Miembros de la bancada del PT reconocen que Gómez Alarcón suele mantener un perfil bajo, por lo que no se tienen muchos detalles
Para que los incrementos en el servicio de energía eléctrica no impacten en su factura, aquí están los precios cada hora durante todo el día
Manuel Espino Barrientos, de 65 años y originario de Durango, ha tenido una larga trayectoria política y formado parte de diversos partidos
La actriz adaptó los productos de su marca de cosméticos para ayudar a quienes la padecen.La protagonista de "Emilia Pérez" y "Only Murders in the Building" fue diagnosticada con lupus en 2013.
En sus declaraciones, Ricardo Anaya insistió en que el papel de las Fuerzas Armadas debe limitarse a funciones de defensa nacional y auxilio en desastres
La pareja vivió un momento de tensión cuando el chico reality terminó en emergencias en México, aunque luego él mismo confirmó que ya se encuentra estable
La aeronave presentó severos daños tras aterrizar de emergencia en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles
El defensor fue capitán del equipo de Scaloni y vio la roja en el minuto 31 del primer tiempo.De acuerdo a las reglamentaciones de FIFA, debería cumplir en la fase final del certamen.Sin embargo, hay un gris que le permitiría hacerlo en la Finalissima, si se considera oficial.
La docente, tras constatar el estado de emergencia, aplicó primeros auxilios de inmediato
La salida de la viceprimera ministra de Sir Keir Starmer debilita aún más a un gobierno ya débil
La empresaria protagonizó un momento viral, una pizarra cayó sobre su cabeza durante conferencia en Senati Talara.
Un análisis de Monitor Digital revela un aumento histórico en las menciones negativas de la Secretaria General de la Presidencia en redes sociales. El informe, publicado a 48 horas de las elecciones legislativas 2025, refleja el impacto de los audios de Diego Spagnuolo en la percepción pública. Leer más
Especialistas advierten que este desafío ha causado tragedias en varios países, incluida México
La actriz cayó de unas escaleras mientras se realizaba 'El Juego del reto de las Fichas'
Las imágenes se difundieron rápidamente en redes sociales, mostrando la reacción de los presentes
El incidente quedó narrado en redes sociales, donde Toledo expresó su frustración y relató los hechos
Vuelve a trabajar con Benjamín Avila, que la dirigió en "Infancia clandestina".Sobre hechos reales, es la madre de un adolescente que va preso.
El menor intentó reproducir un reto con fuego visto en la red social y acabó envuelto en llamas
Sala Suprema concluye que los equipos hallados en el domicilio del expresidente deben permanecer en poder de la Fiscalía
Los trastornos de ansiedad o depresión presentan mayor prevalencia en mujeres, según la Organización Mundial de la Salud, que insta a ampliar el acceso y mejorar la respuesta de forma urgente
La menor de 15 años abordó un taxi colectivo cuyo chofer desvió la ruta para cometer la agresión y dejarla abandonada en un campo de cultivo. La PNP capturó a dos sospechosos y posteriormente la sede fiscal dejó a uno en libertad alegando falta de pruebas
De acuerdo con las imágenes de las cámaras de seguridad, tres sujetos armados ingresaron al establecimiento, que apenas tenía cuatro meses de funcionamiento, y se llevaron todo a su paso, incluyendo equipos, herramientas y pertenencias de trabajadores y clientes
Semanas antes, De las Nieves fue hospitalizada de emergencia en Perú, donde realizaba una serie de presentaciones
Tras los dichos del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, las criptomonedas se vieron afectadas y algunas no pudieron sostener las subas que venían experimentando. Leer más
El Pontífice envió un saludo a Zelenski en medio de la fiesta nacional de Ucrania.También recordó los conflictos en Palestina, por Israel, el Líbano y Sudán.
Su salud se reporta como estable y se recupera de manera satisfactoria de las cirugías que requirió
Tras dejar a su mascota para un baño, se les informó que el animal había tenido dificultades durante el procedimiento. Al regresar por el perro, notaron que presentaba signos de desorientación y una evidente falta de aire
Jorge Hernández, una de las voces principales de los 'Jefes de Jefes' sufrió un accidente durante una presentación en San Luis Potosí
La integrante de 'Una Familia de Diez' alarmó a los seguidores de La Casa de los Famosos México por su comportamiento
El atacante belga fue sometido a pruebas que detectaron un problema de alto grado en su muslo izquierdo, permanecerá fuera de la convocatoria varias semanas y podría ser intervenido quirúrgicamente, según confirmó el club napolitano en un comunicado
La definición de los principales candidatos de La Libertad Avanza (LLA) que competirán en la provincia de Buenos Aires en las próximas legislativas de octubre deja una novedad: el presidente Javier Milei pidió varios nombres en el reparto de lugares en las listas de diputados y senadores. Hasta ahora, el jefe de Estado se había mantenido más al margen y su hermana, Karina, había controlado el dispositivo partidario del oficialismo.La nómina de la provincia, que se cerrará este domingo, exhibe que varios nombres cercanos al jefe de Estado se intercalan con postulantes del "karinismo" y con los tres exponentes que logró colar Pro en los casilleros expectantes. Milei fue quien eligió, desde el primer momento, a José Luis Espert, el "Profe", para que encabezara la lista de la provincia. A horas del cierre de listas, LLA ubicaba en segundo lugar de la nómina a la modelo, actriz y conductora de la TV Pública, Karen Reichardt. El tercer lugar era para Diego Santilli, fruto del acuerdo electoral con los amarillos. En el cuarto puesto, el Presidente ubicaba a una persona de su extrema confianza. Se trata de Gladys Humenuk, amiga de Milei durante su paso por Corporación América, la empresa de Eduardo Eurnekian. Al inicio de la gestión, Humenuk también trabajó cerca de Karina en la Casa Rosada, como subsecretaria de Coordinación Administrativa la Presidencia. Pero en octubre de 2024 fue desplazada de su cargo y recaló en el directorio de Correo Argentino, una empresa del Estado que se volvió clave porque ahora está organizando los comicios nacionales."Allá atrás está una de mis mejores amigas. Ella y Sandra Pettovello son de mis mejores amigas. Saludá Gladys, que te conozcan", dijo el Presidente días después de asumir, al sortear desde Casa Rosada su último sueldo como diputado.El quinto lugar quedaba para el titular de LLA de la provincia, Sebastián Pareja, mano derecha de Karina en territorio bonaerense. Semanas atrás, Pareja había controlado la lapicera de las nominas provinciales, en las que el "karinismo" se impuso y desplazó a los jóvenes de Las Fuerzas del Cielo. Pese a que será candidato, el armador bonaerense no participaba este fin de semana del cierre nacional. Karina Milei y el Presidente, en tanto, ubicaban a la abogada Johanna Longo, exdirectora de Asuntos Contenciosos en el gobierno nacional. Longo trabajó bajo la órbita de Karina Milei en