El sistema presenta vientos sostenidos y amenaza con provocar intensas precipitaciones e interrupciones eléctricas
La opinión de la influencer ha generado millones de interacciones en redes sociales
El tercera línea, de 31 años, llegará esta tarde a las 110 presencias con Los Pumas y alcanzará el récord de Creevy. Habló con Clarín de su carrera, la vida en Japón y de su intimidad.Y también de las viejas expresiones en Twitter que lo condenaron y el fallido homenaje a Maradona.
Es una de las medidas que Pedro Sánchez anunciará este sábado en el Comité Federal
Este pasaje tiene más de 100 años de historia y se ha mantenido casi intacto desde su construcción en 1910.El pasaje es considerado un patrimonio histórico y ha sido declarado "Área de Protección Histórica" por el gobierno de la ciudad.
Puedes organizar tu correo rápidamente, ya sea que estés usando la computadora o el celular
El desarrollo de la inteligencia artificial es importante, pero es clave un marco ético adecuado para evitar consecuencias negativas
Para ser honesta, me asusta un poco el modo en que la inteligencia artificial (IA) está cambiando nuestro mundo. Cada vez es más difícil distinguir lo real de lo ficticio y no está claro qué trabajos desaparecerán por culpa de la IA. Pero, más que nada, me preocupan nuestros niños y jóvenes. Me inquieta pensar hasta qué punto una integración plena de la IA podría afectar negativamente la habilidad de los niños de leer con atención, la capacidad de escribir con claridad y pensar de manera crítica.Muchos padres que conozco están hablando de la IA y su relación con la educación. Ellos, al igual que yo, ven titulares que dicen que algunos estudiantes la están usando para copiar, que algunos profesores recurren a ella para aumentar la eficiencia y algunos distritos escolares han decidido adoptarla por completo. Todo esto a pesar de que no tenemos suficientes datos confiables sobre si los chatbots ayudan o perjudican el proceso de aprendizaje de los estudiantes.Por eso, en medio de mis preocupaciones sobre el uso de la IA en el aula, llamé a Sal Khan, autor de Brave New Words: How AI Will Revolutionize Education and Why That's a Good Thing (Un mundo feliz: como la IA revolucionará la educación y por qué eso es algo bueno). Muchos pueden conocerlo como el fundador de la Khan Academy, una organización educativa sin fines de lucro que se convirtió en un imperio de videos y herramientas en línea que muchos estudiantes -incluidos mis propios hijos- usan cuando tienen dificultades para entender un tema en clase.Quería hablar con él porque es una de las voces más destacadas que defienden, con optimismo, el potencial de la inteligencia artificial para mejorar la educación en las aulas de manera significativa. Khan no ignora los temores que muchos padres tienen, pero escucharlo defender esta tecnología fue revelador.â??Existe el temor entre los padres de que la mente de los niños deje de pensar por sí misma y que todo lo haga la inteligencia artificial. ¿Cómo ves a la IA como un facilitador en la educación y cómo creés que serán las aulas dentro de 10 años?â??En primer lugar, esos miedos son reales y legítimos. Lo que siempre me gusta hacer antes de entrar a pensar qué va a pasar con la tecnología es pensar, en primer lugar, cuáles eran algunos de los objetivos de la escritura y la lectura antes de la IA. Si hablás con un profesor de Literatura, te dirá que es importante poder comunicarte y estructurar tus pensamientos. Cuando lo ves de esa manera, podés empezar a pensar no solo en abordar algunos de los temores sobre la IA, sino incluso en hacer las cosas mejor de lo que veníamos haciéndolo.â??¿Por ejemplo?Te doy un ejemplo que en realidad no habla para nada de tecnología. Imagínate que el distrito escolar de tu hijo acaba de encontrar US$1000 millones y entonces decidiera contratar a algunos de los más brillantes graduados para pasar el rato en el aula. Estos graduados estarían de guardia para ayudar al profesor a calificar los trabajos, a pensar nuevas ideas y a elaborar mejores planes para sus clases para que sean realmente creativas. Al comenzar la clase, esos graduados junto con el profesor podrían estar en el aula y ayudar a los niños cuando lo necesiten, sin tener que esperar esa ayuda, y luego le pasarían informes al profesor."Oye, me di cuenta de que Katty no está tan comprometida como ayer" o "Sal está realmente comprometido hoy. ¿Sabías que le gusta mucho el béisbol? Entonces, hagamos que el siguiente ejemplo sea sobre eso solo para Sal". Luego, esos graduados serían capaces de analizar todo eso y comunicarse con los padres del alumno casi en tiempo real. Creo que ese sería el sueño de todos. Tanto a los estudiantes como a los profesores y a los padres les encantaría recibir esa asistencia. Y eso es esencialmente lo que va a pasar con la IA. Obviamente, no serán asistentes educativos humanos, sino que serán inteligencias artificiales que asistirán a los docentes, siendo capaces de observar el aula, intervenir y mantener siempre informado al profesor.â??Si pensamos en un mundo donde la IA podría hacer el trabajo de un médico, ¿por qué buscaríamos mantener el trabajo de un profesor en un aula en un mundo en el que la IA puede hacerlo casi todo mejor?â??Podremos crear una red de seguridad automatizada a gran escala, de bajo costo y mucho mejor para el mundo. Por ejemplo, si estás en un pueblo rural de la India, con suerte conseguirás un médico de IA, que tal vez incluso pueda recetar medicamentos y cosas así. Posiblemente, no será tan bueno como los médicos a los que vos o yo vamos, pero será mucho mejor que lo que esa gente tenía antes.La razón por la que muchos padres -incluyéndome a mí- sienten la necesidad de enviar a sus hijos a una escuela física con otros niños y con un entorno social, no es solo que entiendan un polinomio o sepan corregir gramaticalmente una oración. Esas habilidades importan. Pero hasta cierto punto, las habilidades más importantes son las que implican aprender a lidiar con el conflicto, a ser responsables, a comunicarse con otros, a navegar las presiones sociales. Creo que los profesores, como seres humanos en las aulas, van a ser actores muy importantes para responsabilizar a los estudiantes, pero sobre todo para poder desbloquear esa conexión humana de persona a persona.â??¿Puede ser que gracias a las herramientas de la IA logremos despertar en los estudiantes una especie de diversión por aprender que, para ser honestos, la mayoría de nosotros apenas sentimos en la escuela secundaria?â??Me parece que lo conseguiremos es mucho más de lo que conseguimos en el pasado y entiendo que la razón por la que la mayoría de los estudiantes se desenganchan de la escuela es porque pasan las cosas por alto o no se relacionan realmente con sus experiencias de vida. La IA nos da la oportunidad de personalizar el contenido que está dirigido a los estudiantes y de interactuar con él. Cuando interactúas con el contenido, es mucho más probable que aprendas y recuerdes el contenido.Tenemos actividades en nuestra herramienta de IA, llamada Khanmigo, en las que podés hablar con simulaciones de IA de figuras históricas o personajes literarios. Eso le da vida a la historia de maneras que no podríamos haber imaginado antes. A tu pregunta sobre qué veremos en el aula en los próximos 10 años, aunque suene muy Star Trek, las gafas de realidad virtual probablemente se verán mucho más en los próximos años. Será literalmente como un viaje en el Autobús Mágico en el que el profesor podrá llevar a la clase al sistema circulatorio o podrán viajar juntos a la Antigua Roma. Creo que será una forma de aprender mucho más rica, en la que los contenidos educativos cobrarán vida.â??Entonces, ¿podría la IA potenciar nuestra capacidad no solo de aprender, sino de hacernos más creativos? ¿Es así como lo ves?â??La IA puede potenciar cualquier propósito que tengas. Hay personas que solo intentan hacer las cosas lo más rápido posible y toman atajos. Entonces, esas personas encontrarán la forma de hacer lo mismo con la IA. Ahora, esas personas no suelen ser las que tienen el mejor rendimiento y cuando amplificás eso con IA, seguirán sin ser las de mejor rendimiento. Pero para aquellos que están buscando hacer algo novedoso y creativo, creo que la IA potenciará eso.Imaginá que sos alguien que da grandes discursos como Barack Obama. Él contaba con un ejército de redactores de discursos. Pero también creo que era él quien aportaba su propio punto de vista para orientar a esos redactores para que el texto tuviera su voz. Así, lo editaba él mismo para que fuera realmente auténtico con respecto a él y a sus ideas. Bueno, creo que estas tecnologías ahora nos dan todo ese poder que tenía el presidente Obama. Pero si no escribís bien, si no te comunicás bien, el resultado no va a ser bueno.*Por Katty Kay
En Rosario, el "Globo" se impuso 3-2 en la definición luego de un aburrido partido que terminó sin goles. En octavos se medirán a Lanús.
Elementos como la ventana transparente y el número oculto refuerzan la seguridad de los billetes
En una industria como la del cine, donde la exigencia física y mental no da respiro, Robert De Niro continúa demostrando que la edad no representa un límite. A sus 81 años, el actor neoyorquino mantiene una rutina marcada por la disciplina, el entrenamiento físico y una alimentación pensada para sostener su energía y compromiso profesional. En una entrevista con la BBC Radio, emitida en febrero de 2025, la estrella de Hollywood aseguró que la clave para mantenerse activo radica en la constancia. "Para mí, la clave del ejercicio es ser constante", argumentó, revelando que su rutina de entrenamiento varía entre tres y seis veces por semana, según sus tiempos laborales y su estado físico.Esa filosofía lo acompaña desde hace décadas. James Brady, su entrenador personal, explicó a la revista Hello! que De Niro suele ser muy dedicado con sus entrenamientos y que esto lo llevó a lo largo de los años a consultar a distintos expertos sobre los ejercicios más recomendados según sus necesidades en cada momento. A lo largo de su carrera, priorizó ejercicios de fuerza, cardio y movilidad para responder a las demandas físicas que exigen sus papeles en el cine. "Considera el fitness como una herramienta de preparación para cualquier rol. Entrena con compromiso y visión", sostuvo Brady, asombrado por la capacidad física de su cliente.La dieta de De NiroDetrás de esa vitalidad también existe una alimentación que complementa su rutina deportiva. Agostino Sciandri, chef y amigo personal del actor, contó a Men's Health que De Niro opta por comidas simples y nutritivas. Prioriza arroz integral, vegetales cocidos, pescados frescos y carbohidratos de buena calidad. "No se trata de complicarse, sino de alimentar el cuerpo para que rinda", detalló Sciandri. Esta elección le permite sostener entrenamientos intensos y cumplir con los requerimientos energéticos que impone cada producción cinematográfica.Uno de los ejemplos más recordados de transformación física se dio en el film Toro Salvaje (1980), donde interpretó al boxeador Jake LaMotta. Según su entrenador, el actor aumentó más de 27 kilos para encarnar al personaje. Además de una dieta diseñada al detalle, entrenó boxeo con profesionales del rubro para poder aplicar todas las técnicas reales de esta disciplina en la pantalla grande. Esta preparación lo consagró como Mejor Actor en los Premios Oscar.¿Cuál es la comida con la que Robert De Niro rompe su estricta dieta?Robert De Niro Visits ItalyAunque durante la semana Robert De Niro suele ser muy meticuloso con todo lo que ingiere, como cualquier simple mortal, tiene una comida que suele hacerle romper sus reglas. En una entrevista reciente con el periodista Chris Van Vliet, confesó su pasión por el ziti al horno, una pasta tradicional de Nápoles que se sirve con salsa de tomate, mozzarella y albahaca. "Es un plato que me encanta", expresó sin culpa.Cabe aclarar que la conexión del actor con la cocina lo llevó a crear su propia cadena de restaurantes. Nobu nació en los años 90 como un proyecto conjunto entre De Niro, el chef japonés Nobu Matsuhisa y el productor Meir Teper. Hoy, esa marca representa una de las alianzas más exitosas entre Hollywood y la gastronomía.Todo comenzó cuando De Niro visitó el restaurante Matsuhisa en Beverly Hills. Fascinado con la propuesta, le propuso al chef abrir un local en Nueva York. Si bien Matsuhisa dudó al principio, terminó aceptando. En 1994, inauguraron el primer Nobu en Manhattan, con una identidad basada en la alta cocina japonesa y un ambiente sofisticado.
