Ambos visitaron el Centro de Acopio del Aeropuerto Juan Guillermo Villasana
La mandataria supervisó trabajos de limpieza en las comunidades Tempoal, Álamo y Poza Rica
La Comisión de Defensa del Consumidor aprobó un dictamen que faculta a la entidad a promover la interposición de demandas judiciales de indemnización por daños y perjuicios
La secretaria del Bienestar indicó que se han censado más de 38 mil viviendas en 72 municipios de los cinco estados afectados
Desde unas cuantas horas hasta un día entero, aquí la lista completa de zonas que se verán afectados por la suspensión temporal
Jesús Esteva destacó la reconstrucción de puentes, mismos que están diseñados para lluvias intensas
Las autoridades los entregarán en centros de atención y en oficinas postales de CEPOMEX; buscan que haya comunicación vía celular e internet
La presidenta indicó que Veracruz es el estado con más municipios afectados e Hidalgo la entidad menos comunicada
Jesús Esteva Medina indicó que Hidalgo y Veracruz son los estados con más incidencias en caminos y autopistas
Su vivienda quedó anegada por la inundación de un barranco cercano, por lo que los bomberos utilizaron el arcón vacío para trasladarlos a un lugar seguro
La Coordinadora Nacional de Protección Civil informó que el número de personas fallecidas subió a 64 en los estados de Puebla, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro y Veracruz
El centro de acopio de la UNAM estará ubicado en el Estadio Olímpico Universitario
Entidades oficiales advierten sobre modalidades de estafa que buscan aprovecharse de la confianza de quienes reciben ayudas económicas mensuales en la ciudad
La Eaab sugiere almacenar líquido y priorizar el uso doméstico esencial, mientras se realizan labores de mantenimiento, empates de redes y cambios de válvulas en distintos puntos de la ciudad y municipios cercanos
La Guardia Nacional activa el Plan DN-III-E por inundaciones y desbordamientos de ríos
Según indicó el teniente alcalde de Lima, las familias damnificadas del incendio en Pamplona Alta vivían en un terreno que le pertenecería al Ministerio de Educación
El colapso de la firma de autopartes First Brands, de Ohio, deja a bancos y fondos con pérdidas millonarias, reavivando el debate sobre la transparencia y la supervisión en el sector del crédito privado
Más de 55 municipios del norte de Veracruz han resultado afectados por las fuertes lluvias de la tormenta tropical Raymond
Los padres de la princesa Leonor han tenido un significativo gesto con las localidades afectadas por las lluvias torrenciales en el Día de la Hispanidad
El rescate tuvo que realizarse sin helicóptero dadas las condiciones meteorológicas, y las autoridades tuvieron que actuar con drones y caballos
Un estudio de The Lancet revela que más de 54.000 niños en Gaza sufren malnutrición aguda, con un aumento alarmante debido a restricciones de ayuda humanitaria. Leer más
Según el Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana, las denuncias por extorsión en Chorrillos crecieron 67% en un año. El distrito, donde ocurrió el atentado contra Agua Marina, refleja la expansión del crimen organizado que también afecta a transportistas y músicos en todo el país
Este jueves, una nueva asamblea de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) afectará a al menos 95 vuelos de Aerolíneas Argentinas en Aeroparque Jorge Newbery durante la tarde y noche. De acuerdo con el comunicado que publicó el gremio que comanda Pablo Biró, las franjas horarias afectadas van de 16 a 20 de este jueves y el viernes 24 de octubre de 6 a 10."Una vez más, la demora intencionada por parte de Aerolíneas Argentinas en las negociaciones paritarias, en un contexto de retraso salarial, representa una nueva provocación por parte de esta administración", indica el comunicado del sindicato. "Además, y ante los reiterados y sistemáticos incumplimientos de nuestro convenio colectivo de trabajo, informamos el inicio de medidas de acción directa", agregaron.Apuntaron, además, contra el "proceso desregulatorio" que lleva adelante el gobierno de Javier Milei en el sector aerocomercial."Durante estas asambleas, se producirán demoras en los vuelos y posibles cancelaciones. Hacemos responsable a la empresa de cualquier inconveniente que pueda surgir en la operación", concluyeron.ð??£ð??¥ð??¢Ì?ð??«ð???ð?? ð???ð??¦ ð?? ð???ð???ð???ð???ð???ð??¦ ð???ð??? ð???ð???ð???ð???