Más del 18 % de adultos declara síntomas o tratamiento por depresión, mientras que los jóvenes y quienes tienen menos recursos resultan los más afectados
Los tés son una de las infusiones más consumidas en el mundo. Ganaron muchísima popularidad en los últimos años por la inmensa variedad de plantas con las que se pueden preparar y por las múltiples ventajas que brindan. Sin embargo, hay algunas que tienen un poder aún más impactante: ayudan a dormir y colaboran para reducir el estrés, la ansiedad y el insomnio.Estas son las bebidas para obtener una mejor calidad de vida, donde prevalezca la tranquilidad y armonía, ejes fundamentales a la hora de un buen descanso.Kava. Es una planta del Pacífico Sur que se consume como infusión. Sus componentes activos, las kavalactonas, tienen un efecto calmante y sedante, por lo que históricamente se la usó para combatir el estrés y la ansiedad, inducir el sueño y relajar los músculos. Un estudio de la Universidad de Exeter demostró ser eficaz para tratar la ansiedad, uno de los trastornos psiquiátricos más comunes y su potencial como alternativa a fármacos.Valeriana. Es una planta cuya raíz se usa desde hace siglos por sus propiedades sedantes. Funciona como un gran aliado para combatir el insomnio y reducir la ansiedad y el nerviosismo. También contribuye a aliviar dolores musculares. Es importante tener en cuenta que sus efectos no son inmediatos y que puede potenciar los efectos de otros sedantes.Manzanilla. Es una de las infusiones más populares. Se utiliza por sus propiedades medicinales, ya que sus flores contienen un compuesto que ayuda a calmar el malestar estomacal, aliviar los cólicos menstruales y combatir el estrés y el insomnio. A diferencia de otras hierbas, la manzanilla se considera una opción segura y suave, ideal para tomar en cualquier momento del día.5 ejercicios para liberar los gases intestinales acumulados que pueden causar malestar abdominalLavanda. Es una planta aromática que también se consume en infusiones. Se usa para reducir el estrés, combatir el insomnio y aliviar problemas digestivos. Es una gran aliada por sus propiedades relajantes. Aunque se la considera una hierba segura, es fundamental usar flores aptas para consumo.Pasiflora. Llamada también "flor de la pasión", es una planta de América que se utiliza como remedio natural para el estrés y el insomnio. Sus componentes producen un efecto sedante que ayuda a calmar los nervios, conciliar el sueño y aliviar dolores musculares. Es importante tener en cuenta que puede causar somnolencia o interactuar con otros medicamentos.Melisa. También conocida como toronjil, es una planta con aroma a limón que se usa como infusión. Es una gran aliada para quienes buscan reducir el estrés, mejorar el sueño y aliviar las molestias digestivas. Su efecto calmante la convierte en una opción muy popular para encontrar paz mental.Según explica Mayo Clinic en su página oficial, si la ansiedad interfiere con las actividades cotidianas, es fundamental consultar con un médico o un especialista en salud mental para que te aconseje cómo controlarla.Una de las herramientas más efectivas para encarar este problema es la terapia cognitivo-conductual, la cual ayuda a controlar los síntomas de la ansiedad. Con esta disciplina, un profesional guía al paciente para modificar los comportamientos y pensamientos que contribuyen a este padecimiento. En general, para lograr una mejora duradera en casos de niveles elevados de ansiedad, lo habitual es combinar un tratamiento médico con la ayuda de un psicoterapeuta.
En agosto, el envío diario de vacas a faena (DTE) creció un 4,4% con respecto a agosto del año pasado -nivel preocupante-, mientras que el número de vaquillonas subió un 1,5%.
La creciente presión regulatoria y los riesgos de cierre por parte de la SBS amenazan la estabilidad de un sistema que resguarda los ahorros de millones de peruanos
Investigación conjunta entre universidades de Francia y Perú demuestra que métodos tradicionales exageraron la incidencia de anemia, impulsando cambios en el enfoque de salud pública y diagnóstico en comunidades de gran altitud
Esta infusión que ha sido utilizada en la medicina tradicional, está ganando popularidad por sus propiedades curativas
El yogur griego, alimento característico de la dieta mediterránea y cada vez más presente en distintos países, contiene un nutriente esencial para mantener los niveles de energía: la vitamina B12. Su aporte impacta directamente en la producción de glóbulos rojos, el metabolismo celular y el funcionamiento del sistema nervioso.El valor del yogur griego en la alimentación cotidianaEste alimento lácteo es resultado de un proceso de colado que elimina el exceso de suero y concentra proteínas. Esta característica lo diferencia del yogur regular y lo convierte en una fuente de aminoácidos completos. Una sola porción de 157 gramos contiene más del doble de proteínas que la misma cantidad del tradicional."La mayoría de las personas ya consumen suficiente proteína y no necesitan aumentar su ingesta. Sin embargo, es mejor obtenerla de un alimento rico en nutrientes como el yogur griego, en lugar de polvos o suplementos", aseguró Angie Hasemann Bayliss, directora de nutrición clínica de UVA Health, a The New York Times.Además de su densidad proteica, el yogur griego contiene bacterias beneficiosas conocidas como probióticos. Estas contribuyen al equilibrio del microbioma intestinal y, de acuerdo con estudios observacionales, podrían asociarse con un menor riesgo de cáncer de colon."Los probióticos pueden ayudar a prevenir algunos tipos de cáncer", afirmó el Dr. Andrew T. Chan, gastroenterólogo del Hospital General de Massachusetts y profesor de la Facultad de Medicina de Harvard, a The New York Times.La presencia de este alimento en la dieta mediterránea durante siglos reforzó su reconocimiento como parte de un patrón alimentario vinculado a una mejor salud metabólica. Entre sus componentes más relevantes está la vitamina B12, nutriente hidrosoluble del complejo B que se encuentra de forma natural en alimentos de origen animal y en derivados lácteos.La vitamina B12 como reguladora de la energíaLa vitamina B12 participa en la transformación de los alimentos en glucosa, proceso clave para el suministro de energía a las células. También interviene en la producción de glóbulos rojos, que son responsables de transportar oxígeno a los tejidos. Estas funciones explican su vínculo directo con la prevención de la fatiga y la debilidad."Ayuda a formar glóbulos rojos, a mantener la energía y a que el sistema nervioso funcione de forma óptima", dijo Bayliss.Otra función esencial de esta vitamina es el mantenimiento del sistema nervioso. Actúa en la regeneración de la médula ósea y en la integridad del revestimiento de los nervios, lo que asegura la transmisión adecuada de señales nerviosas. Por eso, su deficiencia puede generar síntomas neurológicos como hormigueo en las extremidades, problemas de memoria o alteraciones del equilibrio.Una porción estándar de yogur griego sin grasa aporta poco más de un microgramo de vitamina B12, lo que representa cerca de la mitad de los 2,4 microgramos diarios recomendados para adultos.