El método ha cautivado a miles de personas en las redes sociales
Solo una facción del CJNG, la comandada por "El Jardinero", estaría apoyando a los Guzmán Salazar en la guerra contra La Mayiza
Evitar el hielo en el parabrisas es más simple de lo que creés. Trucos fáciles y caseros para proteger tu auto en las mañanas más frías y viajar tranquilo.
El exchico reality respondió a la actriz, defendió su carrera en México y lanzó un comentario irónico contra la hermana de Juliana Oxenford.
html{box-sizing:border-box;-webkit-text-size-adjust:100%;word-break:normal;-moz-tab-size:4;-o-tab-size:4;tab-size:4}*,:after,:before{background-repeat:no-repeat;box-sizing:inherit}:after,:before{text-decoration:inherit;vertical-align:inherit}*{padding:0;margin:0}hr{overflow:visible;height:0;color:inherit}details,main{display:block}summary{display:list-item}small{font-size:80%}[hidden]{display:none}abbr[title]{border-bottom:none;text-decoration:underline;-webkit-text-decoration:underline dotted;text-decoration:underline dotted}a{background-color:transparent}a:active,a:hover{outline-width:0}code,kbd,pre,samp{font-family:monospace,monospace}pre{font-size:1em}b,strong{font-weight:bolder}sub,sup{font-size:75%;line-height:0;position:relative;vertical-align:baseline}sub{bottom:-.25em}sup{top:-.5em}table{border-color:inherit;text-indent:0}input{border-radius:0}[disabled]{cursor:default}[type=number]::-webkit-inner-spin-button,[type=number]::-webkit-outer-spin-button{height:auto}[type=search]{-webkit-appearance:textfield;outline-offset:-2px}[type=search]::-webkit-search-decoration{-webkit-appearance:none}textarea{overflow:auto;resize:vertical}button,input,optgroup,select,textarea{font:inherit}optgroup{font-weight:700}button{overflow:visible}button,select{text-transform:none}[role=button],[type=button],[type=reset],[type=submit],button{cursor:pointer;color:inherit}[type=button]::-moz-focus-inner,[type=reset]::-moz-focus-inner,[type=submit]::-moz-focus-inner,button::-moz-focus-inner{border-style:none;padding:0}[type=button]::-moz-focus-inner,[type=reset]::-moz-focus-inner,[type=submit]::-moz-focus-inner,button:-moz-focusring{outline:1px dotted ButtonText}[type=reset],[type=submit],button,html [type=button]{-webkit-appearance:button}button,input,select,textarea{background-color:transparent;border-style:none}a:focus,button:focus,input:focus,select:focus,textarea:focus{outline-width:0}select{-moz-appearance:none;-webkit-appearance:none}select::-ms-expand{display:none}select::-ms-value{color:currentColor}legend{border:0;color:inherit;display:table;white-space:normal;max-width:100%}::-webkit-file-upload-button{-webkit-appearance:button;color:inherit;font:inherit}img{border-style:none}progress{vertical-align:baseline}[aria-busy=true]{cursor:progress}[aria-controls]{cursor:pointer}[aria-disabled=true]{cursor:default}html{--suecaslabextrabold:suecaslabextrabold,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabbold:suecaslabbold,Georgia;--suecaslabsemibold:suecaslabsemibold,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabheavy:suecaslabheavy,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabmedium:suecaslabmedium,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabextralight:suecaslabextralight,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslablight:suecaslablight,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslab:suecaslab,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabthin:suecaslabthin,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecananobold:suecananobold,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecananosemibold:suecananosemibold,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecananoheavy:suecananoheavy,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecananomedium:suecananomedium,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecananolight:suecananolight,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecanano:suecanano,Arial,Helvetica,sans-serif;--arial:Arial,Helvetica,sans-serif;--prumo:"Prumo Deck",Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--prumoLNVF:"Prumo",Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--prumoItalicLNVF:"Prumo Italic",Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--nota-font:Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--text-font:var(--suecaslablight);--feature-font:var(--suecaslabmedium);--heading-font:var(--suecaslabbold);--heading-font-prumo:var(--prumoLNVF);--sans-font:var(--arial);--white:#fff;--dark-gray:#333;--light-gray:#f5f5f5;--bright-gray:#dedede;--medium-gray:#888;--blue:#0060ff;--green:#28a745;--light-blue:#17a2b8;--yellow:#ffe500;--red:#c82333;--col-text:var(--dark-gray);--col-bg:var(--white);--col-medium:var(--medium-gray);--col-accent:var(--yellow);--col-info:var(--blue);--col-silent:var(--light-gray);--col-secondary:var(--bright-gray);--col-success:var(--green);--col-danger:var(--red);--borde-apertura:1px solid var(--medium-gray);--fs-base:1rem;--t1:calc(var(--fs-base)*3.75);--t2:calc(var(--fs-base)*3);--t3:calc(var(--fs-base)*2.25);--t4:calc(var(--fs-base)*1.875);--t5:calc(var(--fs-base)*1.5);--t6:calc(var(--fs-base)*1.1875);--t7:var(--fs-base);--t8:calc(var(--fs-base)*0.875);--t9:calc(var(--fs-base)*0.75);--t10:calc(var(--fs-base)*0.6875);--display1:7rem;--medium-box:1260px;--tablet-box:768px;--small-box:740px;--mini-box:350px;--0_5-esp:calc(1rem*0.5);--0_5-esp:calc(var(--1-esp)*0.5);--1-esp:1rem;--1_5-esp:calc(1rem*1.5);--1_5-esp:calc(var(--1-esp)*1.5);--2-esp:calc(1rem*2);--2-esp:calc(var(--1-esp)*2);--3-esp:calc(1rem*3);--3-esp:calc(var(--1-esp)*3);--4-esp:calc(1rem*4);--4-esp:calc(var(--1-esp)*4);--scroll-behavior:auto;scroll-behavior:auto;font-size:16px}.nd-app{font-family:"Prumo Deck",Georgia,"Times New Roman",Times,serif;font-family:var(--prumo);font-size:1rem;font-size:var(--t7);line-height:1.5;color:#333;color:var(--col-text);background-color:#fff;background-color:var(--col-bg);transition:opacity .5s ease}.nd-app a{text-decoration:underline}.nd-app a[href]:hover{opacity:.8}.nd-app b{font-weight:700}.nd-app.loaded{opacity:1}.nd-componentes{opacity:0}.nd-componentes.loaded{opacity:1}main#item-nota{margin-top:0!important}iframe#iLogout,iframe[name=iLogout]{display:none}.nd-t1{font-size:calc(1rem*3.75);font-size:var(--t1)}h1,h2,h3,h4,h5,h6{font-weight:400;text-align:center;line-height:1.5;margin:calc(1rem*.5) auto;margin:var(--0_5-esp) auto;font-family:Prumo,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;font-family:var(--heading-font-prumo);line-height:1.2}@media (max-width:1260px){h1,h2,h3,h4,h5,h6{padding:0 1rem;padding:0 var(--1-esp)}}@media (max-width:768px){h1,h2,h3,h4,h5,h6{padding-left:0;padding-bottom:0;padding-right:0;padding-top:0}}.nd-t1,h1{font-size:calc(1rem*3.75);font-size:var(--t1)}.nd-t2,h2{font-size:calc(1rem*3);font-size:var(--t2)}.nd-t3,h3{font-size:calc(1rem*2.25);font-size:var(--t3)}.nd-t4,h4{font-size:calc(1rem*1.875);font-size:var(--t4)}.nd-t5,h5{font-size:calc(1rem*1.5);font-size:var(--t5)}.nd-t6,h6{font-size:calc(1rem*1.1875);font-size:var(--t6)}.nd-t7{font-size:1rem;font-size:var(--t7)}.nd-t8{font-size:calc(1rem*.875);font-size:var(--t8)}.nd-t9{font-size:calc(1rem*.75);font-size:var(--t9)}.nd-t10{font-size:calc(1rem*.6875);font-size:var(--t10)}.nd-col-text{color:#333;color:var(--col-text)}.nd-col-bg{color:#fff;color:var(--col-bg)}.nd-col-medium{color:#888;color:var(--col-medium)}.nd-col-accent{color:#ffe500;color:var(--col-accent)}.nd-col-info{color:#0060ff;color:var(--col-info)}.nd-col-secondary{color:#dedede;color:var(--col-secondary)}.nd-col-success{color:#28a745;color:var(--col-success)}.nd-col-danger{color:#c82333;color:var(--col-danger)}.nd-bg-text{background-color:#333;background-color:var(--col-text)}.nd-bg-bg{background-color:#fff;background-color:var(--col-bg)}.nd-bg-medium{background-color:#888;background-color:var(--col-medium)}.nd-bg-accent{background-color:#ffe500;background-color:var(--col-accent)}.nd-bg-info{background-color:#0060ff;background-color:var(--col-info)}.nd-bg-secondary{background-color:#dedede;background-color:var(--col-secondary)}.nd-bg-success{background-color:#28a745;background-color:var(--col-success)}.nd-bg-danger{background-color:#c82333;background-color:var(--col-danger)}.nd-light{--col-bg:var(--white);--col-text:var(--dark-gray)}.nd-dark{--col-bg:var(--dark-gray);--col-text:var(--white)}.nd-medium{max-width:1260px;max-width:var(--medium-box)}.nd-medium,.nd-small{margin-right:auto;margin-left:auto}.nd-small{max-width:740px;max-width:var(--small-box)}.nd-mini{max-width:350px;max-width:var(--mini-box);margin-right:auto;margin-left:auto}.nuxt-progress{position:fixed;top:0;left:0;right:0;height:2px;width:0;opacity:1;transition:width .1s,opacity .4s;background-color:#000;z-index:999999}.nuxt-progress.nuxt-progress-notransition{transition:none}.nuxt-progress-failed{background-color:red} div#preload{position: fixed; top: 0; right: 0; left: 0; bottom: 0; background: black; z-index: 90; background-color: #fff; pointer-events: none; transition: all 0.5s ease-in-out;}div#preload.loaded{opacity: 0;}div#preload.loaded svg#stroke{animation: none;}div.logo{width: 80px; height: 80px; margin: 0 auto; position: fixed; left: 50%; margin-left: -40px; top: 250px;}.st0 path{fill: #000 !important;}svg#stroke{-webkit-animation: 2s linear infinite svg-animation; animation: 2s linear infinite svg-animation; max-width: 100px; position: absolute; top: 0; left: 0;}@keyframes svg-animation{0%{-webkit-transform: rotateZ(0deg); -ms-transform: rotate(0deg); transform: rotateZ(0deg);}100%{-webkit-transform: rotateZ(360deg); -ms-transform: rotate(360deg); transform: rotateZ(360deg);}}circle{-webkit-animation: 1.4s ease-in-out infinite both circle-animation; animation: 1.4s ease-in-out infinite both circle-animation; display: block; fill: transparent; stroke: #000; stroke-linecap: round; stroke-dasharray: 283; stroke-dashoffset: 280; stroke-width: 6px; -webkit-transform-origin: 50% 50%; -ms-transform-origin: 50% 50%; transform-origin: 50% 50%;}@-webkit-keyframes circle-animation{0%, 25%{stroke-dashoffset: 280; -webkit-transform: rotate(0); transform: rotate(0);}50%, 75%{stroke-dashoffset: 75; -webkit-transform: rotate(45deg); transform: rotate(45deg);}100%{stroke-dashoffset: 280; -webkit-transform: rotate(360deg); transform: rotate(360deg);}}@keyframes circle-animation{0%, 25%{stroke-dashoffset: 280; -webkit-transform: rotate(0); transform: rotate(0);}50%, 75%{stroke-dashoffset: 75; -webkit-transform: rotate(45deg); transform: rotate(45deg);}100%{stroke-dashoffset: 280; -webkit-transform: rotate(360deg); transform: rotate(360deg);}} Cuál es la mejor forma de ayudar a quienes están en situación de calle .common-main-header{ position:relative !important; }
Antonio Servando Correa, desde su panadería en Benito Juárez, Ciudad de México, presentó la innovadora conchalote, una mezcla de humor, sabor y creatividad que ya es viral en internet
En base al antecedente de la provincia de Córdoba en busca de dólares, el economista, Lucas Gobbo, comentó: "Es importante primero saber si las provincias tienen capacidad de repago de una deuda en dólares". Leer más
El pase para viajar por toda la ciudad está disponible para jubilados, pensionados y retirados de Fuerzas Armadas o de Seguridad.El trámite para acceder a este beneficio es sencillo y se puede realizar de manera online.
