caminar

Fuente: Infobae
12/10/2025 22:54

Daniela Álvarez estará en el 'Victoria's Secret Fashion Show 2025': podría caminar a ritmo de Karol G

La modelo barranquillera estará en el desfile de la glamurosa marca que busca reinventarse sin olvidar su pasado que la llevó a la cima de la industria de la moda en el mundo

Fuente: Clarín
11/10/2025 08:00

Qué significa caminar y mirar el piso

Caminar con la mirada hacia el suelo parece un gesto simple.Pero la psicología sugiere que puede decir mucho sobre el estado de ánimo y la personalidad.

Fuente: Clarín
10/10/2025 11:36

De ser el "Messi" del Mr. Olympia a arruinar su cuerpo y no poder caminar: la historia de Ronnie Coleman, la leyenda del culturismo

De servir como oficial de policía con una disciplina de hierro a dominar el escenario mundial del culturismo, la vida de Coleman es una epopeya de fuerza y declive.A pesar de haber vencido una sepsis y seguir entrenando, su salud se ha deteriorado gravemente.

Fuente: Infobae
09/10/2025 21:33

10 beneficios para la salud de caminar 10 mil pasos al día

Alcanzar los 10 mil pasos diarios es equivalente a caminar aproximadamente 7 a 8 kilómetros

Fuente: Clarín
09/10/2025 07:54

Qué significa caminar con las manos en la espalda

La forma en que caminamos habla de nosotros sin palabras.¿Qué comunica un gesto tan habitual como hacerlo con las manos en la espalda?

Fuente: Clarín
07/10/2025 22:18

Qué significa caminar con las manos atrás

Es un gesto que suele pasar desapercibido y que muchos hacen sin pensarlo.Pero este detalle en el movimiento corporal puede esconder más de lo que parece.

Fuente: La Nación
05/10/2025 20:18

En Estados Unidos: cuáles son las mejores ciudades para caminar y andar en bicicleta

Los peatones y ciclistas enfrentan riesgos constantes al transitar por calles y avenidas. Sin embargo, algunas ciudades de Estados Unidos aplican correctamente las normas de seguridad, lo que las convierte en espacios seguros para caminar y andar en bicicleta.Cuáles son las mejores ciudades para caminar y andar en bicicleta en EE.UU.No todas las ciudades de EE.UU. son peligrosas para peatones o ciclistas. Las ciudades del noreste y el medio oeste registran buenas puntuaciones y se consideran las más seguras para estos desplazamientos, informó Wagner Reese.Lista de las 10 ciudades más seguras para peatones y ciclistasCiudad de Nueva York (puntuación de riesgo 5,85): presenta la tasa de mortalidad más baja para ciclistas y peatones. La ciudad prioriza la seguridad vial mediante la reducción de velocidad, la implementación de intervalos peatonales, carriles bici protegidos y cruces peatonales elevados, que disminuyen los accidentes. Su extensa red de transporte público y la planificación urbana amigable con los peatones ayudan a reducir los incidentes, destacó Claggett, Sykes & Garza.Irvine, California (puntuación de riesgo 6,2): cuenta con una infraestructura bien planificada y fomenta la cultura de caminar y andar en bicicleta, lo que hace que sus habitantes conduzcan con mayor atención.Boston, Massachusetts (puntuación de riesgo 10,35): aplica medidas de moderación del tráfico, modernización de la seguridad vial e infraestructura, campañas de sensibilización pública y estricta aplicación de las leyes de tránsito.Frisco, Texas (puntuación de riesgo 10,35): dispone de "carriles bici" y cruces peatonales seguros, intensifica la educación pública y protege de manera efectiva a sus residentes. El año pasado, Texas aprobó un proyecto de ley que destina 345 millones de dólares a la seguridad de peatones y ciclistas, informó Walker Texas Lawyer.Lincoln, Nebraska (puntuación de riesgo 11,65): incorpora rotondas en intersecciones para mejorar la seguridad. Controla el tránsito y utiliza datos de accidentes para realizar mejoras continuas.Minneapolis, Minnesota (puntuación de riesgo 12,1): implementa el programa Visión Cero para eliminar tragedias de peatones y ciclistas. Combina una infraestructura sólida con iniciativas policiales y programas educativos.Minnesota cuenta con 31 comunidades, 96 negocios y seis universidades amigables con las bicicletas, señaló Explore Thousand.Plano, Texas (puntuación de riesgo 13,25): reforzó infraestructuras, aplicó medidas de moderación del tráfico y aprobó la Ley Matthew Brown, que prioriza la seguridad de los escolares en cruces peatonales, carriles bici y aceras.Madison, Wisconsin (puntuación de riesgo 14,45): registra una baja tasa de mortalidad gracias a la implementación de la campaña Visión Cero, que mejora la infraestructura, las políticas y la educación vial.Santa Clarita, California (puntuación de riesgo 14,6): impulsa campañas de seguridad vial y limita la velocidad en carreteras y senderos urbanos.Omaha, Nebraska (puntuación de riesgo 15,4): cuenta con carriles bici protegidos y medidas de moderación del tráfico para reducir los riesgos de los residentes.Consejos para peatones y ciclistasAl transitar por algunas ciudades, los residentes deben adoptar ciertas medidas de seguridad, señaló Univision.Para peatones:Usar siempre los cruces peatonales y esperar la señal que indique cuándo cruzar.Evitar atravesar la calle fuera de los pasos peatonales y usar ropa brillante o reflectante para mantenerse visible.Antes de cruzar, mirar a la izquierda, derecha y nuevamente a la izquierda, incluso en calles de un solo sentido.Mantener la atención y evitar distracciones como mirar el teléfono o escuchar música a alto volumen.Estar alerta a los puntos ciegos de camiones y autobuses.Para ciclistas:Utilizar siempre equipo de seguridad.Respetar las normas de tránsito.Mantener la bicicleta equipada con luces para ser visibles de noche.Obedecer todas las señales y semáforos.No circular en dirección contraria al tráfico.Señalizar con las manos los giros o cambios de dirección.En senderos alejados de la calle, seguir los avisos y cruzar intersecciones con precaución.Características de una ciudad riesgosa para ciclistas y peatonesAlgunas ciudades registran lesiones y muertes entre peatones y ciclistas debido a medidas inadecuadas de seguridad, según Wagner Reese. Entre los factores más comunes destacan:Infraestructura: vías de alta velocidad cerca de zonas residenciales o comerciales, sin facilidades para peatones o ciclistas.Carreteras peligrosas con poca visibilidad en intersecciones: dificulta que los conductores vean a peatones o ciclistas; carecen de iluminación y de cruces peatonales y carriles bici protegidos.Conductores distraídos o agresivos: se requiere concienciación pública y aplicación activa de la ley para reducir lesiones y muertes.

Fuente: Infobae
03/10/2025 06:20

Una mujer cuenta el periplo de su perro de Nueva York a Londres en barco para evitarle el estrés del avión: "Tenía mucho espacio para caminar y dormir"

Cómo es estar siete días de crucero con tu perro por el mismo precio que un billete de avión

Fuente: Infobae
01/10/2025 13:00

Silvio Garattini, oncólogo de 96 años: "Intento hacer al menos 5 kilómetros al día. Caminar para ver escaparates no es actividad física"

El médico italiano realiza cada día ejercicio físico moderado para cuidar su longevidad

Fuente: Infobae
01/10/2025 02:20

Una complicación con el COVID derivó en una amputación inesperada, pero no frenó sus ganas de vivir: la historia de Anita Belloni, la profesora que volvió a caminar

En Del otro lado, el ciclo de entrevistas de Infobae, la docente relató el momento crítico de salud que atravesó y los obstáculos que enfrenta a diario. Compartió el esfuerzo físico y emocional de su recuperación, el proceso de adaptarse a una nueva vida y la fortaleza con la que hoy inspira y acompaña a quienes atraviesan situaciones similares

Fuente: Infobae
29/09/2025 16:49

Tim Curry habló sobre su estado de salud tras sufrir un derrame cerebral: "Todavía no puedo caminar"

El actor compartió cómo ha enfrentado la vida tras el incidente que cambió su rumbo profesional

Fuente: Página 12
28/09/2025 00:08

Caminar por la cornisa

Plagada de rostros perturbados y gorilas rabiosos, el trabajo de los últimos quince años de la artista convive con la obra del Grupo por una decisión curatorial del Centro Cultural. "Un perfume de amor, sangre y nervios" es una muestra estrechamente relacionada con la realidad política en la que circula.

Fuente: Infobae
27/09/2025 11:38

Caminar es muy bueno pasados los 60 años, pero los expertos recomiendan hacer también este ejercicio físico

Existe otra actividad que se demuestra muy beneficiosa, sobre todo para las personas con un estilo de vida sedentario. Es fácil y se puede hacer desde casa

Fuente: Infobae
25/09/2025 04:58

Caminar es bueno para la salud, pero no olvides hacerlo siguiendo 'las 5 reglas'

Para hacerlo correctamente tienes que seguir algunas reglas para obtener los beneficios que esperas

Fuente: Infobae
24/09/2025 02:00

Qué significa caminar con el celular en la mano, según la psicología

La dependencia tecnológica y fenómenos como la nomofobia y el FOMO generan nuevos desafíos para la salud mental, especialmente en adolescentes

Fuente: Infobae
15/09/2025 15:02

Por qué caminar sin grandes exigencias puede ser la clave para dormir mejor, según la ciencia

Diversas investigaciones y especialistas citados por VeryWell Health señalaron que incorporar este hábito a la vida diaria, mientras se respeten las necesidades del organismo, es esencial a la hora de alcanzar un buen descanso

Fuente: Infobae
12/09/2025 05:05

Estrategias avaladas por la ciencia para caminar más rápido, quemar más calorías y mejorar la salud

Pequeños cambios en la postura y la técnica pueden marcar una diferencia significativa en la eficacia del ejercicio cotidiano. Verywell Health destaca que estos ajustes convierten la caminata diaria en una herramienta más efectiva para el bienestar

Fuente: Infobae
10/09/2025 16:06

Para cuidar la salud a partir de los 60, caminar no basta: expertos sugieren entrenamiento de fuerza

Incluir rutinas de fuerza junto con caminatas ágiles contribuye a mejorar el estado físico, prevenir enfermedades y potenciar la autonomía en adultos mayores

Fuente: Perfil
09/09/2025 14:00

Rebelión en Nepal: manifestantes tiraron al río e hicieron caminar semidesnudo al ministro de Economía

Las manifestaciones, lideradas por jóvenes contra la corrupción y la censura en redes, derivaron en violentos choques con la policía. La ONU y Amnistía Internacional reclamaron investigar el uso de munición real contra la población. Leer más

Fuente: Ámbito
08/09/2025 11:44

Cuál es el significado de caminar con las manos atrás de la espalda, según la psicología

Caminar con las manos en la espalda es una costumbre frecuente que suele hacerse sin pensar. Los especialistas señalan que puede dar pistas valiosas para interpretar emociones y actitudes.

