sufrir

Fuente: Infobae
18/11/2025 10:34

Belinda descuido Venga la Alegría: así fue el bochornoso accidente que sufrió en pleno show en vivo

El público advirtió a la cantante sobre lo que estaba sucediendo con su vestuario y ella le echó la culpa a Mercurio retrógrado

Fuente: Clarín
17/11/2025 19:00

Juan Manuel Lago, la pareja de Alejandra Maglietti, detalló los daños que sufrió su empresa por el incendio que sacudió Ezeiza

El empresario lamentó las pérdidas sufridas por la explosión en el polo industrial."Me salvé porque volví a casa a cuidar el bebé", reconoció el padre de Manuel, fruto de su relación con la modelo y panelista.

Fuente: Infobae
17/11/2025 03:09

Justin Bieber reveló que sufrió una dolorosa lesión tras caer de un monopatín eléctrico

El cantante explicó a sus seguidores que incluso reír o hablar le causa molestias tras el golpé

Fuente: Perfil
15/11/2025 22:18

Según Giacobbe, Milei tiene 51,8% de imagen negativa y el 48% cree que "hace sufrir a la gente sin sentido"

En el sondeo, que consultó a 2500 personas, la 'imagen positiva' del mandatario trepó a 42,4%, y curiosamente la de Cristina Kirchner (31%) superó a las de Mauricio Macri (27,7%) y Victoria Villarruel (15,1%). Los detalles. Leer más

Fuente: Infobae
15/11/2025 22:05

Murió Nilson Andrés De Arco, líder social que sufrió un atentado meses atrás, en Soledad, Atlántico

El defensor de derechos humanos fue víctima de un ataque armado mientras realizaba labores comunitarias. Es el líder social número 170 asesinado en Colombia en lo que va de 2025

Fuente: Infobae
15/11/2025 20:08

Melissa Linares aclara que denuncia contra Paco Bazán es por su hija y no por celos: "Estoy cansada de verla sufrir"

La odontóloga explicó que su aparición en televisión busca que el conductor tome una decisión definitiva como padre, dejando claro que su motivación es proteger a la menor y no por temas sentimentales.

Fuente: La Nación
15/11/2025 02:00

Hay más de 24 heridos tras la explosión en Ezeiza: una mujer embarazada y un hombre que sufrió un infarto

La impactante explosión en Carlos Spegazzini, Ezeiza, que provocó un feroz incendio, roturas de vidrios y temblores en la ciudad, dejó, hasta el momento, 24 personas heridas, entre las cuales se encuentran una mujer embarazada intoxicada por inhalación de humo y un hombre que sufrió un infarto. Además, otras fueron ingresadas a distintos hospitales de la zona, los cuales activaron el código rojo.La Agencia Federal de Emergencias, dependiente del Ministerio de Seguridad Nacional, informó que 15 pacientes fueron derivados a la Clínica de Monte Grande y tres al Hospital de Ezeiza. En tanto, la Provincia de Buenos Aires definió que los primeros códigos rojos irán al Hospital Bicentenario; el Hospital Cuenca recibió un paciente quemado grave con fracturas y se mantiene en contacto con una toxicóloga del Hospital Posadas.A su vez, el Hospital Bicentenario, de Nación se equipó con nueve camas críticas preparadas, tres camillas adicionales en el pasillo, un plantel completo de terapia intensiva y emergencias y un refuerzo de enfermería y camilleros, y activó un protocolo de descontaminación. INCENDIO EN EZEIZAð??? Provincia de Buenos AiresGendarmería Nacional se encuentra en el lugar colaborando en el orden del tránsito. La Policía Federal Argentina desplegó personal y recursos para asistir en la emergencia.ð??? BOMBEROS PFA- 2 unidades contra incendios- â? 1â?¦— Agencia Federal de Emergencias (@AFE_Arg) November 15, 2025Carlos Santoro, director de la Clínica Monte Grande y de un instituto clínico de Canning, detalló que el centro recibió personas con quemaduras y lastimaduras, y explicó: "Recibimos un infartado, un directivo de una empresa de logística de la zona. Está en UCO en proceso de hemodinamia. También tenemos una embarazada intoxicada de un barrio aledaño con fecha probable de parto que está en terapia intensiva".En este marco, el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires informó que los pacientes bajo código verde o amarillo serán derivados al Hospital Cecilia Grierson, del municipio de Presidente Perón, y al Hospital Néstor Kirchner, de Cañuelas, y los de naranja o rojo serán atendidos en el Hospital Bicentenario de Esteban Echeverría, el Hospital Eurnekian de Ezeiza y el Hospital Balestrini, de La Matanza.Según señalaron desde la cartera, el Hospital Eurnekian recibió, hasta la medianoche, ochos personas, de las cuales siete presentaron cuadros leves, con lesiones por golpes, heridas y cortes menores, o síntomas compatibles con inhalación de humo. En tanto, la octava entró con una fractura expuesta en uno de sus brazos, por lo que será intervenida quirúrgicamente en dicho establecimiento.Edgardo Fernández, dueño de un taller mecánico y constructor de autos que tiene su fábrica en el parque afectado, detalló a LA NACION que se enteró de la explosión porque uno de sus empleados estaba adentro cuando se escuchó el estruendo. "Parecía que había habido un terremoto, estaba todo tirado, explotaron vidrios y se rompieron portones. Quedó todo caído y hasta se arrancó la puerta de un baño", relató."Es muy difícil de dimensionar esto. Se rompió todo. Es impresionante. Nos vamos a quedar toda la noche acá. Estoy en este parque desde 2015, fui uno de los primeros en llegar, y nunca vi una cosa así", expresó.Las medidas preventivasPermanecer dentro de los hogares, manteniendo puertas y ventanas cerradas.Apagar aires acondicionados y ventiladores que tomen aire del exterior.Evitar circular por la zona afectada y no acercarse para tomar fotos o videos.Si estás en la vía pública, alejate rápidamente en dirección opuesta al humo.Cubrir nariz y boca con un paño húmedo si no podés resguardarte de inmediato.Seguir únicamente la información oficial de los equipos de emergencia y del Municipio.Ante síntomas de irritación o malestar (tos, ardor en ojos o garganta, dolor de cabeza o dificultad para respirar), comunicarse al centro provincial de toxicología: 0800-222-9911.Desde el municipio de Esteban Echeverría, lindero a Carlos Spegazzini, emitieron un comunicado en el que pidieron a los vecinos de Canning y El Jaguel permanecer en sus casas con ventanas y puertas cerradas hasta que sea controlada la emanación de humo y gases de la explosión."Es una zona sin barrios cerca. Estamos viendo que la pluma está disipando. Hay que quedarnos en casa", declaró Fabián García, director provincial de Defensa Civil.

Fuente: La Nación
14/11/2025 03:36

Tiene parálisis cerebral y sufrió 3 paros cardíacos, pero se recibió de médico: "El día que me entregaron el título fue inolvidable"

Muchas veces, la vida nos dice que no podemos hacer tal o cual cosa, que no es posible trabajar en lo que amamos o cumplir nuestros sueños. Pero la realidad es que la perseverancia, la persistencia y tener una misión tienen un poder transformador que muchas veces pueden torcer el destino. No importa cuántas veces te digan que no, lo importante es seguir adelante porque esas ganas y ese esfuerzo constante es lo que abren caminos donde nadie veía posibilidades. Cada paso, por pequeño que parezca, es una victoria que nos acerca a vivir la vida que queremos, demostrando que los límites existen solo para ser superados. En esa lucha cotidiana está la chispa de la esperanza y la inspiración para todos los que buscan un lugar donde brillar.Wenceslao "Wenchy" Moreno es una de esas tantas personas que con su actitud, propósito de vida, apoyo y el amor incondicional de sus seres queridos se transformó en referente de esos que, aún en los momentos más complejos, jamás claudican y siempre van hacia adelante. Sufrió tres paros cardíacosEl embarazo de su mamá, relata "Wenchy", transcurrió con total normalidad hasta el momento del parto, cuando surgieron complicaciones: hubo falta de oxígeno y, en Neonatología, sufrió tres paros cardíacos que marcaron un desafío inesperado en su vida, pero que no definieron su capacidad de ser y de soñar."Tengo una parálisis cerebral (PC) con afectación de los cuatro miembros, con espasticidad, distonía y mioclonía. ¡Un poco de todo! jaja. En mi caso afecta, principalmente, el tono muscular y, a su vez, movimientos involuntarios. De ahí mis 'temblores' en los miembros superiores", explica.Desde chico tuvo dificultades en la motricidad fina. Casi no escribía, lo que requirió docentes integradores en la escuela para ayudarlo con esa tarea y con la organización de cuadernos y carpetas. "En lo cotidiano, te condiciona hasta para vestirte, cortar la comida o no volcar todo lo que esté a tu alcance, jaja. Pero con el tiempo aprendí a compensar y a encontrar mis propias formas de hacer las cosas".Una operación de urgenciaA los ocho años, cuenta, lo operaron porque debían rotarle las caderas para poder caminar mejor. Le realizaron una cirugía ortopédica compleja para realinear las piernas hacia afuera. Sin embargo, la noche de la intervención, se lamenta, tuvo un movimiento involuntario que le sacó una cadera de lugar y debieron reintervenirlo de urgencia. Luego, pasó un mes y medio en cama, enyesado de pies a cintura. Fue un proceso largo y difícil, no solo para él, sino también para toda la familia."Después tuve que aprender a caminar de nuevo: pasé por la silla de ruedas, las muletas, hasta poder hacerlo por mis propios medios. Fue un proceso de mucha rehabilitación y paciencia, pero me enseñó el valor del esfuerzo, la constancia y la importancia de la contención familiar".Al preguntarle a "Wenchy" sobre en quienes se apoyaba durante su niñez, sin duda afirma que sus padres fueron los actores principales de la película, pero también hace hincapié en todo el círculo familiar que nunca le soltó las manos, además de colaborar en la logística con sus hermanas. La secundaria, una nueva cirugía y la "sensación de normalidad""Mi familia se ocupó de que tuviera una infancia lo más natural posible. Lógicamente, requería apoyos y terapias, pero siempre se planteaba que todos teníamos dificultades y que cada uno recibía la ayuda que necesitaba. En la escuela, los maestros integradores me ayudaban a organizarme, y en casa me animaban permanentemente a reforzar la motricidad con terapias o ejercicios".La secundaria queda en su memoria como un tiempo lleno de cariño y crecimiento. Ya instalado en Rosario, pudo construir un grupo de amigos queridos que aún hoy forman parte de su vida, lo que le brindó un apoyo esencial. En cuanto a su patología, para ese momento ya no necesitaba tantas terapias ni un seguimiento médico constante; una cirugía, aunque importante, fue exitosa y no tan compleja. Este contexto le dio la oportunidad de vivir su adolescencia con una "sensación de normalidad", permitiéndole abrazar esa etapa con esperanza y confianza en su propio camino."Empecé a abrirme del círculo escolar, a conocer otra gente, y eso me costaba un poco más. Prefería evitar situaciones en las que debía conocer chicas, me ponía nervioso y era peor, jaja. Siempre preferí los planes de asado, la Play, lo más íntimo. Nunca fui a un boliche".¿Por qué quiso ser médico?Como lo hace notar en cada respuesta, charla y en la cotidianeidad misma, el humor fue y es clave en la vida de "Wenchy", lo que representa un recurso valioso y una verdadera fortaleza humana frente a la adversidad que le permite mantenerse en pie y no derrumbarse. Más que solo una forma de entretenimiento, el humor potencia la resiliencia, facilita una mente flexible y mejora la capacidad para resolver problemas. En Quinto Año del colegio, cuenta, su mejor amigo le contó que iba a estudiar Medicina y a él le quedó resonando esa idea en su cabeza. "Busqué información en Internet sobre la carrera, las especialidades y ahí lo decidí: quería ser neurólogo. Cuando se lo conté a mi mamá, me dijo que de chico ya decía que quería ser médico, que quería 'estar del otro lado del escritorio'. No lo recordaba, pero seguramente haber pasado tanto tiempo en consultorios y salas de espera, influyó"."Sentí que todos esos años de esfuerzo habían valido la pena"Para "Wenchy", la cursada fue un desafío inmenso, especialmente porque ya no contaba con un maestro integrador ni con el reconocimiento que había tenido en la escuela. Se encontró en la necesidad de valerse por sí mismo, en un entorno nuevo y, a veces, solitario. Sin embargo, tuvo la fortuna de encontrar compañeros solidarios que no dudaron en tenderle una mano, compartir sus apuntes y formar grupos de estudio. Gracias a esos vínculos y a la generosidad de esas personas, no solo pudo avanzar en sus estudios, sino también crear amistades profundas que le brindaron apoyo emocional."El día que me entregaron el título fue Inolvidable. Fue en un momento muy particular: 2020, plena pandemia. Mi familia no pudo estar presente en la entrega, pero la ceremonia fue simbólica. Para mí, fue cerrar un círculo enorme. Pensé en mi infancia, en mis viejos, en cada persona que me acompañó. Sentí que todos esos años de esfuerzo habían valido la pena", se emociona.Pilar, su esposa, fue y es un pilar, valga la redundancia, fundamental en estos últimos tiempos. "Es quien me contiene, me baja a tierra porque hay que estar con alguien como yo, jaja. Vivo a mil y siempre tengo un desafío nuevo por delante"."Somos muy compañeros. Hoy compartimos también esta nueva faceta de comunicar en redes y dar charlas. Ella me ayuda mucho con la gestión de todo. Así que somos esposos y socios, jaja". "Wenchy" es residente de Neurología. Trabaja en un hospital público, algo que lo apasiona y le llena el corazón de orgullo. Además, le gusta mucho el consultorio. Intenta que sus pacientes se sientan escuchados y comprendidos porque está convencido que la empatía no se enseña con un libro, sino que se construye en el trato diario.¿En qué momento sentiste que la PC no te definía?Cuando entendí que la discapacidad es una característica, no una identidad. No soy "el chico con parálisis cerebral". Soy Wenchy: médico, esposo, amigo y muchas cosas más. La discapacidad forma parte de mi historia; sin dudas me condicionó, pero no me define.¿Por qué decidiste contar tu historia en las redes?Cuando me recibí, mi historia se viralizó mucho en los medios, y estuvo buenísimo. Pero también me hizo preguntarme: ¿por qué yo? ¿Por qué no es común que las personas con discapacidad estudien y se profesionalicen? En ese momento estaba abocado a la residencia y no tenía tiempo, pero el año pasado pude organizarme mejor y busqué un equipo de comunicación, porque sentía que hacía falta mostrar otro enfoque en redes, hacerlo con cuidado y responsabilidad. Hay muchos mitos, estereotipos y miradas de lástima sobre la discapacidad. Quise usar mi voz para informar, inspirar y romper prejuicios, desde mi lugar como médico y como persona con discapacidad.No busco mostrar mi historia como un ejemplo, sino como un motor para otros. Y descubrí que este mensaje de resiliencia también llega a muchas personas sin discapacidad que atraviesan momentos difíciles. En tiempos tan complejos, se hace necesario encontrar voces y espacios que motiven.¿Qué objetivos tenés?Lo principal es terminar la residencia de Neurología y seguir creciendo en la profesión.También disfruto este rol de comunicar sobre discapacidad y me encantaría escribir un libro. Me di cuenta de que, a veces, uno también "sana" desde la palabra, y estos encuentros con la gente son muy valiosos.Otro sueño que tenemos con Pilar es ampliar la familia. Me encantaría ser papá, me encantan los chicos y sé que vamos a formar un gran equipo. Pero bueno, eso será más adelante, cuando termine la residencia.¿Qué mensaje le darías a alguien que tiene una discapacidad y no sabe cómo salir adelante? Que no se quede con lo que le dijeron que "no puede". Que busque apoyos, que se rodee de gente que crea en él: familia, profesionales, amigos. El camino no es fácil, pero se puede construir una vida plena, a su manera. No se trata de negar las dificultades, sino de transformarlas y potenciarlas.

Fuente: Infobae
13/11/2025 23:15

Will Ferrell se vio obligado a interrumpir un rodaje tras sufrir una lesión

El actor de comedia quedó temporalmente fuera de actividades tras un incidente que ocurrió lejos del set, lo que obligó a ajustar el calendario de grabaciones y a reorganizar varias escenas previstas en Los Ángeles

Fuente: Infobae
13/11/2025 18:29

Perú sufrió tres impactos solares en solo 72 horas: IGP explicó este fenómeno y sus consecuncias

El Instituto Geofísico del Perú confirmó la llegada de tres intensas tormentas geomagnéticas en menos de tres días, con efectos directos sobre las comunicaciones y la navegación por GPS en territorio nacional

Fuente: Infobae
13/11/2025 07:35

Álvaro Uribe señaló que Colombia corre el riesgo de sufrir bombardeos por "albergar terroristas"

El ex presidente manifestó su preocupación por la alianza del gobierno de Gustavo Petro con el régimen de Nicolás Maduro

Fuente: Infobae
13/11/2025 06:00

Cómo consumir chía sin sufrir molestias estomacales

Las semillas de chía se han vuelto las favoritas de la alimentación saludable, pero un mal consumo puede jugarte una mala pasada. Descubre los trucos para aprovechar sus beneficios sin sufrir incomodidades digestivas

Fuente: Infobae
12/11/2025 18:29

Avión de Avianca sufrió situación inesperada en aeropuerto de Cúcuta por mal estado de pista

Las operaciones aéreas fueron interrumpidas mientras se evacúa la aeronave encallada en un bache

Fuente: Infobae
10/11/2025 19:44

Avión de Avianca aterrizó de emergencia en Palmira luego de sufrir un impacto que afectó una de sus turbinas

El vuelo que cubría la ruta Popayán-Bogotá experimentó una colisión con un ave, lo que llevó al piloto a tomar la decisión de realizar un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón

Fuente: La Nación
10/11/2025 14:18

Se conoció la lesión que sufrió Maximiliano Meza en el superclásico y cuánto tiempo estará inactivo

El saldo para River del superclásico ante Boca resulto negativo a nivel deportivo, pero también sufrió por la lesión de Maximiliano Meza, que debió de dejar la cancha en el primer tiempo, ya que sintió un fuerte dolor en la rodilla izquierda y quedó tendido en el campo de juego. Este lunes, el departamento médico del club de Núñez confirmó la gravedad de la dolencia y el tiempo que estará de baja el volante del conjunto millonario.El mediocampista dejó la cancha entre lágrimas y el diagnóstico tras los estudios clínicos confirmó el peor de los escenarios: avulsión del tendón rotuliano de su rodilla izquierda, lo que significa que se desprendió de una de sus inserciones (rótula o tibia).Pero de alguna manera, el anuncio de esta lesión llevó un poco de alivio en River, porque cuando Meza se retiró con una férula de la Bombonera, se creía que había algo más severo en la rodilla izquierda del volante de River. Este parte confirmó que no hubo una rotura lo que hubiera requerido casi un año de recuperación, pero no dejan de inquietar a los médicos del club las reiteradas dolencias en la misma zona que sufrió en el último tiempo.ð??¨ Maxi Mezað?©º Avulsión (desprendimiento) en el tendón rotuliano de la rodilla izquierda. Deberá ser operado. â?¡ï¸? 3 meses de recuperación aprox. pic.twitter.com/FSkwidsUAV— Maximiliano Grillo ð???ð??? (@maxigrillo) November 10, 2025El plan del staff médico de River es que sea operado en esta semana y se estima que estará a fuera de las canchas por tres meses. Si bien no se pueden dar tiempos exactos de la recuperación se cree que recién podría volver después de la pretemporada y que su puesta a punto recién la realizaría con la competencia oficial en marcha.Meza venía de ser operado por una tendinitis rotuliana en esa misma rodilla izquierda tras el Mundial de Clubes. Recién ante Sarmiento había vuelto a sumar minutos y, de a poco, fue ganando volumen en su juego. Volvió a la titularidad ante Boca, en el superclásico y el desenlace fue el peor, porque apenas pudo disputar 33 minutos del partido en la Bombonera.Este año fue muy intenso a nivel lesiones para Meza, porque a mediados de febrero volvieron los problemas en el tendón rotuliano, el cual lo dejó fuera de las canchas durante 16 días. Dos meses después, a finales de abril, regresó la molestia y estuvo otros 14 días inactivo. Ya en junio tuvo una pequeña fractura en su costilla izquierda que lo dejó afuera 23 días. Por su operación, fueron otros 94 días. Sumando lo que queda del año, estará 198 días lesionado, perdiéndose gran parte del 2025.â? ï¸?ð??? MAXI MEZA CAYÓ SOLO, SE LESIONÓ EN LA RODILLA Y SE RETIRÓ DESCONSOLADO. pic.twitter.com/PjhpzJpaBb— Ataque Futbolero (@AtaqueFutbolero) November 9, 2025La noticia de le lesión de Meza es otro golpe impactante para la estructura de Marcelo Gallardo, que en este momento de crisis pretende reenfocar al plantel tras la derrota frente a Boca que lo hizo perder terreno en la pelea por clasificarse a la Copa Libertadores 2026. La baja de Meza implica reorganizar el esquema del entrenador de River, que cuenta con Galarza Fonda, Juanfer Quintero o Nacho Fernández que podrían ser los reemplazantes de Meza para la última fecha ante Vélez y también en caso de que el conjunto millonario se clasifique a los playoffs del torneo local.

