La funcionaria bonaerense fue detenida por haber participado supuestamente del ataque con excremento contra la casa del legislador José Luis Espert que involucró a varias personas más. Leer más
La funcionaria bonaerense Alesia Abaigar, acusada de estar implicada en el ataque al domicilio del diputado José Luis Espert, rompió el silencio tras su detención.Abaigar ya fue liberada y afirma no saber de qué se la acusa. Todavía tiene puesta la tobillera electrónica que usó durante su detención domiciliaria. "Fue un calvario y lo pasé con mi cuerpo y psiquismo. Fue duro", señaló en declaraciones a Radio PERFIL.Ayer la Cámara Federal de San Martín revirtió la decisión de la jueza Sandra Arroyo Salgado, que el viernes pasado había ordenado que Abaigar abandonara la cárcel de Ezeiza y cumpliera prisión domiciliaria por razones de salud, pero había negado su excarcelación. La funcionaria del Ministerio de Mujeres de la provincia de Buenos Aires llevaba doce días detenida por haber arrojado estiércol frente a la casa de Espert.Tras la orden de la Cámara de San Martín, la jueza fijó una caución real de $30 millones para hacer efectiva su liberación, junto con otras pautas de conducta.Sin embargo, Abaigar afirmó desconocer los motivos detrás de su aprehensión y desde el kirchnerismo denunciaron arbitrariedades en su detención y la de otros cuatro militantes, incluida la concejal y mano derecha de Mayra Mendoza, Eva Mieri."Estaba saliendo de mi casa al trabajo cuando me interceptó un oficial de la Policía Federal con dos patrulleros y alrededor de seis oficiales, que ingresaron a mi casa con una orden de allanamiento de la jueza Arroyo Salgado. Empezaron a buscar panfletos, prendas de ropa específica. Buscaban un pasacalles, pero no encontraron nada de eso", señaló. El ataque a la casa de Espert ocurrió el pasado 17 de junio cuando un grupo de siete personas, con sus rostros cubiertos con pasamontañas y guantes en las manos, colgó un pasacalle en la reja de la propiedad que decía: "Acá vive la mierda de Espert". Antes de retirarse, arrojaron 51 volantes. "Espert sos una mierda, con CFK no se jode", decían. Después esparcieron bosta de caballo frente a la residencia. Los involucrados utilizaron dos vehículos, una camioneta Chevrolet de una empresa pero cedida a la Municipalidad de Quilmes, y un Renault Clio, propiedad de Abaigar. Tras el ataque fueron detenido la funcionaria, Eva Mieri, Iván Díaz Bianchi, Aldana Sabrina Muzzio y Candelaria Montes. "Revisaron mi casa, chequeando. Encontraron un póster de Evita, el libro Sinceramente de Cristina [Kirchner] e iban poniendo las cosas que sospechaban que podían secuestrar. Les dije que iban a encontrar muchas cosas de militante política porque lo soy hace años. Un vecino [que estaba de testigo] interrumpió y dijo que nunca en la vida vio algo así y que no sabía que era un delito ser un militante en este país", aseguró Abaigar sobre su detención. La funcionaria denunció que pasó 30 horas incomunicada.Su madre, Eva Teresa Pietravallo, también fue detenida y liberada horas después. "Ni siquiera me dejaron tener contacto con mi mamá para tranquilizarla un poco. Pasamos la noche del miércoles con mucho frío, no estaban las condiciones para que pase la noche nadie. Estuvimos en una oficina cada una, separadas todo el tiempo", relató.Abaigar comentó que su madre fue esposada para llevarla al juzgado a declarar: "Una mujer de 70 años que ni siquiera es militante...". La defensa de la funcionaria pidió su excarcelación, que en principio fue denegada. Aun así, más tarde se le permitió la prisión domiciliaria cuando la defensa presentó un escrito informando que Abaigar tenía una enfermedad pulmonar. "Vi a mi vieja angustiada, sin muda de ropa ni elementos de higiene. Nuestros allegados nos traían comida para pasar la noche", contó, y agregó: "Yo no sé nada de las pruebas que tienen contra mí. Solo los hechos que vi en la televisión". La estadía en un penal de Ezeiza representó un problema para la salud de Abaigar. "Le hizo mucho daño a mi estado de salud. Se lo conté a la jueza en primera persona, fue un momento muy incómodo. Esto fue un calvario, pero es algo con lo que pude lidiar. Lo que tiene que ver con mi salud fue mucho peor. Me sensibilicé en ese momento, es un tema del que me cuesta hablar porque tengo el diagnóstico hace no mucho tiempo, además