'La vendedora de rosas' no pudo contener el llanto tras la entrada al 'reality' de su primogénito, fruto de su amor con Ferney Ortega: "Todos en el barrio nos apoyan"
La empresaria estará por tercera vez en el programa de Beto Ortiz, pero no estará sola, sino acompañada de algunos amigos
El actor surcoreano vivió una noche llena de sorpresas, incluida una especial muestra de cariño del fandom peruano. Aquí todos los detalles de su primera visita al país.
En sus redes sociales, el exmandatario de Santiago de Cali Maurice Armitage habló de las dudas que tenía sobre la cena que sostuvo con el rapero estadounidense en un hotel de la capital vallecaucana
El empresario ajusta públicamente los términos de un evento convocado a pocos días de una votación judicial que podría alterar la composición ideológica del tribunal más alto del estado
PITUFFIK, Groenlandia.- El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, llegó este viernes a la única base militar de su país en Groenlandia, en un viaje considerado como una provocación tras las amenazas anexionistas de Donald Trump por esta isla autónoma de Dinamarca.Tras la llegada del vicepresidente, Trump reiteró que Estados Unidos necesita Groenlandia para garantizar la "paz mundial"..@VP @JDVance and @SLOTUS arrive in Greenland! pic.twitter.com/XlHEOhl9Lw— Taylor Van Kirk (@VPPressSec) March 28, 2025Vance, por su parte, declaró el viernes desde la base aérea que Dinamarca "no ha cumplido adecuadamente con su labor" en lo que respecta a la seguridad internacional en Groenlandia."Dinamarca no ha hecho lo suficiente para garantizar la seguridad de Groenlandia", afirmó ante las tropas estadounidenses. "No han invertido lo necesario en la población de Groenlandia ni en la seguridad de esta increíble y hermosa masa continental, habitada por gente increíble. Esto debe cambiar", añadió.La visita además coincide con el anuncio de un nuevo gobierno de coalición en Groenlandia, liderado por el primer ministro Jens Frederik Nielsen. Su partido, el Partido Democrático de Groenlandia, apuesta por avanzar hacia la independencia de Dinamarca a su propio ritmo y ha dejado claro que no contempla una anexión a Estados Unidos. La coalición incluye a Siumut, Inuit Ataqatigiit y Atassut, pero excluye a Naleraq, el segundo partido más votado, debido a desacuerdos sobre la estrategia independentista.El mandatario republicano había señalado el miércoles su intención de hacerse con el territorio, argumentando que era una cuestión de seguridad nacional. "Necesitamos Groenlandia", dijo.Los gobiernos de Dinamarca y de la propia isla se han puesto firmes sobre los deseos de Trump. La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, denunció "la presión inaceptable" de Estados Unidos tras el anuncio, a principios de semana, de la visita, sin invitación, de una numerosa delegación de la administración Trump..@VP and @SLOTUS greet the Pituffik Space Base guardians pic.twitter.com/scWK0yH8Ia— Taylor Van Kirk (@VPPressSec) March 28, 2025Finalmente, la visita quedó reducida al viaje de Vance y su esposa Usha, acompañados del secretario de Energía Chris Wright, a la base militar estadounidense de Pituffik, situada en la costa noroeste del territorio.Esto permitirá que el vicepresidente sea "informado de cuestiones vinculadas a la seguridad del Ártico" y reunirse con las tropas, indicó su oficina.El avión con la delegación estadounidense despegó de Washington poco después de las 6 (hora local), indicaron periodistas que lo acompañaban.Vance desató la indignación en Dinamarca a principios de febrero al afirmar que el país "no estaba cumpliendo con su deber de proteger Groenlandia ni actuando como un buen aliado".La base de Pituffik es una parte esencial de la infraestructura de defensa antimisiles de Washington, ya que su ubicación en el Ártico la sitúa en la ruta más corta para los misiles disparados desde Rusia contra Estados Unidos."Se trata de un radar esencial para detectar las actividades. Si hay armas nucleares que amenazan a Estados Unidos, no cruzarán el Atlántico o el Pacífico. Pasan por los polos", dijo el jueves Wright en Fox News.La postura de PutinConocida como Thule Air Base hasta 2023, la base sirvió como puesto de alerta ante posibles ataques de la Unión Soviética durante la Guerra Fría.El presidente ruso, Vladimir Putin, calificó la propuesta de Trump de controlar Groenlandia como un proyecto "serio" con "raíces históricas profundas". Además, expresó su preocupación por la posibilidad de que el Ártico se convierta en "un trampolín para conflictos futuros". Esta inquietud refleja las tensiones internacionales sobre el control de la región.La base de Pituffik, ubicada en Groenlandia, es clave para la vigilancia del hemisferio norte y la defensa de la isla. Según la administración estadounidense, los daneses han descuidado la importancia estratégica de la región. En respuesta, el gobierno danés ha comenzado a tomar medidas para reforzar su presencia en el Ártico.En enero, Copenhague anunció una inversión de casi 2000 millones de dólares para fortalecer su influencia en el Ártico y el Atlántico Norte. Este plan incluye la adquisición de tres nuevos buques especializados y la compra de drones de largo alcance para mejorar la vigilancia en las regiones polares. Sin embargo, algunos expertos, como Marc Jacobsen, señalan que Estados Unidos debe ser más específico en sus demandas si espera una respuesta adecuada de Dinamarca."No está en venta"Groenlandia es una enorme isla recubierta en un 80% por hielo que cuenta con hidrocarburos y recursos minerales claves para la transición energética.Este vasto territorio de 57.000 habitantes, casi el 90% de ellos de la etnia inuit, dispone de autonomía dentro de Dinamarca, que conserva competencias en diplomacia, defensa y política monetaria y suministra una ayuda anual que representa un 20% del PBI de Groenlandia.No es la primera vez que Trump habla de tomar el control de Groenlandia. Lo hizo durante su primer mandato (de 2017 a 2021) y volvió a la carga desde que ganó las elecciones el año pasado.Estados Unidos "sabe que Groenlandia no está en venta. Sabe que Groenlandia no quiere formar parte de Estados Unidos. Se les ha comunicado sin ambigüedades, tanto directamente como en público", reiteró el miércoles Frederiksen.La mayoría de su población y todos los partidos políticos promueven la independencia del territorio, aunque discrepan en la velocidad de este proceso.Según un sondeo publicado en febrero, prácticamente toda la población rechaza la idea de formar parte de Estados Unidos.Agencias AFP y AP
Aunque no suelen incluirse entre los principales destinos turísticos, estos lugares contienen parte del entramado urbano e histórico que caracteriza a la ciudad
El PSPV critica la "opacidad" en la visita de Alberto Núñez Feijóo a Valencia, mientras que el PP exige la presencia de Pedro Sánchez en las áreas afectadas por la dana
La "blanca de Chucuito" está lista para mostrar toda la verdad sobre su relación con el futbolista y otros aspectos de su vida personal, incluyendo su amistad con Evelyn Vela y su relación con Jefferson Farfán
La visita de Kristi Noem refuerza las alianzas en materia migratoria, pero suscita preguntas en torno a derechos humanos y acuerdos bilaterales
El Casademont Zaragoza busca su primera victoria a domicilio en la Copa Europa ante el líder Tofas Bursa, que cuenta con un destacado rendimiento ofensivo y jugadores clave como Alex Pérez
Alejo Arias cayó preso hace casi dos años por trabajar en una microfinanciera ilegal.Su idea era cobrar en dólares para volver y pagarse la universidad.Su familia dice que es inocente.
Kristi Noem volará desde El Salvador a territorio nacional el jueves 27 de marzo de 2025 y se reunirá con el presidente Gustavo Petro y la canciller Laura Sarabia
WASHINGTON.- "Necesitamos Groenlandia para la seguridad internacional. La necesitamos. Tenemos que tenerla", afirmó este miércoles el presidente estadounidense, Donald Trump, al volver a mostrar su obsesión por quedarse con la isla autónoma de Dinamarca y antes de una polémica visita de su vicepresidente, JD Vance, al territorio ártico.El mandatario habló después de que Washington decidiera reducir la agenda de la visita y centrarla en una base militar estadounidense, una medida aplaudida por Dinamarca. "Odio decirlo así, pero vamos a tener" que tomar posesión de ese inmenso territorio ártico, dijo Trump en una entrevista con el podcastero Vince Coglianese. Fueron unas palabras que pueden irritar de nuevo al gobierno del territorio autónomo y a Dinamarca."We're gonna have to have it. I hate to put it that Way, but we have to have it", siger Donald Trump om Grønland i et netop overstÃ¥et interview med en Rumble-streameren Vince Coglianese. pic.twitter.com/nGhJBziYkD— Christian Ulloriaq Jeppesen (@chriller96) March 26, 2025No es la primera vez que el líder republicano habla de controlar Groenlandia, una enorme isla cubierta en un 80% por hielo. Lo hizo durante su primer mandato de 2017 a 2021 y ha vuelto a la carga desde su elección. Como años atrás, la clase política del territorio responde que la isla no está en venta, pero sí "abierta a los negocios". El gobierno danés ha criticado duramente la visita, que calificó de "presión inaceptable". La delegación, que incluirá a Vance y su esposa, Usha, llegará el viernes a Groenlandia.La agenda prevé que el vicepresidente y su esposa visiten la base espacial Pituffik, una instalación del Ejército estadounidense dedicada al espacio, "para ser informado de cuestiones vinculadas a la seguridad del Ártico" y reunirse con las tropas. Usha Vance tenía previsto asistir a una carrera de perros de trineo en Groenlandia, pero se descartó. Tampoco integrará la delegación el asesor de seguridad nacional estadounidense, Mike Waltz."Creo que es muy positivo que los estadounidenses hayan cancelado su visita entre la sociedad groenlandesa. Solo visitarán su propia base, Pituffik, y no tenemos nada en contra de eso", declaró el ministro danés de Asuntos Exteriores, Lars Lokke Rasmussen, a la radio pública DR antes de las declaraciones de Trump.La delegación llega en un momento crítico, ya que el territorio autónomo negocia la conformación de una coalición de gobierno tras las elecciones del 11 de marzo.Vance y su mujer visitarán la base de la Fuerza Espacial de Estados Unidos en Pituffik, en la costa noroeste de Groenlandia, en lugar del plan que se había anunciado antes, en el que Usha Vance asistiría a la carrera de trineos tirados por perros Avannaata Qimussersu en Sisimiut. El despacho del vicepresidente anunció que la cita tiene como objetivo "ser informado de cuestiones vinculadas a la seguridad del Ártico".Looking forward to visiting Greenland on Friday!