starr

Fuente: Infobae
09/07/2025 01:03

Ringo Starr hizo un comentario inusual sobre sus 37 años de sobriedad

Tras décadas marcadas por el alcohol y la ira tras la disolución de The Beatles, el músico celebra hoy una vida en equilibrio

Fuente: Infobae
08/07/2025 15:26

El legado de Ringo Starr se fortalece a los 85 años con proyectos musicales y una filosofía de vida que trasciende generaciones

Su mensaje de paz y amor, junto a su estilo único en la batería, sigue inspirando a colegas y admiradores en todo el mundo, asegura The New York Times

Fuente: Infobae
07/07/2025 18:59

Ringo Starr a los 85: cómo es su rutina de alimentación y ejercicio para mantenerse en plenitud

El ex baterista de The Beatles atraviesa una etapa basada en decisiones firmes sobre salud, movimiento y bienestar mental. Un repaso por sus secretos

Fuente: La Nación
07/07/2025 07:18

Ringo Starr cumple 85 años: del mayor temor de los Beatles y el elogio de Paul McCartney a sus 37 años sobrio

En el verano de 1985, Max Weinberg, amigo y compañero de batería de Ringo Starr, voló a Inglaterra para el cumpleaños número 45 del Beatle. Aunque ambos eran amigos desde que se conocieron cinco años antes en Los Ángeles, entre bastidores en un concierto que Weinberg daba con Bruce Springsteen y la E Street Band, Weinberg se sentía algo intimidado por su héroe de la infancia en las primeras etapas de su amistad (Starr, siempre amigable, le dio un consejo: "A veces ayuda que me llames Richie").Mientras celebraban en Tittenhurst Park â??la extensa propiedad a las afueras de Londres que antes le perteneció a John Lennon y Yoko Onoâ??, Starr miró a su amigo más joven, que entonces tenía 34 años, y le dijo algo que sigue siendo una broma interna entre ellos: "Bueno, Max, voy a cumplir 45 años. ¿Eso no te hace sentir viejo?".Esa frase es clásica de Ringo: un koan inteligente, seco y de doble sentido del hombre cuyos "Ringo-ismos" se inmortalizaron en títulos de canciones de los Beatles como "A Hard Day's Night" y "Tomorrow Never Knows".Cada año, Starr actualizaba la frase para Weinberg, hasta que se convirtió en una especie de tradición anual. "Me imagino que me llamará el 7 de julio", dijo Weinberg en una entrevista telefónica, "y me dirá: 'Tengo 85 años'. Y ya no suena tan viejo".Starr, que cumple años este lunes 7 de julio, es el primer Beatle en alcanzar ese hito y, al igual que su compañero de banda Paul McCartney, nunca se ha retirado. Solo en los últimos siete meses, Starr ha publicado un álbum country que grabó en Nashville y ha salido de gira con su All-Starr Band, un grupo con una alineación rotativa de luminarias del rock que actualmente cuenta con miembros de Men at Work y Toto. En una reciente actuación de la All-Starr Band en el Radio City Music Hall, saltó al escenario con la energía elástica de un hombre de la mitad de su edad y pasó gran parte del espectáculo tocando una batería elevada.Mientras presentaba "No-No Song", su descarado sencillo de 1974 ("Ya no bebo/ Estoy harto de despertarme en el suelo"), dio un indicio de por qué ha envejecido, como dijo Weinberg, como "el Benjamin Button original". "El sentimiento de esta canción", dijo Starr al público, "es la razón por la que hoy estoy en este escenario". (Él y su esposa Barbara Bach están sobrios desde 1988)."Me deja alucinado", dijo Starr una tarde de abril en Los Ángeles, reflexionando sobre su cumpleaños. "Me miro en el espejo y tengo 24 años. Nunca pasé de los 24"."¿Pero adivina qué?", se dijo a sí mismo con una carcajada. "Lo hiciste".Starr tiene los modales amables de un tío bobalicón y bromista que resulta que ha estado en la banda con más éxito de la historia del universo conocido. Después de terminar una sesión fotográfica en una suite del Sunset Marquis (un hotel que le gusta, como dijo bromeando, "para no tener que tener a la prensa en casa"), Starr usaba sus características gafas de sol redondas y una americana negra adornada con signos de la paz blancos, sobre una camiseta con el logotipo de la marca de ropa A Bathing Ape ("Me encantan, están locos", dijo). En los ratos muertos de la sesión, había soltado frases con un ritmo impecable, tamborileaba distraídamente sobre una mesa y, de vez en cuando, cantaba para sí mismo un estribillo desenfadado de sílabas sin sentido: Doo-dah, doo-dah dae.Cuando se le pregunta por el pasado, Starr es más propenso a ofrecer un "Ringo-ismo" ingeniosamente evasivo que a ahondar en viejas emociones. Insiste en que no fue especialmente difícil ser conocido como el único Beatle que no escribió