El popular tiktoker fue encontrado muerto a los 32 años en su domicilio de La Paz, Baja California Sur
El fenómeno geológico, hallado en una zona rural de Cusco, generó asombro por su forma y comportamiento, pero los especialistas aclararon que su origen no está vinculado a procesos volcánicos
La construcción fue hallada a finales del siglo XX. Los objetos que encontraron los arqueólogos y las hipótesis sobre la presencia de Martin Bormann en Argentina
La decisión se habría tomado durante la audiencia de medida de aseguramiento de Elder José Arteaga Hernández, alias el Costeño, en la mañana del domingo 6 de julio, según informó Víctor Mosquera Marín
"Carlitos, te encontré mi amor", dijo su madre al encontrarse con el cadáver de su hijo
Las autoridades creen que el cadáver pertenece a Jane Korpela, quien fue vista por última vez el 26 de mayo junto a su novio Daniel Latterell
Gracias a una alerta ciudadana, la Policía Metropolitana logró localizar a la víctima. Las primeras hipótesis apuntan a una descarga eléctrica mientras intentaba sustraer cables de alta tensión
El hombre de 62 años fue hallado en la vía pública luego de que los empleados de un conjunto residencial se percataron que habían abandonado el electrodoméstico en su vecindario
La víctima tenía entre 15 y 19 años y heridas en las costillas y el fémur. Su muerte habría ocurrido entre los años 80 y 90. Leer más
A pocos meses de iniciarse el juicio oral por presunto financia financiamiento ilegal en la Municipalidad de Lima, las autoridades hallaron al exgerente en circunstancias que ahora son objeto de investigación policial y fiscal
El fiscal José Domingo Pérez, del equipo Lava Jato, se mostró sorprendido por el fallecimiento del exgerente municipal, quien días antes visitó la Fiscalía sin alertar sobre riesgos, aunque sí inquietud por su juicio
El Puñal da Bastida, una pieza de cobre del Calcolítico, fue descubierto en la comarca hace más de 100 años. Desde entonces, su historia ha estado marcada por traslados institucionales y una creciente preocupación por su paradero actual
Con su cámara, el joven capturó al cóndor en vuelo, los reflejos de la nieve y el rostro de la montaña. Su última expedición terminó en silencio, pero sus imágenes siguen contando la historia de un fotógrafo que eligió al Perú como hogar
El cuerpo fue localizado dentro de un cubo de basura en avanzado estado de descomposición. La investigación apunta a un nuevo caso de violencia de género.
Juan Pablo Jiménez, de 61 años, fue encontrado por su empleada doméstica.Economista, investigador y miembro de varias instituciones, fue recordado por amigos y allegados.
Luego del hallazgo del cuerpo del economista y docente Juan Pablo Jiménez en su departamento de Palermo, la Justicia caratuló el caso como homicidio y se encuentra en plena investigación para esclarecer las circunstancias del deceso. El cuerpo fue encontrado en un departamento del séptimo piso de un edificio ubicado en la calle Castex al 3400.¿Quién era Juan Pablo Jiménez?Juan Pablo Jiménez, de 61 años, era un reconocido economista, docente e investigador. Se desempeñaba como investigador asociado de Desarrollo Económico del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec). Su formación académica incluía un título de economista de la Universidad de Buenos Aires (UBA), un máster en Políticas Públicas de la Universidad de Columbia, en Estados Unidos, y un máster en Economía del Instituto Di Tella.Además de su labor en Cippec, Jiménez fue vicepresidente de la Asociación Iberoamericana de Financiación Local (Aifil) y profesor de Finanzas Públicas de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso). También había sido investigador en la Universidad de Kassel, en Alemania.¿Cómo encontraron a Juan Pablo Jiménez?La preocupación de una empleada doméstica y del encargado del edificio por la falta de respuesta de Jiménez a sus llamados derivó en el hallazgo del cuerpo. Ante la insistencia y la ausencia de contacto, ingresaron al departamento, donde encontraron al economista sin vida. Una remera le tapaba la boca.Tras confirmar el fallecimiento, el fiscal César Troncoso tomó intervención en el caso y convocó a la Unidad Criminalística Móvil (UCM). Asimismo, encargó las tareas investigativas a detectives de la División Homicidios de la Policía de la Ciudad.¿Qué hipótesis maneja la investigación?Si bien las primeras pericias no revelaron signos evidentes de violencia, la Justicia investiga el caso como un homicidio. Fuentes policiales indicaron que el cuerpo no presentaba heridas compatibles con una muerte violenta, y que la remera que tenía en la boca no obstruía las vías aéreas.Una de las hipótesis que manejan los investigadores es la de la "viuda negra". Esta modalidad delictiva involucra a mujeres que drogan a sus víctimas con somníferos para luego robarles dinero y objetos de valor."El análisis toxicológico podría ser la clave para develar qué provocó la muerte de Jiménez", señalaron fuentes policiales. El fiscal Troncoso espera los resultados de la autopsia, que serán fundamentales para determinar la causa del fallecimiento.¿Qué dicen sus colegas y allegados?La noticia del fallecimiento de Juan Pablo Jiménez generó un profundo pesar en la comunidad académica y entre sus allegados. La Asociación Iberoamericana de Financiación Local (Aifil) expresó su dolor a través de un mensaje publicado en su perfil de Facebook.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Una investigación confirma la ubicación del legendario navío hundido en 1778.
