Diez años y dos días esperó Nani Roma para volver a celebrar una victoria en una etapa del Rally Dakar. Ganador global de la aventura en motos en 2004 y en autos en 2014, el español no se desalentó en los caminos durante la década en que dejó de ofrecerse en la marquesina de una prueba que lleva a situaciones extremas el físico y la mente de cada participante. El destino impuso desafíos mayores al catalán, de 52 años: un cáncer de vejiga diagnosticado en 2022 y el accidente que dejó parapléjico a su hijo Marc, el 11 de mayo año, resaltaron el espíritu combativo de quien la próxima temporada cumplirá cuatro décadas en el deporte motor.Con el éxito en el recorrido que unió Haradh con Shubaytah, de 115 kilómetros de especial y 520 de enlace, la caravana cumplió la décima etapa, Roma conquistó por decimotercera ocasión un triunfo parcial en coches y emparejó la cantidad que ostentaba en motos, y el modelo Raptor de Ford trepó por primera vez a la cima de un podio.No tenía nada que perder Roma en el primer reto que desandaba el Dakar en el Empty Quarter en el presente curso. Los líderes rodarían con cuidado para no estropear el programa que desarrollan desde el inicio y que los empuja a pulsear por el Touareg, y el español, que partía en la posición 27 y sin posibilidades de enredarse por el trofeo -el motor lo hizo abandonar en el segundo tramo y desde entonces su actuación se concentra en ayudar a los compañeros de equipo-, se lanzó para reescribir la historia. "Lo mejor es que salimos a buscar este triunfo. No lo encontramos: lo buscamos. Es verdad que los de adelante rodaron más tranquilos, pero en nuestro grupo había muchos que rodaban fuerte", apuntó quien aventajó por apenas 18 segundos al brasileño Lucas Morães (Toyota Gazoo Racing). El argentino Juan Cruz Yacopini (Overdrive Racing) finalizó en el quinto casillero y es séptimo en la clasificación general.La resiliencia es una virtud que Roma mostró en los días dorados de competencia y fuera del deporte para sobreponerse a los desafíos de una enfermedad, al diagnóstico de los médicos que le dijeron que no volvería a competir -regresó el año pasado- y al accidente de Marc, de 16 años, en motocross. "Es la ventaja de tener el cerebro diseñado para olvidarse de lo malo y quedarse con lo bueno. Y de hecho son estos momentos los que compensan el resto. Cuando te dicen «¿por qué sigues en el Dakar con problemas?». «Porque esto compensa todo lo demás». La satisfacción es tan alta que compensa todo. Valen muchísimo la pena estar aquí y seguir", relató con alguna lágrima que bajó por sus mejillas, y abrazado a su navegante, Alex Haro.Rð???MA#Dakar2025 #DakarInSaudi pic.twitter.com/Gkph2AAnk7— DAKAR RALLY (@dakar) January 15, 2025En la inmensidad del desierto no pudo compartir el sentimiento de felicidad con su esposa, Rosa Romero -expiloto de enduro; varias participaciones como navegante en el Dakar-, y sus tres hijos: Abril, Julia y Marc. "Es una lástima, porque no entiendo cómo en el siglo XXI estamos en un sitio donde no hay señal telefónica. La carrera termina aquí, es de los eventos más famosos del mundo y no hay cobertura. No pude hablar con casa, pero es una victoria para ellos, que están trabajando duro", dedicó quien en motos ganó con KTM y en autos lo hizo al volante de un Mini, y que atesorará el triunfo en la décima etapa de 2025 como uno de los más valiosos de su trayectoria.Los errores que devolvieron a Lategan al primer puestoLas peligrosas dunas del inhóspito Empty Quarter eran el escenario en el que Yazeed Al-Rajhi (Overdrive Racing) y Nasser Al-Attiyah (Dacia) sostendrían una singular batalla. El saudita iniciaba el parcial como puntero general y pretendía desarrollar una carrera serena, sin contratiempos, pero las dunas volvieron a resultar un dilema. Por segunda vez consecutiva le complican cumplir el reto de ganar por primera vez el Dakar. El año pasado se excedió en la velocidad, se accidentó y abandonó; ahora, el exceso de prudencia hizo que surfeara las dunas con demasiada lentitud y terminara encallado en el kilómetro 83, lo que le provocó un retraso y la pérdida del liderazgo en la prueba.En tanto, cinco veces ganador, vencedor en la novena etapa, el príncipe Al-Attiyah no tenía muchas alternativas para alzarse con un nuevo Touareg. Remontar 25 minutos en tres días era una ilusión que se sostenía por la experiencia y la capacidad para recorrer el desierto, pero la carrera tenía otros planes para el binomio que conforma con el francés Edouard Boulanger. Abrir el camino no es sencillo, y un fallo del copiloto lo hizo aun más complejo: "Cometí un gran error en el kilómetro 10. Había dos dibujos, dos casillas idénticas en el roadbook y me salteé una línea, tomando la dirección equivocada durante más de tres kilómetros", asumió la responsabilidad Boulanger.La decepción rodeó a Al-Attiyah, que finalizó la etapa en su peor puesto de 2025: 24º, a 21m29s de Roma. "No tengo buenas sensaciones. Nunca me había pasado: nunca me había perdido en las dunas", expresó el qatarí, que un día antes había hecho un análisis de los cuatro pilotos que pulseaban por la victoria y se había declarado el mejor para sortear el Empty Quarter."Podríamos haber hecho una gran etapa, pero ya veremos en qué posición estamos y qué podemos hacer mañana. Cada día es importante. Tenemos buen ritmo, pero perdimos mucho tiempo. Es el día más decepcionante de mi vida", señaló el príncipe, que se entusiasmaba con ser el primer piloto en ganar con un proyecto debutante: Dacia se estrenó este año en el Rally Dakar.Los contratiempos de quienes se presentaban como favoritos para el desenlace devolvieron a Henk Lategan al primer lugar general. El sudafricano arribó undécimo en la etapa, aunque con el tiempo suficiente para tomar las riendas con una diferencia de 2m27s sobre Al-Rajhi. Ninguno de los dos pilotos tendrá la responsabilidad de abrir el camino durante los 248 kilómetros de especial del jueves, en la anteúltima jornada de carrera, que constará de, al igual que el día de cierre, un rulo con inicio y llegada en Shubaytah.Quedan dos días para conocer quién habrá resultado el más apto, el más inteligente, el que mejor habrá navegado el desierto y el que más fortuna habrá tenido para levantar el Touareg.
El precio de los productos del Antico Caffè Greco, una cafetería histórica fundada en 1760 y frecuentada por personajes célebres
Bolonia y Roma se llevan un punto cada uno tras firmar tablas en el Stadio Renato Dall'Ara
La serie logra atrapar al espectador desde la trama llena de historia y leyendas.
Los equipos se verán las caras el próximo domingo a las 18:00 hora local en la cancha del Stadio Renato Dall'Ara
Los detenidos, junto con su madre, serían parte de una célula dedicada a realizar fraudes
De los cinco derbis de la ciudad que lleva disputados en tres temporadas, Paulo Dybala recordará el de este domingo como el más destacado y positivo a nivel personal. Fue la figura en el triunfo por 2-0 de Roma sobre Lazio, en un estadio Olímpico repleto, y también desbordante de pasión, provocaciones y excesos en la incendiaria rivalidad entre las dos hinchadas.Desde el comienzo de la temporada, los dueños de Roma ven con buenos ojos una transferencia de Dybala, cuyo contrato vence a mediados de este año, con una cláusula de extensión automática por un año más si llega a una cantidad de partidos que podrá alcanzar en la próxima fecha, frente a Bologna. Lo empujaron a que aceptara el fabuloso contrato que le ofrecía Al-Qadisiya (Arabia Saudita), donde juega Equi Fernández, pero la Joya priorizó lo deportivo, optó por quedarse en una de las principales ligas europeas. De hecho, Roma se reforzó con el juvenil argentino Matías Soulé y Tommaso Baldanzi para ir armando la transición ante la posible salida de Dybala. Unas semanas atrás, su representante, Carlos Novel, estuvo en Turquía escuchando el interés de Galatasaray, que se quedó por largo tiempo sin Mauro Icardi, en recuperación por la rotura de ligamentos en una rodilla.En medio de todos estos rumores sobre el futuro del cordobés, los medios italianos dan cuenta de un Dybala muy comprometido y enchufado en las últimas semanas. Una actitud que transmitió en los entrenamientos y reflejó en los últimos tres encuentros, en los que convirtió dos goles y dio dos asistencias. Aun sin llevar la cinta, su comportamiento dentro del plantel es el de un capitán.El resumen de Roma 2 - Lazio 0 Los tifosi de Roma reaccionaron con una ovación cuando Dybala, apretado por un rival contra la línea de banda, forzó un lateral con un taco. Era el reconocimiento para quien había hecho un gran primer tiempo, estratega en los contraataques que perforaron a la defensa rival. También manejó los tiempos cuando su equipo se vio apretado. Participó en la construcción del 1-0, golazo del capitán Lorenzo Pellegrini, en una gran definición, hamacándose dentro del área hasta sacar el disparo que entró por un ángulo.Dybala, tras recibir el pivoteo de Dovbyk, arrancó desde la línea central en una corrida en la que llevó a juntar dos defensores para liberar la asistencia de zurda a Alexis Saelemaekers, autor del 2-0. En la primera etapa, Dybala fue poco menos que imparable; provocó la tarjeta amarilla de tres adversarios (uno, el delantero argentino Valentín Castellanos). "Cuando Paulo está en este estado de forma es un placer pagar la entrada para verlo jugar", había declarado en día anteriores el director técnico Claudio Ranieri, que en sus tres ciclos como técnico de Roma ganó los cinco derbis.El N° 21 atraviesa por el mejor pasaje de la temporada. Antes de fin de año le hizo dos tantos a Parma y marcó un golazo contra Milan en San Siro. Este domingo se metió un poco más en el corazón de los hinchas, quienes lo premiaron con sostenidos aplausos cuando a los 28 minutos del segundo tiempo fue reemplazado por Baldanzi; la Joya retribuyó con la mano levantada, con un sentido agradecimiento. En la segunda etapa ya se lo había visto más cansado en un par de contraataques. En el fragor del clásico también se llevó una amonestación por una fricción con un rival.Este es el clásico romano que mejores recuerdos le dejó a Dybala, que traía un historial adverso, con dos derrotas, un empate y una solo triunfo (dos con el de este domingo), en los que solo se había anotado una asistencia, mientras sigue la deuda de un gol.La antítesis de Dybala fue Taty Castellanos, convocado por Lionel Scaloni en las últimas fechas de las eliminatorias. Aislado en el primer tiempo, cuando entró más en acción no pudo en un par de definiciones con las tapadas del arquero Mile Svilar. Recibió una dura entrada de Leandro Paredes, amonestado por ese foul. Ya en el descuento, Castellanos fue expulsado tras un encontronazo con Hummels y un tumulto generalizado en la zona de los bancos.Paredes, más alejado de Boca desde que recuperó la titularidad con la llegada de Ranieri, cumplió una buena tarea, eficiente en la contención. También se dejó arrastrar por el clima caliente, al provocar a Boulaye Dia, que le respondió con un manotazo. Luego le hizo una fuerte falta a Castellanos.Roma, que antes del partido estaba a tres puntos del descenso, venció a un rival que se ubica en el cuarto puesto. Lo hizo con el corazón caliente, el esfuerzo colectivo y las pinceladas de Dybala.
Roma consiguió la victoria en el encuentro gracias a dos goles de Pellegrini y Saelemaekers
El partido se disputará en la cancha del Stadio Olimpico di Roma a las 20:45 hora local del próximo domingo
La canción "Te he prometido" fue parte de la película dirigida por Alfonso Cuarón
Esta localidad es conocida como la 'Ciudad del Papa' y es un destino perfecto para visitar cerca de la capital italiana
La Joya fue titular y marcó el empate de la Loba frente al rossonero. El DT Ranieri elogió al argentino que se perfila como una pieza clave del equipo para el arranque de 2025.
Paulo Dybala sigue demostrando que su calidad está intacta en la Serie A, más allá de atravesar semanas marcadas por rumores de una posible salida de la Roma. El cordobés marcó un golazo este domingo para establecer el 1 a 1 para Roma frente a Milan, en un partido muy entretenido por la fecha 18 de la liga italiana.La jugada, a los 23 del primer tiempo, comenzó con un pase profundo al área de Niccolò Pisilli, que conectó el ucraniano Artem Dovbyk con un taco genial para asistir al mediocampista cordobés, que tomó el balón de volea con el botín derecho para mandar el balón al rincón y lograr la paridad.El empate ajustició un contexto en el que el equipo capitalino venía realizando el mayor esfuerzo y compromiso con la victoria, pero Milan se había puesto en ventaja a los 15 por intermedio de Tijjani Reijnders, en la primera clara que había tenido el local.Lo mejor del partidoEste tanto de La Joya confirmó su reencuentro con el gol. De hecho, la semana pasada Dybala había logrado romper una mala racha que arrastraba desde hacía dos meses: desde el 31 de octubre no conseguía anotar. Por entonces, el ex Instituto había convertido el único tanto en el triunfo por 1 a 0 ante Torino, cuando aún Ivan Juric era el entrenador. El domingo pasado, el cordobés festejó por duplicado (el primer gol fue de penal) y además se trepó al cuarto lugar de la tabla histórica de argentinos goleadores en la Serie A, ahora con 128 goles (el máximo anotador es Gabriel Batistuta con 184, lo siguen Hernán Crespo con 156 y Omar Sívori con 147).A pesar de cumplir otra buena actuación y de su relevancia en el campo, el futuro de Dybala en la Roma no está asegurado. La dirigencia del club evalúa una reestructuración del plantel para 2025, y el nombre del cordobés apareció entre los posibles transferibles. Incluso, trascendió que se iniciaron conversaciones con Galatasaray, que estaría interesado en sumarlo a sus filas.No obstante, estas actuaciones podrían cambiar el panorama. Claudio Ranieri, actual entrenador del conjunto capitalino, ya expresó públicamente su deseo de mantener al argentino: "Es un jugador clave, lo necesitamos", destacó antes de la Navidad. Sin embargo, la decisión final dependerá tanto de la dirigencia como de las ofertas que lleguen en el mercado de pases del invierno europeo.A los 31 años, Dybala continúa dejando huella en Italia. Su impacto en la Roma y en la Serie A no solo se mide en goles, sino también en su capacidad para liderar y generar juego. El cordobés atraviesa una etapa crucial de su carrera, con un futuro que podría definirse entre seguir siendo figura en la Loba o aceptar nuevos desafíos fuera de Italia.En la segunda etapa del partido las situaciones de riesgo fueron de un arco a otro, con chances claras para ambos equipos, que fallaron en la última estocada. Aunque en líneas generales Roma hizo más méritos para quedarse con los tres puntos, sobre todo con una presión constante en los últimos 15 minutos.Dybala mantuvo su muy buen nivel, con pases precisos e incluso con una chance concreta para marcar el 2 a 1, otra vez con un remate de media distancia. Sin embargo, un derechazo con destino de red encontró en el camino el desvío de un defensor de Roma, que luego quedó tendido sobre el campo de juego por el impacto.Con este resultado, Roma quedó décimo con 20 puntos, muy lejos de los líderes Atalanta y Napoli (41) y también de los puestos de ingreso a las copas internacionales del año próximo, mientras que Milan cierra el año en el octavo puesto, con 27.
Milan obtuvo solo un punto al no poder superar como local a Roma
El encuentro se jugará el próximo domingo a las 20:45 hora local en la cancha del San Siro
El Jubileo de Roma comenzó en 1300 y es una tradición religiosa con siglos de historia.Se espera que más de 30 millones de fieles visiten Roma durante el Jubileo de 2025.
