El partido político de oposición cuestionó a la exalcaldesa tras su mensaje en redes sociales sobre el envío de los primeros trenes desde China para el sistema de transporte de la capital colombiana
Encabezada por la encargada de Negocios, Abigail Dressel, la sede diplomática festejó por adelantado el 249º aniversario de la Día de la Independencia
La icónica agrupación argentina llega a la capital peruana para festejar cuatro décadas de música. La banda promete recorrer sus grandes éxitos y algunas joyas ocultas en una noche que reunirá a nostálgicos y nuevas generaciones
Durante el mes jubilar del Cusco, la Policía Nacional del Perú, a través de la Comisaría de Turismo, brinda una guía de prevención dirigida a turistas y ciudadanos para disfrutar el Inti Raymi sin contratiempos
La capital colombiana se organiza para uno de los eventos más significativos de la región. Activismo, diversidad y turismo en el corazón de la ciudad
El enfrentamiento entre el presidente Donald Trump y el gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, continúa. En una nueva publicación, el mandatario estatal comparó su gestión fiscal con la de Trump. También destacó las nueve mejoras en la calificación crediticia del estado, el fortalecimiento del Fondo de Reserva y las nuevas medidas para proteger el sistema de pensiones.El gobernador de Illinois defiende su gestión fiscal y responde a las críticas de Donald TrumpEste lunes, durante una conferencia de prensa, Trump arremetió contra el gobernador de Illinois y lo calificó como "probablemente el peor del país". La declaración intensificó el enfrentamiento político entre ambos líderes. Así que, en respuesta, el mandatario estatal publicó un mensaje en sus redes sociales para defender su gestión fiscal.El gobernador de Illinois festejó el crecimiento presupuestario del estado (X/GovPritzker)Pritzker sostuvo que la responsabilidad fiscal fue una prioridad en su mandato: "Desde entonces, el estado obtuvo nueve mejoras en su calificación crediticia [...] Nuestra proporción de fondos para pensiones mejora cada año y el Fondo de Reserva se encuentra en niveles récord". Y agregó: "El progreso de Illinois es real, y las agencias de calificación financiera lo reconocieron". A su vez, indicó que solucionarán un problema del Seguro Social relacionado con las pensiones, la cual entrará en vigor en el año fiscal 2026. "Por tercera vez desde que asumí el cargo, estamos destinando fondos por encima del pago obligatorio para las pensiones. En esta ocasión para crear un fondo de reserva de 75 millones de dólares que cubra los costos previstos para mantener la base salarial del Seguro Social. Con esta medida, protegemos tanto a los contribuyentes como a los trabajadores estatales de futuros déficits que podrían costarle mucho más al estado", afirmó para luego prometer: "Pero no nos dormiremos en los laureles". Este presupuesto, según comentó el gobernador, se suma otros US$161 millones al Fondo de Reserva del estado, que alcanzará cerca de US$2500 millones para junio del próximo año. "Hacer crecer la economía a un ritmo más rápido es un componente clave para mejorar las finanzas del estado. Por eso, este presupuesto se enfoca en reducir el costo de vida, atraer y desarrollar nuevas empresas, y lograr mejores resultados educativos para mejorar el empleo y los salarios de las familias de Illinois", indicó Pritzker.El gobernador ya había criticado duramente al presidente, especialmente por las redadas del ICE, al afirmar que estas no se enfocan en criminales violentos como deberían. "Deberíamos perseguir a los delincuentes violentos; las personas condenadas por delitos violentos, que son indocumentadas, deberían ser expulsadas de este país. Deberían ser expulsadas de Illinois y del país. Eso no es lo que están haciendo", indicó.Las raíces migrantes de J.B. PritzkerPritzker, quien tiene raíces migrantes y se proclama como defensor de los derechos de las comunidades migrantes, enfrentó a legisladores republicanos en una audiencia convocada por el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, donde rechazó las acusaciones que lo responsabilizaban por los desafíos en materia de criminalidad e inmigración ilegal. "No vamos a participar en abusos de poder. Tengo el deber más alto de proteger a la gente de mi estado", afirmó.
Es una masa dulce y esponjosa, aromatizada con cítricos y agua de azahar, que se cubre con fruta escarchada y piñones
Conciertos de artistas internacionales y nacionales marcan el Día Europeo de la Música en Madrid, Barcelona, Andalucía y otras ciudades, destacando eventos como el festival Kalorama y homenaje a compositores como Falla
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy
Este 20 de junio, restaurantes y cafés de Buenos Aires preparan menús especiales para homenajear la bandera con sabores bien argentinos.
El representante a la Cámara del Pacto Histórico fue criticado por el hijo de la senadora María Fernanda Cabal, luego de destacar el avance de la iniciativa promovida por el gobierno de Gustavo Petro en el Senado
Con dos votos a favor, 52 en contra, la propuesta del Gobierno nacional fue rechazada en el Congreso de la República
Este día sirve para reivindicar la identidad autista desde una mirada positiva, reconociendo sus capacidades y su valor único en la diversidad humana
1. SushiClub SushiClub es el referente del sushi y la cocina de tendencia asiática en un entorno moderno y relajado. Ofrece una propuesta variada que incluye menús por pasos, combinados, niguiris, sashimis y rolls, tanto clásicos como de autor. También cuenta con opciones veggie y vegan, poke bowls, tiraditos, entradas calientes y postres. Cada local busca generar una experiencia sensorial completa, con ambientación cuidada, música y atención profesional.2x1 en porciones y combinados los miércoles y jueves y 20% todos los días, en locales adheridos hasta el 30.62. SensuSensu se presenta como la cadena líder de fast food de sushi y teppan en Argentina. Su producto se elabora con ingredientes 100â?¯% frescos, preparados al momento a la vista de los clientes, buscando destacar sabores orientales auténticos. Su menú incluye sushi tradicional -como Hot Surimi, Ebi Alaska Crispy y rolls veggie-, poke salads, platos teppan como yakisoba y salteados, además de variedades veganas y vegetarianas.20% de lunes a miércoles3. Sushi OlazábalUbicado en el corazón de Belgrano, Sushi Olazábal es un clásico del barrio con foco en delivery y take away. Su carta incluye rolls clásicos, premium y extra premium, combinados amplios, niguiris, sashimis, temakis, ensaladas, platos wok, aperitivos y postres. También ofrece opciones vegetarianas y presentaciones generosas. 25% para socios BLACK y 20% para Premium en delivery y take away de miércoles a lunes4. Ilo SushiEn Benavídez, Ilo combina sushi con cocina nikkei en un espacio de fusión que destaca la calidad de su materia prima. En su menú se encuentran entradas como arrolladitos primavera, tiraditos y ceviches, además de niguiris, ensaladas, productos frescos y propuestas tradicionales de sushi. 25% de lunes a jueves5. BouEn este restaurante de Tigre el servicio es súper personalizado, ya que muchos de los platos se terminan directamente en la mesa con atención del chef o sus asistentes. Además de sushi clásico y de autor, cuentan con otros platos más tradicionales, desde pastas a carnes. 30% los martes para BLACK y Premium y 25% para socios BLACK y 20% para Premium de miércoles a lunes6. Madison Café Ceviche NikkeiUbicado en Pilar Walk, un centro comercial de Zona Norte, ofrece una propuesta "allâ??day" con brunch, sushi, ceviche y coctelería. Es muy elogiado por su ambiente de estilo neoyorquino, su frescura de ingredientes y su atención cálida. 20% de lunes a viernes7. AnasagastiEn una casona antigua de Palermo, Anasagasti ofrece tres propuestas gastronómicas en un mismo lugar. Mientras en la planta baja funciona un bar de alta coctelería que acompaña tapas internacionales, tablas de fiambres y opciones de sushi, en el primer piso se encuentra un restaurante formal con cocina internacional. Finalmente, en el segundo piso se despliega una experiencia omakase de sushi por pasos, con atención íntima y personalizada. Todo está dado para un festín. 20% todos los días
Varias celebridades compartieron palabras de amor e imágenes con motivo de la fecha en honor a su ser querido, algunos con recuerdos y otros con las actividades que estaban realizando en ese momento
Estos son algunos de los mejores memes que internautas publicaron en redes para celebrar al jefe de la casa
La capital colombiana se llena de música, poesía y actividades especiales para celebrar a los padres, invitando a las familias a disfrutar juntos de experiencias alejadas de lo material y de costos excesivos
Dijo que permitirá "ir mejorando la forma en que Santa Fe se posiciona en la atracción de inversiones y en el crecimiento".
El evento será la despedida del histórico avión C-101, en el que han aprendido a volar los pilotos españoles desde los años 80
Encontrar el obsequio perfecto puede ser un desafío, especialmente cuando tenemos poco tiempo y queremos comprar algo que realmente sorprenda.Una vez más, COTO se convierte en un aliado clave para resolver el regalo de papá.
El futbolista podrá reunirse con Isabella y Francesca.La resolución cuenta con una fuerte advertencia en caso de incumplimiento.
La agenda cultural incluirá música en vivo y funciones de teatro en distintos puntos del país
Al finalizar la rodada, los asistentes podrán participar en diversas actividades como la Mega Biciescuela CDMX
Aldo's cumple más de una década con degustaciones de Pinot Noir y figuras de la alta cocina argentina en experiencias diseñadas específicamente para sorprender a los comensales
Se acerca el Día del Padre y, pese a que se encuentra en una disputa legal con Mauro Icardi, con quien se convirtió en madre de Francesca e Isabella, Wanda Nara no quiere dejar de lado el significado de esta fecha especial, que también incluye a Valentino, Constantino y Benedicto, frutos de su matrimonio con Maxi López. A raíz de esto es que la mediática prepara un plan que contará con dos destinos distintos: Buenos Aires y Rosario. La información fue confirmada este miércoles por Paula Varela en Intrusos (América TV). "¿Con quién quiere pasar Wanda el Día del Padre? ¿Qué es lo que está planificando, tejiendo en las sombras?", deslizó la periodista y comentó: "Ella quiere viajar a Rosario para que las nenas estén con su abuelo, padre de Mauro Icardi, pasando el Día del Padre y para que ese hombre, que no está con sus hijos cerca, esté con sus nietas"."Cabré festeja con Rufina. Vicuña festeja con todos sus hijos, así que la China va a estar sola para donde Mauro quiera ir", indicó la panelista y señaló que esto podría significar un escándalo si el delantero del Galatasaray decide ir a ver a su padre a la ciudad santafesina. "¿Puede haber un encuentro revolviendo la olla el domingo? ¿El padre de Mauro, Mauro, la China y Wanda?", lanzó Varela y todos en el estudio indicaron que esto sería algo imposible. Sin embargo, Rodrigo Lussich opinó que la iniciativa de la empresaria de cosméticos "es de pura maldad, ya que a ella no le interesa que sus hijas tengan un abuelito".Por su parte, Andrea Taboada mencionó que Andrés Nara le dijo que "no puede hablar por la cautelar". "Lo que él me dio a entender, muy sutilmente, es que todavía no organizaron nada para el Día del Padre, digamos que se incluye", agregó.Cabe destacar que se trata del primer Día del Padre que Francesca e Isabella pasarán lejos del futbolista. Según contó Laura Ubfal en las últimas horas, Wanda solicitó a la Justicia que sus hijas permanezcan alejadas de su padre hasta que él presente la acreditación correspondiente del tratamiento psicológico.En ese sentido, busca que el futbolista busque un profesional argentino de confianza que lo acompañe en un proceso terapéutico, con el objetivo de superar los obstáculos emocionales que dificultan la relación con sus hijas. Sin embargo, las diferencias surgen porque, según dice Icardi, él asiste actualmente a un coach italiano, opción que Wanda y la normativa rechazan por no cumplir los requisitos establecidos. De acuerdo con la normativa vigente, este enfoque podría destrabar la posibilidad de encuentros significativos y constructivos.Por último, en el ciclo que conducen Adrián Pallares y Rodrigo Lusich aseguraron que la conductora de Love is Blind Argentina (Netflix) estaría organizando un mega agasajo con Maxi López, quien llegaría a Buenos Aires exclusivamente para estar con sus tres hijos mayores ese día.Mientras la mediática se prepara para el domingo 15 de junio, el calendario la alerta sobre otra fecha importante: el 2 de julio la Justicia de Italia debe resolver el divorcio de Icardi. Allí, se discutirá si el caso de presunto adulterio puede influir en el pedido de compensación económica impulsado por la presentadora, además de la cuestión de la cuota alimentaria para las menores, tema que compete a la jurisdicción argentina.