Dayiston Correa Meneses se destacaba por su defensa de la memoria y el patrimonio cultural del municipio. Había asumido la coordinación del Carnaval La Gigantona, tras el asesinato del también líder Jaime Gallego
Los hechos ocurrieron el 1 de mayo de 2024, cuando Kelly Cuevas desapareció a plena luz del día en el barrio Rincón de Girón
Se adelanta la investigación por la muerte de un agente de policía en el municipio de Soacha, Cundinamarca, aunque según versiones preliminares se trataría de un suicidio
La muerte del interno de 33 años se enmarca en una serie de hechos, incluyendo intentos de fuga y videos que muestran a vigilantes durmiendo, lo que refuerza los cuestionamientos sobre la seguridad y vigilancia en el hacinado penal de Trujillo
Los familiares de Carlos Scott Montalvo niegan que su muerte en prisión fuera un suicidio y piden una investigación exhaustiva
En 1955, una aeronave que se dirigía a Florida desapareció en pleno vuelo y nunca llegó a su destino
Se cumplen 30 años de la detención de Gilberto Rodríguez Orejuela, el hombre que construyó un imperio narco sin disparar un solo tiro. Su paso por las prisiones colombianas y el operativo para extraditarlo a Estados Unidos
El descubrimiento de los restos de la joven fue realizado por el Remolcador Auxiliar y Salvamento B.A.P. "Morales", una embarcación especializada en operaciones marítimas complejas
Un robot de la Marina de Guerra del Perú localizó la cabina de la aeronave pilotada por la alférez de la FAP, Ashley Vargas, en el fondo marino. En su interior, se encontró una escena impactante que revela las condiciones en las que ocurrió el accidente
En un comunicado, se indicó que gran parte de la aeronave pilotada por la alférez de la FAP fue hallada aproximadamente a 20 metros de profundidad en el mar
"Es uno de los descubrimientos más interesantes del sistema solar externo", aseguran.
El cuerpo fue encontrado en una montaña.
