Con un emotivo mensaje, el cantante anunció su participación en OVERPASS LIMA, despertando la euforia del fandom peruano que se prepara para recibirlo este 11 de septiembre en el Estadio San Marcos
El Presidente y su gabinete viajarán esta noche a San Miguel de Tucumán para participar en la vigilia del 9 de julio.Se espera que asistan varios gobernadores.
El atacante azteca también destacó que los últimos partidos contra Estados Unidos han sido complicados
Al estar integrados las aplicaciones, los bots pueden retomar temas de conversaciones anteriores
El funcionario capitalino aseguró que la reanudación de las cuatro estaciones afectadas sería en la tarde o noche de este lunes 30 de junio
Antes de que Santa Fe levantara su décima estrella, en las tribunas del Atanasio Girardot se desplegó una valla inesperada en homenaje al senador que se debate entre la vida y la muerte tras ser víctima de un atentado armado
Autoridades intensifican revisiones en módulos tras decomisar armamento y teléfonos, mientras Rubén Rocha Moya reconoce que persisten problemas estructurales
La influenciadora barranquillera mostró el primer cambio que realizó para prepararse para el combate de boxeo 'Stream Fighters'
El tribunal oral que ejecuta la condena contra Cristina Kirchner afirmó que es "impertinente" el escrito de los senadores y diputados de Unión por la Patria en el que le informan a la Justicia que irán a visitar a la expresidenta a su departamento sin autorización judicial.Señaló que los legisladores -que ayer le enviaron una nota al tribunal advirtiéndole que iban a acudir a San José 1111 sin aviso y sin permiso- deben tramitar la autorización a través de los abogados defensores de la expresidenta Alberto Beraldi y Ary Llernovoy.El tribunal recordó en su resolución que ya había establecido reglas de conducta y advirtió que las personas que no están incluidas en la lista de visitantes autorizados deben pedir permiso en cada caso. Además, tienen que justificar el motivo de la reunión con Cristina Kirchner. Así, los jueces respondieron al desafío que lanzaron ayer legisladores de Unión por la Patria cuando dijeron que sus fueros y su representación popular les dan atributos especiales para visitar a la expresidenta sin permiso. Más que una solicitud formal, pareció un desafío a los jueces.El abogado Beraldi le planteó al tribunal que le explique cuál es el "criterio normativo" para autorizar o no la visita de los legisladores en caso de que las realicen.Y señaló que como "gozan de fueros e inmunidades parlamentarias", los legisladores "no pueden ser limitados o restringidos por resoluciones judiciales".La defensa preguntó si debían hacer pedidos individuales por cada una de las visitas que se soliciten y planteó que se habilite un canal de asuntos de urgente tratamiento que no requieran demoras.Los jueces dijeron que el pedido de Beraldi, mas allá de como lo llame, es una "aclaratoria" y, por lo tanto, es "improcedente" pues están vencidos los plazos para presentarla."Se advierte que los solicitantes pretenden que se establezca y adelante un criterio judicial sobre circunstancias futuras, extremo que resulta manifiestamente impertinente al exigir, en alguna medida, que el tribunal se expida en abstracto sobre cuestiones cuyos pormenores de momento desconoce", señalaron los magistrados.No sin cierta ironía, dijeron: "Por mas repetitivo que parezca, ya en la resolución del 17 de junio pasado se estableció como pauta de conducta que la parte debía informar una nómina de personas que podrían acceder al domicilio donde Fernández de Kirchner donde cumple su pena de prisión". Estas personas no requieren permiso pero debe "requerirse y motivarse" el acceso de cualquier otra persona que no esté en esa lista."A la luz de esa disposición, de hacerse lugar a esta última petición de la parte, se acabaría neutralizando la esencia de la regla impuesta que, precisamente, prevé el estudio de cada caso en particular que se encuentre por fuera del listado de personas autorizadas sin restricción alguna (según criterio de la interesada)", señalaron.Indicaron además que cuando los abogados presenten una solicitud de permiso "en la forma de estilo y habitual, serán atendidas con la diligencia que cada caso amerite".Por eso, los escritos de los diputados y senadores de Unión por la Patria se los mandaron a Beraldi y a Llernovoy, para que en todo caso, ellos hagan la solicitud de visita de cada legislador.Mientras tanto, la Cámara Federal de Casación, el máximo tribunal penal del país, fijó una audiencia para el 7 de julio próximo para definir si mantiene el actual régimen de visitas o si lo amplía, como solicitó la expresidenta.Los únicos habilitados a ingresar sin permiso son hoy los integrantes de la familia de la expresdienta, sus abogados y los médicos.
