pasos

Fuente: Clarín
15/09/2025 10:18

¿Cómo enviar un mensaje a Donald Trump en 2025? Los 4 pasos para que el presidente reciba una comunicación

Contactar con el presidente Donald Trump es posible. También se puede escribir a la primera dama, Melania Trump, y al vicepresidente, J. D. Vance.

Fuente: La Nación
14/09/2025 21:18

Cinco sencillos pasos: esta es la técnica "Ruler" recomendada para tranquilizarnos ante emociones que nos perturban

NUEVA YORK.- Hay un lugar extraño que me gusta visitar cuando estoy inquieta: el supermercado Stop & Shop de mi ciudad. Toda la experiencia me tranquiliza: las melodías de los años 80, la decoración para distintas festividades y los nuevos sabores de papas fritas.Mis seres queridos son conscientes de mi pequeña manía. A veces, cuando llamo a mi mejor amiga después de un mal día, me dice: "Ya sabás dónde tenés que ir".Hay muchas formas de afrontar los altibajos de la vida cotidiana, me dijo Marc Brackett, director fundador del Centro de Inteligencia Emocional de Yale. Él desarrolló un conjunto de acciones denominado "Ruler", por su sigla en inglés: reconocer, comprender, etiquetar, expresar y regular. Ya se utiliza en más de 5000 escuelas de Estados Unidos.En su nuevo libro, Dealing With Feeling: Use Your Emotions to Create the Life You Want, explica el proceso. Hace énfasis en ser consciente de uno mismo y lo hace a propósito. "Si no sabés lo que sentís, es difícil saber qué hacer con tus sentimientos", sostuvo.Según afirma Brackett, los pasos se pueden seguir con bastante rapidez, y resultarán más fáciles con la práctica. ReconocerExperimentamos un flujo incesante de emociones, escribe Brackett, la mayoría de las cuales van y vienen sin que nos demos cuenta. Pero a veces pueden aflorar y tomarnos por sorpresa.Así que el primer paso es hacer una pausa, aceptar y reconocer que estás sintiendo algo lo suficientemente importante como para notarlo.Se trata de un paso útil porque "si intentamos suprimir las cosas, alejarlas o ignorar estos sentimientos, se hacen más grandes", detalló Karthik Gunnia, profesor clínico adjunto de psicología aplicada en la NYU Steinhardt.Cuando sientas algo, hacé una rápida exploración de tu cuerpo e intentá percibir cualquier sensación nueva que pueda darte pistas sobre cómo te sentís, agregó Gunnia. Por ejemplo, dijo que cuando él está ansioso, suele sentirlo en el estómago. Si está enfadado, a menudo se manifiesta como una opresión en el pecho.Incluso pensar algo como: "No sé lo que siento, pero estoy sintiendo mucho", es un buen comienzo, apuntó Gunnia.ComprenderDespués de reconocer que sentís una emoción que exige tu atención, señaló Brackett, "sentate con ella y mostrá curiosidad".Hacé un trabajo detectivesco sobre la causa y el contexto, y preguntate: ¿Por qué me siento así? ¿Alguien dijo o hizo algo que provocó mi reacción? ¿Fue un acontecimiento o un recuerdo? ¿Detecto algún patrón en mis reacciones?Yo me di cuenta de que a menudo me siento triste después de hacer mi visita diaria por la habitación de mi hija adolescente para ordenar. Enfrenté ese sentimiento y me di cuenta de que se debía a que siempre veía un nido vacío en un árbol junto a su ventana. Por semanas, no me había dado cuenta de ese simbolismo.EtiquetarLas investigaciones sugieren que el simple hecho de nombrar tus sentimientos con palabras reduce tu malestar psicológico. Así que practicá el uso de tantas palabras descriptivas como puedas para identificar cómo te sentís, aconseja Brackett. Si estás estresado, intentá averiguar qué sentimientos adicionales te provoca. ¿Sentís angustia? ¿Ansiedad? ¿Miedo?Este etiquetado puede adoptar cualquier forma, dijo Brackett. Puede ser hablando con alguien o murmurando en voz baja para vos mismo cómo te sentís.Para ayudarte a desarrollar la autoconciencia emocional, el equipo del Centro de Inteligencia Emocional de Yale desarrolló una aplicación gratuita en inglés llamada How We Feel, que contiene 144 palabras diferentes para describir tus sentimientos (como "excluido", "comprometido" y "abatido"), así como sus definiciones. También está disponibles la rueda de las emociones creada por el psicólogo Robert Plutchik para inspirarte.ExpresarDespués de nombrar tus emociones, buscá una salida saludable para ellas, continuó Brackett.Podés hablar con un amigo o incluso con una mascota, explicó. Si es posible, añadió, nunca te preocupes solo. "Nuestra tendencia cuando estamos preocupados es rumiar y caer en espiral", describió, "lo que nunca es útil para afrontar nuestros sentimientos".Otra persona puede ofrecer perspectiva, lo que puede ser difícil de hacer por tu cuenta, recordó.Pero también hay actividades en solitario que podés probar. Simplemente escuchar música puede ayudarte a expresar tus emociones. O podés escribir sobre ellas en un diario, que es "una forma distinta de hablar con un amigo cercano", expresó Brackett. Puede ayudarte a ganar perspectiva y a aclarar pensamientos y sentimientos complicados.RegularLuego es el momento de regular tus emociones encontrando las mejores estrategias para gestionarlas y responder a ellas de forma constructiva.Podés hacer algo físico, como dar un paseo o practicar yoga; sumergirte, aunque sea brevemente, en la naturaleza; dedicarte a algo artesanal, como tejer o trabajar la madera. O retirarte a tu lugar feliz: el de Brackett es un rincón especial del sofá.También, probar respirar profundamente, práctica que reduce el estrés. "Simplemente sintonizar con el momento presente puede sacarte de emociones intensas", afirmó Gunnia.Podés, asimismo, ofrecerte a ayudar a alguien. Cuando desviamos la atención de nuestra propia angustia para cuidar de los demás o conectar con ellos, advirtió Brackett, participamos en lo que se denomina regulación prosocial de las emociones.Intentes lo que intentes, es aconsejable aprender a regular las emociones. Quien lo hace se siente menos solo, vive más y está más satisfecho con su vida.Cuando le conté a Gunnia que yo procesaba mis emociones en el supermercado de mi barrio, me aseguró que eso no me hacía rara. "Si te funciona, estupendo, lo que sea que funcione", concluyó.

Fuente: La Nación
14/09/2025 18:18

En cuatro pasos: las galletitas de limón y chocolate sin harina ni azúcar ideal para compartir en familia

Las galletitas caseras son una opción recurrente, fácil y rápida para comer algo rico a toda hora. No importa qué ingredientes tengas en tu cocina, siempre es posible obtener un resultado apetecible para la hora del mate. En esta ocasión te acercamos una versión saludable de masas, sin harina de trigo ni azúcar, sabor a limón y con chispas de chocolate. Poné manos a la obra. Receta simple y ágil de galletitas de limónIngredientes: 1 taza de harina de almendras. 1/2 taza de harina de arroz. 1 huevo. 100 g de margarina.3 cucharadas de estevia.Ralladura de un limón.Chips de chocolate amargo.1 cucharadita de polvo de hornear.Paso a paso: Encender el horno a 180° C y enmantecar una fuente. Mientras, en un bowl pisar la margarina hasta obtener una pasta. Agregar el huevo, la estevia y la ralladura de limón. Mezclar todo. Poco a poco incorporá la harina de almendra, la harina de arroz, el polvo de hornear y los chips de chocolate.Amasá la preparación hasta que quede un bollo liso. Luego estirá, cortá las galletitas y ubicalas en la fuente. Enviá al horno la preparación hasta que las galletitas se doren en ambas caras.Receta de galletitas de harina de almendrasTiempo de cocción: 15 minutos aproximadamente.Tiempo de preparación total: 25 minutos.Tips adicionales: Podés reemplazar la harina de almendras por avena instantánea para ahorrar más dinero.

Fuente: Clarín
11/09/2025 14:00

Se congeló la pantalla de mi celular: pasos a seguir para reiniciar sin errores

Fabricantes incorporaron combinaciones físicas de botones. Recomendaciones a tener en cuenta.

Fuente: Perfil
11/09/2025 10:18

Pasos fronterizos: se implementarán nuevos controles por reconocimiento facial

La implementación de los nuevos controles con terminales de autenticación biométrica fue aprobada por la Dirección Nacional de Migraciones para agilizar el proceso. Leer más

Fuente: Clarín
11/09/2025 05:36

El Gobierno hará controles migratorios con autenticación biométrica en pasos de frontera

Así lo estableció a través de la Disposición 1399/2025, publicada en el Boletín Oficial. Los movimientos quedarán guardados en un Registro Nacional de la Dirección Nacional de Migraciones.

Fuente: Infobae
11/09/2025 03:44

Implementarán la utilización de controles biométricos en los pasos fronterizos

Las Terminales de Autenticación Biométrica (TAB) permitirán validar la identidad de los viajeros mediante reconocimiento facial y huellas dactilares, en tiempo real y bajo la supervisión de agentes migratorios

Fuente: Perfil
10/09/2025 22:18

El presidente Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario y la oposición analiza los pasos a seguir

La ley del reparto automático con las provincias de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la declaración de emergencia en pediatría también serían vetadas por el presidente. Leer más

Fuente: Clarín
10/09/2025 20:18

La rutina facial de 3 pasos que es la más recomendada por dermatólogos en Amazon

Un set pensado para simplificar el cuidado facial diario, sin resignar grandes resultados. La promesa es una piel hidratada, luminosa y con buena barrera cutánea, en solo tres pasos.

Fuente: Infobae
10/09/2025 15:32

"Tu vida laboral puede estar mal y que te falten cotizaciones": estos son los pasos que debes seguir para corregirla

El trabajador deberá aportar documentos que acrediten la corrección de la situación laboral, como nóminas, el contrato de trabajo o un finiquito. Es decir, documentos que respalden el error que se quiere subsanar

Fuente: La Nación
10/09/2025 13:18

En pocos pasos: la salsa de perejil y ajo ideal para el asado

La salsa de ajo y perejil es ideal para aquellos que detestan comer carne seca, sea vacuna, de pollo o pecado. La receta se volvió popular en las redes sociales debido a su sencillez y bajo costo de preparación. Aprendé cómo replicarla en tu casa y obtener como resultado una propuesta distinta a tu menú diario.La base de esta salsa incluye ingredientes saludables y bajos en colesterol. Al mismo tiempo, su gusto intenso combina a la perfección con la carne, ya que puede destacar en el plato, pero no invade ni cambia el sabor original: lo eleva. Si bien esta preparación es originaria de España, en la Argentina ganó preponderancia en las parrillas y restaurantes. Ahora vos la podés utilizar en tu casa.Salsa de ajo y perejil para acompañar la carneIngredientes:1 manojo de perejil.2 dientes de ajo picados.4 cucharadas de aceite de oliva.Jugo de medio limón.1 pizca de sal. Pimienta, a gusto.Paso a paso:Lavar, secar y picar el perejil, sin los tallos.Picar el ajo y en un bowl mezclarlo con el perejil. Añadir el aceite, la sal, la pimienta y el jugo de limón. Con un mixer, triturar todo hasta que se forme una salsa. Dejar reposar hasta untar sobre la carne ya cocida.Cómo hacer la salsa de ajo y perejil fácil y rápidoTiempo de preparación: 15 minutos.

Fuente: Infobae
10/09/2025 08:00

El estado de la adopción de la IA en los negocios: oportunidades, obstáculos y próximos pasos

Hay que mirar tanto las fuerzas que empujan a la IA como las barreras que frenan el impacto real en las organizaciones

Fuente: Infobae
10/09/2025 05:05

Cuántas flexiones, pasos y segundos de equilibrio debería poder hacer una persona promedio según la edad

De acuerdo con un informe realizado por The Times, pruebas sencillas de fuerza, cardio y estabilidad permiten establecer estándares claros por grupo etario, ofreciendo un punto de referencia para medir el progreso físico y orientar la práctica diaria de forma segura

Fuente: Infobae
09/09/2025 01:01

Bajo presión, el Gobierno evitó intervenir en el dólar y analiza los próximos pasos del plan

Entre los operadores observaron que a diferencia de la semana pasada el Tesoro se mantuvo al margen de la plaza cambiaria y la divisa quedó a $50 del techo de flotación. La opción de una nueva suba de encajes a los bancos para afrontar la licitación de deuda de esta semana

Fuente: La Nación
08/09/2025 18:18

Los próximos pasos de las causas que sacudieron al Gobierno en el tramo final de la campaña

En los tribunales de Comodoro Py la primera reacción fue de asombro. Nadie se esperaba un resultado tan desparejo en las elecciones bonaerenses. Los jueces y fiscales federales son expertos en leer la realidad política, pero esta vez fallaron, como la mayoría de los encuestadores. En lo inmediato, el batacazo electoral a favor del peronismo no tendrá impacto directo en los expedientes. La causa derivada de la filtración de los audios de Diego Spagnuolo está en una etapa de análisis. El Gobierno espera que ahora se active la contradenuncia que impulsó hace una semana por el supuesto espionaje ilegal. Ese expediente quedó a cargo del fiscal Carlos Stornelli. La cautela judicial de Comodoro Py se quebró con los operativos realizados esta mañana en la causa del fentanilo contaminado: el juez Ernesto Kreplak, de La Plata, decidió registrar el domicilio de la titular de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), Nélida Agustina Bisio. A esa hora, el ministro de Salud, Alberto Lugones, estaba en la reunión de Gabinete y comenzaba a recibir los detalles en su celular. La causa de los audios de Spagnuolo ya no tiene el ritmo frenético de los primeros días. Los investigadores entraron en una etapa de análisis, que suele ser mucho más lenta y como menos impacto mediático. "Estamos empezando a analizar toda la documentación secuestrada en la Andis y en la Suizo Argentina, eso lleva varios días", explicó una fuente judicial con acceso al expediente. A la documentación sobre las compras millonarias que involucran a la droguería apuntada se le suma el análisis del contenido de los teléfonos. Esa tarea quedó delegada en Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (Datip), que trabaja bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal. En el celular principal de Spagnuolo hay mucho material borrado. En principio, esos mensajes no se pueden recuperar. Tal como anticipó LA NACION, no se encontraron chats con el presidente Javier Milei. Tampoco con su hermana, Karina. Al ex titular de la Andis también le secuestraron un teléfono, pero estaba en desuso y no tendría valor para la investigación. En los audios, Spagnuolo hablaba de un sistema de coimas que supuestamente no integraba. Para los investigadores, su rol todavía es un misterio. "Puede ser participe de una maniobra o hasta cómplice", explicó una fuente de Comodoro Py.El ex funcionario analiza su estrategia en silencio. Habla con muy personas. A todos los recibe en su casa del barrio privado Campo Grande, en Pilar, muy cerca donde se grabó un video con la vicepresidenta Victoria Villarruel hace un año (difundido en los últimos días).La causa, que todavía sigue en secreto de sumario, también entró en una meseta por los pedidos de nulidad que presentó el abogado de la empresa Suizo Argentina, Martín Magram. Por esos planteos se formó un incidente. Antes que resuelva el juez Sebastián Casanello, deben opinar los abogados defensores, la querella, y luego la Fiscalía. El primer plazo se vence este martes. La defensa de los hermanos Emmanuel y Jonathan Kovalivker apuntó a la validez de los audios, que fueron preservados y desgrabados en su totalidad a pedido del fiscal Franco Picardi. "No son prueba sino un indicio de una maniobra", advierten en Tribunales. Espionaje y fentaniloEl Gobierno sigue de cerca el avance de esa causa, pero también espera que se active la denuncia del Ministerio de Seguridad contra los supuestos autores del espionaje contra Karina Milei. El expediente quedó a cargo de Stornelli, por decisión del juez Julián Ercolini. El fiscal impulsó la denuncia y ahora analiza los próximos pasos por seguir. "No puede descartarse sino más bien presumirse la ilegitimidad de los audios, quizás ardidosamente y de manera equívoca puestos por algunos actores dolosamente a consideración de la opinión pública", se limitó a decir en su requerimiento. Otro expediente judicial que tuvo impacto en la campaña bonaerense es el que investiga el fentanilo contaminado que habría provocado casi 100 muertes. En los próximos días, el juez Kreplak deberá decidir la situación procesal de todos los imputados. El plazo legal empezó a correr el jueves pasado, tras la última indagatoria. Este lunes, a la misma hora que el Gobierno evaluaba las consecuencias de la derrota en la Casa Rosada, el juez decidió activar una serie de operativos que habían quedado pendientes. El más importante fue en el domicilio de Bisio, titular de Anmat. Se trata de una funcionaria de carrera, con más de 25 años en ese organismo. Kreplak logró incautarle el teléfono. También hizo operativos en la sede de la Anmat y en el Instituto Nacional de Medicamentos (Iname). En su indagatoria, el dueño del HLB Pharma, Ariel García Furfaro, el laboratorio que elaboraba en fentanilo, aseguró que en enero este año se reunió en persona con la titular de la Anmat. "El 4 de enero cuando me encontré con Bisio le dije, 'ustedes los reclamos que hacen no piden factura o remito?'. Porque el año pasado en octubre 364 empleadas de San Nicolas me dijeron que este tipo me venia denunciando todos los días. Este tipo te hacia esto lo otro. Por eso yo en enero les dije lo de los remitos. El ANMAT nos quería cerrar", aseguró el empresario. En otro tramo de esa declaración, García Furfaro se refirió a ese supuesto encuentro y mencionó al ministro de Salud. "A mi me lo dijo la jefa de ANMAT, 'Lugones te quiere cerrar'. Tampoco quiero entregar a la gente. Esa parte no me queda claro, por que ANMAT hizo la denuncia".La Justicia fue a buscar los registros oficiales de esa reunión. No sería la única.

