departamento

Fuente: La Nación
09/07/2025 01:00

Los lavaderos de departamento se integran a la cocina con sus mismos materiales

"El objetivo era ampliar la cocina, pero la distribución original tenía algunas dificultades", recuerdan las socias de Romano Cal Arquitectura. Se trataba de un diseño en forma de L totalmente cerrado con un pequeño baño de servicio y un lavadero que tenía una ventana al pulmón de manzana. Aunque se mantuvo la distribución en L, tiraron las paredes que separaban la cocina del living-comedor, eliminaron el pequeño baño de servicio e integraron el lavadero a la cocina.Junto al livingEsta cocina se distingue por los distintos tonos de sus alacenas. "Están en sintonía con el color oscuro que elegí para las paredes, el cielo raso y varios elementos de la decoración, que equilibré con el piso de madera clara que recorre todo el espacio", nos decía la diseñadora de interiores Gaby Orlando.En Experiencia Living 2025, Gaby volvió a mostrar un lavadero en su departamento, esta vez, jugada por un azul más declarado.Monoambiente en armoníaLas arquitectas Laura Kalmus y Samantha Kuperschmit, de Kuperdesing, propusieron dos líneas guía para la reforma de este monoambiente, la cama rebatible y un color uniforme. "Dimos con un color alegre y sereno que hilvana el conjunto y logra que los muebles no se perciban como bloques pesados. Además, se lleva muy bien con el acero de los herrajes y artefactos".UnificarLa arquitecta Cecilia Fidanza encaró la reforma de una clásica cocina-pasillo, un pequeño lavadero y dependencia. "Tiramos abajo los muros que separaban a la cocina del cuarto de servicio, y también un pequeño divisor que marcaba el lavadero. Unificamos todo en un solo ambiente, para que se percibiera como más espacioso, y elegimos tonos neutros con matices". En el espacio integrado, los muebles tienen lógicamente la misma categoría y estética. Se hicieron a medida (Taller Beagle), laqueados con el tono '7064â?² de Sherwin Williams.En línea"Queremos alentar al uso del color negro, una opción desafiante, audaz y sofisticada. Decora y hace que sobresalgan las obras de arte", nos decía la arquitecta Verónica del Olmo, socia de Abstracto Interiorismo, encargado de ambientar este departamento en Experiencia Living 2025. El desafío partió de la forma, en la integración de cocina, living y comedor se forma un triángulo."Eso hizo que le diéramos a lacocinagran preponderancia visual -señala Manuel-, incluyendo mármoles y tonos negros".En el esquema lineal, la decisión es dejar más integrada la heladera o el lavarropas (si bien se pueden ocultar en un mueble o panelar). Acá se decidió llevar contra la pared la zona de lavado.

Fuente: Clarín
08/07/2025 14:18

Cristina Kirchner pidió seguir presa en su departamento de Constitución

Su abogado presentó el pedido luego de que un fiscal solicitara que sea trasladada a otro lugar.

Fuente: Perfil
08/07/2025 13:36

Muerto en el placard: el expolicía Grasso, inquilino del departamento, gozó de domiciliaria desde el 2021

Quién se la concedió. Quién lo controlaba. El último juez que intervino ordenó, el jueves pasado, que vuelva a la cárcel. En el vestidor descubrieron el cuerpo, cuya identidad aún se desconoce. ¿Truchó un certificado médico? Un perfil muy violento. Leer más

Fuente: Clarín
07/07/2025 14:00

Crimen en Belgrano: qué encontraron en el departamento de la mujer que acuchilló a su ex

Magdalena Angarola (40) tenía antecedentes de tratamientos psiquiátricos.Este lunes se negó a declarar y continuará detenida por el homicidio de Miguel Ángel Leguizamón (33).

Fuente: Infobae
07/07/2025 10:27

Familiares de Gianluca Lapadula en Perú son víctimas de la delincuencia: robaron en su departamento

Brigitte Román, prima del jugador italoperuano, denunció que un sujeto desconocido ingresó a su vivienda en el distrito de La Victoria durante la madrugada de este lunes 7 de julio

Fuente: Perfil
07/07/2025 09:00

Nueva Córdoba: investigan el hallazgo de un cadáver en el placard de un departamento

El cuerpo fue hallado en un edificio de calle Buenos Aires al 300. Se investiga la presunta vinculación de un expolicía condenado por el homicidio de un niño. Leer más

Fuente: La Nación
07/07/2025 01:18

Córdoba: hallaron un cadáver oculto en el departamento donde vivía un expolicía condenado por asesinar a un menor

Un cuerpo en avanzado estado de descomposición fue hallado el sábado por la mañana dentro de un placard empotrado en un departamento ubicado en calle Buenos Aires 315, a escasos 200 metros de la plaza San Martín, en pleno centro de la ciudad de Córdoba. El inmueble había sido ocupado hasta hace pocas semanas por Horacio Antonio Grasso, un expolicía condenado a 27 años de prisión por el asesinato del niño Facundo Novillo en 2006.El cadáver, según informó La Voz del Interior, fue encontrado por dos albañiles que habían sido contratados para realizar tareas de refacción y limpieza en el departamento 3° B, aparentemente por Jorge Javier Grasso, hermano del expolicía. De acuerdo a fuentes consultadas por el medio local, los trabajadores detectaron un fuerte olor proveniente de una de las habitaciones y, al abrir un viejo placard empotrado, se toparon con el cuerpo, envuelto en sábanas, colchas y un nailon atado con cables, con restos de cemento y cal.El departamento estaba cerrado con una puerta precaria de madera. En su interior, según el parte policial, había una sala de estar, una cocina, un baño, y la habitación donde fue hallado el cadáver. El cuerpo se encontraba en posición sentada, sin documentación y con signos de haber estado allí por al menos dos o tres años. El análisis inicial sugiere, además, que se trataría de una mujer, por la morfología del esqueleto, la mandíbula y la presencia de cabello largo, aunque no hay confirmación oficial. A raíz del hallazgo, el caso quedó en manos de la fiscal María Celeste Blasco, aunque por la feria judicial de julio será subrogado por el fiscal Guillermo González. En paralelo, los investigadores también intentan determinar si existe un vínculo entre los hermanos Grasso y la persona hallada sin vida. Uno de los albañiles habría declarado que Jorge Javier Grasso les ofreció dinero para deshacerse del cadáver, propuesta que rechazaron. Esa situación habría llevado a los obreros a notificar a la Policía días después del hallazgo, y no de inmediato como señalaron en su declaración inicial.El departamento había sido ocupado por Horacio Grasso, quien cumplía prisión domiciliaria con tobillera electrónica desde 2019 tras alegar problemas cardíacos. Sin embargo, había regresado recientemente al penal de Bouwer por violar las condiciones de su arresto. Como reconstruyó La Voz del Interior, Grasso había protagonizado años atrás un episodio de violencia contra su madre y un intento de fuga por los techos de su casa.Grasso fue condenado en 2009 por el homicidio de Facundo Novillo, de 6 años, quien recibió un disparo de fusil FAL mientras viajaba en un Renault 12 con su madre y la pareja de ella, en barrio Colonia Lola. El crimen ocurrió en el marco de un intento de robo a narcos. Exonerado años antes de la Policía por un robo, Grasso estaba además sindicado como proveedor de armas para delincuentes, motivo por el que era conocido como "el armero".Su hermano, Jorge Javier Grasso, cuenta con antecedentes por conflictos vecinales y fue detenido en Paraguay en 2024 acusado de robar una mochila con miles de dólares. En ese momento, presentó documentación en la que se identificaba como mujer, aunque conservaba su nombre masculino. Fue expulsado del país vecino.Fuentes contactadas por ElDoceTV indicaron que hasta el momento no hay personas imputadas en la causa y que se continúa tomando declaraciones a testigos y vecinos del edificio, quienes aseguraron que las discusiones entre los hermanos Grasso eran frecuentes y violentas. El cuerpo permanece identificado como NN. Las autoridades trabajan con la hipótesis de que se trató de un crimen oculto durante años.

Fuente: Infobae
05/07/2025 17:22

Lluvias en Santander no dan tregua y ya dejan más de 4.500 familias damnificadas: este es el panorama en el departamento

Vías secundarias y terciarias entre Cimitarra, Landázuri y Galán presentan cierres por derrumbes y deslizamientos, dificultando la movilidad y el transporte para la población

Fuente: Ámbito
04/07/2025 17:17

El alquiler de un departamento de dos ambientes en GBA supera los $500 mil mensuales

En GBA oeste-sur los alquileres subieron 3,1% en junio. Santos Lugares es el barrio más caro para alquilar mientras que González Catán es el más económico.

Fuente: La Nación
03/07/2025 17:36

Los videos de la visita de Lula a Cristina en el departamento donde cumple prisión domiciliaria

El presidente de Brasil, Lula da Silva, visitó en el mediodía del jueves el domicilio donde Cristina Kirchner cumple su condena. En imágenes transmitidas en exclusiva por LN+ se pudo ver el gran despliegue policial en el barrio porteño de Constitución. El encuentro duró cincuenta minutos y una vez finalizado, fue compartido por ambos líderes en sus cuentas de la red social X.Asi llegaba Lula a la casa de Cristina KirchnerEl ingreso de Lula a San José 1111 fue veloz. Al descender del vehículo oficial, lo recibió en la puerta del domicilio Diego Carbone, el jefe de seguridad de Cristina Kirchner. A los efectivos motorizados de la Policía Federal se le sumó la comitiva que custodia al presidente de Brasil en sus viajes por el exterior. En las inmediaciones del domicilio donde la expresidenta cumple su prisión domiciliaria se pudo ver a diversos grupos de militantes kirchneristas, vitoreando al presidente brasileño. Asi llegaba Lula a la casa de Cristina Kirchner IIEl encuentro duró 50 minutos y según publicó Cristina Kirchner en redes sociales, "SU VISITA FUE MUCHO MÁS QUE UN GESTO PERSONAL: FUE UN ACTO POLÍTICO DE SOLIDARIDAD".MISERIA PLANIFICADA Y TERRORISMO DE ESTADO DE BAJA INTENSIDAD.HOY RECIBIMOS AL COMPAÑERO @LulaOficial en mi casa, donde estoy bajo detención domiciliaria por decisión de un Poder Judicial que hace tiempo dejó de disimular su subordinación política y se convirtió en un partidoâ?¦ pic.twitter.com/4WgdyeZdrP— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) July 3, 2025Por su parte, el presidente de Brasil también se hizo eco de la cumbre que tuvo lugar en Constitución. "Con Cristina tengo una amistad de muchos años que va mucho más allá de la relación institucional. El cariño y el amor de amigos, colegas políticos e ideales de justicia social y lucha contra la desigualdad. Que esté bien y continúe su lucha por la justicia", manifestó.

Fuente: Infobae
03/07/2025 14:22

Departamento de Estado retira a John T. McNamara de su cargo en la embajada de EEUU en Colombia

Según un comunicado oficial, la nación norteamericana también implementará medidas adicionales referentes a las relaciones diplomáticas con el país sudamericano

Fuente: Perfil
03/07/2025 13:36

Cristina Kirchner recibe a Lula da Silva en su departamento en el barrio de Constitución

El jefe de Estado llegó a la casa de la líder peronista pasadas las 12:30 acompañado por una gran escolta policial. Leer más

Fuente: La Nación
03/07/2025 13:36

Cristina Kirchner recibe a Lula en el departamento donde cumple la prisión domiciliaria

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ingresó a las 12.30 al departamento de San José 1111, donde Cristina Kirchner cumple con el arresto domciliario. Fue una entrada rauda, reforzada por el jefe de la custodia de la expresidenta, Diego Carbone, que lo esperó en la puerta. Unos pocos militantes se agolparon contra las vallas para saludarlo. Además, de Lula cruzaron la puerta otros miembros de su comitiva. El presidente brasileño, que esta mañana participó de la cumbre del Mercosur, logró el permiso de la Justicia para visitar a la expresidenta, recluida para cumplir con la condena por corrupción en la obra pública.El abogado de Cristina Kirchner,Carlos Alberto Beraldi, debió realizar el pedido formal de permiso para la visita del mandatario brasileño ante los jueces del tribunal oral federal N°2 Jorge Gorini, Gonzalo Giménez Uriburu y Andrés Basso. Logró ayer la habilitación. El juez Gorini estableció que durante la visita de Lula no se debe alterar la tranquilidad del barrio, como ocurrió en el pasado con manifestaciones de apoyo a la ex presidenta."En virtud de lo peticionado, autorízase a Cristina Fernández de Kirchner a recibir la visita en el domicilio donde cumple su prisión domiciliaria del Presidente de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, a realizarse el próximo jueves 3 de julio", dice la resolución judicial.Y agrega que "hágase saber que deberá darse estricto cumplimiento a la regla de conducta que fuera impuesta" referida al "deber de abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes".Después del encuentro con Cristina Kirchner, Lula tiene previsto regresar a su país. De hecho, en su agenda, divulgada por el gobierno brasileño, su partida está programada para las 15, desde Aeroparque. La visita de Lula a Cristina generó un contrapunto en Brasil. Generó ruido en el gobierno brasileño, donde conviven sectores que lo alentaron y otros que lo consideraron inoportuno. Mientras algunos sectores más ligados al Partido los Trabajadores (PT) consideran que el gesto es una forma de retribuir el apoyo que Lula recibió cuando fue condenado y preso durante la Operación Lava Jato. Otros, en cambio, más ligados a la diplomacia profesional, alertaron sobre el riesgo de que la visita sea leída como una provocación política o incluso una afrenta a la Justicia argentina, en caso de que el presidente adopte un tono comprometido con la tesis de la persecución judicial.Assumimos hoje a presidência do Mercosul, com o compromisso de concluir o acordo Mercosul-União Européia nos próximos seis meses.O próximo semestre será um período de muito trabalho. O Brasil assumiu a responsabilidade de sediar a COP30 em um momento de graves turbulências paraâ?¦ pic.twitter.com/hlew0Q9rz6— Lula (@LulaOficial) July 3, 2025Hasta el momento, Lula ha sido medido al referirse a la situación judicial de Cristina Kirchner. En un tuit publicado el 11 de junio, tras una conversación telefónica con la expresidenta, manifestó su "solidaridad" en un "momento difícil", pero evitó valorar el proceso que derivó en su condena. "Noté con satisfacción la manera serena como Cristina encara esta situación adversa y cuánto está decidida a seguir luchando", escribió en aquella ocasión, en el mensaje compartido en X.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
03/07/2025 00:36

San José 1111, 2°D: así es el departamento donde Cristina cumple su condena

:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-col-text: var(--nd-neutral-850);--nd-col-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-col-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-col-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-col-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-col-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width A fondo San José 1111, 2°D Así es el departamento donde Cristina cumple su condena María Nöllmann 3 de julio de 2025

Fuente: Infobae
02/07/2025 09:06

Difunden imágenes inéditas del departamento donde hallaron sin vida a José Miguel Castro, testigo clave del caso OAS

El exgerente municipal fue aspirante a colaborador eficaz en los casos de corrupción durante la gestión de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán

Fuente: Infobae
01/07/2025 11:29

Marco Rubio anunció el fin de la era USAID: "Los programas de ayuda los administrará el Departamento de Estado"

El secretario de Estado norteamericano confirmó que desde el 1 de julio la política de ayuda internacional de Estados Unidos priorizará la responsabilidad y la estrategia, eliminando el modelo anterior de gestión de fondos públicos

Fuente: Perfil
30/06/2025 15:18

Impactante incendio en Recoleta: un caloventor defectuoso habría iniciado el fuego en un departamento y activó un operativo de emergencia

La conflagración se desató en un edificio de avenida Callao 1421, entre Pacheco de Melo y General Las Heras. A raíz de las llamas, el SAME, Bomberos y Policía de la Ciudad desplegaron un operativo que obligó a evacuar a una persona y cortó el tránsito en la zona. Leer más

Fuente: La Nación
30/06/2025 12:18

Incendio en Recoleta: impresionantes llamaradas en un departamento en avenida Callao

Un incendio de importantes magnitudes se desató en la mañana de este lunes en el barrio porteño de Recoleta. Las impactantes llamas salían de un primer piso de un edificio ubicado sobre la avenida Callao, entre Pacheco de Melo y Las Heras. Hasta el momento, un hombre mayor de edad fue rescatado.Luego del esfuerzo y de la rápida acción de los Bomberos, se logró contener el fuego en el inmueble afectado.Según pudo saber LA NACION, el fuego se originó en un dormitorio que da a la avenida Callao al 1400, por lo cual Bomberos extendió una escalera para acceder al departamento de donde rescató a la víctima. Al lugar se desplazaron móviles de auxilio, motos médicas y equipos de alta complejidad.Las imágenes de cómo quedó el departamento afectado muestran un lugar consumido por el fuego. En la zona, por lo pronto, continuaba el operativo de seguridad, por lo que se veía afectado el tránsito en esa parte del centro porteño.Incendio mortal en Parque AvellanedaA primera hora de este lunes, una persona falleció y otras tres resultaron heridas luego de que se prendiera fuego un PH en el barrio porteño de Parque Avellaneda. El fatal incidente tuvo lugar en la calle Francisco Bilbao al 3600.Minutos después del inicio del operativo, Bomberos de la Ciudad y el Grupo Especial de Rescate (GER) lograron dominar el incendio el cual se originó en un inmueble tipo pensión que además contaba con un depósito de cubiertas."Los bomberos sacaron del lugar siniestrado a dos hombres y una mujer. Uno de los dos sujetos fue derivado al hospital Piñero, y en tanto las otras dos personas fueron asistidas en el lugar", detallaron. Cuando los rescatistas revisaron la propiedad siniestrada hallaron el cuerpo sin vida de un hombre.Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
29/06/2025 11:55

La revolución tecnológica del sector inmobiliario peruano: realidad virtual para elegir y recorrer un departamento piloto a kilómetros de distancia

Realidad aumentada en su máxima expresión. Desde visores hasta caminadoras virtuales, el mercado de viviendas en Perú vive un auge sin precedentes gracias a herramientas digitales y de IA que transforman la relación entre compradores y desarrolladores en ciudades distintas, según V&V

Fuente: Ámbito
28/06/2025 00:00

Cuánto cuesta un departamento de 3 ambientes usado en Villa Santa Rita en junio de 2025

Por sus precios, el mercado inmobiliario de la zona es una opción para familias e inversores que buscan valorización en un área más residencial que comercial.