Fuente: Infobae
10/11/2025 14:10

Gobernador de Arauca sufrió un fuerte atentado cuando se dirigía por carreteras del municipio de Fortul: "Nos acaban de atacar"

Según la información preliminar, el vehículo en el que se movilizaba fue atacado a tiros por desconocidos, pero hasta el momento no se conocen a los responsables del hecho

Fuente: Infobae
10/11/2025 11:00

Habrá nuevo juez en el caso de Jaime Esteban Moreno: el juez 37 sufrió un accidente y estará incapacitado

El togado estará por lo menos treinta días fuera de sus funciones, por lo que presentará una comunicación formal ante el Centro de Servicios Judiciales para solicitar su relevo en el caso

Fuente: Infobae
10/11/2025 07:59

Un banco y una compañía de celulares deberán indemnizar a un excombatiente de Malvinas que sufrió una estafa virtual

Un jubilado fue víctima de una acción fraudulenta que permitió el acceso indebido a sus cuentas bancarias. El tribunal dijo que ambas entidades comparten la obligación de proteger a los usuarios ante fraudes digitales. Cómo fue la maniobra

Fuente: Infobae
10/11/2025 07:31

Preocupación por Cayetano Rivera tras sufrir un accidente de coche en Sevilla y negarse a hacerse la prueba de alcoholemia

La información revelada por el periódico 'ABC', sitúa al torero en una situación crítica tras su detención el pasado verano por presunta resistencia a la autoridad en Madrid

Fuente: Infobae
09/11/2025 19:30

MTC responde ante informes de ciberataque: Sistema de brevetes sigue operativo y no sufrió afectaciones

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones aseguró que los sistemas para otorgar licencias de conducir se mantienen operativos, descartando daños tras el presunto ciberataque y anunciando auditorías y medidas de seguridad reforzadas en todas sus plataformas

Fuente: Clarín
09/11/2025 18:00

Maxi Meza se cayó solo y sufrió una lesión que preocupó a River en el primer tiempo del Superclásico contra Boca

El correntino se lastimó la rodilla izquierda, la misma que lo había obligado a pasar por el quirófano en junio pasado.Dejó la cancha muy dolorido y fue reemplazado por Galarza Fonda.

Fuente: Perfil
09/11/2025 17:00

Franco Colapinto sufrió con el Alpine y no pudo seguirle el ritmo a Gasly, que sumó en Brasil

El piloto argentino terminó 15° en Interlagos tras un fin de semana difícil con un auto nuevo y poco competitivo. Su compañero Pierre Gasly logró sumar un punto y le dio aire a un equipo Alpine que ya piensa en 2026. Leer más

Fuente: La Nación
08/11/2025 21:18

Franco Colapinto sufrió la ese de Senna, la sucesión maldita de curvas que complicó a todos en Brasil

SAN PABLO, Brasil.- Es maldita la ese de Senna, ese par de curvas reptantes en bajada pronunciada que suceden al final de la recta principal del autódromo de Interlagos. "Maldita" porque con pavimento mojado representa una trampa para los pilotos, novicios o avezados. "Maldita" especialmente para Franco Colapinto. En ella se accidentó en la prueba de clasificación del Gran Premio de San Pablo de 2024 y otra vez este año, porque en la carrera sprint, cuando había asfalto húmedo en algunos sectores, el argentino sufrió un golpe contra las vallas que arruinó lo que debía ser un sábado de alegrías.Tremendo el contraste entre la 18ª posición de Franco en la qualy con el 9º puesto en la Q3 de su compañero, Pierre Gasly. Otra vez el francés aspira a puntos en la carrera principal en Brasil, con un Alpine mejor adaptado a este circuito. Una diferencia de 747/1000 en la Q1 en favor de Gasly respecto a Colapinto no define una distancia en el manejo entre ambos pero sí retrata, con dramatismo para el argentino, cómo puede complicarse una jornada o todo un fin de semana por un accidente.Hubo que cambiar el chasis y se instaló un motor ya usado, una caja de cambios nueva y otros componentes. Fue una operación de cirugía mayor que dejó mal alineado al coche de Colapinto, carente de la eficaz y precisa condición mecánica que permitiría ser ambicioso.Y eso fue Gasly, ambicioso. Con su auto intacto y en este circuito, donde Alpine fue segundo y tercero el año pasado bajo la lluvia con Esteban Ocon y el propio Gasly, aprovechó el francés su oportunidad. Análoga chance que se le negó a Colapinto, consecuencia del accidente en la sprint de la mañana.MORDIÓ EL PIANITO...El accidente de Franco Colapinto en plena carrera sprint del #BrazilGP. â?¶ï¸? Mirá la ð??? #Formula1 en el Plan Premium de #DisneyPlus pic.twitter.com/VhEF4Ui6Zj— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) November 8, 2025El agua complica a todosEn esa carrera, mientras el tiempo mejoraba durante el día en Interlagos, la tormenta caía sobre Franco. Con su serpenteante forma en descenso, la maldita ese golpeó en la sexta vuelta a tres autos: el McLaren de Oscar Piastri, al Sauber de Nico Hülkenberg y al Alpine del argentino.Después de que Lando Norris desplazara agua sobre el pianito izquierdo a la salida de esas curvas, los tres cayeron en la trampa al pisarlo. Andrea Kimi Antonelli, de Mercedes, que observaba con cuidado a Norris desde el puesto de escolta lo advirtió por la radio y otros pilotos lograron evitar el golpe.En tanto, el brasileño Gabriel Bortoleto sufrió el choque más dañino y espectacular de la temporada. A casi 340 kilómetros por hora se salió de pista en la entrada a esa ese. Comenzando la última vuelta, Bortoleto cambió de dirección abruptamente para lanzarse por el interior, al final de la recta principal, pero frenó al mismo tiempo y sobre piso húmedo. Además, no se produjo el cierre del flap del DRS en el alerón trasero que recupera la carga aerodinámica. Toda una receta para el desastre. Inició Bortoleto su trompo en plena recta y fue a parar contra las vallas. A pesar de pasar por una desaceleración de 57G, en el límite del daño cerebral, salió ileso. Le dolía todo el cuerpo, pero al menos estaba sano.Some more angles on that Bortoleto crash ð??µ#F1Sprint #BrazilGP pic.twitter.com/TEuJioCDcw— Formula 1 (@F1) November 8, 2025Tras la carrera sprint, Franco habló con ESPN: "Una pena, la verdad. Todavía no entiendo bien por qué perdí el auto; había agua o algo. Hay que entender y ojalá puedan arreglar el auto. Tiene varios daños". Colapinto ya había pasado por ese piano izquierdo, como sus rivales, en las cinco vueltas anteriores, así que no podía sospechar el cambio de adherencia que se produjo.La prueba de clasificación comenzaría a las tres horas y media y Gasly había terminado en una prometedora octava posición en la print, consiguiendo un punto. El tiempo daba justo para reparar el A 525, que no iba a quedar bien. Cuando ocurrió el accidente, el Alpine iba bastante descargado en el ala trasera y se movía mucho en las entradas a las curvas por la reducida adherencia reinante. Poco antes del despiste, Colapinto había entrado ligeramente pasado a la primera ese y alcanzó a corregir a tiempo. Para facilitar la salida dejó que el coche se deslizara hacia el tramposo piano siguiente y se produjo entonces el semitrompo. Por radio comunicó al equipo que estaba bien. De todas formas, como es reglamentario, los médicos lo trasladaron a la enfermería para un examen rápido. Mientras tanto, se iniciaba la reparación del Alpine número 43..."Impresionante trabajo en el box hoy"Amazing work in the garage today ð???What an effort by the team to repair Franco's car in time for Quali ð??? pic.twitter.com/PhLmmcfKV0— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) November 8, 2025Duelo de hinchadas, ganan los argentinosUna fuerte tormenta, un verdadero ciclón se había abatido sobre San Pablo durante la noche. El chaparrón se había transformado en lluvia ligera cuando el grueso del público se amontonaba en las puertas de ingreso. El tráfico era un caos en las inmediaciones. El desorden reinaba en la gestión de la multitud. Poco después del mediodía el tiempo comenzó a mejorar y las nubes se alejaron. El cielo se vestía de celeste. Aumentaba la temperatura. En las tribunas frente a los boxes, este sábado sí repletas, comenzaba un duelo de hinchadas.La barra argentina entonaba "¡olé, olé, olé, olé, Francooo, Francooo...!" y los brasileños respondían con un más formal "¡Bor-to-le-to!". Había en esa zona más banderas argentinas que brasileñas. Los mecánicos de Alpine fruncían sus narices; tan intenso era el aroma a churrasco procedente de los kioscos situados detrás de esas tribunas. La madre de Franco y la hermana menor se situaron en la zona trasera del garaje de Alpine y se hicieron algunas selfies. Andrea Trofimczuk quería vigilar de cerca a su hijo; Martina, acompañarlo. Franco llegó al box y completó su ritual de siempre: calzarse las botas de corredor, acomodarse el cable de la radio, ponerse los guantes y el casco e introducirse al cockpit de protección.Mientras la reparación al Sauber de Bortoleto, casi totalmente destruido, no se terminaba a tiempo para que el brasileño participara en la qualy, el A525 se alineó pronto en la salida de la calle de boxes.Franco cayó en la Q1. No podía acelerar a fondo, las sensaciones eran horribles. Quedó 18º y este era su veredicto, ratificado por el dibujo de su telemetría, de terror. El lo contó con un ligero dejo de decepción. Fue específico, y su tono, de explicación, no de excusa. "Después del cambio de chasis el auto se sintió medio raro. No tenía buena performance y me costó mucho. Fue muy duro. Estoy muy agradecido al equipo, que hizo todo lo posible para poner el auto en la pista. Muy lento iba y no tenía el ritmo que necesitaba", relató. Respecto al golpe en la sprint aclaró: "Cuando pisé el piano, la pintura, perdí el auto. Yo lo había tocado en la primera vuelta y no había agua"."VEREMOS QUÉ HACER, ME SENTÍ BASTANTE LENTO" la bronca de Colapinto tras los cambios en su auto en la clasificación. ¿Qué pasará este domingo?ð??º #BrazilGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/44jcE6xTxt— SportsCenter (@SC_ESPN) November 8, 2025Verstappen se olvida del campeonatoEl culpable de desplazar esa agua que cerró la trampa en la ese fue Lando Norris. Había pisado un pequeño charco en la quinta vuelta y arrojado el fluido sobre el pianito. Lando no solo ganó la carrera sprint sino que, además, conseguió después la pole position para este domingo. Sus rivales en el certamen quedaron complicados. Muy complicados.Oscar Piastri se fue a dormir este sábado nueve puntos por detrás de Norris en el certamen, con 356 contra 365, y tendrá que largar en la cuarta posición. Su compañero lo dejó 4/10 de segundo por detrás. Difícil de responder a eso con ritmo en carrera. Y el tercero en discordia, el campeón Max Verstappen llega al domingo 39 puntos atrás de Norris, con 326. Peor aun, con un chasis insostenible, fue eliminado en la Q1, en la que resultó 16º.Furioso, el piloto de Red Bull dijo: "Hay algo que está mal [en el auto]. Parece que no podemos entender cómo arreglar nuestros problemas en este momento". Fue en el Gran Premio de Rusia de 2021 cuando por última vez Verstappen estuvo en el cuarto final de la grilla de partida. Pero entonces, por una penalidad de 20 puestos."NO TENGO NADA DE GRIP. BRILLANTE" bronca total de Verstappen tras quedarse afuera de la clasificación ¡¡EN LA Q1!!ð??º #BrazilGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/PMrSrqhqxo— SportsCenter (@SC_ESPN) November 8, 2025Incluso el neerlandés dio por perdido el campeonato: "Puedo olvidarme de eso. Comenzaremos muy atrás y con esta clase de rendimiento, mejor olvidarlo". El pronóstico dice que este domingo hay muy pocas posibilidades de lluvia para la carrera, así que es muy difícil que Verstappen repita la hazaña del año pasado, cuando bajo un diluvio empezó en la 17º posición, ganó la carrera y se encaminó a la cuarta conquista del campeonato mundial.Con un coche habitualmente inferior al Red Bull, Franco lo tendría aún más difícil. En la sprint había largado muy bien, adelantándose a dos rivales. Quién sabe si por ahí, desde su 18ª posición, podrá tirarle un anzuelo al cuatro veces campeón.

Fuente: Infobae
08/11/2025 15:29

Responsable del maltrato animal en Antioquia se entregó con un perro: autoridades deberán determinar si el canino es el mismo que sufrió la agresión

El mandatario departamental Andrés Julián Rendón destacó la magnitud de la indignación ciudadana y la movilización de recursos para esclarecer los hechos, tras la entrega voluntaria del presunto agresor, identificado como Fernando Alonso Oviedo Sánchez

Fuente: Clarín
08/11/2025 14:18

Lissa Vera contó cómo fue el reencuentro con Lourdes Fernández tras el episodio de violencia que sufrió

"En diez minutos nos juramos amor eterno y estamos bien", dijo.Además, habló sobre el regreso de Bandana.

Fuente: Perfil
08/11/2025 02:18

Tras sufrir acoso sexual, la presidenta de México lanza un plan contra abusadores

Claudia Sheinbaum, doctora en ingeniería energética de 63 años y primera presidenta en la historia del país, fue víctima esta semana de una agresión de carácter sexual por parte de un hombre durante una caminata por el centro histórico de la capital. El agresor fue detenido y ahora será juzgado. La mandataria impulsa un plan para agilizar las denuncias y sancionar con cárcel el "abuso sexual". La violencia machista atraviesa el país. Leer más

Fuente: Infobae
07/11/2025 23:50

Video: colombiana sufrió brutal ataque de autoridades migratorias estadounidenses mientras era detenida: "Tengo papeles"

La captura se registró el 5 de noviembre de 2025, cuando la mujer, empleada en una guardería del estado de Illinois, fue interceptada por los agentes de ICE en presencia de los estudiantes

Fuente: Ámbito
07/11/2025 21:39

El dólar blue sufrió su segundo descenso semanal seguido y cerró a más de $100 de su récord

Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

Fuente: Clarín
07/11/2025 21:00

Florencia Peña sufrió un insólito hackeo en redes y filtraron sus fotos más íntimas: "Sin censura"

Ocurrió tras el viaje que la actriz emprendió a República Dominicana para festejar sus 51 años.Todas las imágenes de la llamativa publicación.

Fuente: Infobae
07/11/2025 16:23

Juez del caso de Jaime Esteban Moreno sufrió accidente: la audiencia de medida de aseguramiento contra el agresor fue aplazada

En la diligencia se definiría qué tipo de privación de la libertad le sería impuesta a Juan Carlos Suárez Ortiz, único procesado por el homicidio del estudiante de los Andes

Fuente: Infobae
06/11/2025 18:04

El momento en que Alex González, baterista de Maná, sufrió aparatosa caída en pleno concierto

El incidente ocurrió mientras la banda interpretaba su éxito "Déjame entrar"

Fuente: Perfil
06/11/2025 09:18

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, sufrió acoso callejero: "Decidí hacer la denuncia"

Un hombre alcoholizado acosó a la presidenta de México este martes en la vía pública. El miércoles, en conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum afirmó que realizó la denuncia. "Si no lo hago, ¿en qué condición quedan las mujeres mexicanas?", se preguntó. Leer más

Fuente: Ámbito
05/11/2025 20:47

Claudia Sheinbaum presentó una denuncia por el acoso que sufrió en la calle: "Tiene que haber respeto por la mujer"

La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso este martes, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.

Fuente: Infobae
05/11/2025 20:19

Morena condena acoso que sufrió Claudia Sheinbaum y reconoce su "serenidad y firmeza"

El partido expresó que este tipo de violencia afecta a todas las mexicanas

Fuente: Infobae
05/11/2025 18:31

ONU México se solidariza con Claudia Sheinbaum por el acoso que sufrió en calles del Centro Histórico

El organismo destaca la importancia de garantizar los derechos de las mujeres

Fuente: Infobae
05/11/2025 09:20

Crimen de Jaime Esteban Moreno Jaramillo: testigo relato el momento de la golpiza que sufrió el joven universitario a la salida de una fiesta de Halloween: "se escucharon dos totazos seguidos"

La descripción de la testigo sobre el momento posterior al ataque confirmó que el joven cayó al suelo, sangrando abundantemente y convulsionando, sin recibir ayuda inmediata

Fuente: Infobae
04/11/2025 13:27

WhatsApp sufrió una caída mundial y afectó a usuarios en Latinoamérica y España

Varios reportes señalaron que se experimentaron errores en la versión web de la aplicación de mensajería de Meta. En esos momentos se debe buscar otras formas de comunicación digital

Fuente: La Nación
04/11/2025 10:00

Mladen Zizovic, técnico de Radnicki 1923 de Serbia, murió tras sufrir un infarto en pleno partido

El luto se derramó en el fútbol de Serbia. Mladen Zizovic, el entrenador del club Fk Radnicki 1923, falleció este lunes por la noche mientras dirigía su equipo frente a Mladost, por la SuperLiga del país balcánico. El DT bosnio de 45 años sufrió un infarto en pleno partido, a los 21 minutos de juego. De inmediato lo asistieron los médicos a metros del campo de juego y, posteriormente, fue trasladado a un hospital, sitio donde terminaría falleciendo poco después.Antes de que el partido en la ciudad serbia de Lucani llegara a los 25 minutos, Zizovic empezó a sentirse mal y sufrió un paro cardíaco. El encuentro se detuvo momentáneamente para que lo atendieran y llegara la ambulancia. Pero, de camino al hospital, el estado de salud de Zizovic empeoró y, pese a las maniobras de reanimación, el director técnico falleció. Se descompuso en el campo de juegoEl partido, curiosamente, había continuado luego de que lo retiraran al DT en ambulancia, pero a los 40 minutos del primer tiempo el árbitro detuvo el encuentro para comunicar la muerte de Zizovic. Los jugadores de ambos equipos quedaron totalmente consternados y muchos se derrumbaron sobre el césped. El match, correspondiente a la fecha 14°, lógicamente se suspendió."Con el más profundo dolor informamos al público, aficionados y amigos del deporte que nuestro jefe del personal profesional, Mladen Zizovic, falleció durante el partido entre Mladost y Radnicki 1923 en Lucani. Nuestro club ha perdido no solo a un gran experto, sino sobre todo a un buen hombre, amigo y deportista que con su conocimiento, energía y nobleza dejó una huella profunda en los corazones de todos los que lo conocieron. El club de fútbol Radnicki 1923 envía sus más sinceras condolencias a sus familiares, amigos y a todos los que compartieron el amor al fútbol con él. Descansa en paz, joven", comunicó el club a través de sus redes sociales.El momento en el que los jugadores se enteranð??§ð??¦ð??·ð??¸ | Sırbistan Süper Ligi ekibi Radnicki 1923'ün teknik direktörü Mladen Zizovic, deplasmanda oynanan Mladost Lucani maçı sırasında geçirdiÄ?i kalp krizi sonrası hayatını kaybetti. 44 yaÅ?ındaki teknik adam, maçın 22. dakikasında aniden yere yıÄ?ıldı. Hastaneye kaldırılanâ?¦ pic.twitter.com/slGoGJj1aw— Balkan Futbolu (@BalkanFutbolu) November 4, 2025Zizovic se desenvolvió como futbolista y entrenador en equipos de los Balcanes. Como jugador ganó una Liga y una Copa de Bosnia, llegando a vestir la camiseta de la selección de Bosnia y Herzegovina en 2008. En 2017 anunció su retiro, iniciando una nueva etapa como entrenador. El comunicado del club View this post on Instagram Su estadía en el club Radnicki 1923 era muy reciente: había sido presentado el último 22 de octubre. "Durante su carrera como entrenador hasta ahora dirigió equipos de Radnik de Bijeljina, Zrinski de Mostar, Sloboda de Tuzla, Al-Holud de Arabia Saudita, Skopje de Macedonia del Norte y Borac de Banja Luka, con quienes en la temporada anterior logró resultados notables", fue el comunicado de ese momento. Apenas trece días más tarde, el desenlace fue inesperado y muy angustiante para todo el fútbol de Serbia.

