plataforma

Fuente: Infobae
03/07/2025 00:22

Nueva plataforma digital resuelve tus dudas médicas y te contacta con expertos en cáncer, corazón y más enfermedades

Con esta herramienta, Pfizer se propone revolucionar la alfabetización en salud y responder a la demanda de soluciones digitales seguras, accesibles y acordes a los retos actuales

Fuente: Infobae
02/07/2025 23:01

Prime Video: Así quedo el top de las mejores películas de la plataforma en México

En la actualidad, Prime Video y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema

Fuente: Infobae
02/07/2025 22:16

Top 10 de Netflix en Uruguay: Estas son las películas más vistas en la plataforma

En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema

Fuente: La Nación
02/07/2025 19:36

iQIYI: cómo es la plataforma que llegó para acercar el contenido asiático a la Argentina

Nadie sabe a ciencia cierta cuál será el futuro de la televisión, pero pocos tienen dudas de que la segmentación será una parte esencial de su supervivencia y potencial porvenir. La lección aprendida por las diferentes plataformas de streaming es que los contenidos dirigidos a un grupo específico de espectadores resulta en más suscriptores satisfechos y en la apertura de nuevos mercados de producción y espectadores. De los beneficios de la posible sobre especialización de propuestas de ficción surgen novedades inesperadas, como la llegada a la Argentina de iQIYI, la plataforma asiática dedicada a las historias de ese continente. Si los servicios de streaming ya disponibles en el país como Netflix, Prime Video, Max y Paramount+ fueron sumando series y películas de China, Tailandia, Japón y, sobre todo, de Corea del Sur a sus catálogos, atentos a la demanda del público aficionado a las producciones de ese lado del mundo, lo que propone iQIYI es una inmersión total y una variedad inédita en la Argentina de series, películas y reality shows realizados en Asia. A través de su página, iq.com o su aplicación, la nueva plataforma tiene tres tipos de suscripciones: la freemium ofrece acceso gratuito con anuncios y un acceso limitado al catálogo; la suscripción Vip Estándar habilita el acceso sin anuncios, calidad 1080p, hasta 2 dispositivos en simultáneo y descargas para ver contenido sin conexión por 1.99 dólares por mes o 59.99 por año), la Vip premium (1.99 dólares por mes hasta el fin de la promoción, luego 8,99 mensual o 89.99 por año) con calidad 4K, acceso sin anuncios, hasta 4 dispositivos en simultáneo y descargas ilimitadas para ver contenido sin conexión.La plataforma -una de las más populares entre los televidentes asiáticos con presencia en 191 países, más de 500 millones de usuarios activos mensuales y 100 millones de suscriptores pagos- cuenta con algunas de las ficciones más exitosas de ese continente, una oferta que ya tiene muchos seguidores en la Argentina pero que, como sucedió en su momento con los programas de Corea del Sur, todavía no dio el gran salto. Para intentarlo, iQYI ya tiene disponible series de largo aliento como los dramas de época chinos El Palacio de Kunning y Amor en el pabellón (2025), un romance con elementos fantásticos que pertenece al género conocido como Xianxia que se inspira en los héroes mitológicos de China; la comedia romántica tailandesa Mi sangre dorada, una de las representantes más recientes disponibles en la plataforma del subgénero BL (Boy Love) dedicado a las historias de amor homosexuales que son un furor en el mercado asiático- y apenas empiezan a difundirse en occidente-, y la coreana Mi compañero de cuarto es un zorro de nueve colas, otro romance con elementos sobrenaturales basada en una historieta digital. Las ficciones llegadas desde usinas creativas poco exploradas por los espectadores locales, abren un nuevo mundo a los neófitos y le sirven a los conocedores para ver sus programas favoritos con la mejor calidad posible. Además de la nutrida oferta de series (tiene un catálogo de más de 1700 títulos), la plataforma cuenta también con una selección de películas-más de 3500-, entre las que figuran la aventura de ciencia ficción The Wandering Earth, el drama Blue Amber y el film de acción y fantasía El cazador de demonios, éxitos de taquilla chinos; una selección de reality shows de competencia como ¡Canta, Asia!, un programa que recorre el continente en busca de las nuevas estrellas de la canción o The Rap of China, el ciclo que cambió la marcha del género musical en ese país y algunos de los estrenos recientes de animé.

Fuente: Infobae
01/07/2025 23:15

Top 10 de Google en Estados Unidos: Estas son las películas más vistas en la plataforma

El boom de las plataformas por streaming ha cambiado la forma de ver y disfrutar el cine; Google no se quiere quedar atrás

Fuente: La Nación
01/07/2025 20:36

Para frenar al ICE: quién es el influencer de California que usa su plataforma para informar redadas migratorias

Un activista local y creador de contenido en redes sociales, adquirió visibilidad por utilizar su plataforma para informar a las comunidades de California sobre las redadas migratorias y operativos de las autoridades. Conocido en Instagram como @mrcheckpoint_, cuenta con más de 426 mil seguidores en sus redes sociales.Sennett Devermont usa las redes sociales para informar sobre operativos del ICESennett Devermont explicó en una entrevista para KTLA que, en la mayoría de los casos, recibe videos sobre operativos policiales y redadas migratorias directamente de sus seguidores.Luego, él y su equipo se encargan de verificar la información antes de compartirla en su cuenta. "Siempre graba a la policía, siempre para la gente'", ese es el mensaje que promueve el joven en sus redes sociales. El joven recibe videos de redadas enviados por sus seguidores y los comparte en su cuenta de TikTok (@mrcheckpointon_)Su objetivo es que la plataforma sirva como una herramienta clave para mantener informada a la comunidad y alertarla sobre situaciones que puedan impactar su vida diaria. "Llamamos [al detenido] y le preguntamos: '¿Sigues ahí? ¿Qué está pasando? ¿Se llevaron a alguien?' Muchas veces, obtenemos información en tiempo real", explicó el influencer sobre el proceso que tiene.El joven relató el impacto que tuvo uno de sus videos en una familia que desconocía el paradero de un ser querido tras una detención: "Compartí un video y alguien me comentó: 'Ese es mi sobrino, no teníamos idea a dónde estaba. No sabíamos que había sido detenido si no fuese por este video'".Cómo evitar ser detenido por el ICE, según un influencer y activistaEn uno de sus clips, Devermont compartió una serie de recomendaciones sobre qué hacer en caso de ser detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés):Tiene el derecho a permanecer en silencio.No tiene que abrir la puerta a menos que tengan una orden firmada por un juez.Tiene el derecho a pedir ver la orden.Tiene el derecho a guardar silencio y no responder preguntas sobre su estatus migratorio.No tiene que firmar nada sin hablar con un abogado.Tiene derecho a hablar con un abogado.Puede negarse a mostrar identificación o documentos a menos que ICE tenga una orden válida.Manténgase calmado. No corra, discuta ni se resista.Puede grabar o filmar a agentes de inmigración si está en un lugar público.El joven, a su vez, tiene una fundación llamada "Always For The People", que es una organización sin fines de lucro que se dedica a "amplificar las voces silenciadas. La fundación crea comunidades más seguras y empodera a las personas a través de la educación, la transparencia y la promoción. Nuestra plataforma digital interactúa con millones de personas semanalmente", según detalla la página web oficial.Por qué Devermont se dedica a informar sobre las redadas migratoriasEl joven explicó que creó la plataforma tras ser agredido por agentes de Santa Mónica durante su arresto por sospecha de conducir bajo los efectos del alcohol, un cargo del que posteriormente fue absuelto. "El oficial no sabía que estaba grabando. Lo subí a YouTube, tuve millones de visualizaciones y recuerdo que un comentario decía: 'Eso me pasó a mí también', le pregunté si tenía evidencia y siempre es un no". Devermont comenzó a difundir videos de redadas luego de ser arrestado por sospecha de conducir bajo los efectos del alcohol (@mrcheckpointon_)Por eso, el joven insistió que, en lugar de adoptar una postura de confrontación contra la policía, hay que grabar la situación. Desde ese incidente, Devermont señaló que empezó a documentar las actividades de los agentes del ICE y en motivar a otros a hacer lo mismo. Su propósito es actuar en representación de quienes no tienen la posibilidad de alzar su voz. "Me parte el corazón, no puedo seguir viendo esos videos de gente que está siendo perseguida y arrastrada", indicó.

Fuente: Infobae
01/07/2025 02:39

Diputados aprueban CURP con datos biométricos y la creación de la Plataforma Única de Identidad

La reforma fue aprobada en lo general y en lo particular; el dictamen fue turnado al Ejecutivo para su promulgación

Fuente: Infobae
29/06/2025 23:16

Paramount+: Así quedo el top de las mejores películas de la plataforma en Estados Unidos

En la actualidad, Paramount+ y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema

Fuente: Infobae
29/06/2025 23:15

Top 10 de Hulu en Estados Unidos: Estas son las películas más vistas en la plataforma

Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic

Fuente: Infobae
29/06/2025 22:16

Netflix: Así quedo el top de las mejores películas de la plataforma en Colombia

El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas

Fuente: Infobae
28/06/2025 19:34

Ver en Magis TV el Mundial de Clubes, películas o series: por qué debes evitar esta plataforma y qué otras opciones hay

Al ser descargado desde un sitio externo, representa un alto riesgo para la seguridad del dispositivo y de los datos personales

Fuente: Infobae
28/06/2025 11:31

Perú se consolida como plataforma clave en el abastecimiento de energía limpia para América Latina

La integración de Sycar al grupo LipiAndes facilitará la creación de un corredor logístico regional, impulsando una matriz energética más limpia y sostenible en los países involucrados

Fuente: Infobae
27/06/2025 23:21

Estos son los sitios web fraudulentos que suplantan la plataforma oficial de Aportes en Línea: así funcionan

La compañía identificó portales que simulan ser el de pagos con el objetivo de cometer fraude electrónico y apropiarse de información confidencial de los usuarios

Fuente: Infobae
27/06/2025 20:30

Top 10 de Netflix en España: Estas son las películas más vistas en la plataforma

En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas joyas

Fuente: Página 12
27/06/2025 16:04

Musicales en Disney+: clásicos, fenómenos modernos y diversidad en una sola plataforma

Con una selección que va desde clásicos como "The Sound of Music" hasta fenómenos modernos como "Hamilton", Disney+ se posiciona como una plataforma clave para disfrutar del teatro musical sin salir de casa.

