recordar

Fuente: La Nación
07/05/2025 20:00

Entró en vigor la tregua de tres días en Ucrania decretada por Putin para recordar el fin de la Segunda Guerra

MOSCÚ.- La tregua de tres días decretada unilateralmente por el presidente ruso, Vladimir Putin, para que coincida con el 80 aniversario de la victoria contra la Alemania nazi, entró en vigor, informó la agencia estatal rusa RIA.Ucrania nunca aceptó ese cese del fuego y pidió en su lugar un armisticio de 30 días. El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, dijo que la iniciativa de Putin solo era un cese del fuego "para garantizar el silencio" durante el popular desfile del 9 de mayo en la plaza Roja en Moscú.En efecto, líderes de varios países ya llegaron a la capital rusa para participar de las celebraciones. Entre otros participarán los presidentes chino, Xi Jinping, el brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, el venezolano Nicolás Maduro y el cubano Miguel Díaz-Canel.La tregua establecida por el Kremlin empezó en los primeros minutos del jueves en Moscú y está previsto que dure hasta el sábado, detalló el Kremlin."El cese el fuego (...) en el 80 aniversario de la Gran Victoria ha comenzado", informó la agencia de noticias.Horas antes de su entrada en vigor, Moscú y Kiev intercambiaron una serie de ataques aéreos, que provocaron el cierre de aeropuertos en Rusia y dejaron al menos dos muertos en Ucrania.El Kremlin indicó que las fuerzas rusas cumplirán la orden de Putin, pero responderán "inmediatamente" si Ucrania lanza algún ataque.La versión de la presidencia rusa fue que Putin tomó esta decisión "por razones humanitarias", y tras la presión de Estados Unidos para detener la ofensiva rusa en Ucrania, iniciada en febrero de 2022.Desde su toma de posesión, el presidente estadounidense, Donald Trump, intenta negociar un alto el fuego entre Moscú y Kiev, pero no logró obtener grandes concesiones del Kremlin.Putin rechazó en marzo una propuesta conjunta de Estados Unidos y Ucrania para un alto el fuego, y desde entonces sólo ofreció escasas contribuciones a los esfuerzos de paz de Trump.Zelensky declaró el domingo que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua.Agencias AFP y AP

Fuente: La Nación
06/05/2025 21:00

Un experto en el descanso explicó qué significa recordar mucho lo que soñamos

Por más que parezca un indicio de creatividad o de una mente con muy buena memoria, recordar muchos sueños podría ser una señal de alerta. Así lo advirtió el doctor Eduard Estivill, uno de los expertos más reconocidos en medicina del sueño en España. En su participación en el pódcast B3tter, el neurofisiólogo explicó por qué este fenómeno está más vinculado a un descanso de mala calidad que a un estado mental activo."Todo el mundo sueña", aclaró Estivill desde el comienzo. Pero lo importante, según señaló, no es si soñamos o no, porque esa es una actividad que todos realizamos, sino qué significa que esos sueños permanezcan en la memoria al despertar. La explicación está en los llamados "microdespertares", pequeñas interrupciones del sueño, muchas veces inconscientes, que suelen producirse durante la fase REM, el momento en que los sueños se vuelven más intensos y vívidos. "Recordamos los sueños solo si nos despertamos durante ellos", afirmó el especialista.Según Estivill, el hecho de no recordar lo soñado no implica un déficit, sino todo lo contrario: "Una persona joven te dirá 'yo no sueño nunca' o, como mucho, recordará el último sueño justo antes de sonar el móvil". Esto indicaría que su descanso fue continuo y profundo, sin sobresaltos ni interrupciones que activen la conciencia en medio de la noche.Eduard Estivill reveló por qué no es bueno recordar tantos sueñosSin embargo, esta tendencia se modifica con el avance de la edad. Esto se debe a que con el paso del tiempo, el sueño se vuelve más superficial y fragmentado. "El sueño de las personas mayores se va haciendo más débil", sostuvo Estivill, y eso explica por qué a partir de los 60 años las personas comienzan a recordar sus sueños con mayor nitidez y detalles. Al tomar noción de estas señales, el especialista recomienda que se comiencen a revisarse los hábitos de descanso. Otro de los factores que puede influir en los despertares nocturnos es la ansiedad. "Muchas personas en este ensueño tienen ansiedad; de ahí vienen las pesadillas", señaló el experto, quien trazó una conexión directa entre salud mental y calidad del descanso nocturno. En contextos de estrés emocional, los sueños pueden volverse más intensos y más fáciles de recordar por el impacto que producen. En esos casos, es recomendable revisar los hábitos antes de dormir, reducir el estrés o, si las interrupciones persisten, consultar a un profesional del sueño.A su vez, Eduard Estivill, remarcó que lo más importante es poder cumplir según la edad, con la cantidad de horas adecuadas para recuperar energía. "En función de la edad necesitamos un número determinado de horas. Un niño, por ejemplo, que se mueve mucho, es decir, que gasta mucha energía, o se encuentra aprendiendo muchas cosas como mínimo, debe descansar 11 horas. Un adolescente, porque sigue moviéndose mucho y aprendiendo mucho, necesita 9 horas. Y un adulto necesita entre 7 y media y 8 horas diarias", detalló el especialista."Hay un grupo pequeño de adultos, que es solo el 5%, que necesitan 6 horas. Y después está el otro pequeño grupo que necesitan 9 o 10 horas", remarcó.

Fuente: Infobae
02/05/2025 21:56

Angie Arizaga lloró al recordar la separación de sus padres: "Los primeros años fue difícil"

La exchica reality dio a conocer que sus padres se separaron hace seis años. Señaló que no habló antes de este tema porque la pone sensible

Fuente: Infobae
02/05/2025 17:01

Integrante de Armonía 10 se quiebra en el escenario al recordar a Paul Flores: "No te puedo mencionar"

Leandro Lozada casi rompe en llanto al no poder nombrar a Paul Flores en el concierto de homenaje que realizó Armonía 10

Fuente: Clarín
02/05/2025 12:00

María Dueñas:"Estaría bien si pudiéramos recordar de dónde venimos"

La autora española está de regreso con una novela sobre los pieds noirs en Argelia.Por si un día volvemos propone una trama marcada por la resiliencia de su protagonista y un profundo trabajo de investigación.

Fuente: La Nación
02/05/2025 08:18

El estremecedor relato de Jeremy Renner al recordar el accidente que casi le cuesta la vida

El 29 de abril de 2025, el actor estadounidense Jeremy Renner, conocido por participar en las producciones de franquicias como Marvel, anunció el lanzamiento de su nuevo libro My Next Breath: A Memoir, en el que cuenta detalles del accidente que casi le cuesta la vida.Dentro de la obra autobiográfica, el también productor narra algunos de los recuerdos que conserva del accidente que sufrió con su máquina quitanieves, que le dejó múltiples lesiones, tras salvar a su sobrino a inicios del año 2023.De acuerdo con lo expresado por el artista, decidió reunirse con su familia en su casa de Lake Tahoe, en Nevada, para compartir algunos días con ellos, sin imaginar que horas más tarde tendría que ser enviado al hospital.Renner mencionó que en un momento se percató de que la enorme máquina empezó a moverse hacia el lugar en el que se encontraba su sobrino, lo que inmediatamente lo hizo recordar que no había apagado de forma correcta el vehículo.Según el actor, intentó detenerlo, pero sin ningún éxito, debido a que la máquina pesaba alrededor de 6500 kilos. Sumado a esto, explicó que en medio del pánico no pudo activar el freno de estacionamiento ni desenganchar las orugas de acero. "Ese momento, inocente, crítico y transformador, que cambia la vida, ese pequeño, pero monumental desliz mental, modificaría el curso de mi vida para siempre", señaló al principio de su libro.En vista de esto, trató de regresar a la cabina del vehículo para poder controlarlo, pero, en el proceso, perdió el equilibrio y cayó sobre las orugas de acero que se encontraban en funcionamiento."Salí catapultado fuera de las vías metálicas giratorias, agité los brazos, me arqueé, impulsado hacia el hielo, donde mi cabeza golpeó el suelo y al instante se abrió el corte", relató en la autobiografía. Conforme a ello, resaltó que en medio del accidente escuchó "crujidos terribles" producidos por la máquina quitanieves mientras aplastaba su cuerpo. Unos minutos más tarde, su sobrino tuvo que socorrerlo hasta que llegaron los equipos de emergencia para trasladar a Renner al único centro de traumatología de la región.Una vez llegó al área de urgencias del hospital, los médicos se dieron cuenta de que tenía 38 huesos fracturados, un pulmón colapsado y el hígado perforado por el impacto de las costillas rotas, por lo que el actor fue sometido a varias cirugías y meses de rehabilitación.En el libro, destaca que si bien fueron momentos difíciles para él, poco a poco fue recuperando su movilidad, lo que le permitió regresar a las grabaciones de algunas producciones y reconoce que si la historia se repitiera de la misma manera no dudaría en volver a salvar a su familiar. *Por Stephany Guzmán Ayala

Fuente: Infobae
28/04/2025 12:57

Efemérides de mayo: las fechas importantes para celebrar y recordar en Colombia

Desde acontecimientos increíbles hasta lamentables tragedias, aquí algunos de los momentos relevantes en la historia del país colombiano que ocurrieron durante el quinto mes del año

Fuente: Infobae
28/04/2025 10:15

Efemérides de mayo en Chile: los días importantes para recordar en el mes

Las páginas del calendario marcan conmemoraciones de batallas navales para este mes. Acá te contamos en qué fechas ocurrieron

Fuente: La Nación
27/04/2025 10:00

Es mexicana y le negaron la visa por no recordar un detalle clave: "Jamás imaginé que me fueran a preguntar eso"

