El presidente Trump anunció que los aranceles que entraban el 9 de julio en vigor se postergaron hasta el 1 de agosto. Pero, comunicó a varios países, entre ellos Japón, la definición de los aranceles que le tocan. Qué pasa con la Argentina. Expectativa en Wall Street. Leer más
Desde las 9 de la mañana, arranca la acción en el All England con el estadounidense y el ruso.Más tarde, el campeón vigente español se cruza con el local que tenrá el apoyo del público. Además, entre las mujeres, Aryna Sabalenka juega con la vedurga de Solana Sierra, Laura Siegemund, y Amanda Anisimova vs Anastasia Pavlyuchenkova.
El PP presenta un plan con diez medidas prioritarias que chocan con las políticas ya en marcha del Gobierno socialista
ROMA.- ¿Continuidad, ruptura, regreso a la tradición? A casi dos meses de la sorpresiva elección de León XIV -el primer papa nacido en Estados Unidos- en el cónclave que eligió el 8 de mayo pasado al sucesor del papa Francisco, de un lado y del otro intentan encasillar a Robert Francis Prevost. Pero él, que en este período ha estado escuchando y reflexionando en vista de tomar sus primeras decisiones fuertes, en sus discursos ha demostrado que, si en las formas es muy distinto a su mucho más informal predecesor argentino, en la sustancia sigue su legado. Y, sobre todo, ha demostrado una gran libertad personal y la decisión de ser él mismo."Lo primero que me llamó la atención después de la elección fue su libertad interior, en el sentido que era muy difícil ser el sucesor de Francisco, porque todos nos preguntábamos qué hará el nuevo Papa al asomarse desde la logia central de la Basílica, cómo se vestirá, a qué auto se subirá, irá a Santa Marta, no irá, volverá al Palacio, toda una serie de símbolos que habían marcado el pontificado del Papa Francisco. Y al verlo asomar vestido como vestían sus predecesores, eso inmediatamente me hizo pensar que es un hombre libre, es un hombre que no se siente obligado a imitar, entre comillas, o a seguir forzosamente todas las huellas marcadas, trazadas por su predecesor", dijo a LA NACION Valentina Alazraki, decana de los vaticanistas y corresponsal de la cadena televisiva mexicana Nmás. "Y la misma libertad la noté cuando no se fue a Santa Marta, se quedó en el departamento que estaba ocupando en el Santo Oficio la noche de su elección, por el hecho de que tomó la decisión de irse de vacaciones a Castel Gandolfo a partir de este domingo y porque probablemente volverá a vivir al Palacio Apostólico, donde están haciendo obras de restauración", añadió Alazraki, que desde hace 50 años cubre el Vaticano e hizo 162 viajes papales junto a san Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco."Desde su elección hemos escuchado muchísimos comentarios de personas que quieren ver en él la continuidad total con Francisco, otros que quieren ver la discontinuidad total, quienes dicen que recuerda a Juan Pablo II, quien recuerda a Benedicto XVI, por diferentes motivos, o al mismo Papa Francisco. Creo que, si hubiese querido seguir las huellas totales de uno de sus predecesores, se habría llamado Juan Pablo III, o Benedicto XVII, o Francisco II", sumó. "Pero eligió un nombre totalmente diferente, de un papa al que se le recuerda sobre todo por la encíclica Rerum Novarum, que fue la base de la doctrina social de la Iglesia. Entonces, por lo que se refiere a esta visión social, es obvio que es una visión muy amplia en las huellas de la sensibilidad social del Papa Francisco, aunque con matices diferentes, por experiencias de vida diferentes, porque él fue misionero en tierras de Perú, en zonas totalmente abandonadas, y tiene una gran sensibilidad en ese sentido", subrayó."Otro elemento que creo que ha sido muy claro es que es un hombre institucional, es un hombre al que las tradiciones de la Iglesia le gustan, no solo por su vestimenta, sino porque hemos visto que ha rescatado tradiciones que el Papa Francisco había en algún momento en su pontificado dejado de lado. Por ejemplo, la procesión del Corpus Christi desde San Juan de Letrán hasta Santa María la Mayor, lo vimos cargando el Santísimo él a lo largo de toda la Vía Merulana, lo cual es volver realmente a esa tradición. Y también el día 29 de junio, la fiesta de San Pedro y San Pablo, él quiso imponer los palios a los 54 nuevos arzobispos, mientras que el Papa Francisco había tomado la decisión de bendecir los palios, pero luego enviarlos a las nunciaturas para que fueran los nuncios los que impusieran el palio a los nuevos arzobispos", observó. "Todo esto creo que habla de un Papa más institucional", resaltó.Por otro lado, puso hincapié en que León es una persona "muy reflexiva, que escucha mucho, lenta quizás en tomar decisiones porque estudia muy bien los temas, y un hombre seguramente no de ímpetu, sino ordenado, digamos así, seguramente con una mente muy pragmática estadounidense, de formación anglosajona y un corazón peruano o latino".En este marco, aunque es una novedad que se tome a partir de este domingo unos días de vacaciones en Castel Gandolfo -donde vivirá en las Ville Pontificie, no en el Palacio, donde parece que han puesto a punto una cancha de tenis -su pasión-, todo el mundo sabe que seguirá allí trabajando, pensando y tomando decisiones importantes que tienen que ver con la formación de su equipo de trabajo."En estos dos meses el mundo ha estado escrutando a León XIV pendiente de captar cualquier detalle que de pistas sobre cómo será su pontificado y aunque resulta inevitable que se multipliquen las 'etiquetas' para definirlo -y ya ha manifestado muchos signos evidentes que conforman su personalidad y su estilo propio-, todavía no conocemos al Pontífice que se esconde detrás de Prevost. Y esto es así, porque él ha optado por darse un tiempo de escucha y análisis ante de tomar sus primeras decisiones de peso", apuntó la periodista española Eva Fernández, corresponsal de la radio Cope, en diálogo con LA NACION."Llama la atención el cuidado que ha puesto en citar a sus inmediatos predecesores, especialmente a Francisco, en sus ya numerosos discursos y homilías. León XIV desea subrayar la línea de continuidad, y lo importante es que consiga actuar con libertad en sus próximas decisiones, sobre todo en lo que se refiere al equipo de colaboradores más inmediatos", añadió. En este sentido, subrayó el nombramiento de este sábado del nuevo presidente de la Pontificia Comisión para la tutela de Menores, el monseñor francés Thibault Verny, arzobispo de Chambéry y obispo de Saint-Jean-de Maurienne y de Tarentaise, hasta ahora miembro de esa misma comisión, presidida desde su creación, en 2014, por el cardenal Sean O'Malley, arzobispo emérito de Boston. "Es alguien de afuera, que no es de la curia romana y me parece relevante porque será símbolo de cómo afrontar la cuestión de los abusos", comentó. "León XIV está trabajando por una Iglesia unida, lo cual no significa uniformidad", agregó.El padre jesuita Antonio Spadaro, exdirector de la prestigiosa Civiltá Cattolica y número tres del Dicasterio para la Cultura y la Educación, coincidió con los demás con que, a dos meses de la elección de León, "hay un conflicto de interpretaciones", pero para él es clara la continuidad con Francisco. "Hay quienes se agarran de la muceta roja y aclaman el retorno de la tradición, quienes se agarran de los zapatos negros y hablan de un Francisco II, pero me parece que para ir entendiendo este pontificado hay que leer sus primeros discursos", dijo a LA NACION. "En su homilía durante la misa de posesión de la cátedra romana, en la Basílica de San Juan de Letrán, León habló del 'desafío de la apertura' en el anuncio del Evangelio, apertura comprendida como una visión esencial de una Iglesia que elige pensar 'a lo grande', entregándose sin reservas en proyectos valientes, y arriesgándose incluso frente a escenarios nuevos y complejos", puntualizó.Evocó, asimismo, su sermón del 11 de mayo en la cripta de la Basílica de San Pedro, cuando, muy en línea con su predecesor, destacó la importancia de "escuchar a los demás" y de "saber construir puentes, saber escuchar para no juzgar, no cerrar las puertas, pensando que nosotros tenemos toda la verdad y que nadie más puede decirnos nada"."Creo que el retrato de León irá tomando forma con sus decisiones, con el pasar del tiempo, con su discernimiento, asimilando la aceptación del ministerio petrino", opinó. "No obstante, me parece claro que no se ha presentado al mundo como un 'conductor solitario', sino más bien encarnando la figura de una Iglesia que quiere ser 'fermento para un mundo reconciliado', tal como dejó en claro en su misa de inicio de pontificado", concluyó.