La reportera, que conduce un podcast en una popular web de su país, fue arrestada el 19 de diciembre.Está en una celda aislada en una prisión de máxima seguridad en Teherán. El gobierno italiano encabeza gestiones para su liberación y regreso al país.
Turista pretendía regresar a Europa con 2.7 kilos de MDA y 4 de cocaína escondidos en su equipaje
ROMA.- Centenares de agentes en el Vaticano -que se ha transformado en una "zona roja"-, detectores de metales, vallas. En una capital sellada y en medio de un nivel de seguridad extraordinario después del atentado en Alemania a un mercadito navideño, el papa Francisco abrirá este martes, antes de celebrar la misa solemne de Nochebuena, la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, antiguo rito que marcará el inicio del Jubileo ordinario de 2025. Se estima que este megaevento eclesial, que suele darse cada cuarto de siglo y que se cerrará el 6 de enero de 2026, atraerá a Roma a más de 32 millones de peregrinos.Después de meses de que decenas de obras para mejorar la viabilidad y restaurar monumentos justamente en vista del Jubileo paralizaran el tránsito y enloquecieran a los romanos, la gran pregunta es si Roma, conocida por su caos de tránsito, mal sistema de transporte, de recolección de basura y desorganización general, estará a la altura del gran evento.Al significar la llegada de cientos de miles de peregrinos, el Jubileo, un tiempo de gracia y perdón y un camino para conseguir la indulgencia plenaria, suele ser también un gran negocio.Fue el propio padre de la literatura italiana, Dante Alighieri, quien hace siete siglos en La divina comedia describió como un terrible desorden de gente y dinero el primer jubileo de la historia, convocado en 1300 por Bonifacio VIII, papa al que, no sólo por ese motivo, puso en el Infierno. En ese primer Jubileo, eran 20.000 personas las que vivían en Roma, según cuentan los libros de historia.Más allá de esto, tal como explicó el papa Francisco en la bula Spes confundit (La esperanza nunca defrauda), el Jubileo de 2025 es una invitación a la esperanza en "un mundo sumergido en la guerra" y a los católicos, a dar "signos de esperanza".En este documento, el exarzobispo de Buenos Aires, que la semana pasada cumplió 88 años, pidió transmitir esta esperanza y entusiasmo con hechos concretos: "El compromiso de la diplomacia por construir con valentía y creatividad espacios de negociación orientados a una paz duradera", actos de clemencia o amnistías hacia los presos, actos de misericordia hacia los enfermos, hacia los jóvenes, los estudiantes, los novios y las nuevas generaciones, los migrantes, los ancianos, así como con la condonación de deudas a los países imposibilitados en pagarlas.El escándalo de la pobreza"Es escandaloso que, en un mundo dotado de enormes recursos, destinados en gran parte a los armamentos, los pobres sean la mayor parte [â?¦], miles de millones de personas. No lo olvidemos: los pobres, casi siempre, son víctimas, no culpables", escribió.En la bula, el Papa también destacó que "el Jubileo nos recuerda que los bienes de la Tierra no están destinados a unos pocos privilegiados, sino a todos". "Si verdaderamente queremos preparar en el mundo el camino de la paz, esforcémonos por remediar las causas que originan las injusticias, cancelemos las deudas injustas e insolutas y saciemos a los hambrientos", añadió, al evocar un llamado que ya había hecho san Juan Pablo II en ocasión del Jubileo de 2000.Al margen de recordar que, desde aquel evento, que tuvo lugar cuando se cruzó el umbral de los 2000 años del nacimiento de Jesús, también convocó a un Jubileo extraordinario de la Misericordia entre 2015 y 2016, en la bula hizo un repaso histórico de esta tradición católica, que suele darse cada 25 años y explicó su significado."La vida cristiana es un camino, que también necesita momentos fuertes para alimentar y robustecer la esperanza", escribió."Me agrada pensar que fue justamente un itinerario de gracia, animado por la espiritualidad popular, el que precedió la convocatoria del primer Jubileo en el año 1300â?³, agregó, al recordar que, si bien fue entonces el papa Bonifacio VIII quien instituyó el primer Año Santo, ya mucho antes se organizaban peregrinaciones o celebraciones a diversos santuarios para que los fieles obtuvieran la gracia del perdón."Perdonar no cambia el pasado, no puede modificar lo que ya sucedió -escribió Francisco-; y, sin embargo, el perdón puede permitir que cambie el futuro y se viva de una manera diferente, sin rencor, sin ira ni venganza. El futuro iluminado por el perdón hace posible que el pasado se lea con otros ojos, más serenos, aunque estén aún surcados por las lágrimas".Durante el Jubileo no se prevén grandes eventos espectaculares, sino diversos encuentros con las personas, jóvenes y ancianas, voluntarios y fuerzas de policía, trabajadores y empresarios y demás, incluso el peregrinaje de una asociación italiana que el 6 de septiembre llevará a Roma a cristianos Lgbtq. "En la Iglesia hay espacio para todos, todos, todos", suele repetir, en efecto, Francisco.Pese al frío intenso de estos días y a que arrastra un resfrío, la gran novedad es que el Papa también abrirá una puerta santa el 26 de diciembre, pero no de una de las basílicas papales de Roma, sino dentro de una cárcel, la prisión romana de Rebibbia. Se trata de algo extraordinario, jamás hecho por ningún Pontífice, que será una enorme señal de esperanza para los detenidos, colectivo al que el Papa del fin del mundo siempre le prestó especial atención. Francisco, en cambio, dejará que un representante suyo abra las puertas santas de la Basílica de San Juan de Letrán el 29 de diciembre, la de Santa María la Mayor el 1° de enero y la de San Pablo Extramuros, el 5 de enero.
La mundialmente famosa Fontana di Trevi de Roma reabrió sus puertas tras una restauración de tres meses.Construida en el siglo XVIII por el arquitecto italiano Nicola Salvi en la fachada del palacio Poli, la fuente histórica es uno de los lugares más visitados de la ciudad.Entre 10.000 y 12.000 turistas solían visitar la Fontana di Trevi cada día, pero la capital italiana instaló un nuevo sistema de filas para evitar que se acumulen grandes multitudes cerca del monumento.A partir de ahora habrá que hacer fila y habrá un límite máximo de 400 personas a la vez, todos los días de 9 a 21 horas (salvo los lunes y viernes que abre a las 11).Después de las 21, el acceso queda liberado sin restricciones, informó la superintendencia capitalina.En su intervención el domingo, el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, dijo que la imposición del límite "permitirá a todos disfrutar mejor de la fuente, sin aglomeraciones ni confusión".Gualtieri también dijo que las autoridades municipales estaban considerando cobrar un precio de entrada modesto para financiar el mantenimiento de la fuente.La reapertura del domingo tuvo lugar bajo una lluvia ligera y en presencia de varios cientos de turistas, muchos de los cuales emularon al alcalde y arrojaron una moneda a la fuente.El proyecto de limpieza de tres meses consistió en eliminar el moho y las incrustaciones de calcio.La fuente y otros sitios clave de la ciudad se limpiaron antes del jubileo de la Iglesia católica romana, que comienza en Nochebuena.Su mal estado estructural quedó al descubierto en 2012, cuando partes de su elaborada cornisa empezaron a desprenderse tras un invierno especialmente duro, requiriéndose una reforma multimillonaria al año siguiente.Pedir un deseo y lanzar una moneda al agua es una tradición tal que las autoridades de la ciudad solían recaudar alrededor de 10.000 euros (US$10.500) a la semana.El dinero era donado a la organización benéfica Cáritas que proporciona comida a los pobres.La Fontana di TreviFue encargada por el papa Clemente XII en 1730Es el punto final de uno de los acueductos que abastecían de agua a la antigua RomaEl Acqua Vergine recorre un total de 20 kilómetros antes de desembocar en la fuenteLos turistas pueden beber de un grifo especial escondido a un ladoSegún la leyenda, la fuente de agua fue descubierta en el año 19 a. C. por soldados romanos sedientos dirigidos al sitio por una joven virgen, por eso se llama "acqua virgo" ("agua virgen" en latín)La tradición de arrojar monedas a la fuente se hizo famosa por Three Coins in the Fountain de Frank Sinatra en la comedia romántica de 1954 del mismo nombre y traducida al español como "La fuente del deseo" o "Creemos en el amor"
Es un espacio peatonal que une la ciudad con la Plaza de San Pedro del Vaticano, con capacidad para 150.000 personas.Será epicentro de los eventos más importantes del Año Santo que comienza este martes.
"Podrán estar aquí 400 personas a la vez. El objetivo es permitir que todos disfruten lo mejor posible de la fuente, sin multitudes ni confusión", dijo el alcalde de la capital, Roberto Gualtieri. Famosa por la película "La Dolce Vita", de Federico Fellini, con Anita Ekberg y Marcello Mastroianni, los turistas lanzan monedas y, en condiciones normales, las autoridades recuperan cada semana aproximadamente 10.000 euros.
Roma empieza a respirar de a poco, pero todavía debe lidiar con una situación inusual, la de estar navegando en mitad de tabla. Para "La Loba" resulta impropio de su historia estar mirando hacia abajo en la Serie A y vivir pendiente de conservar su categoría. Sin embargo, la presencia argentina le devolvió la calma al equipo este domingo, en el que se sintió una brisa de aire fresco.Gracias al aporte de Paulo Dybala y Leandro Paredes, dos piezas de elite, el conjunto de la capital de Italia se impuso con contundencia ante Parma y goleó 5-0, en un encuentro correspondiente a la fecha 17°. Aunque el impacto de los campeones del mundo va mucho más que goles: es la clara intención de torcer el rumbo y volver a encontrar la identidad de la mano de Claudio Ranieri. Todo sea por subir en las posiciones y acercarse a la clasificación a las copas.Fue un show en celeste y blanco, porque tres de los cinco goles tuvieron sello argentino. Además, hubo una asistencia para cerrar la función. Y no sólo se trató de una victoria demoledora, sino que, si se analizan las estadísticas, puede concluirse que Dybala y Paredes resultaron la llave para que Roma cierren el año despejando críticas.Dybala le convirtió dos goles a Parma y les sancionaron un penal, dándole la chance de anotar el tercero.¿Qué hizo? Le cedió el tiro a Paredes.Qué cracks. ð?¤?ð??¦ð??· pic.twitter.com/bei680N3Ia— Ataque Futbolero (@AtaqueFutbolero) December 22, 2024Por lo pronto, Dybala logró romper una mala racha que arrastraba desde hace dos meses: desde el 31 de octubre no conseguía anotar. Allí, la Joya había convertido el único tanto en el triunfo por 1 a 0 ante Torino, cuando aún Ivan Juric era el entrenador. Este domingo, el cordobés festejó por duplicado (el primer gol fue de penal) y además se trepó al cuarto lugar de la tabla histórica de argentinos goleadores en la Serie A, con 127 goles (el máximo anotador es Gabriel Batistuta con 184, lo siguen Hernán Crespo con 156 y Omar Sívori con 147).Esta cosecha goleadora llega, además, en el contexto de una semana muy particular, ya que hace un puñado de días se conoció que los dirigentes de Roma pretenden hacer una limpieza en el plantel y el nombre de Dybala apareció entre las opciones transferibles. Incluso, hasta se habló que se iniciaron charla con Galatasaray, de Turquía. A fuerza de este tipo de actuaciones, cualquier futuro fuera de la Loba puede diluirse.Parece increíble la situación de Dybala en Roma, porque el entrenador Ranieri ya manifestó que pretende contar con el argentino, pero nada parece resuelto para 2025. Mientras tanto, el exInstituto responde desde la cancha, ya que ante Parma facturó con un penal, (marcó 32 de 35 en la Serie A) le cometieron uno y asistió para el quinto tanto de Artem Dovbyk. La historia de Dybala con los penales parece marcar una huella en Roma, porque todavía sobrevuela aquel partido ante Lecce, en el que al patear desde los 12 pasos se desgarró en la antesala de la Copa del Mundo de Qatar 2022, una situación que lo tuvo al borde de una ataque de nervios antes de la gran cita.Con su gol ante Parma, la Joya Dybala llegó a 126 gritos en #SerieA y ya se ubica como el cuarto máximo goleador argentino en el Calcio. pic.twitter.com/nTUoIV53Wx— SportsCenter (@SC_ESPN) December 22, 2024Todo resultó perfecto para Dybala, porque hasta se dio el lujo de ofrecerle un guiño a uno de sus amigos: Leandro Paredes. Sucede que el volante volvió a recuperar terreno con el desembarco de Ranieri, jugó desde el arranque y hasta convirtió su primer gol en la temporada 2024-25 en su 13° partido disputado. Y no fue uno más: la ejecución del penal que marcó el exBoca fue cedida de parte de la Joya, que era el encargado de sentenciar la falta. Paredes agradeció el gesto.Cuando terminó el encuentro, rápidamente las cámaras buscaron al argentino y lo consultaron acerca de su posible salida de Roma, pero Dybala evitó entrar en ese juego, se limitó a disfrutar de la victoria ante Parma y de su tarea, que resultó superlativa: "Hicimos un gran partido y haber marcado dos goles me da mucha confianza para seguir sumando para el equipo. La verdad que este resultado nos permite crecer y nos merecíamos un partido así", dijo el cordobés tras la victoria ante los micrófonos de DAZN.Y agregó: "Esta gente, desde el primer día en el Colosseo Quadrato, siempre me ha dado su calor. Y yo siempre doy todo por la camiseta, por ellos. ¿Milán y Lazio? Vamos partido a partido, pero por supuesto que estamos preparados para todos los compromisos. Ese tipo de partidos son los más bonitos que se pueden jugar".
El conjunto de Claudio Ranieri se midió con Parma, al que derrotó por 5-0
El conjunto de Claudio Ranieri se midió con Parma, al que derrotó por 5-0
El cordobés, el mejor en el equipo de Claudio Ranieri, entregó además una asistencia.También es titular Leandro Paredes, que pegó un grito desde los 12 pasos.Matías Soulé arrancó en el banco.
A fin de año se piensa más en los deseos para el porvenir y, por eso, muchos creyentes se preguntan cómo rezarle a San Pancracio de Roma y San Judas Tadeo, y cuáles son las oraciones para atraer la buena fortuna.Se trata de dos santos vinculados con la concreción de cosas que parecen difíciles. San Pancracio de Roma es considerado el patrono de los jóvenes que buscan trabajo, así como de la prosperidad y la buena fortuna. En cambio, San Judas Tadeo es tenido como regente de las causas imposibles, la esperanza, los negocios y los trabajos.Son figuras que tienen historias distintas, pero unidas por el martirio. Pancracio de Roma es uno de los mártires jóvenes que tiene la Iglesia, ya que era un adolescente que fue ejecutado por el emperador romano Diocleciano en tiempos de la persecución a los cristianos en el Imperio Romano. Por otro lado, San Judas Tadeo fue uno de los discípulos de Cristo, que predicó en Mesopotamia después de la crucifixión de su maestro. Más adelante, en Persia, fue ejecutado junto al Apóstol Simón en la ciudad de Suanis, por negarse a adorar a los ídolos locales.Cómo son las oraciones a San Pancracio de Roma y San Judas Tadeo para la buena fortunaOración a San Pancracio de RomaGlorioso mártir de Jesucristo, amable protector mío, San Pancracio, ya que el Señor escucha tan favorablemente tus ruegos, ayudando espiritual y temporalmente a los que piden sus gracias por tu intercesión, atiende la petición que, con humilde confianza en la bondad de Dios y apoyado en tu poderoso valimiento, elevo al cielo en mi presente necesidad.(Aquí hágase la petición que se desea conseguir del Santo)Ya que tu grande amor a Dios te animó a ofrecer la vida en testimonio de la fe, obtén para mí este mismo amor y esta fortaleza en la práctica y en la confesión de la fe.Para alcanzar tu continua protección sobre mí y sobre mi familia, te ofrezco ser fiel en el cumplimiento de la ley de Dios y en los deberes de mi estado, y procuraré agradarte con la frecuente recepción de los santos Sacramentos. Sirviendo a Dios y ayudado por ti, espero gozar de tu compañía en el cielo. Amén.Oración a San Judas Tadeo¡Oh Santo Apóstol San Judas, siervo fiel y amigo de Jesús!, la iglesia te honra e invoca universalmente como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy solo y sin ayuda y siento gran soledad. Haz uso te imploro, del privilegio especial a ti concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir el consuelo y socorro del Cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, particularmenteâ?¦ (Aquí hágase la petición que se desea conseguir del Santo)Y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Prometo, Glorioso San Judas, nunca olvidarme de este gran favor; honrarte siempre como mi especial y poderoso patrono; y con gran agradecimiento, hacer todo lo que pueda para vivir bien mi Fe Cristiana ¡Amén!
