentó la primera denuncia contra él por lesiones leves. Para ratificar sus dichos, recurrió a su red social, donde generó preocupación entre sus seguidores al subir un video en el que se la vio visiblemente angustiada. "Todos en el edificio escucharon. Según él, gritaba porque tenía ataques de pánico. Si pasa, denuncien, no tengan miedo", expresó.En ese sentido, enumeró una serie de situaciones que padeció: "Me filmó sin que yo sepa. Me sacaba fotos desnuda sin mi consentimiento. Me metía cosas en la bebida y yo siempre pidiendo cosas porque 'me emborrachaba'. Amor es la falta absoluta de sufrimiento. El amor no duele".Sin embargo, Lourdes volvió a tener contacto con García Gómez y este año otro hecho de violencia la obligó a presentarse nuevamente ante la Justicia. El evento ocurrió el 1° de octubre, cuando la Policía se acercó al departamento en el que convivían, luego de que los vecinos alertaran al 911. Tras la intervención policial, el hombre de 47 años abandonó el hogar. El caso caló hondo este jueves, cuando la desesperada búsqueda de Fernández era titular de los medios. Después de casi 24 horas de preocupación y con guardia policial en la vivienda de Gómez García, el juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 47 dio la orden de allanamiento en el lugar, ubicado en Ravignani 2186. "En el interior del inmueble fue encontrada Lourdes Fernández y minutos después el hombre fue detenido", precisaron fuentes judiciales a LA NACION.En tanto, pasadas las 22.30, la cantante fue trasladada para su atención al Hospital Fernández, y recibió el alta durante la madrugada del viernes. El personal médico de la institución evaluó a Lourdes y, al no detectar sintomatología, se le permitió dejar el hospital alrededor de las 2:30. No fue necesario que permaneciera ingresada en observación, por lo que se trasladó a la casa de una amiga.
El cantante australiano aclaró en pleno concierto que los cambios en sus letras no son indirectas para su exesposa, sino parte de su estilo creativo y su conexión con el público en cada show
A días de las elecciones legislativas, usuarios cordobeses reportaron intentos de fraude por supuestas multas por no votar. Las autoridades nacionales advirtieron sobre sitios falsos que imitan páginas oficiales. Leer más
Actualizaciones en aplicaciones de llamadas, filtros inteligentes y la supervisión constante permiten a los usuarios anticipar ataques y resguardar de mejor manera la privacidad de sus datos
La madre de Lourdes de Bandana radicó una denuncia en la Comisaría Vecinal 14 B de la Policía de la Ciudad, situada en el barrio de Palermo, para que la ayuden a buscar a su hija, con quien aseguró haber perdido el contacto el pasado 4 de octubre, hace ya tres semanas. De inmediato, el personal de la comisaría se trasladó a la casa de la cantante, situada en Palermo, para esclarecer el panorama. Al arribar al domicilio, se encontraron con un hombre que aclaró no ser más la pareja de Lourdes y que la mujer no vivía más en ese lugar.Tras el revuelo mediático que se generó en torno a su figura, Lourdes, vía Instagram, subió un video en sus historias de Instagram aclarando su situación. "Me acabo de levantar. Estoy con gripe desde el lunes", comenzó en un registro fílmico donde apenas se le ve su rostro y la voz se entrecorta.Enterada de la denuncia y la repercusión que eso generó, la cantante exclamó: "No puedo creerlo, esto es terrible... Me siento muy mal, chicos".Denuncian que Lourdes de Bandana esta desaparecida hace 3 semanasA pesar de la denuncia y el temor que generó en su entorno, Lourdes de Bandana -conocida artísticamente como Lowrdez- mantuvo su perfil activo en Instagram durante los últimos días y eso lo hacía más llamativo aún.El pasado domingo celebró el Día de la Madre con una foto junto a su progenitora y, en las últimas horas, subió dos posteos referidos a Leandro Esteban García Gómez, su expareja, quien recibió a la policía y aseguró que ella no vivía más con él.Una de las historias temporales muestra una foto de dos manos haciendo la forma de un corazón y una dedicatoria especial: "Grax Lean GG con mucho amor". A su vez, remarcó: "Es importante sol... tenemos una sola vida y un solo amor".A su vez, este martes, Lourdes armó otro posteo, más elaborado, con una foto junto a Leandro García Gómez, acompañado de un texto más elaborado, celebrando el cumpleaños de esta persona: "Pasé malos momentos, sin embargo, estuviste y te bancaste como un caballero a todo. Siempre te voy a amar. Amo tu militancia y tu compromiso con la sociedad y sos de los empresarios que necesita nuestro país. Tenes dos hijas hermosas y sos un ejemplo de Padre. Te amo".Según pudo saber LA NACION, cuando fue a la comisaría, la mamá de la ex Bandana sostuvo que su hija había pasado por situaciones de violencia de género con su expareja.Tiempo atrás, en noviembre de 2022, Lourdes denunció, por redes sociales, a su expareja, a quien acusó de maltratarla y hasta de querer "emborracharla" adulterándole la bebida. "Me filmó sin que yo sepa. Me sacaba fotos desnuda sin mi consentimiento. Me metía cosas en la bebida y yo siempre pidiendo disculpas porque 'me emborrachaba'. Amor es la falta absoluta de sufrimiento. El amor no duele", expresó la integrante de Bandana en dos posteos de Instagram que daban a cuenta de actitudes tortuosas por parte de su expareja.En la misma postal, Lourdes aconsejó a quienes pasen por la misma situación que denuncien cualquier hecho de violencia de género. La relación entre Lourdes y Leandro Esteban García Gómez comenzó en 2020 y su vínculo se fortaleció durante la pandemia cuando convivieron juntos. Luego de ese momento, la pareja comenzó a transitar periodos de inestabilidad, hasta que el hombre habría comenzado a ejercer violencia sobre la cantante, lo que terminó de erosionar a la pareja hasta llegar a la separación. "Era un final anunciado. Yo creo que ella se asustó, tenía miedo y no quería denunciar", explicó Mabel, la mamá de Lourdes, en una antigua entrevista con el programa A la tarde. A un mes del regreso de BandanaLa denuncia por desaparición de la madre de Lourdes se dio a un mes de lo que será el regreso de la icónica banda llamada Bandana. El regreso oficial tiene fecha para el domingo 23 de noviembre en el marco del evento de música llamado L.A.T.M. +35, creado por el DJ Tommy Muñoz, el cual se celebrará en la Costanera de la Ciudad de Buenos Aires.Esta noticia se suma al anuncio oficial que hizo Telefe del retorno de Popstars, el programa donde surgió Bandana y Mambrú, dos bandas icónicas de principios de los 2000 que aún continúan inmersos en la industria musical.En diálogo con este medio, la producción que prepara el show de regreso de Bandana aseguró estar en contacto cotidiano con la cantante. "Estamos en contacto con Lourdes, tanto la producción como el resto de la banda, organizando días de ensayo, fotos y todo", detallaron, antes de que la cantante subiera el video aclarando el panorama.
Paul Ingrassia era el nominado por el presidente para encabezar la Oficina del Asesor Especial.
Franco Colapinto expresó su fanatismo por Sergio "Checo" Pérez, el piloto mexicano que abandonó la escudería Red Bull a finales de 2024 y retornará al circuito el próximo año bajo la firma Cadillac junto a su colega Valtteri Bottas.De cara a lo que será el Gran Premio de México que se celebrará este domingo en el país azteca, Colapinto lamentó la ausencia de Pérez y contó, al medio TUDN, cómo fue el diálogo que tuvo en los últimos días con él."Me puso triste cuando supe que Checo no seguía en la Fórmula 1", aclaró Colapinto sobre la ausencia de uno de sus referentes en el actual Campeonato Mundial de Constructores de la F1.La noticia del arribo de Pérez a la Fórmula 1 de la mano de Cadillac se dio a conocer en agosto. Este nuevo desafío causó un efecto positivo tanto en los fanáticos como en los pilotos, quienes destacan la jerarquía del mexicano en el circuito."Cuando me enteré que entró a Cadillac, le mandé un mensaje. Le dije: 'Qué bueno que vas a volver, ojalá pueda verte y poder correr juntos de nuevo'. Es un orgullo enorme tener tantos pilotos hispanos en la Fórmula 1. Recordemos que es un deporte con solo 20 lugares, muy exclusivo, con muchos europeos, y quedan pocos espacios para nosotros", destacó Colapinto, quien expresó su admiración por el experimentado piloto.Luego de confirmar su contacto con Checo Pérez, el argentino cerró: "Ver que cada vez somos más me llena de orgullo. Hablé con Checo, me mandó suerte, y la verdad es que de chico fue un gran ídolo para mí. Tener esa interacción, poder correr contra él y vivir esa experiencia fue un orgullo enorme".Cabe destacar que en 2024, en el marco del Gran Premio de Singapur, Checo Pérez elogió el rendimiento del argentino: "Es muy bueno. Es muy difícil de pasar a Colapinto". Eso llevó a que el argentino se sienta conmovido por la mención y devuelva la pared: "Un capo Checo, lo quiero mucho, yo lo veía de muy chico en casa, me levantaba temprano para ver sus carreras, y ahora estar peleando, corriendo contra él, es algo muy lindo".Por lo pronto, Colapinto verá acción a partir de este viernes con las pruebas preliminares a la carrera en México. En búsqueda de sumar puntos para la clasificación, el argentino buscará mejorar su rendimiento bajo la tutela de Alpine.