la Casa Rosada y luego, al igual que Humenuk, recaló en el Correo en el área de legales, según su perfil de Linkedin. En la víspera del cierre de listas, esos eran los postulantes prácticamente confirmados, si bien la nómina aún no se oficializó y no se descartan modificaciones de último minuto. El plazo legal vence mañana a la medianoche.Los nombres de Milei en CABA Las listas de la Capital Federal también mostraron cierta injerencia del primer mandatario: Milei eligió a Alejandro Fargosi y Agustín Monteverde para casilleros clave de la ciudad. El primero encabezará la lista de diputados y el segundo, economista de la Ucema, será el segundo de Patricia Bullrich en la lista de senadores.En el séptimo casillero de representantes de LLA para la Cámara baja apareció Andrés Leone, amigo del Presidente. Ambos se conocieron cuando Milei iba al Colegio Cardenal Copello. Se reencontraron hace un par de años, después de que el economista se involucró en la actividad política. En ese momento, Leone contactó al economista a través de las redes sociales. Según consta en su perfil público de Facebook, Leone ocupa un cargo en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación Argentina.El Presidente está mirando quiénes van a ser sus espadas en el Congreso para la segunda mitad del mandato. Y venía pidiendo a un economista full libertario para el Senado, casillero que quedará para Monteverde si LLA se alza con las dos bancas de la Capital Federal. Los lugares de BullrichPor otra parte, al filo de que finalice el plazo legal para la inscripción de las listas, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, flamante postulante a a senadora nacional, sufrió vetos de Karina Milei y su principal consejero, Eduardo "Lule" Menem. En primer lugar, Pablo Walter, exsenador por Tucumán y referente bonaerense de Bullrich, fue desplazado de forma imprevista. Quien intentó rescatar a Walter fue Ramón Lanús, intendente de San Isidro. La decisión fue tomada por "Lule" Menem y Karina Milei.Finalmente, entraría Carlos Pirovano, titular del Incaa y dirigente cercano a Agustín Romo, jefe de bloque de LLA en Buenos Aires y referente de la agrupación militante "Las Fuerzas del Cielo". En rigor, Pirovano tiene lazos estrechos con el bullrichista Juan Curutchet, director del Banco Central y dirigente de Apertura Republicana. Entre tanto, Felicitas Beccar Varela, actual directora nacional de Reinserción Social del Ministerio de Seguridad, fue objetada por la conducción de LLA en el distrito. Por lo tanto, la ministra debió reemplazarla por la legisladora porteña María Luisa González Estevarena, quien dejó el bloque de Pro para sumarse a "las fuerzas del cielo". Estevarena es una dirigente de confianza de Juan Pablo Arenaza, el armador porteño de Bullrich, quien hoy firmó su postulación a senadora junto a Karina Milei y Pilar Ramírez.Walter y Beccar Varela no son los primeros bullrichistas que sufren el veto de los Milei. Por estas horas Gerardo Milman, quien supo ser la mano derecha de Bullrich, masculla bronca por su exclusión de las listas. En tanto, Alejandro Finocchiaro, exministro de Educación de Cambiemos y actual diputado nacional, irá en el noveno casillero. Y Florencia de Sensi, titular de la Fundación Pensar en Buenos Aires y ladera de Cristian Ritondo, se ubicará en el decimosegundo lugar. Tanto Finocchiaro como De Sensi y Santilli tienen casi garantizada su continuidad en el Congreso. En cambio, Javier Sánchez Wrba, quien suplantó a Hernán Lombardi, requerirá de un milagro para renovar su banca, ya que quedó vigésimoprimero.
El Grupo Aeroportuario de la Marina informó que los ocupantes presentan quemaduras de primero y segundo grado
El trastorno afecta a entre 30 y 50 menores en el Reino Unido
Acusación por colusión simple por el caso Lomas de Ilo sigue en pie. Expresidente enfrentaría un segundo juicio oral si es que se rechazan todos los recursos en etapa intermedia
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
El club prioriza la inscripción de nuevos jugadores masculinos, sacrificando la estabilidad del equipo femenino
La recién nacida está ingresada en un centro pediátrico en estado grave
Luego de sus recientes 'funas', el músico enfrenta una dolorosa lesión
La 'influencer' ha compartido un extenso mensaje en sus redes sociales en el que responde a su hermano Cristian, que afirma que su novio le ha sido infiel
En agosto, la subida de precios por la alta demanda turística excluye a muchos viajeros de los destinos más populares
La empleada alega que la compañía le hizo el "vacío" al apartarla a un puesto sin responsabilidades debido a sus problemas de salud
El testimonio de Luddington, conocida por su papel de la Dra. Jo Wilson, sorprendió por los detalles sobre su estado de salud y el tratamiento que recibe.La actriz experimentó un agotamiento severo e hinchazón.
El zaguero del conjunto aragonés fue retirado del campo tras resentirse durante el amistoso contra el Nàstic, según los exámenes clínicos, y su regreso al equipo dependerá de los avances en el proceso de rehabilitación
Pendiente del complicado horizonte judicial de su hijo mayor, Marius Borg, la esposa del príncipe Haakon ha tenido que hacer frente a dos duras pérdidas este verano
El asalto, ocurrido mientras el arquitecto paseaba con su yerno, fue presenciado por un turista británico que persiguió y redujo al ladrón
La modelo y presentadora de televisión ha sufrido un susto en su salud, tal y como ha dejado entrever a través de una publicación en sus redes sociales
Según el directo de la institución educativa, el dinero fue transferido en tres partes tras el bloqueo del sistema web del banco y una sospechosa llamada telefónica de un supuesto funcionario
El streamer español Ibai Llanos solicitó públicamente el cese del acoso digital que recibe por su cambio físico. El popular creador de contenido difundió un video este martes en sus redes sociales donde manifestó su hartazgo por los memes y comentarios sobre su nueva imagen.