Claudia Gabriel se presentó a su cita en la embajada de Estados Unidos para tramitar su visa. Llevaba una carpeta repleta con sus documentos, todos en regla, y con comprobantes de domicilio, recibos de impuestos y constancias laborales. Sin embargo, nada de eso le sirvió. Durante la entrevista, le hicieron una pregunta que la descolocó y, como no pudo contestarla, le negaron la visa. "Me quedé confundida", reconoció.Una pregunta sin respuesta: el detalle que arruinó su solicitud de visaEn un video que compartió en su cuenta de TikTok, Claudia compartió con sus seguidores cómo fue la entrevista para obtener su visa estadounidense. En un principio, relató, todo iba bien. "Me toca pasar en mí en mi turno, pongo mis documentos, me pregunta cuánto tiempo llevo aquí, a qué me dedico, a qué voy a Estados Unidos, le respondo", recordó.Le negaron la visa y contó los motivosPero todo cambió cuando el oficial consular vio que había llevado la visa de su pareja, tal como le habían recomendado que hiciera al iniciar el proceso para facilitar su trámite. "Desde un principio, en la solicitud yo puse que mi pareja tenía visa y la llevé", explicó.Al finalizar de hacerle una serie de preguntas personales, el oficial le consultó de quién era la visa que había presentado. Claudia respondió que pertenecía a su novio. En ese momento, el agente le pidió que se la entregara. "¿Me la prestas?", le dijo el funcionario y la joven se la entregó. Así, el oficial revisó los datos de la visa de su pareja en el sistema y le formuló una pregunta inesperada: "¿Cómo se llaman los padres de tu novio?". Claudia no supo qué contestar. "Jamás me imaginé que me fueran a preguntar eso", expresó. La joven reconoció que la pregunta la descolocó y se quedó en blanco: "No me acordé de sus nombres en ese momento". El error que centró la entrevista consular en su relación de parejaA partir del momento en que Claudia no pudo responder cómo se llamaban sus suegros, el oficial cambió el tono. "¿Cómo es que es tu novio y no te sabes los nombres de sus papás?", la increpó. La joven intentó explicar por qué no recordaba sus nombres. "Yo no convivo con ellos, ellos están en su mundo, yo en el mío", justificó.El oficial no se dio por satisfecho con su respuesta. Insistió y todo empeoró. "Me puse nerviosa, no supe qué decir", comentó la joven. Fue en ese momento en que recibió la noticia que nunca hubiera querido escuchar. "Denegada", le dijo el funcionario y rechazó su trámite. Rechazaron su visa por no saber un dato: su consejo para otros migrantesClaudia dijo sentirse frustrada por el resultado de su entrevista. Tenía toda la documentación en regla, pero no le sirvió de nada. "Llevaba todo y no me hizo ninguna pregunta ni me pidió ningún documento de ese tipo de cosas, se enfocó más en la visa de mi novio", señaló. La joven remarcó que el foco de su entrevista estuvo puesto en su relación de pareja. Le preguntaron a qué se dedicaba su novio, en qué empresa trabajaba y, sobre todo, por qué no conocía detalles básicos de su entorno familiar.Tras esta experiencia, Claudia compartió un consejo para quienes están por atravesar el mismo proceso: "Deben irse preparados para todo tipo de preguntas".

Fuente: Infobae
26/04/2025 15:18

Feijóo pide recordar a las víctimas del Holocausto para evitar que la atrocidad se repita

Alberto Núñez Feijóo hace un llamado a recordar el Holocausto en el 80° aniversario de la liberación de Auschwitz, junto a los actos conmemorativos presididos por los reyes de España

Fuente: Perfil
24/04/2025 13:00

Agustino Fontevecchia a 80 años de la liberación de Auschwitz: "Hay que recordar que esto sucedió, y que puede volver a suceder"

El vicepresidente de grupo Perfil estuvo de la Marcha por la Vida en Polonia junto a periodistas invitados por el Museo del Holocausto de Buenos Aires. Leer más

Fuente: Infobae
23/04/2025 15:27

Amparo Grisales vivió emotivo momento en 'Yo me llamo' al recordar a su mamá: esto fue lo que la hizo llorar en vivo y en directo

La artista no pudo contener las lágrimas en medio de una de las presentaciones en el programa de Caracol Televisión y reveló qué fue lo que pensó y sintió para reaccionar de esa manera

Fuente: Infobae
23/04/2025 13:12

Día del Libro 2025: títulos de no ficción para recordar y comprender la historia reciente del Perú

Estos títulos invitan a pensar, a cuestionar y, sobre todo, a no olvidar. Leerlos es una forma de romper con la costumbre de votar con ilusión y despertar con decepción.

Fuente: La Nación
23/04/2025 09:00

El féretro del Papa ya está en la Basílica de San Pedro; el Congreso posterga su actividad para recordar al pontífice

El féretro del Papa ya está en la Basílica de San Pedro, donde una multitud lo despide. Los restos del sumo pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerado. Después será enterrado el sábado en la basílica de Santa María la Mayor, fuera del Vaticano.El arzobispo de Buenos Aires anunció cómo acompañará el funeral del Papa. Monseñor García Cuerva invitó a participar de la misa por Francisco que se realizara el sábado a las 10 en la Catedral metropolitana. Después de la ceremonia eucarística se realizará una caravana alrededor de la Plaza de Mayo "para expresar simbólicamente en el corazón de la Ciudad por el testimonio y magisterio del Papa".El Senado posterga el tratamiento de la ficha limpia y rendirá homenaje al papa Francisco. El oficialismo se negó al tratar el proyecto esta semana y pidió pasar el debate para el 7 de mayo. Se acordó abrir el recinto mañana, pero solo para permitir que los legisladores rindan tributo fúnebre al pontífice argentino.Diputados fijó una nueva fecha para las interpelaciones por el caso $LIBRA. La Cámara Baja reprogramó sus actividades por la muerte del papa Francisco. El presidente de la Cámara, Martín Menem, acordó con los jefes de bloques que la discusión por el escándalo de la criptomoneda $LIBRA pase para el martes 29 de abril a las 14 hs. El presidente de San Lorenzo pidió licencia después del escándalo por el presunto cobro de coima. Marcelo Moretti anunció su alejamiento temporal del cargo después de la difusión de una cámara oculta que lo compromete por el cobro de una presunta coima para contratar a un jugador en las divisiones inferiores del club. La decisión llegó después de confirmarse la apertura de un expediente en la AFA y la radicación de una denuncia penal en su contra.Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.

Fuente: Página 12
21/04/2025 20:58

Una tregua para recordar al papa Francisco

Desde el gobernador Kicillof pasando por el sector libertario, el PRO y los espacios radicales, se unieron bajo un solo mensaje de despedida al Sumo Pontífice.

Fuente: Infobae
21/04/2025 16:09

Cazzu rompe el silencio y asegura recordar con amor su etapa con Christian Nodal: "Fue un gran momento"

La cantante argentina aseguró que todas las experiencias que ha vivido han sido necesarias para poder ser la mujer que es hoy en día

Fuente: La Nación
21/04/2025 15:36

Jorge Ignacio García Cuerva se emocionó hasta las lágrimas al recordar el lado más humano de Francisco

"Se nos murió el viejo", dijo, conmocionado, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge Ignacio García Cuerva, durante la conferencia de prensa que ofreció esta mañana, luego de oficiar la Misa en la Catedral Metropolitana. Pidió no hacer conjeturas sobre el futuro cónclave ni analizar de manera partidista la imagen de Francisco. Y en la que también invitó a mirar la imagen universal del difunto pontífice, leerlo y analizar su magisterio con profundidad, "sin tener vuelos rastreros o quedarnos en el chiquitaje". "¿Cuántas veces lo hemos analizado al Papa según si le sonreía o no al presidente de turno en una foto? Cuando uno ha podido compartir con él un poco más y toma dimensión de que ha sido un líder mundial, dice: el Papa juega en las ligas mayores y nosotros estábamos discutiendo sonseras. Creo que tendríamos que, entre todos, tener un profundo acto de humildad y reconocer que se nos fue un grande, y que todavía estamos a tiempo de poder reconocerlo", dijo, acompañado por los obispos auxiliares de Buenos Aires, quienes durante la conferencia hacían girar un mate. La conferencia tuvo lugar en la sede de la Arquidiócesis de Buenos Aires, el lugar desde donde Jorge Bergoglio partió en marzo de 2013 hacia el Vaticano para participar del cónclave, pensando que al poco tiempo volvería y seguiría con su rol como arzobispo de Buenos Aires."La emoción que tenemos es una mezcla de tristeza y de dolor por su partida y, al mismo tiempo, agradecimiento por su legado y por su vida, en medio de este contexto de alegría pascual. Por eso casi diría que, en el corazón, los sentimientos son encontrados", compartió al inicio de la conferencia. Además de marcar los que, para él, son los puntos fuertes del papado de Francisco y su legado para el mundo y dentro de la Iglesia, García Cuerva, quien mantenía una relación muy cercana con el Papa, también habló -y se emocionó-, al recordar el lado más humano de Francisco. ¿Con qué anécdota o con qué imagen se queda del Papa como persona? Ante la pregunta que hizo LA NACION, el arzobispo hizo una pausa y bajó la cabeza durante unos segundos."Cuando se supo mi nombramiento en la arquidiócesis de Buenos Aires eso generó mucho ruido. En aquella época, mis padres, mis amigos y la gente de las comunidades con las que había compartido 20 años sabían quién era, y eso me daba un poco de paz. Pero es duro cuando a uno lo tratan mal o dicen cosas que no son verdad, y a veces hay crueldades que hieren mucho. Y él me llamaba todos los días en aquellos días y me decía: 'no pierdas el buen humor y acordate: Dios es más grande', y cortaba. Y al otro día volvía a llamarme y me decía lo mismo: 'No pierdas el buen humor y Dios es más grande, quedate tranquilo', y cortaba", contó emocionado hasta las lágrimas. García Cuerva, quien además de ser cercano al difunto pontífice sigue la misma línea pastoral, asumió como arzobispo de Buenos Aires en mayo de 2023, tras una vasta experiencia como cura villero a partir de sus años como sacerdote en la villa La Cava, y un trabajo sostenido en contextos de fuertes crisis sociales. Su legado más importanteSobre el legado más importante del Papa, habló de su mensaje de esperanza, su preocupación por los marginados y los pobres, y la preponderancia que le dio durante todo su papado a problemáticas como las crisis migratorias y el cuidado del ambiente. "Estamos un poco huérfanos, huérfanos de padre, de un padre que amó profundamente a su país que tuvo que aprender a ser padre del mundo. Eso no debe ser nada fácil y eso a nosotros los argentinos nos costó un poquito. Siempre yo usaba la frase 'a Bergoglio no lo hemos dejado ser Francisco'. Quizás entonces el legado es asumir que es el padre de todos, que es el padre de la misericordia", sumó. Sobre su imagen como Papa, destacó su alegría y su buen humor, y su pasión por el contacto directo con los fieles durante sus viajes y paseos con el papa móvil, recorridos que hizo hasta el último día de su vida. Pocas horas antes de fallecer, durante el domingo de Pascua, hizo un último recorrido con el papa móvil, entre los fieles que se acercaron a festejar a la basílica de San Pedro. "Ayer nos dio la Urbi et Orbi, que es la bendición al mundo. Después, en el papa móvil se dio ese baño de pueblo. Ese gesto de estar entre la gente es lo maravilloso que nos dejó. Es un regalo que, sin saber, la gente le hizo en su último día", mencionó Gracia Cuerva. Y sumó: "Hoy está en el cielo un tipo que el Jueves Santo estuvo visitando a los presos en la cárcel. Dijo: 'No puedo lavar los pies, pero quiero estar'". Respecto de los hitos que marcaron el papado de Francisco, el arzobispo de la ciudad de Buenos Aires destacó el primer viaje oficial del Sumo Pontífice, en el que instaló uno de los temas que luego marcarían su papado: su preocupación por los migrantes. Y dijo que el mar del "Mediterráneo, un lugar de comunicación entre pueblos y civilizaciones, se ha convertido en un cementerio" para los migrantes ilegales.García Cuerva destacó la elección de los viajes que realizó Francisco a lo largo de su papado, priorizando "lugares periféricos", y subrayó, entre otros, la visita a Filipinas luego del tifón de 2015, y el momento puntual en que dejó de lado su discurso para contestar las preguntas de una niña que había quedado huérfana. García Cuerva recibió varias preguntas vinculadas con el hecho de que el Papa no haya visitado la Argentina. "Yo sinceramente, en las veces que estuve con él acá o en Roma, o las veces que también pude hablar por teléfono o que nos escribíamos, nunca hablé del tema de su visita a la Argentina. Lo que yo siempre sabía era de sus ganas, porque era lo que él expresaba públicamente. Pero yo directamente no lo he hablado nunca. Por respeto, me parecía que no me correspondía a mí hablar del tema", afirmó. Y dijo que pese a no haber visitado su país natal, Francisco siempre estuvo presente y atento a la Argentina. Sobre su legado como Papa, destacó: "Ha sido un Papa cercano, un Papa humano"."Me parece que nos dejó una iglesia en diálogo con el mundo, una iglesia que dialoga con la diversidad, que puede encontrarse con todos. Me parece que nos deja también lo que significa una iglesia austera, una iglesia que quiere comprometerse, como él decía, una iglesia pobre para los pobres y el poder empezar a vivirlo en carne propia para después anunciarlo al mundo", dijo. Destacó también el mensaje que le dejó a los jóvenes durante las jornadas mundiales de la juventud: "Nos deja el hermoso mensaje que le dio siempre a los jóvenes de que sueñen, de que sueñen en grande, de que vivan con garra, con entusiasmo, con pasión. Le decía a los jóvenes: 'el mundo necesita de ustedes, el mundo necesita de jóvenes audaces. Por eso aquella famosa frase que hizo tanto ruido en algún momento y que tanto nos gustó, hagan lío".

