Estas decisiones combinan el deseo de renovación con el compromiso por prácticas más responsables, en un ámbito donde identidad y sostenibilidad comienzan a caminar juntos. Las reflexiones del estilista Leonardo Rocco
La experta en salud femenina ha dado 8 consejos para evitar que las hormonas provoquen la caída
La agenda diaria para cortar nuestro cabello de acuerdo a lo que deseamos.También, el significado de cada fase de la Luna en nuestra vida y cómo influye el ciclo lunar en el dinero y los negocios.
La cámara de seguridad registró a la víctima mientras se arrastraba para pedir ayuda, pero murió en el ingreso del local
Esta opción natural es capaz de combatir estos y otros problemas relacionados a la salud capilar
El número dos del chavismo se manifestó luego de que el dictador Nicolás Maduro señalara al opositor de estar "pidiendo que el ejército 'gringo' se meta" en Venezuela
Además de aportar color, el uso frecuente de esta planta fortalece las raíces y reduce la irritación del cuero cabelludo
La influencia de la Luna en la belleza cobra fuerza en redes y tradiciones; estas son las fechas recomendadas para optimizar rutinas capilares y de depilación
Cada vez más personas buscan alternativas naturales para teñir su cabello sin recurrir a productos químicos agresivos. La tendencia hacia lo orgánico no solo responde a un cuidado estético, sino también a la salud capilar. De esta forma se evitan ingredientes que resequen o debiliten la fibra del pelo, lo que hace que crezca brilloso, con textura y fuerza. Entre las opciones más efectivas se destacan algunas plantas que, además de aportar color, fortalecen y nutren. A continuación te dejamos cuatro opciones naturales muy utilizadas y fáciles de aplicar en casa.1. HennaLa henna es uno de los tintes naturales más populares en el mundo. Se obtiene de las hojas secas de la planta Lawsonia inermis y se utiliza para lograr tonos rojizos o caoba.¿Cómo utilizar un tinte de henna natural?Preparación y aplicaciónMezclar ½ taza de henna en polvo con ¼ taza de agua.Revolver hasta obtener una pasta homogénea.Dejar reposar por al menos 12 horas para que libere su pigmento.Lavar el cabello sin acondicionador.Proteger la piel con aceite de coco para evitar manchas.Aplicar la mezcla en el cabello y cubrir con una gorra o bolsa plástica.Dejar actuar entre 2 y 6 horas.2. SalviaLa salvia es una gran aliada para quienes tienen el cabello negro o castaño oscuro, ya que intensifica el tono natural y ayuda a cubrir canas sin dañar la fibra capilar.Preparación y aplicaciónHervir entre ½ y 1 taza de salvia seca en 1 litro de agua durante 30 minutos (o más para un tono más intenso).Colar y dejar enfriar.Aplicar sobre el cabello lavado y húmedo.Dejar actuar 15 minutos y luego enjuagar con agua tibia.3. ManzanillaLa manzanilla es conocida por su efecto aclarante y es ideal para cabellos rubios o castaños claros. Además, deja un brillo natural y tiene propiedades calmantes para el cuero cabelludo.Preparación y aplicaciónColocar ½ taza de flores de manzanilla en 1 taza de agua hirviendo.Dejar reposar 30 minutos y colar.Aplicar con un atomizador sobre el cabello limpio.Dejar actuar 15 minutos y enjuagar.4. Caléndula e hibiscoTanto la caléndula como el hibisco aportan tonos intensos y brillantes. La caléndula es ideal para lograr reflejos dorados, mientras que el hibisco intensifica los matices rojizos.Preparación y aplicación Hervir 2 tazas de agua con ½ taza de flores de caléndula y 2 cucharadas (o más) de pétalos de hibisco durante 30 minutos.Colar y enfriar.Aplicar la infusión como enjuague final después del lavado.Dejar secar el cabello al sol.A diferencia de los tintes que pueden comprarse en el supermercado, las plantas no contienen amoníaco ni químicos industriales. Sin embargo, es importante recordar que lo natural no siempre significa libre de riesgos. Algunas personas pueden presentar reacciones alérgicas o irritaciones en el cuero cabelludo. Por eso, antes de aplicar cualquier preparación, se recomienda realizar una prueba en una pequeña zona de la piel o consultar a un especialista capilar para elegir la opción más adecuada según cada tipo de cabello y sensibilidad.