Fuente: Infobae
27/06/2025 15:09

'Chespirito: sin querer queriendo', llega a otra plataforma streaming en América Latina

La serie, original de Max e inspirada en la vida de Roberto Gómez Bolaños, fue autorizada y supervisada por dos de sus seis hijos

Fuente: Infobae
26/06/2025 08:08

El norte argentino busca integrar a Paraguay y Brasil con una nueva plataforma logística

Con acceso al río Paraná, el puerto de Ituzaingó en Corrientes está pensado para reducir tiempos y costos en el transporte de cargas regionales, mejorar la competitividad y ampliar las rutas de exportación

Fuente: Infobae
25/06/2025 23:30

Netflix: Así quedo el top de las mejores películas de la plataforma en Chile

Netflix se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming

Fuente: La Nación
25/06/2025 01:00

Mercedes-Benz trabaja en uno de los deportivos más potentes del mundo, nueva plataforma y tecnología

A diferencia de lo que muchas personas pueden creer, los avances tecnológicos no se dan de la noche a la mañana. Llevan muchos años, incluso décadas en perfeccionarse, corregir los errores y poder aplicarse. En ocasiones, se utilizan los avances en algunas industrias para los que no fueron pensadas originalmente. En los autos, la motorización 100% eléctrica fue vaticinada como el futuro desde hace muchos años, pero su aplicación tuvo altibajos, con mermas en las ventas de muchas compañías y su caída en detrimento de los híbridos. El auto que quiere parecerse a un SUV se renueva y llega con tecnología más avanzadaSin embargo, la investigación se mantuvo constante, con cada marca apostando por un camino y planificando su estrategia a corto, mediano y largo plazo. En el caso de Mercedes-Benz, vieron que sus modelos eléctricos del futuro necesitarían un impulso y apostaron por una nueva plataforma: la AMG.EA. Esta nueva estructura servirá de base para varios modelos AMG totalmente eléctricos en el futuro, incluyendo una coupé de cuatro puertas, un SUV y un biplaza compacto. Además, también sirvió para este concept car que toma la posta del prototipo One-Eleven, aquel legendario deportivo con motor Wankel (o rotativo) de la década de 1960 que nunca llegó a producirse. Si bien guarda múltiples similitudes estéticas, este modelo se basa en motores de flujo axial especialmente compactos y potentes, fabricados en la planta que tiene la compañía cerca de Berlín.Con las nuevas configuraciones, le permite que cada motor pese menos de 25 kilogramos y desarrolla hasta 476 CV. Y en los vehículos deportivos, aquellos que necesitan más potencia para competir en un segmento cada vez más desafiante a nivel tecnológico, la marca tiene pensado combinar tres de estos motores eléctricos, lo que le permitirá una potencia total de más de 1400 CV. Se espera que este vehículo acelere de 0 a 100 km/h en unos dos segundos y que su velocidad máxima supere los 320 km/h.Sin embargo, la gran apuesta de la marca viene por el lado de la alimentación. Para ello, proyecta una batería de 100 kWh que incorpora ánodos de silicio en reemplazo del tradicional grafito, lo que le permitiría superar los 600 kilómetros de autonomía. Para desarrollar esta tecnología, contaron con el aporte técnico de High Performance Powertrain, la división encargada de los trenes motrices híbridos utilizados por los monoplazas de Fórmula 1 de Mercedes.En lo que es la estética del modelo evoca permanentemente al C111. En esta nueva interpretación, el enfoque no pasa por testear la reacción de un modelo con mayor cantidad de componentes de fibra de vidrio, suspensiones de competición o un nuevo motor, sino buscar llevar al extremo las posibilidades de un futuro eléctrico.

Fuente: Infobae
22/06/2025 23:15

Top 10 de Netflix en Chile: Estas son las películas más vistas en la plataforma

Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic

Fuente: Infobae
22/06/2025 22:30

Prime Video: Así quedo el top de las mejores películas de la plataforma en Colombia

En la actualidad, Prime Video y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema

Fuente: Infobae
22/06/2025 20:30

Top 10 de Prime Video en España: Estas son las películas más vistas en la plataforma

El boom de las plataformas por streaming ha cambiado la forma de ver y disfrutar el cine; Prime Video no se quiere quedar atrás

Fuente: Infobae
22/06/2025 19:45

Top 10 de Netflix en Argentina: Estas son las películas más vistas en la plataforma

En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema

Fuente: Infobae
22/06/2025 04:43

Perú y Japón se unen para crear plataforma que estima daños ante terremoto y tsunami

Lima Sur es una de las zonas más vulnerables ante un terremoto seguido de un maremoto, y científicos de dos continentes están colaborando para reducir los riesgos con ayuda de inteligencia artificial y sensores urbanos

Fuente: Infobae
20/06/2025 23:16

Netflix: Así quedo el top de las mejores películas de la plataforma en Estados Unidos

Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de la gente

Fuente: Perfil
20/06/2025 12:00

CNP Seguros recibió el premio Model Insurer 2025 por su plataforma de inteligencia artificial generativa

La empresa recibió el galardón en la categoría Ejecución de Innovación, otorgado en el Innovation and Insight (I&I) Daypor organizado por Celent, la firma global de investigación y asesoramiento para la industria de servicios financieros. Leer más

Fuente: Infobae
18/06/2025 23:16

Top 10 de Prime Video en Estados Unidos: Estas son las películas más vistas en la plataforma

Prime Video busca mantenerse en el gusto de su audiencia a través de estas narrativas

Fuente: Clarín
18/06/2025 13:36

Una innovadora plataforma digital, que trae importantes soluciones para el campo

Fue su estreno en la 31ª edición de la muestra, que se desarrolló en Armstrong, Santa Fe.Llevó sus últimos lanzamientos en semillas y una evolución en xarvio®, su plataforma de soluciones digitales que está transformando la agricultura.

Fuente: Infobae
15/06/2025 20:31

Netflix: Así quedo el top de las mejores películas de la plataforma en España

Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic

Fuente: Infobae
15/06/2025 19:45

Netflix: Así quedo el top de las mejores películas de la plataforma en Venezuela

Netflix se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming

Fuente: Infobae
15/06/2025 19:45

Top 10 de Netflix en Argentina: Estas son las películas más vistas en la plataforma

En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor

Fuente: Infobae
14/06/2025 04:46

La plataforma 'Parar la Guerra' celebra manifestaciones en toda España para pedir "el fin del genocidio" en Gaza

La jornada estatal del 14 de junio convocada por Parar la Guerra incluye manifestaciones simultáneas en 138 ciudades españolas, unidas para exigir el cese del genocidio en Gaza y denunciar los crímenes de guerra

Fuente: Infobae
13/06/2025 23:15

Top 10 de Netflix en Chile: Estas son las películas más vistas en la plataforma

En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema

Fuente: Infobae
13/06/2025 23:01

Top 10 de Prime Video en México: Estas son las películas más vistas en la plataforma

El auge de las plataformas por streaming ha cambiado la forma de ver y disfrutar el cine; Prime Video no se quiere quedar atrás

Fuente: Infobae
13/06/2025 22:17

Netflix: Así quedo el top de las mejores películas de la plataforma en Ecuador

Con estas historias, Netflix espera mantener su cuota de mercado

Fuente: Infobae
13/06/2025 22:16

Top 10 de Netflix en Colombia: Estas son las películas más vistas en la plataforma

En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor

Fuente: Infobae
13/06/2025 21:45

Top 10 de Netflix en Perú: Estas son las películas más vistas en la plataforma

Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de los usuarios

Fuente: Clarín
12/06/2025 14:18

Una tiktoker fue expulsada de la plataforma tras engañar a una mujer sin hogar para que saltara a un lago

Afirman que le prometió dinero si se tiraba y cuando lo hizo escapó.Apareció un video de ella supuestamente llorando frente a las oficinas de TikTok.

Fuente: Infobae
11/06/2025 22:15

Top 10 de Prime Video en Colombia: Estas son las películas más vistas en la plataforma

Prime Video busca mantenerse en el agrado de sus usuarios a través de estas historias

Fuente: Infobae
11/06/2025 13:02

La UCO cree que la plataforma de 'Cryptospain' recaudó 260 millones ofreciendo invertir en un banco lituano o whisky

La investigación de la UCO revela que Madeira Invest Club recaudó 260 millones de euros mediante inversiones en relojes, oro, startups, y proyectos en diversas ciudades, controlando la devolución de intereses y la identidad de los inversores

Fuente: Infobae
10/06/2025 23:01

Google: Así quedo el top de las mejores películas de la plataforma en México

El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas

Fuente: Infobae
08/06/2025 23:16

Top 10 de Netflix en Estados Unidos: Estas son las películas más vistas en la plataforma

Netflix busca mantenerse en el preferencias de sus usuarios a través de estas personajes

Fuente: Infobae
08/06/2025 20:30

Prime Video: Así quedo el top de las mejores películas de la plataforma en España

En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar

Fuente: Infobae
08/06/2025 13:59

Atentado contra Miguel Uribe: inDrive responde tras la aparición de presuntos chats que mencionan a su plataforma

La empresa de transporte rechazó su implicación en el ataque al precandidato Miguel Uribe y afirmó que el presunto agresor no utilizó su servicio para desplazarse al lugar del atentado

Fuente: Página 12
06/06/2025 13:23

El legado de Depredador revive en Disney+: un repaso a las producciones presentes en la plataforma

La saga "Depredador" dice presente en Disney+. Desde la película original hasta sus precuelas y crossovers, esta colección promete llevar acción y ciencia ficción a nuevas alturas.