Su cuatrimoto fue quemada y apareció a unos metros donde fue hallado el cuerpo
La Fiscalía General y la CNDJ indagan presuntas irregularidades en evidencias de Medicina Legal que respaldan la hipótesis del suicidio del coronel, involucrado en un escándalo de interceptaciones ilegales
Una intrigante secuela de la historia del mago Merlín, que había estado archivada por más de 400 años sin salir a la luz, fue recuperada gracias al uso de tecnología de punta.Se trata del único fragmento que existe de un manuscrito medieval que cuenta la historia de Merlín y las primeras victorias del rey Arturo.En este, el mago se convierte en un arpista ciego que después se desvanece en el aire y luego reaparece como un niño calvo que promulga edictos al rey Arturo mientras no lleva ropa interior.Merlín, cuyos poderes parecen provenir de ser hijo de una mujer fecundada por el diablo, pide llevar el emblema de Arturo en el campo de batalla. El rey acepta, lo que resulta ser una buena decisión porque Merlín, quien tiene la capacidad de transformarse en cualquier cosa, termina proveyéndole una arma secreta: un dragón mágico que escupe fuego.Por 400 años, este frágil remanente de la famosa historia medieval pasó desapercibido e incluso fue reutilizado como cubierta de un libro en la época isabelina (el reinado de Isabel I), para ayudar a proteger un registro de propiedades.El fragmento de la Suite Vulgate du Merlin ("Continuación vulgar de Merlín") tiene unos 700 años de antigüedad y fue hallado por un archivista de la biblioteca de la Universidad de Cambridge, doblado y cosido en la tapa de un registro del siglo XVI.La Suite Vulgate du Merlin está escrita en francés antiguo, y es una rareza, ya que existen menos de 40 copias en el mundo.Usando tecnología de punta, los investigadores de la biblioteca pudieron capturar digitalmente las partes más inaccesibles del manuscrito sin desdoblarlo ni descoserlo de donde está.Esto permitió conservar el documento y evitar daños irreparables, al tiempo que se logró mejorar digitalmente la definición de un texto que perdió intensidad y se volvió borroso, y se pudo leerlo por primera vez en siglos.Anteriormente el documento se había catalogado como la historia de Gawain. "No fue archivado de manera correcta. De hecho, nadie había registrado que está escrito en francés", le explica a la BBC Fabry-Tehranchi, la especialista en francés en la biblioteca de la universidad.Cuando ella y sus colegas se dieron cuenta de que tenían entre manos una historia sobre Merlín y su habilidad de cambiar de forma se sintieron "muy emocionadas", explicó.La Suite Vulgate du Merlin fue escrita originalmente hacia 1230, un tiempo en el que los romances artúricos eran particularmente populares entre las mujeres de la nobleza, aunque este fragmento hacía parte de una copia perdida publicada alrededor del año 1300."No sabemos quién lo escribió. Creemos que se trató de una tarea colaborativa", explica Fabry-Tehranchi.Se trata de una secuela de un texto más temprano, escrito cerca del año 1200, en el que se cuenta que Merlín era un niño prodigio que podía ver el futuro e hizo un hechizo para facilitar el nacimiento del rey Arturo, quien demostró su derecho divino para reinar al sacar la espada de una roca."La Suite Vulgate du Merlin nos cuenta sobre los primeros años de reinado de Arturo, su relación con los caballeros de la mesa redonda y su heroica lucha contra los sajones. Muestra a Arturo de una forma positiva: es el joven héroe que se casa con Ginebra, inventa la Mesa Redonda y tiene una buena relación con Merlín, su consejero", dice la académica.Es gracias a la secuela, señala, que la historia del Santo Grial -y el lugar de Merlín en esa historia- puede ser contada de forma coherente de principio a fin."Si la secuela fue escrita para facilitar eso, lo logró. Esa se convirtió en la principal forma en que la historia se transmitió a través de los años", anota.Las evidencias de estilo en el texto indican que el fragmento fue escrito por un escriba desconocido y en un dialecto del norte de Francia que podían entender los aristócratas ingleses."Son leyendas celtas e inglesas, que habían circulado de forma oral a través de las islas británicas. Pero el lenguaje usado para escribirlas es francés antiguo, debido a la conquista normanda".Para el siglo XVI, sin embargo, el francés antiguo ya no se usaba en Inglaterra."Hubo un cambio lingüístico hacia el inglés entre los lectores de la literatura artúrica. El libro perdió su interés, así que buscaron reutilizarlo", señala Fabry-Tehranchi. Quizás por eso el fragmento acabó siendo reutilizado en la cubierta de un registro: "El texto había perdido su atractivo".Tecnicas del siglo XXI para entender el pasadoLa biblioteca quería preservar el registro, que se creó en 1580 para tener información sobre la propiedad de la Mansión Huntingfield en Suffolk, como evidencia de las prácticas de encuadernación de archivos ingleses del siglo XVI.Previamente habría sido necesario cortar la encuadernación