La última edición del programa de Latina TV reunirá a los mejores cocineros que han pasado por el programa, prometiendo emociones, nostalgia y retos culinarios nunca antes vistos
Alias "El Tocino", condenado junto a un civil por el asesinato de un hombre en febrero de 2024
El certamen musical ya tiene a sus primeros 365 proyectos clasificados entre más de 15 mil aspirantes de México y Estados Unidos
El actor anunció el final de su relación con la actual presentadora de entretenimiento de Noticias RCN, a un año de que iniciara su historia de amor en 'MasterChef Celebrity'
La nueva instalación, ubicada en una zona remota del sur del estado, ha comenzado a operar en medio de una política estatal marcada por medidas aceleradas, escasa transparencia institucional y un lenguaje oficial cargado de simbolismo punitivo
Más que una borrachera, esta condición podría implicar una emergencia médica que pone en riesgo la vida
Entre diciembre y mayo, cayeron 2,6% en términos realesSolo 8 empataron o superaron los precios.En la medición mensual, le ganaron por muy poco a la inflación
La Argentina es uno de los países que se ubica en los primeros tres lugares de desigualdad de aprendizajes. Es decir, en lengua, por cada casi tres estudiantes secundarios del nivel socioeconómico más alto que alcanzan los conocimientos mínimos, solo uno de los sectores más vulnerables lo logra. En matemática, es aún mayor y la proporción crece a por cada casi cinco alumnos. Al igual que han ido plasmando los resultados de las pruebas Aprender de los últimos años, el mayor reto es matemática. Y es una tendencia regional ya que las disparidades son sensiblemente mayores que en lengua, según analiza un informe de la Universidad Austral, que presenta un indicador de desigualdades de aprendizaje, basado en los resultados de las pruebas PISA de 2022. El indicador construido por las doctoras en Economía especializadas en temas educativos Eugenia Orlicki y Cecilia Adrogué muestra cuántos estudiantes del nivel socioeconómico más alto (quintil cinco) alcanzan los conocimientos mínimos comparados con los más vulnerables (primer quintil). Se calculó en base a los resultados de las PISA 2022, la evaluación realizada por la OCDE que mide cada tres años conocimientos y habilidades en lectura, matemática y ciencias. En lengua y matemática, Chile presenta las menores brechas de desigualdad. En tanto, en lengua a la Argentina (2,7), lo supera Perú (3,1) y Colombia (2,8). Le siguen Brasil y México (2,3), Uruguay (2,1) y Chile (1,6). En matemática, en tanto, la desigualdad es aún más marcada. El más dispar es Brasil en donde por cada cinco jóvenes en el nivel socioeconómico más alto que tienen conocimientos mínimos, solo un alumno vulnerable los alcanza y le sigue Perú (4,8). Luego de la Argentina (4,6), se encuentra Colombia (4,4), Uruguay (3), México (2,9) y Chile (2,4), que nuevamente es el país menos desigual. @import url('https://fonts.googleapis.com/css?family=Roboto:400,700&display=swap'); .titulo { padding-bottom:20px; border-bottom: 1px solid #ddd; margin: 0px; } .nd-wrapper { font-family: 'Roboto', Arial, sans-serif; color: #222; background: #fff; } .nd-container { display: flex; flex-direction: column; max-width: 740px; } .nd-chart-card { padding: 1.5rem 1rem 1rem 0; width: 100%; } .nd-chart-card + .nd-chart-card { border-top: 2px solid #ddd; padding-top: 2.5rem; } .nd-chart-title { font-size: 1.2rem; font-weight: bold; margin-bottom: 1rem; color: black; } .nd-legend { display: flex; gap: 2rem; margin-bottom: 2rem; font-size: 0.9rem; } .nd-legend span { display: flex; align-items: center; gap: 0.4em; } .nd-dot-blue, .nd-dot-red { width: 13px; height: 13px; border-radius: 50%; display: inline-block; } .nd-dot-blue { background: #3862a1; } .nd-dot-red { background: #ae4141; } .nd-chart-plot { position: relative; height: 260px; margin-bottom: 1.2rem; border-bottom: 2px solid #bbb; } .nd-gridlines { position: absolute; left: 38px; right: 0; top: 0; bottom: 0; z-index: 0; } .nd-gridline { position: absolute; left: 0; right: 0; height: 1px; background: #bbb; opacity: 0.4; } .nd-y-labels { position: absolute; left: 0; top: 0; height: 100%; width: 36px; font-size: 0.7rem; color: #888; z-index: 3; } .nd-y-labels span { position: absolute; width: 100%; text-align: center; transform: translateY(-50%); background: white; } .nd-x-labels { display: flex; justify-content: space-between; margin-top: 2px; font-size: 0.8rem; color: #444; padding-left: 26px; } .nd-dots-row { position: relative; width: calc(100% - 38px); height: 100%; display: flex; justify-content: space-between; margin-left: 38px; } .nd-dot-group { position: relative; width: 28px; height: 100%; } .nd-connector-line { position: absolute; left: 50%; transform: translateX(-50%); top: 0; bottom: 0; width: 1px; background: repeating-linear-gradient( to bottom, #bbb, #bbb 4px, transparent 4px, transparent 8px ); opacity: 0.6; z-index: 0; } .nd-gradient-line { position: absolute; width: 2px; left: 50%; transform: translateX(-50%); background: linear-gradient(to bottom, #3862a1, #ae4141); z-index: 1; } .nd-dot-circle { position: absolute; width: 9px; height: 9px; border-radius: 50%; left: 50%; transform: translateX(-50%); } .nd-dot-circle.nd-blue { background: #3862a1; } .nd-dot-circle.nd-red { background: #ae4141; } .nd-dot-value { position: absolute; font-size: 0.8rem; font-weight: bold; left: 50%; transform: translateX(-50%); pointer-events: none; white-space: nowrap; } .nd-dot-value.nd-blue { color: #3862a1; } .nd-dot-value.nd-red { color: #ae4141; } .nd-source { text-align: left; padding-top: 1rem; font-size: 0.8rem; font-weight: bold; border-top: 1px solid #ccc; } .nd-source span { color: #555; font-weight: normal; } @media (max-width: 900px) { .nd-x-labels { font-size: 0.7rem; } .nd-chart-plot { margin-bottom: 0.5rem; } .nd-container { gap: 0.5rem; } } Porcentaje de alumnos que alcanzan aprendizajes mínimos por país En lengua Menos vulnerables Más vulnerables 100% 75% 50% 25% 0% 69,8% 26,0% 73,1% 32,2% 85,9% 53,1% 78,4% 28,2% 76,0% 32,9% 74,9% 24,1% 82,8% 40,0% ArgentinaBrasilChile ColombiaMéxicoPerúUruguay En matemática Menos vulnerables Más vulnerables 100% 75% 50% 25% 0% 50,4% 11,0% 50,2% 10,1% 71,9% 29,4% 54,8% 12,5% 53,0% 18,0% 56,3% 11,8% 69,3% 23,4% ArgentinaBrasilChile ColombiaMéxicoPerúUruguay Fuente: Elaboración Orlicki y Adrogué (Universidad Austral) en base a PISA 2022 (OECD, 2022) El indicador busca visibilizar la brecha de aprendizajes entre los estudiantes más y menos vulnerables, es adaptable a diferentes fuentes de datos y momentos en el tiempo, permitiendo comparaciones transversales y estudios longitudinales. Para construirlo se ordenan los alumnos según su nivel socioeconómico y se toma el 20% del sector más bajo (primer quintil) y el 20% del más alto (quinto quintil). Y es el cociente de la proporción de alumnos del quinto quintil que alcanzan los aprendizajes mínimos y la proporción de alumnos del primer quintil que alcanzan los aprendizajes mínimos. Brechas de género Las investigadoras consideraron notables las diferencias que se observan entre varones y mujeres en la proporción de aprendizajes mínimos alcanzados en ambas asignaturas. En lengua, las mujeres -tanto las más vulnerables como las menos vulnerables- logran una mayor proporción de aprendizajes. Entre las conclusiones, resaltan que para los estudiantes más vulnerables el nivel de aprendizaje de matemática es notoriamente superior para los varones, que logran mejores niveles que las mujeres en todos los países analizados. El indicador de desigualdad es casi el doble para las mujeres lo que muestra una gran disparidad en su formación. Distinto es en el nivel socioeconómico más alto, donde las mujeres alcanzan mejores niveles de aprendizaje que los varones en la mayoría de los países, exceptuando México y Perú. En tanto, en lengua, las mujeres -tanto vulnerables como no vulnerables- logran mayores aprendizajes que los varones.
