Por primera vez, la ciudadanía contará con esta herramienta
El Ministerio de Transporte anunció oficialmente una nueva versión de la plataforma mejorada y adaptada a las exigencias técnicas actuales, que garantiza mayor eficiencia, seguridad y confiabilidad
Sebastián Francini fue uno de los rostros más reconocibles de la televisión argentina a fines de los años 90. Surgido del exitoso semillero artístico de Cris Morena, se convirtió en ídolo infantil con su participación en Chiquititas. Poco después, brilló en cine junto a figuras como Guillermo Francella en Mi papá es un ídolo y recibió un Martín Fierro como actor revelación en el año 1999. Además, en su adolescencia participó de la telenovela Atracción x4, donde también dejó una huella imborrable. Pero dos décadas después de estos éxitos, su presente profesional tomó un rumbo inesperado: el actor anunció que comenzará a vender contenido para adultos a través de distintas plataformas digitales.Francini no estuvo del todo alejado del mundo del espectáculo en los últimos años, ya que participó de una de las obras teatrales más convocantes, Sex, viví tu experiencia, lo que le permitió sumar un gran caudal de seguidores en redes sociales, donde ya acumula más de 57 mil. Así fue que descubrió que una enorme cantidad de personas estaban interesadas en conocer una faceta más erótica suya, la cual no dudó en empezar a potenciar al máximo.En los últimos días, el artista sorprendió a sus fanáticos con un anuncio desde Tulum, México, donde se encuentra de vacaciones junto a su pareja, la influencer y emprendedora fitness, Cata Cohan. En ese contexto, reveló que lanzará un canal de Telegram con contenido exclusivo, de tono erótico y personalizado para suscriptores. "Van a poder acceder a material que nadie más tiene. Me van a ver como nunca antes", afirmó Sebastián en un video promocional de Instagram, en el que destacó la calidad, cantidad y variedad del contenido que ofrecerá.La propuesta no se limita a fotos y videos, ya que también incluye la posibilidad de interactuar directamente con él a través de chats privados, con audios, textos o videos más explícitos. "Lo bueno es que podemos generar un vínculo y, en base a eso, crear contenido específico para cada uno", explicó Francini, quien espera poder tener clientes fijos a quienes satisfacer con sus pedidos. Sebastián Francini habló de su nuevo emprendimiento en TelegramRápidamente, el posteo se llenó de comentarios de aquellos seguidores del actor que lo apoyan en su nueva incursión y aquellos que se mostraron muy sorprendidos por su creciente exposición de índole sexual. "No te prostituyas Sebas, vos valés más"; "Sos increíble Sebas, te adoro" y "¿Cuál es el Telegram?", fueron algunos de los mensajes que inundaron la publicación. Además de su faceta hot, en los últimos meses, Sebastián Francini dio a conocer que espera poder comenzar a potenciar su trabajo como DJ de fiestas electrónicas. Si bien, previamente, lanzó covers y canciones propias de rock y pop por YouTube, su nuevo sueño sería poder dedicarse de lleno a tocar en este tipo de eventos alrededor del mundo.Lo cierto es que el paso del actor al mundo del contenido para adultos se enmarca dentro de una tendencia creciente entre figuras públicas que exploran nuevos formatos de cercanía con su audiencia, como es el caso de Wanda Nara, quien también incursionó en OnlyFans, Silvina Escudero o Charlotte Caniggia.
La nueva propuesta, que tiene beneficios exclusivos para shows y fiestas, arrancó con preventas y brindará experiencias exclusivas
La consejera de Economía e Industria de Galicia, María Jesús Lorenzana, destaca la llegada de la plataforma STLA Small a la planta de Vigo y llama a fortalecer la cadena de proveedores locales
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic
El boom de las plataformas por streaming ha revolucionado la forma de ver y disfrutar el cine; Prime Video no se quiere quedar atrás
Con estas historias, Netflix espera mantener su cuota de mercado
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de los usuarios
Semana Santa es el período que resume el milagro más grande de Dios para los cristianos: cuando Jesús, su hijo, resucita de entre los muertos para confirmar su existencia. Puede que este hecho mencionado en la Biblia haya ocurrido o no, pero, con base en él, se creó un numeroso catálogo de películas y series que hacen referencia a la resurrección o a las obras divinas. Enterate cuáles son las más populares para ver en esta fecha.Películas y series ideales para ver en Semana SantaLa pasión de CristoEste clásico, disponible en Netflix, causó revuelo en distintos países cristianos, pero se convirtió en uno de los éxitos más rotundos de Mel Gibson como director en este siglo XXI. Estrenada en 2004, retrata â?? según el Evangelio â?? las últimas 12 horas de Jesús con vida. Allí se mencionan los pasajes bíblicos más importantes: la última cena, la traición de Judas Iscariote, la decisión de Poncio Pilato, el castigo, la crucifixión y la posterior resurrección.La Pasión De Cristo - TráilerEstá protagonizada por Jim Caviezel, quien interpreta al hijo de María y José. En gran parte del film se muestra la violencia en detalle, sin filtro alguno. Además, aparecen referencias controversiales, como Satanás con un bebé viejo y un sutil mensaje que en su momento fue considerado antisemita. Sin dudas, esta proyección es de las que mejor trata uno de los temas históricos más importantes para el cristianismo.Jesucristo superestrellaNacida en los años 70 como una ópera rock de Andrew Lloyd Webber, fue adaptada al cine en 1973 por Norman Jewison. Es una película que resulta controversial desde varios ángulos, pero que invita al espectador a reflexionar sobre el rol de Jesús durante sus años de vida, en los que realizó milagros y desafió el orden establecido.Jesucristo superestrella - TráilerEs una obra que, para algunos, muestra a un Cristo revolucionario; otros lo detestan, y también están quienes lo adoran. La trama se centra en el conflicto entre el Salvador y Judas Iscariote una semana antes de la crucifixión. Está ambientada