debate

Fuente: Infobae
03/12/2023 09:20

Faltando un debate en Cámara de representantes y dos en Senado, reforma a la salud está más cerca de llegar a sanción presidencial: a esto se enfrenta

Solo restan nueve artículos por aprobar en la Cámara de Representantes y luego será el Senado el encargado de avalar o tumbar el polémico proyecto. Estos son los desafíos que le esperan a la reforma

Fuente: Clarín
03/12/2023 07:36

Con la llegada de Milei vuelve el debate por un polémico dispositivo que prohibió el Gobierno

Se trata del cigarrillo electrónico, que provoca una grieta como herramienta para dejar de fumar tabaco.En el Congreso hay un proyecto de ley para regularlo, como en la región lo hicieron Chile y Paraguay.

Fuente: Infobae
03/12/2023 00:10

Mayans se diferenció de CFK sobre quién debe ocupar la presidencia provisional del Senado y abrió un fuerte debate interno

El presidente deEl presidente del bloque de UxP aseguró que no comparte la visión de Cristina Kirchner de ceder ese espacio. El liderazgo dentro del peronismo y la nueva etapa que se abre en la Cámara Alta

Fuente: La Nación
01/12/2023 17:00

El acalorado debate entre Ron DeSantis y Gavin Newsom: qué dijeron sobre inmigración

Estados Unidos es un país con una larga y amplia tradición de debates entre candidatos que luego se miden en las urnas con el objetivo de llegar a la Casa Blanca. Sin embargo, este jueves, la nación fue testigo de un encuentro nunca antes visto entre un demócrata y un republicano que no compiten entre sí. Se trató de Gavin Newsom y Ron DeSantis, gobernadores de California y Florida, respectivamente, quienes se dieron cita para hablar en vivo acerca de temas que preocupan a la población, como lo son la economía, la inflación, el precio de la gasolina y la inmigración.Momento tenso en el debate: DeSantis se burló de Newsom porque sus suegros dejaron California para mudarse a FloridaCon relación a este último, los dos gobernadores tienen posturas radicalmente opuestas, que no solo han manifestado públicamente sino a través de la promoción de proyectos de ley. Mientras que en California el plan sanitario del estado cubre a los migrantes mayores de 50 años, en Florida está penado con cárcel el traslado de personas indocumentadas dentro del estado.Como ya sucedió en otras oportunidades, Newsom aprovechó el debate, que se transmitió en vivo por Fox News, para confrontar a DeSantis por los vuelos de personas indocumentadas a Martha's Vineyard en Massachusetts y que iniciaron en septiembre del año pasado.En ese sentido, también sostuvo que DeSantis "podía describirse mejor como un gobernador que le mentía a los inmigrantes, les prometía empleos y vivienda, pero los enviaba a una isla o a un estacionamiento en Sacramento"."Me reuní con esos inmigrantes a los que mentiste. Creo que ese tipo de astucia, utilizar seres humanos como peones, es descalificante", expresó Newsom de forma contundente.El moderador del debate, Sean Hannity, que tituló el espacio, de más de hora y media, "DeSantis contra Newsom: El gran debate estatal, rojo contra azul", le preguntó al gobernador de Florida si la política de fronteras abiertas de Joe Biden permitían la entrada de terroristas. Como no podía ser de otra manera, el precandidato por el Partido Republicano expresó de manera afirmativa. "Hay muertes por fentanilo. Están envenenando a nuestra gente y se niega a responsabilizar a los cárteles. Habrá un ataque terrorista debido a nuestra frontera sur", dijo.Mientras que Newsom esquivó la pregunta sobre inmigración y terrorismo, manifestó que DeSantis utilizaba la crisis migratoria para poder avanzar en las encuestas al expresidente Donald Trump, quien también es precandidato por el Grand Old Party."Apoyo la seguridad fronteriza. Creo que el sistema de asilo no funciona. Soy el único aquí que es gobernador de un estado fronterizo. Utilizas a los inmigrantes para el juego político, acaparar titulares de noticias y atención para superar a Trump", dijo el demócrata.Entre algunos de los demás temas discutidos, también estuvieron las candidaturas de los dos políticos, ya que, en realidad, no compiten por ningún cargo. Newsom, que fue electo gobernador de California el año pasado, sostuvo que no aspira a otro cargo político, y de la misma manera aseveró que DeSantis no conseguiría ser el candidato republicano en las elecciones presidenciales de 2024.Los esquemas impositivos y la economía también formaron parte del debate. DeSantis mencionó que la carga tributaria y el costo de la gasolina eran mucho más altos en California que en Florida y que ese era uno de los motivos por los que muchos residentes de la costa oeste del país se mudaban a su estado.Por último, también hubo críticas mutuas en cuanto al manejo de la pandemia por Covid-19, que afectó a Estados Unidos y el mundo en 2020. DeSantis manifestó que California estuvo "encerrada" y que eso afectó a muchos trabajadores, mientras que los hijos de Newsom iban a una escuela privada.La dura advertencia del gobernador de Texas a otros estados por los migrantes si Biden no toma cartas en el asuntoPor su parte, el gobernador de Florida contraatacó y le recordó a los espectadores que el republicano, inicialmente, apoyó muchas de las restricciones en materia de salud pública que ahora condenaba y lo que ocasionó "muertes innecesarias en Florida".

Fuente: La Nación
01/12/2023 14:00

Momento tenso en el debate: DeSantis se burló de Newsom porque sus suegros dejaron California para mudarse a Florida

Después de meses de espera, el jueves se concretó el debate entre el gobernador de Florida, el republicano y aspirante a la presidencia de Estados Unidos, Ron DeSantis, y su homólogo en California, el demócrata Gavin Newsom. En una de sus múltiples diferencias, el floridense criticó que el suegro de su oponente se mudara al Estado del Sol, debido a los altos impuestos y el costo de vida.Cinco cosas que deberías conocer sobre Henry Kissinger, una figura dominante en los asuntos globales en los años 1970Al principio del debate, uno de los temas que se tocaron fue la tendencia actual de los flujos de californianos que buscan nuevos estados para establecerse, donde destacan en sus principales destinos Texas y Florida. "Estaba hablando con un tipo que se mudó desde California y me estaba diciendo lo mejor que está el gobierno, presupuesto, todas estas cosas", mencionó DeSantis en el encuentro moderado por el presentador de Fox News, Sean Hannity: "Y luego dijo: 'Oh, y yo soy el suegro de Gavin Newsom'. Así que contamos al suegro de Gavin como una de las personas que se han mudado de California a Florida".¿Dónde viven los suegros de Gavin Newsom?De acuerdo con Fox News, los suegros del gobernador de California, Kenneth Siebel Jr. y Judith Siebel, compraron una casa de US$3,3 millones en Naples, Florida, en marzo de 2020. Además, se registraron para votar en el Estado del Sol en junio de 2020. Ambos son padres de Jennifer Siebel Newsom, quien está casada con el demócrata desde hace 14 años.Para profundizar su punto de vista, DeSantis agregó: "Los números hablan por sí mismos. Tenemos mucha más gente que se muda a este estado de la que se va. Gavin no puede decir lo contrario. Se están mudando más personas desde California". A su vez, desplegó un mapa que mostraba los lugares donde se encontró excremento humano en San Francisco: "Esto es lo que le pasó a una de las ciudades más grandes que este país tuvo. Las heces humanas son ahora parte de la vida".Por su parte, Newsom también destacó la "cuestionable" campaña presidencia de DeSantis: "Lo único que tenemos en común es que ninguno de nosotros será candidato para nuestro partido en 2024â?³, recordó para enfatizar que no quiere llegar a la Casa Blanca. "Has bajado 41 puntos en tu propio estado de origen". Asimismo, enfatizó en sus intervenciones el trabajo del presidente actual y posible candidato demócrata en 2024, Joe Biden, así como el de la vicepresidenta, Kamala Harris.Los suegros de Newsom "huyeron" a Florida en la pandemiaEn un artículo, publicado el año pasado por Fox News, se describe el cambio de los Siebels de California a Florida, que ocurrió justo cuando su yerno promulgó uno de los confinamientos por Covid más estrictos de EE.UU. El mismo medio compartió previamente que un fideicomiso de esa familia había hecho una contribución para ayudar al rival político de Newsom. De acuerdo con los registros del sitio web de Friends of Ron DeSantis, el Siebel Family Revocable Trust concedió US$5000 el 6 de abril de 2022.Cómo es el superyate de Jeff Bezos valuado en US$500 millones que causa furor en FloridaKenneth Siebel es un gestor de inversiones y también es donante del Partido Republicano, según presentaciones de la Comisión Electoral Federal, retomadas por Fox.

Fuente: La Nación
01/12/2023 13:00

El tenso debate de Newsom y DeSantis: los impuestos, la crisis de vivienda y la inmigración, entre los temas discutidos

Un debate nunca visto en la política estadounidense enfrentó este jueves al gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis, con el demócrata de California, Gavin Newsom. Nadie antes había tenido esa idea, tal vez porque nunca dos personalidades con agendas tan dispares habían estado al frente de dos de los tres estados más poblados de la Unión. Ambos son estrellas políticas en mayor o menor grado de ascenso, y los dos representan los extremos opuestos de un país polarizado también sin precedentes.Sobre qué tema van a debatir DeSantis y NewsomEl cara a cara, sin público, se celebró en Alpharetta, cerca de Atlanta, capital de Georgia, estado bisagra por excelencia. Lo emitió en su horario de máxima audiencia la cadena Fox News, a la altura de la parrilla que cada día ocupa el veterano presentador Sean Hannity, que tituló el espacio, de más de hora y media, "DeSantis contra Newsom: El gran debate estatal, rojo contra azul", en referencia a los colores con los que, respectivamente, se asocia el conservadurismo y la progresía en Estados Unidos.Hannity, con traje oscuro y corbata roja, prometió que desempeñaría un papel neutral, pese a contar con uno de los pedigrís más a la derecha del ecosistema de la televisión por cable, y, sí, se mostró encantador la mayor parte del tiempo y se guardó las contundentes opiniones contra la izquierda que comparte a diario en su programa, pero lo cierto es que fueron varias las ocasiones en las que acudió en auxilio del gobernador de Florida, al que interrumpió menos que a su contrincante. En ningún caso, se hicieron más patentes esas diferencias de trato que cuando tocaron el tema del aborto.Además de ese, se ocuparon de otros nueve asuntos: los impuestos, la marcha de la economía, la inmigración, el crimen, las armas, la crisis de vivienda, la educación, los derechos de los padres y el precio de la gasolina. En ninguno de esos frentes asomó el acuerdo en un debate caracterizado por su dinamismo.El locutor introducía los temas mostrando datos que por lo general dejaban en mal lugar los números de California. Entonces, Newsom salía a la carga, y ofrecía cifras que venían a demostrar otra cosa, como cuando se habló de criminalidad y arguyó que Florida salía perdiendo si se tomaban por separado las cifras de asesinatos en las grandes ciudades para después acusar a su contrincante de desatender los ruegos de los supervivientes la matanza de Parkland (2018), cuando le pidieron que endureciera el acceso a las armas.DeSantis, que llamaba "mentiroso" a su contrincante una y otra vez y lo definió como un político "resbaloso", lo acusó de "legalizar el robo en las tiendas y de ser blando con el crimen".Ambos se interrumpieron sin parar. A DeSantis se lo vio tenso, pero menos que en los tres debates republicanos celebrados hasta la fecha en pos de la designación de su partido para las elecciones del año que viene (el cuarto está programado para la semana próxima). Dio la impresión que la ausencia de público le sienta bien a su personalidad incómoda con las exposiciones sociales.Debate de Newsom y DeSantis: lo que hay que saber sobre las políticas migratorias de California y FloridaNewsom, por su parte, aparentó tranquilidad, como si no tuviera demasiado que perder o que ganar, seguramente porque era verdad: jugaba en terreno enemigo, tiene el puesto asegurado hasta 2027 y no está de momento en sus planes presentarse a ninguna elección, a diferencia de su rival.