Fuente: Infobae
04/11/2025 05:38

Incendio en uno de los restaurantes de los hermanos Roca: "Alivio por no sufrir ninguna desgracia humana"

El fuego, que se originó de madrugada en el espacio de eventos Mas Marroch, fue controlado sin causar heridos y las causas siguen bajo investigación

Fuente: La Nación
03/11/2025 21:00

Abierto de Palermo: Ellerstina-Indios Chapaleufú sufrió para superar su primer examen

Apremiado en el juego, corriendo de atrás hasta el sexto chukker en el marcador, y con temple en el tramo final, Ellerstina-Indios Chapaleufú consiguió superar por 11-9 a La Dolfina II, equipo proveniente de la clasificación. Los Heguy y los Pieres arrancaron con susto, pero lograron resolver de manera favorable su primer compromiso en el Abierto de Palermo. Al cabo, hicieron los méritos para llevarse la victoria.En el partido disputado en la cancha 2 de Palermo, correspondiente a la primera fecha de la zona B, el ganador no logró reflejar la diferencia existente en el hándicap de cada uno: 36 goles de valorización para el vencedor y 31 para el vencido. Un dato repetido en el comienzo del Abierto Argentino, donde se acumulan las sorpresas y los marcadores ajustados.El restante encuentro del grupo, desarrollado el pasado domingo, es un ejemplo de la incertidumbre inicial en el torneo más importante del mundo. La Hache Cría y Polo (32 goles y precedido de actuaciones irregulares) necesitó del chukker suplementario para derrotar por 18-17 a La Ensenada (34, potenciados gracias a la concreción de varios marcadores positivos). La Irenita-La Hache, el equipo de mayor hándicap de este grupo B, tuvo el fin de semana libre y se presentará el próximo domingo, a las 14, en la cancha 2, ante La Dolfina II. En tanto que Ellerstina-Indios Chapaleúfú, enfrentará a La Hache Cría y Polo, a continuación del juego del cuarteto de Pablo Mac Donough e Hilario Ulloa. La Ensenada dispondrá de una jornada libre.Lo mejor del partido El finalista del Abierto de Tortugas no funcionó como pretende. Respeta el estilo de polo clásico que promueve la flamante unión de los hermanos Pieres y los primos Heguy, desde el comienzo de la temporada: corta posesión, pases rápidos, largos, y a correr hacia adelante. Sin embargo, en la tarde del lunes, hubo pocas combinaciones, abundantes imprecisiones y apresuramiento. La fórmula simple que la nueva unión de familias ejecuta con naturalidad no resultó en el debut.La Dolfina, con entusiasmo, despliegue y buenas prestaciones individuales, puso en jaque a Ellerstina-Chapaleufú. Le faltó serenidad en los momentos álgidos y una dosis de experiencia que solamente el rodaje le dará.La síntesisEllerstina-Indios Chapaleufú (11): Facundo Pieres, 10; Antonio Heguy, 8; Gonzalo Pieres (h.), 9, y Cruz Heguy, 9. Total: 36.La Dolfina II (9): Lucas Criado (h.), 7; Gonzalo Ferrari, 8; Mariano González (h.), 8, e Isidro Strada, 8. Total: 31.Progresión: Ellerstina-Indios Chapaleufú: 1-1, 2-1, 3-3, 4-4, 4-6, 7-6, 9-8 y 11-9.Goleadores de Ellerstina-Indios Chapaleufú: F. Pieres, 6 (3 de penal y 1 córner); A. Heguy, 2; y G. Pieres (h.), 1, y dos Penal 1. De La Dolfina II: Criado (h.), 5 (2 de penal); González (h.), 3, y un Penal 1Jueces: Gonzalo López Vargas y Hernán Tasso.Árbitro: Rafael Silva.Cancha: N° 2 del Campo Argentino de Polo.

Fuente: Clarín
03/11/2025 14:36

Alan Lez habló del grave accidente que sufrió en pleno show: "No paré de escupir sangre"

El subcampeón de La Voz Argentina cerró la 34ª Marcha del Orgullo."Hay que dejar piel y sangre acá arriba", bromeó.

Fuente: Infobae
03/11/2025 05:27

Leslie Moscoso revela que sufrió bullying en TV y como Mariella Zanetti y Tula Rodríguez le hicieron pagar 'derecho de piso'

La artista contó que fue víctima de comentarios hirientes y discriminación detrás de cámaras durante su etapa de bailarina por ser sobrina de Ernesto Pimentel

Fuente: Clarín
02/11/2025 18:36

La reacción de Marcelo Tinelli luego de que su hija Juana denunciara que sufrió amenazas de muerte

El conductor le brindó todo su apoyo a su hija."Estamos muy tristes y preocupados por lo que pasó", reconoció.

Fuente: Clarín
02/11/2025 14:18

El defensor Lisandro Magallán sufrió una grave lesión y pasó la noche internado: qué dice el parte médico de Vélez

Se golpeó la cabeza tras un fuerte choque contra Rick. Los estudios constataron el grado de la situación.

Fuente: Infobae
02/11/2025 13:05

Jorge Carrascal sufrió lesión con Flamengo y se perdería la final de la Copa Libertadores: también sería baja en la selección Colombia

El volante cartagenero abandonó el campo con dolor agudo en la espalda. Su recuperación es incierta

Fuente: Infobae
01/11/2025 17:24

Sean Murray, estrella de "Hocus Pocus", reveló que sufrió su primer ataque de pánico al verse en la película

El intérprete compartió en un podcast cómo enfrentó el miedo escénico durante el estreno de un filme de Disney que, aunque fue un fracaso inicial, terminó convirtiéndose en un clásico de Halloween

Fuente: Infobae
01/11/2025 09:20

Las mujeres que dan el pecho a sus hijos tienen menos riesgo de sufrir cáncer de mama, según un estudio

El embarazo y la posterior lactancia inducen cambios en el sistema inmunitario de la mujer que persisten durante décadas

Fuente: Infobae
01/11/2025 08:12

Una joven de 21 años en estado grave tras sufrir un disparo en la cara en Leganés, Madrid

El suceso ha ocurrido en una popular zona de ocio de la localidad, donde esta noche se celebraban las fiesta de Halloween

Fuente: La Nación
31/10/2025 19:36

Explosión en Pergamino. Tras 20 días internada, recibió el alta médica la niña de 10 años que sufrió heridas graves

Después de tres semanas hospitalizada, Catalina Maglio, la niña de 10 años que resultó gravemente herida tras la explosión de un experimento durante una feria de ciencias en la localidad bonaerense de Rancagua, pudo volver a su casa. La alumna evoluciona de forma favorable y continuará su recuperación de manera ambulatoria en la Ciudad de Buenos Aires, según informó La Opinión, medio periodístico de Pergamino.La explosión ocurrió el jueves 9 de octubre en el Instituto Comercial Rancagua, durante una feria de ciencias organizada por ese colegio, ubicado a 15 kilómetros de Pergamino. El evento consistía en la presentación de distintos proyectos estudiantiles coordinados por el profesor de Física y Química del establecimiento.Catalina, alumna de cuarto grado de la Escuela Primaria N°59 de Fontezuela, estaba entre los asistentes cuando uno de los grupos decidió recrear la erupción de un volcán. El experimento debía funcionar como un fuego de artificio, pero al encenderlo las llamas se propagaron rápidamente por la estructura y, en cuestión de segundos, una explosión devastó el lugar.La niña, que se encontraba en primera fila, recibió el impacto directo en el rostro. El golpe le provocó un grave traumatismo craneofacial: un fragmento metálico ingresó por el maxilar superior izquierdo y se alojó a apenas dos milímetros de la arteria carótida, comprometiendo seriamente su vida.Inicialmente, fue atendida en el Hospital San José de Pergamino, pero debido a su estado grave fue trasladada de urgencia en un helicóptero sanitario bonaerense al Hospital Garrahan, en la Ciudad de Buenos Aires.IntervencionesAllí fue intervenida quirúrgicamente el viernes 10 de octubre. El domingo 12 se le practicó una nueva cirugía, también a cargo de un equipo multidisciplinario. Desde entonces permaneció internada en la unidad de cuidados intensivos, bajo seguimiento clínico constante y en contacto permanente con su familia.Algunos días después, la niña fue trasladada al área de Cuidados Intermedios y Moderados (CIM), donde permaneció acompañada por sus padres. Según el equipo médico, se encontraba "vigil, lúcida y colaboradora", con una evolución favorable. Aunque en un principio se estimaba que estaría internada al menos seis semanas, su recuperación fue mucho más rápida de lo previsto.Luego de tres semanas de internación, Catalina fue dada de alta ayer. La noticia fue dada a conocer por su padre, Javier Maglio, a través de sus redes sociales. En una historia de Instagram escribió: "Después de 20 días, así de contentos nos fuimos".El padre de familia compartió dos fotos: en una de ellas, junto cpn su esposa, Ángeles del Valle, y sus dos hijas â??Catalina y su hermana menorâ?? posan sonrientes al abandonar el hospital pediátrico. La segunda imagen los muestra caminando por los pasillos del Garrahan, simbolizando el cierre de una etapa marcada por la angustia y el comienzo de otra, de rehabilitación y esperanza.Con el alta médica, Catalina inicia ahora una nueva etapa de recuperación ambulatoria en la Ciudad de Buenos Aires, rodeada por su familia.

Fuente: La Nación
31/10/2025 13:18

Charlie Sheen habló de las extorsiones que sufrió para evitar que se supiera su diagnóstico de VIH

El 17 de noviembre de 2015, un día después de que el National Enquirer publicara en su tapa que Charlie Sheen era seropositivo y que había engañado a todos durante años, la estrella de Hollywood se sentó en el estudio del programa Today Show y habló de su diagnóstico. "Estoy aquí para admitir que soy VIH positivo. Desde hoy me libero de esta cárcel", confió el actor en ese momento. Hoy, diez años después, repasó aquel oscuro momento de su vida y apuntó contra quienes estaban al tanto de su delicada situación. "Hubo todo tipo de chantajes", disparó y aseguró que guardar el secreto durante tanto tiempo tuvo un costo muy alto en el plano emocional.La década de 2010 no fue nada fácil para Sheen. En 2011 fue despedido de Two and a half men por sus problemas de abuso de sustancias, por su conducta errática en el set y por insultar públicamente a Chuck Lorre, el productor del show. Warner Bros. no solo le rescindió el contrato, sino que señaló que su conducta era "peligrosamente autodestructiva". Ese mismo año supo de su diagnóstico de VIH. En 2015, luego de pagar millones de dólares para mantener en secreto su situación, se vio obligado a contarlo al mundo. En tanto, este año, además de compartir muchos de los más duros detalles de su vida privada en la serie documental de Netflix Alias Charlie Sheen, la estrella de Hollywood se sentó en el sillón de In Depth y volvió a hablar, esta vez con Graham Bensinger, de las razones que lo llevaron a hacer público sus problemas de salud. "Hubo un montón de sobornos, pagos y todo tipo de chantajes", recordó y detalló cómo logró salir de aquel infierno. "Pensé: Muy bien, la única forma de que esto desaparezca es hacer lo que hice en el maldito programa Today: contárselo al mundo en televisión, en directo". Sheen también explicó que en un principio el temor hizo que retrasara los estudios, repasó cómo descubrió que tenía VIH y lanzó una teoría sobre cómo se contagió. "Pensé que era un tumor cerebral, algo en la columna vertebral, cáncer de hígado o algo terminal, por eso no quería ir al hospital. Lo evité durante un día y medio y al final no me quedó más remedio que ir", señaló. En cuanto al momento preciso en el que contrajo el virus, dijo que "probablemente sucedió durante el periodo de la experimentación". Con esas palabras definió a la época en donde abusó de las drogas y mantuvo relaciones sexuales sin ningún control: "No lo sabía antes y descubrí que lo tenía justo después, pero nunca identifiqué a la persona de la que lo recibí".La madurez, la vida sana y la reflexiónEl 3 de septiembre Charlie Sheen cumplió 60 años. Unos días antes, en una charla con la revista People, el actor valoró haber vivido más de lo que alguna vez imaginó. "Tengo más días detrás de mí que por delante, y eso está bien", destacó y explicó que la nueva década lo encuentra, casi, sin quejas: "¡Me siento bastante bien! La mayoría de los chicos de mi edad suelen tener problemas de espalda o rodillas. De alguna manera, lo superé", celebró y aseguró que su secreto para sentirse bien es usar diariamente la máquina de remo y comer sano "la mayor parte del tiempo". "Solo tengo un problema en el hombro y tengo que tomar un antiinflamatorio", explicó.Después de permanecer durante ocho años alejado de las drogas, el alcohol, las prostitutas y los escándalos mediáticos, Sheen pasa ahora su tiempo libre merendando con amigos y visitando a sus padres. Este año, además, terminó su libro de memorias, The Book of Sheen, y trabajó en el documental de Netflix."No se trata de aclarar las cosas ni de corregir todos los errores de mi pasado", explicó Sheen sobre ambos proyectos. "Me pasé la mayor parte de mis cincuenta disculpándome con las personas a las que lastimé. Tampoco quería escribir desde la perspectiva de una víctima. No lo fui, y soy responsable de todo lo que hice. Soy solo yo, finalmente contando las historias tal como sucedieron. Las historias que puedo recordar, al menos", bromeó.Sus memorias recorren su infancia, cuando junto a sus tres hermanos acompañaba a su padre, Martin Sheen, a los sets; y su adolescencia, cuando decidió unirse al mundo del espectáculo con un breve papel en Un día para morir. Por su puesto que también contiene anécdotas de sus primeros trabajos consagratorios en películas como Pelotón y Wall Street, pero, como él mismo lo anunció, las páginas contienen también sucesos de su vida privada, incluidos sus problemas con las drogas, el alcohol y su afición a la velocidad.

Fuente: Infobae
31/10/2025 09:22

Víctor Amat, psicólogo: "Cuanto más inteligente eres, más vas a sufrir"

El experto aclara la relación que hay entre ser feliz y simple o pasarlo mal y ser más listo

Fuente: Infobae
30/10/2025 21:08

Joven que sufrió muerte cerebral tras participar en un reto con licores será desconectada: su padre anunció medidas legales

La víctima compitió en un juego dentro de un establecimiento comercial en Cali antes de perder el conocimiento y ser trasladada a un centro médico de la ciudad

Fuente: Infobae
30/10/2025 03:25

Habló el legislador libertario de Neuquén que sufrió un violento robo en la previa de las elecciones: qué se sabe sobre el caso

El diputado y senador elector por la Libertad Avanza dio detalles sobre el confuso episodio. También cuestionó las declaraciones del gobernador Figueroa

Fuente: Infobae
30/10/2025 01:32

"Le pido perdón a mi hija todos los días", la dura confesión de Leslie Moscoso en 'El Valor de la Verdad' sobre el abuso que sufrió su hija

La actriz y comediante comparte su experiencia desgarradora en el programa de Beto Ortiz. Su relato busca generar conciencia y empatía sobre el impacto del abuso en el entorno familiar.

Fuente: Infobae
29/10/2025 18:25

La seguridad de 'Iván Mordisco' tras la traición que sufrió 'Jenny': crisis y reacomodos en la cúpula de las disidencias de las Farc

El criminal más buscado del país ha perdido a varias piezas claves en los últimos meses

Fuente: La Nación
29/10/2025 17:00

El impactante testimonio de Romina Scalora tras sufrir un violento asalto: "Me tuve que tirar con el coche en movimiento"

Romina Scalora, panelista de LAM (América TV), vivió una noche de terror el martes 28 de octubre y así lo reveló en sus redes sociales. A través de su cuenta oficial de X, la periodista narró con crudeza el momento en que fue víctima de un robo mientras viajaba en taxi por la zona de Flores, en la Ciudad de Buenos Aires."Le acaban de robar al taxista con el que viajaba en zona Flores. Le rompieron el vidrio que obvio me saltó hasta a mí, le metieron un chumbo y le sacaron el celular", escribió la panelista. El mensaje se viralizó en cuestión de minutos y despertó preocupación entre sus seguidores, que inundaron el posteo con mensajes de apoyo y sorpresa. Según confirmó luego, el hecho ocurrió cerca del Hospital Álvarez, en la esquina de las calles Bolivia y Aranguren.El relato tomó un giro aún más dramático cuando Scalora explicó que, en medio del caos, debió actuar por instinto: "El taxista salió a toda velocidad a correrlos y yo me tuve que tirar del coche en movimiento. Estoy bien. Cuídense. Está muy jodido". La publicación, realizada alrededor de las 22:45, superó rápidamente las 468 mil visualizaciones y dio lugar a una extensa cadena de comentarios donde detalló cómo logró salir ilesa."Pobre taxista", opinó un seguidor, que recibió enseguida la respuesta por parte de la protagonista: "Mal. Pero me asustó cómo salió a las chapas a correrlos. Ahora me da culpa haberme bajado pero te juro que lo único en lo que pensé", señaló Scalora. De esta manera, la panelista, parte del equipo de Ángel de Brito, se mostró conmocionada por la reacción del conductor del auto que intentó enfrentarse a los ladrones.Otra seguidora le consultó sobre el momento exacto en que decidió saltar del vehículo. "¿Dónde te tiraste? ¿Era mejor opción?", le preguntó. Scalora contestó con sinceridad: "¿Cómo se puede pensar en un microsegundo? Él los salió a correr y estaban armados. Me asusté".Un usuario le reconoció: "Hiciste por instinto lo que haríamos todos, ojalá él esté bien". "Voy a intentar llamarlo por la app que lo llamé. Ojalá", le respondió Romina. En su relato, agregó que el ataque fue tan repentino que no tuvo margen para reaccionar. "Le metieron el arma dentro del auto conmigo atrás. Preferí lastimarme en la caída antes que pensar que podían disparar. Por suerte solo me hice un moretón, nada grave", contó. Así, la panelista mencionó que, tras ponerse a salvo, intentará localizar al taxista a través de la aplicación con la que había pedido el viaje para asegurarse de que se encuentre bien. Fiel a su estilo, la periodista cerró la noche con un toque de humor que alivió la tensión. Poco después del relato del asalto, publicó otro mensaje que hizo reír a sus seguidores: "Amo que cuando tengo un momento de mucho estrés mi mamá siempre me dice que me tome UN IBUPROFENO antes de dormir. Ella cree que es la pastilla mágica. De 600. En el de 400 no confía".Hoy, ya más tranquila, Scalora agradeció las muestras de apoyo y llevó calma a sus seguidores. "Aparezco para llevar tranquilidad pos estoy bien y dormí como un bebé. Calma, calma país", escribió en una de sus historias de Instagram.