Fuente: Infobae
06/06/2025 08:54

¿Regresan las Páginas amarillas? Gobierno lanzará plataforma para autoempleados a fines de junio

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, confirmó que la plataforma que planean lanzar desde el MTPE funcionará como desaparecida guía telefónica de servicios

Fuente: La Nación
05/06/2025 18:18

Huella verde: lanzan la primera plataforma del mercado de carbono y promete convertirse en la "próxima Vaca Muerta"

Reducir la huella de carbono es un tema de creciente relevancia en la agenda de las empresas. No solo es un tema que demuestra compromiso con el planeta, sino que también resulta un paso clave para poder llegar a mercados cada vez más regulados con rigurosos estándares medioambientales. En ese escenario, la Bolsa Argentina de Carbono (BACX) lanzó su primera plataforma de trading digital para los mercados de carbono, un sector que promete tener el potencial de ser "otra Vaca Muerta".No hubo toque de campana, pero sí una operación que se concretó en tiempo real en el Día Mundial del Ambiente. La plataforma operará en el mercado voluntario de carbono argentino, en el cual habrá proyectos que emitan estos créditos, verificados por estándares internacionales. En tanto, aquellas empresas que emiten toneladas de carbono y quieren compensar su huella, pueden comprarlos y, con esa operación, tener una "emisión cero". Quién es evasor, cuánto suben las multas y para quiénes es el nuevo régimen de Ganancias, según el borrador del proyecto"En los próximos cinco o diez años se van a invertir US$7 billones al año todo el mundo en generación de proyectos sustentables. Uno de ellos es el de la inversión. Tenemos un mercado en la región que, de alguna manera, pueda ayudar a canalizar parte de esto al generar créditos de carbono", dijo Alejandro Guerrero, CEO de BACX. "Es una diferencia importante, que va a permitir que la Argentina pueda tener el equivalente a otra Vaca Muerta. Creo que es fundamental que entendamos la dimensión y la importancia estratégica para el país y por qué elegimos a la Argentina para arrancar. Se abre una vía estratégica para que el país genere divisas a partir de un nuevo activo financiero", agregó el especialista.Hay algunos proyectos que ya tienen sus certificados de carbono y se pueden negociar a través de la plataforma. Uno de ellos es el de Unitán, con créditos por sus operaciones de forestación en Chaco y Formosa, que tienen el objetivo de captar 500.000 toneladas de dióxido de carbono. Mientras que Nideport tiene una iniciativa en Misiones para restaurar el sistema original tras su deforestación. Además, la Provincia de Misiones se convirtió en el primer proyecto jurisdiccional subnacional en avanzar en la certificación de la reducción de la deforestación y degradación de bosques nativos en la provincia."Es difícil atravesar la selva y restaurarla, cuando estuvo durante 100 años bajo una explotación forestal. Los árboles que tenían 500 años, ahora tienen apenas 40, son finitos. La biodiversidad se vio impactada enormemente. El proceso de restauración es lindo, el mercado está incipiente en el mundo, pero sufrió varios golpes en la historia y eso genera desconfianza en los compradores de crédito. Había proyectos fantasmas, greenwashing (práctica de marketing para crear una imagen en la sostenibilidad ambiental), por lo que tener a BACX ayuda a la interlocución con el cliente y tenga seguro de respaldo, eso nos facilita vender mejor los créditos", dijo Tomás Vicente, CFO de Nideport. El valor de los créditos de carbono cambia según el proyecto y el tiempo. Aquellos basados en soluciones para la naturaleza, para recuperar los ecosistemas, cuestan entre US$20 y US$30. En tanto, las iniciativas vinculadas a la eficiencia energética cotizan entre US$5 y US$6, mientras que los residuos valen entre US$6 y U$8. Son semejantes a las commodities, explican, aunque los certificados de calidad buscan mejorar su precio.Sorpresa en el sector externo: la minería le ganó a la energía en la generación de dólares"Cada operación de compraventa es transparente, trazable y verificada bajo los estándares internacionales más representativos a nivel global. Estamos poniendo a disposición del mercado nacional la tecnología más segura y confiable existente en el mundo, para garantizar la gobernanza de las operaciones financieras", agregó Adrián Cosentino, director de BACX. Dafna Nudelman - Cómo calcular la huella de carbonoHay algunos datos positivos que dan cuenta de la capacidad de expansión de este negocio. El potencial de monetización del sector podría tener un valor económico superior a los US$20.000 millones anuales a nivel local, según estimaciones del Movimiento Cívico y Social Avaaz. Sin embargo, aunque la Argentina es uno de los pocos países con huella positiva, "hay que demostrarlo". "Dentro de poco no se podrá exportar a la Unión Europea sin certificado de sustentabilidad", agregó Guerrero.

Fuente: Infobae
05/06/2025 15:29

La Plataforma Unitaria dijo que la restricción de viajes a Estados Unidos agrava la situación migratoria de los venezolanos

A su juicio, las medidas que penalizan la nacionalidad de origen "solo incrementan el sufrimiento de los venezolanos de bien"

Fuente: Infobae
05/06/2025 12:15

Tren Lima - Huancayo: Ferrocarril Central Andino reprograma venta de boletos por ataque cibernético a su plataforma

La venta de boletos para el recorrido por Fiestas Patrias estaba programada inicialmente para el lunes 2 de junio; sin embargo, poco antes del inicio, los usuarios comenzaron a reportar fallas en la plataforma

Fuente: Infobae
05/06/2025 03:50

Ssa presenta plataforma digital para combatir el VIH en México

La estrategia busca reducir infecciones y muertes relacionadas al virus, así como contrarrestar la discriminación y la desinformación

Fuente: Infobae
04/06/2025 23:16

Hulu: Así quedo el top de las mejores películas de la plataforma en Estados Unidos

Hulu busca mantenerse en el gusto de la gente a través de estas narrativas

Fuente: Infobae
04/06/2025 23:01

Prime Video: Así quedo el top de las mejores películas de la plataforma en México

En la guerra por el streaming, Prime Video sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas joyas

Fuente: Infobae
04/06/2025 21:46

Netflix: Así quedo el top de las mejores películas de la plataforma en Perú

En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar

Fuente: La Nación
04/06/2025 11:18

Javier Milei viaja a España para participar en un foro económico financiado por una plataforma de criptomonedas

MADRID.- Lejos del establishment español, sin encuentros previstos con la realeza y en conflicto con Pedro Sánchez, que lo acusó de haber sido parte "de una estafa piramidal", por su rol en el caso $LIBRA. Javier Milei aterrizará el sábado en esta capital, su tercera visita a España desde que es presidente, para participar el domingo del evento privado Madrid Economic Forum, un encuentro que estará dominado por la agenda anti-woke y ultra liberalismo económico de sus ponentes. El Presidente, que estará rodeado de simpatizantes, será la estrella de un evento organizado por una consultora en tecnología vinculada a las criptomonedas y por un estudio especializado en mudanzas fiscales a Andorra.Milei aterrizará el sábado por la tarde tras una visita oficial a Roma, informaron fuentes oficiales. La única actividad prevista en esta primera etapa de su viaje a España es su intervención en el cierre del Madrid Economic Forum, un foro que se realiza por primera vez en la capital española, tras dos ediciones anteriores en Andorra, un territorio utilizado por grandes fortunas como refugio fiscal por su baja tributación. No hay ningún ejecutivo de las empresas del Ibex 35, las principales compañías españolas que cotizan en la bolsa local, entre los expositores del evento."La motosierra llega a Madrid", postearon los organizadores en la red social X apenas se confirmó la presencia del libertario. Los organizadores son Racks Labs, una consultora en temas tecnológicos que lanzó su propia criptomoneda, y Abast Global, un estudio jurídico andorrano especializado en temas fiscales. Con el posteo en X se publicó un video del Presidente donde se ofrece un 30% de descuento en las entradas para quienes usen un código con la palabra "Milei". LA NACION preguntó a los organizadores si estaba previsto que el libertario cobrara honorarios por su participación en el Madrid Economic Forum, pero dijeron que no contaban con esa información.La motosierra llega a Madrid. pic.twitter.com/XbWUtL3RBF— Madrid Economic Forum (@madridecoforum) June 3, 2025Las entradas, todavía disponibles, comienzan desde los 100 euros, pero el precio sube a los 1450 euros si se quiere obtener una localidad "gold". Y trepa hasta los 7500 euros para los interesantes en las entradas "diamond", que incluye comida ilimitada, entrada al VIP y una cena privada con los ponentes, aunque Milei no participará de esos eventos, aclararon desde la organización.El foro es financiado por Bit2me, una plataforma de criptomonedas, y Orion, un sitio web de trading con sede en Dubai. Javier Pastor, CEO de Bit2me y otro de los expositores del evento, había cuestionado a Milei cuando estalló el escándalo por $LIBRA al referirse a su conducta como una "decepción". La estafa por esta criptomoneda difundida por el Presidente es investigada por la justicia en Argentina y Estados Unidos. Un diputado de izquierda denunció el caso ante la Audiencia Nacional de España, pero la demanda no prosperó en los tribunales.Agenda anti-wokeEl programa de Madrid Economic Forum es prácticamente una declaración de principios de La Libertad Avanza. El Presidente es la imagen central de su sitio web, secundado por dos economistas españoles: Daniel Lacalle, conocido de Milei y también cercano a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz-Ayuso; y Juan Ramón Rallo, un anarcocapitalista formado por Jesús Huerta de Soto, el "maestro" español de Milei. "Es un evento que ha montado gente anarcocapitalista como Milei. Juega en casa y con un público entregado", resumió un economista español de larga trayectoria ante la consulta de LA NACION.Los representantes de las grandes empresas españolas con intereses en la Argentina, como los bancos y empresas energéticas, no forman parte del programa del Madrid Economic Forum. El Presidente tiene previsto realizar la semana próxima una segunda escala en España antes de regresar a Buenos Aires. La agenda oficial indica que en esa visita si está previsto un encuentro con empresarios del establishment español en la Embajada Argentina, cuya organización está a cargo del nuevo embajador argentino Wenceslao Bunge.La apertura del Madrid Economic Forum estará a cargo del español Marcos de Quinto, exejecutivo de Coca-Cola, que hablará sobre "Gestión y wokismo". El economista es uno de los accionistas de Estado de Alarma, el medio español que montó el periodista Javier Negre, conocido en nuestro país porque desembarcó el año pasado en Argentina y compró el medio oficialista La Derecha Diario. También serán expositores algunos expolíticos de derecha, como Albert Rivera, fundador de Ciudadanos; Esperanza Aguirre, exalcaldesa de Madrid por el Partido Popular; e Iván Espinosa de los Monteros, exdiputado de VOX, el partido de extrema derecha española cercano a Milei.También habrá presencia argentina. Martín Varsavsky, fundador de varias start-up en España, hablará sobre emprendimientos en el contexto mundial actual. Este empresario, simpatizante del Gobierno y con llegada a Elon Musk, acompañó a Milei como parte de su comitiva en las giras a Estados Unidos el año pasado, cuando logró reunirse con los CEO de las grandes compañías tecnológicas. Y antes de la intervención del Presidente tomará la palabra el ultra oficialista Agustín Laje, con su exposición "El cambio en la Argentina". Milei cerrará el evento y, luego, partirá rumbo a Francia para continuar con su gira. Volverá a Madrid el viernes 13 para recibir un premio de la Escuela de Salamanca y, aún sin más agenda confirmada. Los partidos opositores españoles no descartaron la posibilidad de que haya reuniones con su amigo Santiago Abascal, diputado de VOX, o con la alcaldesa de Madrid, Díaz Ayuso, que se definan a último momento.

