La esposa de Lionel Messi eligió un mensaje de la activista Malala Yousafzai, la Premio Nobel de la Paz más joven de la historia
Con su discurso ante el Congreso, le dio aire a los planes del kirchnerismo duro para castigar a los jueces que investigan la corrupción. La idea era correr el foco del Vacunatorio VIP.
Los mercados brasileños se hundieron el lunes luego de que el presidente Jair Bolsonaro tomó medidas para destituir al presidente ejecutivo de Petrobras, tras semanas de enfrentamientos por las alzas en los precios de los combustibles.
Entre 500 y 700 niños nacen por año en Argentina con alguna de las enfermedades que están contempladas en el Programa Nacional de Pesquisa Neonatal
Mocchi, figura uruguaya de la canción, vuelve de este lado del Río. Se entusiasma cuando habla de subirse a escenarios para quebrar con la monotonía de esta época. En esta charla con SOY habla de la música independiente en los teatros oligarcas, de algunas formas cotidianas de romper el binarismo y de la Montevideo de los 90 a la que nunca quisiera volver.
El viceministro de Salud, Nicolás Kreplak, se sumó a los dichos de Ginés González García y dijo que no están dadas las condiciones epidemiológicas para votar en agosto
Después de haber sido elegida en el 11 ideal de Sudamérica, quedó afuera de la convocatoria del DT Carlos Borrello para la próxima fecha FIFA. Las razones, según la mejor jugadora argentina de la década.
El abogado de la vicepresidente remarcó que es "público y notorio" que ese día es la apertura del período de sesiones ordinarias del Congreso. Además, solicitó que la audiencia sea abierta a los medios de comunicación.
Se confirmó que el juez recién ordenó el envío del botón antipánico el mismo día en que se produjo el femicidio. La última denuncia de la víctima.
El periódico The Guardian descubrió que, desde su coronación, la monarca examinó más de 1.000 proyectos de ley antes de que fueran aprobados por el parlamento y en algunos casos forzó modificaciones para beneficiarse.
El músico falleció de coronavirus a los 67 años. Mirá el video.
La presidenta del PRO se refirió así a la eventual estrategia del Gobierno para demorar las Primarias de este año.
El entrenador del Real Madrid fue contundente sobre los rumores sobre su partida en una conferencia de prensa caldeada y exigió respeto.
El árbitro Germán Delfino habló en ESPN F Show de lo que genera dirigir el superclásico del fútbol argentino, de las revisiones que realiza post partidos, de la insólita regla que cambiaría y de los cruces con varios futbolistas.
Fue uno de los mejores lanzadores de bala y disco que tuvo la Argentina. En una entrevista con Infobae, reveló por qué decidió participar dentro del radicalismo y cuáles son sus aspiraciones a futuro
El número de febrero de la revista Vogue saldrá con la vicepresidente en la portada. El equipo de Harris no quedó satisfecho con la foto de la portada de la edición de febrero, al asegurar que no es lo que ambas partes habían acordado.
El dirigente de la CTEP cuestionó que "en el país del trigo no se puede comer pan" y "en La Pampa de las vacas no se puede comer carne".
En los últimos 20 años, la académica de origen cubano Herminia Ibarra se ha dedicado a estudiar los cambios de carrera.
La cadena de supermercados francesa Carrefour, con presencia en la Argentina, recibió una oferta de compra por parte del grupo canadiense Couche-Tard por casi US$20.000 millones. En este contexto, las acciones de la compañía se dispararon un 13,4% en la bolsa de París.
Mientras el mensajero planea modificar su política de privacidad, los usuarios comienzan a elegir como alternativa a la app rusa.
El ministro de Salud dijo que las fórmulas deben ser aplicadas de acuerdo a la forma que fueron evaluadas en los estudios de fase 3. En el caso de la Sputnik V, aseguró que ni siquiera se puede dar el debate porque está conformada por dos componentes distintos
Es porque Australia pidió retrasar su fecha de marzo a noviembre por el rebrote de los casos de coronavirus.
Miembro de la Academia Nacional de Historia y de la Academia de Ciencias Morales y Políticas, encuentra en la experiencia de Fernando de la Rúa y Chacho Álvarez con la Alianza un antecedente del estilo de gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner. También señala que la política argentina tuvo, a lo largo del tiempo, grandes electores. Sin embargo, ve una particularidad que complejiza el análisis: la dirigencia se descentró y la corrupción es un trasfondo siempre presente. Ambos elementos pueden llevar a un final preocupante. Pese a todo, sugiere aprender de los esfuerzos de Juan Perón y Ricardo Balbín para terminar con la grieta y los enfrentamientos históricos.
El director y realizador teatral aseguró que la medida será inefectiva si no se controla lo que sucede de día en las playas. Apuntó contra los más jóvenes y felicitó a Santiago Cafiero.