Fuente: Infobae
08/09/2025 04:33

Ingrid Arroyo volvió a caminar ocho meses después de ser atropellada en Montería por un menor de 16 años

Su proceso médico incluyó un extenso proceso de rehabilitación y múltiples intervenciones quirúrgicas

Fuente: La Nación
06/09/2025 14:00

Qué significa mover los brazos al caminar, según la psicología

Aunque caminar es algo que se aprende como parte del crecimiento. Sin embargo, muchas personas se preguntan por qué se mueven los brazos al andar. La psicología y la ciencia tienen una explicación para esto.A simple vista, caminar parece un acto tan automático que pocas veces los individuos se detienen a pensar en sus detalles. En el ámbito de la psicología y kinesiología, el movimiento de los brazos al caminar está relacionado con el equilibrio, coordinación y ahorro de energía. Funciona como un contrapeso natural que estabiliza el cuerpo, facilita el paso y reduce el esfuerzo físico, además de proyectar seguridad y naturalidad en la interacción social. Pero, el balanceo de los brazos al caminar y correr es mucho más que un gesto automático, ya que constituye una parte esencial de la biomecánica humana. Aunque en la vida moderna muchas se olvida, por cargar bolsas o usar el celular, este movimiento cumple una función clave para mantener el equilibrio, optimizar la respiración y ahorrar energía, puntualiza Advance Physical Therapy and Fitness. Qué función cumple el movimiento de brazos al caminarAl igual que en los animales de cuatro patas, donde las extremidades frontales ayudan a coordinar la locomoción con la respiración, en los humanos los brazos funcionan como contrapeso natural de las piernas, indica la revista Science de BBC.Cuando una pierna avanza, el brazo contrario se balancea para equilibrar el cuerpo y estabilizar el núcleo. De lo contrario, el sistema se desequilibra y el movimiento se vuelve menos eficiente, lo cual puede generar una sensación mayor de fatiga o incluso molestias físicas.Por ello, liberar los brazos al caminar mejora la fluidez del movimiento y favorece una respiración más natural. Un simple gesto puede marcar la diferencia en la salud y bienestar diario.*Por Leslie Santana

Fuente: Infobae
05/09/2025 15:22

Joven peruano de 300 kilos clama ayuda médica al no poder caminar: "Quiero seguir viviendo"

Luis Montenegro está aislado en su vivienda tras perder su trabajo y movilidad, el joven de 33 años enfrenta serias dificultades respiratorias; su condición requiere con urgencia asistencia médica especializada

Fuente: La Nación
04/09/2025 08:00

Un patito con una malformación aprendió a caminar con zapatos ortopédicos y su historia emocionó a todos

A través de redes sociales, usuarios viralizaron la historia de un pequeño pato de Chelmsford, Massachusetts, en Estados Unidos, luego de que una organización sin fines de lucro le diseñara unos zapatos ortopédicos para que caminara mejor. De acuerdo con la información suministrada por Newhouse Wildlife Rescue en su página de Facebook, un hombre, identificado como Nick, presenció el momento en el que un conductor atropelló al animal junto a su madre y sus hermanos cuando intentaban cruzar una ruta. Según la entidad, el ciudadano decidió detener su automóvil para tratar de atender la emergencia, pero al no tener conocimientos veterinarios buscó un lugar en el que pudieran ayudarlos de forma adecuada. A pesar de que la reacción del hombre fue inmediata, la madre de las aves falleció tras el impacto, dejando a sus crías completamente solas. Si bien los patitos no presentaron lesiones graves, el personal de la organización se percató de la condición especial de uno de ellos.En la publicación, los empleados de Newhouse Wildlife Rescue revelaron que uno de los bebés tiene una malformación en sus patas que le impide caminar al mismo ritmo que los demás, debido a que su condición lo obliga a mantener sus nudillos enrollados. "Para corregir esto, tomará suplementos vitamínicos y estará usando unas zapatillas muy geniales para ayudar a que sus pies no se enrosquen", mencionó el centro en redes sociales a finales del mes de junio de 2025.Así va el tratamiento del patitoLuego de que el caso del pequeño animal se diera a conocer en plataformas como Facebook, muchos usuarios se mostraron interesados en contribuir de alguna manera con el proceso de recuperación. Semanas después, la institución publicó nuevas fotografías en la que lo mostraron con zapatos ortopédicos de color amarillo. "Ya está caminando mejor. Con el paso del tiempo, sus pies deberían poder aplanarse por sí solos", agregó la entidad.El video del patito caminando que emocionó a todos"Agradecemos a Nick por intervenir con amabilidad donde otro ser humano le faltó. Estamos agradecidos de que pudimos ayudar a este patito en particular, porque no habría sobrevivido en la naturaleza sin intervención", se lee en la descripción. Los empleados de Newhouse Wildlife Rescue también reconocieron la labor de todas las personas que estuvieron pendientes de la recuperación del pequeño y sus hermanos, destacando que ese tipo de comportamientos facilita los rescates de más animales. *Por Stephany Guzmán Ayala

Fuente: Infobae
04/09/2025 05:05

La sencilla modificación al caminar que cambia el metabolismo y protege el corazón

Investigadores y publicaciones de salud detallan cómo pequeñas alteraciones en la ruta diaria pueden traducirse en mejoras notables en la condición física y cardiovascular

Fuente: La Nación
03/09/2025 20:00

Qué significa caminar con las manos atrás de la espalda, según la psicología

La posición de las manos ofrece pistas valiosas para interpretar emociones y actitudes. Uno de los gestos más llamativos y comunes es llevarlas entrelazadas detrás de la espalda al caminar. Este movimiento sutil, que suele pasar inadvertido, puede reflejar desde confianza personal hasta deseo de control, según los expertos en psicología.El lenguaje corporal, muchas veces considerado secundario en la comunicación, funciona como un reflejo de lo que sentimos. Surge de manera espontánea y, en ocasiones, transmite más información que las palabras. Gestos y posturas envían señales que no siempre logramos expresar verbalmente. Por eso, llevar las manos atrás no es un detalle sin importancia: tiene significados que dependen tanto de la situación como de la personalidad de cada individuo.Caminar con las manos en la espalda es un hábito frecuente que suele hacerse sin pensar. No obstante, para la psicología, este gesto habla directamente de nuestro estado interno.Qué representa este gesto según la psicologíaExpertos en comunicación no verbal señalan que caminar con las manos atrás suele estar ligado a la introspección y la concentración. De forma inconsciente, favorece el pensamiento profundo y la conexión con uno mismo.Más allá de proyectar calma o serenidad, esta postura ayuda a organizar ideas y procesar emociones sin distracciones externas. El cuerpo refleja lo que ocurre en nuestro mundo emocional, y esta manera de caminar es un claro ejemplo de ello.Entre las interpretaciones más habituales de este gesto, aparecen:Reflexión personal: suele denotar que la persona piensa en algo importante.Necesidad de claridad mental: al apartar las manos de la vista, se facilita la concentración.Actitud analítica o contemplativa: frecuente en docentes, investigadores o quienes piensan mientras se desplazan.Serenidad emocional: la postura en sí produce sensación de calma.Breve aislamiento: funciona como una "pausa mental" ante la rutina acelerada.En una época marcada por el exceso de estímulos, estos gestos sencillos pueden ser útiles para cuidar la salud emocional. No resulta extraño observar a alguien caminar de esta manera en momentos de estrés o de reflexión. Según la psicología, escuchar lo que expresa el cuerpo es también una vía de autoconocimiento.Prestar atención a nuestras conductas y comportamientos es clave para comprender mejor lo que sentimos y pensamos. Muchas veces, sin darnos cuenta, el cuerpo y las acciones cotidianas expresan lo que las palabras no logran transmitir: desde niveles de estrés y ansiedad, hasta estados de calma o seguridad. Observar estos gestos y reacciones permite identificar patrones que influyen en nuestras decisiones, vínculos y bienestar general.Además, ser conscientes de cómo actuamos frente a diferentes situaciones nos da la oportunidad de regular emociones y modificar hábitos poco saludables. Al reconocer conductas repetitivas, podemos trabajar en ellas para mejorar la comunicación, reducir tensiones y favorecer relaciones más sanas. En definitiva, la psicología propone que entender nuestro propio comportamiento es un paso esencial hacia el autoconocimiento y el equilibrio emocional.Las manos cumplen un rol fundamental en la comunicación no verbal, ya que son una de las partes del cuerpo más expresivas y visibles en la interacción humana. A través de gestos, movimientos y posturas, pueden transmitir emociones tan diversas como seguridad, nerviosismo, afecto o rechazo, incluso sin necesidad de palabras. En muchos casos, un simple movimiento de las manos resulta más claro y espontáneo que un discurso elaborado, y funciona como un puente directo hacia nuestros estados internos.

Fuente: Perfil
03/09/2025 11:00

Caminar más rápido después de los 60 puede mejorar tu salud

Un nuevo estudio lo confirma: caminar más rápido después de los 60 puede ser clave para mantener la salud y prevenir la fragilidad. Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chicago han demostrado que aumentar la velocidad de caminata en apenas 14 pasos por minuto Leer más

Fuente: Infobae
02/09/2025 22:38

En imágenes: monumental trancón en la NQS; pasajeros de Transmilenio tuvieron que caminar para llegar a sus destinos

Retrasos y desvíos afectaron a cientos de usuarios en Bogotá tras la avería de un bus articulado, obligando a muchos a caminar y buscar rutas alternas durante horas de la tarde y noche

Fuente: Infobae
02/09/2025 14:21

Reparar la médula espinal con una impresora 3D: investigadores consiguen que ratas paralíticas vuelvan a caminar

Investigadores de la Universidad de Minnesota han desarrollado un método que emplea estructuras impresas en 3D y células madre para reconectar circuitos nerviosos en lesiones de médula espinal

Fuente: Infobae
01/09/2025 10:30

La historia de Zeus, el ganso que volvió a caminar después de una grave lesión en la columna

Aunque el ave perdió la movilidad sin causa aparente, la terapia física y su propia fortaleza desafiaron un desalentador pronóstico

Fuente: La Nación
31/08/2025 20:00

Caminar de Río Grande a México será fácil: así es el nuevo puente peatonal millonario que conectará a EE.UU.

