Hay un momento en la vida en que la necesidad de tener un espacio propio se vuelve casi una urgencia creativa. Eso le ocurrió a Martina Fiorentino, muralista y artista visual, cuando decidió convertir el viejo departamento de su abuelo en su primera casa. El punto de partida fue un clásico dos ambientes de los años 70 en Villa Devoto, el barrio donde creció y al que está emocionalmente ligada. Allí encontró no solo el escenario ideal para desplegar su arte, sino también un refugio donde equilibrar el silencio de la lectura, las largas noches de películas y charlas con amigas, y los juegos con su perro Ichigo, su compañero inseparable. El nombre del perrito, explica Martina, tiene una historia especial: se inspiró en el concepto japonés ichigo ichie, que significa "un encuentro único en la vida". Esa filosofía, que invita a valorar la belleza del instante y disfrutar del presente, atraviesa también la manera en que ella habita su casa: con gratitud, espontaneidad y una mirada que busca lo bello en lo cotidiano. Obra abierta: color, afecto y transformación El proceso de refacción fue total. Martina derribó paredes para integrar los espacios y ganar amplitud visual. Su objetivo: crear un ambiente que respirara arte y alegría, sin perder el espíritu familiar del lugar. La artista concibió su hogar como una extensión de su universo pictórico, donde cada rincón tuviera ritmo, textura y color. En la cocina, uno de los sectores más intervenidos, abrió el espacio hacia el área social y lo renovó a través de gestos simples pero decisivos. Pintó las aberturas, eligió estantes blancos para destacar los objetos personales y sumó una colección de tazas y platos artesanales con valor afectivo. Esas piezas viajaron desde Grottaglie, en la región de Puglia (Italia), el pueblo natal de su madre, y hoy conviven con utensilios contemporáneos en perfecta armonía. Una paleta emocional En su casa, el color no es accesorio: es lenguaje. Martina eligió pintar las paredes con tonos que reflejaran su estado de ánimo y su búsqueda de identidad. Por eso, a cada ambiente le asignó un color diferente: suaves rosas, celestes y blancos que se entrelazan con las texturas naturales y los acentos artesanales. "Si un día quiero cambiar, vuelvo a pintar. Con los muebles no lo podía hacer", cuenta. Esa libertad cromática se convirtió en su modo de expresión más genuino: un gesto que reafirma su mirada artística y le permite reinventar su entorno tantas veces como necesite. En el recibidor, un perchero de madera, una repisa funcional y una ilustración suya en tonos pastel anticipan la estética general de la casa: cálida, simple y con alma. Todo habla de su universo visual, donde el arte no se cuelga, sino que se vive. El baño como experiencia inmersiva Si hay un espacio que condensa el espíritu experimental de Martina, ese es el baño. Ella lo define con humildad como una "lavadita de cara", pero el resultado es una pequeña obra en sí misma. Las paredes se cubren con sus propias pinceladas y con una colección de cuadritos comprados en museos de distintas partes del mundo. En este ambiente, las influencias de Pablo Picasso y Henri Matisse se hacen visibles: paletas vibrantes, composiciones dinámicas y una celebración de la imperfección como parte del proceso artístico. Dormitorio blanco, mente clara En el dormitorio, Martina decidió bajar el volumen del color y apostar por el blanco como protagonista. Las paredes neutras, los muebles simples y algunos toques de arte logran un equilibrio visual y emocional que funciona como contrapeso del resto de la casa. "Soy cero del cuarto, me voy a dormir queriendo que sea de día", confiesa entre risas. En su caso, la cama no es un refugio de largas horas sino una pausa breve, compartida con Ichigo, su compañero inseparable. Las mañanas arrancan temprano: un paseo por la plaza, un poco de sol y luego la jornada de trabajo creativo. Los fines de semana, en cambio, los dedica al fútbol con amigas y a disfrutar del aire libre. "En mí vive una persona que puede quedarse leyendo en su casa y otra que puede estar todo el día corriendo detrás de una pelota. Vivo en los extremos, pero siempre buscando el equilibrio", cuenta. Esa dualidad, entre la quietud y la energía, también late en su casa. Un sueño hecho a mano Martina invirtió tiempo, trabajo y ahorros en este proyecto personal, y el resultado es un espacio donde cada decisión tiene sentido. Su casa, más que una obra terminada, es una construcción viva, en movimiento. Un territorio de exploración constante, donde el arte se mezcla con lo cotidiano y cada pared cuenta una historia. En tiempos en que la decoración tiende a la uniformidad, el hogar de Martina Fiorentino recuerda que la belleza puede nacer del color, del recuerdo y del coraje de crear un mundo propio. Agradecemos a OHLALÁ! su colaboración en esta nota.
Iliana Calabró se convertirá en abuela por primera vez tras confirmarse que su hijo mayor, Nicolásâ??fruto de su matrimonio con Fabián Rossiâ??, espera su primer hijo. La noticia fue confirmada por el periodista Fede Flowers, quien celebró el acontecimiento en redes sociales con un cálido mensaje dedicado a toda la familia. Según trascendió, la llegada del bebé llenó de emoción no solo a Iliana, sino también a su madre, Coca, que será bisabuela, y a su hermana, Marina Calabró, quien recibirá a su primer sobrino nieto. Fuentes cercanas a la actriz aseguraron que se encuentra "feliz y conmovida" por esta nueva etapa que vive su familia.Fede Flowers había anticipado la noticia a comienzos de octubre, al adelantar que una reconocida figura se convertiría en "abuela primeriza". Sin embargo, decidió mantenerla en reserva por pedido de la propia Iliana. El embarazo atravesó sus primeras semanas con algunas complicaciones, por lo que la familia prefirió esperar a que todo se estabilizara antes de hacerlo público. "Iliana me pidió prudencia y que no lo contara hasta que todo estuviera bien", explicó el comunicador al confirmar el anuncio.La actriz ya había viajado a Brasil hace algunos meses para acompañar a su hijo y a su nuera, Bárbara, durante una etapa clave del embarazo. Y según trascendió en enero volvería al país vecino, ya que es en esta fecha que se encuentra programado el nacimiento de su nieto. Quién es Nicolás Rossi, el hijo mayor de Iliana CalabróNicolás, de 34 años, es el mayor de los dos hijos que Iliana tuvo con Fabián Rossi, con quien estuvo casada desde 1990 hasta poco después del estallido del caso de la Ruta del Dinero K, en 2012. Desde hace varios años, el joven decidió radicarse en Brasil, donde construyó su vida junto a Bárbara, su esposa.Su mudanza se produjo en 2020, en plena pandemia, impulsada por motivos laborales y personales. Rossi se desempeña en el rubro del turismo y vio en el país vecino una oportunidad para desarrollarse profesionalmente. Antes de establecerse allí, la pareja vivió en Italia, pero ante las dificultades económicas y la falta de estabilidad laboral decidieron instalarse definitivamente en Brasil.Iliana Calabró se prepara para ser abuelaDesde entonces, Nicolás lleva una vida alejada de los medios. Mantiene un perfil bajo y todas sus redes sociales son privadas, por lo que poco se conoce de su intimidad. Según contó Fede Flowers, para Iliana ver a su hijo formar su propia familia representa un orgullo inmenso. "Ella siempre fue una madre muy presente, y ahora está feliz de acompañarlo en este nuevo rol como futura abuela", explicó el comunicador. Incluso en una entrevista con el programa Empezar el día con Yuyito (Ciudad Magazine), la actriz reconoció que durante los próximos meses se tomará un break de su carrera para poder disfrutar a fondo de su nuevo rol. "Estoy con mucha expectativa y deseando lo mejor", aseguró.
El primer cumpleaños de Catalina, la nieta de Graciela Alfano, fue motivo de celebración y encuentro para la familia de la actriz, que compartió en sus redes sociales imágenes del festejo y un emotivo mensaje dedicado a sus seres queridos.La cumpleañera, hija de Francisco Capozzolo, segundo hijo de la exvedette, fue la gran protagonista de la jornada y en las fotos se la ve disfrutando de su día junto a su abuela y el resto de los integrantes de la familia. La niña lució un vestido rayado, y aparece en distintas imágenes de la celebración, desde los juegos en la hamaca hasta la tradicional foto grupal.La fiesta tuvo lugar al aire libre, en un jardín decorado para la ocasión, y en las postales se observa a Alfano sosteniendo a su nieta, frente a la torta y en distintas instancias de juego. Junto a un video con distintos recortes del día, la actriz expresó: "Las fotos de familia, un poco fuera de foco, un poco mirando para cualquier lado, pero con mucho, mucho amor", escribió.Alfano aprovechó la publicación para hablar de su rol como abuela, una faceta que, según explicó, la llena de alegría. "Nada más hermoso que la palabra 'abuela'. Sólo los que sabemos el amor que significa nos engrandecemos al oírla", resaltó.En el mismo mensaje, la actriz se definió con humor como una abuela "malcriadora, desobediente, exploradora y jovencísima", destacando la complicidad que mantiene con sus nietas, e hizo referencia a la diferencia de responsabilidades entre padres y abuelos. "Los padres educan, los abuelos malcriamos", escribió.La publicación generó numerosas reacciones entre sus seguidores, que celebraron las palabras y las imágenes compartidas por la actriz. Cabe recordar que Alfano suele mostrar en redes distintas postales familiares, así como reflexiones junto a escenas de su vida cotidiana. View this post on Instagram A post shared by Graciela Alfano (@iconoalfano)Catalina es hija de Francisco Capozzolo, el hijo del medio de Alfano, quien en 2009 sufrió un grave accidente automovilístico que lo mantuvo en estado crítico durante varios días. El joven logró recuperarse y, con el tiempo, formó una familia. Tras este duro momento, el nacimiento de Catalina fue para la actriz un hecho profundamente significativo, que ella misma llegó a definir como "una bendición" para toda la familia.Francisco es fruto del matrimonio de Alfano con el empresario Enrique Capozzolo, con quien estuvo casada durante once años. La relación llegó a su fin en 1993, aunque el divorcio se concretó formalmente recién en 2007. A raíz de ese vínculo nació también Gonzalo.Alfano conoció a Enrique Capozzolo poco después de separarse de su primer marido, Andrés Ruskowski, con quien se había casado mientras estudiaba ingeniería, antes de iniciarse en el mundo del espectáculo. Con Ruskowski tuvo a su primer hijo, Nicolás. Durante la década del 70, la actriz comenzó a ganar notoriedad tras obtener varios títulos en concursos de belleza y debutó en el cine con las películas de los Superagentes Tiburón, Delfín y Mojarrita, junto a Ricardo Bauleo, Víctor Bo y Julio De Grazia. Poco después, el director Manuel Antín la convocó para protagonizar La invitación, junto a Rodolfo Bebán, Pepe Soriano y Ulises Dumont. En ese rodaje, en 1981, conoció a Capozzolo, productor de la película, y comenzó entre ellos un romance.Se casaron en los años 80 primero en Paraguay y luego en Argentina, pero la relación terminó una década después en medio de un conflicto judicial muy comentado. Capozzolo afirmaba que Alfano no quería divorciarse, y finalmente la actriz perdió el juicio por adulterio. "Yo había sido infiel, pero él también y con la abogada que lo representaba", contó tiempo después. En esa época, Alfano reconoció haber mantenido una relación con su abogado, lo que agravó la situación legal. Décadas más tarde, ambos se reencontraron y retomaron el contacto, pero la reconciliación duró poco. "Con Quique tuve un gran amor. La mejor época fue cuando tuvimos a los chicos", relató la actriz, quien aseguró que el vínculo volvió a romperse cuando él le confesó que estaba conociendo a otra persona.
El postre con calabaza aprovecha los productos de temporada para elaborar un dulce sencillo que puede acompañarse de licores como la ratafía o el moscatel
La tradición de comer zapallitos verdes rellenos está instalado en la casa de la mayoría de los argentinos. En especial durante los días de frío, esta receta es ideal porque su costo es bajo y rinde un montón. En el siglo XX -quienes hoy son nuestras abuelas-, buscaban la manera de hacer un almuerzo o cena abundante y que llene. Entre los ingredientes varios para colocar dentro de los zapallitos, algunas de ellas descubrieron que utilizar el pan viejo -en lugar de tirarlo- era una forma de ahorrar y también de darle un uso especial a algo que se consumía en lo cotidiano. Seguí el paso a paso de esta guía culinaria y aprendé con pasos sencillos cómo hacer este rico plato para encantar el paladar de toda tu familia. Con aroma a historia: los zapallitos rellenos de pan como lo hacían las abuelasIngredientes: Para el relleno1 kilo de zapallitos verdes. 400 g de pan viejo.500 ml de leche.Sal y pimienta a gusto.300 g de queso mozzarella. Para la salsa blanca50 g de harina 0000.50 g de manteca.300 ml de leche.Paso a paso: Lavá los zapallitos. Cortalos por la mitad y quitales la pulpa. Ponelos a hervir. Una vez listos, dejalos enfriar.Cortá el pan en trozos pequeños y en un bowl con leche, dejalo durante 25 minutos hasta que absorba el líquido. Condimentá con sal y pimienta a gusto. Transcurrido el tiempo, rellená los zapallitos.En una olla a fuego medio, volcá la leche y la manteca pomada. A medida que aumenta la temperatura del líquido, añadí poco a poco la harina.Revolvé sin parar con un batidor de alambre. Añadí una pizca de sal. Cuando la salsa se torne espesa, retirala del fuego y colocá una porción en cada zapallito. Esperá a que el pan absorba la salsa. Colocá en una fuente los zapallitos. Agregales un trozo de queso mozzarella y envialos al horno a una temperatura media. Aguardá hasta que se gratine el queso y retirá de la cocción. Cómo hacer zapallitos rellenos Tiempo de cocción: 25 minutos.Tiempo de preparación total: 60 minutos aproximadamente.
El actor sorprendió en La granja VIP al revelar que su madre accedió a que probara la hierba siendo un adolescente, generando opiniones encontradas sobre los límites en la crianza y la responsabilidad parental
¿La elegancia es cosa de antes? Francisco Gómez no se limita a confeccionar; también promueve lo que llama "rituales del buen vestir", como "instrumento de distinción". De qué color debe ser el traje si se tiene uno solo, y otros consejos. Y el día que le encargaron el uniforme de San Martín
El canino cautiva en redes sociales con su adorable reacción al negarse a abandonar el lugar donde se siente cómodo y amado, un momento que refleja ternura y conexión con su cuidadora
Gasta poco y ante una emergencia puede ser una gran opción
Pablo muestra cómo cocinar pollo guisado siguiendo técnicas sencillas pero precisas que garantizan un plato tierno y lleno de sabor.