Previo a la revisión de la Ley Nacional de Investigación e Inteligencia que se discute esta tarde en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal afirmó que no implica espionaje ni persecución política
La previa de la final de ida de la Liga BetPlay 2025-l estuvo marcada por un emotivo tributo al senador que continúa en estado crítico tras un atentado. El gesto unió a hinchas y equipos en un mensaje de esperanza
De acuerdo con su testimonio, la joven de 19 años afirmó que alias el Costeño le coqueteó durante la planeación del ataque contra el senador del Centro Democrático
El especialista responsable de las intervenciones del senador agradeció los mensajes solidarios que ha recibido durante el proceso médico
De acuerdo con el intérprete, el incidente ocurrido en las inmediaciones de del Kaseya Center puso en riesgo su presentación
Los comentaristas han analizado y reaccionado en vivo a los juegos de la selección mexicana en la Copa de Oro en YouTube, tras la decisión de TV Azteca de no adquirir los derechos
El cargamento, valuado en aproximadamente 1,4 millones de dólares, fue sustraído mientras era trasladado entre dos estados de EEUU, según autoridades locales
Mediante el Decreto 384/2025 publicado este martes 17 de junio el gobierno autorizó a los tenedores de Bopreal serie 4 a usarlos para cancelar deudas fiscales y aduaneras hasta u$s 1000 millones. Leer más
El delantero argentino jugó en la Bombonera en su primera etapa en Rosario Central. Cómo salió el partido y cómo fue su participación.
La presidenta afirmó que actualmente el país vive "un cambio profundo" en la vida pública
La historia se ha hecho muy viral debido a su sorprendente final
La nueva disposición 120-2025 obliga al Estado a notificar a los contribuyentes antes de iniciar embargos fiscales, beneficiando especialmente a pymes en dificultades. Leer más
Sheinbaum adelantó que todo indica que se reunirá con el Presidente Donald Trump en Canadá previo a juntas con temas del G7
La decisión dejó a cientos de pasajeros atrapados en aeropuertos de Florida, Bahamas y otras islas del Caribe
El segundo episodio de la serie 'Sin querer queriendo' abordará el rompimiento de la amistad y relación laboral entre ambos actores
La Presidenta Sheinbaum informó que a pesar de no haber una agenda predeterminada, se planeó una visita por parte del Secretario de Estado de EEUU a México
Una disposición publicada este miércoles establece pasos concretos que deben cumplirse antes de avanzar con restricciones sobre los recursos de quienes mantienen deudas activas
La expresidenta reapareció tras su discurso en Corrientes con fuertes críticas a Milei y la Corte. "Estar presa es un certificado de dignidad", afirmó ante la militancia. Leer más
En la tarde del 7 de junio, el precandidato presidencial recibió tres disparos, uno en la cabeza
El alcalde de Lima viajará para estar presente en el embarque que se hará desde Los Ángeles, California. En el primer envío salen 10 locomotoras y 40 coches
La medida establecía acompañamiento policial y restricciones para la madre, en medio de un proceso que busca garantizar la seguridad y bienestar de los niños
En los exteriores de hospitales públicos opera una red clandestina de venta de sangre y plaquetas disfrazada de donaciones voluntarias. Los precios varían sin ningún tipo de control sanitario
Congresistas de distintas bancadas presentaron formalmente una moción de interpelación contra Fabricio Valencia, a raíz de la polémica generada por la nueva delimitación de las Pampas de Nasca
