Últimas noticias
Fuente: La Nación
23:18

Accidente en el Sarmiento: falla eléctrica o humana, la primera hipótesis de un descarrilamiento a 47 Km/h

¿Un error humano? Después de varias refacciones durante el fin de semana, alguien pudo haber dejado las vías en condiciones inapropiadas. O, ya en el momento del sinestro, un señalero, tomado la decisión equivocada. ¿Una falla eléctrica? Un desperfecto puede haber alterado el ADV, el sistema que los vagones tienen para cambios de riel, y eso habría provocado el descarrilamiento en la formación de la línea Sarmiento. Son las dos hipótesis que consigna un informe preliminar de Trenes Argentinos y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y que servirán de aporte en la investigación del juzgado de Julián Ercolini para el segundo accidente ferroviario con suerte que tuvo el gobierno de Javier Milei: tampoco hubo esta vez víctimas graves.La primera opción, la del descuido humano, cobró fuerza no bien ocurrió el desvío, a las 15,45, cuando se produjo el descalce en el cambio de vía 54, después de que el tren salió de la estación Liniers en dirección a Once. Es una posibilidad porque justamente durante el último fin de semana empleados de Herso, la constructora del grupo Emepa, de Gabriel Romero, estuvieron trabajando en el refuerzo de las vías. "Es lo primero que van a decir los gremios", anticipan en el Gobierno. La sospecha fue, con todo, perdiendo sentido en la medida en que llegaban las primeras constataciones técnicas: las obras se habrían hecho en las vías contrarias, no en las que iban a Once. La segunda posibilidad es la de un problema de energía que puede haber activado el cambio de vía cuando el último de los siete vagones todavía no había terminado de pasar. Era, hasta la noche del martes, pocas horas después del descarrilamiento, lo que los técnicos ferroviarios veían como más probable. Así fue el momento en el que descarriló el tren Sarmiento El sistema ferroviario está integrado por la vía, la máquina de cambio de riel, las señales, los circuitos de señales y la cabina de señales. Una vez que se dispone el destino de un tren, el cambio se dispone en esa dirección y la formación avanza con el enclavamiento de vía que corresponde a esa ruta. Cuando ese enclavamiento falla, por motivos que pueden ser mecánicos, eléctricos o de otro tipo, hay una última alternativa: el señalero de cabina puede modificar de urgencia la ruta. Algo de todo no funcionó.Habrá que esperar unas horas para el resultado definitivo. Este fue el segundo aviso para el Gobierno. El primero había sido el 10 de mayo del año pasado, cuando un tren de pasajeros de la línea San Martín impactó por detrás a una formación interna sin pasajeros metros antes de la estación Palermo, en la Capital Federal, y dejó 90 heridos, ninguno de ellos de gravedad.Esta vez, a diferencia de aquella, la formación iba a una velocidad mínima: 47 km/h para un tramo en que lo máximo es 60 Km/h. Bienvenida lentitud de un sistema al que se le han hecho en los últimos meses algunas mejoras, pero en el que convive el material viejo con el nuevo y que viene desinvertido desde hace varios años, incluso desde la declaración de la emergencia ferroviaria que, después del accidente de 2024, el Poder Ejecutivo declaró mediante un decreto. Esa declaración dispuso un aporte de 1,3 billones de pesos para toda la red nacional, de los cuales 350.000 millones debían llegar el año pasado y no están. Lo concreto es que, hasta ahora, y como consecuencia de la restricción presupuestaria, sólo se cumplió con los gastos corrientes necesarios mensuales para el funcionamiento, no con el stock de la emergencia. La última noticia al respecto que recibieron las autoridades fue que una partida importante estaría lista este mes. Pero esperaron bastante. Tanto, que dicen que Gabriel Boschín, presidente de Trenes Argentinos Operaciones (Sofse), llegó a plantear que dieran de baja la emergencia si no se cumplía con el monto prometido porque cualquier accidente lo expondría penalmente a él. Es probable que el descarrilamiento del Sarmiento haya acelerado, valgan el verbo y la ironía a estas velocidades, alguna decisión de fondo para el futuro.

Fuente: La Nación
23:18

La agenda de la TV del miércoles: la cuarta jornada del ATP Finals, con Jannik Sinner, y la acción de la NBA

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del miércoles 12 de noviembre de 2025.TENISATP Finals10 Ben Shelton vs. Félix Auger-Aliassime. ESPN 2 (CV 23/102 HD - DTV 622 - 1622 HD) 16.30 Jannik Sinner vs. Alexander Zverev. ESPN 2 (CV 23/102 HD - DTV 622 - 1622 HD) BÁSQUETBOL Euroliga16.30 Bayern Múnich vs. Barcelona. Dsports2 (612/1612 HD)NBA21 Orlando Magic vs. New York Knicks. ESPN 2 (CV 23/102 HD - DTV 622 - 1622 HD) 23.30 Los Angeles Lakers vs. Oklahoma City Thunder. ESPN 2 (CV 23/102 HD - DTV 622 - 1622 HD)