Un documental premiado en España y difundido en el mundo, que refleja como pocos una historia de amor nada convencional. "Muy pronto, en los mejores cines". "Y en los peores también", acota la joven nonagenaria, su protagonista, con un innegable sentido del humor
Será el Mundial de la diáspora. Históricamente el fútbol de selecciones incluyó jugadores que no habían nacido en los países que representaban. Ya en 1962, tres argentinos muy recordados se pusieron la camiseta de Italia: Enrique Omar Sívori, Humberto Maschio y Antonio Angelillo. Pero el paso de los años y los movimientos migratorios debido a distintos padecimientos cambió al mundo y, por decantación, también a las selecciones. Entre decenas de ejemplos de los últimos tiempos, un caboverdiano (Gelson Fernandes) jugó para Suiza, país al que llegó a los 5 años, y un danés (Oliver Sonne) lo hizo para Perú, simplemente porque allí había nacido su abuela. La FIFA no les pregunta cuánto saben de su nueva camiseta. No hay federación seria que no se ocupe de rastrear sangre talentosa desparramada en otros países. Esa se convirtió en la clave de las selecciones que representan a países de constantes exilios económicos o políticos. Fue la clave de Marruecos, cuarto en Qatar 2022 con 14 extranjeros en un plantel de 26 jugadores y campeón juvenil reciente en Chile con 10 de 21. Argentina también necesitó rastrear. El conocimiento de Lionel Messi llegó por el boca en boca; el de chicos de la actual sub 17 (José Castelau de Roa, español de padre argentino, y Can Güner, alemán de madre jujeña) dependió de una estructura. Ahora bien, si la idea es desarrollar selecciones multiétnicas, los papeles por lo menos deben estar en regla. El 10 de junio, Malasia goleó 4-0 a Vietnam en un partido clave de las Eliminatorias para la Copa Asiática 2027. La diferencia, según comentarios de medios de la región, la hicieron los extranjeros nacionalizados que utilizó Malasia, que entre titulares y suplentes fueron diez: los había nacidos en Barbados, España, Países Bajos, Australia, Brasil, Bélgica, Finlandia y tres en Argentina. El brasileño Joao Figueiredo, el español Jon Irazábal y los argentinos Rodrigo Holgado, Imanol Machuca y Facundo Garcés fueron incorporados para ese partido; los demás ya habían jugado en partidos anteriores. La normativa permite que un futbolista pueda representar a una selección que no es la originalmente suya en el caso de que uno de sus padres o uno de sus abuelos haya nacido en el territorio de dicha asociación. El problema fue cuando en la FIFA leyeron los documentos. Holgado es un delantero de pasado en Almagro y Gimnasia en nuestro fútbol, y presente en América de Cali. Machuca surgió de Unión, fue transferido a Fortaleza de Brasil y, desde allí, cedido a Vélez. Garcés jugaba en Colón aunque llegó libre al Alavés de España. Machuca y Garcés comparten representante. La segunda coincidencia fue que supuestamente tenían familiares nacidos en Penang, Malasia. Increíble punto en común... Hasta que las partidas de nacimiento a las que tuvo acceso la FIFA tenían otros datos: Carlos Fernández, el abuelo de Garcés, nació en Villa María Selva, en la ciudad de Santa Fe, y Concepción Agueda Alaniz, la abuela de Machuca, en Roldán, a 25 kilómetros de Rosario. Veinte años no serán nada, pero veinte mil kilómetros de distancia es bastante. Se sabe lo que sucedió luego. El 7 de octubre, la FIFA inhabilitó por un año a siete jugadores, entre ellos los argentinos. También multó a la Federación malaya con 440 mil dólares. Y Vélez, sin ninguna responsabilidad en el supuesto ilícito, ya no pudo utilizar a quien había sido su jugador más desequilibrante en la llave de Libertadores contra Racing. Lo que no se sabe tanto es la trastienda. Cuando los Mellizos Barros Schelotto le preguntaron a Machuca si tenía algún familiar malayo, el jugador apenas les contestó "mi abuela", giró y se fue. Al día siguiente, viajó a Malasia a tratar de solucionar el problema. La única explicación que desde el entorno del jugador le dieron a Ricardo Álvarez, manager de Vélez, fue insólita: le dijeron que, debido a un feriado en Malasia, no habían podido presentar en la FIFA los papeles originales de la nacionalización, pero que en breve ya podrían hacerlo. La Federación apeló y la FIFA tendría que resolver definitivamente el próximo 30. Mientras, no es fácil llegar a la punta del ovillo. El Johor Darul Takzim es el multicampeón de la liga malaya: ganó las últimas once ediciones. El club pertenece a Tunku Ismail Idris, el príncipe del sultanato de Johor, con una fortuna estimada en 750 millones de euros. En estos años, el sultán contrató a empresarios futbolísticos de habla hispana para armar los planteles que les dieron los títulos. A uno de ellos lo habría acercado luego a la Federación, que el propio príncipe presidió en la década pasada y sobre la que sigue teniendo mucha injerencia. En Asia comenzó a ser común el armado de selecciones con jugadores foráneos. Emiratos Árabes, por ejemplo, genera que decenas de jugadores permanezcan cinco años en el país y así logran nacionalizarlos. No falta mucho para que la selección emiratí sea una Brasil clase C. Malasia, entonces, es acusada de haber hecho algo que están haciendo varias competidoras, pero de manera indebida. Tal vez haya sido uno de los casos en los que la FIFA buscó con más severidad una posible ilegalidad. Probablemente en Zúrich hayan entendido que deben ponerle un freno a una práctica de la que no se conoce el rumbo. Será imposible ganarles a las selecciones de cultura futbolística y buenos jugadores en cantidad. Pero debajo de esa primera línea, las victorias no serán de quien promueva mejores jugadores, sino del que tenga más dinero y que los pueda comprar.
En Casino Resort, el líder de Conociendo Rusia reflexionó sobre su recorrido artístico y la madurez de un proyecto que lo llevó a recorrer el país y el mundo
Su infancia y la enseñanza del local de hamburguesas en Albuquerque, Nuevo México.Trabajó en empresas financieras de Wall Street y se instaló en Seattle para crear Amazon, una librería en línea.
El regiomontano habló sobre el reencuentro con su familia en el podcast "Cara a cara" de Poncho de Nigris
Este martes se cumple un cuarto de siglo del primer cuerpo identificado con prueba genética. Su nieto preside ahora la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica
Su abuelo, el capitán republicano Juan Rodríguez Lozano, fue fusilado el 18 de agosto de 1936, un mes después del alzamiento
La familia De Nigris responde a la nueva oferta del ex habitante de La Casa de los Famosos México
Cada vez más personas buscan alternativas naturales para controlar la hipertensión
Está a favor del rencor y de la venganza, condena la viejofobia reinante y reivindica el humor como puente para socializar en una edad que parece que hay que quedarseen el molde. Farrell y nuestra filósofa de cabecera reflexionan sobre el momento actual y esa etapa de la vida a la que todos/as vamos a llegar, mejor que sea con ironía de la buena (la otra opción es morir).
Vivir junto a alguien que padece Alzheimer puede resultar muy difícil, ya que esa persona pierde recuerdos de seres queridos, sitios significativos o experiencias compartidas. Sin embargo, una joven en TikTok le dio la vuelta al problema y aprovechó para hacerle tierna una canción a su abuela, que padece esa enfermedad. "Tu nieta y tu hija siempre te recordarán", cantó en el clip, que se volvió viral rápidamente. "Va una para la abuela, lo bueno es que si se la vuelvo a cantar para ella siempre será la primera vez que la oye", bromeó Zuri en su cuenta @zuridelroy y alcanzó más de 1,2 millones de reproducciones con el tierno video. En un banco de plaza, bajo la sombra de un árbol, se desarrolló esta escena de profunda que captó la atención todos. Con un ukelele naranja en sus manos, Zuri entonó una melodía para su abuela, Juanita Pons, y mostró cómo reconectar a su abuela con sus recuerdos más preciados.La melodía, sencilla, pero cargada de significado, comenzó con una pregunta directa y a la vez conmovedora: "Si no te acuerdas de que yo soy, ¿quién soy?". La abuela, con un sombrero de paja y un collar turquesa, miró a su nieta con una expresión de incertidumbre, un silencio que hablaba de la lucha interna por encontrar la respuesta. La joven, sin inmutarse y con una sonrisa tranquilizadora, continuó con su canción y le ofreció la ayuda que su abuela necesitaba. "Da igual, ya te lo recuerdo yo", cantó, antes de enumerar los lazos familiares que las unían. "Yo soy tu nieta y ella es tu hija. Familia de Juanita Pons", le recordó. Al escuchar su nombre y la mención de su hija, un destello de reconocimiento iluminó el rostro de la abuela. Una sonrisa suave se dibujó en sus labios, un indicio de que la música y las palabras habían logrado hacerle recordar. La nieta, atenta a cada reacción, mantuvo la calma y la paciencia, elementos cruciales en el cuidado de personas con Alzheimer.Poco después, la joven volvió a plantear la misma pregunta: "Y si volviste a olvidar que yo soy, ¿quién soy?". Esta vez, la respuesta de Juanita Pons fue diferente, pero no menos dulce. "Una chica muy guapa", dijo la abuela, con una mirada de admiración hacia su nieta. La joven, lejos de desanimarse, respondió con una frase que encapsula la esencia del amor incondicional: "No tienes que sentirte mal, pues tu nieta y tu hija siempre te recordarán".Estas palabras resonaron profundamente en la abuela, quien asintió y expresó conmovida: "Muy bien, qué bonito". La interacción continuó y en un último intento, la nieta volvió a preguntar: "¿Quién soy?". La respuesta final de Juanita Pons fue un bálsamo para el alma: "Mi nieta". Un momento de pura alegría y conexión se reflejó en el rostro de la joven, que abrazó a su abuela con cariño.Este video no solo es un testimonio del amor familiar, sino también un recordatorio de la importancia de la paciencia y la creatividad en el acompañamiento de personas con Alzheimer. La música, en este caso, actuó como un puente emocional y permitió que los recuerdos más profundos afloraran, aunque sea por breves instantes, lo que fortaleció el vínculo inquebrantable entre una abuela y su nieta.
'Doña Lety' compartió en una transmisión en vivo que fue buscada para participar en el popular reality show
Las berenjenas al escabeche es un plato típico que tiene un origen confuso. Se considera que nació en la antigua Persia -hoy Irán- o en Sicilia. Pero, más allá del lugar de nacimiento, esta receta traspasó los siglos y las generaciones, hasta convertirse en una conserva digna de ser deleitada como entrada en una reunión familiar o como acompañamiento de algún snack en la tarde. Para replicar este escabeche como lo hacían las abuelas en el siglo pasado, seguí el paso a paso de esta guía y obtené como resultado un rico complemento para el resto de tus comidas. Berenjenas al escabeche: una tradición de la abuela sin cometer erroresIngredientes:3 berenjenas.1 1/2 cucharada de sal fina.2 tazas de agua.2 tazas de vinagre blanco o de manzana.2 hojas de laurel. 1 cucharadita de pimienta negra.2 cucharaditas de condimento variado.1 1/2 taza de aceite.Paso a paso: Pelar las berenjenas, lavarlas bien y cortarlas en rodajas. Dejarlas reposar en un recipiente con agua fría y sal por 10 minutos. Esto eliminará el amargor.Escurrí el agua pasado el tiempo. En una cacerola colocar las dos tazas de agua, el vinagre, las berenjenas y cocinar a fuego medio hasta que hierva. Luego disminuir la temperatura y aguardar cinco minutos extra. Escurrir y dejarlas enfriar. Una vez frías, colocar las berenjenas en un frasco previamente esterilizado. Intercalar con los condimentos, a gusto. Cubrir con aceite. Llevar el recipiente a la heladera por dos días hasta que los ingredientes se integren. Cómo hacer las tradicionales berenjenas al escabeche Tiempo de cocción: 15 minutos.Tiempo de preparación total: 35 minutos.Tips adicionales: Las berenjenas al escabeche son ideales para comer con tostadas en la tarde o antes de cenar. Además, pueden ser un rico complemento para ensaladas u otra variedad de plato.
Aunque ya terminó 'La Casa de los Famosos México', Doña Alegría volvió a atacar a la ex habitante
Una receta compartida entre generaciones cambió la vida de una familia de raíces latinas. Tres años atrás, Gema Castro dejó su trabajo en Traders Joe's y abrió con su esposo un pequeño restaurante mexicano en California que acaba de ser distinguido como el mejor local de tacos de Estados Unidos en 2025Cómo nació la mejor taquería de EE.UU.En 2022, Gema Castro decidió dejar su empleo en Trader Joe's y abrir su propio restaurante. La idea surgió de una receta transmitida por la madre de su esposo José, que había acompañado a la familia durante generaciones. Su hijo, Anthony Castro, también abandonó su trabajo en una empresa de biotecnología para unirse al proyecto de sus padres, según contaron en una entrevista con Los Angeles Daily News.El pequeño local, con apenas cinco mesas, abrió frente a un concesionario de autos usados y una tienda de tabaco en North Hollywood. La llamaron "Birriería Familia Castro" y se enfocó en un menú simple, con un guiño a sus raíces mexicanas: tacos, tortas, mulitas y vampiros, con diferentes tipos de carne (asada, carnitas, pollo y chorizo). En la carta se destaca la especialidad de la casa: la birria. Según explicó José Castro, su preparación se basa en una receta que heredaron de su abuela y que usan en sus tacos. "Nos enorgullecemos cuando se trata de nuestra birria, desde el momento en que se hace hasta después de que todo está hecho. Le quitamos toda la grasa extra para obtener la ternura de la carne", describió.El producto más solicitado es el quesataco, una tortilla de maíz crujiente con birria y queso mozzarella, servida con un pequeño tazón de consomé. La idea es mojar cada bocado en el caldo antes de comerlo.Así prepara los tacos la familia castroSegún Gema Castro, el secreto está en el equilibrio: "La tortilla tiene la cantidad adecuada de crujido para que no se desmorone al morderla, mientras que la carne está tierna y jugosa. En tanto, las especias sobresalen sin ser abrumadoras". Además, recomendó terminar el consomé como si fuera una sopa.El reconocimiento a Birriería Familia Castro, entre los mejores lugares de EE.UU. para comer tacosLo que comenzó como una apuesta familiar se transformó en un éxito inesperado. Este año, la popular plataforma gastronómica Yelp incluyó a Birrieria Familia Castro en el primer puesto de su lista de los 100 mejores lugares de tacos de Estados Unidos. El sitio web elaboró el ranking con base en las reseñas y las calificaciones de los usuarios."Este es un honor increíble. Creo que a la gente le gusta nuestra comida porque es auténtica, la gente siente que está comiendo en sus propios hogares porque todo se hace aquí fresco con nuestras propias manos", destacó Gema Castro.Así prepara la birria, la familia CastroLos mejores restaurantes de tacos de EE.UU. en 2025La selección de Yelp incluyó 45 restaurantes de California, con más de dos docenas en los condados de Los Ángeles, Orange y Riverside. En la misma lista figuran otros dos locales reconocidos de la ciudad angelina: Holbox y Mariscos El Chito, ambos dentro del top ten.Holbox, especializado en cocina de la península de Yucatán, ocupa el quinto lugar y es semifinalista del premio James Beard y con estrella Michelin. Su menú incluye el taco de Pulpo y el kampachi ahumado, una variedad de jurel que se convirtió en uno de sus platos más pedidos. El top 10 de los mejores locales para comer tacos en Estados Unidos: Birriería Familia Castro, en North Hollywood, California.Birria-Landia, en Brooklyn, Nueva York.Paprika ATX, en Austin, Texas.Roundhouse Deli, en Roseville, California.Holbox, en Los Ángeles, California.Jalapeños Sonora Grill, en Glendale, Arizona.Taquería El San Luis, en Savannah, Georgia.Deckhand Dave's Fish Tacos, en Juneau, Alaska.Niko's Tacos, en Roseville, California.Mariscos El Chito, en Los Ángeles, California.