La ex presidenta deberá cumplir con una pena de 6 años de prisión, así como no podrá ejercer cargos públicos luego de que la Corte Suprema rechazara los recursos de su defensa presentados en la causa Vialidad
La reina ha vuelto a exponer su faceta más personal al felicitar públicamente a su esposo en esta fecha tan especial para el matrimonio
Carlitos avisó que no resignará el disfrute por el tenis. Y, tras ganar en la catedral del polvo de ladrillo, celebró con todo.El español celebró con amigos en un conocido restó en el corazón de la capital francesa.Y ahora se irá unos días a la isla mediterránea para recargar pilas. El día después de Alcaraz bicampeón en Roland Garros.
Las tres cantantes hablaron con alegría sobre los dos sold out de la Nena Trampa en el Auditorio Nacional e incluso adelantaron una posible colaboración
En contraste con las actuales políticas anti-migrantes de la renovada administración de Donald Trump, la ciudad de Monroe, a pocos minutos de Charlotte, en Carolina de Norte, prepara una celebración de tres días dedicada a la familia latina. Según sus principales voceros, esta fiesta busca fortalecer los valores comunitarios en momentos de incertidumbre migratoria.Carolina del Norte organiza el Festival Latino MonroeMediante las redes sociales de los principales patrocinadores del Festival Latino Monroe, como WOW Market en Facebook, confirmaron que los locales celebrarán a los migrantes latinos del 6 al 8 de junio. Y para festejar en grande, habrá diversas actividades, así como artistas invitados para que la música también "invada" en estas fechas. Así, a través de una serie de eventos que culminarán con un esperado concierto, los latinos de la zona tendrán la oportunidad de disfrutar de actividades y elementos propios o cercanos a su identidad. Para empezar, este viernes 6 de junio, se planea la trasmisión gratuita de la película ¡Él es mi Papá! en el Dowd Center Theatre (120 S Main St, Monroe, NC 28112), en una función que ocurrirá de 9:00 p.m. a 11:00 p.m. Según dijo Deliah Rabah, dueña de Delia Rabah Production a La Noticia, este film es significativo debido a que refleja los valores fraternos que caracterizan a la familia latina, los cuales considera fundamentales en la actualidad."En estos tiempos tan difíciles nos unimos a WOW Supermarket para ofrecer un momento de entretenimiento y distracción a la comunidad. Que disfruten y se lleven un mensaje positivo, por eso transmitiremos nuestra película: ¡Él es mi Papá!, que habla sobre la importancia de la unidad familiar y la importancia del padre en la vida de los hijos", enfatizó Rabah en su entrevista.Posterior al día 6, el sábado 7 de junio, el Dowd Center Theatre presentará música en vivo de parte la agrupación Furia Tropical. En una función que está planeada de 7:00 p.m. a 10:00 p.m, también habrá una segunda proyección del filme ¡Él es mi Papá!Finalmente, el 8 de junio se planea un concierto con conocidas bandas latinas para cerrar el festival.Las bandas latinas que estarán presentesEn el esperado concierto que cerrará el Festival Latino de Monroe, se planea llevar a bandas latinas que permanecen populares entre la comunidad dentro y fuera de EE.UU. A continuación, todos los detalles de esta clausura:Fecha: Domingo 8 de junio de 2025, de 12:00â?¯p.m. a 9:00â?¯p.m. Lugar: Centro histórico (Downtown Monroe), a lo largo de Main Street Incluye: conciertos en vivo de Kâ??Paz De La Sierra, de La Sonora Dinamita, de Julio & Rafa, de Anthony Vásquez y de un DJ local. Otras actividades: camiones de comida, artesanías locales, bailes tradicionales, mariachi, juegos para niños y zona de contacto con animales.Entrada: gratuita y familiarLa población latina en Carolina del NorteSegún datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos, la población total estimada de Carolina del Norte al 1° de julio de 2024 era de 11â?¯.046.â?¯024 habitantes; de los cuales, la comunidad hispana o latina representa entre el 10.95â?¯% y el 11.4â?¯%.Aunque es difícil saber con exactitud la población latina residente de Monroe o sus ocupaciones allí, la Oficina de Presupuesto y Gestión de Carolina del Norte (NC OSBM, por sus siglas en inglés) incluye estadísticas que proyectan los principales puestos de trabajo que ocupan los migrantes hispanos o latinos en todo el estado: Operarios agrícolasTrabajadores de la construcciónEmpleados de planta o línea de manufacturaPersonal de servicios (restaurantes, limpieza, etc.)Trabajadores del comercio minoristaProfesionales de salud, transporte y logística
Los usuarios con un iPhone XS o modelos posteriores pueden instalar esta versión del sistema operativo
El mandatario compartió una historia en Instagram para conmemorar los 49 años de la primera dama, utilizando una fotografía antigua de ellos que provocó diversas reacciones entre los usuarios de las plataformas digitales
LONDRES.- Un hombre fue detenido en Gran Bretaña luego de que varias personas fueron atropelladas este lunes por un auto en la ciudad de Liverpool, mientras miles de hinchas celebraban en un desfile el título del club en la Premier League, informó la policía de Merseyside en un comunicado. El vehículo involucrado fue detenido en el lugar y un hombre fue arrestado, aunque la policía aún no precisó ninguna hipótesis sobre lo sucedido. Los uniformados confirmaron que "el hombre arrestado es un hombre británico blanco de 53 años del área de Liverpool".Los servicios de emergencia acudieron a Water Street después de que la policía de Merseyside recibiera un aviso sobre el incidente poco después de las 6 de la tarde (hora local) del lunes. El primer aviso habría sido sobre un incidente de tráfico. Un video que circuló en las redes sociales pareció mostrar una minivan gris golpeando al menos a un peatón y luego desviándose hacia una multitud más grande de personas, abriendo un camino a través del grupo y empujando cuerpos por la calle antes de detenerse."Los servicios de emergencia siguen en el lugar", afirmó la policía.En el incidente hubo personas heridas; las imágenes muestran a alguien siendo trasladado en camilla y a un hombre caminando con su brazo alrededor de un oficial de policía para apoyarlo.Otras imágenes mostraban la zona acordonada por la policía, con la calle llena de residuos y una fuerte presencia de agentes, ambulancias y un camión de bomberos. El Liverpool FC había organizado un desfile con autobuses descubiertos para celebrar su título en la Premier League, luego de vencer el domingo al Crystal Palace. Durante las celebraciones del lunes, los jugadores y el personal saludaron a la multitud desde un autobús descapotable con el lema "Otra vez nuestro" estampado en un lateral, mientras se encendían bengalas rojas a lo largo del recorrido, desde Allerton Maze hasta Blundell Street.Un hombre llamado Harry Rashid, de 48 años, que se encontraba en el desfile con su esposa y sus dos hijas pequeñas, relató al diario británico The Guardian lo sucedido. "Fue rapidísimo. Al principio, solo oímos el ruido de la gente que salía despedida del capó de un auto".Rashid describió cómo la multitud empezó a intentar romper las ventanas del auto: "Luego se quedó parado unos segundos, probablemente unos diez. Entonces, la multitud que estaba un poco más atrás empezó a abalanzarse sobre él intentando romperle las ventanas". "Pero luego volvió a pisar el acelerador y simplemente arrolló al resto". "Fue horrible", dijo Rashid.Natasha Rinaldi estaba viendo el desfile del Liverpool FC desde la sala de estar de su amiga cuando ocurrió el incidente y declaró a la agencia AP: "Solo podíamos oír gritos y gritos, estábamos muy confundidos". Indicó que tenía amigos que se encontraban en el desfile festejando el triunfo del club del que son aficionados. "Fue una escena horrible, nadie se lo esperaba".El primer ministro británico Keir Starmer dijo que estaba siendo informado sobre la situación y agradeció a la policía por su rápida respuesta."Las escenas en Liverpool son espantosas. Mis pensamientos están con todos los heridos o afectados", manifestó Starmer. Un vocero del Servicio de Ambulancias del Noroeste dijo: "NWAS está apoyando un incidente en el centro de la ciudad de Liverpool, luego de los informes de una colisión de tráfico". "Actualmente estamos evaluando la situación y colaborando con otros miembros de los servicios de emergencia. Nuestra prioridad es garantizar que las personas reciban la ayuda médica que necesitan lo antes posible".Noticia en desarrollo
Burger54Con estética norteamericana y espíritu local, Burger54 se aleja del manual clásico para ofrecer hamburguesas con carácter propio. Desde versiones con salmón o champignones hasta opciones vegetarianas y salsas originales, la carta combina ingredientes de calidad con una vuelta creativa que renueva el concepto de fast food. 20% para socios BLACK y 15% para Premium de lunes a miércolesCarneLa hamburguesería creada por Mauro Colagreco llegó para levantar la vara. Con un manifiesto de trazabilidad y productos de estación, Carne es minimalismo bien pensado: pocos ingredientes, mucho sabor. La estrella es su hamburguesa clásica con queso, pan de masa madre y una cocción siempre precisa. 20% los martes hasta el 31.5MostazaCada vez más renovada, Mostaza supo reinventarse y dar batalla en el podio de las fast food argentinas. Su línea premium sorprende por calidad y tamaño, y en los últimos años se volvió favorita entre quienes buscan algo contundente a buenos precios. Además, suele tener lanzamientos de edición limitada, perfectos para los más curiosos.30% para socios BLACK los jueves y 20% para BLACK y Premium todos los díasDean & DennysInspirado en el estilo neoyorquino, Dean & Dennys mezcla atmósfera industrial con una carta que pone a la hamburguesa como protagonista. Se destacan la "BBQ Bacon" y la "Tex Mex", pero incluso las versiones veggie están muy bien logradas. Además, suman batidos, papas con cheddar y un mood relajado ideal para una salida con amigos.20% en la carta de lunes a juevesThe EmbersCon alma de diner y corazón argentino, The Embers fue pionero en traer la experiencia norteamericana a Buenos Aires. Desde 1961 ofrece hamburguesas, ribs, aros de cebolla y milkshakes en un entorno que rinde homenaje al estilo clásico de EE.UU. Su carta actual mantiene ese espíritu: carnes jugosas cocidas al fuego, salsas intensas y combinaciones que remiten directo a Brooklyn o a una ruta de Texas. Para los que buscan una hamburguesa con historia y acento americano.20% todos los díasArmyUbicado en pleno Caballito, Army combina espíritu urbano con impronta de barrio. Su carta es amplia y familiar, pero las hamburguesas ocupan un buen lugar : caseras, generosas y con ese toque reconfortante que remite a lo hecho en casa. Hay guarniciones clásicas y combos bien pensados para compartir. Un punto de encuentro para vecinos y fanáticos del sabor sin vueltas.30% los martes, 20% de miércoles a lunes y 15% en take away todos los días
Francesca e Isabella Icardi compartieron el día junto a su abuelo paterno, Juan Carlos Icardi.El futbolista, por su parte, continúa en Turquía junto a La China Suárez.