¿Cuánta vitamina B12 es suficiente?Las necesidades de vitamina B12 cambian según la etapa de la vida. De acuerdo con los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés), la tabla indica que:En lactantes de hasta 6 meses: 0,4 microgramos diariosNiños de 1 a 3 años: 0,9 microgramos diariosNiños de 4 a 8 años: 1,2 microgramos diariosNiños de 9 a 13 años: 1.8 microgramos diariosAdolescentes de 14 a 18 años: 2,4 microgramos diariosAdultos: 2,4 microgramos diariosMujeres y adolescentes embarazadas: 2,6 microgramos diariosMujeres y adolescentes en período de lactancia: 2,8 microgramos diariosEl cuerpo humano almacena esta vitamina en el hígado, en cantidades que pueden cubrir varios años de requerimientos. Sin embargo, cuando existe una deficiencia, los síntomas suelen aparecer lentamente y pueden confundirse con otros problemas de salud.El déficit de vitamina B12 puede derivar en anemia, condición en la que los glóbulos rojos son más grandes de lo normal y menos eficaces en el transporte de oxígeno. Esta situación se manifiesta con cansancio persistente, debilidad, palidez y pérdida de peso, además de problemas neurológicos si no se corrige a tiempo.Beneficios adicionales del yogur griegoEl yogur griego no solo aporta vitamina B12. Investigaciones demostraron que una ingesta adecuada de proteínas en combinación con entrenamiento de resistencia ayuda a aumentar la masa muscular y a reducir el riesgo de pérdida ósea.El calcio presente en este alimento también contribuye a la mineralización de los huesos y puede reducir la probabilidad de osteoporosis en etapas avanzadas de la vida. En comparación con suplementos artificiales, obtener nutrientes a partir de alimentos como el yogur griego proporciona un beneficio adicional por la combinación natural de proteínas, minerales y probióticos.Por otra parte, los probióticos que contiene el yogur ayudan al equilibrio bacteriano intestinal. Aunque la respuesta varía entre individuos, diversos estudios sugieren que un consumo frecuente puede contribuir a mejorar la digestión y fortalecer la salud intestinal.Para aprovechar al máximo sus beneficios, especialistas en nutrición aconsejaron en el artículo de The New York Times elegir versiones sin azúcares añadidos y con pocos ingredientes. Las opciones naturales pueden endulzarse con miel o frutas frescas, además de complementarse con nueces o semillas que aportan fibra prebiótica, necesaria para la multiplicación de bacterias beneficiosas en el intestino.De esta manera, el yogur griego puede integrarse en la dieta diaria como un alimento versátil que combina proteínas, calcio, probióticos y vitamina B12, por lo que desempeña un papel importante en la energía y el bienestar general.
Domingo Faustino Sarmiento fue el promotor de la educación en nuestro país. Leer más
Un informe nacional destaca el marcado retroceso en el desempeño académico de los jóvenes próximos a graduarse, encendiendo alertas sobre el futuro educativo y la necesidad de replantear las estrategias escolares a nivel federal
La Ciudad de México cuenta con un sistema de alertas meteorológicas que clasifica riesgos por color
Por el lado de la oposición, el analista de redes sociales resaltó: "Fuerza Patria empezó a concentrar un espíritu al menos un poquito menos negativo". Leer más
Los resultados inesperados de las elecciones en la provincia de Buenos Aires le ponen una presión extra al tipo de cambio que hoy juega un partido fundamental. Los bancos que están vendiendo casi un 7% más caro que el viernes la divisa. Leer más
Fukushima, una localidad japonesa, fue escenario de una de las mayores tragedias de la historia reciente. Allí, donde el tiempo parece haberse detenido desde el desastre nuclear ocurrido hace más de una década, permanecen los vestigios de aquel día. Entre ellos, cientos de autos (muchos de ellos clásicos) abandonados, que hoy funcionan como un retrato silencioso de lo que pasó.Cuánto cuesta la Toyota Hilux en septiembre 2025El hallazgo fue realizado por Bob Thissen, un explorador y documentalista holandés de 34 años que desde hace casi dos décadas recorre el mundo en busca de rincones olvidados por la humanidad. Integrante del movimiento conocido como urban explorers, se dedica a ingresar a sitios deshabitados para registrar, con su cámara, cómo la naturaleza y el paso del tiempo se apoderan de lo que alguna vez fue símbolo de actividad y modernidad. A través de su canal de YouTube, Exploring the Unbeaten Path, y de sus redes sociales, Bob Thissen compartió imágenes y videos de los enigmas antropológicos y los tesoros ocultos que descubre en cada recorrido. Su objetivo es registrar la realidad actual de sitios que quedaron abandonados, lo que lo llevó a viajar por cinco continentes y recorrer más de 75 países.En la descripción de su canal, resume su filosofía de una manera contundente: "Arriesgo mi vida, libertad y salud haciendo esto. Donde otros quieren frenar, yo elijo ir a fondo. Por eso termino en lugares que llevan mucho tiempo sin ser habitados".¿Qué ocurrió en esa ciudad? El 11 de marzo de 2011, un terremoto de magnitud 9.0 en la escala de Richter sacudió el noreste de Japón y desató un tsunami con olas de hasta 15 metros que golpearon de lleno a la central nuclear de Fukushima Daiichi. El agua anegó los sistemas de enfriamiento de emergencia y provocó la fusión del núcleo en tres de los seis reactores, lo que derivó en su destrucción.El episodio fue catalogado como nivel siete en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares y Radiológicos, la máxima calificación posible, debido a las elevadas emisiones de radiación registradas en los días posteriores al siniestro. El balance humano fue devastador, ya que unas 19.500 personas perdieron la vida como consecuencia directa del terremoto y el tsunami, mientras que otras 2313 murieron por causas vinculadas a la contaminación radiactiva. Además, más de 100.000 residentes de los alrededores de Fukushima tuvieron que ser evacuados.Un cementerio de autos radiactivosCon esa historia de fondo, el youtuber viajó hasta la zona de exclusión de Fukushima y compartió en sus redes imágenes impactantes: cientos de vehículos que quedaron abandonados aquel 11 de marzo y que nunca más volvieron a circular.En ese escenario detenido en el tiempo se mezclan todo tipo de unidades. Desde autos de uso cotidiano â??Honda, Toyota, taxis y utilitariosâ?? hasta piezas de lujo como Mercedes-Benz, Porsche, Jaguar o incluso un coche fúnebre artesanal con detalles de templo budista.Aunque a simple vista algunos podrían parecer recuperables, la realidad es que ningún vehículo hallado en la zona puede volver al mercado: los metales de sus carrocerías absorbieron partículas radiactivas que superan el límite de 0,3 microsieverts permitido para su exportación. El propio documentalista contó: "Había innumerables autos en las zonas de exclusión actuales y en las antiguas. Con los años se retiraron algunos, pero todavía quedan muchísimos".Lo que a primera vista parece un cementerio de autos es, en cierto modo, un archivo involuntario de la movilidad japonesa en los primeros años del 2000. Thissen registró desde el Toyota Crown Comfort â??el taxi más característico del país en aquella épocaâ?? hasta deportivos muy buscados en el mundo JDM, como el Nissan Skyline o el 300ZX.También quedaron en el olvido ejemplares de marcas extranjeras, entre ellos un Mercedes-Benz Clase S, un Chevrolet Impala SS y un Porsche 911 Carrera. Todos, sin excepción, condenados al abandono por su peligrosidad invisible.
