pasos

Fuente: Clarín
20/11/2025 13:18

Cómo saber si un billete es trucho: los tres pasos para verificar pesos, dólares o euros

El Ministerio de Seguridad aprobó una guía para identificar billetes falsos.Si bien el material puede ser utilizado por cualquier ciudadano, está destinado especialmente para las fuerzas policiales.

Fuente: Infobae
19/11/2025 20:21

Convocatoria Sena 2026: estos son los requisitos y los pasos para postularse al Banco de Instructores

La inscripción y evaluación de aspirantes a instructores para la entidad se realizará exclusivamente en línea, sin recepción de documentos físicos, garantizando el proceso de contratación

Fuente: Infobae
19/11/2025 18:47

Anuncian renovación de pasos a desnivel peatonales de Calzada de Tlalpan

Más de 30 comerciantes han optado por reubicarse en plazas comerciales de la Avenida Izazaga tras las negociaciones con el gobierno local

Fuente: Infobae
19/11/2025 10:04

True Whitaker habló sobre seguir los pasos de su padre, Forest: "No me avergüenza el nepotismo"

La intérprete e hija del actor ganador del Óscar, compartió su visión en Vulture acerca del privilegio y la influencia de su entorno en el desarrollo artístico y personal

Fuente: La Nación
18/11/2025 22:00

Cómo mejorar tu scoring para calificar a un crédito: pasos y tiempos

No es la profesión, ni los ingresos, ni el dinero en una cuenta bancaria lo que puede dejar afuera a una persona de acceder a un crédito. Un simple número de tres dígitos puede abrir o cerrar la puerta de una persona de su futuro financiero: el scoring crediticio. Pero, ¿Qué significa esto?El scoring crediticio es un registro de la información financiera de una persona, es una especie de calificación que utilizan las entidades a la hora de decidir si otorgar o no un préstamo, como por ejemplo, hipotecario, o cualquier otro producto financiero. "Lo que hace es marcar la probabilidad que tiene una persona, que está siendo evaluada, de que vaya a pagar sus deudas", explica Pablo Blanco, CFO de Alprestamo. El fenómeno barrial por el que las avenidas Santa Fe y Cabildo podrían perder su magiaPara entender un poco mejor, Blanco agrega que se refiere a un análisis estadístico, de acuerdo a una serie de variables, por el cual se alcanza un número que va del 1 al 999: mientras más alto es, mayor probabilidad de buen cumplimiento de pago tiene. La entidad es la que decide cuál es el valor mínimo que la persona tiene que tener para que se le de determinada asistencia. "No es lineal, cada entidad decide de qué forma lo utiliza", afirma.Desde el otro lado del mostrador, Gabriel García Mosquera, gerente general de Equifax, la empresa detrás del Veraz, detalla que el cálculo se apoya en cinco pilares:Cumplimiento de pagosAntigüedad crediticiaEndeudamientoParticipación en productos financierosComportamiento recienteSu objetivo es adelantar la probabilidad de cumplimiento en los próximos 12 meses. "No mide patrimonio, sino conducta", explica García Mosquera.En la práctica, ese reporte es la forma con la que bancos y empresas evalúan a cada candidato antes de otorgar un préstamo u ofrecer una nueva línea de financiamiento. Pero también funciona como espejo: ayuda a que cada persona entienda cómo la ve el sistema antes de pensar en pedir un crédito.¿Cómo mejorar el scoring? El gerente de Equifax lo resume con una lógica simple: pagar en fecha, evitar atrasos, sostener relaciones financieras activas y mantener un nivel de deuda razonable. "La consistencia es lo que más pesa", dice. A eso se suma un hábito que pocos tienen: revisar periódicamente el propio reporte para detectar errores, omisiones o deudas que se creían cerradas.Blanco profundiza sobre otro aspecto silencioso pero decisivo: el "no hit". Es el limbo de quienes no tienen historial crediticio. No es malo, pero es un problema. Sin información previa, las entidades no pueden evaluar el riesgo. ¿La solución? Empezar a construir historial con productos simples, como una tarjeta de crédito con límite bajo. No para endeudarse, sino para demostrar comportamiento de pago.La zona del país que es el epicentro del futuro inmobiliarioA la hora de analizar qué mueve la aguja del puntaje, Blanco menciona dos extremos que restan puntos: no tener deuda y tener demasiada. El sistema penaliza tanto la ausencia total de crédito como el sobreendeudamiento. Y advierte sobre otro error muy común: estructurar mal las deudas, más allá del monto. "En la Argentina el nivel de endeudamiento es bajo -no llega al 9%- pero la exigencia mensual es alta porque no hay préstamos largos. Eso empuja a mucha gente a tomar malas decisiones", explica.Sobre los tiempos en los cuales se puede mejorar el scoring, hay un consenso entre ambos especialistas: dependen del daño previo. Si el scoring está bajo por mora prolongada, la recuperación es lenta y gradual. Si la razón es la falta de historial, el ascenso suele ser más rápido.Los bancos, por su parte, mueven la vara cada vez que el contexto económico se vuelve más incierto. Ajustan los mínimos exigidos para préstamos sensibles -como los hipotecarios- y dejan afuera a todo aquel que no muestre solvencia y estabilidad. El scoring no es el único filtro, pero sí una pieza clave en esa evaluación integral.¿Qué ventajas tiene tener un buen score?Tal como explica García Mosquera: "Un buen score abre puertas", por lo que entre los beneficios se encuentran:Acceder a mejores condiciones de crédito (tasas más bajas y montos más altos).Mayor velocidad en aprobaciones digitales.Mayor acceso a productos financieros como tarjetas, préstamos, cuentas o financiamientos para vivienda o emprendimientos.Mejores alternativas al momento de renegociar deudas.A su vez, explica que para quienes empiezan desde cero, los pasos son concretos: abrir productos básicos, pagar en tiempo y forma, evitar picos de endeudamiento y monitorear el propio historial. "Construir un buen perfil crediticio no requiere magia, pero sí paciencia y método".El empresario Marcelo Figoli se mete en la construcciónPor lo que, en un sistema donde los bancos afinan cada vez más sus políticas, cuidar el scoring se convierte en una disciplina tan relevante como cualquier decisión financiera.

Fuente: La Nación
17/11/2025 21:18

Longevidad en cinco pasos: lo que aconsejan los expertos para frenar el envejecimiento

En Europa y América, la población vive más años y tiene menos hijos. El reto â??coinciden los expertosâ?? no es solo vivir más, sino vivir mejor. Aprovechar una vida más larga con salud y funcionalidad puede traer beneficios tanto individuales como sociales.El Instituto Nacional sobre el Envejecimiento de Estados Unidos (NIA) identificó acciones concretas para ralentizar la pérdida de capacidades físicas y cognitivas propia del paso del tiempo.A medida que pasan los años, el cuerpo experimenta cambios progresivos en casi todos sus sistemas: las arterias se vuelven más rígidas, lo que obliga al corazón a trabajar con mayor esfuerzo y eleva el riesgo de hipertensión; los huesos pierden densidad y los músculos fuerza y flexibilidad, algo que afecta el equilibrio y aumenta las caídas; el aparato digestivo se vuelve más lento; la vejiga pierde elasticidad y control, lo que favorece la incontinencia; el cerebro muestra pequeñas dificultades en la memoria; los ojos y oídos reducen su capacidad para enfocar, adaptarse a la luz; la piel se adelgaza y el metabolismo se vuelve más lento. En conjunto, estos cambios configuran un proceso natural que demanda cada vez más cuidado.Y es que si bien aspectos genéticos se salen del control de cada persona, lo cierto es que desde la dieta hasta la actividad física pueden marcar la diferencia entre un envejecimiento saludable y uno que comprometa la autonomía. Es por esto que estudios concluyeron que ciertos comportamientos puede ayudarle a envejecer de forma saludable.1. Mantener el cuerpo en movimientoEstudios de Mayo Clinic y el NIA muestran que hacer ejercicio regularmente prolonga la vida y mejora la calidad de los años ganados. Una investigación con adultos mayores de 40 años halló que quienes daban 8000 pasos al día tenían un 51 % menos riesgo de muerte que quienes caminaban la mitad. Actividades simples con una intensidad de moderada a fuerte por más de 30 minutos â??caminar, subir escaleras, trotar o cargar peso e incluso hacer yogaâ?? pueden marcar la diferencia. Los ejercicios en los que se soporta el peso corporal fortalecen los huesos y retardan la pérdida ósea.La actividad física también ayuda a preservar la masa muscular, un indicador más predictivo de longevidad que otros como el peso o el índice de masa corporal. Ser demasiado delgado no siempre significa ser más saludable. En un adulto mayor, esta condición "puede debilitar el sistema inmunitario, aumentar el riesgo de fracturarse los huesos y, en algunos casos, puede ser síntoma de alguna enfermedad", señala el NIA en un informe.2. Comer mejor para vivir mejorElegir alimentos nutritivos es clave en el envejecimiento. Las guías dietarias recomiendan patrones con verduras, grasas saludables y proteínas bajas en grasa.Diversos estudios respaldan que la dieta mediterránea se asocia con mejores funciones cognitivas, menor riesgo cardiovascular y deterioro más lento del pensamiento. Un estudio del NIA publicado en 2021 examinó los hábitos alimentarios de más de 21.000 personas y encontró que quienes se apegaban a este tipo de dieta presentaban un riesgo significativamente menor de sufrir una muerte cardíaca súbita.Aumentar el consumo de pescado, incluir vegetales de hojas verdes o reducir la sal, el azúcar y consumir menos productos lácteos pueden tener efectos positivos medibles incluso en adultos mayores.3. Cuidar el cerebro y los sentidosEl envejecimiento también impacta la memoria, la vista y la audición. Es común olvidar nombres, tardar más en realizar varias tareas a la vez o desarrollar dificultades para enfocar objetos cercanos.Por esto, es vital mantenerse activo mental y socialmente: leer, aprender algo nuevo, participar en actividades comunitarias. Hacer ejercicio también aumenta el flujo sanguíneo al cerebro.4. Descansar y dormir bienDormir entre siete y nueve horas es otro de los consejos. La mala calidad del sueño está asociada con mayor riesgo de deterioro cognitivo. Hay que tratar de tener un horario fijo de sueño todos los días y evitar tomar siestas que pueden hacerle más difícil conciliar el sueño en la noche.Otra investigación, basada en información de cerca de 8000 participantes, evidenció que los adultos de 50 a 70 años que dormían seis horas o menos por noche tenían un riesgo más alto de desarrollar demencia. Si cuesta tener un sueño de calidad, intervenciones como la meditación consciente pueden mejorar el descanso. También se aconseja dejar de usar pantallas dos horas antes de dormir.5. Dejar los malos hábitosFumar y beber en exceso son dos de los factores que más deterioran la salud en la vejez. En Colombia, pese a la reducción del tabaquismo, este sigue causando más de 13.200 muertes al año, según un informe del Banco Mundial con datos a 2021.Dejar de fumar a cualquier edad -entre más pronto mejor- tiene efectos positivos en la circulación, disminuye riesgos de cáncer, accidentes cerebrovasculares y enfermedades pulmonares. Un análisis del NIA con 200.000 personas concluyó que quienes dejaban el cigarrillo vivían hasta cuatro años más que quienes seguían fumando.El alcohol, por su parte, afecta el cerebro, aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares y puede producir envejecimiento prematuro. Los expertos respaldan impuestos saludables a productos como tabaco, alcohol y bebidas azucaradas, que reducen su consumo y permiten destinar más recursos a políticas de bienestar y prevención.El envejecimiento es inevitable, pero su velocidad y sus efectos pueden modularse. Moverse más, comer mejor, dormir adecuadamente, abandonar hábitos nocivos y cuidar la salud física y cognitiva son pasos que los expertos consideran esenciales.Por Paula Valentina Rodríguez Mora

Fuente: Infobae
17/11/2025 15:30

Renovación de DNI Azul por el electrónico sin necesidad de ir a una agencia: ¿qué pasos se debe seguir?

Reniec incorporó una modalidad virtual que permite iniciar la actualización del DNI azul hacia el formato electrónico 3.0 desde un celular o computadora. El proceso incluye verificación biométrica, revisión de datos y la elección de la sede para el recojo del documento

Fuente: Infobae
17/11/2025 06:00

¿Qué le sucede a la presión arterial al caminar 10.000 pasos cada día?

Especialistas en cardiología explican que la caminata regular contribuye a mejorar la salud cardiovascular mediante efectos directos sobre el corazón, los vasos sanguíneos y el metabolismo

Fuente: Infobae
13/11/2025 22:02

Pasos para activar los resúmenes de notificaciones con IA en teléfonos Pixel

La nueva herramienta permite condensar mensajes extensos y facilita la revisión rápida en aplicaciones de mensajería

Fuente: Clarín
13/11/2025 17:00

Biophilic design en seis pasos: integrar plantas que aumentan la energía positiva en tu decoración

Hay un vínculo emocional y gran atracción innata de los seres humanos hacia la naturaleza.Qué es la Biofilia en la arquitectura y el diseño de interiores.

Fuente: La Nación
13/11/2025 13:18

En licuadora y con dos ingredientes: cómo hacer helado casero de banana en cuatro pasos

El helado es uno de los postres preferidos por los argentinos, tan así que se consumen casi siete kilos per cápita cada año. Si te considerás un fanático, aprendé una versión casera hecha con banana, que no lleva crema y solo posee dos ingredientes. Muchos consideran que hacer helado casero puede resultar complejo e incluso requerir de algunos productos costosos. Por este motivo, replicar esta guía económica te permitirá comer una opción de igual textura, pero con menos procedimiento.Cómo hacer helado de banana sin crema ni azúcarIngredientes:1 kg de bananas maduras.400 g de dulce de leche clásico.Paso a paso: Cortá la banana en trozos pequeños. Colocá la fruta en la licuadora. Triturá la banana hasta que quede una pasta espumosa. Si querés podés añadirle un chorrito de leche. Una vez listo, volcá el contenido en una fuente de vidrio y agregá el dulce de leche de a cucharadas. Mezcla ambos ingredientes y enviá el recipiente al freezer por dos horas.Tiempo de preparación: 7 minutos.Tiempo aproximado para consumir el helado: 2 horas y 7 minutos. Tips adicionales: Para sumarle crocante y sabor a tu helado casero, agregá chips de chocolate antes de enviarlo al freezer.

