aprueba

Fuente: Perfil
01/07/2025 21:36

Aseguran que, "el 59% de los jóvenes aprueba la gestión de Milei, pero eso baja al 40% entre mujeres"

Lo dijo el analista político, Hernán Reyes, en base a una encuesta que revela una fuerte brecha de género en la valoración del presidente argentino. Leer más

Fuente: Infobae
01/07/2025 16:25

Cámara de Diputados aprueba creación de la Comisión Nacional Antimonopolio; sustituirá a la Cofece

El nuevo organismo será descentralizado, dependiente de la Secretaría de Economía y tendrá amplias facultades para regular mercados y combatir monopolios

Fuente: La Nación
01/07/2025 13:36

El Senado de EE.UU. aprueba por estrecho margen la "la gran y hermosa" ley que Trump necesita para cumplir sus promesas

WASHINGTON.- Después de más de 24 horas de votaciones sobre decenas de enmiendas, el Senado estadounidense salió este martes del estancamiento y aprobó por estrecho margen el proyecto de ley del presupuesto federal impulsado por el presidente Donald Trump para cumplir sus promesas electoralesA pesar de su mayoría en la Cámara alta del Congreso, los republicanos tardaron mucho en ponerse de acuerdo sobre varios aspectos e intentan retrasar la votación final sobre este texto que incluye miles de millones de dólares en exenciones tributarias, recortes de gastos y asignación de fondos para las políticas migratorias de la Casa Blanca.El vicepresidente JD Vance rompió el empate 50-50 para lograr la aprobación. Los tres republicanos que se opusieron al proyecto de ley fueron los senadores Thom Tillis de Carolina del Norte, Susan Collins de Maine y Rand Paul de Kentucky.El resultado culminó un fin de semana inusualmente tenso de trabajo en el Capitolio, con la prioridad legislativa del presidente tambaleándose entre la aprobación y el colapso.Trump se había mostrado optimista sobre la posibilidad de que se adopte rápidamente su "ley grande y hermosa", como él mismo la bautizó. "Pronto, espero", contestó cuando le preguntaron.Desde hace casi una semana, el presidente estadounidense presiona a los parlamentarios para aprobar este texto emblemático antes del 4 de julio, día de la fiesta nacional que el republicano de 79 años ha fijado como fecha simbólica para promulgarlo.Pero el tiempo apremia, porque después de la adopción en el Senado, tendrá que pasar de nuevo a la Cámara de Representantes para que dé luz verde a la versión revisada. La dificultad que enfrentaron los republicanos, que tienen la mayoría en el Congreso, probablemente no disminuirá. El paquete ahora regresa a la Cámara de Representantes, donde el titular de esa instancia, Mike Johnson, había advertido a los senadores que no se desviaran demasiado de lo que su cámara ya había aprobado. Pero el Senado hizo cambios, particularmente en Medicaid, arriesgando más problemas mientras corren para terminar antes de la fecha límite del 4 de julio fijada por Trump.El proyectoEn total, el proyecto de ley del Senado incluye 4,5 billones de dólares en recortes fiscales, según el último análisis de la agencia presupuestaria, haciendo permanentes las tasas de Trump de 2017, que expirarán al final del año si el Congreso no actúa, mientras agrega las nuevas que él promovió en su campaña, incluyendo no impuestos sobre las propinas.El paquete del Senado revertiría miles de millones de dólares en créditos fiscales para energía verde, que los demócratas advierten eliminarán las inversiones en energía eólica y solar en todo el país. Impondría 1,2 billones de dólares en recortes, en gran parte a Medicaid y cupones de alimentos, al imponer requisitos de trabajo a personas en edad de trabajar, incluidos algunos padres y estadounidenses mayores, haciendo más estrictas las condiciones para inscribirse y cambiando los reembolsos federales a los estados.Además, el proyecto de ley proporcionaría una inyección de 350.000 millones de dólares para seguridad fronteriza y nacional, incluyendo deportaciones, parte de la cual se pagaría con nuevas tarifas cobradas a los inmigrantes.El impacto fiscal de los cortes tributarios e incrementos en gastos militares y de control fronterizo generó preocupación entre numerosos senadores.La Oficina de Presupuesto del Congreso, encargada de evaluar de manera no partidista el impacto de los proyectos de ley en las finanzas públicas, estima que el texto aumentaría la deuda en más de 3 billones de dólares para 2034.Trump, que ha hecho de este proyecto de ley una pieza clave de su programa económico para este segundo mandato, enfrenta sin embargo las marcadas reticencias de algunos senadores de su propio partido, temerosos de los riesgos electorales de estos recortes importantes.A estas reticencias se ha sumado la frontal oposición de Elon Musk, la persona más rica del mundo y exasesor de Trump que se enemistó con el presidente precisamente por este proyecto de presupuesto.Musk acusa a los republicanos de abandonar los esfuerzos para situar a Estados Unidos a la vanguardia de la revolución de los vehículos eléctricos y las energías limpias.Además el sudafricano llamó a formar una nueva formación política llamada "Partido América" si se aprueba el proyecto de ley.Trump reaccionó con amenazas."No lo sé. Tendremos que examinarlo", declaró Trump a los periodistas en la Casa Blanca cuando le preguntaron si consideraría deportar a Musk.Trump también afirmó que la comisión de eficacia gubernamental (DOGE) dirigida por Musk hasta finales de mayo podría centrarse en los subsidios del fundador de Tesla y SpaceX."Quizás tengamos que imponerle DOGE a Elon. ¿Saben qué es DOGE? DOGE es el monstruo que podría tener que volver y devorar a Elon", añadió.Agencias AP, AFP y Reuters

Fuente: Infobae
01/07/2025 08:30

El Gobierno aprueba la subida salarial del 0,5 % pendiente para los funcionarios

La medida, pactada con los sindicatos CCOO y UGT, se aplicará de forma retroactiva desde el 1 de enero de 2024 y eleva la revalorización salarial acumulada en ese año hasta el 2,5%

Fuente: Infobae
30/06/2025 18:28

Senado aprueba en lo general la reforma a la Ley de la Guardia Nacional

La Sedena asume nuevas atribuciones para coordinar la seguridad nacional y la operación de la Guardia Nacional

Fuente: Infobae
29/06/2025 15:01

Congreso CDMX aprueba plan para limpiar el Río de los Remedios

El cauce enfrenta una crisis ambiental por décadas de uso como vertedero, lo que ha generado riesgos sanitarios y exigencias vecinales de soluciones integrales

Fuente: Infobae
28/06/2025 19:06

Senado aprueba nueva Ley de Seguridad Pública: vigilancia masiva y militarización para combatir la delincuencia

Las Comisiones Unidas de Seguridad Pública y de Estudios Legislativos del Senado aprobaron la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Fuente: Infobae
28/06/2025 01:20

Senado aprueba reforma en materia de desaparecidos con uso obligatorio de CURP biométrica

Miembros de la oposición que rechazaron la reforma enfatizaron que un sistema de información no garantiza el acceso a la justicia ni puede resarcir los daños que ha provocado la inseguridad en el país