Fuente: Perfil
03/06/2025 17:18

La nueva plataforma de streaming argentina que te deja pausar y rebobinar la TV en vivo

La empresa líder del Litoral lanzó su servicio OTT con funciones como pausar, retroceder y personalizar contenidos. Gigared Play busca unir lo mejor de la TV tradicional y el streaming en una experiencia ágil y multiplataforma. Leer más

Fuente: La Nación
03/06/2025 09:18

"Airbnb de las plantas": veían un entrenamiento de rugby y así nació una plataforma que rompe el paradigma de un negocio

Un momento casual puede ser el punto de partida de un gran proyecto. Eso fue lo que pasó cuando Joaquín Arco y Sebastián Valero coincidieron, sin planearlo, mientras esperaban que sus hijos terminaran de entrenar en una cancha de rugby en Bahía Blanca. Se pusieron a hablar de trabajo. Uno era gerente general de una planta de servicios de acondicionamiento de granos. El otro había estudiado marketing y trabajó en la parte comercial de una empresa de comercio electrónico especializada en agronegocios. Venían de mundos distintos, pero conectados por el agro.Recrudeció un conflicto: una empresa láctea tiene tres plantas paradas y 438 empleos están en riesgoY fue en esas conversaciones, entre mates y anécdotas, donde empezó a gestarse una idea: la etapa de la poscosecha seguía funcionando con métodos antiguos, y ahí había una oportunidad. "Vimos que había muy poca digitalización. Muchas empresas seguían resolviendo todo con llamados o contactos personales, y los dueños de grano trabajaban casi siempre con las mismas plantas, sin saber si había otras opciones mejores. Queríamos cambiar eso, dar visibilidad y facilitar los negocios", dice Arco.Esa observación fue el disparador. Empezaron a imaginar una solución digital que conectara a productores, corredores y plantas de servicio de acondicionamiento de granos para que cada parte pudiera operar con más información, más alternativas y menos fricción. A las conversaciones se sumó Santiago Negri, quien también trabaja junto a Valero en Acondicionadora de Cereales Bahía. Los tres comenzaron a delinear un sistema que integrara oferta y demanda de servicios poscosecha de manera transparente y eficiente.Así nació Uagri, "una especie de Airbnb de las plantas", como lo define Arco. "La idea era que cualquier productor pudiera comparar precios, condiciones, ubicación y calificaciones, y elegir dónde acondicionar su grano sin tener que hacer cinco llamados o depender del contacto de siempre", resume Arco.Con eso en mente, armaron un plan de negocios, presentaron la idea a un grupo inversor y ajustaron la plataforma en función del feedback. "Vimos que funcionaba, pero también que había muchas cosas por mejorar. Recogimos feedback, cambiamos lo que creíamos necesario y volvimos a salir con una nueva versión", cuenta Arco.La solución fue diseñar una plataforma tipo marketplace donde el dueño de los granos â??ya sea productor, corredor o acopiadorâ?? pudiera subir una necesidad específica (secado, limpieza, almacenaje) y recibir propuestas con precios, disponibilidad y condiciones. Todo en una misma plataforma. "Queremos romper el paradigma de que siempre se opere con las mismas plantas. Hay muchas que prestan mejores servicios o a menor costo", señala Arco.Actualmente son 40 las plantas operativas en la plataforma y ya hay más de 500 productores registrados. "Algo clave es que tenemos más de 1200 plantas mapeadas en toda Argentina, con ubicación, tipo de planta y servicios que ofrece. Así cualquiera puede encontrar una planta en su zona sin perder tiempo llamando", explica. Uno de los mayores desafíos fue contactar a las plantas. "Me pasaba de ir por la ruta, ver una planta, parar, bajarme y contarles de qué se trataba. Muchas veces ni siquiera tenían cartel con teléfono", recuerda Arco. A eso se sumó cierta resistencia del lado de los productores. "Muchos productores siguen mandando sus granos siempre a la misma planta por costumbre, aunque tengan otra más cerca, mejor equipada y con mejor precio. Pero lo hacen porque es lo que siempre hicieron", indica.Arco precisa que en la plataforma las plantas pueden detallar qué servicios ofrecen, cómo trabajan, qué capacidad tienen, qué tipo de balanza utilizan o qué laboratorio usan para los análisis. "En el sistema tradicional los contactos y la confianza pesan más que la oferta real de servicios. Pero con nuestra plataforma los dueños de grano pueden comparar plantas según precio, disponibilidad y calificaciones de otros usuarios. Eso permite a los usuarios elegir con más información", detalla.Los productores o corredores, por su parte, pueden cargar lo que necesitan y recibir opciones en minutos. "En lugar de hacer cinco o diez llamados el productor carga el requerimiento y en unos minutos tiene los mismos resultados. Las plantas compiten por ganar ese servicio y son calificadas, igual que los granos. Eso ayuda a diferenciar a quienes hacen las cosas bien de quienes no", añade.Arco asegura que actualmente son los únicos que ofrecen este servicio. "Hoy no hay otra plataforma que digitalice el mercado poscosecha de esta manera. No competimos con nadie porque nadie ofrece exactamente lo que hacemos", dice."Una patriada": dos hermanos compraron seis frigoríficos legendarios de Santa Fe y nace el mayor grupo del negocio de la carneLa plataforma sigue operando con inversión propia, aunque el equipo está en la búsqueda de socios para escalar. Está previsto que la firma desembarque en Uruguay y Paraguay hacia mitad de año, con equipos locales. Tienen en desarrollo un sistema de certificación para garantizar calidad y mejorar la trazabilidad.Para Arco el objetivo es más amplio que lo tecnológico. "El agro argentino es muy dinámico, pero hay eslabones que siguen funcionando con herramientas del siglo pasado. Si logramos modernizar esa parte, todos ganan: productores, plantas y el sistema en su conjunto", concluyó.

Fuente: Clarín
02/06/2025 07:00

De alojar viajeros en un departamento de San Francisco a una plataforma con hospedaje, experiencias, servicios y una moderna app

La plataforma ofrece diversas opciones de alojamiento, servicios personalizados y experiencias locales.Con la nueva app, los viajeros pueden planear un itinerario completo en un solo lugar.

Fuente: Infobae
01/06/2025 22:16

Top 10 de Prime Video en Colombia: Estas son las películas más vistas en la plataforma

Prime Video se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming

Fuente: Infobae
01/06/2025 22:01

El valor de la verdad: Darinka Ramírez transmitirá su reacción por la plataforma de Kick

La influencer sorprendió a sus seguidores al revelar que reaccionará en directo a su aparición en el polémico programa. El anuncio disparó el interés y la expectativa en redes sociales

Fuente: Infobae
01/06/2025 21:45

Top 10 de Netflix en Perú: Estas son las películas más vistas en la plataforma

Netflix se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming

Fuente: Infobae
31/05/2025 05:46

Reservan una ganga para volar en primera clase y les llega una factura de 60.000 euros: fue un error de la plataforma

La aerolínea ofreció descuentos del 85% en más de cien asientos de primera clase

Fuente: Infobae
30/05/2025 23:16

Top 10 de Hulu en Estados Unidos: Estas son las películas más vistas en la plataforma

En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar

Fuente: La Nación
30/05/2025 16:36

Entradas para Argentina vs. Colombia, por las Eliminatorias 2026: precios, plataforma y cómo comprar

La selección argentina volverá a jugar como local el próximo martes 10 de junio y el rival será Colombia, por la fecha 16 de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026. El equipo dirigido por Lionel Scaloni, que ya se aseguró un lugar en la próxima Copa del Mundo y que previamente, el jueves 5, jugará ante Chile, intentará tomarse revancha de la derrota sufrida ante el combinado cafetero en la primera vuelta. El partido se disputa en el estadio Monumental y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ya anunció cuándo se pondrán a la venta las entradas.Como es habitual, se podrán conseguir en la plataforma Deportick a partir del lunes 2 de junio a las 16, aunque habrá una preventa exclusiva para clientes de American Express este viernes a las 19. Un detalle no menor es que los valores son los mismos que en el clásico ante Brasil del pasado 25 de marzo, que también se disputó en la cancha de River: fue goleada 4 a 1 a favor del seleccionado albiceleste, en el marco de la 14° jornada.La general costará $90.000 mientras que las plateas van desde los $320.000 hasta los $480.000. A ello se le añade un costo de servicio que dispone la empresa expendedora. Los tickets para los menores de tres años cuestan $29.000. Por último, las personas con discapacidad deben gestionar su ingreso en www.deportick.com.El retiro de las entradas deberá realizarse en boleterías del estadio Monumental, de 9 a 15, los siguientes días:Viernes 6 de junio: todos los sectores.Domingo 8 de junio: todos los sectores.Lunes 9 de junio: todos los sectores.Precios de las entradas para Argentina vs. ColombiaPopular general: $90.000.Popular - Menores de 3 años: $29.000.Sívori y Centenario Alta: $158.000.Sívori  y Centenario Media: $320.000.San Martín y Belgrano Alta: $ 320.000.San Martín y Belgrano Baja: $450.000.San Martín y Belgrano Media: $480.000. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Prelista de convocados del exterior para las EliminatoriasArquerosEmiliano 'Dibu' Martínez (Aston Villa)Gerónimo Rulli (Olympique de Marsella)Walter Benítez (PSV)DefensoresNahuel Molina (Atlético de Madrid)Juan Foyth (Villarreal)Cristian 'Cuti' Romero (Tottenham)Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella)Nicolás Otamendi (Benfica)Facundo Medina (Lens)Nicolás Tagliafico (Lyon)Valentín Barco (Racing de Estrasburgo)MediocampistasAlexis Mac Allister (Liverpool)Leandro Paredes (Roma)Nicolás Domínguez (Nottingham Forest)Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen)Rodrigo De Paul (Atlético de Madrid)Thiago Almada (Lyon)Giovani Lo Celso (Betis)Enzo Fernández (Chelsea)Nicolás Paz (Como)DelanterosLionel Messi (Inter Miami)Julián Álvarez (Atlético de Madrid)Lautaro Martínez (Inter de Milán)Valentín Castellanos (Lazio)Alejandro Garnacho (Manchester United)Nicolás González (Juventus)Giuliano Simeone (Atlético de Madrid)Ángel Correa (Atlético de Madrid)