Fuente: La Nación
30/11/2023 19:00

El lapidario mensaje de Casey, la esposa de Ron DeSantis antes del debate con Gavin Newsom: "Libertad vs. fracaso"

El gobernador de Florida y aspirante a la nominación republicana en las elecciones de Estados Unidos en 2024, Ron DeSantis, se enfrentará este jueves con su homólogo en California, el demócrata Gavin Newsom, quien no se postula para presidente. Ambos participarán en un debate en vivo moderado por Sean Hannity, de Fox News, que comenzará a las 21 hs del este. Los simpatizantes de ambos políticos ya comenzaron a manifestarse. Por el lado del republicano, fue su esposa, Casey DeSantis, quien lanzó un mensaje en sus redes sociales.Cinco cosas que deberías conocer sobre Henry Kissinger, una figura dominante en los asuntos globales en los años 1970Casey DeSantis se describe en su biografía de Instagram como "primera dama de Florida, esposa de Ron DeSantis, orgullosa madre de Madison, Mason y Mamie", así como luchadora por el "gran regreso americano". En su publicación más reciente, compartió una imagen en la que se observa a Newsom y DeSantis de perfil, con la descripción: "¡Esta noche! Libertad vs. Fracaso: ¡El debate por el futuro de nuestro país! ¡Vamos, Ron DeSantis! ¡Trae el fuego!".El encuentro está anunciado por Fox News como: "DeSantis vs. Newsom: The Great Red vs. Blue State Debate" (El gran debate rojo contra el estado azul), en referencia a los partidos políticos que ambos representan. Por lo que, con su posteo, la primera dama de Florida quiso enfatizar que las políticas en Florida son sinónimo de "libertad".En los meses pasados, el rol de Casey dentro de la campaña de su esposo cobró más relevancia, cuando diferentes medios incluso la nombraron como "co-gobernadora" y "pieza fundamental en su éxito político". A su vez, los reporteros estadounidenses la describieron como "el factor X" e incluso la que "sabe lo que es mejor para Ron", según retomó The Washington Post. Aunque el reconocimiento es actual, la carrera política que han llevado juntos se remonta a años atrás. En 2011, la actual primera dama floridense repartía las copias del libro de su marido en sus diferentes apariciones. En 2012, trabajaba en Jacksonville como presentadora, mientras que los fines de semana participaba en la primera campaña para el Congreso de DeSantis. En 2018, dejó la televisión para estar con él en su primera postulación como gobernador. Ahora, como evidencian tanto sus posteos como sus encuentros, quiere seguir siendo parte de la fórmula rumbo a las elecciones de 2024.¿Por qué debaten DeSantis y Newsom?Si bien puede parecer extraño que un precandidato presidencial debata con un gobernador, el origen está en los enfrentamientos que han tenido durante años. Curiosamente, en los estados que ambos dirigen hay parques temáticos de Disney, una empresa que el republicano ha criticado y calificado como "Woke". En tanto que tuvieron respuestas opuestas a desafíos como la pandemia de Covid, así como ante disputas públicas en educación, inmigración y hasta su política económica. Por lo tanto, se espera que el debate de este jueves realce mucho más sus diferencias.Insólito error en la lotería Powerball: publicaron los números ganadores equivocados y algunos cobraron los premiosEn septiembre del año pasado, fue Newsom quien abordó la idea de un debate con DeSantis por primera vez, en una entrevista. Luego, Hannity retomó la iniciativa en julio de este año, cuando entrevistó al gobernador demócrata. En agosto, el gobernador de Florida confirmó su participación. "Hagámoslo, solo dime cuándo y dónde", le respondió a Hannity.Aunque Newsom ha manifestado públicamente que no quiere ser una competencia dentro del Partido Demócrata en la reelección del actual mandatario, Joe Biden, en los últimos meses DeSantis ha sugerido que podría terminar reemplazando al presidente en la boleta del próximo año.

Fuente: La Nación
30/11/2023 17:00

Debate de Newsom y DeSantis: lo que hay que saber sobre las políticas migratorias de California y Florida

Aunque no son contrincantes ni compiten por algún cargo político, Ron DeSantis y Gavin Newsom, gobernadores de Florida y California, respectivamente, se enfrentarán en un debate televisado este jueves a la noche y que será transmitido por Fox News. Se trata de un evento donde los dos líderes discutirán acerca de diversos temas centrales que preocupan a los estadounidenses, como lo son la economía, la delincuencia, la inflación y la inmigración. Con relación a este último, cada uno tiene una postura radicalmente opuesta.El nuevo revés del jurado elegido por DeSantis contra la inmigración indocumentada de FloridaDe acuerdo con la organización sin fines de lucro y no partidista CalMatters, actualmente, California es el hogar de la mayor cantidad de población inmigrante en el país, y se sumó como estado santuario en 2017 en un momento clave, ya que para aquella fecha, la Administración del entonces presidente Donald Trump buscaba tomar medidas radicales para restringir el ingreso por la frontera terrestre.Luego de asumir como gobernador del estado en 2019, Newsom expresó que la única temática en la que California tenía que trabajar más era en la política de inmigración. Tal parece que luego de cuatro años, esas palabras se convirtieron en realidad, ya que el plan sanitario del estado cubre a los migrantes mayores de 50 años.A partir de enero del año que viene, todas las personas indocumentadas y de bajos ingresos, independientemente de la edad que tengan, calificarán para Medi-Cal, una cobertura de salud gratuita o de muy bajo costo.Por si fuera poco, en ese estado, más de un millón de residentes que no tienen documentos ya tienen licencias de conducir y, como esta credencial también sirve como documento de identificación, a aquellos que no manejan se les permitió obtener una identificación estatal.No obstante, es escenario es muy distinto en Florida. De hecho, con frecuencia, DeSantis se refiere a los inmigrantes como "extranjeros" o "ilegales", que si bien son términos utilizados informalmente para describir el estatus de una persona en Estados Unidos, el gobernador ya sostuvo abiertamente que está en contra de esta población.No en vano, el 1° de julio de este año entró en vigencia una ley para regular la inmigración en Florida, que prevé penas de prisión para aquellos que transporten a personas indocumentadas dentro del estado y multas para aquellos que contraten en sus empresas personas sin documentos.Además, esa ley fijó un presupuesto de 12 millones de dólares para financiar el envío de inmigrantes desde Florida a otros estados del país, en un ejercicio similar al de Greg Abbott, gobernador de Texas, que recientemente informó que continuaría con el traslado de personas indocumentadas a varias ciudades santuario, que corresponden a gobernaciones demócratas, hasta tanto Joe Biden no se responsabilizara por la crisis fronteriza.Qué migrantes quedarían eximidos de la severa ley SB4 que se está por firmar en TexasEn junio, cuando Florida se atribuyó la responsabilidad de transportar a 36 inmigrantes a Sacramento sin previo aviso y en el marco de la crisis, Newsom sugirió que "la operación podría equivaler a un secuestro", según consignó CalMatters.De acuerdo con un cuadro comparativo de la ONG, que tomó como base datos del Departamento de Seguridad Nacional estadounidense y del Instituto de Política Migratoria, en 2022, 10,4 millones de inmigrantes vivían en California, mientras que solo 4,8 millones, menos de la mitad, hacían vida en Florida.

Fuente: Infobae
30/11/2023 13:11

Congresistas del partido Alianza Verde vuelven al debate de la reforma a la salud: Comisión de Ética rechazó la recusación

Enrique Gómez, jefe del Movimiento Salvación Nacional, había denunciado un presunto conflicto de interés de los representantes a la Cámara por las declaraciones del ministro de Salud

Fuente: Infobae
29/11/2023 19:03

Reforma a la salud: plenaria de la Cámara reanudó el segundo debate

Luego de negar otra vez el aplazamiento de la discusión, comenzó el debate casi dos horas después de que se abrió el registro

Fuente: Infobae
29/11/2023 18:21

"Tras de gordo, hinchado" y "no sea bandido": con insultos continúa debate a la reforma a la salud

El presidente de la Cámara fue recusado por un representante del Centro Democrático por obstaculizar la discusión sobre la recusación que pesa sobre la bancada de al Alianza Verde

Fuente: Infobae
29/11/2023 17:06

Comisión Primera del Senado aprobó la Jurisdicción Agraria en primer debate

El ministro de Justicia, Néstor Osuna, celebró la decisión, pero desde la oposición se hicieron críticas al proyecto de ley

Fuente: Infobae
29/11/2023 11:17

Aprobado en primer debate el proyecto de ley 'borrón y cuenta nueva 2.0â?²

La aprobación de este proyecto busca beneficiar a más de diez millones de colombianos que se encuentran reportados en las centrales de riesgo

Fuente: Infobae
28/11/2023 21:12

Reforma a la salud: así va el segundo debate en la plenaria de la Cámara

La Alianza Verde, a minutos de haberse reanudado el debate, anunció que abandonaba el recinto. Desde el Centro Democrático volvieron a solicitar el aplazamiento, que fue negado