Fuente: Infobae
27/06/2025 17:11

Farid Ode implora a su hija Gamille alejarse de su padrastro: "Vente a mi casa, le puedo alquilar su propio departamento"

El exesposo de Mariella Zanetti reapareció en vivo para pedir públicamente a su hija que deje el hogar donde vive con su madre y el actual esposo de esta, Javier Blondet.

Fuente: Infobae
27/06/2025 01:25

Condenaron a una inmobiliaria porteña que vendió un departamento "a estrenar" y en realidad era usado

Un fallo judicial obligó a la firma a resarcir a una clienta con 300 mil pesos por las características engañosas de una propiedad en su oferta

Fuente: Clarín
25/06/2025 20:18

Cristina Kirchner quiere hacer un programa en el canal de streaming de Rial y Fantino desde el departamento donde cumple arresto

Lo confirmaron los periodistas, pero aseguran que las autoridades del canal Carnaval Stream por ahora siguen evaluando la propuesta de sumar a la ex presidenta.

Fuente: Infobae
25/06/2025 16:20

El Departamento del Tesoro de EEUU identifica a tres instituciones financieras mexicanas por riesgo de lavado de dinero ligado a opioides

El Departamento del Tesoro de EE.UU. sancionó a CIBanco, Intercam y Vector por presuntos vínculos con lavado de dinero vinculado al tráfico de fentanilo

Fuente: La Nación
25/06/2025 15:36

La Justicia recibió una avalancha de mensajes solicitando visitar a Cristina Kirchner en su departamento de Constitución

La casilla de correo electrónico del Tribunal Oral Federal N°2, que condenó a Cristina Kirchner en la causa Vialidad, recibió en las últimas horas una avalancha de mensajes luego de que uno de los abogados de la expresidenta, Gregorio Dalbon â??que no actúa en esta causaâ?? publicara en redes la dirección electrónica del Tribunal, criticando su decisión de restringir las visitas al departamento de la expresidenta de Constitución."Tenés que escribirle a los jueces y esperar que te autoricen. Como si fuera una reclusa peligrosa", señaló el abogado en su cuenta de X, y adjuntó el mail del TOF 2. Antes del mediodía, en el tribunal ya contabilizaban más de 900 correos recibidos. En principio, por el mensaje que publicó Dalbon, la mayoría serían pedidos para visitar a Cristina Kirchner en su departamento de Constitución, donde cumple la pena a seis años de prisión por fraude al Estado. Más videos de la salida de Cristina Kirchner a su balcónSin embargo, no habrá respuesta por parte del tribunal puesto que será la defensa de la expresidenta quien deba tramitar las solicitudes. En definitiva, la iniciativa de Dalbon terminó impactando en Alberto Beraldi y Ary Llernovoy, los abogados de Cristina Kirchner en la causa Vialidad.La reacción del TOF2 motivó una nueva critica por parte de Dalbon. "¿Qué hizo el tribunal? No respondió ninguno. No procesó las solicitudes. No garantizó ningún derecho. En cambio, notificó a sus abogados â??Dres. Alberto Beraldi y Ary Llernovoyâ?? que ella misma debe enviar, los pedidos con los datos personales de cada visitante", se quejó en redes. COMUNICADO MAILS. CFK.El TOF N.º 2 acaba de protagonizar una escena que quedará en los manuales de la infamia judicial:Recibieron 702 mails de ciudadanas y ciudadanos que, de manera espontánea, pidieron visitar a Cristina en su prisión domiciliaria.¿Qué hizo el tribunal?Noâ?¦— Gregorio Dalbon #CristinaLibre (@Gregoriodalbon) June 25, 2025El episodio ocurrió luego de que la Justicia rechazara este martes el pedido de la expresidenta para suspender el régimen de visitas que impuso el Tribunal, acotado solo a sus familiares y el primer cordón de profesionales que la asisten, como abogados y médicos. El resto de las personas que deseen visitarla deberán ser autorizados especialmente por el tribunal. Beraldi y Llernovoy argumentaron que pese a la condena, los derechos políticos y civiles de la expresidenta están en pie, además de que ella es la "principal dirigente de la oposición", por lo que no se le puede negar que se reúna con líderes del peronismo u otras fuerzas políticas. "Lo cierto e incuestionable â??afirmaronâ?? es que en un sistema democrático no puede limitarse el derecho que tiene un dirigente político a mantener contactos directos con personas que desarrollen esta misma actividad, ya sean de su propia fuerza u otra".Los jueces Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu sostuvieron que la presentación de la defensa no logró "conmover el razonamiento y los fundamentos que fueron brindados por los suscriptos para proceder como lo hicimos".Además, dijeron que correspondía rechazar el recurso por razones formales, dado que se planteó luego del trámite de sustanciación. "Deviene impertinente", escribió el tribunal al rechazar esa reposición.Con todo, en respuesta al pedido original de los jueces, la defensa de Cristina Kirchner sí presentó este lunes un listado "reservado" de aquellas personas que, siendo de su familia o de su custodia o defensa, podrán visitarla en su casa sin autorización judicial. A su vez, Beraldi planteó un recurso de Casación para llevar su reclamo sobre el régimen de visitas ante los jueces de la Sala IV de ese tribunal.

Fuente: Clarín
25/06/2025 15:18

Polémica por el departamento de Beatriz Sarlo: el portero que se presentó como heredero y la comparación con el encargado de Francella

Melanio Alberto Meza López es el encargado del edificio que dice tener la potestad del departamento de la escritora.Hace tres días que nadie lo ve.Los vecinos confirman que fue clave en los últimos tiempos de Sarlo.

Fuente: Perfil
25/06/2025 15:18

El planteo del encargado que reclama el departamento de Beatriz Sarlo: "Se encontraba perfectamente lúcida"

El portero de la ensayista, Melanio Alberto Meza López, presentó con su abogado una nota realizada en Perfil posterior a la firma del testamento ológrafo, para demostrar que la intelectual se encontraba lúcida. Leer más

Fuente: Infobae
24/06/2025 22:10

Multan con más de S/ 33.000 a inmobiliaria de Junín por no entregar departamento en proyecto que nunca se ejecutó

La denunciante había pagado S/ 40.000 como adelanto para separar un espacio en un edificio de "Residencial Cusco", pero la empresa constructora no ejecutó la obra ni cumplió con las condiciones ofrecidas

Fuente: Infobae
24/06/2025 21:00

Gobernador de Antioquia respondió a Gustavo Petro, luego de particular frase sobre el futuro de su departamento: esto dijo

Andrés Julián Rendón, que oficia como mandatario seccional, reaccionó en sus redes sociales frente a las afirmaciones del primer mandatario, durante el evento que se llevó a cabo el sábado 21 de junio en la Plaza de La Alpujarra de Medellín, en el que le lanzó pullas a las autoridades locales

Fuente: La Nación
24/06/2025 16:00

Cuánto cuesta el departamento donde vivía Beatriz Sarlo que reclama el encargado como heredero

En el octavo piso del edificio de Hidalgo 140, la reconocida intelectual Beatriz Sarlo vivía rodeada de libros y su gata "Nini". Tras su fallecimiento, a los 82 años, irrumpió una disputa inesperada: el encargado, Melanio Alberto Meza López, reclama derechos sobre el departamento y los bienes que dejó, en un enfrentamiento con la familia y el entorno de la escritora.El lugar está actualmente bajo litigio sucesorio, ya que el encargado del edificio se presentó como heredero alegando haber sido "dejado a cargo" del departamento y la gata "Nini" (que era de la última pareja de Sarlo, el cineasta Rafael Filippelli). También están en juego los reclamos de su ex marido, Alberto Sato, respecto a la legítima sucesoria. El caso está judicializado y los escritos supuestamente de puño y letra de Sarlo serán sometidos a un peritaje caligráfico.Se mudaron a una torre con vista al mar sin saber que era una de las peores decisionesSe trata de dos textos en una misma hoja donde se consignan los números de documento de Sarlo y de Meza López. En el expediente se los transcribe: "Buenos Aires, martes 9 de junio. Yo, Beatriz Sarlo [â?¦] quiero dejar certificada mi voluntad de que, en caso de mi desaparición u otro accidente, mi gata Nini deberá quedar a cargo de Alberto Meza [â?¦]. Certifico con mi firma". El otro manuscrito dice: "Alberto Meza quedás a cargo de mi departamento después de mi muerte y también quedás a cargo de mi gata Nini, que te aprecia tanto como te aprecio y valoro yo. Beatriz Sarlo".El departamento de la polémicaLa autora de Una modernidad periférica vivía en un departamento del barrio de Caballito, uno de los barrios más consolidados de CABA, con alta demanda tanto para vivir como para invertir. El departamento de Sarlo está en el límite de Caballito norte y sur. Se trata de una unidad con buena iluminación y probablemente vistas amplias, ubicada en el último piso de un edificio de más 50 años de antigüedad.El edifico es una construcción típica de mitad del siglo pasado, y está en un lugar estratégico del tradicional barrio porteño: a pocos metros del Shopping Caballito y del Parque Rivadavia, además de uno de los focos comerciales más importantes del mercado como es el cruce de las avenidas Acoyte y Rivadavia. Según el último relevamiento de la empresa de servicios inmobiliarios Newmark, tiene la menor vacancia del mercado comercial de locales, con solo el 0,6%."Hay una alta densidad peatonal y vehicular, y los locales se alquilan entre los US$30 y los US$60 por metro cuadrado, aunque los de menores superficies defienden los US$100/m²", detalla Adrián Mercado, de la inmobiliaria homónima. Un caso concreto: alquiló a una primera marca de fragancias y cuidado personal un local de 30 metros cuadrados en Rivadavia al 4900 en US$3500 por mes.En este contexto surge una pregunta: cuánto cuesta el departamento en cuestión. De acuerdo a lo compartido por brokers de la zona, se estima que la unidad tiene tres ambientes y alrededor de 120 metros cuadrados, por lo que, con un metro cuadrado de poco más de los US$1700, el valor actual sería de aproximadamente US$210.000.Alquileres: la inversión que casi no necesita mantenimiento y podría duplicar la ganancia que deja hoy un departamento"En lo que es planta tipo, las unidades del frente son de alrededor de 55/60 m2 y entendiendo que el departamento de Sarlo comparte dos unidades, se encontraría cerca de ese valor", comparte Agustín Walger, director en Lepore Propiedades.En la plataforma Zonaprop se encuentra publicado un departamento en ese mismo edificio pero en el séptimo piso. La unidad tiene 55 m², tres ambientes y se ofrece en US$89.000.Por su parte, Alejandra González, presidenta de Justevila, que comercializa un nuevo desarrollo que revalorizará la zona, agrega que la unidad de la escritora debe valer como mínimo US$220.000, principalmente por las condiciones en las que se debe encontrar. "Sabiendo como era de Beatriz, seguramente está en muy buenas condiciones".La revalorización de la zonaDe acuerdo a lo compartido por González, la zona en la que se encuentra el departamento en cuestión se va a revalorizar muy rápidamente. "Sobre todo por el nuevo desarrollo Life Parque Rivadavia, a cargo del estudio Jaraj". Sobre un lote de 31 x 46 metros, el proyecto se encuentra en Hidalgo 205, en la esquina de Venancio Flores, a solo una cuadra del de Sarlo, cruzando el puente de la vía. "Lo que tiene la calle Hidalgo es que es la entrada prácticamente obligada hacia Caballito Norte, si no se quiere ingresar por Acoyte". La torre tendrá departamentos de dos a cinco ambientes en 22 pisos, además de tres locales y un primer piso destinado a oficinas. "Es una torre que va a cambiar el lugar", agrega la broker. Final de Gran Hermano: cómo son las casas que se llevarán los ganadoresEn números concretos, los dos ambientes tendrán 55 m² y van desde los US$154.000, los tres ambientes de 74 m² desde los US$246.000 y los más grandes tendrán 152 m², con un valor de mercado de US$450.000. La entrega está prevista pare dentro de tres años.

Fuente: Infobae
24/06/2025 14:25

Patrulla de la Policía fue atacada con disparos en vías del departamento del César: no se reportaron heridos

Desde la Gobernación del departamento se confirmaron los hechos, los cuales se presentaron en la vía que comunica a los municipios de Pailitas y Pelaya

Fuente: Perfil
24/06/2025 11:00

Polémica por la herencia de Beatriz Sarlo: el encargado del edificio donde vivía se presentó como heredero de su departamento

La disputa por la sucesión incluye un testamento ológrafo en el que Sarlo habría designado al encargado como beneficiario de su vivienda y del cuidado de su gata. El documento fue impugnado por el exmarido y amigos de la escritora, quienes buscan conformar una fundación con sus bienes. Leer más

Fuente: La Nación
24/06/2025 09:00

Alquileres: la inversión que casi no necesita mantenimiento y podría duplicar la ganancia que deja hoy un departamento

Luego de la derogación de la ley de alquileres, del despertar del crédito hipotecario, de la salida del cepo y de las medidas anunciadas por el Gobierno para que los argentinos usen los "dólares en el colchón", el mapa del mercado inmobiliario es otro. La oferta de propiedades en alquiler creció en un 88%, la demanda en la compra de propiedades aumentó y hoy se venden un 50% más de inmuebles que un año atrás y la rentabilidad también muestra otro escenario que, vale aclarar, es más atractivo. Estos son los seis hoteles propiedad de Lionel Messi: ubicaciones y preciosPero el interés en la ganancia que genera hoy el mercado del real estate no solo se limita al ámbito residencial, sino que se extiende también al campo de los locales comerciales. Se trata de un mercado que cambia sustancialmente según la zona en la que se ubique el inmueble, pero "en corredores secundarios, como la avenida Alicia Moreau de Justo en Puerto Madero o Medrano y Corrientes, actualmente la renta ronda el 7%, aunque en un contexto de mayor consumo podría alcanzar el 12%", señala Marcelo Zuliani, director comercial en Colliers. Si se lo compara con la rentabilidad que actualmente genera un departamento en la ciudad de Buenos Aires, la cuenta es interesante, ya que está muy por debajo: 5,37%, según valores de Zonaprop de mayo de este año.En medio de ese contexto, es interesante tener presente que los precios de los locales de los grandes corredores comerciales se encuentran en valores históricamente bajos tanto en alquiler como en venta. "He alquilado locales en Florida a US$40.000 , hoy no llegan a los US$10.000", explica Zuliani. El especialista revela que hay una relación entre el consumo y los precios de los locales, dado que el consumo bajó y el valor de los alquileres y de la venta de los locales comerciales también "pero si se recupera el consumo en un tiempo, la ganancia para los propietarios será mayor, porque los alquileres subirán", agrega. Vale agregar que los brokers resaltan que cada vez más marcas miran la Argentina como punto de inversión. "Hay firmas internacionales que están viniendo a averiguar, porque quieren instalarse en el país", revela Marcos Ballario, broker de LJ Ramos, y agrega: "En nuestro caso, vemos que las rentas están entre el 4% y el 5%, pero el consumo no repuntó todavía y, si las cosas siguen mejorando, sería un buen negocio para mirar, investigar e invertir". Además, resulta interesante sumar a la ecuación un análisis de Andrés Sicouly, gerente de real estate corporativo de Interwin, que explica que un local en pozo se revaloriza mucho más que un departamento: "Generalizar es difícil y peligroso, pero un local comercial puede valer US$10.000 o US$12.000 el metro cuadrado de venta una vez terminado, y a lo mejor compraste a US$4000 o US$4500/m² en obra (cuando todavía le faltaban tres años de entrega). Es decir, una vez que el local esté terminado, podría valer el doble". La casa austera en la que vive el hombre más millonario del mundoOtra particularidad del negocio de los locales comerciales es que, luego de la pandemia creció la oferta de estos inmuebles en puntos que no necesariamente eran las arterias principales. "Hay bastante más consumo zonal; alrededor de edificios lindos que se están levantando, existen restaurantes que se ponen de moda", explica Sicouly. Ballario señala que algunas zonas se están posicionando y resultan interesantes en este mercado y, entre ellas, resalta a Villa Devoto como un polo que creció mucho y que todavía tiene gran potencial para seguir desarrollándose."Es un buen momento para comprar locales en las zonas más demandadas", es contundente Zuliani. Efectivamente, todos coinciden en que las rentas mejorarán, pero antes tendría que aumentar el consumo. "Si sube el poder adquisitivo y se mantiene baja la inflación, también crecerá el consumo y rendirán más estos inmuebles", detalla Sicouly.Hoy ya se dio un cierto crecimiento en la rentabilidad de los locales comerciales, ya que "los inmuebles que estaban alquilados en pesos hoy son más dólares, por el fortalecimiento del peso", explica Sicouly. Además, señala que es un mercado con menos competencia, "los que invierten en departamentos son muchos, pero en locales comerciales el público es menor". Esta última realidad también se explica porque son inversiones con un ticket alto, que rinden mucho con poco mantenimiento, por lo que los propietarios no suelen querer desprenderse de ellos. "Un local puede valer entre US$5 y US$6 millones en Cabildo. Sin embargo, a dos cuadras de Cabildo y Juramento, hoy se vende un local de 11x25 metros por US$2,5. Es un inmueble que, unos años atrás, a lo mejor valía US$3,5 millones, pero que, si crece el consumo, se podría revalorizar nuevamente", revela una fuente.¿Cuáles son las ventajas de invertir en un local comercial?Lo interesante de la inversión en locales comerciales es que, prácticamente no requiere de costos de mantenimiento y asegura un inquilino por un tiempo más largo que el de un alquiler de un departamento, ya que, en algunos casos, cuentan con contratos de hasta 20 años. "Nos pasó que vendimos un local con un contrato de alquiler; el inversor justamente lo compraba porque había un banco como inquilino, con el contrato recién renovado por cinco años más", ejemplifica uno de los especialistas del mercado. Hasta qué monto se pueden comprar propiedades sin declarar el origen de los dólares"La rentabilidad es más neta que la de un departamento, ya que, en un departamento tenés un costo de mantenimiento alto (por ejemplo, el inquilino te llama porque no anda el termotanque); pero cuando alquilás un local comercial a una empresa, se ofrece 'en gris', es decir, con vidriera, piso de cemento alisado y quizás los baños, pero el resto lo hace el inquilino", señala Zuliani y agrega que el pago de las expensas y de los impuestos corre por cuenta del que alquila."Lo mantiene el inquilino, quien, además, muchas veces le pone mucha inversión. Además, son rubros que, del primero al cinco de cada mes suelen pagar el alquiler, por lo que es una inversión tangible y segura", agrega Sicouly.Detalla que hay lugares donde las marcas necesitan estar, si quieren posicionarse. Es el caso del corredor Libertador, entre el túnel y River, que "se ha transformado en una vidriera de valor de marca de las más importantes y que, obviamente, pide un ticket más alto". Zuliani señala al corredor de Acoyte y Rivadavia en Caballito como el número uno en ocupación y demanda hoy. Otros de los más demandados son Cabildo y Juramento, Santa Fe y Callao, Santa Fe y Pueyrredón, y Santa Fe y Coronel Díaz. Por último, Florida, que antes era el primero en el ranking de los más buscados, hoy se encuentra por detrás de todos estos.