Fuente: Infobae
13/11/2025 06:47

Los pasos para pedir la prescripción de un comparendo o multa de tránsito

Cuando no se realiza el pago voluntario de la multa, la autoridad puede iniciar un proceso de cobro coactivo

Fuente: La Nación
12/11/2025 13:18

Paté en casa: cómo hacer esta receta en simples pasos y sin exceso de sodio

El paté es un clásico de las costumbres culinarias argentinas. Es ideal para las picadas previas a la comida principal, o más bien como relleno de algún plato más abundante, como tartas o tartaletas. Al tratarse de una pasta untable, tan consumida, aprendé cómo realizarla en casa, con la receta idéntica de la abuela, sin conservantes ni exceso de sodio. Tradicional y sin errores: cómo hacer paté de hígado casero en simples pasosIngredientes: 400 g de hígado de pollo, vaca, cerdo o ternera.2 cebollas medianas. 1 cucharadita de sal. 1 diente de ajo. Pimienta a gusto. Hierbas aromáticas a gusto. 2 cucharaditas de manteca sin sal o aceite de oliva.Paso a paso: Picá las cebollas en cubos pequeños. Calentá en una sartén el aceite de oliva y volcá las cebollas allí. Cuando la cebolla esté dorada, retirala de la sartén y esperá a que se enfríe. Cortá el hígado en cubos (excepto si es el de pollo, en este caso ponelo de a mitades). Colocá el hígado en la misma sartén y sofreí. Revolvé durante cuatro minutos hasta que se forme una consistencia pastosa. Apagá el fuego y esperá a que la temperatura disminuya. Añadí al hígado la cebolla, la sal, la pimienta y las hierbas. Colocá todo en un bol y mixeá o triturá con una batidora hasta lograr una pasta. Volcá el paté en un recipiente de vidrio, cubrilo con un papel film y conservalo en la heladera. Cómo hacer paté casero en simples pasosTiempo de producción: 1 hora. Tiempo estimado para consumir: 4 horas.Tips adicionales: El paté casero puede durar hasta seis días si se conserva en un recipiente de vidrio y cubierto.

Fuente: Infobae
11/11/2025 23:16

Desactiva el micrófono del celular en simples pasos y evita que te espíen

Además de regular los permisos en las aplicaciones, es fundamental revisar cómo Google y los navegadores gestionan el acceso al micrófono y al audio

Fuente: Infobae
11/11/2025 18:19

Ministerio de Educación abrió el proceso de ascenso salarial para docentes en 2025: estos son los pasos para participar

El acceso a beneficios dependerá de la correcta inscripción, la acreditación de experiencia y la superación de evaluaciones que determinarán el avance en la carrera docente

Fuente: Infobae
11/11/2025 14:20

Evita que el celular te espíe: pasos simples para evitar que las apps graben tus conversaciones

Los teléfonos inteligentes pueden registrar fragmentos de audio para personalizar búsquedas y anuncios sin que el usuario lo note

Fuente: La Nación
11/11/2025 07:18

Juan Grandinetti: es hijo de un prestigioso actor, siguió sus pasos con apenas 18 años y hace un tiempo se fue a vivir a España

Empezó a trabajar de casualidad, y le gustó la experiencia porque, además, creció entre bambalinas y en sets de filmación. Desde esa primera vez no le faltaron oportunidades, incluso con su papá, Darío Grandinetti, en teatro y en cine. Antes de la pandemia se fue a probar suerte en España, también porque su mamá es catalana y tenía ganas de compartir con su familia del otro lado del Atlántico. Le fue bien y se quedó, hizo series, películas y teatro. Hace un año que Juan Grandinetti decidió que quería vivir entre Buenos Aires y Madrid, y eso es lo que intenta ahora. Por estos días se está despidiendo de su departamento en España para pasar cuatro meses en Buenos Aires, con su familia porteña. LA NACION conversó con él sobre ese sueño que acaricia, la relación con su papá, el recuerdo amoroso de trabajar con sus "tíos" Jorge Marrale, Juan Leyrado y Hugo Arana, y también reflexiona sobre el peso de su apellido. -Sos uno de los protagonistas de Emprendedores, en Disney +, con dirección de Alex de la Iglesia. ¿Cómo fue la experiencia de ese trabajo?-La serie es una creación de Rober Bodegas y Alberto Casado, que son el dúo Pantomima Full, muy conocidos en España. Cuando hice el casting mis amigos estaban fascinados porque son bastante icónicos acá. Tenían algunas cosas escritas, una de ellas era lo que terminó siendo Emprendedores, una comedia que transcurre en un coworking en el que conviven personajes que fueron desarrollando a lo largo del tiempo y en distintos videos. Los convocó Alex de la Iglesia porque quería laburar con ellos. Fue una experiencia muy buena y divertida. Y ahora me voy a Buenos Aires, en estos días.-¿Venís a trabajar?-No exactamente, pero ojalá se dé algo porque me quedo cuatro meses. Hace un año empecé a retomar un poco el ir y venir. Yo me vine a vivir a Madrid en febrero del 2020, un mes antes de la pandemia, y a partir de entonces estoy instalado aquí. Mi idea inicial fue esa, ir y venir, trabajar aquí y allí. Me vine a filmar una película y empecé a laburar. Tengo familia en Barcelona, entonces es más fácil. Mi madre (Eulalia Lombarte Llorca) es catalana y la mitad de mis hermanas también, así que la idea de venir no fue loca porque tengo contención familiar. Y mi viejo también está yendo y viniendo; ahora está en Madrid, así que nos vemos bastante, por suerte. -¿Viviste en España en otros momentos de tu vida?-No, pero venía mucho. Por ejemplo, pasaba los veranos acá. Hasta mis 17 años mi vieja vivió en Buenos Aires, entonces una vez por año viajábamos con mis hermanas para visitar a mi abuela y a la familia. Después, cuando mi vieja se vino a vivir acá, yo mantuve un poco esa costumbre de viajar una vez por año, y aprovechaba y viajaba por Europa. Cuando vine a laburar acá a Madrid me dieron muchas ganas de quedarme a probar suerte. Además, quise estar cerca de mis sobrinas y verlas crecer. -Es difícil eso de tener la familia repartidaâ?¦-Sí, es difícil tener la familia partida. Pero también me siento privilegiado porque puedo viajar y conocer el mundo. -¿Cuál fue ese primer trabajo que hiciste en España y que te hizo pensar en cambiar de vida?-En el 2016 hice una película que se llamaba Despido procedente, con Imanol Arias, actuaba mi viejo también, Luis Luque, Valeria Alonso. En ese momento vine y estuve un mes y medio, pero no me picó tanto el bicho de quedarme. Y después, en 2019, vine a filmar La maldición del guapo que dirigió Beda Docampo Feijoó, y aproveché y me quedé cuatro meses. La pasé tan bien que decidí venir para quedarme. Y elegí Madrid y no Barcelona, donde está mi familia, porque es más conveniente para mi trabajo. El año pasado fui a Argentina a filmar Verano Trippin, la ópera prima de Morena Fernández en la que trabaja, entre otros, Lali Espósito. Fue la primera vez que volví a trabajar a Argentina, desde que vine a España, y me di cuenta que extraño mucho trabajar allá. Si bien es parecido porque hay muchos puentes con Argentina, coproducciones y admiración mutua, hay una diferencia. Yo, al menos, la registro y no me di cuenta cuánto extrañaba hasta que no volví a trabajar en Buenos Aires, después de cinco años. -¿Cuál es esa diferencia que notaste? -Es algo cultural, difícil de explicar. Me crié en Argentina, en Buenos Aires, laburando de esa manera, vinculándome y relacionándome como se relaciona la gente allá. Y si bien acá es parecido, hay diferencias. Lo noto mucho a nivel familiar también, porque tengo dos mitades de familia en lugares distintos. Tengo muchas expectativas en este viaje. Ojalá se dé algo de trabajo o tal vez autogestión porque tengo un amigo con quien hicimos un ciclo de teatro hermosos en Madrid y ahora queremos hacerlo en Buenos Aires. -Cuando decidiste ser actor, ¿cuánto influyó que tu papá lo fuera?-Te diría que 100 por ciento (risas). Desde que tengo uso de razón que estoy en teatros, en sets de filmación. Mi hermana Laia, por ejemplo, nació en medio de una gira en Santa Fe, cuando mi viejo estaba haciendo Los Mosqueteros. Mi viejo siempre jode con que soy hijo de actor porque nací un lunes, que es el día de descanso. Me atrae también la dirección, la escritura, pero el ancla es la actuación. Además, estudio Sociología a distancia, en la Universidad de Tres de Febrero. Pero por curiosidad, no es que tenga ninguna expectativa con respecto a eso.-Trabajaste varias veces con tu papá, ¿cómo se llevan compartiendo esa pasión?-No buscamos muy activamente que suceda, pero se nos dio en varias ocasiones en teatro y en cine. En teatro hice una obra con Hugo Arana, Jorge Marrale, Juan Leyrado y mi papá. Se llamaba Mineros, con dirección de Javier Daulte, y fue muy linda la experiencia, la verdad. No solo por trabajar con mi viejo, sino por la alegría de compartir con Jorge, Juan y Hugo, que son mis tíos. Me vieron crecer. Cuando lo pienso vuelvo a tomar conciencia de lo que fueâ?¦ En ese momento era más chico y quizá no tenía la capacidad de entender lo que estaba viviendo. En cambio, ahora lo recuerdo y sonrío, porque me emociona. Fue muy lindo y un privilegio muy grande. Aprendí mucho. Y además Javier (Daulte) fue la persona que me abrió las puertas para empezar a actuar. Mi primer trabajo fue Vestuario de hombres, bajo su dirección. Y en cine con mi viejo hicimos Te esperaré, de Alberto Lecchi, Pescador, de Toti Guzmán, y Despido procedente. Las filmamos a las tres el mismo año. Ojalá se dé volver a trabajar juntos ahora que tenemos otra edad. Fue un privilegio. -Decías que debutaste en teatro con Javier Daulte, ¿cómo se dio?-Fue una casualidad. Yo estaba estudiando en la escuela de Julio Chávez y Javier estaba dirigiendo a mi papá en Baraka, así que lo veía cuando iba al teatro. Y a veces iba a comer con ellos, charlaba. Javier me conocía por ser el hijo de Darío. Y un domingo del 2010 me llamo por teléfono diciendo que al día siguiente empezaban a ensayar una obra en El callejón, y me preguntó si quería sumarme porque el actor que hacía ese personaje se bajó a último momento. "Te conozco como persona, conozco a tu viejo, te he visto, intuyo un poquito por dónde vas, y si te dan ganas te espero mañana en el primer ensayo", me dijo. Y obviamente fui (risas). Fue una experiencia muy increíble, muy linda, conocí gente, entre ellas a las hermanas María y Paula Marull, con quienes trabajé bastante después. Fue una muy buena primera oportunidad para empezar a trabajar, y un lugar cálido donde conocí muchos amigos. Era como trabajar en familia. A partir de ahí no paréâ?¦ No me puedo quejar. -¿Alguna vez te pesó el apellido?-Nunca, al menos conscientemente. A lo mejor podés tener una espinita y pensar "me llaman porque soy el hijo deâ?¦". Pero logré desactivarlo rápido. -¿Te ves parecido a tu papá?-Físicamente soy mucho más parecido a mi mamá. Pero con el tiempo me reconozco en gestos y posturas de mi papá-¿Estás en pareja?-No. Me separé hace cinco meses. Nos vinimos a vivir a España juntos y nos separamos hace poco.-¿Y cómo te resulta la vida de soltero? -Es un título muy fuerte (risas). Estoy volviendo a la vida individual después de mucho tiempo de pensarse de a dos. Ahora, pensarse de a uno es fuerte. Hay que volver a conectar con algunas cosas que quizá estaban un poco dormidas. Convivimos durante cinco años y volver a vivir solo es todo un proceso. Fue una etapa muy linda de mi vida, la quiero y nos llevamos bárbaro. -¿Cómo ves la Argentina desde España?-Se extraña mucho, la verdad. No puedo evitar ver las noticias de Argentina. Estuve hasta hace unos meses y es muy loco todo lo que cambian las cosas allá en poco tiempo. Es un momento triste. En el área de la cultura se pone una lupa un poco injusta, pero en realidad en todos los sectores como ciencia, educación, jubilados, salud, se cuestionan cosas que no está bueno desvalorizar. Ni tampoco señalar siempre a otros. Hay un clima difícil que separa y se desmerecen cuestiones que son muy funcionales. Me parece que suceden cosas más graves. Amo mi país, siempre quiero volver. Pero es angustiante.

Fuente: Perfil
10/11/2025 22:00

Milei sigue los pasos de Trump y no irá al G20 en Sudáfrica

Lo confirmaron fuentes de Presidencia a Perfil. Trump había anticipado el fin de semana que no enviaría una delegación y denunción una violación de los derechos humanos de las minorías blancas en ese país. Leer más

Fuente: Infobae
10/11/2025 02:00

La rutina de cinco pasos para hacer cada mañana y empezar el día con energía

Pequeños gestos al levantarse, como hidratarse, respirar profundamente y planificar, ayudan a enfrentar los desafíos diarios

Fuente: Infobae
09/11/2025 23:32

Qué hacer después de comprar un iPhone nuevo: pasos y configuración inicial

Si ya tienes un Apple ID en otro iPhone, iPad o Mac, utilizar la misma cuenta permite compartir suscripciones, mensajes, archivos y mucho más

Fuente: Infobae
09/11/2025 18:37

Medellín abre inscripciones para colegios en 2026: estos son los requisitos y pasos tanto estudiantes nuevos como antiguos

Padres y responsables pueden consultar requisitos, elegir institución cercana y completar el trámite en línea o presencialmente, accediendo a beneficios

Fuente: Infobae
09/11/2025 17:45

Cómo reparar una computadora que se enciende y apaga sola en simples pasos

La primera medida es revisar y asegurar que la CPU, GPU y RAM estén correctamente instalados en sus respectivos sockets y ranuras

Fuente: Infobae
09/11/2025 17:39

Así se habría gestado la supuesta 'Doctrina Trump' contra Gustavo Petro: una foto en la Casa Blanca, una carpeta azul y cinco pasos serían la prueba

El documento confidencial y la participación de senadores republicanos revelarían la magnitud de la estrategia estadounidense, lo que podría agravar la tensión entre Estados Unidos y Colombia

Fuente: Infobae
09/11/2025 16:05

Los pasos que llevaron a la caída del 'Negro Marín': cómo atraparon al extorsionador más buscado del Perú en España

La colaboración internacional, el testimonio de exintegrantes de su banda y la identificación de sus movimientos desde el extranjero permitieron a la Policía peruana y a la Interpol concretar la captura del peligroso delincuente

Fuente: Infobae
09/11/2025 14:38

Evita filtraciones: pasos clave para restringir el acceso de terceros en Alexa, Google Assistant y Siri

Los asistentes inteligentes mejoran la vida diaria pero hacen imprescindible fortalecer redes, cuentas y opciones de privacidad para impedir ataques, escuchas y uso comercial de datos personales

Fuente: Infobae
08/11/2025 22:00

Universidad en Miami lanzó 100 becas virtuales para colombianos: estos son los requisitos y pasos para participar

La nueva sede de la Universidad Internacional de Miami en Florida abre una convocatoria para estudios superiores en línea, con descuentos de hasta el 80% y programas en áreas de alta demanda global

Fuente: Infobae
08/11/2025 14:51

¿Ya mandaste tu solicitud de retiro AFP? Estos son los siguientes pasos para las 4 UIT

Ya no deberás hacer nada para asegurar que tu primer depósito llegue a ti, en máximo, 30 días calendario. Pero hay más detalles a los que deberás estar atento

Fuente: Infobae
08/11/2025 04:00

Cuáles son la cantidad de pasos diarios que pueden ayudar a retrasar los síntomas del Alzheimer

Nuevos hallazgos científicos abrieron interrogantes sobre el papel del movimiento cotidiano en la protección cerebral. Un informe de The Washington Post difundió los resultados y factores que influyen en la aparición de indicios

Fuente: La Nación
07/11/2025 19:18

Receta de tortas fritas: cómo hacerla en 6 simples pasos

Cuando el día está gris, es tradición hacer unas ricas tortas fritas caseras. Una preparación típica del Río de la Plata para conmemorar las fiestas patrias y que, según algunos, se realizaba, además, para agradecer a la virgen María por la lluvia que regaba los cultivos. Mientras que otros aseguran que se realizaba cuando los gauchos juntaban el agua de lluvia para prepararlas.Ingredientes para las tortas fritas1/2 K de harina4 cucharadas de grasa o manteca1/2 taza de agua2 cucharaditas de salAceite o grasa de vaca para freír, c/nPreparación de las tortas fritasPoner en un bol la harina cernida y colocar en el centro la grasa a temperatura ambiente.Con la punta de los dedos ir tomando la masa, agregando de a poco el agua con la sal y seguir hasta formar un bollo.Amasarlo enérgicamente hasta que la masa forme ampollas en su superficie.Dejar reposar durante 1 o 2 horas y luego cortar pequeñas pelotitas, achatarlas con la palma de la mano y pincharlas con un tenedor.Freírlas enseguida en abundante aceite o grasa muy caliente, retirar con espumadera y colocar sobre papel blanco para que se escurran.Espolvorearlas con azúcar molida.Las tortas fritas no tienen porque ser siempre de la misma manera. También podés hacerlas con formas de triángulo y distinguirte en la mesa familiar.