¿Por qué Ibai Llanos pidió el fin del hostigamiento digital?El influencer expresó su agotamiento frente a la constante difusión de bromas y fotomontajes sobre su apariencia. "Los memes de mi cambio físico tienen que parar ya", afirmó Llanos en un video que publicó en sus perfiles. En las imágenes, mostró ejemplos de las publicaciones que circulan en redes, algunas de ellas visiblemente editadas para mostrarlo con un aspecto esquelético. "¿Qué es esto?", cuestionó molesto.Además, narró que la situación afecta su vida personal. "Mi madre todos los días me habla por WhatsApp y me dice '¿hijo, estás bien? ¡Tenés que parar!'", relató el youtuber sobre la preocupación de su familia. El mensaje de Llanos fue contundente y buscó generar conciencia sobre el impacto de estos comentarios. "Yo sé que el cambio es muy drástico, pero necesito que paren con este hostigamiento", concluyó en su video.Cuál fue el cambio físico de Ibai LlanosEl proceso de transformación del streamer comenzó el año pasado con el objetivo de mejorar su salud. El cambio físico fue notable y documentado por él mismo en sus plataformas. Según sus propias palabras, su peso máximo fue de 196 kilos. "Llegué a pesar 196 kilos", detalló Llanos. Su peso actual, según informó, es de 96 kilos.En los primeros meses de su nuevo régimen, bajó 35 kilos. La cifra se duplicó con el tiempo. A pesar de los resultados y su disciplina, el youtuber mantiene una mirada realista sobre su relación con la comida. En tono jocoso, agregó: "Cada vez que veo una rosquilla, grito. Voy a ser gordo toda mi vida". Llanos no descartó continuar con una dieta para mantener su estado de salud.Qué tipo de comentarios recibe en redes socialesEl hostigamiento que denuncia Ibai Llanos se manifiesta en una ola constante de reacciones con cada publicación sobre su progreso. Los comentarios van desde bromas hasta comparaciones que se viralizan rápidamente. Un ejemplo es un mensaje publicado en la red social X el pasado 17 de febrero de 2025 por el usuario @SoyArgen. "Ibai sin barba es literalmente Homero cuando se afeita", escribió el usuario junto a una imagen comparativa. La publicación alcanzó más de 213 mil interacciones.Cuál es el nuevo proyecto de Ibai LlanosDe forma paralela a su pedido, Ibai Llanos anunció un nuevo emprendimiento en el mundo del deporte. "Es oficial: hoy nace nuestro nuevo equipo de fútbol", comunicó a través de un video en la red social X este martes. La nueva institución deportiva se llama RÅ?nin FC y competirá en la cuarta división catalana.El propio youtuber explicó el origen del nombre. "Ronin, para el que no lo sepa, significa samurái sin amo, algo así como un samurái rebelde que siempre pelea por lo suyo y nunca se rinde", detalló en la presentación. A su vez, aclaró que él será el único dueño del club: "No habrá ningún otro inversor, porque se trata de un proyecto de bajo perfil".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés) lanzó una intensa campaña para reclutar nuevos agentes, abogados e investigadores de deportación. La agencia promete hasta US$50 mil en bonos de firma. Sin embargo, la tarea no le resulta para nada sencilla y por el momento no logra cumplir con la cuota de contrataciones prevista. Qué se sabe sobre el reclutamiento del ICE La campaña fue lanzada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) el pasado 29 de julio. En un comunicado oficial, el organismo destacó la necesidad de colaboración para "expulsar a los peores criminales de nuestro país". "Nuestro país los llama a servir en ICE. Tras las fallidas políticas migratorias de la administración Biden, nuestro país necesita hombres y mujeres dedicados para expulsar a los peores criminales", sostuvo la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. "Este es un momento decisivo en la historia de nuestra nación. Sus habilidades, su experiencia y su valentía nunca han sido más esenciales. Juntos, debemos defender la patria". Para reclutar los 10 mil agentes que necesitan, el DHS comenzó a lanzar carteles de reclutamientos patrióticos bajo el lema "Defender la patria" en redes sociales, campus universitarios y ferias de empleo. El paquete de incentivos ofrecidos por el ICE a los nuevos agentesEl DHS, en conjunto con el ICE, ofreció un paquete de incentivos para los usuarios que quieran trabajar con la agencia. Entre ellos se encuentran: Un bono de US$50 mil. Opciones de pago y amnistía de préstamos estudiantiles. Pago por disponibilidad para las fuerzas del orden (LEAP) del 25% para agentes especiales de HSI.Horas extra administrativamente incontrolables (AUI) para oficiales de deportación de operaciones de deportación y control (ERO). Beneficios en jubilación.En relación con este último punto, los pensionados del Servicio de Jubilación de Empleados Federales (FERS, por sus siglas en inglés) y del Sistema de Jubilación del Servicio Civil (CSRS, por sus siglas en inglés) podrán trabajar con la agencia y recibir su pensión completa.Las reacciones a la nueva campaña de la agencia El nuevo método del ICE para buscar nuevos empleados generó cierto rechazo. Ron DeSantis, gobernador de Florida, cuestionó la medida al considerar que sus agentes cumplían con la política migratoria de la administración Trump."¿Por qué tienen que venir a buscar a nuestros agentes que ya están en la pelea? Solo están cambiándoles la camiseta", argumentó el gobernador en una aparición en la sede de la Tropa D de la Patrulla de Carreteras de Florida en Orlando. Ante esta situación, DeSantis le solicitó a sus agentes defender sus administraciones. "Luchen por lo que creen correcto. Esta no es mi política", expuso. Las razones detrás de la campaña del ICE La intensa campaña transcurre un mes después que el Congreso aprobara el paquete fiscal "One big beautiful bill act" impulsado por Donald Trump. En dicho proyecto, se asignaron 170 mil millones de dólares a iniciativas de inmigración y fronteras, lo que representa un gran respaldo para el ICE. Este apoyo económico implicaría el cumplimiento de alcanzar el millón de deportaciones anuales. Por tanto, la agencia debe contratar al menos a 10 mil nuevos agentes de Inmigración y Control de Aduanas. "Miren, esto no es fácil. ¿Diez mil agentes de ICE? Nunca antes había sucedido. Pero les diré esto: ya era hora... con más dinero, podemos hacer más", declaró Tom Homan, el reconocido "zar de la frontera", a Político.
Fue una de las noticias del fin de semana: Lionel Messi salió lesionado a los pocos minutos de comenzado el partido entre Inter Miami y Necaxa, por la Leagues Cup. El encuentro de este sábado finalizó 2-2 y luego se impuso el equipo de Javier Mascherano por penales por 5-4, pero los focos estaban puestos en el número 10, sobre todo teniendo en cuenta su próxima participación con la selección argentina. Este domingo, Inter Miami anunció que "Messi se sometió a los exámenes médicos para evaluar la magnitud de las molestias musculares y los testeos médicos de evaluación los resultados confirmaron una lesión muscular menor en la pierna derecha". No se especificaron los tiempos de recuperación, y sí se consideró que "su alta médica dependerá de la evolución clínica y la respuesta al tratamiento"."Leo sintió una molestia en un isquiotibial. Seguramente tiene algo. Quizás no sea tan grande ni grave porque no estaba dolorido. Sí sintió la molestia y por eso salió", había dicho Javier Mascherano en la conferencia de prensa posterior al partido. En principio, el diagnóstico acompañó las palabras del entrenador de Inter Miami.EL MOMENTO DE LA LESIÓN: en esta jugada sintió Leo Messi la molestia física que lo obligó a dejar el campo de juego.ð??