Fuente: Infobae
26/06/2025 23:18

El Senado aprueba la extinción del Coneval y transfiere sus funciones al Inegi

Senadores del PAN, PRI y MC presentaron reservas al dictamen, pero todas fueron rechazadas por la mayoría

Fuente: La Nación
26/06/2025 16:36

El DHS de Kristi Noem avanza contra los migrantes: deportaciones masivas y la expansión del muro si se aprueba esta ley

La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés), Kristi Noem, reveló que si se aprueba el "gran y hermoso proyecto de ley" promovido por el presidente Donald Trump, habrá más fondos para su departamento para intensificar las operaciones de deportación masiva de inmigrantes y finalizar la construcción del muro fronterizo.La promesa de Kristi Noem si se aprueba la ley One Big Beautiful En una reciente conferencia de prensa, la funcionaria de la Administración Trump señaló que la aprobación del proyecto One Big Beautiful Bill Act proporcionará al DHS US$4100 millones para la contratación de más agentes fronterizos y otros US$2700 millones para invertir en seguridad fronteriza."Asignará US$2700 millones a la CBP para que podamos contar con las tecnologías de vigilancia que necesitamos, y otros US$1000 millones para modernizar nuestra flota de vehículos", dijo Noem.Sobre las contrataciones, habló de 5000 nuevos agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), y otros 3000 de la Patrulla Fronteriza, además de 10.000 oficiales para el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).La secretaria del DHS añadió: "El proyecto de ley también nos permitirá duplicar nuestra capacidad de detención, que podría ser necesaria mientras realizamos nuestro trabajo. Asimismo, abordará los temas de salarios y bonificaciones, algo que considero increíblemente importante"."El Gran y Hermoso Proyecto de Ley garantizará más fondos para terminar la construcción del muro fronterizo con tecnología de vanguardia que protegerá nuestra patria para las generaciones futuras", escribió la funcionaria en redes sociales el pasado 18 de mayo.En el mensaje agregó: "Tenemos la frontera más segura en la historia de Estados Unidos, pero no podemos aflojar ahora: este proyecto de ley financiará a nuestros agentes de la Patrulla Fronteriza y del ICE para llevar a cabo el arresto y la deportación de inmigrantes ilegales criminales". En una publicación del 16 de junio, compartida por la CBP, indicaron que si la ley se aprueba se completará el muro fronterizo con más de 3700 kilómetros y se aumentará la plantilla de agentes y oficiales de primera línea en más de 18.000.El "gran y hermoso proyecto de ley" prevé un gasto millonario en materia de seguridad fronterizaLa Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA, por sus siglas en inglés) hizo un análisis del "gran y hermoso proyecto de ley", que fue aprobado por un estrecho margen en la Cámara de Representantes de mayoría republicana el 22 de mayo, y ahora avanza en el Senado.La organización señala que la versión de la Cámara de Representantes proporcionaría al DHS y a otras agencias más de US$160 mil millones en nuevos recursos para la aplicación de las leyes de inmigración y fronteras durante los próximos cuatro años y medio.Sin embargo, la cifra podría aumentar. La WOLA refiere que durante la última semana, los comités del Senado publicaron sus propuestas sobre la versión del proyecto de ley y gastarían más que la Cámara de Representantes en medidas fronterizas y migratorias, con más de US$170 mil millones, de acuerdo con un borrador.Además, indica que las disposiciones de los senadores preservan el plan del proyecto de ley de la Cámara de gastar US$46.000 millones en barreras fronterizas, US$45.000 millones en capacidad de detención del ICE, más de US$14.000 millones para transportar deportados y recursos para contratar más empleados.Un análisis de WOLA del 22 de mayo señaló: "Nunca hemos visto nada que se acerque al nivel de endurecimiento fronterizo y los recursos masivos para la aplicación de las deportaciones previstos en este proyecto de ley".

Fuente: La Nación
25/06/2025 13:36

El Parlamento iraní aprueba suspender la cooperación con el OIEA: la reacción de Grossi

VIENA.- El Parlamento iraní aprobó el miércoles un proyecto de ley para suspender la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), la agencia de control nuclear de la ONU, informó el medio de comunicación estatal Nournews.La medida, que necesita la aprobación final del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, se produce tras una guerra aérea con Israel en la que su viejo enemigo dijo que quería impedir que Teherán desarrollara un arma nuclear. Desde el régimen de los ayatollahs culparon a la agencia de la ONU, dirigida por el argentino Mariano Grossi, por darle argumentos a Tel Aviv para atacarlo.El presidente del Parlamento, Mohamad Baqer Qalibaf, dijo también que Irán aceleraría su programa nuclear civil, según citaron medios estatales. Teherán niega estar buscando armas nucleares y afirma que la resolución adoptada este mes por el OIEA, que denunciaba que Irán estaba incumpliendo sus obligaciones de no proliferación, allanó el camino para los ataques de Israel, que comenzaron horas después de esa votación."El Organismo Internacional de Energía Atómica, que se negó incluso a condenar mínimamente el ataque a las instalaciones nucleares de Irán, puso en juego su credibilidad internacional", dijo el presidente del parlamento iraní, según la televisión estatal."Por esta razón, la Organización de Energía Atómica de Irán suspenderá su cooperación con el Organismo hasta que se garantice la seguridad de las instalaciones nucleares y avanzará a un ritmo más rápido con el programa nuclear pacífico del país", dijo.El director general del OIEA, Rafael Grossi, posteó en su cuenta de X que "reanudar la cooperación [de Irán] con el OIEA es clave para un acuerdo exitoso". En ese sentido, el diplomático argentino dijo que se puso en contacto con el canciller iraní, Abbas Araqchi, "enfatizando que este paso puede conducir a una solución diplomática a la prolongada controversia sobre el programa nuclear iraní y propuse reunirnos pronto".I welcome announcements on Iran situation. Resuming cooperation with @IAEAorg is key to a successful agreement.I've written to @araghchi stressing this step can lead to a diplomatic solution to the long-standing controversy over ð??®ð??· nuclear program and proposed to meet soon.— Rafael Mariano Grossi (@rafaelmgrossi) June 24, 2025En el Parlamento, de 290 escaños, 221 legisladores votaron a favor de la suspensión y uno se abstuvo. No hubo ningún voto en contra, según la televisión estatal. Tras el voto del miércoles, los diputados corearon "Muerte a Estados Unidos" y "Muerte a Israel", indicó la televisión estatal.A principios de esta semana, la comisión de seguridad nacional del Parlamento aprobó las líneas generales del proyecto de ley y el portavoz de la comisión, Ebrahim Rezaei, dijo que el proyecto suspendería la instalación de cámaras de vigilancia, las inspecciones y la presentación de informes al OIEA.Tras los ataques israelíes contra sus instalaciones nucleares y el bombardeo estadounidense de instalaciones nucleares iraníes subterráneas el fin de semana, el gobierno iraní también se enfrenta a llamamientos para limitar los compromisos del país con el régimen de no proliferación nuclear."Creo que nuestra opinión sobre nuestro programa nuclear y el régimen de no proliferación experimentará cambios, pero no es posible decir en qué dirección", dijo Araqchi en una entrevista con el diario qatarí Al-Araby Al-Jadeed.Reconstrucción del programa nuclearEn pleno debate sobre el verdadero alcance de los ataques perpetrados por Estados Unidos e Israel contra estas instalaciones, Grossi dijo que "nadie puede negar que técnicamente [los iraníes] están cualificados y que existe una capacidad industrial" para "reconstruir sus instalaciones nucleares".Así se pronunció desde la sede de la organización, en Viena, desde donde pidió reanudar las inspecciones del organismo en territorio iraní dado que "algunas partes de la infraestructura nuclear iraní han sobrevivido a estos ataques", aseguró."No estoy aquí para evaluar si esto ha sido bueno o malo; la situación es la que es", dijo, a pesar de que Teherán ha insistido en que el organismo debe condenar estos ataques. "La reanudación de las inspecciones en nuestra principal prioridad", aclaró, al tiempo que admitió que realizar una investigación sobre las instalaciones dañadas sería "complicado".Algunos de los inspectores del OIEA continúan en Irán a pesar de los ataques, pero no han logrado tener acceso a las instalaciones en cuestión. "Hay escombros y podrían producirse explosiones", señaló, aunque manifestó que el riesgo de radiación es bajo.Grossi dijo esta semana que Irán había informado al OIEA el 13 de junio -el primer día de los ataques israelíes- que tomaría "medidas especiales" para proteger sus materiales y equipos nucleares."No entraron en detalles sobre lo que significaba, pero claramente ese era el significado implícito, por lo que podemos imaginar que el material está ahí", dijo Grossi, dando a entender que puede que Irán todavía conserve uranio enriquecido, en una rueda de prensa el miércoles con miembros del gobierno austriaco. "Así que para eso, para confirmar, para toda la situación, evaluación, necesitamos que vuelvan" las inspecciones, destacó.El fin de semana pasado, Grossi fue amenazado por un funcionario del gobierno iraní. "Una vez que termine la guerra, nos ocuparemos de Grossi", dijo Ali Larijani, cercano al ayatollah Ali Khamenei antes del ataque lanzado por Estados Unidos sobre sus plantas.Israel lanzó una campaña aérea sin precedentes el 13 de junio contra Irán, al que acusa de querer dotarse del arma atómica. Teherán lo niega y defiende su derecho a un programa nuclear civil.La madrugada del domingo, Estados Unidos bombardeó instalaciones atómicas claves en Fordo, Natanz e Isfahán, una acción con la se unió a Israel en su guerra contra la República Islámica.Un frágil alto el fuego anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, tras 12 días de guerra, entró en vigor el martes.Agencias AP, AFP, DPA y Reuters

