José María Salcedo, Felipe Montoro y Consuelo Chirre lograron palpar la realidad al adoptar la apariencia de otras personas que tuvieron problemas económicos y emocionales.
En diálogo con AM750, el delegado de ATE Héctor Ortiz instó al Ejecutivo porteño a "tomar cartas en el asunto".
Se estudia una presunta negligencia médica y administrativa en la atención en salud de los niños que fueron llevados a un control prenatal
El portavoz del Ministerio de Sanidad de Hamás denunció que las "fuerzas (israelíes) de ocupación" impidieron el acceso al centro pediátrico Al-Nasr a médicos y familiares de bebés que murieron como consecuencia del bloqueo total. Leer más
Las familias de los niños que murieron en extrañas circunstancias en el hospital El Salvador, de Ubaté, en Cundinamarca, le piden a la Fiscalía General de la Nación que esclarezca lo más pronto posible las causas de las muertes
Este complejo ha dejado atrás esa atmosfera que rodea a las enfermedades infecciosas para recrear escenarios de grandes producciones cinematográficas y de programas de televisión
La madre del neonato reveló que, pese a todos los controles y ecografías por las que pasó en todos los meses de gestación, nunca le informaron sobre el bulto con el que iba a nacer su hijo.
El hecho se remonta al 12 de agosto de 1998 cuando la víctima ingresó con 39 semanas de gestación a un centro de salud para un control prenatal
Las serpientes son reptiles de los cuales hay que tener mucho cuidado ya que poseen una gran velocidad y en el caso de ser venenosas puede terminar en una tragedia. Esto le ocurrió a un hombre que llevó una serpiente a su casa para que sus hijos la vean y terminó en la guardia de un hospital. La macabra escena de una serpiente al lado de un inodoro en un parque de EE.UU. que despertó un debate en redesSucedió en la costa este de Australia, un país que se caracteriza por su increíble variedad de especies. Cuando este padre llevó al reptil a su hogar para que sus hijos disfruten de su belleza, el problema fue cuando la serpiente lo mordió y tuvo que correr a la urgencia de un hospital para ser atendido por el veneno que ya estaba en su cuerpo.Ray McGibbon, cazador de serpientes, relató el suceso que ocurrió el 1 de noviembre pasado. El hombre estaba de excursión en Hill Top, Nueva Gales del Sur, cuando pensó que se había encontrado con una pitón diamante, una especie no venenosa que reside en la costa este de Australia. Al pensar que no era peligrosa la agarró y fue donde el reptil lo picó en la mano.La salud del hombre empezó a empeorar rápidamente: la mano se le hinchó y vomitaba sin parar. Afortunadamente, el incidente terminó en un susto. Eso sí, McGibbon asegura que "el excursionista tuvo mucha suerte de lograr salir después de haber sido mordido, envenenado y sin primeros auxilios". Para concluir, el especialista advirtió: "Por favor, si ves una serpiente o cualquier reptil en la naturaleza, admíralo en su propio hábitat. Tome fotografías o grabe un video pero no intente capturarlo ni llevarlo a casa".Manejaban por la ruta y les apareció una serpiente en el parabrisas: qué hicieronHay momentos en donde la realidad supera a la ficción y en estos videos se muestra cómo distintos personajes del mundo no ficticio tuvieron que hacerle frente a escenarios típicos del terror hollywoodesco.Una pitón se comió a una vaca entera, sufrió una indigestión fatal y reventóEl primer caso tiene de protagonistas a un conductor en el sur de Delhi, en India, y a una pitón de casi dos metros que encontró un refugio inesperado adentro de su capó en el área del motor. Según reportaron los funcionarios forestales de Wildlife SOS, organización a la que contactó el dueño del auto en cuanto se percató de la situación, el animal habría ingresado al capó por la parte de abajo del auto en busca de un lugar cálido para recalar. El video que se viralizó a través de X (antes Twitter), y que tuvo más de 4500 reproducciones, muestra cómo uno de los rescatistas -que vale aclarar solo cuenta con un par de guantes y ningún otro escudo en particular- se desliza debajo del rodado para ubicar a la serpiente, mete las manos y la sujeta por la cabeza y por la cola para asegurarse de que no pueda atacar. La operación llevó alrededor de media hora.A 6-foot-long Python Rescued in Delhi.A massive python found an unexpected refuge in a car in South Delhi. The compassionate car owner reached out to Wildlife SOS for urgent assistance and a well-trained team swiftly arrived at the scene, working in coordination with the policeâ?¦ pic.twitter.com/gZcfJCNXvY— Wildlife SOS (@WildlifeSOS) October 16, 2023"Nuestros rescatistas llevaron a cabo una operación minuciosa y lograron capturar a la serpiente de forma segura para entregársela a las autoridades forestales", informó el equipo de rescate. También destacaron que, por suerte, el reptil fue descubierto con el auto estacionado, y no en movimiento.Tuvo una suerte un poco distinta un conductor en Kuala Lumpur, Malasia, que fue sorprendido por una pitón mientras manejaba. En la secuencia audiovisual se observa como la culebra aparece repentinamente en el capó, se desliza lentamente como desenrollándose desde la parte baja del parabrisas, y luego empieza a subir por el vidrio hasta llegar al techo del auto.Nace en Indonesia rinoceronte de especie en peligro de extinciónSon casi tres minutos de grabación que muestran cómo la serpiente se mueve de un lado al otro, recorriendo todo el parabrisas, subiendo y volviendo a bajar, como estudiando el terreno, hasta que el conductor -que afortunadamente no estaba solo sino con una acompañante que entre risas le aconseja bajar la velocidad para no dañar al animal- desacelera y eventualmente frena para pedir ayuda.Jangan panik. Tu ular sawa je. Bukan ular berbisa macam ular cobra. Cari kawasan selamat untuk berhenti. Keluar daripada kereta. Tinggalkan kereta tu! Lari cepat-cepat. Cari kereta lain please. Kenapa ada ular. I is cannotð??ð??ð??ð?? pic.twitter.com/aDc0kyf1ws— Cikgu_Anep (@Cikgu_Anep) October 30, 2023Como el caso anterior, el video se difundió a través de Twitter, en donde alcanzó más de 221.000 reproducciones; y donde el usuario que la publicó remarcó que, por suerte, se trataba de una pitón, y no de una serpiente venenosa como lo es una cobra, y que lo que está indicado en estas situaciones es mantener la calma, detener el auto y pedir ayuda.
El doctor Luis Arturo Vílchez Salcedo contó parte de sus experiencias como psiquiatra para Infobae Perú, y detalló los riesgos y satisfacciones que trae consigo el ejercer una carrera tan esmerada y, a la vez, complicada.
El Gobierno nacional firmó un decreto para la recuperación de el tradicional centro hospitalario. El concurso de méritos abierto para contratar la interventoría del proyecto ya se cerró, y una de ellas será seleccionada el 11 de diciembre
La iniciativa se llevó a cabo en el Hospital del Mar en Barcelona, España, donde gracias al impulso de un grupo de especialistas, los pacientes que se encontraban en cuidados intensivos tuvieron la posibilidad de conectar con perros para disminuir el estrés que generó estar internado.Cómo saber si tu perro es feliz y cuál es la manera de animarlo si está deprimidoLa Fundación Affinity Animales y Salud de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) se unió junto al servicio de medicina intensiva del hospital del Mar con el objetivo de mejorar la estancia de los pacientes internados. Los perritos llamados Vida, hembra de pastor del Pirineo, de tres años, y Lu, una galga de siete, son parte de este equipo de perritos "médicos". View this post on Instagram A post shared by ES.DECIRDIARIO (@es.decirdiario)No es la primera vez que este hospital impulsa una iniciativa de este estilo, ya que suelen realizar salidas terapéuticas con familiares y amigos, así como también el uso de la realidad virtual para hacer ejercicios.La ciencia reveló cuánto tiempo recuerdan los perros a una persona con la que tienen un vínculo afectivoLas mascotas son una compañía que le hace muy bien a los humanos. Desde su incorporación a las familias, están presentes en cada momento y es por eso que se logra establecer un lazo afectivo muy fuerte. A medida que crecen, su percepción comienza a desarrollarse y una de las preguntas más frecuentes es cuánto tiempo pueden recordar a sus dueños en caso de que sufran alguna pérdida.Su perro enfermó y logró salvarlo gracias a la ayuda del ChatGPTSon muchas las publicaciones virales en las que se relata la historia de un perro que espera en la puerta de un hospital o en el cementerio, sobre el césped donde está enterrado su dueño. A raíz de esto, los especialistas comenzaron a indagar sobre los comportamientos de los perros, para entender cómo funciona su psiquis. Según un estudio de la Universidad Estatal de Pensilvania, los canes poseen la memoria de corto y largo plazo, la cual los acompañará durante toda la vida.En cuanto a la de corto plazo, los científicos explicaron que consta de un proceso de dos a cinco minutos, donde estos animales domésticos son capaces no solo de registrar el presente, sino también de recordar algún hecho pasado que denote importancia para ellos. Un ejemplo que establecieron para entender este caso es cuando ellos reaccionan, de manera exaltada, al ver a sus dueños ingresar por la puerta de la casa, a pesar de haberlos visto hasta hace unos minutos.Por su parte, la de largo plazo, está relacionada con circunstancias más significativas que dejan una huella en el animal, como por ejemplo las imágenes, ruidos, olores o algún hecho sensorial que ellos consideren relevante. Por otra parte, la alimentación también ingresa en los recuerdos del perro, quién sabe dónde está ubicado su plato de comida y el agua.La conmovedora historia de un gatito callejero que calma animales en un hospital veterinarioLa conexión entre el perro y su familia humana suele escalar a límites insospechados. Es que las mascotas, además de la memoria que puede ser selectiva, siempre estará emparentada a las acciones de su dueño para forjar su carácter y así entablar una especie de simbiosis. Es por eso que, a lo largo de su vida, los perros recordarán por siempre a su amo debido al vínculo emocional que se gestó. A su vez, desde la Universidad de Pensilvania aseguraron que si el dueño fallece, el perro seguirá conectado psicológicamente con él por guardar su rostro y recordar sus olores, como así también las vivencias."Los perros pueden sentir emociones básicas como felicidad, amor y miedo, pero su comprensión de lo que viven es bastante limitada", reconocieron los especialistas al dar una noción de cómo piensan y viven los canes que se vuelven compañeros fieles durante el tiempo que dure su vida.
El menor habría sido llevado al centro asistencial en la ciudad de Barranquilla por su madre. Al parecer, el pequeño estaba bajo el cuidado del padrastro
Un hombre de 33 años fue detenido pero aún no se encontraron indicios en torno a su vinculación con el hecho. Leoncio Bermúdez fue asesinado cuando un grupo de delincuentes, aparentemente, intentó liberar al preso Gabriel Lencina. Leer más
60 años atrás, el 22 de noviembre de 1963, John Kennedy era asesinado mientras recorría la ciudad de Dallas. ¿Qué pasó ese día? ¿Cómo fue la mañana de Kennedy? ¿Qué ocurrió tras los disparos? ¿Cuáles fueron los movimientos en el hospital? ¿Por qué Zapruder pudo filmar los hechos? ¿Cómo se enteraron los norteamericanos de la muerte de su presidente? ¿Qué hizo y cómo fue apresado Lee Harvey Oswald? Minuto a minuto todo lo que sucedió ese 22 de noviembre
Tras el crimen del policía Leoncio Bermúdez en el Provincial, los gremios reclaman por medidas y protocolos que la transición política demora. Paros de Siprus y AMRA.