Con ingredientes simples como leche, azúcar y huevos, varias recetas tradicionales siguen presentes en la mesa de esta fecha
La fecha se festeja en cada rincón del país con comidas emblemáticas. Cómo prepararlas en sus versiones clásicas y con toques de autor sugeridos por chefs
El amor a la patria y por nuestras costumbres argentinas se enseñan desde chicos, y que mejor momento que las fechas patrias para crear tradiciones familiares y recuerdos que quedarán en ellos para toda la vida. Te contamos alguno de los tantos planes que hay para hacer en familia, comer rico y aprender historia durante este fin de semana. Actividades para toda la familia en el CabildoLa Secretaría de Cultura de la Nación armó una agenda completa de actividades para conmemorar la Revolución de Mayo. El sábado 24 de mayo para quienes tengan hijos en primaria pueden asistir a las doce de la noche a la Vigilia en el Cabildo Nacional donde el Regimiento de Infantería 1 "Patricios" entonará el "Himno Nacional Argentino" y "El Uno Grande", marcha del regimiento. Esto será en el Museo Histórico Nacional del Cabildo en Bolívar 65, CABA. Actividades en el Cabildo de Buenos Aires para celebrar el 25 de MayoEn la sede del mismo museo, pero ubicada en Chile 832, CABA, la propuesta para toda la familia es la de armar un collage para descubrir como se vestían en esa época, sus costumbres, las telas que usaban, los distintos tipos de silueta. La actividad será a las 15 y estará a cargo de Rosario Oliva, autora del libro La revolución en el cuerpo. Historia ilustrada de la vestimenta en Buenos Aires 1810-1850. Los materiales que se necesitan llevar para poder hacer la actividad son: microfibras negras, lápices negros 2B o HB, lápices de colores, marcadores, papel blanco.El domingo 25 de mayo el Museo invita de 10.30 a 19 a recorrer las salas del Cabildo, sus patios, conocer su historia y la historia de la Revolución. Durante todo el día habrá diferentes actividades de conciertos, danzas, obras musicales, actividades recreativas y una merienda con chocolate caliente y churros en Parque Lezama. Más información en la agenda completa de actividades, horarios y direcciones en la página oficial del Cabildo.Actividad especial para niños sordosEl domingo a las 16 horas habrá una actividad destinada para niños de entre tres y nueve años sordos y oyentes para que, junto a sus familias, disfruten de dos propuestas: "Manos que saludan a la patria", actividades lúdicas en Lengua de Señas Argentina (LSA) a cargo del técnico en recreación Felipe Aguirre y "Cuentos que despiertan el espíritu de Mayo", actividades con narraciones en Lengua de Señas Argentina (LSA) a cargo de la narradora sorda Cecilia Alonso. Ambas actividades buscan inspirar en los niños un sentimiento de pertenencia y orgullo por su identidad cultural fomentando la interacción bilingüe entre niños sordos y oyentes.¿Dónde? Manzana de las Luces, Perú 222, CABAActividades gratuitas para todas las edades en el Museo Histórico SaavedraEl Ministerio de Cultura de la Ciudad organizó una programación especial pensada para celebrar la historia argentina desde la cultura y el encuentro con el patrimonio. La agenda empieza con una caminata por el casco histórico porteño el sábado 24 a las 15. El punto de encuentro será el Pasaje 5 de Julio y Belgrano, atención que requiere inscripción previa online.El sábado desde las 14 horas el Museo Histórico Saavedra abrirá sus puertas con actividades para toda la familia: visitas guiadas con entrada gratuita, talleres, postas de dibujo para grandes y chicos, posta de origami y armado de escarapelas, posta de sellos con símbolos patrios y lemas históricos. El domingo, también desde las 14 horas, habrá shows musicales, posta de tatuajes temporales a flor de piel y un cierre musical. Más información: Crisólogo Larralde 6309, Saavedra. Para más detalles de actividades y horarios exactos se puede visitar su cuenta de Instagram @museosaavedraFestival sabores de la patriaEl sábado y domingo habrá un festival gratuito donde se podrán probar platos típicos argentinos: carnes al asador, locro, carbonada, empanadas, cordero, churros, pastelitos, chocolate caliente, postres con dulce de leche, entre otros. El evento se realiza de 11 a 19 horas y se suspende en caso de lluvia. ¿Dónde? Plaza Francia, Av. del Libertador 1400, Recoleta.Menú patrio con vista al río y los barcosEl domingo otoñal es ideal para un almuerzo patrio en familia. El restaurante María Luján tiene salones cálidos y un deck con vista al río que es un entretenimiento para los más chicos porque pueden jugar y comer viendo las embarcaciones pasar de un lado al otro.Para este domingo el restaurante ofrece un menú patrio de tres pasos: Entrada: chorizo con morrón asado, empanada de lomo cortado a cuchillo, empanada de doradoPrincipal: locro patrio (poroto alubia, maíz blanco, panceta ahumada, chorizo colorado, bondiola y cuero de cerdo, mondongo y ternera) con dip de salsa picante; guiso de lentejas con chorizo colorado y ternera (opcional vegetariano); bondiola a la cerveza negra con puré rústico de batata; Pacú grillado con papas rústicas o ñoquis suflé de espinaca gratinadosPostre o Café: natilla María Lujan, flan con dulce de leche o arroz con leche con corazón de dulce lecheIncluye una bebida. El Menú patrio tiene un valor de $43.000 por persona. Y si a los niños no les gustan las opciones tienen su menú infantil de todos los días: milanesas con papas fritas o puré, ñoquis de papa, ñoquis suflé de espinaca o pechuga de pollo con verduras asadas. Una excelente opción para después de almorzar es caminar por el paseo costero y visitar destinos turísticos como el Museo de Arte.Más información: reservas al 11-6995-4287. Dirección: Paseo Victorica 511, Tigre. Cuenta con estacionamiento propio.
Cada fecha patria se celebra con fervor en los pueblos y localidades del interior de Buenos Aires. El 25 de Mayo se convierte en una oportunidad ideal para acercarse a esos rincones donde la historia se vive en comunidad. Tradición, gastronomía criolla y paisajes rurales invitan a una escapada diferente. Calles con banderitas, aroma a locro y gente que se prepara con entusiasmo para recibir a quienes buscan celebrar la historia con tradiciones bien nuestras. Si uno está con ganas de escaparse y conectar con ese clima festivo que mezcla historia, folklore y comida rica, estos destinos a solo a un termo de mate de Buenos Aires.Carmen de Areco: la Fiesta del Locro CriolloA poco más de 140 kilómetros hacia el oeste de Buenos Aires, Carmen de Areco invita a conectarse con el aire de campo, las raíces criollas y el espíritu patrio. Esta ciudad bonaerense tranquila, con calles arboladas, arquitectura colonial refleja un pulso cultural criollo que se intensifica durante las fechas patrias.La comunidad arequense se prepara para celebrar el 25 de Mayo con una nueva edición de la Fiesta del Locro Patrio, un evento que ya es tradición en el que pobladores y visitantes se reúnen en torno al sabor, la música y la solidaridad. La propuesta es organizada por el municipio, con entrada libre y gratuita y se extenderá durante dos días con actividades para todas las edades.La celebración comenzará el viernes 24 de mayo a las 20 con la Velada Folklórica en el Galpón Cultural. Allí, artistas locales, cuerpos de danza y propuestas gastronómicas darán el puntapié inicial en un ambiente festivo, ideal para vivir la previa del Día de la Patria.El sábado 25, desde las 11 la Plaza Independencia será el escenario principal: habrá acto protocolar, espectáculos, feria de emprendedores y la preparación del locro comunitario, a cargo de cocineros y cocineras de la ciudad. El plato tradicional se ofrecerá a cambio de un bono solidario, y lo recaudado será destinado a instituciones locales como el Espacio de Primera Infancia "Eva Duarte", el centro "Rincón de Luz" y los Bomberos Voluntarios. El kilo de locro llevando el recipiente está en preventa vía redes sociales a $8000 el kilo. Si llueve, todo se traslada al Galpón Cultural. View this post on Instagram A post shared by ð?? ð???ð??»ð??¶ð??°ð??¶ð??½ð??®ð??¹ð??¶ð??±ð??®ð??± ð???ð??®ð??¿ð??ºð??²ð??» ð??±ð??² ð???ð??¿ð??²ð??°ð??¼ (@municipalidad_carmendeareco)Qué conocer en Carmen de ArecoEntre los puntos destacados para recorrer se encuentra la Plaza Independencia, centro de encuentro y escenario de las principales celebraciones. Muy cerca está la Iglesia Nuestra Señora del Carmen, una construcción emblemática que conserva la arquitectura colonial y el espíritu de la ciudad. El Museo Histórico local ofrece un recorrido por objetos, documentos y relatos que narran la historia del lugar y de sus primeros pobladores. Para quienes buscan naturaleza y descanso, el Balneario Municipal, a orillas del río Areco, es ideal: cuenta con espacios verdes, sombra y la posibilidad de pasar un día al aire libre rodeado de tranquilidad.Gastronomía local. Los sabores tradicionales tienen un lugar protagónico. El locro es la estrella de las fiestas patrias pero también tientan las empanadas, las carnes a la parrilla y los dulces caseros. Algunos de los comedores recomendados son:La Escondida de Aby: platos criollos con un toque de autor en un espacio íntimo.La Pulpería de Longo: tradición y gastronomía se cruzan en esta propuesta rústica y encantadora.A Puro Humo: una parrilla infalible para quienes buscan carne bien hecha.Como en Casa: cocina casera y ambiente familiar, ideal para un almuerzo relajado.Dónde hospedarse en Carmen de ArecoHay desde posadas rurales hasta casas familiares y cabañas equipadas. Algunos recomendados: Hotel Carmen: céntrico, simple y cómodo. Carmen de Areco Hotel Boutique: estilo, detalles y atención personalizada. Complejo El Refugio: cabañas en un entorno natural, ideal para desenchufarse.Más info: @carmendearecoturismo y @municipalidad_carmendeareco Roque Pérez: festejo camperoRoque Pérez está ubicado a unos 135 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), en la provincia de Buenos Aires. El Paraje La Paz, uno de sus puntos más pintorescos, se encuentra a solo 13 kilómetros del centro de la ciudad. Los roqueperenses se preparan para celebrar el 25 de Mayo con una agenda de actividades y propuestas gastronómicas que se concentrarán en el Paraje La Paz, especialmente en el Boulevard La Paz, comenzando con un desfile a cargo del Centro Tradicionalista Los Baguales. Durante toda la jornada habrá peñas, conjuntos musicales y eventos deportivos camperos como pruebas de riendas, carrera de sortija y destrezas criollas. Mirá qué otros atractivos tiene el lugar a lo largo de todo el año.Qué conocer en Roque PérezEl Paraje La Paz,sus almacenes de campo y pulperías antiguas, además del histórico Cine Club Colón, abierto el 25 de mayo de 10 a 18 hs, con visitas guiadas a las 11 y a las 15, inaugurado en 1934, funciona como centro cultural, antiguamente fue cantina, teatro, salón de baile y el epicentro social de la zona. Visitar la casa de Perón (los vecinos cuentan que vivió alli), Antigua estación y la Laguna de Ratto. Llegar hasta Beguerie, un pueblo rural a 25 kilómetros del centro, donde