Fuente: Infobae
25/06/2025 01:15

Cámara de Representantes de Rhode Island aprueba el 'Impuesto Taylor Swift' sobre viviendas de lujo

El presupuesto estatal incluye un recargo para propiedades de más de un millón de dólares y un aumento en el impuesto de transferencia

Fuente: Infobae
24/06/2025 12:15

El Gobierno aprueba el decreto antiapagones con el que impulsa las renovables y deja en manos de los tribunales decidir quiénes son los culpables

Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que se ha presentado este real decreto-ley, la ministra Aagesen ha asegurado que dejan en manos de los tribunales la determinación de responsabilidades por el apagón

Fuente: Infobae
24/06/2025 09:01

El Consejo de Ministros aprueba la creación del título de Formación Profesional de Técnico en Servicios Funerarios

El Consejo de Ministros también ha aprobado un Real Decreto con los nuevos estándares de competencias profesionales dentro del Catálogo Nacional de Estándares de Competencias

Fuente: La Nación
20/06/2025 13:00

Indiana aprueba una la ley sin precedentes: aplica peajes en todas las carreteras interestatales

Indiana ha aprobado una nueva legislación que permitirá la implementación de peajes en todas sus autopistas interestatales. El gobernador Mike Braun firmó el Proyecto de Ley 1461 de la Cámara de Representantes que le otorga al Departamento de Transporte del estado (Indot, por sus siglas en inglés) la facultad de solicitar exenciones federales para establecer impuestos sin necesidad de una nueva aprobación legislativa en cada caso.Las razones detrás del cobro de peajes en toda la red interestatal de indiana Esta legislación surge en respuesta a una realidad presupuestaria cada vez más compleja. Los ingresos derivados del impuesto a la gasolina, principal fuente de fondos para mantenimiento y construcción de carreteras, se han estancado.La creciente eficiencia del combustible, el aumento en el uso de vehículos eléctricos y la reducción general del consumo han mermado significativamente el flujo de capital disponible para infraestructura vial.Ante este escenario, el representante estatal Jim Pressel, quien preside el Comité de Transporte de la Cámara Baja, lideró la presentación del proyecto, que fue aprobado con amplia mayoría en ambas Cámaras legislativas.La nueva normativa representa un cambio de paradigma en el financiamiento de infraestructura vial estadounidense, lo que establece un precedente que otros estados con problemas similares de financiamiento podrían seguir.Detalles de la Ley HB 1461 en IndianaEntre sus disposiciones clave, la ley HB 1461 faculta al Indot a:Solicitar a la Administración Federal de Carreteras la autorización para instalar peajes en autopistas interestatales dentro del estado.Establecer estas tarifas sin requerir una nueva ley para cada implementación.Reestructurar las fuentes de financiamiento para el mantenimiento vial, a través de ingresos generados directamente por el uso de las vías.Además, el texto legislativo modifica aspectos técnicos relacionados con el uso de bonos de ingreso para proyectos de infraestructura y establece nuevas condiciones para el reparto de fondos entre condados y municipios. Asimismo, introduce cambios en los criterios de asignación de subvenciones para obras de infraestructura vial local.Impacto fiscal y proyecciones de ingresos por los peajes en IndianaUn análisis del medio Axios estima que la aplicación de peajes podría generar hasta 40.000 millones de dólares en ingresos para Indiana durante los próximos 20 años. Estos recursos serían utilizados para modernizar, ampliar y mantener la red vial estatal, especialmente las autopistas de alta capacidad, que soportan un alto volumen de tráfico.Este nuevo enfoque se alinea con tendencias observadas en otros estados, donde se estudia implementar modelos de cobro por kilómetro recorrido o sistemas electrónicos de peaje como respuesta al debilitamiento de las fuentes fiscales tradicionales.La ley contempla el uso de sistemas de peaje completamente electrónicos. Esta tecnología permite el cobro automático sin detenerse, lo que elimina las tradicionales cabinas y mejora la fluidez del tránsito. También se espera una reducción en los costos operativos del sistema, que bajan del 25% en métodos tradicionales a cerca del 5% con el sistema digital. En tanto, el modelo busca ser más seguro, rápido y rentable. No requiere operadores ni infraestructura física pesada. Otros cambios que introduce la Ley HB 1461 en Indiana, sin precedentes en EE.UU.La ley incluye un abanico de reformas adicionales en el área de transporte y obras públicas:Establece nuevos créditos fiscales para inversiones en infraestructura ferroviaria.Reasigna competencias y responsabilidades en el mantenimiento de puentes, dependiendo de su ubicación y características estructurales.Modifica los criterios de asignación de fondos de contrapartida para carreteras y puentes a nivel local.Obliga a los municipios a adoptar planes anuales de mejoras de capital al incorporar un porcentaje de los excedentes presupuestarios al fondo municipal de infraestructura.Aunque Indiana es el primer estado en implementar esta política a nivel interestatal, otros estados podrían considerar iniciativas similares. De acuerdo con Fundación Reason, Michigan ya encargó estudios de viabilidad para aplicar peajes. Carolina del Norte, Virginia y Wisconsin también han evaluado mecanismos alternativos de financiamiento para su infraestructura vial.El giro hacia modelos de "usuario-pagador" podría consolidarse como una tendencia nacional, ante la creciente obsolescencia del impuesto al combustible como herramienta de financiamiento.Con la promulgación de la Ley HB 1461, Indiana se posiciona como pionero en la adopción de un nuevo esquema para sostener y modernizar su red de autopistas.