de una cirugía muy grande que atravesé el año pasado. Me hizo un acting, me acercó chocolates y carilinas. Muy buena actriz", ironizó sobre Arroyo Salgado. Abaigar aseguró que todavía tenía la tobillera puesta de cuando le otorgaron la prisión domiciliaria. La funcionaria denunció que su detención fue un "show mediático"."Cuando me trasladan del juzgado de San Isidro a la unidad 28, me meten en el patrullero con la cabeza tapada con una campera y esposada con las manos para atrás. Hicimos 15 cuadras y ahí escucho que llama la jefa de la Policía y dice 'vuelvan, filmen todo de nuevo, saquen las fotos de nuevo, el juzgado quiere que sea con la cara'", señaló.Según Abaigar, tras el llamado, volvieron a San Isidro para bajarla del patrullero con la cabeza destapada y repetir la secuencia, una escena que se repitió tres veces porque "no les quedaba bien la foto y el video por orden de la jueza". "Entendí el sentido, están haciendo un show mediático para llenar la pantalla. Porque como mucho esto podría haber sido una contravención. No es un atentado. En todo caso es un escrache, está dirigido a una persona", reclamó.Abaigar habló de lo que sufrió durante su detención: "Lo pasé con mi cuerpo y psiquismo. El daño que le hicieron a mi madre estando ahí no es gratuito y me lleva a la memoria colectiva de las épocas más oscuras de nuestro país". "Espero que esto siente un precedente de que no nos vamos a quedar quietas, que el peso de la ley tiene que ser en justa medida sus acciones. Lo que viví estos días fue desmedido", concluyó. En ningún momento de la entrevista los periodistas le preguntaron si participó o no del ataque a la casa de Espert.
La mujer fue liberada este lunes tras una revisión de la Cámara Federal de San Martín. "Lo que viví estos días fue absolutamente desmedido y un show mediático", remarcó
Fue la primera detenida por el ataque y estuvo 12 días presa.La Cámara Federal de San Martín le concedió la excarcelación este lunes.
Luego de que la Cámara de San Martín ordenara este lunes la excarcelación de Alesia Abaigar, la funcionaria bonaerense detenida desde el 24 de junio por estar implicada en el ataque al domicilio del diputado José Luis Espert, la jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado fijó una caución real de 30 millones de pesos para hacer efectiva su liberación, junto con otros pautas de conducta."Una vez efectivizada la caución real impuesta precedentemente, se materializará la excarcelación de la nombrada, se dispondrá su inmediata libertad y se ordenará a la Dirección de Monitoreo de Personas Bajo Vigilancia Electrónica del Ministerio de Seguridad de la Nación, el inmediato retiro del dispositivo que le fuera colocado al momento de ordenar su prisión domiciliaria", dice la resolución de la jueza. La medida, que también obliga a la funcionaria a presentarse semanalmente en el juzgado de Arroyo Salgado, fue apelada por la defensa de Abaigar. Sus abogados, Daniel Llermanos y Adrián Aldor -que habían pedido que la caución fuera una declaración jurada- presentaron un escrito en el que calificaron de "exorbitante" al monto impuesto por la jueza y afirmaron que, en su resolución, la Cámara de San Martín ya había sostenido que no estaba demostrado cómo Abaigar podría entorpecer la investigación en curso. "El monto supera el equivalente a 94 salarios mínimos vitales y móviles al día de la fecha, lo que lo hace de muy dificultoso cumplimiento -alegaron los abogados-. De llegarse a conseguir el dinero, lo cierto es que lo sería con mucha ayuda de familiares, amigos y compañeros de militancia, que verían esa suma inmovilizada probablemente por mucho tiempo". Y agregaron: "No cabe menos que considerar que la jueza se ha alzado contra la decisión de la Cámara de Apelaciones, difiriendo cumplir la decisión de la Alzada a que la misma Alzada fije un monto razonable de caución, resolviendo el presente recurso".La Cámara de Apelaciones de San Martín, con las firmas de los jueces Alberto Lugones y Néstor Barral, ordenó ayer la excarcelación de la funcionaria Abaigar, que fue arrestada el 25 de junio y trasladada a Ezeiza, donde estuvo hasta el viernes último, cuando Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria por problemas de salud. "Entendí el show mediático en el que me estaban metiendo cuando me trasladaron desde el juzgado de San