Fuente: La Nación
21/04/2025 09:36

Murió el papa Francisco | La emoción de Francos al recordar cuando Bergoglio le daba clases en el colegio

Conmovido por la muerte del papa Francisco, a quien supo conocer de cerca cuando le daba clases en el Colegio del Salvador de Buenos Aires, el jefe de Gabinete Guillermo Francos recordó a Jorge Bergoglio como "una persona muy simpática, de esas que tienen una personalidad que se hacen querer de manera natural". "Lindísimos recuerdos tengo de él", dijo el funcionario nacional."Son de esos días que uno siempre sabe que van a llegar, pero cuando llegan lo conmocionan. Sobre todo, porque era una figura extraordinaria, fuera lo común; tuve la enorme posibilidad de conocerlo", dijo Francos en una entrevista con radio Rivadavia y contó que Bergoglio fue su profesor de Literatura y de Psicología. "Me acuerdo el día que entré [a la institución educativa] y vi un cura en el cuarto año de mi colegio. Era un curita muy joven. Estaba parado al lado de una columna, entonces me acerqué y le dije que yo era Guillermo Francos y le pregunté si él era el nuevo prefecto de nuestro año. Me dio la mano para saludarme y confirmó que sí", rememoró el funcionario del gobierno de Javier Milei.No sería el único lugar donde Francos se encontraría con Bergoglio. Cuando el Papa fue nombrado Arzobispo de Buenos Aires y ejercía su rol desde la Catedral porteña, el actual jefe de Gabinete, en ese entonces presidente del Banco Provincia, lo solía ir a visitar porque se encontraban a pocos metros de distancia. También lo fue a ver tres veces a Roma. "Fue una persona de mucho impacto en mi vida y para mi desarrollo personal", destacó."Como Milei sabía de mi relación con Bergoglio me invitó a acompañarlo en la ceremonia de santificación de Mamá Antula", recordó Francos sobre la única vez que el Presidente tuvo una audiencia con el Papa. Dijo que el encuentro que tuvieron ambas autoridades fue "muy especial". Durante la ceremonia, contó Francos "el Papa se salió del protocolo". "Le pidió al que lo llevaba en su silla de ruedas que se saliera del camino y lo acercara adonde estábamos nosotros", repasó y siguió: "Volvió a saludar a Milei y conmigo también fue muy afectuoso"Dijo, además, que la presencia de Bergoglio en el Vaticano "fue un cambio muy importante de la Iglesia porque fue un Papa muy humilde". "Su vida fue el testimonio de una humildad y grandeza de espíritus impresionante; creo que cambio la historia de la Iglesia porque dejó una huella impresionante e imborrable. Los argentinos tenemos que estar muy orgullosos de haber tenido un connacional que generó ese cambio", sumó.El funcionario nacional tiene muy vívido el día en que Bergoglio fue elegido como Papa. Francos había llegado a la casa de su madre que, apenas lo recibió, comenzó a decirle, "con mucha emoción", que "era Papa, era Papa". "Era un ser humano extraordinario", enfatizó."Estoy triste, es una persona que se va a extrañar. Tengo compañeros de colegio que lo visitaban permanentemente y conversaban con él de manera personal una a dos veces por año. Tengo el privilegio de haberlo conocido", cerró Francos.

Fuente: La Nación
17/04/2025 21:00

Europa League: Manchester United le ganó a Lyon en una remontada que se va a recordar toda la vida

Es un cuento. Una serie de enredos y situaciones inesperadas, que acaba con un final de fiesta, a toda orquesta. Y, la verdad, no lo esperaba nadie. Ocurrió una noche estelar, copera por excelencia, en el Teatro de los Sueños, convertidos en los Milagros. Una noche de primavera en Old Trafford.El 5-4 es un marcador histórico en el fútbol. Entre tantos, la chilena de Enzo Francescoli en aquel River-Polonia, un River-Argentinos de antología, un Independiente-Boca para toda la vida, hasta un entrometido Benfica-Barcelona, reciente, en la Champions League. Pero este 5-4 que acaba de rubricar Manchester United sobre Lyon, para alcanzar las semifinales de la Europa League, esto que pasó este jueves, ya está en el prólogo de esas historias. Magia en estado puro. Habrá que rendirse: solo el fútbol permite este tipo de cuentos.La serie tuvo 13 goles. Del 2-2 en Francia, a este 5-4 del United, que estuvo al borde del precipicio (y con un jugador más), 2-4 y en el alargue. Hizo tres goles, los dos últimos en el descuento. Y había empezado como un unipersonal, con la conducción de Bruno Fernandes, larga vida al último romántico. No hay uno igual en toda Europa. Alejandro Garnacho, pichón de crack de selección, fue decisivo con una asistencia; después se fue marchitando y debió salir. Lisandro Martínez, lesionado, también lo celebra desde afuera. Del otro lado, Nicolás Tagliafico, con serios problemas en la marca, convirtió un gol y sufrió una salida inesperada cuando el milagro era una misión imposible. Thiago Almada, entre tantas piernas, hizo lo que pudo. Cometió el penal sobre Casemiro, parte del derrumbe galo. Los campeones del mundo fueron protagonistas de esta enciclopedia. También, a su manera.Después del electrizante 2-2 de una semana atrás, el United parecía decidir la serie al adelantarse 2-0, pero el Lyon reaccionó durante la segunda mitad y equilibró 2-2. Ugarte y Dalot, primero. Tolisso y Tagliafico, después.La roja a Corentin Tolisso a los 89 minutos dejó al Lyon mermado numéricamente para la prórroga, pero los franceses llegaron a distanciarse ¡4 a 2! en el alargue más maravilloso de la última década, con cinco tantos (según los especialistas, nunca hubo tantos goles en una competencia de este tipo), cuando faltaban apenas diez minutos para el final, lo que parecía historia terminada. Cherki y Lacazette, de penal, los héroes olvidados. Ahí llegó la resurrección de los Red Devils, con Sir Alex Ferguson en el palco, lágrimas y abrazos como hacía tanto no ocurría. Bruno Fernandes (a los 114, de penal), Kobbie Mainoo (120) y Harry Maguire, símbolo sin tiempo, suerte de 9 engañoso en los últimos suspiros (120+1) consiguieron remontar, evitar los penales y citarse con el Athletic de Bilbao. "El United es un equipo digno de Champions, aunque en su liga no esté bien. Tendremos que hacer dos partidos fuertes", advirtió Ernesto Valverde, el entrenador del Athletic. La Europa League es la gran esperanza de Manchester United para hechizar su temporada, ya que en la Premier League navega por la mitad baja de la clasificación (14º), ya sin grandes alicientes hasta el final de curso.Conquistar la segunda competición europea de clubes, que alzó en 2017, le permitirá no solo festejar un título (a la sombra de Liverpool -cerca de conquistar la Premier League-, en los últimos años), sino también obtener un boleto para la próxima edición de la Champions League.

Fuente: Infobae
16/04/2025 16:09

Una nueva mirada científica revela que los bebés pueden recordar desde los primeros meses

Un nuevo estudio de Yale y Columbia -citado por Science- revela que el cerebro infantil almacena experiencias específicas desde los primeros meses de vida

Fuente: Infobae
16/04/2025 06:00

Recordar el pasado: por qué los momentos pequeños importan más de lo que creemos

En la memoria humana, no son siempre los grandes eventos los que perduran. Según Joshua Rothman, periodista de The New Yorker, son los detalles sencillos, como un aroma o una conversación, los que realmente revelan quiénes somos

Fuente: Infobae
16/04/2025 00:46

Noroña arremete contra Felipe Calderón por recordar palabras que le dedicó Mario Vargas Llosa

El legislador morenista criticó las palabras que el escritor llegó a decir sobre el político panista

Fuente: Infobae
13/04/2025 19:47

Pamela López se quiebra al recordar su matrimonio con Christian Cueva: "No me casé para enfrentarme con mi esposo"

La trujillana se mostró nostálgica al recordar su romance con el futbolista, con quien ahora se encuentra enfrentada legalmente a raíz de su separación

Fuente: Infobae
11/04/2025 02:00

Qué se celebra este 11 de abril en el Perú: un día que invita a recordar a héroes y seguir luchando por la salud

Conmemoraciones, nacimientos y luchas trascendentales forman parte de este día cargado de significado histórico y cultural.