Fuente: Infobae
20/06/2025 07:22

Estados Unidos aprueba el primer tratamiento que previene el VIH: "Es uno de los avances científicos más importantes de nuestro tiempo"

Desde la década de los 80, la infección por VIH ha provocado la muerte de 40 millones de personas

Fuente: Infobae
19/06/2025 16:32

Bruselas aprueba con condiciones la adquisición de BPM por parte de UniCredit

La Comisión Europea condiciona la adquisición de BPM por UniCredit a la desinversión de 209 sucursales para abordar las preocupaciones de competencia en el mercado bancario italiano

Fuente: Infobae
19/06/2025 06:15

El Congreso aprueba la ley para disolver asociaciones franquistas sin los cambios del PP

El Congreso valida la ley que disuelve asociaciones franquistas, rechazando las enmiendas del PP y adaptando la normativa a la ley de memoria democrática de España

Fuente: Infobae
19/06/2025 05:21

Nueva Zelanda aprueba el uso de setas alucinógenas para combatir la depresión: "Es un avance inteligente, basado en la ciencia"

Solo un psiquiatra en todo el país podrá recetar psilocibina para sus pacientes con depresión

Fuente: Infobae
18/06/2025 21:20

San Lázaro: Comisión de Justicia aprueba Ley de Guardia Nacional, oposición advierte militarización

El dictamen fue aprobado por el voto a favor de Morena y sus aliados

Fuente: Infobae
18/06/2025 16:15

El Congreso aprueba beneficios fiscales para invertir en vivienda de alquiler en Canarias

El Congreso aprueba incentivos fiscales para empresas que construyan o rehabiliten viviendas para alquiler en Canarias, excluyendo el alquiler vacacional, con el objetivo de incrementar la oferta habitacional en el archipiélago

Fuente: Infobae
18/06/2025 11:25

Sánchez comparecerá por obligación una vez al mes en el Senado: el PP aprueba una reforma del reglamento

La mayoría absoluta de los populares en la Cámara Alta ha dado luz verde a la reforma. La última vez que el líder del Ejecutivo acudió al Senado fue en marzo de 2024

Fuente: Perfil
18/06/2025 09:00

Córdoba banca a Milei: 3 de cada 5 cordobeses aprueba la gestión del presidente, qué dicen de Llaryora

Alineados con el libertario y las fuerzas del cielo, consideran que este año será de crecimiento y recuperación económica. La imagen del mandatario nacional continúa siendo muy positiva. El gobernador lee el clima preelectoral y resiste con obra pública y contacto con intendentes. Leer más

Fuente: Infobae
18/06/2025 04:30

Benedetti afirma que si se aprueba conciliación de reforma laboral, Petro retirará decreto de la consulta popular

La afirmación de Benedetti se produjo luego de que el Senado respaldara la iniciativa con 56 votos positivos y 31 en contra

Fuente: Infobae
18/06/2025 00:37

El gabinete tailandés aprueba un plan de 1.300 millones de dólares para una carrera de Fórmula 1 en Bangkok

La propuesta incluye un recorrido de 5.7 kilómetros. Tailandia busca entrar al circuito global de la F1, atrayendo visitantes y un gran impacto económico

Fuente: La Nación
17/06/2025 19:36

Más días libres en Nueva York: Eric Adams aprueba la modificación del calendario escolar

El calendario escolar de Nueva York para el ciclo 2025-2026 sumará un nuevo día de descanso en el receso de invierno. La decisión, anunciada el 17 de junio por el Departamento de Educación (DOE, por sus siglas en inglés), establece que el regreso a clases después de las vacaciones se postergará un día hábil respecto a lo previsto originalmente. La medida recibió el aval del alcalde Eric Adams, quien tiene control sobre el sistema escolar público de la ciudad.¿Cómo queda el nuevo calendario escolar en Nueva York?La modificación extiende el receso invernal. El regreso a clases está previsto para el 5 de enero de 2026, según informó el DOE en un comunicado difundido por la Unión Federal de Profesores (UFT).Antes de este cambio, el calendario escolar contemplaba un descanso que finalizaba el jueves 1° de enero, con el retorno de estudiantes y personal el viernes 2, justo antes del fin de semana. La actualización evita que docentes y alumnos tengan que asistir por un solo día antes de dos jornadas no lectivas. Además, según detalló el DOE, la medida garantiza el cumplimiento del requisito estatal de 180 días de clases durante el ciclo lectivo.¿Por qué se extiende el receso de invierno en Nueva York?La medida fue impulsada por el UFT. El sindicato destacó que tanto docentes como estudiantes manifestaron su preocupación por tener que asistir a clases por un solo día entre feriados.Según recordaron, ya en el ciclo anterior el DOE había realizado un ajuste similar: sumó el martes 23 de diciembre de 2024 al receso para evitar una jornada aislada justo antes de Navidad.Las fechas clave del calendario escolar 2025-2026 en Nueva YorkSegún el calendario difundido por el DOE y el UFT, el ciclo lectivo 2025-2026 tendrá varias fechas clave que marcarán el ritmo escolar en la ciudad.El inicio de clases será el jueves 4 de septiembre de 2025. Ese día, los estudiantes volverán a las aulas después de las vacaciones de verano.Luego, el receso de invierno se extenderá desde el miércoles 24 de diciembre de 2025 hasta el 5 de enero.Durante el ciclo 2025-2026, el calendario incluye varios feriados oficiales, entre ellos:Rosh Hashaná: martes 23 y miércoles 24 de septiembre.Yom Kippur: jueves 2 de octubre.Diwali: lunes 20 de octubre.Thanksgiving: jueves 27 y viernes 28 de noviembre.Día de Martin Luther King Jr.: lunes 19 de enero.Eid al-Fitr: viernes 20 de marzo.Spring Recess: del jueves 2 al viernes 10 de abril.Memorial Day: lunes 25 de mayo.Juneteenth: viernes 19 de junio.El cronograma también contempla varias jornadas de conferencias entre padres y maestros, programadas en octubre, noviembre, marzo y mayo, según el nivel educativo.El último día de clases para los estudiantes será el viernes 26 de junio de 2026, momento en que finalizará oficialmente el ciclo escolar.El calendario completo, que incluye fechas de exámenes, días de desarrollo profesional y otros eventos escolares, está disponible en el sitio oficial del UFT.