canciones durante gran parte de la existencia del grupo, y contó una anécdota sobre un momento célebre de sus días de juerga â??"me afeité la cabeza"â?? con una risa bonachona y un encogimiento de hombros.Pero no es reticente cuando se trata de hablar de recuerdos de los Beatles; sus conversaciones están salpicadas de ellos. Una reciente invitación a afiliarse al sindicato de músicos de Nashville, por ejemplo, le hizo recordar entre risas: "El mayor temor, hace mucho tiempo, era que el sindicato nos obligara a todos a leer música. Porque ninguno de nosotros â??John, Paul, George y Ringoâ?? leíamos música. Pensé, bueno, entonces iré a tocar la pandereta".Siete décadas después de conocerse â??y 55 años desde que su banda se separóâ??, McCartney se mostró efusivo sobre su antiguo compañero de banda. "Aunque he tocado con otros bateristas, él es el mejor", dijo McCartney en una entrevista telefónica. "Ringo tiene un cierto toque que es muy difícil de captar para otros bateristas".Resumiendo el je ne sais quoi de Starr, McCartney añadió: "Él es Ringo. Y nadie más lo es".Weinberg expresó un sentimiento compartido por muchos bateristas a lo largo de los años. "Es imposible tocar como lo hacía Ringo en los Beatles", dijo, citando como prueba la ausencia de magia en la mayoría de los actos de tributo a los Beatles. "Es como cantar sobre un disco de Sinatra: es posible que te acerques, pero nunca conseguirás el fraseo ni las pequeñas rarezas que hace".Esto quedó claro en enero, durante dos actuaciones repletas de estrellas y con las entradas agotadas en el famoso Auditorio Ryman de Nashville (Se adaptaron para un especial de la CBS titulado Ringo & Friends at the Ryman, actualmente en Paramount+). Al igual que Look Up, el álbum country que Starr publicó el mismo mes, las actuaciones en el Ryman lo emparejaron con una generación más joven, como el psicodélico guitarrista de bluegrass Billy Strings y el conmovedor crooner Mickey Guyton. El octogenario los impresionó con su enérgica resistencia."Recuerdo que hacía saltos de tijera en los ensayos", dijo Molly Tuttle, guitarrista de 32 años. "Yo decía: Dios mío, tenés más energía que yo".Ella y la percusionista Sheila E., quien ha estado de gira con la All-Star Band tres veces, destacaron la generosidad de Starr como colaborador. Tuttle recordó un momento de los ensayos en el que Starr le dijo que llevara la voz cantante mientras ideaba un arreglo: "Fue genial, trabajando como lo harías con cualquier otro compañero de banda". Al final de su primera gira con la All-Starr Band, él le dijo a Sheila E. que trabajar con ella había hecho que fuese mejor baterista. "Lloré", dijo ella. "Guau, guau".Al día siguiente del primer concierto en el Ryman, mientras estábamos sentados en medio del vapor de varios humidificadores instalados en su suite del hotel, le pregunté a Starr â??quien llevaba unos pantalones con estampado de camuflaje y un collar adornado con un signo de la pazâ?? cómo había podido mantener esa vitalidad a sus ochenta y tantos años."Bueno, me encanta lo que hago", dijo en un tono que sonó a "¿No es obvio?".Starr evocó un recuerdo de sus primeros días tocando en Liverpool, antes de unirse a la banda a la que a veces se refiere como "los Fabs". "Cuando empecé", dijo, "mi madre venía a los conciertos. Siempre me decía: 'Sabes, hijo, siempre siento que eres más feliz cuando tocás la batería'. Así que se dio cuenta. Y lo hago". Sonrió. "Me encanta golpear esos bichos".Richard Starkey nació en un barrio humilde de Liverpool conocido como Dingle. Cuando tenía 3 años, su padre se marchó; cuando tenía 13, su madre, Elsie, se casó con Harry Graves, a quien Starr aún describe, con adoración casi infantil, como "el mejor padrastro del mundo".El joven Richie sufrió dos enfermedades graves: primero, a los 6 años, un ataque de peritonitis tan grave que estuvo en un hospital infantil durante un año. Y a los 13 tuvo un caso de tuberculosis que requirió una convalecencia de dos años en un sanatorio de Merseyside. Un día, un profesor de música visitó el sanatorio con panderetas, triángulos y pequeños tambores para que tocaran los aburridos niños que estaban postrados en cama."Fue como una locura", recordó Starr sobre ese momento eureka. "Le di al tambor y desde ese momento solo quería ser baterista, y ese era mi objetivo".Starr empezó a improvisar con lo que tenía a mano, fabricando baquetas con bobinas de algodón. Este ingenio le resultaría útil unos años más tarde, cuando Liverpool se vio invadida por la moda del skiffle â??un género influenciado