para poder leer el fragmento. Además, los segmentos del texto desvanecidos por efecto del tiempo no hubiera sido posible leerlos.Pero hoy en día, tecnologías como las imágenes multiespectrales, la tomografía computarizada y el modelado 3D les permitieron a los académicos no solo leer los textos borrosos, sino entender exactamente cómo llegó ese texto al registro del archivo.El equipo del Laboratorio de Imagen del Patrimonio Cultural de la Universidad Cambridge pudo analizar los diferentes tejidos usados por los archivadores isabelinos y los diferentes pigmentos decorativos usados por los ilustradores medievales, cuyo trabajo era "iluminar" los manuscritos con ilustraciones llenas de color.En el sótano de la biblioteca, en un pequeño estudio fotográfico dominado por una cámara multiespectral que cuesta más de US$125.000, la jefa técnica del laboratorio, Amélie Deblauwe, señala que "las técnicas de imagen digital que empleamos en el fragmento de Merlín revelaron detalles que no pueden ser vistos por el ojo humano a simple vista".La cámara tomó 49 fotos de cada página usando diferentes combinaciones de luz. Comenzando con la luz ultravioleta invisible, se movió a través del espectro visible - "todos los colores del arco iris" - hasta la luz infrarroja invisible, anota Deblauwe.Y agrega: "Todo esto se mide en nanómetros. Así que sabemos de forma muy precisa qué estamos haciendo en la página con esas luces. Tenemos el control de lo que estamos disparando contra la hoja".Imagen tridimensionalUsando un rango de luces de colores se logró que incluso el más pequeño residuo de tinta, que se degradó con el tiempo, pueda verse nítidamente en las imágenes que tomó la cámara.Usando un software geoespacial y de fuente abierta, los técnicos hicieron que lo escrito sea más legible al procesar los datos de las imágenes."Esto se debe a que distintos tipos de tinta y distintos tipos de papel reaccionan diferente a los tipos de luz. Mientras algunas luces son absorbidas por el pergamino y la tinta, otras se reflejan, iluminando diferentes detalles", explica Deblauwe.La cámara puede incluso revelar pequeños rasguños en el pergamino al lanzar luz en diferentes ángulos sobre el papel, lo que crea "sombras de superficie"."Lo llamamos 'luz para rastrillar'", anota Deblauwe.Un inesperado descubrimiento se dio cuando las imágenes revelaron que el pergamino era significativamente más claro en el medio."Fue un momento genial para nosotros. Se notaba un poco en la imagen a color, pero se veía muy claro en la imagen multiespectral (MSI, por sus siglas en inglés)", dijo la experta.Después de ver esas imágenes, se dio cuenta que el pergamino era también más brillante en el medio y tenía una tacto diferente.Eso sugiere que en algún momento un lazo de cuero habría sido amarrado en la mitad del libro para mantenerlo unido y, con el tiempo, habría dejado su rastro sobre el pergamino."Algunas veces tienes esos momentos de iluminación y comienzas a entender mejor la historia del objeto. Este es un nuevo nivel para estudiar manuscritos", anota Deblauwe.Uno de los desafíos más difíciles que tuvo el equipo fue el de acceder a los textos que estaban escondidos por los dobleces sin retirar el frágil pergamino.Para la experta, la solución fue que los conservacionistas manipularan con cuidado el pergamino mientras los técnicos insertaban un lente de sonda macro "muy fina" en las grietas más oscuras a través de cualquier parte del pergamino que aún fuera accesible."El lente puede estar muy cerca del objeto y tomar varias imágenes, que después se pueden unir para tener una imagen general", apunta el jefe de los técnicos de fotografía, BÅ?ażej WÅ?adysÅ?aw MikuÅ?a.El resultado fueron cientos de imágenes de palabras y letras en francés antiguo, todas escritas a mano por un escriba medieval, que debían ensamblarse como un rompecabezas.Para añadir un nivel de complejidad adicional, algunas imágenes se tomaron utilizando espejos para reflejar áreas del texto que de otro modo habrían sido inaccesibles, por lo que las fotos capturadas estaban curvadas o debían rotarse o voltearse.Averiguar a dónde pertenecía cada imagen en particular fue un proceso minucioso, pero finalmente muy satisfactorio, indica Fabry-Tehranchi.Solo quedan unos pocos centímetros cuadrados del texto ocultos debido a la ubicación del hilo; por lo demás, el fragmento reveló todos sus secretos.Utilizando un escáner que puede distinguir entre diferentes materiales, el equipo incluso pudo retirar digitalmente el hilo del lomo del libro mediante un nuevo proceso, lo que permitió analizar las puntadas y los materiales utilizados por los encuadernadores isabelinos."Nunca imaginamos que obtendríamos una imagen de tan buena calidad de la estructura de la encuadernación", afirma Fabry-Tehranchi.Mikula a veces se pregunta qué habrían pensado estos isabelinos de todos sus esfuerzos por analizar el fragmento."Lo vieron como un desecho. Jamás se les habría ocurrido lo que haríamos con él", dice el técnico fotográfico.
