Este mecanismo permitirá sufragar desde el celular o laptop, en cualquier lugar con conexión estable, manteniendo el carácter personal, libre y secreto del proceso. Conoce cómo funciona
Se amaron, llegaron a odiarse y desde hace un tiempo mantienen una relación amistosa que les permite sacar los trapitos al sol sin que el otro lo sienta como una provocación. Esta semana, Charlie Sheen reveló un episodio inédito de su relación con su exesposa Denise Richards, y al contarlo no supo si debía reírse o llorar. El protagonista de Two and a Half Men recordó en una entrevista concedida al podcast de KCF Radio, conducido por Kevin Clancy, que una broma que le realizó a su exesposa terminó de una manera inimaginable y se vio obligado a desembolsar un millón de dólares. "Una vez le hice un cheque a Denise por un millón de dólares el día de su cumpleaños, como una broma", comenzó relatando. "Pero se lo quedó y se lo tomó muy en serio. Tanto, que un mes después lo cobró", continuó. Sheen no pudo precisar si el hecho ocurrió mientras estaban casados, pero dejó en claro que su intención nunca fue que ella terminara cobrando esa cheque. "Si ocurrió mientras estábamos casados, ¿eso lo hace más doloroso?", se preguntó. De todas formas, admitió: "Si hubiese estado en su lugar, posiblemente también lo hubiese cobrado".Sin embargo, la acción de la protagonista de Criaturas salvajes lo tomó totalmente por sorpresa. "No creí que ella fuera capaz de hacerlo. ¡Al menos podría haberme avisado que iba a sacar 1 millón de dólares de mi cuenta bancaria!", señaló un poco en broma y otro poco en serio. Y se imaginó la conversación que podrían haber mantenido en ese momento, antes de ser "desfalcado". "Oye, parece que estás conduciendo hacia algún lado", se imaginó que le decía a su exesposa por teléfono, y ella le respondía: "Sí, al banco, en realidad".A pesar de la sorpresa, y al menos por este hecho puntual, no hubo rencores: "Supongo que debo sentirme agradecido por el hecho de que había suficiente dinero en esa cuenta para que el cheque no rebotara", añadió Sheen.Clancy estuvo de acuerdo: "La verdad es que seguramente estabas haciendo las cosas bastante bien si podés darle accidentalmente 1 millón de dólares a alguien sin quedar en bancarrota", señaló. Sheen y Richards se casaron en junio de 2002, y luego llegaron sus hijas Sami, de 21 años, y Lola, de 20. En medio de acusaciones de violencia, la actriz solicitó el divorcio y allí la pesadilla se volvería de terror para ambos: el proceso duró más de un año y se desarrolló con los medios poniendo la lupa en la descarnada lucha por la división de bienes y sobre los romances extramatrimoniales que salían a la luz de a borbotones. Mientras duró el juicio, la actriz dio a luz a su hija menor. Con el tiempo, ambos lograron encaminar su relación para hacerse cargo de una crianza compartida. Seguramente, la decisión de Sheen de internarse para dejar atrás su adicción a las drogas, al alcohol y al sexo ayudaron bastante para que pudieran reencontrarse desde otro lugar. Lo cierto es que desde hace años, la expareja mantiene una relación afectuosa. Tanto, que Richards aceptó participar de la docuserie que repasa la vida de Sheen, desde su infancia como parte de un clan estelar, hasta sus momentos más oscuros. Uno de esos momentos más fuertes fue su renuncia al protagónico de la exitosísima serie Two and a Half Men, luego de haber revelado que había contraído VIH años atrás y de pedirle disculpas a las y los acompañantes sexuales con los que había mantenido relaciones esporádicas y no tanto. Él mismo convocó a Richards para que brindara testimonio en el documental de Netflix y ella aceptó sin dudarlo. El día del estreno, que llevó a cabo el 4 de septiembre, la actriz escribió en su cuenta de Instagram: "¡Qué gran viaje! ¡Cuántos altibajos! Pero cuando la vida se pone difícil, en el fondo sabemos que podemos contar el uno con el otro. Estoy muy orgullosa de él y me siento verdaderamente honrada de que me haya pedido ser parte de su historia".
El protagonista de la nueva adaptación de Frankenstein, compartió en una entrevista con WSJ Magazine su visión sobre los métodos interpretativos de su generación y la búsqueda de autenticidad en el arte dramático
La palabra respiración viene de la palabra latina Emovere, que significa moverse. Así arrancó su presentación Daniel Fersztand, experto en respiración y gestión del estrés, autor del libro "Respiración e Inteligencia Emocional" y director de la Escuela Método DeROSE Núñez , en el marco del Capítulo 4 de Bienestar & Salud -el summit anual organizado por LA NACION- para hablar sobre la importancia de uno de los procesos que son inherentes a la vida y que, sin embargo, muchas veces se olvidan.Para abordar la temática, Fersztand empezó comparando la respiración con las emociones, que aparecen sin aviso previo y en muchos sentidos nos controlan, y con la presión sanguínea y el ritmo cardíaco, que fluctúan más allá de nuestro deseo. "La respiración, en cambio, aunque ocurre involuntariamente, puede controlarse. Es este terreno es en el que nos tenemos que meter: en el de la respiración consciente y voluntaria".Con más de dos décadas dedicadas al estudio de técnicas respiratorias y su impacto en la gestión del estrés, Fersztand explicó que el hombre está preparado para respirar cinco litros y medio de aire por día pero que habitualmente respira apenas medio litro. "Usamos alrededor de una décima parte de nuestra capacidad pulmonar. No la aprovechamos".Este subaprovechamiento, señala, se debe en gran medida a la falta de conocimiento sobre los músculos involucrados en el proceso respiratorio, especialmente el diafragma."Este músculo, ubicado entre el tórax y el abdomen, juega un papel crucial en la respiración profunda. Cuando el aire entra, el diafragma baja y el abdomen sale, y cuando el aire sale, el diafragma sube y el abdomen entra", sintetizó Fersztand. "Sin embargo, el estrés y la tensión nerviosa pueden generar contracciones que limitan su funcionalidad, dificultando la capacidad de respirar plenamente", agregó durante la charla que compartió.Daniel FersztandPara hacerle frente a esto, el hombre sugiere un enfoque contraintuitivo: vaciar los pulmones, para permitir que entren mayores cantidades de aire fresco en la siguiente inhalación."Cuando sentimos que nos cuesta respirar es porque nos falta recambiar el aire. Lo que hay que hacer en estas situaciones largar todo el aire que tenemos, para generar espacio para nuevo aire. Es lo contrario de lo que uno haría naturalmente, ya que ante cualquier situación que dé nervios o ansiedad, aunque no sea muy grave, se tiende a generar una tensión en el diafragma que impide la correcta expulsión del aire, con la consecuente reducción del recambio gaseoso", explicóRespiración nasal: una fuente de sabiduría emocionalOtro aspecto central en el análisis de Fersztand es la respiración nasal. Aunque muchas personas respiran predominantemente por la boca, el autor destaca las múltiples ventajas de inhalar y exhalar por la nariz."Las fosas nasales no solo filtran el aire, sino que también regulan la velocidad a la que el oxígeno es absorbido por los alveolos pulmonares, optimizando el proceso de oxigenación del cuerpo", detalla.Más allá de estos beneficios fisiológicos, la respiración nasal tiene un impacto directo en nuestras emociones y en nuestra capacidad de respuesta."El sentido del olfato, ligado al sistema límbico del cerebro, juega un papel crucial en la identificación de amenazas en nuestro entorno", destacó Fersztand, y mencionó un estudio que demostró que las personas que respiran por la nariz reaccionan más rápidamente a estímulos emocionales que aquellas que respiran por la boca. "Cuando privamos el sentido del olfato estamos privando a nuestro cerebro de información que usa constantemente para saber si tiene que preocuparse o no. No usarlo es como salir a la calle con los ojos vendados".La conexión entre la respiración y el cerebro también influye en áreas clave como la memoria y el aprendizaje. Según Fersztand, la respiración nasal mejora nuestras capacidades cognitivas. Esto resalta la importancia de adoptar una respiración consciente no solo para regular nuestras emociones, sino también para optimizar nuestro rendimiento intelectual.¿La respiración nos puede ayudar a concentrar? Para Fersztand la respuesta es sin dudas afirmativa. "La respiración es fácil de percibir y se puede enfocar la atención en ella en cualquier momento y en cualquier circunstancia, tanto estando en soledad como entre otras personas. Es solo cuestión de sentir cómo estás respirando, concentrarte en la sensación táctil del aire que roza las fosas nasales, al inspirar y al exhalar, sentir el movimiento del diafragma y el recorrido del aire. En muy poco tiempo eso favorece que la mente se enfoque y se abstraiga de los estímulos externos, reduzca la dispersión y reúna sus fuerzas", expone.Ritmos respiratorios: el arte de equilibrar la vidaEl control de los ritmos respiratorios es una técnica avanzada que Fersztand promueve para el manejo de las emociones. Esta práctica consiste en darle un tiempo específico a cada una de las cuatro fases de la respiración: inhalar, retener el aire, exhalar y mantener los pulmones vacíos. Dependiendo de la situación emocional, ajustar estos tiempos puede ser una estrategia eficaz para calmarse o energizarse."Si necesitamos relajarnos, es recomendable prolongar la exhalación y la retención de los pulmones vacíos", explica Fersztand. Esta técnica, practicada de manera constante, no solo ayuda a enfrentar situaciones de estrés, sino que también contribuye a desarrollar una estructura emocional más sólida y resiliente.