por el blues estadounidense que se basaba en instrumentos caseros, como tablas de lavar y jarrasâ??, pero estos sustitutos improvisados no podían igualar a los auténticos. A finales de 1957, Graves le regaló a Starr su primera batería de verdad. Sin duda, era el mejor padrastro del mundo.Starr no tardó en hacerse un nombre tocando en varios grupos de skiffle, y luego pasó varios años tocando la batería con Rory Storm and the Hurricanes, estrellas de la escena local. Mientras tocaban en una residencia en Hamburgo y más tarde de vuelta a casa, se cruzaban a menudo con otro joven grupo de Liverpool, quien finalmente le hizo al baterista de Rory Storm una oferta que no pudo rechazar."Era un baterista fantástico", recordó McCartney. "Le preguntamos si quería formar parte de nuestra banda y, por suerte para nosotros, aceptó".A lo largo de los años, muchos detractores han sugerido que Starr fue el afortunado en esa ecuación â??los bateristas de jazz, en particular, parecían tener algo en su contraâ??, pero todas las personas con las que hablé querían acabar con vehemencia con ese manido argumento."Es el argumento más ridículo y divertido de que, ya sabés, tenías a estos tres cantautores de talento al frente, y luego tenías al tipo que tuvo suerte", se burló Weinberg. "Eso estaba muy lejos de ser así, si realmente volvés atrás y hablás con quien estaba en esa escena. Lograr que Ringo se uniera a lo que luego serían los Beatles fue un gran logro para los tres"."Su sencillez era complicada", dijo Sheila E., quien estudió la forma de tocar de Starr mientras estaban de gira juntos. Explicó que los discos de los Beatles, siempre sonaban como una conversación a cuatro voces. "Esos fills de batería no son él tratando de tocar un montón de fills solo para hacerse escuchar", dijo. "Caen en un lugar donde había espacio y donde tienen sentido".Recordando la rutina de sus primeros días como músico, Starr recalcó que la banda no empezó como un grupo de estrellas. "Fuimos teloneros de mucha gente, la gente lo olvida. Todo el mundo piensa que nos despertamos y ya éramos los mejores, pero no es cierto. Trabajamos muy duro".Aunque Starr llevaba la voz cantante en aproximadamente un tema por álbum, fue el último Beatle en empezar a escribir canciones. "Es difícil ponerse al frente cuando tenés a John y Paul", admitió. Recordaba sus primeros intentos de componer como algo involuntariamente cómico. "Decía: 'Tengo esta canción'. Y a mitad de camino estaban todos tirados en el suelo riéndose, porque no estaba escribiendo canciones nuevas. Estaba escribiendo palabras nuevas para canciones viejas". (McCartney lo corroboró riendo: "Decíamos, sí, esa es una gran canción. Es una gran canción de Bob Dylan").Con el tiempo, Starr aprendió a seguir a su propia musa. Su primera composición en solitario para los Beatles fue "Don't Pass Me By", una canción country-rock a medio tempo que apareció en el Album Blanco. La mayoría de las canciones de los Beatles que compuso o en las que cantó como solista â??"Act Naturally", "Honey Don't", "What Goes On"â?? tenían sus raíces en el country y el blues, dos de las tradiciones musicales estadounidenses que le habían cautivado por primera vez de niño (Como importante ciudad portuaria de la marina mercante, Liverpool era un hervidero de discos estadounidenses importados). "No hay ningún baterista inglés que se haya acercado a tocar un shuffle como él", dijo el músico y productor T Bone Burnett, nacido en Texas. "Baraja como un loco".Weinberg admira la forma distinta en que Starr utilizaba sus tom-toms "como una voz aparte", y cita como ejemplo el juguetón fill al final del primer estribillo de "With a Little Help From My Friends". "La mayoría de los ingenieros de grabación de aquella época querían que mantuvieras los platillos hi-hat muy cerrados", añadió. "No conozco a ningún baterista de mi edad que no se viera influido por su uso creativo al abrir y cerrar los hi-hat. Ese chisporroteo, ese silbido".Sheila E. se hizo eco de esa apreciación, calificando la manera de tocar de Starr como "muy melódica". Y añadió: "Era su voz, cantara o no. Para mí, ese relleno de batería era otra parte vocal. No mucha gente logra eso".Puede ser fácil subestimar a Starr porque siempre se resistió a la ostentación; el único solo de batería en el catálogo de los Beatles es la breve y discreta ráfaga de choques de platillos y rellenos de toms en la rockera "The End", de Abbey Road. Pero una parte importante de la grandeza de Starr es su desinterés, su dedicación al servicio de la canción.