Fuente: La Nación
23:18

Trenes: un sistema que vive en emergencia y que no puede revertir el deterioro

El sistema ferroviario argentino está en emergencia. Esta sentencia, corta y conocida, es el estado natural del mundo de los trenes desde hace décadas. Y si se pone la lupa sobre los ramales, pues ahí es donde vivió el Sarmiento desde mucho antes de que la tragedia de Once determinara la inversión que ahora soporta esa línea.La Argentina ha decidido desde hace muchos años avanzar con impulsos y frenos abruptos el camino de la salida de la emergencia. Para decirlo de otra forma, los planes de inversión necesaria para que se la pueda mirar por el espejo retrovisor se interrumpen, se ralentizan, se cancelan o por el contrario, se aceleran, de acuerdo a cómo estén las finanzas públicas, las ganas y las prioridades de ese momento. Mientras la emergencia se decreta y se mantienen, los trenes corren llenos de pasajeros. Y entonces, cuando algo sucede, las luces se prenden, se repasan los planes inconclusos, se aceleran un tiempo y todo regresa al loop histórico de una Argentina que se repite.Según los que miraron de cerca el descarrilamiento en Liniers, el siniestro no parece que tenga que ver con una falla humana. Descartado el maquinista, que nada tiene que ver en este caso, la mirada se posa sobre el sistema de vías, el que arma la "ruta" que debe seguir la formación.Lo que sucedió en Liniers, según dos técnicos que conocen el ramal, las formaciones y la infraestructura del Sarmiento, es el típico accidente que se da cuando el cambio de vías sucede con el tren arriba de la parrilla ferroviaria de cambio. Es decir, la formación pasa, los primeros coches siguen un camino, y en ese momento, se mueve la vía. El resto, siguió por otro sendero de hierro. Cuentan que el coche que quedó en diagonal se convierte en una suerte de "enganche" entre las dos formaciones que circulan por vías separadas. Ahora bien, ese cambio de recorrido, cuentan, es imposible que sea manual. "El sistema de vías establece que una vez que el señalero coloca una ruta, se recorrido tiene un mecanismo llamado enclavamiento. Es decir, no se puede modificar manualmente ni tampoco se puede alterar", relata un conocedor ferroviario. Los técnicos, entonces, se preguntan por qué se movió con la formación sobre la parrilla de cambios. Y ahí puede haber varias opciones: falta de mantenimiento, una falla en el sistema o una vicio en la fabricación de una pieza. Ese es el territorio a explorar y ahí es donde podría haber alguna falla humana.Ese "sistema de enclavamiento", que impide el error humano cuando el tren está arriba, es parte del plan de inversiones que desató esta nueva emergencia ferroviaria. Esa de señalamiento, es un proyecto postergado que se empezó con Florencio Randazzo como ministro de Transporte, se continuó con Guillermo Dietrich y, pandemia y Alberto Fernández de por medio, se interrumpió. Actualmente, es una de las obras necesarias que forman parte del plan de obras por la emergencia. Y de hecho, ahora se ejecuta una parte.Entre los técnicos de la línea Sarmiento comentaban que el descarrilamiento podría haber tenido una entidad muy superior si no hubiese sido por las formaciones y el estado general de la zona. Si bien hay obras pendientes, el sistema de vías de esa parte del ramal no presenta gran de deterioro. Además, los coches respondieron de forma eficiente para evitar, por caso, el vuelco.El sistema ferroviario vive en una emergencia constante. Allí no parece haber un listado de prioridades, un flujo constante y un plan de mejora que retire definitivamente los trenes urbanos del estado de precariedad. Esta coyuntura del gobierno libertario ha expuesto mucho más la decisión de no avanzar con algunas obras, aunque, sobre el Sarmiento sí se ejecutan algunos proyectos. Pero la realidad es que el anterior, con la dupla Fernández y Sergio Massa, como número uno virtual del Ministerio de Transporte en los cuatro años de gestión kirchnerista, no se avanzó prácticamente en ninguna obra ferroviaria, con la excepción del Belgrano Sur, donde se construyó una parte importante del viaducto para levantarlo y eliminar los pasos a nivel.Es verdad que se han hecho cosas desde la tragedia de Once y que varias de ellas terminaron por evitar que el desarrilamiento no termine en un siniestro mucho mayor. Pero, lejos de una planificación estratégica, lo que sucedió tiene más que ver con reacciones espasmódicas que un verdadero plan de acción. Por caso, el Sarmiento circula durante 7 kilómetros por un túnel abandonado. No solo eso, desde Caballito en adelante corta a la Ciudad y al Oeste bonaerense como una verdadera daga urbana. Sin planificación y sin un plan de obras, el asunto no tiene arreglo. Y más allá de que sucedan o no accidentes, el tren circulará a 20 kilómetros por hora en algunos tramos. Y nunca saldrá de la emergencia.

Fuente: La Nación
23:18

No es la infidelidad: la abogada de Emily Ratajkowski revela la razón N° 1 de los divorcios

Jackie Combs, especialista en derecho familiar que brindó asesoría legal a la modelo y actriz Emily Ratajkowski durante su separación de Sebastian Bear-McClard en 2022, compartió su perspectiva sobre el factor determinante que lleva al quiebre matrimonial. Contrario a la creencia popular, asegura que la infidelidad no ocupa el primer lugar en cuanto a los motivos de divorcio.La verdadera causa detrás de la mayoría de los divorcios, según una abogada de celebridadesEn el ámbito de las separaciones maritales, existen múltiples percepciones sobre las causas que llevan a que una relación termine. Sin embargo, la abogada Combs, con ocho años de experiencia en derecho familiar y con una cartera de clientes que incluye figuras del entretenimiento y personas con alto patrimonio económico, afirma que la principal razón detrás de la disolución de los matrimonios es la falta de comunicación sostenida entre las partes."Creo que ahí radica el origen de muchos problemas", aseguró en una entrevista con CNBC Make It. Por ello, la infidelidad no ocupa â??según la letradaâ?? el primer lugar entre las causas de separación.Su trabajo la llevó a conocer aspectos íntimos de las vidas de sus clientes, lo que le permitió observar patrones comunes en las dinámicas de pareja. Según su experiencia, la mayoría de los conflictos se originan en dificultades para dialogar sobre temas fundamentales de la convivencia.La comunicación como eje central en la estabilidad matrimonialPara Combs, la raíz de los desacuerdos no suele ser un hecho aislado, sino la acumulación de dificultades en el diálogo cotidiano. La abogada explicó que los conflictos generalmente se presentan primero en temas relacionados con las finanzas. Esto puede incluir diferencias en hábitos de gasto, planificación de metas económicas o administración de ingresos."Tengo una relación muy íntima con mis clientes. Como su asesora legal, estoy en la intimidad de todos y en sus cuentas bancarias", detalló.Un ejemplo usual, según la abogada, surge cuando uno de los integrantes de la pareja realiza gastos diarios considerados innecesarios por el otro, como adquirir café fuera de casa en lugar de prepararlo. Aunque pueda parecer un asunto menor, si no se aborda de manera clara puede escalar y convertirse en una fuente de tensión constante.Además del aspecto económico, la abogada destacó que la comunicación insuficiente afecta decisiones más amplias relacionadas con valores familiares, como la crianza de los hijos, la organización de la vida doméstica o la distribución del tiempo libre. Para muchas parejas, estos desacuerdos iniciales se acumulan hasta generar un distanciamiento emocional."Si puedes comunicarte, podrás superar cualquier adversidad", aseguró Combs.¿Qué dicen los estudios sobre las causas de divorcios más comunes?Una investigación basada en entrevistas con personas divorciadas reveló que la falta de compromiso y la ausencia de comunicación efectiva se registran como los factores principales para explicar la ruptura de un matrimonio. De acuerdo con los datos del estudio, el 75% de los participantes señaló la falta de compromiso como razón principal, mientras que el 57,7% mencionó discusiones frecuentes.La infidelidad sí aparece como causa, pero en un porcentaje menor al de la falta de compromiso y el conflicto continuo. Además, ciertos divorcios también están relacionados con situaciones como problemas financieros, abuso de sustancias o violencia doméstica, aunque en menor medida que las diferencias comunicacionales.Otro aspecto considerado en las estadísticas es la duración del matrimonio antes de la separación. Datos de Pew Research Center señalan que cuatro de cada diez divorcios ocurren dentro de los primeros diez años de unión. Un 16% se produce antes del quinto año y un 24% entre los cinco y los nueve. Sin embargo, el 22% ocurre en uniones de más de 25 años, lo que indica que las rupturas también se presentan en relaciones de larga trayectoria.De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), se registran más de dos millones de matrimonios al año en EE.UU. y, en el mismo periodo, alrededor de 670 mil se divorcian. La tasa de alianza es de 6,1 por cada 1000 habitantes, mientras que la tasa de ruptura es de 2,4. Estas cifras evidencian que una proporción considerable de parejas decide formalizar una separación en algún punto de su relación.

Fuente: La Nación
23:18

¿Qué es la nieve por efecto lago y a qué ciudades de EE.UU. afecta?