Fuente: La Nación
08/09/2025 16:18

El fenómeno Isla Maciel. El rostro detrás del extraordinario triunfo del peronismo con casi un 90% a pasos de la Ciudad

"No entiendo de qué me hablás", dice desorientada Yanina Escobar, vecina de la Isla Maciel, al ser consultada sobre si ayer, en las elecciones legislativas bonaerenses, votó a Fuerza Patria. Su mirada cambia por completo al escuchar el nombre de Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda desde 2009 y primer candidato a concejal en esa lista. "¡Ah, sí! Obvio que lo voté, cómo no lo voy a votar", exclama la mujer, de unos 35 años, mientras abre la puerta de su casa, en la nueva urbanización conocida como Barrio Nuevo Maciel, impulsada por el municipio. Al igual que muchos de sus vecinos, Escobar afirma que no conocer a nadie que haya votado otra lista. Tiene sentido: en la Isla Maciel, la zona de Avellaneda que balconea con La Boca y el Riachuelo, el peronismo cosechó sus cifras más robustas: lo apoyó el 87,70% del electorado. El barrio, de unos 8500 habitantes es, al mismo tiempo, el escenario de una de las peores derrotas de La Libertad Avanza en territorio bonaerense: alcanzó apenas el 6,39% de los votos. En el jardín municipal N°3, sobre la plaza principal, se ubicó la expresión máxima del triunfo del peronismo: se llevó el 89,35% de los votos. Somos Buenos Aires obtuvo el 4,49% y LLA, el 2,52%, en un lejano tercer lugar.En las boletas de Fuerza Patria, el intendente de Ferraresi aparecía sonriente, al igual que en los carteles de propaganda que todavía pueden verse desperdigados sin competencia, tanto en las calles y bulevares como en las fachadas de algunas de las obras que la intendencia inauguró en los últimos años. En el nuevo SUM municipal, el rostro del intendente aparece junto a un cuadro de Evita. Ferraresi, que en su cierre de campaña arengó por Axel Kicillof presidente, fue ayer un candidato testimonial, reconocen desde el gobierno local. No tiene previsto dejar su puesto al frente del municipio para asumir la banca de concejal. Pero es evidente en la Isla Maciel que su presencia en la boleta generó el efecto esperado. O mayor aún."Entramos al cuarto oscuro y no dudamos""Fuimos a votar como caballos -asegura la jubilada Marta Vagner, imitando con sus manos las anteojeras que limitan la visión de un caballo-. Entramos al cuarto oscuro y no dudamos: Ferraresi". "Yo no tengo idea cómo es eso de los testimoniales. Pero lo que te puedo decir es que Ferraresi nos dio de todo", suma el vecino y exremisero Pedro Vargas, de 64 años, mientras pasea por la plaza principal. "¿Ves la luminaria que ahora hay por todo el parque? Antes no estaba. El intendente hizo el club social de enfrente, varios comedores, un polideportivo [en el club San Telmo]... Acá al lado está la fundación del Padre Paco que, bancada por el municipio, nos da bolsones de mercadería. A mí esa comida me viene bárbaro", describe Vargas.Al histórico centro de la Isla Maciel, con sus casas de fachada de colores, muchas de ellas tomadas, lo rodean barrios vulnerables que, con el tiempo, comienzan a urbanizarse. De una cuadra a la siguiente se pasa de pasillos angostos con tachos revueltos, casillas de material, chapa y lonas a calles anchas con viviendas sociales de uno o dos pisos, pintadas de un mismo color. Bajo la gestión de Ferraresi, afirman desde el municipio, se han inaugurado 92 propiedades, y actualmente hay otras 200 en construcción. En un principio se hicieron con aporte nacional, y actualmente el proyecto avanza con financiación municipal y provincial. El peronismo resiste en todos los rincones. Los espacios comunitarios tienen una fuerte carga política y simbólica, como el Centro Cultural Kirchner. Cuando Javier Milei le cambió el nombre al original CCK, en Avellaneda lo rescataron para el recién inaugurado centro cultural de la Isla Maciel. En la plaza, que remodelaron por completo, también aparece la impronta kirchnerista, con un enorme busto de Néstor Kirchner.Desde el gobierno local aseguran que las urbanizaciones tuvieron un segundo efecto positivo en la localidad: además de mejorar las condiciones de vivienda, aumentaron la oferta de trabajo en albañilería."Seguimos mal"La mayoría de los entrevistados en estas calles aseguran haber votado "a favor de Ferraresi"; otros dicen que se pronunciaron "en contra de Milei". En "la isla" son varios los vecinos retirados y, en su mayoría, humildes. Entre ellos hay varios que cobran una jubilación mínima y para cubrir sus gastos salen a cartonear. Uno es Juan de Dios Silva, de 73 años, exempleado portuario, que despliega cartones y chapas en el boulevard de pasto de la nueva urbanización. Tras ordenar la carga, cuenta, saldrá a venderla. "Seguimos mal, yo debería poder vivir sin cartonear. La jubilación es muy baja y no alcanza. Pero al menos ahora tengo mi casa. Antes vivía en un rancho", explica el hombre. La inclinación política está un poco más dividida entre los jóvenes. Junior Alejandro Orrego Aguirre, de 19 años, expresa ese segmento. "Yo voté a La Libertad Avanza. Me parece buena la propuesta que tiene y quiero que la Argentina pueda salir adelante, salir de estar siempre en el mismo lugar", señala el joven, que actualmente cursa su último año de secundaria y hace prácticas en una empresa gráfica.Comenta que entre sus compañeros hay varios que piensan como él, pero que la gente adulta de la Isla Maciel es "muy peronista".

Fuente: Infobae
08/09/2025 10:28

El chef David Guibert comparte los tres pasos a seguir para que no se rompan los huevos al cocerlos

El cocinero vasco cuenta con casi 300.000 seguidores en Instragram

Fuente: La Nación
04/09/2025 18:00

"Pasos en la noche (2025)": la potencia del Ballet del San Martín sostiene una propuesta sumamente endeble

Coreografía y dirección: Lisi Estaras. Música original: Gabriel Chwojnik en base a temas de Eduardo Rovira interpretados por Sónico. Diseño de escenografía: Kirka Marull. Diseño de vestuario: Belén Parra. Diseño de iluminación: Adrián Grimozzi. Dramaturgistas: Victoria Roland y Sara Vanderieck. Por el Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín. Dirección: Andrea Chinetti y Diego Poblete. Sala: Teatro Coliseo. Funciones: jueves, viernes , sábado y domingo; y el próximo jueves 11 y viernes12, a las 20. Duración: 70 minutos.Nuestra opinión: buena Pasos en la noche (2050) es el nuevo título del Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín, dirigido por Andrea Chinetti y Diego Poblete. La propuesta oficia de homenaje al compositor argentino Eduardo Rovira, un vanguardista del tango nacido hace 100 años. Apelando a composiciones suyas interpretadas por el grupo belga Sónico, el compositor Gabriel Chwojnik -el mismo que se encargó de la música de la película Historias extraordinarias, actualmente en cartel- hilvana las piezas de la suite de Rovira articulándolas con creaciones propias.La dirección y coreografía de este título estrenado anoche es de la cordobesa, radicada en Bruselas, Lisi Estaras, quien a los 19 años abandonó su provincia rumbo al Hemisferio Norte. A lo largo de su trayectoria, Estaras terminó formando parte de la compañía Les ballets C de la B, de Alan Platel, talentoso creador que se presentó por primera vez en Buenos Aires en el marco de la quinta edición del FIBA con Iets op Bach, en las que estaban tanto ella como Gabriela Carrizo (otra creadora cordobesa que actualmente codirige la compañía Peeping Tom). Desde entonces, varias veces Lisi Estaras volvió a Buenos Aires para presentar montajes propios así como para el Ballet del San Martín (montó Sapiens Rabia, en 2018). Esta vez, el escenario elegido para su nueva obra es el maravilloso Teatro Coliseo. En la primera escena de Pasos en la noche (2050), una larga fila compuesta de 24 bailarines apelan a movimientos como si estuvieran escalando una montaña. Al fondo del escenario se despliega un telón con la imagen de una roca mientras, sobre el piso, se divisan otras. Uno de estos supuestos guerreros del grupo, que viene triunfante de una guerra, porta un bandera con la imagen de una piedra. Inevitablemente, la referencia al material remite a Obra del demonio, trabajo que se presentó hace tres años en el vecino Teatro Cervantes, y en la que una gran escultura de aspecto rocosa dominaba la escena. Claro que en aquel caso, la propuesta visual del artista plástico Eduardo Basualdo se transformaba en un aliado vital. Aquí, en el Coliseo, esas rocas cumplen un rol casi decorativo, que no llega a acumular sentido en esta propuesta que transcurre en un futuro distópico. En el programa de mano la creadora hace eje en la potencia del baile en grupo (algo que se demuestra en algunos pasajes de los 70 minutos de este espectáculo). Su escrito sostiene que la misma obra interroga sobre el motivo de estar compartiendo esta experiencia con el espectador. Esa intención está reforzada con frases que aparecen proyectadas en una pantalla superior de la embocadura del escenario. Van planteando interrogantes o afirmaciones ("el futuro es hoy", se lee en varias oportunidades) como si fueran disparadores de un ejercicio del orden de "que dé un paso al frente el que...". Pero nada de ese trabajo dramatúrgico, salvo un acotado momento de escasa riqueza, interpela, modifica o dialoga con lo que sucede en escena.Allí, sobre el piso del escenario del Coliseo, los verdaderos protagonistas son los 24 bailarines/perfomers del Ballet del San Martín, que dan cuerpo a esa hipnótica paleta de energías, secuencias de movimientos y potencia expresiva. Inobjetablemente son ellos los que sostienen Pasos en la noche (2025), pasando de movimientos con cierto aire de tango acrobático a secuencias de pura danza contemporánea como a tenues elementos del hip hop. En todo momento lo hacen con una fluidez y entrega admirable, en total sintonía con lo demostrado en obras anteriores. La obra se sostiene en el poderío de esos cuerpos tan diversos y sincronizados desde lo grupal que conviven con algunos solos (Lautaro Dolz y Manuela Suárez Poch tienen pasajes de un enorme lucimiento), duetos y cuartetos. Son esas 24 fieras expresivas las que guían los pasos de esta endeble propuestas que coquetea con el cine mudo, el tango de salón, el cómic, la danza expresionista, ciertas ironías y algunos elementos del happening en un sinfín de situaciones que van perdiendo sus rumbo. Así como Lisi Estaras, seguramente, posibilitó que cada uno de los intérpretes indagara en su propios universos creativos y demuestra un aceitado manejo del grupo, es la totalidad de la propuesta la que no llega a acumular tensiones, a construir un cuerpo dramático con solidez propia, aun bajo la lógica de lo disruptivo, de lo fragmentario, de lo cambiante y de apartarse de toda pretensión de una estructura lineal. A lo largo de la obra, los pasos de la noche imaginada por la coreógrafa se transforman en pasos perdidos que no se profundizan más allá de la magia de ese sonido de bandoneón, de esas secuencias de tango electrónico que se agradece, de algunas imágenes atractivas y del talento de los bailarines. Son ellos lo que asumen como propio que el futuro es hoy y lo defienden en el escenario con las mejores herramientas expresivas.

Fuente: Infobae
04/09/2025 14:30

Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: estos son los pasos para registrarte y obtener apoyo económico

El programa continúa siendo una oportunidad clave para jóvenes de 18 a 29 años que no estudian ni trabajan

Fuente: Clarín
04/09/2025 06:00

"Mi hijo no quiere lavarse los dientes": 5 pasos para fomentar el hábito con respeto y sin peleas

El cepillado de dientes suele convertirse en un campo de batalla en muchas familias.En su libro Educar hijos felices en un mundo de locos (HarperCollins), Tania García propone su estrategia.

Fuente: Infobae
03/09/2025 16:17

Orquesta Candela sigue los pasos de Grupo 5 y apunta a la internacionalización: "Queremos un Billboard"

Víctor Yaipén Jr. destaca la colaboración con la cantante panameña Joyci Love para conquistar mercados globales y reafirma el compromiso de la agrupación por llevar la cumbia peruana a escenarios internacionales, igual que sus referentes

Fuente: Infobae
02/09/2025 18:27

DNI Electrónico para recién nacidos: estos son los pasos a seguir para tramitar el nuevo documento de identidad de tu bebé

El DNI electrónico garantiza la identidad del bebé desde sus primeros meses y le permite acceder a salud y programas sociales. Este 2025, Reniec lo entrega gratis a los recién nacidos de hasta un año

Fuente: La Nación
01/09/2025 19:18

"Pasos en la noche (2050)": el Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín viaja a un futuro distópico

En unos años llegaremos a la mitad del Siglo XXI. Lo que para el compositor argentino Eduardo Rovira era un futuro lejano en 1962 ya está a la vuelta de la esquina.El Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín -dirigido por Andrea Chinetti y Diego Poblete- pondrá en escena un proyecto del bandoneonista que estaba pendiente desde su composición ad hoc. Rovira había creado para la compañía la suite para ballet Pasos en la noche y hasta hoy no se había podido concretar el proyecto. Primero Ana Itelman lo tuvo entre manos. Años después, Oscar Araiz. Hoy, con la excusa del centenario del nacimiento del compositor, se lograron alinear los planetas para ponerlo por fin sobre el escenario como una creación coreográfica y teatral.Quien tomó la suite y la instaló en los cuerpos del Ballet Contemporáneo es Lisi Estaras, coreógrafa argentina residente en Bélgica, que ya trabajó con la compañía en SapiensRabia, en el 2018. "Conocía a la mitad de los bailarines y me parece muy linda la dinámica que generan las distintas edades, porque es algo que a mí me sirve mucho. Hace siete años tal vez no tenía experiencia de trabajar con un grupo tan numeroso -recuerda Estaras-, pero en este último tiempo hice más cosas con grupos grandes: es una obra para 24 bailarines. Es un montón. Y es hermoso".Las grabaciones de Rovira con su bandoneón y su agrupación de tango moderno circulan en las plataformas digitales y desde allí fueron retomadas por el quinteto Sonico, basado en Bruselas. Y esas nuevas grabaciones fueron, a su vez, intervenidas por el compositor Gabriel Chwojnik, que hilvanó las piezas de la suite junto a otra música original e incidental.Este estreno largamente esperado, que tendrá siete únicas funciones en el Teatro Coliseo, plantea en 70 minutos una fuerte presencia del texto de las dramaturgistas Victoria Roland y Sara Vanderieck, literalmente en escena bajo la forma de carteles informativos que el público debe leer en simultáneo. Desde las alturas llueven frases que preguntan, a quien se sienta interrogado, sobre todos esos mandatos. "Es una voz que está en escena -señala Estaras-, pero no necesariamente una voz de la que los bailarines están conscientes".La música de Rovira genera un terreno inestable y desconocido que desarma el aislamiento y genera encuentros en la pista, que conserva el sentido de circulación, como en una milonga o una fiesta de cuarteto cordobés.Cabe recordar que el trabajo que Estaras realizó en 2018 con esta compañía estaba sugerido para espectadores mayores de 13 años. Si bien ahora no hay una recomendación en ese sentido, contiene extensas escenas de innegable connotación sexual. "Para mí, es para todos los públicos. Yo tengo una hija adolescente, que ve cosas en esta índole. Y también más provocativas", opina la coreógrafa.Estaras trajo las ideas en la valija y trabajó cinco semanas para el montaje del conjunto. "Vine con un script bastante cerrado y a la vez bastante ambiguo. Como siempre, en mis coreografías hay lugar para la creatividad y para la discusión con los intérpretes, porque son obras que tienen que salir a defender en el escenario", observa.En la suite de Rovira, hay un clima de celebración latente, que a veces encuentra momentos triunfales. Un clima que festeja no solo el centenario del compositor, sino también la existencia de una compañía de estas características en tiempos de zozobra. "Sentí que íbamos por el mismo camino y con muchas ganas. Son bailarines de un virtuosismo raro de encontrar. Y eso, combinado con este material, es fascinante para mí. Son muy generosos y muy distintos entre sí. Pero como grupo funcionan muy bien", subraya Estaras.Con un lenguaje muy expresionista que puede remontarse atrás, tanto al cine mudo como a los primeros cancionistas de tango, y lógicamente hacia adelante, porque la obra se sitúa en el año 2050, este futuro distópico es, no obstante, optimista a los ojos de la coreógrafa. "Ojalá el año 2050 sea así -reflexiona-. Estaría bien porque creo que hay una lucha. Es un pueblo que tiene una bandera que está retornando a un lugar. Ojalá los pueblos retornen a su lugar y puedan festejarlo de esta manera".Para agendarPasos en la noche (2050), de Lisi Estaras, por el Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín. Del 3 al 7 de septiembre, y el 11 y 12 de septiembre, a las 20, Teatro Coliseo (Marcelo T. de Alvear 1125). Entradas desde $12.000.