Pocas personas saben que este puede ser su mejor aliado capilar
El uso de ingredientes naturales en el cuidado capilar ha ganado popularidad entre quienes buscan alternativas a los productos comerciales
La apertura a una mayor variedad de formas y estructuras redefine los parámetros. Las sugerencias del estilista Leonardo Rocco
Conoce estas recomendaciones que te ayudarán para tu salud capilar
Investigadores descubren que una sustancia presente en una planta utilizada como sustituto del azúcar, combinada con minoxidil y microagujas, logra restaurar el crecimiento capilar en modelos animales, lo que abre nuevas posibilidades para tratar la alopecia
El uso cosmético de estos ingredientes naturales destaca por su contenido de ácidos grasos y vitamina E
El encrespamiento puede aparecer cuando nuestro cabello no está bien hidratado; lo notamos seco, poroso o dañado. Tanto si es liso como si es rizado, hay prácticas que favorecen la presencia de este problema estético, como el lavado con agua caliente, el abuso de herramientas de calor y la aplicación de productos agresivos.En relación con esto, la especialista Yessebel Gutiérrez, mediante su perfil de Instagram (@yessebelle.oficial), compartió una rutina de cuidado capilar para evitar el frizz:Lavar con agua fría y usar acondicionadorHay que lavar el cabello de manera habitual, pero es importante hacerlo con agua fría, porque mantiene sellada la cutícula. Gutiérrez recomienda usar productos capilares profesionales para mantener el pelo saludable y fuerte, además de no olvidar aplicar acondicionador. "La manera correcta de usarlo es después del shampoo, siempre de medios a puntas, es importante enjuagarlo", detalló.Secar el pelo con toalla de microfibraDespués de la ducha, hay que secar el pelo con una toalla de microfibra o de algodón. "Se debe secar siempre en forma de velo de novia", sugirió Yessebel. Para realizar este truco, se debe dejar que el cabello caiga de manera natural, luego cubrir la cabeza con la tolla y apretar con suavidad diferentes secciones del pelo para absorber la humedad, desde arriba hacia abajo y sin frotar.Desenredar, empezando por las puntasTras secar con la toalla, hay que desenredar el cabello con delicadeza. "Siempre se debe desenredar empezando por las puntas, e ir hacia arriba", aconsejó la experta. A las mujeres con el pelo rizado les recomendó hacerlo cuando el pelo está mojado. Si tenés el pelo liso, "probablemente sea más fácil desenredarlo en húmedo o seco, esto dependerá de qué tanto se te enrede el cabello".Secar el pelo con secador"Es fundamental secarlo con el secador, ya que este nos permitirá sellar la cutícula, de tal manera que protegerá nuestro cabello de lo externo", precisó. Como consejo, se debe aplicar el protector térmico y secar con el secador con aire tibio o caliente, a una distancia aproximada de 5 cm del cuero cabelludo.Sobre esto, Gutiérrez indicó: "El secador debe estar dirigido hacia abajo, el flujo de aire debe ir desde arriba hacia abajo; si lo hacés de esta manera no tendría por qué activar el frizz".Otros consejos para evitar el frizzSi no podés secar el cabello con secador antes de salir de casa, usá una crema para peinar de marca profesional.El cepillo de bambú es el recomendado por la experta Yessebel Gutiérrez para peinarse y evitar el frizz.Usar gorros de seda para dormir es un truco de belleza que ayudará a prevenir el encrespamiento.*Por Penélope Silva
Nutrientes y antioxidantes presentes en la flor se han convertido en tendencia dentro de rutinas de belleza
Este remedio casero puede traer beneficios para quienes deseen mejorar su cuidado personal
A este ingrediente se el atribuyen muchas propiedades para la salud del cabello y la piel