en una Jerusalén en ruinas, desértica, ocupada por hippies y por una elite sacerdotal aliada con los romanos.A lo largo de la película (disponible en Apple TV+) se desarrollan temas musicales que hoy son clásicos en algunas misas católicas. Su lanzamiento causó impacto y disgusto entre creyentes, pero propuso una sátira sobre lo que se cree que ocurrió hace 2000 años.Hijo de DiosEste film, parte del catálogo de Prime Video, se estrenó en 2014 y su foco está puesto en respetar los pasajes del Nuevo Testamento. Es una adaptación de la miniserie La Biblia, emitida por History Channel en 2013. Está protagonizado por Diogo Morgado y Roma Downey.Hijo De Dios - TráilerLa historia comienza cuando la Virgen María, interpretada por Leila Mimmack, da a luz a Jesús en una cabaña de Nazaret. En ese momento aparecen tres desconocidos que le anuncian que su hijo será el próximo rey, sin brindar mayores explicaciones.Con el paso del tiempo, se muestra el trabajo de Jesús para reclutar a sus discípulos en Galilea, mientras muchos comienzan a llamarlo "el Mesías", debido a los milagros y sus referencias a Dios.A.D. la Biblia continúaSe trata de una miniserie de 12 capítulos disponible en Prime Video. De origen estadounidense, fue lanzada en la televisión por la cadena NBC en abril de 2015. La trama muestra cómo continuó la vida de los discípulos tras el asenso de Jesús a los cielos.A.D La Biblia Continúa - TráilerAllí se detalla el esfuerzo de los 12 seguidores de Cristo por difundir su palabra en un mundo que todavía los señalaba como traidores. Además, deben luchar por sobrevivir en un entorno dominado por romanos y judíos.MesíasEs una serie original de Netflix compuesta por 10 capítulos que relata los hechos anteriores y posteriores a la crucifixión de Jesús, con un giro contemporáneo. Todo comienza cuando un hombre aparece en los tiempos modernos para predicar la palabra de Dios. Es entonces cuando una agente de la CIA inicia una investigación para comprobar si se trata de un verdadero salvador o de un estafador.Mesías - Tráiler Poco a poco, la figura de este hombre cobra sentido y gana admiración entre miles de personas, hasta el punto que sus milagros hacen creer que es el hijo de Dios. Pero los investigadores intentan desmantelar su verdadera identidad.La Biblia según ClarenceEste film, disponible en el catálogo de Max, presenta un escenario distinto al que describe la Biblia sobre el origen de Jesús. Es una sátira ambientada en el año 33 en Jerusalén, con Clarence (LaKeith Stanfield) como protagonista.La Biblia según Clarence - Tráiler Este personaje, de piel morena, estafador, arrogante y con poca fe, se divierte imitando a otros profetas porque, según él, ganan dinero y prestigio. Debido a su situación económica y personal, decide cambiar su vida y convierte a sus amigos en los 12 apóstoles de Jesús para atraer al público. Su devoción por hacerse pasar por predicador crece hasta el punto de comenzar a realizar supuestos milagros, lo que llama la atención de los romanos.Este relato muestra cómo la versión histórica pudo haber sufrido cambios y variaciones, ya que propone visiones diferentes al discurso ortodoxo que impone la religión.La última tentación de CristoEsta película, estrenada en 1988 y protagonizada por Willem Dafoe como Jesús, está disponible en Prime Video. Fue filmada íntegramente en Marruecos y presenta un final distinto al relato bíblico sobre la crucifixión del hijo de María y José.Dirigida por Martin Scorsese â?? quien fue nominado al Oscar por esta obra â??, generó gran polémica tras su lanzamiento debido a la imagen que construye de Jesús: alguien que decide abandonar la profecía de la resurrección para vivir una vida común.Luego de varias horas de sufrimiento y angustia, mientras espera su muerte en la cruz, un ángel baja del cielo y lo lleva a otro lugar para que pueda vivir junto a María Magdalena, a quien se sugiere que no solo fue su discípula, sino también su esposa.
En la actualidad, Hulu y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema
Con estas historias, Prime Video busca mantenerse en el gusto de los usuarios
El catálogo de Disney+ ofrece una colección de películas de terror icónicas, ideales para maratonear.
Disney+ ofrece un catálogo con clásicos de la ciencia ficción como "Día de la Independencia" y "Señales" que exploran la resistencia humana frente a lo desconocido.
Problemas en la aplicación móvil, su página web y conexión con el servidor son algunas de las fallas reportadas por la mayoría de usuarios
Una selección de clásicos y miniseries para maratonear en el fin de semana largo.Relatos bíblicos desde puntos de vista diferentes.
La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia, informó que finalizó su agenda diplomática en el país asiático, donde logró reunirse con el canciller de Japón, Takeshi Iwaya
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas
En la guerra por el streaming, Google sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas producciones
Con estas historias, Netflix busca seguir gustando a los usuarios
En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas
La actriz y cantante de 58 años contó a Infobae Colombia, que la creación de contenido erótico se convirtió en el sustento económico con el que, además, patrocina sus proyectos musicales: "Me ha funcionado, me compran todo"
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas
En la guerra por el streaming, Prime Video sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas joyas
En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas producciones
Las series argentinas están ganando un público fiel, destacándose por guiones frescos y actuaciones memorables. Estas producciones se posicionan como una opción destacada frente a las prolíficas series estadounidenses.
Las performances que se presentan en el Museo Moderno son trabajos en proceso, que se escriben y se gestan "en la tensión entre la mirada del artista y el público". En esta oportunidad, los artistas convocados son Martín Flores Cárdenas, Agostina Luz López, Ignacio Bartolone y Valeria Conte Mac Donell.