Fuente: La Nación
30/05/2025 00:00

Código de error en Netflix: reportan problemas con la plataforma

Este jueves por la noche, varios usuarios reportaron una caída de Netflix que, de acuerdo a las diversas reacciones en redes sociales, sería a nivel global. Según dieron a conocer quienes percibieron esta falta, la plataforma de streaming indica el código de error tvq-pb-101(E100) y dice que el contenido no está disponible cuando se lo quiere reproducir, lo que generó todo tipo de reacciones en el universo virtual. Los memes más divertidos de la caída de Netflix

Fuente: Infobae
28/05/2025 22:15

Top 10 de Netflix en Colombia: Estas son las películas más vistas en la plataforma

El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas

Fuente: La Nación
28/05/2025 20:00

Por pedido de la Justicia de los Estados Unidos, una plataforma congeló dos billeteras virtuales ligadas al caso por $LIBRA

Por orden de la Justicia de los Estados Unidos, la plataforma crypto Circle congeló los dólares virtuales de dos cuentas asociadas al escándalo por $LIBRA, la moneda digital que difundió el presidente Javier Milei en su cuenta de X, experimentó un alza en su cotización y luego se derrumbó. La maniobra es investigada como una supuesta estafa en la Argentina, los Estados Unidos y España.Los activos digitales permanecerán bloqueados de manera temporal por orden de la Corte del Distrito Sur de Nueva York (SDNY). Equivalen a más de 55 millones de dólares y están divididos en dos billeteras. Una de ellas fue la cuenta que creó $LIBRA, lleva el nombre de "Team Wallet 1", y se presume que podría ser de Hayden Davis, el empresario crypto detrás del lanzamiento de la moneda virtual y que se reunió con Milei. Allí hay 13 millones de dólares. La otra cuenta, que lleva por rótulo "Milei CATA", fue el destino de parte de las ganancias embolsadas antes del colapso de la moneda y solo puede ser operada por más de un usuario. En total, tiene más de 44 millones de dólares. La noticia fue dada a conocer por el experto crypto Fernando Molina en su cuenta de X tras realizar un análisis en Solscans, el libro virtual en donde quedan registrados todos los movimientos realizados en la blockchain Solana, la red donde opera $LIBRA."El dinero no fue recuperado, simplemente esas billeteras no pueden mover los USDC", explicó Molina en redes sociales. ð??¨ NOVEDADES $LIBRA ð??¨Hace 10 horas, la empresa encargada de emitir la stablecoin USDC freezó las dos cuentas relacionadas a Hayden Davis:- Libra: Team Wallet 1 (DefcyKc4yAjRsCLZjdxWuSUzVohXtLna9g22y3pBCm2z) con 13 M de dólares- Multisig "Milei CATA"â?¦— Fernando Molina (@fergmolina) May 28, 2025La medida dictada por la Justicia estadounidense solo contempla a las dos cuentas en USDC, un activo digital cuya paridad con el dólar real es cercana al uno a uno, y en la práctica funciona como una suerte de correlato de la moneda norteamericana en el universo crypto. Las cuentas en cuestión podrían seguir operando a través de SOL, la moneda nativa de la red Solana. Con ella, por ejemplo, se pagan las comisiones de las transacciones. En total, según lo dicho por Molina, las cuentas aún podrían mover más de 42 millones de dólares en esta moneda (serían cerca de 250 mil SOL). Sin embargo, luego del escándalo, quedaron bajo la mirada del mundo y todos los movimientos dejaran su huella en los registros. El estudio norteamericano Burwick Law se adjudicó el logro. La firma lidera una demanda colectiva en los Estados Unidos por varios casos de presuntas estafas, incluido el de $LIBRA. A diferencia de la investigación local, la demanda colectiva no apunta ni contra el Presidente ni su hermana Karina Milei.Tal como contó este medio, las demandas tienen en la mira a Davis, a su padre y su hermano, a la firma de Julian Peh, KIP Protocol, y a las plataformas Jupiter y Meteora. Tras la medida, el estudio norteamericano publicó en sus redes sociales que la "class action" estaba progresando. UPDATE: Burwick Law's international class action over the $Libra token on Solana is progressing in the Southern District of New York. We represent hundreds of Libra holders pursuing recovery from Ben Chow, Meteora, Julian Peh, Kip Protocol, Hayden Davis, CT Davis, Gideonâ?¦— Burwick Law (@BurwickLaw) May 28, 2025

Fuente: Ámbito
28/05/2025 08:26

La Argentina como plataforma offshore: captura financiera del Estado y fragilidad sistémica

Este artículo analiza la arquitectura de poder construida en torno al equipo económico liderado por Luis Caputo, desde una perspectiva político-económica de una coyuntura crítica. A través del caso paradigmático de la reacción violenta del ministro ante una pregunta periodística.

Fuente: La Nación
26/05/2025 14:00

Es argentino y creó WeCollab, una plataforma de relacionamiento para agencias, marcas y creadores

La economía de los creadores tiene un valor global de más de US$250.000 millones, y se espera que continúe creciendo hasta alcanzar los US$480.000 millones en 2027, según estimaciones de Goldman Sachs. "Nosotros queremos ser un puente entre la creatividad de los creadores y las necesidades de las marcas", señala Juan Marfany, cofundador y CEO de WeCollab, una plataforma argentina que conecta marcas, agencias y creadores de contenido. Lo interesante de WeCollab es que cuenta con un sistema de match por afinidad, donde los creadores presentan su estilo a través de un reel de un minuto, y las marcas los descubren según sus valores y temáticas. Al mismo tiempo, esta plataforma funciona como un marketplace profesional, donde las oportunidades laborales se concretan de manera directa, sin intermediarios ni burocracia. Cómo nació Según explica Marfany, la idea de WeCollab surgió cuando detectaron que no existía una plataforma que profesionalizara el vínculo entre marcas y creadores de contenido. "Por un lado, los creadores no contaban con herramientas que estructuraran sus colaboraciones ni protegieran su trabajo; y, por otro, las marcas no tenían un entorno que reuniera perfiles diversos y permitiera gestionar colaboraciones de manera segura y eficiente. Además, las plataformas existentes se enfocaban principalmente en métricas duras, dejando de lado lo más importante: los soft skills, como la creatividad y la conexión real entre las personas. Ahí vimos una gran oportunidad y decidimos construir una aplicación pensada desde cero para resolver ese problema", detalla. Además, el CEO de WeCollab explica que su plataforma nació para profesionalizar un vínculo que históricamente fue informal y poco eficiente. "Los creadores escribían a marcas sin respuesta; mientras que las marcas no sabían dónde ni cómo encontrar perfiles adecuados. Con un algoritmo basado en afinidad y herramientas de gestión, nuestra aplicación facilita y ordena este proceso, enfocándose en la creatividad y la calidad del contenido, más allá de los números y métricas", agrega. En cuatro meses esta plataforma consiguió 3100 usuarios activos y más de 500 matches entre marcas y creadores. Cómo se utiliza WeCollab funciona con un modelo freemium. "Actualmente no es necesario pagar suscripciones mensuales ni costos de ingreso. Las marcas solamente pagan cuando concretan una colaboración, lo que mantiene la plataforma accesible y abierta para todos", cuenta Marfany. Según explica el ejecutivo, el presupuesto se acuerda directamente entre la marca y el creador. Una vez definido, la empresa realiza el pago. Aunque actualmente las transacciones se hacen por fuera de la plataforma, en pocos días se podrá realizar dentro de la aplicación. De esta manera el creador recibirá su dinero de forma inmediata al entregar el contenido, según lo pactado. Si el trabajo no cumple con lo acordado, la plataforma garantiza la devolución del dinero a la marca. Al ingresar cada usuario puede crear su perfil como marca, agencia o creador de contenido. "El proceso para completar el perfil es muy simple. En el caso de los creadores, pueden subir un reel de hasta un minuto donde muestren su estilo y tipo de contenido. Esto ayuda a generar conexiones más importantes y auténticas. Una vez configurado el perfil, la aplicación sugiere conexiones según afinidad y permite a ambas partes conversar directamente cuando hay interés mutuo", detalla el cofundador de WeCollab. Innovaciones que se vienen En las próximas semanas sumará pagos integrados en la aplicación, que permitirá que las marcas puedan pagar por colaboraciones tal como se hace en una tienda como Mercado Libre.Mientras, el sistema de Work Order permite que una vez que un creador y una marca hacen match y acuerdan los términos de un proyecto, ambas partes generen una "orden de trabajo" que detalla las pautas de contenido, los plazos de entrega y el presupuesto.