Hay muchas personas que quieren recuperar mensajes borrados en WhatsApp. Esto puede ocurrir cuando un usuario elimina conversaciones, textos o archivos por distintas razones. Si bien no existe una "papelera" en la app de mensajería de Meta, sí existe una manera en la que algunos datos podrán salvarse.Cómo recuperar mensajes borrados de WhatsAppA diferencia de otras aplicaciones, WhatsApp no cuenta con una "papelera de reciclaje" tradicional para almacenar elementos eliminados. La plataforma de mensajería instantánea no guarda el historial de chats en sus servidores. Lo más parecido a esta función es el sistema de copias de seguridad que la aplicación realiza en el dispositivo. Estas se almacenan en Google Drive para Android y en iCloud para iPhone. Este mecanismo actúa como un respaldo de chats y archivos, lo que permite la recuperación de los contenidos si fueron borrados.Lo que sí es posible es restaurar conversaciones y todos los elementos multimedia borrados que se hayan guardado en la copia. El procedimiento para restaurar el historial de chats, según el sitio oficial de WhatsApp, implica los siguientes pasos:El proceso inicia con la desinstalación y posterior reinstalación de la aplicación WhatsApp en el teléfono celular. Esto prepara la aplicación para buscar automáticamente la copia de seguridad guardada al configurarse nuevamente.A continuación, se debe verificar la cuenta introduciendo el número de teléfono (en Android) o el Apple ID (en iPhone). Una vez completada la verificación inicial, la aplicación está diseñada para detectar automáticamente la existencia y ubicación del archivo de respaldo de los chats guardado previamente.Finalmente, el usuario debe hacer clic en "Restaurar historial de chats" cuando aparezca la opción. Por motivos de seguridad, la aplicación puede solicitar un paso de verificación de identidad adicional, como un código enviado por SMS o una llamada telefónica, especialmente si no se tenía activa la verificación en dos pasos o las copias de seguridad cifradas de extremo a extremo.Así, se recuperarán las conversaciones hasta la fecha de la última copia de seguridad. Vale recordar que, con este método, se eliminarán todos los datos que vinieron después de esta copia de seguridad.Cómo restaurar el historial de chats de WhatsApp en Android¿Qué se necesita para que la recuperación de mensajes y archivos en WhatsApp sea exitosa?Para que este método funcione, es fundamental contar con una copia de seguridad actualizada. Esta es una "foto" del momento del guardado, sin permitir restauración parcial. La restauración solo recuperará el contenido guardado en la nube en el momento de la última copia. Cualquier mensaje o archivo recibido después de esa copia y antes de la reinstalación se perderá permanentemente. Para restaurar videos, es indispensable haber activado previamente la opción "Incluir videos" en la configuración de la copia de seguridad. Sin esta opción, estos no se incluirán en el respaldo y no podrán recuperarse.¿Cómo se elimina contenido de WhatsApp para liberar espacio en el teléfono?Cuando el objetivo es liberar espacio en el dispositivo, WhatsApp ofrece herramientas específicas para gestionar los datos. La acumulación de archivos multimedia es una de las principales causas de la falta de espacio.A continuación, cómo vaciar un chat individual o grupal:En la pestaña "Chats", abrir la conversación que se quiera vaciar.Tocar el ícono con tres puntos o "Más" y seleccionar "Vaciar chat".Se puede marcar o desmarcar la casilla "Eliminar también de la galería del dispositivo los archivos multimedia recibidos en este chat".Hacer clic en "Vaciar chat".También existe la opción de vaciar todos los chats de una vez:Acceder a "Ajustes" > "Chats" > "Historial de chats".Presionar "Vaciar todos los chats".Se puede elegir si se eliminan los archivos multimedia de la galería y los mensajes destacados.Para finalizar, tocar "Vaciar chats".Este procedimiento no eliminará usuarios de grupos ni suprimirá conversaciones de la pestaña "Chats". Los mensajes eliminados solo podrán recuperarse si se restaura una copia de seguridad anterior al vaciado. Una vez que el respaldo se actualiza, el historial previo se pierde.
La 'influencer' Tatiana Murillo señaló que su distanciamiento con la DJ es por una supuesta deslealtad y desacuerdo comerciales en una empresa de eventos
La app de Meta limitará la cantidad de textos enviados a contactos que no responden, notificando y bloqueando a quienes superen el tope mensual.
Meta confirmó que eliminará la aplicación para Windows y macOS antes de fin de año. Los usuarios tendrán 60 días desde la notificación para hacer una copia de seguridad y conservar sus conversaciones.
Joaquín Díaz Mena protagonizó un momento viral al enviar un saludo durante una transmisión, sin notar el albur en el nombre del usuario
La "docta" recibe al presidente Javier Milei en medio de protestas y descontento social. La visita, pensada como gesto de cercanía, ocurre tras la suspensión del cierre de campaña en Buenos Aires. Las calles se preparan para una jornada de tensión política y reclamos sociales.