Muchos les dicen que su historia se parece a la de la película Antes del amanecer. Y es verdad. Jeff Mausbach y su mujer Verónica se cruzaron en Europa, en un viaje iniciático de ambos, cuando todavía no había celulares y se viajaba con pesadas guías de papel. La de él, un estudiante de Administración originario de Nebraska, Let's go Europe, la de ella, una licencia de Turismo porteña, la Globettrotter. Una recomendación los hizo elegir el mismo hostel frente a El Vaticano. Y una mañana, con Verónica irrumpiendo en el lobby con el pelo lleno de shampoo y gritando en español porque se había cortado el agua, empezó una larga historia de amor que está camino a cumplir 35 años.Una breve presentación de los protagonistas: Jeff es una de las figuras del vino argentino y uno de los dueños de la bodega Mil suelos, que se distingue por unos vinos que pueden concentran paisajes, desde Chachingo hasta la quebrada de Humahuaca. Verónica tiene su agencia de turismo en Mendoza y acaba de inaugurar el lodge Bellaviña en el promisorio Valle de la Carrera, rodeado de cinco hectáreas de terreno donde juntos plantaron los viñedos más altos de Mendoza, a 2.200 metros. Tienen dos hijos varones, uno de ellos también dedicado al vino.Pero cuando se conocieron en Europa, en 1991, el vino no estaba todavía en el horizonte. "Me impactó cuando la vi, quería saber quién era esa chica, tenía el pelo muy largo. Esperé pero ella no volvió a salir, así que me fui a recorrer Roma -recuerda él- a la noche, con la otra gente que estaba en el hostel, salimos a comer pizza. A la vuelta nos alejamos del grupo y terminamos en la plaza de San Pedro. Ahí fue nuestro primer beso. Nos echó la policía".Pasaron los días siguientes recorriendo Roma. Después se fueron juntos a Grecia. Él tenía una fecha límite y cercana de regreso, debía retomar los estudios y asistir al casamiento de un amigo. A ella todavía le quedaban meses de Europa por delante. "Estuvimos seis semanas juntos, buena parte del tiempo pensando en cómo volver a encontrarnos. No había mail, no había redes sociales, no había internet".Las cartas, que todavía guardan, fueron el combustible que avivó un amor desafiado por una distancia de 10 mil kilómetros. Y algunos llamados telefónicos, a cien dólares cada llamada, un dineral para dos estudiantes de 25 y 21 años. Después de un año, él decidió poner en pausa su posgrado y viajar a verla a la Argentina. "Voy a ir a Buenos Aires. Me gustaría verte", le dijo cuando finalmente la pudo ubicar -ella estaba de vacaciones- una semana antes de volar para acá.Jeff se enamoró más de ella y también de la Argentina. Decidieron que ella iría a Chicago hasta que él terminara su posgrado. Allá se casaron una mañana en el Civil Court, pero siempre pensando en la vuelta. "No nos proyectábamos en una ciudad tan fría, tan ventosa, y no nos podíamos imaginar haciendo una familia allá". El 30 de diciembre de 1996, después de cuatro años, regresaron.El otro punto de inflexión grande fue 2001, ya con dos hijos, decidieron pegar un nuevo volantazo y mudarse a Mendoza. "Fue la mejor decisión de nuestras vidas". Jeff ya trabajaba en Catena Zapata en el área de Comercio Exterior y Exportaciones. "Cargamos todo en un Duna y nos fuimos. Me acuerdo de estar en una esquina en Chacras de Coria, esperando a alguien y ver a chicos que iban y venían solos por la calle. Comparado con Buenos Aires era una especie de oasis, todavía era algo más provincial, había solo 15 bodegas que abrían al turismo", dice Verónica.A 35 años de ese primer encuentro en el Vaticano, siguen siendo familia y compartiendo desafíos laborales. En la zona del valle de La Carrera, que une a Potrerillos con Tupungato, se embarcaron juntos en un proyecto enoturístico: un pequeño lodge de lujo, con capacidad para diez personas, que se llama Bellaviña y acaba de abrir. Se compone de una villa con dos habitaciones y tres lodges para dos personas rodeados de viñedos y de suaves lomadas coronadas por el Cordón del Plata. Un paisaje que los cautivó cuando lo descubrieron de casualidad hace veinte años.En una zona donde solo crecen papas también plantaron las viñas más altas de Mendoza, a 2.200 metros de altura. Las primeras plantas las perdieron por el frío, pero la segunda plantación viene mejor y pudo pasar el invierno, que en 2024 no fue tan crudo. "Sobrevivieron y brotaron", dicen. Pero incluso si no hubiera sido así, reconocen que hubieran vuelto a intentarlo. "Somos cabeza dura y las cosas hay que probarlas al menos tres veces", reconocen.
El club inglés Everton, de la Premier League, fue adquirido este jueves por Roundhouse Capital Holdings Limited, entidad estadounidense perteneciente a The Friedkin Group, que se queda con la "mayoría accionaria", según un comunicado. "El Everton FC ha sido adquirido por Roundhouse Capital Holdings Limited, entidad perteneciente a The Friedkin Group. La operación se cerró tras un acuerdo entre Blue Heaven Holdings (BHH), propiedad de Farhad Moshiri, y Roundhouse para la venta de la participación mayoritaria de BHH en el club", anunció el club sobre una operación aprobada por la Premier League, la Women's Professional Leagues Limited, la Football Association y la Financial Conduct Authority, todas de Inglaterra.Marc Watts, presidente ejecutivo del Everton, destacó este "momento trascendental y de orgullo" para el nuevo grupo que adquiere el club "emblemático". "Nos comprometemos a llevar al Everton a una nueva y emocionante era, tanto dentro como fuera de la cancha. Proporcionar estabilidad financiera inmediata ha sido una prioridad clave, y estamos encantados de haberlo conseguido. Aunque devolver al Everton al lugar que le corresponde en la tabla de la Premier League llevará tiempo, el de hoy es el primer paso en ese camino", aseguró.Comunicado Oficial del Club: Everton Football Club, adquirido por Roundhouse Capital Holdings Limited, parte de The Friedkin Group. ð??µ pic.twitter.com/Ecyh1c5LWV— Everton (@EvertonESP) December 19, 2024Mientras que Farhad Moshiri, el accionista mayoritario saliente, ve esta transacción como "el mejor resultado para el club y su éxito futuro". "A pesar del difícil contexto geopolítico, en los dos últimos años se han conseguido grandes logros, como la creación de un nuevo departamento deportivo, la estabilización de nuestras finanzas y la construcción de nuestro nuevo estadio", recordó. Las prioridades de los nuevos dueños serán "reforzar el plantel masculino del primer equipo mediante inversiones estratégicas y bien pensadas", así como "cultivar superestrellas locales a través de la Academia del Everton". Además, pretenden "fomentar una estrategia comercial" y futbolística "diferenciada para el equipo femenino".Dejaron claro que respetarán las tradiciones del club y mantendrán al Everton "en el corazón de la comunidad", lo que incluye "maximizar el potencial del nuevo estadio mediante asociaciones comerciales a largo plazo y eventos que beneficien a la ciudad de Liverpool", sin olvidar la mejora de "la reputación del Everton como un nombre único e histórico en el fútbol mundial". "Con esta adquisición, The Friedkin Group se compromete a ofrecer un futuro fuerte y sostenible al Everton, restaurando su estatura competitiva y manteniendo su profunda conexión con los aficionados y la comunidad", concluyó el comunicado.La Premier y el resto de autoridades aprobaron la operación casi tres meses después de que ambas partes llegaran a un acuerdo por algo menos de 500 millones de euros, según medios ingleses. Ahora, The Friedkin Group, que también es dueño de la Roma italiana, toma el relevo de Farhad Moshiri, justo antes de final de año.
Los foros romanos eran los espacios públicos donde se desarrollaba toda la vida ciudadana, tanto a nivel político, social y comercial. Por primera vez en la historia, los Horrea Piperataria, es decir, los almacenes de especias de los emperadores, que permanecieron ocultos durante siglos bajo las ruinas de la Basílica de Majencio, se abrirán al público. Los mismas fueron claves en el desarrollo tecnológico de la Antigüedad, no solo por su importancia en la cocina, sino también por su papel en la medicina romana.Los Horrea Piperataria se abrirán al público tras siglos bajo las ruinas de la basílica, ubicado junto a la Vía Sacra y la colina del Palatino. Estas fueron construidas durante el reino de Domiciano en el siglo I d.C con el fin de custodiar las especias que llegaban desde Egipto, Arabia e India. ¿Para qué se utilizaban? Para la cocina, aunque también eran utilizadas para tratamientos farmacológicos y remedios, según los documentos que encontraron arqueólogos en los últimos años. Sin embargo, estos laboratorios quedaron sepultados bajo las ruinas de la basílica.Estos almacenes, cargados de historia de la Antigua Roma, estarán abiertos para todo público a partir del próximo sábado 21 de diciembre. El tour contará con un recorrido por una pasarela transparente en este yacimiento arqueológico que cuenta con diferentes capas de almacenes. En el mismo habrá proyecciones inmersivas sobre las estructuras arqueológicas.En este marco, la directora del Parque Arqueológico del Coliseo, Alfonsina Russo, habló de esta apertura en el acto inaugural: "Los Horrea Piperataria nos permiten comprender mejor la vida urbana de la antigua Roma y su compleja red comercial, particularmente en lo que respecta a los bienes más valiosos de la época: las especias".Asimismo, continuó: "Estas especias no solo eran altamente apreciadas en la cocina romana, sino que también desempeñaron un papel clave en la medicina de la época, siendo empleadas en la elaboración de remedios y tratamientos farmacológicos que influyeron la salud y el bienestar de la sociedad romana".Por otra parte, el director del Departamento de Ciencias de la Antigüedad de la Universidad Sapienza de Roma y responsable de la excavación, Domenico Palombi, quien lleva 30 años investigando el universo médico de la Antigua Roma, indicó que este rico descubrimiento de la antigüedad seguía "en gran parte en la sombra". Al mismo tiempo, explicó que este barrio fue dotado de un taller médico y un laboratorio financiado por el Estado al final de la segunda guerra púnica, es decir a finales del siglo III a.C."Este fue el inicio de una historia de médicos que viajaban a lo largo de la Vía Sacra, visitando las casas de los aristócratas, quienes buscaban mantener un estilo de vida elevado. Estos médicos atendían sus necesidades de dietas, prácticas sanitarias y cuidados relacionados con la salud", continuó el director.Las investigaciones las realizaron el Parque Arqueológico del Coliseo y la Universidad de Roma La Sapienza, quienes iniciaron las excavaciones en el 2019 y conocieron en detalle en los almacenes, accesos, fases constructivas y su función.Cabe destacar que aquel que quiera conocerlo, podrá hacerlo el 21 de diciembre en encuentros guiados de un total de 75 minutos y con grupos en 10 personas. Cada entrada costará 8,39 dólares, es decir, 8 mil pesos argentinos.
Como sumó este domingo tres puntos con una victoria frente a AS Roma
Como consiguió un valioso triunfo como local frente a Roma, al que ganó por 2-0
Tras reunirse ayer con la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, el presidente Javier Milei participó este sábado en Roma de la convención de Atreju, el festival que cada año organiza Fratelli d'Italia, el partido de la mandataria italiana, y brindó un discurso ante la juventud conservadora. Allí, reivindicó una suerte de decálogo político de su Gobierno, y apuntó duramente contra quienes pusieron en duda su gestión. Además, envió un contundente mensaje dirigido hacia el interior de las filas libertarias. "El que viene con agendas propias y no acata la línea del partido es expulsado", sentenció."Contra todos los pronósticos de los analistas y los políticos profesionales, que creían que íbamos a durar tan solo un par de meses y que no estábamos capacitados para gobernar, hoy esa misma gente se sorprende de nuestros logros", remarcó Milei. A lo largo de su alocución, el mandatario enumeró una serie de principios innegociables para el Gobierno, entre los que destacan la concepción de libre mercado y en materia de seguridad, la premisa de "el que las hace, las paga".La juventud conservadora italiana celebró allí una reunión global con unos 300 invitados, incluidos líderes internacionales como Milei. A lo largo de la jornada se debatió sobre migración y política internacional.A continuación, las principales frases de Milei:"Hace apenas unos días, nuestro gobierno cumplió un año. Contra todos los pronósticos de los analistas y los políticos profesionales, que creían que íbamos a durar tan solo un par de meses y que no estábamos capacitados para gobernar, hoy esa misma gente se sorprende de nuestros logros"."Como quizás saben, yo soy economista, no político. De hecho, siempre desprecié a los políticos por el daño profundo que le hicieron a mi país.""Lo curioso es que, el año pasado y a lo largo del último año, todas las fórmulas y recetas de la comunicación política profesional fracasaron. La mayoría de la gente las rechazó en las urnas y eligió algo diferente.""Yo tengo mis propias recetas, que no son políticamente correctas ni tan profesionales, pero no se puede negar que, por ahora, nos han dado resultado.""Es mejor decir una verdad incómoda que una mentira confortable. No intentamos ajustar la realidad a un modelo equivocado. Nosotros no queremos subestimar al electorado.""En nuestro país, la política tradicional no nos trajo más que ruina e instauró un modelo en el cual los políticos, sus amigos y sus clientes ganan a costa de que el resto de los argentinos pierdan. Por eso, escuchar a los políticos en cualquier materia es darle la espalda al ciudadano de bien"."Nunca hay que negociar las ideas para atraer un voto. Negar tus convicciones para conseguir votos te va a dejar sin convicciones y sin votos. Lo mismo ocurre al conformar alianzas políticas con otros espacios"."En nuestro gobierno adherimos a una serie de principios innegociables: que el libre mercado produce prosperidad para todos, que el gobierno tiene que ser limitado, que los argentinos saben mejor que un burócrata cómo producir, a quién emplear y con quién comerciar. Y, en materia de seguridad, que 'el que las hace, las paga'. Defendemos la vida, la libertad y la propiedad privada.""Nosotros no estamos dispuestos a negociar nuestras ideas, pero todos aquellos que quieran abrazar las ideas de la libertad van a ser siempre bienvenidos"."A diferencia de la economía, la política sí es un juego de suma cero. Los espacios de poder que no ocupamos nosotros los ocupa la izquierda. Por eso, debemos ser decididos, prácticos y no dudar acerca de ejercer el poder.""Hay que usar las armas del enemigo. La batalla cultural se rige por las reglas universales y atemporales de la política, a las que ellos han sabido adaptarse bien"."La única forma de combatir el mal organizado es con el bien organizado. Por creer que los liberales no somos manada, muchos han caído en la trampa de no organizarse. En Argentina, ese error nos costó muy caro: todo un siglo de humillación."Noticia en desarrollo
Luego de su encuentro con la premier italiana Giorgia Meloni este viernes, el Presidente se presenta en el festival juvenil Fratelli d'Italia Atreju, donde fueron convocados dirigentes, intelectuales y personalidades de la derecha internacional. Leer más
El duelo tendrá lugar en la cancha del Stadio Giuseppe Sinigaglia el próximo domingo a las 18:00 hora local
Anunciaron un Plan de Acción conjunto 2025-2030.La prensa italiana anticipó que el presidente y su hermana recibirán la ciudadanía italiana, que heredaron de un abuelo calabrés.
