colorado

Fuente: Infobae
18/07/2025 00:11

Encuentran los cuerpos de un matrimonio tras denuncias de violencia doméstica en Colorado

Melinda Schoon Rose y Ryan Rose fueron hallados sin vida por la policía en su vivienda. Un aparente caso de asesinato-suicidio

Fuente: La Nación
15/07/2025 07:36

En Colorado: quiénes serán los afectados por los recortes SNAP propuestos por Donald Trump

El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés.), conocido por brindar ayuda económica para que las familias de bajos recursos puedan adquirir alimentos, ahora también está en la mira de Donald Trump con un programa de recortes federales que afectarán en todo el país. Quiénes se verán afectados por recortes de SNAP en ColoradoDe acuerdo con Axios, cerca de 27 mil habitantes de Colorado corren el riesgo de perder parte del apoyo de la asistencia alimentaria tras la firma de la ley sobre impuestos y gastos, la cual el presidente Trump calificó como "la mayor victoria hasta ahora".Según estimaciones del Centro de Políticas y Prioridades Presupuestarias, alrededor de cinco millones de personas que integran SNAP, están en peligro de perder al menos parte de la ayuda financiera bajo la propuesta de recortar la elegibilidad, al no cumplir con requisitos como el de tener un trabajo.De más de 617 mil residentes del estado de Colorado, aproximadamente el 10% de la población estaba inscrita en el programa alimentario hasta marzo de 2025, con base en datos federales. De ese total, casi la mitad de los hogares inscritos en SNAP de la entidad tienen niños, según estimaciones de Feeding America. De igual manera, la ayuda económica que se ha brindado a dichas familias por parte del programa suma un total de US$638.999.751.La Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO, por sus siglas en inglés) detalló en el comunicado que, entre las personas que están en riesgo de perder el apoyo a nivel federal para la compra de alimentos, incluye alrededor de 800 mil niños y más de medio millón de adultos de 65 años o más, con discapacidades.De igual manera, más de dos millones de personas en el país podrían quedar fuera de SNAP por las nuevas disposiciones en el paquete de leyes aprobado por el presidente. Ajuste de requisitos para entrar al SNAPJared Polis, gobernador demócrata de Colorado y los defensores de la iniciativa, aseguraron que los recortes en la financiación del programa serán devastadores para las familias locales y el presupuesto estatal, en especial porque el proyecto ajusta los requisitos laborales para seguir dentro del SNAP.De acuerdo a las nuevas disposiciones, las personas o familias que no puedan comprobar que al menos uno de sus miembros cuenta con un empleo donde trabaje al menos 20 horas semanales, se les retirará la asistencia alimentaria.También quedarían fuera de SNAP los padres, abuelos, tíos, hermanos mayores y familias adoptivas que no cumplan con ese requisito pese a tener a su cuidado menores de hasta 14 años de edad, cuando anteriormente el apoyo se aplicaba para quienes se hacen cargo de menores de 10 años.Otros de los afectados que podrían quedarse sin el beneficio o reducir su asistencia alimentaria serían los veteranos, las personas sin hogar y los exjóvenes de acogida, junto con los ciudadanos que viven en zonas de alto desempleo.Otras afectaciones por recortes a SNAPDe acuerdo con Axios, los recortes al programa federal afectarían también a los estados, quienes deberán asumir mayores costos de prestaciones en ese rubro, las cuales se financian completamente con fondos federales.Los comisionados del condado de Boulder, dijeron que los recortes tendrían "consecuencias devastadoras" especialmente para las comunidades de color; así como que impediría que los ciudadanos de Ohio y el resto del país reciban atención sanitaria; reduce el apoyo a las familias con ingresos bajos o moderados, y garantiza que más personas pasen hambre.De igual manera, en el comunicado, los comisionados aseguraron que Colorado ya enfrenta un déficit fiscal significativo que requerirá una reducción en otros servicios estatales para que la gente pase hambre.

Fuente: La Nación
15/07/2025 03:36

Con multas para conductores: se aplica en Colorado la ley de cámaras automáticas para control de velocidad

Colorado aplica multas de hasta 75 dólares a los conductores que superen el límite de velocidad o crucen en rojo, en el marco del Programa de Control de Velocidad. Las sanciones se basan en datos obtenidos por Sistemas Automatizados de Identificación de Vehículos (AVIS, por sus siglas en inglés) que calculan la velocidad promedio de los autos.Multas por exceso de velocidad en Colorado según el Programa AVISTras un año récord en 2024 en cuanto a muertes en zonas de trabajo, el Departamento de Transporte de Colorado (CDOT, por sus siglas en inglés) lanzó el Programa de Control de Velocidad de Colorado.El nuevo programa implementa tecnología de cámaras a lo largo de los corredores administrados por CDOT que cuentan con zonas de obra activas, con el objetivo de reducir choques y muertes relacionadas con la velocidad en las carreteras de Colorado.Esta iniciativa del CDOT estableció las sanciones por infracción según el tipo de sistema y la ubicación:Por cruzar un semáforo en rojo, la multa máxima es de US$75.Por exceso de velocidad registrado por camionetas con radar fotográfico, la multa máxima es de US$40, que se duplica en zonas escolares.En zonas de obra activas, quienes circulen a más de 16 kilómetros por hora por encima del límite reciben una penalización civil de US$75.El programa arrancará el 21 de julio en la Autopista Estatal de Colorado 119, entre Longmont y Boulder. Mientras que las penalizaciones civiles comenzarán a aplicarse formalmente tras un período de advertencia.¿Cuáles son las zonas donde están permitidas las cámaras de velocidad?Según la legislación vigente, las camionetas de radar fotográfico solo pueden utilizarse en: Zonas escolaresBarrios residencialesCalles que bordean parques municipalesZonas de mantenimientoSin embargo, las cámaras de semáforo en rojo no están sujetas a estas restricciones. El CDOT recalcó que el sistema AVIS opera solo en lugares con carteles visibles que informen a los conductores. Además, la notificación de penalización debe entregarse dentro de los 90 días posteriores a la supuesta infracción.¿Cómo funcionan las sanciones y las advertencias en Colorado?Si un vehículo supera el límite, el sistema AVIS, vigente desde 2023, registra el tiempo y la distancia recorrida entre dos puntos. La velocidad promedio calculada determina si corresponde una multa.Durante el período de advertencia inicial, el conductor recibe una notificación por correo sin penalización monetaria. Las entidades gubernamentales no pueden inmovilizar el vehículo ni informar la infracción a la División de Vehículos Motorizados.La legislación de Colorado especifica que no se asignan puntos contra la licencia de conducir por infracciones detectadas con AVIS. Además, si es la primera vez y el exceso es menor a 16 kilómetros por hora, corresponde una advertencia obligatoria.¿Cuáles son los municipios de Colorado donde ya rige el sistema AVIS?Hasta 2022, los siguientes municipios de Colorado utilizan cámaras automatizadas:AuroraBoulderCherry Hills VillageColorado SpringsCommerce CityDenverFort CollinsGreenwood VillageLone TreeNorthglennPuebloSheridanEl estado de Colorado no aplica AVIS en autopistas estatales, salvo en zonas de obra especificadas por el CDOT.¿Cuáles son las multas por no pagar o ignorar la notificación?En caso de no responder, el infractor puede enfrentar recargos adicionales o que la deuda sea enviada a una agencia de cobranza. El propietario registrado del vehículo recibe la notificación, aunque no se exige que identifique al conductor.Si el titular demuestra que no manejaba, puede librarse de la responsabilidad sin revelar quién conducía. El CDOT enfatizó que el objetivo es disuadir el exceso de velocidad, no recaudar multas.Colorado amplía el uso de cámaras por el aumento de muertes en zonas de obraSegún datos oficiales, en 2024 hubo 31 muertes en zonas de obra, casi el doble que el año anterior. Por eso, la Asamblea General de Colorado aprobó el Estatuto Revisado 42-4-110.5 para permitir el uso ampliado de AVIS.Matthew C. Packard, jefe de la Patrulla Estatal de Colorado, aseguró que "el exceso de velocidad sigue siendo una de las principales causas de accidentes. Los automovilistas deben recordar que ir más despacio es más seguro".El CDOT publicó que todas las zonas de control activas figuran en el sitio web oficial, con un mínimo de 30 días de advertencia. Las señales indican "Control de velocidad con cámaras más adelante".

Fuente: La Nación
14/07/2025 20:36

Huerfano Correctional Center: la prisión cerrada hace 15 años que ICE busca reabrir como centro de detención en Colorado

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) podría destinar 45 mil millones de dólares a ampliar su red de centros de detención en todo Estados Unidos. Como parte de este plan, la agencia evalúa reabrir seis instalaciones en Colorado para alojar a inmigrantes indocumentados, incluida el "Huerfano County Correctional Center"."El Huerfano", la prisión cerrada hace 15 años que podría reabrir como centro del ICE en ColoradoDurante las celebraciones del 4 de julio de este año, el presidente Donald Trump firmó la "One Big Beautiful Bill Act". Esta ley federal presentó cambios en las políticas fiscales y de gasto de la administración actual.Dentro de la One Big Beautiful Bill se aprobó un aumento de 75 mil millones de dólares para el presupuesto del ICE, como informó CBS News.De esos 75 mil millones de dólares, 45 mil millones serán destinados para expandir el sistema de detenciones del ICE.De acuerdo con CBS News, las instalaciones de la red del ICE albergaban a unos 58 mil detenidos. Con el dinero adicional, se espera que la agencia logre contener a 100 mil individuos.La organización American Civil Liberties Union (Unión Estadounidense por las Libertades Civiles; ACLU, por sus siglas en inglés) obtuvo documentos oficiales que revelaron el interés de la agencia por reabrir centros de detención en el estado de Colorado.El documento de 115 páginas reveló que hay seis locaciones en Colorado que podrían servir para alojar inmigrantes ilegales. Entre ellas se encuentra el Huerfano County Correctional Center.Este centro correccional se ubica en Walsenburg, en el condado de Huerfano. Este lugar posee una capacidad para 752 personas y es propiedad de la corporación penitenciaria privada CoreCivic.El Huerfano County Correctional Center cerró sus puertas en 2010.Cuáles son los otros lugares que podrían volverse centros de detenciónSegún los documentos revisados por la ACLU, los otros cinco lugares que el ICE considera reactivar en Colorado son:Hudson Correctional FacilityPertenece a Highlands REIT, un fideicomiso de inversión inmobiliaria. Este centro en el pueblo de Hudson dejó de operar en 2014.Cheyenne Mountain CenterUbicada en la ciudad de Colorado Springs, el centro le pertenece a GEO Group, una empresa penitenciaria privada. Cerró en 2020.The Baptiste Migrant Detention FacilityEs propiedad de Baptiste Group, que estuvo a cargo de instalaciones para niños migrantes. Ubicado en la ciudad de La Junta, este sitio dejó de operar en 2023.Apex Site ServicesApex Site Services es un proveedor de edificios modulares que presentó una propuesta para construir un centro de detención en Walsenburg.The Colorado Springs Migrant Detention FacilityEste centro de enfermería que operaba en Palm Springs también le pertenece a Baptist Group.Alcaldes celebran la posibilidad de un centro del ICE en ColoradoGary Vezzani, el alcalde de Walsenburg, le dijo a 9NEWS que la posible apertura del Huerfano County Correctional Center "sería una bendición".Esto porque la ciudad no cuenta con empresas que generen tantos empleos como los que traería el ICE."Si lo usan para el ICE, para una prisión o para lo que quieran usarlo, realmente no nos importa como ciudad. Es un cliente muy grande para nosotros. No somos lo suficientemente grandes como para detenerlo. Así que mejor aprovecharemos lo que suceda", declaró Vezzani.En su cuenta de X, la representante republicana de Colorado, Lauren Boebert, celebró el incremento del presupuesto del ICE: "¿Quién está listo para la máquina de deportación con esteroides?".Por el otro lado, activistas de la ACLU expresaron su preocupación ante el posible aumento en la cantidad de centros penitenciarios en el estado. "La expansión planificada de la detención de inmigrantes por parte del ICE solo servirá para poner en peligro la vida de los inmigrantes retenidos en condiciones peligrosas e inhumanas, al tiempo que enriquece a los especuladores de las prisiones", declaró Eunice Cho, abogada principal del Proyecto Nacional de Prisiones.

Fuente: La Nación
13/07/2025 22:18

Es mexicano, huyó de un tribunal de Colorado hace 26 años y el FBI lo sigue buscando: quién es Francisco Molina-Nea

El 5 de julio de 2025, el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) publicó en redes sociales la búsqueda de Francisco Molina-Neave. El criminal de origen mexicano es buscado en Estados Unidos desde hace 28 años.Quién es Francisco Molina-Neave y por qué lo busca el FBILas autoridades de Estados Unidos desconocen el paradero de Francisco Molina-Neave desde el 5 de julio de 1997. De acuerdo con lo informado por el FBI, ese día el hombre asistió a una fiesta por el Día de la Independencia en compañía de su novia en Denver, Colorado y cuando regresaban a su casa en su vehículo comenzó el calvario para ella.Molina-Neave iba en el asiento del copiloto y la mujer conducía el auto. Cuando ella se detuvo, el hombre salió del vehículo y se dirigió hacia la puerta del conductor. Allí, abrió y continuó con la golpiza en contra de su pareja.El atacante huyó cuando un transeúnte se acercó a ayudar a la mujer. El peatón le hizo señas a otro automóvil con personas que también vieron la situación y les pidió que trataran de localizar al responsable.Al poco tiempo, los testigos encontraron a Molina-Neave y le ordenaron que se detuviera, además de informarle que ya se habían comunicado con la policía. El sospechoso volvió a huir, esta vez hacia un callejón.Mientras los agentes establecían el perímetro, escucharon dos disparos provenientes del callejón donde Molina-Neave fue visto por última vez. El sonido indicó que dos armas distintas habían sido gatilladas.El auto que presenció los ataques de Molina-Neave contra su novia salió del callejón. Las personas que iban adentro le revelaron a la policía que este sujeto, en compañía de otro hombre con rasgos hispanos, les dispararon. Uno de los testigos resultó herido.Molina-Neave se dio a la fuga en más de una ocasiónFue casi dos años después, el 21 de enero de 1999, cuando un jurado declaró a Francisco Molina-Neave culpable de los siguientes delitos:Agresión en primer gradoIntento de agresión en primer gradoAgresión en tercer gradoUso prohibido de un armaMientras las autoridades leían el veredicto, el criminal huyó del tribunal sin que lograran detenerlo. Fue entonces cuando se emitió una orden de arresto en su contra.Molina-Neave fue detenido siete años después, el 17 de mayo de 2006, en San Antonio, Texas. El hombre se negó a ser extraditado a Denver y una corte en Texas le permitió pagar una fianza mientras se resolvía el proceso de su apelación.Aunque debía comparecer ante la corte en Texas, Molina-Neave no asistió a su cita. Así que volvió a ser arrestado en mayo de 2007. El tribunal de Texas acordó que su fianza sería de 1 millón de dólares. A pesar de tratarse de una suma alta, Molina-Neave la pagó y fue puesto en libertad.La apelación para no ser extraditado a Denver fue denegada el 4 de octubre de 2007 y entonces el hombre volvió a darse a la fuga. Por ese motivo, el 13 de marzo de 2008 se emitió una orden federal de arresto en su contra y se le sumó el cargo de fuga ilegal para evitar procesamiento.Qué se sabe sobre Francisco Molina-NeaveComo menciona su perfil en el sitio del FBI, Francisco Molina-Neave es un hombre blanco nacido en México, pero le ha dicho a otras personas que es originario de El Paso, Texas.Además de mudarse de estado, el hombre buscado por el FBI también ha registrado distintas fechas de nacimiento, así como diferentes nombres. Solo por su historial con las autoridades de Denver y Texas, el FBI lo considera una persona peligrosa y que presenta un alto riesgo de escape.En su publicación en redes sociales, la agencia federal destacó que acepta pistas anónimas para dar con el paradero de Molina-Neave y cerrar su caso después de 28 años. Estas pueden compartirse en línea, en las oficinas locales del FBI o en las embajadas de Estados Unidos.

Fuente: La Nación
13/07/2025 04:18

En Colorado: estos son los sitios donde se puede obtener ayuda para el examen de ciudadanía gratis

En medio de las deportaciones masivas por parte de las autoridades migratorias de Estados Unidos, diversas organizaciones comunitarias buscan ayudar a los inmigrantes con posibilidades de obtener la ciudadanía estadounidense con orientación en el proceso de naturalización o cursos gratuitos para el examen.Sitios en Colorado para obtener ayuda para el examen de ciudadanía gratis En Colorado, algunas organizaciones ofrecen orientación gratuita y orientación para obtener la ciudadanía y green card para la residencia permanente.Un procedimiento sencillo para acceder a este tipo de organizaciones, es a través del sitio web oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés). Se accede con el código postal de la ciudad o localidad y desde allí se vizualizan los sitios de apoyo a migrantes.Algunos sitios en Colorado para clases de ciudadaníaCommunity College of Aurora (CCA) en 9202 E. Severn Place North Quad, Room 105Asian Pacific Development Center of Colorado, 1537 Alton StreetGarden City Community College Career Connection Academy 801 Campus Dr. Garden City, KS 67846Para asistencia legal de naturalizaciónCatholic Charities and Community Services of the Archdiocese of Denver, Inc. 6240 SmithLutheran Social Services of Colorado 1035 Osage St. Suite 700. Denver, CO 80204Catholic Charities of Southwest Kansas, Inc. 804 N 2nd Ave Dodge City, KS 67801Esta información aparece en el buscador del sitio web con el registro de todos los centros comunitarios con servicios de clases de inglés y ciudadanía o asistencia legal en procesos migratorios cercanos a la comunidad de residencia del interesado, quien solo debe colocar su código postal.La USCIS también explica que los interesados pueden solicitar ayuda de un abogado de inmigración o de representantes acreditados por la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA, por sus siglas en inglés), así como oportunidades educativas cerca de su comunidad en el sitio web de New Americans Campaign.Así se obtiene la ciudadanía estadounidense No cualquiera puede acceder a la ciudadanía estadounidense, pues de acuerdo por lo compartido por el Gobierno de EE.UU. en el sitio web USA Gov, los interesados en naturalizarse norteamericanos deberán de cumplir con los siguientes requisitos:Tener más de 18 años de edadSer una persona con buena conducta moralLeer, escribir y hablar en inglésAdemás, las autoridades de Estados Unidos también mencionan que el interesado debe tener una green card desde hace al menos cinco años, estar casado con un ciudadano estadounidense, servir o haber servido a las Fuerzas Armadas o ser hijo de una persona con la ciudadanía norteamericana.Otro de los requisitos importantes para obtener este derecho es aprobar el examen de naturalización, salvo algunas excepciones, que en su versión más reciente consta de dos partes. La primera de educación cívica e historia de EE.UU. y la segunda de un cuestionario para comprobar el nivel de inglés.

Fuente: La Nación
12/07/2025 16:00

En Colorado: el exclusivo destino que emplea muchos latinos y es el más caro para ir de vacaciones en EE.UU.

Aspen, Colorado, se posicionó como el destino turístico más caro de Estados Unidos, según un estudio reciente que analizó 91 lugares populares de ese país. Reconocida por sus exclusivas estaciones de esquí y paisajes montañosos, la ciudad lidera el ranking al ofrecer la escapada de tres noches más costosa para dos personas. Cada temporada, este destino también atrae a numerosos jóvenes latinoamericanos que llegan con programas como Work and Travel para trabajar en el sector turístico.Cuáles son los destinos turísticos más caros de Estados UnidosPara realizar la evaluación, GOBanking Rates estimó los gastos de una estadía turística y consideró tres comidas en restaurantes de gama media, 12 en locales económicos, además de seis cervezas y seis refrescos. También se incluyeron otros factores clave, como el precio promedio de los hoteles y el costo de los pasajes aéreos hacia cada ciudad. El ranking está compuesto por varias metrópolis, como:Aspen, Colorado: gasto total de las vacaciones de 2708 dólaresSanta Bárbara, California: US$2446Anchorage, Alaska: US$2294Bar Harbor, Maine: US$2224Fairbanks, Alaska: US$2157Portland, Maine: US$2150Nueva York, Nueva York: US$2134Asheville, Carolina del Norte: US$2058Seattle, Washington: US$2024Jurneau, Alaska: US$2016Taos, Nuevo México: US$2005Salem, Massachusetts: US$1987San Antonio, Texas: US$1917San Francisco, California: US$1904Santa Fe, Nuevo México: US$1834Según la plataforma, un total de 55 ciudades fueron incluidas en el estudio, ya que cumplían con el requisito de contar con datos disponibles tanto del Censo de EE.UU. como del índice de costo de vida de Numbeo. Para calcular los costos de vuelo, se tomó como referencia el aeropuerto más cercano a cada destino y las tarifas se estimaron para el fin de semana del 7 al 10 de agosto de 2025.Aspen: el destino turístico más caro de Estados UnidosEl estudio demostró que Aspen es el lugar turístico más caro. Quienes deseen pasar allí las vacaciones, deberán considerar un presupuesto con:Costo del pasaje aéreo para una pareja: US$1341Costo total del hotel: US$791Costo total de todas las comidas: US$510Costo de la cerveza nacional: US$7,50Costo total de las vacaciones: US$2708La investigación arrojó otros resultados relevantes:Florida superó levemente a California como el estado con más destinos turísticos incluidos en el ranking, todos ellos con opciones accesibles. Ciudades como Miami Beach (#32), Naples (#36), West Palm Beach (#37), Fort Lauderdale (#47), Orlando (#52), Kissimmee (#54) y Clearwater (#55) registraron un costo total de vacaciones igual o inferior a US$1630 para dos adultos.Aspen, Anchorage, Fairbanks, Taos, Santa Fe, Williamsburg, Hot Springs y Birmingham se destacan por tener las tarifas aéreas más elevadas. En promedio, las parejas deben gastar más de US$1000 para volar a estos destinos turísticos populares.Branson, Missouri, lidera como el destino con la cerveza más barata para turistas, con un precio promedio de US$3,75 por unidad. En contraste, en Los Ángeles, puede alcanzar los US$8,50.Clearwater, Florida, cierra el ranking, pero se posiciona como el destino turístico más económico para quienes viajan con presupuesto ajustado. Un viaje de tres noches para dos personas cuesta en total US$998, y los pasajes aéreos suman apenas US$264 por pareja, el valor más bajo entre los 55 destinos analizados.

