cientos

Fuente: Infobae
15/11/2025 03:58

Aportes: la ONG que nació tras la crisis de 2001 y reposiciona a cientos de organizaciones

Desde hace 20 años, Aportes de Gestión brinda consultorías gratuitas a ONG y fundaciones para aumentar su impacto. ¿Cómo lo hace? A base de voluntarios que decidieron volcar su experiencia profesional para colaborar con iniciativas sociales

Fuente: La Nación
13/11/2025 16:18

Freno al ICE en Chicago: la orden de un juez para liberar a cientos de inmigrantes detenidos en Illinois

Una decisión judicial en Illinois podría cambiar la vida de cientos de inmigrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en medio de la campaña de deportaciones impulsada por la administración de Donald Trump. El juez federal Jeffrey Cummings ordenó al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) revisar la situación de los migrantes arrestados en Chicago y determinar si deben ser liberados bajo fianza, luego de que se denunciaron violaciones a un acuerdo judicial previo.La orden judicial que pone en jaque a la operación migratoria en ChicagoLa decisión del juez Cummings surgió tras un pedido de los abogados del Centro Nacional de Justicia para Inmigrantes (NIJC, por sus siglas en inglés) y la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) de Illinois, quienes solicitaron al tribunal que hiciera cumplir el consent decree Castañon Nava, un acuerdo que obliga al DHS a documentar cada arresto sin orden judicial. Según los abogados, el gobierno violó ese acuerdo en repetidas ocasiones durante una operación masiva en Chicago, citó The Washington Post.El magistrado ordenó que el DHS evaluara la liberación de cientos de personas detenidas bajo esas circunstancias. De acuerdo con Mark Fleming, director asociado de litigios federales del NIJC, "615 detenidos podrían ser liberados bajo fianza o incluidos en programas alternativos a la detención tan pronto como el próximo viernes". El juez también dispuso la liberación inmediata y sin condiciones de 13 inmigrantes, tras comprobar que sus arrestos habían violado el decreto judicial.Fleming advirtió que el alcance de la decisión podría ser aún mayor: "Miles de personas podrían ser elegibles para salir bajo fianza o alternativas a la detención, dependiendo de si el Departamento de Seguridad Nacional incumplió el acuerdo".Qué es el decreto Castañon Nava y por qué fue clave en IllinoisEl consent decree Castañon Nava fue firmado en 2022 tras una demanda colectiva contra el DHS, y estableció reglas claras sobre los arrestos sin orden judicial en seis estados: Illinois, Indiana, Wisconsin, Missouri, Kentucky y Kansas. El acuerdo obliga al gobierno a presentar documentación específica que justifique cada detención y a garantizar transparencia en el proceso.En octubre, el juez Cummings ya había determinado que ICE violó ese acuerdo en al menos 22 ocasiones en enero de este año. Debido a esas infracciones, el magistrado extendió la vigencia del decreto hasta febrero de 2026, lo que aumentó así el control judicial sobre las operaciones migratorias del gobierno.Michelle García, directora legal adjunta de la ACLU de Illinois, explicó a The Washington Post que la solicitud reciente al tribunal se basó en el temor de que las autoridades "intentaran demorar el cumplimiento de la orden, lo que implicaría que las personas seguirían detenidas injustamente o, por desesperación, aceptarían su deportación cuando nunca debieron haber sido arrestadas"."Operación Midway Blitz": el centro del conflicto en IllinoisEl DHS lanzó en septiembre la llamada Operación Midway Blitz, una ofensiva enfocada en arrestar a inmigrantes indocumentados con antecedentes penales, a quienes describió como "los peores de los peores". Según datos de la agencia, que citó el Washington Post, hasta el momento se detuvieron alrededor de 3000 personas. Sin embargo, esa cifra se convirtió en el eje de múltiples controversias judiciales y denuncias de abusos.Las organizaciones demandantes sostienen que gran parte de las detenciones se realizaron sin las garantías exigidas por el decreto judicial. En respuesta a una orden anterior, el ICE presentó una lista de arrestos efectuados entre el 11 de junio y el 7 de octubre, que inicialmente incluía más de 1800 personas. Pero, según Fleming, solo 750 de ellas permanecían en Estados Unidos, y de ese grupo, 615 no estaban sujetas a detención obligatoria, lo que las hacía elegibles para su liberación.Desde el DHS, la respuesta fue tajante. Tricia McLaughlin, vocera de la agencia, calificó a Cummings como "un juez activista" y afirmó que su decisión "pone en riesgo directo la vida de los estadounidenses al ordenar que 615 extranjeros ilegales sean liberados en la comunidad", según el medio citado.

Fuente: La Nación
13/11/2025 11:18

La popular cadena de hamburguesas que cierra cientos de tiendas en Estados Unidos: los motivos

Wendy's, una de las marcas emblemáticas del sector de comida rápida, cerrará cientos de tiendas durante finales de 2025 y todo 2026 en Estados Unidos. El plan se enmarca en un proceso de "optimización del sistema", según declaraciones del CEO Ken Cook, ante la caída del tráfico en los locales y la pérdida de participación frente a competidores como Chili's.¿Por qué Wendy's reducirá su presencia en EE.UU.?De acuerdo con The Street, Wendy's atraviesa una fuerte retracción de ventas en el mercado estadounidense, donde concentra cerca de 6000 de sus 7334 locales. En el tercer trimestre de 2025, la compañía registró una baja de 4,7% en ventas comparables y una caída de 9,9% en las visitas durante septiembre, según datos de Placer.ai.El propio Cook reconoció durante la conferencia de resultados del tercer trimestre que las ventas en Estados Unidos "siguen bajo presión" y que el grupo actúa "con urgencia para recuperar el crecimiento". La decisión de clausurar tiendas busca mejorar la rentabilidad de las sucursales restantes y redirigir el flujo de clientes hacia los puntos más rentables.De acuerdo con Associated Press, Wendy's anticipó el cierre de "un porcentaje de un solo dígito" de sus restaurantes en Estados Unidos, aunque no dio mayores precisiones. En caso de tratarse de un 5%, eso equivaldría a unas 300 sucursales, según la estimación basada en sus 6011 locales activos al cierre del tercer trimestre de 2025. El ajuste se suma al cierre de 240 locales registrado en 2024, como parte de la reestructuración del sistema que la compañía impulsa para mejorar su rentabilidad y concentrar las operaciones en los puntos más competitivos. Competencia agresiva y precios en baja: el impacto de Chili'sEl análisis de The Street detalla que Wendy's, tradicionalmente asociada a una propuesta de calidad con precios más altos, enfrenta hoy la ofensiva de cadenas casuales como Chili's, que redujeron precios para atraer consumidores sensibles al gasto. El programa "3 for Me" de Chili's ofrece entrada, bebida y plato principal desde US$10,99, una cifra que compite directamente con el combo Dave's de Wendy's, que promedia US$12.Según Placer.ai, Chili's incrementó su tráfico en 15,4% en el tercer trimestre de 2025, mientras que Wendy's experimentó la tendencia opuesta. El informe destaca que Chili's logró posicionarse como líder en percepción de valor dentro del segmento de comida rápida.Inflación y costos laborales: un escenario adverso para los restaurantes en EE.UU.Los datos del reporte Midyear State of the Restaurant Industry, elaborado por Restaurant365, señalan que 91% de los restaurantes enfrentan aumentos en los costos de alimentos, mientras que 82% registró subas en salarios. Wendy's cerró 2024 con ventas globales por US$14.500 millones, un crecimiento del 3,1% interanual. Sin embargo, la tendencia cambió en 2025 ante el enfriamiento del consumo y el aumento de precios.¿Cómo será el proceso de cierre de los locales de Wendy's?Según las declaraciones de Cook, los cierres comenzarán en el cuarto trimestre de 2025 y continuarán durante todo 2026. El ejecutivo explicó que se eliminarán los puntos de bajo desempeño y que la reestructuración permitirá "aumentar la eficiencia y mejorar los márgenes operativos". Los analistas citados por The Street consideran que la medida busca estabilizar el crecimiento de ventas comparables y sostener la rentabilidad del sistema en un contexto de competencia feroz.El informe subraya que el cierre de locales refleja un fenómeno más amplio: el desgaste del modelo de comida rápida frente a la oferta de mayor valor de los restaurantes casuales. Los consumidores priorizan opciones económicas, lo que afecta a marcas que, como Wendy's, apostaron por diferenciarse con ingredientes de mejor calidad.

Fuente: Infobae
11/11/2025 23:08

Importante cadena de comida rápida cerrará cientos de locales en Estados Unidos

La compañía atribuye la medida al impacto de la inflación en los consumidores de menores ingresos y la caída en sus ingresos y utilidades

Fuente: La Nación
11/11/2025 18:18

Adiós Patrulla Fronteriza: cientos de agentes antiinmigrantes abandonarán Chicago, pero el ICE se queda

La Patrulla Fronteriza abandonará Chicago en los próximos días. Por órdenes de la administración Donald Trump, Gregory Bovino y sus agentes se irán a otra operación. Aunque la noticia trae alivio para los migrantes, se espera que las acciones del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) continúen.Trump ordena retirar a la Patrulla Fronteriza de ChicagoLuego de dos meses en los que la entidad se hizo presente en la ciudad más populosa de Illinois, el gobierno decretó el fin de su presencia. Según comentaron agentes a CBS News, podrían irse del lugar esta misma semana.Buena parte de los oficiales de la Patrulla Fronteriza que hasta ahora estuvieron en Chicago pasarían a una operación en Charlotte, Carolina del Norte. En total, más de 200 agentes se desplegaron en la Ciudad del Viento y protagonizaron situaciones que causaron temor y enojo entre inmigrantes de la zona.Una de las figuras más polémicas fue Gregory Bovino, jefe de la entidad, que tomó un alto perfil mediático. Durante su estadía en Chicago, se encargó de dirigir las operaciones.Además, antes había hecho lo mismo en otras ciudades santuario. Hace algunos meses encabezó detenciones en estacionamientos de Los Ángeles, lo que generó protestas y malestar.A pesar de la salida de Bovino y su equipo, la información indica que algunos agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) continuarán en Chicago. La entidad reúne a la Patrulla Fronteriza, por lo que todavía no hay certeza sobre si serán todos los oficiales los que finalmente abandonen Illinois.La autoridad de la Patrulla Fronteriza para actuar en Chicago y otras ciudades santuarioAunque los agentes de la entidad suelen estar presentes en la frontera y sus cercanías, legalmente tienen el poder de actuar dentro de cualquier ciudad o pueblo. La Patrulla Fronteriza puede arrestar personas que rompan la ley migratoria en cualquier parte de EE.UU., a pesar de que sus alcances son más reducidos cuando se aleja de la frontera.Según el sitio web oficial de la CBP, dentro de una "distancia razonable" desde los límites de la frontera, pueden "abordar y buscar a extranjeros" sin una orden judicial. Este concepto comprende 100 millas (160 kilómetros), donde se amplían sus atribuciones. Sin embargo, pueden ser enviados a cualquier parte del país norteamericano.La Patrulla Fronteriza se va de Chicago, pero los operativos del ICE siguenLa entidad de la CBP abandonará la ciudad de Illinois, pero eso no significa que los operativos migratorios se detengan. En el marco de la Operación Midway Blitz, que ya lleva más de dos meses, las acciones del ICE continúan.Según cifras de WGN, el gobierno de Trump ya realizó más de 3000 detenciones en Illinois desde que lanzó la medida. Con la participación de ambas entidades federales, los agentes fueron cuestionados por sus métodos.En ese sentido, a fines de octubre Bovino debió declarar ante la jueza federal Sara Ellis luego de recibir una acusación de usar gas lacrimógeno contra manifestantes.

Fuente: La Nación
11/11/2025 18:18

El programa educativo que creó el Papa Francisco y le devuelve la esperanza a cientos de chicos vulnerables del barrio Mugica

Son las seis de la tarde y el sol cae sobre el barrio Padre Carlos Mugica, pintando de amarillo las vías del tren, los terraplenes y el puente metálico que une la villa con el barrio de Recoleta. Por ese puente, hombres y mujeres vuelven del trabajo y se saludan con un grupo de adolescentes que está sentado sobre el muro del edificio de Scholas Occurrentes. Esperan para entrenar en la Liga Internacional de Fútbol (LIF), un programa educativo para jóvenes de 15 a 18 años que es mucho más que "jugar al fútbol"."Mi participación en la LIF fue la mejor experiencia que tuve", dice Jesús Emanuel "Manu" López Espínola, de 20 años, con una sonrisa. Hoy se dedica a entrenar a los más chiquitos con la idea de transformar sus realidades tal como le pasó a él. "Cuando yo era chico, jugaba en la calle con mis amigos, pero muchos de ellos hoy están perdidos en la droga", dice Manu y agrega: "Yo quiero que los chicos sepan que hay otra salida".La LIF es el programa "estrella" de la organización, que tiene 9 sedes en la Argentina y está presente en más de 70 países. En el barrio Mugica, funciona de lunes a jueves, de 19 a 21, horario que se reparte entre una hora de entrenamiento y una hora dedicada a lo que llaman "espacio de pensamiento", el momento que más esperan para hablar de lo que les pasa, lo que sienten y lo que quieren cambiar de sus vidas. Cuando Manu entró a la LIF tenía 15 años y cursaba segundo año de secundaria. En ese momento, tenía muchas dificultades y estaba con ganas de abandonar la escuela. "Me hacían bullying, la pasaba mal y repetí. La pandemia terminó de empeorar todo", recuerda. Eso cambió cuando empezó a jugar al fútbol con chicos y chicas como él, que viven en el barrio.Scholas Occurrentes es una organización creada por el Papa Francisco en 2013, bajo el lema de Cultura del Encuentro, "porque creía que había que dejar de decirle a los jóvenes cuáles eran sus sufrimientos y abrirles un espacio para que ellos mismos los cuenten", dice Julieta Williams, coordinadora de Scholas Argentina. Y agrega: "A través del deporte, el arte y el pensamiento, promovemos que los joÌ?venes reconecten con el sentido de la vida, la escuela y la comunidad, fortaleciendo el tejido social desde una pedagogiÌ?a basada en la escucha, la creacioÌ?n y la celebracioÌ?n". El 89% de los 300 chicos y chicas que participan de los programas termina el secundario y "más del 50% sigue una carrera terciaria o universitaria", aseguran desde Scholas. Además, todos trabajan y aprovechan la cercanía de las terminales de ómnibus y trenes para conseguir empleo en locales cercanos al barrio, como locales de comida rápida, hipermercados o la estación de servicio. Algunos siguen vinculados a Scholas como voluntarios y formadores y ya son 35 los egresados de los programas, como Manu, que hoy se desempeñan como entrenadores o coordinadores. "Acá me siento más protegida que en la escuela", dice Luján Cabañas Morales, de 17 años, participante de la liga de vóley, otro de los talleres que da la organización. La adolescencia despertó muchos miedos en ella y no quería salir al mundo exterior. "En el barrio hay mucho consumo problemático y también delincuencia", dice y agrega: "Acá siento que hay otros caminos y, lo que más me gusta, es que podemos hablar y preguntarnos cómo estamos". Luján cursa 4° año de la escuela técnica y, al finalizar, quiere ser cirujana.Al ingresar a la sede, se lee: "Una educación que no genera sentido, genera violencia". El impacto de Scholas en el barrio Mugica y en todos los barrios en donde están presentes es cambiar la realidad de los jóvenes que viven allí, darles contención y esperanza de un futuro que también los incluya. Los chicos del barrio saben que pueden ir a Scholas a toda hora y alguien los recibirá con un mate y con tiempo para charlar y poder confiarle sus problemas, como es el caso de Liliana "Lily" Cabrera Acosta y Antonio "Tito" Marín, sus coordinadores. Están casados hace muchos años y siempre vivieron en el barrio."Ser de acá ayuda mucho", dice Lili mientras prepara un tereré y aclara: "Conocemos bien sus realidades y nos podemos acercar a sus casas, cuando no vienen, para ver cómo están y hablar con las familias, si es necesario". Tito asiente con el gesto. Es el coordinador de la LIF y cuenta con mucha emoción que los chicos le dicen que quieren ser como él. "Es muy lindo y yo aprovecho eso para reforzarles la importancia de que estudien, que no abandonen la escuela, para que les vaya bien en la vida", dice.Cada año hay más inscriptos en la LIF y abrieron una lista de espera. Nahuel Gaona se anotó hace muchos años pero pudo entrar el año pasado. Cursa 5° año de la secundaria y, según sus propias palabras, era "un tiro al aire" cuando llegó. Hoy tiene 17 años y cuenta que entrenar con amigos cuando sale de la escuela y después, charlar de lo que les pasa y escucharlos lo cambió mucho y lo hizo valorar su casa, su familia y las posibilidades que tiene. "Aprendí muchas cosas y pude desenvolverme más", dice Nahuel y añade que ya no tiene vergüenza en hablar. Le tocó representar a Scholas en los Torneos Interregionales que se jugaron en Córdoba y Mar del Plata durante los dos últimos años. "Me encantó hacerlo", dice con orgullo y agrega: "Son oportunidades que no pasan siempre las de viajar fuera de Buenos Aires porque hay gente que no tiene el sostén financiero para hacerlo". En pocos días se jugará el torneo de este año en el Parque Indoamericano de Villa Lugano y esta vez les toca ser anfitriones. Nahuel planea estudiar kinesiología y, al igual que a Luján, la sede del CBC que la UBA inauguró en el edificio de Scholas cuando abrió sus puertas en 2019 les facilitará muchísimo el acceso a la universidad. Hay alrededor de 170 estudiantes que hoy cursan sus estudios ahí y cada vez se inscriben más.Jenny Recalde, otra jugadora de la LIF, dice que la ayuda saber que hay CBC en el barrio "porque veo más cercana la posibilidad de estudiar medicina". Con 18 años, aún cursa 4° año de la escuela técnica porque la pandemia afectó su continuidad. "No entendía nada por Zoom", explica Jenny y cuenta que en ese momento se acercó a Scholas y eso la ayudó a revincularse con la escuela. "Antes yo era una persona más cerrada y ahora soy más libre", dice Jenny.Además del deporte y el espacio de pensamiento, la organización ofrece programas de arte y organiza actividades mensuales como los encuentros de los jóvenes con adultos mayores del barrio y la celebración de cumpleaños a los niños del barrio que no hayan podido tener su festejo. Jenny forma parte de la organización de estos últimos y dice: "Estos momentos hacen que me abra y me conecte con la comunidad, porque siento que les aporto algo lindo". Los murales de la sede se destacan por sus colores y la luz natural que los ilumina desde los enormes ventanales que acompañan todo el edificio. Telas y paredes fueron pintadas por los mismos chicos en sus espacios de arte. Pero entre ellos, hay paredes donde cuelgan pequeños textos manuscritos en trozos de papel recortados, en donde se leen reflexiones de los chicos como: "Me siento vacío, pero el fútbol me ayuda a estar mejor, y cuando juego, me ayuda a no pensar en eso", "Siempre trato de demostrar estar bien, pero me siento mal y lloro por todo", "Tengo millones de problemas y a veces me pongo mal, pero no me quiero sentir así", "Lo que me tiene mal es que no estoy trabajando y últimamente no se puede hacer nada sin plata".Estos textos y muchos más están desparramados por todo el edificio y son el resultado de una actividad semanal que se llama "Quetepá", que los chicos de la LIF tienen todos los jueves, después de entrenar. La propuesta es simple: responder en forma personal a la pregunta de qué les está pasando en ese momento y sale todo eso. Al preguntarles sobre el impacto de la LIF en sus vidas, sorprendentemente no es el fútbol de lo que hablan, ni de los viajes, sino que lo que más destacan y agradecen es tener estos espacios en donde pueden abrirse y hablar de ellos, conocerse a sí mismos y diseñar un futuro más esperanzador, en el que ellos están incluidos y son protagonistas de sus vidas.Cómo ayudarSi querés conocer más sobre el trabajo que hacen, podés ingresar a su sitio webSi querés ayudar con su trabajo y sumarte como voluntario, ingresá acá. Si querés apoyar la obra como donante, ingresá acá.