Ante el anuncio de este grupo de hacer presencia en ocho municipios del Macizo Colombiano, se ha intensificado la alerta por el riesgo de combates con el ELN y el aumento de la crisis humanitaria en la región
El festejo reunió a todos los integrantes de la emisora en un emotivo y divertido encuentro. "Es una radio con identidad marcada", dijeron conductores y autoridades de la radio, la más joven de las AM que se ha ganado un lugar en el dial y apuesta a seguir haciendo historia en el éter.
¿Tenés una fecha? Mandanos día, horario, dirección y quiénes tocan a supleno@pagina12.com.ar, al menos una semana antes.
El concurso más esperado de la temporada, presentado por Ramón García, ya tiene fecha de estreno en TVE
En caso de una emergencia de este tipo, es necesario verificar que la escena sea segura
La Gaceta Oficial de la Ciudad de México público una lista de establecimientos, lugares y sitios donde esta medida será aplicada
La victimización, crítica e incomodidad son parte de las señales que se deben tener presentes
En territorio santafesino se eligen intendentes y concejales de distintas localidades. En la provincia en la que gobierna Gildo Insfrán desde 1995, constituyentes. Leer más
Los datos del sistema europeo EFFIS muestran una mayor incidencia de los incendios en Europa, con España como la excepción
Sus familias son parte de las cinco que ya se presentaron como querellantes a la Justicia. El Juzgado Federal N°3 de La Plata investiga 52 fallecimientos vinculados con el medicamento contaminado del laboratorio HLB.
Margarita Robles ha confirmado en el Senado que la aeronave turca se someterá a un proceso de "españolización" y que la industria nacional tendrá la autoridad de diseño. En total se adquirirán entre 28 y 30 unidades
Este conjunto de microorganismos interviene en funciones clave para un desarrollo saludable. El análisis y los consejos de especialistas
Pedro Pascal enfrenta críticas sobre su elección en la nueva película de Marvel
El partido político de oposición cuestionó a la exalcaldesa tras su mensaje en redes sociales sobre el envío de los primeros trenes desde China para el sistema de transporte de la capital colombiana
Este mineral puede afectar a la salud en exceso, por lo que mucha gente busca eliminarlo
El alcalde de la capital colombiana celebró la entrega de los primeros trenes producidos en China. Destacó el avance en la implementación del largamente esperado sistema de transporte público para la ciudad
Healthday Spanish
Luis Ventura lo anunció el año pasado en la alfombra de los Martín Fierro de Cine y parecía un deseo, lejos de la realidad. Sin embargo, ocho meses después es un hecho: esta noche en la Usina del Arte, Aptra reconocerá por primera vez en su historia a lo mejor del teatro. De esta forma, los premios inspirados en la figura del personaje de José Hernández le darán su espacio a las tablas, ocupándose de celebrar lo mejor del teatro comercial, el under, el musical y hasta los estrenos de temporada, sumergiéndose en un área que parecía que estaba completa con premiaciones como los Hugo, los ACE, los Estrella de Mar o los Carlos. Los anfitriones de esta especial gala serán Martín Bossi y Karina Mazzocco, que en diálogo con LA NACION contaron cómo se preparan.A horas de la gran fiesta, el actor se muestra entusiasmado con la idea de que se premie el rubro que tanto ama: "Hace quince años que estoy de manera consecutiva en calle Corrientes, creo que no lo ha logrado nadie, tal vez Enrique Pinti con Salsa Criolla. Entonces, para mí que soy una persona de teatro y que aposté a calle Corrientes, que me hayan dado la posibilidad de conducir los primeros Martín Fierro de Teatro en Argentina es muy importante".Por otra parte, Bossi destaca que la historia del gaucho que pone nombre a la premiación, se hizo en las tablas: "Martín Fierro es el personaje emblemático de una obra considerada el libro principal de los argentinos y encontró su voz más fuerte en el teatro. No fue en la tele, ni en la moda, ni nada. Vuelve a donde tendría que haber empezado, al teatro y ahí estoy yo. No hay premio en la Argentina para mí, más importante que conducir, incluso más que me premien por una obra. Es mi granito de arena al primer puntapié del camino que va a tener este premio. View this post on Instagram A post shared by AmeÌ?rica TV (@americatv)Además asegura estar feliz y agradecido a toda la gente que apostó por él: "Contento porque en América me vieron como conductor, cuando en realidad no lo soy". En el mismo sentido, quien será su compañera esta noche, Karina Mazzocco, se muestra entusiasmada con la nueva entrega y también con su coequiper: "Me encanta tener la experiencia de compartir junto a él esta noche de premiación". Es la sexta vez que la conductora de A la tarde! es la cara de los Martín Fierro (lo hizo en 2000 junto a Jorge Rossi; en 2010 con Alejandro Fantino; en 2022 llevó adelante la entrega del Martín Fierro Federal con Robertito Funes Ugarte y en 2024 estuvo al frente de la ceremonia de Radio y de la de Cable, con Fernando Dente y con Leo Montero respectivamente). Sin embargo, esta vez es diferente: "Estoy superentusiasmada con esta ceremonia, que es histórica por ser la primera vez que se premia el Teatro Nacional. Si bien existen otros premios, el Martín Fierro tiene su propio peso y hay tanto talento en nuestro teatro que es una excelente idea reconocerlo". Además, cuenta que los días anteriores al evento decidió tomárselos para descansar de cara a la gran noche: "Tampoco salí en el vivo de A la tarde!, decidí hacer una pequeña pausa en mi rutina y volví el domingo para el ensayo de la entrega".Los looks de la noche View this post on Instagram A post shared by Karina Mazzocco (@karinamazzocco)Gabriel Lage es el diseñador elegido por la conductora que tendrá dos cambios. "Son dos piezas de nuestra nueva colección, no las mostramos antes porque a veces mostrar todo el trabajo de la temporada de una vez es difícil, así que se verán por primera vez, luego las mostraremos nuevamente en la presentación de nuestra colección en noviembre", explicó el artista que el año pasado, por ejemplo, había tenido el