El pasado 20 de agosto, el presidente Donald Trump autorizó al condado de Cameron, en Texas, construir, mantener y operar un nuevo puente peatonal en la frontera de Estados Unidos con México. El proyecto millonario beneficiará a más de 10.000 personas que cruzan diariamente.Trump aprueba nuevo puente peatonal para conectar a EE.UU. con México La aprobación presidencia también fue dada a conocer por la Oficina del Juez del Condado de Cameron, Eddie Treviño, Jr., que en un comunicado refiere que el nuevo Puente Internacional Peatonal Gateway se ubicará en el centro de la ciudad de Brownsville y de la de Matamoros. La construcción de dos carriles cruzará el Río Bravo y conectará EE.UU. con México en las zonas urbanizadas del centro de cada ciudad. El proyecto de 10 millones de dólares busca complementar el desarrollo comercial en las zonas turísticas.El Consulado de México en Brownsville señaló en una publicación de redes sociales que el nuevo puente peatonal "fortalecerá los flujos entre las comunidades binacionales".El congresista texano, Vicente González, explicó que el condado solicitó este puente peatonal en diciembre de 2024 para aliviar la congestión vehicular y mejorar la seguridad de las 12.000 personas que lo cruzan a pie a diario. Asimismo, indicó que proyecto creará un sendero peatonal exclusivo arriba del puente existente, lo que reducirá los conflictos entre los vehículos de pasajeros y el tráfico peatonal. "Este proyecto brindará a los estudiantes y sus familias una forma más segura de viajar, a la vez que reducirá el tráfico que ralentiza el comercio y la vida cotidiana de nuestra comunidad fronteriza. Este es un excelente ejemplo de cómo el apoyo bipartidista genera grandes resultados para todos los involucrados", añadió.Para cuándo estará listo el nuevo puente entre Brownsville y MatamorosEl permiso se emitió tras la presentación de la Solicitud de Permiso Presidencial para el Puente Peatonal Internacional del Condado de Cameron el 18 de diciembre de 2024, y la posterior revisión y determinación de integridad por parte del Secretario de Estado el 24 de junio de 2025.Las autoridades locales esperan que gracias a un cambio legislativo que permite que el proceso continúe antes de que finalicen las revisiones ambientales y de la Ley Nacional de Política Ambiental (NEPA), se acelere el cronograma de construcción y se complete el proyecto aproximadamente cinco años antes de lo previsto originalmente.El permiso presidencial abarca el desarrollo del puente sobre el Río Grande y las instalaciones asociadas e incluye condiciones para garantizar el cumplimiento de las leyes y regulaciones federales y la mitigación de impactos ambientales adversos y medidas de protección.El condado de Cameron será responsable de obtener las autorizaciones necesarias para la construcción, cumplir con las obligaciones de financiamiento, y operar y mantener las instalaciones fronterizas."La emisión de este permiso presidencial marca un hito importante en el fortalecimiento de la infraestructura fronteriza de nuestro país, impulsando el crecimiento económico y fortaleciendo nuestra relación bilateral con México", señala la comunicación de Treviño.Añaden que este nuevo cruce promoverá viajes y comercio seguros, eficientes y legítimos entre ambas naciones, "lo que generará beneficios tangibles para las comunidades de ambos lados de la frontera".

Fuente: Infobae
30/08/2025 05:39

Estos son los minutos que debes caminar al día para vivir más años, según un estudio

Los investigadores señalan que el ritmo al que andamos también influye en la reducción del riesgo de muerte prematura

Fuente: Infobae
29/08/2025 20:26

Caminar mirando al piso: qué dice la psicología y por qué puede relacionarse con emociones profundas

La forma de desplazarse por la calle puede estar vinculada a rasgos de carácter y hasta influencias culturales. La opinión de un experto en lenguaje no verbal a Infobae

Fuente: Ámbito
29/08/2025 12:08

Cuál es el significado de mirar al piso al caminar, según la psicología

Los especialistas indican que esta conducta está vinculada con la autoestima, la presencia de emociones negativas o incluso con un proceso de introspección profunda.

Fuente: La Nación
28/08/2025 18:00

Qué significa caminar y mirar el piso, según la psicología

El modo de caminar de las personas puede sugerir información valiosa sobre su estado emocional. Cuando una persona suele mirar hacia el piso al desplazarse, esta conducta es asociada con distintas cuestiones vinculadas a la salud mental, según la psicología. Por eso, es crucial analizar qué puede decir este comportamiento sobre la persona en cuestión. De acuerdo con diversos especialistas en psicología, andar con la mirada hacia el piso puede estar vinculado con la autoestima, la presencia de emociones negativas o incluso con un proceso de introspección profunda. El análisis siempre debe considerar el contexto cultural y social en el que se desenvuelve la persona. Algunas interpretaciones frecuentes son:Inseguridad, timidez o baja autoestima: mirar hacia abajo al caminar suele indicar vulnerabilidad emocional. Es visto como un recurso para evitar el contacto visual y protegerse de juicios o interacciones incómodas.Tristeza o depresión: la postura encorvada y los ojos fijos en el suelo son rasgos comunes en quienes atraviesan momentos de desánimo o desesperanza. Se interpreta como una señal de retraimiento interior.Procesamiento interno de emociones: en situaciones intensas, como tras recibir una noticia impactante, bajar la mirada puede funcionar como un mecanismo automático del cerebro para ganar tiempo y asimilar lo ocurrido.Factores culturales o personales: en ciertos contextos, evitar la mirada directa expresa respeto, modestia o sumisión ante figuras de autoridad. En cambio, en sociedades más individualistas, puede ser visto como desinterés o falta de conexión.Distracción o concentración: no siempre tiene un trasfondo emocional. En ocasiones, mirar al piso refleja que la persona está abstraída en sus pensamientos.Posible señal de malestar emocional: si este hábito es constante y se acompaña de otros síntomas como aislamiento, cambios de ánimo, ansiedad o cansancio, puede ser un indicio de un problema emocional más profundo que requiera atención profesional.Es importante destacar que no siempre la mirada al piso refleja una situación emocional compleja o un problema subyacente. En ocasiones, puede simplemente indicar que la persona está absorta en sus pensamientos, profundamente concentrada en una idea o tarea mental, o momentáneamente desconectada de su entorno inmediato. En estos casos, no se trata de un signo de malestar, sino de un estado de concentración o divagación mental.Sin embargo, cuando este hábito de mirar al piso es persistente y se combina con otros signos de alerta, como el aislamiento social, cambios bruscos en el humor, episodios de ansiedad o fatiga crónica, puede ser un indicativo de un malestar emocional más profundo. En tales circunstancias, esta conducta merece una atención profesional. Si una persona cercana exhibe este comportamiento de forma recurrente y acompañada de otros síntomas, se recomienda acercarse, ofrecer un espacio para compartir emociones y, si es necesario, buscar asesoramiento con un psicólogo, quien es el profesional adecuado para sacar conclusiones precisas y ofrecer el apoyo necesario. Como muchas actividades en la vida, el modo de caminar también tiene muchas connotaciones alrededor por eso se recomienda estar atentos a las señales que van dando las personas. Aunque no se ponga en palabras, hay ciertas afecciones que suelen revelarse a través de los comportamientos.

Fuente: Clarín
28/08/2025 16:18

Coco, el gato que recibió un disparo en un tiroteo y ahora lucha por volver a caminar

Un hombre disparó a un gato de 12 años, dejándolo incapacitado para caminar.El presunto atacante fue liberado sin fianza, generando indignación en la comunidad.

Fuente: Infobae
28/08/2025 11:23

Un simple cambio en la forma de caminar promete ayudar a reducir el dolor de rodilla

La intervención personalizada, basada en la orientación de los pies, mostró beneficios en la redistribución de la carga y en la protección del cartílago. En un informe de The Washington Post, los investigadores compartieron las perspectivas a futuro

Fuente: Infobae
28/08/2025 00:24

Qué significa caminar con las manos en la espalda

Entre las interpretaciones más frecuentes, los expertos en psicología señalan que esta postura puede revelar un fuerte componente de reflexión interna

Fuente: Infobae
25/08/2025 21:09

Los peligros de caminar por pistas o veredas resbalosas cuando hay garúa en Lima

La garúa limeña, constante y silenciosa, puede parecer inofensiva, pero tiene el potencial de volver peligrosas las pistas, veredas, escaleras y puentes peatonales

Fuente: Infobae
24/08/2025 00:01

Caminar, el ejercicio subestimado: los mitos sobre los 10 mil pasos, la ciencia detrás de la pérdida de grasa y el impacto en la longevidad con Sebastián La Rosa

En La Fórmula Podcast, Sebastián La Rosa, médico y divulgador, explicó por qué caminar es el ejercicio más subestimado y cómo aprovecharlo para mejorar la salud cardiovascular y la composición corporal. Además, detalló los beneficios del sauna, advirtió sobre los riesgos de soluciones rápidas como el Ozempic si no se acompañan de hábitos sostenibles y destacó cómo la inteligencia artificial puede facilitar un seguimiento más personalizado en el cuidado de la salud

Fuente: Infobae
23/08/2025 13:12

Alcalde de Miraflores sobre la ciclovía para caminar del Puente de la Paz: "Los ciclistas están sumamente contentos"

Carlos Canales intentó justificar la decisión por la que se obliga a los ciclistas bajarse de la bicicleta para cruzar por el puente

Fuente: Infobae
21/08/2025 06:59

Qué es la marcha japonesa y por qué cada vez gana más adeptos esta forma de caminar

La técnica, implementada hace 20 años, está inspirada en los entrenamientos de atletas de alto rendimiento para mejorar la salud

Fuente: Clarín
21/08/2025 06:00

Caminar es bueno, más rápido es mejor

Dos recientes estudios muestran que el ritmo también importa.Los beneficios para la salud.

Fuente: Infobae
20/08/2025 09:21

La intensidad al caminar influye en la longevidad, según estudios recientes

Registrar al menos 8.000 pasos en varios días a la semana reduce el riesgo de mortalidad y enfermedades cardiovasculares, según investigaciones citadas por GQ y especialistas de Harvard

Fuente: Infobae
18/08/2025 05:05

Caminar rápido durante 15 minutos al día contribuye a la longevidad

Investigadores de la Universidad de Vanderbilt remarcan que la velocidad de la marcha influye en la reducción del riesgo cardiovascular y la estimulación del cerebro

Fuente: Clarín
17/08/2025 16:18

María Julia Oliván volvió a caminar, a dos meses del accidente: el emotivo video

La periodista está internada desde mediados de junio tras prenderse fuego con una estufa.En sus redes sociales, compartió el importante avance que obtuvo en su recuperación.