Fuente: Infobae
11/11/2025 17:50

Falsa subasta de la Dian: así están cayendo cientos de colombianos en una estafa millonaria

Con ofertas de vehículos a precios increíbles, los delincuentes recrean procesos oficiales y logran engañar a compradores confiados. La entidad encendió las alarmas

Fuente: Perfil
11/11/2025 17:00

Cientos de políticos que dejan su función viven sin trabajar del dinero de la corrupción

Diego Cabot, el periodista que reveló la Causa Cuadernos, reflexionó sobre el poder, la corrupción y el financiamiento político en la Argentina. "Allá arriba, donde se hacen negocios y más, no hay grieta", señaló. Leer más

Fuente: La Nación
10/11/2025 23:18

Un gigante de la comida rápida cerrará cientos de locales en Estados Unidos: ya es oficial

Wendy's, la histórica empresa multinacional de comida rápida, planea cerrar cientos de sucursales en Estados Unidos en los próximos meses como parte de su plan de reestructuración. El anuncio se suma al cierre de 240 tiendas el año pasado. Qué se sabe sobre el cierre de tiendas de Wendy's en EE.UU.La noticia fue confirmada por Ken Cook (director general interino de Wendy's) durante una conferencia telefónica con inversores. Allí, informó que entre un 5% y 10% de los establecimientos en el país norteamericano se verían afectados, según consignó AP. El directo señaló que estas tiendas contaban con un desempeño inferior al esperado. Por tanto, sus cierres ayudarán a mejorar la rentabilidad de los restaurantes restantes con la adición de tecnología o equipamiento. "Si analizamos el sistema actual, vemos que algunos restaurantes no contribuyen a la imagen de la marca y perjudican el rendimiento financiero de los franquiciados. El objetivo es abordar y solucionar estos problemas", sostuvo. Las bajas ventas de Wendy's En los primeros nueve meses del año, sus ventas en tiendas estadounidenses disminuyeron un 4% en comparación con el mismo período en 2024. Sus ingresos cayeron un 2%, mientras que el beneficio neto se redujo un 6%. Para revertir la situación, la cadena anunció a principios de octubre el "Proyecto Fresh", un plan estratégico para revitalizar el crecimiento de la marca y aumentar su valor para los accionistas. "La ejecución está en marcha y confiamos en que el proyecto posicionará a Wendy's como líder de la industria", detalló el Presidente del Consejo, Art Winkleblack, en un comunicado de la empresa. "El Consejo sigue trabajando diligentemente en el proceso de selección del CEO. Colaboramos con una firma líder mundial en búsqueda de ejecutivos y evaluamos cuidadosamente a candidatos internos y externos para garantizar el liderazgo más sólido que guíe a la Compañía en su próxima fase de crecimiento", agregó. El plan se organiza bajo cuatro pilares claves que redefinirá la forma en que Wendy's "opera, invierte y se relaciona con sus clientes" para crear valor a largo plazo: Revitalización de la marcaIncluir una nueva estrategia de marketing para recordar a los clientes su "rica tradición de calidad, innovación y voz única". Esto buscan llevarlo a cabo por medio con la compañía Creed UnCo y a través del estudio de los datos y necesidades del público. Optimización del sistemaLa empresa busca optimizar la mano de obra y las horas de operación en los diferentes turnos. Asimismo, prevén adoptar un enfoque basado en la rentabilidad para las inversiones de los franquiciados. Excelencia operativaWendy's quiere incrementar las inversiones para mejorar la experiencia del cliente en los restaurantes y optimizar la mano de obra en las sucursales. Asignación de capitalSe busca reducir el capital asignado al programa de construcción para 2026. Para ello, trabajarán con un asesor financiero independiente para optimizar su asignación de capital.

Fuente: Infobae
09/11/2025 14:41

Guillermo Jaramillo contestó a carta de exministros de salud: "Lo planearon ellos, con desfalcos billonarios, liquidando cientos de EPS"

El ministro de Salud respondió a la carta de exfuncionarios, señalando que la crisis actual fue provocada por gestiones anteriores y acusando a los exministros de planear desfalcos y la liquidación de EPS

Fuente: La Nación
08/11/2025 16:18

Cierre de gobierno en EE.UU.: caos aéreo deja cientos de vuelos cancelados y miles de demoras

La paralización del gobierno en Estados Unidos ha desatado un caos sin precedentes en el transporte aéreo, resultando en casi 900 vuelos cancelados y 2000 retrasados este sábado. La situación crítica se debe a la marcada ausencia de controladores aéreos, agravada mientras el cierre federal cumple un récord de 39 días, según informó Telemundo. La Administración Federal de Aviación (FAA) se vio forzada a reducir el tráfico en al menos 40 aeropuertos del país, afectando directamente a miles de viajeros en todo el territorio estadounidense.El aeropuerto de Nueva York afectado por el cierre de gobiernoEntre los aeropuertos más golpeados figura LaGuardia en Nueva York, que llegó a suspender por varias horas los despegues debido a la escasez de personal. Se suman cierres completos en instalaciones clave como el aeropuerto de Boston. Las demoras no se limitan a operaciones aéreas; empleados de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) también han contribuido a retrasos adicionales en las filas de seguridad de aeropuertos importantes como Orlando y Newark. La situación genera incertidumbre y frustración para los pasajeros.La raíz del problema en el sector aéreo radica en la ya existente escasez de controladores de tráfico, una situación arrastrada por años. El actual cierre de gobierno ha exacerbado esta deficiencia. Al suspenderse los salarios y aplicarse despidos temporales por falta de presupuesto, muchos trabajadores federales optaron por no presentarse. Esta decisión, impulsada por necesidad económica, ha dejado a las torres de control con personal insuficiente, obligando a las autoridades a tomar medidas drásticas como reducciones y cancelaciones.El cierre de gobierno, el más largo en la historia estadounidense, se originó por la imposibilidad de alcanzar un acuerdo presupuestario federal. El Congreso está estancado en un desacuerdo profundo: demócratas exigen que los fondos incluyan financiamiento de Medicaid y otros programas de cuidados de salud. El liderazgo republicano ha rechazado negociar este tema en el presupuesto actual, proponiendo posponer su revisión hasta lograr un presupuesto temporal. Este impasse político tiene consecuencias directas y severas en la operatividad de servicios esenciales como el control aéreo y la seguridad aeroportuaria.Se prevé caos en los días previos al Día de Acción de GraciasLa repercusión de esta crisis se proyecta más allá del presente inmediato. Las interrupciones ocurren apenas semanas antes del Día de Acción de Gracias, una de las festividades anuales más importantes de Estados Unidos.Funcionarios de transporte han advertido que, incluso si el Congreso resolviera el actual impasse y el gobierno reabriera en los próximos días, el impacto de los retrasos, cancelaciones y la escasez de personal seguirá afectando a quienes planean volar para reunirse con sus seres queridos durante esta celebración.Ante este complejo escenario, los especialistas aconsejan a los pasajeros mantenerse en comunicación constante con sus aerolíneas para gestionar posibles reembolsos o reubicaciones en vuelos alternativos, buscando mitigar las dificultades que enfrentarán en las próximas semanas. Esta situación subraya la fragilidad de la infraestructura ante los persistentes conflictos políticos.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
06/11/2025 15:30

Las recomendaciones que cientos de colombianos le han dejado al famoso streamer español Ibai Llanos, tras confirmar su visita a Colombia por primera vez

El creador de contenido visitará el país en diciembre, en viaje por Latinoamérica: "¿Qué debería hacer en Colombia?", preguntó Llanos a sus seguidores

Fuente: La Nación
06/11/2025 09:18

El caso que impacta en cientos de habitantes en Florida: se quedan sin donde vivir en La Pequeña Habana de Miami

Más de 50 familias fueron desalojadas en el barrio de La Pequeña Habana, en Miami, Florida, tras recibir una notificación que les daba un plazo de solo tres días para dejar el edificio. Según la gerencia, el inmueble no cumplía con los códigos de construcción vigentes y necesitaba reparaciones urgentes.Florida: así es el edificio donde vivían las 50 familias desalojadas de MiamiLa propiedad está ubicada en el 637 al oeste de la calle Flagler, según detalló Univision. Algunas de las familias afectadas alegan haber vivido hasta ocho años allí, hasta que debieron abandonar su casa por pedido oficial.Estos residentes de La Pequeña Habana recibieron una carta en sus hogares donde se les exigía que se retiraran el viernes 31 de octubre. En el comunicado, las autoridades no detallaron cuándo podrían regresar a sus viviendas, y lo único que les aclararon fue que el desalojo se debía a reparaciones."Perdimos todo": los testimonios de las familias desalojadas en La Pequeña Habana"Aquí hay gente que lleva 20 años, viejitos que no pueden sacar sus cosas, y todo el mundo ha perdido todo", dijo uno de los residentes. Otro de ellos, identificado como Juan, contó que hace siete años vive allí y puso en duda las razones oficiales de la decisión. "Dicen que tienen que hacer un arreglo y yo creo que es mentira", sentenció.Las razones oficiales: esto dijo la policía de Miami sobre los desalojosCiertos vecinos que sufrieron el desalojo dijeron que, luego de haber recibido la orden, vieron patrullas de la policía de Miami en las inmediaciones. Sin embargo, los oficiales dijeron que solo están ahí "para mantener la paz" y no para echar a los vecinos.De acuerdo a las autoridades locales, la orden fue emitida por la propia gerencia del inmueble "porque los códigos del edificio no están al día". Sumado a ello, agregaron: "Los desalojos son jurisdicción de la corte y del departamento del sheriff de Miami-Dade".Vale la pena mencionar que para expulsar de una propiedad a una persona de forma legal en Miami, la Oficina del Sheriff de Miami-Dade debe enviar una carta para solicitar el procedimiento. En caso contrario, quienes ocupan la vivienda no están obligados a abandonarla.La historia de La Pequeña Habana, el barrio de Miami que es hogar de muchos migrantes latinosLa Pequeña Habana nació en la década de 1960 como refugio de los cubanos que huían del régimen de Fidel Castro, detalló Cibercuba. Aquella primera ola migratoria transformó una zona obrera de Miami en el corazón cultural del exilio cubano. Con el tiempo, el barrio se consolidó como uno de los enclaves latinos más emblemáticos de Estados Unidos, reconocido por su mezcla de identidad, resistencia y comunidad.La Pequeña Habana simboliza "la experiencia inmigrante y el aporte latino a la historia urbana" de EE.UU. Aunque conserva la impronta cubana en sus cafés, murales y en la célebre Calle Ocho, hoy también viven allí nicaragüenses, hondureños, venezolanos y dominicanos, según datos recopilados por 14ymedio.Sin embargo, el aumento del costo de vida y la presión inmobiliaria amenazan con desplazar a muchas familias. Pese a ello, la zona continúa siendo un punto de encuentro latino, donde eventos como los Viernes Culturales, descritos por Miamiandbeaches, mantienen viva la memoria y la identidad que definieron a este barrio de Miami.

Fuente: Infobae
06/11/2025 07:35

Un padre convierte el garaje en un apartamento para su hija y su pareja para que puedan ahorrar: de 1.700 euros de alquiler a "unos pocos cientos"

La familia vive junta pero en espacios separados, con espacios compartidos. La pareja tiene más libertad sobre su presente y futuro gracias a esta decisión

Fuente: Infobae
05/11/2025 15:00

Yina Calderón le pidió un beso a La Moyeta en 'La mansión de Luinny' y así reaccionó la cantante, provocando cientos de reacciones

La 'influencer' colombiana volvió a ser tendencia luego de que unos compañeros del 'reality' rechazaran sus propuestas en plena conversación al aire

Fuente: Infobae
04/11/2025 18:02

Cientos de personas vivas en al menos dos estados recibieron sus cartas de defunción

El incidente, que generó sorpresa y desconcierto, llevó a la revisión urgente de los sistemas internos en el sistema de salud estatal

Fuente: Infobae
04/11/2025 10:21

Queman llantas en la avenida Túpac Amaru para bloquear la vía: paro afecta a cientos de usuarios en Lima norte

Un grupo de supuestos transportistas intentó la mañana de este 4 de noviembre tomar la vía con la quema de llantas. El personal policial tuvo que intervenir

Fuente: Infobae
02/11/2025 11:07

VIDEOS del ataque a Carlos Manzo: cerca de su familia y frente a cientos de personas, así fue el asesinato del alcalde de Uruapan

El edil falleció tras ser atacado a tiros en el Centro Histórico del municipio durante el Festival de Velas el pasado 1 de noviembre

Fuente: Clarín
31/10/2025 21:00

Piden explicaciones en el Congreso de EE.UU. a un financista amigo de Bessent que invirtió en Argentina: "Puede ganar cientos de millones por el rescate"

Un legislador demócrata emplazó a Robert Citrone, fundador del fondo Discovery Capital Management para que se presente al Congreso.Pide que explique cómo se benefició con el rescate y brinde documentación sobre sus comunicaciones con funcionarios estadounidenses y argentinos.

