ortega

Fuente: Infobae
08/07/2025 11:19

Primeras palabras de Ortega Cano tras la muerte de Michu, expareja y madre de su nieta: "Ha sido una pena, era una chica muy joven"

El diestro ha atendido a los medios para confirmar que sus hijos ya se encuentran en Cádiz y él se desplazará en breve

Fuente: La Nación
08/07/2025 06:36

Emanuel Ortega: por qué se alejó de los escenarios, lo que le cuestionan sus hijos y su historia de amor con Julieta Prandi

Dicen que a veces hay que "perderse para encontrarse" y eso es algo que él sabe muy bien. Sus canciones eran de las más escuchadas, llenaba teatros en tiempo record y hasta protagonizaba algunas de las novelas del momento. Sin embargo, de un día para otro, Emanuel Ortega decidió correrse del foco mediático y desaparecer. "Necesitaba parar y replantearme cosas", le confiesa a LA NACION quien durante todo este tiempo armó su propio estudio de grabación y se dedicó a componer. El tiempo pasó y hoy, tras años de introspección y una profunda búsqueda, el cuarto hijo de Palito Ortega y Evangelina Salazar está listo para volver con Bálsamo, un proyecto musical -con sonidos del indie folk y rock- muy disímil de aquel que lo dio a conocer allá por los 90. "Bálsamo se convirtió en mi cable a tierra. Un canal honesto para expresar lo que fue cambiando con el tiempo. Necesitaba reencontrarme con la música desde otro lugar, más sincero, más humano", dice este cantante, compositor y productor que acaba de lanzar su primer single, "Me hace bien", inspirado en Julieta Prandi.-¿Estás relanzando tu carrera después de cuánto tiempo?-¿Sabés que no hice el cálculo? Pero fácil once años. -¿Qué hiciste en todo este tiempo?-¡Qué buena pregunta! En todo este tiempo armé un estudio pequeño en mi casa y sin darme cuenta me tiré de cabeza a componer. Nunca había compuesto tanto. Siento que hasta ese momento no me había descubierto como compositor. En 2018 lancé un EP de tres canciones con un proyecto alternativo que se llamaba Amigos raros, pero yo no cantaba. La cantante era Delfina Campos y uno de esos singles después lo pusieron como cortina musical de una novela de Telefe, 100 días para enamorarse. En ese momento, yo le llevé canciones a una discográfica para otros artistas y el presidente de la regional de Miami me dijo: "Esta canción la tenés que grabar vos". A lo que respondí: "No quiero cantarla yo, no estoy en ese plan en este momento. Te la vengo a ofrecer para otro proyecto". Como insistía, llegamos a una negociación y le dije que yo me involucraba en el proyecto como productor pero no como cantante. -¿Y eso por qué?-No sé, no lo sentía. Entonces, se me ocurrió buscar una voz femenina. En principio, no quería que sea una voz ni una cara conocida y encontré a esta cantante que me gusto mucho y que iba muy bien con el estilo de las canciones. En el medio aparece este proyecto de Telefe, escuchan la canción y la ponen en la tira. -¿Qué es lo que te llevó a alejarte de los escenarios?-Necesitaba parar y replantearme cosas. Yo arranqué de muy chico. Cuando grabé mi primer disco tenía 15 años y es muy difícil saber dónde estás parado en ese momento. Cuando uno empieza a crecer, empieza a saber qué quiere, pero ya estás subido a un tren que arrancó de una manera determinada. Hay todo un sistema y una industria alrededor que implícitamente tampoco te deja bajar de ese vagón. -Debe haber sido difícil tomar la decisión porque te iba muy bien... -Sí, había una contradicción muy grande en mí. Por un lado sentía que estaba haciendo algo que me apasionaba pero el cómo, no. Y eso me generó un conflicto interno muy grande porque me peleé con lo que más amaba. Entonces necesitaba parar y entender algunas cosas, porque la música es algo que me apasiona desde chico y tenía muy en claro que era lo que quería hacer pero el cómo se estaban dando las cosas a mí no me estaba haciendo sentir completo. -¿En algún momento te arrepentiste de haber tomado esa decisión?-No, para nada. Fue una cuestión de salud mental también, viste que hoy se habla mucho de esto. En ese momento, era un tema tabú porque no estaba normalizado o naturalizado, tampoco se sabía mucho ni uno entendía lo que le estaba pasando y estaba el temor de que si lo contabas no te iban a entender o te iban a colgar una etiqueta; te estigmatizaban fácilmente. -¿Quién fue en ese momento tu contención?-Todos los que me importaban que me apoyen estuvieron ahí. Cuando una persona tiene una necesidad imperiosa no atenderla o no escucharse es un pecado. -Contame sobre Bálsamo, ¿Cómo describirías esta nueva etapa musical en tu carrera?-Tal vez un poco a contramano de lo que hoy está pasando en la industria diría que es música enteramente orgánica. Hay gente tocando, que hoy no es poco (risas). Somos personas haciendo música. Arranqué solo en mi casa, haciendo esas maquetas y después empecé a interactuar en el estudio con músicos que fueron sumándose y ayudándome a darle forma. El primer single que salió ahora, "Me hace bien", es una canción que grabé en 2023.-¿Se lo dedicaste a Julieta Prandi?-No me gusta spoilearlo porque cuando das muchas explicaciones sobre el origen de algo, encasilla mucho a la canción. No me gusta imponer el por qué de una canción pero bueno, no costaría tampoco mucho trabajo interpretarla así (risas). -¿Se viene algún show?-Es la idea, las ganas están. Hay una posibilidad de presentar Bálsamo en vivo antes de fin de año. Estamos viendo de hacer una pequeña fecha en Buenos Aires en septiembre.-El nombre es muy simbólico. ¿Fue un "bálsamo" para vos este proyecto?-Sí, entendí el significado de la palabra en este tiempo. Creo que enmarca o resume este momento que estoy atravesando. Yo creo que los que hacemos música, o los que hacen cine, escriben libros o pintan, siempre buscamos ser representados por lo que hacemos. Siento que por fin, gracias a este impasse, pude entender un montón de cosas de mí y de lo que tenía ganas de hacer. Y esto me llevó a un lugar donde realmente me empiezo a sentir representado por lo que hago. Antes yo no sabía que no me estaba pasando, no me daba cuenta tampoco y en parte casi que no había tiempo ni para sentirlo. El haberme encerrado en un estudio casero y el haber pasado mucho tiempo solo escribiendo, haciendo demos, hizo que se empiecen a abrir puertas que no sabía que estaban ahí.-Tu vida cambió de un tiempo a esta parte: te separaste, conociste un nuevo amor. ¿Sentís que Julieta también te salvo en algunos aspectos?-Yo creo que nadie salva a nadie. Creo que las personas se hacen bien o no se hacen bien y cuando te encontrás con alguien que contribuye a esa puerta que estabas necesitando abrir, entonces diría que esa persona fue un gran eslabón en esa recuperación o ese paso que tuviste que dar hacia una sanación. Con Juli nos conocimos en un momento donde ambos nos hicimos bien; fuimos funcionales a poder dar el paso siguiente.-¿Te gustaría volver a ser papá?-No. Ya fui papá pero bueno, viste como es eso, nunca se sabe. A los 23, si me decían si quería ser papá, hubiese dicho que no (risas). La experiencia de ser padre es movilizante a todo nivel. En mi caso, me cambió el foco de un montón de cosas, fue un antes y un después en todo sentido. -¿Cómo es ser padre de adolescentes en estos tiempos? ¿Sos de dar consejos o más de poner límites?-Sí, en realidad soy padre de un adulto de 23 y una adolescente de 18. Con sentido común uno siempre trata de marcarle a los hijos un camino cuando creés que la están pifiando. Uno también fue hijo y sabe la importancia que tiene el poder equivocarse y que hayan permitido que te equivoques. Yo tampoco quiero privarlos mucho a ellos de eso. Sí, como alguna vez le escuché decir a mi viejo, cuando ves que el precipicio es muy alto y se están por caer, tender la mano no está de más. Pero me parece que hay que dejar a los hijos que se la peguen. -¿Te sentís repitiendo algunas cosas que hacía tu papá con vos? -Sí, entendés un montón de cosas que antes no las comprendías igual. Desde que soy papá entiendo mucho más a mis viejos. En cuanto a lo que me veo repitiendo de mi papá, a mi mis hijos me han cuestionado bastante el silencio. Ahora dicen que estoy mejor, pero sé que es algo que traigo y que también viví como hijo. También sé que mi padre tuvo un padre muy callado y reservado, un tipo de campo que era muy para adentro y esas cosas no son gratuitas.-¿Este silencio del que hablás tiene que ver con no ser muy demostrativo con ellos?-No sé si con eso, pero ellos me critican que tal vez yo no soy muy de contarles o abrirme con ellos, ya sea en momentos buenos o malos. Y la verdad es que uno no se da cuenta que es así. Eso también me ayudó a entender mucho más a mi papá. -India está incursionando como modelo, ¿y Bautista?-A él le gusta mucho la música y cada tanto me toca la puerta del estudio y me pide que lo ayude con algo, pero no con la finalidad de lanzar esa música sino por placer. Hace poco le escribió una canción a la madre, por ejemplo, y me preguntó si yo lo podía ayudar a grabarla. A los dos les encanta la música, los dos tocan instrumentos y cantan. De hecho, estuvieron con mi papá en uno de sus shows. -Una de las que se animó a hablar sobre salud mental hace un tiempo fue tu ex, Ana Paula Dutil, ¿Cómo fue para vos tener que contener a tus hijos en ese momento?-Uno no sabe cuánto está impactando en un adolescente o un niño lo que está aconteciendo y tratás de acompañar de la mejor manera posible. Para ellos no fue una etapa fácil, crecieron mucho de golpe. Terminé de descubrir los hijos que tenía porque lo enfrentaron con una entereza, una humanidad y una valentía que me quedé tranquilo respecto a quiénes son. -Tu hermano Martín también está atravesando un momento difícil. ¿Cómo fue para ustedes como familia tener que tomar la decisión de internarlo, sobre todo, cuando están tan expuestos? -Con la exposición aprendés a lidiar y la aceptás como parte de una realidad. Patalear contra eso no tiene ningún sentido, no vas a cambiar nada. Tampoco siento que haya que mantener alguna cosa en privado o en silencio porque son cosas que pasan. Cambió la época, estamos un poco todos más sabios y con el correr de los años las prioridades se te empiezan a aclarar un montón. Le quitás importancia a las cosas que quizá antes eran traumáticas y con el tiempo te das cuenta que no, entonces empezás a entender dónde está lo importante y a preocuparte menos por el afuera. En el caso de mi hermano, para mí lo importante es que él se recupere, después si trasciende o no, son cosas que pasan. Y tampoco trascendió nada terrible porque no pasó nada terrible. Es una persona que está en recuperación. -¿Está bien él?-Sí, sí, pero como sabrás estar en recuperación es un día a día. Yo he escuchado a mucha gente hablar que tiene problemas de adicción (a lo que sea) que dicen que nunca es una misión cumplida el recuperarse. No pueden bajar la guardia nunca. Hay que estar siempre atentos. -Por suerte, los Ortega son una familia muy unida. ¿Cómo son esas mesas familiares cuando se juntan todos? ¿Hablan de trabajo, se aconsejan, se critican?-No, criticar no. Puede haber algún que otro comentario u opinión. Igual debo decir que tampoco es que nos vemos mucho. En un momento cuando éramos todos un poco más jóvenes era religioso juntarnos los domingos, era algo que se daba o se respetaba un poco más, pero al ser una familia tan numerosa a veces no todos estamos en una misma ciudad, entonces se hace difícil verse tan seguido como uno quisiera. Igual, pueden pasar dos o tres meses sin vernos pero estamos siempre. Hay una sensación implícita de saber que, aunque la distancia nos separe, estamos ahí el uno para el otro.