ð??¢Ì?ð??¡ ð???ð???ð??¥ð???ð???ð??§ð???Una vez más, la demora intencionada por parte de Aerolíneas Argentinas en las negociaciones paritarias, en un contexto de retraso salarial, representa una nueva provocación por parte de esta administración.â?¦ pic.twitter.com/AWhoDjybmy— APLA (@aplapilotos) October 6, 2025Según pudo saber LA NACION por fuentes de la aerolínea de bandera, casi 100 vuelos se verán afectados por las asambleas. Desde la empresa indicaron que la medida "no colabora con la resolución de los problemas estructurales de la compañía". En ese marco, mencionaron que la línea aérea "logró dejar atrás una década y media de pérdidas operativas millonarias y de dependencia de fondos del Estado".Qué vuelos podrían estar afectadosLa línea aérea indicó que la franja horaria de vuelos que podría estar afectada va desde las 15.30 hasta las 20.30. En ese tiempo, hay vuelos programados desde Aeroparque hacia Mendoza, La Rioja, Puerto Madryn, Punta del Este, El Calafate, Ushuaia, Comodoro Rivadavia, San Pablo, Tucumán, Santiago del Estero, Montevideo, Neuquén, Lima, Jujuy, Córdoba, Río de Janeiro, Paraná, Catamarca, Resistencia, Salta, Bariloche, Santiago de Chile, Salvador de Bahía, Bahía Blanca, Posadas, Merlo y Mar del Plata.Qué hacerPor el momento, se puede llamar a conciliación obligatoria para que los vuelos operen con normalidad. Sin embargo, no se sabe si es conveniente en este momento, debido a que APLA podría convocar un paro más fuerte si continúa el conflicto.En caso de tener un vuelo programado entre las 15.30 y las 20.30 de este jueves, la línea aérea le recomienda al pasajero verificar el correo electrónico informado en la reserva para recibir notificaciones sobre eventuales cambios.Además, se solicita verificar la última información sobre su vuelo en la web de la terminal aeroportuaria.
El desfile terrestre siempre ha continuado a pesar de las precipitaciones
Fondos públicos se destinan a quienes demuestren afectación comprobada, con requisitos específicos y procesos digitales para acceder a los beneficios
Autoridades de la Ciudad de México indicaron que han tenido diálogo con los establecimientos afectados
Jorge Domingo Petrozzi, abogado del esposo de Maju Mantilla, asegura que los hijos de su cliente han sufrido más que el hijo del productor, mientras el caso judicial sigue generando polémica.
Cientos de miles de empleados federales permanecen suspendidos o trabajan sin salario mientras el Congreso no apruebe los fondos.
¡Alista las reservas! distintos barrios de la ciudad se verán afectados por suspenciones temporales del servicio
Numerosos hogares en la capital peruana enfrentarán una suspensión prolongada del suministro hídrico debido a trabajos de limpieza y mantenimiento
El presentador, de 73 años, relató en directo cómo la tormenta convirtió su casa en San José en un "escenario irreal" después de que parte del techo se desplomara por las intensas lluvias
La Ertzaintza continúa su investigación por un presunto delito contra la libertad sexual, recogiendo testimonios de los menores, familiares y monitores
Una de las personas afectadas por el retiro del transporte, aseguró que muchos de ellos no tienen el dinero necesario para movilizarse hasta los centros especializados
Una emergencia química en el sector industrial de Montana, Cundinamarca, provocó la hospitalización de decenas de personas y la evacuación masiva tras detectarse altos niveles de cloro gaseoso
La situación provocó la atención de decenas de pacientes, generando sobreocupación hospitalaria y extendiendo los tiempos de espera mientras se investiga el origen del escape tóxico
Más de 800 hectáreas del pueblo incaico han sido devastadas en lo que viene siendo una de las peores olas de incendios en años
La falta de consenso antes del inicio del nuevo año fiscal podría dejar a miles de empleados públicos sin remuneración y limitar funciones esenciales en el país
El programa incluye ayudas directas, acceso a ferias y capital inmediato, beneficiando a propietarios y arrendatarios de micro, pequeñas y medianas empresas en áreas priorizadas por el avance de proyectos urbanos
Estas suspensiones obedecen a trabajos de Enel Colombia en redes de suministro de energía en varios sectores de la ciudad
El tránsito se extenderá hasta el 4 de noviembre.Las recomendaciones de la astróloga Beatriz Leveratto para aprovechar la intensidad de este tránsito.