Molly Moorish-Gallagher reveló el nacimiento de su primer bebé, Rudy, fruto de su relación con el futbolista Nathaniel Phillips
La Justicia emitió Alerta Sofía y pedido de captura a Interpol para dar con el paradero del menor.Desapareció este sábado y sospechan del padre, que es uruguayo.
Una mujer y su madre fueron asesinadas en la mañana del sábado en el barrio de Villa Serrana en Córdoba. El presunto agresor fue identificado como Pablo Laurta, de nacionalidad uruguaya.Según versiones preliminares, Laurta habría asesinado a su expareja (Luna Giardina) y a su exsuegra (Mariel Zamudio). Luego de matarlas, habría secuestrado al hijo que había tenido con Giardina, el niño Pedro Teodoro Rodríguez Laurta, de cinco años y se habría fugado a bordo de una camioneta.Ante el desconocimiento del paradero del chico, las autoridades activaron este domingo el Alerta Sofía, que implica la difusión masiva del caso, a través de medios de comunicación, redes sociales, telefonía celular, dispositivos de las fuerzas federales, entre otras vías.La investigación del caso de doble femicidio y secuestro se encuentra a cargo de la Fiscalía de Instrucción de Violencia Familiar y de Género del 2º turno. Asimismo, se emitieron pedidos de captura internacionales dirigidos a Interpol ante el temor de que el sospechoso huya hacia Uruguay.Según declaraciones de la Policía al diario La Voz, el hecho se registró durante un llamado de un vecino al 911 donde se escucharon "detonaciones de armas de fuego".Antecedentes El presunto agresor tenía en su contra denuncias por violencia de género. La familia vivía en Uruguay hasta que Luna Giardina, quien estudiaba Agronomía, escapó de su marido hacia Argentina con Pedro porque su esposo aparentemente habría intentado ahorcarla.Luna contaba con un botón antipánico, pero no habría llegado a activarlo al momento de la agresión.Pablo Laurta, el presunto autor de los crímenes, es también señalado como el creador de una cuenta en redes sociales llamada "Varones Unidos" en la que apunta contra la "justicia feminista de Córdoba" y acusa a su ex pareja de presentar "una falsa denuncia de violación y secuestrar a Pedro en Argentina".Noticia en desarrollo
De un doloroso origen familiar y matrimonios turbulentos a la creación de nuevas oportunidades para las mujeres y minorías, Eleanor Roosevelt redefinió los límites de lo posible en la esfera pública de Estados Unidos. Vida y escándalos de una mujer que fue doce años "primera dama"
La locutora celebró su ingreso entre los mejores del concurso dedicando el logro a su abuela fallecida, conmoviendo a seguidores y compañeros
:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-color-text: var(--nd-neutral-850);--nd-color-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-color-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-color-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-color-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-color-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width Los argentinos que figuran en el ranking mundial de las mejores casas de carne o llevan el asado a otras ciudades del mundo cuentan todos los detalles para no fracasar delante de los fuegos Por Sebastián A. Ríos 11 de octubre de 2025
Un joven se convirtió en el ganador de una competencia extrema y sufrió un impactante cambio físico. La historia recorrió las redes.
Días atrás, Oriana Sabatini y Paulo Dybala revolucionaron las redes sociales al anunciar la noticia más feliz: están en la dulce espera de su primera hija. La fecha de parto estimada es el 11 de marzo, curiosamente el día del cumpleaños de la abuela, Catherine Fulop, quien está desbordada de felicidad. En diálogo con LAM (América TV), la actriz habló de cómo se enteró de que su hija será madre, detalló las íntimas conversaciones que compartieron y mostró cómo se prepara para la llegada de la nueva integrante de la familia.Durante su charla con Ángel de Brito, Fulop contó que cuando recibió la noticia de parte de su hija intentó ser lo más precavida posible. "Por supuesto que nos súper emocionamos. Sentimos que era un alegrón, pero que había que esperar porque era muy reciente", reveló. Asimismo, aseguró que su marido Osvaldo Sabatini "está loco" y que el embarazo de Oriana "es un antes y un después", para él.En cuanto a su papel de abuela, comentó que sabe que pasará "a otra etapa de la vida" y que será "un renacer", porque empezará a ocupar un rol diferente. Incluso, cuando le preguntaron cómo se proyecta como abuela, lo resumió en una palabra: "Loca". Acto seguido empezó a mostrar la ropa y accesorios que ya compró para cuando nazca la bebé. "Ya mi nieta tiene de todo", exclamó.En cuanto a Oriana, aseveró en que ya no es una niña y fue consciente de cuando embarcarse en la maternidad. "Ella me decía: 'Mamá, yo hasta que no sienta que puedo asumir esta responsabilidad no lo voy a hacer, porque a veces no puedo con mi propia vida' (...) Son chicos que piensan las cosas y me pareció perfecto que ella se sintiera ahora más segura. Ella lo termina haciendo porque tenía el deseo, pero todavía tiene sus miedos", comentó Fulop."A lo mejor con sus miedos, sus inseguridades, esto de que a veces ella misma no puede con ella misma, creo que esto la va a hacer madurar en este sentido, más allá de que yo siento que ella es súper madura. Mis dos hijas siento que están bien plantadas, pero siento que esto la va a ayudar hasta con sus trastornos [alimenticios]. Ahora hay una vida que va a depender de ella", reflexionó y sostuvo que la bebé viene a dar muchas bendiciones tanto para su hija y para toda la familia.Asimismo, comentó que mantiene un diálogo muy fluido con Paulo Dybala, y expresó su felicidad de que su yerno pueda cumplir este sueño que tiene desde hace tanto tiempo. "El otro día le mandé algo del rol del padre y esa función que él tiene de sostener a la mujer. Ella seguramente no va a ser la misma porque los dos renacen en otras personas. Él tiene que empezar a aprender a ser padre y ella madre", reveló Fulop. ¿La respuesta del campeón del mundo? "Lo vamos a dar todo", lo cual evidenció su alegría y entusiasmo por esta nueva etapa que van a vivir. Por otra parte, tras anunciar que están en la dulce espera, el 3 de octubre Oriana Sabatini decidió compartir con sus seguidores su primera foto embarazada. En la imagen que se tomó frente al espejo del vestidor de su casa de Roma se la pudo ver vestida con un top deportivo verde claro y un jogging gris, prendas que dejaron en evidencia su pancita de cuatro meses de embarazo. Previamente, la actriz dijo en LAM que con Paulo ya comenzaron a pesar en los nombres para su hija. Si bien aseguró que "es un trabajo en equipo" y que la elección tiene que complacer a ambos, espera imponer sus propuestas.
De activista contra pedófilos a jefa de un clan en Stirling: la doble vida de "Big Mags", condenada por heroína en 2003 y fallecida en 2013. Leer más
En enero de 1997, mucho antes del fenómeno moderno de "cazadores de pedófilos" en línea, una abuela escocesa alcanzó la fama de la noche a la mañana al expulsar con éxito a un delincuente sexual infantil convicto de la urbanización Raploch en la ciudad de Stirling.Margaret "Big Mags" Haney y su estilo de justicia popular la transformaron en una personalidad mediática matriarcal.Una de sus apariciones más famosas fue en el popular programa de televisión diurno Kilroy, donde fue invitada a hablar sobre el "pánico por la pedofilia" que azotaba el condado.Haney discutió con el famoso presentador del programa, riñó con otros invitados y amenazó a dos hombres del público, claramente disfrazados, que habían sido condenados por abuso infantil.Una mujer de armasFue aclamada como una persona directa y sencilla, aplaudida en muchos círculos por defender a la gente decente y por actuar para -como ella misma decía- solucionar un problema que nadie más abordaba.A veces con un micrófono, a veces con una pancarta, si Mags formaba parte de la turba, la prensa se interesaba, y las apariciones en los medios no paraban."Creo que era algo en su interior que realmente creía que estaba mal", dijo Cassie Donald, nieta de Haney, quien habló por primera vez en un podcast de la BBC."La comunidad ya sufría lo suficiente sin pedófilos. No fue la única que se alzó. Simplemente, fue la que gritó más fuerte", agregó.Pero Haney guardaba un secreto y no tardó en salir a la luz.Un oscuro secretoSeis meses después del vigilantismo de Haney y su rápido ascenso a la fama, la prensa se centró en los antecedentes penales de su familia.Big Mags encabezaba una "ola de delincuencia familiar", responsable de robos y violencia en Stirling.La prensa sensacionalista los apodaba "La familia del infierno de Escocia"."Algunos podían tener decenas de delitos en su haber. La cantidad de delitos cometidos en Stirling por esa familia era legendaria, así que no era agradable tenerlos cerca", manifestó Mark McGivern, del Daily Record.Con los crímenes de la familia expuestos y la paciencia de la comunidad local agotada, Big Mags y los Haney se vieron obligados a abandonar la urbanización por una turba de 400 personas, mayor que la que se había movilizado para expulsar al pedófilo Alan Christie seis meses antes.La multitud se congregó cerca del apartamento de Mags y coreó: "¡Enciendan una hoguera y pongan a los Haney en la cima!".A medida que los cánticos se intensificaban, las furgonetas policiales irrumpieron en Huntly Crescent para evitar disturbios.Haney salió con una camiseta y zapatillas rosas y les hizo un gesto obsceno a los presentes mientras se la llevaban para su propia seguridad.Tras su exilio de la urbanización Raploch, Haney fue alojada en una vivienda social temporal.Pero como ninguna otra autoridad local en Escocia, ni en el norte de Inglaterra, estaba dispuesta a realojarla, finalmente se instaló en Lower Bridge Street, a tiro de piedra de su antiguo territorio.A pesar de todo, continuó siendo una causa célebre y la prensa escocesa seguía adorando las historias de Big Mags.En el año 2000, se reveló un secreto aún más oscuro sobre la matriarca y el clan Haney.El periódico de Mark McGivern lanzó su campaña "Shop-A-Dealer", que animaba a los lectores a denunciar anónimamente a los mayores traficantes de heroína en sus tramas.Los teléfonos se llenaron de gente, con muchas llamadas para poner a Big Mags en el punto de mira, exponiéndola como la gran jefa de una dinastía de narcotraficantes que traficaba heroína desde sus pisos.La temida MagsMcGivern recuerdó cómo el estatus de Mags pasó de ser célebre a temida: "Era una figura pública, una líder comunitaria, una importante traficante de heroína y, además, una gánster".El periodista contaba con una fuente bien posicionada que le desveló la operación de drogas de Haney, con Mags al mando, así que investigó y presenció a familiares vendiendo estupefacientes desde los pisos.McGivern incluso compró un par de bolsas de heroína a lugartenientes de Haney de rangos inferiores como parte de sus investigaciones.A pesar de tener las herramientas para publicar la historia, pensó en intentar un trato directo con la propia jefa."Entré, me pidieron que pasara a la sala y me sorprendió bastante que Mags estuviera sentada en un trono, una gran silla en medio de la habitación. Pedí comprar drogas, heroína, y me miró y me dijo: 'Aquí no vendemos heroína'. Yo pensaba: '¿Cómo voy a salir de aquí?'", relató el reportero. Desorientado y algo intimidado, McGivern escapó de la "Fortaleza Haney", como se la conocía, y volvió para escribir su historia.El Daily Record publicó la imagen de Mags en el periódico con el titular "Traficante número uno".A raíz de una operación policial encubierta, cuatro miembros del clan Haney fueron arrestados por delitos de drogas y juzgados en el Tribunal Superior de Edimburgo.El tribunal supo que Haney ganaba hasta 1.000 libras esterlinas al día con la operación, además de recibir 1.200 libras al mes en prestaciones estatales.La jueza, Lady Smith, declaró que Mags, de 60 años, era el cerebro detrás de la operación, traficando grandes cantidades de heroína desde lo que se conocía como el "hotel Haney".Haney fue condenada a 12 años de prisión, su hija Diane, de 35 años, a nueve años, su sobrina Roseann, de 40 años, a siete años y su hijo Hugh, de 31, a cinco años.Las consecuenciasLa hija de Diane, Cassie, tenía solo 10 años cuando su madre y su abuela fueron a prisión."Recuerdo que fui a la escuela la mañana de la sentencia y llegué a casa y simplemente no estaban", contó Cassie a la BBC."Era como: 'Tu madre está en prisión, pero pronto la verás'. En aquella época, la actitud hacia ellas era muy parecida a:'Tú te metiste en ese problema, ahora acéptalo', y no se pensaba mucho en los demás", recordó.A pesar de estas condenas, residentes locales y periodistas seguían desconcertados por el tiempo que tardó en desmantelar la red de narcotráfico de los Haney, que supuestamente era rampante durante la década de 1990.Los miembros de la familia Haney fueron condenados por su participación en una red de narcotráfico que duró 18 meses hasta su arresto en 2001.Simon McLean, un policía retirado que investigó a los Haney, explicó en el podcast de la BBC por qué creía que su red de narcotráfico no se había desmantelado antes."La respuesta obvia es que ella estaba informando. Familias criminales y líderes del crimen organizado; conocí a todas estas personas y nunca encontré a una que no hablara con la policía en algún momento", afirmó.Otra fuente policial confirmó que Big Mags proporcionaba información a los agentes.Mags Haney falleció en 2013, a los 70 años, tras una batalla contra el cáncer.Doce años después, Cassie cree que el legado de su abuela es más complejo de lo que se retrató en los medios."Dos cosas pueden ser ciertas a la vez. Puedes ser un narcotraficante que vendió drogas y que potencialmente habría matado a personas, pero también puedes ser una abuela cariñosa y una buena persona. Sigo sintiendo que le debemos contar su historia", indicó. *Por Myles Bonnar