Giorgia Meloni le entregará al Presidente argentino la nacionalidad italiana "ius sanguinis" con el objetivo de fortalecer el vínculo político entre los países. Karina Milei también la recibirá. Leer más
El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó el nuevo encuentro entre ambos mandatarios a través de su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada. El presidente también participará en la capital italiana de un evento de las juventudes del partido oficialista Fratelli d' Italia o Hermanos de Italia (FDI). Leer más
En la capital italiana se esperan, en este Año Santo 2025, 30 millones más de visitantes que en 2024.El valor de un café o de un alquiler temporal se disparó a niveles imposibles.
El presidente Javier Milei volverá a encontrarse con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en la gira que emprendió por Italia, entre otras actividades que lo tendrán hasta el domingo próximo en Europa. Con la mandataria de derecha el libertario tiene alta sintonía, que quedó demostrada cada vez que se vieron desde que asumió al frente de la Casa Rosada.Milei partió el jueves al mediodía para Italia en un chárter de la empresa Royal Class debido a que el avión presidencial se encuentra con revisiones técnicas. Su viaje generó altísima polémica porque fue en medio de la sesión en el Senado en la que se definió la expulsión del cuerpo de Edgardo Kueider, preso con domiciliaria en Paraguay luego de haber sido encontrado con más de US$200.000 sin declarar. Es que, según aseguran voces de la Casa Rosada, la sesión puede ser inválida porque Victoria Villarruel comandó la votación mientras ya estaba al mando del Ejecutivo. La vice alega que ella recién firmó el acta de traspaso a las 19.Este debate era importante porque el legislador entrerriano se convirtió en un aliado clave de los libertarios. Al Senado entró en la boleta de Unión por la Patria (UP), pero después rompió el bloque y fue importante para que caminen iniciativas oficialistas, sobre todo la Ley Bases. Tenía vínculos con el asesor presidencial Santiago Caputo.Lejos físicamente del escándalo pero activo en su red social X, el Presidente llegó por la madrugada a Italia y comenzará con su esquema de mitines antes del mediodía.El primer encuentro de Milei con Meloni fue en Italia, en febrero pasado, para el G7. Luego se cruzaron en la asamblea de la ONU en Nueva York y en el G20 de Río de Janeiro, antes de la visita de la premier a Buenos Aires.La agenda de Milei en Italia (hora argentina)Viernes 13/1211.30: mantiene un encuentro con el CEO y la directora de Asuntos Externos de la empresa multinacional británica-australiana Rio Tinto Group, que el jueves anunció una inversión de US$2500 millones en un proyecto de explotación de litio.13.00: recibe el Premio Internacional Milton Friedman, en el Palacio Wedekind, una distinción que reconoce a quienes promueven la libertad desde la teoría económica.14.30: se encuentra con la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni.Sábado 14/1215.00: brinda un discurso en Atreju 2024, festival de jóvenes de la derecha italiana, de Fratelli d'Italia (hermanos de Italia), que se referencian en Meloni.Durante el transcurso del sábado el jefe de Estado brindará una entrevista al programa televisivo Quarta Repubblica.Domingo 15/127.00: se reúne con el titular de la automotriz Stellantis, John Elkann.8.00: concede una entrevista al diario Líbero.9.30: parte el vuelo que conduce de regreso al Presidente hacia la Argentina.Lunes 16/121.20: arriba a la Argentina.
Tras celebrar con una mega fiesta en su casa de Santa Bárbara sus 38 años, Wanda Nara armó las valijas y voló rumbo a Italia con su pareja, Elián Ángel Valenzuela, más conocido como L-Gante, y sus tres hijos mayores, Valentino (15), Constantino (14) y Benedicto (12). El objetivo del viaje fue que los niños se reencontraran con su padre, el exfutbolista Maxi López, quien vive con su pareja y su hija en Europa. Los cinco llegaron a destino y tras instalarse salieron a recorrer los puntos turísticos de Roma: pasaron por el Coliseo y la Fontana di Trevi y degustaron algunos clásicos de la gastronomía italiana. Pero, también, hicieron una parada técnica en un lugar muy especial: El Vaticano.El martes las cámaras captaron a la flamante pareja en el Aeropuerto de Ezeiza cuando llegaron para tomarse el avión con destino a Italia. En las imágenes que compartieron en Socios del espectáculo (eltrece) L-Gante contó que Nara iba a llevar a sus hijos con su padre. "Yo acompaño y de paso nos quedamos unos días por allá", señaló.Wanda Nara viajo a Roma con L-Gante y sus hijosPor su parte, Wanda también se pronunció sobre el tema y dijo: "Sigo con mi vida, soy mamá. Mis hijos nunca viajaron solos porque es el acuerdo que tenemos con Maxi". En cuanto a si tenía pensado hacer una presentación entre su ex y su actual pareja, comentó que ya se habían conocido durante alguna videollamada. "Me quedo poquitos días y vuelvo", aseguró y detalló que los niños pasarían la Navidad con su padre. Cabe mencionar que sus dos hijas menores, Francesca (9) e Isabella (8), fruto de su relación con Mauro Icardi, se quedaron en Buenos Aires.Los cinco aterrizaron en Roma y salieron a recorrer la ciudad. Como de costumbre, la conductora de Bake Off Famosos (Telefe) compartió fotos de su viaje: primero subió algunas de las fachadas italianas y después de la comida que degustaron en el Hotel Eden: jamón y un clásico plato de pasta con salsa. Asimismo, subió una foto de sus tres hijos frente al Coliseo y luego otra de los adolescentes mientras comían sandwiches frente a la Fontana di Trevi. En esta última imagen etiquetó a Maxi López, lo cual dio cuenta de que también se habría sumado al día turístico.Por su parte, L-Gante también publicó postales de su paseo nocturno por el Vaticano, incluida una foto que le sacó a Wanda frente a la Basílica de San Pedro. La pareja disfrutó de su amor en una de las ciudades más románticas del mundo y aprovecharon para posar juntos para la cámara. Horas después el músico subió fotos adicionales de la Fontana di Trevi, con las cuales dio cuenta de que acompañó a los niños a su paseo matutino a la icónica fuente.La mega fiesta de cumpleaños de Wanda Nara: invitados famosos, chapuzón con L-Gante y polémica en el barrioEl lunes por la noche, Wanda Nara organizó una fiesta en su casa de Santa Bárbara para recibir su cumpleaños. Dijeron presente sus cinco hijos, su hermana Zaira, su madre Nora Colossimo y para sorpresa de muchos también su padre, Andrés Nara, de quien estuvo distanciada durante años. También hubo varios invitados VIP: desde Verónica Lozano, Donato de Santis y Marley hasta Maru Botana, Karina 'La Princesita' Tejeda y Jésica Cirio, entre otras personalidades. Hubo shows en vivo, comida, bebida y en un momento del festejo la cumpleañera terminó a los besos en la pileta con su novio, L-Gante.Así fue el festejo de cumpleaños de Wanda NaraSin embargo, el evento estuvo envuelto en polémicas. Los vecinos del barrio se quejaron por los ruidos molestos y la música alta y aseguraron que Nara no respetó el código de convivencia, por lo que sería multada. En diálogo con Desayuno Americano (América) una vecina dijo: "Estoy a tres kilómetros de la casa de Wanda y podía escuchar la música. Yo me acosté a las doce y la música seguía. Terminó tarde la fiesta, muy tarde. Se los va a multar, debe haber tenido sus denuncias. En este caso lo que hace la guardia es una advertencia y bueno, si no cumplen, después van a tener que pagar las multa".
La pareja viajó con los hijos más grandes de ella a Europa.Recorrieron la capital de Italia y el Vaticano.
El rey Felipe VI y la reina Letizia han acudido a una cena de gala organizada por el presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, en el Palacio del Quirinal
Roma se quedó con los tres puntos tras vencer en su estadio ante Lecce
Los equipos se enfrentarán el próximo sábado a las 20:45 hora local en la cancha del Stadio Olimpico di Roma
Javier Milei viaja a Roma la semana próxima para volver a reunirse con Giorgia Meloni. Volará a Italia el 13 de diciembre para participar en un festival organizado por el partido gobernante antes de ir al Foro Económico Mundial de Davos en Suiza. Se trata de la quinta vez que se verá con la primera ministra italiana. Milei intenta avanzar con la idea de crear una Liga de Naciones Conservadoras. Volvió a aumentar la VTV en la Ciudad y provincia de Buenos Aires. En territorio bonaerense la suba fue de 21%: la tarifa para vehículos livianos pasó a casi 54.000 pesos, mientras que en la Ciudad de Buenos Aires el ajuste fue de 18%, se trata del último tramo de un incremento de 40%, por lo que la verificación de un auto pasó a costar cerca de 53.000 pesos.El Gobierno reabrió la primera etapa del blanqueo y extendió el plazo para terminar los trámites de adhesión. La medida fue publicada en el Boletín Oficial y busca dar solución a casos puntuales donde por problemas técnicos o burocráticos no se pudo completar el proceso de inscripción al régimen de regularización de activos. Los afectados tendrán tiempo hasta el 6 de diciembre para culminar el trámite.Donald Trump promete un infierno en Medio Oriente si Hamas no libera a los rehenes cautivos en Gaza. El futuro presidente de Estados Unidos dio como fecha limite el 20 de enero, día de su investidura. 101 rehenes de más de 250 que fueron capturados en el ataque del 7 de octubre por el grupo terrorista siguen retenidos. "Habrá un infierno en Oriente Medio y para los responsables que perpetraron estas atrocidades contra la humanidad" aseguró Trump.Mascherano ya se presentó como entrenador de Inter Miami. "Quiero contarles que es un honor para mí ser parte de esta familia. Estoy muy ilusionado de empezar este nuevo sueño", dijo el Jefecito al hablarles a los seguidores del club. Mascherano tendrá bajo sus órdenes a Sergio Busquets, Jordi Alba, Luis Suárez y Leo Messi.Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.
Roma se dejó tres puntos en su feudo ante Atalanta
Será la cuarta vez en el año que se vean ambos dirigentes, luego de los encuentros en el Palacio Chigi, en el G7 y en el G20. La importancia de Italia en los negocios energéticos
CÓRDOBA.â?? Gustavo Zanchetta, obispo emérito condenado en el 2022 a cuatro años y medio de cárcel por abuso sexual a dos exseminaristas de Orán (Salta), viajó a Roma para realizarse un tratamiento médico. El religioso quedó detenido el mismo día de la condena, pero a los cuatro meses logró el beneficio de la prisión domiciliaria y, ahora, el permiso para viajar por parte del Tribunal de Impugnación ya que el tribunal que lo juzgó rechazó y dio la autorización para la práctica dentro del país. La cirugía se la realizará en el Policlínico Universitario Gemelli de la capital italiana, donde se atienden históricamente los Papas.El obispo emérito fue juzgado por abuso sexual simple continuado agravado por ser cometido por un ministro de culto religioso reconocido en marzo del 2022 y fue condenado por los jueces María Laura Toledo Zamora, Raúl Fernando López, y Héctor Fabián Fayos. Los fiscales Pablo Rivero y Soledad Filtrin Cuezzo pidieron la pena de cuatro años y seis meses de prisión efectiva y la "inmediata" detención del religioso. Esa fue la condena.El defensor oficial, Enzo Giannotti, había pedido la absolución. El abogado canonista Javier Belda Iniesta fue quien ejerció la defensa en el proceso canónico por abuso sexual. Tiempo después fue designado por el Papa Francisco como mediador en el conflicto entre las monjas de clausura del Convento San Bernardo de Salta y el Arzobispado. Hace unas semanas se conoció que fue secularizado y dispensado de sus votos sacerdotales directamente por el Papa Francisco. Y se casó.En julio del 2022 los mismos jueces que condenaron a Zanchetta aceptaron que haga detención domiciliaria, con el uso de la pulsera electrónica y el control por parte de la Unidad de Arresto Domiciliario por Monitoreo Electrónico dependiente del Servicio Penitenciario. En esa oportunidad tuvo en cuenta los distintos informes médicos.Zanchetta estuvo internado en una clínica de la ciudad de Orán, presentando un cuadro de evolución aguda, asociada a hipertensión arterial severa, con afectación del estado general. "Siendo una persona condenada sin sentencia firme, con patologías de carácter grave y con riesgo de muerte", señala la autorización a cumplir prisión domiciliaria. Una vez dado de alta regresó al Monasterio Nuestra Señora del Valle.Ahora el obispo emérito pidió permiso para realizarse un tratamiento médico en Roma. Fuentes judiciales indicaron a LA NACION que el tribunal de juicio de Orán rechazó el pedido y autorizó que la práctica -que sería una intervención quirúrgica "urgente" por su afección cardíaca- se hiciera en la Argentina. La causa llegó al Tribunal de la Impugnación, que lo autorizó a viajar.Sorpresa por Belda IniestaLa figura de Belda Iniesta es conocida porque ha participado de causas de alta trascendencia pública. El sitio especializado Infovaticana explica que la secularización de sacerdotes es un "proceso extraordinario, reservado a casos en los que el Vaticano juzga conveniente la dispensa de los votos de celibato y obediencia" y advierte que "un sacerdote pase de un rol de delegado pontificio a la vida matrimonial es un giro que rara vez se ve".La publicación repasa que, además de abogado canónico de Zanchetta, fue investigador canónico en la causa de las Fundaciones de la archidiócesis de Madrid. "Sigue teniendo encargos de la Santa Sede", precisa.Belda Iniesta sigue como mediador en el caso del conflicto iniciado en Salta en la Semana Santa de 2022, cuando el arzobispo, monseñor Mario Cargnello, fue denunciado junto a otros religiosos por violencia de género y económica por las monjas de clausura del convento San Bernardo. La clave en esa confrontación es la Fundación de la Virgen del Cerro, una devoción que la Iglesia no reconoce.
El permiso habría sido concedido hace dos semanas pero se conoció ayer. Trascendió que se lo otorgó el Tribunal de Impugnación para que reciba un tratamiento por dolencias de salud, pero aún no hay información oficial.
El mediocampista de la Selección afirmó que cumplirá su vínculo con el equipo italiano que finaliza en junio del año que viene. Era uno de los nombres fuertes para reforzar al "Xeneize" de Gago.
Las películas sobre la antigua Roma capturaron por su grandeza y conflictos.Estas 5 películas ofrecen una visión realistas de lo que paso en el Imperio Romano.
Drama juvenil que gira en torno a la misteriosa desaparición de una adolescente y la reacción de su comunidad. Todas las novedades de las diferentes plataformas entre en el lunes 18 y el domingo 24.
Fue campeón de la Premier League con un equipo chico y a los 73 años vuelve del retiro para dirigir a la Roma de Italia, donde juegan los futbolistas de la selección argentina.