Marta, conocida en redes como @martathedogmom, ha subido un vídeo desglosando las razones
El trío estadounidense enfrenta nuevos desafíos mientras equilibra la paternidad y la reinvención musical. Entrevistados para la portada de Esquire, detallaron sobre la gira histórica, invitados de lujo y el regreso a sus raíces como clave
Fortalecer los antebrazos es una parte clave â??aunque a menudo olvidadaâ?? del entrenamiento general. Es habitual ver en redes sociales videos con tutoriales para fortalecer la musculatura en piernas, pecho o estómago (las ansias de bajar la panza y hacer aparecer los famosos "ravioles"). Sin embargo, no es tan frecuente toparse con exhortos a entrenar los antebrazos. ¿Por qué es fundamental hacerlo?Mejor agarre y fuerza funcional: los antebrazos intervienen en todos los movimientos de agarre (desde levantar pesas hasta abrir un frasco o cargar bolsas). Fortalecerlos mejora tu rendimiento en casi cualquier otro ejercicio.Prevención de lesiones: músculos y tendones fuertes en esta zona protegen las muñecas y los codos, reduciendo el riesgo de tendinitis o síndrome del túnel carpiano.Equilibrio muscular: mantener una buena proporción entre la fuerza de brazos, muñecas y manos mejora la postura y la coordinación.Estética y definición: unos antebrazos trabajados aportan armonía al desarrollo del tren superior.Tres ejercicios efectivos1. Curl de muñeca con mancuerna (flexión de muñeca)Cómo hacerlo: Sentate en un banco con los antebrazos apoyados sobre los muslos, las palmas hacia arriba y una mancuerna en cada mano. Flexioná las muñecas hacia arriba y bajalas lentamente.Series y repeticiones: 3 series de 15-20 repeticiones.Beneficio: trabaja los músculos flexores del antebrazo (parte interna).2. Curl inverso (o curl con agarre prono)Cómo hacerlo: De pie, con una barra o mancuernas, tomá el peso con las palmas hacia abajo. Flexioná los codos para levantar el peso, manteniendo las muñecas firmes.Series y repeticiones: 3 series de 10-12 repeticiones.Beneficio: fortalece los músculos extensores del antebrazo (parte superior) y mejora la estabilidad de la muñeca.3. Toalla colgante o "hang" con toallaCómo hacerlo: Colgá una toalla sobre una barra de dominadas y sostenela con ambas manos, colgándote con los brazos extendidos. Mantené la posición el mayor tiempo posible.Duración: 3 repeticiones de 20-30 segundos.Beneficio: mejora la fuerza de agarre, el control de la muñeca y la resistencia del antebrazo.Si no tenés pesas, podés usar botellas de agua o bolsas con arroz/lentejas. También podés hacer ejercicios con pelotas antiestrés o de tenis, apretándolas repetidamente para fortalecer el agarre.
'Infobae España' conversa con la cuarta expulsada de 'Operación Triunfo' que confiesa cómo ha vivido su paso por la Academia y qué aprendizajes se lleva del programa
Cómo usar el agua bendita en casa para una bendición según la tradición católica.Qué oración se recomienda al rociar agua bendita en el hogar y cuál es su sentido espiritual.
Por primera vez se habilitará la opción de votar a distancia por correo postal.Los argentinos residentes en el exterior podrán optar por esta modalidad.
Hernán Penagos, registrador nacional, también indicó que la Registraduría "no incurrió en ningún error", en contraposición a la denuncia del Pacto Histórico
La consulta directa con el operador se vuelve imprescindible tanto para reactivar un plan como para cancelar de manera efectiva el servicio cuando sea requerido
Presentar una solicitud de asilo apenas se ingresa a Estados Unidos puede parecer la mejor decisión para asegurar protección y obtener cuanto antes el permiso de trabajo. Sin embargo, un experto advirtió que hacerlo demasiado pronto puede dejar a los interesados en un "limbo legal" difícil de revertir. Por ello, el momento en que se inicia el trámite es crucial. "Puede marcar una gran diferencia en el resultado del caso", afirmó el abogado de inmigración Julio Oyhanarte.Solicitud de asilo en EE.UU.: el plazo del año y qué excepciones existenLa ley de inmigración estadounidense establece que el pedido de asilo debe presentarse dentro del año posterior a la última entrada al país. Este límite busca garantizar que quienes enfrentan persecución actúen de inmediato para pedir protección. De todos modos, existen excepciones que justifican una demora en la petición, como cuando ocurren "cambios en las circunstancias" o "circunstancias extraordinarias".Oyhanarte explicó en el canal Inmigración TV que no hay que minimizar la importancia del plazo de un año para iniciar la solicitud de asilo. Según señaló, incluso cuando una persona califique para una de las excepciones mencionadas, el resultado final dependerá del juez de inmigración. "Aunque califiques para una excepción, no vas a saber si te la concederán hasta que el juez escuche el caso en la corte", señaló. En esos casos, el juez decide si las razones del retraso son válidas y si el interesado actuó dentro de un tiempo razonable.Esa incertidumbre hace que muchos prefieran presentar el asilo cuanto antes para evitar que se cumpla el año y perder la posibilidad legal. Pero, advirtió, la rapidez no siempre juega a favor, especialmente para quienes aún conservan un estatus migratorio válido, como una visa de turista.Solicitud de asilo con visa de turista: por qué hacerla rápido puede ser un problemaCuando un extranjero con visa de turista presenta el asilo sin haber reunido toda la evidencia o sin el asesoramiento adecuado, se expone a varios riesgos. El abogado detalló que, si el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) le niega el pedido mientras ese permiso sigue vigente, "el caso no pasa automáticamente a la corte de inmigración". Esto ocurre porque la persona aún tiene un estatus legal y, por lo tanto, su trámite queda suspendido hasta el vencimiento de su visa.Esa situación genera lo que Oyhanarte describe como un vacío legal. El solicitante no puede continuar su caso ante la agencia migratoria ni ante un juez, lo que le impide avanzar hacia la autorización de empleo o una audiencia formal.Además, el sistema aplica lo que describió como la regla del "último en entrar, primero en salir", lo que significa que las peticiones más recientes se procesan primero. "Si presentas muy rápido, es posible que te llamen a la entrevista en 45 días o incluso menos", explicó. Esa celeridad, que puede parecer una ventaja, a veces deja al solicitante sin tiempo suficiente para preparar una defensa sólida de su caso.Otro aspecto a tener en cuenta es el llamado "reloj de asilo", un contador que se activa al enviar el pedido y que determina cuándo puede pedirse el permiso de trabajo. Se requieren 150 días desde la presentación para permitir la solicitud y a 180 días para su aprobación. Por este motivo, muchas personas eligen iniciar el proceso rápido para acelerar ese beneficio y poder trabajar, pero un caso mal preparado puede tener consecuencias más graves a largo plazo.Esperar para pedir asilo: ¿una buena estrategia o implica riesgos?Retrasar el inicio del trámite puede brindar tiempo para reunir documentos, conseguir testigos o contratar a un abogado con licencia en Estados Unidos. Según Oyhanarte, "demorarte un poco puede tener beneficios". Una preparación sólida fortalece el expediente y permite evaluar si existen otras vías migratorias más convenientes. Desde una mirada estratégica, quienes presentan el asilo cuando su visa está por vencer o ya venció tienen una ventaja procesal. Si el Uscis niega el caso, el expediente pasa automáticamente a la corte de inmigración, donde un juez revisa los argumentos con más detalle. Esto ofrece una segunda oportunidad que no tienen quienes envían la solicitud demasiado pronto.Sin embargo, el abogado también aclaró que el riesgo de esperar es alto. Superar el plazo de un año sin justificar la demora puede cerrar definitivamente la posibilidad de pedir protección. Además, el "reloj de asilo" no se activa hasta presentar la petición, por lo que el permiso de trabajo se retrasa. En muchos casos, esto deja a las personas sin ingresos durante largos períodos, una situación difícil de sostener.Solicitud de asilo en EE.UU.: la importancia del "timing"Ante estas opciones, el abogado aconsejó evaluar cada caso con cuidado y buscar orientación profesional antes de decidir cómo actuar. "No existe una fórmula única que funcione para todos", afirmó.La decisión, indicó, depende de factores personales, como la urgencia económica, la solidez de las pruebas, el tipo de persecución alegada y el acceso a representación legal.Según dijo, la clave está en encontrar un equilibrio. "No presentar tan rápido que tu caso esté mal armado, pero tampoco tan tarde que te pongas en riesgo legal o económico", dijo. Una cuestión de "timing" que conviene evaluar.