Fuente: Infobae
31/10/2025 20:59

Meta despide cientos de empleados: los despidos por la automatización son el "siguiente paso natural"

Tras el despido de 600 empleados de su división de superinteligencia, la compañía redobla su apuesta por la automatización

Fuente: Infobae
30/10/2025 07:04

Dos heridos, cientos de derrumbes y viviendas anegadas: las consecuencias de las lluvias torrenciales en Huelva y Sevilla

La Junta de Andalucía ya ha desactivado la fase de emergencia del Plan Especial de Emergencia, que terminó con 1.499 incidencias

Fuente: Clarín
28/10/2025 22:36

Milei ganó pero el dólar sigue sin aflojar: más vale un 'verde' en mano que cientos volando

El debate que se viene es cómo acumular reservas, algo que el Gobierno temió hacer hasta el momento por su impacto en la inflación. La posición del FMI.

Fuente: Infobae
24/10/2025 02:39

"Esto no es para cobardes": el estallido de un misil soviético que causó cientos de muertes y se mantuvo en secreto durante décadas

Hace 65 años, la tarde del 24 de octubre de 1960, la explosión de un cohete balístico desató un infierno en el cosmódromo de Kazajistán. Las presiones de Moscú para probarlo antes de tiempo y la imprudente decisión del mariscal Mitrofan Ivánovich Nedelin, responsable del proyecto. Tratada como un secreto de Estado, la "catástrofe de Nedelin" recién se conoció tras la disolución de la Unión Soviética

Fuente: Infobae
20/10/2025 14:00

Cientos de multas de velocidad podrían ser anuladas después de que un vecino se diera cuenta de un fallo en el envío postal de las notificaciones

La ausencia de matasellos en las cartas enviadas por bpost impide demostrar que las multas fueron notificadas dentro del plazo legal de catorce días

Fuente: Perfil
19/10/2025 13:00

Bolivia: se produjo una crecida del río Bermejo y cientos de argentinos quedaron varados

Viajeros argentinos quedaron varados en la localidad de Bermejo debido a una crecida del río provocada por las intensas lluvias. El paso este domingo se ve limitado también por la jornada electoral en el país vecino. Leer más

Fuente: Infobae
19/10/2025 06:30

Así fue el 'sí, quiero' de Stella del Carmen: cientos de figuras de Hollywood, la emoción de Melanie Griffith y el susto de Antonio Banderas

La hija del exmatrimonio se ha casado con su pareja de toda la vida, Álex Gruszynski, en la Abadía Retuerta LeDomaine en Valladolid

Fuente: La Nación
18/10/2025 18:18

"No kings": Multitudinarias protestas en cientos de ciudades de EE.UU. para denunciar tendencias autoritarias de Trump

WASHINGTON.- Cerca de 2600 actos de protesta "No Kings" (Sin reyes) se desarrollan este sábado en todo Estados Unidos, una masiva movilización contra contra lo que los participantes consideran las tendencias autocráticas y las acciones antidemocráticas del presidente Donald Trump.Las protestas -grandes y pequeñas, en ciudades, suburbios y pueblos pequeños de todo Estados Unidos- son las más convocantes de este segundo mandato y reflejan la frustración de los opositores a una agenda que Trump ha desplegado con una velocidad sin precedentes desde que asumió el cargo.Los organizadores sostienen que las políticas del republicano están empujando al país hacia una autocracia.Las concentraciones comenzaron fuera de Estados Unidos, con un par de centenares de manifestantes reunidos frente a la embajada de Washington en Londres, y unos centenares más reunidos en Madrid y Barcelona.Tanto en esas grandes ciudades como en Estados Unidos, los manifestantes se expresaron con carteles como "Nada es más patriótico que protestar" o "Resiste al fascismo", y en muchos lugares parecía más una fiesta callejera.En ciudades como Portland, por ejemplo, había bandas de música, un enorme cartel que la gente podía firmar con la frase "Nosotros, el pueblo", que es el preámbulo de la Constitución, y manifestantes con disfraces de rana, que han surgido como un símbolo de resistencia.Equilibrio de poderEs la tercera movilización desde el regreso de Trump a la Casa Blanca y la más masiva, y se produce en el contexto de un cierre del gobierno que ha suspendido programas y servicios federales, y que pone a prueba el equilibrio de poder central mientras un agresivo Poder Ejecutivo confronta al Congreso y a los tribunales de maneras los organizadores consideran autoritarias.Los manifestantes llenaron lugares como Times Square en la ciudad de Nueva York, el histórico Boston Commons, Grant Park en Chicago, el mall de Washington y cientos de espacios públicos más pequeños.Muchos manifestantes se sentían especialmente enojados por los ataques a las razones de la protesta. En Washington, Brian Reymann dijo que ser llamado "terrorista" toda la semana por los republicanos era "patético"."Esto es Estados Unidos. No estoy de acuerdo con su política, pero no creo que no amen a este país. Creo que están equivocados. Pienso que tienen hambre de poder", dijo Reymann, llevando una gran bandera estadounidense.Los republicanos han tratado de mostrar a los manifestantes como personas muy alejadas de la corriente principal y como una de las razones principales para el cierre del gobierno, que ahora lleva 18 días.Desde la Casa Blanca hasta el Capitolio, los líderes del Partido Republicano criticaron a los manifestantes llamándolos "comunistas" y "marxistas". Dijeron que los líderes demócratas estaban subordinados al ala más izquierdista y dispuestos a mantener cerrado el gobierno para apaciguar a esas fuerzas liberales."Los animo a ver lo que llamamos la manifestación de odio a Estados Unidos, que ocurrirá el sábado", dijo el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson. "Veamos quién se presenta para eso", dijo Johnson, enumerando grupos que incluyen "tipos antifa", personas que "odian el capitalismo" y "marxistas en plena exhibición".Muchos manifestantes respondieron a tales hipérboles con actitudes jocosas, en parte porque dicen que Trump se apoya mucho en la teatralidad, como al afirmar que las ciudades a las que envía tropas son zonas de guerra, dijo Glen Kalbaugh, un manifestante de Washington.Poco serio y tonto"Mucho de lo que hemos visto de esta administración ha sido tan poco serio y tonto que tenemos que responder con la misma energía", dijo Kalbaugh, quien llevaba un sombrero de mago y sostenía un cartel con una rana.Varios miles de personas se reunieron desde antes del mediodía en Times Square, coreando "Trump debe irse ya", y ondeando carteles, algunos de ellos con palabrotas, con eslóganes insultantes para el presidente y condenando su imposición de medidas contra la inmigración. Algunas personas llevaban banderas estadounidenses.El médico familiar retirado Terence McCormally se dirigía al Cementerio Nacional de Arlington para unirse a otras personas que cruzaban el Puente Memorial que entra a Washington directamente frente al Monumento a Lincoln. Dijo que el reciente despliegue de la Guardia Nacional lo hizo ser más cauteloso con la policía que en el pasado."Realmente no me gustan los ladrones y estafadores y fanáticos religiosos que tratan de usar el país" para su beneficio personal, dijo McCormally, "al tiempo que matan y lastiman a millones de personas con bombas"."Grandes manifestaciones como esta dan confianza a las personas que han estado al margen, pero están listas para hablar", comentó el senador demócrata Chris Murphy.Ezra Levin, cofundador de Indivisible, uno de los organizadores clave de las marchas, señaló por su parte que "no hay mayor amenaza para un régimen autoritario que el poder del pueblo patriótico". En abril, la marcha nacional contra Trump y el millonario Elon Musk, entonces su mano derecha, se dio en 1300 sitios. En junio, para el primer día de "No Kings", se dio en 2100 sitios.Desde que Trump asumió el cargo hace diez meses, su gobierno ha intensificado la aplicación de la ley de inmigración, se ha movido para recortar la fuerza de trabajo federal y ha rebajado la financiación de las universidades de élite por temas como las protestas pro-palestinas contra la guerra de Israel en Gaza, la diversidad en el campus y las políticas transgénero.Los residentes de algunas grandes ciudades han visto al presidente enviar soldados de la Guardia Nacional, argumentando que son necesarios para proteger a los agentes de inmigración y ayudar a combatir la delincuencia.El senador independiente Bernie Sanders y la congresista demócrata Alexandria Ocasio-Cortez respaldan las marchas, al igual que la ex secretaria de Estado Hillary Clinton, que perdió las elecciones de 2016 frente a Trump. Una serie de celebridades también apoyan el movimiento.Al mismo tiempo, el presidente se encontraba en su residencia de Palm Beach, Florida. Tras una semana donde viajó a Medio Oriente, conversó con su par ruso Vladimir Putin y recibió al líder ucraniano Volodimir Zelensky, así como a Javier Milei, no tenía eventos públicos.Agencias AP, AFP y ANSA

Fuente: Clarín
16/10/2025 17:00

Evacuación masiva en Alaska: cientos de personas son rescatadas por aire desde aldeas devastadas por del tifón Halong

Provocó niveles récord de inundación, destruyó viviendas y dejó al menos un muerto y dos desaparecidos. Las autoridades advierten que la reconstrucción no podrá comenzar antes del invierno.

Fuente: La Nación
16/10/2025 11:18

Ni el dinero ni el éxito: durante ocho décadas, Harvard siguió la vida de cientos de personas para entender qué nos hace felices

A veces la felicidad se busca en los lugares más complejos: en el trabajo perfecto, en los viajes soñados, en la cuenta de banco o en la promesa de una vida "resuelta". Pero un grupo de científicos de Harvard decidió hacer algo distinto: observar la vida real. No durante un mes ni una década, sino a lo largo de ochenta años.Comenzaron en 1938 con 724 jóvenes: algunos estudiantes de la universidad y otros de barrios obreros de Boston. Los siguieron durante toda su vida, entrevistándolos, midiendo su salud, registrando sus vínculos, alegrías y pérdidas. Luego siguieron a sus hijos, y más tarde, a sus nietos. Hoy, el Harvard Study of Adult Development se considera la investigación más larga del mundo sobre bienestar humano. En 2025, su director, el psiquiatra Robert Waldinger, resumió lo que descubrieron con una frase tan simple como poderosa: "Las buenas relaciones nos mantienen más felices y saludables. Punto".Lo que realmente predice la felicidadLos resultados fueron claros: las personas más felices no eran las más ricas, ni las más famosas, ni las más exitosas, sino las que habían construido vínculos de confianza. Las relaciones cercanas â??parejas, amistades, familiares o colegasâ?? actuaban como una especie de amortiguador frente al estrés, fortalecían el sistema inmunológico y reducían el riesgo de enfermedades cardíacas o deterioro cognitivo.Según los investigadores, la conexión emocional no solo mejora la salud mental, sino que literalmente "se mete en el cuerpo": regula la presión, estabiliza las hormonas y prolonga la vida."Los vínculos cálidos funcionan como un escudo biológico", explicó Waldinger en una charla reciente. "Cuando enfrentamos dificultades, son esas conexiones las que determinan cómo se recupera nuestro organismo."En cambio, la soledad sostenida â??incluso en personas rodeadas de genteâ?? fue uno de los factores más dañinos. "Mata", advirtió Marc Schulz, codirector del estudio, "y no en sentido figurado: su impacto se asemeja al del tabaquismo o la obesidad".No hay fórmulas mágicas (y la ciencia tampoco promete una)Pero así como el estudio trae cierta luz en la importancia de los vínculos, su descubrimiento no es el "secreto definitivo". En definitiva, lo que demuestra es que la calidad de los vínculos importa más que la cantidad. No se trata de tener una red social amplia ni de sostener todas las relaciones, sino de cuidar las que realmente nos nutren.Una amistad profunda, una pareja con comunicación honesta o un vínculo estable con un hermano pueden bastar. En las entrevistas, los participantes más satisfechos hablaban de sentirse escuchados, comprendidos y acompañados. Esa sensación de pertenencia, más que los logros externos, fue la que marcó la diferencia entre quienes envejecían con serenidad y quienes no.El estudio también reconoce sus límites: empezó con hombres blancos de clase media, aunque hoy incorpora generaciones más diversas. Aun así, su conclusión atraviesa culturas y contextos. Porque al final, el bienestar no es una cuestión de suerte, sino de conexión.Cómo aplicar las lecciones de 80 años de cienciaLos investigadores coinciden: no hay que esperar a la vejez para cuidar los vínculos. El bienestar se construye en los gestos pequeños: una llamada a tiempo, una charla sin pantallas, un café con alguien que queremos, una conversación sincera. Las personas que mantuvieron esas rutinas de cercanía fueron también las que mostraron mayor resiliencia ante el dolor, las pérdidas y los cambios de vida.En un tiempo en que la productividad parece valer más que el afecto, el mensaje de Harvard suena casi revolucionario: la felicidad no se compra, se cultiva. Y, según la ciencia, comienza cuando elegimos mirar a los demás no como interrupciones en el día, sino como el sentido mismo de estar vivos.

Fuente: Infobae
12/10/2025 21:54

Tarragona pasa la noche en alerta máxima por lluvias torrenciales: cientos de personas evacuadas y servicios de emergencia desbordados

El 80,48% de incidentes procedieron de Montsià, aunque otras comarcas de la provincia también llegaron hasta el nivel máximo de emergencia

Fuente: Infobae
12/10/2025 11:18

Impactantes fotos y videos del dantesco incendio en Pamplona Alta que destruyó decenas de viviendas y dejó cientos de damnificados

Residentes y equipos de rescate enfrentan los estragos después de que las llamas consumieron estructuras precarias, impulsando solicitudes urgentes de ayuda, refugio y equipos sanitarios para los más afectados

Fuente: Clarín
09/10/2025 20:18

Cientos de maquetas habitan las entrañas del Pabellón III

MuMA, el museo que resume la historia de la arquitectura más destacada de los siglos XX y XXI.

Fuente: Clarín
09/10/2025 20:18

Estados Unidos: por orden de Donald Trump, cientos de soldados ya se desplegaron en Chicago como parte de su plan para frenar la delincuencia

El gobierno afirma que las tropas son necesarias para proteger a los agentes federales durante las redadas migratorias en ese bastión demócrata, al que el presidente suele referirse de forma exagerada como una "zona de guerra".El gobernador demócrata de Illinois, J.B. Pritzker, considerado un posible candidato para las presidenciales de 2028, calificó al jefe de la Casa Blanca de "desequilibrado".

Fuente: Infobae
07/10/2025 14:30

Tras 45 años en su sede original, el Laboratorio y Acuario Marino Mote traslada cientos de animales a nuevas instalaciones

Las especies fueron reubicadas en un centro valorado en 130 millones de dólares que permitirá a visitantes y científicos participar en diversos proyectos

Fuente: Infobae
07/10/2025 02:12

Women CEO Perú: "Es inaceptable que cientos de policías estén asignados a reprimir protestas mientras la ciudadanía sigue desprotegida"

El pronunciamiento de la organización de mujeres empresarias subraya que el clima de inseguridad está deteriorando la confianza de los inversionistas y obstaculizando el crecimiento económico nacional

Fuente: Clarín
06/10/2025 07:00

Ciudadanía italiana: la definición clave que podría reactivar cientos de juicios de argentinos frenados

Un fallo de la Justicia de Italia del 31 de julio podría mejorar las posibilidades para adquirir el pasaporte de aquel país.Ratifica que "el derecho de sangre" no puede ser limitado por generaciones.La opinión de abogados especialistas sobre un camino que puede ser largo y complejo.