Un estudio de Cornare revela concentraciones de mercurio hasta tres veces superiores al límite permitido en el río Calderas
Con una inversión de USD 200 millones, el Mall Vivo Santiago se levanta en Ñuñoa como un complejo de 14 niveles y más de 200 tiendas. Su diseño mixto, que incluye vivienda, entretenimiento y conexión directa al Metro, busca transformar la experiencia comercial y urbana en la capital chilena
El ganador de la Gaviota de Plata sostiene que su aporte fue decisivo en la carrera de la cantante, lanzando duras críticas sobre su desempeño en el estudio y la calidad de sus producciones posteriores.
Healthday Spanish
Se recomienda limitar la exposición al sol entre las 10 y las 16 horas, usar sombreros amplios, prendas de manga larga, lentes de sol con filtros especiales y protector solar mayor a factor 30, reaplicando cada dos horas según la actividad
El seguidor de la segunda finalista de 'La casa de los famosos Colombia' le contestó a Valentino en redes sociales y los internautas lo volvieron a atacar
El comediante aseguró que el actor de Televisa ya lo amenazó con una pelea a golpes saliendo del reality show
Agosto fue un mes cargado de volatilidad tras los movimientos del dólar luego de la salida de LEFI's. En ese contexto, el gobierno aplicó un fuerte torniquete monetario para controlar la inflación, uno de los pilares fundamentales del plan económico que no aseguran no van a resignar. Qué pronostican las consultoras para los meses que vienen. Leer más
La Presidencia del Perú se unió a la campaña digital que enfrenta al tradicional desayuno peruano contra el bolón verde ecuatoriano. El resultado se anuncia este lunes
El periodista especializado en economía mencionó que debido al nivel de tasas actual, es posible que el consumo se vea resentido. Leer más
Esta planta, conocida tanto en el recetario de cocina como en la botica tradicional, destaca por su bajo aporte calórico y alto contenido en fibra
Visiblemente nervioso por el salto del dólar en la jornada de hoy â??tras varias ruedas previas en alzaâ??, el Banco Central (BCRA) resolvió elevar nuevamente los encajes bancarios, esta vez de manera generalizada, lo que obligará a los bancos a mantener inmovilizados $53,5 de cada $100 que capten de terceros en cuentas a la vista, un nivel inédito.La puesta en vigencia de la nueva norma es inmediata y a la vez diferida. Desde hoy, la circular dispone aumentar en 2 puntos porcentuales la proporción de la exigencia aplicable "a las obligaciones a la vista en pesos (cuentas corrientes, caja de ahorros y otras cuentas a la vista, y saldos sin utilizar de adelantos en cuenta corriente formalizados)".El BCRA ya no espera a los jueves de directorio para cambiar normativas:Com. A 8306, vuelve a subir el encaje a los bancos. Todo integrable con títulos de más de 60 días de plazo residual adquiridos en licitación primaria.Claro, no espera al jueves porque hay licitación elâ?¦ pic.twitter.com/X1CDMHKhAx— Target ð??¯ (@TargetDeMercado) August 25, 2025A su vez, en una semana se incrementará en 3,5 puntos porcentuales "la tasa de exigencia para todas las obligaciones en pesos sujetas a encaje fraccionario". Es decir, esta suba también alcanza a los depósitos a plazo fijo.En ambos casos, se les permitirá a los bancos cumplir con la nueva exigencia integrando el encaje con los títulos de deuda que suscriban al Gobierno este miércoles. Se trata de una medida que, en los hechos, los conmina a seguir comprándole títulos públicos, cuando hace apenas unos meses el propio Gobierno los incitaba a "trabajar de bancos" y dar crédito al sector privado.Vale recordar que la semana pasada ya se había realizado una licitación exclusiva para bancos, mediante la cual se les vendieron letras a tasa variable que también podían utilizar para integrar esta exigencia de inmovilización, originalmente diseñada para resguardar los depósitos, pero ahora usada como una herramienta discrecional para restringir la oferta de pesos.La norma, conocida hoy, establece que los porcentajes adicionales que entran en vigencia ahora y desde el 1° de septiembre podrán integrarse "con títulos públicos adquiridos en suscripción primaria a partir del día de la fecha y con plazo no menor a 60 días". En otras palabras, la iniciativa busca asegurar que los bancos compren buena parte de los 7 títulos que ofrece el Tesoro, de modo de obtener una renta sobre la porción mayor de fondos que deben mantener inmovilizados.Desde el propio BCRA, que sigue actuando como apéndice del Tesoro Nacional, admiten que la decisión fue tomada en respuesta a la indicación dada por el presidente Javier Milei de que "no sobren pesos" y para reabsorber los fondos que el Tesoro pudiera no lograr refinanciar en la licitación de este miércoles, cuando enfrenta un vencimiento en torno a $8 billones.La urgencia oficial quedó a la vista porque el BCRA "ya ni siquiera espera a los jueves de directorio para cambiar normativas", hicieron notar desde Target de Mercado, en obvia alusión al día en que ese cuerpo se reúne."Y no espera al jueves porque hay licitación el miércoles, y la medida apunta a que los bancos financien al Tesoro comprando títulos que luego usarán para encajar", detallaron.Por la tarde la Secretaría de Finanzas ya habia formalizado la convocatoria a licitación para el miércoles definiendo un menú de siete instrumentos en pesos a tasa fija (3) y variable (2) o con capital ajustable por el dólar oficial (2) por vencer tres semanas antes de las elecciones o dos meses y medio después de ellas para intentar captar a los inversores y empresas que busquen en medio de este clima "cobertura cambiaria".Los títulos ofrecidos son: Letras Capitalizables por vencer en 32, 140 y 182 días (S3055, S16E6 y S27F6); Letras en pesos a tasa variable TAMAR Mayorista (hoy ubicada en 59,25% anual) por caducar en 140 y 182 días (M16E6 y M27F6, respectivamente) y las mencionadas Letras ajustables por el dólar oficial (dólar Linked) a 30 y 140 días.La Secretaría de Finanzas anuncia una licitación para este próximo Miércoles 27 de Agosto. â?? LECAP a:â?¡ï¸? 30/09/25 (S30S5) â?¡ï¸? 16/01/26 (S16E6)â?¡ï¸? 27/02/26 (S27F6)â?? Dólar Linked a:â?¡ï¸? 30/09/25 (D30S5)â?¡ï¸? 16/01/26 (D16E6)â?? TAMAR a:â?¡ï¸? 16/01/26 (M16E6)â?¡ï¸? 27/02/26â?¦— Pablo Quirno (@pabloquirno) August 25, 2025El adelanto del llamado lo hizo, tal su costumbre, el secretario Pablo Quirno por la red X, lo que ya disparó en el mercado especulaciones sobre posibles medidas para secundar ese anuncio, ya que la oferta de títulos era considerada por algunos operadores como insuficiente para poder rollear el total que venncía.Esto aún cuando en la antesala de la convocatoria el Gobierno ya había reducido el monto de la factura por enfrentar de $13,5 a unos $8 billones mediante un canje de títulos con el BCRA a precios de mercado, como había adelantado LA NACION el viernes.La operación, publicada en el Boletín Oficial, contempla que el Tesoro Nacional le entregue a la autoridad monetaria una Lecap con vencimiento el 15 de diciembre y que el BCRA se deshaga de sus tenencias en la Lecap que vence este viernes.Salió en A3 el comunicado con los montos del canje al BCRA informado hoy:- VN ARS 3,81 B de S15G5 por- VN ARS 3,98 B de T15D5.El BCRA había obtenido VN ARS 2,95 B en canje con liquidación el 10/06/2025. Esto implicaría compras netas en el mercado secundario por la diferenciaâ?¦ https://t.co/zBEw3BKHBX pic.twitter.com/4qBe591ptp— Federico García Martínez (@fegarciam) August 25, 2025"Salió el comunicado con los montos del canje al BCRA: $3,81 billones de volumen nominal de la S15G5 por $3,98 billones del T15D5â?³, explicó el analista Federico García Martínez."Considerando que el BCRA había obtenido $2,95 billones en canje con liquidación el 10/06/2025 esto implicaría que hizo compras netas por el mercado secundario por $1,6 billones. Con esto los vencimientos a afrontar en la licitación se reducen en $6,0 billones y rondarían los $7,7billones", acotó.