Fuente: Infobae
03/07/2025 00:18

Ringo Starr y su filosofía para sentirse siempre joven: "Me miro al espejo y tengo 24 años"

A punto de cumplir 85 años, el exBeatle confesó que nunca dejó de sentirse como un veinteañero

Fuente: Infobae
01/07/2025 15:14

Neil Newbon y Ben Starr protagonizan Dead Take, el nuevo juego de horror psicológico de Surgent Studios

El estudio detrás de Tales of Kenzera: ZAU presenta nuevos detalles de su thriller psicológico

Fuente: Infobae
24/06/2025 18:09

Ringo Starr y Roger Daltrey: la pelea que sacude a The Who antes de su gira de despedida

El inesperado enfrentamiento entre el exintegrante de The Beatles y el líder de The Who reavivó viejas tensiones justo cuando la banda se prepara para su último tour por Estados Unidos, dejando a los fans en vilo, según publicó The Guardian

Fuente: Infobae
19/06/2025 19:01

Ringo Starr defendió a su hijo en medio de una disputa con el vocalista de The Who

Zak Starkey fue retirado de la banda justo antes de que iniciaran una gira mundial

Fuente: Clarín
16/04/2025 15:18

La legendaria banda The Who echó , sin darle explicaciones, al hijo de Ringo Starr, que fue su baterista los últimos 30 años

Zak Starkey tocó con el grupo desde 1996.El cantante Roger Daltry se enojó con él por su desempeño en el concierto de la banda el mes pasado en el Royal Albert Hall de Londres.