Fuente: La Nación
17/08/2025 15:00

María Julia Oliván volvió a caminar tras el accidente doméstico que sufrió y compartió un emotivo video

María Julia Oliván volvió a caminar luego de casi dos meses de estar internada por el accidente doméstico que sufrió a mediados de junio, donde la explosión de una estufa le produjo una quemadura grande en una de sus piernas. La periodista compartió en redes sociales un video con este avance en su estado de salud y aprovechó para agradecer al personal de kinesiología del Hospital Alemán que están trabajando con ella en su recuperación. "Un día volví a caminar. Sentí como toda la sangre de la pierna quemada volvía al lugar del peso de la gravedad. Pasó una semana después de la primera práctica y fue emocionante haberlo logrado", relató la conductora en el posteo su perfil de Instagram, donde se la veía muy emocionada por dar sus primeros pasos tras el accidente. "Desandar el camino para reencontrarlo, ¿cuántas veces? Nunca voy a poder adivinar saber ese número", agregó la periodista, dando cuenta de su resiliencia. En el video, de casi dos minutos, se ve a Oliván en su cuarto de internación con su bata de hospital incorporándose en la cama. Apoyando sus manos en un andador, se impulsó para poder pararse, ante la atenta mirada de la kinesióloga de la institución. "Eso, parate. Muy bien", le dijo la profesional, mientras la periodista hacía fuerza para poner los pies firmes mientras esbozaba una sonrisa al poder cumplir con esta meta. "¿Cómo te sentís?", le preguntó la kinesióloga. "Bien, bien, pará, que hago uno más", respondió rápidamente la periodista, mostrando su fuerza en este complicado momento. "Bien despacito, es normal que te marees, ahora estás con adrenalina", le explicó la profesional. "Me pica toda la pierna", reconoció María Julia, que también sintió un leve mareo luego de volver a pararse de la cama tras dos meses. En el video se llegan a ver las cicatrices de las quemaduras en sus piernas y en la zona del vientre producto del accidente. Lo que sufrió la conductora fue un serio percance doméstico que ocurrió mientras intentaba encender una chimenea a etanol en su vivienda. Según contó, al tirar combustible en el aparato se produjo una llamarada inesperada que la envolvió, provocándole quemaduras de consideración en alrededor del 25% de su cuerpo, en especial en las piernas. La rápida acción de su colega Valentina Bonadeo, que le quitó la ropa en llamas y la llevó de inmediato a una ducha fría, resultó fundamental para evitar consecuencias más graves. De inmediato fue trasladada al Hospital Alemán, donde quedó internada en terapia intermedia. Allí atravesó momentos delicados con fiebre persistente, dolores intensos, inflamación y la necesidad de varias cirugías. Para mitigar el sufrimiento, debió ser medicada con potentes analgésicos como morfina y fentanilo.Desde su accidente, Oliván compartió públicamente su experiencia de recuperación, incluyendo este conmovedor instante en que pudo volver a caminar tras semanas en cama, apoyada por los kinesiólogos. Este avance en su recuperación fue celebrado con entusiasmo por sus seguidores en redes sociales, que le dieron muestras de cariño y apoyo para que pueda continuar. Actualmente, continúa bajo cuidados médicos y sigue con un proceso de recuperación progresivo y alentador. Su historia pone en valor la perseverancia y la fortaleza emocional como claves para sobreponerse a un hecho tan traumático.

Fuente: La Nación
16/08/2025 11:00

La ciencia lo confirma: caminar rápido por 15 minutos tiene mayores beneficios que una rutina más larga

Caminar rápido por al menos 15 minutos diarios puede otorgar beneficios para la salud comparables e incluso mayores a los de una rutina de ejercicio más prolongada, según una investigación publicada en la revista médica American Journal of Preventive Medicine. El estudio, liderado por el Dr. Wei Zheng, demuestra que la intensidad y la velocidad de la caminata influyen más que la duración.Los beneficios comprobados de la caminata rápidaEn el estudio, los investigadores analizaron datos de casi 85.000 personas reclutadas entre 2002 y 2009, en su mayoría de bajos ingresos y afroamericanas. Tras 16 años de seguimiento, concluyeron que caminar rápido 15 minutos al día reduce la mortalidad prematura en un 20%, mientras que caminar despacio más de tres horas diarias apenas reduce el riesgo en un 4%.De acuerdo a CNN, el Dr. Andrew Freeman, especialista en prevención cardiovascular, explicó que la velocidad al caminar refleja el estado físico general y que un mejor rendimiento está asociado a mejores resultados de salud. Según Freeman, el ejercicio regular también disminuye la presión arterial, un factor de riesgo clave para eventos cardíacos.Cuál es el impacto en la salud general de la caminata diariaEntre distintos beneficios, la caminata diaria ayuda a:Controlar el pesoRegular los niveles de azúcar en sangreReducir el riesgo de cáncerMejorar la función inmunitariaAliviar dolores articularesDisminuir el riesgo de demencia en personas predispuestas al AlzheimerDe acuerdo con el Piedmont Medical Center de Carolina del Sur, la actividad física diaria también favorece el sueño, reduce la inflamación y promueve una mejor estructura cerebral.Cuáles son los efectos específicos de caminar rápidoSegún los hallazgos del estudio, caminar a paso acelerado disminuye la probabilidad de sufrir:Insuficiencia cardíacaArritmiasDiabetes tipo 2En específico, el movimiento rápido estimula la circulación, fortalece el corazón y ayuda a mantener la presión arterial dentro de rangos saludables. Freeman subrayó que cada aumento de 20 puntos en la presión arterial sobre 120 duplica el riesgo de un evento cardíaco, lo que hace del ejercicio una herramienta esencial de prevención.Consejos para sacar el máximo provecho de las caminatasEl Servicio Nacional de Salud del Reino Unido (NHS, por sus siglas en inglés) indica que caminar rápido significa poder hablar pero no cantar. Para medir la velocidad, se puede incrementar el ritmo y acompasarlo con un metrónomo.Freeman recomienda integrar la caminata rápida a la rutina diaria, ya sea antes del trabajo, en exteriores seguros o en centros recreativos. La clave está en mantener una postura erguida, hombros hacia atrás y un balanceo de brazos coordinado con el movimiento de los pies.Por su parte, la especialista Dana Santas enfatiza: "Caminar es un movimiento de todo el cuerpo. No se trata solo de la parte inferior. No es simplemente un pie delante del otro". El balanceo de brazos no solo mejora la mecánica del paso, sino que también facilita la respiración y el equilibrio. En tanto, mantener la postura correcta ayuda a prevenir dolores de espalda y optimiza el rendimiento.Nivel avanzado de caminata: respiración conscientePara quienes buscan potenciar los beneficios, Santas aconseja practicar respiración consciente: inhalar por la nariz y exhalar por la boca. Esta técnica regula la presión arterial y puede prevenir la hipertensión.La evidencia confirma que no es necesario destinar largas horas al ejercicio para obtener mejoras significativas en la salud. Con solo 15 minutos de caminata rápida al día, es posible proteger el corazón, mejorar la condición física y prolongar la vida.

Fuente: Infobae
15/08/2025 20:21

Día Mundial del Peatón: ¿Es seguro caminar en el Perú en medio de la creciente crisis de seguridad vial?

Más del 60 % de los accidentes en el país están relacionados con imprudencia, exceso de velocidad y conducción en estado de ebriedad

Fuente: Infobae
13/08/2025 06:24

Caminar todos los días reduce el riesgo cardiovascular, incluso sin llegar a 10.000 pasos

Un estudio publicado por Oxford analizó a más de 36.000 personas con hipertensión y concluyó que incluso incrementos modestos reducen hasta un 25% las chances de desarrollar accidentes cerebrovasculares, especialmente en hipertensos

Fuente: Infobae
12/08/2025 23:28

Pequeños cambios al caminar alivian los síntomas de una afección común en la rodilla, según científicos

Un trabajo publicado en The Lancet analizó una intervención para abordar uno de los problemas articulares más extendidos en la población adulta. Los detalles

Fuente: Ámbito
11/08/2025 11:52

Los beneficios de caminar para la salud: cuántos minutos hay hacer por día, según los especialistas

Dos estudios recientes realizados en EEUU y el Reino Unido, indicaron que caminar a paso rápido puede marcar una diferencia significativa en la salud cardiovascular y la longevidad.

Fuente: Clarín
11/08/2025 07:36

Por qué caminar todos los días mejora tu salud y tu mente

Un especialista enumeró los beneficios que genera hacerlo a diario.Cuatro maneras para salir sin poner excusas.

Fuente: Infobae
11/08/2025 05:05

¿Caminar o correr? Las claves que definen la mejor opción para cuidar el corazón

El gasto calórico, el riesgo de lesiones y los beneficios para la salud mental y física se comparan al evaluar estas dos prácticas, según el método japonés, la evidencia clínica reciente y análisis de Verywell Health

Fuente: Clarín
10/08/2025 03:00

Las mejores ciudades para caminar y explorar en lo que queda del año

Un ranking internacional destacó a la ganadora por segundo año consecutivo.Los motivos detrás de las elecciones.

Fuente: Infobae
09/08/2025 20:56

Phillip Chu Joy sorprende al revelar por qué prefiere caminar antes que tener un auto propio: "No es prioridad para mí"

El popular creador de contenido dejó boquiabiertos a los conductores de 'Good Time' al confesar que, pese a su fama sorteando autos, disfruta mucho más de recorrer Lima a pie y conectar con sus seguidores.

Fuente: Clarín
08/08/2025 00:36

Kicillof cruzó a Milei por su visita a La Matanza: "Viene un ratito solo para sacarse una foto, pero no se anima a caminar los barrios"

El gobernador encabezó un acto en el mismo distrito donde se mostró el Presidente con una bandera contra el kirchnerismo.Le reprochó que evita escuchar a los vecinos y aseguró: "Se lo vamos a decir el 7 de septiembre en las urnas".

Fuente: Infobae
07/08/2025 00:10

El método 6-6-6 para que caminar forme parte de la rutina: cuida el corazón y favorece la pérdida de peso

Este método facilita que la caminata ocupe un lugar en nuestros hábitos de vida saludables

Fuente: Infobae
06/08/2025 15:31

Caminar después de los 65 años: beneficios y riesgos de un hábito que prolonga la vida, mejora cuerpo y mente

La práctica regular de caminar en adultos mayores emerge como un factor clave para prolongar la vida y fortalecer el bienestar físico, mental y emocional en una sociedad que envejece rápidamente

Fuente: La Nación
04/08/2025 20:00

Le dijeron que no volvería a caminar, pero tres años después hizo algo que nadie imaginaba

La historia de vida de Charlotte Craig recorrió el mundo. En 2022, una severa lesión en su pierna cuando practicaba paddleboard la obligó a pasar por el quirófano con un diagnóstico devastador: una dislocación en la rodilla podría dejarla sin caminar por el resto de su vida. En contacto permanente con la actividad física y el fisicoculturismo, Charlotte aprovechó su peso en las redes sociales para grabar el arduo proceso de rehabilitación, que incluyo maratónicas sesiones con kinesiólogos y médicos. Sin embargo, su gran poder resiliente la llevó, tres años más tarde, a tomar una decisión inimaginable por ese entonces: caminar hacia la tumba de su papá, con ayuda de muletas.La travesia de una influencer hasta llegar a la tumba de su padre"Finalmente visité a mi papá después de tres años de estar en silla de ruedas y que me dijeran que tal vez nunca volvería a caminar", indicó Charlotte, visiblemente conmovida por revertir el panorama médico inicial y, sumado a ello, la gran fuerza de voluntad que juntó para caminar por los senderos rocosos del parque Biskey Howe hasta llegar a la tumba de su papá.Sonriente ante la cámara, la influencer, quien tiene 571 mil seguidores en su cuenta de Instagram, caminó durante varios minutos y frenó otros tantos en busca aire y flexibilidad en sus piernas, las cuales sufrieron un gran proceso de rehabilitación que duró tres años y aun continúa en su puesta a punto.Con las dos muletas como guía para no perder el equilibrio, la mujer juntó coraje, grabó todo el recorrido y se llevó muchísimos comentarios positivos sobre una iniciativa que se coronó dejándole un ramo de flores en la lápida a su ser querido.Con la misión cumplida, Craig subió el contenido a su perfil de Instagram y se llevó una gran cantidad de comentarios positivos, donde se le destacó la entereza, el tesón para encarar un desafío que, a priori, parecía de suma complejidad debido a su discapacidad."Lo mejor, lo mejor, lo mejor. Estoy muy orgullosa de vos"; "¡Me alegra mucho que hayas logrado algo tan increíble! Tu papá estaría orgulloso"; "Me alegra que la operación haya ido bien. No te apresures, recuperate paso a paso" y "Bien hecho, admiro tu determinación, no solo por volver a caminar, sino también por poder visitar a tu papá", fueron las menciones más destacadas sobre un posteo que llegó a los 12 mil "me gusta" y se convirtió en viral en cuestión de horas.Previo a este posteo emocionante, Charlotte se encargó de mostrar cómo fue su proceso de rehabilitación que incluyó varias semanas de reposo, descanso, hasta poder mover, de a poco, su pierna afectada. Con un gran sentido del humor para encarar las diferentes publicaciones, Charlotte se volvió en un ejemplo a seguir en sus redes y, a partir de ese momento, comenzó a hacer entrevistas en televisión para que su caso tenga una gran visibilidad.