Fuente: La Nación
07/07/2025 00:18

Amancio Ortega y su amor por las propiedades: por qué sigue apostando al sector

Conocido mundialmente por ser el fundador del gigante textil Inditex, dueño de marcas como Zara, Bershka, Massimo Dutti y Pull&Bear, Amancio Ortega también se ha consolidado como uno de los mayores inversores inmobiliarios del mundo. A través de su sociedad Pontegadea, el empresario gallego continúa expandiendo su portafolio de propiedades de alto valor. La más reciente operación fue la compra de un edificio de oficinas en la zona portuaria de Dublín, Irlanda, por unos â?¬70 millones, según informó el diario local Irish Times. Así está la tabla de precios de la construcción en julio 2025La propiedad, de 6344 m², representa la tercera inversión directa en el mercado inmobiliario irlandés y forma parte de una estrategia global sostenida por los dividendos que recibe como principal accionista del grupo textil. El edificio era propiedad conjunta del holding estadounidense Kennedy-Wilson y de la Agencia Nacional de Gestión de Activos (Nama), el llamado "banco malo" irlandés. La compra en Dublín se conoce días después de que Pontegadea concretara una de las operaciones más relevantes del mercado español en los últimos años: la adquisición de la sede del Grupo Planeta en Barcelona por â?¬250 millones. El emblemático edificio, ubicado en el número 662 de la avenida Diagonal, fue adquirido al fondo Blackstone y representa la mayor inversión de Ortega en España desde la compra de la Torre Cepsa en Madrid en 2016 por â?¬490 millones.¿Qué es mejor para un piso: la cerámica o el porcelanato?En paralelo a su renovado interés por el mercado español â??que incluye también la compra de dos hoteles boutique en Palma de Mallorca a fines de 2023 por â?¬35 millonesâ??, el empresario mantiene una intensa actividad internacional. En abril de este año, Ortega sumó a su cartera un edificio de oficinas en Luxemburgo que pertenecía a la aseguradora Mapfre y a la firma Manova. Aunque no trascendió el monto de la operación, se estima que el inmueble había sido adquirido por sus anteriores propietarios en 2020 por unos â?¬60 millones.No es su único movimiento en ese país: en marzo de 2024, Ortega compró por â?¬165 millones el edificio Royal Park, sede local del fondo de capital riesgo CVC, el banco BTG Pactual y el estudio jurídico Goodwin Procter. Además, en enero de 2023 creó la sociedad Pontegadea Luxembourg, con la que administra activos inmobiliarios por más de â?¬3300 millones.Todas estas operaciones se sustentan en la política de reinversión de dividendos de Ortega, que controla el 59,29% de las acciones de Inditex. Solo en 2025, el empresario gallego recibirá más de â?¬3100 millones en dividendos, una cifra récord que le permite mantener una estrategia de crecimiento inmobiliario sostenido y diversificado en ubicaciones estratégicas de Europa y Estados Unidos.El español más rico del mundoA sus 89 años, Ortega reside en La Coruña, España, y continúa liderando el ranking de Forbes como la mayor fortuna española en 2025. Con un patrimonio neto estimado de US$124.000 millones (equivalentes a â?¬114.943 millones), se ubica como el noveno hombre más rico del mundo.El segundo lugar del ranking español lo ocupa su hija, Sandra Ortega Mera, con US$10.800 millones (â?¬10.011 millones). Aunque no participa activamente en la gestión de Inditex, es la segunda accionista mayoritaria del grupo y su fortuna proviene de la herencia familiar y de su participación accionaria. Esa posición la ubica también entre las mujeres más ricas del planeta.

Fuente: Perfil
02/07/2025 09:36

La represión sin fronteras del gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua

La represión en Nicaragua no tiene limites. El gobierno persigue a muerte a opositores en Costa Rica y Honduras. El despojo de la nacionalidad supera las 450 víctimas. La ONU ofrece a los Estados "apoyo y asesoramiento para proteger a todos los nicaragüenses que viven en el extranjero». Leer más

Fuente: Infobae
20/06/2025 14:25

Laura Jaramillo volvió a arremeter contra el futbolista Michael Ortega por no responder por sus hijos: "He iniciado el proceso de demanda tres veces"

La creadora de contenido decidió hacer público de nuevo el reclamo al futbolista por el pago pendiente que tiene con sus hijos, pero hasta ahora Ortega no se ha pronunciado

Fuente: Perfil
20/06/2025 00:00

Asesinan en Costa Rica a un militar nicaragüense exiliado y crítico del régimen de Daniel Ortega

Roberto Samcam permaneció en el exilio desde 2018 y había regresado desde Estados Unidos hace unos días. Leer más

Fuente: Página 12
19/06/2025 13:42

Jenna Ortega habla de Lady Gaga y su participación en la segunda temporada de "Merlina"

Lady Gaga se suma a "Merlina": cómo será su participación con Jenna Ortega

Fuente: Infobae
19/06/2025 03:00

Interior premia a Sagrario Ortega por una carrera dedicada a informar sobre seguridad

Sagrario Ortega Alvira recibe la Medalla de Plata al Mérito a la Seguridad por su trayectoria en la cobertura informativa sobre la actividad del Ministerio del Interior y la seguridad pública

Fuente: Infobae
17/06/2025 03:00

El nuevo Miami para los extranjeros que buscan vivir en Estados Unidos: Amancio Ortega ha invertido 143 millones de euros en un edificio

Conocida como la 'Venecia de América', esta ciudad se está convirtiendo en la favorita de las grandes empresas y las grandes fortunas, lo que aumentado un 30% el valor de las propiedades en los últimos tres años

Fuente: La Nación
16/06/2025 16:36

La emoción de Julieta Ortega al visitar la casa en la que nació su padre, Palito Ortega, en Tucumán

En medio de la gira nacional que está haciendo con Sex, la obra, que protagoniza junto a Diego Ramos, Gloria Carrá y Nicolás Riera, Julieta Ortega (52) aprovechó su paso por la provincia de Tucumán para visitar la casa en la que nació su padre, Palito Ortega (84), ubicada en el ingenio Mercedes, dentro de la ciudad de Lules."Hoy es el Día del Padre y el destino y mi trabajo me encuentran haciendo función en Tucumán. Fui a visitar tu casa, papá", expresó ayer la actriz a través de su cuenta de Instagram junto a una serie de fotos que muestra su recorrido por el hogar en donde el artista se crio junto a sus seis hermanos hasta los 14 años, cuando tomó la decisión de buscar un futuro mejor en Buenos Aires. "Qué huella tan honda dejás en tus hijos. Te amo, te amo, te amo", agregó, emocionada por el contacto con las raíces de su padre."En las noches todo era misterio"Años atrás, Palito Ortega contó a LA NACION cómo era regresar a su hogar como parte de un proyecto con el que soñaba convertir esa casa de su niñez en un museo sobre su historia personal y artística."Es como ver la cinta de una grabadora que rebobina a gran velocidad, y pasan cientos y cientos de imágenes de tu cabeza que tienen que ver con tu infancia, con la forma en que se vivía en esos pueblos que eran prácticamente olvidados, que surgían junto a los ingenios azucareros y solo tenían un poco más de movimiento en la época de zafra. No teníamos los elementos como para vivir dignamente, teníamos que ir a buscar el agua potable a otro lugar; la luz eléctrica llegó recién cuando yo me estaba viniendo a Buenos Aires. Todo el pueblo tenía dos baños públicos, las calles eran de tierra y en las noches todo era misterio", relató quien también fue gobernador de Tucumán."Viví una adolescencia de trabajo porque uno tenía la necesidad de ayudar a su familia vendiendo diarios o haciendo algo para colaborar. También lustré zapatos y trabajé en el cementerio limpiando sepulturas y pintando cruces", recordó sobre la necesidad de colaborar en el seno de una familia numerosa, sumado al abandono de su madre cuando él tenía 12 años."Creo que mi viejo no quería que fuera uno más de esos pibes que se quedaban ahí, sin demasiadas oportunidades. Cuando le conté que me quería ir, muy emocionado, me contestó que lo iba a pensar, y cuando pasaron dos o tres días me dijo que sí, que no quería que sea un fracasado más en ese lugar con tan pocas oportunidades para la gente joven. Yo no me iba a quedar ahí, no me conformaba. Y ahora vuelvo a esa casita a llevar mi historia y a decirle 'esto es todo lo que anduve'", sumó Palito sobre su historia antes de convertirse en un exitoso artista.Julieta Ortega habló de las adicciones de su hermanoPor otro lado, la semana pasada, en diálogo con Puro Show (eltrece), Julieta Ortega habló sobre el delicado momento que estaba atravesando su familia, en relación con la salud de su hermano mayor, Martín Ortega, quien continúa en rehabilitación por su lucha contra las adicciones. "Está muy bien, sigue internado. Estamos muy tranquilos y muy contentos de que esté a salvo", afirmó la actriz. "A mí me preguntan si estoy preocupada y no, preocupada estaba antes. Para mí, tener una persona querida en consumo es para tratar de hacer algo para que esté mejor. Preocupada estaba cuando él estaba afuera y consumiendo, ahora estoy chocha", se sinceró.En ese sentido, explicó: "La preocupación es cuando ves a un ser querido destruyéndose. Una vez que está internado, a salvo y en un camino de volver a construirse desde otro lugar, sin consumir sustancias que lo destruyen, todo es alegría para mí".Fue entonces que el cronista le preguntó qué fue lo peor que se le cruzó por la cabeza en relación con las adicciones de su hermano. "Que se iba a morir. Como todo adicto", reconoció Ortega. "No hay mucha vuelta con la droga, ¿viste? No hay mucha vuelta con una persona que consume de forma problemática. No hay muchos destinos posibles", concluyó.

Fuente: Perfil
14/06/2025 16:00

Persecución a los Chamorro: la "venganza" del régimen de Daniel Ortega contra la familia de Violeta Barrios

En sus últimos años de vida, Violeta Barrios de Chamorro fue testigo del encarcelamiento, el exilio y la condena de varios de sus familiares por parte del gobierno nicaragüense. "Quieren desprestigiar lo que simboliza el apellido Chamorro, porque se asocia con la democracia y la libertad", denunció uno de sus hijos. Leer más

Fuente: Infobae
14/06/2025 10:15

Ortega Smith (Vox) exige al PP que deje de dar "balones de oxígeno al Gobierno" y presente ya una moción de censura

Javier Ortega Smith, portavoz de Vox, insta al PP a presentar una moción de censura contra Pedro Sánchez por presunto amaño de contratos públicos y denuncia una "emergencia nacional

Fuente: Infobae
13/06/2025 08:16

Ortega Smith exige al PP que presente una moción de censura ante la "situación terrorífica de corrupción en España"

Javier Ortega Smith, portavoz de Vox, solicita al PP una moción de censura contra Pedro Sánchez por presunta corrupción, destacando la responsabilidad del partido ante esta situación crítica en España

Fuente: La Nación
10/06/2025 13:00

India Ortega habló de la salud de su tío Martín y recordó el doloroso momento que vivió con su madre, Ana Paula Dutil

India Ortega, la hija de Emanuel Ortega y Ana Paula Dutil, contó cómo está actualmente su tío Martín, que a finales de abril debió ser internado contra su voluntad en una clínica de salud mental, destacó el aprendizaje de vida que le dejó la grave depresión que atravesó su madre y se sinceró sobre su relación con Julieta Prandi, la pareja de su padre."La verdad que está muy bien. Está mejor que antes, así que estamos todos muy contentos porque es lo que necesitaba. Para cualquier familia creo que sería difícil ver a un familiar mal, así que lo que cualquiera haría es ayudar, y eso es lo que hicimos. Él hoy está muy bien", expresó la modelo en diálogo con el móvil de Puro show (eltrece).Consultada sobre la dificultad de acompañar en cuestiones de salud mental, especialmente cuando la persona afectada no quiere recibir ayuda, la nieta de Palito Ortega y Evangelina Salazar señaló: "Lo experimenté con mi mamá, que ella pasó situaciones así. Creo que lo que mejor podés hacer es acompañar y estar cuando te necesita y ayudar lo más posible. Tampoco podés estar muy encima, porque hay gente a la que eso no le gusta y necesita su espacio. Pero gracias a Dios llegamos a tiempo para que mi tío Martín pueda estar bien, y hoy está muy bien".En ese sentido, remarcó: "No te tenés que dar por vencido. Aunque sientas que capaz la otra persona te está rechazando, no tenés que parar hasta que acepte tu ayuda"."Un aprendizaje" Al referirse a la situación de su madre, Ana Paula Dutil, quien atravesó una fuerte depresión, adicción al alcohol e intento de suicidio, India Ortega aseguró que todo lo malo logró transformarlo en un aprendizaje de vida: "Hoy lo vivo así porque me enseñó muchos valores. Fue un momento difícil, pero creo que hoy mi mamá es la mejor versión que vi en mis 19 años. La veo muy bien. Creo que esa etapa que pasó de su vida fue necesaria para ella. Sé que fue dura, yo la pasé mal, pero la acompañé en cada paso, no me di por vencida. Tenía 15 años. Todo esto me enseñó muchas cosas y hoy es la persona que más admiro con toda mi vida porque no se dio por vencida y es la mujer más fuerte que conocí".Respecto a cómo le afectó la separación de sus padres, la cantante y modelo aseguró que, al final de cuentas, fue lo mejor para los dos. "Sentí que necesitaban eso y ahora los veo en su mejor versión. O sea, me encantaría que todos hubiésemos seguido viviendo en una misma casa, pero los veo muy bien, están felices cada uno haciendo su vida, y no pasa nada si nos vemos todos. Estoy contenta por cómo estamos".En ese sentido, destacó la llegada de Julieta Prandi a la vida de su padre, Emanuel Ortega: "Ella es lo más, la quiero un montón. Es muy atenta conmigo, con mi hermano y con todos. Siempre fue mucho de querer ser aceptada y querer caernos bien, y siempre fue muy atenta. A mi papá le hace muy bien".Julieta Ortega habló de su hermano MartínA mediados de mayo, en medio de la gira nacional de Sex, la obra, que protagoniza junto a Diego Ramos, Gloria Carrá y Nicolás Riera, Julieta Ortega habló por primera vez de la salud de su hermano mayor, Martín."Está mucho mejor. Está agradecido, él necesitaba que pasara esto y se está recuperando. Esto recién empieza, es un camino largo, pero creo que fue lo mejor, la mejor decisión. Y fue una decisión nuestra, de la familia. Es algo que a veces tiene que pasar", explicó entonces la actriz en diálogo con Susana Roccasalvo para Implacables (elnueve).En su momento había trascendido que la familia Ortega había llamado al 911 solicitando un móvil, dado que tenían una orden judicial para internar al fotógrafo y productor, hijo mayor de Palito Ortega y Evangelina Salazar. Sin embargo, finalmente no intervino la policía ni el SAME porque una ambulancia privada arribó primero al domicilio de Ortega en Barrio Norte y lo trasladó al Sanatorio de la Providencia."Aprovecho para decir que la Ley de Salud Mental en Argentina realmente necesita ser revisada. Me escribió un montón de gente que está con un tema parecido. Hay que tener en cuenta que, en general, un adicto no tiene voluntad. Entonces, esperar que alguien por su propia voluntad se interne es mucho. Podés judicializar a alguien, pero me han contado historias de personas que, después de ser internadas por su familia, contratan un abogado y se externan", remarcó Ortega."En ese sentido, creo que a veces hay que tener en cuenta eso, que tenés que poder salvar a un familiar. Era raro para nosotros tener que hacer esto", agregó, a la vez que contó que fueron ella y su hermano Luis quienes se encargaron de todo.De todas formas, aseguró que no le dio miedo intervenir de la forma en que lo hizo por el bienestar de su hermano. "Me parece que lo tenés que hacer, uno sabe que está obrando bien. Lo doloroso es ver a un ser querido destruirse y no poder hacer nada".