El exministro de Economía, Domingo Cavallo, criticó la quita de las restricciones cambiarias a personas humanas que anunció el Gobierno en abril de este año, consideró que no se trata de una medida "completa" y afirmó que la administración de Javier Milei "no debería tener miedo a ir a fondo"."Me preocupan los cantos de sirenas que sostienen que porque hay libre flotación y el Banco Central no emite para comprar reservas, el tipo de cambio es el apropiado. Hay muchas evidencias de que el peso sigue sobrevaluado y eso es peligroso cuando se va abriendo la economía y la competencia externa es más fuerte de lo habitual", expresó este miércoles en su blog personal. A su vez, le envió un pedido directo a la gestión del Presidente: "En mi opinión, el Gobierno no debería temerle a la liberalización completa del mercado cambiario ni a la eliminación de todo vestigio de represión financiera"."Se abrió el cepo cambiario para las personas humanas, pero no para las empresas. Por consiguiente, no puede sostenerse que se haya completado la liberalización cambiaria. Se admite el dólar como moneda para los pagos, pero siguen existiendo muchas restricciones para la intermediación financiera en esa moneda. Mientras el Banco Central no compre reservas pagando con pesos, el proceso de re-monetización será muy limitado", escribió.El economista también dio más detalles sobre cuáles son los beneficios de la eliminación de las restricciones faltantes, entre las que enumeró la "re-monetización de la economía", la eliminación de expectativas de sorpresas post electorales y una "baja de las tasas reales de interés". "Además, la eliminación de todo vestigio de atraso cambiario hará posible una apertura de la economía con escaso efecto destructivo de la actividad económica por competencia importadora y una firme acentuación de los incentivos para exportar bienes y servicios", indicó, mientras que adelantó que en los próximos días desarrollará más las propuestas para la gestión mileísta.1/ð?§µð???Nuevos datos de PriceStats para Argentina: en junio, la inflación mensual volvió a subir al 2,25%, luego de haber caído por debajo del 1% el mes anterior. pic.twitter.com/BstBjZEQQS— Alberto Cavallo (@albertocavallo) June 28, 2025En la misma entrada del blog citó un posteo de su hijo Alberto Cavallo en la red social X, en el que muestra un supuesto "rebote de la tasa de inflación en junio". "No hay que asustarse, no hay nada que indique que la tasa de inflación está fuera del rango en el que estuvo desde noviembre", advirtió y ratificó: "Hay indicios de que en mayo y, sobre todo, en junio la recuperación se está frenando. No debe sorprender dado el nivel de la tasa real de interés".Así, Cavallo se diferenció de la opinión del Gobierno sobre los beneficios de la eliminación del cepo para los ahorristas que había sido restituido a finales del gobierno de Mauricio Macri y se había profundizado en la gestión de Alberto Fernández y de Cristina Kirchner. La medida se enmarcó en el inicio de la Fase 3 del programa económico, que -según detallaron desde el Central- implica "profundos cambios en la política para administrar la relación entre el dólar y el peso".
El periodista Eduardo Feinmann cortó un debate de manera abrupta este martes por la noche por las interrupciones de una militante de izquierda mientras discutía en vivo con el influencer libertario Iñaki Gutiérrez. Visiblemente enojado, el conductor llamó "maleducada" a la joven y terminó con la charla. Feinmann había invitado a su programa a Gutiérrez y a González, presidenta del Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, para que hablaran sobre el modelo de país que buscaban. Ella además es militante del Frente Patria Grande, que conduce Juan Grabois, y trabaja en la Legislatura porteña como asesorar de una legisladora. Gutiérrez también es empleado público ya que trabaja en Casa Rosada con la cuenta de Tik Tok del presidente Javier Milei. La discusión ya tuvo un principio acalorado y tenso cuando el conductor interrumpió a González por hablar cuando era el turno de Gutiérrez. "Dejame moderar a mí. Tuviste tu tiempo, hablaste, así que dejalo a Iñaki", pidió primero. En un momento del ida y vuelta, después de que ambos hablaran de economía e inflación, con interrupciones mutuas de por medio, el periodista de A24 les exigió a ambos que se respeten. "No sean maleducados", les dijo.Minutos más tarde, cuando discutían sobre la condena a la expresidenta Cristina Kirchner por corrupción en la causa Vialidad -por la que cumple una sentencia en prisión domiciliaria- González redobló la apuesta con más interrupciones y lanzó hacia el libertario: "Tu presidente insulta a niños autistas (por el caso de Ian Moche), dale boludo". Fue en ese momento en que el periodista no dejó que continúen hablando y, enojado con la joven, dijo: "Esperá, ¿cómo le decís 'boludo'". Rápidamente, González se retractó y justificó: "Perdón, pero es una forma de decir". El cruce entre Feinmann y una joven militanteA raíz de la insistencia de Feinmman por su exabrupto, la joven de izquierda replicó: "¿El Presidente le dice 'imbécil' a cualquier persona y a vos te enoja que yo le diga [boludo] a Iñaki? Perdón chicos, pero es una forma de decir. Lo uso en mi vida diaria, perdón".Con ironía, el conductor expresó: "Si yo te digo, 'escuchame, boluda...'", y González respondió: "No me molesta, está todo bien. Me molesta que el Presidente busque humillar constantemente en Twitter (hoy X), en redes sociales, a un niño como Ian que tiene autismo y lo humilló. ¿Vos tenés algo para decir sobre eso? Le dijo que era un boludo, un ensobrado. Ahí sí está bien insultar. Tu gobierno vive diciendo que somos imbéciles, mandriles, que tenemos enfermedades mentales, que nos deberían tirar una bala".Tras ello, el libertario volvió a tomar la palabra. "Encontrame a mí una declaración en ese sentido. Si vos te tuvieses que hacer cargo [de lo que hicieron los gobiernos que apoyaste] entonces ¿deberías estar presa porque Cristina robó? ¿Qué carajo tiene que ver?", lanzó Gutiérrez con un exabrupto, que no fue marcado por Feinmann. Tras ello, en un intento por bajar la tensión, el periodista le preguntó al libertario sobre los insultos de Milei en redes sociales contra sus detractores. "Con la investidura presidencial", interrumpió la joven militante antes de que Gutiérrez pudiera responder, lo que desató un mayor enojo de Feinmann. "¿Hace falta que te metas en todo y sean tan maleducada. No corresponde que te metas, las reglas las pongo yo acá", insistió.Ante la negativa de la presidenta del centro de estudiantes de callarse, Feinmann cortó abruptamente el debate. "Te agradezco mucho, Isabel, gracias por haber venido", finalizó el conductor. Pero la tensión no terminó allí. Y es que ya con el micrófono apagado, González y Feinmann continuaron su discusión fuera de cámara."Cuántas cosas vas a tener que aprender, Isabel. Educación, educación, maleducada", repetía de manera insistente el conductor antes de pasar al corte y mientras la joven seguía hablando aunque lo que decía ya no se escuchaba con claridad.
El periodista reaccionó contra una joven universitaria que venía cuestionando los ataques recurrentes de Javier Milei en redes.
Franco Davicino, product manager del área de robótica en una empresa de seguridad electrónica, desarrolla cómo los robots humanoides comienzan a integrarse a las cadenas logísticas con inteligencia artificial y precisión
Con sus flores de un naranja encendido, la caléndula (Calendula officinalis) no solo alegra jardines: desde hace siglos se la valora por sus efectos terapéuticos. Originaria de Europa y el norte de África, esta planta herbácea de la familia de las asteráceas hoy se cultiva en muchas regiones del mundo tanto con fines decorativos como medicinales.Su fama como aliada natural para tratar dolencias no es casual: contiene compuestos activos como flavonoides, triterpenos, carotenoides y aceites esenciales, responsables de sus efectos antiinflamatorios, cicatrizantes, antisépticos y antifúngicos.Por estas razones, la caléndula se emplea tradicionalmente para aliviar irritaciones cutáneas, heridas leves, quemaduras, picaduras de insectos, dermatitis y eccemas. También se usa para calmar molestias digestivas, aunque en este caso se recomienda consultar previamente con un profesional de la salud.Cómo aprovechar sus propiedades curativaLa caléndula puede aplicarse de forma externa o consumirse en forma de infusión, siempre siguiendo ciertos cuidados.Uso externoCompresas con infusión: Se prepara una infusión con dos cucharadas de flores secas en una taza de agua caliente. Una vez que se enfría, se puede aplicar con una gasa o paño sobre la piel afectada por heridas, erupciones, quemaduras o picaduras.Pomadas o ungüentos: Existen preparados comerciales a base de caléndula, pero también se pueden hacer en casa. Son útiles para tratar zonas irritadas, eccemas o quemaduras solares. Se recomienda aplicar una pequeña cantidad sobre la piel limpia, entre dos y tres veces al día.Baños de asiento y enjuagues: La infusión también puede utilizarse en baños de asiento, especialmente útiles en casos de irritación en áreas íntimas. Asimismo, funciona como enjuague bucal para aliviar aftas, gingivitis o úlceras.Aceite de caléndula: Es ideal para masajes suaves en zonas inflamadas, o simplemente para hidratar y calmar pieles secas o sensibles.Uso interno (con control médico)Té digestivo: Una o dos cucharaditas de flores secas por taza de agua caliente, reposadas unos 10 minutos, forman una infusión útil para aliviar gastritis, acidez o molestias estomacales.Gárgaras para la garganta: La misma infusión puede usarse tibia para realizar gárgaras varias veces al día, aliviando inflamaciones o infecciones leves en la boca y garganta.Precauciones a tener en cuentaAunque se trate de una planta natural, no está libre de contraindicaciones. No se recomienda su uso interno en mujeres embarazadas o en período de lactancia, ni en personas alérgicas a las asteráceas (grupo al que también pertenecen la manzanilla y la margarita).Ante cualquier duda, lo más prudente es consultar con un médico o fitoterapeuta, especialmente si se está bajo tratamiento o se padece alguna condición crónica.
Tras la aprobación de una reforma en el Senado, México comenzará la implementación del CURP biométrico, que modernizará el sistema de identificación personal a nivel nacional
Dales nueva vida a esos frascos que guardás en la cocina y convertilos en objetos únicos.Dos ideas simples, económicas y con mucho estilo para sumar creatividad a tu casa.