Fuente: Infobae
25/05/2025 21:45

Top 10 de Netflix en Perú: Estas son las películas más vistas en la plataforma

En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor

Fuente: Infobae
25/05/2025 19:45

Netflix: Así quedo el top de las mejores películas de la plataforma en Venezuela

En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema

Fuente: Infobae
25/05/2025 19:45

Top 10 de Netflix en Argentina: Estas son las películas más vistas en la plataforma

El boom de las plataformas por streaming ha cambiado la forma de ver y disfrutar el cine; Netflix no se quiere quedar atrás

Fuente: La Nación
25/05/2025 14:00

Netflix: con Darín, Brandoni y Oreiro, cuáles son las nuevas películas argentinas que estrenará la plataforma

En medio de la vorágine nacional y mundial que significa El Eternauta, Netflix prepara una batería de prometedoras películas realizadas en Argentina. La plataforma streaming reveló un listado con esperadas producciones nacionales que llegarán a su catálogo y que se sumarán a otros éxitos propios, como Envidiosa, División Palermo y Granizo, entre muchos otros títulos locales. A continuación, cuáles son los proyectos argentinos más importantes que Netflix tiene en agenda: Lo dejamos acá: Ricardo Darín y Diego Peretti están al frente de este largometraje, centrado en la relación entre un psicólogo y cómo la llegada de un nuevo paciente cambia su forma de comprender su profesión. En este film dirigido por Hernán Goldfrid (Tesis sobre un homicidio), la trama gira alrededor de un psicoanalista interpretado por Darín, quien debido a una pérdida de fe en los métodos tradicionales comienza a practicar nuevas formas de analizar a sus pacientes y a tensar los límites permitidos. Y en medio de ese terremoto profesional (y personal), la llegada de un escritor (Peretti) que padece de un bloqueo creativo le significará al protagonista replantearse el modo en el que psicoanaliza a todos sus pacientes. El último gigante: el realizador Marcos Carnevale, que con Granizo y Goyo marcó dos importantes hitos en Netflix, realiza una película que habla sobre el perdón y las relaciones interrumpidas. Aquí el eje está puesto es un extravagante y carismático guía turístico cuya vida va sobre ruedas, hasta que reaparece su padre, con el que no tiene relación desde hace casi treinta años. Como es de esperar, entre ambos surgen inevitables tensiones, dolorosos pases de factura pero también la posibilidad de reescribir la historia familiar a través del perdón. Oscar Martínez y Matías Mayer son las figuras de este relato, cuyo elenco se completa con Silvia Kutika, Luis Luque, Inés Estévez y Yoyi Francella. Parque Lezama: más de 1200 funciones tuvo Parque Lezama tanto en Argentina como en España, un récord que convierte a esa pieza en uno de los fenómenos teatrales más imponentes de los últimos años. Y esa exitosa historia ahora se traslada a la pantalla, de la mano de los mismos nombres que la convirtieron en un boom en teatro, Luis Brandoni y Eduardo Blanco en los roles principales, y Juan José Campanella en la dirección. Parque Lezama establece su punto de partida en la inesperada amistad entre un militante del Partido Comunista y un hombre que hace de la indiferencia política su estandarte. Entre ambos hay discusiones, puntos de vista encontrados, pero también una afilada reflexión sobre esa realidad que les (y nos) rodea. Junto a la dupla central también se encuentran Agustín Aristarán y Claudia Fontán, entre otros. 27 noches: Daniel Hendler dirige y actúa en este film basado en la novela homónima escrita por Natalia Zito, sobre una mujer que es erróneamente diagnosticada con una enfermedad mental, motivo por el que es internada contra su voluntad en un neuropsiquiátrico. Marilú Marini es la protagonista de esta historia real inspirada en la vida de Natalia Kohen, quien llevó adelante un juicio en el que demostró su sanidad, a pesar del deseo de sus hijas por mantenerla internada de manera permanente. Carla Peterson, Humberto Tortonese y Julieta Zylberberg también participan de este film. Corazón delator: en pocos días se estrena este drama sobre un déspota empresario que, luego de recibir un trasplante de corazón, atraviesa un cambio de perspectiva y sensibilidad. El protagonista se compromete con una causa social e inesperadamente encuentra el amor en una viuda que tiene una poderosa conexión con ese nuevo corazón que recibió. Benjamín Vicuña y Julieta Díaz lideran este film que cierra con broche de oro el mes de mayo en Netflix.La mujer de la fila: Natalia Oreiro está al frente de este largometraje que retrata la dura realidad de una mujer cuyo hijo está preso y el calvario que debe atravesar con el fin de visitarlo entre los muros de un penal. El responsable de este proyecto, sobre el que la actriz uruguaya dijo que es "un enorme desafío y privilegio", es Benjamín Ávila, realizador de Infancia clandestina. Risa: Diego Peretti reaparece en los próximos títulos de Netflix, a través de este largometraje que también marca el debut como actriz de Cazzu. Joaquín Furriel también forma parte del elenco de este proyecto dirigido por Juan Cabral, sobre una niña que luego de perder a su papá en un incendio en Tierra del fuego, encuentra una cabina de teléfono que le permite comunicarse con los muertos. Miss Carbón: Agustina Macri dirige esta pieza protagonizada por Paco León y Lux Pascal, sobre la primera mujer que comenzó a trabajar en una mina en la que solo se contrataba personal masculino. Documental sobre Yiya Murano: se trata de un proyecto que examina y documenta la vida de la conocida asesina que envenenó a tres amigas con masitas, durante un té.

Fuente: Infobae
24/05/2025 12:15

Neuquén impulsa plataforma multimodal para potenciar la logística regional y el comercio exterior

La provincia avanza en un nodo estratégico que combinará camiones y trenes para conectar el Atlántico y el Pacífico, aliviando rutas colapsadas y mejorando la competitividad exportadora

Fuente: La Nación
22/05/2025 15:36

Academia Digitalers: así es la plataforma online de formación gratuita en oficios digitales

Esta semana se presentó en sociedad una de las propuestas más buscadas del momento: formación gratuita para impulsar el talento digital. La oferta llega de la mano de Telecom, en colaboración con sus socios tecnológicos globales: AWS, Google Cloud, Huawei, Microsoft y Salesforce. A partir de ahora, en el sitio de Academia Digitalers encontrarán una selección de los cursos que incluyen tecnología, inteligencia artificial, creatividad, bienestar digital y desarrollo profesional. La plataforma funciona como una escuela a distancia flexible y personalizada que está dirigida a todos aquellos perfiles que deseen aprender. La idea de la iniciativa es, justamente, ampliar el acceso al conocimiento en programación y oficios digitales, acompañando el desarrollo del talento digital y conectando a las personas con nuevas oportunidades en el mundo laboral. María Constanza Ferrer, Gerente de Sustentabilidad de Telecom Argentina, quien lleva a cabo esta iniciativa desde que se lanzó bajo otras modalidades, hace más de 9 años, inauguró la jornada donde cada uno de los responsables explicó la importancia de esta propuesta. Esta nueva plataforma se diferencia por abrir la plataforma para que sus socios puedan aportar opciones de formación en sus propios espacios. ¿Qué se puede aprender en Academia Digitalers? Las capacitaciones están organizadas en categorías como: Ciencia y tecnología aplicada Gestión del tiempo y habilidades blandas Redes y Cloud Computing Educación y aprendizaje Negocios y emprendimiento Tecnología y programación La cartera de cursos se complementa con inteligencia artificial, tecnología 5G, mindset ágil, learnability y bienestar digital. También se incluyen habilidades clave en gestión de proyectos, diseño web y comercialización.Gratis con registro previo Para acceder a la Academia hay que registrarse de manera gratuita aquí y es válido para usuarios tanto para Argentina como para Paraguay, Uruguay y Chile. Una vez creado el usuario accedemos a la página principal de la Academia y podremos elegir alguna de las 32 ofertas educativas que están online en la actualidad, divididas por categorías como ciencia y tecnología aplicada, Desarrollo personal y habilidades, Educación y aprendizaje, Negocios y Emprendimiento, Salud y Bienestar y Tecnología y programación. También se puede elegir por partner, ya que cada uno de los cursos pertenece a un desarrollo de una empresa diferente. Hay de Telecom, de Google, de EducaciónIT, de Huawei, de Microsoft y de Salesforce. Cada curso indica su dificultad y tiempo requerido para aprobarlo. Por ejemplo, Inteligencia Artificial tiene un nivel inicial, es un desarrollo de EducaciónIT y tiene 20 horas de contenido o tres semanas de duración. Una vez elegido el curso, el sistema nos redirigirá al micrositio de la capacitación. Hay opciones más breves de contenidos relacionados, como por ejemplo el curso Introducción GenAI, creado por Google, que tiene 45 minutos de duración o Gestión del Tiempo, de Telecom, una propuesta de gamificación para aprender de forma lúdica técnicas de gestión. La modalidad de cursada es 100% virtual y asincrónica. Al finalizar cada curso, se otorga un certificado de participación que valida el recorrido realizado. Los contenidos están organizados por niveles, facilitando una progresión formativa. En la presentación estuvieron presentes Fernando Mollon, Head de Multi-Country de Google Cloud Region LATAM; Silvia Tenazinha, Directora General de Salesforce Argentina; Juan Bonora, Vice Presidente y Director de Relaciones Públicas de Huawei, Marina Bericua, Directora de Asuntos Legales, Institucionales y Corporativos de Microsoft y Guillermo Paez, Director de Plataformas y Servicios de Telecom. También, pero de manera virtual, Sofía Guidotti, Country Manager de Argentina, Paraguay y Uruguay de AWS. Roberto Nobile, CEO de Telecom, explicó cómo la propuesta es parte de una estrategia centrada en la plataformización de servicios que vienen desarrollando en la región más allá de la conectividad: "Academia Digitalers fortalece esta visión, generando valor a través de una propuesta de contenidos relevantes para el desarrollo personal y profesional. Lo hacemos en alianza con referentes tecnológicos globales como AWS, Google Cloud, Huawei, Microsoft y Salesforce, quienes se sumaron al proyecto aportando contenidos y conocimiento, para seguir impulsando juntos el ecosistema digital en la región". Pedro López Matheu, Director de Comunicaciones Externas, Sustentabilidad y Medios de Telecom, explicó por su parte que con Academia Digitalers buscan complementar la propuesta de capacitación con cursos asincrónicos para toda la comunidad: "Queremos acercar el conocimiento de los grandes referentes del ecosistema digital a todas las personas que quieran crecer, reinventarse y proyectarse hacia el futuro, que sabemos será cada vez más digital". Aunque la plataforma es nueva, el proyecto Digitalers lleva más de diez años formando jóvenes en habilidades digitales. Esta nueva propuesta es un complemento orientada a la autoformación y abierta para todo público. Como indica esta nota, los perfiles más demandados en 2025 estarán relacionados con la tecnología e irán desde Robótica y automatización, salud biotecnológica, inteligencia artificial, ciberseguridad y educación y habilidades digitales, entre otras.