El hombre entró con un rifle y exigió con acceso a la caja registradora en Guadalupe (Francia)
Aileen Wuornos terminó su vida cuando le administraron la inyección letal, el 9 de octubre de 2002; llevaba una década pidiendo que la mataran. Abandonada por sus padres, golpeada por su abuela y violada por su abuelo, entró y salió de la cárcel por delitos menores hasta que, en 1989, luego de un intento de violación, asesinó a siete hombres en menos de un año
"Este emprendimiento es un homenaje a mi nonna. En cada rincón quiero transmitir la calidez única del hogar de la abuela con sus aromas, sabores, decoración y atención amorosa", confiesa Melina Canfora, de 33 años, al frente de "Casa Pina", un pintoresco café ubicado en la calle Charcas 4599, en Palermo. El nombre honra a su abuela materna, Josefina Ferraro, una simpática inmigrante italiana a la que todos llaman cariñosamente Pina. "Me siento profundamente orgullosa de ella. Que haya abierto su propia cafetería ya es un logro enorme, pero que además lleve mi nombre es un gesto que me llena el corazón", dice emocionada la nonna, que pronto cumplirá 86 años y continúa deleitando a toda la familia y comensales con sus deliciosas recetas italianas. Un viaje a Málaga y encontrar la idea para emprenderMelina es Licenciada en Turismo y Hotelería. Durante diez años trabajó en rubro y en empresas de tecnología. Pero a principios de 2023, preparó su valija llena de sueños y se embarcó en una nueva aventura: un viaje sola por Europa. La travesía duró cuatro meses y para ella fue inspiradora. "Me acuerdo que estaba en Málaga, España y la idea del proyecto gastronómico propio cada vez tomaba más fuerza. Me levantaba y anotaba ideas. Fue un tiempo de autodescubrimiento", cuenta. Al tiempo, regresó a Buenos Aires convencida de encontrar el sitio perfecto para instalar su espacio. Cada mañana se levantaba a caminar por los barrios porteños atenta a los carteles de "alquiler". Hasta que un día apareció el indicado en Palermo. Cuando lo encontró fue amor a primera vista y esa tarde dejó la seña convencida de que era una gran oportunidad. Luego comenzó a darle forma al corazón de la propuesta: el homenaje a su nonna. Jamás imaginó que terminaría contando su propia historia y la de su familia. "Me crie con mis nonnos, siempre fueron mi mayor referente. De chica, todos los fines de semana me juntaba a comer con ellos", relata. El encuentro siempre era alrededor de una mesa repleta de comida casera: albóndigas, ravioles de verdura, canelones de ricota, ñoquis de papa, milanesa a la napolitana y berenjenas al escabeche. Uno de los momentos más emocionantes era cuando elaboraban la mermelada artesanal de tomates. "Era muy lindo. Siempre la prepararemos con la fruta de la huerta que tenían en Mar del Plata", dice. Para el momento dulce, no podían faltar las famosas Pizzelles (unas galletitas) hechas con una receta directo de Italia. De Calabria a Argentinaâ?¯La historia de Pina comienza en Calabria. Con apenas once años, partió junto a sus padres y hermanos hacia Argentina, llevando su maleta llena de esperanza de un nuevo futuro. Durante más de 45 años dio clases de corte y confección. "Lo que más me apasionaba era poder enseñar y transmitir mis conocimientos a los alumnos. También disfrutaba mucho de hacer ropa para mí y para mi familia. Siempre sentí un gran amor por este oficio y lo sigo sintiendo hasta el día de hoy. A lo largo de mi carrera confeccioné muchos trajes y vestidos de novia. En 1993 tuve la alegría de publicar mi propio libro de corte y confección", relata orgullosa. Aunque admite que otra de sus grandes pasiones siempre fue la gastronomía. "Cocinar para los demás me llena de orgullo y hacerlo para mi familia y amigos me genera una satisfacción enorme. Ver cómo disfrutan lo que preparo es una alegría que no se compara con nada", agrega, quien sigue cocinando con ternura. Para Melina su abuela es su gran pilar y la guía de toda su familia. "Es cariñosa, protectora y atenta en cada detalle, pero también sabe poner límites como nadie. Con su forma tan particular de ser, nos enseñó a valorar lo importante y a mantenernos unidos", reconoce. "Vinieron a levantar la cuadra""Vinieron a levantar la cuadra", les confesó una vecina del barrio cuando el 18 de mayo de 2024 inauguraron el café. Cada rincón tiene un valor sentimental y recuerda a la infancia. Hay casetes y vinilos del padre y tío de Melina; libros, revistas, antiguos azucareros, teléfonos y máquinas de escribir, entre otros objetos de otros tiempos. Incluso algunos clientes, con el correr de los meses, se acercaron con obsequios de sifones y latas de galletitas. Hoy tienen nueva vida en los estantes. Meli y Pina pasaron tardes compartiendo recetas y diseñando el menú de la casa. La estrella es el café de especialidad, aunque también ofrecen variedad de tés, jugos, licuados y chocolate caliente. En cuanto a la propuesta dulce hay algunas opciones vintage y otras más modernas. La pasta frola de membrillo, los scons y los alfajores de maicena llegan a la mesa y saben cómo un cálido abrazo de abuela. La raíz italiana se encuentra en el tiramisú y en las afamadas pizzelles, que enamoran a todos. Esta última, es la gran especialidad de Pina. Se trata de una galletita con sabor a limón y anís en grano. "Son originarias de la región de Abruzo, Italia, donde nació mi Nonno, César. Se preparan colocando un poquito de masa en un molde de hierro previamente calentado, se apoya sobre la hornalla y se cocinan vuelta y vuelta, no más de 60 segundos de cada lado. Su textura es delicada y crujiente, muy parecida a la del cucurucho del helado", explica Meli. Para Pina tienen un valor muy especial. "Es mi receta favorita. Las hago desde que tenía 27 años y, casi 50 años después, siguen siendo una presencia constante en mi familia. Las acompaño con un cortadito o un mate, según el día, y siempre son sinónimo de alegría y cercanía. Lo más lindo es que mis hijas y nietos, al entrar en mi casa, lo primero que hacen es ir directo a la alacena y agarrar algunas pizzelles para picotear con ganas, risa y cariño", confiesa. Hoy, la cafetería también sorprende con nuevas creaciones, como la cheesecake de pistachos con chocolate blanco, éxito rotundo tras el boom de este fruto seco. También es muy solicitada la cookie "Volcán" con chips de chocolate y un corazón de mousse de chocolate que se derrite en la boca. En cuanto a la propuesta salada, recomiendan probar el chipá con queso azul, el tostón de hongos y el delicioso sándwich en pan de pretzel con jamón, queso y tomate. Melina reconoce que su abuela le enseñó el valor del esfuerzo y la constancia. "No hay que rendirse nunca", le repetía como si fuera un mantra de pequeña. "También a valorar el trabajo y a cuidar lo que tenemos", agrega, quien reconoce que la cafetería le da una felicidad y adrenalina que jamás había experimentado. Como es tradición, esta tarde prepararon juntas las ricas pizzellas con eseâ?¯sabor inigualable a Italia y su infancia.
A casi un mes, la menor está tratando de recuperar movilidad
La cámara corporal de la uniformada registró cómo el animal le mostró el camino hacia la mujer previamente reportada como desaparecida
La Audiencia Provincial de Albacete desestima el recurso de apelación y ratificó la causa de desheredación, señalando que el distanciamiento fue imputable a las demandantes y que provocó un sufrimiento real a la fallecida
En la zona de Corbett, en el partido bonaerense de 9 de Julio, hay productores que pasaron de prepararse para la cosecha que no han podido hacer desde hace semanas a tener más de 40 centímetros de agua en los lotes. En ese lugar, la cosecha se transformó en un drama, donde en pocos días el agua cubrió campos enteros y dejó maquinaria inutilizada. Esa fue la historia de Agustín Iaconis, productor y contratista de la zona, quien contó que hace apenas diez días aceptaron levantar una cosecha en un campo de la zona y terminaron con la máquina encajada y bajo el agua.Pulverizador: así opera el avión autónomo más grande del mundo que podría llegar pronto a la Argentina"Fuimos a prestar un servicio hace unos diez días y se nos encajó la cosechadora. No hay manera de poder sacarla si no es con una retro. Todavía está ahí la máquina, me la está tapando el agua porque se desbordó un canal y donde se encuentra la cosechadora entra el agua. Si no la puedo sacar, directamente la termino perdiendo porque me la tapa el agua", explicó Iaconis a LA NACION.El productor relató que, junto con otros vecinos, planeaban intentar sacar la cosechadora, aunque reconoció que la tarea parece imposible, si no es con un equipo especial, ya que desde entonces subió al menos 50 cm el nivel del agua. "Mañana iba a ir con unos vecinos que me van a dar una mano con otros tractores para ver si la podemos sacar, pero creo yo que va a ser imposible", lamentó. La Challenger, modelo 2010, todavía la están pagando. En el mercado, señaló, cuesta 220.000 dólares. Si bien estaba asegurada, el seguro no cubre este tipo de incidentes por inundaciones. Según dijo, aun teniendo una posible solución para poder sacarla, la familia no puede afrontar los costos: "La solución sería una retro, pero en la situación en la que estamos los contratistas es imposible pagar ese servicio. Es un año muy complicado para todos. Se nos complicó con el agua y no pudimos trabajar. Este era un laburo que agarramos para poder seguir viviendo, porque ni las cuentas podemos pagar. Es muy lamentable porque se terminan los sacrificios de mi abuelo, de mi padre, los míos... de todos juntos", acotó.El costo de una retroexcavadora para realizar el trabajo rondaría los 4 o 5 millones de pesos: "Es una locura y la plata no la tenemos para pagar". Su familia lleva años dentro de la actividad agrícola. "Mi viejo [Gabriel Iaconis] arrancó con mi abuelo hace 35 años y venimos pasando de generación en generación. Ahora sigo yo; tengo 25 años, y desde que tengo uso de razón no me acuerdo de algo así. Mi papá y mi abuelo siempre me contaron que en el 2000 o 2001 también hubo una inundación grande, pero dicen que nada que ver con lo de ahora. Esto es mucho más grande", dimensionó.A partir de las inundaciones, acotó, muchos campos de la zona quedaron sin levantar la cosecha. "Es muy lamentable lo que estamos viviendo. En otros años, una cosecha normal que hacíamos era de 1500 hectáreas. Este año no llegamos a las 500. Y los gastos este año superan el doble de lo normal, por combustible, roturas, todo lo que se necesita. Los costos operativos son mucho más altos que en años normales", enumeró. El campo donde permanece la cosechadora está ubicado sobre la ruta 65, camino a Bolívar, en el paraje Corbett. "Si alguien lee esto y tiene una retro que me pueda dar una mano, se lo agradecería. Tengo otra vieja, pero es una máquina chica que hoy, con la tecnología que hay y las exigencias de los dueños de los campos, ya no sirve para trabajar", dijo.Máquina encajada en el campoMás casosLa situación afecta a una amplia franja que incluye Ordoqui, Hortensia, El Tejar, Carlos María Naon, donde el agua no se evapora, no encuentra salida y los caminos rurales quedaron prácticamente intransitables. "Estamos supercomplicados en la zona. Nos llega mucha agua desde Carlos Casares que va hacia Ordoqui y Hortensia, porque el agua tiene poca salida. Acá llueve y el agua se queda. La ruta 65 hace un gran dique en estos momentos", contó Jorge Dawney, productor de la zona.Dawney explicó que los productores perdieron el 20% de la superficie de soja y no pudieron ni sembrar trigo ni aplicar fertilizante por la falta de piso. "Queríamos arrancar la campaña de gruesa, pero tampoco pudimos. Desde marzo no bajó el agua. Perdimos tiempo, hectáreas y caminos", resumió.El impacto logístico también es severo. "No pudimos cargar un camión de nada porque siempre nos faltaron caminos. Tuvimos que vender hacienda arreando y cargarla en un campo vecino para poder seguir girando la rueda", describió.Ante la falta de asistencia estatal, los propios productores decidieron reparar los caminos por cuenta propia, con una inversión millonaria que tuvieron que hacer entre tres familias. "Los caminos se acomodaron comprando piedra en Olavarría y contratando retroexcavadoras privadas. Todo lo hicimos a pulmón. Entre tres campos gastamos más de 70 millones de pesos para arreglar menos de 5 kilómetros. Lo hicimos para poder sacar la hacienda", señaló el productor.Explicó que, si bien la red vial del municipio prometió descontar hasta un 30% del impuesto rural por los trabajos realizados con esta inversión, aún no hubo respuesta concreta sobre los trabajos que puedan realizar desde el municipio. "No tenemos respuesta de nadie: ni de la autoridad del agua ni del municipio. A nivel provincial, nadie aportó nada. Nadie tiene la culpa de nada. Somos los productores los que, juntándonos, estamos acomodando los caminos para poder movernos", dijo con resignación.En su caso, así como el de muchos, apenas está sembrando el 50% de la superficie de lo que hizo el año pasado. Por eso, advirtió que el verdadero golpe de estas inundaciones se verá en 2026. "Este año estamos cosechando, pero el año que viene no vamos a cosechar. El problema económico recién empieza", anticipó.La zona solicitó la emergencia agropecuaria por inundaciones y, además, evalúan pedir el desastre agropecuario si las lluvias continúan. "Está todo igual. Hay otras localidades muy afectadas, como Bacacay, El Tejar y Carlos María Naón", sintetizó Dawney.