La plataforma de transporte contó cuáles son los objetos olvidados por sus usuarios, las ciudades con mayor cantidad de casos y los días de la semana con más olvidos y los elementos más inusuales abandonados
Fue concebida como una mesa de colaboración entre la CNB, FGR y la SRE; no tiene lineamientos oficiales ni sesiones periódicas
La nueva propuesta, que integra el programa BA Aprende, ofrecerá cursos gratuitos diseñados por especialistas en áreas como la crianza, la salud mental, la adolescencia y la educación emocional
El gobierno de la ciudad presentó "Escuela en Familia", una plataforma virtual gratuita que busca fortalecer el vínculo entre los establecimientos y los hogares de los más de 700.000 alumnos porteños, para mejorar el aprendizaje y el bienestar socioemocional, según anunciaron autoridades del Ejecutivo durante un acto en el Parque de la Estación. La herramienta estará disponible en los primeros días de mayo y ofrecerá contenidos validados por especialistas, en el marco de un plan integral que incluye mayor disponibilidad de turnos médicos para salud mental y neurodesarrollo.La plataforma brindará cursos asincrónicos (grabados), accesibles y autoguiados sobre temas como bullying, violencia digital, trastornos alimentarios y crianza. Estará validada por organizaciones no gubernamentales y entidades educativas, y permitirá a las familias acceder a materiales descargables, videos de especialistas y seguimiento profesional. "Cuando decimos que los chicos son lo más importante, lo demostramos con hechos. Nuestro compromiso es estar donde más se necesita para construir una ciudad donde los chicos puedan crecer en libertad, con cuidado, respeto y acompañamiento", afirmó el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.El lanzamiento oficial contó también con la participación de la ministra de Educación, Mercedes Miguel, y de su par de Salud, Fernán Quirós. La iniciativa se inscribe dentro del Plan Estratégico BA Aprende, que incorpora el eje del bienestar socioemocional como prioritario. Según datos recientes del Ministerio de Educación de la ciudad, el 47,3% de los estudiantes presenta un nivel de bienestar escolar vulnerable o crítico, el 77,7% manifiesta dificultades en la regulación emocional, y el 50% no tiene una valoración afectiva positiva de sí mismo.Además, nueve de cada diez adolescentes presentan riesgo de adicción a las pantallas, según un estudio realizado junto con el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA). "Hoy los chicos viven hiperconectados y sufren solos frente a una pantalla. En especial las chicas, que están más expuestas a la violencia digital. Situaciones que, sin acompañamiento, pueden resolverse de la peor manera", explicó Macri.AtenciónEl gobierno porteño también reforzará la atención en salud mental y neurodesarrollo. Quirós detalló que se alcanzarán 4400 turnos mensuales en atenciones por neurodesarrollo, con mayor presencia en los barrios del sur de la ciudad. Se sumarán más de 1200 turnos por mes en salud mental, y se ampliará el equipo de profesionales con formación específica en diagnóstico temprano. "Han crecido las necesidades de cuidado del desarrollo educativo, de la adquisición del lenguaje, las capacidades de socialización y sobre todo de la salud mental. Por eso hemos decidido aumentar la capacidad del sistema público para la prevención y cuidado del neurodesarrollo de los niños", dijo Quirós.Desde el Ministerio de Educación remarcaron que estas medidas responden a un cambio estructural en la forma en que se aborda el aprendizaje. "Creamos la política de bienestar socioemocional porque no solamente es importante que los jóvenes sean efectivos desde lo académico, sino que tengan un buen desarrollo intelectual, que su estructura emocional les permita poder comunicarse, conversar con sus pares y los docentes, que puedan expresar sus emociones y saber gobernarlas", afirmó Miguel. La ministra agregó que se busca "recuperar el vínculo de la conversación, de lo humano, de lo afectivo porque es vital para la persona, pero también para su formación".Durante 2024, la Ciudad reguló el uso del celular dentro del aula para mejorar la atención y fomentar la interacción entre pares. Tras su implementación, seis de cada diez estudiantes afirmaron que prestan más atención en clase y juegan más durante los recreos. El 47% señaló que conversa más con sus amigos, mientras que el 23% manifestó sentirse más tranquilo. "Recuperarla es defender el derecho a aprender", indicaron desde Educación.MiniserieUna de las novedades de la propuesta es la inclusión de la miniserie "Adolescencia", una producción de Netflix, como recurso didáctico en todas las escuelas públicas de la ciudad. La serie fue adaptada como material de debate con guías de trabajo específicas para docentes. Cada capítulo aborda distintas problemáticas que atraviesan los adolescentes, como el bullying, la discriminación, la presión social, la ansiedad, el duelo y la identidad de género.La decisión de incorporar este contenido surgió de una colaboración entre el Ministerio de Educación y Netflix Argentina. Según explicó el equipo a cargo del proyecto, se busca abrir espacios de reflexión para que los alumnos puedan identificar lo que sienten, reconocer los factores que los afectan emocionalmente y aprender a gestionarlos en contextos grupales.En paralelo, continúa la política contra la ludopatía infantil. Ya se bloquearon más de 2390 sitios de apuestas ilegales. También se realizaron denuncias contra influencers y figuras públicas que promocionaban plataformas de juego en redes sociales. A su vez, se exigirá la incorporación de mecanismos de verificación biométrica para evitar el ingreso de menores de edad."Es un orgullo para nosotros ser pioneros en implementar esta plataforma con un enfoque multidisciplinario. Nunca miramos para otro lado. Y así como hicimos con la problemática de las apuestas, y dijimos: 'Chicos y apuestas, no', o dijimos 'chicos en las marchas, no', o 'chicos durmiendo en la calle, no', es momento de ser claros: ¡Hasta acá! ¡Con los chicos, no!", concluyó Macri.La herramienta "Escuela en Familia" estará disponible para todas las familias de los 705.000 estudiantes de escuelas porteñas. El gobierno destacó que se trata de la primera propuesta de estas características en la región. Según los funcionarios, el nuevo escenario educativo demanda políticas que articulen la escuela, la familia y el Estado, con foco en la prevención, el acompañamiento y el desarrollo integral desde los primeros años.