Fuente: Infobae
10/04/2025 00:51

Natália Subtil rompe en llanto al recordar lo que vivió durante su embarazo con la familia Mayer Mori

La actriz confesó que los papás de Sergio Mayer Mori la consideraban una interesada

Fuente: Infobae
08/04/2025 02:49

Una causa-efecto entre alimento y enfermedad: el cerebro puede recordar las comidas que nos han provocado una intoxicación alimentaria

La amígdala es la región del cerebro que gestiona el aprendizaje y establece una causa-efecto entre alimento y malestar

Fuente: La Nación
06/04/2025 06:00

Alfredo Casero en lo de Mirtha Legrand: el postre "en su honor" que hizo recordar su famosa alegoría

Luego de someterse a una cirugía de cadera, Alfredo Casero reapareció en la televisión de la mano de Mirtha Legrand. La gran diva de la televisión argentina no solo lo recibió con calidez y celebró su recuperación, sino que, además, lo convidó con un menú en el que incluyeron un postre muy particular que pareció pensado a su medida: una "trilogía de flanes".Como cada sábado, minutos después de comenzada la velada apareció en escena Jimena Monteverde. La cocinera se acercó hasta la conductora para detallar los tres platos de la cena. En la mesa, además de Casero, la escucharon con atención el escritor y periodista Jorge Fernández Díaz, y los actores Pablo Novak y Andrea Ghidone."De entrada tenemos unas croquetitas de humita caseras con un pesto. De primer plato tenemos un bife de chorizo con una papá crocante y un huevo frito", detalló Monteverde. Luego habló del postre. "Tenemos un pastelero que vino hoy, para vos Mirtha, que se llama Gustavo Nari, y que hizo una trilogía de flanes", agregó. "Qué divertido", reaccionó Mirtha, y Novak de inmediato sumó: "En homenaje a Alfredo Casero, digámoslo". "Fue de casualidad pero son esas casualidades que no son casualidades", intentó explicar Monteverde. y se retiró. "Mi vida marcó esa frase", disparó el creador de "Cha Cha Cha" al respecto.La famosa frase del flanEn el 2018, Casero fue entrevistado en Animales Sueltos. En un momento de la charla le preguntaron por la situación económica del país. Conocido por sus posiciones antikircheristas, lanzó una alegoría sobre cómo recibió el país Mauricio Macri que se convirtió rápidamente, en tendencia en Twitter."Vamos a decir la verdadâ?¦ A vos se te prendió fuego la casa. Tenés una familia. Son 12. Se te prendió fuego la casa y hace frío afuera. Vienen los 12 y dicen: '¡Queremos flan! ¡Queremos flan, papá! ¡Flan! ¡Flan! ¡Flan!' ¡Hijo de puta, no nos da flan! "No anda la heladera, está todo quemado y no anda la heladera", comenzó a gritar, emulando una típica protesta callejera. Luego, le pidió a Fantino que le preguntara "¿Ya viene el señor que quemó la casa?", y respondió: "No. Es amigo mío, él no la quemó. ¡Quiero flan! Así no vamos a poder hacer una mierda", concluyó."Está re loca": el curioso motivo por el que no trabajó con Juana VialeLuego de repasar cómo fue trabajar con la Chiqui en La dueña, Casero habló de otra integrante de la familia de Mirtha. "¿Sabés quién está muy parecida a vos en la mirada? Juanita", le señaló a la conductora. "Está muy parecida a vos. Casi trabajó con ella en la película El beso de Judas, de Martín Murphy", reveló luego. "Casi laburo con ella, pero no sé que iba a hacer. Creo que un viaje en globo. Está re loca", completó.Una operación programadaCasero fue dado de alta de la clínica San Camilo el viernes 21 de marzo. El actor quedó internado después de someterse a una cirugía de cadera, procedimiento que decidió hacer luego de tener distintas complicaciones médicas que le estaban impidiendo no solo caminar con normalidad, sino también no poder rendir al máximo en cada uno de sus shows en vivo.Para buscar llevarle tranquilidad a sus seguidores, decidió realizar un comunicado en sus redes sociales y luego brindarle una entrevista a LAM (América TV) donde terminó con todas las especulaciones sobre su salud. "Estoy tratando en lo posible de poder empezar a hacer una rehabilitación de la cadera, no me morí. Era algo que estaba programado, lo que pasa que como nunca digo nada, y vinimos a las seis de la mañana, quedó como venía de urgencia", reveló el humorista."El alta se pospuso porque si tenés 36.9 de temperatura ya no te dejan salir hasta que no tenés lo que ellos quieren. La verdad estuve muy bien atendido. Ahora tengo un parche de morfina, pero ya está todo muy bien, es algo que es muy leve. Lo único que tengo que hacer es recuperarme y volver", detalló sobre lo que le indicaron los médicos.

Fuente: Infobae
01/04/2025 11:12

WhatsApp te ayudará a recordar todos los cumpleaños, citas médicas y eventos con ayuda de IA

El asistente virtual, Meta AI, contará con la capacidad de enviar mensajes programados con el objetivo de recordarle a los usuarios sobre temas importantes que necesiten

Fuente: Infobae
31/03/2025 13:21

Mijares llora al recordar a su padre en vivo: "tuvo una vida muy ruda, murió a los 24 años"

El famoso artista reconoció los valores y enseñanzas que le transmitió su padre, expresando cómo estas experiencias moldearon su trayectoria personal y profesional

Fuente: La Nación
26/03/2025 20:00

Científicos descubrieron indicios que explican por qué no podemos recordar nuestros primeros años de vida

Desde hace décadas, la amnesia infantil es un fenómeno intrigante para la ciencia. A pesar de que los bebés aprenden una enorme cantidad de información durante sus primeros años de vida, al llegar a su madurez no logran recordar eventos específicos de esa etapa. Hasta ahora, la teoría más aceptada indicaba que esto ocurría porque el hipocampo, la región del cerebro encargada de almacenar recuerdos, aún estaba en desarrollo durante la infancia y no tenía la capacidad de codificar la memoria de forma efectiva. Sin embargo, un nuevo estudio de la Universidad de Yale, publicado en la revista científica Science Current Biology, sugiere que la explicación podría ser muy diferente.El equipo de investigadores utilizó un método innovador para estudiar la memoria en bebés, que superó una de las principales dificultades de esta investigación: la incapacidad de los infantes para expresar verbalmente sus recuerdos. Mediante un sistema de seguimiento ocular, los científicos le presentaron a los bebés distintas imágenes y midieron su actividad cerebral con resonancias magnéticas funcionales. De esta forma, descubrieron que, cuando un bebé miraba por más tiempo una imagen ya vista anteriormente, indicaba su reconocimiento.Los resultados del estudio titulado "Codificación hipocampal de recuerdos en bebés humanos" revelaron que el hipocampo de los bebés se activaba de manera significativa al visualizar nuevas imágenes y que esta actividad persistía cuando las reconocían posteriormente. Además, se observó que la actividad era más intensa en la parte posterior del hipocampo, la misma región que en adultos se asocia con la memoria episódica. Esto sugiere que los bebés pueden codificar recuerdos mucho antes de lo que se creía.Otro hallazgo clave fue que los bebés mayores de 12 meses mostraban una actividad cerebral más fuerte, lo que indica una evolución progresiva de la memoria. Estudios previos ya habían demostrado que los bebés de apenas tres meses muestran un tipo de memoria diferente, conocida como aprendizaje estadístico, que les permite detectar patrones en eventos repetitivos. Sin embargo, esta nueva investigación aporta evidencia de que los recuerdos episódicos podrían formarse desde edades muy tempranas.Lo que sigue sin respuesta para los expertos es por qué estos recuerdos desaparecen con el tiempo. Una posibilidad es que simplemente no se puedan almacenar a largo plazo. Otra hipótesis es que los recuerdos persisten, pero se vuelven inaccesibles con el desarrollo del cerebro. Para explorar esta teoría, los investigadores analizan si los niños en edad preescolar pueden reconocer recuerdos de su pasado. Los resultados preliminares indican que algunos recuerdos pueden mantenerse en la primera infancia antes de desvanecerse o volverse inaccesibles para los individuos."Estamos trabajando para rastrear la persistencia de los recuerdos hipocampales a lo largo de la infancia e incluso estamos empezando a considerar la posibilidad radical, casi de ciencia ficción, de que puedan perdurar de alguna forma en la edad adulta, a pesar de ser inaccesibles", señaló Nick Turk-Browne, el autor principal de este intrigante estudio, que podría ayudar a muchas personas a volver a conectar con momentos ocurridos durante sus primeros tres años de vida.

Fuente: La Nación
25/03/2025 20:18

Jana Maradona apuntó al médico Leopoldo Luque y se quebró al recordar el día de la muerte de su padre

Su relato había comenzado con el recuerdo del momento en que conoció a su padre, Diego Armando Maradona. Fue en 2014 cuando ella se presentó en un gimnasio. Fue el comienzo de un vínculo, donde ella conoció su mundo y él, el de ella. "Además de ser un padre como cualquier otro, era una persona muy famosa", dijo Jana Maradona al comenzar su declaración testimonial en el juicio en el que se debaten las circunstancias que rodearon el fallecimiento del astro mundial del fútbol. La joven, que la semana próxima cumple 29 años, se quebró y lloró.El momento del quiebre emocional de Jana fue cuando habló del momento en que se enteró de la muerte de su padre. Ese 25 de noviembre de 2020, la joven y su hermana Gianinna habían acordado ir a almorzar con Diego en la casa del barrio cerrado San Andrés, en Tigre, donde Maradona vivía desde dos semanas antes.Fue un mensaje del padre de una amiga que le anticipó el triste final. "Lo siento mucho", le escribió el hombre a modo de pésame. Después, su primo Jonathan Espósito le avisó por chat que su padre había "entrado en paro". Y en el momento en que estaba en la esquina del barrio San Andrés, escuchó por la radio la confirmación de la noticia del fallecimiento."Cuando llegó, Monona [la cocinera] me abraza. Entro [a la habitación], estaba mi papá en la cama y había fallecido", recordó para romper en llanto. La declaración solo continuó después de que la joven tomara agua para calmar su angustia.Parte del testimonio de Jana se enfocó en cómo se había decidido llevar a Maradona a la casa alquilada en Tigre después de su operación de un hematoma subdural en la cabeza. La intervención quirúrgica había sido en la Clínica Olivos el 4 de noviembre de 2020.Antes había definido al neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov, dos de los acusados de homicidio simple con dolo eventual, como "el equipo médico de cabecera" y afirmó que después se sumó el psicólogo Carlos Díaz, otros de los imputados juzgados en el juicio."Después de la operación, mi papá estuvo unos días en terapia intensiva. Las autoridades de la Clínica Olivos nos ofrecen dos caminos, una internación en una clínica de rehabilitación donde iba a estar controlado 24x7 y monitoreado. Y, por otro lado, ofrecían una internación domiciliaria, que iban a acompañar con medicación, enfermeros y aparatología. Cuando el director médico de la Clínica Olivos, Pablo Dimitroff, empezó a sugerir que la mejor opción era llevarlo a una clínica de rehabilitación, Luque nos pide una reunión [a la familia], donde nos dijo que era una locura llevarlo a una clínica porque decía que teníamos una sola bala y que mi papá no iba a querer y también decía que desde Swiss Medical querían promocionarse con la clínica de rehabilitación", afirmó bajo juramento de decir la verdad.La hija Maradona sostuvo que Luque, con énfasis, explicaba que la mejor opción era la internación domiciliaria. "Estaba indignado con la primera propuesta. Nosotros nos desviamos para la internación domicilia porque si el médico de cabecera lo sugería", dijo la joven.

Fuente: Infobae
25/03/2025 06:11

Un nuevo estudio ofreció pistas de por qué los adultos no pueden recordar la infancia

La investigación demostró que incluso antes de hablar, los bebés retienen información concreta y desarrollan distintos tipos de aprendizaje desde los cuatro meses

Fuente: Infobae
22/03/2025 11:53

Leslie Shaw llora al recordar a Paul Flores durante marcha contra la inseguridad: "Mataron a mi amigo"

La cantante participó en la protesta nacional, donde lloró al recordar al vocalista de Armonía 10 asesinado recientemente. Conmovida, exigió justicia y expresó su dolor por la pérdida de su amigo

Fuente: Página 12
21/03/2025 18:48

Recordar el 24 de marzo con cultura

Oportunidades en cuatro municipios para vivir la fecha mediante obras de teatro, exhibiciones y vigilias con espectáculos en vivo.