Fuente: Infobae
06/10/2025 06:08

El día que Napoleón Bonaparte fue vencido por cientos de conejos: la historia más extraña del emperador

Una fiesta campestre imperial se transformó en caos cuando estos animales domésticos liberados para una cacería ceremonial atacaron al militar y su séquito, obligándolo a abandonar el campo entre risas y desconcierto

Fuente: Clarín
06/10/2025 05:00

Monte Everest: rescatan a parte de los montañistas atrapados a casi 5.000 metros de altura pero cientos siguen varados

Al menos 350 personas habían sido evacuadas y llevadas a zonas seguras este lunes. Las autoridades informaron que continuaban las tareas de búsqueda en el pico más alto del mundo.

Fuente: Infobae
06/10/2025 04:01

"Miles de flecos y cientos de piedras": la historia detrás del vestido de Taylor Swift para su último disco

La diseñadora Kelsey Randall cumple su sueño de vestir a la cantante con creaciones deslumbrantes para el álbum "The Life of a Showgirl"

Fuente: La Nación
05/10/2025 15:00

El número de la suerte que llevó a cientos de jugadores de Florida a ganar la lotería: US$7 millones en premios

En Florida, la fortuna llegó para más de 170 jugadores que ganaron el Pick 5 en el sorteo nocturno del martes 30 de septiembre. Lo llamativo no fue solo la cantidad de personas que consiguieron una recompensa económica, sino que el mismo número de la suerte salió cinco veces seguidas. En total, la lotería del Estado Soleado repartió siete millones de dólares.El número que llevó a cientos de jugadores a ganar la lotería Pick 5 de FloridaEl martes pasado, 177 jugadores de Florida obtuvieron premios gracias al curioso resultado del sorteo, en el que se destacó una bola blanca en particular. En específico, salió cinco veces el ocho, mientras que la Fireball fue el cinco. A diferencia de otros juegos, el Pick 5 no reparte un fondo común entre los múltiples ganadores. Por el contrario, tiene montos definidos para quienes adivinen los cinco números: US$50.000 para una apuesta de US$1 y US$25.000 si pagaron US$0,50. No obstante, existe un límite de reparto de US$7 millones. En esta oportunidad, al haber muchos afortunados, se superó esa cifra, por lo que las recompensas se deben prorratear, es decir, distribuir de manera proporcional.En caso de atinar también la Fireball, se adicionan US$12.000 para una apuesta de US$1, mientras que se suman US$6000 en caso de haber abonado US$0,50 por el boleto. El mayor premio en los últimos 10 años de Pick 5 en FloridaDesde agosto de 2016, se realizaron 6696 sorteos en este concurso. El de este martes 30 de septiembre fue el primero en el que salió el mismo número en las cinco bolas blancas. "Este es el premio más grande que hemos tenido", enfatizó Jorge Alfonso, director de ventas de la lotería de Florida en declaraciones a NBC 6.El director de ventas consideró que se trató de una buena oportunidad para que más personas conozcan la lotería y se animen a apostar. "Los verdaderos ganadores son nuestros estudiantes, la educación en Florida es nuestra razón de ser. Somos la principal fuente de financiación del programa de Becas Bright Futures y hemos ayudado a más de un millón de estudiantes a alcanzar su sueño de una educación superior", concluyó. ¿Cómo se juega al Pick 5?El Pick 5 es una de las opciones de lotería más populares. Los jugadores deben elegir cinco dígitos entre el 00000 y el 99999. También se puede marcar la casilla QP de "selección rápida" y dejar que la terminal decida aleatoriamente algunos o todos los números.Luego deben seleccionar el tipo de apuesta que quieran hacer. Existen las siguientes variantes de juego:Apuesta directa: los números seleccionados deben coincidir exactamente con el orden en que se sortean para ganar. Ofrece la posibilidad de conseguir el premio más alto.Apuesta combinada: los números pueden coincidir en cualquier orden, pero el premio es menor en comparación con la apuesta directa.Apuesta directa/combinada: una combinación de ambas, donde el jugador puede ganar si los números coinciden en orden exacto o en cualquier otro orden, con diferentes niveles de premio.Apuesta con dos dígitos iniciales, medios o finales: se apuesta a que los dos primeros, del medio o últimos números coincidan con los sorteados.En tanto, los boletos pueden costar US$1 o US$0,50 de acuerdo a la apuesta. Los premios también están determinados por el tipo de modalidad elegida y el orden en el que salgan los números. Se realizan dos sorteos diarios, uno por la tarde y otro por la noche.

Fuente: Infobae
03/10/2025 17:10

Kenia López Rabadán condiciona su voto a la reforma a la Ley de Amparo, prevé "cientos de reservas"

La presidenta de la Cámara baja afirmó que la iniciativa no se aprobará en fast track, al considerar que se debe modificar

Fuente: Clarín
02/10/2025 10:36

Cientos de oficiales. Dos largas horas de teatro político

El ejército volvió a servir de telón de fondo para los enfrentamientos de Trump en las guerras culturales estadounidenses, poniendo a prueba la naturaleza apartidista y apolítica de las fuerzas armadas.

Fuente: Clarín
01/10/2025 20:36

Por qué Starbucks está cerrando cientos de tiendas en Estados Unidos: qué hay detrás de la ola de despidos

El gigante del café, con sede en Seattle, ejecuta un plan de reestructuración radical impulsado por su nuevo CEO, Brian Niccol.

Fuente: La Nación
01/10/2025 16:18

Es oficial: avanza el plan de EE.UU. para deportar a cientos de inmigrantes a un país en conflicto

El gobierno de Donald Trump deportará de Estados Unidos a cientos de inmigrantes a Irán en los próximos días, en medio del objetivo de expulsiones masivas que prometió en campaña e implementó desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero de 2025. La administración iraní realizó un pedido a Washington.Cuántos migrantes serán deportados de Estados Unidos a IránEl director general de asuntos parlamentarios y consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores iraní, Hossein Noushabadi, anunció que 120 migrantes procedentes de Irán en EE.UU. fueron deportados el martes 30 de septiembre y que llegarían al territorio entre uno y dos días posteriores. El gobierno de Trump fijó una meta de un millón de expulsiones al año de extranjeros que viven en el territorio norteamericano."Estas personas son iraníes que salieron del país legalmente", expresó el funcionario a Tasmin News, e indicó que, en una primera fase, la administración federal envió a 120 ciudadanos, pero que el plan tiene un fin de deportar a 400 iraníes. La mayoría de estos migrantes ingresaron al territorio norteamericano de forma irregular a través de la frontera con México.En tanto, Noushabadi puntualizó también que entre los migrantes deportados se encontrarían algunos que poseían permiso de residencia legal en EE.UU., pero esto no impidió su expulsión de ese país.El pedido del gobierno de Irán a la administración de TrumpNoushabadi señaló al medio mencionado que los funcionarios del gobierno estadounidense solicitaron el consentimiento de los migrantes iraníes deportados para regresar a su país de origen. En ese sentido, detalló que ingresarían a través de Qatar. Mientras indicó que los migrantes salieron de su país de origen de forma legal, el funcionario puntualizó: "Su ingreso a Estados Unidos es otra cuestión. Su regreso a la patria no enfrenta ningún obstáculo, ya que Irán siempre apoyará a sus ciudadanos". Asimismo, detalló el pedido que realizó la administración iraní a Trump: "Hemos instado al gobierno estadounidense a respetar los derechos de los migrantes iraníes y de ciudadanía conforme al derecho internacional". E incidió: "No se les deben negar los servicios consulares, un proceso judicial justo ni los principios consagrados en la Declaración Universal de Derechos Humanos".La reacción del gobierno de Trump sobre la deportación de cientos de migrantes iraníesLa administración estadounidense centró sus esfuerzos en el control migratorio en las fronteras de EE.UU. y el mandatario republicano ordenó redadas en todo ese país a cargo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). En los primeros seis meses de gobierno, la agencia federal deportó a 150 mil migrantes, junto a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).Ante la expulsión de 120 migrantes iraníes de EE.UU., la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Abigail Jackson, señaló en diálogo con BBC: "La administración Trump está comprometida a cumplir la promesa de llevar a cabo la mayor operación de deportación masiva de inmigrantes ilegales de la historia, utilizando todas las herramientas a nuestra disposición".

Fuente: La Nación
28/09/2025 21:00

El objeto coleccionable encontrado en Ohio y valorado en cientos de dólares: en una tienda de segunda mano

Lo que parecía una espera aburrida terminó convirtiéndose en un hallazgo inesperado. Un hombre de 31 años, que aguardaba a que su hermana terminara de probarse ropa en una tienda de segunda mano en Ohio, encontró un objeto que para los fanáticos de los videojuegos es un verdadero tesoro: la edición Constelación de Starfield, valuada en cientos de dólares en el mercado de reventa.Cuál es el videojuego coleccionable encontrado en una tienda de segunda mano en OhioDe acuerdo con declaraciones a Newsweek, mientras recorría los pasillos del local Village Outlet, el hombre notó un logotipo que le resultaba familiar en un estante. Al acercarse, descubrió que se trataba de la edición especial del videojuego de rol de ciencia ficción desarrollado por Bethesda en 2023.La caja no solo contenía el juego, sino también una réplica de un reloj inteligente Chronomark y una carcasa rígida inspirada en el equipamiento del título. Esta versión de colección fue producida en cantidades limitadas y actualmente alcanza precios de entre US$250 y US$300 en sitios de reventa.El comprador relató que dudó unos instantes, ya que no estaba seguro de si el reloj funcionaba. Sin embargo, como el artículo tenía un descuento especial ese día, se arriesgó y lo adquirió por apenas US$75, una fracción de su valor de mercado.Estallan las redes por el videojuego de colecciónEmocionado con su hallazgo, el joven decidió compartirlo en la plataforma Reddit, donde la publicación rápidamente atrajo la atención de otros fanáticos de Starfield. Algunos usuarios celebraron su suerte, mientras que otros le hicieron ofertas directas para comprarle el paquete coleccionable."Pensé que era un hallazgo increíble y estaba emocionado al respecto, por lo que quise compartirlo con otras personas que entendieran por qué estaba así. Las reacciones me hicieron reír mucho, con una mezcla entre comentarios positivos y negativos, pero nunca creí que sería mi publicación número uno", explicó en la entrevista con Newsweek.Objetos coleccionables alcanza cifras millonariasNo es la primera vez que un comprador encuentra artículos valiosos en tiendas de segunda mano. A principios de septiembre, una mujer reportó haber adquirido una prenda de moda de alta gama por apenas cinco dólares, lo que demuestra que estos locales pueden ser verdaderos cofres de sorpresas para quienes saben buscar.En el mundo de los coleccionables, el valor de un objeto puede alcanzar cifras extraordinarias. Las tarjetas deportivas, por ejemplo, se encuentran entre los artículos más codiciados en subastas privadas.Un caso reciente fue la venta de la tarjeta "Dual NBA Logo Autographs", firmada por Michael Jordan y Kobe Bryant, que alcanzó los US$12,93 millones durante la subasta Summer Platinum Night organizada por Heritage Auctions. Esta pieza, producida entre 2004 y 2009, es única: incluye parches oficiales de la NBA y las firmas certificadas de ambas leyendas.El interés por esta tarjeta creció aún más tras la muerte de Bryant en enero de 2020, en un accidente aéreo, lo que cerró la posibilidad de producir nuevas ediciones conjuntas con Jordan.El caso del hombre en Ohio refleja el auge del coleccionismo en la cultura digital. Videojuegos, tarjetas deportivas, cómics o juguetes retro no solo despiertan nostalgia, sino que también se han convertido en activos de inversión con precios que pueden multiplicarse en el mercado secundario.

Fuente: Clarín
27/09/2025 07:36

Una estafa piramidal en familia: una mujer y su hijo van a juicio por cientos de estafas en Corrientes

Las maniobras se cometieron en 2021 y 2022 y se estima que hubo muchos otros casos que no fueron denunciados.El debate comenzará el 20 de octubre en Goya.Las similitudes con Leonardo Cositorto y Generación Zoe.

Fuente: La Nación
25/09/2025 17:18

El secretario de Guerra de Trump convocó a cientos de altos generales y almirantes a una reunión de urgencia en Washington

WASHINGTON.- En una decisión poco frecuente, el secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, convocó para comienzos de la próxima semana a una reunión de los altos oficiales del ejército, anunció el jueves el Pentágono en un comunicado, sin proporcionar más detalles.Según The Washington Post, el jefe del Pentágono ordenó a todos los generales en posiciones de mando y a sus principales asesores que se reúnan el martes en la base de Quantico, en Virginia (este).Consultado al respecto, Sean Parnell, vocero del Pentágono, respondió en un comunicado que Hegseth "dará un discurso ante sus altos mandos militares a principios de la próxima semana".The Washington Post describió esta reunión como "muy inusual".Se ha convocado a responsables desplegados tanto en todo el mundo como en Estados Unidos, sembrando confusión y alarma tras el despido de numerosos altos mandos por parte de la administración Trump este año.Hegseth había ordenado en mayo reducciones significativas en el número de altos oficiales y generales en el ejército estadounidense, pero no se sabe si la reunión de la próxima semana está relacionada con esta directiva.El Pentágono experimentó una serie de cambios desde el regreso al poder de Donald Trump en enero, cuya administración destituyó a varios altos mandos, en la mayoría de casos sin proporcionar explicaciones.Ahora, en el contexto de un posible cierre del gobierno si el Congreso no aprueba el presupuesto federal antes de fin de mes, las maniobras abiertamente políticas de Hegseth profundizaron la angustia entre sus oponentes, que temen que esté socavando la posición del Departamento de Defensa como institución no partidista.Hay alrededor de 800 generales y almirantes repartidos por Estados Unidos y decenas de otros países y zonas horarias. La orden de Hegseth, según fuentes familiarizadas con el asunto, se aplica a todos los oficiales superiores con rango de general de brigada o superior, o su equivalente en la Armada, que presten servicio en puestos de mando, y a sus principales asesores alistados. Normalmente, cada uno de estos oficiales supervisa a cientos o miles de soldados.Se espera que también los altos comandantes desplegados en zonas de conflicto y altos líderes militares destacados en toda Europa, Medio Oriente y la región de Asia-Pacífico asistan a la reunión de Hegseth.Ninguna de las fuentes contactadas por The Washington Post recordaba que un secretario de Defensa hubiera ordenado jamás a tantos generales y almirantes militares reunirse de esta manera. Varios comentaron que esto planteaba preocupaciones de seguridad, ya que el Pentágono cuenta con un sistema de videoconferencias de alta seguridad como para no movilizar a los mandos desde zonas de conflicto."La gente está muy preocupada. No tienen ni idea de lo que significa", dijo una persona.Otros expresaron su frustración porque incluso muchos comandantes destinados en el extranjero tendrán que asistir a la cumbre improvisada de Hegseth, y algunos cuestionaron la conveniencia de hacerlo. "Si surge algo, los mandos se verán reducidos", declaró un funcionario de defensa.El Departamento de Defensa posee y utiliza con frecuencia tecnología de videoconferencia de alta seguridad que permite a los oficiales militares, independientemente de su ubicación, discutir asuntos delicados con la Casa Blanca, el Pentágono o ambos. Otra persona afirmó que ordenar a cientos de líderes militares que se presenten en el mismo lugar "no es como se hace"."No se llama a los oficiales de operaciones especiales que lideran a su gente y a la fuerza global a un auditorio a las afueras de Washington sin explicarles el motivo, el tema o la agenda", añadió esta persona."¿Estamos sacando a todos los generales y oficiales de bandera del Pacífico ahora mismo?", preguntó un funcionario estadounidense. "Todo esto es extraño".En el Capitolio, donde la gestión poco ortodoxa de Hegseth del Departamento de Defensa ha irritado a miembros de ambos partidos políticos, los legisladores también parecieron sorprendidos. Los líderes republicanos y demócratas del Comité de Servicios Armados del Senado y la Cámara de Representantes no hicieron comentarios inmediatos sobre el asunto.Las órdenes llegan en un momento en que Hegseth ha ordenado unilateralmente cambios masivos recientes en el Pentágono, incluyendo la reducción del número de generales en un 20% mediante una consolidación radical de los altos mandos militares, el despido injustificado de altos mandos y una orden de alto perfil para cambiar el nombre del Departamento de Defensa a Departamento de Guerra.La inusual orden de presentarse en Quantico la próxima semana coincide con los esfuerzos de Hegseth por ejercer mayor influencia sobre quién asciende a oficial militar de alto rango, según informaron varios funcionarios al Post. Incluso en los niveles de una y dos estrellas, el equipo del secretario está analizando las relaciones pasadas y lo que los funcionarios han dicho o publicado en redes sociales, mientras deciden a quién ascender a un rango o asignación superior.Esta iniciativa ha tenido un efecto disuasorio en los oficiales en ascenso, según personas familiarizadas con el asunto, ya que varios funcionarios han expresado su inquietud por la iniciativa y se han preguntado si erosionará la capacidad de las fuerzas armadas para mantenerse al margen de la política tóxica del país. Otros han dicho que esa presión obligaría a algunos oficiales en ascenso a irse, lo que resultaría en enormes pérdidas para el Pentágono en términos de tiempo y dinero gastados en entrenar a esos líderes.Desde su nombramiento, Hegseth enfrentó duras críticas por su falta de experiencia. Su máximo rango militar fue capitán de la Guardia Nacional del Ejército de Minnesota, luego se desempeñó como comentarista de televisión y nunca dirigió una organización mayor que una pequeña organización sin fines de lucro.Agencia AFP y diario The Washington Post

Fuente: Clarín
25/09/2025 14:36

Starbucks anuncia despidos masivos y el cierre de cientos de tiendas: "Estas medidas son necesarias", dijo su CEO

Starbucks inicia un plan de reestructuración millonario. Qué dijo su director ejecutivo sobre las medidas.