Google busca mantenerse en el gusto de sus usuarios a través de estas personajes
A pesar de los avances en atención, Fecode denunció persistentes problemas en el sistema de salud de los maestros en el país
Netflix se ha convertido en un fuerte competidor en la feroz guerra por el streaming
El portal cuenta con diversas herramientas para que la ciudadanía se informe sobre cómo será el proceso
Netflix se ha convertido en un fuerte competidor en la feroz guerra por el streaming
Mientras el enfrentamiento judicial con Mauro Icardi suma nuevas tensiones y una reciente medida cautelar pone en jaque su actividad en redes sociales, Wanda Nara sorprendió al hablar públicamente y dar a conocer un nuevo proyecto laboral. La empresaria eligió sus propias plataformas digitales para romper el silencio y, lejos de mostrarse preocupada por las restricciones impuestas por la Justicia, aprovechó el momento para anunciar que ya tiene en marcha una nueva iniciativa profesional que promete no pasar desapercibida. En medio de la controversia por el futuro de sus redes sociales, Wanda tomó la palabra, esta vez a través de un video en el que habló directamente a cámara para referirse a la situación. "No sé si me van a cerrar o no las cuentas, está trabajando en eso mi abogado. Sería algo súper injusto porque es una de mis principales fuentes de trabajo", expresó, visiblemente molesta por la medida judicial. En ese mismo mensaje, aprovechó para adelantar algunos de los proyectos que tiene en marcha y que, según contó, la mantienen enfocada y activa. Entre ellos, mencionó su propia serie, lo que generó furor entre sus seguidores."Firmé contrato para hacer algo que ustedes hace un montón quieren y me pedían: se viene Wanda Nara, La Serie", adelantó. "Empezamos en mayo a grabar y no quería dejar de contarles porque me pone muy feliz", agregó. Según reveló, el proyecto lo realizará de la mano de Netflix, una de las plataformas de streaming más importantes a nivel mundial, lo que refuerza su presencia en el plano internacional y marca un nuevo paso en su carrera.Además de este anuncio inesperado, Wanda Nara sorprendió al confirmar que también será parte de otros proyectos con la misma plataforma. Según contó, se sumará nuevamente a la versión argentina de Love is Blind, el exitoso reality que ya es furor en varios países. Como si fuera poco, deslizó que probablemente vuelva a ponerse al frente de MasterChef (Telefe), lo que reafirma su presencia en la pantalla y su vínculo con el mundo del entretenimiento.
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de sus usuarios
En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema
Según la denuncia, el sitio web violó la confianza de los usuarios al permitir conversaciones gestionadas por terceros sin avisar claramente
En la guerra por el streaming, Google sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas joyas
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas
Nominada a un Oscar, Ridley Scott regresa con épica, acción sin límites y un reparto de lujo.Con Paul Mescal, Pedro Pascal, Denzel Washington y Joseph Quinn ("Stranger Things").
El titular del Ministerio de Educación detalló las acciones desplegadas para reforzar la seguridad en los planteles escolares que vienen siendo blanco de extorsionadores. Además, exhortó a los directores de más de 500 instituciones educativas afectadas a formalizar sus denuncias ante las autoridades correspondientes
En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas joyas
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic
La estructura petrolera en desuso frente a las costas de Piura se convirtió en refugio de miles de peces, tiburones, mantarrayas y corales. Tras una intensa lucha legal de activistas, biólogos marinos y pescadores artesanales, la OEFA garantizará su preservación
Los usuarios que tuvieron una cuenta en Hi5 pueden acceder nuevamente, aunque su contenido anterior podría no estar disponible; Aquí te explicamos el proceso
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar
Con estas historias, Netflix busca seguir gustando a los usuarios
Estafadores suplantan a la plataforma usando perfiles falsos en redes y WhatsApp, engañando a usuarios para obtener información confidencial como datos financieros
El Instituto Geofísico del Perú (IGP) ha integrado datos del National Earthqueake Information Center y el Centro Sismológico Nacional
En sus redes sociales, la actriz compartió un comunicado en el que señaló que usaban su imagen como estrategia para promover esquemas, posiblemente fraudulentos
Netflix se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas
El periodista Alfredo Leuco denunció este jueves una estafa donde utilizaban su imagen para promocionar una falsa plataforma oculta de inversión de YPF. La cuenta Acalil utilizaba fragmentos de su programa El Diario de Leuco en LN+ que superponían con una voz alterada por computadora que difundía "nuevas oportunidades de ingresos". "Esta farsa es berreta, delictiva y peligrosa. Es difícil de creer pero por las dudas aviso: todo es una mentira descomunal", escribió en X. La cuenta también usó imágenes de otros periodistas como Carlos Pagni en su programa Odisea Argentina y Eduardo Feinmann y el inversor Claudio Zuchovicki.La página Acalil no tiene rastro en redes sociales, salvo una cuenta de Facebook que no incluye fotos, videos ni una descripción de la función del sitio o la supuesta empresa. Aun así, posee una serie de publicidades pautadas en Facebook, a través de las cuales promociona los videos con los rostros de periodistas.En dichas publicaciones menciona la plataforma de inversión con la imagen de Leuco, superpuesta por una voz alterada por computadora. "La plataforma de inversión de YPF está ganando popularidad en la Argentina de hoy. Y no es para menos. Cada vez son más las personas que descubren nuevas oportunidades de ingresos y multipican sus ahorros", señalaba.Esta farsa es berreta, delictiva y peligrosa. Es difícil de creer pero por las dudas aviso: todo es una mentira descomunal. pic.twitter.com/olKG9RBg8H— Alfredo Leuco ð??¦ð??·ð??®ð??±ð??ºð??¦ð??»ð??ª (@alfleuco) March 20, 2025Allí, ejemplificaban con diversos tipos de inversión, donde aseguraban ganancias que llegaban a los dos millones de pesos. "Condiciones transparentes, pagos rápidos y transacciones confiables. Por eso los argentinos eligen YPF", promocionaban.El video también pedía rellenar un formulario de inscripción, esperar la llamada de un gestor y elegir el programa de inversión más conveniente. Allí, requería un depósito mínimo de $250 mil pesos para activar el "mecanismo de ganancia", un clásico método de inversión inicial en las estafas.Guillermo Salatino contó cómo pudo recuperar el dinero que había perdido tras caer en una estafa virtualLa publicación que denunció Leuco llevaba a un sitio web falso que se hacía pasar por el diario Clarín. Con el formato del medio, escribían un artículo donde afirmaban que el inversor Claudio Zuchovicki había "quedado impresionado" por esta nueva forma de obtener ganancias. También utilizaban un fragmento de una entrevista a Zuchovicki en LN+.A principios de marzo, Zuchovicki había utilizado sus redes sociales para desmentir estas publicaciones y avisar que había realizado una denuncia judicial. "Por las dudas. Hay circulando videos o notas recomendando con mi imagen y la de otros periodistas una inversión en contratos de YPF con petróleo donde pones 250.000 pesos y te llevas 3 millones. Es falso. Es una estafa. Ya está realizada la denuncia judicial. La plata se hace laburando. No hay fórmulas mágicas para ganar dinero", escribió en X.En el artículo detallaban que se trataba de una "plataforma secreta de inversión en YPF" que había sido creada por "el Gobierno, empresarios y políticos de alto rango para su propio enriquecimiento".Por las dudas. Hay circulando videos o notas recomendando con mi imagen y la de otros periodistas una inversión en contratos de YPF con petróleo donde pones 250.000 pesos y te llevas 3 millones. Es falso. Es una estafa. Ya está realizada la denuncia judicial. La plata se haceâ?¦— Claudio Zuchovicki (@ClaudioZucho) March 4, 2025Se referían a ella como una "herramienta de la élite" que "promete a los argentinos libertad de elección, pero en realidad sólo exacerba la desigualdad social mientras la gente corriente lucha por sobrevivir".Además, incentiva a las personas a invertir en la estafa al sostener que se trata de una plataforma rentable "desde el primer día" y que los usuarios no corrían "el riesgo de perder ni un céntimo". "El sistema automatizado funciona incluso cuando los usuarios duermen, proporcionándoles unos ingresos constantes sin ningún esfuerzo adicional", agregaban.