Un equipo internacional de investigadores procedente del Reino Unido, Egipto, Italia, Suiza y Canadá trabaja en el desarrollo de una pasta dental singular
Este postre de la provincia de Lugo es uno de los favoritos en las celebraciones locales y marida a la perfección con vinos dulces o aguardiente, el licor gallego por excelencia
Pocos conocen la forma de conseguir este dulce hecho a base de la pulpa de la calabaza de cidra, que da lugar a unos hilos dorados deliciosos
Las donaciones de cabello serán útiles para la elaboración de pelucas oncológicas que serán destinadas a mujeres y niñas que presentan esta enfermedad
Perder el cabello suele asociarse con un problema estético, pero cada vez más especialistas insisten en que también puede ser un aviso temprano de desbalances hormonales, estrés, deficiencias nutricionales o incluso enfermedades autoinmunes. El médico cirujano capilar y estético facial Martín Castillo asegura que el error más común de los pacientes es esperar a que el problema avance antes de consultar. "Si lo detectamos a tiempo, en la mayoría de los casos podemos revertirlo. Pero si dejamos pasar los signos, las soluciones tienden a ser más costosas, extensas o incluso imposibles", afirma.La caída capilar, explica el experto, tiene múltiples orígenes. En los hombres, el más frecuente es la alopecia androgenética, una condición hereditaria que afecta a siete de cada diez varones entre los 20 y 40 años. Este tipo de calvicie está vinculada a la acción de la hormona dihidrotestosterona (DHT), que debilita progresivamente los folículos pilosos hasta cerrarlos por completo. "Cuando el folículo se cicatriza, no hay vuelta atrás. Allí ya no sirven ni las vitaminas ni los tratamientos tópicos. La única solución es el injerto capilar", advierte.Estrés, nutrición y hormonas: detonantes silenciososMás allá de la genética, el estrés se ha convertido en una de las causas más visibles de pérdida de cabello en la última década. La llamada alopecia areata aparece después de episodios de alta tensión emocional, como un divorcio, la muerte de un ser querido o un conflicto laboral intenso. En estos casos, el sistema inmunológico produce un exceso de anticuerpos que terminan atacando los folículos, generando parches circulares de calvicie en la cabeza, la barba o incluso las cejas. Si no se trata, puede evolucionar hacia la alopecia universal, es decir, pérdida total del pelo.La alimentación también juega un papel determinante. Según Castillo, una dieta sin suficiente proteína animal puede afectar la producción de queratina, la proteína que compone el 90 % del cabello. Aunque las fuentes vegetales son válidas, no siempre aportan los aminoácidos esenciales para mantener un pelo fuerte. "Sin la materia prima adecuada, el pelo se vuelve más fino, quebradizo y cae con facilidad", subraya. Por eso, las personas que siguen dietas veganas o vegetarianas deben prestar especial atención a la calidad de su ingesta proteica, recurriendo a combinaciones de alimentos o suplementos nutricionales.En las mujeres, los cambios hormonales asociados con el climaterio representan otro factor de riesgo. La caída de estrógeno en mayores de 45 años puede derivar en alopecia frontal fibrosante, una condición en la que la línea del cabello retrocede y la frente luce más amplia. El proceso suele acompañarse de resequedad, picazón y disminución de la densidad capilar. Aunque el injerto puede ser una alternativa, no siempre es exitoso si el tejido ya está deteriorado o presenta mala irrigación.Señales de alarma que no se deben ignorarEl hipotiroidismo es otra enfermedad que se refleja en el espejo. Más común en mujeres que en hombres, afecta el metabolismo y ralentiza la regeneración de las fibras capilares, generando un adelgazamiento progresivo del pelo. El diagnóstico temprano es decisivo para