Fuente: Infobae
29/10/2025 14:33

Simón Levy asegura que no está detenido y que sufrió atentado

El exfuncionario posteó un mensaje en su cuenta de X, donde asguró estar libre y bien de salud

Fuente: La Nación
29/10/2025 13:00

El caso Cecilia Strzyzowski: se tuvo que ir de Chaco tras sufrir amenazas y ahora volvió para el juicio por el femicidio de su hija

RESISTENCIA (De una enviada especial).â?? Gloria Romero no tiene ni el certificado de defunción de su hija. "A dos años no tengo certificado de defunción, no tengo trabajo, me quedé sin casa. A dos años me quedé sin nada así que la única esperanza que tengo es Justicia", dice. Gloria volvió a Chaco para el juicio por el femicidio de su hija, Cecilia Strzyzowski. Será la primera en declarar luego de que termine el proceso de selección de los 12 ciudadanos que serán jurados, que empezó ayer. El jurado se tendrá que poner de acuerdo por unanimidad en la culpabilidad o no de los imputados y sobre el monto de las penas. A Cecilia la mataron en la casa de la calle Santa María de Oro 1460 de esta ciudad el 2 junio de 2023 donde vivían Emerenciano Sena y Marcela Acuña, los poderosos piqueteros que construyeron su imperio aliados al gobernador Jorge Capitanich y cuyas caras hasta ese día estaban en las boletas de una de las listas colectoras que acompañarían al gobernador. Fue después de las 9.15, cuando las cámaras registraron su última imagen entrando a la vivienda con su pareja, César Sena, el hijo de 19 años de ambos. Cecilia nunca salió de ahí, al menos viva.Los tres llegan acusados por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo en contexto de violencia de género. César, en carácter de autor y, sus padres, como partícipes primarios.Además del clan Sena, están imputados sus colaboradores Fabiana Cecilia González, José Gustavo Obregón, Gustavo Melgarejo y Griselda Lucía Reinoso, por el delito de encubrimiento agravado."Tengo esperanza, pero tengo miedo también porque la gente tiene miedo. Emerenciano es una persona muy pesada acá. ¿Quién se va a animar a condenarlos?", se pregunta Gloria. "Capitanich ya le dio una señal de apoyo. Salió a decir que se armó todo esto para voltear su campaña, quitándole responsabilidad a los Sena. Ahí se nota la mano protectora", cuenta. Capitanich, que el último domingo logró regresar al Senado, planteó que el caso "tiene connotaciones de servicios" porque él "era uno de los que iba a postularse a pelear la candidatura presidencial en 2023" a principio de mes en una entrevista con el canal de streaming ChacoTV. "Esta era una oportunidad para que tanto Leandro Zdero [actual gobernador], como Capitanich y todos los políticos del Chaco se unieran en un solo grito de Justicia, de humanidad. ¿Y qué hicieron? Agarraron como botín de guerra el tema Cecilia". Y sigue: "Pero también tengo la ilusión de que la gente esté harta de todo lo que han vivido, de haber sido esclavizados por esta gente. Yo como chaqueña los sufría a los piqueteros. Te cortaban las calles, las avenidas, los remiseros no podían pasar, no dejaban pasar las ambulancias, se dio el caso de que una mujer parió en el puente, en una ambulancia. Yo creo que la gente tiene que poner un límite y decir basta, porque la justicia no es solo por Cecilia, la justicia es por todas las que Cecilia hubieron". Justicia, para ella, es pena perpetua. Aunque el juicio tiene audiencias previstas de lunes a viernes, hasta el próximo 20 de noviembre, Gloria se irá antes: no quiere presenciar el veredicto. "Yo quiero que termine, pero a la vez tengo miedo de que la gente no se anime a condenarlos y los entiendo porque vos sos muy valiente hasta que amenazan a tu familia. Está complicado", dice. Y agrega: "Pido justicia por el Chaco, no solo por Ceci. Porque esto no tiene que volver a pasar. Y pido memoria. Todos los años decimos memoria por los desaparecidos en la época de los militares y ¿los desaparecidos en la época de democracia? No aprendimos nada. Y la próxima vez que haya una víctima, que no importe que color político tenga, pido que las feministas y las militantes apoyen".Gloria se tuvo que ir con su hija Ángela de Chaco luego de haber sufrido amenazas. Por eso hoy mantiene custodia de Gendarmería. "Volver es horrible. Yo mal vendí mi casa, la vendí en 60 cuotas. La cuota apenas cubre el alquiler así que prácticamente perdí lo poco que tenía, por unos años voy a estar cubierta por lo menos para el alquiler, pero para otra cosa no me sirve. Yo no lo voy a recuperar más, no voy a tener más una casa. Así que 30 años de sacrificio tirados". En 2023 ya habían vendido todas sus cosas. Se fueron a Cushamen, Chubut. Angela es médica y consiguió trabajo ahí. "Estuvimos dos años, pero hace dos meses me fui porque Chubut cortó el gas a todas las entidades públicas y tuve un pico de hipotermia, hicieron 22 grados bajo cero y se congeló todo. No había ni luz ni agua, no había gas", dice Gloria que después se mudo a El Bolsón, Rio Negro y ahora quiere abrir un consultorio cosmetológico. "Buscar una casa no fue fácil, no tenemos recibo de sueldo porque ella es monotributista así que es bastante complicado", cuenta. Menciona que de Cecilia solo le quedaron recuerdos. "Me quedó su vocecita. Me quedaron sus notitas. Pero nunca han encontrado su ADN. Para todos los desaparecidos encontraron y en el mundo han encontrado ADN hasta de momias y no encuentran el de Ceci. Si no encontrás con la tecnología que hay acá en Argentina, que busquen en el exterior", pide. "Justicia para mi seria perpetua, que nunca más tengan derecho a nada en el sentido político que no puedan hacer política de la cárcel, que le quiten todos los brazos como pulpo que tienen y que le den la libertad a la gente que estuvo esclavizada. Hicieron un negocio con la pobreza, con la necesidad de la gente. Eso no tiene que volver a pasar, gente nefasta como esa no tiene que volver a aparecer y si vos la dejás libre es porque no aprendimos nada, no va a cambiar nunca nada". Y cierra: "Quiero Justicia por todos. Quiero que no vuelvan a ver la luz del día. Quiero que la gente cambie su mentalidad de darle poder. ¿Sabés quiénes le damos poder a esta gente? Nosotros. Le permitimos un día que nos corten la calle, le permitimos un día que nos corten el puente, le permitimos un día que invadan todo. Y le permitimos un día que empiezan a matar nuestros hijos".

Fuente: La Nación
29/10/2025 04:00

Dejó Argentina en pleno duelo, en el camino sufrió violencia, pero nada frenó su propósito: "Tenemos un ADN resolutivo"

Para María Laura Ortiz dejar Argentina atrás no fue fácil, aunque esto sería subestimar lo que su corazón tuvo que atravesar. Su padre había fallecido dos meses antes, su madre estaba en pleno duelo, y su marido, sus hijos y sus perros habían quedado en el hogar de su querida Mendoza. Y allí estaba ella, sola en plena pandemia, con lágrimas en sus ojos pero dispuesta a escribir un nuevo capítulo de su historia y la de su familia. Pero los golpes al corazón no fueron los únicos que se atravesaron en su camino. Su destino era Madrid con una parada previa en Miami, donde sufrió un revés inexplicable. Antes de volar a Europa alguien se acercó a ella, y sin motivo, la atacó, le quebró la nariz y le dejó los ojos negros. No le robó nada. "Dicen que fue un ataque de odio", rememora María Laura. "A las cinco horas de ese episodio me subí al avión que me trajo a Madrid. Así llegué: golpeada, con la misma firme decisión con la que salí de casa y con la certeza de estar haciendo lo correcto".Madrid y un gesto que puede cambiar una historiaMadrid eligió a María Laura antes de ella la eligiera. En 2015, había llegado a Europa por trabajo y, tras recorrer varias ciudades del viejo continente, llegó a la capital española, donde un instante simple pero decisivo cambió el curso de su destino: un autobús se detuvo para que dos personas mayores pudieran subir con calma: "Ese gesto de respeto, de pausa, de humanidadâ?¦ me conmovió. En ese momento supe que esta ciudad podía ser mi lugar en el mundo".Durante aquellos días, Madrid se metió en su piel. En su cielo encontró el mismo sol brillante de su querida Mendoza y, a pesar de las diferencias, pudo hallar un clima, sabores y sobremesas que le resultaron familiares: "Aquí también hay abuelas que cocinan sin medidas y comidas que nacen de la memoria", relata.La decisión de mudarse fue pensada en familia. María Laura se había recibido en Ciencias Económicas y Estadísticas, pero su trabajo como comunicadora, sommelier y perfumista la habían llevado a traspasar fronteras: a veces estaba hasta un mes fuera de casa. Atada a sus viajes, llegó a sentir que pasaba más tiempo en aeropuertos que en su hogar, una situación que la empujó a comprender que necesitaba reorganizar su vida.Atraída por comprender los códigos del consumidor del lujo, su historia, sus símbolos, y su deseo de reinterpretar esa sensibilidad dentro del mundo del vino, buscó una excusa para comenzar el proceso de la mudanza: realizar un máster en lujo.Sin embargo, la partida fue todo, menos lujosa. A Madrid llegó llorando, con su cuerpo golpeado como consecuencia del ataque en Miami y en pleno duelo por la pérdida de su padre. Pero no todo estaba en su contra. Tras presentar sus títulos, maestrías, reconocimientos de gobiernos y más de treinta artículos publicados, ingresó a España con una visa de `altamente cualificada'. Su recorrido profesional la sostuvo en un instante vulnerable, donde el dolor la atravesaba: "Llegué con COVID, mascarilla, soledad y una avalancha de trámites burocráticos que la pandemia hacía aún más lentos. Pero traía también un propósito, y eso lo cambia todo", afirma hoy mientras recuerda aquellos días. Prosperidad: armar un hogar, desarmar un hogarComo extranjera, conseguir alquiler, abrir una cuenta bancaria y demás trámites, fue complejo. Como una señal, María Laura se mudó finalmente al barrio Prosperidad, aunque las razones eran más bien prácticas, estaba a pocas cuadras de la escuela de negocios donde estudiaba. Con alma de barrio y ritmo de ciudad, aquellas calles la conquistaron con sus terrazas, mercados y abuelos con sus perros que la saludaban en su camino. Prosperidad parecía ir sin prisa, al igual que las personas que de camino se sentaban en sus barcitos con una caña y una tapa, conversaban unos minutos y seguían su día: "Yo prefiero una copa de vino, claro, pero esa costumbre de detenerse un instante para compartir algo sencillo me parece maravillosa"."Los españoles tienen hábitos hermosos: los churros con chocolate, las tostas de jamón, las sobremesas interminables. Pero también tiempos distintos. En invierno todo se vuelve íntimo y amable; en verano, el calor y las horas de luz parecen no terminar nunca. Trabajo mucho en agosto, cuando el resto del país está de vacaciones, y a veces el día se extiende hasta las once de la noche, con el cielo aún claro. Me costó adaptarme, pero aprendí a disfrutarlo", continúa María Laura. "Lo que más me costó fue la necesidad de planificar cada encuentro. En Argentina uno dice `nos vemos' y se ve. Aquí hay que mirar agendas, cuadrar horarios, esperar semanas. Pero es parte de otra manera de vivir: más organizada, menos espontánea"."Vivir sola fue un aprendizaje. Armar una casa desde cero, elegir los platos, las tazas, los cuadros, contratar electricistas, enviar fotos a mi familia mientras les contaba que todo iba tomando formaâ?¦ Fue un proceso de construcción simbólica: levantar un hogar mientras ellos me esperaban al otro lado del océano desarmando nuestro anterior hogar". El verdadero lujo: "Por fin estamos todos"El hijo menor llegó nueve meses después. Su esposo y su otro hijo, cuando se cumplió el año. Su gata, que vivió hasta los 19 años, también llegó a casa, y cuando por fin todos estuvieron juntos, María Laura sintió que Madrid ya significaba estar en casa.A su llegada, con una valija, ella había traído lo esencial, y cuando cada uno de los miembros de su familia llegó con su propio equipaje, supo hasta qué punto nada de lo material era imprescindible. Salvo por sus libros que llegaron a manos de su hermano, un peluche rojo que le regaló su esposo cuando eran novios y una colcha tejida por su abuela, lo demás quedó en Mendoza."Madrid es sol, calidez, ritmo y respeto. Es el lugar donde volví a construir mi vida con paciencia, como se elabora un vino de guarda. Y supe que estaba realmente instalada cuando llevé a mi familia a su primer recital de rock, cuando caminamos juntos por la Gran Vía y pensé: aquí, por fin, estamos todos".El ADN argentino y los desafíos de trabajar en Europa: "Es un ejercicio de constancia, pero también de humildad"Para María Laura, trabajar en Europa fue como aprender un nuevo idioma dentro de un idioma que ya conocía: las reglas eran otras, en especial en relación al ritmo y la estructura, con procesos más largos y formales. Ella supo apreciar la previsibilidad, pero extrañó las formas de accionar de su tierra: "Los argentinos tenemos ese ADN resolutivo, esa flexibilidad para actuar. Sabemos adaptarnos, cambiar de plan, reinventarnos".En relación al lujo -su expertise- en Europa, María Laura halló otra dimensión, universos simbólicos distintos, un lenguaje diferente con códigos fascinantes. En la atmósfera profesional encontró un respeto real y tangible: "Trabajar con culturas distintas me enseñó más de lo que imaginaba. He trabajado con ingleses, japoneses, franceses y españoles, y en todos los casos encontré seriedad, método y reconocimiento por el esfuerzo. Valoran el gesto de ir más allá, el overdeliver, algo que para mí es natural. Los ingleses, sobre todo, son meticulosos y correctos, y aprecian cuando uno combina precisión con sensibilidad", describe la mujer de 52 años."Reconstruir una red profesional desde cero fue quizás lo más desafiante. Tenía algunos contactos, sí, pero no bastaba. En este entorno es necesario estar presente: asistir a ferias, congresos, cenas, saludarse, volver a verse. Que te reconozcan, que asocien tu nombre a tu trabajo, que tu cara se vuelva familiar. Es un ejercicio de constancia, pero también de humildad", continúa María Laura quien en la actualidad escribe para Great Wine Capitals; Canopy, en Inglaterra; La Gaceta del Vino, en España; y ahora también para Wine Searcher. "Mi rutina actual es intensa y fascinante. Hay semanas en que vivo entre aeropuertos y maletas. Madrid es mi eje, mi punto de retorno. Y si tuviera que describirla con un aroma, sería el de magnolias. El aeropuerto de Madrid es, de todos los que conozco â??y son más de ochentaâ??, el único que huele bien. Ese perfume es mi señal de llegada, mi bienvenida. Cuando lo respiro, sé que estoy en casa", afirma María Laura, quien pronto partirá al congreso de Great Wine Capitals para debatir sobre el futuro del enoturismo, y luego viajará a Australia, a la premiación de los World's Best Vineyards.Volver a los viñedos mendocinos, un propósito y los aprendizajes en el camino: "No extraño Argentina porque la llevo conmigo"Años atrás, María Laura llegó a Madrid en pleno duelo, desgarrada de su familia y golpeada, pero con la certeza de estar haciendo lo correcto. Tanto ella, como los suyos, anhelaban expandirse, y en el corazón de España, encontraron un hogar para desplegar sus nuevas metas. Argentina, mientras tanto, jamás dejó de ser parte de sus vidas. Uno o dos meses al año, María Laura los transcurre en su patria, vuelve con la excusa de trabajar, pero sobre todo visitar amigos y compartir mates. Ella siente que su casa es Argentina y también, Madrid: "Cada regreso me recuerda quién soy; cada partida, hacia dónde voy", dice."Y cada visita me confirma que hay talento, pasión y creatividad, pero también la necesidad de abrir la mirada al mundo. Desde Europa puedo cumplir mi propósito, tender puentes, conectar realidades, ayudar a que nuestras historias se escuchen en más idiomas. Creo que ese es mi papel hoy: ser una voz que traduzca, que comunique, que una", continúa María Laura, quien a Argentina llevó una franquicia y creó un proyecto que reconoce a todos los protagonistas del vino argentino. "Vivir en Madrid me dio una calidad de vida distinta. Seguridad, previsibilidad, diversidad gastronómica, y algo más difícil de medir: tranquilidad. Camino por la calle sin mirar atrás. Trabajo con foco y disfruto del tiempo libre sin sentir culpa. Esa sensación â??la de tener calma, de vivir bienâ?? también es un lujo. Madrid también me enseñó a observar, a escuchar otras culturas, a abrirme. Mi primera amiga fue una colombiana encantadora; después llegaron argentinos, americanos, japoneses, franceses. Desde Madrid, todo es más cercano: Francia, Italia, Alemania. Hoy soy más eficiente, pero también más consciente de cada paso"."Vivir lejos me enseñó que la identidad no se pierde, se expande. Uno no deja de ser de donde es, simplemente aprende a mirar a su país desde otra perspectiva. No extraño Argentina porque la llevo conmigo: está en mi manera de hablar, en el mate que comparto, en la comida que preparo, en las canciones que suenan de fondo. Paso la puerta de mi casa y es Argentina: huele a especias, suena a Soda Stereo, tiene la calidez de un domingo familiar", concluye.*Destinos Inesperados es una sección que invita a explorar diversos rincones del planeta para ampliar nuestra mirada sobre las culturas en el mundo. Propone ahondar en los motivos, sentimientos y las emociones de aquellos que deciden elegir un nuevo camino. Si querés compartir tu experiencia viviendo en tierras lejanas podés escribir a destinos.inesperados2019@gmail.com . Este correo NO brinda información turística, laboral, ni consular; lo recibe la autora de la nota, no los protagonistas. Los testimonios narrados para esta sección son crónicas de vida que reflejan percepciones personales.

Fuente: Clarín
28/10/2025 23:36

Naza Di Serio reveló el escalofriante momento que sufrió con un acosador: "Tuvieron que darme el botón antipánico"

Tras los testimonios de Agustina Peñalva y Soledad Larghi, la periodista develó que fue víctima de hostigamiento.Cuestionó la efectividad de la protección brindada por la Justicia durante ese difícil momento.

Fuente: Clarín
28/10/2025 11:18

Cuál es el estado de salud del joven piloto que sufrió un brutal accidente en el Moto3: "Su condición es estable pero todavía crítica"

El suizo Noah Dettwiler, de 20 años, sufrió un grave accidente este domingo en el GP de Malasia."En estas últimas horas se sometió a varias intervenciones quirúrgicas", informó su familia.Es la misma categoría donde compite el argentino Valentín Perrone.

Fuente: Infobae
28/10/2025 05:10

Las personas que no se lavan los dientes por la noche tienen más riesgo de sufrir problemas de corazón, según un estudio

Las bacterias de la boca pueden propagarse al torrente sanguíneo y provocar una inflamación en el corazón

Fuente: Infobae
28/10/2025 01:00

Sufrir estrés postraumático después de la DANA: "Hay problemas para conciliar el sueño, ataques de ira y sensación de hipervigilancia"

El psicólogo Rafael Ballester explica que hay víctimas del desastre "que han estado aparentemente libres de síntomas y, de repente, le salen todas esas emociones mucho tiempo después"

Fuente: La Nación
27/10/2025 17:18

Un estudio reveló qué personas son más propensas a sufrir resaca con ansiedad

Se sabe que el consumo excesivo de alcohol tiene perjuicios considerables para la salud. Ahora, un estudio reciente analizó qué tipo de personas son más propensas a experimentar una fuerte "hangxiety", es decir, un sentimiento de ansiedad que aparece al otro día durante la resaca. Como su nombre indica, se trata de una combinación entre la resaca y una intensa sensación de ansiedad, que golpea el cerebro con un cóctel muy desagradable de emociones. Esto se debe a que el alcohol altera los sistemas cerebrales que regulan el estado de ánimo y el estrés. Aumenta el ácido gamma-aminobutírico (GABA), un químico que produce calma, y suprime el glutamato, que mantiene la alerta. Por eso la confianza aumenta y las preocupaciones disminuyen.A medida que el cuerpo procesa el alcohol, este equilibrio se invierte: las señales calmantes disminuyen, las excitatorias aumentan y el sistema nervioso entra en sobrecarga. Si a eso se le suman el mal descanso, la deshidratación y la baja de azúcar en sangre, se obtiene la combinación perfecta para sentirse nervioso e inestable.En un artículo publicado en The Conversation, los autores del estudio explicaron que, a corto plazo, el alcohol puede hacerte sentir un poco mejor, ya que aumenta los químicos calmantes en el cerebro y suprime la alerta mental. Por eso, durante un tiempo, uno puede sentirse más relajado y menos preocupado por lo que pueda pasar.El nuevo estudio analizó investigaciones que involucraron a más de 6.000 personas en todo el mundo y descubrió que algunas tenían más probabilidades de sufrir una fuerte resaca con ansiedad tras beber. Los científicos hallaron que las personas "propensas a la ansiedad o al estado de ánimo bajo", o aquellas que "beben para sobrellevar el estrés", son las más propensas a experimentar este tipo de malestar. Dado que el alcohol atenúa temporalmente los sentimientos negativos, el rebote emocional posterior es más fuerte si ya te sentías estresado o decaído antes de empezar a beber.Los investigadores también observaron que sentirse mal después de beber no llevaba necesariamente a evitar el alcohol; muchos consideraban la resaca como un "rito de iniciación" y, en algunos casos, incluso podía desencadenar un nuevo ciclo de consumo.Los científicos explicaron que, especialmente entre quienes recurren al alcohol para manejar el estrés, esto puede resultar especialmente dañino, ya que la intensa "hangxiety" podría impulsarlos a beber nuevamente para aliviar el malestar, provocando así otra resaca. Además, descubrieron que ciertos tipos de bebidas también pueden agravar la intensidad de la resaca.Otro estudio sobre los peores tipos de alcohol para la "hangxiety" señaló que los licores oscuros están entre los principales responsables, ya que su efecto sobre los niveles de alcohol en sangre puede generar una "ansiedad de rebote más pronunciada".El vino tinto también puede ser problemático, ya que contiene tiramina e histaminas, compuestos que pueden aumentar la ansiedad, mientras que los cócteles azucarados agregan más sustancias que alteran el estado de ánimo. El mejor consejo, según los expertos, es mantenerse hidratado y evitar los remedios del tipo "curarse con otra copa", ya que solo prolongan los efectos de la resaca. De esa forma, recomendaron ser cautelosos con el consumo y responsables con los efectos que produce.