Informes de Indecopi revelan que los productos pakistanís ingresaban al país a valores muy por debajo del costo local, afectando la competitividad y la estabilidad de la industria
Se suspenderá temporalmente el servicio de abastecimiento de agua, así que revisa y alista las reservas
Se trata de una iniciativa impulsada por los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción para fortalecer la capacidad de respuesta frente a emergencias climáticas
¡Toma tus precaciones! Diferentes barrios de la ciudad sufrirán recortes de agua
Los brotes se concentran en la Amazonía y la costa norte, con baja cobertura de vacunación y riesgo de complicaciones graves en las poblaciones vulnerables.
¡Toma tus precaciones! Diferentes barrios de la ciudad sufrirán recortes de agua
Las autoridades prevén que quienes pierdan el beneficio deberán acudir a seguros privados subsidiados
Son datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. Las áreas más castigadas en términos de empleo fueron las vinculadas a la construcción, la industria manufacturera y el sector público.
Balance oficial de la Policía Nacional del Perú centra el foco en daños materiales y agentes afectados, dejando sin mención las denuncias sobre represión policial. Por el contario, justificaron uso de la fuerza
El Aeropuerto de Bruselas prevé que este domingo siga siendo un día "difícil" a nivel de operaciones
El organismo alertó que la presencia de partículas finas supera los límites permitidos y compromete la salud de millones de limeños
Se sugiere a los residentes guardar agua con anticipación para satisfacer sus requerimientos esenciales mientras dure la interrupción del suministro
Los datos del sector reflejan que las ventas de artefactos para el hogar en agosto sufrieron una desaceleración, aun con deflación en algunos productos. Qué se espera para el último trimestre
Que los cortes de agua en Bogotá no te tomen por sorpresa, toma tus precauciones y alista las reservas
Francisco Thoumi y Marcela Anzola, expertos en política de drogas y política internacional, explican por qué el sector empresarial colombiano sería el perjudicado ante la medida del Gobierno Trump
La decisión del Consejo Nacional Electoral también deja en vilo el mecanismo para participar en las elecciones al Congreso para el 2026
Los bomberos lograron controlar el fuego tras varias horas, mientras comerciantes responsabilizaron a la municipalidad y acusaron a terceros de haber provocado el siniestro
Estudiantes y profesionales afectados por los aumentos de cuotas en la entidad financiera educativa denuncian que las cuotas de pago superan los 2 millones de pesos en algunos casos, por lo que exigen un cambio para evitar la deserción académica y mejorar las condiciones de pago
XM informó que en varios departamentos de la región Caribe será necesario interrumpir el servicio eléctrico por la escasez de gas natural
Según un reciente estudio, la tala indiscriminada y los incendios forestales en el "pulmón del mundo" están asociados a más de 20 enfermedades distintas, como bronquitis, asma, derrames cerebrales y cáncer de pulmón
Sedapal recomendó a los ciudadanos almacenar agua antes de la interrupción para cubrir sus necesidades básicas durante el tiempo que se extienda la suspensión del suministro
El gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, emitió un comunicado este domingo acerca de una fecha marcada en el estado e hizo un guiño a la población de origen latino que vive en Estados Unidos. Así, apuntó contra los operativos liderados por Donald Trump.La advertencia de J.B. Pritzker a la comunidad latina en IllinoisEl líder estatal publicó en su perfil de X un mensaje el 14 de septiembre, con motivo del Día Nacional de Apoyo a las Empresas Latinas en Illinois. Pritzker compartió una recomendación a la población migrante, que recibió el impacto de los operativos de la administración federal."Compre localmente y asegúrese de apoyar a sus tiendas y restaurantes favoritos, aquí en nuestro estado, que están siendo