desafío de vestir a Mariana Fabbiani para una ocasión similar, cuando en el mismo lugar se entregaron los Martín Fierro de Cine por primera vez.Se trata de dos vestidos hechos a mano por las artesanas del atelier y creados exclusivamente. "Trabajo argentino en una entrega de premios bien argentinos, en este caso teatro", celebra Lage y agrega: "Vestir a Karina me encanta, es una de las mujeres más bellas del país y lleva las piezas con una delicada sensualidad y muy femenina, tiene personalidad. Estoy feliz". Aunque conoce desde hace años a la conductora, incluso ella lo acompañó al frente de sus desfiles durante las temporadas de verano, admite que no la vistió tan seguido como le hubiera gustado. Sobre los tonos de los modelos, no puede adelantar nada: será todo sorpresa. Sin embargo, sí cuenta que serán dos looks donde se explotará la sensualidad de Mazzocco: "Son dos vestidos totalmente distintos, elegantes, uno mucho más sensual y con más locura que el otro". En tanto, Bossi apostará a un look mucho más sencillo, pero igual de elegante: "Fui al shopping, me compré un esmoquin negro que me queda bien, me va a peinar la persona que me corta el pelo y me va a maquillar Paula Gambaro. Antes, me voy a dar un baño, me voy a tomar un rico café y a celebrar. Todo muy simple".Esta noche, a las 21.30 desde la Usina del Arte y con transmisión de América la conductora y Bossi le darán inicio a una celebración histórica, la primera de muchas seguramente. Una hora y media antes, los actores que iluminaron la calle Corrientes en las temporadas 2023/24 y 2024/25 desfilarán por la alfombra roja que contará con la conducción de Sabrina Rojas, Gimena Accardi, Tartu y Guido Zaffora. Entre 400 invitados y 30 ternasSegún anticipó Aptra, hay unos 400 invitados confirmados en la gran gala y habrá homenajes especiales que se colarán entre las 30 ternas.El trágico reinado de Eduardo II, la triste muerte de su amado Gaveston, las intrigas de la reina Isabel y el ascenso y caída del arrogante Mortimer, producida por el teatro San Martín es la pieza más nominada, con cinco menciones (Mejor obra de teatro oficial, Revelación para Agustín Pardella, Dirección para Alejandro Tartanian, Vestuario y Escenografía). Le siguen con cuatro Tootsie, Antígona en el baño, School of rock, Legalmente rubia, Cuando Frank conoció a Carlitos y Empieza con D, siete letras, las dos últimas actualmente en cartel.Luego de que en los últimos Martín Fierro de Televisión los presentes hicieran hincapié en la falta de ficción en los canales de aire y la ausencia de artistas se notara en la ceremonia, Aptra puso manos a la obra y en octubre del año pasado se realizó la primera ceremonia dedicada al Cine y a las Series, y ahora decidió hacer foco en el Teatro.Juana Viale, Soledad Silveyra, Carla Peterson, Mercedes Morán, Florencia Peña, Griselda Siciliani, Ángela Leiva, Nicolás Vázquez, Adrián Suar, Pablo Echarri, Arturo Puig, el Puma Goity, Luciano Cáceres son algunos de los actores nominados y que desfilarían esta noche por la flamante alfombra roja de estos premios.Desde que Luis Ventura fue elegido presidente de Aptra en 2015, se sumaron seis nuevas entregas de premios a las ya existentes: en el 2016 se desdobló la entrega de premios de Radio de la de Televisión, un año más tarde se creó el Digital, en 2019 el de Moda, en 2023 el Latino, en 2024 Cine y Series y este año, Teatro.
El notable incremento de las exportaciones mineras peruanas en el primer cuatrimestre de 2025 está intrínsicamente relacionado a los precios récord del oro en todo el mundo
La escritora estuvo involucrada en el guion para esta primera temporada
Según un informe privado, el resto fueron "utilidades" del BCRA, desembolsos del FMI y emisión de bonos. Sin acceso al mercado internacional de capital, sostener el esquema financiero requiere constantes operaciones. Por eso es clave la reducción del riesgo país
Lo que comenzó como un experimento fallido en Gales se ha transformado en un proyecto a tiempo completo, con miles de seguidores atentos a sus travesías por Noruega, Inglaterra y su regreso triunfal a la línea galesa
La distancia de los principales objetivos militares y su posición geográfica convierten a España en uno de los países europeos con menor riesgo de exposición radiactiva
Donald Trump anunció este sábado que atacó tres centrales nucleares iraníes.La Operación León Creciente, los ataques clave y las advertencias antes del bombardeo en la planta de Fordo.
El comercio internacional de carne, uno de los pilares de las exportaciones, alcanzó un total de 13.162 toneladas, que representaron US$61,4 millones
Se debe en gran parte al desplome del volumen de ventas a China. En valor, los mejores precios externos y la demanda de otros mercados compensaron la caída
El oro fue el activo que más se valorizó, seguido por acciones europeas. El dólar, los índices de Wall Street, el Merval argentino y Tesla, entre los mayores retrocesos
Nuevas señales tempranas desafían la percepción tradicional sobre la demencia. El informe del Servicio Nacional de Salud británico revela detalles poco conocidos: la importancia de detectar lo invisible en la vida cotidiana
La psicóloga Julia Vidal reivindica el papel de la salud mental en el tratamiento de las enfermedades crónicas
Los ciudadanos llegaron este viernes por la noche a la base militar de Torrejón de Ardoz, en Madrid, según informó el Ministerio de Defensa
Entre enero y abril de 2025 se despacharon 91,4 millones de kilos de yerba mate elaborada al mercado interno. Todos los meses registraron crecimiento interanual
Honduras logra exportar 125 bovinos vivos a México tras tres años de negociaciones, destacando mejoras en genética y sanidad, y abriendo oportunidades económicas para productores locales
El monarca ha concedido seis marquesados, uno de ellos con Grandeza de España, coincidiendo con el undécimo aniversario de su coronación
Kevin Feige, presidente de Marvel Studios, teje un hilo conductor entre las nuevas entregas
Después de años de caída de precios y cepos, el sector muestra señales de recuperación. Qué ven los inversores y qué zonas lideran el auge y cotizaciones.