Los dueños norteamericanos de Roma (la familia Friedkin), muy cuestionados por los tifosi por no saber interpretar el sentimiento del club y por una errada planificación futbolística, resolvieron la designación del nuevo director técnico con un guiño a la tribuna. Al menos para calmar momentáneamente la indignación popular, con la intención de ganar tiempo hasta el final de la temporada. Tras el despido del croata Ivan Juric, que tenía relegado a Leandro Paredes y no supo sacar provecho de Paulo Dybala y Matías Soulé, los dirigentes salieron de la emergencia con alguien muy querido en Roma: Claudio Ranieri, que a los 73 años comenzará su tercer ciclo como director técnico del club de la capital de Italia, en el que además comenzó su carrera como futbolista profesional en la década del 70. Si bien el fútbol lo llevó por muchos equipos y países, Ranieri en el fondo es un romanista.El de Ranieri es casi un acto de servicio, una contribución a una conducción desesperada. Desde mayo había decidido retirarse de los bancos tras salvar del descenso a Cagliari, al que había ascendido en la temporada anterior. Tuvo una emotiva despedida tras un 2-0 sobre Sassuolo, sin poder contener las lágrimas cuando sus jugadores lo llevaron en andas hasta la tribuna en la que estaban los hinchas del equipo sardo. Le ponía fin a una carrera de 38 años como entrenador, siendo responsable de uno de los grandes batacazos del fútbol europeo de la última década con el título de la Premier League que obtuvo con Leicester en 2016.ð??¡ð??´â??ð??» Claudio Ranieri and his lawyers already signed all formal documents for his return to AS Roma as head coach.Back home. ð???ð??¡ pic.twitter.com/j9SjhImhH7— Fabrizio Romano (@FabrizioRomano) November 13, 2024Hasta Londres lo fueron a buscar las autoridades de Roma para llegar a un rápido acuerdo. Ranieri entendió la situación, se avino a las urgencias del club. Dirigirá hasta el final de la temporada y es probable que después ocupe un cargo en la dirección deportiva. Los dirigentes se encontraban en un aprieto: no querían nombrar a un interino, a alguien del club, y tampoco estaban dispuestos a ir a buscar a Daniele De Rossi, a quien habían despedido a mediados de septiembre, en una decisión que fue juzgada como apresurada. La pobre gestión de Juric, que deja al equipo en el 12° puesto en la Serie A tras cuatro triunfos en 12 partidos, expuso más a los dirigentes que cesantearon De Rossi.Ranieri no era la prioridad, terminó siendo una opción emocional que el veterano conductor aceptó. El candidato N° 1 era Roberto Mancini, a cargo del seleccionado de Arabia Saudita e imposibilitado de salir hasta enero del país de Medio Oriente por una cuestión fiscal; sigue siendo el favorito para la próxima temporada, a partir de julio. El segundo en la lista era Vincenzo Montella, entrenador del seleccionado de Turquía, por quien había que pagar una cláusula de rescisión de 1,5 millones de euros, pero no se quiso entrar en un litigio con la Federación Turca.En las próximas horas asumirá Ranieri, que tiene el tercer mejor porcentaje de victorias como entrenador de Roma en la suma de sus dos ciclos anteriores. Con 41 triunfos en 73 encuentros, su ratio es del 56 por ciento, solo superado en la historia del club por Luciano Spalletti (59 por ciento, con 125 éxitos en 211 cotejos) y Rudi García (57 por ciento, con 54 en 95).Habrá que ver si con Ranieri cambia la situación de Paredes, que con Juric tuvo pocos minutos, fue mayormente suplente, en un doble pivote integrado por los franceses Le Fée y Koné. El mediocampista argentino tiene contrato hasta junio de 2025 y en las últimas semanas se especuló con un regreso a Boca. Su padre, Daniel Paredes, hace pocos días publicó una historia en Instagram con un fotomontaje de su hijo con la camiseta de Boca en la Bombonera, coronado por el año 2025.La historia en Instagram del padre de ParedesEl martes, antes de que se conociera la llegada de Ranieri, Paredes, tras la práctica con el seleccionado argentino, se refirió a su situación: "No sé si al hincha de Boca lo tiene que ilusionar un poco menos el cambio de técnico de Roma. Yo vivo mi carrera día a día. Me sentía muy feliz en Roma mientras estuvo Daniele (De Rossi). Sé que se habló mucho por el tema de que no estaba jugando, pero lo más importante para mí es pensar en mi club. Veremos qué pasa". Aseguró que Fernando Gago no lo había llamado, pero mostró disposición a conversar con el técnico: "Veremos si Gago me llama". Con quien Paredes mantiene contacto frecuente es con Juan Román Riquelme, que en más de una oportunidad reconoció la intención de contratarlo, y más ahora, con el Mundial de Clubes 2025 a la vista. Más allá del vínculo sentimental con Boca, Paredes también necesita continuidad en algún equipo para seguir siendo convocado al seleccionado.En cuanto a Dybala, su temporada es irregular, como la del equipo en general. Participó en nueve partidos (seis de titular) y marcó dos goles. Las molestias musculares volvieron a restarle continuidad. En el último mercado de pases, los dirigentes lo presionaron para que aceptara una millonaria propuesta de Arabia Saudita, pero la Joya optó por quedarse donde es querido por los hinchas. Su contrato vence en junio de 2025 y su futuro es una incógnita.El golazo de Soulé que elogió RanieriMatías SouleQuien más puede ilusionarse con Ranieri es Matías Soulé, cuyo pase Roma compró en julio por 26,5 millones de euros. El marplatense, de 21 años, marcó un gol en nueve partidos. Por estas horas, la prensa italiana rescató un comentario muy elogioso de Ranieri sobre Soulé, tras el partido de la temporada pasada, en la que el delantero surgido en Vélez marcó un golazo de tiro libre en el 3-1 de Frosinone -por entonces su equipo- sobre Cagliari, dirigido por Ranieri. "Cuando tienes campeones como Soulé, que patea como Maradona o Zico, no hay más que aplaudir. Eso es lo bonito para quien viene al estadio y paga la entrada. Cuando sufres una jugada así, aplaudes, entre otras cosas, porque estaba cerca del área y era muy difícil superar la barrera. Sólo hay que felicitar, eso es la belleza del fútbol. Con jugadores como Soulé uno trata de que no entre en juego, pero cuando se trata de un tiro libre, con la pelota quieta, no se puede hacer nada", expresó el entrenador que puso en pausa su jubilación.
Oriana Sabatini suele compartir los detalles de su día a día a través de las redes sociales. Últimamente, todo lo que sube la modelo a su cuenta de Instagram se vuelve tendencia. Esto no sorprende, ya que sus más de seis millones de seguidores están siempre al pendiente de cada uno de sus posteos. A varias de estas publicaciones se suma Paulo Dybala, con quien la actriz está casada desde julio.Esta semana, Oriana abrió las puertas de su casa de Roma, en la que vive junto al jugador de la selección argentina, y compartió con sus fanáticos algunas de las actividades que hace para pasar sus ratos libres. En primer lugar, la modelo demostró que su faceta artística no se limita a la actuación y la música; la hija de Ova Sabatini y Cathy Fulop también disfruta de pintar y dibujar.En la foto que compartió la actriz a través de sus historias de Instagram, se ven varios pinceles distribuidos en una mesa, un vaso con agua y unas cuantas acuarelas. Al lado de los materiales, Sabatini colocó unas de sus obras más recientes, a la que le agregó su firma en la parte inferior como una verdadera artista plástica. En la pintura, decidió retratar un bello jardín.Aunque para muchos este hobby es una novedad en la vida de la cantante, la realidad es que Oriana, en cierta medida, ya demostró su amor por la pintura hace un par de semanas durante su última visita a Buenos Aires. En esa oportunidad, junto con su hermana Tiziana, la influencer preparó un particular y artístico regalo para Fulop por Día de la Madre.En un clip que compartió la actriz venezolana en sus redes sociales, las hermanas mostraron la remera de color blanco que le regalaron a su mamá para pintarla juntas. Con ayuda de un tacho de témpera, las Sabatini se pintaron los brazos para dejar sus abrazos inmortalizados en la nueva prenda de su madre, que sin dudas ya se debe haber convertido en uno de los objetos más preciados de su guardarropa.El tierno regalo de Oriana y Tiziana Sabatini para Cathy FulopEl talento para la cocina de Oriana SabatiniEl arte no es lo único que entretiene a Oriana Sabatini. Unos cuantos minutos después del primer posteo, compartió una foto en la que se la ve como toda una chef profesional. En la imagen se puede apreciar una amplia mesa de madera con láminas de masa fresca y herramientas para preparar ravioles caseros. Al parecer, la modelo disfruta de este tipo de procesos y los encuentra relajantes para salir un poco de la rutina.A continuación, Oriana agregó otra imagen en la que se ve el paso a paso que siguió para preparar esta pasta, que eligió rellenar con verdura y ricotta, ya que hace algunos años que lleva una dieta vegetariana. En la foto, se puede ver una mano colocando el relleno en la masa y algunos ravioles ya listos para llevar a hervor sobre la mesa.Si bien desde que se mudó a Italia con Dybala, algunos años antes del casamiento, compartió en varias oportunidades su fascinación por la comida del lugar, y sobre todo por la pasta, es la primera vez que se muestra cocinándola desde cero.
La Roma volvió a perder este domingo, ahora ante Bologna por 3-2, y la dirigencia despidió tras el encuentro al entrenador Ivan Juric. El anuncio lo hizo oficial en su página web: "Queremos agradecer a Ivan Juric por su arduo trabajo durante las últimas semanas. Manejó un entorno difícil con la máxima profesionalidad y le estamos agradecidos por ello. Le deseamos todo lo mejor para su futuro. La búsqueda de un nuevo responsable del área técnica ya comenzó y será anunciada en los próximos días". El argentino Santiago Castro (25â?²), Riccardo Orsolini (66â?²) y el sueco Jesper Karlsson (77â?²) marcaron para Bologna, mientras que Stephan El Shaarawy (63 y 82â?²) descontó para Roma, cuya hinchada volvió a despedir con estruendosos silbidos al equipo y en especial al DT croata Ivan Juric. En Roma sí fue titular Matías Soulé (reemplazado a los 11 minutos del segundo tiempo por Eldor Shomurodov.Santiago Castro, exdelantero de Vélez, fue una de las figuras del partido. Anotó el 1-0 con una carambola: atacó el segundo palo luego de un córner desde la izquierda que fue peinado en el primer palo; entró de arremetida y quiso definir de derecha, pero no le entró bien y terminó anotando de zurda. Y luego asistió a Riccardo Orsolini para el segundo tanto del conjunto dirigido por Vincenzo Italiano, con un cambio de frente del centro hacia la derecha.El club "giallorosso" había contratado a Juric luego del despido de Daniele De Rossi en la 4° fecha de la Serie A, una decisión que los hinchas de Roma le cuestionaron a la directiva incesantemente. Roma marcha en el 12° puesto de la Serie A con 13 puntos y, además, se ubica en el vigésimo lugar de la fase de liga de la Europa League con 5 unidades al cabo de 4 jornadas.Algo no andaba bien con el plantel y en especial con Paulo Dybala y Leandro Paredes. Juric no convocó al delantero para este último encuentro ante Bologna y el mediocampista ingresó faltando diez minutos pero por la lesión de un compañero. Paredes entró en lugar de Kouadio Kone, que salió con una molestia muscular. Pero casi no era tenido en cuenta por el entrenador croata. Estaba en el banco de los suplentes pero no ingresaba. Y el exInstituto, que también se había quedado afuera de la última convocatoria para el seleccionado argentino, hacía rato que había perdido su cartel de "indiscutido" al menos para el cuerpo técnico del conjunto de la capital romana. No es casualidad de que tanto Dybala como Paredes tenían una gran relación con De Rossi.El gol y la asistencia de Castro ¿Cómo impacta esta noticia en los argentinos? En Italia afirman que la ausencia de Dybala se debió a una molestia muscular, pero eso no fue confirmado por el club. De todas maneras, vuelven a correr rumores sobre la búsqueda de Paulo de nuevos horizontes, como sucedió en el último mercado de pases. El caso de Paredes es distinto.Paredes estaba teniendo conversaciones con Juan Román Riquelme y Fernando Gago para ser refuerzo de Boca en enero de 2025. Si bien el mediocampista tiene contrato con la Roma hasta junio del año próximo, su voluntad era jugar y el DT Juric no le estaba dando ni siquiera pocos minutos en el campo. Entonces... Como Paredes siempre dijo que iba a volver a Boca, ahora la puerta se abría más, sobre todo si el Xeneize lograba clasificarse para la Copa Libertadores 2025 y con el boleto ya sacado para disputar el Mundial de Clubes.En Italia, las primeras versiones afirman que Roberto Mancini es el principal candidato a reemplazar a Juric. Habrá que ver cómo entran en los planes del futuro DT tanto Dybala como Paredes. Lo que podría complicar el regreso del volante a Boca es, justamente, que Mancini lo tenga entre las prioridades para rearmar el próximo equipo. Fiorentina, con tres goles de Moise Kean, venció por 3-1 al Hellas Verona. Moise Kean abrió el marcador a los 4 minutos y volvió a poner en ventaja a Fiorentina a los 59â?², mientras que puso cifras definitivas en el segundo minuto agregado del complemento luego que el alemán Suat Serdar empatara transitoriamente a los 18â?² para Hellas Verona. Fiorentina, que alineó al brasileño Dodó y Lucas Beltrán (reemplazado a los 76â?²), suma ahora 25 puntos como Atalanta y Napoli, que en último turno visitaba al Inter, que acumula 24 unidades como Juventus. Por su parte, Hellas Verona, que incluyó al colombiano Daniel Mosquera a los 65â?², quedó con 13 puntos como Roma.
El croata Ivan Juric fue despedido después de la derrota ante Bologna, por 3-2.El cordobés fue desafectado por un supuesto problema físico, cuando en realidad no lo tenía.Roberto Mancini es el principal candidato para asumir en la Loba.