¹ @LeaguesCup | #LeaguesCup2025 on Apple pic.twitter.com/hqegiEMeXm— SportsCenter (@SC_ESPN) August 3, 2025¿Cómo fue la lesión de Messi? Iban apenas cuatro minutos del primer tiempo, cuando Inter Miami tuvo la primera llegada tras un pase preciso de Messi, que por arriba de los defensores se conectó en el área con Tadeo Allende. El ex futbolista de Godoy Cruz no logró definir ante el arquero Ezequiel Unsain. En un sprint veloz el 10 condujo la pelota ante tres rivales, antes de caer en la entrada al área, sin que hubiera recibido un golpe. Esperó unos minutos para ver cómo reaccionaba, pero a los 10 pidió el cambio tras una jugada que no parecía tener consecuencias. Se tiró y golpeó el césped, en un evidente gesto de fastidio. Y lo reemplazó Federico Redondo. Leo rompió una racha de 18 partidos consecutivos jugados completos en Inter Miami, más allá del que no protagonizó por estar suspendido el 0-0 vs. Cincinnati. Y ahora su presencia está condicionada para los partidos que la selección argentina deberá jugar por la ventana FIFA en septiembre. El 4/9 jugará ante Venezuela, en el Monumental, y cinco días más tarde se medirá con Ecuador de visitante. Argentina marcha como cómodo líder de las Eliminatorias y su ausencia en las últimas dos fechas de la competencia no debería ser un problema para Scaloni. No en el corto plazo, pero sí teniendo en cuenta su preparación global con la mira en el Mundial de 2026. El equipo argentino demostró que puede mantener su potencial aún sin Messi, pero -está claro- cuando más partidos pueda contar con él mejor.Hasta el puñado de minutos que jugó ante Necaxa, durante 2025 Messi había actuado en Inter Miami en 30 partidos (cuatro cotejos completos del Mundial de Clubes),convirtiendo 24 goles y aportando 10 asistencias, jugando unos 2571 minutos.Esta situación se da justo en un momento en donde él había dicho que necesitaba continuidad para sentirse pleno."Al principio estaba un poco pesado. Venía con continuidad, pero el otro día no me dejaron jugar y hoy lo noté, sobre todo en el primer tiempo", había advertido Messi luego del partido que Inter Miami le ganó a Atlas por 2-1 sobre el final con una asistencia del 10 a Weigandt. Y había agregado pensando en las competencias en los Estados Unidos y también el Mundial 2026: "El no haber jugado el otro día,si a priori parece que es mejor, para mí es peor, porque yo necesito competir. Me siento mejor físicamente a medida que juego partidos, que agarro ritmo".Y dentro de ese contexto también se hablaba sobre la renovación de Lionel Messi con Inter Miami por tres años, con un vínculo renovado hasta diciembre de 2028 aunque con dos cláusulas pedidas por el 10 para poder rescindir en caso de que lo crea necesario a fines de 2026 y 2027. Si bien esta información nunca se oficializó, todo indica que el argentino encontró su lugar en el mundo en Miami y que continuará su carrera allí. Desde hace varias semanas que el club intentó "blindarlo" con decisiones que potencien su continuidad. Está jugando con un grupo de amigos en donde ya estaban Jordi Alba, Sergio Busquets y Luis Suárez, pero en los últimos días logró la transferencia de Rodrigo De Paul, por el que pagaron 15.000.000 de dólares a Atlético de Madrid. De Paul es su amigo más fiel en la selección argentina. El mediocampista argentino ya debutó con la camiseta rosa y empezó a tirar paredes con el 10. "Es un jugador que nos puede dar mucho, estoy contento con su llegada", había dicho Messi.Además de seducirlo con un plantel competitivo, como necesita Messi para prepararse para el Mundial 2026 y luego de hacer una buena actuación en el Mundial de Clubes que se disputó en los Estados Unidos, Inter Miami también proyecta la realización de un nuevo estadio, donde subirá la capacidad de entradas de 18.000 a 25.000.
Superaron los 42 grados Leer más
La cantante de "Heterocromía" compartió el bochornoso momento que vivió fuera de las pasarelas
El piloto asturiano de Aston Martin, afectado tras una molestia física posterior a la carrera en Bélgica, será reemplazado en la primera tanda por el brasileño Felipe Drugovich, informó oficialmente la escudería británica
Las labores de contención avanzan sobre el terreno tras una noche favorable en el Valle del Tiétar, donde el amplio despliegue mantiene bajo control el avance de las llamas mientras se intensifican las tareas para evitar rebrotes
El delantero navarro se somete a tratamiento tras abandonar por dolencias el último amistoso frente al club donostiarra, inicia rehabilitación bajo supervisión médica y su regreso a las canchas dependerá del avance en los próximos días
Torres, quien también se ha desempeñado como presidenta estatal de Morena, había descendido de la camioneta apenas treinta segundos antes del atraco
Otros artistas como Shania Twain, Avril Lavigne y Justin Bieber también revelaron en el pasado sufrir la enfermedad que ataca a decenas de miles de estadounidenses cada año. Leer más
El artista usó sus redes sociales para contar su experiencia tras el hurto y sorprendió al enterarse en qué se gastó el ladrón su dinero
El adolescente fue trasladado de urgencia a un centro médico en Yumbo. Autoridades insisten en extremar precauciones durante la temporada de cometas
No levanta cabeza Independiente. Lejos del funcionamiento y el juego colectivo que mostró en la primera parte del año, perdió 1 a 0 ante Gimnasia y Esgrima La Plata en el estadio Juan Carmelo Zerrillo y continua sin conocer la victoria en el presente Torneo Clausura. El gol del conjunto platense que dejó a los de Avellaneda en el último puesto de la zona B lo anotó Gastón Suso, de cabeza, a los 23 minutos del primer tiempo.A esta nueva versión del equipo de Julio Vaccari le está costando encontrar regularidad y hacerse fuerte contra rivales hipotéticamente más endebles desde lo futbolístico. Sufrió en el arranque con Sarmiento, mejoró ante Talleres, pero no tuvo suerte y este domingo ante Gimnasia, en La Plata, mostró un flojo funcionamiento colectivo. Porque parece ser peligroso cuando logra abrir la cancha y atacar con profundidad, pero carece de constancia y se toma licencias que termina pagando con goles en contra. ATENCIÓN: por este offside de Mazzanti fue anulado el gol de Loyola para el 1-1 de Independiente ante Gimnasia en el #TorneoClausura.ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/fz0H4HHk2u— SportsCenter (@SC_ESPN) July 27, 2025Extrañamente no goza de la seguridad defensiva que tuvo el torneo pasado, sufre mucho la ausencia por lesión de Sebastián Valdez y aún no logra encontrar un reemplazante de Álvaro Ángulo, que le aporte versatilidad y despliegue por el sector izquierdo. Ante el Lobo debutó Facundo Zabala y luego fue reemplazado por Milton Valenzuela, ambos refuerzos en el último mercado de pases, pero el camino será largo.En la primera parte de la temporada, Independiente recibió 12 goles en los 19 encuentros que disputó por el campeonato local y otros seis en los seis duelos de la fase de grupos de la competencia internacional. Sin embargo, ya en las primera tres jornadas de la segunda parte del año, le hicieron cinco tantos. Y contó con tres caras nuevas dentro de los cuatro jugadores de atrás: Leo Godoy es uno de los refuerzos, Nicolás Freire jugó apenas su sexto partido en el club y el mencionado Cristian Zabala como lateral.A juzgar por lo que hizo Gimnasia y lo que demostró Independiente, el resultado final debió ser mucho más extenso de lo que fue. Sobre todo, por lo que mostró el equipo dirigido