Lo reveló un estudio científico británico. Cuánto líquido hay que beber por día y de qué manera influye en la respuesta del organismo ante situaciones de tensión
Estos remedios naturales pueden ayudar a mejorar tu salud si los consumes de manera regular
El Cerro Castor ofrece en esta temporada excelentes condiciones de nieve y servicios adaptados a principiantes y expertos
La controversia internacional con la palta peruana continua. Decenas de videos alertan en redes sociales sobre la posible presencia de este metal por encima de los límites permitidos en las paltas peruanas vendidas en el extranjero
En base a la explicación del economista, "hay que salir de la banda, dejar que flote y terminar con esta historia de que adentro de la banda, fuera de la banda". Leer más
Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte en el Perú, y el colesterol alto es uno de los factores de riesgo más frecuentes
La Fundación Mediterranea evaluó el impacto de la medida en la rentabilidad agrícola y en la recaudación fiscal. En campo propio de zona núcleo ahora se ganan 60 dólares más por hectárea.Cae la recaudación del Gobierno nacional pero mejora el panorama para las provincias.
La inclusión de este alimento en la dieta contribuye a mejorar el perfil lipídico y a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, según recomendaciones de especialistas en nutrición y salud cardiovascular
Diversos estudios han demostrado los numerosos beneficios que tiene esta practica ancestral
En medio del endurecimiento de las políticas migratorias impulsado por la administración de Donald Trump y el crecimiento de las redadas en California y Nueva York, los vuelos de deportación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) hacia El Salvador alcanzaron niveles récord en julio de este año. Los vuelos de deportación hacia El Salvador mantienen niveles récordUn estudio de Witness At The Border analizó los datos de ICE Air, el sector de operaciones aéreas de la agencia, y determinó que tanto en junio como en julio hubo 22 vuelos de deportación hacia El Salvador.Se trata de la cantidad más alta desde agosto de 2022, cuando hubo 32 vuelos, pero representa un incremento del 29% en comparación con mayo. Además, se trata de un 55% más que el promedio de los seis meses previos y un 83% más que en julio de 2024.El informe señaló que el ritmo de vuelos se aceleró visiblemente en los últimos días de junio y se mantuvo a lo largo de julio. Mientras que en mayo los viajes a El Salvador aterrizaban aproximadamente cada dos días, en los últimos diez días del sexto mes del año se realizaron 13, de un total de 22. Además, indicó que a esa cifra se suma un vuelo militar de deportación hacia el país latinoamericano. Si bien el estudio no define el número de deportados en cada operativo a El Salvador, los promedios regionales indican que aproximadamente 1750 personas deportadas en junio, de acuerdo a El Salvador Now. Los vuelos de deportación del ICE crecieron en junio y se mantuvieron en julioWitness at the Border señaló que en total junio cerró con 209 vuelos de deportación operados por ICE, la cifra mensual más alta desde que comenzó el seguimiento sistemático en 2020.Las cifras disminuyeron levemente en julio, con un total de 207, aunque por encima del dato de hace cinco años. Guatemala, Honduras, México y El Salvador representaron el 69% de las deportaciones. Algunos de los países que recibieron vuelos del ICE fueron: Guatemala recibió 54 vuelos de deportación de la agencia migratoria.Honduras, 49.El Salvador, 22.México, 17.Colombia, nueve.Venezuela, nueve.Brasil, cuatro.República Dominicana, Nicaragua, Jamaica, Costa Rica, Perú, Haití, entre otros, tuvieron un vuelo cada uno. Por qué relacionan el crecimiento de deportaciones específicamente con las redadas en California y Nueva YorkLa mayoría de los operativos de deportación que llegaron a El Salvador durante julio habían partido desde la ciudad de Alexandria, en Louisiana, y de Harlingen, Texas. Es decir, de terminales aéreas clave para las operaciones de ICE Air, ya que concentran gran parte de los vuelos internacionales con migrantes expulsados. Si bien partieron de Texas y Louisiana, para el director de la Asociación Agenda Migrante El Salvador (AAMES), César Ríos, el incremento de los vuelos se debe a un cambio en la política migratoria estadounidense y a los crecientes operativos en estados santuarios como Nueva York y California, tras el pedido de Donald Trump."Hasta hoy habían sido solo órdenes de deportación, pero ya entramos a la fase de redadas. En esta fase no se clasifica por nacionalidad, sino que se busca atrapar a toda persona migrante indocumentada, tenga o no orden de deportación", apuntó en diálogo con La prensa gráfica sobre lo que consideró la nueva modalidad de detención y el crecimiento de las redadas.
El control de la glucosa en la sangre es fundamental para la prevención de complicaciones asociadas, especialmente en personas con predisposición a la diabetes
Luego del desplome del año pasado, el típico producto argentino vuelve a ganar terreno en los hogares. Qué paso con la producción y cuál fue el impacto de la desregulación sobre los precios
Las estaciones de monitoreo reportaron niveles alarmantes de PM10 y PM2.5 que superan los estándares de calidad por lo que activó la alerta para proteger a la población vulnerable
El economista advirtió que, pese a la baja en la inflación, la recuperación del poder adquisitivo aún no se materializa en los bolsillos. Leer más
Los niveles altos de colesterol aumentan el riesgo de infartos, accidentes cerebrovasculares y otras complicaciones graves
Tiene uno de los perfiles nutricionales más elevados y, sin embargo, no muchos la incluyen en su alimentación
Lavar los platos es una de las tareas domésticas menos apreciadas. Sin embargo, un estudio realizado por la Universidad Estatal de Florida, en Estados Unidos, señala que esta actividad, realizada con atención plena, puede disminuir el estrés y mejorar el bienestar emocional.Una práctica cotidiana con beneficios inesperadosDe acuerdo con la investigación, quienes lavaban los platos enfocándose en la experiencia â??la temperatura del agua, el olor del jabón y la textura de los utensiliosâ?? reportaron una reducción del 27% en sus niveles de nerviosismo y un aumento del 25% en el sentimiento de inspiración. Para llegar a estos resultados, la investigación contó con la participación de 51 estudiantes universitarios.Claves para que lavar platos sea un ejercicio de atención plenaEl valor terapéutico de esta actividad reside en la forma en que se ejecuta. No se trata de hacerla en piloto automático, sino de involucrar todos los sentidos.Percibir el agua y el jabón: sienta la temperatura en las manos, el deslizamiento del jabón y la textura de la esponja.Escuchar y observar: preste atención al sonido del agua y a los colores y formas de los utensilios.Anclarse a la respiración: concentre su atención en cómo entra y sale el aire, lo que ayuda a mantenerse presente.Aceptar distracciones: si surgen pensamientos o emociones, obsérvelos sin juzgar y retorne suavemente a la tarea.Crear un ritual previo: tomar una respiración profunda antes de comenzar o establecer la intención de estar presente puede marcar la diferencia.Cinco beneficios comprobadosLos investigadores identificaron varios efectos positivos cuando se aplica la atención plena al lavado de platos:Reduce el estrés: los movimientos repetitivos y el contacto con agua tibia ayudan a relajar el sistema nervioso.Fomenta la concentración: mantener la atención en el presente disminuye pensamientos intrusivos.Mejora el estado de ánimo: se asocia con una sensación de bienestar y calma posterior.Genera sensación de logro: dejar la cocina limpia refuerza la percepción de control y orden.Facilita la desconexión mental: ofrece un espacio para reducir la sobreestimulación diaria.Este enfoque convierte un quehacer cotidiano en una oportunidad para reducir la tensión y mejorar la salud mental. Como concluyen los autores, "el bienestar emocional también puede cultivarse en los pequeños actos de la vida diaria".