Juan Ángel rompió en llanto por 'defraudar a su compañera' sobre el escenario
El intendente de Tigre y el ministro de Salud monitorearon el funcionamiento del equipamiento entregado por la Provincia, que va a permitir que los vecinos se realicen estudios de alta complejidad. También, se incorporaron un mamógrafo y dos ambulancias, una destinada al establecimiento y otra al Municipio, que se suma a los 35 móviles del SET. Leer más
La presentadora de Yo me llamo se casó con el actor Juan Manuel Mendoza en Cartagena, pero la velada tuvo un contratiempo
FRANJA DE GAZA.- Fuertes combates estallaron hoy en torno a un hospital del norte de la Franja de Gaza donde se refugian miles de pacientes y desplazados y donde un bombardeo israelí dejó al menos 12 muertos, mientras Israel redobla su ofensiva terrestre contra el grupo islamista palestino Hamas.Los enfrentamientos alrededor del Hospital Indonesio llegan un día después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) evacuara a 31 bebés prematuros del Hospital Al Shifa de Ciudad de Gaza, 28 de los cuales fueron trasladados hoy a Egipto.Más de 300 personas, incluyendo personal médico y unos 250 pacientes en estado crítico con enfermedades terminales o graves heridas, permanecen atrapados en Al Shifa, el hospital más grande de la Franja, mientras la OMS prosigue sus esfuerzos para evacuarlos.Los ataques a hospitales han marcado las últimas semanas de la ofensiva lanzada por el Ejército israelí en Gaza desde que milicianos de Hamas mataron a 1200 personas y secuestraron a otras 240, incluyendo una veintena de argentinos, en Israel el 7 de octubre.Israel dice que Hamas, que controla Gaza, utiliza a civiles como escudos humanos y opera un importante centro de comando dentro y debajo del Hospital Al Shifa y una red de túneles debajo del Hospital Indonesio.Los críticos de Israel dicen que su asedio de Gaza y sus continuos bombardeos equivalen a un castigo colectivo de los 2,3 millones de palestinos del territorio, donde los ataques israelíes ya han dejado 13.300 muertos, incluyendo unos 5000 niños, según el Ministerio de Salud local.El vocero del ministerio, Ashraf al-Qidreh dijo que al menos "12 pacientes y allegados" murieron y "decenas fueron heridos" en un bombardeo israelí contra el Hospital Indonesio, situado en las afueras del campo de refugiados de Jabaliya. Además agregó que en el hospital hay unos 700 pacientes y miembros del personal sanitario y unos 2000 desplazados, y afirmó que temía que sucediera "lo mismo que en Al Shifa".El director general del Ministerio de Salud, Munir al Bursh, dijo que tanques israelíes estaban operando a menos de 200 metros del Hospital Indonesio y que se podían ver francotiradores israelíes en los techos de los edificios cercanos. "Muchos intentaron abandonar el hospital y fueron atacados", lamentó Bursh, antes de indicar que "más de 100 pacientes necesitan cirugías urgentes, con un personal médico limitado".Ayuda humanitariaEn un acontecimiento que podría aliviar parte de la presión sobre el colapsado sistema de salud de Gaza, decenas de camiones ingresaron hoy al territorio palestino desde Egipto con equipo desde Jordania para establecer un hospital de campaña.Ayer, el Ejército israelí indicó que llevaría los combates a "nuevos barrios de la Franja de Gaza".Las fuerzas israelíes lanzaron una operación la semana pasada contra el Hospital Al Shifa, que el jefe de la OMS describió como una "zona de muerte".La OMS dijo ayer que 31 bebés prematuros habían sido evacuados del hospital, y la prensa estatal de Egipto dijo hoy que habían llegado al país. En tanto, la Cruz Roja informó que había transportado a 28 de ellos a Egipto desde la sureña ciudad gazatí de Rafah. No quedó claro dónde estaban los otros tres bebés.En cooperación con COGAT, las FDI facilitaron la evacuación de bebés del Hospital Shifa para recibir cuidado médico en Egipto.Equipos de las FDI asistieron a equipos de la ONU, usando incubadoras concedidas por Israel.Continuaremos asistiendo con el apoyo humanitario en Gaza. pic.twitter.com/a3n0zYzZ3O— FDI (@FDIonline) November 20, 2023El domingo, el Ejército israelí difundió videos de dos rehenes de Nepal y Tailandia siendo llevados al hospital, uno arrastrado en la entrada por cinco hombres y otro herido en una camilla y ropa interior. "Todavía no localizamos a estos dos rehenes", declaró a la prensa el portavoz militar Daniel Hagari.Qatar, que media entre Israel y Hamas, aseguró ayer que las discusiones para liberar a algunos rehenes progresaban y solo se enfrentan a obstáculos "menores", aunque no se precisaron detalles ni plazos.El primer ministro de Qatar, Mohamed bin Abdelrahman Al Thani, afirmó que el acuerdo para que los rehenes regresen "a salvo a sus casas" a cambio de un alto el fuego israelí en Gaza estaba "lo suficientemente cerca". Joe Finer, adjunto al consejero para la seguridad nacional estadounidense, declaró a la cadena NBC que el acuerdo está "más cerca que nunca", pero advirtió que "nada está acordado hasta que todo está acordado".Hoy, los cancilleres de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Egipto, Arabia Saudita, Jordania e Indonesia conversaron sobre la escalada con su homólogo chino, Wang Yi.Today, 28 of the 31 premature babies, who were evacuated from the Al-Shifa hospital yesterday, were safely transferred in Al-Arish to receive medical treatment in #Egypt. From there, 12 babies were flown to Cairo. Three babies continue to receive treatment at the Emaratiâ?¦ pic.twitter.com/SZjKbRUojJ— Tedros Adhanom Ghebreyesus (@DrTedros) November 20, 2023Wang declaró que la comunidad internacional debe "actuar urgentemente" para frenar el "desastre humanitario" en Gaza: "La situación en Gaza afecta a todos los países del mundo, pone en tela de juicio el sentido humano de lo correcto y lo equivocado y los límites de la humanidad", declaró.Según la ONU, más de 1,7 millones de palestinos, las dos terceras partes de la población de Gaza, tuvieron que abandonar sus hogares por los combates y bombardeos.Por su parte, la ONG Amnistía Internacional (AI) exigió hoy investigar como posibles "crímenes de guerra" dos bombardeos israelíes en Gaza en los que murieron 46 civiles, 20 de los cuales eran menores.Tensiones en el LíbanoPor su parte, el grupo libanés Hezbollah afirmó este lunes que lanzó una serie de ataques con drones, misiles y proyectiles de artillería contra el Ejército israelí en el norte de Israel, en la frontera con Líbano.Desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamás el 7 de octubre, el ejército israelí y Hezbollah, aliado del movimiento islamista palestino, tienen enfrentamientos diarios que generalmente se limitan a la zona fronteriza.Hezbollah indicó en un comunicado que sus combatientes atacaron "con ayuda de tres drones de ataque centros de reunión de los soldados de la ocupación israelí al oeste de Kiryat Shemona", el lunes a las 13.20 (hora local) y afirmó que estos ataques dejaron víctimas entre las fuerzas israelíes.En respuesta, Israel dijo que bombardeó "infraestructuras terroristas de Hezbollah" y atacó una "célula que intentaba lanzar misiles antitanques desde la región de Marwahin" cerca de la frontera.Agencias AFP y AP
Una estructura especial habilitada por Emiratos Árabes Unidos permitió evacuar a bebés prematuros que permanecían en el mayor hospital de Gaza, donde según el ejército israelí Hamas tenía su comando de operaciones en túneles que había construido. Los pacientes salieron a través del paso de Rafah, que une la Franja con Egipto. Israel continuó bombardeando el enclave mientras exige la liberación de los rehenes para aceptar el cese del fuego que le piden sus aliados. Leer más
Lo aseguró el Ministerio de Salud del territorio de la Franja. Decenas de pacientes más en estado grave seguían varados en el hospital, días después de que fuerzas israelíes entrasen en el complejo.
El suceso ocurrió desde la plataforma elevada del sistema de transporte
Carta de la semanaUna bomba humana en nuestro futuroBomba humana: así podemos llamar a los millones de niños, adolescentes y jóvenes que no tienen buena nutrición y, para agravar más la situación, son analfabetos e incapaces de pensar porque su inicuo vocabulario no tiene más de 300 palabras. El tiempo vuela y en una década o poco más serán mayoría en la pirámide social argentina. Sumados y encima desintegrados, constituyen la dinamita que conformará una bomba de tiempo para el desarrollo del país. La historia de muchas décadas posteriores a la gran epopeya de los presidentes en los 42 años entre 1862 y 1904 es objeto de una voluminosa bibliografía, pero en estos momentos cruciales hagamos hincapié en la experiencia de los últimos 20 años, cuyos oprobios están a la vista y comprometen a todos los futuros gobiernos. Como sociedad, asumamos férreamente la definición de patria que nos acercó Ortega y Gasset: "No es la tierra de los padres, decía Nietzsche, sino la tierra de los hijos. Patria no es el pasado y el presente, no es nada que una mano providencial nos alargue para que gocemos de ello; es, por el contrario, algo que todavía no existe, más aún que no podrá existir como no pugnemos enérgicamente para realizarlo nosotros mismos. Patria en este sentido es precisamente el conjunto de virtudes que faltó y falta a nuestra patria histórica, lo que no hemos sido y tenemos que ser, so pena de sentirnos borrados del mapa. La varita mágica es la mente del niño".Carlos TonelliDNI.18.796.008Un país normalEn un país normal, el presidente hubiera tenido que renunciar por violar las reglas que el mismo implementó en pandemia. En un país normal, la vicepresidenta hubiera tenido que renunciar por hacer uso privado de bienes públicos (como el avión oficial). En un país normal, el ministro de Economía hubiera tenido que renunciar por hacer uso partidario de bienes públicos (desde el uso de la oficina del Ministerio para ser entrevistado, sin contar todos los recursos públicos que ha gastado en su campaña presidencial). En un país normal, la ministra de Salud hubiera tenido que renunciar por haber hecho vacunar a sus padres cuando no les correspondía.Haciendo lo mismo no vamos a conseguir resultados diferentes. Ojalá la Argentina vuelva a ser un país normal.Eugenia Zepoleugeniazepol@gmail.comHospital en UshuaiaMi padre fue gobernador de Tierra del Fuego desde 1958 hasta 1963, designado por el presidente Frondizi. En cinco años realizó más obras que desde 1958 hasta ahora: los primeros hoteles, hosterías, caminos, el Parque Nacional y el Hospital Regional. Para su muerte, en 1987, lo llevamos a Ushuaia, donde descansa mirando al Beagle como era su deseo. En esa ocasión le pusieron su nombre al Hospital Regional, a una calle de la ciudad y a otra de Tolhuin. Desde hace años están refaccionando el hospital, que ya no da abasto para la creciente población de Ushuaia.Las tradiciones son un lazo invisible que llevan a un pueblo en pos del bien común... olvidar la historia de nuestra tierra condiciona el futuro de nuestros hijos.Mi padre, Ernesto Campos, dejó sus huesos allá y mi madre con él. La municipalidad le donó a la familia un espacio en el Cementerio de Antiguos Pobladores, para que pudieran descansar en una sencilla tumba. Ni un metro cuadrado compró en la isla, con el argumento que la gente creería que había adquirido en condiciones más ventajosas por su condición de gobernador y diputado nacional. La honestidad y su hombría de bien es lo único que nos legó.Dejo para los historiadores el hecho de que muchos lo consideran el mejor gobernador que tuvieron. El Hospital Regional Ernesto Campos, llamado así en su homenaje, llevaba al frente un cartel tallado con su nombre. El que lleva ahora, y aunque dicen que es provisorio, el nombre de mi padre no figura. Le hubiera importado nada... él dedicó su vida a los fueguinos solo por amor, no por reconociendo o vanidad. Espero algún funcionario advierta esto y enmiende el error. No por él, sino por la historia de Tierra del Fuego. Mercedes Campos mechitac1944@gmail.com Coherencia ideológicaReiteradamente se afirma que el problema de Juntos por el Cambio fue no elegir internamente una fórmula competitiva y lanzarse a primarias que erosionaron su credibilidad. Pero esa imposibilidad de elegir una fórmula competitiva en realidad surge de la indefinición ideológica del espacio político, en el que conviven posturas antagónicas, como se ha mostrado en su ruptura posterior a las elecciones en las que fracasaron. Lo que se dirimió en las PASO fue la tendencia ideológica y no las personas, y eso causa que quienes voten a uno dentro de la interna puedan no votar por ellos en las generales.No se trata de que tengan una fórmula competitiva, sino de tener una idea económica, y no solo una idea de institucionalidad en común -que debería darse por descontada, al menos dentro de ese espacio político-. Rodríguez Larreta pretendía una agrupación con el 70% de los políticos adentro (sin importar sus ideas, de Roy Cortina a Espert), pero lo que JxC debía ser -y no fue- es una fuerza con coherencia ideológica que fuera sustentada por el 70% de los votantes que se ha demostrado que no tienen dueño, y ello la condenó en las elecciones. La pregunta a hacerse es qué hubiera pasado si la fórmula de JxC hubiera ganado en las elecciones, y cómo esa diferencia ideológica interna se hubiera manejado, ante los drásticos cambios y ajustes que cualquiera que asuma deberá hacer.Pablo CorrechDNI 17.203.219 Privados de propiedadQue la Constitución ampare el derecho a una vivienda digna ha sido el argumento utilizado para afirmar que está "por encima" del derecho de propiedad, o que, en todo caso, "colisiona" con él. Esa es la excusa con la que muchos legisladores avanzaron con la nefasta ley de alquileres o la amenaza del impuesto a la vivienda ociosa, entre otras cosas. Otra mentira flagrante que ha encontrado tierra fértil merced a "defensores" de inquilinos y legisladores cómplices y aviesos que, a sabiendas, votan leyes que buscan llevar la situación a límites tan extremos que justifiquen medidas "urgentes y necesarias". El Estado (nacional, provincial, municipal) es el mayor tenedor de tierras y administra los recursos. Como muestra, solamente con el presupuesto del Ministerio de la Mujer alcanzaría para construir muchas viviendas. Hay 22 ministerios. ¿Propiedad privada o privados de propiedad? ¡Despierta, Argentina!Ernesto L. Leiveeleive@gmail.comLucha contra la drogaDesde hace muchos años avanza a pasos agigantados el narcotráfico, y la violencia de su accionar, que, si bien presenta algunos focos más graves como Rosario, abarca todo el territorio del país. También vemos que la Justicia represiva es ineficaz frente el progreso de este mal que corrompe todas nuestras capas sociales, gracias a la falta de conexión de los juzgados con competencia en la materia. Quien gane la primera magistratura -siempre que no sea cómplice de los narcos- tendrá la oportunidad de echar mano al eficaz formato de la Cámara Federal en lo Penal de la Nación (1971/1973) que juzgó en derecho los delitos de las organizaciones subversivas. Para tener éxito le restará seleccionar a doce magistrados probos, experimentados en materia penal y sin miedo, que los hay. Para muestra, un botón: la Cámara Federal en lo Penal de la Nación (ley 19.053) se integró con solo nueve jueces y tres fiscales seleccionados entre los mejores, quienes con un pequeño cuadro de funcionarios de gran experiencia judicial demolió al terrorismo en 23 meses, con más de 2000 terroristas sometidos a proceso; gran parte con severas condenas firmes. Eficacia muy ponderada por la sentencia del Tribunal que juzgó a los comandantes militares, al señalar que, si no se hubiera disuelto el "Camarón" y dictado la amnistía de los subversivos que volvieron a las andadas, no hubiera ocurrido el baño de sangre posterior, aún durante el gobierno constitucional (1973/1976).Enrique MunillaExfuncionario de la Cámara Federal en lo Penal de la Nación DNI 4.433.538Bombonera sobrevendida Concurrí a ver Argentina-Uruguay. Me asignaron tribuna media sur. Un bochorno: en el pasillo donde estábamos para llegar al primer escalón y bajar a la tribuna, había 6 o 7 filas de personas pugnando por entrar. Eso es sobrevender. Desde ya imposible ver el partido. Después de "espiar" alguna jugada, al final del primer tiempo los cinco nos retiramos.Armando Raúl Pilotti DNI 5.495.302 Baños mixtosUna gran sorpresa me llevé al ir al baño de una confitería en Palermo y al llegar ver en la puerta las figuras femenina y masculina que me señalaban que era un solo baño para todos. ¿Baños mixtos? Inexplicable el porqué. Por varios motivos obvios, no puedo entender cómo ha sido aprobado por el ente correspondiente. Y me han comentado que ya son varios los locales que tienen un solo baño. A nadie le llama la atención y reclama por esto. ¿No piensan los "inconvenientes" que esto puede causar? Es preocupante, muy preocupante.Susana SchenoneDNI 5.658.351Los textos destinados a esta sección no deben exceder los 1000 caracteres. Debe constar el nombre del remitente, firma, domicilio, teléfono y número de documento. Por razones de espacio y de estilo, LA NACION podrá seleccionar el material y editarlo. Los mensajes deben enviarse a: cartas@lanacion.com.ar o a la dirección: Av. Del Libertador 101, LA NACIONte López (B1638BEA)
La vicepresidenta también reveló la cantidad de recursos que serán destinados para los centros asistenciales de Quibdó y Tumaco
En el complejo de Al Shifa queda un pequeño equipo para atender a pocos pacientes que no pueden ser trasladados.Las fuerzas israelíes intensifican los bombardeos en el sur.