Fuente: Infobae
15/04/2025 06:20

Antony Starr elige la oscuridad: "Tiendo a amar a los villanos, dejan mucho espacio para explorar"

Reconocido por su papel como Homelander, el actor confesó, en una entrevista con Empire, su afinidad por los personajes perversos y compartió detalles íntimos de su vida, desde su amor por el surf hasta su habilidad para evitar eventos sociales

Fuente: Infobae
04/04/2025 05:03

Quién es Barry Keoghan, el actor que interpretará a Ringo Starr en la nueva película de The Beatles que fue novio de Sabrina Carpenter

El nuevo proyecto del irlandés se estrenará en 2028 y tiene figuras destacadas como Paul Mescal y Joseph Quinn

Fuente: Infobae
24/03/2025 15:11

Ringo Starr dio su opinión sobre las próximas películas biográficas de The Beatles

El cineasta Sam Mendes dirigirá las cuatro cintas que hablarán sobre la vida de cada uno de los integrantes de la banda

Fuente: Infobae
20/03/2025 12:22

Reenaye Starr: la modelo de OnlyFans de 360 kilos que muestra la otra cara del contenido para adultos

"El mundo del trabajo sexual es muy abierto y acepta diferentes tipos de cuerpos y habilidades", aseguró Starr

Fuente: Infobae
15/03/2025 06:05

Ringo Starr, el Beatle menos valorado: ¿gran baterista o uno del montón?

A pesar de críticas injustas, su enfoque fue vital en Los Beatles. Su impacto rítmico inspiró generaciones y sigue resonando entre artistas consolidados, según Far Out

Fuente: Infobae
21/02/2025 01:48

Ringo Starr reveló que su pasión por la batería nació tras su hospitalización por tuberculosis

El cantante y compositor británico compartió el momento preciso en el que descubrió su pasión por la música

Fuente: La Nación
30/01/2025 19:00

Cuál es el insólito motivo por el que Ringo Starr nunca comió pizza en su vida

Hace unos días, Ringo Starr volvió a ponerse en el centro de la escena con el anuncio del lanzamiento de Look Up, su primer disco de música country, en colaboración con el reconocido productor T-Bone Burnett. Como era de esperarse, el exintegrante de los Beatles se paseó por varios programas británicos y estadounidenses para promocionar el álbum, que, sin dudas, revolucionó a los fanáticos de la banda furor de los años 60. En este contexto, el músico se sentó en el living de Jimmy Kimmel para revelar los detalles de sus nuevas canciones.Sin embargo, en medio de la charla, reveló un dato sobre sí mismo que nadie se esperaba: nunca probó la pizza. A pesar de que el popular plato italiano se come en todo el mundo, en especial en juntadas con amigos, Starr aseguró que no tiene idea de cuál es su sabor. Todo empezó cuando, como parte de una dinámica para el programa, Kimmel sacó una lista de rumores sobre Ringo que circulan en Internet para preguntarle si son verdaderos o falsos."¿Es cierto que nunca comiste pizza?", lanzó el conductor y provocó risas entre la audiencia. "Nunca comí una pizza", aseguró Starr, lo que dejó halados a varios. "Ni curry", añadió. Ante la sorpresa de todos, explicó los motivos: "Soy alérgico a varios alimentos y, la mayoría del tiempo, no sabés lo que le ponen a la pizza. Soy muy estricto conmigo mismo porque me enferma inmediatamente".Fiel a su estilo, Jimmy aprovechó el momento y bromeó al respecto. "Solía pensar que tenías la mejor vida, pero la mía es mejor", comentó. "La tuya es mejor porque comiste pizza", retrucó el músico, sin quedarse atrás. Más adelante, como parte de la dinámica, el ex Beatle también afirmó que es cierto que sabe tejer a crochet. "Aprendí a tejer en el hospital porque estuve ahí por un tiempo, por lo que mandaban gente para mantenernos entretenidos. Yo tenía 13 años", detalló."Un día, una señora entró con maracas, panderetas y pequeños tambores. Ella me dio un tambor y, desde ese momento, todo lo que quería era convertirme en baterista", añadió. Sin embargo, entre risas, aclaró que ya no recuerda cómo se teje, pero sí lo hizo en el pasado. Para rematar, Kimmel le consultó a Starr por uno de los rumores más insólitos que existen sobre él: "¿Es cierto que sos dueño y manejás un submarino amarillo?".Con un tono serio, Ringo respondió: "La verdad es que no puedo hablar de eso". Pocos segundos después, sonrió y dio a entender que solo se trata de un divertido mito. A continuación, reveló que no inventó completamente su nombre artístico, sino que se inspiró en el que le pusieron los miembros de una pandilla de Liverpool a la que pertenecía cuando era joven. "En vez de llamarme Richard o Richie me decían: 'Hey, Rings, ¿qué onda?'. Ese fue el inicio del cambio de mi nombre", señaló. Para cerrar, comentó que eligió su nombre definitivo al participar de su primera banda de rock años más tarde.