Fuente: Infobae
28/11/2023 20:38

Ponencia del proyecto de ley estatutario de educación fue aprobada en primer debate

En la Comisión Primera de la Cámara hubo una discusión sobre un presunto vicio de procedimiento que denunciaron los representantes Marelen Castillo y Hernán Cadavid; el debate continuará el 29 de noviembre

Fuente: La Nación
27/11/2023 20:00

Katopodis y Ferraro iniciaron la transición, sin fotos ni debate por la eliminación de la obra pública

A 13 días del recambio de Gobierno, Gabriel Katopodis y Guillermo Ferraro pusieron en marcha la transición entre Unión por la Patria y La Libertad Avanza en el Ministerio de Obras Públicas, con una reunión que ambos sectores consideraron "cordial", aunque no quedó un registro fotográfico del encuentro. De carácter meramente "institucional", en la cumbre de ministros no se abordaron temas espinosos -y medulares- como la eliminación de la obra pública que plantea el espacio del presidente electo, Javier Milei."Katopodis le presentó a Ferraro la conformación institucional del Ministerio de Obras Públicas, con sus secretarías, entes, empresas y organismos descentralizados", se informó en un comunicado de la cartera de Obras Públicas. Al igual que en el caso del encuentro entre Cristina Kirchner y Victoria Villarruel, por la transición en el Senado, no hubo imágenes del momento.Según coincidieron ante la consulta de LA NACION fuentes cercanas a Katopodis y a Ferraro, la reunión se dividió en dos partes. La primera fue a solas entre los dos ministros; en la segunda, habilitaron el ingreso de colaboradores, como Cecilia Cardini (titular de la Unidad Gabinete de Asesores del Ministerio), la jefa de despacho de Ferraro y abogados del futuro ministro. La cartera que comandará Ferraro se denominará Ministerio de Infraestructura."Fue una reunión cordial. Se analizaron las estructuras del ministerio y se explicitaron las personas para la transición. No se trataron temas en profundidad", afirmaron a este diario desde el entorno de Ferraro. Añadieron que el encuentro se prolongó durante una hora y deslizaron que tenían la intención de que se tomaran fotos.Tanto desde el campamento de Katopodis como desde las filas de Ferraro, señalaron que no se habló de la eliminación de la obra pública. Milei pretende impulsar la actividad privada en el sector y Ferraro confirmó el criterio de habrá inversión donde existe un interés privado. "Si hay una demanda de un usuario, hay una oportunidad de inversión", dijo la semana pasada. "Si no es rentable para el mercado, entonces no es deseable socialmente", repite el presidente electo. Katopodis, por su parte, militó contra Milei en reuniones con obreros en obras encaradas por el ministerio y charlas en transportes públicos para pedir el voto para Sergio Massa."Asimismo, Katopodis puso en conocimiento el Plan de Obras Públicas desarrollado desde el 10 de diciembre de 2019, que permitió llevar en todo el país 7265 obras públicas y proyectos, de los cuales 4434 se finalizaron y, al 19 de noviembre [fecha del balotaje], 2308 se encontraban en ejecución y con su respectivo financiamiento", se especificó en el comunicado del ministerio que conduce Katopodis.Ñoquis en la Legislatura: liberan a 15 titulares de las tarjetas de débito que administraba Chocolate RigauDesde la cartera de Obras Públicas resaltaron a LA NACION que luego de la segunda vuelta "se frenaron" proyectos. "Las empresas ya estaban mandando telegramas y se hizo una especie de cadena. A eso se sumó el comunicado de la Uocra [que manifestó 'preocupación y alerta en defensa de los 220.000 puestos de trabajo en obras públicas actualmente en ejecución']", sostuvieron cerca del ministro. "Eso lo tendrá que contestar el ministro actual. Guillermo ni siquiera asumió", dijo una fuente cercana a Ferraro consultada sobre el tema por este diario."Se hizo un recorrido por los avances tecnológicos de transparencia diseñados y ejecutados", informó el ministerio. La transición ahora quedó en manos de funcionarios de los dos sectores. Cardini coordinará con los equipos de Ferraro.

Fuente: La Nación
27/11/2023 16:00

DeSantis vs Newsom: cuándo será el debate entre los gobernadores de Florida y California

El debate entre el gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis, y el demócrata de California, Gavin Newsom, está a unos días de realizarse. Sean Hannity, conductor y comentarista político de Fox News, será el encargado de moderar el encuentro que se llevará a cabo en Alpharetta, Georgia, y que ha causado muchas expectativas por las implicaciones que podría tener en la carrera presidencial de Estados Unidos de 2024.Polémica por la representante republicana y cubana de Florida que elogió a la Argentina por tener "una sola raza"La idea se había discutido desde junio, cuando Newsom se presentó para una entrevista en el programa de Hannity. Como parte de su campaña para lograr la nominación de su partido en las elecciones presidenciales de EE.UU., DeSantis ha culpado a los estados liberales como California por las políticas que, según él, fomentan la migración ilegal; en tanto que el demócrata desafía al republicano por trasladar a los inmigrantes hacia su jurisdicción "Esta será la primera vez que los dos gobernadores prominentes se enfrentarán en un debate", adelantó Fox News cuando dio a conocer la noticia del debate en septiembre de este año.DeSantis vs Newsom: la fecha del encuentroEl evento, que la cadena de noticias anuncia como "DeSantis vs. Newsom: El gran debate estatal rojo vs. azul", será transmitido el jueves 30 de noviembre a las 21 hs, hora del este, en Fox News Channel y simultáneamente en Fox News Radio. Debido a que no habrá audiencia presente, se pretende que los gobernadores tengan igualdad de oportunidades para responder y abordar cada tema.De acuerdo con Fox News, "el debate pondrá de relieve los enfoques de liderazgo de los dos gobernadores en sus estados y cada uno expondrá ante la nación si las políticas rojas o azules son mejores para el país". La cadena también afirma que Hannity los presionará sobre cuestiones clave como la economía, la inflación, la inmigración, la frontera y el crimen.En una entrevista con Politico, el comentarista y conductor comparó a DeSantis y Newsom con combatientes políticos. Además, reconoció a ambos por su disposición a "subir al ring con él": "Este es uno de esos momentos en los que tienes dos pesos pesados en la arena política que tendrán la oportunidad de enfrentarse y hablar sobre cuestiones reales y sustanciales y filosofías de gobierno que afectan la vida de todos".Las ciudades de EE.UU. con mejor calidad de vida para la clase media"Hannity", nombre del programa conducido por el comentarista de Fox, finalizó agosto como el noticiero por cable número uno en el grupo demográfico de adultos de 25 a 54 años en EE.UU., indicó la cadena en septiembre, cuando se confirmó el debate entre los gobernadores: "Tiene un promedio de 2,4 millones de espectadores cada noche en lo que va del año, ubicándose habitualmente entre los cinco mejores programas en general".¿Quién es Sean Hannity?Sean Hannity ha entrevistado a una gran cantidad de actores políticos de Estados Unidos, como los expresidentes Donald Trump y George W. Bush, así el exgobernador de California Arnold Schwarzenegger y hasta personalidades como Sylvester Stallone, Roseanne Barr, Kim Kardashian, Mel Gibson y Michael Moore.DeSantis compite por la nominación republicana. Por ahora, está detrás del expresidente Donald Trump en las encuestas nacionales y estatales. Por su parte, Newsom provocó especulaciones sobre la presidencia de 2024, sobre todo por sus viajes internacionales. Aun así, también ha dicho que no se postularía contra su colega demócrata, el actual presidente de EE.UU., Joe Biden.

Fuente: Infobae
25/11/2023 18:21

Presidente de la Cámara aplazó plenaria y debate de la reforma a la salud del 27 de noviembre

La nueva fecha para la continuación de la discusión del proyecto de reforma será el 28 de noviembre a la 1:00 p. m.

Fuente: Infobae
24/11/2023 18:22

Reforma laboral: con solo tres firmas se radicó la ponencia positiva para primer debate

El proyecto fue radicado en agosto de 2023; los firmantes de la ponencia son dos representantes del Pacto Histórico y uno de Comunes

Fuente: La Nación
23/11/2023 18:18

"Olvidados": por qué la revolución de la neurodiversidad reaviva un debate sobre los chicos con autismo profundo