Fuente: La Nación
23/06/2025 21:18

Amigos de Beatriz Sarlo piden que el juez preserve los bienes del departamento de Caballito

Horas después de que LA NACION informara este mediodía sobre la sucesión del legado de la escritora y profesora Beatriz Sarlo, en la que el encargado del edificio donde vivía se presentó como heredero con un par de notas supuestamente escritas por la autora de No entender, un grupo de amigos de la intelectual emitió un comunicado. En ese texto, los allegados transmiten su apoyo a Alberto Sato, con quien la intelectual se había casado en 1966 y de quien nunca se divorció pese a que ambos tuvieron otras parejas desde la década de 1970. Sarlo no tuvo hijos.Por pedido del abogado patrocinante de Melanio Alberto Meza López, el portero del edificio de la calle Hidalgo 140, Sato fue excluido de la sucesión por el juez Carlos Hugo Goggi, del Juzgado Civil 91. En el comunicado, que firman Adriana Amante, Adrián Gorelik, David Oubiña, Sylvia Saítta, Ada Solari, Eduardo Stupía y Hugo Vezzetti, se solicita que el juez reponga a Sato como heredero. Si Sato y Meza López son rechazados por la Justicia, el legado quedaría vacante y podría terciar la Procuración General del gobierno de la ciudad de Buenos Aires, a cargo del doctor Martín Ocampo.Los intelectuales amigos de Sarlo insisten, además, en que el juez haga un inventario con los bienes que hay en el departamento de la calle Hidalgo. Este fin de semana, una usuaria de X alertó que en una disquería se vendían discos de la colección de Rafael Filippelli (la última pareja de Sarlo, que falleció en 2023) y de la escritora. La publicación fue borrada por la autora, una influencer británica que reside en la ciudad de Buenos Aires."Somos un grupo de amigas y amigos de Beatriz Sarlo que hemos compartido con ella diversos emprendimientos culturales durante décadas y que estuvimos a su lado los últimos dos años de su vida, sobre todo, en sus últimos meses, en que su salud fue decayendo vertiginosamente -comienza el comunicado-. Una de nuestras principales preocupaciones desde que Beatriz entró en un estado muy crítico, en diciembre de 2024, fue poner a resguardo su archivo y biblioteca, cumpliendo su deseo de que estuvieran en el CeDInCi, una institución académica de gran prestigio que da plenas garantías sobre el cuidado y el acceso público a ese patrimonio cultural".Y prosigue: "A su vez, respaldamos la presentación en la justicia de Alberto Sato como su heredero, único familiar de Beatriz, ya que se casaron por el Registro Civil de Buenos Aires en marzo de 1966y nunca se divorciaron, pese a que ambos tuvieron otras parejas y Sato vive desde 1974 en el extranjero. Esta relación nunca se interrumpió (como se puede ver en su correspondencia y en los libros autobiográficos de Beatriz, en los que siempre lo nombra): se encontraban con frecuenciaen sus viajes respectivos y en los últimos tiempos, ante el deterioro de su salud, Sato viajó varias veces a Buenos Aires para asistirla. Nuestro respaldo estaba además fundado en que Sato se presentó como heredero con el único propósito de crear una Fundación con los fondos de los derechos de autor y las propiedades de Beatriz para sostener económicamente el cuidado y mantenimiento del archivo y la biblioteca"."Por otro lado, en ese juicio sucesorio se presentó también Melanio Alberto Meza López, encargado del edificio donde vivía Beatriz. Nos consta que el señor Meza López fue de gran ayuda en la última etapa de su vida en las tareas domésticas y en las compras. El documento con que Meza López se presentó en el juicio es una nota en que Beatriz lo dejaba 'a cargo' de su departamento y su gata, nota que él busca hacer validar como testamento. Los abogados de Sato presentaron un recurso para que se restringiera el acceso de Meza López al departamento de Beatriz (es el único que tiene las llaves) y se hiciera un inventario de todo lo que contenía. El juez Carlos Hugo Goggi no respondió a ese pedido y, a cambio, excluyó a Sato del juicio sucesorio (resolución que ha sido apelada a la Cámara). El resultado de todo ello, por ahora, es que, como ha informado el diario LA NACION en el día de hoy, 23 de junio de 2025, en los últimos días apareció en venta en una disquería la valiosa colección de discos de Beatriz y su última pareja, Rafael Filippelli, lo que indica que Meza López estaría disponiendo del contenido del departamento con fines mercantiles"."La evidencia de esa venta de parte del patrimonio de Beatriz nos ha mostrado la importancia de hacer pública nuestra posición ante la situación. Todavía confiamos en que la Cámara revea la decisión del juez y reponga a Sato como heredero. Creemos que es la única solución para garantizar adecuadamente el cuidado del legado de una de las mayores intelectuales argentinas", concluye el comunicado.

Fuente: Infobae
23/06/2025 14:47

Envían a prisión a alias Jimmy Leal, cabecilla de la Segunda Marquetalia acusado de extorsionar y asesinar en el departamento de Caquetá

Wilmer David Celeita fue condenado a más de 35 años de prisión por su participación en crímenes contra la población civil durante más de un año, incluidos secuestros políticos e incendios selectivos para atemorizar a los ciudadanos

Fuente: Infobae
23/06/2025 09:47

La vía nacional entre Bucaramanga y Bogotá enfrenta riesgo de cierre por inestabilidad geológica en el departamento de Santander

Tanto autoridades municipales como departamentales pidieron al Gobierno nacional una acción inmediata sobre esta vía de alto tránsito

Fuente: La Nación
22/06/2025 15:18

Misterio en Saavedra: dos mujeres fueron encontradas sin vida en un departamento

Dos mujeres mayores de edad fueron halladas sin vida este domingo en un departamento del barrio porteño de Saavedra, en un hecho que aún es materia de investigación, aunque se logró descartar que se tratase de un accidente con monóxido de carbono. El hallazgo se produjo en un edificio situado en la Crisólogo Larralde 3377, entre las calles Freire y Conde.El operativo fue encabezado por personal de Bomberos de la Ciudad y del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME), quienes ingresaron a la vivienda del tercer piso, unidad "D", tras recibir un llamado de emergencia de los vecinos. En el interior del departamento encontraron los cuerpos sin vida de dos mujeres, de 44 y 76 años, respectivamente. El personal médico confirmó el fallecimiento en el lugar.Ante el macabro hallazgo, los efectivos solicitaron la intervención de la Oficina de Siniestros y de técnicos de Metrogas, quienes realizaron mediciones en el ambiente para descartar una posible fuga de gas. Los resultados fueron negativos.Posteriormente, se hizo presente personal de la Unidad Criminalística Móvil (UCM) de la Policía de la Ciudad, que llevó a cabo las primeras diligencias periciales. Según informaron fuentes policiales a LA NACION, no se hallaron signos de violencia ni en los cuerpos ni en el interior del domicilio, lo que descarta, en principio, un hecho violento.Los cuerpos serán trasladados por el transporte forense para la realización de las autopsias correspondientes, que permitirán determinar las causas exactas de la muerte. La investigación continúa bajo la órbita de la fiscalía interviniente, que analiza distintas hipótesis para esclarecer lo ocurrido.Noticia en desarrollo.

Fuente: Infobae
22/06/2025 14:32

¿Qué pasa con mi préstamo hipotecario si pierdo mi departamento en un terremoto?

Especialistas explican qué sucede con la deuda hipotecaria cuando un sismo destruye el inmueble, si el banco sigue cobrando y qué rol juegan los seguros en este tipo de situaciones

Fuente: Clarín
21/06/2025 19:18

Horror en Saavedra: encontraron a dos mujeres muertas dentro de su departamento

La Policía de la Ciudad perita varios departamentos de un edificio en Crisólogo Larralde al 3300.La empresa distribuidora de gas informó que no hubo fuga.

Fuente: Infobae
21/06/2025 14:16

El Gobierno de la Ciudad volvió a limpiar los alrededores del departamento donde está presa Cristina Kirchner: retiraron carteles y cartas

Cuadrillas municipales de Espacio Público e Higiene Urbana y de la Policía de la Ciudad desplegaron trabajos que se extendieron hasta la madrugada. No hubo incidentes

Fuente: Perfil
20/06/2025 21:36

Quién era el economista que fue encontrado muerto en su departamento de Palermo

El profesional, tras graduarse en la UBA, trabajó para las universidades más importantes del mundo, además de escribir libros sobre su especialidad que lo convirtieron en un referente del área. Leer más

Fuente: Clarín
20/06/2025 18:36

"Serio, capaz y reconocido por sus colegas": quién era el economista hallado muerto en su departamento de Palermo

Juan Pablo Jiménez, de 61 años, fue encontrado por su empleada doméstica.Economista, investigador y miembro de varias instituciones, fue recordado por amigos y allegados.

Fuente: La Nación
20/06/2025 18:36

Quién era Juan Pablo Jiménez, el economista que encontraron muerto en su departamento de Palermo

La muerte de Juan Pablo Jiménez sorprendió al ámbito económico y académico. Con una vasta trayectoria en el estudio de las finanzas públicas de América Latina, el economista y docente fue encontrado sin vida a los 61 años en su departamento del barrio de Palermo. Hasta el momento, la Justicia investiga un presunto homicidio. "Con inmensa tristeza comunicamos el fallecimiento de Juan Pablo Jiménez, referente fundamental de nuestra organización y motor incansable de cada proyecto, cada idea y cada paso que dimos en este camino colectivo. Juan Pablo no solo fue un líder comprometido, sino también un ser humano generoso, inspirador y profundamente dedicado a la construcción de una sociedad más justa, a través de su rigurosidad académica. Acompañamos con todo nuestro afecto a su familia, amistades y seres queridos en este doloroso momento", publicó en su perfil de Facebook la Asociación Iberoamericana de Financiación Local (Aifil)Fondos, cedears y ON: en qué invertir el aguinaldo, según los analistasJiménez era vicepresidente del Aifil, una asociación sin ánimo de lucro de carácter científico y académico dedicada a fomentar el estudio, la investigación, la comunicación y el intercambio de conocimientos y proyectos en materias de Gestión Pública y Financiación de las Administraciones Locales. También era profesor de Finanzas Públicas de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), e investigador del proyecto Extractivism.de de la Universidad de Kassel. A lo largo de su trayectoria profesional, llegó a ser exdirector de la Oficina de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) de Uruguay y coordinador del área fiscal de Cepal en Santiago de Chile. También fue profesor e investigador visitante de la Universidad de Columbia, Universidad de Torino, la Universidad Libre de Berlín, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Kassel y la Universidad de La Habana. También era consultor de numerosas organizaciones internacionales, como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Fondo Monetario Internacional (FMI), Unicef, la Sociedad Alemana de Cooperación Internacional (GIZ), el Banco Mundial (BM), el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIT), y la CAF. Hasta pasó por la administración pública, y llegó a trabajar en el Ministerio de Economía y el Congreso de la Nación. "Con profundo dolor, despedimos a Juan Pablo Jiménez, investigador asociado de @CIPPEC y destacado economista. Referente académico en desarrollo, política fiscal, economía pública y finanzas, su aporte riguroso y su pasión por la equidad y el progreso dejarán una huella imborrable. Acompañamos en este momento a su familia, amigos y colegas", expresaron desde Cippec.Jiménez era licenciado en economía de la Universidad de Buenos Aires (UBA), sumó un máster en Políticas Públicas de la Universidad de Columbia (Estados Unidos) y un máster en Economía del Instituto Di Tella. A su vez, publicó numerosos libros, artículos y publicaciones sobre desarrollo económico, política fiscal, tributación, políticas sociales, desigualdad, federalismo fiscal y descentralización. InvestigaciónEl economista fue encontrado muerto ayer en su departamento del séptimo piso de un edificio en Palermo. Una remera blanca le tapaba la boca. Personal de la Policía de la Ciudad y personal médico de emergencias ingresaron en el inmueble ante la preocupación de una empleada doméstica y el encargado del edificio por la falta de respuesta de Jiménez ante los insistentes llamados.La sospecha de los investigadores, según publicó LA NACION, es que detrás de la muerte de Jiménez podría estar una "viuda negra", modalidad delictiva protagonizada por mujeres que duermen con somníferos a sus víctimas para sustraerles dinero y otros objetos de valor. "El análisis toxicológico podría ser la clave para develar qué provocó la muerte de Jiménez", agregaron las fuentes consultadas.

Fuente: La Nación
20/06/2025 16:00

Encontraron muerto en su departamento a un economista y docente e investigan un homicidio

El economista y docente Juan Pablo Jiménez, de 61 años, fue encontrado muerto en su departamento del barrio de Palermo y la Justicia y detectives de la Policía de la Ciudad investigan el caso como un homicidio. Así lo informaron a LA NACION fuentes judiciales y policiales. "Con inmensa tristeza comunicamos el fallecimiento de Juan Pablo Jiménez, referente fundamental de nuestra organización y motor incansable de cada proyecto, cada idea y cada paso que dimos en este camino colectivo. Juan Pablo no solo fue un líder comprometido, sino también un ser humano generoso, inspirador y profundamente dedicado a la construcción de una sociedad más justa, a través de su rigurosidad académica. Acompañamos con todo nuestro afecto a su familia, amistades y seres queridos en este doloroso momento", publicó en su perfil de Facebook la Asociación Iberoamericana de Financiación Local (Aifil)Jiménez fue encontrado muerto ayer en su departamento del séptimo piso de un edificio situado en Castex al 3400, en Palermo. Una remera le tapaba la boca.Personal de la Policía de la Ciudad y personal médico de emergencias ingresaron en el inmueble ante la preocupación de una empleada doméstica y el encargado del edificio por la falta de respuesta de Jiménez ante los insistentes llamados. Al confirmar el fallecimiento, tomó intervención el fiscal César Troncoso, quien convocó a la Unidad Criminalística Móvil (UCM) y le encargó las tareas investigativas a detectives de la División Homicidios Policía de la Ciudad.El fiscal Troncoso espera para hoy a la tarde el resultado de la autopsia. "El cuerpo no presentaba heridas compatibles para causar la muerte. Tampoco la remera que tenía en la boca obstruía las vías aéreas", explicaron fuentes policiales.La sospecha de los investigadores, según pudo saber LA NACION, es que detrás de la muerte de Jiménez podría estar una "viuda negra", modalidad delictiva protagonizada por mujeres que duermen con somníferos a sus víctimas para sustraerles dinero y otros objetos de valor. "El análisis toxicológico podría ser la clave para develar qué provocó la muerte de Jiménez", agregaron las fuentes consultadas.Jiménez era investigador asociado de Desarrollo Económico del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec). Era economista por la Universidad de Buenos Aires (UBA), máster en Políticas Públicas de la Universidad de Columbia, en los Estados Unidos, y máster en Economía del Instituto Di Tella. También fue vicepresidente de la Aifil, profesor de Finanzas Públicas de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) e investigador la Universidad de Kassel, en Alemania.

Fuente: Clarín
20/06/2025 14:18

Hallan muerto a un economista en un departamento de una exclusiva zona de Palermo: investigan si fueron viudas negras

Juan Pablo Jiménez tenía 61 años.Fue hallado por su empleada doméstica y estaba amordazado.

Fuente: Clarín
20/06/2025 13:00

La Justicia quiere evitar que el departamento de Cristina Kirchner se convierta en un desfile de personas

La ex presidenta pidió que dejen entrar a sus visitas sin autorización. El juez definirá el lunes el pedido, pero por ahora está obligada a presentar un listado.

Fuente: Perfil
20/06/2025 05:00

El kirchnerismo organizó un banderazo frente al departamento de Cristina este 20 de junio: a qué hora será

La expresidenta se encuentra cumpliendo prisión domiciliaria, pero tiene permitido salir al balcón a saludar a sus militantes. Leer más

Fuente: Infobae
19/06/2025 16:44

La Justicia aclaró que Cristina Kirchner podrá salir al balcón de su departamento durante la prisión domiciliaria

Así lo decidió el Tribunal Oral Federal 2 al responder a un pedido de aclaratoria presentado por los abogados de la ex presidenta

Fuente: Infobae
19/06/2025 16:35

CJNG en la mira de EEUU: ¿De qué acusa el Departamento del Tesoro a los jefes de plaza del cártel mexicano?