La familia de Brett Dryden, hallado muerto en Mojácar con signos de violencia, exige claridad en la investigación y financia abogados y detectives ante la falta de respuestas de las autoridades españolas
Este miércoles se registró una balacera que involucró a reos de al menos seis módulos del centro penitenciario
De acuerdo con la SSP de Sinaloa, no se registraron personas lesionadas ni fallecidas por la riña registrada el miércoles
Las autoridades avanzan en la resolución de un crimen que conmocionó a una comunidad en Indiana, desentrañando pistas vitales gracias a avances forenses y testimonios reveladores, mientras las familias de las víctimas buscan finalmente alcanzar justicia
Se cumplen este jueves 23 años del hallazgo casual de los restos de Chandra Levy en una zona poco transitada del parque Rock Creek de Washington. Llevaba más de un año muerta, pero la policía no había encontrado el cuerpo al rastrillar el lugar. Sigue sin saberse quién la mató ni los motivos, pero el caso le costó la carrera al congresista demócrata con quien mantenía una relación clandestina y casi le cuesta una condena de 30 años a un joven salvadoreño acusado falsamente
Cerca de 800 menores asistieron a un evento sin permisos en la colonia Guerrero
El conductor aseguró que la ciudadana peruana de 56 años detenida por el hecho está relacionada con el grupo "Sendero Luminoso".
La acusada, de 56 años y nacionalidad peruana, tenía un un pedido de captura vigente tras haber sido procesada en una causa por comercialización de drogas. El arresto se produjo en su vivienda de Balvanera.
El connacional fue identificado como Ricardo Alfonso Quesada Vanegas, y el Comando de Policía del Estado de Lagos continúa con las pesquisas que buscan aclarar la circunstancias de su muerte
Desde el viernes 26 de abril, la familia de Carlos Emilio Mesa recorrió hospitales, estaciones de Policía y las instalaciones de Medicina Legal, pero no obtuvieron respuestas hasta el viernes 2 de mayo
Fue encontrado sin identificación visible junto a otro animal frente a un refugio, pero un hallazgo inesperado permitió rastrear su origen y contactar a quienes lo buscaron durante años
El joven se lanzó al agua desde una pasarela y no volvió a emerger hasta que fue encontrado al día siguiente por un equipo de rescate en un embalse cercano
Hace unos días fueron hallados casi tres mil artefactos explosivos artesanales en una antigua tortillería de El Huajote, Concordia
José Carlos Martínez Aller desapareció el 21 de abril durante una comisión de trabajo. Según su compañero de sindicato, cámaras de seguridad generan sospechas de un posible secuestro
La pareja compartió un matrimonio de 13 años, antes de que él tomara la determinación de acabar con su vida
Perito del Ministerio Público se presentó en el juicio oral contra el expresidente y dio detalles de lo que se encontró en los equipos incautados. Durante su presentación también dio cuenta del hallazgo del pedido de asilo a México
Un pesquero localiza un semisumergible frente a Camariñas, que se parte durante su traslado; la Guardia Civil investiga su posible conexión con el tráfico de drogas en Galicia
Ricardo Adolfo Hernández, reportado como desaparecido tras aceptar un servicio, fue hallado muerto en una zona del barrio Simón Bolívar
Luis Hidalgo, padre de tres hijos, salió de su hogar en San Juan de Lurigancho, vestido con short y sandalias, y no volvió. Su familia recibió la desgarradora noticia del hallazgo de su cuerpo en la camioneta de su hermana
Con cámaras de seguridad dentro del centro médico ubicado en Facatativá, las autoridades buscan dar con la mujer que habría dejado a su suerte al neonato, que no alcanzó a ser asistido por el personal de salud, provocando el rechazo de los usuarios a través de redes sociales y en las calles del municipio
El creador de contenido generó revuelo en redes sociales y movilizó a la comunidad digital tras su desaparición el pasado 7 de abril
Las pinturas murales de Teotihuacan abarcan temas relacionados con la naturaleza, la arquitectura, las deidades, los guerreros y los paisajes sagrados
La familia de Omar Hernández, originarios de Honduras, organizó una kermés para recaudar fondos y recibió el apoyo de decenas de personas de la comunidad
El joven se reportó como desaparecido desde el 25 de febrero; el hallazgo se llevó a cabo luego de ocho horas de intensos trabajos
La embajada española en Panamá colabora con las autoridades en la investigación de la muerte del empresario Constantino Salceda Rodríguez, hallado sin vida en un hotel de la capital panameña
Aunque las autoridades descartan signos de agresión, la necropsia de Medicina Legal se convierte en clave para resolver el caso
Un bombero encontró al joven en medio del operativo de búsqueda que comenzó semanas atrás tras la denuncia de su desaparición.