Entre las iniciativas que enviará a la Cámara de Diputados el jueves está la que busca el fortalecimiento de la Comisión federal de Búsqueda
Nvidia ha presentado Isaac GROOT N1, el primer modelo de base personalizable y abierto ideado para aportar habilidades generalizadas y razonamiento a los robots humanoides, además de mostrar el motor de física de código abierto para desarrollar robots Newton.En el marco de la conferencia GTC 2025, el fundador y director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, ha subrayado la importancia de la industria de la robótica, al tiempo que ha señalado que, para finales de esta década, el mundo tendrá un déficit de al menos 50 millones de trabajadores.Teniendo todo ello en cuenta, Nvidia planea ofrecer un conjunto de tecnologías para entrenar, implementar, simular y probar la robótica de próxima generación. Por lo que, entre otras novedades, ha anunciado la disponibilidad de Isaac GROOT N1, el primer modelo de base abierto y personalizable para el razonamiento y las habilidades humanoides.NVIDIA Isaac GR00T N1 : la plataforma para robots humanoides Tal y como ha detallado la tecnológica en un comunicado, GROOT N1 ya está disponible y es el primero de una familia de modelos personalizables que Nvidia capacitará previamente para su posterior uso por parte desarrolladores de robótica de todo el mundo.En concreto, este modelo base presenta una arquitectura de sistema dual, inspirada en "los principios de la cognición humana". Así, según ha detallado la compañía, el primer sistema (Sistema 1) es un modelo de acción de pensamiento rápido, que representa los reflejos o la intuición humana y que está entrenado con la plataforma Nvidia Omniverse.Por su parte, el segundo sistema (Sistema 2) utiliza un modo de pensamiento lento para la toma de decisiones deliberada y metódica. Este sistema es capaz de razonar sobre su entorno y en base a las instrucciones recibidas para planificar acciones. Asimismo, Sistema 1 traduce estos planes ideados por Sistema 2 en movimientos robóticos precisos y continuos.De esta forma, GROOT N1 permite generalizar tareas comunes, como agarrar, mover objetos a otros lugares o transferirlos de un brazo a otro. También permite realizar tareas de varios pasos que requieren un contexto extenso y una combinación de habilidades generales. Todo ello se puede aplicar a casos de uso como la manipulación de materiales en fábricas.Además, este modelo destaca por ser personalizable, con lo que los desarrolladores pueden entrenar GROOT N1 con datos reales o sintéticos para que su robot humanoide lleve a cabo tareas específicas. Para mostrar las capacidades del modelo Isaac GROOT N1, Nvidia ha contado con el robot humanoide 1X, que ha realizado tareas domésticas de forma autónoma.Los datos de entrenamiento y los escenarios de evaluación de tareas de GROOT N1 ya están disponibles para su descarga desde Hugging Face y GitHub. Asimismo, Nvidia ha señalado que el plano de Isaac GROOT para la generación de movimiento también está disponible como demo interactiva en el servicio build.nvidia.com y en GitHub.Newton, un simulador de física para robotsSiguiendo esta línea, Nvidia también ha mostrado Newton, un motor de física de código abierto desarrollado junto con Google DeepMind y Disney Research, ideado para la simulación robótica, que permite que los robots aprendan a manejar tareas complejas con mayor precisión.Este motor está basado en el framework Nvidia Wrap y será compatible con plataformas de simulación como MuJoCo de Google DeepMind y NVIDIA Isaac Lab. En concreto, con el desarrollo junto a Google DeepMind, se espera que las cargas de trabajo de aprendizaje automático robótico se aceleren en más de 70 veces.Igualmente, Disney Research será una de las primeras compañías en utilizar Newton para su plataforma de personajes robóticos que impulsa a los robots de entretenimiento de próxima generación, como los droides BDX inspirados en Star Wars. No obstante, se espera que el motor de física Newton esté disponible a finales de este año.Nvidia CosmosAdemás de todo ello, Nvidia ha lanzado los nuevos modelos de base Nvidia Cosmos, que presentan capacidades de razonamiento abiertas y personalizables para el desarrollo de IA física, con lo que ofrecen a los desarrolladores "un control sin precedentes sobre la generación del mundo".Estos modelos, impulsados por las plataformas NVIDIA Omniverse y Cosmos, brindan a los desarrolladores motores de generación de datos sintéticos masivos y controlables para robots y vehículos autónomos posteriores al entrenamiento.Por un lado, Nvidia ha presentado los modelos Cosmos Transfer, que permiten la inferencia de entradas de video estructuradas, como mapas de segmentación, mapas de profundidad, escaneos lídar o mapas de trayectoria, para generar salidas de video fotorrealistas que se traducen en la generación de datos sintéticos controlables a gran escala.Por otra parte, la tecnológica ha mostrado los modelos Cosmos Predict, que ya fueron anunciados en el marco del CES en enero. Estos modelos generan estados de mundos virtuales a partir de entradas multimodales como texto, imágenes o video. De esta forma, permiten la generación multifotograma, prediciendo acciones intermedias o trayectorias de movimiento al recibir imágenes de entrada de inicio y fin, tal y como ha explicado la compañía.Finalmente, Cosmos Reason es otro de los modelos presentados, también con capacidades de personalización, dispone de conciencia espaciotemporal y utiliza el razonamiento para comprender datos de video y predecir los resultados de las interacciones en lenguaje natural.Con todo ello, los modelos de Cosmos están disponibles en vista previa en el catálogo API de Nvidia y en Vertex AI Model Garden de Google Cloud. Asimismo, Cosmos Predict y Transfer están disponibles abiertamente en Hugging Face y GitHub. Por su parte, Cosmos Reason está disponible en acceso anticipado."Así como los grandes modelos de lenguaje revolucionaron la IA generativa y agente, los modelos de base del mundo de Cosmos suponen un gran avance para la IA física", ha sentenciado Jensen Huang.