Andrés Molinares fue el comediante que compartió el video en el que aparece etiquetado el jefe de la cartera, Edwin Palma Egea
Uno de los propietarios de la vivienda señaló a las autoridades que el presunto responsable del hecho sería, al parecer, el nieto del hombre de 93 años
Este plato tan sencillo queda de maravilla acompañado con guarniciones como una ensalada fresca, una ración de arroz blanco o unas patatas fritas recién hechas
La abuela Youtuber Shirley Curry, conocida principalmente por publicar videoblogs jugando a The Elder Scrolls: Skyrim en YouTube, ha anunciado que dejará de compartir gameplays por falta de motivación y de seguidores adultos que compartan comentarios relevantes sobre los juegos.Shirley Curry se hizo famosa por todo el mundo en septiembre de 2015, cuando decidió subir su primer gameplay comentado de Skyrim a su canal de YouTube, cuando ya contaba con más de 120.000 suscriptores que seguían sus videos de videojuegos día a día.Desde entonces, Grandma Shirley, como se ha hecho conocida en la plataforma, ha acumulado más de 1,31 millones de suscriptores y ha publicado más de 2400 videos, no solo con contenido relacionado con Skyrim, sino que también ha dedicado tiempo a otros videojuegos como ARK Survival o Fallout 4.Sin embargo, diez años después, la abuela conocida por su contenido del título desarrollado por Bethesda The Elder Scrolls: Skyrim ha anunciado que dejará de compartir gameplays de videojuegos a sus 89 años."Estoy cansada, ya no me divierte. Voy a dejar de subir contenido de Skyrim. Y eso es todo lo que tengo que decir al respecto", ha manifestado Curry en su último video publicado en su canal de YouTube.Concretamente, la Youtuber ha detallado que, entre las razones de su despedida, se encuentran sus seguidores que, actualmente, son en su mayoría niños. "Tengo muy pocos seguidores adultos", ha puntualizado, al tiempo que ha subrayado que "casi todos son niños o muy jóvenes" y que no le aportan "comentarios relevantes".Así, ha recordado que el objetivo de subir videos a YouTube comenzó con el objetivo de conectar con otros jugadores y hablar sobre videojuegos. Ahora, ha afeado que la mayoría de comentarios se limitan a usuarios jóvenes publicando "Hola abuelita" o "Te quiero, abuela"."Este no era mi objetivo cuando hacía videos. No quiero dedicar mi tiempo ni subir más gameplays para recibir esta clase de comunicación", ha sentenciado.No obstante, Curry también ha compartido sentirse aburrida con la creación de videos de videojuegos. "Voy a cumplir pronto los 90, y esto es el final", ha detallado, al tiempo que ha explicado que, aunque se le ocurren ideas de personajes para Skyrim, tras hacer un par de videos "en seguida" se aburre.Se ha de tener en cuenta que Shirley Curry ya anunció una retirada el pasado año 2024, sin embargo, acabó retomando la actividad en su canal para jugar a The Elder Scrolls IV: Oblivion remasterizado. Ahora, la retirada parece definitiva, aunque ha especificado que seguirá publicando vlogs para sus seguidores más maduros, de quienes espera seguir recibiendo comentarios.Con todo, cabe destacar que, durante su trayectoria como 'gamer' Shirley Curry ha sido reconocida en el mundo de los videojuegos con cuestiones como disponer de un mod de Skyrim que permite tenerla de acompañante durante el juego. Igualmente, también tendrá su propio personaje en el próximo The Elder Scrolls VI, donde aparecerá como NPC por iniciativa de Bethesda.
El aroma de la salsa pomarola que domina la cocina, la mesa con la harina esparcida, el agua a punto para colocar los fideos, el bullicio de fondo... Quien tuvo una abuela o bisabuela italiana entenderá esa escena que retrotrae a un pasado no tan lejano y que en la actualidad también es posible que los recres en tu casa. El proceso de la pasta casera es sencillo, no demanda tiempo ni esfuerzo y conecta con las tradiciones e identidad de las raíces. Aprendé el paso a paso de la receta original y agasajá a tu círculo cercano como en décadas pasadas. Después de Italia, la Argentina es uno de los países que más pasta consume en todo el mundo. Es una tradición que los inmigrantes de ese país europeo transmitieron la tradición de su consumo durante su llegada entre la segunda mitad del siglo XIX y la primera del XX. Gracias a ello, decenas de recetas se volvieron populares, pero no tanto como los fideos caseros. En este pequeño recorrido histórico que remite a las abuelas italoargentinas, aprendé la verdadera fórmula para obtener un resultado único y con sabor a nostalgia.Cabe mencionar que la costumbre familiar de reunirse en la mesa durante el almuerzo o la cena es propio de los italianos de hace décadas, que quedó viva y muy presente en nuestra población hasta el punto que en la actualidad todavía algunos hogares lo respetan como una excusa para verse después de una semana atareada. Por ende, qué mejor que te lances a esta aventura y conectes con tus vínculos desde otro aspecto. Pasta casera de la abuela italoargentina: un sabor con nostalgiaIngredientes: Para la pasta100 g de harina 0000, o harina de sémola por cada comensal.1 huevo grande por cada comensal. Sal a gusto. 5 cucharadas de aceite de oliva cada 100 g de harina.Para la salsaPara cuatro porciones es necesario 500 g de tomate perita triturado sin piel.Condimento y sal a gusto. Paso a paso: Esta receta está pensada para cuatro personas. Sobre la mesa armá una corona de harina y en medio, rompé cuatro huevos. Batilos sin que toquen el polvo. Añadí la sal y el aceite al huevo y homogeneizá todo.Poco a poco incorporá la harina desde los laterales de la corona. Armá una masa suave. Si es necesario, agregá agua fría, pero no te excedas. Intentá solo preparar el bollo con el líquido existente. Dejá descansar el bollo por 20 minutos. Transcurrido el tiempo, corroborá que la masa quede elástica. Es decir, que si se hunde un dedo encima del bollo, el hueco vuelva a su estado normal. Dividí en porciones del tamaño de un puño y utilizá la pastalinda para estirar el preparado. El grosor de la masa debe ser lo suficientemente grueso para que no se rompa durante la cocción, pero lo suficientemente fino para que la pasta no quede dura y cruda. Mientras cortás los fideos en forma de tallarines o spaghettis, poné a hervir una olla con agua. Cuando tengas toda la pasta lista, envialos a cocción en un agua hirviendo. Controlá que no se peguen, revolvé periódicamente con una cuchara de madera. Al mismo tiempo, en una olla distinta volcá el tomate triturado y calentalo a fuego medio. Condimentá con orégano, pimienta, 1 diente de ajo picado y un chorrito de aceite de oliva. Cuando los fideos estén a punto, colalos. Una vez que queden escurridos volcalos sobre la olla de la salsa y homogeneizá todo lentamente. Servir en un plato con una hoja de albahaca arriba y queso rallado reggianito o parmesano. Receta de spaghettis caseros Tiempo de preparación total: 1 hora aproximadamente.Tips adicionales:Tené en cuenta el nivel de humedad del ambiente. Si el porcentaje es cercano al 90, no se sugiere cocinar pasta casera, ya que no saldrán con la forma correcta.Se recomienda dejar secar la pasta toda una noche y recién cocinarla al otro día. Para ello, conservala en la heladera, sobre una fuente larga o con los secadores de pasta. Datos relevantes sobre la pastaLa primera versión de los clásicos spaghettis data del año 1154, según informa la IPO.En 2019, se calcula que se produjeron 14,5 millones de toneladas a nivel mundial, de acuerdo a datos de la IPO.No se conoce con exactitud cuántos tipos de pasta hay en el mundo. Algunas fuentes hablan de 300 y otras sostienen que son más de 350. Unas 130 de estas serían propias de Italia, país del que se dice que es originario este alimento.
Una joven decidió encender el celular que perteneció a su abuelo, quien murió en 2023, con la intención de descubrir qué recuerdos habían quedado guardados en el dispositivo. Tras conectar el teléfono y recargar la batería, ingresó la contraseña y accedió a la galería, donde encontró imágenes y videos que no esperaba volver a ver. El registro de la experiencia fue compartido en TikTok y se volvió viral.El material fue publicado por la cuenta @ninitisa y muestra cómo la joven recorre los archivos del celular, donde encuentra fotografías y clips que su abuelo había conservado en vida. Entre los recuerdos destacan escenas cotidianas que reflejaban su entorno familiar y personal, lo que provocó una gran respuesta emocional en la nieta. El video captó la atención de miles de usuarios en cuestión de horas.Una joven mostró el descubrimiento que hizo en el celular de su abueloDentro de los archivos descubiertos había registros de distintos momentos que para la familia resultaron significativos. En la galería aparecían:Adornos de la casa y algunas selfies del hombre.Fotos de otros familiares durante reuniones y momentos especiales.Imágenes de su perra, de su nieta en el colegio y junto a su esposa.El instante más impactante llegó cuando la joven encontró un video en el que su abuelo había grabado a toda la familia reunida. Al compartir ese fragmento en la red social, escribió en la descripción del posteo: "No estaba emocionalmente lista para esto". La publicación superó las 728 mil reproducciones y alcanzó más de 139 mil 'Me gusta', lo que demostró la magnitud de la reacción generada entre los usuarios.El contenido no solo despertó la nostalgia de la joven, sino que también conmovió a la comunidad digital. La sección de comentarios se llenó de mensajes en los que varios seguidores expresaron su empatía y emociones al ver la publicación. Algunos escribieron: "Así es como él veía la vida"; "Estoy llorando"; "Se me rompió el corazón" y "Yo tampoco estaba preparado para esto".Por María Camila Salas Valencia
El joven argentino, que había conmovido en abril con su despedida antes de viajar, sorprendió a su familia al regresar. Su nueva publicación emocionó nuevamente a millones en redes sociales
La historia ha impulsado importantes iniciativas para los ancianos en el país y ella ha firmado ya una adaptación cinematográfica
Catherine Fulop todavía está en Japón, adonde viajó junto a Marley para grabar un programa para el ciclo que todos los domingos emite Telefe, Por el mundo. A pesar del trajín de las grabaciones, los paseos y las doce horas de diferencia horaria con nuestro país, la actriz habló con LA NACION sobre la flamante noticia sobre su abuelazgo, contó qué siente y cómo se enteró del embarazo de Oriana Sabatini y Paulo Dybala. "Es una bendición para la familia", sintetizó muy emocionada. Y evitó hablar de su cuñada Gabriela Sabatini, de quien la familia está distanciada hace ya un largo tiempo. -¿Qué fue lo primero que pensaste cuando te dieron la noticia?-¡Felicidad! Te imaginas que estamos muy felices. Siempre digo que las familias necesitamos estos nacimientos que dan tanta alegría. ¡Es una nueva vida! Es fuerte saber que voy a ser abuela (risas). Enseguida pensé en el camino recorrido. Porque a veces no me doy cuenta de todo lo que hemos pasado y ahora estamos por ser abuelos. Es de nuestra primera bebé. Nuestro amor dio sus frutos (se emociona). View this post on Instagram A post shared by Catherine Fulop (@fulopcatherine)-¿Pensás que los bebés pueden unir a la familia, como suele decirse?-En la familia de Ova son muy pocosâ?¦ Es él y ahora con nuestras hijasâ?¦ Pensar que llega una nueva integrante a la familia es hermoso. Y en la familia de Paulo tampoco son muchos, en cambio en la mía, en Venezuela, somos una bandaâ?¦ La banda del rock and roll (risas). Pero aquí somos pocos, así que para los Dybala y los Sabatini es un alegrón enorme. Es una bendición esta niña a la que vamos a recibir con todo el amor del mundo. Va a ser una pisciana con fecha para el 11 de marzo, que es mi cumpleaños, además. -¡Qué regalo!-No creo que nazca ese día, pero es la fecha de parto porque se cumplen las 40 semanas de embarazo de Oriana. Es el mejor regalo que me puede dar el universo. No hay más bella señal que esta niña que está por llegar a la familia.-¿Cómo te enteraste?-Nos lo contaron cuando estuvieron de visita en Buenos Aires, pero había que guardar el secreto (risas). Porque hay que esperar un tiempo prudencial para estas cosas. Y también ellos tenían que sentirse seguros de contarlo. Lo respetamos, por supuesto. Fue un alegrón porque nos hacía falta esta nieta. En estos días Fulop compartió también sus sentimientos con sus seguidores: "Hoy nuestras vidas, como dijo mi amor Ova: sale el sol, estamos llenos de emociones por este nuevo integrante. ¡Dios los bendiga, hijos! ¡Gracias, gracias, gracias! Soy la abuela más feliz del mundo. ¡Ova, nuestro amor sigue dando sus frutos!", escribió en sus redes sociales.Y también Ova Sabatini compartió su alegría en sus redes: "Vuelve a salir el sol en la familia y con su esplendor lo ilumina todo. Gracias, gracias, gracias", escribió. Y Cathy respondió: "¡Qué felicidad! Gracias a la vida que nos ha dado tanto. Te amo, Ova". -¿Vas a aguantar la ansiedad?-No sé cómo voy a hacer (risas). La llegada de un nieto representa una culminación de tantos años de amor compartido. Mis hijas son dos soles, que plasman el amor que nos tenemos con Ova desde hace más de treinta años. Y esto es la frutilla que corona la torta. Es muy fuerte pensar que mi niñita va a tener un bebé (se emociona).
El heredero británico ha confesado cuánto echa de menos a sus abuelos en su entrevista más íntima y sincera, en la que también aborda la enfermedad de su esposa, la princesa Kate, y su padre, el rey Carlos III
Tras confirmarse la detención en Perú de Pequeño J, el supuesto autor intelectual del triple crimen en Florencio Varela, Antonio, el abuelo de Brenda Del Castillo y Morena Verdi -dos de las víctimas- sostuvo que se trata de un avance en la causa. El hombre, que se enteró en vivo durante una entrevista de la captura del sospechoso, la calificó como "una gota de esperanza"."No te puedo decir que esto me genera alegría, pero sí es una gota de esperanza. Ahora vienen los interrogatorios, se niegan a hablar y pasa el tiempo. Creo que ahora voy a llegar al barrio y todos me van a querer abrazar y saltar encima. Deben estar festejando", señaló en LN+ el familiar de las dos víctimas. También afirmó que su familia nunca tuvo relación con Pequeño J y que no lo conoce.Además, aseguró: "La causa avanza. Vine al canal y me encontré con esta noticia. De mi parte estoy agradecido a las autoridades y a todos. Tuvimos mucho apoyo. Sin el periodismo no hubiésemos llegado. También estoy agradecido a todos los diputados que me apoyaron. Me voy con una esperanza muy grande. Ahora, cuando llegue a mi casa, creo que voy a sonreír un poco más".Antonio remarcó que el triple crimen de Florencio Varela despertó muchas repercusiones incluso a nivel internacional. "Cuando pasó todo esto se dijeron muchas cosas. A mí me han dicho que no hemos cuidado a las chicas. Yo tengo 30 nietos, ¿cómo puedo hacer yo para averiguar con quién están y dónde andan? Ellos son muy independientes", dijo.El "Pequeño J", detenido en Perú. La reacción en vivo del abuelo de Brenda y MorenaEn cuanto a cómo se vive el caso dentro del entorno de las víctimas, el abuelo de Brenda y Morena sostuvo: "Podemos tener un montón de sospechas. Tratamos de pedir justicia, no es algo fuera de lugar. Vamos a saber la verdad y después no sentaremos a ver en qué falló la familia. Siempre necesitamos más educación para que los pibes no se nos vayan de las manos. Hay que parar esto de alguna manera. Esto no puede volver a pasar".Del círculo familiar de Brenda y Morena, Antonio es una de las personas que más contacto mantiene con la prensa y quien más se expresó sobre el crimen. Días atrás, cuando las jóvenes fueron encontradas sin vida, hizo el reconocimiento del cuerpo de las jóvenes y relató: "Sobre el crudo momento de reconocer los restos de sus nietas, Antonio mencionó: "Fue muy duro cómo nos entregaron los cuerpos. Estaban despedazadas. Yo vi eso en México, pero acá nunca"."Brenda y Morena siempre se peleaban para ver quien iba a llevar la manija de mi ataúd. Brenda decía: 'la manija de adelante la voy a llevar yo, Tata'. Y yo ahora tengo que llevar la manija del cajón de ella", recordó Antonio además. Sobre su entorno familiar, agregó: "Mi señora llora, mi hija llora: no podemos parar de llorar".La detención de Pequeño JTal como informó LA NACION, la Policía Nacional de Perú detuvo a Tony Janzen Valverde Victoriano, más conocido como "Pequeño J", presunto autor material de los homicidios de Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez, cuyos cuerpos fueron enterrados en el fondo de una casa de Florencio Varela. Las autoridades de seguridad actuaron con información aportada por detectives de la policía de la provincia de Buenos Aires.Quiero felicitar a la Policía Nacional del Perú por el enorme trabajo y la colaboración en la captura de los dos prófugos del triple crimen.La Dirección Antidrogas detuvo a "Pequeño J" en Pucusana, mostrando que cuando se trabaja con decisión y coordinación, los delincuentes noâ?¦ https://t.co/lDlk32XFJt pic.twitter.com/k1IbnjLn1W— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) October 1, 2025Este medio se contacto con fuentes calificadas del Ministerio de Seguridad bonaerense, desde donde confirmaron la captura y comunicaron: "Teníamos el dato de que hoy se iba a encontrar en Lima con Matías Ozorio, su lugarteniente".Por su parte, Ozorio, un ciudadano argentino de 28 años, fue detenido este martes a las 10 por personal de la Policía Nacional de Perú. "Pequeño J fue al punto de encuentro con Ozorio, pero en vez de encontrarse con su ladero se topó con el personal de la Policía Nacional de Perú y quedó detenido", explicaron fuentes de la investigación.