Fuente: Infobae
25/09/2025 12:21

Mateo Carvajal se someterá a doloroso procedimiento para cambiar el aspecto de su rostro: "El día que cientos de mujeres de 60 años estaban esperando"

El deportista y creador de contenido compartió la noticia del importante cambio que tendrá en su físico luego de haber luchado con las críticas en las redes sociales

Fuente: La Nación
24/09/2025 18:00

Buenas noticias para Puerto Rico: será la sede de Miss Universo 2026 con una inversión que creará cientos de empleos

Faltan menos de dos meses para que se realice Miss Universo 2025 en Tailandia, donde Victoria Kjær Theilvig, de Dinamarca, entregará la corona a su sucesora. Sin embargo, la organización sorprendió a los espectadores al anunciar el país elegido como sede del Miss Universo 2026.Dónde se llevará a cabo el Miss Universo 2026El concurso de belleza más importante ya tiene sede para su 75ª edición. En noviembre de 2026, el evento celebrará su aniversario de diamante y, para festejarlo de manera especial, eligieron a Puerto Rico como anfitrión, con el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot como escenario, informó Hola!.La noticia se anunció el martes 23 de septiembre por la Organización Miss Universo y la gobernadora Jenniffer González en una conferencia de prensa. En la reunión estuvieron presentes las Miss Universo puertorriqueñas Deborah Carthy-Deu (1985), Denise Quiñones (2001), Zuleyka Rivera (2006) y Dayanara Torres (1993), quien participó mediante una videollamada.González indicó que harán lo mejor para la edición 75 del certamen y aseguró que su gestión acompañará en todo momento. Se estima que este proyecto creará aproximadamente 700 empleos directos temporales y 400 empleos indirectos, lo que beneficiará a sectores como hotelería, gastronomía, transporte, espectáculos y turismo cultural, destacó Telemundo.Puerto Rico realizará una inversión millonariaEl regreso del certamen de Miss Universo a Puerto Rico lo vuelve a ubicar en el centro del escenario mundial. Para ello, el Gobierno proyecta un impacto económico neto estimado entre US$80 millones y US$200 millones, lo que impulsará la economía y abrirá mayores oportunidades.La gobernadora Jenniffer González expresó que se realizará una inversión pública de más de US$9 millones para el certamen de belleza en su 75º aniversario. El pago de esta cifra se desglosará de la siguiente manera: "US$4,5 millones en este año fiscal y US$5 millones el próximo año", indicó Univisión.Puerto Rico ofrece grandes beneficios para 2026Ronald Day, director ejecutivo de Miss Universo, aseguró que hay mucho talento en Puerto Rico. "Desde técnicos, productores, escritores, coordinadores, maquillistas, stylist, camarógrafosâ?¦ en fin, aquí hay mucho talento y lo vamos a maximizar", expresó.El país se destaca por su historia, cultura, música, la belleza natural de sus playas e islas, su bosque tropical y su exquisita gastronomía, entre otros aspectos.Puerto Rico será nuevamente sede del certamen de bellezaPuerto Rico fue sede de Miss Universo en tres ocasiones previas: 1972, 2001 y 2002. En 2026 abrirá sus puertas para recibir el evento por cuarta vez.La primera vez fue en 1972, en el Hotel Cerromar Beach en Dorado, donde fue coronada la australiana Kerry Anne Wells. En 2001, el Coliseo Rubén Rodríguez fue la sede en la que Denise Quiñones, oriunda de Puerto Rico, resultó ganadora. Finalmente, en 2002, el certamen se repitió en el Coliseo Roberto Clemente, donde Oxana Fedorova, de Rusia, se alzó con el título, según Hola.En la celebración del 75º aniversario de Miss Universo se espera la participación de más de 135 naciones.Puerto Rico ha ganado el título de Miss Universo en cinco ocasiones. Sus representantes fueron Marisol Malaret (1970), Deborah Carthy-Deu (1985), Dayanara Torres (1993), Denise Quiñones (2001) y Zuleyka Rivera (2006).El país espera coronar a otra de sus candidatas en los próximos certámenes de belleza.Cuándo se realizará Miss Universo 2025El 21 de noviembre de 2025, en Tailandia, se llevará a cabo la 74ª edición del certamen, donde se conocerá a Miss Universo 2025, sucesora de Victoria Kjær Theilvig. Puerto Rico ya tiene representante: Zashely Alicea, de San Juan, una modelo, gimnasta, universitaria y activista de 26 años que busca llevar la corona a su país tras varios años.

Fuente: Clarín
21/09/2025 15:00

El kit de reparación de parachoques del auto más vendido: se puede ahorrar cientos de dólares

El kit promete reparaciones seguras y profesionales al alcance de todos.Incluye fusor plástico 2 en 1, 1.000 grapas, malla metálica, cinta de aluminio y accesorios.

Fuente: Infobae
20/09/2025 16:21

Europa vulnerable: todo lo que sabemos del ciberataque de origen desconocido a varios aeropuertos de Europa que ha cancelado cientos de vuelos este sábado y domingo

100 retrasos en el aeropuerto de Heathrow, 70 en el aeropuerto de Zaventem (Bruselas) y 15 en el de Berlín-Brandeburgo (Alemania)

Fuente: La Nación
16/09/2025 21:18

Por protestas y bloqueos, hay cientos de turistas varados en el camino a Machu Picchu

LIMA.- Unos 1400 turistas que se encontraban varados por el bloqueo de una vía férrea fueron evacuados de una estación de tren cercana a la ciudadela inca de Machu Picchu hacia Cuzco, informaron este martes las autoridades.La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, dijo que falta que otros 900 turistas retornen a Cuzco -a 53 kilómetros de distancia- y que al menos un centenar que esperaban viajar a la ciudadela no pudieron salir."Los que están varados son alrededor de 900 que son los que en la noche ya estaban para salir, pero por problemas de la vía no se puede poner en riesgo su seguridad", dijo la ministra a la radio local RPP.El servicio de ferrocarril a la ciudadela inca está interrumpido desde el lunes a causa de los bloqueos de lugareños. La protesta surgió tras el fin de la concesión de la empresa de buses Consettur, que lleva turistas hasta la entrada de las ruinas de Machu Picchu desde la localidad de Aguas Calientes.En su reemplazo, el vecino distrito de Urubamba encargó el servicio a otra empresa de buses, pero no puede operar por la oposición de Aguas Calientes, lo que desató la protesta de los transportistas.La empresa Ferrocarril Transandino, propiedad de PeruRail, dijo en un comunicado que "terceras personas" realizaron excavaciones en la ruta del tren "afectando la estabilidad de la vía", lo que frenó la evacuación de turistas.La ciudadela fue construida en el siglo XV como santuario religioso de los incas y se ubica en la Amazonía del sureste peruano, a 2490 metros de altitud.ProblemasMachu Picchu genera más de 66.000 puestos de trabajo, pero arrastra desde hace años quejas de los turistas porque no encuentran boletos disponibles con anticipación para el ingreso, la informalidad de los servicios y los bloqueos de vías por parte de la población descontenta con la distribución de los beneficios del turismo.La noche del lunes la policía logró desbloquear por un momento la vía férrea tras un choque con los pobladores que dejó unos 14 heridos, dijo a la prensa local Darwin Baca, uno de los manifestantes. El desbloqueo permitió que los 1400 turistas retornaran en tren hacia Cuzco.La fundación suiza New7Wonders -que promovió un concurso virtual en 2007 para elegir las siete nuevas maravillas del mundo en las que fue incluida Machu Picchu- pidió al gobierno de Perú resolver los diversos problemas de gestión que afectan a la joya del turismo peruano.New7Wonders enumeró "la alta presión del turismo sin gestión de sostenibilidad, el incremento de precios en servicios y bienes, así como el riesgo de afectación al patrimonio histórico". También "denuncias de prácticas irregulares vinculadas a la venta de boletos, dificultades en el transporte terrestre, conflictos sociales, descoordinación entre instituciones y empresas turísticas y quejas reiteradas de los visitantes"."Definitivamente es una noticia preocupante porque afecta nuestra credibilidad a nivel internacional en el mediano plazo", dijo al diario El Comercio el presidente de la Cámara de Turismo del Cuzco (Cartuc), Carlos González Pilares, quien alertó sobre la difícil situación que atraviesa la zona."Hay cerca de 4000 viajeros que están varados, ya sea intentando llegar a Machu Picchu o salir de ahí, debido a que desde la medianoche del domingo se han efectuado una serie de bloqueos, movilizaciones y paralizaciones con acciones muy agresivas, que incluyeron la provocación de deslizamientos de rocas a las vías del tren entre Ollantaytambo y Machu Picchu, que han puesto en peligro a los visitantes y a la población", advirtió González. Por día ingresan hasta 5600 personas a Machu Picchu, cifra que fue aumentando con el paso de los años.Agencias AP, Reuters y diario El Comercio/GDA

Fuente: Infobae
16/09/2025 10:28

Turistas siguen sin poder visitar Machu Picchu: Conflicto y paro en la zona complica acceso a cientos personas que tienen boletos a la ciudadela inca

Algunos viajeros buscan alternativas para salir a pie hacia la zona de hidroeléctrica, a pesar de que este camino es más largo y presenta mayores complicaciones

Fuente: La Nación
12/09/2025 23:36

La icónica empresa de juguetes que se muda a Boston y traslada cientos de trabajadores: "Dolorosa realidad"

La icónica empresa de juguetes Hasbro anunció que mudará su sede central en 2026: pasará de Pawtucket, en Rhode Island, a Boston, en Massachusetts. El traslado marcará el final de más de 100 años de presencia definida y supone el traslado de al menos 700 puestos de trabajo al distrito Seaport.¿Por qué Hasbro se muda de Rhode Island a Boston?El director ejecutivo, Chris Cocks sostuvo en un comunicado publicado el lunes 8 de septiembre en la página de la empresa que Boston ofrece "una comunidad empresarial dinámica, sólidas alianzas académicas y un entorno cultural vibrante", que se suman al liderazgo de su equipo en Seattle, Washington. Ambas ciudades son consideradas por la empresa como "dos de los principales centros de innovación y tecnología de Estados Unidos, que funcionan como imanes de talento y ayudarán a Hasbro a aprovechar todo el potencial de su portafolio y crecer en el juego físico y digital".Por su parte, la portavoz Andrea Snyder señaló en diálogo con WPRI 12 News que el traslado representa "el siguiente paso en la estrategia Playing to Win de la compañía, basada en el juego y enfocada en las asociaciones". También confirmó que no mantendrá presencia corporativa en Rhode Island una vez completada la mudanza. Sin embargo, la empresa subrayó que no frenará su apoyo financiero al Hasbro Children's Hospital de Providence, administrado por Brown Health. La reacción del gobierno de Massachusetts ante la llegada de Hasbro: "Estamos entusiasmados"En declaraciones oficiales, la gobernadora Maura Healey celebró la decisión y destacó el impacto económico que tendrá en la región: "Estamos entusiasmados de que Hasbro haya elegido Massachusetts como el hogar de su nueva sede y estamos listos para apoyar los cientos de empleos que crearán aquí". "Nos enorgullece dar la bienvenida a esta compañía icónica a Team Massachusetts, donde somos número uno en educación, salud e innovación", agregó Healey, que acompañó el anuncio con un video en sus redes sociales donde se escribía con plastilina la frase "Welcome Hasbro".El impacto político de la decisión de Hasbro en Rhode Island: "La decisión no fue correcta"Consultado por WPRI 12 News, el gobernador de Rhode Island, Dan McKee, reconoció que había recibido una llamada del equipo de Chris Cocks para informarle sobre la decisión. "Hasbro ha sido una gran socia para Rhode Island, por lo que respetamos eso. Creo que la decisión no fue correcta. Pienso que Rhode Island es el lugar donde deberían estar", lamentó.En esa misma línea, continuó: "Sí, hubiéramos preferido que Hasbro se quedara aquí, pero los cientos de empleos que se van del estado han sido compensados por los miles y miles de empleos que sumamos desde que soy gobernador".En un comunicado conjunto difundido por los medios, el presidente de la Cámara de Representantes, Joe Shekarchi, y la presidenta del Senado, Val Lawson, ambos demócratas, al igual que el gobernador Dan McKee, calificaron la decisión de Hasbro como "muy decepcionante". En ese sentido, recordaron que "durante décadas, la familia Hassenfeld creó y dirigió una compañía global de primer nivel, al mismo tiempo que devolvió a la comunidad de Rhode Island mediante un fuerte compromiso con la filantropía". Los líderes legislativos afirmaron que mantendrán su esfuerzo para atraer nuevas empresas al estado y mantener un diálogo abierto con las ya radicadas.En contraste, desde la oposición, el líder republicano Mike Chippendale arremetió: "Una vez más, Rhode Island se queda mirando cómo una empresa histórica se va, pese a los costosos incentivos financiados con impuestos. Este ciclo se repite porque nuestros líderes no se enfocan en mejorar el pésimo clima de negocios del estado".El presidente del Partido Republicano de Rhode Island, Joe Powers, también reaccionó: calificó la pérdida de Hasbro como "devastadora", y agregó: "Durante más de un siglo, Hasbro fue una piedra angular de nuestra economía y de nuestra identidad".El alcalde de Pawtucket, Don Grebien, expresó su decepción en un comunicado enviado a los medios: "Nuestros corazones están rotos. Aunque esta decisión estuvo fuera de nuestro control, es desalentador ver a una empresa tan arraigada en nuestra comunidad dar la espalda a esa historia"."Esta es una dolorosa realidad para la gente de Pawtucket, que apoyó a Hasbro por más de un siglo. También sentimos empatía por los empleados de Hasbro cuyas vidas se verán impactadas para siempre por esta decisión", completó.

