pedido

Fuente: Infobae
01/04/2025 16:52

Assassin's Creed Shadows podría recibir una dificultad más elevada a pedido de los usuarios

Ubisoft evalúa hacer más difícil el RPG de mundo abierto para aquellos que buscan una experiencia extrema

Fuente: Clarín
01/04/2025 10:36

"¡Ayudame!": el inesperado pedido de Gago a Coloccini tras la lesión de Ander Herrera en la derrota de Boca ante Newell's

El entrenador explotó contra su ayudante de campo mientras el español salía de la cancha.El ex defensor observaba el ataque de Boca y Pintita buscaba un reemplazante.El mediocampista de 35 años podría perderse el Superclásico ante River.

Fuente: Perfil
31/03/2025 19:00

El FMI dijo que el pedido de 40% de desembolso del nuevo préstamo es "razonable"

La directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, se refirió a la solicitud que anunció el ministro de Economía, Luis Caputo. Leer más

Fuente: Infobae
31/03/2025 17:21

La directora del FMI dijo que es "razonable" el pedido de Argentina para recibir un primer desembolso del 40% del nuevo acuerdo

Kristalina Georgieva avaló la solicitud de un primer envío por encima de los estándares del organismo por el ajuste ya hecho por el Gobierno. "Se lo han ganado", dijo

Fuente: La Nación
31/03/2025 13:00

El desesperado pedido a Trump de Yarden Bibas, el padre de la familia argentina secuestrada y asesinada en Gaza

JERUSALEN.- Yarden Bibas, un exrehén israelí cuya esposa de origen argentino y sus dos hijos fueron asesinados mientras estaban cautivos en Gaza, hizo un llamado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que presione a Israel a poner fin a la guerra y rescatar a los rehenes que aún permanecen en manos de militantes. En su primera entrevista desde que fue liberado de la Franja de Gaza en febrero, gracias al primer acuerdo de tregua, Bibas afirmó que la reciente reanudación de las operaciones militares israelíes este mes no contribuirá a la liberación de las decenas de personas que siguen retenidas en el territorio palestino."Por favor, detenga esta guerra y ayude a traer de vuelta a todos los rehenes", expresó Bibas dirigiéndose a Trump en una entrevista con el programa 60 Minutes de CBS News, emitida el domingo por la noche. "Sé que él puede ayudar", afirmó, y añadió: "Estoy aquí por Trump, solo por él; creo que es el único que puede detener esta guerra de nuevo", subrayó con convicción.Bibas, junto a su esposa Shiri y sus hijos pequeños, Ariel y Kfir, fue secuestrado por miembros del grupo terrorista Hamas durante el ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel, que desató el conflicto. La familia, y en especial los niños â??Ariel, de cuatro años, y Kfir, de apenas ocho meses al momento del secuestroâ??, se convirtió en un símbolo conmovedor de la tragedia de los rehenes en Israel. Según las autoridades israelíes, Hamas asesinó "a sangre fría" a Shiri, Ariel y Kfir. Por su parte, el grupo terrorista afirmó en noviembre de 2023 que los tres habían perecido en un bombardeo israelí en el lugar donde estaban retenidos. Sus cuerpos fueron entregados en febrero, tras la liberación de Yarden.El exrehén expresó su escepticismo ante la idea de que la reanudación de los combates en Gaza pueda presionar a Hamas para liberar a los cautivos. Israel retomó los intensos bombardeos el 18 de marzo y lanzó una nueva ofensiva terrestre, poniendo fin a un alto al fuego de casi dos meses. En su relato a CBS News, Bibas describió cómo, durante su cautiverio, los bombardeos israelíes eran "aterradores": "No sabes cuándo van a ocurrir y, cuando suceden, temes por tu vida".De los 251 rehenes secuestrados en el ataque de 2023, 58 permanecen en Gaza, de los cuales 34 habrían fallecido, según el ejército israelí. La tregua iniciada en enero permitió la liberación de 33 rehenes israelíes, algunos ya sin vida, a cambio de aproximadamente 1800 palestinos bajo custodia israelí. Con este panorama, Bibas depositó su esperanza en la intervención de Trump para lograr una solución que devuelva a los cautivos a sus hogares y ponga fin al conflicto.El segmento de 60 Minutes también presentó los testimonios de Keith Siegel, ciudadano estadounidense-israelí liberado este año, y su esposa Aviva, liberada en noviembre de 2023. Keith describió las brutales condiciones de su cautiverio: presenció torturas y agresiones sexuales a rehenes, sufrió golpes, hambre extrema y humillaciones, como ser afeitado por Hamas. "Mi vida estaba en sus manos", afirmó, subrayando la tortura psicológica a la que fue sometido. Aviva, por su parte, insistió en la urgencia de un acuerdo para liberar a los rehenes.Otro exrehén, Tal Shoham, relató cómo informó a los padres de Guy Gilboa-Dalal y Evyatar David sobre las condiciones en las que estuvieron cautivos tras ser secuestrados en el Festival de Música Nova: golpes diarios, escasa comida y agua contaminada, e incluso la necesidad de masajear a sus captores a cambio de alimento. Los guardias de Hamas les aseguraron que podían retenerlos hasta cinco años.Ilan Dalal, padre de Guy, expresó su necesidad de conocer el paradero y estado de su hijo, mientras que Galia David, madre de Evyatar, rogó que alguien escuchara estos testimonios y rescatara a los rehenes.Agencia AFP

Fuente: Infobae
29/03/2025 12:23

Iba a entregar un pedido y acabó destapando una traición que se volvió viral

Un simple trabajo nocturno se transformó en una historia con giros inesperados y consecuencias irreversibles para una pareja

Fuente: Infobae
28/03/2025 15:12

Pago del Fonavi se retrasa: Reintegro 3 se cobraría en abril por pedido del Ejecutivo

Otro retraso y 185 mil fonavistas perjudicados. El Banco de la Nación y la PCM tienen problemas con la fecha de la primera devolución del 2025, que se tarda en pagarse

Fuente: Perfil
28/03/2025 13:36

Ricardo López Murphy: "Hay un pedido desesperado de ayuda a los organismos multilaterales"

El economista y diputado se refirió a la volatilidad del tipo de cambio y consideró que el programa del gobierno estuvo mal diseñado desde el principio. Leer más

Fuente: Infobae
25/03/2025 17:07

La Justicia de Paraguay volvió a rechazar el pedido de extradición de Kueider por cuestiones formales

La solicitud de que sea enviado detenido a Argentina la había hecho la jueza Sandra Arroyo Salgado en la causa en las que lo investiga por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero en los tribunales de San Isidro

Fuente: Ámbito
25/03/2025 16:24

Neumáticos: las empresas rechazan el pedido de aumento salarial y el sindicato convocó a un paro

La medida de fuerza será por 24 horas a partir del mediodía de mañana, miércoles.

Fuente: La Nación
25/03/2025 14:18

"Tendría que aclarar la verdad", el pedido de Fernando Burlando a una testigo en un duro cruce

Andrea Jordán Camus es agente inmobiliaria. Desde 2009 tiene sus oficinas en el complejo urbanístico Nordelta, de Tigre. En noviembre de 2020 fue la encargada de buscar una casa en zona norte para que viviera Diego Armando Maradona tras su operación por un hematoma subdural. Este martes, su declaración como testigo en el juicio donde se debaten las circunstancias que rodearon la muerte del Diez encendió, por momentos, tensión en la sala de audiencias de los Tribunales de San Isidro."Tendría que aclarar la verdad", le reclamó el abogado Fernando Burlando, representante legal de Dalma y Gianinna Maradona, dos de las hijas del exDT de la selección argentina.Burlando se refería a las diferencias entre las afirmaciones que había hecho Jordan Camus durante la instrucción de la causa y lo que acaba de decir ante los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro, Verónica Di Tommaso, Maximiliano Savarino y Julieta Makintach.En su primera declaración testimonial ante el fiscal Cosme Iribarren, el 8 de noviembre de 2021, Jordán Camus había dicho que poco antes de que se cerrara la elección de la casa del lote 45 del barrio privado San Andrés para que se instalara Maradona mantuvo una videollamada con Diego y Gianinna.Hoy, en cambio, sostuvo que cuando dijo que habló con Diego se refería al "clan Maradona". Y explicó que la última comunicación que tuvo antes de que se cerrara la elección de la casa del barrio San Andrés fue con Maximiliano Pomargo, cuñado de Matías Morla, que era abogado y representante del astro, y que por lo que le dijeron, e intuyó, en esa videollamada estuvieron Diego y Gianinna, pero no lo podía asegurar.La reacción de Dalma y Gianinna a la foto de Maradona tras su decesoFue en ese momento que Burlando le dijo que debía "aclarar" la verdad. "¿Con quién habló?", le preguntó el abogado."Yo estoy para colaborar, no para obstruir. No entiendo el ataque. Me puedo olvidar, perfectamente [de los detalles]. No sé qué le conviene a cada parte", se defendió.En ese momento, intervinieron las juezas Makintach y Di Tomasso, que le explicaron que estaba bajo juramento de decir la verdad, que declarar como testigo era una carga pública y que en sus afirmaciones anteriores pareció manifestar que había hablado con Maradona. "Me expresé mal", sostuvo la testigo.La declaración de Jordán Camus había comenzado con preguntas de Cosme Iribarren, uno de los fiscales generales adjuntos de San Isidro a cargo de la acusación pública. La testigo hizo un relato de cómo fueron los trámites para alquilar la casa que le alquilaron a Maradona y explicó que las negociaciones las hizo con Pomargo y Vanesa Morla, la hermana del representante del astro. También declaró que a Jana Maradona, otras de las hijas de Diego, la conoció el día en que se firmó el contrato, el 10 de noviembre de 2020.Ante una pregunta del abogado Félix Linfante, que en el juicio representa a Jana Maradona, volvió a reiterar que las negociaciones del alquiler las hizo con Morla y con Pomargo.Antes de terminar la declaración de la testigo, la jueza Di Tomasso le hizo una serie de preguntas sobre el rol que cumplían los hermanos Morla y Pomargo.Jordan Camus sostuvo que Pomargo era el asistente y mano derecha de Maradona, de Vanesa Morla dijo que "era la persona de administración que gestionaba todo lo referente a Diego" y a Matías Morla lo definió como "abogado y amigo".

Fuente: Infobae
25/03/2025 02:21

El peronismo se dividió en la calle y expuso su interna: el pedido de La Cámpora a CFK y el mensaje implícito a Kicillof

Máximo Kirchner encabezó una columna de su agrupación y el Gobernador se mostró con las Madres de Plaza de Mayo. Distancia marcada de la dirigencia bonaerense

Fuente: La Nación
24/03/2025 18:00

El marido de Jesica Cirio continuará preso: le rechazaron el pedido de excarcelación

Elías Piccirillo, el marido de la modelo y conductora Jesica Cirio, continuará preso. El juez federal Sebastián Ramos rechazó el pedido de excarcelación presentado por su defensa.Así lo informaron a LA NACION fuentes con acceso al expediente. La resolución del magistrado fue recurrida ante la Cámara Federal por el abogado de Piccirillo, Fernando Sicilia.Según explicaron fuentes con acceso al expediente, entre los argumentos que esgrimió Sicilia para solicitar la excarcelación fue que su cliente, a pesar de que se decía que podía ser detenido, se "mantuvo a derecho desde que le habían otorgado la eximición de prisión". Después de que el magistrado le corriera vista sobre el pedido de excarcelación, el fiscal federal Franco Picardi, que tiene a su cargo la investigación, dictaminó por el rechazo de la solicitud y se fundamentó en el riesgo de fuga y peligro de entorpecimiento de la investigación."Nunca se supo dónde vive. Cuando se hicieron procedimientos para secuestrarle sus teléfonos celulares no estaba en los domicilios que fijó. Cuando se lo fue a detener, salió corriendo. En el pedido de excarcelación dijo que había ido a correr, pero volvió sin ningún teléfono, claramente se quiso escapar. Entregó un teléfono celular cuando siempre tuvo dos. Es una persona bastante escurridiza", explicaron calificadas fuentes judiciales.Piccirillo está preso desde el jueves pasado cuando fue detenido por personal de la Prefectura Naval en el barrio El Yacth del complejo urbanístico Nordelta, en Tigre.Para la Justicia, encargó, organizó y participó de un operativo ilegal donde se le "plantó" cocaína y una pistola a un empresario con el que tendría una millonaria deuda que superaría los US$6.500.000. Así surge de la resolución en la que se ordenó la detención de Piccirillo.En el denominado "operativo ilegal", del que participaron un comisario y oficiales que cumplían funciones en la División Robos y Hurtos Norte de la Policía de la Ciudad, ocurrido en las primeras horas del 18 de enero pasado, fueron detenidos Francisco Hauque y su pareja, Anahí Aquino Laprida, después de haber cenado en el Palacio Duhau, en Recoleta, con Piccirillo.El personal de la fuerza de seguridad porteña secuestró 1,200 kilos de cocaína y una pistola nueve milímetros en el Audi A8 de Hauque.En ese momento, los policías se comunicaron con el juzgado federal de turno para solicitar instrucciones. La jueza federal María Eugenia Capuchetti ordenó la detención de la pareja.Según el expediente judicial, Hauque y su pareja dijeron en sus indagatorias que Piccirillo podría haberle "plantado" el arma y la cocaína para evadir la millonaria deuda.La pareja estuvo presa tres semanas. El 10 de febrero pasado, la jueza Capuchetti, luego de una investigación del fiscal Gerardo Pollicita, dictó el sobreseimiento de ambos y ordenó extraer testimonios para que se investiguen las circunstancias detrás del "operativo ilegal".El expediente quedó radicado en el Juzgado Federal N°11, subrogado por el juez federal Ramos, quien delegó la investigación en el fiscal federal Franco Picardi.Tras dos meses de tareas investigativas, que incluyeron el testimonio de un imputado colaborador, registros fílmicos y análisis de datos por activación de antenas telefónicas, el fiscal Picardi solicitó las detenciones de los sospechosos y una serie de allanamientos, como la propiedad de Nordelta en la que vivía hasta su detención Piccirillo."Existen suficientes indicios para sostener que Piccirillo fue quien encargó la realización de ese operativo ilegal, participó de la colocación de narcóticos [sic] y/o una pistola robada en el vehículo [de Hauque] y aportó toda la información necesaria -previamente e in situ- para que se materialice el procedimiento en cuestión", sostuvo el fiscal federal Picardi al solicitar la detención del marido de Cirio y los policías bajo sospecha.Así fue el intento de fuga el marido de Jesica Cirio previo a su detenciónLa cena en el Palacio Duhau, que fue el pretexto para concretar el plan criminal, fue propuesta por Piccirillo "quien escogió el lugar, el día y el horario de la reunión, cuya finalidad era discutir sobre el pago de su deuda y cancelar una parte", según surge del expediente judicial, al que tuvo acceso LA NACION.Según Hauque, durante la cena, Piccirillo le iba a abonar 250.000 dólares para cancelar parte de la deuda. Pero el pago nunca sucedió.Aquino Laprida explicó que su pareja estaba mal porque el marido de Cirio no pagaba la deuda y siempre posponía los pagos que prometía. "A Piccirillo le daba terror que la situación sea conocida por la prensa porque su esposa es una figura pública", sostuvo.Según explicó el fiscal Picardi en el citado dictamen, las víctimas [por Hauque y Aquino Laprida] "expresaron, tanto en sus indagatorias como al brindar declaración testimonial, que los elementos [la cocaína y la pistola] que les secuestraron no les pertenecían y que el procedimiento había sido una 'cama', indicando que Piccirillo les había 'plantado' el arma de fuego y los estupefacientes".Al solicitar la detención del marido de Cirio (allegados a la modelo afirmaron a LA NACION que ya se inició el trámite de divorcio), el fiscal Picardi afirmó que la finalidad de encargar, organizar y participar del citado operativo era "lograr la privación ilegal de la libertad de Hauque y Aquino Laprida y así conseguir que Hauque no pueda exigirle el pago de la deuda".Según el expediente judicial, el imputado colaborador aportó información del "nexo" entre los detectives de la Policía de la Ciudad bajo sospecha y Piccirillo. Se trata de una persona conocida por los apodos de El Lobo y Charly, quien formó parte de la Policía Federal hasta que fue exonerado."Charly y un comisario de la Policía de la Ciudad [cuya identidad se mantiene en reserva, pero se sabe que era el jefe de la Divisón Robos y Hurtos Norte de la fuerza de seguridad porteña] realizaron tareas de inteligencia fuera del marco legal, planificaron, organizaron y lograron que se materialice el operativo ilegal, en cuya ejecución también intervinieron, y para cuyo desarrollo fue necesaria la obtención y colocación en el vehículo que conducían Hauque y Aquino Laprida de una pistola calibre 9 milímetros con denuncia de robo y 1,258 kilos de clorhidrato de cocaína en dos panes", explicó el fiscal Picardi al solicitar la detención de los sospechosos.Sobre los otros oficiales de la Policía de la Ciudad que participaron del operativo ilegal, el representante del Ministerio Público sostuvo: "En forma previa a la realización del procedimiento ilegal, quienes participaron de la vigilancia sobre Hauque y su pareja contaban con información privilegiada y certera sobre ellos: sabían quiénes eran, el vehículo que manejaban, el lugar a donde concurrirían, el trayecto que realizarían y en qué horario lo harían".El fiscal Picardi también sostuvo: "Se comprobó que varias horas antes de que los 'objetivos' [por Hauque y Aquino Laprida] arribaran a las 22.30 [del 17 de enero pasado] a una cena en el Palacio Duhau junto con Piccirillo, los efectivos policiales realizaron tareas de campo por la zona, para lo cual circularon por la puerta del mencionado hotel y permanecieron en las inmediaciones del lugar hasta la medianoche, cuando pusieron en marcha el operativo policial, el que se desarrolló instantes después de que la pareja abandonara el lugar de la cena".Tres brigadas con siete oficiales participaron del operativo que la Justicia definió como ilegal. Además, cuando todo había comenzado, el comisario, jefe de los uniformados, llegó caminando, sin que nadie lo hubiese llamado, según el expediente judicial."Se pudo demostrar que, desde horas antes del inicio del operativo policial, personal de la División Robos y Hurtos Norte de la Policía de la Ciudad concertó una reunión, y luego montó una vigilancia fija y exhaustiva sobre los movimientos del vehículo Audi Q8 y de sus tripulantes, respecto de quienes contaban con información previa, a la espera de que aquellos abandonaran el Palacio Duhau en pos de desplegar el operativo policial ya prediseñado", sostuvo el fiscal al fundamentar los pedidos de detención.Cuando el plan criminal se concretaba, Piccirillo se retiraba del Palacio Duhau sin haber pagado parte de su deuda.En su indagatoria Piccirillo solo dijo que no intentó escaparse cuando la Prefectura Naval hizo el allanamiento en su casa de Nordelta y que el paper donde estaría documentada la deuda con Hauque, que sería la causa por el que armó el operativo ilegal, fue firmado bajo extorsiones para abonar dinero que ya pagó con intereses.