Fuente: Ámbito
27/10/2025 16:21

El dólar blue sufrió su mayor caída diaria en dos semanas y perforó los $1.470

Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

Fuente: Clarín
27/10/2025 12:00

De qué murió Claudia Schijman: un incendio y las graves quemaduras que sufrió en su casa

La actriz de El Eternauta falleció este domingo 27 de octubre a los 66 años.Permaneció internada 12 días a causa del accidente.

Fuente: Infobae
27/10/2025 09:13

Cantante Edu Lecca sufrió ataque de balas en bus en Trujillo y denuncia: "Hasta cuándo señores"

El exintegrante de Grupo 5 mostró en sus redes sociales cómo quedó el vehículo que lo llevaba a su próxima presentación

Fuente: Infobae
27/10/2025 02:53

El peronismo sufrió un duro golpe electoral y entró en crisis la construcción del proyecto para el 2027

La derrota en Buenos Aires y en la mayor parte del país pegó con fuerza en la alianza. Reproches cruzados y la necesidad de reconfigurar el mapa de poder y de liderazgos

Fuente: La Nación
27/10/2025 01:18

El proyecto presidencial de Axel Kicillof sufrió un duro traspié con la derrota en la provincia

LA PLATA.- El desplome de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires impactó de lleno en el proyecto político de Axel Kicillof. La derrota ante La Libertad Avanza situó al mandatario en un lugar incómodo: el resultado lo expuso a críticas y no alcanzó para consagrar su proyecto presidencial 2027. Como primera reacción Kicillof convocó a fortalecer la unidad con los socios del peronismo: arriba del escenario de la derrota estuvo con Sergio Massa, líder del Frente Renovador, Máximo Kirchner, conductor La Cámpora y presidente del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires, y Juan Grabois, referente de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular."El futuro no es de Milei, es del pueblo", sólo se esperanzó el gobernador, ya sin hablar de 2027 y con un mensaje que no parecía terminar de asumir el impacto de la derrota.Kicillof deberá negociar desde mañana con Massa y Kirchner apoyos para sostener la gobernabilidad en la provincia para los próximos dos años. Requiere un presupuesto, pero sobre todo la posibilidad de tomar deuda y armar un gabinete con aliados, en lugar de enemigos íntimos. Desde la presidencia en la Cámara de Diputados de la provincia, pasando por la presidencia del bloque del Fuerza Patria, hasta la presidencia del PJ bonaerense, todo estará en discusión. Kicillof deberá ceder espacios para mantener el equilibrio. Es un escenario distinto al que imaginó en septiembre, cuando el gobernador emergió como el gran ganador, no sólo por el resultado sino también por la apuesta a desdoblar la elección provincial de la nacional.Ahora ocurrió todo lo contrario: quedó en la mira por esa misma estrategia. Así lo manifestó en las redes la intendenta de Quilmes, la kirchnerista Mayra Mendoza: "Gracias #Quilmes por votar con sentimiento nacional y por ser parte de la defensa del país. Gracias por no perder la solidaridad y la empatía con los jubilados, las personas con discapacidad, las mujeres, lxs niñxs y el pueblo trabajador.El conurbano va a salvar a La Patria y @CFKArgentina tenía razón (no importa cuando leas esto) A seguir: Con el corazón, y siempre para adelante".Kicillof ya no es el inequívoco candidato competitivo para frenar al presidente Javier Milei, como se esperanzó luego de la victoria épica en los comicios provinciales, donde Fuerza Patria obtuvo más de 13 puntos de ventaja sobre La Libertad Avanza. En esos comicios provinciales Kicillof logró un récord histórico de 47,28 % en la elección provincial. Esto es 13 puntos por encima de La Libertad Avanza que registró un 33,85 %. Fue una épica provincial, que no se replicó en Nación.Sin embargo, esta vez el electorado pareció darse vuelta inexplicablemente, ya que fue LLA la que sufrió más problemas en la previa de la elección, incluida la salida de su principal candidato, José Luis Espert, por una denuncia de vínculos con un empresario acusado de narcotráfico. Las críticas no se hicieron demorar: primero entre los alcaldes y luego entre otros funcionarios que se opusieron a la estrategia de desdoblar. Remontada históricaEl gobernador puede escudarse en los resultados históricos, para sostener su estrategia. Aún en la derrota, Fuerza Patria superó el piso de los 40 puntos e hizo la mejor elección intermedia del peronismo de las últimas cuatro elecciones parlamentarias. El último triunfo se registró en 2005 con el 45, 77% en comicios legislativos durante durante la presidencia de Kirchner. Esa había sido la mejor marca en los últimos veinte años: la única vez que el peronismo logró ganar en una elección nacional intermedia en dos décadas. Luego en 2009 logró el 32,18% con la marca del Frente Justicialista para la Victoria, durante el primer mandato de la presidencia de Cristina Kirchner. Entonces perdió contra Unión Pro que logró el 34,68 por cientoMás tarde en 2013 obtuvo el 32,33 % con Frente para la Victoria durante el segundo mandato de Cristina. En ese año perdió contra el Frente Renovador, que obtuvo el 43,95 por ciento de los votos. Cuatro años después, en 2017 obtuvo un 37,31 % con Unidad Ciudadana y Cristina Kirchner como candidata a senadora nacional. Un segundo lugar respecto del 41,35 que cosechó Cambiemos Buenos Aires.En 2021 trepó al 38,59 % con el Frente de Todos, aún por debajo del 39,77 que logró la marca Juntos de Mauricio Macri.

Fuente: Página 12
27/10/2025 00:01

Provincias Unidas sufrió una dura derrota en Santa Fe

La lista que impulsó Maximiliano Pullaro quedó en tercer lugar. En las provincias patagónicas, el frente no sumó bancas.

Fuente: Infobae
26/10/2025 14:01

Comunidad de Villavicencio atendió a mono titi tras sufrir descarga eléctrica por falta de pasafauna en el sector

El animal sufrió al accidente al intentar cruzar la calle y tocar un cable eléctrico al no tener una estructura adecuada para cruzar, la comunidad pide soluciones a las autoridades

Fuente: La Nación
26/10/2025 01:18

Un candidato a senador de LLA por Neuquén denunció que sufrió una entradera y fue golpeado

A horas de las elecciones nacionales de medio término, Pablo Cervi, candidato a senador de La Libertad Avanza (LLA) por Neuquén, denunció que sufrió una entradera en la ciudad capital y fue atacado frente a su familia. Desde el entorno del diputado nacional indicaron que intentaron comunicarse con el 101 pero la línea de emergencias no funcionó y que la policía demoró más de media hora en llegar al lugar. "Eso generó aún más preocupación", afirmaron y acusaron que la zona estaba liberada."El hecho ocurrió cuando se encontraba junto a su familia. Durante el ataque, fue golpeado y los delincuentes le gatillaron varias veces, aunque afortunadamente el arma no se disparó", informaron fuentes oficiales. En tanto, Cervi realizó una publicación en su cuenta de X en la que también acusó que hubo una "zona liberada" y declaró que el servicio de la línea 101 "no funciona".Neuquen zona liberada. El 101 no funciona— Pablo Cervi (@CerviPablo) October 26, 2025"Ante la gravedad de lo ocurrido, allegados y familiares solicitan la intervención inmediata de las autoridades y fuerzas de seguridad nacional para garantizar la seguridad de los candidatos, sus familias y la ciudadanía en general", sostuvo su entorno. Además, pedirán seguridad y fuerzas federales para cuidar a Cervi.Nadia Márquez, compañera de lista en la votación para el Senado, destacó: "Fue brutalmente atacado. Está fuera de peligro. En estos momentos estamos con la Policía Federal. Le gatillaron al menos dos veces. Gracias a Dios está fuera de peligro. Oramos por su vida y su familia":La denuncia generó la reacción de otros integrantes de La Libertad Avanza. Entre ellos, la diputada Lilia Lemoine replicó una publicación sobre Cervi y expresó: "Violentos nunca más". A su vez, el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, se sumó a los mensajes de solidaridad con el legislador.Toda nuestra solidaridad con @CerviPablo y su familia. https://t.co/P79Vw0Vi4W— Martin Menem (@MenemMartin) October 26, 2025También se pronunció el presidente de Pro Córdoba, Oscar Carreño, quien manifestó su solidaridad y escribió: "Espero que la policía pronto encuentre a los responsables y que se haga justicia. Fuerza Pablo".¡VIOLENTOS NUNCA MÁS! https://t.co/PJs5A0CW1h— Lilia Lemoine ð??? (@lilialemoine) October 26, 2025Acto seguido se expresó el diputado Esteban Paulón, de Movimiento Ciudadano, quien publicó en sus redes sociales: "Mi solidaridad total. Espero que te recuperes pronto, Pablo".Noticia en desarrollo.

Fuente: La Nación
25/10/2025 23:18

SIC supo sufrir, con una férrea defensa ganó el clásico y jugará la final del Top 12 contra Newman

Defendió hasta la última pelota. Al acecho y sin fisuras, como durante los 80 minutos. Tuvo que sufrir, pero el valor del triunfo es doble. San Isidro Club se llevó un clásico memorable en lo emotivo y armó su fiesta en la Catedral del Rugby. Con el éxito por 13-9 sobre el CASI sacó el pasaje a la final del Top 12 de URBA y procurará su título de campeón número 28 contra Newman, en el mismo escenario, el próximo sábado.Los rostros ensangrentados de Carlos Piran y Bernabé López Fleming y la imagen de Ciro Plorutti dejando la cancha en camilla grafican la batalla física que caracterizó al clásico. No podía ser de otra manera, por cierto. Resultó un contraste con la primera semifinal, entretenida, de ida y vuelta, entre Newman y Belgrano (41-24). Este sábado la presión de las tribunas se trasladó al campo de juego y ninguno fluyó. Desde la primera salida, con dos tackles contundentes de Jacinto Campbell y Benjamín Chiappe, la tendencia no cambió.Lo que el clásico no tuvo de juego, lo tuvo de tensión, nerviosismo e intensidad física. En cada acción se jugó como si fuera la última y por momentos la cancha se transformó en un tablero de ajedrez. Ninguno terminó de asumir el protagonismo y la premisa fue trasladarle la presión al rival, con bombas por cargar y duelos aéreos que generaron pérdidas. SIC fue el triunfador de esa lucha estratégica, aunque sin grandes ganancias. No logró someter a su adversario, aunque sí presionarlo y forzar errores.El visitante dominó algunas facetas en las que empezó a construir una victoria carente de brillo pero de mucho valor. Con Santos Fernández de Oliveira como estandarte, complicó constantemente el line-out del oponente, que sufrió cuatro pérdidas en la hilera. En el piso también terminó ganando la batalla el conjunto de Boulogne, con Andrea Panzarini como gran protagonista; el tercera línea fue una fiera en los rucks, pescó dos pelotas y se consolidó como la figura.El jugador de 29 años es uno de los más experimentados y sabe de qué se tratan estas instancias. Desde 2017 no se pierde ningún partido de su club en semifinales ni en finales. Firme en el contacto e inteligente para utilizar su cuerpo, completó la semifinal en un nivel altísimo. Bautista Viero y Marcos Piccinini fueron otros de los destacados de un pack combativo.Con dos defensas prácticamente desprovistas de fisuras, los pateadores intercambiaron penales en la primera mitad. Santiago Pavlovsky acertó sus dos envíos, y Juan Akemeier, el propio, en el 6-3 parcial en favor del finalista. Hubo una acción celebrada prácticamente como un try: a los 32 minutos, con un scrum en contra a cinco metros de su in-goal, SIC forzó un infracción y el penal hizo que empezara a agrandarse. En un club que vive el scrum como a una religión, el control de esa formación es vital para la construcción del juego y la mentalidad del equipo. Lo sufrió ante la Academia en años anteriores, pero este sábado, aunque no sometió a su rival, se sintió cómodo en esa estructura.La tónica no cambió en la segunda mitad, aunque sí la eficacia de ambos. Akemeier acertó dos penales pero falló otros dos; el primero, factible, frente a los palos. San Isidro Club, en cambio, golpeó en una de las pocas ocasiones que tuvo. Con inteligencia y temple, Panzarini se desprendió de un maul, encontró un espacio y, cuando se acercaba al in-goal, fue tackleado en el cuello por un desperado Felipe Hileman: try-penal y tarjeta amarilla, bien sancionados por Pablo Deluca (h.). A partir de ese momento SIC jugó con el resultado y el reloj. Hizo todo más lento, a su ritmo, y cerró el partido en campo ajeno.CASI murió de pie, como el gran equipo que mostró ser durante todo el 2025. Salió jugando de su in-goal en la última pelota e hilvanó muchísimas fases, hasta que se quedó sin nafta y no consiguió romper una defensa inquebrantable. A pesar del dolor de perder un clásico, tiene motivos como para ilusionarse con establecerse como un equipo competitivo y no esperar otros 16 años fuera de las semifinales.El decisivo try-penal Del otro lado de la vereda, SIC siempre está. En un año en que experimentó altibajos y no rendimientos superlativos, pero con la mística intacta, se metió a la final de URBA y le ganó por tercera vez un duelo de eliminación directa contra su clásico adversario (los otros, en el 2003 y el 2013). Su alma competitiva lo mantiene entre los mejores clubes de Buenos Aires en las últimas seis temporadas: desde 2019 se ausentó solamente en la final del año pasado, habiendo llegado a las semifinales. La próximoa será su 14ª definición desde que URBA instauró los playoffs. Va en pos de su 28ª corona, como para seguir acercándose al mojón de 33 que ostenta CASI.Compacto de la clasificación de SICHabrá que ver cuanto pesarán los factores emocional y físico de este triunfo en la final, siete días más tarde. La cultura ganadora que generó SIC se topará con el hambre de Newman, que va por su primera conquista, en una imperdible cita con la historia. Síntesis de SIC 13 vs. CASI 9SIC: Bernabé López Fleming; Timoteo Silva, Nicanor Acosta, Carlos Pirán (capitán) y Jacinto Campbell; Santiago Pavlovsky y Mateo Albanese; Santos Fernández de Oliveira, Tomás Meyrelles y Andrea Panzarini; Bautista Viero y Ciro Plorutti; Benjamín Chiappe, Ignacio Bottazzini y Marcos Piccinini.Cambios: ST, 27 minutos, Franco Delger por Fernández de Oliveira; 36, Alejandro Daireaux por Plorutti y Manuel Curuchaga por Meyrelles, y 40, Francisco Calandra por Piccinini.Entrenadores: Eduardo Victorica, Federico Serra y Gonzalo Longo.CASI: Juan Akemeier; Jerónimo Tumbarello, Jerónimo Solveyra, Bruno Devoto y Benjamín Belaga; Felipe Hileman A y Joaquín Sánchez; Eugenio Sartori, Benjamín Rocca Rivarola e Ignacio Torrado; Ignacio Larrague y Salvador Ochoa; Hugo García, Juan Bautista Torres Obeid (capitán) y Facundo Scaiano.Cambios: ST, 9 minutos, Alejo Lavayén por Sánchez; 20, Joaquín Brito por Torres Obeid, Leo Mazzini por Torrado y Tomás Phelan por Belaga, y 28, Ignacio Nieto Sánchez por García.Entrenadores: Oscar Murgier y Santiago Phelan.Primer tiempo: 7 minutos, penal de Akemeier (CASI); 11, penal de Pavlovsky (SIC), y 23, penal de Pavlovsky (SIC). Resultado parcial: SIC 6 vs. CASI 3.Segundo tiempo: 6 minutos, penal de Akemeier (CASI); 16, penal de Akemeier (CASI), y 17, try-penal (SIC). Amonestados: 18, Hileman (CASI). Resultado parcial: SIC 7 vs. CASI 6.Árbitro: Pablo Deluca (h.).Cancha: CASI.

Fuente: Infobae
25/10/2025 18:27

Sandra Jaimes, senadora del Pacto Histórico, sufrió accidente en Málaga, Santander: esto se sabe

La congresista se encuentra bien de salud y cuenta con el respaldo de su esquema de seguridad

Fuente: Clarín
25/10/2025 11:00

La fisicoculturista Gracyanne Barbosa sufrió un violento asalto y resultó herida: "Me apuntaron con un arma en la cabeza"

Sucedió en Río de Janeiro, cuando la modelo regresaba de un ensayo de zamba junto a su hermana.Tres delincuentes la interceptaron para robarle su auto, valuado en 148.000 dólares.