El país lidera el ranking mundial en exportaciones de uvas, espárragos y quinua, según el MEF, consolidándose como un actor clave en el comercio agroalimentario internacional
Creada en 2004, la plataforma atravesó una transformación profunda: cambió de nombre, expandió su base de usuarios y dio lugar a Meta, una empresa enfocada en inteligencia artificial y el metaverso
Este miércoles, llega una nueva edición de los Premios Gardel 2025, los galardones que reconocen lo mejor de la música argentina en diversos géneros y categorías. Si bien la ceremonia empezará a las 21 en el emblemático Teatro Coliseo, esta tarde ya se dieron a conocer los primeros ganadores de estas estatuillas que entrega la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (Capif). La primera parte de los premios se llevó a cabo en el Teatro Broadway.51 son las categorías que reúne esta ceremonia, donde los artistas de géneros como el pop urbano y el hip hop lideran la mayoría de las nominaciones. Mientras que Luck Ra lleva la delantera con 9, Milo J, Bizarrap y CA7RIEL & Paco Amoroso le siguen los pasos con 8. Por su parte, Airbag es candidato a llevarse 7 estatuillas, Dillom y Nicki Nicole 6 y María Becerra 5. Además de la clásica euforia y emoción que generan este tipo de ceremonias, la jornada contará con varios shows en vivo de la mano de Dillom, La K'onga, Eruca Sativa, Nahuel Pennisi, Silvina Moreno, Ariel Ardit, Carolina Minella, Olivia Wald, Valentino Merlo y The La Planta.Los primeros ganadoresMejor Álbum de Jazz, Gardel, Hernán Jacinto.Mejor Álbum Conceptual: Atahualpa Yupanqui en Michigan, Atahualpa Yupanqui.Mejor Álbum Artista Pop Tradicional: As de corazones, Eddie Sierra.Mejor Colaboración Urbana: "Todo roto", Nathy Peluso, CA7RIEL & Paco Amoroso.Mejor Álbum Folklore Alternativo: 11 Puerta 3, Abi González.Mejor Álbum Instrumental-Fusión-World Music: YVY Purahéi, Los Nuñez.Productor del Año: Gustavo Santaolalla.Ingeniería de Grabación: Federico Vindver, Pipe Bernal, Sean Jones, Lewis Pickett, Sir Nolan, XAY, Maxi Espíndola, CA7RIEL, SlowMike, Casta, Camilo Zea y Manuel Gattoni por "Baño María", de CA7RIEL & Paco Amoroso.Mejor Álbum Artista de Rock: La lógica del escorpión, Charly García.Mejor Álbum Infantil: Margarita, que tu cuento valga la pena, Margarita.Mejor Álbum de Música Clásica: Parotti, obras para violín solo - Vol. 2, Elías Gurevich.Mejor Álbum Grupo Tropical / Cumbia: Messirve Mix 9, La T y La M.Mejor Álbum Grupo Pop: Muchachos, La Mosca TSE-TSE.Mejor Álbum Rock Pesado: Pase lo que pase, Arde la Sangre.Mejor Diseño de Portada: "Baño María", Terrivle, Iván Resnik, Valentina Luppino y El Ovbio.Mejor Álbum Artista de Tango: Pratanguero: 3 esquina, la que se alumbra, Ariel Prat. Mejor Álbum de Reggae/Ska: Hecho en Jamaica, Nonpalidece. Mejor Álbum de Pop Alternativo: Maquillada en la cama, Juliana Gattas. Mejor Colaboración: Agua, CA7RIEL & Paco Amoroso y Tini.Grabación del Año: "Real Gangsta Love", Trueno. Productores: Tatool, Federico Vindver. Ingenieros: Tatool, Lewis Pickett, Dave Kutch, Salvador Majail, Santiago Alvarado, Brian Taylor, Big One, Federico Vindver.Mejor Colección de Catálogo: Mercedes Sosa en Nueva York 1974, Mercedes Sosa.Mejor Álbum Artista de Folklore: Legado Popular I y II, Peteco Carabajal.Mejor Álbum Canción de Autor: Quiero mejor, Kevin Johansen. Mejor Álbum Banda de Sonido de Cine/Televisión/Producción audiovisual: Pedro Paramo, Gustavo SantaolallaMejor Álbum Grupo de Folklore: A los amores - El folklórico Vol. 1, Duratierra. Mejor Canción de Rock: "Yo ya sé", Charly García. Mejor Álbum Orquesta y/o Grupo de Tango y/o Instrumental: Costero Criollo, Noelia Sinkunas y Milagros Caliva. Mejor Canción Urbana: "Real Gangsta Love", Trueno. Mejor Canción Tropical / Cumbia: "Perdonarte, ¿Para qué?, Los Ángeles Azules y Emilia.Mejor Álbum Música Electrónica: Artificial, Peces Raros.
La capital colombiana enfrenta un incremento alarmante de violencia armada. Concejales lanzaron críticas a las autoridades por falta de estrategias efectivas
Investigadores no descartan vínculo con el crimen organizado; la víctima era cuñada de "El Abuelo", presunto cabecilla de un grupo criminal con influencia local
A 19 años del gran estreno de la película El diablo viste a la moda, protagonizada por Meryl Streep, Anne Hathaway y Emily Blunt, y tras la confirmación de Variety de que el 1 de mayo de 2026 será el estreno de la secuela, la actriz que le dio vida a Emily en la cinta, reveló los primeros detalles de la nueva entrega. En el marco de la gala anual del Instituto Americano para la Tartamudez realizada en Nueva York, la actriz dio una entrevista para Entertainment Tonight y anticipó que tendrá un enfrentamiento con una de las protagonistas. El diablo viste a la moda (también conocida como The devil wears Prada, en inglés) es una película estadounidense de comedia dramática estrenada en 2006, dirigida por David Frankel y basada en la novela homónima de la escritora y periodista Lauren Weisberger. La historia está inspirada en su experiencia personal, ya que trabajó como asistente de Anna Wintour, la influyente editora en jefe de la revista Vogue. La película sigue a Andy (interpretada por Anne Hathaway), una bella joven que recién se graduó de la universidad y aspira a convertirse en periodista. En su deseo de trabajar en un lugar reconocido y poder hacer carrera dentro de ese ámbito, consiguió el puesto de asistente de Miranda Priestly (interpretada por Meryl Streep). La periodista logra entrar en el mundo de la moda, la alta costura y las revistas gracias a su compañera Emily Charlton -a quien Emily Blunt le da vida-. Desde su estreno, El diablo viste a la moda recaudó 326 millones de dólares en la taquilla mundial y le valió a Streep una nominación al Oscar. Es que esta comedia dramática no solo se destacó por los looks que lucieron sus protagonistas y la excelente química entre las actrices, sino también porque puso en tela de juicio qué es el éxito profesional para una mujer y hasta dónde una persona puede llegar para triunfar. También, generó debates sobre el feminismo y el mundo de la moda, los diferentes tipos de jefes que existen y cuál es el límite entre la exigencia y el abuso, y entre el equilibrio de la vida laboral y personal. La llegada de la segunda película genera mucha expectativa entre los fanáticos, ya que fue un film que marcó a más de una generación y puso en debate distintas cuestiones que, desde entonces, lograron mantenerse vigente a lo largo del tiempo. Al respecto, Emily Blunt contó más detalles sobre la producción y, aunque reconoció que no leyó el guion, se mostró muy entusiasmada por el proyecto. Ella interpreta nuevamente a Emily Charlton, quien logra ascender hasta convertirse en una poderosa ejecutiva de una firma de lujo y se enfrente ahora a su antigua jefa, la temida Miranda Priestly. "¿Por qué Meryl y yo siempre somos tan crueles entre nosotras en cada película que hacemos? Siempre hay algún conflicto entre nosotras. No sé qué pasa. Ojalá lo solucionemos esta vez. No estoy segura", adelantó. Incluso, se mostró muy conmovida por volver a interpretar a un personaje que significó un punto de inflexión en su carrera. "Pasaron 20 añosâ?¦ se fueron en un parpadeo", comentó con nostalgia. Por último, la actriz habló sobre sus hijas, Hazel de 11 años, y Violet de 9, y reconoció: "Creo que les encantaría estar en el setâ?¦ solo por la moda". Cabe destacar que Disney será la productora que estará detrás de la película que se situará en una realidad completamente distinta: Miranda atravesará el declive de las publicaciones impresas. En este contexto, deberá negociar y lidiar con una Emily que se logró convertir en una influyente ejecutiva con un gran grupo de lujo. Sin dudas, ubica a los personajes en una relación distinta respecto a la primera entrega.
En ese periodo, según un informe de la ONG Caminando Fronteras, 38 embarcaciones desaparecieron con todas las personas a bordo
A los 34 años, el californiano dio el gran golpe de su vida al ganar en el Oakmont Country Club de Pittsbugh.Es el segundo título en el circuito de la PGA y fue el único golfista que terminó con la tarjeta bajo el par.