Fuente: La Nación
24/03/2025 16:00

La muerte de Gene Hackman: difunden videos de cuando la policía llegó a la casa y el particular pedido de una de las hijas

Casi un mes después de que encontraran los cuerpos de Gene Hackman y su esposa, Betsy Arakawa, siguen apareciendo evidencias de lo que pasó aquel trágico 26 de febrero. Un nuevo video, de las cámaras que portaban los policías el día que llegaron a la casa del actor tras el desesperado llamado de la familia, muestra lo que ocurrió ese fatídico día.Las imágenes, publicadas el viernes pasado por la Oficina del Sheriff del Condado de Santa Fe, Nuevo México, muestra una llamada telefónica entre un oficial y la hija de Gene Elizabeth. La mujer le dice a los oficiales que encontraron a su padre muerto en su casa que incineren a su perro muerto y entierren sus restos con los de su esposa Betsy. Elizabeth también le dice a la policía que tenga la amabilidad de guardar el collar del perro. En otro video, los agentes hablan con un jardinero de la casa de Gene y Betsy en Nuevo México, que se emociona al darse cuenta de que no volverá a verlos. Los agentes que acudieron al lugar también expresaron su preocupación por una posible intoxicación por monóxido de carbono, primera hipótesis que se barajó. Sin embargo, dos testigos entrevistados en el momento dijeron estar preocupados por otra causa, por algo "extraño" y "raro".Funcionarios en el Condado de Santa Fe concluyeron días atrás que la pianista de 65 años murió por las complicaciones que le generó el Hantavirus, enfermedad viral grave que se transmite a los humanos por roedores infectados. El 11 de febrero tuvo su último intercambio vía mail con su masajista, fue a comprar a una farmacia y se dirigió a una tienda de animales. El último rastro que dejó fue a las 17:15 (hora de Estados Unidos), cuando regresó a su casa.Por su parte, el actor estadounidense de 95 años habría muerto el 18 de febrero por un fallo cardíaco; además, padecía Alzheimer, lo que habría provocado que el ganador de dos premios Oscar no se percatara de la ausencia y muerte de su mujer.La decisión de la familiaEn medio del interés mediático por lo sucedido, la familia del actor decidió bloquear el acceso a los resultados de su autopsia y la de su esposa. Además, los allegados llenaron una orden de restricción para evitar que las oficinas del Sheriff y del investigador médico difundan imágenes de los cadáveres encontrados en la mansión en Santa Fe junto a una de sus mascotas.La petición firmada por la familia argumenta que para determinar esto tomaron en consideración el estilo de vida que llevaban Hackman y su esposa, ya que alegaron que "vivieron una vida privada ejemplar por más de 30 años en Santa Fe, Nuevo México y no mostraban su vida cotidiana". Además, se basaron en la decimocuarta enmienda para alegar acciones sobre las fotos y contenido que se pueda difundir de la muerte del hombre y su esposa.Cabe señalar que la cronología de la muerte de la pareja, cuyos cuerpos fueron descubiertos dos semanas después del fallecimiento por un guardia de seguridad del vecindario, cambió a medida que los investigadores recaudaron nueva información sobre sus últimas salidas y comunicaciones.Al momento del hallazgo de los cuerpos, él estaba en el suelo de la cocina, junto a su bastón y unos lentes de sol; mientras que ella fue hallada en uno de los baños y con la estufa portátil encendida. Junto a los cuerpos también estaba el de Zinna, una de las mascotas de la pareja. Según un informe elaborado por laboratorio veterinario del Departamento de Agricultura del estado y obtenido por The Associated Press, la perra probablemente murió por deshidratación e inanición. Los otros dos canes que tenían fueron rescatados.

Fuente: Clarín
23/03/2025 18:18

A pedido de Cristina Kirchner, senadores de Unión por la Patria buscan acelerar los procesos de afiliación a los partidos políticos

El proyecto tiene como objetivo incorporar la afiliación libre y digital a las fuerzas.Lo pidió la ex presidenta, durante la última reunión del PJ.

Fuente: La Nación
23/03/2025 18:00

Qué es la "Orden de Libertad Bajo Palabra" que aplica para inmigrantes con pedido de asilo en EE.UU.: ¿hay peligro de deportación?

Entre el entramado de leyes migratorias de Estados Unidos, la "Orden de Libertad Bajo Palabra" es una figura legal que permite a ciertos inmigrantes, especialmente aquellos con solicitudes de asilo, permanecer en libertad mientras esperan la resolución de su caso en la corte. Sin embargo, esta apertura no está exenta de condiciones y riesgos, lo que genera dudas sobre su alcance y las posibles consecuencias, como la deportación.¿Qué es la "Orden de Libertad Bajo Palabra"?La "Orden de Libertad Bajo Palabra" es una decisión judicial que permite a una persona permanecer en libertad mientras su caso migratorio está en proceso, sin necesidad de pagar una fianza. Este mecanismo, que también se aplica en casos penales, se otorga bajo ciertas condiciones y suele ser utilizado en situaciones donde el individuo no representa un riesgo de fuga o un peligro para la comunidad.En el contexto migratorio, esta orden se formaliza a través del Formulario I-220A, emitido por las autoridades de inmigración:Quienes reciben esta orden deben cumplir con requisitos específicos, como presentarse periódicamente ante las oficinas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inlgés) y asistir a todas las audiencias en la corte de inmigración.El formulario incluye información crucial, como el número de identificación migratoria (conocido como "A Number"), la fecha y lugar de las citas con el ICE, y las condiciones que deben seguirse para mantener la libertad.¿Qué implica ser liberado bajo palabra en un proceso de asilo?Para muchos inmigrantes que cruzan la frontera sur de Estados Unidos, la liberación bajo palabra es un paso crucial, pero no definitivo. Muchos ingresaron al país norteamericano a través de una cita en un puerto de entrada son liberadas bajo una figura llamada parole, que les permite permanecer temporalmente mientras su caso avanza en la corte de inmigración.Sin embargo, este estatus no garantiza la permanencia definitiva ni protege automáticamente contra la deportación:El parole es un permiso temporal que no debe confundirse con el asilo. Mientras que el primero permite la estadía por un tiempo limitado, el segundo es una forma de protección permanente para quienes demuestren un temor fundado de persecución en su país de origen.Quienes reciben parole pueden solicitar un permiso de trabajo (Formulario I-765), que les permite laborar legalmente en Estados Unidos mientras dure su protección. Sin embargo, este no se renueva automáticamente y depende del estatus migratorio.¿Qué riesgos existen tras recibir la Orden de Libertad Bajo Palabra?Aunque la Orden de Libertad Bajo Palabra permite evitar la detención, no elimina el riesgo de deportación. De hecho, quienes reciben esta orden suelen ser colocados en un proceso conocido como procedimientos de remoción. Aquí es donde radica el mayor peligro: si no se toman las medidas adecuadas, como presentar una solicitud de asilo o buscar otro estatus migratorio, la persona podría ser echada del país norteamericano.Tras ser liberados, los inmigrantes reciben un "Aviso de Comparecencia" (NTA, por sus siglas en inglés), que marca el inicio del proceso de deportación. Este documento incluye información vital, como el número de caso, la fecha de la primera audiencia y las acusaciones del gobierno.Faltar a una audiencia puede resultar en una orden de deportación automática. Por eso, es crucial mantenerse al tanto de las fechas y cambios en el calendario judicial.¿Cómo funciona el proceso de reporte con ICE?Una de las condiciones más importantes de la "Orden de Libertad Bajo Palabra" es la obligación de presentarse periódicamente ante ICE. Estas citas, conocidas como check-ins, son una forma de que el gobierno supervise a las personas liberadas y verifique que cumplen con las condiciones de su libertad.Es importante distinguir entre las citas con el ICE y las audiencias en la corte de inmigración. Mientras que las primeras son reuniones administrativas, las segundas involucran a un juez que decide el futuro del caso migratorio.La "Orden de Libertad Bajo Palabra" ofrece una oportunidad para que los inmigrantes con solicitudes de asilo eviten la detención mientras esperan la resolución de su caso. Sin embargo, este beneficio no está exento de riesgos. La posibilidad de deportación sigue latente y el cumplimiento estricto de las condiciones impuestas es esencial para mantener la libertad.

Fuente: Infobae
23/03/2025 11:24

Ale Venturo confiesa que le ha pedido el hombrecito a Rodrigo Cuba, pero él se niega: "Me tiene que cumplir"

La empresaria y el futbolista descartan rumores sobre una crisis en su relación. A través de una entrevista, la pareja habla de su vida en pareja y de la posibilidad de agrandar la familia

Fuente: Infobae
23/03/2025 11:13

La otra lista que entregó Luis Carlos Reyes a la justicia: congresistas del gobierno Duque también habrían pedido puestos en la Dian

Aunque en principio se habló de que la lista que entregó el exministro de Industria y Turismo a la Fiscalía fue de 38 involucrados, existe otro documento que completaría a 64 el número de congresistas y funcionarios de esta administración y la pasada con tráfico de influencias en la entidad aduanera

Fuente: Perfil
22/03/2025 11:00

Un mes sin Lian: sin imputados, el pedido al FBI, la pista de la Surán y la teoría del horno abandonado

El nene, de 3 años, desapareció el 22 de febrero en un cortadero de ladrillos en Ballesteros Sud. En las primeras cuatro semanas de investigación no se pudo avanzar en una pista firme. El abogado de la familia reconoce que la situación es "desesperante". Leer más

Fuente: Clarín
22/03/2025 06:36

La imagen del salvaje final que no se les borra a los papás de Kim Gómez y un pedido a Javier Milei

Marcos Gómez y Florencia Barboza cuentan cómo es el doloroso día a día, a casi un mes de la brutal muerte de la nena de 7 años."La imagen de ver en partes a mi hija no me la sacan más de la cabeza", afirma el hombre, que espera ser recibido por el Presidente."Ciro, el hermano de Kim, me obliga a estar de pie como sea", resalta ella. Ambos agradecen el amor recibido en estos días, incluso de gente anónima.

Fuente: Perfil
22/03/2025 05:36

Un mes sin Lian: el pedido al FBI, la pista de la Surán y la teoría del horno abandonado

El nene, de 3 años, desapareció el 22 de febrero a las 15.30 en un cortadero de ladrillos de la localidad de Ballesteros Sud, en la provincia de Córdoba. En las primeras cuatro semanas de investigación no se pudo avanzar en una pista firme. El abogado de la familia reconoce que la situación "es desesperante" porque no hay "una hipótesis clara de lo que le ocurrió al niño". Para acelerar el procesamiento de pruebas piden la colaboración del FBI con herramientas tecnológicas y análisis de datos en tiempo real. Cuáles son las teorías que siguen en pie y cuáles perdieron fuerza. Leer más

Fuente: Perfil
22/03/2025 02:36

La expresidenta dijo que la prohibición estadounidense fue un pedido de Javier Milei

"A vos solito no te da la nafta", lanzó Cristina Kirchner contra el jefe de Estado argentino luego de que el país norteamericano decidiera prohibirle el ingreso . "Cheâ?¦ "Economista experto en crecimiento con o sin dinero"â?¦ y en criptoestafasâ?¦ ¡Como te duele lo que te digo, eh!", disparó. Apuntó también contra la administración de Trump. Leer más

Fuente: La Nación
21/03/2025 18:36

Cristina Kirchner dijo que su prohibición de ingreso a EE.UU. fue un pedido de Javier Milei a Donald Trump

En medio de fuertes chicanas a Donald Trump y Javier Milei, Cristina Kirchner respondió este viernes a las sanciones impuestas por el gobierno norteamericano por corrupción que le impiden ingresar a Estados Unidos. Allí, sostuvo que se trató de un pedido del mandatario argentino a su par estadounidense: "No pudiste contenerte y saliste a postear enseguida dejando todos los dedos marcados que fue un pedido tuyo".Las medidas fueron anunciadas esta tarde por el secretario de Estado norteamericano Marco Rubio y, tal como confió una alta fuente de su departamento, tienen como objetivo "hacer que los corruptos de América Latina rindan cuentas". Las sanciones abarcan a la expresidenta, su exministro de Planificación, Julio de Vido, y los familiares de ambos -como los hijos, Máximo y Florencia Kirchner. Fue por esto que más temprano Milei usó X para reaccionar ante las sanciones. "CHE Cristina... Fin", escribió, en referencia al formato de los tuits que publica contra él. Tras el tuit, Milei aseguró que la expresidenta lo bloqueó en X.¿Será por una cripto estafa? Porque, la verdad, no hice ninguna cripto estafa en Estados Unidos ni en ningún otro lado. Y mi hija, menos. ¿Mi hijo habrá abusado sexualmente de alguna periodista o escritora en la tienda más cara de Nueva York? ¿O habrá sobornado a algunaâ?¦ pic.twitter.com/OEEKHweXyZ— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) March 21, 2025"¿Será por una cripto estafa? Porque, la verdad, no hice ninguna cripto estafa en Estados Unidos ni en ningún otro lado. Y mi hija, menos", comenzó su tuit la expresidenta, que rápidamente apuntó contra el Presidente y su par norteamericano: "¿Mi hijo habrá abusado sexualmente de alguna periodista o escritora en la tienda más cara de Nueva York? ¿O habrá sobornado a alguna prostituta norteamericana para que no diera a conocer que había contratado sus servicios porque lo perjudicaría en su campaña? Tampocoâ?¦ Ninguna de las dos".La exfuncionaria hizo referencia a la causa donde Trump fue acusado de pagarle cinco millones de dólares por abusar sexualmente y difamar a la escritora E. Jean Carroll. Al mandatario estadounidense se le ordenó pagar una indemnización de dos millones de dólares por abuso sexual y otros tres por difamación contra la excolumnista de la revista Elle. También se refirió al juicio por un pago que realizó Trump a la actriz de cine para adultos Stormy Daniels para que no revelara un encuentro sexual entre ambos antes de las elecciones de 2016.Por el lado de Milei, se refirió al escándalo de la criptomoneda $LIBRA, donde actualmente ya se presentó en Estados Unidos la primera demanda colectiva por fraude contra los responsables internacionales de la movida. Esto implica a la familia Davis, Julian Peh, Benjamin Chow y las firmas Kelsier Ventures, Kip Protocol y Meteora.Tras ello, enfocó su publicación en el nuevo acuerdo de la gestión libertaria con el Fondo Monetario Internacional (FMI) cuyo decreto fue ratificado recientemente por la Cámara de Diputados. Allí, mencionó además el acuerdo previo durante la presidencia de Mauricio Macri: "Me parece que la verdad debe ser que todavía no digirió que en el año 2019, después de haberle ordenado al FMI darle 45 mil millones de dólares a su amigo Mauricio Macri para ayudarlo en su campaña por la reelección presidencial, le hayamos ganado esas elecciones". CHE Cristina...!!!CORRISTE...VLLC! pic.twitter.com/J9Jt7XJo5f— Javier Milei (@JMilei) March 21, 2025"¿Y ahora? ¿Le van a volver a dar 20 mil millones de dólares al Presidente de la cripto estafa? Acuérdense que tampoco va a reelegir", sumó. Fue en medio de una nueva protesta de jubilados que el oficialismo logró aprobar el decreto que habilitó un acuerdo por el refinanciamiento de la deuda con el organismo. La ratificación significa un alivio para la administración libertaria, que busca mostrar solidez ante los mercados para sostener su política económica y cambiaria. Aun así, el Gobierno no dio detalles del acuerdo bajo el argumento de que todavía no está cerrado. "En mi barrio le dicen 'gastar pólvora en chimangos'. El problema es que su gobierno después se lo hace pagar a todo el pueblo argentino", sostuvo Cristina Kirchner. Ahí fue cuando, finalmente, apuntó contra Milei en el formato que suele utilizar y acusó al mandatario de que la prohibición de ingreso fuera un pedido personal de él a su par estadounidense: "Cheâ?¦ 'Economista experto en crecimiento con o sin dinero'â?¦ y en cripto estafasâ?¦ ¡Como te duele lo que te digo, eh! No pudiste contenerte y saliste a postear enseguida dejando todos los dedos marcados que fue un pedido tuyo. A vos solito no te da la naftaâ?¦ ni en la economía, ni en la política. Por eso salís a pedir ayuda al Fondo Monetario y a Trumpâ?¦ SE NOTA MUCHO, MILEI!".Para concluir mencionó la marcha del próximo lunes 24 de marzo, donde llamó a "todos a marchar" porque "a Videla y Massera nunca les prohibieron ingresar a EE.UU.".

Fuente: Clarín
21/03/2025 03:36

Memes y burlas contra Doohan tras un nuevo revés en la pista y el pedido a Alpine en las redes para que sea reemplazado por Colapinto

Al piloto australiano se le detuvo el auto y debió abandonar la práctica del Gran Premio de China.El oceánico, de 22 años, viene de chocar en el debut, en la vuelta inicial del GP de Australia.

Fuente: Página 12
20/03/2025 20:12

Un pedido contra el sarampión

Ante el brote de la enfermedad que lleva trece casos en todo el país, el bonaerense exigió acciones a la Casa Rosada.

Fuente: La Nación
20/03/2025 14:36

Zago respondió al insólito pedido de disculpas de Almirón: "No soy besuqueiro"

El diputado nacional del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) Oscar Zago respondió este jueves al insólito pedido de disculpas del legislador libertario Lisandro Almirón, luego de que la semana pasada mantuvieran un altercado físico. "¿Querés que te dé un pico?", preguntó ayer el correntino mientras se paraba de su banca para abrazar a quien supo ser presidente del bloque de La Libertad Avanza. "No soy besuqueiro", advirtió Zago."Trato de evitar todo eso. No soy besuqueiro aparte. Beso a las mujeres nada más por respeto, soy medio a la antigua. Mucho besito no", expresó entre risas el diputado del MID en diálogo con Splendid. En ese contexto, agregó: "Ayer me cargaban. Le abrí dos veces la puerta a una diputada y me decían 'ay, qué caballero'. Parece que ahora llama la atención, eso no me gusta. No estoy malacostumbrado, soy educado".Las declaraciones de Zago llegaron un día después de que Almirón le pidiera al presidente de la Cámara, Martín Menem, una moción antes de tratar el DNU del préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI) para pedir disculpas públicas. "¡Soy argentino, patriota, no me importa lo que ustedes piensen! Acá hay alguien cerebral, no voy a dejarme llevar por las especulaciones de ustedes. ¡Zago, perdón! ¡Perdón a todos ustedes, piensen en los argentinos, carajo, que no se les caen los anillos a nadie por pedir perdón!", exclamó.El desopilante momento del diputado Almirón De inmediato, y mientras los gritos seguían en el recinto, Almirón parecía haber escuchador algo desde el lugar donde estaba su par legislativo. "Zago, ¿qué querés que te dé un pico?", preguntó. Fue en ese momento que se puso de pie, mirando hacia su colega, al fondo del recinto: "¡Vení, Zago, querido!". La sala estalló en risas y más reproches a Almirón, a lo que el diputado aseveró: "¿A quién más quieren que pida disculpas, caraduras? Pidan disculpas ustedes a los argentinos. Que la presidenta Cristina Kirchner venga y pida perdón de rodillas por lo que hizo. ¡Que venga [Amado] Boudou, que venga [Axel] Kicillof!". El episodio se diluyó entre insultos desde la bancada de Unión por la Patria.Poco después se levantó, fue hasta la banca de Zago y, en el lugar donde se habían peleado la semana pasada, le dio un abrazo.La pelea entre Zago y AlmirónLa secuencia del miércoles pasado por la tarde comenzó cuando el kirchnerismo quiso ratificar a Marcela Pagano como presidenta de la Comisión de Juicio Político. La iniciativa desató un escándalo al final de la sesión, ya que Zago siempre quiso que Pagano lidere la comisión, algo que le costó la presidencia del bloque de LLA. Justo cuando se estaba por definir el quorum, el líder del MID y Almirón protagonizaron un altercado físico y Menem levantó la sesión.Al día siguiente Zago pidió disculpas públicas. "Quiero pedir una disculpa por mi actitud al ciudadano de la ciudad de Buenos Aires que me dio una banca y a los ciudadanos de Bahía Blanca que está sufriendo una devastación. Actos bochornosos como estos no pueden volver a suceder. Somos un poco responsables todos, pido disculpas por haber respondido a la provocación", dijo en diálogo con LN+.INCIDENTES DENTRO DE CONGRESOTras ello, indicó: "Tengo que rescatar que hubo diputados de LLA que me vinieron a hablar de una excelente manera y otros que se pusieron nerviosos porque había quórum por los diputados del MID y dos de LLA (Pagano y Rocío Bonacci, quienes antes se cruzaron con Lilia Lemoine y Celeste Ponce). No quiero estar dentro del tema de la violencia, no soy así y no me interesa, por eso pedí disculpas y me arrepiento del suceso". Aseguró además que lo "insultaron por cinco minutos" con la intención de que se levante de su banca. "Dijeron 'son los mismos tres hijos de puta con las dos que están acá'. Esa fue la frase final [antes de levantarse] de Almirón", reveló el legislador."Me dejé llevar por la memoria de mi madre. No tenía que haber reaccionado de esa manera", dijo más temprano en otra entrevista y reforzó: "Se buscaba eso. Buscaban que me levante de la banca para dejar sin quórum, muy mal Menem de haber logrado su objetivo, que la casa de la democracia no funcione".

Fuente: Perfil
20/03/2025 08:36

Caso Fernando Báez Sosa: la Corte Suprema rechazó un pedido de los rugbiers

El máximo tribunal calificó la presentación como "inadmisible", de acuerdo al artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial. Leer más

Fuente: Infobae
19/03/2025 23:48

Enrique Cornejo rompe su silencio al conocer pedido de 21 años de cárcel en su contra: "Es un despropósito de la Fiscalía"

Exministro de Transportes cuestionó la actuación fiscal. Consideró que al Ministerio Público no le importaban los descargos que se hacían ni las pruebas que se presentaban, pues "ya existía el propósito de acusar a como dé lugar"

Fuente: Infobae
19/03/2025 18:52

Aceptan pedido de Juan José Santiváñez: ministro del Interior irá mañana al Congreso para convencer al Pleno de no apoyar censuras

Por mayoría, la Junta de Portavoces acordó aceptar la solicitud remitida por el titular del Mininter a fin de informar sobre los planes de acción y estrategia de su sector, con el objetivo de que legisladores cambien de opinión y respalden su permanencia

Fuente: Clarín
19/03/2025 18:36

Un furcio kirchnerista, una acusación de "pelotudos" y el pedido libertario contra dos diputados en el final caliente de la sesión por el DNU del FMI

El kirchnerista Aldo Leiva trastabilló en sus palabras y dijo no ser "un argentino de bien". Su compañero de bancada, Eduardo Toniolli, deslizó críticas contra Luis Caputo, que le valieron el repudio de los libertarios.