La Alcaldía anunció los tradicionales coches de caballos dejarán de circular, siendo reemplazados por carruajes eléctricos que mantienen el diseño colonial, buscando proteger el bienestar animal y modernizar el turismo en la ciudad
Este martes 1 de julio de 2025, la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez, en cabeza de Jaime Granados, inició con sus alegatos finales en el juicio por presunto soborno a testigos, fraude procesal y soborno en actuación penal
Lo mejor de esta versión es su rapidez y versatilidad: puedes hacerla en porciones individuales y adaptarla a tu gusto o ingredientes disponibles en casa
La periodista se refirió al impacto del fallo de la jueza Loretta Preska por el juicio de YPF y comentó: "A quienes siguen el tema YPF no les sorprendió la dureza del fallo". Leer más
Marcó un antes y un después en la ciencia cuando demostró que los cálculos matemáticos podían anticipar el retorno de cuerpos celestes
El torero ha pasado la noche en el calabozo después de tener un altercado con varios agentes mientras cenaba en un restaurante de la capital
La semana pasada, Greg Abbott firmó una ley que cambiará radicalmente la forma de jugar a la lotería en el Estado de la Estrella Solitaria. Esta iniciativa prohibió los servicios de mensajería de boletos y limitó las compras a tiendas físicas. Además, disuelve a la Comisión de Lotería de Texas y establece condiciones para cerrar el sistema en 2029.Abbott elimina la Comisión de Lotería de TexasEl 20 de junio, el gobernador Abbott firmó la Senate Bill 3070 (SB 3070), presentada en el Senado a principios de mayo por el senador Bob Hall. Ahora, oficialmente, el proyecto elimina la Comisión de Lotería de Texas y transfiere su control a otro organismo estatal.De acuerdo a la nueva legislación, el sistema pasará a manos del Departamento de Licencias y Regulaciones de Texas (TDLR, por sus siglas en inglés) antes del 1° de septiembre. Este organismo garantizará el cumplimiento de las nuevas condiciones.El vocero de la Comisión actual aseguró a USA Today que colaborarán con el traspaso para "garantizar una transición fluida y efectiva". "La eliminación de la Comisión como agencia estatal no debería afectar la posibilidad de los texanos de participar en los juegos de la lotería estatal", señaló.Un cambio clave: Texas prohíbe las apps para jugar a la loteríaCon efecto inmediato, la SB 3070 prohíbe los servicios de mensajería que permiten comprar boletos a través de internet. La ley también veta la venta de tickets mediante aplicaciones o sitios web. Esto obliga a los jugadores a comprar sus boletos en tiendas físicas autorizadas. La norma apunta a evitar fraudes tras las investigaciones de premios otorgados mediante apps. Estas restricciones afectan directamente a los couriers, empresas que actuaban como intermediarios digitales.Investigaciones y demandas sacudieron al sistemaEn febrero, el exdirector Ryan Mindell impulsó la prohibición de los servicios de mensajería tras una serie de controversias. El gobernador Abbott había ordenado una investigación sobre premios cuestionados, uno de ellos gestionado por una app.Una de las ganadoras demandó a la Comisión de Lotería por no recibir su premio. El organismo declinó hacer comentarios por tratarse de un litigio vigente. Mindell renunció en mayo, tras verse envuelto en la polémica.¿Qué son los couriers y qué pena reciben?Los couriers son empresas que compran boletos en nombre de otros a través de apps. Cobran una comisión y operan con comercios habilitados. Ahora, con la nueva normativa, estas prácticas quedan fuera de la ley. Ninguna persona podrá adquirir boletos para terceros ni revenderlos.Por lo tanto, quienes violen esta norma enfrentarán un delito menor de clase A. Las penas incluyen:Hasta un año de prisión.Multas de hasta US$4000.Con esta disposición, Texas busca eliminar posibles fraudes en el sistema. El más resonante fue en el que un consorcio liderado por el comerciante londinense Bernard Marantelli compró cerca de 25.800 millones de billetes de la lotería de Texas a solo un dólar y ganó el premio mayor por US$95 millones, junto con otros millones en premios secundarios. ¿Desaparecerá por completo la lotería en 2029?La SB 3070 establece que la Comisión Asesora Sunset, que evalúa el desempeño de las agencias estatales, deberá determinar antes del 31 de agosto de 2029 si el programa de lotería debe continuar.Entre las funciones del organismo, estará la de evaluar si el nuevo organismo cuenta con "las herramientas suficientes para garantizar la integridad del sistema de lotería". Si se concluye que el sistema no garantiza la integridad del juego, la Lotería de Texas se cerrará desde el 1° de septiembre de 2029.
La administración Donald Trump impulsa la deportación de migrantes más grande de la historia. Bajo ese objetivo, cada vez son más las personas detenidas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). En caso de que un ser querido esté arrestado, es clave saber utilizar el Sistema de Localización de Detenidos en Línea para conocer su paradero.Cómo usar el Sistema de Localización de Detenidos del ICE Ante las crecientes detenciones, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) ofrece una página web para saber en donde están detenidas aquellas personas que fueron arrestadas por el ICE o que llevan más de 48 horas bajo custodia de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés). El buscador en línea, denominado Sistema de Localización de Detenidos, solo contiene información de personas mayores de 18 años que todavía se encuentran detenidas y es muy simple de usar. Todo depende de los datos que se conocen sobre la persona arrestada. Así, hay dos formas principales de realizar una búsqueda:Por el Número de Registro de Extranjero o Número A: también conocido como "Alien Number", se trata de una cifra que el DHS le asigna a las personas migrantes. Esta debe tener exactamente nueve dígitos, en caso de que el Número A de la persona que se busca tenga menos cifras hay que agregar ceros al comienzo. También debe seleccionar el país de nacimiento correcto del detenido.Por información biográfica: es posible buscar por nombre completo, fecha de nacimiento y país de origen. En este caso se requiere que el nombre y los apellidos de la persona detenida coincidan exactamente con sus documentos. Por ejemplo, John Doe no encontrará a Jon Doe ni a John Doe-Smith. Además, si se trata de un apellido con guion se debe incluir el signo para que el localizador encuentre a la persona.Una vez ingresados los datos, el sistema indicará el nombre del centro de detención donde la persona se encuentra arrestada. Se puede consultar la dirección, el número de contacto y las normas para visitas de dicho lugar.Qué pasa si no puedo encontrar a una persona en el sistema de localizaciónEn caso de que el sistema en línea no muestre resultados, se recomienda revisar la ortografía del nombre, verificar la fecha de nacimiento, intentar variaciones del nombre o asegurarse de que el Número A sea de nueve cifras.Si los datos están escritos correctamente y no hay resultados, desde el gobierno estadounidense recomiendan:Averiguar el estatus de inmigración de una persona en la corte mediante el sistema automático de información de casos en línea o llamar al 1-800-898-7180 (al presionar 2 se puede hablar en español).Contactar a las oficinas de detención del ICE del estado que corresponda.En caso de saber dónde está detenida la persona, comunicarse directamente con el centro de detención correspondiente. Cuánto tiempo tardan en procesar a los detenidos e incluirlos en el sistemaDe acuerdo con el abogado de inmigración, Andrew Newcomb, las agencias federales pueden tardar entre uno y tres días en procesar a un migrante detenido. "Y a veces hasta más de tres días, si tardan más tiempo para indagar quiénes son esas personas, las huellas, obtener la respuesta, y todavía no los envían al centro de detención", explicó el letrado en declaraciones a Telemundo.
Estas mafias operan bajo métodos sistemáticos de control. Se aprovechan de la vulnerabilidad de muchas jóvenes, las aíslan, las manipulan y las someten con violencia para impedir que escapen
La actualización busca adaptarse a pantallas grandes y mejorar la navegación del usuario con una interfaz más moderna y ordenada
Tras casi un mes de protestas, no hay acuerdo firmado; acusan falta de compromisos reales por parte del Gobierno capitalino y el Tribunal Superior de Justicia
El médico utiliza las redes sociales para compartir sus consejos sobre longevidad y conquistó a una nueva generación con su enfoque positivo de la vida
El oro físico vuelve a ganar protagonismo como reserva de valor. Leiva Joyas ofrece lingotes y monedas con promociones bancarias, cuotas sin interés, guardado gratuito y asesoramiento personalizado para quienes buscan proteger su capital. Leer más
El trámite se puede hacer online.Qué cargos se eligen en las elecciones provinciales de Formosa.
Investigadores de ciberseguridad han advertido sobre los enlaces para cancelar suscripciones incluidos en los correos electrónicos, ya que uno de cada 644 clics en direcciones URL con las palabras 'cancelar suscripción' llevan a los usuarios a sitios web potencialmente maliciosos.Habitualmente, los usuarios tratan de cancelar las suscripciones a servicios no deseados que envían continuamente correos electrónicos, de cara a dejar de recibir información de ofertas, notificaciones o spam, ya que puede resultar molesto y colapsar la bandeja de entrada.En algunas ocasiones estas suscripciones se pueden cancelar desde los propios emails, que suelen incluir en la parte final una opción de "haga clic aquí para cancelar la suscripción". Sin embargo, los actores maliciosos encuentran en esta práctica común otro método para engañar a los usuarios.En concreto, los ciberdelincuentes utilizan enlaces en los que introducen los términos 'cancelar suscripción' para hacer pensar a los usuarios que se trata de una URL a través de la que anularán los servicios no deseados pero, en realidad, se trata de un enlace que puede llevar a las víctimas a sitios web potencialmente maliciosos.Así lo ha detallado la compañía estadounidense de software de filtrado de sistemas de nombres de dominio (DNS), DNSFilter, que tras investigar este método, ha identificado que uno de cada 644 clics en enlaces que contienen las palabras 'cancelar suscripción', son en realidad URL que trasladan a sitios web maliciosos.Según detalló al respecto el director de tecnología de DNSFilter, TK Keanini, en declaraciones recientes a The Wall Street Journal, aunque el entorno del email en la bandeja de entrada es seguro, al cliquear en estos links, se abren automáticamente sitios web en los que los usuarios abandonan dicha seguridad y entran "en la web abierta".Esto puede suponer distintos riesgos como que los actores maliciosos controlen si se trata de una cuenta activa o no, de manera que si se pincha en el enlace, consideren al usuario como un posible objetivo en el futuro. También facilita llevar a las víctimas a páginas web falsas con apariencia legítima, para robar sus credenciales de inicio de sesión o instalar malware en el dispositivo.Ahora, desde DNSFilter han recordado el riesgo de estos enlaces de 'cancelar suscripción' a través de una publicación en X, donde han subrayado que "la web abierta no es tan segura como la bandeja de entrada" y han hecho referencia a la importancia de utilizar una protección extra agregando una capa DNS.Think before you click. ð?§ â??"Unsubscribe" links might seem harmless, but they could lead you somewhere dangerous. As our CTO @tkeanini told The Wall Street Journal, DNSFilter has found that one in every 644 clicks on links when 'unsubscribe' is in the URL leads users toâ?¦— DNSFilter (@DNSFilter) June 24, 2025Esto es, una técnica de filtrado que se utiliza para controlar el acceso a sitios web y contenido en línea mediante la interceptación de consultas DNS, lo que posibilita permitir o bloquear el acceso a sitios web según políticas predefinidas o listas negras.De esta forma, se trata de un sistema que permite mejorar la seguridad y proteger contra ciberamenazas, al detener el acceso a sitios web cuando se identifique que son maliciosos y, por tanto, evitar entrar en contacto con malware, técnicas de phishing o contenido no deseado, entre otras opciones.Con todo, más allá de la seguridad que ofrecen este tipo de técnicas DNS, a la hora de gestionar las suscripciones a través de correos electrónicos, la compañía ha detallado que es fundamental replantearse si se trata de un remitente de confianza antes de clicar en el enlace para cancelar la suscripción y que, en caso de duda, se evite utilizar cualquier URL incluida en el cuerpo del email.
Con diseño compacto y montaje exprés, estas unidades industrializadas apuntan al turismo, los refugios y nuevas formas de habitar. Cuánto valen.
Esta forma encubierta de manipulación emocional desgasta vínculos y activa la culpa sin exigir nada directamente, según un análisis publicado por Forbes
¿Claro o Entel? Tres de las cuatro grandes empresas teleoperadoras están jaladas en atención a los reclamos, según nuevos datos de Osiptel
El 17 de junio, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) arrestó en Salt Lake City, Utah, a Héctor Orlando Herrera Montoya, un migrante hondureño que se encuentra sin permiso ni papeles en Estados Unidos. Este es el perfil por el que podría ser deportado.Quién es el migrante hondureño detenido por el ICEDe acuerdo con la publicación en X de la agencia migratoria, Orlando Herrera Montoya sería "un violento criminal extranjero de Honduras".El hombre fue condenado por agresión con agravantes y permanecerá bajo custodia del ICE a la espera de su proceso migratorio. Sin embargo, cinco días después, el ICE aclaró que el delito cometido por el migrante "conlleva deportación".En la misma línea, el 20 de junio, el ICE de Salt Lake City arrestó a Kihonis Javier Acosta, otro migrante sin papeles proveniente de Honduras. De acuerdo con la agencia, "tiene cargos pendientes por distribución de una sustancia controlada y permanecerá bajo custodia del ICE en espera de los procedimientos de inmigración".Cuáles son los delitos que llevan a la deportación, según el ICEEl proceso de expulsión puede derivarse tanto de infracciones administrativas como de delitos penales. En algunos casos, el procedimiento incluye audiencias judiciales ante un tribunal migratorio; en otros, se aplica una modalidad conocida como "remoción acelerada", que permite la deportación sin intervención de un juez.Según se detalla en el sitio web del gobierno estadounidense, un extranjero puede ser expulsado si incurre en alguna de las siguientes situaciones:Participar en actos que infrinjan la ley.Ser una amenaza para la seguridad pública.Violar las condiciones de la visa.Las leyes federales establecen que los inmigrantes sin estatus legal o con antecedentes penales pueden ser detenidos y procesados para su remoción. Esto incluye tanto a personas que acaban de ingresar al país norteamericano como a quienes han vivido en Estados Unidos durante años."No Kings": una protesta en Salt Lake City que terminó en tragediaEl 14 de junio, Salt Lake City fue el escenario de un tiroteo durante la manifestación "No Kings" contra las fuertes políticas migratorias impuestas por Donald Trump en Estados Unidos. Participaron más de 10.000 personas, de acuerdo con The Salt Lake Tribune.Un "espectador inocente", Arthur Folasa Ah Loo, de 39 años, falleció de camino al hospital, informó el jefe de Policía de Salt Lake City, Brian Redd, en una conferencia de prensa el domingo. Otro hombre, Arturo Gamboa, de 24 años, fue posteriormente encarcelado bajo sospecha de homicidio.Tiroteo en EE.UU.: revelan qué pasó en medio de la protesta "No Kings" contra Trump en UtahUna semana de protestas contra el ICE en Salt Lake CityPreviamente a la movilización "No Kings", el 12 de junio, cientos de personas marcharon en el centro de Salt Lake City para protestar contra las redadas y deportaciones del ICE. La manifestación comenzó en Washington Square Park y terminó frente al Federal Building.Según el Departamento de Policía de Salt Lake City, la movilización fue "mayormente pacífica", aunque hubo al menos seis percances menores. Las autoridades desplegaron drones, lectores de matrículas y refuerzos para monitorear la situación.El evento se realizó en solidaridad con las protestas anti-ICE en Los Ángeles. Estas movilizaciones llevaron a la administración de Donald Trump a enviar 4000 efectivos de la Guardia Nacional a California, una medida que fue cuestionada judicialmente.