por Orfila en los primeros 45 minutos, donde en tan solo 13 minutos generó tres situaciones de gol claras. Primero, con una buena pared entre Briasco y Merlo, que el juvenil definió mal, y después con un cabezazo de Garayalde que tapó el arquero Rey y Torres, en el rebote, estrelló la pelota en el palo. A esa altura del partido, la defensa de Independiente se repitió en errores y comenzó a sufrir mucho cada centro que llegó a su propia área. Así, a los 23, el capitán Gastón Suso conectó de cabeza un córner enviado por Pintado para el merecido 1 a 0. Más allá de que el local marcó el ritmo de entrada movido por las urgencias y fue quien abrió el marcador, Independiente nunca se salió del libreto más allá de exponerse peligrosamente en defensa. Con sus limitaciones intentó hacer prevalecer la buena circulación de la pelota en el medio campo y apostó a las proyecciones de Godoy por el lateral derecho para llevar peligro al arco defendido por Insfrán con centros que tuvieron como principal destinatario a Gabriel Ávalos. Así, sobre el final de la etapa, el chileno Loyola capturó una pelota suelta en el área chica y marcó un gol que no fue convalidado. ¿Estuvo bien el árbitro? Sí. El árbitro Falcón Pérez observó que su línea 1 (Adrián Delbarba) marcó correctamente la posición adelantada. Al principio pareció que se debía a la supuesta obstrucción de Avalos en la visión del arquero cuando salió el remate de Loyola, pero no: el fuera de juego fue anterior, de Mazzantti, y él después participa en el toque previo al centro para la definición de Loyola. Esto luego fue confirmado por el VAR.Con el resultado en contra y mucha vergüenza, Independiente salió a jugar el segundo tiempo con otra actitud y algunos nombres nuevos. Los ingresos de Galdámez y Pussetto le aportaron otra dinámica al circuito de juego, Loyola sumó protagonismo y Lomónaco aumentó su actividad en ataque. Sin embargo, el equipo local se retrasó unos metros en su campo y se blindó defensivamente con mucha comodidad. La única chance clara que tuvo Independiente para empatar recién fue a los 46 minutos, por intermedio de Nacho Pussetto, quien conectó un centro en el piso que tras rebotar en Insfrán dio en el palo.Independiente terminó siendo una caricatura de sí mismo, con los intentos desesperados del técnico Vaccari metiendo en la cancha a Mancuello y hasta autorizando a Lomónaco a que los últimos se convierta en un delantero más. Una imagen que expone la incertidumbre que reina en un equipo que está muy lejos encontrar un funcionamiento acorde a sus ansias protagónicas.Lo mejor del partidoCon esta derrota, Independiente quedó último en la zona B del Torneo Clausura y se llenó de preocupación de cara a los difíciles compromisos que se le vienen. El 1/8 jugará por la Copa Argentina con Belgrano, el sábado 9 visitará a River en el Monumental, por el torneo Clausura, y el miércoles 13 viajará a Santiago de Chile para enfrentar a Universidad de Chile, por el partido de ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana. Tres compromisos que servirán de termómetro para medir la realidad de un equipo que genera más expectativas por lo que hizo que por lo que está haciendo.
La familia ha denunciado el caso mientras se investiga si hubo fallos en la atracción, que ha sido clausurada temporalmente
"El actor cuenta con signos evidentes de contar con patrimonio", señala la sentencia de la Audiencia Provincial de Granada
La falla de seguridad, clasificada como 'zero day', residiría en el software de la plataforma, empleado globalmente para la gestión de documentos y la colaboración interna en el sector empresarial
El actor mexicano se prepara para el aislamiento del reality mientras lidia con la preocupación por su esposa Cinthia Aparicio, luego de que su casa sufriera daños por las lluvias en la Ciudad de México
El contraste de los datos económicos de Suiza con la inseguridad económica que siente su población muestra que ni siquiera los países más ricos se libran de las dificultades
TOKIO.- El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, prometió el lunes que permanecerá en el cargo después de que su coalición gobernante sufriera una dura derrota en las elecciones a la Cámara alta, lo que llevó a miembros de su partido a cuestionar su futuro y a la oposición a sopesar una moción de censura.Los electores castigaron al Partido Liberal Democrático (PLD), que ha gobernado casi ininterrumpidamente desde 1995, irritados por la inflación, la inmigración y los impuestos, y optaron por otros partidos como Sanseito, la agrupación liderada por Sohei Kamiya con un mensaje de "Japón primero" que recuerda a la agenda del presidente norteamericano Donald Trump.El primer ministro dijo en rueda de prensa que permanecería en el cargo para supervisar las negociaciones para evitar los aranceles de Estados Unidos, que entrarían en vigor el 1° de agosto, y otros asuntos urgentes, como el aumento de los precios al consumo, que están poniendo a prueba a la cuarta economía mundial."Si bien siento dolorosamente mi grave responsabilidad sobre los resultados electorales, creo que también debo cumplir con la responsabilidad que tengo para con el país y el pueblo para no causar que la política se detenga o se desvíe", dijo Ishiba. "Desafíos como la situación global y los desastres naturales no esperarán una mejor situación política".Ryosei Akazawa, principal negociador arancelario de Tokio, partió el lunes por la mañana hacia Washington para mantener conversaciones comerciales, en lo que es su octava visita en tres meses.El primer ministro dijo que espera alcanzar un acuerdo mutuamente beneficioso y reunirse con Trump "lo antes posible".La votación del domingo se produjo después de que la coalición de Ishiba perdiera la mayoría en las elecciones de la Cámara baja de octubre, afectada por escándalos de corrupción del pasado, obligando a su gobierno a hacer concesiones a la oposición para aprobar legislación en el parlamento. "Japón primero"El partido ultraderechista Sanseito emergió como uno de los grandes ganadores en las elecciones a la Cámara alta. Se convirtió en la tercera fuerza de la oposición tras ganar apoyo con advertencias sobre una "invasión silenciosa" de inmigrantes, promesas de recortes impositivos y aumento del gasto en bienestar social.Nacido en YouTube durante la pandemia de Covid-19 al difundir teorías conspirativas sobre las vacunas y una élite global secreta, el partido irrumpió en la política convencional con su campaña "Japón Primero".El partido obtuvo 14 escaños, que se suman al único que había conseguido hace tres años en la Cámara alta de 248 miembros. En la Cámara baja, que tiene mayor poder, solo cuenta con tres escaños."La frase 'Japón Primero' busca expresar la reconstrucción de los medios de vida del pueblo japonés mediante la resistencia al globalismo. No estoy diciendo que debamos prohibir completamente a los extranjeros ni que todos los extranjeros deban irse de Japón", declaró Sohei Kamiya, líder del partido de 47 años, en una entrevista con la cadena