Fuente: Infobae
04/08/2025 14:04

Cerrarán otra estación de TransMilenio en la Caracas por las obras del metro en Bogotá: usuarios tendrán que caminar más

La estación permanente de la Calle 57 cerrará sus puertas y será trasladada una cuadra más al sur para dar continuidad a la construcción de pilotes y la instalación del viaducto de la Linea 1 del Metro de Bogotá

Fuente: La Nación
03/08/2025 20:36

No son 10.000 pasos diarios: cuál es la forma de caminar que ayuda a mejorar la salud del corazón, según un estudio

Una de las metas diarias que tienen muchas personas para cuidar su salud es alcanzar los 10 mil pasos diarios, ya sea fusionándolos con la rutina diaria o en una sesión de ejercicio. Sin embargo, un nuevo estudio publicado en el American Journal of Preventive Medicine asegura que una caminata rápida sería aún más beneficiosa para el bienestar cardiovascular.Una caminata rápida ayudaría a cuidar mejor el corazónSegún el Daily Mail, científicos estadounidenses aseguran que en lugar de un objetivo diario de 10 mil pasos, las personas deberían centrarse en el ritmo en el que caminan y no en la cantidad.El estudio, que se basó en datos de 79.856 personas predominantemente de bajos ingresos y de raza negra en 12 estados del sureste de Estados Unidos, confirma los beneficios de esta práctica.El trabajo, titulado Daily walking and mortality in racially and socioeconomically diverse U.S. adults (Sobre caminatas diarias y mortalidad en adultos diversos de EE.UU., en español), fue dirigido por el Dr. Wei Zheng, profesor del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt. Sus hallazgos indican que la caminata rápida se asoció con una reducción en la mortalidad total de casi el 20%, un beneficio que se mantuvo incluso después de considerar otros factores de estilo de vida.En contraste, la investigación reveló que caminar a un ritmo lento por más de tres horas diarias solo se asociaba con una reducción del 4% en el riesgo de muerte, una cifra que no fue estadísticamente significativa. No obstante, se observó un beneficio para la salud cardiovascular en aquellos que caminaban lentamente por más de una hora, lo que sugirió que cualquier forma de actividad física es beneficiosa.Los expertos señalaron que caminar a un ritmo más rápido suele ser más beneficioso para la salud de las personas, incluso cuando se tienen en cuenta los niveles generales de actividad física en los tiempos libres.Preocupación por el incremento de los casos de muertes por enfermedades cardiovasculares en el mundoDe acuerdo a datos publicados en 2024, las muertes prematuras por problemas cardiovasculares, como ataques al corazón y accidentes cerebrovasculares, alcanzaron sus niveles más altos entre la población adulta en la última década en Reino Unido. Esta cifra encendió las alarmas en la comunidad médica y de salud pública.Según el análisis del Estudio de Cohorte de la Comunidad del Sur del país europeo, cerca de 420 personas en edad laboral mueren por enfermedades cardíacas cada semana, lo que equivale a cerca de 22 mil cada año.Un artículo de American Journal of Preventive Medicine, descubrió que las personas, en especial mujeres, que realizan caminatas diarias a paso ligero tienen menor riesgo de morir por factores cardiovasculares, ya que este hábito reduce la obesidad y mejora el funcionamiento del corazón, sobre todo para las personas con enfermedades preexistentes.Qué es una caminata rápida y cómo hacer para sostenerla en una rutinaLos expertos del estudio indicaron que existen varias maneras de realizar una caminata diaria sin salir de las actividades cotidianas de las personas ni sacrificar tiempo extra: la meta son 15 minutos.Por ejemplo, caminar al trabajo o a la casa a un paso más rápido, hacer ejercicio ligero como salir a pasear con las mascotas o incluso subir escaleras se catalogaron como actividades más dinámicas que favorecerían la salud cardíaca.Otros ejercicios para mantener una buena salud cardiovascular, según la enciclopedia de medicina Medline, son:Andar en bicicleta: el ciclismo es una actividad que ayuda a mejorar la salud del corazón, ya sea que se realice en exteriores o interiores, como una bicicleta estática en el gimnasio, ayuda a mejorar la circulación y reducir el colesterol. Además, es un ejercicio de bajo impacto que puede realizar casi cualquier persona.Natación: es una buena opción para mejorar la salud cardiovascular, ya que ejercita casi todos los músculos del cuerpo, y es suave para las articulaciones. También mejora la resistencia, la capacidad pulmonar y desarrolla fuerza muscular; se recomienda hacer natación entre 20 y 30 minutos.Correr o trotar: es una de las actividades más efectivas para mejorar la salud cardiovascular, ya que ayuda a quemar grasa y fortalecer el corazón. Además, se puede hacer prácticamente en cualquier sitio, ya sea en el vecindario, un parque o en una máquina del gimnasio.Bailar: es una forma divertida de hacer ejercicio al mismo tiempo de cuidar el corazón. Ya sea en una clase, una sesión de zumba o en casa, esta actividad eleva el ritmo cardiaco y mejora la resistencia, mejora el ánimo y reduce el estrés.

Fuente: La Nación
29/07/2025 19:18

Qué significa caminar rápido sin motivo alguno, según la psicología

La psicología estudia los comportamientos de las personas. En distintas situaciones y contextos, esta ciencia se adentra en las actitudes y reacciones como, por ejemplo, el hecho de caminar de manera rápida, pero sin tener ningún tipo de prisa por dirigirse a algún lugar en específico.La situación puede presentarse de diferentes formas: caminar ligeramente porque se pierde un tren o colectivo, trasladarse con pasos largos mientras uno escucha música y así otro tipo de citas que le dan un marco a este nuevo estudio de la psicología."Uno de los rasgos más evidentes en quienes caminan rápido es una personalidad activa y orientada a metas", expresó la profesional Leticia Martín Enjuto, en declaraciones citadas por el medio La Vanguardia.En esa misma línea, detalló qué tipo de carácter y personalidad tienen este prototipo de personas: "No les gusta perder el tiempo, que siempre tienen un plan en mente y buscan avanzar de forma eficiente".Los beneficios de caminarEste reflejo de cómo las personas canalizan sus sentimientos es motivo de análisis de la psicología, que ve a los que caminan presurosos como seres decididos, enfocados, a pesar de no perseguir un objetivo puntual cuando caminan rápido."Un paso firme y decidido puede proyectar autoridad y control sobre el entorno", subrayó Enjunto sobre este tipo de personalidad que abundan, principalmente, en las grandes ciudades. A su vez, la psicóloga aseguró que la otra cara de la moneda de este tipo de personas es que se frustren de manera continúa si no consiguen cumplir sus metas en la vida. "No es raro que estas personas se frustren fácilmente ante las demoras y busquen constantemente la eficiencia, incluso en los pequeños detalles", manifestó Enjunto."El cuerpo encuentra en el movimiento una salida ante la presión interna, lo que a largo plazo puede derivar en fatiga mental y desgaste emocional", cerró la profesional con respecto a una cuestión que parece rutinaria, pero tiene mucho qué ver en la forma en la que uno procesa las emociones.

Fuente: Perfil
25/07/2025 19:00

Córdoba redibuja el Bv. San Juan: cambia el paisaje urbano con más verde, luz y espacios para caminar

La intervención forma parte del Plan de Corredores de la Municipalidad y alcanza un 80â?¯% de ejecución en su primer tramo. Incluye reordenamiento del tránsito, eliminación de elementos obsoletos y un corte total desde este sábado para avanzar con las obras. Leer más

Fuente: Infobae
24/07/2025 23:25

Abusó y estranguló a una mujer que salió a caminar hace 27 años: es condenado tras confesar el crimen

La identificación genética permitió esclarecer el asesinato de Tamara Tignor en Nueva Jersey, llevando a la sentencia de Robert Creter, quien fue extraditado desde Canadá

Fuente: Infobae
24/07/2025 23:13

Esta es la cantidad de pasos que debes caminar al día para estar saludable según la ciencia: no son 10 mil

Nuevos estudios revelan que no es necesario alcanzar cifras elevadas para obtener beneficios físicos y mentales, ya que caminar una cantidad moderada puede reducir riesgos de enfermedades crónicas y aumentar la esperanza de vida

Fuente: La Nación
24/07/2025 19:36

Cuántos pasos por día hay que caminar para estar saludable, según especialistas

Hace tiempo se sabe dentro del mundo científico que caminar es una las actividades físicas más completas por el poco riesgo que conlleva y los grandes beneficios que otorga. Ahora, una nueva investigación encontró que este simple ejercicio podría reducir el riesgo de demencia, depresión y muerte por cáncer, además de beneficiar al corazón. Como si fuera poco, no es necesario hacer tantos pasos como se creía para obtener estas ganancias para el organismo.El Servicio Nacional de Salud del Reino Unido (NHS) recomienda una caminata rápida de 10 minutos todos los días. Muchas personas intentan alcanzar los 10.000 pasos diarios, pero les resulta difícil lograrlo. Sin embargo, ahora, investigadores calcularon que unos 7000 pasos podrían ser suficientes para proteger la salud, según informó The Guardian. La investigación, publicada en The Lancet Public Health, analizó datos de más de 160.000 adultos y encontró que caminar 7000 pasos diarios se asociaba con una menor probabilidad de sufrir diversas enfermedades graves. Mientras que estudios anteriores se centraron principalmente en la relación entre el número de pasos y la salud cardiovascular o las tasas generales de mortalidad, este nuevo informe buscó examinar de manera integral cómo el aumento del número de pasos diarios podría reducir el riesgo de una variedad más amplia de afecciones de salud.En comparación con quienes caminaban solo 2000 pasos por día, los investigadores encontraron que alcanzar los 7000 pasos diarios se relacionaba con una reducción del 37% en el riesgo de morir por cáncer, 14% menos riesgo de diabetes tipo 2, 38% menos riesgo de demencia, 22% de depresión y 28% de caídas. También se observó una disminución del 25% en el riesgo de enfermedades cardiovasculares y una reducción del 47% en el riesgo general de muerte.Aunque el conteo de pasos no mide la calidad ni la intensidad del ejercicio, los resultados subrayaron la importancia de mantenerse activo. Los investigadores señalaron que existe un "retorno de la inversión" con cada 1000 pasos adicionales, y que incluso caminar 4000 pasos diarios ya reduce el riesgo de enfermedad en comparación con niveles de actividad muy bajos.Si bien el riesgo continúa disminuyendo por encima de los 7000 pasos, la tasa de reducción se vuelve más lenta. Melody Ding, profesora de salud pública en la Universidad de Sídney y autora principal del estudio, indicó que quienes ya caminan 10.000 pasos no deberían reducir su actividad, pero que los 7000 pasos diarios representan un objetivo más alcanzable para personas inactivas. "Quienes ya están activos y alcanzan los 10.000 pasos diarios, sigan así: no hay necesidad de reducirlos. Sin embargo, para aquellos que están lejos de ese objetivo, llegar a 7000 pasos por día ofrece beneficios para la salud casi incomparables", sostuvo la investigadora, citada por el medio inglés. Al comentar sobre los hallazgos, el doctor Daniel Bailey, especialista en comportamiento sedentario y salud en la Universidad Brunel de Londres, aseguró que la investigación ayuda a "desmentir el mito de que 10.000 pasos diarios son necesarios para una salud óptima". "Las personas pueden obtener beneficios para la salud incluso con pequeños aumentos en la actividad física, como hacer 1000 pasos más por día. Para reducir el riesgo, se puede recomendar entre 5000 y 7000 pasos diarios, lo cual será más alcanzable para muchas personas", aclaró. June Davison, integrante de la Fundación Británica del Corazón, aseveró que caminar regularmente es una de las formas más simples de mantener un estilo de vida saludable y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas". "Los adultos deberían tratar de alcanzar un total de 150 minutos semanales de actividad física de intensidad moderada, pero mantenerse activo no siempre es fácil. Incorporar pequeños hábitos como caminar mientras se habla por teléfono o dar una caminata rápida de 10 minutos durante el almuerzo, también cuenta y ayuda a reducir las probabilidades de desarrollar enfermedades del corazón", explicó.