Tras años de caída de ventas, el mercado interno emitió signos de reactivación, en especial por los "de color", que crecieron más del doble que el promedio. El blanco, en retroceso
La promoción será repartida entre las sedes del zoológico en San Miguel y Huachipa para los padres que lleguen junto a sus familias. Las entradas pueden comprarse en la sede del Parque o por internet
La reconocida firma juguetera trabajará con OpenAI para desarrollar experiencias únicas que integren inteligencia artificial
El sistema cardiovascular se ve comprometido, el corazón se vuelve más redondeado y pierde eficiencia. Esto se debe a que los vasos sanguíneos se debilitan y eleva el riesgo de fibrilaciones auriculares y otros trastornos cardíacos. Leer más
La fiscal general Luz Adriana Camargo informó sobre los primeros avances en la investigación del atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay
Estudios recientes derriban mitos sobre el origen de la población europea.La genética revela que provienen de un "crisol de razas".
A pocos días de finalizar la segunda temporada, comienzan a circular los primeros nombres que podrían tomar parte en el "reality show", cuando este retorne en 2026
La Secretaría de Ambiente detectó reaperturas no autorizadas de establecimientos clausurados, evidenciando violaciones a las normas y actos administrativos previamente establecidos
La productora del reality show 24/7 reveló nuevos detalles del proyecto a pocas semanas de su estreno
La serie animada se situará en el invierno de 1985, entre las temporadas 2 y 3 de "Stranger Things". Permitirá a los fans explorar nuevas historias y monstruos mientras siguen a sus personajes favoritos.
El Banco Central adjudicará la ampliación del préstamo Repo que, anticipa, tendrá una tasa menor al 8,8% anual de la primera operación en diciembre. El Tesoro anuncia su primera licitación, que puede incluir un menú con bonos en pesos y en dólares
Esta cantidad contrasta con las concesiones de los últimos tres años en el mismo periodo de tiempo: cinco en 2022, 48 en 2023 y 21 en 2024, según los datos recabados por este medio
Aldi anunció la apertura de 18 nuevas sucursales en Florida como parte de su plan de expansión en el estado. Entre las ubicaciones figuran Fort Lauderdale, The Villages y St. Cloud. Además, la cadena prevé reconvertir cerca de 220 antiguos locales de Winn-Dixie y Harveys Supermarket al formato Aldi antes de 2027.Aldi abrió su tienda en Ocala con premios y regalos para los 100 primeros clientesUna de estas sucursales ya fue inaugurada: el pasado 5 de junio, Aldi abrió una nueva sucursal en Ocala. La apertura generó expectativa en la zona, ya que los primeros 100 clientes recibieron bolsas con productos seleccionados y una tarjeta de regalo.Además, la empresa organizó un sorteo especial durante ese fin de semana, que ofreció una tarjeta de 500 dólares como premio principal. "En nuestra nueva tienda de Ocala, cada decisión â??desde la selección de productos hasta el diseño del localâ?? apunta a ofrecer a nuestros clientes los mejores productos a los precios más bajos posibles entre los supermercados nacionales", afirmó Matt Thon, vicepresidente regional de Aldi, en declaraciones a TCPalm. "Nuestros clientes pueden ahorrar hasta un 36% en la lista de compras promedio de un hogar", agregó.Aldi acelera su expansión en Estados Unidos con aperturas y reconversionesLa cadena de supermercados de origen alemán avanza con fuerza en el mercado estadounidense. La empresa confirmó que reconvertirá aproximadamente 220 tiendas Winn-Dixie y Harveys al formato compacto y simple de Aldi antes de 2027. A ese plan se suma la apertura de 225 nuevas sucursales en 2025, la cifra más alta para la compañía en un solo año en Estados Unidos.La expansión se enmarca en una estrategia de cinco años valuada en US$9000 millones, tras la compra de Southeastern Grocers Inc. (SEG), casa matriz de Winn-Dixie y Harveys. El proyecto contempla la incorporación de 800 tiendas en todo el país norteamericano entre aperturas y reconversiones.En menos de un año, Aldi revendió la mayor parte de esos locales a un consorcio de inversores privados liderado por Anthony Hucker, presidente de SEG, aunque conservó las sucursales.Cómo nació la cadena de supermercados de bajo costoAldi se consolidó como una de las cadenas de supermercados con precios bajos más reconocidas del mundo. Su modelo de negocio apuesta por productos de calidad a precios competitivos, una estrategia que mantiene desde sus orígenes en Alemania.La compañía opera dividida en dos grupos: Aldi Nord y Aldi Süd, controlados por herederos de la familia Albrecht. Esta separación ocurrió en 1961 tras un desacuerdo familiar sobre la venta de cigarrillos en sus locales, según informa Aldi Süd en su web oficial.Quiénes son los dueños de Aldi y de cuánto es su fortunaDesde su fundación, la propiedad de Aldi se repartió entre Karl y Theo Albrecht, quienes en 1960 ya habían inaugurado más de 300 sucursales en Alemania. Tras dividir la empresa, Theo se quedó con Aldi Nord y Karl con Aldi Süd. Luego de sus muertes, en 2010 y 2014, el control de ambas compañías pasó a sus descendientes y fideicomisos familiares. Actualmente, la cadena suma 5000 supermercados en el mundo, con 1300 tiendas Aldi en Estados Unidos, un mercado clave para su crecimiento.Aldi Nord funciona bajo el control de tres fundaciones: Lukas-Stiftung, Jakobus-Stiftung y Markus-Stiftung, siendo esta última la mayor accionista. El empresario Theo Albrecht Jr., hijo de uno de los fundadores, posee una fortuna de 14.000 millones de dólares, según Forbes. En tanto, Aldi Süd está gestionada por la Fundación Siepmann, con Peter Max Heister y Beate Heister al frente. Su patrimonio asciende a US$16.000 millones. Ambas ramas mantienen la expansión global de Aldi, que en EE.UU. ya opera 1300 supermercados y proyecta nuevas aperturas.
El alzhéimer en general afecta a mayores de 65 años, pero en algunos casos puede presentarse mucho antes.Cúales son los primeros síntomas y cómo detectarlos a tiempo.