hay varios almacenes.Gastronomía local de Roque PérezAlmacén La Unión. Desayunos y merienda: chocolate, café, tortas fritas al disco, empanaditas dulces, torta arrollada con la receta de la Nona. Almuerzo: goulash de cordero en galleta de campo, parrilla libre, empanadas al disco, sándwich de carne y choripán. Reservas: 2227-447952.Almacén Ramos Generales. Almuerzo: guiso de mondongo. Por la tarde: chocolate y pastelitos. Para llevar o comer en el almacén: 2227-413319.Almacén La Estafeta. Almuerzo: locro. Al paso: empanadas de carne fritas, choripán, sándwich de carne. Reservas: 2227-449201.Almacén La Paz Chica. Desayuno campestre: infusiones, pastaflora, jamón crudo de la casa con huevos fritos o revueltos con pan casero. Reservas: 2227-519153.Cómo llegar a Roque PérezEn auto desde Buenos Aires. Tomar la Ruta Nacional 205, que conecta directamente con la Ruta Provincial 30, siendo la primera la principal, ya que se comunica directamente con la autopista Ezeiza-Cañuelas .En colectivo (micro) desde Buenos Aires.Existen servicios de colectivos que conectan Buenos Aires con Roque Pérez. Por ejemplo, la empresa Pullman General Belgrano ofrece viajes desde la terminal de Retiro hasta la terminal de Roque Pérez, con una duración aproximada de 2 horas y 55 minutos. En transporte público desde Buenos AiresDesde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se pueden utilizar diversas líneas de colectivos que conectan con localidades cercanas a Roque Pérez. Por ejemplo, las líneas 130, 29, 67, 76 tienen paradas en zonas como Avenida Crisólogo Larralde, 3741, que se encuentran a aproximadamente 3 minutos a pie de la estación de tren Coghlan.En tren desde Buenos Aires. La línea Mitre ofrece servicios desde la estación Retiro (Mitre) hasta Mitre, con paradas intermedias que pueden acercarte a Roque Pérez. Es recomendable consultar los horarios y frecuencias actualizadas en el sitio oficial del servicio de trenes.Dónde hospedarse en Roque PérezLa oferta de alojamiento turístico en Roque Pérez incluye desde cabañas y departamentos a hoteles y estancias. Se pueden encontrar alojamientos para diferentes presupuestos y necesidades, con cocina equipada, wifi y estacionamiento, con capacidad para diferentes grupos de personas, algunos con vistas a la pileta. Algunas cabañas ofrecen una experiencia más rural y se encuentran en el medio de la naturaleza. Se pueden encontrar estancias que ofrecen alojamiento en habitaciones y dormis, además de actividades como paseos a caballo y actividades acuáticas. Más información: @turismoroqueperez Saladillo Norte: cumpleaños solidarioSaladillo Norte es una pequeña localidad del partido de Saladillo, en la provincia de Buenos Aires. Está ubicada a tan solo 180 km de la Ciudad de Buenos Aires y a pocas cuadras del centro de Saladillo. El 25 de mayo coincide con el sexto aniversario de Saladillo Norte, y se festejará con un gran desfile criollo, la presentación de instituciones locales, un pericón nacional, torta para compartir con todos los presentes. También se incorporará una ambulancia y habrá actividades durante todo el fin de semana. El delegado municipal Federico Carletti adelantó que el fin de semana "Tendremos muchas propuestas tanto para el el sábado como para el domingo. Lo recaudado será a beneficio de la Escuela N° 11. También inauguraremos una biblioteca, incorporaremos una ambulancia y habrá muchas sorpresas más.¿Qué conocer? La localidad rinde homenaje a su vecino más ilustre: Augusto Cicaré, pionero de la aeronáutica e inventor autodidacta. La calle principal lleva su nombre. El entorno rural, la cercanía con la ciudad cabecera y el espíritu comunitario hacen del lugar una parada ideal para conocer el corazón de la provincia. En el centro, la plaza 25 de Mayo y el Cristo Redentor invitan a caminar bajo una arboleda. El Museo de Autos Clásicos atrae a fanáticos del automovilismo. A 15 km, Cazón deslumbra con su vivero de 200 hectáreas y propuestas al aire libre. Polvaredas, a 29 km, se destaca por su producción de nuez pecán y su laguna. Durante junio, en la plantación Nueces Pecán de Rubén Charlin "Pecan Pol" se abrirá la cosecha a los turistas que quieran conocer cómo es la producción de este fruto.Propuesta gastronómica: el plato protagonista del festejo será el locro criollo, elaborado por el Taller de Prácticas Productivas de Saladillo Norte y Centro. Estará disponible desde el sábado 24, a un valor de $5.000, para comer en el lugar, si el clima lo permite, dado que es a cielo abierto, o para llevar. Otras opciones bien puntuadas de la localidad son Aurelia Restaurante, Casa Fraterna y espacios que ofrecen cocina casera y platos regionales de calidad desde $25 mil pesos por persona en adelante.Dónde hospedarse en Saladillo NorteHay opciones para diferentes presupuestos y preferencias, con alternativas para aquellos que buscan una experiencia más rural o urbana. Existen departamentos y casas de alquiler temporario que ofrecen la posibilidad de alojarse en un ambiente más hogareño y con mayor independencia. Alojamiento La Palmera: estacionamiento privado, wifi gratis y patio, ideal para aquellos que buscan comodidad y privacidad. Rincón del Alma: jardín, restaurante, pileta al aire libre, wifi gratis y estacionamiento privado, una opción para disfrutar de la naturaleza y el relax. Nuestra quinta: un alojamiento que ofrece un ambiente tranquilo y relajante. La casita: pileta privada, wifi gratis y estacionamiento privado, ideal para familias o grupos pequeños. El Balconcito: diferentes opciones de alojamiento, desde monoambientes hasta departamentos de dos ambientes, con patio y wifi gratis. Más información: @turismosaladillo
Desde parrillas porteñas hasta rincones con historia, un recorrido por 11 propuestas para homenajear el 25 de Mayo con tradición, sabor y calidez.
Los ciudadanos podrán disfrutar de distintas actividades en la ciudad. Conocé el cronograma Leer más
Son los otros protagonistas de las semifinales de la Torneo Apertura 2025, que juegan de visitante y quieren dar la sorpresa.El Globo ganó su último titulo de Liga en 1973, hace 52 años.El Calamar nunca salió campeón de un torneo de la máxima división del fútbol argentino.
Durante el recorrido los ciclistas pasarán a un costa del Ángel de la Independencia, la Diana Cazadora y el Caballito
Legisladores en los Estados Unidos aprobaron una reducción del impuesto a remesas del 5% al 3.5%
Bitcoin alcanzó un nuevo ATH de $109,600. Si bien esto fue seguido por una pequeña corrección y una caída de precios, este jueves Bitcoin recuperó impulso y superó los 111 mil dólares, un nuevo máximo histórico en capitalización de mercado. Leer más
El Apostadero Naval Buenos Aires será el escenario de jornadas los días 24 y 25 de mayo. El evento permitirá disfrutar de diversas actividades culturales y educativas
La zona protegida abarca 55 manzanas que contienen 241 edificios históricos, construidos entre los siglos XVII y XIX
El cantante se mostró fastidiado por la reacción de los presentes en su concierto en Cali."Lo siento. Están cancelados y bloqueados. Hasta nunca", disparó.Luego, habló de lo sucedido en las redes.
La carrera de Sandra Reyes dejó una huella imborrable en la televisión colombiana con producciones como 'Rigo', 'Metástasis', 'El cartel de los sapos', 'Pedro el escamoso' y 'Tres milagros'
El exfiscal General de la Nación compartió su punto de vista sobre la decisión tomada por la Plenaria del Senado de la República, afirmando que los congresistas impidieron que se llevara a cabo un mecanismo de participación innecesario y costoso. En redes, afirmaron que vería "arder a los suyos"
Varios miembros de la bancada de Gobierno pidieron que se cerraran las votaciones al creer que contaban con las mayorías para aprobar el mecanismo
Hideo Kojima, célebre creador de videojuegos, inicia una gira global para celebrar el lanzamiento de Death Stranding 2: On the Beach
"Uno menos", festejó en su cuenta de X Daniel Parisini, conocido como el Gordo Dan, uno de los referentes más cercanos al presidente Javier Milei y de mucha influencia en las redes sociales minadas de trolls y fanáticos del gobierno libertario. El mensaje acompañaba una foto del expresidente uruguayo, Pepe Mujica, que murió el martes por la tarde a los 89 años luego de una ardua pelea contra un cáncer de esófago.No es una humorada, es una posición que recibió muchas adhesiones de seguidores del Presidente y no sorprende, porque Javier Milei es el primero en promover el odio sobre quienes piensan distinto. Ya había dicho otras veces que "a los zurdos, los vamos a ir a buscar" entre otras provocaciones verbalmente violentas. Lo hemos dicho antes, si el Presidente se comporta así qué se puede esperar de un hombre como Parisini, cuyo mayor mérito es mostrarse como un aspirante a "bufón del Rey", al parecer sin pensamiento propio y que se comporta públicamente como un mensajero del poder, que ha reconocido en varias oportunidades que "todo lo que diga Javo, no importa qué, lo apoyo", en su show de streaming "La Misa", en el Canal Carajo -de sospechoso financiamiento- y donde la obsecuencia al poder del Estado se hace presente en cada emisión. La semana pasada entrevistó- por llamarlo del algún modo- al Presidente y a su vocero/candidato durante casi seis horas. Una mesa servida para Milei donde pudo, obviamente sin repreguntas, atacar al periodismo, a opositores y mofarse con insultos de todo aquel que lo critique o realice un análisis o un pronóstico contrario a lo que difunde el gobierno. Un espectáculo libertario disfrazado de entrevista periodística, donde la insolencia y la provocación estuvo al orden del día, como ya nos estamos acostumbrando. Parisini no es un "tuitero" más, se autoproclama líder de "Las fuerzas del cielo" que definió como el "brazo armado de Milei" y suele sugerir despidos de funcionarios -muchos se concretan- y persecuciones a hombres públicos, especialmente periodistas.Pero lo del "uno menos", para celebrar la muerte de Pepe Mujica, supera los niveles de tolerancia de cualquiera que pretenda tener un comportamiento ciudadano en una república democrática. Los dictadores celebraban muertes públicamente, Pinochet; Franco, Trujillo, entre otros, lo hicieron para incentivar el odio. Milei y los suyos dicen que no atacan, que se defienden de los ataques de otros. Pero Mujica ya no está y no se puede defender. No hay valentía en mofarse de su muerte. Por el contrario, no es más que una exhibición pública de una de las actitudes más cobardes.Mujica fue guerrillero en las décadas de los 60 y 70, jamás lo ocultó, perteneció a Tupamaros, por ello cayó preso varias veces. Por primera vez en 1964, por robar una fábrica de Montevideo para recaudar fondos para la organización guerrillera, luego fue detenido 1970 y 1972, por ser tupamaro, pero logró escaparse. En el 70 lo encontraron en un bar de Montevideo y Mujica amenazó con resistirse, recibió seis balazos, estuvo al borde de la muerte, pero escapó, hasta que cayó en agosto de 1972 y no saldría hasta marzo de 1985. Estuvo en la cárcel durante toda la dictadura militar del país, que