evitar que el problema avance sin control.Pero, ¿cómo saber si se está perdiendo más cabello de lo normal? El especialista señala que hasta 70 u 80 hebras al día entran en el rango de lo esperado. Cuando la cifra supera los 90, la señal es clara: algo anda mal. "La mayoría llega tarde. Nosotros hemos llegado a realizar injertos de hasta 6000 fibras capilares en dos días, con un equipo de siete personas. Pero, ¿por qué esperar a eso si podemos prevenirlo?", cuestiona Castillo.Incluso prácticas cotidianas como el uso de gorras pueden convertirse en un detonante indirecto. Aunque no generan calvicie por sí solas, sí pueden crear un ambiente húmedo ideal para la proliferación de hongos como el Malassezia furfur, responsables de la dermatitis seborreica o caspa. "El problema no es la gorra, es no lavarse el pelo a diario si se produce mucho sebo. Humedad más grasa equivale a hongo. Y el hongo sí debilita el cabello", explica.Por eso, más que un asunto de apariencia, la caída del cabello debe entenderse como una señal de alerta. "¿Se te tapa más el sifón? ¿Notas tu frente más amplia? ¿Tu almohada tiene más pelos que antes? Esas pequeñas señales son las que debemos tomar en serio", enfatiza el especialista. La buena noticia, insiste, es que en la mayoría de los casos existen soluciones, siempre y cuando se actúe a tiempo. Detectar, consultar y tratar son los tres pasos clave para prevenir que un problema reversible se convierta en una pérdida definitiva.
Expertos consultados por The Telegraph, detallaron que ciertas prácticas durante el aseo tienden a comprometer la barrera cutánea, debilitar el cuero cabelludo y favorecer problemas como irritaciones o acné
Un estudio ha observado un crecimiento significativo de los folículos pilosos, "lo que resultó en una cobertura del 67,5 % del área tratada al día 35â?³
Variar las rutinas y elegir las técnicas adecuadas puede potenciar el aspecto del pelo y mantenerlo cuidado cada día. Las recomendaciones del estilista Leonardo Rocco
Este look se caracteriza por ser un estilo fresco, ligero y casual pero sin dejar atrás lo sofisticado
El cambio de imagen de Kris Jenner ha generado interés tras la opinión de algunos especialistas
Se trata de un fenómeno asociado a múltiples causas. Es fundamental reconocer cuándo requiere supervisión profesional
Cada 7 de octubre, el mundo celebra una fecha que busca derribar prejuicios estéticos, promover la aceptación personal y resaltar la confianza como símbolo de autenticidad y fortaleza
Lo hizo a través de dos Disposiciones publicadas en el Boletín Oficial de este lunes. También prohibió el uso de una máquina de depilación definitiva.
Tomar decisiones apresuradas suele tener consecuencias no deseadas. El estilista Leonardo Rocco explica cómo lograr los resultados perfectos
Este truco casero contra las canas no contiene químicos agresivos para el cabello y además protege el cuero cabelludo
A pesar de que muchas mujeres aman tener cambios de look constantes, es importante tomar algunas precacacuines para evitar efectos secundarios
La pérdida abundante de cabello, un síntoma que puede ir más allá del aspecto estético, responde a causas que incluyen desde alteraciones hormonales hasta efectos secundarios de medicamentos. Cuándo consultar al médico
El ministro del Interior del régimen venezolano acotó que 67 eventos tuvieron lugar en las "últimas 24 horas", aunque no ofreció detalles
La fécula tiene propiedades que ayudan a mejorar la manejabilidad del cabello y a reducir la electricidad estática
Día por día, cuáles son las fechas importantes para ir al salón de belleza y renovarnos de acuerdo a los resultados que deseamos.Qué es el ciclo lunar, qué significa cada fase de la Luna y cómo impacta en nuestra vida, en el dinero y en los negocios.