KHAN YUNIS.- Mientras Israel anunció que extenderá hacia el sur de Gaza la ofensiva iniciada en el norte de la Franja contra la organización terrorista Hamas, los pacientes, el personal y los refugiados salieron masivamente este sábado del mayor hospital de la región, dejando atrás solo un equipo reducido que atenderá a quienes están demasiado enfermos para desplazarse y a las fuerzas israelíes que tomaron el recinto a principios de semana.El ejército ha estado registrando el hospital de Shifa en busca de pruebas sobre el supuesto centro de mando de Hamas que las autoridades israelíes afirman que está debajo del complejo hospitalario -algo que el grupo insurgente y el personal del centro niegan- e instó a las personas que seguían en el complejo a marcharse.Las autoridades militares indicaron el sábado que el director del centro pidió ayuda para que quienes quisieran marcharse lo hicieran por una ruta segura. El ejército dijo que no se ordenó evacuación alguna y que el personal médico podía quedarse para atender a los pacientes que no pueden ser trasladados.Medhat Abbas, vocero del Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamas, apuntó que el ejército ordenó este sábado el desalojo de las instalaciones y dio al personal una hora de plazo para sacar a los pacientes.Más tarde, cuando parecía que la evacuación estaba casi completada, Ahmed Mokhallalati, médico en Shifa, dijo en las redes sociales que había unos 120 pacientes que no podrían irse, incluyendo algunos internados en cuidados intensivos y bebés prematuros, y que él y otros cinco doctores se quedarían a tratarlos.No estuvo claro de inmediato adónde habían ido quienes desalojaron el centro ya que 25 de los hospitales del territorio no funcionaban por la falta de combustible, los daños y otros problemas, y otros 11 estaban parcialmente operativos, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud.El éxodo desde el hospital de la Ciudad de Gaza coincide con el restablecimiento del servicio de internet y telefonía en el enclave luego de una interrupción que había obligado a Naciones Unidas a suspender la entrega de ayuda humanitaria crítica al no poder coordinar los convoyes.Ataque a una escuela de la ONUDecenas de personas murieron en el campamento de refugiados Jabaliya el sábado cuando, según testigos, un ataque aéreo israelí alcanzó un refugio de la ONU en la principal zona de combate, en el norte de la Franja de Gaza.El bombardeo causó destrucción masiva incluso en la escuela Fakhoura, dijeron Ahmed Radwan y Yassin Sharif. Los hombres señalaron que sobrevivieron con heridas leves pero decenas de personas, incluidas mujeres y niños, estaban inconscientes y otras sangrando."Las escenas eran espeluznantes. Cadáveres de mujeres y niños en el suelo, otros pidiendo auxilio a gritos", relató Radwan por teléfono.Las fuerzas israelíes, que habían advertido, en árabe, en las redes sociales, para que la gente saliera de allí, no formularon comentario de inmediato. Aunque rara vez comentan sobre bombardeos específicos, siempre enfatizan que tratan de atacar objetivos de Hamas sin hacer daño a civiles."Estamos recibiendo imágenes espeluznantes de personas muertas y heridas en una escuela de UNRWA donde se alojan miles de personas que fueron desplazadas en el norte de la Franja de Gaza. Estos ataques no pueden volverse rutina, deben cesar. No podemos esperar más por una tregua humanitaria", dijo Philippe Lazzarini, comisionado general de la agencia de Naciones Unidas para refugiados palestinos (UNRWA) en X, la plataforma antes llamada Twitter.En tanto, Israel continuaba ampliando su ofensiva en la Ciudad de Gaza y el ejército advirtió en un mensaje en árabe en redes sociales que los residentes de dos vecindarios del este y el norte, y del campo de refugiados urbano de Jabaliya debían dejar la zona por su seguridad.La actividad militar se detendría brevemente para permitir su salida, agregó. A principios de semana, el Ministerio de Defensa israelí reportó que sus tropas habían completado el operativo en el oeste de la ciudad.Ofensiva hacia el surUn vocero militar israelí indicó el viernes que la operación militar contra Hamas avanzaría hacia el sur de Gaza, pero no dio indicaciones sobre el momento. Una ola de bombardeos el jueves en el sur de Gaza alrededor de la ciudad de Khan Yunis ha despertado el temor entre los palestinos desplazados que se refugian allí de que el anticipado avance militar fuera inminente.Cientos de miles de habitantes de Gaza huyeron al sur del enclave en las últimas semanas después de que Israel les dijera que abandonaran el norte. Ahora muchos tienen miedo después de que el jueves se arrojaran panfletos cerca de Khan Yunis que los instaban a trasladarse de nuevo, esta vez hacia el oeste."Nos pidieron a nosotros, los ciudadanos de Gaza, que fuéramos al sur. Nosotros fuimos al sur. Ahora nos piden que nos vayamos. ¿Adónde vamos?" dijo Atya Abu Jab, afuera de su tienda donde ahora vive su familia que huyó de la ciudad de Gaza, una de una larga hilera de casas improvisadas.Los panfletos en áreas alrededor de Khan Yunis fueron lanzados antes de intensos bombardeos, el tipo de patrón que presagió el inicio del ataque terrestre de Israel hace tres semanas.El sábado, Israel emitió una nueva advertencia a los palestinos en Khan Yunis para que se alejaran de la línea de fuego y se acercaran a la ayuda humanitaria, antes de que continuaran los ataques aéreos.Giora Eiland, exjefe del Consejo de Seguridad Nacional de Israel, dijo que una campaña terrestre podría tardar de tres a cuatro semanas para someter la resistencia de Hamas en el sur, donde ahora se concentra su liderazgo."Una de las situaciones más desafiantes es el simple hecho de que la mayoría de la población de la Franja de Gaza está ahora concentrada en el sur", dijo a la agencia Reuters. "Probablemente habrá más víctimas civiles... Esto no nos disuadirá ni nos impedirá avanzar".El creciente número de víctimas civiles de la ofensiva ya provocó protestas en todo Medio Oriente y entre las naciones occidentales, incluido el aliado más cercano de Israel, Estados Unidos.Las autoridades sanitarias de Gaza dicen que más de 12.000 personas han muerto hasta ahora en la campaña de Israel, que fue lanzada en represalia por un ataque del 7 de octubre por parte del grupo militante palestino Hamas que gobierna la Franja de Gaza. Hombres armados de Hamas mataron a unas 1200 personas y tomaron unos 240 rehenes en el ataque.Un alto funcionario estadounidense dijo a Reuters que, dado que el sur estaba densamente poblado, una campaña israelí allí probablemente pondría menos énfasis en los ataques aéreos y se centraría más en las fuerzas terrestres, comentarios que coincidían con las evaluaciones de fuentes israelíes.El funcionario estadounidense también dijo que Israel no tenía más remedio que lanzar una ofensiva en el sur si quería vencer a Hamas, el objetivo declarado de la campaña.El contraalmirante Daniel Hagari, principal portavoz militar de Israel, dijo en una sesión informativa periódica el viernes que se llevaría a cabo una ofensiva ampliada cuando las fuerzas armadas lo consideraran mejor."Estamos decididos a avanzar en nuestra operación. Ocurrirá dondequiera que exista Hamas, incluso en el sur de la franja", dijo Hagari, sin dar más detalles.Agencias AFP y Reuters
Hasta el momento, no se han proporcionado más detalles sobre la víctima, el tirador o el posible motivo del ataque
Buscan a cuatro hombres, parte de la banda a la que pertenece Gabriel Lencina (29).Encontraron un Fiat Uno blanco denunciado por robo igual al que usaron para llegar al centro de salud.
Explorando la transformación del nosocomio, desde su papel crucial en la lucha contra la lepra en Perú hasta su conexión desconocida con Ernesto 'Che' Guevara
La inteligencia israelí condujo al ejército al lugar exacto donde estaba el cuerpo de la cabo Noa Marciano, de 19 años.El jueves había sido hallado el cadáver de la rehén Yehudit Weiss, de 65 años.
La mujer fue identificada como Yehudit Weiss, de 65 años, que había sido secuestrada por el grupo terrorista durante la ofensiva del 7 de octubre. Leer más
Fue identificada como Yehudit Weiss, israelí de 65 años secuestrada el 7 de octubre por milicianos palestinos en el kibutz Beeri. El hallazgo de su cuerpo es el primero que se realiza en la ciudad de Gaza.