local Nippon Television tras las elecciones.El mensaje de Kamiya captó a votantes frustrados con una economía débil y una moneda depreciada que, en los últimos años, atrajo a un número récord de turistas, lo que contribuyó aún más al aumento de precios que muchos japoneses no pueden afrontar, según analistas políticos.La postura del partido fomentó la difusión de discursos xenófobos durante la campaña y en las redes sociales. El propio Kamiya calificó las políticas de igualdad de género como un error que alienta a las mujeres a trabajar y las aleja de tener hijos.El lenguaje utilizado provocó protestas por parte de activistas por los derechos humanos y generó preocupación entre los residentes extranjeros."Fuimos criticados por ser xenófobos y discriminatorios. La gente llegó a entender que los medios estaban equivocados y que Sanseito tenía razón", dijo el lider del partido.Kamiya, exgerente de supermercado y profesor de inglés, dijo a Reuters antes de las elecciones que se había inspirado en el "audaz estilo político" de Trump.El enfoque de Sanseito en la inmigración ya desplazó la discusión política japonesa hacia la derecha y ya ha sido comparado con los de Alternativa para Alemania (AfD) y Reform UK.ä¿¡ã??ã??ã??ã?¾ã??ã??ï¼?ã??ã??ã??æ??åª?ã?§ã??ã??ð???#å??æ?¿å??ã??#å??ç?°ã??ã??ã??ã??ã?? pic.twitter.com/22CiPatUTA— å??æ?¿å??(å?¬èª?)æ??åª?ç??æ?¯é?¨é?£å??ä¼?ð?? ð??¸ (@SanseitoEhime) July 17, 2025Al igual que otros partidos de la oposición, Sanseito pidió recortes impositivos y un aumento en las asignaciones por hijos, políticas que generaron preocupación entre los inversores por la salud fiscal de Japón y su abultada deuda.Kamiya dijo a la emisora japonesa NHK el domingo por la noche que está abierto a cooperar con el bloque gobernante en políticas conservadoras. Aunque dijo que su partido tuvo un resultado mejor de lo esperado, esperaría a ganar más escaños en la otra cámara en la próxima elección e intentar formar una coalición multipartidista como en Europa.Ninguno de los partidos de la oposición, no obstante, se mostró dispuesto a negociar con la coalición gobernante para formar un gobierno. El líder del Partido Democrático Constitucional (PDC), Yoshihiko Noda, dijo a NHK que su prioridad es formar una alianza entre la oposición."La opinión pública claramente dijo no al gobierno de Ishiba", dijo Noda.Ishiba continúaEn una conferencia de prensa el lunes, Ishiba resistió los llamados a su dimisión y, aunque no aclaró cuánto tiempo planea quedarse en el cargo, dijo que su PLD y el Komeito acordaron mantener su coalición mientras buscan una mayor cooperación de los partidos de oposición.El primer ministro dijo a los periodistas que se quedaría por el país y el pueblo, no por interés propio, "para poner los problemas urgentes en un camino hacia una solución".El PLD perdió apoyo debido al descontento de los electores con las medidas del partido respecto al aumento de precios y los residentes extranjeros, entre otras razones. Ishiba dijo que "analizará rápidamente los resultados y aprenderá la lección".Su permanencia en el gobierno es factible debido a que la oposición se encuentra fragmentada y tiene pocas posibilidades de formar un gobierno alternativo, apuntó Hidehiro Yamamoto, profesor de sociología y política de la Universidad de Tsukuba.A su juicio, es más probable que Ishiba continúe buscando apoyo opositor para aprobar leyes caso por caso.Sin embargo, algunos analistas consideran que los días del primer ministro podrían estar contados."La situación política se ha vuelto fluida y podría dar lugar a un cambio de liderazgo o a una remodelación de la coalición en los próximos meses, pero es probable que el primer ministro Shigeru Ishiba se quede para completar las negociaciones arancelarias con Estados Unidos por ahora", dijo Norihiro Yamaguchi, economista jefe de Oxford Economics para Japón.Japón, que pasó años con precios estancados o a la baja, comenzó a percibir una inflación tras la invasión rusa de Ucrania en 2022.Trump contribuyó a la presión sobre el mandatario, quejándose de la falta de progreso en las negociaciones comerciales y la falta de ventas de autos estadounidenses y arroz cultivado en Estados Unidos a Japón a pesar de la escasez de existencias nacionales del grano.El arancel del 25% que entraría en vigor el 1 de agosto en caso que las negociaciones no arriben a otro acuerdo sería otro golpe para Ishiba.La industria automotriz japonesa, que responde por 8% de los empleos del país, ya enfrenta el arancel estadounidense.Agencias AP, AFP y Reuters
Las autoridades aún no se pronuncian al respeto de este hecho
A través de sus redes sociales ha emitido un comunicado en el que ha explicado lo sucedido, además de enviar un mensaje a sus 'haters'
utoridades y expertos insisten en hidratarse, evitar el sol y buscar refugios habilitados para mitigar los efectos del calor extremo
El economista y especialista en mercados advirtió que la incertidumbre previa a las elecciones de octubre profundiza la caída en dólares de los activos argentinos. Además, analizó el impacto del apalancamiento con tasas altas y alertó que muchos inversores se ven forzados a asumir pérdidas. Leer más
La escena quedó registrada en la transmisión en vivo de la sesión. Montoya se tocó la cabeza tras el golpe y luego abandonó el recinto con la ayuda de personal del Congreso para recibir atención médica
El presentador catalán desarrolló esta patología por una enfermedad desmielinizante, pero hay otros detonantes
La ingesta diaria de este suplemento, que superaba la cantidad recomendada por la OMS, le provocó una grave lesión hepática
Son hechos que ahora deben ser notificados obligatoriamente y se centralizan.En lo que va de 2025 hubo 150 casos por día y algunos fueron de gravedad.Lo atribuyen al aumento de la población canina y a la "tenencia irresponsable".
La industria debe combatir consecuencias como la falta de estabilidad y calidad en el empleo por un desequilibrio en las regulaciones laborales
John Milius estrenó en 1982 una de las películas que hizo famoso al actor.El actor de 77 años dijo: "Le debo la carrera".
Según recoge la sentencia, la operación practicada en junio de 2024 transcurrió sin incidencias, y el TAC posterior mostró signos de consolidación ósea en la articulación afectada, lo que, a juicio del tribunal, apunta a una evolución favorable
Un vuelo rutinario se convirtió en escenario de una emergencia médica inesperada
El streamer se encuentra en UCI debido a las graves heridas que sufrió tras ser arrollado por un vehículo en La Victoria. Sus compañeros y seguidores se han monstrado preocupados por su situación, mientras que su esposa dio último reporte de su estado de salud
Aunque el mercado internacional mostró cierta recuperación, a nivel local no responde con igual vigor, lo que aumenta las preguntas sobre el contexto en el que opera la empresa
Antonio Crespo, más conocido como Furrey, fue atropellado mientras se dirigía a grabar su programa digital. Su esposa reveló entre lágrimas que su estado de salud es delicado.