Sanciona EEUU a operadores del CJNG acusados de feminicidio, secuestro y lavado de dinero

Fuente: Ámbito
19/06/2025 14:44

Cuánto cuesta un departamento de 3 ambientes a estrenar en Monte Castro en junio de 2025

Ubicado entre barrios consolidados, el mercado inmobiliario de esta zona del oeste porteño atrae por su tranquilidad, conectividad y precios competitivos.

Fuente: Infobae
18/06/2025 19:30

El distrito más caro de Lima para comprar un departamento redujo sus precios, según informe

San Isidro continúa como el segundo distrito más costoso para vivir de la capital con S/ 9.232 por metro cuadrado. Por otro lado, el precio promedio de la capital se ubica en S/ 6.816

Fuente: Clarín
18/06/2025 17:00

"Firme y tranquila": el discurso completo de Cristina Kirchner, desde el departamento donde está detenida

Un audio grabado y luego una llamada para alentar a sus seguidores a militar para buscar un nuevo triunfo electoral del kirchnerismo con la frase "Vamos a volver".Su voz se escuchó con los sistemas de altavoces y parlantes que armaron en torno a un escenario en la plaza de Mayo.

Fuente: Infobae
18/06/2025 14:14

De qué murió Anne Burrell, la estrella de 'Food Network' que fue hallada sin vida en su departamento de Nueva York

Nuevos detalles de la muerte de Burrell han salido a la luz gracias a las autoridades neoyorquinas

Fuente: La Nación
18/06/2025 12:00

"La mafia no va a poder": desde temprano, militantes ocupan la esquina del departamento de Cristina con carteles y cánticos

"¡Vamos a volver, vamos a volver!", cantan en la esquina de San José y Humberto Primo. Son las 9.15 de la mañana y el cántico se repite con fuerza, sostenido por bombos que retumban en el asfalto. El frío se siente hasta los huesos. De la boca de cada persona sale vapor. Algunos se cubren con bufandas hasta los ojos. Otros toman mate, café caliente en vasos descartables, o simplemente están quietos, con las manos en los bolsillos, mirando hacia arriba.Desde antes de las 8 ya había gente en esta esquina del barrio de Constitución; ahora son centenares. Algunos habían pasado la noche sobre mantas y cartones. Otros llegaban con banderas arrolladas, termos, pancartas hechas a mano. Frente a ellos se impone el edificio blanco donde, desde ayer, Cristina Fernández de Kirchner cursa la prisión domiciliaria. De uno de los balcones cuelga un cartel azul: "Cristina libre. Corrientes". En la reja de entrada hay otro hecho a mano, sobre tela blanca, que dice: "Fuerza jefa".A esa hora, mientras LA NACION recorría los carteles para registrarlos con detalle, dos varones se acercaron a este equipo periodístico. No llevaban credenciales ni pecheras. Dijeron que "había que ir a la calle". Consultados por qué, si había decenas de personas sobre la vereda, uno de ellos murmuró: "Abajo". No se identificaron. Tampoco dieron explicaciones. El resto de los presentes continuó circulando sin incidentes.La esquina está ocupada por agrupaciones políticas y personas que llegaron por su cuenta. Hay banderas de Corrientes, La Matanza, Ensenada, Tierra del Fuego y San Vicente. Se ven pecheras de ATE Capital, del gremio AMS (Lotería y Casinos), paraguas sindicales, camperas oscuras sin identificación partidaria. Algunos vienen en grupos. Otros están solos, en pareja o con hijos.Sobre la calle se suceden los mensajes. Algunos pegados con cinta marrón, otros colgados de los balcones. "La mafia no va a poder", se lee en uno. "Con Cristina no se jode", en otro. Una bandera muestra su rostro intervenido como una Virgen, con fondo dorado y un halo de estrellas. Desde las ventanas de los edificios vecinos se filma en silencio. Cada tanto alguien grita "¡Ahí está!" y todos giran hacia el balcón. No hay movimiento, pero la expectativa no baja.Una mujer reparte pan casero en servilletas. Otra sirve café desde un termo de acero. Un niño dibuja con tiza las letras "CFK" sobre la vereda. Un hombre canta solo, sentado en el piso. La mayoría permanece parada. Algunos con banquitos, reposeras. Otros simplemente de pie, sin moverse.La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), situada a una cuadra sobre Santiago del Estero al 1000, fue parte del recorrido temprano. Su fachada está empapelada con carteles que dicen: "Democracia. Estudiantes con Cristina", "Este miércoles, Argentina con Cristina" y "El pueblo la quiere votar, la mafia la quiere callar". En una pared lateral, una imagen de Diego Maradona con el puño en alto está rodeada de frases como "Cristinista hasta los huevos", "Yegua, nunca mascota", "Con la yegua". Algunas pancartas están firmadas por agrupaciones de Mar del Plata.Pero el foco está en la esquina. No hay escenario. No hay dirigentes ni oradores. Tampoco hay sonido oficial. Solo bombos, redoblantes, gritos y cantos espontáneos. "Vamos la presidenta, vamos Cristina, la c... de su madre", grita un grupo. Otros responden con aplausos. Nadie organiza. Nadie da instrucciones. Pero todo ocurre.Hay presencia de Tierra del Fuego, banderas firmadas por distintas provincias, pecheras sindicales y carteles sin firma. Omar llegó desde San Vicente con su hija. "Gracias al Procrear hicimos la casa. Eso no se olvida", explica. Mabel, jubilada, sostiene un cartel: "Esto no es justicia, es dictadura. Amo a Cristina, gracias a ella me pude jubilar, algo que este Gobierno no hace. Ellos odian a Cristina, a los jubilados, al pueblo". Nicolás, de 21 años, durmió en la vereda; vino desde La Matanza. "Estoy acá porque lo que le hacen a ella nos lo hacen a todos", expresa.Mientras se espera la movilización oficial, convocada para las 14 en Plaza de Mayo por el Partido Justicialista y respaldada por organizaciones gremiales y políticas, la vigilia en Constitución se sostiene por sí sola. No hubo citación. Nadie la llamó. Pero desde temprano, la esquina se convirtió en un punto de encuentro.El humo de las parrillas cruza por entre las banderas. Los cantos no se detienen. Las cámaras apuntan al balcón. Las conversaciones bajan el tono cuando alguien se asoma por una ventana. A las 9.15, la marcha aún no empezó. Pero para quienes están acá, el día ya está en marcha.Una hora después, los cantos ya no se limitan al "Vamos a volver". Desde el centro de la esquina, sobre San José, se escucha con fuerza: "Milei basura, vos sos la dictadura", "Macri, la puta que te parió", "Patricia Bullrich, botón de la dictadura". El aroma de los chorizos y hamburguesas que se cocinan en las parrillas instaladas en las bocacalles flota cada vez más espeso en el aire. La calle ya está completamente colmada, pero la gente sigue llegando. Se abren paso entre bombos y banderas. Algunos se abrazan. Otros levantan los dedos en V. Una voz se impone entre las demás y grita: "¡Cristina libre!". Le siguen aplausos. Y enseguida, otra consigna: "¡Muchas gracias, Cristina!".Un padre camina de la mano con su hijo de 8 años. El niño escucha los cánticos, mira los carteles y le pregunta: "¿Cristina es buena?". El padre, Esteban, lo mira y responde que sí. Se detienen unos segundos en medio de la vereda. Esteban comenta a LA NACION: "Esto es una venganza. A Perón primero lo bombardearon, ahora lo hacen con ella. Cristina nos dio derechos que estos de derecha no quieren: salud, educación, trabajo, la posibilidad de vivir con dignidad. Ellos no soportan ver al pueblo reunido". Avanza con su hijo al centro de la esquina. El chico se gira y, con los dedos pequeños, forma la V. "Hay que liberar a Cristina", dice.Las agrupaciones comienzan a moverse. Algunas se retiran de la esquina para dirigirse a los puntos de encuentro que fijaron antes de marchar a Plaza de Mayo. Pero el lugar nunca se vacía. Por cada columna que se va, llegan nuevas personas. Algunas con banderas, otras con carteles enrollados bajo el brazo. Sobre una silla plegable, una mujer de 90 años sostiene un cartel que dice: "Cristina es inocente". LA NACION le pregunta por qué vino. "Porque si no estoy, no duermo. A mi edad no tengo que quedarme callada. A Perón lo defendí. Ahora vengo por ella. Es la misma historia", dice.Más atrás está Luis. Vino desde Lomas de Zamora, pero no hoy: llegó ayer. "No me importa el frío. Esto es injusto. Ella es inocente. No podía no venir. La Justicia es corrupta. Ellos querían verla con la pulsera puesta, presa. Pero no van a poder. Ella es el pueblo", dice con la voz entrecortada, los ojos vidriosos. Habla y aprieta el cartel que trajo consigo, una pancarta casera con letras rojas: "No es justicia, es persecución".Casi todos tienen la mirada puesta en el balcón. Se preguntan si va a salir, si se va a asomar, si va a hacer un gesto. Pero la imagen se mantiene: ventanas cerradas, cortinas entreabiertas, celulares en alto por si acaso. En la vereda, los cantos no paran. Suenan nombres, insultos, viejas consignas. "Clarín, basura, vos sos la dictadura". "Macri, botón". "El pueblo unido jamás será vencido".Una pancarta escrita en marcador grueso sobre cartón sostiene: "Es una bosta tu democracia, Milei". En otra, colgada en un ventanal, se lee "Tres forros condenaron la democracia". Las frases se repiten. Un grupo pequeño, a unos metros del centro, discute en voz alta. Están enojados. Uno dice: "Los del PJ son unos forros. No leen bien el mensaje de la gente. No era ahí. Era acá. A las 10 teníamos que estar acá explotando el barrio. No en la Plaza. ¡Era acá!". Los demás asienten. Hablan con bronca contenida. No se van.En la esquina, el bullicio se mantiene constante. El frío persiste. Las cámaras siguen apuntando al balcón. El humo sube. Las banderas flamean. Nadie se mueve.

Fuente: La Nación
18/06/2025 06:54

Este es el barrio de Capital Federal con mejor rentabilidad para alquilar un departamento

A menudo desplazado del radar de las inversiones inmobiliarias más tradicionales, Villa Lugano se consolida, mes tras mes, como la mejor opción para quienes buscan rentabilidad en el mercado de alquileres porteño. Lejos del eje norte y de los barrios con precios de venta más elevados, esta zona del sur de la ciudad ofrece una combinación de valores accesibles y demanda sostenida que la convierte en la más atractiva para obtener retornos.¿Cuánto cuesta construir una casa contenedor?De acuerdo con datos de Zonaprop correspondientes a mayo de 2025, Villa Lugano encabeza el ranking de rentabilidad con un 8,5 % anual, lo que implica que se necesitan 11,8 años para recuperar el capital invertido en la compra de un departamento destinado al alquiler. Pero lo más llamativo es la evolución sostenida que tuvo este barrio en los últimos doce meses.En mayo de 2024, Villa Lugano ya lideraba el ranking con una rentabilidad del 7,3 % y un plazo de 13,8 años para recuperar la inversión. Sin embargo, en junio comenzó una leve caída: bajó al 6,8 % y se necesitaron 14,8 años para recuperar el capital. Esa tendencia continuó en julio (6,4 % y 15,7 años) y agosto (6,5 % y 15,3 años). Recién en septiembre empezó a repuntar, con un 7,6 % de rentabilidad y un plazo de 13,2 años.A partir de octubre, el crecimiento fue más marcado: alcanzó el 8,5 % y el tiempo para recuperar la inversión bajó a 11,7 años. En noviembre se mantuvo alto (8,4 % y 11,9 años) y en diciembre subió al 8,7 %, con solo 11,5 años de recuperación.En enero de 2025, logró su mejor marca: 9 % de rentabilidad y 11,1 años. En febrero compartió el primer lugar con Nueva Pompeya (8,4 % y 12 años), pero en marzo volvió a liderar con un 8 % y 12,5 años. En abril se mantuvo firme con 8,1 % y 12,4 años, y en mayo recuperó el 8,5 %, con 11,8 años para recuperar la inversión.El recorrido de los últimos doce meses muestra que, lejos de ser una excepción, Villa Lugano logró sostener y mejorar su posición como el barrio más rentable de la ciudad. Con una rentabilidad que se mantiene alta y estable, se perfila como una de las opciones más atractivas para quienes buscan generar ingresos a través del alquiler de un departamento.

Fuente: La Nación
17/06/2025 22:36

Créditos hipotecarios: cuánto hay que ganar para comprar un departamento en junio 2025

Hoy, son 24 entidades financieras ofrecen líneas de crédito hipotecario UVA (Unidad de Valor Adquisitivo), pero el principal dilema para los posibles tomadores de un préstamo para comprar su vivienda propia sigue siendo acreditar ingresos que respalden la cuota mensual. En lo que va del año, el sistema bancario argentino desembolsó alrededor de US$1193â?¯millones en préstamos hipotecarios indexados en UVAs, de los cuales US$298â?¯millones corresponden a mayo, de acuerdo a la consultora Empiria. Cuánto cuesta construir una casa "barata" de 73 a 81 metros cuadrados hoyDe esta manera, una pregunta que surge entre la mayoría de los argentinos es: ¿Cuánto hay que ganar para calificar? En esta nota, analizamos los ingresos mínimos que exigen los bancos para un préstamo de $100 millones (unos US$83.300 con un dólar a $1200) para comprar un departamento.Los créditos hipotecarios UVA actualizan el capital en función de la inflación, mientras que la tasa de interés fija suele ser baja en comparación con los préstamos tradicionales.Actualmente, los bancos en el país mantienen vigentes estas líneas, con requisitos comunes:Antigüedad laboral mínima de 12 mesesAcreditar ingresos formales que permitan sostener la cuotaRelación cuota/ingreso que, en la mayoría de las entidades, no supere el 25% del ingreso neto mensual (en algunos casos es del 30%)Pero, la barrera salarial sigue siendo alta. A pesar del regreso de los créditos UVA, los salarios en relación de dependencia muestran una brecha significativa con los niveles de ingreso necesarios. Los barrios en los que los precios de los departamentos subieron hasta cuatro veces más que el promedioSegún datos del INDEC, la inflación de mayo fue del 1,5%, una desaceleración respecto de meses previos y la más baja de los últimos cinco años. El ajuste periódico por inflación implica que la cuota puede aumentar con la suba de precios, algo a tener en cuenta en un país con historial inflacionario.Los ingresos mínimos que solicitan los bancosEl ingreso mínimo para calificar pidiendo $100 millones es de $2.026.741, este es el caso del Banco Nación a 30 años para los clientes con cuenta sueldo (que tiene una tasa de interés del 4,5%). La cuota inicial será de $506.685.Las demás opciones a 30 añosGalicia (Con una tasa del 10%):Cuota inicial: $874.112Ingresos mínimos requeridos: $3.496.448BBVA (tasa de interés 9,5%):Cuota inicial: $847.230Ingresos mínimos requeridos: $3.388.922Patagonia (TNA 9,5%):Cuota inicial: $841.204Ingresos mínimos requeridos: $3.364.819Santander (Tasa del 9,5%):Cuota inicial: $855.949Ingresos mínimos requeridos: $3.423.797Comprar para alquilar. Estos son los créditos hipotecarios que te permiten hacerlo si no tenés toda la plataCrédito a 20 años (240 meses)Ciudad (TNA del 8,1%):Cuota inicial: $844.555Ingresos mínimos requeridos: $3.378.220Hipotecario (tiene una tasa del 9,5%):Cuota inicial: $952.266Ingresos mínimos requeridos: $3.809.067ICBC (con una tasa del 8,9%):Cuota inicial: $893.176Ingresos mínimos requeridos: $3.572.704Macro (la tasa es del 9,5%):Cuota inicial: $906.802Ingresos mínimos requeridos: $3.627.209Vale aclarar que los ingresos mínimos requeridos y el valor de la cuota del crédito va a depender de algunas variables: del monto que se solicite de préstamo, del plazo y del banco en el que se realice la operación. Antes de iniciar cualquier trámite, conviene simular el préstamo con la calculadora de LA NACION para poder comparar plazos, tasas y montos. Además, contar con un colchón financiero para afrontar eventuales saltos inflacionarios y evitar el descalce presupuestario.

Fuente: Clarín
17/06/2025 20:00

"Cristina no va a poder saludar desde el balcón", reveló Mayra Mendoza luego de visitarla en su departamento

La intendenta de Quilmes aseguró que la expresidenta "es inocente" y convocó a la militancia a la marcha de mañana a Plaza de Mayo.