Fuente: La Nación
25/10/2025 11:00

La peligrosa conexión entre tener las encías enfermas y sufrir un accidente cerebrovascular, según un estudio

Un estudio reciente publicado en Neurology Open Access, la revista oficial de la Academia Americana de Neurología, identificó una relación entre la mala salud bucal y el riesgo de accidente cerebrovascular isquémico, el tipo más común de derrame cerebral. Esta afección ocurre cuando un coágulo o bloqueo reduce el flujo sanguíneo al cerebro, impidiendo la llegada de oxígeno y nutrientes esenciales.Salud bucal y riesgo cerebralLa investigación, liderada por Souvik Sen de la Universidad de Carolina del Sur, analizó los datos de 5986 adultos con una edad promedio de 63 años que no tenían antecedentes de accidente cerebrovascular. Los participantes fueron divididos en tres grupos según su salud bucal: personas con encías sanas, con enfermedad periodontal o con enfermedad periodontal acompañada de caries.Durante un seguimiento de 20 años, los investigadores detectaron una clara diferencia en la incidencia de derrames cerebrales. Entre las 1640 personas con bocas sanas, el 4% sufrió un accidente cerebrovascular. En el grupo con enfermedad periodontal, el 7% experimentó un evento similar, y entre quienes tenían tanto enfermedad de las encías como caries, el porcentaje se elevó al 10%.Tras ajustar variables como edad, índice de masa corporal y tabaquismo, el estudio concluyó que quienes padecían ambas afecciones bucales presentaban un 86% más de riesgo de accidente cerebrovascular, mientras que los que tenían solo enfermedad periodontal tenían un 44% más de riesgo."Descubrimos que las personas con caries y enfermedad periodontal tenían casi el doble de riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular en comparación con las personas con buena salud bucal, incluso después de controlar los factores de riesgo cardiovascular", señaló Sen. "Estos hallazgos sugieren que mejorar la salud bucal puede ser un componente importante de las medidas de prevención del accidente cerebrovascular".Prevención y visitas al dentistaEl estudio también reveló que las personas que visitaban regularmente al dentista tenían un 81% menos de probabilidades de presentar enfermedad de las encías y caries, y un 29% menos de sufrir solo enfermedad periodontal. Además, las personas con estas afecciones presentaban un 36% más de riesgo de sufrir eventos cardiovasculares graves, como ataques cardíacos o enfermedades cardíacas fatales."Este estudio refuerza la idea de que cuidar los dientes y las encías no se trata solo de la sonrisa; también podría ayudar a proteger el cerebro", añadió Sen. "Las personas con síntomas de enfermedad periodontal o caries deberían buscar tratamiento no solo para preservar sus dientes, sino también para reducir el riesgo de sufrir un derrame cerebral".Limitaciones y conclusionesLos autores reconocen que la salud bucal se evaluó solo una vez, sin registrar posibles cambios a lo largo del tiempo, y que otros factores no medidos podrían haber influido en los resultados. Aun así, los datos refuerzan la importancia de la prevención dental como parte de la salud cardiovascular y cerebral.*Por María Camila Salas Valencia

Fuente: Infobae
24/10/2025 19:34

Nequi anunció el restablecimiento de sus servicios en todo el país, conozca si su plata sufrió cambios

Los problemas técnicos que afectaron durante horas las transacciones de millones de usuarios ya fueron superados, según confirmó Nequi en un comunicado tras la emergencia digital

Fuente: La Nación
23/10/2025 18:36

Fue campeón, sufrió una severa depresión y se animó a un giro impensado: la vida a pura garra de Claudio Husaín

Claudio Husaín administra los tiempos como en su época de jugador. Elige los ingredientes necesarios para una receta que lo pondrá a prueba durante una hora. Mezcla la miel y el jengibre como un experto, aunque no conozca el sabor que saldrá de esa combinación. Admite que "no le pesa" la responsabilidad y se sumerge en un mundo nuevo, donde la camiseta de un club se transforma en un delantal. "Adelante están esos tres monstruos que no los podés enganchar, saben mucho", aclara sobre Germán Martitegui, Donato de Santis y Damián Betular, los jurados de MasterChef Celebrity (Telefe) como si fueran el tridente ofensivo de un equipo que es letal, efectivo y no perdona ante un descuido."Estamos entre 8 y 10 horas grabando. Hay un nivel de trabajo re contra profesional, todos la tienen clara en lo suyo y, por suerte, me encontré un grupo humano que acompaña y acata las órdenes", manifestó el Turco Husaín a LA NACION en medio de una etapa de aprendizaje que le exige perfeccionar lo rudimentario para contentar a un exigente jurado, que les permite presentar -y defender- su plato antes de dar un veredicto. Conocer nuevos puntos de cocción, deshuesar un pollo, sazonar una ensalada, saber cuántos gramos de condimento debe tener una preparación, entre otros ítems, llevaron al Turco a expandir su carta de presentación, que antes de ingresar al programa se limitaba solamente a hacer un asado y servirlo en una tabla para sus amigos. "Nunca pensé que le iba a prestar atención a la estética de los platos, vengo de un palo donde normalmente se cocina de manera rústica y en grandes cantidades", destacó sobre su evolución.La presentación del Turco Husain en MasterChefEn un certamen que reúne a actrices, ex deportistas, influencers y periodistas, entre otros, Husaín destacó la camaradería que existe entre los participantes: "Me llevo bien con todos, obviamente hay chicos que no los conocía porque no manejo redes sociales y tienen un éxito impresionante. A su vez, ellos tampoco me conocían a mí, hay mucha diferencia de edad y en algunos casos les llevo casi 25 años a Ian Lucas o La Joaqui".El "desgarro" que siente por no volver a jugar y el llanto cuando ingresa a una canchaSalió campeón en Vélez y River. Lo dirigió Marcelo Bielsa en la selección argentina. Compartió distintos planteles con jugadores de renombre. Emigró al Napoli de Italia y sintió el asedio del hincha napolitano que venera a los argentinos por el pasado de Diego Maradona. El disfrute efímero que le brindó el deporte en cada una de estas situaciones se contrapone con el día después, cuando, según él, "el teléfono deja de sonar", cuando ya los recuerdos son eso mismo, recuerdos, y el presente no lo tiene más como protagonista. "Un futbolista muere dos veces; la primera, cuando deja de jugar", remarcó el Turco.El periplo de Husaín culminó en 2010 con la camiseta de Audax Italiano de Chile. Su deseo era retirarse en Vélez, pero, otra vez, el teléfono no sonó. "Lo hice por amor al fútbol. En Argentina no te llamaba nadie y en sí no estaba convencido de ir a Chile. Allá me trataron bien, pero no era lo mismo", graficó el Turco sobre los últimos partidos como profesional antes de bajar la persiana. Lo que siguió, luego, fue un panorama desolador: dos años de depresión que lo llevaron a engordar 30 kilos."No me preparé para el final. Paralelamente no hice ninguna actividad que me lleve a suplantar, de a poco, lo que me faltaba realmente que era el fútbol. Estuve dos años con una depresión absoluta. A veces me pongo a pensar las cosas que hacía y digo 'estaba loco'â?¦ me iba al bar que tenía con unos amigos y me tomaba cinco tragos fuertes, después de eso me volvía manejando y no me puse el auto de sombrero porque Dios quiso que llegue a mi casa todos los días", contó Husaín, quien se trasladaba desde Moreno al barrio porteño de Las Cañitas con destino a un bar que puso con unos socios y le servía, en ese momento, para desahogar las penas del retiro profesional.Uno de los consejos que recibió para atenuar el golpe fue visitar a un psicólogo. Sin embargo, tras cuatro sesiones, decidió abandonar el tratamiento: "Tu familia te puede acompañar, pero no entienden lo que vos sentís. Es una actividad que hice desde los cinco años y a los 37 ya no servís para el medio o el negocio. Al psicólogo le dije: 'Mirá no es por vos, es por mí'. No podía ir más, le contaba mi día a día, me daba su visión, pero a mí no me alcanzaba; es más: si hubiese podido explicarle lo que sentía no iba a tener una solución para el desgarro que yo tengo adentro por no jugar más".Una vez superada la depresión, el exfutbolista comenzó a conectarse con el deporte desde el plano periodístico como comentarista de las transmisiones de DirecTV Sports. A pesar del bagaje y la sapiencia que le otorga a cada una de sus intervenciones, Husaín admite que no puede entrar a una cancha por la nostalgia de no poder ser protagonista, de no poder retroceder su vida 15 años cuando aún pisaba el verde césped con los botines."Cuando me dicen de hacer la previa de un partido desde adentro de la cancha les digo que no la hago. Y es loco: desde la tribuna sí puedo hacerlo, pero estando adentro de la cancha no puedoâ?¦ me pongo a llorar, no lo puedo superar y eso que pasaron 15 años", expresó sobre una situación normal que se da en una jornada de trabajo de la cual él no puede formar parte por los recuerdos que invaden su mente.A la par de este proceso emocional que toca las fibras íntimas y lo obliga a redoblar los esfuerzos para no padecerlo, el exjugador, hoy devenido en cocinero, se siente tranquilo por el sostén económico que le puede dar, a futuro, a su hijo Mateo. "Cada cosita que pueda hacer es para que mi hijo tenga un futuro sólido", cerró.[Si sufrís depresión, podés comunicarte por ayuda con el programa Salud Mental de la Ciudad de Buenos Aires a los teléfonos 4863-8888/ 4861-5586]. Para más información, accedé al siguiente link.

Fuente: Infobae
23/10/2025 15:35

Kim Kardashian asegura que sufrió síndrome de Estocolmo durante su matrimonio con Kanye West

La empresaria de 45 años también contó que el estrés vivido durante su matrimonio le provocó un nuevo brote de psoriasis

Fuente: La Nación
23/10/2025 13:36

Santiago Sosa sufrió una fractura en el maxilar y se perderá el desquite con Flamengo por la Copa Libertadores

Racing vivió una noche difícil en Río de Janeiro, en el estadio Maracaná, en el partido de ida de las semifinales de la Copa Libertadores, ante Flamengo. Además de la derrota por 1-0, el capitán del equipo de Avellaneda, Santiago Sosa, sufrió una severa lesión: una fractura de seno maxilar superior derecho. La acción se produjo en el final del segundo tiempo, en los minutos adicionales: en una pelota sobre un costado del campo, el defensor Marcos Rojo golpeó con el brazo a Sosa -obviamente, sin intención- al ir a tratar de cabecear en lo alto. El impacto fue tan fuerte que a Sosa se lo vio visiblemente dolorido por la acción, golpeado cerca del ojo derecho y con la boca lastimada.La accidentada lesión de SosaDejarlo todo nivel SANTI SOSA ©ï¸?ð??°@RacingClub #Libertadores #GloriaEterna pic.twitter.com/JwcDEUe7kt— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) October 23, 2025Más tarde, el propio club informó que Sosa fue trasladado anoche a un centro médico donde se le realizaron estudios. El jugador quedó en observación y fue dado de alta esta mañana. Tras la fractura "será evaluado en Buenos Aires por un cirujano maxilofacial para determinar la conducta terapéutica".La lesión descarta a Sosa del desquite con Flamengo, el miércoles, a las 21.30. Hoy todavía tiene la zona muy inflamada. Incluso e caso de que decidan no operarlo, es difícil que pueda estar en condiciones para competir en lo que resta del año. Vale un ejemplo: básicamente, hasta el momento, no pudo comer nada sólido. El técnico destacó el coraje que mostraron los jugadores en el Maracaná e hizo referencia a Sosa, por la manera en la que pelea cada pelota. â? ï¸?ð??¦ð??· Santi Sosa sufrió una FRACTURA EN EL MAXILAR por el golpe con Marcos Rojo y SE PERDERÍA LA VUELTA VS FLAMENGO. pic.twitter.com/RVnnBlrQ3c— Sudanalytics (@sudanalytics_) October 23, 2025El plantel regresa hoy a Buenos Aires, adonde aterrizará alrededor de las 17. Es decir que recién esta tarde o mañana tenga la consulta con el especialista. Su ausencia en el partido revancha representa una baja de mucho peso. Racing viene padeciendo una seguidilla muy dura de lesionados. Franco Pardo sufre una lesión muscular severa, con desprendimiento. Juan Ignacio Nardoni entró anoche y se lo observó con dificultades para desplazarse, justo a un mes de haberse desgarrado. Gabriel Rojas, asimismo, hizo trabajos en doble turno todos los días y, ante Flamengo, aguantó los 60 minutos previstos con el cuerpo técnico. Pero se había desgarrado el sábado 11 de octubre, contra Banfield.Así, Costas deberá trabajar en el rearmado del equipo a partir de la ausencia de su capitán y la duda respecto de otros jugadores: la recuperación física asoma fundamental para los días que vienen.

Fuente: Infobae
23/10/2025 12:20

Isabel Belaustegui, nutricionista: "Tomar alimentos ricos en grasa nos ayuda a comer menos veces al día, a estar en ayunas sin sufrir"

Mejorar la flexibilidad metabólica ayuda a tener más energía y quemar grasas fácilmente

Fuente: La Nación
23/10/2025 07:18

Esteban Mirol, implacable: del abuso que sufrió de niño a su enojo en MasterChef y el destrato en los Martín Fierro

"Ya no soy 'Esteban Mirol' ahora soy '@estebanmirol'", se define el histórico periodista, quien, a sus 70 años, pateó el tablero de su vida y de la profesión varias veces, en algunas oportunidades a la fuerza y, en otras, por motu proprio.Actualmente, Mirol focaliza su actividad en las redes sociales, generando contenidos, fundamentalmente sobre economía, consumo y viajes, temáticas que forman parte de sus pasiones; pero también hoy se muestra públicamente como uno de los participantes de MasterChef Celebrity, el exitoso certamen gastronómico de Telefe conducido por Wanda Nara. En esta señal también se presenta al frente del segmento "Familias argentinas" de Telefe Noticias, una incorporación que disgustó a los responsables de elnueve, el canal donde estuvo 21 años y en el cual generó, junto a Marisa Andino, el éxito de Telenueve al mediodía. El comunicador recibe a LA NACION en su departamento de Puerto Madero, en un piso tan alto que hace ilusionar con tocar el cielo con las manos. El Río de la Plata parece un mar y, a lo lejos, la costa de Uruguay recuerda la vecindad con los charrúas. Para alivio del propietario, una torre de inconmensurable altura le obstruyó la visión directa del estadio de Boca Juniors. Hincha fervoroso de River Plate bromea con un "la envié a construir para no ver la 'Bombonera'". Y el cronista le recuerda aquella revuelta familiar en torno al edificio Kavanagh, enviado a construir por Corina Kavanagh para disgustar a los Anchorena, pero ese es otro tema. Amabilísimo, ofrece mate y muestra su kamado ubicado en un lugar estratégico del balcón. "Acá preparo no sólo carnes, sino también tartas y pizzas". Sobre la mesada de la cocina, calabaza hervida. "Estaba cocinando", confiesa el comunicador. -Cocinar, una de tus pasiones. -Me encanta, pero, al jurado de MasterChef Celebrity, parece ser que no le gusta lo que hago, no son respetuosos. No se callará nada. Se mostrará, sin eufemismos, bien enojado con Damián Betular, Donato de Santis y Germán Martitegui, el tribunal evaluador del formato, y molesto con la presentadora Wanda Nara. Tampoco se ahorrará palabras de queja hacia las autoridades de elnueve y, sobre todo, del área de noticias de la señal, quienes le manifestaron su encono cuando decidió aceptar ser parte de Telefe Noticias. "No aparecí en imágenes en la última entrega del Martín Fierro, me sacaron los de elnueve, pero la nominación del noticiero fue por la temporada 2024, que yo conducía". Y, ya lejos del ida y vuelta mediático, bajará la velocidad de sus palabras y los decibeles de su énfasis para recordar uno de los sucesos más dolorosos de su vida, el abuso que sufrió siendo niño de parte de alguien muy cercano a su familia. -¿Charlamos?-Dale.Sin pelos en la lenguaEsteban Mirol pone primera. Un Colapinto que no pasará por boxes ni para tomar aliento. -Hasta el momento, ¿qué balance hacés de tu participación en MasterChef Celebrity?-Cuando me invitaron, me aclararon que no debía ser un cocinero profesional. De hecho, no lo soy. Me gusta cocinar, cociné en la "colimba" y eso me hizo zafar de varias cosas. Los jurados de MasterChef hay cosas que no entienden, porque me imagino que eso tiene que ver con el pueblo, con la gente de a pie. -¿Cómo te llevás con los jurados?-Mal, muy mal. Espoilearon el programa y eso es llamativo. -¿Por qué lo decís?-Cuando, tres días antes del estreno del programa, les hicieron una entrevista en Buen Telefe, dijeron que yo tenía que aceptar los consejos, que me demoraba mucho y que debía entrar en la cocina profesional, dejando entrever que ya habíamos grabado. -¿Por qué esa actitud?-No lo sé, no les caigo bien. De todas maneras, a esta altura, no me caen bien a mí o, quizás, no le caigo bien a la producción. Un productor me dijo: "Esteban no hagas tantos chistes, sos conductor de noticiero". Le respondí: "Venís atrasado, porque ya no conduzco más un noticiero y el noticiero que conducía lo hacía con mucho humor, así que sos productor, pero no sabés con quién estás". Hay cosas raras que no las entiendo. -Más allá de estas incomodidades, en Telefe Noticias desarrollás un segmento en torno a las familias argentinas. -Lo que sucede es que allí hay dos señores que quiero y respeto mucho, Roberto Mayo y Tristán Noblía. View this post on Instagram A post shared by Telefe Noticias (@telefenoticias)Mirol menciona a los directivos del área informativa de Telefe y agrega "son dos tipos sensacionales, que me apoyan en todo momento" y agrega, "le debo mucho a Telefe y lamento la crueldad de elnueve, porque no hice nada diferente a lo que había dicho que iba a hacer". -¿Entonces?-En ese momento, le expliqué al director del canal -que ya no está más- mis razones para irme. Cuando aparezco en Telefe, me envió mensajes diciéndome que le había mentido. Tengo los mensajes, me maltrató a más no poder. -¿Le mentiste?-No, comencé a trabajar en las redes sociales, tengo cerca de 600.000 seguidores y voy a seguir creciendo. Hasta hago la edición de mis contenidos. No le mentí. ¿Qué salió diferente de todo esto?-Vos dirás.-Estaba volviendo de un crucero por las islas Malvinas cuando el Presidente de la Nación y otras personas del Gobierno, dijeron, lamentablemente, que los homosexuales eran pedófilos, entonces hice un informe, que publiqué, donde decía que había sido abusado de chico, a los siete años, y que lo había cometido un heterosexual. Decir que los homosexuales son pedófilos es una burrada grande como una casa. Tuvo mucha repercusión, incluso lo vieron en Telefe.-¿Cómo nació la convocatoria?-Primero se comunicó Rodolfo Barili, a quien quiero mucho, para decirme que me llamaría el gerente de noticias. Fue cuando me ofrecieron presentar la historia de cuatro familias argentinas. La otra cosa que les reventó a los de Canal 9 es que, cuando ingresé al control del noticiero de Telefe, dije "esto es la NASA". Conocí la NASA, puedo comparar. Cuando vieron esa publicación en mis redes me dijeron "¿qué nos querés decir?".-¿Qué quisiste decir?-Que ellos nunca habían invertido un mango, no sabés los que son las cámaras, las escenografías y la zona de maquillaje, un desastre. Lo único que lamento fue la venganza que tuvieron conmigo. -¿A qué te referís?-En la última entrega de los (premios) Martín Fierro se nominó a Telenueve al mediodía. ¿A qué año corresponde ese reconocimiento?-A la temporada 2024.-¿Quién era el conductor ese año? Esteban Mirol. En el rubro "noticiero diurno", los nominados al galardón que entrega Aptra fueron Arriba argentinos (eltrece), Telenueve al mediodía (elnueve) y El noticiero de la gente (Telefe), siendo este último el acreedor de la estatuilla."Tenía la versión que no querían que estuviese en la mesa de Canal 9, algo que le comenté a algunos muchachos de Aptra, quienes, a su vez, se lo comentaron al presidente Luis Ventura, quien dijo 'va a entrar Mirol sí o sí'. Entonces, la gente de Canal 9 recula y me invita, pero pergeñaron otra crueldad, cuando se muestran las imágenes de los nominados, no aparezco conduciendo". En ese momento, el periodista cuenta que se levantó de su silla e increpó al responsable del área de noticias de elnueve. -¿Tenés vínculo con Marisa Andino, tu excompañera de conducción?-Sí, pero debo decir que todos los que, esa noche, estaban sentados en la mesa, seguramente sabían cómo venía la historia.-¿Te parece?-Me podrían haber dicho "Esteban, va a suceder tal cosa, queremos que lo sepas". Nadie me lo dijo. -Cuando, al enunciar las nominaciones, salieron al aire las imágenes de Telenueve al mediodía sin vos, tus excompañeros, ¿te dijeron algo?-Nadie me dijo nada. Esteban Mirol insiste en que la argumentación de su salida de elnueve no se basó en una mentira: "No mentí, no volví a hacer conducción diaria, a pesar que me lo ofrecieron". -¿Por qué dejaste un espacio reconocido como Telenueve al mediodía?-En principio, porque, a pesar de mis 70 años, tengo mis propios proyectos.-A saber.-Estoy escribiendo un libro de poesía, que no se editará en papel, porque soy ambientalista, pero estará disponible de manera digital de manera gratuita. Tengo un libro en las manos y siento que me chorrea savia. Ya publicó varios volúmenes de poesía, economía y autoayuda. La escritura es un campo fértil que le permite plasmar aquellos temas por los que siente empática cercanía. "Mi primer libro lo publiqué a los dieciocho años". Disruptivo-¿Cómo nace tu actitud proteccionista de la naturaleza?-Me crie en La Falda, provincia de Córdoba, donde mis padres tenían una hostería. Siempre estuve en contacto con el campo y los animales.Cuando cumplió sus 13 años, sus padres se separaron, lo cual motivó la mudanza a Buenos Aires. "Cuando volví a La Falda, ni la ciudad ni la hostería eran lo mismo, no regreso más". Así como el año pasado se despidió de Telenueve al mediodía, alguna vez le dijo adiós a Radio 10, luego de doce años de liderazgo: "Le llegué a ganar a Alejandro Dolina, mi ídolo. Cuando Daniel Hadad me mostró las primeras mediciones, para mí significó un dolor tremendo, no podía superar al más grande. Cuando me lo cruzaba le decía:'Maestro, '¿me permite saludarlo?'". -Abandonás proyectos en su mejor momento.-Soy disruptivo. -Implica también no estar aferrado al dinero. -Ese es otro tema, muy fácil de explicar. -Explicámelo.-Así como me gusta la poesía, también me interesa la economía, por eso analizo lo que está pasando ahora.-¿Hay que preocuparse?-Sí. -Vuelvo a tu relación con el dinero.-En la época de la Guerra de Malvinas, con mi exmujer pasamos hambre. Tuvimos que vender hasta las alianzas. Tenía un trabajo por el que me pagaban muy mal y me habían echado de un diario. -¿Cómo saliste adelante?-Armé una productora que manejaba solo, buscaba la publicidad y hasta tenía un programa sobre mercado inmobiliario. Me fue muy bien. Invertí en inmuebles, compraba, refaccionaba y vendía con mucho éxito. También invertí en bonos, mecanismo que conozco de sobra. Me fue bien con las inversiones financieras. Por eso hoy no dependo de un sueldo. Lo digo con mucho respeto, porque el noventa y cinco por ciento de las personas de mi edad están cobrando una jubilación miserable, luego de haber hecho sus aportes. Jubilaciones que no les permite cubrir ni siquiera los alquileres. View this post on Instagram A post shared by Esteban Mirol (@estebanmirol)"A los viejos, mis colegas, nos discriminan permanentemente. Se habla cómo discriminan a las mujeres o a quienes eligen una sexualidad diferente, pero a los viejos se los discrimina y no hay campaña al respecto. A Wanda Nara, antes del debut de MasterChef Celebrity, le hacen un reportaje en Telefe Noticias y dice 'estamos preocupados, porque es un hombre grande'", resalta. -"Edadismo" puro.-Le digo a Wanda Nara que mido un metro ochenta y cinco, que peso 90 kilos, que corro, una vez por semana, ocho kilómetros y que camino seis kilómetros diarios. Le propuse trotar los ocho kilómetros de la reserva ecológica de la costanera, pero creo que aguantaría un solo kilómetro, no creo que tenga mi estado físico.-En general, ¿considerás que la conductora te propició buen trato?-Sí, salvo en esa declaración donde me discrimina. El periodista reconoce con respecto a los vínculos en MasterChef Celebrity que "se matan". Y suma: "Es como en Gran hermano, las primeras dos semanas todos se aman y luego todo cambia". -¿Estás arrepentido de haber aceptado participar del formato?-Es una linda experiencia, pero me parece que se transforma en otra cosa. Hay un caso que también se vio, salió al aire. -¿A qué te referís?-El caso de Momi (Giardina). Esta chiquita hizo su primer plato y, cuando lo juzgaron, la maltrataron y la humillaron, me sentí muy mal por ella. Cuando salió, se fue a un psiquiatra y debió tomar un medicamento. A la vez siguiente, ella con delantal gris, al igual que yo, pasó al frente para presentar su plato, contó lo que le sucedió. El jurado dijo "no hicimos eso". Lo maravilloso fue que, ese día, el mejor plato fue el de ella.-Vos insinuás que lo hicieron para lavar culpas. -Yo no digo nada, pero qué cambió, pasó del peor al mejor, qué bueno que se puede producir semejante cambio. View this post on Instagram A post shared by Masterchef Argentina (@masterchefargentina)-¿Sostenés que sufriste mal trato y humillación?-Sí, en algún momento me humillaron.Trauma-Vuelvo al traumático hecho del abuso que sufriste de niño. ¿Era un familiar quien lo cometió?-Sí, lo intrafamiliar es muy habitual en todos estos casos, lamentablemente se da así. Pero debo decir que la primera caricia que recibí fue de mis viejos, porque actuaron rápidamente. -Muchos niños que sufren semejante horror callan por miedo o vergüenza. -Se los conté a mis viejos y reaccionaron formidablemente. Agarraron a este tipo del forr de las pelotâ?¦ Era un familiar que venía a pasar algunos días del verano con nosotros en La Falda. Cuando sus padres tomaron noticia de la situación, no dudaron en actuar: "Le hicieron la valija y mi viejo se lo llevó hasta la estación de colectivos; esperó a que llegara el primer servicio y lo subió. Antes de irse le dijo 'agradecé que no te mato a trompadas'. Fue un gran alivio, porque, lo primero que siente una persona en esas condiciones es que es incomprendida".-¿Cómo te marcó ese suceso?-Tengo una característica, no me quedo atascado. Hay gente que no lo puede superar y la entiendo. -¿Te volviste a cruzar con el familiar que cometió el abuso?-Una vez, cuando murió mi viejo.-¿Fue al funeral de tu padre?-Sí, vino a rendirle un homenaje. A mí no me afectó en nada. -Ya eras adulto.-Tenía 35 años. -¿No le dijiste nada?-No.-¿Te saludó?-Sí. Se equivocó. -Fue mucho más que una equivocación.-Tenés razón, es una perversión. Ojalá que no toque a su familia. -¿Tuvo hijos?-Sí.-¿Vive?-No lo sé. El periodista es padre de tres hijos, dos mujeres y un varón. "Hablé de este tema con ellos", dice. Además, es abuelo de un nieto. En pareja desde hace más de diez años con una mujer de 56 años, "con algunas idas y vuelta", comparte con ella la pasión por los viajes. Conoce gran parte del mundo. "Conviví más de un mes con budistas en la India, durmiendo a la intemperie a la orilla del Ganges". Pronto se irá al Caribe, aunque desea también seguir al frente de su espacio "Familias argentinas" en Telefe Noticias. "La gente no sabe lo gran persona que es Rodolfo Barili", sostiene. View this post on Instagram A post shared by Esteban Mirol (@estebanmirol)-¿Qué mirada tenés del paso del tiempo?-Me encantaría vivir veinte años más. Si me dieran la oportunidad, me gustaría ser astronauta y estar en el espacio un ratito. -¿Qué es la muerte?-Sentí la muerte de cerca. Tenía nueve años cuando mi abuelo murió a mi lado, estábamos durmiendo y escuché su última exhalación.Su presente es bien vital y se ufana de los likes cosechados y las visualizaciones de sus redes sociales. Muestra una foto con su nieta subida a Instagram y fanfarronea: "285.724 visualizaciones". -Hace uno rato, mencionabas una declaración de Javier Milei. ¿Qué mirada tenés del Presidente?-Es un fenómeno que tiene que ver con todo lo que pasó antes, sino jamás hubiera sido presidente, es el resultado de lo que no hicieron los políticos.