WASHINGTON.- La percepción pública del autismo recorrió un largo camino en los 80 años transcurridos desde que el científico austríaco-norteamericano Leo Kanner describió por primera vez un trastorno del desarrollo neurológico que causaba "una inhabilidad innata para lograr el usual y biológicamente natural contacto afectivo con la gente".En el contexto de un floreciente movimiento de neurodiversidad, que describe las amplias variaciones en el comportamiento humano como diferencias y no como déficits, muchos adultos autistas llegaron a considerar esos rasgos como un don y un motivo de orgullo.Sin embargo, padres como Maria Leary -madre de dos hijos autistas no-verbales, uno de los cuales solía lastimarse a sí mismo y a los demás hasta su muerte en 2018- temen que la revolución de la neurodiversidad se esté olvidando de su caso y el de su familia."Por todas partes vemos videos felices de los grandes logros de personas con autismo que van a trabajar y juegan al básquet", dice Maria, que también es consultora sobre discapacidad en Nueva Jersey. "Por supuesto que eso querría yo para mis hijos, pero esa no es mi realidad", agrega.Maria está de un lado de un debate que en los próximos meses probablemente se intensificará, cuando los defensores de uno y otro lado busquen resultados diferentes mientras el Congreso norteamericano se aboque a revisar Ley de Colaboración, Responsabilidad, Investigación, Educación y Apoyo (Cuidados del Autismo) de 2019.Y en el centro de esa división hay dos palabras engañosamente simples: "autismo profundo".Los padres como Maria creen que reconocer que algunas personas tienen autismo profundo ayudaría a orientar más investigaciones y apoyo a niños como sus hijos, que son no-verbales, tienen discapacidad intelectual y necesitan supervisión constante. En un artículo publicado este año en la revista científica Public Health Reports, los investigadores estimaron que casi el 27% de 20.000 niños autistas de 8 años cuyos registros analizaron podrían ser clasificados como "autistas profundos".Sin embargo, los dirigentes de la Red de Autodefensa Autista (ASAN) rechazan la frase, a la que califican de peligrosa y engañosa."Nos preocupa lo que pueda pasar con los derechos humanos y legales de las personas que sean etiquetadas de esa forma", apunta la directora ejecutiva de ASAN, Julia Bascom. "Destinar fondos al autismo profundo daría como resultado que la investigación se centre en 'prevenir' o 'curar' el autismo, y restringiría el acceso a otros servicios y prestaciones", argumenta.El espectro autistaLos Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) estiman que 1 de cada 36 niños norteamericanos -unos 2 millones de chicos- y unos 5,4 millones de adultos tienen algún trastorno del espectro autista. Si bien las causas del autismo no fueron desentrañadas, algunos científicos creen que es hereditario. No se encontró ningún vínculo entre el autismo y las vacunas.Hasta 2013, el diagnóstico de los médicos se ajustaba a alguna de las cuatro categorías de autismo, incluidos el síndrome de Asperger -llamado por algunos "autismo de alto rendimiento"- y el trastorno desintegrativo infantil o síndrome de Heller, una condición más rara e incapacitante. Pero en 2014, tras una crucial revisión del Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales, una guía clínica clave, estos diagnósticos separados fueron aunados bajo la denominación de "trastornos del espectro autista".Como cofundadora y presidenta de la Fundación para la Ciencia del Autismo, la exejecutiva de televisión Alison Singer encabeza los esfuerzos para distinguir los distintos puntos del espectro autista.Singer sostiene que hay una necesidad urgente de atención más especializada para personas como su hija Jodie, de 26 años, diagnosticada con autismo. Explica que su hija también tiene discapacidad intelectual, casi no tiene uso del lenguaje y suele arrancarse el cabello, golpearse la cabeza y arremeter contra los demás.Singer también reclama más investigaciones sobre las causas genéticas del autismo, que según ella podrían fomentar una intervención más temprana. Sin embargo, la red ASAN se opone tajantemente. "No creemos que ninguna persona autista deba ser 'curada'", se lee en el sitio web de la organización. "Y esto incluye a las personas autistas que necesitan mayores cuidados. Las personas autistas con mayores necesidades de apoyo son algunos de los miembros más vulnerables de nuestra comunidad. Merecen una buena vida, con derecho a tomar sus propias decisiones, no otra ronda de 'curas' que no funcionarán", señala la institución.Pero Singer es una oradora contundente y se convirtió en un destacado pararrayos de un debate caldeado y cargado de emociones, en medio del cual fue amenazada y denunciada como "capacitista" -como se define a las personas con prejuicio social contra los discapacitados- y cosas peores. Pero eso no la hizo bajar los brazos ni moderar su retórica."Tal vez para algunos el autismo sea una identidad o una forma de ser, pero para otros es una condición médica incapacitante", insiste."Sin nosotros, nada sobre nosotros"La actual perspectiva de la ASAN responde a una historia de horrores precedentes.Hace menos de 100 años, la revista científica American Journal of Psychiatry publicó un debate sobre las ventajas de aplicar la "eutanasia" a los "débiles mentales". En la década de 1980, los norteamericanos autistas todavía eran encerrados en instituciones superpobladas, insalubres y abusivas, como la Escuela Estatal Willowbrook de Staten Island.En su histórico ensayo de 1993, "No sufran por nosotros", el autodefensor autista Jim Sinclair aconseja que los padres de niños autistas que "rezan por una cura" superen "el dolor por la pérdida de ese niño normal con el que fantaseaban".Sinclair fue el verdadero pionero de la militancia por la neurodiversidad, incluido el reclamo de que las personas con autismo participen en la toma de decisiones sobre la investigación y las políticas científicas que se destinan al trastorno. El lema de ASAN es "Sin nosotros, nada sobre nosotros".La batalla por la conquista de derechos civiles trajo avances en la concientización sobre el autismo, aunque tuvo algunos costos. Algunos científicos rechazan la oportunidad de hablar sobre el autismo por temor a ser interrumpidos o descalificados por usar términos como "riesgo", "comportamiento problemático" y "síntomas", que algunos defensores de los derechos de los autistas consideran ofensivos.Y a las madres que se quejan de sus problemas las tildan de "mamás mártires". Singer exhibe varios mensajes de texto amenazantes que dice haber recibido. Al mismo tiempo, Bascom, de la red ASAN, afirma que su organización recibió amenazas de bomba y que no publica la dirección de su sede por motivos de seguridad.Los padres como Maria Leary y Singer resaltan que si bien respetan los logros de los adultos autistas capaces de defenderse por sí mismos, ellas tienen que alzar la voz en nombre de los niños que no pueden hacerlo.El hijo fallecido de Maria, David, que nació con autismo y una rara condición genética, sufría ataques de epilepsia, no podía hablar y con frecuencia se golpeaba la cabeza contra el suelo. Fue tratado por problemas de conducta en el Instituto Kennedy Krieger de Baltimore, hasta su muerte a la edad de 12 años, al parecer debido a una convulsión."Sentía que yo estaba fallando, porque otros chicos que conocía estaban mejorando, mientras que mi hijo empeoraba -recuerda Maria-. Pero después vi a otros 15 niños en su unidad que estaban igual que él, y ahí me di cuenta de que es algo que la gente ni siquiera sabe... Necesitamos servicios que cubran las necesidades de estos niños".Julie Greenan, una enfermera de Buffalo, conoció a Maria hace una década en el Instituto Kennedy Krieger, donde el hijo de Greenan, Sam, que por entonces tenía 11 años, también era tratado por problemas de conducta, como patear, rascarse y morderse a sí mismo y a los demás.Greenan tiene una inusual perspectiva sobre el tema, porque a sus cinco hijos les diagnosticaron autismo, pero todos tienen una amplia variedad de habilidades y necesidades diferentes. Sam, que ahora tiene 21 años, vive en un hogar grupal, mientras que el mayor, de 24 años, se recibió en la universidad y trabaja en el campo que eligió: la comedia musical.Para Greenan, la actual discordia en la comunidad del autismo es culpa de aquella modificación de 2013 en las reglas de diagnóstico. "Antes de eso, no teníamos que pelearnos entre nosotros para ver quién recibía atención y servicios de ayuda. Decir que no puede haber diferentes niveles de autismo es ningunear la experiencia de los demás", lamenta la enfermera.Muchos padres de niños como Sam, que según Greenan, puede ser violento o autolesivo y necesita supervisión las 24 horas del día, dicen que necesitan desesperadamente más servicios especializados, incluidas opciones de vivienda o internación a largo plazo. La ASAN insiste en que las personas autistas deberían poder vivir "en los mismos lugares que las personas sin discapacidades" y no en instituciones restrictivas, pero otros observadores admiten que la fórmula de pequeñas comunidades está fallando debido a la falta de recursos y personal.Según la Fundación Familia Kaiser, en 2021 había unos 656.000 norteamericanos -la mayoría con discapacidades intelectuales y del desarrollo- en listas de espera para recibir servicios domiciliarios y comunitarios pagados por el Estado, mientras que entre 2009 y 2014 se dispararon las consultas de guardia de emergencia y las largas internaciones hospitalarias de personas con autismo grave."Muchas personas con autismo profundo que tienen crisis psiquiátricas y conductuales agudas no estarían en esa situación si hubiera instalaciones residenciales de alta calidad, dignas, con buen personal y bien administradas, y opciones de vida colectiva en todo Estados Unidos", detalla Lee Wachtel, director médico de la Unidad Neuroconductual del Instituto Kennedy Krieger. Wachtel informa que en su instituto hay una lista de espera de 150 personas para su programa de tratamiento para pacientes que requieren internación.Analizando el autismo profundoEl término "autismo profundo" fue propuesto en 2021 por la "Comisión Lancet sobre el futuro de la atención y la investigación clínica del autismo", que detalla rasgos que incluyen una discapacidad intelectual significativa (como un coeficiente intelectual inferior a 50) y un lenguaje muy limitado (por ejemplo, poca capacidad de comunicarse con un extraño utilizando oraciones comprensibles)."El informe surgió de nuestra preocupación por todas esas personas que necesitan ayuda y que quedan perdidas en medio de tanta confusión", expresa Catherine Lord, autora principal del informe y profesora de psiquiatría en la Facultad de Medicina de la Universidad de California en Los Ángeles.Diez años después de que se describiera el autismo como un "espectro", restablecer una categoría específica que incluyera a las personas con discapacidades más graves podía ayudar a destinar más recursos a esos pacientes que no pueden cuidar de sí mismos, añade Lord. Sin embargo, la investigadora admite que la violenta reacción que desató su informe la dejó pasmada.Steve Silberman, autor de NeuroTribes: The Legacy of Autism and the Future of Neurodiversity (NeuroTribus: El legado del autismo y el futuro de la neurodiversidad) hace un repaso de esas objeciones y críticas. "La frase 'autismo profundo' puede parecer una abreviatura útil para los padres que luchan con el comportamiento de sus hijos, pero plantea más interrogantes de los que responde -considera Silberman-. "Estos debates se desarrollan como si un niño al que etiquetan como 'autista profundo' no pudiera ser considerado como 'autista leve' si recibiera mejor apoyo y condiciones de vida".El mejor ejemplo es la célebre experta en comportamiento animal Temple Grandin, que no habló hasta los tres años y medio de vida. Antes de eso, gritaba, canturreaba y hacía berrinches. Años después, explicó que se portaba mal porque la ropa interior le picaba. El sitio web de Grandin ahora dice: "Me gusta la lógica de mi pensamiento y no quiero curarme"."Nos estamos arrancando los ojos entre nosotros"Bascom, de la red ASAN, dice que la controversia es resultado de un cambio en el equilibrio de poder. "Durante muchos, muchos años, la defensa del autismo estuvo dominada por voces no autistas que podían decir lo que quisieran sobre las personas autistas sin que nadie los cuestionara. Pero ahora los autistas nos involucramos en muchos de esos debates y obtenemos respuestas. Y las personas con poder suelen interpretar esa dinámica como agresiva o poco civilizada", señala.Pero hay otros preocupados por las posibles consecuencias de este tenso debate.Lucy Kross Wallace, estudiante de la Universidad de Stanford, fue diagnosticada con autismo a los 18, después de años de sufrir una ansiedad incontrolable, obsesiones, compulsiones y de someterse a tratamientos fallidos, incluido casi un año de internación, antes de inscribirse en la universidad. Si bien dice que haber recibido un diagnóstico fue revelador y que después de recibirse de su actual carrera planea estudiar psicología, Lucy aclara que no se centrará en el autismo "porque simplemente no tengo estómago para eso".Kross Wallace critica el pensamiento "blanco o negro" que advierte en el movimiento de la neurodiversidad y pide a los grupos de defensa, médicos, prestadores de salud e investigadores que denuncien el "bullying contra los padres"."Es desesperante que la gente se mate por cuestiones de terminología cuando hay tantos problemas reales que solucionar -reflexiona-. Uno diría que cuando comparten un diagnóstico en común las personas deberían apoyarse, pero nos estamos arrancando los ojos entre nosotros".Por Katherine Ellison(Traducción de Jaime Arrambide)

Fuente: Infobae
23/11/2023 18:15

Reforma a la salud: se volvió a suspender el segundo debate en la Cámara

El Partido Alianza Verde rompió el cuórum y se levantó la plenaria, que fue reprogramada para el lunes 27 de noviembre a las 2:00 p. m.