Hijo de inmigrantes, con veinte años como misionero en Perú, su posterior experiencia pastoral en la diócesis de Chiclayo, su intensa actividad como superior de la Orden de San Agustín, tarea que lo llevó a recorrer más de 40 países, entre ellos varias veces la Argentina, las deudas sociales que arrastra la región no son una novedad para el papa León XIV, que este sábado recibirá en una audiencia privada al presidente Javier Milei.Como antecedente más directo, León XIV recibió el miércoles en la plaza San Pedro el saludo del arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva, quien se encuentra desde el lunes en Roma, para participar de reuniones en el Dicasterio para los Obispos, que integra desde junio de 2021.García Cuerva llegó a Roma una semana después de haber encabezado en la Catedral porteña el tedeum por la fecha patria del 25 de Mayo. En el templo mayor de Buenos Aires, ante la presencia de Milei, el arzobispo apuntó al Gobierno por "el terrorismo en las redes" y pidió salir del "barro de la violencia y el odio". El clima de fragmentación y profundas heridas sociales que condicionan el diálogo entre las fuerzas políticas es una de las principales preocupaciones del arzobispo.En su descripción sobre el grave cuadro social de la Argentina, García Cuerva advirtió en el tedeum que "se está muriendo la fraternidad, se está muriendo la tolerancia, se está muriendo el respeto, y si se mueren esos valores, se muere un poco el futuro, se mueren las esperanzas de forjar una Argentina unida, una patria de hermanos".Conocedor de los contrastes sociales de esta zona del mundo, León XIV fue presidente de la Comisión Pontificia para América Latina y, en un reciente mensaje a los obispos de la región, abordó la realidad lacerante que atraviesan estas tierras y señaló que "un gran número de hombres y mujeres sufren la tribulación y la pobreza ocasionadas por las continuas crisis a escala continental y mundial". García Cuerva y León XIV comparten la singularidad de haber sido sucesores del cardenal Jorge Bergoglio y del papa Francisco. Uno en Buenos Aires y el otro en el Vaticano. Ambos se conocen muy bien, dado que el prelado argentino integra el Dicasterio para los Obispos, el organismo que desde 2023 conducía el cardenal Robert Francis Prevost, antes de convertirse en Papa.El saludo en la plazaEl fraternal saludo en la plaza San Pedro tuvo lugar durante la audiencia general de los miércoles, ocasión en la que el papa norteamericano y nacionalizado peruano reflexionó sobre la dignidad del hombre y el valor de la vida. Y recordó que "el mercado es el lugar de los negocios, donde lamentablemente también se compran y venden el afecto y la dignidad". Pronunció su mensaje ante 35.000 personas reunidas frente a la Basílica de San Pedro.El arzobispo porteño se encuentra en el Vaticano para participar de actividades del Dicasterio para los Obispos, organismo al que fue incorporado por Francisco. Luego de la audiencia general de León XIV, García Cuerva se dirigió a la Basílica Santa María la Mayor para rezar ante la tumba del papa argentino y llevar las intenciones de toda la Iglesia de Buenos Aires.Según informaron en la Curia metropolitana, el viaje del arzobispo estaba programado hace varias semanas y García Cuerva permanecerá en Roma hasta el jueves 12.La audiencia de León XIV con Milei se llevará adelante en coincidencia con la colecta anual de Cáritas, la convocatoria de la Iglesia para animar este fin de semana a la ayuda solidaria en medio de la crisis en la Argentina.En el primer mes de su pontificado, León XIV nombró dos obispos para la Argentina. Designó a monseñor Raúl Martín, hasta ahora obispo de Santa Rosa, como arzobispo de Paraná, y a monseñor Alejandro Benna como obispo de Morón. Hasta ahora era obispo de la diócesis del Alto Valle de Río Negro. También se comunicó telefónicamente con el arzobispo emérito de Paraná, cardenal Estanislao Karlic, para saludarlo el día de su cumpleaños número 98 para que supiera que la Iglesia rezaba por él, tras una operación, y que él en persona también lo hacía.