ROMA.- En medio de polémicas, fue inaugurada este sábado una pasarela en la espectacular Fontana di Trevi para que romanos y turistas puedan -en medio de trabajos de limpieza que paralizaron su funcionamiento y la vaciaron de agua- contemplar de cerca este monumento emblemático, que se hizo famoso con La Dolce Vita de Federico Fellini.El alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, fue el primero que pisó esta mañana la pasarela junto a otras autoridades en medio de camarógrafos, fotógrafos, periodistas y turistas. Consciente de las controversias que generó esta estructura levantada dentro de la fuente de mármol travertino, vacía y vallada y bautizada por la prensa "pasarela de la discordia", enseguida aseguró que es algo temporario."Así como la pasarela fue montada en cuatro días, un tiempo récord, será desarmada en cuatro días a fin de diciembre cuando la Fontana volverá a estar con agua y en funcionamiento", dijo Gualtieri. "Pero, aunque se trata de un período breve, no quisimos privar a romanos y turistas de la posibilidad de acceder a esta maravilla, una ocasión única, extraordinaria, para verla de cerca", agregó, hablando ante la prensa convocada para la inauguración.En la inauguración de la pasarela de la Fontana di Trevi, para que turistas y romanos puedan verla en medio de trabajos de limpieza ð???ð??» pic.twitter.com/TnIlHQds20— Elisabetta Piqué (@bettapique) November 9, 2024Si bien muchos turistas creen que esta fuente siempre estuvo en la ciudad eterna, se trata de una obra relativamente reciente. Se completó en 1762 gracias a un proyecto de Nicola Salvi, justo en el lugar que marcó en otra época el final de un acueducto, en el cruce de tres vías, de ahí fontana de "Trevi".El acalde precisó que a diferencia de la restauración que hubo en 2014, que fue una obra importante que duró dos años y en la que también debió montarse una pasarela, esta vez se trata de una operación de manutención y limpieza "rápida".Podrán transitar sobre la pasarela 130 personas por vez, que accederán desde un lado y saldrán del otro, después de hacer una fila y bajo la supervisión de personal ad hoc, tal como comenzaron a hacer centenares de turistas después de la inauguración.Gualtieri también destacó que al inicio de la pasarela hay una "alfombra cuenta-personas" que irá contabilizando la cantidad de gente que pase por allí. En efecto, y visto el "boom" de turismo sin precedente que viene teniendo Roma desde el fin de la pandemia, la comuna decidió un "contingentamento" de la Fontana di Trevi, es decir, de ponerle un límite a su acceso. La Fontana di Trevi, de hecho, es uno de los sitios más visitados de Roma, siempre está atestada por hordas de turistas y si uno quiere verla sin masas de gente debe ir muy temprano a la mañana o tarde a la noche. En este sentido, la pasarela servirá como un virtual ensayo general del futuro acceso limitado, que algunos especulan que incluso podría significar el pago de un ticket de entrada simbólica de uno o dos euros, aunque aun no hay nada decidido."Es una iniciativa que decidimos tomar para permitir una libre y mejor accesibilidad a la fuente y la pasarela nos servirá como un método para ver cómo gestionar los flujos y el número de gente que puede verla y tener una experiencia que no termine arruinada por una excesiva concurrencia", explicó Gualtieri.@gualtierieurope dijo que la pasarela solo estará hasta fin de diciembre cuando terminará la limpieza; tiene una alfombra cuenta-personas para analizar el flujo de gente y servirá como ensayo general para un acceso limitado a la Fontana di Trevi, siempre atestada de turistas pic.twitter.com/hGvQguCLTk— Elisabetta Piqué (@bettapique) November 9, 2024El acalde, que en las redes sociales fue muy atacado porque hace una semana, cuando comenzaron los trabajos, fue montada una piscina o bañadera para que los turistas no se privaran tampoco del conocido ritual del lanzamiento de las monedas (según la leyenda, hay que tirar una para que se cumpla el deseo de regresar), recordó que también durante la gran restauración de 2014 se había puesto una piscina similar que, sin embargo, no había creado tantas polémicas. "Se ve que es el espíritu de los tiempos", comentó, con ironía, al destacar, por otro lado, la importancia de la piscina a nivel solidario. "En la piscina en tan sólo una semana se recolectaron 10.000 euros que fueron para miles de indigentes", reveló, al recordar que las moneditas que se levantan y juntan de la Fontana suelen destinarse a Cáritas. Gualtieri también advirtió que si uno lanza desde la pasarela monedas a la fuente ahora sin agua, o se detiene por ejemplo a comer, puede recibir una multa de 50 euros. Se podrá acceder a la pasarela todos los días de 9 a 21, salvo los viernes y lunes de 11 a 21 (cuando se recolectarán las monedas).EnojoMás allá de la gran satisfacción de Gualtieri y su entorno, los vecinos, dueños de los comercios que rodean la plaza di Trevi, pusieron el grito en el cielo. Prevén la semana que viene exigir la remoción de la pasarela, que para algunos, al margen de significar un daño económico, podría con su paso arruinar la base de la fuente."¿Por qué estoy enojada? Porque con todos estos andamios y esa piscina para peces rojos ridícula ya no hay más trabajo, sacaron el agua de la fuente y nos sacaron el trabajo, los turistas no vienen a la tienda si no hay agua", dijo a LA NACION Mary, que trabaja en la histórica zapatería Angelo desde hace 57 años, sin clientes, según ella, por culpa de las obras. En el Bar Trevi, que queda al lado, se quejaban por el mismo motivo: "Sin agua no vienen los turistas", dijo Ahmed, mozo egipcio de este local.Mary, de la histórica zapatería Angelo de la Piazza di Trevi, indignada con la pasarela y una limpieza que para ella no hace falta: "sacaron el agua de la fuente y nos sacaron el trabajo" pic.twitter.com/N8PgN9bghc— Elisabetta Piqué (@bettapique) November 9, 2024"Lo más indignante es que no hacía falta la limpieza: los mármoles están blancos, como todo el mundo puede ver, suelen venir a limpiar la fuente dos veces por semana, pero evidentemente están haciendo un gran negocio en el que muchos sacan tajada", denunció Mary. "Todo lo que están gastando ahora, imagínese que los andamios de la pasarela costaron 350.000 euros, podrían haberlos usado para reparar el pavimento de la plaza de Trevi, la más linda de Roma, que está en tan mal estado que muchos turistas se tropiezan", agregó, señalando los adoquines rotos. "Es una vergüenza que Roma, una ciudad que recibe a cientos de miles de turistas para el Jubileo, que comienza en cuarenta días, no sólo tenga la Fontana sin funcionar, sino, además, a todos los principales monumentos del centro histórico, inaccesibles, imposibles de ver, empaquetados, bajo obras que no hacían falta, a cuarenta días del comienzo del Jubileo y mientras la capital sigue sucia, caótica y con un servicio de transporte inexistente", acusó, enojada."No organizamos una protesta porque nadie nos escucha y no sirve para nada. ¿Ese inútil de acalde está contento y dice que van a sacar la pasarela a fin de diciembre? ¿Quién se lo cree? Yo ya no creo en nada", comentó Mary, escéptica como la mayoría de los romanos. "Hay voces que dicen que van a cobrar una entrada de dos euros para la Fontanaâ?¦ Esperemos que no", concluyó.
El contrato del volante vence en junio de 2025, pero podría negociar su salida.El DT del equipo de la capital le da pocos minutos y el jugador necesita rodaje para seguir en la Selección.El campeón del mundo ya avisó que "sería lindo" jugar el Mundial de Clubes.
ROMA.- Así como hace unos meses algunos viajeros fueron sorprendidos en Barcelona por ataques con pistolas de agua lanzados por habitantes hartos del turismo masivo, hace unos días ocurrió algo parecido en la emblemática Piazza Campo de' Fiori, en Roma. A metros de la famosa estatua de Giordano Bruno -filósofo y monje "hereje" quemado vivo por la Inquisición el 17 de febrero de 1600-, elegantes señoras aparecieron golpeando con estridencia cacerolas y tocando silbatos entre azorados turistas sentados en los restaurantes que se asoman a la famosa plaza del centro histórico de la ciudad eterna."¡Basta, no se aguanta más!", explicaron entre los golpes de cacerola las mujeres, que fueron parte de una primera protesta que el lunes pasado organizó "La Red de Asociaciones para una Ciudad Vivible", colectivo formado por unos veinte grupos de vecinos del centro que decidieron movilizarse para expresar su creciente malestar ante el fenómeno del hiper-turismo u "over tourism" que transformó sus vidas en un infierno. La protesta fue la primera de una serie que está programada en diversos barrios con un sólo objetivo: que "los ciudadanos volvamos a adueñarnos" de Roma, según dicen.Después del período negro de la pandemia y de las restricciones, en efecto, el turismo no sólo volvió a la normalidad, sino que tuvo un "boom" sin precedente (en Italia se estima que hubo 60 millones de visitantes en 2024), que incluso aumentará el año próximo en Roma debido al Jubileo 2025, cuando se estima el arribo de 32 millones de peregrinos, según cifras del Vaticano.En el centro de Roma, es palpable el récord absoluto de visitantes: taxis inhallables, hoteles y restaurantes repletos y con precios prohibitivos, multiplicación de alquileres de uso turístico tipo Airbnb o departamentos transformados en dormitorios. Todos los días desembarcan de inmensos cruceros que llegan al puerto de Civitavecchia centenares de turistas que luego son trasladados en colectivos a Roma. Y la ciudad, desde siempre caótica y con sus crónicos problemas de tránsito, movilidad y recolección de basura, aparece ahora más desbordada y colapsada que nunca. Debido al Jubileo 2025 -evento religioso que se da cada 25 años, que el papa Francisco inaugurará el próximo 24 de diciembre-, también se han puesto en marcha diversas obras que han significado desvíos, cortes de calles y demás y un enloquecimiento del tránsito aún mayor que el habitual. Y los nervios de los residentes han aumentado.Al margen de mujeres golpeando cacerolas y repartiendo silbatos para denunciar la contaminación acústica que suele haber en muchos barrios de la "movida" del centro, en la Piazza Campo de' Fiori también había manifestantes vestidos como fantasmas, con sábanas blancas. "Los residentes nos hemos vuelto invisibles como fantasmas", explicaron los vecinos que, como si se tratara de una catarsis colectiva, fueron turnándose como oradores de la protesta, en la que hubo voces enardecidas por el turismo masivo y por las condiciones de vida cada vez más "invivibles" y no sostenibles de diversos barrios de Roma.Hubo dardos, por ejemplo, en contra de la proliferación de mesas al aire libre, en veredas y demás espacios públicos del centro que hubo a partir de la pandemia y que luego se quedaron, que no sólo transformaron su estética, sino que complicaron la vida de sus vecinos."El 38% de los residentes del centro histórico en los últimos años ha sido expulsado del área, que se ha vuelto invivible porque no hay más reglas ni controles... Nadie respeta nada, ante la inercia y la complicidad de las autoridades", clamó uno de los oradores, que denunció que si bien los residentes pagan una tasa para tener un permiso para poder estacionar cerca de sus casas, en la denominada ZTL (Zona de tránsito limitado), por ejemplo, esto se ha vuelto imposible. También hubo reclamos al alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, acusado por la endémica suciedad del centro -invadido incluso por ratas, como graficó un vecino-, y por el hecho de que, en muchos barrios, vista la cada vez mayor rentabilidad del turismo, han ido cerrándose tradicionales tiendas, como mercerías o "botteghe" (talleres) de artesanos, que les dieron lugar a restaurantes, bares o negocios de souvenirs de dudosa calidad y demás baratijas."Nos están empujando a irnos""No pretendemos que Campo de' Fiori vuelva a ser como cuando yo era chico, cuando nos conocíamos todos y había un mercado genuino de productos genuinos, no lo que hay ahora... Pero tenemos que organizarnos y luchar para impedir que Roma se transforme en un Luna Park de turistas que tocan y se van, y lograr que Roma vuelva a ser una ciudad donde sea posible y agradable vivir, en el respeto de sus bellezas y de las obras de artes que forman parte de su alma", indicó uno de los organizadores.Protesta de residentes del centro histórico de #Roma contra caos, suciedad, contaminación acústica, hiper turismo, multiplicación de locales de souvenirs y b&b que expulsan a los locales que se sienten fantasmas y exigen controles pic.twitter.com/LHt0TC8dLm— Elisabetta Piqué (@bettapique) October 28, 2024Silvio Trotter, uno de los manifestantes, llevaba al cuello un cartel irónico: "residente en vías de extinción". "La transformación comenzó, sin que nos diéramos cuenta, en la década de 1980, pero ahora llegamos al colmo", comentó, indignado."Nos están empujando a dejar nuestras casas y a irnos porque es imposible vivir acá, con el ruido, el caos, las masas y los impuestos cada vez más caros", dijo un representante del comité local. Aunque en la protesta no sólo participaron vecinos de Campo de' Fiori."También Trastevere se ha vuelto invivible, sobre todo el fin de semana está repleto de chicos que ponen la música a todo volumen como si fuera una discoteca a cielo abierto y, además, cometen actos de vandalismoâ?¦ Se ha vuelto imposible dormir, pero llamar a las fuerzas del orden es inútil porque no intervienen, nadie nos tutela", acusó Angela Petrotta, del antiguo barrio que queda del otro lado del río Tiber, donde tendrá lugar la próxima protesta.Las pancartas reclamaban, en efecto, "más controles y más eficaces" y el fin de la "invasión de mesas": "¡devuélvannos el suelo público!", clamaban. Entre los pitidos y los silbatos de los manifestantes, era palpable el enojo, la saturación. "Roma se ha vuelto una 'mangiatoia', un comedero para turistas, a quienes, para peor, les dan comida de mala calidad, congeladaâ?¦ También deberían controlar eso", comentó otro orador, indignado.Cristina Initachi, otra elegante señora con una cacerola en mano, lamentó, finalmente, la mala educación generalizada. "No sólo son los turistas extranjeros, que se sientan a comer en el piso en cualquier lado, como el otro día un grupo de escolares franceses con su maestra, en Piazza Navona, sin ningún respeto... Son también los turistas italianos, porque esto es una decadencia general", acusó Initachi, indignada, además, porque hace unos días casi fue atropellada por una chica que iba de contramano, a toda velocidad, en monopatín... Otro costado de la pesadilla romana.
La Joya marcó en el 1-0 en el Olímpico de la capital italiana, con el que igualó la línea de Gonzalo Higuaín, detrás de Gabriel Batistuta y Hernán Crespo.Además, Valentín Castellanos convirtió un doblete en la goleada de la Lazio.Mirá los goles.