Un informe elaborado por Ieral NEA analiza el desarrollo del sector de Servicios de Software e Informáticos (SSI) en las provincias del NEA. Aunque creció la conectividad móvil y fija, el empleo registrado en tecnología sigue siendo marginal, con Misiones al fondo del ranking nacional. Leer más
La economista criticó el esquema de alta tasa que impulsa el carry trade pero frena la recuperación del aparato productivo. Leer más
Crecen las imágenes de niños desnutridos y se multiplican las denuncias de organizaciones humanitarias. Israel sostiene que no hay crisis alimentaria. "Nadie se está muriendo de hambre en Gaza", afirmó Netanyahu. El colapso sanitario y el cerco a la ayuda muestran otra realidad. Leer más
El economista estimó un posible valor del tipo de cambio de cara a fin de año: "Esperamos que en diciembre cierre como la banda superior más el aumento de 1% por mes que tiene la banda, o sea entre 1.400 y $1.450 por dólar". Leer más
A pesar de sus muchos beneficios, pocas personas conocen de sus increíbles propiedades
Un relevamiento de la UIA registró una suba interanual del 12% en junio. Sin embargo, la mayoría de los sectores aún no recuperó el terreno perdido y hubo un fuerte aumento de las importaciones
En el distrito de Santa Anita se registraron los niveles más elevados de partículas finas (PM2,5), con valores que excedieron con creces los límites establecidos por el Estándar de Calidad Ambiental
El expresidente, además, denunció una presunta persecución política en su contra, con interceptaciones ilegales, presiones judiciales y un proceso judicial "influenciado por intereses políticos"
Un metaanálisis reciente indica que moverse más después de los 40 años reduce considerablemente el riesgo de padecer problemas cardíacos
Según indicó el investigador del CEICS, Nicolás Villanova, "el consumo está por debajo del 2023". Leer más
Matías Boris Wilson, jefe del Departamento de Economía del Comercio, destacó que el consumo creció un 4% interanual en junio y sigue fortaleciéndose gracias a la estabilización de precios y la reaparición del crédito. Leer más
La resistencia a la insulina y la diabetes tipo 2 han incrementado su prevalencia en la población mundial
En base a la información del presidente de FIFRA, Daniel Urcía, "hoy Argentina debería tener más o menos unos 10.000 juicios por situación de accidentes o enfermedades del trabajo por año y tiene 130.000". Leer más
La semana arranca con la divisa oficial en $1300. Los desafíos del equipo económico de cara a las próximas elecciones de octubre. Leer más
Mantenerse bien hidratado es fundamental para el funcionamiento óptimo del organismo
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una serie de advertencias para Chicago y regiones aledañas ante el deterioro de la calidad del aire. La presencia de contaminantes como el ozono a nivel del suelo y el humo derivado de incendios forestales en Canadá ha provocado que la atmósfera sea considerada nociva para sectores sensibles de la población.Las condiciones atmosféricas y los contaminantes disparan los niveles de alerta en Chicago"Una alerta de calidad del aire está vigente hasta el miércoles por la noche para el área metropolitana de Chicago y el noroeste de Indiana debido a los niveles nocivos de ozono y algunos efectos persistentes del humo de los incendios forestales canadienses", informó la agencia meteorológica en X. "Se espera que esto se mantenga en niveles nocivos para los grupos vulnerables", advirtió.Las zonas bajo vigilancia incluyen condados como Lake, McHenry, Kane, DuPage, Cook, Kendall, Grundy y Will, en Illinois, además de Lake, Porter, LaPorte y Newton, en Indiana. La situación se agrava con el incremento de la humedad y temperaturas elevadas durante el día, lo que favorece la acumulación de ozono.Ante este panorama, la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) de Illinois activó una jornada de "Acción contra la Contaminación del Aire", un protocolo que se aplica cuando se prevén niveles de contaminación superiores a los considerados saludables."Día de Acción contra la Contaminación del Aire" y cómo afecta a la vida cotidianaLos llamados "Días de Acción contra la Contaminación" son activados cuando las proyecciones anticipan concentraciones elevadas de contaminantes como el ozono o partículas suspendidas durante varios días consecutivos. En este contexto, según el sitio web oficial, el índice de calidad del aire (AQI, por sus siglas en inglés) ha superado el umbral de 100 en múltiples puntos del área metropolitana, lo que indica condiciones perjudiciales para ciertos grupos.El ozono, que se genera cerca de la superficie por la interacción de contaminantes con la luz solar, suele alcanzar sus niveles más altos en las horas de mayor calor. Por ello, las autoridades recomiendan reducir la exposición y permanecer en ambientes cerrados en las horas críticas a grupos como:NiñosAdultos mayoresPersonas con enfermedades respiratoriasAquellos que realizan actividades al aire libre de forma habitualAdemás de las recomendaciones de salud, la Illinois EPA insta a los residentes a modificar ciertos hábitos para disminuir las emisiones como: Evitar el uso de equipos de jardín a gasolinaCombinar recorridos en transportes públicosApagar motores en ralentíReducir el consumo energético en el hogarEl papel del ozono y las partículas PM2.5 en la calidad del aireEl contaminante principal durante estos días ha sido el ozono troposférico, pero también se ha registrado una concentración significativa de partículas finas PM2.5. Estas partículas, cuyo diámetro es inferior a 2,5 micrómetros, pueden penetrar en los pulmones y llegar al sistema circulatorio, lo que afecta especialmente a personas con problemas cardíacos o pulmonares.Según los datos disponibles retomados por NBC Chicago, el área metropolitana ha llegado a marcar en las primeras horas del martes 15 de julio un índice de 115 en cuanto a partículas PM2.5, categoría que corresponde a una calidad del aire "no saludable para grupos sensibles". En estas condiciones, es probable que personas con asma o enfermedades respiratorias o del corazón presenten síntomas como dificultad para respirar, opresión en el pecho o fatiga, incluso con actividades moderadas al aire libre.Este tipo de contaminación no siempre es visible ni presenta olor, lo que complica su detección sin instrumentos adecuados. Por ello, antes de planificar actividades en exteriores, se recomienda consultar los niveles de AQI actualizados, que se pueden observar en tiempo real en el sitio AirNow.A pesar de que la situación puede cambiar con rapidez según las condiciones climáticas, las previsiones indican que la mala calidad del aire podría extenderse por varios días más. Por esta razón, los expertos recomiendan actuar con precaución incluso en las primeras horas de la mañana, cuando los niveles de ozono suelen ser más bajos, pero el material particulado aún puede mantenerse elevado.No solo Illinois: impacto regional de la contaminación por los incendios forestales en CanadáEl fenómeno no es exclusivo de Illinois. Otros estados del Medio Oeste, como Wisconsin, Minnesota, Dakota del Norte y Montana, también han registrado alertas similares. Estas advertencias se deben, en gran parte, al desplazamiento de humo proveniente de incendios forestales activos en Canadá. Las condiciones meteorológicas han facilitado que ese humo se desplace hacia el sur, lo que afectó la calidad del aire en diversas ciudades estadounidenses.De acuerdo con NBC Chicago, en Canadá, provincias como Manitoba y Saskatchewan han declarado emergencias debido a los incendios que han obligado a miles de personas a evacuar sus hogares. Las dimensiones de los fuegos esparcidos son las más grandes registradas en décadas y su impacto se extiende más allá de las fronteras canadienses.Según autoridades meteorológicas, se espera que los periodos de contaminación persistan mientras no cambien las condiciones atmosféricas que arrastran el humo hacia el sur. Mientras tanto, los especialistas continúan con los trabajos de supervisión en los niveles de calidad del aire y emiten actualizaciones para que la población tome decisiones informadas.