El ex secretario de Financiamiento destacó que la recaudación en los últimos 5 meses creció "1% ajustado por inflación respecto a igual período del año pasado". Leer más
La espera terminó para los amantes de la comida orgánica en Estados Unidos. El 26 de junio la cadena adquirida por Amazon Whole Foods Market abrirá un nuevo local en el barrio de Edgewater, en pleno corazón de la ciudad de Miami. Para los primeros 300 clientes habrá un premio especial: bolsas personalizadas más un cupón de 100 dólares.Qué se sabe de la llegada de Whole Foods Market a Miami y cuántos productos ofreceráEl nuevo local de la cadena ocupará un espacio de 53,400 pies cuadrados ubicado en 2910 Biscayne Blvd, en el barrio Edgewater, Miami. En este flamante lugar se ofrecerán cerca de 500 productos locales de más de 130 proveedores de Florida.Entre los productos que se podrán comprar en el nuevo local, se encuentran: Comida de marLa compañía ofrecerá una encimera con comida de mar como pargo rojo y mero. Cada producto proviene de la compañía Greg Abrams Seafood Inc. y la Ciudad de Panamá. Productos floralesLa cadena también incluirá productos agrícolas y florales. Algunos de estos serán lichi, maracuyá y orquídea, una de las flores más admiradas por su belleza. Carnes rojasPara aquellos que disfruten de la carne, el nuevo local de Whole Foods Market de Miami les tiene una sorpresa. Dentro de su espacio habrá una mesada de servicio con carne molida de la tienda estadounidense Adams Ranch Natural Beef.Especialidades culinariasAlgunos aperitivos culinarios y gourmet estarán presentes en el local. Entre ellos se ubican las barras de chocolate negro con sal marina de 5150 Chocolate Co. en Delray Beach, y la Kombucha prensada en frío creada por Miami's Radiate Kombucha.A qué hora abrirá Whole Foods Market y que recibirán los primeros clientesSegún consignó Miami Herald, la tienda abrirá sus puertas el 26 de junio a partir de las 9 hs (hora local). Los clientes serán recibidos con café y desayuno cortesía de los locales Fort Lauderdale's Wells Coffee y Miami's Zak the Baker.Algunos premios a disputar en la inauguración son unas bolsas personalizadas más un cupón de 100 dólares. Estos regalos solo lo recibirán los primeros 300 clientes que ingresen al local. La historia de Whole Foods MarketLa primera tienda de Whole Foods Market abrió en Austin, Texas, en septiembre de 1980. Para ese entonces ofrecía una amplia gama de alimentos más allá de productos orgánicos.El concepto de la cadena fue creado por John Mackey y Renee Lawson Hardy, propietarios de la tienda saludable SaferWay. Este último asumió el liderazgo conforme el proyecto comenzó a expandirse en Houston y Dallas.Para los años noventa, Whole Foods Market compró algunas cadenas de productos orgánicos como Wellspring Grocery y se convirtió en una cadena nacional. La misma, según el New York Times, iba dirigida hacia "un segmento importante de la población que atribuye valor añadido a los alimentos naturales de alta calidad".En 2002 logró posicionarse fuera de Estados Unidos con tiendas en Canadá y Reino Unido. Sin embargo, en 2015 tuvieron una baja en sus ingresos por el interés de los productos orgánicos en los supermercados tradicionales a un precio accesible. Estos valores dieron pie a un cambio en la junta directiva en mayo de 2017. Un mes después de la modificación, Amazon anunció la compra de la cadena por 13 mil millones de dólares.
Un informe de la situación humanitaria del país realizado por la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU indica que se han reportado más desplazamientos masivos, confinamientos y restricciones al tránsito en algunas zonas del territorio nacional
River, Boca, Independiente, Racing, Rosario Central, Newell's, Vélez. Todo lo que tenés saber sobre las altas y bajas para el segundo semestre del fútbol argentino.
Este sistema gradual tiene como objetivo reducir la carga fiscal en los primeros años, cuando las nuevas empresas aún están en su fase de consolidación
El pasado dos de junio se publicaron en el Boletín Oficial los resultados (entregados el 13 de mayo) del Concurso de Largometrajes: Ficción y Documental que el Incaa lanzó entre septiembre (resolución) y diciembre (cláusula modificatoria e inicio) de 2024. Hay diez ganadores, ocho de ficción y dos de documental; los primeros recibirán el equivalente en pesos (a la cotización vendedora del día de liquidación) de 225.000 dólares; los segundos, de 50.000 dólares. Es el primer hecho visible de la nueva gestión del Incaa en cuanto a producción cinematográfica, en un momento en el que el sector se encuentra en alerta por las nuevas reglas y disposiciones del Instituto respecto del fomento al audiovisual.La noticia es buena, aunque es cierto que la producción se contrajo mucho más de lo que se recupera con este concurso. Aun así, en lo que va de 2025 se han estrenado 56 películas nacionales, mientras que en todo 2024 se superaron las 220. Por supuesto que son producciones anteriores que esperaban su estreno: el cine lleva tiempo. Pero la cuenta es clara: este año habrá muchas menos películas nacionales que el anterior, y la tendencia para el próximo también es a la baja, más allá de que se han tomado algunas medidas para mejorar la media, como premios a exhibidores que tengan en su grilla anual al menos un 20% de estrenos nacionales. Los largometrajes ganadores del concurso son Amazon Dreams, dirigida por Andrew Sala; El corazón es un músculo errático, dirigida por Julián Dabien; El Delator, dirigida por Mariano Minestrelli; La escuela pesada, dirigida por Hernán Rosselli; Los erizos, dirigida por María Victoria Galardi; Se queman de la misma forma, dirigida por Clarisa Navas; Los amantes que no sabían demasiado, dirigida por Gastón Horacio Del Porto; Zona Norte, dirigida por Benjamín Naishtat. En cuanto a los documentales, fueron El buen juicio, dirigida por Matías Scarvaci; y Perfume, una película de María Gabriela Epumer, dirigida por Lucía Ruiz. En la lista se encuentran varios realizadores de peso del cine independiente local como Naishtat (Rojo, Puán), Roselli (Algo nuevo, algo viejo, algo prestado) y Navas (Hoy partido a las tres, Las mil y una), y varios debutantes. El premio se cobra en dos tramos: el 80% a la firma del contrato de realización con Incaa, y el 20% restante, cuando se entrega la copia A certificada de la película. Es decir, una vez terminada.Lo interesante del concurso son sus bases, de todos modos. Hay restricciones importantes respecto de quiénes pudieron -o podrán en las siguientes convocatorias- presentarse: no deben ser empleados del Incaa o tener alguna relación contractual (están exceptuados docentes o instructores); productores que, en los últimos cinco años hayan estrenado comercialmente una película que superase los 75.000 espectadores (aquí hay que leer correctamente "productores", que son los representantes en el concurso, no los directores salvo que asuman ambas funciones); quienes figuren en el registro de deudores del Incaa y por supuesto, cualquiera relacionado con la realización de los concursos. También es interesante que, a partir de los dos años del estreno comercial, el Incaa se queda con los derechos no exclusivos de exhibición para sus plataformas y salas.Ahora bien: la cifra de 225.000 dólares es menos de lo que hoy la industria considera necesario para realizar una película viable comercialmente (fácilmente duplica esa cifra), aunque los montos de subsidios hoy se actualizaron. Sin embargo, es bastante más de los menos de 50.000 dólares en que habían quedado después de 2023... Por otro lado, este dinero no es un crédito, sino un subsidio, el premio otorgado en un concurso. Permite desarrollar proyectos que tienen la obligación de ser realizados en plazos previstos desde la convocatoria. Pero estos concursos no dejan sin efecto los sistemas de subsidios que estaban en vigencia, aunque sí cambiaron las reglas. Hoy el Incaa no subsidia más del 50% de la producción, con montos que no pueden utilizarse como adelantos para salarios (una práctica habitual con el esquema anterior). El resto del costo debe ser asumido por la inversión privada. En el esquema anterior, gran parte del dinero de los subsidios iba al salario de técnicos e intérpretes, y el Incaa podía subsidiar (si estaba dentro del tope de dinero que se actualizaba con cierta periodicidad) hasta el 100% de una película. Es decir, el riesgo del productor era bastante menor que hoy, aunque dada la inflación creciente de los últimos años, ya incluso con una financiación o subsidio total resultaba insuficiente para realizar una película.Hay dos conceptos, de todos modos, que hay que tener en cuenta. El primero, que el cine es -y siempre fue- caro y altamente riesgoso. No existe ninguna garantía de éxito para ningún proyecto sin importar su costo: basta revisar la lista de fracasos de taquilla recientes de Hollywood para que quede claro. El segundo: la industria audiovisual se subsidia prácticamente en todo el mundo. El ejemplo, otra vez, es Hollywood: a principios de esta semana, el estado de California (uno de los mayores productores mundiales del sector) duplicó su fondo de subsidios -a la producción y también a los salarios- a 750 millones de dólares, luego de que en los últimos dos años perdiese al menos 40.000 empleos registrados. También eso explica la bravata de la administración Trump de imponer aranceles de 100% a films no realizados en los EE.UU., porque la mayoría de los estudios terceriza partes de sus producciones -especialmente de las más grandes- fuera de ese país.Más allá de esto, el subtexto es claro: tener una industria audiovisual es una decisión política y, para competir en igualdad de condiciones, el apoyo estatal es imprescindible. Las cuestiones son la transparencia respecto de a quiénes y por qué se otorga este apoyo y la disminución de la burocracia. También el seguimiento efectivo en cuanto a la concreción de las películas, la facilidad de ingreso para el sector privado y la proporcionalidad respecto del mercado local, que es siempre donde un film recupera su inversión.La Argentina tiene alrededor de 1000 pantallas y vende entre 45 y 50 millones de entradas al año. Y la porción de esa recaudación total que corresponde a la producción local, incluso con más de 200 películas, está por debajo del 5%. De las 56 películas nacionales estrenadas este 2025, 35 no alcanzaron los 1000 espectadores. Es el paisaje en el que se resuelve este primer concurso: poco estimulante, pero con potencial.