Fuente: La Nación
12/07/2025 15:00

Golpe a los migrantes de Colorado por el recorte de fondos para la educación

El sistema de educación de Colorado se ve afectado ante la falta de 71 millones de dólares de fondos federales que la administración del presidente Donald Trump mantiene en el "limbo", que afectará a diversos programas escolares en el estado, en especial a las escuelas de verano y alumnos de bajo rendimiento.Así afecta el recorte de fondos a Colorado en educación y migraciónParte de la financiación K-12 del Departamento de Educación de Estados Unidos fue retenida por la actual administración de Donald Trump, lo que afecta a diversos estados como Colorado, que perdería cerca de 71 millones de dólares en fondos para la educación, según Axios Denver.El pasado 1° de julio, la Asociación de Superintendentes Escolares (AASA, por sus siglas en inglés), indicó en comunicado que la dependencia no liberaría los recursos asignados al año fiscal 2025, hasta una nueva revisión.La AASA agregó que, debido al cambio de administración, se tomaron decisiones sobre las solicitudes y adjudicaciones para el próximo año académico. A nivel nacional, los programas de educación representan más de 4,7 mil millones de dólares que los distritos escolares ya presupuestaron para brindar servicio a los alumnos.Además, solicitó al Departamento de Educación no retrasar más la entrega de fondos, ya que traerá consecuencias negativas a todos los distritos escolares del país.En el caso específico de Colorado, el retraso de la liberación de fondos federales para la educación impactarían a las escuelas de verano locales y programas extraescolares, junto con la enseñanza del idioma inglés para nivelar a los alumnos de bajo rendimiento, explica el medio.Según Learning Policy Institute, la financiación en riesgo incluye 13 millones de dólares en instrucción extraescolar en Colorado, que se destinan a apoyar a los programas de escuelas desatendidas y de bajo rendimiento.Además, la pausa de los fondos afecta alrededor de 26 millones de dólares para el desarrollo de educadores, junto con US$11 millones para programas de impartición del idioma inglés y siete millones para la educación de migrantes en Colorado.Afectaciones en la educación de Colorado por la falta de fondosJim Clark, presidente de Boys and Girls Clubs of America, comentó en un comunicado que si los fondos del Centro de Aprendizaje Comunitario del Siglo XXI, la principal fuente de fondos de enriquecimiento académico fuera del horario escolar, siguen bloqueados, habrá consecuencias rápidas y devastadoras.Aseguró que los programas extraescolares y de aprendizaje de verano son pilares del éxito académico y estabilidad familiar para millones de jóvenes, pero actualmente están en "un punto de inflexión peligroso".Asimismo, el también CEO apuntó que el 70 por ciento de los alumnos que asisten a este tipo de programas y clases de verano muestran mejor asistencia, mayor participación y mejores resultados académicos, y más de la mitad superan el ausentismo crónico.Agregó que sin estos fondos, cerca de 926 Boys & Girls Clubs podrían verse obligados a cerrar, y más de 220 mil niños, la mayoría de comunidades marginadas, perderían el apoyo a necesidades básicas como acceso a comidas saludables y espacios seguros durante las horas más vulnerables del día. Así como la pérdida de casi seis mil empleos en los distintos centros de la organización en Estados Unidos.De igual forma, los campamentos de verano podrían cerrar a mitad de temporada, lo que afectaría la atención de los padres que trabajan y dejaría vulnerables a los niños sin "redes de seguridad críticas", expuso Clark.En Colorado, hay alrededor de 80 centros Boys and Girls Clubs, que podrían estar en riesgo también ante la falta de los fondos federales.

Fuente: La Nación
12/07/2025 15:00

Gastó US$4 en dos boletos de la lotería de Colorado y ganó más de US$2 millones: hasta cuándo puede reclamar el premio

La lotería de Colorado está en la búsqueda del afortunado boleto ganador de US$2,3 millones y el cual aún no ha sido cobrado. El boleto se adquirió en la tienda The Basalt Store, en el pueblo homónimo, por un costo de US$4, por lo que el premio resulta una verdadera suerte de millonario. Aún nadie lo reclamó, pero una persona se presentó en la tienda para verificar el premio. Colorado busca al ganador US$2,3 millones de la lotería El pueblo de Basalt en Colorado, se convirtió en el lugar donde un afortunado gastó US$4 en la compra de dos boletos de lotería en la tienda The Basalt Store, cerca de la Carretera 82 Colorado y la Avenida Basalt, y que resultaron en un premio millonario que aún no se ha cobrado. Los boletos ganadores tienen los números 14, 17, 19, 22, 29 y 39, mismos que fueron anunciados el pasado fin de semana, reportó CBS News. El valor de cada uno de los boletos asciende a los US$1,15 millones, y se tiene un máximo de 180 días para hacer el reclamo correspondiente. Aunque no se deja en claro qué sucederá en caso de que el premio no sea reclamado, en la mayoría de los sorteos el monto se distribuye al estado para colaborar en ayudas sociales para la población.Carmen Jacinto, gerente de The Basalt Store, reveló que el ganador de los boletos regresó a la tienda a verificar los números de la lotería, pero en ese momento le informaron que debía presentarse en la Oficina de la Lotería de Colorado en la ciudad Grand Junction para verificar el estatus de los mismos, recoge The Aspen Times.Jacinto señaló que ella no se encontraba en la tienda cuando el ganador regresó, pero que "sintió escalofríos" al enterarse de la suma que había ganado con un par de boletos comprados en el lugar donde trabaja. Hasta el pasado 7 de julio, el individuo aún no había cobrado su premio y se mantenía sin identificar.Como parte de la Ley de Registros Abiertos de Colorado, se deberá divulgar al público el nombre e inicial del apellido, ciudad, monto ganador, y juego en el que participó el jugador. Dicha información será publicada en Colorado Lottery y será entregada a los medios si los mismos lo solicitan.Cómo se cobra un premio mayor de la loteríaSegún el sitio de Colorado Lottery, si una persona ganó un premio de 600 dólares o más, podrá cobrarlo de los siguientes tres modos:Llevar su boleto ganador y su identificación válida con fotografía a cualquiera de los centros de reclamo durante el horario de atención establecido por la institución.En el caso de los reclamos en línea, se tiene que completar un formulario con el nombre, número de teléfono, dirección de correo electrónico y enviarlo junto a una copia al frente y dorso del boleto ganador. Una vez que verifiquen la información se enviará un correo con los pasos para iniciar el proceso de reclamo. Cabe resaltar que los premios entre US$600 y US$1000 son elegibles para depósito directo, mientras los premios de US$100 mil serán pagados mediante un cheque por correo.Enviar un formulario de reclamo de premios de Colorado Lottery junto con el boleto ganador firmado por correo a Colorado Lottery, PBO BOX 7, Pueblo, CO 81002. Mientras, los usuarios de FedEx y UPS deben enviar un correo a 225 N Main St, Pueblo, CO 81003.En el caso de los premios menores a US$500, la institución señaló que deben consultar a su vendedor local para ver si ellos pagarán su premio o enviar su boleto firmado por correo Colorado Lottery y esperar entre una o dos semanas mientras se lleva a cabo el proceso de verificación de la información proporcionado y sobre todo del boleto, posteriormente se enviará un cheque por correo para cobrar el premio.

Fuente: La Nación
10/07/2025 23:36

El fallo judicial en Colorado que podría cambiar para siempre lo que se paga por el entretenimiento en EE.UU.

Desde hace una década, Colorado y los servicios de streaming tienen una disputa por el pago de impuestos. El Tribunal de Apelaciones del estado concluyó el pasado 3 de julio que Netflix entra en la definición de "propiedad tangible" y, por lo tanto, debe estar sujeto al impuesto sobre ventas. Este falló podría verse reflejado en el incremento de costo del servicio para los usuarios.Las razones por las que Netflix podría subir sus precios en ColoradoEl servicio de streaming y el Departamento de Ingresos de Colorado buscaron ponerle fin a un debate que inició hace 10 años: ¿Netflix vende un producto tangible y, por lo tanto, debe pagar impuestos? Así lo reportaron medios locales, como CPR News.En Colorado, la ley que define qué bienes están gravados es la Emergency Retail Sales Tax Act (Ley de impuesto sobre las ventas minoristas). Esta norma entró en vigor en 1935, es decir, 72 años antes de que Netflix se convirtiera en un servicio de streaming, en 2007.Aunque Netflix lleva una década con el argumento de que esa ley no aplica a su servicio porque no es algo palpable, el juez Matthew Grove dictaminó que las suscripciones sí son tangibles después de interpretar y adaptar el estatuto al tiempo presente."Dejar de lado casi un siglo de práctica histórica simplemente porque los avances tecnológicos han alterado la forma específica de entrega, mientras que el producto en sí mismo ha permanecido prácticamente inalterado, es un paso que no estamos dispuestos a dar", concluyó el juez Grove, según Courthouse News Service.Qué dice la ley de Colorado sobre los productos que deben pagar impuestosDe acuerdo con el Departamento de Ingresos de Colorado, el estado aplica un impuesto sobre todas las ventas minoristas de bienes personales y tangibles.El debate en el tribunal giró en torno a si la suscripción a un servicio de streaming es algo tangible. Esa era la característica decisiva para definir si Netflix debía pagar impuestos o no.Como informó CPR News, Netflix argumentó que, para que un producto sea tangible, la gente debía percibirlo con la vista y el tacto.Por el otro lado, el Departamento de Ingresos dijo que tangible hace referencia a la propiedad personal que puede ser percibida por cualquiera de los sentidos.La corte comparó el caso de Netflix con el de otros productos, como los libros electrónicos y las ediciones digitales de periódicos impresos, según Courthouse News Service. Ambos ejemplos sí están sujetos a impuestos en Colorado, en concordancia con la ley.En el fallo a favor del Departamento de Ingresos, el juez Grove escribió: "La evolución de la definición de 'bienes corporales' es necesaria, según la opinión del tribunal, porque gravar únicamente las cosas que se pueden tocar excluiría todo lo que se vende digitalmente, desde fotos hasta música y revistas".Hasta el momento, Netflix no emitió su postura después de la resolución, ni anunció si esta decisión impactará en el costo para los usuarios en Colorado.Según la firma de abogados Clark Hill, el fallo podría sentar un precedente para que otros servicios de suscripción en el estado y también en el país. Netflix y Colorado tienen una disputa por impuestos desde hace diez añosEl conflicto legal entre Netflix y Colorado empezó en 2015. Hace diez años, el Departamento de Ingresos acusó al servicio de streaming de deberle 8.5 millones de dólares en impuestos al estado, según reportó el medio Colorado Politics.En 2021, la agencia especificó que Netflix sí debía pagar impuestos porque, aunque el streaming como tal no es un bien, las series y películas que reciben los usuarios sí lo son.Ese año, Netflix le pagó impuestos a Colorado, pero después pidió que le fueran reembolsados. La agencia rechazó su petición y la empresa levantó una demanda.De acuerdo con Colorado Politics, en 2024 el Tribunal de Distrito de Denver falló a favor de Netflix.La jueza Sarah B. Wallace estuvo de acuerdo con el argumento de que los bienes tangibles son aquellos que pueden ser tocados, por lo que las suscripciones de streaming no debían gravarse. Pero todo cambió con el último fallo.

Fuente: La Nación
08/07/2025 22:00

Son menos de 10 mil: la cantidad de pasos exacta que debes dar al día para estar en forma, según una médica de Colorado

Caminar es una de las formas más accesibles y efectivas de cuidar la salud física y mental. Realizar esta actividad de manera habitual permite mantener el peso corporal, prevenir enfermedades crónicas, y mejorar el estado emocional. Sin embargo, durante años se difundió la idea de que es necesario alcanzar 10.000 pasos al día para lograr estos efectos, una cifra puesta en jaque recientemente por una especialista del estado de Colorado.Caminar: una actividad cotidiana con grandes beneficios para la saludMilica McDowell, doctora en fisioterapia y experta en biomecánica, es una de las voces que desmienten esta recomendación generalizada. Desde su experiencia en Gait Happens, una clínica en Colorado especializada en la mecánica del movimiento, señaló que no es necesario alcanzar los 10.000 pasos diarios para ver mejoras concretas en la salud. De hecho, realizar incluso mucho menos de la mitad de ese número puede ser suficiente, según la edad y las condiciones de cada persona.McDowell hace énfasis en que menos de 2500 pasos al día podría representar un riesgo importante. Por el contrario, superar esa cifra mínima ya genera beneficios. "Así que, por favor, supera los 2500. La mayoría de la gente camina unos 100 pasos por minuto, así que esta cantidad son aproximadamente 25 minutos de actividad al día", explicó la médica en una entrevista con Fit and Well.Según afirma, muchas personas logran realizar entre 3000 y 5000 al día sin darse cuenta, solo con actividades cotidianas como moverse dentro de casa o ir al supermercado.¿Es necesario llegar a 10.000 pasos para tener beneficios saludables?Una revisión científica publicada en 2022 analizó datos de 15 investigaciones que incluyeron a cerca de 50.000 personas. Este metaanálisis tenía como objetivo identificar si existe realmente una cantidad de pasos diaria vinculada con la reducción de la mortalidad. Los resultados mostraron una relación directa entre caminar más y una menor probabilidad de fallecimiento, pero también evidenciaron que este beneficio se estabiliza a partir de cierta cantidad.Adultos mayores de 60 años: la curva de mejora en la salud se nivela entre los 6000 y 8000 pasos diarios. Personas más jóvenes: este efecto se alcanza entre los 8000 y 10.000. El estudio también especifica que el beneficio marginal se reduce luego de alcanzar esos niveles, y que caminar más no necesariamente se traduce en más salud. Según se detalla, quienes caminaban al menos 7000 pasos diarios tenían una tasa de mortalidad mucho menor que aquellos que apenas alcanzaban los 3500.El análisis del ritmo también fue considerado, aunque los resultados fueron menos concluyentes. Mientras que dar pasos más rápido puede contribuir a una mejor salud cardiovascular, el volumen total parece ser un factor más determinante. Esto implica que realizar la actividad a un ritmo moderado durante más tiempo puede tener un efecto comparable al de caminar rápidamente durante menos minutos.¿Cuál es el número mínimo de pasos recomendado?Según McDowell, caminar al menos 2500 pasos al día es un punto de partida crítico. A partir de esa base, cada incremento en el conteo se traduce en reducciones concretas del riesgo de enfermedades cardiovasculares y muerte prematura. "Si 2500 pasos es el límite absoluto y aumentas 500 al día hasta llegar a 3000, tu riesgo de morir disminuye un 7%", explicó la especialista. "Si subes 1000 pasos al día, de 2500 a 3500, reduces tu riesgo de morir un 15%", agregó.Un estudio de 2023 sugiere que los beneficios generales para la salud comienzan a manifestarse alrededor de los 3867 pasos diarios, cifra mucho más baja que la tradicionalmente recomendada. Superar los 5000 también aporta otras ventajas, como el alivio de síntomas relacionados con la depresión, especialmente en personas con antecedentes de trastornos del estado de ánimo.Además, un metaanálisis de 2024 reveló que caminar puede ser una herramienta eficaz para reducir los síntomas de ansiedad y depresión. Según los investigadores, esta actividad diaria puede tener efectos positivos en la salud a largo plazo."Ese es un mensaje importante porque sabemos que la ansiedad, la depresión y muchos trastornos de salud mental afectan la longevidad de las personas", aseguró McDowell.Beneficios progresivos por rango de pasosDe 3000 a 4000 pasos: reducción del 7% en mortalidad cardiovascular por cada 500 adicionales. Disminución del 15% en mortalidad general por cada 1000 adicionales. Inicio de beneficios significativos en mortalidad por todas las causas a partir de 3867.A partir de 5000: transición del estado sedentario a actividad baja. Beneficios comprobados para el control de síntomas depresivos. Punto de referencia para intervenciones de salud mental basadas en actividad física.Rango de 6000 a 8000 (mayores de 60 años): optimización de beneficios para longevidad en adultos mayores. Reducción relevante en riesgo de desarrollo de depresión. Punto de rendimiento decreciente para este grupo etario."Animo a la gente a hacer microcaminatas", dijo la médica. "Incluso cinco minutos pueden marcar una diferencia fundamental. Y si logramos que añadan diez minutos al día de forma constante, observamos un impacto positivo en su longevidad", aseguró.

Fuente: La Nación
07/07/2025 05:18

Lleva más de 40 años en EE.UU. y formó una familia, pero fue detenido por el ICE en Colorado mientras paseaba a su perro

Baldomero Noa Castañeda, de 67 años, un migrante que vivió más de 40 años en Estados Unidos, fue detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) mientras paseaba a sus perros en las afueras de su casa en Littleton, Colorado. Según las autoridades, tenía una orden de deportación vigente desde 1990, pero fue finalmente expulsado a México este martes.Cómo fue detenido el ciudadano cubano por agentes del ICESegún comentó la nieta de Noa-Castaneda, Aliyah Márquez, a CBS News, la detención ocurrió en la mañana del 8 de junio, cuando las autoridades del ICE se llevaron al cubano bajo custodia. Sin embargo, el viernes pasado, la familia descubrió que las agentes lo habían retirado del centro de detención de Aurora y fue trasladado a El Paso, en Texas.La joven contó que, según su abuela, escuchó golpes fuertes en la puerta y, al abrirla, los agentes de migración le dijeron: "Nos llevamos a tu marido". "Acudí a ICE como cinco veces a lo largo de ese día y exigí respuestas. Alrededor de las 10.30 hs. de la noche (del viernes), finalmente miré en el localizador de detenidos, y decía que estaba en El Paso, Texas", agregó Márquez.Su abuelo, padre de cinco hijos, emigró a Estados Unidos en 1980, en el contexto del éxodo masivo de 125 mil cubanos que tuvo lugar durante el gobierno de Fidel Castro. "Lleva aquí 47 años. Conoció a mi abuela en 1983. Es un buen hombre. Ha seguido las reglas. Él vino aquí y se construyó una buena vida. Se casó con una buena mujer y tienen hijos juntos. Trabajó toda su vida estando aquí. Es dueño de su propia casa. Queremos que nuestra historia sea escuchada. Queremos que nuestro abuelo vuelva a casa", afirmó la joven. Cuáles son los antecedentes penales del ciudadano cubano que fue detenido por agentes del ICESus nietos afirmaron que Noa-Castaneda recibió una orden de deportación cuando entró en Estados Unidos, pero dicen que un juez desestimó ese caso en la década de 1990. Su abogado en ese momento le dijo que no estaría en riesgo de expulsión en el futuro. "Todo lo que su abogado le había dicho es que estaría bien, que no se preocupara por una ciudadanía para trabajar", dijo Alexis Castorena, uno de los nietos del detenido.Según sus familiares, Noa-Castaneda tiene dos cargos que fueron cerrados por robo en tiendas en 1995 y consumo público de alcohol en 1999. Sin embargo, aseguran que esos episodios no representan los 47 años que vivió en Estados Unidos. "Siento que estábamos mal informados y no estamos recibiendo la ayuda que necesitamos en este momento", indicó Márquez.La cuenta oficial de X de ICE Denver informó en un comunicado el martes pasado que Noa-Castaneda fue expulsado a México. A su vez, calificaron al cubano como un "extranjero criminal" que recibió una orden de deportación por parte de un juez de inmigración el 9 de enero de 1990. Según las autoridades, su historial incluye "más de dos docenas de arrestos por robo, asalto, daños a la propiedad y hurto en tiendas". Debido a esos delitos, Noa-Castaneda cumplió cuatro años en prisión.