Un informe de Healthline, medio especializado en salud y bienestar, advirtió que situaciones comunes como el estrés o el uso de ciertos fármacos provocan alteraciones en los niveles lipídicos en sangre con rapidez
Alejandro se ha venido tan arriba que su acompañante se ha sorprendido de que solo se hubiese tomado una coca cola
A pesar de no participar en elecciones judiciales, el alcalde de Durango denunció en las casillas del INE una extorsión hacia amigos y familiares por medio de su número de teléfono
Se reportó el robo de boletas electorales en el estado de Chiapas, por lo que se denunció ante la FISEL
El nuevo terminal aeroportuario iniciará operaciones mañana. A continuación, un repaso cronológico por los hechos que marcaron la postergada y cuestionada apertura de esta megaobra en Lima
Al menos 9 estados contarán con restricciones para la venta y consumo de alcohol, entre ellos la Ciudad de México
La presidenta mostró como rellenar las boletas y adelantó que el 1 de junio se realizará un operativo de seguridad especial
Liyián Pérez es una cubana que emigró legalmente a Estados Unidos. Como muchos inmigrantes, buscaba estabilidad y un futuro mejor. Vivía junto a su esposo, Alian Méndez y sus dos hijos, también cubanos, con quien construyó una vida tranquila. Todo cambió de forma abrupta: su pareja fue deportada sin previo aviso y enfrenta una prohibición de entrada por 10 años. Lo más difícil para ella, según relató, fue no poder despedirse.Votó por Trump y su esposo fue deportado de regreso a CubaLiyián Pérez llegó desde Cuba en busca de seguridad. Se estableció en Estados Unidos con documentación en regla y formó su hogar. Compartía la vida con su esposo en un entorno estable y sin inconvenientes legales. Asegura que jamás pensó que algo así podría ocurrirle. @uninoticias â?¡ï¸? Inmigrante cubana que votó por Trump enfrenta el drama de la deportación de su esposo y dice sentirse "traicionada". Liyian Páez vive una pesadilla tras la deportación de su esposo hace unos días y teme no poder sacar adelante sola a sus hijos, uno de ellos con discapacidad. "Creía que solo sacarían a delincuentes", dice. Ahora, lucha por mantener su hogar mientras enfrenta la separación familiar. Informa @CPeguerotv. ð??º Más del Noticiero Univision a las 6:30pm/5:30C y Edición Nocturna a las 11:30pm/10:30C. #inmigración #migración #inmigrantes #hispanos #deportaciones #ICE #DonaldTrump #Trump #hispanos #Uninoticias #UnivisionNoticias â?¬ sonido original - Univision Noticias Ambos no tenían antecedentes penales ni conflictos con la ley. Liyián insiste en que respetaban todas las normas y nunca recibieron una advertencia formal. "Yo no me lo esperaba. Creí que solo los delincuentes se irían", expresó en un video publicado por Univisión en TikTok.El episodio la dejó confundida. Pasó de confiar en las políticas migratorias a enfrentarse sola a una separación injustificada. Según su testimonio, su esposo no tuvo ninguna posibilidad de defenderse.Su voto por Trump para mejorar la seguridad en Estados UnidosLiyián eligió a Donald Trump en las últimas elecciones. Creía en su promesa de mantener el orden, reforzar la seguridad y aplicar un control migratorio efectivo. Estaba convencida de que las medidas se aplicarían únicamente a personas con causas judiciales o con estatus irregular.La cubana, afirmó que no se arrepentía de su voto. Consideraba que el gobierno de Trump trabajaba para proteger a familias trabajadoras como la suya. Sin embargo, la deportación de su esposo, Alian, cambió su percepción.La situación que enfrenta contrasta por completo con la sensación de protección que creía tener. Para ella, todo ocurrió sin una explicación clara y con una enorme carga emocional. Ahora vive separada de su Alian Méndez en el país al que apostó por un futuro mejor. Asegura que nunca imaginó que las decisiones que apoyó políticamente tendrían consecuencias tan personales.Sin aviso previo: así fue la detención y deportación de su esposoAlian Méndez, esposo de Liyián, fue detenido por las autoridades migratorias de manera repentina. Ella no pudo despedirse ni recibir información oficial antes de la expulsión. Supo que lo enviaron a Cuba cuando ya no había nada que hacer.Además de la deportación, su esposo enfrenta una prohibición de entrada por 10 años. Esto impide cualquier posibilidad de reunificación en el corto plazo. Liyián manifestó que la noticia la tomó completamente por sorpresa y la dejó con múltiples dudas sin resolver.Pidió explicaciones, pero hasta ahora no recibió respuesta formal de ninguna