ð??ºð??¸ pic.twitter.com/p3HslD3hhP— JD Vance (@JDVance) March 25, 2025El gobierno groenlandés había anunciado también la llegada del asesor de Seguridad Nacional estadounidense, Mike Waltz, y según la prensa norteamericana, del secretario de Energía, Chris Wright. Pero Rasmussen indicó que ninguno de los dos participarán en la visita.En las últimas semanas, Trump irritó a gran parte de Europa al sugerir que su país debería controlar de alguna forma el territorio autónomo y rico en minerales de Dinamarca, un aliado de Estados Unidos y miembro de la OTAN. Como puerta de entrada náutica al Ártico y a los accesos del Atlántico Norte a América del Norte, Groenlandia tiene un valor estratégico más amplio, ya que tanto China como Rusia buscan acceso a sus rutas de navegación y recursos naturales.La decisión del vicepresidente de visitar una base militar estadounidense en Groenlandia eliminó el riesgo de violar posibles tabúes diplomáticos al enviar una delegación a otro país sin una invitación oficial. Sin embargo, Vance también criticó a los aliados europeos tradicionales por depender del apoyo militar de Estados Unidos, una posición abiertamente enfrentada con sus socios de formas que han generado preocupaciones sobre la fiabilidad de Estados Unidos.La oficina de Usha Vance anunció inicialmente el domingo que ella partiría el jueves hacia Groenlandia y regresaría el sábado. La segunda dama y uno de los tres hijos de la pareja habían planeado visitar lugares históricos y aprender sobre la cultura de Groenlandia, pero la participación de su esposo reorientó el viaje hacia la seguridad nacional, dijo su oficina.PreocupacionesEl ministro de Relaciones Exteriores danés, Lars Løkke, dijo este miércoles que los cambios en el itinerario del segundo matrimonio de la Casa Blanca significaban una desescalada, aunque señaló que los estadounidenses lo están tratando como lo contrario, con Vance sugiriendo en un video publicado en línea que la seguridad global está en juego.Rasmus Jarlov, legislador danés y vocero de asuntos groenlandeses para el partido conservador, escribió en X que el nuevo itinerario implica que los Vance evitarán cualquier confrontación con los groenlandeses. Jarlov señaló que, después de todo, la visita de un vicepresidente a una base militar estadounidense no es controversial. Previamente se había manifestado rotundamente en contra del relato de algunos políticos republicanos que afirmaban que los ciudadanos de la isla querían pertenecer a Estados Unidos.It is very hard to deal with this. Here is a USA senator saying that the people of Greenland are "all in on it".The leader of Greenland viciously says no. Every single member of the Greenlandic parliament says no. They just had an election two weeks ago. No one who wants to beâ?¦— Rasmus Jarlov (@RasmusJarlov) March 25, 2025Vance tiene permitido visitar la base espacial, dijo Marc Jacobsen, profesor del Colegio de Defensa Real Danés, debido a un acuerdo de 1951 entre Dinamarca y Estados Unidos sobre la defensa de Groenlandia. "Lo que es controvertido aquí es todo lo relativo al momento", dijo. "Groenlandia y Dinamarca han declarado muy claramente que no quieren que Estados Unidos visite en este momento, cuando Groenlandia no tiene un gobierno en el cargo" tras las elecciones a principios de este mes. Las negociaciones para formar una coalición están en marcha.Antes del anuncio del vicepresidente de que se sumaría al viaje de su esposa, el descontento de los gobiernos de Groenlandia y Dinamarca había ido en aumento. El gobierno de Groenlandia en funciones publicó en Facebook el lunes por la noche que no había "extendido ninguna invitación para ninguna visita, ni privada ni oficial".La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, dijo el martes a la televisora nacional danesa que la visita era "una presión inaceptable", mientras que el Ministerio danés de Exteriores dijo que no había participado en la planificación del viaje.Vance afirmó que otros países han amenazado a Groenlandia, además de amenazar a Estados Unidos y Canadá. Vance dijo que los líderes en Dinamarca y América del Norte habían "ignorado" a Groenlandia durante "demasiado tiempo".Durante su primer mandato, Trump planteó la idea de comprar la isla más grande del mundo, incluso cuando Dinamarca insistió en que no estaba en venta. La población de Groenlandia también rechazó firmemente los planes de Trump.Dwayne Ryan Menezes, fundador y director gerente de la Iniciativa de Investigación y Política Polar, dijo que la "intimidación" del gobierno de Trump hacia Groenlandia podría resultar contraproducente. Menezes dijo que si Trump era "lo suficientemente inteligente" para entender la importancia estratégica de Groenlandia, entonces también debería ser "lo suficientemente inteligente para saber que no hay mejor manera de debilitar la posición de Estados Unidos y perjudicar sus intereses a largo plazo que dar la espalda a sus aliados, la principal ventaja asimétrica que disfruta sobre sus adversarios".Agencias AP, AFP y Reuters
'La casa de los famosos Colombia' vivió una de las dinámicas de congelados más esperadas, teniendo en cuenta la relación del modelo con Norma Nivia
La visita de J-Hope a tierras mexicanas, así como una sorpresiva fotografía, han desatado al ARMY en redes sociales
A medida que se acercan los días más cálidos, muchos estadounidenses comienzan a pensar qué pueden hacer para tomarse un descanso. Una de las opciones más recurrentes es hacer turismo en familia, pero los días avanzan tan rápido que parece no haber tiempo suficiente para elegir a dónde ir. Ante esto, existe un destino en Illinois perfecto para una escapada de último minuto.La revista Reader's Digest se encargó de nombrar cuáles son los mejores lugares para una escapada de último minuto en cada estado norteamericano. La lista incluye opciones diversas alrededor de todo el país, como hospedarse en un hotel de Carolina del Norte o acampar en las montañas de Arizona. Sin embargo, el destino más destacado de Illinois se puede recorrer en una tarde.Cuál es el mejor destino de Illinois para una escapada de último minuto"Quizás no puedas hacer un viaje de fin de semana a Italia, pero sí puedes visitar la mejor alternativa: el Viñedo Blue Sky de inspiración toscana en Makanda. Después de un día de recorrer los viñedos y degustar su popular vino Traminette, puedes relajarte en tu balcón para disfrutar de las vistas del Bosque Nacional Shawnee", se explica en la publicación de Reader's Digest.Según su sitio oficial, en el Viñedo Blue Sky se puede encontrar "el romance de Italia en las colinas del sur de Illinois". Ubicado en el extremo este de la Ruta del Vino de Shawnee Hills, tiene una bodega de estilo clásico toscano, diseñada con paredes de estuco, vigas y puertas talladas, y azulejos portugueses, en la que se pueden probar vinos galardonados y disfrutar de vistas al Bosque Nacional Shawnee.La historia del Viñedo Blue Sky en IllinoisSegún la página web del viñedo, Jim Ewes consideró la idea de plantar uvas a mediados de la década de 1990 y se la comentó a su suegro, Barrett Rochman. Años más tarde, ambos retomaron el plan y se contactaron con el vinicultor estatal Imed Dami, quien los ayudó a decidir dónde hacer los cultivos.En otoño del año 2000, Ewes preparó la primera parte del terreno para plantar en la siguiente primavera, y sus primeros bloques estuvieron trazados con una cinta métrica y un cordel. Si bien más adelante se dio cuenta de que tanta precisión no era necesaria, asegura que disfruta contemplar un campo de tubos de cultivo dispuestos de forma simétrica, ya que esa atención al detalle garantice que sus vinos sean de la más alta calidad.Con las uvas ya plantadas y la vinificación en marcha, la familia empezó a concentrarse en la bodega, que fue diseñada con inspiración toscana por Nancy Karen Brain, directora del Departamento de Diseño de la Universidad Estatal de California, en Fresno. Luego de tres años de preparación, sus puertas abrieron el 4 de julio de 2005, y desde entonces se convirtió en un lugar tranquilo, ideal para bodas, recepciones y escapadas románticas.Qué hacer en el Viñedo Blue SkyEn primer lugar, el Viñedo Blue Sky ofrece la posibilidad de llevar invitados para organizar eventos privados tan especiales como una boda. Su menú de cafetería incluye una amplia variedad de comidas ligeras, como aperitivos, sandwiches, pizza y bocadillos. Además, cuenta con suites junto a la bodega para una estadía que incluye un desayuno portugués.El Viñedo Blue Skye se encuentra en 3150 S Rocky Comfort Rd, Makanda, Illinois, y se puede visitar todos los días de la semana. Sus horarios son:Lunes a jueves: 10.00-18.30 horas.Viernes: 10.00-19.00 horas.Sábado: 10.00-19.30 horas.Domingo: 12.00-19.00 horas.