No se llega a ser el mejor de la historia en tu deporte de casualidad. Novak Djokovic, el tenista más ganador, lleva una estricta y disciplinada rutina de seis hábitos que mantiene hace años y que lo llevó a ser quien es. Lo bueno es que sus consejos son fáciles de seguir y cualquiera puede aplicarlos para llevar una vida más saludable. En una entrevista reciente en el pódcast de Ben Johnson que consignó la revista GQ, el serbio de 38 años reveló los pilares de su estilo de vida y destacó prácticas como la meditación y los baños de hielo, que son clave para conservar su energía y mantenerse en la cima del tenis.Djokovic, ganador de 24 títulos de Grand Slam y una medalla de oro olímpica, detalló su enfoque disciplinado para lograr el bienestar físico y mental, basado en el cuidado personal y una visión holística de la salud. Según reveló, el deportista apunta a competir al máximo nivel y llegar vigente hasta los Juegos Olímpicos de 2028 de Los Ángeles, Estados Unidos. Hoy en el puesto 6° del ranking ATP, el tenista conquistó este año el ATP 250 de Ginebra y logró su triunfo 100º en Roland Garros, entre otros hitos. Además, se convirtió en el primer tenista en ganar al menos un título en 20 temporadas consecutivas (de 2006 a 2025). En estos días, el jugador serbio de 38 años intentará dar un paso más en su gloriosa carrera e igualar la marca de Roger Federer de ocho títulos en Wimbledon.Los 6 hábitos de Djokovic para mantenerse en forma:1. Agradecimiento y meditaciónNovak Djokovic comienza cada mañana con una oración de gratitud por estar vivo y tener la oportunidad de vivir un nuevo día. Este ritual lo ayuda a mantener los pies en la tierra y a afrontar cada jornada con una mentalidad positiva y abierta.2. Hidratación matutinaLuego de meditar, el tenista bebe una mezcla de agua tibia con limón y sal marina, una fórmula que, según él, le ayuda a reponer electrolitos y minerales esenciales, activar la digestión y comenzar el día con energía para afrontar sus tareas.3. Jugos y batidos de frutasPara nutrirse y tener un impulso rápido de energía, consume frutas en forma de jugos o batidos. Sus preferidos son los que incluyen frutos rojos, dátiles y semillas de cáñamo, maca en polvo e incluso espirulina azul. Aunque no le gusta mucho el sabor de esta última, destaca sus beneficios nutricionales.4. Evita la cafeínaDjokovic opta por no tomar café debido a los efectos negativos que puede tener sobre el sistema nervioso, como ansiedad o problemas de sueño. En su lugar, prefiere el té verde ocasionalmente.5. Mantener el cuerpo en movimientoDespués de su rutina matinal, realiza su entrenamiento, que incluye sesiones de tenis. Si no tiene práctica programada, procura mantenerse activo al aire libre, nadar, correr, andar en bicicleta o hacer otros deportes como fútbol, básquet o pádel.6. Tiempo para relajarseAl final del día, Novak Djokovic prioriza el descanso. Suele relajarse con una sesión de sauna o un baño de hielo, prácticas que ayudan a la recuperación muscular, reducen la inflamación y promueven la relajación profunda.
Tanto Android como iPhone ofrecen herramientas para localizar, bloquear o borrar tu dispositivo
Jesús Santamaría es el presidente de esta institución, nacida para proteger la cultura del pintxo donostiarra frente a quienes ponen en riesgo su autenticidad
Los especialistas recomiendan incorporar este alimento debido a sus beneficios para el fortalecimiento del organismo.
CÓRDOBA.- A ocho meses de reducir en 125 empleados su plantel y quedarse con 250, Petroquímica Río Tercero comunicó al Ministerio de Trabajo de Córdoba que no podrá pagarles a sus trabajadores el sueldo de junio ni el medio aguinaldo. La delegación local del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de Río Tercero está en estado de alerta y trabaja a reglamento, indicaron.En octubre pasado la empresa dejó de producir Diisocianato de Tolueno (TDI); era la única que hacía en Latinoamérica. Se trata de un producto usado en la industria automotriz y colchonera, que atraviesa una caída mundial ventas, a lo que se suma una mayor oferta por industrias instaladas en Asia."Atento a la grave situación económica por la que atraviesa Petroquímica Río Tercero, producto del proceso de reconversión causado en la discontinuidad de su principal actividad, la producción de TDI, ocurrida en octubre del año pasado, la empresa se ve en la imposibilidad de abonar el sueldo anual complementario, cuya primera cuota debería acreditar el próximo 30 de junio, estimando asimismo que el salario del mes de junio tampoco podrá ser acreditado en su totalidad dentro del plazo legal de su pago", señala nota elevada a Trabajo por la empresa.En la crisis de hace unos meses, la firma había planteado que el corte en la producción de TDI era "consecuencia inevitable y obligada de un proceso que la empresa ha venido atravesando en los últimos años". Sostuvo entonces que focalizaría sus negocios en soluciones para la industria de la espuma y en otros químicos, como el Policloruro de Aluminio (PAC), utilizado para el tratamiento de aguas.Ahora, fuentes del sindicato señalaron que, desde que volvieron a trabajar luego del último conflicto, los trabajadores acompañaron "cada una de las decisiones que la empresa tomó", y añadieron: "Pero, en este caso, tocar el salario, el sustento de nuestras familias, es intolerable".En el gremio adelantaron que, además del trabajo a reglamento, habrá "asambleas sorpresivas por turno hasta que los personajes que quieren tocar nuestros bolsillos revean su maniobra y dejando también en claro que si en los tiempos legales no depositan lo que nos corresponden accionaremos en primer grado como corresponde".Petroquímica es propiedad del grupo Piero, que, junto con la Fábrica Militar de Río Tercero, era su principal cliente del TDI para los colchones.Los dueños habían comprado la empresa en 1996, y en 2014 anunciaron una inversión de US$22 millones para la modernización y el reacondicionamiento ecológico y técnico de la planta de producción de cloro y soda cáustica.
Un informe de inteligencia revela que la muerte de Óscar Eduardo Sandoval, influyente cabecilla de las disidencias de las Farc en Cauca, no fue producto de un accidente con explosivos, sino resultado de una traición interna orquestada y ejecutada por sus propios compañeros
El fenómeno meteorológico, que es el primero en recibir un nombre durante esta temporada de huracanes, se encuentra al oeste de las islas Azores
El Gobernador espera acordar una reunión con los líderes del Frente Renovador y La Cámpora. Hay acuerdo para negociar el armado de listas de la elección provincial y de la nacional al mismo tiempo
Una ley cambiará la forma en la que se sirven tragos alcohólicos en bares y establecimientos nocturnos de California. Con la entrada en vigor de la AB 2375, los locales con licencia Tipo 48, emitida por el Departamento de Control de Bebidas Alcohólicas (ABC, por sus siglas en inglés), tendrán la obligación de proporcionar tapas removibles para bebidas si los clientes las piden.Qué establece la ley AB 2375 en CaliforniaLa legislación se suma a iniciativas previas que ya exigían la disponibilidad de kits de detección de drogas. Ambos requerimientos forman parte de un programa estatal piloto de dos años, centrado en incrementar la seguridad de quienes acuden a bares y clubes en California.La medida aplica a los locales con licencia de venta al público de bebidas alcohólicas para consumo en el lugar (Tipo 48). Según lo estipulado en el documento oficial, quienes obtengan nuevas licencias o cuenten con una vigente deberán:Ofrecer, bajo solicitud del cliente, una tapa removible que pueda colocarse sobre la bebida.Publicar un aviso visible que informe sobre la disponibilidad de tapas y kits de prueba para adulterantes.Garantizar que los kits de prueba de drogas no estén vencidos ni deteriorados.Asegurarse de que al menos uno de los tipos de vasos que se usan en el establecimiento sea compatible con la tapa ofrecida.¿Qué son las tapas para bebidas?Se trata de cubiertas diseñadas para evitar el acceso no autorizado a la bebida mientras el cliente la consume. Pueden ser adhesivas, ajustables o con ranuras para sorbetes. Algunas versiones más avanzadas incluyen sensores que reaccionan ante la presencia de sustancias químicas, aunque la ley no exige ningún tipo de tecnología específica. Lo que se requiere es que sirvan de barrera física para reducir el riesgo de alteración.Venta de tapas y kits de pruebaLos establecimientos no están obligados a ofrecer estos elementos de forma gratuita. Sin embargo, si se cobra por ellos, el precio no debe superar el costo razonable según su valor mayorista. Además, los bares y clubes pueden optar por entregarlos sin costo si así lo prefieren.La ley también aclara que una violación al cumplimiento de esta disposición no será considerada un delito. Si se detecta una infracción por primera vez, el ABC emitirá únicamente una advertencia formal.Complemento a la ley AB 1013La ley AB 2375 amplía lo establecido en la AB 1013, que desde julio de 2024 exige a los titulares de licencia Tipo 48 que cuenten con kits de prueba de sustancias adulterantes. Estos dispositivos, como tiras reactivas o sorbetes detectores, deben estar disponibles a un costo accesible o gratuitamente, y se deben anunciar con un cartel en lugar visible.El aviso requerido por ambas normas reza: "¡No te dejes drogar! Aquí tienes tapas para vasos y kits de prueba de drogas para verificar la adulteración de las bebidas. Pregunta a un miembro del personal para más detalles".De acuerdo con datos oficiales retomados por CalMatters, cerca de 2400 establecimientos en California tienen una licencia Tipo 48, lo que incluye bares, clubes nocturnos y lugares similares. A diferencia de otros permisos, esta categoría no requiere que se ofrezca comida y prohíbe la entrada a menores de edad. Son locales donde el consumo de alcohol es la principal actividad.El principal impulsor de la ley, el asambleísta Josh Lowenthal, quien además es dueño de un bar, señaló que la manipulación de bebidas con drogas sigue siendo un problema silencioso pero persistente en todo el estado. Afirmó que esta práctica, muchas veces usada para facilitar delitos como agresiones sexuales, afecta especialmente a mujeres y personas LGBTQ+."Si bien la adulteración de bebidas puede ocurrir en casi cualquier entorno, es más común en bares y clubes nocturnos que sirven alcohol. Los titulares de licencias Tipo 48 son los principales operadores de este tipo de establecimientos", aseguró en un comunicado.Lowenthal destacó que las víctimas pueden quedar desorientadas o inconscientes, lo que dificulta la identificación del agresor. Además, las sustancias empleadas suelen desaparecer del organismo en pocas horas, lo que hace difícil su detección posterior. "Debido a los desafíos que implica abordar y procesar este delito una vez cometido, las medidas preventivas son una forma sensata de intentar frenar los casos de consumo de drogas que se producen en estos establecimientos", aseguró.La AB 2375 funcionará como programa piloto durante dos años, desde el 1° de julio de 2025 hasta el 1° de enero de 2027. Tras ese periodo, las autoridades podrán revisar su impacto y determinar si se extiende, se ajusta o se elimina. Mientras tanto, los locales deberán prepararse para cumplir con los nuevos requisitos.