Fuente: Infobae
30/06/2025 23:52

Colorado autorizó el uso médico del alucinógeno ibogaína

La Junta de Medicina Natural abrió la puerta al uso regulado de esta sustancia prohibida a nivel federal, usada en clínicas de México y defendida por veteranos de guerra

Fuente: La Nación
29/06/2025 21:18

Pago de SNAP para el mes de julio: ¿cuándo llega el depósito de los cupones en Colorado?

Llega julio y miles de familias en Colorado, Estados Unidos, ya se preparan para recibir los fondos del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés), que permite comprar alimentos básicos mediante una tarjeta EBT. El calendario de pagos varía según el número final del número de Seguro Social del beneficiario, por lo que se debe revisar con atención la fecha asignada para cada persona: los depósitos no se realizan el mismo día. En qué fechas se entregan los beneficios SNAP en Colorado en julio de 2025En Colorado, los pagos del programa SNAP se reparten de forma escalonada entre el 1° y el 10 de cada mes, según el cronograma oficial del Food and Nutrition Service. En este documento, se detalla que la fecha exacta depende del último dígito del número de Seguro Social del titular del beneficio:Si termina en 1, el depósito llega el 1 de julio.Si termina en 2, el depósito llega el 2 de julio.Si termina en 3, el depósito llega el 3 de julio.Si termina en 4, el depósito llega el 4 de julio.Si termina en 5, el depósito llega el 5 de julio.Si termina en 6, el depósito llega el 6 de julio.Si termina en 7, el depósito llega el 7 de julio.Si termina en 8, el depósito llega el 8 de julio.Si termina en 9, el depósito llega el 9 de julio.Si termina en 0, el depósito llega el 10 de julio.Además de los beneficios regulares, algunos hogares pueden acceder a pagos en efectivo a través de la misma tarjeta EBT. En ese caso, el calendario de entrega cambia: quienes tengan un número de Seguro Social terminado en 7, 8, 9 o 0 recibirán el pago el 1° de julio; los terminados en 4, 5 o 6 lo recibirán el 2 de julio; y los finalizados en 1, 2 o 3, el 3 de julio.Para el séptimo mes de 2025, el cronograma ya está confirmado y no se esperan demoras en los pagos. Los usuarios pueden verificar su saldo o revisar transacciones anteriores en línea, por teléfono o directamente en cajeros habilitados. Quiénes pueden recibir cupones SNAPPara calificar al programa SNAP en Colorado, se debe cumplir con varios requisitos definidos por el Departamento de Servicios Humanos del estado. El primero de ellos es la residencia: el solicitante debe vivir en Colorado y demostrarlo con documentos válidos.También se exige tener estatus migratorio regular, ya sea como ciudadano estadounidense o residente legal permanente. Además, se debe presentar una identificación válida y comprobar que los ingresos del hogar están dentro de los límites establecidos.Por ejemplo, para una familia de cuatro personas, según la página de Pautas de Ingresos del Programa de Servicios Humanos en Colorado, el ingreso mensual debe situarse entre aproximadamente 3380 y 5200 dólares, aunque estos rangos pueden cambiar según el tipo de ingreso o el número de dependientes.Beneficios adicionales para quienes usan SNAPAdemás del monto mensual que se deposita para comprar alimentos básicos, el estado de Colorado ofrece un bono adicional para fomentar el consumo de productos saludables, según el Centro de Servicios Humanos de Colorado. A través de este incentivo, los beneficiarios pueden recibir hasta 60 dólares extra al mes para gastar exclusivamente en frutas y verduras frescas, siempre que las adquieran en comercios afiliados al programa.Este bono se suma automáticamente a la tarjeta EBT sin necesidad de trámites adicionales. La medida busca mejorar la calidad nutricional de los hogares y apoyar también a los agricultores y tiendas locales.

Fuente: La Nación
29/06/2025 04:18

El ambicioso proyecto deportivo que se traslada a Colorado y que podría cambiar el panorama en pleno Denver

El gobernador de Colorado, Jared Polis, está en conversaciones con los Broncos sobre la posible construcción de un nuevo estadio cerca del centro de Denver. El sitio es uno de varios que el equipo evalúa como sede futura, luego de que el Departamento de Transporte del estado (CDOT, por sus siglas en inglés) decidiera vender la propiedad al determinar que ya no la necesita para proyectos viales.El posible nuevo lugar para el estadio de los Broncos de DenverSegún informó The Denver Post, el Burnham Yard, anteriormente un depósito ferroviario de Union Pacific, fue adquirido por el estado en 2021 por 50 millones de dólares. Su ubicación estratégica â??entre la I-25 y el centro urbanoâ?? lo convierte en un espacio ideal para proyectos de alto impacto.BusinessDen reportó que en los últimos meses un grupo de empresas de Compañía de Responsabilidad Limitada (LLC, por sus siglas en inglés), que podrían estar vinculadas a los Broncos, adquirieron terrenos cercanos por un valor superior a los 150 millones de dólares, lo que sugiere un posible desarrollo a gran escala en la zona.Las negociaciones por el estadio con el gobernador Jared PolisConsultada por The Denver Post, una portavoz de Polis evitó confirmar directamente su participación en las negociaciones, pero sí expresó que el gobernador "está comprometido con mantener a los Broncos en Colorado, y preferiblemente en Denver". También aseguró que apoya los esfuerzos que permitan que el equipo campeón del Super Bowl continúe como un símbolo del estado.Si bien los Broncos no confirmaron conversaciones específicas con la oficina de Polis, un vocero de la organización declaró que sus ejecutivos "continúan en diálogo productivo con actores clave sobre todas las opciones actualmente bajo análisis". Entre ellos figuran el presidente del equipo, Damani Leech, y el consejero general, Tim Aragon, quienes también han sostenido reuniones con representantes de Denver Water, propietaria de un predio colindante de 36 acres.Los obstáculos para construir en Burnham YardExisten varios factores a considerar antes de que un nuevo estadio pueda edificarse en este terreno, según el análisis del Denver Post:La venta de Burnham Yard aún debe concretarse formalmente con CDOT.Es necesario negociar con otros propietarios en la zona, como Denver Water y SRM Concrete, cuyas instalaciones bloquean parte del acceso al terreno.No se ha definido si habrá fondos públicos involucrados. Según advirtió el economista J.C. Bradbury en una entrevista con el mismo medio, los subsidios estatales para estadios rara vez generan beneficios reales para los contribuyentes, aunque son comunes en este tipo de desarrollos.Las otras ubicaciones en la mira de los BroncosEl director ejecutivo y copropietario Greg Penner confirmó a principios de este año que el equipo también ha sostenido conversaciones con autoridades de Aurora y Lone Tree, dos ciudades del área metropolitana de Denver. Además, según BusinessDen, no se descarta una remodelación del estadio actual, Empower Field at Mile High, aunque esa opción requeriría que el equipo juegue temporalmente en otra sede.El atractivo de Burnham Yard radica en su cercanía con el núcleo urbano y su tamaño. Según explicó Erin Talkington, directora general de la firma de asesoría inmobiliaria RCLCO, terrenos de ese tamaño y ubicación son escasos. Su desarrollo permitiría no solo la construcción del estadio, sino también de un distrito de entretenimiento, con comercios, restaurantes y espacios públicos.Cuál es el próximo paso para los BroncosPara avanzar, se requiere primero la compra oficial del terreno, seguida por un proceso de planeación que involucra estudios técnicos, aprobación de permisos municipales y definición del financiamiento. Como señaló Talkington, este tipo de mega proyectos pueden tardar años en concretarse, sobre todo si incluyen componentes mixtos como oficinas, viviendas y servicios comunitarios.

Fuente: La Nación
28/06/2025 19:18

Así es Fort Collins, una de las ciudades de Colorado más seguras para los conductores en 2025

Fort Collins, al norte de Colorado, se ubicó este año en el puesto número tres del ranking nacional de ciudades más seguras para manejar. La urbe sobresalió por su bajo índice de colisiones, sus sistemas viales inteligentes y una cultura de respeto entre conductores, ciclistas y peatones.Fort Collins, entre las ciudades más seguras para manejarFort Collins es una ciudad de tamaño medio situada al pie de las Montañas Rocosas. Según destaca el sitio Visit Fort Collins, su población, cercana a los 170 mil habitantes, convive con un entorno natural privilegiado y una infraestructura urbana planificada con enfoque sostenible. Es sede de la Universidad Estatal de Colorado, lo que le confiere una población joven. Su centro histórico, con arquitectura del siglo XIX, inspiró el diseño de Main Street en Disneyland.A nivel cultural, Fort Collins se consolidó como capital cervecera del estado, con más de 20 cervecerías artesanales y festivales dedicados al sector. Según el sitio web de la ciudad, se promueve un estilo de vida activo, con acceso a rutas de senderismo, ciclismo, rafting y esquí. Cuenta con una oferta diversa en gastronomía, arte urbano, mercados locales y eventos comunitarios durante todo el año.Las mejores ciudades para la conducciónEl informe 2025 America's Best Drivers Report de la aseguradora Allstate, destacó que Fort Collins no solo redujo su índice de colisiones en un 21 % respecto al promedio nacional, sino que también mejoró su posición en el ranking frente a ediciones anteriores. En 2015 ocupaba el cuarto lugar, mientras que en 2025 subió al tercer puesto. Este resultado refleja una política de movilidad integral, sostenida a lo largo del tiempo.El estudio, que analiza datos de siniestros en las 200 ciudades más pobladas del país, mostró que Fort Collins registra una colisión cada 13.36 años por conductor en promedio, lo que la sitúa muy por encima del estándar nacional.El Safe Streets Plan de la ciudad resalta que, para alcanzar este logro, se invirtió en tecnología de gestión del tráfico, lo que incluye semáforos sincronizados y sensores que regulan el flujo vehicular en tiempo real. Además, se implementaron zonas de velocidad reducida en áreas escolares y residenciales, con señalización clara y visible.También se promueven campañas de educación vial comunitaria dirigidas a residentes, estudiantes y empresas. Estas campañas fomentan la conducción defensiva, el uso del cinturón de seguridad, y el respeto a peatones y ciclistas. La ciudad cuenta con una red de más de 280 kilómetros de ciclovías, integrada con cruces seguros, estaciones de reparación y mapas interactivos.Cómo se compara Fort Collins con otras ciudades del paísFort Collins forma parte del grupo de ciudades con mejor desempeño en seguridad vial, junto con Brownsville (Texas) y Boise (Idaho), que ocuparon el primer y segundo lugar del ranking 2025, respectivamente. Por contraste, ciudades como Boston, Washington D.C. y Baltimore aparecen entre las más propensas a colisiones, con caídas significativas en su desempeño durante la última década, según USA Today.En términos regionales, el informe reveló que el Noroeste del Pacífico â??con ciudades como Bellevue y Portland â?? mostró mejoras notables, mientras que algunos centros urbanos del Medio Oeste experimentaron descensos en sus posiciones, como St. Louis y Kansas City.Según Sandee Lindorfer, vicepresidenta de siniestros de Allstate, el objetivo del informe es "educar a los conductores sobre tendencias de seguridad vial y fomentar hábitos más responsables". En el caso de Fort Collins, se apuntó a la colaboración entre el departamento de transporte, la policía local y organizaciones comunitarias que permiten una respuesta rápida ante incidentes y ajustes constantes en la planificación vial.

Fuente: La Nación
26/06/2025 21:36

Un juez de Colorado frena a Jared Polis y evita que trabajadores estatales entreguen información de migrantes al ICE

El juez del Tribunal de Distrito de Denver, A. Bruce Jones, dictaminó que el gobernador de Colorado, Jared Polis, no puede obligar a determinados empleados estatales a compartir información personal de patrocinadores de niños migrantes con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).Juez bloquea la orden del gobernador de ColoradoDe acuerdo con The Colorado Sun, el juez emitió una orden judicial preliminar que señala que la citación de la agencia violaría las leyes del estado dedicadas a la protección de los datos personales.El ICE le pidió al gobernador información sobre 35 ciudadanos de Colorado que actualmente son patrocinadores de niños migrantes sin acompañamiento.Qué datos pidió el ICE sobre 35 ciudadanos de ColoradoDirecciones.Números telefónicos.Correos electrónicos.Informes salariales estatales.Información de contacto de sus empleadores.Solicitudes de beneficios por desempleo.Registros de licencias familiares y médicas.Shelby Wieman, portavoz del gobernador Jared Polis, insistió en que esa información es necesaria para una investigación de abuso infantil, informó The Colorado Sun.Joe Barela, el director ejecutivo del Departamento de trabajo y empleo de Colorado, manifestó en la corte que él no recibió ninguna evidencia de que los niños migrantes sean víctimas de maltrato o de que exista una investigación activa sobre su bienestar.Los senadores Mike Weissman y Julie González también testificaron en contra del gobernador en la corte."El estatuto es sobre la información personal y privada de los inmigrantes y de quienes trabajan con ellos. Si se rompe esa promesa, entonces no se puede confiar en el estado. Si se pretende revelar esta información, el gobernador Polis y la legislatura deben enmendar la ley en lugar de incumplirla primero y enmendarla después", declaró Scott Moss, director de la División de normas y estadísticas laborales de Colorado.La demanda contra Jared PolisEsta no es la primera instancia en la que se cuestiona de forma legal la petición del gobernador de Colorado de entregar información de migrantes al ICE.Scott Moss, uno de los funcionarios principales de Polis, demandó al gobernador el pasado 4 de junio. Según Axios Denver, Moss declaró que el gobernador le pidió a su personal que le entregaran a ICE los datos personales de los patrocinadores, a pesar de que una ley de protección a migrantes lo impide.Moss también reveló que Polis le informó al equipo que, de no seguir la citación del Departamento de Seguridad, estarían en riesgo de perder sus trabajos. El funcionario mostró su preocupación de que esa información sea utilizada para deportar a los menores.La abogada de Scott Moss, Laura Wolf, le expresó a la corte: "Esto no es una investigación criminal en absoluto. Es básicamente una expedición de pesca".Por su parte, Shelby Wieman (la portavoz del gobernador), declaró: "Esperamos que, si se necesita información para investigaciones criminales en el futuro, se emitan citaciones para obtener información estatal en consonancia con esta decisión".La ley firmada por Jared Polis en ColoradoLa demanda contra el gobernador de Colorado hace referencia a la ley SB25-276. Esta disposición tiene el objetivo de proteger a los inmigrantes, al limitar la colaboración entre la policía local y los agentes del ICE.De acuerdo con la Coalición por los Derechos de los Inmigrantes de Colorado, la ley SB25-276 prevendrá que se cometan arrestos y detenciones ilegales, así como fortalecerá la rendición de cuentas por el uso indebido de datos.

Fuente: Infobae
26/06/2025 06:13

La vez que Juan Gabriel le cantó 'Señor Corazón' a Chespirito vestido como El Chapulín Colorado

En 2012, Roberto Gómez Bolaños fue homenajeado en el Auditorio Nacional y "El Divo de Juárez" le escribió una canción muy especial

Fuente: La Nación
25/06/2025 08:18

Aviso para los conductores de Colorado: la nueva ley que podría dejar sin licencia a quienes usen el celular

Los conductores de Colorado pueden enfrentar multas de 75 dólares o incluso perder puntos de la licencia de conducir por una ley que entró en vigor este año. La normativa establece reglas para tratar de reducir y evitar los accidentes por distracciones en la carretera.Qué no se puede hacer al conducir en Colorado, según la leyEl estado cuenta con una norma que prohíbe el envío de mensajes o la transmisión de datos en los teléfonos celulares al volante. Conocida como "Ley de conducción distraída", desde el 1º de enero los conductores no pueden sostener o usar manualmente los dispositivos, a no ser que utilicen un accesorio de manos libres.El Departamento de Transporte de Colorado (CDOT, por sus siglas en inglés) indicó que más del 90% de los habitantes del estado que recorren las carreteras reportaron que sufren distracciones. Más de 10.000 accidentes se asociaron con ese hecho en 2020, lo que derivó en 68 muertes.La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) advirtió que conducir mientras se envían mensajes de texto es seis veces más peligroso que hacerlo bajo los efectos del alcohol.Esta ley aplica multas de US$75 para los infractores iniciales, además de la pérdida de dos puntos en la licencia de conducir. De hecho, si reinciden y acumulan varias sanciones, podrían enfrentar una suspensión de la misma.Si adquieren un dispositivo de manos libres y presentan un comprobante, pueden obtener la desestimación del cargo. Los dispositivos permitidos son: Soportes para el teléfono celular: lo mantienen en una posición visible y segura para poder utilizarlo sin tocarlo.Sistemas inteligentes que integran una pantalla a través de la cual se puede utilizar el teléfono, a través de comandos de voz o la interfaz del vehículo.Parlantes: por el sistema estéreo o el bluetooth para la comunicación manos libres.La norma de Colorado no aplica para ciertos conductores o situaciones, como por ejemplo el reporte de una emergencia, los trabajadores de servicios públicos, los agentes de cumplimiento de códigos, de protección animal, personal de primera respuesta o aquellos que se encuentran estacionados.Cinco recomendaciones para evitar la conducción distraídaPara potenciar la seguridad al volante, la Asociación Estadounidense del Automóvil (AAA, por sus siglas en inglés) compartió una serie de consejos útiles para reducir la posibilidad de distracciones:Centrarse en la concentración y enfocarse en la carretera, ciclistas, peatones y otros vehículos.Guardar de forma adecuada los dispositivos o elementos que puedan desplazarse por el coche y perjudicar la atención en la vía.Colocar el asiento y comprobar los espejos antes de encender el motor.Evitar el consumo de alimentos o bebidas mientras se maneja.Si el traslado se realiza con niños o animales y en un momento determinado requieren cierta atención, es aconsejable detener el vehículo.Las autoridades estatales insistieron en que no se utilicen los dispositivos móviles mientras se está en la carretera, ya que representan un alto riesgo para la seguridad vial y causan un elevado porcentaje de accidentes.

Fuente: La Nación
24/06/2025 18:00

Así fue el primer intento de boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez en Colorado

La boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez inicia con la llegada de los primeros invitados. Aunque los ojos de la farándula y el mundo empresarial están sobre Venecia, la pareja ya había contemplado una primera ceremonia en Colorado, pero no pudo concretarse. En este segundo intento, el territorio italiano parece no ser la excepción a un matrimonio rodeado de tensión para concretarse.Colorado, el primer destino en la boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez En el invierno boreal de 2024, Jeff Bezos y Lauren Sánchez planearon casarse en Aspen, Colorado, una ciudad conocida por atraer a figuras de alto perfil. Sin embargo, debieron posponer la ceremonia porque su acuerdo prenupcial no estaba terminado. Según una fuente citada por The Hollywood Reporter, los abogados del fundador de Amazon sugirieron que no se concretara el matrimonio hasta definir con precisión los términos de protección de su patrimonio.Durante varios meses, los representantes legales de Bezos trabajaron en un contrato que garantizaría el resguardo de sus bienes. El multimillonario de 61 años negó públicamente en diciembre de 2024 que la boda fuera a costar 600 millones de dólares, luego de que Daily Mail diera a conocer que el enlace se llevaría a cabo en diciembre de ese año, en el Rancho Dunbar, propiedad del actor Kevin Costner. En su mensaje en X, el magnate calificó la información como "completamente falsa", al retomar la publicación de Bill Ackman, colega multimillonario y director ejecutivo de Pershing Square, quien señaló que tal suma solo sería posible si el dueño de The Washington Post le comprara una casa a cada uno de sus invitados. Venecia dice "yo me opongo" al matrimonio de Bezos y SánchezA días de realizarse la boda, vecinos en Venecia expresaron su inconformidad con la celebración. De acuerdo con el sitio Wired, el nivel de lujo y las implicaciones logísticas del evento provocaron molestias entre autoridades y residentes. Algunos grupos manifestaron su oposición a este tipo de festejos privados que alteran el funcionamiento de la ciudad, especialmente en puntos turísticos clave.Las protestas responden también a un contexto más amplio. Venecia enfrenta desde hace tiempo desafíos asociados al turismo de alto impacto, como señala el artículo académico Turismificación en Venecia (Italia): estudio sobre los efectos del turismo masivo en una ciudad histórica construida en una isla-laguna" publicado en la revista Cuadernos de Turismo de la Universidad de Murcia. Eventos como el matrimonio de Bezos y Sánchez reavivaron el debate sobre el uso de espacios públicos y los privilegios de las celebridades en zonas históricas.El potente acuerdo prenupcial de Jeff Bezos y Lauren SánchezAunque los detalles del documento permanecen bajo estricta confidencialidad, medios como The Economic Times aseguran que el acuerdo prenupcial contempla una suma considerable como posible pensión para Sánchez en caso de divorcio.La decisión de blindar su fortuna tiene relación directa con su divorcio de MacKenzie Scott en 2019. Bezos Scott se casaron en 1993, antes del auge de Amazon. Como no existía un contrato prenupcial, la ruptura derivó en uno de los acuerdos más costosos de la historia. Scott, quien participó activamente en la fundación de la empresa, recibió más de 38.000 millones de dólares en acciones.Lauren Sánchez, de 55 años, no se mostró contraria al establecimiento del acuerdo. En su primer matrimonio con Patrick Whitesell, firmó un contrato similar, según Daily Mail. En aquel caso, el documento permitió una distribución ordenada de bienes tras la separación en 2019. La pareja tuvo dos hijos y resolvió sus asuntos económicos conforme a lo pactado previamente.