Fuente: Infobae
10/06/2025 12:12

Con cuello ortopédico, Margarita Ortega volvió a casa tras una semana hospitalizada: "Regresando a lo cotidiano"

Luego de relatar los problemas de columna que la llevaron por urgencias a una clínica, la presentadora caleña entregó reporte actual sobre su salud: "Gracias por sus voces de aliento"

Fuente: Infobae
10/06/2025 04:30

Comprar a Bankia por 400 y vender a Amancio Ortega por 500: así usó Al Qubaisi la venta de la Torre Cepsa para blanquear 100 millones de euros

El juez Calama de la Audiencia Nacional ha emitido una orden de busca y captura contra el empresario que fue presidente de Cepsa

Fuente: Infobae
06/06/2025 16:30

Caso Ungrd: Carlos Ramón González está escondido en Nicaragua bajo el régimen de Daniel Ortega

González salió de Colombia en medio del proceso judicial por el millonario desfalco a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

Fuente: Infobae
05/06/2025 23:35

Margarita Ortega preocupó con publicación acerca de su estado de salud: "Me deja sin aire"

La presentadora compartió con sus seguidores el problema con el que viene lidiando desde hace años

Fuente: Infobae
05/06/2025 01:30

Localizan sin vida al periodista Saúl Ortega Ortiz en Zacatecas

De acuerdo con el reporte de la Fiscalía Estatal se habría tratado de un suicidio

Fuente: Infobae
04/06/2025 19:24

Carlos Fernando Motoa se despachó contra Petro: "Soñaba con ser la reencarnación de Bolívar, pero cada vez se parece más a Chávez, Maduro y Ortega"

El senador, que es el vocero del partido Cambio Radical en el Legislativo, sacó sus conclusiones tras la más reciente aparición pública del presidente de la República, en la que confirmó que convocará la consulta popular por decreto

Fuente: Infobae
04/06/2025 09:02

Amancio Ortega refuerza su inversión inmobiliaria en Europa con la compra de un edificio en Dublín por 70 millones de euros

A través del 'holding' Pontegadea, el empresario vuelve al mercado tras hacerse con la emblemática sede del Grupo Planeta en la Avenida Diagonal de Barcelona por 250 millones

Fuente: Infobae
02/06/2025 06:24

La vida actual de Guillermo Ortega, Paco 'el del videoclub' de 'Aquí no hay quien viva'

Conocido por sus papeles como secundario, Guillermo llegó a ser de los favoritos del público pese a no tener grandes diálogos

Fuente: Clarín
01/06/2025 16:36

Lady Gaga confirmó que será parte de la segunda temporada de Merlina y se sumó al baile viral de Jenna Ortega

En medio de TUDUM, un evento exclusivo para los suscriptores de Netflix, los creadores de la serie revelaron la participación especial de la estrella pop en la nueva entrega. Para celebrar el anuncio, la artista se subió al escenario y dio un increíble show en vivo.

Fuente: Infobae
31/05/2025 03:32

Ortega Smith pide "reaccionar no sólo con declaraciones" ante la corrupción del Gobierno, "sin personalismos"

Javier Ortega Smith insta a una movilización unánime de los ciudadanos contra la corrupción del Gobierno y el PSOE, enfatizando la importancia de defender la democracia y el Estado de Derecho.

Fuente: Infobae
30/05/2025 18:23

Jenna Ortega y el reto de interpretar a Merlina: "Me di cuenta que soy infeliz"

La actriz confesó que la enorme popularidad que alcanzó con la serie se volvió algo difícil de manejar debido a su personalidad introvertida y a sus expectativas dentro de la industria

Fuente: Infobae
30/05/2025 06:22

Jenna Ortega reflexionó sobre el éxito con "Merlina" y su futuro actoral: "Estuve tan aturdida que realmente no lo procesé"

La joven actriz estadounidense, convertida en un fenómeno global, compartió su asombro ante la fama repentina y el impacto emocional. En una entrevista para la revista Harper's Bazaar, habló de su transformación profesional en la industria del entretenimiento

Fuente: La Nación
29/05/2025 15:00

Jenna Ortega aseguró que le cuesta que la tomen en serio por su físico: "La gente te menosprecia"

Merlina consagró a Jenna Ortega como una de las grandes estrellas de Hollywood, pero también tuvo un impacto negativo en su carrera. Fue la misma actriz la que reveló el lado B de protagonizar la serie de Netflix que sigue la vida de la hija mayor de Los Locos Adams: contó que le cuesta que la tomen en serio por su imagen de adolescente y aseguró que el hecho de ser "bajita" hace que mucha gente la menosprecie. "Interpreto a una colegiala, pero también soy una mujer joven", disparó.En una entrevista que le concedió a la revista Harper's Bazaar Ortega primero reveló los complejos sentimientos que le generó el gran éxito de Merlina, una fama repentina que pese a sus diez años en el medio le costó procesar. "Para ser sincera, después de la serie y tratando de entenderlo todo, me sentí infeliz", confesó. "Después de la presión, la atención fue muy intensa y aterradora", agregó de inmediato. Luego, habló de sus 22 años y de su poco más de metro y medio de estatura. Contra los estereotiposEl tema de la estatura surgió, en la entrevista, luego de una intervención de Natalie Portman, con quien Ortega comparte cartel en El galerista, el nuevo film de Cathy Yan. "Ambas somos físicamente pequeñas, así que la gente suele tratarte como a una niña para siempre", reconoció la protagonista de El cisne negro. "Ahora tengo 43 años y la gente me da palmaditas en la cabeza. No parezco una niña, pero a menudo siento que me tratan como tal", sumó. Ortega, con 22, también se quejó del trato que recibe por proyectar la imagen de una adolescente en la ficción. "Me molesta mucho cuando la gente dice: 'Ay, no lo entiendes. Eres tan joven'", se quejó la actriz. "Siempre ha sido muy molesto porque sientes que no te toman en serio. Es como cuando vas vestida de colegiala [en la ficción]... Hay algo en ello que resulta muy condescendiente. Además, cuando eres bajita, la gente te menosprecia físicamente", se lamentó.En otro fragmento de la entrevista, Ortega hizo referencia al hecho de haber sido una estrella infantil y haberse transformado en mujer ante la atenta mirada de todos. La estrella de las series Jane The Virgin y You aseguró que los hombres jóvenes tienen más libertad de acción con el público cuando hacen la transición a las actuaciones adultas y que en el caso de las mujeres es diferente. "Si no mantienen la imagen perfecta entonces dicen: 'Algo anda mal. Ha cambiado. Vendió su alma'. Pero estás viendo a estas mujeres en los momentos más cruciales de sus vidas", explicó.Nuevos desafíosSuperado el susto que le generó el furor de Merlina, Ortega decidió acompañar el crecimiento del show: se sumó a la producción de la serie, un paso que tomó como "natural". "Asisto a las reuniones, escucho y aprendo. Todavía me estoy adaptando a ese ámbito", contó. Además, buscó hacer que todos en el elenco se sientan escuchados y dejó entrever algunos detalles de la trama. "La segunda temporada es más grande, más atrevida, más sangrienta y un poco más oscura. Es más absurda, en el mejor sentido de la palabra", reveló. "Me encantó todo de esa experiencia: el reparto, el equipo. Fue tan dulce y maravilloso. Esa isla es tan hermosa", sumó en referencia a Dublin, escenario de las nuevas andanzas de su célebre personaje.Otra estrella que cerró su cuenta de XA mediados del año pasado, Ortega contó el motivo por el que cerró su cuenta de Twitter cuando era adolescente y detalló: "Odio la Inteligencia artificial. Lo que quiero decir es que se trata de una herramienta que puede ser utilizada para cosas increíbles. Creo que el otro día vi algo sobre la posibilidad de detectar un cáncer de mama cuatro años antes de su crecimiento. Eso es brillante. Mantengámonos ahí. ¿Y si me gustó tener catorce años y hacerme una cuenta en Twitter para que me manden contenido adulterado y pornográfico de mí siendo una niña? No, eso es terrorífico. Es despreciable, está mal".De esa forma, la actriz explicó que recibió a través en redes sociales un mensaje directo proveniente de un seguidor, y expresó: "Era una foto de genitales masculinos, y ese fue el comienzo de todo lo que vino después. Yo tenía esa cuenta en Twitter, pero terminé borrándola hace dos o tres años, porque con el flujo de todo lo que significó la serie, aparecieron todas estas imágenes y fotos absurdas, y yo estaba en un estado de tanta confusión que simplemente la borré".Más adelante, Ortega concluyó: "Era muy desagradable, y me hizo sentir muy mal, muy incómoda. Y por eso borré la cuenta. Un día me desperté y pensé que no necesitaba más eso". De ese modo, Ortega se despidió de la red que hoy se conoce como X, frente al abusivo uso de una porción de sus seguidores.

Fuente: Página 12
29/05/2025 13:56

Jenna Ortega recuerda a Cameron Boyce y su apoyo durante audición crucial

Jenna Ortega compartió un recuerdo especial acerca de su amigo Cameron Boyce, quien la ayudó durante una difícil audición. Su acción demostró el vínculo y la empatía entre los jóvenes actores.

Fuente: Infobae
25/05/2025 11:15

Greissy Ortega descarta reconciliación con Milena Zárate: "Es como una relación tóxica"

Tras un fuerte enfrentamiento con su hermana en América Televisión, la colombiana explicó por qué decidió alejarse de Milena

Fuente: La Nación
22/05/2025 19:00

Sergio Ramírez: Bukele sigue "el mismo camino de Ortega" para quedarse en el poder