Roberto Cipriano García desmenuza el contenido de los anuncios, su peligrosidad y el creciente giro autoritario. Una reforma de hecho que no pasó por el Congreso.
Investigadores italianos reconstruyeron un árbol genealógico de más de 700 años.Seis hombres comparten el linaje masculino de Leonardo da Vinci.
Los quistes de millium son pequeñas protuberancias blancas que aparecen en en la piel, especialmente en el rostro. Aunque no representan un riesgo para la salud, muchas personas desean eliminarlos por estética. Te explico qué son y cómo tu cosmetóloga médica puede ayudarte a tratarlos de forma segura y eficaz.¿Qué son? Los millium son quistes superficiales formados por la acumulación de queratina bajo la capa más externa de la piel. Se presentan como pequeños puntos blanquecinos o amarillentos, comúnmente en zonas como los párpados, mejillas y nariz.Se clasifican en dos tipos:Millium primario: Aparece de forma espontánea, tanto en recién nacidos como en adultos, sin una causa identificable.Millium secundario: Se desarrolla como consecuencia de lesiones cutáneas, quemaduras, procedimientos estéticos o el uso de productos inadecuados para la piel.Causas y tratamientoLas principales causas de su aparición incluyen:â?¢ Acumulación de células muertas y queratina.â?¢ Uso de productos cosméticos comedogénicos que obstruyen los poros.â?¢ Exposición solar excesiva, que engrosa la piel y dificulta la eliminación natural de células muertas.â?¢ Tratamientos agresivos que alteran el proceso de regeneración de la piel.Aunque en algunos casos pueden desaparecer por sí solos, lo más recomendable es acudir a una cosmetóloga médica para retirarlos de manera segura y minimizar el riesgo de cicatrices o infecciones.Tratamientos profesionalesExtracción manual: Consiste en realizar una pequeña incisión con una aguja estéril para extraer el contenido del quiste. Es un procedimiento rápido y prácticamente indoloro.Peelings químicos: Favorecen la exfoliación y previenen la formación de nuevos millium.Microdermoabrasión: Elimina las capas superficiales de la piel, estimulando la renovación celular.Láser o electrocauterización: Opciones eficaces para casos persistentes, que eliminan el quiste sin dañar la piel circundante.Cuidados y prevenciónPara prevenir nuevas apariciones, es fundamental seguir una rutina de cuidado facial adecuada:Limpiá tu rostro a diario con productos suaves y acordes a tu tipo de piel.Exfoliá regularmente para eliminar células muertas y evitar la acumulación de queratina.Usá productos no comedogénicos que no obstruyan los poros.Aplicá protector solar todos los días para evitar el engrosamiento de la piel y los daños del sol.Los quistes de millium son afecciones cutáneas comunes, pero pueden generar incomodidad estética. Acudir a una cosmetóloga médica es la mejor opción para tratarlos de forma segura. Si notás la presencia de estos quistes y deseás mejorar la apariencia de tu piel, consultá con tu especialista y encontrá el tratamiento más adecuado.El País (Uruguay)
La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca anunció que presentará una queja formal ante el Conapred
Algunos productos pueden dañar la salud de las mascotas. Por eso, es importante elegir cuidadosamente cómo limpiar las superficies
La Conferencia Episcopal alertó que "el narcotráfico ocupa los lugares vacíos y se convierte en una suerte de Estado paralelo". Reclamó fondos para asistencia y prevención del consumo de drogas entre los jóvenes
Este ingrediente posee propiedades medicinales que lo convierten en una herramienta natural contra enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2
Estar en forma es mucho más que una cuestión estética.Tres pruebas simples permiten medir tu verdadero estado físico y guiarte para incorporar hábitos más saludables.
Si el olor persiste pese a los cambios, consultá a un dentista. Podría existir gingivitis, acidez estomacal u otra condición médica subyacente.
El propuesta, que contará con la propia artista como productora y guionista, promete revelar los desafíos, éxitos y secretos detrás de la carrera de una de las mayores figuras de la música
Debido a sus propiedades antiinflamatorias y su capacidad para estimular la producción de bilis apoya al hígado a eliminar toxinas
Un nuevo electrodoméstico promete reducir tiempos y transformar por completo la rutina del lavado. Cuáles son sus principales características
Para la reina del fitness la edad no es una restricción y continúa manteniéndose saludable, activa y con una gran rutina de entrenamientos.
Distintas culturas han recurrido a la medicina tradicional para tratar estos problemas, aprovechando las propiedades de diversas plantas medicinales
La polémica ex villana de telenovelas en Televisa arremetió contra la presidenta de México tras su participación en la cumbre del G7
El minúsculo dron fue diseñado para tareas de reconocimiento en el campo de batalla.Puede cambiar totalmente la manera de desarrollar las operaciones de espionaje militar. Mirá el video en esta nota.
El martes 17 de junio, en las instalaciones de una corte de inmigración en Miami, Didie Espinoza, un ciudadano cubano portador del permiso I-220A, fue arrestado por funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). La detención ocurrió inmediatamente después de completar su audiencia preliminar de solicitud de asilo.Así fue la redada del ICE en un tribunal de inmigración en MiamiEl incidente, documentado en video por Daysi Salvador, esposa del detenido, y Laura Jiménez, abogada, y obtenidos por el medio cubano MegaTV, mostró el momento exacto en que agentes vestidos de civil proceden al arresto dentro del mismo edificio judicial. "Mira lo que le hacen, injusticia", gritó angustiada, mientras observaba cómo trasladaban a su pareja en el ascensor del tribunal.El migrante cubano con I-220A que fue detenido de forma violenta en plena corteEsta práctica se intensificó en las últimas semanas, lo que afectó a múltiples inmigrantes que acuden a regularizar su situación migratoria. Los agentes federales esperan estratégicamente en los alrededores de las salas de audiencia, y utilizan listas preestablecidas para identificar y arrestar a individuos específicos al finalizar sus comparecencias, según denunció la mujer del detenido."A cualquiera se lo llevan, caballero, a cualquiera. Tienen una lista. Esto es con abogado, sin abogado, como quiera", expresó Salvador, quien describió el procedimiento como arbitrario y carente de transparencia. "Las personas que sirven verdaderamente, que pagan impuestos, que trabajanâ?¦ y que pase esto. La verdad es que estoy sin palabras", le dijo a la notera de MegaTV, quien estaba presente durante el proceso. Espinoza lleva tres años y medio como inmigrante en EE.UU. y, según detalla su pareja, "mantiene un historial impecable en su proceso migratorio".Una táctica que abogados califican como trampa legalLaura Jiménez, abogada especializada en derecho migratorio y representante legal de Espinoza, calificó el procedimiento como una "trampa legal" sistemática implementada por las autoridades federales. Según su análisis, ICE aprovecha el momento preciso en que los fiscales solicitan el retiro de cargos para proceder con las detenciones.La letrada relató que durante la audiencia, el fiscal presentó una moción para cerrar el caso contra Espinoza y así ya no estar bajo el proceso de deportación. "Fue entonces cuando ICE los detiene inmediatamente fuera de la sala del juez", le explicó al medio cubano.Jiménez había preparado una extensa moción de oposición de aproximadamente 20 páginas para anticiparse esta estrategia gubernamental. Durante la audiencia, tuvo que insistir para presentar sus argumentos tanto por escrito como oralmente y enfrentó resistencia del magistrado, según comentó.¿Violación del debido proceso?: el caso de Didie EspinozaLa abogada denunció múltiples irregularidades procedimentales durante la audiencia. Cuando solicitó al juez que instruyera al fiscal a explicar las razones para cerrar el caso, la respuesta fue superficial y carente de fundamentos legales sólidos."Fue un proceso arbitrario, donde no se respetó el derecho a ser escuchado. La arbitrariedad prevaleció por encima de la ley", declaró Jiménez, y señaló que todos los participantes del proceso judicial habían jurado respetar y hacer cumplir la legislación vigente.Espinoza ingresó a EE.UU. en 2022 con el formulario I-220A, según su abogada, solicitó asilo político tras llegar y argumentó que fue perseguido en Cuba por razones políticas. Su caso fue presentado ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) y, posteriormente, remitido a la corte de inmigración. Desde su llegada, había cumplido con todos los requerimientos legales, como asistencia a citas, entrega de documentos, seguimiento de huellas y comparecencias ante las autoridades. A pesar de este historial, ICE ejecutó su detención justo al salir de la sala, donde se había presentado una moción para cerrar su caso de asilo.El limbo legal del formulario I-220AEl documento I-220A, conocido como "Orden de Libertad Bajo Palabra", representa una situación migratoria compleja para miles de cubanos. Este formulario permite la liberación de custodia federal bajo condiciones específicas, pero no constituye una admisión oficial al país norteamericano ni otorga beneficios migratorios definitivos.Los portadores de este documento deben cumplir requisitos estrictos: Presentarse a audiencias programadasReportarse regularmente con oficiales asignadosNo violar leyes locales o federalesEstar disponibles para deportación si así se ordenaSin embargo, esta condición los coloca en lo que especialistas denominan "limbo migratorio". Una decisión crucial de septiembre de 2023 de la Junta de Apelaciones de Inmigración determinó que el I-220A no constituye un parole humanitario, por lo que se impidió que los beneficiarios puedan aplicar a la Ley de Ajuste Cubano para obtener residencia permanente.El incremento en detenciones de portadores del I-220A indica un cambio significativo en las prioridades de aplicación migratoria bajo la actual administración federal. Según se observó en los últimos días, personas que anteriormente no representaban prioridad para deportación ahora enfrentan arrestos sistemáticos.
El actor Brad Pitt sorprendió con su más reciente adquisición inmobiliaria en Estados Unidos. Se trata de una propiedad portable de 1969, que tiene forma de ovni y ahora formará parte de su mansión en California. La casa "ovni" portable que ahora será el hogar de Brad PittLo cierto es que esta construcción portable llamada Casa Xasteros, no es algo común y corriente, sino que es una joya histórica de la arquitectura prefabricada a pequeña escala del siglo XX. Fue diseñada por el arquitecto griego Nikolaos Xasteros en 1969, pero quien la restauró, fue el arquitecto y diseñador de muebles francés Clement Cividino, cuando la encontró abandonada en Grecia 2023 y decidió comprarla.Cividino termino su trabajo en 2024 y lo expuso en Terra Remota, Sant Climent Sescebes en Girona, España. Fue allí que Brad Pitt se interesó por ella y la adquirió. Esto sucedió hace nueve meses y recién ahora se supo de esta transacción, según confirmó la agencia de noticias EFE.Así fue el traslado de la Casa Xasteros a California Esta vivienda usa la fibra de vidrio como su principal material de construcción, cuenta con suelo de madera y su extensión total es de 45 metros cuadrados.Para su traslado desde Girona hasta California, se necesitaron dos grandes contenedores y hubo que desmontar el techo en dos partes y las paredes en tres. El destino de esta joya arquitectónica fue California, porque es allí donde Brad Pitt guarda las casas que colecciona. Tal y como explica la agencia EFE, el actor cuenta con varios modelos de casas únicas de arquitectos internacionales. Brad Pitt y cómo convirtió su pasión en ayuda humanitariaAdemás de coleccionar casas, Pitt también es un aficionado de los muebles de diseño, y es por ello que lanzó su propia línea llamada como él, informa Glamour. Sin embargo, el actor no solo destina su dinero al lujo y a la colección de arte, en 2012 se asoció con el arquitecto Frank Gehry, que también reside en los Estados Unidos, en un proyecto solidario que tuvo como objetivo dar un hogar a las personas que lo perdieron durante el huracán Katrina, en 2005.Clement Cividino, el diseñador detrás de la nueva casa de Brad PittEl arquitecto y diseñador de muebles francés fue criado en Buenos Aires, Argentina, pero desarrolló su vida en Perpiñán, Francia. A lo largo de su vida se ha dedicado a explorar y restaurar piezas exquisitas, reseña la web oficial Clement Cividino. De hecho, es un gran admirador del arquitecto griego Nikolaos Xasteros y, por ello, compró cuatro de las casas que este hombre construyó hace varias décadas. "Cuatro de ellas están rotas y desarmadas, y las otras cuatro las compré yo, hay tres en uno de mis talleres, en una localidad al noreste de Francia, pendientes de restaurar" explicó Cividino a la agencia EFE. El lugar de exposición de las piezas de arte de Clement Cividino es la bodega Terra Remota desde hace nueve años. Este lugar se encuentra a los pies del parque natural de la Albera en la provincia de Girona, España. Terra Remota combina naturaleza, tecnología y estética. Son 40 hectáreas y más de la mitad se destinan a viñedos. Si hay algo que respeta Cividino desde hace años, es no revelar el precio que le coloca a sus obras restauradas, por lo que se desconoce cuanto desembolsó Brad Pitt por la casa Xasteros con forma de ovni. Actualmente, Cividino tiene expuesta una casa tropical de 1947, construida por el diseñador y arquitecto Ferdinand Fillod, que también estaba abandonada hasta que fue comprada por el diseñador, en colaboración con el Ministerio de Cultura francés.