Fuente: Clarín
19/03/2025 14:36

Rechazan el pedido del Gobierno para que el juez Ramos Padilla no intervenga en el caso contra Lijo y García Mansilla

La jueza del fuero Contencioso Administrativo Federal porteño Cecilia De Negre declinó tomar la competencia en el amparo que una ONG presento en La Plata para voltear el DNU que designó en la Corte a los candidatos oficialistas.

Fuente: La Nación
19/03/2025 12:36

"¿Querés que te dé un pico?", el insólito pedido de perdón del diputado libertario que se peleó en el recinto con Zago

El diputado libertario Lisandro Almirón pidió perdón a los gritos y con un insólito mensaje a su colega Oscar Zago, aliado del oficialismo, con quien se había agarrado a los golpes en la última sesión de la Cámara baja.En medio de una batahola, en el inicio de la sesión para discutir el DNU sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Almirón hizo lugar a un pedido del presidente del cuerpo, Martín Menem, y hizo públicas sus disculpas. "¡Soy argentino, patriota, no me importa lo que ustedes piensen! Acá hay alguien cerebral, no voy a dejarme llevar por las especulaciones de ustedes. ¡Zago, perdón! ¡Perdón a todos ustedes, piensen en los argentinos, carajo, que no se les caen los anillos a nadie por pedir perdón!".El desopilante momento del diputado Almirón De inmediato, y entre los gritos que continuaban, Almirón pareció escuchar algo desde el lugar donde estaba Zago. "Zago, ¿qué querés que te dé un pico?" Y entonces se puso de pie, mirando hacia su colega, al fondo del recinto: "¡Vení, Zago, querido!". La sala estalló en risas y más reproches a Almirón: "¿A quién más quieren que pida disculpas, caraduras? Pidan disculpas ustedes a los argentinos. Que la presidenta Cristina Kirchner venga y pida perdón de rodillas por lo que hizo. ¡Que venga Boudou, que venga Kicillof!". El episodio se diluyó entre insultos desde la bancada de Unión por la Patria.Poco después se levantó, fue hasta la banca de Zago y, en el lugar donde se habían peleado la semana pasada, le dio un abrazo. Almirón ya había pasado por un momento incómodo el martes cuando tuvo que votar a favor de Zago como presidente de la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, un paso fundamental para que el DNU del FMI pudiera avanzar."Pese a toda la especulación voy a votar por Zago, porque ante todo está la República, ante todo está el presidente Javier Milei que llegó a esta propuesta para todos, para que gocen de lo bueno del país", expresó Almirón, frente a bullicio del kirchnerismo frente a su postura.El momento en que Almirón votó en favor de Zago, su rival a golpes hace solo una semanaLa reunión había comenzado con discusiones. El kirchnerismo cuestionó la continuidad del senador libertario Juan Carlos Pagotto al frente de la comisión. Argumentó que se trataba de una presidencia rotativa y que este año le correspondía a la Cámara de Diputados.El kirchnerismo propuso al exmacrista Nicolás Massot -un crítico acérrimo de la gestión libertaria- como nuevo presidente. El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, presente en la reunión, no podía dar crédito a la maniobra. "La presidencia le corresponde a La Libertad Avanza. Quieren romper todo, son unos irresponsables", despotricó.Ante la imposibilidad de Pagotto de seguir como presidente, el kirchnerismo buscó postergar la firma del dictamen. Los libertarios tuvieron entonces que buscar una alternativa. Encontraron en la figura de Zago, un libertario disidente, la posibilidad de reunir los votos suficientes para tener un nuevo presidente en la comisión. Pero para tener los votos necesarios, Almirón debía votar a favor de su contrincante pugilístico. "Los deportivos y las especulaciones no le sirven a nadie, voto por Zago, ¡viva la libertad carajo!", exclamó para acallar las burlas kirchneristas.De esa forma, Zago -que fue presidente del bloque de LLA y al ser desplazado conformó una bancada disidente, MID- asumió la presidencia de la comisión y el debate pudo continuar.A las piñasZago y Almirón se habían enfrentado el miércoles pasado con trompadas e insultos, mientras se definía si había quórum en Diputados para ratificar autoridades de la Comisión de Juicio Político. El jueves pasado, Zago, que fue presidente del bloque de La Libertad Avanza (LLA) antes de ser desplazado, acusó al jefe de la Cámara, Martín Menem, de querer levantar adrede la sesión para no investigar al gobierno de Javier Milei por el caso $LIBRA.En aquella oportunidad, la pelea comenzó cuando el kirchnerismo quiso ratificar a Marcela Pagano como presidenta de la Comisión de Juicio Político. La iniciativa desató un escándalo al final de la sesión, ya que Zago siempre quiso que Pagano lidere la comisión, algo que le costó la presidencia del bloque de LLA. Justo cuando se estaba por definir el quorum, el líder del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) y Almirón protagonizaron un altercado físico y Menem levantó la sesión. Al día siguiente, Zago pidió disculpas.Zago había criticado a Menem: "tiene que pedir disculpas". "Tienen un problema interno que es ajeno a mi bloque, todo el día estuvieron pidiéndome que no de quorum. A mí me quisieron acusar de que quería destituir al Presidente. No. Nada más parecido al kirchnerismo. Me agarraron entre 20 personas, una cosa espantosa. Había mucho nerviosismo de algunos diputados de LLA. Nosotros en mi bloque votamos negativo por el juicio político, alguno está cubriendo a los delincuentes", aseveró el legislador.

Fuente: Infobae
19/03/2025 12:14

"Zago, ¿querés que te dé un pico?, vení querido": el insólito pedido de disculpas del diputado Lisandro Almirón

El legislador de La Libertad Avanza, que la semana pasada se enfrentó a golpes con su colega, se disculpó de un modo llamativo en la Cámara Baja

Fuente: Infobae
18/03/2025 22:17

Vox Extremadura asegura que "nunca" han pedido volver al Gobierno autonómico

Vox Extremadura niega haber solicitado su retorno al Gobierno autonómico y reprocha al PP de Extremadura su "incapacidad manifiesta" en negociaciones sobre los Presupuestos de 2025

Fuente: La Nación
17/03/2025 19:00

Renovado pedido de justicia en otro aniversario del ataque terrorista contra la embajada de Israel

El sonido de las campanas de la Iglesia Mater Admirabilis y el potente ulular de la sirena marcaron el inicio del acto recordatorio de un nuevo aniversario, el número 33, del atentado terrorista a la embajada de Israel en Buenos Aires, aquel 17 de marzo de 1992. En el acto se renovó el pedido de justicia y esclarecimiento del ataque, que más de tres décadas después no tiene procesados ni detenidos.La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, encabezó la delegación del gobierno nacional en el acto en Suipacha y Arroyo, al que asistieron también los ministros Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Gerardo Werthein (Cancillería) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia), además del jefe de gobierno porteño, Jorge Macri. El presidente Javier Milei avisó, la semana pasada, que por problemas de agenda no concurriría como si lo hiciera el año pasado al acto de homenaje. Está confirmada, de todos modos, su visita de Estado a Israel, desde el próximo sábado y por espacio de cuatro días.La secretaria general de la Presidencia y el canciller colocaron una de las siete ofrendas florales en memoria de las 22 víctimas fatales del atentado, adjudicado por la Justicia argentina a la organización terrorista Hezbollah, y Werthein fue el encargado de dar el discurso en nombre del Estado argentino, mientras que Martín Golberg habló en nombre de los sobrevivientes y el embajador de Israel en Buenos Aires, Eyal Sela, cerró la lista de oradores.A su turno, Golberg contó su historia personal, y resaltó la chance de reavivar la causa judicial, toda vez que el juicio en ausencia fuera aprobado recientemente por el Congreso. A su turno, y en un tono más intimista y menos político, el canciller Werthein recordó que sus hijos estudiaban con el hijo de Dani Carmon, uno de los diplomáticos israelíes que perdió familiares -en su caso, su esposa Eli- en el atentado de marzo de 1992.A modo de cierre, Sela calificó al terrorismo como "el mal absoluto", y recordó que aún en la Franja de Gaza 59 israelíes permanecen secuestrados por la organización terrorista Hezbollah. También destacó la "vocación contundente de la República Argentina de avanzar en la investigación" de este atentado y el de la sede de la AMIA, en julio de 1994, por la aprobación del Juicio en Ausencia."El terrorismo que aquí mostró su rostro en 1992, es aquel que no cree en la diversidad, en la pluralidad, en la libertad de culto, en la democracia o los derechos de las minorías (â?¦) Nuestro desafío, 33 años después, es no cerrar los ojos ante esta realidad, enfrentarla y denunciarla", destacó el diplomático israelí, antes de que el músico Axel interpretara un emotivo tema a modo de cierre.

Fuente: Perfil
17/03/2025 11:00

A 33 años del atentado a la Embajada de Israel: homenaje, memoria y pedido de justicia

La conmemoración tendrá lugar a las 14.30 en Arroyo y Suipacha, esquina donde estaba emplazada la sede diplomática. Leer más

Fuente: Página 12
17/03/2025 00:01

El pedido de justicia por Pablo Grillo llegó al fútbol

Fuente: La Nación
16/03/2025 14:36

El tajante pedido que la China Suárez le habría hecho a Mauro Icardi en medio del escándalo en el Chateau Libertador

El viernes pasado, la relación entre Mauro Icardi y Wanda Nara escaló a un punto de quiebre aún mayor que su divorcio y las idas y vueltas mediáticas. Después de casi dos meses, el delantero del Galatasaray fue a buscar a sus hijas, Francesca e Isabella, de 10 y 8 años, con la intención de llevarlas a su casa en Nordelta. Sin embargo, se produjo un violento enfrentamiento que terminó con la intervención policial y del personal del SAME. Según se conoció más tarde, María Eugenia "La China" Suárez habría incidido en el altercado tras un llamado a su novio.El conflicto comenzó cuando el futbolista pasó a buscar a sus hijas por el colegio. Allí intervino Nora Colosimo, abuela de las niñas y madre de Nara, quien, según la disposición judicial, será la encargada de entregarlas para evitar que la mediática y el deportista se crucen.En ese momento, Francesca e Isabella subieron a la camioneta con sus respectivas mascotas, dos perros que siempre las acompañan. Esto habría enfurecido a Icardi, quien de inmediato les negó la posibilidad de llevarlos a Nordelta porque no existían las condiciones seguras para ellos. Entonces condujo al Chateau Libertador para dejar a los animales (sitio donde la figura de Telefe tiene su departamento).En ese ínterin, el futbolista habría recibido un llamado de la China Suárez con una petición tajante. Cabe recordar que la actriz lo esperaba en su residencia con una comida especial para las nenas.Según explicó Ángel de Brito en el streaming Bondi Live, "cuentan las nenas que cuando iban para el Chateau en el auto, Mauro estaba con ellas y los perritos, y lo llamó la China. Con el temita del asado. Él le dice que ella no puede estar". Y luego agregó: "Mauro se acordó de que el juez dijo: 'La China out por ahora'. Porque además, esto lo aclaró: era por ahora. En los primeros encuentros. Lo dice bien el papel".Cabe recordar que, luego de la disposición judicial, Icardi consiguió ver a sus hijas después de mucho tiempo, aunque en ese documento se especificó que no podían intervenir terceros en el proceso de revinculación, en particular la ex Casi Ángeles, algo que habrían pedido explícitamente las niñas y Wanda Nara."En los primeros encuentros, los progenitores, no pueden tener terceras personas. Es básico. Mauro también entendió esto, entonces le dijo: 'China, no vas a poder estar porque el juez de menores firmó el papelito'", explicó el periodista de espectáculos y luego destacó que, ante la negativa del futbolista, Suárez sentenció: "Pagá la multa, Mauro".Una vez finalizada esa conversación, el delantero ingresó al Chateau y allí se produjo la escena dramática que más tarde obligó a la intervención de la Policía de la Ciudad y el SAME.Mauro Icardi se reencontro con sus hijas pero termino en la casa de Wanda NaraTodo comenzó porque Icardi no quería llevar a los perritos de sus hijas, pero terminó en un enfrentamiento cara a cara con Wanda Nara, rompiendo así la orden del juez de no ingresar al domicilio legal de su expareja.Según informó el periodista Mauro Szeta, Mauro Icardi fue imputado por hostigamiento agravado y la fiscalía solicitará una prohibición de contacto con sus hijas. Aunque no hay una orden de detención en su contra, su situación judicial se complica, ya que también se investiga si, además del hostigamiento verbal y físico, el futbolista incurrió en el delito de violación de domicilio. Por otro lado, Wanda Nara será citada a declarar en el transcurso de la semana, lo que podría aportar más detalles a la causa.Más tarde, Ángel de Brito reveló en sus redes sociales que las tres abogadas que representaban al futbolista, Elba Marcovecchio, Lara Piro y Guadalupe Guerrero, decidieron dar un paso al costado debido a "diferencias irreconciliables". De acuerdo con el periodista, el episodio policial del viernes por la noche habría sido el detonante de esta decisión, lo que deja a Icardi en un escenario aún más complicado.

Fuente: La Nación
14/03/2025 19:00

La tajante postura de Marco Rubio ante el pedido de visa para estos inmigrantes: "No es un derecho"

Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU., reafirmó su postura con respecto a la emisión y revocación de visas para extranjeros y aseguró que el gobierno federal no dudará en retirar este beneficio a quienes respalden a Hamas. Rubio enfatizó que quienes ingresen al país con un permiso para estudiante y se involucren en actividades de apoyo a la agrupación considerada terrorista podrán enfrentar la revocación de su estatus y la inminente expulsión.Restricciones y revocación de visas de estudiantesEl miércoles 12 de marzo, durante una conferencia de prensa desde Shannon, Irlanda, Marco Rubio respondió a una pregunta de un periodista sobre la posición del gobierno frente a la libertad de expresión y las restricciones impuestas a ciertos extranjeros. En su respuesta, el secretario de estado dejó claro que el acceso a una visa no es un derecho adquirido, sino una prerrogativa que el gobierno estadounidense puede otorgar o denegar según su criterio.Rubio explicó que una persona que solicite un permiso de estudiante y, en el proceso, declare su respaldo a Hamas, así como su intención de promover actividades antisemitas o disruptivas en universidades, no recibiría la aprobación de su solicitud. "Si alguien nos dice que su objetivo al venir a EE.UU. es respaldar a un grupo terrorista, interrumpir clases y generar desorden en los campus universitarios, no se le concederá", afirmó.La advertencia de Marco Rubio para todos los migrantesEl secretario de estado fue más allá, al señalar que si un individuo ya se encuentra en el país con una visa y realiza esas actividades, este documento se le será revocado. En caso de que haya obtenido una tarjeta de residencia (green card) bajo ese estatus, también enfrentará la deportación. "Si nos hubieran informado de sus intenciones en el momento de la solicitud, jamás habrían sido admitidos en el país", aclaró."No se trata de libertad de expresión. Se trata de personas que, para empezar, no tienen derecho a estar en EE.UU.", agregó.Las visas de EE.UU. "no son un derecho"Durante su intervención, Rubio destacó que las visas no constituyen un derecho adquirido y que el gobierno de Estados Unidos puede negarlas por diversas razones.A través de su cuenta en X, el secretario de estado reafirmó su postura: "Venir a EE.UU. con una visa es un privilegio, no un derecho. La administración Trump está decidida a negar o revocar estos documentos a aquellos que estén en el país para apoyar a terroristas".Rubio también criticó las acciones de ciertos estudiantes en los establecimientos educativos. "Creo que ser partidario de Hamas, entrar en nuestras universidades, ponerlas patas arriba y ser cómplice del cierre de instituciones educativas, es un error", aseguró: "Hay niños en estas escuelas que no pueden ir a clase. Tienen miedo porque estos lunáticos andan por ahí con la cara tapada, gritando cosas aterradoras".Las declaraciones de Rubio se producen en un contexto de mayor vigilancia y endurecimiento de políticas migratorias, impulsadas por la administración de Donald Trump. La postura del gobierno ha sido clara en cuanto a restringir la permanencia de personas que representen un riesgo para la seguridad nacional o que participen en actividades relacionadas con grupos extremistas.Actualmente, Marco Rubio se encuentra en Quebec, Canadá, para participar de las reuniones del G7 en su calidad de secretario de Estado. Este foro, que reúne a las principales economías del mundo, aborda diversas problemáticas globales, que incluyen temas de seguridad y migración.

Fuente: Infobae
14/03/2025 16:59

Esta sería la estrategia del cirujano de Dina Boluarte para encubrir los favores que habría pedido a Presidencia, según la Fiscalía

La clínica Cabani también habría reconocido que no cuenta con facturas de las operaciones ni la historia clínica de la presidenta, ya que ella se la habría llevado

Fuente: La Nación
14/03/2025 15:00

"Nivelar la cancha": el pedido de las billeteras cripto tras los avances sobre su regulación