afectados por las redadas caóticas y alarmistas de Donald Trump", escribió el demócrata en la red social.La publicación se enmarcó en la fecha que conmemora el apoyo a los negocios liderados por migrantes de origen latino en el territorio, a cargo del Departamento de Comercio y Oportunidades Económicas de Illinois (DCEO, por sus siglas en inglés), que se ensalza en el Mes de la Herencia Hispana este septiembre y hasta el 15 de octubre próximo.Pritzker advirtió a la población de la importancia de impulsar las empresas y comercios de este sector, en medio de las amenazas del presidente de Estados Unidos de enviar efectivos al territorio para reforzar la seguridad y el control migratorio.La nueva ofensiva de Trump en Illinois contra la población migranteEl 8 de septiembre pasado, el mandatario republicano lanzó la "Operation Midway Blitz", bajo la dirección del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), que puso el foco en los "inmigrantes ilegales criminales que acudieron en masa a Chicago e Illinois".En el comunicado del organismo gubernamental, se acusó a Pritzker de mantener "políticas santuario" que "protegerían y permitirían vagar libremente por las calles estadounidenses" a este grupo de extranjeros."El presidente Trump y la secretaria [de Seguridad Nacional, Kristi] Noem apoyan a las víctimas de delitos cometidos por inmigrantes ilegales, mientras que el gobernador Pritzker apoya a los inmigrantes ilegales criminales", señaló el DHS en la publicación de X con respecto al nuevo operativo.Pritzker resaltó el impacto de las medidas de Trump en IllinoisDurante una conferencia en directo la mañana del lunes 15 de septiembre, el gobernador demócrata advirtió de los efectos de los operativos de agentes federales en la población migrante, especialmente en los estudiantes del City Colleges of Chicago.Governor Pritzker holds a media availability following a roundtable at City Colleges of Chicago to discuss how federal deployments are impacting students https://t.co/WZQOQIXMan— Governor JB Pritzker (@GovPritzker) September 15, 2025En declaraciones previas, Pritzker apuntó contra las amenazas de Trump de intervenir en la Ciudad de los Vientos y en todo el estado de Illinois, tras señalar a Chicago como "la peor y más peligrosa ciudad del mundo".Además de acusar al mandatario republicano de retirar fondos federales en materia de seguridad al territorio, se posicionó en contra del envío de agentes a Chicago. "Cualquier tipo de tropas en las calles de una ciudad estadounidense no tiene cabida, a menos que haya una insurrección, una verdadera emergencia, y no la hay", señaló en una entrevista en Face the Nation el 1º de septiembre.
La Oficina de Gestión del Riesgo de Santander pide instalar puentes en puntos críticos para garantizar la comunicación en zonas rurales
Sedapal sugirió a la población reunir agua con anticipación para satisfacer sus requerimientos esenciales mientras dure la interrupción del servicio
Las personas podrán obtener atención sin costo derivado del accidente en el Puente de La Concordia
La postergación de la prueba afecta a cientos de aspirantes, especialmente a quienes compraron pasajes desde provincias para viajar a Lima y rendir el examen en busca de una vacante en la Decana de América
Las autoridades informaron que ser actualizará la información cada ocho horas para que la ciudadanía pueda saber información de sus familiares
En total 13 integrantes de la CDHCM participan en el operativo: uno permanece en el lugar del siniestro y los otros 12 están distribuidos en hospitales
El gobierno de Claudia Sheinbaum propuso eliminar la deducción fiscal de las aportaciones bancarias al IPAB. La medida afectará a los bancos más grandes de México, con una recaudación estimada de 10.000 millones de pesos anuales. Leer más
El secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, participó de la reunión ampliada de la Sociedad Rural Argentina.Además, destacó la reciente declaración de emergencia agropecuaria en Buenos Aires.