Fuente: Clarín
20/03/2025 16:18

El llanto de Lautaro Martínez al recordar su exclusión del Mundial de Rusia: "Siempre di el máximo, fue un golpe enorme"

El Toro recordó el título en Qatar:"Jugué con el tobillo roto, siempre quiero estar".Y no evitó recordad el dolor que le provocó que Sampaoli lo dejara afuera en 2018.

Fuente: La Nación
18/03/2025 13:00

De Esperando la Carroza a La Tregua: cinco películas para recordar a Antonio Gasalla

Antonio Gasalla, uno de los capocómicos más queridos en el ambiente artístico argentino, murió este martes 18 de marzo a los 84 años. Nacido el 9 de marzo de 1941 en Buenos Aires, supo construir una carrera asombrosa desde 1964; tanto como actor, director y guionista teatral. Además de su paso por las tablas, también protagonizó algunas de las películas más famosas de la época dorada del cine nacional. A continuación, cinco que reflejan su trayectoria y recuerdan sus interpretaciones históricas.Luto en el espectáculo: murió Antonio Gasalla a los 84 añosEsperando la carrozaEsta producción, dirigida por Alejandro Doria, se estrenó en 1985 y es uno de los emblemas del cine argentino. En este largometraje, Antonio Gasalla se metió en la piel de Mamá Cora, quien dio a luz a cuatro hijos: Antonio, Jorge, Sergio y Emilia.El personaje de la obra teatral se popularizó con la interpretación de Gasalla, quien por ese entonces vivía en el barrio de Versalles, bajo el techo de Jorge y su nuera, Susana. Los embates de una anciana de 78 años quedaron plasmados a la perfección por el actor, que identificó las características de una persona de esa edad, entre dolencias, pérdidas de la memoria y hasta la despreocupación de sus propios hijos por ella.Antonio Gasalla como Mamá Cora en Esperando la Carroza Sobre Mamá Cora y su testarudez, en una visita a Animales Sueltos (América TV) -una de sus últimas apariciones televisivas- el actor reflexionó: "Ahí sí quiero tirarle un mensaje a los viejos de que hay que seguir, porque cuando llega la vejez decís: 'Basta, ¿qué hago caminando por toda la ciudad?'. Hay un querer parar cuando el cuerpo te va a abandonando y cuando el mundo te sorprende menos. El ser humano vive de los impulsos que el mundo te va tirando. Cuando vas teniendo cierta cantidad de años, no te pones más escéptico, pero ya viste demasiadas cosas".La TreguaEste drama se estrenó en 1974 de la mano del director Sergio Renán, basada en la novela homónima del escritor Mario Benedetti. En este film, Gasalla obtuvo un papel secundario como Alfredo Santini. En tanto, estuvo protagonizada por Héctor Alterio y Ana María Picchio, y coprotagonizada por Luis Brandoni.Su sinopsis reza: "Martín Santomé, un viudo con tres hijos, comienza a registrar en un diario íntimo la vida cotidiana y anodina de la oficina y las tensiones de su vida familiar. Un día, a punto de jubilarse, cuando irrumpe en su vida la joven Laura Avellaneda, Martín descubre que aún está vivo. Superados los temores que les infunde la gran diferencia de edad que hay entre ellos, se atreven a correr el riesgo de vivir una relación amorosa".Dos HermanosEsta película estuvo protagonizada por Antonio Gasalla y Graciela Borges. Se estrenó en 2010 y fue una coproducción argentina-uruguaya dirigida por Daniel Burman. En esta obra, el actor interpreta a Marcos Garmendier, hermano de Susana.La historia consiste en la vida de dos hermanos que conviven juntos en Uruguay. Ambos mantienen una relación de amor-odio, en donde la reciente muerte de su madre hará que afloren conflictos enterrados de su pasado.La sinopsis del film asegura: "Susana, con una personalidad entre avasalladora y delirante, y que siempre hace los negocios en la familia, convence a su hermano Marcos, un orfebre culto y sensible, para que compre una vieja casa en un pequeño pueblo uruguayo. Comenzarán así un nuevo periodo de su vida en el que no sabrán estar juntos ni separados".La ColaEsta película se estrenó en 2012. La dirección y el guion estuvo a cargo de Enrique Liporace, Ezequiel C. Inzaghi. Aquí, Gasalla personificó al padre Antonio. Además, compartió elenco con Alejandro Awada y Ana María Picchio.La historia trata sobre Félix Cayetano Gómez, que nació en la peregrinación al Santuario de San Cayetano, el Santo Patrono del Trabajo, y encontró en hacer la fila por los demás un medio de subsistencia. "Junto con sus colegas sueña con formar un sindicato que proteja sus derechos y, con los casi nulos ahorros que obtiene de su oficio, fantasea con viajar a París para encontrarse con su hija Yanina. Ni siquiera sospecha que su hija vive en la mentira, ya que jamás viajó a Francia. La joven apenas sobrevive en Buenos Aires en su afán de ser actriz y trata de salir de la miseria", describe la sinopsis.Clínica con músicaEsta película de comedia se estrenó en 1974 de la mano del director Francisco "Pancho" Guerrero. La misma contó con la participación de Antonio Gasalla como Tarzán, quien compartió elenco con grandes figuras, algunas de ellas recién iniciadas en cine, como: Moria Casán, Marta Bianchi, Carlos Perciavalle y Thelma Stefani.El largometraje relata la cotidianidad de la clínica de la doctora Bevilacua (Thelma Stefani), quien trata diferentes problemas relacionados con el sexo y las personas que acuden a buscar una solución que son muy "especiales". Para sorpresa de los pacientes, descubren que su mecanismo es placentero a pesar de ser un entorno manejado por mujeres, algo que se roba la atención de cada uno de los visitantes.

Fuente: Infobae
16/03/2025 17:52

Luisa Fernanda W emocionó a sus seguidores al recordar a Legarda: "Un angelito está muy feliz"

La famosa subió un video con un reencuentro inesperado y dio like a varios comentarios que se refieren a su expareja sentimental

Fuente: Infobae
08/03/2025 21:48

El Gobierno sospecha que a Feijóo le causa incomodidad más que "pereza" recordar a Franco

El Gobierno español planea conmemorar en 2025 el 50 aniversario de la muerte de Franco con actos que destacan el valor de la democracia, lo que provoca incomodidad en el líder del PP

Fuente: Infobae
08/03/2025 01:00

El movimiento feminista alza su voz este 8M frente a los que piensan que la igualdad ha ido demasiado lejos: "Hay que recordar que no estamos solas"

En Madrid habrá de nuevo dos manifestaciones. La que convoca la Comisión 8M saldrá a las 12:00 desde Atocha, bajo el lema 'Feministas antirracistas, ¡a las calles! Nos va la vida en ello'

Fuente: Clarín
03/03/2025 12:18

Morgan Freeman se emocionó al recordar a Gene Hackman en los Oscar 2025: "Perdí a un amigo"

El actor de 87 años presentó el In Memoriam.Gene Hackman fue hallado sin vida el miércoles 26 de febrero.

Fuente: Infobae
01/03/2025 22:22

Yrma Guerrero, de Corazón Serrano, conmovió a sus seguidores al recordar la muerte de su hermana Edita Guerrero

La cantante de Corazón Serrano visitó la tumba de su hermana, quien falleció hace 11 años, cuando la agrupación pasaba por su mejor momento, pues llenaban todos sus conciertos del Perú

Fuente: La Nación
01/03/2025 00:18

Las palabras de Bill Murray para recordar a Gene Hackman: "Era un hueso duro de roer"

La muerte de Gene Hackman provocó un hondo pesar en la industria cinematográfica. Muchas de las más importantes figuras de Hollywood expresaron su tristeza ante la noticia, y a través de redes sociales despidieron a quien fue uno de los más grandes actores de todos los tiempos. En las últimas horas, otro ícono del séptimo arte, Bill Murray tuvo unas sinceras palabras dedicadas a Hackman.Los dos intérpretes trabajaron juntos bajo las órdenes del director Wes Anderson, en el film Los excéntricos Tenenbaums. Esa película, una de las mejores de lo que va del siglo XXI, contaba con un enorme elenco en el que se destacaban los mencionados Murray y Hackman, entre otros como Anjelica Huston, Ben Stiller o Gwyneth Paltrow.En referencia a esa experiencia compartida, y en el marco de una charla con Associated Press, Murray expresó: "Era un hueso duro de roer, pero también alguien realmente bueno. Y era alguien difícil, podemos decirlo, y también muy rudo. A una edad avanzada, los actores consagrados no suelen darle una oportunidad a los directores jóvenes. Son muy pesados con ellos, y Gene fue muy pesado con Wes. Pero cuando eso pasaba, yo solía mediar y defendía a mi amigo".Esas palabras tienen que ver con que Hackman fue muy complejo de tratar en el rodaje de Los excéntricos Tenenbaums, aunque todo sea dicho, el propio Murray también tiene fama de ser alguien muy difícil en el trato diario durante las filmaciones.En una oportunidad, Wes Anderson aseguró sobre su experiencia junto al fallecido actor en Los excéntricos Tenenbaums: "Fue un personaje escrito pensando en él, aún en contra de su voluntad. Él era muy reservado. Me dijo que no le gustaba cuando alguien escribía un rol pensando en él, porque no lo conocían. Y yo le dije que no lo escribí pensando que así era él, sino que lo escribí para que él lo actuara. Pero cuando leyó el guión, no quiso participar".Un tiempo después, Hackman confesó que ese personaje le tocaba una fibra muy delicada, porque un poco como Royal Tenenbaum, el rol que le habían ofrecido, él también había sido poco atento con su familia. Ese personaje reflejaba una realidad que lo incomodaba, y por ese motivo sintió el deber de pedir permiso antes de firmar contrato. Sus hijos le dijeron que sí, que debía aceptar, y Hackman oficialmente se convirtió en un Tenenbaum.La herencia del actorGracias a su participación en grandes películas y producciones, Gene Hackman no solo logró consolidar una exitosa carrera en la industria del cine sino que también amasó una gran fortuna. Además de sus ingresos como actor, realizó diversas inversiones, entre ellas propiedades inmobiliarias, incluyendo sus casas en California y Nuevo México. Por ende, según el sitio Bioscops.com, en 2024 su patrimonio neto ascendía a noventa millones de dólares, con una renta media anual de seis millones de dólares. Asimismo, en los últimos cinco años, el actor habría generado ingresos por un total de treinta millones de dólares.En una oportunidad, Wes Anderson aseguró sobre su experiencia junto al fallecido actoren e Fay Maltese, con quien se casó en 1956 y tuvo tres hijos: Christopher Allen, Elizabeth Jean y Leslie Anne. Sin embargo, después de tres décadas juntos, la pareja se divorció en 1986. A mediados de los años 80, el actor inició una relación con la pianista de origen hawaiano Betsy Arakawa, con quien se casó en 1991. Juntos vivieron en Los Ángeles antes de mudarse definitivamente a Santa Fe, Nuevo México, donde el 26 de febrero fueron hallados sin vida junto a su perro. Ahora, todo indica que la importante fortuna que Hackman acumuló a lo largo de su carrera pasará a manos de sus hijos.