En febrero de 1982, cuando el dictador -a quien llamaron "El general majestuoso"- llevaba poco tiempo en la presidencia, se armó un encuentro en Victorica, una humilde localidad de La Pampa de apenas cuatro mil habitantes. Solo un residente se negó a asistir al magno acontecimiento, a dos meses de la Guerra de Malvinas
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas
En medio del proceso de recortes y "readecuación de personal" que comenzó hace meses la administración mileísta en el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), el Gobierno anunció el traspaso de las plataformas "Cine.Ar", "Cine.Ar Play" y "Cine.Ar Estrenos" a la Secretaría de Comunicación y Medios de la Presidencia de la Nación, manejada por el vocero presidencial Manuel Adorni.De esta forma, a través del Decreto 194/2025 que se publicó este lunes en el Boletín Oficial, se estableció que las tres plataformas de contenido audiovisual nacional -que antes dependían del Incaa y, por ende, de la Secretaría de Cultura- funcionen bajo la órbita de Contenidos Artísticos e Informativos Sociedad Anónima Unipersonal, una empresa estatal dependiente de la secretaría que actualmente se encarga de gestionar las señales Encuentro, Paka Paka y Depor TV, entre otras."Desde el inicio de la gestión, esta Administración ha tomado distintas medidas tendientes a ordenar y equilibrar las cuentas públicas, transparentar el gasto y lograr que los recursos disponibles se dirijan a quienes más lo necesitan de manera eficiente, con el objetivo de potenciar el crecimiento económico y su contribución al desarrollo del país", argumentaron desde el Gobierno en el texto oficial.Mientras que el Gobierno mantiene una relación conflictiva con el Incaa, luego de haber anunciado que iban a dejar de financiar a "las películas sin espectadores" y recortar la producción, justificaron que la creación de las plataformas tenía como objetivo "fomentar y promocionar la actividad cinematográfica", pero que su administración y gestión "excedía el rol de fomento asignado por la Ley N° 17.741". La ley a la que hace referencia el comunicado es la llamada "Ley de fomento de la actividad cinematográfica nacional", que rige hace más de 30 años y organiza los esquemas de producción audiovisual locales.Además, en el decreto explicaron que el pase a la sociedad anónima dependiente de la Secretaría de Prensa responde a "la necesidad de centralizar y racionalizar la estructura de la explotación de las señales, asegurando una mayor coherencia y coordinación en el desarrollo de las políticas audiovisuales del país". "Cuenta con la capacidad y experiencia específica para llevar adelante la gestión, operación y desarrollo de señales televisivas, así como para la producción y emisión de contenidos audiovisuales", definieron."La transferencia propiciada permitirá consolidar las actividades relacionadas con la producción y difusión de contenidos culturales bajo un solo ente, maximizando las sinergias y evitando la duplicación de funciones, contribuyendo a una utilización más eficiente del presupuesto estatal y fortaleciendo la presencia de la producción audiovisual nacional en las diferentes plataformas, potenciando su alcance y su impacto en la comunidad", cierra el documento firmado por el presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.Originalmente lanzada en 2010 como "Incaa TV", Cine.Ar es un canal de televisión dedicado exclusivamente a la emisión y promoción de películas y cortos de producción nacional que puede verse dentro de la grilla de programación de varias señales de cable.Luego se creó Cine.Ar Play, una plataforma de streaming gratuita que ofrece películas, series, documentales y cortos argentinos y que actualmente cuenta con más de dos millones de suscriptores. Al tiempo surgió la sección "pay-per-view" nombrada Cine.ar Estrenos, en la que se puede pagar un monto muy bajo para ver los últimos estrenos de la cartelera de cine.