Fuente: La Nación
17/06/2025 19:36

Máxima expectativa frente al departamento de Cristina Kirchner, a la espera de la tobillera electrónica

La expectativa domina el clima frente al departamento de Cristina Kirchner en el barrio porteño de Constitución, en medio de señales de apoyo de la militancia y la espera por el dispositivo electrónico que deberá utilizar la expresidenta, como estableció el Tribunal Oral Federal N°2 en la resolución con la que le concedió la prisión domiciliaria. Este martes, el tribunal integrado por Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu le comunicó a las dos veces presidenta que, por su edad â??tiene 72 añosâ?? y por el ataque que padeció en 2022, autorizaba su prisión domiciliaria con el uso de un dispositivo electrónico â??se presume, una tobilleraâ??. De esta manera, Cristina Kirchner quedó relevada de presentarse este miércoles en Comodoro Py.Por eso, la atención se trasladó desde los tribunales federales de Retiro, adonde el peronismo impulsaba para mañana una gran movilización (finalmente la dirigirá hacia la Plaza de Mayo), a la puerta del departamento de Constitución, protegida por efectivos afectados a la custodia de Cristina Kirchner y, de a momentos, por el jefe de ella, Diego Carbone.Allí, la Justicia le llevará el dispositivo electrónico que Cristina Kirchner deberá usar en todo momento dentro de su departamento, del que solo podrá salir en casos de "fuerza mayor" y con autorización, según lo dispuesto hoy por los jueces que la condenaron a seis años de prisión e inhabilitación perpetua por fraude al Estado en la causa Vialidad, sentencia que fue confirmada la semana pasada por la Corte Suprema.La puerta del edificio, enmarcada por dos metros de afiches caseros, escritos a mano, y con mensajes y consignas de apoyo, concita también la atención de una hilera de cámaras y periodistas que de a ratos reciben alguna ráfaga de insultos por parte de algunos manifestantes.El clima tampoco es de desánimo. Hay una extendida expectativa para que la expresidenta aparezca por el balcón ochavado de su piso a saludar, algo que, pasadas las 19, no había ocurrido. "Ella dice que se prendió una luz", le dice una manifestante a otra, aludiendo a su hija, una chica de unos pocos años que mira para arriba y sonríe sin descanso."Borombombóm, Borombombóm, dale Cristina, salí al balcón", es uno de los cánticos que se repite sobre San José 1111. "El pueblo con Cristina", es la otra consigna que enciende palmas y tambores. No faltaron cantos contra el presidente Javier Milei y el líder de Pro, Mauricio Macri. Por ahora, sin embargo, solo el centro de la cruz que se dibuja en la intersección de las calles San José y Humberto Primo permanece poblado. Para uno y otro lado, la muchedumbre pierde densidad y se puede circular libremente, entre gazebos, puestos de comida y otros que venden un amplio merchandising cristinista, como remeras, pañuelos y gorritos.

Fuente: Página 12
17/06/2025 14:11

Tras "Rebel Moon", Zack Snyder prepara una nueva película centrada en el Departamento de Policía de Los Ángeles

Zack Snyder colabora una vez más con Netflix, alejándose de la ciencia ficción y los superhéroes. La película explora la colisión entre la ley y la moral en un entorno policial desafiante.

Fuente: Infobae
16/06/2025 09:06

Emergencia por lluvias en el departamento de Nariño: hay tres municipios afectados y la vía al mar permanece bloqueada

Las intensas precipitaciones en la costa Pacífica nariñense provocaron deslizamientos, inundaciones y el cierre total de la carretera entre Pasto y Tumaco. No se reportan heridos ni fallecidos, según información preliminar

Fuente: Ámbito
16/06/2025 08:00

Las mejores plantas que podés tener si vivís en un departamento con terraza, según expertos

Si se quiere un poco de verde y se tiene este espacio en la casa o edificio, estas pueden ser buenas opciones.

Fuente: Clarín
16/06/2025 06:18

Más de 25 empresas fantasma y maniobras financieras: así operaba el clan L'Abbate, que vendía hasta 6 veces el mismo departamento desde el pozo

Por la megaestafa inmobiliaria hay 5 detenidos. Los daminificados piden que la Justicia acelere la investigación.

Fuente: Infobae
15/06/2025 22:21

Gustavo Petro ya definió al reemplazo de Gustavo Bolívar en la dirección del Departamento de Prosperidad Social: hoja de vida ya fue publicada

Desde la desvinculación del hoy precandidato presidencial, el 16 de mayo, estaba pendiente por conocerse cuál sería el reemplazo del saliente funcionario; pero ya se estableció el encargado de manejar la jugosa chequera de la entidad que maneja los programas asistencialistas

Fuente: La Nación
15/06/2025 12:18

Así es el departamento de Eric Adams en Brooklyn: generó una fuerte disputa y podría convertirse en su nuevo hogar

En estas elecciones locales de 2025, Eric Adams intentará renovar su cargo como alcalde de Nueva York, pero enfrenta dudas sobre su lugar de residencia. Desde hace semanas, distintos medios cuestionan si realmente vive en la ciudad. Para despejar estas sospechas, el alcalde organizó una recorrida por su propiedad en Brooklyn. Sin embargo, generó nuevas controversias.Las dudas sobre la residencia de Adams en Nueva YorkSegún reveló Politico, el actual alcalde de Nueva York podría residir en Nueva Jersey, donde tiene un departamento con su pareja. Además, vecinos de su supuesta casa en Brooklyn dijeron no conocerlo. También posee otras propiedades, entre ellas una unidad en Prospect Heights que aún utiliza para trámites políticos, a pesar de declarar no vivir allí desde hace casi una década.Adams es presidente del distrito de Brooklyn y asegura vivir en una casa adosada en Bedford-Stuyvesant. Allí también estaría empadronado para votar. Sin embargo, hay contradicciones despertadas por un cambio en su formulario de registro electoral realizado en enero. Este coincidió con la publicación de un artículo del New York Daily News que cuestionaba por qué la propiedad de Bed-Stuy no estaba registrada ante la agencia de vivienda de la ciudad, como se exige para las unidades multifamiliares. El asesor de campaña de Adams, Evan Thies, dijo que este cambio fue una actualización administrativa de una dirección anterior y que el alcalde está registrado para votar allí desde 2017.¿Cómo es la supuesta casa de Adams en Bed-Stuy? Un recorrido de la mano del alcaldeAdams llevó a la prensa a su propiedad en la calle Lafayette, en Brooklyn, para probar que es su hogar. Mostró un dormitorio en el sótano y un departamento en el jardín donde dijo que duerme cuando no está trabajando. Su hijo, Jordan Coleman, declaró que también se aloja en ese espacio ocasionalmente.El recorrido incluyó una sala con arte africano y recuerdos de su carrera. En la cocina, sin embargo, había alimentos que contradicen su dieta vegana, como salmón y salchichas. Su equipo dijo que eran de su hijo. También se observaron objetos personales, como zapatillas y fotografías familiares.¿Dónde vive Eric Adams?: testimonios y registros que alimentan la polémicaDe acuerdo a City Limits, varios vecinos afirmaron que nunca vieron a Adams en la casa. El candidato atribuyó el anonimato a la gentrificación y a sus horarios poco convencionales. Señaló que muchos de los residentes actuales son nuevos y que él ha estado presente en el barrio durante años difíciles."Salgo a las 5.30 hs y vuelvo a la 1 o 2 hs de la mañana. No hay tiempo para que me reconozcan", explicó Adams. También dijo que vivió en el barrio durante décadas y que muchos vecinos antiguos lo conocen. Sin embargo, visitas previas al edificio revelaron correspondencia sin recoger y escasa actividad visible.De acuerdo a Politico, otra irregularidad para sumar a la especulación es que Adams ha tenido inquilinos desde hace tiempo en su casa de Lafayette Avenue, pero no declaró ingresos por alquiler en sus declaraciones de impuestos de 2017, 2018 y 2019. Además, el mes pasado, integrantes de la campaña de Adams le dijeron a City Limits que una persona alquilaba una unidad en el edificio. Pero el martes, el alcalde afirmó que tenía dos inquilinos: uno que paga US$950 mensuales y otro cuyo monto no recordaba porque, según dijo, "es por depósito directo".La respuesta de sus oponentes: piden más transparencia de parte de AdamsPor su parte, Maya Wiley y Andrew Yang, candidatos a alcalde en 2021, exigieron mayor transparencia sobre la residencia real de Adams. Yang incluso pidió que se publiquen los registros del peaje EZ Pass para comprobar si el ahora independiente cruza habitualmente el puente George Washington hacia Nueva Jersey.Adams respondió que su campaña liberará esa información y negó haber viajado seguido a Nueva Jersey en los últimos meses. El alcalde afirmó que a veces duerme en el edificio de gobierno de Brooklyn cuando trabaja hasta tarde. Además, negó usar oficinas públicas para actividades proselitistas.La confusión sobre su dirección podría convertirse en un obstáculo clave en la recta final de la campaña. Sus adversarios buscan convertir este punto en un eje de debate político. Mientras tanto, Adams insiste en que no tiene nada que ocultar y que los votantes deberían centrarse en sus propuestas.

Fuente: Infobae
15/06/2025 08:12

La Policía de la Ciudad desalojó a los militantes que acampaban frente al departamento de Cristina Kirchner en Constitución

El operativo se realizó de manera sorpresiva, este domingo por la madrugada. Fuentes oficiales aseguran que "no se reprimió a nadie"

Fuente: Página 12
14/06/2025 00:19

Reunión de gabinete ampliada en el departamento San Martín

Con la presencia de los intendentes y legisladores departamentales, Sáenz afirmó que continuará con esta metodología participativa. "Escuchamos a cada uno de los actores que tienen responsabilidades en los diferentes departamentos. Las prioridades siempre las establecen ustedes", afirmó.

Fuente: La Nación
13/06/2025 18:00

Les ofrecía trabajo, los llevaba a su departamento y, después de dormirlos, abusaba de ellos

Todo comenzó en la plaza Lavalle, frente al Palacio de Tribunales. Era la tarde de uno de los últimos días de abril pasado cuando un joven que vivía en situación de calle conversaba con un hombre que pasaba por el lugar. A poco de comenzada la charla, llegó la oferta de trabajo. Hubo intercambios de números telefónicos y un acuerdo para que la entrevista laboral se hiciera en un departamento situado a pocas cuadras, en el barrio porteño de San Nicolás.La entrevista laboral iba a estar a cargo de un abogado amigo del hombre que había hecho la oferta laboral y que se presentaba como "terapeuta holístico". Pero todo era una trampa. El joven iba a terminar abusado.Así se desprende de una investigación judicial a cargo de la fiscal nacional en lo criminal y correccional Mónica Cuñarro, que en las últimas horas derivó en la detención del sospechoso por parte de personal de la Policía de la Ciudad.La cita que habría terminado en un abuso sexual fue en un departamento del tercer piso de un edificio situado en Montevideo al 200, donde vivía el supuesto "terapeuta holístico", identificado por fuentes del caso como Víctor Hugo L., de 52 años.Cuando el joven ya estaba en el interior del departamento, Víctor Hugo L. le propuso que se bañara para estar más presentable para la entrevista. Primero el muchacho dijo que no hacía falta, pero ante la insistencia, accedió."Luego de ello, el imputado lo invitó con distintas bebidas. El joven solo accedió a tomar mate. Luego se quedó dormido e inconsciente. Al despertarse, aproximadamente a las 8.30 del día siguiente, y al advertir el tiempo transcurrido, se retiró del domicilio. Tenía dolores en todo su cuerpo, tambaleaba y veía imágenes dobles", según se desprende del dictamen de la fiscal Cuñarro donde solicitó la detención del sospechoso.Durante casi tres semanas, la víctima no pudo dormir. Cuando se sentaba, en medio de la noche, por el insomnio, el dolor corporal era difícil de aguantar. "Entendió [la víctima] que, en el transcurso de las horas durante las cuales perdió la conciencia, fue abusado sexualmente", según el citado dictamen, al que tuvo acceso LA NACION. La investigación, de la que participó la División Delitos Contra la Salud y Seguridad Personal de la Policía de la Ciudad, comenzó tras la denuncia del joven en situación de calle. La víctima aportó su teléfono celular, que terminó siendo clave para poder reconstruir el historial de comunicaciones con el sospechoso.En el expediente interviene la jueza nacional en lo criminal y correccional Laura Bruniard. "Los dichos del damnificado se ven reforzados por el testimonio de un ocasional compañero de trabajo [en una pizzería como bachero], quien fue contundente en cuanto al estado de salud que detentaba al momento en que arribó al local. En particular, recordó que parecía encontrarse bajo los efectos de alguna sustancia, lo que lo llevó a creer que había sido víctima de un abuso o de una extracción compulsiva de algún órgano [sic]. No obstante ello, la víctima le relató lo que había sufrido y le relató algunos pormenores de lo sucedido. Asimismo, aportó capturas de pantalla y remitió los audios que el nombrado oportunamente le envió", explicó la fiscal al fundamentar el pedido de detención y allanamiento del departamento del sospechoso.De las tareas investigativas que hicieron los detectives de la Policía de la Ciudad que intervinieron en el caso se determinó que ante sus vecinos, Víctor Hugo L. se presentaba como médico."Recibe muchas visitas de hombres de todas las edades y de diferentes entornos sociales, algunos de ellos que darían miedo por sus aspectos", fue el resumen que hizo la fuerza de seguridad sobre lo que relataron los vecinos del imputado.El caso del joven en situación de calle no habría sido el único."Se constató que el sospechoso había sido acusado de hechos similares bajo el mismo modus operandi en noviembre de 2024, cuando captó a un joven de 26 años que trabajaba de delivery, a quien le ofreció hacerle fotos de modelaje y quien luego sufrió las mismas consecuencias [por un abuso sexual", informaron fuentes policiales.Además, en 2022, habría ocurrido un caso similar. La víctima habría sido un ciudadano brasileño."Si bien nos encontramos en los albores de la investigación, entiendo que se reúnen los requisitos objetivos requeridos en toda medida cautelar, como es la prisión preventiva. En efecto, puede afirmarse que se cuenta con la certeza que requiere este estadio procesal, para afirmar tanto la materialidad del hecho, como la participación del imputado en él, lo que implica una verosimilitud en el derecho. Por otro lado, ante el peligro de elución, su cumple también con el peligro en la demora, ya que de atravesar el proceso en libertad, muy probablemente al ser requerido, no será hallado"; sostuvo la fiscal Cuñarro en el citado dictamen.

Fuente: Perfil
13/06/2025 13:36

El departamento de Cristina Kirchner es apto para su arresto domiciliario pero la decisión final será del Tribunal

El Tribunal Oral Federal 2 recibió ya un informe de la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal que da cuenta que el departamento del barrio porteño de Constitución donde la ex presidenta Cristina Kirchner pide cumplir su condena a seis años de prisión es apto para la domiciliaria. Leer más

Fuente: La Nación
13/06/2025 13:00

La Justicia recibió un informe que considera que el departamento de Cristina Kirchner es adecuado para cumplir arresto domiciliario

El tribunal oral federal que condenó a Cristina Kirchner recibió un informe técnico que determinó que el departamento de Constitución donde reside la expresidenta es adecuado para que cumpla arresto domiciliario.Cristina Kirchner tienen plazo hasta el jueves a primera hora de la mañana para entregarse.El tribunal debe responder a más tardar el martes próximo si consienten o no los pedidos de prisión domiciliaria que presentaron la expresidenta Cristina Kirchner, Nelson Periotti, Raúl Pavesi y José López, todos condenados por la maniobra de corrupción de la causa Vialidad. José Mayans habla tras la condena a CristinaEn contra de los pedidos de los fiscales que exigían una detención inmediata, el tribunal en pleno ratificó que Cristina Kirchner tiene cinco días hábiles para que presente para quedar detenida. Se vence el jueves.La expresidenta confirmó este viernes que se presentará el miércoles próximo, cuando el PJ prepara una marcha en su apoyo.Asimismo, los jueces le enviaron un oficio a la Comisaría 1ª de la Policía de la Ciudad que está en el mismo edificio de Comodoro Py 2002, para que los asistan en la detención de los condenados cuando se presenten. Además, y adelantándose a lo que puede ocurrir con el lugar de una eventual detención domiciliaria de Cristina Kirchner, en su departamento de San José 1111, en Constitución, donde vive su hija Florencia Kirchner, encargaron ampliar el estudio sobre el área.Pidieron un informe socio ambiental a la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal. El estudio apunta a tener una descripción de las inmediaciones y del barrio en general.Los jueces quieren conocer la actividad vehicular y peatonal de la zona; las características de las viviendas lindantes y cualquier otro dato relevante para valorar si es posible cumplir allí el arresto domiciliario y su impacto en el área.El tribunal tiene la facultad de pedir a la condenada otro lugar de detención, si es que este no se acomoda a las necesidades de seguridad o impide la tranquilidad de los vecinos o el tránsito en la zona. La defensa de la exmandataria a cargo de Albeto Beraldi esgrimió dos razones para pedir la detención domiciliaria: su calidad de expresidenta, por lo que requiere seguridad, sobre todo dado su intento de homicidio en 2022, y su edad, 72 años."Resulta incontrovertible que en el caso de Cristina Fernández de Kirchner, el cumplimiento de una pena privativa de libertad sólo puede ser llevado a cabo bajo la modalidad de detención domiciliaria", dijo Beraldi en su escrito. La defensa argumentó: "Su alojamiento en una institución carcelaria de manera alguna es compatible con los recaudos de seguridad que deben serle garantizados a una persona que se encuentra en la situación de nuestra asistida".Este viernes, un primer estudio ratificó que el departamento es adecuado para una eventual detención domiciliaria.

Fuente: Clarín
13/06/2025 11:36

La Justicia ya inspeccionó el departamento de Cristina Kirchner y sostiene que es apto para un arresto domiciliario

El informe lo realizó la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Pena. Analizaron la propiedad, el barrio y cuestiones de seguridad.

Fuente: Infobae
13/06/2025 10:58

La Justicia ya cuenta con un informe socio ambiental que determinó si el departamento de Cristina Kirchner es "apto" para la prisión domiciliaria

Los especialistas visitaron ayer la vivienda y presentaron su informe al Tribunal Oral, que la próxima semana deberá definir si le concede el beneficio

Fuente: Clarín
12/06/2025 18:18

Cristina condenada: el juez ordenó inspeccionar el departamento en el que la ex presidenta pidió cumplir arresto domiciliario

La decisión fue después de que la defensa de Cristina solicitó cumplir su condena en el departamento ubicado en San José 1111.Qué aspectos de la vivienda pidió inspeccionar el magistrado antes de definir el planteo de la ex presidenta.