Fuente: La Nación
26/02/2025 19:00

Tres películas y series para recordar a Michelle Trachtenberg: en qué plataforma están

La noticia de la muerte de Michelle Trachtenberg conmocionó al mundo del espectáculo. Fue la madre de la actriz de 39 años quien la encontró sin vida en su departamento de Nueva York y dio aviso a la policía. Aún se desconocen las causas del deceso de la joven conocida por su paso en éxitos como Gossip Girl y Buffy, la cazavampiros."Al llegar, los oficiales observaron a una mujer de 39 años inconsciente y sin responder. Los servicios médicos de urgencia acudieron al lugar y declararon que la víctima había fallecido. No se sospecha que haya cometido ningún delito", le informó el Departamento de Policía de Nueva York a People.A la espera de la autopsia, algunos señalaron que se trató de un paro cardíaco. Por su parte, el medio TMZ advirtió que la actriz había recibido un trasplante de hígado recientemente. Pese a su corta edad, Trachtenberg tenía una extensa carrera en el mundo del espectáculo. Debido a esto te traemos algunas de sus series y películas más exitosas para recordarla.Tres series para recordar a Michelle Trachtenberg1. Buffy, la cazavampiros (1997)Drama sobrenatural. La serie, que tiene siete temporadas, sigue a Buffy Summers, una joven que fue elegida para enfrentarse a los vampiros, los demonios y otras fuerzas de la oscuridad. Para ello cuenta con la ayuda de sus amigos.Buffy, la cazavampiros se puede ver en Disney+.2. La ley y el orden: Special Victims Unit (1999)Policial. La serie de televisión de 26 temporadas se centra en el sistema de justicia penal de Nueva York y muestra un crimen violento investigado por detectives de la policía y luego el juicio del acusado en el tribunal por parte de los fiscales. En la ciudad de Nueva York hay vidas en juego mientras detectives y fiscales buscan justicia. La ley y el orden: Special Victims Unit está disponible en Netflix y Prime Video.3. Gossip Girl (2007)Drama. Sigue a un grupo de estudiantes en el Upper East Side de Manhattan cuyas vidas privadas y sociales son narradas por la bloguera no identificada 'Gossip Girl'. La serie, que tiene una duración de seis temporadas, se centra en las relaciones de los personajes y en su transición a la madurez.Gossip Girl se puede ver en Netflix y Max.Tres películas para recordar a Michelle Trachtenberg1. La Navidad de Ricky Ricón (1998)Comedia/Infantil. Ricky Ricón se lleva la culpa de un accidente que en realidad provocó su primo Reggie. Angustiado, desea no haber nacido. Una máquina inventada por el profesor Keenbean escucha el deseo y transporta a Ricky a un mundo en el que no existe.La Navidad de Ricky Ricón se puede ver en Prime Video.2. Sueños sobre hielo (2005)Infantil/Deportes. Casey sueña con ser patinadora profesional, pero su madre solo piensa en que vaya a la universidad de Harvard. Para complacerla, Casey empieza a hacer un trabajo sobre la física en el patinaje artístico, lo que le permitiría ir a la Universidad.Sueños sobre hielo se puede ver en Disney+ y Prime Video.3. 17 otra vez (2009)Comedia/Fantasía. Mike, un hombre de 37 años, recibe una segunda oportunidad para cambiar su vida cuando, una mañana, se despierta teniendo diecisiete años otra vez.17 otra vez se puede ver en Max.

Fuente: La Nación
25/02/2025 04:00

Princesa Amalia. Tuvo su primera cita oficial en solitario y su look hizo recordar al estilo de su madre, la reina Máxima

Amalia escribió un nuevo capítulo en su camino hacia el trono de los Países Bajos y tuvo su primera cita oficial en solitario. La hija mayor de los reyes Guillermo Alejandro y Máxima viajó a la localidad de Vlissingen para bautizar el buque de apoyo de combate. "Te bautizo Den Helder y te deseo a vos y a tu tripulación buen viaje", dijo la princesa, que se encargó de golpear la nave con una botella de champagne y cortar los cabos con un hacha, lo que simboliza soltar amarras y salir a navegar.La princesa Amalia en el bautismo del buque de apoyo de combate Den HelderDespués, sonó la sirena del barco, se escuchó el himno de los Países Bajos y una nube de humo roja, blanca y azul -colores de la bandera nacional neerlandesa- cubrió el cielo. Tras la inauguración, la futura Reina recorrió las instalaciones del Den Helder y conversó con los miembros de la tripulación y los encargados de su construcción. Al igual que su madre, que se caracteriza por su estilo cercano y relajado, Amalia se mostró muy cálida en todo momento y hasta se animó a hacer bromas, como cuando se sentó frente a los comandos del buque y, entre risas, aseguró que no iba a tocar nada para no provocar desperfectos.

Fuente: Infobae
21/02/2025 16:24

Pati Chapoy se quiebra al recordar a Daniel Bisogno en Ventaneando: "Me cuesta muchísimo hablar"

Las familias (sanguínea y artística) del conductor hablaron sobre cómo fueron sus últimos momentos, cómo se encuentra su hija Michaela y cuáles eran sus deseos

Fuente: Infobae
21/02/2025 14:17

Abre el parque del Atlético de Madrid con una "cápsula" para recordar al Vicente Calderón

Inauguración del nuevo espacio verde en el antiguo Vicente Calderón, con una cápsula del tiempo que preserva la historia del Atlético de Madrid y sus leyendas en el marco del proyecto Madrid Río

Fuente: Infobae
21/02/2025 12:57

Efemérides de Chile en marzo: las fechas a recordar en el mes

El calendario de este mes marca aniversarios de batallas y fundaciones de escuelas consideradas históricas en la actualidad. Acá te recordamos en qué día ocurrieron

Fuente: Infobae
20/02/2025 18:22

Petro lanzó pulla retadora contra Donald Trump al recordar crisis diplomática: "Yo dije: 'pues, hágalo'"

El presidente de Colombia recordó el impasse que se registró con Estados Unidos, en medio de las deportaciones que ha venido ejecutando el Gobierno estadounidense, y que derivó en el incremento arancelario de ambas partes. La situación fue resuelta diplomáticamente

Fuente: Infobae
19/02/2025 21:37

Alejandra Guzmán rompe en llanto al recordar su reencuentro con Frida Sofía: "Fue mágico"

Tras el fallecimiento de Silvia Pinal, 'La Reina de Corazones' hizo las paces con su hija

Fuente: Clarín
17/02/2025 10:36

Nicki Nicole se emocionó al recordar a su padre en el Cosquín Rock, a una semana de su muerte

Sergio Cucco falleció hace apenas unos días a los 56 años.La artista se presentó en el festival y le dedicó un tema al cielo.

Fuente: Infobae
14/02/2025 20:50

Ana del Castillo rompió en llanto al recordar momento especial junto a Omar Geles :"Siento que no está muerto"

La cantante vallenata ha afirmado en varias entrevistas que tuvo una relación fraternal con el valduperense, además, que siempre estuvo para aconsejarla y apoyarla. Por ello, cada vez que lo recuerda no puede evitar sentir nostalgia

Fuente: Infobae
13/02/2025 16:02

Rey Ruiz se emocionó hasta las lágrimas en 'Yo Me Llamo' al recordar su vida en Cuba: "Les envió un gran abrazo a toda mi gente"

El salsero se dejó llevar por sus emociones después de unas sentidas palabras de sus compañeros que lo trasladaron a su tierra natal y los complicados momentos que vive la isla

Fuente: La Nación
10/02/2025 00:36

El Barcelona de Flick tiene el gol como bandera: ya superó los 100 y hace recordar a los tiempos de Messi