autoridad. Mientras tanto, enfrenta sola las consecuencias emocionales y legales que conlleva la separación forzosa.Trump y su dura política contra inmigrantes en Estados UnidosEl presidente Donald Trump firmó recientemente una orden ejecutiva en la que lanzó un nuevo programa de auto-repatriación. Se trata del "Project Homecoming", una iniciativa que ofrece un bono de 1000 dólares y un vuelo gratuito a inmigrantes indocumentados que decidan regresar voluntariamente a sus países.De acuerdo con Fox News, es la primera vez que se implementa una política de este tipo en Estados Unidos. Se dice que se busca reducir los costos de detención y facilitar las salidas voluntarias. No obstante, la propuesta generó polémica por su enfoque directo y las implicancias sociales.Aunque Liyián y su esposo, Alian, residían legalmente en el país, su caso se produce en un contexto de mayor endurecimiento migratorio. La administración intensificó los controles y las detenciones, lo que afectó incluso a personas sin antecedentes penales.La experiencia de Liyián refleja cómo las decisiones políticas pueden tener efectos inesperados. A pesar de respaldar al presidente, hoy vive las consecuencias de medidas que, en principio, no creía que la involucrarían.
El PSOE quiere tramitar la iniciativa para regularizar la situación de medio millón de personas para corregir los efectos del nuevo Reglamento de Extranjería sobre los solicitantes de asilo, que quedan en un limbo
Estados Unidos puede revocar visas en cualquier momento y sin justificar la decisión. La Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés) autoriza al Departamento de Estado (DOS, por sus siglas en inglés) a cancelar permisos de ingreso si lo considera "consistente con el interés público", sin previo aviso y sin obligación de informar el motivo.Cuándo y cómo puede revocarse una visa en EE.UU.La Ley de Inmigración y Nacionalidad contempla varias situaciones en las que una visa puede ser revocada. Algunas responden a hechos comprobados y otras, a decisiones preventivas. Estos son las razones más frecuentes.Las cuatro razones principales por las que EE.UU. puede quitar una visaNueva información sobre el titular: si las autoridades reciben datos que antes no conocían y que convierten al titular en inadmisible para ingresar a EE.UU., el permiso puede revocarse. Esto incluye, por ejemplo, antecedentes penales, vínculos con organizaciones prohibidas o investigaciones abiertas.Declaraciones falsas o datos omitidos en la solicitud: si se comprueba que la persona mintió u ocultó información relevante al solicitar la visa, se anula de inmediato.Investigación en curso o sospechas fundadas: aunque no exista una acusación formal, el DOS puede revocar un permiso si hay razones suficientes para creer que esa persona está involucrada en actividades ilegales o representa un riesgo para la seguridad.Riesgo para la seguridad nacional o el interés público: en casos de sospecha de terrorismo, espionaje, corrupción, violaciones de derechos humanos o actividades que afecten los intereses de EE.UU., la visa se revoca de forma preventiva.Cómo se notifica y qué diferencia hay con una cancelaciónEs importante aclarar que no es lo mismo una cancelación que una revocación.La cancelación suele aplicarse cuando falta documentación o se requiere una revisión adicional antes de decidir.La revocación implica que la persona ya no es elegible para tener esa visa y, en la mayoría de los casos, no podrá recuperarla.En situaciones excepcionales, como cuando se revoca una petición de residencia familiar o laboral, se permite presentar una respuesta antes de confirmar la decisión. Pero cuando se trata de visas de turista o negocios, la medida es definitiva y no admite apelación.Para las diplomáticas, el procedimiento es diferente y requiere una coordinación especial entre organismos federales. Estados Unidos no tiene la obligación legal de informar las causas de la revocación y, en la práctica, muchas veces las personas se enteran recién al intentar ingresar a EE.UU. o al recibir una notificación por correo electrónico.Qué ocurre con las peticiones de visa de inmigranteEn el caso de las visas de inmigrante, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) puede revocar una petición previamente aprobada. Esto ocurre si el DOS descubre irregularidades durante una entrevista o si se registra un cambio relevante, como la muerte del peticionario.El funcionario consular puede devolver la petición al Uscis con un informe. Tras revisarla, la oficina migratoria puede:Confirmar su validez y devolverlaEmitir un Aviso de Intención de RevocarProceder con una revocación automática en situaciones estipuladasEste procedimiento tampoco requiere explicar públicamente los motivos.El caso reciente de la gobernadora de Baja CaliforniaEl pasado fin de semana, dos figuras públicas mexicanas quedaron excluidas de Estados Unidos bajo esta política migratoria. Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California, y su esposo, Carlos Torres, informaron que sus visas habían sido revocadas, según reportó CNN.En un mensaje en X dirigido a los ciudadanos de su estado, Ávila explicó: "Mi esposo, Carlos, ha enfrentado una situación y, como en toda vida compartida, esa circunstancia también me ha alcanzado. Poco tiempo después de la medida consular que le fue aplicada a él, recibí una notificación similar. Estoy segura y confío plenamente en que la situación se aclarará satisfactoriamente para ambos".La mandataria sostuvo además: "Lo digo con absoluta claridad: Carlos ha actuado siempre con integridad, entrega y profundo compromiso por Baja California. Mi respaldo hacia él no es solo personal, es moral y político. Porque sé quién es y porque nunca ha dejado de dar la cara ni de asumir con responsabilidad lo que no le toca".Ávila atribuyó la decisión de Estados Unidos a un "contexto binacional complejo" y aseguró que su gobierno trabajará "incansablemente para atender los retos que enfrentamos en beneficio de las y los bajacalifornianos".
La serie precuela, que llegará esta primavera, explora la historia de Pennywise antes de 'It'
196 mil usuarios serán transportados diariamente
La influencer y tiktoker de 23 años fue víctima de ataque armado ocurrido en una estética ubicada en el poniente de Zapopan, Jalisco
Para el director de Outlier, "el Gobierno está tratando de alinear las expectativas tanto en lo monetario como en lo político". Leer más
Rubén Ibarra Reyes tendrá que enfrentar a las autoridades de justicia después de que se le acuse por presunta corrupción en la institución académica y un supuesto caso de violación
La "Leona dormida" alista los últimos detalles para presentarse en la plaza principal de CDMX con motivo del Día de las Madres
En su etapa como prior general de su congregación realizó diversas acciones con los católicos mexicanos
El comunicador loretano se encontraba en camino a su centro de labores cuando fue alcanzado por dos sicarios encapuchados que le dispararon a quemarropa en la nuca. Chofer quedó ileso y dio detalles del homicidio
La titular del Senado aclaró que no podrá destrabar la votación al tratarse de una reforma electoral. El Gobierno muestra desconfianza por la aprobación del proyecto. Leer más
Las pruebas fueron supervisadas por especialistas de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) para comprobar que los procesos de inspección y manejo de equipajes cumplieran con los estándares internacionales
Las autoridades están agilizando los últimos detalles para que la Línea 11 ya empiece a dar servicio
En base a las proyecciones de la economista, Natalia Motyl, la inflación "muy probablemente se mantenga entre el 2 y 2,5% mensual en el mejor de los escenarios". Leer más
La mandataria federal criticó el proceso de selección para elegir a los ministros de la Corte a partir de la reforma de 1994
Desde la Santa Sede, el purpurado bendijo a los familiares de los trabajadores asesinados e instó a las autoridades peruanas "renunciar a la improvisación" y "atender los problemas de la gente"
El rapero enfrentará su juicio el próximo lunes 5 de mayo en una corte de Nueva York
Los cardenales se preparan para el mayor cónclave papal de la historia
La cantante mexicana interpretará el Himno Nacional minutos antes de la entrada del boxeador
La conductora costarricense reveló la razón por la que decidió volver a tener contacto con la viuda de Julián Figueroa
La normativa vigente, contemplada en el artículo 12 de la Ley 1266 de 2008, exige que cualquier reporte negativo en las centrales de riesgo sea precedido por una notificación al titular de la deuda, con un plazo mínimo de 20 días antes de su inclusión
Un avance cuántico aún sin fecha podría desactivar los sistemas que protegen tus datos bancarios, mensajes privados y hasta las redes del gobierno sin que nadie lo vea venir
Se comprobó también que la pareja de la mujer, quien niega ser el padre de la menor fallecida, estaba bajo los efectos de estupefacientes. Este sábado, la Justicia aguardaba que algún familiar retirara el cuerpo de la morgue, ya que nadie se había hecho cargo.