El ministro del Interior del régimen en Venezuela respaldó lo dicho por el presidente colombiano en la Asamblea General de la ONU
Este remedio casero es económico, natural y puede complementar el cuidado habitual del cabello
Explorar nuevas formas, texturas y tonos brinda la oportunidad de expresar autenticidad. Las recomendaciones del estilista Leonardo Rocco
Los ancestros aseguran que hay días específicos para lograr mejores resultados en rutinas de belleza, según la fase de la Luna
Este look es una de las opciones a llevar durante esta nueva temporada del año por su simbolismo y versatilidad en la moda femenina
Este ingrediente brinda humectación, brillo y salud capilar
La precandidata presidencial rechazó los elogios de Diosdado Cabello a los ataques del jefe de Estado colombiano contra Estados Unidos
Sus propiedades hidratantes son ideales para usar como mascarilla capilar
Su uso es fundamental para el ciclo de crecimiento capilar
Leonardo Rocco comparte recomendaciones para lograr una melena saludable con una rutina personalizada y consciente
Las imágenes desataron todo tipo de reacciones en las redes sociales
El ministro del Interior de la dictadura pasó de atacar al presidente colombiano a defenderlo en público, frente a la decisión del Gobierno de Donald Trump de descertificarlos en la lucha antidrogas
La actriz recordó cómo un radical corte de cabello en 2002 casi la deja fuera de la serie que la lanzó a la fama internacional.
Un adolescente que empezó a perder el cabello a los 16 años describió la experiencia como "completamente agotadora". Judah Cousin, de 19 años, relató que la calvicie lo hacía aislarse de su familia y amigos, y que su vida estaba "controlada" por la afección. "No salía si hacía viento, no iba a nadar, siempre iba al gimnasio con gorra... Recuerdo ducharme tres veces para que el cabello quedara perfecto y terminé llegando tarde a mi fiesta de graduación por eso", dijo.La calvicie común, también conocida como alopecia androgénica, es el tipo de pérdida de cabello más común en hombres y suele comenzar entre los 20 y los 25 años, según el Instituto Nacional para la Calidad de la Sanidad y de la Asistencia en Reino Unido (NICE por sus siglas en inglés). Es causada por una combinación de factores genéticos y hormonales, y suele implicar la caída del cabello en la parte frontal y lateral del cuero cabelludo antes de progresar hacia la parte posterior de la cabeza.Cousin, de la ciudad galesa de Cardiff, relató que cuando sus amigos empezaron a hacer comentarios sobre su pérdida de pelo sus inseguridades aumentaron y sus padres comenzaron a preocuparse. "Estaba en total negación", afirmó. "Tengo cientos y cientos de videos míos en los que me veo miserable, revisando mi cabello y el progreso de la caída. Estaba completamente controlado por esto".Cousin relató que cuando les dijo a sus amigos que los comentarios sobre su pérdida de cabello lo afectaban, ellos comenzaron a respetar sus límites y a apoyarlo. El joven exploró opciones de tratamiento como medicamentos e implantes capilares, incluyendo una prótesis capilar semipermanente que ahora usa con frecuencia, y expresó su esperanza de que otros puedan hacer lo mismo "sin vergüenza"."Se trata de ver qué te da más confianza, y ser abierto al respecto es una ventaja", afirmó. También está realizando un film basado en sus propias experiencias, que espera ayude a "desestigmatizar" la pérdida de cabello.¿Cómo se puede tratar la calvicie común?No existe cura para la alopecia androgénica, pero quienes la padecen tienen opciones. En Reino Unido, por ejemplo, hay dos medicamentos autorizados para tratar esta afección: finasteride y minoxidil. Ninguno está disponible en el Servicio Público de Salud, y ambos pueden causar efectos secundarios no deseados.Según la Asociación Británica de Dermatólogos, los sistemas capilares, como pelucas, tupés o extensiones, y los productos para camuflar la piel, como los aerosoles de fibra pigmentada, pueden ayudar a disimular la calvicie. Los tratamientos quirúrgicos, como los trasplantes capilares, también pueden realizarse de forma privada. La industria del trasplante de cabello experimentó un auge en los últimos