Al recordar a cantantes como Charo, sus fanáticos piensan en su guitarra clásica flamenca. La historia de su instrumento, así como la de las guitarras de otros artistas como la banda Los Lobos, se remonta a Manuel Delgado, un instrumentista mexicano que, junto a su familia, fundó una compañía dedicada a la fabricación de guitarras. De una banda a la fabricación de guitarras: la historia de Delgado's Guitars La fabricación de guitarras en la familia Delgado tuvo sus inicios a principios de 1900. Porfirio Delgado Flores, el abuelo de Manuel, comenzó a fabricar instrumentos en su casa en compañía de su hermano. Durante ese tiempo, también fundaron una banda denominada "Son Torreón", donde fabricaron todos los instrumentos, según consignó su sitio web. Los hermanos continuaron con la banda y la fabricación de manera simultánea. Tras alquilar un taller en la calle Xavier Mina de Torreón, el negocio de reparación creció por fuerza en un contexto donde las guitarras en México provenían de España y no había negocios competidores en el país latinoamericano. En 1937, ambos hermanos decidieron mudarse a Ciudad Juárez, México, para dirigir su nuevo taller. Dirigieron el taller juntos hasta 1945, cuando Candelas se trasladó a El Paso para trabajar en la industria de defensa.La expansión del negocio y el legado familiar En 1947, los hermanos Delgado se reunieron de nuevo y abrieron su primera tienda juntos en 2718 de la Avenida Brooklyn, Los Ángeles, California. Allí, importaron guitarras de Juárez o El Paso al tiempo que fabricaban sus instrumentos. La demanda de trabajo en La Gran Naranja era muy alta. Fue así como tres años después, los hermanos abrieron una nueva tienda en Sunset Blvd. 1066, que permaneció vigente durante más de 30 años. En ese tiempo, el tío abuelo de Manuel le fabricó instrumentos a varios artistas como: Theodore Bikel Burl IvesLaurindo AlmeidaVicente Gomes William ClausonArlo GuthrieHoyt AxtonJosé FelicianoCharoJosé BarrosoLuis FlorriagaVirginia SantosArturo ValdezJosé OribeThe Kingston Trio The Christy MinstrelsPepe Romero Celedonio Romero Andrés SegoviaEn esa temporada, Candelario "Candelas" Delgado, el padre de Manuel, comenzó a ir a la tienda para ayudar a su padre y tío todos los días, por lo que logró instruirse como instrumentistas y crear su primera guitarra a los 14 años. A partir de 1985, tomó las riendas del negocio y llevó la compañía un nuevo nivel. Cuando Candela quedó a cargo de Delgado's Guitars, Manuel aprendió a arreglar todo, desde proyectos de manera hasta aparatos electrónicos dañados. A los 12 años, batió el récord de su padre al fabricar su primera guitarra y comenzó a trabajar en el taller a tiempo completo durante su tiempo en la universidad. El presente de Delgado's GuitarsA principios de 2005, Manuel se mudó a Nashville, Tennessee, la conocida "Ciudad de la Música", para continuar con la tradición familiar. Actualmente, cuenta con su propio taller donde crea guitarras clásicas de concierto de alta gama, flamencas, acústicas de cuerdas de acero, Resophonics, bajo, sextos/quintos, requintos románticos, requintos jarochos, jaranas, entre otras.
Visiblemente conmocionado por el crimen de sus nietas, Brenda y Morena -dos de las víctimas del triple crimen en Florencio Varela- Antonio compartió sus impresiones a LN+ sobre el avance de la investigación judicial que tiene bajo la mira a Janzen Valverde Victoriano, conocido con el apodo de "Pequeño J" y sindicado como el autor intelectual de la tortura y asesinato de las chicas de La Matanza.Abuelo de Brenda y Morena"Están poniendo a un pibe que capaz no sabe manejar el arma. No vengan a vendernos pescado por liebre. Vamos a ir hasta las últimas consecuencias", remarcó, cuestionando el liderazgo del traficante peruano prófugo en la organización criminal.El abuelo de Brenda y Morena se expresó así en línea con su hijo Leonel del Castillo, quien también puso en duda la figura de "Pequeño J" en una reciente entrevista con Clarín."No existe 'Pequeño J'. ¿Pidieron un antecedente penal de Pequeño J?. O sea... es un sobrenombre, es un apodo. ¿De dónde lo sacaron? Que me explique la Justicia de dónde sacaron ese nombre. ¿Cómo puede ser el autor intelectual un pibe de 20 años y ser líder de la supuesta banda? No, no puede ser nunca", aseguró. Fernando Burlando, abogado de la familiaAsimismo, Antonio confirmó que Fernando Burlando será representante legal de la familia: "Mis hijos, mi nuera y yerno se van a reunir en Puerta Madero. Vamos a tener todo más claro".Según el Ministerio de Seguridad bonaerense, "Pequeño J" maneja una base de operaciones en la villa 21-24, en el límite entre los barrios porteños de Barracas y Nueva Pompeya.Sin embargo, el abogado mediático también descreyó de la responsabilidad de "Pequeño J": "Seguramente, no es el líder que pretende demostrar, no es el capo. Por encima de él hay infinidad de responsables", aseguró.
Ocurrió en la madrugada de este sábado, en una vivienda del barrio capitalino Pueyrredón.Los fallecidos tenían 75, 10 y siete años.La pareja del hombre logró salir de la casa junto con otros tres niños a salvo.
Un abuelo y sus dos nietos de 7 y 10 años murieron luego de que su casa se incendiara durante la madrugada de este sábado en Córdoba. La esposa del hombre logró escapar con otros tres niños. Aunque por el momento se desconocen las causas del siniestro, investigan si fue intencional. El hecho ocurrió durante la madrugada en la casa ubicada en las calles Fray Mamerto Esquiú y Buchard, en el barrio Pueyrredón. El fuego se inició en una de las habitaciones y, luego, se habría expandido al resto de la vivienda, informaron los medios locales La Voz y El Doce TV. Fue allí que fallecieron un niño de 7 años, su hermana de 10 y el abuelo de 75. Al notar la presencia de fuego y humo en el hogar, la abuela de los niños alertó a los tres nietos que se encontraban junto a ella, y lograron escapar del lugar. Los vecinos de la zona se vieron conmocionados por lo ocurrido y, al ver el fuego, llamaron al 911.Los Bomberos llegaron rápido y apagaron las llamas. Luego, arribaron los efectivos policiales y de servicios de emergencia para asistir a los heridos y constatar el fallecimiento de las tres víctimas. La mujer y los tres niños que sobrevivieron resultaron ilesos. Aun así, fueron atendidos por el personal de salud debido a que se encontraban visiblemente afectados por la tragedia. Los efectivos también se encargan de investigar qué fue lo que ocasionó el incendio. Es bajo órdenes de la Fiscalía de Instrucción del Distrito 3, Turno 3, a cargo de Silvana Fernández. Por el momento se desconocen las identidades de las víctimas.Los Bomberos investigan que el foco ígneo se haya iniciado por fallas eléctricas o el uso de calefactores, reportó Telefé Córdoba. Sin embargo, se considera la posibilidad de que el incendio haya sido intencional. Según el medio local La Voz, los abuelos tenían la guarda de los niños y, previamente, se habrían peleado con los padres de los chicos.La vivienda sufrió graves daños materiales que se notaron en el interior y exterior de la casa.Caballito: se incendió un departamento y murió una mujerEl pasado 2 de agosto un fatal incendio ocurrió por la mañana en un edificio del barrio porteño de Caballito. Una mujer murió y al menos 10 personas resultaron heridas. En tanto, los vecinos evacuaron sus departamentos en medio de un fuerte operativo de Bomberos y de móviles del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME).Según pudo confirmar LA NACION, el siniestro ocurrió en una torre de 12 pisos ubicada en la calle Yatay 12, casi en la intersección con Avenida Rivadavia. El foco se desató en el primer piso, un monoambiente; allí murió la mujer, de 90 años.Luciano Címoli, jefe del operativo, confirmó en diálogo con LN+ que tras la alerta, personal de Bomberos desplegó una línea para extinguir el incendio y procedió a la evacuación total del edificio. Al llegar, las autoridades hallaron a la víctima dentro del departamento.En tanto, nueve personas fueron trasladados a los hospitales Durand, Álvarez, Ramos Mejía y Santojanni. El SAME asistió a al menos otros 23 vecinos.Tras el operativo, un vecino aseguró que la víctima tenía movilidad reducida. "No sabemos lo que pasó, ella tenía una amiga que la llamamos para que venga urgente. Yo quise abrir su departamento, pero tuve que evacuar", dijo el hombre a LN+.
Antonio, el abuelo de Brenda Del Castillo y Morena Verdi, dos de las chicas encontradas muertas en una vivienda de Florencio Varela, afirmó el miércoles en diálogo con un móvil de LN+ que, "después de la autopsia, la familia quedó destrozada; no podemos parar de llorar"."Brenda y Morena siempre se peleaban para ver quién iba a llevar la manija de mi ataúd. Brenda decía: "'La manija de adelante la voy a llevar yo, Tata'. Y yo ahora tengo que llevar la manija del cajón de ella", recordó Antonio. Sobre su entorno familiar, agregó: "Mi señora llora, mi hija llora: no podemos parar de llorar".El abuelo de Brenda y Morena en LN+Conmovido, el hombre revivió el momento en el que se enteró de la desaparición de sus nietas. "Yo tenía una entrada para ver San Lorenzo vs. Independiente y, en la puerta de la cancha, mi nena me llama y me dice: "'Papi, vení, la nena no aparece'". Ahí empezó todo este calvario". Ante el móvil de LN+, Antonio profundizó en la senda de los recuerdos: "Morena era la quilombera de la familia. Quería música, se colgaba de mí. Brenda era más amorosa. Tengo 30 nietos y 17 bisnietos. Yo no tengo mucho roce con todos. Por ahí nos vemos en el cumpleaños de uno. Nos vemos cada tanto".Sobre el crudo momento de reconocer los restos de sus nietas, Antonio mencionó: "Fue muy duro cómo nos entregaron los cuerpos. Estaban despedazadas. Yo vi eso en México, pero acá nunca".
Antonio, el abuelo de Brenda Del Castillo y Morena Verdi, dos de las chicas encontradas muertas en una vivienda de Florencio Varela, afirmó en diálogo con un móvil de LN+ que "después de la autopsia la familia quedó destrozada. No podemos parar de llorar".El abuelo de Brenda y Morena en LN+"Brenda y Morena siempre se peleaban para ver quien iba a llevar la manija de mi ataúd. Brenda decía: 'la manija de adelante la voy a llevar yo, Tata'. Y yo ahora tengo que llevar la manija del cajón de ella", recordó Antonio. Sobre su entorno familiar, agregó: "Mi señora llora, mi hija llora: no podemos parar de llorar".Conmovido, el hombre revivió el momento en el que se enteró de la desaparición de sus nietas. "Yo tenía una entrada para ver San Lorenzo vs. Independiente y, en la puerta de la cancha, mi nena me llama y me dice: 'Papi, vení, la nena no aparece'. Ahí empezó todo este calvario".Ante el móvil de LN+, Antonio profundizó en la senda de los recuerdos: "Morena era la quilombera de la familia. Quería música, se colgaba de mí. Brenda era más amorosa. Tengo 30 nietos y 17 bisnietos. Yo no tengo mucho roce con todos. Por ahí nos vemos en el cumpleaños de uno. Nos vemos cada tanto".Sobre el crudo momento de reconocer los restos de sus nietas, Antonio mencionó: "Fue muy duro cómo nos entregaron los cuerpos. Estaban despedazadas. Yo vi eso en México, pero acá nunca".
La ganadora transformó un golpe de azar en un acto ejemplar: apoyar causas relacionadas con salud y alimentación
El 22 de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Memoria Democrática. Aquí, un caso particular.
De acuerdo con los informes forenses, la tarta contenía terbufos, un pesticida altamente tóxico: la sospechosa fue detenida, pero todavía no se ha esclarecido si el incidente fue accidental o premeditado
El hombre aseguró que el jefe municipal no se contactó con la familia.Dos de sus nietas, Brenda y Morena, fueron asesinadas junto a una tercera joven, amiga de éstas.