Cada invierno, un tipo particular de nevada sorprende a los habitantes de varias zonas del norte de Estados Unidos. No siempre depende de grandes tormentas ni de frentes polares visibles, sino de un fenómeno que ocurre cuando el aire helado se encuentra con el agua tibia de los lagos. Se conoce como "nieve por efecto lago", y es responsable de algunas de las nevadas más intensas registradas en el país norteamericano.Cómo se forma la nieve por efecto lago en Estados UnidosEste evento meteorológico se forma cuando una masa de aire muy frío se desplaza sobre aguas abiertas que aún conservan marcas térmicas altas, explicó el Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. (NWS, por sus siglas en inglés). El contraste entre ambas temperaturas produce un intercambio de calor y humedad que altera las capas bajas de la atmósfera. La corriente fresca se calienta, asciende y genera nubes que pueden descargar entre dos y tres pulgadas (de cinco a 7,5 centímetros) de nieve por hora o más.Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés), "en los momentos en que hay un gran contraste de temperatura entre el aire y la superficie de los lagos, estas formaciones nubosas pueden provocar fuertes nevadas de efecto lago en las orillas a favor del viento".Este fenómeno no aparece en cualquier cuerpo de agua. Para que ocurra, este debe tener al menos 100 kilómetros de diámetro, lo que permite que el viento recorra una distancia suficiente para absorber humedad y calor. Ese recorrido se conoce como "fetch". Cuanto mayor sea, más energía transferirá el aire y más intensas serán las nevadas.Las ciudades de EE.UU. donde el efecto lago causa más nieveLas condiciones ideales se concentran en la región de los Grandes Lagos (Erie, Ontario, Michigan, Superior y Hurón). Estas formaciones, por su tamaño y latitud norte, son un terreno perfecto para el desarrollo del fenómeno.Durante el final del otoño y el inicio del invierno, el agua aún conserva temperaturas por encima del punto de congelación, mientras que los frentes fríos procedentes de Canadá introducen aire gélido en la zona.En esos momentos, los lagos se transforman en enormes fuentes de vapor que liberan calor y humedad. El aire se eleva y, al desplazarse hacia tierra firme, descarga esa humedad en forma de nieve. Ciudades como Cleveland, Buffalo, Chicago, Grand Rapids, Sault Ste. Marie, Ashtabula y Nueva York suelen experimentar intensas tormentas derivadas del efecto lago.Un ejemplo extremo fue la tormenta de octubre de 2006 en Buffalo, conocida como la "Sorpresa de Octubre". Allí, recordó la NOAA, las temperaturas descendieron con rapidez y ráfagas de viento sobre el lago Erie generaron una nevada excepcional. En pocas horas cayeron 27 pulgadas (68 centímetros) de nieve, lo que provocó cortes de energía, daños en árboles y la interrupción de carreteras.Qué factores influyen en la intensidad de la nieve por efecto lagoSegún informó CBS News, para que se genere nieve por efecto lago, la temperatura del aire a unos 5000 pies (1524 metros) debe ser al menos 23 °F (13 °C) más fría que la del agua. A 10.000 pies (3048 metros), la diferencia debe llegar a 36 °F (20 °C).Los vientos cercanos a la superficie deben superar las 11 mph (17,7 km/h) y no superar los 22 mph (35,4 km/h). Si son demasiado fuertes, el calor y la humedad no se concentran en un canal definido y la nevada pierde intensidad.Cómo avanza la nieve por efecto lago desde los Grandes Lagos hacia tierraEl aire frío y seco que se mueve sobre el lago absorbe humedad y calor. Cuando llega a tierra firme, el terreno irregular, los árboles y los edificios generan fricción. Eso obliga al aire a elevarse, lo que forma nubes más densas y nevadas más fuertes. Además, si el relieve presenta colinas o montañas cercanas, el ascenso orográfico aumenta aún más la cantidad de precipitación acumulada.La velocidad del viento determina cuánto puede avanzar la nevada hacia el interior. Si el viento es suave, las acumulaciones se concentran cerca de la costa. En cambio, si es fuerte, las bandas de nieve pueden extenderse hasta 10 millas (16 kilómetros) o más tierra adentro.Cuándo se debilita la nieve por efecto lago en el norte de Estados UnidosEl fenómeno suele disminuir hacia febrero, cuando el líquido comienza a congelarse. Al formarse una capa de hielo, el aire frío ya no puede extraer humedad ni calor del agua, y las nevadas por efecto lago se reducen hasta el final del invierno. Aun así, mientras que estas formaciones permanezcan libres de hielo, el riesgo de fuertes nevadas continúa.

Fuente: La Nación
23:18

Frío extremo en EE.UU.: cómo y quiénes pueden acceder a la ayuda para cubrir los gastos de calefacción

Mientras descienden las temperaturas en Ohio, el estado puso en marcha un programa especial para ayudar a las familias de bajos ingresos a cubrir los costos de calefacción. Las bajas temperaturas continuarán los próximos días en Estados Unidos. Qué es el programa de Crisis Invernal y a quiénes beneficiaA partir del 1° de noviembre, los residentes que cumplan con los requisitos pueden acceder a un subsidio único para el pago de sus facturas de energía a través del Programa de Crisis Invernal, administrado por el Departamento de Desarrollo estatal.El apoyo está destinado a quienes enfrentan una desconexión del servicio de energía eléctrica, ya fueron desconectados, necesitan restablecer el servicio o pagar por una transferencia.El beneficio es clave para las familias de bajos ingresos. Esta semana se pronostica una tormenta de nieve para la zona de los Grandes Lagos. Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), se proyecta "una situación muy peligrosa y potencialmente mortal".El año pasado, el Programa de Crisis Invernal benefició a más de 73.000 familias vulnerables, con una inversión total de US$25,5 millones, informó Peak of Ohio.Cómo solicitar la asistencia para mantener la calefacción El requisito principal para pedir esta ayuda en la época más fría del año es tener un ingreso anual bruto igual o inferior al 175% del nivel federal de pobreza.En el caso de una familia de cuatro integrantes, este límite es de 56.262,50 dólares. Los solicitantes deben iniciar el trámite en línea y luego agendar una cita con su proveedor local de asistencia energética para finalizar el proceso. Según la agencia, las citas pueden concretarse presencialmente, por teléfono o de manera virtual. La documentación necesaria para solicitar la ayuda en Ohio es:Facturas más recientes de energía.Comprobantes de ingresos de los últimos 30 días o 12 meses.Pruebas de ciudadanía o residencia legal de todos los miembros del hogar.Si corresponde, certificado de discapacidad.Quienes reciban el beneficio y aún mantengan una deuda con una empresa regulada por la Comisión de Servicios Públicos de Ohio (PUCO, por sus siglas en inglés) deberán inscribirse en el Plan de Pago por Porcentajes (PIPP, por sus siglas en inglés) u otro esquema de pago autorizado."Estamos orgullosos de estar presentes cuando los habitantes de Ohio más nos necesitan, especialmente cuando los inviernos generan dificultades para las personas y las familias", dijo Lydia Mihalik, directora del Departamento de Desarrollo. Asimismo, la funcionaria agregó que el programa de ayudas es esencial para que la gente pueda "mantenerse segura, saludable y abrigada durante la época más fría del año".El clima frío se apodera de EE.UU.En la zona del valle de Ohio y el Medio oeste superior, un sistema de baja presión de aire amenaza con producir un efecto de nieve continua y de intensidad variable en los estados que rodean los Grandes Lagos. Estas nevadas podrían provocar acumulaciones de entre 30 y 60 centímetros de nieve y de hasta 1,2 metros en sectores específicos. A pesar de que Ohio está bajo la alerta, se prevé que los estados más afectados sean Indiana, Michigan y el oeste del estado de Nueva York.