se inició en 1973 y finalizó cuando Julio María Sanguinetti, su adversario y amigo, asumió la presidencia ya en democracia. Salió de la cárcel al borde de la locura, durmió en el piso húmedo decenas de noches, rodeado de cucarachas. Nunca tuvo rencor. Con respecto a los militares que fueron condenados por crímenes de lesa humanidad en la dictadura que lo mantuvo preso todo ese tiempo, dijo: "No quiero tener viejos presos. Viejos de 75, 80 años, no peleé para tener ancianos presos" y promovió su liberación a pesar de las críticas que recibía de sus propios partidarios. Fue un hombre de la democracia uruguaya, legislador, ministro y Presidente, un dialoguista, un hombre sin rencores que favoreció la continuidad de un modelo que trajo cierta prosperidad al Uruguay. Ayer, a su velatorio, concurrieron todos sus adversarios, los expresidentes Luis Lacalle Pou y Julio María Sanguinetti, entre otros. Todos los respetaron. En la Argentina fue despedido por todo el arco político: Mauricio Macri, Cristina Kirchner, Elisa Carrió, Martín Lousteau, Horacio Rodríguez Larreta, entre otros, lo hicieron con respeto y cariño. Muchos no pensaban como él, pero valoraban su honestidad, humildad y preocupación por los más necesitados. Hizo mucho por la educación pública uruguaya. Dijo alguna vez: "si no atendemos y mejoramos la educación, estamos al spiedo", así, con su tono campechano, que nunca abandonó porque nunca dejó de vivir en su humilde chacra. El único silencio -apenas hubo un frío y tardío comunicado de Cancillería- fue de parte del gobierno argentino, que de algún modo representó el Gordo Dan, celebrando su partida, justificando su actitud al tratarlo de "guerrillero asesino". Curioso, Milei dijo alguna vez que Patricia Bullrich en su juventud "ponía bombas en jardines de infantes", es decir, asesinaba niños, pero, al asumir como presidente la nombró ministra de Seguridad. O bien el Presidente muestra irresponsabilidad para decidir los cargos o para acusar en vano. Si bien es cierto que Bullrich militó en Montoneros en su juventud, no hay causas que la comprometan con tales delitos, motivo por el cual cuando era candidata por Juntos por el Cambio denunció a Milei ante la justicia. Hoy Bullrich acaba de dejar el Pro y se afilió al partido de Milei y Parisini. ¿Pensarán de ella lo mismo que piensan de Mujica? La muerte no redime a nadie, pero no habilita a celebrarla, no importa que quien lo hizo fuera un personaje menor al que en pocos años nadie recordará. El silencio cómplice de miembros del gobierno a ese festejo, que no fue reprobado, será lo que seguramente dejará grabado en la memoria de todos, y que debería abrir preguntas en los dirigentes políticos del Pro, la UCR, del peronismo y de espacios locales, sobre si es factible aliarse y convalidar este proceso político que, con la bandera del dólar barato y el acceso a insumos importados, se disfraza de panacea económica que permitirá ocasionales réditos electorales pero lleva consigo muestras de una cuestionable calidad moral.Cuando a los 96 años murió Jean-Marie Le Pen en Francia aparecieron festejos aislados, pocos, pero los hubo. "Este inmundo racista está muerto", rezaba una de las pancartas en la Plaza de la República de París, donde se congregaron los manifestantes. El ministro del Interior de Francia, Bruno Retailleau, salió al cruce y afirmó en X que estas manifestaciones de júbilo son "vergonzosas". Y añadió: "Nada, absolutamente nada justifica que uno baile sobre un cadáver. La muerte de un hombre, aunque haya sido un adversario político, solamente debería inspirar compostura y dignidad. Estas manifestaciones festivas son simplemente vergonzosas". Algo así se esperaba del gobierno de Milei, o de su entorno. Solo eso. Y no un mensaje de odio que recuerda a otros de estilo similar, como en su momento los exabruptos de Hebe de Bonafini. Es decir, no muy diferente a lo peor del kirchnerismo.De todos modos, seguirán siendo más los que apuestan a la convivencia cívica. Los otros pueden seguir celebrando, porque mal que les pese, Pepe Mujica va a descansar en paz.
El 17 de mayo se conmemora el Día del Whisky por iniciativa del consultor escocés Blair Bowman en 2009, cuando propuso celebrar el tercer sábado de mayo para destacar la historia y diversidad de este destilado. Con el paso de los años, la fecha se consolidó en el calendario internacional para reunir a aficionados y expertos en torno a las distintas variantes del destilado más noble del mundo. Fie a su estilo cosmopolita, Buenos Aires también se suma esta festividad.Por eso, cuando la ciudad se ilumine con tonos ámbar trae el eco de copas alzadas, el próximo domingo será la excusa perfecta para adentrarse en sabores que van desde los single malts escoceses hasta los bourbons americanos, pasando por creaciones de coctelería pensadas para sorprender. Explorar etiquetas de todas las latitudes y compartir experiencias en barras cuidadosamente seleccionadas es la propuesta para quienes buscan algo distinto en cada sorbo.Brisa fluvial y sabores frescosEnero, en la costanera, despliega su barra Aguaviva con propuestas como Paciencia (Johnnie Walker Black, Double Black y vino generoso) y Un sabor a Hogar (Jim Beam, membrillo y bitter de chocolate). Penicillin y Apple Tonic completan la oferta frente al Río de la Plata.Dirección: Av. Rafael Obligado 7180, Costanera. Instagram: @enerocostaneraViaje sensorial entre maltes y especiasEn L'Atelier Bistró, la carta de bebidas incluye una veintena de whiskies de todo el mundo, diseñados para maridar con platos de corte francés. Bajo la batuta de Verónica Morello y Charly Forbes, conviven clásicos como Chivas Regal 12 años y Lagavulin 10 años, malts japoneses como Akashi y bourbons americanos. Degustar un single malt junto a un crème brûlée de queso aporta contrastes de miel, frutas secas y especias que despiertan los sentidos.Dirección: Av. del Libertador 14520, Acassuso. Instagram: @bistrolatelierRitmo urbano y street foodBulebar mezcla medidas de Jack Daniel's, Chivas Regal y The Famous Grouse en cócteles como Boulevardier y Dracarys (whisky irlandés, frutos rojos y vermut bianco). El ambiente se potencia con food trucks y música en vivo.Dirección: Av. García del Río 2969, Saavedra. Instagram: @bulebarok.Contrastes cítricos y ahumadosHierro propone más de 20 etiquetas servidas en medidas de 6 cl, tanto en Nordelta como en Palermo. Desde Monkey Shoulder hasta Wild Turkey, cada whisky se combina en clásicos como el Old Fashioned o en creaciones propias como Chanta (Johnnie Walker Black, manzana verde y chip de manzana) y Guapo (whisky irlandés y Illy Cold Brew).Dirección: Boulevard del Mirador 220, Nordelta; Costa Rica 5602, Palermo. Instagram: @hierronordelta / @hierro.palermo.Especias y curry en sorbos exóticosEn San Isidro, Felino combina Penicillin con originales como Isla Moluca (Jim Beam y curry) en una barra 360°, ideal para explorar sabores exóticos.Dirección: Av. Fondo de la Legua 280, San Isidro. Instagram: @felinosanisidro.Esplendor art decóLa barra de Pizza Cero, con estética art decó, sirve Manhattan, Negroni y creaciones como Ruby Berry (bourbon y jugo de arándanos), combinando diseño y tradición.Dirección: Av. del Libertador 1800, Recoleta. Instagram: @pizzacero.Elegancia desenfadada en copa bajaDentro del Hipódromo de Palermo, Baga exhibe una barra pensada para el bon vivant. Johnnie Walker Blue Label, Chivas Regal Royal Salute y Jameson Black Barrel son algunas de las joyas de esta selección. Allí, degustar cada medida en vasos lowball acompaña la fusión entre elegancia francesa y espíritu porteño.Dirección: Av. del Libertador 4101, Palermo. Instagram: @bagabuenosaires.Giros porteños a cócteles clásicosLa vermutería La Capitana de Almagro reinventa el whisky en tragos como El Padrino (bourbon y amaretto) y La Ahijada del General (whisky canadiense, Bailey's y canela). Además, el Manhattan y el Presidenta incorporan vermut lunfa y Malbec, para darle un giro local a íconos internacionales.Dirección: Guardia Vieja 4446, Almagro. Instagram: @bodegondelacapitana.Sabor campestre y whiskies auténticosGranero, en Tigre, invita a sentirse en el campo con su barra 100% reciclable. Allí se agrupan bourbons como Jack Daniel's Honey y Jim Beam, scotches como Johnnie Walker Black Label y maltas como Glenfiddich 12 años. Cada etiqueta, organizada por estilo y procedencia, se disfruta en su salón o al aire libre, bajo la mirada de una decoración de madera y hierro que refuerza la atmósfera campestre.Dirección: Olivares 190, Rincón de Milberg, Tigre. Instagram: @granero_milberg.Susurros de madera y tradiciónEn Chacarita, Punto Mona ofrece Sazerac y Smoke Manhattan junto a versiones locales como el Gaucho (Johnnie Walker Black y cedrón). El espacio íntimo destaca por su hospitalidad.Dirección: Fraga 93, Chacarita. Instagram: @puntomona.bar.Inventiva en vasos largos y más de 100 etiquetasLa bartender Flavia Arroyo de Casa Cavia firma creaciones como el #03 (Johnnie Walker Gold Label, licor de naranja y agua de zanahoria) y el #08 (Singleton 12, mango y palo santo). La selección supera las 100 etiquetas, ideal para paladares exigentes.Dirección: Cavia 2985, Palermo. Instagram: @casacavia.Melodías en copa clásicaMixtape, en Belgrano, homenajea al whisky con Le Vieux Carré, The Manhattan y The Sazerac. Brenda Asís y Pablo Pignatta fusionan coctelería con gastronomía japonesa y música en vinilo.Dirección: Franklin D. Roosevelt 1806, Belgrano. Instagram: @mixtape.bar.Atardeceres desde las alturasLa terraza Cima, de Orno, propone Un Highball nos salvará (Johnnie Walker Black y mantecol) y Más vale tarde que nunca tomar whiskycito (Singleton 12 y espuma mentolada), para encuentros con vistas únicas.Dirección: Guatemala 4701, Palermo. Instagram: @lacimadeorno.Códices y tragos literariosThe Book Speakeasy, en Villa Luro, sugiere al Facundo Cabral (whisky y damasco) y su propia versión de Old Fashion en un entorno inspirado en el mundo literario.Dirección: Villa Luro. Instagram: @thebook.bar.Pulpería reinventadaDesarmadero Bar rescata el Old Fashioned al whisky sour y ofrece versiones locales como el Buenos Aires (bourbon y cereza), en un ambiente de pulpería moderna.Dirección: Gorriti 4300 y 4295, Palermo. Instagram: @desarmaderobar @desarmadero_session.Sabores nikkei con destiladosTanta, de Gastón Acurio, suma Callao Sour (frutos secos y reducción de Malbec) y Vaquero Nikkei (hibiscus y pomelo) para acompañar su cocina peruana en Retiro.Dirección: Esmeralda 938 esq. Paraguay, Retiro. Instagram: @tanta_argentina.
El INAH conmemora el Día Internacional de los Museos con talleres, exposiciones y actividades gratuitas en todo México
Locro, empanadas y vinos para celebrar el 25 de mayo en Buenos Aires con propuestas que combinan tradición, historia y sabor en cada bocado.
Consulta el listado de los santos y mártires para que no se te olvide ninguna felicitación en este día
El uruguayo se impuso en un electrizante desenlace que incluyó una sanción a Agrelo, al que bajaron del podio.Finalmente lo escoltaron Jeremías Olmedo e Ignacio Fain.El campeonato quedó al rojo vivo.