El menor tuvo que ser operado en un hospital donde le colocaron un marcapasos
Sequías, plagas, rindes por debajo de lo esperado y precios bajos: esa combinación estresó la cadena de pagos en el norte argentino y sembró dudas sobre cómo se va a financiar la nueva campaña agrícola. Así lo advirtieron distribuidores de insumos, quienes señalaron que la situación es compleja, ralentiza las operaciones y condiciona la planificación de siembra. "El norte viene golpeado: un año por la seca, el otro por la chicharrita. Esto generó un estrés en la cadena de pagos y un gran interrogante: cómo se encarará la próxima campaña, en un contexto donde el crédito bancario es acotado y caro", advirtió Diego Napolitano, de la Federación de Distribuidores de Insumos Agropecuarios. Según explicó existen grandes productores que logran abastecerse desde distintos puntos del país, pero también muchos productores locales que dependen de las agronomías de la zona, que vienen "muy golpeadas" desde hace dos campañas."Vamos a sacarla adelante". La yerbatera La Hoja: quebró y quedó a la deriva, pero salió a flote con sus trabajadores"Ahí está el quid de la cuestión: no se sabe con precisión cuánto dinero se debe o cuánto se ha retrasado en los pagos. Lo que sí está claro es que el norte representa mucho para varias empresas: aproximadamente entre el 20% y el 35% de su facturación depende de esa región", advirtió. Y remarcó que el desafío de encarar un nuevo ciclo productivo se agrava por los costos más altos en la región, especialmente los vinculados al flete.Mariano Malmierca, presidente de la Cámara de Distribuidores de Insumos Agropecuarios de Tucumán, explicó lo que llevó a esta situación. Indicó que la campaña 2024/25 comenzó con lluvias abundantes que permitieron una siembra anticipada, pero el panorama cambió drásticamente a partir de diciembre. "A partir de la segunda quincena de diciembre, las precipitaciones fueron inferiores al promedio histórico y las temperaturas máximas estuvieron por encima de los valores habituales", detalló.El estrés térmico y la falta de agua impactaron en los rendimientos: en soja se lograron entre 2000 y 2100 kilos por hectárea, por debajo de los 2400 necesarios en campos alquilados. El maíz rindió entre 5500 y 6000 kilos, y el poroto apenas 800 kilos, en un mercado deprimido por la sobreoferta brasileña. Muchos productores embolsaron su cosecha a la espera de mejores precios.En otros cultivos importantes para el norte, como caña de azúcar y citrus, la situación también es difícil. A pesar de buenos rendimientos en caña, el precio actual de la bolsa no cubre los costos. El citrus, afectado por la baja de precios y la reorientación de empresas hacia la industria, recién ahora muestra leves signos de recuperación.Toda esta combinación de factores, sumada al mal balance de campañas anteriores, explicó Malmierca, "generó mucha especulación por parte de los productores, lo que paraliza el mercado y retrasa las operaciones hasta prácticamente su fecha de uso". Afirmó: "Mientras que los productores de la zona núcleo logran cierto margen operativo, en regiones como el NOA o el NEA la ecuación cambia drásticamente". Luis Calvo, de la distribuidora de insumos Agrodelnea y productor en Chaco, coincidió en que la cadena de pagos está "sumamente estresada", aunque todavía no rota. "En algunos casos puede romperse, pero en muchos se va a estirar. Una cuenta que cobrabas en marzo ahora la vas a cobrar en diciembre. No es lo mismo estar estresado que estar roto", explicó.Aclaró que el impacto no es igual para todos. "La crisis no impacta igual a una empresa que explota campo propio que a una que alquila. Y lo mismo pasa del lado de los insumos: no es lo mismo venderle a productores estables que a pools de siembra locales, que son clientes más riesgosos", señaló.En su análisis, los modelos más expuestos son los que tomaron decisiones más arriesgadas. "Distribuidoras que se tiraron a sembrar aportando insumos y semillas, sin pagar alquiler, son las más afectadas. Porque si el año te sale malo, te desestabiliza por completo. Un año malo te puede borrar tres o cuatro años buenos. Es una cuestión de riesgo y de modelo de negocio", dijo.Calvo también remarcó las dificultades estructurales de la región. "Estamos lejos del puerto, lo que nos come un 15 a 20% del valor de la producción solo en fletes. No hay infraestructura: el ferrocarril apenas funciona. Y las tasas de interés están altísimas, tanto en pesos como en dólares".Malestar en el campo. El Gobierno no tendría previsto bajar las retencionesEn ese contexto, advirtió que el financiamiento de la próxima campaña es una incógnita. "Las campañas siempre se terminan financiando, pero ahora no está claro quién va a hacerse cargo: pueden ser los laboratorios, los proveedores o los bancos. La deuda que se genere será comercial o financiera, y con las tasas actuales, si el banco no puede cobrar un 50% en pesos porque el negocio no lo resiste, alguien más va a tener que asumir ese riesgo".No todos comparten el mismo diagnóstico. Silvia Sánchez, fundadora de AGL, ofreció una mirada distinta sobre el NEA. "La situación agronómica del NEA es complicada porque venimos de dos años difíciles, donde el clima (sequía y temperaturas extremas) y la chicharrita se sumaron en un combo que afectó seriamente los rindes del maíz, algodón y soja, principales cultivos de la zona. De ninguna manera está cortada la cadena de pagos. Porque también debemos decir que veníamos de 20 años agroeconómicamente muy buenos".Sánchez remarcó que "dos años con rindes tan bajos afectan el flujo de fondos y generan desbalance financiero, pero patrimonialmente el productor que siembra en nuestra zona está de bien a muy bien. Así que esperamos contar con las herramientas financieras necesarias para sortear esta situación".Y agregó: "Los que trabajamos en la zona y los Laboratorios y Semilleros que están acá desde hace años entienden esta situación y acompañan a la producción. Desde nuestra agronomía atendemos a 650 clientes entre las dos firmas (AGL y Langellotti SRL) y ningún cliente vino a honrar su deuda, a plantear su situación o a evaluar juntos un plan de pagos. Esto, dentro de la situación general, es realmente gratificante".También destacó un dato positivo: "Con las lluvias del otoño hay mucho trigo sembrado, y todo preparado para sembrar el girasol en julio/agosto". Aseguró que el productor local "se está replantando el negocio y así lo está haciendo: reestructurando, minimizando gastos, bajando alquileres, eficientizando recursos".
Un estudio revela que la Selva Paranaense se fragmentó peligrosamente en 30 años, afectando su biodiversidad y mostrando focos críticos para restaurar
La actriz y conductora hizo una transmisión desde el hospital alarmando a sus seguidores
Luego de un arranque complicado en Alpine, Briatore se mostró preocupado y Colapinto empieza a ser evaluado de otra manera.