Fuente: La Nación
23:18

Torneo Clausura: Barracas Central jugará con los resultados conocidos de sus principales rivales

Al Torneo Clausura le queda solamente una fecha para el cierre de la etapa de grupos y la mayoría de los equipos tiene que hacer rigurosas cuentas. Del viernes al lunes próximo se definirán tanto las clasificaciones a los playoffs como el orden final en la tabla anual y los promedios, lo que determinará los cupos a las copas internacionales y los dos descensos. En ese contexto, la programación de la Liga Profesional le hace un guiño a Barracas Central, que recibirá el lunes a Huracán cuando ya conozca el resultado de seis rivales directos en la pelea por las seis plazas de la zona A, que se disputan 10 clubes. Y también el de Lanús, con el que disputa el cupo para la Copa Sudamericana.El Guapo, quinto con 22 puntos, jugará ese día desde las 17 ante el Globo (19), que necesita ganar y no depende de sí para quedar entre los ocho primeros. Al mismo tiempo se enfrentarán Belgrano, de Córdoba (19), en la misma situación que el Quemero, ante el ya clasificado Unión de Santa Fe (24), y Defensa y Justicia (19), obligado a golear y hacer números, contra el ya eliminado Independiente Rivadavia (13).En un torneo en el que los fallos arbitrales favorecieron numerosas veces a Barracas Central (y perjudicaron a sus rivales), el diseño de la última jornada pone al club que presidió y del que es fanático el actual presidente de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia, en una situación beneficiosa. Primero, por lo que implica jugar sabiendo los resultados que le conviene obtener para clasificarse en el Clausura. Segundo, porque la presión la tendrán un día antes Estudiantes y Argentinos, ambos con 21, que se medirán en La Plata; Racing (22), en su visita al eliminado Newell's; Tigre (22), que visita a Boca, y Central Córdoba (23) y Banfield (20), que jugarán en Santiago del Estero con distintas necesidades, que también involucran al Guapo.También está en disputa el acceso a las copas Libertadores y Sudamericana. Hoy, Barracas Central ocupa el noveno puesto en la tabla anual, con 48 puntos, lo que implica estar en la última posición que da acceso al segundo de esos torneos. Más allá de que si Huracán (46) lo derrota lo relega, entre ambos está Lanús (47), que abrirá la fecha este viernes con Atlético Tucumán y, aunque gane, deberá esperar hasta el lunes para saber si le alcanza para asegurarse un lugar en el certamen continental, más allá de que vaya a disputar la final de la vigente edición ante Atlético Mineiro, de Brasil, el 22 de este mes, en Asunción. Después, se sabe, si el Granate se corona allí o el campeón del Clausura es uno ya clasificado para las copas, se abrirá una plaza inesperada para el décimo de las posiciones generales.Barracas Central está al acecho de meterse en los playoffs, con el plus de que los primeros cuatro de cada grupo definirán como locales en octavos de final, y en la Sudamericana. Y el lunes tendrá las cuentas muy en claro sobre lo que necesita para ambos objetivos.En ese contexto, otro detalle que suma suspicacia es la designación de Andrés Gariano como árbitro principal para el duelo entre el Guapo y el Globo. Es el mismo juez que ya quedó en la mira, por ejemplo, por un gol anulado a Belgrano en el empate 1-1 en la fecha 10. Nicolás "Uvita" Fernández había marcado con un fuerte remate, tras tomar un rebote, pero desde el VAR llamaron a Gariano para que revise la jugada por una presunta infracción de Franco Jara sobre Yonatthan Rak. Ante la incredulidad de todos, el tanto no fue convalidado.En otro 1-1, ante Estudiantes de La Plata, las controvertidas decisiones que tomaron Nazareno Arasa, el árbitro principal, y José Carreras, a cargo del VAR, permitieron que el Guapo no caiga derrotado. Al Pincha le anularon dos goles por las intervenciones desde el sistema que se maneja en Ezeiza, una de ellas con un trazado de líneas poco convincente, y no se advirtió de una falta previa en el gol de Barracas Central. Incluso, Gariano es el mismo juez en el que descargaron su ira Godoy Cruz e Independiente, cuando el mes pasado no convalidó un penal para cada equipo. El Tomba llega a la última fecha al borde del descenso: necesita ganarle a Deportivo Riestra y que Aldosivi no derrote a San Martín de San Juan para tener la posibilidad de un partido desempate.Las posiciones del Torneo ClausuraLa tabla anualLos árbitros de la 16ª fecha del Torneo ClausuraViernes 14 de noviembre20 Lanús - Atlético Tucumán (Zona B)Árbitro: Pablo Dóvalo. Asistentes: Sebastián Raineri y Uriel GarcíaVAR: Gastón Monsón Brizuela. AVAR: José CastelliSábado 15 de noviembre17 Aldosivi - San Martín (SJ) (Interzonal)Árbitro: Nicolás Ramírez. Asistentes: Pablo González y Pablo AcevedoVAR: Héctor Paletta. AVAR: Lucas Pardo17 Godoy Cruz - Deportivo Riestra (Zona B)Árbitro: Facundo Tello. Asistentes: Iván Núñez y Damián EspinozaVAR: Lucas Novelli. AVAR: Javier Mihura19.15 San Lorenzo - Sarmiento (Zona B)Árbitro: Nicolás Lamolina. Asistentes: Javier Uziga y Lucas RípoliVAR: Juan Pablo Loustau. AVAR: Agustín Méndez21.30 Independiente - Rosario Central (Zona B)Árbitro: Sebastián Zunino. Asistentes: Pablo Gualtieri y Carla LópezVAR: Silvio Trucco. AVAR: Marcos HorticolouDomingo 16 de noviembre17 Instituto - Talleres (Zona B)Árbitro: Yael Falcón Pérez. Asistentes: Juan Pablo Belatti y Facundo RodríguezVAR: Hernán Mastrángelo. AVAR: Gastón Suárez17 Vélez - River (Zona B)Árbitro: Leandro Rey Hilfer. Asistentes: Maximiliano Del Yesso y Erik GrunmannVAR: Adrián Franklin. AVAR: Javier Delbarba20.15 Estudiantes - Argentinos (Zona A)Árbitro: Luis Lobo Medina. Asistentes: Cristian Navarro y Gerardo LencinaVAR: Germán Delfino. AVAR: Gisela Trucco20.15 Newell's - Racing (Zona A)Árbitro: Sebastián Martínez. Asistentes: Hugo Páez y Mauro Ramos ErrastiVAR: Felipe Viola. AVAR: Diego Verlota20.15 Boca - Tigre (Zona A)Árbitro: Darío Herrera. Asistentes: Diego Bonfa y Federico CanoVAR: Fernando Espinoza. AVAR: Nelson Sosa20.15 Central Córdoba (SdE) - Banfield (Zona A)Árbitro: Andrés Merlos. Asistentes: Miguel Savorani y Matías BianchiVAR: Fabrizio Llobet. AVAR: Eduardo LuceroLunes 17 de noviembre17 Barracas Central - Huracán (Zona A)Árbitro: Andrés Gariano. Asistentes: Adrián Delbarba y Walter FerreyraVAR: José Carreras. AVAR: Juan Del Fueyo17 Belgrano - Unión (Zona A)Árbitro: Nazareno Arasa. Asistentes: Marcelo Bistocco y Ramón OrtizVAR: Salomé Di Iorio. AVAR: Lucas Comesaña17 Defensa y Justicia - Independiente Rivadavia (Zona A)Árbitro: Bruno Amiconi. Asistentes: Julio Fernández y Gisella BossoVAR: Sebastian Habib. AVAR: Juan Pafundi19.30 Platense - Gimnasia (Zona B)Árbitro: Fernando Echenique. Asistentes: Lucas Germanota y Marcelo ErranteVAR: Edgardo Zamora. AVAR: Diego Romero