Fuente: Infobae
05/11/2025 07:36

Adiós a las humedades en los armarios: estos son los pasos que debes seguir

Desde soluciones comerciales hasta caseras para terminar con el mal olor o futuras manchas de moho que puede provocar una mala ventilación de la ropa en los armarios

Fuente: Infobae
04/11/2025 22:05

David Luna insistió en tener los "pies en la tierra" para ser el sucesor de Petro y reveló los "siete pasos" para transformar a Colombia

El abogado planteó sus propuestas para convertirse en una opción viable al primer cargo de la Nación

Fuente: Clarín
04/11/2025 18:18

Pasos de piedra hechos en casa: decora tu jardín con estilo con estos tips de DIY

Pasos de piedra para ordenar y proteger el jardín.Diseño, base firme y acabado antideslizante.

Fuente: Perfil
04/11/2025 11:00

Caminar más de 5.000 pasos al día retrasa el avance del Alzheimer

Así lo demostró un estudio realizado por científicos de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos. Leer más

Fuente: Infobae
04/11/2025 06:17

Este es el número de pasos que hay que dar al día para prevenir la aparición del Alzheimer

La inactividad física es uno de los factores de riesgo del desarrollo de la demencia

Fuente: Infobae
03/11/2025 19:51

El Premio Cervantes, otro gesto de España con México en mitad de la polémica sobre el colonialismo y las disculpas del Gobierno: todos los pasos para restaurar la relación entre ambos países

En 2019, el gobierno de López Obrador enviaba una carta a Felipe VI en la que insistía en la necesidad de un reconocimiento y una disculpa por el sufrimiento causado por el pasado colonial que vincula México y España, pero nunca recibió respuesta

Fuente: Infobae
03/11/2025 12:05

David Céspedes, doctor: "Diez sentadillas cada 45 minutos equivalen a 10.000 pasos diarios"

Esto es todo lo que tienes que tener en cuenta

Fuente: Infobae
03/11/2025 06:00

Cuáles son los pasos más efectivos para bajar la fiebre en casa de manera segura y rápida

Reconocer los factores que marcan la diferencia entre un cuadro pasajero y una situación de alarma que requiere consulta profesional es clave. Recomendaciones sencillas de expertos de Cleveland Clinic para el alivio de los síntomas

Fuente: Infobae
02/11/2025 17:20

Cómo y dónde reclamar pasajes gratis de TransMilenio durante noviembre: estos son los pasos a seguir

La asignación de subsidios varía según perfil socioeconómico y actualizaciones en bases de datos, garantizando movilidad digna y acceso a servicios esenciales

Fuente: La Nación
02/11/2025 01:00

Recorría una ruta de bosques, playas y montañas cuando sintió unos pasos que la seguían de cerca: "No podía soportar la presión de cuidar a un perro"

El terreno era rocoso y empinado. Estaba completamente concentrada en no dar un paso en falso mientras se acercaba al fin de su jornada de senderismo por la Ruta Licia de Turquía (un trayecto de 500 km que los viajeros suelen completar en un promedio de 35 días en los que descubren playas escondidas, pueblos históricos y restos arqueológicos). Hasta que, de pronto, escuchó unos pasos que la seguían de cerca. Cuando volteó para averiguar quién estaba detrás suyo, se llevó una sorpresa. Un perro de tamaño grande y abundante pelaje la seguía de cerca. Y, aunque su cara amigable le enterneció al instante, a Reka Krieg le preocupaba que se quedara cerca. No estaba segura de poder soportar la presión adicional de cuidar a un perro durante la caminata.Atado en un patio y consumido por gusanos, luchó por su vida hasta que llegó un final inesperado: "Lo vamos a acompañar hasta el último día"Hacía más de diez años que la londinenses le daba batalla a una enfermedad mental que la había llevado a estar internada en once hospitales psiquiátricos. La decisión de completar la Ruta Licia era un intento por volver a sentirse bien y cargar con la responsabilidad de otra vida parecía mucho para ella en ese momento. Pero parecía que no tenía otra opción. Mientras continuaba la marcha, el sonido de los pasos del perro se mantenía constante detrás suyo. El animal siguió a la mujer hasta su campamento, donde disfrutó de una deliciosa cena junto a sus nuevos amigos. Al caer la noche, Krieg ya se había acostumbrado a tener al perro cerca. Tanto que, cuando otro grupo de personas lo ahuyentó, se sintió sola sin él.Y, al ver al perro seguir a quienes habían intentado asustarlo, sintió instantáneamente una conexión emocional con él. "Si la gente lo ahuyentaba, él quería seguirlos. Eso me recordó mi propio comportamiento con la gente, mis problemas de apego. Y entonces, de repente, sentí una resonancia muy profunda y pensé: "¡Dios mío, es mi reflejo!". Al hacer esa conexión, Krieg se sintió abrumada por la emoción. "Mientras pensaba en eso, me puse a llorar. Y entonces lo extrañé".Krieg continuó su caminata a la mañana siguiente. En los días posteriores, pensó constantemente en el perro, pero asumió que jamás lo volvería a ver. Tres días después del encuentro con el animal, Krieg se despertó con un ruido extraño."Sentí algo que caminaba alrededor de la carpa. Así que miré afuera y vi un perro. ¡Me emocioné muchísimo!". La mujer estaba eufórica. Desde ese día, continuó su caminata con el perro, al que llamó Lycian y que nunca se separó de su lado. Sin embargo, Lycian no dejaba de tomar sus propias decisiones y, lamentablemente, Krieg lo perdió de vista varias veces. Cuando la mujer terminó la caminata, Lycian no estaba por ningún lado. Pero minutos después de pedir un aventón en moto para salir del pueblo, se encontró inesperadamente con su mejor amigo, al que hacía tanto tiempo que no veía."Nos cruzamos con Lycian. En cuanto nos vio, empezó a correr detrás de la moto. Corrió sin parar". Lycian siguió a la moto hasta las afueras del pueblo, y cuando el conductor finalmente se detuvo, Krieg decidió no volver a perderlo de vista. "Supe que se quedaría conmigo, que el destino estaba sellado. Y desde entonces, se quedó conmigo. No se separó de mí ni un segundo".Al final de su viaje, Krieg se llevó a Lycian a casa, y ambos son muy felices construyendo su vida juntos. Además de brindarle a Krieg seguridad física, también le da seguridad emocional. Y para ella, ese vínculo no tiene precio."Antes de que Lycian llegara a mi vida, tenía graves problemas de salud mental y era una persona completamente aislada. El simple hecho de estar en su presencia me dio la fuerza y â??â??las ganas de volver a conectar con otras personas. Y creo firmemente que Lycian me brindó la resiliencia, la fuerza, el apoyo, el amor y el cariño necesarios para tener el valor de conectar con los demás".La intrépida viajera no esperaba encontrar un nuevo mejor amigo cuando se lanzó a recorrer el camino. Pero ahora no lo cambiaría por nada del mundo. Estaba destinada a encontrarlo, y él estaba destinado a viajar a su lado para siempre.Compartí una historiaSi tenés una historia de adopción, rescate, rehabilitación o ayudaste a algún animal en situación de riesgo y querés contar su historia, escribinos a bestiariolanacion@gmail.com

Fuente: Infobae
31/10/2025 15:09

Más de 200 mil citas disponibles para trámite de pasaporte: conoce los pasos para reservar tu turno

Las reservas pueden realizarse en 31 oficinas repartidas en 20 regiones y el Callao, lo que facilita a los usuarios elegir la sede más cercana o conveniente

Fuente: Infobae
31/10/2025 00:03

9 pasos para vivir bien una vejez en soledad

Fuente: Infobae
30/10/2025 07:03

Nequi: Si envió dinero al número equivocado estos pasos podrían ayudar a intentar recuperar su dinero

A pesar de su facilidad de uso, pueden ocurrir errores, como digitar mal un número y transferir fondos a una cuenta equivocada

Fuente: La Nación
29/10/2025 18:00

Así están hoy los hijos de Nancy Pasos y Diego Santilli

El 26 de octubre, tras las elecciones legislativas para renovar las bancas de la cámara de Diputados y Senadores del Congreso, en las redes sociales circuló una foto íntima de Diego Santilli y su hijo Nicanor. Allí se vio al candidato por la Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires en el suelo, con el rostro cubierto y el joven en cuclillas junto a él.Esa imagen despertó el interés de los usuarios en conocer cómo se encuentran en la actualidad los tres hijos que Santilli tuvo con Nancy Pazos, la panelista de A la Barbarossa (Telefe) y de quien se divorció en 2013, después de 20 años de matrimonio. Teo, Nicanor y Tonio Santilli Pazos son los tres frutos del amor que alguna vez se tuvieron el político y la periodista. En diferentes ocasiones, la figura de Telefe los hizo públicos en sus propias redes sociales, en donde enseñó festejos de cumpleaños y vacaciones en conjunto. De igual manera, su padre también estuvo presente en el ámbito público con ellos y en más de una situación se los vio muy unidos. El mayor, Teo, se graduó el año pasado como Licenciado en Negocios Digitales y la foto de su recibida en la que apareció con Pazos y Santilli dio de qué hablar porque enseñó la unidad de sus padres por el bien de su hijo. Meses más tarde el joven volvería a ser noticia, pero en esta ocasión por el dinero que perdió en la inversión realizada a la cripto moneda $Libra.El segundo, Nicanor, es famoso y el que más revuelo causó en las redes sociales desde que su papá es candidato por el partido libertario. El joven es piloto del TC2000 y en su cuenta de Instagram posee casi 20 mil seguidores. En su biografía tiene una cita de La Biblia y estudia Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. En los últimos días, se volvió viral por el posteo de felicitaciones a Diego Santilli por el resultado electoral. "Es un orgullo para mí poder llamarte mi papá, los valores que me has inculcado, la garra y dedicación, el nunca rendirse, y saber que cuando uno tiene un objetivo tiene que darlo todo por cumplirlo, hasta la última gota de sudor", expresó el piloto.Tonio es el tercero de los hermanos Santilli Pazos. La periodista no suele exponerlo en sus redes sociales, ya que aún es menor de edad. En un viaje que la panelista de A la Barbarossa hizo a Turquía en julio del 2024, posó con sus tres hijos y ahí dejó en claro cómo está su pequeño, quien tiene un rostro similar a su padre, pero también a ella. Nicanor es el que más se parece a Santilli y el más activo en la escena pública, a la vez que el mayor de los tres, Teo, tienes los rasgos faciales de su mamá y mantiene una reserva en los medios. Si bien las discrepancias políticas entre Santilli y Pazos fueron el foco de la polémica desde hace tiempo en los medios, sus hijos lograron mantenerse al margen de las idas y vueltas. En lo privado, el exmatrimonio contribuyó a que pudieran continuar con su vida y alcanzar sus objetivos personales.

Fuente: Infobae
29/10/2025 01:00

"Pacientes que no son capaces de caminar sobre suelo firme logran dar pasos en el agua": hidroterapia para la rehabilitación del ictus

Los ejercicios en el agua permiten que los pacientes de ictus puedan realizar movimientos que no podrían llevar a cabo en tierra firme

Fuente: Infobae
27/10/2025 20:14

Matrícula escolar 2026 en Colombia: requisitos, documentos y pasos clave para acceder a la educación oficial gratuita

Autoridades educativas aseguran que el proceso de inscripción es ágil y abierto a toda la población, incluyendo migrantes, con acompañamiento institucional para facilitar el acceso a la formación académica

Fuente: Página 12
27/10/2025 15:00

Disney+ confirma la fecha de estreno de "Los 4 Fantásticos: Primeros pasos"

El proyecto más reciente de Marvel Studios, liderado por Pedro Pascal y Vanessa Kirby, aterriza en Disney+ en noviembre.