Fuente: Infobae
23/11/2023 10:12

Centro Democrático presentó los resultados de su reunión con Petro: "Anoche no hubo un diálogo, hubo un debate"

La colectividad presentó en una rueda de prensa todos los motivos que lo llevan a oponerse al proyecto de ley del Gobierno de Gustavo Petro

Fuente: Página 12
23/11/2023 00:01

Derrota, debate y próximas luchas

Fuente: Infobae
22/11/2023 23:21

La UTN, y una jornada de debate en torno a la inteligencia artificial en la Argentina

Es el sábado 25 de noviembre y la organiza la Sociedad Argentina de Inteligencia Artificial. Participan, entre otros, Joan Cwaik, Laura Díaz Dávila y Alexander Ditzend

Fuente: Infobae
22/11/2023 18:11

Gobierno Petro y Ecopetrol irán a debate de control político en el Congreso por la asociación con Pdvsa para explorar gas

Para el senador Didier Lobo es importante que los colombianos sepan con detalle lo que se quiere para el país en materia de hidrocarburos

Fuente: Perfil
22/11/2023 16:36

En medio del debate por la posible privatización, Aerolíneas Argentinas aumentó sus pasajes hasta un 20%

La empresa subió los pasajes de los vuelos de cabotaje sin previo aviso y a pesar de que se encontraba dentro del programa de Precios Justos. Los aumentos pactados eran del orden del 3% y 4% mensual y regían hasta el 30 de noviembre. Leer más

Fuente: Clarín
22/11/2023 14:18

Cómo aprovechar el boom de IA: llega SAIAConf, la cumbre de debate sobre inteligencia artificial en Buenos Aires

El ciclo de conferencias es organizado por la Sociedad Argentina de Inteligencia Artificial.Será este sábado 25 de noviembre en la sede de la UTN de avenida Medrano 951.Quiénes son los expositores.

Fuente: Clarín
22/11/2023 14:18

Primeras tensiones entre el PRO y los libertarios: acuerdo en Ciudad y el funcionario que se debate entre Mauricio y Jorge Macri

Javier Milei quiere nombres propios en las primeras líneas, pero sin estructura tiene que negociar con el macrismo. Quién es quién en el gabinete porteño y el intendente bonaerense que es pretendido para cargos en ambas jurisdicciones.

Fuente: Infobae
22/11/2023 10:17

Debate de retiro AFP en recta final: Julio Velarde expone hoy postura de un eventual acceso a fondos de pensiones

Presidente del Banco Central de Reserva abordará hoy en la comisión de Economía del Congreso el impacto de un potencial séptimo retiro AFP. Son más de 20 iniciativas legislativas que persiguen este fin

Fuente: Infobae
22/11/2023 07:13

Por no asistir a debate de control político, varios senadores buscan una moción de censura en contra del ministro de Salud

El ministro Guillermo Alfonso Jaramillo debía asistir a la Cámara de Representantes al debate de la reforma a la salud

Fuente: La Nación
21/11/2023 16:18

Algo podría cambiar para siempre en los autos de Florida: cuál es el debate

Tras varias décadas sin cambios sustanciales, un elemento que está a la vista de todos los residentes en Florida, Estados Unidos, podría tener una importante renovación, misma que va más allá de un asunto estético y plantea preguntas fundamentales sobre la identidad del Estado del Sol. Se trata del diseño de las matrículas de los vehículos, que son el tema de una propuesta que podría ser discutida próximamente en el congreso local.Qué significa que los precios de la gasolina alcanzaron otro piso en FloridaLa semana pasada, durante una audiencia del Comité de Transportes del Senado, el legislador Ed Hooper, representante de la ciudad de Clearwater, en el área de la bahía de Tampa, reveló que el cambio se producirá probablemente en 2025, pero ya se desarrolla un debate acerca de un nuevo diseño de las matrículas estándar.En declaraciones retomadas por CBS12, Hooper sugirió que la propuesta podría ver la luz en 2025, a menos que se presente un proyecto de ley tan pronto como reinicien las sesiones legislativas de 2024, el próximo 9 de enero: "Algunos de nosotros pensamos que podría ser el momento de reconsiderar el diseño de la placa de matrícula no especial del estado de Florida, como probablemente lo han hecho otros 49 estados en los últimos 50 años", manifestó el representante en el Senado durante su participación.Más allá de lo dicho por el senador Hooper, hasta el momento no se conocen más detalles sobre los elementos gráficos que podrían formar parte de las nuevas matrículas para los autos de Florida, pero los usuarios de redes sociales como X (ex Twitter), ya manifiestan sus propias ideas para el diseño.Lo que se sabe de las placas personalizadas en FloridaEn 2003 se realizó la última modificación en las matrículas o placas de los autos en Florida. El dibujo de una sola naranja, que algunos afirmaban que más parecía un durazno, fue reemplazada por un diseño más vibrante que incorporaba dos naranjas y una flor de naranjo. Además, se incluyó la dirección web MyFlorida.com en la parte superior y en la parte inferior las palabras Sunshine State (Estado del Sol) o In God We Trust (Confiamos en Dios).¿Qué significan las placas o matrículas de Florida?El diseño de la matrícula actual se creó en colaboración con el Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor y simboliza la conexión con la próspera industria citrícola de Florida. No obstante, algunos argumentan que ha llegado el momento de modernizar esta imagen y reflejar la diversidad y evolución del estado en los años recientes.En el resto de EE.UU. miran con atención al tren de alta velocidad que une Miami y OrlandoComo parte de estas identidades locales e intereses particulares de los conductores, surgieron muchas opciones de diseño de placas especializadas, que en la actualidad superan las 120 opciones. En un reporte reciente de News Service of Florida, difundido por NBC Miami, se contabilizaron alrededor de 2,11 millones de vehículos con estas placas especializadas.Estas variantes tienen el objetivo de apoyar a diversas organizaciones altruistas, dado que el dinero que recauda el Departamento de Seguridad Vial y Vehículos de Motor (FLHSMV, por sus siglas en inglés) con la venta de estas matrículas va directamente a las causas que representan. A pesar de esta diversidad con fines benéficos, el diseño estándar apenas ha sufrido modificaciones desde la decisión tomada en 1991 de introducir una nueva placa con diseño gráfico de naranja y letras y números verdes, lo que motiva el análisis de nuevas propuestas.

Fuente: Perfil
20/11/2023 05:00

JxC ya se debate entre ser una "oposición responsable" y un apoyo incondicional

Los gobernadores quieren evitar un quiebre final del frente pero la jugada de Macri y Bullrich para apoyarlo y eventualmente ocupar cargos en el gobierno libertario promete una convivencia imposible con Larreta, Lousteau, Vidal y Pichetto, entre otros. Carrió ya piensa en dejar la coalición. Mientras tanto aparecen los primeros nombres de los que podrían desembarcar en el Poder Ejecutivo a pedido del expresidente y de la presidenta del PRO. Leer más

Fuente: Perfil
20/11/2023 01:00

Juntos por el Cambio ya se debate entre ser una "oposición responsable" y un apoyo incondicional

Los gobernadores quieren evitar un quiebre final del frente pero la jugada de Maurico Macri y Patricia Bullrich para apoyarlo y eventualmente ocupar cargos en el gobierno libertario promete una convivencia imposible con Larreta, Lousteau, Vidal y Pichetto, entre otros. Carrió ya piensa en dejar la coalición. Los nombre del PRO para LLA. Leer más