En los últimos días antes de la veda, los dirigentes de Fuerza Patria pondrán el foco explicar cómo se vota con el nuevo sistema y en la necesidad de que la gente vaya a votar
El peor auto de la grilla, un motor sin fuerza y una confusa gestión es el conjunto de debilidades que presenta Alpine en la Fórmula 1 en la actual temporada. Una agrupación de factores que hace imposible esperar resultados satisfactorios, porque las ganancias que tuvo la escudería con sede en Enstone fueron productos que saltan de manera esporádica y, en oportunidades, con la suerte como aliada. La visita a Austin, para la 19a fecha del calendario, no torció la dirección descendente: los pilotos batallan contra el modelo A525 más que contra los rivales y el desenlace del Gran Premio de los Estados Unidos disparó un chispazo que el propio garaje se encargó de activar, tras una controvertida orden: mantener posiciones, cuando un auto desplegaba una superioridad que los cronómetros reflejaban en las pantallas.La desobediencia de Franco Colapinto, que se lanzó y ejecutó un sobrepasó sobre su compañero Pierre Gasly en la Curva 1, irritó al director Steve Nielsen, aunque el argentino respondió con la maniobra a aquel reclamo que ensayó Flavio Briatore, el asesor ejecutivo y quien tiene el poder en Alpine, que en Zandvoort demandó que "esperaba mucho más". La dualidad de criterios tendría que corregirse para que los pilotos puedan actuar sin sentir que deben elegir entre opciones que se contraponen.Colapinto, Gasly, Briatore, Nielsen serán seguramente indagados en el autódromo Hermanos Rodríguez, de México, para descubrir las reacciones internas, los motivos que empujaron a dictar la orden en Austin y cómo se zanjó la situación que resultó entre llamativa y alejada a lo que reproducía el escenario. También una ocasión para descifrar la contradicción entre los mensajes de las cabezas del equipo para que en el futuro no se repitan los incómodos episodios. El ruido que se generó por una maniobra que decidió el 17mo puesto para terminar la carrera con los autos a un giro del ganador Max Verstappen, es un indicador de los despistes del garaje que explotan en la pista."Hay mucho en juego, incluso estando fuera de los puntos, para que Colapinto tenga un fin de semana sólido y demuestre que puede igualar a Gasly en ritmo de carrera. Eso es correr. Estoy seguro de que luego tendrán una discusión sobre lo correcto e incorrecto, pero tienes que correr, mostrarte. Al final, fue un adelantamiento limpio", expuso David Coulthard, expiloto de McLaren, Red Bull Racing y Williams, con 246 grandes premios, 13 triunfos y subcampeón en 2001.Con el futuro de Colapinto todavía sin resolución, aquel pedido de Briatore en los Países Bajos se impuso como un alimento para el piloto. "Todo el mundo ve los resultados (â?¦) Cuando el piloto va a los grandes equipos, como Renault, Mercedesâ?¦, esperamos mucho más de él", comentó 54 días atrás el italiano. La respuesta fue contundente: en los últimos seis grandes premios, el pilarense doblegó 4 a 2 a Gasly en carreras, en qualy y en ritmo. En Austin, el garaje llamó a Colapinto en la vuelta 33, después de una muy buena gestión de los neumáticos medios y cuando ocupaba el 11° puesto; el regreso a la pista lo descubrió 19°, a 11 segundos de Gasly, que marchaba 16°.Recortar la diferencia fue la meta de Colapinto, mientras el francés se hundía y perdía posiciones frente a Andrea Kimi Antonelli (Mercedes), Alexander Albon (Williams) e Isack Hadjar (Racing Bulls). Con cuatro vueltas para la bandera a cuadros, el francés aventajaba al argentino por 1s353/1000, aunque el pilarense era acosado por Gabriel Bortoleto (Sauber). Llegó el mensaje de radio: "Los dos coches están gestionando gasolina, por lo que necesitamos mantener posiciones, por favor". El argentino cuestionó la orden y acto seguido superó a Gasly. Desde las paradas en boxes, Colapinto marcó mejores tiempos en 20 vueltas, contra siete de su compañero; en el giro 54 registró la vuelta más rápida con un cronómetro de 1m39s173/1000, a 200,123 km/h, mientras que el galo la consiguió en la 30: 1m39s271/1000, a 199,927 km/h.Los pilotos minimizaron el desacato de la orden. Colapinto fue contundente en la radio con su ingeniero Stuart Barlow: "Un momento, ¿qué? ¿Mantener posiciones? Si él es [muy] lento". Más tarde, en la charla con los medios, agregó: "Iba mucho más rápido y creo que él tenía gomas un poco más viejas. Iba un segundo y pico más lento, era lo mejor para la situación en la que estábamos: me atacaba mucho Bortoleto y pasarlo era una forma también de defenderme. Estábamos peleando por los puestos 17 y 18, no tiene sentido discutir por estas cosas".La primera reacción de Gasly fue de sorpresa. "¿Qué habíamos dicho? ¡Dijeron que mantengamos las posiciones!", reclamó ante su ingeniero Josh Peckett, y más tarde manifestó: "Nos faltó rendimiento. Simplemente, fuimos demasiado lentos. El resto, honestamente, son cosas que revisaremos dentro del equipo. Hice mi parte, ni siquiera debería haber estado ahí [en esa posición]. Me importa más el tema del rendimiento que este tipo de cosas". Pero quien recogió el guante fue Nielsen, que quedó desautorizado, una situación que incomoda a los team managers hacia adentro y también ante el público. "Dimos la instrucción a los pilotos de mantener posiciones, ya que estábamos gestionando el consumo de combustible en ambos autos y considerando también la cantidad de vueltas restantes con los líderes cerca. Como equipo, cualquier instrucción que se da desde boxes es definitiva y estamos decepcionados de que eso no se haya respetado. Es algo que revisaremos y abordaremos internamente", comentó Nielsen, que como escudo utilizó la posibilidad de que los autos tuvieran que completar un giro más, si Verstappen no los superaba. El ingeniero británico pasó por alto los datos incontrastables del cronómetro y que con el ritmo que arrastraba, Bortoleto superaría a los dos Alpine.
Abuela y nieta participaron de un divertido ping pong de preguntas y respuestas.La dinámica de la dinastía Legrand-Tinayre fuera de cámara.
Los trabajadores temen por su seguridad tras recibir mensajes violentos. La policía rastrea el origen de las comunicaciones y evalúa medidas de protección
La aplicación de mensajería más usada del mundo probará un límite mensual para controlar el envío masivo de mensajes a contactos desconocidos
Este miércoles la selección argentina se clasificó a la final de la Copa del Mundo Sub 20 que se disputa en Chile. En un partido reñido y disputado, el equipo dirigido por Diego Placente venció por 1-0 a Colombia en semifinales y, después de 18 años, volverá a disputar una final en esta competición juvenil. El rival será Marruecos, en un encuentro que se disputará el próximo domingo.Con gol de Mateo Silvetti, quien había ingresado en el entretiempo por Ian Subiabre, la selección sub 20 festejó un triunfo resonante y, a raíz de ello, se llevaron las felicitaciones por parte de los jugadores de la selección mayor, quienes estuvieron al tanto de lo que sucedía y festejaron, a la distancia, con ellos.El primero en reaccionar fue Rodrigo De Paul, quien, desde su casa, grabó la repetición de la jugada que terminó en el gol y felicitó tanto al equipo como a Silvetti, su compañero en el Inter Miami. Rodrigo De Paul felicitó a los jugadores de la selección argentina Sub 20"Vamos, guacho", lanzó el Motorcito, orgulloso de la labor colectiva e individual del delantero que ingresó en el entretiempo y convirtió un gol clave para acceder a la final del certamen.Lionel Messi, capitán de la selección argentina, también se hizo eco de la victoria contra Colombia: "Vamos a la final. Felicitaciones a todos". En esa misma línea, felicitó al exjugador de Newell's y actual del Inter Miami por hacerse presente en el resultado.Silvetti, de 19 años, realizó las divisiones inferiores en Newell's y debutó en Primera División en el cuadro rosarino. En septiembre de este año, Inter Miami oficializó su transferencia a la Major League Soccer (MLS) donde el delantero alterna entre titular y suplente en un equipo repleto de estrellas como De Paul, Messi, entre otros.Otros jugadores que destacaron la presencia de la Argentina en la final fueron Emiliano Martínez, Enzo Fernández y Leandro Paredes en sus historias de Instagram. El arquero, con un comentario más escueto, agregó un emoji de un aplauso y la frase "a la final" para darle un empujón anímico a los chicos del Sub 20."Vamos chicos, un pasito más. Con todo el domingo", destacó Fernández, actual jugador del Chelsea y con una fuerte identificación por los juveniles de la selección argentina. Por último, Paredes, quien pronto se integrará a los entrenamientos con Boca Juniors, utilizó la frase "qué orgullo" para felicitar al equipo de Diego Placente de cara a lo que será el encuentro decisivo ante Marruecos, que venció por penales a Francia en semifinales.Cabe destacar que el último título obtenido en esta categoría juvenil fue en el año 2007, en Canadá, cuando el seleccionado argentino le ganó la final a República Checa por 2-1. Por ese entonces, los goles fueron de Sergio "Kun" Agüero y Mauro Zárate. Este domingo, a 18 años de esa gesta histórica, los dirigidos por Placente buscarán hacer lo propio contra Marruecos, en un partido crucial que se disputará a las 20 horas en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago de Chile.El alocado festejo que reversionó el utilero de AFA tras el pase a la finalAl igual que en el Mundial de Qatar 2022, Nicolás Pérez, utilero de la selección argentina, protagonizó un alocado festejo en el vestuario junto a los jugadores para festejar el pase a la gran final.El festejo del Seleccionado Sub 20 tras pasar a la final del Mundial de ChileMientras Maher Carrizo y Santiago Fernández, jugadores del Sub 20, preparaban su celular para grabarlo, Pérez tomó carrera desde la sala de rehabilitación física y se zambulló sobre una mesa repleta de frutas y botellas de gaseosas para el delirio de los presentes.En un vestuario festivo, donde sonaba el tema musical "Pa' la Selección", de La T y la M, los jugadores se unieron a la iniciativa del utilero y celebraron el acceso a una final histórica que tendrá lugar el próximo domingo, a las 20, ante Marruecos.Así festejó la Sub 20 la victoria en la semifinal del Mundial ante ColombiaEsta no es la primera vez que Pérez es protagonista de un festejo fuera de lo común: luego de ganar la final del Mundial en Medio Oriente, el utilero corrió y se tiró de cabeza a un tacho de basura, mientras Sergio "Kun" Aguero se encargó de filmar un video que se viralizó en las redes sociales.