En la mañana del 25 de marzo de 1925 llegó a Buenos Aires Albert Einstein. Durante las semanas siguientes lo esperaba una intensa actividad: una docena y media de conferencias académicas y visitas a diferentes instituciones culturales y científicas locales, disertaciones sobre el sionismo y visitas a las instituciones de la colectividad israelita argentina, paseos por diferentes lugares de la ciudad y el Tigre, visitas a las redacciones de los diarios La Prensa y de Die Presse, viaje a La Plata y a Córdoba, actividades sociales, agasajos de llegada y de despedida, asedio permanente del periodismoâ?¦ El mes de estadía de Einstein en la Argentina estuvo lejos de ser una experiencia reposada y, como él mismo lo expresa en sus memorias, cuando se embarcó en la noche del 23 de abril con destino a Montevideo estaba "más muerto que vivo".Sus anfitriones, liderados por la Universidad de Buenos Aires y la entonces Asociación Hebraica Argentina se ocuparon de mantenerlo en constante actividad. Basta comentar lo que hizo el día 1° de abril para formarse una idea del asunto: por la mañana sobrevuela Buenos Aires en un avión alemán y este es su bautismo aéreo. Es luego recibido por el presidente Marcelo T. de Alvear y algunos ministros. A continuación visita el Museo Etnográfico y desde allí se traslada a la Manzana de las Luces para dictar una conferencia. A su término, del brazo de Leopoldo Lugones, toma por la calle Perú y extiende su paseo por la calle Florida y luego por la Av. Santa Fe hasta la calle Uruguay, donde estaba la casa del escritor, cenando allí en compañía de Juana, esposa del poeta. Una vez finalizada la cena se traslada hasta el barrio de Belgrano, donde era huésped del rico comerciante John B. Wassermann, cuya residencia es actualmente la embajada de Australia.Einstein y sus colegasLa actividad de Einstein en el mundo científico académico fue principalmente de difusión y explicación de sus ideas. No eran muchos los profesionales y científicos de la época que tuvieran la profundidad de conocimientos de Física y de Matemáticas necesarios para comprenderlas y discutirlas. Dos de las personalidades que habían apoyado la gestión de su visita no estaban en Buenos Aires en ese momento.El matemático español Julio Rey Pastor, fundador de la escuela matemática moderna en la Universidad de Buenos Aires, estaba en España y apenas llegó a tiempo para ir a despedirlo al barco la tarde del 23 de abril. El entonces joven de 25 años y también ingeniero, Enrique Gaviola, se encontraba entonces estudiando en Baltimore (Estados Unidos) merced a una beca en cuya gestión había sido decisiva la participación de Einstein, quien había sido docente de Gaviola e integrante del jurado que evaluó su trabajo de graduación (en el que obtuvo un "Sobresaliente"). El ingeniero francés radicado en Argentina, Jorge Doclout, quien había sido uno de los principales impulsores de su visita ya en el año 1922, se encontraba entonces muy enfermo y Einstein fue a visitarlo a su casa. Interactuó sí, entre otros, con los Ingenieros E. Butty (uno de los especialistas locales en la Teoría de la Relatividad, que poco después reemplazaría al Dr. J. Arce en el rectorado de la UBA) y con el decano de la Facultad de Filosofía y Letras, el filósofo de origen italiano Coriolano Alberini, quién lo invita al acto de inauguración del ciclo lectivo de la Facultad, ocasión en la cual Einstein expone acerca de algunos aspectos filosóficos y epistemológicos de la Teoría de la Relatividad.Einstein deja escrito en su diario que Alberini es una de las personalidades que conoció en Buenos Aires que mejor lo impresionaron. Uno de los científicos que más se destacaron por su comprensión de las propuestas de Einstein y por el nivel de sus preguntas fue el joven científico uruguayo, radicado en la Argentina, Loedel Palumbo, quién había estudiado en Universidad de la Plata, doctorándose justamente en 1925. Si bien durante el acto en el cual la Universidad de Buenos Aires presenta académicamente a Einstein se llevó a cabo en el Salón de Actos del Colegio Nacional de Buenos Aires y Einstein, el grueso de sus conferencias (ocho) fueron dictadas en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, en aquel entonces en su sede original de la Manzana de Luces.La facultad conserva en sus archivos las versiones mecanografiadas de las "desgrabaciones" de los registros taquigráficos con los textos de estas conferencias. Estos textos están en francés, lengua en la que se expresó Einstein en Buenos Aires, pues el inglés recién llegó a dominarlo unos años después, cuando se instaló en los Estados Unidos. Dos instituciones científicas radicadas en Buenos Aires lo incorporaron como Miembro Honorario, la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y la Sociedad Científica Argentina. Ambas instituciones conservan con orgullo sendas cartas de agradecimiento manuscritas y firmadas por Einstein.Einstein sionistaCon respecto a su relación con la comunidad israelita de Buenos Aires, si bien la entidad que aportó fondos para el viaje fue la actual Sociedad Hebraica Argentina, todas las otras instituciones quisieron participar de los agasajos y publicar en sus respectivos diarios las crónicas y fotos de las actividades en las que participó Einsteinâ?¦ que tampoco fueron pocas a pesar de que no pudo acceder a todas las invitaciones que se le hicieron.La reconocida filiación sionista de Einstein, quién defendía la idea de que el pueblo judío pudiera tener un territorio propio, revitalizara su cultura tradicional e incluso empleara el hebreo como lengua común a todos los judíos del mundo, lo llevo a participar en diferentes actos y dar algunas charlas sobre el tema. Las "internas" de la comunidad, como se diría hoy en día, no dejaron de expresarse y Einstein se vio obligado, en algunas ocasiones, a actuar con mucho tacto para no ser involucrado en situaciones que no deseaba, siendo reconocido por su espíritu universalista y conciliador.Sus escasos momentos de reposo se limitaron a los descansos dominicales en lo de los Wassermann, tanto en su residencia de Belgrano como en la chacra que poseían en Llavallol, donde Einstein, aprovechando los feriados de Semana Santa, pasa los días 8 a 11. En la noche de ese sábado parte hacia Córdoba, donde llega la mañana del domingo y, apenas tiene tiempo de dejar su escaso equipaje en el hotel, porque inmediatamente se lo llevan de excursión hasta La Falda, donde se le ofrece un almuerzo en el hotel Edén, un ícono de la época. El viaje de regreso se estira para pasearlo por Alta Gracia y los alrededores de Córdoba.El último domingo que pasa en Buenos Aires, 19 de abril, tampoco transcurre con tranquilidad ya que por la noche las asociaciones israelitas le ofrecen una cena en el hotel Savoy, entregándole un pergamino firmado por los miembros más conspicuos de la colectividad. La despedida organizada por el Centro de Estudiantes de Ingeniería, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Asociación Cristiana de Jóvenes, fueron uno de las escasas actividades sociales "no formales" de las que pudo disfrutar y, como no podía ser de otro modo, también allí se le pidió que ejecutara el violín, a lo que, fiel a su espíritu amable, accedió. Según cuentan las crónicas, fue ovacionado por los jóvenes estudiantes que habían acompañado, entusiastas, muchas de sus conferencias y que, sin dudas, habían colaborado en la organización de las actividades académicas vinculadas a la Universidad de Buenos Aires y, más específicamente, de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la que, en ese momento dependía la carreta de Ingeniería, que aún no era Facultad.Fotomontajes y falsas presenciasNaturalmente, la relevancia del visitante y la imaginación popular han generado numerosos mitos y leyendas acerca de qué hizo y dónde estuvo. Quizás el ejemplo paradigmático de ello lo constituyan, por un lado, un par de imágenes trucadas en las que se lo ve acompañado por su segunda esposa en diferentes sitios de Llavallolâ?¦ cuando, en honor a la verdad, hay que reconocer que Einstein vino a la Argentina solo. Los fotomontajes han sido realizados utilizando fotos de otros viajes en los que Einstein sí estuvo acompañado por Elsa, prima y segunda esposa del científico.En los últimos días, hemos visto aparecer también imágenes coloreadas artificialmente a partir de las fotografías de época, algo que puede resultar muy atractivo, pero que es poco serio desde la perspectiva de la honestidad documental. Desde el punto de vista anecdótico, puede señalarse que en algunos artículos se menciona que, luego de brindar su conferencia en la Universidad de La Plata, el Presidente de la misma (la UNLP no tiene Rector sino Presidente) le ofreció un cheque por mil pesos (una suma elevada para la época), que Einstein rechazó, zanjándose la discusión en forma salomónica, destinándose la mitad de la suma a apoyar proyectos de investigación en el área de Física. La realidad es que Einstein concurrió a La Plata para realizar diferentes actividades y participar en la inauguración del ciclo lectivo de ese año del Colegio Nacional donde escuchó una conferencia, pero no habló. Lo que sí hizo, luego que el acto fuera cerrado por una orquesta sinfónica local, fue acceder a los pedidos de que ejecutara alguna pieza en violín. El "sabio", calificativo que el periodismo de la época usaba para referirse a él y que le hacía mucha gracia, accedió y brindó una interpretación de un fragmento de los "Aires Gitanos" de Pablo de Sarasate, una pieza que requiere gran destreza técnica y que le valió el caluroso aplauso de los presentes.Si bien Einstein no encontró en la Argentina un conjunto de profesionales y científicos con los cuales formar escuela, su presencia constituyó un importante hito en la historia de la Ciencia en el país y sí dejó importantes impresiones en quienes tuvieron trato con él, como el joven Bernardo Houssay, a quien Einstein visitó y que, un par de décadas después, recibiría el Premio Nobel, distinción que Einstein había recibido en 1921 y que disparó su popularidad en todo el mundo.La muestra en la Manzana de las LucesHasta el 31 de mayo se exhibe la muestra "Einstein en la Manzana de las Luces". Los 19 paneles que componen la exhibición narran e ilustran los antecedentes de la visita, las diversas actividades sociales y culturales en que participó Einstein en Buenos Aires, La Plata y Córdoba. En forma complementaria, se realizarán charlas y actividades, iniciándose hoy, centenario exacto de su llegada a la ciudad, con la charla "Einstein en Buenos Aires: entre la ciencia, la filosofía y el espectáculo".Esta presentación estará a cargo de Diego Hurtado de Mendoza y Carlos Borches, especialistas ambos en la historia de las ciencias en la Argentina, y comenzará a las 17 con ingreso por Perú 272. Mañana, a las 19, se proyectará la película "Amanda, el día que Einstein estuvo en La Plata", dirigida por Marcos Rodríguez.Einstein en la Manzana de las Luces. Perú 222. De miércoles a domingo, de 11 a 18.José Sellés-Martínez es Director del Programa de Historia de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
El presidente del Congreso, junto con otros miembros del órgano legislativo, está en la capital estadounidense con el fin de exigir que se respete por parte del jefe de Estado, Gustavo Petro, la labor de los congresistas