Fuente: Infobae
30/01/2025 15:22

Ringo Starr reveló que nunca ha comido pizza, esta es la razón

El exbaterista de The Beatles explicó que ciertos alimentos lo enferman de inmediato

Fuente: La Nación
25/01/2025 03:36

Nació en Mar del Plata. Es fotógrafa, vive en Aspen y Mariah Carey, Ringo Starr y Kevin Costner son fans de su obra

Guadalupe Laiz (44) se define algo salvaje e inhóspita. Parece frágil, pero demuestra una resistencia insospechada, atributos similares a los de esa naturaleza que capta a través de su lente. La sintonía que logra con esos animales a los que registra revela una intimidad tan personal y cercana, sin intermediarios, que sus retratos se convirtieron en un refugio emocional de las celebridades y amantes de arte, como Jeff Bezos, Mariah Carey, Kate Hudson, Ringo Starr o Kevin Costner, entre otros que se acercan a su galería, ubicada en Aspen, la ciudad de esquí más lujosa de Estados Unidos convertida en epicentro del arte contemporáneo. Nacida en Mar del Plata, Guadalupe recorrió un largo camino de incertidumbre hasta encontrar en una cámara de fotos su forma de acercarse y observar el mundo. Con apenas 400 dólares y un pasaje de ida a San Francisco, comenzó su búsqueda hasta llegar a Islandia y sus caballos autóctonos. Allí se encontró y ya no pudo parar. "Islandia es mi lugar en el mundo", asegura la fotógrafa y proteccionista. Su amor por la naturaleza y los animales la llevó a viajar por el mundo, desde los rincones calientes de África hasta el frío desolador del Ártico. Su trabajo fue expuesto en las ciudades más cosmopolitas de Estados Unidos y las series de sus libros Horses of Iceland (2019) y Among the Living, Where You Belong (2023) tuvieron una enorme repercusión, no sólo como obras de arte, sino también como llamados de atención sobre la necesidad de proteger a las especies y su hábitat. Guadalupe no sólo documenta la belleza de la vida salvaje, sino que también trabaja activamente con organizaciones sin fines de lucro en África, como la Fundación Dian Fossey para la protección de los gorilas, Save Giraffes Now y Lewa Conservancy for Rhinos, así como trabajo humanitario para 4Africa en Sudán del Sur y el norte de Uganda.-Ahora se te ve en las nieves de Aspen, pero naciste y viviste hasta los 20 años en Mar del Plata ¿Cómo fue esa etapa en tu vida?-¡Totalmente salvaje! Era la más chica de la casa y me crie junto a mis tres hermanos en Chapadmalal, en medio del campo. Era definitivamente un varoncito más. Me la pasaba todo el día metida en el agua, nadando como un delfín o corriendo por los médanos. Creo que esa fue mi introducción absoluta a la naturaleza.-¿Y cómo fue tu primer contacto con una cámara de fotos?-Mi papá trajo una Canon de rollo de un viaje que terminó quedando de adorno arriba de un mueble de la casa, hasta que un día la agarré para mí. Como siempre fui muy solitaria e introvertida, le encontré el gusto a esa forma de meterme en el mundo, de observarlo todo de una manera sigilosa y desapercibida. Me iba con la cámara al campo y le sacaba fotos a todo. Y después, en la secundaria, me convertí en la fotógrafa "casi oficial" de la banda de covers de los Beatles que tenía mi hermano.-¿Fuiste aprendiendo sola sobre la marcha?-Al principio sí, después, cuando tenía alrededor de 15 años empecé un taller. Los recuerdos más lindos que tengo eran siempre cuando estaba tomando clases de fotografía. Y después vino esa decisión de qué hacer con mi vida. Empecé a estudiar traductorado de inglés, pero sentía que no encajaba. Nunca lo terminé.-¿Nunca te tentó irte a Buenos Aires?-Es que a mí las ciudades grandes me apabullaban un poco. Por algo vivo en Aspen, que es un lugar de cuatro cuadras por cuatro cuadras. A los 20, con cuatrocientos dólares en el bolsillo, me tomé un avión a San Francisco y finalmente terminé en Denver (Colorado), donde empecé a trabajar sacando fotos a los chicos alojados en los resorts de esquí.-¿Cómo fue que tu lente se volvió a enfocar en la naturaleza como en tus orígenes en Chapadmalal?-Estando en Alemania, saqué un pasaje de avión para Islandia. Me compré una campera y un gorrito en el aeropuerto sin saber mucho del lugar. Alquilé un auto y mientras manejaba, me crucé con un caballo en medio del campo y fue amor a primera vista. Los vikingos los llevaron a Islandia. Son fuertes, usados tanto para el transporte como para la guerra. Son bajos, medio percherones y robustos, pero lo que los hace ver tan mágicos es que tienen doble pelaje. Para los islandeses son como seres mitológicos.-¿Cuánto tiempo te quedaste retratando a los caballos?-Los seis días que me duraba el ticket del avión. Me acuerdo de que llegaba con mi autito y les tocaba la puerta a los granjeros para pedirles permiso para sacarle fotos a sus caballos Esto fue hace veinte años atrás. Yo hacía fotos comerciales, juntaba plata y volvía a Islandia y así todo el tiempo. Iba tres o cuatro veces por año. Entonces la Organización de Caballos Islandeses se acercó a mí y se me abrieron todas las puertasTAMBIÉN EN ÁFRICA Y EN EL ÁRTICOGuadalupe puso un stand con sus fotos en una feria en Aspen y se vendieron todas en dos días. Luego logró que le publicaran su primer libro, Horses of Iceland. Y entonces llegó el llamado de África y partió a Namibia.-¿Cómo fue esa experiencia?-En Namibia alquilé un auto y me fui a un parque nacional. Tengo el recuerdo de estar aterrorizada, pero como soy mandada, me mandé sola y empecé a sacar fotos. Tuve la suerte de que en el primer viaje a Namibia me salió una foto increíble: la de una jirafa mamá con sus dos bebés, uno a cada lado, supersimétrica. La vio gente de National Geographic y dijeron que no era real, pero les mandé el antes y después y reconocieron que es una foto real. Me enamoré de África.-Ahora estás con una nueva aventura en el Ártico.-El tema del Ártico es a otro nivel porque voy a zonas como la isla de Baffin que son absolutamente salvajes. Allí no hay turismo, entonces nosotros tenemos más libertad para poder encontrar la "En el Ártico voy a zonas como la isla de Baffin, que son absolutamente salvajes. Allí no hay turismo, entonces nosotros tenemos más libertad para encontrar la forma de ver al oso polar de cerca" forma de llegar al oso polar relativamente cerca. Es muy duro. Hace poco me quebré la muñeca y fue terrible porque tuve que tomar siete vuelos hasta que me asistieron. Estoy tratando de terminar un corto producido por mí sobre estas expediciones en busca del oso polar.-Hace siete años que pusiste tu galería en Aspen.-Cuando vine a Aspen, me sorprendí de que en un pueblo tan chico hubiese como veinte galerías de arte. Eso me debe haber quedado en el inconsciente porque cuando me recibí de fotógrafa y volví de Europa fue el primer lugar que me vino a la mente. Y todos me dijeron que estaba loca porque era carísimo y totalmente fuera de mis posibilidades. Y a mí me decís que es imposible y ahí voy. [Se ríe].-¿Qué tiene de especial Aspen?-Hay muchos coleccionistas y celebridades que tienen sus casas y compran arte. Cuando la gente viene a la montaña se tranquiliza, baja un cambio y se deja conmover por el arte. Pero lo especial de Aspen es que toda la gente que no te daría ni un minuto de su tiempo en Los Ángeles o en Nueva York acá baja la guardia. Y de repente por mi galería pueden pasar Jeff Bezos, Ringo Starr, Kevin Costner, Kate Hudson, Mariah Carey... Entran, me saludan y se toman el tiempo para ver mi trabajo. He visto emocionarse a mucha gente, incluso hombres. Es como que se quedan sin palabras. En mis fotos hay una conexión íntima con el animal y eso se siente.-Hace poco saliste en una foto con Kevin Costner y empezaron a circular rumores de romance. ¿Cuál es tu relación con él?-Desde hace años que tiene un rancho en las afueras de Aspen. Lo conocí gracias a su ex esposa, Christine Baumgartner, que ama mi trabajo. Ellos e incluso sus hijos han visitado muchas veces mi galería. Nos vemos todos los años, es un vecino más y hasta nuestras mascotas se conocen.Agradecimientos: Chuck y Beth Bushong

Fuente: Infobae
23/01/2025 01:38

Ringo Starr confesó que su nombre "le sonaba raro" al lado del resto de los Beatles

El músico afirmó que cambió su nombre porque no lo encontraba lo suficientemente "rockero"

Fuente: La Nación
19/01/2025 11:36

Reemplazó a Ringo Starr y fue un Beatle por dos semanas, pero el público le dio la espalda y terminó en bancarrota