Guillermo Herrera, presidente de la asociación, señaló que el freno en los subsidios reduce las iniciaciones de proyectos en más de 38%
El indicador de JP Morgan que mide el sobre costo de la deuda se mantiene en 750 puntos básicos.Los bonos perdieron hasta 15% en lo que va del mes.
Un reciente análisis destacó la importancia de reconocer distintas formas de ira juvenil, desde manifestaciones antisociales hasta la represión total, para abordar el malestar interno y prevenir daños
La calificadora de riesgo advirtió que la productividad del shale permite amortiguar el impacto de mayores costos, impulsados por la apreciación del peso y las oscilaciones del petróleo. Crece la disponibilidad de financiamiento para iniciativas en infraestructura. Las compañías del segmento convencional podrían enfrentar reducción en sus márgenes de ganancia
Nuevos hallazgos científicos consultados por Psychology Today demostraron que la capacidad de alternar roles y captar emociones durante una charla obliga a activar diversas redes cerebrales
La acumulación en el cerebro de la proteína tau, junto con la beta amiloide, es uno de los biomarcadores de este tipo de demencia
El titular de ARCA expuso que la falta de tecnología, la desconfianza y la informalidad complican la recaudación, por lo que admitió que "ARCA es un organismo ineficaz". Pidió apoyo para aprobar la ley de blanqueo. Leer más
Este ingrediente ha demostrado tener efectos positivos en personas con esta condición
Reportes periodísticos indican que el edificio fue construido en 2020 con cuatro niveles en una zona donde sólo se permitían tres; no contaba con permiso de habitabilidad y no hay acción de las autoridades
Según datos del BCRA, el piso de competitividad cambiaria ocurrió antes del inicio de la flotación entre bandas y desde entonces creció por la caída del peso y la mejora del real brasileño. El rojo en cuenta corriente fue en el primer trimestre más alto de lo proyectado para todo el año
Este alimento ancestral es clave en muchas cocinas por su valor energético, su capacidad para estabilizar el azúcar en sangre y reducir el colesterol. Aquí, sus beneficios y formas de consumo
Las papas y las batatas son fuentes comunes de carbohidratos en la dieta de quienes practican ejercicio físico. Aunque la batata (o boniato) goza de una reputación más favorable entre los entusiastas del fitness, expertos en nutrición afirman que ambas opciones son válidas, siempre que se utilicen de manera adecuada y en función de los objetivos personales.Ambos alimentos ofrecen cantidades similares de calorías, hierro y fibra. Las papas blancas destacan por su mayor contenido de vitamina C y almidón, mientras que las demás contienen más azúcar natural. Según datos de la Tabla Brasileña de Composición de Alimentos (TACO), por cada 100 gramos cocidos, la papa aporta 52 calorías y 11,9 g de carbohidratos, mientras que la batata contiene 77 calorías y 18,4 g de carbohidratos, con un contenido superior de fibra (2,2 g frente a 1,3 g) y vitamina C (23,8 mg frente a 3,8 mg).¿Cuál es el índice glucémico de cada una y cómo influye en el rendimiento?Una de las diferencias más relevantes entre ambos tubérculos es el índice glucémico (IG). Este indicador refleja la velocidad con la que un alimento eleva los niveles de glucosa en sangre. Las papas blancas tienen un IG alto (superior a 70), mientras que el boniato se considera de IG moderado (entre 44 y 63), lo que favorece una absorción más gradual del azúcar y una mayor saciedad.Sin embargo, el IG puede variar según el método de cocción, el acompañamiento del alimento, e incluso las condiciones del cultivo. Hervir, hornear o freír influye directamente en la velocidad de absorción de los carbohidratos. Además, si se consumen con alimentos ricos en fibra o proteínas, como verduras o carnes magras, ambos tubérculos pueden comportarse de forma similar desde el punto de vista glucémico.¿Qué es mejor la papa o la batata?¿Cuándo se debe consumir cada tubérculo?De acuerdo con el médico y nutricionista Eduardo Rauen, las batatas son ideales antes del entrenamiento, ya que su menor IG evita picos de glucosa. Las papas, en cambio, son más útiles después de ejercitarse, al facilitar la recuperación mediante una reposición rápida del glucógeno muscular. Rauen sugiere combinaciones como 140 gramos de batata con ensalada y proteína magra antes de entrenar, y 150 gramos de papa o 100 gramos de yuca tras el ejercicio para maximizar los beneficios del entrenamiento.El uso de pesticidas también influye en la preferencia por las batatas. Estas son más resistentes a plagas y enfermedades, lo que reduce la necesidad de químicos en su cultivo, a diferencia de la papa blanca, que suele requerir mayores aplicaciones de pesticidas.El nutricionista Thiago Monteiro señala que la mala fama de las papas se relaciona más con su preparación que con su perfil nutricional. Frituras, purés con manteca o leche y papas procesadas elevan considerablemente su valor calórico. Asimismo, advierte sobre el error común de pesar las papas después de cocinarlas en freidora de aire, ya que su pérdida de agua puede llevar a consumir el doble de lo necesario.Otras raíces comunes en la dieta deportivaAdemás de las batatas y las papas, raíces como la yuca y el ñame también son parte habitual de las loncheras de deportistas. La yuca, con 125 calorías y 30,1 g de carbohidratos por cada 100 g cocidos, es la más calórica y rica en energía, por lo que se recomienda para etapas de ganancia muscular. En cambio, la papa, con su bajo contenido calórico y buena cantidad de potasio, es más adecuada para quienes buscan bajar de peso."La yuca sería una buena opción después del entrenamiento, junto con las papas, o cuando los atletas necesitan aportar más carbohidratos, por ejemplo, antes de un partido de fútbol, cuando necesitan más energía", explica Rauen.El ñame y el boniato aportan buena cantidad de fibra y minerales como magnesio y potasio. La elección entre estas opciones depende de los objetivos individuales, el momento del consumo y la forma de preparación.Por Elim Johana Alonso Dorado
Compositor asegura que la cantante urbana ya no tiene derechos sobre 'Hay niveles' y revela disputas legales por la canción