Fuente: La Nación
27/10/2025 09:18

La zona porteña, a pasos del río, que renació y promete cambiar el skyline de Buenos Aires

Con más de 300.000 m² de oficinas clase A y proyectos de gran escala en camino, Catalinas se mantiene como uno de los polos corporativos más importantes de la ciudad: con el 27% del stock total de metros corporativos es el líder absoluto de entre 11 submercados.La zona â??delimitada por la avenida Córdoba, Paseo del Bajo, San Martín y Leandro N. Alemâ?? concentra 320.500 m² de oficinas clase A. Un dato no menor es que esta cifra se mantiene estable desde 2020 hasta la reciente incorporación de Edificio Plaza en el emprendimiento Distrito Quartier ubicado en la avenida Antártida Argentina al 1400, CABA que sumó 32.500 m² premium.Es argentino, creó un restaurante en un conventillo y lo agrandó tras recuperar una casa usurpada por 10 añosLa resiliencia, su ubicación estratégica y el hecho de que hoy queden disponibles solo algunos metros en edificios premium muestra que la zona está en el radar de las empresas.Su historia Catalinas norte, como centro de negocios, nace con el plan regulador de la ciudad de 1958 y es el gran proyecto urbano en los años 1960 al 1967, donde se inician los primeros terrenos. Es recién en los años 70 cuando se desarrollan las primeras torres y el Hotel Sheraton.Desde mediados de los años 90, el distrito se consolidó como el epicentro corporativo de Buenos Aires, elegido por bancos, empresas de seguros, de tecnología, multinacionales y firmas de servicios profesionales que se instalaron en una zona, que entre otras fortalezas tiene: la ubicación, conectividad, el acceso y el transporte público -desde trenes hasta subtes, Metrobús y bicisendas- Años más tarde la construcción del paseo del Bajo también le jugó a favor.La recomendación de De Pablo a la hora de comprar una propiedad y qué va a pasar con el dólarEntre 1997 y 2007, el inventario creció un 68 %, con desarrollos como Catalinas Plaza, Alem Plaza, Torre Bank Boston y Laminar Plaza. Entre 2008 y 2018, se sumaron proyectos como Catalinas Norte-BBVA, Banco Macro y la Torre Catalinas Norte de IRSA. Más recientemente, en el 2020 en Alem 882 y en 2023, el Edificio Plaza - Distrito Quartier completaron la expansión. Actualmente, solo hay un único proyecto en obra que sumará 44.225 m² rentables. Se trata de la Torre Safra ubicada en Alem y Córdoba, lo que anticipa oferta limitada a mediano plazo. Este proyecto de Foster+ Partners será un nuevo icono de la ciudad y junto a los futuros desarrollos de Catalinas II - los siete terrenos subastados por el Estado al lado del Sheraton en donde adquirieron parcelas empresas como Consultatio, EMS y Techint - promete cambiar el skyline porteño entre la avenida Córdoba hasta Distrito Quartier configurando un nuevo paisaje de torres. Catalinas II tiene potencial para sumar 250.000 m² en los próximos años. Aún se están definiendo usos y tipología de proyectos. Este potencial, de magnitud inédita, reafirma la capacidad del área para captar inversiones de la zona.Oferta y demandaRespecto a la demanda: desde 2024 se observa una recuperación clara. El año pasado se sumaron 16.754 m² y otros 5199 m² en el primer semestre de 2025 de absorción neta. El último registro de vacancia es de 14,5 % y corresponde al segundo trimestre de este año. Para qué sirve colgar CD's en el balcón (y no es decoración)A la hora de analizar los precios, el mercado de oficinas Clase A en Buenos Aires estuvo fuertemente influenciado por los cambios en el contexto económico de la Argentina. Cabe aclarar que el análisis de precios son valores promedios estimados y en cada submercado hay edificios que se destacan sobre el resto convalidando valores sustancialmente más altos.:2019-2020 (pre-pandemia): la economía ya mostraba debilidad, con inflación alta y controles cambiarios, pero el mercado premium (Catalinas) mantenía precios de alquiler  que rondaban promedio los US$29,5/m² por mes.2020-2021 (COVID-19): la pandemia aceleró la vacancia por teletrabajo y reestructuración de empresas. Esto presionó los precios a la baja, que cayeron al rango de US$26 a US$27.2022-2023: la recuperación fue parcial. Aunque hubo reactivación económica, persistieron restricciones cambiarias, alta inflación y volatilidad política. Los precios se estabilizaron en torno a US$25, con repuntes leves en el segundo semestre del  2023.2024-2025: la economía mostró señales de estabilización con menor inflación y apertura parcial del mercado cambiario. El segmento Catalinas se consolidó nuevamente en torno a US$25,5/m² por mes promedio, pero con vacancias todavía altas.Los precios de Catalinas mostraron resiliencia, con ajustes acotados frente a crisis profundas. "El mayor impacto fue la pandemia, pero hacia 2024-2025 la tendencia es de estabilidad y leve recuperación, en un marco de incertidumbre macroeconómica", analiza Novoa quien reconoce que Catalinas ha alternado el liderazgo de la absorción con corredores como Panamericana y Libertador CABA. Desde 2023, volvió a posicionarse como uno de los principales focos de operaciones de gran escala, alcanzando en 2024 y 2025 sus niveles más altos de participación de la última década. El distrito sigue siendo uno de los polos preferidos por compañías financieras y multinacionales.Si bien otros corredores como Libertador CABA o Polo DOT muestran dinamismo, Catalinas mantiene su atracción por su ubicación estratégica para los que acceden del norte, sur y oeste siendo un punto neurálgico de la ciudad por su cercanía a la estación de tren de retiro y la cantidad de líneas de subte que concentra. Además, cuenta con el mayor stock (23) de edificios AAA de la ciudad. Estos factores aseguran que el distrito siga siendo el referente del mercado de oficinas clase A en Buenos Aires, aun en un contexto macroeconómico desafiante.Así está la lista de precios de mano de obra de albañilería en octubre 2025Estos son tres edificios con metros disponibles: Edificio Plaza - Distrito Quartier: se trata de un edificio a estrenar con nueve plantas libres de 3600 metros cuadrados con certificación LEED Gold con roof top, gimnasio, bicicleteros y más de 400 cocheras.Torre Boston: diseñada por César Pelli e inaugurada en 2001, está en Della Paolera 265 y recientemente tuvo inversiones en sus sistemas de seguridad, detección de incendio, control de accesos, aire acondicionado y actualizaciones eléctricas.Bouchard 710: ubicada a metros de Plaza Roma, tiene más de 1100 m², frente de curtain wall. Además en los últimos dos años fue actualizado con sistemas de aire acondicionado nuevos, cabinas de ascensores, accesibilidad del edificio, certificación LEED Platinum como edificio existente y certificación de accesibilidad universal.Catalinas ha demostrado una y otra vez su capacidad de adaptación y resiliencia. Su inventario de calidad, su localización estratégica y el respaldo de una demanda sólida la mantienen como el corazón corporativo de Buenos Aires.Hoy, la oportunidad para las empresas está en aprovechar los metros disponibles en edificios clase A como por ejemplo el Edificio Plaza en Distrito Quartier, Torre Boston y Bouchard 710 e Ingeniero Butty 240, sumándose a un distrito donde tradición e innovación se combinan para definir el futuro del real estate en Argentina. El autor es director de Newmark Argentina

Fuente: Infobae
26/10/2025 17:04

Nuevo derrumbe en la vía al Llano afecta uno de los pasos alternos más importantes para el abastecimiento de alimentos

Las autoridades ya se encuentran en la zona afectada para evaluar las primeras labores que se realizaran para avanzar en la reapertura

Fuente: Infobae
26/10/2025 11:51

Un agujero en la pared y una alarma ignorada: así se llevaron medio millón en joyas a pasos de Palacio de Gobierno

Delincuentes perforaron una pared para entrar a una joyería y llevarse joyas de oro y plata valorizadas en más de medio millón de dólares. La alarma se activó, pero nadie intervino

Fuente: Infobae
25/10/2025 20:45

Juan Manuel Santos lanzó pulla a Petro con sus 10 pasos para identificar a un tirano: "Promete eliminar la Constitución para salvar el país"

El expresidente y Nobel de Paz, en un video difundido en redes sociales, expuso las señales inequívocas que deberían alertar a los votantes y guiar su decisión en las urnas

Fuente: La Nación
25/10/2025 18:18

Piden a Wes Moore seguir los pasos de Gavin Newsom y replicar esta medida en Maryland: el apoyo de los votantes

El debate sobre la redistribución electoral llegó a Maryland tras la difusión de una nueva encuesta de Change Research, que reveló un apoyo mayoritario entre los votantes demócratas a favor de redibujar los distritos del estado. La conversación sobre este tema también está vigente en otros estados, como California.El impulso demócrata hacia una nueva redistribución en MarylandEl memo, difundido por Politico y encargado por el Comité de Campaña del Congreso Demócrata (DCCC, por sus siglas en inglés), sostiene que la mayoría de los votantes de Maryland respondieron positivamente a todos los argumentos que respaldaban la medida. Según la encuesta, solo uno de cada tres votantes â??es decir, el 33%â?? se mostró en contra de modificar los límites distritales, una cifra considerablemente menor en comparación con los niveles de oposición observados en otros estados. En Indiana, por ejemplo, el rechazo alcanzó el 52%, mientras que en Missouri fue del 44%, explicó el medio citado.El estudio, realizado entre el 8 y el 10 de octubre de 2025, encuestó a 909 votantes probables de las elecciones de 2026 mediante mensajes de texto y anuncios dirigidos en redes sociales. La muestra fue representativa en términos de edad, género, raza, educación y voto presidencial de 2024, con un margen de error del 3,5%.En palabras de los autores del informe, Ben Greenfield y Matt Booker, los resultados sugieren que "la base demócrata responderá de manera extremadamente positiva a una acción de la legislatura estatal sobre la redistribución". Consideraron que, si la opinión pública de Maryland sigue el camino de California, "los votantes fuera del núcleo demócrata probablemente acompañarán".Lo que piensan los votantes de Maryland sobre la posible redistribución de distritosLa encuesta de Change Research evidenció una diferencia entre los votantes de Maryland y los de otros estados. El respaldo a una nueva redistribución no solo fue fuerte entre los demócratas, sino que también logró adhesión entre los independientes. Apenas un 28% de los electores sin filiación partidaria manifestó su oposición, un número notablemente inferior al 57% de independientes en Missouri que rechazaron el cambio de mapas, según Politico.La mayoría de los encuestados coincidió en que redibujar los distritos es necesario para equilibrar el poder político y contrarrestar el avance republicano en otros estados. Un 85% de los demócratas, un 65% de los independientes y un 23% de los republicanos respondieron favorablemente a la afirmación de que los gobiernos de Texas y Missouri "están acosando al país al redibujar sus mapas" y que Maryland "necesita responder haciendo lo propio".Qué opinan los votantes demócratas sobre los candidatos pro redistribución Entre los votantes registrados del Partido Demócrata, el apoyo a los candidatos que promueven la redistribución resultó amplio. Inicialmente, un 52% de los consultados indicó que estaría más dispuesto a votar por un aspirante que apoye el rediseño de los distritos, frente a solo un 18% que preferiría a alguien que se oponga.Después de considerar los argumentos a favor y en contra, esa diferencia se amplió de manera significativa: el 69% afirmó que respaldaría a un candidato pro-redistribución, y casi la mitad expresó que lo haría "con mucho más entusiasmo". En cambio, solo un 14% se inclinó por apoyar a alguien contrario a la medida.Estos datos llevaron a los estrategas del DCCC a concluir que el tema podría movilizar fuertemente a la base demócrata en las elecciones legislativas de 2026, donde el control de la Cámara de Representantes volverá a estar en disputa.El ejemplo de Newsom y la presión sobre MooreEl panorama nacional también influye en la discusión. Tanto estados gobernados por republicanos como por demócratas impulsaron cambios en sus mapas electorales. Según Politico, los republicanos ya lograron asegurar siete escaños de tendencia conservadora en tres estados â??cinco de ellos en Texasâ??, lo que desató una especie de "carrera armamentista" política.Frente a esa estrategia, los demócratas buscan replicar movimientos similares en California y Virginia, donde podrían obtener una cantidad comparable de escaños favorables. En este contexto, Maryland se convirtió en un terreno clave para el equilibrio de poder en el Congreso, ya que actualmente solo cuenta con un representante republicano.El gobernador Wes Moore declaró hace un mes en el programa televisivo Face the Nation que está "abierto a considerar la idea", aunque la legislatura estatal aún no muestra consenso.Asimismo, el medio citado explicó que el congresista Jamie Raskin, uno de los demócratas más influyentes del estado, instó esta semana a que el tema sea tratado cuanto antes, al calificar la redistribución como "una obligación política y ética".

Fuente: Infobae
25/10/2025 13:00

Cómo preparar picadillo norteño en 3 sencillos pasos: sencillo, ahumado y ligeramente picante

Se trata de una receta que es fácil de cocinar y que en conjunto aporta proteínas, vitaminas y minerales, todo esto desde el sabor de la gastronomía norteña

Fuente: Infobae
24/10/2025 13:05

Cómo preparar un pollo al albañil en tres sencillos pasos

Esta receta no solo conquista por su sabor sino también por sus beneficios ya que sus ingredientes fortalecen el sistema digestivo y son una fuente de vitaminas B y C

Fuente: Infobae
24/10/2025 00:06

La suma semanal de pasos, clave para proteger el corazón en mujeres mayores de 65 años

La investigación revela que el volumen total de movimiento semanal es el factor clave para la protección cardiovascular en la tercera edad

Fuente: La Nación
23/10/2025 19:36

Nicolás Varrone sigue los pasos de Colapinto e ilusiona a todos con llegar la F1: los mejores memes y reacciones

El piloto argentino Nicolás Varrone, de 24 años, fue confirmado como piloto titular para la temporada 2026 de la Fórmula 2 con el equipo Van Amersfoort Racing (VAR). Será su debut oficial en la antesala de la Fórmula 1, luego de haber probado monoplazas de la categoría en diciembre pasado. A partir del nombramiento del joven, las redes sociales estallaron con memes y distintas muestras de cariño por parte de los fanáticos argentinos. BREAKING: Nicolás Varrone joins the F2 grid for 2026 ð??¦ð??·The Argentinian driver is set to contest his rookie season with @VARmotorsport ð???#F2 #RoadToF1 pic.twitter.com/o1DM0B9H6p— Formula 2 (@Formula2) October 23, 2025Con una sólida trayectoria en competencias de automovilismo, Varrone alcanzó reconocimiento internacional tras ganar las 24 Horas de Le Mans 2023 en la categoría LMGTE Am.La próxima temporada de Fórmula 2 comenzará en marzo en Melbourne y culminará en diciembre en Abu Dhabi, con un calendario de 28 carreras distribuidas en 14 Grandes Premios. Entusiasmado por esta nueva etapa, Varrone destacó el prestigio y profesionalismo de su nuevo equipo y aseguró que trabajará para adaptarse rápidamente y competir al máximo nivel. Su llegada a la categoría es vista como un paso clave en su camino hacia la Fórmula 1, siguiendo la senda de otros pilotos argentinos que comienzan a marcar la agenda a nivel internacional. En la máxima categoría, lo esperará Franco Colapinto de confirmarse su continuidad en Alpine el año que viene. Los mejores memes sobre la noticia de Nicolás VarroneLos findes el año que viene NO se duerme para ver a Mattia Colnaghi en F3, Nico Varrone en F2 y a Franco Colapinto en F1.ORGULLO NACIONAL ð??¦ð??·pic.twitter.com/jtGFqwpoau— 43 â?? (@ColapintoFiles) October 23, 2025

Fuente: Infobae
23/10/2025 12:58

Un estudio analiza durante 11 años cuántos pasos diarios tiene que dar una mujer para estar saludable: la cifra se asocia con un 26% menos de riesgo de muerte

La investigación ha realizado un seguimiento a 13.547 mujeres con una edad media de 71 años

Fuente: Infobae
23/10/2025 12:34

Mensajes de texto no solicitados, señales de alerta y pasos para evitar caer en fraudes móviles

Actualizaciones en aplicaciones de llamadas, filtros inteligentes y la supervisión constante permiten a los usuarios anticipar ataques y resguardar de mejor manera la privacidad de sus datos

Fuente: Infobae
22/10/2025 14:18

¿Quieres ascender de categoría para manejar vehículos de mayor capacidad? Estos son los pasos para recategorizar tu brevete