Un reloj de oro es valioso, pero el que los Beatles le regalaron a Jimmy Nicol no tiene precio para él. Se trató de una atención luego de que Nicol reemplazara a Ringo Starr por 12 días en una gira en el año 1964, y tenía una inscripción en el dorso: "Para Jimmy con aprecio y gratitud, Los Beatles y Brian Epstein". Sin embargo, Nicol, que utilizaba el artículo para certificar su historia, veía en ese reloj un pasado glorioso en un presente oscuro, una mordida del éxito, pero no el éxito verdadero. Su vida después de casi dos semanas siendo un Beatle se desmoronó hasta llevarlo a la bancarrota.Tal vez fue por eso que una noche, años después destruyó contra el suelo el reloj hasta hacerlo pedazos. Después de romperlo, el baterista se guardó en el bolsillo la tapa trasera de la caja, donde firmaban los cuatro de Liverpool.La historia de Jimmy Nicol vale la pena ser recordada. Vivió la gloria y la fama mundial, pero nunca logró aprovechar el impulso de que le dio ser el baterista de los Beatles por dos semanas: terminó realizando trabajos precarios para sobrevivir e incluso llegó a fingir su propia muerte para alejarse de sí mismo.La enfermedad de Ringo y la búsqueda de su reemplazo para una giraLos Beatles fue una banda que trascendió la música. El año 1964 es fundamental en la historia del mundo por distintas razones, entre ellas por el comienzo de la denominada Beatlemanía. "¡El año milagroso!", reconoce, en conversación con LA NACION, Sergio Marchi, periodista, músico y autor de libros como The Beatles: Desde el comienzo (1962-1966). "La Beatlemanía se tornó global. Pese a que las comunicaciones eran muy pobres comparadas con lo que son ahora, The Beatles llegó a todo el mundo y lo pusieron patas para arriba", afirma. Tal como lo muestra el reciente documental de Martin Scorsese Beatles '64 (Disney+), la Beatlemanía consistía en un movimiento social que se expresaba en multitudes de jóvenes persiguiendo y gritando al unísono por los cuatro chicos de Liverpool, queriendo tocarlos, besarlos e imitarlos. "Ya Elvis había hecho sonar la alarma, pero no los hizo moverse. La Beatlemanía fue el despertar de la juventud en los años 60â?³, asegura Marchi.Los cuatro de Liverpool llegaron a principios de ese año a Estados Unidos para iniciar su primera gira mundial y quedaron anonadados del fenómeno. Estaban sitiados en hoteles, salones privados y camarines cercados con seguridad, sin no poder siquiera salir a la calle en paz. Luego de Estados Unidos, los Beatles continuaron su tour en Europa, Oceanía y Asia. En junio de 1964, Ringo Starr, baterista de la banda, se enfermó y tuvo que quedarse en el hospital algunos días. Para no cancelar las fechas pendientes, la banda contrató a un reemplazo: un desconocido que vivió 12 días siendo un Beatle.Los Beatles tuvieron una sola formación y representa, posiblemente, el ícono más importante del rock: John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr. No había posibilidad de cambios, como sí ocurrió en otras bandas como Pink Floyd, Genesis o The Yardbirds.Sin embargo, a mediados de 1964, Ringo estuvo hospitalizado por una operación de las amígdalas, por más que los Beatles estaban de gira; cancelar no les pareció la opción correcta, así que optaron por otra solución: un reemplazo. Esto lo propuso Brian Epstein, histórico manager de la banda, y así fue como llegaron a Jimmy Nicol, a quien Epstein y McCartney habían conocido hacía un tiempo en el circuito cultural.The Beatles - I Saw Her Standing There en vivo con Jimmy Nicol Los Beatles: John Lennon, Paul McCartney, George Harrison .... y Jimmy NicolJimmy Nicol nació en 1939 en Inglaterra. A los 14 años empezó a tocar la batería y años más tarde entró en grupos de relativo éxito local: primero Colin Hicks And His Cabin Boys y después Jimmy Nicol & The Shubdubs. Fue en sus apariciones en vivo, por bares y cafés de Londres, donde conoció al manager de The Beatles y a su bajista. Con Ringo en el hospital, Nicol recibió el llamado que nadie en su vida esperaría: Epstein le pidió ir a una especie de audición-ensayo improvisado para entrar a la banda. La zapada ocurrió el 3 de junio de 1964, donde se lo puede ver practicando antes de dar su primer concierto, junto a John, Paul y George, 27 horas más tarde, el 4 de junio, en Copenhague. Él ahora era Ringo.The Beatles Rehearsing With Jimmy Nicol - ITN News - 3 June 1964En esta época, y en palabras de Lennon, los Beatles eran "más populares que Jesús" â??comentario que le valió duras consecuencias en la sociedad, principalmente la estadounidense religiosaâ??. Los artistas estaban en todos lados: daban cientos de entrevistas a los medios y tenían millones de fanáticos alrededor del mundo que los querían tocar e incluso arrancarles un mechón de pelo, tenían dinero y fama, mucha fama. Jimmy era ahora un Beatle: a él también, de pronto, lo tomaban como a un Dios.En una entrevista, un reportero le preguntó qué se sentía ser "Ringo" y si