Fuente: La Nación
22/10/2025 23:18

Ataque a la camioneta de Urtubey: la Justicia determinó que no sufrió impactos de bala

La causa alrededor del ataque a la camioneta de Juan Manuel Urtubey fue archivada finalmente por falta de mérito, según dispuso la Fiscalía Penal 2 de Salta. Este miércoles los peritos del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) determinaron que el vehículo no sufrió disparos como había denunciado el exgobernador de Salta, según indicó El Tribuno.La semana pasada el secretario de Urtubey y chofer del vehículo, Carlos María García Bes, denunció en la Comisaría 101 de San Lorenzo que la camioneta fue atacada mientras circulaba por la ruta provincial 5. Dentro de ella estaba Urtubey junto a tres personas -el chofer, Joaquín Guzmán y Arnaldo López. Viajaban desde Orán a General Pizarro. Fuentes cercanas al exgobernador señalaron en ese entonces que no hubo víctimas ni lesionados y que Urtubey se encontraba en perfecto estado para continuar con la campaña. García Bes reportó que escuchó repentinamente un impacto de bala contra la ventana trasera izquierda que generó la rotura del vidrio. Sostuvo, en diálogo con el medio local El Tribuno, que no era "un simple proyectil". La causa había quedado caratulada bajo "daños". El vehículo pertenece a la empresa Frigorífico del NOA, de la cual Urtubey es titular. Cuando se conoció el hecho, la agrupación Primero la Patria lo repudió: "Frente al gravísimo ataque sufrido por nuestro compañero candidato a senador nacional Juan Manuel Urtubey, la agrupación Primero la Patria exige a las autoridades de la provincia de Salta el esclarecimiento urgente del hecho".Un día después, el también candidato a senador nacional agradeció las muestras de apoyo a través de X. "Gracias por todos los mensajes de solidaridad, preocupación y cariño por lo ocurrido ayer. Las personas que me acompañaban y yo estamos bien", afirmó. Gracias por todos los mensajes de solidaridad, preocupación y cariño por lo ocurrido ayer. Las personas que me acompañaban y yo estamos bien.Aún no sabemos con certeza cuáles fueron los motivos del atentado que sufrimos. Hasta la madrugada se realizaron las pericias, que son elâ?¦— Juan Manuel Urtubey (@UrtubeyJM) October 17, 2025En ese entonces, había asegurado que "no sabían con certeza cuáles fueron los motivos" detrás del ataque, que calificó como "un atentado" y que las pericias se realizaron "hasta la madrugada". "En 40 años de hacer política, 12 gobernando esta provincia, jamás he vivido una situación como la de ayer. Jamás. Pero nada hará que me corra del camino, ni que deje de lado mis convicciones. Mientras tanto sigo con mi campaña, pueblo a pueblo, cara a cara, con la energía intacta y la certeza de que en cada encuentro seguimos sumando fuerzas", cerró.La decisión de la JusticiaLos peritos del CIF analizó la camioneta a fondo, revisaron las cámaras de seguridad y los rastros encontrados, relataron desde El Tribuno. Sin embargo, el resultado fue negativo en relación al impacto de bala.Además de la falta de pólvora o marcas que indicaran el disparo e impacto de un arma de fuego, también hubo conflictos con los testimonios. Es que la Justicia detectó incongruencias entre los relatos de los denunciantes, detallaron del medio local. Algunos fueron coherentes entre sí, pero mostraron contradicciones con lo que dijo el chofer. Además, analizaron las conversaciones por teléfono y sus ubicaciones en el momento del incidente, que tampoco coincidían con los relatos del denunciante. Por ello, la Fiscalía Penal 2 archivó la causa por falta de mérito.

Fuente: Clarín
22/10/2025 18:36

Enzo Fernández hizo su primer gol en Champions tras un penal del 'bobo' Weghorst vs Ajax: la brutal patada que sufrió Buonanotte

El campeón del mundo, como capitán, convirtió la pena máxima que le cometieron a él mismo.El mediocampista ofensivo provocó la expulsión de un rival.Mirá el resumen.

Fuente: Infobae
22/10/2025 16:11

El suicidio de Sandra Peña no fue un caso aislado: Dani Quintana, de 15 años, se quitó la vida en Lleida tras sufrir meses de acoso escolar

Su madre denunció repetidamente el acoso que sufría en el instituto, pero el caso fue archivado al no hallarse "evidencias claras", hasta que se suicidó en julio

Fuente: Perfil
22/10/2025 15:00

México: una argentina sufrió un accidente y el gobierno de Río Negro tramita su repatriación

La argentina cayó desde un tercer piso y sufrió múltiples fracturas y lesiones en la zona lumbar. Requiere intervención quirúrgica urgente. Leer más

Fuente: La Nación
22/10/2025 11:18

La localidad bonaerense que más sufrió el furioso temporal

MAR DEL PLATA.â?? El desplome del techo sobre la propia piscina del polideportivo municipal, la voladura de la cubierta exterior del hospital y también de las chapas que protegían a otras 15 viviendas expusieron la magnitud del temporal que anoche castigó a la localidad de Benito Juárez, en el centro de la provincia de Buenos Aires, en el contexto de un alerta meteorológico que incluyó lluvias y en especial vientos muy fuertes. Este distrito fue el más afectado por este fenómeno que atravesó este extremo bonaerense en sentido al sudeste. No se registraron víctimas pero sí algunos evacuados, ya que en este contexto de precipitaciones y condiciones adversas fueron varias las familias que quedaron parcial o totalmente a la intemperie, en plena madrugada.Frente a este contexto, que además incluyó caída de árboles, postes de iluminación y tendidos del cableado eléctrico aéreo, las autoridades municipales dispusieron la inmediata suspensión de clases durante este miércoles a los efectos de evitar riesgos y reducir la presencia de gente en las calles, aun cuando estas lluvias ya menguaron.En ninguno de los casos se registraron personas lesionadas. El extremo de daño se advertía en el natatorio municipal Néstor Kirchner, con su cubierta que cayó precisamente hacia el centro de la piscina.Si bien a última hora de la noche, cuando ocurrió el incidente, habitualmente todavía quedan algunas personas en actividad deportiva, los responsables del lugar habían cerrado las instalaciones a última hora de la tarde debido a que se había tomado conocimiento de un alerta meteorológico que podría tener consecuencias para esta localidad y alrededores. La recuperación de esas instalaciones deportivas requerirán una inversión importante. "El resto del polideportivo volverá a funcionar mañana jueves, si todo marcha bien", aseguró el secretario de Deportes del municipio, Luciano Silva."Pudo haber sido un verdadero desastre", reconoció Javier Infantino, secretario de Seguridad de Benito Juárez, que esta mañana participaba de una reunión del Comité de Emergencia que con distintas instituciones de la propia comuna, fuerzas de seguridad y sanitarias evaluaban lo que dejó el temporal y las medidas a tomar en lo inmediato. La preocupación se extendía a los daños que se habían detectado en el Hospital Municipal "Eva Perón" de esta localidad, donde residen unos 20.000 habitantes. Allí también hubo daños sobre un techo pero que es una estructura liviana que se extiende más allá del edificio sólido que alberga la unidad de servicios. Se perdieron algunas chapas y parte del revestimiento interno. Los fuertes vientos, con ráfagas que superaron los 80 kilómetros por hora, arrancaron buena parte de la cubierta en momentos en que había gente que circulaba por el lugar para ingresar o salir del establecimiento, según se pudo advertir en algún video que circula en redes sociales. Se estima que lo que se dio por allí pudo haber sido la cola de una suerte de tornado que, a su paso, generó estos daños importantes. Al natatorio y al hospital se suman un conjunto de viviendas del barrio Mario Tesone. Por allí anduvo personal de Defensa Civil para asistir a las familias que vivieron estos momentos de dificultad. Por estas horas de la mañana estaban allí tratando de recomponer esos hogares, castigados y dañados por semejante temporal. Si bien estas condiciones meteorológicas extremas tuvieron presencia en buena parte del centro y sudeste de la provincia de Buenos Aires, en ningún otro lugar dejaron un saldo tan violento como en Benito Juárez.Personal de Defensa Civil y Bomberos Voluntarios participaban de las recorrida por los distintos puntos de la ciudad afectados para retirar algunos árboles y postes caídos. También se desplegaban cuadrillas de las empresas de servicios públicos a efectos de detectar, remover y en la medida de las posibilidades reconectar los cables que habían caído como consecuencia de los fuertes vientos de anoche.Solo algunos sectores padecían todavía dificultades para acceder a la red eléctrica domiciliaria. En general la situación se había normalizado anoche, una vez que lo peor del temporal pasó y los operarios realizaron una revisión de los puntos críticos, a efectos de asegurar que no había situaciones de riesgo para la población."Hizo desastres", aseguró un funcionario y mencionó algunos puntos algo más periféricos del casco urbano, en proximidades del predio de acopio de la firma agropecuaria Campoamor Hermanos.Destrozos en el municipio de Benito JuarezLas autoridades municipales confirmaron que no hubo personas heridas y que aquellas familias que perdieron parte o totalmente el techo, como ocurrió por lo menos en uno de los casos, optaron por refugiarse en domicilios de familiares y vecinos por lo que no resultó necesario la habilitación o funcionamiento de centros de evacuación. Desde el área de Desarrollo Social se había completado un relevamiento de los afectados por el temporal y se disponía un mecanismo de asistencia para tratar de recomponer esas viviendas castigadas, además de ponerles a disposición alimentos, ropa u otras necesidades que afronten a raíz de esta delicada emergencia.

Fuente: La Nación
22/10/2025 11:18

Cande Tinelli sufrió un accidente y debió ser operada de urgencia

Candelaria Tinelli sufrió un accidente grabando la segunda parte del reality Los Tinelli y debió pasar el quirófano para inmovilizar su mano derecha. La noticia, revelada por "Pepe" Ochoa en LAM (América) causó estupor en el staff periodístico que quiso saber más detalles del percance que atravesó la hija de Marcelo Tinelli."Estaba en una situación de grabación y sucedió un accidente. Ella siguió, pero cuando terminaron se dio cuenta de que una parte de su cuerpo estaba rota", explicó Ochoa sobre el accidente que se dio en el medio de la grabación de la segunda parte de la serie Los Tinelli.Acto seguido, Ochoa confirmó que la mediática se rompió la mano mientras montaba a caballo y precisó de la intervención de profesionales para poder sacarle una placa y, luego, enyesarla para inmovilizar la zona.A la hora de dar detalles, el periodista contó cómo se dio este momento que la obligó a parar la grabación por el fuerte dolor en el brazo. "Estaba grabando para el reality y se calló de una manera tonta, y siguió", sostuvo el integrante de LAM.Conocida la noticia en el programa de espectáculos, la propia Cande Tinelli, en su cuenta de Instagram, se tomó un tiempo para ironizar sobre el accidente. "¿Y vos, cómo arrancaste la semana?", destacó la actriz, con una selfie donde se ve su brazo inmovilizado con el yeso.Los Tinelli es una producción que se adentra en el seno familiar del conductor y muestra, desde cerca, cómo es su relación con sus seres queridos. La primera temporada que se estrenó a principios de este año cuenta cómo fueron los inicios del reconocido presentador televisivo y de qué forma sus hijos asimilaban el brutal progreso del oriundo de Bolívar en la televisión.La serie que salió por Amazon abarca dos encuentros familiares -uno en Punta del Este y otro en Luján de Cuyo-, y está armado en torno a tres ejes: la vida de las hijas de Marcelo (Micaela, Juana y Candelaria), con especial atención en el casamiento de esta última con el músico Coti Sorokin. A esto se le suma las apariciones de Milett Figueroa, novia de Tinelli y su primo, Luciano "El Tirri" Giugno.Luego del estreno de la primera parte, la segunda se encuentra en proceso de grabación, con la novedad que varios fragmentos serán en Lima, Perú, el país donde es oriunda la pareja de Marcelo Tinelli.

Fuente: La Nación
22/10/2025 07:18

Graciela Dufau: de la violencia que sufrió en su primer matrimonio al amor con el que forjó un fructífero vínculo artístico

De perfil bajo, poco se sabe de la vida privada de Graciela Dufau. Pero está claro que el gran amor de su vida fue Hugo Urquijo, el hombre con el que se encontró en lo amoroso, pero también en lo laboral. Se conocieron a mediados de los '80, en un grupo de teatro a cargo del director Augusto Fernándes. Entre clases y charlas se hicieron amigos. En ese momento los dos estaban en pareja y se separaron más o menos al mismo tiempo. La relación que forjaron compartiendo la misma pasión se hizo entonces más fuerte, y en algún momento esa amistad se transformó en amor. Era habitual que la actriz lo consultara sobre terapias o tratamientos para su mamá, que padecía algunos trastornos psiquiátricos, porque él además era psiquiatra y psicoanalista. "Fue un flechazo, algo fuertísimo", coincidieron los dos en las entrevistas en las que hablaban de su historia de amor. "Ser amigos facilita la relación, porque ya te conocés y el otro ha sido testigo de muchas cosas que no hay que explicar". Estuvieron 35 años juntos, hasta la muerte de él, en 2020. Supieron ensamblar familias, con los hijos de ella y los de él, de sus matrimonios anteriores. Se complementaron muy bien y fueron una de las parejas más sólidas del ambiente artístico.Pero no solo los unió el amor sino el trabajo porque formaron una dupla que deleitó durante muchos años al espectáculo argentino. Hicieron más de veinte obras juntos y, a pesar de que Urquijo era actor, se volcó más a la dirección. Y claro, fue el director favorito de ella. Urquijo dirigió a Dufau en un espectáculo de poesía, monólogos y obras clásicas, entre otras, Un tranvía llamado deseo, Doña Rosita la soltera, Diatriba de amor para un hombre sentado, Una máscara de amor, Las mujeres de Ibsen, Tus manos en mis manos, La mujer justa, Ver y no ver. "Después de tantos años juntos, tenemos un criterio similar respecto del arte y del teatro. Compartimos los mismos maestros de la juventud, nos formamos en una misma escuela y vemos desde ángulos similares, lo cual no quiere decir que veamos lo mismo. La complementariedad es muy interesante", decía Urquijo en una entrevista, hace algunos años. Y ella acotaba: "Es verdad que coincidimos, aunque yo soy un poco más 'patotera'; en cambio, él tiene un tono más profundo. A mí me da mucha ternura, porque yo suelo despertarme a las 3 de la mañana con alguna idea y él, muy caballero, me dice 'No querida, ahora no, ahora no'". Un matrimonio tormentosoLa actriz se casó muy jovencita con un actor español, Jorge Mistral, y de esa unión nació Dolores, que actualmente trabaja como productora. Fue un matrimonio corto y poco feliz en el que Dufau sufrió violencia de género. "Tardé en tomar conciencia de lo que me pasaba hasta que mi hija, que tenía un año y medio, estaba llorando y él la levantó y la zamarreó. Ahí yo dije 'no, con mi hija no'. Esperé que se durmiera, agarré un bolso y me fui a la casa de mi madre", contó en Incorrectas, programa que hace algunos años condujo Moria Casán, su compañera en la obra Brujas. "A los pocos días hablamos por teléfono porque quería ver a su hija, le dije que sí y fue a buscarla. Entonces aproveché para ir al departamento a buscar ropa y él apareció. Como yo había cerrado todo, le dijo al portero que se había olvidado las llaves, entró al edificio de al lado, subió, saltó por la terraza, rompió un vidrio y entró. Llegué a bajar una persiana y llegué hasta la puerta, pero me alcanzó y me golpeó. En un momento me zafé y pude bajar por el ascensor, fui a la casa de una amiga y ella tuvo la idea de presentar la denuncia en una comisaría, y nos acompañó un abogado, amigo de ella", detalló.Pero no fue fácil, porque Dufau no recibió un buen trato al momento de presentar la denuncia: "El comisario me preguntó si creía que era Hollywood para ir con un abogado, pero por lo menos él estuvo preso 48 horas". También contó que las palizas se sucedían desde mucho antes, incluso cuando estuvo embarazada. "Eso fue en Lima. Vino un médico, tuve que hacer reposo, y afortunadamente mi hija quiso nacer, o el universo, Dios, quiso que naciera. Él quiso compensar llamando a mi madre para que viajara a Lima, mi madre no quiso viajarâ?¦ Hacía cosas espectaculares, llegabas y encontrabas una pared con damajuanas llenas de rosas y te sentías una reina, pero después venía lo otro", se sinceró. No volvieron a estar juntos. "Leí que al año siguiente se suicidó, se pegó un tiro en el corazónâ?¦ Dejó tres cartas, una para sus compañeros de la telenovela que estaba haciendo en México, otra a un abogado y otra para el canal. Ninguna para sus hijos, porque tenía tres hijos mayores que Dolores. Yo tenía 23 años de esa épocaâ?¦. Él tomaba drogasâ?¦ Traté de ayudarlo, vendí un piano y pagué una internación, él la aceptó pero después inventó que tenía que hacer algo en el programa de Pipo Mancera, salimos y en la esquina entró a un bar y pidió una bebida alcohólicaâ?¦ La verdad es que alguna vez tuve miedo de que me matara, por eso siempre digo que no celebré su muerte, pero sentí mucho alivio", aseguró. Años después de separarse de Mistral, Graciela Dufau se enamoró de otro actor, Diego Varzi. Estuvieron juntos varios años y tuvieron un hijo, Federico, que es médico. Tiempo después, llegaría su amor definitivo de la mano de Urquijo, el hombre con el que construyó una familia y una fructífera sociedad artística.