El dermatólogo Esteban Daudén aboga en una entrevista con 'Infobae España' por un bronceado moderado, sin poner en riesgo nuestra salud mediante la aplicación de protectores solares
Piñatas de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) aparecieron en el barrio Little Village de Chicago. Los usuarios difundieron imágenes de las figuras que se venden en una sucursal de Dulcelandia, un distribuidor minorista y mayorista de dulces mexicanos.¿Dónde venden las piñatas del ICE en Chicago?La tienda Dulcelandia, ubicada en la tradicional calle 26 de Little Village, fue señalada como el local donde se ofrecen las piñatas con temática migratoria. Según su descripción comercial, la empresa cuenta con más de mil productos de confitería mexicana y estadounidense, y posee "la mayor selección de piñatas" en el Medio Oeste.Aunque la cuenta oficial de la tienda solo promocionó la piñata de Trump bajo el título "Llegaron las piñatas de políticos", usuarios en redes sociales confirmaron la presencia de las figuras del ICE en los estantes.¿Por qué Little Village es clave en la comunidad latina?Little Village, también conocida como La Villita, concentra el 84% de población latina, de los cuales el 77% son personas de origen mexicano o mexicoamericano, según datos oficiales del Gobierno de Chicago. El barrio está ubicado cinco millas al suroeste del centro de la ciudad y es reconocido como uno de los principales núcleos culturales vinculados al país azteca fuera de su territorio.La calle 26, donde se sitúa Dulcelandia, representa el eje comercial y cultural del vecindario, con tiendas, panaderías, restaurantes y negocios gestionados por residentes de raíces mexicanas.La aparición de piñatas con forma de agentes del ICE genera lecturas políticas y culturales. Según un artículo de la Universidad Xochicalco, en México las piñatas tienen una fuerte carga simbólica: representan la lucha contra el mal y la recompensa por superar obstáculos, una tradición que permanece viva en fiestas y celebraciones comunitarias.La publicación señala: "Las piñatas son elementos decorativos y para entretenimiento que siguen siendo fundamentales en las fiestas infantiles y en las posadas". Además, explica que su objetivo histórico ha sido "divertir y simbolizar la lucha y la esperanza". Las reacciones a las piñatas del ICELa publicación de los videos de las piñatas del ICE en Dulcelandia generó decenas de comentarios. Las respuestas mezclaron apoyo, humor, críticas y pedidos concretos para adquirir las figuras.Algunos usuarios celebraron la iniciativa como una forma de protesta creativa. Uno escribió: "Esto representa una oportunidad para un diálogo significativo sobre temas importantes". Otro relató: "Vi una que fue destruida en una protesta hace un par de semanas. Fue increíble".En tono crítico, algunos comentarios cuestionaron la iniciativa. Un usuario escribió: "¿Y esto es algo bueno? Adiós...". Varios recordaron que la presencia de estas piñatas en algunas manifestaciones contra el ICE había generado indignación en ciertos medios. Un comentario apuntó: "En marzo estaban furiosos por esto en Fox".Hasta el momento, Dulcelandia no realizó declaraciones oficiales sobre la polémica ni respondió a los mensajes en redes. De hecho, pese a tener la figura de Trump para la venta online, no tiene la de ICE publicada en ninguno de sus canales oficiales.
La iniciativa presidencial de consultar a la ciudadanía sobre una reforma constitucional ha polarizado al Congreso y a la opinión pública, con posturas enfrentadas sobre la necesidad de cambios estructurales en el sistema político y judicial
El conductor reveló que Latina nunca le ofreció una reunión tras finalizar su contrato y admitió sentirse incómodo por la forma en que se gestionó su salida.
Hay errores y errores. El presidente Javier Milei, en ocasiones implacable contra quienes se equivocan en un dato, justificó anoche a la diputada libertaria Juliana Santillán por haber afirmado en un set de televisión que la canasta básica para cuatro personas era en mayo de 360.000 pesos, cuando en realidad trepaba a $1.110.063. "Erró en el en el dato en el dato porque usó el número de la verdadera base de comparación que es la del individuo y dijo que era para cuatro personas. Bueno, bueno, pero eso también es muy interesante porque ella después lo corrigió en vivo. Se dio cuenta de que se había equivocado y lo corrigió", dijo Milei, en diálogo con LN+.La defensa de Milei a la diputada SantillánEl episodio ocurrió el 3 de junio en el canal TN, en el que Santillán se enfrentó con médicas del hospital Garrahan que se quejaban por cobrar 800.000 pesos y que eso era menos que una canasta básica. Santillán esgrimió entonces que la canasta para cuatro personas, según el Indec, era de 360.000 pesos. A pesar de lo que dice el Presidente, no se rectificó al aire, sino que la corrigieron los conductores del programa.Pero Milei la justificó así: "Cuando cometió el error las basuras de los periodistas que estaban ahí le saltaron a la yugular. Dijeron que eso (los 360.000 pesos) era básicamente de un individuo. Esas basuras que ofician de periodistas sabían el número y cuando la persona del Garrahan estaba mintiendo no lo dijeron. ¿Cómo, si lo tenían presente para saltarle la yugular a a la diputada Santillán, los mismos periodistas no lo tenían presente cuando la la persona del Garrahan mintió?"A su juicio, la médica debía saber que cuando se quejaba por ganar menos que una canasta básica el parámetro de comparación debía ser la medición para una persona (360.000 pesos) y no la de cuatro ($1.110.000)."Si vos lo sabías el número en el mismo momento para saltarle a la yugular a la diputada Santillán, ¿por qué no le saltaste a la yugular a las personas del Garrahan que estaban ahí mintiendo con el número de pobreza?", añadió Milei. Y acusó al "90% de los periodistas" de ser "impresentables" que "mienten, calumnian, injurian" y hacen "todo tipo de aberraciones".El papelón de SantillánLa diputada Santillán vivió un incómodo momento cuando intentaba desacreditar en televisión el reclamo de una médica residente del hospital Garrahan con el dato erróneo sobre el costo de la canasta básica. "La canasta básica total para una familia de cuatro miembros en el mes de mayo fue de 360.000 pesos. ¡Datos del Indec, lo tengo acá! Lo estoy diciendo acá en TN para que no digan 'operaciones'. Canasta básica total en el mes de mayo: 360.000 pesos", había dicho Santillán el 3 de junio, mientras mostraba a cámara su celular, con un mensaje que le habían enviado después de su cruce con las médicas. Exhibía el cuadro publicado por el Indec, pero lo leía de manera errónea. "Creo que la doctora había dicho 800.000 (el valor de la canasta). ¡Falso! Los datos del Indec dicen que una familia necesitó 360.000 pesosâ?³, insistió.En el estudio estaba el economista Martín Redrado, al que le consultaron inmediatamente si el número era correcto. "Me parece que no", dijo.Ahí quedó en evidencia la manipulación. El cuadro del Indec que mostró la diputada es claro: la canasta básica total de 360.000 pesos es para una persona. Para una familia de cuatro personas, como decía Santillán, el valor es de 1.110.063 pesos.Descolocada, Santillán se mantuvo en su posición (no se rectificó, a pesar de lo que dijo Milei el jueves). "Bueno, era el dato que dijo la chica que ella no podía sobrevivir. Ella dijo que no podía pagar un alquiler porque no llegaba a la canasta básica. Bueno, 360.000 pesos es lo que se necesitó de acuerdo al Indec. Ella vive sola, no podía mantenerse. Creo que hay mucha carga política sobre las opiniones de muchos".El cuadro sobre la canasta básica lo había tuiteado la diputada Lilia Lemoine en el momento en que Santillán discutía al aire con las médicas. Veo como le armó @todonoticias una emboscada a @SantilanJuli223 con trabajadores del Garrahan; la canasta básica no es de 800k, es de 360k.Tallerico fue a llorar y mentir... sí la rajaron de Migraciones.TE BANCO JULIANADatos del INDEC: pic.twitter.com/9y1hNmI60y— Lilia Lemoine ð??? (@lilialemoine) June 4, 2025A pesar de que los datos no eran correctos, decenas de cuentas libertarias se lanzaron a las redes sociales a denunciar una operación de los residentes y a celebrar la postura de Santillán. El propio presidente Javier Milei retuiteó mensajes de apoyo a su legisladora, incluso uno en el que incluyó el cuadro del Indec y el video con el furcio de Santillán. "Fin de la opereta", decía el mensaje de la cuenta Escuela Austríaca de Economía, republicado por Milei.Después retuiteó a Lemoine con el mensaje añadido: "No odiamos lo suficiente a los periodistas".FIN de la opereta.ð???ð??¼ð???ð??¼ð???ð??¼ https://t.co/gQzqdXsqiL— Escuela Austriaca de Economía ð??¦ð??· (@DiegoMac227) June 4, 2025Cómo había sido el cruce previo"¿Ustedes se quejaban ante el kirchnerismo que no llegaban a la canasta básica?", increpa Santillán a tres médicas residentes convocadas al programa "Solo una vuelta mas", que conduce Diego Sehinkman.Laura Capobianco, médica residente del Garrahan, le respondió: "En este momento los que se tienen que dar una respuesta son las autoridades del Ministerio de Salud. ¿Usted podría vivir con 797.000 pesos? Somos médicos, tenemos una matrícula, ponemos el cuerpo todos los días".Santillán replicó: "Yo pondría mucho ahínco en esa lucha por sacar el gasto excesivo y le pediría al Gobierno que ponga mucha lupa sobre esos gastos administrativos que no tienen que ser". Ahí retomó otro dato inconsistente, vinculado al personal administrativo del hospital: "Son 953 personas sobre 478â?³. Santillán es diputada nacional por La Libertad Avanza desde 2023 (y como tal tiene un sueldo de 5 millones de pesos brutos). Desde 2015 se dedica a la política. Fue dirigente de Cambiemos hasta que conoció a Milei en un canal de televisión. Se presenta en su cuenta de X como Diplomada en Economía Austríaca en Universidad ESEADE. No es un título universitario sino un curso de dos meses y medio, consistente en 19 clases virtuales de 2 horas y media."¿No les queda bien el bono?, ¿qué es lo que necesitan? Parece que tienen lo que necesitan y no están conformes. Parecería que no estuvieran de acuerdo con un aumento", le dijo a Capobianco en otro momento de la discusión.En ese momento es cuando la médica dijo: "Yo hoy no puedo alquilar con 800.000 pesos".
Una oportunidad única para mirar planetas y estrellas desde Palermo.La propuesta es ideal para curiosos de todas las edades, sin necesidad de conocimientos previos.