Uno de los implicados, Daniel Barragán Ovalle, manipuló su teléfono móvil antes de entregarlo a las autoridades, con el objetivo de obstaculizar el esclarecimiento de los hechos, según la investigación judicial
La titular de la Secretaría de las Mujeres analiza alternativas para intervenir en el proceso judicial de la activista
El sábado por la mañana, en la localidad cordobesa de Villa Serrana, Luna Giardina fue asesinada junto con su madre, Mariel Zamudio. La principal hipótesis apunta a la expareja de la joven, que habría cometido el doble femicidio y escapado con el hijo de ambos, de 5 años.Hasta el domingo al mediodía, cuando fueron hallados los cuerpos, la Policía desplegaba un operativo para dar con el sospechoso y el niño, que fueron encontrados esta tarde en un hotel céntrico de Gualeguaychú, Entre Ríos. Con el avance de la investigación, los peritos revisaron las redes sociales de Giardina, donde aparecieron mensajes que ahora están en el centro del caso por su contenido."Todos los psicópatas son asesinos", había publicado la joven en su cuenta de Facebook en febrero del año pasado. En otro posteo más reciente, escribió: "Por tu propia salud mental, tomá las señales confusas de las personas como un rotundo no".El viernes, horas antes de ser asesinada, Giardina â??costurera y estudiante universitaria de agronomíaâ?? había celebrado una buena calificación en un examen: "Vamos bien. Qué lindo es llorar de felicidad. Lo que es para uno, siempre termina llegando. Gracias a Dios", escribió.Luego del hallazgo de los cuerpos de las mujeres asesinadas en un domicilio del barrio de Villa Serrana, en Córdoba, la Justicia local lanzó una alerta de búsqueda internacional para dar con el paradero de Pedro Teodoro Rodríguez Laurta, hijo y nieto de las mujeres fallecidas.Tras una intensa búsqueda, este domingo al mediodía la Policía confirmó que el hombre y el niño fueron encontrados. Según los primeros informes, el sábado Laurta habría ingresado a la vivienda de su expareja, ubicada en la calle San Pedro de Toyos, donde presuntamente mató a Giardina y a su madre con un arma de fuego.
En una sola jornada el Presidente recorrió las provincias de Chaco y Corrientes. Ambas son gobernadas por el radicalismo. En la primera, que administra Leandro Zdero, selló un pacto electoral para las desdobladas de mayo, pero en la segunda no llegó a un acuerdo para las ejecutivas del 31 de agosto y su candidato, Lisandro Almirón, quedó cuarto por negarse a negociar con el gobernador saliente Gustavo Valdés. El mandatario cambió el tono sobre el caso Espert y no escuchó las recomendaciones de la Casa Militar: a pesar de las advertencias se lanzó a abrazar al público, como si fuera un rockstar. Leer más
"Este Nobel es una caricia para todos los que seguimos luchando por una Venezuela libre", dice Maxroberth Graterol, mientras sostiene una bandera amarilla, azul y roja frente a la Embajada de Venezuela en Buenos Aires. A su alrededor, algunas personas se acercan en silencio, sacan fotos, conversan brevemente y observan la bandera que flamea sobre la reja. Es viernes por la mañana y el anuncio llegó horas antes desde Oslo: la Academia Noruega otorgó el Premio Nobel de la Paz 2025 a María Corina Machado, dirigente de la oposición venezolana, por su lucha por la democracia y los derechos humanos.La embajada de Venezuela, que se encuentra vallada y está ubicada en avenida Luis María Campos 170, recibe a quienes se acercan de a poco. Algunos sostienen mensajes escritos a mano con frases como "El Nobel de la Paz es del pueblo que lucha" o "Gracias, María Corina. Tú representas la verdadera paz que necesita nuestro país".Graterol, de 25 años, llegó a la Argentina hace ocho, cuando tenía 17. Dejó Venezuela tras participar en manifestaciones políticas y ser perseguido. "Que se le haya otorgado a María Corina el Nobel de la Paz es un reconocimiento a todos los venezolanos que llevamos años peleando por democracia y libertad", afirma a este medio. "Ella representa la esperanza y demuestra que solo con democracia se puede vivir en paz. Muchos sentimos que este premio también nos pertenece".Una moto de aplicación se detiene unos metros más allá. El conductor baja el casco, señala la bandera y pide permiso para tomarse una foto. "Mi novia es venezolana", explica, antes de continuar su recorrido. Durante la mañana, varios transeúntes repiten el gesto. Algunos automovilistas tocan bocina y gritan "¡Venezuela libre!" al pasar.Entre los presentes están Jan Álvarez y María Ángel Navas. "Me enteré apenas me desperté. Lo primero que hago cada mañana es revisar las redes. Vi la noticia y sentí que era un reconocimiento a la lucha que encabezamos desde hace tanto", cuenta Álvarez, que vive en la Argentina desde 2017. "Era activista en Venezuela y me vi obligado a abandonar el país. Desde acá sigo trabajando para recuperar la democracia".A su lado, Navas agrega: "Me desperté con todos los grupos llenos de mensajes. Es muy emocionante porque este premio reconoce a una mujer resiliente, que ha puesto su vida en riesgo pero nunca dejó de apostar por la libertad. Es un aplauso para ella y para quienes siguen resistiendo allá". Vive en Buenos Aires desde hace siete años. "Este país nos abrió las puertas y nos acompañó en nuestra lucha. El sueño de todos es regresar algún día, volver a abrazar a los nuestros y reconstruir lo que perdimos".Entre los asistentes se encuentra también María Alexandra Gómez, quien llegó junto a su hijo. Ambos visten remeras blancas con la foto de su marido, Nahuel Gallo, detenido en Venezuela desde diciembre de 2024. "Hoy se cumplen 306 días", detalla a LA NACION. "Nahuel está desaparecido. No tiene llamadas, no tiene visitas, no tiene expediente. Lo detuvieron ilegalmente y el Gobierno nunca informó en qué condiciones está. Sabemos por vías extraoficiales que está vivo, pero oficialmente no existe".Gómez sostiene que el caso de su esposo se repite en otros lugares del país. "Este Nobel es un mensaje", dice. "El mundo necesita mirar a Venezuela. Si le dieron este premio a María Corina, es porque se empieza a hablar de lo que allá se vive. Se necesita paz y justicia, y ojalá este reconocimiento sirva para que organismos internacionales empiecen a actuar".El anuncio del Comité Noruego fue recibido en distintos países donde residen comunidades venezolanas. En Buenos Aires, el pequeño grupo que se reunió frente a la embajada siguió las noticias desde sus teléfonos mientras llegaban mensajes de apoyo desde redes sociales. "Ojalá este Nobel sea el principio de algo", dice uno de ellos antes de retirarse. "Es difícil celebrar cuando todavía hay presos políticos, pero esto devuelve esperanza".Quién es Corina MachadoMaría Corina Machado Parisca nació el 7 de octubre de 1967 en Caracas, en el seno de una familia vinculada a la industria siderúrgica. Ingeniera industrial egresada de la Universidad Católica Andrés Bello, se formó en finanzas y trabajó en el sector privado antes de ingresar en la política. Su visión liberal de la economía, la defensa del libre mercado y la búsqueda de una institucionalidad sólida marcaron su discurso desde los primeros años de su carrera pública.En 2002, en plena crisis política bajo el gobierno de Hugo Chávez, fundó Súmate, una organización civil que promovía la participación ciudadana y el derecho al voto. Su papel en la organización del referéndum revocatorio de 2004 la convirtió en una figura nacional. El chavismo la acusó de conspiración y financiamiento extranjero, y desde entonces su nombre quedó asociado a la oposición al oficialismo.En 2010 fue elegida diputada a la Asamblea Nacional con la mayor cantidad de votos de esa elección. En el Congreso se destacó por sus discursos sobre violaciones a los derechos humanos y corrupción estatal. En 2013 fundó el partido Vente Venezuela, de orientación liberal, y consolidó un liderazgo dentro del sector opositor que rechazaba cualquier tipo de negociación con el Gobierno.El gobierno de Nicolás Maduro la inhabilitó políticamente en 2023, impidiéndole competir en las elecciones presidenciales de 2024. Aun así, ganó las primarias de la oposición y se convirtió en la principal figura del movimiento antichavista. Al no poder postularse, respaldó la candidatura de Edmundo González Urrutia y mantuvo un rol de liderazgo en la campaña. Su capacidad de movilización y su influencia en la diáspora reforzaron su posición dentro de la política venezolana.El Comité Noruego del Nobel destacó su trayectoria y su "compromiso con la defensa de la democracia en medio de una creciente oscuridad". En Oslo, el presidente del Comité, Jørgen Watne Frydnes, la definió como "una mujer valiente y comprometida que mantiene viva la llama democrática".En Buenos Aires, mientras el sol del mediodía ilumina la fachada de la embajada y las banderas siguen flameando, los presentes se despiden de a poco. No hay discursos ni celebraciones formales. Solo algunas fotos, abrazos breves y una frase que se repite al partir: "Venezuela libre".