El 21 de septiembre de 2025, los habitantes de Chicago, Illinois, fueron testigos de algo que hasta hace poco parecía impensado: una competencia de natación en el río Chicago, un cauce que había permanecido vetado durante casi un siglo debido a sus altos niveles de contaminación.Se permitió nadar en el río Chicago por primera vez en casi 100 añosUSA Today reportó que el domingo pasado más de 260 nadadores se reunieron en el río Chicago para participar en una serie de carreras. El evento marcó la primera vez en 98 años que el río volvió a ser considerado seguro para que las personas pudieran nadar en él sin riesgo de enfermarse.El alcalde de la ciudad, Brandon Johnson, estuvo presente en la fiesta deportiva, llamada Chicago River Swim, y celebró este logro histórico con un discurso: "El Chicago River Swim es un símbolo de la resiliencia y el progreso de Chicago"."El día de hoy demuestra cuánto hemos avanzado en la recuperación de nuestro medio ambiente para las generaciones futuras", declaró Johnson en la inauguración de la competencia, de acuerdo con PR Newswire.El evento de natación fue puesto en marcha por Doug McConnell, cofundador de la organización sin fines de lucro A Long Swim. "Mi abuelo creció en Chicago y pienso en cómo sería su reacción a todo esto, porque el río tenía una reputación absolutamente tóxica en aquel entonces. Era repulsivo, absolutamente intocable", le contó McConnell a The Guardian.El evento de natación se realizó por una buena causaComo informó su sitio oficial, A Long Swim es una organización que planea eventos de natación para recaudar fondos dedicados a la investigación de la esclerosis lateral amiotrófica. Esta condición es más conocida como ALS por sus siglas en inglés, las cuales coinciden con las de A Long Swim.Los hermanos Doug y Ellen McConnell crearon esta fundación en 2011, años después de que su padre falleciera por esta enfermedad. Ellen McConnell fue diagnosticada con la misma condición, con la cual vivió durante 12 años.Doug McConnell contó en la página de A Long Swim que él es nadador competitivo desde que era niño y pensó que usar este deporte para reunir fondos ofrecería un contraste interesante: usar una disciplina que requiere de todos los músculos del cuerpo para crear consciencia sobre una condición que los atrofia.De acuerdo con USA Today, McConnell espera que la competencia en el río Chicago se vuelva un evento recurrente. En el sitio web de Chicago River Swim se anunció que la próxima edición está programada para el 20 de septiembre de 2026.Por qué el río Chicago estuvo contaminado durante décadasThe Guardian explicó que, cuando la ciudad de Chicago comenzó a crecer, el río fue utilizado para verter deshechos sin regulación. Esto provocó que el cuerpo de agua se volviera un foco de infección de cólera y tifoidea.Una de las primeras medidas para restaurar el río Chicago se tomó en 1900, cuando se construyeron canales y esclusas para invertir su curso y así evitar que la contaminación llegara al lago Michigan.Otro paso importante en el cuidado del río sucedió en la década de los 70, cuando el gobierno de EE.UU. aprobó la Ley de Agua Limpia y creó la Agencia de Protección Ambiental (EPA), como señaló The Guardian.Chicago River Swim también reconoció el esfuerzo de grupos de activistas, como Friends of the Chicago River, que trabajaron durante 50 años para que el río Chicago volviera a ser seguro para los habitantes de la ciudad, así como para la flora y fauna local.Después de múltiples análisis realizados por los organizadores del evento, se llegó a la conclusión que la calidad del agua era lo suficientemente buena como para volver a nadar en ella sin restricciones.
Don Ricardo Mendoza no pudo contener la felicidad al escuchar la noticia en la icónica Torre Eiffel, agradeciendo entre aplausos y gestos de emoción que conmovieron a todos los presentes.
Un ingrediente natural con propiedades curativas que la han convertido en un aliado tradicional de la medicina casera
La familia de Jon Bon Jovi se agranda. El cantante de 63 años estrenó recientemente un nuevo título: el de abuelo. Y su alegría frente a la llegada de su primera nieta, lo llevó a reflexionar sobre qué tipo de abuelo es y por qué lo entusiasma tanto ejercer es rol. "Ya soy ese tipo que es un denso, y sí, está buenísimo", aseguró. @xomgitsbunnie Had the best convo w/ The legend himself @Bon Jovi! Drops tomorrow for all listeners & Tuesday on YT! ð???ï¸?ð??±â??â??ï¸? #milliebobbybrown #bonjovi â?¬ original sound - Bunnie Xo ð?ª? Durante una charla en el podcast Dumb Blonde, Bon Jovi se refirió a su hijo, Jake Bongiovi, recientemente casado con la actriz Millie Bobby Brown. El pasado agosto, la pareja anunció que había adoptado a una bebé, a poco más de un año de haberse casado. Y al respecto, el músico confesó: "Es increíble, muy loco, pero hermoso. Ellos adoptaron una niña, y desde luego que fuimos a conocer a la bebé, y ella inmediatamente se convirtió en nuestra nieta. ¿Me entendés? Nuestra bebé".Y lejos de ser un abuelo distante, Bon Jovi reconoció que no puede evitar estarle encima a su hijo y a su nuera, preguntándoles sobre la pequeña. "Es hermoso todo y yo quiero ver fotos casi todos los días", reconoció el artista, y agregó: "Ya soy ese tipo que es un denso, y sí, está buenísimo". Sobre la estrella de Stranger Things, el cantante tuvo unas palabras muy atentas y aseguró: "Ella es muy dulce, y trabaja muy duro. Todo el tiempo le digo lo mucho que la admiro, porque su ética laboral es impresionante". Y en referencia al casamiento de Bobby Brown y Jake Bongiovi, siendo ambos veinteañeros y muy jóvenes, el músico consideró: "Ellos se casaron muy chicos, pero los acompañamos porque entendimos lo que pasaba ahí. Ellos son más maduros que su edad. Ella viene de una familia en la que sus papás aún están juntos, habiéndose casados muy jóvenes. Ella y Jake se enamoraron y yo dije que iba a apoyarlos, y todo está funcionando muy bien". En otro tramo de la conversación, el artista reveló que su otro hijo, Jesse Bongiovi, también está esperando un bebé junto a su pareja, por lo que pronto habrá un segundo nieto en la familia. El casamiento de Jake y MillieEn mayo del año pasado, Jon Bon Jovi fue el encargado de confirmar una importante noticia que incluyó a su hijo Jake y a su pareja, Bobby Brown. Esa vez, el rockero señaló con orgullo que los jóvenes de 22 y 20 años, se habían casado."Son geniales. Son absolutamente fantásticos. Fue una boda familiar muy sencilla y la novia estaba hermosa", se lo escuchó decir en el adelanto de la entrevista que concedió en The One Show de la BBC. Según había informado anteriormente The Sun, a la ceremonia asistieron solamente el músico, su esposa Dorothea Bongiovi, y los padres de la actriz de Stranger Things.La decisión de mantener en secreto la unión formal fue tomada mucho tiempo antes. En una entrevista concedida a WWD en 2023, la protagonista de Enola Holmes había adelantado que tenía previsto mantener en privado los detalles del gran día. "Creo que probablemente correré las cortinas, simplemente porque hay un número limitado de momentos en la vida que solo se suceden una vez. Y tener los ojos de todos mirando eso, simplemente me parece antinatural", explicó.Ante las críticas que recibió la pareja al casarse tan jóvenes, Jon Bon Jovi salió a defenderlos y dio como ejemplo su amor con Dorothea, en 1989, a quien conoció cuando eran adolescentes. En cuanto a su nuera, una de las jóvenes promesas de Hollywood, indicó: "La conocí durante el último año, trabaja muy duro y ella y Jake crecerán juntos a su manera. Es una versión acelerada de lo que pasé hace 40 años y creo que, con el apoyo de la familia que los rodea, van a ser geniales juntos"."Ese sería realmente mi consejo: crecer juntos es sabio. Creo que todos mis hijos han encontrado personas con las que creen que pueden crecer juntos y todos nos agradan", dijo en otra ocasión. Y agregó: "Millie es maravillosa. Toda su familia es genial. Jake está muy, muy feliz".
La amistad intergeneracional entre Dianna Morales y Leroy Burdick conmovió a miles en su TikTok. Cuál es la historia detrás de este dúo de California.
Cuando Wendi le preguntó a su mamá, Donna Adelson, si aprobaba su relación con Dan Markel, la mujer asintió. La pareja se casó en 2006 ante 200 invitados y la boda fue fastuosa. Pero seis años después y con dos hijos en el medio, la relación se rompió y cada uno siguió su camino. Ahí empezó el calvario para una abuela que siempre había tenido todo bajo su dominio. Un crimen, un juicio y dos niños en el medio de un conflicto familiar
El proyecto de Andy Herscovici posibilitará a más personas acceder a un sistema de comunicación integrativo.Cómo impactó MarisApp en la vida de su familia.
Las menores fueron rescatadas por su abuela, quien las había ido a visitar
Fotos demuestran que la belleza del habitante de 'La Casa de los Famosos' viene de familia
"No se cuál era el plan. Si la idea era destruir el país, van bien", aseguró el analista económico. Leer más
El crimen ocurrió en Brooklyn, Nueva York. La víctima, fue identificada como Nina Kravtsov, de 89 años. Leer más
El pleito entre la abuela de Aldo de Nigris y la actriz ha ido escalando en las últimas horas
Desde que una vecina del pueblo le prestó "Diez Negritos", la anciana no quiso escuchar otra cosa. La influencia en su nieta.
El agresor, identificado como Cristian Alexis González, es señalado de pertenecer a la banda delincuencial Los Mondongueros
El actor palpita la llegada de su nieto, fruto de la relación entre el Chino Darín y Ursula Corberó.
Miguel Uribe Londoño, en entrevista con Infobae Colombia, aseguró que un mes después de la muerte de su padre, su hijo de 4 años de edad mira al cielo y eleva plegarias inocentes en su nombre
El empresario falleció en 2011 sin reconocer a su hijo, que tuvo que recurrir a detectives privados para demostrar su filiación
Era casi inevitable que Sarah Sutherland (37) heredara la pasión por la actuación. Nacida en una familia de artistas -su abuelo es el recordado y admirado Donald Sutherland y sus padres, la estrella Kiefer Sutherland (58) y la actriz y guionista Camelia Kath (71)-, Sarah dejó su casa de Santa Mónica, Los Ángeles, a los 17 años para estudiar interpretación en la Escuela de Artes Tisch de la Universidad de Nueva York. "Estaba muy decidida a desenvolverme en la industria por mis propios medios, tal vez por eso resolví mudarme a otra ciudad", recordó en un reportaje a la publicación The Cut en 2017. Su primera gran oportunidad laboral llegó en 2011, cuando quedó seleccionada para ser la hija de Selina Mayer (interpretada por la genial Julia-Louis Dreyfuss) en la comedia Veep. "Hasta ese entonces nunca había hecho nada remotamente cómico. Yo venía del teatro, trabajando en papeles dramáticos muy intensos. Y tampoco tenía entrenamiento en improvisación, por lo que todo me resultó desafiante. Tuve suerte, mi personaje se había pensado como una participación esporádica y se terminó convirtiendo en un papel fijo", confesó a Vogue la actriz, quien ya había rechazado dos propuestas de su padre para trabajar junto a él y su abuelo. "Para mí era muy importante que lo que hiciera fuera pensado en mis propios términos y a mi manera", explicó en una entrevista a la ABC sin dejar de recalcar el cariño hacia sus mentores. "Tuve una gran relación con mi abuelo y la sigo manteniendo con mi padre. Estoy muy orgullosa de mi familia, la verdad es que siempre los admiré como actores", reveló. Tras su papel en la multipremiada serie, Sarah siguió apostando al cine. En 2020 protagonizó la película Like a House On Fire y meses después, The Kid Detective, junto a Adam Brody. Fiel a su bajo perfil -no tiene redes sociales, algo muy extraño para una actriz de su generación-, Sarah cuida con recelo su vida privada. Más allá de haber vivido un apasionado y breve romance con el actor Hunter Parrish, poco se sabe de su intimidad. Firme con su carrera en Hollywood, la nieta del gran Donald entiende la perseverancia como camino obligado hacia el éxito. "Puede parecer un poco naif, pero sigo creyendo que si trabajás duro y enfrentás los desafíos con valentía y corazón, vas a conseguir nuevas oportunidades para seguir creciendo", reveló en una entrevista a The Independent.â?¢
Una vicedirectora de una escuela de Tupungato espera una definición judicial clave en la causa que la investiga. La mujer, acusada de pedofilia en Mendoza, fue detenida el 7 de agosto tras una alerta internacional de Google. La pesquisa posterior comprobó que su nieta de 11 años usó un celular para filmar un video. La docente enfrenta este miércoles una audiencia para definir su sobreseimiento.Cuál es la situación judicial de la docente acusada por pedofiliaLa vicedirectora de 52 años se presentará este miércoles a las 13.30 a una audiencia judicial. En la misma se tratará el pedido de sobreseimiento solicitado por el Ministerio Público Fiscal y por su defensa. Juan Franco Ferraris, abogado de la mujer, confirmó la fecha de la citación ante la consulta de LA NACION.La docente está suspendida de sus funciones y fue informada que no cobraría sus haberes por un período de entre 30 y 90 días. La mujer también contó que tiene una reunión programada para el próximo viernes con la Dirección General de Escuelas para una indagatoria. Días antes del hecho, se preparaba para un concurso por el cargo de dirección.El origen automático de la acusaciónLa investigación comenzó meses atrás en Estados Unidos. La empresa Google informó que una cuenta de YouTube con una dirección IP radicada en Mendoza intentó subir un video con contenido pedófilo. Las características de la filmación alertaron a organizaciones que protegen a niños de la creación de material de abuso sexual infantil.La pesquisa tecnológica ubicó el origen del intento de publicación en la vivienda de la vicedirectora. El video nunca llegó a publicarse en la plataforma debido a las protecciones del sistema para contenidos donde aparecen menores. El registro del intento de subida fue suficiente para iniciar el proceso judicial que derivó en la detención.El rol de la nieta en el hecho y su declaraciónLa versión de la docente detenida coincidió con el testimonio de su nieta. La menor de edad, de 11 años, habló en Cámara Gesell. Allí explicó que la noche posterior al Día del Padre tomó un celular que su abuela tenía guardado y sin uso en un cajón. Con ese dispositivo se filmó mientras realizaba un reto viral.La vicedirectora relató los detalles que le dio la niña. "[La niña] nos contó que había visto que sus compañeras hacían este tipo de contenido y ella nunca lo había intentado porque tiene control parental en su teléfono. Se acordó de que había un celular en desuso en un cajón de mi casa. En la madrugada lo tomó y creó el contenido", explicó la docente en una entrevista con Canal 7.El relato de la detención y la esperaEl 7 de agosto, la mujer llegó a la escuela como todos los días. Un policía vestido de civil preguntó por la vicedirectora y ella se identificó. El agente le pidió que entregara sus pertenencias y lo acompañara. "Atravesé toda la galería bajo la mirada de todos mis compañeros y los niños. Cuando salimos había un patrullero con muchos agentes esperándome", recordó.Dentro del móvil policial, la mujer sufrió una suba de presión arterial. Su primer traslado fue al Hospital General Las Heras de Tupungato. Luego, fue encerrada algunas horas en un calabozo de la comisaría 20. Quedó en libertad ese mismo día. "Solo lloraba y le pedía a mi abogado que me sacara de ese lugar horrible", contó sobre su paso por la comisaría.La docente vio el video dos semanas después de su detención y reconoció a su nieta. "Ya sabemos cómo fue todo y aún sigo esperando el sobreseimiento, saben que no hice nada y al día de hoy estoy acá", afirmó. La mujer reclama celeridad para resolver su situación. "Fueron tan rápidos para hacer tanto daño, ahora podría acelerarse todo para resolver mi situación", reclamó.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Valeria Musse.