Fuente: Página 12
23/07/2025 18:36

Death Stranding 2: la importancia de caminar juntos hacia ninguna parte

¿Cuál es el costo de estar conectados? Como toda buena distopía, el nuevo videojuego que se estrenó en exclusiva para PS5 no habla del futuro sino del presente.

Fuente: Infobae
22/07/2025 21:58

Colombiano recorrió el país europeo que prohibió la Navidad: "Es un poco intimidante caminar por acá"

El latino se mostró sorprendido por las acciones que realizó el gobierno de este país tras la Segunda Guerra Mundial

Fuente: Infobae
20/07/2025 00:00

La forma de caminar puede revelar una condición de autismo, asegura un estudio

Andar de puntillas, con los pies hacia adentro o hacia afuera son algunas de las formas más visibles en las que se manifiesta la llamada "marcha autista"

Fuente: Infobae
18/07/2025 05:02

Este ejercicio es cuatro veces más efectivo que caminar, asegura un experto

La eficiencia de esta actividad se explica por la reducción de tres grandes fuentes de gasto energético

Fuente: Infobae
17/07/2025 01:41

Un pequeño cambio al caminar podría mejorar la salud física de los adultos mayores, según científicos

Un estudio exploró cómo variaciones en la velocidad de la caminata podrían contribuir al bienestar general. Los resultados

Fuente: Clarín
14/07/2025 17:00

Qué revela de tu personalidad caminar con las manos en la espalda, según la psicología

Simples gestos pueden indicar cómo es una persona.El lenguaje corporal comprende un 65% de lo que se expresa.

Fuente: Infobae
14/07/2025 00:12

Un hombre con esclerosis múltiple se plantea su último reto: caminar 1.500 kilómetros

En cuanto fue diagnosticado, convirtió el desafío que le planteaba esta dolencia en una forma de activismo y superación personal a través del deporte

Fuente: Infobae
13/07/2025 09:01

Una podóloga alerta del peligro de caminar descalzo en sitios públicos: "Usa chanclas"

Andar sin calzado por instalaciones públicas como piscinas es más peligroso de lo que parece

Fuente: La Nación
10/07/2025 10:36

Caminar 15 minutos por día y otras estrategias para acelerar el metabolismo, según expertos en salud de EE.UU.

El metabolismo es uno de los procesos más importantes para el funcionamiento del cuerpo y la quema de calorías, según consigna Cleveland Clinic. Para poder acelerar el sistema y perder peso, un grupo de expertos reveló los pasos a seguir. Paso a paso: cómo acelerar el metabolismo Los especialistas en fitness y hosts del podcast Mind Pump Show, Sal Di Stefano, Adán Schafer y Justin Andrews; y Andy Galpin, doctor en Ciencias del Movimiento Humano, revelaron cuatro formas de optimizar los procesos metabólicos: Entrenamiento con pesas Los ejercicios para desarrollar músculo son esenciales para acelerar el metabolismo. Según consignaron los expertos en el podcast, cada libra que se añada al cuerpo puede quemar entre 20 y 60 calorías por día adicionales. Bajo esta premisa, al añadir cinco libras de músculo en los entrenamientos, el cuerpo puede quemar 250 calorías al día, lo que equivale a 45 minutos de cardio diarios. Esto se debe a que la persona requiere de energía extra para recuperarse. "Si pudieras agregar cinco libras de músculo a tu cuerpo, eso significa que tu cuerpo necesita 250 calorías más al día. Son muchas calorías. Y eso es solo a partir de cinco libras. Por tanto, tu metabolismo cambia por completo", destacaron Sal Di Stefano, Adán Schafer y Justin Andrews sobre las calorías quemadas por cada libra. Los ejercicios recomendados para quemar calorías extras son: Peso muerto SentadillasPress de bancaRemoComer con superávit calóricoCuando se realizan ejercicios de fuerza, es importante aumentar de manera paulatina la ingesta calórica. Si no se hace, el metabolismo se ralentiza porque el cuerpo prioriza la supervivencia ante la escasez de alimentos. "La cuestión está en que si envío señales para desarrollar músculo, pero no le estoy dando más comida a mi cuerpo, mi organismo pensará que la supervivencia es más importante. De esa forma, se ralentiza el organismo", explicaron en uno de los podcasts más escuchados en EE.UU. con relación al Wellness y Fitness. Existen diversas alternativas para incrementar la cantidad de alimentos de forma gradual: El aumento debe ser de 5 y 150 calorías al día. Priorizar el consumo entre 0,8 y 1 gramos de proteína.Consumir carbohidratos en la primera comida del día como avena o fruta. Incorporar actividades fuera del ejercicio La rutina en el gimnasio no es la única alternativa para optimizar el metabolismo humano. Según consignó el Dr. Andy Galpin en su canal de YouTube, cada persona debe incluir en su rutina la actividad física sin ejercicios (NEAT, por sus siglas en inglés). Estas actividades funcionan como "el regulador" que el cuerpo utiliza para administrar la energía. Por tanto, se recomienda realizar cerca de tres caminatas diarias de cinco a diez minutos por día, subir escaleras y alternar el uso de escritorios de pie. Sueño reparador El sueño juega un papel fundamental para la quema de calorías. De acuerdo con el grupo de expertos, el no dormir lleva a retener calorías y aumentar el deseo de comer altos en azúcar. Para preparar el organismo para el descanso, se aconseja seguir estos pasos: Evitar la luz azul y verde: la luz azul (presente en electrónicos) y la luz verde (presente en electrónicos y luz solar) le dicen al cerebro que todavía es de día. Usar luz roja: esta iluminación no acelera el cerebro y permite el descanso. Por tanto, se recomienda el uso de lámparas de sal del Himalaya. Horas de sueño: apuntar a siete u ocho horas de sueño.

Fuente: Infobae
09/07/2025 20:54

¿A qué velocidad debes caminar para aprovechar los beneficios de los pasos diarios?

Caminar a paso lento puede ayudar a relajarte y estirar el cuerpo, pero lo recomendable es caminar a un ritmo moderado o rápido

Fuente: Infobae
08/07/2025 19:20

No hay por dónde caminar, el parqueo ilegal se toma a Bogotá con miles de multas en 2025

Las principales vías de Bogotá encabezan la lista de comparendos. El flujo incesante de vehículos y la falta de control agravan la situación

Fuente: Infobae
08/07/2025 05:05

Cuáles son los beneficios reales de caminar 7.000 pasos al día

Un estudio reciente citado por Prevention reveló una fuerte reducción del riesgo de muerte al alcanzar esta meta diaria de forma constante

Fuente: Infobae
06/07/2025 08:23

Ni caminar ni correr: esta es la actividad recomendada por los expertos de Harvard para mantenerse en forma a partir de los 60 años

Los expertos apuntan a que puede alargar tu esperanza de vida y mejorar la calidad

Fuente: Infobae
01/07/2025 06:00

Caminar en pendiente o correr en llano, cuál quema más calorías según los expertos

Investigaciones recientes citadas por Women's Health comparan estas rutinas según gasto calórico, musculatura involucrada y seguridad articular

Fuente: Infobae
30/06/2025 22:48

"Tengo miedo de salir a caminar": las redadas migratorias paralizan la vida de los latinos en Los Ángeles

Más de 2.000 personas han sido detenidas desde junio en operativos sorpresivos que han vaciado calles, negocios y autobuses. Incluso ciudadanos estadounidenses latinos evitan salir por temor a ser arrestados

Fuente: Clarín
29/06/2025 21:18

"No es la primera vez que vemos a Messi caminar mientras los jugadores del PSG corren": un diario francés y una crítica cruel para Leo y su Inter Miami

L'Equipe aprovechó para pegarle al rosarino tras el partido de octavos de final del Mundial de Clubes.Un poco menos fuerte fue Le Parisien: "Una demostración de fuerza ante un equipo estadounidense envejecido".

Fuente: La Nación
28/06/2025 12:18

En cuánto tiempo debería caminar un kilómetro para quemar grasas, acelerar el metabolismo y bajar de peso

Caminar rápidamente es una actividad efectiva para quienes buscan perder peso porque promueve la quema de calorías y acelera el metabolismo. Expertos establecieron cuál es el tiempo ideal para completar un kilómetro caminando con el fin de generar cambios significativos en la composición corporal.Caminar un kilómetro en nueve minutos y 14 segundos (aproximadamente a una velocidad de 6.5 kilómetros por hora) es el ritmo óptimo para lograr una quema de grasa eficiente. Este tipo de caminata, que exige una intensidad moderada a vigorosa, es especialmente útil para personas con sobrepeso o aquellas que llevan un estilo de vida sedentario.Un estudio publicado en la revista Medicine & Science in Sports & Exercise demostró que caminar a esta velocidad activa fibras musculares rápidas, lo que incrementa el gasto energético en comparación con caminar a un ritmo más lento. Además, caminar rápidamente puede quemar casi la misma cantidad de calorías que trotar, pero sin los efectos de impacto que este último implica para las articulaciones.De acuerdo con la Universidad de Ritsumeikan en Japón, caminar a una velocidad de entre 6.5 y 7 km/h (lo que se traduce en ocho a nueve minutos por kilómetro) permite al cuerpo entrar en una zona metabólica óptima para la quema calórica. Este hallazgo coincide con las recomendaciones del American College of Sports Medicine, que sugiere caminar a una intensidad moderada-vigorosa durante al menos 30 minutos al día para obtener beneficios en la composición corporal.Entre los beneficios más destacados de caminar a una velocidad de 6.5 km/h se incluyen:Mayor quema calórica: se estima un gasto de entre cuatro y seis calorías por minuto, dependiendo del peso corporal.Activación metabólica sostenida: el cuerpo continúa quemando calorías incluso después de haber finalizado la caminata.Menor riesgo articular: a diferencia del trote o el running, caminar rápido genera menos impacto en las rodillas y tobillos.Eficiencia cardiovascular: aumenta la capacidad pulmonar y mejora la circulación sanguínea.Accesibilidad: caminar es una actividad económica, segura y apta para casi todas las edades.Los expertos recomiendan comenzar con sesiones de 20 a 30 minutos diarios, al menos cinco veces por semana, y ajustar el ritmo según el nivel físico de cada persona. Para obtener resultados visibles, es esencial complementar la caminata con una dieta equilibrada.