años y muchos hombres jóvenes viajan a países como Turquía para someterse a la cirugía."No me gustaba lo que veía"Era Nochebuena cuando Luke Shepherd se vio reflejado en un espejo en la casa de un amigo y decidió que no le gustaba lo que veía. "Estaba con el pelo todo peinado hacia atrás, muy plano, rociado con casi media lata de spray para retocar raíces y fibras. No me gustaba lo que veía".En enero, Shepherd se hizo una prótesis capilar que, según él, le "cambió la vida por completo". El joven de 34 años, que es maestro de escuela primaria, dijo que sentía mucha presión por verse perfecto. "Veía a tanta gente con diferentes estilos de peinado en Instagram y pensaba 'me gustaría hacer eso', pero no podía", dijo."Veía programas de televisión y todos tenían el pelo perfecto. Para mí, era casi como si quisiera tener esas oportunidades; sentía que mi pelo me estaba frenando. Simplemente, no podía seguir así porque me estaba deprimiendo, la falta de cabello me hacía sentir mal conmigo mismo, así que tomé medidas para solucionar esto"."Menos estigma"El exjugador profesional de rugby Xavier Rush esperó a retirarse del deporte para someterse a un trasplante capilar. No quiso hacerlo antes para evitar el "abuso" que podría haber recibido de otros jugadores, relató.El exjugador de Cardiff y Nueva Zelanda abrió un negocio de trasplante capilar después de que varios hombres le preguntaran sobre su procedimiento. b"Estamos en la era de Instagram, la gente hace llamadas por Zoom. Mucha gente me llama y me dice 'Dios mío, veo mi cabeza en la cámara todos los días y no me gusta'", dijo Rush."Cada vez hay menos estigma en torno a los trasplantes capilares", añadió. "Pero, dicho esto, todavía me aterraba el procedimiento en cuanto a cómo se vería. ¿Se vería natural? ¿Siempre parecería que me había hecho un trasplante capilar?".Sharon Thomas, especialista en reemplazo capilar sin cirugía que crea prótesis capilares para hombres y mujeres, comentó que atendía a clientes de entre 17 y 80 años. "Llevo haciendo esto desde 1996. Cuando empecé, las prótesis capilares eran mucho más gruesas y tardaban mucho más en hacerse", señaló. "Ahora, alrededor del 70 % de nuestros clientes son hombres"."Los trasplantes capilares tardan más, mientras que esta es una solución instantánea, se consigue volumen y es más económico. Se nota una gran diferencia. Incluso cuando los clientes vienen y se hacen la prueba por primera vez, se les ve sonreír".*Por Lola Mayor y Ben Price
Los hechos se presentaron en zona fronteriza con Colombia, y el segundo al mando del régimen de Nicolás Maduro confirmó que el cargamento había salido procedente de La Guajira, Colombia
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) publicó la medida 6776/2025, por no contar con la debida inscripción sanitaria. Leer más
Es un aliado en la prevención del debilitamiento del pelo, ofreciendo una alternativa natural para quienes buscan mantener una melena fuerte
Rico en antioxidantes, esta infusión es una alternativa natural para fortalecer el pelo, aunque Verywell Health recomienda utilizarla con supervisión médica
Estas elecciones revitalizan y aportan dimensión a los tonos más buscados del año. Los consejos del estilista Leonardo Rocco
Este ingrediente natural es una excelente alternativa para cuidar el pelo
En el marco de un ejercicio militar en el estado Aragua, el ministro del Interior del régimen dijo que las fuerzas norteamericanas enfrentarán una respuesta inesperada en caso de desatarse un conflicto armado: "Les va a caer del cielo la sorpresa"
A lo largo de los años se ha convertido en el aliado ideal de la cosmética, pero no en todos los casos ocurre el mismo efecto
El llamado "número dos" del chavismo señaló que la estrategia de la dictadura incluye movilizar a la Fuerza Armada, la milicia y organizaciones populares para responder ante cualquier acción estadounidense. "No es una guerra convencional", dijo
Conoce estas alternativas naturales para la salud del pelo
El llamado "número dos" del chavismo insistió en la dictadura de Maduro se valdrá de todos los recursos posibles para "defender la patria"
Las mejores alternativas para secar el pelo y dejarlo impecable.