COPENHAGUE.- El primer ministro saliente de Groenlandia, Mute Egede, calificó este lunes como "injerencia extranjera" la visita programada esta semana de una delegación estadounidense a este territorio autónomo danés, que es objeto de interés por parte del presidente Donald Trump.El magnate republicano ha reiterado su deseo de adquirir Groenlandia, un territorio estratégico para la seguridad de Estados Unidos frente a Rusia y China, sin descartar el uso de la fuerza.Groenlandia, con una población de 57.000 habitantes, casi el 90% de ellos inuit, es rica en hidrocarburos y minerales cruciales para la transición energética, y está cubierta en un 80% por hielo. La Casa Blanca anunció el domingo que Usha Vance, esposa del vicepresidente JD Vance, encabezará una visita oficial a Groenlandia de jueves a sábado, donde también participarán el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Mike Waltz, y el ministro de Energía, Chris Wright, según fuentes oficiales."Nuestra integridad y nuestra democracia deben ser respetadas sin ninguna injerencia extranjera", escribió el lunes Egede en Facebook. "Se informó claramente a los estadounidenses que sólo podrá haber reuniones una vez que entre en funciones un nuevo" gobierno, tras las recientes elecciones legislativas, añadió el primer ministro.En este contexto, la policía danesa envió personal adicional y perros rastreadores a Groenlandia. René Gyldensten, vocero de la Policía Nacional de Dinamarca, explicó el lunes que los agentes adicionales, desplegados el día anterior, formaban parte de las medidas habituales en visitas de dignatarios. Sin embargo, citando protocolos internos, se negó a revelar el número exacto de policías que viajaron en el vuelo charter, aunque reportes de prensa indicaron que se trataba de docenas de agentes.Mientras tanto, el medio de noticias groenlandés Sermitsiaq publicó imágenes de dos aviones militares Hércules estadounidenses, un modelo de transporte de gran capacidad, en la pista el domingo en Nuuk, la capital, y añadió que los aviones partieron más tarde.La visita de Usha Vance a Groenlandia, programada del jueves al sábado, ha generado preocupaciones entre los políticos groenlandeses. Durante su estancia, Vance tiene previsto conocer más sobre el patrimonio cultural local y asistir al Avannaata Qimussersu, la carrera nacional de trineos tirados por perros, que contará con 37 conductores y 444 perros.La visita tiene lugar también en un momento delicado para Groenlandia, ya que el territorio autónomo se encuentra en medio de negociaciones para formar una nueva coalición de gobierno."Apoderarse de nuestro país"Tras la derrota de su partido de izquierda ecologista, Egede ha asumido el liderazgo interino de Groenlandia, a la espera de la formación de un nuevo gobierno.En una entrevista el domingo con el diario groenlandés Sermitsiaq, instó a la comunidad internacional y a sus aliados europeos a responder con mayor firmeza ante las amenazas de Estados Unidos. "A la nueva administración estadounidense no le importa lo que hemos construido juntos. Su único objetivo es apoderarse de nuestro país, sin consultarnos", afirmó el primer ministro, quien considera que la visita de la delegación estadounidense a Groenlandia es un claro reflejo de esta intención. "No se trata de una simple visita anodina de la esposa de un responsable político", subrayó."¿Por qué iría a Groenlandia un consejero de seguridad nacional? Su único objetivo es mostrar fuerza... Su simple presencia en Groenlandia reforzará la creencia de los estadounidenses de que la anexión es viable, y la presión aumentará tras esta visita", comentó.Esta delegación estadounidense debe considerarse un "movimiento agresivo" que desafía toda tradición diplomática, según analizó Ulrik Pram Gad, investigador del Instituto Danés de Estudios Internacionales, para la AFP.En momentos en que un país intenta formar gobierno, agregó, "como vecino amigo o aliado, normalmente no nos involucramos".Por su parte, Jens-Frederik Nielsen, líder del partido de centroderecha que ganó las elecciones y probable futuro primer ministro de Groenlandia, calificó de "inapropiados" los comentarios de Trump sobre su deseo de anexar Groenlandia.Agencias AFP y AP
En redes sociales se hizo viral un video en donde el cantante de regional mexicano visitó un local de botanas en Guadalajara
WASHINGTON.- El multimillonario Elon Musk visitó este viernes el Pentágono para una reunión con el secretario de Defensa, Pete Hegseth, durante la cual, según distintas fuentes citadas por medios norteamericanos, recibiría una sesión informativa sobre uno de los temas más sensibles y secretos para ese organismo: los planes de combate para cualquier posible guerra con China. El propio presidente Donald Trump buscó aplacar el revuelo y desmintió la versión, aunque reconoció que los vínculos de su aliado con Pekín plantean posibles conflictos de intereses.Tanto Musk como Hegseth ignoraron las preguntas sobre lo que se discutió cuando partieron de la reunión, una cita que estaba envuelta en la polémica desde la revelación la noche anterior del diario The New York Times sobre la información que recibiría el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) sobre los planes armados.Tras estallar la polémica, un funcionario estadounidense ratificó a la agencia Reuters que a la sesión informativa para Musk asistirían altos funcionarios militares y que sería una visión general sobre varios temas diferentes, incluido China. En el mismo sentido, otra fuente le confirmó, siempre bajo anonimato, al The Washinton Post que China sería el principal foco de la discusión.Tanto Trump como Musk rechazaron de manera vehemente la información filtrada por The New York Times, y el dueño de Tesla y SpaceX pidió salir a la caza de brujas contra las fuentes. Dijo que el personal del Pentágono que habló con el diario neoyorquino debería ser procesado."The New York Times es pura propaganda", señaló en una publicación en su red social X. "Además, espero con interés el procesamiento de aquellos en el Pentágono que están filtrando información maliciosa y falsa al diario. Serán encontrados", subrayó.The New York Times is pure propaganda.Also, I look forward to the prosecutions of those at the Pentagon who are leaking maliciously false information to NYT. They will be found. pic.twitter.com/xANvLMOH5j— Elon Musk (@elonmusk) March 21, 2025Los comentarios de Musk se produjeron después de que Trump también negara la historia sobre su aliado cercano. Trump dijo la noche del jueves que se informó "incorrectamente que Musk irá al Pentágono para ser informado sobre cualquier posible 'guerra con China'. ¡Qué ridículo!"."China ni siquiera será mencionada o discutida. Qué vergonzoso es que los medios desacreditados puedan inventar tales mentiras. De todos modos, ¡la historia es completamente falsa!", aseguró.El secretario de Defensa también negó el informe. "Esta no es una reunión sobre 'planes de guerra de alto secreto en China'. Es una reunión informal sobre innovación, eficiencias y una producción más inteligente", escribió en X. El vocero del Pentágono, Sean Parnell, calificó el informe de "noticias 100% falsas".Musk arrives at the Pentagon to do who knows what. pic.twitter.com/ZLn368jOOg— Molly Ploofkins (@Mollyploofkins) March 21, 2025La semana pasada, la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, dijo que había ordenado una investigación sobre las filtraciones desde la comunidad de inteligencia y que está investigando las salas de chat internas para detectar cualquier mala conducta por parte de los empleados.La decisión de informar a Musk sobre los planes militares para China marcaría una evolución notable de su participación en la administración Trump y, potencialmente, su acceso a los secretos de Estados Unidos."Si hay algo que pueda hacer para ayudar, realmente me gustaría que tuviéramos un buen resultado aquí", le dijo a Hegseth mientras salía del Pentágono después de la reunión, según mostró un video de CNN.Trump volvió sobre el tema durante una reunión en el Salón Oval este viernes sobre el desarrollo de un nuevo avión de combate, y rechazó los informes de que Musk sería informado sobre cómo Estados Unidos lucharía en una hipotética guerra con China. "Elon tiene negocios en China. Y podría ser susceptible, tal vez, a eso", dijo.Musk, a quien el presidente encargó supervisar una iniciativa de reducción de costos del gobierno, también podría tener conflictos de intereses, ya que los propios productos y negocios que maneja son utilizados por el gobierno federal, incluidos Starlink y SpaceX, que tiene contratos con el Departamento de Defensa.La Casa Blanca ha dicho anteriormente que Musk se recusará si surgiera algún conflicto de intereses entre sus negocios y su papel en la reducción del gasto del gobierno federal.Musk ya está al tanto de cierta información privilegiada sobre seguridad nacional como director de SpaceX. Pero su inusual cercanía al gobierno y la reunión de alto nivel en el Pentágono acercan al multimillonario a trabajos secretos, profundizando sus conflictos de intereses.En la búsqueda de gobiernos amigos para sus intereses empresariales, Musk se ha acercado a Pekín para ampliar el mercado y la producción de sus vehículos eléctricos Tesla. La empresa tiene dos instalaciones en Shanghái, y China es el segundo mercado más grande de la compañía.Esa relación plantea un problema para el Pentágono, que bajo Trump en 2018 estableció a China como su principal adversario. El Departamento de Defensa describe a China como la única nación que puede seguir el ritmo del Ejército estadounidense en un combate, y reorientó su presupuesto y sus fuerzas para prepararse en consecuencia."Entregar a Musk nuestros planes militares para China va mucho más allá de la cleptocracia habitual de este gobierno. Musk tiene una importante participación financiera en China", dijo el legislador Gregory Meeks, el demócrata de mayor rango en el Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes, en respuesta a la información de The New York Times. "Trump pasó de esconder secretos de seguridad nacional en un baño de Mar-a-Lago a vendérselos a su mayor donante".Los cambios y recortes del DOGE de Musk están empezando a golpear al Departamento de Defensa. El Pentágono estableció el objetivo de reducir las filas del personal no militar hasta en un 8%, lo que podría ascender a casi 60.000 personas, como parte del intento de la administración de reducir el tamaño del gobierno federal.Hegseth eximió a algunos mandos y prioridades de los recortes y reducciones presupuestarias, entre ellos el Mando Indo-Pacífico, centrado en contrarrestar a China en la región.Agencias Reuters, AP y ANSA, y diario The Washington Post
La activista criticó el actuar de las autoridades, acusando que "intentan suavizar la tragedia"
El Betis regresa al trabajo tras las vacaciones navideñas con la vista puesta en el Huesca; Pellegrini prepara la plantilla que busca avanzar en la Copa del Rey tras el empate ante el Rayo
La Selección argentina, con varias bajas de peso, buscará afianzarse en lo más alto de la tabla de las Eliminatorias Sudamericana cuando visite este viernes a Uruguay.
Bàsquet Girona busca revertir su desastroso inicio de temporada ante Casademont Zaragoza, con el objetivo de mejorar su posición en la Liga Endesa y frenar la racha de derrotas
El lunes, el rey Guillermo Alejandro y la reina Máxima aterrizaron en el Aeropuerto Internacional Jomo Kenyatta de Nairobi, Kenia, en el marco de una visita de estado. El martes comenzó oficialmente la agenda de actividades que incluyó un acto de bienvenidas, diversas reuniones y para culminar el primer día, un banquete de estado. Este miércoles, en tanto, los reyes de los Países Bajos visitaron la zona del lago Naivasha y en el medio se encontraron con jirafas y cebras. Con cautela caminaron por el lugar, sin molestar ni acercarse a los animales, y lograron llevarse algunas postales de ensueños.Este miércoles, el rey Guillermo Alejandro y la reina Máxima tuvieron su segundo día de actividades en Kenia. Visitaron el Sanctuary Farm en Naivasha, un espacio ubicado junto al lago que ofrece hospedaje y diversas actividades como safaris, paseos en bote, y caminatas. Los reyes recorrieron el espacio verde y en el camino se encontraron con cebras y jirafas. Caminaron con tranquilidad y se sacaron varias fotos con los animales de fondo, pero a una distancia prudencial de ellos.A su vez, en un video que publicó el sitio especializado, Vorsten se pudo ver a los reyes junto a un grupo de mujeres que también estaban visitando el lugar y no dudaron en acercarse para saludarlos.La reina Máxima y el rey Guillermo en KeniaAntes de pasar por el parque, los monarcas visitaron un depósito de contenedores interiores (ICD), donde se recogen productos secos de exportación. Según detalló la casa Orange-Nassau, los Países Bajos son el "mayor comprador de productos regionales, como flores y aguacates". Durante la recorrida, se interiorizaron en el trabajo que se realiza en el lugar y en la transición del trasporte aéreo al marítimo. "El ICD se comprometió a trabajar con los Países Bajos para hacer que los flujos logísticos de productos frescos, como el transporte de mercancías refrigeradas por tren y barco, sean más sostenibles", indicaron.Posteriormente, Guillermo Alejandro y Máxima se acercaron a las instalaciones de la empresa holandesa Florensis con sede en Kenia, que está "comprometida con la floricultura sostenible y responsable". Visitaron el invernadero y escucharon con atención sobre la combinación de la tecnología con las prácticas agrícolas sostenibles y las diversas técnicas innovadoras que utilizan, como la optimización del clima y la energía solar, "para minimizar el impacto ambiental". Los monarcas se pusieron batas blancas para proteger su ropa, recorrieron el lugar y asesorados por los profesionales del lugar, manipularon algunas de las plantaciones.Máxima Zorreguieta y Guillermo Alejandro en KeniaPara la intensa mañana de actividades al aire libre, la reina nacida en la Argentina, optó por un outfit cómodo, canchero y relajado. Usó una blusa estampada con arabescos en rojo, anaranjado, celeste, amarillo, marrón y blanco de la firma Etro. La combinó con una falda larga del mismo conjunto y añadió un cinturón ancho marrón claro con una hebilla cuadrada cubierta de flecos de Oscar de la Renta que no solo definía la silueta, sino que daba el efecto de una sola prenda en lugar de dos.Los accesorios fueron claves para realzar el look. Se recogió el cabello en una elegante colita baja y llevó en la mano un sombrero de paja con detalles en marrón. Además, añadió un maxi bolso y unos zapatos con plataforma haciendo juego. En cuanto a las joyas, llevó unos aretes colgantes de mimbre, a tono con el resto de las piezas, un par de brazaletes y anillos dorados.Con este outfit, Zorreguieta volvió a evidenciar su compromiso con la moda circular. Usó este conjunto el 28 de julio de 2024, cuando asistió a los Juegos Olímpicos de París junto a su marido, el rey Guillermo Alejandro, y sus dos hijas mayores, las princesas Amalia y Alexia, para alentar a los deportistas de los Países Bajos. En dicha oportunidad, combinó la blusa, la pollera y el cinturón con un chal color naranja, en apoyo a la delegación neerlandesa, y un clutch marrón.