Empieza el trámite formal para manejar unidades de transporte público o carga, conoce los pasos, exámenes y documentos requeridos y protege la seguridad vial en las rutas peruanas

Fuente: Infobae
22/10/2025 13:02

¿Inspiración o coincidencia? Ángela Aguilar sigue los pasos de Rosalía y comparte partituras en sus redes

Recientemente, la artista española causó furor internacional por su forma de promocionar su nuevo disco

Fuente: La Nación
22/10/2025 09:18

Google Maps: pasos para conocer tu código postal con el mapa

Google Maps es una de las herramientas más usadas por quienes necesitan ir a un destino específico o ver la ubicación de un lugar en particular. Sin embargo, no son las únicas funciones que cumple esta herramienta, dado que también permite saber cuál es el código postal del emplazamiento con tan solo mirar el mapa. Para poder tener esa información, los usuarios deberán seguir algunos pasos.Cómo saber el código postal de tu casa con Google MapsPara conocer el código postal de una localidad en particular, el usuario tendrá que hacer los siguientes pasos:Ingresar a Google Maps desde el celular.Presionar con el dedo sobre la calle hasta que aparezca una marca roja en el mapa.En ese momento, en la parte inferior figurará la información de la calle y aparecerá también el código postal.Qué es el código postal y para qué sirveEl código postal es el código alfa-numérico que describe el territorio de un país de manera geográfica y política y permite identificar los departamentos, partidos y localidades. Es el número que integra la dirección física y representa una zona geográfica del país. A su vez, define la ubicación e identifica la zona de un destino con un único número.Por otro lado, el código postal es utilizado para enviar cartas o documentos con el objetivo de obtener mayor rapidez y seguridad en el recibo y entrega de los productos postales.Más trucos "desconocidos" con Google MapsAdemás de conocer el código postal a través de Google Maps, la herramienta de gigate tecnológico permite realizar otras tareas desconocidas para la mayor parte de los usuarios.Utilizar de Pegman: Pegman, el famoso hombre amarillo de Google Maps, puede convertirse en varias cosas cuando un usuario está en el mapa, uno de ellos es en una nave espacial en caso de que se marque A51.Crear mapas y rutas: las personas que se encuentren de vacaciones, pueden crear un mapa y podrán ver la distancia entre los lugares que va a concurrir. Para eso, deberá abrir la app de Google Maps en la sección "Mis mapas". Allí verán en rojo la opción de crear un nuevo mapa, que se almacenará de forma automática después de creado y se podrá editar siempre que se quiera.Calcular distancias: los usuarios pueden calcular los metros o kilómetros que hay de un lugar a otro con Google Maps, una opción ideal en caso de que quieran hacer una escapada durante el fin de semana. Para hacerlo solo se debe hacer click derecho sobre el punto de partida y luego seleccionar "Medir distancia". Después, pulsar en cualquier punto del mapa para crear la ruta a calcular. En caso de que quieran agregar otro punto, tienen que hacer clic en cualquier parte del mapa. La distancia se puede calcular en millas (mi) y en kilómetros (km).Guardar la ubicación del estacionamiento: luego de estacionar, los usuarios podrán activar en Google Maps y verificar el punto azul que coincida con el lugar donde se encuentra el auto. Después, deberán guardar la ubicación y ese será su punto de referencia cuando regresen. En celulares iPhone, el estacionamiento quedará marcado en el mapa y tendrán que identificarlo manualmente. En cambio, en Android existe la posibilidad de modificar la ubicación.

Fuente: Clarín
22/10/2025 01:00

El argentino Nico Varrone, tras los pasos de su amigo Franco Colapinto: un posteo encendió los rumores de su desembarco en la Fórmula 2 para 2026

Después del piloto de Alpine en la F1, es el máximo exponente argentino en el automovilismo internacional."Dios no solo escucha, también es argentino", escribió en sus redes sociales citando un viejo tuit.

Fuente: La Nación
21/10/2025 13:18

Desactivar Meta IA: seguí estos pasos para no tener el circulo azul de WhatsApp

Meta AI, la inteligencia artificial (IA) de WhatsApp, genera controversia. Pese a sus funciones (responder consultas y ejecutar tareas), un gran número de usuarios prefiere no tenerla en la aplicación. A diferencia de Europa, en la Argentina no es posible eliminarla completamente; la alternativa disponible es minimizar la visualización de su representativo "círculo azul".Pasos para desactivar Meta IA: cómo no tener el circulo azul de WhatsAppA pesar de sus funcionalidades, muchos prefieren no tener este círculo azul a mano. Aunque la eliminación completa de Meta AI no es posible en la Argentina, existen pasos para reducir su visibilidad en la aplicación. El procedimiento es sencillo y permite que el usuario deje de ver la conversación de Meta AI entre sus chats activos.Para comenzar el proceso, hay que entrar a WhatsApp y buscar la conversación con Meta IA. Esta es una IA que funciona como un chat más de la plataforma de mensajería. Una vez dentro del chat de WhatsApp de Meta IA, hay que buscar los tres puntos de "Opciones" en el extremo superior derecho del chat, o en el menú de chats, según el dispositivo. Entonces, se desplegará un conjunto de posibilidades. Entonces, hay que elegir la opción "Eliminar conversación" o "Eliminar chat" y confirmar la eliminación.De este modo, Meta AI dejará de aparecer entre los contactos o en los chats activos. Si en algún momento el usuario desea volver a interactuar con la herramienta, alcanza con buscarla en la lista de contactos o iniciar un nuevo chat desde el ícono de la barra de búsqueda.¿Es seguro Meta IA?En relación con la privacidad, el propio asistente sostiene que las conversaciones son seguras. Según explica, los mensajes son confidenciales y no se comparten con terceros. No almacena conversaciones previas, considerando cada interacción como independiente. Además, no accede a otros chats ni a las conversaciones con otros contactos, y no escucha al usuario ni tiene acceso al micrófono. Los mensajes viajan encriptados, de manera que solo el usuario y la IA pueden ver el contenido de la conversación. "Mi objetivo es proporcionarte información y asistencia de manera segura y respetuosa con tu privacidad", resume Meta AI. A pesar de estas garantías, la decisión de minimizar su presencia recae en la preferencia y las preocupaciones individuales de cada usuario, quienes buscan proteger su intimidad personal y limitar el acceso a su información.Por qué eliminar el círculo azul de Meta AI en WhatsAppLas razones para querer prescindir de esta herramienta son variadas y profundas. Algunos usuarios expresan preocupación por una supuesta intrusión en su privacidad, a pesar de las garantías ofrecidas por Meta. Esta inquietud surge del hecho de que el funcionamiento del asistente implica analizar patrones de conversación para responder de forma personalizada, lo que podría usarse para crear un perfil digital del usuario. Otros simplemente consideran que la función es innecesaria y prefieren una versión más sencilla de la aplicación, sin elementos adicionales que no utilizan. La posibilidad de errores en las respuestas generadas por la IA también influye en la decisión de muchos, quienes dudan de su confiabilidad. Para quienes no la utilizan ni tienen intención de hacerlo, resulta más cómodo no tenerla visible en su lista de chats.La controversia sobre Meta AI también radica en su utilidad y seguridad. Las dudas sobre la seguridad de los datos son recurrentes. Además, existe el riesgo de que la IA brinde información falsa o incorrecta, incluso inventada, lo que es un problema grave, especialmente cuando se trata de consejos médicos o legales. Tomar sus respuestas como verdades es un error común que las personas cometen.Así es el editor de video con IA de Meta AIOtro motivo para considerar limitar su uso es el impacto en el rendimiento del celular. El asistente requiere procesar información de forma constante, lo que puede afectar el consumo de energía y los recursos internos del dispositivo. Este procesamiento implica un uso extra de la batería y de la capacidad del móvil, lo que a largo plazo podría generar problemas con respecto al funcionamiento y la rapidez, especialmente en modelos más antiguos o con menos capacidad.Además, Meta AI puede generar distracciones, sumándose a la lista de aplicaciones que dispersan la atención y dificultan la concentración en tareas importantes. Finalmente, la inmediatez de las respuestas podría limitar la curiosidad natural del ser humano y la capacidad de pensar críticamente, achicando la profundidad de los debates y afectando el período educativo al tener las respuestas al alcance de la mano sin esfuerzo.

Fuente: Infobae
21/10/2025 05:14

Falla en Nequi y Bancolombia: pasos para acceder a su dinero mientras se restablece el servicio

Millones de usuarios en Colombia se vieron afectados por la caída global de Amazon Web Services (AWS), lo que dejó fuera de funcionamiento a plataformas bancarias como Nequi, Bancolombia y Daviplata.

Fuente: Infobae
20/10/2025 18:56

Retiro de AFP 2025 a una cuenta en el extranjero: pasos a seguir si eres afiliado a Prima AFP

Conoce cómo hacer el trámite desde este 21 de octubre si tienes tus fondos de pensiones en esta administradora

Fuente: La Nación
20/10/2025 04:18

Tiene 26 años. Es el nieto de una estrella del mundo del espectáculo, sigue sus pasos en la actuación y triunfa como modelo

Con una mirada intensa y un apellido que resume buena parte de la historia del cine, Duke Nicholson, nieto del icónico Jack Nicholson, está escribiendo su propio capítulo en Hollywood. A sus 26 años, el joven actor y modelo no sólo heredó el magnetismo de su abuelo, sino que también demostró tener el talento y la sensibilidad para brillar con luz propia. Duke nació el 3 de agosto de 1999 en Los Ángeles, en una familia profundamente ligada al arte. Hijo de Jennifer Nicholson, diseñadora de moda, y del surfista profe sional retirado Mark Norfleet, creció entre olas, cámaras y creatividad. Su nombre, de hecho, rinde homenaje al legendario surfista hawaiano Duke Kahanamoku. Aunque su parentesco con el grandísimo Jack podría haberle abierto puertas fácilmente, Duke prefirió recorrer su camino con discreción y esfuerzo. "No fue un momento a lo 'quiero ser actor ya', fue algo gradual", reveló en una entrevista. Su relación con su abuelo es cercana: comparten encuentros familiares y ven deportes juntos, más que hablar de actuación. UNA CARRERA QUE DESPEGA Su debut cinematográfico llegó en 2019 con Us, el inquietante thriller de Jordan Peele. Curiosamente, Peele no sabía que Duke era nieto de Jack Nicholson cuando lo eligió, pero le pidió que canalizara la energía de Lloyd, el barman de El resplandorâ?¦ sin saber que estaba dirigiendo al nieto del mismísimo protagonista de ese film. Desde entonces, Duke participó en películas como Crisis, Alone at Night y The Trainer, y próximamente lo veremos en The Deputy, junto a William H. Macy y Tiffany Haddish. Además de actuar, el joven incursionó en el mundo del modelaje. En 2019, fue elegido por Virgil Abloh, entonces director artístico de la línea masculina de Louis Vuitton, para protagonizar la campaña otoño-invierno titulada "Intuitive Style". Su cara también apareció en la portada del álbum Norman Fucking Rockwell, de Lana Del Rey, una amiga cercana que lo invitó a formar parte del proyecto. UN ROMANCE QUE ENAMORA A LAS REDES Los rumores de romance entre Duke y la influencer y empresaria Devon Lee Carlson (tiene 1,5 millones de seguidores) comenzaron cuando se los vio muy cercanos en una comida de Burberry en Nueva York y en el lanzamiento de la colección de ella con la marca Réalisation Par. Pero la confirmación del noviazgo llegó en noviembre de 2023, cuando Devon compartió en Instagram una serie de fotos junto a Duke, celebrando su primer año juntos. Aunque el nieto de Jack prefiere mantener su vida privada lejos del foco mediático -no tiene cuenta personal de Instagram, por ejemplo-, su presencia en las redes sociales suele darse en el feed de su novia o en el de algún amigo.

Fuente: Infobae
19/10/2025 13:05

Cómo hacer tostadas de pollo en salsa verde de calabaza en seis sencillos pasos

Esta versión del tradicional platillo mexicano sorprende por su versatilidad al estar compuesto por ingredientes que aportan vitaminas, minerales y proteínas

Fuente: Infobae
19/10/2025 08:03

Juanma Lorente, abogado: "Si tienes un accidente laboral, sigue estos pasos"

El letrado explica cómo proteger tus derechos tras sufrir un incidente en el trabajo, desde acudir a la mutua hasta reclamar ante la Seguridad Social si es necesario

Fuente: Infobae
17/10/2025 14:05

Saludable, energético y fácil de hacer: cómo preparar un caldo ranchero en cuatro pasos

Esta preparación se compone por ingredientes que contienen propiedades como antioxidantes, vitaminas, proteínas y minerales indispensables para el crecimiento muscular

Fuente: Infobae
17/10/2025 06:00

Cómo volverse inquebrantable con un régimen de pasos claros y sencillos para la actitud mental, según un ex marine

El método de DJ Shipley, con pasado como Navy SEAL, destaca que anticipar tareas, organizar el entorno y separar roles ayuda a reducir el estrés. Entrevistado para el pódcast "Huberman Lab", compartió las claves para fortalecer la salud mental

Fuente: La Nación
16/10/2025 12:18

Newell's, Inter, problemas de estatura y las milanesas de mamá: Mateo Silvetti, el héroe de la Sub 20 que sigue los pasos de Lionel Messi