Descubre opciones naturales para regular la glucosa sin necesidad de medicamentos. Te presentamos remedios caseros efectivos, basados en hierbas, alimentos y hábitos saludables respaldados por evidencia reciente
Con solo una taza diaria de este producto se podrían mejorar los indicadores cardiovasculares y disminuir el riesgo de enfermedades asociadas
El Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles (DPH, por sus siglas en inglés) emitió una advertencia para quienes planean visitar ciertas playas del condado y recomendó evitar todo tipo de actividades acuáticas. La medida se debe a que los niveles de bacterias en esas zonas superaron los estándares estatales de salud.Cuáles son las playas de Los Ángeles que las autoridades recomendaron evitarSegún un comunicado oficial del DPH, las autoridades les advirtieron a los ciudadanos sobre la importancia de no nadar, surfear o jugar en las aguas de las siguientes playas:Playa Avalon, en la isla Catalina: a unos 15 metros al oeste del muelle.Zona de baño al oeste del muelle Green Pleasure.Arroyo Ramírez, en Paradise Cove: 90 metros hacia arriba y hacia abajo a lo largo de la costa desde el muelle.Club Bel-Air Bay, en Will Rogers State Beach: 90 metros hacia ambos lados de la costa desde la valla que delimita el club.Playa de las Madres, en Marina del Rey: toda el área de baño.Desagüe pluvial de Castlerock, en la playa del condado de Topanga: 90 metros a lo largo de la costa, en ambas direcciones desde el punto de drenaje.Muelle de Santa Mónica, en Santa Mónica: 90 metros hacia ambos lados de la costa desde el muelle.Cuáles son las playas de Los Ángeles que cumplen con los estándares de calidad de agua Las autoridades indicaron que se levantaron las advertencias en las siguientes zonas de playa, donde los análisis más recientes indicaron que la calidad del agua cumple con los estándares establecidos por el estado:Laguna del Cañón de Topanga en la playa del condado de Topanga.Playa Interior de Cabrillo en San Pedro.La información registrada sobre el estado de las playas está disponible las 24 horas a través de la línea directa del condado: 1-800-525-5662, o también se puede consultar el mapa de las zonas afectadas y obtener más detalles.Playas cerradas en California por bacteriasEsta no es la primera vez que se emiten advertencias y se clausuran playas en el condado debido a la presencia de bacterias. Durante el fin de semana largo por el Día de la Independencia, varios balnearios fueron cerrados por la detección de Vibrio, común en aguas costeras. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), estos microorganismos son más frecuentes entre mayo y octubre, cuando la temperatura del agua es más cálida. Entre los síntomas más usuales se encuentran diarrea, calambres estomacales, náuseas, vómitos, fiebre y escalofríos.Las playas de California que estuvieron clausuradas el fin de semana del 4 de julio fueron: Tijuana Slough Shoreline.Imperial Beach Shoreline (desde el extremo sur de Seacoast Drive hasta el muelle de Imperial Beach).Coronado.Ocean Beach.Mission Bay.La Jolla.Del Mar.Cardiff.Una docena de especies de Vibrio pueden causar vibriosis, una infección que se contrae al ingerir agua o alimentos contaminados o al exponerse con heridas abiertas. En algunos casos, puede generar complicaciones que requieren atención médica. En este sentido, según un comunicado de San Diego Coastkeeper, las autoridades recomendaron "evitar el contacto con el agua en el área mencionada".
Regular los niveles de azúcar en sangre es fundamental para generar un equilibrio en el organismo. A pesar de que la glucosa es necesaria para obtener la energía para encarar el día, las personas precisan seguir una dieta para no desbalancearse en sus índices y así no sufrir ningún tipo de contratiempo.Bajo este panorama, el limón entra en escena para disminuir los niveles de azúcar en sangre. Al elevarse los índices, las personas sienten cansancio o agotamiento extremo, lo que les impide tener una rutina normal. Otra consecuencia notoria es que la visión se torne borrosa, sin poder enfocar, lo que genera una molestia extra.Entonces, para regular los niveles de azúcar, se deberá incluir al limón en todas las comidas. ¿De qué forma? Agregando unas gotas del jugo del cítrico a cada preparación. De esta manera, el organismo recibirá una gran dosis de vitamina C, que servirá para establecer una especie de "barrera" para combatir el índice glucémico.Además de realzar el sabor con sus notas ácidas, el limón contiene otra función esencial, que pocos conocen: al tener una gran cantidad de fibra en su composición, retarda la digestión y absorción de los carbohidratos, los causantes del aumento de glucosa en la sangre.6 Beneficios Del Limón Para La Salud Rico en antioxidantes, el limón mantiene saludables las células del páncreas, el órgano responsable de producir la insulina, la hormona reconocida para regular el azúcar en nuestro cuerpo.De qué forma agregar el limón en las comidasAdemás de los múltiples beneficios del cítrico, el mismo, al ser tan versátil, puede amalgamarse con muchísimos alimentos para potenciarlos y generarle un beneficio al organismo.Uno de los métodos más reconocidos es el agua de limón o limonada. Su receta es por demás sencilla y práctica: solamente habrá que tener una jarra -preferentemente de vidrio-, rellenarla con agua y agregarle rodajas de limón y jugo de la fruta.Dentro del terreno de las infusiones, el limón es un excelente complemento para realzar su sabor y potenciar su poder vitamínico. Agregar unas gotas del cítrico o cáscaras del mismo -evitando la zona blanca que da un sabor amargo- obtendrás un líquido con excelentes beneficios.Para los más osados y conocedores de la gastronomía, el limón es un aliado clave para la elaboración de aderezos, al mezclarlo con aceite de oliva, vinagre y otras especias que le darán un sabor inconfundible para sazonar ensaladas.Por último, uno de los trucos del que poco se habla en el mundo gastronómico es agregar limón para facilitar la cocción del huevo duro. El cítrico no solo le dará un gusto especial a la comida, sino que también será el encargado de sellar cualquier tipo de fisura en la cáscara del alimento, y, de esa forma, no se filtrará agua. También, facilitará el pelado una vez que la proteína se cocine durante 10 minutos.