El piloto reportó dos códigos 'PAN PAN' y el vuelo fue finalmente cancelado
Se señaló además que el camión accidentado circulaba por una vía restringida al tránsito de vehículos de gran tonelaje
Leer más
SPIELBERG, Austria (enviado especial).- Después de las buenas sensaciones que le había dejado la carrera de Canadá, hace dos semanas, Franco Colapinto arrancaba esperanzado el fin de semana en un ambiente tan especial como el de las colinas de Spielberg. Los valientes y fornidos austriacos ataviados como tiroleses con pantalones cortos y pecheras de cuero comenzaban a derretirse al mismo ritmo que los helados que servían. La temperatura llegaba por momentos a 29 grados y el sol pegaba.Mientras los equipos rivales fueron de menos a más, con los dos McLaren primero y segundo con Lando Norris y Oscar Piastri, Alpine, que había situado a Pierre Gasly quinto y a Colapinto 16º en el primer entrenamiento, bajó notablemente su rendimiento en la segunda práctica del día sobre el circuito de 4.318 m. En el trazado cercano al pueblo de Spielberg, Franco quedaba 20º en la FP2 a 1s 596/1000 de Norris y su compañero Gasly descendía al 14º lugar.Colapinto ya ha visto esta película anteriormente y pasado por las mismas sensaciones los viernes anteriores a los grandes premios de Mónaco y España. En el "corralito" donde los pilotos hicieron su balance del día, parecía desconcertado mientras con una toalla marrón oscura se secaba el sudor producto de su esfuerzo y declaraba: "No me sentí muy cómodo, sobre todo en las curvas rápidas, que son un poco mi fuerte. No estuve confortable con el auto, hubo un balance muy diferente de una curva a otra. Hay que trabajar para volver un poco más fuerte mañana. Así que todo consistirá en entender de nuevo el porqué, como ocurrió en Canadá, y volver mejor mañana", decía el argentino. "Me está costando sobre todo en esas curvas rápidas, donde tenés que meter freno, volante y tener confianza en el auto. Hay que buscar otra cosa", murmuraba, tal vez sin saber para dónde salir.Tras la primera sesión del día, había motivo para ser ambicioso con Gasly quinto, utilizando neumáticos blandos a tan sólo 0,238s del primero, George Russell (Mercedes). Franco, con su calzado blando, quedaba 16º, a sólo 704/1000 del piloto Mercedes.En el entretiempo, los ingenieros decidieron hacer modificaciones en el eje delantero. Y el resultado quedó a la vista dos horas y media más tarde. Otra vez, Colapinto dependía de que en la tarde noche del viernes al sábado aparezca todo el equilibrio y la tracción que necesita.El calor aprieta, Alpine no aceleraEn la zona irónicamente llamada de "chill out" organizada por la marca de las bebidas energizantes dueña del circuito habían pasado por la mañana todos los pilotos porque se encontraba justo ahí, a un costado de los molinetes de entrada al paddock. Palco privilegiado para ver el desfile de personajes insólitos, algunos de ellos dignos de ópera austriaca cómica. La música del acordeón austríaco se paseaba por la calle del paddock en el Red Bull Ring. Ritmo de vals centroeuropeo a toda velocidad que partía de lo que era en realidad un "sauna out". Había acabado la primera sesión de entrenamiento y las nubes que habían moderado la temperatura en esa primera hora de estudio habían desaparecido. Nada que ver la zona de relajación austriaca con la española, mucho más alegre y amplia y con música caribeña y jazz. El vals, siendo agradable, no incita a mover las caderas.Unos 20 metros a la derecha, frente a la puerta de entrada al hospitality de Alpine, un importante personaje en la vida de Franco estaba sonriente y de buen humor: María Catarineu, uno de sus managers. No era para menos, se había confirmado lo que ella ya sabía un par de semanas antes y que fuentes allegadas al joven piloto también conocían desde la primera semana de junio, antes del viaje a Canadá: que no es el GP de Austria la carrera que oficie de examen final para Franco, que continuará en la próxima carrera, el fin de semana siguiente en Inglaterra, y más allá si su rendimiento sigue mejorando.En realidad, Franco lo había anticipado el jueves en la conferencia de los pilotos mencionando que irá progresando junto con su auto y "se verá carrera a carrera". Y lo decía con toda calma y confianza porque fuentes del mismo equipo Alpine han afirmado que Flavio Briatore, el mandamás de la escuadra, y sus ingenieros han decidido que lo más importante es dedicarse a mejorar el auto y no cambiar pilotos debido a ataques de ansiedad. El australiano Jack Doohan, reconvertido en piloto reserva, apoyado en la pared exterior del hospitality de Alpine, intentaba sonreír para calmar su desilusión ante la noticia mientras hablaba con un amigo.En esa FP1 que se inició a las 13:30 hora local, se rodó con temperatura moderada, 25 a 27ºC, y Colapinto dio 26 vueltas. Utilizó al principio gomas duras mientras su compañero Pierre Gasly, con otro plan de trabajo, giraba con gomas medias, las de banda amarilla. El pilarense pasó después, al promediar la sesión, a calzado blando y dejó un tiempo de 1m 06,246s. Tuvo cuatro ingresos a boxes y en la última parte de la sesión realizó una tanda larga con los neumáticos duros. Gasly, en cambio, se concentró en los blandos y medios pero fue con los primeros que hizo su mejor tiempo, 1m05,780s, quedando a 0,238s de Russell.Alpine había decidido jugar a dos puntas para extraer conclusiones. El fondo que se había estrenado en Barcelona funcionaba muy bien, al menos hasta ese momento porque el compañero francés de Franco quedaba quinto en el orden temporal del pelotón.Hasta ese momento, aunque quedaba a 466/1000 de Gasly, Colapinto había girado con cierta prudencia, respetando mucho los pianos y esperando a tener recto el volante antes de acelerar saliendo de las curvas lentas. Respetaba más la entrada a la última curva, la 10, y Gasly frenaba más adentro y conseguía la mayor parte de su diferencia a favor en esos metros. A cambio, Franco aceleraba antes y recuperaba parte de lo perdido, pero el argentino cedía terreno en la última parte de la subida a la primera curva con el auto de Gasly acelerando más ahí. Quizás por menor carga de alerón (¿o fuerza disponible en el motor?).En el receso antes de la segunda sesión del día iban a extraerse conclusiones, seguramente modificar algo (aerodinámica, inclinación de los neumáticos, presiones) y comenzar a ajustar más antes de que terminara el día. Al menos, con los neumáticos duros y una cierta cantidad de combustible, en la tanda larga Franco lograba un mejor tiempo que Gasly con sus neumáticos duros, 1m10s257/1000 contra 1m 10s373/1000. Alentador para Franco porque el francés estaba con los neumáticos medios, que son de dos a tres décimas más rápidos que los duros.Una vuelta al pasadoParecía que el tema de la puesta a punto del chasis iba a mejorar definitivamente. El argentino y sus ingenieros habían dejado de lado las indicaciones del simulador que en gran parte los desorientó durante las carreras de Imola, Mónaco y hasta el final de la FP2 del G.P. de España. Un ingeniero allegado a un equipo de Fórmula 1 le comentaba a este enviado que si el simulador no tiene un programa correcto para calcular todos los detalles de los impactos contra los pianos, con una suspensión dura, puede sugerir soluciones, como lo hizo, que le complicaron la vida no solo a Colapinto, sino también a Gasly. Eso, hasta el comienzo de la FP2 de Spielberg, parecía agua pasada.Pero no ha sido así. Tras los retoques en la puesta a punto en ambos coches, Colapinto y Gasly lograron sus mejores tiempos con neumáticos blandos, que casi seguramente no se utilizarán el domingo. En la 12ª vuelta marcaba Franco 1m06s176/1000, y Gasly lo hacía en la 16ª en 1m05s613/1000. Pasaron entonces a la tanda larga, Gasly con duros y Franco con medios. En una seguidilla de 13 giros, Franco estaba en el mismo ritmo que el francés, pero con una relativa ventaja de dos o tres décimas en velocidad entre el medio (normalmente más rápido) y el compuesto más duro.Por radio, Gasly se quejaba (lo hizo dos veces) de que no podía realmente emplearse a fondo porque el coche era impredecible. Llegó a sugerir, incluso que algo se había roto. Colapinto dejó oír su reclamo también, antye el andar decadente de su máquina. Una vez más, con Gasly 14º y el argentino último, el equipo Alpine estaba perdido. Al cierre de estas líneas y cayendo la noche en Spielberg, se encendían las luces del hospitality de Alpine. Los ingenieros y Colapinto tenían mucho trabajo por delante.
El informe de la IASP revela una epidemia silenciosa en oficinas y hogares. Las consecuencias de largas horas frente a pantallas y la importancia de la prevención quedan al descubierto
El estudio realizado por el Observatorio de la Deuda Social Argentina contrasta entre la medición de pobreza monetaria y la multidimensional que abarque otras cuestiones como alimentación, salud, servicios básicos, vivienda digna, medio ambiente, educación y empleo, entre otras.
La Feria del Libro de Huancayo 2025, que reúne lectores y escritores en la Plaza Huamanmarca, se convirtió en tendencia nacional luego del confuso discurso del candidato regional Dimas Aliaga