Fuente: Infobae
27/06/2025 07:14

Estaba enferma, no podía caminar y la abandonaron a su suerte: "Tuvo casa, está castrada y su mirada está perdida"

Un mes después, Catalina tiene un nuevo hogar donde recuperarse lentamente

Fuente: Infobae
26/06/2025 14:28

La rutina de moda que viene de Japón y que ayuda a perder peso con solo caminar durante 30 minutos al día

Es indispensable caminar en intervalos rápidos y lentos para que el ejercicio sea lo más productivo posible

Fuente: La Nación
26/06/2025 02:36

Estaba enferma, no podía caminar y, aunque tenía hogar, la abandonaron a su suerte: "Podría haber muerto ahogada"

Fue en mayo pasado, la noche anterior a la tormenta que azotó varias zonas del AMBA, cuando recibieron un alerta sobre un animal que había sido atacado por otros perros y se refugiaba debajo de una camioneta en la localidad de Dock Sud, en el partido de Avellaneda. Inmóvil, jadeando y cubierta de lastimaduras, una perra adulta de raza labrador se ocultaba debajo de una camioneta blanca cuando un grupo de amigos que rescatan animales en situación de peligro, llegó para asistirla. "Gracias al aviso de los vecinos que no son indiferentes, llegamos justo a tiempo antes de que se largara a llover. Y pudimos actuar de inmediato. La zona donde la encontramos se inunda con facilidad y la perra hubiera muerto ahogada si no la sacábamos de ahí", detalla Carina, una de las mujeres que se involucró en el caso. Corría desorientado en el andén del subte, el tren no podía avanzar y nadie trataba de ayudarlo: "Lo que hice fue inhumano"Con cuidado, Cecilia y Alejandro de @cuchitasdocksud y Miguel de @pichuloshogarperruno, colocaron un lazo en el cuello de la perra y la sacaron de lo que hasta ese momento había sido su refugio. Acto seguido, la acomodaron sobre una superficie blanda para poder movilizarla. La bautizaron Catalina y, de inmediato, la llevaron al veterinario. Estaba hinchada y no podía caminar. "Luego de que la revisaran y le indicaran una batería de estudios -ecografía abdominal, ecocardiograma, electrocardiograma, ecodoppler y radiografía-, empezó la odisea. No conseguíamos tránsito por ningún lado. Así que, una vez más, abrí las puertas de mi casa para ayudar a un animal a salir adelante", detalla Carina. Como tiene otros perros en tránsito que aún esperan ser adoptados, en la entrada de su casa armó una cucha para que Catalina pudiera descansar abrigada y alimentarse lejos del peligro de la calle y las inclemencias meteorológicas.Los resultados del laboratorio arrojaron que Catalina tiene daño hepático, el abdomen distendido por acumulación de líquido, el hígado y el bazo agrandados, y su corazón late más lento de lo normal (bradicardia sinusal)."Su historia movilizó a mucha gente. Es el fiel reflejo de algo que, tristemente, vemos cada vez más a menudo: el abandono de animales viejitos o enfermos. Estamos seguros de que Catalina tuvo casa: está castrada y su mirada por momentos está perdida o busca la figura de un hombre. Calculamos que debe tener unos diez años, aunque mal llevados. Cuando la encontramos estaba muy sucia, con las uñas extremadamente largas y el cuadro que confirmó el veterinario". Pero quienes la habían rescatado prometieron que iban a cambiar su historia. Un mes después, Catalina lleva una vida digna. Hace paseos cortitos todos los días. Recibe visitas de su madrina Adriana, que colabora en todo lo que necesita; de Maru, que le acerca calabaza y pollo para que coma sano; de Cecilia de @cuchitasdocksud que a diario le administra la medicación, le cambia las mantas de su cuchita y se asegura de que no le falte nada mientras Carina, la dueña de casa, está fuera por trabajo. Además, Claudia, al frente del refugio @vagabundos.parquepatricios dona el alimento hepático que la perra necesita. "Difícilmente llegan donaciones a Dock Sud y todo se hace cuesta arriba, pero siempre contamos con la ayuda de almas nobles como Claudia", dice emocionada Carina. "Decidí tenerla en casa para que viva sus últimos años de forma digna. Acá no le va a faltar nada. Con @pichuloshogarperruno, que cubre la bajada del puente de La Boca y @cuchitasdocksud conformamos un grupo de amigos que busca ayudar a los animales que sufren. Estamos triangulados para cubrir diferentes partes del barrio. Hacemos lo que podemos, pero hacemos. Como los refugios están colapsados, mi casa se convirtió en un refugio de animales: ya no hay dónde llevarlos y la calle no es lugar para nadie. Estamos contentos con haber ayudado a Catalina. Gracias al alerta pudimos actuar rápido, de otra forma se hubiera muerto. Es una perra muy dulce y ahora vive tranquila y feliz".Compartí una historiaSi tenés una historia de adopción, rescate, rehabilitación o ayudaste a algún animal en situación de riesgo y querés contar su historia, escribinos a bestiariolanacion@gmail.com

Fuente: Infobae
23/06/2025 05:15

Lucy Bacigalupo recuerda doloroso accidente post-cirugía y afirma tomará acciones: "Casi quedo sin caminar"

La actriz cómica compartió detalles de cómo una enfermera la dejó caer tras una operación de columna, lo que podría haberle costado la movilidad. Ahora, Bacigalupo anuncia que tomará medidas legales

Fuente: Infobae
20/06/2025 23:58

Realizan primera cirugía laparoscópica de columna en la Amazonía: joven de 20 años vuelve a caminar tras años de dolor

El Hospital II de EsSalud Pucallpa ejecutó una operación pionera en Ucayali para tratar tres hernias lumbares mediante una técnica mínimamente invasiva

Fuente: La Nación
19/06/2025 15:00

Caminar rápido está relacionado con un beneficio para la salud mental: ¿de qué se trata?

Caminar a un ritmo rápido podría ser mucho más que un buen hábito físico. De acuerdo con estudios recientes citados por 'BBC Future', mantener una velocidad de marcha elevada se asocia con un menor deterioro cognitivo, mejor salud emocional y un envejecimiento más lento del cerebro y el cuerpo. Expertos de la Universidad de Harvard, la Universidad de Duke y otros centros médicos señalan que este simple indicador puede ofrecer información clave sobre la salud mental y física a lo largo de la vida. ¿Qué dice la psicología de las personas que aman a los gatos? Tienen rasgos y características especialesUn reflejo del estado del cerebro y la menteLa velocidad al caminar ha sido identificada como un predictor del envejecimiento cognitivo. Según 'BBC Future', las personas que caminan más despacio suelen presentar cerebros más pequeños, un adelgazamiento de la corteza cerebral, zona clave para el pensamiento y la memoria, y mayores niveles de sustancia blanca, cambios que están asociados con un envejecimiento cerebral más acelerado.Line Rasmussen, investigadora en psicología y neurociencia en la Universidad de Duke, explicó que caminar rápido requiere la coordinación de múltiples sistemas corporales. "Caminar depende de muchos sistemas trabajando juntos. Una marcha más lenta puede reflejar el deterioro general de esas funciones", dijo Rasmussen al medio británico.Impacto emocional y funcional de caminar más rápidoAdemás de sus efectos sobre el cerebro, caminar rápido también puede mejorar el bienestar emocional. Según 'WebMD', esta actividad estimula la circulación sanguínea hacia el cerebro, lo cual tiene un efecto calmante sobre el sistema de respuesta al estrés (eje HPA) y puede ayudar a reducir síntomas de ansiedad y depresión.La práctica regular de caminatas a paso ligero también se relaciona con una mejor calidad del sueño, mayor energía y resistencia, disminución de la fatiga y mejor humor, lo que repercute directamente en la salud mental y emocional de los individuos.Resultados clínicos y recomendacionesUn estudio realizado por investigadores de la Universidad de Pittsburgh, que analizó a más de 34.000 adultos mayores, encontró que quienes caminaban más rápido tenían una probabilidad significativamente mayor de vivir más tiempo. Otro análisis, el Estudio Dunedin en Nueva Zelanda, demostró que adultos de 45 años que caminaban lentamente presentaban señales de envejecimiento prematuro tanto físico como cognitivo.Christina Dieli-Conwright, profesora de medicina en Harvard, destacó que una disminución en la velocidad de marcha puede indicar afecciones subyacentes como enfermedades crónicas, sedentarismo y pérdida de masa muscular, factores que también inciden en el estado emocional.Caminar como estrategia preventiva integralLos expertos coinciden en que incorporar caminatas rápidas en la rutina diaria puede ser una estrategia efectiva para mantener la salud mental. 'WebMD' recomienda caminar entre 30 y 45 minutos diarios, o distribuir esta actividad en intervalos de 10 minutos, tres veces por semana. También sugiere hacerlo en compañía para fortalecer vínculos sociales y potenciar los beneficios emocionales.Caminar rápido no solo ayuda a mantener un cuerpo activo, sino que también puede reflejar y fomentar una mente saludable. La evidencia científica actual sugiere que esta práctica accesible, gratuita y sin necesidad de equipamiento especializado, podría ser clave para envejecer con mayor autonomía, bienestar emocional y mejor funcionamiento cerebral.