Fuente: Infobae
11/09/2025 20:28

Cientos de postulantes afectados por suspensión del examen UNMSM 2026-I: esto se sabe hasta ahora sobre su reprogramación

La postergación de la prueba afecta a cientos de aspirantes, especialmente a quienes compraron pasajes desde provincias para viajar a Lima y rendir el examen en busca de una vacante en la Decana de América

Fuente: La Nación
11/09/2025 14:36

Triunfo migrante en EE.UU.: la administración Trump retrocede con la deportación de cientos de niños guatemaltecos

El intento de deportar en secreto a centenares de niños guatemaltecos en Estados Unidos terminó en un vuelco judicial y político inesperado. Tras días de tensión, el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) reconoció que los argumentos con los que justificó la expulsión de estos menores no tenían sustento. El operativo nocturno para deportar en secreto a cientos de niños de GuatemalaLa controversia se desató durante el fin de semana del Labor Day, cuando decenas de niños, de entre diez y 17 años, fueron despertados en plena madrugada en albergues federales y trasladados de urgencia hacia un aeropuerto en Texas. Allí, los esperaba un avión rumbo a Guatemala. Según reconstruyó Courthouse News, la maniobra formaba parte de un operativo más amplio que incluía a más de 600 menores para ser repatriados.La administración Donald Trump presentó el procedimiento como una "reunificación familiar", supuestamente solicitada por las familias en Guatemala. Sin embargo, los abogados defensores de los niños denunciaron que no se trataba de un regreso voluntario, sino de deportaciones masivas sin acceso a audiencias, abogados ni evaluaciones de riesgo.La jueza federal Sparkle Sooknanan, alertada de urgencia en la madrugada, emitió una orden temporal de suspensión que frenó la salida de los vuelos. Horas después, amplió la medida a todos los menores guatemaltecos, lo que garantizó que ninguna aeronave despegara mientras continuaba la audiencia.Guatemala negó la versión de "reunificación familiar" y el DOJ reconoció la falta de pruebas Días más tarde, cuando el Departamento de Justicia se vio obligado a admitir ante el tribunal que no existían pruebas que respaldaran la versión oficial. Según indicó Politico, el propio gobierno de Guatemala informó que, de las familias localizadas, ninguna había pedido la repatriación de sus hijos. Incluso, muchas expresaron molestia y rechazo cuando fueron contactadas por funcionarios en sus hogares.En una audiencia posterior, la abogada del DOJ Sarah Welch reconoció que el argumento inicial debía considerarse "retirado" y calificó de "lamentable" la manera en que los niños fueron sacados de sus camas y llevados al aeropuerto en plena noche. "Fue desafortunado que los menores fueran asustados y sacados en medio de la noche", admitió Welch ante el juez Timothy Kelly, designado por Trump y encargado de decidir el futuro del caso.La retractación contrastó con las acusaciones que la Casa Blanca y aliados republicanos habían lanzado contra la jueza Sooknanan. Durante días, la señalaron como responsable de impedir la reunificación de familias y de "obstruir" el deseo de los padres. No obstante, el informe del Ministerio Público de Guatemala dejó sin sustento esa narrativa.Las pruebas que desmintieron la "reunificación familiar" de niños guatemaltecosLa información proporcionada por el gobierno guatemalteco fue clave para dejar en evidencia la falta de sustento de los argumentos federales:Se contactó a 115 familiares en Guatemala.Solo 50 dijeron estar dispuestas a recibir a sus hijos.Ninguna solicitó que el gobierno estadounidense deportara algún menor.Muchas familias mostraron incomodidad y rechazo hacia los funcionarios que intentaron entrevistarlos.Estos datos, citados en la documentación judicial, evidenciaron que el operativo no respondía a pedidos familiares, sino a una estrategia de expulsiones rápidas sin las garantías mínimas.El impacto en los niños guatemaltecos que Trump quería deportar: miedo, traumas y riesgo de violenciaMás allá de la batalla legal, los testimonios de los propios chicos pusieron en evidencia la magnitud del daño. Según declaraciones recogidas por Courthouse News, varios menores detallaron que la experiencia nocturna los llenó de terror.Una niña de un refugio en McAllen, Texas, vomitó del miedo y pidió hablar con un especialista cuando la obligaron a subir al autobús.Por su parte, un adolescente, cuya hermana había sido asesinada en Guatemala el año anterior, contó que temía correr la misma suerte si era devuelto a su país natal. Otros jóvenes relataron antecedentes de violencia familiar, abusos sexuales o explotación por trata, razones que habían motivado su salida de la nación centroamericana en busca de asilo.Estos relatos sirvieron para reforzar el pedido de los abogados de los niños, quienes argumentaron que el daño irreparable de las deportaciones justificaba frenar no solo los casos individuales, sino todo el grupo de menores bajo riesgo.

Fuente: Infobae
11/09/2025 13:34

La línea 7B del Metro de Madrid reabrirá en noviembre tras tres años cerrada: 73 casas demolidas y cientos de familias afectadas

La Comunidad de Madrid defiende que la línea vuelve "con todas las garantías" tras inyectar más de 13.000 toneladas de hormigón en el subsuelo

Fuente: Infobae
11/09/2025 13:27

Varios heridos por enfrentamientos en la UPI La Rioja en Bogotá mientras se adelantaba en retorno a sus territorios de cientos de indígenas

Este grupo de cerca de setenta indígenas se opuso a regresar a sus territorios y atacaron con objetos contundentes a los funcionaros distritalesen la capital colombiana

Fuente: La Nación
10/09/2025 23:18

La cadena de autos fundada por latinos en Texas que cierra sucursales en EE.UU.: cientos de empleados en el limbo

La empresa de venta de autos usados Tricolor Auto Group bajó las persianas de forma indefinida en sus 39 sucursales y siete centros de servicio en Estados Unidos. La decisión no solo afecta a los clientes, sino que también genera incertidumbre entre cientos de empleados que podrían perder sus trabajos.Tricolor Auto Group en bancarrota: qué pasará con la empresa de autos usadosTricolor Auto Group (TAG), una de las cadenas independientes de venta minorista de autos usados â??â??más grande de Estados Unidos, se declaró en bancarrota. Al final de la jornada, los empleados fueron notificados de que quedaban 'cesados'. Recursos humanos aclaró que no eran despidos y que en 30 días se les informará sobre su futuro.Fuentes cercanas a la empresa mostraron una carta de recursos humanos en la cual detallaba la situación, según Bloomberg. Esta fue la única comunicación que recibieron los empleados de todas sucursales que posee la compañía, que se volvió popular entre los latinos.Según los reportes, la compañía presentó la solicitud de quiebra del Capítulo 7 ante el Tribunal de Quiebras de Estados Unidos en Dallas, Texas. La misma demuestra pasivos de entre US$1000 y US$10.000 millones y activos por el mismo rango.Según los especialistas, el gran problema fue el enfoque que tenía la compañía, ya que ofrecía préstamos altos a inmigrantes indocumentados. Con la ofensiva migratoria del presidente Donald Trump, muchos inversores, como JP Morgan, Barclays y Fifth Third, temían que este modelo conllevara un mayor riesgo, algo que terminó sucediendo. Qué pasará con los empleados de esta compañía de autos usadosLa última comunicación oficial se dio a través del CEO de la empresa, Daniel Chu, quien informó a los empleados a través de recursos humanos. Entre el 80% y 90% del personal fue desvinculado temporalmente y recién el 6 de octubre sabrán quiénes podrían reincorporarse al trabajo, si es que esto sucediera.A comienzos de este año, Tricolor Auto Group operaba 39 concesionarios y siete centros de servicio distribuidos en varios estados como Texas, California, Nevada, Arizona y Nuevo México. Por ello, se estima que son más de 1000 empleados los que quedaron ante un escenario de incertidumbre.Por el momento mantendrán la cobertura de seguros médicos, aunque sus salarios quedaron congelados. Si bien trascendió que el cierre podría ser permanente, la compañía todavía no emitió ningún comunicado oficial al respecto. Los clientes que tenían créditos activos o vehículos en servicio, deberán contactar directamente a la sucursal con la cual la obtuvieron para detallar su situación. Ante este escenario, la preocupación creció entre los consumidores ante un posible cierre definitivo de la empresa. Historia de Tricolor Auto Group: empresa fundada por latinos en EE.UU.Tricolor Auto Group fue fundada en Texas por empresarios latinos a comienzos de la década del 2000, con un objetivo principal: ofrecer a la comunidad latina en Estados Unidos una alternativa confiable y accesible para adquirir un vehículo. Con el tiempo, la compañía se consolidó como pionera en la industria automotriz por su financiamiento justo, transparente y adaptado a las necesidades de los clientes.La compañía desarrolló un modelo de negocio que no solo ofrecía autos usados certificados, sino también planes de pago flexibles, asesoría en español y un enfoque comunitario. Esta filosofía le permitió crecer rápidamente, expandiéndose desde sus primeras sucursales en Texas hacia otros estados con fuerte presencia latina, como California y Nevada.

Fuente: Infobae
09/09/2025 12:25

Avianca confirmó aumento en su capacidad ante la emergencia que viven cientos de viajeros por el cierre indefinido de la Vía al Llano

La aerolínea confirmó que durante los días 9 y 10 de septiembre la capacidad en la ruta Bogotá-Villavicencio se incrementará en un 52%, lo que representa más de cuatrocientos asientos adicionales

Fuente: Perfil
08/09/2025 23:36

Pasaportes argentinos defectuosos: cientos de libretas con fallas ya fueron reportadas en aeropuertos y consulados

Renaper confirmó al menos 5.500 libretas con fallas en su tinta de seguridad. El Congreso exige explicaciones y crece la tensión política. Leer más

Fuente: Infobae
08/09/2025 06:00

La paradoja de la amistad en redes sociales: cientos de contactos digitales, pero pocos vínculos reales

Los especialistas advierten que la interacción virtual genera relaciones superficiales, marcadas por gestos mínimos como los "likes", mientras los lazos auténticos requieren tiempo, apoyo y reciprocidad que escasean en el entorno digital

Fuente: Infobae
04/09/2025 20:24

Pillados: la Dian descubrió cientos de solicitudes falsas de devolución de impuestos en todo el país

La entidad advierte que la vigilancia será permanente y que las sanciones alcanzarán a quienes intenten obtener devoluciones de manera irregular

Fuente: Infobae
04/09/2025 11:25

Cientos de bolsas con desechos hospitalarios peligrosos fueron encontrados en una vivienda administrada por la Sociedad de Activos Especiales en Quibdó: decenas de familias habrían estado en riesgo

La SAE aseguró que el hallazgo de bolsas con deshechos de hospitales y de restos provenientes del cementerio representa un alto riesgo para trescientas familias vecinas

Fuente: La Nación
02/09/2025 18:00

En un limbo migratorio: qué pasará con los cientos de niños guatemaltecos no acompañados que EE.UU. busca deportar

Durante el fin de semana de Labor's Day en Estados Unidos, la administración Trump buscó expulsar a más de 74 niños guatemaltecos no acompañados. Sin embargo, una orden federal bloqueó esta medida por dos semanas, lo que generó un limbo migratorio entre los infantes. El caso de los niños guatemaltecos no acompañados en todo Estados Unidos Por el momento, hay tres causas legales en todo el país con respeto a este tópico: Arizona, Illinois y Washington. En el primer estado, el Proyecto Florence para los Derechos de los Inmigrantes y Refugiados presentó el pasado 29 de agosto una demanda para proteger "los derechos de los niños inmigrantes no acompañados". Este documento se presentó en nombre de 53 niños que están bajo la custodia de la Oficina de Reubicación de Refugiados en Arizona, quienes expresaron su rechazo a regresar a Guatemala."Este intento del gobierno de Trump de devolver a estos niños guatemaltecos a Guatemala contra su voluntad y sin una orden judicial apropiada es otra escalada de los atroces ataques del gobierno contra los niños inmigrantes no acompañados", declaró Roxana Ávila-Cimpeanu, subdirectora del Proyecto Florence. Tras esta demanda, la jueza federal de distrito Rosemary Márquez impidió el domingo que la administración Trump expulsara a estos menores por al menos dos semanas. En Illinois, un juez bloqueó la salida del país de estos niños hasta la tarde del 3 de septiembre, con una audiencia programada para la mañana de ese día. En Washington D. C., la jueza Sparkle L. Sooknanan emitió una orden de restricción temporal de 14 días que impide al gobierno deportar a los infantes bajo la custodia de la Oficina de Reubicación de Refugiados (ORR, por sus siglas en inglés). "Tengo al gobierno intentando sacar del país a menores no acompañados en la madrugada de un fin de semana festivo, lo cual es sorprendente, pero aquí estamos", sostuvo Sooknanan, según consignó CNN.Con este panorama, el grupo de niños guatemaltecos goza de un estatus migratorio incierto, marcado por demandas y bloques temporales en tribunales federales para protegerlos. Cuántos infantes podrían ser expulsadosA principios de julio, el director del servicio de inmigración de Guatemala detalló que 341 niños guatemaltecos podrían regresar al país. Luego, el senador demócrata Ron Wyden, de Oregón, informó en una carta la intención de deportar a más de 700 niños. "Esta medida amenaza con separar a los niños de sus familias, abogados y sistemas de apoyo, con empujarlos de nuevo a las mismas condiciones de las que buscan refugio y con hacer desaparecer a los niños vulnerables fuera del alcance de la ley y la supervisión estadounidenses", sostuvo el senador en el escrito enviado a la directora de la Oficina de Reubicación de Refugiados. La reacción de la administración Trump y el gobierno de Guatemala tras el bloqueo Tras conocerse el fallo federal, el gobierno de Donald Trump habría exigido a los padres que buscaban reunirse con sus hijos que cruzaron a EE.UU. que se presenten a entrevistas para que los funcionarios de inmigración puedan interrogarlos. Según consignó AP, la ORR buscaría garantizar que los patrocinadores â??generalmente un padre o tutorâ?? sean investigados e identificados por las autoridades estadounidenses. "Las agencias federales encargadas de hacer cumplir la ley podrán estar presentes para cumplir con sus propios objetivos, lo que podría incluir entrevistar a los patrocinadores", sostuvo el memorándum. En el caso de Guatemala, el presidente Bernardo Arévalo afirmó el 1° de septiembre que el país puede recibir cada semana hasta 150 menores no acompañados. "El Gobierno está interesado en recibir a todos los niños que quieran retornar a Guatemala voluntariamente o por orden de un juez", sostuvo el mandatario en una conferencia de prensa.

Fuente: Infobae
31/08/2025 15:22

Feid armó el desorden con su 'Coffee Party' en Bogotá: cantó frente a cientos de fans

El paisa sorprendió a los capitalinos cantando algunos de sus mejores éxitos como hizo en Nueva York y Ciudad de México

Fuente: La Nación
26/08/2025 17:00

"Unas 300 personas afectadas": TikTok estudia despedir a cientos de empleados para reemplazarlos por inteligencia artificial

El gigante tecnológico TikTok está a punto de despedir a varios empleados de Londres que trabajan en moderación y seguridad de contenido, y buscará reemplazarlos por la inteligencia artificial. Son argentinos y crearon una herramienta con IA y realidad aumentada para quirófanosAsí lo aseguró el medio Financial Times, que accedió a los correos electrónicos que envió la empresa a sus trabajadores el viernes pasado. Estos aseguraban: "Estamos considerando que el trabajo de moderación y garantía de calidad ya no se realizará en nuestro sitio de Londres", dado que la empresa busca, según explica el medio antes mencionado, que el trabajo de comprobación y revisión de videos publicados por los usuarios sea realizado de modo automático por la inteligencia artificial. El Financial Times agrega que TikTok aseguró que varios cientos puestos de trabajo en el Reino Unido y en el sur y sureste de Asia podrían verse afectados, mientras llevan adelante un proceso de reorganización global de sus esfuerzos de moderación de contenido. "Los cambios propuestos tienen como objetivo concentrar la experiencia operativa en ubicaciones específicas", detalla el correo electrónico.Además, convocan a una reunión municipal con el personal afectado el viernes por la mañana y agregan que "los avances tecnológicos, como la mejora de los modelos lingüísticos de gran tamaño, están cambiando nuestro enfoque".El activo que superó su pico histórico y alcanzó una suba de casi 254% en los últimos cuatro mesesSegún aseguró el medio, el Sindicato de Trabajadores de la Comunicación (CWU, el más grande de la industria de las comunicaciones en el Reino Unido), calcula que son 300 las personas que trabajan en el departamento de seguridad y confianza de la empresa, y parece que la mayoría se verá afectada. "El momento elegido es deliberadoâ?¦ y es deliberadamente cruel. Se trata de una descarada represión sindical que deja a los afiliados que se han organizado ante una enorme incertidumbre y, por lo que vemos, simplemente van a deslocalizar estos puestos de trabajo a un tercero en Lisboa", agregó John Chadfield, responsable nacional del CWU, a The Independent. Efectivamente, esto ocurrió una semana antes de la votación de una propuesta de los empleados del departamento de moderación de contenidos, que solicitaban una rama del sindicato para ellos. La medida también surge días después de que se conociera que Brian Armstrong, CEO y cofundador de Coinbase, uno de los más grandes exchanges de cripto en el mundo, despidiera a todos los empleados que no implementaron inteligencia artificial en el curso de una semana. "La IA es importante. Necesitamos que todos la aprendan y, al menos, la integren. No tienen que usarla a diario hasta que hagamos una capacitación, pero al menos incorpórenla para el final de la semana. Si no, organizaré una reunión el sábado con todos los que aún no la han usado y me gustaría reunirme con ustedes para entender por qué", fue el mensaje que Armstrong publicó en el canal de Slack. Dicho y hecho, el CEO procedió a despedir a todas las personas que no habían implementado la IA y que no tenían "buenos motivos" por no haberla adopatado. Además, la medida se da pocas semanas de que entre en vigencia la UKOnline SafetyAct, ley que exige a las plataformas digitales eliminar contenidos peligrosos e ilegales. Para aquellos que no lo cumplan, están previstas multas de 18 millones de libras.