Nació en Rosario, en el corazón de una familia rojinegra. Se formó en Malvinas, el predio de las infantiles de Newell's ubicado a pocas cuadras del Parque Independencia, y también pasó por Bella Vista, el complejo que el club tiene en las afueras de la ciudad. Fanático de las milanesas con papas fritas de Julieta, su mamá, le costó afirmarse en el fútbol juvenil por cuestiones físicas: era más chiquito que los demás, pero con el tiempo dejó todo atrás: creció, se afianzó y, a fuerza de goles, brilló en su club y en la selección. Aunque su casa está en Funes, hoy vive en Estados Unidos, donde integra el plantel del Inter Miami. La descripción bien podría corresponder a Lionel Messi, pero no. Aunque el astro también forma parte de esta historia, el protagonista es Mateo Silvetti, el héroe de la clasificación de Argentina a la final del Mundial Sub 20, que recorrió un camino muy parecido al de la Pulga y hoy es tapa de todos los diarios por su grito ante Colombia a los 72 minutos de juego."A lo largo del torneo fuimos encontrando nuestra mejor versión y creo que somos justos merecedores de esta final. El gol representa lo que somos: un grupo con jugadores de mucha jerarquía, tanto los que estamos en el Mundial como los que no pudieron venir. Argentina es un país muy rico futbolísticamente, y estamos sabiendo aprovecharlo", explicó el delantero de 19 años tras marcar su tercer gol en el certamen, todos ingresando desde el banco: uno a Cuba en el debut, otro ante Nigeria en cuartos y el último, este miércoles, para llevar a la Argentina al duelo decisivo después de 18 años de espera. El 9, de 1,77 metro, tuvo tres chances claras: las dos primeras se fueron cerca y, en la tercera, no perdonó. Ahora buscará la gloria este domingo, cuando Argentina defina el título ante Marruecos.Toto, como lo apodan sus amigos, viene de cuna de deportistas. Su bisabuelo fue nadador en Newell's, y su padre, Diego, es una leyenda del rugby rosarino: fue hooker de Jockey Club y jugó por primera vez en los Pumas el 15 de mayo de 1993, en un triunfo 30-27 sobre Japón en Tucumán, con Lisandro Arbizu como capitán. Ese día también debutó Pablo Cremaschi, el padre de Benjamin, hoy compañero de Silvetti en el Inter y figura del Mundial con la camiseta de Estados Unidos, uno de los máximos goleadores del torneo con cinco conquistas. Mateo, nacido el 14 de enero de 2006, comenzó practicando ambos deportes hasta que los horarios empezaron a superponerse y optó por la redonda.Como Messi, Silvetti se sumó a Newell's desde muy chico. A los siete años tuvo su primera prueba en Malvinas y a los ocho ya jugaba torneos oficiales, sobre ese mismo césped donde la Pulga, uno de sus ídolos junto a Ignacio Scocco, dio sus primeros pasos. El salto a Inferiores no fue fácil. "Tuve momentos donde no me tocó jugar, incluso por un tema físico, porque me había quedado de baja estatura. Tuve que corregir muchas cosas, pero de eso se trata: de insistir", recordó Silvetti tras debutar en la Primera de Newell's, el 19 de julio de 2024, en un triunfo 1-0 sobre Barracas Central con Sebastián Méndez como técnico."Técnicamente era un monstruo, el problema era la estatura", recuerda Alejandro Ojeda, técnico de Silvetti en la octava división de Newell's. "Toto no jugó en novena por la pandemia, y cuando a fines de 2020 empezó a entrenarse conmigo, todavía no se había desarrollado físicamente al nivel de sus compañeros. La técnica la tenía, pero le faltaba contextura; era petisón. Por eso era suplente en AFA y jugaba en la Rosarina, el segundo nivel del fútbol de la ciudad. En el segundo semestre de 2021, la historia cambió por completo: por la mañana iba al colegio, por la tarde entrenaba con nosotros y por la noche se iba hasta Funes a trabajar la fuerza en un centro de alto rendimiento de Sebastián Grazzini. A los 15 años, ya tenía la mentalidad de un profesional", agrega Ojeda, hoy entrenador de la Quinta, quien comenzó a utilizar a Silvetti como segunda punta, flotando detrás del 9.Una vez que mejoró físicamente, desarrolló una potencia que le permitió marcar diferencias y empezó a destacarse en cada torneo que jugaba. En 2022 y 2023 integró la Sub 17 de Diego Placente, aunque quedó fuera de la lista para el Sudamericano y el Mundial. Con la sexta división de Newell's, fue campeón del Torneo Internacional Sub 17 "Canteras de América", con un gol en la final ante Panamá. También brilló en la Copa Criciúma de la categoría, donde su equipo alcanzó las semifinales. Tras esa explosión, ascendió a Reserva, donde también fue semifinalista de la Copa Proyección 2024 -cayó ante el River de Ian Subiabre-, y finalmente se incorporó al plantel profesional.En medio de esa proyección llegó su primera convocatoria a la Sub 20, citado por Javier Mascherano para disputar una serie de amistosos. Poco después, el DT tomó las riendas de Inter Miami, club al que Silvetti se sumó en agosto por recomendación suya, tras un breve paso por la Primera de Newell's, donde jugó 37 partidos, marcó seis goles y dio dos asistencias. Aunque su pase estaba valuado en 10 millones de dólares, la delicada situación económica de Newell's obligó a venderlo por la mitad. "Fue la flor en el pantano", dicen en Rosario sobre el atacante, que apareció en un momento complicado tanto dentro como fuera de la cancha y dejó una suma significativa de dólares en las arcas del club.Alternativa de Alejo Sarco, el goleador argentino del Mundial, Silvetti fue, junto a Prestianni, una de las piezas clave del equipo desde el banco. De hecho, dos de sus tres goles llegaron tras asistencias del volante del Benfica, que se ganó un lugar en el once a partir de la lesión de Álvaro Montoro. Mimado por Messi en Miami, el 10 felicitó en sus redes a la selección y, en especial, al delantero rosarino: "¡Vamos, a la final! ¡Felicitaciones a todos! ¡Grande @toto.silvetti!".Placente tendrá tres días de entrenamiento para definir el equipo que enfrentará a Marruecos. En principio, Sarco mantendría su puesto, con Silvetti nuevamente como recambio, aunque el chico que sigue los pasos de Messi vuelve a anotarse para ir desde el arranque, con la ilusión de escribir su nombre en la historia de la selección.

Fuente: Infobae
15/10/2025 13:32

Subasta de inmuebles del Pronabi para este 31 de octubre: conoce los pasos para participar

Entre los lotes disponibles destacan desde stands comerciales en Gamarra hasta una vivienda de 2.800 metros cuadrados en Santiago de Surco

Fuente: Clarín
14/10/2025 14:18

¿Qué hacía Gavin Newsom antes de ser gobernador? Sus primeros pasos en la política

Su carrera política comenzó en 1996 como comisionado de Tráfico y Estacionamiento, en San Francisco.En 2004 fue elegido alcalde y ganó notoriedad al autorizar el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Fuente: Infobae
14/10/2025 11:53

Parole humanitario en Estados Unidos: nuevos requisitos y pasos para solicitarlo en 2025

El gobierno estadounidense mantiene vigente el programa de libertad condicional temporal para extranjeros que buscan ingresar al país por motivos urgentes o de interés público

Fuente: La Nación
14/10/2025 07:36

Faustino Oro cumple 12 años, tras los pasos del histórico Capablanca

El cubano José Raúl Capablanca (1888-1942) fue el único campeón mundial de ajedrez de habla hispana. También el único de origen latino. En la historia reglamentada del ajedrez, que se podría comenzar con el alemán Wilhelm Steinitz en 1886, por ser el primero reconocido convencionalmente, hasta la actualidad, han pasado alrededor de 140 años. No sólo Capablanca fue el único campeón, ningún otro ajedrecista latino estuvo cerca de ser campeón mundial. Quizás, el que más se acercó fue el brasileño Enrique Costa Mecking, que en los años 70 por dos veces se clasificó a los matches de Candidatos. Pero nunca pudo pasar de los cuartos de final. En 1974, Viktor Korchnoi (apodado "El terrible"), y en 1977, Lev Polugaievsky, frenaron su avance.Surge entonces una pregunta natural: ¿habrá algún motivo concreto que pueda explicar esta diferencia de rendimiento con respecto a europeos y asiáticos? Tal vez el temperamento latino, más cercano a las efusividades de la pasión, no se detiene tanto en los arcanos de lo abstracto. Lo cierto es que, sorprendentemente, un niño argentino que este martes cumple 12 años, se erige como la mayor probabilidad, desde Capablanca, de que haya un campeón mundial latino y de habla hispana: Faustino Oro lo ha dicho, quiere ser campeón del mundo. La rueda del tiempo deberá dar algunas vueltas todavía, pero dentro de cinco o seis años, esto, que hoy es una mera especulación, podría transformarse en realidad.La comparación de Faustino con Capablanca, aunque aventurada, tiene sentido. "Capa", como le decían sus contemporáneos, fue un niño prodigio; Faustino lo es. Una anécdota conocida sobre el cubano cuenta que aprendió a jugar a los 4 años, viendo a su padre hacerlo con un amigo. En cierta ocasión, el niño detectó que uno de los contendientes había hecho una jugada ilegal, y lo señaló. Su padre, sorprendido, lo invitó a jugar una partida, en la cual el niño lo venció fácilmente. A los 13 años ganó el campeonato nacional de Cuba, y ya a los 18 era uno de los mejores jugadores del mundo, aunque recién se coronó campeón mundial a los 32, cuando venció a Emmanuel Lasker, sin perder una sola partida en el encuentro por la corona. Para trazar un paralelo, en el mundo informatizado del presente, Faustino empezó a destacarse a los 8 años, mostrando un nivel de juego insólito para esa edad. A los 10 años consiguió ser el maestro internacional más joven en la historia del ajedrez; con 11 fue el primer ajedrecista en alcanzar el ranking Elo de 2500 (actualmente tiene 2509 y es el sexto del escalafón nacional absoluto). Ya obtuvo su primera norma de gran maestro, y necesita sumar dos normas más para llegar a ese título. Si lo consigue dentro de los próximos cinco meses, ello lo acreditaría como el gran maestro más joven de la historia del ajedrez. Tiene por delante tres compromisos de envergadura en nuestro país: el 15 y 16 de noviembre se enfrentará en un match de partidas semirrápidas a Sandro Mareco, el ajedrecista número uno de Argentina. Este encuentro se realizará en Bahía Blanca, bajo la dirección de la maestra y organizadora Elisa Maggiolo. Luego, en Buenos Aires, tendrá el desafío del Campeonato Argentino, cuyo ganador más joven hasta el momento es el gran maestro Hugo Spangenberg, que lo consiguió en 1993, cuando tenía 18 años. Inmediatamente le espera, también en Buenos Aires, un fuerte torneo magistral patrocinado por el maestro y empresario Tomás Darcyl. Importante es remarcar que estos dos últimos certámenes le brindan la posibilidad de alcanzar una norma de gran maestro.Así trazada la perspectiva, se puede decir que Faustino Oro sigue la huella de Capablanca para alcanzar la cima del ajedrez mundial. Para el conocedor, hay otras metas que puede alcanzar Faustino, y que en el ajedrez contemporáneo son tan importantes como ser campeón del mundo. Una de ellas es la de llegar a la élite de los 10 o 12 mejores, lo que requiere un ranking aproximado de 2750. Todos ellos tienen nivel para ser campeones, y son poquísimos los latinos que han llegado a pertenecer a ese selecto club. Y lo más difícil de todo, ser el número 1 del ranking mundial, un lugar que ocupa Magnus Carlsen desde hace alrededor de quince años.Una anécdota de CapablancaEn los años 20 del siglo pasado, Capablanca, que en ese momento era campeón del mundo, gozaba de una merecida fama de imbatibilidad. Estaba en su mejor momento deportivo y rara vez perdía una partida. Entonces, el reconocido jugador y teórico ruso Knosko-Borowsky, anunció que iba a publicar un libro con el título, " Capablanca errors", en el que analizaba las derrotas del célebre cubano. Al tiempo, Capablanca contestó de manera filosa que él había pensado escribir otro libro, "Knosko-Borowsky good moves" (las buenas movidas de Knosko-Borowsky), pero que no encontró material suficiente para hacerlo.Una partida de CapablancaAunque "Capa" era un jugador técnico, de impecable estilo posicional, si la posición lo demandaba, podía consumar ataques brillantes, como esta partida. En la jugada 17 sacrifica una torre, con una secuela de golpes maestros hasta el jaque mate final.Capablanca, José Raúl - Steiner, Herman - Los Angeles, 19331.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Cc3 Cf6 4.Ab5 Ab4 5.0-0 0-0 6.d3 d6 7.Ag5 Axc3 8.bxc3 Ce7 9.Ch4 c6 10.Ac4 Ae6? 11.Axf6! gxf6 12.Axe6 fxe6 13.Dg4+ Rf7 14.f4 Tg8 15.Dh5+ Rg7 16.fxe5 dxe5 17.Txf6! Rxf6 18.Tf1+ Cf5 19.Cxf5! exf5 20.Txf5+ Re7 21.Df7+ Rd6 22.Tf6+ Rc5 23.Dxb7! Db6 24.Txc6+! Dxc6 25.Db4# jaque mate

Fuente: Infobae
14/10/2025 06:58

Pablo Urdangarin sigue los pasos de su padre, Iñaki Urdangarin, y cumple uno de sus sueños

El hijo de la infanta Cristina acaba de alcanzar un nuevo hito en su carrera profesional deportiva

Fuente: Infobae
14/10/2025 02:00

Cómo es el proceso para donar órganos: pasos y consejos fundamentales

En el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, la atención se centra en el recorrido que permite transformar la vida de pacientes a través de una decisión. Qué dicen los expertos

Fuente: Infobae
13/10/2025 20:28

Códigos de Free Fire del 13 de octubre de 2025: lista completa y pasos para canjearlos

Las claves promocionales de este juego se actualizan cada día y solo pueden usarse por un tiempo reducido, por lo que conviene utilizarlas rápidamente

Fuente: Infobae
12/10/2025 15:14

Aprende a mejorar la rapidez y rendimiento del Smart TV en simples pasos

Actualizar el software, gestionar aplicaciones y revisar la conexión WiFi son claves para mejorar la agilidad del televisor inteligente, evitando la lentitud incluso en modelos con varios años de uso

Fuente: Clarín
12/10/2025 13:18

¿Finalissima en Qatar? Argentina espera, España está a dos pasos de clasificar al Mundial y los caminos conducen a Lusail con fecha cerrada

El estadio donde la Albiceleste logró su tercera estrella en el Mundial 2022 recibiría el duelo entre los campeones de América y la Eurocopa en marzo de 2026.Todos los detalles.