A un mes del escándalo de $LIBRA, el Gobierno publicó hoy en el Boletín Oficial la Resolución General 1058, que comprende la segunda etapa de la regulación de los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV). El lanzamiento de la normativa se da luego de un proceso de consulta pública -que cerró en diciembre pasado-, en el que se mantuvo un diálogo activo con los principales jugadores del sector. Ahora, las billeteras cripto deberán cumplir nuevas exigencias y requisitos con el objetivo de garantizar la transparencia, estabilidad y protección de los usuarios en el ecosistema cripto, imponiendo obligaciones en materia de registro, ciberseguridad, custodia de activos, prevención de lavado de dinero y divulgación de riesgos, según explican desde la Comisión Nacional de Valores (CNV). "Hemos trabajado mucho en esta norma con el objetivo de que sea eficaz y cumpla con la ley, manteniendo un equilibrio para no sobrerregular ni imponer costos innecesarios a la industria, impulsando la innovación. Este trabajo ha sido conjunto con todos los actores del sector, que han hecho sus aportes a través de la consulta pública, los que están incorporados en esta normativa. Quienes no cumplan con los requisitos y plazos previstos, no podrán operar en la Argentina", señaló Roberto Silva, presidente de la CNV. En líneas generales, la medida fue bien recibida por el sector. "Valoramos cualquier esfuerzo regulatorio que busque aportar claridad y seguridad al ecosistema cripto en Argentina. La resolución general 1058 de la Comisión Nacional de Valores es un paso en esa dirección, ya que establece lineamientos sobre transparencia, custodia de activos y prevención de lavado de dinero", indicó Julián Colombo, director general de Bitso Argentina. Y añadió: "Estamos comprometidos con el cumplimiento normativo y trabajaremos para adaptarnos a las nuevas disposiciones". Sin embargo, Colombo también subrayó como fundamental que la regulación fomente la innovación e inclusión financiera, "sin generar barreras innecesarias que podrían frenar el crecimiento de la industria y limitar el acceso de los usuarios a soluciones financieras basadas en criptoactivos". "Seguimos abiertos al diálogo con los reguladores para asegurar que el marco normativo impulse el desarrollo del sector y el beneficio de los usuarios", enfatizó. "Nivelar la cancha" en materia tributariaEn esta línea, destacó un punto esencial: la necesidad de "nivelar la cancha" en materia tributaria. "Actualmente, estamos siendo discriminados frente a otras fintechs, lo que pone en desventaja a la industria cripto y frena su potencial de crecimiento en Argentina. Es esencial que se corrijan estas asimetrías para que podamos competir en igualdad de condiciones y brindar mejores servicios a nuestros usuarios", detalló Colombo."Desde Bitso y junto a otras empresas, vamos a trabajar activamente en la reforma tributaria, impulsando un marco impositivo que promueva la innovación, el desarrollo tecnológico y la adopción de criptoactivos en el país", completó. Por su parte, Juan Pablo Fridenberg, director de Asuntos Públicos en Lemon, también celebró la publicación de la normativa. "Es un avance más en este proceso que, como hemos sugerido, debe ser gradual e inteligente. Gradual, para evitar excesos normativos que asfixien la innovación y obstaculicen los avances de la tecnología que redundan en una mayor inclusión y democratización de las finanzas", dijo, aunque insistió que este proceso debe continuar. En concordancia con lo planteado por Colombo, Fridenberg hizo una especial mención a la necesidad de trabajar sobre el marco tributario y eliminar distorsiones para lograr objetivos como la integridad de los mercados y la protección del inversor. "Junto con la Cámara Argentina de Fintech y la industria, presentamos una propuesta de reforma tributaria hace más de un año que busca actualizar la normativa acompañando el crecimiento de la adopción de estos activos, fomentando la utilización de entornos regulados, con transparencia y seguridad para usuarios e inversores", profundizó. A modo de ejemplo, Fridenberg mencionó una reciente iniciativa en Colombia en la que se plantea que, para criptomonedas estables, sea aplicable el mismo régimen tributario del activo que lo respalda, "evitando el contrasentido de que un cripto dólar custodiado en un exchange sea castigado con relación a un dólar depositado en un banco". "Tenemos más propuestas en ese sentido para aportar", aseguró Fridenberg. ¿En qué consiste la normativa?Con el objetivo de garantizar transparencia, estabilidad y protección a los usuarios, la totalidad de la resolución general 1058 entrará en vigencia el 31 de diciembre de este año.El artículo 37 es uno de los más llamativos: si bien las plataformas podrán ofrecerle a los usuarios activos virtuales que se lanzaron con una antigüedad menor a los 90 días, tendrán que hacerlo en una sección especial de la plataforma, y no accesible en el panel general. El sistema sería similar al que implementó Ripio cuando listó $LIBRA en un apartado específico de la aplicación y destinado a inversores con un amplio conocimiento. Además de la inscripción al registro, los operadores deberán contar con un patrimonio neto mínimo de US$150.000 para las categorías clave, como el intercambio y custodia de los activos virtuales; de US$75.000 para aquellas que se dedican a la transferencia de activos; y de US$35.000 para los que participen o provean servicios financieros relacionados con la oferta o venta de una criptomoneda. En lo que respecta a las empresas cripto que están radicadas fuera de la Argentina, como Binance, la resolución determina que no se les exigirá operar localmente, pero sí que tengan una sucursal y tengan una sociedad en el país, para que en caso de que un usuario argentino quiera contactarse, pueda hacerlo. Tendrán que cumplir con toda la norma y los requerimientos, pero pueden firmar un convenio con terceros para derivar las órdenes o la custodia.En caso de no estar registradas, no podrán operar, pero sí participar como patrocinadores en eventos internacionales. Sin embargo, tendrán que aclarar que no están inscriptas ante la CNV y que no pueden ofrecer servicios.A su vez, el decreto prevé obligaciones y prohibiciones. Por ejemplo, contempla que las billeteras cripto no podrán operar sin inscripción previa, tampoco podrán usar activos virtuales o monedas fiduciarias de los clientes. Tampoco tendrán permitido operar mercados, cámaras compensadoras o agentes del mercado de capitales. Y tienen prohibido hacer publicidad engañosa o incurrir en la falta de divulgación de riesgos.Por el lado de las obligaciones, deberán cumplir con las normas de seguridad y custodia; informar de manera transparente comisiones, riesgos y estructura de operaciones; mantener registros contables y de clientes por al menos diez años; hacer informes periódicos a la CNV sobre volumen de operaciones, clientes y activos custodiados, presentación de balances anuales, informes de auditoria anual de sistemas.Además, tendrán requerimientos operativos, con manuales de procedimiento, sistemas informáticos, ciberseguridad, políticas de seguridad de la información, detalles del sistema de custodia (qué tipo de billetera es, conocidas como cold, hot o warm), diligencia operativa, mecanismos de gestión de riesgos. Otro punto a cumplir serán las normas de conducta, con principios varios y código de conducta.En cuanto a la segregación de activos, se determinó la separación de activos virtuales de los clientes y de los proveedores de servicios de activos virtuales, tendrán que tener requisitos prudenciales para la cuarta categoría, segregación de fondos en moneda fiat, y la prohibición de uso de las criptomonedas de los clientes. Por último, todas las aplicaciones tienen que contar con atención al público, con un responsable de relaciones con el público, procedimiento de reclamos, comisiones y horarios transparentes.

Fuente: La Nación
13/03/2025 22:00

A pedido de Greg Abbot: cuándo entra en vigor la regla que pone fin al teletrabajo en Texas

Los empleados estatales de Texas recibieron instrucciones de regresar a sus oficinas de manera obligatoria en las próximas semanas. La medida responde a una directiva del gobernador Greg Abbott, quien busca eliminar las políticas de trabajo remoto implementadas en distintas agencias públicas. Los empleadores fueron notificados a través de correos electrónicos. Referentes de los sindicatos expresaron su preocupación por la logística del retorno.Cuándo será el fin del teletrabajo para los empleados estatales de TexasLa medida anunciada por el gobernador Greg Abbott establece que todos los empleados de agencias y organismos estatales que actualmente desempeñan funciones bajo modalidad remota deben reincorporarse de manera presencial cuanto antes."Los empleados que teletrabajan deben regresar a la oficina a más tardar el 31 de marzo de 2025â?³, escribió el director ejecutivo de la Comisión de la Fuerza Laboral de Texas, Ed Serna, en un correo electrónico que fue reproducido por The Texas Tribune. Además, explicó que habrá muy pocas excepciones a la normativa. Actualmente, hay 4700 empleados a su cargo.Hasta el momento, Greg Abbott no proporcionó públicamente una fecha límite para el resto de las agencias, por lo cual la prensa local estima que la decisión de los tiempos quedará a cargo de cada organismo. Sin embargo, todos deben cumplir con la normativa de ejecutarlo en las próximas semanas.Los motivos de la decisión de Abbott de terminar con el teletrabajoEn una declaración proporcionada a Fox News, el subsecretario de prensa de Greg Abbott, Eduardo Leal, aseguró que los tejanos "esperan que sus servidores públicos estén presentes y comprometidos con el trabajo en su nombre".Además, argumentó que si bien las agencias estatales funcionaron desde la pandemia con teletrabajo, el estado debe garantizar que el dinero de los contribuyentes se utilice eficientemente. Las autoridades aseguran que la medida favorecerá la coordinación interna y el funcionamiento de cada dependencia.Esta medida se anunció luego de que Donald Trump firmara la obligación de presencialidad y el fin de contratos remotos para los trabajadores de departamentos y agencias federales. En caso de no cumplirse, el mandatario aseguró que los empleados serán despedidos.Las críticas a la vuelta a la presencialidad en TexasAlgunos líderes sindicales manifestaron su oposición a la eliminación del teletrabajo en las dependencias estatales de Texas y uno de los principales argumentos es que habrá una enorme rotación laboral, ya que la norma afecta la organización cotidiana de muchos empleados.Una de las voces opositoras fue Myko Gedutis, vicepresidente del Sindicato de Empleados Estatales de Texas, quien aseguró en una entrevista con Fox News que esta medida tendrá un impacto negativo "significativo" en los empleados. Además, agregó: "Literalmente, no hay suficiente espacio en las oficinas para que todos puedan regresar, en muchos, muchos de estos lugares".Gedutis afirmó que para las agencias también era positivo el teletrabajo, ya que podrían ahorrar dinero en términos de reclutamiento de personal.El fin del teletrabajo llega a todo EE.UU.La decisión del gobernador de Texas se encuentra alineada con la postura adoptada por el presidente Donald Trump, quien anunció el fin del teletrabajo para empleados federales."Los jefes de todos los departamentos y agencias del poder ejecutivo del Gobierno tomarán, tan pronto como sea posible, todas las medidas necesarias para terminar los acuerdos de trabajo remoto y exigir a los empleados que regresen a trabajar en persona en sus respectivos lugares de destino a tiempo completo", aseguró en su comunicado oficial."Mi administración recuperará el poder de esta burocracia irresponsable y restauraremos la verdadera democracia en Estados Unidos", declaró Trump frente al Congreso. "Cualquier burócrata federal que se resista a este cambio será destituido de inmediato, porque estamos drenando el pantano", agregó el jefe de Estado.

Fuente: La Nación
13/03/2025 20:00

Inundación en Bahía Blanca: el pedido desesperado de los médicos y la advertencia de un riesgo en la capacidad de atención

En el hospital con la maternidad más importante de Bahía Blanca y alrededores, el servicio de electricidad y el de agua segura siguen interrumpidos a seis días del temporal y la entidad que nuclea a los médicos de esa ciudad pide ayuda para que ese centro pueda retomar la atención y ampliar, así, la red de servicios que empieza a resentirse por la demanda."Necesitamos soporte y apoyo para recuperar la instalación eléctrica con [un transformador de] 500 KvA del Hospital Privado del Sur que estuvo bajo agua con la inundación", explicó Claudio Pastori, secretario general de la Asociación Médica de Bahía Blanca (AMBB), en diálogo con este medio. Imágenes de la cámara subterránea dan cuenta de cómo quedó bajo el agua. "Bahía Blanca está fuera de línea en lo que es atención pública. Estamos llegando a un punto de ocupación [de camas] en la ciudad que requiere una alternativa rápida, que sería el Hospital Privado del Sur, pero no tenemos energía ahí", agregó.Como entidad sin fines de lucro, la AMBB administra dos centros del subsistema privado del municipio con capacidad de 200 camas. Son el Hospital Privado del Sur y el Hospital Felipe Glassman, que fue el Policlínico Ferroviario de la ciudad y la asociación médica lo rescató de una crisis financiera en la década del 90. Afirman que la inundación dejó a la entidad en "una situación muy difícil" para seguir sosteniéndolos."Necesitamos un aporte económico importante para poder restablecer servicios como cirugía cardiovascular, hemodinamia, laparoscopia y la Unidad Materno Infantil de alta complejidad, entre otras áreas esenciales", explicó Pastori, exsecretario de Salud bahiense. Estiman en unos US$ 500.000 la reparación eléctrica. "Como entidad sin fines de lucro, en esta emergencia se nos pone muy cuesta arriba", indicó.Tras el temporal, el Ministerio de Salud bonaerense dispuso que la demanda de atención de Bahía Blanca se resuelva en el sistema de salud local que quedó operativo y se vaya restableciendo. La de los otros 14 municipios de la Región Sanitaria 1 que llegaba al Hospital Provincial Penna se organiza desde La Plata a través del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (SIES), que coordina derivaciones fuera del área afectada. La región sanitaria bonaerense a la que pertenece Bahía Blanca es la de mayor extensión territorial al sur de la provincia.El coordinador del Comité de Catástrofes del Hospital Municipal Leónidas Lucero, de Bahía Blanca, refirió anteayer a este medio que habían podido mantener operativo ese nosocomio a pesar de los problemas por la inundación, mientras que la atención de la población estaba más coordinada con los centros privados que están funcionando.Pastori señaló que esos centros son, en estos momentos, el Italiano, el Español, el Raúl Matera y el Gassman, de la AMBB. Todos están atendiendo pacientes con o sin cobertura."El sistema sanitario está en un punto muy complicado -expresó el titular de la entidad médica-. El [prestador] más importante es el hospital Penna, que fue el que más daños sufrió y le da soporte a los 15 partidos de la región sanitaria. El Hospital Privado del Sur está trabajando de manera precaria porque no tenemos luz ni agua. Estamos funcionando con grupos electrógenos en cada piso y ayuda de ABSA [por la empresa Aguas Bonaerenses SA] para llenar las bombas. Tratar de recuperar la parte eléctrica nos demandará unos 15 días y es la maternidad más importante de la ciudad y la región, por lo que la salida de servicio del hospital complica la atención materno infantil de la región. En dos o tres días podríamos atender partos, cesáreas y restablecer la neonatología."Ante esta necesidad, desde el hospital también lanzaron una colecta solidaria a través de la Fundación Médica de Bahía Blanca (alias: FIADO.MUNDO.NATAL). A quienes puedan colaborar, desde la AMBB piden enviar el comprobante al correo electrónico socios@hps.com.ar para enviar la factura de cada donación.Pastori insistió en rescatar la solidaridad de todos los centros de salud, tanto públicos como privados, de la ciudad. "Pocas veces vi tanta colaboración -manifestó-. El equipo de la Provincia trabaja mucho para manejar las derivaciones y lo viene haciendo muy bien. Hoy, no hay grieta en salud. Realmente, la catástrofe logró algo que ninguna otra cosa podría haber hecho: todos los prestadores reman juntos para salir adelante", dijo.Los dañosEn el edificio ubicado a 500 metros de la plaza principal de la ciudad, el barro y el agua inundó todo hace una semana. El Hospital Privado del Sur, de 120 camas, es el más céntrico. Videos tomados con los celulares del personal desde el primer piso muestran el alcance de los daños. Está habilitado el servicio de guardia básico (urgencias sin riesgo de vida) y, para el fin de semana, prevén poder activar la atención materno infantil para consultas de baja complejidad, tras recibir un equipo donado por IOMA, la obra social provincial, y un quirófano para emergencias inevitables, como una apendicitis. También funciona el laboratorio de análisis clínicos y están haciendo ecografías."Pero, todo esto, en un marco de catástrofe sanitaria. El hospital no debería estar funcionando así, con un grupo electrógeno en cada piso. La situación sanitaria es compleja y nos llevará tiempo recuperarnos. Aún hay un 20% de la población que sigue sin luz", finalizó Pastori en diálogo con LA NACIÓN.Por el momento, de acuerdo con las consultas realizadas en los últimos días, en la ciudad no hay ningún resonador operativo, con dos o tres tomógrafos que estarían funcionando para la demanda local. La atención de complejidad se deriva a otros distritos cercanos. En el caso de algún parto en esas condiciones, profesionales de Bahía Blanca refieren que los traslados son a entre 200 y 400 kilómetros de distancia, en helicóptero o por tierra. Citan, por ejemplo, la Unidad Materno Infantil más próxima de Coronel Suárez, a unos 200 kilómetros. Hay prepagas que habilitaron la atención por teleconsulta para sus afiliados y la receta de papel convive con la electrónica/digital debido a los problemas con las comunicaciones.

Fuente: La Nación
13/03/2025 18:00

Nueva encuesta en Texas revela el nivel de aprobación de Greg Abbott y un pedido urgente de los ciudadanos

Una reciente encuesta realizada por el Texas Politics Project de la Universidad de Texas en Austin arrojó luz sobre las prioridades de los votantes registrados en el Estado de la Estrella Solitaria, así como sobre el nivel de aprobación del gobernador Greg Abbott. Los resultados, que incluyen una mirada detallada a las preocupaciones ciudadanas, también revelan una demanda significativa: la ampliación del acceso al aborto, un tema que divide a la sociedad texana y que parece ganar relevancia en la agenda pública.La aprobación de Greg Abbott: una montaña rusa de opinionesEl gobernador republicano Greg Abbott experimentó fluctuaciones en su nivel de aprobación en los últimos meses. Según los datos recopilados por el Texas Politics Project, en diciembre de 2024, el 55% de los votantes registrados apoyaba su gestión, mientras que el 34% la desaprobaba y un 11% no tenía una opinión formada.No obstante, para febrero de 2025, su respaldo cayó al 48%, con un 37% de rechazo y un 15% que declaró no saber.Aprobación más alta: diciembre de 2024, con un 55%.Desaprobación más alta: agosto de 2021, con un 50%.Estos números reflejan un cierto desgaste en la imagen del gobernador, posiblemente vinculado a las decisiones políticas que impulsaron en temas controvertidos, como la restricción del acceso al aborto y su insistencia en un programa de vales escolares.Las prioridades de los texanos: energía, agua y reducción de impuestosLa encuesta, que consultó a más de 1200 votantes registrados, identificó las principales preocupaciones de los ciudadanos. Los resultados muestran que los texanos priorizan la mejora de la infraestructura básica y la economía por encima de otros temas.Fiabilidad de la red energética: un 84% de los encuestados consideró este tema extremadamente o muy importante.Reducción de costos de bienes y servicios: un 81% lo situó como una prioridad urgente.Mejora del suministro de agua: otro 81% lo destacó como crucial.Reducción de impuestos a la propiedad: un 76% lo consideró fundamental.Estos temas coinciden con los puntos de emergencia que Abbott presentó ante la legislatura estatal a principios de año. Sin embargo, no todos los asuntos que preocupan a los ciudadanos reciben la misma atención por parte de los líderes políticos.El aborto: una demanda ciudadana en un estado restrictivo como TexasUno de los hallazgos más llamativos de la encuesta es que el 44% de los votantes registrados en Texas consideró que ampliar el acceso al aborto es extremadamente o muy importante. Este dato contrasta con las estrictas leyes vigentes en el estado, que prohíben casi todas las interrupciones al embarazo.A pesar de la presión ciudadana, la legislatura controlada por los republicanos muestra poco interés en relajar las restricciones, según explica el sondeo. Una excepción notable es el esfuerzo por clarificar las leyes para evitar que los médicos enfrenten cargos penales al realizar interrupciones del embarazo legales.El programa de vales escolares: la obsesión de AbbottOtro tema que divide a los texanos es el programa de vales escolares, una iniciativa que permitiría a las familias utilizar fondos públicos para pagar escuelas privadas o educación en el hogar. Solo el 39% de los encuestados lo consideró extremadamente o muy importante, a pesar de que es la principal prioridad de Abbott en la actual sesión legislativa.El gobernador invirtió tiempo y recursos en promover esta iniciativa, incluso al organizar eventos en todo el estado para presionar a los legisladores. Jim Henson, del Texas Politics Project, explicó que este enfoque refleja cómo los líderes políticos intentan moldear la opinión pública en temas que no son prioritarios para la mayoría.El cannabis: un tema marginal en la agenda texanaEn el extremo opuesto de la lista de prioridades se encuentra la limitación de la venta de productos de cannabis, un tema que solo el 34% de los encuestados consideró extremadamente o muy importante. Este ítem, impulsado por el vicegobernador Dan Patrick, ganó relevancia debido a la expansión de tiendas minoristas que aprovechan las lagunas legales en la regulación del cáñamo.

Fuente: Infobae
11/03/2025 20:49

El curioso pedido de un cantante en pleno concierto que sorprendió a todos: "Báñense, por favor"

Doyoung, miembro de la banda de K-POP, NCT 127, causó polémica con su solicitud luego de que frenara el show para expresarle su incomodidad a sus fans

Fuente: Clarín
11/03/2025 16:00

El pedido de disculpas de Ari Paluch tras hablar de drogar a una compañera con burundanga

El periodista lanzó este comentario fuera de lugar en su programa.Reveló el consejo que le dio su hija, quien lo acompaña en la radio.

Fuente: La Nación
11/03/2025 16:00

"Justicia por papá". El hijo menor de Maradona hizo el pedido y vistió una camiseta con la imagen más icónica de Diego

El más chico de los hijos de Diego Armando Maradona se puso ante la lente de la cámara para personificar el pedido de justicia por su padre, el astro del fútbol mundial que falleció el 25 de noviembre de 2020 durante su internación domiciliaria en una casa de un country de Benavídez, en circunstancias que, para el Ministerio Público Fiscal de San Isidro, fue responsabilidad del equipo médico que debía cuidarlo y no lo hizo.Con el hashtag #JusticiaPorDiego, y la icónica imagen del Diez en negro sobre blanco, Diego Fernando, de 12 años, dijo solo tres palabras: "justicia por papá".Su madre, Verónica Ojeda, está en la sala de juicio por jurados de los tribunales de San Isidro, donde esta mañana comenzó el juicio donde se buscará dilucidar las eventuales responsabilidades penales de siete de los ocho imputados de la causa en la muerte de Diego. Ella viste la misma remera que su hijo.En el momento de su entrada se cruzó con una de las principales acusadas, la psiquiatra Agustina Cosachov, y le gritó "perra mal parida".Luego se sentó en el sector dedicado a los jurados populares; a su lado estaban Jana, Dalma y Gianinna Maradona, tres de los cinco hijos del astro.Desde allí escucharon cómo Patricio Ferrari, uno de los fiscales generales adjuntos de San Isidro que llevarán adelante la acusación por parte del Estado, calificó como un "teatro del horror" la internación domiciliaria de Maradona en una casa del barrio cerrado San Andrés, de Tigre, alquilada a tal efecto, que estuvo a cargo de un equipo médico que caracterizó como "un grupo de improvisados" encabezado por el neurocirujano que lo había operado los primeros días de noviembre de 2020, Leopoldo Luque, y completado por Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz y dos enfermeros. A ellos, en la imputación, se agregan un coordinador de enfermeros y otros dos médicos que revistaban en una empresa de medicina prepaga y otra de internaciones domiciliarias que tuvieron intervención en el caso.A su turno, los querellantes adhirieron a los términos de la acusación fiscal, de homicidio simple por dolo eventual. Uno de los representantes de los deudos, el abogado Fernando Burlando, fue más allá: sostuvo que la internación domiciliaria desaconsejada para el delicado cuadro que tenía el paciente, fue el contexto en el que el equipo médico desarrolló una serie de acciones -y omisiones- con las que buscaron, lisa y llanamente, causar la muerte de Maradona.