Fuente: Infobae
26/08/2025 02:00

El teléfono celular acumula cientos de gérmenes: cómo limpiarlo y evitar riesgos para la salud

El uso constante del smartphone en diferentes ambientes favorece la presencia de agentes invisibles en su superficie. Las recomendaciones sencillas para su cuidado diario

Fuente: Infobae
26/08/2025 01:03

'El Costeño' denuncia amenaza de muerte tras demandar a su ex novia por el robo de cientos de miles de pesos

El humorista de nombre Javier Carranza intentó resolver el conflicto fuera de los tribunales, pero la falta de acuerdo y propuestas inaceptables lo llevaron a formalizar la denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México

Fuente: Infobae
25/08/2025 20:26

Cientos de miles de pesos: esto cuesta la dentadura de diamantes de Abelito, de La Casa de los Famosos México

El creador de contenido compartió el proceso detrás de su lujosa sonrisa, explicando por qué eligió materiales exclusivos y cuánto invirtió para brillar en cada aparición televisiva

Fuente: Clarín
21/08/2025 23:18

La cadena de gimnasios donde cancelar la membresía es imposible: "Cientos de millones de dólares en cuotas"

Tras miles de quejas de clientes, la Comisión Federal de Comercio (FTC) presentó una demanda.

Fuente: La Nación
20/08/2025 13:18

Discapacidad: cientos de familias se reunieron frente al Congreso para reclamar contra el ajuste

Llueve, hace frío y el viento aumenta, pero la Plaza del Congreso se llena de familias con carteles grandes que dicen: "No al ajuste en discapacidad". Otros rezan: "No es ayuda, son derechos", "Discapacidad = emergencia", "No al veto". Sobre el asfalto mojado se instaló una silla de ruedas inflable cubierta con una bandera argentina. Nadie parece retroceder: madres, padres, hijos y cuidadores se agrupan bajo paraguas y pilotos, convencidos de que el reclamo debe hacerse hoy, justo cuando la Cámara de Diputados intentará tratar el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.Marcha contra el veto presidencial a la emergencia en discapacidad en el Congreso"Estoy acá por mi hija", dice Graciela, con la voz quebrada. A su lado sostiene una foto plastificada de Denise, su hija de 21 años. "Yo tuve un embarazo de trillizas. Una de las nenas falleció en mi panza, la otra al mes. Me quedó Denise, que nació con 27 semanas, apenas 900 gramos. Estuvimos cuatro meses internadas en el Garrahan tratando de salvarle la vista, pero no se pudo. Ella quedó no vidente. Desde los seis meses la llevo a centros terapéuticos, a una escuela para no videntes, con transporte especial porque además tiene retraso madurativo y convulsiones. Yo necesito un respaldo, el Estado no puede mirar para otro lado", explica a LA NACION, con la misma entereza con la que atravesó hospitalizaciones y terapias durante más de dos décadas.A pocos metros, bajo otro paraguas, una pareja sostiene de la mano a su hijo adolescente con síndrome de Down. Se llama Matías, tiene 16 años, y fue él mismo quien pidió hablar. "Vine porque quiero estudiar, trabajar y tener los mismos derechos que los demás. Yo no quiero que nos saquen lo que conseguimos", dice. Su madre, Carolina, lo escucha emocionada y agrega: "A Matías lo acompañamos siempre, pero él es consciente de lo que está en juego. No es solo nuestro futuro como familia, es el de miles de chicos".Cada grupo trae su propio relato. Algunos viajan desde el interior, otros son porteños que apenas caminaron unas cuadras. Mariana llegó desde La Plata con su hijo en silla de ruedas. "Él necesita rehabilitación tres veces por semana, pero hace meses que los pagos a los prestadores se atrasan. Nosotros no podemos sostener eso. Las terapias son vida o muerte. Y mientras tanto el Gobierno veta la ley", denuncia.Unos pasos más allá, Liliana Cordero muestra una carpeta con papeles prolijamente ordenados: certificados médicos, turnos, recetas. Su hija Sofía tiene 9 años, epilepsia refractaria y retraso madurativo. "Yo no puedo dejar de trabajar, pero tampoco puedo dejar de acompañarla. El transporte escolar que la llevaba dejó de pasar porque no le pagaban al chofer. Entonces falto yo al trabajo. Es un círculo que no termina. Estamos agotados", resume a este medio. Hay también padres jóvenes. Daniel Espinosa y Julieta Castro cargan a su hijo de tres años con parálisis cerebral en un cochecito adaptado. "Nosotros recién empezamos este camino. Todavía no sabemos bien cómo manejarnos, pero ya vemos que el sistema no funciona. Imaginate cuando tenga diez o quince años y necesite mucho más", plantean.El reclamo no empezó hoy. Ayer martes, pese a la tormenta, hubo una vigilia en Plaza de Mayo bajo la consigna "Encendamos juntos una luz de esperanza". Familias, artistas y referentes del sector se agruparon con velas, esperando lo que ocurriría este miércoles en el Congreso. Desde las 11 de la mañana se multiplicaron las movilizaciones en plazas de distintas ciudades del país. La más grande es esta, frente al Parlamento, donde los legisladores desde las 12 deben decidir si rechazan o no el veto presidencial.La Ley de Emergencia en Discapacidad fue aprobada por el Congreso, pero vetada por el presidente Javier Milei. El texto buscaba declarar la emergencia en todo el país hasta diciembre de 2027, con medidas concretas: regularizar los pagos atrasados a los prestadores, actualizar aranceles, reformar el sistema de pensiones no contributivas, reforzar la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y garantizar el cumplimiento del cupo laboral para personas con discapacidad en el Estado. La expectativa ahora está puesta en si Diputados logra avanzar, en un escenario político atravesado por tensiones.Al costado del escenario improvisado, un hombre mayor sostiene un cartel escrito a mano: "No es caridad, son derechos". Se llama José Ruiz y viajó desde Córdoba con su nieto Lautaro, de 10 años. "Yo soy jubilado, pero no me importa gastar en el viaje. El derecho de mi nieto a la inclusión es lo primero. Y acá estoy para defenderlo", cuenta a este medio.En otra punta de la plaza, Mónica relata su historia sin soltar la mano de su hija de 25 años. "Ella tiene autismo. Cuando era chica nadie me decía qué hacer, tuve que aprender sola. Ahora, después de tanto esfuerzo, no podemos permitir que nos recorten. Esto no es un gasto, es inversión en vidas", asegura a LA NACION. El frío cada vez se siente más, pero la bronca y la esperanza sostienen a la multitud. Algunos improvisan cantos: "¡Unidad de los que luchan!". Otros tocan bombos bajo los plásticos que los cubren. Entre los presentes circula el fallo judicial que, de manera reciente, anuló el veto presidencial a la ley tras un amparo presentado por una familia con dos hijos menores con discapacidad. Esa decisión reabrió el debate y podría sentar un precedente histórico sobre el control judicial de los vetos presidenciales en Argentina.Las familias saben que nada está asegurado. "No nos vamos a ir hasta que se trate. No es solo una ley, es nuestra vida cotidiana", repite Susana, que participa con su hijo de 12 años con distrofia muscular. "Él necesita asistencia respiratoria nocturna y una obra social que cumpla. No podemos esperar más".

Fuente: Clarín
15/08/2025 11:36

Reembolso de préstamos estudiantiles en Estados Unidos: cientos de residentes podrían recibir hasta $20.000

La solicitud se abre a través del portal CT SCHOLARS y está dirigida a residentes con deuda estudiantil pendiente y límites de ingresos establecidos.El programa busca facilitar el ahorro en dólares de los residentes y retener talento local.

Fuente: Infobae
15/08/2025 03:44

Ola de protestas en Alaska: cientos de manifestantes rechazaron la visita de Putin en la víspera de su cumbre con Trump

Residentes y activistas acusaron al presidente ruso de crímenes de guerra y expresaron su apoyo a Ucrania en medio de la invasión

Fuente: Clarín
13/08/2025 18:00

Adiós a un ícono de Houston: un negocio histórico colapsa dejando a cientos sin empleo

Documentos judiciales revelan deudas millonarias y operaciones irregulares.

Fuente: Clarín
12/08/2025 14:00

Tragedia en Colombia: murió una joven docente universitaria tras ser atacada por cientos de abejas

Ocurrió en el departamento Tolima, adonde la geóloga de 30 años se encontraba trabajando. Su cuerpo recibió más de 200 picaduras, que le causaron la muerte casi de manera inmediata.

Fuente: La Nación
07/08/2025 23:00

Entró a una tienda Goodwill de segunda mano y encontró un tesoro: pagó centavos por objetos que valen cientos de dólares

Christopher Kidney ingresó a una tienda Goodwill de Kentucky sin imaginar que terminaría con objetos deportivos valorados en cientos de dólares. El hallazgo incluyó tarjetas autografiadas, una pelota firmada por Yogi Berra y un libro con el autógrafo de Honus Wagner.Tarjetas autografiadas por menos de 20 dólaresSegún lo compartió en Reddit, Kidney encontró el lote completo de tarjetas por menos de US$20 y lo vendió en más de US$500. Entre los objetos descubiertos en la tienda de segunda mano había tarjetas firmadas por figuras del béisbol como CC Sabathia, Don Mattingly y Chuck Knoblauch.Además, el fanático también encontró:Una tarjeta del Super Bowl XLII firmada por Plaxico Burress, recordado por su actuación en los New York Giants de la NFL.Una pelota firmada por Yogi Berra, legendario receptor que ingresó al Salón de la Fama de las Grandes Ligas en 1972. De acuerdo con Newsweek, todas las piezas fueron autentificadas y adquiridas por coleccionistas privados que eligieron permanecer en el anonimato.La historia de las tarjetas de béisbol encontradas en GoodwillLas tarjetas coleccionables tienen más de un siglo de historia y siguen generando interés entre coleccionistas. Surgieron en el siglo XIX y se popularizaron a comienzos del siglo XX con el set T206 de la American Tobacco Company."Tengo buen ojo para los recuerdos deportivos", dijo Kidney a Newsweek. "Cuando vi los nombres en las tarjetas, pude notar que eran reales por la marca". Y sus instintos fueron acertados. En los años 80, el pasatiempo vivió su auge con la entrada de nuevos fabricantes. Aunque hoy su popularidad no es la misma, estas piezas todavía despiertan pasiones y tienen mucho valor.El mercado actual de tarjetas de béisbol muestra una tendencia estable entre quienes valoran la historia del deporte. A pesar de la digitalización, el coleccionismo físico mantiene su nicho entre aficionados exigentes.Un libro firmado por Honus Wagner por US$1,59Kidney tuvo otra sorpresa en la misma tienda cuando encontró una firma del legendario Honus Wagner. El libro, firmado en 1949 por uno de los mejores jugadores de la historia, estaba en la estantería por solo US$1,59.El coleccionista de Flemingsburg se mostró emocionado y atribuyó el hallazgo a una especie de intervención familiar. Su abuelo había trabajado para equipos como los Reds, los Giants y los Cardinals.El recuerdo tiene un valor sentimental adicional para Kidney, quien lo considera una conexión con su historia personal en Kentucky y su vínculo familiar con el béisbol profesional.Repercusión en redes sociales por el hallazgo en KentuckyLa historia ganó gran atención cuando Kidney la compartió en Reddit. El hombre publicó su experiencia bajo el título "Increíble, todavía estoy temblando" y recibió más de 1500 votos positivos.Entre los comentarios, varios usuarios lo felicitaron y lo instaron a autenticar las piezas. Uno incluso mencionó que su hermano, vendedor de recuerdos deportivos, estaba feliz pero también celoso."Gracias a Dios que en tu Goodwill no hay un tasador en la tienda que los hubiera etiquetado con precios cercanos a los de eBay", comentó otro usuario.Kidney también agradeció a su entorno más cercano. Mencionó a su esposa Ashley y a sus amigos Brad y Christopher Davisson como parte importante de su vida. Goodwill y otros hallazgos viralesLa tienda Goodwill fue escenario de otros descubrimientos recientes que también se volvieron virales. En New Jersey, un comprador encontró una pintura por US$3,99 que tenía una nota emocional dedicada a una graduación.En otro caso, una mujer compartió en redes un adorno que parecía contener cenizas humanas. Estos episodios muestran que las tiendas de segunda mano a veces esconden más de lo que parece.

Fuente: Infobae
06/08/2025 10:24

Cientos de viajeros atrapados en las terminales del transporte de Bogotá por el paro minero que se desarrolla en vías del departamento de Boyacá

Varios de esos pasajeros ya completaron las tres noches durmiendo en las estaciones de buses, sufriendo las inclemencias del frío y la escasez de alimentos

Fuente: Infobae
06/08/2025 00:04

Astronauta de la NASA visitó la UNI y compartió su experiencia sobre la vida en el espacio ante cientos de estudiantes

En un auditorio lleno de jóvenes entusiastas y docentes, se unieron esfuerzos para lanzar una iniciativa inédita de divulgación científica. La médica y astronauta Ellen S. Baker brindó una charla magistral sobre la vida en el espacio, destacando la importancia de la colaboración internacional, la diversidad y el rol de la ciencia como puente entre culturas

Fuente: Infobae
04/08/2025 00:00

Una pareja tuvo un mal día, se puso a gritar frente a un lago y ahora cientos quieren hacer lo mismo: bienvenidos al 'Club del Grito', la nueva moda contra el estrés

Los encuentros se remontan a mediados de junio, cuando una simple caminata de una pareja terminó por dar origen a una tradición inesperada

Fuente: Infobae
02/08/2025 20:17

Cientos de personas reclaman en A Gudiña (Ourense) recuperar los trenes que perdieron

Manifestantes exigen a Renfe y al Ministerio de Transportes revertir el recorte de frecuencias ferroviarias que limita el acceso al tren en la comarca ourensana, denunciando la pérdida de oportunidades y la amenaza al futuro de la estación gallega

Fuente: La Nación
01/08/2025 04:00

"Galopa el alma": una historia de amor y coraje transformó el dolor en esperanza para cientos de chicos