Fuente: La Nación
23:18

Resultados de la lotería Mega Millions este martes 11 de noviembre en EE.UU.: los números ganadores

Mega Millions es una de las loterías más atractivas en Estados Unidos. Uno de los principales motivos de su popularidad son los premios millonarios que ofrece, tal como el que ganó el pasado viernes 27 de junio un afortunado de Virginia, que se llevó 348 millones de dólares. El pozo para martes 11 de noviembre fue de US$900 millones, con una opción en efectivo de US$415,3 millones. Este martes 11 de noviembre por la noche se lleva a cabo el sorteo de Mega Millions, donde se definen las cinco bolas blancas y la Mega Ball dorada. En caso de que un jugador acierte los seis números, se lleva el gran pozo acumulado de US$900 millones, aunque si elige cobrar la recompensa a través de un solo pago inmediato en efectivo, esa cifra desciende a US$415,3 millones.Cada sorteo de Mega Millions se compone de seis bolas y los jugadores deben elegir primero cinco números diferentes del 1 al 70 (las bolas blancas). También deben seleccionar un número del 1 al 25 para la Mega Ball dorada. Quien logre acertar los seis números, se vuelve el ganador indiscutible. En caso de que varias personas lo consigan, el premio se divide. El popular juego de lotería ofrece un total de nueve premios, incluido el pozo acumulado, los cuales puede tener múltiples ganadores. Las recompensas económicas van desde US$2 a US$1 millón, con la posibilidad de duplicar el monto con el Megaplier, que requiere una recarga de US$1 al boleto que cuesta US$2.Por otro lado, el pozo mayor empieza con una recompensa de US$20 millones y se acumula cada vez que no hay un máximo ganador.El premio mayor de la lotería Mega Millions se puede cobrar de dos maneras. Una es a través de un pago inmediato, seguido de otros 29 anuales. Cada cobro es un 5% mayor que el anterior, para contrarrestar la inflación. La otra manera de que lo liquiden es en una sola suma, que corresponde al fondo en efectivo. Los premios se pueden reclamar entre 90 días y hasta un año después de la fecha del sorteo.1602 millones de dólares: otorgados el 8 de agosto de 20231537 millones de dólares: otorgados el 23 de octubre de 20181348 millones de dólares: entregados el 13 de enero de 20231337 millones de dólares: ganados el 29 de julio de 20221269 millones de dólares: el 27 de diciembre de 20241128 millones de dólares: el 26 de marzo de 20241050 millones de dólares: el 22 de enero de 2021800 millones de dólares: el 10 de septiembre de 2024656 millones de dólares: el 30 de marzo de 2012648 millones de dólares: 17 de diciembre de 2013552 millones de dólares: 4 de junio de 2024Los residentes o quienes compren sus tickets en ciertos estados y ganen la lotería Mega Millions no tendrán que pagar el impuesto estatal adicional, lo cual se traduce en más dinero. Estos son:WyomingWashingtonTexasTennesseeDakota del SurNew HampshireFloridaCaliforniaDelawareEn contraparte, también hay algunos estados que tienen la tasa impositiva más alta. Cinco son los "peores" para ganar. En algunos casos, el porcentaje varía de acuerdo con el pozo.Nueva York: 10,8%Maryland: 9,5%Nueva Jersey: 8%Oregon: 8%Wisconsin: 7,65%Además, hay estados en los que se gravan los impuestos de la lotería, pero en porcentajes menores que los anteriores:Dakota del Norte: 2,9%Mississippi: 3%Pensilvania: 3,7%Indiana: 3,15%

Fuente: La Nación
23:18

Escaneo de esclerótica y ADN: los migrantes que deberán proporcionar datos biométricos al DHS en 2026

A partir de 2026, según una propuesta federal, algunos migrantes deberán entregar datos biométricos completos al gobierno de Estados Unidos para evitar problemas con la justicia. El informe presentado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) señala que el proceso aplicaría a todas las personas que solicitan beneficios migratorios en el país norteamericano.Migrantes en EE.UU.: quiénes deberán entregar datos biométricos completos desde 2026, según el DHSEn el Registro Federal de documentos figura un archivo firmado por la agencia de seguridad nacional que resume los detalles de la propuesta. El próximo año, las autoridades exigirían la presentación de datos biométricos a todas las personas que soliciten beneficios migratorios, independientemente de su edad.De esta manera, eliminaría las exenciones que rigen actualmente en relación con los límites de edad. "En general, no se recopilan datos biométricos de niños menores de 14 años ni de personas mayores de 79. Esta restricción se eliminaría de muchas categorías de prestaciones", expresó la exfuncionaria del departamento, Morgan Bailey, en diálogo con Newsweek.También los patrocinadores de solicitudes deberían ajustarse al proceso y brindar su información. Asimismo, el documento amplía la autoridad para la recopilación de datos biométricos tras la detención de un extranjero. En 2025, el DHS reúne, almacena y utiliza estas características para diversos fines, entre los que se incluyen: Realizar verificaciones de antecedentes para determinar la elegibilidad para una solicitud de beneficio, otra solicitud o recopilación de información.La producción de documentos asociados con una solicitud, petición u otra solicitud de ciertos beneficios migratorios.Realizar otras funciones relacionadas con la administración y el cumplimiento de las leyes de inmigración y naturalización.Qué dice la norma actual del DHS sobre datos biométricos y cómo cambiará en 2026El gobierno señala que la presentación de esta información actualmente solo es obligatoria para ciertas solicitudes de beneficio y acciones de cumplimiento. Para todos los demás casos, el DHS tiene la facultad discrecional para determinar si las circunstancias justifican la recopilación de datos biométricos.Si la agencia establece que requiere este paso adicional en un caso particular, notifica a la persona con instrucciones para avanzar en el proceso.En el archivo, las autoridades aseguraron que es necesario ampliar la recopilación rutinaria de datos biométricos para incluir a las personas relacionadas con solicitudes de beneficios migratorios. Esto, según sus palabras, "contribuirá a los esfuerzos para combatir la trata, confirmar los resultados de las verificaciones de antecedentes penales biográficos y prevenir el fraude".La información se utilizará para la gestión de la identidad en el proceso. La norma ayudará al gobierno estadounidense a localizar, mantener y actualizar el estatus legal de la persona, la documentación de identidad previamente presentada y ciertos datos biográficos, según sus declaraciones.En su sitio web oficial, el DHS señala que la biometría se utiliza en la actualidad para:Detectar y prevenir la entrada ilegal a Estados Unidos.Otorgar y administrar los beneficios migratorios correspondientes.Realizar investigaciones y acreditaciones.Facilitar los viajes y el comercio legítimos.Hacer cumplir las leyes federales y permitir la verificación de las solicitudes de visa para Estados Unidos.El programa de control de migrantes que propone el DHS para EE.UU. en 2026Dentro del documento, la agencia presentó también una propuesta para implementar un plan de control continuo y exigir que los extranjeros sean evaluados periódicamente. El propósito es garantizar que no representen riesgos para la seguridad nacional ni la seguridad pública después de su ingreso.Según el proyecto, cualquier extranjero que reciba beneficios migratorios estará obligado a presentar datos biométricos hasta que obtenga la ciudadanía estadounidense.Las modalidades de recopilación biométrica, según el DHS, serán las siguientes:Imágenes faciales (fotografías digitales, específicamente para el reconocimiento y la comparación facial).Impresiones (incluidas las huellas dactilares y las impresiones de la palma de la mano).Firma (escrita a mano).Imágenes oculares (iris, retina y esclerótica).Voz (huella vocal, firma vocal y reconocimiento de voz).ADN.Junto con estos cambios, las autoridades podrían exigir además muestras de ADN sin procesar o resultados de exámenes a ciertos extranjeros. Este proceso funcionaría como prueba para determinar la elegibilidad para obtener beneficios de inmigración y naturalización.