Fuente: Infobae
19/06/2025 13:25

De no poder caminar y estar al borde de la muerte a ser el mejor amigo de un gato: esta es la historia de Smile

Después de nueve meses de adaptación ha conseguido encontrar un nuevo hogar

Fuente: Infobae
19/06/2025 13:17

Mataron a tiros a un niño de 11 años y dejaron a su prima sin poder caminar: pasarán el resto de su vida en prisión

El ataque ocurrió a la salida de un estadio en Albuquerque y provocó la respuesta por parte del gobierno estatal, que enfrentó protestas y demandas tras anunciar medidas de emergencia frente al aumento de la violencia armada

Fuente: Perfil
19/06/2025 12:00

Caminar rápido, la clave para un cerebro más joven

Un estudio realizado por la Universidad de Harvard y la Universidad de Duke demostró que la velocidad empleada en caminar puede revelar información profunda sobre el ritmo de envejecimiento del cerebro y el cuerpo. Leer más

Fuente: La Nación
19/06/2025 07:00

Jesse Malin, el pionero del hardcore y amigo de Bruce Springsteen que busca volver a caminar en Buenos Aires

Aunque tiene 45 años de trayectoria, Jesse Malin conoció la Argentina recién en 2023, pero tocará por primera vez frente al público local el 20 de junio en La Tangente. "Cuando estaba en mi antigua banda, D Generation, giramos con The Ramones y Joey y Johnny nos contaron lo genial que era Buenos Aires. Tuvimos ofertas para venir, pero nunca se concretaron. Después de todo lo que pasé, estoy agradecido por poder tocar mi música de nuevo", dice a LA NACION en una charla íntima en el hotel que lo alberga desde hace seis meses, en la que elabora cada respuesta al detalle y toma notas. "Estoy escribiendo una obra sobre mi vida", advierte, para luego anunciar que el año próximo editará las memorias que escribió durante su residencia porteña.Pionero de la escena hardcore neoyorkina con el grupo Heart Attack y músico de culto como solista, Malin encontró en Buenos Aires un tratamiento experimental con células madre con el que, junto con la fisioterapia, busca volver a caminar tras sufrir un infarto medular, una rara lesión en la médula ósea que le quitó movilidad y lo mantuvo alejado de los escenarios hasta el año pasado. Tras su primera visita en 2023, regresó en 2024 para continuar su proceso de recuperación y ahora culminará su tercera estadía en la ciudad con un recital acompañado por su guitarrista Derek Cruz y una banda integrada por músicos argentinos, entre los que se encuentran el ¿ex? bajista de Attaque 77, Luciano Scaglione y Gori de Fantasmagoria. "Aunque no siento las piernas, logré ponerme de pie", afirma exultante.-¿Cómo terminó un norteamericano bajo un tratamiento médico en Argentina?-En 2023 estaba en un evento conmemorando el primer aniversario de la muerte de mi mejor amigo y compañero de banda Howie Pyro, cuando empecé a sentir una sensación extraña en las piernas y en las caderas. Me dio mucho dolor y terminé tres meses postrado en los hospitales más importantes de Nueva York. Los médicos no tenían mucha experiencia en infartos medulares y no eran optimistas respecto de mi recuperación. Mis amigos sugirieron que probara medicinas alternativas y una amiga descubrió que acá había un médico que había estado estudiando las células madre por más de 30 años, algo que en los Estados Unidos no está del todo permitido. Vivo en una casa que se accede por escalera, así que no podía llegar hasta ahí, y el seguro médico no iba a pagar mis gastos cuando me dieran el alta, así que vine a la Argentina asustado porque no hablo español ni puedo caminar. Estaba muy nervioso, pero al poco tiempo descubrí que aquí la gente es compasiva, inteligente y trabajadora. Yo corro, soy vegetariano y nunca fumé ni consumí drogas. Siempre cuidé mi cuerpo y a los 50 seguía lanzándome al público durante los shows, así que lo que sufrí fue muy impactante. No sabía si iba a poder volver a tocar. Trabajé muy duro, y con la combinación de células madre y fisioterapia logré pararme y hacer trabajar los músculos, aunque no tenga sensibilidad.-¿Cómo resultó tu estadía en el país?-Al principio no comprendía bien este lugar, no salgo demasiado, pero sé que la gente es apasionada y ama el rock and roll. En la calle veo muchas personas vistiendo remeras de The Rolling Stones, Ramones o Nirvana. También escuché la música de Charly García y creo que es genial. Hablando con las personas que conocí, o incluso escuchando la radio en el auto que me lleva a la clínica todos los días, aunque no entiendo mucho el idioma, me hago una idea de lo que los argentinos tienen en la cabeza, que al igual que los norteamericanos, pelean por sobrevivir. Éste es un lugar único, al que le escribí una canción que se llama "Argentina" y habla de la primera vez que estuve acá, del miedo que tenía, pero también de seguir luchando. Sigo creyendo que voy a volver a ponerme de pie.Con emoción-Después de tanto trabajo, lo estás logrando. El año pasado regresaste a los escenarios con un concierto que organizaste para recaudar fondos para tu tratamiento donde te acompañaron músicos amigos, como Elvis Costello y Jakob Dylan. ¿Cómo lo viviste?-Fue muy emotivo, nunca había pasado tanto tiempo sin tocar. En la primera canción ya estaba llorando. Puse un soporte de micrófono en mi sala de estar y con mi terapeuta estuve siete meses trabajando para poder levantarme. ¡Toco rock and roll, cómo no voy a pararme! En ese tiempo me caí y me sostuvieron muchas veces. En el escenario, sin nadie alrededor y frente a tres mil personas, estaba nervioso, pero logré hacerlo y fue liberador.-Muchos de esos amigos que estuvieron ese día también participaron de un álbum tributo a tus canciones, Silver Patron Saints, en el que participan Billy Joe Armstrong de Green Day y Bruce Springsteen. ¿Cómo surgió ese proyecto?-Tanto mi actual como mi antiguo manager tuvieron la idea para recaudar fondos para mi tratamiento. Se juntaron con Daniel Glass, dueño del sello que lanzó a D Generation, y mientras estaba en el hospital, y luego en la Argentina, le pidieron a todos esos músicos que grabaran mis canciones. No lo esperaba y fue muy edificante.-¿Cómo llegaste a grabar y a tocar con Springsteen?-Lo conocí en un concierto benéfico en Nueva Jersey. Volví a mi camarín y lo encontré allí con su esposa. Me dijo que le gustó la versión de su canción "Hungry Heart" que había grabado y que había escuchado buenos comentarios de mi primer álbum, The Fine Art of Self-Destruction, que produjo Ryan Adams, pero que no lo tenía. Le di una copia y meses más tarde me llamó para decirme que le había encantado y que quería invitarme a tocar con él mis propias canciones en unos shows a beneficio que estaba organizando para Navidad en Asbury Park. Tiempo después, aceptó grabar conmigo "Broken Radio", una composición que escribí para mi madre. Cuando estuve internado, vino a visitarme y se puso en contacto conmigo mientras estaba de gira. Todas las historias sobre lo solidario y buen tipo que es él son ciertas.Días intensos-Al frente de Heart Attack fuiste uno de los fundadores de la escena hardcore de Nueva York en los 80. ¿Qué recordás de esos días?-Me metí en el punk a los 13 o 14 años, pero cuando fui al CBGB me dijeron que el género estaba acabado, que The Ramones estaban haciendo música pop, que Blondie era disco y que Johnny Thunders era un yonki que estaba destrozado. Me dijeron que debía probar otra cosa, como rockabilly o new romantic, pero yo era adolescente y no iba a usar trajes de pirata ni nada de eso. Era joven, estaba enojado y Ronald Reagan era el presidente. Solo quería hacer algo rápido e intenso. Caminando por Nueva York encontré posters que decían Bad Brains, Stimulators y False Prophets que me llevaron como migas de pan a ver bandas que tocaban en clubes ilegales de madrugada. Después de verlas, con Heart Attack empezamos a acelerar nuestra música y a principios de los 80 sacamos "God is Dead", el primer single de hardcore de Nueva York. Nuestras canciones duraban un minuto, teníamos ese tiempo para descargar toda la rabia acumulada y decir todo lo que pensábamos del mundo, desde el divorcio de mis padres hasta lo diferente que me sentía en la escuela. El hardcore era diferente al punk, era algo nuevo. Si no podíamos salir en las revistas, hacíamos un fanzine. Si no conseguíamos un contrato discográfico, creábamos nuestro propio sello. Si no teníamos donde tocar, íbamos al sótano de una casa y organizábamos un show.-¿Cómo fue llevar adelante un proyecto como D Generation, que reivindicaba el rock crudo de los 60, en un contexto en el que predominaban el punk, el grunge y la música alternativa?-Los 90 fueron una década extraña y con D Generation estábamos un poco solos. No creo que nadie estuviera tocando ese tipo de rock and roll, llegamos antes que The Strokes o The White Stripes. Fue un período en el que todos llevaban ropa deportiva y no tenían nada de suciedad y nosotros tratamos de ser una reacción al grunge tratando de parecer una pandilla, como los New York Dolls o los Sex Pistols. Hacíamos una música que no estaba de moda y si bien éramos populares en algunas ciudades, en la América profunda nos odiaban.-¿Cómo fue tu proceso de transición desde el hardcore rabioso hasta el sonido de rock más clásico y folkie que desarrollaste como solista?-Mis canciones no hablan de tetas y autos, sino que tienen letras sociales, políticas y rebeldes con cuestiones de la vida cotidiana. Para mí hay una línea entre Woody Guthrie, Pete Seeger, Johnny Cash, Jerry Lee Lewis y Bob Dylan, hasta Joe Strummer y Bruce Springsteen. Ya sea haciendo hardcore o folk, todo se trata de actitud, solo que viene en un empaque diferente. Cuando empecé mi carrera en solitario quise hacer una música más tranquila porque con D Generation tocábamos muy ruidoso y nadie estaba escuchando las letras, solo hablaban de nuestro pelo y nuestros zapatos, así que empecé a susurrar. Podés gritar para llamar la atención de la gente, pero a veces si hablás bajo también te van a escuchar.

Fuente: Clarín
18/06/2025 12:36

La isla poco conocida del Río de la Plata donde podés caminar entre carpinchos, celdas abandonadas y bosques vírgenes

Un rincón perdido a dos horas de Tigre con una tranquilidad difícil de encontrar.Podés disfrutar de guiadas, fauna salvaje y los restos de un penal.

Fuente: Infobae
18/06/2025 06:00

Caminar rápido, clave para un cerebro más joven

Estudios destacan la relación entre un buen ritmo al andar y la prevención del deterioro físico y mental en personas de mediana y avanzada edad

Fuente: Clarín
17/06/2025 06:36

La mejor ciudad del mundo para caminar y en qué puesto quedó Buenos Aires

El ranking fue elaborado por una plataforma que ofrece tours gratuitos en todo el mundo.Los primeros 10 lugares y algunas otras ciudades que se destacan.

Fuente: Infobae
16/06/2025 16:49

Un profesor de la Universidad de Harvard aclara cuánto ejercicio hay que hacer a partir de los 65 años: caminar no es suficiente

"El envejecimiento no es una excusa para dejar de moverse", asegura el experto en Biología Evolutiva Daniel E. Lieberman

Fuente: Infobae
16/06/2025 06:00

¿Mañana, tarde o noche? En qué momento del día caminar potencia la salud física y mental

Diversos estudios científicos revelaron que ajustar esta actividad cotidiana a distintos horarios puede multiplicar sus beneficios, mejorar el descanso, optimizar el metabolismo, según indicó GQ

Fuente: Clarín
15/06/2025 04:18

El sorprendente beneficio de caminar solo 20 minutos al día, según la ciencia

En tiempos donde el estrés lo domina todo, caminar es una manera de equilibrar la salud física y mental.Veamos los beneficios avalados por la ciencia de una pequeña caminata diaria.




© 2017 - EsPrimicia.com