JERUSALÉN.- Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron este jueves el hallazgo del cuerpo de la israelí Yudith Weiss, de 65 años, una rehén que había sido secuestrada en el brutal ataque del 7 de octubre del grupo terrorista Hamas, en una edificio cerca del Hospital Al-Shifa en la Franja de Gaza.Las tropas del batallón 603 de la 7° Brigada Blindada encontraron el cuerpo junto con equipamiento militar de Hamas, como rifles de asalto, indicó The Times of Israel.DESGARRADOR ð???Las Fuerzas de Defensa de Israel encontraron en Gaza el cadáver de Yehudit Weiss, quien había sido secuestrada el 7/10 por los terroristas del #Hamas. El cuerpo fue encontrado en una estructura cercana al hospital Shifa y ya fue llevado a territorio israelí. Enâ?¦ pic.twitter.com/8OQX8E2bJg— Israel en Español (@IsraelinSpanish) November 16, 2023La familia de Weiss ya fue notificada de su muerte y su cuerpo fue llevado a Israel para su identificación, informó el Ejército."Las FDI envían su más sentido pésame a la familia", dice un comunicado oficial. "La misión nacional es localizar a los desaparecidos y devolver a los rehenes a casa [...] No cesaremos en la misión hasta que se complete".Weiss, una jubilada que se desempeñaba en un jardín de infantes y en el comedor del kibutz Be'eri, de donde fue secuestrada en el atroz ataque del grupo terrorista, era madre de cinco hijos y había sido diagnosticada con cáncer de mama tres meses antes.Su esposo Shmuel Weiss fue encontrado asesinado el día de la masacre en la habitación de seguridad de su casa.La puerta de la habitación segura de Weiss y su esposo fue baleada durante el ataque. En un documento encontrado más tarde en su casa, dejado por terroristas de Hamas, estaban escritas en árabe y hebreo las frases "Te mataré", "Sacate los pantalones", "Eres un prisionero", "Tenemos rehenes" y "Mataremos rehenes", según publicó el diario Haaretz.Agencia AFP
ROSARIO.-"Unos minutos antes, mi hija me mandó una foto con él, contenta porque conoció el lugar donde tantas horas pasa su papá. A mi marido lo mataron como a un perro". Así, Romina, la esposa del subinspector Leoncio Bermúdez, el policía asesinado por sicarios dentro de un hospital donde fueron a rescatar a un preso, expresó la bronca y el dolor por el crimen. Su hija de 12 años salvó su vida de milagro. La víctima hacia guardia con su hija. Dutante el ataque a balazos, la niña se quedó en la garita, que recibió por lo menos dos disparos.El entierro de Bermúdez en el cementerio El Salvador, en Rosario, fue multitudinario, y también fue el escenario para que trascendiera por lo bajo el malestar de la propia fuerza ante la precariedad del trabajo policial frente al crecimiento de la violencia.La misma situación expresaron los médicos y trabajadores de la salud, que hicieron un abrazo solidario al hospital Provincial, donde fue asesinado el policía y dos pacientes resultaron heridas de bala, cuando el martes pasado, cerca de las 22, dos sicarios ingresaron en el Hospital Provincial y se dirigieron a la sala de internación, donde atendían por un cuadro de tuberculosis a Gabriel Lencina, miembro del clan Romero, condenado a 22 años de prisión, que fue derivado allí desde el penal de Piñero.La investigación que lleva adelante la fiscal Gisella Paolicelli apunta a que los dos sicarios que entraron al hospital, y los dos que se quedaron fuera, iban a "rescatar" al recluso.Hay puntos oscuros en la trama, que se investigan, sobre todo, por el rol del Servicio Penitenciario (SP). A unos de los agentes lo golpearon en la cabeza con una pistola y le robaron el arma reglamentaria. Lencina estaba esposado en una cama. "Si querían matar a los penitenciarios lo hubieran hecho", señaló una fuente del hospital que vivió esas horas de terror el martes a la noche."Se busca establecer cómo se filtró la información de que estaba ahí el preso. Se investiga, naturalmente, al Servicio Penitenciario porque estaba a cargo de la custodia del detenido. Se secuestraron teléfonos. Había dos a cargo de la custodia, más tres en el vehículo de traslado. A uno solo le sacaron el arma. Los delincuentes ingresaron armados. Hay que ver si usaron (para el crimen) las armas que portaban o la robada al personal penitenciario. En el lugar había vainas servidas calibre 9 milímetros", explicó la fiscal.Los sicarios tras golpear a uno de los agentes del SP empezaron a disparar dentro del hospital. Hirieron a dos mujeres que estaban esperando a ser atendidas. Luego huyeron hacia la puerta de calle Zevallos y ahí apareció Bermúdez, que cumplía tareas de custodia adicional en una garita que está en la puerta. Ahí se quedó su hija, que vio cómo asesinaban a su padre. La niña quedó el shock y tuvo que ser atendida por los médicos del hospital. Romina, su madre, describió esa situación donde el terror se apoderó de todo. "Minutos antes mi nena me mandó una foto con él, contenta porque conoció el lugar donde tantas horas pasa su papá", relató al periodista Roberto Caferra en radio Dos este jueves."Lo mataron y lo dejaron tirado. Uno le dio en frente y por las dudas, disparó otro tiro más -dijo en referencia a los disparos fatales que recibióâ??.Y ahora, como siempre, él va a ser uno más. No entiendo más nada. Es injusto todo", lamentó y agregó: "Si hubiese sido al revés, si él le hubiese disparado al sicario, primero Leo estaría preso y si no hubiese salido de la garita de trabajo hubiese tenido un sumario por incumplimiento", advirtió la mujer, que en el momento del ataque estaba trabajando en un supermercado. Como no tenían dónde dejar a su hija, la adolescente acompañó a su padre al hospital."Mi marido estaba ahí de guardia en el container de la policía hacía 10 minutos con mi hija de 12 años", comentó. "La llevó porque la retiró de jiu jitsu, el deporte que hacían los dos juntos, y como era cerca se la quedó con él hasta que yo saliera de trabajar y la buscaba 22.15â?³, explicó Romina, que aseguró: "A las 22.30, me llama y me dice «no sé qué pasó mamá, papá no volvió más»"."Cometí el error de ver el vídeo que está circulando en todos lados y tengo terror que lo vea mi hija porque lo que me dejó a mí al ver ese vídeo es otra sensación más que dolor", señaló la esposa del policía asesinado, que fue sepultado este jueves a la mañana en el cementerio El Salvador. Durante la ceremonia los familiares pidieron que se haga justicia.A la par, en el hospital Provincial, donde se desencadenó este crimen, los trabajadores de la salud protestaron frente a la puerta del edificio, que permanece cerrado, solo con guardias mínimas. Médicos y enfermeros reclamaron mayores medidas de seguridad. Es que los presos que están alojados en los penales son atendidos en ese centro asistencial, que no está preparado para tratar a reclusos. Esto ocurre porque en las prisiones no hay infraestructura para atender a los presos con problemas de salud. "Por día trasladan entre siete y diez internos para que sean atendidos en el hospital. Como no hay una sala preparada, se mezclan con los pacientes comunes. Es muy peligroso", advirtió una médica en el abrazo solidario al hospital."Defendemos la salud pública", "Trabajamos con miedo", "Que venir a trabajar no nos cueste la vida", fueron apenas algunos de los carteles y pancartas exhibidos por los trabajadores de salud de los gremios Amra, Siprus y ATE, entre otros, que realizaron una manifestación en reclamo de mayor seguridad y exigieron justicia y esclarecimiento del crimen del policía asesinado.Pablo Crispo, uno de los referentes de la Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra), señaló: "Lo que se pide en esta movilización es seguridad para todos los trabajadores y los usuarios de salud. Pedimos a las autoridades salientes y entrantes de la provincia que se hagan cargo de esta situación, que es crítica y que excede a lo que es salud"."Este es un hecho puntual, pero en Rosario vemos que cada vez se corren más los límites. Un día balean una escuela, otro un ómnibus. Acá vinieron personas armadas a rescatar a un delincuente que ya tenía custodia, en un lugar donde había un destacamento. En este momento el hospital no está trabajando. Esto tiene que ser un quiebre", apuntó el médico.
Gracias a las cámaras de seguridad, efectivos policiales se dirigieron hasta el domicilio del sujeto ubicado en la localidad de Los Hornos y hallaron los objetos sustraídos .
Una sola fotografía capta el horror de un hospital de Gaza que se está quedando sin todo menos pacientes.
Luego de que el personal del hospital San Martín, de la ciudad de La Plata, notara en las últimas horas que faltaba mobiliario del centro de salud, las autoridades confirmaron que un cuidador del lugar se había robado dos camas ortopédicas y hasta algunos bancos de la sala de espera. Tras conocerse lo ocurrido también se conoció el video del momento: su accionar quedó registrado en las cámaras de seguridad. El hombre fue arrestado por hurto agravado luego de que la Policía hallara los objetos sustraídos en su domicilio.En las imágenes que comenzaron a hacerse virales se ve al ladrón de 30 años, identificado como Gastón González, que, como podía, arrastraba las camas encimadas desde la puerta de ingreso del hospital ubicado en avenida 1 entre 69 y 70 y, sobre ellas, llevaba al menos dos bancos de esos que se instalan en las salas de espera para los pacientes.Previamente, el personal sanitario había radicado una denuncia por robo de los distintos elementos, lo que llevó a solicitar el aporte del registro fílmico de las cámaras municipales y del propio centro de salud, informó el medio local 0221.Las fuentes policiales explicaron que el delincuente, con domicilio en la localidad de Los Hornos, se valió "de su condiciones de 'cuidador' en el hospital y planificó la mecánica para lograr extraer el mobiliario sin ser detectado".Este miércoles, personal de la comisaría novena, a pedido de la Justicia, allanó el domicilio del acusado -ubicado en calle 59 entre 148 y 149- y detuvo al sospechoso. En la investigación, caratulada como hurto agravado, interviene la UFI N.º 3 de La Plata.
Especialistas del INSN exhortaron a padres y madres acudir de emergencia a un centro médico si su menor hijo ha ingerido algún objeto. Las consecuencias pueden ser de por vida.
El centro de salud, que fue derribado en 1959, fue un referente en medicina, cirugía y oftalmología. A pesar de estas virtudes, los médicos no pudieron salvarle la vida a uno de los hombres más poderosos del Perú en ese entonces
Tras el ataque realizado por las Fuerzas de defensa israelí el mayor centro de salud no solo se vio obligado a dejar de prestar servicios médicos, sino que quedó señalado una "fachada" para ocultar en sus túneles el cuartel general del grupo Hamás. Leer más
Fue identificado como Gabriel Lencina. Tiene 28 años y una pena unificada a 22 años de prisión por cometer un crimen e instigar otro. Leer más
JERUSALÉN.- Tras varias horas de asalto en el mayor hospital de la Franja de Gaza, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) publicaron este miércoles fotos y videos de armas del grupo terrorista Hamas encontradas en el interior del centro de salud Al-Shifa, durante una "operación selectiva" de sus tropas.El hallazgo fue durante la redada de la unidad de élite Shaldag y otras fuerzas de la 36.a División dentro del centro médico, en Ciudad de Gaza, donde según Israel el grupo islamista esconde armamento y tiene su centro operativo de comando.Guerra en Medio Oriente"Durante los registros en el interior del hospital, las tropas localizaron una sala que contenía medios tecnológicos únicos, equipos de combate y material militar utilizados por la organización terrorista Hamas", informaron las FDI en un comunicado.El Ejército israelí divulgó fotos y videos de varios fusiles de asalto, granadas y otros equipos militares. Además, Daniel Hagari, vocero de las FDI, señaló que en el operativo se hallaron uniformes de Hamas "que fueron arrojados al suelo del hospital para que los terroristas pudieran escapar disfrazados de civiles".Guerra en Medio Oriente"Estos hallazgos demuestran inequívocamente que el hospital fue utilizado para el terrorismo, en completa violación del derecho internacional", agregó.Tras la versión israelí, el Ministerio de Salud de Hamas, en el poder en ese territorio palestino, afirmó que las FDI no hallaron "armas ni equipos militares" en su incursión en el hospital Al-Shifa de Gaza."Las fuerzas de ocupación no encontraron armas ni equipos militares en el hospital, porque Hamas no autoriza la tendencia de armas en esos establecimientos", indicó el Ministerio de Salud del movimiento islamista.Agencias AFP y AP
JERUSALÉN.- Las tropas israelíes que la madrugada del miércoles penetraron en el hospital Al-Shifa de Gaza se retiraron al anochecer y tomaron posición en torno al complejo que, según Israel, sirve de base al grupo terrorista Hamas, informó un periodista que colabora con la agencia AFP.Los soldados interrogaron a decenas de civiles antes de liberarlos, agregó el reportero, que está en el hospital, donde según la ONU hay actualmente unas 2300 personas entre pacientes, personal médico y desplazados por la ofensiva israelí en el territorio palestino.Hamas, en el poder en Gaza desde 2007, desmiente cualquier presencia de sus combatientes en Al-Shifa, el mayor hospital de la Franja de Gaza.El reportero indicó que, antes de salir del hospital, los soldados dejaron medicamentos, alimentos para lactantes y botellas de agua.El inmenso centro hospitalario se encuentra desde hace días en el centro de los combates.Israel juró "aniquilar" a Hamas tras el ataque múltiple del 7 de octubre, en el cual comandos islamistas mataron a más de 1200 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a unas 240, entre ellas 21 argentinos, según los balances del Estado hebreo.La campaña de bombardeos lanzada desde entonces por Israel dejó hasta el momento más de 11.300 muertos, 4600 de ellos niños, de acuerdo con el Ministerio de Salud del gobierno de Hamas.El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que lleva tres días sin recibir actualizaciones sobre la cifra de muertos y heridos en Gaza, "lo que dificulta evaluar el funcionamiento del sistema sanitario". Además, lamentó que solo una cuarta parte de los hospitales del enclave siguen funcionando, ya que 26 de los 36 hospitales están ahora cerrados, "ya sea por daños, ataques o porque se han quedado sin combustible".Adhanom indicó que las instalaciones sanitarias deben ser protegidas de todos los actos de guerra. "La incursión militar israelí en el hospital de Al-Shifa en Ciudad de Gaza es totalmente inaceptable. Los hospitales no son campos de batalla. Estamos extremadamente preocupados por la seguridad de los trabajadores y de los pacientes. Protegerlos es primordial", dijo.Agencia AFP
La ciudad de Rosario quedó nuevamente consternada después de que se conoció la muerte de Leoncio Bermúdez, un efectivo de policía que fue asesinado por un grupo de cuatro hombres armados en el Hospital Provincial de la ciudad santafesina. Según contaron testigos del hecho, los atacantes habían ingresado al centro de salud para rescatar a Gabriel Lencina, quien cumple una condena de más de 22 años de cárcel por homicidio y también por tentativa de homicidio, y el policía recibió el disparo cuando fue a revisar lo que ocurría.Bermúdez tenía 42 años y estaba en pareja con una mujer, la madre de sus dos hijas. Según aportó el medio local Rosario3, entró a la fuerza en 2009 y hasta su muerte cumplía las funciones de subinspector de la Unidad Regional II de Policía rosarina. En enero de 2010 fue destinado a cumplir servicio de caminantes a cargo de la Agrupación Cuerpos de la Unidad Regional II de Rosario.En el mes de mayo del mismo año, pasó a prestar servicio en la Unidad Regional IV Caseros, y en 2017 regresó a su unidad anterior y fue destinado al destacamento N° 16 del Hospital Provincial en el que se encontraba cumpliendo funciones hasta el martes. Desde la fuerza también precisaron que el subinspector Bermúdez pidió una sola licencia médica de dos días en los últimos seis años, un aspecto que destaca "lo correcto" de su conducta.Bermúdez también era un confeso y apasionado hincha de Newell's, como lo demostraba constantemente en sus redes sociales, incluyendo su cuenta de Instagram, cuyo nombre llevaba las siglas de la Lepra. También se mostraba muy cercano a su familia extendida, con la que compartía almuerzos y otros momentos felices.Por qué habría sido asesinadoLencinas, el detenido al que los asesinos habrían entrado al hospital a rescatar, sería integrante de la banda de Hernán "Lichi" Romero, jefe de un clan narco del barrio de Nuevo Alberdi que se encuentra preso.Romero cumple condena como líder de una asociación ilícita y se encuentra a la espera de un juicio en el que la fiscalía solicita 28 años de prisión por el secuestro e intento de asesinato de un hombre al que atacaron en la puerta de su casa, luego lo mantuvieron cautivo en otro domicilio y finalmente lo balearon en una ruta. Lo dieron por muerto, pero no murió. A Romero se lo imputa por instigador de ese hecho, que fue cometido al inicio de la guerra de su clan con la banda Los Monos.Otra versión sobre lo ocurrido en la noche de este martes en el hospital de la ciudad más poblada de la provincia de Santa Fe se refería a que el ataque pretendía destinarse contra una mujer que acompañaba a un marido a la guardia, según La Capital, aunque sin mayores precisiones.