Fuente: Clarín
23:18

Horóscopo Acuario de hoy, 12 de noviembre de 2025: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 21 de enero y el 19 de febrero en este día de la semana.

Fuente: Clarín
23:18

Anuncian 800 nuevos puestos de trabajo e impulsan inversiones en AI

Es la consultora EY. Presentó su plan para 2026 en la Argentina y en qué sectores apostará a crecer.

Fuente: Clarín
23:18

Abrieron una causa judicial por el descarrilamiento en el Sarmiento y le hicieron control de alcoholemia al motorman

El maquinista está demorado en una clínica de Castelar, a la espera del resultado de los análisis.Qué decidió el juez Ercolini.

Fuente: Clarín
23:18

Horóscopo de hoy, miércoles 12 de noviembre: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Conocé qué dice el horóscopo hoy para los signos del zodiaco en este día de la semana.

Fuente: Clarín
23:18

Una joven estaba en una excursión y un león se abalanzó sobre ella: la agarró del cuello y la arrastró

Una mujer sobrevivió a un incidente traumático durante un safari, según sus palabras. El hecho ocurrió en Sudáfrica.

Fuente: Clarín
23:18

Alerta sanitaria en EE.UU.: retiran del mercado 140.000 frascos de un popular medicamento

La medida se tomó porque las pastillas presentan problemas para disolverse en el cuerpo.

Fuente: Clarín
23:18

Ejemplar castigo de un juez de Santa Fe para un deudor alimentario: lo dejó sin celular, cuenta bancaria ni automovilismo hasta que se ponga al día

Se trata de un hombre de San Lorenzo, al que además le fue revocado el carnet de conducir y se le prohibió salir del país.También se lo sumó al registro de morosos de deuda alimentaria. "Que le moleste", explicó el juez su decisión.

Fuente: Clarín
23:18

Horóscopo de hoy, miércoles 12 de noviembre de 2025: la Luna en Leo y la conjunción Mercurio-Marte activan el deseo de acción

Ambos tránsitos combinan introspección y acción.Conocé qué signos se verán más movilizados por la energía de fuego de este día.

Fuente: Clarín
23:18

¿Qué día comienza a nevar en Nueva York este 2025?

Los neoyorquinos esperan por la llegada de la nieve a la Gran Manzana.La acumulación relevante se retrasaría hasta mediados de diciembre.

Fuente: Perfil
23:00

Emmanuel Macron se reunió con la Autoridad Palestina y anunció que colaborará con la reacción de una nueva Constitución

El presidente francés rechazó la ocupación de Cisjordania por colonos israelíes y señaló que enviará gendarmes para entrenar a las FFSS palestinas. Leer más

Fuente: Perfil
23:00

Casación busca acelerar el ritmo del juicio por la Causa Cuadernos solicitando más audiencias y que sean presenciales

Se deben juzgar 540 hechos de presuntos pagos ilegales realizados por empresarios para acceder a contratos de obra pública; la expresidenta Cristina Kirchner está acusada de ser la cabeza de la asociación ilícita que permitió estas maniobras. Leer más