Fuente: Infobae
16/06/2025 17:01

Benedetti insiste: si el Senado aprueba la reforma laboral que se avaló en la Cámara de Representantes, el Gobierno retirará la consulta popular 2.0

El ministro del Interior, que se reúne con los ponentes de la proposición en el último debate en el Senado, remarcó que están dispuestos a retirar la iniciativa que pretende convocar a los colombianos a las urnas

Fuente: Infobae
15/06/2025 21:25

INE aprueba validez de la elección del Poder Judicial

La autoridad electoral avaló la entrega de las constancias de mayoría a candidaturas ganadoras de la SCJN

Fuente: Infobae
13/06/2025 17:53

Comisión del Congreso aprueba elevar la edad mínima de consentimiento sexual de 14 a 16 años

La propuesta legislativa plantea modificar el Código Penal para fortalecer la protección de adolescentes frente a relaciones desiguales, manipulación o abuso. El dictamen fue aprobado en mayoría y será debatido en el Pleno.

Fuente: Infobae
13/06/2025 15:17

El 62% de los colombianos cree que el país está mal y solo el 33% aprueba la gestión del presidente Gustavo Petro

Una encuesta del ICP y YanHaas revela que la mayoría de los ciudadanos describe la situación de Colombia con términos como "caos", "incertidumbre" y "abandono"

Fuente: La Nación
13/06/2025 10:00

Paredes aprueba las tres hojas del formulario para volver con la edad de oro y ser el nuevo rey de Boca

La liga de los campeones del mundo ya tiene fundamento. Si bien fue un slogan creado para promocionar un producto de relativo interés, el torneo que comenzará en julio le dará sustento en retrospectiva a la frase. Leandro Paredes podría convertirse, así lo aseguran en Boca, en el sexto jugador del plantel de la gloria en Qatar. River ya había juntado a Franco Armani, Gonzalo Montiel, Germán Pezzella y Marcos Acuña. Central generó un impacto continental con el regreso de Ángel Di María. El ruido de Paredes está dado por su nivel y su vigencia: apenas días atrás, fue uno de los mejores de la selección contra Colombia. La medalla queda para toda la vida, pero para jugar acá se necesita plenitud. En Boca no se escuchará ningún anuncio público por ahora. Paredes es jugador de la Roma y debe ejecutar la cláusula que él mismo pidió agregar en su renovación de contrato por existiera la posibilidad de la vuelta: un ítem solo destinado a Boca. Mientras, se sabe que las negociaciones valen más que las palabras oficiales. Todavía en México, Fernando Gago repetía que no tenía ninguna propuesta laboral cuando ya había acordado su llegada a Boca. Miguel Ángel Russo aseguró que lo llamaron después de que San Lorenzo quedara eliminado: no daban las fechas. Este caso sería más fácil. La resolución tiene una cifra pautada: 3 millones y medio de euros. Eso es lo que Boca tendría que pagarle a la Roma. El fútbol argentino le compra jugadores al europeo, no trates de entenderlo. El económico es, justamente, un primer foco de análisis. Recientemente se desarrolló en nuestro país el llamado Transfer Room, el encuentro de representantes, intermediarios y directivos de clubes de todo el mundo. El periodista Marcelo Gantman estuvo allí y contó que, en el ranking de ligas elaborado, la argentina figuró en 17º lugar. Una variable que se tomó fue el promedio de sueldos de los futbolistas. Colombia, por caso, paga considerablemente más. Como en todos los rubros, el diferencial del torneo argentino es la cantidad de equipos; en este caso, la cantidad de jugadores. En Futbolistas Argentinos Agremiados hay registrados 960 contratos con clubes de primera división. Alrededor de veinte superan el millón de dólares por anual. No es un número escaso; lo bajo es la proporción.El contrato de Paredes fue la traba por la que no llegó en enero. En Boca no habrían aceptado que Edinson Cavani dejara de ser quien más cobraba en el plantel. Meses después, el uruguayo sigue sin respaldar con actualidad la chapa con la que llegó. No tener a Paredes debido a una lista de derechos adquiridos es un desperdicio. El segundo punto es la oportunidad. Boca está en Miami, Paredes también. Uno por el Mundial de Clubes, el otro de vacaciones. Sólo el tiempo nos permitirá entender por qué el esfuerzo se realiza para sumarlo al plantel después de semejante competencia internacional. Más todavía: ¿por qué no acordaron a principios de año, cuando participaba en la Libertadores y seguramente era menos costoso sacarlo de la Roma? Si entonces fue un error no incorporarlo dado el interés del jugador, un segundo error sería no aprovecharlo ahora.Aquella posibilidad trunca pareció abrir una diferencia entre Juan Román Riquelme y Paredes. El presidente dijo luego que "están (los jugadores) que quisieron venir". El volante respondió que "hice todo lo posible". Por personalidad, pasado de ídolo o rol actual, Riquelme logra que esas diferencias se atenúen o se disimulen. Que pocos confronten mucho tiempo. En la semana, Paredes ya no habló de enero, aunque sí le agregó cautela a su posible llegada: "Mis ganas están, pero no depende de una decisión sola". Esa frase corre a la par del siguiente diálogo que se habría dado entre ambos protagonistas:-Dale, volvé. Así les das una alegría a los bosteros. -Depende de vos darles una alegría. El tercer foco, seguramente el más interesante, es el futbolístico. El recuento de regresos inolvidables es más corto que el de los que no cumplieron las expectativas. El 29 de junio Paredes cumplirá 31 años, los mismos que tenían Juan Sebastián Verón, Maxi Rodríguez, Carlos Tevez y Enzo Pérez cuando volvieron al fútbol argentino para ser rápidamente campeones. No es sólo un tema de edad. Gabriel Milito cumplió 31 apenas volvió a Independiente, pero las lesiones ya no le permitían ser. Es obvio que, cuanto antes vuelven, menos sufren el juego de fricciones y mañas. Si en cualquier otro lado enfrentar a uno mejor es una preocupación, aquí se siente como una oportunidad. Platense campeón, como respuesta a todo. Igual, la calidad a la larga siempre estará más cerca de imponerse. Por posición, Paredes no es de los gana partidos, sí arma un equipo. Le da un rumbo a la idea primaria de tener la pelota. Boca la tuyo en la mayor parte del torneo que pasó: sólo cuatro equipos tuvieron mayor posesión (55,3%), pero quince totalizaron más remates. Típico de un 10 reconvertido, Paredes no es sólo pase, sino también ubicación y carácter. Sería una buena noticia en Boca, últimamente cargado de negatividad. También en el fútbol argentino, para que alguna vez hablemos de jerarquía y no tanto de paridad.

Fuente: Infobae
12/06/2025 23:16

Inmunidad parlamentaria para congresistas cada vez más cerca: Pleno aprueba restablecerla en primera votación

La representación nacional respaldó con 84 votos a favor que los senadores y diputados que sean elegidos a partir del año 2026 y en adelante no puedan ser procesados ni detenidos por delitos comunes que cometan durante su cargo

Fuente: Clarín
12/06/2025 16:18

Cómo es el test de inteligencia "más corto del mundo" que sólo el 17% que lo hace aprueba

Consiste sólo en tres preguntas. Parece fácil pero no lo es...