era difícil. Jimmy, con algo de timidez, respondió: "No, en realidad no, pero nunca podría ser como él".Con la visión que solo da el paso de los años, Marchi â??biógrafo de la agrupaciónâ?? también coincide: "Se llevaba bien [con la banda] y suplía las partes de batería de Ringo, pero carecía de su carisma".Fueron 11 conciertos en los que el joven baterista sustituyó a Ringo Starr â??vale recordar que, en esa época, era muy común que la banda toque más de una vez por díaâ??, hasta que el scouser autor de "Octopus's Garden" se recuperó y volvió a su lugar detrás del kit.Era el 15 de junio de 1964 y Jimmy había cumplido con su parte. Epstein le dio el pago por el trabajo realizado y le entregó un regalo de agradecimiento, que era un reloj de oro grabado con una frase que fue como una placa de autenticidad en su futuro: "Para Jimmy con aprecio y gratitud, los Beatles y Brian Epstein", y un viaje al aeropuerto de Melbourne. Como era de noche cuando partió, ninguno de los Beatles pudo despedirlo, estaban todos dormidos.Un fotógrafo logró documentar la escena con una imagen que muchos podrían catalogar como la más triste de la historia del rock. En la fotografía se lo ve a Nicol en la terminal aeroportuaria sin nadie alrededor. Atrás habían quedado los millones de fanáticos que le gritaban y la adrenalina de ser uno de los Fab Four. El cuadro enmarca al nostálgico Jimmy en soledad, mirando al horizonte con un dejo de angustia y un humilde souvenir a sus pies: una pequeña mochila con el logo de los Beatles, la banda más importante de la historia de la cual había sido parte durante casi dos semanas.Lejos estaba Nicol de imaginar cómo sería su vida postBeatles. Incluso, en un momento había llegado a asegurar que cuando terminara el trabajo junto a John, Paul y George, volvería a Inglaterra a "formar una banda". El joven baterista estaba envalentonado y cumplió con su promesa: creó una nueva agrupación, seguro de que le llegaría un nuevo salto a la fama, pues había sido el reemplazo de Ringo y había tocado con leyendas vivas.Pero su suerte no fue la que él esperaba. "Lo que pasa es que tuvo la noción falsa de pensar que tocabas dos temas con los Beatles y ya tenías una carrera", opina Marchi.Si alguien pregunta por mí, deciles que estoy muerto: ¿qué fue de la vida de Jimmy Nicol después de 1964?Poco tiempo después del su breve paso por los Beatles, Nicol entró en desgracia. No solamente no tuvo éxito musical, sino que además se divorció y se declaró en bancarrota. Según el medio inglés The Daily Mail, vivió en la casa de su madre, durmiendo en un sofá y perdió contacto con su único hijo. Las versiones de que era adicto a las drogas afectaron sus intentos por resucitar su carrera y lo llevaron a mudarse a México, donde tampoco triunfó laboral ni amorosamente. De acuerdo al diario inglés, "trabajaba como obrero en una fábrica" y se divorció de su segunda mujer. Todo eso lo llevó a volver a Londres.Su última entrevista pública fue en 1987, luego de décadas en las sombras. "Es una persona que no quiere ser encontrada", opina Berkenstadt, quien, en una entrevista, contó que pasó varios años buscando al músico, que vivió en muchos países del mundo y que no se lo veía desde hacía mucho tiempo. Incluso muchos pensaban que había fallecido."Si alguien pregunta por mí, deciles que estoy muerto", fue el pedido que Jimmy Nicol le hizo a su hijo, según afirma Berkenstadt, autor del libro The Beatle Who Vanished. De hecho, el escritor afirma que Paul McCartney preguntó por él en los años 90 para hacerlo parte de las antologías de los Beatles y recibió una respuesta negativa. Berkenstadt, obsesionado con encontrar al "reemplazo de Ringo", buscó a familiares y antiguos compañeros de bandas adolescentes, pero nadie pudo darle información, hasta que halló a una exmujer del músico y en 2013 pudo confirmar que todavía vivía. Sin embargo, no hay información sobre qué pasó desde esa fecha hasta la actualidad con él.The Daily Mail publicó hace 20 años la última foto conocida del músico. Se lo puede ver entrado en años, vestido con zapatos gastados, anteojos colgando y el pelo grisáceo, largo y recogido. Por un tiempo más vivió en Londres, de acuerdo a un vecino, pero luego después volvió a desaparecer. Muchos creen que volvió a México, otros dicen que viajó a otro país.Su propio hijo jura no saber dónde vive y repite la misma frase que recuerda: "Él me dio la instrucción de que le diga a la gente que está muerto". Berkenstadt confirmó que algunos años antes, deprimido por su fracaso, agarró el famoso reloj de oro y lo destruyó contra el suelo. Luego se arrepintió y solo se quedó con la tapa dedicada por los Beatles hacia él.

Fuente: Infobae
19/01/2025 04:00

El concierto de Elton John que ni Ringo Starr ni su madre pudieron terminar: "Nos marchamos después de 3 canciones"

El exintegrante de los Beatles explicó que eso le enseñó una lección para sus futuros recitales




© 2017 - EsPrimicia.com