Fuente: La Nación
21/06/2025 10:00

Cuáles son las principales diferencias entre el huevo blanco y el colorado

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en el mundo. La Fundación Española de Nutrición (FEN) señala que es un alimento de alto valor nutritivo, con un moderado aporte calórico. Además, también aporta grasas monoinsaturadas, vitaminas A, D, B y minerales como fósforo, yodo y selenio. Al ser un ingrediente tan popular, a muchas personas les surge una pregunta: ¿cuál es la diferencia entre el huevo blanco y el colorado? Y si su valor nutricional cambia. "Son una fuente de luteína y zeaxantina, dos antioxidantes que se encuentran en la yema y que están asociados con la salud ocular", dice la nutricionista María Jesús Zepeda. Según el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, hay una creencia de que el huevo rojo tiene un cascarón más grueso, pero la realidad es que esto depende de qué tan joven es la gallina; entre más lo sea, más gruesa suele ser su corteza. El grosor está determinado por la edad del ave, más no por su color (blanco o marrón). "En la composición del huevo, las gallinas jóvenes van a tener una yema de mayor tamaño y una clara de menor tamaño. Una gallina adulta, en cambio, funciona al revés: va a tener un tamaño de la yema un poco menor y la clara será más grande", afirma Zepeda.¿Cuál es la diferencia entre el huevo blanco y el huevo colorado?Es normal encontrar en los supermercados huevos de colores blancos o colorados y, aunque a simple vista solo cambia el tono de la cáscara, muchos creen que uno es más rico que otro, pero la realidad es que ambos contienen proteínas, vitaminas y minerales.La Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos (Inprovo) explica que el aspecto puede cambiar dependiendo de la raza de la gallina, ya que las que son de plumas blancas y lóbulos auriculares claros suelen poner los blancos, mientras que las de plumas rojizas y lóbulos auriculares oscuros tienden a poner los de color colorado. Por otro lado, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) de España asegura que cualquier variación que pueda existir en la yema, la textura o el sabor dependerá de la alimentación que tenga el animal, pero no tiene nada que ver con el color de la cáscara. En la práctica, ambos huevos son ideales para realizar recetas, pues son ricos en proteínas, vitaminas y minerales, aunque a la hora de comprarlos los blancos suelen ser más caros."Puede ser que los costos asociados a la mantención de las gallinas rojizas, su alimentación y el tamaño que tiene hace que el huevo de color sea un poco más caro que el blanco", afirma la nutricionista Evelyn Sánchez, de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de Las Américas.*Por Wendys Pitre Ariza

Fuente: La Nación
21/06/2025 02:36

Mundial 2026: Colorado estrenará un innovador parque de fútbol en la previa de la Copa de la FIFA

De cara a la Copa Mundial de la FIFA 2026, la ciudad de Denver, Colorado, habilitará un nuevo espacio deportivo en el centro: se trata de un parque de fútbol callejero que estará ubicado en Skyline Park, en la dirección 1701 Arapahoe Street.Colorado prepara un parque callejero de fútbol en la previa del Mundial 2026El parque forma parte de una colaboración entre la organización sin fines de lucro Street Soccer USA (SSUSA) y entidades privadas como Visa y Bank of America. La apertura está programada para el mes de agosto de 2025, según KDVR en Colorado.La instalación contará con dos canchas de fútbol de estándar profesional, iluminación para actividades nocturnas y una zona para actividades académicas y programas sociales dirigidos principalmente a jóvenes. La iniciativa se enmarca en una estrategia de alcance nacional que prevé la construcción de seis parques similares en distintas ciudades de Estados Unidos.Las otras ciudades incluidas en este programa son San Francisco, Kansas City, Nueva York, Nashville y Atlanta, con fechas de apertura previstas entre junio de 2025 y el invierno del mismo año. La sede de San Francisco ya fue inaugurada en junio, y Denver será la segunda en entrar en funcionamiento, de acuerdo con el comunicado oficial.Así será el parque de fútbol en DenverAdemás de las dos canchas, el parque incluirá una zona educativa y de orientación financiera, destinada a proporcionar servicios de apoyo a los asistentes. Las actividades estarán dirigidas a distintos segmentos de la población, con énfasis en niños, adolescentes y jóvenes. Entre las acciones contempladas se encuentran ligas deportivas, apoyo escolar, entrenamiento para el empleo y otros programas abiertos al público durante todo el año.La estructura física también incluirá marcadores digitales, asientos para espectadores y espacios adaptados para eventos especiales. Según los organizadores, el objetivo es permitir un uso flexible del parque antes, durante y después del Mundial, con actividades tanto deportivas como educativas.Por qué Colorado impulsa este tipo de infraestructuraLa construcción de esta infraestructura se inscribe en un contexto más amplio de preparación urbana para la Copa Mundial 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá. Aunque Denver no figura entre las ciudades sede de partidos, se contempla como punto estratégico por su ubicación, actividad turística y población diversa.El programa de parques también fue presentado como una acción orientada a incrementar el acceso a espacios deportivos públicos en zonas urbanas, según Street Soccer USA, entidad que impulsó la ejecución del proyecto. La misma fue fundada en 2009 y desarrolló proyectos similares en 16 ciudades del país, lo que incluye programas de fútbol para más de 75 mil personas.Durante la presentación pública del proyecto, Lawrence Cann, presidente y cofundador de Street Soccer USA, señaló que se trata de "una red nacional de parques que entrega valor dentro y fuera de la cancha". Además, declaró que los parques están pensados como espacios donde "los jóvenes puedan desarrollarse y las comunidades puedan conectarse".A un año del Mundial 2026 que se disputará EE.UU., México y CanadáLa iniciativa de Colorado se da en el marco de las conmemoraciones a un año de que inicie uno de los eventos deportivos más esperados del año. Esta edición será la más grande de la historia, donde participarán 48 selecciones, en 104 partidos, divididos en 16 ciudades de tres países.Los partidos se llevarán a cabo entre los meses de junio y julio de 2026. El partido inaugural se llevará a cabo en la Ciudad de México, más precisamente en el Estadio Azteca, mientras que la final tendrá lugar en el estadio MetLife de Nueva York.

Fuente: La Nación
15/06/2025 21:18

Una latina que estudia en la Universidad de Utah fue detenida por el ICE mientras conducía a Colorado: "Tenemos miedo"

Caroline Dias Goncalves, una estudiante de 19 años de la Universidad de Utah, fue detenida por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) cuando realizaba un viaje a Colorado: desde entonces está recluida en un centro de inmigrantes del estado. La detención ocurrió en medio de la presión del gobierno de Trump para intensificar las detenciones y deportaciones de inmigrantes.Caroline Dias, la estudiante de Utah detenida por el ICE en ColoradoLa universitaria de origen brasileño fue detenida por el ICE el pasado 5 de junio, cuando conducía hacia Denver. Familiares de la joven indicaron que un agente policial la interceptó al pasar por la ciudad de Fruita.El hermano de Caroline Dias, cuyo nombre fue reservado por The Salt Lake Tribune, señaló que el agente le marcó el alto a su hermana por conducir demasiado cerca de un camión semirremolque.El hermano (cuya identidad fue corroborada por el diario a través de una videollamada con documentos de identidad) declaró que él, su esposa y sus hijos temen ser perseguidos por el ICE por denunciar públicamente a los agentes, ya que está en proceso de solicitar una visa y no cuenta con un estatus migratorio legal.Según lo señalado por la propia Caroline a su hermano, cuando el agente de policía le pidió su identificación, ella le mostró su licencia de conducir, pero el agente señaló que era falsa, por lo que la cuestionó sobre de dónde venía, a lo que ella respondió que de Utah. El agente no le creyó porque alegó que "tenía acento". Ante los señalamientos del agente, Caroline Dias le dijo al oficial que ella nació en Brasil, pero que llegó a Estados Unidos cuando era niña (en 2012, cuando tenía siete años), versión que confirmó su hermano al medio Tribune.El policía le dijo que la dejaría ir, pero con una advertencia. Sin embargo, unas millas más adelante, al llegar a Grand Junction, fue detenida de nuevo, esta vez por agentes del ICE que la arrestaron, relató el hermano. Caroline no cuenta con antecedentes penales. En 2023, cuando aún era menor de edad, fue detenida por conducir de forma peligrosa. El tribunal local desestimó la infracción aquella vez.Detención y reclusión de Caroline DiasDurante dos días, la familia de Dias Goncalves no supo nada de la estudiante universitaria, hasta que el domingo de la semana pasada Caroline pudo llamar a casa, luego de que sus familiares rastrearan su celular y notaran que su ubicación se detuvo en Aurora."Tenemos miedo. No estamos en la cárcel con ella, pero tenemos la sensación de estarlo", dijo el hermano. Además agregó que su madre no para de llorar, mientras que su padre camina de un lado a otro sin saber qué hacer.El hermano de Caroline Dias, confirmó que la estudiante de la Universidad de Utah pudo llamarlos por teléfono en varias ocasiones desde su detención en el centro de inmigrantes de Colorado.Reúnen fondos para liberar a CarolineTras su detención, familiares y amigos de Dias Goncalves iniciaron una campaña de recaudación para reunir recursos para contar con una representación legal, poder trasladarse a Colorado y cubrir los gastos legales para liberar a la joven universitaria. Desde el entorno de Caroline Dias afirman que ella siempre respetó la ley y dedicó a sus estudios en Utah. Pero ahora está detenida y aterrorizada.

Fuente: La Nación
14/06/2025 05:36

Cuánto dinero se necesita ganar al año para comprar una casa en Colorado

Comprar un casa en el Estado Centenario, no es una tarea sencilla. De acuerdo a un nuevo estudio, el estado se encuentra en el top 10 de los sitios más caros para poder adquirir una vivienda, lo que se aleja por mucho del costo promedio de vida de sus habitantes, aun con los incrementos al salario mínimo.Colorado entre los estados más caros para comprar una casa en 2025 El estudio dado a conocer por Home Sweet Home, revela que adquirir una casa en la ciudad de Denver, requiere al menos un salario de US$161.935 anuales, esto debido a que el costo promedio de los inmuebles se ubica en un mínimo de US$647.800. Lo que dista mucho del salario promedio de los trabajadores.De acuerdo con las estimaciones del primer trimestre de 2025, para poder adquirir una vivienda, se debe tomar en cuenta que el costo hipotecario mensual es de US$3788 con una tasa fija del 6.83 por ciento, con un plazo de pagos a 30 años. Sin contar que se debe hacer un pago inicial del 20 por ciento del valor total del inmueble.A pesar de que Denver se coloca como una de las ciudades más cara para la compra de una casa, tres ciudades de colorado se posicionan en los primeros puestos del ranking: San José, San Francisco y San Diego, donde el costo promedio de un inmueble oscila los US$2 millones; mientras que Cleveland, Ohio, se coloca como la más asequible, con un costo promedio de 213 mil dólares.Desde 2017, el salario promedio para poder comprar una casa en Estados Unidos se duplicó, por lo que los compradores deben desembolsar un promedio mensual de entre US$2500 y US$5000, indicó el sitio especializado.De cuánto es el salario mínimo en ColoradoAl inicio del año, se dio a conocer que el Estado Centenario tendría un aumento en los pagos del salario mínimo, establecido por la Enmienda 42 y Ley HB19-1210, que permite ajustar el ingreso de acuerdo a la inflación y el costo de vida en el estado; sin embargo, aún no es suficiente para poder cumplir el sueño de conseguir una vivienda propia.En Denver, se coloca como una de las ciudades de Colorado con el aumento más significativo. El ingreso promedio de un empleado por hora es de US$18,81, un aproximado de US$36.115 al año; cerca de US$3000 mensuales. Lo que no alcanzaría para cubrir las cuotas de la mensualidad o el pago inicial del 20% del valor del inmueble.De acuerdo con el estudio de 2024 de SmartAsset, el ingreso ideal para vivir de forma cómoda en el estado, es de al menos US$60 mil al año antes de impuestos, es decir, el doble de los ingresos promedio. Y eso solo destinado a una persona soltera sin dependientes, lo que complica aún más el acceso a la vivienda a una familia completa.Alquilar en lugar de comprar, la opción para un hogar asequibleUn reciente estudio realizado por Business Insider, reveló que en muchas ocasiones resulta más sencillo y asequible el optar por el pago de una renta que la compra de una casa. Esto si se considera que en promedio una persona destina cerca del 30% de su salario para este rubro. En el caso específico de Denver, el costo promedio de la renta de un inmueble, oscila los US$1796 mensuales, en comparación con el pago estimado de Home Sweet Home de US$3788; es decir, cerca del 50% de ahorro, lo que sin duda alguna es una gran brecha para evadir los altos costos de una casa propia.

Fuente: La Nación
13/06/2025 15:00

Jared Polis bajo la lupa: así es la demanda contra el gobernador de Colorado por compartir información de migrantes al ICE

El pasado 5 de junio de 2025, el gobernador de Colorado, Jared Polis, fue formalmente demandado tras la denuncia de un funcionario estatal. En la acusación, se dice que Polis ordenó a empleados del Departamento de Trabajo a entregar datos personales de 35 patrocinadores de niños migrantes al ICE, pese a una ley estatal que prohíbe compartir información de ese tipo sin una orden judicial.La demanda contra Jared Polis por contradecir una ley de Colorado relacionada con ICEScott Moss, denunciante de Jared Polis, es director de la División de Normas Laborales de Colorado. En los primeros días de junio, Moss presentó una demanda contra el gobernador ante la Corte del Distrito de Denver; en ella, alega que una reciente directiva de Polis viola las leyes estatales de privacidad.Según planteó Moss, Jared Polis ordenó a empleados del Departamento de Trabajo entregar datos personales de 35 patrocinadores de niños migrantes al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), señaló The Colorado Sun.Lo anterior, contradice una ley de Colorado firmada por el propio Polis respecto a la prohibición de "divulgar información personal no pública con el propósito de ayudar en la aplicación de leyes migratorias civiles". Si bien los hechos fueron negados en un inicio por la oficina del gobernador de Colorado, un comunicado extendido a medios como Axios justificó la decisión de Polis.Hasta el momento, el equipo de Polis sostiene que la acción está amparada por la excepción que contempla la ley con respecto a investigaciones criminales. Así, al buscar entregar los datos de los 35 patrocinadores, la administración gubernamental reitera que, en realidad, "buscaba proteger a niños de posibles redes de tráfico humano"; con lo cual afirma que no intentaba "perseguir migrantes civiles".Evolución de la demanda contra Jared Polis y la posible fecha de resolución del casoPese a las aclaratorias de Jared Polis en relación con su demanda, el funcionario denunciante y organizaciones como Towards Justice y Colorado WINS argumentan que no hay ningún cargo criminal en curso. La sospecha para sus críticos, según recoge Colorado Newsline, es que el motivo real del gobernador era ayudar a ICE en su propia agenda.Ante dicha réplica, el informe de Axios apunta a que Jared Polis acordó suspender el envío de información hasta el 23 de junio, cuando un juez evaluará si la acción es legal o constituye una violación de las leyes estatales de privacidad.La ley estatal que desobedeció Jared Polis al compartir información con ICEJared Polis fue demandado por incumplir la ley estatal de privacidad de Colorado, específicamente la SBâ?¯21â??131 (que él mismo firmó en 2021). Esta normativa establece que las agencias estatales no pueden divulgar información personal identificable no pública (como direcciones, salarios o números telefónicos) para ayudar en la aplicación de leyes federales de inmigración, a menos que intervenga una orden judicial, un citatorio, o se dé una situación previamente establecida por ley.Esta demanda en particular gira en torno a un subpoena emitido el 24 de abril de 2025 por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) dirigido a la División de Estadísticas Laborales de Colorado. Dicha orden, según medios como The Colorado Sun, solicitaba los datos personales de 35 patrocinadores de menores migrantes no acompañados.Si bien la administración de Polis estaba reacia a cumplir con la solicitud, días después dio la orden de entregar la información requerida; lo cual contravino al precepto legal que restringe la difusión de datos personales sin respaldo judicial y, por lo tanto, derivó en la demanda actual del funcionario Scott Moss.

Fuente: Página 12
13/06/2025 00:01

"El Chapulín Colorado nos enseñó a ser héroes a pesar de todo"

El actor Pablo Cruz y Roberto Gómez Fernández, hijo de Roberto Gómez Bolaños, hablan de lo que significó su viaje al genio creativo de Chespirito y a un perfil sobre su persona más allá del personaje: "Buscamos una comprensión más profunda, cercana y emotiva de quién fue ese hombre."

Fuente: La Nación
12/06/2025 05:00

En Colorado: ICE relanza una vieja táctica para identificar a migrantes indocumentados y así funciona

Luego del presunto ataque terrorista en Boulder, Colorado, cometido por el inmigrante indocumentado Mohamed Soliman, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció la reactivación de una medida de denuncia en contra de perfiles similares. Este servicio estará disponible las 24 horas del día, y tiene el objetivo de que los estadounidenses reporten personas sin estatus que resulten sospechosas.ICE revive vieja táctica para denunciar migrantes indocumentados en ColoradoSegún un nuevo comunicado del DHS, el incidente violento ocasionado por el migrante indocumentado Mohamed Soliman en Boulder, Colorado, motivó a renovar una línea de denuncia dirigida al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).Este servicio, disponible las 24 horas, permite desde ahora que los estadounidenses denuncien actividades delictivas sospechosas cometidas por indocumentados, lo cual incluye acciones terroristas, delitos relacionados con pandillas y sospechas de tráfico sexual. De acuerdo a lo señalado por el propio DHS, se informó que la línea está atendida por especialistas que reciben informes tanto del público como de las agencias del orden público. Esto abarca los más de 400 marcos legales en donde puede intervenir el ICE. En términos generales, este tipo de línea de denuncias tiene su antecedente en la línea "Victims of Immigration Crime Engagement" (VOICE), misma que fue instaurada en abril de 2017, durante la primera administración del presidente Donald Trump. Su objetivo declarado era dar apoyo a víctimas de crímenes cometidos por inmigrantes indocumentados, pero fue desmantelada en cuanto Joe Biden asumió el poder en enero de 2021.Kristi Noem respalda la propuesta antimigranteDe acuerdo al comunicado de la DHS, la Secretaria Kristi Noem proporcionará más recursos y personal a la presente línea de denuncia para garantizar que su departamento pueda identificar, localizar y arrestar rápidamente a "los inmigrantes ilegales delincuentes"."Durante cuatro años, la Administración Biden permitió que millones de indocumentados ingresaran a nuestro país, lo cual incluyó a terroristas. El ataque de Boulder, perpetrado por un sospechoso que se encontraba ilegalmente en EE.UU., subraya la importancia de expulsar a estos inmigrantes ilegales", declaró la Subsecretaria Tricia McLaughlin en el escrito.Finalmente, el texto enfatiza en que para reportar actividades delictivas sospechosas, los ciudadanos estadounidenses deben llamar al 866-DHS-2-ICE (866-347-2423). "Ayude al presidente Trump, a la Secretaria Noem y a nuestras valientes fuerzas del orden a eliminar estas amenazas a la seguridad pública", finaliza el texto de la DHS. Qué ocurrió en Boulder, Colorado para inspirar esta medida por parte del ICEEn la tarde del pasado 1° de junio de 2025, Mohamed Sabry Soliman, un ciudadano egipcio de 45 años que residía ilegalmente en Boulder, Colorado, atacó una marcha pacífica organizada por la iniciativa 'Run for Their Lives' en apoyo a los rehenes israelíes.Para poder lograr con su cometido, Soliman se disfrazó de jardinero e ingresó al grupo para lanzar bombas Molotov y atacar con un lanzallamas casero a los participantes de la marcha. Todo lo realizó mientras gritaba consignas como "Free Palestine", en general, se dirigió específicamente contra lo que él definió como un grupo "sionista".El ataque dejó 16 heridos, pero Soliman se prendió fuego accidentalmente y fue detenido en el lugar de los hechos sin oponer resistencia. Actualmente, el detenido enfrenta 28 cargos estatales por intento de asesinato, así como 16 cargos federales por la misma causa y por crímenes de odio. En cuestión de horas, Soliman fue ingresado a la cárcel del condado de Boulder con una fianza de US$10 millones. Después de ello, realizó su primera aparición en la corte federal el pasado 6 de junio, tras su audiencia inicial en la corte estatal.