000 100 140 1500 170 2022 2025 2026 2027 210 225 250 300 400 500 600 700 800 830 abandonar abandono abelardo abierto abogada abogado abogados abrió abrir abuelo abuso acceso accidente acción acelerar aceptó acerca acero aclara aclaró acompañado acoso activa actividad activos acto actor actuaciones acuerdo acuerdos acusa acusación acusar adelanta adepa adiós admite adn adorni adultos advertencia advertir advierte aerolínea aeropuerto aeropuertos aex afecta afectadas afectados afirma afirmó afp agenda agentes agis agravado agresión agrícola agritechnica agua aguas aguilar agujeros ahogado ahorrar ahorros aicm air aire alarma albarrán alcalde alcanza alcohol alejandro alemania alert alerta alertó alex algodón alguien algunos aliados alianza alias alimentario alimentos allanamiento almuerzo alofoke alpine alquilar alta alto alumno álvarez alza amazon amba ambiental ambiente amenazas américa américa latina amigo amistoso amo amor ampliar ana analiza analizó anaya áncash andrés andy ángela ángeles angélica angola animales año anses ansiedad antigua antioquia anual anuncian anunciar anuncio apareció apartar apertura aportar app apple apps aprender aprendió aprendizaje aprobación aprovechar apuesta aquí aranceles arauca arba arbitraje árbol archivo arco áreas arequipa argentina argentino argentinos arma armando arrasa arremetió arte artificial ascenso asegurar asesinado asesinato asesino asesor asociación asume asunción atacada atajos ataque ataques atención atentado atlas atp atropelló atx audiencia audiencias audio auh aumentar aumento aunque auto autoridad autoridades autorización avance avanzar avión ayer ayuda ayudar ayuntamiento ayuso azerbaiyán azúcar bad bahía bailar baja bajará bajo bancaria bancarias banco banco central banda bandas baratos barcelona barracas barranquilla barrio barrios base batalla batería bazaar bazar bbc bebé bebés bebida beca belgrano benedetti beneficio beneficios bessent biblioteca bicarbonato bicicleta bien bien bienestar billones biométricos biónica bist black blanca blancos blue bmv bob boca bogotá boleto bolívar bolivia bolsillo bombardeo bomberos bonaerense bono bordet borrar botón brasil brasileña breaking brecha brl brote bruselas bruta brutal bse buenas bueno buenos aires buffett bulacio burla buscar buses caba cabello cad caer café caída calderón calendario calendarios cali calidad cálido calificó california callao calle calzado cama cámara cambian cambiar cambiarias cambio cambió camionero camiones camioneta campaña canadá canal canarias cancelaciones cáncer canción canciones candidato candidatura cantante capacidad capital captada caputo cara cárcel carga cargado cargo caribe caridad carlos carne caros carpenter carrascal carrera carta cartagena cartas cártel casa casa rosada casación caseros caso causa causarle causó cayetano caza cbp cdmx cecilia celac celebra celebración celebran celebrar celebrity celebró celular censura centenario centro cepo cerdán cerebral cerebro cerrar cerrón certamen césar cetina chatbots chatgpt chávez chef chiapas chicago chiclayo chico chile chileno china chino chocolate christelle christian churro ciclo cien ciencia científica cientos cierra cierre cifras cima ciudad ciudades clan clase clásico clásicos clasificación clasifique claudia clausura clave claves clima climática clp club cobra cobran cobrar cobro cocaína cocina coima colapinto colchane colectivo colegio colegios colombia colombiana colombiano colombianos comando combatir combinación comentario comenzar comer comercial comercio cometa comisión comité cómo compartieron competencia competir competitividad complican comprar común comunicación comunidad concede concejal concierto conciertos condena condenado condiciones conducir conductor conexión confía confianza confiesa confirma confirmar conflicto conflictos congresista congreso conmigo conoce conocen conocer conocimiento consciente consecuencias conseguir consejo consejos conservador constitución constitucional construcción consulta consultar consumo contempla contenido contó contratación contreras control controla controladores controlar convertirse convierte convirtió cop copa libertadores coparticipación copas corazón córdoba coronel correo correr corrientes corrupción corte corte suprema cortés corts costa costará costo cotiza cotización creación creador creadora crecer crecimiento crédito creó crimen criminales criptomoneda criptomonedas crisis cristianos cristina cristina kirchner crítica critican cruce cruces cruz cruzar cuaderno cual cuarta cuba cubano cubrir cuello cuenta cuerpo cuesta cuidado cuidados cuidar culiacán culpa culpable culturales cumbre cumpla cumple cumpleaños cuota cuotas cup dallas dana daniel daño dar dardo dato david de vido debate deben deber deberá debería debes débora debut décadas decir decisión declara declaraciones declarados declarar declaró decomisan defender defensa defiende definió definir dejan dejar dejar delia delincuente delito demanda demandan demente demi demócratas democrático demora demuestra dentro denuncia denunciar departamento depósito depósitos depp depresión derecha derecho derrota desafía desafío desaparecida desaparecido desaparecidos desapareció desarrollo desata descarrilamiento descarrilar descarta descubierto descubre desembarca desempeño desempleo deseo desnuda despide despido destaca destapa destino detalles detectar detención detener detenida detenido deterioro detiene deuda día diabetes diagnóstico diálogo dian diario díaz dicaprio diciembre dictador dictadura diego dieta díez diferencia diferencias diferentes difícil digital dinero dios diputada diputado directo director dirige discapacidad discusión disfrutar disidencias disney dispara disparar disparó dispuesta disputa distrito distritos división divorcio dni doble docente doctor documental dólar dólar blue dominar domingo domínguez donald trump dónde donde dop dormir drama droga dua duarte duda duelo dueño duro ebrio echaremos economía economías económico ecuador edad edición edificio edomex educación educativo efectivo efecto efectos ejercicio ejercicios ejército el salvador elección eléctrico electrónico elegir elige elimina ella elogio elordi emanuel embarazo emblema emergencia emiliano emma emoción emocional emociones empresa empresario encargado encendió encima encontrar encontraron encontró encuentra encuentran encuentro encuesta enemigos energía enero enfermedad enfrenta enfrentamiento enfrentaron engancharse enrique entender enteró entrada entran entrega entregó entrenamiento envía enviado enviar epicentro época equipo eres error escándalo escobar escolares escoltas escudo escuela ese eso espacios españa español especial espera esperada esperanza esperar espert espinoza esposo espriella esquema essalud estación estadio estado estados unidos estadounidense estadounidenses estafa estafas estará estaría estas estatus este esteban estilo estos estrategia estrella estrena estrés estudiante estudiantes estudio etapa eugenia euro europa europeo evalúan evento evidencia evita evitar examen exceso exclusivo excursión excusa exgobernador exige exigir éxito expansión expareja experiencia experiencias experimento experta experto expertos explica explicó explosión explotó expolicía exportar expuso exterior extraordinarias extremadura extremo fácil falla fallecido fallecimiento fallo falsa falso falta faltan fama familia familiar familias famosa famoso fanáticos fans favor febrero fecha federación federal feijóo felicidad felipe feliz femicidio fenómeno feria fernández fernando ferrari festival fiesta figueroa figura figuras fijar fila filtrado fin final finalistas finals financiamiento financiera financiero fines firma firmas fiscal fiscalía fisioterapeuta flor flores florida fmi foco fondo ford forma formación formas formosa fórmula fortalecen fortalecer fortuna foto fotografías fox francia francisco franco frankenstein franquistas fred frenan frenar frente friday frío frontera fuerte fuerza fui función funciona funcionan funcionario funciones fundación fundamental furor fútbol futbolista futuro gabinete galán ganacia ganador ganadora ganadores ganar garcía garrido gas gasolina gastar gastos gate gato gavin génave general generan género generó gente georgia gerald gestión ghost gigante gimnasio ginóbili gira global gobernador gobierno golfo golpe golpearon golpeó golpes gómez gonzález google gorra gracia gracias grados grammy grande granja grassi gratis gratuito grisales grupo gta guadalajara guatemala guaviare guerra guerrero guía guillermo gusta gustavo hábitos hablar habría hacerlo haciendo hagas hallar han hará harvard hechas hecho hectáreas hemos hepático heredia heridas herido hermana hermano hernández hijas hijo hipotecarios historia histórico hito hochul hogares hollywood hombre hombres homenaje homicidio homicidios hong kong hora horarios hormiguero horno horóscopo hospital hotel houston hoy huánuco huelva hugo humana humano humanos icam icardi icbf ice icónicos ícono idea identidad igual ilegal ilegales illinois impacta impactante impacto importa importante importantes impuesto impugnaciones impulsan impulso imputaron incendio incertidumbre incorpora increíble incrementó independencia index india indicador índice indicios indígenas individual industria inesperada infancia infantil infidelidad infiel inflación