Fuente: La Nación
11/03/2025 13:00

La reacción de Pedro Rosemblat luego del pedido de disculpas de Eial Moldasky por sus dichos sobre Lali

Pedro Rosemblat, el novio de Lali Espósito y creador del canal de streaming Gelatina, rompió el silencio sobre la polémica que se generó en torno a los dichos de Eial Moldavsky al aire de Sería increíble (Olga), donde reveló intimidades de una supuesta cita que tuvo con la reconocida actriz y cantante, aunque sin mencionar su nombre.Abordado por el cronista de LAM (América), Rodrigo Bar, en un principio Rosemblat fue reticente a la hora de dar declaraciones, pero luego, hacia el final del reportaje, minimizó con elegancia el pedido de disculpas de Moldavsky y le declaró su amor incondicional a Lali, a quien entrevistará hoy, por primera vez, en su programa Industria nacional."No sé si es un tema que requiera una explicación pública cual declaración de ministro, es difícil que me saques algo, por lo menos hoy", dijo Pepe, como lo llaman sus íntimos, cuando el cronista le consultó por qué había dejado de seguir en Instagram al hijo de Roberto Moldavsky."Creo que hay que dejar pasar un poco de agua y no se le pega al que está en el piso. Ya hablaré cuando corresponda", agregó y se mostró dubitativo cuando le preguntaron si pensaba que el creador del miniciclo Filosofía en un minuto "seguía en el piso"."No, un vínculo de charlar no. Fui a Olga a algunas cosas que me invitaron, como también fui a Luzu Tv y a Blender", remarcó a la hora de aclarar cuál era su relación con Moldavsky antes del escándalo. Fue entonces que el cronista trajo nuevamente a la conversación el motivo por el que dejó de seguirlo en redes, a lo que Rosemblat expresó: "Hay algunas cosas que uno ve y dice 'prefiero no verlas', porque...".En ese instante, Pedro cambió de parecer y, pese a que en un principio había dicho que no quería explayarse sobre el tema, apuntó: "Mirá, te lo voy a plantear genéricamente, no hablando de este caso. Si entre un hecho y las disculpas pasa una semana, es decir, si vos las disculpas las hacés al día siguiente que te funan en Twitter y no al día siguiente de que te mandaste una cagada, la sensación que a mí me da desde el prejuicio es que lo que querés enmendar no es el error, sino la puteada en Twitter". En ese sentido, remató: "Hay que endurecer el cuero y saber que no pasa nada si te putean en Twitter. Hay que bancársela".A continuación, le preguntaron si había visto las comparaciones que se hicieron en redes sobre él y Moldavsky, y cómo él nunca expuso públicamente a su novia, a diferencia del conductor de Olga. "Pero yo a Lali la amo", fue su contundente respuesta. "No solo que no la voy a exponer, sino que la voy a preservar y a cuidar todo lo que pueda y lo que esté a mi alcance. Es la mujer que amo. Va más allá del stream, de las visualizaciones, los me gusta y el aire".En esa misma línea, sostuvo que no cree que hablen del tema en la entrevista que él le hará hoy al aire en Gelatina. "Además, a Lali le tira tierra el Presidente de la Nación, tampoco es que uno puede hacer eco de cualquier cosa que pasa", cerró Rosemblat con elegancia, no sin antes reconocer que va a ser "una entrevista dificilísima". "Espero estar a la altura. Es la primera vez, hay mil temas para tocar, espero poder abordarlos todos y no ponerme muy nervioso".Eial Moldavsky rompió el silencio sobre Lali Espósito y enfrentó la pregunta más difícilLa semana pasada, Eial Moldavsky quedó en el centro de la polémica tras contar detalles sobre su supuesto vínculo con Lali Espósito al aire de Sería Increíble (Olga). Si bien el influencer ya pidió disculpas en sus redes sociales y es su programa, este lunes habló de nuevo del tema. Esta vez, eligió Intrusos (América TV) para contar cómo está llevando las consecuencias que tuvieron sus declaraciones sobre la famosa cantante argentina, que, según contó después, eran "completamente falsos"."Fueron días muy malos, de mucha tristeza, de mucho arrepentimiento y de mucha angustia", arrancó Moldavsky. A continuación, aclaró que estuvo evadiendo a la prensa porque no tenía nada que decir. "Me parece que ya había dicho lo que tenía que decir y que era solo repetirme", aseguró.Más adelante, sumó: "Si bien claramente yo no soy la víctima de esta historia, los días fueron muy malos, estoy muy triste, estoy muy golpeado. Estoy muy triste de verme así, pero la verdad es que no se puede volver el tiempo atrás. Por más de que lo intenté todos estos días, no hay nada que hacer".Eial Moldavski hablo con Intrusos tras el escandalo con Lali EspositoRespecto de las críticas que recibió en las redes sociales y en los medios de comunicación en los últimos días, Eial expresó: "Es un video que está muy mal y es un video que me golpea mucho en un lugar en el que yo siento un rechazo muy grande por verme a mí mismo, que es lo peor que te puede pasar. Quizás si yo lo viera en otra persona también tendría críticas, así que no tengo mucho para opinar. Más allá de que después, caso por caso, hay gente que me golpea más y hay gente que me genera más desprecio, entonces no me interesa lo que opinen".Por otro lado, contó qué le pareció que Lali lo bloqueara de las redes sociales: "Ella se sintió tocada, se sintió expuesta y eso es lo que más me duele. Me parece que está bien que tome la decisión que quiera, porque quedó muy expuesta. Yo estoy muy triste de haber sido quien lo dijo y estoy muy triste de haber dejado en ese lugar a una persona que quiero, que admiro, que respeto, que es un símbolo de este país y que la voy a seguir queriendo y la sigo admirando como lo hice toda mi vida; me siento muy mal"Hacia el final de la entrevista, el cronista de Intrusos intentó que Eial contara si se había disculpado personalmente con la cantante, pero él se negó a dar detalles. "No importa. Hay ámbitos públicos y hay ámbitos privados y acá hablamos de lo público", sentenció. "Tengo que pedir perdón, voy a pedir perdón todos los días y me voy a arrepentir todos los días de lo que dije. Espero que, en algún momento, la vida, el tiempo y las cosas sigan adelante porque bueno, de eso se trata equivocarse. De mandarse una cag...da y lidiar con eso el resto de tu vida y ver si tu vida es más que eso que hiciste", concluyó.

Fuente: Perfil
11/03/2025 09:00

Expoagro 2025: Llaryora reiteró el pedido de una nueva ley de biocombustibles

"El país sale con más producción, con más trabajo y con más empleo y eso es lo que permite este sector, sostuvo el gobernador de Córdoba Leer más

Fuente: Infobae
10/03/2025 21:04

Así combatió restaurante de comida rápida estafa de "pedido falso": esta es la historia

En un video de TikTok quedó en evidencia cómo el equipo de un lugar de venta de comida rápida ejecutó un plan para exponer la potencial estafa de la que eran víctimas con comprobante de pago falso

Fuente: Ámbito
10/03/2025 14:26

Polémica por Bridgestone: el Sindicato asegura que Trabajo rechazó el pedido para reactivar los despidos, pero la empresa insiste

Luego de casi dos meses de proceso, las partes interpretan de manera opuesta la última notificación de la cartera laboral. Habrá otra audiencia el jueves próximo.

Fuente: Infobae
10/03/2025 08:18

El Gobierno apura el pedido de autorización al Congreso para acordar con el FMI: detalles de una medida clave para la economía

La Casa Rosada quiere que la Comisión Bicameral de Tratamiento Legislativo apruebe el texto y lo envíe rápido a Diputados. Duras críticas a la Ley Guzmán

Fuente: Infobae
07/03/2025 11:23

El saliente ministro Luis Carlos Reyes ampliará su denuncia ante la Corte Suprema contra 30 congresistas que habrían pedido puestos en la Dian

Varios implicados han presentado demandas contra Reyes, que insiste en la autenticidad de sus documentos sobre presuntas recomendaciones para cargos estratégicos en esa entidad

Fuente: La Nación
06/03/2025 16:18

"¿Querés que me humille?" Un productor yerbatero se arrodilló ante un ministro para hacerle un desesperado pedido de ayuda

Un productor le suplicó al ministro del Agro y la Producción de la provincia de Misiones, Facundo López Sartori, que lo ayude a encontrar una solución al problema que tienen los yerbateros ante los bajos precios que reciben de las industrias por la hoja verde. Desde hace semanas, un grupo de productores yerbateros viene reclamando en las rutas "un precio justo" para la materia prima, ya que no consiguen cubrir los costos de producción. En medio de la desesperación, los productores han solicitado reuniones a las autoridades nacionales y provinciales para tratar de resolver el problema. Hasta ahora no han encontrado una respuesta."Estoy muy devastado": un feroz incendio se desató en el campo de un pequeño empresario forestal y generó pérdidas por $100 millones"Estamos corriendo de un lado para el otro con este problema. Hoy estamos desprotegidos y queremos llegar al diálogo; necesitamos que alguien se acerque y nos diga: 'Acérquense y hablamos'. Pero no hay nadie que se acerque a hablarnos", dijo a LA NACION Juan Manuel Jones, un productor de 20 hectáreas de la zona de Andresito, Misiones. De su campo saca alrededor de 60.000 kilos de hoja verde que vende a las industrias.La desesperación de los productores ha sido tal que Jones tuvo que implorar a Sartori para encontrar una respuesta. En un video que circuló por las redes sociales, se puede ver a Jones arrodillarse, intentando encontrar la empatía del funcionario público. "¿Querés que me humille? Mirá que me humillo", esbozó ante los presentes, que le pidieron que se levantara del suelo.Los productores acampan en el cruce entre la ruta 14 y la 105. El fin de semana pasado también realizaron una caravana hasta Rentas. Después de esto, contó, la gente se quedó en Rentas. "Los municipios se unieron a la caravana y, en votación popular, se decidió quedarse en Rentas. El hombre no quería venir a Rentas, que está a 6 km del cruce", relató.El ministro los convocó a una reunión en el Cruce San José, pero tampoco les solucionó el problema. En la provincia se generaron comentarios sobre el accionar de los productores que están buscando una solución al problema y su decisión de viajar hasta la capital a un encuentro con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta. "El ministro fue a pedirnos que levantemos la manifestación, que ya no teníamos nada que hacer en Rentas. Me arrodillé y le supliqué. Fue muy simple y me salió todo espontáneo. No está armado", relató sobre lo que se vio en el video.Un productor le pide de rodillas a un funcionario para que los ayude con el precio de la yerbaLA NACION intentó conocer la versión del funcionario, pero prefirió no referirse al tema. Solo aclaró que lo respeta y entiende la situación que atraviesan los productores y la cadena del sector.El productor contó que recibió amenazas antes de reunirse con el ministro con quien tiene vínculo, pero aclaró que no tienen que ver con el funcionario, sino más bien con la situación que están viviendo todos los yerbateros que exigen una mejora en el precio de la hoja verde. "Nosotros le pedimos al ministro que haga algo; fuimos a Nación, le pedimos al secretario Iraeta, quien nos recibió muy amablemente, pero no nos dio ninguna solución. No sirvió de nada. Karina Milei vino a Misiones e intentamos hablar con ella, pero no nos permitieron hacerlo. Sí hablamos con la vicepresidenta Victoria Villarruel, y nada", se lamentó.El clamor de los yerbateros es para regular la economía regional, de la que dependen miles de puestos de trabajo. "Estamos desesperados. A nosotros las industrias nos pagan a 180 días. A pesar de que la inflación es menor, necesitamos mejorar el precio para no fundirnos. Estamos $130 por debajo del costo. Hoy, una industria me debe cerca de $4 millones", contó.Desde el año pasado, los colonos están en una situación complicada: la zafra comenzó con un precio de $370, que era un precio excelente para ellos, pero después llegó la desregulación y el precio cayó a $220. El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) tiene los valores de referencia en el costo, que son de $357. Sin embargo, el precio real que hoy reciben los productores es de $220. Con los números ajustados, los productores tendrían que estar cobrando $462 el kilo de la hoja verde."Nos obligan a pagar $60 al tarefero (cosechero) y estamos en desacuerdo, porque el tarefero debe ganar bien. De esos $220, si le pagamos al tarefero, por ejemplo, si tenemos $172 para levantar la cosecha, nos sobran $48 de diferencia por kilo de hoja. Con eso tenemos que limpiar los yerbales, arreglar las máquinas, mantener los peones, pagar luz y agua y vivir. Necesitamos vivir; si no, no podemos seguir con la producción. Somos supersolidarios con toda la economía misionera. Aparte de dar trabajo, necesitamos mucha mano de obra para levantar la cosecha. Lo que le pagamos a la gente se reinvierte en los negocios de la cercanía. Si a nosotros nos va mal, vamos a arrastrar a toda la economía local", resumió.El productor dijo que, a lo largo de estos días, llegaron políticos a ofrecerles comida en la ruta. "Estamos necesitando cosas básicas. El único intendente que se acercó es Hugo Humeniuk, de Concepción de la Sierra, que nos trajo baños químicos", contó.

Fuente: La Nación
06/03/2025 14:18

Sergio "Kun" Agüero debutó en la Fórmula E y el ingeniero del equipo tuvo que hacerle un curioso pedido

La afección cardíaca que dejó fuera del fútbol profesional a Sergio "Kun" Agüero no evitó que explotara sus otras pasiones. Luego de participar de un torneo de pádel junto a Franco Colapinto el último mes, el exjugador de la selección argentina hizo su debut como piloto de un vehículo Porsche en la Fórmula E. "Más despacio", le tuvo que decir uno de los ingenieros del equipo cuando el exfutbolista, entusiasmado y con "el pie pesado", dio sus primeras aceleradas en una pista de Estados Unidos.En la previa a las Evo Sessions, un evento que organizaron las autoridades de la categoría eléctrica hasta tanto vuelva a correrse el ePrix, el Kun fue invitado por la escudería Porsche para ponerse al volante de un Porsche 99X que es, justamente, el monoplaza del campeón de la competición. Primero, el argentino probó el simulador del Fórmula E, pero luego pasó a la pista."Al principio es [una sensación] muy rara. Nunca había subido a un monoplaza y las primeras dos vueltas tuve la sensación de que se movía mucho", dijo el exdelantero al descender del rodado. Durante su paso por la pista, su ingeniero en el box fue Pascal Wehrlein, expiloto de Fórmula 1 y campeón el año pasado de la Fórmula E, reportaron los medios locales."Sergio, despacio", le dijo el técnico por radio. "Dejá enfriar los neumáticos. Las llantas necesitan recuperarse", prosiguió el experto. Como el Kun no respondía, el ingeniero retomó el contacto: "Sergio, estoy chequeando el radio, ¿me escuchás?". "No te escucho", le respondió el exfutbolista, y agregó: "¿Podés ponerle más volumen?".Tras ese breve intercambio de palabras en inglés, el argentino confirmó que oía mejor. La prueba en pista terminó con un "buen trabajo" para el exdelantero de Independiente, Manchester City y la selección nacional. Las ganas de subir a un Fórmula E le llegaron al Kun porque "en la Argentina hay mucha pasión por los autos". "Allí tenemos el TC, que es lo más visto por el público al que le gustan los coches. Venimos ya con esa pasión", dijo.Evo Sessions es el nombre del evento que creó la Fórmula E. La categoría eléctrica junta, durante un par de jornadas, a los 11 equipos de la parrilla, cada uno con uno de sus pilotos oficiales y un piloto celebridad para una serie de carreras.

Fuente: Infobae
06/03/2025 13:24

La Procuraduría le habría pedido a la Corte Suprema condena para el exsenador Ciro Ramírez por corrupción

El Ministerio Público acusa al excongresista por corrupción en el caso Marionetas 2.0, un entramado ilegal con el que se direccionaron contratos en beneficio propio

Fuente: Perfil
06/03/2025 10:18

Caso $LIBRA: de la mano de Facundo Manes, la oposición reiteró el pedido de una sesión especial en Diputados

Los bloques Democracia Por Siempre, que integra el dirigente radical, y Encuentro Federal hicieron una nueva solicitud para el próximo miércoles para tratar los proyectos relacionados al "Criptogate". Leer más

Fuente: Perfil
06/03/2025 04:18

La Corte Suprema define hoy si acepta o no el pedido de licencia extraordinaria del juez Ariel Lijo

El futuro de Lijo se dirimirá en la reunión de Acuerdo de Ministros donde estarán presentes Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti y García-Mansilla, quien juró el jueves pasado. Leer más

Fuente: La Nación
05/03/2025 21:18

A través de un mensaje de audio, Robledo Puch reiteró su pedido para le apliquen una inyección letal

En julio de 2020, Carlos Eduardo Robledo Puch, el mayor asesino serial de la historia penal argentina, presentó un pedido para que le apliquen la inyección letal. Una medida imposible de cumplir porque la pena de muerte no figura en la ley argentina. Ayer, a través de un mensaje de audio que envió desde la Unidad Penal N° 26, del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) y que fue difundido por el canal América, reiteró la solicitud que había presentado hace casi cinco años y que la Justicia rechazó por improcedente. ""Lo único que quiero es que me maten porque estoy sufriendo condenadamente"".Condenado a reclusión perpetua más accesoria por tiempo indeterminado por once homicidios, una violación y 17 robos, Robledo Puch expresó: "Lo único que ansío es que me metan en la sala de una clínica y me pongan una vía con suero y me pongan a dormir profundamente y después me inoculen el veneno y me maten".El Ángel de la Muerte, detenido desde hace 53 años, dijo en un audio de poco más de un minuto que sufre de "cuatro hernias, la próstata, las cataratas, la artrosis, el asma, la pérdida de masa muscular, los dolores de la columna, de la cadera y de la cintura"."Estoy sufriendo condenadamente. No me van a dejar salir jamás en libertadâ?¦ creo que te lo dije, fui claro. Jamás. Jamás me dejarán ir a ningún lado", concluyó Robledo Puch, quien hace unos años había manifestado que para él "era la libertad o nada".Los reclamos del "Ángel de la Muerte" variaron con el paso de los años. "No quiero algo nuevo porque estoy acostumbrado a esto", dijo Robledo Puch, en una entrevista con el psicólogo, que debía evaluar si estaban dadas las condiciones para que deje la cárcel de máxima seguridad. En las últimas horas, la Justicia dispuso que sea trasladado a un penal de régimen semiabierto, paso previo a la libertad."Se hace lugar a la incorporación de Carlos Eduardo Robledo Puch al régimen abierto de detención, en el marco del Programa Casas por Cárceles de la Unidad 25 del SPB [Servicio Penitenciario Bonaerense], una vez que se produzca el cupo correspondiente, siempre y cuando preste su consentimiento al efecto", expresó la resolución firmada por el camarista Oscar Quintana y el secretario de Cámara Bernardo Hermida Lozano.