El uso adecuado de la palanca de cambios del auto, la adaptación a nuevas condiciones viales y la práctica en lugares controlados ayudan a minimizar errores e incrementar la confianza al conducir
El endurecimiento de restricciones y preocupaciones por la seguridad digital llevan a miles a elegir aplicaciones que no requieren datos personales ni bancarios para acceder a su contenido
El paseo es el elemento fundamental que cubre las necesidades básicas de los perros
Existe la posibilidad de que el teléfono móvil se vincule automáticamente a redes abiertas, comprometiendo la seguridad de tu información
Las almohadillas de los perros pueden ser un foco de bacterias para la casa y el animal
Este lunes por la noche, después del show del presidente Javier Milei en el Movistar Arena, la Justicia electoral tomó las primeras medidas en relación al cambio de candidatura de José Luis Espert por Diego Santilli que exigió el Gobierno para la elección del 26 de octubre en la provincia de Buenos Aires.Entre las decisiones, la Junta Electoral pidió al Gobierno saber cuánto costaría la reimpresión de las boletas y que informe si hay partidas disponibles para efectuar esos cambios. Además, fijó una audiencia para que participen el resto de las fuerzas políticas, el miércoles de esta semana.Esta tarde, los apoderados de La Libertad Avanza (LLA) notificaron a la Justicia que Espert renunció a su candidatura y que tenían intenciones de que fuera reemplazado por Santilli en el primer lugar de la lista. En eso, reclamaron que se reimprimieran todas las boletas con la cara y el nombre del nuevo postulante.Entonces, la Junta -integrada por el juez federal Alejo Ramos Padilla; la presidenta de la Corte provincial, Hilda Kogan; y el titular de la Cámara Federal de La Plata, Jorge Di Lorenzo- ahora instrumentó una serie de medidas para ver si autoriza o no la confección de nuevas papeletas. Esta noche dispuso:Notificar a la totalidad de las agrupaciones habilitadas a participar de la elección nacional del pedido de LLARequerir un informe por Secretaría sobre la cantidad de ejemplares de boletas únicas papel recibidas y su estado de revisión y procesamiento, además que detalle el procedimiento pendiente para su entrega en "plazo oportuno" a las autoridades de mesa, y los plazos requeridos para cumplir "adecuadamente cada instancia"Requerir al ministro del Interior del Gobierno, Lisandro Catalán, con plazo hasta el miércoles 8 de octubre a las 8.30, que informe el costo de la eventual reimpresión de la totalidad de las boletas únicas papel en la provincia de Buenos Aires; si existe partida presupuestaria habilitada para afrontar esa eventual reimpresión; si resulta necesaria una nueva licitación para ejecutar ese proceso; el listado de imprentas a las que se asignaría esa tarea y cómo lo harían; y los plazos de impresión y fecha de entrega de las nuevas boletas a la Junta Electoral Requerir al Correo Argentino que informe, también hasta el miércoles 8 de octubre a las 8.30, los plazos mínimos necesarios para la distribución en tiempo oportuno del material electoral a todas las mesas de votación que se van a habilitar en la provincia de Buenos AiresConvocar a todas las agrupaciones políticas que forman parte de la oferta electoral y que están incluidas en la boleta papel a una audiencia que se va a hacer el miércoles 8 de octubre a las 10.30. Además, girarle la misma invitación al ministro del Interior Catalán para que informe sobre los puntos que le requirieronDe momento, la oposición ya puso el grito en el cielo por la idea de reimprimir. Parte de los partidos díscolos del presidente Milei se oponen a la movida, entre ellos el kirchnerismo, que dirá que no en duros términos a la confección de cero de estos instrumentos de votación. La decisión de la Casa Rosada, de finalmente dar de baja la candidatura de Espert y de subir a Santilli del puesto tres al uno, ocurrió después de que el postulante original diera explicaciones incompletas de sus vínculos con Fred Machado, empresario preso con domiciliaria en Viedma, acusado en Estados Unidos por narcotráfico y con un pedido de extradición vigente. De momento, Espert -tras negarlo en otras oportunidades- admitió que recibió un giro de US$200.000 de Machado en 2020, pero dijo que fue un pago por servicios profesionales de consultoría que este hombre le pidió para una minera, Minas del Pueblo S.A., que tenía en Guatemala. El dato surgió de una investigación periodística de El Diario AR y Perfil, y luego LA NACION confirmó que en un informe de Bank of America estaba plasmado el monto que Machado le pagó a Espert. Asimismo, este lunes el diputado nacional que quería renovar su banca renunció a la presidencia de la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja, que la semana pasada en medio de la polémica comenzó a tratar el proyecto del Ejecutivo para 2026.
La Generación Z es la más vulnerable, seis de cada diez reconocen que las redes sociales les impulsan a gastar más de lo que pueden permitirse
La carne es la debilidad argentina, uno de los productos por los que nos reconocen en el exterior, y lo primero que buscan los extranjeros cuando vienen al país. Parrillas hay muchas y varias rankean entre las mejores del mundo, incluso liderando el primer puesto. Pero junto al movimiento de nuevos chefs que se viene dando desde hace 10 años, los asadores también escribieron su capítulo en espacios alejados de la estética barrial clásica y con preparaciones y acompañamientos muy diferentes, sí, los vegetales también empezaron a tener un lugar destacado más allá de la ensalada mixta. La Carnicería fue el exponente de ese cambio. El proyecto de los chefs, y amigos, Germán Sitz y Pedro Peña, que con carne de pastura de producción propia, ahumados y vinos producidos para el restaurante, transformaron esa antigua parrilla de taxistas en otra con cortes con hueso al plato (diferentes al asado banderita que se veía), provoletas ahumadas con pera, morcillas con compota de manzana y hasta el "caracú" casi olvidado. Cambiaron el concepto en esos tiempos como lo harían luego con sus otros proyectos, Niño Gordo, Paquito, Chori, e incluso otra parrilla, José el carnicero, un asador tradicional. Para celebrar el aniversario harán un festejo con invitados especiales y un plato -por cada chef- que quedará en la carta durante todo el mes. El anfitrión Germán Sitz recibirá las propuestas de Juan Gaffuri (Elena); Santiago "Guri" Garat (Corte Comedor); Liber Acuña (El Pobre Luis) y de Quito, Ecuador, Luis Mariano Maldonado (Tributo) pero, antes de presentar sus propuestas nos cuentan cuál es su corte preferido, cómo hacerlo para que quede bien y con qué lo acompañan. German Sitz - José el Carnicero y La CarniceríaCorte preferido: Ojo de bife La clave para hacerlo es dejar el corte atemperando afuera de la heladera por unas horas, luego ponerlo en una parrilla baja con buena cantidad de brasa y sellar bien el corte para que quede a término jugoso.Lo acompaño con una ensalada mixtaSantiago Garat - Corte ComedorMi corte favorito en particular es el asado. Obviamente el costillar, puede ser a trece costillas, como para poder ver la diferencia de todo el costillar. Una de las claves para hacerlo bien es tener tiempo y tener siempre buena temperatura, buenas brasas, siempre con leña. ¿Y con qué lo lo acompaño? Y si estoy solo, lo puedo acompañar únicamente con una galleta de campo, si es para comerlo sentado con amigos, puede ser siempre un buen tomate en el verano, con cebolla o buena sal. Creo que esa es una combinación súper simple y sencilla.Juan Gaffuri - ElenaMi corte favorito es un súper ojo de bife madurado de animal pesado, con hueso es el ideal. La clave para hacerlo es atemperarlo muy bien (cuarenta grados en el interior) antes de meterlo a la parrilla bien caliente. Yo a la carne la acompaño con papas de todo tipo: un buen puré súper cremoso con trufa o unas papas fritas bien crujientes. Liber Acuña - El Pobre LuisMi corte preferido es el lomo con hueso. Servido en un punto jugoso pero no crudo ya que se hace complicado masticarlo.Para hacerlo bien lo marcamos en un fuego medio fuerte de ambos lados y luego lo paramos para que el hueso tenga calor A esto lo acompaño con unas buenas papas fritas con cebolla caramelizada arriba.Luis Mariano Maldonado - TributoMi corte preferido es un chuletón de vaca vieja.La mejor forma de hacerlo es con mucha brasa, atemperar bien el corte dejándolo reposar antes de llevarlo a la parrilla. La brasa fuerte va a caramelizar por fuera y en el centro poco hecho. Y lo acompaño con tomates, pan y aceite de oliva.La noche del martes, y durante octubre, en la parrilla de la gigantografía del frigorífico (Thames 2317), que recibió en 2024 una mención en la Guía Michelín, los 5 expertos de las brasas presentarán una molleja de degolladura con emulsión de limón, papas rotas y huevo a baja temperatura (un clásico de Elena); Hígado a la tela (El Pobre Luis); una morcilla "coreana" (Corte Comedor) y otras sorpresas para dejarse tentar, como estos últimos 10 años.
Las plataformas que no poseen los derechos de transmisión pueden exponer a los usuarios a fraudes y robo de información personal
De igual manera que a comienzos de septiembre, las automotrices aumentaron sus precios por arriba de la inflación, con subas en promedio cercanas al 4%. Las marcas que ya comunicaron sus montos de lista para este mes fueron Toyota, Ford, Mercedes Benz (mantuvo sus precios por quinto mes consecutivo) y las del grupo Stellantis. La suba llega luego de que en septiembre el sector experimentara un gran rendimiento, con 55.827 vehículos patentados, un 1,7% más que en agosto y 27,8% más que en septiembre 2024. A pesar de este buen momento, en la industria se experimentó cierta incertidumbre con los cambios en la valuación del dólar en las últimas semanas y el clima de inestabilidad económica.La seguridad de los autos chinos: ¿Qué tan seguros son según la Euro NCAP y Latin NCAP?El dólar oficial experimentó distintas cotizaciones y mucho movimiento a lo largo de septiembre y cerró el mes con una suba acumulada de $36,69 (+2,7%). Esos movimientos cambiarios, entre otros factores, repercutieron en el mercado de los autos así como había ocurrido a finales de agosto.En septiembre, con una inflación esperada cercana al 2%, las automotrices confirmaron aumentos en torno al 4% mencionado, variando según cada modelo y gama. Esto se da luego de que, durante el primer semestre, los incrementos se hayan aplicado por debajo de la línea de la inflación.Si bien analistas coinciden que los precios de los autos se configuran teniendo en cuenta distintas variables y no únicamente la inflación o el tipo de cambio, el nuevo escenario económico de la Argentina evidencia un ritmo de precios distino al que se veía en la industria a comienzos de año.En ese sentido, así quedaron configurados los incrementos promedio de cada marca que, al momento de publicación de este artículo, compartieron información oficial.Chevrolet: 6,1%Toyota: 5,2%Ford: 3,8%Citroën: 3,8%Peugeot: 2,6%Fiat: 2,3%Mercedes Benz: mantuvo Sprinter y el resto de su oferta cotiza en dólares Sobre cómo el fenómeno de la variación del tipo cambiario oficial influye sobre los precios de los autos, Dante Sica, economista y fundador de Abeceb, le explicó a LA NACION que "hoy el pass-throughes mucho más bajo y muchísimo más lento porque también las empresas empiezan a ver otras cuestiones más allá del movimiento del tipo de cambio. Empiezan a mirar el mercado. Hay mucha más competencia".En esa misma línea, el economista planteó que hasta hace pocos años cualquier movimiento en el tipo de cambio se trasladaba casi automáticamente a los precios, en un contexto de fuerte desequilibrio, sin anclas ni competencia. Hoy, en cambio, describió que la economía funciona de manera más ordenada y competitiva, lo que permite que el dólar sea solo una variable más dentro del conjunto de factores a tener en cuenta al tomar decisiones."Ya no es una cosa de 'se mueve el tipo de cambio y todos trasladamos a precios'. Hoy hay montones de factores más. Un mercado más abierto, más jugadores, una oferta cada vez más normalizada y completa. Antes, con alta inflación y precio máximo, vos podías tirar cualquier número porque había una demanda que convalidaba. Hoy ya no convalida", agregó el exministro de Producción y Trabajo. "Si se mira con más profundidad, los precios de los autos subieron menos que los precios de la economía", agregó Andrés Civetta, economista especialista en movilidad de la misma consultora . El especialista también avisó que en los primeros meses del año los precios subieron menos que el IPC y luego comenzaron a recuperar. Además, recordó que los primeros meses del año tuvieron el efecto de gracia de la eliminación del impuesto PAIS y la modificación de la escala de impuestos internos.