"Pensar como un experto de primer nivel". Bajo esta filosofía, profesionales del Hospital Zhongshan, la Universidad de Fudan y la Academia de Inteligencia artificial (IA) de Shanghái para la Ciencia crearon CardioMind, una IA especializada en el diagnóstico de afecciones cardíacas. Se trata de un sistema multimodal que capaz de analizar y procesar datos de diversas fuentes, como electrocardiogramas y resultados de laboratorio, para luego para proporcionar un evaluación del estado del paciente. "Con su ayuda, nuestros médicos podrán atender más pacientes, reducir la carga de trabajo y mejorar tanto la calidad del diagnóstico como el tratamiento", aseguró Ge Junbo, cardiólogo de la Academia China de Ciencias. El sistema fue entrenado con cientos de miles de registros médicos del departamento de cardiología del hospital Zhongshan. Con ello, la máquina no solo procesa los datos, sino que también aprende a pensar como un médico profesional, tanto en la etapa de diagnóstico como de tratamiento. Este nuevo desarrollo se da un en escenario crítico para la medicina, tanto en China como a nivel mundial: se estima que 17,9 millones de personas fallecieron en 2019 como consecuencia de una enfermedad cardiovascular, lo que representa el 32% de todas las muertes a escala global, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). En tanto, solo en 2024 el departamento de cardiología del Hospital Zhongshan atendió a 820.000 personas. Apoyo gubernamental Tecnologías como CardioMind cuentan con el apoyo del gobierno chino. En enero, por ejemplo, se inauguró en Shanghái el primer centro de pruebas y verificación de modelos de IA para medicina, con foco en la asistencia, predicción de enfermedades, tratamientos personalizados y desarrollo de fármacos. A su vez, ya son varios los hospitales en China que incorporaron el uso de plataformas con IA. Incluso, en septiembre de 2024 tuvo lugar la apertura del Agent Hospital, el primer centro médico del mundo gestionado por IA. Se trata de un entorno completamente virtual, con médicos y enfermeras -también operados con esta tecnología- capacitados para atender a más de 3000 pacientes diarios.Iniciativas de este estilo resultan de gran importancia debido a la falta de profesionales de la salud y el aumento en la cantidad de adultos mayores. Por este motivo, en el último tiempo las autoridades chinas pusieron en marcha diferentes planes para incrementar la cantidad de médicos y enfermeros, y los números han mejorado: en 2023, la densidad de médicos en China ascendió a 3,4 por cada mil habitantes, mientras que la densidad de camas hospitalarias superó las siete por cada mil habitantes, según Statista.DesafíosSin embargo, el desarrollo de modelos de IA para medicina también presenta importantes desafíos. Uno de ellos es la seguridad de los datos de los pacientes. "En el mundo de la salud, tenemos la complejidad de que trabajamos con datos ultra sensibles, por lo que es muy importante que estos modelos analicen la información de manera anónima. El Reino Unido, por ejemplo, viene construyendo el UK Biobank durante más de 15 años, recopilando datos de 500.000 participantes de manera anónima para impulsar la investigación médica", señaló a LA NACION Fredi Vivas, ingeniero y docente de IA en la Universidad de San Andrés.En este sentido, Vivas se refirió a la importancia de la regulación. "La regulación es fundamental para garantizar que estas tecnologías sean seguras, éticas y útiles para los usuarios. Un buen gobierno de las herramientas y una mirada ética es una parte fundamental de una estrategia de adopción de IA en cualquier ámbito, y el problema que solemos identificar es que las organizaciones incorporan IA sin un plan. Eso es un grave error", reflexionó. Otro de los puntos que despierta preocupación entre la comunidad científica son los potentes servidores que necesitan estas tecnologías. Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), los centros de datos emplean generalmente alrededor del 40% de su electricidad para alimentar los servidores y el 40% para enfriarlos.
El inquietante filme protagonizado por Morgan Freeman y Brad Pitt regresa, permitiendo redescubrir su trama sobre crímenes basados en los siete pecados capitales
El Gobierno dictó un Decreto que los traslada del INCAA a la Secretaría de Comunicación y Medios.Fuentes oficiales explicaron que se transfirió Cinear al área que opera todos los demás canales de televisión estatales.
La plataforma Dicireg moderniza el registro civil, permitiendo a los españoles en el exterior gestionar sus documentos de forma telemática desde 35 oficinas consulares, con finalización proyectada en 2025
Dos décadas después de su lanzamiento, YouTube redefinió la cultura digital, pasando de ser una plataforma para grabaciones de baja calidad a un centro para talk shows de alta producción y largometrajes. El gigante de los videos no solo ha moldeado la economía de los creadores, sino que también ha transformado la forma en que las personas consumen contenido. Neal Mohan, CEO de YouTube, reflexiona sobre los logros del año pasado y comparte su visión para 2025, destacando sus cuatro grandes apuestas para el año.Destaca la influencia de YouTube en la cultura a través de la música, los cortos virales y el contenido de formato largo. Liderando el mercado de podcasts de EE.UU., la plataforma está expandiendo herramientas de monetización y descubrimiento. También impulsa el intercambio cultural global: el 95% de las vistas de la creadora francesa Sarah Lezito proviene del extranjero, y el circo digital australiano "The Amazing Digital Circus" se convirtió en un éxito mundial. Antes de las elecciones estadounidenses de 2024, se convirtió en un centro clave para el discurso político, con la entrevista de Joe Rogan a Trump alcanzando los 55 millones de vistas y 45 millones de usuarios sintonizando el día de las elecciones.Mohan ve a los creadores de YouTube como la cultura de startups de Hollywood, adoptando nuevos modelos de producción y construyendo estudios. "Al igual que las startups en todas partes, los creadores también están aprendiendo a encontrar nuevas formas de construir sus negocios, y estamos desbloqueando más maneras para que ganen dinero. El año pasado, más del 50% de los canales que ganaron cinco cifras o más en YouTube generaron ingresos a partir de fuentes distintas a los anuncios y YouTube Premium", dice.Mohan menciona que los creadores ganan dinero a través de recomendaciones de compras y membresías, con herramientas de interacción como Communities y Hype, que se expandirán en 2025.El dominio de YouTube en los televisores conectados a internet está transformando la televisión, con más de mil millones de horas vistas diariamente. A diferencia de la TV tradicional, ofrece funciones interactivas, como Shorts, transmisiones en vivo y podcasts. Se están probando nuevas herramientas, como Watch With, para comentarios en vivo y participación con segunda pantalla.Mohan señala que la IA ha sido una parte clave de las recomendaciones y subtítulos de YouTube durante mucho tiempo. Ahora, herramientas como Dream Screen y Dream Track ayudan a los creadores con fondos y bandas sonoras para sus videos. Los planes futuros incluyen ideas de contenido impulsadas por IA, generación de títulos y doblaje automático para accesibilidad multilingüe."A través de todos nuestros esfuerzos en IA, estamos enfocados en construir las protecciones adecuadas para los creadores en YouTube. Esto significa desarrollar nuevas herramientas para ayudar a las personas a detectar y controlar cómo se usa la IA para representarlas en YouTube", explica Mohan. "A través de un piloto con la industria creativa, algunas de las figuras más influyentes del mundo pronto tendrán acceso a esta tecnología en sus primeras etapas y nos están proporcionando feedback para ayudarnos a construir nuestros sistemas de detección y afinar los controles", añade.Y dice que YouTube está reforzando la protección para los usuarios más jóvenes mediante el aprendizaje automático para asegurar contenido apropiado según la edad. De cara al futuro, Mohan ve a la plataforma continuando moldeando los medios digitales, con los próximos 20 años destinados a ser tan transformadores como los primeros.