Fuente: Infobae
11/10/2025 15:32

Mariana Ávila exige justicia tras el asesinato de su novio Fede Dorcaz en CDMX: "Nunca estuvo en malos pasos"

La cantante desmintió los rumores de que su pareja viajaba con una acompañante al momento del ataque y pidió no desviar la información

Fuente: Infobae
11/10/2025 15:22

Cómo consultar tu RFC en línea con tu CURP en pocos pasos

Con acceso a internet, cualquier persona física puede verificar su registro ante el SAT en cuestión de minutos

Fuente: Infobae
11/10/2025 13:30

Becas Benito Juárez 2025: estos son los documentos y pasos para registrarte antes del 15 de octubre

Si eres estudiante de prepa o bachillerato público y quieres acceder al apoyo, es fundamental conocer todos los requisitos

Fuente: La Nación
10/10/2025 20:36

Y Simone Biles tiró unos pasos: las 84 horas en Buenos Aires de la maga que mira y hace llorar

Lo que parece es que Simone Biles hace magia. En el suelo, en el aire. Cada vez que salta en el potro y muestra que su metro y cuarenta y dos centímetros tienen la potencia de la dinamita y gira por más grados de los posibles y cae de nuevo en la Tierra con la precisión de lo simple. Hace magia acá, una noche de octubre en Buenos Aires, cuando se para en la puerta de un hotel de Recoleta con su minifalda negra, su blazer negro, sus zapatos altos también en negro y consigue que nadie se le acerque para nada. Ella, la gimnasta más condecorada de la historia, la que superó a la gran Nadia Comaneci (la primera en conseguir la calificación perfecta), la de las 30 medallas (olímpicas y mundiales), la que tiene 12 millones de seguidores en Instagram, su propia serie en Netflix, cinco movimientos que se llaman como ella porque fue la primera en conseguirlos, está en el centro de la Ciudad como una más. A pocos metros hay turistas que toman café, empresarios que se reúnen con empresarios y ella se sube al auto sin interrupciones, nadie le pide un autógrafo, nadie le pide una foto, nadie le grita, nadie la interrumpe, nadie salta a su alrededor porque la emoción es completa. No. La escena parece irreal. Toda tan Simone.La gimnasta de 28 años nacida en Columbus, Ohio, llegó a la Argentina en el marco del anuncio de la ciudad Capital Mundial del Deporte 2027. Esta noche en que sale del hotel es la primera que pasa en el país. Aterrizó en Ezeiza a las 8 de la mañana del miércoles 7 de octubre vestida con un jogging oscuro, gorro, gafas y luego fue recibida en el hotel de Recoleta, donde desayunó en el comedor como una más. De nuevo Simone. Un poco de frutas, un poco de cereales. Quienes la pudieron cruzar destacaron su amabilidad, su buen humor, su predisposición para aprender alguna que otra palabra en español. Buen día, gracias, de nada. Simone parece maga y curiosa. En un momento, aún sin actividades oficiales, mientras descansaba del vuelo que la trajo desde Estados Unidos, se rompió apenas la ilusión del lugar cuando un grupo de gimnastas se acercó a la puerta con carteles para saludarla y darle la bienvenida. Entonces no bajó, pero sí lo hizo después, con un caso en particular. El de Abril, una niña que la esperó con un moño rojo en el pelo y un mensaje en una cartulina que decía en colores y en grande "Simone soy gimnasta". Ella, con un trench negro que le llegaba a la vereda, unas gafas de sol y una cartera cruzada, la vio, se le acercó, le dio un abrazo, una foto y además recibió un regalo: una pulsera con los colores celeste y blanco. Se la puso. Simone Biles recibe en la puerta del hotel a una niña gimnastaHoras después llegó la otra escena de Simone como si no fuera lo que es. La de la minifalda en el lobby del hotel de la calle Arroyo, la de las piernas esas tan suyas, los músculos dibujados con compás. Eran las 19.32 y se subió a un auto oscuro que ya la esperaba en la puerta junto a su coach francés, Laurent Landi, y su manager, Janey Miller. Se fueron a comer a la parrilla palermitana Don Julio. Ella misma lo contó unas horas más tarde, cuando en una charla pública dio detalles de esa cena y dijo que no sabía que el restaurante era tan conocido, que ella había llegado por TikTok y por un videíto de tequila (porque a ella, ella lo dijo, le gusta mucho el tequila), que había tomado muy buen vino y que había comido un bife de chorizo más grande que su cabeza. Hubo más platos: papas fritas, espárragos, repollitos de Bruselas, alcauciles, ensalada de rúcula y parmesano. Luego regresó al hotel. La magia también descansa.Y se recluta, como una orden. Su visita no fue anunciada con estridencias, la información sobre su agenda fue entrecortada. Miles que querían verla en las dos actividades gratuitas que encabezó no pudieron hacerlo porque había que inscribirse por mail y se estallaron las casillas de solicitudes. Fue una revolución y un desorden. Hubo idas, hubo vueltas. Vamos a ver si se puede una entrevista mano a mano, es difícil, no, no dará entrevistas, sí solo a dos medios, llamalo a él, preguntale a ella, no depende de mí, te paso el contacto.*** Simone es hábil. Ya de pequeña lo era, lo dicen esos videos que siempre se viralizan de ella, una mortal atrás en el living de casa, sin previa de nada, la rutina que hace en suelo con el tema de Taylor Swift, ese un triple doble, dos volteretas y tres giros en el aire, no se entiende. Por eso es maga. El miércoles a las 0 posteó en Instagram una foto del BA hecho de plantas que se ve en el cruce de 9 de Julio y Corrientes. Ahí avisó. Acá estoy. A las 10 de la mañana su primera actividad oficial fue reunirse con el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri. Simone bien podría confundirse con embajadora, diplomática y qué más. Hola, qué tal, de frente a la cámara, los regalitos, sonrisa, una muñequita de Mafalda, un mate. Gracias, qué placer estar acá. Simone presidente. Un rato después, a las 10.44, brindó una charla ante más de trescientas personas en la que habló de su comienzo en la gimnasia, de su infancia, de lo que fue para ella estar en un hogar de huérfanos, de la presión de estar en la cima, de la popularidad, de las agresiones en redes sociales, de esa dependencia, de lo clave que es su terapia, de la fuerza que le da su círculo íntimo, sus padres, su esposo, de su futuro, Simone, una vez más, y lo inentendible. Los Ángeles 2028 aún es posible. Para cerrar, las perlitas. Simone también es joya. Le mostraron fotos de personajes para que dijera algo de cada quien. El primero fue Messi, con la 10 de la selección argentina. Ella lo miró, supo que la estaban escrutando, que tenía que decir algo fuerte. Fue esto: es una leyenda, está haciendo algo grande. No lo nombró, no le dijo Lionel Messi, no le salió, no supo o no quiso. Pero fue una diosa en la situación, tan firme como cuando sale de sus rutinas pese a la presión que aplasta. Simone es la que sabe sortear hasta la fuerza de gravedad.12.06 dio una conferencia de prensa para solo cinco medios. LA NACION fue uno de ellos. Hizo dos preguntas. -¿Cómo te gustaría que te recuerden cuando te alejes de la gimnasia?-Espero poder ser recordada por el trabajo que hago en la comunidad, tanto alrededor de EE.UU. como del mundo. Por el trabajo con los chicos que están en casas de acogida, que quieren ser adoptados. Quiero que me recuerden por romper estigmas, borrar barreras, forzar los límites más allá. Con la organización con la que trabajo, Friends of the children, ya hemos logrado que muchos de ellos lleguen a la universidad gracias a becas. Eso quisiera. Ser recordada por eso.-¿Hay algún movimiento que te quede por conseguir?-Tengo cinco de ellos que llevan mi nombre, los Biles, y tenía uno que quería concretar si llegaba a ser finalista en barras asimétricas en París. El Weiler full and a half. Iba a ser nombrado con mi nombre también si lo lograba. Pero no ocurrió y está bien igual, tengo más de lo que hubiera soñado. Y me siento bien, estoy contenta.12.25 terminó el mano a mano y se le acercó una nena que no había parado de llorar durante la charla. La miraron como pidieron permiso, esperaron la aprobación. Pero Simone lo hizo simple: abrazó a Amparo y la relajó: so cute, so cute (Tan linda, tan lindaâ?¦). Pidió un fibrón, se acuclilló en una mesita con sus stiletos nude y le firmó la mallita del club. Amparo siguió llorando. A un periodista, que rompió el tono tranquilo de los demás y la interrogó con ímpetu, voz en alto y el entusiasmo de un animador de televisión lo chicaneó antes que terminara la pregunta: "Ah, sos perfecto para esto, ¿eh?". Y ri aniñada, divertida.Horas después, de nuevo algo de magia. La Simone ahora adulta, también con sonrisa, acompañada de un vaso de fernet. Primero dijo tengo miedo con la voz más aguda que de costumbre, así suena cuando rompe apenas su propio protocolo. Segundo lo probó y siguió: "Sabe rico, sí sí es rico, no es muy fuerte, quizá estoy loca, suena a un buen momento, esta es mi gente ehh". Las pestañas largas le tintineaban. La diplomacia, presente. Ya faltaba poco para las 15. Estaba en un asado en un hotel de La Boca junto a autoridades y atletas. La carne la hicieron a la cruz.En Buenos Aires Simone Biles probó el fernetPor la tarde no tuvo actividad oficial. Volvió al hotel de la calle Arroyo, se cambió, se vistió con un conjunto en verde seco y fue a cenar al Croque Madame de la calle Libertador, ahí pegado al Museo Nacional de Arte Decorativo. En la noche lo que importó fue el postre, a puro dulce de leche. Simone, maga y dulcera. Volcán de dulce de leche, panqueques con dulce de leche, varias cajas de alfajores a la valija, esos se comen en casa. ***Ella podría ser una estrella del pop. El pelo, la ropa, el maquillaje, las uñas largas y en tendencia, los anillos, el brillo. El jueves por la mañana repitió el desayuno: frutas, yogur, granola. Y mantuvo el anonimato. Eso que hace Simone, bravo. Como otro de sus records. A las 14.15 hizo la única entrevista mano a mano que dio en sus 84 horas en Buenos Aires, un compromiso a cumplir con quienes organizaron su gira porteña. Salvo ese, todo pedido fue un lo intentamos pero no, nos dicen que no quiere multitudes, nos dicen que no quiere mucha agenda, nos dicen que está el tema de sus cláusulas contractuales. Simone es maga, es hábil, es una popstar, es exclusiva. En fin, ya lo había mostrado su talento. Minutos antes de las 15 llegó al Obelisco en el bus turístico de la Ciudad, cerrado para ella. Lució un blazer negro oversize, un minishort, una remera ajustada y unos mocasines de charol con hebilla. Simone, la elegante. Fue un poco más el lema que acompañó sus días acá: "La mejor atleta de la historia en la ciudad más linda". Se subió al mirador del monumento, un drone de LA NACION captó el momento en que se asomó por la ventana. De nuevo ahí, su metro y cuarenta y dos centímetros ante la inmensidad de la ciudad, como una metáfora de lo que ella es y significa: un cuerpo pequeño, una figura inmensa de mil aristas. En la foto se la vio asomada, mirando su celular, tal vez ella también estaba tomando una foto. Bajó y de nuevo tronaron los "Simone, Simoneâ?¦" de los alumnos de un colegio que justo pasaban por allí y la vieron entrar. Otros, curiosos o amigos de, pero pocos, la rodearon en la salida del mirador, le dieron regalos y aprovecharon para alguna selfie fugaz. Debería haber sido un escándalo de gente pero de nuevo, Simone en su versión maga. Algunos gritos, las manos arriba, la sonrisa plena, unos pasos y subió otra vez al bus amarillo. Se asomó por la parte descubierta, regaló otros gestos de gratitud y se escurrió a la parte de adelante, donde están los asientos con aire acondicionado. Se sentó en la primera fila y sacó fotos. Siempre rodeada de cámaras, siempre popstar. El colectivo avanzó por la 9 de Julio y Simone se perdió entre los colectivos de línea, los autos, las motos, los semáforos, ese horizonte tan porteño. A las 18.18 empezó la clínica. Y la clínica fue un lío. Las casi 10 mil personas que colmaron el estadio Mary Terán de Weiss del Parque Olímpico de Buenos Aires solo querían dos cosas: ver a Simone, que Simone los vea. Por eso la previa se hizo larga, mientras unas 100 gimnastas de distintas categorías, clubes y programas mostraron sus dotes en los aparatos donde en breve se pararía ella. El estadio parece un boliche gigante: la música bien fuerte, los animadores, los alaridos ante la promesa de Ya falta poco, ya llega Simone. Y cuando Simone llega los gritos se convierten en uno, estruendoso y colectivo. Hasta desgañitar. No pararán de serlo en la menos de una hora que durará la actividad. ¡Simone, Simoneeeeeeeee! ¡Acá, Simone, acá! A nadie le importó nada por fuera de Simone: ni los ejercicios que explicó Lorent, el coach de ella que fue quien llevó adelante la clínica para niñas de hasta 12 años, ni las indicaciones de cierto orden que intentaron los moderadores. Las tribunas fueron una locura, todos desaforados. Abajo, sobre la pedana de suelo en el que se desarrollaron la mayoría de los ejercicios, las pequeñas gimnastas no pudieron concentrarse en las ejecuciones. A mitad del movimiento ya miraban a Simone. A ver si Simone las miraba. Hicieron fila, esperaron el turno para pasar. Volvieron a mirar a Simone de reojo y casi como cometiendo un delito las que pudieron tomaron los celulares y se sacaron la selfie. Simone les dijo muy bien, que son todas muy buenas, les chocó los cinco. Cuando ayudó a alguna para que lo hiciera mejor despertó el alarido. Otra vez. Ya obvio. Y las nenas, a escondidas, se confesaron el momento, incrédulas otra vez.Simone pisó la pedana que primero no quiso pisar así de una, en zapatillas, porque es su lugar sagrado, y caminó por los laterales. Estuvo atenta al afuera y no dejó de mirar y saludar. Escuchó los alaridos y se rio de nuevo. Fue el centro de la escena siempre, es la gran estrella que entiende qué implica serlo, aunque haga gimnasia. Tiene un aura especial, un carisma distintivo, y en el caos de una tardenoche impensada hasta hace diez días, cuando se anunció su llegada, brilló. Pero no hizo ninguno de sus saltos imposibles, ninguno de los ejercicios que cautivaron al mundo. Simone también puede hacer eso. No hacer nada y encantar igual. 19.30 comenzó la desconcentración. El afuera del Mary Terán fue un hervidero de emociones. Las columnas de clubes, escuelitas y particulares simularon un hormiguero. Y las nenas desandaron los pasillos haciendo verticales. Ella se fue a una tanguería, a Tango Porteño. Tiró unos pasos, vestido ajustadísimo. De nuevo la sonrisa de blanco impactante. Simone es la que transformó su propia historia. De aquella niña que quedó huérfana junto a sus tres hermanos en Ohio ya no queda casi nada, solo la conciencia que la hace soñar con trascender desde la ayuda social, una tarea que emprende desde hace años. Es la que revolucionó la gimnasia haciendo lo imposible, desafiando los más altos estándares de competencia, rompiendo límites. Es la que revolucionó en ese andar al deporte femenino y es la que sacudió al mundo olímpico cuando se bajó de los Juegos de Tokio por priorizar su salud mental. No la entendieron entonces, la entendieron después. Y revolucionó el movimiento. Simone es la que alteró la mesa, la que le puso arriba un tema tabú, la que hoy, cuando recorre el mundo vuelve a hablar de eso porque ya es una de sus banderas. Es la que denunció los abusos sexuales sistemáticos en la federación estadounidense y de los que ella también fue víctima, poniéndose en la primera línea de lucha con sus compañeras, amigas y colegas abusadas.Simone es la resiliencia, la que quieren todos porque no es solo la belleza de sus movimientos. Simone es la estrella, la celebridad, la leyenda de un metro cuarenta y dos que atrae como un imán y sabe salir de todo bien parada. En un bus turístico viboreando por la 9 de Julio, no nombrando a Messi en la tierra de Messi, reaccionando con dulzura ante la amargura del fernet, siendo gentil cuando le entregan el enésimo ramo de flores que por supuesto, no puede llevar en el avión. Simone es eso porque sabe serlo. Porque está en su naturaleza, en la naturaleza que la hace volar como en un trance de sueño en la que todo es posible. Incluso la magia. Simone Biles revolucionó Buenos Aires en tan solo 84 horas. El viernes debió haber dormido más. El desayuno lo mostró en redes a las 11 de la mañana. Pero con Simone nunca se sabe. De nuevo uva, frutilla, kiwi, mango, sandía, unas barritas de cereales caseras y bañadas en chocolate, y un jugo verde que bien podría ser un detox. Hablando de verde, el mate no lo probó. Le obsequiaron varios igual, ¿se llevará yerba? Para las 13 ya estaba en Cardales, en una estancia y bodega. Para repetir algo de lo mucho que pasó en las horas anteriores. Cata de vinos, casi siempre tintos, carne al asador, una vez morcilla, chorizo, molleja, empanada de carne cortada a cuchillo, pancito calentado a la parrilla. Antes de almorzar recorrió una plantación de uvas en pantalón negro y camiseta de la selección argentina. Simone la diplomática. Su vuelo de regreso fue a las 20. Dicen que los que estuvieron bien cerca de ella que estaba empecinada en ir a un viñedo, pero bueno, Mendoza queda lejos. Será que tiene que volver y ya. Por más horas de Simone. Acá, en Buenos Aires, y en los Juegos Olímpicos también. ¿Por qué no? Si ella es maga.