La pulpa y la cáscara del cítrico aportan fibra esencial para frenar la absorción de glucosa y reducir los efectos del estrés oxidativo
El senador del Centro Democrático lidera la intención de voto con 13,7 % de respaldo, según la encuesta Guarumo
La infusión es una de las mejores maneras de obtener los beneficios que brinda este fruto
Ahora la bonificación por trabajo efectivo del personal en actividad del Servicio Diplomático de la República subirá para los de los niveles D y E
En los últimos 20 días se ha evidenciado una contracción cercana a los $550.000, una tendencia que podría mantenerse en el corto plazo
El restablecimiento de los niveles en Chuza y San Rafael, junto a estrategias de gestión y campañas de ahorro, permiten a la ciudad mirar con optimismo el futuro del abastecimiento de agua
Incluirlo en tu alimentación puede tener un impacto positivo en tu salud y bienestar
Esta bebida ancestral utilizada en la medicina tradicional, está ganando popularidad por sus propiedades medicinales respaldadas por su riqueza en antioxidantes, fibra y minerales esenciales
En el territorio tucumano la medida alcanza tanto a las escuelas de gestión pública, como así también a los colegios privados. La decisión fue tomada en base a recomendaciones de organismos de salud. Leer más
El Servicio de Hidrografía Naval, dependiente del Ministerio de Defensa, emitió un aviso por crecida del Río de la Plata para la madrugada del jueves. Según el parte oficial, el nivel del río se ubicará hasta 70 centímetros por encima de los valores indicados en las tablas de marea. La advertencia alcanza a la ciudad de Buenos Aires y a las zonas costeras norte y sur del conurbano bonaerense. El fenómeno podría afectar áreas ribereñas bajas, por lo que la recomendación oficial indica seguir las actualizaciones oficiales al respecto.Los registros estimados indican que en el puerto de La Plata el agua alcanzará los 2,20 metros a las 6 de la mañana, en la dársena F del puerto de Buenos Aires llegará a los 2 metros a las 8 de la mañana, y en San Fernando tocará los 2,15 metros a las 9. Hay alerta amarilla por nevadas para este viernes 27 de junio: las provincias afectadasEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por nevadas para este viernes 27 de junio que rige en tres provincias. Según detalló el organismo, este tipo de advertencias indican la presencia de fenómenos meteorológicos con "capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".La advertencia alcanza al sudeste de Neuquén, el este de Río Negro y el noreste de Chubut. En esas zonas, el SMN informó que el área será afectada por nevadas de variada intensidad, con valores acumulados estimados entre 10 y 30 centímetros, aunque no se descarta que en ciertos puntos puntuales esa cifra pueda ser superada.En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se espera una jornada con cielo ligeramente nublado por la mañana, algo nublado hacia el mediodía y parcialmente cubierto durante la tarde y la noche. La temperatura mínima será de 4°C y la máxima de 15°C. A lo largo del día, se registrarán vientos de hasta 12 kilómetros por hora.En el centro del país y la región pampeana, se anticipa un viernes despejado por la mañana y algo nublado durante el resto del día. Las temperaturas oscilarán entre 1°C y 16°C, con vientos que por la tarde podrían alcanzar los 22 kilómetros por hora.La región de Cuyo presentará cielo ligeramente nublado por la mañana y algo nublado por la tarde y noche. Las temperaturas irán desde los -1°C hasta los 18°C. En la segunda mitad del día, se prevén vientos de hasta 22 kilómetros por hora.En el norte del país se pronostica una jornada parcialmente nublada de principio a fin. La temperatura mínima será de -1°C y la máxima de 16°C. Por la tarde, los vientos podrán alcanzar los 22 kilómetros por hora.Finalmente, en la región patagónica se espera una mínima de -3°C y una máxima de 4°C. El cielo estará algo nublado durante la mañana y parcialmente nublado en el resto del día. Los vientos del sudoeste alcanzarán los 31 kilómetros por hora por la mañana. En tanto, por la tarde y la noche habrá 10% de probabilidad de precipitaciones.
Luego de romper su compromiso con el cantante, la actriz apuesta por una vida más plena y proyectos con sentido
La oposición de España, que generó airadas reacciones, no opacó el resultado final de la cumbre. La mayor organización militar del planeta se rearma.
El cortisol es una hormona que produce el cuerpo de forma natural y se libera en respuesta a situaciones de peligro, presión emocional o estrés
Algunos estudios muestran que el consumo moderado de esta especia puede favorecer el manejo de la glucosa
Debido a sus propiedades antiinflamatorias y su capacidad para estimular la producción de bilis apoya al hígado a eliminar toxinas
Un alarmante reporte de CINCIA revela que más de 180 toneladas de mercurio se liberan cada año al medio ambiente solo en esta región de la Amazonía peruana, con consecuencias devastadoras en el ecosistema y sus habitantes
El economista analizó los recientes datos de inflación y precios mayoristas, advirtió sobre los riesgos de la deflación y destacó el rol clave del crédito para la recuperación productiva. Leer más
Consumir una taza diaria de legumbres, especialmente de alubias negras o garbanzos, podría marcar una diferencia importante en la salud metabólica y cardiovascular de las personas, según una reciente investigación presentada en la conferencia Nutrition 2025 de la Sociedad Americana de Nutrición.El trabajo, llevado a cabo durante 12 semanas con 72 personas diagnosticadas con prediabetes, evidenció mejoras sustanciales en marcadores relacionados con el colesterol y la inflamación, factores clave en el desarrollo de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y las cardiopatías.Entre quienes consumieron garbanzos se observó una caída en el colesterol total desde un promedio inicial de 200,4 miligramos por decilitro hasta 185,8 miligramos por decilitro al concluir las 12 semanas. En paralelo, los individuos que ingirieron alubias negras redujeron sus niveles de interleucina-6, un marcador de inflamación, de 2,57 a 1,88 picogramos por mililitro.Según Morganne Smith, doctoranda del Instituto de Tecnología de Illinois y una de las autoras del estudio, "las personas con prediabetes suelen presentar un metabolismo deficiente de los lípidos y una inflamación crónica de bajo grado, factores que pueden contribuir al desarrollo de enfermedades como las cardiopatías y la diabetes de tipo 2â?³.Añade que "el consumo de alubias ayudaba a reducir el colesterol y la inflamación en personas con prediabetes, aunque no se modificaban los niveles de glucosa".Cómo incluir las legumbres en la dietaLos investigadores recomiendan sustituir alimentos menos saludables por legumbres, ya sea en su versión seca, enlatada o congelada. No obstante, advierten prestar atención a aditivos como la sal o el azúcar que pueden incluirse en productos procesados."Hay muchas formas de incorporar las legumbres a la dieta como medio rentable de mejorar la salud general y reducir el riesgo de enfermedades crónicas", asegura Smith. "Se pueden licuar para añadir algo de espesor a la base de una sopa, añadirlas como aderezo de una ensalada o combinarlas con otros cereales como el arroz o la quinoa", expresa.La investigación forma parte de un estudio más amplio que analiza el efecto de las alubias negras y los garbanzos en la respuesta a la insulina y la inflamación a través de la actividad del microbioma intestinal. En la próxima etapa, el equipo planea profundizar en cómo el consumo de estas legumbres influye en la salud intestinal y su relación con el metabolismo.*Por Camila Paola Sánchez Fajardo
Infobae Colombia habló con la actriz valllecaucana, a un día de que arranque la emisión del formato en el Canal RCN