Consiente a mamá con una experiencia gastronómica jugosa y crujiente, acompañado de una salsa inolvidable
Maribel Guardia e Isabel Lascurain asistirán como invitadas especiales
El ánimo entre los cardenales tras la elección de León XIV es exultante.Muchos de ellos ya comienzan a revelar qué ocurrió durante dos días en la votación más secreta del mundo.
Desde pueblos coloniales hasta reservas naturales, la inteligencia artificial recomienda los destinos más atractivos y accesibles para disfrutar en familia y homenajear a mamá a pocas horas de la capital
Para divertirte una vez más con mamá, te contamos que eventos estarán de forma gratuita y tengas la oportunidad de disfrutar
Además habrá un encuentro íntimo con parte de su elenco para recordar la icónica película y rendir tributo a Antonio Gasalla. Leer más
La dirigente ha escogido un estilismo de firma madrileña formado por una blusa fluida de color amarillo y falda roja satinada
Desde obras de teatro, festivales tropicales y grandes eventos en provincias, mayo llega con una variada cartelera para homenajear a las madres.
Prime Video, Netflix y Disney+ albergan en sus catálogos películas destacadas para celebrar el Día del Animal en Argentina
El Lincoln Center de Nueva York se vistió de gala este lunes con motivo del 50 aniversario de los Premios Chaplin, una velada en la que se rindió homenaje a uno de los directores más transgresores y celebrados del cine contemporáneo: Pedro Almodóvar. El manchego recibió el galardón y, fiel a su estilo, se expresó sin filtros sobre la coyuntura política global y estadounidense. Entre aplausos y ovaciones, el realizador español aprovechó su discurso para lanzar una crítica feroz contra el presidente Donald Trump, y al mismo tiempo, reivindicar causas sociales, culturales y humanas que atraviesan su cine y su vida."Señor Trump, te hablo a ti", dijo primero el cineasta desde el escenario. "No pasarás a la historia como el mejor gobernador del mundo, pasarás a la historia como una catástrofe", expresó. Con sus palabras, el director de Todo sobre mi madre se sumó a la larga lista de artistas que han utilizado su visibilidad internacional para alzar la voz contra las políticas implementadas en los Estados Unidos en los últimos meses.Almodóvar no ocultó que dudó en viajar para recibir el premio argumentando que el país vive bajo el liderazgo de un "narcisista autoritario lunático que no respeta los derechos humanos y a quien parece que nadie puede parar". Además, señaló: "Trump y sus amigos, millonarios y oligarcas, no pueden convencernos de que la realidad que vemos con nuestros propios ojos es la opuesta a la que vivimos". View this post on Instagram A post shared by agustin almodovar (@agustin_almodovar_oficial)El director aprovechó la ocasión para desmontar algunas de las frases más repetidas por el trumpismo: "Los inmigrantes no son criminales; Zelenski no es un dictador, Putin sí que lo es; fue Rusia la que invadió Ucrania".Con la sensibilidad que lo caracteriza, dedicó su premio a "los miles de deportados en las últimas semanas, a la hermosa Hunter Schafer, una mujer incluso si se le puso que era del sexo masculino en su pasaporte, así como a la Universidad de Harvard por su determinación de no rendirse a la guerra de Trump contra el conocimiento y la cultura". La velada no solo estuvo marcada por la crítica política, sino que se convirtió también en una fiesta del cine, de la música y del talento creativo que ha acompañado a Almodóvar a lo largo de su carrera. Entre los participantes den la gala estuvieron figuras de renombre internacional como el bailarín y actor Mikhail Baryshnikov, el actor John Turturro, el cineasta John Waters y dos mujeres clave en el universo de Almodóvar: la actriz Rossy de Palma y la estrella del pop Dua Lipa, quien sorprendió con su cercanía y afecto hacia el director español.La cantante, que compartió una cena posterior con Almodóvar, se mostró entusiasmada por haber participado en el homenaje y expresó a través de las redes sociales: "¡Felicidades a mi maravilloso, mágico, querido amigo Pedro Almodóvar! Qué honor fue estar a tu lado anoche cuando recibiste el premio Chaplin. Celebrar tu genialidad, tu espíritu, tu voz singular y hablar, aunque solo brevemente, sobre el profundo amor y admiración que tengo por ti fue un honor. Tu arte ha moldeado la forma en que veo la belleza, el dolor y el deseo, pero es tu amistad la que siempre llevaré conmigo. Felicidades, querido Pedro", expresó la diva. View this post on Instagram A post shared by DUA LIPA (@dualipa)Rossy de Palma, por su parte, emocionó a los asistentes con un relato sobre los primeros rodajes junto al director en los años 80, en plena "movida madrileña". "Él nos hizo visibles cuando éramos invisibles. Nos dio voz y piel, y nos enseñó que la diferencia no solo es hermosa, sino esencial", dijo. View this post on Instagram A post shared by rossydpalma (@rossydpalma)El Premio Chaplin llega en un momento clave para Almodóvar, que en los últimos años ha ampliado su obra hacia nuevos proyectos internacionales con incursiones en el cine en inglés, como ha sido el caso de la película La habitación de al lado, protagonizada por Tilda Swinton y Julianne Moore y estrenada en 2024.
La hija pequeña de los reyes celebra la mayoría de edad en Reino Unido, donde se encuentra cursando el 2º curso de bachillerato internacional
Desde acontecimientos increíbles hasta lamentables tragedias, aquí algunos de los momentos relevantes en la historia del país colombiano que ocurrieron durante el quinto mes del año
La conductora 'De Primera Mano' y Gustavo Adolfo Infante apoyaron al paparazzi Ernesto Zepeda
El 27 de abril se celebra el Día Internacional de las Ribs. Te contamos qué lugares se destacan con recetas únicas y ahumados irresistibles.
La extensa obra de Stephen King ha trascendido las páginas, funcionando como un semillero de ideas para el cine y la televisión.
Este jueves abre al público uno de los eventos culturales más importantes de la Argentina y de América Latina, la 49ª edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se realiza durante tres semanas en el predio de La Rural, hasta el 12 de mayo. El escritor Juan Sasturain dará el discurso inaugural, en una ceremonia donde antes tomarán la palabra el presidente la Fundación El Libro (FEL, entidad organizadora del evento), el editor Christian Rainone; un representante de la comitiva saudí (Riad es la ciudad invitada de honor), el jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, y el secretario de Cultura de la Nación, Leonardo Cifelli, que en 2024 optó por no concurrir al acto de apertura luego de que el expresidente de la FEL, Alejandro Vaccaro, le anticipara que iba a ser abucheado por la audiencia.En la antesala de la Feria, martes y miércoles, se desarrollan las jornadas profesionales con propuestas de capacitación y formación para editores, libreros, distribuidores, bibliotecarios y profesionales de la industria editorial. Esos días, además, los expositores comerciales testean el poder de compra de los asistentes. Participan más de seiscientos expositores (comerciales e institucionales) y se estima que habrá más de mil actividades culturales.A partir del jueves, se podrá ir a La Rural de lunes a viernes, de 14 a 22, y sábados, domingos y feriados del 1° y 2 de mayo, de 13 a 22. Las entradas costarán $ 5000 de lunes a jueves, y $ 8000, viernes, sábados, domingos y los dos días del "feriado puente". Hay un pase de tres visitas que cuesta $ 12.000 y se puede adquirir en forma online. Con las entradas, los asistentes recibirán chequelibros para usar en la compra de ejemplares en librerías. Si la compra se hace en locales de cadenas de librerías, el valor será de $ 8000; si se hace en librerías independientes, de $ 12.000. El sábado 26 se celebrará la Noche de la Feria, con ingreso gratuito a partir de las 20.Este año, la Feria transita las "bodas de oro" con los lectores con grandes expectativas (entre otras, mejorar la performance de 2024); el 50° aniversario del evento se completará en 2026, debido a que durante la pandemia, por las restricciones sanitarias, se produjo un "gap" de dos años (2020 y 2021) que alteró el calendario ferial. Para la histórica ocasión, infrecuente en el panorama cultural de la Argentina, la FEL prepara diversos festejos, uno de ellos, como corresponde, en forma de libro. La primera Feria del Libro (con el lema "Del autor al lector") fue organizada por la Sociedad Argentina de Escritores y cámaras del sector y se tuvo lugar en marzo de 1975 en el Centro de Exposiciones porteño (vecino de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires y el parque de diversiones Italpark); la FEL se fundó diez años después.También habrá novedades con eje en la innovación con el objetivo de sumar a nuevos públicos y facilitar el recorrido de los visitantes habituales. En los ingresos a los pabellones y en lugares de descanso de la Feria se instalarán pantallas LED con información sobre la programación diaria. En el Pabellón Azul, cerca de la zona de cómics, los jóvenes podrán encontrarse en una "tribuna" con gradas, suerte de sala abierta en forma de anfiteatro, donde se harán actividades. Y en el Pabellón Amarillo, entre Zona Futuro y Espacio Digital, se abrirá una inevitable "zona de streamings" desde donde diferentes canales emitirán diariamente. El Museo Nacional de Bellas Artes "debuta" en la Feria con una muestra de fotografías (y no de pinturas, como se había anunciado semanas atrás) y una selección de sus catálogos publicados en años recientes.Varios escritores internacionales confirmaron su presencia en la Feria del Libro porteña, entre otros, los españoles Rosa Montero, Arturo Pérez-Reverte, Fernando Aramburu, Megan Maxwell, María Dueñas, Julia Navarro, Elisabet Benavent y Javier Cercas (que presentará El loco de Dios en el fin del mundo, sobre la visita del papa Francisco a Mongolia), la coreana Keum Suk Gendry-Kim, el italiano Erri de Luca, el mexicano Fabio Morábito, la francesa Emmanuelle Bayamack-Tam, el ucraniano Yuri Andrujovich, la nicaragüense Gioconda Belli, la irlandesa Moya Cannon, las chilenas Verónica Zondek y Paulina Flores, las peruanas Teresa Cabrera y Carmen Ollé y el boliviano Edmundo Paz Soldán, entre otros.Riad tendrá un megastand de dos pisos y la comitiva estará integrada por escritores, intelectuales y figuras culturales como profesores y científicos, además de ministros, funcionarios de la Autoridad Saudí de Libros, economistas y "expertos en negocios", informaron.La programación cultural de la FEL incluye el Diálogo de Escritoras y Escritores de Argentina, que coordina Verónica Abdala e inaugura Pedro Mairal, del 30 de abril al 3 de mayo en las salas Domingo Faustino Sarmiento y Victoria Ocampo; el XVII Festival Internacional de Poesía, al cuidado de Jorge Fondebrider, del 2 al 4 de mayo en la sala Adolfo Bioy Casares; el Diálogo de Escritoras y Escritores de Latinoamérica, que coordina Jorgelina Núñez e inauguran el guatemalteco Eduardo Halfon y Martín Kohan, del 3 al 6 de mayo en la Sala Alfonsina Storni, y el ciclo La Palabra Indígena. Diálogo con Escritoras y Escritores Originarios, que inauguran el poeta wichí Lecko Zamora en diálogo con Selva Almada y coordinan Fabián Martínez Siccardi y Fiola Martínez, del 7 al 9 de mayo en sala Alfonsina Storni.El 29 de abril tendrá lugar en Zona Futuro la Maratón de Lectura que rendirá tributo a Juan José Saer, a veinte años de su muerte; el 8 de mayo, al cuidado de Raúl Brasca y Martín Gardella, se hará la Jornada de Microficción en la Sala Tulio Halperin Donghi, y el domingo 11 de mayo, en la Sala Victoria Ocampo, el segundo debate de cierre de la Feria.También se desarrollarán actividades educativas, como las 32as Jornadas Internacionales de Educación (25 y 26 de abril); el 28° Encuentro Internacional de Narración Oral (2, 3 y 4 de mayo); el 23° Foro Internacional de Enseñanza de Ciencias y Tecnologías (5 y 6 de mayo) y el 25º Congreso Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro (9 y 10 de mayo). Durante las mañanas del 9 al 11 de mayo, "a contraturno", los bibliotecarios de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares harán sus compras con el gran descuento del 50% que brinda el programa Libro %, política cultural que festeja sus primeros veinte años. El presidente de la FEL anunció que durante la Feria se hará una colecta de libros nuevos para las bibliotecas populares afectadas por el temporal en Bahía Blanca.