Luego de que el derbi le deparara el sábado el mejor resultado posible, un empate (1-1) entre Real Madrid y Atlético de Madrid, Barcelona hizo lo suyo para calentar la lucha por el primer puesto de la Liga de España. Consiguió un triunfo con su sello futbolístico de la temporada: ambición y contundencia ofensiva. Con un 4-1 de visitante sobre Sevilla, el equipo catalán recortó distancias, se puso a dos puntos del líder Real Madrid y a uno del escolta Atlético de Madrid. Un trencito bien apretado, circunstancia que a estas alturas (23a fecha) no se daba desde el curso 2013/14, cuando el conjunto de Diego Simeone se consagró en la última fecha, tras empatar 1-1 con Barcelona.En otra exhibición de poderío atacante, lo negativo para Barcelona pasó por la lesión del zaguero uruguayo Ronald Araujo, que hace poco había regresado tras una larga rehabilitación, y la expulsión de Fermín López, a instancias del VAR por una dura entrada, cuando solo llevaba 17 minutos en la cancha.Frente a Sevilla marcaron Robert Lewandowski, López, Raphinha y Eric García. Eficacia distribuida entre las tres líneas, defensa, medio campo y ataque. Barcelona es el equipo con más capacidad goleadora entre las grandes ligas europeas. Por todas las competencias oficiales (Liga de España, Champions League, Copa del Rey y Supercopa de España), suma 113 goles en 36 partidos, a un promedio de 3,11 por cotejo. En lo que va de la temporada solo no marcó en dos cotejos: en la derrotas por 1-0 ante Real Sociedad y Leganés.El conjunto de Hansi Flick es el más goleador de la Liga de España: suma 64 y el que más se le acerca es Real Madrid, con 51. También está al tope en la Champions League, con 28, por delante del Borussia Dortmund, que le sigue con 22. En ambas competencias tiene al máximo anotador, Lewandowski, con 19 en España y 9 en Europa (comparte el primer lugar con Sehrou Guirassy, de Borussia Dortmund).Lo más destacado de Sevilla 1 - Barcelona 4 Dentro de su colección de amplios triunfos, hay dos con resaltador ante Real Madrid: el 4-0 en el Santiago Bernabéu por la Liga y el 5-2 por la final de la Supercopa de España en Arabia Saudita. La alta productividad de este curso conecta con lo que fue el último gran suceso de Barcelona, en 2014/15, cuando en esta misma jornada (23a) llevaba igual cantidad de goles (64) que ahora en la Liga. Aquel equipo fue de leyenda porque conquistó el triplete (Liga, Champions League y Copa del Rey), con Lionel Messi, Luis Suárez y Neymar al frente de una máquina devastadora. Solo el tridente se encargó de la enormidad de 122 goles por todas las competencias.La comparación con la temporada anterior, la última de Xavi, también marca un salto. Ahora, con 17 partidos menos, ya superó los 110 en 53 cotejos de hace un curso. Barcelona tuvo un arranque de Liga arrasador, con siete triunfos consecutivos, con un 7-0 a Valladolid y un 5-1 a Villarreal. Parecía encaminarse a dominar el torneo con puño de hierro, pero cayó en un bache, con derrotas inesperadas frente a Osasuna, Las Palmas, y Leganés. Especialmente dura fue la caída ante el Atlético de Madrid, por desaprovechar un 1-0 parcial y varias situaciones de gol, para terminar patinando en dos contraataques, la especialidad del equipo del Cholo Simeone.Barcelona abrió el 2025 con el estímulo de haber vencido a Real Madrid en la final de la Supercopa de España. En lo que va de este año encadenó nueve victorias, dos empates y 41 goles. Flick consiguió una buena amalgama entre los canteranos de la Masía (Cubarsí, Balde, Casadó, Gavi, Pedri y Lamine Yamal) y los más experimentados (Raphinha, Lewandowski, Koundé, Iñigo Martínez). El plantel también tuvo fortaleza mental para sobrellevar la tensión interna que provocó el riesgo de que no pudiera seguir en el plantel Dani Olmo -una de las dos incorporaciones del mercado de pases de mediados de 2024- por el incumplimiento del Fair Play financiero. La zozobra económica de Barcelona continua, aunque el presidente Joan Laporta hace alarde de tener todo controlado. El equipo cuenta con uno de los más firmes candidatos a ganar más de un Balón de Oro en el futuro: Lamine Yamal, a los 17 años, tiene apariciones y un talento que hace recordar a Messi. Es zurdo y su punto de partida en el esquema es sobre la derecha, como lo hacía Leo. En la fecha pasada, ante Alavés, hizo un eslalon de 40 metros, dejando a cuatro marcadores en el camino, al estilo del rosarino. En esta temporada se dio un exponencial crecimiento, en la cancha y en el vestuario, de Raphinha, hoy por hoy uno de los mejores delanteros de Europa. Fue el MVP en la final contra Real Madrid. El brasileño desequilibra por arranque, gambeta y remate. Puede desbordar y también cuesta pararlo cuando acelera por adentro. A los 28 años, tras ser dirigido por Marcelo Bielsa en Leeds, Raphinha alcanzó un punto de madurez: "Si no estás lejos de la fiesta y de la noche, la técnica no sirve de nada. Cuando jugás en este club tenés que ganar todo". Se animó a comparar a Messi ("Es de otro mundo. Inexplicable.") con Yamal: "Lo veo más parecido a Neymar. Las gambetas, lo rápido que piensa para pasar al rival. Cuando pensás que le podés robar la pelota te hace algo que nunca has visto en tu vida".Flick, que todavía no se maneja en español en las conferencias de prensa, consiguió rápidamente el respeto de un vestuario que también le reconoce su capacidad en los planteos tácticos, que usualmente se asientan en un 4-3-3. En su momento marcó estrictas pautas de convivencia: le quitó la titularidad al arquero Iñaki Peña porque llegó tarde a una charla técnica."Estoy muy orgulloso del equipo", expresó Flick tras el triunfo sobre Sevilla. "Los jóvenes tienen mucho potencial. Ellos intentan mejorar, como el equipo. En la Liga hay tres o cuatro equipos muy buenos y nosotros somos uno de ellos", agregó el exentrenador de Bayern Munich, al que llevó al triplete en 2020. Ahora su Barcelona espera tranquilo a su rival en los octavos de final de la Champions, está en las semifinales de la Copa del Rey y lucha palmo a palmo por la Liga. En todos los frentes, con el gol como bandera.

Fuente: Infobae
08/02/2025 14:12

Amparo Grisales, jurado de 'Yo me llamo', rompió en llanto en televisión al recordar la muerte de su mamá y hermano

El programa 'Día a día' rindió homenaje a la jurado y en medio de este Grisales recordó cómo su madre influyó en su desarrollo artístico y personal con enseñanzas que aún permanecen en su vida

Fuente: Infobae
07/02/2025 23:54

Tula Rodríguez se quiebra al recordar a Javier Carmona: "Extraño un hombre en la casa"

La conductora de televisión se mostró vulnerable al hablar de su fallecido esposo, quien dejó de existir hace casi 5 años

Fuente: La Nación
07/02/2025 17:00

Angelina Jolie se emocionó al recordar a su madre: "No sería absolutamente nada sin ella"

Angelina Jolie se emocionó hasta las lágrimas al homenajear a su madre, Marcheline Bertrand, durante el Festival Internacional de Cine de Santa Bárbara, en donde recibió el máximo galardón del certamen, el Maltin Modern Master Award, por su trayectoria en la industria cinematográfica. La actriz subió al escenario para recoger el prestigioso premio y, durante su discurso, le agradeció a la mujer que le dio la vida por haber apoyado siempre su carrera, a pesar de que ella misma renunció a sus propios sueños. También conmovió al público cuando reveló que Marcheline solía escribirle cartas a todos sus personajes, algo que extraña mucho desde la muerte de su madre en 2007. "Estoy muy agradecida de formar parte de esta comunidad, mucha gente pasa por la vida sin recursos creativos", expresó Jolie. "Pienso en mi madre, que tuvo que renunciar a sus sueños de una vida creativa, pero se refugió en esa faceta mía. Mi madre le escribía cartas a mis personajes -Querida Gia, Querida Lisa Rowe, Querida Lara Croft- y eso es algo que no he recibido en los últimos 16 años".La estrella de Hollywood dice que cada vez que le llega una propuesta nueva, se pregunta que le escribiría su mamá a ese personaje, y puso como ejemplo su última interpretación: la cantante de ópera Maria Callas, a la que interpreta en el biopic musical Maria, que se estrenó hace algunas semanas. "A veces intento imaginar lo que escribiría. Probablemente le habría dicho a Maria que la quería, porque Maria tenía muchas cosas, pero nunca tuvo el amor de una madre", afirmó. "Yo no sería absolutamente nada sin mi madre. Falleció hace muchos años, más o menos por esta época, así que siempre este momento del año me recuerda a ella", aseguró con los ojos llorosos. "Y ese sentimiento y esa sensibilidad que son muy difíciles para mí, hace que me conecte mejor con mi trabajo", culminó.Marcheline murió el 27 de enero de 2007 a los 56 años, tras ocho años de lucha contra un cáncer de ovarios y de mama. La mujer estuvo en pareja con el actor Jon Voight, con quien también tuvo a James Haven, hermano de la actriz. Bertrand tuvo su propia carrera en la industria del cine, en donde audicionó innumerables veces para roles en musicales de teatro como Chicago y películas, antes de dejar su profesión de lado para criar a sus dos hijos. En el pasado, la estrella había contado que se dedicó a la actuación para cumplir los sueños de su madre y que no recuerda "haber tomado la decisión" ella misma. "Al principio lo hice porque era el sueño de mi mamá. Cuando ella tenía 25 años ya se había divorciado y tenía dos hijos, por lo que decidió centrar su vida exclusivamente en la maternidad", le dijo a la revista W Magazine. "Le encantaba ser ama de casa, y ella realmente quería que yo fuera actriz, por lo que no recuerdo haber tomado la decisión de seguir este camino, solo recuerdo que era algo que hacía feliz a mi madre". Fue así como en 1982 Angelina, que por aquel entonces tenía seis años, debutó como actriz junto a su padre en Lookin' to Get Out. Desde entonces continuó trabajando hasta lograr la exitosa carrera que hoy tiene en Hollywood.El miércoles por la noche, la estrella fue galardonada por su impresionante trabajo como actriz y cineasta en la 40ª edición del Festival Internacional de Cine de Santa Bárbara. Allí recibió el Maltin Modern Master Award 2025, el galardón más prestigioso del festival.Para la ocasión, Angelina lució un sencillo vestido blanco de seda, con el que caminó por la alfombra roja antes de recoger el premio. Completó el look con zapatos de taco aguja negros y un anillo de plata en el pulgar. En esta oportunidad, no la acompañó ninguno de sus seis hijos: Maddox, Pax, Zahara, Shiloh, Vivienne y Knox.

Fuente: Infobae
05/02/2025 19:56

"Gracias a ellas, Petro es presidente": Miguel Polo Polo desató controversia al recordar el apoyo político de dos lideresas

El representante a la Cámara reavivó las críticas sobre la conexión entre figuras políticas y el presidente actual al publicar una imagen de Claudia López y Angélica Lozano junto a Petro, después de los escándalos que afectan al Gobierno nacional

Fuente: Infobae
05/02/2025 09:22

"Me hizo recordar a la época del terrorismo": vehículo explosiona en Los Olivos y hay 10 viviendas afectadas

Vecinos del jirón Conray Grande, cerca a la zona conocida como Huandoy, vivieron momentos de terror tras sentir la fuerte detonación

Fuente: Perfil
02/02/2025 05:00

2024: un año para recordar, 2025: un año para temer

Leer más

Fuente: Infobae
01/02/2025 10:31

Sunita Williams, la astronauta varada en el espacio hace meses, afirmó que "trata de recordar cómo caminar"

La mujer confesó los efectos de la microgravedad en su cuerpo luego de más de ocho meses en la EEI, una misión que originalmente solo debía durar ocho días

Fuente: Infobae
28/01/2025 08:13

Google revela cinco trucos para tener una contraseña segura y fácil de recordar

Olvidar una clave que combina varios caracteres como símbolos, letras y números es común, pero hay ciertos criterios para encontrar un equilibrio entre comodidad y protección de datos confidenciales

Fuente: La Nación
27/01/2025 20:18

Alec Baldwin rompe en llanto al recordar la tragedia de Rust, en el avance del reality que protagoniza con su familia