A más de un mes de haber comenzado, el conflicto entre Israel y el grupo palestino Hamas parece no tener fin. Según el Ejército, se trató de una "operación contra terroristas".
En un comunicado, la directora del centro médico Dr. Avelino Castelán de Resistencia dijo que las intervenciones deben posponerse por falta de insumos. Mantienen la atención primaria y de urgencias
Según la ONU unas 2.300 personas, entre pacientes, personal médico y personas desplazadas se encuentran dentro del establecimiento de atención médica en el enclave palestino. Leer más
JERUSALÉN.- Las fuerzas israelíes lanzaron hoy su anunciado asalto contra el hospital Al-Shifa, en la ciudad de Gaza, que alberga a cientos de pacientes y miles de personas desplazadas a pesar de un asedio que ya lleva varios días, y en el que murieron decenas de pacientes, según funcionarios del Ministerio de Salud de Gaza.Al-Shifa es el hospital más grande y mejor equipado de Gaza. El gobierno israelí -que mató a unas 1200 personas y secuestró a unas 240 en un ataque contra Israel el 7 de octubre- afirma que Hamas también utiliza la instalación con fines militares, aunque no proporcionó pruebas visuales. Dice que Hamas ha construido un enorme centro de comando subterráneo debajo del hospital, conectado por túneles, algo que los funcionarios de salud de Gaza y Hamas niegan.El ejército israelí indicó que está llevando a cabo una "operación precisa y selectiva contra Hamas en una zona específica del hospital de Al-Shifa", con el objetivo final de "destruir" al grupo terrorista. Además, señaló que los soldados llevaban equipos médicos y tenían suministros y alimentos para bebés, además de incubadoras y otros materiales. Además, afirmó que sus tropas mataron a combatientes de Hamas en un enfrentamiento afuera del hospital antes de entrar.Según médicos y testigos, tanques y tropas israelíes entraron este miércoles en el complejo en busca de los combatientes.A precise and targeted operation is being carried out against Hamas in a very specific area of the Shifa Hospital. We have soldiers trained specifically for this situation, and continue to reiterate we are ONLY at war with Hamas. We continue to do everything in our power toâ?¦ pic.twitter.com/75t7YEncBk— Israel Defense Forces (@IDF) November 15, 2023A continuación, las principales claves sobre la disputa alrededor del hospital:Hospital y refugioAl-Shifa es el hospital líder en un sistema de atención médica que en gran medida se ha derrumbado después de años de conflicto, falta de financiación crónica y un bloqueo israelí-egipcio destinado a debilitar a Hamas.Tiene más de 500 camas y servicios como resonancias magnéticas, diálisis y una unidad de cuidados intensivos. Lleva a cabo aproximadamente la mitad de todas las operaciones médicas que tienen lugar en Gaza, según el Ministerio de Salud en el territorio controlado por Hamas. Al-Shifa, que significa "curación" en árabe, fue construido en 1946 durante el dominio británico y fue renovado en la década de 1980. El complejo hospitalario de 45.000 metros cuadrados se encuentra en una zona densamente poblada de la ciudad de Gaza, cerca de la mezquita de Al-Shifa.Después de que estalló la guerra, decenas de miles de gazatíes se apiñaron en los terrenos del hospital en busca de refugio. A medida que la guerra se ha acercado al hospital, la mayoría de los que se apiñan allí han huido hacia el sur, sumándose a unos dos tercios de los 2,3 millones de residentes del territorio que han abandonado sus hogares.Pero cientos de personas, incluidos trabajadores médicos, bebés prematuros y otros pacientes vulnerables, permanecen, dicen los empleados. Según la ONU, unas 2300 personas, entre ellas numerosos pacientes, personal médico y personas desplazadas, se encuentran en el hospital Al-Shifa.Here's a recorded conversation between a doctor working inside al-Shifa Hospital and Israeli forces just before Gaza's largest medical complex was raided. pic.twitter.com/O0Il2VjQaX— Al Jazeera English (@AJEnglish) November 15, 2023El sábado, el hospital anunció que su último generador se había quedado sin combustible. Los funcionarios de salud dicen que al menos 32 pacientes, incluidos nueve bebés prematuros, han muerto tras ser sacados de sus incubadoras.El Ministerio de Salud publicó el lunes una fotografía que muestra a una docena de bebés prematuros envueltos en mantas sobre una cama para mantenerlos calientes. "Espero que sigan con vida a pesar del desastre que atraviesa este hospital", afirmó el portavoz del ministerio, Medhat Abbas.El derecho internacional otorga a los hospitales protecciones especiales durante la guerra. Los hospitales pueden perder esas protecciones si los combatientes las utilizan para esconder a sus combatientes o almacenar armas, según el Comité Internacional de la Cruz Roja.Aún así, debe haber muchas advertencias para permitir la evacuación del personal y los pacientes. Si el daño causado a civiles por un ataque es desproporcionado con respecto al objetivo militar, es ilegal según el derecho internacional.¿El centro de mando de Hamas?Israel lleva mucho tiempo acusando a Hamas de utilizar a civiles como escudos humanos. El grupo suele disparar cohetes hacia Israel desde zonas residenciales pobladas y sus combatientes han luchado contra las tropas israelíes dentro de barrios densamente poblados.A lo largo de la guerra, Israel ha publicado fotografías y videos que muestran lo que dice son armas y otras instalaciones militares dentro o junto a mezquitas, escuelas y hospitales.El lunes por la noche, el principal portavoz militar de Israel, el contralmirante Daniel Hagari, mostró imágenes de lo que dijo era un depósito de armas de Hamas encontrado en el sótano del Hospital para Niños Rantisi de Gaza. Hagari dijo que ingresó al hospital con tropas israelíes después de que los últimos pacientes del centro fueran evacuados. El hospital se quedó sin combustible la semana pasada e Israel había ordenado a la gente que se fuera mientras llevaba a cabo su ofensiva terrestre.EXCLUSIVE RAW FOOTAGE: Watch IDF Spokesperson RAdm. Daniel Hagari walk through one of Hamas' subterranean terrorist tunnelsâ??only to exit in Gaza's Rantisi hospital on the other side. Inside these tunnels, Hamas terrorists hide, operate and hold Israeli hostages against theirâ?¦ pic.twitter.com/Nx4lVrvSXH— Israel Defense Forces (@IDF) November 13, 2023Hagari entró en una habitación decorada con un dibujo infantil de un árbol, con armas tiradas por el suelo. Dijo que incluían chalecos explosivos, rifles automáticos, bombas y granadas propulsadas por cohetes. "Hamas utiliza los hospitales como instrumentos de guerra", afirmó. Mostró otra área que, según dijo, parece haber sido utilizada para mantener rehenes. "Este no es el último hospital como este en Gaza, y el mundo debería saberlo", dijo Hagari.El ejército afirma que Hamas está operando dentro de Al-Shifa y debajo de él en búnkeres, algunos de los cuales, según dice, son accesibles desde el propio hospital. También afirma que cientos de combatientes de Hamas buscaron refugio en Al-Shifa después de la masacre del 7 de octubre y que también podría albergar a rehenes.Israel dice que estas afirmaciones se basan en inteligencia. Sin embargo, no ha publicado ninguna evidencia visual que respalde las afirmaciones. El mes pasado, Hagari reveló mapas que muestran dónde Israel cree que están ubicados los centros de comando subterráneos de Hamas, incluido uno al lado del área de recepción del hospital y otro al lado del departamento de diálisis. También mostró ilustraciones simuladas de cómo supuestamente se verían estos centros, pero reconoció: "Esto es sólo una ilustración".Hamas-ISIS is sick.They turn hospitals into headquarters for their terror.We just released intelligence proving it.Here it is: pic.twitter.com/F82OxaIPN6— Benjamin Netanyahu - ×?× ×?×?×?×? × ×ª× ×?×?×? (@netanyahu) October 27, 2023Israel también publicó un video de lo que dijo era un militante capturado respondiendo preguntas durante un interrogatorio. El militante, hablando en voz baja pero -claramente bajo presión- dice que la mayoría de los túneles están "escondidos en hospitales"."En Al-Shifa, por ejemplo, hay niveles subterráneos", dice el militante. "Al-Shifa no es pequeño. Es un lugar grande que puede esconder cosas".El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, respaldó las afirmaciones de Israel el martes. "Tenemos información de que Hamas y la Jihad Islámica Palestina utilizaron algunos hospitales en la Franja de Gaza, incluido Al-Shifa, y túneles debajo de ellos, para ocultar y apoyar sus operaciones militares y mantener rehenes", dijo.Ghazi Hamad, un alto funcionario de Hamas, rechazó las afirmaciones israelíes sobre Al-Shifa como "propaganda falsa y engañosa". "Las fuerzas de ocupación no tienen pruebas que lo demuestren", afirmó Hamad. "Nunca hemos utilizado a civiles como escudos humanos porque va en contra de nuestra religión, moralidad y principios".Ashraf al-Qidra, portavoz del Ministerio de Salud, dijo el martes que el hospital invitó repetidamente a organizaciones internacionales a recorrer Al-Shifa, pero no ha recibido respuesta.¿Qué está pasando con la atención médica en Gaza?Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de la mitad de los hospitales de Gaza ya no funcionan debido a los daños y los ataques. Hasta el martes, solo un hospital en el norte de Gaza, el Hospital al-Ahli en la ciudad de Gaza, podía admitir nuevos pacientes, según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas.El Ministerio de Salud de Gaza no ha podido publicar una cifra actualizada de muertos desde el viernes, dijo su portavoz en una llamada telefónica el martes, citando cortes prolongados de Internet y una pérdida de comunicación con los hospitales del enclave. El ministerio dice que el número de víctimas supera las 11.100 personas, pero no pudo revelar una cifra exacta.Medhat Abbas, portavoz del Ministerio de Salud de Gaza, dijo el lunes que al menos 100 cadáveres se estaban descomponiendo en el complejo hospitalario, unos 50 dentro del hospital y docenas más en morgues que se habían quedado sin energía. El personal comenzó a preparar una fosa común, escribió la Oficina de la ONU para la coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) en un comunicado de prensa el martes.The IDF's precise and targeted operation against Hamas in the Shifa Hospital is still ongoing. We can now confirm that incubators, baby food and medical supplies, provided by the IDF, have successfully reached the hospital. Our medical team and Arabic speaking soldiers are onâ?¦ pic.twitter.com/9iMx41OaHV— Israel Defense Forces (@IDF) November 15, 2023La escasez de combustible y suministros ha obligado a cerrar algunos departamentos hospitalarios y los cirujanos se han visto obligados a operar a los pacientes sin anestesia. Israel comenzó a bloquear la entrada de todo combustible a Gaza poco después de los ataques de Hamás del 7 de octubre, y sólo una pequeña fracción de los convoyes de ayuda necesarios han entrado al enclave.Agencia AP y The Washington Post
Quién es Gabriel Lencina, el preso narco que estaba internado y al que fueron a buscar los cuatro implicados que continúan prófugos. Una enfermera resultó herida, pero se encuentra fuera de peligro. El video de la emboscada.