Las autoridades mexiquenses aseguraron que la inauguración será en el mes de abril
La nueva selección sub 23 de fútbol sala de España, dirigida por Albert Canillas, comenzará su actividad con una concentración y un amistoso ante Movistar Inter en enero
El cantante argentino-mexicano se presentará el 12 de abril en el Teatro Canout de Lima, ofreciendo un concierto íntimo lleno de emoción, donde la cercanía con el público será la gran protagonista
¿Cómo reaccionaron los grandes jugadores del mercado bursátil global al tsunami Trump? Para responder a ese interrogante basta con observar cómo se comportaron los fondos de cobertura y los ETF.
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) detalló que se llevará a cabo esta medida para realizar pruebas en trenes
"La Loba" aterrizará pronto en EE. UU. con 'Las mujeres ya no lloran' y habló del mensaje que llevará en sus conciertos en defensa de los latinos: "Espero devolverles la fuerza"
El principal índice de referencia del mercado mexicano se mantuvo sin cambios importantes durante las primeras horas de este miércoles
La divisa estadounidense retrocedió más de un punto porcentual de su valor ante la moneda colombiana durante las primeras horas de este miércoles
En las últimas semanas el equipo de la presidenta de México ha sostenido reuniones de alto nivel en Washington con el objetivo de frenar los aranceles
Ambos mandatarios acordaron mantener el diálogo y coincidieron en la importancia de la integración económica de Norteamérica
La expareja de Jefferson Farfán llega este domingo 30 de marzo a sentarse en el sillón rojo y responder a todas las críticas en su contra
Una corte de EEUU declaró culpable al magnate discográfico de 10 cargos bajo la Ley Kingpin
"Indudablemente, hoy el movimiento sindical no tiene la influencia que tuvo en otras etapas históricas", dijo el secretario general del sindicato de Dragado y Balizamiento. Leer más
La presidenta recordó que las medidas que se anunciarán el 2 de abril aplicarán para todos los países
Durante el operativo en el estadio Palmaseca, se confiscaron más de 15 armas cortopunzantes, un arma traumática y sustancias ilícitas entre los asistentes
Por su experiencia en Real Madrid, en donde Fabio Capello pesaba a los jugadores todos los días, Fernando Gago adoptó ese método para garantizar una buena forma física a sus jugadores. Lo hizo en Aldosivi, lo realizó en Racing, lo instrumenta en Boca. Pero a veces pasan cosas... y es lo que sucedió este lunes, ocurrió una situación más delicada: Carlos Palacios no participó de la práctica vespertina. No advirtió de su ausencia. Y, al parecer, no es la primera vez que sucede.El estricto sistema que aplica Gago consiste en que todos los futbolistas pasen por la balanza periódicamente y que ninguno exceda el peso estipulado para cada caso. El cuerpo técnico, junto al cuerpo médico y los nutricionistas. realizan una evaluación sobre el peso ideal de cada uno de los jugadores y la intención es que se mantengan en un rango cercano a esa cifra durante toda la temporada. Si se pasan, como sucedió en Racing con Emiliano Vecchio y Edwin Cardona, perderán su lugar hasta que vuelvan a su peso ideal. "Para jugar al fútbol de alto rendimiento aprendí que si vos no estás bien del todo físicamente, mentalmente y futbolísticamente, es muy difícil rendir. Nosotros tenemos un estricto control desde que iniciamos la pretemporada y junto con los nutricionistas y médicos definimos en qué peso ideal debe estar cada jugador", dijo en su momento.Hay más: no negocia horarios, faltas, ausencias, situaciones personales. Tiempo atrás, ocurrió con Edinson Cavani, que en noviembre pasado no fue titular en un partido contra Unión. El cuerpo técnico decidió que el uruguayo no sea parte del 11 inicial debido a que llegó tarde a la charla previa al partido contra los santafesinos, una falta al reglamento interno. Al igual que con los controles de peso semanales, Gago fue tajante y no tuvo reparos en bajar del