Era para visitar a visitar al Primer Ministro israelí. Anteriormente suspendió su viaje a EspañaEl Gobierno aún no lo confirma pero la situación argentina y la guerra en Oriente Medio serían las razones.
El reconocido conductor argentino sorprendió al expresar su admiración por la periodista de espectáculos y dejó abierta la posibilidad de un encuentro en el set de televisión.
Margarita Robles reconoce el esfuerzo de los militares en Benetússer y Picanya tras la dana, agradeciendo su labor en la limpieza y apoyo a los afectados durante las festividades navideñas
Núñez reafirma la importancia de la unidad y la recuperación en Letur tras las riadas, destacando la necesidad de revisar protocolos y caminos para evitar futuras tragedias
El monarca británico viajará con su esposa, Camila. El encuentro estaba pactado desde antes de que la salud del pontífice se deteriorara.
A fines de noviembre de 1978, los reyes de España, Juan Carlos I y Sofía, vinieron de visita oficial a la Argentina. Entre otros eventos y actos, en la noche del lunes 27, ambos monarcas fueron agasajados por las autoridades de la dictadura militar en una onerosa recepción en el Concejo Deliberante de Buenos Aires. Allí asistieron unos 2000 representantes de lo más granado de la sociedad porteña de entonces.Como sucede en este tipo de eventos protocolares, además de los discursos de rigor, los saludos de ocasión, la buena comida y generosa bebida, lo que suele destacarse es la elegancia de los presentes. En el caso de los homenajeados aquella noche, el rey lucía de rigurosa etiqueta, mientras que Sofía deslumbraba a los asistentes con un vestido blanco pero, especialmente, con una capa roja semitransparente de gasa de seda natural que la cubría de los hombros a los tobillos.Cuando los reyes llegaron a la ceremonia, alrededor de las 21.55 de esa jornada primaveral, pocos podían sospechar que esa delicada prenda atada al cuello de la monarca pasaría a formar parte de un singular y escandaloso episodio patrio. Es que la reina entró al evento con esa capa, pero se tuvo que retirar sin ella. En algún momento de la noche, una de las invitadas se la había llevado consigo...Primer viaje real a Buenos AiresJuan Carlos I de Borbón y Doña Sofía de Grecia llegaron a la argentina el 26 de noviembre de 1978. En Ezeiza los esperaba el presidente de facto de la Argentina, Jorge Rafael Videla, y una multitud de personas que rodearon la pista para agitar con entusiasmo banderas españolas y argentinas.La efusiva recepción popular de los monarcas se extendió durante el camino que separa el aeropuerto de la Embajada de España, lugar donde se hospedaron los visitantes. Por la noche, el cariño de la gente a la pareja real prosiguió en la Plaza de Mayo, donde la muchedumbre recibió con alborozo el saludo que Juan Carlos y Sofía le prodigaron desde el balcón del Cabildo.En lo que fue su primera visita a la Argentina, los reyes también pasaron una jornada campestre en San Antonio de Areco, visitaron la Facultad de Derecho de la UBA, donde Juan Carlos fue nombrado Doctor Honoris Causa, caminaron por Florida, compraron en avenida Santa Fe, homenajearon a José de San Martín en la plaza con su nombre, escucharon a Edmundo Rivero en El viejo Almacén cantar "Cambalache" y "Uno" y visitaron al intendente de Buenos Aires de entonces, Osvaldo Cacciatore, quien le obsequió al rey la llave de la ciudad.Una visita cuestionadaEn estas jornadas que fueron de intensa actividad, la pareja real asistió al Centro Gallego, a un partido de Polo en Palermo, recibió en la Embajada de España al dirigente radical Ricardo Balbín, al expresidente Arturo Frondizi y a otros políticos. En el caso de Juan Carlos, estuvo además en La Bombonera, donde fue testigo de la final de la Copa Libertadores, en la que Boca se consagró campeón tras vencer al América de Cali por 4 a 0.Es claro que este raid monárquico no estuvo exento de críticas. Especialmente, por parte de los medios españoles, que cuestionaron la visita de los reyes a un país oprimido por una Junta Militar condenada internacionalmente por violaciones a los Derechos Humanos.El diario El País señalaba entonces que el rey abrazaba "al teniente general de una dictadura de perfiles ciertamente siniestros", mientras que Diario 16 calificaba a Videla como "un auténtico depredador de las libertades humanas" que había impuesto en la Argentina "un estado de terror".Una distinguida capa rojaDe regreso a la noche del insólito hurto de la capa de la Reina en el Concejo Deliberante, es posible ver en los registros fotográficos de los cómo Sofía ingresa con ese chal rojo sobre sus hombros y sube con él las escaleras del recinto.Las miradas de los invitados y las lentes de los fotógrafos están puestas sobre ella, que en todo momento se muestra sonriente, y sobre su llamativo atuendo. La crónica de aquel día en LA NACION describía de la siguiente manera el look de "Doña" Sofía: "(llevaba) Un vestido de gasa blanca con falda formada por tres volados anchos y una faja de color rojo en la cintura. Del mismo color, una capa semitransparente que le caía hasta el tobillo. Como únicas alhajas, un discreto collar y aros de brillantes y rubíes".Pues bien, en otras fotografías de la misma velada, ya era posible ver a la reina sin su capa. Se la había sacado, sin sospechar que alguna invitada traviesa iba a echar mano de ella.La crónica del hurtoDos días después de esta recepción a los reyes, LA NACION informaba del particular incidente en un pequeño recuadro que llevaba por título: "Sustracción de la capa de la reina". Allí se detallaba cómo habían ocurrido los hechos, informando en primera medida que la reina "debió retirarse sin su capa (...) a raíz de una sustracción".De acuerdo con esta breve crónica, Sofía había tomado su lugar en la cabecera de la mesa en el agasajo en el Concejo Deliberante. Fue entonces cuando retiró de sus hombros la capa y la entregó a uno de sus ayudantes."La capa pasó, posteriormente, por varias manos y, por último, una señora intervino para -dijo- llevarla al guardarropas", señalaba el texto.El problema llegó cuando, finalizada la ceremonia, antes de partir, Sofía reclamó su capa. Entonces empezó a cundir la desesperación entre los asistentes: la prenda no aparecía. La situación se extendió por algunos minutos. Enterada de esta circunstancia, Su Majestad decidió marcharse del lugar sin la prenda. Mientras tanto, "las autoridades dispusieron en el acto una prolija investigación del hecho".Los agentes encargados de resolver el robo de la capa actuaron de manera expeditiva y eficaz, pues la crónica sobre este caso finaliza del siguiente modo: "Pocas horas más tarde se logró identificar a la señora -una de las invitadas- y, en su domicilio, cuando eran aproximadamente las tres de ayer, la policía recuperó la capa y se hizo llegar de inmediato a la embajada de España".¿Quién se llevó la capa?En aquel momento los medios no publicaron el nombre de quien se retiró del Consejo Deliberante con la elegante prenda semitransparente de la reina Sofía. Pero poco más tarde se supo que se trataba de una mujer llamada Julia Sundblad de Beccar Varela, esposa de Cosme Beccar Varela, el fundador de la revista católica Cruzada y dirigente de la Sociedad Argentina de Defensa de la Tradición, Familia y Propiedad. Sundblad adujo en su defensa, cuando tuvo oportunidad, que tomó la capa de la reina sin querer. "No me di cuenta, la tomé estando distraída", aseguró.Si bien este incidente se resolvió de manera célere, el hecho no dejó de constituirse en un verdadero papelón internacional. Lamentablemente, además, este hurto se convirtió con los años en el suceso más recordado de la visita de los reyes de España a la Argentina.El caso en la Corte SupremaComo una muestra final de hasta dónde llegó esta desacertada acción, resta decir que un abogado de nombre Alberto Coronel hizo llegar, en mayo de 1979, la denuncia del robo hasta la Corte Suprema de Justicia de la Nación.Este tribunal se declaró competente en el caso, ya que se trataba de un delito sufrido por un jefe de Estado extranjero. Solo uno de los ministros votó en contra de aceptar la causa por considerar que no había existido una denuncia de la supuesta víctima.El diario El País, que siguió este tema, informó que tiempo más tarde, este tribunal supremo absolvió a Sundblad de Béccar Varela, la única acusada por la sustracción de la capa de la reina Sofía. Pero el caso ya estaba instalado en la memoria popular y pasó a integrar la lista de todos aquellos sucesos que, por su carácter estrafalario e insólito, parecen ocurrir solamente en la Argentina.