Los habitantes de Valledupar no salen del asombro ante la gravedad del ataque, pues aseguran que la ciudadana era víctima de violencia, respaldando su versión
Dialogaron durante el fin de semana, después de estar distanciados durante mucho tiempo.El ex presidente se comprometió a seguir respaldándolo desde el PRO a nivel legislativo y en las alianzas que cerraron.
La advertencia se dio durante un acuerdo previo, tras un intercambio de un detenido por un secuestrado, antes de que la banda continuara operando
Para hacerlo correctamente tienes que seguir algunas reglas para obtener los beneficios que esperas
Aunque se encuentra entre los suplementos más populares, también se encuentra de forma natural en ciertos alimentos
Muchos de los seguidores de Eric Dane esperaban verlo en la última edición de los premios Emmy y quedaron un tanto alarmados ante su ausencia. Quizá para llevar un poco de calma, o tal vez porque consideró que era el mejor momento para hacerlo, el actor de Euphoria reapareció esta semana en sus redes sociales y anunció una nueva iniciativa para la investigación y financiación de la Esclerosis Lateral Amiatrófica (ELA), la enfermedad que meses atrás reveló que padece. El actor de 52 años compartió en su cuenta de Instagram un video que grabó en colaboración con I AM ALS, la organización de apoyo para personas con ELA fundada por Brian Wallach en 2019. "Soy Eric. Actor, padre y ahora con ELA", se escucha decir al principio del el clip a la estrella de Grey's Anatomy, con la voz algo tensa. Luego, explica: "Durante más de un siglo, la ELA ha sido incurable y estamos hartos de aceptar el statu quo. Necesitamos la vía más rápida hacia la cura"."Y por eso me he asociado con I AM ALS. Nuestro objetivo: conseguir mil millones de dólares en los próximos tres años. Juntos, renovaremos la ley histórica para la ELA, conseguiremos tratamientos prometedores para miles de pacientes como yo y, finalmente, avanzaremos hacia el fin de esta enfermedad", expresó.El clip lleva como título: "Estamos encantados de anunciar Push for Progress, una campaña innovadora para acelerar la investigación sobre ELA, ampliar el acceso a los tratamientos y asegurar mil millones de dólares en fondos federales para la ELA durante los próximos tres años". Al final del video, el actor insta a sus seguidores a sumarse a la iniciativa y enfatiza: "Hay mucho más que aprender, más que hacer y tenemos que hacerlo ahora". View this post on Instagram A post shared by I AM ALS (@iamalsorg)Dane anunció públicamente en abril de este año que le habían diagnosticado la enfermedad, que debilita progresivamente los músculos y afecta la función física. Cinco meses después de compartir la noticia, generó preocupación entre los fanáticos que esperaban verlo en los Emmy 2025.Es que el actor tenía previsto reunirse con su excompañero de elenco de Grey's Anatomy, Jesse Williams, para presentar uno de los premios. Sin embargo, su colega terminó subiendo solo al escenario para revelar al mejor director de serie dramática. Al día siguiente, Deadline informó que una fuente cercana al actor indicó que Dane se retiró a último momento de la ceremonia, aunque no precisó cuáles fueron los motivos. En abril, el actor le contó a People que padecía la enfermedad y señaló: "Estoy agradecido de tener a mi querida familia a mi lado mientras afrontamos este nuevo capítulo".La noticia llegó penas un mes después de que el Dane y su esposa, Rebecca Gayheart, dejaran sin efecto los trámites de divorcio que habían iniciado. La actriz de Beverly Hills 90210 había solicitado la separación legal en febrero de 2018. Dane y Gayhart son padres de Billie, de 15 años, y Georgia, de 13. En junio, en una entrevista concedida al programa televisivo Good Morning America, el actor dio algunos detalles de cómo es hoy el vínculo entre ellos. "Hablo con Rebecca todos los días. Hemos logrado ser mejores amigos y mejores padres, y ella es, probablemente, mi mayor apoyo. Mi apoyo más incondicional", indicó.En esa misma entrevista, indicó que, a pesar del duro golpe, cree que todavía tiene un largo camino por recorrer. "No siento que este sea el final de mi historia, no siento que sea mi final", le remarcó a la periodista Diane Sawyer. Allí, además, reveló cuáles fueron los primeros síntomas. "Comencé a sentir cierta debilidad en mi mano derecha y en ese momento no le di mucha importancia", explicó el actor. Y añadió: "Pensé que quizá había estado enviando demasiados mensajes de texto o que tenía la mano cansada. Pero unas semanas después, noté que había empeorado un poco".En ese contexto, según relató, consultó a un especialista en manos y luego a otro, pero que, al ver que el cuadro no mejoraba, terminó acudiendo a dos neurólogos. Tras nueve meses de consultas médicas, finalmente recibió el diagnóstico, que lo dejó en estado de shock.Desde entonces, el brazo derecho de Dane, que es diestro, empeoró. "Dejó de funcionar por completo. Y el izquierdo tampoco funciona bien... Se va", indicó el actor. Y, además, aseguró que siente que le quedan "unos meses más" de uso de su mano izquierda. Dane reveló, también, que su "gran preocupación" es que sus piernas también pierdan su movilidad.Hace unos meses, el exnadador de competición y estrella del waterpolo, se encontraba en un viaje en alta mar con una de sus hijas. Cuando saltó al océano, se dio cuenta rápidamente de que no podía nadar ni generar suficiente energía para regresar al bote. Fue entonces cuando tuvo que aceptar: "Ya no estoy seguro en el agua".Mientras su hija lo arrastraba de vuelta al yate, Dane se echó a llorar. "Me sentí desconsolado", se lamentó. Cuando se le preguntó cuánto lo "enoja" la enfermedad, no lo dudó: "Mucho"."Estoy enojado porque me arrebataron a mi padre cuando era joven, y ahora hay muchas posibilidades de que me arrebaten a mis hijas mientras son muy pequeñas", explicó, emocionado, refiriéndose a su padre, que se suicidó cuando él tenía apenas 7 años.
Incluir este ingrediente puede ayudar a potencializar los beneficios de tu bebida
Nuevos topes y requisitos fiscales impactan la gestión de patrimonios familiares a partir de 2025, exigiendo mayor atención de los responsables de sucesiones
La Dra. Tara Swart tiene cientos de miles de seguidores en Instagram.Cuáles fueron las señales de su esposo que le aparecieron desde que murió.
El incumplimiento de los requisitos legales expone a propietarios y conductores a multas, inmovilización del vehículo y pérdida de reputación, en un contexto de creciente competencia en el transporte urbano
Estos son los pasos que debes seguir
Un simple descuido en la actualización de datos o la falta de respuesta a notificaciones puede tener consecuencias graves para los beneficiarios
Es un viejo debate. Mientras que los entusiastas de la ducha matutina defenderán que es la opción ganadora, ya que ayuda a despertarse y empezar el día con energía, los fieles a la ducha nocturna argumentarán que es lo mejor para relajarse antes de acostarse y así dormir mucho mejor.Pero ¿qué dicen realmente las investigaciones? Como microbióloga, tengo una respuesta clara a esta pregunta.En primer lugar, es importante destacar que ducharse es una parte integral de cualquier rutina de higiene, independientemente de cuándo prefiramos hacerlo. No solo nos ayuda a eliminar la suciedad y la grasa de nuestra piel, lo que puede ayudar a prevenir erupciones cutáneas e infecciones, sino que también elimina el sudor, origen del mal olor corporal.Aunque muchos piensen que ese mal olor es causado por el sudor, en realidad lo producen bacterias que viven en la superficie de nuestra piel. El sudor fresco, de hecho, no tiene olor. Pero las bacterias que viven allí, concretamente los estafilococos, lo utilizan como fuente directa de nutrientes. Cuando descomponen el sudor, liberan un compuesto que contiene azufre llamado tioalcohol, responsable del familiar aroma acre que desprendemos.A favor de "la nocturna"Durante el día, el cuerpo y el cabello acumulan contaminantes y alérgenos (como el polvo y el polen), además de la acumulación habitual de sudor y grasa sebácea. Aunque algunas de estas partículas quedan retenidas en la ropa, otras se transfieren a las sábanas y las fundas de almohada cuando nos acostamos.Además, el sudor y el aceite de la piel favorecen el crecimiento de las bacterias que componen el microbioma cutáneo, microorganismos que también pueden transferirse de nuestro cuerpo a las sábanas.Ducharse por la noche puede eliminar algunos de los alérgenos, el sudor y la grasa acumulados durante el día, por lo que acabarán menos en las sábanas. Sin embargo, incluso si se duchó antes de acostarse, seguirá sudando durante la noche, independientemente de la temperatura. Los microbios de la piel se alimentarán de los nutrientes del sudor, y eso significa que, por la mañana, habrá depositado microorganismos en las sábanas. Y probablemente también se despertará con algo de olor corporal.Lo que anula especialmente los beneficios de la ducha nocturna es no lavar la ropa de cama con regularidad. Los microbios que causan el olor presentes en las sábanas pueden transferirse al cuerpo limpio mientras dormimos. Además, ducharse por la noche tampoco impide que se desprendan las células de la piel. Esto significa que pueden convertirse en fuente de alimento para los ácaros del polvo doméstico. Si no lavamos las sábanas con regularidad, puede producirse una acumulación de células muertas que alimentarán a más ácaros. Y valga la pena anotar que los excrementos de estos pequeños arácnidos pueden provocar alergias y agravan el asma.Las duchas matutinas ayudan a eliminar las células muertas de la piel, así como el sudor o las bacterias que se acumularon en las sábanas durante la noche. Esto es especialmente importante si las sábanas no se lavaron antes de acostarse.Si nos duchamos por la mañana, nuestro cuerpo estará más libre de microbios cutáneos adquiridos durante la noche cuando nos pongamos ropa limpia. También empezaremos la jornada con menos sudor del que se alimentan las bacterias generadoras de olores, lo que probablemente nos ayudará a oler mejor durante más tiempo a lo largo del día en comparación con alguien que se ducha por la noche.El veredicto de microbiólogaEn suma: como microbióloga, soy partidaria de ducharse por la mañana. Por supuesto, cada uno tiene sus propias preferencias. Sea cual sea la hora que elija, recuerde que la eficacia de la ducha depende de muchos aspectos de su higiene personal, como la frecuencia con la que lava las sábanas. Por lo tanto, independientemente de si prefiere ducharse al despertarse o al acostarse, es importante limpiar la ropa de cama con regularidad. Debe lavar las sábanas y las fundas de almohada al menos una vez a la semana para eliminar todo el sudor, las bacterias, las células muertas de la piel y los aceites sebáceos que se acumularon en ellas.El lavado también eliminará las esporas de hongos que puedan estar creciendo en la ropa de cama, junto con las fuentes de nutrientes que estos microbios productores de olores utilizan para crecer.