Fuente: La Nación
05/03/2025 15:18

Asamblea Legislativa y rodeado por sus aliados, Kicillof pasa al contraataque tras el pedido de renuncia de Milei

LA PLATA.- Esta tarde, ante la Asamblea Legislativa, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, pasará al contraataque frente al pedido de renuncia y la amenaza de intervención federal planteada por el presidente Javier Milei. Cerca del mandatario afirman que dará una "respuesta institucional", apalancada con una denuncia penal contra el Presidente que la Fiscalía de Estado termina de redactar.El gobernador espera conseguir y exhibir un amplio respaldo dentro y fuera de la Legislatura. Esta tarde ya se registraban carteles en apoyo al mandatario de los referentes del Movimiento Derecho al Futuro: Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Fabián Cagliardi (Berisso) colgaron enormes letreros dispuestos entre la Legislatura y la Gobernación, donde también se montó un escenario para que el gobernador le hable al público, luego de la apertura de sesiones.Habrá una demostración política a cielo abierto: la plaza San Martín, que separa a la Gobernación de la Legislatura provincial, fue decorada con banderas celestes y blancas, en un sendero que cruzará caminando Kicillof, mientras es vitoreado por el público. Un fuerte operativo policial rodea toda la zona.La marcha por la inseguridad que había sido convocada para hoy se pasó para el viernes, frente a los tribunales penales de La Plata. Los padres de Kim Gómez -la nena de siete años brutalmente asesinada durante un robo a manos de menores la semana que pasó- evitaron cargar los ánimos contra el gobernador e invitaron a acompañar la marcha del viernes a los tribunales, en lugar de ir hoy a la Legislatura.Kicillof se esforzará hoy por detallar sus avances en materia de sobre seguridad. Y exigir respuestas a la Justicia, desde un recinto donde estarán presentes las máximas autoridades de la Suprema Corte provincial y de la Procuración.La amenaza de intervención presidencial le facilitó a Kicillof una tregua en su interna con sus socios de Unión por la Patria. El gobernador encontró en el Partido Justicialista nacional, presido por Cristina Kirchner, y en el PJ de la provincia de Buenos Aires, conducido por Máximo Kirchner, a dos aliados ante los pedidos de renuncia de Milei. La expresidenta denunció un "intento de golpe institucional contra la provincia y su gobernador". Cristina Kirchner y Kicillof no hablaban hace meses. Milei los unió ante una causa común.La duda entre los intendentes que se movilizarán esta tarde para respaldar a Kicillof es si la tregua con sus aliados de Unión por la Patria se plasmará en un apoyo contundente a su gestión. Más aún: a su plan de desdoblar los comicios legislativos para evitar que la ola violeta lo deje fuera del escenario para la carrera presidencial de 2027.No se espera que Cristina Kirchner esté presente en el acto. "Vino las dos veces que comenzó un nuevo mandato el gobernador", dijo una senadora de confianza de la expresidenta. "No hay nada excepcional en esta apertura de sesiones. No se espera en La Plata", agregó.Mas allá de las PASOEn el interior de la Legislatura los distintos bloques esperan una señal de Kicillof para plegarse o no a la suspensión de las Primarias, Abiertas Simultáneas y Obligatorias que dispuso el Congreso de la Nación. Las primarias aún están vigentes en este territorio.Kicillof cuenta con aval de la mayoría opositora -a excepción de la UCR y del Frente de Izquierda- para ir en este sentido, con un proyecto impulsado por el Frente Renovador.La suspensión de las PASO, si se produce, dará lugar luego a una convocatoria a elecciones desdobladas, en el mejor de los escenarios vislumbrados por Kicillof, que tiene la lapicera para fijar la fecha cuando le sea oportuno. Llamar a elecciones provinciales en agosto es el escenario ideal para el gobernador.Cristina Kirchner se opuso públicamente a esta jugada. Sergio Massa intentó acercar posiciones con una propuesta de desdoblar los comicios, pero en noviembre. SeguridadEl aberrante crimen de Kim Gómez llegó justo cuando Kicillof buscaba retomar la iniciativa política con el lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro. A menos de cuatro días de esa presentación los ciudadanos de esta capital dijeron basta y se autoconvocaron en una movilización que fue hasta las puertas del despacho del gobernador.Kicillof está en su hora más difícil. Su proyecto presidencial 2027 está en jaque. Hoy no sólo hablará ante la Asamblea Legislativa. Hablará para el 52% de los electores de la provincia que le dieron su voto. Y que ante la espiral de violencia en las calles, esperan respuestas. Kicillof lo sabe. Hoy, al dejar abierto el ciclo lectivo ya anticipó, que traspasará los reclamos de los ciudadanos bonaerenses al presidente de la Nación: "Es un momento muy difícil para la Argentina".

Fuente: La Nación
05/03/2025 01:18

Cartas de lectores: Horizonte lejano, prepotencia, pedido de disculpas

Horizonte lejano Las bancas vacías en la apertura de las sesiones del Congreso nacional son la desgraciada síntesis de la política argentina y de nuestra sociedad. Que todos asuman su responsabilidad por la penosa imagen de la democracia que inspiran nuestros líderes. El discurso del Presidente fue el de siempre. Autoelogio por la economía y acusación por el drama de la violencia y la inseguridad de la provincia de Buenos Aires, aunque solo se trate del conurbano. La historia, un juez que no se elige a dedo, juzgará en su momento a la Argentina que hoy vivimos. Pero que nadie crea que así vamos bien. Ninguna nación, ni las más cultas y viejas del mundo, ha podido progresar con dirigentes que, como apreciamos a diario, se insultan y agreden como las barras bravas del fútbol autóctono. Venimos de gobiernos incapaces y corruptos que debemos sepultar para siempre. Y para lograrlo se elige la misma violencia que se pretende erradicar. La gente solo desea paz, empleo, educación y seguridad con ejemplos concretos de que por encima de todo hay un camino común, basado en el respeto al otro y a las leyes. Hoy, un horizonte demasiado lejano.Matías Aníbal Rossimatiasrossi2014@gmail.com Prepotencia Estimado señor Presidente, cuando uno de sus principales asesores opera como un compadrito, prepotente, increpando a un diputado y mascando chicle en el Congreso de la Nación, usted pierde mi voto para siempre.Andy Andersonandy.argentina@gmail.com Pedido de disculpasEl Sr. Santiago Caputo es una persona a la que el Presidente le atribuye una inteligencia superior al común de los mortales y debido a ello asumió un enorme poder dentro del gobierno de La Libertad Avanza. Sus exiguas apariciones no estarían precisamente dando muestras de tales afirmaciones. Reaccionar públicamente de la forma que lo hizo ante el cuestionamiento de un diputado, que guste o no fue elegido por el pueblo y estaba sentado en su banca, se asemeja más a la actitud de un barrabrava que a la de un inteligente estratega. Como ciudadano me gustaría ver a un presidente rodeado de gente con otro nivel de tolerancia. Lo insto por este medio, por el bien de la libertad de expresión, a que realice un sentido pedido de disculpas públicas por la actitud reprochable de una persona de su entorno más cercano. Si esto no sucediera, empezaría a preocuparme seriamente por su interpretación de la libertad.Marco Galliagalliamarco71@gmail.com El INTAQuisiera sumar una opinión a lo que a mi entender sería el rumbo a tomar por el INTA. Al igual que la misión que posee el organismo, como el fortalecimiento de la competitividad sistémica local y el de la sustentabilidad productiva, el INTA en sí mismo debe hacerse más sustentable. Uno de los cuestionamientos es que la agricultura familiar se ha bastardeado y usado políticamente, a tal punto que la mayoría de los productores opinan que no debe existir más; a pesar de que la extensión agropecuaria por parte del instituto debiera enfocarse en aquellos sectores más débiles de la cadena, impulsando el desarrollo sostenido de estos. La realidad es que los grandes productores tienen asesoramiento propio; los medianos, si no están en los grupos CREA o similares, tienen asesoramiento de los vendedores de insumos estratégicos, y, por último, los pequeños productores con todas sus variantes, especialmente los que hacen agricultura de subsistencia, que son los que se apoyan técnicamente en la legendaria institución. Función importantísima que ha sido desvirtuada durante el último gobierno.Está claro que el INTA no es un instrumento para hacer asistencialismo político, pero sí es una herramienta válida para transformar un pequeño productor en un gran empresario rural. Reestructurar el INTA para hacerlo más eficiente, eficaz y económico, sin aprovechamiento espurio de la política, es el gran desafío que enfrentamos. Si podemos cambiar el rumbo del país, podemos brindarle más sustentabilidad al INTA. Cuando un pequeño productor y su familia no pueden subsistir, terminan abandonando el predio y alimentando el conurbano de la ciudad más próxima, con las dificultades de inserción que ello tiene y un mayor costo para el Estado. Es más virtuoso evitar el desarraigo ayudándolo a ser sustentable, acompañándolo en esa transformación productiva, que mantenerlo con planes sociales engrosando las grandes urbes.Carlos Vila MoretDNI 13.211.131 PinamarPinamar Norte supo ser un lugar de descanso y paz. Hoy se ha transformado en una zona muy ruidosa y de alto riesgo. El sonido del mar fue sustituido por el de un autódromo plagado de motos, areneros y cuatriciclos que juegan al rally Dakar. Y más allá de la trágica contaminación sonora que también ataca a la fauna local, caminar o cruzar la avenida Libertador hacia la playa es una ruleta rusa, dado el peligro constante con estos vehículos (muchos sin patente) derrapando en cada esquina. La solución es simple, una regulación que aleje más al norte el acceso vehicular a la playa (la ciudad creció mucho), prohibiendo que circulen por Libertador, protegiendo a veraneantes de a pie. Podrían circular por la avenida Shaw, continuando por el perímetro oeste, alejándose de las calles donde juegan niños y caminan turistas. Hay muy buenas obras públicas recientes en Pinamar, cuyo beneficio se diluye por noticias de accidentes evitables. Honremos a quienes eligen Pinamar protegiéndolos de ruidos molestos y riesgos. Y defendamos también a la fauna local de quienes desprecian el derecho al descanso de los demás.Ricardo DessyDNI 17.512.128En la Red FacebookInseguridad. Diputados debate la baja de la edad de imputabilidad"Ya era hora de que discutieran esta ley, es una deuda histórica que el Parlamento le debe a la sociedad argentina"- Kevin Badillo"Qué saquen la ley ya. Porque mientras debaten siguen matando gente"- María Emilia Niccodemi"Si un menor puede votar o cambiar de sexo, también puede ir en cana"- Hernán López"Pueden bajar la edad a 5 años, no sirve de nada... Los jueces tienen las herramientas, no las usan"- Omar ClattLos textos destinados a esta sección no deben exceder los 1000 caracteres con espacios. Debe constar el nombre del remitente, firma, domicilio, teléfono y número de documento. Por razones de espacio y de estilo, LA NACION podrá seleccionar el material y editarlo. Los mensajes deben enviarse a: cartas@lanacion.com.ar o a la dirección: Av. Del Libertador 101, Vicente López (B1638BEA)

Fuente: Página 12
05/03/2025 00:01

En sintonía con el pedido de Milei, LLA y el PRO apuran la baja en la edad de imputabilidad

La macrista Rodriguez Machado convocó al plenario de comisiones de Diputados para el próximo miércoles. Los libertarios y su aliados deberán conseguir un dictamen de mayoría entre los 113 diputados que integran las comisiones. Rechazo de UxP y el FIT y dudas en los bloques dialoguistas.

Fuente: Perfil
03/03/2025 22:18

Caso YPF: la jueza Preska rechazó el pedido para revocar su sentencia contra el Estado argentino

La jueza federal de Nueva York consideró que la presentación llegó fuera de tiempo. La fundación Republican Action for Argentina había solicitado que anule el fallo por el que condenó al Estado argentino a pagar 16.100 millones de dólares. En su decisión, la jueza sostuvo que no respetó el plazo de un año que se tenía para hacerlo. Leer más

Fuente: La Nación
03/03/2025 22:00

Rechazo: la jueza Preska denegó el pedido de una ONG local para revocar su sentencia por YPF

La jueza Loretta Preska, de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, rechazó hoy el pedido que le había elevado días atrás una ONG local para que revise y revoque el fallo por la expropiación de YPF, aquel por el que el país fue sentenciado a pagar una indemnización de US$16.100 millones más intereses a los fondos Burford y Eton Park.El reclamo, al que los especialistas le asignaban muy pocas chances de prosperar, llegó a la magistrada luego de que la Procuración del Tesoro hubiera reiterado ante los tribunales internacionales "su voluntad de que se esclarezcan de una vez por todas los hechos que rodearon la adquisición de las acciones de YPF por parte de la familia Eskenazi", habian explicado entonces fuentes oficiales.La denegación cierra otra puerta a los intentos (tal vez tardíos) por evitar la hipoteca que significó el procedimiento llevado adelante por la administración de Cristina Kirchner, al violar abiertamente estatutos de la petrolera, como en su momento se había advertido."Tarados son los que piensan que el Estado tiene que ser estúpido y comprar todo según la ley de la propia YPF, respetando su estatuto", llegó a decir Axel Kicillof en 2012, cuando estaba a cargo del Ministerio de Economía y defendió ante el Congreso esa decisión. Aquella declaración del actual gobernador bonaerense fue tomada por la propia jueza Preska como prueba de la irregularidad en lo actuado.ð???Juez Preska rechaza pedido de RA4ARG de anular el fallo YPF. ð???Judge Preska denies RA4ARG's motion to vacate YPF Expropriation Case ruling. pic.twitter.com/vQWtl0a8Os— Sebastian Maril (@SebastianMaril) March 3, 2025"Preska rechaza el pedido de RA4ARG de anular el fallo YPF", informó el abogado y analista Sebastiàn Maril, experto en el caso, mediante un posteo en la red Xe nel que adjuntó una copia de la resolución judicial.Consultado por LA NACION, Maril sostuvo que esta determinación de la jueza "era esperable", aunque aclaró que es "apelable"."Eso si, si apelan no van a suspender el juicio hasta que salga la apelación -que puede tardar hasta un año-. Y las posibilidades de que ese reclamo sea exitoso son prácticamente nulas", advirtió en su respuesta.La ONG Republican Action for Argentina (RA4ARG) sostuvo, a través del abogado Fernando Irazú, que la petición que habían elevado busca que el Estado argentino e YPF respalden los argumentos de la ONG. "Es fundamental que se reconozca la gravedad de la situación y se protejan los derechos de los argentinos", afirmó.En el juicio iniciado en 2015 por el modo en que la administración de Cristina Kirchner llevó adelante esa expropiación, la jueza Preska determinó que la Argentina debía indemnizar a los accionistas de YPF expropiados, excluyendo a la empresa de responsabilidad. La decisión fue confirmada en septiembre de 2023, cuando estableció la indemnización en 16.100 millones de dólares más intereses.RA4ARG habia argumentado que la expropiación de YPF fue "un acto soberano" y que la indemnización impuesta es "excesiva". Pero, fundamentalmente, había solicitado que se investiguen "posibles irregularidades en el proceso de nacionalización".Luego el Gobierno argentino se expresó dispuesto a colaborar en la investigación de posibles actos de corrupción relacionados con la expropiación de YPF, reiterando que la nacionalización fue un acto soberano y que la indemnización es desproporcionada.Seguidamente, los beneficiarios del fallo, los fondos Burford y Eton Park, respondieron presentando a su vez escritos en lo que sostuvieron que la ONG "no presenta ningún argumento que demuestre que tiene un interés jurídicamente reconocible en las transacciones comerciales, la reestatización de YPF o los activos relacionados que están en el centro de este caso".Este recurso legal, ahora rechazado, formó parte de una serie de acciones judiciales y diplomáticas emprendidas por la Argentina para impugnar el fallo y evitar el pago de la indemnización, incluyendo intervenciones del Departamento de Justicia de Estados Unidos y solicitudes de otros países latinoamericanos que han respaldado la posición del país.

Fuente: Infobae
03/03/2025 21:02

Juicio por YPF: la jueza Preska rechazó el pedido de investigar la nacionalizacioÌ?n de la petrolera

La ONG Republican Action for Argentina había solicitado la revocación del fallo por la expropiación de YPF. El Gobierno había opinado también en ese sentido

Fuente: La Nación
03/03/2025 17:00

El rating del fin de semana XL: de la cadena nacional y el palito de Juana Viale a la felicidad de Mirtha y su pedido al canal

Los números del encendido de febrero fueron tan poco alentadores como los de enero.13.8 puntos fue el acumulado por los siete canales de aire, al igual que el mes pasado. Comparado con el mismo período en 2024, bajó 3.8. Estas son cifras bajísimas que no se registraron en los últimos veinte años de la televisión abierta. En este contexto, de lunes a domingos de 12 a 24, Telefe obtuvo 6.7 puntos de rating. Detrás se ubicó eltrece con 3.5, seguido por América TV con 1.8, canal Nueve con 1.3, la Televisión Pública con 0.3, canal Net con 0.2 y Bravo TV con 0,1. Durante este fin de semana extra largo los programas tienen el desafío de atraer la atención del público, en este contexto de números magros.El sábado a las 20.55 comenzó la cadena nacional por la apertura de las Sesiones Ordinarias del Congreso de la Nación. El discurso del presidente Javier Milei se prolongó por una hora y media en el prime time de toda la televisión. Sumados los siete canales de aire, promedió 8.4 puntos. Si bien el mensaje presidencial se vio más en las señales de noticias, comparada con la cadena nacional del 10 de diciembre que marcó 16.9, la de este fin de semana bajó 8.5 puntos. Cabe aclarar que el año pasado la transmisión fue un martes y, por supuesto, el encendido es infinitamente superior a los de un fin de semana y más el de este XL de carnaval. En cuanto a los canales, la palabra del primer mandatario promedió 3.3 puntos en Telefe, 3.0 en eltrece, 1.1 en América, 0.4 en canal Nueve, 0.3 en canal Net, 0.2 en BravoTV y 0.1 en la Televisión Pública. Lo más visto del día fue Pasapalabra, con Iván de Pineda, con 4.3 puntos, en la noche que se enfrentaron TomaÌ?s Fonzi, Alejandra Locomotora Oliveras y Gustavo Conti con Joaquín Levinton, Julieta Puente y Rodrigo Noya. Sin embargo, agrupando los promedios de todos las emisoras, la cadena nacional logró obtener 4.1 puntos más que el ciclo de entretenimientos del canal que comanda Guillermo Pendino. El día fue para Telefe con promedio de 3.7, seguido de eltrece con 2.7, América con 0.8, canal Nueve con 0.7, la Televisión Pública con 0.3 y Net con 0,2 puntos.De Juana Viale a Mirtha LegrandEl domingo también tuvo números acorde a un fin de semana largo: Juana Viale almorzó en el mediodía de eltrece con Martín Bossi, Mike Amigorena, la actriz Marina Bellati, Alan Sabbagh y el escritor Eduardo Sacheri. En la apertura, la conductora se refirió al mensaje presidencial y la postergación del programa de Mirtha Legrand con un "palito" para Javier Milei. "Les quiero contar, porque no sé si se dieron cuenta, que ayer en el horario de mi abuela hubo alguien que nos ocupó el lugar. Por eso hoy va a estar a las 21.30 [por anoche]. No se pueden perder La Noche de Mirtha. Vuelve un domingo de noche". Almorzando con Juana obtuvo un promedio de 3.3 puntos y quedó segundo en la franja detrás de Duro de Matar 4, la película de Telefe que cosechó 4,1.En un prime time diferente al de todos los domingos, Mirtha Legrand compitió con Iván de Pineda, en el horario que habitualmente ocupa Gran Hermano. Con la 'mesaza' integrada por Graciela Alfano, Julio Bocca, el periodista Gerardo "Tato" Young, el modelo y conductor Hernán Drago y Pilar Rahola, la Chiqui no se privó de hacer mención al cambio de día: "Vamos a comenzar nuestros legendarios programas porque yo, señores, ya soy una leyenda y la leyenda continúa. Hoy tenemos un programa con media hora más. Me encanta salir los domingos, me gusta más que los sábados, a ver si el canal puede cambiarlo y me pasan a los domingos".Del otro lado, Pasapalabra tuvo dos grandes desafíos: Charlotte Caniggia, Luis Bremer y Diego Gentile se enfrentaron a Anamá Ferreira, AÌ?ngela Lerena y Pablo FaÌ?bregas. Y Cande Molfese, Manu Pal y AgustiÌ?n Sullivan compitieron contra GastoÌ?n Edul, Esteban Edul y Luly Ilbelle. El ciclo de entretenimientos de Telefe se impuso con un promedio de 6.6 puntos y fue lo más visto del día, frente a los 3.0 que marcó la diva de los almuerzos. Cabe destacar la buena performance de la película Uncharted: fuera del mapa que obtuvo 5.3 puntos, la marca más alta del día para el canal que comanda Adrián Suar y se ubicó como el segundo programa de mayor audiencia del domingo. Estos números demuestran que hay un público que no consume plataformas y aún hoy prefiere ver películas en la pantalla chica, a la "vieja usanza". El día fue para Telefe con 4.6 puntos versus 3.3 de eltrece; América y canal Nueve empataron con 0.7 puntos en el tercer puesto, seguido de la Televisión Pública con 0.4 y 0.3 de Net.Este lunes, a las 21.45, tendrá lugar la gala de eliminación de Gran Hermano, en la que Sandra Priore, Renato Rossini, Katia Fenocchio, Gabriela Gianatassio, Juan Pablo De Vigili y Eugenia Ruiz quedaron en la cuerda floja, a un paso de irse del reality. También esta noche se anunciará qué participantes de las ediciones anteriores están en carrera para obtener el Golden Ticket e ingresar a la casa. El martes llegará el turno de la competencia por el auto, en la que todos los participantes originales jugarán su chance de ganarlo.