Los usuarios podrán elegir los idiomas de origen y destino, e incluso activar traducciones automáticas en tiempo real
El día después del fallecimiento de Miguel Ángel Russo a sus 69 años sigue dejando postales de homenajes y tributos del mundo del fútbol. Durante el jueves planteles de varios clubes, no solamente de aquellos por los que pasó, realizaron minutos de silencio antes de sus entrenamientos, en señal de respeto y reconocimiento. Además, el presidente de FIFA, Gianni Infantino, y el capitán de la selección argentina, Lionel Messi, publicaron mensajes en las redes sociales para despedir al director técnico."Lamento profundamente el fallecimiento del entrenador de CA Boca Juniors, Miguel Ángel Russo, un hombre de fútbol que dio todo por el deporte que tanto amó. Más allá de todos sus títulos, nos quedan su impresionante fortaleza y espíritu de lucha", publicó Infantino en Instagram. Y cerró con "enviamos nuestras condolencias a todos sus seres queridos. ¡Que descanse en paz!".Por su parte, Messi publicó una historia en su cuenta de Instagram para despedir a Russo. "Mi más sentido pésame a su familia, amigos y a toda la gente cercana", escribió con un fondo negro.Además del 10, un jugador de la selección que posteó un mensaje despedida fue Giovani Lo Celso, que por su cercanía con Rosario Central llegó a intercambiar camisetas en su momento.En el ámbito local, el plantel de Boca y la dirigencia, con Román Riquelme a la cabeza, concurrió a la Bombonera, donde se realiza el velorio abierto al público para despedir a Russo. También otros clubes le rendieron homenaje. Entre ellos, el archirrival, River. Si bien la institución había expresado el miércoles en las redes sociales su pesar, con un comunicado pocos minutos después la noticia, hubo más: este jueves Marcelo Gallardo reunió al plantel para un minuto de silencio antes de la práctica, en Ezeiza.Además, el club rojiblanco hizo llegar un ramo de flores al estadio de Boca, como ofrenda. Con una particularidad: las flores eran azules y amarillas, por los colores de su máximo adversario. Las acompañaba solamente el nombre del remitente: "Club Atlético River Plate".En la previa del entrenamiento de este jueves, Marcelo Gallardo reunió al plantel para recordar a Miguel Ángel Russo. A través de sus palabras, todo el cuerpo técnico y los jugadores homenajearon la memoria del entrenador. pic.twitter.com/xydYhH00zA— River Plate (@RiverPlate) October 9, 2025Entre los entidades en las que Russo dejó huellas profundas, Rosario Central organizó un emotivo homenaje durante el entrenamiento. El plantel formó una ronda en silencio, con una "M" delineada con pelotas en el centro y una camiseta número 5 con la leyenda "M. A. Russo". El video fue publicado en la cuenta del club en X (ex Twitter), acompañado por la inscripción "siempre en nuestros corazones y en nuestra memoria".No solo en la primera división, sino también en las juveniles, hubo minutos de silencio previo a las prácticas. El presidente del club, Gonzalo Belloso, acudió a las inmediaciones del estadio de Boca para rendirle honores. "Se va un gran amigo, un maestro", declaró el ex delantero.ð???ð???â?¾ Hoy no fue un día más en el predio de Arroyo Seco. Es por eso que, antes del entrenamiento, el plantel le brindó este sentido homenaje a Miguel.Siempre en nuestros corazones y en nuestra memoria ð??? pic.twitter.com/PwdWFzFMob— Rosario Central (@RosarioCentral) October 9, 2025Otra institución en la que Russo fue campeón, Vélez, hizo lo propio. En vísperas del partido con Rosario, programado para el sábado a las 22.15, el director técnico Guillermo Barros Schelotto, que fue dirigido por Russo en Boca durante la campaña que culminó con la conquista de la Copa Libertadores en 2007, recordó con afecto a su colega. "Tengo un recuerdo muy lindo de Miguel. Todo el reconocimiento que está obteniendo, se lo ganó en la cancha. Rosario y Vélez seguramente lo homenajearán, pero en esos clubes no solo fue campeón: también dejó su sello", expresó en una conferencia de prensa.Otro futbolista que lo tuvo como entrenador aquel año, Éver Banega, hoy referente de Newell's, lo despidió con una historia en Instagram. "Miguel querido, descansa en paz. Gracias por todo, te vamos a extrañar", posteó el mediocampista con fotos de ambos juntos en Arabia Saudita y de cuando estuvieron en Boca."RECORDAR A ÉL COMO UN ENTRENADOR QUE TUVE EN BOCA", las palabras de Guillermo Barros Schelotto sobre Miguel Ángel Russo. Juntos conquistaron la #Libertadores 2007.#MigueloEterno ð??º #ESPNF12 | #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/R27X0XqSly— SportsCenter (@SC_ESPN) October 9, 2025También los equipos de Estudiantes de La Plata, en su predio de City Bell, y San Lorenzo, en el Nuevo Gasómetro, realizaron minutos de silencio. En el caso del Ciclón, el homenaje incluyó la presencia del plantel completo, el cuerpo técnico y dirigentes en la Bombonera, donde se lleva a cabo el velorio. Muchos de los actuales jugadores del conjunto de Boedo trabajaron con Russo hasta junio, cuando el DT pasó a Boca.El plantel de San Lorenzo ya se encuentra en La Bombonera para despedir a Miguel Ángel Russo. pic.twitter.com/X4gRWYHMIc— SportsCenter (@SC_ESPN) October 9, 2025Por fuera de lo institucional, varias personalidades fueron a la Bombonera para despedir a Russo, como Giannina Maradona. En 2020 el entrenador había tenido un gesto por el fallecimiento de Diego Maradona: el plantel xeneize, dirigido entonces por Miguel, vistió una camiseta especial con el apellido del ex crack en el primer partido como local, al que ella asistió.Otro ex entrenador de Boca, Jorge Almirón, escribió un sentido mensaje en Instagram. "Se nos fue una gran persona que deja un legado mucho más allá de los títulos, a quien tuve de entrenador y con quien compartí grandes momentos". Almirón fue dirigido por Russo en Monarcas Morelia, de México, en 2001.Uno de los hinchas que fueron a la Bombonera es el padre de Ezequiel Fernández, volante surgido en Boca y actualmente de Bayer Leverkusen. El papá habló en ese momento con su hijo. "Quiero mandarle mis fuerzas a la familia. Debe de ser un momento difícil. Es doloroso enterarse de la noticia. Fue una parte de la historia del club. Me hizo debutar en la primera. Fue un momento muy lindo para mí y me quedo con ese recuerdo", dijo Equi a TyC Sports, saliendo al aire por el teléfono de su padre.Antes de los partidos de este jueves de la división reserva hubo minutos de silencio. La Liga Profesional instrumentó la medida para todos los encuentros de torneos de AFA.Una imagen que se verá durante todo el fin de semana: minuto de silencio en la previa Lanús vs. Godoy Cruz en el #TorneoProyección. ¡RESPETO TOTAL!ð??¹ @LPFPlay pic.twitter.com/PCvw1sh6Hj— SportsCenter (@SC_ESPN) October 9, 2025
En la década del noventa, Karen Reichardt se hizo conocida por su participación en programas como Brigada Cola, o por su exposición física en revistas eróticas de alta tirada por aquel entonces.Pasó el tiempo, y la exmodelo y actriz es, por decisión de la justicia electoral luego del escándalo protagonizado por José Luis Espert y sus presuntos vínculos con el narcotraficante Fred Machado, primera candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires de la Libertad Avanza en las elecciones del 26 de octubre próximo. El bajo perfil nunca fue lo suyo: conductora de un programa sobre mascotas denominado Amores Perros, que se transmite por la TV Pública, Reichardt es conocida por sus repetidas y polémicas opiniones en las redes sociales, con mensajes discriminatorios contra los "negros", "villeros" y "planeros". Un discurso en sintonía con el pensamiento de buena parte del electorado libertario, pero que desentona con el tono algo más moderado que el oficialismo intenta imprimirle a la campaña para las legislativas del domingo 26."Ya que quieren votar a (Sergio) Massa, estaría bueno hacer como un muro de Berlín, que de un lado estén los kirchneristas, que les encanta vivir así, de planes, que los afanen, y del otro el capitalismo, los que nos gusta crecer, las grandes empresas", dijo Reichardt en un video, durante la campaña presidencial de 