Fuente: La Nación
12/06/2025 08:00

Cuáles son los créditos hipotecarios que te permiten comprar un departamento para destinarlo al alquiler

Desde que despertó el crédito hipotecario en abril del año pasado, la posibilidad de adquirir una casa propia tomó protagonismo y empezó a ser un tema de conversación recurrente entre los argentinos. Además, el real estate recuperó el atractivo como modo de inversión, ya que, en el último año creció la rentabilidad (se ubicó en 5,37% en mayo, según Zonaprop), por lo que varios empiezan a poner los ojos nuevamente en este sector, como un modo de hacer rendir los ahorros. En ese sentido, algunos interesados en invertir en propiedades se hacen una pregunta: ¿es posible comprar una propiedad con crédito hipotecario y destinarla inmediatamente al alquiler?Estos son los seis hoteles propiedad de Lionel Messi: ubicaciones y preciosLos expertos consultados aseguran que, como principio general, se puede alquilar el inmueble adquirido con un crédito hipotecario, ya sea si se trata de una propiedad comprada con destino a primera o segunda vivienda. De todas formas, los especialistas señalan que esto puede cambiar si las partes manifiestan expresamente lo contrario en la escritura de hipoteca."Si nada dice el contrato de hipoteca, entonces se puede alquilar perfectamente. Pero hay bancos que en sus líneas de créditos prohíben alquilar el bien hipotecado. En definitiva, todo dependerá de lo que libremente pacten las partes (las condiciones que establecen los bancos para solicitar un préstamo), tal como dice el artículo 958 del Código civil y Comercial, es decir, el principio de libertad contractual", asegura Enrique Abatti, abogado especializado en el mercado inmobiliario y presidente de la Cámara de Propietarios de la República Argentina. En ese sentido, Marta Liotto, expresidenta del Colegio Inmobiliario de CABA, señala: "Desde el punto de vista legal no hay nada que lo impida, ya sea por primera, segunda, cuarta, décima hipoteca. Sin embargo, muchos bancos (por no decir todos), agregan una cláusula para impedir el alquiler en las hipotecas y, en el caso de que no se cumpla con el pago del préstamo, se puede ejecutar la garantía". Es decir, si el deudor no paga el crédito hipotecario, el acreedor puede reclamar la propiedad a modo de garantía, porque no hay ningún tercero que la esté ocupando. Mariano Esper, abogado especializado en cuestiones inmobiliarias, profesor de la UBA y de la Universidad Austral, advierte que, podría interpretarse que con un alquiler esto no es posible. En ese sentido, señala el artículo 2195 del Código Civil y Comercial e indica que establece que el deudor hipotecario «conserva todas las facultades inherentes a su derecho, pero no puede realizar ningún acto que disminuya el valor de la garantía». "Es decir, aún cuando la escritura no diga nada al respecto, rige siempre la regla del art. 2195, y de esta forma se podría sostener que, alquilar el inmueble hipotecado puede constituir un acto prohibido por dicho artículo, ya que puede considerarse que disminuye el valor de la garantía", concluye el abogado, aunque alerta que se trata de una interpretación de la norma, que también se podría entender en otro sentido. De todas formas, Esper insiste en que cualquier escritura de hipoteca, aún la más básica, suele contener alguna condición vinculada con las obligaciones del deudor de solicitar el permiso del acreedor (en estos casos, del banco que presta el dinero) para poder alquilar el inmueble. "Las escrituras de hipoteca, sobre todo las bancarias, suelen tener una cláusula muy fuerte que establecen que el propietario, que es el deudor hipotecario, no puede realizar ningún acto en el inmueble hipotecado que pueda llegar a perjudicar los derechos del acreedor hipotecario". Esper ejemplifica aportando un modelo de cláusula que se suele usar: "Mientras subsista la obligación hipotecaria el deudor se obliga a: no gravar, arrendar, alquilar, ceder, transferir, hipotecar o celebrar contratos constitutivos de anticresis, servidumbre, uso, comodato, habitación, leasing u otros derechos que impliquen restricción sobre los bienes gravados, ni permitir que un tercero ejerza derechos de retención sobre el inmueble ni reconocer ninguna especie de restricción sobre el inmueble ni efectuar cualquier otro acto o hecho de disposición material o jurídica no enumerado en el presente párrafo que tenga por objeto o como consecuencia la disminución de la garantía hipotecaria que por la presente se instrumenta, sin el consentimiento expreso del acreedor".En definitiva, para saber con exactitud qué establece cada banco de la Argentina que ofrece actualmente crédito hipotecario en relación a esto, es necesario analizar cada uno.Qué es una "casa contenedor": se vende en Mercado Libre y se puede pagar en cuotas¿Qué bancos permiten alquilar una propiedad comprada con crédito hipotecario?Dado que los especialistas recomiendan indagar banco por banco qué establecen las cláusulas de sus líneas de crédito hipotecario, LA NACION consultó a cada uno de ellos y pudo saber qué establecen 15 entidades bancarias de la Argentina que ofrecen este tipo de préstamo.Los bancos que lo permitenBanco Hipotecario: si se compra para vivienda única, familiar y permanente no se podría poner en alquiler. En el caso de que se la adquiere como segunda vivienda, se podría destinar a esta modalidad. Banco Ciudad: en primera vivienda no se puede, ya que el contrato establece que es vivienda única de ocupación permanente; en el caso de segunda vivienda sí es posible. Banco Santander: aclaran que sí se puede para segunda vivienda, pero no para el caso de que se esté adquiriendo la primera. Comafi: quien saca el préstamo hipotecario tiene que declarar si el inmueble es para vivienda permanente o no. Si se destina a vivienda permanente, no puede ofrecerlo en alquiler. En el caso de que declaren que es para vivienda no permanente, se puede alquilar.Los bancos que lo prohíbenBanco Galicia: tanto si se trata de un crédito para primera vivienda como para segunda, "existe una cláusula en el contrato donde especificamos que el inmueble es para uso permanente y personal", señalan desde el banco. Banco Nación: "no se puede, nuestras líneas de préstamo hipotecario son para vivienda única y de ocupación permanente", especificaron. BBVA: no lo permite, el crédito hipotecario UVA de BBVA está destinado exclusivamente a la adquisición de vivienda única, familiar y de ocupación permanente. "La propiedad otorgada en garantía no puede estar sujeta a contratos de alquiler vigentes ni destinarse a alquiler durante toda la vigencia del préstamo", señalaron también desde el banco.ICBC: no se puede alquilar, ya sea para primera o segunda vivienda. Banco Patagonia: no es posible, en las cláusulas de la hipoteca señalan expresamente que esta posibilidad queda fuera de juego.Bancor (Banco de Córdoba): la línea es para vivienda única, por lo que no permite comprar para destinar inmediatamente al alquiler.Banco Municipal de Rosario: aclaran desde el banco que no se puede ofrecer en alquiler las viviendas adquiridas con crédito hipotecario. Bancos Santa Fe, Entre Ríos, San Juan y Santa Cruz (Grupo Petersen): no permite ponerlo en alquiler, ya sea un préstamo para primera o segunda vivienda. ¿Conviene usar este modelo de compra como inversión?Son diversos los escenarios que pueden llevar a alguien a querer adquirir un inmueble y ponerlo en alquiler. Puede que haya quienes inviertan en él, ya que aún viven en la casa de sus padres o de un familiar, trabajan, pero no tienen necesidad de independizarse todavía, por lo que van adquiriendo una vivienda a la que se mudarán en un futuro: de esta forma, ofrecen el inmueble en alquiler y van cancelando las cuotas del crédito hipotecario con los ingresos que brinda el inquilino. También puede ocurrir que haya personas interesadas en comprar un inmueble de esta forma, ya que actualmente ya son dueñas de una propiedad, pero buscan mudarse a un inmueble de mayor tamaño. De esta forma, mientras vive en una casa chica, va pagando su nuevo inmueble (las sucesivas cuotas del crédito hipotecario) sin necesidad de sumar otros gastos. Otro escenario posible de aquellos que se inclinen por esta opción, serían quienes eligen el real estate como modo de inversión: buscan que, dentro de unos años genere renta, aunque por varios años la ganancia que da el alquiler se tenga que destinar simplemente a pagar el préstamo.Pero, entonces, ¿es una buena inversión? El analista económico Darío Rubinsztein responde: "Depende. En Estados Unidos es lo más normal del mundo, comprar propiedades con hipotecas y ponerlas en alquiler y, con el ingreso del inquilino van pagándola, pero hay que analizar varios puntos para ver si cierra la ecuación". En primer lugar, sugiere considerar si la tasa de interés es fija o variable. Si el escenario es el segundo (que es el caso de prácticamente todos los créditos hipotecarios que se ofrecen hoy en la Argentina) sugiere analizar cómo se encuentra la inflación. Los créditos UVA se ajustan por inflación, lo que hace que, si esta se dispara, el préstamo se encarezca fuertemente. No es menor aclarar que, la tasa de interés de los préstamos solicitados como segunda vivienda suele ser más alta que la que se solicita para primera vivienda, ya que los bancos de la Argentina consultados permiten la modalidad de alquiler sólo si es segunda vivienda. Para mencionar algunos casos, Galicia ofrece una tasa de interés del 10% si se solicita para primera vivienda, pero sube al 12%, para el caso de segunda; también del Nación, que ofrece una tasa nominal anual para clientes que no perciban haberes a través del banco del 8,1% si es para vivienda única y de ocupación permanente, pero crece al 9,78% para aquellos que soliciten el préstamo para segunda vivienda. Así está la tabla de precios de la construcción en junio 2025Otro indicador a considerar es si el crédito financia el 100% de la propiedad o sólo una parte y, por tanto, es necesario ingresar con un ahorro. Si es el segundo caso, el economista sugiere tener en cuenta que sería bueno tener ahorros extras, ya que, si el inquilino se va antes de tiempo de la propiedad, otro tendrá que afrontar el pago de las cuotas del crédito. Vale agregar también en este caso que, algunos bancos, cuando se trata de líneas para adquirir segunda vivienda, financian menos valor de la propiedad; es el caso del Banco Santander, que para los que son inmuebles de uso permanente, financian el 75%, pero para los que no son para este destino prestan hasta el 50% del valor de la propiedad.Otro dato que no es menor y vale aclarar es que, aquellos que analicen comprar un inmueble con crédito hipotecario para destinarlo al alquiler, y recurran a las líneas de segunda vivienda, deberán abonar IVA por la compra, es decir, el producto se encarecería un 21% más. Uno de los bancos consultados suma un análisis al respecto, alertando que no siempre el ingreso del alquiler podría llegar a cubrir la cuota del crédito. "Si declaran que es vivienda no permanente, pagan IVA sobre los intereses. De esta forma, si la alquilan, seguramente el ingreso no cubrirá toda la cuota del préstamo, sino el 70% aproximadamente (esto es si ingresan al crédito con un anticipo del 25%)", explican desde el COMAFI. Otros expertos señalan que, dado el nivel en que se encuentran las tasas ahora, los créditos son caros y no dejarían una inversión tan alta. "No lo veo como una buena inversión, porque estás pagando una tasa del 7% en un crédito para algo que te va a dar una renta del 4% o 5% bruta (es decir, sin descontar los impuestos o los gastos de mantenimiento que implicará el nuevo inmueble). Quizás sea bueno para quien compra un departamento pensando que lo usará en un par de años y en el mientras tanto lo va pagando con el alquiler", señala Federico González Rouco, economista especializado en vivienda.

Fuente: Infobae
12/06/2025 04:33

Mignon Houston, portavoz del Departamento de Estado: "Queremos asegurarnos de que países como Venezuela y Cuba no albergan a terroristas"

La funcionaria norteamericana dialogó con Infobae sobre las medidas migratorias impulsadas por el gobierno de EEUU, como las restricciones impuestas a ciudadanos provenientes de esas dictaduras. Además, valoró la cooperación de México

Fuente: La Nación
11/06/2025 20:00

"Se van": éxodo de vacas en un departamento del norte de Santa Fe donde la falta de agua es un drama sin

Al dirigente rural Gerónimo Senn lo invade una mezcla de angustia y temor cada vez que ve los camiones cargados con hacienda que cruzan las rutas del departamento 9 de Julio, en el norte de Santa Fe. Son muchos. Demasiados. Y sabe lo que significan. "Eso es hacienda que se va", explica. Pero lo que realmente lo inquieta no es solo la imagen en sí, sino lo que revela: no se trata de una decisión voluntaria de los productores ni de una estrategia comercial. Es una reacción forzada. Ya no hay pasto ni agua, y mantener el rodeo en estas condiciones se volvió inviable. Lo que más le duele a Senn es saber que los campos que hoy se vacían difícilmente vuelvan a poblarse de animales. Como productor agropecuario y presidente de la Sociedad Rural de Tostado, la ciudad cabecera del partido, advierte que la situación allí es crítica: muchas de las explotaciones ganaderas se desarman. No por elección, sino por urgencia. En lo que va del año, muchas localidades de la región no superaron los 200 milímetros acumulados de lluvia. Sin humedad no hay forma de implantar pasturas. Y sin forraje la ganadería no tiene alimento. Tampoco hay agua.Motosierra y fuga de talentos: un referente del INTA en alimentos advirtió sobre el éxodo de investigadores del organismo"No tenemos lluvias importantes en este último tiempo y hay zonas que han recibido menos de 200 milímetros para comenzar el invierno. Eso complica mucho la situación. Sin humedad no se pueden implantar pasturas ni verdeos", advierte Senn.Explica que lo poco que se sembró depende de lluvias que no llegan, mientras el agua para el consumo animal escasea cada vez más. "Hay zonas donde directamente no hay agua. Están haciendo perforaciones a 75 metros y no sacan buena agua", señala y agrega: "Otros ni se animan a tocar el agua, porque saben que después de los 9 metros, el agua es salobre".En ese contexto, los productores recurren a distintas alternativas. Algunos profundizan represas. Senn relata que la Sociedad Rural local instaló bombas para extraer agua del río, y que muchos deben recorrer hasta 40 kilómetros con camiones para abastecer sus establecimientos. En el norte del departamento hay quienes toman agua de un canal abierto tras la sequía de 2008/2009. A pesar de estos esfuerzos no alcanza."Hace un rato estuve con un cliente, un productor, que tuvo que comprar retroexcavadoras porque no daban abasto las que había y necesitaba profundizar sus represas", indica. No obstante, a pesar de los esfuerzos, no logran llegar al agua y eligen desprenderse de los animales."Ya veo camiones con hacienda por la ruta. En los remates hay mucha cantidad. Y eso es hacienda que se va. La gente ya aprendió y empieza a achicar los campos, a reducir el stock porque se vienen meses durísimos", dice.Esta reducción ya ocurrió antes. Senn recuerda que entre 2006 y 2009, en pleno cierre de exportaciones con el kirchnerismo y con una fuerte sequía, el departamento 9 de Julio perdió entre un 35 y un 40% del stock ganadero. En ese entonces había unas 980.000 cabezas. Hoy apenas superan las 600.000. Y la tendencia es descendente. No obstante, Senn marca que la diferencia respecto a la sequía de 2008-2009 es el precio de la hacienda, lo que permite que los productores puedan llevar mejor la situación. Sin embargo, indica que está seguro de que el stock va a caer.Frente a este panorama, muchos productores optan por abandonar la ganadería y pasarse a la agricultura, pese al contexto difícil. Y el cultivo que más avanza en esta reconversión es el algodón. "El algodón viene ganando mucho terreno en la zona. Es conocido como cultivo fuerte en el Chaco, pero ahora nuestra región del norte santafesino es la que más algodón siembra en el país", asegura.En campos donde antes se necesitaban tres o cuatro hectáreas para mantener una vaca, hoy hay cosecha de algodón. "La ganadería no compite con esa rentabilidad", explica.Nuevo rumbo: SanCor cerró otros dos acuerdos para elaborar lácteos y se entusiasma con una recuperaciónEn cambio, cultivos como soja o maíz sufren una fuerte caída en los rindes por la falta de agua, lo que deja a los productores muy complicados en términos económicos. Senn advierte sobre la falta de herramientas financieras y el ánimo cada vez más apagado de los productores."Lo que reclamamos permanentemente son líneas de financiamiento. Habrá productores que necesiten un crédito para sostener esta caída, otros que lo usen para alimentar la hacienda o para hacer alguna inversión. Eso es lo que hoy está faltando", señala. "El productor vende capital para mantener capital. No está vendiendo producción: eso ya se vendió", concluye.