El canal TLC estrenó el primer trailer oficial de The Baldwins, el docureality protagonizada por el actor Alec Baldwin junto a su esposa Hilaria y sus siete hijos. En él se muestra un panorama íntimo de la vida del actor y su familia, al igual que las secuelas emocionales que dejó el momento más oscuro en su carrera. Según el comunicado de prensa del canal, The Baldwins "mezcla los altibajos de la vida familiar, con los desafíos, y el humor que surgen al criar a una numerosa familia bajo el ojo público".Luego de una introducción a la cotidianidad de la familia Baldwin con Hilaria, de 41 años, bromeando acerca de ser "una familia alocada" con "siete niños, seis mascotas y dos padres", en el transcurso del trailer, se aborda con un tono más serio el momento del disparo que dejó sin vida a la directora de fotografía Halyna Hutchins durante el rodaje del western Rust, en octubre 2021.El hecho ocurrió durante el ensayo de una escena en la que el actor debía disparar con un arma de utilería, la cual resultó ser un arma de verdad, y el disparo proporcionado por Baldwin impactó en el pecho de Hutchins, quien murió al instante."Un hijo perdió a su madre en una tragedia impensada", dice la exinstructora de yoga sobre la tragedia en el trailer. "Es algo que nunca se olvida, pero tratamos de mejorar a través de la paternidad", suma, mientras su esposo de, 66 años, se cubre el rostro al no poder contener las lágrimas."Honestamente, desde el fondo de mi alma, no sé dónde estaría si no fuera por ti y por los niños", expresa el protagonista de Beetlejuice a su esposa en un momento emotivo. También las cámaras muestran el momento en que la pareja asiste a terapia e Hilaria reconoce que, como cualquier matrimonio, atraviesan algunos "malos momentos". A pesar de las dificultades, la esposa del ganador del premio Emmy concluye: "Encontramos nuestra base. Somos sólidos y estamos juntos". La pareja permanece junta desde el año 2011, y contrajeron matrimonio al año siguiente. Juntos son padres de Carmen, de 11 años, Rafael, de 9, Leonardo, de 8, Romeo, de 6, Eduardo, de 4, María, de 3, e Ilaria, de 2.El protagonista de Siempre Alice tiene además una hija de su primer matrimonio con la actriz Kim Basinger, Ireland, de 29 años.Rust, tragedia y un juicio problemáticoEl estreno del reality está programado para el 23 de febrero, fecha en la que se cumplen dos años de la acusación a Baldwin por homicidio involuntario, luego de la muerte de Hutchins en el set de Rust (2024).El actor y comediante sostuvo el arma de utilería que se disparó en el ensayo de una escena en el set de la película, el 21 de octubre de 2021, que mató a la directora de fotografía de 42 años e hirió al director Joel Souza. Sin embargo, desde el primer momento insistió en su inocencia y aseguró que el incidente no fue responsabilidad suya.En el juicio, Baldwin se declaró inocente, y los cargos en su contra se retiraron en abril de 2023, pero fue nuevamente acusado por la muerte de Hutchins, esta vez por el cargo de homicidio involuntario, cargo por el cual fue condenada la armera Hannah Gutierrez-Reid a 18 meses de prisión a principios de 2024.Por el descubrimiento de nuevas evidencias por parte de la defensa de Baldwin, la jueza Mary Marlowe-Sommer, falló a favor del actor y desestimó el caso. "El descubrimiento tardío de esta evidencia durante el juicio impidió el uso efectivo de la prueba, de tal manera que impactó la equidad fundamental del proceso", explicó Sommer desde el tribunal y agregó: "No hay forma de que el tribunal pueda corregir este error".Luego de escuchar la decisión de la jueza, Baldwin rompió en llanto y se cubrió el rostro. Si el veredicto lo declaraba culpable, su sentencia hubiera sido de 18 meses en prisión.

Fuente: La Nación
25/01/2025 20:36

Convocan a una marcha en Córdoba para recordar a la madre e hija asesinadas en un incidente vial en Rosario

A una semana del brutal incidente vial en el que murieron una madre y su hija que estaban de paseo en Rosario, familiares y amigos convocaron a una marcha en Córdoba, ciudad de donde eran oriundas, para recordarlas y pedir justicia.La movilización se llevará a cabo en el Patio Olmos, en la ciudad de Córdoba, el próximo lunes 27 a las 9. La misma es organizada por compañeros de escuela de Agustina junto con su familia.La manifestación es en respuesta a la trágica muerte de Tania Daniela Gandolfi, de 41 años, y su hija, que fueron atropelladas el martes pasado en Rosario. Al frente del auto que las arrolló estaba Agustín López, de 20 años, que manejaba al doble de la velocidad permitida al momento de perder el control del auto Peugeot 206 en el que se movilizaba junto a otra joven. Además de rendir un homenaje a las víctimas, la convocatoria tiene como objetivo exigir justicia por el incidente vial en el que también resultó herida la otra hija de Gandolfi, de solo seis años. En paralelo, las autoridades judiciales aguardan que el joven conductor sea dado de alta de su internación en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA) para que preste declaración en la causa en la que se le imputa la muerte de madre e hija y las lesiones sufridas por la niña de seis años. La calificación primaria que pesa contra el joven es la de doble homicidio simple, cuya pena va entre los 8 y 25 años de prisión.Originarias de Córdoba capital, Tania y Agustina estaban de paseo con su familia en la ciudad de Rosario cuando fueron embestidas por López. El incidente vial ocurrió por la noche, en el cruce de Wheelwright y Presidente Roca, cuando el Peugeot 206 que manejaba López salió del túnel Arturo Illia, perdió el control y atropello a la madre y su hija que esperaban en el semáforo para cruzar la calle. Al momento del impacto, Tania y Agustina estaban esperando junto al padre de la familia, que resultó ileso, y la menor de las niñas que sufrió heridas de gravedad. Ambas mujeres murieron en el acto, mientras que el conductor, que termino impactando una columna, fue internado, al igual que la joven que iba en el asiento del acompañante. El recorrido del joven automovilista fue captado por cámaras de seguridad municipal. El mismo inició en Arijón y Ayacucho, en la zona sur rosarina. Al salir del túnel Arturo Illia, a pocos metros del lugar del choque, fue un lector de velocidad el que permitió confirmar que López circulaba a 120 kilómetros por hora, en una zona donde la máxima permitida es de 60. El secretario de Control y Convivencia municipal, Diego Herrera, señaló que existe la sospecha de que estaba corriendo una picada con una motocicleta, a la que todavía no se pudo identificar y que pasó por el lugar del incidente segundos antes.La fiscal a cargo del resonante caso aseveró que las declaraciones de la acompañante del auto y del padre de familia abonan a la teoría de que no se realizaba una picada. El conductor se habría enojado con un motociclista que viajaba a su lado y realizaba maniobras zigzagueantes. "Hasta el momento el conductor de la moto no cometió delito, no está en calidad de imputado. Solo afrontará infracciones municipales de tránsito, como exceso de velocidad y conducir sin patente", sostuvo la fiscal.La hipótesis al momento es que fue una discusión de tránsito, la que derivó en la tragedia. Esta teoría "se fortalecería o debilita si aparecen nuevas pruebas en la causa". La fiscal explicó entonces que dos testimonios abonaron dicha hipótesis. En el sitio no se encontraron ninguna huella de frenada. Para establecer si se trata de un acto criminal, la municipalidad se comprometió en desplegar todos los recursos tecnológicos y humanos a la fiscalía. Agustina era una alumna destacada del IPEMyT 357 en barrio Smata, donde cursaba sus estudios secundarios. La directora del establecimiento, Alejandra Fontanellas Brito, expresó que la pérdida era terrible. La joven era una estudiante ejemplar, y llegó a ser escolta de la bandera Argentina. La directiva la recordó como una alumna "muy colaboradora, buena compañera, muy crítica y muy responsable".Agustín López, a pesar de no tener trabajo en blanco, tenía cierta fama en las redes sociales, más que nada TikTok e Instagram. El joven, que vivía en Villa Gobernador Gálvez, publicaba con frecuencia fotos y videos de sus "naves", término que usaba para referirse a sus autos. En el contenido que subía, también se lo veía en fiestas de lujo, en countries, piletas y boliches. López tenía ya varias multas por exceso de velocidad, por invadir carriles exclusivos y por cruzar semáforos en rojo. También había sido sancionado en 2023 por una alcoholemia positiva (0.93 g/l) en Rosario. Por esta causa, le habían suspendido la licencia por un mes.Además, fue multado tres veces en 2024 por sobrepasar hasta un 25 por ciento la velocidad máxima permitida en la avenida Arturo Frondizi al 200, donde la velocidad establecida es de 50 kilómetros por hora.

Fuente: Infobae
21/01/2025 06:05

Hijos de Víctor Yaipén preparan concierto en su memoria: "Hay que recordar su nombre cantando sus canciones"

Walter Yaipén confirmó que el evento será una fiesta llena de emociones y recuerdos en honor a su hermano

Fuente: La Nación
17/01/2025 18:18

Cinco películas para recordar a Joan Plowright

La prestigiosa actriz británica Joan Plowright, una figura inolvidable tanto del teatro como del cine, murió a los 95 años. Reconocida también como la viuda del legendario director Laurence Olivier, su talento y carisma dejaron una huella imborrable en la industria del entretenimiento.La noticia de su partida fue confirmada por los teatros del West End de Londres, quienes en su memoria apagaran sus luces durante dos minutos a las 7 de la tarde del martes 21 de enero.Además, de tener una excelente carrera como actriz en obras de teatro, su estrellato mundial se dio a través de su participación en gran cantidad de películas infantiles, de romance, baile y de índole política. Entre las más destacadas se encuentran:101 Dálmatas (1996)En esta adaptación en acción real del clásico animado de Disney, Plowright interpretó a Nanny, el ama de llaves que ayuda a los protagonistas a rescatar a los cachorros de dálmatas secuestrados por Cruella de Vil. Actualmente, el film está disponible en Disney+.Joan Plowright en "101 dálmatas", la película de Disney de 1996Daniel el Travieso (1993)En esta comedia basada en la tira cómica del mismo nombre, Plowright interpretó a la encantadora Sra. Wilson, quien, junto a su esposo, debe lidiar con las travesuras del pequeño Daniel. En esta película, la actriz pudo mostrar su talento para la comedia y se convirtió en una de las producciones más importantes de su carrera. Actualmente, encuentra disponible en la plataforma de streaming MAX.Stalin (1992)En este drama histórico, Joan tuvo un papel destacado como miembro del círculo íntimo de Stalin. La actriz dio vida a Olga Alliluyeva, la madre de Nadezhda Alliluyeva, la segunda esposa del militar soviético. Al tratarse de una obra poco comercial, solo puede encontrarse en YouTube y subtitulada al español.El Último Gran Héroe (1993) En esta película de acción y fantasía protagonizada por Arnold Schwarzenegger, Plowright encarnó a la profesora de inglés de Danny, quien le muestra a su clase la adaptación de película de 1948 de Hamlet. Esta, casualmente, fue protagonizada y dirigida por quien era su esposo, Laurence Olivier. El film se encuentra disponible en MAX.Baila Conmigo (1998) En este drama romántico, Plowright interpretó a Bea Johnson, una mujer que cumplirá el rol de figura materna y mentora en la vida de los personajes principales. Esta producción solo puede verse a través de la plataforma de streaming Apple TV+.Las obras premiadas de Joan PlowrightJoan Plowright tuvo una destacada carrera que le valió varios reconocimientos por su talento en el teatro, el cine y la televisión. Algunos de los premios y nominaciones más importantes de su trayectoria incluyen:Premio Tony (1961): ganó el Tony a Mejor Actriz Principal en una Obra por su interpretación en A Taste of Honey en Broadway. Este papel la estableció como una de las grandes actrices de su generación en los escenarios internacionales.Nominación al Oscar (1993): fue nominada como Mejor Actriz de Reparto por su papel en Un abril encantado (Enchanted April), donde interpretó a una excéntrica viuda que se une a otras mujeres para pasar unas vacaciones transformadoras en Italia.Premio Globo de Oro (1993): ganó como Mejor Actriz de Reparto por el mismo trabajo en Un abril encantado.Premio Emmy (1996): ganó el Emmy por Mejor Actriz de Reparto en una Miniserie o Especial por Stalin, donde interpretó a Olga Alliluyeva.




© 2017 - EsPrimicia.com