Fuente: La Nación
08/06/2025 10:36

Es psicólogo en Colorado y revela las 5 cosas que las personas con parejas felices hacen el fin de semana

El fin de semana representa para muchas personas un respiro de las obligaciones laborales. Para las personas en relaciones amorosas, esos días también pueden ser una oportunidad valiosa para nutrir el vínculo afectivo y consolidar una conexión que suele verse exigida por el ritmo de la vida cotidiana. En este marco, el psicólogo Mark Travers, graduado en la Universidad de Cornell y la Universidad de Colorado en Boulder, analizó los comportamientos más frecuentes entre parejas que se declaran felices y satisfechas.Los hábitos de una pareja feliz durante el fin de semanaA través de su trabajo en psicología de la personalidad, propósito y bienestar, Travers identificó cinco acciones que, repetidas con regularidad durante el fin de semana, marcan una diferencia en la calidad de las relaciones. Según explicó en una columna para CNBC, el modo en que se administra el tiempo en pareja puede ser más importante que la cantidad de horas compartidas.Separarse de los dispositivos electrónicosUno de los principales hábitos que distingue a las parejas felices es la decisión consciente de pasar tiempo juntos sin teléfonos móviles, computadoras o pantallas de por medio. De acuerdo con Travers, incluso un café en silencio o una caminata tranquila se vuelven momentos significativos si ambos miembros están plenamente presentes.Investigaciones de la Universidad Estatal de Michigan señalaron que el "phubbing", ignorar a la pareja por mirar el teléfono, deteriora la comunicación y crea sensación de distanciamiento emocional. Por el contrario, establecer límites claros al uso de la tecnología puede fomentar una conexión más profunda y auténtica."Por eso es tan importante dedicar tiempo a solas sin interferencias tecnológicas. Y cómo se invierta ese tiempo es irrelevante. Lo que importa es la presencia", agrega el psicólogo.Compartir espacio sin necesidad de interactuarOtra conducta frecuente en parejas emocionalmente estables es el llamado "juego en paralelo". Esta práctica consiste en compartir un mismo entorno físico mientras se realizan actividades independientes, como leer al mismo tiempo que el otro mira una serie o cocina.El beneficio de esta dinámica es que combina el tiempo individual con el disfrute de la compañía del otro. No exige conversación constante ni planificación detallada. Según Travers, este equilibrio entre autonomía y presencia refuerza el sentido de pertenencia y contribuye al bienestar emocional mutuo.Mantener rituales compartidosLos rituales, como desayunos especiales, noches de películas o simplemente hacer ejercicio juntos, crean un sentido de continuidad en la pareja. Para el experto, contar con una costumbre recurrente durante el fin de semana proporciona estabilidad emocional y una sensación de "refugio" compartido."Las relaciones prosperan gracias a los rituales. Llegar a casa con tu pareja y saber que el fin de semana traerá algo familiar, algo que siempre será tuyo, puede ser reconfortante", aseguró Travers.Un estudio sobre rituales en relaciones comprometidas mostró que estos actos regulares elevan tanto la percepción de intimidad como la calidad de la conexión. Ya sea cocinar juntos, revisar los planes semanales o disfrutar de una misma actividad todos los sábados, estos hábitos ayudan a construir una narrativa compartida que fortalece el vínculo.Priorizar la intimidad sexualLa sexualidad también aparece como un factor fundamental en la satisfacción de pareja. El psicólogo subraya que, con agendas recargadas y obligaciones acumuladas, muchas relaciones relegan el espacio íntimo. Por eso, propone una alternativa: programar momentos para el encuentro sexual con la misma seriedad que una reunión laboral.Según una investigación publicada en Sage Journals, la satisfacción sexual tiene un impacto directo sobre la devolución general en la relación. El estudio concluye que el bienestar íntimo tiende a anteceder, y no a resultar de, una pareja saludable. Además, el hallazgo sugiere que la calidad de la experiencia es más relevante que la frecuencia en sí misma.Fomentar el humor y la espontaneidadReír juntos no solo alivia tensiones, sino que refuerza la confianza y el disfrute mutuo. Las parejas felices, según Travers, crean espacios para el juego, el humor y la sorpresa durante el fin de semana. Ya sea a través de bromas internas, dinámicas absurdas o simples momentos de complicidad, la hilaridad compartida actúa como un adhesivo emocional.La revista Social and Personality Psychology Compass resalta que el juego entre adultos fortalece la satisfacción en pareja, mitiga conflictos y aporta dinamismo a la relación. Aunque el término "juego" puede sonar trivial, su aplicación en la vida diaria, mediante gestos lúdicos, desafíos divertidos o actividades inusuales, tiene efectos duraderos en la conexión emocional."El acto de ser tontos, y recibir tonterías a cambio, nos ayuda a reconectar con la maravilla infantil que llevamos dentro y que se esconde tras nuestras responsabilidades", asegura Mark Travers. "Busca la alegría a propósito. Quizás juegues un juego de preguntas y respuestas con reglas absurdas o te desafíes a una batalla de baile", concluyó.Cómo implementar estos hábitos en la vida diariaLos cinco comportamientos identificados por Travers no requieren grandes recursos ni esfuerzos extraordinarios. Más bien, se basan en la constancia, la atención plena y el deseo de cuidar el vínculo. Desde poner el teléfono en modo avión hasta planificar un desayuno especial los domingos, las acciones pequeñas pueden producir efectos significativos.Los fines de semana suelen ser vistos como un espacio para el descanso o el entretenimiento, pero también pueden funcionar como una herramienta de fortalecimiento emocional en las relaciones. Dedicarse mutuamente atención, tiempo de calidad y momentos valiosos ayuda a amortiguar el desgaste acumulado durante la semana laboral.

Fuente: La Nación
07/06/2025 22:36

El hotel de Colorado que inspiró a Stephen King para crear "El resplandor" y se vendió por US$400 millones

El Hotel Stanley, en Colorado, un icónico establecimiento que inspiró la novela El resplandor de Stephen King, fue vendido en 400 millones de dólares a una alianza público-privada. La operación incluye un ambicioso proyecto de ampliación que promete reforzar su legado como destino cultural y turístico.El hotel que dio origen al terror psicológico de Stephen KingUbicado en Estes Park, a 65 millas (unos 104 kilómetros) de Denver y a las puertas del Parque Nacional de las Montañas Rocosas, el Hotel Stanley fue construido en 1909 por el arquitecto Freelan Oscar Stanley. Aunque inicialmente fue pensado como un refugio de lujo para turistas de la Costa Este, su fama mundial llegó décadas después, cuando Stephen King se hospedó allí en temporada baja y, tras una inquietante experiencia nocturna, imaginó la historia que más tarde se convertiría en El resplandor, según informó The Denver Post.La icónica novela se transformó en una de las obras de terror más influyentes del siglo XX, y el hotel pasó a ser un lugar de culto para cinéfilos y fanáticos del género, a pesar de que la película dirigida por Stanley Kubrick no fue filmada allí.Expansión, museo de cine y eventos internacionalesLa compra fue realizada por la Autoridad de Instalaciones Educativas y Culturales de Colorado (CECFA) a través de su filial SPACE, en conjunto con inversores privados, el anterior dueño John Cullen, y el nuevo administrador del hotel, Sage Hospitality Group. El plan contempla una emisión de bonos por 400 millones de dólares para financiar la ampliación del hotel y construir un nuevo centro de eventos de 65.000 pies cuadrados, que incluirá un auditorio para 864 personas y un museo de cine de terror diseñado por la prestigiosa Blumhouse Productions.Además, el hotel será sede del Laboratorio de Directores del Instituto Sundance a partir de este mismo año, para consolidar su posicionamiento como punto de encuentro entre cultura, cine y turismo.Recuperación de un legado histórico para ColoradoJohn Cullen, quien fue propietario del hotel durante casi 30 años, seguirá involucrado en el proyecto como presidente de SPACE. "No puedo imaginar una mejor forma de preservar y hacer crecer The Stanley para las generaciones futuras", afirmó para CBS Newsw.Se espera que esta iniciativa genere 45 millones de dólares en ingresos para apoyar programas culturales durante los próximos 36 años. El hotel también conservará su estatus dentro del Registro Nacional de Lugares Históricos y seguirá siendo parte de la red de Hoteles Históricos de América.El sitio que inspiró a Stephen King para "El resplandor"En octubre de 1974, Stephen King y su esposa Tabitha se hospedaron en el Hotel Stanley, en Estes Park, Colorado. El hotel estaba a punto de cerrar por la temporada, y ellos fueron los únicos huéspedes esa noche, confirma Vogue. Durante su estancia, King tuvo una pesadilla en la que su hijo de tres años corría por los pasillos del hotel, perseguido por una manguera de incendios. Al despertar, encendió un cigarrillo y, mientras miraba por la ventana hacia las Montañas Rocosas, concibió la idea central de El resplandor."Se estaban preparando para cerrar la temporada, y mi esposa y yo nos encontramos como los únicos huéspedes del lugar, con todos esos pasillos largos y vacíos", declaró King en 1989, doce años después de la publicación de su novela y nueve años después de la adaptación cinematográfica de Stanley Kubrick. La adaptación a la pantalla grande terminó como uno de los tantos grandes éxitos de King, para marcar a una generación con películas icónicas, que a su vez dejaron grandes actuaciones; como la icónica escena de Jack Nicholson cuando su rostro sobresale por la puerta y su esposa en la cinta (Shelley Duvall) refleja un rostro de terror y desesperación.

Fuente: La Nación
07/06/2025 19:36

Jared Polis lo hará realidad: así lucirá la pasarela peatonal de Colorado que unirá dos puntos claves de Denver

Colorado avanza con una obra pública ambiciosa que dejará una marca perdurable en su infraestructura cívica y cultural. Se trata de una pasarela peatonal que conectará el Capitolio estatal con el Lincoln Veterans Memorial Park. El gobernador Jared Polis presentó los primeros diseños conceptuales de este proyecto emblemático, cuya inauguración coincidirá con el 150.º aniversario del estado.Jared Polis celebra el aniversario de Colorado con pasarela peatonalLa pasarela estará ubicada en el centro de Denver, justo al este del Capitolio estatal. Se extenderá sobre la avenida Lincoln hasta alcanzar el Parque de los Veteranos. La propuesta transformará la circulación peatonal entre dos puntos clave para la identidad cívica y conmemorativa de Colorado.El diseño toma como referencia los ríos del estado, con un trazado ondulado que une al Capitolio con el parque. Se emplearán materiales locales como arenisca, mármol y granito. Además, incluirá plataformas de observación, esculturas conmemorativas, arte público e instalaciones interactivas. Esta estructura combinará funcionalidad y estética, con un enfoque en accesibilidad y sostenibilidad.De acuerdo con el sitio oficial del proyecto, la pasarela fue pensada como un "legado duradero". Su diseño final resultó del trabajo conjunto entre arquitectos, ingenieros civiles, especialistas en historia local, y se destaca la participación activa de artistas de Colorado, quienes aportarán obras distribuidas a lo largo del recorrido.Un puente simbólico entre historia y memoriaUno de los propósitos centrales consiste en vincular dos espacios que representan la democracia y el homenaje, el Capitolio como sede del poder legislativo y el Parque de los Veteranos como lugar de tributo a quienes sirvieron al país. Esta conexión directa también facilitará el tránsito peatonal en una zona de alta circulación.Actualmente, la avenida Lincoln actúa como una barrera para los peatones. Con esta obra, se eliminará ese obstáculo y se fomentará un recorrido fluido entre los dos puntos. "El nuevo paso permitirá a los visitantes y residentes caminar entre estos sitios históricos con mayor seguridad y fluidez", informó la oficina del gobernador Polis mediante un comunicado oficial.El diseño considera también criterios de inclusión, habrá áreas señalizadas para personas con movilidad reducida. Asimismo, se instalarán paneles educativos que explican el contexto histórico de los monumentos y el significado del legado estatal.La celebración del Estado Centenario con espacios únicosPolis, actual gobernador de Colorado, impulsó esta iniciativa como parte de su plan para reforzar la identidad del estado a través de proyectos que celebren su historia y proyecten su futuro. La construcción de la pasarela forma parte de un conjunto de acciones conmemorativas por los 150 años de Colorado. Desde el inicio de su gestión, Polis promovió inversiones en infraestructura pública con foco en la accesibilidad y participación comunitaria.Además de liderar la propuesta, gestionó el financiamiento necesario. Los fondos provienen de una combinación entre recursos estatales y donaciones privadas. Grupos de veteranos y organizaciones locales participaron en el diseño, al asegurar que el resultado final represente fielmente el homenaje deseado.Una celebración doble en 2026La inauguración está prevista para 2026, un año de doble conmemoración. Por un lado, se celebrarán los 150 años de Colorado como estado desde su incorporación en 1876. Por otro, se marcará el 250.º aniversario de la independencia de Estados Unidos, lo que añade un valor simbólico al proyecto.En la sección de historia del sitio web recuerda que 1876 fue un año clave, Colorado se convirtió en el 38.º estado de la Unión durante el centenario del país. Esta nueva estructura se pensó como un puente entre generaciones, ideas y momentos históricos.En ese marco, se preparan eventos cívicos, exposiciones y recorridos educativos. La pasarela ocupará un lugar central en estas actividades, uniendo diseño contemporáneo y herencia histórica. Más que una vía de cruce, representará una conexión entre el pasado, el presente y el futuro del estado.La conmemoración también reforzará el compromiso de Colorado con la inclusión, la memoria colectiva y el acceso equitativo a los espacios públicos. Con esta obra, el estado dejará una huella visual y simbólica pensada para las generaciones venideras.

Fuente: La Nación
07/06/2025 01:18

Así es el "CyberPhoenix", la versión de Colorado del Tesla Cybertruck que se convirtió en autocaravana

A partir del diseño del Cybertruck de Tesla, un mecánico de Colorado desarrolló una transformación única que convierte al vehículo en una verdadera casa rodante equipada con detalles de alta gama. Bajo el nombre de CyberPhoenix, este modelo de autocaravana fusiona funcionalidad, energía solar y una estructura completamente integrada con el diseño original del camión eléctrico.Así transformaron una Cybertruck en un camper sin alterar su esenciaEl CyberPhoenix es una iniciativa de Phoenix Pop-Up Campers, una compañía con sede en Colorado, especializada en diseñar estructuras modulares para vehículos todoterreno. La idea surgió con el objetivo de ofrecer una solución versátil para quienes buscan convertir el Cybertruck en un espacio habitable sin alterar su estética original.A diferencia de otras adaptaciones que pueden afectar el manejo del vehículo, el CyberPhoenix se ajusta con precisión a la plataforma de carga del Cybertruck; mantiene la aerodinámica y la estabilidad sin sumar peso innecesario. Lejos de tratarse de un simple accesorio, esta propuesta se presenta como una prolongación natural del vehículo, que prioriza la eficiencia y una construcción liviana.Fabricado con aluminio, su cuerpo deslizable pesa unos 612 kilogramos en vacío, posicionado por debajo de muchas alternativas del mercado. Esta característica facilita la conducción en caminos irregulares y conserva un centro de gravedad bajo, ideal para aventuras fuera del asfalto.La instalación resulta sencilla gracias a un sistema de rieles y correas que permite montar el módulo sin complicaciones. Para quienes buscan experiencias al aire libre sin resignar diseño ni desempeño, representa una opción práctica y elegante, según se detalla en la nota de Motor1.Diseño exterior y distribución interior: funcionalidad con estilo futuristaEl diseño mantiene la estética futurista del Cybertruck. La estructura del camper se integra por completo sin modificar el perfil ni el techo del vehículo, esto asegura una imagen uniforme y un balance mecánico adecuado.En el interior, el CyberPhoenix sorprende por su funcionalidad. Aunque compacto, tiene capacidad para alojar hasta cuatro personas, gracias a una cama superior fija y una dinette convertible. Este sistema optimiza cada rincón disponible.El techo retráctil, que se eleva mediante un mecanismo eléctrico, permite alcanzar una altura interna de 1,90 metros. Incluso personas altas pueden moverse con comodidad en su interior. La cocina incluye lo esencial: dos hornallas a gas, un fregadero y un frigorífico de compresor.En cuanto al aseo, incorpora dos alternativas de ducha, una dentro y otra fuera de la unidad, además de un inodoro portátil con espacio de almacenamiento. Estas prestaciones permiten mantener la higiene personal en cualquier entorno, sin necesidad de depender de instalaciones externas.Energía solar y total independencia: vivir sin conexionesEl CyberPhoenix no necesita estar conectado al sistema eléctrico del Cybertruck para funcionar. Dispone de su propia fuente de energía, lo que garantiza independencia incluso en lugares alejados.En su techo se encuentra un panel solar expandible de 800 vatios, vinculado a una batería de litio de 400 Ah. Este sistema alimenta un inversor de 2.000 W, suficiente para sostener todos los dispositivos eléctricos a bordo: iluminación, refrigeración y bombas de agua, entre otros. Incluso en días nublados, los ocupantes disponen de energía continua para sus necesidades diarias.A pesar de su tecnología avanzada, el precio del CyberPhoenix resulta competitivo frente a otras opciones similares. Los pedidos anticipados comienzan en los 59.900 dólares, y las entregas se realizan por orden de solicitud.La empresa Phoenix Pop-Up Campers informó que cada unidad se fabricará de manera personalizada, de acuerdo con los requerimientos del cliente. Esto permite ajustar el diseño a las preferencias individuales, desde el mobiliario hasta los acabados.Con su estética vanguardista, comodidad y capacidad de autogestión energética, el CyberPhoenix se presenta como una alternativa novedosa para los entusiastas del camping y la movilidad eléctrica. Su propuesta promete redefinir el concepto de vida nómada sobre ruedas; una casa rodante que, más que adaptarse al camino, forma parte de él.

Fuente: Infobae
06/06/2025 16:45

Ley de Colorado que prohíbe la venta de armas a menores de 21 años es aprobada por juez federal

La resolución judicial refuerza medidas estatales orientadas a la prevención de la violencia armada y genera contrastes con fallos emitidos por otras cortes federales en distintos puntos del país

Fuente: Infobae
06/06/2025 05:04

El autor del ataque terrorista en Colorado enfrenta 118 cargos penales tras herir a 15 personas con cócteles molotov

El fiscal distrital del condado de Boulder, Michael Dougherty, explicó que, en caso de ser declarado culpable y si las penas se aplican de manera consecutiva, el acusado podría enfrentar hasta 48 años de prisión

Fuente: La Nación
05/06/2025 23:18

Estos lugares de Colorado ofrecen comida gratis en el verano para menores de 18 años

Con la llegada del verano y el cierre temporal de las cafeterías escolares, muchas familias en Colorado enfrentan dificultades para garantizar una alimentación adecuada a sus hijos. Como respuesta a esta necesidad, varios distritos escolares del estado han activado el Programa de Servicio de Alimentos de Verano, una iniciativa federal que proporciona comidas gratuitas a menores de 18 años sin necesidad de inscripción ni documentación. Sitios que ofrecen comidas gratis en Colorado por el veranoDurante los meses de verano, niños y adolescentes pueden acceder a desayunos y almuerzos nutritivos en escuelas, parques, centros comunitarios y otras instalaciones públicas. Las comidas están disponibles en distintas localidades, esto incluye Brighton, Fort Lupton, Westminster, Lakewood, Edgewater, Idaho Springs y más. Distrito Escolar 27J (Brighton, Commerce City, Henderson): del 27 de mayo al 1 de agosto, los menores podrán recibir desayuno entre las 8 y las 9 a.â?¯m. y almuerzo de 11 a.â?¯m. a 12:30 p.â?¯m. en escuelas como Northeast Elementary, Vikan Middle School y Stuart Middle School. Además, Community Media indica que los jueves hay opción para llevar en Henderson Elementary. Las comidas son gratuitas para menores y tienen un costo de US$4 (desayuno) y US$5 (almuerzo) para adultos. No habrá servicio el 4 de julio.Distrito Escolar Adams 12 Five Star (Thornton, Westminster, Northglenn): desde el 4 de junio, varias escuelas ofrecerán desayuno y almuerzo hasta el 31 de julio. Coronado Hills, Hillcrest y Thornton Elementary son algunas de las ubicaciones disponibles. Los horarios suelen ser de 8.30 a.â?¯m. a 9 a.â?¯m. para desayuno, y de 11 a.â?¯m. a 12 p.â?¯m. para almuerzo. No se brindará servicio el 19 de junio ni el 4 de julio.Clear Creek School District (Idaho Springs, Georgetown, Silver Plume): del 3 de junio al 2 de agosto, la Carlson Elementary en Idaho Springs ofrecerá almuerzo de lunes a viernes entre las 11.30 a.â?¯m. y las 12.30 p.â?¯m. Las comidas deben ser consumidas en el lugar. También hay disponibilidad de menú para adultos con costo.Escuelas Públicas de Jeffco (Golden, Edgewater, Lakewood): en junio y julio, escuelas como Edgewater, Lumberg y Deane Elementary funcionarán como centros de distribución de almuerzos gratuitos entre las 11.30 a.â?¯m. y las 12.30 p.â?¯m. Las fechas específicas varían según el sitio y algunas fechas, como el 19 de junio y el 4 de julio, no tendrán servicio.Distrito Escolar Weld Re-8 (Fort Lupton): desde el 27 de mayo hasta el 31 de julio, la Fort Lupton Middle School ofrecerá desayuno de 8:30 a.â?¯m. a 9:30 a.â?¯m. y almuerzo de 11:30 a.â?¯m. a 12:30 p.â?¯m. de lunes a viernes. Las comidas están disponibles sin registro previo.Escuelas Públicas de Westminster: este distrito brinda una gran variedad de sitios donde se pueden recibir comidas gratis, esto incluye escuelas, centros recreativos y complejos de apartamentos. El servicio comenzó el 27 de mayo y continuará hasta el 11 de agosto, con horarios de desayuno de 8 a.â?¯m. a 9 a.â?¯m., y almuerzo de 11 a.â?¯m. a 1 p.â?¯m. Algunas ubicaciones específicas incluyen Westminster High School, McFall Park y Westminster Swim & Fitness Center. Es importante tener en cuenta que no se ofrecerán comidas el 4 de julio ni el 19 de junio.Requisitos para acceder a alimentos gratis y recursos adicionalesTodas las comidas son gratuitas para menores de 18 años, sin necesidad de mostrar identificación ni completar formularios. En la mayoría de los casos, los adultos pueden comprar comidas por un bajo costo. Algunas ubicaciones permiten llevar comida, mientras que otras requieren que los alimentos se consuman en el lugar.Para obtener más información y encontrar el sitio más cercano, los residentes pueden acceder al Buscador de Sitios de Comidas de Verano del USDA o comunicarse con Hunger Free Colorado al 855-855-4626, una línea directa disponible para asistir con recursos alimentarios en todo el estado.