Fuente: Infobae
01/09/2025 16:32

El truco fácil para limpiar la suciedad acumulada de la ducha: estos son los pasos que debes seguir

Varios expertos recomiendan este método por su eficacia

Fuente: Infobae
01/09/2025 14:51

"Copié mucho de sus pasos", la confesión de Mick Jagger sobre quién lo inspiró para sus movimientos en el escenario

El líder de The Rolling Stones confesó que la energía y los movimientos de James Brown marcaron para siempre su estilo

Fuente: Infobae
31/08/2025 11:29

Cómo limpiar la vitrocerámica en tres sencillos pasos

Sigue estas recomendaciones para eliminar cualquier resto de suciedad

Fuente: Infobae
30/08/2025 16:15

Conozca las recomendaciones para iniciar el trámite de visa de Estados Unidos, para el Mundial 2026: estos son los pasos

El trámite del documento puede tardar meses, pero la embajada de Estados Unidos recuerda sugiere hacerlo lo más pronto para no perderse el torneo internacional

Fuente: Perfil
29/08/2025 15:00

Los próximos pasos de los manifestantes en Serbia

Las protestas generalizadas contra Aleksandar Vucic parecen estar llegando a un punto de inflexión. Pero para derrotar al régimen en las urnas, la oposición debe desarrollar formas efectivas de contrarrestar la manipulación electoral, esbozar una visión convincente para el futuro de Serbia y desarrollar lazos más estrechos con los líderes europeos. Leer más

Fuente: Perfil
28/08/2025 23:00

Cómo impactará el cambio de huso horario en Chile en los pasos fronterizos con la Argentina y qué deben tener en cuenta los viajeros

Chile adelantará una hora su reloj y habrá que prestar mucha atención al cambio si el objetivo es cruzar por los pasos fronterizos. Leer más

Fuente: Clarín
28/08/2025 06:00

Las reglas de oro antes de pagar una multa de tránsito en Estados Unidos: cuáles son los pasos cruciales

Las infracciones de tránsito en Estados Unidos son gestionadas a nivel local, estatal y federal. Cada jurisdicción tiene sus normas, pero hay reglas básicas que todas comparten. Veamos.

Fuente: Clarín
28/08/2025 02:00

Pasos sencillos para pagar las multas en USA 2025

Resolver una multa de tránsito en Estados Unidos en 2025 es más fácil de lo que parece.Conocer las opciones y los pasos a seguir evita complicaciones y facilita el proceso.

Fuente: Infobae
27/08/2025 22:13

Ciudades de Florida deben eliminar pasos peatonales arcoíris tras orden estatal bajo amenaza de recortes de fondos

La disposición estatal impacta expresiones artísticas en calles y genera inquietud en sectores que promueven la inclusión y diversidad

Fuente: Clarín
27/08/2025 16:00

Apagón en el hogar: pasos para cuidar tus electrodomésticos y ahorrar energía

Consejos prácticos para enfrentar cortes de luz de manera segura en el hogar. Recomendaciones para proteger los aparatos eléctricos y evitar gastos innecesarios

Fuente: La Nación
26/08/2025 11:00

Sabor patagónico para principiantes: cómo hacer la tradicional torta galesa en simples pasos

La torta galesa fue originada por los inmigrantes galeses que se instalaron en la provincia de Chubut durante las últimas décadas del siglo XIX. Al arribar al suelo patagónico intentaron reproducir sus recetas, pero con un toque autóctono. De allí que utilizaron lo que la tierra les proveyó y nació este postre que en la actualidad es una tradición distintiva de la región. Aprendé cómo hacerla en simples pasos y conquistar el paladar de toda tu familia. Torta galesa: la receta con sabores patagónicos en la cocina de tu casaIngredientes:250 g de azúcar negra.200 g de manteca a temperatura ambiente.350 g de harina leudante.3 huevos grandes. 1 cucharadita de bicarbonato. 1 cucharadita de canela. 1 cucharadita de nuez moscada.1 pizca de sal.150 g de pasas de uvas.150 g de pasas rubias. 100 g de nueces picadas. 150 g de frutas abrillantadas y trozos de dulce de membrillo.250 ml de vino tinto o té negro bien cargado. Ralladura de un limón y una naranja. Paso a paso: Hidratá con el té negro o el vino las pasas de uva negras, rubias y los frutos secos, todo en un bowl. Se sugiere dejar la preparación toda la noche en la heladera. Antes de usarlas, escurrir, pero reservar algo de líquido para la torta. En un recipiente colocá la manteca y pisala hasta obtener una pomada. Agregá el azúcar negra y formá una crema homogénea. Agregá de a un huevo y batí hasta incorporar todos. Tamizá la harina con el bicarbonato, la canela, la sal y la nuez moscada. Poco a poco añadí estos ingredientes secos en la mezcla húmeda. Si es necesario, volcá líquido de los frutos secos. Colocá las frutas hidratadas, el dulce de membrillo, la ralladura de limón y naranja. Vertí la mezcla en un molde de torta previamente enmantecado y enharinado.En un horno previamente encendido a 180° C, cociná la preparación durante 1 hora y 30 minutos. Antes de retirar del horno, pinchar con un palillo de madera para controlar que esté cocida. Desmoldar y servir en frío.Receta de la torta galesaTiempo de preparación total: 14 horas.Tips adicionales: En lugar de vino o té, para hidratar los frutos secos se sugiere utilizar ron o whisky.

Fuente: La Nación
26/08/2025 09:00

La zona a pasos de Nordelta donde los departamentos cuestan más baratos que en los barrios más económicos de CABA

Son varias las zonas con verde que empezaron a aparecer en el radar de la demanda que busca propiedades luego de la pandemia: desde el corredor verde de Canning, en el sur del conurbano bonaerense, que sumó gran cantidad de barrios cerrados en los últimos años, hasta la zona norte, con polos como Pilar y Escobar, que se consolidan cada vez más. Y justamente en esas latitudes, en el límite de Tigre, hay un nuevo lugar en auge, que cuenta, en algunos casos, con proyectos en los que las propiedades defienden un valor de pozo con precios similares a los que maneja una de las zonas con los inmuebles más baratos de la ciudad: La Boca.Se trata de una microzona que se fue gestando sobre el Camino de los Remeros, que destaca por su conectividad. Ubicado a 10 minutos del Acceso Tigre, a 15 del centro de Tigre y a 40 minutos de Palermo, ese corredor evita el tráfico que se genera hoy en día para llegar a Nordelta (cuando se toma la ruta 9, el camino Bancalari y la ruta 27).Cuánto cuesta construir una casa de 110 m2 hoy, en agosto 2025En tan sólo 5 km de extensión, ya cuenta con más de cinco emprendimientos inmobiliarios. "Tigre es un municipio que en los últimos 40 años se dedicó a darle valor al espacio urbano y los desarrollos inmobiliarios que se fueron generando interactúan con la ciudad", cuenta Martín Bodas, uno de los socios del estudio de arquitectura BMA, encargado del diseño de Remeros Brickell, uno de los emprendimientos inmobiliarios del lugar, y agrega: "Estos proyectos tiene un efecto multiplicador, ya que producen un derrame alrededor. Se hicieron en una zona que tenía un vacío urbano y que generará una plusvalía en lo económico y social, ya que son proyectos transformadores. Al lado de las torres que se construyen hay locales comerciales que están cerrados hace más de 10 años, que se abrirán cuando se terminen los edificios, porque necesitan de lo que pasa alrededor para existir". "En otras zonas está muy colapsado el tránsito, pero el atractivo más grande de este camino es que te permite eludir todo el tráfico de Nordelta, por lo que ganás 20/25 minutos a la ida y a la vuelta de Capital", explica Alan Flexer, gerente de emprendimientos de Narvaez, inmobiliaria y desarrolladora que, con una inversión de US$60 millones, actualmente está haciendo Rowers, un barrio cerrado de 10 hectáreas, ubicado sobre el Camino de los Remeros, que sumará 166 lotes, de entre 600 m² y 1000 m² y tiene fecha estimada de entrega para diciembre de 2026.A la ventaja de la conectividad, el ejecutivo agrega que hay oferta de buenos colegios en la zona y barrios linderos que proporcionan seguridad, entre ellos, Remeros Beach, Rincón de la Costa y Hacoaj. Efectivamente, justo enfrente de Rowers, se levanta Remeros Beach, el barrio residencial pionero de la zona, que cuenta con nueve macrolotes destinados a vivienda y uno para emprendimientos comerciales, desarrollados por Vizora. Todos estarán en torno a una "crystal lagoon", una tecnología que permite crear una laguna artificial de color turquesa que ocupa 3,5 hectáreas. Del total del proyecto, dos torres ya fueron entregadas y habitadas por 300 familias, otras como Árboris 1 y 2, se entregarán a partir del año que viene, con un precio promedio de US$3500/m². Actualmente, están ofreciendo Árboris 4, un edificio que tendrá unidades más chicas, que ya está vendida al 40%.Mark Zuckerberg compró 11 casas en su calle y armó un búnker al que sus vecinos lo llaman "la baticueva del millonario"El emprendimiento con un m² más barato que La BocaUno de los emprendimientos que no pasa desapercibido en la zona son tres torres que ya empezaron a construirse y que están conectadas entre sí por senderos peatonales, áreas verdes y varios amenities. El proyecto, conocido como Remeros Brickell, tendrá tres edificios de 11 pisos que suman 321 departamentos con un m² que oscila entre los US$1800 y US$2000 para la etapa de prelanzamiento. Este número implica un escenario muy ventajoso, ya que habla de un valor del m² en pozo más económico que el de La Boca, por ejemplo, donde hoy oscila los US$1979/m² según los últimos relevamientos de Zonaprop.Los departamentos varían entre tipologías de uno a tres ambientes y tickets que para un monoambiente de unos 40 m² puede arrancar en US$71.460 y llegar a US$79.400; un dos ambientes que defiende valores de entre US$96.129 y US$120.600, con un tamaño aproximado de 60 m²; por último, tres ambientes con precios que van entre los US$140.220 y los US$155.800 (80 m²). La forma de pago contempla un desembolso inicial del 30% y lo restante en 30 cuotas fijas en dólares. Vale aclarar que, además, se encuentra en la primera rotonda del Camino de los Remeros, "a 300 metros de la avenida Liniers, la salida más rápida y directa a CABA, Nordelta y el nuevo Tigre", señala Eduardo Bagnato, director de emprendimientos en Toribio Achával, quien estima que la entrega está prevista para septiembre del 2027. "Es una opción que te permite salir de tus dos ambientes de Capital, ir a zona norte para desconectar y disfrutar del verde, aunque sin renunciar a la cercanía de CABA", agrega Bodas.Otro de los emprendimientos de la zona es Sunny, un barrio cerrado de 109 townhouses de 127 m² cubiertos y 69 m² descubiertos, que está prácticamente terminado. Contará con varios amenities y todavía tiene 15 unidades de 196 m², que se venden por un ticket de US$225.000.La historia detrás de la casa familiar donde funciona el restaurante chino más trendy de Belgrano"Tigre está viviendo una etapa de consolidación muy importante luego de la pandemia, la disponibilidad de lotes en barrios cerrados cada vez es menor y proliferan proyectos de media y alta densidad que vienen a completar el tejido urbano y a satisfacer nuevas necesidades. Los usos múltiples y los servicios citadinos serán los protagonistas de las arterias principales, ofreciendo soluciones comerciales y residenciales complementarias a los barrios cerrados", asegura Nicolás Corvalán, director de desarrollo de Grupo Portland, la desarrolladora que avanza con Palmera de los Remeros. Este emprendimiento contempla la construcción de dos edificios de 22 pisos que se ubicarán hacia el final del Camino de los Remeros, en el cruce con la ruta 27. La empresa desembolsará US$20 millones y proyecta sumar 140 unidades de dos, tres, cuatro y cinco ambientes, que arrancan en US$160.000 a la oferta de la zona. Además, contará con un zócalo comercial en la planta baja y el primer piso, por un total 1100 m².

Fuente: La Nación
26/08/2025 02:00

Cómo organizar tu armario durante una mudanza con cinco pasos prácticos para reducir el estrés y ganar espacio

Según varios estudios, mudarse es una de las situaciones más estresantes por las que atravesamos durante el transcurso de nuestra vida. Hagamos que sea una oportunidad para resetear tu estilo propio y comenzar de cero, con estos cinco consejos.Nada mejor que una mudanza para obligarte, finalmente, a encarar esa limpieza de armario que venís posponiendoâ?¦desde tu última mudanza. Y como sé que tenés cero ganas, y te genera pila de ansiedad, sin mucho preámbulo te dejo los cinco puntos que me ayudaron a mi, que no solo me mudé hace un mes, sino que pasé de dos dormitorios a uno, y de dos armarios enormes a uno mediano.1- Aprovechá a hacer detox.Al menos una semana o 10 días antes de la mudanza reservate unas horas para evaluar tu ropero y su estado, hoy. No lleves un problema de un espacio, a otro. Admítelo: No hay chance de que no necesites deshacerte de cosas. Lo que no usás desde hace más de un año, lo que no es tu talle. ¿Te da terror lo que vas a encontrar? Hacelo. ¿Te da pereza? Hacelo igual. ¿O querés comenzar una nueva etapa en un nuevo lugar, con los mismos viejos problemas?2- Evaluá donar vs. vender.Al hacer detox armá dos pilas: Descarte y donación. Recordá que lo que no sea digno para que vos uses, no es digno para otros. En las ferias barriales hay puntos de descarte textil que son procesados correctamente y luego llevados a Ceprodih por ejemplo, para darle una segunda vida mediante el reciclaje.Vender lo que no usarás suena tentador, pero dejame preguntarte: ¿Tenés tiempo en el medio de una mudanza? ¿O te llevarás todo eso a la nueva casa con la promesa de hacerlo luego? Te animo a donar. Si son prendas con valor económico alto, poco uso y/o valor sentimental pensá en una hermana, una amiga, alguien que les dará una segunda oportunidad. Si no es el caso, hay un montón de ONG que vienen a buscar la ropa a tu casa, en particular recomiendo Emaus Nuevo París que es a quienes les dono hace años. Y si optás por querer venderâ?¦ya sabemos qué pasa con eso. Nos hablamos en unos meses, o en la próxima mudanza.3- Dejá la ropa para lo último.La ropa es lo último que guardarás. Separá lo que usarás hasta la próxima temporada en cajas o valijas. Todo lo demás se queda hasta el día anterior a la mudanza. Esto te ayudará a mantener una sensación de normalidad a la hora de vestirte en esos días que serán complicados. Creeme que tener toda tu ropa a disposición y sentir que al menos tenés control total sobre tu imagen, es re importante en momentos de estrés alto.4- No uses cajas para la ropa.Separá lo que no usarás hasta la próxima temporada en cajas o valijas. El resto, no. No armes cajas porque nada peor que llegar y tener que desarmarlas para vestirte.La mejor forma es llevarla en bolsas. De esas enormes y gruesas de jardinería (las mejores son las traslúcidas que dejan ver el contenido de cada una).La ropa puede guardarse doblada y con las perchas hacés lo siguiente: juntás la cantidad que te permita la bolsa, unís sus ganchos con cinta adhesiva y hacés un agujero a la bolsa para pasarlos por ahí. La ropa quedará como en un sobre, de los que se usan para llevar los trajes o vestidos de gala. Al llegar a tu casan nueva, cortás la cinta, sacás la bolsa y la ropa está lista para colgarse. Si tenés miedo que se ensucie podés cerrarla de abajo para evitar que algo arrastre.5- Al llegar, lo primero a ordenar no es el baño.La cocina también puede esperar. Eso que te dará mayor sensación de normalidad y con lo que te sentirás realmente en casa, es con el armario ordenado. Nada peor la primera mañana en un lugar nuevo que no encontrar qué ponerte.Si querés sumar a la experiencia sumale alguna perchita aromática o algún aromatizador textil cuando termines de ordenar. Será super placentero abrir el armario y ver todo ordenado y con rico aroma.Para terminar, lo más importante: Todo esto puede ayudarte a reconectar con tu ropa y generar una nueva conexión. Aprovechá la oportunidad y hacé de esta situación un "vida nueva, ropa nueva" (aunque no sea en el sentido estricto de la palabra).