influencer información infraestructura ingredientes ingresar inicia inicio inmigración inmobiliario inocencia inocente insistió inspección instituto insultos integrante inteligencia intensas intento interés interior interna internacional intervención inundación inversión investiga investigación investigado investigan investigar invierno invitó iphone irresistibles israel iván jackson jacob jaén jaime jara jardín javier javis jefatura jefe jenner jerí jersey jnj johnny jorge jornada josé josé luis joven juan juanma jubilación jubilaciones jubilado judicial judío juego juez jugada jugador jugar juicio juliana julieta julio junto junts jura jurado juramento jury justicia juvenil karina kathy kilos la plata labor laboral lado ladrón lago lamine lanús lanza lanzamiento lanzar larga largo latin latina latinoamérica latinos laura leandro leche legumbres leire león leonardo letras leunis ley leyes libertad libertario libre libro licencia líder lideran liendra lima limón limpiar lina línea líneas liniers lionel messi lipa lista lla llama llamado llamar llaryora llegada llegar llena lleva llevaban llevó llorca lluvia loca local loco locura locutora logística logran lola lolita lombana londoño longeva look looks lópez lorente lotería lozano lucas luces lugar lugares luinny luis lujo lunes luz machado machista macri madre madrid mafe magaly magistrada magnitud makintach mal malba mallplaza mamdani mañana mandatarios mandato mandó manejaba manejar manera manipular mano mansión mantener mantenerse manuel manzo máquinas mar maradona marca marcha marco marcos maría mariana marihuana mario market martes martín martínez mas mascotas masterchef matar materia materiales matrículas matrimonio matutina mauricio macri mauro máxima máximo mayor mayores mazatlán mazón medellín media médica medicamento médico medida medina medio mega mejorar mejoras melconian melissa memoria mendoza menem menor mensaje mensajes mensuales mental mentira mercado mérito mes mesa messi meta metanfetamina meteorológica método metro metrobús mexicano mexicanos méxico miami michael michoacán micrófonos miedo miembros miércoles migración migraciones migrante miguel mil milei miles militar militar millón mínimos ministerio ministro minuto minutos mis misión misiones misma miss misterio mitad moción moda modelo moderna modificó moex momento momentos monstruo monto moore morales mordisco morelos moreno morir mortal mostrar moto motociclista motos móviles movilidad movimiento movimientos moyano muerta muerte muerto muestra mujer multas mundial mundo murieron muro música musical mxn nación nacional nacionalidad nada naranja narco narcotráfico natalia natural navarra navidad nba necesitar necesitas necochea negativa negligencia negocio negocios negro negros néstor netflix neutralidad nevada newsom nietos nieve nifty nikkei niña ninguna niño nivel noche nocturna nombre nominado normal norte noticia noviembre novio nucleares nuestra nuevamente nueve nuevo nuevo número números nvidia oasis obliga obra obras obtener obtuvo ocde ochoa octavo octubre ofelia oferta ofertas oficial oficializó ojotas ola once onlyfans openai operaba operación operaciones operadores operan operar operativo operativos opina oposición órbita orden ordena ordenó oreja organigrama organismo origen oro óscar oscar otto pab pablo paciente pacífico paco pacto padre padrón pagan pagar pagará pago pagos país pakistán palabras palermo palma panamá pantalla papá papa papel paraguay paraná parece pareja paris paro parque parte partido partir pasado pasajeros pasaporte pasar pasará pasaría paso pasos patente patria patricia patricio patrono paul paz peajes pedir pedro pelea película peligrosos penal pensar pensión pequeña pequeño perder perdido pérez perfecta perfecto perfiles periodista periodistas permanente permiso permite perro perros persecución persona personaje personajes personal perú peruana peruano peruanos pesar peso petro pico pie piso pisos placa plan planear planta plata plataformas playoffs plaza plaza de mayo plazo plena pleno pluribus pnp pocos podcasts poder poderoso podía podrán podrían polémica polémico policía policía política políticas político político poner pop popular populares portaaviones portal porteño posibilidad posibilidades posible posiciones positivo postular potencial pozo práctica precio predicción predicciones predominarán prefieren pregunta premiados premio preocupación preparación preparar prepárase prepárate presencia presencial presenta presentar presidencia presidencial presidente preso prestaciones presunta presunto presuntos presupuesto prevenir previa previsión previsiones primero primeros principal principales prisión privada privado privados pro probabilidad problema probó procedimiento proceso procuraduría producción producciones producirá producto profesionales programa prohibió promesa promete pronóstico pronósticos pronunció propiedad propone propuesta propuestas protección protege proteger proteínas protesta provincia provisional provocación próximas próximo proyecta proyecto proyectos prueba pruebas psicología psoe públicas publicó público puebla pueblo pueden puedes puedo puente puerta puertas puerto puestos punta punto pyme qatar quedan quedar quedaron quemado querellante quienes quieres quini quiniela quintero quirno rabino rachas ráfagas ranking rápida rápido ratificar ratificaron razón reabre reacción reacciones reaccionó reafirma real realidad realiza reanudan reaparece reapertura receta recetas rechazar rechazaron rechazo reciben recibir recibirán recientes reclaman reclamo recomendaciones recomiendan reconocido récord recorte recuerdo recuperación recuperar recursos red reducir reencuentro reestructuración refirió reforma reformas refuerza regaló régimen región regional regiones registra registró registros reglas regresa regular rehabilitación relación relató relevo renacer renaper reniec renovar renta renueva renuncia renunciar reporta reportan reporte representante reprocha república dominicana requisitos reserva resiliencia resistencia resistió respaldo respeto respiro responde respondió responsabilidad responsable respuesta restaurante restaurar resto restricciones resultado retiro retrasar retrasos reúne reunión revela revelan revelar revocación revolucionar revuelta rey ricardo ricas rico riesgo riesgo país riesgos rindió río rita rituales rival rivales river rivera robados roberto robo robos robot roca rock rodrigo roja rojo romance romano romanos rompe rompen rompió ropa rosalía rosario rubén rubio rumbo running ruptura rural ruso russia ruta rutas sabe sabemos saber sabor sabrina sacar sacó salarial salario sale salida salieron salir salud saludable saludables salvar salvataje san san antonio san francisco san martín sanatorios sánchez sanción sanciones sanitaria sanitario santa santa fe santander santiago santilli santo sarampión sarmiento scaloni scott secretaría secretario secreto sector sectores sede sefaradí segundo segundos seguridad selección semana sena senado señal senamhi sencillo sensación sensex sentencia sentí serán serie servicio sesión sesiones sevilla sexo sexual shein sheinbaum show shows shutdown sido siendo sierra siglo significa siguiente silencio silenciosa silva sinaloa sindicato sirve sismo sistema sobreviviente socaire sociedad sofía softbank sol solar soldado soledad soles solicitud solo soltero sombras sorprende sorprendió sorteo sostenida sostuvo spotify spoya stampa story streaming strzyzowski suba subasta subir sucio sueldo sueldos sueño suficiente sufre sugerencias suicida suma sumar super superar supuesta sur suspender suspensión swap swiss tabla tablas taguado tailandia taiwan tampoco tanto tarde tasa taxista teatro techo técnica tecnología teléfono telenovela televisión tellado temas temblor temperatura temperaturas temporada temu tendencia tendrán tercera termina terminado terminar terreno tesla tesoro testigo testimonio tetaz texas tiembla tiempo tiempos tienes tierra tijuana tiktok timbiriche típica tipo tiró título tobal toledo tomó top topes tormentas torneo toro torres total tours toy trabajador trabajan trabajando trabajar trabajo tragedia trágico trama tramitar trámite tramo tranquilidad transferencias transforma transformación transformar tránsito transporte traspasó traspaso trata tratamiento tren tribunal tribunales tributaria triplex triunfo tropas truco trump turco turismo turístico turno tus tuvimos uif último últimos une único unidad unión unión europea universidad universidades universitario universo unos urabá urgente uribe uribismo urnas uruapan uruguay usa usado usan usar uso usó uss usted usuario uyu vacantes vacías vacuna vale valencia valentina valle valor vargas varias vaselina vecino veedora vehiculares vélez vencer vender vendetta vendió venecia venezuela venta ver veracruz verano verdad verde vermelho vero verónica versión vespertina vía viaje vías vicente vicentin vicepresidente víctima victoria vida video videos vienen viento vientos vigente vigilancia vigor villa vínculo vínculos vino violencia vip viral visas visita visual vitaminas vive vivienda viviendas viviendo vivir vivo vladimir volumen voluntario votación vox voz vuelo vuelta vulnerables wanda nara warren weighted whatsapp xxi yaguareté yamal zaragoza zócalo zohran zona
 
 
 
Más noticias



© 2017 - EsPrimicia.com