CIUDAD DE GUATEMALA.- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, suprime libertades para quedarse en el poder siguiendo el "mismo camino" que Daniel Ortega en Nicaragua, advirtió el escritor nicaragüense Sergio Ramírez en una entrevista con la AFP.Vicepresidente de Ortega de 1985 a 1990, Ramírez fue desterrado a España y despojado de la nacionalidad por apoyar las protestas opositoras de 2018, que dejaron más de 300 muertos, según la ONU.El novelista de 82 años, Premio Cervantes 2017, se encuentra en Guatemala para presidir el festival literario Centroamérica Cuenta.Bukele goza de gran popularidad en su país por su "guerra" contra las pandillas, pero ha dado pasos para gobernar sin contrapeso, según sus críticos, entre ellos remover a jueces de la Corte Suprema y sustituirlos por magistrados afines, quienes dieron luz verde a su reelección en 2024, algo que prohibía la Constitución.-¿Cuál es su lectura de la situación de El Salvador?-Me parece que alguien que decide quedarse en el poder a toda costa está dispuesto, perdiendo todos los escrúpulos, a violar todas las reglas de la democracia.Pasar por encima de las instituciones, [es] pasar por encima de las convenciones democráticas aceptadas por todo el mundo. Y por ese camino se comienza reprimiendo a las pandillas y se termina reprimiendo a las voces disidentes.Y luego la represión contra los organismos no gubernamentales culpándolos de subversión o lo que sea. Ese es el mismo camino de Ortega. Es decir, ir suprimiendo libertades para poder quedarse, sometiendo al Ejército, sometiendo a la policía, sometiendo a las demás instituciones del Estado. Yo creo que ese camino va claramente marcado en El Salvador.Podemos hablar de distintos signos ideológicos [de Bukele y Ortega]. A mí me parece que cuando se trata de dictaduras o de ensayos de dictaduras, los signos ideológicos quedan atrás. Lo que se impone por arriba es la represión, la supresión de libertades, el desprecio de la democracia.-Otros presidentes quieren replicar la receta de seguridad de Bukele.-Existe esa ilusión de que la mano dura contra la delincuencia es lo que trae la paz y la seguridad en un país. La paz y la seguridad no las trae la represión, las traen las condiciones de vida, las oportunidades de trabajo.-¿Qué opina de que Bukele tenga en prisión a migrantes venezolanos deportados por Estados Unidos?-A mí me parece eso grotesco. Yo el otro día he escuchado la declaración de un funcionario salvadoreño diciendo que así como hay turismo médico, también hay turismo carcelario. Y nos devuelve a esa mala fama que tuvimos los países centroamericanos de repúblicas bananeras. Ahora no somos república bananera, vamos a ser república carcelaria. Eso me parece muy doloroso para nuestros países. -¿Sigue pensando en que llegará el cambio en Nicaragua?-No sé cómo se va a dar ese cambio, pero tendrá que haberlo. Yo creo que el destino de los países centroamericanos es la democracia. No puede haber desarrollo económico real, no puede haber mecanismos de integración sin democracia.Nicaragua es un país que hoy en día una de sus armas políticas es el aislacionismo, salirse de los organismos internacionales, salirse de los organismos de las Naciones Unidas, de la OEA. Entonces, el aislacionismo no puede llevar a ninguna forma de convivencia, ni interna ni externa, ni con los demás países centroamericanos, ni con los demás países del resto de América Latina.-¿Cree que Ortega impondrá una dinastía?-Esas son formas de gobierno obsoletas. Nicaragua es un país que se ha sacudido ya de una dictadura en el pasado [de la dinastía de los Somoza en 1979]. Y trató de hacerlo en el 2018 y por eso vino la gran represión que dejó tantos centenares de muertos. Pero parecería que es un país callado, sometido, amordazado, pero no es así. En el fondo hay un espíritu libertario, un espíritu de rebelión en contra de cualquier dictadura que está ahí latente. En determinado momento habrá un cambio. Yo tengo confianza absoluta en que el pueblo de Nicaragua va a resolver este nuevo accidente de su historia.-¿Y que sucederá con su exilio?-Bueno, el exilio es un mal que uno no busca y tiene que adaptarse a vivirlo, ¿no? Si mi escogencia fuera regresar a Nicaragua, yo hubiera regresado antes, [pero] esto no es posible. Y además, la Nicaragua a la que yo quisiera regresar en este momento no existe. Ese país que está ahí, no es el mío. Ese país sometido donde todos los periodistas están fuera, donde hay más de 400 periodistas exiliados, donde se persigue, se encarcela, sometido al miedo, en ese país sería imposible para mí vivir.Agencia AFP

Fuente: La Nación
22/05/2025 14:36

Marta Ortega. La presidenta del grupo Inditex (Zara y Massimo Dutti, entre otras marcas) reapareció junto a su marido y sus hijos

El Club de Campo Villa de Madrid fue una verdadera fiesta el fin de semana pasado con una cita imperdible en el calendario de la hípica internacional: Longines Global Champions Tour. Además de reunir a los más expertos jinetes y los mejores caballos de salto, convoca a caras conocidas. Entre ellas, Marta Ortega (41), la presidenta del poderoso grupo Inditex (dueño de Zara, Bershka, Massimo Dutti y otras tantas marcas), que durante años formó parte de este mundo, ya que saltó a caballo hasta 2017. Y hoy sigue dejando huella como fanática y como sponsor. Esta vez, y sin quererlo, hizo gala de su estilo chic sin esfuerzo: lució un pantalón baggy con un suéter finito y un tapado de gamuza de Zara (que ya está agotado). Marta disfrutó del concurso con su familia. Llegó con Carlos Torretta, su marido desde 2018, y sus dos hijos menores, Matilda (4) y Manuel (1). Son contadas las ocasiones que Marta se muestra en público; elige vivir alejada del foco de los medios.

Fuente: La Nación
20/05/2025 03:36

Los nuevos actores de La familia Ingalls, el vestido homenaje de Jenna Ortega y Brigitte Bardot a los 90: "Prisionera"

HAY OTRA CASA EN LA PRADERAPasaron muchos años -más de 40- desde que se emitió el último episodio de La familia Ingalls (su título original es Little House on the Prairie), pero ahora aquella historia que fascinó a varias generaciones tendrá su remake producida por Netflix. Y obviamente hay nuevo elenco. El rol de Charles Ingalls -interpretado por el inolvidable Michael Landon- estará a cargo del actor australiano Luke Bracey, que vimos en la película Elvis y en la serie Little Fires Everywhere protagonizada por Reese Witherspoon. La actriz Crosby Fitzgerald, conocida por sus papeles en Palm Royale y The First Lady, se pondrá en la piel de Caroline, la madre de la familia. Melissa Gilbert dio vida a Laura Ingalls durante nueve temporadas y ahora es el turno de Alice Halsey. La intérprete de 10 años (la misma edad que tenía Gilbert cuando empezó en la serie original) tendrá la importante misión de contarnos la vida de la heroína de esta historia. Y la canadiense Skywalker Hughes le dará vida a Mary, la hermana mayor de Laura.HOMENAJE A CARRIE BRADSHAWLa actriz mundialmente conocida por su papel de Merlina presentó su última película Hurry Up Tomorrow en Nueva York y para la ocasión no eligió cualquier look. Jenna Ortega (22) posó en la alfombra roja con un vestido corto de Christian Dior, con estampa de diario ficticio diseñado por John Galliano para la colección otoño-invierno 2000 de la etiqueta francesa. Un slip dress que saltó a la fama mundial casi una década después cuando Sarah Jessica Parker lo usó en uno de los episodios de la exitosísima Sex and the City. En 2009, Carrie Bradshow -el personaje protagonista de la serie- llevó el vestido con unas altísimas sandalias negras con plataforma de Christian Louboutin, mientras que Jenna eligió acompañarlo con unas delicadas sandalias doradas."SOY PRISIONERA DE MÍ MISMA"Desde la tranquilidad de su finca en la colina de la Garrigue, en la campiña de Saint-Tropez, vestida de negro y el pelo recogido con unas flores naturales, Brigitte Bardot (90) concedió una entrevista a la cadena de televisión francesa BFM. Ella, que en 1973 decidió dejar su carrera de actriz para siempre, aseguró: "Siempre quise marcharme antes de que alguien me abandonara. Sentía que el cine iba cuesta abajo. Sentía que ya no había buenas historias, buenos guiones, buenos diálogos, ni directores con una visión. Así fue como tomé la decisión de dejarlo". Y fue categórica a la hora de hablar del cine en la actualidad: "Es social, es feo, no te hace soñar. Yo quiero soñar. El cine de hoy es aburridísimo". Para el Festival de Cannes, en el que ella supo brillar, tampoco tuvo palabras agradables. "Es una pesadilla. Demasiadas películas malas, demasiada gente sin importancia. Ya no hay grandes actores, ya no hay gente que te haga soñar", le dijo al periodista Steven Bellery.A la hora de referirse a las luces y sombras de la gran notoriedad y popularidad que logró cosechar en sus años de estrellato, Brigitte afirmó: "No reniego de la fama, pero nunca pude ir a un bistró y tomarme un café en la terraza. Soy prisionera de mí misma. No puedo escapar de mí misma. Pero gracias a ella (a la fama) hoy se me conoce en el mundo como la persona que protege a los animales". La defensa animal a través de su fundación fue una de las principales causas por las que accedió a sentarse frente a una cámara después de once años de absoluto ostracismo. "Estoy librando una batalla que merece un poco de mí. Lo mejor que puedo hacer en este caso es mostrarme. Quiero la abolición de la caza con perros. Es un horror (â?¦) Esta es mi última pelea".Durante la entrevista, que duró 47 minutos, Brigitte también se refirió al feminismo ("No es lo mío", aseguró) y defendió abiertamente a sus amigos Gérard Depardieu y Nicolas Bedos, acusados de agresión sexual, y criticó el movimiento #MeToo: "Hipócrita, ridículo, inútil".

Fuente: La Nación
19/05/2025 12:18

Julieta Ortega rompió el silencio sobre la salud de su hermano Martín: "Él necesitaba que pasara esto"

En medio de la gira nacional de Sex, la obra, que protagoniza junto a Diego Ramos, Gloria Carrá y Nicolás Riera, Julieta Ortega habló por primera vez de la salud de su hermano mayor, Martín, que a finales de abril debió ser internado contra su voluntad en un sanatorio porteño."Está mucho mejor, estuve con él el miércoles y estaba muy bien. Está agradecido, él necesitaba que pasara esto y se está recuperando. Esto recién empieza, es un camino largo, pero creo que fue lo mejor, la mejor decisión. Y fue una decisión nuestra, de la familia. Es algo que a veces tiene que pasar", explicó la actriz en diálogo con Susana Roccasalvo para Implacables (elnueve).En su momento había trascendido que la familia Ortega había llamado al 911 solicitando un móvil, dado que tenían una orden judicial para internar al fotógrafo y productor, hijo mayor de Palito Ortega y Evangelina Salazar. Sin embargo, finalmente no intervino la policía ni el SAME porque una ambulancia privada arribó primero al domicilio de Ortega en Barrio Norte y lo trasladó al Sanatorio de la Providencia."Aprovecho para decir que la Ley de Salud Mental en Argentina realmente necesita ser revisada. Me escribió un montón de gente que está con un tema parecido, con un hijo, con un hermano. Hay que tener en cuenta que, en general, un adicto no tiene voluntad. Entonces, esperar que alguien por su propia voluntad se interne es mucho. Podés judicializar a alguien, pero me han contado historias de personas que, después de ser internadas por su familia, contratan un abogado y se externan", remarcó Julieta.Sin embargo, agradeció que ese no haya sido el caso de su hermano. "Martín es genial, fue muy manso en ese sentido. Es una persona tan inteligente, tan hermosa, buena persona, con tanta gente que lo quiere, que cooperó desde el primer momento. Y cuando lo visité la semana pasada me dijo una cosa muy linda: 'Lo estaba esperando. Necesitaba que pase esto, fue un alivio'", recordó la actriz."En ese sentido, creo que a veces hay que tener en cuenta eso, que tenés que poder salvar a un familiar. Era raro para nosotros tener que hacer esto", agregó, a la vez que contó que fueron ella y su hermano Luis quienes se encargaron de todo. Para ello, reveló, fue crucial la ayuda de Ernestina Pais, quien en 2024 también estuvo internada por problemas de adicciones. "La llamé y me ayudó un montón. Mi mamá había visto una entrevista de ella y me dijo: 'llamala, porque aparte es amiga de Martín'. Ernestina me explicó todo lo que tenía que hacer. Me dijo: 'la gente piensa que internar a alguien, que judicializar a alguien es muy complicado. Tenés que hacer un par de trámites, pero no es imposible'". Incluso, la periodista la aconsejó en cómo calmar a su madre en esa situación tan complicada que estaba atravesando la familia: "Me dijo: 'decile a tu mamá que es el mayor acto de amor que va a hacer por su hijo'. Así la tranquilizamos y por suerte salió todo bien, y cruzo los dedos porque mi hermano se merece estar mejor. Mi mamá estaba muy triste y preocupada por este tema, y ahora está muy aliviada y contenta porque sabe que está bien".Al respecto, Ortega aseguró que no le dio miedo intervenir de la forma en que lo hizo por el bienestar de su hermano. "Me parece que lo tenés que hacer, uno sabe que está obrando bien. Lo doloroso es ver a un ser querido destruirse y no poder hacer nada".Sin embargo, señaló que hubiese preferido mantener todo en el ámbito privado debido al bajo perfil de Martín, que no lleva una vida pública como la del resto de su familia: "Me hubiera gustado que esto no trascienda porque él no es una persona pública y me parece que es una violación a la intimidad de alguien que merece tener una vida privada".Para colmo, la internación se dio pocos días después de que Julieta se embarcara en su gira teatral. "Me llamaron de todos lados y no quise hablar con nadie. Además, antes quería hablar con él para preguntarle qué quería que dijera si daba una entrevista y me preguntaban por él. Y me dijo: 'decí la verdad'", concluyó.

Fuente: Perfil
17/05/2025 23:18

Julieta Ortega: "Trato de informarme menos de lo que pasa para preservar mi alegría"

La actriz desembarca en Córdoba con "Sex, la obra" que se presentará el próximo fin de semana en el escenario de Ciudad de las Artes. Habla de su gran momento laboral, de las características de esta nueva propuesta y también brinda su mirada sobre el país: "Decidí que la realidad no me iba a amargar". Leer más

Fuente: Infobae
17/05/2025 14:04

Greissy Ortega escupió a Milena Zárate en acalorada pelea: "Lleno de insultos, barbaridades y reproches"

Un enfrentamiento entre las hermanas colombianas tuvo lugar en el estacionamiento de América Televisión, dejando a los presentes sorprendidos por la intensidad del conflicto

Fuente: Página 12
16/05/2025 17:36

"Hurry Up Tomorrow": El ambicioso proyecto de The Weeknd con Jenna Ortega se estrella en crítica

La nueva película de The Weeknd junto a Jenna Ortega, "Hurry Up Tomorrow" deja mucho que desear entre críticos y audiencia.