Fuente: Infobae
12/06/2025 13:25

Hija de Karina García sorprendió al responder si aprueba que Altafulla sea su padrastro: "No tengo que aceptar a nadie"

Isa Vargas, primogénita de la modelo paisa, se refirió de nuevo a la relación de su mamá con el ganador de 'La casa de los famosos': "Como hija es mi deber apoyarla"

Fuente: Infobae
11/06/2025 16:14

Pleno del Congreso aprueba restituir el nombre de la plaza Bolívar: ahora se llamará Plaza de la Constitución

La iniciativa, respaldada por 67 congresistas, sostiene que la actual denominación carece de base legal y responde solo al uso popular. La oposición cuestiona el trasfondo político del cambio.

Fuente: Infobae
11/06/2025 11:01

CTS y gratificación para CAS se aprueba en Comisión de Trabajo: Solo falta el Pleno

CAS con derechos laborales. Luego de tener el visto bueno de la Comisión de Presupuesto, ahora el dictamen

Fuente: Infobae
10/06/2025 22:27

Congreso aprueba ley que honra a los 22 cadetes víctimas del atentado en la Escuela General Santander

El proyecto, impulsado por los senadores Iván Cepeda Castro y Germán Blanco Álvarez, tiene el objetivo de establecer medidas de reparación para las familias por el compromiso estatal con la memoria histórica y evitar la repetición de hechos similares

Fuente: Infobae
10/06/2025 15:10

Comisión de Constitución aprueba amnistía para miembros de FF. AA. y Policía procesados por violaciones a los derechos humanos

Con los votos de Fuerza Popular y sus aliados se aprobó el proyecto que pone en riesgo procesos por ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas y torturas

Fuente: Infobae
10/06/2025 12:17

El Congreso aprueba una propuesta de CHA-Sumar para que los seguros de bicicleta no sean obligatorios

La Comisión de Economía del Congreso aprueba la exención de seguros de responsabilidad civil para bicicletas, tras el incumplimiento de la normativa europea por parte del Ayuntamiento de Zaragoza

Fuente: Infobae
09/06/2025 11:02

Canarias aprueba una partida adicional para continuar con los pagos a los afectados por la erupción volcánica

El Gobierno de Canarias destina fondos adicionales para ayudar a los damnificados por la erupción volcánica, extendiendo los pagos de ayudas al alquiler hasta 48 meses para quienes aún enfrentan vulnerabilidad

Fuente: Infobae
08/06/2025 22:01

PPK no podrá viajar fuera del Perú: PJ aprueba impedimento de salida del país contra el expresidente por 18 meses

La decisión se dio pocas horas después de que el expresidente intentara viajar a Estados Unidos, según él, a fin de acudir a una cita médica y visitar a su esposa, a quien no ve desde hace siete años

Fuente: Infobae
07/06/2025 09:03

Perú aprueba expulsión obligatoria para extranjeros condenados por delitos graves como extorsión, secuestro y homicidio

La ley también establece que la persona no podrá regresar al Perú durante un período igual a la pena máxima del delito cometido

Fuente: Infobae
06/06/2025 15:02

Las conclusiones finales sobre el Caso Cofre: Comisión de Fiscalización aprueba informe y propone vacancia de Dina Boluarte

Durante el debate, parlamentarios de Perú Libre, defendieron al prófugo líder de su partido, Vladimir Cerrón y calificaron el informe como "subjetivo"

Fuente: Infobae
05/06/2025 23:48

Congreso aprueba reducción de tarifa de luz en distritos dónde operan hidroeléctricas: estas son las regiones beneficiadas

La reforma busca corregir la injusticia en las tarifas de electricidad que afectan a los habitantes de distritos productores de energía, asegurando descuentos en sus recibos y fomentando una mayor estabilidad

Fuente: Infobae
05/06/2025 16:52

Influencers en Perú: Congreso aprueba nueva normativa para cambiar la forma en la que trabajan con el Estado

La Comisión de Economía aprobó un dictamen que cambiaría las reglas para los creadores de contenido respecto a la contratación de servicios de publicidad digital relacionadas a entidades estatales

Fuente: Infobae
05/06/2025 15:23

El ministro del Interior, Armando Benedetti, confirmó que si el Senado aprueba la reforma laboral, cómo se concertó en la Cámara, podría suspenderse la consulta popular: "Hay que hacerle unos ajustes pequeños"

El ministro del Interior respaldó la elección del exfiscal general Eduardo Montealegre como jefe de la cartera de Justicia, por su experiencia para liderar reformas en el sistema judicial colombiano

Fuente: Infobae
05/06/2025 14:00

La Unión Europea aprueba que las aerolíneas sigan cobrando por el equipaje de mano pese al rechazo de España y otros tres países

La reforma, impulsada por la presidencia polaca, permite cobrar por maletas en cabina y modifica los derechos de compensación por retrasos y asignación de asientos

Fuente: Perfil
05/06/2025 10:18

A cuánto se iría la jubilación mínima si se aprueba el aumento y el bono que votó Diputados

Tomando en cuenta el incremento aprobado en la Cámara baja y el bono mensual de ANSES, se generaría un aumento de 16,53%. Falta la aprobación en el Senado, mientras el Gobierno anticipó el veto. Leer más

Fuente: Perfil
04/06/2025 18:18

"La sociedad sigue dividida en dos mitades. Una mitad aprueba al Presidente, la otra mitad lo desaprueba"

Así lo expresó el politólogo, Diego Reynoso, quien luego añadió que a Javier Milei: "Quienes lo apoyan, lo apoyan, no importa lo que diga o haga, y quienes no lo apoyan, no lo apoyan, no importa lo que diga o haga". Leer más

Fuente: Infobae
04/06/2025 15:13

Congreso aprueba dictamen que prohíbe dejar encerradas a mascotas en vehículos: PNP, bomberos y serenazgo podrán intervenir

El dictamen aprobado por la Comisión Agraria del Congreso aprueba cinco proyectos de ley entre los cuales también se impide dejar a las mascotas en autos

Fuente: Infobae
03/06/2025 23:05

Así es como le subirá el salario a millones de trabajadores colombianos si el Senado aprueba la reforma laboral

El impacto económico podría limitar el alcance de los objetivos finales de la iniciativa, que está a punto de recibir luz verde en el Congreso de la República, advirtió Anif

Fuente: La Nación
02/06/2025 17:18

Fin a la ciudadanía por nacimiento: así será el impacto automático en los inmigrantes si se aprueba la ley de Trump