2023, en la que el peronista Massa cayó derrotado por Javier Milei en el balotaje. "Tiene impunidad moral, habla de ese muro y quién debería estar de un lado y otro. Son formas de desprecio y es de la gente que piensa en el 'algo habrán hecho' cuando una chica aparece muerta", le retrucó hoy Jimena López, segunda candidata de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, detrás del excanciller Jorge Taiana. Yendo un poco más atrás en sus posteos de las redes sociales, Reichardt aparece con alusiones directas al kirchnerismo y una áspera defensa del gobierno de Mauricio Macri, combinada con insultos y frases despectivas hacia sectores de bajos recursos. "Hay que educar a los hombres y mujeres de las villas y pueblos sobre la natalidad!!!! Es una barbaridad tienen un hijo por año y nada para comer", posteó en 2016. "Si no le hacen pagar aunque sea 100 pesos por mes no lo van a valorar ! La culpa no es del chancho... !!! Ya pasó esto y cuenta la leyenda que el parquet lo hicieron fuego y un día volvieron a sus villas ! LA EDUCACIÓN ES EL CAMBIO !!!", escribió hacia 2018, en respuesta a una entrega de viviendas estatales en barrios carenciados. Si no le hacen pagar aunque sea 100 pesos x mes no lo van a valorar ! La culpa no es del chancho... !!! Ya pasó esto y cuenta la leyenda que el parquet lo hicieron fuego y un día volvieron a sus villas ! LA EDUCACIÓN ES EL CAMBIO !!! #Cambiemos https://t.co/DlbJ6YAMD0— Karen Reichardt1 (@KarenReichardt1) May 26, 2018Conductora durante años de un programa sobre fútbol, Reichardt utiliza el término "negros de mierda" en repetidas ocasiones, con frases vinculadas o no al mundo futbolero. "¡Negros que no saben jugar siempre igual ! Que River no entre en la pelea", posteó en 2016 en defensa del club de Núñez y en crítica a su rival Boca Juniors. "No hay negro que no destiña, ese es el dicho", también escribió, y destacó que le daba "placer" bloquear en la red twitter a "negros grasas". Karina Celia Vázquez, su nombre verdadero, sí se arrepintió por un tuit contra Lionel Messi, de 2016. Recordó que se sintió "dolida"-y así lo posteó-por la renuncia del astro futbolístico a la selección, en 2016. Pero no respondió ni antes ni ahora por las acusaciones de discriminación y racismo que se le imputan, y tampoco al llamado de LA NACION.Hay que educar a los hombres y mujeres de las villas y pueblos sobre la natalidad!!!! Es una barbaridad tienen un hijo x año y nada p comer— Karen Reichardt1 (@KarenReichardt1) May 30, 2016Cerca suyo reconocieron que está "afectada" por la ola de críticas que despertaron sus viejas publicaciones. "Es ella la que tiene que responder por sus palabras", contestaron desde la Casa Rosada. En el Gobierno ruegan que Reichardt modere sus próximas apariciones mediáticas, a riesgo de espantar a votantes menos acostumbrados a sus exabruptos verbales, en la antesala de la decisiva cita en las urnas.
La UCO tiene ingentes mensajes sobre la vida personal del ex ministro, que confirman que tenía "una fuente de ingresos paralela" para afrontar gastos que le pedían ciertas mujeres
La noticia del fallecimiento de Miguel Ángel Russo generó una inmediata ola de reacciones en el mundo del fútbol, tanto en el ámbito argentino como en el exterior. Diversos clubes e instituciones deportivas expresaron su pesar y reconocieron la trayectoria del entrenador, que dejó una marca profunda tanto por sus logros como por su estilo de conducción.Boca Juniors, su club actual, en el que transitaba su tercera etapa como DT, fue de los primeros en comunicar la noticia, que se dio en el medio del partido de la reserva en el predio de Ezeiza contra Belgrano, el cual fue suspendido. Y casi al instante se sumaron muchos de sus otros clubes en los que el entrenador dirigió."El Club Atlético Boca Juniors comunica con profunda tristeza el fallecimiento de Miguel Ángel Russo. Miguel deja una huella imborrable en nuestra institución y será siempre un ejemplo de alegría, calidez y esfuerzo. Acompañamos a su familia y a sus seres queridos en este momento de dolor. ¡Hasta siempre, querido Miguel!", posteó la entidad azul y oro, con una foto del preparador ampliamente sonriente.El Club Atlético Boca Juniors comunica con profunda tristeza el fallecimiento de Miguel Ángel Russo.Miguel deja una huella imborrable en nuestra institución y será siempre un ejemplo de alegría, calidez y esfuerzo. Acompañamos a su familia y a sus seres queridos en esteâ?¦ pic.twitter.com/czsB6lmNnq— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) October 8, 2025Para este sábado está prevista la visita de Boca a Barracas Central, por la 12ª fecha del torneo Clausura. El club presidido por Matías Tapia, además de manifestar sus "respetos y condolencias", ofreció al xeneize disponer del partido. "El club comprenderá y acatará todo lo que el pueblo boquense disponga", afirma en su texto, dando a entender que aceptará un eventual pedido de postergación del encuentro.Nuestras Condolencias. pic.twitter.com/9bbqJN6jZh— Club Atlético Barracas Central (@barracascentral) October 8, 2025A los pocos minutos, la propia Liga Profesional anunció la decisión de posponer Barracas Central vs. Boca. Por el momento, la organización no tiene determinada una nueva fecha para el partido.#Programación l Debido al fallecimiento de Miguel Ángel Russo se posterga para fecha a determinar el partido entre @barracascentral y @BocaJrsOficial, correspondiente a la #Fecha12 del #TorneoBetano Clausura 2015 (estaba programado para el sábado 11/10 a las 14.30) https://t.co/yrixHHyrxr— Liga Profesional de Fútbol (@LigaAFA) October 8, 2025Rosario Central, institución en la que Russo fue campeón como entrenador y en la que logró ascensos en dos ciclos, también manifestó su dolor. Lo hizo con un mensaje corto pero sentido: "Un Guerrero de la vida. Un Guerrero de Central".Un Guerrero de la vida. Un Guerrero de Central. ð???ð???â?¾ï¸? pic.twitter.com/kzlBvtcz0m— Rosario Central (@RosarioCentral) October 8, 2025San Lorenzo, Racing, Estudiantes de La Plata y otros clubes de la primera categoría se adhirieron al homenaje, destacando no solo los títulos de campeón que consiguió sino también los valores que Russo enarboló a lo largo de su carrera."Hijo pródigo y gloria futbolística de nuestra institución", escribió la entidad platense en X (ex Twitter), plataforma en la cual el tema se transformó en tendencia. Además, añadió el típico lazo negro en señal de luto.Hasta siempre, Miguel querido.El Club Estudiantes de La Plata lamenta con profundo pesar el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, hijo pródigo y gloria futbolística de nuestra institución.Acompañamos a su familia y a sus seres queridos en este doloroso momento. pic.twitter.com/hU44H0a8dS— Estudiantes de La Plata (@EdelpOficial) October 8, 2025La Asociación del Fútbol Argentino publicó un comunicado breve. Un gesto más sentido se dio en el ámbito de la selección nacional: en Miami, Estados Unidos, mientras se entrenaban para los dos amistosos que afrontarán en la inminente ventana FIFA, los jugadores realizaron un minuto de silencio tras conocer la noticia.Minuto de silencio en el entrenamiento de la Selección Argentina por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo.ð??º #ESPNEquipoF | #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/ZzedFDI6fC— SportsCenter (@SC_ESPN) October 8, 2025Asimismo, la cuenta de la Liga Profesional de Fútbol lo despidió.Con profundo dolor la Liga Profesional de Fútbol lamenta el fallecimiento de Miguel Ángel Russo y acompaña a su familia, amigos y a todo el Club Atlético Boca Juniors en este duro momento.Despedimos a un emblema como jugador y DT, y sobre todo una gran persona y ejemplo paraâ?¦ pic.twitter.com/4PpcKw7kub— Liga Profesional de Fútbol (@LigaAFA) October 8, 2025El propio River Plate, que no tuvo vínculo deportivo con el entrenador e incluso fue gran rival dado el paso de aquél por Boca, también expresó sus condolencias: "River Plate lamenta profundamente el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, entrenador de @BocaJrsOficial y con una destacada trayectoria en el futbol como jugador y DT. Nuestra institución acompaña a sus familiares y seres queridos en este triste momento".River Plate lamenta profundamente el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, entrenador de @BocaJrsOficial y con una destacada trayectoria en el futbol como jugador y DT. Nuestra Institución acompaña a sus familiares y seres queridos en este triste momento. pic.twitter.com/gSRyRyDhJa— River Plate (@RiverPlate) October 8, 2025Como quedó expuesto, la figura de Russo trascendió camisetas. Su muerte provocó una reacción transversal, que reflejó el reconocimiento unánime del ámbito futbolístico. Incluso desde el exterior llegaron mensajes, como del periodista especialista en mercados de pases, mundialmente reconocido, Fabrizio Romano."Noticias terribles vienen de Argentina: Russo murió luego de una larga lucha contra el cáncer. QEPD", posteó el comunicador, con la sigla en español.Boca Juniors manager and Argentina legend Miguel Ángel Russo has passed away at 69.Terrible news comes from Argentina as Russo passed away after long fight with cancer.QEPD. â?¤ï¸?ð???ï¸? pic.twitter.com/ik1fXMKAAW— Fabrizio Romano (@FabrizioRomano) October 8, 2025Noticia en desarrollo