Los reyes de España visitan La Albufera y componen una imagen de cercanía al compartir un almuerzo en un restaurante de El Palmar y recorrer Picanya y Alaquàs, localidades afectadas por la dana
La familia real sorprende a los vecinos en el mercado de Catarroja, mientras la alcaldesa critica la falta de visita a las áreas más afectadas por la dana
La alcaldesa de Catarroja critica la visita sorpresa de la familia real, que preferiría que se dirigieran a las zonas afectadas por la dana y los esfuerzos de rescate en lugar de apariciones en áreas más operativas
Los reyes visitan Catarroja para dialogar con vecinos, tras haber recorrido diversas localidades de Valencia afectadas por la dana y asistir a la misa por las víctimas
Los reyes de España visitan Catarroja, Valencia, en una acción solidaria hacia la comunidad afectada por la dana, acompañados por la princesa Leonor y la infanta Sofía
Ethan Happ busca mejorar su estado físico tras casi dos meses de baja por molestias en el pie derecho, visitando a un especialista para evaluar posibles tratamientos y su regreso al equipo Valencia Basket
La nieta de Antonio Aguilar y Flor Silvestre se realizó el famosos peinado con sus nuevas extensiones de cabello
Baxi Manresa busca romper su racha negativa en Miribilla ante Surne Bilbao Basket, con la vista puesta en consolidar su posición para la Copa del Rey 2025
Surne Bilbao enfrenta un crucial partido contra BAXI Manresa en Miribilla, buscando romper una racha de cinco derrotas consecutivas y mejorar su situación en la Liga Endesa
Este viernes, Mauro Icardi protagonizó un escandaloso episodio en el Chateau Libertador, el edificio en el que vive Wanda Nara y sus hijas. Tras reencontrarse con las menores en el colegio, luego de más de dos meses sin verlas, el jugador del Galatasaray las llevó hasta la propiedad ubicada en el barrio de Núñez para que dejaran a cuidado de su madre sus mascotas, ya que él no querría hacerse cargo de los animales.Pasados algunos minutos y al ver que Francesca e Isabella no bajaban, según reveló Ángel De Brito, el futbolista le pidió a la seguridad del lugar que lo dejaran pasar y subió a buscar a las niñas. Esto generó una violenta discusión con Wanda Nara, de la que se hicieron eco todos los vecinos. La cosa escaló a tal nivel que se apersonó en el lugar la policía de la Ciudad de Buenos Aires y el SAME. Entre gritos y sollozos, las menores pidieron quedarse con su mamá, por lo que las fuerzas armadas le solicitaron a Mauro Icardi que se retirara del lugar, quien accedió gracias a la intervención de su ahora exabogada, Elba Marcovecchio. Muy enojado por la situación y perseguido por la prensa que rodeaba el lugar, el ex jugador de la selección argentina se subió a su auto y salió en contra mano por la calle Guayra. Mauro Icardi fue a la casa de Wanda Nara y tuvo que intervenir la policíaa Esta falta grave quedó grabada por las cámaras, por lo que, según la Dirección General de Administración de Infracciones (DGAI), podría tener que abonar hasta $1.398.000 de multa. La suma puede ir en aumento si se le agregan otras agravantes como pasar semáforos en rojo o poner en peligro la vida de otras personas. Como iba acompañado de su letrada, se podría determinar que quede inhabilitado para conducir por tiempo indeterminado.Por lo pronto, el periodista experto en casos policiales, Mauro Szeta, informó a través de su cuenta oficial de X que el deportista fue imputado por hostigamiento agravado y la fiscalía pediría que se le prohíba el contacto con sus dos hijas, Francesca e Isabella. Sin embargo, no existe una orden de detención contra Icardi, como se especuló en algunos medios, y Wanda Nara tendrá que declarar sobre lo sucedido la semana próxima. Además, se supo que la Justicia comenzará a investigar si Mauro, además del hostigamiento verbal y físico, cometió el delito de violación de domicilio. Para ello, se tomarán como pruebas de lo sucedido la palabra de los oficiales presentes la noche del viernes en el Chateau Libertador, del personal del SAME, las empleadas domésticas de Nara y demás involucrados en la escandalosa escena.
Por decimosegundo partido consecutivo, el Millonario no pudo anotar goles en un primer tiempo. Hoy arrancó bien, pero se fue desinflando y casi lo pierde en el final.
Frenó una gira por Madrid por la crisis de esta semana en Buenos Aires, pero sigue en pie la segunda parte, concentrada en un encuentro bilateral con su par Benjamin Netanyahu. Quiere capitalizar la sanción del Juicio en ausencia y le ofrendará la posibilidad de juzgar a los acusados del atentado a la AMIA, aunque no estén en el país. ¿Embajada en Jerusalén? Leer más
El Presidente estará presente en la feria agroindustrial junto al legislador para dar un discurso en el cierre del evento, por el que también pasó la vicepresidenta Victoria Villarruel. Se estima que Espert encabezará la lista de diputados en territorio bonaerense. Leer más
La conductora del matutino reaccionó a los rumores de que el cantante se mostró indiferente durante su participación
MOSCÚ.- Las fuerzas rusas informaron el jueves que han expulsado al ejército ucraniano de la principal ciudad de la región fronteriza de Kursk, poco después de la orden del presidente Vladimir Putin, quien, vestido con uniforme militar, instruyó a sus altos mandos a acelerar la derrota de las fuerzas ucranianas. Con esta operación, Rusia no solo refuerza su control en la zona, sino que también envía un mensaje claro a Estados Unidos: Moscú sigue siendo el actor dominante en el campo militar mientras se preparan para discutir un posible alto el fuego este jueves.Pocas horas después de que Putin visitara a sus comandantes en Kursk, el Ministerio de Defensa ruso anunció que había retomado el control de Sudzha. Sin embargo, esta afirmación no pudo ser verificada de manera independiente. Las autoridades ucranianas no ofrecieron comentarios inmediatos al respecto.ð??·ð??ºð??ºð??¦ Russian President Vladimir #Putin has visited #Russia's #Kursk region for the first time since #Ukraine captured part of it last year.ð?ª? Appearing on Russian state television dressed in a pixilated military uniform, Putin visited a control centre used by Russian troops pic.twitter.com/MncDazcThd— FRANCE 24 English (@France24_en) March 13, 2025Los avances de Rusia a lo largo del frente en 2024, sumados al intento del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de negociar un acuerdo de paz para poner fin a la guerra de tres años en Ucrania, han avivado los temores de que Kiev, pese al respaldo de Occidente, pueda verse en desventaja e incluso perder el conflicto.Trump -cuyo enviado especial para Medio Oriente, Steve Witkoff, supuestamente aterrizó en Moscú el jueves para reunirse con Putin- declaró desde la Casa Blanca que espera que el Kremlin acepte la propuesta estadounidense de un alto el fuego de 30 días, una medida que cuenta con el respaldo de Ucrania.El vocero del Kremlin, Dmitry Peskov, informó el jueves que los negociadores estadounidenses se dirigían a Rusia, pero evitó comentar sobre la postura de Moscú respecto a la propuesta de alto el fuego. "Antes de que comiencen las conversaciones, y aún no han comenzado, sería incorrecto hablar de ello en público", declaró a los periodistas.Por su parte, Putin dejó clara su prioridad militar. "Nuestra tarea en el futuro próximo, en el plazo más breve posible, es derrotar decisivamente al enemigo atrincherado en la región de Kursk", afirmó el mandatario, un antiguo oficial del KGB que rara vez viste uniforme militar. Además, subrayó la necesidad de establecer una zona de seguridad a lo largo de la frontera estatal, sin hacer mención a la propuesta de alto el fuego.La invasión rusa de Ucrania, iniciada a principios de 2022, ha dejado miles de muertos y heridos, ha desplazado a millones de personas, ha reducido ciudades a escombros y ha provocado el mayor enfrentamiento entre Moscú y Occidente en seis décadas.En un intento por desviar la atención del ejército ruso del este de Ucrania, ganar ventaja en las negociaciones y humillar a Putin, Kiev lanzó en agosto una incursión en la región de Kursk, el mayor ataque sobre territorio ruso desde la invasión nazi de 1941. Sin embargo, el control ucraniano sobre la zona ha disminuido significativamente: actualmente mantiene una franja de menos de 200 kilómetros cuadrados, en contraste con los 1300 que llegó a dominar en el punto álgido de la incursión el verano boreal pasado, según datos del ejército ruso.El martes, Estados Unidos acordó reanudar el suministro de armas y el intercambio de inteligencia con Ucrania, luego de que Kiev manifestara en conversaciones en Arabia Saudita su disposición a respaldar una propuesta de alto el fuego."Ahora depende de Rusia", declaró Trump el miércoles, expresando su esperanza de que el "baño de sangre" de la guerra llegue a su fin. "Si logramos que Rusia se detenga, entonces tendremos un alto el fuego total. Y creo que nunca volveremos a la guerra".Las condiciones de PutinFuentes rusas de alto nivel informaron a Reuters que Putin buscaría obtener garantías y seguridades antes de aceptar cualquier alto el fuego."A Moscú no le gusta una tregua temporal, le interesa una solución a largo plazo", afirmó en una entrevista el veterano diplomático Yuri Ushakov, segundo en el equipo negociador del Kremlin, quien también expresó que un alto el fuego provisional "no es otra cosa que un respiro temporal para el ejército ucraniano, nada más".Añadió que el presidente ruso se expresará "probablemente de forma más específica y sustancial" este jueves sobre la propuesta de Washington.Tras la propuesta de un cese inmediato de las hostilidades, Rusia presentó a Estados Unidos una lista de exigencias para un acuerdo que no solo ponga fin a la guerra contra Ucrania, sino que también restablezca las relaciones con Washington, según dos personas familiarizadas con el asunto.En junio, Putin expuso sus condiciones para la paz: Ucrania debe renunciar oficialmente a sus aspiraciones de unirse a la OTAN y retirar sus tropas de las cuatro regiones ucranianas reclamadas por Moscú, que actualmente controla en su mayoría y que representan casi una quinta parte del territorio ucraniano.Peskov no comentó la versión sobre las condiciones presentadas por Rusia a Estados Unidos para la paz, pero subrayó que Crimea y las cuatro regiones del este ucraniano, Kherson, Zaporiyia, Donetsk y Lugansk, son "parte de la Federación Rusa" y figuran en su constitución.El jefe del Estado Mayor ruso, Valeri Guerasimov, afirmó además que la estrategia de Ucrania de utilizar Kursk como moneda de cambio en futuras negociaciones con Moscú había fracasado y que su intento de desviar tropas rusas del frente oriental tampoco dio resultado. Según el alto mando, en los últimos cinco días las fuerzas rusas recuperaron 24 asentamientos y 259 kilómetros cuadrados de territorio, además de capturar a más de 400 soldados ucranianos.Agencias AFP y Reuters
La partida del 'Charro de Huentitán' fue un golpe para millones de fanáticos alrededor del mundo, incluido el artista colombiano, que no ocultó su emoción al visitar el lugar donde se honra la memoria del cantante mexicano
BAHÍA BLANCA (De una enviada especial).- La llegada del presidente Javier Milei a esta ciudad hoy a la mañana tomó por sorpresa a la población. Como todas las comitivas presidenciales, llegó con un fuerte operativo de custodia, acompañado de la secretaria general, Karina Milei; el ministro de Defensa, Luis Petri; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Se encontraron con el intendente de la ciudad, Federico Susbielles, y recorrieron distintos puntos sin ningún anuncio previo.La mayor repercusión entre los vecinos llegó cuando el mandatario se acercó a la obra que se está ejecutando en el puente Zelarrayán, que, como muchos otros, se había derrumbado tras la tormenta y donde ahora el Ejército está colocando un puente modular metálico, ya que la mayoría de los accesos que cruzan por encima del canal Maldonado quedaron inutilizables.En la zona, muchos lo recibieron con bronca. Es un sentimiento que se asentó en la mayoría de los bahienses durante esta semana trágica por las consecuencias del temporal y la inundación, mientras que sigue la búsqueda de un centenar de personas, según afirmó a LA NACION el fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, y no se descarta que aumente la cifra de fallecidos, por el momento cuantificados oficialmente en 16, pero que las personas del pueblo aseguran que en realidad son más.No fueron tantos los que vieron pasar al Presidente, a causa del secretismo de la misión oficial, pero los vecinos igual vertieron sus opiniones. Un grupo de personas que se encontraba en las inmediaciones de ese puente al que se acercó Milei dijeron a este medio que "se necesitan acciones, no fotos". Es que, según cuentan, las donaciones no se están repartiendo en tiempo y forma. "Faltan muchas cosas, nosotros agradecemos la ropa, pero ahora pedimos que, por favor, traigan comida. Que traigan colchones", sostuvo Carla, una residente de la zona.Adrián apuntó en un sentido similar: "Sí, vino como todo político, pero no hacen anuncios concretos. ¿Qué va a pasar con la gente que perdió todo? Necesitamos ayuda de verdad, que escuche las preocupaciones reales de los que vivimos acá. Estaba rodeado de militares, eso no es venir a escuchar al vecino".Otra opinión sostenida es que hace años que en la ciudad no se hacen obras de infraestructura, y que esto es independiente del partido político de turno. Así y todo, Luciana recordó la tormenta del 16 de diciembre de 2023, días después de la asunción de Milei en el Gobierno. En ese momento, las ráfagas de viento superaron los 100 km/h y dejaron un saldo de 13 muertos informados. "Nos dijo que nos arregláramos con lo que teníamos, y ahora viene para acá, ¿a qué?", sostuvo. En aquel momento, el Presidente se refirió a los recursos: "Quiero mencionar y rescatar que, ante estos eventos tan adversos, los argentinos siempre sacamos lo mejor de nosotros, logramos poner siempre a prueba nuestra resiliencia y solidaridad. Por lo tanto, estoy perfectamente confiado en que ustedes van a lograr poder resolver esta situación de la mejor manera posible, con los recursos existentes".También se refirió a la falta de obras de infraestructura que pudieran haber atenuado las consecuencias de la catástrofe y a la falta de acciones en general: "Acá las rutas, las podés ver, están todas poceadas, rotas. Son un desastre, y eso no fue la tormenta. No hay nadie que ponga un peso para arreglar las calles. Iban a construir una ruta en la altura [en la 33] de tres carriles y la frenaron. Así no vamos a llegar a ningún lado".En su visita de hoy, el mandatario casi no efectuó declaraciones. Salió pasadas las 6.30 del aeroparque Jorge Newbery, llegó antes de las 8 a Bahía Blanca en un avión de la Fuerza Aérea y se trasladó directamente al centro de monitoreo -ubicado en Drago al 1600- a bordo de una camioneta.Durante sus horas por terreno bahiense, la agenda de Milei consistió en monitorear el operativo desplegado por el Gobierno para brindar asistencia a las localidades más golpeadas (Cerri e Ingeniero White), supervisar las obras en el puente y hospital modulares que instalaba el Ejército y tomar contacto con algunos damnificados por la inundación del viernes pasado tras la caída de 400 milímetros de lluvia en pocas horas. El Presidente emprendió el regreso este mediodía a la ciudad de Buenos Aires y tenía previsto retomar sus actividades en la Casa Rosada alrededor de las 14.30.