Fuente: Infobae
21/05/2025 21:13

Academia Digitalers: la nueva plataforma de formación gratuita de Telecom

El objetivo de la iniciativa es impulsar el talento digital. Apunta a perfiles diversos que buscan adaptarse y asumir un rol activo en su desarrollo profesional continuo

Fuente: La Nación
20/05/2025 14:36

Emprendedores argentinos crearon una plataforma que busca combatir el robo vehicular

Uno de los principales causales del robo automotor es la comercialización ilegal de autopartes, según reporta el Ministerio de Seguridad de la Nación. El mercado paralelo se nutre de unidades robadas para su posterior desarme y venta de piezas.Como medida de control, el Ministerio de Desregulación, conducido por Federico Sturzenegger, eliminó el Certificado de Homologación de Autopartes y/o Elementos de Seguridad (CHAS) que, según explican, permitirá que se ingresen autopartes al país con mayor facilidad y así achicar el mercado ilegal.Cuánto cuesta el Toyota Corolla Cross en abril 2025Pero otra alternativa que surgió en el último tiempo es la de Reciklo, un "marketplace de autopartes" que funciona en la Argentina desde diciembre de 2024, convirtiéndose así en uno de las primeras plataformas de estas características en la región.Fue desarrollado por tres emprendedores argentinos que buscaron generar una alternativa a la adquisición de autopartes específicas para quienes las necesiten.La premisa principal es que se puedan adquirir aquellas que hayan transitado un proceso legal y transparente. Aún así, este proyecto, que requirió de una inversión de US$240.000, también tiene como objetivo eliminar el robo vehicular para el desguace ilegal. Así lo comentaba Catriel Videla, uno de sus fundadores: "Nosotros generamos un canal de compra segura para empezar a desincentivar otros canales de venta ilegales. Eso tuvo una buena respuesta por parte del Ministerio de Seguridad de la Nación".Otro pilar que el proyecto destaca es el cuidado del medioambiente y la maximización de los recursos. Según estudios, sólo el 5% de las autopartes se reinsertan en el mercado local, punto que genera un gran desgaste ecológico así como US$6 millones de pérdida por destruir piezas que podrían haber sido recicladas."La economía de la región se pierde ese monto por no tener políticas de reciclaje de autopartes", enfatizó Alejandro Quatrochi, socio fundador del proyecto. Según cuentan, en el proceso, Reciklo busca reducir la emisión de dióxido de carbono al ahorrar emisiones en un 80% al reinsertar la pieza al mercado en lugar de producir una nueva.Rubros encontrados en la propuestaUno de los tres fundadores es Alejandro Quatrochi, quien se dedicó gran parte de su vida al rubro de los desarmaderos en la provincia de Córdoba. Él conocía a Catriel Videla, otro de los socios cuyo origen profesional es en el rubo asegurador. "Catriel me venía a visitar al desarmadero y en una de las visitas fuimos a tomar unos tragos. Allí apareció al idea. De a poco comenzamos a darle forma y la seriedad que necesitaba el asunto", relató Quatrochi, quien agregó: "Yo siempre tuve la idea de mejorar el rubro de los desarmaderos que siempre fue mal visto. Además, es re importante el recupero de piezas".Esa charla viajó desde la provincia de Córdoba a Buenos Aires, donde Catriel comentó la idea en la Universidad del San Andrés (UdeSA), donde realizaba sus estudios. "Cuando empezamos a investigar nos dimos cuenta de que no había nada ni en Brasil (donde se juntaron con Stellantis), ni México, ni en la Argentina. Ahí caímos en cuenta de que era una necesidad que nadie supo explotar", comentó Catriel.Dentro de su clase, Catriel tenía un amigo llamado Federico Repond quien, además de haber tenido un paso por el rubro de las aseguradoras, desarrolló su propia empresa de tecnología. De esta manera, parecía estar todo solucionado, ya que él iba a ser el encargado del desarrollo tecnológico.Entonces, la idea que había surgido por el año 2023 de a poco había comenzado a tomar forma y se tornaba un rompecabezas en el que encajaban sus piezas: con una persona del rubro de desarmaderos, otra del palo de las aseguradoras y una tercera que complementó con el desarrollo tecnológico.Así surgió, entonces, Reciklo, proyecto que ya tiene funcionamiento y que, cuentan sus creadores, consta de tres instancias principales: la de las aseguradoras, los desarmaderos autorizados y el cliente final.En lo que hace a la primera parte del recorrido se encuentran los desarmaderos con los que trabajan estos tres socios, que cumplen con las exigencias legales solicitadas. "Todos tienen que estar inscriptos y todas las piezas que se trabajan deben contar con la oblea correspondiente", comentaron."Sólo las empresas aseguradoras pueden ofrecer sus productos a los desarmaderos legales y habilitados con los que contamos", dijeron los fundadores, quienes se encuentran actualmente trabajando con empresas como Zurich y Paraná Seguros.Una vez que llegan los autos a los desarmaderos, allí se procede justamente a desarmar el vehículo y cuando ya se rescatan algunas piezas, automáticamente se publican en el marketplace."Cuando una persona compra una pieza sabe que está involucrada en una operación totalmente legal y certificada. La pieza suele llegar 48 horas después del momento de la compra y, en caso de que no cumpla con las necesidades, se puede devolver", comentó Videla, quien dijo que lo que lo distingue del resto es la trazabilidad de cada pieza.Por último, otro servicio con el que cuenta este sitio web es el de "vehículos en proceso de desarme". ¿Esto qué quiere decir? Si un usuario ve que están por desarmar un modelo del cual necesita, por ejemplo, una puerta, puede avanzar de todas formas con el proceso de compra.

Fuente: Infobae
18/05/2025 23:16

Top 10 de Hulu en Estados Unidos: Estas son las películas más vistas en la plataforma

El auge de las plataformas por streaming ha revolucionado la forma de ver y disfrutar el cine; Hulu no se quiere quedar atrás

Fuente: Infobae
18/05/2025 23:15

Top 10 de Netflix en Chile: Estas son las películas más vistas en la plataforma

En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema

Fuente: La Nación
18/05/2025 16:18

Comenzó su carrera en la TV cubana, decidió migrar y ahora dirige una plataforma de streaming en Estados Unidos

Tony Cortés, un reconocido actor, productor y emprendedor cubano que hoy se convirtió en "esporádico" de los escenarios para priorizar un proyecto de streaming. Su vida y carrera dio un giro cuando decidió migrar a Estados Unidos.Tony Cortés y su vida en Cuba antes de irse a Estados UnidosSegún recopila el sitio local CubitaNOW, Tony Cortés nació en La Habana, Cuba, el 31 de agosto de 1968. Con talento para la actuación desde niño, Cortés comenzó su carrera a los ocho años en la película Los sobrevivientes; y con el paso de los años, estudió Teatrología y Dramaturgia en el Instituto Superior de Arte de La Habana.Tras sus estudios, Tony participó en diversas producciones teatrales y televisivas en Cuba, de entre las cuales, destacan La vida en rosa, Mojado Power y Mírame así. Adicionalmente, Cortés incursionó en la música con su banda BM Expresso, con la cual logró grabar discos para sellos como EGREM y Fania Records.Migración de Tony Cortés a Estados Unidos y su gradual "cambio" de carrera Dada su gradual evolución artística tras colaborar con Televisa en México, Tony Cortés se estableció en Miami, Estados Unidos, para continuar con su expansión. Según recopila CubitaNow en el informe biográfico anteriormente mencionado, Tony condujo allí programas de televisión como Casados y algo más, Flor de Hialeah, y Raíces y Recuerdos.Adicionalmente, en 2010, Tony estrenó un documental autobiográfico titulado Sobre mis pasos, mismo que narra su breve regreso a Cuba. Con este material, Cortés ganó dos Premios Emmy en 2011, lo que contribuyó a darle más notoriedad en todo el continente americano.Sin embargo, Tony Cortés deseaba incursionar en todo lo que conlleva el entretenimiento "tras bambalinas". Por lo mismo, según reveló en una entrevista con TodoTVNews, se interesó en Monytize, una plataforma de streaming y red social basada en tecnología Web3 con una división específica para audiencia hispana.Dado que esta plataforma ayuda a los creadores emergentes de contenido, Cortés se decidió a invertir y a involucrarse de forma más comprometida. Esto lo logró a punto tal, que fue nombrado director ejecutivo de la División Hispana de Monytize Inc., desde donde refleja su compromiso con los hispanohablantes en el ámbito creativo estadounidense.Además, en este rol, Cortés es responsable de desarrollar estrategias de crecimiento y crear producciones originales. En la entrevista anteriormente citada, el propio Tony afirmó que su objetivo es consolidar a Monytize como un espacio único para el arte en latino en Estados Unidos, ello, al actuar como intermediario entre la plataforma de streaming y algunos artistas emergentes.Monytize, que cuenta con unos 4 millones de suscriptores globales, se distingue por sí misma gracias a su modelo de negocio: se accede solo por invitación, y los creadores de contenido que logran entrar a él, construyen sus propias redes de difusión y promoción.El futuro de Tony Cortés y otros logros que mantiene dentro y fuera del escenario en EE.UU.En 2021, Tony Cortés cofundó Cachita Universal Studios Miami, el cual se formó gracias a la adquisición de antiguos estudios de Telemundo. Según se resalta en el sitio web, el objetivo es que este espacio sirva para la producción de cine, televisión, audio, pódcast y otros proyectos de farándula.En complemento a lo anterior, Tony Cortés fomenta su nueva carrera de empresario al impulsar Café Cachita, una marca de café que comparte nombre con los estudios de televisión cofundados por el cubano, aunque prioritariamente diseñada para promover el empleo del talento hispano desde varios ámbitos.