Fuente: Infobae
11/06/2025 16:18

Gobernador de Antioquia confrontó a Petro tras ataques del ELN en los que murieron dos policías: "Las disidencias crecieron en el departamento"

El municipio de Valdivia se enfrenta a una situación crítica, con grupos armados, cultivos de coca y fuerzas policiales insuficientes para garantizar protección a la población

Fuente: Infobae
10/06/2025 17:04

Departamento del Tesoro sanciona financieramente a hijos de "El Chapo" y a operadores de Los Chapitos

La OFAC del Departamento del Tesoro de EEUU, "bloqueó" internacionalmente a personas relacionadas con el Cártel de Sinaloa e implementará sanciones penales a quien siga apoyando a Los Chapitos

Fuente: Infobae
10/06/2025 15:08

Un joven de 17 años diseña un dron (VTOL) y el Departamento de Defensa le da 20.000 euros para continuar con su investigación

El dispositivo combinan la capacidad de un helicóptero para despegar y aterrizar verticalmente con la eficiencia de un avión de alas fijas para el vuelo horizontal

Fuente: Infobae
09/06/2025 21:24

Trabajo sí hay en Colombia: abren convocatoria para profesionales y tecnólogos en el Departamento Nacional de Planeación

El DNP lanzó un proceso de selección gratuito en tres zonas priorizadas del país. Los interesados podrán postularse en áreas como transformación social, catastral y gestión del riesgo

Fuente: La Nación
09/06/2025 08:54

Alquileres: la inesperada pregunta que puede dejarle a un dueño su departamento desocupado durante meses

Imaginate que, después de visitar diferentes sitios online, caminar la ciudad y recorrer barrios buscando el mejor departamento para alquilar, encontrás el ideal: buena luz, ubicación estratégica, los ambientes que necesitás y un precio que entra en tu presupuesto, pero, justo cuando vas a cerrar el contrato, surge una pregunta que para vos es clave y el propietario te dice que no. Todo puede desmoronarse. "¿Aceptan mascotas?" En una sociedad donde hay más perros que niños y la oferta de departamentos es cada vez más amplia, no dar una respuesta afirmativa puede convertirse en la trampa que deje un inmueble vacío mucho más tiempo del previsto.Así está la tabla de precios de la construcción en junio 2025Y puede convertirse en un problema en un mercado de alquileres donde la cantidad de avisos crece: desde la entrada en vigencia del DNU 70/2023 el 29 de diciembre de 2023, la oferta en la ciudad de Buenos Aire se incrementó un 176,55%, mientras que en el último mes subió más del 10%, de acuerdo a los últimos datos aportados por el Colegio de Escribanos porteño (Cucicba). "Por eso los propietarios que no aceptan animales domésticos corren en desventaja y eso puede convertirse en un motivo definitivo para que no se alquile un inmueble", afirma Daniel Salaya Romera, director de la inmobiliaria homónima.Más mascotas que niñosEn la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) ya no hay discusión: las mascotas -sobre todo perros y gatos- son un componente cada vez más esencial de los hogares porteños, hasta el punto de superar en número a los niños de hasta 14 años. Según el último censo llevado a cabo por la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires, en los hogares porteños conviven 493.676 perros y 368.176 gatos, lo que suma un total de 861.852 mascotas en CABA.Esta cifra contrasta con la población de niños de entre 0 y 14 años, que alcanza los 460.696, lo que revela que las mascotas superan a los niños en 401.156 individuos. Número que se traduce en: unos 16 perros y casi 12 gatos por cada 100 habitantes en la ciudad.Un dato clave a aportar es que a esta tendencia al alza de las mascotas se suma un proceso inverso en la natalidad: en 2024 se registraron 425.000 nacimientos en Argentina, un 40% menos que en 2014, cuando los partos superaron las 700.000, de acuerdo a datos oficiales. En paralelo, la proporción de familias que conviven con mascotas pasó del 50% en 2014 a entre el 75% y 80% en la actualidad. La historia de una mansión que ocupaba una manzana y donde se rumorea que vivió la amante de un presidente argentinoEste fenómeno no es anecdótico: responde a cambios culturales y demográficos donde los animales domésticos ocupan un rol central en la vida de las personas, aportando compañía, bienestar emocional y una nueva dimensión de "integrantes de la familia".Cada vez más hogares "pet friendly"El mercado porteño de alquileres es amplio: según Zonaprop, hay casi 15.000 avisos de departamentos en CABA. De ese universo, apenas 2380 propiedades tienen activa la opción de "acepto mascotas", es decir, menos del 16% de la oferta total de las unidades publicadas.Otro dato clave es que, "alrededor del 30% de los propietarios aún no quieren animales en sus propiedades, lo que reduce drásticamente las opciones para los inquilinos con mascotas", agrega Salaya Romera.Pero, es importante saber que "esta prohibición solo tiene validez si está expresamente consignada en el contrato de locación o en el reglamento de copropiedad del edificio", aclara el broker.Si ningún documento lo impide, el inquilino puede mantener a su mascota sin inconvenientes legales. No obstante, algunos reglamentos de consorcio establecen vetos a los animales, y en casos de incumplimiento, los inquilinos han perdido juicios o acuerdos.La discusión por las mascotas va más allá del contrato: en varios consorcios surgieron reclamos acerca de las redes de seguridad en balcones y ventanas para proteger a los animales. Mientras algunos vecinos instalan este tipo de protección y refuerzos, otros lo consideran una modificación no autorizada del edificio.¿Aceptan mascotas? El dilema contractualLegalmente, un propietario puede prohibir expresamente la tenencia de animales en el contrato de locación, siempre que dicha cláusula esté debidamente establecida y ambas partes la acepten. Sin embargo, el rechazo sistemático a recibir mascotas puede traducirse en plazos de desocupación más prolongados y en la necesidad de ajustar el precio o las condiciones para captar interesados.El insólito cambio en Notting Hill: "Soy una chica, parada frente a una puerta, pidiéndole a los turistas que se vayan""Si un inquilino quiere tener una mascota debe, antes de firmar, revisar tanto el contrato de locación como el reglamento de copropiedad y el código de convivencia de los vecinos", aconseja el especialista. Para muchos inquilinos con mascotas, la pregunta "¿Aceptan mascotas?" es uno de los primeros filtros: si la respuesta es negativa, descartan la propiedad de inmediato. En un escenario donde los solicitantes con mascotas representan un porcentaje creciente de la demanda, cerrar esa puerta equivale a reducir drásticamente las posibilidades de alquilar el inmueble rápido."La mayor oferta de alquileres trajo mayor posibilidad para los inquilinos, algunas bajas en el precio con respecto al IPC y mayor flexibilidad a la hora de contratar, y por el lado de los propietarios se deben poner menos restrictivos con sus requisitos para que el locatario con mascotas hoy tenga más posibilidades para alquilar", concluye Salaya Romera.

Fuente: La Nación
08/06/2025 00:36

En un departamento de 100m2, un interiorismo que concilia la rutina diaria con el juego y el home office

Lograr espacios tan cómodos como estéticos fue el motor de este proyecto de las arquitectas Constanza MoÌ?ller y Milagros GarciÌ?a Blanco, del estudio Loom Haus. Se involucraron desde la compra de pozo, lo que les permitioÌ? intervenir casi desde el inicio para lograr personalizacioÌ?n y confort en este departamento de 100m2 en dos plantas.No es fácil que todo conviva sin molestar. Trabajamos para que las casas concilien, con funcionalidad y esteÌ?tica, la vida familiar, el home office, los juguetes y los encuentros.Arqs. Constanza Möller y Milagros García Blanco, de Loom HausIntegraciónEmpezaron por delimitar sectores de juego y de encuentro, eligieron materiales faÌ?ciles de mantener (y visualmente agradables) y redefinieron los ambientes seguÌ?n las necesidades de sus clientes. "Lograr un espacio lindo y resistente, de uso flexible, con lugar tanto para guardar juguetes como para compartir momentos juntos, sin duda tiene sus desafiÌ?os", cuentan sobre el trabajo que realizan en el Estudio para ofrecer soluciones a las familias, basadas en su propia experiencia como madres."Ante todo, evitamos encerrar los espacios. Siempre buscamos que la vida en el hogar fluya".Construir un relato"Como el espacio de cocina-living-comedor no es tan grande, buscamos que se leyera como una continuidad. Apostamos al tono verde, alineamos los muebles sobre el mismo muro y potenciamos el uso de la barra", explican las arquitectas sobre esta intervención.Al extender la mesada unos centímetros, facilitaron su uso como barra, con banquetas por el lado del living."Para la alzada, elegimos un porcelanato con ranuras verticales, una manera de hacerla maÌ?s elegante dentro del mismo registro".Extendido"En el mismo color que el de la cocina, pero maÌ?s abierto, este mueble tambieÌ?n puede funcionar como su soporte: suma espacio de guardado, tiene superficie de apoyo y, a veces, hasta lo usan como coffee station", detallan las socias de Loom, Haus. En el mueble diseñado por el Estudio, el hueco hecho originalmente para la TV hoy exhibe dos obras firmadas por una amiga de la dueña de casa.Practicidad y ocio familiarEn el pasillo de entrada, disenÌ?aron a medida un mueble que funciona como mudroom y, a la vez, se usa como despensa de la cocina, que estaÌ? al lado. "Al agregar el playroom en el plano de la unidad, logramos un ambiente de juego y distensioÌ?n para toda la familia que, además, suma espacio de guardado". Afuera"El patio tiene alrededor de 80m2, maÌ?s que generoso para armar diferentes programas. Sin recargarlo, lo equipamos para maÌ?xima comodidad", dicen. Como es el techo de las cocheras del edificio, no teniÌ?an permitido hacer un cantero. ¿La solucioÌ?n? Ubicaron varias macetas detraÌ?s de un frente ciego de chapa pintada. Para los rincones verdes trabajaron con Cayssials Paisajismo.La distribución del espacioEn el plano original, la unidad teniÌ?a tres dormitorios, dos de ellos, chicos. Tras la intervencioÌ?n del Estudio, uno de esos cuartos le cedioÌ? algunos centiÌ?metros a la master suite y otros al dormitorio infantil. "Uno de los mayores desafiÌ?os del proyecto fue resolver el cuarto infantil, largo y angosto a pesar de la reforma. Necesitaban camas extra para invitar amiguitos, espacio de juego y de guardado". El equipamiento de esta habitación fue resuelto a medida por el Estudio con dos camas ubicadas espalda contra espalda, separadas por un guarda-almohadas, y con camas con ruedas abajo. En el baño infantil, combinaron materiales y jugaron con las texturas: para el piso y hasta la media altura eligieron porcelanato 'Granza Ivory' (Vite); en la otra mitad, hasta el techo, colocaron cerámicas españolas Tau (Elephant) de forma vertical. Trabajar en pazEn la planta alta, aprovecharon un sector de circulacioÌ?n para instalar un escritorio. Aunque el living-comedor tambieÌ?n pueda resultar coÌ?modo para hacer home office, aquiÌ? se privilegia la privacidad. Durante la obra, tomaron la decisión de cambiar todos los frentes de los placares para unificarlos y alinear la paleta.

Fuente: Ámbito
07/06/2025 00:00

Cuánto vale un departamento de dos ambientes en pozo en Liniers en junio de 2025

Es uno de los barrios más dinámicos del oeste porteño, con una infraestructura en constante mejora, buena conectividad y un auge en desarrollos gastronómicos y comerciales.

Fuente: Clarín
06/06/2025 10:00

La NASA y el Departamento de Defensa dependen de SpaceX de muchas maneras

Si Trump cancela los contratos de la compañía de vuelos espaciales privados de Elon Musk, el gobierno federal tendría dificultades para lograr muchos objetivos en órbita y más allá.

Fuente: La Nación
04/06/2025 20:18

El Departamento de Policía que se rebela contra las políticas santuario: insiste en colaborar con ICE

En medio de la controversia que generó el Departamento de Seguridad Nacional al incluir la ciudad en la lista de las ciudades santuario para migrantes, el Departamento de Policía Metropolitana de Las Vegas (LVMPD) solicitó colaborar con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Ahora, espera su aprobación para ser parte del programa 287 (g). La policía de Las Vegas es parte del programa 287 g de ICEEl LVMPD se encuentra pendiente de aprobación para ser parte del programa 287 (g), una iniciativa que permite delegar funciones de control migratorio a agencias policiales locales, de acuerdo a la información en la página oficial de ICE. La policía local firmó un acuerdo con ICE el pasado 30 de mayo para participar en el programa de Oficiales de Servicio de Ordenanzas (WSO), dentro del programa 287 (g). Estos agentes locales serán capacitados, certificados y autorizados para entregar y ejecutar órdenes administrativas contra extranjeros en la cárcel de su agencia."Una vez aprobado, los oficiales de la División de Servicios de Detención del Condado de Clark recibirán capacitación y se iniciará un período de implementación", explicaron desde LVMPD en declaraciones a Channel 13.Según el departamento, el rol de los agentes será entregarle a aquellos reclusos próximos a su liberación una orden de ICE y mantenerlos arrestados durante las siguientes 48 horas a la espera de que actúen las autorices migratorias. "No habrá cambios adicionales en la política de inmigración del LVMPD", añadieron.El Departamento de Policía de Las Vegas ya trabajó con ICESi bien se espera su aprobación, en caso de obtenerla no será la primera vez que el LVMPD se asocie con ICE, ya que han colaborado anteriormente a través del mismo programa. "Generalmente, ha sido por delitos violentos", explicó el ex fiscal de distrito del condado de Clark, David Roger.En declaraciones a Channel 13, Roger recordó: "En algún momento, la Policía Metropolitana destinó oficiales 287(g) a la cárcel. Estos fueron oficiales designados por el ICE para entrevistar a personas cuyo estatus es problemático y emitir órdenes de detención migratoria".Las Vegas fue incluida en las ciudades santuarioLa medida llega luego de que Las Vegas fuera incluida en la lista de las "ciudades santuario" que publicó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en ingles). Si bien no hubo explicaciones, la alcaldesa Shelley Berkley y el gobernador Joe Lombardo salieron a cuestionar la inclusión. "No somos una ciudad santuario. Nunca lo hemos sido", remarcó Berkley, según informó News3. La alcaldesa remarcó que el Ayuntamiento tendría que haber votado para designar Las Vegas como ciudad santuario, algo que jamás sucedió. "No podemos entender y no tenemos idea de quién compiló esta lista, por qué se compiló y cuál es su impacto", lamentó.Mientras que la oficina de prensa del gobernador de Nevada, Joe Lombardo, publicó un comunicado, según News 3, en el que señaló: "Así como el estado de Nevada no es un estado santuario, la ciudad de Las Vegas tampoco lo es. La ciudad de Las Vegas está trabajando para resolver rápidamente esta clasificación incorrecta con el Departamento de Seguridad Nacional"."Nevada seguirá cumpliendo con la ley federal y cooperará con las autoridades federales de inmigración bajo el liderazgo del gobernador Lombardo", remarcaron.

Fuente: La Nación
04/06/2025 11:18

Almagro: un hombre se atrincheró en un departamento, tomó de rehén a su madre y fue reducido con una Taser

Un violento hecho tuvo lugar este sábado en un complejo de departamentos en el barrio porteño de Almagro, cuando, en medio de un brote psicótico, un hombre de 45 años tomó como rehén a su madre, la amenazó de muerte y se atrincheró en su casa. Los efectivos de la Policía de la Ciudad intervinieron en el caso y lograron reducirlo con pistolas Taser.El incidente se dio en un edificio ubicado sobre la calle Acuña de Figueroa al 900, cuando el padre del hombre y esposo de la víctima se comunicó al 911 y alertó que su hijo atravesaba una crisis psiquiátrica y se encontraba encerrado con su madre, a quien habría agredido físicamente. Además, detalló que su hijo poseía antecedentes psiquiátricos, delirios de persecución y solía portar un cuchillo.Tras esto, los efectivos se acercaron al domicilio, ubicado en el octavo piso, y trataron de dialogar con el hombre a través de la puerta para que los dejara pasar. Ante la gravedad del caso, se activó el protocolo de emergencia con intervención del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME), el Grupo Especial de Rescate (GER), negociadores de la División Operaciones Especiales (SIUE), intervención táctica del Grupo Especial DOEM y Comisaría Comunal 5 de la Policía de la Ciudad. Al arribar al lugar, se conformó un Comité de Crisis quienes se pusieron en contacto con el psiquiatra del agresor y confirmaron que se trataba de un paciente con antecedentes de brotes psicóticos. La situación se tornó crítica cuando el individuo, que presentaba un "alto grado de excitación psicomotriz", reiteraba las amenazas de muerte hacia su madre y decía incoherencias. En este marco, los negociadores crearon una distracción para facilitar el descenso de una cápsula desde la terraza del edificio hasta el balcón y que así los efectivos ingresaran por la fuerza por uno de los ventanales de la casa. Una vez dentro, el hombre -que tenía un cuchillo de cocina en la cintura- fue inmovilizado mediante el uso de la pistola Taser y puesto a disposición del SAME para que lo controle. Estas armas de defensa, conocidas oficialmente como "Dispositivos Electrónicos de Inmovilización Momentánea", pueden descargar hasta 50.000 voltios, mientras que el impacto real sobre la persona alcanza los 400 voltios. Las armas disparan sondas que penetran la ropa o la piel del individuo, con una velocidad de 175 kilómetros por hora y un alcance de hasta 10 metros.La víctima fue atendida en el lugar por hipertensión y heridas cortantes menores, y el agresor fue trasladado al Hospital Alvear, donde fue diagnosticado con excitación psicomotriz.Mientras tanto, en el caso intervinieron la Fiscalía Criminal y Correccional Nº 24 y el Juzgado Nº 43, que ordenaron actuaciones por privación ilegítima de la libertad y el secuestro del cuchillo utilizado.

Fuente: Ámbito
04/06/2025 00:00

Cuánto tarda hoy en alquilarse un departamento en CABA y qué factores explican la espera

Post DNU que derogó la normativa de 2020, la oferta creció de forma sostenida, cambió el equilibrio del mercado y el plazo para concretar una locación se extendió. Qué deben tener en cuenta los inquilinos hoy: precios actualizados, unidades más demandadas y claves para negociar.