Fuente: Infobae
04/06/2025 20:23

Juez frena la deportación de esposa e hijos del autor del ataque terrorista en Colorado

Una orden judicial impide, temporalmente, la expulsión de la esposa y los cinco hijos de Mohamed Soliman

Fuente: La Nación
04/06/2025 13:18

Calendario de pagos SNAP en Colorado, ¿cuándo se depositan los cupones en junio 2025?

Los beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP por sus siglas en inglés) en Colorado podrán disponer de los cupones durante junio de 2025, según el último número de seguridad social de cada beneficiario. De acuerdo con lo que establece el Calendario Mensual para todos los estados y territorios, compartido por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.Cuándo se depositan los cupones SNAP en Colorado durante junioLas fechas oficiales para recibir el depósito de cupones SNAP en Colorado van del 1 al 10 de cada mes, por lo que queda de la siguiente forma: Si el número de Seguro Social termina en 1 = beneficios disponibles el 1 del mesSi el número de Seguro Social termina en 2 = beneficios disponibles el 2 del mesSi el número de Seguro Social termina en 3 = beneficios disponibles el 3 del mesSi el número de Seguro Social termina en 4 = beneficios disponibles el 4 del mesSi el número de Seguro Social termina en 5 = beneficios disponibles el 5 del mesSi el número de Seguro Social termina en 6 = beneficios disponibles el 6 del mesSi el número de Seguro Social termina en 7 = beneficios disponibles el 7 del mesSi el número de SSN termina en 8 = beneficios disponibles el día 8 de cada mesSi el número de SSN termina en 9 = beneficios disponibles el día 9 de cada mesSi el número de SSN termina en 0 = beneficios disponibles el día 10 de cada mesPara quienes cuentan con el beneficio SNAP en efectivo estos estarán disponibles del 1 al 3 de cada mes, según el último dígito del SSN del beneficiario:Quienes tengan un SSN con terminación en 7, 8, 9 o 0 tendrán su beneficio disponible el 1 de cada mes.Aquellos con un SSN en terminación 4, 5 o 6 podrán recibir el pago en efectivo cada 2 de cada mes.Mientras que quienes tienen un SSN que termina en 1, 2 o 3 podrán disponer de este cada 3 de cada mes.Quién puede recibir el programa SNAP en ColoradoDe acuerdo con el gobierno de Estados Unidos, los criterios de elegibilidad para recibir el programa SNAP varían en cada estado y con respecto a los límites de Ingresos. En el caso de Colorado los requisitos para obtener este subsidio son:Vivir en ColoradoSer un ciudadano estadounidense o residente permanente legal de los Estados UnidosContar con una prueba de Identidad Cumplir con un límite de ingreso económico dependiendo del número de integrantes.Según la página de Pautas de Ingresos del Programa de Servicios Humanos en Colorado, una familia de cuatro personas debería tener un ingreso mensual entre los 3380 y los 5200 dólares, por citar un ejemplo. Cómo aplicar a la Asistencia Alimentaria SNAPPara aplicar a la Asistencia Alimentaria SNAP en Colorado se debe realizar la solicitud en línea, por teléfono e incluso por correo postal. Después de haber hecho la solicitud es necesario pasar por una entrevista.Si se desea aplicar de manera electrónica, puede hacerse al enviar una solicitud electrónica o a través de Colorado PEAK.Para aplicar por teléfono, se deberán comunicar a la línea de ayuda bilingüe de la organización Hunger Free Colorado al (720) 382-2920 o al número gratuito (855) 855-4626.Para enviar la postulación por correo se debe descargar la solicitud ya sea en inglés o español y enviarla escaneada por correo electrónico a: imaging@bouldercounty.gov o por correo postal a Vivienda y Servicios Humanos, 515 Coffman Street, Longmont, CO 80501 o el 3460 Broadway, Boulder, CO 80304.

Fuente: La Nación
04/06/2025 03:18

Rebelión contra Trump: por qué las estaciones de radio en Colorado demandan a la Casa Blanca

La tensión entre los medios públicos y el gobierno de Estados Unidos escaló esta semana. Estaciones de radio públicas en Colorado, junto a la Nacional Public Radio (NPR), iniciaron una demanda contra la Casa Blanca. Alegan que el presidente Donald Trump ordenó retirar fondos federales de forma inconstitucional.Estaciones de radio de Colorado impulsan una demanda histórica contra la Casa BlancaColorado Public Radio, junto con Aspen Public Radio, respaldaron la demanda presentada por National Public Radio (NPR) contra la administración de Donald Trump. La acción judicial fue presentada el martes 27 de mayo ante un tribunal federal en Washington. Las emisoras sostienen que la decisión gubernamental compromete su labor independiente y vulnera derechos fundamentales.El reclamo responde directamente a la orden del presidente de suspender todos los fondos federales. Según la Casa Blanca, estas radios "no mantienen una postura neutral", una acusación que los demandantes rechazan con firmeza. De acuerdo con CBS News Colorado, la querella denuncia que los fondos fueron congelados como represalia política, lo que contraviene la Constitución.Además de las radios mencionadas, la demanda incluye otras emisoras que integran el sistema nacional y comparten una misma preocupación: que la presión desde el poder ejecutivo afecte su libertad para informar con autonomía.La Primera Enmienda, eje central del reclamoEl argumento principal de la demanda gira en torno a una presunta violación de la Primera Enmienda. NPR y sus afiliadas sostienen que la medida presidencial atenta contra la libertad de expresión y prensa, al condicionar el financiamiento público según el contenido informativo.Según la cobertura publicada por NPR, el gobierno sostiene que las emisoras no mantienen neutralidad en sus reportes. Con base en esa afirmación, Trump envió la Orden Ejecutiva 14290, que instruye a agencias federales como la Corporation for Public Broadcasting (CPB) a suspender recursos a NPR y PBS por "falta de imparcialidad".Esta orden provocó la cancelación de varios contratos y la interrupción de pagos. Las emisoras afectadas advierten que el recorte impacta de forma directa sobre programas educativos, culturales y periodísticos que dependen parcialmente del apoyo estatal.En la presentación judicial, se destaca que ningún gobierno debería utilizar su poder financiero para castigar a los medios por su cobertura. Los abogados de NPR afirmaron que el presidente "usó el aparato estatal como herramienta de castigo", lo que representa un precedente peligroso para el periodismo independiente en Estados Unidos.Analistas legales coinciden en que este conflicto podría escalar hasta la Corte Suprema, dada la dimensión constitucional del caso. Hasta el momento, la Casa Blanca no emitió una respuesta oficial frente a la demanda.La medida también afectó contratos con HarvardLa controversia no se limita a las emisoras públicas. NPR reveló que la Casa Blanca también congeló convenios con la Universidad de Harvard tras la publicación de reportajes críticos; sin embargo, la institución educativa no forma parte de la demanda.En su informe, NPR detalló que la suspensión de fondos incluyó acuerdos con Harvard vinculados a investigaciones sobre salud pública y tecnología, áreas estratégicas para el país. "Las consecuencias de esta medida van más allá del periodismo. Afecta la ciencia, la educación y el desarrollo tecnológico del país", remarcó el comunicado oficial difundido por la emisora.Si bien Harvard no emitió una declaración formal, fuentes relacionadas con la universidad confirmaron que varios proyectos se encuentran pausados. Estas investigaciones, en parte financiadas con fondos federales, quedaron interrumpidas por decisión del Ejecutivo.La decisión generó inquietud entre académicos y defensores de la libertad de prensa. Para ellos, se trata de un intento de silenciar no solo a los medios críticos, sino también a las instituciones que colaboran con ellos desde el ámbito científico y educativo.Mientras tanto, la demanda promovida por NPR y las emisoras de Colorado avanza en los tribunales. Las partes involucradas esperan que el Poder Judicial ordene al gobierno restablecer los fondos y garantice la vigencia de los derechos constitucionales. La batalla legal recién comienza.

Fuente: Infobae
03/06/2025 16:01

ICE detiene a la esposa e hijos del autor del ataque terrorista en Colorado

https://infobae.arcpublishing.com/pf/preview/DAKO44QOWJDWJPWBFGIJCWDWBA/?_website=infobae&published=false&_ignoreCache=true

Fuente: La Nación
03/06/2025 10:18

Donald Trump promete endurecer sus políticas tras el ataque en Colorado: "Mantener fronteras seguras y deportar"

Una manifestación pacífica en Colorado culminó de la peor forma. Un hombre utilizó un lanzallamas y cócteles molotov para quemar a miembros de la comunidad judía, lo que terminó con ocho heridos. Este suceso fue catalogado como "acto terrorista" por la Administración Trump, y el presidente aseguró que tomará medidas para que no vuelva a suceder. Los detalles del ataque con un fuego en Colorado El hecho ocurrió el 1 de junio, cuando un grupo de la comunidad judía se reunió en la ciudad de Boulder para pedir la liberación de los rehenes israelíes retenidos en Gaza. En el encuentro, el atacante gritó "Palestina libre" y lanzó dos cócteles molotov contra los presentes. Según consignó el New York Times, ocho personas resultaron heridas, con quemaduras leves y graves. Esto dio pie a que el FBI investigue el caso como un "acto de terrorismo". "El FBI está investigando el ataque al centro comercial Pearl Street Mall en Boulder con @BoulderPolice como un acto de terrorismo. Si tiene información, llame al 1-800-CALL-FBI. Si tiene material digital (videos, publicaciones en redes sociales o grabaciones), cárguelo en http://fbi.gov/boulderatack", reveló el servicio de seguridad desde su cuenta de X. El principal sospechoso del ataque es Mohamed Sabry Soliman, un migrante egipcio que ingresó a Estados Unidos en 2022 y se quedó en el país pese a que su visa de turismo expirara en febrero de 2023. Según consignó ANSA, Soliman habría organizado el ataque desde más de un año con el objetivo de "matar a todos los zionistas" y evitar que el grupo se apoderara de Palestina. Debido a esto, el fiscal de distrito de Colorado, J. Bishop Grewell, anunció en una conferencia de prensa que el inmigrante se enfrenta a cadena perpetua, la pena máxima para crímenes de odio. Las nuevas medidas de Donald Trump contra los actos terroristas, que impacta a inmigrantes indocumentadosEl atentado generó sumo rechazo en la comunidad, que fue acompañado por un fuerte mensaje desde el Poder Ejecutivo. A través de su cuenta en Truth Social, Donald Trump sentenció que el ataque no sería tolerado en Estados Unidos y que el sospechoso debía salir del país bajo sus políticas migratorias. "Los horribles ataque en Boulder, Colorado, no pueden ser tolerados en Estados Unidos. El sospechoso debería salir bajo las políticas de Trump", sentenció el presidente de 78 años. En su escrito, apuntó contra las políticas migratorias de Joe Biden y anticipó las posibles medidas contra los actos terroristas en el país norteamericano. "[Mohamed Sabry Soliman] entró bajo las ridículas políticas de Fronteras Abiertas de Biden, que ha perjudicado a nuestro país de manera tan grave. Los actos de terrorismo serán procesados hasta el máximo alcance de la ley", sentenció Trump en función de sus políticas contras los ataques antisemitas. Donald Trump cerró su comunicado al recalcar la importancia de reforzar los controles migratorios en las fronteras. Esta medida buscaría evitar el ingreso de antisemitas a Estados Unidos. "Este es otro ejemplo de por qué debemos mantener nuestras fronteras seguras y deportar a radicales ilegales y antiestadounidenses de nuestra patria. Mi corazón está con las víctimas de esta terrible tragedia y el gran pueblo de Boulder, Colorado", culmunó el mandatario.

Fuente: La Nación
03/06/2025 04:18

En Colorado: la nueva ley en Denver que impacta en quienes se trasladen en bicicletas y patinetas

Gracias a una nueva ordenanza aprobada por el Consejo Municipal de Denver, en Colorado, existirán regulaciones más estrictas en relación con el uso de patinetas y bicicletas eléctricas. Esta medida tiene el objetivo de mejorar la seguridad peatonal en las aceras, así como en zonas fuera de los carriles correspondientes.Así es la nueva ley que beneficiará a los peatones y regulará las patinetas y E-bikes en DenverDurante años, Chris Hinds, activista por la movilidad diversa y concejal de la ciudad de Denver, diseñó un proyecto para mejorar la seguridad en las aceras. El resultado fue la "ordenanza de las scooters" ("scooter ordinance"), misma que fue detallada, punto por punto, por el propio Hinds a Denver7: Prohibición de circular por las aceras: se requerirá que todos los scooters y bicicletas eléctricas estén equipados con tecnología de detección de aceras, misma que permitirá identificar cuando un usuario circule por ellas y reciba una sanción.Estacionamiento en zonas designadas: en áreas de alta densidad, los usuarios deberán iniciar y finalizar sus viajes en zonas de estacionamiento específicas ("corrales").Responsabilidad de las empresas operadoras: las compañías como Lime y Bird, principales operadoras de scooters en la ciudad, serán responsables de las infracciones cometidas por los usuarios.Prueba de conocimiento para usuarios: antes de alquilar un scooter o bicicleta eléctrica, los usuarios deberán aprobar una prueba que demuestre su conocimiento de las normas de tránsito, así como el uso adecuado de estos vehículos. Según dijo Hinds, existen recomendaciones adicionales en la "scooter ordinance" para que el Departamento de Infraestructura de Transporte de Denver rinda cuentas a los usuarios y vendedores. Estas incluyen avisos sonoros en la vía pública que indiquen un "No circular por la acera" en un volumen moderado.Esto requiere que se instalen nuevas tecnologías para garantizar que los usuarios de bicicletas eléctricas y patinetas no circulen por las aceras y no terminen su recorrido hasta que puedan estacionarse en un corral.¿Cuándo entra en vigor la ordenanza de las scooters en Denver, Colorado?Dado que el Consejo Municipal de Denver aprobó por unanimidad esta ordenanza recién en mayo 2025, las marcas de Lime y Bird confirmaron a medios como Denverite que ya trabajan para acatar las nuevas reglas a partir de que la ley entre en vigor para scooters y bicicletas eléctricas el 1° de julio de 2026.También en palabras de Hinds, el Departamento de Infraestructura de Transporte de Denver presentará la solicitud a otros proveedores de micromovilidad en los próximos meses. En términos generales, los proveedores de scooters y bicicletas eléctricas serán responsables de acatar las reglas para la fecha prevista.¿Quién es Chris Hinds, el principal promotor de la "ordenanza de las scooters" en Denver, Colorado? Chris Hinds es el concejal del Distrito 10 en el Consejo Municipal de Denver, Colorado. Desde su elección en 2019 (y reelección en 2023), es un defensor destacado de la accesibilidad y la seguridad en el transporte urbano. Según cita la asociación AAE Speakers, Hinds es reconocido por ser el primer funcionario electo en Denver que utiliza una silla de ruedas, ello, tras quedar paralizado del pecho hacia abajo debido a un accidente en 2008. Desde entonces, Chris es un defensor activo de la accesibilidad y la equidad en el transporte, lo cual lo convirtió en una figura clave para diversas iniciativas tanto a nivel local como nacional. En 2018, la labor de Chris Hinds en pro de los derechos de las personas con discapacidad, llevó a la promulgación de la "Chris Hinds Act" en Colorado. Por sí misma, esta ley busca prevenir el uso fraudulento de los espacios de estacionamiento para discapacitados.En este año, Hinds lideró los esfuerzos para "la ordenanza de las scooters", con la cual, como se explicó anteriormente, se busca que este tipo de vehículos no estorben en las aceras ni provoquen accidentes (por abandono o por circulación imprudente).

Fuente: Infobae
02/06/2025 22:35

El terrorista que atacó a la comunidad judía en Colorado enfrentará cargos federales por crimen de odio

El fiscal federal interino, J. Bishop Grewell, confirmó que las imputaciones contra el agresor podrían derivar en una condena a cadena perpetua, además de enfrentar múltiples acusaciones estatales por intento de asesinato

Fuente: La Nación
02/06/2025 15:00

Fue víctima del Holocausto, se refugió en EE.UU. y ahora sufrió el ataque con lanzallamas en Colorado

Las autoridades de Boulder, en Colorado, arrestaron el domingo a un inmigrante egipcio por el ataque con lanzallamas y bombas molotov a personas que participaban en una caminata pacífica en favor de los rehenes israelíes. Ocho personas resultaron heridas, entre ellas una mujer de 88 años que llegó a EE.UU. como refugiada tras los incidentes del Holocausto.Presunto "ataque antisemita" en Colorado deja herida a una víctima del HolocaustoLa caminata "Run for Their Lives" había sido organizada en Colorado para crear conciencia sobre la situación de los rehenes israelíes retenidos en Gaza. Durante el evento, realizado este domingo, Mohamed Sabry Soliman, los atacó con bombas molotov y un lanzallamas casero, al grito de "Free Palestina". El agresor es un ciudadano egipcio de 45 años que residía en EE. UU. desde 2022, aunque en marzo pasado se había vencido un permiso de trabajo.Las víctimas fueron cuatro hombres y cuatro mujeres de entre 52 y 88 años de edad, según la policía. Una de ellas es una mujer de 88 años que había llegado a EE.UU. tras sobrevivir al Holocausto. Si bien no se reveló su identidad, el rabino local, Israel Wilhelm, dijo a CBS Colorado que se trata de una "muy cariñosa y bondadosa mujer". El religioso, quien también es director de Jabad en la Universidad de Colorado en Boulder, destacó que la mujer se encuentra en estado crítico tras el ataque. Por el momento, tanto ella como el resto de las víctimas permanecen hospitalizadas y no se reportaron decesos.Avances en la investigación del presunto "ataque antisemita" de ColoradoEl sospechoso, Mohamed Sabry Soliman, fue arrestado de inmediato en el lugar de los hechos. En esas circunstancias, la policía le secuestró al menos otras 156 bombas molotov, según informó CNN. El director del FBI, Kash Patel, planteó al incidente como un "posible acto de terrorismo motivado por odio antisemita" durante una conferencia de prensa, según publicó AP News.Soliman enfrenta múltiples cargos, incluidos asesinato en primer grado, intento de asesinato y uso de dispositivos incendiarios. Y también se le acusó de un "delito de odio relacionado con raza, religión u origen nacional, real o percibido", según publicó CNN tras consultar la declaración jurada.El gobernador de Colorado, Jared Polis, también expresó su indignación y solidaridad por el incidente. "Mis pensamientos están con las personas que han sido heridas por este acto atroz y dirigido contra la comunidad judía. Boulder es fuerte. Hemos superado tragedias juntos y lo haremos nuevamente como comunidad", escribió Polis en su cuenta de X.¿Cuál es la situación de los rehenes israelíes en Hamas?Jared Polis recordó en su cuenta de X "la difícil situación de los rehenes que han sido retenidos por terroristas de Hamás en Gaza durante 604 días". Por lo mismo, reiteró su indignación hacia los ataques que recibían las personas en EE.UU. mientras "piden paz" en actos como la caminata "Run for Their Lives" en Boulder, Colorado.Unas 1200 personas murieron y otras 251 fueron tomadas como rehenes en el ataque de Hamas el 7 de octubre de 2023. El gobierno israelí asegura que 57 personas siguen secuestradas por Hamas. Hasta ahora, 33 rehenes fueron liberados o sus cuerpos devueltos entre el 19 de enero y el 26 de febrero de 2025, como parte de un acuerdo de alto el fuego. Luego, otros cinco rehenes fueron liberados.Según el Ministerio de Salud del territorio dirigido por Hamas, al menos 54.418 personas han muerto en Gaza desde que Israel lanzó su campaña militar en respuesta al ataque del 7 de octubre.

Fuente: La Nación
02/06/2025 13:00

Qué se sabe del ataque con lanzallamas en Colorado

Un nuevo episodio de violencia conmocionó esta vez a la ciudad de Boulder, en el estado de Colorado, luego de que un hombre arrojara fuego sobre un grupo de manifestantes, con lo que las autoridades describieron como un lanzallamas improvisado. El hecho, que dejó al menos ocho heridos este domingo 1° de junio, es investigado como un atentado terrorista ideológicamente motivado. Los detalles del ataque en pleno centro de Boulder, ColoradoEl incidente se produjo durante la tarde del domingo, en el centro de Boulder, en medio de una manifestación organizada por el grupo Run for Their Lives, que desde hace meses realiza vigilias semanales para exigir la liberación de los rehenes israelíes en manos de Hamas. Fue en ese contexto que un hombre se acercó con lo que testigos, citados por NBC, describieron como un dispositivo capaz de arrojar una línea continua de fuego.Según la portavoz de la policía de Boulder, Dionne Waugh, ocho personas resultaron heridas: cuatro hombres y cuatro mujeres, cuyas edades van desde los 52 hasta los 88 años. De acuerdo a los reportes médicos, fueron trasladadas a distintos centros de salud: cuatro de ellas ingresaron en el Boulder Community Health, mientras que dos fueron trasladadas en helicóptero al centro de quemados del Hospital de Aurora, en Denver. Más tarde, el hospital de Boulder informó que todos los pacientes habían sido dados de alta o derivados a otros centros especializados.En tanto, el agresor fue identificado como Mohamed Sabry Soliman, de 45 años, residente en el condado de El Paso, Colorado. Las primeras investigaciones indicaron que actuó solo y que no pertenecería a una organización extremista, aunque se lo investiga por terrorismo.Ataque con un lanzallamas en Colorado: los relatos de testigos y las imágenes del horrorLynn Segal, una residente local de 72 años, caminaba detrás del grupo de manifestantes, como lo hace habitualmente cada semana. Describió que vio algo que parecía como una "proyección lineal de fuego de unos seis metros de largo". "Vi una llamarada seguida de otra. Fue surrealista", señaló en diálogo con medios locales.En la manifestación había alrededor de veinte personas, incluidos vecinos suyos, una pareja de adultos mayores. Entre ellos había una mujer que, según contó, habría sufrido las heridas más graves. "Son personas grandes, de más de 80 años. No se puede soportar un ataque así a esa edad", lamentó.Otro testigo, identificado solo como Brian H., un hombre judío de 37 años de Denver, contó que no suele asistir a las manifestaciones por temor a ataques, pero que al enterarse de lo sucedido corrió hacia el lugar.En ese sentido, relató haber visto a personas con la piel quemada, algunos inmóviles y otros en estado de shock. Además, aseguró que el agresor gritó "¡A la mie..., sionistas! Están matando a mi gente", mientras lanzaba fuego sobre los presentes.Junto a otros transeúntes, se apresuró a auxiliar a los heridos con baldes de agua, al tiempo que llamaba al 911.Mohamed Sabry Soliman: quién es el atacante y qué se sabe de su situación migratoriaMohamed Sabry Soliman fue arrestado en el lugar de los hechos y, según informaron voceros del FBI y de la Oficina del Sheriff del Condado de Boulder, se trata de un ciudadano egipcio que se encontraba en Estados Unidos sin estatus migratorio legal.De acuerdo a CNN, había solicitado asilo en 2005 y le rechazaron el pedido. Luego, habría ingresado con una visa de turista en agosto de 2022, mientras que un mes después pidió una autorización de trabajo que se le concedió en marzo de 2023. Ese permiso venció en marzo de 2025.Dos funcionarios de alto rango del área de seguridad confirmaron a NBC News que Soliman no tenía antecedentes significativos con las autoridades antes del ataque.Si bien no se le detectaron vínculos explícitos con grupos extremistas ni publicaciones radicales en redes sociales, los investigadores no descartan ninguna motivación ideológica.Según informes preliminares, podría haber utilizado un disfraz para mimetizarse con trabajadores del paisaje o mantenimiento y así acercarse sin levantar sospechas.Fue trasladado a un hospital para ser evaluado y luego ingresado en la cárcel del condado de Boulder. Se le fijó una fianza de diez millones de dólares.Así fue el nuevo ataque antisemita en Estados UnidosEl Sheriff informó que se le podrían imputar múltiples delitos, entre ellos:Dos cargos de homicidio en primer grado (uno con "indiferencia extrema" y otro con "deliberación e intención").Un cargo de tentativa de homicidio.Un cargo de agresión en primer grado.Un cargo de provocar lesiones graves a adultos mayores.Un cargo de uso de explosivos o artefactos incendiarios.Soliman deberá comparecer ante la justicia este lunes por la tarde, según los registros policiales disponibles en línea.Condenas oficiales y la investigación federal sobre el ataque en ColoradoEl ataque fue rápidamente calificado como un acto de terrorismo por parte de la Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés). En un mensaje difundido en la red social X, el director de la agencia, Kash Patel, aseguró: "Estamos al tanto e investigamos completamente un ataque terrorista selectivo en Boulder, Colorado. Nuestros agentes ya están en el lugar junto con la policía local".El subdirector del FBI, Dan Bongino, confirmó que el hecho se investiga como "violencia motivada ideológicamente" y que los elementos iniciales así como los testimonios apuntan a que se trató de un ataque deliberado.Por su parte, Mark Michalek, jefe de la oficina del FBI en Denver, confirmó que el agresor fue detenido sin resistencia y que ya se analiza la evidencia recabada en el lugar.En tanto, el fiscal general de Colorado, Phil Weiser, cuya familia tiene vínculos con sobrevivientes del Holocausto, calificó el hecho como un crimen de odio.El gobernador de Colorado, Jared Polis, repudió el atentado con firmeza: "No hay lugar para esto. Todos merecen estar seguros. Condenamos este acto de terrorismo, este acto de violencia. Espero que el sospechoso sea procesado con todo el peso de la ley".En un comunicado posterior, Polis calificó el ataque como antisemita, al destacar que ocurrió en vísperas del feriado judío de Shavuot y mientras la comunidad judía aún digería recientes asesinatos antisemitas en Washington D.C.

Fuente: La Nación
02/06/2025 12:00

Historial migratorio del atacante en Colorado: intentó vivir legalmente en EE.UU. hace 20 años y le negaron el asilo

Mohamed Sabry Soliman, el sospechoso del ataque en Colorado que dejó múltiples personas heridas, había intentado establecerse legalmente en Estados Unidos hace dos décadas. Según confirmaron fuentes oficiales, había solicitado asilo en 2005, pero recibió una negativa a su visa.Ataque en Denver: ¿quién es Mohamed Sabry Soliman?El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) identificó a Soliman como el atacante del evento proisraelí en Boulder, Colorado. El hecho ocurrió el pasado domingo 1° de junio, durante una reunión semanal de la comunidad judía llamada "Run for Their Lives".Mark D. Michalek, agente especial del FBI en Denver, dijo que Soliman gritó "¡Palestina libre!", antes de iniciar el ataque. Acto seguido, utilizó un lanzallamas improvisado y arrojó un artefacto incendiario contra los asistentes.Los agentes policiales detuvieron a Soliman en el lugar y lo trasladaron a un hospital. El incidente dejó varios heridos, aunque las autoridades no precisaron cuántos, de acuerdo a la información de CNN.El historial migratorio de Soliman, el atacante de ColoradoFuentes policiales revelaron que Soliman solicitó asilo en Estados Unidos en 2005, pero recibió un rechazo a su pedido. De acuerdo a varios funcionarios citados por CNN, ingresó a Estados Unidos en agosto de 2022 como visitante no inmigrante. Un mes después, en septiembre, presentó una solicitud de trabajo, que se le aceptó en marzo de 2023. Ese permiso venció a fines de marzo de 2025.Esa misma versión está respaldada por Stephen Miller, exfuncionario de la Casa Blanca, que sostuvo que Soliman ingresó con una visa de turista y permaneció ilegalmente. Según explicó, el gobierno de Joe Biden luego le otorgó un permiso de trabajo.Por el momento, ni el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) ni el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) confirmaron su estatus migratorio.Otro ataque que activa alertas en el contexto del conflicto en GazaEste nuevo ataque ocurrió poco después del asesinato de dos diplomáticos israelíes en Washington D.C. Las víctimas, Sarah Milgram y Yaron Lischinsky, fueron asesinadas a tiros por Elías Rodríguez cuando salían de un evento en el Museo Judío Capital.Según el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés), Rodríguez también gritó "¡Palestina libre!", al ser arrestado. Por lo tanto, las autoridades investigan ese hecho como un acto de terrorismo.Ambos ataques ocurrieron en medio de una escalada de tensiones en EE.UU. vinculada a la guerra entre Israel y Hamas. La comunidad judía organizó el evento en Boulder como muestra de apoyo a los rehenes capturados en octubre de 2023.Posibles cargos federales contra Mohamed Sabry Soliman, el atacante de DenverEl fiscal de distrito del condado de Boulder, Michael Dougherty, informó que Soliman enfrentará cargos, aunque no detalló de qué competencia serán. De acuerdo a la información de una fuente cercana al mencionado medio, podrían presentarse cargos penales federales. También se analiza el estado de salud mental del sospechoso.Sin embargo, en una rueda de prensa, Dougherty aseguró que evalúan variantes legales: "En los próximos días se decidirán qué cargos presentar y dónde. Hay un par de opciones diferentes, pero lo más importante es que estamos totalmente unidos para asegurarnos de que los cargos que presentemos exijan la plena responsabilidad del atacante".Así fue el nuevo ataque antisemita en Estados UnidosAtaque en Colorado: todo lo que se sabe hasta El ataque ocurrió el domingo 1° de junio en la calle Pearl de Boulder, durante un evento pacífico. El FBI confirmó que el sospechoso utilizó un lanzallamas casero y lanzó un artefacto incendiario.Testigos corroboraron la presencia de gritos de contenido político-religioso. La Liga Antidifamación indicó que el evento apuntaba a visibilizar la situación de los rehenes israelíes en Gaza.Por su parte, Soliman resultó herido durante la intervención policial y fue hospitalizado. Las autoridades no informaron si ya cuenta con defensa legal. La investigación sigue abierta bajo jurisdicción federal.

Fuente: La Nación
02/06/2025 12:00

El apoyo de JB Pritzker a Colorado después del ataque en Colorado de un hombre con un lanzallamas

JB Pritzker se sumó a las voces de rechazo tras el violento ataque de Mohamed Sabry Soliman, registrado el pasado domingo 1° de junio en Boulder, Colorado. A través de su cuenta oficial en X, el gobernador de Illinois expresó su solidaridad con las víctimas del ataque ocurrido durante una manifestación pacífica en el centro comercial al aire libre Pearl Street Mall.El mensaje de JB Pritzker tras el ataque en Pearl Street Mall, ColoradoJB Pritzker calificó el hecho como un "ataque terrorista" y manifestó su preocupación por el auge del antisemitismo en Estados Unidos. "Horrorizado por el ataque terrorista en Colorado. El antisemitismo no tiene cabida en nuestra nación y debemos seguir unidos contra ese odio. Nuestros corazones están con las víctimas y sus seres queridos", escribió en X.El mensaje de JB Pritzker se dio a conocer pocas horas después de que el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) confirmara que trataba el ataque como un acto terrorista dirigido, presuntamente motivado por razones ideológicas. Entre las reacciones también se destacó la del cónsul general de Israel en el Pacífico Suroeste, Israel Bachar. "Otro acto terrorista contra judíos en suelo estadounidense. Estamos presenciando un peligroso aumento de la radicalización, alimentado por voces extremistas dentro del movimiento 'Free Palestine'. Esto no es activismo, es terrorismo. Condeno enérgicamente estos ataques y todos los actos de violencia antisemita", escribió en X. Los detalles del ataque en Boulder, ColoradoDe acuerdo con un comunicado oficial emitido por el FBI y la Policía de Boulder, el incidente tuvo lugar el domingo 1° de junio a la 13.26 hs, cuando los servicios de emergencia recibieron un reporte sobre un ataque en el Pearl Street Mall, ubicado en el número 1325 de la calle Pearl.El sospechoso utilizó un dispositivo incendiario casero, descrito como un lanzallamas improvisado, y arrojó otro artefacto de fuego contra un grupo de personas que participaba en una actividad pacífica habitual. Durante el ataque, testigos escucharon al atacante gritar consignas políticas, entre ellas: "¡Palestina libre!".El hombre fue detenido seis minutos después del primer reporte, a la 13.32 hs, por oficiales que llegaron rápidamente al lugar. El sospechoso fue identificado como Mohamed Sabry Soliman, de 45 años, residente del condado de El Paso. Fue trasladado a un hospital para una evaluación médica antes de ser ingresado en el centro de detención del condado de Boulder, donde enfrenta múltiples cargos.Quienes son las víctimas del ataque en el centro comercial Pearl Street MallAl menos ocho personas resultaron heridas en el ataque: cuatro mujeres y cuatro hombres, con edades que van entre los 52 y los 88 años. Todas fueron trasladadas a centros hospitalarios en el área metropolitana de Denver. Las víctimas heridas gravemente participaban de una manifestación en la que tenía como objetivo la liberación de rehenes israelíes en Gaza, según las fuentes oficiales.El Departamento de Policía de Boulder solicitó apoyo inmediato del FBI para la investigación. El agente especial Mark Michalek, a cargo de la oficina del FBI en Denver, informó que el ataque es tratado como un acto de terrorismo motivado por ideologías extremistas."Nuestra fuerza como sociedad reside en nuestros valores compartidos y nuestro compromiso de protegernos mutuamente. Cualquier intento de dividirnos mediante el miedo o el daño no tiene cabida en Boulder ni en ninguna parte del país", declaró Michalek.La investigación continúa en coordinación con el Departamento de Justicia, que también se pronunció en rechazo del ataque. Según el subdirector del FBI, Dan Bongino, el hecho se considera un acto de violencia con trasfondo ideológico, y se trabaja para esclarecer todos los detalles con base en evidencia física, declaraciones de testigos y registros digitales.Incremento de medidas de seguridad en Boulder, ColoradoEl jefe de la policía de Boulder, Stephen Redfearn, reconoció que la ciudad atraviesa un momento difícil, pero destacó la rápida intervención de los oficiales para controlar la situación y detener al sospechoso. "La ciudad ha enfrentado tragedias antes, y volverá a levantarse. Insto a esta comunidad a mantenerse unida. No es momento para divisiones", enfatizó. Además, anunció una mayor presencia policial en eventos públicos y zonas concurridas como medida preventiva.

Fuente: Infobae
02/06/2025 09:14

El momento en que el terrorista de Colorado amenaza a la comunidad judía tras el ataque incendiario que dejó ocho heridos

Mohamed Sabry Soliman fue detenido portando botellas con un líquido transparente, el torso descubierto y lanzando acusaciones en una plaza

Fuente: Infobae
02/06/2025 05:11

Subió a ocho la cifra de heridos tras el ataque con lanzallamas en Colorado durante una manifestación proisraelí

El agresor, identificado como Mohamed Sabry Soliman, fue arrestado y lo investigan por violencia ideológica

Fuente: Clarín
02/06/2025 01:00

Identificaron al responsable del ataque en una marcha por los rehenes de Gaza en Colorado

Se trata de un hombre de 45 años que, al momento de la agresión, gritó "¡Palestina Libre". Seis personas resultaron heridas durante el incidente al que las autoridades investigan como un acto de terrorismo.

Fuente: La Nación
02/06/2025 01:00

Cuántos dólares se necesitan para disfrutar de una jubilación cómoda en el estado de Colorado

El costo de vida actual y la inflación logran que algunas proyecciones a futuro cambien de manera radical en Estados Unidos. Eso incluye la idea de tener una jubilación cómoda. En estados como Colorado, los expertos tienen nociones que, respaldadas por estudios específicos, muestran cuánto debe ahorrarse para no tener preocupaciones más adelante.¿Cuánto dinero deben ahorrar los residentes de Colorado para lograr una jubilación cómoda?Un nuevo estudio de la entidad crediticia NetCredit determinó la cantidad de ahorro requerida para que las personas en cada estado de EE.UU. tengan una jubilación cómoda. En la metodología, se calcula la duración promedio de la jubilación (unos 15 años en total, según la esperanza de vida y la edad convencional de retiro). Luego, la cifra se multiplica por el costo de vida de cada estado, y se incrementa en un 20% para permitir un retiro con más amenidades.Así, al considerar el estado de Colorado, se estimó que las personas deben ahorrar alrededor de US$934.585 para garantizar una vejez con acceso a los servicios básicos y, además, solventar gustos e imprevistos.¿A qué se le llama "jubilación cómoda" en este estudio y qué factores se toman en cuenta?Para evitar una interpretación demasiado subjetiva por parte de la audiencia, el estudio de NetCredit establece un concepto específico para la "jubilación cómoda". Este término define una situación en la que las personas pueden mantener su calidad de vida actual durante el retiro, o incluso puedan superarla.Por sí mismo, el concepto implica contar con un ahorro suficiente que no solo cubra los gastos básicos, sino que también proporcione un margen de seguridad financiera para imprevistos. Ante todo, hay que tener en cuenta que en el retiro implicado dentro de este estudio no se evalúa ningún ingreso adicional.Además de los gastos usuales, las personas deben tener ahorros para salir adelante de situaciones imprevistas que, en edad de jubilación, son frecuentes:Diagnóstico y tratamiento de enfermedades crónicas.Necesidad de cuidados prolongados.Cambios en el estado civil.Recomendaciones para futuras "jubilaciones cómodas" en Colorado y en todo EE.UU.Ya sea en Colorado o en cualquier otro estado de Estados Unidos, los expertos apuntan a recomendaciones específicas para lograr una jubilación cómoda. Por ejemplo, la calculadora de la consultora SmartAsset otorga estimaciones de ahorro mensual, según el salario percibido en la actualidad.En este sentido, no todas las personas alcanzarán la cantidad recomendada en un inicio, pero será mucho más probable que se apeguen a un plan de ahorro sostenible. Adicionalmente, SmartAsset recomienda lo siguiente para una jubilación cómoda: Regla del 25: SmartAsset sugiere aplicar este método, el cual consiste en multiplicar los gastos anuales estimados durante la jubilación por 25 para determinar el monto total que se debería ahorrar. El "25â?³ habla de los años que quedan para el futuro, y se recomienda para el inicio de la vida profesional (es decir, se necesitaría reducir la cifra conforme se avance en edad).Ahorro constante: siempre es recomendable ahorrar entre el 10% y el 15% de los ingresos anuales durante la vida laboral.Uso de cuentas con ventajas fiscales: es importante aprovechar cuentas de jubilación con beneficios fiscales, ya que permiten que las inversiones crezcan con impuestos diferidos.Considerar el estado de jubilación: no es lo mismo retirarse en Colorado que en Nueva York o California. Es indispensable hacer proyecciones que tengan en cuenta la inflación en los estados más grandes y/o urbanizados.