Luego de que el presidente Javier Milei viajara a Bahía Blanca a cinco días de la tragedia, el intendente de la ciudad bonaerense, Federico Susbielles, agradeció la visita del primer mandatario -que llegó acompañado por la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la ministra Patricia Bullrich- y aseguró que se esta "trabajando en la ayuda". "(Milei) dijo que va a acompañar a los bahienses en la recuperación de la ciudad. Lo vi conmovido y con perfil bajo", dijo.En una conferencia de prensa que brindó este miércoles al mediodía, aseguró que hay conversaciones con los gobiernos nacional y provincial para comenzar nuevas obras de infraestructura. "Desde ayer tenemos los 10.000 millones y el Presidente me confirmó que están trabajando en el mandado de ayuda directa y destrabando fondos del BID para catástrofes", reveló y sumó: "Me dijo que no iba dejar sola a Bahía Blanca en la etapa de la reconstrucción".El intendente también aprovechó para hacer referencia a la visita del gobernador bonaerense Axel Kicillof, que también pasó por las zonas más afectadas por los destrozos y formó parte del comité de crisis junto con los ministros Bullrich y Luis Petri: "Agradezco su visita y siento satisfacción de que las máximas autoridades estén priorizando la atención a los vecinos".Milei viajó a la ciudad afectada por el temporal que tuvo lugar el viernes pasado -y que dejó, hasta el momento, 16 víctimas fatales y casi 100 personas no localizadas- en un avión de la Fuerza Aérea Embraer ERJ-140LR matrícula T-96. Una vez allí, se trasladó directamente al centro de monitoreo a bordo de una camioneta junto a su reducida comitiva. Tras monitorear el operativo desplegado, el Presidente supervisó las obras en el puente y en el hospital modulares que instaló el Ejército y tomó contacto con algunos damnificados durante una recorrida por las calles de una ciudad que quedó destrozada por la inundación.Mientras tanto, y tras un viaje de un día, el tren solidario que salió de la Ciudad llegó a Bahía Blanca esta madrugada con toneladas de donaciones que realizaron vecinos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en un período de 72 horas, y que incluye ropa, calzado y alimentos no perecederos."Ya sin agua en la calle podemos dar esa respuesta que queremos dar. Los bahienses son muy especiales. Estamos saliendo de esto; vamos a reconstruir esta ciudad y nos vamos a poner de pie. Estoy seguro de que lo vamos a hacer", remarcó el intendente Susbielles.El intendente amplió los detalles sobre cuál es el estado de la ciudad y expresó que están "terminando la etapa de la estabilización del problema": "Es un día de buenas noticias, el agua se retiró totalmente de White y de Cerri, y solo nos falta desanegar las calles; hay que demoler un puente que funciona como una barrera para desagotar un sector en particular. Es importante terminar con esta situación de los vecinos bajo el agua y entrar en una etapa de normalización".Finalmente, Susbielles hizo alusión al número de víctimas mortales y de personas que aún no fueron encontradas, entre las que se encuentran las hermanitas Pilar y Delfina Hecker. "Hubo una evolución conforme a la cantidad de comprobaciones que hizo la policía bonaerense con los llamados al 911 buscando gente. Quiero pedirle a las personas que si tienen alguna duda con el paradero de alguien llamen al 911 para hacer la trazabilidad o se comuniquen conmigo", marcó y cerró: "Hemos hecho todo lo que debíamos hacer incluso antes de la tormenta. El único interés que tengo es salir de esta situación y quiero proteger a mis vecinos".
El secretario de Estado estadounidense discutirá cómo "hacer avanzar el objetivo del presidente Donald Trump de poner fin a la guerra. Posteriormente, viajará a la reunión del Grupo de los Siete (G7) en Canadá
Tras conocerse las primeras consecuencias que tuvo el fuerte temporal que azotó a Bahía Blanca durante la madrugada del viernes, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri, viajaron a la localidad bonaerense para recorrer la zona en emergencia y reunirse con el comité de crisis, en donde también estaba el gobernador Axel Kicillof. Sin embargo, y pese a la rapidez de acción de parte de los funcionarios, no fueron bien recibidos por algunos vecinos del lugar, que los increparon mientras caminaban por una de las áreas damnificadas.Entre gritos e insultos, Petri y Bullrich tuvieron que ser escoltados por los efectivos policiales de vuelta hasta la camioneta que los había llevado al lugar y se retiraron rápidamente. "Llevatela", "Anoche tenían que aparecer", "Perdimos todo" o "Volvete a pie, mojate los zapatos" fueron algunas de los gritos que se escucharon en el marco del clima de descontento e impotencia de los habitantes de la ciudad en donde cayeron más de 400 milímetros de agua.La visita de los miembros del gabinete ya había generado polémica cuando se supo que junto a ellos había viajado el diputado José Luis Espert, quien tiene serias intenciones de competir como cabeza de lista de La Libertad Avanza (LLA) en territorio bonaerense, en las legislativas de este año. Los detractores lo acusaron de hacer un uso político de esta difícil situación que atraviesan los ciudadanos de esa localidad de la provincia de Buenos Aires, que amanecieron con autos apilados, sin sus pertenencias -arrastradas por el agua- y con centímetros de barro en las veredas. "En Bahía Blanca junto a los ministros Patricia Bullrich y Luis Petri con asistencia, recursos y refuerzos para la recuperación de la ciudad. Es impecable el despliegue de nuestro Ejército, la Armada y las fuerzas federales en la zona. Lamentamos el desastre ocurrido y confirmamos todo el trabajo que hay por hacer en la Provincia para que los bonaerenses vivamos dignamente", escribió por su parte el diputado nacional en X, en un momento en que Nación y Provincia habían dejado atrás las diferencias de los últimos días por el tema inseguridad y trabajado en conjunto para atender la emergencia.En Bahía Blanca junto a los Ministros @PatoBullrich y @luispetri con asistencia, recursos y refuerzos para la recuperación de la ciudad, es impecable el despliegue de nuestro @Ejercito_Arg, @Armada_Arg y las Fuerzas Federales de Seguridad en la zona. Lamentamos el desastreâ?¦ pic.twitter.com/SQbKB7sKTh— José Luis Espert (@jlespert) March 8, 2025El operativo de ayudaPor su parte, desde el Gobierno nacional anunciaron que la ayuda está en camino: se encuentra en espera el desembolso de una suma de $10.000 millones para el municipio, el acondicionamiento de un tren sanitario y la distribución de insumos para tragedias.Mientras tanto, en un impactante operativo para comenzar a trabajar en los destrozos que dejó el temporal (que se cobró al menos 13 víctimas fatales), los equipos de bomberos y de Defensa Civil se sumaron a los efectivos policiales bonaerenses y federales, el Ejército, la Armada y la Prefectura Naval Argentina.Los ministros Petri y Bullrich llegaron el viernes alrededor de las 19 y fueron informados por agentes de seguridad federales y las Fuerzas Armadas sobre el estado de situación. "Gendarmería perdió todo en la inundación, todos los vehículos y los equipos de comunicaciones, por eso estamos enviando equipos de otras zonas para cubrir el déficit operacional", señaló Bullrich en declaraciones periodísticas.Por su parte, el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, se trasladó al lugar en compañía de autoridades de organismos especializados en emergencias y el gobernador Kicillof viajó por tierra más tarde para sumarse a un comité unificado que, aseguraron, requería "respuestas urgentes".
Cristóbal Parralo destaca la importancia del compromiso y la concentración ante un Almería en racha; el Racing de Ferrol busca continuidad tras su reciente victoria en Gijón y necesita el apoyo de su afición
La SD Huesca ofrece entradas gratuitas a abonados para el partido de Copa del Rey contra el Real Betis, con venta general a precios asequibles desde el 23 de diciembre
Delegados judiciales realizaron una inspección sorpresa el 6 de marzo de 2025 para recolectar pruebas sobre la presunta red de congresistas beneficiados con adjudicaciones irregulares
La icónica botarga de Farmacias Similares llegó a Harvard, donde fue recibida con entusiasmo por estudiantes. Su visita generó comentarios sobre su impacto y trascendencia global
Representantes de la institución habrían acudido al lugar para reunir posibles pruebas. Mientras tanto, hay denuncias sobre posibles dilaciones de Sandra Ortiz para evitar acusación de la Fiscalía
JD Vance señaló que el gobierno mexicano debe tomarse en serio el combate al narcotráfico
Felipe IV y Letizia posaron junto a uno de los tradicionales bancos de madera de Pablo Reinoso.Además, una obra que incluye la cara de Javier Milei fue de las más comentadas en la primera jornada de la feria que se extenderá hasta el 9 de marzo.