Fuente: La Nación
18/11/2023 01:00

Salud en crisis: atraso del 381% y sin debate

La falta de insumos básicos y de todo tipo, la onerosidad de los mismos por la volatilidad y el tipo de cambio. Hoy la mayoría de los insumos se comercializan a valor dólar paralelo, el agotamiento de los recursos humanos diezmados por no acceder a emolumentos razonables y finalmente la inflación. Son condiciones que ninguna de las alternativas en puja explica cabalmente, sin consignas o dogmatismos como solucionarán este grave problema que afectará generaciones enteras en nuestro país.Uno de los efectos más perversos que tiene un proceso inflacionario es la distorsión de los precios relativos. ¿Qué significa esto? Que no existe relación entre lo que cuestan los bienes y servicios y lo que realmente valen.Si a esta realidad le sumamos algunas decisiones gubernamentales generan que cada vez haya una mayor multiplicidad de precios de un mismo bien o servicio.Históricamente, luego de procesos de alta inflación como el que estamos viviendo o de hiperinflación, escenario aparentemente muy cercano, el sector salud es uno de los más castigados. En virtud de que algunas regulaciones y la suba muy por encima de los precios de los insumos en su mayoría importados, por ende, las devaluaciones recurrentes, restricciones y dolarización al tipo de cambio paralelo o blue, más factores especulativos de actores con posición de negociación dominante hacen que en particular los prestadores de salud quedan siempre atrasados.Hoy se habla con gran preocupación sobre el atraso en las tarifas de luz, agua y gas; también del transporte público. Pero todos estos sectores se compensan con subsidios que claro son distorsivos. Pero en el caso de la salud los subsidios los asumen los prestadores de salud trabajando a valores hoy infrahumanos. Y los llamamos así porque es el factor que ajusta el honorario de los médicos. De los médicos a los que aplaudimos en la pandemia de Covid-19 y a quienes necesitaremos para afrontar dificultades futuras del mismo tenor.Si vamos a los números concretos que fundamentan la síntesis y el análisis de tan compleja situación podemos decir que la inflación acumulada del gobierno de Alberto Fernández si consideramos 46 meses transcurridos asciende a 744%, durante el gobierno de Macri 260%, CFK (2) 172% y CFK (1) 116%.De acuerdo a un relevamiento realizado desde el año 2005 hasta el año 2020, cuando se analiza cuál fue el desempeño de los actores del sector en dicha serie histórica), observamos que la evolución de los recursos de los financiadores Obras Sociales Nacionales (OSN) y Empresas de Medicina Prepaga (EMP), crecieron 49 veces en las OSN y en las EMP (con una tendencia muy ascendente en los últimos años, a excepción de 2020).Esa tendencia contrasta con la del incremento de los aranceles de los prestadores de salud y en nuestro caso oftalmológicos, que incrementaron cerca de 15 veces en igual periodo frente al aumento de entre 36 y 38 veces en los costos de las prestaciones. Esto representa una brecha del 153% entre aranceles y costos (2005 -2020), brecha que históricamente se extiende en cada medición y que refleja una situación financiera muy crítica para los prestadores frente a la situación de las OSN y EMP. Cabe destacar que en dicho período la inflación estuvo por encima de los aumentos de las cuotas de las EMP, con una brecha reducida pero atrasadas finalmente.Sin embargo, puede observarse que el desfasaje con respecto a los aranceles de los prestadores además de injustificable profundiza la asimetría heredada para comenzar el análisis del período actual.En la actualidad si comparamos solamente la dinámica inflacionaria durante el gobierno de Alberto Fernández que hasta el mes 46 es de 744%, terminará casi en tres dígitos de acuerdo a las proyecciones realizadas por diferentes especialistas, con los aumentos de aranceles que las prepagas deben trasladar a los prestadores de acuerdo a la de conformidad con lo establecido en el Decreto 743/2022 y la Resolución 2577/2022 - MSAL. Dichos aumentos autorizados en el mismo periodo, el gobierno de Alberto Fernández asciende a 516%. Aclarando que en muchos casos hay prepagas EMP que no han cumplido aún con la ley, no otorgando a los prestadores lo establecido en tiempo y forma.Podemos concluir que el atraso durante el gobierno de Fernández, confrontado sólo con la inflación acumulada, asciende al 228%.Si a esa brecha le sumamos el 153% acumulado por la falta de traslado explicado entre el 2005 y 2020, podemos arribar a la espeluznante cifra de un atraso de 381% considerando sólo el efecto inflacionario y sin considerar en este análisis las distorsiones permanentes en la variaciones de los múltiples tipos de cambio que han afectado la ecuación económica de las organizaciones de salud y su impacto con incrementos exponenciales en los costos de insumos, tecnología y servicios.Si esto ni siquiera se pone en la mesa de debates con las prioridades necesarias por lo que la salud representa para garantizar la calidad de vida de los ciudadanos, la pregunta que cabe hacerse a continuación es: ¿adónde vamos?, ya que queda claro desde el sector donde estamos y como estamos.Secretario General de Cameof

Fuente: Perfil
17/11/2023 10:00

Colombia necesita abrir el debate sobre la regla fiscal

Colombia necesita abrir una discusión en torno a una ley que limite el gasto público para priorizar la inversión pública sobre el pago de la deuda, dijo el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla. Leer más

Fuente: La Nación
17/11/2023 01:00

El debate sobre las licencias laborales por parto

En agosto último, un plenario de las comisiones de Legislación del Trabajo, Presupuesto y Hacienda y de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados aprobó una modificación a los regímenes de licencias maternales, paternales y parentales. Entre sus principales cambios, otorga 126 días de licencia a personas gestantes (45 días previos y 81 posteriores al nacimiento), amplía la licencia de no gestantes de 2 a 45 días y crea una licencia de 90 días para personas adoptantes.La diputada de Juntos por el Cambio Silvia Lospennato explicó la disidencia de su bloque con el citado proyecto impulsado por el oficialismo y llevó la voz cantante de un dictamen alternativo, que contempla la gradualidad en la implementación de las reformas que están en debate.A lo largo de las deliberaciones de las comisiones legislativas se destacó que, según una comparación regional, en la Argentina las licencias por maternidad y paternidad son actualmente las más cortas de Sudamérica, como lo puntualizó el especialista del Cippec Juan Camisassa, por lo que la iniciativa cuenta con sólidos fundamentos.Sin embargo, llama la atención en el proyecto aprobado la denominación de "gestantes y no gestantes" para referirse a las madres o adoptantes y sus compañeros, padres o no.Cabe pensar que se ha tratado de contemplar todas las situaciones familiares posibles, pero la pretensión de asimilarlas, tratando de "reducir las desigualdades en el trabajo", no debe conducir a proteger a quienes no han estado comprometidos física ni psicológicamente, sin haber sufrido esfuerzo alguno en la gestación. En otras palabras, una cosa es parir y otra hacerse cargo del fruto del vientre de lo que parió otra mujer. Una cosa es acompañar a la esposa parturienta aliviándola y recibir al hijo ejerciendo la paternidad y otra bien distinta acompañar la recepción de un hijo adoptivo gestado por otra persona. A todos les correspondería una licencia, pero no necesariamente similar.Las supuestas "desigualdades en el trabajo" no son la materia a proteger, ya que pueden o no existir. De lo que se trata en esta materia es de otorgar descanso a la gestante y tiempo para su compañero/a, a fin de que pueda ejercer a pleno su paternidad o comaternidad.En concreto, se propone en el dictamen mayoritario que las gestantes, que contaban con 90 días para dividir en concepto de licencia por parto, pasen a disponer de 126 días, que podrían distribuirse en 45 días antes del parto y 81 días posteriores a este. Las personas no gestantes gozarían de una licencia de 45 días corridos que podrían dividir en 15 días antes del parto y 30 días posteriores a él.Todo ello - se dice- persigue una distribución "más justa e igualitaria de las tareas de cuidado entre las personas gestantes y no gestantes", objetivo que pretende alcanzar una meta imposible, pues nunca serán iguales los tiempos de recuperación personal y atención de la persona gestante hacia su hijo, con las de la persona no gestante que debe apoyar a la madre y ahijar al nacido. Por algo son diferentes los plazos de licencia que han existido siempre y que ahora se propone ampliar.Desde la Unión Industria Argentina (UIA), se destacó que uno de los problemas que detectan es que no se trata de un "beneficio que otorga graciosamente el Estado sino que lo pagan los empleadores", preocupados también por el impacto fiscal del proyecto. El Movimiento Nacional Pyme (MoNaPi) pidió "pausar este proyecto, encontrando primero la salida al desastre de la pobreza".Pese a que aún el proyecto debe ser tratado por ambas cámaras legislativas para ser convertido en ley, y dejando a salvo las diferencias terminológicas que se señalan, cabe señalar que los plazos para las personas gestantes parecen razonables, en tanto que no resultan lógicos los 45 días para las personas no gestantes. No es necesario un período de un mes y medio de licencia para quien no ha tenido que pasar por las exigencias físicas y psicológicas de la maternidad, ni debe afrontar el deseable amamantamiento materno del bebé.Con las salvedades indicadas, resulta positivo que se aumente el plazo de licencia para las madres gestantes, acercándose a los de los países más avanzados en la materia.

Fuente: Clarín
16/11/2023 18:00

Un debate clave: la difícil tarea de asegurar lo imprevisible en un mundo en constante cambio

La protección de datos y la prevención del ciberdelito fueron temas de debate en el evento del año en el mercado asegurador.Organizado por el bróker de Gestión Compartida, más de 300 referentes del sector asistieron al Yacht Club Puerto Madero.

Fuente: Perfil
16/11/2023 11:00

Según un estudio sobre el debate a los indecisos "le hubiera gustado escuchar más propuestas"

Un estudio realizado en la facultad de ciencias económicas de la universidad de Buenos Aires con militantes de ambos partidos reveló que los simpatizantes de ambos candidatos no se quedaron conformes con el debate. Leer más

Fuente: Clarín
16/11/2023 11:00

Massa, Milei y un dato clave: 13 encuestas midieron para el balotaje después del debate

Están revaluando el escenario electoral a días de la votación. La pelea venía pareja. ¿Hubo cambio de tendencia?

Fuente: Clarín
16/11/2023 11:00

Es verdadero que Unión por la Patria pagó a Google por anuncios sobre el sitio "loquedicemilei" durante el último debate

El Centro de Transparencia de Publicidad Política de Google muestra que "Unión por la Patria" pagó por 12 anuncios para promocionar el sitio web loquedicemilei.com.En el tercer debate presidencial, Massa invitó en 5 oportunidades a los espectadores a buscar en Google propuestas de Milei.

Fuente: Infobae
16/11/2023 06:04

La segunda jornada del debate y votación de la investidura de Pedro Sánchez, en imágenes

Pedro Sánchez es investido este jueves tras una tensa primera jornada en la que fue acusado de "golpista" o amenazado por Junts

Fuente: Infobae
16/11/2023 02:42

Segunda jornada del debate de investidura, en directo | Pedro Sánchez será presidente entre acusaciones de "golpista" y nuevas amenazas de Junts

Sigue en Infobae España la segunda y definitiva jornada del debate de investidura en el Congreso de los Diputados

Fuente: Infobae
16/11/2023 01:15

El caso de una periodista que se niega a revelar sus fuentes abrió el debate sobre la libertad de prensa en EEUU

Catherine Herridge se ha negado en repetidas ocasiones a revelar cómo obtuvo la información para su investigación sobre la científica Yanping Chen, acusada de ayudar al gobierno chino a obtener información sobre el personal militar estadounidense

Fuente: Infobae
16/11/2023 01:00

El significado del pin que lleva Yolanda Díaz en el debate de investidura

Además de la vicepresidente del Gobierno en funciones, todos los políticos de Sumar que han acudido a la primera sesión de investidura en el Congreso han portado el mismo pin

Fuente: Infobae
15/11/2023 21:36

Ministerio de Hacienda ya tiene el aval fiscal de la reforma a la salud: "Nosotros podemos entregarlo en el último debate de la cuarta vuelta"

El ministro Ricardo Bonilla, desde Cartagena, se refirió al "mico" que buscaría acabar con los concursos de méritos para la elección de las directivas de los hospitales públicos en el país

Fuente: Infobae
15/11/2023 18:20

La "bochornosa" situación del tren y los comedores escolares cuelan a Extremadura en el debate de investidura

La presidenta de la Junta de Extremadura reprocha a Sánchez que haya lanzado "bulos sin escrúpulos" durante el debate de investidura

Fuente: Infobae
15/11/2023 17:19

Congreso debate EN VIVO censura a Vicente Romero, ministro del Interior, por ola de criminalidad

Titular del Mininter afronta dos mociones que buscan su salida por incapacidad para el cargo ante el incremento de la inseguridad ciudadana. De ser aprobada alguna, deberá presentar su renuncia al cargo, la cual tendrá que ser aprobada "dentro de las 72 horas siguientes"