Buscan infraestructura y armas de Hamas. Hay tanques en el área del hospital.Israel acusa a Hamas de administrar un centro de comando en túneles debajo del centro de salud.
Dos sicarios ingresaron al nosocomio para rescatar o asesinar a un preso que estaba internado. En su huida balearon en la cabeza al uniformado que salió a enfrentarlos. Leer más
Leoncio Bermúdez se cruzó con uno de los delincuentes que habían ingresado en busca de un preso. Sin media palabra, le dio un disparo mortal en la cabeza.
Tras el ataque de un grupo armado en el Hospital Provincial de Rosario, al cual querían ingresar este martes por la noche para buscar a un recluso internado, se difundió el video en el que se ve cómo los delincuentes, al salir, asesinan a un policía a sangre fría. Los hombres, que también le dispararon en ambas piernas a una enfermera, no lograron dar con el detenido y se dieron a la fuga en un vehículo.El episodio ocurrió minutos antes de las 22 del martes, en el centro de salud ubicado en Leandro N. Alem al 1400, cuando un móvil del Servicio Penitenciario ingresó con un detenido que iba a ser internado. Según trascendió a través de los primeros relatos, dos jóvenes pidieron pasar al baño en un acceso lateral, pero no se les habrían permitido el ingreso, por lo que comenzaron a disparar contra el personal presente.De acuerdo con lo que se ve en las imágenes, Leoncio Bermúdez, el policía de la fuerza, se acerca dese la vereda a la puerta del hospital cuando dos de los criminales salen, se topan con él y le disparan. Inmediatamente después, el efectivo se desploma sobre la vereda.Tras ello el uniformado herido fue trasladado al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca) en gravísimo estado, pero no logró sobrevivir.Si bien aún se está a la espera del reporte oficial, las primeras versiones informaban que los atacantes habrían ingresado para rescatar a un preso que había sido trasladado al centro de salud. La Agencia de Investigación Criminal (AIC) informó que tras los peritajes se hallaron el lugar 6 vainas servidas y el cargador de la pistola del oficial en el suelo.A quién buscaban los sicariosSegún lo publicado por La Capital, el detenido se trataría de un hombre llamado Gabriel Lencina, quien cumple una condena de más de 22 años de cárcel por homicidio y también por tentativa de homicidio. El hombre sería integrante de la banda de Hernán "Lichi" Romero, jefe de un clan narco del barrio de Nuevo Alberdi que se encuentra preso.Romero cumple condena como líder de una asociación ilícita y se encuentra a la espera de un juicio en el que la fiscalía solicita 28 años de prisión por el secuestro e intento de asesinato de un hombre al que atacaron en la puerta de su casa, luego lo mantuvieron cautivo en otro domicilio y finalmente lo balearon en una ruta. Lo dieron por muerto, pero no murió. A Romero se lo imputa por instigador de ese hecho, que fue cometido al inicio de la guerra de su clan con la banda Los Monos.Otra versión sobre lo ocurrido en la noche de este martes en el hospital de la ciudad más poblada de la provincia de Santa Fe se refería a que el ataque pretendía destinarse contra una mujer que acompañaba a un marido a la guardia, según La Capital, aunque sin mayores precisiones.
El hecho ocurrió durante la noche, cuando un grupo de delincuentes accedió a la guardia del hospital público local y llevó a cabo el ataque, que quedó registrado en un video de cámaras de seguridad.
Las autoridades intentan esclarecer si los delincuentes buscaban rematar o liberar al recluso que había sido trasladado por el Servicio Penitenciario. El subinspector de la policía Leoncio Bermúdez, de 40 años, murió una hora después de recibir un disparo en la cabeza. Leer más
Se trata de una "operación precisa y dirigida", según revelaron las Fuerzas de Defensa israelíes (FDI).Creen que lo utilizan "como un centro de control" y "probablemente para almacenamiento de equipos y armas".La Casa Blanca dijo que "hospitales y pacientes deben ser protegidos".
Israel continúa con su avanzada sobre la Franja de Gaza en medio de la guerra con la organización terrorista Hamas que controla el territorio. En las últimas horas, se supo que las Fuerzas Armadas israelíes (FDI) comenzaron una operación sobre el mayor hospital de la ciudad de Gaza, Al-Shifa, con la intención de destruir los centros operacionales de Hamas. Sin embargo, cientos de civiles, pacientes, profesionales de la salud, y hasta bebés recién nacidos quedaron en el fuego cruzado.Las autoridades de Israel, en sintonía con las fuerzas de inteligencia de Estados Unidos, aseguraron que Hamas utiliza los hospitales y centros de refugiados como escudo para los embates enemigos. De esta forma, según explicó FDI, la estrategia es utilizar como escudos humanos a la población civil, mientras se desplazan por túneles subterráneos o incluso en habitaciones del Hospital Al-Shifa.En este hospital trabajan decenas de enfermeros y enfermeras a destajo para atender a los heridos por los enfrentamientos, quienes resultaron lesionados como consecuencia lateral de los constantes estallidos en Gaza, pero también a las personas que se acercan por enfermedades o embarazadas que están en trabajo de parto. A través de un video publicado el martes, cuando se conoció la avanzada israelí, la agencia de noticias de Qatar Al Jazeera dio a conocer las terribles condiciones del hospital más grande Gaza.En las imágenes y declaraciones de trabajadores del centro de salud se detalla que en la sala de neonatología aún quedan 36 bebés, en precarias condiciones de salud. Tres de ellos murieron en las últimas 48 horas. Esto se debe en parte al asedio de las FDI, que cortaron los suministros de energía de la mayor parte de la ciudad y eso imposibilita el correcto funcionamiento del hospital.Además, sin combustible para los generadores que alimentan las incubadoras, los enfermeros debieron acomodar a los bebés recién nacidos, y algunos prematuros, en camillas agrupados de a ocho para mantenerlos lo más cálidos posibles. Por el momento, según anunció el portavoz del Ministerio de Salud palestino, Ashraf Al-Qidra, no hay ningún plan para evacuar a los infantes.Asimismo, se supo a través de corresponsales de la agencia Reuters, que en el propio hospital, de paredes deterioradas y carcomidas por las explosiones que lo rodean día y noche, se debió cavar una fosa común para enterrar a los pacientes que murieron.Según afirma Hamás, son alrededor de 650 pacientes los que continúan internados en el Hospital, pero advierten que también hay entre 5000 y 7000 civiles atrapados en el interior "bajo el fuego constante de francotiradores y drones israelíes".El propio ministro brindó cifras dramáticas entorno a unos 100 cadáveres descomponiéndose en los pasillos del hospital y que no había forma de sacarlos en medio de la escasez de combustible, agua y suministros.The Washington Post consignó, mediante la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, que 40 pacientes murieron el martes y que la fosa común será construida para albergar a 180 cuerpos humanos.Por su parte, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, se mostró consternado por la "dramática pérdida de vidas humanas" en los hospitales, según indicó su portavoz. "En nombre de la humanidad, el Secretario General pide un alto el fuego humanitario inmediato", declaró el vocero a la prensa.Funcionarios médicos de Gaza, gobernada por Hamás, afirman que hay más de 11.000 muertos confirmados por los ataques israelíes, alrededor del 40% de ellos niños, y muchos otros atrapados bajo los escombros.En ese sentido se advierte que más de dos tercios de los 2.3 millones de habitantes que tiene la ciudad de Gaza perdieron sus hogares y que son incapaces de escapar del territorio, en donde se están agotando los alimentos, el combustible, el agua potable y los suministros médicos.El aviso de Israel sobre la operaciónEl ejército israelí aseguró a través de sus redes sociales que hace semanas advierte públicamente que "el continuo uso militar del hospital Shifa por parte de Hamás pone en peligro su estatus protegido bajo el derecho internacional". Según las FDI, "han dado tiempo suficiente para detener este abuso ilegal del hospital".Las fuerzas armadas de Israel reiteraron que este lunes "transmitieron una vez más a las autoridades pertinentes en Gaza que todas las actividades militares dentro del hospital debían cesar en un plazo de 12 horas". "Desafortunadamente, no lo hicieron", subrayaron en X.En ese sentido, Israel remarcó que está "en guerra con Hamás, no con los civiles de Gaza" y puntualizó que "las FDI facilitaron evacuaciones a gran escala del hospital y mantuvieron un diálogo regular con las autoridades del hospital". El diálogo no fue confirmado, hasta el momento, por las autoridades del centro de salud."Hacemos un llamado a todos los terroristas de Hamas presentes en el hospital a que se rindan", concluye el comunicado de las Fuerzas de Defensas de Israel en X.
El conductor reveló en entrevista con Paty Chapy que fue al doctor por un dolor en el abdomen y ahí fue diagnosticado
Un policía fue asesinado este martes en Rosario y una enfermera resultó herida luego de que dos personas irrumpieran armadas al Hospital Provincial de Rosario. A la espera del reporte oficial, las primeras versiones informaban que los atacantes habrían ingresado para rescatar a un preso que había sido trasladado al centro de salud. Según informó La Capital de Rosario, el episodio ocurrió minutos antes de las 22, en el hospital ubicado en Leandro N. Alem al 1400, cuando un móvil del Servicio Penitenciario ingresó con un detenido que iba a ser internado. Según trascendió a través de los primeros relatos, dos jóvenes pidieron pasar al baño en un acceso lateral, pero no se les habrían permitido el ingreso, por lo que comenzaron a disparar contra el personal presente. El uniformado herido fue trasladado al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca) en gravísimo estado, pero no logró sobrevivir.Según relata el diario La Capital, los delincuentes se escaparon luego del ataque en un auto Fiat uno. La Policía, por su parte, busca el itinerario que realizó el coche para intentar localizar a los atacantes.Distintas versionesAl todavía no contar con un reporte oficial por parte de las autoridades, algunas versiones deslizaban que una posibilidad podría ser que los hombres no hayan ido para intentar rescatar al preso, sino para matarlo.Según el diario local, el detenido se trataría de un hombre llamado Gabriel, quien cumple una condena de más de 22 años de cárcel por homicidio y también por tentativa de homicidio. El hombre sería integrante de la banda de Hernán "Lichi" Romero, jefe de un clan narco del barrio de Nuevo Alberdi que se encuentra preso.Romero cumple condena como líder de una asociación ilícita y se encuentra a la espera de un juicio en el que la fiscalía solicita 28 años de prisión por el secuestro e intento de asesinato de un hombre al que atacaron en la puerta de su casa, luego lo mantuvieron cautivo en otro domicilio y finalmente lo balearon en una ruta. Lo dieron por muerto, pero no murió. A Romero se lo imputa por instigador de ese hecho, que fue cometido al inicio de la guerra de su clan con la banda Los Monos.Otra versión sobre lo ocurrido en la noche de este martes en el nosocomio de la ciudad más poblada de la provincia de Santa Fe se refería a que el ataque pretendía destinarse contra una mujer que acompañaba a un marido a la guardia, según La Capital, aunque sin mayores precisiones.
Fue en el hospital Provincial de esa ciudad. El agente recibió un disparo mortal en la cabeza.
Israel realiza "una operación precisa y selectiva" en el hospital Shifa, donde habitan miles de personas entre profesionales, pacientes y refugiados, según dijo Marwan Abu Sada, jefe de cirugía del hospital, al diario británico The Guardian. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) afirmaron que llevan a cabo esta "operación terrestre" basada en "información de inteligencia" para "derrotar a Hamas" y "liberar a los rehenes" que mantiene cautivo el grupo palestino.Shifa se trata del mayor hospital de Gaza, de acuerdo a la Agencia France Press."Las fuerzas de defensa incluyen equipos médicos e intérpretes de árabe, que han recibido un entrenamiento específico para prepararse para esta compleja y sensible situación, con la intención de que no se cause daño a los civiles que Hamas utiliza como escudos humanos", expresaron las FDI en X (ex-Twitter).ð??´ Actualización Operacional:Fuerzas de las FDI están llevando a cabo una operación precisa y dirigida contra Hamás en una zona específica del Hospital Shifa, basada en información de inteligencia y una necesidad operacional.— FDI (@FDIonline) November 15, 2023El ejército israelí aseguró que hace semanas advierte públicamente que "el continuo uso militar del hospital Shifa por parte de Hamás pone en peligro su estatus protegido bajo el derecho internacional". Según las FDI, "han dado tiempo suficiente para detener este abuso ilegal del hospital".Las fuerzas armadas de Israel reiteraron que este lunes "transmitieron una vez más a las autoridades pertinentes en Gaza que todas las actividades militares dentro del hospital debían cesar en un plazo de 12 horas". "Desafortunadamente, no lo hicieron", subrayaron en X. Ayer, las FDI transmitieron una vez más a las autoridades pertinentes en Gaza que todas las actividades militares dentro del hospital debían cesar en 12 horas. Desafortunadamente, no lo hicieron.— FDI (@FDIonline) November 15, 2023Israel remarcó que está "en guerra con Hamás, no con los civiles de Gaza" y puntualizó que "las FDI facilitaron evacuaciones a gran escala del hospital y mantuvieron un diálogo regular con las autoridades del hospital". El diálogo no fue confirmado, hasta el momento, por las autoridades del centro de salud. "Hacemos un llamado a todos los terroristas de Hamas presentes en el hospital a que se rindan", concluye el comunicado de las Fuerzas de Defensas de Israel en X.Las FDI también han facilitado evacuaciones del hospital a gran escala y mantenido un diálogo regular con las autoridades del hospital.Instamos a todos los terroristas de Hamás presentes en el hospital a rendirse.— FDI (@FDIonline) November 15, 2023Según la Agencia Judía de Noticias, el director general de Salud de la Franja de Gaza, Munir Al-Bursh, afirmó que el ejército israelí ya ingresó al hospital. "Ahora escuchamos el sonido de los tanques moviéndose y los sonidos de los disparos dentro del hospital", expresó el médico. Ahmed Mokhallalati, médico del hospital, afirmó al medio qatarí Al Jazeera que se encuentran 650 pacientes en el nosocomio, 100 de ellos en una situación crítica. También hay entre 2000 y 3000 refugiados y 700 trabajadores, entre médicos, enfermeros, técnicos y administrativos. "Hay familias enteras en el hospital y la gente está atemorizada por cómo se pueda desarrollar" la operación de Israel, sostuvo el médico, quien también agregó que "hace horas se escuchan bombardeos y disparos alrededor del hospital".