La eliminación regular de residuos acumulados resulta esencial para prevenir fallas y conservar la eficiencia del electrodoméstico. Además, detectar señales de obstrucción y programar mantenimientos periódicos permite evitar reparaciones costosas
El estilista se suma al talent de baile de Telecinco como miembro del jurado junto a Inmaculada Casal, Blanca Li, Gorka Márquez y Julia Gómez Cora
Pete Hegseth aseguró que prefieren que se aborden los desafíos del narcoterrorismo y los cárteles junto a sus socios militares
El trámite, gratuito y disponible en modalidad presencial o digital, debe realizarse antes de finalizar septiembre para garantizar la continuidad de los servicios médicos
Así lo ha afirmado José Manuel Felices Farias, un doctor con más de 300.000 seguidores en redes sociales
El intendente de Laguna Larga analizó la gestión local en un contexto de crisis nacional. Opinó sobre las encuestas, los desafíos del sistema sanitario y el rol del Estado en las comunidades del interior. Leer más
Habilitar tecnologías como HDR y Dolby Vision permite acceder a colores más vibrantes, negros profundos y detalles mejorados en las zonas de luz y sombra
Pocas personas saben que las semillas de esta bebida pueden brindar beneficios capilares
Ya sea en iPhone o en Android, el procedimiento de descarga requiere ajustes previos en tu dispositivo.
La sexóloga brasileña insistió en el programa 'Mujeres sin filtro' en la importancia que las familias sean honestas y claras al abordar la llegada de los bebés con los más pequeños
La mujer, de 84 años de edad, se enfrenta a una deuda acumulada que ha ascendido desde los 575 euros iniciales hasta más de 1.600 euros y la amenaza de posibles cortes de suminstro por impago
Fotocasa señala que la principal dificultad a la hora de buscar una habitación es el elevado precio de las rentas, según el 65% de los encuestados
El periodista y conductor de La Mañana, Víctor Hugo Morales, cuestionó el rumbo del plan económico y aseguró que la gestión "no pega una".
Seguir estos consejos esenciales para manejar el dinero en efectivo puede fortalecer la seguridad económica y abrir caminos para hacer crecer el patrimonio
Qué hay detrás de este comportamiento y cuáles son las claves para evitar que lo repitan y mejorar la convivencia
El candidato de Somos en la Tercera se reunió con el gobernador de Santa De en la previa a las elecciones del domingo.
Un método económico, sencillo y al alcance de cualquier hogar demuestra que no se necesitan químicos costosos para obtener resultados
El anuncio del compromiso entre Taylor Swift y Travis Kelce revolucionó las redes y los medio de los Estados Unidos, que cubrieron la noticia desde todos los ángulos posibles: repasos de la historia de amor entre la cantante y el deportista, detalles sobre el anillo y el pedido de matrimonio, cómo fue la reacción de los ex de ambos y también quiénes fueron los famosos que los felicitaron por el anuncio. Y entonces, sucedió lo esperable: los ojos se posaron sobre quien fue hasta hace poco tiempo la mejor amiga de la cantautora: Blake Lively. ¿Cuál fue su reacción? Ninguna. O al menos, no de manera pública. Según informan varios medios, Lively no felicitó a Swift por su compromiso. "Blake no se comunicó con ella y no tiene pensado hacerlo", le contó una persona muy cercana a la esposa de Ryan Reynolds al Daily Mail."Ella considera que no es el momento. ¿Qué sentido tendría contactarla ahora? De verdad que no tiene sentido. Blake tiene asuntos más importantes que atender", añadió la fuente, haciendo referencia al drama legal que la actriz mantiene con el actor, guionista y director Justin Baldoni.Más allá de la falta de reacción en este momento exacto, la fuente dio detalles sobre como la actriz de Gossip Girl está sobrellevando la distancia que desde hace meses impuso su examiga. "Blake no habla sobre Taylor en absoluto y no reflexiona sobre el fin de su amistad. Eso es un tema que sí hemos hablado antes, sobre qué iba a pasar, si ella iba a estar en la boda, cómo sería... Todo eso. Pero ahora, solo hay silencio", añadió."Hoy en día, no existen dudas sobre la posibilidad de que Blake esté en la boda. Simplemente, es imposible. Ella lo sabe y no creo que quiera hablar sobre eso", agregó la fuente. "Digámoslo claro: Blake no está encerrada en su casa obsesionada con el compromiso de Taylor, porque tiene su propia vida en la que concentrarse".La amistad entre la actriz y la cantante terminó abruptamente a principios de este año, cuando Swift se vio involucrada mediática y judicialmente en la batalla que enfrenta a los protagonistas de la película Romper el círculo. En enero, Justin Baldoni presentó una demanda de 400 millones de dólares contra Lively, Reynolds y su publicista, alegando difamación, extorsión y otros cargos. La demanda, finalmente, fue denegada, pero entre los documentos que presentó ante la justicia, figuraban mensajes de textos de Lively que aludían a la cantante. "Resulta que tengo algunos dragones. Para bien o para mal, pero normalmente para bien", decía mensaje de la actriz, que quería convencer al director de hacer ciertos cambios en el guion de la película, aludiendo a que contaba con el apoyo de dos "dragones" poderosos: su esposo, Ryan Reynolds, y la cantante, a quienes consideró sus "socios más confiables"."Porque mis dragones también protegen a quienes luchan junto a mí. Así que, en realidad, todos nos beneficiamos de mis hermosos monstruos. Vos también lo harás, te lo prometo", aseguraba la actriz en su mensaje.En mayo, Swift recibió una citación para comparecer ante el tribunal como testigo en la escandalosa causa judicial que enfrenta a Blake y Baldoni. En ese momento, una fuente cercana a la estrella del pop le contó a People que la amistad entre las dos rubias se había "estancado" porque Taylor no quería "formar parte de este drama". Después de idas y vueltas, Baldoni retiró el pedido de citación a la cantante de "Cruel Summer" y extraoficialmente se informó que el motivo de la decisión radicaba en que la cantante había decidido facilitarle la información que solicitaba: los mensajes de texto y mensajes en los que la actriz se refería al conflicto entre ellos en medio de la filmación de la película. Lo que el equipo de Baldoni quería corroborar era la versión que aseguraba que la esposa de Ryan Reynolds había extorsionado a su amiga, para que se involucre en su defensa.Los letrados presentaron la denuncia en un nuevo expediente judicial, alegando que la actriz amenazó a la cantante para que entre en el campo de batalla. "La insistencia de los demandados de que la citación [a la cantante] busca información irrelevante es errónea", escribió Bryan Freedman, uno de los abogados de Baldoni en el documento presentado ante el juez. El letrado recibió un mensaje de una "fuente que probablemente tenga información fiable", alertando sobre maniobras "sucias" de la actriz.Concretamente, la acusa de haberle pedido a Swift que borrara todos los mensajes de texto, audio y mails en los que se refieren al conflicto que se presentó durante la filmación de Romper el círculo, la película que protagonizó junto a Baldoni.El escrito incluye otra acusación aún más impactante: sugiere que el abogado de Lively contactó al abogado de Swift "y exigió que la cantante publicara una declaración de apoyo" además de insinuar que "si se negaba a hacerlo, los mensajes de texto privados de naturaleza personal en posesión de Lively serían publicados".Desde que estalló el conflicto y salieron a la luz los mensajes que Lively le envió a Baldoni mencionando a Swift, las dos amigas no volvieron a mostrarse juntas en público.El miércoles 13 de agosto, millones de fanáticos de Swift estuvieron muy pendientes de sus movimientos en las redes. Es que ese fue el día elegido por la cantante estadounidense para realizar una serie de anuncios sobre próximo álbum, The Life of Showgirl, que será lanzado en octubre. Y cuando finalmente la intérprete reveló los títulos de sus nuevos temas, uno de ellos no pasó inadvertido.Es que la sexta canción del nuevo disco de Swift tiene un título por demás sugestivo: "Ruin The Friendship" (Arruinar la amistad) y miles de seguidores de la cantante están convencidos de que, al fin, la artista se referirá en primera persona a su finalizado vínculo con Lively.El juicio en el que la actriz acusa al director de acoso sexual y de haber tomado represalias profesionales en el marco de la producción de Romper el círculo comienza el 9 de marzo de 2026, en el Tribunal de Distrito Federal del Sur de Nueva York.