La suspensión de actividades en museos emblemáticos responde a demandas laborales no atendidas
En medio de la preocupación del campo bonaerense por las inundaciones en el centro oeste provincial, donde según un reciente relevamiento de Carbap quedaron más de un millón de hectáreas afectadas, dos diputados nacionales de la Coalición Cívica, espacio vinculado con Elisa Carrió, presentaron un proyecto de ley para introducir modificaciones importantes en la Ley de Emergencia Agropecuaria N° 26.509, sancionada en 2009.La "salud" del campo: los ganadores y perdedores en las economías regionalesLa iniciativa corresponde a los legisladores Victoria Borrego y Juan Manuel López que, entre otros puntos, busca agilizar el mecanismo para el otorgamiento de la emergencia y/o desastre agropecuario y ampliar el monto estimado, congelado en 2009 en $500 millones. Los legisladores apuntan a que haya un mínimo de financiamiento para asistencia de $130.000 millones y se pueda actualizar. También pretenden que los productores de las zonas afectadas no paguen retenciones. El proyecto de Borrego y López apunta a reducir los plazos para que el Poder Ejecutivo se expida. En rigor, si no hay una definición tras un pedido de emergencia, automáticamente se concederá la emergencia. Así se fijó en la propuesta de reforma del artículo 6. "Los estados de emergencia agropecuaria o zona de desastre deberán ser declarados previamente por la provincia afectada, la cual deberá solicitar ante la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios la adopción de igual decisión en el orden nacional. La Comisión Nacional deberá expedirse en un plazo máximo de cinco (5) días hábiles. Elevada la recomendación, la Autoridad de Aplicación Nacional deberá resolver dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Vencidos dichos plazos sin pronunciamiento expreso, se considerará automáticamente aprobada la declaración de emergencia o desastre agropecuario en el ámbito nacional, con los efectos legales correspondientes". De acuerdo con los diputados nacionales, "la emergencia no puede ser una herramienta política al servicio de la recaudación. Cuando los productores enfrentan sequías o inundaciones necesitan alivio inmediato, no esperar meses a que el Gobierno decida si firma una resolución. Con esta reforma buscamos garantizar que el apoyo llegue en tiempo y forma". La emergencia permite a los productores acceder a prórrogas de impuestos y beneficios en materia crediticia. La semana pasada el gobierno nacional procedió a declarar en emergencia y/o desastre agropecuario en 12 distritos bonaerenses. Estos fueron Puán, Tornquist, 9 de Julio, Carlos Casares, General Lamadrid, Coronel Suárez, Guaminí, Bolívar, Tapalqué, 25 de Mayo, Saladillo y Roque Pérez.Los diputados también pusieron la lupa en su iniciativa en la desactualización de la ayuda, congelada desde 2009 en $500 millones. Para ello proponen llevar el monto mínimo a $130.000 millones, según lo dispuesto en la reforma del 1 del artículo 17 de la Ley Nº 26.509, quedará redactado de la siguiente forma: "Los que se asignen anualmente por ley de presupuesto general para la administración pública nacional. Los recursos del fondo permanente deben ser como mínimo un monto anual equivalente a pesos ciento treinta mil millones de pesos ($ 130.000.000.000). Los recursos del fondo para ejercicios futuros ajustarán anualmente a la tasa de crecimiento calculada entre el valor inicial del precio del gasoil común comercializado por YPF al momento de la sanción de la presente ley y el precio futuro del mencionado gasoil". "Imponente operativo": inédito movimiento en el puerto de Buenos Aires por la llegada de vagones graneros chinosEl proyecto de la Coalición Cívica también incorpora nuevos beneficios fiscales aplicables a los afectados por la emergencia. Precisaron que se trata de la reducción hasta el 0% de la alícuota del impuesto al cheque, la suspensión del pago de anticipos impositivos y la disminución hasta el 0% de las alícuotas de derechos de exportación.