Fuente: Infobae
03/06/2025 21:25

Embajada de EEUU rechaza supuesta lista del Departamento de Estado que vincula a políticos mexicanos con cárteles

En un documento que circuló en redes sociales figuró el nombre de gobernadores y exgobernadores con supuestas investigaciones por relaciones con el narcotráfico

Fuente: La Nación
03/06/2025 18:18

En Nueva York: el famoso departamento de Breakfast at Tiffany's está a la venta por US$15 millones

Un afortunado millonario podrá quedarse con el lujoso departamento en el que se grabó la icónica película protagonizada por Audrey Hepburn, Breakfast at Tiffany's (Desayuno en Tiffany's, en español). La propiedad, ubicada en Nueva York, fue construida en 1910 y hoy se encuentra en el mercado por un valor de US$15 millones. Venden el departamento de Breakfast at Tiffany's en US$15 millones Si bien las escenas en el interior del departamento que en la película le pertenece al personaje Holly Golightly en realidad fueron filmadas en un estudio, la propiedad y su fachada se considera una de las casas más importantes de la historia cinematográfica de la ciudad de Manhattan, Nueva York. Se trata de una casa sobre la 71 Street con su reconocida puerta azul que da a una calle arbolada del Upper East Side, a pocos metros de, justamente, la tienda de Tiffany en la Quinta Avenida. "Dicen que no se puede comprar la historia. En el 169 Este 71, sí se puede", sostiene la publicación de la propiedad en la página de la inmobiliaria Corcoran, donde se describe la compra como una oportunidad única de poseer un trocito de Nueva York reinventado. La casa es un monumento histórico estadounidense, cuenta con cinco pisos, un ascensor, sótano completamente construido y aproximadamente 418 metros cuadrados de interior que fueron diseñados y renovados durante tres años para ponerla en venta. Podría ser un hogar para dos familias, ya que hay un apartamento separado en el nivel del jardín.La primera vez estuvo a la venta en junio de 2000 por US$1.880.000 y se vendió por segunda vez en abril del 2012 por US$5.975.000. Actualmente, la propiedad está lista para su compra y desde la inmobiliaria calculan US$$4264 impuestos mensuales.Cómo es el departamento de Desayuno en Tiffany's que se encuentra a la venta Es una casa familiar que cuenta con un jardín de nueve metros, dos terrazas retranqueadas, cuatro dormitorios, cuatro baños completos y tres aseos. Durante la renovación, decidieron mantener detalles originales y combinarlos con mejoras arquitectónicas. Entre sus cualidades se destacan los techos altos, de más de tres metros, suelos de espiga de roble blanco con incrustaciones de ébano, dos chimeneas de gas, aire acondicionado central, dos lavaderos y una bodega con dos refrigeradores Liebherr para vinos y alimentos.La cocina es una de las joyas de la propiedad, con encimeras de mármol Calacatta Gold, una cocina Wolf de seis hornallas con extractor y una isla central con asientos se complementa con un exquisito protector contra salpicaduras de mosaico de mármol Calacatta Oro importado de Italia.El salón posee repisas de época, techos con vigas y carpintería personalizada, mientras que las lámparas de araña antiguas y la iluminación de diseño crean una atmósfera cálida y refinada. Incluso hay un televisor oculto tras un espejo antiguo hecho a mano.Además de los cuatro dormitorios con baños en suite estilo spa, la casa posee un sótano espacioso y un estudio de planta completa con minibar, vinoteca, armarios a medida y baño integrado a una terraza de más de 11 metros cuadrados orientada al sur y con vistas a la calle 71.

Fuente: Clarín
02/06/2025 07:00

De alojar viajeros en un departamento de San Francisco a una plataforma con hospedaje, experiencias, servicios y una moderna app

La plataforma ofrece diversas opciones de alojamiento, servicios personalizados y experiencias locales.Con la nueva app, los viajeros pueden planear un itinerario completo en un solo lugar.

Fuente: Perfil
30/05/2025 19:00

Masacre de Villa Crespo: la carta encontrada en el departamento fue escrita por Laura Leguizamón

Se trata de la mujer que asesinó a puñaladas a Adrián Seltzer y sus dos hijos, de 12 y 15 años, y luego se quitó la vida. Atravesaba un tratamiento psiquiátrico como consecuencia de una esquizofrenia y un cuadro de depresión. Leer más

Fuente: La Nación
30/05/2025 16:36

"No hagas clic": la nueva estafa a conductores que advierte el Departamento de Vehículos Motorizados de Pensilvania

Una nueva estafa pone en alerta a los conductores de Pensilvania. Los extorsionadores se hacen pasar por el Departamento de Transporte de Pensilvania (PennDOT, por sus siglas en inglés) y les envían un mensaje de texto a sus víctimas con el aviso de una supuesta multa, pero el objetivo es robar datos bancarios e información personal. "No hagas clic", piden las autoridades. Pensilvania: advierten sobre una nueva estafa por mensaje de texto a conductoresTras recibir diferentes denuncias, el PennDOT advirtió a los conductores sobre una nueva estafa mediante mensajes de texto, en la que los estafadores intentan hacerse pasar por el Departamento de Transporte de Pensilvania o el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) para obtener información personal y datos de cuentas bancarias. Es una táctica cada vez más frecuente denominada smishing. Los ciberdelincuentes le envían a las víctimas un mensaje fraudulento donde les "avisan" que tienen pendiente el pago de una multa, lo que supuestamente podría llevar a otras consecuencias como tener sanciones económicas adicionales y la suspensión de la matrícula del vehículo o el permiso de conducir. "El Departamento de Transporte de Pensilvania no envía mensajes de texto sobre infracciones de tránsito ni sobre multas", aclaró el PennDOT en un comunicado gubernamental. Además, las autoridades pidieron: "Cualquier persona que reciba un mensaje de texto sospechoso evite hacer clic en los enlaces".Qué hago si recibo un mensaje de texto del PennDOT: cómo evitar la estafa"Todos esos textos no son de PennDOT y son una estafa", advirtió Aimee Inama, vocera de prensa del Departamento de Transporte local, en declaraciones a CBS News. Además, y le pidió a cada uno de los conductores: "No haga clic en ningún enlace y simplemente repórtelo como spam".Aunque parece auténtico, desde el departamento remarcaron que no es oficial y les solicitaron a las personas que reciban el mensaje de texto tener la precaución de eliminarlo. "Bórrelo, deshágase de él y tenga en cuenta que no proviene de PennDOT", remarcó Inama.Además, quienes reciban un mensaje fraudulento de este tipo pueden hacer una denuncia ante la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos y/o al Centro de Quejas de Delitos en Internet del FBI."Su informe nos ayuda a cumplir nuestra misión de proteger al pueblo estadounidense. Si bien no podemos garantizar una respuesta a todas las quejas, es valioso. Nos ayuda a comprender el panorama general de amenazas. En los casos en que podamos actuar, trabajaremos para impartir justicia", destacan en la web.Qué es el smishing: la estafa que preocupa a los conductores de PensilvaniaEl "smishing" es una variante del "phishing", pero en lugar de correos electrónicos los ciberdelincuentes utilizan mensajes de texto para engañar a las víctimas. Los mensajes parecen legítimos y suelen tener el objetivo de que los usuarios que los reciban descarguen malware mediante un enlace o compartan información personal y financiera. De acuerdo a una alerta del FBI, las estafas virtuales aumentaron significativamente desde 2024 en diferentes variantes. "Elimine cualquier mensaje de smishing recibido", recomendaron las autoridades federales.

Fuente: La Nación
30/05/2025 04:18

Sofía Calzetti. Nos recibe en su departamento de Núñez y habla de su amor con el Kun Agüero, su hija y su marca de moda

Con su pequeña hija Olivia en brazos, Sofía Calzetti (28) baila en el living de su casa, un piso vertiginosamente alto en la Torre Chateau Libertador, un edificio ubicado en el barrio de Núñez, desde donde se tiene una panorámica única de Buenos Aires: el estadio de River Plate, la avenida del Libertador, el Río de la Plata... "Corazón partío", de Alejandro Sanz, suena en el parlante mientras, afuera, la ciudad está de un gris inusual y llueve como si nunca fuera a parar. Cuando mira a través de los ventanales, lo primero que se le viene a la cabeza es Manchester, la ciudad británica donde vivió siguiendo a su amor: Sergio "Kun" Agüero (36). Sofía, que es la menor de tres hermanos, había conocido a Kun -ídolo indiscutido del Manchester City y el tercer máximo goleador de todos los tiempos de la selección argentina, entre algunos hitos- en 2019, en Jet, la disco de Costanera: él estaba en el cumpleaños de Tini Stoessel y ella, con sus amigas. Al poco tiempo, le pidió que se mudara con él. Ella tenía 21. "Los días en Manchester son oscurosâ?¦ o, al menos, así los viví yo: soy pilas y sociable y allá estaba sola sin un propósito; sentía que estaba viviendo la vida de otro, esperando todo el día que Sergio volviera a casa", evoca ella en la charla con ¡HOLA! Argentina. Manchester fue su punto más bajo; y, a la ve fue el lugar donde fortaleció el vínculo con este amor que ya lleva más de seis años y donde empezó a gestar su proyecto personal: una marca de ropa deportiva cuyo nombre es un juego entre la zeta y la doble te de su apellido: "Zettia nació en Europa, cuando lo único que me hacía sentir bien era entrenar. Fue de menos a más y, en el medio, hubo golpazos. Mutó conmigo: empecé como una chiquita, con miedo e inseguridad; ir conociéndome a mí me sirvió para poder transmitir lo que quería", cuenta. Y, después, dirá: "Encontrar mi lugar me costó". -¿Lo decís por la marca o por vos? -Siempre supe que quería una familia y, además, ser independiente. Vengo de una historia familiar en la cual mi papá [Alberto, además de haber sido gerente comercial de Grisino, siempre vinculado al mundo de la indumentaria] era el sostén económico de mi casa. Mi mamá, Betina, se ocupaba de criarnos a nosotros [Sofía tiene dos hermanos mayores, Federico y Agustín]. Cuando se separaron, mi mamá se encontró sin experiencia laboral y sin saber cómo manejar una cuenta bancaria: se había casado y no pudo desarrollarse ella; dejó mucho de lado por la familia. Cuando terminé la secundaria [en la ORT], empecé abogacía: fantaseaba con ser escribana; pero no era para mí. Estaba estudiando para martillera pública [en la UTN] y trabajaba en una desarrolladora inmobiliaria cuando conocí a Sergio. ¡Y en Manchester, me di cuenta de que estaba repitiendo la historia que no quería repetir! -Paréntesis: ¿no le decís Kun al Kun? -Kun es el nombre del personaje. Para mí, es Sergio. Lo llamo así desde que lo conocí.-¿Pensaste en volver a la Argentina? -Mil veces. Nuestra relación fue conflictiva al principio: yo estaba an - gustiada y no paraba de hacerle re - clamos; y él, mientras tanto, se iba a entrenarâ?¦ Era su trabajo, claro. Me la pasaba llorando y armando las valijas. Pero estaba enamorada: quería que la relación funcionara. Empecé terapia. -¿Qué descubriste? -Que tenía herramientas para mejorar, para conocerme. Soy fanática de evolucionar. Fascinada como estaba, lo empujé para que hiciéramos terapia de pareja. ¡Le quemé la cabeza! [Se ríe]. Nos hizo bien: debíamos compatibilizar diferentes maneras de ver el mundo y "emparejarnos". Trabajamos mucho por nuestra relación. Y si él cambió un montón, cambió todavía más cuando dejó de jugar. Recuperó su vida. En una entrevista que le hicieron después del estreno de su serie [Kun por Agüero, por Disney+], lo escuché diciendo que hoy es una persona feliz. Después de años de presiones y exigencias, puede tomar decisiones. Va más liviano. -¿Sentís que antes él no tenía vida? -Para mí, su corazón [en 2021, a poco de sumarse al F. C. Barcelona, le detectaron una arritmia ventricular, que lo obligó a retirarse] expresó lo que él no podía hablar. Le hicieron una ablación; tiene un chip y está muy bien: hasta juega en el equipo senior de Independiente, el club donde empezó, a los 15 años. Lo conozco mucho: si veo que se toca el cuello, actúo más tranquila de lo habitual. Cuidarlo se me da naturalmente. -Y mientras él se reinventaba por fuera del fútbol, vos lanzaste tu emprendimiento. -Los dos, inconscientemente, fuimos construyéndonos. Mientras él se metía en los e-sports antes de que le sucediera lo del corazón [Kun fundó KRÃ? en 2020; 2023, Lionel Messi se sumó como co-owner], yo encaré mi marca. -¿Cómo hicieron para compatibilizar esos dos proyectos? -Sergio siempre me ha dado el lugar de su mujer: participo en las reuniones junto con su contador, su financista, su abogado... Cuando lanzó KRÃ? me pidió opinión y ahora, que está construyendo, también: "¿Te gusta?", me dice. Banco lo que hace, incluso el streaming -mucha gente lo criticó por hacer eso-: lo hace feliz. Es auténtico y me encanta. Sobre Zettia opina, aunque desde afuera porque, a mi marca, la manejo yo. Es un gran socio y consejero: cuando me frustraba, él me apuntalaba. Sergio es muy empático. El año pasado, relanzamos mi marca con una estética nueva. Está orgulloso de lo que logré: no para de contarles a todos cómo nos está yendo. Todo este recorrido nos ha hecho muy bien como pareja: está bueno que cada uno tenga su rutina y sus preocupaciones y reencontrarse con el otro desde un lugar diferente.-Antes de que naciera Olivia, muchos medios te presentaban como "la madrastra de Benja" [el hijo que Kun tuvo con Gianinna Maradona]. -Es una palabra fea esa: se te vienen los personajes detestables de los cuentos infantiles. Si vamos a hablar así, debo decir que a mí me tocó el mejor hijastro del mundo: a Benja lo amo. Nos llevamos superbién y no sabés lo enamorado que está de Olivia. -¿Y cómo eligieron esta casa? Wanda Nara y otros famosos viven acáâ?¦ -Es un edificio pensado para la privacidad: podés estacionar tu auto e ir directamente a tu casa. Sergio, que es reservado, sube sin cruzarse con casi nadie. Antes, nos instalábamos en un departamento en Olivos que Sergio había comprado de soltero, pero ahí Benja no tenía una habitación propia: yo quería que tuviera su lugar, su placard, su baño... Cuando nació Oli, ese departamento nos resultaba muy incómodo. Encontramos este departamento después de mucho buscar; y decidimos alquilarlo: está en un punto intermedio entre la casa de la familia de Sergio, en un country de zona norte, y la oficina que compartimos en Palermo. ¡Además, yo soy de Núñez! Mi familia y mis amigas están por acáâ?¦ Benja viene, se queda con amigos. Estamos cómodos. Lo decoré a mi gusto y con conciencia económica: puse molduras, a los sillones les hice fundas; y pinté las mesas del living y del comedor de negroâ?¦ Por más que Sergio o yo podamos, soy medida con los gastos. Antes de comprar algo, doy mil vueltas: me pregunto qué uso voy a darles a las cosas. -¿Cómo es tu día? -Depende de dónde estemos. Desde que Sergio dejó el fútbol, un retiro que nos agarró desprevenidos, organizamos nuestro año entre Punta del Este, Miami y Buenos Aires. También España, donde viven la mamá y una hermana de él. Cuando estamos acá, además de trabajar, me gusta reunirme con mis amigas: me llevo bien con las mujeres de los demás jugadores, pero mis amigas son las del colegio, un grupo lindo y de toda la vida. -Sos madre primeriza...-Imaginé que sería miedosa y posesiva, pero me descubrí tranquila y relajada. Oli tiene sólo ocho meses [cumple el 13 de septiembre, y Sofia ya está organizándole su primera fiesta de cumpleaños]. Es una bebé muy activa y superdespierta, algo que ya me había advertido una especialista en crianza que consulté por recomendación de Emilia Attias. ¡Creo que será un desafío cuando crezca! [Se ríe]. Ser madre era mi deseo y siento que soy la mamá que soñé. -¿Y Sergio? -Está feliz con Oli. Antes de que naciera, yo nunca había cambiado un pañal en mi vida: era un mundo nuevo para mí. Y, en ese momento, quien le cambió los pañales fue él. Si yo termino tarde por algún evento, la cuida por las mañanas para que yo duerma un poco más. Sergio es un gran compañero. Su familia también nos ayuda: cuando fuimos a Cannes, Gaby, una de sus hermanas, viajó con nosotros para cuidarla, así nosotros íbamos a la alfombra roja. -¿Te imaginás con más hijos? -Sí. Ahora que soy madre, entiendo todo lo que demanda la maternidad; mi mamá estuvo sola para criar tres hijos. Aunque tengo ayuda en casa para poder ir a trabajar, es heavy la maternidad. Pero, sí: me encantaría tener otro hijo y, en algún momento, querría casarme. Entrar a la iglesia del brazo de mi papá y hacer una gran fiesta con invitados es una idea que me gusta. En este momento, no lo pienso: estoy feliz como estoy. Aunque no doy nada por sentado y la realidad siempre puede cambiar, con Sergio estamos en un momento buenísimo: individualmente y también como pareja. Cuando uno está bien, desea lo mismo para el otro.Agradecimientos: Anabela Vázquez @anivzquez, por el maquillaje y el peinado

Fuente: Infobae
30/05/2025 03:21

Marco Rubio anunció una reestructuración para reducir la burocracia y mejorar el funcionamiento del Departamento de Estado

El plan prevé reducir en un 18% el personal doméstico, superando el 15% anunciado en abril, y abarcará a más de 300 oficinas y divisiones dentro de la entidad

Fuente: Infobae
30/05/2025 00:29

Lo dejaron encerrado para que muriera: rescatan a un perro en los huesos en un departamento de Nueva York

Las autoridades intervinieron tras una denuncia en una vivienda vacía del estado de Nueva York, donde hallaron a un animal en condiciones críticas y sin posibilidad de sobrevivir por sí solo

Fuente: Infobae
29/05/2025 21:10

Cártel del Noreste le miente a empresas de EEUU para conseguir armas, asegura Departamento del Tesoro

El armamento ha sido usado en agresiones contra militares en México

Fuente: Ámbito
29/05/2025 14:26

Comprar una casa cuesta 36% menos por metro cuadrado que un departamento en CABA

Los precios de las casas suben tras un largo estancamiento. Permanecen por debajo en relación al valor por superficie, pero superan a los departamentos en montos finales. Las diferencias por barrio, el repunte de escrituras y el costo de construir, en el centro del nuevo análisis.

Fuente: Infobae
29/05/2025 12:12

Tras salir del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar presumió el lujoso destino en Grecia donde se fue a escribir: "Vivir no es solo respirar"

El exdirector del DPS compartió con sus seguidores cómo disfruta el tiempo de descanso antes de regresar a lo que él mismo llamó como "la tormentosa política"




© 2017 - EsPrimicia.com