Fuente: La Nación
09/10/2025 22:18

Cómo preparar queso cottage casero en seis simples pasos

El queso cottage casero es una opción ideal para quienes buscan una receta fácil, económica y saludable, sin dejar de lado el aporte de proteína. Este tipo de queso fresco se prepara con pocos ingredientes y en poco tiempo, lo que lo convierte en una alternativa perfecta para incorporar a desayunos, meriendas o comidas ligeras. Además, es una excelente fuente de proteínas de alta calidad.Según un estudio publicado en Critical Reviews in Food Science and Nutrition, el queso cottage contiene entre 11 y 13.8 gramos de proteína por cada 100 gramos, con bajo contenido de grasa y colesterol, lo que lo hace ideal para quienes siguen una alimentación equilibrada o enfocada en el cuidado del peso.Incluir queso cottage casero en la alimentación diaria es una forma efectiva de aumentar el consumo de proteína de manera natural. Su perfil proteico lo convierte en un aliado en planes de alimentación orientados a ganar masa muscular, mejorar el rendimiento físico o simplemente mantener una dieta balanceada. Al ser una receta que se puede preparar en casa, es posible adaptarla a diferentes necesidades nutricionales sin perder sus beneficios.Beneficios del queso cottage caseroEl queso cottage casero no solo es fácil de preparar, sino que también ofrece un perfil nutricional muy completo. Su alto contenido de proteína lo convierte en una excelente opción para quienes desean cuidar su salud sin complicarse en la cocina. Además, al elaborarlo en casa, se evitan aditivos innecesarios y se garantiza un producto más fresco y natural.Principales beneficios del queso cottage casero:Aporta proteína completa de alta calidadEs bajo en grasa y en colesterolFavorece la saciedad y ayuda en el control del apetitoIdeal para dietas fitness, equilibradas o de pérdida de pesoSe adapta fácilmente a preparaciones dulces o saladasCómo preparar queso cottage casero: receta sencilla y rápidaPreparar queso cottage en casa es un proceso simple que requiere pocos ingredientes y pasos fáciles de seguir. Esta receta casera garantiza un producto fresco, nutritivo y con alto contenido proteico, ideal para complementar cualquier dieta saludable.¿Cómo preparar el mejo queso cottage?Ingredientes necesarios1 litro de leche fresca (entera o descremada)2 cucharadas de vinagre blanco o jugo de limónUna pizca de sal (opcional)Pasos para la preparaciónCalentar la leche a fuego medio hasta que esté casi a punto de hervir.Retirar del fuego y añadir el vinagre o jugo de limón mientras se mezcla suavemente para que la leche comience a cuajar.Dejar reposar unos 10-15 minutos hasta que se formen los grumos y se separe el suero.Colar la mezcla con una tela fina o colador para separar el cuajo.Presionar ligeramente para eliminar el exceso de líquido y añadir sal al gusto.Refrigerar durante al menos una hora antes de consumir para mejorar la textura.Por María Luisa Álvarez Mejia

Fuente: Infobae
09/10/2025 21:33

10 beneficios para la salud de caminar 10 mil pasos al día

Alcanzar los 10 mil pasos diarios es equivalente a caminar aproximadamente 7 a 8 kilómetros

Fuente: Infobae
09/10/2025 16:30

Bre-B: estos son los pasos a seguir si transfirió dinero por equivocación a otra llave

Usuarios enfrentan dificultades para recuperar dinero enviado por equivocación a través del sistema Bre-B, ya que el proceso depende de la rapidez en el reporte y de los protocolos internos de cada banco

Fuente: Infobae
08/10/2025 20:19

Sena abrió más de 800 cursos gratuitos en Bogotá: estos son los pasos para inscribirse

El portafolio de 2025 incluye opciones en tecnología, cocina, moda y bienestar, con procesos de registro sencillos y acceso gratuito a través de plataformas digitales oficiales

Fuente: La Nación
07/10/2025 19:00

La defensa de Machado intenta evitar un juicio: el rol del abogado de Milei y los próximos pasos antes de la extradición

Luego de un intenso raid mediático, Federico "Fred" Machado recibió este mediodía la noticia que menos esperaba: la Corte Suprema hizo lugar al pedido de extradición y en los próximos días será trasladado a Estados Unidos. A partir de ese momento, el empresario se comunicó varias veces con sus abogados, en Argentina y en Estados Unidos. Quería saber cómo y cuándo se realizará el viaje. "Puede ocurrir en cualquier momento", intentaron calmarlo sus defensores a la distancia. Nadie se imaginaba que unas horas después iba a terminar en una dependencia de la Policía Federal. Su media hermana, Malena Esther Igoldi, que vive a pocos metros de su casa, tuvo un rol clave desde el comienzo de la causa en Estados Unidos. Es abogada y fue la persona que acercó al estudio de Francisco Oneto y Roberto Rallin. "Cuando empezó todo, primero lo defendió un abogado de Viedma, de apellido Segovia, y luego una amiga de Malena le hizo el contacto con Rallin", contó una persona del círculo íntimo del empresario. A partir de ese momento, los abogados que representan al presidente Javier Milei viajaron varias veces a Viedma. Machado cumplía con prisión domiciliaria desde septiembre de 2021 en la casa de su madre, ubicada a 16 kilómetros de la capital de Río Negro. Ahí tenía de vecinos a sus hermanos: el exjuez provincial Fabio Igoldi y Malena Igoldi. Ambos lo contenían y hacían de nexo con los abogados y con el resto de la familia.Tras el fallo de la Corte Suprema, solo restan trámites formales. "El artículo 36 de la ley de cooperación internacional en materia penal establece que una vez culminada la etapa judicial del proceso de extradición, el expediente se gira al Poder Ejecutivo para materializar la entrega del extraditable. En la práctica, el Presidente delega la facultad de firmar la extradición en el ministro de Relaciones Exteriores", explicó una fuente de la defensa de Machado. Efectivamente, el Gobierno anunció a través de un comunicado que el Presidente instruyó a la Cancillería, a la Secretaría Legal y Técnica, y a la Jefatura de Gabinete a "instrumentar los pasos administrativos y diplomáticos" para cumplir con la extradición. Seguramente también intervendrá el Ministerio de Seguridad, que coordinará con Estados Unidos los detalles del traslado. El diputado Juan Grabois, que denunció a Machado ante la justicia federal de San Isidro, objetó que la defensa de Machado esté a cargo de los abogados de Milei: "Cualquier demora en firmar la extradición por parte de Milei, habida cuenta que comparte abogado con Fred Machado, va a ser una muestra clara de que la complicidad no se acaba en el narcodiputado José Luis Espert".Allegados a la defensa de Machado rechazaron cualquier incompatibilidad y destacaron que el mismo estudio jurídico tiene otros procesos de extradición que podrían merecer la intervención del Poder Ejecutivo. "Cuando Fred llegó al estudio, Javier todavía no tenía un proyecto politico", dijo esa misma fuente ante una consulta de LA NACION. Machado confirmó hoy que su contacto inicial fue con Rallin, que a su vez era socio de Oneto. El empresario también le restó importancia a esa supuesta incompatibilidad con sus abogados. "No tiene nada que ver, es como que vos compartas abogado con tu vecina. El abogado no es el que autoriza al Presidente", dijo en una entrevista con Radio con Vos. Cómo sigue el proceso Los abogados de Machado en Estados Unidos intentan cerrar por estas horas un acuerdo con los fiscales del caso para intentar atenuar la acusación y que se computen los años en prisión domiciliaria. "Hay una negociación en marcha", se limitaron a decir desde la defensa. Esa negociación no demora ni condiciona el proceso de extradición. Machado está acusado de fraude, conspiración para traficar drogas ilícitas y lavado de dinero. En ese expediente surgió la transferencia de 200 mil dólares a Espert para "asesorar" a la empresa guatemalteca Minas del Pueblo. En las entrevistas que dio este martes, Machado ratificó ese pago, pero se negó a confirmar si el contrato era por 1 millón de dólares. "No me acuerdo", repitió en diferentes reportajes. El contrato no se terminó de ejecutar por la pandemia y sus problemas judiciales. La Justicia de Estados Unidos ya condenó a la socia de Machado, Debra Mercer-Erwin. En cambio, la hija de Mercer-Erwin, Kayleigh Moffet, se declaró culpable de conspirar para lavar activos y de conspirar para infringir las leyes de exportación de Estados Unidos, y logró evitar el juicio oral. Los tiempos de la extradición de Mechado ahora dependen del Poder Ejecutivo. "El artículo 36 del Tratado establece un plazo de 10 días para que se convalide la entrega, normalmente lo que ocurre es que se dejan pasar los 10 días y se tiene por convalidado por el transcurso del tiempo", explicaron cerca del empresario.

Fuente: Infobae
07/10/2025 15:34

Abel Lobatón anhela que su nieto, hijo de Samahara Lobatón, siga sus pasos: "Quiero conocer a mi sucesor"

El exjugador y actual entrenador confía en que Asael, hijo de Samahara Lobatón, herede su pasión por el deporte y se una al mundo futbolístico, mientras aguarda conocerlo personalmente tras el regreso de su hija a Perú

Fuente: Clarín
06/10/2025 13:00

Tras los pasos de Francisco, el papa León XIV anuncia "una nueva etapa misionera en la Iglesia"

Lo dijo al celebrar misa en ocasión del Jubileo del mundo misionero."Hoy las fronteras de las misiones no son más geográficas", manifestó.

Fuente: Infobae
04/10/2025 22:43

Pasos para encontrar la papelera secreta de WhatsApp

Eliminar aplicaciones poco usadas, revisar la galería y vaciar la caché también contribuye a mantener el celular ágil y con memoria disponible

Fuente: Clarín
04/10/2025 10:00

Una tarde con una sommelier en China: los 5 pasos para sentir al máximo el sabor del té

Clarín visitó a una maestra del té en Beijing para descubrir cómo se bebe correctamente la infusión.En ese país hay seis tipos de té. Es la bebida caliente más popular.

Fuente: Infobae
03/10/2025 17:56

Devolución del FONAVI: ¿puedo acceder a los fondos si el titular ha fallecido? Estos son los pasos a seguir si eres heredero

Los herederos de fonavistas fallecidos pueden acceder al reintegro del FONAVI, siempre que verifiquen la elegibilidad

Fuente: Infobae
03/10/2025 10:22

Extienden el régimen de zona franca a pasos internacionales clave en Misiones

La medida incorpora a Posadas y Bernardo de Irigoyen al esquema de Puerto Iguazú, buscando reducir costos logísticos y equilibrar la competencia con países vecinos

Fuente: Infobae
03/10/2025 00:00

El viaje de Julio Llamazares tras los pasos de su padre en la Guerra Civil: "La gente que la vivió llegó tan herida que no les gustaba hablar"

El escritor presenta su nueva obra como un homenaje a su progenitor y a todos los jóvenes que, como él, "fueron arrastrados a una guerra en la que no hubieran querido participar"

Fuente: Perfil
01/10/2025 17:18

Los pasos fronterizos integrados de Argentina funcionan a medias y generan demoras

Camiones varados, horarios descoordinados y controles duplicados. 14 pasos fronterizos, pero cada país hace su propio control. Leer más

Fuente: La Nación
01/10/2025 12:18

ChatGPT en WhatsApp: cómo usarlo en la app en tres simples pasos

ChatGPT también se puede usar en WhatsApp. Esta plataforma, que usualmente se usa en su web, también tiene una versión móvil para la app de mensajería. Este es un modelo de inteligencia artificial (IA) desarrollado por OpenAI que se especializa en entender y generar texto de manera conversacional. Funciona como un asistente virtual que puede responder preguntas, redactar textos, resumir información, crear fotos, ayudar con tareas académicas o laborales, e incluso mantener una charla informal. Ahora, está en WhatsApp.ChatGPT en WhatsApp: cómo usarlo en la app en tres simples pasosUtilizar ChatGPT es fácil. Lo que hay que hacer es sumarlo como un contacto. No se requiere entrar en un usuario ni realizar pasos complejos. Simplemente, se siguen estos sencillos pasos:Abrir WhatsApp e inciiar un chat nuevo.En la barra de búsqueda de contactos, escribir el número +1 (1) (800) 242-8478. Este paso permite comenzar la conversación sin la necesidad de guardar el contacto.Formular el prompt o consulta.Si se prefiere, se puede agregar el número a los contactos para que sea más fácil encontrar el chat o, incluso, ponerle un nombre personalizado.Para qué se usa ChatGPT en WhatsAppUna vez dentro del chat, el uso es intuitivo. La única formalidad inicial es la aceptación de los términos y condiciones de OpenAI. Luego, se puede utilizar al bot como a otro contacto:Se formulan preguntas sobre cualquier tema.Se solicita ayuda para crear, revisar o traducir textos.Se piden consejos o se entabla una conversación casual.Además del texto, el ChatGPT admite otras funcionalidades de WhatsApp:Mensajes de voz: se envían prompts (instrucciones) por voz o se reenvían mensajes de otras personas para solicitar un resumen.Fotos: se pueden enviar imágenes para que la IA identifique su contenido o extraiga el texto que contienen.ChatGPT mejoró su capacidad de crear imágenesChatGPT lanzó hace algunos meses su versión GPT-4o, que genera imágenes a través de instrucciones en texto y otros archivos cargados en la conversación. Comenzará a implementarse en los servicios ChatGPT Plus, Pro, Team y Free y en Sora. Llegará más adelante a ChatGPT Enterprise y Edu, como ha informado la compañía en una nota de prensa.OpenAI 4o Image GenerationCon la nueva herramienta, los usuarios pueden generar fotos e ilustraciones de alta calidad y también diagramas, infografías, gráficos promocionales para redes sociales con códigos hexadecimales, logotipos e instrucciones complejas. También imágenes que incluyan contenido de texto, como carteles de instrucciones, visualización de conceptos de aprendizaje, marcas de texto y tarjetas de presentación.Asimismo, ayuda a generar imágenes con fondo transparente para diapositivas y fotografías de alta calidad y realismo con precisión en la iluminación, sombras y texturas, y a retocar imágenes existentes o usarlas de inspiración.

Fuente: Infobae
01/10/2025 10:32

Milei convocó a todo su Gabinete en Casa Rosada para definir los próximos pasos antes de ingresar de lleno en la campaña electoral

El Presidente convocó a su cúpula de Gobierno. Habrá conferencia de prensa del vocero presidencial Manuel Adorni al mediodía




© 2017 - EsPrimicia.com