Tanto ChatGPT, el asistente de OpenAI, como Gemini (el de Google) o Copilot (el de Microsoft, basado en la misma tecnología de OpenAI) son capaces de ofrecer consejos e información turística sobre un monumento, u listar lugares para visitar en una ciudad en una determinada cantidad de días cuando estamos planeando las vacaciones (o ya estamos inmersos en ellas). Alcanza con preguntarle al asistente "Qué puedo hacer en tal ciudad en tantos días" o "recomendaciones de juegos para niños en la playa" para tener recomendaciones de inmediato. Incluso le podemos pedir que nos arme una lista con la ropa que deberíamos llevar a un viaje determinado, si le aclaramos dónde vamos, en qué fechas y por cuánto tiempo, o que nos recomiende lugares para visitar en una ciudad, los ubique en el mapa y nos muestre el mejor recorrido posible caminando. Roma desconocidaPero hay un mundo de herramientas más complejas que están surgiendo. Por ejemplo, en la ciudad de Roma, que es mucho más que el Vaticano y el Coliseo, pero como muchas otras ciudades y regiones turísticas del mundo, la fama de ciertos puntos históricos y culturales opaca otros tesoros escondidos, que muchas veces quedan al costado del mainstream turístico, el boca a boca, las guías e incluso las propias sugerencias de los buscadores y aplicaciones.Una guía turística virtual con IA llamada Julia, y que se presentará a fin de año, promete cambiar las cosas. Impulsada por GPT-4o, es una creación de Antonio Preiti -un economista que ha centrado gran parte de su investigación y pensamiento en el turismo y los viajes- y del gobierno de Roma, que se está preparando para recibir los estimados 35 millones de visitantes adicionales en 2025 a propósito de celebración del Jubileo Católico. Se eligió el nombre Julia, entre otros factores, porque tiene una profunda conexión con Roma y su historia al ser un nombre típicamente romano: la hija de Julio César se llamaba Giulia, la hija de Augusto se llamaba Giulia y una de las familias más antiguas de Roma tenía el nombre latino "gens Julia".El gobierno de Roma trabaja en conjunto con Microsoft, NTT DATA e Intellera para crear "una revolución silenciosa en la forma en que los visitantes experimentan la ciudad", según evalúan. Al equipar a los viajeros con una guía confiable, la ciudad quiere enriquecer sus experiencias más allá del típico circuito turístico, al mismo tiempo que alivia la congestión en los sitios más populares."Cuando oí hablar de la IA generativa, pensé que era una forma de ayudar a crear un equilibrio, de que la gente conociera no solo los lugares emblemáticos, sino también los otros lugares que Roma tiene para ofrecer", explica en un comunicado Preiti, que fue director de turismo de la ciudad de Florencia durante cinco años y actualmente se desempeña en como director general de una comisión que alborada el turismo en la capital italiana.Preiti suele escribir sobre "el exceso de turismo" y el clickbait de Internet, hábitos que suelen "reforzar la presión de la multitud sobre atracciones conocidas como el Panteón, el Coliseo y el Vaticano, el último de los cuales estará en el corazón del Jubileo". Sin embargo, al crear su propio conjunto de datos, la ciudad tiene la posibilidad de "cambiar la conversación y ofrecer mucha información sobre otros sitios romanos menos visitados", afirma.Esos datos -listos para ser compartidos por el asistente virtual a través de una aplicación web o WhatsApp- son una vasta biblioteca de información certificada sobre la historia, monumentos, museos, hoteles, restaurantes, posibilidades de entretenimiento y más de la ciudad. Están basados en datos tanto de fuentes oficiales como verificadas frente a la variedad de confusión y errores que suelen presentar las etiquetas de los datos turísticos de la ciudad. La presencia de la IA es mucho más evidente por el hecho de que en lugar de obtener siempre la respuesta más popular en la parte superior de la lista de búsqueda, los turistas que conversen con Julia obtendrán respuestas basadas en sus preguntas, no en algoritmos basados en la popularidad, ahí radica la capacidad de conocer cosas que de otro modo no podrían ver. Por ejemplo, si se le pregunta al asistente sobre antiguos sitios romanos fuera de lo común sugerirá opciones como el Mitreo del Circo Máximo, un antiguo espacio de culto subterráneo que se encuentra a pocos pasos del Coliseo, o podría sugerir visitar el Parque de los Acueductos, a 15 minutos en metro del centro, donde se pueden disfrutar de las maravillas de la ingeniería y la arquitectura de la antigua Roma entre pinos y prados, pero sin aglomeraciones.Turismo inteligente y a medida en Buenos AiresBoti, el chatbot presentado en 2021 por el gobierno porteño que permitía hacer trámites diversos por WhatsApp, y que luego jugó un rol crucial en la pandemia, también evolucionó al incorporar IA e integrarse con GPT-4o en agosto último, para transformarse en una guía de turismo local, pero saliendo del formato predeterminado de pregunta y respuesta para interactuar de manera más espontánea en lenguaje natural, contextualizando de acuerdo a las necesidades de los turistas.De esta manera, el asistente ofrece "una nueva experiencia conversacional sobre turismo en Buenos Aires", con la posibilidad de armar planes personalizados y adaptados a las necesidades de los usuarios, brindando respuestas rápidas, sencillas y con un tono cercano e informal.Junto al Ente de Turismo de la Ciudad, Boti utiliza los datos oficiales sobre la programación, oferta turística, actividades y espacios de Buenos Aires, y se nutre de esos datos para armar una propuesta actualizada a los turistas, y puede hacerlo en varios idiomas.La hora de la IA en museos y sitios históricosAsk Mona es una plataforma francesa impulsada por inteligencia artificial generativa que selecciona experiencias de aprendizaje para museos, monumentos y sitios patrimoniales.Lanzada como chatbot en 2017, el rápido desarrollo de la IA la llevó a convertirse en una empresa de IA generativa que ayuda a algunos de los museos más importantes del mundo a difundir información sobre ellos mismos, así como sobre artefactos históricos y obras de arte que exhiben para sus audiencias globales."Estamos creando la posibilidad de que cada persona tenga una experiencia de aprendizaje diferente en los lugares donde aprende, y los museos son uno de ellos", le dijo Marion Carré, fundadora de la startup, a The National, y agregó que lo que están construyendo en los museos es un compañero de IA que "está ahí para responder a tus preguntas específicas sobre una obra de arte y personajes históricos, y cualquier otra cosa que estés descubriendo en ese lugar".Entre sus 150 clientes se encuentra el Museo Nacional de Arte de Francia, el Louvre, el Orsay, el Centro Pompidou y el Museo Nacional de Arte Moderno. Otros sitios históricos que ya exploraron la plataforma como parte de las herramientas para mejorar la experiencia de millones de visitantes cada año incluyen el Coliseo de Roma en Italia, el Grand Palais de París, el castillo de Chillon en Suiza y monumentos nacionales franceses como el Arco del Triunfo, la Ciudad de Carcassone y el Mont Saint-Michel.
Lo hará el 26 de diciembre. Será la única Puerta Santa extra además de las que están en las cuatro basílicas pontificias.Qué significa esta decisión, en línea con el pontificado de Francisco.
El Imperio Romano tuvo lugar entre los años 27 a.C. y 476 d.C.Algunas de las comidas de la época aún siguen existiendo.
Kevin Viñuela competirá en la Copa del Mundo de Roma tras su podio en Karlovy Vary y sus triunfos en acuatlón y la Copa de África, buscando cerrar la temporada entre los diez primeros
A pesar de que no hay ninguna protección que impida la entrada de agua al interior, el edificio nunca se inunda debido a una característica muy sofisticada en su construcción
Ernesto Valverde realiza una alineación con cambios significativos para el partido ante Sevilla, que presenta bajas importantes y busca superar su crisis en San Mamés
El dirigente social se plantó frente a personas que lo insultaron en el aeropuerto internacional. "Nunca me van a correr, nunca me van a callar", aseguró
Fue 3-0 ante Udinese para el equipo de capitalino, cuyos hinchas se declararon en huelga y forzaron la salida de la directora general.También jugaron Paredes y Soulé.
MADRID.- Sophia Loren, la diva eterna, mito viviente del cine de la época dorada de Hollywood e icono de belleza y estilo grabado a fuego en el imaginario colectivo, cumple hoy 90 años. En toda Italia, de norte a sur del país transalpino, estos días se están celebrando homenajes con murales, retrospectivas, proyecciones y exposiciones para conmemorar el redondo aniversario de su actriz más universal, que también es, a ojos del mundo, un emblema de la italianidad.La estrella del cine, que desde hace años vive en Ginebra como una reina en el exilio, regresará a Italia para festejar su cumpleaños en familia en Roma. Según apuntan algunos medios, como Il Corriere della Sera, la diva ha elegido para la celebración de tan destacado evento un lujoso hotel del centro de la capital italiana, el Anantara Palazzo Naiadi, en el que suele alojarse cuando viaja a su país natal y que, como regalo de cumpleaños, le ha dedicado una suite personalizada que lleva su nombre. La estancia, de 180 metros cuadrados, es el lugar en el que pernocta Loren cuando está en Roma y que desprende, según el hotel, "las costumbres de la actriz, sus gustos personales menos conocidos y sus recuerdos más preciados". El alojamiento también promete lo siguiente: "Una experiencia con sabor a cine, historia, gastronomía, cultura, moda y, sobre todo, familia". La habitación está decorada con rosas blancas, las flores favoritas de la intérprete, y con imágenes que forman parte de su vida, como un cuadro de Pozzuoli, su amada ciudad de la infancia, donde pasó una infancia humilde marcada por los bombardeos de la guerra y las carencias de la posguerra. En el hilo musical sonarán las canciones favoritas de la diva, que ha dejado allí algunos libros de recetas escritos por ella misma. Por la mañana, se servirá café con dos savoiardi, como ella acostumbra a tomar.La diva soplará las 90 velas en una fiesta con 150 invitados, entre los que estarán sus amigos, familiares y otras personalidades que la han acompañado a lo largo de su carrera y que llegarán a la ciudad eterna desde varias partes del mundo. La velada comenzará con un aperitivo en la azotea del emblemático edificio, situado en la plaza de la República y con vistas a las antiguas Termas de Diocleciano, y continuará con una cena. Loren acudirá vestida por el diseñador Giorgio Armani, amigo íntimo de la actriz y que también ha cumplido 90 años este 2024.Sophia Loren es una leyenda viva del séptimo arte. En su larga y extraordinaria trayectoria ha participado en un centenar de películas durante siete décadas consagradas al cine. Su palmarés alberga medio centenar de premios internacionales, entre los que destacan siete premios David de Donatello a la mejor actriz protagonista â??los galardones cinematográficos más prestigiosos de Italiaâ??, dos Oscar, uno de ellos honorífico; un Bafta, un Oso de Oro Honorífico, un León de Oro de Venecia y un premio Cecil B. DeMille a toda una vida que le otorgó la Asociación de Prensa Extranjera en Hollywood en 1995. El American Film Institute la declaró en 1999 como una de las intérpretes más importantes de la historia y una de las últimas leyendas del cine clásico de Hollywood.Unos inicios difícilesSu vida comenzó el 20 de septiembre de 1934 en el pabellón para madres solteras de la clínica Santa Margherita de Roma, con el estigma que eso suponía en la Italia ultracatólica de la época. Su padre era un joven romano con orígenes aristocráticos que se limitó a darle su apellido, Scicolone, y a visitarla en contadas ocasiones. Romilda, su madre, aspirante a actriz, volvió a su localidad natal, Pozzuoli, en los suburbios de Nápoles, cuando se desvanecieron sus sueños de convertirse en estrella de cine. La propia Loren ha reconocido en numerosas ocasiones que de niña pasó muchas penurias económicas y también que vivió acomplejada al creerse fea porque era demasiado alta, muy delgada y tenía la nariz demasiado prominente para los cánones de la época. A pesar de ello, enseguida despuntó en los concursos de belleza locales y regionales y, en 1951, fue elegida Miss Elegancia en el certamen nacional. Ese reconocimiento supuso un giro en su trayectoria: entre los miembros del jurado se encontraba el productor Carlo Ponti, que más tarde se convertiría en su mentor y guía de su exitosa carrera. También en su marido, hasta la muerte del productor en 2007 a los 94 años.Hoy es difícil imaginar que alguien pudiera rechazar a Loren en una audición, pero en aquel entonces su belleza resultaba rompedora. "Era consciente de que mi atractivo era el resultado de muchas irregularidades mezcladas en un solo rostro, el mío", ha llegado a decir la actriz. Cuando empezó a trabajar en Hollywood, de la mano de Ponti, intentaron retocarle la nariz: "Carlo me dijo: 'El camarógrafo cree que tienes la nariz demasiado larga", relata en sus memorias. Su respuesta refleja su genialidad: "Si tengo que cambiarme la nariz, me vuelvo a Pozzuoli". El diseñador Gianfranco Ferré, que la vistió para la película Prêt-à-porter (1994) de Robert Altman, dijo de ella: "Es la última gran diva, no se la ama porque sea guapa, sino porque es auténtica".La diva italiana por excelencia, con un talento artístico descomunal, con su intensidad dramática, su voluptuosidad, su belleza explosiva y su elevado poder de atracción, se convirtió en un mito erótico para distintas generaciones y en una musa eterna y fuente constante de inspiración para artistas de todas las disciplinas. A los 86 años, después de diez años de retiro, regresó a la pantalla con la película La vida ante sí, de Netflix. Su hijo menor Edoardo Ponti, que ya la había dirigido en otras dos ocasiones, la convenció para ponerse en la piel de Madame Rosa, una superviviente del Holocausto que entabla una emotiva relación con un niño inmigrante.En 2014, publicó sus memorias, Ayer, hoy y mañana: mi vida, dictadas por ella misma para que nadie más osara a interpretar su vida. "La mía es una historia muy bonita, llena de muchas cosas, de muchos recuerdos, buenos, malos, porque la vida a veces es muy dura. Muy violenta, sobre todo cuando yo nací y durante la guerra. Pero, por supuesto, el final es feliz", dejó escrito la actriz.
En 1880 Buenos Aires fue elegida capital del país y vidriera de los argentinos: las huertas devinieron jardines y algunas calles, boulevares con alumbrado eléctrico. El norte se llenaba de palacetes mientras el sur superpoblado se acomodaba a la escasez de hospitales, escuelas y exigencias sanitarias. Leer más
La salida del entrenador Daniele De Rossi sorprendió a varios en Roma, más allá de que los primeros resultados de la temporada no habían sido positivos, con tres empates y una derrota. Uno de los que se expresó ante esta situación fue Paulo Dybala, delantero argentino que no venía siendo titular en estos últimos encuentros, pero que había forjado una buena relación durante el primer semestre de 2024. Se trata de un mal arranque que truncó la trayectoria en el equipo técnico que en junio había renovado hasta 2027. "Damos las gracias a Daniele, que siempre tendrá su casa en el club, por el trabajo acometido en los últimos meses con pasión", expresó el club este miércoles en un comunicado difundido en sus redes sociales."El fútbol a veces es injusto", resumió el delantero de la selección argentina en un mensaje en el que expresó su tristeza por el despido de Daniele De Rossi de Roma, club en el que él mismo había decidido (en el último mercado de pases) continuar su carrera pese a una tentadora oferta de Arabia Saudita al inicio de la temporada."Mister, no fueron muchos meses los que compartimos juntos, pero fueron suficientes para que nos transmitieras muchas cosas a nivel deportivo y humano. Gracias por todo, te deseo lo mejor para el futuro", afirmó la Joya en su perfil en la red social Instagram. View this post on Instagram A post shared by Paulo Dybala (@paulodybala)De Rossi, de 41 años, jugó 18 temporadas en el club romano entre 2001 y 2019 y en los últimos meses de su carrera vistió la camiseta de Boca, en el campeonato argentino. Como jugador internacional disputó con Italia 117 partidos, conquistó el Mundial de 2006 y fue finalista de la Eurocopa-2012.El ex mediocampista asumió las riendas del equipo romano en enero, como sucesor del portugués José Mourinho, y lo hizo terminar en sexta posición la temporada 2023-2024, ofreciendo un estilo de juego de mucha presión y verticalidad con la pelota, descuidando un poco el aspecto defensivo. Clasificado para la Europa League, será el primer rival del Athletic Club en la primera jornada de la segunda competición europea de clubes, que se disputará la próxima semana.La imprevista salida del De Rossi, anunciada el miércoles por la mañana, sorprendió a propios y extraños pues si bien la Roma no pudo cantar victoria aún en el campeonato de la Serie A, sumando tres empates y apenas una derrota en las cuatro fechas que se llevan disputadas. Apenas confirmado el despido de De Rossi, el club anunció al croata Ivan Juric como su reemplazante y el conductor del Torino en las pasadas tres temporadas tomó las riendas del plantel profesional horas después y dirigió la primera práctica tras firmar contrato hasta mediados de 2025, con opción a extenderlo por un año más si logra la clasificación a la próxima Champions, según informa la agencia ANSA.De Rossi estuvo cerca de ser campeón como DT de Roma. Estuvo a muy poquito de obtener la Europa League en la pasada temporada en la que la Roma, pero perdió en las semifinales con Bayer Leverkusen y eso no fue suficiente a entender de los propietarios del club "giallorosso", el grupo Friedkin, muy criticados por los fanáticos del equipo en las redes sociales y en la concentración de Trigoria.De allí partió raudamente en la víspera De Rossi, tras haberle sido comunicado su despido y pese a que había renovado su contrato con un proyecto a largo plazo, aunque el fastidio del ahora ex DT de la Roma impidió conocer de primera mano su opinión, pues abandonó el lugar sin efectuar declaraciones y eludiendo a los aficionados que querían sacarse una fotografía con él o pedirle un autógrafo.Il primo allenamento diretto da Ivan Juric#ASRoma pic.twitter.com/cu1Aq2CcAJ— AS Roma (@OfficialASRoma) September 18, 2024El ex capitán dijo presente este jueves en la iglesia de San Gioacchino, donde se celebran los funerales de Ernesto Alicicco, médico histórico del plantel "giallorosso" fallecido el 17 de septiembre a los 89 años de edad, y recibió muestras de afecto por parte de varios de sus ex compañeros similares a las que los fanáticos expresaron frente a su domicilio el miércoles por la noche, también precisó ANSA.De Rossi lucía sorprendido por la espontánea manifestación en la que los "tifosi" gritaban "Daniele es uno de nosotros" y lanzaban fuegos artificiales que alteraron la tranquilidad del vecindario y se asomó a la terraza de su vivienda para saludarlos y agradecerles, tal como lo hizo su esposa, Sarah Felberbaum con un mensaje en la red social Instagram.Los aficionados prometen repetir esa muestra de afecto hacia el histórico capitán y símbolo "giallorosso" cuando la Roma salga al ruedo en el Olímpico este domingo para iniciar el ciclo de Juric frente a Udinese, sorprendente líder del campeonato italiano.Quizás dentro de un tiempo se reencuentren De Rossi, Dybala y Leandro Paredes. Hace tiempo que es intención de este último, volante de la selección argentina surgido de las inferiores xeneizes, tratar de convencer a la Joya para que, cuando peguen la vuelta al fútbol argentino, lo hagan en Boca. Y, se sabe además, del fanatismo de De Rossi por los colores azul y oro.