Sin duda, esta tarta a capas es una de las recetas más famosas y fáciles de preparar del recetario dulce español
Leticia Guajardo acusó a la exparticipante de 'La Casa de los Famosos México' de ser una persona nefasta, grosera y sin educación
El caso reactivó el debate público sobre el acceso y desabastecimiento de fármacos en el país
La menor de edad recibirá atención de alta especialidad en Estados Unidos
Diego Poggi abrió su corazón ante sus seguidores al anunciar la muerte de su abuela Mary, a quien recordó con un sentido homenaje en redes sociales. A través de un posteo en Instagram, el conductor expresó su dolor y agradecimiento por el tiempo vivido junto a ella, y compartió varias fotos y videos que inmortalizaron momentos significativos del vínculo que compartieron.En el posteo, el periodista contó que Mary falleció hace cerca de un mes y subrayó lo difícil que le resulta aceptar su ausencia. "Ay, Abue! Todavía no lo puedo creer. Hace un mes que nos dejaste. Primero quiero agradecerle al universo por haberme dejado disfrutarte toda mi vida. Es un privilegio tener abuelos de grande, lo sé", comenzó el texto en el posteo. "Me cuidaste, me educaste, me apoyaste, y muchas de las cosas que logré fueron gracias a lo que aprendí de vos: tus ganas de salir adelante, de vivir a pesar de todo, de resolver primero y después ver qué onda", agregó el conductor de Olvidate de Todo (Urbana Play).Diego rememoró costumbres que compartía con su abuela y emocionó a todos por el grado de detalle que relató. "No puedo creer que no vamos a hablar más por teléfono, que no voy a comer tus tortillas (que a mamá también le salen muy bien), que no vamos a pasar por un McDonald's a escondidas porque te tenías que cuidar, que no voy a verte alegrarte con cada uno de mis trabajos porque lo volvías loco a San Cayetano", aseguró. El periodista también destacó que Mary fue una gran fanática de sus trabajos en medios de comunicación y lo apoyó en todo momento. "Incluso mi tía te enseñó a usar la compu para que pudieras verme en los streams y en la radio. Siempre estabas ahí. No importaba el horario, siempre me bancaste, y yo sentía que te acompañaba", contó en la publicación. "Sé que estás con el abuelo Manolo, que tanto amás, con tus papás y tus hermanos en el cielo, y que nos vas a cuidar a todos. Vamos a estar bien, pero te vamos a extrañar un montón", afirmó Poggi, notablemente conmovido por la partida de su abuela. Luego, contó un detalle que no pasó desapercibido: guarda en su auto la última campera que usó su abuela. "Todavía no puedo abrir el baúl del auto porque ahí quedó la campera acolchonada que usaste los últimos díasâ?¦ y sé que si la veo me voy a romper todo", aseveró ante sus más de 733 mil seguidores. Por último, el presentador aseguró que junto a su familia van a honrar y celebrarla, sobre todo a fin de año. "Las Navidades, porque justo naciste un 25 de diciembre, no van a ser iguales. Pero nos vamos a encargar de honrarte y celebrarte. Cuidanos y esperame, Abue. Te voy a amar siempre", concluyó.
Una jornada cargada de emociones marcó la reciente actuación de la cantante piurana al recibir un obsequio inesperado entre la multitud, relacionado con la memoria de su querida familiar, hecho que conmovió profundamente al público asistente
La hija de Alejandra Guzmán recordó a su abuela con palabras llenas de amor en redes sociales, mostrando que el vínculo entre ambas trascendió los conflictos familiares y las distancias públicas
El queso de Burgos, protagonista en este plato, es el más ligero y saludable de los que se producen en España
Donna Hughes-Brown, de 58 años, fue detenida por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) al aterrizar en Chicago a fines de julio. El caso desató un fuerte debate porque una falta menor de hace diez años derivó en un proceso de deportación, mientras su esposo, veterano de guerra y votante de Donald Trump, reconoció que se arrepiente de haber apoyado al presidente republicano.Por qué ICE busca deportar a Donna Hughes-BrownHughes-Brown nació en Inglaterra y pasó su infancia en Irlanda antes de mudarse a Estados Unidos en 1977, cuando tenía 11 años. Desde entonces ha vivido en EE.UU., donde formó una familia con cinco hijos y varios nietos y administró junto a su esposo, Jim Brown, un criadero de caballos en Troy, Missouri. A lo largo de las décadas renovó su residencia de manera periódica, pero nunca tramitó la ciudadanía. Según The Guardian, el origen de su detención fue un cheque sin fondos por US$25 firmado en 2015, por el que ya había recibido libertad condicional y devuelto el dinero. La situación cambió tras la reforma migratoria impulsada por Trump y aprobada el 4 de julio de 2025, conocida como el One Big Beautiful Bill Act. La medida habilita la expulsión rápida de inmigrantes con antecedentes criminales sin audiencia judicial, incluso por delitos menores.La detención en el aeropuerto de ChicagoLa mujer viajó en julio a Irlanda junto con su esposo para asistir a un funeral. El 29 de ese mes, al aterrizar en el aeropuerto O'Hare de Chicago, un oficial la esperaba en la pasarela del avión. Cinco días después fue trasladada a un centro de detención en Kentucky, donde le contó a su cónyuge que las condiciones eran "deplorables". De acuerdo con lo que Brown declaró a Irish Times, esta semana perdió contacto con ella cuando fue llevada a una celda de aislamiento, presuntamente por haber pedido una dieta baja en sodio y rechazar en varias ocasiones los alimentos que le ofrecían, como hot dogs y chilli mac. "Probablemente, después de la quinta vez que se negó a comer eso, la encerraron", dijo.El arrepentimiento del esposo por haber votado a TrumpEl hombre, que es ciudadano estadounidense, veterano de la marina y la armada, aseguró: "Me arrepiento al 100% de haber votado por Trump". Luego del suceso, en diálogo con Newsweek, explicó que creyó en la promesa de expulsar a "inmigrantes ilegales criminales", pero que en la práctica las autoridades "apuntan a otras personas para cumplir cuotas". También sostuvo que el presidente es "despectivo, altanero y vengativo", por lo que muchas personas tienen miedo de hablar o denunciar lo que ocurre.Según Newsweek, Hughes-Brown realizó voluntariado con personas sin hogar y familias en situación de pobreza. En octubre de 2024, en lugar de festejar su cumpleaños, llenó un remolque de caballos con provisiones y las llevó a Carolina del Norte para las víctimas del huracán Helene. Para su esposo, esos hechos muestran que "no es una criminal".Acciones legales y paralelismos con otros casosThe Guardian informó que la deportación de Hughes-Brown fue fijada para el 17 de septiembre. La defensa presentó unas 40 cartas de familiares, amigos y vecinos como testimonio de carácter. Brown expresó su expectativa de que el tribunal suspenda la expulsión: "Ojalá lo desestimen".El caso tiene paralelismos con el de Cliona Ward, otra residente legal que fue detenida en abril de 2025 en San Francisco por faltas de casi dos décadas atrás. Según The Guardian, Ward recuperó la libertad en mayo, lo que da esperanza a la familia de Hughes-Brown respecto a un posible desenlace favorable.
Una seguidora usó inteligencia artificial para simular una relación con Mateo Carvajal y la reacción de su abuela, llena de ocurrencias, desató carcajadas y comentarios en redes sociales por lo inesperado del momento
La hija de Antonio David Flores se ha sentado en '¡De Viernes!', tras varios años alejada de los focos y las cámaras
El colombiano compartió fotografías de Dante junto a su abuela en su cuenta de Instagram
Los remedios caseros de la abuela siguen vigentes y, entre ellos, destaca esta bebida
Hay sitios a los que asistimos varias veces al año, también personas a las que frecuentamos con cordialidad pero no sabemos más allá de ellas. Esos casos donde solo algunos pocos logran traspasar el escritorio que los separa y se abren a la búsqueda de una historia nueva. A los 26 años, Cristian tuvo que empezar un tratamiento por un melanoma en su piel. El tratamiento trajo la curación del cuerpo, ¿sería también una oportunidad para curar el corazón?Una abuela celestinaEn cuanto a temas del corazón, Cristian venía de una relación de una año y medio que no prosperó y que lo dejó cabizbajo y triste. Pero, más allá de ese dolor, no podía descuidar su salud, y así con muchas o pocas fuerzas, asistía a todas sus citas médicas para tratar su melanoma en el Hospital Británico de Vicente López. Sin embargo, fue su abuelo, una figura conocida en el Hospital Británico Central, quien le sugirió realizar la última parte de la intervención en ese lugar, aunque le quedara más lejos de su casa. A esa altura, ninguno de los dos sabía el peso que tendría ese consejo, ni cómo le cambiaría la vida para siempre.Era la parte final del tratamiento y consistía en una cirugía con un nuevo equipo médico. Y una nueva secretaria: Natalia, quien por aquel entonces tenía 25 años.En paralelo, María del Carmen, la querida abuela de Cristian, tenía algo similar en su cuerpo y se atendía con el mismo equipo médico en aquel hospital. Como toda abuela que conoce a su nieto y tiene buen ojo -y experiencia- para los asuntos del corazón, vio en Natalia un posible amor para su nieto. ¿Sería la indicada? Una movilizadora pregunta para oficiar de celestina."Qué linda su secretaria"A María del Carmen le agradaba la secretaría de su doctor, cuando iba charlaban un rato, y siempre le llevaba medialunas recién horneadas. La abuela encantada charlaba con ella y de a poco empezó a tejer las redes del amor: primero habló con su médico, le contó que ella era la abuela de Cristian, "Que linda su secretaria, mi nieto está soltero", no dudó en decir y contó acerca de las bondades de su nieto. El médico le aseguró que Natalia también estaba soltera, que a ella la presencia de Cristian le agradaba. Todo indicaba que podría formarse una pareja y la abuela enseguida se lo contó a Cristian. Lo cierto es que cada vez que Cristian asistía por algún estudio o intervención le gustaba charlar un rato con Natalia y ella también disfrutaba del momento de la recepción de aquel paciente que era distinto a todos los demás. Con la información de su abuela, la celestina de esta historia de amor, Cristian tomó el valor que necesitaba para dar un paso más allá de la relación secretaria - paciente. "Se te va a extrañar"El tratamiento llegó a su fin, Cristian fue a su última visita al consultorio para que le sacaran un drenaje y la revisión de puntos, sabía que no iba a volver y parece que Cupido también porque se las ingenió para que en aquel último saludo no hubiera ningún otro paciente en la sala de espera. Natalia no tardó en abrir su corazón y ser sincera: "Se te va a extrañar acá en el servicio", le dijo."Querés darme tu teléfono y algún día salir a charlar o tomar algo."; le retrucó élTodavía no había llegado la era del celular, Natalia aceptó y le dio su teléfono fijo.Cristian estuvo durante una semana llamando, sin cansancio, al número que le había dado pero nadie atendió. Pensó entonces en llamarla directo al hospital, pero le informaron que no era el momento del turno laboral de Natalia, debía esperar un día más para lograr, finalmente, dar con ella. Para su alegría Natalia aceptó su invitación y le dio su dirección. Perdido por la ciudadSi Natalia era una mujer que valía la pena seguir conociendo como para llamar incesantemente hasta dar con ella, también lo era para perderse, en un lluvioso 8 de diciembre de 2006, por las calles de Capital, rumbo al barrio de Versalles. Con la "guía Filcar", aquel libro que era el waze manual de la época, se fue perdiendo en calles que se cortaban por una plaza, caminos confusos, y se convirtió en un viaje que duró más de lo esperado, pero llegó a encontrarla. Fueron al río de Vicente López a tomar algo y la conversación fluyó, sin inconvenientes y se transformó en una charla muy divertida: "Conectamos muy bien, desde el principio con mucha química, ya nos conocíamos porque habíamos charlado varias veces en el hospital", recuerda Cristian. Esa misma noche, por iniciativa propia y aceptación de parte de ella, sellaron un nuevo paso en su relación con un beso. A los cuatro meses decidieron alquilar un departamento en Villa del Parque e irse a vivir juntos. "Me confesó que no le gustaba"Pasaron su primer verano juntos saliendo todos los fines de semana y realizando viajes de corta distancia a la costa, Gualeguaychú y Córdoba. Cristian, como buen profesor de educación física, es amante del deporte aventura y de la vida al aire libre. Recuerda una vez que invitó a Natalia a tomar mate a Chascomús y dar la vuelta en bicicleta a la laguna. Fueron kilómetros y kilómetros de pedalear por tierra y respirar el polvo en un día de 32 grados. "Yo soy fan del aire, la naturaleza y el deporte de aventura. La llevé a un montón de lugares y después de unos años me confesó que no le gustaba, pobre, fuimos a todos lados en carpa", se ríe Cristian al recordar. Es que a Natalia no le importaba tanto, porque ella también se había enamorado y cualquier aventura con él era una maravilla. Un 31 de diciembre, luego de convivir un año y nueve meses, Cristian sintió que estaba listo para dar el siguiente paso en la relación y celebrar el amor que se tenían. Aprovechó la ocasión del festejo por el nuevo año que comenzaba. Se reunieron en la casa de la familia de Natalia, una familia numerosa que solía hacer grandes reuniones; entre hijos, nietos y familia política ascendían a más o menos 50 personas. Aquella noche tenían un parlante con un micrófono para divertirse con el karaoke, Cristian, con la excusa de que le iba a dedicar una canción a Natalia, pidió el micrófono y la llamó. "Pedí la palabra en medio de la cena, yo tenía el anillo que había comprado y le propuse matrimonio ahí delante de todos. Ella aceptó y estalló una ovación por la emoción que generó en todos, es que es una familia muy divertida y graciosa", recuerda Cristian. Natalia y Cristian llevan 17 años casados, la abuela María del Carmen dijo unas palabras en la iglesia la noche del casamiento y siempre se llevó de maravillas con Natalia pero, lamentablemente, la celestina falleció: "Mi abuela estaba feliz, a ella Natalia le parecía una chica muy buena -y linda-, y no se equivocó", concluye Cristian enamorado.Si querés contarle tu historia a la Señorita Heart, escribile a corazones@lanacion.com.ar