Fuente: Infobae
10/05/2025 04:00

La OEA denunció las acciones totalitarias que ejecuta Daniel Ortega para perpetuar la dictadura en Nicaragua

En su informe anual, la CIDH enumera los crímenes de lesa humanidad cometidos por el regimen sandinista contra dirigentes opositores, periodistas y representantes de la Iglesia Católica. "En la actualidad, no existen condiciones para que la sociedad civil participe de la vida social y política de manera libre y segura", alertó.

Fuente: Perfil
09/05/2025 07:36

Ortega y Gasset, los argentinos y las cosas

En 1939, el filósofo español, exiliado en Argentina desde hacía dos décadas, pronunció un discurso en La Plata destacando el empuje y el vigor de nuestros ciudadanos. Qué quería decir con: "Yo soy yo y mis circunstancias"? "Lo que fue un consejo terminó siendo una premonición", recuerda el autor. Leer más

Fuente: Infobae
09/05/2025 07:13

Magaly Medina exige investiguen a Edwin Sierra tras confesiones de Greissy Ortega: "Él merece un castigo, es asqueroso"

La presentadora recordó que la seducción a una menor de edad es un delito y cuestionó que el comediante no haya sido sancionado en su momento

Fuente: Infobae
09/05/2025 03:25

Magaly Medina cuestiona a Milena Zárate por su reacción frente al abuso de Greissy Ortega por parte de Edwin Sierra

La conductora de 'Magaly TV: La Firme' criticó a la cantante colombiana por no haber actuado cuando supo del presunto abuso de su exesposo hacia su hermana menor. Hace poco, Greissy confesó que perdió un embarazo del actor, afirmando que él la habría llevado a abortar

Fuente: Infobae
08/05/2025 22:01

Milena Zárate le responde con todo a Greissy Ortega tras acusación de infidelidad: "Tanto descaro, cinismo y maldad"

La cantante colombiana arremetió contra su hermana por las declaraciones dadas en una entrevista, dejando abierta la posibilidad de tomar acciones legales.

Fuente: Infobae
07/05/2025 16:07

Greissy Ortega confiesa que Edwin Sierra la forzó a perder a su hijo: "Él me llevó a un lugar"

La hermana de Milena Zárate reconoció que tuvo intimidad con el humorista y que, cuando se dio cuenta de que estaba embarazada, él la presionó para que perdiera al bebé

Fuente: La Nación
06/05/2025 18:54

Ernestina Pais habló sobre la internación de Martín Ortega: "Es la mejor decisión que puede tomar una familia"

En medio de un clima de preocupación por la delicada situación que atraviesa Martín Ortega, el hijo mayor de Evangelina Salazar y Palito Ortega, Ernestina Pais, quien es cercana a la familia, fue consultada acerca de la decisión de los familiares de ingresar al fotógrafo en una clínica de salud mental.La periodista, que en 2024 también estuvo internada por problemas de adicciones, evitó entrar en detalles personales para preservar la intimidad de la familia, pero dejó en claro su mirada sobre una situación que conoce de cerca. "No voy a hablar puntualmente de lo de Martín. Como a mí no me gustaba que hablaran de mí, no lo voy a hacer con él, pero cualquier familia que toma una decisión como esta está en el camino del bien. Es para mejor", expresó en diálogo con el programa Desayuno Americano (América TV).Pais aprovechó la oportunidad para poner en palabras lo complejo que puede ser para el entorno de la persona adicta dar el paso de internar a un ser querido. "Es una decisión que cuesta, porque uno cree 'lo va a encerrar', y en realidad lo mejor que le puede pasar a esa persona es que tomen esa decisión", aseguró. Desde su propia experiencia, Pais también reflexionó: "Yo siempre digo que preso estás antes, de la sustancia. Antes estás preso de eso. En cambio, cuando uno está internado, estás trabajando para estar mejor, y eso siempre está bueno". Consultada por su último encuentro con Martín Ortega, la comunicadora rememoró un momento íntimo y familiar que es prueba del afecto que la une a los Ortega: "Fue en la casa de Palito en Tortugas, un asado riquísimo. Estábamos bien", mencionó.Sobre si Martín se había acercado a ella en busca de ayuda, respondió con discreción: "Lo que haya hablado con él y con toda la familia, porque los quiero mucho a todos, es algo que me voy a guardar para mí". ð??£ï¸? ERNESTINA PAIS HABLÓ SOBRE LA SALUD DE MARTÍN ORTEGA: "LO QUE ESTÁN HACIENDO COMO FAMILIA VA POR EL CAMINO CORRECTO"@desayunook @PamelaDav pic.twitter.com/cCbzocf4T0— América TV (@AmericaTV) May 6, 2025Finalmente, la periodista volvió a insistir en que se han tomado las medidas correctas para procurar una mejor situación para el fotógrafo de 56 años. "Creo firmemente en lo que estoy diciendo: es la mejor decisión que puede tomar una familia y estoy segura de que Martín quiere estar bien", resaltó.Cómo fue la internación del hijo mayor de Palito OrtegaLa noticia de la internación psiquiátrica de Martín Ortega trascendió días atrás después de que el periodista Luis Bremer, panelista de Desayuno Americano (América TV), informara que el fotógrafo había sido trasladado contra su voluntad a una clínica privada de la Ciudad de Buenos Aires, en un procedimiento que incluyó una orden judicial y el acompañamiento de la familia.El episodio habría ocurrido el martes pasado alrededor de las 17.45, cuando una ambulancia especializada en salud mental se presentó en el domicilio del hijo mayor de Palito Ortega, ubicado en el barrio porteño de Barrio Norte. El operativo se desarrolló con la participación de personal médico capacitado para este tipo de situaciones. Pocos minutos después, arribó también una ambulancia del SAME. Qué se sabe de la internación de Martín Ortega "La internación fue compulsiva, lo que en términos legales implica una involuntarización, una medida excepcional que debe ser autorizada por un juez", explicó el periodista, quien también señaló que posee acceso al oficio judicial, aunque optó por no divulgar su contenido completo "por respeto al paciente y a la familia".Además, el comunicador mencionó que Julieta Ortega acompañó a su hermano en todo el proceso. Según relató, fue ella quien estuvo con él en la ambulancia camino a la clínica, y subrayó que los Ortega no han estado ausentes en este difícil trance. "La familia viene acompañando hace mucho tiempo. Julieta iba todos los días a la casa de Martín. No es una familia que se desligó, todo lo contrario", destacó.De perfil bajo y dedicado a la fotografía y al trabajo audiovisual, Martín Ortega colabora desde hace años con su hermano Sebastián en la productora Underground, donde se desempeña como asesor artístico. En una entrevista con LA NACION en 2019, explicaba sobre su trabajo: "Lo mío es una especie de curaduría. El trabajo de productor no lo sabría hacer. Lo que yo hago es recibir los libros, pulir, reeditar. Me meto en todo: que no haya incoherencias en una escena, o detalles estéticos".

Fuente: Infobae
02/05/2025 17:05

Natalie Portman en una conversación íntima con Jenna Ortega sobre Hollywood: "Es importante buscar la alegría"

En una conversación íntima para la revista Interview, las actrices analizaron los desafíos y recompensas dentro de la industria cinematográfica, revelando claves para hallar satisfacción y equilibrio en sus propias carreras

Fuente: Infobae
01/05/2025 18:47

Ortega: "Este equipo es un animal competitivo"

Fuente: La Nación
30/04/2025 11:18

Preocupación por la salud de Martín Ortega, el hijo mayor de Palito y Evangelina Salazar

Esta mañana trascendió que Martín Ortega (56 años), el hijo mayor de Palito Ortega y Evangelina Salazar, debió ser internado contra su voluntad en una institución psiquiátrica, según informó el periodista Luis Bremer al aire de Desayuno Americano (América TV).De acuerdo al relato del panelista del programa conducido por Pamela David, alrededor de las 17.45 del martes una ambulancia especializada en salud mental arribó al domicilio del hermano mayor del clan Ortega, ubicado en Barrio Norte, luego de un llamado al 911 por parte del doctor Trujillo, quien había solicitado que se cumplimente la autorización judicial del pedido de internación hecho por la familia.Asimismo, según Bremer, Julieta Ortega fue quien habría acompañado a su hermano en la ambulancia.#ÚLTIMOMOMENTO-Preocupación por la salud de Martín Ortega: internación y alertaToda la información con @luisbremer @PamelaDav pic.twitter.com/UJVcaX8856— Desayunook (@desayunook) April 30, 2025Pese a la fama de su familia, Martín lleva su vida con el más bajo perfil posible. Es fotógrafo y trabaja junto a su hermano Sebastián en la productora Underground, donde se desempeña como asesor artístico, como a él le gustaba que lo llamaran. "Lo mío es una especie de curaduría. El trabajo de productor no lo sabría hacer. Te exige mucho de oficina, hay que llamar para contratar gente. Lo que yo hago es recibir los libros, pulir, finalmente reeditar. En realidad me meto en todo: que no haya incoherencias en alguna escena, o detalles que tienen que ver con la estética y actores", había dicho a LA NACION en una entrevista de 2019. Por aquella época, su nombre estaba en boca de todos los medios luego de una entrevista en la que su madre había hablado por primera vez en público de la sexualidad de su hijo mayor. "El tema de la nota en la que cuenta que soy gay fue algo que en su momento habíamos hablado. Pero hace quince años. Se ve que encontró su momento y el medio apropiado. Me llamó mientras hacía la entrevista para consultarme. Y creo que estuvo bueno", aseguró entonces a este medio.Al respecto, reflexionó: "Nosotros siempre tuvimos imagen de familia perfecta, algo que para mí no está nada bueno porque estás poniendo una meta muy frustrante. Pero después, por atrás, también se comentaban cosas muy tontas. Un día me autogoogleé y caí en un foro donde decían: 'al hijo mayor de los Ortega lo tienen viviendo en Estados Unidos porque es gay y la familia está avergonzada'. Estupideces así". View this post on Instagram A post shared by Martin Ortega (@martinortega.ar)

Fuente: Página 12
29/04/2025 14:33

Julieta Ortega: "Saber que quería ser actriz desde muy chica me dio una misión"

La artista habló sobre sus inicios, sus encuentros con Al Pacino en Estados Unidos y el peso de ser la hija del legendario Palito.

Fuente: Infobae
27/04/2025 18:20

De Amancio Ortega y Rosalía Mera a Kim Kardashian y Kanye West, pasando por los Beckham: parejas con instinto para los negocios

Moda, batas guateadas, perfumes, fajas, cannabisâ?¦ son algunas de las inversiones que han llevado a estos emprendedores famosos al éxito empresarial

Fuente: Página 12
25/04/2025 17:53

"You": los showrunners planeaban el regreso de Jenna Ortega para el final

Los creadores de "You" tenían un rol preparado para Jenna Ortega en la última entrega.

Fuente: Infobae
22/04/2025 02:57

Así es el inmenso imperio inmobiliario de Amancio Ortega: el hombre más rico de España es 'casero' de Jeff Bezos y Mark Zuckerberg

El empresario posee numerosas propiedades, con inversiones de miles de millones de euros, en varios países de distintos continentes

Fuente: Infobae
20/04/2025 19:04

Steve Buscemi elogió a Jenna Ortega y anticipó una segunda temporada "inolvidable" de 'Merlina'

El actor se unió al elenco como Barry Dort, el nuevo director de la Academia Nevermore

Fuente: Infobae
16/04/2025 15:14

Margarita Ortega regresa al Canal 1: este es el programa y horario en el que estará la presentadora

La periodista que cuanta con más de 30 años de experiencia regresó al canal con un nuevo espacio informativo

Fuente: Infobae
12/04/2025 08:11

Gloria Camila Ortega, sobre su "dolorosa ruptura" con Kiko Jiménez: "Será el juez quien tenga la última palabra. Es una persona muy dañina"

La hija de José Ortega Cano se ha sentado en '¡De Viernes!', donde también ha hablado de actual relación con Ana María Aldón

Fuente: Infobae
10/04/2025 13:09

Telecinco levanta el veto a Gloria Camila Ortega un año después: "Caí en la red de Kiko Jiménez, es una persona muy dañina"

La influencer hablará en 'De Viernes' sobre su familia, su exnovio o la exmujer de su padre, Ana María Aldón

Fuente: Infobae
10/04/2025 12:11

Amancio Ortega refuerza su apuesta por el ladrillo y compra un nuevo edificio de oficinas en Luxemburgo

Invierte en inmobiliario parte de los dividendos que recibe de Inditex y que este año alcanzarán los 3.104 millones de euros

Fuente: Infobae
09/04/2025 06:00

Las razones detrás de la decisión de Jenna Ortega de abandonar la película Scream 7

La actriz aclaró, en una entrevista, los motivos detrás de su decisión, desmintiendo rumores sobre dinero o agenda y revelando el impacto de cambios en el equipo creativo del proyecto

Fuente: Página 12
08/04/2025 19:53

Jenna Ortega explica su salida de Scream: "Todo se estaba desmoronando"

La salida de Jenna Ortega llega tras el despido polémico de su coestrella Melissa Barrera por sus declaraciones sobre el conflicto Israel-Hamas.