La vida de Elena Cataldi Fleming y su familia en el campo, en el partido bonaerense de Azul, parecía ser todo lo que había soñado. Pero un día recibió un diagnóstico que lo cambió todo. Su hijo, Francisco, había sufrido un paro respiratorio y quedó con parálisis cerebral. Lo que parecía una gran dificultad terminó siendo el impulso para fundar un espacio que hoy ayuda a más de 100 chicos en Salta a través de la equinoterapia. En el mundo rural, las jornadas suelen comenzar temprano, entre animales, tareas domésticas y la vida al aire libre. Así era la rutina de esta mujer hasta que su vida dio un vuelco irreversible. Tenía apenas 22 años, vivía con su marido y sus tres hijos pequeños en el campo, cuando algo le advirtió que su bebé de dos meses, Francisco, no respiraba.Momento crítico: se frenaron las exportaciones de biodiésel y alertan que hay plantas paralizadas"Lo envolví con el tejido que estaba haciendo y salimos a toda velocidad desde el campo hacia la localidad bonaerense de Azul, a 100 kilómetros. Recuerdo rezar, con él en brazos, todo el camino. Fueron los 100 kilómetros más largos de mi vida", rememoró. Francisco había sufrido un paro respiratorio. Sobrevivió, pero con consecuencias neurológicas severas. Tras semanas de internación y estudios, llegó el diagnóstico: parálisis cerebral.Con ese papel, Elena sintió que se cerraban muchas puertas. "Empezaron los 'no': no va a caminar, no va a ver, no va a ser independiente. Y cuando te dicen tantos 'no', los colores empiezan a apagarse", recordó. Pero en medio de ese desconcierto, una canción en la radio marcó un punto de inflexión. Era David Bisbal cantando: "Yo te voy a amar hasta el final, te voy a cuidar, nadie te va a lastimarâ?¦". Entonces decidió que ese diagnóstico no definiría su historia."Nos obligan a vivir en la ilegalidad": revuelo en Misiones por la entrada en vigor de una ley que limita el uso del glifosato"Ahí, con mi hijo en brazos, hice un pacto de amor. Ningún diagnóstico iba a determinar nuestro futuro. Iba a amar a Francisco con todo lo que soy", contó. Ese amor fue el motor que la impulsó a buscar respuestas y nuevos caminos. Así fue como se reencontró con los caballos, aquellos que la habían acompañado en su infancia y en la vida rural.Los animales, esta vez, se transformaron en terapeutas. Comenzó a interiorizarse en la equinoterapia, primero de forma intuitiva, luego con formación profesional: "Francisco se conectaba con los caballos. Su cuerpo respondía, su mirada brillaba. Y un día, en una consulta, los médicos dijeron: 'No podemos creer cómo está. Creemos que los caballos tienen mucho que ver'".Nueva etapaEse fue el nacimiento de una nueva etapa. "Salí de ahí con un impulso imparable. Esto no podía ser solo para nosotros. Tenía que compartirlo", afirmó. Así nació, en junio de 2000, la Fundación Equinoterapia del Azul, un espacio que hoy se ha convertido en referente a nivel nacional. "En 2008 surgió una oportunidad laboral y decidimos volver a Salta, de donde es toda mi familia. Ya estábamos muy conectados con esta actividad y decidí seguir formándome", relató a LA NACION.Con sede en Salta, la fundación trabaja desde hace más de 20 años en la rehabilitación e inclusión de personas con discapacidad, a través de equinoterapia, equitación adaptada y talleres de arte, cocina, música, golf adaptado, huerta y actividades asistidas con perros. Más de 100 chicos acceden hoy a sesiones semanales gracias al equipo interdisciplinario que lidera Elena."Cada niño que se sube a un caballo y sonríe nos recuerda por qué hacemos lo que hacemos", dijo, emocionada. La historia de Francisco es también la de cientos de familias que encontraron en la equinoterapia una alternativa real de mejora y de acompañamiento.Este 1° de agosto se conmemora el Día Nacional de la Equinoterapia, una fecha que busca visibilizar el impacto transformador de esta terapia complementaria, que utiliza el caballo como facilitador en procesos físicos, emocionales, cognitivos y sociales. Desde la Red Argentina de Equinoterapia, que reúne a más de 240 centros en todo el país, invitan a que la comunidad se acerque a conocer la actividad."Vení, sentí la equinoterapia", es el lema elegido para esta jornada. En muchos centros del país habrá puertas abiertas, actividades participativas y demostraciones. En Salta, la Fundación Equinoterapia del Azul celebrará "el poder del vínculo, del trabajo colectivo y del caballo como puente de transformación".Para Elena, cada paso logrado por Francisco, que hoy camina gracias a su trabajo con los caballos, es un triunfo compartido. "Francisco fue mi mayor maestro. Gracias a él, hoy transformamos vidas. Y, si pudiera volver atrás, le diría a esa joven madre de 22 años: Lo que parecía una mochila, hoy son alas. Tranquila. Todo va a estar bien. La vida con caballos siempre es mejor. Del otro lado de ese diagnósticoâ?¦ el papel está en blanco', porque los diagnósticos no definen nuestro futuro", indicó."Nunca hubiera imaginado la cantidad de cosas buenas del otro lado de los miedos que me traería la condición de Panchi, que además de que es un ser que siempre está feliz, contento y sonriendo, me enseña todos los días como los chicos de la fundación", finalizó.

Fuente: La Nación
30/07/2025 23:36

No es en Florida: cientos de caimanes sorprendieron a visitantes tras rodear el muelle de un conocido parque en EE.UU.

Con el verano boreal y las altas temperaturas en Estados Unidos, los caimanes salieron de sus guaridas y llegaron a Georgia. El fin de semana pasado, cientos de depredadores sorprendieron a los visitantes del reconocido Parque Estatal Stephen C. Foster, ubicado en el Pantano Okefenokee. Cientos de caimanes sorprendieron a los visitantes de un conocido parque de GeorgiaLos cientos de caimanes fueron vistos el pasado sábado en el Parque Estatal Stephen C. Foster de Georgia, luego de rodear el muelle de la Isla Jones. "Una extraña congregación de caimanes, también conocida como una gran fiesta en casa, tuvo lugar ayer. Fue un espectáculo para contemplar", sostuvo el parque en su cuenta de Facebook al compartir el video el pasado domingo.El video de como cientos de caimanes sorprendieron a visitantes tras rodear el muelle de un conocido parque en EE.UU.Las autoridades del parque explicaron que había más de un centenar de estos depredadores. "Estas grandes y hermosas criaturas estaban pasando el rato y montando un espectáculo", afirmaron.Y comentaron: "Los caimanes se relajaron, nadaron, capturaron algunos peces (¡Y una tortuga!), lo que provocó un poco de drama de caimán en espacios cercanos y dejó salir gritos ocasionales. Fue algo increíble de ver".El reconocido especialista en caimanes Mark Hoog investigó el lugar y vio alrededor de 300 ejemplares dentro del muelle de barcos y el canal. "Este fenómeno poco común ocurre solo una o dos veces al año, generalmente durante los meses de verano", explicó el especialista que trabaja en el Laboratorio de Ecología Costera de la Universidad de Georgia.Los depredadores aparecieron la mañana del 26 de julio y al día siguiente ya se habían ido. De acuerdo a Hoog, el sábado hubo más caimanes temprano por la mañana y a última hora de la noche. Podría deberse a que buscaban refugio en el fondo del agua durante los momentos más calurosos de la jornada y volvían a salir para respirar. Sin embargo, para el especialista no se trató de un ritual de apareamiento. "Había muy pocos bramidos y ninguna exhibición de cortejo. Parece ser una combinación de disponibilidad de recursos (alimento) y factores ambientales (nivel del agua y temperatura)", apuntó.¿En qué zona suelen encontrarse los caimanes en Georgia?De acuerdo al Departamento de Recursos Naturales de Georgia, los caimanes miden más 4,8 metros de largo y pueden pesar hasta 663 kilos. Estos depredadores suelen ocupar áreas húmedas del estado como marismas, pantanos, ríos, estanques agrícolas y lagos en estado salvaje, pero también se han encontrado en zanjas, barrios urbanos, canales de drenaje, caminos, estanques de campos de golf y a veces en piscinas.Tal como señaló el especialista, los centenares de caimanes avistados en el parque estatal no realizaban un ritual de apareamiento, ya que la temporada de cortejo y reproducción es de abril a mayo. "Durante el resto del año, los machos prefieren aguas abiertas y profundas, mientras que las hembras buscan hábitat de anidación en áreas poco profundas, con mucha vegetación y aisladas", explican desde el departamento estatal.Los especialistas remarcaron la importancia de estos depredadores para el ambiente. "Los caimanes son importantes, ayudan a mantener el equilibrio de poblaciones de ciertas especies de presas y a dar forma y modificar hábitats", destacan los expertos.

Fuente: Infobae
30/07/2025 10:27

Muertes en cruceros: por qué cada año se registran cientos de fallecimientos dentro de las embarcaciones

En los últimos meses se han reportado varios delitos dentro de los populares navíos turísticos; las cifras oficiales revelan un aumento

Fuente: Infobae
25/07/2025 00:24

El verdadero rostro de 'Sister Hong', el hombre que tuvo relaciones sexuales con cientos de varones

La policía de la ciudad de Nankín, al este de China, fue la encargada de identificar al autor de estos actos como Nanjing Hong Jie

Fuente: Infobae
24/07/2025 14:12

Perú en alerta por incendios forestales: cientos de hectáreas de cultivo consumidas en dos regiones

Debido a la quema irresponsable de pastizales, Áncash y Cusco ven como están en peligro viviendas, ecosistemas y vidas humanas por el incesante fuego

Fuente: Ámbito
24/07/2025 10:20

La Justicia investiga presunta megaestafa con pasajes aéreos que perjudicó a cientos de familias

El hecho ocurrió en la Ciudad de Buenos Aires. En las últimas horas, cientos de personas que habían pagado sus vuelos descubrieron que se quedaron sin los tickets y sin la plata.

Fuente: Perfil
23/07/2025 23:00

Investigan una millonaria estafa con pasajes aéreos que dejó a cientos de familias sin viaje ni reembolso

Una mujer señalada como responsable de la maniobra ofrecía boletos internacionales a precios promocionales por fuera del circuito formal. La Justicia ya tramita una causa penal bajo extrema reserva. Leer más

Fuente: Clarín
23/07/2025 15:36

La feroz política migratoria de Donald Trump deja a cientos de migrantes varados en Ciudad de México

Los migrantes de América Latina y el Caribe ya no llegan a la frontera con EE.UU.Ante la falta de documentos y el miedo a las deportaciones del gobierno de Trump, se agolpan en campamentos en la capital mexicana.

Fuente: La Nación
23/07/2025 14:36

Presunta estafa con pasajes: una mujer vendía tickets a España desde US$1100 y dejó a cientos de personas sin volar

En los últimos días, varias personas que habían comprado pasajes a España y otros destinos europeos a través de una mujer que identifican como "Karina" descubrieron que no tenían tickets válidos al momento de viajar. La sospecha es que se trató de una presunta estafa, con una operatoria que algunos comparan con un esquema Ponzi vinculado a la venta de vuelos. Si bien en un comienzo muchos viajes se concretaron, todo habría cambiado durante las últimas semanas. Según relató uno de los damnificados a LA NACION, la vendedora justificó la situación señalando que, debido al paro de controladores aéreos previsto para el 11 de julio (luego suspendido por conciliación obligatoria), el código promocional con el que accedía a tarifas más bajas habría quedado inhabilitado para vuelos con salida desde la Argentina. Como alternativa, propuso a los compradores viajar por sus propios medios a Brasil y desde allí conectar con Europa, ya que â??según afirmabaâ?? el código seguía vigente para vuelos desde ese país.Los mayoría de los pasajes eran para volar con Iberia, según los casos a los que tuvo acceso este medio. La empresa no tenía conocimiento del tema hasta que explotó en las redes, indicaron.Algunos pasajeros lograron concretar el viaje, aunque debieron asumir el costo adicional del tramo a Brasil, que nunca fue retribuido. Otros, en cambio, no pudieron volar y terminaron perdiendo el dinero invertido.En medio del conflicto, Karina dejó de responder los mensajes y llamadas de los afectados. El caso se viralizó en las redes: allí, un usuario de X dijo que, según el testimonio de una persona que trabaja en su casa, la mujer habría sido internada.Por el momento, se desconoce la cantidad exacta de víctimas, pero el economista y tuitero Huberto Bourlon, conocido en redes como "el Guiso", aseguró que podría haber cientos de casos. Según explicó, Karina tenía un hijo que asiste a un colegio privado de Capital Federal y habría vendido pasajes a otros padres del establecimiento. La operatoria también se habría extendido a zonas del norte del Gran Buenos Aires.Los pasajes â??que costaban alrededor de US$1100 en clase Económica y US$2500 en Businessâ?? se pagaban en efectivo en el domicilio de Karina, ubicado en la esquina de Posadas y Cerrito. Los tickets eran emitidos, en el mejor de los casos, un día antes de la partida.Ya hay una denuncia. El expediente N° 36862/2025 se encuentra radicado en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 57, con intervención de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 58. Según confirmaron fuentes judiciales a LA NACION, hay múltiples damnificados.Nota en desarrollo

Fuente: La Nación
23/07/2025 11:36

Autos de lujo, sellos falsos y países inventados: la increíble historia del embajador trucho que estafó a cientos de personas

NUEVA DELHI.- En un caso insólito que parece sacado de una novela de espías, la policía de la India detuvo a un hombre que había montado una embajada falsa en un bungalow residencial alquilado en Ghaziabad, a pocos kilómetros de Nueva Delhi. Para hacer pasar su farsa como legítima, el sospechoso desplegó banderas extranjeras, usó vehículos de alta gama con matrículas diplomáticas falsas y se hacía llamar "embajador" de naciones que no existen.El detenido, Harshvardhan Jain, de 47 años, fue arrestado el 22 de julio durante una redada de la Fuerza Especial de Tareas (STF) del estado de Uttar Pradesh, tras recibir información de agencias centrales. Según las autoridades, Jain afirmaba representar supuestas micronaciones autoproclamadas como "Westarctica", "Seborga", "Poulvia" y "Lodonia", y desde su "misión diplomática" ficticia habría estafado a personas ofreciéndoles empleos en el extranjero o facilidades para iniciar negocios internacionales.Pero eso no es todo: la policía encontró en el lugar un verdadero arsenal de elementos para sostener la farsa. Incautaron cuatro autos de lujo con placas diplomáticas falsas, 12 pasaportes diplomáticos apócrifos, dos tarjetas PAN adulteradas -un identificador alfanumérico único de 10 dígitos que se utiliza para rastrear todas las actividades financieras en el país-, documentos con sellos del Ministerio de Asuntos Exteriores de la India y otros 34 sellos falsos que imitaban los de distintos países y empresas. También encontraron divisas extranjeras, 4,47 millones de rupias en efectivo (unos 52.000 dólares), dos credenciales de prensa falsas y otras 18 matrículas diplomáticas.Según el oficial Sushil Ghule, Jain utilizaba todo tipo de recursos para parecer un personaje influyente en el escenario internacional. En el lugar se encontraron fotos trucadas en las que aparecía junto al primer ministro Narendra Modi, el expresidente A.P.J. Abdul Kalam y otros líderes mundiales. También aparecía en imágenes con figuras polémicas como el traficante de armas Adnan Khashoggi y el gurú autoproclamado Chandraswami.Las autoridades sospechan que, además de suplantar embajadas y títulos diplomáticos, Jain lavaba dinero a través de empresas fantasma en el extranjero y movía fondos por canales informales fuera del sistema bancario tradicional, difíciles de rastrear. De hecho, en 2011 ya se le había confiscado un teléfono satelital, lo que refuerza la sospecha de que sus actividades ilegales no son nuevas.Por ahora, no ha sido posible contactar a Jain ni a su abogado para obtener declaraciones. Se presentó una denuncia penal en la comisaría de Kavi Nagar y las investigaciones continúan, ya que se sospecha que más personas podrían estar involucradas en este inverosímil montaje diplomático clandestino.Agencia AP

Fuente: Infobae
22/07/2025 05:15

Cientos de animales huyen del Parque Nacional de Yellowstone y las redes temen una catástrofe natural

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) estima que la probabilidad de una supererupción en Yellowstone durante el próximo siglo es de menos del 0,00014â?¯% anual

Fuente: Infobae
20/07/2025 20:05

"Sister Hong", el hombre que se disfrazaba de mujer y grabó en secreto a cientos de personas durante encuentros sexuales

Jiao, como fue identificado el acusado, fue detenido el pasado 5 de julio. Las autoridades chinas investigan la difusión no consentida del material pornográfico que involucra a más de mil hombres

Fuente: Infobae
20/07/2025 11:23

Amazon despide a cientos en AWS tras adoptar más herramientas de inteligencia artificial

La ola de ajustes no se limita a AWS. La compañía ha aplicado recortes en otras áreas, como su unidad de libros, los departamentos de dispositivos y servicios, y la división Wondery de pódcast




© 2017 - EsPrimicia.com