Este suplemento se ha popularizado, pero es importante consultar con un médico antes de usarlo
La limpieza del hogar, esencial para la convivencia familiar, encontró en las redes sociales un nuevo aliado: un ingenioso truco casero para higienizar el inodoro con sal. Aunque es un ingrediente comúnmente asociado a la gastronomía, su aplicación en el sanitario, combinada con otros elementos, realiza una desinfección profunda y efectiva, ya que elimina gérmenes y bacterias. De esta manera, ayuda a una limpieza regular de unos de los lugares más importantes de la casa. Este método, de gran aceptación entre el público, se basa en una reacción química poderosa. Se requieren 250 gramos de sal, 250 gramos de bicarbonato de sodio y 25 cucharadas de aceite neutro. La preparación es sencilla: verter todos los ingredientes en el inodoro. Es crucial esparcir la mezcla por todos los costados del sanitario para maximizar su efecto. Tras aplicar la solución, se debe aguardar una noche entera para que la reacción química actúe y descomponga las impurezas adheridas.Al día siguiente, para culminar el proceso, se debe calentar agua hasta que hierva. Una vez que el agua alcance su punto de ebullición, se derrama todo el líquido caliente sobre el inodoro. Finalmente, se tira la cadena para remover cualquier impureza o residuo desprendido. Como dato opcional, se recomienda cortar un limón al medio y exprimir su jugo directamente en la zona. Este paso adicional no solo aportará un aroma fresco, sino que también contribuirá al brillo de las paredes del inodoro y reforzará la eliminación de bacterias, lo que garantiza un ambiente más higiénico.El baño, considerado un área sensible en cualquier hogar por su propensión a acumular gérmenes, demanda atención especial en su limpieza. Por eso, se recomienda utilizar este método casero de higiene al menos una vez al mes o cada 15 días. Además de la innovadora técnica para el inodoro, existen otros trucos caseros que facilitan el mantenimiento de las juntas de los azulejos, donde la suciedad y los hongos suelen proliferar.Con la intención de recurrir a recursos simples que se encuentran en cualquier hogar, se diseñaron cuatro métodos prácticos para limpiar esos rincones donde los azulejos acumulan suciedad.Cepillo en mano: aunque pueda parecer evidente, sus cerdas permiten llegar a áreas difíciles y resultan muy eficaces. Una vez eliminada la mugre, lo recomendable es enjuagar las baldosas con una esponja.El poder del vapor: es una herramienta muy útil para combatir los hongos que se adhieren en las ranuras. Sin embargo, se sugiere usarlo solo en casos puntuales, ya que podría dañar la superficie del azulejo.El blanqueador como refuerzo final: luego de limpiar, este producto aporta el acabado necesario para devolver luminosidad. Aplicado con un buen cepillo, ayuda a recuperar el tono blanco y dar la sensación de un revestimiento renovado.Recuperar el blanco original: cuando la meta es lograr el aspecto de fábrica, la alternativa actual más utilizada es pintarlos nuevamente, evitando así la remoción de los azulejos.Con todos estos consejos, accesibles para cualquier persona más allá del dinero y el conocimiento que se tenga, no hay excusa para no mantener el baño limpio y reluciente durante todo el año. Como se vio, no se necesitan productos caros ni mucho tiempo, sino ingredientes que hay en cualquier hogar y las ganas de limpiar una de las partes más importantes de cualquier vivienda. Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA
Retirar fondos durante el proceso de divorcio puede considerarse apropiación indebida y el letrado Iñaki Barredo explica qué usos son legítimos o cuáles pueden derivar en graves consecuencias legales
Este suplemento se ha popularizado pero también hay alimentos que lo contienen naturalmente
Este remedio natural puede ayudar con los niveles de glucosa al comer
Esta planta puede aprovecharse completamente en té o suplemento
Este suplemento puede ayudar a las personas que van al gimnasio o practican deporte
Existen numerosas estrategias que te permiten ganar capacidad y devolverle agilidad a tu celular
Las herramientas digitales han facilitado el proceso para los conductores en cualquier parte del país.Es fundamental contar con información clara y actualizada sobre cómo gestionar el pago.
JERUSALÉN.- La ONU declaró el viernes la hambruna en Gaza, después de que sus expertos advirtieran que 500.000 personas se encuentran en una situación "catastrófica", según la principal autoridad mundial en crisis alimentarias.Tras meses de alertas sobre una hambruna en el territorio devastado por la guerra, la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC), organismo de la ONU con sede en Roma, confirmó que la ciudad de Gaza, al norte del enclave, atraviesa actualmente una hambruna y se espera que se extienda a las zonas de Deir al Balah y Jan Yunis de aquí a finales de septiembre.Este anuncio provocó inmediatamente la ira de Israel, que rechazó el informe. "No hay hambruna en Gaza", criticó el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí.Grupos de ayuda humanitaria y expertos en seguridad alimentaria llevan meses advirtiendo que Gaza estaba al borde de la hambruna, pero esta es la primera confirmación oficial y la primera vez que se declara fuera de África.Esta hambruna "podría haberse evitado" sin "la obstrucción sistemática de Israel", acusó el director de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, en Ginebra. "Esta hambruna nos atormentará a todos", insistió.La agencia militar israelí encargada de transferir la ayuda al territorio rechazó el informe el viernes, calificándolo de "falso y parcial". La agencia, conocida como Cogat, rechazó la afirmación de que hubiera hambruna en Gaza y afirmó que se habían tomado medidas significativas para ampliar la cantidad de ayuda que llega a la Franja en las últimas semanas.Estas son las claves sobre la dramática situación:La situación en GazaEl informe del IPC señala que, desde principios de julio hasta mediados de agosto, se ha observado el deterioro más grave desde que comenzó a analizar la inseguridad alimentaria y la desnutrición en Gaza. Y a pesar del "ritmo sin precedente" durante ese período, el IPC prevé que la situación empeore.Se espera que un tercio de la población de Gaza experimente niveles catastróficos de hambre para finales del próximo mes, según el IPC.El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha negado la existencia de hambre en Gaza, calificando los informes de hambruna de "mentiras" promovidas por Hamas.Tres condicionesEl IPC se creó por primera vez en 2004 durante la hambruna en Somalia. Incluye a más de una docena de agencias de la ONU, grupos de ayuda, gobiernos y otros organismos.La hambruna puede aparecer en focos, a veces pequeños, por lo que una clasificación formal requiere cautela.El IPC solo ha confirmado la hambruna en pocas ocasiones: en Somalia en 2011, en Sudán del Sur en 2017 y 2020, y el año pasado en partes de la región occidental de Darfur, en Sudán. Esta es la primera hambruna confirmada en Medio Oriente.Se clasifica una zona como en hambruna cuando se cumplen estas tres condiciones:â??El 20% de los hogares padecen una escasez extrema de alimentos o están prácticamente muriendo de hambre.â??Al menos el 30% de los niños de 6 meses a 5 años sufren desnutrición aguda, según una medición de peso y talla, o el 15% de ese grupo de edad sufre desnutrición aguda según la circunferencia de su brazo.â??Al menos dos personas, o cuatro niños menores de 5 años, por cada 10.000 habitantes mueren diariamente debido a la inanición o a la interacción entre la desnutrición y las enfermedades.El desafío de GazaGaza ha supuesto un gran desafío para los expertos debido a que Israel limita severamente el acceso al territorio, lo que dificulta la recopilación de datos.En un informe separado publicado el viernes, el Comité de Revisión de la Hambruna (CRH) también declaró haber concluido que había hambruna en parte de Gaza. El CRH es un grupo de expertos internacionales independientes en seguridad alimentaria consultados regularmente por el IPC. El grupo actúa como un nivel adicional de verificación cuando los datos muestran la posibilidad de hambruna.Los datos analizados entre el 1° de julio y el 15 de agosto mostraron evidencia clara de que se han alcanzado los umbrales de inanición y desnutrición aguda. Recopilar datos sobre mortalidad ha sido más difícil, pero el IPC afirmó que es razonable concluir, a partir de la evidencia, que probablemente se haya alcanzado el umbral necesario.La causa de muerteLa mayoría de los casos de desnutrición grave en niños se deben a una combinación de falta de nutrientes y una infección, lo que provoca diarrea y otros síntomas que causan deshidratación, afirmó Alex de Waal, autor de Hambruna masiva: La historia y el futuro de la hambruna y director ejecutivo de la Fundación para la Paz Mundial."No existen directrices estándar para que los médicos clasifiquen la causa de muerte como 'desnutrición' en lugar de infección", afirmó.Cuando ocurre una hambruna, suele haber relativamente pocas muertes solo por hambre. Muchas más personas mueren por una combinación de desnutrición, enfermedades y otras formas de privación. Todas estas muertes se consideran un exceso de muertes, aparte de la violencia, que puede atribuirse a una crisis alimentaria o hambruna, añadió.Agencias AFP y AP
En medio del tratamiento de leyes clave para el Ejecutivo, el Senado cerró una nueva paritaria que elevará los sueldos de los legisladores por encima de los 10,2 millones de pesos brutos, lo que generó críticas del Presidente
La IA de WhatsApp está integrada en la aplicación de mensajería. Responde consultas y puede realizar diversas tareas. Sin embargo, muchas personas prefieren eliminarlo de sus dispositivos: ¿se puede hacer? ¿Vale la pena?Meta AI despierta controversias sobre su confiabilidad y utilidad. Mientras algunos usuarios lo incorporan en su día a día, otros buscan desactivarlo: ya sea por desinterés, por no querer tener esta función en su celular o por temor a posibles riesgos de seguridad. En la Argentina no es posible desinstalarlo de manera completa, aunque sí se puede reducir su presencia en la app.Las razones para querer prescindir de esta herramienta varían: desde dudas sobre una supuesta intrusión â??que la empresa niegaâ??, errores en las respuestas que puede dar, hasta la simple preferencia por una versión más sencilla de WhatsApp. Para quienes no lo utilizan ni tienen intención de hacerlo, resulta más cómodo no tenerlo visible.Cómo desactivar el botón de Meta AI en WhatsAppEl ícono azul de Meta AI suele resultar molesto para algunos, que buscan la manera de quitarlo de la lista de chats. Aunque eliminarlo por completo no está habilitado en la Argentina â??a diferencia de lo que ocurre en Europaâ??, sí existen pasos para minimizar su presencia:Abrir la conversación con Meta AI en WhatsApp.Presionar el ícono de tres puntos verticales en la esquina superior derecha (o en el menú de chats, según el dispositivo).Seleccionar "Eliminar conversación" o "Eliminar chat".Confirmar la eliminación.De este modo, Meta AI dejará de aparecer entre los contactos o en los chats activos. Si en algún momento el usuario desea volver a interactuar con la herramienta, basta con buscarla en la lista de contactos o iniciar un nuevo chat desde el ícono de la barra de búsqueda.¿Es seguro Meta AI?En relación con la privacidad, el propio asistente asegura que las conversaciones son seguras. Según explica:Los mensajes son confidenciales y no se comparten con terceros.No almacena conversaciones previas: cada interacción es independiente.No accede a otros chats ni a las conversaciones con otros contactos.No escucha al usuario ni tiene acceso al micrófono.Los mensajes viajan encriptados, de manera que solo el usuario y la IA pueden verlos."Mi objetivo es proporcionarte información y asistencia de manera segura y respetuosa con tu privacidad", resume Meta AI.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Un secreto sencillo para que tu Árbol de Jade crezca más fuerte y saludable.Descubrí cómo el azúcar puede potenciar la energía y el crecimiento de tus plantas.