Fuente: Perfil
03/03/2025 07:00

"Eliminé la entrevista por pedido de Gideon Davis": la trastienda del podcast que reveló el acuerdo entre Milei y los creadores de $Libra

Tony Sablan, en diálogo con PERFIL, contó que volvió a publicar el reportaje luego de conocer el impacto del caso. Los esfuerzos para borrar la huella digital. Leer más

Fuente: Perfil
02/03/2025 06:00

Criptogate: nuevo pedido del fiscal por las declaraciones de expertos

Taiano le solicitó al Congreso la versión taquigráfica del encuentro en el que expertos coincidieron en explicar que sin el anuncio de Milei, no había estafa. Además, la Justicia espera los documentos requeridos a distintos organismos oficiales. También se analiza si se ordena el secuestro de los celulares de Milei, su hermana Karina y el vocero, Adorni. Leer más

Fuente: Clarín
02/03/2025 00:00

Desde el Congreso, Javier Milei insistió con el pedido de renuncia de Axel Kicillof: "O abandona la visión abolicionista o se corre del camino"

El Presidente volvió a cuestionarlo por la inseguridad en la provincia de Buenos Aires.

Fuente: Página 12
01/03/2025 19:37

Pedido de juicio político para la fiscal nombrada por Vidal

Legisladores que responden a Sergio Massa apuntaron contra la magistrada que dejó en libertad a uno de los partícipes del asesinato de Kim Gómez y que había sido desginada por la ex gobernadora del PRO.

Fuente: Infobae
01/03/2025 09:52

Las primeras palabras de Joaquín Sánchez tras su escándalo con Claudia Bavel: "Susana me ha pedido el divorcio"

María Patiño ha sacado a la luz en 'Ni que fuéramos Shhh' la delicada situación que se encuentra atravesando el matrimonio tras revelarse la supuesta conversación que el exjugador del Betis mantuvo con la modelo de Only Fans

Fuente: La Nación
01/03/2025 00:18

Juicio por YPF: presentan un nuevo pedido para que se revoque el fallo en contra de la Argentina por la estatización

La ONG Republican Action for Argentina (RA4ARG) volvió a pedir a la jueza Loretta Preska, de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, que se revoque el fallo por la expropiación de YPF, en la que el país fue sentenciado a pagar una indemnización de US$16.100 millones más intereses a los fondos Burford y Eton Park. Días atrás, la Procuración del Tesoro reiteró ante los tribunales internacionales "su voluntad de que se esclarezcan de una vez por todas los hechos que rodearon la adquisición de las acciones de YPF por parte de la familia Eskenazi", según dijeron fuentes oficiales."La respuesta expresa también la firme voluntad de este Gobierno en colaborar con su par de los Estados Unidos en cualquier investigación que pueda arrojar luz sobre los hechos y circunstancias que rodean este asunto sin que ello implique abandonar sus planteos en el sentido de que los tribunales estadounidenses no son el foro adecuado para resolver las pretensiones de los demandantes en este caso", agregaron.En el juicio iniciado en 2015, la jueza Preska determinó que la Argentina debía indemnizar a los accionistas de YPF expropiados, excluyendo a la empresa de responsabilidad. La decisión fue confirmada en septiembre de 2023, estableciendo la indemnización en 16.100 millones de dólares más intereses. RA4ARG argumenta que la expropiación de YPF fue un acto soberano y que la indemnización impuesta es excesiva. Además, la ONG ha solicitado que se investiguen posibles irregularidades en el proceso de nacionalización. Sin embargo, los beneficiarios del fallo de YPF, los fondos Burford y Eton Park, también presentaron sus escritos y dijeron que la ONG "no presenta ningún argumento que demuestre que tiene un interés jurídicamente reconocible en las transacciones comerciales, la reestatización de YPF o los activos relacionados que están en el centro de este caso". En cambio, dijeron que "pretende actuar en defensa del interés público, quizás como un 'querellante', o fiscal privado, según el derecho argentino", contó Sebastián Maril, director de Latam Advisors, quien sigue de cerca los juicios contra el país en el exterior.El gobierno argentino se expresó dispuesto a colaborar en la investigación de posibles actos de corrupción relacionados con la expropiación de YPF, reiterando que la nacionalización fue un acto soberano y que la indemnización es desproporcionada. Este nuevo recurso legal se suma a una serie de acciones judiciales y diplomáticas emprendidas por la Argentina para impugnar el fallo y evitar el pago de la indemnización, incluyendo intervenciones del Departamento de Justicia de Estados Unidos y solicitudes de otros países latinoamericanos que han respaldado la posición del país. La resolución de este litigio tiene implicaciones significativas para la Argentina, tanto en términos económicos como diplomáticos, y podría sentar un precedente en la protección de la soberanía nacional frente a demandas internacionales.

Fuente: Infobae
28/02/2025 20:26

María Corina Machado reiteró el pedido de salvoconductos para los venezolanos asilados en la embajada de Argentina

La líder opositora manifestó que el régimen de Nicolás Maduro comete "terrorismo de Estado bajo la mirada del cuerpo diplomático"

Fuente: Perfil
28/02/2025 18:18

Tras el pedido de intervención de Milei, Kicillof brindará una conferencia de prensa en La Plata

El mandatario provincial encabezará la rueda de prensa y estará escoltado por miembros de su Gabinete e intendentes peronistas. Leer más

Fuente: La Nación
28/02/2025 16:00

Massa se sumó al apoyo a Kicillof y arremetió contra Milei tras el pedido de intervención a la Provincia

El exministro de Economía, Sergio Massa, se refirió hoy a los recientes hechos de inseguridad en el conurbano bonaerense, que derivaron en una dura embestida por parte del presidente Javier Milei contra el gobernador bonaerense Axel Kicillof a quien le pidió su renuncia para intervenir la Provincia. Tras ello, el excandidato presidencial cargó contra el jefe de Estado y tildó el planteo de ser una "propuesta desesperada". Y en un espaldarazo a Kicillof sentenció la jugada del Ejecutivo: "Es una no respuesta a la víctimas""Cada muerte por la inseguridad duele, y duele muchísimo más cuando se trata de una niña. Y más todavía cuando quieren usarlas para sacar rédito político, proponiendo soluciones imaginarias a problemas reales y concretos. Cada muerte es el 100% de la estadística", introdujo Massa en su posteo, en alusión al asesinato de Kim Gómez.Cada muerte por la inseguridad duele, y duele muchísimo más cuando se trata de una niña. Y más todavía cuando quieren usarla para sacar rédito político, proponiendo soluciones imaginarias a problemas reales y concretos. Cada muerte es el 100% de la estadística.La seguridad esâ?¦— Sergio Massa (@SergioMassa) February 28, 2025"La seguridad es un tema serio que requiere respuestas serias. Lo dijimos y lo hicimos cuando gobernamos Tigre, lo seguimos diciendo ahora y lo diremos siempre. La propuesta desesperada de Milei de intervenir la provincia, acorralado por el escándalo de su estafa (hoy tapa del New York Times), es una no respuesta a las víctimas de inseguridad", arremetió Massa. "Ni resuelve el dolor de los bonaerenses ni contribuiría de ninguna manera a resolver la crisis de seguridad, que es de todo el país. Por eso, le pedí a todos nuestros legisladores nacionales, provinciales y a los intendentes que acompañen al gobernador Kicillof en su respuesta", indicó el ex candidato presidencial. Pedido de IntervenciónLas declaraciones de Massa se dan luego que Milei le reclamara al mandatario bonaerense su salida de la gobernación. "Si le interesa el bienestar de los bonaerenses, córrase del camino (esto es, renuncie) y déjenos intervenir la Provincia", le dijo el presidente Javier Milei al gobernador Axel Kicillof en un mensaje que publicó en X. La figura de la intervención federal en las provincias está prevista en la Constitución Nacional, pero con requisitos específicos que no coinciden con la crisis que describió Milei en su tuit.El artículo 6 de carta magna dice: "El Gobierno Nacional interviene en el territorio de las provincias para garantir la forma republicana de gobierno o repeler invasiones exteriores, y a requisición de sus autoridades constituidas para sostenerlas, si hubiesen sido depuestas por la sedición, o invasión de otra provincia".El motivo esgrimido por Milei para intervenir la provincia, sin embargo, no encuadra en ninguno de estos supuestos. El Presidente le pide la renuncia y la intervención para que el gobierno nacional tome a su cargo las políticas de seguridad. "Dado que la provincia es un baño de sangre, y nuestra visión sobre cómo afrontar el problema es tan distinta y usted claramente no puede resolverlo", dice. Y afirma: "En un año nosotros vamos a terminar con la violencia".La reacción del Presidente llega en una semana de fuertes casos de inseguridad en el conurbano bonaerense. El martes dos delincuentes menores de edad mataron a una niña de 7 años tras robar el auto de su madre en la ciudad de La Plata, lo que generó conmoción en la localidad y provocó incidentes en la municipalidad en un pedido de Justicia. Ese mismo día, dos motochorros asesinaron a un joven de 21 años en un intento de robo en Tortuguitas mientras la víctima estaba con su pareja y su bebé. En tanto, el miércoles una mujer fue asesinada de un tiro en la cabeza cuando quisieron robarle su camioneta en Vicente López.En tanto, si bien Kicillof aún no respondió al pedido de renuncia y la amenaza de intervención, el gobernador dará a las 18 una conferencia para hablar sobre el tema, tras recibir el apoyo de sus aliados y espaldarazo del kirchnerismo, encabezado por sus referentes, Cristina y Máximo Kirchner.Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
28/02/2025 14:23

El Gobierno por ahora no formalizará un pedido para intervenir la provincia de Buenos Aires

El Presidente vio la conferencia de prensa de Axel Kicillof y reaccionó con un mensaje en el que dejó en claro su malestar con la ola de inseguridad que atraviesa el distrito

Fuente: La Nación
28/02/2025 12:00

Bullrich respaldó el pedido de Milei de intervenir la Provincia y dijo que Kicillof es un "chicanero"

Siempre alineada con Javier Milei, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, salió este viernes a respaldar la idea del Presidente de intervenir la provincia de Buenos Aires. La funcionaria dijo que el gobernador Axel Kicillof no adhiere a las "teorías" y a la "filosofía" que ayudan a resolver los problemas de inseguridad y que por eso los bonaerenses les están "pidiendo a gritos" a ellos que se hagan cargo. Además, tildó de "soberbio" y "sobrador" a Kicillof por sus dichos del jueves, durante una conferencia de prensa en el Partido de la Costa, donde pidió una instancia de diálogo con la Casa Rosada.En su primera aparición pública tras una serie de hechos que conmocionaron a la provincia de Buenos Aires, el gobernador reclamó fondos que le adeuda el gobierno nacional y comentó: "Lo invito a Milei, o estoy dispuesto a ir adónde me diga, a trabajar con seriedad, con nuestros equipos, las cuestiones de seguridad a ver si podemos, con una situación que se va agravando, mejorar un poco la tranquilidad y la vida de nuestro pueblo. Yo tengo una responsabilidad sobre 17,5 millones de bonaerenses; la asumo, pongo la cara, estoy caminando. Espero lo mismo del presidente de la Nación, no en Estados Unidos, acá, trabajando por la seguridad de la Argentina". Fue una chicana por los reiterados viajes oficiales a ese país.Kicillof, sobre el asesinato de Kim Gómez: "Usan esto para ganar un voto y lucrar con el dolor"Luego de eso, Milei salió con su furtivo mensaje en el que pidió que Kicillof se corra para él poder intervenir el Ejecutivo bonaerense. En medio de la espera para que el gobernador dé su postura sobre la arremetida presidencial, habló Bullrich. "La respuesta es la que dio el Presidente. Ayer Kicillof, en un acto, de una manera provocadora, dijo: 'Bueno, podemos trabajar juntos, si el Presidente está acá y no en Estados Unidos'. El gobernador habló como un sobrador, se tomó el tema con poca seriedad cuando hay familias llorando. El Presidente le respondió hoy a las 7 de la mañana; yo ayer hablé y dije que lo que estaba diciendo el gobernador era una falta de respeto porque no dijo 'necesito ayuda, por favor, voy a adherir a las teorías que hacen bien a la seguridad'. Fue soberbio, chicanero. ¿Así toma un problema frente a los millones de ciudadanos con miedo? No se necesita una respuesta del gobernador porque el primero que habló sobradamente, con soberbia, fue él", expresó.En defensa de las políticas que aplica desde su cartera, la ministra planteó también que la Casa Rosada es "mucho mejor" en sus estrategias contra la inseguridad que el gobierno de la Provincia y citó sondeos sin decir específicamente a cuáles se refería. "Si usted mira cualquier encuesta, dice que quien está en condiciones de arreglar la inseguridad en la Provincia es el gobierno del presidente Milei y el Ministerio de Seguridad nacional. Todos lo dicen, lo dice la sociedad en un 80%. Nos están llamando a los gritos. Por eso el Presidente dice: 'Córrase y deje a los que saben y a los que tienen la filosofía contraria'", justificó la ministra en diálogo con A24.Mientras con el avance de las horas se acumularon críticas a Milei, a quien parte del peronismo incluso tildó de "destituyente", Bullrich solo se encargó de defenderlo. Admitió, por una parte, que el anuncio presidencial fue "fuerte", pero alegó: "Más fuerte es todos los días levantarse con ese nivel de asesinatos violentos: abuelos torturados en sus casas, gente que es arrastrada en los autos, entraderas... eso es más violento todavía". Según indicó, la "filosofía del delincuente" de quienes gobiernan la Provincia es "nefasta" y por eso todo se complejiza."Si tenemos un gobierno que mantiene una Policía bonaerense que hace más de 20 años tiene una estructura que no es vertical, que tiene baja disciplina, que tiene que meterle elementos externos a la policía barrial para tener alguna fuerza de choque (...). Lo que dice el Presidente es que si nos montamos sobre una estructura que está mal diseñada y queremos solucionar el problema, como en algún momento se planteó, poniendo gendarmes, policías federales o prefectos, nos montamos sobre una estructura que tiene un problema ideológico, operativo, funcional, de altos niveles de corrupción, también de la política. Si nos montamos sobre eso, lo único que vamos a hacer es contagiar a nuestras fuerzas y generar un problema arriba de un problema. Acá la solución es un cambio de raíz", insistió Bullrich para intentar argumentar la propuesta de Milei.Consultada sobre cuál habría sido la reacción si la situación hubiese sido al revés, es decir si Kicillof hubiese pedido la renuncia de Milei, la funcionaria aseguró: "Lo dicen todos los días, van siete juicios políticos que nos mandan. ¿Cuántas veces lo dijo? Nosotros no estamos diciendo 'que renuncie porque sí'. En estas circunstancias nuestra única posibilidad es ir a fondo. Entonces, si el gobernador todo el tiempo dice que este presidente se tiene que ir, va a las marchas para que se vaya el Presidente, nosotros estamos diciendo: 'Para un problema concreto, una solución concreta'".

Fuente: Clarín
28/02/2025 10:18

"La sangre es suya, Milei": la respuesta del círculo de Kicillof y el kirchnerismo al pedido de renuncia por la inseguridad en la Provincia

El Presidente posteó una dura carta contra el gobernador y propuso intervenir su distrito."Ya lo conocimos como estafador, ahora resulta que también es destituyente", chicaneó Victoria Tolosa Paz.Los otros aliados opositores que salieron a defenderlo.

Fuente: Infobae
27/02/2025 18:05

Esta es la carta con la que Juan Guillermo Monsalve habría pedido perdón ante la Corte Suprema por testificar en contra de Álvaro Uribe

En la misiva hay una nota aclaratoria en la que expresó que escribió esa nota por presión del abogado Diego Cadena y Enrique Pardo Hasche, que presuntamente habían sido enviados por el expresidente

Fuente: Ámbito
27/02/2025 10:12

Crimen de Kim Gómez: último adiós en La Plata y pedido de justicia

Desde el miércoles por la tarde, familiares y vecinos comenzaron a acudir a la casa velatoria que está ubicada en el cruce de las calles 57, entre 5 y 6 para despedir a la niña.

Fuente: Infobae
27/02/2025 02:41

Intendentes radicales se plegaron al pedido de un grupo de peronistas para adelantar la elección en PBA

Difieren que sea en junio como presionan algunos jefes comunales cercanos a Kicillof, pero advierten sobre "la importancia de debatir los temas provinciales". El Ejecutivo bonaerense aún evalúa los escenarios

Fuente: Perfil
26/02/2025 22:00

Pedido urgente a Menem y Villarruel: diputados exigen dar marcha atrás con las restricciones a la prensa en la Asamblea Legislativa

Los jefes de todos los bloques de la oposición firmaron una durísima nota dirigida al presidente de la Cámara de Diputados y a la titular del Senado. Leer más

Fuente: Ámbito
26/02/2025 19:41

El pedido del padre de uno de los asesinos de Kim Gómez en La Plata: "Que se pudra en la cárcel"

"Mi hijo es una mierda de persona, pero va a pagar por lo que hizo" aseguró Héctor, padre del menor de 17 años detenido por el crimen de la pequeña.

Fuente: La Nación
26/02/2025 19:00

Rio Tinto formalizó su pedido de adhesión al RIGI para un proyecto de litio en Salta

La minera Río Tinto formalizó su pedido de adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), para su proyecto de producción de litio en el Salar del Rincón, en la provincia de Salta. Se trata de la undécima iniciativa que busca sumarse al régimen.Especializada principalmente en minerales de hierro, cobre y aluminio, Río Tinto encaró su primer proyecto de litio en la Argentina en 2021, con la compra de los derechos de explotación en este salar. Tras la inauguración de una planta piloto, que se constituyó además como su primera operación a nivel global, la empresa anunció en diciembre su ampliación, mediante una inversión de US$2500 millones.Undécimo proyecto RIGI presentado.Proyecto de Exportación Estratégica de litio de la empresa Rio Tinto por USD2,7B en Rincón, Salta. Así una de las compañías mineras más grandes del mundo vuelve a creer en Argentina. ð??¦ð??·ð??¦ð??·ð??¦ð??·— totocaputo (@LuisCaputoAR) February 25, 2025 El proyecto Salar del Rincón tiene una capacidad de 60.000 toneladas de litio carbonato de alta calidad para baterías por año: incluye la planta inicial de 3000 toneladas y la expansión, que elevará la producción en otras 57.000 toneladas. Con una vida útil prevista de 40 años, se prevé que la construcción comience a mediados del 2025 y la producción, en 2028."Podríamos obtener el litio en Australia, en Canadá, en Chile o en la Argentina, pero creemos que la geología que tienen las salmueras en América Latina es excelente. Por otro lado, estoy muy animado por las condiciones comerciales que el país está demostrando. El RIGI realmente nos ayuda: nos gustaría obtener un retorno de nuestra inversión, pero también tenemos que gestionar el riesgo. El RIGI nos proporciona más comodidad en torno a la inversión", había anticipado Jakob Stausholm, CEO de la compañía, a LA NACIÓN.En octubre del año pasado, además, Rio Tinto había anunciado la compra por US$6700 millones Arcadium Lithium, una de las empresas con mayor presencia en proyectos de litio en el país. Arcadium opera dos de los cuatro proyectos de litio en etapa de explotación en la Argentina: Fénix, en Catamarca, y Salar de Olaroz, en Jujuy.El RIGI estipula beneficios en el IVA y Ganancias, exenciones en derechos de importación y exportación para iniciativas cuyos montos mínimos oscilen entre US$200 millones y US$900 millones. A la fecha, ya son 11 las compañías que solicitaron su adhesión. En tanto, solo una ya obtuvo la aprobación: un parque solar de YPF Luz, en la localidad de El Quemado en la provincia de Mendoza por una suma de más de US$200 millones

Fuente: Infobae
26/02/2025 17:00

Causa Seguros: Casación analizará el pedido de Alberto Fernández para anular su llamado a indagatoria

El máximo tribunal penal del país deberá resolver si convalida la citación del ex presidente ordenada por el juez Julián Ercolini

Fuente: Infobae
26/02/2025 10:18

La Cámara Federal se reúne para analizar el pedido de licencia del juez Ariel Lijo, designado por Milei para integrar la Corte Suprema

El encuentro comenzará a las 11. Es porque el presidente Javier Milei nombró en comisión al magistrado para cubrir una de las dos vacantes del máximo tribunal, junto a la designación del catedrático Manuel García-Mansilla

Fuente: La Nación
25/02/2025 23:00

Tensión en el FBI y el Pentágono tras un insólito pedido de Elon Musk

Un correo electrónico enviado por el equipo de Elon Musk generó una fuerte reacción dentro del gobierno de Estados Unidos. En el mensaje, dirigido a empleados federales, el magnate y asesor del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) exigió que detallaran cinco logros de la semana anterior, bajo la amenaza de perder sus empleos. La petición desató una crisis en agencias clave como el FBI, el Departamento de Estado y el Pentágono, que ordenaron a su personal no responder.Rechazo en el FBI y el Pentágono ante el inusual pedido de MuskLa orden de Musk, enviada desde el DOGE, establecía un plazo de 48 horas para que los empleados presentaran un informe detallado de su desempeño. La medida, respaldada por el presidente Donald Trump, fue interpretada por algunos sectores como un intento de acelerar su política de reducción del aparato estatal y provocó resistencia entre funcionarios y congresistas, que cuestionaron su legalidad y amenazaron con acciones judiciales para frenarla.Es el caso de Kash Patel, director del FBI, indicó que la agencia manejaría cualquier evaluación interna de manera independiente y ordenó a su personal ignorar la solicitud."Cuando se requiera â??y si se requiereâ?? más información, coordinaremos las respuestas. Por ahora, por favor, suspenda cualquier respuesta", escribió Patel en un correo electrónico a los agentes del FBI.En la misma línea, Jules Hurst, subsecretario adjunto de Defensa, reafirmó que el Pentágono seguirá sus propios protocolos y pausó cualquier respuesta al pedido de Musk.El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) también bloqueó la orden y afirmó que "no es necesario" que los empleados respondan a requerimientos fuera de la cadena de mando. Esta resistencia dentro del aparato estatal mostró la creciente tensión entre la administración de Trump y algunas estructuras burocráticas que buscan mantener su autonomía.El pedido de Musk generó divisiones en el gobierno y el CongresoLa controversia alcanzó al Congreso, donde legisladores de ambos partidos cuestionaron la medida. Desde el ala republicana, el senador John Curtis, de Utah, pidió "un poco de compasión" al aplicar ajustes en el sector público. En tanto, el demócrata Chris Van Hollen, de Maryland, calificó la acción como "ilegal" y exigió su inmediata revocación, según consignó ABC News.El manejo de DOGE por parte de Musk desató una lucha de poder en Washington sobre quién toma las decisiones en materia de personal: los jefes de agencias y departamentos confirmados por el Senado o el líder de DOGE, quien no pasó por ese proceso de escrutinio, pero parece contar con un enorme respaldo del presidente Trump."El multimillonario, que no fue elegido ni rinde cuentas a nadie, luego pasó a amenazar a estos funcionarios públicos en redes sociales, mientras distintas agencias y divisiones del gobierno federal emitieron directrices contradictorias sobre esta medida de dudosa legalidad", criticó con indignación Jimmy Panetta, congresista demócrata en su cuenta de X (antes Twitter).El propio Trump intervino en el debate con un posteo en Truth Social, donde se burló de los trabajadores federales que rechazaron la orden. En la publicación, un meme ironizaba sobre la falta de productividad en el sector público, lo que avivó aún más la tensión.