Una orden ejecutiva firmada por Donald Trump en su regreso a la presidencia buscó acabar con la ciudadanía automática para hijos de ciertos inmigrantes. Aunque su implementación fue frenada por la justicia, un nuevo estudio advierte que esta medida, en lugar de reducir la población no autorizada, podría generar un fuerte incremento de personas sin estatus legal en las próximas décadas.Una orden ejecutiva que modifica el principio de ciudadanía por nacimientoEl debate sobre la ciudadanía por nacimiento resurgió con fuerza en 2025, luego de que el presidente Trump firmara una orden ejecutiva para modificar este principio constitucional. La medida indica que:Solo los niños nacidos en territorio estadounidense que tengan al menos uno de sus padres con ciudadanía o residencia permanente legal obtendrán automáticamente la nacionalidad al nacer. Este cambio fue cuestionado por su constitucionalidad y actualmente está suspendido por decisión judicial.La orden ejecutiva excluye del derecho de ciudadanía a los hijos de inmigrantes sin autorización legal, personas con visas temporales e incluso a combinaciones de ambos grupos. Actualmente, la única excepción reconocida por ley eran los hijos de diplomáticos extranjeros.Tres tribunales federales de apelaciones bloquearon temporalmente la implementación de la orden, y el caso llegó a la Corte Suprema el 15 de mayo. El efecto que tendría el fin a la ciudadanía por nacimientoAunque la intención declarada de la orden es frenar la inmigración no autorizada, las proyecciones realizadas por el Migration Policy Institute (MPI) y el Instituto de Investigación Poblacional de la Universidad Estatal de Pensilvania advierten que el efecto sería el opuesto. Los datos indican que negar la ciudadanía a estos nacidos en suelo estadounidense provocaría un fuerte aumento de la población sin estatus legal.Según el estudio conjunto de MPI y Penn State:La población no autorizada crecería en 2,7 millones de personas adicionales para el año 2045.Para 2075, la cifra ascendería a 5,4 millones más que con la normativa actual.Cada año, durante los próximos 50 años, nacerían en promedio unos 255 mil niños sin ciudadanía estadounidense debido al estatus migratorio de sus padres.Estas cifras implican un incremento del 40% en la población "no autorizada" proyectada para 2075 si se eliminara la ciudadanía por nacimiento. A mediados de 2023, esta población rondaba los 13,7 millones, pero bajo la nueva política aumentaría a 14,8 millones en 2045 y a 17,1 millones en 50 años.La creación de una subclase multigeneracionalLos analistas advirtieron que uno de los efectos más preocupantes sería el surgimiento de una subclase de personas nacidas en Estados Unidos que no recibirían ciudadanía ni ningún otro estatus legal, lo que perpetuaría la desventaja social de una generación a otra.La investigación del MPI-Penn State estimó que:Para el año 2075 habría al menos 1,7 millones de personas nacidas en Estados Unidos, hijos de padres también nacidos allí, que continuarían sin ningún tipo de estatus legal.Esta clase de residentes sin derechos plenos compartiría espacios con ciudadanos: en escuelas, trabajos, vecindarios, pero carecería de las mismas protecciones legales, generando posibles tensiones sociales y obstáculos para la movilidad económica.Este escenario no solo agravaría la exclusión social, sino que dificultaría la integración de comunidades enteras. "Estamos creando una ciudadanía de segunda clase, sin ningún camino legal claro para alcanzar derechos básicos", señaló el informe.Escenarios alternativos con la ciudadanía por nacimientoEl estudio también exploró qué sucedería bajo distintos escenarios migratorios, incluso aquellos en los que se redujera drásticamente la inmigración ilegal o se duplicaran las deportaciones. Los investigadores plantearon:Incluso si se detuvieran completamente las entradas irregulares después de 2025 y aumentara al doble la emigración de personas sin estatus legal, la población no autorizada en 2045 seguiría siendo 1,3 millones mayor que si se mantuviera la ciudadanía por nacimiento.En todos los escenarios proyectados, el número de personas sin ciudadanía en suelo estadounidense crecería, lo que refuerza la conclusión de que esta política no cumple su propósito de reducción migratoria.Además, las proyecciones se basaron en la suposición de que los hijos nacidos en Estados Unidos de padres sin derecho a transmitir la ciudadanía tendrían patrones migratorios similares a los de sus padres. Esto implica que alrededor del 3,5% de ellos abandonaría el país norteamericano o se legalizaría cada año. Sin embargo, si los niños optaran por permanecer en EE.UU. en mayor proporción, el crecimiento de la población no autorizada sería aún más acelerado.

Fuente: Infobae
01/06/2025 06:31

La Junta de Cox aprueba la ampliación de capital para potenciar la liquidez de sus títulos

Cox realiza una ampliación de capital de hasta 923.316 euros mediante el canje de acciones, buscando mejorar la liquidez de sus títulos en los mercados de México y España

Fuente: Infobae
29/05/2025 17:19

Congreso de la CDMX aprueba tipificación de pinchazos en transporte público como delito

La ley verá esta nueva disposición bajo el nombre de " lesiones con propósito de vulnerabilidad mediante instrumentos punzocortantes a bordo del transporte público" de la capital

Fuente: Infobae
29/05/2025 17:08

Comisión del Congreso de la CDMX aprueba la ley "El agresor sale de casa"; hasta el momento estos son los avances

La RNR advierte posible riesgos y retos para la reforma

Fuente: Infobae
28/05/2025 13:23

Congreso de la CDMX aprueba reformas a la Ley de Acceso a una libre de violencia

Se contempla la violencia psicoemocional, patrimonial, económica, sexual y obstétrica

Fuente: Infobae
27/05/2025 08:27

El Gobierno aprueba la nueva jubilación anticipada para los sectores con mayores tasas de siniestralidad

El Ejecutivo aprueba un real decreto que permitirá aplicar coeficientes reductores en la edad de retiro para quienes desempeñan profesiones con condiciones peligrosas

Fuente: Clarín
26/05/2025 15:18

Qué famosos y celebridades podrían ser expulsados de Harvard si se aprueba la política de Trump

El 27,2% del alumnado de Harvard es extranjero.Descubrí las celebridades que se graduaron de la prestigiosa institución.

Fuente: Infobae
23/05/2025 23:15

eDreams aprueba llevar a cabo otro programa de recompra de acciones por 20 millones

eDreams destina 20 millones de euros a un nuevo programa de recompra de acciones ordinarias para aumentar el valor para los accionistas y gestionar su capital social

Fuente: Infobae
23/05/2025 17:11

Congreso aprueba ley que regula el uso de celular en el colegio: en qué consiste la norma y cómo será aplicada

La propuesta fue sustentada ante el Pleno por Segundo Montalvo Cubas, de la bancada de Perú Libre, en su condición presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte

Fuente: Infobae
23/05/2025 17:03

Chiapas aprueba iniciativa por duelo gestacional, perinatal y neonatal

Nueva ley en Chiapas contempla atención psicológica a quienes enfrentan duelos gestacionales

Fuente: Infobae
23/05/2025 10:12

Acoso sexual en el transporte público: Gobierno aprueba intervención de brigadas en los buses

Su objetivo es generar un cambio en los patrones culturales que, de alguna manera, han normalizado o justificado este tipo de violencia

Fuente: Infobae
23/05/2025 08:16

El 97 % de los estudiantes aprueba la fase general de la PAU y la mitad con más de un 7

Más de 295,000 alumnos aprobados en la Prueba de Acceso a la Universidad 2024, con un 52 % alcanzando calificaciones superiores a 7 y un incremento en las matrículas y presentaciones