Samsung confirmó que tres modelos de gama media y los últimos Galaxy Note dejan de recibir actualizaciones de seguridad y de sistema operativo
El corte parcial y temporal se implementa para asegurar el buen estado del suministro, por lo que es necesario que los residentes tomen precauciones
De acuerdo con declaraciones de Richard Asmad, gerente de gestión del riesgo de desastres de la municipalidad, señaló que la cartera deberá evaluar los daños para clasificar el tipo de ayuda que se les brindará
La decisión del Departamento de Transporte estadounidense responde a las presiones de las compañías aéreas, que argumentaron que la iniciativa provocaría aumentos en el costo de los boletos y complejidades operativas
Sedapal pidió a los ciudadanos realizar un uso responsable del agua, sugirió guardar únicamente la cantidad indispensable en recipientes limpios, evitar el uso innecesario y destinar el recurso principalmente a las actividades esenciales hasta la reanudación del suministro
Sedapal invitó a los ciudadanos a cuidar agua y recomendó almacenar solo lo necesario en envases limpios, evitar el desperdicio y priorizar el consumo en actividades básicas hasta que se restablezca el servicio
Con la Luna llena en Piscis del 7 de septiembre ingresamos en el segundo portal entre eclipses del año. Las predicciones de la astróloga Lourdes Ferro.
Con la aprobación del "gran y hermoso proyecto de ley" ("One Big Beautiful Bill Act") de Donald Trump el 4 de julio pasado, una de las disposiciones impacta en los trabajadores que reciben propinas. Recientemente, se conoció el listado de empleos que se ven afectados por la nueva norma.Cómo repercute la regla de Trump en los trabajadores que reciben propinasLa megaley contiene una disposición que hace referencia a la exención impositiva sobre este tipo de ganancias adicionales de los empleados de ciertos rubros, como la gastronomía o la hotelería. En ese sentido, permite deducir hasta cierta cantidad en propinas calificadas para algunos trabajadores.Esta norma, que presenta carácter retroactivo, empieza a regir en la temporada fiscal 2025 y culmina a finales de 2028. Así, los empleados que declaren ingresos por debajo de 150 mil dólares pueden deducir hasta US$25.000 al año en propinas calificadas. En el caso de las declaraciones conjuntas, el monto de ingresos límite asciende a US$300 mil.Este concepto engloba los pagos en efectivo que los clientes aportan de forma voluntaria a los trabajadores de ciertos servicios.Cuáles son los trabajos de atención al cliente afectados por la norma de TrumpEl proyecto de ley, que el presidente estadounidense firmó en julio pasado, incluyó la presentación de un listado de ocupaciones elegibles para implementar esta disposición. Si bien la lista oficial no se publicó por el momento, Axios señaló los rubros que se verían afectados en base al Departamento del Tesoro de Estados Unidos.En el área de atención al cliente, los trabajadores en los que impactaría la regla sobre las propinas pertenecen a los sectores de:Servicios de gastronomía y alimentación: como meseros, personal de servicio, auxiliares de comedor, ayudantes de bartender, chefs y cocineros, trabajadores de la preparación de alimentos, empleados en sitios de comida rápida, personal de cafetería y panadería.Sector de entretenimiento: como el personal de un casino, corredores de apuestas deportivas, bailarines, artistas y músicos, cantantes, creadores de contenido digital, asistentes de vestuarios y disc jockeys.Personal hotelero: como botones, recepcionistas, conserjes o empleados de limpieza.Servicios de estética y bienestar: como profesionales del cuidado de la piel, masajistas terapéuticos, peluqueros, estilistas, cosmetólogos, manicuristas, maquilladores, sastres, tatuadores y perforadores o entrenadores físicos.Otros empleos que se incluirían en la disposición del "gran y hermoso proyecto de ley"Ciertos rubros de distintos sectores también aparecieron en el listado proporcionado por el medio mencionado, entre los que se encuentran:Servicios para el hogar: como empleados de mantenimiento y reparaciones, jardineros, electricistas, fontaneros, mecánicos, instaladores de electrodomésticos y sistemas de calefacción y aire acondicionado o cerrajeros.Asesoramiento y acompañamiento: como guías turísticos, instructores deportivos o caddies de golf.Eventos: fotógrafos, organizadores, videógrafos, cuidadores de mascotas y de niños.Transporte: asistentes de estacionamiento, conductores de taxis, choferes de viajes compartidos, repartidores de paquetes y mercancías, personal de limpieza de vehículos y equipos personales, conductores de autobuses privados y chárter, empleados de barcos de alquiler, personal que maneja bicitaxis y carruajes, o trabajadores que participan en la mudanza de viviendas.