Fuente: La Nación
25/08/2025 13:00

Como en California: quién es el gobernador que sigue los pasos de Newsom y busca rediseñar los mapas electorales

El debate por los mapas electorales en Estados Unidos sumó un nuevo capítulo con la aparición de Wes Moore, gobernador de Maryland y una de las figuras ascendentes dentro del Partido Demócrata. En una entrevista televisiva, confirmó que analiza la posibilidad de redibujar los distritos en su estado, en un escenario de creciente disputa política que tiene a California y Texas en polos opuestos. Además, acusó a Donald Trump de "manipular las elecciones".Wes Moore analiza cambiar el mapa electoral de Maryland: "Todas las opciones están sobre la mesa"El fin de semana, Moore fue invitado al programa Face the Nation, emitido por la cadena CBS News, donde reconoció que evalúa todas las alternativas para un eventual rediseño de los distritos en Maryland. "Cuando digo que todas las opciones están sobre la mesa, es porque todas las opciones están sobre la mesa", respondió cuando la moderadora Margaret Brennan le consultó sobre si consideraba de manera concreta un nuevo mapa electoral.El gobernador demócrata explicó que tomó esa postura como reacción a lo que describió como un proceso partidista impulsado por el presidente Donald Trump, a quien responsabilizó por presionar a legislaturas estatales para modificar los límites de representación en favor del Partido Republicano. Según Moore, esa estrategia recordaba al controvertido llamado que Trump hizo en 2020 a funcionarios de Georgia, cuando les exigió "encontrar" 11.780 votos para revertir su derrota en aquel estado. "Estamos viendo lo mismo ahora, donde llama a legisladores en todo el país y les dice: 'Necesito que me encuentren más distritos congresionales'", denunció Moore.El gobernador recalcó que su objetivo es garantizar "líneas y bancas justas, donde no se produzca la situación de que los políticos elijan a los votantes, sino que los votantes realmente puedan elegir a sus representantes". También advirtió que, frente a un presidente que "pone el dedo en la balanza para manipular elecciones porque sabe que sus políticas no pueden ganar en las urnas", los estados debían evaluar cada alternativa posible para proteger la voz ciudadana.Gavin Newsom celebró la intención de Wes Moore para avanzar con el rediseño del mapa electoral de Maryland Las palabras de Moore generaron repercusión inmediata dentro del Partido Demócrata. Gavin Newsom, gobernador de California, compartió en la red social X un fragmento de la entrevista de Moore en Face the Nation. Acompañó el video con un breve mensaje en apoyo a su par de Maryland: "¡Vamos, Wes Moore!".Por su parte, Newsom ya avanzó en este debate sobre distritos electorales. Sin ir más lejos, California aprobó un proceso de revisión de sus mapas, que se decidirá en las votaciones del próximo 4 de noviembre.Texas aprobó el cambio de mapas electoralesLa Legislatura de Texas, controlada por los republicanos, aprobó la House Bill 4 (HB 4), una iniciativa bautizada por sus impulsores como "The One Big Beautiful Map", en un guiño directo a la "One Big Beautiful Act" de Donald Trump.El gobernador Greg Abbott celebró la aprobación en un comunicado oficial el 23 de agosto de 2025: "Pasó por el Senado y está en camino a mi escritorio, donde será firmado de manera rápida". "Prometí que lo lograríamos, y cumplimos con esa promesa. Agradezco al vicegobernador Dan Patrick por liderar la aprobación en el Senado de un proyecto que asegura que nuestros mapas reflejen las preferencias de los votantes texanos", agregó.Con esta decisión, Texas consolidó una estrategia que, de acuerdo con las denuncias de referentes demócratas, busca asegurar al Partido Republicano cinco nuevos escaños en las próximas elecciones legislativas.

Fuente: Infobae
25/08/2025 01:31

Convierte cualquier texto en un pódcast: herramientas y pasos para escuchar lo que necesitas leer

Una de las soluciones más importantes para este fin es NotebookLM, desarrollada por Google

Fuente: Clarín
24/08/2025 17:36

Semana del arte: Seis pasos para empezar a coleccionar obras y aprovechar las ferias

Buenos Aires será escenario de tres ferias de arte contemporáneo: arteba, Affair y Bada. Durante seis días en total, la ciudad reunirá a artistas, galeristas, coleccionistas y nuevos públicos. Charlas, recorridos y programas especiales buscan democratizar el acceso y estimular la compra de obras.

Fuente: La Nación
24/08/2025 16:36

Ordenar un auto por Amazon: los tres simples pasos para comprar un vehículo usado por la compañía Hertz

Con el objetivo de reforzar sus operaciones minoristas, la compañía de alquiler de vehículos Hertz anunció una alianza con Amazon. A través de la empresa de Jeff Bezos, Hertz comenzará a vender sus autos usados.Cómo comprar un auto de Hertz en AmazonGracias a esta colaboración, los usuarios podrán ver el catálogo de autos seminuevos de Hertz a través de Amazon Autos. Se puede realizar la compra en línea y firmar la documentación de manera electrónica para adquirir el modelo deseado.Buscar, elegir y comparar: a través de los filtros del sitio web, cuyo apartado de autos está aún en versión beta, se puede rastrear los vehículos pertenecientes a Hertz, elegir uno y comparar los preciosPagar: se puede solicitar un financiamiento personalizado o explorar opciones de arrendamiento. También se puede pagar el vehículo de contado y en efectivoRecoger: una vez que se concluyó la selección y compra, el cliente puede dirigirse al concesionario de Hertz más cercano para ver la unidad. Se puede hacer una prueba de manejo antes de finalizar la compra y llenar la documentación faltante; si el cliente no está convencido, puede anular la transacción.Sin embargo, hasta el momento aún no aparecen en Amazon Autos opciones para comprar algún vehículo de Hertz, pese a que la empresa ya lo anunció en un comunicado en su página oficial. Se estima que en los próximos días ya estarán en línea.La empresa de autos aseguró que los clientes tendrán mantenimiento del vehículo desde el primer día de compra y que podrán recoger sus unidades en un máximo de tres días después de confirmar la transacción.En qué ciudades de EE.UU. se pueden comprar autos Hertz en AmazonSegún la CNBC, los clientes que viven a menos de 75 millas (120 kilómetros) de las cuatro ciudades donde iniciará la colaboración entre Hertz y Amazon, que son Dallas, Houston, Los Ángeles y Seattle, ya pueden comenzar a buscar los productos de la firma de alquiler.Eventualmente, aun sin especificar una fecha estimada, Hertz tiene planes de expandir esta alianza a 45 ubicaciones en Estados Unidos. Amazon lanzó la sección de venta de autos en diciembre de 2024, en un inicio, limitado solamente a la venta de vehículos Hyundai nuevos y seminuevos certificados, mediante una asociación con el fabricante surcoreano, de acuerdo con The Verge.La cadena detalló que Hertz será el primer concesionario de flotas de autos de Amazon y ofrecerá vehículos seminuevos de diversas marcas como Toyota, Ford, Chevrolet y Nissan.Expansión de la presencia digital de HertzHertz señaló que venden miles de autos cada año, además de operar su negocio exclusivo de alquiler de vehículos, por lo que su objetivo a corto plazo es reinventar la experiencia de compra y llegar a todo tipo de clientes, ya sea en persona o en línea.Jeff Adams, vicepresidente ejecutivo de Ventas de Autos de Hertz, dijo que Amazon Autos es un socio ideal para ayudarles a mejorar y expandir su presencia digital, ya que se trata de un mercado de gran alcance donde millones de personas realizan compras con confianza y seguridad.La estrategia forma parte del plan de la empresa iniciado a principios de 2025, para impulsar su negocio minorista mediante el aumento de su presencia en línea, la difusión de la marca Hertz Car Sales y el desarrollo de alianzas estratégicas de este tipo.Después de declararse en bancarrota en 2020 y afrontar el fracaso de sus vehículos eléctricos poco después, la firma presentó en 2024 su plan de reestructuración, con un enfoque en la gestión de flotas, la optimización de ingresos y la rentabilidad, detalló CNBC.

Fuente: Infobae
24/08/2025 00:01

Caminar, el ejercicio subestimado: los mitos sobre los 10 mil pasos, la ciencia detrás de la pérdida de grasa y el impacto en la longevidad con Sebastián La Rosa

En La Fórmula Podcast, Sebastián La Rosa, médico y divulgador, explicó por qué caminar es el ejercicio más subestimado y cómo aprovecharlo para mejorar la salud cardiovascular y la composición corporal. Además, detalló los beneficios del sauna, advirtió sobre los riesgos de soluciones rápidas como el Ozempic si no se acompañan de hábitos sostenibles y destacó cómo la inteligencia artificial puede facilitar un seguimiento más personalizado en el cuidado de la salud

Fuente: Clarín
23/08/2025 14:36

Herramientas y pasos en las plataformas para ver si tengo multas de tránsito en USA en 2025

Consultar multas de tránsito en Estados Unidos es un trámite simple y rápido.

Fuente: La Nación
23/08/2025 05:36

Pasos para aplicar a la ciudadanía americana en línea este 2025

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) indica que la naturalización es la manera en la que un no nacido en EE.UU. se convierte de forma voluntaria en un ciudadano estadounidense. Estos son los pasos para hacer la solicitud en línea este 2025.El formulario clave para solicitar la ciudadanía americanaEl Formulario N-400, Solicitud de Naturalización se presenta ante el Uscis para iniciar el proceso de convertirse en ciudadano americano. Hay dos opciones para comenzar el trámite: en línea o por correo postal (en formato impreso).La Solicitud de Naturalización se puede enviar 90 días calendario antes de que el peticionario complete el requisito de residencia continua, si la elegibilidad está basada en ser residente permanente por al menos cinco años o por al menos tres años, cuando el beneficiario está casado con un ciudadano estadounidense.¿Cómo aplicar a la ciudadanía americana en línea?: los pasosPaso 1: crear una cuenta en el sitio de la agencia. Esta es la forma que recomienda la agencia, debido a que permite hacer los pagos vía web, verificar el estatus del caso, recibir notificaciones, responder a los pedidos de evidencia, y administrar la información de contacto, incluida la actualización de dirección.Paso 2: seleccionar "File a Form Online" (Presentar un Formulario en Línea).Paso 3: completar todas las secciones del formulario. La agencia advierte que puede rechazar la solicitud si se deja cualquiera casilla vacía o si no se firma.Paso 4: subir la evidencia. Como parte del proceso se debe proporcionar evidencia que apoye la solicitud o petición. "Si no solicitamos específicamente un documento, no tiene que incluirlo cuando presente su formulario", indica Uscis.Paso 5: revisar y firmar la solicitud de manera digital. Para firmar la solicitud de manera digital, se escribe el nombre legal completo (nombre de pila, segundo nombre y apellidos) en los espacios proporcionados para ello.Paso 6: pagar la tarifa de presentación. El pago se puede realizar con una tarjeta de crédito o de débito válida, o proporcionar el número de ruta del banco estadounidense y número de cuenta para tomar el monto directamente. Presentar el Formulario N-400 en línea tiene un costo de 710 dólares.Paso 7: ver notificaciones de cita. El Uscis puede requerir que el solicitante asista a una cita de servicios biométricos o a una entrevista.Paso 8: responder a las Solicitudes de Evidencia. La agencia notifica cuando requiere información adicional y el tipo de documentos.Paso 9: verificar el estatus del caso. Se ingresa a la cuenta de Uscis en línea para obtener detalles acerca del estatus del caso.Paso 10: enviar y recibir mensajes de manera segura. Una vez que se presenta un formulario se tiene acceso a un buzón seguro para enviar mensajes a un oficial de servicios de inmigración y recibir respuesta. Paso 11: recibir la decisión. En la cuenta se podrán leer detalles acerca de la decisión sobre el caso.Si se aprueba la solicitud, el beneficiario puede participar en una ceremonia de naturalización, en la que se realizará el Juramento de Lealtad, que es el último paso para convertirse en ciudadano estadounidense.¿Quién no puede presentar la solicitud de naturalización en línea?La agencia indica que si se va a solicitar una reducción de tarifa o exención de pago de tarifas no es posible hacer el trámite en línea, y se debe enviar el formato impreso, junto con la solicitud de exención apropiada y la evidencia requerida. El trámite por correo postal tiene un costo de US$760.

Fuente: Infobae
22/08/2025 20:05

Colombianos en el exterior: requisitos y pasos para declarar renta ante la Dian en 2025

Aquellos que perciben ingresos superiores a $49 millones, poseen bienes que superan los $160 millones o mantienen vínculos familiares en el país, pueden ser considerados residentes fiscales

Fuente: La Nación
21/08/2025 04:18

Tiene 21 años. Es la hija de un famosísimo cantante y sigue sus mismos pasos en la música: "Papá es un gran defensor de la ternura"

Se mueve en silencio, con el paso cansino y una sonrisa llena de palabras. A sus 80 años, Piero Antonio Franco de Benedictis sigue emocionando con las canciones que lo volvieron leyenda. Pero esta vez, a través de su hija Fiorella (21) -fruto de su matrimonio con la artista Mariana Schettini (54), con quien también tuvo a su hijo, Giuliano (22)-. "La música te convoca, tiene fuerza, tiene cabida, tiene vida. Y mi hija sigue ese camino, mirala con atención. Es un placer escucharla cantar", dice orgullo el artista mientras Fiorella le ceba un mate. Después de una gira de tres semanas por Latinoamérica, padre e hija volvieron a su casa de San Telmo para darle forma a un nuevo proyecto: su primer disco juntos. "Son canciones de papá que yo adoro y que cantamos todo el tiempo. En realidad, la idea surgió en el festejo de su cumple de 80, donde hicimos una zapada de las canciones. Ahí fue cuando pensamos: 'Bueno, ahora queremos transformarlo en un disco'", recuerda la joven artista que estudia música para ser cantante profesional en la Escuela de Música de Buenos Aires (EMBA). "Es un orgullo inmenso el que siento por ellaâ?¦ y me mando la parte porque no puedo evitarlo", dice Piero y enseguida le cede la palabra a su hija para que brille con su propia luz. -¿Cómo es cantar juntos? -[Lo piensa unos segundos]. Es como un ritualito que tenemos en la familia, porque nos unen canciones que compartimos y el gusto incansable por la música. Si bien cantamos temas de papá, también cantamos folclore y canciones cuya letra tienen un significado muy fuerte para nosotros. -¿Cuáles son las canciones favoritas de tu papá? - Soy fan de "Para ser humano"; "A mí me dieron el mar", "Tengo la piel cansada de la tarde" y "Mi gente donde va". -¿Y qué te pasa cuando cantás sus temas? -Es una mezcla de emociones: orgullo, amor y mucha alegría. Hay algo de papá que me gusta mucho y es esa coherencia hermosa que tiene a la hora de comunicarse. Lo noto mucho ahora que estamos volviendo de gira y veo cómo de repente se genera entre el público una contemplación colectiva de lo mundano: de la vida, la familia, el amorâ?¦ Nos pasó que llegamos a Ecuador y nos encontramos a todos re borrachos, pero cantando a pleno todas las canciones de Piero. Fue algo muy loco e increíble a la vez. -¿Recordás el momento en que decidís te dedicarte a la música? -De chiquita siempre me gustó cantar, subirme a la mesa y jugar con mi sobrina. Tenía más o menos 8 años y me acuerdo que ya soñaba con trabajar de la música, pero al mismo tiempo sabía que era complicado vivir de esto. Incluso tenía mi "plan B", que era dedicarme a la moda. En algún momento recuerdo que me dije: "Si no te dedicás a la música es de cobarde"; fue como un instante de lucidez en el que decidí tirarme a la pileta, a empezar a pensar en hacer lo que realmente me gustaba. -¿Qué aprendiste de tu papá? -Papá es un gran defensor de la ternura, de hecho, tiene un disco que lleva esa palabra como título. La idea de vivir la vida con un poco de ternura es una de las cosas más lindas que me enseñó. Entender el mundo desde su perspectiva es maravilloso. Algo que admiro mucho de él es que es un tipo coherente; siempre me conmovió mucho su historia de cómo después de cantar canciones de protesta se tuvo que exiliar. Y volvió con una propuesta llena de paz. Eso me conmueve mucho. En una época de mucho rock y de mucho power, papá mostró su costado más vulnerable al decir "aguante la paz, aguante el amor". Y eso me parece muy respetable. -¿Te da consejos? -Dice lo justo con pocas palabras. Cuando empecé a salir de gira no siempre me iba bien, de hecho, salía avergonzada porque el resultado no había sido el mejor. Y papá siempre me recibió con palabras de aliento. Ojo, es muy sincero, no regala flores porque sí. Simplemente dice lo que siente. -¿Qué es lo que más te gusta de ser cantante? -Adoro este oficio porque constantemente te lleva a una encrucijada entre el alma y el ego, como que al elegir qué es lo que vas a cantar y por qué, terminás descubriendo nuevas facetas tuyas. En ese sentido, la música es un gran espacio para conocerse. -¿Cuál es tu sueño? -Yo quiero cantar folclore en cada rinconcito de este país hermoso, ese es mi sueño. -Y a vos, Piero, ¿te queda algún sueño pendiente? -Muchos, porque como digo siempre, creo que todavía no hice lo mejor. Recién estoy empezando. â?¢

Fuente: Infobae
19/08/2025 16:18

EsSalud: Estos son los requisitos y pasos para inscribir a asegurados a Padomi, el servicio de atención a domicilio

A través de este programa se abarcan servicios de medicina general, especialidades, enfermería, terapia física, servicio social, nutrición, entre otros

Fuente: Clarín
19/08/2025 04:18

Inician el proceso de privatización de AySA: cuáles son los siguientes pasos

El Gobierno lo estableció a través de la Resolución 1198/2025, publicada en el Boletín Oficial. Lo hizo casi un mes después de autorizar el procedimiento.

Fuente: Infobae
18/08/2025 20:30

Verifica si tu carro tiene multas en Edomex con dos sencillos pasos

Además, esta línea servirá para realizar el reporte de actos de corrupción cometidos por los agentes de tránsito

Fuente: La Nación
18/08/2025 04:18

"Mi inspiración". Es el nieto de una estrella inolvidable del cine y sigue los pasos artísticos de su famosísimo abuelo

Con una mirada intensa y una elegancia heredada, Ethan Gregory Peck (39) se consolidó como uno de los actores más interesantes de su generación. Nacido en Los Ángeles el 2 de marzo de 1986, es hijo del documentalista Stephen Peck y de la artista Francine Matarazzo, y nieto del inolvidable Gregory Peck, ícono del cine de los años dorados de Hollywood, y su primera mujer Greta Kukkonen. Desde chico, estuvo rodeado de arte y cultura. En el colegio se destacó en deportes como atletismo, lacrosse y fútbol, y también aprendió a tocar el cello. Más tarde, ingresó a la prestigiosa Tisch School of the Arts de la Universidad de Nueva York, aunque decidió abandonar sus estudios para dedicarse de lleno a la actuación.UNA CARRERA QUE HONRA EL LEGADO FAMILIARSu debut llegó en 1995 con un papel en la serie Charlie Grace, y desde entonces participó en producciones como 10 Things I Hate About You, That '70s Show y Gossip Girl. Sin embargo, su gran salto llegó en 2018, cuando fue elegido para interpretar al icónico Spock en Star Trek: Discovery, rol que retomó en Star Trek: Strange New Worlds, ganándose el respeto de los fans de la saga y de la crítica especializada.Ethan habló en varias ocasiones sobre el peso y el orgullo de llevar el apellido Peck. "Mi abuelo fue un hombre de principios, y eso me inspira todos los días". Sin embargo, la conexión entre ellos no fue tan profunda: "La verdad es que nunca me sentí tan cercano; lamentablemente no tuve tantas oportunidades. Así que no me siento tan conectado con él", le dijo a la revista Watch. ESTILO, PRESENCIA Y VIDA PRIVADA Con un estilo sobrio, moderno y masculino, Ethan fue fotografiado para revistas como GQ y Esquire, y participó en varias campañas de moda -fue el protagonista del corto con el que Salvatore Ferragamo celebró sus 100 años-. No es raro verlo en alfombras rojas de impecable traje, siempre con un aire de discreta sofisticación. En cuanto a su vida sentimental, mantiene un bajo perfil y prefiere mantener sus relaciones lejos del foco mediático. "Valoro la intimidad y el tiempo con las personas que realmente me conocen", declaró en algunas entrevistas.

Fuente: Clarín
17/08/2025 19:18

¿Conduces en Florida? Aprende cómo verificar si tienes multas de tránsito en pasos sencillos

Mantener una revisión periódica es fundamental para evitar problemas legales o multas adicionales.En Florida, existe una plataforma digital que abarca a los 67 condados.

Fuente: Clarín
17/08/2025 08:00

Cómo reducir la depresión y el dolor: pasos para recuperar el bienestar emocional

Pequeños hábitos pueden marcar la diferencia que lleve a mejorar.Cuando el dolor se atraviesa con conciencia, deja enseñanzas.

Fuente: Clarín
16/08/2025 11:00

Revisa tus infracciones de tránsito: pasos clave para proteger tu licencia

El tipo de infracción determina el monto y las consecuencias de la multa.Revisa bien tu ticket y conoce las diferentes formas de pago.

Fuente: La Nación
16/08/2025 09:00

Caminata japonesa: qué tan efectiva es para reemplazar los 10.000 pasos diarios y mejorar la salud del corazón, según expertos

Caminar es una actividad física accesible que ayuda a mantener la salud del corazón, mejorar la circulación y controlar factores de riesgo como la presión arterial y el colesterol. En las últimas semanas, un formato particular, denominado popularmente "caminata japonesa", ha ganado notoriedad en redes sociales, especialmente TikTok, como alternativa a la meta de 10.000 pasos diarios.Qué es la caminata japonesa: el estudio que descubrió sus beneficiosEsta rutina combina tramos de caminata rápida con periodos más lentos, en intervalos de tres minutos con repeticiones de ciclo durante media hora. El origen de esta práctica se encuentra en un estudio realizado en Japón en 2007, liderado por el fisiólogo del ejercicio Hiroshi Nose, que buscaba mejorar la condición física en personas mayores y reducir los costos de atención médica.En la investigación original participaron 246 adultos, con una edad media de 63 años. Las personas fueron divididas en tres grupos, que recibieron diferentes indicaciones: Sin entrenamientoCaminata continua de intensidad moderadaCaminata en intervalos de alta intensidadLos resultados mostraron que quienes alternaron velocidad obtuvieron mejoras significativas en la salud en general en comparación con quienes caminaron de forma continua.El estudio planteaba que cinco ciclos de caminata rápida y lenta, de tres minutos cada uno, realizados al menos cuatro veces por semana, podían generar beneficios equiparables o superiores a caminar a ritmo constante durante más tiempo. Las mejoras incluyeron un incremento del 13% en la fuerza de extensión de rodilla y un 17% en flexión, así como también reducciones más marcadas de la presión arterial sistólica.Más de una década después, el entrenador australiano Eugene Teo retomó la propuesta y la presentó en un video en redes sociales con un lenguaje sencillo y sin tecnicismos. El material superó diez millones de visualizaciones en TikTok y 17 millones en YouTube, lo que impulsó la popularidad de la "caminata japonesa" como tendencia de fitness.Beneficios documentados de la caminata japonesa"Probablemente, has escuchado que deberías hacer 10.000 pasos al día, pero en 2007, investigadores japoneses descubrieron una técnica que te da diez veces los beneficios en solo 30 minutos", aseguró Teo en su video de TikTok. En ese sentido, precisó: "En lugar de un objetivo de 10.000 pasos, alternas entre tres minutos de caminata rápida y tres minutos de caminata lenta durante un total de cinco series".Según el entrenador, los resultados de este ejercicio fueron sorprendentes. En comparación con alcanzar los 10.000 pasos, este protocolo de caminata mostró:â?¢ Un aumento de 29 veces en la aptitud aeróbicaâ?¢ Una mejora de 10 veces en la fuerza de las piernasâ?¢ Una mejora de tres veces en la presión arterial"10.000 pasos sigue siendo un objetivo fantástico, pero toma alrededor de una a dos horas al día de movimiento intencional. En cambio, este protocolo es de solo 30 minutos. Todo movimiento es medicina, pero si tienes poco tiempo o quieres obtener el mayor beneficio por tu dinero, esto es para ti", agregó.La caminata por intervalos se ha relacionado con múltiples beneficios para la salud. Un estudio de 2018 encontró que las personas que practicaban este ejercicio experimentaban menos disminución relacionada con la edad en su condición física durante una década, en comparación con quienes no realizaban este tipo de actividad. También se observó que su realización regular, con o sin intervalos, contribuye a la salud mental, al control del dolor de espalda y a reducir el riesgo de demencia, cáncer y mortalidad.El Dr. David Raichlen, especialista en ciencias biológicas y antropología, destacó en una entrevista para Los Angeles Times que "periodos cortos de esfuerzo intenso, como caminar a paso rápido por unos minutos, pueden producir beneficios significativos para la salud", incluso sin alcanzar largas distancias diarias."Hay algo en la idea de que pequeñas cantidades de actividad intensa son realmente beneficiosas. Creo que hay muchas cosas buenas en alentar a la gente a pensar en esta actividad como ejercicio", agregó.Advertencias y límites del estudio original sobre la caminata japonesaPese a los resultados positivos, varios especialistas subrayan que el estudio de 2007 presenta limitaciones metodológicas. La cardióloga Helga Van Herle, de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California, señaló que solo el grupo de alta intensidad fue monitoreado con acelerómetros, lo que pudo haber generado un sesgo por el efecto Hawthorne, fenómeno en el que las personas modifican su comportamiento al saberse observadas.El cardiólogo Parveen Garg, de la misma institución, advirtió que la investigación fue pequeña y tenía como objetivo motivar nuevas indagaciones, no establecer recomendaciones definitivas. Por ello, consideró prematuro afirmar que la caminata japonesa es superior a hacer 10.000 pasos o realizar actividad continua a ritmo intenso."Es posible obtener beneficios similares caminando continuamente a un ritmo vigoroso durante un tiempo más corto. Pero no hay pruebas suficientes para confirmarlo", le aseguró a Los Angeles Times.Cómo realizar la caminata japonesaLa estructura básica consiste en alternar tres minutos de caminata rápida con tres minutos de caminata lenta, con repetición de ciclo de cinco veces para completar 30 minutos. La intensidad de la fase más acelerada debe ser tal que dificulte mantener una conversación, mientras que la fase lenta busca permitir la recuperación.El Dr. Carlin Senter, de la Universidad de California en San Francisco, recomendó en una entrevista con The New York Times que quienes no han estado activos en el último tiempo comiencen con intervalos más cortos y aumenten progresivamente la duración y la intensidad. Sugirió también pasos más largos y balanceo activo de brazos en la fase rápida para maximizar el esfuerzo."Si tres minutos parecen demasiado largos para los intervalos más rápidos, comience con un minuto y vaya aumentando gradualmente. Con el tiempo, a medida que tu estado físico mejore, probablemente podrás esforzarte más", remarcó.En el estudio original, las sesiones se realizaban cuatro o más veces por semana, pero los investigadores indican que pueden fraccionarse en varias caminatas más cortas a lo largo del día, siempre que se mantenga la proporción de esfuerzo y descanso.

Fuente: Clarín
16/08/2025 06:00

Cómo obtener una cita para la visa americana en 2025: sigue estos pasos clave

Conseguir turno para obtener la visa americana en 2025 puede llevar tiempo.Cuáles son los requisitos y pasos para organizarse.

Fuente: Ámbito
15/08/2025 12:26

Volodimir Zelenski instó a Vladimir Putin a dar los "pasos necesarios" para terminar con la guerra

Lo dijo de cara a la reunión del ruso con Donald Trump, en la cual Zelenski estará ausente. Apuntó que "lo fundamental es que se abra un camino real hacia una paz justa".

Fuente: La Nación
14/08/2025 22:00

Homenaje a San Martín: actividades para seguir los pasos del Libertador este fin de semana

Este fin de semana los museos nacionales invitan a volver sobre la figura de José de San Martín con una agenda que combina historia, música y experiencias participativas. A 175 años de su muerte, la programación se despliega la ciudad y en las provincias y propone desde recorridos guiados y muestras temporarias hasta actividades lúdicas para las infancias y puestas teatrales.Visitas guiadas en el Museo Mitre El viernes 15, sábado 16 y domingo 17, el histórico edificio de San Martín 336 abrirá sus salas para recorrer Escribió e hizo la historia argentina. Mitre y el 150 aniversario de "Historia de San Martín", una muestra que repasa el aporte del expresidente a la construcción de la memoria sanmartiniana.La carta de Josefa El sábado 16, a las 15, el Museo Histórico Nacional (Defensa 1600) propone una experiencia lúdica para chicos y grandes que rescata la historia de una donación de muebles que pertenecían al general San Martín, y abre la reflexión sobre el valor del patrimonio histórico.Distintas miradasEl domingo 17, a las 11.30, el historiador Miguel Ruffo conducirá una visita guiada especial por el Museo Histórico Nacional para redescubrir la figura del prócer desde distintas miradas.El Libertador El musical que recrea el traslado de los restos de San Martín desde Francia tendrá funciones el sábado 16 y el sábado 30, a las 16 en el Museo Histórico Nacional; el viernes 22 a las 15 en el Salón de Pasos Perdidos de la Cámara de Diputados de la Nación (Av. Rivadavia 1864) y el sábado 23 a las 16 en el Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces (Perú 272).Caminata por Buenos AiresLa escritora Florencia Canale recorrerá puntos emblemáticos de la presencia del Libertador en Buenos Aires, revelando los secretos narrados en su novela Pasión y traición. Un paseo que une historia y literatura, con partida desde el Museo de la Ciudad (Defensa 219) el sábado 16 y el domingo 17, a las 11.30. Sin inscripción previa y con suspensión en caso de lluvia.San Martín, legado de libertadEn el Museo Histórico del Norte (Caseros 549, ciudad de Salta), se invita a un recorrido por una muestra que exhibe piezas como la réplica del sable corvo y una carta original a Martín Miguel de Güemes. Estará disponible hasta el sábado 30 de agosto. Martes a viernes de 9 a 17, sábados de 14 a 18 y domingos de 10 a 14. Hasta el 30 de agosto, también en el Museo Histórico del Norte, una exposición pone el foco en la alianza estratégica entre ambas figuras clave de la independencia.El sable de la libertad En la Casa Natal de Sarmiento (Sarmiento 21 Sur), en la ciudad de San Juan, se puede visitar hasta el 12 de septiembre la muestra El Sable de la Libertad: réplica para el presente, una pieza significativa que remite a su lucha por la independencia de América y a los valores que encarnó a lo largo de su vida.Una noche en el museo El sábado 16, a las 20, la Casa Natal de Sarmiento ofrecerá un recorrido nocturno a la luz de las velas con historias y anécdotas que cruzan las vidas de Sarmiento y San Martín.

Fuente: Infobae
14/08/2025 20:30

Becas Rita Cetina y Benito Juárez 2025: estos son los 6 pasos para crear tu cuenta Llave MX y poder registrarte en septiembre

Ambos programas ampliarán su cobertura para nuevos estudiantes puedan integrarse

Fuente: Clarín
14/08/2025 04:54

Trata de personas: el Gobierno activó un nuevo protocolo para detectar casos en pasos fronterizos

Se aplicará en los 237 pasos habilitados con la colaboración de todas las fuerzas que intervienen en la acción migratoria.Busca reforzar los mecanismos de prevención, detección e investigación de un fenómeno delictivo calificado como complejo.

Fuente: La Nación
14/08/2025 03:00

El Gobierno aprobó un nuevo protocolo para detectar casos de trata de personas en pasos fronterizos

El Ministerio de Seguridad Nacional y la Dirección Nacional de Migraciones aprobaron el nuevo "Protocolo para la Detección Temprana de Situaciones de Trata de Personas en Pasos Fronterizos", que será de aplicación obligatoria para las Fuerzas Federales de Seguridad que actúen como Policía Auxiliar Migratoria y para los agentes migratorios. La norma, publicada en el Boletín Oficial, actualiza el instrumento vigente desde 2012 e introduce procedimientos estandarizados, pautas de actuación y herramientas para identificar posibles víctimas y tratantes en el ingreso y egreso del territorio argentino.Según la resolución conjunta, la iniciativa responde a cambios en las dinámicas y modalidades de la trata de personas, un delito que, de acuerdo con la legislación nacional, constituye una grave violación a los derechos humanos y un fenómeno delictivo complejo, organizado y de alcance transnacional. El documento detalla que los pasos fronterizos, ya sean terrestres, fluviales, marítimos o aéreos, son puntos estratégicos para prevenir, detectar e investigar este tipo de delitos, tanto en la etapa de captación o traslado como en la de explotación de las víctimas.El protocolo, elaborado junto con la Organización Internacional para las Migraciones en el marco del Programa Eurofront, establece criterios comunes para todas las agencias involucradas en el control migratorio, incluidos Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Policía Federal Argentina. Entre sus objetivos figuran fortalecer las capacidades operativas del personal en frontera, coordinar acciones entre organismos, y garantizar un enfoque basado en los derechos humanos en la asistencia y protección de las personas afectadas.La norma incluye una clasificación de los 237 pasos habilitados en el país -95 terrestres, 103 marítimos o fluviales y 39 aéreos- según su volumen y características, y advierte que en todos ellos es posible detectar casos de trata. Los pasos de alto tránsito y los de control integrado concentran la mayor circulación de personas y bienes, mientras que los de menor movimiento o ubicación remota pueden ser utilizados en forma esporádica para actividades ilegales.En el plano legal, el protocolo repasa la definición de trata de personas establecida por el Protocolo de Palermo y su incorporación a la legislación argentina mediante las leyes 26.364 y 26.842. La normativa tipifica como delito el ofrecimiento, captación, traslado, recepción o acogida de personas con fines de explotación, incluyendo explotación sexual, trabajo forzado, servidumbre, matrimonio forzado y extracción ilícita de órganos, entre otros supuestos. El Código Penal prevé penas que van de cuatro a quince años de prisión, con agravantes cuando intervienen funcionarios públicos, las víctimas son menores de edad o se verifica la participación de varias personas en la comisión del delito.El texto también diferencia la trata del tráfico ilícito de migrantes, definido en la Ley 25.871 como un delito contra el Estado que implica el cruce irregular de fronteras con fines lucrativos. Si bien ambos fenómenos pueden coincidir en rutas y métodos, la trata tiene como objetivo la explotación de las personas y puede ocurrir incluso sin que se cruce una frontera internacional.En cuanto a las etapas del delito, el protocolo describe desde el ofrecimiento y la captación hasta el traslado, recepción y acogida de las víctimas, incluyendo mecanismos de sometimiento como endeudamiento inducido, aislamiento social, retención de documentos y amenazas a familiares. Estos elementos, advierte, pueden detectarse en los controles fronterizos mediante la observación de conductas, el análisis de documentos y entrevistas orientadas.Las pautas de intervención se organizan bajo enfoques de derechos humanos, género, niñez y no revictimización, y se subraya la prohibición de sancionar o devolver a las víctimas a lugares donde su vida o seguridad corran riesgo. El documento también instruye a las autoridades competentes a mantener actualizadas las guías y realizar capacitaciones periódicas, así como conformar mesas de trabajo para monitorear la implementación.

Fuente: Ámbito
13/08/2025 15:27

Sigue la racha alcista de Bitcoin y Ethereum: están a unos pasos de romper una nueva marca

El interés institucional cada vez mayor y las expectativas de recortes de tasas en EEUU motorizan el apetito por las inversiones en criptomonedas.

Fuente: Infobae
13/08/2025 06:24

Caminar todos los días reduce el riesgo cardiovascular, incluso sin llegar a 10.000 pasos

Un estudio publicado por Oxford analizó a más de 36.000 personas con hipertensión y concluyó que incluso incrementos modestos reducen hasta un 25% las chances de desarrollar accidentes cerebrovasculares, especialmente en hipertensos

Fuente: La Nación
13/08/2025 04:00

Son pareja hace 20 años y cocinan en un restó a puertas cerradas con menú de ocho pasos

La sorpresa llegó el viernes 1ero de agosto al mediodía. Gustavo Martínez y Virginia Rosa estaban preparando la cena de esa noche cuando Marcelo Benavides, gerente de Comunicación y Eventos de Moët Hennessy Argentina, llamó al celular de Gustavo. Expectante, Virginia se acercó al teléfono para tratar de escuchar qué le decía y justo cuando Benavides sugirió poner la conversación en alta voz. Entonces les dijo: "¡Felicitaciones! Son finalistas del Prix de Barón B 2025", para que Gustavo y Virginia se abracen y lloren, plenos de felicidad. Rosarinos comprometidos con lo que ofrece el Paraná, la pareja de cocineros es artífice de Hambriento, un restaurante a puertas cerradas que es distinto a todo lo que ofrece la ciudad santafecina. "Ser finalistas de este premio significa una emoción profunda y un reconocimiento que nos conmueve. No solo por lo que representa el premio en sí, sino por el camino que recorrimos para llegar hasta acá. Llevamos más de 20 años cocinando juntos, buscando crecer, aprender y sostener una forma de hacer gastronomía con sentido y con compromiso", señala Virginia mientras Gustavo asiente. "Este reconocimiento nos reafirma que vale la pena trabajar desde el deseo, desde la conexión con los productores, desde el oficio y el respeto por las personas. Nos hace mirar para atrás con gratitud y hacia adelante con más fuerza que nunca", agrega la cocinera. Pareja en la cocina, pero también en la vida, Virginia y Gustavo se conocieron hace veinte años en la escuela de cocina del restaurante Rich de Rosario. "Al principio éramos amigos y no nos dábamos bola. En esa época Gus no tenía celular y yo le prestaba el mío para que se escribiera con chicas", cuenta Virginia entre risas, sobre lo que sucedía entre ellos antes de que empezaran a salir en 2005, hace exactamente veinte años. Ya de novios trabajaron en el hotel Llao Llao de Bariloche y continuaron su vida por España para recalar en el restaurante de Martín Berasategui. La pandemia los agarró de visita en Rosario, poco antes de partir a Valencia, por un nuevo proyecto. Fue entonces cuando abrieron su casa para recibir comensales. La propuesta de Hambriento está inspirada en la cocina tradicional litoraleña. A puertas cerradas y con reserva, reciben a un máximo de diez personas por noche, en mesas de a dos (y excepcionalmente de cuatro). Además de cocinar, ellos atienden las mesas y no hay mozos. Ofrecen un menú de 8 pasos que pone en valor productos locales como pescados de río, las verduras agroecológicas, quesos de tambos familiares y harinas de molinos cercanos. Siempre apostando al aprovechamiento integral de los ingredientes y en pos de la sustentabilidad como filosofía cotidiana. La novedad es que estos cocineros y dueños de Hambriento son finalistas de 7ma edición del "Prix Baron B - Édition Cuisine" junto con "Margot" de la ciudad de Santa Fe y "Proyecto Pescado" de Chapadmalal, provincia de Buenos Aires. Los eligió el jurado integrado por Mauro Colagreco, Pablo Rivero, Daniela Soto-Innes y Gonzalo Aramburu. La competencia será el miércoles 27 de agosto en el Hotel Four Seasons de Buenos Aires. El ganador se hará acreedor de un viaje a Francia para participar de una pasantía en Mirazur, junto a Mauro Colagreco. Habrá también un premio económico de $3.000.000 para el primer puesto y de $1.500.000 para los otros dos proyectos.El día de la gran final en el Four Season presentarán el plato "Boga del Paraná, memoria de chupín", una reinterpretación contemporánea de un clásico ribereño, maridado con Baron B Brut Rosé. "Nos estamos preparando con muchísima entrega y con la misma pasión con la que cocinamos siempre. Estamos ajustando cada detalle del plato, probando técnicas, afinando sabores, trabajando con nuestros productores. También nos estamos enfocando en poder contar nuestra historia, transmitir nuestra filosofía de trabajo y mostrar con honestidad lo que hacemos todos los días en nuestro espacio. Más allá de la competencia, queremos que ese día refleje lo que somos: un proyecto construido con amor, oficio y coherencia. Vamos a dar lo mejor, como lo hacemos cada vez que cocinamos", asegura Virginia. Datos útilesHambriento. De jueves a sábado, a partir de las 20.30. Consultas y reservas por Instagram. A mediados de mes se abren fechas y suelen tener meses de demora. IG: @hambrientococina

Fuente: La Nación
12/08/2025 19:00

Cómo cambiar el fuelle del inodoro en tres simples pasos

Cambiar el fuelle del inodoro, también conocido como manguera o conexión flexible que une el artefacto con la salida de desagüe, es una tarea sencilla que cualquier persona puede realizar con un poco de atención y las herramientas adecuadas. Ya sea por desgaste del tiempo o porque al mudarte encontraste que está deteriorado, este recambio puede evitar pérdidas de agua y mejorar el funcionamiento del sanitario.Paso 1: Preparar la conexiónUbicá la conexión de goma y colocala sobre el caño de salida del inodoro. Deslizala hacia atrás hasta dejar libre el extremo que irá insertado en la boca de desagüe del artefacto sanitario. Este primer paso es clave para asegurar que la pieza encaje sin forzarse.Paso 2: Ajustar el fuelle al artefactoIntroducí el otro extremo de la conexión en el orificio del sanitario, deslizándola hasta que la pestaña de goma haga contacto firme con la superficie. Este punto asegura la estanqueidad del sistema.¿Cómo cambiar el fuelle del inodoro en tres simples pasos?Paso 3: Verificar y sellarRealizá una descarga de prueba para verificar que no haya pérdidas. Si detectas alguna filtración, aplicá sellador de silicona en las uniones para reforzar el cierre. Esto prolongará la vida útil del fuelle y evitará futuros inconvenientes.

Fuente: Clarín
11/08/2025 19:36

Los cuatro pasos para romper un hábito, según la neurociencia

Cómo hacer para reemplazar uno dañino por uno bueno.

Fuente: La Nación
09/08/2025 18:00

Cómo cambiar el cuerito de una canilla en cinco simples pasos

El goteo constante de una canilla no solo es una molestia, sino también una señal clara de que llegó la hora de cambiar el famoso "cuerito". En esta nota te traemos un sencillo paso a paso para que puedas cambiarlo en un santiamén y sin la necesidad de contratar a un plomero:Paso 1: Cortar el suministro y preparar el áreaAntes de cualquier intervención, es importante cerrar la llave de paso general para evitar sorpresas. Retirar la tapa plástica que indica "fría" o "caliente" y aflojar el volante (la manija) con un destornillador. Levantarlo suavemente para dejar a la vista la parte superior del mecanismo.Paso 2: Desarmar la llaveCon una llave francesa, aflojar el vástago, que es la pieza cilíndrica que regula el paso del agua: girar con firmeza, pero sin forzar de más.Paso 3: Retirar el cuerito gastadoEn la base del vástago podrá verse la pequeña arandela de goma. Si presenta grietas, endurecimiento o roturas, es momento de reemplazarla. Retirarla con la ayuda de un destornillador plano pequeño que permite hacer palanca. Se puede aprovechar para limpiar restos de goma o sarro con un paño seco.Paso 4: Colocar el repuestoInstalar el nuevo cuerito asegurándose de que sea del mismo modelo y tamaño que el original. Lo ideal es comprarlo en ferreterías o proveedores de confianza.¿Cómo cambiar el cuerito de la canilla?Paso 5: Armar y probarVolver colocar el vástago y ajustar con la llave francesa. Luego, se debe fijar el volante con el destornillador y colocar la tapa plástica a presión. Abrir la llave de paso y verificar que la canilla cierre sin pérdidas.

Fuente: Infobae
09/08/2025 13:21

Cómo usar Google Drive en Android: pasos y trucos para sacarle el máximo provecho

Entre sus funciones destacan la creación de carpetas, el acceso sin conexión y la posibilidad de colaborar en tiempo real

Fuente: Infobae
08/08/2025 18:51

Licencia de conducir: costos y pasos a seguir para obtener tu brevete en Perú

Para obtener el brevete, el solicitante debe superar tres etapas obligatorias: una revisión médica en un establecimiento acreditado, una prueba escrita que mida su conocimiento de las reglas de tránsito y un examen práctico de conducción

Fuente: Infobae
07/08/2025 21:12

Estos son los pasos para solicitar cupos nuevos en colegios de Bogotá para el año escolar 2026: el proceso será virtual

El sistema de inscripción para colegios públicos en la capital colombiana ofrece acceso gratuito, priorizando a grupos vulnerables y permitiendo la gestión en línea para todos los niveles educativos

Fuente: Infobae
07/08/2025 10:32

El Gobierno quedó golpeado por la sesión en Diputados: qué pasará con los decretos rechazados y cuáles serán los próximos pasos de campaña

El oficialismo recibió un duro revés luego de que la oposición lograra imponer su agenda. Javier Milei no habló públicamente sobre este episodio. La lectura al interior del Gobierno

Fuente: La Nación
05/08/2025 19:00

Sin azúcar y "low cost": cómo hacer el postre de gelatina cremoso en dos pasos

La gelatina es una opción nutritiva con diferentes vitaminas y minerales que contribuyen a cuidar el organismo y a hacer fuerte el sistema inmune. A pesar de que en verano suele consumirse con más periodicidad que en invierno, en las redes sociales se volvió popular un nuevo postre cremoso y de bajo costo que la tiene como ingrediente principal. Enterate de qué se trata y aprendé a hacerla en dos pasos.Postre exprés de gelatina cremosoIngredientes:100 g de gelatina con o sin sabor. Puede utilizarse la light, sin azúcar.1/2 litro de agua.300 ml de leche.Paso a paso:En un bowl disolver 50 g de gelatina (si es sin sabor, podés agregarle vainilla u otro saborizante) con 250 ml de agua fría. Una vez que esté todo disuelto, agregá 250 ml de agua caliente y revolvé hasta integrar la preparación. Añadí los 300 ml de leche y homogeneizá la preparación. Volcá el postre en compoteras o una fuente y envialo a la heladera por 3 horas.Tiempo de preparación: 10 minutos. Tiempo total de la receta: 3 horas y 10 minutos.Receta de postre de gelatina con leche en dos pasos Tips adicionales: Para obtener un postre aún más cremoso, reemplazá la leche por la crema. Para la cantidad de gelatina es suficiente con 400 g.

Fuente: Clarín
05/08/2025 16:18

Cómo apelar una multa de tránsito en EEUU en 2025: pasos clave

No todas las personas pagan sin cuestionar: apelar una multa es una opción.El procedimiento varía según el Estado. Claves y estrategia.

Fuente: Infobae
05/08/2025 13:24

Vence hoy el plazo para la recategorización del monotributo: cuáles son los pasos y requisitos para el trámite online

El límite para ajustar el régimen según niveles de ingresos y actividad expira este martes, con nuevas reglas y controles automáticos del sistema

Fuente: Infobae
05/08/2025 04:07

Si envió dinero al número equivocado por Nequi, estos pasos podrían ayudar a intentar recuperar su plata

A pesar de su facilidad de uso, pueden ocurrir errores, como digitar mal un número y transferir fondos a una cuenta equivocada

Fuente: La Nación
03/08/2025 20:36

No son 10.000 pasos diarios: cuál es la forma de caminar que ayuda a mejorar la salud del corazón, según un estudio

Una de las metas diarias que tienen muchas personas para cuidar su salud es alcanzar los 10 mil pasos diarios, ya sea fusionándolos con la rutina diaria o en una sesión de ejercicio. Sin embargo, un nuevo estudio publicado en el American Journal of Preventive Medicine asegura que una caminata rápida sería aún más beneficiosa para el bienestar cardiovascular.Una caminata rápida ayudaría a cuidar mejor el corazónSegún el Daily Mail, científicos estadounidenses aseguran que en lugar de un objetivo diario de 10 mil pasos, las personas deberían centrarse en el ritmo en el que caminan y no en la cantidad.El estudio, que se basó en datos de 79.856 personas predominantemente de bajos ingresos y de raza negra en 12 estados del sureste de Estados Unidos, confirma los beneficios de esta práctica.El trabajo, titulado Daily walking and mortality in racially and socioeconomically diverse U.S. adults (Sobre caminatas diarias y mortalidad en adultos diversos de EE.UU., en español), fue dirigido por el Dr. Wei Zheng, profesor del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt. Sus hallazgos indican que la caminata rápida se asoció con una reducción en la mortalidad total de casi el 20%, un beneficio que se mantuvo incluso después de considerar otros factores de estilo de vida.En contraste, la investigación reveló que caminar a un ritmo lento por más de tres horas diarias solo se asociaba con una reducción del 4% en el riesgo de muerte, una cifra que no fue estadísticamente significativa. No obstante, se observó un beneficio para la salud cardiovascular en aquellos que caminaban lentamente por más de una hora, lo que sugirió que cualquier forma de actividad física es beneficiosa.Los expertos señalaron que caminar a un ritmo más rápido suele ser más beneficioso para la salud de las personas, incluso cuando se tienen en cuenta los niveles generales de actividad física en los tiempos libres.Preocupación por el incremento de los casos de muertes por enfermedades cardiovasculares en el mundoDe acuerdo a datos publicados en 2024, las muertes prematuras por problemas cardiovasculares, como ataques al corazón y accidentes cerebrovasculares, alcanzaron sus niveles más altos entre la población adulta en la última década en Reino Unido. Esta cifra encendió las alarmas en la comunidad médica y de salud pública.Según el análisis del Estudio de Cohorte de la Comunidad del Sur del país europeo, cerca de 420 personas en edad laboral mueren por enfermedades cardíacas cada semana, lo que equivale a cerca de 22 mil cada año.Un artículo de American Journal of Preventive Medicine, descubrió que las personas, en especial mujeres, que realizan caminatas diarias a paso ligero tienen menor riesgo de morir por factores cardiovasculares, ya que este hábito reduce la obesidad y mejora el funcionamiento del corazón, sobre todo para las personas con enfermedades preexistentes.Qué es una caminata rápida y cómo hacer para sostenerla en una rutinaLos expertos del estudio indicaron que existen varias maneras de realizar una caminata diaria sin salir de las actividades cotidianas de las personas ni sacrificar tiempo extra: la meta son 15 minutos.Por ejemplo, caminar al trabajo o a la casa a un paso más rápido, hacer ejercicio ligero como salir a pasear con las mascotas o incluso subir escaleras se catalogaron como actividades más dinámicas que favorecerían la salud cardíaca.Otros ejercicios para mantener una buena salud cardiovascular, según la enciclopedia de medicina Medline, son:Andar en bicicleta: el ciclismo es una actividad que ayuda a mejorar la salud del corazón, ya sea que se realice en exteriores o interiores, como una bicicleta estática en el gimnasio, ayuda a mejorar la circulación y reducir el colesterol. Además, es un ejercicio de bajo impacto que puede realizar casi cualquier persona.Natación: es una buena opción para mejorar la salud cardiovascular, ya que ejercita casi todos los músculos del cuerpo, y es suave para las articulaciones. También mejora la resistencia, la capacidad pulmonar y desarrolla fuerza muscular; se recomienda hacer natación entre 20 y 30 minutos.Correr o trotar: es una de las actividades más efectivas para mejorar la salud cardiovascular, ya que ayuda a quemar grasa y fortalecer el corazón. Además, se puede hacer prácticamente en cualquier sitio, ya sea en el vecindario, un parque o en una máquina del gimnasio.Bailar: es una forma divertida de hacer ejercicio al mismo tiempo de cuidar el corazón. Ya sea en una clase, una sesión de zumba o en casa, esta actividad eleva el ritmo cardiaco y mejora la resistencia, mejora el ánimo y reduce el estrés.