el entrenador Iván Ania confirma su renovación hasta 2026 y expresa su deseo de llevar al córdoba a la primera división, enfatizando la importancia de la humildad y el trabajo en equipo
El Domingo Santo, es una fecha celebrada por el cristianismo, que este 2025 toma lugar el 20 de abril. Se trata del último día de la Semana Santa, un período que comienza con el Domingo de Ramos y concluye con el también conocido como Domingo de Resurrección. Durante esta jornada, muchos fieles se reúnen en familia, comparten un momento con sus seres queridos y recuerdan la historia de Jesús. Se trata de una de las festividades más importantes de la Iglesia Católica, que recuerda a uno de los relatos más importantes de la Biblia. Durante los días previos, se piensa en la crucifixión y la posterior resurrección de Jesús Cristo, lo que da lugar a un tiempo de reflexión.Es una jornada destinada a pensar acerca de los pecados y agradecer el legado de Jesús, quien decidió sacrificarse para redimir a las personas de sus errores y ofrecer, así, la bondad de Dios. Durante Semana Santa, muchos repasan pasajes de la Biblia o reflexionan con frases célebres acerca de la fe.Frases para enviar en Semana Santa"Querida hermana, querido hermano, aunque en tu corazón hayas enterrado la esperanza, no te rindas: Dios es más grande. La oscuridad y la muerte no tienen la última palabra. Sé fuerte, porque con Dios nada está perdido", del Papa Francisco."El gran regalo de la Pascua es la esperanza", dijo Basil Hume."En la resurrección de Cristo hemos resucitado todos", del Papa Juan Pablo II."¡Hosanna al Hijo de David! ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor! ¡Hosanna en las alturas!" Mateo 21:9."Has venido a nosotros para tomar nuestra cruz sobre tus hombros, y quitarnos su peso. Esto es lo que deseas: que descarguemos en ti nuestros cansancios y sinsabores, porque quieres que en ti nos sintamos libres y amados", Papa Francisco."Jesús se apartó de nuestra vista para que volvamos sobre nosotros, entremos en nuestro corazón y le hallemos; pues, aunque partió, siempre está aquí con nosotros", de San Agustín."La primera Pascua nos enseñó esto: que la vida nunca termina y el amor nunca muere", dijo Kate McGahan."Jesús dijo: `Yo soy la resurrección y la vida. El que cree en mí vivirá, aunque muera; y todo el que vive y cree en mí, no morirá jamás'" Juan 11:25-26."Jesús, tu verdad me deja al descubierto y me lleva a ocuparme de lo que importa: tú crucificado, y los hermanos crucificados. Concédeme que lo comprenda ahora, para que no me encuentre falto de amor cuando deba presentarme ante ti", de Papa Francisco."Y Dios resucitó al Señor y también nos resucitará a nosotros con su poder" 1 Corintios 6:14.Durante la Semana Santa, muchas personas rezan la Octava de Pascua, un conjunto de ocho oraciones que concluye el Domingo de Resurrección. Existen también otros rezos para celebrar este día.Oración para el Domingo SantoEn este Domingo de Ramos tan singular,Señor Jesús, desde el silencio en mi casa,te aclamo hoy como aquel día te aclamó el pueblo de Jerusalén,cuando entrabas en la ciudad montado en un burrito.Levanto mis manos a ti, con humildad,no tengo palmas ni palmones,pero sí mi corazón sediento de ti y de tu poder,y algunos esfuerzos, sacrificios y esperanzas,en estos días de dificultad, míos y de otras personas,que te ofrezco con confianza.¡Bendito el que viene en el nombre del Señor!¡Hosanna en el cielo!¡Viva Jesús, rey de reyes!Bendícenos, protégenos del mal,sé Tú por siempre nuestro rey.Amén.
El martes 22 de abril, Buenos Aires se vestirá de rojo y terciopelo para homenajear al Gitano. En el día en que Sandro cumpliría 80 años y a 55 de su histórica presentación en el Madison Square Garden de Nueva York, la Ciudad prepara un tributo que combina anécdotas, cine y objetos de colección. El fuego de su figura sigue vivo y esta vez se enciende en el corazón cultural porteño.Organizado por el Ministerio de Cultura porteño, el evento invita a redescubrir al artista total: cantante, actor, ídolo popular y pionero del rock en español. El homenaje propone una mirada íntima y colectiva sobre su legado artístico, su impacto en el imaginario argentino y su influencia en la música y el cine nacional.Encuentro con su historiaLa primera cita será el martes 22 de abril a las 18.00, en el Hall Alfredo Alcón del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530). La propuesta: un encuentro abierto al público con personas cercanas a su vida y carrera, que compartirán recuerdos, anécdotas y reflexiones. Un espacio emotivo para hablar de Roberto Sánchez más allá del escenario, del artista y del hombre.Ese mismo día, a las 20.30, se proyectará en la Sala Manuel Antín del Centro Cultural San Martín una de sus películas más recordadas: Muchacho (1970), dirigida por Leo Fleider. La entrada es gratuita y podrá retirarse desde las 17.30 en el hall del Teatro San Martín, por orden de llegada.Sandro en pantalla grande: ciclo de cine gratuitoDel miércoles 23 al viernes 25 de abril, el Centro Cultural San Martín será la sede de un ciclo especial con seis películas protagonizadas por Sandro, una selección que repasa su faceta como actor, donde la música, el amor y el suspenso se entrecruzan en tramas que definieron una época.Programación completa:Miércoles 23 de abrilOperación Rosa Rosa (1974) - 17 - Dir. Leo FleiderEmbrujo de amor (1971) - 19 - Dir. Leo FleiderJueves 24 de abrilGitano (1970) - 17 - Dir. Emilio VieyraSubí que te llevo (1980) - 19.00 - Dir. Rubén W. CavallotiViernes 25 de abrilSiempre te amaré (1971) - 17 - Dir. Leo FleiderMuchacho (segunda función) - 19 - Dir. Leo FleiderUna muestra con su universo personalDurante los tres días del ciclo, también se podrá recorrer una muestra especial con materiales originales de su carrera: vestuario utilizado en películas y recitales, bijouterie de Embrujo de amor, guiones, fotografías inéditas, recortes de prensa y objetos personales. Un viaje directo al universo de Sandro, donde cada pieza revive su presencia magnética.Más que un homenaje: una experiencia colectivaEste tributo no es solo un repaso nostálgico, sino una forma de volver a conectar con lo que Sandro representó â??y sigue representandoâ?? para millones. Con su campera de cuero, sus ojos delineados y su voz inconfundible, supo enamorar a varias generaciones. Hoy, su legado encuentra nuevas formas de decir "te amo".La propuesta es gratuita y organizada por el Ministerio de Cultura de la Ciudad, a través de la Buenos Aires Film Commission, en colaboración con el Complejo Teatral de Buenos Aires, el Centro Cultural San Martín y el Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken, con el apoyo de Sandro Producciones y 3C Films Group.Sandro, el gran showComo parte de los homenajes a Sandro, en el Teatro Coliseo se presenta Sandro, el gran show, un espectáculo de estatus internacional concebido por Ana Sans y Julio Panno, con dirección musical de José Luis Pagán y producción de Torneos. Con el aval de la familia del artista, es el primer musical oficial dedicado a su figura. La propuesta combina música en vivo, coreografías, imágenes de archivo y una banda en escena para rendir tributo al Gitano sin caer en la biopic clásica.El elenco está encabezado por Alan Madanes, Nacho Pérez Cortés, Sofía Val y Malena Rossi, quienes interpretan los distintos momentos del universo sandrista. Más que una historia con arco narrativo, la obra se construye como una sucesión de potentes cuadros musicales. Funciona como una experiencia visual y sonora que evoca el carisma de Sandro desde el escenario, y ofrece un espectáculo de gran producción que emociona tanto a sus fanáticos históricos como al público más joven.Sandro, el gran show tiene una duración de 75 minutos y despliega un repertorio de más de veinte canciones, incluyendo clásicos como "Rosa, Rosa", "Dame fuego" y "Porque yo te amo". El foco está puesto en la potencia de lo visual y lo sensorial, con una puesta ambiciosa que combina pantallas LED, iluminación escénica, vestuario de época y un trabajo coreográfico que rinde homenaje a su estilo arrollador. El resultado es un show que no intenta imitar, sino capturar la esencia de Sandro y su magnetismo irrepetible. Se presenta de jueves a domingos en el Teatro Coliseo, con localidades a la venta a través de Ticketek.
El cultivo de esta variedad tiene presencia en 17 de las 24 provincias argentinas. Bernardino, Tinto Bar y Pepito le hacen honor a la cepa.