Netflix busca mantenerse en el agrado de sus usuarios a través de estas personajes
La Plataforma Unitaria Democrática informó que las responsabilidades del cargo serán asumidas de forma rotativa por los partidos políticos que conforman la alianza
Ocho días después de su estreno, la serie, que fue grabada en Barranquilla y que protagoniza Manolo Cardona y Juana Acosta, se convirtió en la más vista del mundo
La misión, que debía transportar a una nueva tripulación hacia el laboratorio orbital, fue cancelada poco antes del despegue debido a un problema técnico en el sistema de sujeción del cohete
El sector del streaming viene creciendo de manera acelerada, con numerosas plataformas que ofrecen contenido bajo suscripción. Sin embargo, surgieron opciones alternativas que permiten el acceso gratuito a películas, series y programas financiados por publicidad. Entre ellas, Tubi TV se posicionó como una de las más populares, al atraer a millones de usuarios en busca de entretenimiento sin costo.El origen de Tubi TV y sus fundadoresA diferencia de otras plataformas que invierten en contenido exclusivo, Tubi basa su estrategia en la adquisición de licencias de películas y series ya existentes. Esto le permitió construir una biblioteca extensa sin requerir una suscripción paga. Su modelo de negocio se sustenta en la publicidad, asegurándole un gran crecimiento y una expansión a nivel internacional, según Wired.Tubi TV fue fundada en 2014 en San Francisco, California, por Farhad Massoudi y Thomas Ahn Hicks. Ambos emprendedores vieron una oportunidad y desarrollaron una plataforma basada en la transmisión gratuita de contenido financiado a través de publicidad. La idea surgió de AdRise, una empresa especializada en tecnología publicitaria para servicios de video bajo demanda.Farhad Massoudi, quien también es ingeniero en computación, lideró el proyecto con la visión de democratizar el acceso al contenido audiovisual. Su propuesta consistía en ofrecer un servicio similar al de Netflix, pero sin el costo de suscripción. Thomas Ahn Hicks, por su parte, aportó su experiencia en tecnología y estrategias de negocio.La adquisición por parte de Fox CorporationEn marzo de 2020, Fox Corporation anunció la compra de Tubi por US$440 millones. La adquisición respondió a la estrategia de Fox de expandir su presencia en el mercado de las plataformas digitales y fortalecer su modelo de negocio basado en publicidad. Tubi continuó operando como una entidad independiente, aunque ahora con el respaldo financiero y la infraestructura de una de las empresas mediáticas más importantes del mundo.Desde que pasó a formar parte de Fox, Tubi amplió su oferta de contenido, incluyendo producciones de la propia compañía matriz y acuerdos con diversos estudios. Además, invirtió en tecnología para mejorar la experiencia del usuario, optimizando su algoritmo de recomendación y la calidad de transmisión.Cómo funciona Tubi TV y qué ofrece a los usuariosEl modelo de Tubi se basa en la transmisión gratuita de contenido financiado con anuncios. A diferencia de servicios como Netflix o Disney+, que requieren una suscripción mensual, los usuarios de Tubi pueden ver películas y series sin pagar, a cambio de ver publicidad insertada en la programación.La plataforma cuenta con un catálogo que supera los 40,000 títulos, incluyendo películas, series de televisión y documentales. Además, ofrece más de 200 canales en vivo con noticias, deportes y contenido de entretenimiento. Gracias a acuerdos con estudios como Paramount, MGM y Lionsgate, Tubi logró ofrecer una programación variada que abarca diferentes géneros y públicos.Expansión y crecimiento en el mercado del streamingDesde su adquisición por Fox, Tubi experimentó un crecimiento acelerado. En 2021, la plataforma superó los 51 millones de usuarios activos mensuales, consolidándose como una de las principales opciones de streaming gratuito con publicidad. Además, logró expandirse en mercados internacionales, extendiendo su disponibilidad a países como Canadá, México, Australia y Reino Unido.Uno de los factores que impulsó su crecimiento es la inclusión de contenido en diferentes idiomas, permitiendo que una audiencia global acceda a su biblioteca. Además, apostó por la transmisión de eventos deportivos y noticieros en vivo.
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic
En su mes aniversario, la plataforma virtual de compras y ventas eCommerce Tiendamia acordó con MODO una serie de ventajas para sus usuarios con reintegros del 15% y ahorros para la compra de productos no disponibles en el país. Leer más
Tikehau Capital concretó la transacción de Enso, especializada en bioenergía, a Igneo, un equipo de First Sentier Investors, con planes para desarrollar 400 MW térmicos en biomasa
Se trata del último largometraje dirigido por el cineasta español y que consiguió una nominación al Globo de Oro para Tilda Swinton en la categoría de 'Mejor Actriz - Drama'
La plataforma del Ministerio del Interior registra 129.227 establecimientos, incluyendo 44.818 apartamentos y 7.190 hoteles, con 4,5 millones de datos comunicados hasta el 15 de diciembre
El hombre grabó la pelea entre los dos conductores y después les pidió a ambos que le respondieran por haber perdido el vuelo
Los concesionarios podrán gestionar ayudas directas del Plan Reinicia Auto+ para sustituir vehículos perdidos tras la dana, con hasta 10.000 euros en subvenciones y requisitos específicos para la solicitud
Netflix busca mantenerse en el gusto de sus usuarios a través de estas personajes
Agnès Callamard solicita al presidente Sánchez una colaboración internacional para frenar el genocidio en Gaza y promover acciones colectivas que aseguren un alto el fuego y justicia en la región
El auge de las plataformas por streaming ha revolucionado la forma de ver y disfrutar el cine; Netflix no se quiere quedar atrás
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor
Netflix se ha convertido en un fuerte competidor en la feroz guerra por el streaming
Impulsada por diversas instituciones, ofrece atención psicológica segura y confidencial para quienes viven en riesgo migratorio
En la guerra por el streaming, Hulu sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estos títulos
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar