gripe

Fuente: Página 12
02/07/2025 11:13

Brasil avanza con su vacuna contra la gripe aviar

Fuente: Infobae
02/07/2025 06:00

Gripe y resfriado: qué dice la ciencia sobre la alimentación

Las investigaciones recientes resaltan que escuchar las señales del cuerpo y personalizar la dieta puede mejorar la inmunidad y aliviar molestias típicas al enfrentar una gripe o un resfriado, según expertos en salud citados por National Geographic

Fuente: Perfil
26/06/2025 14:36

Fernán Quirós explica el aumento de la gripe

El médico y ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires habló sobre la importancia de la vacunación antigripal. Además, explicó que los cuadros respiratorios agudas se han adelantado a la curva epidemiológica habitual. Leer más

Fuente: Infobae
25/06/2025 18:20

Clima en Lima: cómo vestirte en días soleados de invierno para evitar resfriados y gripe

Si alguien ya está contagiado y tú estás con las defensas bajas por haberte expuesto al frío sin protección, hay más probabilidad de enfermarse

Fuente: Perfil
24/06/2025 17:00

Crecen los casos de gripe en todo el país: ¿Vuelve el barbijo?

El infectólogo Hugo Pizzi advirtió sobre el aumento de casos de gripe H1N1. Pidió retomar los hábitos que se habían adquirido durante la pandemia. Leer más

Fuente: Infobae
23/06/2025 23:16

Esta fruta cítrica, usada como condimento en la comida peruana, es una aliada para prevenir los resfriados y la gripe

El uso diario de este cítrico potencia indirectamente las defensas durante la estación más fría del año

Fuente: Infobae
23/06/2025 08:30

Tres aceites para destapar la nariz si tienes gripe, esenciales durante el verano

Los compuestos de estas sustancias naturales contribuyen a disminuir la inflamación y facilitan la expulsión de secreciones nasales

Fuente: Perfil
21/06/2025 15:18

Tres infusiones caseras para aliviar la gripe en invierno

Las bebidas no solo aportan alivio ante los síntomas gripales, sino que también fortalecen el sistema inmunológico. Leer más

Fuente: Infobae
19/06/2025 22:27

La última granja de patos de Long Island lucha por sobrevivir tras brote de gripe aviar

Fundada en 1908, la histórica Crescent Duck Farm perdió sus 100.000 aves y enfrenta ahora el reto de renacer en medio de costos crecientes y el temor a un nuevo brote viral

Fuente: Infobae
19/06/2025 00:51

Aumentaron los casos de gripe y bronquiolitis en Argentina: cuáles son las medidas preventivas

El último Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud detalló la situación de las infecciones respiratorias. Las recomendaciones de los expertos

Fuente: Perfil
18/06/2025 20:00

Brasil se declara libre de gripe aviar y retomaría exportaciones

Más de 20 países habían suspendido las importaciones procedentes de todo Brasil, mientras que algunos clientes importantes, como Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos, solo aplicaron prohibiciones parciales. Leer más

Fuente: Infobae
18/06/2025 00:51

Chalina: ¿esta prenda sirve para prevenir resfriados o gripe cuando hace frío?

No todas las chalinas abrigan igual. El material de fabricación es clave para ofrecer una protección térmica efectiva

Fuente: Infobae
11/06/2025 20:52

Esta es la infusión que debes tomar para prevenir los resfriados y la gripe

Tomar este té con regularidad durante los meses fríos puede ayudarte a reforzar tus defensas y mantener a raya los virus estacionales

Fuente: Perfil
11/06/2025 11:00

Los casos de gripe aumentaron 20% en una semana: ¿Cuáles son las regiones más afectadas?

En ese contexto, especialistas del Ministerio de Salud remarcan la importancia de reforzar la vacunación y tomar medidas preventivas que reduzcan la propagación de los virus. Leer más

Fuente: La Nación
09/06/2025 13:00

Video: un cardiólogo reveló la relación directa entre la gripe y los infartos en la Argentina

Pese a la creciente popularidad de las campañas y los denominados grupos "antivacunas", la inoculación continúa siendo un medio eficaz y seguro de evitar graves enfermedades, sobre todo, en personas mayores y con comorbilidades. El médico cardiólogo, Jorge Tartaglione, en diálogo con LN+, explicó en ese sentido cómo la vacuna contra la gripe protege el corazón.Durante su exposición, Tartaglione empezó con un dato revelador: "Cuando aumenta la gripe en la Argentina, aumenta la cantidad de infartos que ingresan a las unidades coronarias. Hay una relación directa", enfatizó.CardiologoY agregó: "Por eso es tan importante el tema de la vacunación. En la historia de salud pública hay cuatro acciones que han cambiado a la humanidad: el agua potable, los antibióticos, las cloacas y las vacunas".En ese contexto, sintetizó: "Si vos te vacunás, podés evitar infartos". El especialista en corazón contó que los virus que actualmente están circulando y que causan cuadros gripales, como "influenza gripe, sincicial respiratorio y covid", pueden provocar complicaciones graves y aumentar el riesgo de eventos cardiovasculares y cerebrovasculares.Por eso, remarcó que un cuadro gripal puede multiplicar por ocho el riesgo de padecer un ACV y de contraer neumonía, y que las complicaciones diabéticas puede ascender a un 74%.Quiénes deben vacunarseSobre el cierre de la conversación, el cardiólogo aclaró cuál es el grupo de personas que deberían recibir la inoculación contra la gripe."Hay un grupo de personas que deben cuidar el corazón un poco más. Son aquellos que deben vacunarse contra la gripe, ya que incrementa el riesgo de tener una complicación. A medida que crecés, la probabilidad de nuestro sistema inmunitario decae. Siempre se minimiza, pero la gripe es una enfermedad grave para las personas mayores, embarazadas, puérperas. "Si estás en casa, sacale una foto al televisor y fijate quién tiene que vacunarse: personal de salud, mayores de 65 años, niños entre 6 y 2 años, y personas de 2 a 64 años con factores de riesgo", enumeró.En ese sentido, aclaró que las embarazadas y los inmunodeprimidos "no deben vacunarse con virus atenuados", pero sí con la del covid.Y cerró: "Estás a tiempo de vacunarse. Las vacunas salvan vidas".

Fuente: Perfil
07/06/2025 01:18

La mayoría de los internados por neumonía por influenza no estaban vacunados contra la gripe

Un trabajo de investigación médica de la UBA le puso números concretos a la escasa cantidad de adultos mayores gente que debería estar vacunada contra la gripe, pero no lo está y se enferma. Leer más

Fuente: Infobae
06/06/2025 00:35

La fruta que debes comer para prevenir el resfriado y la gripe en otoño e invierno

La mandarina tiene un alto contenido de vitamina C, que estimula la producción de glóbulos blancos, las células encargadas de combatir virus y bacterias

Fuente: Perfil
05/06/2025 18:18

Por recortes de Nación, Corrientes sale en busca de un medicamento para tratar formas de gripe grave

El gobierno de Javier Milei informó que ya no enviará más a las provincias. El Gobierno local gestiona con droguerías internacionales. Leer más

Fuente: Perfil
30/05/2025 13:00

Cierran un zoológico por alerta de gripe aviar

La decisión se tomó como medida preventiva por tiempo indeterminado tras el hallazgo de dos aves muertas. Leer más

Fuente: Perfil
30/05/2025 13:00

Baja la temperatura, aumentan los casos de gripe

El Ministerio de Salud alertó que la temporada de influenza 2025 se adelantó y registra un aumento del 48% en las internaciones respecto al mismo período del año pasado. Leer más

Fuente: Perfil
30/05/2025 11:00

Cerraron el zoológico de Brasilia ante la presencia de casos sospechosos de gripe aviar

La Secretaría de Agricultura del Distrito Federal determinó el cierre del zoológico tras el hallazgo de dos aves muertas. Cómo se protege Argentina. Leer más

Fuente: Infobae
29/05/2025 11:09

Gripe y virus respiratorios más virulentos: qué cuidados tener frente al frío polar

Las bajas temperaturas y el aumento anticipado de contagios cambiaron el mapa respiratorio del otoño-invierno argentino. Con un 48% más de internaciones por influenza respecto a 2024, advierten sobre la necesidad de reforzar la vacunación. Cuándo consultar y qué síntomas deben encender la alerta

Fuente: Clarín
29/05/2025 06:36

Advierten que la gripe se adelantó con más virulencia y la ola polar potencia el riesgo: consejos de expertos

Un informe oficial advierte que ya hay un 48% más de internados que el año pasado.Quiénes deben recibir la vacuna y qué cuidados tener para evitar los contagios.

Fuente: Infobae
26/05/2025 22:56

¿Resfriado o con gripe?: por qué el caldo de gallina es la mejor sopa que puedes tomar en esta temporada de frío

La temperatura caliente del caldo de gallina descongestiona las vías respiratorias, hidrata la garganta y mejora la sensación de bienestar general

Fuente: Infobae
25/05/2025 22:32

Detectado un foco de gripe aviar en Don Benito (Badajoz) tras la muerte de varios gansos

La Junta de Extremadura prohíbe la presencia de aves de corral en Don Benito tras el primer foco de gripe aviar en gansos, confirmando protocolos de vigilancia sanitaria activos

Fuente: Clarín
23/05/2025 19:36

De forma inesperada, Karina Milei se bajó de la gira libertaria por Misiones: "Está con una fuerte gripe"

Por la ausencia de la titular de La Libertad Avanza el recorrido por la ciudad de Puerto Iguazú finalmente fue encabezado por Martín Menem.

Fuente: Infobae
21/05/2025 22:25

Suben los casos de gripe aviar en Brasil: qué medidas tomó Argentina ante el brote

La detección de focos infecciosos en establecimientos del estado de Río Grande do Sul provocó la suspensión temporal de importaciones de algunos productos. Además, se reforzaron los controles en puestos fronterizos. De qué se trata esta enfermedad

Fuente: Perfil
21/05/2025 19:36

La aparición de la gripe aviar en Brasil pone en alerta al comercio mundial de pollos

El Gigante Verde abastece a más de un tercio del mercado mundial de exportación y su condición de país libre de gripe aviar, hasta el momento, había dado hasta ahora a los productores locales una ventaja frente a competidores Leer más

Fuente: La Nación
21/05/2025 13:00

Gripe o alergia: un experto explica cómo diferenciarlas y qué hacer ante los primeros síntomas en el invierno

Con el arribo del frío y el comienzo del invierno este miércoles, un grueso de la población comienza a experimentar congestión nasal, estornudos, tos y un malestar general, y puede confundir su cuadro y no tomar decisiones adecuadas para curarse. En este contexto, el jefe del sector de alergia de adultos y pediatría de la sede central del Hospital Italiano en CABA, Claudio Parisi, explicó, en conversación con LN+, las principales diferencias entre la gripe y la alergia, cómo evitarlas y tratarlas.Las alergias"Un cuadro de resfriado alérgico es un cuadro que produce un resfriado de larga duración, dura más de 10 días, no tiene fiebre. El moco de la alergia es claro y acuoso", describió en ese sentido el médico.Alergia y gripeLos resfríos y la gripe Por el contrario, aclaró el especialista, que el moco producido por resfrío viral es de características "amarillentas y verdosas" y provoca altas temperaturas, según la evolución del cuadro. "En general en estos resfriados hay síntomas más allá de la nariz como cansancio, dolores, etcétera", diferenció.Sin embargo, dijo que una persona alérgica es más susceptible a contraer cuadros virales porque la inflamación del pulmón y la nariz predispone a enfermedades víricas.Frío y alérgenos internosParisi desmitificó la creencia popular de que salir con la cabeza mojada a la calle contribuye a "pescarse" un resfrío. Sin embargo, señaló que el frío tiene un gran impacto en el sistema inmunológico y que predispone a contagiarse con más facilidad.Todo las circunstancias que implica el invierno, como el hábito de refugiarse en ambientes cerrados y calefaccionados, colabora con la aparición de cuadros alérgicos y virales en el organismo que incluso, a veces, se potencian."En esta época del año hace frío. Estamos encerrados, viajamos en colectivo (...) El frío colabora por diferentes razones", agregó.Según el médico, en esta época del año aumenta la cantidad de los alérgenos internos (sustancias que producen alergia), como los ácaros, los hongos, y los epitelios de los animales en espacios calefaccionados y cerrados.Por ello, enumeró una serie de pasos para evitar la propagación de estos elementos que pueden desencadenar una reacción alérgica. "Ventilar las casas, tratar de no tener alfombras, lavar las sábanas con frecuencia, usar la mediación preventiva para la rinitis alérgica o el asma que son corticoides inhalados, y tener consultas para tener un diagnóstico adecuado", aconsejó.VacunasAsimismo, el experto resaltó que los niños pequeños y los adultos mayores de 60 años son los más susceptibles de tener complicaciones por las infecciones. En ese sentido, destacó la importancia de la inoculación antes de la llegada de la estación más fría del año."Si nos vacunamos, vamos a evitar infección por gripe", sobre todo complicaciones en las personas con comorbilidades.

Fuente: Infobae
17/05/2025 16:25

México suspende importación de productos del pollo y aves con Brasil por reportes de gripe aviar

La decisión de la Sader, a través del Senasica, fue para "evitar riesgos zoosanitarios" en la producción avícola a nivel nacional

Fuente: La Nación
16/05/2025 21:00

Dolor de cabeza para el mayor exportador de pollos: Brasil detecta el primer brote de gripe aviar en una granja

SAN PABLO.- Brasil, el mayor exportador mundial de aves de corral, confirmó este viernes un brote de gripe aviar en una granja comercial, lo que provocó inmediatas restricciones y prohibiciones de varios países importadores, entre ellos la Argentina.El brote fue identificado por la Secretaría de Agricultura estatal en un criadero el lunes pasado en la localidad de Montenegro, en el estado de Rio Grande do Sul. La zona alrededor de Montenegro fue acordonada en un radio de diez kilómetros y los animales presentes dentro del perímetro fueron sacrificados."Se llevará a cabo una investigación complementaria en un radio inicial de diez kilómetros de la zona donde ocurrió el brote, y sobre posibles vínculos con otras propiedades", declaró la secretaría.Las muestras fueron recolectadas y enviadas a un laboratorio en Campinas (San Pablo), que confirmó el diagnóstico. Las autoridades también informaron sobre la muerte sospechosa de aves en el zoológico Sapucaia do Sul, que fue inmediatamente cerrado al público.De acuerdo con dos personas familiarizadas con el caso, que el brote se localizó en una granja que suministra aves de corral a la empresa Vibra Foods. La firma tiene 15 plantas de procesamiento y exporta a más de 60 países.Brasil vendió al extranjero 10.000 millones de dólares de carne de pollo en 2024, lo que representa alrededor del 35% del comercio mundial, gran parte de ella vendida por BRF y JBS SA, que exportan a unos 150 países.China, Japón, Arabia Saudita, Sudáfrica y Emiratos Árabes Unidos se encuentran entre los principales destinos de las exportaciones de pollo de Brasil.El ministro de Agricultura de Brasil, Carlos Favaro, dijo este viernes que China había prohibido las importaciones de pollo del país durante 60 días, y lo mismo sucedió con la Unión Europea, de conformidad con acuerdos comerciales.La reacción argentinaTambién la Argentina suspendió las importaciones de todos los productos y subproductos avícolas brasileños hasta que su vecino esté libre de gripe aviar.El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dijo haber reforzado las medidas de bioseguridad y vigilancia en los establecimientos avícolas comerciales del país para reducir el riesgo de ingreso.El Senasa recordó que la gripe aviar es una enfermedad de rápida propagación, principalmente a través de aves silvestres migratorias, que actúan como reservorios naturales del virus: "Su presencia representa un riesgo significativo para la avicultura, debido al alto impacto sanitario y económico que puede generar, incluyendo restricciones en los mercados internacionales".Según indicó el Ministerio de Agricultura brasileño, la restricción a las exportaciones de aves de corral se apega a las normas acordadas con cada país importador, basadas en los requisitos del certificado sanitario internacional. Favaro señaló que los nuevos protocolos revisados con los principales compradores prevén restricciones solo para los envíos procedentes del estado afectado y, en última instancia, solo para el municipio en cuestión. "Países como Japón, Arabia Saudi, Emiratos Árabes Unidos y Filipinas ya han aceptado este enfoque regional", aseguró.El funcionario precisó además que se implementó un plan de contingencia "no sólo para eliminar la enfermedad, sino también para mantener la capacidad productiva del sector, asegurando el suministro y, en consecuencia, la seguridad alimentaria para la población".El estado de Rio Grande do Sul representa el 15% de la producción avícola brasileña y las exportaciones, según había dicho el grupo nacional de carne de cerdo y aves de corral ABPA en julio de 2024.Según datos de la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA), China fue el mayor destino de las exportaciones brasileñas de pollo el año pasado, con 562.200 toneladas. Le siguieron Emiratos Árabes Unidos (455.100), Japón (443.200), Arabia Saudita (370.800), Sudáfrica (325.400), Filipinas (234.800) y la Unión Europea (231.900).Las exportaciones de pollo brasileño han enfrentado anteriormente resistencia por preocupaciones sanitarias. En 2018, la Unión Europea prohibió temporalmente las importaciones de pollo de 20 plantas brasileñas debido a preocupaciones sobre la salmonela. Brasil llevó el caso a la Organización Mundial del Comercio (OMC).El país, que exportó más de cinco millones de toneladas de productos de pollo el año pasado, confirmó por primera vez brotes de gripe aviar altamente patógena entre aves silvestres en mayo de 2023 en al menos siete estados.En junio de ese año, Japón suspendió las compras de aves de corral procedentes del estado de Espirito Santo, tras un brote en una granja no comercial.La enfermedad no se transmite a través del consumo de carne o huevos de aves de corral, dijo el Ministerio de Agricultura, señalando que el riesgo de infección humana es bajo y se produce principalmente entre los profesionales que tienen contacto con aves infectadas."La población brasileña y mundial puede estar tranquila sobre la seguridad de los productos inspeccionados, y no hay restricciones a su consumo", señala el comunicado.Según el ministerio, el servicio veterinario brasileño está formado y equipado para hacer frente a esta enfermedad desde la primera década de este siglo.Las acciones incluyen el seguimiento de las aves silvestres, la vigilancia epidemiológica en la avicultura comercial y de subsistencia, y el entrenamiento constante de los técnicos, dijo.Agencias AP, AFP y Reuters

Fuente: Infobae
16/05/2025 18:40

Argentina frenó las importaciones de pollo desde Brasil luego de que se detectara gripe aviar en ese país

El país vecino es el principal exportador de esa ave a nivel mundial. El brote se detectó a sólo 620 kilómetros de la frontera argentina

Fuente: Clarín
16/05/2025 18:18

Suspenden las importaciones de pollo de Brasil tras brote de gripe aviar

Lo dispuso el Senasa, tras la detección del primer caso de la enfermedad en una granja comercial del vecino país.

Fuente: Clarín
16/05/2025 17:18

Alerta por un brote de gripe aviar en Brasil: China y la Unión Europea suspenden la compra de carne de pollo

Tras un foco detectado en Rio Grande do Sul, el Ministerio de Agricultura brasileño aclaró que "el riesgo de infección humana por el virus de la gripe aviar es bajo".Japón y Reino Unido, además de Argentina, tomaron medidas de prevención.

Fuente: Clarín
12/05/2025 21:00

Cómo diferenciar un resfriado de una gripe

Aunque parecidos, el resfriado y la gripe tienen síntomas distintivos.Poder diferenciarlos es clave para la elección del tratamiento adecuado.

Fuente: Infobae
11/05/2025 23:27

Qué tan bueno es hacer ejercicio cuando estás enfermo de gripe

Existe la creencia de que el sudor puede ayudar a expulsar la infección

Fuente: Clarín
07/05/2025 18:18

El inesperado efecto de la vacuna contra la gripe en el ciclo menstrual, según un nuevo estudio

Una investigación científica marcó ciertos efectos secundarios leves. El consejo de los especialistas sobre la vacuna.

Fuente: Infobae
23/04/2025 02:02

La gripe desacelera por primera vez pero los casos en niños casi se duplican en una semana

La disminución de la incidencia gripal en la temporada contrasta con el alarmante aumento de casos en menores de 5 años, lo que requiere mayor vigilancia en los próximos días

Fuente: Clarín
16/04/2025 19:18

Pensó que tenía gripe y resultó ser una infección mortal: le realizaron una amputación cuádruple para salvarla

Un dramático diagnóstico médico cambió para siempre la vida de una joven deportista. La familia busca recaudar fondos para su recuperación.

Fuente: Infobae
15/04/2025 21:02

Iván Calero y Marc Aguado no se entrenan por gripe

El entrenador Miguel Ángel Ramírez espera la evolución de los jugadores afectados por gripe, mientras Keidi Bare se reincorpora al entrenamiento de cara al encuentro contra el Tenerife

Fuente: Infobae
15/04/2025 20:45

Campañas de vacunación contra la gripe en Argentina: quiénes deben aplicarse y cómo prevenir complicaciones

Con más de un millón de casos de enfermedades respiratorias tipo influenza en 2024, las inmunizaciones antigripales son esenciales para reducir hospitalizaciones y complicaciones graves. Qué estrategias se desplegaron en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires

Fuente: Infobae
13/04/2025 22:43

Carolina del Norte registra más de 500 muertes por gripe, la cifra más alta desde que hay registros

Los fallecimientos corresponden a la temporada 2024-2025; quedaron solo 100 casos por debajo de los decesos por Covid-19 durante el mismo periodo

Fuente: Infobae
13/04/2025 02:18

Sanidad es "moderadamente optimista" con la gripe y espera el pico en "dos ó tres semanas"

García critica la falta de medidas en comunidades del PP ante el avance de la gripe, mientras anuncia vigilancia sobre el brote de gripe aviar en EE. UU. y la importancia de la Agencia Estatal de Salud Pública

Fuente: Infobae
07/04/2025 06:00

Un número récord de 736.000 grullas canadienses llegan a Nebraska en la migración de primavera sin señales de gripe aviar

Conservacionistas destacan el impacto ecológico del fenómeno y el alivio por la falta de enfermedades detectadas

Fuente: Infobae
06/04/2025 07:37

¿Es seguro lavar el pollo para evitar contagiar la gripe aviar A H5N1?

Ante la reciente identificación del primer caso en México, autoridades han llamado a la población a mantener la calma y tomar medidas precautorias

Fuente: Infobae
04/04/2025 23:19

La migración de aves podría acelerar la propagación de la gripe aviar en EEUU

La migración hacia el norte de aves silvestres alcanza su punto máximo entre mayo y junio, lo que podría afectar a más animales e incluso humanos

Fuente: Perfil
03/04/2025 10:54

Comenzó la vacunación contra la gripe en CABA

La Ciudad de Buenos Aires inició la campaña de vacunación antigripal 2025. El objetivo es reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes causadas por la infección del virus de la influenza en la población de riesgo. Leer más

Fuente: Perfil
01/04/2025 11:18

Aumentan los casos de gripe aviar en gatos que pueden ser letales

El brote preocupa a Estados Unidos. Un informe reveló que desde el 2022, se confirmaron 126 casos de estos animales infectados con el virus, de los cuales cerca de la mitad fueron detectados solo en lo que va del 2025. Leer más

Fuente: Infobae
30/03/2025 22:37

El aumento de casos de gripe aviar en gatos en EEUU genera preocupación entre expertos y dueños de mascotas

El virus, que afecta principalmente a aves, ha demostrado ser altamente letal en felinos. Los síntomas incluyen fiebre, letargo, pérdida de apetito, dificultades respiratorias

Fuente: Infobae
28/03/2025 06:20

Joven arquitecta ingresó a clínica por una gripe y terminó con muerte cerebral por el suero fisiológico mortal

Alejandra Landers Carpio, de 26 años, se encuentra en estado crítico con muerte cerebral luego de recibir una dosis defectuosa de suero fisiológico en una clínica en Lima

Fuente: Ámbito
25/03/2025 19:39

Comienza la campaña de vacunación contra la gripe: quiénes deben recibirla

Las vacunas contra la gripe y el neumococo integran el Calendario Nacional de Vacunación y no requieren de orden médica. Están disponibles en todos los hospitales públicos y vacunatorios del país.

Fuente: Clarín
24/03/2025 16:00

Su gato murió de gripe aviar y demandó a la compañía de alimentos para mascotas: cuánto pidió y qué pasó

Tras el reclamo por la muerte del animal, la marca tomó una decisión.Alerta por la propagación de casos.

Fuente: Infobae
23/03/2025 18:00

Tras el veto europeo, estos dos países enviarán huevos a Estados Unidos ante escasez por brote de gripe aviar

El precio de los huevos en el país ha experimentado un incremento sin precedentes, con un aumento del 65% en 2024 y una proyección de crecimiento adicional del 41% para 2025

Fuente: Página 12
22/03/2025 19:16

Comienza la campaña contra la gripe

La primera etapa está destinada al personal de salud, mayores de 65 años, niñas y niños de 6 a 24 meses, personas gestantes y puérperas, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo, y personal estratégico.

Fuente: Clarín
20/03/2025 09:18

La gripe aviar se extiende por la Antártida en pingüinos, cormoranes y focas

Durante seis semanas un grupo científico tomó muestras en miles de animales.Uno de los animales más afectados es el skua o págalo, del que han visto "cadáveres por todos lados" y no descartan que este ave pueda llegar a desaparecer.

Fuente: Infobae
16/03/2025 19:55

Retiraron alimentos para gatos en EEUU por posible contaminación con gripe aviar

La FDA detalla señales como fiebre y problemas neurológicos en felinos. En caso de observar alguno de estos síntomas, las autoridades recomendaron contactar de inmediato a un veterinario

Fuente: Infobae
15/03/2025 01:23

Gripe aviar en la Antártida, una amenaza que pone en riesgo la fauna y la seguridad humana

Una expedición científica española confirmó en febrero un brote de gripe aviar, altamente patógena, en seis islas de la península antártica. Analizamos el tema con el doctor en Ciencias Biológicas Martín Ansaldo, del Instituto Antártico Argentino

Fuente: Infobae
13/03/2025 08:07

José Antonio López, microbiólogo: "El virus de la gripe aviar H5N1 está próximo a los humanos y acabará ocurriendo más pronto que tarde"

JAL, uno de los mayores expertos en virología, atiende a 'Infobae España' cinco años después del coronavirus para analizar cuál es la amenaza real de una próxima pandemia

Fuente: Infobae
13/03/2025 06:05

El salto de la gripe aviar a mamíferos despierta temores de una posible pandemia

El virus H5N1 cruza barreras de especies infectando vacas y otros animales. Su peligrosidad aumenta mientras muta rápidamente y alarma a las autoridades sanitarias

Fuente: Infobae
07/03/2025 09:04

Sanidad mantiene su consejo de uso gradual de mascarilla según avance la epidemia de gripe

El Ministerio de Sanidad publica recomendaciones para el control de infecciones respiratorias agudas, manteniendo el uso de mascarilla y medidas preventivas ante posibles incrementos de casos en España

Fuente: Infobae
03/03/2025 21:13

Retiran popular alimento para gatos por posible contaminación con gripe aviar en Estados Unidos

La empresa retiró ciertos lotes de su producto congelado "Boneless Free Range Chicken Formula", distribuido en tiendas minoristas de Washington y Oregón

Fuente: Ámbito
03/03/2025 17:00

Las mascotas también pueden contraer gripe aviar: esto debes hacer para protegerlos, según los veterinarios

Los gatos son animales muy susceptibles a contraer el virus. Conocé las mejores recomendaciones de los veterinarios para prevenir que esto suceda.

Fuente: Infobae
28/02/2025 15:20

¿Por qué los precios de los huevos en EEUU siguen subiendo? La gripe aviar no es la única razón

Los consumidores pagan cifras récord por un alimento esencial mientras surgen interrogantes sobre el verdadero impacto del virus en la cadena de distribución y el posible beneficio de las principales productoras

Fuente: Clarín
28/02/2025 11:18

Gripe aviar: Estados Unidos impulsa la importación de huevos tras el vertiginoso aumento de precio

El valor medio de la docena de huevos en Estados Unidos alcanzó este martes un récord de 8,11 dólares.El país norteamericano invertirá US$ 1.000 millones para erradicar la enfermedad que afecta a las aves.

Fuente: Infobae
27/02/2025 19:37

EEUU evalúa aumentar la importación de huevos ante el alza histórica de precios por brote de gripe aviar

Los precios han experimentado un incremento del 53% en comparación con el año anterior, lo que ha generado preocupación tanto en los consumidores como en los sectores afectados por la crisis

Fuente: Infobae
26/02/2025 01:47

Instan a vacunarse frente a gripe y covid en zonas dana para reducir cuadros respiratorios

Vacunación estacional contra gripe y covid en municipios afectados por la dana es crucial para reducir problemas respiratorios y mejorar la salud pública en Valencia

Fuente: Infobae
24/02/2025 23:18

La gripe y el calor elevaron un 3 % las muertes de 2022, cuando alcanzaron las 464.417

Causas principales de mortalidad en España en 2022: cáncer, enfermedades cardíacas y covid-19, con incrementos estacionales en las defunciones, especialmente en verano y diciembre, según el Ministerio de Sanidad

Fuente: Perfil
24/02/2025 12:18

Descubren que la Gripe Aviar podría propagarse por el aire

Un estudio reciente realizado en la República Checa sugiere que el virus de la gripe aviar H5N1, altamente contagioso, podría transmitirse por el aire bajo ciertas condiciones ambientales. Leer más

Fuente: Infobae
22/02/2025 09:00

Confirman caso de gripe aviar en Chaco: activan medidas sanitarias y refuerzan recomendaciones

El Senasa confirmó un caso de gripe aviar en aves de traspatio, implementando protocolos sanitarios y reforzando medidas preventivas para evitar la propagación del virus

Fuente: Infobae
22/02/2025 04:15

Esta temporada de gripe es la peor en una década

Healthday Spanish

Fuente: Infobae
21/02/2025 15:02

Gripe aviar fue detectada en ratas en EEUU por primera vez: autoridades refuerzan controles sanitarios

Cuatro roedores dieron positivo por H5N1 en California, donde ya se habían registrado brotes en aves y mamíferos

Fuente: Infobae
21/02/2025 03:15

La gripe aviar podría propagarse por el aire, según un estudio

Healthday Spanish

Fuente: Infobae
20/02/2025 20:04

EEUU evalúa vacunar a las aves de corral contra la gripe aviar ante el aumento de brotes

Más de 160 millones de aves, entre pollos, pavos y gansos, han sido sacrificadas debido a infecciones, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades

Fuente: La Nación
19/02/2025 16:00

Escasez de huevos en EE.UU.: por un brote de gripe aviar hay precios récord, cambios en los menúes y hasta robos insólitos

NUEVA YORK.- Un agresivo brote de gripe aviar que no se veía en Estados Unidos desde 2022 ha obligado a sacrificar a más de 21 millones de gallinas ponedoras este año. En consecuencia, los precios de las docenas de huevos se han duplicado y la escasez del ingrediente básico de miles de preparaciones golpea fuertemente a pastelerías, panaderías y restaurantes.El precio medio de una docena de huevos de calidad A en las ciudades estadounidenses alcanzó los 4,95 dólares en enero, eclipsando el récord anterior de 4,82 dólares establecido dos años antes y más del doble del mínimo de 2,04 dólares que se registró en agosto de 2023. El Departamento de Agricultura predice que los precios se dispararán otro 20% este año.En Seattle, un restaurante fue asaltado de madrugada la semana pasada, para robarle más de 500 huevos de su almacén.Los propietarios de pequeñas empresas que dependen de los huevos para sus productos se enfrentan a una conmoción debido a que este alimento básico, habitualmente confiable, escasea.La mayoría de los propietarios se toman el aumento con calma y lo consideran solo uno de los muchos obstáculos a los que se enfrentan constantemente. Pero si el problema persiste, podrían verse obligados a aumentar los precios o ajustar sus productos.Liz Berman es la propietaria y única dueña de The Sleepy Baker en Natick, Massachusetts. Se especializa en tortas personalizadas hechos desde cero, pero también vende cupcakes, galletas, tartas y otros productos horneados.Los huevos son solo uno de los ingredientes para hornear que han experimentado un aumento de precios. Artículos como el cacao en polvo y la mantequilla también han subido. Y el precio no es el único problema."No se trata solo del precio de los huevos, ¿no? También se trata de la disponibilidad", dijo. Ella prefiere comprar huevos blancos de tamaño mediano y compra una caja con 18 docenas de huevos, pero hace dos semanas no estaban disponibles, por lo que tuvo que comprar huevos marrones en cajas individuales de 12."Suena un poco tonto, pero cuando soy propietaria única y tengo un gran volumen de trabajo, tener que sacar una docena de huevos a la vez en lugar de una bandeja de huevos, es simplemente una molestia", dijo.No cree que los precios vayan a bajar pronto. Los precios del cacao en polvo han sido elevados durante años."Creo que al final voy a tener que aumentar mis precios, lo cual es difícil porque eso significará que habrá una categoría de clientes que ya no me harán pedidos", dijo.En Princeton, Nueva Jersey, John Nachlinger, propietario de Bad Cookie Company, está imponiendo un recargo temporal de 25 centavos por galleta para ayudar a mitigar los costos adicionales."Coo las galletas ya son un alimento con márgenes de ganancia ajustados, estos aumentos han afectado mucho a nuestro resultado final", dijo Nachlinger. Agregó que no quiere aumentar los precios de manera permanente ni ajustar el tamaño de sus galletas, ya que espera que la situación de los huevos sea temporal. "Queremos aportar valor a nuestros clientes", dijo.En Daisies, un restaurante de pasta en Chicago, el chef Joe Frillman y su socio Leigh Omilinsky no han aumentado los precios, pero están pensando en ajustar los elementos del menú.Omilinsky dijo que está pensando en añadir más postres veganos y sin huevo al menú y que ha estado trabajando más con semillas de lino. Dijo que la escasez la ha hecho más consciente de los ingredientes que está utilizando y desperdiciando menos. "Sabes, si necesitamos yemas de huevo, definitivamente guardamos esas claras", dijo.Mientras tanto, Stephanie Maynard, copropietaria de Ox Hollow Farm en Roxbury, Connecticut, enfrenta un problema diferente: la creciente demanda.La granja que posee con su marido produce carne de vacuno, de cerdo, de ave, huevos y verduras. Tienen 950 gallinas ponedoras y en marzo traerán 300 más. El invierno suele ser una época más tranquila, ya que la granja se prepara para los meses de primavera y verano, con lo que aumenta el inventario disponible hasta que esté listo para vender. Pero este año, se están apresurando a aumentar la producción de huevos para los clientes de los mercados ecológicos.Las personas que normalmente comprarían huevos en los supermercados están recurriendo a los mercados ecológicos debido a la escasez, y los clientes habituales están aumentando sus pedidos sólo para asegurarse de tener huevos, dijo."Hemos desarrollado una buena relación con nuestros clientes. Conozco a muchos de ellos por su nombre y por su cara", dijo. "Y ahora vemos gente que nunca habíamos visto antes en un mercado. Así que estoy atrayendo a muchos nuevos clientes para que compren huevos en el mercado".En Seattle, en el noroeste de Estados Unidos, un restaurante fue asaltado de madrugada la semana pasada, para robarle más de 500 huevos de su almacén.John Berry, de 43 años, gerente de Wabash, establecimiento que vende alimento para estas aves, dice que luego de sacrificar a las gallinas infectadas no hay animales para reemplazarlas inmediatamente, pues nadie tiene millones de gallinas adicionales de respaldo."Hay una generación de pollos que está esperando crecer para reemplazar a las que perdimos. Pero, como en cualquier momento de escasez, la demanda aumenta (...) Los huevos se conservan durante bastante tiempo y, si puedes encontrarlos, compras más, pero tu vecino también puede", sostiene Berry."Parece que pasarán unos dos o tres meses para que la cosa mejore", agrega.Turquía exportará unas 15.000 toneladasEn respuesta a la disminución en la producción en las granjas avícolas, Ibrahim Afyon, presidente de la Unión Central de Productores de Huevos de Turquía, dijo a la agencia Reuters que ese país ya inició la exportaciones de 700 contenedores del producto básico."La exportación se llevará a cabo de aquí a junio a través de nuestras empresas miembros con las autorizaciones requeridas, mientras que dos empresas coordinarán el proceso", dijo Afyon.Ante las limitaciones de suministro, las empresas estadounidenses han buscado mercados de importación alternativos, lo que ha llevado a negociar con los productores turcos.Según Afyon, se espera que el acuerdo genere unos 26 millones de dólares en ingresos por exportación.Turquía figura entre los 10 mayores exportadores de huevos del mundo, añadió Afyon. (Reporte de Ceyda Caglayan, Escrito por Ece Toksabay; Editado en Español por RicardoLas personas también se pueden contagiarHasta el 10 de febrero también se habían detectado 68 casos en humanos desde principios del año pasado, uno de ellos fatal. La mayoría están relacionados con contactos conocidos con animales infectados, según el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC).El hombre que murió se contagió "tras la exposición a una combinación de aves silvestres y una bandada de aves de corral no comerciales", dijeron las autoridades sanitarias.El CDC afirma que el riesgo de gripe aviar para el público en general sigue siendo "bajo", pero publicaron directrices de seguridad para los propietarios de aves. Según el Centro, "las personas con exposiciones laborales o recreativas a aves u otros animales infectados con este virus tienen un mayor riesgo de infección".Agencias AP, AFP y Reuters

Fuente: Infobae
18/02/2025 12:20

Salud presume disminución de casos de influenza y Covid-19 por estrategia de vacunación; advierte por casos de gripe

El doctor David Kershenobich celebró que enfermedades respiratorias vayan a la baja tras aplicación de vacunas

Fuente: La Nación
16/02/2025 00:36

Regreso: tras más de un año y medio reapareció la gripe aviar en aves de traspatio y piden extremar medidas

Después de más de un año y medio, la Argentina volvió a reportar un caso de influenza aviar (IA) de alta patogenicidad (IAAP) en aves de traspatio. Fue en gallinas, pavos y patos en Tres Isletas, en la provincia de Chaco. No fue en un criadero comercial. Según trascendió, la enfermedad habría llegado por la corriente de aves migratorias.En rigor, la Argentina tuvo el primer foco en febrero de 2023 y ocurrió con aves silvestres en Jujuy. Luego, en marzo de ese año, se detectó el primer caso en aves de corral en pollos parrilleros en la localidad de Mainque, provincia de Río Negro, al sur de la barrera zoofitosanitaria patagónica, en una zona de baja densidad avícola. En esa oportunidad, al darse el caso en aves de corral el entonces gobierno de Alberto Fernández decidió suspender las exportaciones avícolas, un negocio que venía reportando casi US$400 millones. La influenza aviar es una enfermedad destructiva para la producción comercial de aves.En vísperas del momento de la zafra, no aflojan los precios del terneroLa enfermedad en ese momento se dio en más establecimientos comerciales pero el Senasa hizo una fuerte labor con el sector privado para control su avance. En efecto, en agosto de 2023 la Argentina dio por cerrado el último brote, tras 18 en establecimientos comerciales y después se volvió a declarar ante la Organización Mundial de Salud Animal (OMSA) como libre de influenza aviar. La OMSA luego validó el procedimiento argentino al publicar en su sitio web el documento de autodeclaración de libre de la enfermedad. En la Argentina se llegaron a sacrificar en distintos operativos 2,2 millones de aves comerciales. El país volvió a recuperar la mayoría de los mercados, salvo China, destino hacia el cual todavía no se pudieron reanudar los embarques. Este viernes el Senasa dio a conocer que Corea abrió el mercado para la exportación de carne aviar a cinco establecimientos argentinos.ChacoSobre el caso ahora registrado en Chaco en aves de traspatio, fuentes oficiales señalaron que no afecta el estatus del país ni las ventas al exterior, más allá de que se avisó al organismo competente a nivel global."El Senasa confirmó un caso de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en aves de traspatio en la provincia de Chaco, luego de realizar los análisis correspondientes a muestras de gallinas, pavos y patos de la localidad de Tres Isletas", dijo un comunicado del organismo. "Para evitar la propagación de la enfermedad, el Senasa puso en marcha el protocolo sanitario establecido, lo que implicó la intervención en el predio afectado, el despoblamiento y la aplicación de medidas de higiene y desinfección del lugar", agregó.El organismo apuntó: "Es importante destacar que la presencia de esta enfermedad en aves de traspatio no afecta el estatus sanitario del país ni las actividades comerciales. Sin embargo, se recomienda a todos los establecimientos avícolas reforzar las medidas de manejo, higiene y bioseguridad, con el fin de prevenir el ingreso y diseminación del virus".Respecto de este último punto, fuentes de la industria avícola señalaron que el Senasa pidió al sector "extremar" medidas. "Es en aves de traspatio, crianza doméstica/gallineros. Surgió por análisis de seguimiento que hace Senasa rutinariamente", dijeron en el sector privado ante una consulta. Autoridades le transmitieron al sector avícola: "Contamos con ustedes para reforzar la importancia de las medidas de bioseguridad y la notificación temprana".Este sábado, según trascendió se realizaron en Tres Isletas tareas de sacrificio y enterramiento de unas 180 aves entre muertas y sacrificadas. También la limpieza y desinfección del predio. Un grupo de técnicos realizó el rastrillaje, vigilancia clínica y encuesta de epidemiología de ocho predios con traspatio en 10 km "sin novedades sanitarias". Destacaron que esto se hizo con el apoyo de la Intendencia local, el Ministerio de Producción de Chaco y el Ministerio de Salud. En este marco se formó un comité de trabajo.Encontrá acá toda la información sobre los próximos remates ganaderos En tanto, el Senasa apuntó que quienes cuenten con aves domésticas deben mantenerlas en espacios protegidos para evitar el contacto con las silvestres; higienizar y desinfectar periódicamente los gallineros; y restringir el acceso de aves silvestres a fuentes de agua y comida en gallineros familiares."En caso de observar mortandades en aves o síntomas compatibles con la enfermedad, es fundamental dar aviso al Senasa para su respuesta inmediata y atención de la sospecha. Cualquier persona puede notificar al Organismo en la Oficina más cercana -por teléfono o personalmente-; Whatsapp, al (11) 5700 5704; por correo electrónico a notificaciones@senasa.gob.ar; a través del Formulario Avisá al Senasa, disponible en el sitio web oficial", precisaron.Para destacar, según la información del Senasa, la influenza aviar "es una enfermedad altamente infecciosa, producida por un virus de la familia Orthomyxoviridae que afecta principalmente a las aves domésticas y silvestres. En ocasiones también pueden contraerlo las personas y otras especies animales, como equinos, porcinos y caninos"."De la gran cantidad de familias de aves, son especialmente susceptibles a la IA las gallinas, pavos, codornices, faisanes, así como también especies acuáticas, como patos, gansos, flamencos y cisnes. La influenza aviar puede clasificarse en dos categorías, según la gravedad de la enfermedad: influenza aviar de baja patogenicidad (IABP), que - típicamente - causa leves o ningún signo clínico; influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP), que puede causar signos clínicos graves y, potencialmente, altos índices de mortalidad (hasta un 90 o 100% de las aves de un lote)", reportó."Cabe mencionar que la influenza aviar es una enfermedad zoonótica y de importancia en la salud pública. La mayoría de los pocos casos registrados en personas son autolimitantes y no está comprobada la transmisión horizontal (de humano a humano). Suelen ser cuadros respiratorios leves o una conjuntivitis, aunque en menor medida pueden generarse signos clínicos graves o incluso la muerte", agregó.De acuerdo al Senasa, en las aves el virus "se elimina a través de las heces y las secreciones respiratorias, motivo por el cual la enfermedad puede diseminarse de un establecimiento a otro través de vehículos, equipos de protección individual, elementos y/o herramientas de trabajo".

Fuente: Infobae
15/02/2025 21:29

Confirmaron un nuevo caso de gripe aviar en EEUU: ya son cuatro las personas hospitalizadas

Las autoridades sanitarias monitorean la evolución del virus H5N1 en el país mientras investigan posibles riesgos de transmisión y el impacto en la salud pública y la industria avícola

Fuente: La Nación
15/02/2025 16:18

Alerta en la Antártida. Se registra la peor crisis de gripe aviar en ese continente, qué papel juegan los pingüinos

MADRID.- El virus de la gripe aviar altamente patógena, que ha provocado la muerte de cientos de millones de aves en los últimos cinco años en todo el mundo, se extiende por la Antártida, un paraíso virgen para la vida salvaje. Una expedición liderada por el virólogo español Antonio Alcamí ha confirmado la presencia del virus "en todas las especies animales detectadas en cada sitio" en seis islas al norte de la península antártica, según un informe enviado al Comité Polar Español y a las autoridades internacionales. La buena noticia es que los pingüinos parecen ser más resistentes de lo que se temía, pero el patógeno hace estragos en otras especies. En la isla Joinville, los científicos han observado que el virus ha atacado "con especial virulencia" a las focas cangrejeras.El propio Alcamí y su colega Ángela Vázquez fueron los primeros investigadores que detectaron el patógeno letal en la Antártida, hace justo un año. El virólogo, del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CSIC), temía "un desastre" tras el invierno antártico, durante el cual transcurren meses en total oscuridad sin que los científicos puedan saber qué está ocurriendo. Alcamí zarpó en una nueva expedición hace un mes, cruzando el peligroso mar de Hoces o pasaje de Drake desde el sur de América, en el velero australiano Australis, con un laboratorio móvil a bordo.El equipo ya ha detectado el virus en 28 cadáveres de media docena de especies: palomas antárticas, gaviotas cocineras, focas cangrejeras, pingüinos papúa, pingüinos de Adelia y págalos, unas aves marinas migratorias. El informe de Alcamí, al que ha tenido acceso El País, alerta de que "la carga viral en los animales muertos es muy alta, lo que indica un riesgo de exposición al virus en la proximidad de los cadáveres".El grupo también ha observado el patógeno en 14 ejemplares vivos. "No vemos signos de enfermedad en pingüinos, pero hemos encontrado el virus en animales muertos de muchas especies, y también en pingüinos vivos que estamos muestreando. Aunque no veamos síntomas en algunas colonias de pingüinos, el virus está circulando", explica Alcamí a este diario, con dos periodistas desplazados a la base antártica española Gabriel de Castilla, operada por el Ejército de Tierra. Los investigadores han detectado el patógeno incluso en muestras de aire tomadas en las pingüineras, advierte el informe, remitido al Comité Científico para la Investigación en la Antártida, un organismo internacional.El equipo de Alcamí alerta de que la presencia del virus en colonias de pingüinos aparentemente sanos "tiene implicaciones para la seguridad humana", ya que muchos de estos lugares reciben visitas habitualmente tanto de científicos como de turistas. El salto de la gripe aviar altamente patógena a las personas es una de las peores pesadillas para los virólogos, pero de momento el virus no se transmite fácilmente entre seres humanos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha registrado 23 casos de personas infectadas y ocho muertes desde hace cinco años, cuando el virus emergió en las aves de corral y se diseminó con éxito en la naturaleza.El pasado verano, científicos de la Universidad de Cornell confirmaron que el virus, que llevaba meses invadiendo las granjas lecheras de Estados Unidos, estaba saltando de vaca a vaca, y del ganado a gatos. Los investigadores lanzaron una alerta. "La transmisión eficiente y sostenida de mamífero a mamífero no tiene precedentes. Es preocupante porque puede hacer que el virus se adapte, mejorando su infectividad y transmisibilidad a otras especies, incluidas las personas", advirtieron en un estudio publicado de manera urgente. El equipo de Alcamí también ha identificado que la prevalencia del virus es particularmente alta en la zona de Tay Head, en la isla Joinville, donde ha afectado con especial virulencia a las focas cangrejeras.Alcamí logró financiación in extremis para su expedición gracias a la intermediación de la presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Eloísa del Pino, que logró una donación de casi 300.000 euros de la Unión Española de Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa). Tras realizar muestreos en siete puntos del Mar de Weddell, la denominada CSIC-Unespa Antarctic Expedition continuará un par de semanas buscando animales infectados desplazándose hacia el sur de la península antártica con el objetivo de cartografiar la dispersión del virus y su impacto en la fauna local.Variante más grave en vacasEl científico explica que se realizaron pruebas PCR para identificar el virus y que posteriormente la confirmación de esa presencia "se realizó mediante secuenciación, lo que garantiza un diagnóstico con una certeza del 100%". Un hallazgo especialmente relevante de la expedición es la detección del virus en muestras de aire recogidas en las colonias de pingüinos, gracias a un innovador método desarrollado por el CSIC. Los investigadores utilizaron una bomba conectada a un filtro de nanofibras para capturar partículas virales del ambiente, que luego analizaron por PCR. "Estos resultados indican que el muestreo de aire es una metodología válida para la detección del virus sin necesidad de manipular animales", explica el virólogo del CSIC.El origen de esta epidemia de gripe aviar que vive todo el planeta está en un subtipo del virus H5N1 conocido como 2.3.4.4b, que ha matado a cientos de millones de aves salvajes y domésticas. Aunque el virus solo debería afectar a aves, desde que comenzó a expandirse en 2020 se han registrado muchos saltos a mamíferos, desde focas y leones marinos en América del Sur, a visones de una granja de Galicia. El contagio entre ganado vacuno en Estados Unidos es de las situaciones más delicadas. En septiembre se descubrió. Un experimento, publicado en Nature en septiembre, confirmó que el virus se estaba propagando sobre todo por medio de los sistemas de ordeñe, por lo que se alertó a Europa de que podría sufrir una epidemia similar. Los expertos que firmaban el trabajo reclamaban, por tanto, una "vigilancia masiva".Uno de los últimos sustos ha sido descubrir que una segunda variante de la gripe aviar (denominada D1.1) había infectado al ganado lechero en Nevada. La llegada de esta variante, distinta de la original que se creía que era responsable de todos los contagios entre vacas, preocupa especialmente porque es más grave y porque supone que el salto del virus entre aves y vacas se ha dado más de una vez. El Estado de Luisiana informó en enero de la primera muerte por gripe aviar del país, un hombre mayor de 65 años con dolencias previas que se contagió al exponerse a aves muertas salvajes y domésticas en su patio trasero. Se trataba un contagio con esta variante D1.1, que también provocó un caso grave de una adolescente en Estados Unidos.Manuel Ansede

Fuente: Infobae
14/02/2025 06:05

¿Se puede entrenar con gripe o resfriado? Lo que necesitas saber antes de hacerlo

Mantenerse activo fortalece el sistema inmunológico, pero entrenar mientras estás enfermo puede ser contraproducente. GQ consultó a expertos que explican cuándo es seguro moverse y cuándo es mejor descansar para una recuperación óptima

Fuente: Infobae
12/02/2025 18:46

El precio del huevo se dispara en EEUU en medio de la crisis por la gripe aviar: subió 53% en un año

La escasez de gallinas ponedoras tras el brote de la enfermedad ha generado un aumento sin precedentes en el costo del producto, impactando a consumidores, supermercados y restaurantes en todo el país

Fuente: Infobae
10/02/2025 18:52

Imponen un límite a la venta de huevo en EEUU debido a la escasez por la gripe aviar y los acaparadores

Varios supermercados, incluidos Trader Joe's, Costco y Kroger, han impuesto límites; las restricciones varían según la cadena y la ubicación, en un intento por garantizar el acceso equitativo ante el aumento de la demanda

Fuente: Infobae
10/02/2025 15:52

Detectaron una nueva variante de la gripe aviar: por qué preocupa a científicos y productores

Fue hallada en ganado lechero, aves silvestres y de corral y en humanos en los Estados Unidos y Canadá. Qué implicancias tiene y cual es el riesgo para los humanos, según los expertos

Fuente: Infobae
08/02/2025 18:29

Nueva York ordenó el cierre temporal de todos los mercados de aves vivas por brote de gripe aviar, según Hochul

Los comercios deberán vender su inventario actual, realizar una limpieza exhaustiva y permanecer cerrados durante cinco días para frenar la propagación

Fuente: Infobae
06/02/2025 16:14

Insólito y preocupante hallazgo: detectan una cepa de gripe aviar en un rebaño de vacas en EEUU

Este caso encendió las alarmas de los encargados de la salubridad en Estados Unidos. A pesar de esto, recalcaron que su estrategia federal sigue centrada en contener y eliminar los brotes existentes del virus

Fuente: Infobae
06/02/2025 13:19

Ganó un crucero gratis y terminó con una deuda de 47.000 dólares por una gripe

Mike Cameron, un hombre originario de Minesota, pensó que tendría las vacaciones de sus sueños en un viaje por el caribe junto a su novia, pero un resfriado inoportuno lo dejó con una cuenta pendiente que asciende a miles de dólares

Fuente: Infobae
30/01/2025 19:28

Brote de gripe aviar en una de las principales granjas de EEUU podría disparar el precio de los huevos

Este hecho podría provocar un aumento de hasta un 20% en los precios de los huevos a lo largo del año, de acuerdo con las proyecciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos

Fuente: La Nación
30/01/2025 18:00

Cómo es el plan oficial para que la gripe aviar no perjudique la venta de alitas de pollo en el Super Bowl

Faltan solo 10 días para el Super Bowl, que se celebra el domingo 9 de febrero en Estados Unidos, y las alitas de pollo se convirtieron en una tradición que acompaña el disfrute del espectáculo. Sin embargo, hay que prestar mucha atención ante el brote de gripe aviar que llevó al retiro de lotes de alimentos en el país y podría afectar el suministro para el evento deportivo.La venta de alitas de pollo en el Super Bowl y el riesgo de faltantes por la gripe aviarEl brote de gripe aviar en Estados Unidos ha tenido un impacto significativo en la industria avícola, al afectar tanto a la producción de huevos como a la de carne de pollo. Según los últimos informes, más de 20 millones de pollos han muerto debido a la enfermedad en el último trimestre, según informó Mundo Agropecuario. Esto ha llevado a un aumento en los precios de los productos avícolas.El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) está tomando medidas para mitigar el impacto de este brote. Entre las acciones, se incluyen la compensación a los granjeros por las pérdidas y la implementación de nuevas vacunas para controlar la propagación del virus. En cuanto a la venta de alitas de pollo para el Super Bowl, el USDA está trabajando para asegurar que haya suficiente suministro y que los precios no se disparen. Aunque no hay detalles específicos sobre un plan exclusivo para el Super Bowl, las medidas generales para controlar el brote y apoyar a los productores avícolas deberían ayudar a estabilizar el mercado.La advertencia de las autoridades antes del Super BowlLa doctora Denise Eblen, del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), señaló en un comunicado oficial que una de las mayores amenazas para el éxito de una comida en un día de partido son las bacterias que provocan enfermedades transmitidas por los alimentos.Con base en esto, la experta remarcó que hay que asegurarse de que la comida que se envía a domicilio esté refrigerada correctamente o, en su defecto, colocarla en el horno hasta el momento de consumirla.La pizza, las alitas de pollo, las hamburguesas pequeñas, el chili y otros platos favoritos del Super Bowl no pueden permanecer a temperatura ambiente durante más de dos horas, lo que el USDA llama la zona de peligro (temperaturas entre 40 °F y 140 °F; entre 4,4°C y 60°C).Estrategias a tener en cuentaPara poder sobrepasar estos posibles riesgos, el USDA aconseja algunos tips:Prestar atención a los traslados. Si la comida es transportada por más de dos horas, lo ideal es colocarla en bolsas térmicas y, al momento de servirlas, prestar mucha atención a la temperatura y luego mantenerla en la misma. En caso de calentar en microondas, es clave revolver todos los alimentos.Evitar la zona de peligro. Teniendo en cuenta que el motivo principal de la cena será el partido, una buena opción sería dividir la comida en función de cada tiempo. De ese modo, las partes van a estar a una correcta temperatura. Aquellos alimentos perecederos deben descartarse al paso de dos horas fuera de su estado.Concentrarse en las temperaturas internas mínimas. Hay que utilizar un termómetro para alimentos para asegurarse de que estos alcancen una temperatura interna mínima segura. Carne 62°C, Carne molida 71°C, aves de corral 73°C, huevos 71°C, pescados y mariscos 62°C.Recordar los 4 pasos de la seguridad alimentaria. Como señala USDA, estos son limpieza (lavarse las manos y desinfectar correctamente antes de manipular comida), separar (usar utensilios y platos separados en la preparación), cocinar (tener a mano el termómetro de alimentos) y enfriar.En caso de preguntas sobre seguridad alimentaria, se puede llamar a la línea directa de carnes y aves de corral del USDA al 1-888-MPHotline (1-888-674-6854), enviar un correo electrónico a MPHotline@usda.gov o chatear en vivo en ask.usda.gov de 10 a. m. a 6 p. m., hora del Este, de lunes a viernes.

Fuente: Infobae
30/01/2025 02:15

Se detecta una nueva variante de gripe aviar en los EE. UU.

Healthday Spanish

Fuente: Clarín
29/01/2025 10:00

'Un virus peligroso': la gripe aviar en EE. UU. entra en una nueva fase

Una pandemia no es inevitable, dicen los científicos. Pero el brote ha superado hitos preocupantes en las últimas semanas, incluido el ganado que puede haberse reinfectado.

Fuente: Infobae
28/01/2025 12:28

Detectan el primer brote de una rara cepa de gripe aviar en una granja de California

Además, se reportó la presencia de H5N1 en la misma instalación, lo que llevó al sacrificio de casi 119.000 animales desde inicios de diciembre del año pasado

Fuente: Clarín
28/01/2025 07:36

Alerta en Estados Unidos: detectaron el primer brote de una nueva cepa altamente patógena de gripe aviar

Se trata de la variante H5N9, de origen euroasiático. Fue detectada en una granja de patos en California.Ocurre a días de que Donald Trump anunciara que su país abandonará al Organización Mundial de la Salud.




© 2017 - EsPrimicia.com