Los tepehuanos del sur mezclan religiosidad católica y tradiciones indígenas en rituales que prohíben actividades cotidianas y resaltan la conexión espiritual de toda la comunidad
Desde la noche del pasado sábado 12 hasta el domingo 20 de abril se celebra la Pascua judía. También conocida por su nombre hebreo Pésaj, es una de las festividades más esperadas del año por la comunidad. Frente a esto, existe una serie de restaurantes kosher en Miami ideales para visitar esta semana.De acuerdo con National Geographic, la Pascua judía conmemora la liberación de los israelitas de la esclavitud en el antiguo Egipto. Su historia se encuentra en el libro del éxodo de la Biblia hebrea, que relata el momento en que Dios le explica a Moisés que el pueblo debe sacrificar y comer un cordero con hierbas amargas y pan sin levadura, lo que hace que el faraón los expulse.La celebración de la Pascua Judía comienza en el día 14 del mes hebreo de Nisán, según el calendario judío, y suele caer entre los meses de marzo y abril del calendario georgiano o cristiano. Por esta razón, mientras muchos judíos continúan con sus dietas kosher como durante el resto del año, también hay personas que no pertenecen a la comunidad y deciden visitar este tipo de restaurantes alrededor de estas fechas.Qué es la comida kosherTal como indica Orthodox Union, la palabra kosher significa "apto" o "adecuado", y se incorporó de manera informal al idioma inglés con ese significado. Sin embargo, las leyes kosher tienen su origen en la Biblia, están detalladas en distintos códigos de la traducción judía y establecen las categorías básicas de alimentos que no son "aptas" o "adecuadas".Por ejemplo, ciertos animales, aves de corral, pescados, mariscos, insectos y reptiles forman parte la lista de alimentos que no son kosher. Por otro lado, las leyes también determinan que las especies kosher de carne y aves de corral tienen que ser faenadas de una determinada manera. Al mismo tiempo, las carnes y los productos lácteos no pueden ser elaborados o consumidos en forma conjunta.A su vez, los artículos que se utilizan para elaborar productos que no son kosher pueden no ser aptos para elaborar productos kosher si no realizan el proceso de kosherización. Como resultado, se considera comida kosher a aquellos alimentos que cuentan con una certificación kosher, un documento que garantiza que cumplen con las normas dietéticas y de higiene de la religión judía.Los 12 mejores restaurantes Kosher de MiamiSegún Miami New Times, tanto para los practicantes estrictos como para los comensales curiosos, existe una serie de restaurantes kosher que, además, se encuentran entre los mejores lugares para comer en Miami.26 Sushi & WokComenzó como un restaurante lácteo y se reinventó como parrilla kosher con influencias de la cocina china y japonesa. Su menú combina salteados al wok con sushi de autor, y todos sus platos se preparan con ingredientes de primera calidad que respetan las leyes dietarias judías.AsiatikoCon platos cocidos al estilo robata, es un restaurante que fusiona la tradición japonesa con la cocina kosher. Detrás del proyecto están los creadores de Fresko, Rustiko y Kosh. Algunas de sus especialidades son los dátiles envueltos en pavo, los cortes wagyu y el salmón flameado en mesa.Etzel Itzik DeliEste restaurante junto a la Dixie Highway conserva el alma de una tradicional deli israelí. Su carta, en hebreo e inglés, ofrece falafel, escalope, hígado de pollo y una variedad de ensaladas estilo mezze servidas al llegar.HadekelSe encuentra en un centro comercial y ofrece platos influenciados por la cocina marroquí y persa. Su propuesta de brunch destaca con platos como el sabich boureka y un pan yemení convertido en huevos benedictinos con sabores israelíes.Josh's DeliEste deli con alma rebelde es famoso por su enfoque artesanal. Todos sus alimentos son elaborados en casa, y su versión kosher del sándwich "Jewban", con pastrami, pavo, mostaza y jalá, fue reconocida por la Guía Michelin.MotekCon varias ubicaciones en Miami, este restaurante cuenta con comida mediterráneo-israelí de alta calidad. Algunos de sus mejores platos son la hamburguesa Arayes y el pescado marroquí en salsa picante, que son acompañados por hummus ahumado y pitas rellenas.MutraFue fundado por el chef israelí Raz Shabtai, tiene capacidad para solo 60 comensales y su menú presenta reinterpretaciones modernas de recetas tradicionales. Algunos ejemplos son el falafel servido con gel de tomate o los kebabs decorados con espuma de tomate y ensalada de albaricoques.Ostrow BrasserieEste restaurante se distingue por ser la primera brasserie francesa kosher en la ciudad. Su carta cuenta con especialidades inspiradas en mariscos kosher, como el bacalao negro trufado y el atún sellado sobre brioche.RustikoEsta opción es ideal para los amantes de la cocina italiana kosher. Su carta tiene una gran variedad de pastas caseras, pizzas artesanales y platos con ingredientes seleccionados, como por ejemplo panzerotti de champiñones o pizza con higos, cebolla caramelizada y quesos gourmet.Sesame BakerySe trata de una panadería con espíritu europeo e identidad israelí. Su espacio es amplio y bien decorado, y su menú de desayuno y brunch ofrece financiers de pistacho y shakshuka, entre otras alternativas de comidas kosher.Yalla MotekEste restaurante está ubicado dentro del centro comercial de Aventura y adapta la comida callejera de Oriente Medio al formato kosher. Por ejemplo, se pueden comer shawarmas, pitas rellenas y bowls de hummus.Zak the BakerEs reconocido por sus bagels y panes de masa madre, y es un referente en la panificación kosher. La cafetería está liderada por Zak Stern, nominado al James Beard, y sirve platos de desayuno y almuerzo como revueltos con nova o sándwiches prensados con sabores intensos.
Del 15 al 21 de abril, no te pierdas el 2X1 en huevos de pascua, en las tiendas de COTO y también en COTO Digital.No lo dudes, y hacé tus compras para esta Pascua con anticipación y a los mejores precios.
Desde que se separaron, La China Suárez y Nicolás Cabré siempre demostraron que tienen una excelente relación. Sin dudas, el motivo principal de que su ruptura haya sido en paz es su hija Rufina (11), a quien ambos aman con locura. En cada evento importante en la vida de la niña, los dos actores conviven sin problemas y se muestran juntos, como la familia ensamblada que son. Esta semana, demostraron que el drama con Mauro Icardi no arruinó este vínculo. A través de sus respectivas historias de Instagram, Suárez y Cabré compartieron tiernas postales de Rufina, a modo de festejo por su debut en la séptima división de hockey femenino. El primero en expresar su orgullo por este logro deportivo fue el actor, quien junto a una imagen de su hija en pleno partido expresó: "Mi chiruzita por primera vez en séptima. Orgulloso y muerto de amor, es poco decir". La China, por su parte, se tomó una foto dándole un tierno abrazo a Rufina. "Celebrando tus logros, mi ratón. Te merecés todo lo lindo", añadió. Como es su costumbre, para preservar la intimidad y la seguridad de su hija, se encargó de ocultar el logo del club al que asiste con un corazón blanco. Vale la pena recordar que, hace tan solo unas semanas, ambos ya se habían mostrado juntos en la cancha para alentar a su hija y, en aquella ocasión, llamó la atención la presencia de Icardi, quien nunca se había mostrado junto a Cabré hasta el momento. Asimismo, en aquella oportunidad, se sumó a la hinchada Rocío Pardo, la pareja del actor, quien siempre se muestra en sus redes sociales muy cariñosa junto a su pequeña hijastra, con quien compartió varios viajes al exterior. Del mismo modo, hace unos días, Benjamín Vicuña se reunió en una plaza de Palermo junto a Suárez e Icardi para formar parte de una actividad escolar de su hijo Amancio. Como era de esperarse, quienes pasaban por el lugar captaron el momento y lo compartieron en las redes sociales. Sin embargo, a juzgar por los clips que se filtraron, pudieron estar en paz por el bien de los menores.
Más de 200 moteros llegan al pinar de Valdegalindo para acampar en la 25ª edición de "Motauros", que incluirá actividades, conciertos y la participación de 11.500 asistentes
1. Pésaj en Mishiguene En Mishiguene, el chef Tomás Kalika ideó una selección de platos exclusiva para Pésaj en formato take away. Un homenaje a la gastronomía judía, con propuestas saladas y dulces para compartir en casa con familia y amigos. Entre las opciones se encuentran sopa de kneidalaj al vacío, pickles, gehakte lever, guefilte fish, arenque a la crema y lox de trucha."Pésaj es una de las festividades más significativas del judaísmo. Durante esta época, la comunidad judía se abstiene de ingerir alimentos con levadura y participa en rituales como el Séder, donde se comparte una cena con alimentos simbólicos que representan la historia del Éxodo", explican desde el equipo. Por eso, Kalika busca conmemorar esta festividad evocando los sabores de la cocina familiar a través de recetas transmitidas de generación en generación.Del 12 al 20 de abril, en sus espacios Rotisería Mishiguene, Café Mishiguene y Obrador Mishiguene, habrá un menú especial que incluye hummus clásico y de remolacha, ensalada fatoush, babaganoush, labne, tzatziki de manzanas y tabule (todos disponibles en porciones de 100, 200 y 500 g), junto con falafel y kippe frit (seis unidades).También estarán presentes clásicos como el pastrón (en porciones de 300 y 500 g), kippe frito de trigo y carne, musaca de matzá con carne y bechamel de tahina, niños envueltos, farfalaj de matzá, pollo ahumado ras al hanout, arroz con almendras y cabello de ángel, lentejas con pasas de uva y hierbas, y un gratín de papas a la tahina.Además, se ofrecerán cajas de matzá en diferentes tamaños, harina de matzá, salsa jrein, mostaza antigua y jaroset de manzanas (100 y 200 g). Para acompañar, habrá una selección de vinos kosher para kiddush, asegurando el maridaje adecuado para cada comida.Entre los postres se destacan la matzá bañada en chocolate y frutos secos, leicaj con harina de matzá y almíbar de dátiles, mousse de maracuyá y de chocolate, y una versión de matzá con chocolate blanco, pimienta rosa y pétalos de rosa. También habrá dátiles rellenos con pasta de almendras y frutillas.Para quienes busquen opciones para compartir, se ofrecerán tres combos diseñados para grupos de cuatro personas: dos con alternativas saladas, dulces y bebida, y uno de estilo mezze, es decir, con platos pequeños tipo entrada. Disponibles en Palermo (Cerviño 4417 y Cabello 3181) y en la Rotisería de Belgrano (Arcos 1521).2. El pastrón de La CrespoUn clásico de la cocina de Europa Oriental. En La Crespo â??ubicado en Thames y Veraâ?? ofrecen varias opciones para Pésaj, con recetas tradicionales elaboradas artesanalmente. Entre ellas: guefilte fish (horneado y hervido), pescados ahumados, kneidalaj, latkes, y su emblemático pastrón en pieza entera (1 kg, $79.990).También proponen:Tabla Pastrami: 300 g de pastrami con cebollitas caramelizadas, minipletzalej y papas horneadas ($38.650)Tabla Guefilte: con jrein casero y pepinillos ($25.490)Tabla Especial: salmón ahumado, trucha ahumada, ensalada de arenque y boquerones ($84.990)Kneidalaj: 3 unidades servidas en caldo de pollo y vegetales ($13.990)3. Cocina familiar en MoishaUna manera sencilla y sabrosa de celebrar en casa. En Moisha prepararon distintos platos para pedir con reserva previa y llevar. Ofrecen su tradicional pastrón ($45.999), porción de pastrón al malbec ($19.000), guefilte fish por 500 g, y hummus con pita chips de matzá ($14.000)."Para mantener vivas las costumbres familiares", también suman kippe de matzá (12 unidades) y el tradicional budín de miel, leicaj de Pésaj ($10.000). Están en Núñez (Manuela Pedraza 2288) y Recoleta (Larrea 1531).4. Pascuas Judías en Narda Comedor Durante todo abril, Narda Comedor celebra las Pascuas Judías junto al cocinero Guilad Hornestein, quien todos los miércoles preparará platos inspirados en distintas cocinas regionales judías. Una forma de transmitir lo mejor de su cultura"Mi amor por la cocina judía viene desde que soy muy chica; muchas veces fui la única goy en la mesa. Este año quisimos hacer con Guilad un menú regional para ser más específicos y tener una paleta de sabores más abierta, con distintos tipos de cocción", cuenta Narda."Queremos destacar el valor de lo regional con comidas caseras menos conocidas o menos accesibles, que no suelen estar en las cartas de restaurantes. Tal vez el comensal tuvo una abuela que hacía algo de esto y encuentra una referencia emocional. Esperamos que algunos reconozcan sabores de su memoria y otros descubran algo nuevo".El miércoles 16 se servirán platos típicos de Pésaj, y el 23 de abril el menú estará inspirado en recetas de Persia. En Sucre 664, Belgrano.5. Maná, cocina de tradición"En Pésaj, la tradición y el buen sabor se sirven en la misma mesa. Desde hace más de 30 años honramos esas recetas que nos enseñaron las bobes, preparándolas con el mismo amor y dedicación de siempre", explican desde Maná.Ofrecen una selección de platos calientes con guefilte fish, latkes de papa, arenque marinado, kibbes y kneidalaj, además de propuestas dulces como leicaj de miel y macarundlaj.Durante estas fiestas, Maná no tomará pedidos ni hará delivery ni take away. Se atenderá únicamente por orden de llegada en su local de José Hernández 2537, Belgrano.