Fuente: Infobae
16/05/2025 23:01

Prime Video: Así quedo el top de las mejores películas de la plataforma en México

En la guerra por el streaming, Prime Video sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas producciones

Fuente: Infobae
16/05/2025 20:31

Top 10 de Prime Video en España: Estas son las películas más vistas en la plataforma

Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic

Fuente: Infobae
16/05/2025 11:25

IMSS activa plataforma digital para contratar servicios en línea

A través de su portal oficial, los usuarios podrán realizar pagos con tarjeta, elegir planes anticipados y recibir asesoría

Fuente: La Nación
15/05/2025 11:36

"La pensé después de un intento de suicidio": tiene 18 años y creó una plataforma para que los chicos puedan contar sus problemas

El día que todo cambió fue un jueves. O al menos así lo recuerda Valentín De Antonio, que tenía 13 años e iba a segundo año de un colegio secundario de la ciudad de Mendoza. Era cerca del mediodía y estaba sentado frente a la computadora en una videollamada con varios compañeros. Faltaba un ratito para que se hiciera la hora de salir para la escuela pero estaban terminando de preparar una presentación de geografía que tendrían que exponer esa tarde. Mientras ajustaban los últimos detalles, a todos les empezaron a llegar decenas de mensajes de otros chicos del colegio con una noticia estremecedora: una chica de su mismo año que iba al turno mañana había intentado suicidarse. Al contrario de lo que Valentín y sus compañeros pensaron que pasaría, las clases no se suspendieron. Sin embargo, profesores y preceptores dedicaron toda la tarde a "hablar del tema". "Fue terrible. El colegio nunca había estado tan callado y el ambiente era pesadísimo. Muchos lloraban incluso", recuerda el joven, que ahora tiene 18 años. "Queremos espacios de escucha privados y seguros" y "No subestimen al alumnado". Esas fueron las dos consignas por las que los estudiantes se juntaron a reclamar al día siguiente. "A veces, cuando presentabas un problema, te decían que querías llamar la atención. Y bueno, después eso puede derivar en una tragedia", dice Valentín sobre el segundo reclamo.Durante las siguientes dos semanas, cuenta, la escuela organizó algunos talleres pero nunca volvieron a trabajar sobre el tema. "El suceso no cambió nada la forma de abordar las problemáticas en la escuela, por eso entramos en juego nosotros, para ofrecer una respuesta a esos reclamos desde la tecnología", asegura Valentín. Lo que hizo junto a un amigo también adolescentes fue desarrollar una plataforma que a los estudiantes les permite avisarles o advertirles a las autoridades sobre casos de bullying, ciberbullying y problemas de salud mental como la depresión o ideas de muerte.A la herramienta la bautizaron Qaizen y empezó a ser realmente útil. Ya la usan seis escuelas. Y en total, los directores de esos colegios recibieron mensajes de más de 100 estudiantes.Riesgo de suicidio: ¿dónde pedir ayuda?Un espacio de escuchaValentín aprendió a programar por su cuenta a los 12 años. Transcurrió la pandemia y pasaba todo el día en su casa en Mendoza Capital por la cuarentena. Se encerraba por horas en su habitación con una computadora vieja de su papá -la única que tenía a disposición- y buscaba cursos gratis en YouTube. En los comienzos, le entusiasmaba la idea de ser un hacker. No se imaginaba que apenas unos años más tarde desarrollaría una plataforma que, de alguna manera, lograría "hackear" la forma de abordar problemáticas relacionadas a la salud mental y al bullying en las escuelas.Motivado por el intento de suicidio de su compañera de colegio y los reclamos de los estudiantes y con muchísimas ganas de poner en práctica todo lo que había aprendido en el último tiempo, en diciembre de 2022 Valentín decidió que había llegado la hora de empezar un proyecto propio. Llamó a Matías Cúneo, otro chico de 15 años con el que tenía un amigo en común, y se embarcaron en el desafío."Estuvimos todo el verano encerrados, programando. Empezábamos bien temprano, frenábamos para almorzar y seguíamos hasta la madrugada. Tomamos litros y litros de café", cuenta el joven, a quien lo motivaba que Qaizen funcionara como el espacio de escucha que tanta falta hace en las organizaciones pero especialmente en las escuelas.Durante los próximos dos años probaron la plataforma en varias escuelas y ya está disponible para cualquier empresa o institución que quiera adquirirla. "Queremos lograr un cambio cultural y darle la importancia que realmente merece al bienestar, y eso incluye a la salud mental", explica el joven."Muchas organizaciones no generan la cercanía y la confianza suficiente para que las personas se animen a contar sus problemas, entonces se agravan y terminan en situaciones que van desde algunas más pequeñas como el ausentismo hasta otras más grandes, como lo es un intento de suicidio", agrega Valentín. En abril, el chico de 18 años expresó estas mismas ideas frente a más de 12000 adolescentes en el escenario del Movistar Arena, que compartió con Franco Colapinto y Nicki Nicole en un evento organizado por Endeavor Argentina."En el colegio tuve problemas y terminé afectada. Es muy importante que alguien piense en ideas para ayudar a la salud mental"; "Mi hijo tuvo que dejar el colegio por el bullying que recibía, deberían dar charlas de prevención en todos los colegios" y "Me acordé de una excompañera que tuvo un intento de suicidio cuando nadie sabía que estaba mal" son solo algunos de los mensajes que llegaron a su casilla de Instagram después de ese evento, junto con agradecimientos por haber desarrollado la plataforma.Bullying y ciberbullyingLa escuela Dr. José Vicente Zapata, en Mendoza, tiene más de 100 años y 1000 alumnos y es una de las seis de la provincia que ya usa Qaizen. Cada alumno de la escuela puede entrar al sitio web de Qaizen desde cualquier dispositivo e ir a la sección de "informar". Allí encontrará un cuestionario que cada escuela puede personalizar con algunas preguntas sobre la situación que el estudiante está atravesando y lo que está sintiendo, para poder expresarse por escrito. "Cuando se trata de salud mental, los espacios de escucha son fundamentales. Por eso, la plataforma es muy útil para que los alumnos que son más tímidos o vergonzosos y no se animan a contar lo que les está pasando en persona puedan hacerlo", explica Claudio Peña, director de la institución y quien recibe y lee cada uno de los textos que le llegan a través de Qaizen. Son entre 10 y 15 por semana y en general tienen que ver con casos de bullying o ciberbullying, dos problemáticas que la escuela se ha comprometido a intentar eliminar."Durante mi etapa en la escuela, el bullying era parte de la rutina, algo de todos los días que estaba normalizado tanto por los profesores como por los alumnos. Lo mismo con las ideas de muerte, era raro que nadie en el curso tuviera", cuenta Valentín. Como reveló recientemente una investigación de LA NACION, las escuelas suelen quedar a la deriva frente a la violencia o las problemáticas de salud mental.Al principio, a Valentín le tocó ir a tocar la puerta de distintas escuelas para ofrecerles usar la aplicación, que seguía en etapa de prueba. Les contaba a las autoridades, entusiasmado, que podía servir para detectar casos de bullying o depresión, pero "eran temas que ellos no tenían en agenda". "No se querían vincular con temas sensibles con los que, en verdad, tendrían que haber estado vinculados. Pensaban que se iban a llenar de casos pero la idea no era esa, sino detectar los que ya había e intentar disminuirlos", señala Valentín. La primera vez que probaron Qaizen en una escuela, con un grupo de 33 chicos, llegaron 20 informes. "Hablaban del sentimiento de soledad, de bullying y hasta de autolesiones", cuenta.Cuando iba al colegio, Valentín se sentía lejano a la institución, no percibía que hubiera un lugar seguro al que los estudiantes se animaran a ir a contar sus problemas. "No te daban bola cuando más lo necesitabas", asegura y agrega: "La falla está en que la mayoría de las veces el alumno recurre al gabinete cuando el tema ya explotó. Por eso es importante detectar los casos a tiempo y hacer prevención". Y eso es lo que, de la mano de Qaizen, sueña con ayudar a resolver.Más informaciónSi querés saber más sobre los signos de alerta y cómo actuar cuando un adolescente tiene ideas de muerte o pensamientos suicidas, podés entrar a esta guía para padres que LA NACION armó con un equipo de especialistas.Para conocer más sobre Qaizen, podés acceder a su sitio web.

Fuente: Infobae
14/05/2025 03:44

Minsa lanza plataforma para verificar la autenticidad de certificados de discapacidad

El Ministerio de Salud implementó una herramienta digital que facilita la verificación de documentos relacionados con la discapacidad, permitiendo a instituciones confirmar su autenticidad y garantizar el acceso adecuado a servicios y beneficios para personas con discapacidad

Fuente: Infobae
14/05/2025 02:24

Airbnb presenta su app más innovadora, integrando servicios y experiencias en una sola plataforma

La compañía lanza una aplicación completamente rediseñada que permite a los usuarios acceder a actividades exclusivas, contratar profesionales verificados y gestionar reservas de manera más intuitiva, apostando por la calidad y la personalización digital

Fuente: Infobae
13/05/2025 21:00

Detienen en Gran Canaria a una mujer por una estafa piramidal a través de una plataforma

La Guardia Civil investiga una estafa piramidal internacional que afectó a numerosos usuarios, tras la detención de una mujer vinculada a la plataforma digital Creator Alliance en Gran Canaria

Fuente: Infobae
13/05/2025 18:07

Plataforma de educación colombiana está entre las mejores del mundo: "Buscamos impactos trascendentales"

Time y Statista mencionaron a la compañía cafetera por su presencia en varias regiones apartadas, llegando al punto de comparar su labor con la de instituciones extranjeras

Fuente: Infobae
13/05/2025 09:20

Ciudadanos podrán denunciar robos sin acudir a la comisaría gracias a nueva plataforma digital de la PNP

La ley establece que la Policía cuenta con un plazo máximo de 180 días para implementar y poner en funcionamiento este sistema virtual en el que se podrán registrar denuncias por delitos contra el patrimonio

Fuente: Infobae
11/05/2025 23:16

Prime Video: Así quedo el top de las mejores películas de la plataforma en Estados Unidos

Con estas historias, Prime Video busca mantenerse en el gusto de sus usuarios

Fuente: Infobae
11/05/2025 23:16

Top 10 de Hulu en Estados Unidos: Estas son las películas más vistas en la plataforma

El auge de las plataformas por streaming ha cambiado la forma de ver y disfrutar el cine; Hulu no se quiere quedar atrás




© 2017 - EsPrimicia.com