Fuente: Infobae
22/10/2025 05:05

Cuáles son las profesiones con más riesgo de sufrir burnout, según una nueva encuesta de LinkedIn

Hay sectores que sufren más de agotamiento laboral debido a una combinación de exigencia emocional, presión por resultados y falta de reconocimiento

Fuente: Clarín
22/10/2025 01:00

Preocupación por la salud de Cande Tinelli: sufrió un accidente en plena grabación y fue operada de urgencia

Ocurrió mientras filmaba una escena para el reality familiar Los Tinelli. El incidente tuvo lugar en el club Hípico Argentino.

Fuente: Clarín
22/10/2025 01:00

Una argentina cayó desde un tercer piso en México, sufrió graves lesiones y volverá al país en un avión sanitario

Karina Alejandra Rott, rionegrina y de 38 años, se accidentó en Tulum y requiere pronta intervención para evitar amputaciones o parálisis. Su familia denuncia que la embajada y el consulado argentino no les brindaron respuesta. El avión que la buscará fue facilitado por la gobernación de Río Negro y sólo resta el alta médica.

Fuente: La Nación
21/10/2025 22:18

Luis Ventura sufrió un accidente en MasterChef Celebrity y tuvo que ser atendido de urgencia

Luego de haber sido salvado en MasterChef Celebrity (Telefe) -lo que terminó con la eliminación de Jorge 'Roña' Castro-, Luis Ventura quiere ganarse un lugar en el reality culinario mientras intenta superarse cada día con los platos que cocina. Pese a que este lunes logró la aprobación del jurado, su performance terminó en accidente y tuvo que ser atendido de urgencia. El periodista preparaba una tortilla y, al momento de darla vuelta con el plato y la sartén, la maniobra le jugó una mala pasada. Apenas atinó a decir "Tengo que dar vuelta la tortilla...", las llamas de la hornalla comenzaron a propagarse. Pese a que lanzó un grito, actuó con rapidez y evitó lo que podría haber sido una desgracia. Aunque sus compañeros lo ayudaron, el presidente de APTRA decidió seguir con su plato más allá del dolor. Luego de que lo asistieran los médicos, regresó a la estación, terminó la preparación y comentó con humor: "Doy vuelta... como quede". Mientras que, con ironía, completó: "Un gran periodista puede convertirse en un paciente del Instituto del Quemado".Ventura se destaca en la competencia por protagonizar picantes idas y vueltas con Wanda Nara. La conductora le reprochó en varias ocasiones el Martín Fierro, pero fue más directa en la gala de eliminación, cuando los concursantes tenían que cocinar unas albóndigas de cerdo y cordero con papas españolas, bañadas en una salsa de cuatro quesos. "¿Qué injerencia tienen los comentarios de este jurado en las chances de este programa del Martín Fierro del año que viene, ponele?", preguntó Germán Martitegui.Luis Ventura y los reproches que le hacen en MasterChef Celebrity por el Martín Fierro"En función del resultado de hoy, le veo grandes posibilidades", deslizó Ventura. Y aunque la devolución que recibió de las albóndigas fue buena, la conductora remató: "Yo no supero el Martín Fierro de conductora que perdí".¿Quiénes son los participantes que siguen en juego?Evangelina AndersonAlex PelaoValentina CervantesLuis VenturaSofi MartínezLa JoaquiDiego "Peque" SchwartzmanMomi GiardinaMaxi LópezEsteban MirolEmilia AttiasAndy Chango (Andrés Fejerman)Susana RoccasalvoIan LucasClaudio "Turco" HusaínMarixa BalliEugenia TobalAgustín "Cachete" SierraMiguel Ángel RodríguezChino LeunisJulia CalvoSofía "La Reini" Gonet

Fuente: La Nación
21/10/2025 22:18

Es argentina, sufrió bullying y asegura que hoy es feliz

Naty Franz es instructora de yoga, creadora del Método NF y pionera del tapping (Técnica de Liberación Emocional) en la Argentina. Practica yoga desde los 17 años y meditación desde los 14, disciplina que le permitió superar un brote de psoriasis durante su adolescencia. Naty Franz desarrolló el método NF, que integra la filosofía del yoga con herramientas de liberación como el EFT tapping, Ho'oponopono y movimiento libre, entre otras. Una experiencia que la vas a poder probar en el Bienestar Fest, el festival que organiza LA NACION junto a OSDE. Naty se subirá al escenario el domingo dos de noviembre por la tarde. Si querés saber más sobre el festival y comprar entradas podés hacer clic acá. ¿Y si reírte fuera parte de sanar? ¿Y si un cambio de creencias pudiera cambiarnos la vida? ¿Y si lo que hoy sentimos como bloqueoâ?¦ fuera solo el comienzo de nuestra liberación? Todas estas respuestas son las que Naty promete responderte en Todo tapping-eleva tu energía: cuando sanar también es divertido, el show que presentará el próximo 25 de octubre a las 15:00 hs en el Paseo La Plaza. "Las entradas ya están en venta", asegura Se trata de una experiencia de transformación, humor, ritmo y bienestar que invita a soltar, moverse y reconectarse con la alegría de vivir."Lejos del formato tradicional de una charla o taller, A Todo Tapping es un espectáculo vivo y participativo, donde el público no solo observa: vibra, ríe, respira, se emociona yâ?¦ tappea. Porque sí, sanar también puede ser divertido", afirma Naty que propone una fusión entre stand up emocional, movimiento consciente, tapping (EFT), meditación y música, en una hora y media de pura energía. Es un viaje que combina la risa con la reflexión, la emoción con la acción, el cuerpo con el alma. Una experiencia donde cada persona puede liberar tensiones, transformar pensamientos limitantes y elevar su vibración de una forma descontracturada y alegre.El masaje que mejora la circulación y fortalece el sistema inmuneâ??¿Hace falta tener experiencia para ir?â??No, no hace falta tener experiencia previa, ni ser yogui, ni terapeuta o espiritual. Solo hace falta tener ganas de sentirse mejor y abrirse a algo nuevo. Sanar no tiene por qué ser solemne. Podemos liberar y transformar disfrutando. El humor también cura, y el movimiento despierta lo mejor de nosotros. Durante el espectáculo, los participantes descubren cómo el Tapping, una técnica de liberación emocional que combina el toque suave en puntos energéticos con afirmaciones conscientes, puede convertirse en una herramienta poderosa para cambiar la energía interna, reducir el estrés y reconectar con la alegría. Todo esto integrado con el Método NF, una formación que dura nueve meses y que es el resultado de sus 20 años de estudios, autoconocimiento y sanación. Ella lo define como la unión entre la filosofía del yoga, herramientas holísticas y técnicas de liberación emocional. En los primeros seis meses, se estudia la teoría en torno al método y a las diferentes disciplinas holísticas (meditación, Pranayamas, asanas, manifestación, ayurveda y más), y se asiste a charlas a cargo de profesionales del bienestar. Los otros tres están enfocados en la práctica y en adquirir las herramientas para dictarlas. â??¿Es un show?â??No no es solo un show: es una experiencia de empoderamiento colectivo. Cada función se vive como un ritual moderno de energía positiva, risas y liberación. Una invitación a manifestar los sueños desde un estado de liviandad, gratitud y conexión. Las entradas ya están en venta en Plateanet o boletería del teatro.â??¿Qué te inspiró a ir al teatro?â??Quiero ayudar. Quiero que las personas puedan liberarse de los patrones que repiten y que tanto daño les hacen. Vivimos desde la separación, y desde ahí creamos nuestros problemas. Esa separación de los demás, de nosotros mismos, es la raíz del sufrimiento. Nos comparamos. La mente se activa y empieza a juzgar: nos creemos pensamientos que no son nuestros, definiciones que alguien nos impuso alguna vez. Y desde ahí, asumimos que sufrir es inevitable. Hoy estamos más conectados al teléfono que a nosotros mismos. Miramos hacia afuera, deseamos lo que no tenemos, nos comparamos con vidas que no son reales. Y eso solo alimenta la infelicidad, el vacío, la desconexión. El teatro es, para mí, un puente. Un espacio donde puedo hablar de esto, mostrarlo, transformarlo. Donde podemos mirarnos sin pantallas, sin filtros. Y quizás, empezar a recordar quiénes somos realmente.â?? Hay quienes cuestionan tu métoco porque dicen que no cura...-No. Mi método no cura. Complementa. Y lo más importante: está al alcance de cualquier persona. Por ejemplo, está científicamente comprobado que herramientas como la meditación y el uso de mantras pueden mejorar la autoestima, reducir la ansiedad, e incluso liberar traumas y bloqueos emocionales. No se trata de magia ni de fórmulas vacías. Se trata de volver al cuerpo, al presente, al ser. -¿Cuál fue tu recorrido, cómo llegaste a esto?-Cuando tenía 14 años, me diagnosticaron psoriasis. Me dijeron que era una enfermedad psicosomática. Entonces me hice una pregunta: "Si esto lo generé yoâ?¦ ¿puedo también sanarlo yo?". Y ahí comenzó mi camino. Creo profundamente que cada persona es protagonista de su vida, y que todo lo que nos pasa por fuera es un reflejo de lo que ocurre adentro.Las herramientas que hoy comparto â??tapping, yoga, respiración, meditaciónâ?? no "curan". Pero sí abren la puerta a una transformación real. A elegir de nuevo. A dejar de pelear con uno mismo.â??¿Y cómo saliste de la psoriasis? â??Fue en un instante. Un clic. Tomé la decisión de cambiar completamente mi vida y hacerme 100% responsable. Me empecé a observar. Por ejemplo, noté que dormir con mis hermanos me generaba mucho malestar: vivíamos peleando. Así que tomé una decisión que cambió todo: me fui al altillo de mi casa. Estuve casi un año trabajando sola para dejarlo y poder tener mi espacio. Fue mi primer acto de autocuidado consciente.También empecé a cuestionar mis hábitos. Me di cuenta de que vivía criticándome, quejándome, peleando conmigo y con el mundo. Así que decidí hacer lo opuesto: quería empezar de cero. Me cambié de colegio. Quería que no tuvieran concepto de mí. Empezar de 0. Reemplacé la queja por la GRATITUD, practiqué la sonrisaâ?¦ todos los días, y cambié mi personalidad. â??¿Cómo?â??Con pequeños actos diarios. Con decisiones simples pero valientes. No fue de un día para el otro. Pero paso a paso, fui renaciendo. No solo me cambié la piel completamente. Me curé de psoriasis (en ese momento no sabría que sería hasta el día de hoy) pero mi piel sanó por completo. Es que yo me había convertido en otra persona. Tenia otra actitud completamente diferente. Era una persona positiva, sabía lo que quería y no iba a parar hasta lograrlo. Es decir con cambios simples pero llenos de intención. Recuerdo un momento clave: Cuando uno desea otra posibilidad y se la da, las cosas se nos presentan. Un día, encontré un libro al lado del microondas: siempre había estado ahí. Nunca antes lo había visto. Las siete leyes espirituales del éxito, de Deepak Chopra. Lo abríâ?¦ y ahí estaba todo lo que necesitaba saber. Fui determinante y lo leía cada día. No paraba de repetirme lo que deseaba para mí. De escribir. Decretar. Transformar mi diálogo interno y empecé a hacer mucho servicio. Era chica, pero me la rebuscaba, trabajaba y ayudaba en comedores, colaborabas en las villas, mucho trabajo social en lo que sea, yo estaba ahí dando algo. Eso me ayudó mucho a mí, a salir de mi papel de víctima y sentirme protagonista. Y muy abundante. Lo que pensás, es lo que vas a manifestar. Lo que decís, es. Y tus actos son el reflejo de todo aquello. No hay más. Ya lo tenemos todo.â??¿Cómo llegaste al tapping?â??Fue en España a mis 20 años cuando asistí a una psicóloga convencional que me enseñó la técnica para salir del pensamiento rumiante y la negatividad. Y con esa técnica de liberación emocional que trabaja con la psicología antigua, y la cognitiva que utiliza puntos de los meridianos del cuerpo en la medicina china, como hace la acupuntura. Es un golpeteo.â??¿Rompe con el paradigma de la psicología tradicional?â??Sí, definitivamente. A mí me gustan ambas. Utilizo la terapia tradicional también. Pero quizá en una sesión tradicional, muchas veces la persona repite su historia una y otra vez. Vuelve a contar lo mismo, revive el trauma, lo pasa por el cuerpo y el corazón como si fuera la primera vez. ¿El resultado? Lejos de que el problema se disuelva, muchas veces se refuerza. Se vuelve a activar. En cambio el enfoque del EFT es otro. No niega el dolor, pero no se queda a vivir en él.Hoy sabemos â??y está comprobado científicamenteâ?? que herramientas como el tapping pueden ayudarte a reducir el nivel de estrés en minutos. No necesitás entender todo desde la mente para empezar a sanar desde el cuerpo. Porque el cuerpo guarda memorias, y también sabe liberarlas. Este método no reemplaza, complementa. Es parte de una nueva forma de mirar la salud emocional: más integral, más rápida y, sobre todo, al alcance de cualquiera. View this post on Instagram A post shared by Naty Franzoni . Yoga . Tapping . MetodoNF (@natyfranz)â??¿Cómo funciona esto?â??Te lo explico con un ejemplo simple: cuando tenés un pensamiento o emoción negativa y no la soltás, se transforma en un sentimiento. Ese sentimiento empieza a dirigir tus acciones, tus decisionesâ?¦ y muchas veces te lleva por caminos que terminan enfermándote: Ansiedad, insomnio, ataques de pánico, migrañas, psoriasis, colon irritableâ?¦ Todo eso que "aparece" afuera, muchas veces empieza adentro, con algo que no pudimos liberar.â??¿Y qué tiene que ver el tapping?â??Todo. Porque el tapping desbloquea. A través de un golpeteo suave en puntos específicos del cuerpo, se produce una liberación energética. El cuerpo empieza a drenar. La emoción se afloja. El pensamiento se despeja. Y salís, rápidamente, de ese lugar de estancamiento o bloqueo.Te comparto una experiencia personal: mi hijo Gonzalo era muy chiquito cuando quedó encerrado en un ascensor con mi cuñado y mi sobrino. Quedó completamente traumado. No había forma de que volviera a entrar a un ascensor. Pero vivíamos en un piso 20. Se complicaba. Entonces, al tercer día, le hice tapping. Minutos despuésâ?¦ estábamos subiendo en el ascensor. Sin miedo. Sin drama. Funciona.Bienestar Fest. Quiénes estarán en el festival que se realizará en noviembre en Palermoâ??¿Y qué pasa con quienes dicen que es una visión simplista?â??Les diría que es más simple vivir con dolor y miedo que animarse a salir de ahí. Pero cambiar es una decisión. Una decisión de dejar de identificarse con el sufrimiento. Una decisión de romper con las creencias que nos atan, con las historias que nos contamos una y otra vez. Todo en la vida es movimiento. Nada es estático. Y todos tenemos bloqueos, traumas, heridas. La pregunta es: ¿Querés seguir cargando con eso o querés liberarte y vivir? Porque muchas veces vivimos como si no fuéramos a morir. Y morimos sin haber vivido de verdad. Con tanto drama acumuladoâ?¦ Y tan poca alegría vivida. Con tapping, con meditación, con conciencia, es posible liberarse. Es rápido, es simple, y lo más importante: es efectivo. Vivir es urgente. Y es ahora. La verdadera libertad empieza cuando te hacés responsable de tu vida. Si todos trabajáramos el cuerpo, la mente y el alma en coherencia con nuestros dones, el mundo sería otro. Donde hoy hay odio, habría abundancia. Donde hay miedo, habría amor. Y donde hay caos, habría presencia.

Fuente: Clarín
21/10/2025 17:36

"Me arrancaron las alas": Britney Spears respondió a las acusaciones de Kevin Federline y habló del daño cerebral que sufrió tras años de abuso

Britney Spears publicó una serie de mensajes en los que reflexiona sobre los años más oscuros de su vida y asegura que sufre secuelas de aquella etapa.Las declaraciones llegan justo cuando Kevin Federline, su exmarido, lanza un libro que promete revelar detalles íntimos de su relación y de su rol como madre.

Fuente: Infobae
21/10/2025 14:27

Laura Spoya sufrió terrible intoxicación y sus compañeros se burlaron de ella: se le hincharon los labios y no podía hablar

Gerardo Pe y Mario Irivarren no pudieron evitar reírse al ver las imágenes de la exreina de belleza, sin embargo también se preocuparon por ella

Fuente: Infobae
21/10/2025 13:11

La comentada reacción viral de dos mujeres en Ecuador tras sufrir un accidente con el auto

Un video grabado en Loja muestra a las dos conductoras que protagonizaron el choque frente a frente, generando miles de reacciones positivas y debate sobre la convivencia vial

Fuente: Infobae
21/10/2025 12:11

"Fui destrozada en línea desde los 13 años": Paris Jackson habló sobre el brutal acoso que sufrió desde pequeña

En diálogo con Fashion, la hija de Michael Jackson contó cómo la exposición mediática y el acoso en redes marcaron su adolescencia y cómo convirtió esas experiencias en sanación a través de la música y la terapia

Fuente: Infobae
20/10/2025 09:03

Un pintor de coches con depresión y que sufrió un infarto en 2023 no consigue la incapacidad permanente absoluta

El trabajador consideraba que estas dolencias le impedían desempeñar tareas que implicaran exposición a barnices, pinturas o cambios bruscos de temperatura, habituales en su oficio

Fuente: Infobae
19/10/2025 19:12

Ambulancia que trasladaba a niña con quemaduras a Lima sufrió accidente en Pasco: cinco personas resultaron heridas

La unidad del Hospital de Tingo María se despistó en el sector Chuquiquirpay cuando llevaba de urgencia a una menor. Todos los ocupantes, entre ellos personal médico y la madre de la menor, fueron atendidos en el Hospital de Canta




© 2017 - EsPrimicia.com