17.24 Barcelona con uno menosEn el Blaugrana se fue expulsado Pau Cubnarsí a los 22 minutos de la primera parte. El futbolista Culé derribó a Vangelis Pavlidis que se iba solo mano a mano y recibió la roja por ser último recurso.Problemas para Barcelona: ¡expulsado Pau Cubarsí! ð??º Toda la #UCL, por #DisneyPlus pic.twitter.com/n7fiERi4e0— SportsCenter (@SC_ESPN) March 5, 202517.21 Era gol de PSG, pero...Khvicha Kvaratskhelia recibió adentro del área y buscó el segundo palo con un gran remate. de ese modo se ponía 1 a 0 frente a Liverpool a los 20 minutos. Sin embargo, tras la revisión del VAR el georgiano estaba adelantado.17.09 Al frente Bayern MunichHarry Kane, a los 9 minutos. Centro de Olise para el atacante que se elevó y cabeceó contra el segundo palo de Matej Kovar. Lo ganan los Bávaros por 1 a 0. #CHAMPIONSxFoxSports | MINUTO 9' HARRY KANE DICE PRESENTE CON UN TESTAZO ESPECTACULAR.Múnich 1-0 LeverkusenViví el partido por la pantalla de Fox Sports 2 #FoxSportsArgentina #UCL #ChampionsLeague pic.twitter.com/961ubucDFl— Fox Sports Argentina (@FOXSportsArg) March 5, 202517 Comenzaron los partidosYa se disputan los tres duelos del segundo turno correspondientes a las idas de los octavos de final de la Champions League. Liverpool visita a PSG con Mac Allister. Bayern Munich recibe a Bayer Leverkusen, que tiene a Exequiel Palacios como titular y Otamendi está en la alineación inicial de Benfica, que se mide ante Barcelona en Portugal.16.55 Lautaro gritó en Países Bajos para el triunfo de InterEn el primer turno, Internazionale de italia se impuso 2 a 0 a Feyenoord como visitante, con goles de Thuram ('50) y Lautaro Martínez ('70). Cuando se jugaban 35 minutos del segundo tiempo, el delantero del seleccionado argentino se fue reemplazado y ovacionado por los fanáticos que viajaron hasta Rotterdam para alentar a su equipo. Además, el futbolista nacido en Bahía Blanca se convirtió en el máximo anotador del club en la historia de la Champions al alcanzar los 18 tantos. De este modo, los Nerazzurri recibirán en el desquite a los neerlandeses con una diferencia muy importante el próximo martes en Milano, a partir de las 17 de la Argentina.16.00 Miércoles de superacciónBienvenidos a una nueva jornada de la Champions League. Desde las 17 se disputarán tres partidos de ida de los octavos de final.Bayern Múnich vs. Bayer Leverkusen (Fox Sports 2)PSG vs. Liverpool (Fox Sports)Benfica vs. Barcelona (ESPN)
15.23 Gol de InterMarcus Turam empujó de derecha la pelota con un salto tras el centro de Nicoló Barella y estableció el 1 a 0 en 38 minutos de la primera etapa. El Inter de Lautaro Martínez saca ventajas en Países Bajos.15.10 Todo sigue igualFeyenoord e Inter igualan 0 a 0 a los 25 minutos de la primera etapa. El equipo neerlandés tuvo algunas chances más claras conducida por el juvenil Ibrahim Osman, que se transformó en una pesadilla para la defensa de los italianos. 14.55 Benfica sin Di MaríaBenfica sufrirá la ausencia de Ángel Di María ante Barcelona por la ida de los octavos de final de la Champions League, así lo confirmó su entrenador Bruno Lage en la previa del encuentro que tendrá lugar este miércoles en Estadio da Luz de Lisboa. En diálogo con Sport TV, el DT informó que el argentino no estará entre los convocados. Fideo no suma minutos desde su breve participación en el triunfo sobre Mónaco por la ida de los 16avos de final, encuentro que tuvo lugar el pasado 12 de febrero y el cual dejó a los 18 minutos desde su ingreso y donde sufrió una lesión que lo marginó casi un mes. La intención es que el rosarino pueda estar presente para el encuentro de vuelta, que tendrá lugar la próxima semana en el estadio Olímpico de Montjuic y donde uno de los dos equipos avanzará a los cuartos de final. 14.45 Comenzó el partidoInter visita a Feyenoord por la ida de los octavos de final. El equipo neerlandés viene de eliminar en el repechaje a Milan de forma agónica con un gol marcado por el atacante argentino Julián Carranza que está entre los titulares. Por su parte, Lautaro Martínez es el capitán del equipo italiano. En el Feyenoord Stadium dirige el noruego Espen Eskas.14.35 Los cuatro partidos de la jornada y la TVCon un duelo en el primer turno y tres en el siguiente, así se jugarán los partidos de ida de los octavos de final.14.45 Feyenoord vs. Inter. Los octavos de final, partido de ida. ESPN17 Bayern Múnich vs. Bayer Leverkusen. Los octavos de final, partido de ida. Fox Sports 217 PSG vs. Liverpool. Los octavos de final, partido de ida. Fox Sports17 Benfica vs. Barcelona. Los octavos de final, partido de ida. ESPN14.30 Miércoles de Champions LeagueBienvenidos a otra jornada de la máxima competencia a nivel clubes de Europa que tendrá cuatro encuentros de ida de los octavos de final. En el primer turno, Inter visitará a Feyenoord desde las 14.45 de la Argentina. El equipo italiano finalizó cuarto en la tabla del nuevo formato y en el sorteo le tocó frente al equipo neerlandés, que viene de dejar afuera a Milan en el repechaje con un gol del argentino Julián Carranza, que será titular. Además, Lautaro Martínez también está en la alineación inicial de Inter. Los tres partidos restantes, que comenzarán a las 17, serán el choque de alemanes entre Bayern Munich, que eliminó a Celtic. Atalanta, frente a Bayer Leverkusen, que tiene a Exequiel Palacios. Otro gran partido lo disputan en Portugal Benfica, con Otamendi, pero sin Di María que sigue lesionado, jugará contra Barcelona. Por último, el Liverpool de Mac Allister visita a PSG.
Gilsanz enfatiza la importancia del próximo partido del RC Deportivo ante el Tenerife, descartando la presión de considerarlo una "final" y abordando la situación del equipo y las lesiones
A pesar de que estos espacios están descuidados, no se puede afirmar que todo el parque Cahuide esté en ese estado
La insulina cambió la historia de la medicina y la vida de millones de personas. En su visita al Perú, el científico norteamericano compartió su experiencia con médicos y académicos, impulsando la investigación local.
El rey Guillermo Alejandro y la reina Máxima se embarcaron en su primera visita de estado del año juntos. El lunes 3 de marzo, los reyes de los Países Bajos aterrizaron en Chipre, invitados por el presidente Nikos Christodoulides. Este martes comenzó oficialmente la agenda de actividades, la cual se extenderá hasta el miércoles. Para su primer día de compromisos, Zorreguieta se lució con una elegante y sofisticada pieza fashionista. Optó por un vestido de terciopelo azul con un tocado haciendo juego y se robó todas las miradas.El lunes los reyes de los Países Bajos aterrizaron en el Aeropuerto Internacional de Larnaca en el marco de su visita de Estado a Chipre. Tras instalarse y descansar, este martes tuvieron oficialmente su primera actividad. El presidente Nikos Christodoulides y su esposa Philippa Karsera recibieron a la pareja real en el Palacio Presidencial de Nicosia para el acto de bienvenida donde se entonaron los himnos de ambos países. Posteriormente, los reyes participaron de un homenaje y dejaron una corona de flores en la estatua del primer presidente de Chipre, el arzobispo Makarios III. Luego, mantuvieron una reunión puertas adentro.Para su primer día de actividades en Chipre, la reina Máxima Zorreguieta lució sofisticada con un elegante vestido de terciopelo azul, uno de sus colores más elegidos a la hora de armar looks. Se trató de un diseño drapeado de manga larga con una falda asimétrica de Costarellos, una de las firmas predilectas de la monarca nacida en la Argentina.A la altura de la cintura, justo en el pliegue del vestido, llevó un prendedor circular con un zafiro en el centro y recubierto de diamantes. Además, agregó unos pendientes colgantes de zafiros, guantes, un clutch de terciopelo y un par de sus clásicos stilettos de Gianvito Rossi, todo en azul para armar un look monocromático, formal y elegante.Fiel a su estilo, Zorreguieta decidió coronar el look con uno de sus accesorios favoritos. Se recogió el cabello en un rodete bajo y lució sobre la cabeza un tocado azul de Philip Treacy con un lazo en la parte superior. Este en particular es uno de sus diseños predilectos. Lo utilizó en diciembre de 2023 cuando, junto al rey, recibieron en Ámsterdam al presidente de la República de Corea, Yoon Suk-yeol, y a la primera dama, Kim Keon-hee. En aquella oportunidad, debido a las bajas temperaturas, lo complementó con un tapado azul y una bufanda. El rey Guillermo Alejandro y la reina Máxima llegaron a ChipreAntes de viajar a Chipre, la reina Máxima cumplió compromisos en Róterdam. El jueves visitó Netwerk Nieuw Rotterdam, una organización juvenil comprometida en "aumentar la resiliencia mental de los jóvenes" de entre 16 y 27 años en situación de vulnerabilidad. Durante la jornada, mantuvo charlas con participantes, empleados y voluntarios, recorrió las instalaciones y hasta disputó un partido de metegol.Máxima Zorreguieta sorprendió al jugar una partida de metegolLa reina ocupó los puestos del arco y la defensa y se animó a disputar un partido de metegol. Se mostró distendida y relajada y, aunque no es una experta en el juego, su sonrisa y actitud dieron cuenta de que pasó un grato momento. Sin embargo, no dudó en expresar su tristeza cuando le hicieron un gol. "No es posible, ¿eh? ¡Un gol contra la reina!", comentó divertida en un video que publicó el sitio especializado Blauw Bloed (EO).Para su jornada de actividades, la monarca de 53 años lució un vestido midi sin mangas con una falda asimétrica confeccionada en buclé y tweed de Oscar de la Renta y por encima un tapado largo con cinturón y bolsillos. Según los registros, estrenó estas prendas por primera vez en 2020, pero su atemporalidad le permitió volver a ponérselas cinco años después. Agregó unas botas altas marrones de Gianvito Rossi y una cartera en el mismo color de Gucci con terminaciones en dorado. Al cabello lo llevó peinado hacia atrás en un rodete bajo para lucir sus delicados aretes anaranjados.
Esta tarde, el Colchonero de Simeone juega el primer "mata-mata" de octavos de final frente a su clásico rival.La espina que tiene el Cholo por las finales perdidas y la nueva chance que tiene en medio de la locura por el argentino que se vive en España.