La casa de estudios dio a conocer que ya identificó a dos presuntos responsables de haber difundido las intimidaciones
Muchos usuarios de WhatsApp se preguntan cómo encontrar la "papelera" de la aplicación, donde se almacenan los mensajes y archivos que fueron eliminados. Esto puede ser para recuperar ciertos contenidos que pueden haber sido borrados. ¿Existe una "papelera" en WhatsApp?A diferencia de otras aplicaciones, WhatsApp no cuenta con una "papelera de reciclaje" tradicional para almacenar elementos eliminados. La plataforma de mensajería instantánea no guarda el historial de chats en sus servidores. Lo más parecido a esta función es el sistema de copias de seguridad que la aplicación realiza en el dispositivo. Estas se almacenan en Google Drive para Android y en iCloud para iPhone. Este mecanismo actúa como un respaldo de chats y archivos, lo que permite la recuperación de los contenidos si fueron borrados.¿Cómo se pueden recuperar conversaciones y archivos eliminados de WhatsApp?Aunque no hay una papelera en la aplicación, es posible restaurar conversaciones y todos los elementos multimedia borrados. El procedimiento para restaurar el historial de chats, según el sitio oficial de WhatsApp, implica los siguientes pasos:Desinstalar y reinstalar WhatsApp en el celular.Verificar el número de teléfono Android y, en iPhone, el Apple ID. La aplicación detectará automáticamente el archivo de respaldo.Hacer click en "Restaurar historial de chats". Por seguridad, puede solicitarse verificar la identidad mediante un código por SMS o llamada, si no se activó la verificación en dos pasos o las copias de seguridad cifradas de extremo a extremo.Así, se recuperarán las conversaciones hasta la fecha de la última copia de seguridad.Cómo restaurar el historial de chats de WhatsApp en Android¿Qué se necesita para que la recuperación de mensajes y archivos en WhatsApp sea exitosa?Para que este método funcione, es fundamental contar con una copia de seguridad actualizada. Esta es una "foto" del momento del guardado, sin permitir restauración parcial. La restauración solo recuperará el contenido guardado en la nube en el momento de la última copia. Cualquier mensaje o archivo recibido después de esa copia y antes de la reinstalación se perderá permanentemente. Para restaurar videos, es indispensable haber activado previamente la opción "Incluir videos" en la configuración de la copia de seguridad. Sin esta opción, estos no se incluirán en el respaldo y no podrán recuperarse.¿Cómo se elimina contenido de WhatsApp para liberar espacio en el teléfono?Cuando el objetivo es liberar espacio en el dispositivo, WhatsApp ofrece herramientas específicas para gestionar los datos. La acumulación de archivos multimedia es una de las principales causas de la falta de espacio.A continuación, cómo vaciar un chat individual o grupal:En la pestaña "Chats", abrir la conversación que se quiera vaciar.Tocar el ícono con tres puntos o "Más" y seleccionar "Vaciar chat".Se puede marcar o desmarcar la casilla "Eliminar también de la galería del dispositivo los archivos multimedia recibidos en este chat".Hacer clic en "Vaciar chat".También existe la opción de vaciar todos los chats de una vez:Acceder a "Ajustes" > "Chats" > "Historial de chats".Presionar "Vaciar todos los chats".Se puede elegir si se eliminan los archivos multimedia de la galería y los mensajes destacados.Para finalizar, tocar "Vaciar chats".Este procedimiento no eliminará usuarios de grupos ni suprimirá conversaciones de la pestaña "Chats". Los mensajes eliminados solo podrán recuperarse si se restaura una copia de seguridad anterior al vaciado. Una vez que el respaldo se actualiza, el historial previo se pierde.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
El actor se refirió a los comentarios malintencionados que le han llegado por las redes sociales y pide respeto, porque la presión mediática afecta su vida personal
Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors, atraviesa un delicado estado de salud que llevó al club de La Ribera a emitir un comunicado oficial para informar a sus hinchas y a la comunidad del fútbol argentino."El Club Atlético Boca Juniors informa que Miguel Ángel Russo se encuentra cursando una internación domiciliaria con pronóstico reservado, recibiendo atención permanente de su equipo médico y del cuerpo médico del Club. Acompañamos a Miguel y su familia en este momento", indicó la cuenta oficial de Boca en X dando un pantallazo de cómo se encuentra el histórico entrenador. Cabe destacar que Russo no estuvo presente en los últimos dos encuentros del Xeneize, delegando el mando en Claudio Úbeda, su ayudante de campo.A raíz de la gravedad del asunto, muchos protagonistas se hicieron eco de la noticia y le brindaron su apoyo a Miguel en las redes sociales. Uno de ellos fue Juan Sebastián Verón, presidente de Estudiantes de La Plata, quien lo tuvo como entrenador a Russo en el cuadro platense en 1995 y 2011."Mucha fuerza, Miguel", exclamó el exjugador de la selección argentina y Manchester United con una foto antigua del entrenador en su paso por Estudiantes de La Plata.Además de Verón, otra figura importante del deporte nacional que se pronunció fue Claudio "Chiqui" Tapia, presidente de la AFA, quien utilizó el comunicado oficial de Boca para brindar su apoyo en X. "Mucha fuerza en este difícil momento, Miguel querido. Todo el fútbol argentino está con vos", lanzó el mandamás que, en las últimas horas, viajó a los Estados Unidos para los partidos amistosos que disputará la selección argentina contra Venezuela y Puerto Rico.Luego de la contundente victoria de Boca Juniors por 5-0 ante Newell's Old Boys de Rosario, Leandro Paredes, capitán del conjunto azul y oro, se expresó en zona mixta sobre el estado de salud del entrenador, quien se ausentó en varios entrenamientos, pero aún así, está al tanto de su situación clínica."Le dedicamos la victoria a Russo, es la cabeza de nuestro grupo y que esté pasando por este momento no es nada lindo. Le mandamos mucha fuerza", expresó el mediocampista, quien, en su tono de voz, dejó entrever la preocupación por el estado de salud del DT.Leandro Paredes se refirió al estado de salud de Miguel Ángel RussoPor su parte, Úbeda, quien tomó el mando del primer equipo de Boca ante la ausencia de Russo, se apartó de la alegría generalizada por la goleada ante Newell's y le envío palabras de aliento al experimentado DT. "Queremos dedicarle el triunfo a Miguel, que seguramente nos estuvo mirando por TV", exclamó el Sifón, en conferencia de prensa.Claudio Úbeda le dedicó el triunfo a Miguel Ángel Russo"Toda la semana estamos en permanente contacto con Miguel, está al tanto de todas las decisiones. Lo queremos mucho, queremos que se ponga bien y le deseamos lo mejor", resaltó el ayudante de campo, quien, en la previa a cada partido, se comunica con Russo para elegir la mejor estrategia o táctica y los jugadores apropiados para enfrentar al rival de turno que se presente en el torneo local.