Nueva York es un estado que se caracteriza por la presencia de varias especies de serpientes. Según el Departamento de Conservación Ambiental del Estado de Nueva York (DEC, por sus siglas en inglés), existen 17 variedades distintas, de las cuales tres son venenosas. Estos reptiles fueron avistados en algunos parques frecuentados por turistas, hecho que despertó la preocupación de las autoridades.El DEC realizó estudios sobre la distribución de estos animales. De acuerdo con los registros oficiales, existen especies cuya presencia fue documentada en lagos y humedales del estado. Este hallazgo no solo le permitió a las autoridades poder diseñar estrategias para su conservación, sino que también pudieron establecer advertencias para el público.¿Cuáles son las serpientes venenosas que habitan en Nueva York?Las tres especies de serpientes venenosas identificadas por el DEC en Nueva York son:Cascabel de los bosques (Crotalus horridus): habita principalmente en áreas montañosas del sureste de Nueva York. Además, se registraron ejemplares en caminos cercanos al Lago George, una zona turística muy concurrida. Esta especie es objeto de monitoreo por parte de las autoridades debido a su estado de conservación.Massasauga oriental (Sistrurus catenatus): esta serpiente es pequeña y está catalogada como en peligro de extinción. Su hábitat se encuentra restringido a humedales en el centro del estado, como el pantano de Cícero en las cercanías del Lago Oneida. Según el DEC, la conservación de estos ecosistemas es fundamental para su supervivencia.Cabeza de cobre del norte (Agkistrodon contortrix): se concentran en el valle del río Hudson. Si bien no suele habitar lagos, su presencia fue confirmada por el DEC en áreas húmedas.El DEC confirmó la presencia de serpientes en los lagos de Nueva YorkEl Lago Erie es uno de los lugares en donde se registró una gran cantidad de serpientes. En este lugar, vive una subespecie de culebra de agua llamada serpiente de agua del Lago Erie (Nerodia sipedon insularum). De acuerdo con el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), su población supera los 12.000 ejemplares.Otro lago que suelen frecuentar las serpientes es en Echo Lake, el cual se encuentra ubicado en las montañas Catskill. Algunos medios locales documentaron la presencia de culebras de agua en el norte de esta zona, en donde la gran cantidad de peces y anfibios favorece su desarrollo.Canopus Lake, en el condado de Putnam, también tiene presencia confirmada de culebras de agua y serpientes rata negras. Estas especies fueron registradas en distintos informes de organismos que se encuentran vinculados al sistema de Parques Estatales de Nueva York.También se registraron avistamientos de especies confundidas con serpientes en algunas zonas urbanas. En el parque Flushing Meadows-Corona, en Queens, se observó la presencia de la cabeza de serpiente del norte (Channa argus), que finalmente resultó ser un pez invasor cuyo aspecto generó reportes erróneos por parte de ciudadanos.Según diversos informes del DEC, fueron hallados una gran cantidad de ejemplares de este pez en los lagos Meadow y Willow. Con base en esta situación, las autoridades decidieron implementar un plan de monitoreo para evitar que este animal se propague a otros lagos dentro del estado.Recomendaciones ante el avistamiento de una serpienteEl DEC cuenta con varios canales de comunicación para que los ciudadanos puedan reportar nuevos avistamientos. Esto le permite a la agencia estatal actualizar sus bases de datos y garantizar la seguridad de las personas. Además, el organismo le recomienda a aquellos que visiten zonas naturales evitar cualquier tipo de contacto con estos animales y respetar su papel dentro del ecosistema.