Paulo Dybala, Leandro Paredes y Matías Soule, los argentinos que se quedaron sin director técnico.El conjunto italiano decidió sacar del cargo al ex Boca por tres empates y una derrota."La decisión se toma en el mejor interés del equipo", posteó la institución romana.
Tras un mal arranque en el campeonato italiano de fútbol, el club Roma, actualmente en el puesto 16 de la tabla, decidió despedir al DT Daniele De Rossi, que tuvo un breve paso por Boca Juniors, "en el mejor interés del equipo, para retomar el camino deseado lo antes posible en un momento en el que la temporada aún está en sus inicios". De esta manera, los argentinos Leandro Paredes, Paulo Dybala y Matías Soulé deberán esperar por su reemplazo.Después de cuatro jornadas, Roma sumó apenas tres puntos correspondientes a sendos empates, el último el pasado domingo en Génova, y una derrota. Se trata de un mal arranque que truncó la trayectoria en el equipo técnico de De Rossi, quien en junio había renovado hasta 2027. "Damos las gracias a Daniele, que siempre tendrá su casa en el club, por el trabajo acometido en los últimos meses con pasión", añadió la entidad en un comunicado difundido en sus redes sociales. La institución italiana no precisó quién se sentará en el banquillo 'giallorosso" el próximo domingo contra Udinese.Club statement ð??? https://t.co/TBmuvmOEMS#ASRoma pic.twitter.com/OHOIP9V3Yv— AS Roma English (@ASRomaEN) September 18, 2024De Rossi, de 41 años, jugó 18 temporadas en el club romano entre 2001 y 2019 y en los últimos meses de su carrera vistió la camiseta de Boca, en el campeonato argentino. Como jugador internacional disputó con Italia 117 partidos, conquistó el Mundial de 2006 y fue finalista de la Eurocopa-2012.Tras colgar las botines, De Rossi formó parte del cuerpo técnico del seleccionador italiano Roberto Mancini, ganando la Eurocopa-2020. En 2022 fue nombrado entrenador por la SPAL, entonces en la Serie B, pero destituido antes de finalizar el campeonato tras varias derrotas consecutivas.El ex mediocampista asumió las riendas del equipo romano en enero, como sucesor del portugués José Mourinho, y lo hizo terminar en sexta posición la temporada 2023-2024, ofreciendo un estilo de juego de mucha presión y verticalidad con la pelota, descuidando un poco el aspecto defensivo. Clasificado para la Europa League, será el primer rival del Athletic Club en la primera jornada de la segunda competición europea de clubes, que se disputará la próxima semana.Día de luto para el fútbol italianoEste miércoles, murió el antiguo delantero de la selección italiana de fútbol Salvatore 'Toto' Schillaci, quien tuvo mucho protagonismo en el Mundial de Italia-1990. El exdeportista falleció a los 59 años tras luchar contra un cáncer de colon que lo obligó a internarse."Hizo soñar a todo un país durante las noches mágicas del Mundial-1990. Inter de Milán está junto a la familia Schillaci tras la desaparición de Toto", indicó por su parte el vigente campeón italiano, club en el que el delantero jugó entre 1992 y 1994. "Sus celebraciones de los goles, convertidas en un símbolo de la alegría colectiva, quedarán para siempre en legado del fútbol italiano", añadió el presidente de la FIGC Grabriele Gravina.
Al menos 300 unidades de esta empresa de transporte público decidieron no seguir operando hasta nuevo aviso, tras reiterados ataques a balazos
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, será recibida en los próximos días por el Papa Francisco. La visita fue confirmada a LA NACION por fuentes oficiales. Las mismas explicaron que el viaje de la funcionaria comenzará en horas del mediodía de este domingo cuando parta rumbo a Roma, en tanto que entre lunes y martes se concretará el encuentro con el sumo pontífice en la residencia de Santa Marta.La invitación a la ministra de Capital Humano, una de las personas de mayor confianza del presidente Javier Milei, estaba emitida desde hace varias semanas, pero la concreción del encuentro no tuvo precisiones hasta el regreso de Francisco a Roma luego de su gira por Asia y Oceanía, que fue de 12 días y se convirtió en la más extensa desde que llegó al Vaticano en 2013.Pettovello, que concentra bajo su órbita los exministerios de Educación, Desarrollo Social, Cultura y Trabajo, viene de atravesar fuertes cuestionamientos tanto internos como externos. Mientras que los primeros se los atribuyen a "fuego amigo", los segundos están marcados por la polémica de la distribución de alimentos que estaban en depósitos del Estado y que se repartieron luego de que se abriera una causa judicial. Fuentes oficiales cuentan que el diálogo entre Pettovello y el Vaticano sobre la situación social argentina es "permanente". El Papa Francisco sigue de cerca la delicada situación económica y social local. El de la semana próxima será el segundo encuentro entre ambos porque Pettovello integró la comitiva que en febrero pasado acompañó a Milei al Vaticano para la canonización de Mamma Antula, la primera santa argentina.Mientras que el encuentro entre el Papa Francisco y Pettovello está previsto para lunes o martes, en la mañana del lunes el sumo pontífice argentino recibirá a una delegación de la CGT, entre los que estarán Pablo Moyano, Héctor Daer y Gerardo Martínez. La confirmación del viaje y la reunión de Pettovello al Vaticano fue interpretada como un gesto de la Iglesia para equilibrar la balanza con la atención a los sindicalistas.
La muestra del pintor y escultor colombiano integra mucho más que lienzos, esculturas en mármol y bronce, dibujos a lápiz, figuras con tinta china y carboncillos, las otras técnicas que dominó
El religioso irlandés, desde su cargo en el Vaticano, logró que muchos hombres y mujeres que eran víctimas de la cacería de los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial hallaran un refugio o pudieran escapar. Él mismo estuvo en riesgo, pero con ardides y disfraces, los nazis jamás lo pudieron atrapar
Pasó por Indonesia, Papua Nueva Guinea, Timor Oriental y cerró en Singapur, durante 12 días. Despejó dudas sobre su salud y en el acto final llamó a los jóvenes a "no ser esclavos de la tecnología". Leer más
El monumento histórico de la capital italiana atrae a millones de visitantes cada año. El alcalde del Ayuntamiento, Roberto Gualtieri, señaló que "el objetivo no es limitar el número de personas, sino más bien controlar mejor el flujo y mantener el orden del lugar". Leer más
La propuesta busca ordenar el turismo alrededor de este monumento histórico.Cuántos visitantes recibe cada día y a qué se destinará lo recaudado.
El fundador del Movimiento de Trabajadores Excluidos participará en un simposio en la Santa Sede a 10 años del primer encuentro de Francisco con movimientos sociales. Leer más
Referentes sociales de los cinco continentes que militan por los derechos de los excluidos, entre ellos el dirigente argentino Juan Grabois, se verán dentro de dos semanas con el papa Francisco en el Vaticano, en un simposio para celebrar los diez años del primer Encuentro Mundial de Movimientos Populares. La convocatoria, con el lema "Plantando bandera frente a la deshumanización", se desarrollará para evocar la primera reunión celebrada en Roma, donde el pontífice jesuita lanzó la consigna de las tres T: "Tierra, techo y trabajo", adoptada como bandera por las organizaciones en la última década.En aquella convocatoria de octubre de 2014, en el segundo año de su pontificado, Francisco reivindicó a los movimientos populares y animó a asumir un desafío: "Ninguna familia sin vivienda, ningún campesino sin tierra, ningún trabajador sin derechos, ninguna persona sin la dignidad que da el trabajo".El preocupante regreso de la tensión y la violencia políticaEl simposio para recordar aquel encuentro se hará el viernes 20 de septiembre, entre las 10 y las 13 hora de Roma, y Grabois participará en su condición de miembro del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, el organismo de la Santa Sede que organiza la reunión. Lo integra por haber sido uno de los fundadores de los encuentros, que tuvieron continuidad en Santa Cruz de la Sierra (2015), durante la visita de Francisco a Bolivia, y en Roma, nuevamente, en 2016. Durante la pandemia, en 2021, tuvo lugar en forma virtual la última cita del Papa con los movimientos populares, al margen de distintos documentos que les dedicó.Grabois fue invitado junto con la dirigente social 0Xaro Castelló, del Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos, y el economista brasileño Joao Pedro Stedile, quienes también formaron parte del grupo fundador de la iniciativa. Se espera un mensaje de Francisco, en el cierre de las deliberaciones, e intervendrá también el prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, cardenal Michael Czerny.El vínculo de Francisco con Grabois se remonta a 2008, cuando el entonces arzobispo Jorge Bergoglio comenzó a celebrar misas para denunciar la trata de personas, el trabajo esclavo y la marginación de los inmigrantes, en barrios postergados de la ciudad de Buenos Aires. Allí conversó con dirigentes de organizaciones que impulsaban la economía popular.El dirigente enrolado hoy en el peronismo participó del primer encuentro de Francisco con los movimientos populares, en 2014, cuando levantó su voz en favor de que "todo trabajador, esté o no esté en el sistema formal del trabajo asalariado, tiene derecho a una remuneración digna, a la seguridad social y a una cobertura jubilatoria". Una década después, entre otros problemas sociales, el debate por el sistema jubilatorio en la Argentina enfrenta en duros términos al gobierno de Javier Milei con las organizaciones del sector y la oposición política.La convocatoria"Este aniversario es una buena ocasión para reflexionar sobre el recorrido que hemos hecho en este tiempo con compañeros y compañeras de todo el mundo, plantando la bandera de la paz en nuestra Casa Común", expresa la invitación cursada por el Vaticano, en referencia a los lineamientos marcados por Francisco en las encíclicas Laudato si y Fratelli tutti.La Santa Sede presentará en ese espacio un libro que recopila los mensajes que Francisco dirigió a los movimientos populares y otros textos de su magisterio, además de un video que sintetizará los tramos más salientes de estas convocatorias.Voceros de organizaciones sociales explicaron a LA NACION que la jornada del 20 de septiembre no será una nueva edición del Encuentro de Movimientos Populares, sino un simposio para conmemorar los diez años de una convocatoria que no tenía antecedentes y que Francisco impulsó desde el comienzo de su pontificado.Se transmitirá por Youtube y participarán dirigentes de movimientos de todo el mundo que se conectarán en forma virtual.Francisco llegará al encuentro luego de su extenso viaje por Asia y Oceanía -el más largo de su pontificado-, en el que recorrerá 32.000 kilómetros en 12 días, por ciudades de Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental y Singapur.En noviembre del año pasado, Grabois participó de un encuentro en Roma para recordar los diez años de la exhortación apostólica Evangelii gaudium (la alegría del Evangelio), el primer documento programático del pontificado de Jorge Bergoglio, elegido papa en marzo de 2013. Allí consideró que Francisco "es el mejor abogado del mundo para los pobres y los pueblos pobres". Destacó, además, los "límites claros" que plantea el Papa frente a "propuestas hegemónicas deshumanizantes que niegan la primacía de la dignidad humana sobre los beneficios económicos".
ROMA.- Al parecer, todos los turistas en Roma saben que la clave para regresar a la Ciudad Eterna es lanzar una moneda a la Fontana de Trevi y pedir un deseo. El resultado: hordas de visitantes abarrotan el monumento barroco todos los días, se sacan selfies y apuestan por un viaje de regreso.Ahora las autoridades están considerando un plan para gestionar el turismo en uno de los sitios más visitados de la capital italiana: un ticker de 2 euros (2,25 dólares) para acceder a una fuente al aire libre que siempre fue gratuita.La propuesta del principal funcionario de turismo de la ciudad, Alessandro Onorato, surge después de que la ciudad italiana de Venecia probara este verano boreal una controvertida tarifa de acceso de 5 euros para los turistas. Debe ser deliberada por el Ayuntamiento antes de que entre en vigor, pero el alcalde de la ciudad, Roberto Gualtieri, ya expresó su apoyo.Por su parte, la ministra de turismo de Italia, Daniela Santanchè, estaba abierta a un programa para controlar las visitas a la fuente similar al del Panteón. El Ministerio de Cultura italiano estrenó un sistema de tickets de 5 euros en el Panteón el año pasado."Dos euros es más o menos la misma cantidad que la gente arroja a la fuente para pedir un deseo", dijo Onorato a The Associated Press el viernes.Las ciudades de todo el mundo están lidiando con la forma de gestionar el número cada vez mayor de turistas, que impulsan la economía pero pueden crear inconvenientes para los residentes al converger en los mismos sitios principales."Tenemos que evitar, especialmente en una ciudad de arte frágil como Roma, que demasiados turistas dañen la experiencia turística y dañen la ciudad", dijo Onorato. "Necesitamos salvaguardar dos cosas, que los turistas no experimenten el caos y que los ciudadanos puedan seguir viviendo en el centro".Onorato dijo que espera probar la tarifa de entrada, que se gestionaría a través de un sistema de reservas y un código QR, a tiempo para el Año Santo Jubilar de 2025, y que el sistema esté operativo para el segundo trimestre.El turismo alcanzó cifras récord en Italia en 2023, y la popularidad del país no muestra signos de disminuir. El año que viene, el Vaticano celebrará un año de "Jubileo", que tiene lugar cada cuarto de siglo. Se espera que el Jubileo de 2025 atraiga a 30 millones de peregrinos adicionales a Roma.Los transeúntes en la plaza con vista a la fuente no tendrán que pagar. La tarifa se cobraría solo a quienes ingresen por los nueve escalones de piedra que conducen al borde de la fuente. Sería gratis para los romanos.Onorato dijo que el sistema también ayudaría a disuadir a la gente de comer en los escalones que dan a la fuente y de alimentar a las palomas o, peor aún, de recrear la zambullida de Anita Ekberg en la fuente en La Dolce Vita de Fellini, una infracción que se repite con frecuencia y que conlleva una multa."Ocurriría menos, o tal vez no ocurriría en absoluto, porque sabríamos el nombre y el lugar donde vive quien entrara. Se vuelve más complicado", dijo.Los críticos del sistema de tickets dicen que acordonar la fuente sería disruptivo."Moverse por las calles ya es muy desagradable debido a los numerosos cuellos de botella", dijo Katie Parla, una autora y guía turística afincada en Roma que ha vivido en la ciudad durante más de 21 años. "No creo que los visitantes o los locales se beneficien de restringir una parte de la ciudad con mucho, mucho tráfico".Flavio Scannavino, director general del Hotel De' Ricci, situado a un kilómetro y medio de la Fontana de Trevi, coincide en que es difícil moverse por la ciudad durante la temporada alta debido a la multitud de visitantes. Considera favorable que haya forma de regular mejor el flujo de tráfico peatonal, especialmente antes del Jubileo, pero califica de "mal gusto" cualquier tarifa propuesta para ver la fuente."No creo que sea justo que la gente tenga que pagar para disfrutar de esta belleza", dijo, sobre la fuente inaugurada como una obra de arte público encargada por el Papa Clemente XII en el siglo XVIII.Agencia AP y The Washington Post