once inicial a una estrella como el Matador, que recién ingresó en el segundo tiempo para sustituir a Milton Giménez."Lo dije desde el primer tiempo, voy a confiar en todos los futbolistas. Hoy tomé la decisión que este era el mejor equipo, no hay ningún problema, es la realidad. Le tocó entrar a los 18 minutos (a Cavani) y manejó las situaciones de partido. Me gusta trabajar de esta manera y que todos sientan que tienen oportunidad de jugar", declaró el DT.Lo cierto es que Cavani no fue el único en perderse minutos en aquel choque con Unión por la Fecha 23 de la Liga Profesional, ya que otros dos jugadores incumplieron el acuerdo y tampoco entraron en consideración a pesar de que venían siendo seguidos por el cuerpo técnico y contaban con chances de sumar algo de rodaje. Fueron los casos de Frank Fabra, de cierta mejoría física, y Juan Ramírez (hoy, en Lanús). Aunque ambos estuvieron entre los relevos, no ingresaron.El DT no tiene concesiones más allá de la importancia del nombre y ya advirtió en más de una oportunidad que el trato será igual con todos. "Desde el lado de la conducción que tengo hoy, trato de que todos los futbolistas estén a gusto tanto en la convivencia como en los partidos. Algunos jugarán más otros menos, es fútbol y su dinámica. Ahora, fue el turno de Palacios. Hay un antecedente. Luego de la victoria ante Central Córdoba, por la novena fecha del Torneo Apertura de la Liga Profesional, el plantel de Boca recibió dos días libres para descansar. En ese lapso de tiempo, Carlos Palacios fue visto camuflado en las tribunas de su antiguo club en Chile, Colo Colo.Su imagen se replicó en las redes sociales. Pese a que el jugador del elenco xeneize quiso pasar inadvertido al usar un "pasamontañas", los fanáticos lo reconocieron y difundieron el video que rápidamente se hizo viral.También circuló una captura de pantalla de una historia que el jugador habría publicado en su cuenta personal de Instagram, en la que se lo ve con la prenda que utilizó para ocultar su identidad. "Del garrero a jugador, de jugador a garrero. Algún día volveremos, gracias a mis hermanos por hacerlo posible", advertía el posteo.El entrenamiento de este martes estaba previsto para las 16, luego de dos días libres. Pero Palacios no asistió. Esta situación será analizada por Gago, que suele efectuar duros castigos. Se verá entonces qué sucede con el volante chileno, que había tenido buenas actuaciones en los últimos encuentros, pero ahora cometió una falta disciplinaria.
El hijo de Biby Gaytán destapó cómo es su relación con el prometido de su hermana menor
Las imágenes captadas por cámaras de seguridad exponen el desplazamiento de al menos cuatro personas involucradas en el crimen ocurrido en la madrugada del 16 de marzo
Premier fue consultado por la moción promovida por el congresista Edward Málaga. Aunque todavía no ha sido presentada, el legislador asegura que cuenta con más de 33 firmas
El tiempo anticiclónico predominará en España con sol, heladas y nieblas persistentes, mientras se prevé un descenso de temperaturas y lluvias en el noroeste para la próxima semana
El periodista y el creador de contenidos se reunirán este viernes 14 de marzo, justo antes de la segunda emisión de 'El Valor de la Verdad', con Shirley Arica como invitada
Conductores de "Ventaneando" le enviaron sus condolencias a los hermanos Mejía Avante
Carlos San Basilio y Paloma Marín buscan aprobación en el Congreso para asumir la presidencia y vicepresidencia de la Comisión Nacional del Mercado de Valores tras candidaturas del ministro de Economía
La exalcaldesa de Álvaro Obregón publicó un video en sus redes sociales oficiales, donde pidió a la mandataria federal salir a marchar
Laura Vilagrà abandona la política activa en el Parlament de Catalunya en enero para retomar su labor en el Consell Comarcal del Bages, destacando su compromiso con el servicio público
El sábado 8 de marzo se llevará a cabo la marcha en conmemoración del Día Internacional de la Mujer