Fuente: La Nación
08/04/2025 02:00

Jenna Ortega confesó por qué renunció a trabajar en la nueva película de Scream: "Todo se estaba desmoronando"

Cuando Scream 6 se estrenó en 2023, uno de sus principales atractivos era el protagónico de Jenna Ortega. El año anterior, esa actriz había compuesto a Merlina para la serie de Netflix, y el abrumador éxito de esa propuesta la consolidó como una de las intérpretes más populares de su generación. Si bien originalmente Ortega iba a participar también de Scream 7, la sorpresa fue mayor cuando abruptamente se anunció que la actriz había resuelto renunciar. Esa inesperada noticia dio pie a distintos rumores sobre el motivo detrás de esa decisión, y el rol clave que jugó una de sus compañeras de elenco, la actriz mexicana Melissa Barrera.En noviembre del año 2023, Barrera fue desvinculada de la saga Scream, debido a un posteo que realizó en Instagram en el que escribió: "Yo también vengo de un país colonizado, Palestina será libre". Frente a ese despido, numerosos artistas firmaron un texto en apoyo de Melissa, y cuando poco después Ortega se fue de Scream, los medios interpretaron que ese fue un acto de protesta a la decisión tomada por los productores del film. Y en una nota con el medio The Cut, finalmente Ortega confirmó que eso fue exactamente así, y explicó: "No tuvo nada que ver ni con el salario ni con conflictos de agenda. Estaba ocurriendo lo de Melissa, y todo se estaba desmoronando".Por otra parte, la salida de los directores de Scream 6, Tyler Gillett y Matt Bettinelli-Olpin, también fue un detonante, y Jenna aseguró al respecto: "Si Scream 7 no iba a ser con esa dupla de realizadores y con el equipo del que me enamoré, entonces no me parecía la mejor decisión para mi carrera".La actriz de Merlina es muy cuidadosa a la hora de elegir sus proyectos, y si bien su popularidad le significa recibir varias ofertas para nuevas producciones, ella opina: "Resulta que me sumé a varias franquicias, y eso es algo genial porque sos parte de un legado. Pero ahora estoy intentando priorizar nuevos directores e historias originales. Yo sé que desde afuera, quizá haya personas que piensen '¿qué demonios está haciendo esta chica?', pero un guion original es algo excitante".Por último, y en su afán por crecer en la industria, Ortega se convirtió en productora ejecutiva para la segunda temporada de Merlina, y sentenció: "De ese modo me siento un poco más empoderada al momento de decir lo que pienso".Lo nuevo de MerlinaEn algún momento de este 2025, Netflix lanzará los nuevos episodios de Merlina, y aunque las expectativas son altas, eso no le impide a Jenna Ortega planear qué podría suceder de cara a una tercera temporada. En una nota con el portal Collider, Jenna reveló: "Todavía no nos dieron el confirmado, pero ya sé que los guionistas están trabajandoâ?¦ porque lo que pasa con una serie como esta, es que siempre querés estar un paso por delante".Con respecto a los capítulos de la segunda temporada, la actriz expresó: "Aún estamos en el proceso de montaje. Eso es lo divertido con respecto a este trabajo, es que a pesar de haber terminado de filmar, en realidad no terminaste nada. Así que probablemente estaré trabajando en esto hasta el final. Visualmente sí puedo decir que nos divertimos como nunca lo habíamos hecho".Sobre algunas pistas que pueden llegar a anticipar qué sucederá en la trama, la protagonista de Merlina deslizó: "Es muy raro hablar sobre una imagen, pero hay una escena con Pericles poniendo sus ojos en blanco, que me hace acordar mucho a Nacido para matar. Es algo demente, y totalmente bizarro". Por otra parte, ella también aseguró sobre la próxima temporada: "Siento que tuvimos una mayor confianza en nosotros mismos, y debido a eso nos creímos capaces de hacer secuencias más grandes y más elaboradas, lo cual fue estupendo".Muy atenta a no spoilear ninguna sorpresa, Jenna Ortega solo reveló que un episodio de la segunda temporada, es un homenaje a los slasher, un subgénero del terror que gira sobre algún asesino que se dedica a matar a cuanto adolescente se cruce en su camino (Halloween, Pesadilla o Scream son buenos ejemplos de eso).

Fuente: Infobae
05/04/2025 06:15

Qué estudios tiene Amancio Ortega, el hombre más rico de España: nunca ha pisado una escuela de negocios

Ha sido catalogado como el hombre más rico del mundo en varias ocasiones, pero principalmente ha ocupado el segundo puesto en la lista de Forbes de personas más ricas, detrás de Jeff Bezos, fundador de Amazon

Fuente: Clarín
04/04/2025 15:00

De no tener para comer a amasar la mayor fortuna de España: la historia de Amancio Ortega, el dueño de Zara

Nacido en una familia humilde, dejó la escuela para trabajar.Creó un taller de ropa y ahora es una de las personas más ricas del mundo.

Fuente: Infobae
01/04/2025 12:16

Amancio Ortega repite como el español más rico, seguido por su hija, según la lista Forbes 2025: más de 114.000 millones de euros

Este año, cinco españoles figuran entre las mayores fortunas del mundo, según el ranking

Fuente: Clarín
28/03/2025 12:00

Pajarito Gómez: La película que ridiculizó a Palito Ortega y mostró cómo se fabrica un ídolo pop y la "estupidez"

Dirigida por Rodolfo Kuhn, se estrenó en junio de 1965, en pleno apogeo del "Club del Clan", donde brillaban Palito y otros cantantes a los que se consideraba "pasatistas".Las canciones y el guion fueron del poeta y militante Francisco "Paco" Urondo.

Fuente: Página 12
21/03/2025 19:09

Un nieto recuperado, Leandro Fossati Ortega, es el nuevo subsecretario de Derechos Humanos de La Plata

Nieto recuperado por las Abuelas de Plaza de Mayo, es hijo de Rubén Leonardo Fossati e Inés Beatríz Ortega. Ambos fueron secuestrados en Quilmes en 1977 y aún continúan desaparecidos.

Fuente: La Nación
18/03/2025 05:00

Jenna Ortega confirmó que ya hay ideas para una tercera temporada de Merlina, y adelantó detalles de los nuevos episodios

Cuando Netflix estrenó Merlina en el 2022, el éxito fue inmediato. La serie que hacía foco en la hija mayor de Los locos Addams, se presentó como una ingeniosa lectura de ese universo, que aquí combinaba terror, thriller y mucho de suspenso en clave adolescente. Al frente de esa ficción, Jenna Ortega se coronó como una de las actrices más prometedoras de su generación. Y mientras las expectativas por la segunda temporada de Merlina aumentan entre los fans, la propia Ortega confirmó que el equipo de producción está discutiendo posibles rumbos para un tercer año de ese popular título.En algún momento de este 2025, Netflix lanzará los nuevos episodios de Merlina, a medida que su protagonista se entusiasma con qué podría suceder de cara a una tercera temporada. En una nota con el portal Collider, Jenna reveló: "Todavía no nos dieron el confirmado, pero ya sé que los guionistas están trabajandoâ?¦ porque lo que pasa con una serie como esta, es que siempre querés estar un paso por delante".Con respecto a los capítulos de la segunda temporada, la actriz expresó: "Aún estamos en el proceso de montaje. Eso es lo divertido con respecto a este trabajo, es que a pesar de haber terminado de filmar, en realidad no terminaste nada. Así que probablemente estaré trabajando en esto hasta el final. Visualmente sí puedo decir que nos divertimos como nunca lo habíamos hecho".Sobre algunas pistas que pueden llegar a anticipar qué sucederá en la trama, la protagonista de Merlina deslizó: "Es muy raro hablar sobre una imagen, pero hay una escena con Pericles poniendo sus ojos en blanco, que me hace acordar mucho a Nacido para matar. Es algo demente, y totalmente bizarro". Por otra parte, ella también aseguró sobre la próxima temporada: "Siento que tuvimos una mayor confianza en nosotros mismos, y debido a eso nos creímos capaces de hacer secuencias más grandes y más elaboradas, lo cual fue estupendo".Muy atenta a no spoilear ninguna sorpresa, Jenna Ortega solo reveló que un episodio de la segunda temporada, es un homenaje a los slasher, un subgénero del terror que gira sobre algún asesino que se dedica a matar a cuanto adolescente se cruce en su camino (Halloween, Pesadilla o Scream son buenos ejemplos de eso).Un adiós a XA mediados del año pasado, Jenna Ortega contó el motivo por el que cerró su cuenta de Twitter cuando era adolescente y detalló: "Odio la Inteligencia artificial. Lo que quiero decir es que se trata de una herramienta que puede ser utilizada para cosas increíbles. Creo que el otro día vi algo sobre la posibilidad de detectar un cáncer de mama cuatro años antes de su crecimiento. Eso es brillante. Mantengámonos ahí. ¿Y si me gustó tener catorce años y hacerme una cuenta en Twitter para que me manden contenido adulterado y pornográfico de mí siendo una niña? No, eso es terrorífico. Es despreciable, está mal".De esa forma, la actriz explicó que recibió a través en redes sociales un mensaje directo proveniente de un seguidor, y expresó: "Era una foto de genitales masculinos, y ese fue el comienzo de todo lo que vino después. Yo tenía esa cuenta en Twitter, pero terminé borrándola hace dos o tres años, porque con el flujo de todo lo que significó la serie, aparecieron todas estas imágenes y fotos absurdas, y yo estaba en un estado de tanta confusión que simplemente la borré".Más adelante, Ortega concluyó: "Era muy desagradable, y me hizo sentir muy mal, muy incómoda. Y por eso borré la cuenta. Un día me desperté y pensé que no necesitaba más eso". De ese modo, Ortega se despidió de la red que hoy se conoce como X, frente al abusivo uso de una porción de sus seguidores.

Fuente: Infobae
17/03/2025 08:18

Stellantis nombra a Ana Gema Ortega directora de la marca Peugeot para España y Portugal

Ana Gema Ortega asumirá la dirección de Peugeot en España y Portugal a partir del 1 de enero de 2025, reportando a Marco Cane, director general de Iberia en Stellantis

Fuente: Infobae
15/03/2025 15:13

Jenna Ortega reveló detalles de la segunda temporada de 'Merlina': "Algunas de las imágenes que grabamos son de mis favoritas de la serie"

La actriz afirmó que grabar durante ocho meses fue un proceso complejo y destacó la dirección del productor ejecutivo Tim Burton

Fuente: Infobae
12/03/2025 17:59

El exjefe de ETA Juan Luis Agirre Lete sale de prisión tras 28 años, condenado por el secuestro de Ortega Lara

En 2005 fue condenado a 32 años de cárcel por haber ordenado el secuestro del funcionario de prisiones. Este secuestro, el más prolongado llevado a cabo por ETA, duró 532 días, desde el 17 de enero de 1996 hasta el 1 de julio de 1997

Fuente: Infobae
12/03/2025 06:18

Maroto podría unirse al 'club de los reprobados' por Cibeles, del que ya forman parte Ortega y Sánchez en este mandato

Reyes Maroto, bajo la presión del alcalde Almeida y en medio del caso Koldo, podría ser reprobada en el Pleno tras polémicos mensajes de WhatsApp relacionados con corrupción

Fuente: Infobae
10/03/2025 03:11

Jenna Ortega habló sobre su trabajo con Lady Gaga en la nueva temporada de 'Wednesday'

La actriz también elogió la personalidad de la intérprete de Bad Romance y destacó su amabilidad y naturaleza reservada: "Es un amor, siempre amable y generosa", dijo

Fuente: Infobae
08/03/2025 07:15

La casa de Marta Ortega en uno de los barrios más exclusivos de Madrid: muy luminosa y con techos de tres metros de altura

El hogar de la presidenta de Inditex está ubicado el número 3 de la calle General Castaños, un edificio propiedad de Rafa Nadal y Abel Matutes, entre otros socios

Fuente: La Nación
08/03/2025 01:36

Ignacio Blanco Alfonso: ""Pasamos del hombre-masa de Ortega al hombre-red de la actualidad"