Fuente: Infobae
22/05/2025 17:14

Congreso aprueba traslado de los CEM al Ministerio de Justicia: alertan riesgo para víctimas de violencia de género

El dictamen aprobado debilita al Ministerio de la Mujer al quitarle uno de sus principales programas y el 20% de su presupuesto. Especialistas advierten que esta decisión vulnera derechos y podría reducir el acceso a atención especializada para mujeres en situación de violencia

Fuente: Infobae
22/05/2025 08:14

La Eurocámara aprueba nuevos aranceles a productos agrícolas y fertilizantes de Rusia y Bielorrusia: azúcar, harina y piensos animales

La UE pretende reducir su dependencia con estos productos que aún se importan en el mercado común y seguir asfixiando la maquinaria bélica rusa

Fuente: Infobae
21/05/2025 15:15

Ajuste contra narcotráfico en México: Congreso de SLP aprueba crear delito de "halconeo"

El Congreso de Estado aprobó tipificar el "halconeo" como delito que podría penarse hasta con 12 años de prisión

Fuente: La Nación
20/05/2025 19:36

Así afectaría a los migrantes mexicanos el envío de remesas desde EE.UU. si se aprueba el nuevo impuesto

Los proyectos legislativos impulsados por sectores republicanos buscan gravar las remesas enviadas por inmigrantes no ciudadanos desde Estados Unidos. La medida, que excluiría a ciudadanos estadounidenses, podría impactar de lleno en más de 40 millones de personas, incluida una gran cantidad de mexicanos que envían dinero a sus familias.La propuesta republicana para gravar las remesas: ¿cómo golpea a México?El "Gran y Hermoso Proyecto de Ley" propone aplicar un impuesto del 5% a todas las transferencias internacionales hechas por inmigrantes sin documentos legales o que cuenten con visas H-1B, H-2A o H-2B. También para quienes cuenten con green card o están amparados por programas como el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés).En 2024, México recibió más de US$64.000 millones en remesas, según datos oficiales. Se trata de una de las principales fuentes de ingresos externos del país centroamericano, que equivale al 3,2% de su Producto Bruto Interno.En América Latina y el Caribe, estas transferencias sumaron US$160.900 millones el año pasado. En algunos países incluso representan entre el 15% y el 30% del PBI:Nicaragua: 27,6%.Honduras: 25,9%.El Salvador: 23,5%.Guatemala: 19,5%.Haití: 18,2%.Jamaica: 16,8%.La mayor parte proviene de trabajadores residentes en Estados Unidos que envían dinero a través de transferencias bancarias.Reacciones desde México ante el impuesto a las remesasLa presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó la propuesta como "una injusticia discriminatoria". En conferencia de prensa, recordó que los mexicanos en EE.UU. ya pagan impuestos, sin importar su estatus migratorio."Las remesas son fruto del esfuerzo de quienes con su trabajo honesto fortalecen la economía de ambos países", afirmó Sheinbaum. También indicó que algunos estados norteamericanos ya aplican cargos sobre esos envíos.De acuerdo a CBS News, Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, en una carta del 13 de mayo dirigida a los líderes del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara, instó al presidente del comité, Jason Smith, y al miembro de mayor rango, Richard Neal, a reconsiderar la propuesta."Respetuosamente, le solicitamos reconsiderar esta sección de la propuesta legislativa, y seguimos disponibles para continuar el diálogo sobre el tema", escribieron Barragán y Robert Velasco Álvarez, encargado de Asuntos de Norteamérica de México.Impuesto a las remesas: el impacto en familias mexicanasJuan José Gutiérrez, de la organización Chirla, advirtió que esta medida puede provocar un efecto contrario al deseado. Para el activista, reducir las remesas podría fomentar más migración irregular.El Fondo Monetario Internacional (FMI) anticipó consecuencias negativas sobre el consumo y la actividad económica en los países receptores. Rodrigo Valdés, director del Departamento del Hemisferio Occidental, señaló que se trata de un shock que perdurará en el tiempo.Por su parte, Manuel Orozco, del Diálogo Interamericano, advirtió que también afectará a Estados Unidos. Según el experto, reducir las remesas dañará el interés nacional y podría tener efectos políticos y sociales dentro del país norteamericano.Por otro lado, otra iniciativa, la Ley de Inversión en Seguridad Fronteriza, plantea un impuesto del 37% a los envíos hacia cinco países con alta migración irregular. Aunque no se detalló la lista, se estima que afectaría de forma directa a la región centroamericana y a México.De acuerdo a CNN, los hogares de bajos ingresos serán los más perjudicados. Estos dependen de las remesas para cubrir necesidades como alimentación, salud, educación y vivienda. En caso de implementarse, podría aumentar la presión sobre la frontera. Muchas personas verían peligrar su sustento y podrían optar por migrar irregularmente.

Fuente: Perfil
16/05/2025 14:00

La Rioja aprueba una histórica reforma judicial: juicio por jurados y nuevo sistema penal

Con apoyo unánime, la Legislatura provincial sancionó tres leyes clave que modernizan el sistema de justicia penal. Se implementará el juicio por jurado, el sistema acusatorio y una nueva Ley Orgánica que busca mayor transparencia, agilidad y participación ciudadana. Leer más

Fuente: Infobae
15/05/2025 07:15

El Congreso aprueba una propuesta del PSOE para reforzar la presencia de Salvamento Marítimo en Formentera

La diputada Milena Herrera destaca la necesidad de aumentar la vigilancia marítima en Formentera, enfatizando la protección del ecosistema y la seguridad ante el incremento de migrantes en embarcaciones precarias

Fuente: Infobae
14/05/2025 21:41

Congreso aprueba expulsión inmediata de delincuentes extranjeros detenidos en flagrancia

Esta medida, respaldada por una amplia mayoría de 97 votos a favor, modificará el Código Penal para permitir que un juez pueda ordenar la deportación

Fuente: Infobae
14/05/2025 21:11

Congreso de Tabasco aprueba despenalización del aborto hasta la semana 12

Tabasco se suma a la lista de estados que legislan a favor de los derechos de las mujeres

Fuente: Infobae
14/05/2025 16:24

Tamaulipas aprueba la "Ley Alina" para proteger a mujeres que actúan en legítima defensa por violencia de género

El Congreso de Tamaulipas reforma el Código Penal para reconocer la legítima defensa en contextos de violencia de género

Fuente: Infobae
14/05/2025 07:29

La UE aprueba un nuevo paquete de sanciones contra Rusia y mete presión a Putin para que acepte la tregua de 30 días

Los Veintisiete amenazan con ampliar la lista negra si el presidente ruso continúa negándose a negociar el fin de la guerra

Fuente: Infobae
12/05/2025 21:24

Comisión de Ética aprueba investigar a Susel Paredes por permitir que personas trans usen baños que difieren de su género biológico

Por mayoría, los integrantes del grupo liderado por Alex Flores aprobaron la denuncia presentada por Milagros Jáuregui. De hallarse culpable, la legisladora podría ser sancionada por 120 días sin remuneración




© 2017 - EsPrimicia.com