Isidro a la Unidad 28", dijo Abaigar, en diálogo con Radio Perfil, en su primeras declaraciones tras su detención. "Al ver eso, me dije a mí misma: necesitan llenar la pantalla con con este show porque, como mucho, esto podría haber sido una contravención, no es para nada un atentado, en todo caso es un escrache", continuó. Según su relato, la detención debió repetirse tres veces para que la policía pudiera "obtener la foto y el video como ellos querían". Además, sostuvo que durante el procedimiento, su madre de 70 años fue esposada. "Soy militante feminista desde hace muchos años, de hecho, mi ingreso en la política tiene que ver con con mi activismo feminista. Esto es absolutamente aleccionador, ¿no? Molesta mucho, muchísimo, una mujer en política", completó la funcionaria, que, por estas horas, sigue detenida. Por el ataque al domicilio del diputado, ocurrido el lunes 17 de junio, también está arrestada Eva Mieri, la jefa del oficialismo en el concejo deliberante de Quilmes, en manos de la camporista Mayra Mendoza. Iván Díaz Bianchi, Aldana Sabrina Muzzio y Candelaria Montes, que habrían participado del ataque, ya fueron liberados. A la concejala y a la funcionaria -que es directora de Sensibilización y Promoción de Derechos dentro del Ministerio de la Mujer bonaerense- se las acusa de haber participado en el escrache contra el diputado Espert en su casa de San Isidro, el 17 de junio, entre las 18 y las 19:30. Aquel día, según los registros, media docena de personas con sus caras cubiertas colocaron en la casa del diputado un pasacalle con la escritura "Acá viva la mierda de Espert", repartieron estiércol por todo el frente de la residencia y, antes de retirarse del lugar, arrojaron gran cantidad de volantes que rezaban "Espert sos una mierdaâ?¦ con Cristina no se jode".Para llevar a cabo la agresión, las siete personas se habrían trasladado en al menos dos vehículos: una camioneta marca Chevrolet, cuya titularidad es de una empresa que le cedió su uso a la Municipalidad de Quilmes, y el Clio del cual Abaigar es titular, motivo por el que quedó detenida. Ambos automóviles tenían tapadas sus patentes con cinta adhesiva negra.El día anterior al ataque contra la casa del diputado, la camioneta de la municipalidad permaneció varios minutos en la esquina de San José 1111 -el domicilio donde la expresidenta Cristina Kirchner cumple arresto domiciliario-, según un informe de la División Imágenes de la Policía Federal, dijeron a LA NACION fuentes con acceso al caso
La funcionaria detenida por presuntamente tirar bosta en la vereda de José Luis Espert, aseguró que la trataron con "saña", al igual que a la concejal Eva Mieri, por ser militantes feminisitas y peronistas. Leer más
Así lo resolvió este lunes la Cámara Federal de San Martín, que levantó la medida de prisión domiciliaria. Los jueces consideraron que no hay riesgo de fuga y destacaron que colaboró con la investigación al entregar las claves de su celular. Leer más
La Cámara Federal de San Martín revisó sus condiciones de detención y entendió que no hay peligro real de fuga o entorpecimiento de la investigación
La jueza Arroyo Salgado le concedió arresto domiciliario a la funcionaria bonaerense detenida por tirar excremento en el domicilio del diputado de La Libertad Avanza. Su abogado había presentado un informe médico en el que se contempla que tiene una enfermedad que requiere tratamiento continuo. La defensa de Alesia Abaigar no niega la participación en el escrache pero solo hablan de una "contravención menor", por la que no debería estar detenida. Candelaria Montes, otra de las cinco personas detenidas, logró la excarcelación. Leer más
La funcionaria bonaerense fue detenida sin condena por un escrache frente a la casa del diputado José Luis Espert. Su defensa cuestiona la legalidad sostiene que no hay delito y que "se trata de una infracción municipal". La causa continúa bajo secreto de sumario. Leer más
El abogado que representa a Alesia Abaigar consideró que la funcionaria provincial es una presa política y apuntó contra la justicia por su "parcialidad manifiesta". Leer más
Los abogados de Abaigar explicaron que el cautiverio carcelario preventivo debe ser el último recurso del sistema, "debiendo privilegiarse otras alternativas menos gravosas". Cuál es el cuadro clínico de la joven presa en Ezeiza. Leer más