LONDRES/CHICAGO.- Gran Bretaña y otros países están considerando formas de aprovechar los escasos suministros de vacunas para el coronavirus, incluyendo el retraso de las segundas dosis, la reducción del tamaño de las dosis y el cambio de tipos de vacunas entre la primera y la segunda dosis.
Le adjudican la paternidad de la idea a Cristina Kirchner, aunque no saben si ya existe un plan concreto. Dudas sobre su viabilidad en medio de la pandemia
En el marco de la presión kirchnerista contra la Corte Suprema, el exjefe de Gabinete y actual interventor de Yacimientos Carboníferos de Río Turbio (YCRT), Aníbal Fernández, propuso "eliminar el sistema" de control de constitucionalidad, que actualmente recaen en última instancia en el máximo tribunal.
La aprobación de la fórmula, que es más barata y requiere un menor esfuezo logístico para su traslado y conservación es una muy buena noticia para América Latina
¿Querés publicar tus próximas fechas? Mandanos toda la información a supleno@pagina12.com.ar, al menos una semana antes.
El año que termina ha sido de regresión constitucional. Pero si hay deseo, determinación y resiliencia, la dirección puede virar.
Expertos estudian la posibilidad de extender el plazo para una segunda dosis de tres semanas a 6 meses. Los argumentos.
Celeste Sibiglia tenía 18 años y dos hijas que no iban ni siquiera al jardín cuando supo del embarazo. Se hizo un aborto en una casa clandestina pero terminó en un hospital porque casi se desangra. "Quería estar viva para criar a las dos hijas que había deseado", escribió. Mañana el Senado definirá si el derecho al aborto legal, seguro y gratuito finalmente se convierte en ley
Los cuidados dermatológicos no son una simple cuestión de belleza, sino un pilar de la salud física y el bienestar psíquico. Eucerin indagó en historias de vida que así lo demuestran
Cuando Gal Gadot protagonizó en 2017 la primera entrega de La Mujer Maravilla, la heroína que se propone detener la Primera Guerra Mundial, detrás de la película había más que un estreno a la espera de una buena recaudación.Sobre el film y su protagonista se concentraron las atentas miradas de un Hollywood que andaba necesitando claves para encontrar un nuevo camino en un tiempo en el que resultaba cada vez más inaceptable la desigualdad de salarios y el trato de la industria para con hombres y mujeres. La heroína no era solo ficción, también era un símbolo de toda una generación de jóvenes esperando protagonistas femeninas capaces de representarlas en nuevos papeles y actitudes.
Las vacunas contra el covid-19 podrían estar a punto de restablecer la suerte de dos monedas latinoamericanas.
La asociación ambientalista lanzó una cruzada a través de sus redes sociales para eliminar refranes como "Matar dos pájaros de un tiro", "No seas gallina" o "Agarrar el toro por las astas". Además, proponen frases para reemplazar dichos enunciados.
Aranzazú Guevara, de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, sostuvo que los médicos no reciben formación para reconocer y garantizar este derecho.
El jefe del bloque del FdT en Diputados dijo que "nuestro deber es, en cada lugar donde estemos, atender a la gente como merece" y aseguró: "No nos podemos burocratizar".
Tras otra tragedia, el camino más espeluznante del mundo, mandado a construir por Stalin, impulsó una decisión clave.
Tal como había adelantado el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el Gobierno publicó hoy en el Boletín Oficial la reglamentación de la ley de góndolas, que busca potenciar la competencia en los supermercados y desarmar las posiciones dominantes en algunas categorías.
Analistas de mercado señalan que, para avanzar con el Fondo, el Gobierno podría dejar de intervenir los dólares bursátiles tal como lo viene haciendo.
Al cumplir un año de gobierno, el Presidente se reunirá con los integrantes del equipo de expertos a los que les encomendó que le lleven sugerencias y propuestas para cambiar la Corte, la Magistratura y el Ministerio Público
Lo hizo a través de la Disposición 7/2020, publicada este domingo en el Boletín Oficial. Cuáles son las fechas en las que se debe comprar para obtener el reintegro
El ADN demostró que no era su padre biológico. El joven recibió en su casa a PERFIL CÓRDOBA para una entrevista en la que relató su proceso en primera persona.
Bill Barr afirmó que no hay evidencias para invalidad la victoria de Joe Biden sobre Donald Trump.
En este número se destaca la transcripción completa y oficial de la intervención del Papa Francisco en la conclusión del Encuentro internacional "La economía de Francisco".
Investigadores de la Universidad Estatal de Nueva York explicaron cómo el SARS-CoV-2 podría cambiar la manera en la que se comportan los infectados, para que sean más propensos a transmitirlo. Estos efectos no son nuevos y se han informado antes para los virus de la gripe y la rabia