Fuente: La Nación
25/02/2025 16:00

El pedido "urgente" de Gavin Newsom al Congreso de EE.UU. para ayudar a los residentes de Los Ángeles

El gobernador de California, Gavin Newsom, solicitó al Congreso de Estados Unidos una asignación de fondos para la recuperación de los daños ocasionados por incendios recientes en Los Ángeles. La propuesta busca proporcionar ayuda financiera para reconstruir viviendas, infraestructura y comunidades afectadas por el fuego. El mandatario estatal instó a los legisladores a actuar con urgencia para atender las necesidades de quienes han perdido sus hogares y fuentes de sustento.Gavin Newsom pide US$40.000 millones para ayudar a Los Ángeles tras los incendiosNewsom envió una carta a los líderes del Congreso de Estados Unidos en la cual solicita casi 40.000 millones de dólares para mitigar los efectos de los incendios que devastaron Pacific Palisades y Altadena. En su mensaje, advirtió que las comunidades afectadas enfrentan una destrucción profunda que tomará años reparar."Para reconstruir la ciudad tras los devastadores incendios de Los Ángeles, será necesario que todos pongan manos a la obra. Le pido al Congreso que apoye al pueblo estadounidense y proporcione fondos para desastres a fin de ayudar a los californianos a recuperarse y reconstruir lo antes posible", escribió el gobernador en su cuenta de X.En la carta enviada al Congreso, a la que accedió AP News, les mandó un mensaje directo a los legisladores: "No se equivoquen, Los Ángeles utilizará este dinero sabiamente".Según información de The Washington Post, en la solicitud de financiamiento se encuentran US$16.800 millones destinados en costos de respuesta a incendios, eliminación de escombros y reparación de carreteras, puentes, edificios públicos y servicios públicos. También hay US$9900 millones para costos de vivienda e infraestructura, unos US$2000 millones para créditos fiscales para viviendas de bajos ingresos, US$4300 millones para promover el crecimiento de empresas en las áreas afectadas y US$5300 millones para préstamos a bajo interés para empresas, propietarios de viviendas, inquilinos y organizaciones sin fines de lucro.Además, advirtió que "el impacto total en la economía de California tardará años en cuantificarse completamente". En este contexto, adelantó que el estado podría verse obligado que realizar solicitudes adicionales de financiamiento en el futuro, pero que los fondos solicitados ahora "apoyarán directamente a estas comunidades tanto en el trabajo de recuperación inmediata como en el de largo plazo necesario para reconstruir vidas y propiedades tras este evento catastrófico".Newsom propone un alivio hipotecario de US$125 millones para víctimas de desastres naturales recientesEl gobernador presentó un plan de alivio hipotecario por un monto superior a US$125 millones destinado a propietarios afectados por incendios. Según un comunicado oficial, el programa busca evitar que quienes perdieron sus hogares enfrenten la ejecución hipotecaria. La medida contempla asistencia directa para el pago de hipotecas y servicios de asesoramiento financiero. Entre los beneficiarios potenciales se encuentran las víctimas del fuego en Park, Franklin, Palisades y Eaton.El mensaje detalla que la Agencia de Financiamiento de Vivienda de California (CalFHA, por sus siglas en inglés) será la encargada de administrar los recursos. El paquete incluye más de US$100 millones en ayuda hipotecaria directa y US$25 millones adicionales para ampliar un programa de asesoramiento."Mientras los sobrevivientes se recuperan del trauma de los desastres recientes, la amenaza de ejecución hipotecaria debería ser lo último en lo que piensen. Este programa de ayuda hipotecaria para desastres ayudaría a aliviar esta carga y daría a las familias más tiempo para centrarse en la recuperación", destacó Newsom.La financiación provendría de fondos existentes para la liquidación de hipotecas, sin impacto en el presupuesto estatal del próximo año. Los propietarios cuyas viviendas fueron destruidas o dañadas desde el 1° de enero de 2023 podrán acceder al beneficio.El programa establecerá criterios de elegibilidad específicos para garantizar que la asistencia llegue a quienes realmente la necesitan. Una vez aprobada la propuesta, se anunciarán los detalles sobre la implementación y los plazos de solicitud. De esta manera, las autoridades locales coordinarán esfuerzos para que los recursos sean distribuidos de manera eficiente.

Fuente: Ámbito
25/02/2025 09:15

Tras la abstención en la ONU, Gerardo Werthein ratificó el pedido de paz en la guerra entre Ucrania y Rusia

La delegación en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se abstuvo de respaldar una resolución que exigía a Rusia retirar sus tropas del territorio ucraniano. Por su parte, Estados Unidos votó en contra.

Fuente: La Nación
25/02/2025 03:00

Un juez federal rechazó el pedido de acceso de una reconocida agencia estadounidense a la Casa Blanca

Un juez federal rechazó el lunes un recurso interpuesto por Associated Press (AP) para levantar la negativa de acceso impuesta por la Casa Blanca, sin pronunciarse sobre el fondo del caso. El veto se extiende incluso al avión presidencial, donde las agencias de noticias tuvieron un asiento permanente por mucho tiempo.La Casa Blanca comenzó a restringir el acceso a los reporteros de la reconocida agencia estadounidense hace dos semanas por la decisión de la agencia de seguir usando el topónimo "Golfo de México" pese a la orden de Trump de renombrar esta zona marítima como "Golfo de América".En consecuencia, AP radicó una demanda contra tres funcionarios de la Casa Blanca en Washington al afirmar que la exclusión de sus periodistas viola la Primera Enmienda de la Constitución, que garantiza la libre prensa y libertad de discurso.El lunes, el juez Trevor McFadden, designado por Trump, rechazó la petición de la agencia de restituir inmediatamente su pleno acceso a todos los eventos de la Casa Blanca. Solicitó además a las partes presentar argumentos escritos y fijó audiencia resolutoria para el 20 de marzo.Según supo AFP, el recurso presentado por la agencia de noticias alega que "la Constitución no permite que el gobierno controle la libre prensa". "La prensa y todas las personas en Estados Unidos tienen derecho de escoger sus propias palabras y a no sufrir represalias por parte del gobierno", agrega en otro de sus párrafos.Desde AP, apuntan contra la jefa de gabinete de la Casa Blanca, Susan Wiles, el subjefe de gabinete, Taylor Budowich, y la secretaria de prensa, Karoline Leavitt.Los abogados de los funcionarios dijeron en una moción ante el tribunal que el caso no es sobre prohibir a la AP asistir a los informes de prensa o de usar las instalaciones de la Casa Blanca para la prensa. "La mayoría de los periodistas no tiene acceso rutinario al salón Oval, al Air Force One, o a la residencia presidencial en Mar-a-Lago. A su discreción, el Presidente decide quién tiene acceso especial de medios a eventos exclusivo", expresaron delante del juez McFadden.Del "Golfo de México" al "Golfo de América"Antes de su investidura el 20 de enero, Trump anunció planes para cambiar el nombre del Golfo de México a "Golfo de Estados Unidos", y firmó una orden ejecutiva en ese sentido tan pronto como asumió el cargo. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió sarcásticamente y otros señalaron que el cambio de nombre probablemente no afectaría el uso global.Google Maps comenzó a usar "Golfo de Estados Unidos" con el argumento de que tenía una "añeja práctica" de seguir lo dispuesto por el gobierno en tales asuntos. El otro proveedor líder de mapas en línea, Apple Maps, aún utiliza el "Golfo de México".AP, por su parte, dijo que continuaría refiriéndose al Golfo de México con ese nombre. Como una agencia de noticias global, remarcan que debe asegurarse de que los nombres de lugares y la geografía sean fácilmente reconocibles para todas las audiencias. En su manual de estilo, AP destaca que el nombre Golfo de México se usó por "más de 400 años" y enfatiza en que "se referirá a este por su nombre original al tiempo que reconoce el nuevo nombre escogido por Trump".Con información de AFP

Fuente: La Nación
24/02/2025 23:00

Gerardo Werthein ratificó el pedido de paz en la guerra entre Ucrania y Rusia y dijo que la Argentina no cambió de opinión

En medio de las tensiones luego de que la Argentina votara en contra del pedido de Ucrania para que Rusia quite sus tropas, el canciller argentino, Gerardo Werthein, defendió la postura del gobierno nacional y dijo que no hubo un cambio de opinión. "Ya en el G20 de Sudáfrica, antes de que esta resolución esté sobre la mesa, la Argentina manifestó que nosotros abogamos por una resolución pacífica y diplomática para terminar con la guerra en Ucrania. Cuando Estados Unidos presentó esto, [Javier] Milei dijo que esta es una posibilidad única para apoyar un proceso de paz. Acá murieron ciento de miles de personas y el Presidente privilegió que hay una lucecita para tener paz", detalló en LN+.Además, sumó: "No se cambió de opinión. La resolución de Estados Unidos dice que se insta a terminar con esta guerra en la que murió mucha gente. No hay adjetivos ni se adjudican responsabilidades. Europa tenía una resolución con mucha retórica del pasado pero sin ninguna propuesta para resolver. La Argentina va a estar siempre del lado en el que pueda ser partícipe de un proceso de paz. Cuando hay tantas muertes y una oportunidad de pararlo, hay que hacerlo. El resto después se discute".El ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto señaló que no sabe si Milei habló con el presidente de Ucrania e insistió en que la postura del gobierno argentino es a favor del fin inmediato de la guerra. "También hay que pensar que es muy importante que Ucrania recupere sus instituciones, con elecciones, pero primero se necesita paz. En esto, la Argentina comparte la idea de Estados Unidos", subrayó.Las declaraciones van en línea con las explicaciones que la Cancillería dio tras la votación, en las que argumentó que se trataba de "elegir entre quedar bien y promover la paz" y optó por la segunda opción. "Cuando empieza a hablarse de un proceso de paz, no dudamos en apoyarlo. Estamos en favor de una solución diplomática, ya ha muerto demasiada gente", dijeron fuentes diplomáticas a LA NACION.Entre otros temas, Werthein informó que tras la reunión en la CPAC, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, invitó a Milei a comer en la Casa Blanca y explicó: "Será un encuentro de acá a los próximos 60 días, lo estamos gestionando. El encuentro fue de dos amigos, de acercamiento".ð??¦ð??·ð??ºð??¸ "Trump invitó a Milei a la Casa Blanca"En diálogo con @trebuquero, el Canciller Gerardo Werthein reveló que Javier Milei se reunirá con Donald Trump en la Casa Blanca dentro de "los próximos 60 días". ð??º En #MásVerdad. pic.twitter.com/fHp6kil11O— La Nación Más (@lanacionmas) February 25, 2025Werthein instó a firmar convenios comerciales con Estados Unidos y cuestionó al MercosurEl canciller se refirió a la presencia del mandatario argentino en Estados Unidos y su encuentro con Trump, sobre el cual remarcó: "La imagen de él [Milei] en el exterior es impresionante, no podía caminar en la CPAC. No solamente es el público, sino funcionarios. El prestigio está dado por lo que Milei hace y no lo que dice. La agenda del presidente es que los argentinos estén mejor y por eso viaja y trabaja".En este sentido, Werthein sostuvo que la figura del libertario en el exterior está en alza y que, por tal motivo, el escándalo cripto no repercutió en la perspectiva sobre él en el mundo. "En Estados Unidos no existe el criptogate, no lo escuché nombrar. Nadie me preguntó nada y eso que estuve con mucha gente. Lo único que me preguntan es cómo hizo Milei para lograr tanto en tan poco tiempo. Al principio era difícil de creer", dijo y sumó: "Libra no puede alterar la imagen del Presidente porque es creciente. Cada vez es más importante y respetado porque los hechos lo acompañan. Esto es trabajo serio en beneficio de la gente".También precisó que la intención del gobierno nacional es llevarse bien con Estados Unidos porque resulta "extraordinario" para los argentinos. Al respecto, destacó que la Argentina ahora "está en el mapa del mundo" y debe aprovechar la posibilidad de celebrar convenios comerciales con el país norteamericano para cambiar el futuro de las exportaciones, mientras que cuestionó al Mercosur, organismo al cual tildó de "herramienta antigua que se convirtió en un corsé".

Fuente: La Nación
24/02/2025 19:00

Ola de críticas en Texas: el pedido de Greg Abbott sobre la inmigración ilegal que indigna a sus detractores

Greg Abbott envió cartas a los líderes del Congreso de EE.UU. para solicitar al gobierno federal que reembolse a Texas 11.100 millones de dólares que fueron destinados a reforzar la seguridad de la frontera para combatir la inmigración ilegal. Sin embargo, no todos los legisladores están de acuerdo con el gobernador del Estado de la Estrella Solitaria.¿Qué pide Greg Abbott al gobierno federal?En un comunicado, el gobierno de Texas explicó que, "durante los últimos cuatro años, los esfuerzos de la Operación Estrella Solitaria (Operation Lone Star, en inglés) redujeron con éxito la inmigración ilegal a Texas en un 87%, demostraron la eficacia continua de las medidas fronterizas del presidente Donald Trump y arrojaron luz sobre una crisis nacional". En el documento se detalló que el gobierno texano lleva gastado más de US$11.100 millones para proteger y asegurar la frontera, debido a que "el expresidente Joe Biden se negó a hacer cumplir la ley federal de inmigración y aplicó políticas imprudentes de apertura de fronteras que propiciaron una inmigración ilegal sin precedentes".Representantes demócratas de Texas se manifiestan en contra del pedido de AbbottSin embargo, algunos representantes demócratas de Texas en el Congreso de Estados Unidos no están de acuerdo en que el gobierno federal debe devolver al estado esos miles de millones de dólares invertidos en seguridad fronteriza. El representante Marc Veasey, demócrata de Fort Worth, criticó el pedido de Abbott: "¿Por qué demonios querrían reembolsar a alguien que ha gastado todo ese dinero que prácticamente no ha servido para detener el flujo de inmigración que cruza la frontera?".En diálogo con CBS News, el legislador consideró que no se le deberían devolver los US$11.000 al gobernador de Texas, dado que es mandatario estatal "ha estado desperdiciando dinero". Asimismo, contradijo las cifras compartidas por la administración Abbott y aseguró que la única vez que bajaron las cifras de cruces ilegales fue cuando Biden emitió la orden ejecutiva que introdujo algunos cambios en el proceso de asilo."En el momento en que el gobernador Abbott afirma que las cifras bajaron, todavía estaba enviando a la gente en autobús a Nueva York. Entonces, si las cifras están bajando, ¿por qué están enviando a la gente en autobús a Nueva York? Eso no tiene ningún sentido", agregó.Por su parte, la congresista Julie Johnson de Farmers Branch también se mostró en contra de la solicitud del gobernador y la calificó como "un truco político que no hace nada para ayudar a las familias de Texas", en una declaración para CBS News.La representante demócrata advirtió que lo único que han hecho Abbott y los republicanos es gastar miles de millones en medidas ineficaces como la Operación Lone Star y aprobar leyes que violan los derechos constitucionales, alientan la discriminación racial y ponen en peligro las vidas de los texanos.Los representantes demócratas que apoyan a Greg AbbottAl contrario de sus detractores, otros representantes en el Congreso de EE.UU. están de acuerdo con el pedido del republicano, como Mihaela Plesa, demócrata de Dallas, quien precisó para el medio citado: "Una vez más, apoyo al gobernador Abbott al 100% y su esfuerzo por garantizar que Texas reciba una compensación".Plesa y el representante Eddie Morales, demócrata de Eagle Pass, emitieron una declaración conjunta en la que insistieron en que cualquier fondo reembolsado debe destinarse a las comunidades fronterizas para proyectos de mejoras públicas, escuelas, acceso a atención médica y otras iniciativas importantes para la comunidad."Si Texas quiere seguir desempeñando este papel fundamental en la seguridad fronteriza, es hora de que esas operaciones vayan acompañadas de una inversión real en las personas y los lugares que están en primera línea", remarcaron los legisladores.

Fuente: Perfil
24/02/2025 17:36

Juicio por YPF: un inesperado pedido podría revocar el fallo que condenó a Argentina a pagar US$ 16.000 millones

Republican Action for Argentina realizó una presentación ante la jueza del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, Loretta Preska, quien emitió una orden de vista a las partes involucradas en el juicio. Leer más

Fuente: Infobae
24/02/2025 15:57

En una posición más cercana a la de Trump, la Argentina se abstuvo en la ONU de votar un pedido de Ucrania

El país evitó acompañar una resolución para que Rusia retire "de inmediato y sin condiciones" sus tropas del país presidido por Volodimir Zelensky

Fuente: Infobae
24/02/2025 15:27

Renata Flores dedica emotivo mensaje tras su primera presentación en Viña del Mar y hace pedido a peruanos

La cantante peruana realizó su primera interpretación en la Quinta Vergara el domingo 23 de febrero. El martes 25 le toca su segunda participación

Fuente: La Nación
24/02/2025 15:00

La Argentina se abstuvo en la ONU de apoyar un pedido de Ucrania para que Rusia retire sus tropas

En un giro en lo relativo al apoyo que Javier Milei le había demostrado al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, la Argentina se abstuvo hoy en la Asamblea General de Naciones Unidas apoyar una resolución que le exigía a Rusia retirar "de inmediato, por completo y sin condiciones todas sus fuerzas militares". ð??´ URGENTE. La Asamblea General de la ONU adopta una resolución presentada por #Ucrania que exige que #Rusia retire "de inmediato, por completo y sin condiciones todas sus fuerzas militares" de Ucrania A favor: 93En contra: 18Abstenciones: 65 pic.twitter.com/mWcNEKK64k— Noticias ONU (@NoticiasONU) February 24, 2025El cambio de postura del gobierno argentino se da después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya acusado a su par ucraniano de "dictador" por no haber llamado a elección a pesar del conflicto bélico. Noticia en desarrollo

Fuente: Perfil
23/02/2025 00:18

Crimen de la joven promesa de futsal: el pedido de su mamá y la recompensa para dar con el asesino

El joven de 14 años, que jugaba en Racing, fue asesinado de un tiro en Dock Sud, cuando salió en defensa de una amiga que fue increpada por unos narcos del barrio. Ezequiel Smalaquies, el autor material, está prófugo desde el día del hecho. Por su captura, el Ministerio de Seguridad de Buenos Aires ofrece cinco millones de pesos. El pedido de justicia de la mamá de la víctima. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com