Muchos hogares en EE.â?¯UU. consumen energía por electrodomésticos que están conectados, pero no se usan.Desconectar ciertos dispositivos durante la noche puede reducir significativamente la factura mensual de electricidad.
La hija de Kiko Matamoros ha estado de vacaciones con sus dos hijos y su ex, con quien tiene una relación estrecha
MADRID.- Es un ritual de verano. Como comer una sandía fría al caer la tarde, tomar higos directamente del árbol o tumbarse sobre una manta en medio de la noche para observar el paso de las Perseidas. Recolectar caparazones y caracoles a la orilla del mar forma parte de las tradiciones más típicas de agosto. Pero tiene un costo, siempre lo ha tenido. "Supongamos lo siguiente", dice Michal Kowalewski, investigador de la Universidad de Florida (Estados Unidos) especializado en el estudio de invertebrados: "Hay, anualmente y casi con certeza en todo el mundo, alrededor de 10 mil millones de visitas a playas. Y digamos que se recoge una caracola por cada 100 visitas, lo cual suena a poco, pero aun así estaríamos hablando de 10.000 toneladas que desaparecen de las playas cada año". Esto es como si se llenaran hasta arriba tres piscinas olímpicas. Parece un gesto mínimo e inocente, pero el despunte del turismo masivo en las playas mediterráneas está alterando sus ecosistemas de manera irreversible y ahora cargar con un souvenir de verano a casa está dejando una huella cada vez más profunda.Los científicos vienen alertando de esto desde hace años. Un estudio de Kowalewski con investigadores de la Universidad de Barcelona publicado en la revista PLOS One, en 2014, ya evidenciaba una disminución drástica en el número de caracolas presentes en la playa Larga de Salou (Cataluña). Los autores compararon dos series de muestreos sistemáticos realizados en la misma localidad con 30 años de diferencia: el primero entre 1978 y 1981, y el segundo entre 2008 y 2010. Así, encontraron que la presencia de caracolas se redujo casi tres veces durante el período de estudio.El efecto turísticoEsta disminución coincidió en el tiempo con un incremento casi paralelo en el número de turistas, que se multiplicó por 2,7 en ese lapso. En cambio, las condiciones físicas del entorno â??como la energía del oleaje y el climaâ?? se mantuvieron estables. Además, los indicadores ecológicos extraídos del estudio de esas piezas â??dominancia de especies, distribución de tamaños, frecuencia de perforación de los caparazones por depredadoresâ?? fueron constantes a lo largo de los años. Esto indica que no ha habido cambios sustanciales en la dinámica de las poblaciones de moluscos, ni en la estructura básica del ecosistema marino local. Así parece que la culpa es de los humanos."Más turismo implicar una mayor urbanización de la zona costera y una mayor actividad de embarcaciones", apunta Kowalewski. Y añade: "El uso de maquinaria para la limpieza de las playas también aumenta progresivamente y esto es relevante porque implica el paso de maquinaria sobre la arena que pulveriza las caparazones". Además, está el detalle de la recolección."Claro que no es inocuo", asegura Jordi Martinell Callicó, otro de los autores del estudio que, además, ha pasado toda su vida en la playa que se eligió para hacer el muestreo y ha visto con sus propios ojos el deterioro progresivo de la región. "La presión que tiene la zona costera es muy fuerte", agrega."Estoy de acuerdo en que llevarse una sola caracola no tiene gran importancia", comenta Kowalewski. El problema es que miles de millones de personas, al visitar las playas cada año, a menudo se lleven cubetas enteras. "Las colocan en casa, pero con el tiempo, la mayoría de ellas terminan en la basura o en vertederos", advierte.Desde hace décadas, esto, además, está técnicamente prohibido en España. La Ley de Costas establece que arena, piedras, caracolas, moluscos y fósiles playeros son bienes de dominio público y que su extracción no autorizada es ilegal. Si bien tomar una o dos como recuerdo no se persigue activamente, puede acarrear sanciones de entre 500 euros y 3.000 euros.Una función ambiental esencialEn el salón de casa son decoración, pero en las playas, los caparazones realizan múltiples servicios ecosistémicos y tienen una función ambiental esencial. "No están ahí por casualidad: forman parte del engranaje natural que mantiene vivas y estables nuestras playas", explica Fernando García Guerrero, uno de los responsables de la colección de malacología del Museo Nacional de Ciencias Naturales.Los expertos consultados detallan que una de las competencias principales de los caparazones es la estabilización física de las playas. "Cada una, por pequeña que parezca, ayuda a mantener la arena en su sitio, frenando su arrastre con cada marea. Gracias a ellas, las playas conservan su forma, su firmeza y su capacidad para resistir la erosión", detalla García."Los caparazones, al disolverse, también afectan la acidez del agua, ya que contienen carbonato cálcico, que modifica el pH del océano", explica Martinell. Esto ayuda a reciclar calcio y otros elementos al mar, lo que colabora a mantener los ciclos vitales dentro del agua, incluida la generación de nuevas caracolas.Las caracolas son, a su vez, refugio y hábitat para muchos organismos. Algas, pastos marinos, cangrejos ermitaños, pequeños invertebrados y hasta aves costeras las utilizan como hogar o como material para construir uno. Algunos pájaros incluso las aprovechan para afilarse el pico. Es indiscutible: su pérdida altera el equilibrio físico, químico y biológico de las playas.Mejor dejarla donde estáA estas alturas, el impacto de la actividad humana sobre la costa parece inevitable. "Sin embargo, todavía podemos minimizar nuestra huella mientras paseamos", espeta Kowalewski. El científico dice que abogaría por lo más sencillo y a la vez más complicado de todo: educación ambiental. "Creo que esa es la mejor forma de empezar a mitigar el problema", opina. Martinell coincide: "Hace falta concienciar a los veraneantes para que sean cuidadosos, respeten el medio playero y no lo destruyan. Llevarse una puede parecer nada. Pero no es necesario, mejor dejarla donde está"."La buena noticia -consigna García- es que disfrutar de la playa y cuidar de ella no solo es compatible, sino que deberían ir de la mano". En lugar de llevarse las caracolas, el científico sugiere observarlas, fotografiarlas o simplemente admirarlas. "La experiencia no pierde valor por no tener un objeto físico como recuerdo; al contrario, ganamos en conexión con la naturaleza", espeta.También menciona que, al visitar una playa, es importante no alterar la vegetación dunar, evitar caminar fuera de los senderos señalizados, recoger los residuos y seguir las indicaciones de las autoridades ambientales. "Cuidar la costa no significa renunciar a disfrutarla", recuerda. Luego, apostilla: "Al contrario, significa aprender a valorarla de verdad. Porque lo que protegemos, lo conservamos. Y lo que conservamos, permanece".Facundo Macchi
Un filtro de desagüe obstruido puede ser el origen de varios problemas en el lavarropas, desde malos olores y ciclos interrumpidos, hasta filtraciones de agua en el piso. Por eso, mantenerlo limpio no solo prolonga la vida útil del electrodoméstico, sino que también garantiza un mejor rendimiento en cada lavado.Paso a paso para limpiar el filtro de desagüe del lavarropas1. Desconectar el lavarropas de la corriente eléctrica.2. Preparar un recipiente para recoger el agua que pueda quedar dentro del aparato.3. Destapar el filtro de desagüe.4. Limpiar en profundidad el desagüe.5. Revisar y repasar también las tuberías.6. Volver a tapar el filtro y verificar que quede bien trabado para que no existan pérdidas. Un experto explica cómo limpiar el desagüe del lavarropas¿Cada cuánto hay que limpiar el filtro?La frecuencia depende en gran parte del uso del electrodoméstico. Si el lavarropas funciona a diario, el desagüe acumula residuos con mayor rapidez. Como regla general, se recomienda limpiarlo al menos una vez cada tres meses. Sin embargo, en hogares con mucho uso, como por ejemplo en familias numerosas, con mascotas o con necesidad de lavados frecuentes de ropa con pelusa, lo ideal es revisarlo una vez al mes. De esta forma también se puede alargar la vida útil del aparato.
La incorporación se realiza en módulos distribuidos en las alcaldías de la CDMX para el programa dirigido a mujeres de 60 a 64 años sin pensión contributiva
WhatsApp siguió los pasos de Zoom y Google Meet, teniendo en cuenta que ya permite programar llamadas y videollamadas grupales en la aplicación. A través de una publicación en su sitio web, anunció esta nueva herramienta que le permitirá a los usuarios planificar llamadas grupales de forma más fácil. Además, agregó algunos recursos que permitirán que las videollamadas sean más interactivas."Ahora podés programar llamadas e invitar a personas o grupos a unirse con antelación", señalaron desde WhatsApp. Asimismo, lograrlo es muy sencillo, lo único que necesitás hacer es seguir adelante los siguientes pasos:Ingresá a la sección de Llamadas.Dale clic en el botón de "+".Seleccioná "Programar llamada".Ahí va a aparecer la opción de nombrar la llamada y es donde se deberá agregar una descripción y elegir el día y la hora de la llamada. Además, se puede programar cuánto tiempo querés que dure la llamada o darle clic en "Eliminar hora de finalización". En este paso, también podés elegir el tipo de llamada, ya sea audio o video.Una vez listo, dale clic en el botón de "Enviar".Por último, elegí al grupo o persona con la que querés programar esta llamada.De igual forma, esta llamada podés añadirla en tu calendario personal. Y los participantes recibirán una notificación cuando esté por empezar.Por otro lado, WhatsApp añadió otras funciones como levantar la mano para hablar o enviar una reacción para participar sin interrumpir. Además, si sos quien crea el enlace, recibirás notificaciones cuando alguien se una. En esa misma línea, la aplicación de mensajería aseguró que la programación de llamadas está protegida con cifrado de extremo a extremo.*Por Paloma Vega
El estacionamiento del campus universitario solo acepta los pagos digitales
Su ahorro puede ser entregado a sus beneficiarios legales o sustitutos; el SAR establecen un procedimiento claro
Las beneficiarias recibirán un apoyo económico bimestral de 3 mil pesos y deben acudir a los módulos de Bienestar o Centros LIBRE
Según Martín Rappallini, "Todos los países del mundo están amenazados por las importaciones, la diferencia son las herramientas que te da el país para ser más competitivos". Leer más
La nueva función permite abonar pasajes desde cualquier celular, sin tarjetas físicas ni recargas, algo que ya fue implementado con éxito en el Subte.