Fundó las revistas Faro y Europa, el semanario España, y los periódicos El Espectador y El Sol. Tuvo una intensa relación con la Argentina. De 1911 a 1914 escribió en La Prensa, de Buenos Aires. Pero fue la Revista de Occidente, hoy por cumplir 102 años, su proyecto más personal y entrañable, con un staff por donde pasó la flor y nata del pensamiento y la cultura de la primera mitad del siglo XX. Desde 1923, José Ortega y Gasset fue colaborador destacado de LA NACION, que se convirtió en una tribuna de sus ideas, ágora y plazuela de trascendencia global.El tiempo político que vivimos hoy tiene fecha de inicio, 2008. La caída de Lehman Brothers demostró que estamos en manos del capitalNunca pudo acostumbrarse a la máquina de escribir. Escribía con pluma y su secretaria, Lolita Castillo, tecleaba los artículos, que no esquivaron ningún género. Compilados, muchos de ellos se convirtieron en libros clásicos: España invertebrada y La rebelión de las masas, por ejemplo.Fue justamente este último libro el que acercó a Ignacio Blanco Alfonso la obra de José Ortega y Gasset. Fue durante sus tiempos de estudiante, cuando su profesor de Literatura Española Contemporánea de la carrera de Filosofía, que por entonces cursaba, se lo dio para leer. "Ahí me di cuenta -recuerda Blanco Alfonso durante una entrevista con este diario- de que Ortega nunca había escrito ese ensayo como libro. La rebelión de las masas era una recopilación de sus artículos. Me sorprendió un contenido sociológico tan profundo explicado con tanta sencillez. La clave era su prosa periodística. Ahí decidí convertir mi investigación en una tesis doctoral sobre el periodismo de Ortega".-¿Qué descubre en ese proceso?-Que el periodismo para Ortega lo fue todo. Absolutamente todo. Nace ya periodista y su vocación, por lo tanto, crece de un modo natural. Precozmente él tiene una inclinación espontánea hacia la escritura. Pero estudiando filosofía advierte que va camino a convertirse en un intelectual. Al mismo tiempo, sabe que publicar en la prensa le puede penalizar su faceta filosófica. La filosofía se ejercía de forma más clásica, no en una página volante de un periódico.-¿Cree que se sentía más cómodo como periodista?-Bueno, veía el periodismo con espíritu crítico. Le criticaba que solo le interesa la noticia del día y a todo lo importante le resta atención. Le interesa el suceso, decía.-Curioso que, dicha en presente, la observación no desentone para nada.-Sí. También nos pasa hoy. De hecho, Ortega dice que cuanto más sustantiva es una noticia menos caso le hacen los periódicos.-Cuánta actualidad.-¿Sí, verdad? Esto lo dijo hace cien años y parece estar hablando del presente. Creo que su pensamiento tiene tanta actualidad porque nuestra sociedad es una evolución de aquella sociedad de masas de la que hablaba Ortega. Pasamos del hombre-masa al hombre-red.-Si se trata de una evolución, uno y otro deben conservar algún parecidoâ?¦-Compartimos un poco el rasgo de superficialidad del hombre-masa, un hombre fácilmente manipulable, que profundiza poco, seducido por las ideas espontáneas que se le ocurren. Esto es fruto del desconocimiento del esfuerzo histórico que fue necesario para llegar al estado de bienestar que disfruta hoy. Da todo por hecho y no cuida ni protege los derechos, las instituciones, el marco jurídico, sin pensar que las democracias pueden llegar a morir también. Ortega, al igual que Walter Lippmann, intelectual americano y también periodista, decía que en las democracias liberales la gestión de la opinión pública es crucial para la salud institucional y no se puede dejar las noticias en manos irresponsables.-¿Por eso lo trataban de elitista o aristocrático?-Ortega reclamaba rigor en el manejo de la información. Creo que a la palabra aristocracia en su obra se la interpreta mal. Aristócrata, etimológicamente, es el mejor. Ortega se refiere a esa élite de hombres que se exigen más a sí mismos que a los demás.El héroe cotidiano, alguien que tiene vocación por vivir de acuerdo con sus principios. Eso es heroísmo para Ortega-Ese hombre al que él llama el héroe cotidianoâ?¦-Claro. El héroe cotidiano, alguien que tiene vocación por vivir de acuerdo con sus principios. Eso es heroísmo para Ortega. Todos tenemos un fondo insobornable al que deberíamos proteger siendo consecuentes con nuestro ideario, decía. Lo decía el poeta griego Píndaro 500 años antes de Cristo: sé el que eres, llega a ser ese que eres en tu interior. Ese es el concepto de aristocracia para Ortega.-¿Qué lección hay allí para los periodistas?-Tiene que ver con que el periodismo ejerza con autenticidad la vocación del periodista, esencial en una república. La información es la sangre que circula por las venas de la democracia. Y en ese sentido, la función social del periodista es básica para que una democracia funcione.-Son conceptos que conviene recordar, en momentos en que es tan común es el ataque a la prensa desde el poder.-Siempre ha ocurrido así. La frase esa de no maten al mensajero va por ahí. Yo me limito a contar lo que hay. Lo investigo, lo compruebo y voy a por la verdad. Le pese a quien le pese. Esto es casi como un sacerdocio, un servicio público, muy sacrificado. De todos modos, creo que vamos a vivir una nueva edad de oro del periodismo.-¡Qué esperanzador!-El otro día escribí el epílogo de un libro que me pidieron y lo titulé "La nueva edad de oro del periodismo". Creo que va a ser la única fuente de datos confiables. La información que llega por las redes, por X por ejemplo, produce inseguridad. No identifico el emisor, la fuente, y no sé entonces qué intenciones alberga. No me puedo fiar. No sé quién me habla y por qué. Los medios tradicionales son ya y serán las únicas fuentes serias y confiables, con información chequeada, sin falsedades.-¿Siente vibrar este espíritu entre sus alumnos?-Hay brotes muy prometedores. Yo dirijo un máster de periodismo cultural desde hace diecisiete años. En cada curso siempre hay un grupo de 15 o 20 que deciden dedicarse a la cultura. Es muy inspirador. No sé dónde termina esto, pero soy optimista.-¿Qué necesitan estos futuros periodistas?-Hay que proporcionarles un buen fundamento filosófico que les ayude a entender cómo se construye la realidad social. No hay verdades absolutas. Este es uno de los grandes temas de Ortega. ¿Existe la verdad?-¿Existe?-Por supuesto que existe. ¿Se la puede alcanzar ciento por ciento? No siempre, porque nuestra realidad siempre es limitada. Ortega decía que solo se la puede ver desde el lugar que cada uno ocupa fatalmente en el universo. Y también, que la mayor parte de nuestro conocimiento del mundo exterior no procede de nuestra experiencia directa de él, sino de lo que nos han contado de ese mundo exterior.-Un mundo complejo al que ahora hay que agregarle las redes.-Las redes no dejan de ser la caverna de Platón. Lo cierto es que todo está dicho ya desde Platón y de Aristóteles. El mito de la caverna dice que ahí están sentados unos individuos de tal suerte que solo pueden mirar en una dirección, y en la pared de la caverna ven el reflejo de sombras de unos objetos que otros hombres portan detrás de ellos. En medio, una hoguera y las sombras que muestran algo difuso y ambiguo, pero como no han visto otra cosa, creen que las sombras son los objetos mismos. Algo parecido nos ocurre hoy. Leemos un diario, cualquiera que sea, y creemos que estamos leyendo la verdad, viendo la realidad, y no un relato posible de la realidad.-Pero las nuevas generaciones no consumen los canales clásicos.-Sí, es una realidad con la que tenemos que aprender a convivir.-¿Y desde la filosofía, cómo se ve esto?-Como una de las características de nuestro tiempo. Habrá un gran problema de construcción de la personalidad si no prestamos atención a lo que está produciendo la tecnocracia. A la tecnocracia le interesa más que nada maximizar su beneficio, no lo que le puede pasar a tu hijo. A los hijos de los tecnócratas no les permiten pantallas ni móvil. Saben lo que significa.-¿Estamos sometidos a la infoxicación?-A un relato de la realidad que cada uno vive, diría yo. El hombre es muy limitado para aprehender toda la verdad. Lo que sí podemos hacer es integrar perspectivas, puntos de vista. Eso es muy orteguiano. Diferentes fuentes, diferentes opiniones, diferentes medios, incluso medios que tienen posiciones editoriales distintas.-Pero para eso tendríamos que ser tolerantes con el que piensa diferente, y no parece que lo logremos.-No lo parece por los políticos. Quieren el poder y siempre lo han querido. Lo que mueve al mundo no es el sexo, y en eso discrepo de Freud, sino el poder. Y los políticos hacen lo que sea para conservarlo-Ortega los llamaba "individuos de segunda clase". ¿No han evolucionado?-Por supuesto que no. Y de hecho sería interesante ver a los grandes políticos a lo largo de la historia y compararlos con los que tenemos hoy. No sé si pasarían la prueba. Churchill ha pasado la prueba del tiempo. No sé si Milei la pasará. La Reina Isabel de Inglaterra ha pasado la prueba del tiempo, pero no sé si Pedro Sánchez la pasaría. Creo que la política nos da una dimensión de nuestro tiempo. Ortega dice: "Todo hombre es todo aquello que su tiempo le invita a ser".-¿Y qué nos invita a ser este tiempo?-Creo que el tiempo político que estamos viviendo hoy en particular tiene fecha de inicio y fue 2008. La caída de Lehman Brothers. Eso ha demostrado que estamos en manos del capital. También de segunda clase en ese sentido. No es una crítica, es una descripción.Creo que los políticos gestionan las migajas que les deja el poder económico. La crisis de 2008 devino en un terreno propicio para el populismo, para el surgimiento de políticos como Milei o Donald Trump. O para que ocurriera un Brexit en 2015. Vivimos un tiempo en el que lo improbable acaba ocurriendo.-Ante la tolerancia de la sociedadâ?¦-Hay una indolencia de una sociedad hedonista y acomodada que elige a estos políticos que están en los extremos. No deja de ser una sociedad egoísta. Acuerdo con Steven Levitsky, autor junto a Daniel Ziblatt del libro Cómo mueren las democracias: la democracia no muere de repente, muere lentamente, es una agonía. Y en eso estamos.Desde que llegó al país, en julio de 1916, Ortega entabló con la Argentina una relación de particular intensidad que se extendió a lo largo de toda su vida.Volvió dos veces y, en la última (1939) se quedó tres años como exiliado del franquismo. Símbolo de aquel flechazo es la frase que -grabada a fuego en el inconsciente colectivo nacional- aún hoy nos interpela: "Argentinos, a las cosas".Vale la pena recordar el párrafo que contenía ese convite a la acción, pronunciado durante una conferencia que Ortega dio en el Salón Dorado de la Municipalidad de La Plata en noviembre de 1939: "Tengo una gran fe en mi prédica -paladina o solapada, pero constante ante los argentinos-, mi prédica que grita: ¡ Argentinos, a las cosas, a las cosas! Déjense de cuestiones previas personales, suspicacias y narcisismos. No presumen ustedes el brinco magnífico que dará este país el día que sus hombres se resuelvan de una vez, bravamente, a abrirse el pecho a las cosas, a ocuparse y preocuparse de ellas directamente y sin más, en vez de vivir a la defensiva, de tener trabadas y paralizadas sus potencias espirituales, que son egregias, su curiosidad, su perspicacia, su claridad mental secuestradas por los complejos de lo personal".-¿Cree que los argentinos le hicimos caso a Ortega en eso de ir "a las cosas"?-No, decididamente. Creo que a principios del siglo XX la Argentina estaba llamada a ser una de las grandes potencias mundiales.El músculo que tenía ese pueblo era para ser Japón. Y en algún momento eso se perdió. En esa frase yo leo una alerta. Estaba diciendo que toda esa potencia que tenía la Argentina, con toda esa riqueza agrícola y ganadera, si no se proyectaba en un plan de paísâ?¦-Usted deja notar que en sus años finales Ortega sentía un desencanto, un vacío.-Sí, vacío, decepción. Tanto con la política como con el periodismo. En el año 32 empieza lo que se llama su segunda navegación, y escribe más artículos de contenido filosófico. Es como una retirada. Publica, pero ya no vuelve a ser el articulista político que había sido.-Su paso por la política lo decepcionóâ?¦-Lo escribió en una columna de la nacion, en 1932. Pensaba que al político no le interesaba la verdad y lo que sí lo movía era un mero utilitarismo. En este terreno hemos ganado en confort y tecnología, pero no en ética.-¿Qué mundo entonces estamos dejando nosotros?-Vuelvo a decir que yo soy optimista. Creo que cada generación siente que su momento es el más difícil. Pero los problemas siempre son vitales en el momento que se viven. Todos los tenemos y todos debemos convivir con ellos, y con eso hacer la vida. Es la "razón vital" de Ortega, que dice que la vida nos es dada sin pedirla. Nos encontramos con una vida por hacer. Por eso lo primero que hace el hombre es hacer su vida. Nuestra vida se convierte en nuestro quehacer, es el principio de la razón vital. Al "pienso luego existo" de Descartes, Ortega dice no: porque existo, pienso. Antes que el pensamiento, la vida.-¿Cómo aprovechar hoy ese ideario?-Él dice esa famosa frase "Yo soy yo y mis circunstancias, si no la salvo a ella no me salvo yo". Salvación en el sentido de vivir este momento tomando las decisiones que el contexto exige, haciéndonos cargo, resolviendo. Hay problemas que nos alarman, pero antes había otros, quizá peores. Creo que vamos en la dirección correcta. Ã?Viene de página 3Creo que los políticos gestionan las migajas que les deja el poder económico. La crisis de 2008 devino en un terreno propicio para el populismo, para el surgimiento de políticos como Milei o Donald Trump. O para que ocurriera un Brexit en 2015. Vivimos un tiempo en el que lo improbable acaba ocurriendo.-Ante la tolerancia de la sociedadâ?¦-Hay una indolencia de una sociedad hedonista y acomodada que elige a estos políticos que están en los extremos. No deja de ser una sociedad egoísta. Acuerdo con Steven Levitsky, autor junto a Daniel Ziblatt del libro Cómo mueren las democracias: la democracia no muere de repente, muere lentamente, es una agonía. Y en eso estamos.Desde que llegó al país, en julio de 1916, Ortega entabló con la Argentina una relación de particular intensidad que se extendió a lo largo de toda su vida.Volvió dos veces y, en la última (1939) se quedó tres años como exiliado del franquismo. Símbolo de aquel flechazo es la frase que -grabada a fuego en el inconsciente colectivo nacional- aún hoy nos interpela: "Argentinos, a las cosas".Vale la pena recordar el párrafo que contenía ese convite a la acción, pronunciado durante una conferencia que Ortega dio en el Salón Dorado de la Municipalidad de La Plata en noviembre de 1939: "Tengo una gran fe en mi prédica -paladina o solapada, pero constante ante los argentinos-, mi prédica que grita: ¡ Argentinos, a las cosas, a las cosas! Déjense de cuestiones previas personales, suspicacias y narcisismos. No presumen ustedes el brinco magnífico que dará este país el día que sus hombres se resuelvan de una vez, bravamente, a abrirse el pecho a las cosas, a ocuparse y preocuparse de ellas directamente y sin más, en vez de vivir a la defensiva, de tener trabadas y paralizadas sus potencias espirituales, que son egregias, su curiosidad, su perspicacia, su claridad mental secuestradas por los complejos de lo personal".-¿Cree que los argentinos le hicimos caso a Ortega en eso de ir "a las cosas"?-No, decididamente. Creo que a principios del siglo XX la Argentina estaba llamada a ser una de las grandes potencias mundiales. El músculo que tenía ese pueblo era para ser Japón. Y en algún momento eso se perdió. En esa frase yo leo una alerta. Estaba diciendo que toda esa potencia que tenía la Argentina, con toda esa riqueza agrícola y ganadera, si no se proyectaba en un plan de paísâ?¦-Usted deja notar que en sus años finales Ortega sentía un desencanto, un vacío.-Sí, vacío, decepción. Tanto con la política como con el periodismo. En el año 32 empieza lo que se llama su segunda navegación, y escribe más artículos de contenido filosófico. Es como una retirada. Publica, pero ya no vuelve a ser el articulista político que había sido.-Su paso por la política lo decepcionóâ?¦-Lo escribió en una columna de LA NACION, en 1932. Pensaba que al político no le interesaba la verdad y lo que sí lo movía era un mero utilitarismo. En este terreno hemos ganado en confort y tecnología, pero no en ética.-¿Qué mundo entonces estamos dejando nosotros?-Vuelvo a decir que yo soy optimista. Creo que cada generación siente que su momento es el más difícil. Pero los problemas siempre son vitales en el momento que se viven. Todos los tenemos y todos debemos convivir con ellos, y con eso hacer la vida. Es la "razón vital" de Ortega, que dice que la vida nos es dada sin pedirla. Nos encontramos con una vida por hacer. Por eso lo primero que hace el hombre es hacer su vida. Nuestra vida se convierte en nuestro quehacer, es el principio de la razón vital. Al "pienso luego existo" de Descartes, Ortega dice no: porque existo, pienso. Antes que el pensamiento, la vida.-¿Cómo aprovechar hoy ese ideario?-Él dice esa famosa frase "Yo soy yo y mis circunstancias, si no la salvo a ella no me salvo yo". Salvación en el sentido de vivir este momento tomando las decisiones que el contexto exige, haciéndonos cargo, resolviendo. Hay problemas que nos alarman, pero antes había otros, quizá peores. Creo que vamos en la dirección correcta.ESTUDIOSO DEL PERIODISMOPERFIL: Ignacio Blanco AlfonsoIgnacio Blanco Alfonso es catedrático de Periodismo en la Universidad CEU San Pablo, de Madrid.Se doctoró con una tesis sobre los géneros periodísticos en la obra de José Ortega y Gasset (premio extraordinario de doctorado, 2003). Especialista en el pensamiento y la obra del filósofo madrileño, ha sido miembro del equipo de edición e investigación de sus Obras completas.Es director del Centro de Estudios Orteguianos, de la Fundación Ortega-Marañón.Vicedecano de Investigación, Posgrado y Profesorado de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación de la Universidad CEU San Pablo. Director del Máster en Periodismo Cultural. Fundó y dirigió el Máster en Verificación Digital, Fact-Checking y Periodismo de Datos (CEU & Newtral) entre 2020 y 2023.Dirige Doxa Comunicación, revista interdisciplinaria de Estudios de Comunicación y Ciencias Sociales, desde 2012.Ha sido visiting scholar en las universidades de Génova (Italia) en 2007, del Pacífico (Lima, Perú) en 2015, de Cambridge (Reino Unido) en 2017, y de la Universidad Católica de Argentina, 2023.Es life member del Clare Hall College de la Universidad de Cambridge, y Fellow de la Fondazione Bogliasco (Italia).ORTEGA Y GASSET, COLUMNISTA Por Ana D'Onofrio"Tiempo, distancia y forma en el arte de Proust", una columna a cuento de la muerte del autor de En busca del tiempo perdido, marca el debut de José Ortega y Gasset en LA NACION, el 14 de enero de 1923. Dos meses más tarde firmó "El ocaso de las revoluciones", parte de El tema de nuestro tiempo, un libro muy significativo que el diario publicó por entregasHabía firmado un contrato por el que recibiría 500 pesetas por artículo, lo que al año serían unas 24.000 pesetas si enviaba cuatro al mes. La cifra fue determinante para cerrar el trato, ya que a Ortega se le hacía difícil vivir solo de su cátedra universitaria y de las colaboraciones que simultáneamente publicaba en el diario español El Sol. Años más tarde, cuando cortó su relación con este último periódico por diferencias con su línea editorial, y El Espectador dejó de editarse debido a la Guerra Civil Española, LA NACION se convirtió en su único ingreso.El grueso de sus colaboraciones sumaron 226 y se publicaron entre 1923 y 1940. A estas hay que sumar tres más, aparecidas en junio-julio de 1952, sobre los coloquios realizados en la ciudad alemana de Darmstad durante un encuentro sobre arquitectura al que asistieron, claro está, muchos profesionales de la especialidad, aunque la nota fue la presencia de dos figuras predominantes de la filosofía de la época, el alemán Martin Heidegger y el propio Ortega.Antes de su segunda visita a la Argentina, que hizo en 1928, ya había publicado 75 artículos sobre una amplia gama de temas. Como dice Marta Campomar, autora de Ortega y Gasset en la nacion, "no hay oficio, incluyendo el de teólogo, con el cual no haya polemizado desde las columnas".El éxito y la trascendencia del filósofo en Hispanoamérica creció exponencialmente en la década del 20, y así se puso de manifiesto en este nuevo viaje, promovido y financiado por la sociedad Amigos del Arte y el propio diario.Pero habían pasado los años, Ortega y los argentinos ya se conocían y no faltaron críticas de intelectuales locales ante su llegada. Campomar habla en su libro de "agresiva bienvenida" al filósofo. Provenían, podría pensarse, de almas incómodas ante el espejo que en letras de molde mostraba el pensamiento de Ortega."La Pampaâ?¦ promesas", primera parte de un artículo titulado "Intimidades", que publicó en El Espectador al regresar a España, había generado especial escozor. Allí Ortega decía: "Acaso lo esencial de la vida argentina es eso, ser promesa. [...] Casi nadie está donde está, sino por delante de sí mismo. [...] Cada cual vive vive desde sus ilusiones como si ellas fuesen ya la realidad"."El hombre a la defensiva" fue la segunda parte de ese escrito, y Ortega se refirió a ese texto en la nacion del 13 de abril de 1930, en un artículo que tituló: "Por qué he escrito el hombre a la defensiva". Dice ahí que hay una "hostilidad germinante" en su contra, que él ya había sospechado y asumido antes de escribir "Intimidades". Pero, explica, su deuda con la Argentina es tan grande que no ha tenido más remedio que asumir su obligación y señalar su desmoralización.Desde su regreso a España y hasta 1940, Ortega firmará 151 columnas en este diario, que será durante todo ese tiempo su tribuna americana. En 1931 rompe relaciones con El Sol, cierra El Espectador en 1934 y la Guerra Civil impone en el stand by de la Revista de Occidente en 1936.Cansado y decepcionado, en el verano de 1932 decide dar por terminada su actividad política y da comienzo a lo que se llamó su "segunda navegación", que es, según Campomar, "el comienzo del gran drama espiritual de Ortega".Con Europa convaleciente aún de la Gran Guerra y una España que ya engendraba la Guerra Civil, sus ensayos se apartaron de los temas políticos y el lenguaje combativo para tomar un cariz filosófico, más suave y a tono con el contenido de sus reflexiones.Al pesar que le causa la muerte de su amigo Miguel de Unamuno en diciembre de 1936, a quien despide con un obituario titulado "Unamuno ha muerto de mal de España", los meses siguientes le suman otro mal trago. Una columna del escritor Alfonso de Laferrere ("La idolatría del intelectual"), publicada en la nacion el 11 de julio de 1937, donde se lo responsabiliza de empujar a España al "holocausto" de la República, es percibida como una afrenta por Ortega y renuncia al diario.Más de dos años tardó el director del suplemento literario de la nacion, el escritor Eduardo Mallea, en convencer al pensador para que volviera al diario. Le escribe carta tras carta hasta que finalmente, a mediados de 1939, Ortega viaja a la Argentina, se restablece el vínculo y su firma vuelve a estas páginas, pero solo por un año.Lo aquejan varias cosas: el exilio, la nostalgia, los problemas económicos y una salud que empieza a fallar. No quiere escribir más artículos, al menos de forma continuada. En el sexto tomo de las Obras Completas, que reúne textos publicados entre 1941 y 1955, año de la muerte de Ortega (entonces de 72 años), se explica que "en esta época son muy pocas las obras que responden a esta forma de publicación que había sido tan propia del filósofo".