La empresa de Mark Zuckerberg incorpora un método de autenticación en celulares. Qué implica para el inicio de sesión, cómo se activa y qué tan extendido es el uso de esta red en Argentina
Infobae Colombia habló con la agrupación bogotana previo a su presentación en el Parque Simón Bolívar, el próximo lunes 23 de junio
La herramienta permite realizar preguntas con voz y mantener el contexto de las conversaciones
La sentencia establece ahora que los demandados deberán "estar y pasar por las anteriores declaraciones", lo que implica que deben acatar plenamente lo acordado en el proceso y dar cumplimiento al pago de las cantidades señaladas
Más allá de ser un adorno culinario, el perejil posee virtudes curativas que actúan sobre el sistema urinario, aliviando infecciones, depurando los riñones y ayudando a eliminar piedras renales
Esta modificación también trae más herramientas creativas y mejorará los controles de privacidad para los usuarios
Esta plataforma estará disponible en los dispositivos que reciban la actualización del sistema operativo iOS 26, iPad 26 y macOS 26
Holt McCallany reavivó las esperanzas de los fanáticos que esperan la continuación de "Mindhunter"
Una nueva combinación de tratamientos fue aprobada en la Argentina para enfrentar una de las variantes más agresivas del cáncer de colon. La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) dio luz verde a una terapia dirigida que, por primera vez, logra mejorar la supervivencia en pacientes con cáncer colorrectal metastásico con mutación BRAF V600E, presente en aproximadamente el 10% de los casos. La novedad es el uso de Encorafenib, un nuevo fármaco que, junto con cetuximab â??un anticuerpo monoclonalâ?? y quimioterapia, se indica como primera línea de tratamiento para quienes aún no recibieron terapias previas. Esta novedad se enmarca dentro del universo de la medicina de precisión. Según el ensayo de fase 3 BREAKWATER, presentado en la Reunión Anual 2025 de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) y publicado en The New England Journal of Medicine, esta combinación logró una reducción del 51% en el riesgo de muerte y del 47% en el riesgo de progresión de la enfermedad o muerte frente al tratamiento estándar."Los pacientes diagnosticados con cáncer colorrectal metastásico que presentan la mutación BRAF V600E se enfrentan a un tumor agresivo que a menudo no responde bien a la quimioterapia estándar", explicó el médico Juan Manuel O'Connor, jefe del área de tumores gastrointestinales del Instituto Alexander Fleming. "Los resultados del estudio BREAKWATER son los primeros resultados prometedores de supervivencia reportados para el cáncer colorrectal metastásico con mutación BRAF en el contexto de primera línea, lo que representa un avance revolucionario para esos pacientes", agregó. Encorafenib, desarrollado por el laboratorio Pfizer, actúa inhibiendo la vía MAPK, responsable de estimular el crecimiento de células tumorales. Cetuximab, por su parte, es un anticuerpo monoclonal que bloquea el receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR), una proteína presente en la superficie de las células que, cuando está alterada en ciertos tumores, favorece su multiplicación descontrolada. Al actuar sobre estas dos vías clave, la combinación de drogas logra frenar el crecimiento de las células cancerosas.El cáncer colorrectal es el segundo tipo de cáncer con mayor incidencia en la Argentina y también el segundo en mortalidad, detrás del cáncer de pulmón. Representa cerca del 12% de las muertes por cáncer en el país, con aproximadamente 16.000 nuevos casos diagnosticados por año. Afecta por igual a hombres y mujeres, y aunque puede tener buen pronóstico si se detecta de manera temprana, más del 50% de los casos se diagnostican en estadio metastásico.El cáncer colorrectal se origina en el intestino grueso a partir de pólipos que, aunque suelen ser benignos, pueden evolucionar si no se detectan y eliminan a tiempo. Muchas personas no presentan síntomas en las etapas iniciales, y cuando aparecen, pueden confundirse con otras afecciones. Los signos pueden incluir cambios en los hábitos intestinales, sangrado rectal, sangre en las heces, molestias abdominales, debilidad, pérdida de peso involuntaria, entre otros. En muchos casos, estos síntomas se manifiestan cuando el cáncer ya se ha propagado.DiagnósticosA nivel global, se estima que un 4% de la población desarrollará cáncer colorrectal en algún momento de su vida. "Si bien la mayoría de los diagnósticos se presentan en adultos de 50 años o más, se observa un incremento progresivo de casos en adultos cada vez más jóvenes", señaló el doctor Mariano Dioca, médico oncólogo del departamento de tumores digestivos del Instituto Ángel Roffo. "La enfermedad puede aparecer a cualquier edad y, por ende, no debemos ignorar aspectos como el consumo de tabaco, el sedentarismo, tener antecedentes personales y familiares, enfermedades inflamatorias intestinales o una dieta con alto contenido en grasas y baja en fibra. Asimismo, existen muchos prejuicios o limitaciones sobre los estudios de rutina -como la colonoscopia o las pruebas en heces fecales- lo cual dificulta la detección temprana".El cáncer colorrectal metastásico tiene un comportamiento heterogéneo que puede estar vinculado a diferentes mutaciones genéticas. La mutación BRAF está presente en el 8% a 10% de los casos y se considera una de las más agresivas. Para su identificación, se pueden realizar pruebas de testeo molecular a partir de muestras de tejido tumoral o de sangre. Estas permiten detectar biomarcadores â??genes, proteínas u otras sustancias que producen las células en respuesta al cáncerâ?? y aportan información clave sobre el pronóstico y la posible respuesta al tratamiento."La identificación temprana de biomarcadores específicos ha demostrado ser fundamental en la toma de decisiones clínicas, permitiendo optimizar los resultados terapéuticos de nuestros pacientes. En este sentido, el avance de la Medicina de Precisión nos ha llevado de enfoques tardíos a estrategias más tempranas en la evolución de la enfermedad", agregó el doctor O'Connor. Dioca concluyó: "Más allá de que la prevención siempre es la mejor medicina, si el diagnóstico ya está presente, la detección de biomarcadores puede mostrar al equipo médico cómo puede progresar el cáncer con el tiempo y qué medidas son más acertadas para ayudar a los pacientes a revertir el impacto de la enfermedad".
Expertos y sociedades científicas recomiendan combinar una dieta rica en fibra, actividad física regular y manejo del estrés para mantener niveles saludables de glucosa y prevenir complicaciones asociadas a la diabetes tipo 2
Así lo expresó el consultor ganadero, Víctor Tonelli, quien luego añadió: "El stock se encuentra estancado en torno de los 54 millones de cabezas". Leer más
Una estimación detallada muestra los valores involucrados al adquirir este tipo de vehículo fuera de los canales oficiales y sin intermediarios
Los usuarios no deben recurrir a herramientas de terceros que roban datos sensibles. Todo el proceso se hace directamente desde la aplicación de Meta y con el número de teléfono registrado en la cuenta
Son las prácticas 'modelo' de quienes buscan mover su cuerpo, mantenerse en forma y alejarse del riesgo de lesiones y fracturas. Denominados flexercicios, se trata de entrenamientos seguros y aptos para todas las edades y condiciones físicas.En inglés se los llama low impact workouts y son la alternativa de cientos de personas para entrar o reinsertarse en el mundo fit, pero de una manera que no implique transpirar a mares ni quedar físicamente agotado.En un artículo divulgado por Harvard Health Publishing se destaca que "algunas de las mejores actividades físicas para el cuerpo no requieren de ir al gimnasio ni de entrenar para correr una maratón". Entre ellas recomiendan ejercicios de bajo impacto como las caminatas, la natación y el taichí.Estuvo durante 3 días atado a un arbusto; los vecinos decían que era agresivo hasta que llegó la ayuda: "Movió la cola cuando me acerqué"Alejandra Hintze, médica deportóloga y directora médica de la Escuela Marangoni, refuta el mito que indica que los ejercicios de bajo impacto son menos eficientes. "Son formas igual de efectivas para mejorar o mantener el estado físico; si la intensidad es correcta, es posible ponerse en forma y disfrutar de activar el cuerpo", destaca.La noción de 'impacto', explica, refiere a que se cargue peso o se soporte una fuerza sobre alguna parte del cuerpo; como ocurre, por ejemplo, en deportes como el rugby, tenis, fútbol y ciertas artes marciales. "Cuando hablamos de ejercicios de bajo impacto queremos decir que -a diferencia de los mencionados- no se está cargando un peso extra sobre la articulación, pero sí podemos 'jugar' con variables como la fuerza, la resistencia cardiovascular y la flexibilidad".Para que una persona mantenga una buena calidad de vida tiene que moverse y trabajar las tres áreas mencionadas (fuerza, resistencia y flexibilidad) en conjunto. "Lo importante es que estén equilibradas y se puedan ir haciendo en un periodo de siete días", sostiene la médica deportóloga. Y añade: "Si planeás los objetivos de los entrenamientos en base a esto, no hay forma de errarle".Con respaldo científico y profesional, se muestran a continuación tres prácticas que condicen las características previamente mencionadas y los múltiples beneficios de su implementación.3 tipos de ejercicios ideales para no tener lesiones y mantenerse en forma1- TaichíDe origen oriental, esta disciplina es considerada por sus aficionados como una especie de "meditación en movimiento"; motivo por el cual se volvió furor en Occidente.Está conformado por movimientos realizados de forma lenta y concentrada, que van acompañados de ejercicios de respiración profunda. La clave es que cada postura fluya hacia la siguiente sin hacer pausas, de esa manera, el cuerpo está en constante movimiento.Mauro Candelaresi, profesor de taichí de la Escuela Conciencia Bambú, añade que este ejercicio está clasificado como un deporte terapéutico de bajo impacto. "Esto se debe a los característicos movimientos lentos que son suaves para las articulaciones y no ejercen presión sobre ellas", dice.Entre los beneficios más prominentes de la práctica, Candelaresi enumera: Mejora del equilibrioIncremento de la coordinación cerebralAumento de la resistencia físicaMayor flexibilidad y dominio del cuerpoReducción del dolor crónicoMejor oxigenación, enfoque mental y estado de ánimoEn base a su experiencia como instructor revela que los motivos por los que la gente se acerca a la práctica tienen que ver con el deseo de alejarse de actividades físicas más agresivas con las que se corre riesgo de lastimarse, los problemas de postura y el estrés.2- Natación o ejercicios acuáticos"El solo hecho de estar flotando descomprime las vértebras y la espalda, imaginate si encima a eso le sumás ejercicio como es el caso del aquagym, la natación u otro", señala la Dra. Hintze.La versatilidad del agua hace que pueda adaptarse tanto a entrenamientos intensos como a rutinas de recuperación.Hizo brillar a las modelos más famosas pero un inesperado giro del destino lo hizo perder todo: la historia de auge y caída de Ricardo PiñeiroLa experta cita además lo lúdicos y suaves que pueden llegar a ser los ejercicios bajo el agua y considera que es por esto que cada vez hay más adaptaciones deportivas a este medio: ejercicio funcional, surf, spinning, boxeo, vóley, etc. "Te enseñan a trabajar el equilibrio, a mejorar el rango articular, la fuerza dorsal, la resistencia y se estimula la circulación sanguínea", explica.Otro de los motivos por los que se acude al agua -reconoce- tienen que ver con las rehabilitaciones de lesiones, el deseo de mejorar la postura y la posibilidad de los pacientes con molestias en miembros inferiores para trabajar en el agua sin ser limitados. "Ahí disminuye la sensación de gravedad porque flotás y, además, como el agua está tibia está el plus de la miorelajación", asegura.3- BicicletaEsta actividad que se suele aprender durante la infancia, puede retrotraer a recuerdos nostálgicos y divertidos.A mayor edad ya aparecen dos opciones de uso: la bicicleta de exteriores, para pedalear al aire libre, y la fija, que se puede utilizar dentro de una casa o en un gimnasio."De ambas formas, al pedalear se hace un entrenamiento de bajo impacto", asegura Hintze. ¿El motivo principal? En ningún momento de la actividad se carga peso sobre la rodilla. Y además, agrega que al estar sentado no se exige en ningún momento las articulaciones. "No se flexionan ni se hiperextienden. Aunque se le suba la dificultad a la bicicleta adquiriendo mayor velocidad no va a dejar de ser de bajo impacto. De hecho, va a sumar resistencia", dice.Un estudio publicado en el Journal of Sports Science and Medicine y titulado "Efectos del entrenamiento en intervalos de alta intensidad frente al entrenamiento en estado estable sobre la capacidad aeróbica y anaeróbica" demostró que pedalear durante media hora tiene los mismos beneficios que hacer burpees durante cinco minutos y, además, implica un menor esfuerzo cardiovascular y una transpiración menos intensa.
Esta planta endémica de México es reconocida por sus amplios beneficios medicinales
La exministra de Seguridad cuestionó la falta de control judicial y la omisión de un debate legislativo. Señaló, además, que el decreto busca "dejar todo en manos del Ministerio de Seguridad". Leer más