Fue durante el primer panel de la jornada "La Energía del Futuro", del ciclo Democracia y Desarrollo de Clarín.Ernesto López Anadón y Mariana Schoua resaltaron que la economía local ya goza de los beneficios que aporta la explotación del yacimiento.
La herramienta solo está activa para suscriptores de YouTube Premium y no en todos los TV
Aunque los gatos se limpian solos, hay momentos en los que el baño es necesario. Un veterinario explica cómo y cuándo hacerlo sin estresarlos.
WhatsApp trabaja en la incorporación una nueva función denominada "chat de invitados" para que los usuarios puedan intercambiar mensajes con personas que no poseen cuenta ni la plataforma en sus teléfonos celulares. Actualmente, la opción se encuentra en su fase de prueba para quienes tienen la versión beta de la aplicación en Android. WhatsApp lanza el "chat de invitados" para hablar con usuarios que no tienen la appLa aplicación de Meta desarrolla la nueva funcionalidad de "chat de invitados" para mejorar la comunicación de los usuarios externos de manera segura y que WhatsApp continúe posicionada entre las mejores plataformas de mensajería. A diferencia de las integraciones con desarrolladores externos, según informó Tech Hounder, la actualización permite que quienes ya utilizan la aplicación creen un nuevo chat de manera nativa en la plataforma para ofrecer la opción de hablar con personas que no poseen la app de una manera simple, rápida y sin tener que aceptar permisos. Entre las cualidades de esta nueva función, los especialistas destacan que los mensajes de los chats de invitados están resguardados con cifrado de extremo a extremo, la tecnología de seguridad que se utiliza en las conversaciones entre usuarios registrados. La idea es garantizar la privacidad de ambas partes.Por el momento, la función se encuentra en una fase inicial de pruebas en la versión beta 2.25.22.13 de WhatsApp para Android. Todavía Meta no adelantó oficialmente una fecha de lanzamiento, ni su potencia desembarco para dispositivos iOS.Cómo funciona el "chat de invitados" de WhatsAppLa nueva función de "chat de invitados" en WhatsApp permite crear una conversación privada para intercambiar mensajes de texto sin que la persona ajena a la aplicación la descargue. El usuario sí debe tener cuenta y crear un enlace, que se puede compartir por mensaje de texto (SMS), correo electrónico u otras redes sociales. Quien lo reciba podrá abrir link en un navegador y acceder a una interfaz similar a la de WhatsApp desde su dispositivo. De esa manera, el destinatario puede comenzar a chatear en tiempo real sin necesidad de instalar WhatsApp, ofrecer información ni crearse una cuenta.Si bien representa una forma fácil y práctica de comunicarse con otras personas, la función tiene ciertas restricciones:Permite realizar solo conversaciones individuales: el chat que comienzan al mandar el link solo puede incluir a una persona invitada y no permite crear grupos ni incluir a quien sea externo a la aplicación a conversaciones grupales.No están disponibles las funciones de voz o video: al solo habilitar los mensajes de texto, la función no permite el intercambio de audios, las notas de video, las llamadas solo de audio o realizar videollamadas.No se pueden compartir archivos multimedia: las imágenes, videos, GIFs, stickers, documentos o cualquier otro tipo de archivo tampoco están disponibles en el chat de invitados. La herramienta todavía se encuentra en desarrollo y no se conoce su versión final. La idea de Meta es mejorar la accesibilidad al permitir que cualquier persona envíe de forma segura mensajes sin los trámites de registro y, así, mantener a WhatsApp como líder entre las opciones de mensajería al ampliar sus posibilidades de conexión.
Próximamente, los contribuyentes dejarán de tener habilitado el acceso al trámite. Si no realizaron la recategorización estando obligados a hacerlo, podrán ser sancionados con multas
Es uno de los destinos más demandados por los argentinos, y comparativamente costoso desde Buenos Aires si se observan los precios de los tickets aéreos en países vecinos
Desde este mes, rige el cambio de placa vehicular con un cronograma escalonado hasta 2027
El testimonio de Samuel Zuleta Márquez sobre el asesinato de Francisco Luis Correa en La Picota genera nuevas incógnitas en la investigación por el homicidio del fiscal paraguayo Marcelo Pecci
La directiva acelera la modernización del Alfonso Murube para cumplir con los requisitos de la categoría, confiando en culminar las reformas antes del 23 de agosto y evitar el traslado provisional para el duelo ante el Sporting de Gijón
:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-color-text: var(--nd-neutral-850);--nd-color-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-color-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-color-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-color-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-color-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width EL DESTETE Hacia un proceso gradual y más empático El capítulo final de la lactancia representa un mundo personal e íntimo atravesado por las circunstancias de cada mamá y su hijo, de cada mujer y su deseo Texto Valeria Vera 29 de julio de 2025
La grabación del cumpleaños de Ponchito generó indignación y cuestionamientos sobre los límites de las costumbres familiares, tras ver al niño llorar y abandonar la fiesta ante la insistencia de su padre
Oscar Piastri admite cierta frustración por quedarse a un paso de la pole en Spa-Francorchamps, aunque subraya el valor de salir desde la parte delantera y destaca la dificultad para anticipar lo que ocurrirá en la carrera del domingo
Algunos suplementos alimenticios pueden contribuir a mejorar la salud
La ministra de Seguridad se refirió a la posibilidad de que algunos candidatos no asuman su banca en caso de ser elegidos.
Especialista en nutrición revela la frecuencia recomendada para disfrutar este plato típico sin poner en riesgo el bienestar, considerando factores como el tamaño de la porción, los acompañamientos y el estilo de vida
Según su testimonio, el hurto ocurrió en la cima del lugar, cuando se preparaba para una fotografía y dejó momentáneamente su canguro en el suelo. Al revisar sus fotos, identificó quién habría escondido el objeto entre sus pertenencias. Infobae Perú accedió a los documentos oficiales que confirman la denuncia presentada en la Comisaría de Turismo de Cusco
NUEVA JERSEY.- El presidente Donald Trump sorprendió el domingo durante la final de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA al bromear con la posibilidad de imponer, mediante una orden ejecutiva, que Estados Unidos comience a llamar "fútbol" al deporte que históricamente denomina "soccer". La declaración se dio en una entrevista distendida con la cadena de streaming DAZN, realizada en el Estadio MetLife de Nueva Jersey, sede del partido decisivo del torneo internacional."Creo que podríamos hacerlo, creo que yo podría hacerlo", dijo Trump entre risas, al ser consultado sobre la posibilidad de alinear el lenguaje deportivo estadounidense con el del resto del mundo. "Lo llaman 'fútbol', aunque nosotros decimos 'soccer'. Pero ese cambio podría hacerse muy fácilmente. Es genial ver este torneo", añadió, en un tono informal pero sugestivo, característico de sus apariciones públicas.Donald Trump says it's football, not soccer, and that he will issue an executive order to call it 'Football' pic.twitter.com/CIamg15vfd— Total Football (@TotalFootbol) July 15, 2025Durante décadas, el término soccer ha sido el utilizado en Estados Unidos â??así como en Canadá y Australiaâ?? para diferenciar este deporte del fútbol americano. Sin embargo, en prácticamente todos los demás países se lo conoce como "fútbol" (o football en inglés). La propuesta de Trump, aunque formulada como una broma, toca un aspecto sensible en la cultura deportiva estadounidense y parece buscar una conexión simbólica con el público global, en un momento en que el país se prepara para recibir nuevamente una Copa del Mundo.El mandatario asistió a la final del torneo junto a Melania y protagonizó un momento inesperado al subir al escenario durante la ceremonia de premiación. Acompañó a los jugadores del Chelsea en el instante en que levantaban el trofeo de campeones. El equipo británico se impuso por 3-0 al Paris Saint-Germain y se consagró en la edición inaugural del Mundial de Clubes en su nuevo formato ampliado, que reunió a varios campeones continentales en doce sedes distribuidas por Estados Unidos a lo largo de un mes.Trump y la primera dama fueron recibidos con una ovación al llegar al Estadio MetLife, pero la reacción del público cambió cuando su imagen apareció en las pantallas durante el himno nacional: en ese momento, se escucharon algunos abucheos. Más tarde, tras el partido, volvió a ser abucheado mientras entregaba medallas a los jugadores en el campo, acompañado por el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.Sin embargo, esa recepción hostil por parte de parte del público no fue el final de su protagonismo: a lo largo de la transmisión, el mandatario estadounidense, de 79 años, apareció reiteradamente en las imágenes televisivas, siempre sentado junto a Infantino.Según datos de la BBC, el Chelsea se llevó una recompensa económica de aproximadamente 113 millones de dólares por su participación y desempeño en el certamen. Consultado después de la ceremonia por la irrupción de Trump en los festejos de los jugadores, el capitán del equipo, Reece James, comentó: "Para ser sincero, había bastante ruido. No escuché mucho, pero nos felicitó por el título y nos dijo que disfrutáramos del momento".En su diálogo con DAZN, Trump también se refirió al valor simbólico del fútbol como puente entre naciones, un mensaje algo atípico para su historial discursivo. "Este es el deporte más internacional del planeta", afirmó. "Se trata de unidad, de que todos se unan. Hay mucho amor entre países internacionales", agregó, señalando el potencial integrador del juego.Estados Unidos será uno de los anfitriones de la Copa Mundial de 2026, junto con México y Canadá. Será la primera vez desde 1994 que el país reciba un Mundial, en lo que muchos interpretan como una oportunidad estratégica para consolidar el crecimiento del fútbol en el mercado estadounidense y fortalecer sus vínculos con una audiencia global.Agencia AP
Evita que tu celular se sature con contenido irrelevante, desactiva la descarga automática y limpia la 'papelera' de WhatsApp