Fuente: Infobae
02/08/2025 18:27

Perú seguiría los pasos de Venezuela si se retira de la Corte IDH: propuesta de Boluarte ya se intentó en la dictadura fujimorista

El magistrado del Tribunal Constitucional (TC), César Ochoa, recordó que no es la primera vez que se debate el tema de denunciar el Pacto de San José

Fuente: Infobae
02/08/2025 18:06

Recarga diamantes en Free Fire 2025: solo sigue estos tres pasos

El proceso para recargar diamantes sigue siendo ágil, seguro y está al alcance de cualquier usuario

Fuente: Perfil
02/08/2025 02:00

La oposición evalúa los próximos pasos de la comisión $LIBRA tras la extinción del plazo de funcionamiento

En conexión telefónica con el conductor de "QR", el diputado Christian Castillo enumeró los impedimentos que el oficialismo desplegó para que la instancia parlamentaria no pudiese averiguar qué responsabilidad le cabe a Javier Milei en la estafa consumada con la criptomoneda. También anticipó los inminentes movimientos necesarios para mantener viva la investigación. Leer más

Fuente: Infobae
01/08/2025 11:29

Microsoft le sigue los pasos a Nvidia: alcanza los 4 billones de dólares impulsada por la IA

Actualmente, Microsoft es la segunda empresa más valiosa del mundo en términos de capitalización bursátil, seguida por Apple y Amazon, que ocupan el tercer y cuarto lugar respectivamente

Fuente: Infobae
31/07/2025 21:25

Prepare unos potentes huevos endiablados con ingredientes colombianos, siguiendo estos sencillos pasos

Los huevos endiablados, conocidos internacionalmente como 'deviled eggs', surgieron en Europa Occidental y hoy se disfrutan en todo el mundo gracias a su versatilidad y sabor. Se preparan en 30 minutos

Fuente: La Nación
31/07/2025 14:36

Ciudadanía para inversores: uno por uno, los pasos para presentar la solicitud en la Argentina

El Gobierno oficializó, a través del Decreto 524/2025 publicado este jueves en el Boletín Oficial, el procedimiento completo que deberán seguir los extranjeros para obtener la ciudadanía argentina a través de una inversión. La nueva normativa reglamenta la figura del "ciudadano por inversión" y establece un circuito que comienza con la presentación de la solicitud ante la flamante Agencia de Programas de Ciudadanía por Inversión.Uno por uno: los pasos para la solicitudEl decreto detalla un camino claro y con plazos definidos para quienes busquen acceder a la nacionalidad argentina bajo esta nueva modalidad. El proceso consta de las siguientes etapas:Presentación de la solicitud: el extranjero debe presentar el pedido formal ante la Agencia de Programas de Ciudadanía por Inversión, organismo que funciona bajo la órbita del Ministerio de Economía.Evaluación de la inversión: la agencia verifica si el desembolso de capital realizado por el solicitante cumple con los criterios para ser considerado una inversión relevante, según lo establezca la cartera económica.Consulta a organismos de control: si la inversión es validada, la agencia solicita informes técnicos al Ministerio de Seguridad, la Unidad de Información Financiera (UIF), el Registro Nacional de Reincidencia, el RENAPER y la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE) para evaluar posibles riesgos.Elaboración de un dictamen: con la información recopilada, la agencia redacta un informe fundado en el que recomienda la aprobación o el rechazo de la solicitud. En caso de que la inversión no califique o los informes sean negativos, se propondrá el rechazo.Elevación a Migraciones: el dictamen se remite a la Dirección Nacional de Migraciones, que depende de la Jefatura de Gabinete de Ministros.Resolución final: Migraciones tiene un plazo de treinta (30) días hábiles para analizar el informe y dictar una resolución final, otorgando o denegando la ciudadanía.El CUIT para los nuevos ciudadanosEl decreto también contempla los pasos posteriores al otorgamiento de la ciudadanía. En su artículo 5°, encomienda a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) que realice las adecuaciones normativas y sistémicas necesarias.El fin de esta instrucción es posibilitar la tramitación de la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) para la persona que haya obtenido la ciudadanía por inversión. Este paso es fundamental para que el nuevo ciudadano pueda operar formalmente en el sistema económico y tributario del país.La normativa delega en la propia Agencia de Programas de Ciudadanía por Inversión la facultad de dictar las normas complementarias o aclaratorias que sean necesarias para regular el procedimiento de solicitud y la evaluación de las mismas.El decreto lleva la firma del presidente Javier Milei, del jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, y del ministro de Economía, Luis Andres Caputo. La medida entró en vigencia el día de su publicación en el Boletín Oficial.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
31/07/2025 05:05

10 pasos para prevenir enfermedades cardíacas, según el reconocido cardiólogo Eric Topol

El experto en salud cardiovascular destacó que hasta el 80% de los casos se podría evitar con estrategias aplicables en la vida cotidiana. Las técnicas sugeridas en un informe para The Washington Post cuentan con evidencia científica reciente

Fuente: Infobae
31/07/2025 01:10

Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: cuáles son los pasos para realizar la evaluación

El programa entrega a cada participante un apoyo mensual de 8 mil 480 pesos

Fuente: Infobae
29/07/2025 16:21

Testamento gratuito en CDMX: requisitos y pasos para mayores de 40 años

La iniciativa busca beneficiar a 10,000 habitantes en situación de vulnerabilidad y reducir desigualdades jurídicas

Fuente: Infobae
28/07/2025 15:14

Entrevistamos a Matt Shakman, director de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'

Conversamos con el director de la más reciente película de Marvel sobre cómo fue traer a la Primera Familia de regreso al cine

Fuente: La Nación
26/07/2025 04:00

El restaurante de cocina india que convoca con sus platos especiados a pasos del mar

Inmediato, aunque no efímero, el viaje del cardamomo por las fosas nasales es un fuego artificial en una noche diáfana. Leonardo Clavijo (40), testigo de estas experiencias, asegura: "Es una marca registrada de la India. Y nuestra". Pero esa semilla verde tan característica del gigante asiático, no está sola. Se suman otras especias conocidas, como la cúrcuma, el jengibre (ambos rizomas), el azafrán, la canela, el clavo de olor, el curry, la nuez moscada, el anís, el comino, el coriandro, la mostaza y diversas pimientas. Y otras más exóticas, como el amchoor (polvo de mango verde seco), la asafétida (una resina que añade profundidad), el macis (la cubierta exterior de la nuez moscada), el fenogreco (una penetrante semilla aromática) y el rai (un tipo de mostaza negra). El resultado, es un viaje explosivo de fragancias, perfumes y aromas, que se expanden a cada rincón del cuerpo. "¡Bienvenidos!", dice el chef de Ave, el restaurante que alberga el complejo Ville Saint Germain, ubicado en Cariló, y que no para de crecer desde el primer puesto otorgado por Tripadvisor entre 58 competidores locales. La doble CAcogido por el bosque centenario y pegado a una playa generosa en médanos, la cocina de Clavijo no escatima en detalles. "Soy un enamorado de las especias, porque con muy poquito podés cambiar por completo una comida, enmarcar sabores, potenciar platos. Es un mundo increíble, lleno de una magia invisible que se pone de manifiesto cuando emanan las esencias", asegura el anfitrión del restaurante que supo, lento pero contante, ganarse un nombre en el corredor de la Costa Atlántica, y ya es profeta en su tierra, el Partido de Pinamar. Como un paralelo del namasté sanscrito, que evoca buenos deseos y respeto a la hora del encuentro con el otro, el saludo romano "Ave" significa estar bien. "Le pusimos ese nombre porque queríamos que el cliente encuentre aquí algo distinto, pero sintiéndose a gusto, en un ambiente familiar. Por eso decimos que somos un restaurante que pregona la doble C: carta y cercanía. Es cierto que nos destacamos por la comida india, pero ofrecemos varias recetas tradicionales, y lo italiano está presente de manera notoria, con alternativas amigables para las familias con chicos, que son nuestro fuerte en verano", cuenta. Si bien el trabajo intenso se da entre diciembre y marzo, y en Semana Santa, el lugar abre todo el año gracias a un público estable, fidelizado, según Clavijo, por la combinación de buenos platos y hospitalidad. "Hay muchos clientes entre Pinamar y Mar del Plata, y varios llegan directamente desde La Plata o Buenos Aires. Eso forja historias muy lindas, como la de Sofía, una nena que he visto crecer desde el huevito, cuando los papás la traían envuelta en mantas y la dejaban al costado entre dos sillas. Hoy debe tener unos nueve años, y sus dibujos decoran nuestra cocina de punta a punta". Aunque la severidad de la temporada imparta tiempos acotados, el chef no negocia una máxima sostenida en los diez años a cargo del lugar: acercarse a las mesas. "Aunque esté a full voy y saludo, consulto qué tal, y vuelvo corriendo. Es algo lindo, y útil, porque siempre surgen nuevas ideas, como la vez que un cliente me contó que extrañaba los ravioles de seso que le hacía su abuela. Como sabía que volvía en unas semanas preparé unas 20 porciones con un toque personal y las frisé. El hombre quedó fascinado, y se empezó a correr tanto la bola que todas las mesas lo pedían. Se agotaron en 15 minutos", cuenta. "Vine por dos meses y me quedé 10 años"Como suele ocurrir en el rubro, Clavijo arrancó muy joven. Estudió en la Unión de Chefs Argentinos, a cargo de la familia de cocineros Molina, y luego entró al restó Bengal. "Fue Emiliano Cafiso el que me acercó a la gastronomía india, y quien me enseñó a pulir los platos, porque yo era más bien rústico", asegura. Al poco tiempo lo visitó Jorge Ramallo, un asesor gastronómico que en ese entonces era gerente de Ville Saint Germain, que aún no contaba con la actual cancha de golf ni el spa de 600 m2, pero ya tenía algunas de las 27 cabañas y habitaciones Deluxe, y un deseo latente de incursionar en la gastronomía. "Se ve que le gustó mucho lo que le servimos, porque me convocó de inmediato. A los pocos días llegué con mi bolsito y había un evento, así que me metí directo a la cocina. Me emocionaba empezar a todo ritmo, pensando en dar lo mejor durante dos meses y volverme con algo de plata. Y acá estoy, todavía", recuerda sonriendo.Al principio, la propuesta era limitada: algunos eventos, buena cafetería y el abastecimiento diario de desayunos al complejo, no mucho más. "Pasar del ritmo de Capital Federal a la temporada no era tan distinto. El cambio lo sentí al llegar marzo, cuando se escuchaban a pleno los pájaros, las olas, y no había nadie en las calles. Algo adentro mío empezó a interpelarme. Todo quedaba cerca, la seguridad no era un tema, y había perspectiva de futuro. Compartimos algunas charlas con la gente del lugar, surgieron ideas y viajes en común con el dueño del complejo, y al final nos tentó armar un restaurante distinto". De a poco, la coqueta cafetería fue incorporando opciones y llamando la atención. El boca en boca hizo el resto. "Fue muy loco, porque una pareja que había comido la noche anterior traía al día siguiente a los amigos. Y esos amigos, a sus conocidos. Éramos dos y un bachero en la cocina, con apenas cinco mesas, así que el crecimiento constante generaba alegría, pero también preguntas. Así pasaron unos meses de prueba y error, de comer mucho y ver qué queríamos vender", relata. En poco tiempo ampliaron el salón que hoy funciona fuera de temporada, con mesas para 24 personas. Pero también se llenó. Para el siguiente verano, el cocinero se envalentonó y subió a la gerencia con una propuesta clara: incorporar la planta baja del edificio donde también está la recepción, llegando a 80 cubiertos. "Creo que la intensidad, en justa medida con la calma, me permitió avanzar. Al principio estaba sólo, sin familia ni amigos, encarando el desafío de un estilo de vida diferente, sin tanta salida ni gastos. De hecho, ahorraba sin proponérmelo, y tal es así que en unos años pude comprarles a mis padres un departamento. Pero tenía un equipo y el apoyo total del dueño del lugar, y eso me hizo entender la importancia de la confianza y el respaldo para alcanzar metas". Pakoras y samosasA un lado de la chitarra recién traída de Venecia para cortar pasta, vuelan restos de la harina blanca del inminente chapati, el "pan chato" indio. Sartenes, ollas, cuchillos y wokeras se despliegan en línea sobre la mesada, listas para salir al ruedo de las pakoras con garam masala (croquetas de vegetales con mezcla de especias), las diminutas samosas (empanadas vegetarianas), el picante Vindaloo (curry de cordero y arroz) y la exquisita Jhinga (langostinos con arroz basmati), adornados con maestría como en The Bear, la famosa serie. "Siempre se busca la perfección, pero no sé si al punto de una locura como en esa serie. Lo que sí es cotidiano es la exigencia, porque un buen cocinero vive para la cocina. Aunque te vayas a tu casa quedás regulando con los sabores, los aromas, pensando qué agregar, qué sacar, por qué salió mal un plato", dice el chef que actualmente estudia Arte Culinario en la sede de la UADE de Pinamar. "Algo que me genera incertidumbre a veces es la provisión de ingredientes, que a diferencia de Capital Federal, tiene sus pros y sus contras. Un día podés encontrar hongos silvestres en la cancha de golf, sacar paltas de los árboles de la calle y llevarte rúcula recién cortada por quinteros locales. Otro, te cancela el transporte que trae los microgreen (para decorar, añadir color o textura a los platos) o llegan congelados. O no hay más corderos en Madariaga y tenés que cambiar la carta. Por suerte, esos desafíos pequeños son una forma de estar activo, y muchas veces la recompensa es la cara de satisfacción del cliente, pero otras, de sentir simplemente que uno está dando lo mejor", resume.Datos útiles Ave, cocina de autorLaurel 63, esquina Avutarda.Reservas: 0225-4470912

Fuente: Página 12
25/07/2025 19:00

"Los Cuatro Fantásticos: primeros pasos", un regreso a las fuentes para Marvel

La película dirigida por Matt Shakman es un nuevo comienzo en el planeta Tierra-828 para el Sr. Fantástico, la Mujer Invisible, La Antorcha Humana y La Mole.