Fuente: Clarín
04/03/2025 13:18

La horrenda muerte de Kiki, la nena de 7 años, que conmociona al pueblo de Palito Ortega

Kiara Jazmín Caro murió ahogada al cruzar un río en Lules, Tucumán. Su mamá, que estaba borracha, la dejó sola cuando volvía de un corso.Daniela Ávila (24) quedó detenida, acusada de "abandono de persona seguido de muerte agravado por el vínculo en calidad de autora".Luego de perder a su hija, se cambió en su casa y volvió al corso. Recién durante la mañana hizo la denuncia por la desaparición.

Fuente: Infobae
27/02/2025 17:47

Carlos Ortega: "Estoy muy orgulloso"

Fuente: Infobae
26/02/2025 00:01

Sergio Goycochea, Ariel Ortega y Dalma Maradona vivieron una jornada a puro fútbol en el predio de la AFA

BGH convocó a exfutbolistas de la selección argentina y a diversas celebridades para presentar su alianza estratégica con la Albiceleste. Cuáles son las experiencias únicas que ofrecerá la marca a los fanáticos de la Scaloneta

Fuente: Infobae
16/02/2025 00:57

Julieta Ortega: "Nunca me vi envejeciendo al lado de un hombre"

La actriz habla sobre su trabajo en "Sex", la obra de José María Muscari, donde "pasan cosas de verdad" y sobre el podcast que hizo con sus amigas, "Las pibas dicen", donde descubrió que disfruta más de la conversación que de la actuación. La hija de Palito y Evangelina también cuenta cómo es su vínculo con cada miembro de su familia y cómo cambió su mirada sobre las relaciones en general: "El amor yo lo encuentro en muchos lados"

Fuente: Ámbito
14/02/2025 17:55

Valentina Zenere destacó un atributo sexual de Sebastián Ortega al saludarlo por San Valentín

Valentina Zenere y Sebastián Ortega sorprendieron a sus seguidores en este Día de San Valentín al compartir un regalo con un toque muy personal. La actriz le dedicó un detalle único a su novio, destacando una parte íntima de él de manera divertida y original.

Fuente: Infobae
13/02/2025 07:23

Milena Zárate lanza dura indirecta tras anuncio de embarazo de Greissy Ortega: "Madre no es solo dar a luz"

Tras el anuncio del embarazo de su hermana, Milena utilizó sus redes sociales para enviarle un contundente mensaje. Mientras tanto, Magaly Medina también se pronunció y cuestionó la responsabilidad de Ortega




© 2017 - EsPrimicia.com