Especialistas consultados por The Independent señalaron causas como cambios hormonales, deficiencias nutricionales, estrés, y ofrecieron pautas basadas en evidencia para mantener la salud del cuero cabelludo y la fortaleza capilar
La queratina es la proteína clave estructural del cabello, representando hasta el 90 % de su composición
Este ingrediente natural es bueno para la salud del pelo
Los tratamientos deben adaptarse a cada paciente, según su condición y estilo de vida
El segundo al mando del régimen venezolano avivó la expectativa con declaraciones contundentes, mientras la selección local se aferra a la esperanza de clasificar por primera vez a un mundial
Pocas personas saben que las semillas de esta bebida pueden brindar beneficios capilares
Este tratamiento puede aplicarse una o dos veces por semana, dependiendo del nivel de resequedad del cabello
El llamado "número dos del chavismo" dijo que el PSUV debatirá y recibirá propuestas para defender al país de las "amenazas" que representa la movilización militar de Estados Unidos
Muchas personas desconocen que esta puede ser una excelente mascarilla capilar natural
Investigadores portugueses vinculan su consumo regular con mayor riesgo de alopecia.
Nueve personas resultaron lesionadas tras el mal funcionamiento de un aparato decorativo que lanzó chispas y fragmentos incandescentes sobre los clientes
Un hallazgo reciente publicado en la revista Nature revela que las células madre encargadas de producir melanina podrían recuperar su movilidad en el folículo piloso, lo que abre una esperanza en el cuidado estético
Este alimento puede ser un aliado para el cuidado del pelo
Este alimento es bueno para el pelo
Este alimento contiene bondades para el pelo
Usarlo como mascarilla capilar ayuda a nutrir el cabello de manera profunda
El expresidente colombiano también rechazó que las fuerzas armadas colombianas vayan a la "zona binacional" a defender la dictadura terrorista de Nicolás Maduro
El llamado "número dos" del chavismo arremetió contra la líder opositora de Venezuela y advirtió que, si Washington intensifica su ofensiva antidrogas en el Caribe, el régimen responderá con represalias: "Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos", dijo
Este remedio casero es beneficioso para la salud capilar
Además de su enorme valor nutricional, también se le atribuyen importantes beneficios para la belleza y el cuidado personal
Este ingrediente natural es bueno para la salud capilar
Uno de los problemas más frecuentes es la falta de hidratación capilar, que provoca un cabello seco, opaco, quebradizo y difícil de manejar
La modelo venezolana expuso en redes sociales que una persona le cortó un mechón de cabello sin permiso y vinculó el hecho con prácticas esotéricas
Es la opción perfecta para quitar años de encima sin perder la naturalidad
El jugador colombiano con más goles en la historia (370) fue el segundo en llegar a la concentración, dejando de lado el partido de su equipo, Once Caldas, contra Independiente Santa Fe
Una guía precisa para decidir cuándo cortar nuestro cabello de acuerdo al efecto que buscamos. Además, qué es el ciclo lunar y cómo impacta cada fase en nuestra vida.
Técnicas personalizadas y cuidados profesionales permiten encontrar una opción versátil, moderna y favorecedora para cada etapa. Los consejos del estilista Leonardo Rocco
Utilizado tradicionalmente en la industria alimentaria y doméstica, el vinagre de alcohol ha ganado espacio también en aplicaciones de higiene, agricultura y cuidado personal
El integrante de LCDLFM se sinceró respecto a su característico look
Prueba este estilo versátil, moderno y elegante que está acaparando la atención de todas las seguidoras de la moda
Aquellos que buscan resultados duraderos y un cabello más saludable tienen en cuenta las fases de la Luna en sus rutinas de belleza
El mes trae consigo un simbolismo especial que permite transformar la imagen personal, dejando atrás lo viejo y abriendo paso a una etapa de crecimiento y vitalidad
Autoridades venezolanas arrestaron a 12 personas en una zona de ríos del este del país, entre ellas ocho colombianos, presuntamente vinculadas al tráfico de drogas y otras actividades ilícitas desde países vecinos