El entrenador de Boca se encuentra en un delicado estado de salud y desde las redes sociales comenzaron a enviarle muchos mensajes de fuerza.
La pareja de Christian Rodríguez fue una de las víctimas en este conflicto que terminó en golpes el 26 de setiembre. Todas las pruebas fueron entregadas a la justicia
La cantante estadounidense Taylor Swift lanzó su duodécimo álbum de estudio, titulado The Life of a Showgirl. Las letras del nuevo material contienen múltiples referencias a figuras públicas y a episodios de su vida personal, lo que alimenta el análisis de sus seguidores en todo el mundo. El disco está producido por la propia artista junto a los suecos Max Martin y Shellback.Las supuestas dedicatorias a Blake Lively, Charli XCX y otras figurasEl nuevo material de la artista incluye canciones con referencias directas a otras celebridades. Los mensajes apuntan a su amistad con Blake Lively, una supuesta enemistad con Charli XCX y su admiración por Elizabeth Taylor, además de una colaboración autorizada con el legado de George Michael.Una de las canciones, "CANCELLED!", parece dedicada a la actriz Blake Lively. La letra aborda la lealtad en medio de escándalos públicos. "Menos mal que me gustan mis amigos cancelados / Me gustan disfrazados de Gucci y envueltos en escándalos", dice una estrofa. "Ahora sabés exactamente quiénes son tus amigos / Somos los que tenemos cicatrices iguales", añade en otro pasaje. Swift explicó el sentido del tema: "Trata, en cierto modo, de mis propias experiencias con el juicio colectivo y de haber estado en el centro de muchos momentos dramáticos y escandalosos en mi carrera. No dejo a la gente de lado solo porque otros decidan que no les caen bien. Tomo mis propias decisiones sobre las personas, basándome en cómo me tratan en mi vida y en sus acciones".Otro tema que generó comentarios es "Actually Romantic". Las seguidoras de Swift interpretan que la letra se refiere a una enemistad con la cantante británica Charli XCX. "Te escuché llamarme 'Barbie aburrida' cuando la cocaína te hizo valiente / Chocaste los cinco con mi ex y luego dijiste que te alegraba que me hubiera ignorado / Me escribiste una canción diciendo que te enferma ver mi cara", canta Taylor.La referencia parece conectar con la canción "Sympathy Is A Knife" del álbum Brat de Charli XCX, lanzado en junio de 2024. En ese tema, la artista británica canta: "No quiero verla entre bastidores en el concierto de mi novio. Cruzo los dedos, espero que se separen pronto". En ese momento, Swift era pareja de Matthew Healy, líder de The 1975, y Charli XCX estaba de novia con el baterista de esa banda, George Daniel.Los homenajes a George Michael y Elizabeth TaylorEl quinto tema del disco, "Father figure", comparte título con una canción de George Michael de 1987. Los herederos del artista británico confirmaron la colaboración a través de un comunicado: "Nos encantó cuando Taylor Swift y su equipo nos contactaron a principios de este año para incorporar una interpolación del clásico de George Michael, 'Father Figure', en una nueva canción del mismo título".La artista también reveló su identificación con la icónica actriz Elizabeth Taylor. La vida sentimental de Swift, con parejas famosas como Joe Jonas, Harry Styles y Matthew Healy, fue objeto de escrutinio mediático, un paralelo que ella misma traza con la estrella de Hollywood y sus ocho matrimonios."Elizabeth Taylor es, para mí, una de las showgirls más definitivas e imprescindibles que podría imaginar. Vivió bajo la lupa de una manera tan intensa, y aun así lo manejó con humor y siguió adelante con su vida", sostuvo la cantante. "Es bastante difícil encontrar modelos a seguir, pero diría, sin duda, que ella es una de las mías", aseguró.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
WhatsApp ahora permite utilizar ChatGP dentro de la misma aplicación. Así se podrán hacer consultas o generar contenido con esta IA en pocos pasos dentro de la app de mensajería instantánea de Meta. En ese sentido, sus usuarios se preguntan cómo se habilita esta nueva función. La inteligencia artificial de OpenAI se especializa en entender y generar texto conversacional, por lo cual funciona como un asistente virtual. Puede responder preguntas, redactar textos, resumir información, crear fotos, ayudar con tareas académicas o laborales, e incluso mantener una charla informal, todo desde la app de mensajería. Así funciona ChatGPT Pulse, el resumen diario que genera la IADe todos modos, hay que aclarar que OpenAI no tiene un canal oficial de WhatsApp para usar ChatGPT directamente como si fuera un contacto al que se le escribe. Igualmente, existen diversas formas de acceder a ella por la aplicación de mensajería. ¿Cómo se puede habilitar ChatGPT en WhatsApp?Esta nueva función dentro de la aplicación de Meta por la cual se puede integrar ChatGPT es sencillo y no requiere un usuario ni pasos complejos. El modelo de inteligencia artificial se suma como un contacto. Estos son los pasos a seguir:Abrir WhatsApp e iniciar un chat nuevo.En la barra de búsqueda, escribir el número +1 (1) (800) 242-8478. Esto permite iniciar la conversación sin guardar el contacto.Formular el prompt o la consulta.Si se prefiere, se puede agregar el número a los contactos para facilitar el acceso o personalizar su nombre.¿Para qué se usa ChatGPT una vez activado en WhatsApp?Una vez dentro del chat, el uso es intuitivo. La única formalidad inicial es la aceptación de los términos y condiciones de OpenAI. Luego, se puede utilizar al bot como a otro contacto. Por ese medio, se le puede formular preguntas, solicitar ayuda para crear, revisar o traducir textos, pedir consejos o entablar una conversación casual.¿Qué otras funcionalidades admite ChatGPT en WhatsApp además del texto?Además del texto, ChatGPT en WhatsApp admite otras funcionalidades. Por un lado, permite enviar mensajes de voz con prompts (instrucciones) o se reenvían mensajes de otras personas para solicitar un resumen. También se le puede mandar fotos para que la IA identifique su contenido o extraiga el texto que contienen.Otras formas de usar ChatGPT en WhatsAppAdemás de acceder a la IA de OpenAI por un chatbot, hay otras formas de habilitar o integrarla en WhatsApp:Algunas aplicaciones externas (tipo Zapier, Make o ManyChat) permiten conectar WhatsApp Business con ChatGPT para automatizar respuestas a clientes.Conectar ChatGPT a WhatsApp con Twilio, una plataforma de comunicación en la nube que ofrece herramientas para enviar y recibir mensajes de texto, llamadas de voz, correos electrónicos y, en este caso, mensajes de WhatsApp a través de una API. Esto permite tener un número propio de WhatsApp que "conteste con ChatGPT", ya sea para uso personal o incluso para atención a clientes.Si lo quiere solo para uso personal, lo más rápido es registrarse en un chatbot no oficial ya existente que permite chatear con ChatGPT por WhatsApp, sin necesidad de programación.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
El espectáculo, titulado 'Festival más contentoso Luis Alfonso' se celebrará los días 4 y 5 de octubre de 2025 en el estadio Nemesio Camacho El Campín, tras superar obstáculos administrativos
La operación se extendió por varias ciudades y departamentos del país, como Bogotá, Barranquilla, Santa Marta, así como Tolima, Caldas, Valle del Cauca, Nariño, Santander, dejando 156 capturas
La preferencia del presidente colombiano por abordar el conflicto en Medio Oriente en redes sociales contrasta con el silencio frente a la situación nacional, según sus críticos
El área de Defensa del Consumidor planea el reemplazo de esas locuciones por la mención de una web en la que consten todos los detalles regulatorios del producto o promoción
Los principales sospechosos de los asesinatos de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez fueron detenidos tras el trabajo de inteligencia de las fuerzas policiales peruanas. El testimonio de una novia de "Pequeño J" y el rastreo de su teléfono fueron clave en la investigación. Leer más
El ministro de Seguridad bonaerense contó detalles de cómo fue el operativo para detener al Pequeño J en Perú.
Borrar mensajes en Instagram ya no es un problema. La app permite eliminarlos también del chat de la otra persona.
En la resolución en la que dictó los procesamientos a Ariel García Furfaro y una docena de directivos de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, el juez Kreplak detalló los chats entre los trabajadores que daban cuenta del "descontrol" con el que se trabajaba. Leer más
Autoridades advierten sobre un esquema fraudulento que utiliza la imagen del comandante Miguel Andrés Camelo Sánchez para intimidar y exigir dinero, en el Valle del Cauca