A menos de dos meses del estreno, Marvel lanza un adelanto que promete revolucionar el MCU
Según The Hollywood Reporter, el anuncio de la artista estadounidense desató un aumento sin precedentes en las escuchas de Spotify, reactivando el interés global por las grabaciones originales que marcaron el inicio de su carrera
Especialistas analizaron en diálogo con Infobae los factores emocionales y biológicos que influyen en la formación de la memoria en la infancia. Qué rol tienen el trauma, el lenguaje y el desarrollo cerebral
En la misma tierra que vio nacer los Juegos Olímpicos hace casi tres milenios, una nueva llama está a punto de encenderse, marcando el inicio de una era que redefine lo que creíamos posible: se trata de una competencia que lleva como nombre oficial ser la primera Olimpiada Internacional Humanoide, un evento sin precedente que tendrá lugar del 29 de agosto al 2 de septiembre de 2025 en la Academia Olímpica Internacional de la ciudad de Olimpia, en Grecia. Coorganizada por Acumino, una empresa pionera en inteligencia robótica, y Endeavor Greece, una organización dedicada a escalar el impacto de emprendedores, estos Juegos Olímpicos se postulan como un hito global para la inteligencia artificial física y la robótica: los participantes no serán humanos, sino robots humanoides. El video promocional de los primeros Juegos Olímpicos para Robots HumanoidesEl objetivo es ambicioso: no solo mostrar las capacidades de los sistemas humanoides más avanzados, sino también fomentar la colaboración internacional entre académicos, empresas tecnológicas y entusiastas. Y llega después del relativo éxito de la primera media maratón para robots humanoides que se celebró en Beijing en abril último, y el largo historial de competencias mundiales de fútbol con robots, un desafío que se hace desde 1997. La primera media maratón de robots se hizo en Beijing el sábado 19 de abril de 2025El evento promete ser una experiencia multifacética e inspiradora. Más allá de la competencia, la Olimpiada Humanoide es un foro integral para la innovación y el conocimiento, y contará con varias actividades:Juegos inspirados en las competencias convencionales: Los robots humanoides participarán en una serie de desafíos que evocan el espíritu de los Juegos: habrá carreras de velocidad, saltos e incluso lanzamiento de jabalina, actividades que pondrán a prueba su destreza, agilidad y coordinación sensorial y motriz, adaptadas lógicamente a sus capacidades robóticas.Demostraciones interactivas: Los asistentes tendrán la oportunidad de conocer de cerca a los robots humanoides más avanzados, presenciar demostraciones en vivo e interactuar con ellos.Charlas de expertos y talleres: Líderes mundiales en robótica e inteligencia artificial compartirán sus conocimientos sobre el futuro de la inteligencia física, la colaboración humano-robot y la tecnología ética. Además, se llevarán a cabo talleres prácticos sobre la construcción de robots para estudiantes y niños, sin requerir experiencia previa, buscando inspirar a las nuevas generaciones de innovadores.Exposiciones: Habrá muestras centradas en la IA aplicada a la robótica, ofreciendo una visión profunda de cómo esta tecnología está revolucionando diversas industrias.Desde Acumino aseguran que los objetivos de estos juegos olímpicos robóticos incluyen destacar la creatividad humana y la robótica futurista, combinando valores éticos y milenarios con una audaz visión de futuro. No se trata solo de qué pueden hacer las máquinas, dicen, sino de qué tipo de futuro queremos diseñar juntos.Las inscripciones se abrirán el 12 de junio y el programa preliminar se anunciará el 1 de julio próximo.
El bloqueo de la vía aérea requiere acciones inmediatas para prevenir complicaciones que comprometan la vida de la víctima
Este pago triple de la Beca Rita Cetina corresponde a los tres bimestres acumulados
Los bancos prestaron el equivalente a USD 895 millones, superando por amplio margen todo lo desembolsado el año pasado
El creador, líder y principal compositor de Soda Stereo recibió allí a emblemas del rock nacional como Charly García, el Flaco Spinetta, Fito Páez e Hilda Lizarazu. Qué dijeron los forenses. Leer más
Según los análisis preliminares, se trataría de una persona joven de contextura física grande y datarían de hace 20 o 30 años atrás.
El streaming y las ventas del pack de seis de los títulos seminales de Swift se dispararon en los días posteriores a la noticia, el viernes por la mañana, de que había comprado su catálogo inicial a Shamrock Holdings.
El objetivo de dicho evento es demostrar las habilidades de estos dispositivos impulsados por inteligencia artificial
Como resultado del anuncio de su candidatura, la Ciudad de Buenos Aires amaneció empapelada de carteles que rezan "Cristina Diputada". Fueron colocados por grupos militantes que responden a la expresidenta. También aparecieron pintadas y pasacalles.Carteles de Cristina DiputadaLa confirmación de su candidaturaLa exvicepresidenta Cristina Kirchner reapareció este lunes en una entrevista al canal C5N en la que confirmó que será candidata a legisladora por la tercera sección electoral. Además, afirmó que es necesaria la unidad, cuestionó la estrategia de desdoblamiento de Axel Kicillof y embistió contra Milei."Sí, voy a ser candidata", dijo y añadió que la única posibilidad del peronismo de hacer una buena elección en octubre es tener una buena performance en la provincia de Buenos Aires. "Es un problema de sentido común. ¿Alguien concibe que si al peronismo le va mal en septiembre, le termine yendo bien en octubre?", subrayó.Una reaparición con picos de ratingSegún datos del IBOPE, la entrevista realizada a Cristina Kirchner en el programa Minuto Uno, tuvo picos de rating de 8 puntos, convirtiéndose así en lo más visto del prime time y superando a todas las señales de aire y cable.En su paso por el programa conducido por Gustavo Sylvestre, la expresidenta no esquivó temas sensibles, generando reacciones en la escena política nacional. Su discurso fue seguido con atención por miles de televidentes.
El acto fue encabezado por el gobernador, Gustavo Valdés en la Costanera. Recordó que el parque automotor de la fuerza tiene cerca de 500 vehículos. Leer más
Ante un auditorio repleto y expectante, Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn y Ebon Moss-Bachrach hablaron sobre la próxima película de Marvel Studios.
Según los datos del INE, un 25% más de turistas eligió alojarse en viviendas de alquiler, mientras que el alojamiento hotelero también mostró una subida, aunque más moderada, del 2,5%
La Superintendencia Nacional de Migraciones brindó una serie de recomendaciones orientadas a agilizar los trámites tanto para los usuarios nacionales como extranjeros
Debido a los retrasos en la entrega de tarjetas, algunos beneficiarios cobrarán lo de tres bimestres
Tras 12 horas de trabajos ininterrumpidos, desde la 1:00 a.m., Lima Airport Partners (LAP) confirmó el inicio de operaciones, pero el acceso está abierto desde la mañana