Fuente: Infobae
15/11/2023 17:08

Representantes se salieron de la plenaria de la Cámara y exigieron garantías en debate de la reforma a la salud

Congresistas de la oposición, de partidos independientes y algunos de la Alianza Verde pidieron garantías a la mesa directiva de la corporación

Fuente: La Nación
15/11/2023 15:00

Elecciones 2023 | Andrés Larroque aseguró que en el debate "quedó claro que Milei es una persona poco capacitada"

Luego del debate presidencial entre Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza) y cara al domingo, Andrés "Cuervo" Larroque criticó el desempeño del libertario del pasado domingo. "Quedó claro que no solo hay una diferencia ideológica con la soberanía o la economía, sino que estamos frente a una persona inapta, poco capacitada, chanta, que es lo que desnudó el debate, dijo el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires."El presente nos viene demostrando, hasta con cuestiones de relaciones exteriores hasta del funcionamiento administrativo del Estado, es un salto al vacío, hay que tener cuidado", agregó."Los ciudadanos vieron un peligro latente. No hay que dejar a nadie por llamar y convencer, conocidos o no", analizó el funcionario kirchnerista en declaraciones a radio El Destape y estimó que se trata de "una pelea cuerpo a cuerpo por el futuro de la Argentina?En cuanto a Sergio Massa, dijo que su desempeño en el debate "fue impecable" y que trabajan para que este domingo de elecciones generales "haya un resultado que nos permita vislumbrar un futuro. Es una pelea cuerpo a cuerpo". Además enfatizó la importancia de captar votos en la Provincia de Buenos Aires, donde Axel Kicillof sostuvo la gobernación con el 44,87% de los votos.En cuanto a la falta de entrega de boletas de La Libertad Avanza advertida por la Justicia Electoral, Larroque sugirió que en caso de que los libertarios pierdan "quieran embarrar la cancha". "Es gente poco preparada, y cuando hay recursos de por medio son poco claros", sostuvo.En varias ocasiones "Cuervo" Larroque habló sobre los acercamientos entre el expresidente Mauricio Macri y Javier Milei, que "en los planteos de Milei también se notaba [el acuerdo]. Decía que Macri fue una persona de ideas correctas, pero que en su gobierno estuvo rodeado de inútiles".

Fuente: Perfil
15/11/2023 14:00

Andrei Roman: "Massa ganó el debate pero no hubo un cambio claro en la intención de voto"

El encuestador de Atlas Intel, consultora que acertó los resultados de las elecciones generales, aseguró que, pese al debate, los sondeos que daban a Milei con ventaja no se modificaron. Leer más

Fuente: La Nación
15/11/2023 12:00

Lo que los candidatos no dijeron en el debate: no corregir el rumbo económico es una catástrofe con certeza

No es una novedad que la economía argentina está desde hace mucho tiempo enterrada en una trampa estanflacionaria y requiere nuevas direcciones de reforma, que han sido no solo postergadas, sino agravadas por la puja en la sucesión política. El gran problema que la política económica debería enfrentar desde diciembre es la "puesta en escena" de la consolidación fiscal y la corrección de precios relativos que son parte de esa gran postergación y agravamiento. Esto quiere decir un ajuste hacia el superávit primario de las cuentas públicas, la devaluación real del peso y el ajuste de precios y tarifas de la energía y el transporte.La forma y velocidad con que esto se hace no garantiza el éxito y extiende la incertidumbre. Si se hace mal, puede tener consecuencias catastróficas en términos económicos (agudizar la hiperestanflación), sociales y políticos. Pero la alternativa de no corregir el rumbo es una catástrofe con certeza.Para colmo, no se ha informado y preparado a la sociedad para que la política intermedie bien esta corrección, sino que más bien se la ha confundido con medidas y mensajes electoralistas que van en la dirección opuesta al cambio requerido por los fundamentales de la economía. La última evasiva conceptual oficialista es imaginar un salto mágico exportador que consigue suficientes dólares para sostener el actual esquema fiscal y de precios relativos de desequilibrio y dar tiempo para iniciar correcciones lentas y acomodar todavía más gasto público. Salto exportador va a haber, pero no alcanza, por más que ayude. Frente a semejante combo fiscal y de precios relativos, la demanda por dólares es tan grande que no es compatible con otra cosa que no sea más cepo y represión comercial y financiera.La única pregunta relevante entonces sigue siendo: ¿cómo y cuán rápido se podrá consolidar fiscalmente y corregir los precios relativos? El consenso al que se había llegado con el FMI en 2022 al momento de acordar la extensión del financiamiento era que había que avanzar a terminar con los subsidios a hogares y empresas que no los necesiten desesperadamente; es decir, que no estén en una situación de vulnerabilidad. Pero esto se dejó de lado. Recientemente, acabamos de ver una programación estacional del precio de la energía eléctrica que es, en términos de planeamiento macroeconómico, irresponsable y vergonzosa para una economía que corre a una velocidad nominal extravagante.El 70% de la demanda residencial de todo el país tendrá a fines de abril de 2024 los mismos precios nominales mayoristas de la energía eléctrica generada que a comienzos de agosto de 2023. Si uno deflacta esos precios de abril próximo por el dólar futuro (oficial), los valores resultantes son increíblemente bajos y agravan el agujero de los subsidios.Lo mismo ocurre con el control de precios y el consiguiente desarmado de los impuestos a los combustibles, que va para el lado contrario de lo que debería ir y ha llevado a la menor recaudación de impuestos a los combustibles de la historia reciente. En especial, la corrección del precio y recaudación de combustibles debería ser un elemento central en un plan inicial hacia la consolidación fiscal. El mensaje que se ha instalado va exactamente para el otro lado.El problema que enfrentamos con este combo imaginario basado en conseguir exportaciones con incentivos fiscales y buena suerte es que va a ser insuficiente y va a hacernos creer que vamos a salir nada más que por la credibilidad política de un nuevo gobierno. En realidad, si no se corrige rápido el rumbo, podemos estar camino a una "explosión" por la vía del agotamiento súbito del financiamiento, lo cual va a ser algo muy catastrófico para la economía, la sociedad y la intermediación política. Este problema de inconsistencia sobre cómo entrar en un nuevo régimen macroeconómico con acento en lo fiscal y de corrección de precios relativos lo tenían y lo tienen ambos candidatos. Uno pretende extender el statu quo, desentendiéndose de corregir fundamentales, y el otro propone cambios drásticos por la vía de reglas financieras que pueden fracasar, porque tampoco atienden bien los fundamentales.Hacer un plan creíble de consolidación fiscal, corrección de precios relativos y anuncios de reformas que refuercen a ambos es hoy más crucial que nunca. Que esto se haya diluido en la puja electoral y en un debate destructivo es un grave problema que deberá ser corregido con vigor. De otra forma vamos a zozobrar y no va a alcanzar con decirle a la gente que el otro candidato era peor.La crisis se va a deglutir la luna de miel pos electoral muy rápido y en la Argentina vamos a tener mucho desorden y un mayor corrimiento hacia fuertes demandas por populismos de izquierda o de derecha. El gobierno electo tiene que entrar en razón antes de que esto sea demasiado tarde. Desde que la estanflación se instaló en la macroeconomía argentina en 2011, las administraciones electas no duraron más de un período de gobierno. Esta no va a ser la excepción a menos que se logre un cambio drástico de rumbo.En diciembre de 2019, Alberto Fernández asumió sonriente pensando que con una ley de emergencia y reinstalando más de lo mismo de antes iba a dar vuelta la curva, sin conocer el shock pandémico que para entonces ya se gestaba del otro lado del planeta y que se le venía encima. Este tipo de sorpresa debe leerse como un presagio de lo que se le puede venir encima a esta nueva administración.

Fuente: Infobae
15/11/2023 03:22

Debate de investidura de Pedro Sánchez, en directo | La amnistía, asunto central en un Congreso blindado por extraordinarias medidas de seguridad

Sigue el debate de investidura de Pedro Sánchez en un Congreso de los Diputados blindado por un dispositivo de seguridad extraordinario y con la amnistía como asunto central

Fuente: Perfil
14/11/2023 23:00

Según un economista, "el debate no sirvió para bajar la incertidumbre económica"

El economista Eugenio Marí se enfocó en el desempeño de los candidatos durante el debate presidencial y remarcó que por el lado de Sergio Massa no se habló de la situación actual, mientras que Javier Mieli no pudo explicar su plan. Leer más

Fuente: La Nación
14/11/2023 22:00

Un diario inglés se hizo eco de los dichos de Javier Milei sobre Margaret Thatcher durante el debate presidencial

Los dichos de Javier Milei respecto a la soberanía sobre las Islas Malvinas y a su admiración por la fallecida primera ministra británica Margaret Thatcher cobraron trascendencia internacional y llegaron hasta el diario inglés The Times, que este martes publicó un artículo en alusión al debate presidencial que el domingo protagonizaron el candidato de La Libertad Avanza (LLA) y su par de Unión por la Patria, Sergio Massa, y resaltó una de las polémicas frases que el diputado dijo respecto de la exfuncionaria inglesa."'Margaret Thatcher fue una de las grandes líderes de la humanidad', declaró un candidato argentino", tituló el portal inglés y aclaró que el postulante a la presidencia remarcó que la mujer "aplastó a la izquierda".Las expresiones de Milei ocurrieron cuando -en la exposición sobre relaciones internacionales- el ministro de Economía le preguntó si Thatcher era su modelo a seguir. En respuesta, el dirigente de LLA manifestó la frase que llegó al titular del sitio web internacional y remarcó que la figura "tuvo un rol significativo en la caída del muro de Berlín". "Algo que a ustedes les molestó porque aplastó a la izquierda", agregó.En el texto, The Times señaló que " su oponente respondió que desde la Guerra de Malvinas en 1982, "Thatcher es una enemiga de Argentina, hoy, ayer y siempre".La reunión Macri-Milei: un cónclave obligado por los ruidos en la fiscalización que esconde una puja de poder"Milei ha dicho que cree que el futuro de las islas debe decidirse de acuerdo con los deseos de sus residentes. Sus críticos han dicho que ese enfoque equivale a renunciar al reclamo histórico de Argentina sobre las islas", escribió el diario conservador.En la publicación, también remarcaron que "los dos candidatos también tienen puntos de vista marcadamente opuestos sobre cómo gobernar la Argentina, que se encuentra en medio de una crisis económica, con una pobreza creciente y una inflación del 138 %".Más allá de este punto, el medio conservador dedicó algunos párrafos para diferenciar el perfil de las dos personas que el próximo domingo se medirán en el balotaje que definirá al próximo presidente. En ese sentido, describió a Milei como "un excéntrico economista y experto en televisión" que "propone reemplazar el peso argentino por el dólar estadounidense y privatizar la mayoría de los sectores de la economía" y, además, "retrata al establishment político, incluido Massa, como incompetente y corrupto". "Durante el debate calificó a su oponente de delincuente", detalló el diario británico.En tanto, respecto al candidato del oficialismo, indicaron que "Massa, a pesar de ser un ministro en ejercicio y un peronista de largo plazo (el movimiento político estatista que ha gobernado la Argentina durante la mayor parte de los últimos 75 años), se ha presentado como una cara nueva y un par de manos más seguras para el país que los no probados del inconformista Milei".De acuerdo a la publicación del sitio británico, "las encuestas de opinión publicadas la semana pasada mostraron una carrera reñida, y una de ellas, publicada por la respetada empresa encuestadora Atlas Intelligence, que predijo correctamente el resultado de la primera ronda, le dio a Milei una ventaja de cuatro puntos".