Fuente: Infobae
24/07/2025 23:13

Esta es la cantidad de pasos que debes caminar al día para estar saludable según la ciencia: no son 10 mil

Nuevos estudios revelan que no es necesario alcanzar cifras elevadas para obtener beneficios físicos y mentales, ya que caminar una cantidad moderada puede reducir riesgos de enfermedades crónicas y aumentar la esperanza de vida

Fuente: Infobae
24/07/2025 22:00

Cómo conectarse gratis a Starlink en Colombia: pasos para acceder al internet satelital de Elon Musk

Starlink es capaz de ofrecer conexión en prácticamente cualquier región del mundo, lo que ayuda a reducir la brecha digital en comunidades rurales y remotas

Fuente: La Nación
24/07/2025 19:36

Green card por matrimonio: los 12 pasos que siguió una latina para armar su álbum de fotos y convencer al Uscis

Alcira, una migrante de origen latino que vive en Estados Unidos, mostró en sus redes sociales parte de las pruebas que presentó ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) para demostrar la autenticidad de su matrimonio y, de esa manera, obtener su green card. La joven creó un álbum de fotos organizado y diseñado para contar la historia genuina de su relación con su esposo.La prueba para demostrar que su matrimonio es real y conseguir la green cardEn un clip que compartió en su cuenta de TikTok, Alcira mostró el material que preparó para documentar ante el Uscis la historia de la relación con su esposo, desde el inicio. Lo hizo de un modo detallado, para que no quedara espacio para dudas, ya que había iniciado los trámites para solicitar su ajuste de estatus legal por petición de su cónyuge, ciudadano de EE.UU.: "Mi álbum diciéndole a inmigración que nuestro matrimonio es real".Latina mostró cómo armó su álbum de fotos para probar su matrimonioAlcira explicó que lo primero que hizo fue construir la línea de tiempo de la relación con su esposo. "Desde el día que nos conocimos hasta el día que hice el paquete, orden de fechas y tiempos", señaló.Así estructuró el álbum de fotos: los momentos de una vida compartidaAlcira no amontonó fotos de ella y su esposo al azar. Seleccionó y organizó el material fotográfico y lo dividió en diferentes secciones. Cada una de ellas representaba una fase o aspecto significativo de su vida como pareja. Este fue el formato que usó:Los comienzos: fotos del momento en que se conocieron y del primer tiempo de la relación.Visitas a Nicaragua: incluyó las imágenes que documentaban los viajes de su esposo desde Estados Unidos para visitarla a ella y a sus hijos en Nicaragua, su tierra natal.Presentación familiar: cuando su esposo la presentó a su propia familia.Reuniones graduales: las visitas que ella y sus hijos hicieron a Estados Unidos para verlo.Viajes y momento en pareja: fotos de los períodos en que ella viajó sola para estar con él.La mudanza: las fotos que marcaron el inicio de su vida juntos bajo un mismo techo, cuando ella y sus hijos se establecieron en EE.UU.Celebraciones: imágenes de cumpleaños de su marido, de ella, de los niños, festejos de aniversarios y otras fechas especiales.Vida Social: pruebas de salidas y eventos compartidos con amigos en común.Visitas: fotos de cuando su familia de origen viajó desde Nicaragua para visitarlos en su nuevo hogar en Estados Unidos.Experiencias compartidas: recuerdos visuales de vacaciones y viajes que disfrutaron juntos.El día a día: instantáneas cotidianas en casa, reuniones familiares, asistencia a partidos de fútbol de los niños y citas médicas compartidas.Compromiso: Fotografías de su compromiso formal y visitas a la iglesia como familia.Cuántas fotos usó y cómo las presentóAlcira explicó que trató de que ningún aspecto de su vida en familia quedara afuera de la presentación, aunque ello implicara analizar y preparar una gran cantidad de fotografías. El trabajo, dijo, le llevó bastante tiempo. "Hice mi álbum por partes", reconoció, como para poder tener todo organizado.El resultado final fue un álbum extenso. "Fueron 150 fotos, bien acomodadas y bien elegidas", señaló. Además, comentó que no solo colocó las imágenes, también se encargó de darles un contexto. Para ello, acompañó cada sección con "una descripción". Aunque fue una tarea ardua, sabía que era el único modo para lograr su objetivo: "Que mi álbum hable por nosotros cuando el oficial las revisara".

Fuente: La Nación
24/07/2025 19:36

Cuántos pasos por día hay que caminar para estar saludable, según especialistas

Hace tiempo se sabe dentro del mundo científico que caminar es una las actividades físicas más completas por el poco riesgo que conlleva y los grandes beneficios que otorga. Ahora, una nueva investigación encontró que este simple ejercicio podría reducir el riesgo de demencia, depresión y muerte por cáncer, además de beneficiar al corazón. Como si fuera poco, no es necesario hacer tantos pasos como se creía para obtener estas ganancias para el organismo.El Servicio Nacional de Salud del Reino Unido (NHS) recomienda una caminata rápida de 10 minutos todos los días. Muchas personas intentan alcanzar los 10.000 pasos diarios, pero les resulta difícil lograrlo. Sin embargo, ahora, investigadores calcularon que unos 7000 pasos podrían ser suficientes para proteger la salud, según informó The Guardian. La investigación, publicada en The Lancet Public Health, analizó datos de más de 160.000 adultos y encontró que caminar 7000 pasos diarios se asociaba con una menor probabilidad de sufrir diversas enfermedades graves. Mientras que estudios anteriores se centraron principalmente en la relación entre el número de pasos y la salud cardiovascular o las tasas generales de mortalidad, este nuevo informe buscó examinar de manera integral cómo el aumento del número de pasos diarios podría reducir el riesgo de una variedad más amplia de afecciones de salud.En comparación con quienes caminaban solo 2000 pasos por día, los investigadores encontraron que alcanzar los 7000 pasos diarios se relacionaba con una reducción del 37% en el riesgo de morir por cáncer, 14% menos riesgo de diabetes tipo 2, 38% menos riesgo de demencia, 22% de depresión y 28% de caídas. También se observó una disminución del 25% en el riesgo de enfermedades cardiovasculares y una reducción del 47% en el riesgo general de muerte.Aunque el conteo de pasos no mide la calidad ni la intensidad del ejercicio, los resultados subrayaron la importancia de mantenerse activo. Los investigadores señalaron que existe un "retorno de la inversión" con cada 1000 pasos adicionales, y que incluso caminar 4000 pasos diarios ya reduce el riesgo de enfermedad en comparación con niveles de actividad muy bajos.Si bien el riesgo continúa disminuyendo por encima de los 7000 pasos, la tasa de reducción se vuelve más lenta. Melody Ding, profesora de salud pública en la Universidad de Sídney y autora principal del estudio, indicó que quienes ya caminan 10.000 pasos no deberían reducir su actividad, pero que los 7000 pasos diarios representan un objetivo más alcanzable para personas inactivas. "Quienes ya están activos y alcanzan los 10.000 pasos diarios, sigan así: no hay necesidad de reducirlos. Sin embargo, para aquellos que están lejos de ese objetivo, llegar a 7000 pasos por día ofrece beneficios para la salud casi incomparables", sostuvo la investigadora, citada por el medio inglés. Al comentar sobre los hallazgos, el doctor Daniel Bailey, especialista en comportamiento sedentario y salud en la Universidad Brunel de Londres, aseguró que la investigación ayuda a "desmentir el mito de que 10.000 pasos diarios son necesarios para una salud óptima". "Las personas pueden obtener beneficios para la salud incluso con pequeños aumentos en la actividad física, como hacer 1000 pasos más por día. Para reducir el riesgo, se puede recomendar entre 5000 y 7000 pasos diarios, lo cual será más alcanzable para muchas personas", aclaró. June Davison, integrante de la Fundación Británica del Corazón, aseveró que caminar regularmente es una de las formas más simples de mantener un estilo de vida saludable y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas". "Los adultos deberían tratar de alcanzar un total de 150 minutos semanales de actividad física de intensidad moderada, pero mantenerse activo no siempre es fácil. Incorporar pequeños hábitos como caminar mientras se habla por teléfono o dar una caminata rápida de 10 minutos durante el almuerzo, también cuenta y ayuda a reducir las probabilidades de desarrollar enfermedades del corazón", explicó.

Fuente: Clarín
24/07/2025 14:36

Miden la cifra exacta de pasos diarios que hay que dar para bajar 47% el riesgo de muerte y es menor a lo pensado

Es la conclusión de una investigación que se acaba de publicar en la revista The Lancet.El objetivo a cumplir baja de los 10 mil pasos a los 7 mil, límite que acapara los beneficios.

Fuente: Clarín
23/07/2025 15:36

Claudia Villafañe presentó un viaje a Italia para "seguir los pasos" de Diego Maradona: el precio del tour que generó polémica

El paquete turístico pensado para fanáticos de "El Diez" abarca Roma, Milán y Nápoles.También irán Dalma y Gianinna Maradona.

Fuente: La Nación
23/07/2025 11:36

"Los pasos del Diego": cómo es el viaje a Italia que organiza Claudia Villafañe por US$6000 y cómo hacer la reserva

Claudia Villafañe anunció que organizará un viaje a Italia en el que llevará a turistas a "seguir los pasos del Diego". Esta experiencia promete un recorrido personalizado por Roma, Milán y Nápoles, del 13 al 22 de septiembre, por el costo de 6000 dólares: "Este viaje no es un viaje más, es una experiencia llena de emociones, por eso queremos que seas parte", explicó la cocinera a través de un posteo de Instagram.Se trata de una experiencia conjunta entre la exmujer del 10 argentino y la fotógrafa China Sanjuan. Esta es una tendencia que algunos famosos están tomando, como Matías Camisani y Tini de Bucourt, donde se mezclan la pasión con el viaje y el trabajo. Claudia Villafañe anuncia el viaje maradoniano a ItaliaUna de las sorpresas para los fanáticos que se anoten en la experiencia es que en este primer viaje, se sumarían también las hijas del delantero fallecido en 2020, Dalma y Gianinna Maradona.Maradoniano: cómo son los viajes a Italia que organiza Claudia Villafañe por 6000 dólaresEl viaje comenzará el 13 de septiembre, y el objetivo es recorrer tres ciudades italianas, rememorando historias de Diego Maradona, su carrera y su familia, y finalizará el 22 del mismo mes. Cuesta 6000 dólares y será guiado por Claudia Villafañe y China Sanjuan, en conjunto con Dalma y Gianinna Maradona."Vamos a recorrer Roma, Milán y Nápoles con una mezcla rara de devoción, alegría, nostalgia y locura. Vamos a brindar con vino y con lágrimas. Vamos a gritar goles que ya pasaron como si estuvieran pasando. Y vamos a volver distintos porque este viaje no es para mirar, es para sentir", se lee en el documento promocional de la empresa organizadora, Magic Makers, fundada por el extenista Guido Pella, Stephanie Demner, China Sanjuan y Vane Navarro."Este no es un viaje cualquiera. Nos vamos a Italia, pero no de paseo, nos vamos a seguir los pasos del Diego. A cantar, a reírnos, a llorar. A mirar para arriba en una iglesia y pensar que quizás ahí también está él. Italia y su fútbol. La Claudia es la que nos lleva. La que vivió al lado del Diego cuando todavía era ese pibe de Villa Fiorito. La que sabe cosas que nadie más sabe. Y que decidió venir a compartirlas. No como una estrella, sino como alguien que también extraña. Y lo hace con la camiseta puesta", agrega el escrito.El viaje maradoniano de Claudia Villafañe a ItaliaItalia con Claudia Villafañe, Dalma y Gianinna Maradona: cuándo es el viaje y cómo es el itinerarioEl viaje es del 13 al 22 de septiembre y consiste de cuatro noches en Roma, dos en Milán y tres en Nápoles.El itinerario comenzará en Roma del 13 al 16. Incluye la cena de bienvenida, entradas al partido del equipo Roma contra Torino (el día 14) en el Estadio Olímpico, la visita al Coliseo, al Foro Romano y al Palatino, el tour por el Vaticano con museos, Capilla Sixtina y Basílica de San Pedro, y una caminata por Trastevere, la Fontana di Trevi y las plazas Navona y España.Luego continuará en Milán del 17 al 19 con recorridas por la catedral, la Galería Vittorio Emanuele II, el Castillo Sforzesco y caminatas por zonas de diseño y arte. Además, los viajeros tendrán una tarde libre para explorar distintas exposiciones, shoppings o cafeterías.El destino final será Nápoles, del 20 al 22 de septiembre, con un tour completo para ver murales, el altar a Maradona, el bar Nilo, Quartieri Spagnoli. También está incluida una visita al Estadio Diego A. Maradona (posiblemente con acceso exclusivo) y participación en una ceremonia maradoniana con banderas, fotos y canciones. También, un paseo por el centro histórico, por Via Toledo, Spaccanapoli, Piazza Plebiscito. Además, una caminata costera por el Lungomare y Castel dell'Ovo, una degustación de pizza napolitana en un restaurante con identidad barrial, una recorrida por el predio Socavó, donde entrenaba el Diez, y entradas al partido del Napoli contra el equipo de Pisa (el día 21) en el Estadio Diego A. Maradona.Cuánto cuesta el viajeEl valor del viaje es US$6390 (precio en base doble) por persona. No incluye ni traslados desde y hacia el aeropuerto ni aéreos en sí.El cupo es limitado. Se aceptarán entre 20 y 25 viajeros.Cómo anotarse para viajar a Italia con Claudia VillafañePara reservar un lugar como contingente en el viaje a Italia organizado por Claudia Villafañe, es necesario contactar por WhatsApp a los organizadores del evento, la empresa de viajes Magic Makers.

Fuente: Infobae
23/07/2025 03:20

Cómo alquilar tu casa en verano de forma legal: estos son los pasos a seguir

Con la nueva normativa de registro único el procedimiento necesario para aprovechar que tu vivienda se queda vacía temporalmente ha cambiado

Fuente: La Nación
22/07/2025 17:36

Claudia Villafañe llevará viajeros a Italia por 6 mil dólares: "Vamos a seguir los pasos del Diego"

Claudia Villafañe se suma a la lista de famosos, como Matías Camisani y Tini de Bucourt, que transformaron su pasión por viajar en un trabajo. Y lo hará a lo grande con una experiencia cargada de nostalgia y muchos recuerdos. La empresaria anunció hoy la posibilidad de acompañarla en un viaje grupal a Italia para "seguir los pasos del Diego".Junto a ella estará la fotógrafa conocida como China Sanjuan y, de yapa, en esta primera aventura se sumarán Dalma y Gianinna Maradona. "Este viaje no es un viaje más, es una experiencia llena de emociones, por eso queremos que seas parte", expresó la reconocida productora de eventos en su cuenta de Instagram. View this post on Instagram A post shared by Claudia VillafanÌ?e (@claudiavillafaneok)"Vamos a recorrer Roma, Milán y Nápoles con una mezcla rara de devoción, alegría, nostalgia y locura. Vamos a brindar con vino y con lágrimas. Vamos a gritar goles que ya pasaron como si estuvieran pasando. Y vamos a volver distintos porque este viaje no es para mirar, es para sentir", dice el documento promocional de la empresa organizadora, Magic Makers, fundada por el extenista Guido Pella, Stephanie Demner, China Sanjuan y Vane Navarro.El viaje maradoniano de Claudia Villafañe a Italia"Este no es un viaje cualquiera. Nos vamos a Italia, pero no de paseo, nos vamos a seguir los pasos del Diego. A cantar, a reírnos, a llorar. A mirar para arriba en una iglesia y pensar que quizás ahí también está él. Italia y su fútbol. La Claudia es la que nos lleva. La que vivió al lado del Diego cuando todavía era ese pibe de Villa Fiorito. La que sabe cosas que nadie más sabe. Y que decidió venir a compartirlas. No como una estrella, sino como alguien que también extraña. Y lo hace con la camiseta puesta", agrega el escrito. ¿Cómo será y cuánto cuesta el viaje de Claudia Villafañe a Italia?El viaje será del 13 al 22 de septiembre y constará de 4 noches en Roma, 2 en Milán y 3 en Nápoles (los almuerzos estarán incluidos en las tres ciudades). El cupo es limitado, de entre 20 y 25 viajeros, y el valor es de 6390 dólares (precio en base doble) por persona. Cabe aclarar que no incluye aéreos ni traslados desde y hacia el aeropuerto.El itinerario comenzará en Roma del 13 al 16. Incluye cena de bienvenida; partido Roma vs. Torino (el día 14) en el Estadio Olímpico; visita al Coliseo, al Foro Romano y al Palatino; tour por el Vaticano con museos, Capilla Sixtina y Basílica de San Pedro; caminata por Trastevere, la Fontana di Trevi y las plazas Navona y España.Luego continuará en Milán del 17 al 19 con recorridas por la catedral, la Galería Vittorio Emanuele II, el Castillo Sforzesco y caminatas por zonas de diseño y arte. Además, los viajeros tendrán una tarde libre para explorar distintas exposiciones, shoppings o cafeterías.El destino final será Nápoles, del 20 al 22 de septiembre, con un tour completo para ver murales, el altar a Maradona, el bar Nilo, Quartieri Spagnoli. Visita al Estadio Diego A. Maradona (acceso exclusivo si es posible) y participación en una ceremonia maradoniana con banderas, fotos y canciones. Paseo por el centro histórico: Via Toledo, Spaccanapoli, Piazza Plebiscito. Caminata costera por el Lungomare y Castel dell'Ovo. Degustación de pizza napolitana en un restaurante con identidad barrial. Partido Napoli vs. Pisa (el día 21) en el Estadio Diego A. Maradona. Y recorrida por el predio Socavó, donde entrenaba el Diez.

Fuente: Infobae
22/07/2025 17:23

Primeras reacciones al estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos': Una aventura retro-futurista accesible y humanista

La crítica celebró el intento de Marvel por hacer algo diferente, aunque reconoció que la película tenía más potencial

Fuente: Clarín
22/07/2025 07:18

Cómo invertir para ser millonario: pasos simples para lograrlo

Se necesita disciplina, constancia y estrategia a largo plazo.Cómo invertir de manera inteligente para ser millonario.




© 2017 - EsPrimicia.com