La Generalitat transferirá los pagos adicionales a las familias, propietarios de vehículos, autónomos y beneficiarios de ERTE que alguna vez solicitaron ayudas y señala como fecha límite para resolverlos el 15 de octubre
Pese a que el sector cultural fue uno de los renglones que más creció en 2024, el Gobierno nacional busca que sea objeto de gravámenes con la nueva reforma tributaria
Entre enero y julio se reportaron 12.374 desapariciones, de las cuales el 57,68% corresponde a mujeres y el 52,02% a niños, niñas y adolescentes
El cese de actividades en seis sedes de Uba Vihonco y otras IPS deja a miles sin servicios esenciales, mientras empleados protestan por salarios atrasados
El programa de salud de Medicare planea implementar un cambio en los procedimientos para los beneficiarios de la cobertura. Se trata de un programa piloto sobre el requerimiento de una autorización previa para ciertos servicios, que podría aplicarse en seis estados en un período inicial.Qué atenciones necesitarán una autorización previa en MedicareEste trámite consta de una solicitud por parte de un proveedor de atención médica a la cobertura de salud para realizar un servicio. El objetivo de este plan es lograr el ahorro en los costos, detalló el sitio web del programa.El requisito de autorización previa ya está implementado en la mayoría de procedimientos de Medicare Advantage (MA), incluso en la consulta con especialistas, recibir atención fuera de la red, hospitalizaciones que no se traten de emergencias o tratamiento de quimioterapia.También lo contemplan los planes de medicamentos recetados por esta cobertura de salud. Pero la novedad de este programa piloto sería su inclusión en Medicare tradicional y ciertos servicios bajo este beneficio, que hasta el momento únicamente lo aplicaron en procedimientos como viajes en ambulancia o algunos equipos médicos.Según un informe de The New York Times, el gobierno de Estados Unidos pretende incorporar el requerimiento de autorización previa a 17 servicios que, por norma general, pueden ser propensos al uso excesivo o al fraude. Algunos de ellos son:Cirugías atroscópicas de rodilla.Aplicación de dispositivos de estimulación nerviosa para tratar el Parkinson o la apnea del sueño.Utilización de sustitutos de piel y tejidos.Fusiones espinales cervicales.El método de implementación sería a través de compañías privadas que empleen la inteligencia artificial para evaluar si los solicitantes de estos servicios podrían estar sujetos a la cobertura de Medicare.A partir de cuándo se implementará este cambio en el programa de salud en EE.UU.El programa piloto lanzado por la administración federal entraría en vigor el 1º de enero de 2026, principalmente en seis estados, para luego extenderse al resto de ese país si resulta en un éxito.El medio mencionado indicó que esta iniciativa tiene el objetivo de reducir el gasto en atención médica innecesaria.Este programa piloto se une a los cambios recientes que se anunciaron en Medicare en 2025, como los costos en las coberturas médicas como las de los beneficiarios de la Parte D o las modificaciones de los requisitos de ingreso para el programa de salud para migrantes, enmarcadas en el "gran y hermoso proyecto de ley" ("One Big Beautiful Bill Act") de Donald Trump. La última norma también se centró en la disminución del presupuesto destinado a los servicios de salud.Qué estados requerirán autorización previa para ciertos servicios de MedicareEl informe indicó que, en un inicio, seis territorios de Estados Unidos implementarán este programa piloto a partir del próximo año. De obtener los resultados que se esperan, el plan podría extenderse al resto de ese país de forma paulatina.Las seis principales áreas que contarán con estas modificaciones en ciertos procedimientos de Medicare son:WashingtonNueva JerseyOhioArizonaOklahomaTexas
Este martes 26 de agosto se lleva a cabo una nueva medida de fuerza de controladores aéreos. Será implementada en dos franjas horarias: 13 a 16 hora y 19 a 22 horas. Leer más
El objetivo de Tráfico es el despliegue de 122 dispositivos a lo largo de 2025. El exceso de velocidad causa uno de cada cuatro accidentes mortales
Continúa el plan de acción del gremio. El domingo se realizó la misma medida y afectaron a casi 19.000 pasajeros. Los vuelos de cabotaje son los más perjudicados