Fuente: Infobae
14/11/2023 21:13

Cámara de Representantes suspendió segundo debate de la reforma a la salud: solo se aprobaron dos artículos

El presidente de la corporación, el representante Andrés Calle ordenó reprogramar el debate para el 15 de noviembre a las 9:00 a. m.

Fuente: Perfil
14/11/2023 19:00

Hernán Madera: "Sergio Massa podría haber sido un poco más auténtico en el debate"

El analista político se refirió al desempeño de Sergio Massa y Javier Milei durante el debate presidencial: "Había una persona en ese debate que quería ser presidente y a la otra no es exactamente lo que más le interesa". Leer más

Fuente: Infobae
14/11/2023 18:20

Reforma a la salud: sacan las barras de la plenaria por interrumpir el debate

El presidente de la Cámara, el representante Andrés Calle solicitó a la seguridad del Congreso retirar a las personas

Fuente: La Nación
14/11/2023 17:00

Luis Novaresio criticó a Sergio Massa por ir "a toser al debate" para incomodar a Javier Milei: "Mostró la hilacha"

Luis Novaresio se refirió este martes a uno de los temas más llamativos del último debate presidencial celebrado este domingo entre los candidatos, que todavía sigue generando polémica: la supuesta estrategia de Sergio Massa que tosía cada vez que su contrincante Javier Milei tomaba la palabra. "Ellos inventan la inflación y niegan formar parte del Gobierno, mirá si no te van a toser", comentó el conductor de LN+ y añadió: "Mientras tanto, Fabián Rodríguez (el subdirector de la AFIP investigado por espionaje ilegal) continúa siendo funcionario de Massa".¿Quién ganó? El análisis de Ernesto Tenembaum sobre debate presidencial entre Javier Milei y Sergio Massa: el "robotito" y el "temeroso"Después del debate en el que el actual ministro de Economía tomó la iniciativa, el candidato libertario denunció que buscaron perturbarlo tosiendo cada vez que él quería explicar un concepto. Si bien el truco pareció no tener efecto, porque en ningún momento Milei se exaltó, la picardía del candidato oficialista quedó expuesta en un discurso que él mismo dio ayer, cuando le contestó a su rival: "Solo aquellos que van a escucharse a sí mismos les molesta la tos".Luis Novaresio critico a Sergio Massa por ir "a toser al debate" para incomodar a Milei: "Mostro la hilacha""Contrariamente a lo que todos creíamos, entre los que me cuento, el arrollador modo de Sergio Massa no consiguió el único objetivo que se planteó Javier Milei, que era no sacarse", consideró el periodista durante el pase de su programa Buen día Nación con el noticiero 8 am que conducen Débora Plager y Marina Calabró. "Si me abstraigo un poco, la conclusión del debate es que uno salió airoso porque no se puso loco, y el otro salió airoso porque no tuvo que explicar el 130% de inflación que le pertenece. ¡Qué pobreza!", exclamó Plager.En este punto, mostraron el video en el que Massa se refiere a la tos que lo acompañó durante todo el debate, pero solo en los momentos en los que hablaba Milei y nunca cuando él lo hacía. "Si Milei se sorprendió porque le tosieron, quiero decirle que es lo mínimo que le van a hacer. Y si la tos te pone nervioso, estás complicado. Es una chiquilinada, ellos inventan la inflación y niegan formar parte de este Gobierno, pretenden estar con Hamas y con Israel al mismo tiempo, ¡mirá si no te van a toser!", afirmó Novaresio.Luis Novaresio, sobre el debate presidencial: "Javier Milei falló y demostró sumisión a Sergio Massa""Massa es el mago que confiesa los trucos, con todo el cariño que tengo por los magos; él quería incomodarlo, eso es lo que fue a buscar, pero más que la tos, a mí me molesta que Fabián Rodríguez siga siendo funcionario de Sergio Massa en la AFIP", subrayó el periodista en relación al militante de La Cámpora cercano a Máximo Kirchner que es investigado por impulsar el espionaje ilegal para realizar operaciones de prensa, tanto contra opositores como con los mismos aliados de Unión por la Patria.El analisis del debate presidencial en LN+"Massa fue al debate a toser y a demostrar que Milei estaba loco, no lo logró y Fabián Rodríguez sigue siendo funcionario", insistió Novaresio y apuntó sobre un tema que el candidato oficialista sacó a la luz en el debate para perjudicar maliciosamente a su rival: el examen psicotécnico que Milei no habría superado en el Banco Central para continuar siendo pasante, hace más de treinta años."Si vamos a hacer psicotécnico, hagámoslo todos. ¿Massa pasó el psicotécnico para ser el presidente de la Cámara de Diputados? ¿Cristina Kirchner lo hizo para ser presidenta? Hagámoslo para todas y todes", planteó. Y añadió: "Lo que más me joroba, habiendo criticado duramente la actuación de Milei en el debate, es que Sergio Massa mostró la hilachaâ?¦ Ah, era esto lo que venías a hacer (toser), él lo contó ayer en un acto y no hacía falta"."Dicho esto, la tos no te puede perturbar", afirmó Novaresio y concluyó, dirigiéndose a Massa: "Usás los recursos del Estado, sostenés a Rodríguez en la AFIP, ¿y vas a toser al debate? Me da vergüenza en tanto que él se deschava y lo cuenta; por supuesto que puede recurrir a todo tipo de ventosidades, pero Rodríguez sigue siendo su funcionario y la inflación, aún pisada, es la más alta de toda la región".

Fuente: Perfil
14/11/2023 15:54

La queja de un dirigente rural ante la falta de propuestas en el debate: "Nos dejó un gusto amargo"

Carlos Castagnani, presidente de las Confederaciones Rurales Argentinas, apuntó contra el debate presidencial entre Sergio Massa y Javier Milei: "Lamentamos que hayan utilizado mucho tiempo en chicana y agresiones personales". Leer más

Fuente: Perfil
14/11/2023 14:36

Mario Russo: "El debate sirvió para retener los votos de Juntos por el Cambio"

El ex asesor de Milei denunció que los medios de comunicación están operando a favor del candidato de UxP. "Para lo medios argentinos, Massa es Winston Churchill", comparó. Leer más

Fuente: Perfil
14/11/2023 12:36

Daniel Artana: "El debate en vez de aclarar, oscureció"

El economista analizó las propuestas económicas de los candidatos presidenciales. "Quien gane el próximo domingo deberá definir rápidamente su equipo económico", declaró. Leer más

Fuente: Perfil
14/11/2023 11:36

Sin debate: la Argentina tiene la inflación más alta de América Latina

Los números fueron contundentes: con el alza del 8,3% que informó el Indec, la Argentina fue el país con más inflación de América Latina durante el mes de octubre, superando al 6,7% de Venezuela. Leer más

Fuente: Perfil
14/11/2023 10:36

El sistema previsional en el centro del debate: ¿Cuáles son las propuestas de Milei y Massa para jubilados y pensionados?

En el debate presidencial del pasado domingo, la temática previsional fue parte de uno de los cruces más candentes entre Javier Milei y Sergio Massa ¿Qué papel ocupan los jubilados y pensionados en el programa de gobierno de los candidatos? Leer más

Fuente: Perfil
14/11/2023 09:36

Alquileres temporarios: en medio del debate, Uruguay se acerca a la ley que los regule

En el país vecino se presentó un proyecto de ley para regular esta modalidad de alquiler con fines turísticos. Los propietarios rechazan la comparación con empresas hoteleras e inmobiliarias. Leer más

Fuente: Perfil
14/11/2023 09:36

"Buscá en Google": la estrategia detrás del pedido de Sergio Massa en el debate con Milei

El candidato de Unión por la Patria aplicó una estrategia que funcionó. Muchos fueron a consultar al buscador y se encontraron con una página contra Milei financiada por Unión por la Patria. Leer más

Fuente: Infobae
14/11/2023 09:22

"Si fueras pinocho" y "por sí o por no": los mejores memes del debate presidencial entre Sergio Massa y Javier Milei

Los candidatos se enfrentan previo a la segunda vuelta y las reacciones de los usuarios no se hicieron esperar en las redes sociales

Fuente: Perfil
14/11/2023 06:36

Ricardo Alfonsín aseguró que depués del debate "serán muchos más los radicales que van a votar a Massa"

El embajador en España advirtió que "está en juego la convivencia democrática". Leer más

Fuente: Infobae
14/11/2023 05:23

Los "dos objetivos" que Javier Milei sostiene que cumplió en el debate con Sergio Massa

El candidato a presidente de La Libertad Avanza acusó a su contrincante de haber utilizado "herramientas oscuras" para "sacarlo de eje". Además habló de la reunión que mantuvo este lunes con Mauricio Macri y del rol en el cual imagina al exmandatario en su eventual gobierno

Fuente: Infobae
14/11/2023 05:16

Joven se debate entre la vida y la muerte tras ser aventada por su novio desde un balcón en la CDMX

Marian Elizabeth, de 17 años, habrían sostenido una discusión con su pareja, quien hoy está prófugo

Fuente: Página 12
14/11/2023 02:56

"El resultado del debate le da un buen comienzo de semana a Massa"

El especialista analizó el escenario tras la presentación del domingo de ambos candidatos a la presidencia.




© 2017 - EsPrimicia.com