Esta reciente incorporación busca beneficiar a más de 365.000 pacientes anuales con tecnología de vanguardia, ya que se reducirían los tiempos de espera y se mejorará la experiencia del paciente. Los detalles
Con la esperanza de una nueva vida y de cumplir el sueño argentino, miles de barcos llegaron a finales del siglo XIX, principios del XX al puerto de Buenos Aires desde Europa. Muchos de ellos fueron españoles, quienes importaron con su llegada un nuevo destino de su comunidad. Este espíritu de pertenencia fue el que condujo a la creación de distintas agrupaciones donde los inmigrantes pudieran reunirse y compartir costumbres lejos de casa.Uno de los más emblemáticos espacios fue el Hospital Español, construido en 1877 y que hoy se vende por US$22 millones. Su origen se remonta a 20 años antes de su fecha fundacional, cuando bajo la denominación de "Sala Española de Comercio y Asilo de Beneficencia" nació la primera sociedad española en la Argentina. De hecho, fue la primera agrupación española que se constituyó en el Río de la Plata posterior a la independencia. Su objetivo era servir como casa de beneficencia para los españoles indigentes que llegaban con pocos recursos a la orilla sudamericana.La comunidad creció en miembros y fuerza, y fue así como 20 años después comenzó la construcción del Hospital Español. En el solar de la avenida Belgrano y la calle La Rioja, tardó cinco años en erguirse para finalmente ser inaugurado un 8 de diciembre, fecha que le concedió la advocación de la Santísima Virgen Inmaculada Concepción de María y patrona de España.El complejo sanitario que hoy ocupa la manzana entera de Balvanera significó un núcleo de la comunidad y para principios del siglo XX ya tenía 80.000 beneficiarios. Emblemático hasta el día de hoy, el edificio se consagra como exponente del trabajo del arquitecto Julián García Núñez.Cristiano Ronaldo: así es la casa que se construye en Portugal para cuando se retire del fútbolProblemas económicos alteraron el destino del edificio y en 2017 la empresa que administraba el centro de salud declaró la quiebra. Ese año, el PAMI tomó la coadministración para que el hospital siguiese funcionando.En septiembre de este año, el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) invirtió $13 millones en nuevo equipamiento, como la nueva área de diagnóstico por imágenes con resonador y tomógrafo de última generación, nuevos quirófanos, una nueva área de monitoreo; y un centro de día y un nuevo servicio de oncología. El proceso de transformación culminó cuando se puso en valor la fachada y los ladrillos se cambiaron por un frente vidriado y moderno. Qué esconden las propiedades que se alquilan con publicaciones que dicen "consultar precio"La venta y los interesadosDespués de casi 150 años de trayectoria, el centro de salud se vende a un precio base de US$22 millones o su equivalente en pesos acorde al valor del dólar MEP. El hospital pasará a manos de un nuevo dueño a través de un procedimiento de llamado a mejor oferta, en eL que un juez ordena la venta e imparte las instrucciones para efectivizarla. Así lo dispuso el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial número 22, a cargo del Dr. Eduardo Malde.De acuerdo al juez que lleva el tema, los compradores interesados tienen tiempo hasta el 28 de noviembre para presentar su oferta. Sin embargo, entre líneas dice que deben "superar mínimamente en un 10% la base y depositando en la cuenta judicial de la causa el 10% en concepto de garantía de mantenimiento de la oferta", destacó el juez.Según lo dispuesto por el juzgado, se vende "con obligación de mantenerlo con su actual destino como nosocomio, con la conservación de la fuente de trabajo de la dotación de personal hoy existente, con reconocimiento de la antigüedad de los dependientes, como asimismo la continuidad de los contratos con los profesionales y auxiliares que actualmente prestan servicios con habitualidad por los que perciben honorarios", remarcó el Boletín Oficial. Actualmente el centro cuenta con 71.000 afiliados, más de 300 camas y 1700 empleados.Si bien ninguna entidad declaró abiertamente, la titular del PAMI Luana Volnovich dejó pistas en distintas declaraciones que indicarían que el Instituto podría ser su futuro dueño. "Estamos muy cerca de concretar el sueño de tener un nuevo hospital en CABA. Es muy importante comprarlo, que sea un hospital del PAMI de verdad. Ahora somos copropietarios y eso no te da una independencia total", había dicho en diálogo con BAE Negocios.
Se estima que al menos 2.300 personas están dentro del hospital en condiciones insalubres. "Hay cadáveres tirados en el complejo hospitalario y ya no hay electricidad en las morgues", dijo el director del hospital. Leer más
En los hospitales, en general los quirófanos están fuera de servicio donde el personal, los dolientes y miles de residentes están atrapados por los intensos combates. Leer más
"La situación es muy mala, es inhumana", describió un cirujano de Médicos Sin Fronteras y denunció que el hospital no tiene electricidad ni agua, por lo que ya han muerto siete bebés y corren riesgo más de 30. Por su parte, Israel informó que halló un cuartel de Hamas bajo un hospital pediátrico. Leer más
Bombardeado y sin combustible, ya no funciona como centro hospitalario, confirmó la OMS.Temen por la vida de 36 recién nacidos en terapia intensiva.
Tres trabajadoras de salud retrasaron decenas de intervenciones quirúrgicas y le robaron miles de soles al Estado.
Los recursos se acaban en el principal centro médico del enclave mientras los bombardeos y disparos se incrementan. Los pacientes y el personal se encuentran encerrados sin la posibilidad de huir. Leer más
DEIR AL-BALAH, Franja de Gaza.- El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se opuso el sábado a los crecientes llamados de sus aliados occidentales para proteger a la población civil palestina mientras sus tropas rodeaban el mayor hospital de Gaza, donde cinco personas -incluidos dos bebés prematuros- fallecieron luego de que el último generador se quedó sin combustible esta mañana, dijeron médicos y el gobierno de la Franja, a cargo de Hamas.Israel sostiene que el hospital de Al-Shifa es el principal puesto de mando de Hamas, que los insurgentes utilizan a los civiles que están allí como escudos humanos y que se han instalado en elaborados búnkeres subterráneos. En los últimos días, los combates cerca de este y otros hospitales en el norte de Gaza se han intensificado a medida que se agotan los suministros."No hay electricidad. Los equipos médicos han parado. Los pacientes, especialmente aquellos en cuidados intensivos, empezaron a morir", afirmó Mohammed Abu Selmia, director del centro, en una conversación telefónica en la que podrían escucharse el sonido de disparos y explosiones de fondo.Según Abu Selmia, los soldados israelíes estaban "disparando a cualquiera dentro o fuera del hospital" e impedían ir de un edificio a otro en el recinto.La afirmación de que las tropas de Israel eran la única fuente de los disparos no pudo ser verificada de forma independiente.Preguntado sobre los reportes de que los soldados estaban abriendo fuego en el patio del hospital, Peter Lerner, un vocero del ejército israelí, dijo que sus fuerzas están "en medio de intensos combates contra Hamas en las inmediaciones de la zona en cuestión". El ejército toma todas las medidas posibles para evitar dañar a los civiles, agregó."Es necesario evacuar los hospitales para poder hacer frente a Hamas. Tenemos la intención de hacer frente a Hamas, que ha convertido los hospitales en posiciones fortificadas", dijo en respuesta a la pregunta de si tenía previsto entrar en los hospitales de Gaza en algún momento.Cinco pacientes murieron tras el apagón del generador, incluyendo un bebé prematuro, indicó Medhat Abbas, vocero del Ministerio de Salud de la Franja. El hospital suspendió sus operaciones después de que se agotara el combustible, dijo Abbas, añadiendo que "como resultado, un recién nacido murió dentro de la incubadora, donde hay 45 bebés".Más tarde, la ONG israelí Médicos por los Derechos Humanos Israel (PHRI) señaló que son dos los bebés fallecidos. "Debido a la falta de electricidad, podemos informar que la unidad neonatal de cuidados intensivos dejó de funcionar. Dos bebés prematuros murieron y hay un riesgo real para la vida de otros 37 prematuros" en el hospital Al-Shifa, señaló la organización en un comunicado.En declaraciones a la cadena Al Jazeera, Abbas dijo que en Al-Shifa hay todavía 1500 pacientes, 1500 trabajadores sanitarios y entre 15.000 y 20.000 refugiados."El complejo carece ahora de alimentos, agua y electricidad", aseveró. "Las unidades de cuidados intensivos han dejado de funcionar".Mohammed al-Masri, que está entre las miles de personas que se refugian en el hospital, dijo que desde una planta alta podía ver cómo los soldados israelíes se acercaban desde el oeste. "Están aquí (...) Son visibles", afirmó.Miles se han marchado de Al-Shifa y de otros hospitales atacados, pero según los médicos es imposible desalojar a todo el mundo."No podemos evacuar y dejar a esta gente dentro", dijo Mohammed Obeid, cirujano de Médicos Sin Fronteras en Shifa, según fue citado por la ONG. "Como médico, juré ayudar a la gente que lo necesita", agregó.La ONG Médicos sin Fronteras (MSF) indicó que otros médicos reportaron que parte del personal huyó para ponerse a salvo con sus familias y pidió protección para todos los hospitales.En las últimas 24 horas, los hospitales de #Gaza han sufrido bombardeos incesantes. El hospital Al Shifa ha sido alcanzado varias veces, incluidas las unidades de maternidad y consultas externas, con el resultado de múltiples muertos y heridos. Las hostilidades no han cesado.— Médicos Sin Fronteras (@MSF_Espana) November 11, 2023"Ninguna justificación"Netanyahu dijo que la responsabilidad de los daños a los civiles recae en Hamas, repitiendo sus acusaciones de que el grupo insurgente utiliza a los gazatíes como escudos humanos. Aunque Israel ha instado a la población a desalojar las zonas de combate, "Hamas está haciendo todo lo posible para impedir que se marchen", añadió.La declaración se produjo después de que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, pidió un alto el fuego e instó a otros líderes a sumarse a su llamado. Además, en declaraciones a la BBC, apuntó que no había "ninguna justificación" para los bombardeos israelíes.La preocupación ha aumentado en los últimos días a medida que los combates en los vecindarios de la Ciudad de Gaza se han acercado a los hospitales, que según Israel están siendo utilizados por los miembros de Hamas.Tras el letal ataque de Hamas contra Israel el 7 de octubre, que dejó al menos 1200 fallecidos, los aliados israelíes habían defendido el derecho del país a defenderse. Pero ahora que la guerra ha entrado en su segundo mes, hay cada vez más diferencias con respecto a la forma en la que muchos creen que Israel debería llevar a cabo su campaña.Estados Unidos presiona para conseguir pausas temporales que permitan una mayor distribución de ayuda crucial entre los civiles del asediado territorio, donde las condiciones son cada vez más desesperantes. Pero Israel accedió únicamente a breves pausas diarias durante las cuales los civiles pueden salir de las zonas de combate en el norte de la Franja y marcharse a pie al sur a través de la principal arteria que une los dos extremos del enclave.Desde el anuncio de estas ventanas de evacuación hace una semana, más de 150.000 civiles han huido del norte, de acuerdo con los observadores de Naciones Unidas. Pero decenas de miles continúan en esa zona, muchos de ellos refugiados en hospitales y en atestadas instalaciones de la ONU.Los civiles palestinos y los defensores de los derechos humanos han rebatido la afirmación israelí acerca de la "relativa" seguridad de las zonas de evacuación, señalando que la aviación sigue bombardeando toda Gaza, incluyendo el sur, donde según el ejercito tienen como objetivo a los líderes de Hamas, pero donde se han cobrado también la vida de mujeres y niños.El futuro de GazaEstados Unidos e Israel difieren también en cómo debería ser la Gaza de la posguerra. Netanyahu y los líderes militares han dicho que esto debe determinarlo únicamente las necesidades de seguridad del país, como garantizar que no surjan amenazas desde el territorio. Israel sostiene que su objetivo con la guerra es aplastar a Hamas, el grupo insurgente que gobierna la Franja desde hace 16 años.En declaraciones a reporteros el viernes durante su gira por Asia, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, presentó lo que calificó como los principios fundamentales para una Gaza de posguerra, algunos de los cuales parecían ir en contra del enfoque israelí.Blinken indicó que los principios incluyen que no haya "ningún desplazamiento forzoso de palestinos de Gaza, ningún uso de Gaza como plataforma para lanzar ataques terroristas o de otro tipo contra Israel, ninguna reducción del territorio de Gaza y un compromiso con un gobierno liderado por palestinos para Gaza y Cisjordania, y de forma unificada".Arabia Saudita, por su parte, reunió el sábado a líderes árabes y musulmanes en Riad con el objetivo de diseñar su propia estrategia unificada sobre Gaza.Aumentan las víctimasMás de 11.070 palestinos, dos tercios mujeres y niños, han fallecido desde el inicio de la guerra, según el Ministerio de Salud de Gaza, que está dirigido por Hamas y no diferencia entre civiles y milicianos. Alrededor de 2700 personas más han sido reportadas como desaparecidas y se cree que podrían estar atrapadas o muertas bajo los escombros.El Ministerio del Interior gazatí, también controlado por el grupo insurgente, dijo que seis personas murieron el sábado en un ataque sobre el campo de refugiados de Nuseirat que alcanzó una vivienda. El campamento está en la zona de evacuación del sur.En Israel se registraron al menos 1200 decesos, en su mayoría en el ataque inicial de Hamas, y 41 soldados han muerto en Gaza desde el inicio de la ofensiva terrestre, según funcionarios israelíes. El Ministerio de Exteriores había estimado la cifra de muertos civiles en 1400 y el viernes revisó la cifra sin explicar los motivos.Un funcionario israelí dijo a la agencia AP que se modificó luego de un minucioso proceso de semanas para identificar los cuerpos, muchos de ellos mutilados o quemados durante el ataque de Hamas. La cifra aún podría cambiar, añadió el funcionario, que habló a condición de anonimato porque no había un anuncio formal.Casi 240 personas secuestradas por Hamas en Israel siguen cautivas. Después de los israelíes, el mayor grupo de extranjeros o personas con doble nacionalidad son 15 argentinos, entre ellos un bebé de 9 meses, el rehén de menor edad.Unos 250.000 israelíes se han visto obligados a desalojar comunidades cercanas a Gaza y a lo largo de la frontera norte con Líbano, donde las fuerzas israelíes y los milicianos del grupo libanés Hezbollah han intercambiado disparos en repetidas ocasiones.Agencias AP, Reuters
Las autoridades del hospital municipal le aseguraron a la familia de J.S. que este viernes procederán con la orden judicial de respetar la voluntad del hombre y, tras casi ocho meses, le retirarán el soporte que lo mantiene con vida. Leer más
YAN KHOUNIS, Franja de Gaza.- El mayor hospital de la Franja de Gaza fue bombardeado el viernes, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS), que añadió que 20 hospitales del asediado enclave palestino se encontraban ya totalmente fuera de servicio.Según la Oficina de Comunicación del gobierno de Gaza, controlada por el grupo terrorista Hamas, 13 personas murieron y decenas resultaron heridas durante el ataque israelí en el Hospital Al-Shifa, mientras fuerzas israelíes se aproximaban por tierra al centro y exigían su evacuación.Israel ha acusado a los combatientes de Hamas de esconderse en hospitales y afirmó que utilizaba puntualmente el complejo de Al-Shifa para instalar su principal centro de mando en su subsuelo, una afirmación rechazada por el grupo terrorista y por personal del centro, que sostienen que Israel está creando un pretexto para atacarlo.ð??´ Confirmado: El cuartel principal de la organización terrorista #Hamas se encuentra debajo del hospital Shifa, el principal hospital de #Gaza. El Hamas utiliza a los civiles de Gaza como escudos humanos colocando su infraestructura terrorista en medio de la población civil.â?¦ pic.twitter.com/pAEbXUGPQ4— Israel en Español (@IsraelinSpanish) October 27, 2023Cada vez más personas viven dentro o en las inmediaciones del Hospital Al-Shifa, el más grande de Gaza, con la esperanza de estar más seguros que en sus casas o en los refugios de Naciones Unidas en el norte de la Franja, varios de los cuales han sido atacados en repetidas ocasiones. Las tropas israelíes estaban a unos tres kilómetros del complejo, según su director.A primera hora del viernes, Israel atacó el patio del hospital y el departamento de obstetricia, indicó el jefe de la oficina de prensa de Hamas en Gaza, Salama Maarouf.Un video del lugar grabó el sonido de los disparos que despertaron a la gente en sus refugios improvisados en el patio, seguido de gritos pidiendo ambulancias. El video fue confirmado por The New York Times.ð??µð??¸ð??®ð??± | URGENTE - GUERRA ISRAEL-GAZA: Momento de una explosión bastante cerca del hospital Al Shifa esta madrugada en Gaza. pic.twitter.com/lbqLo39tFc— Alerta News 24 (@AlertaNews24) November 10, 2023"Infierno en la tierra"En la misma sesión informativa, la oficina humanitaria de la ONU dijo que ha habido "problemas" para hacer llegar la ayuda a Gaza a través del paso fronterizo de Rafah con Egipto, diseñado para peatones, no para camiones. Sólo 65 camiones con alimentos, medicinas, artículos de higiene y agua, y siete ambulancias, cruzaron desde Egipto a Gaza el miércoles.Nada de esa ayuda puede llegar al norte de Gaza, añadió."No podemos conducir hasta el norte en el momento actual, lo que es, por supuesto, profundamente frustrante porque sabemos que hay varios cientos de miles de personas que permanecen en el norte", dijo el portavoz de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), Jens Laerke."Si hoy existe un infierno en la tierra, se llama norte de Gaza", añadió. "Es una vida de miedo durante el día y de oscuridad por la noche, y ¿qué les dices a tus hijos en una situación así, que es casi inimaginable? ¿Que el fuego que ven en el cielo va a matarlos?".La Ciudad de Gaza, la más grande del enclave, está en el centro de la campaña israelí para aplastar a Hamas luego de su letal incursión del 7 de octubre en la que asesinaron a 1400 personas y secuestraron a otras 240.Más de 10.800 palestinos han muerto desde el inicio de la guerra, que está ya en su segundo mes, de acuerdo con los datos del Ministerio de Salud de Gaza, que no diferencia entre fallecidos civiles e insurgentes. Otras 2650 personas están desaparecidas y podrían estar atrapadas o muertas bajo los escombros.Aunque el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y otros han cuestionado las cifras por exageradas, la subsecretaria de Estado estadounidense, Barbara Leaf, dijo a legisladores a principios de semana que era "muy posible" que las cifras reales fuesen más altas que las reportadas.ð??¨ FOOTAGE: MORE EXTREME IMAGES SHOWS THE BOMBING CLOSE TO THE INDONESIAN HOSPITAL https://t.co/9PxQVn9Jdb pic.twitter.com/wOzIHTzb6O— Mario Nawfal (@MarioNawfal) November 9, 2023El ejército israelí anunció el viernes que mató a 19 miembros de Hamas durante la noche -incluyendo un comandante de compañía y otro de pelotón implicados en el asalto del 7 de octubre- y destruyó un contenedor de mercancías que tenía unos 20 lanzacohetes.Desde principios de semana, el ejército había reservado varias horas al día para permitir la huida de civiles desde zonas de combate en el norte de la Franja hacia el sur por la principal carretera que une ambos extremos del enclave. Más de 120.000 civiles escaparon entre el domingo y el jueves, según los observadores de Naciones Unidas.ð??¨Tens of thousands of Gazans are moving to the southern part of the Gaza Strip for their safety.For the 6th consecutive day, the @IDF has opened an evacuation corridor. The evacuation corridor is open today 9:00-16:00. #FreeGaza from Hamas. #HumanitarianEffort pic.twitter.com/oB9l5idqSq— COGAT (@cogatonline) November 10, 2023El jueves, una multitud de familias palestinas, que se extendía hasta donde alcanzaba la vista, caminaban hacia el sur escapando de los ataques aéreos israelíes y de los combates terrestres entre los soldados y los combatientes de Hamas.El viernes, Francesca Albanese, relatora especial de la ONU para los territorios palestinos, describió las pausas israelíes de cuatro horas como "cínicas y crueles" alegando que bastan "para dejar respirar a la gente y recordar el sonido de la vida sin bombardeos, antes de empezar a bombardearlos de nuevo".A "humanitarian pause" of 4 hours has been announced in Gaza. Think of what it may have felt, for the ppl trapped in Gaza, Palestinians & hostages alike, especially the children, to be bombed incessantly night &day for 33 days. Not even a few hours of respite.— Francesca Albanese, UN Special Rapporteur oPt (@FranceskAlbs) November 9, 2023Preguntado por el acuerdo durante una entrevista con la televisora Fox News emitida anoche, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo que "los combates contra el enemigo Hamas, contra los terroristas de Hamas, continúan, pero en lugares concretos durante un periodo determinado, unas pocas horas aquí y allá, queremos facilitar el paso seguro de los civiles lejos de las zonas de combate. Y eso estamos haciendo".צפ×? ×?ר×?×?×?×? ש×?×? ×?רשת ×?×?×?ש×?ת ×?×?×?ר×?×§× ×?ת Fox News: pic.twitter.com/QLFgMfDujz— Benjamin Netanyahu - ×?× ×?×?×?×? × ×ª× ×?×?×? (@netanyahu) November 10, 2023Aunque a principios de semana sugirió que Israel sería responsable de la seguridad en Gaza durante un periodo indefinido, en la entrevista con Fox indicó que el país no busca ni ocupar ni gobernar la Franja.Agencias AP y Reuters
Juan José Zafra sufrió un accidente que comprometió su médula espinal. Mientras su familia espera que pueda recuperar la movilidad de su cuerpo, también debe buscar más de 150.000 dólares para pagar la cirugía a la que el joven fue sometido
Aproximadamente cinco viviendas fueron consumidas por el fuego
La unidad médica está próxima a convertirse en el cuarto hospital de enseñanza veterinaria en la capital mexicana.
El incidente ocurrió en la Unidad Médica de Alta Especialidad No. 34, en la ciudad de Monterrey, en el estado de Nuevo León
Este padecimiento afecta el flujo de oxígeno al cerebro lo que puede causar la muerte de algunas zonas vitales en este órgano
Cuerpos de emergencia de la alcaldía Magdalena Contreras se desplegaron en el lugar de los hechos para apoyar a los afectados
Ingrid Grudke, María Belén Ludueña, Marcela Tauro y Charlotte Caniggia fueron algunas de las presentes.La cena benéfica se realizó en el Hipódromo de Palermo.
El menor de diez meses se encuentra internado en el área de neonatología del Instituto Materno Perinatal de Lima. El Ministerio de Salud se encuentra indagando sobre el tema
Con el equipo "se aumentará la precisión de los tratamientos a niveles submilimétricos, se mejorará el control de la enfermedad, la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes", según el jefe de Servicio de Oncología Radioterápica
Se llevó a cabo la 7° edición a beneficio de la Fundación Hospital Rivadavia, que preside Diana Chugri
Un nene de ocho años se electrocutó en La Plata luego de tocar un poste de luz en Altos de San Lorenzo, a unos tres kilómetros del centro platense. El niño entró en paro cardíaco y fue trasladado de urgencia al Hospital de Niños, según afirmó el medio periodístico 0221. El hecho sucedió este martes alrededor de las 18.30 entre las calles 21 y 78. El servicio de emergencias recibió una llamada en la que le comunicaban que un menor se encontraba en el suelo luego de recibir una descarga eléctrica, según el mismo medio.No obstante, familiares y vecinos decidieron llevar al niño en un auto particular al hospital, donde los médicos lo derivaron a la sala de terapia intensiva y le dijeron a la familia que había sufrido un paro cardíaco."Hasta acá llegamos": la última frase del dueño de la radio antes de matar a su hermano y socio por diferencias de programaciónLuego del suceso, la comisaría octava comenzó una investigación para determinar las responsabilidades. Según 0221, la empresa de electricidad Edelap aseguró que el poste no les pertenece a ellos.Debido a esta afirmación de la compañía de electricidad, las autoridades empezaron a analizar si el niño pudo haber recibido la descarga por parte de una columna de alumbrado público.Testigos de la zona subrayaron que vieron al menor descalzo y que había agua a su alrededor por las lluvias.La Unidad Fiscal de Investigaciones Número 8 del Departamento Judicial de la capital de la provincia de Buenos Aires quedó a cargo de la causa e investigará el hecho.
El hijo del "gran campeón mexicano" sigue en la batalla para superar sus adicciones pese a que ya estuvo internado en una clínica de rehabilitación un año
Fuertes evidencias sugieren que la socialité y el cantante habrían dado la bienvenida a su hijo Rocky en el Hospital Cedars-Sinai de Los Ángeles esta semana