Luis Gómez Quispe y su yerno, Leny Francia Campos, salieron a pescar como tantas veces antes. Solo uno volvió a la orilla, pero sin vida. Hoy, en Lima, la incertidumbre sigue
De acuerdo con un equipo del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), de haber explotado, sus restos estarían regados a una distancia mayor
El exfuncionario de la dependencia estatal, que también estaría involucrado en el escándalo en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, tendrá que responder por un delito que cometió cuando trabajó con el presidente en su paso por el Palacio Liévano
Las autoridades intensifican operativos y solicitan colaboración ciudadana tras descubrir restos humanos
Estaban a cargo del nene cuando desapareció.Se trata de una pareja que vivía aislada de sus vecinos, sin contacto y completamente dedicados a su religión católica
Una consulta en redes entre la buscadora de desaparecidos Ceci Flores y la inteligencia artificial Grok reactivó la controversia por la clasificación del Rancho Izaguirre
La Fiscalía les acusa de "homicidio voluntario" y "ocultación del cadáver". El juez encargado de la investigación afirma que se están llevando a cabo operaciones forenses en diversos lugares del territorio
Además de estudiar, el joven trabajaba como barbero en Ceres, donde al parecer recibió amenazas de extorsión, lo que podría estar relacionado con su trágica muerte
Según las autoridades, el hombre de 21 año salió junto a su primo de una vivienda en la localidad Suroccidente, pero aún no se conoce el paradero del otro miembro de la familia
El hombre de 21 años, que estaba desaparecido desde la tarde del martes 18 de marzo, fue encontrado con señales de tortura
El Ecoparque de Logroño activó protocolos tras el hallazgo del cadáver del recién nacido, cuyo cordón umbilical estaba presente, y se investiga la procedencia de los residuos involucrados
La Guardia Civil recupera un cadáver en un pozo en Villajoyosa, confirmando que se trata de un hombre de origen marroquí reportado como desaparecido por su familia durante diez días
Los Mossos d'Esquadra investigan las circunstancias de la muerte de un bebé encontrado en un contenedor de basura en Cubelles, tras el aviso de los servicios de emergencia
Un equipo de investigadores liderado por Rosa Huguet han identificado un fragmento facial encontrado hace tres años como el rostro más antiguo conocido de Europa occidental, con una edad de entre 1,1 y 1,4 millones de años. 'Infobae España' habla con uno de los arqueólogos del proyecto
Las autoridades tratan de esclarecer las extrañas circunstancias de su muerte.Sus seguidores y amigos no pueden creer la noticia.
Máximo Napa Castro desapareció en altamar el 7 de diciembre de 2024. Tras meses de incertidumbre, un barco pesquero ecuatoriano lo encontró con vida, pero en estado crítico
El fiscal Patricio Ferrari mostró una foto del estado en el que fue hallado Diego Maradona el día de su muerte y acusó al equipo médico de haberlo abandonado deliberadamente. El juicio avanza con pruebas clave sobre su internación en Tigre. Leer más
Se presume que el predio era usado por el CJNG para desaparecer restos humanos
El presidente Gustavo Petro confirmó el deceso del líder social minero en su cuenta de X quien llevaba desaparecido más de una semana
Sixto Ferney Rojas Montalvo viajó junto a otros muchachos a Norte de Santander, incluido un pastor cristiano con el fin de establecer una fundación. La Policía dio con los presuntos autores del crimen, que se conoció tras el macabro hallazgo de una cabeza humana y extremidades en una cava de icopor
Además de esta labor, este sujeto, que ya había sido detenido por la Policía en varias ocasiones, también era reconocido como un peligroso sicario y extorsionista en la región Caribe. Un encuentro con un agente de la Sijín tendría relación con su muerte