Fuente: Infobae
02/06/2025 00:25

El FBI identificó a Mohamed Sabry Soliman como el terrorista que atacó con bombas molotov a la comunidad judía en Colorado

El informe preliminar que maneja la Casa Blanca asegura que el atacante gritó "Palestina libre" antes de arrojar dos artefactos explosivos contra una marcha pacífica que reclamaba la libertad de los 58 rehenes que Hamas tiene secuestrados en Gaza

Fuente: Perfil
01/06/2025 22:00

El FBI investiga un "ataque terrorista selectivo" contra proisraelíes en Colorado

Testigos describieron a un hombre arrojando algo parecido a un cóctel molotov casero a un grupo que pedía la liberación de rehenes israelíes retenidos en Gaza. Se viralizó su detención. Leer más

Fuente: La Nación
01/06/2025 21:00

El FBI y la policía responden a un "ataque terrorista" en Colorado contra miembros de la comunidad judía

BOULDER, Colorado.- Agentes de la policía y del FBI respondieron el domingo a lo que las autoridades federales describieron como "un ataque terrorista dirigido" en Boulder, Colorado, durante un evento para crear conciencia sobre los rehenes israelíes retenidos por Hamas en la Franja de Gaza. Un sospechoso se encuentra detenido."Nuestros agentes y las fuerzas policiales locales ya están en el lugar, y compartiremos actualizaciones a medida que haya más información disponible", declaró el director del FBI, Kash Patel, en redes sociales.Según CBS News, que citó a testigos en el lugar, un sospechoso atacó con bombas molotov a personas que participaban en una caminata para recordar a los rehenes israelíes que permanecen en Gaza.La policía de Boulder informó que se estaban evacuando varias cuadras de un popular centro comercial al aire libre, asegurando que había "varias víctimas" como resultado del ataque, aunque no dio a conocer más detalles."Cuando llegamos, nos encontramos con varias víctimas que presentaban lesiones consistentes con quemaduras y otras lesiones", dijo el domingo el jefe de policía de Boulder, Stephen Redfearn, a CNN.El gobernador de Colorado, Jared Polis, expresó en un comunicado que "sigue de cerca" la situación, añadiendo que "los actos de odio de cualquier tipo son inaceptables".Boulder, CO - authorities have arrested a man by the name of Mohamad Soliman in connection with a possible terror attack on a group of Jews.Soliman was said to have dressed up as a landscaper when he threw Molotov cocktails at the group, burning several including children. pic.twitter.com/q4nRvY2E5r— StopAntisemitism (@StopAntisemites) June 1, 2025Según informó la ONG estadounidense Stop Antisemitism, la policía detuvo a un hombre identificado como Mohamad Soliman quien habría asistido al evento vestido de paisajista, cuando lanzó bombas molotov contra el grupo.La Liga Antidifamación (ADL, por sus siglas en inglés) posteó en sus redes sociales: "tenemos conocimiento de informes sobre un ataque en la Carrera por Sus Vidas de Boulder de hoy, una reunión semanal de miembros de la comunidad judía para correr/caminar en apoyo a los rehenes secuestrados el 7 de octubre".We have just expanded the evacuation area https://t.co/yHXHs6YdZn pic.twitter.com/5Gt8AUdu6P— Boulder Police Dept. (@boulderpolice) June 1, 2025El incidente ocurrió antes de la festividad de Shavuot, según la ADL, una festividad judía que celebra la entrega de la Torá al pueblo judío en el Monte Sinaí.El ataque se produce apenas unas semanas después de que un hombre nacido en Chicago fuera arrestado por el tiroteo fatal de dos empleados de la embajada de Israel en Washington, DC. Alguien abrió fuego contra un grupo de personas que salían de un evento organizado por el Comité Judío Americano, un grupo de defensa que lucha contra el antisemitismo y apoya a Israel.El tiroteo alimentó la polarización en Estados Unidos sobre la guerra en Gaza entre partidarios de Israel y manifestantes pro palestinos.Agencias AP y ReutersNoticia en desarrollo

Fuente: Infobae
01/06/2025 19:18

El FBI reportó un ataque terrorista en Colorado

El ataque tuvo lugar en el corazón del Pearl Street Mall, un área comercial de Boulder; las autoridades locales desplegaron recursos tras la alerta de una posible amenaza extremista

Fuente: La Nación
31/05/2025 04:00

Se mudaron de Los Ángeles a Colorado de manera temporal, pero se quedaron a vivir por las ventajas que encontraron

Cuando Emma Needell y su esposo dejaron su departamento en Los Ángeles para instalarse en Colorado, en principio lo hicieron como algo temporal. La idea era trabajar de modo remoto para pasar un año cerca de sus familias y estar más conectados con la naturaleza. Sin embargo, cuando supieron que esperaban a su primer hijo, se replantearon todo y decidieron quedarse. "Nos encanta vivir cerca de nuestros padres", afirmó la mujer.Una mudanza temporal que se convirtió en un cambio de vidaLa decisión de mudarse a Colorado por un año surgió como una vía de escape a su agotadora rutina laboral. Emma, guionista, y su esposo, empleado en una startup de tecnología, vivían bajo presión en Los Ángeles, pero sentían que ese cansancio se justificaba en las oportunidades de crecimiento profesional que la ciudad les daba, relató Needell a Business Insider.Pese a ello, la pareja se empezó a cuestionar si esa era la vida que querían a largo plazo. Cuando durante la pandemia de coronavirus se abrió la posibilidad de trabajar desde su casa, pensaron que sería una buena oportunidad para visitar a sus familias y quedarse un tiempo en Colorado. Partieron hacia allá con un plan claro: vivir un año más cerca de la naturaleza. Luego regresarían a California, algo que finalmente no ocurrió.La llegada de su primer hijo y un cambio de planesLas dudas que tenían sobre volver a California y a su ritmo acelerado aumentaron cuando se enteraron de que Emma estaba embarazada. "Empezamos a preguntarnos si alguna vez volveríamos a mudarnos a Los Ángeles", señaló la mujer. Analizaron cómo sería criar un hijo en la costa oeste: alquiler elevado, guarderías inaccesibles, planes de salud costosos. "Podíamos hacerlo, pero íbamos a tener que hacer algunos sacrificios", mencionó la guionista. Entre esos ajustes se contaban alquilar un departamento pequeño y quedarse sin margen para gastos extras. Los números no cerraban. Para poder cubrir el cuidado del niño en Los Ángeles, uno de los dos iba a tener que dejar su trabajo. La pareja se preguntó si valía la pena asumir ese nivel de estrés solo por un posible crecimiento profesional. Decidieron quedarse en Colorado.La vida en Denver: costo de vida más accesible y la cercanía de la familiaCuando les contaron a sus padres que esperaban un bebé, se dieron cuenta de que necesitaban quedarse en Colorado. "Su alegría sin límites confirmó lo que ya estábamos sintiendo", dijo la mujer, quien remarcó que querían criar a su bebé "rodeados de esa alegría".Así, alquilaron un departamento en Denver por 18 meses. Si bien el costo de vida no era tan distinto con California, se encontraron con una ventaja fundamental: tenían una red de apoyo para la crianza de su bebé. "Dos pares de abuelos, ambos a una distancia manejable en auto", sostuvo.Emma reconoce que, al principio, dudó de su decisión. "Había días en que me preocupaba haber retrocedido al no volver a Los Ángeles", planteó por su trabajo de guionista. Sin embargo, con el tiempo cambió su perspectiva. "Lo que necesitábamos â??más que una ciudad, más que una escenaâ?? era un sistema de apoyo", consideró. Y eso lo tenían en Colorado."Podemos criar a nuestro hijo sabiendo que tendrá una relación cercana con sus abuelos. No estamos al borde del colapso. No tuvimos que elegir entre nuestro trabajo y nuestro hijo. Podemos estar presentes", destacó Emma. "Eso lo vale todo", concluyó.

Fuente: La Nación
31/05/2025 00:54

En Colorado: así se puede obtener un reembolso de hasta US$1154 en 2025 si se cumplen estos requisitos

Desde la pandemia de COVID-19 en marzo de 2020, el gobierno de Estados Unidos implementó una serie de beneficios fiscales y programas de apoyo para mitigar el impacto financiero que ocasionó el cierre de miles de empresas. A la fecha, en estados como Colorado, muchos residentes todavía reciben estímulos estatales que pueden significar un alivio para los bolsillos.El programa obtendrán hasta US$1.154 en Colorado este 2025El Programa de Reembolso del Crédito por Impuestos a la Propiedad, Alquiler y Calefacción (PTC, por sus siglas en inglés) de Colorado está diseñado para ayudar a los residentes con un desahogo financiero en varios aspectos. Si bien el PTC fue establecido desde 1979 por el Departamento de Ingresos del estado, los planes de acción más recientes por parte de dicha instancia en Denver constatan un mayor número beneficiarios desde que miles de residentes perdieron sus empleos (o sus negocios), ello, como consecuencia de la pandemia por COVID-19. Además, de acuerdo a la Coalición Nacional de Viviendas de Bajos Ingresos, el Departamento de Ingresos de Colorado implementó una campaña de divulgación del PTC que resultó en un aumento de más del 14% en las solicitudes del programa en 2022 (en comparación con 2021).Aunque la cifra máxima del beneficio llegó a rondar hasta los US$1.600 en años recientes, el pago que corresponde a 2025 está en un máximo de US$1.154.Quiénes pueden obtener el pago estatal El PTC se destina a personas mayores y/o de bajos ingresos que necesiten apoyo para pagar sus impuestos a la propiedad, su alquiler o sus costos para el servicio de calefacción.Calificar para el PTC en 2025 implica cumplir con al menos uno de los siguientes criterios, además de haber sido residente de Colorado durante el año fiscal de 2024:Tener 65 años de edad o más.Ser un cónyuge sobreviviente de 58 años o más.Independientemente de su edad, las personas con discapacidad que trabajen por su cuenta pueden calificar para este beneficio.Se establece, en la página oficial del Departamento de Ingresos de Colorado, que los beneficiarios puede recibir hasta US$1.154 si declaran como "solteros" y ganaron menos de US$18.704 en el año fiscal 2024 (o menos de US$25.261 si están casados y declaran conjuntamente). Cómo se aplica al beneficio del PTC en 2025El Departamento de Ingresos de Colorado explica en su sitio web que el 31 de diciembre de 2026 representa el plazo final para presentar la solicitud del PTC correspondiente al año fiscal 2024. Adicionalmente, la solicitud debe acompañarse de los siguientes documentos:Formulario DR 0104PTC: solicitud principal del reembolso PTCFormulario DR 4679 PTC: documento que certifica los requisitos legales para recibir beneficios públicos en Colorado.Formulario DR 0019: solicitud de Identificación Alternativa (si aplica)Prueba de ingresos: formularios W-2, 1099, SSA-1099, etc.Comprobantes de pago de alquiler, impuestos a la propiedad o facturas de calefacción correspondientes al año fiscal.Identificación válida: licencia de conducir de Colorado, identificación estatal, etc.Mientras más pronto se presente la solicitud para el PTC, mayores serán los beneficios. Para presentar la solicitud, las opciones también son variadas y adaptables a las necesidades de los beneficiarios:En línea: una opción disponible solo si se hicieron reembolsos del PTC en los últimos dos años. Se puede presentar el formulario electrónicamente a través del sitio web del Departamento de Ingresos de Colorado.Por correo postal: se envían los formularios completados y la documentación requerida a las direcciones postales autorizadas por el Departamento de Ingresos.En persona: directamente en las oficinas principales del Departamento de Ingresos de Colorado (Denver, CO 80217-0087).

Fuente: Perfil
29/05/2025 20:00

El senador Francisco Paoltroni fue hasta la Municipalidad de El Colorado a caballo y se cruzó fuerte con un intendente peronista

El senador formoseño, que tiene bloque propio luego de ser desplazado de La Libertad Avanza, buscaba denunciar la inconstitucionalidad del mandato de Mario Brignole. Hubo peleas, gritos e insultos. Leer más

Fuente: La Nación
28/05/2025 22:00

Así fue la increíble persecución policial de un canguro en Colorado

En la ciudad de Durango, Colorado, la policía se enfrentó a un desafío poco común: la captura de un canguro mascota llamado Irwin, que ya ha escapado en más de una ocasión. La reciente fuga del animal ha causado preocupación entre los vecinos y las autoridades locales debido a que el ejemplar ha crecido y ahora representa un reto mayor.Canguro escapa de su hogar en Colorado y causa temor Cuando Irwin se escapó por primera vez, durante el otoño pasado, era todavía muy joven y pequeño. En esa ocasión, su tamaño reducido facilitó la labor policial, pues el canguro incluso pudo ser atrapado luego de que saltó dentro de una bolsa especial diseñada para imitar la bolsa marsupial de las madres canguro, lo que permitió que los oficiales lo regresaran a salvo con su familia.Sin embargo, en la más reciente fuga ocurrida a principios de este año, Irwin ya había crecido lo suficiente como para que la técnica anterior resultara ineficaz. Su tamaño, mayor agilidad y fuerza complicaron la tarea de atraparlo. Los oficiales debatieron la mejor forma para capturar a este animal exótico sin causarle daño ni poner en riesgo a la comunidad, explicaron a AP News.La persecución policial que logró su recapturaEl comandante de policía Nick Stasi explicó al medio AP News que la decisión fue complicada hasta que el oficial Shane Garrison, reconocido por su experiencia en el manejo de animales y sus habilidades como "chico de campo", localizó a Irwin escondido en un callejón y logró acorralarlo en un patio trasero.Con paciencia y sigilo, Garrison se acercó al canguro y pudo asegurar al animal sin incidentes, luego lo llevó al vehículo policial para su traslado seguro de regreso a su hogar. Luego de que la captura del canguro reincidente se volviera viral, el primer video de su captura volvió a llamar la atención de quiénes buscan conocer los antecedentes del animal. El caso fue reportado por la propia policía de Durango a través de su cuenta oficial de Facebook. En la publicación, usuarios y la propia policía bromearon con el hecho de que muchos ciudadanos no sabían que poseer un canguro en el estado es legal. Aunque hay que tomar en cuenta los cuidados especiales y hasta los problemas policiales que se podrían obtener en caso de tomar la decisión de tener uno en casa. Colorado permite tener mascotas como canguros en casaAunque tener canguros como mascotas es legal en el estado de Colorado, de acuerdo con el Parque y Vida Silvestre del estado. El comandante Stasi recordó que estos animales pueden crecer rápidamente hasta alcanzar un peso aproximado de 90 kilos (200 libras). Además, son capaces de realizar saltos veloces y potentes, lo que puede dificultar mucho su control y representación un riesgo para las personas y el propio animal.Por ello, la policía hizo un llamado a los dueños de mascotas exóticas para que actúen con responsabilidad, así aseguró que sus animales se mantengan bajo vigilancia y en condiciones que eviten escapes. Esto no solo protege a la comunidad, sino también al bienestar y seguridad de las propias mascotas.Durango: la convivencia con animales exóticosLa convivencia con animales exóticos en Durango añade una dimensión única a la vida local. Aunque la tenencia de algunos está regulada en Colorado, la ciudad ha sido escenario de incidentes inusuales. Este tipo de situaciones destaca la necesidad de una gestión responsable de mascotas no convencionales para garantizar la seguridad tanto de los residentes como de los animales, como explican en la web del Departamento de Agricultura de Colorado.Además, las autoridades locales, como el Departamento de Policía de Durango, enfatizan la importancia de mantener a las mascotas bajo control y en condiciones seguras, especialmente en áreas donde la interacción con la vida silvestre es común. La coexistencia armoniosa entre los residentes, las mascotas y la fauna local es esencial para preservar la calidad de vida y la seguridad en la comunidad.

Fuente: La Nación
26/05/2025 04:00

Cuándo dinero se debe ganar en Colorado para ser considerado clase media

Colorado ha atravesado cambios significativos en la última década. El encarecimiento de la vida, las transformaciones en el mercado laboral y las dificultades para acceder a una vivienda alteraron por completo la noción de clase media. Actualmente, ser parte de la clase media del estado exige ingresos que, hasta hace poco, eran considerados elevados.¿Cuáles son los ingresos que definen a la clase media en Colorado?Un informe publicado por SmartAsset en marzo de 2025 indica que una familia de tres personas necesita percibir entre US$67,064 y US$201,192 al año para formar parte de la clase media en Colorado. Este rango fue establecido siguiendo la metodología del Pew Research Center, que identifica como clase media a los hogares con ingresos comprendidos entre el 67% y el 200% del ingreso medio estatal.En ciudades como Denver o Boulder, los ingresos tienden a ubicarse cerca del tope del rango. En estas zonas, el elevado costo de vida obliga a las familias a generar más recursos para mantener una calidad de vida aceptable. En hogares compuestos por cuatro personas, el ingreso necesario puede superar los US$230 mil anuales, especialmente en áreas metropolitanas donde los gastos fijos resultan más altos.En el informe puede notarse la definición de clase media se ha vuelto más amplia. Hoy incluye tanto a familias cuyos ingresos apenas superan los US$70 mil como a aquellas que rondan los US$200 mil anuales. Esto depende, en gran medida, de la ciudad en la que residen y de los compromisos económicos que enfrentan.La pandemia también influyó en estos cambios. El teletrabajo permitió que muchas personas migraran hacia Colorado en busca de mejor calidad de vida, generando una mayor presión sobre el mercado inmobiliario. Esta demanda elevó el valor de las propiedades y disparó el ingreso medio, aunque no necesariamente trajo consigo una mejora en las condiciones de vida para todos los residentes.La clase media de Colorado en comparación con otros estadosColorado figura entre los diez estados más costosos para sostener un estilo de vida de clase media en 2025. A modo comparativo, en lugares como Mississippi o Arkansas, una familia de tres integrantes puede encajar en esta categoría con ingresos cercanos a los US$45 mil. En Colorado, ese punto de partida se encuentra casi un 50% por encima.Además, existen diferencias marcadas dentro del propio estado. En Denver, el ingreso mínimo estimado para pertenecer a la clase media alcanza los US$75 mil anuales, mientras que en Boulder, ese umbral se eleva aún más. En contraste, en zonas rurales como el Valle de San Luis, el límite desciende a aproximadamente US$60 mil. Sin embargo, en estas regiones, los servicios disponibles suelen ser más limitados y, por ende, también se enfrentan desafíos importantes.Se observa en el informe de SmartAsset una creciente polarización en el estado. Por un lado, aumentaron los hogares con ingresos altos; por otro, se multiplicaron los casos de familias que quedaron por fuera del rango considerado clase media. Esto se observa con mayor claridad en áreas donde los salarios no lograron seguir el ritmo de la inflación y el aumento del costo de vida.Pertenecer a la clase media en Colorado no implica necesariamente vivir con holgura. De hecho, muchas familias enfrentan dificultades para cubrir sus gastos mensuales. Según datos de la Asociación de Departamentos de Denver, el alquiler promedio de un departamento de dos habitaciones en Denver supera los US$2,100. Para una familia con ingresos cercanos al límite inferior del rango, este gasto representa más del 30% de su ingreso mensual.A lo anterior se suman los costos de alimentación y servicios básicos, que continúan en alza. Una familia de tres personas puede gastar entre US$900 y US$1,300 mensuales solo en comida, dependiendo de la ciudad donde resida. Si se consideran también los gastos en salud, transporte y educación, el presupuesto mensual asciende con rapidez.

Fuente: La Nación
25/05/2025 08:00

El programa que permite comprar casa en Colorado al 50% de descuento con una sola condición

Adquirir una vivienda a mitad de precio en Estados Unidos parece improbable. Sin embargo, una iniciativa del gobierno federal lo vuelve posible para ciertos profesionales esenciales. El programa del "buen vecino" (Good Neighbor Next Door) del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) premia a quienes cumplen funciones clave en sus comunidades y, al mismo tiempo, busca reactivar zonas residenciales con escasa demanda.Good Neighbor Next Door: quiénes pueden acceder a la compra de casas a mitad de precioGood Neighbor Next Door (GNND) permite comprar propiedades con un 50% de descuento respecto al precio de lista. La iniciativa, gestionada por el HUD, está destinada a trabajadores públicos específicos y las viviendas incluidas se encuentran en áreas designadas como prioritarias para su revitalización.Las propiedades disponibles se publican en el sitio oficial hudhomestore. Para participar, se debe seleccionar una casa en Colorado (u otra jurisdicción habilitada), presentar una solicitud y comprometerse a habitarla como residencia principal durante un mínimo de tres años.El comprador recibe una hipoteca por la mitad del valor de la vivienda; el resto se descuenta de forma directa. Cabe aclarar que este beneficio no equivale a un préstamo perdonado, sino a un incentivo sujeto al cumplimiento del tiempo de residencia establecido. El proceso se realiza exclusivamente a través de agentes inmobiliarios autorizados por HUD.Las profesiones que pueden ser parte del programa de viviendaEl programa no está abierto al público general. Apunta a quienes ejercen funciones fundamentales para el funcionamiento de la comunidad. Entre ellos figuran docentes de nivel inicial, primario y secundario, bomberos, policías y personal de emergencias médicas.La inclusión de estos perfiles responde a una lógica de reconocimiento social. El programa busca fortalecer la permanencia de estos trabajadores en los barrios que requieren mayor atención institucional. Su presencia cotidiana contribuye a consolidar el tejido comunitario y mejorar el entorno urbano.En el caso de los docentes, deben impartir clases a tiempo completo en una escuela pública autorizada, desde nivel preescolar hasta secundaria. Los bomberos, policías y técnicos en emergencias médicas deben desempeñarse en la misma área donde se ubica la propiedad ofrecida.Este requisito geográfico garantiza que el beneficio impacte más allá del individuo. Al residir en el lugar donde trabajan, los beneficiarios se integran activamente en la recuperación barrial.El objetivo del programa "buen vecino": recuperación de zonas residencialesUno de los objetivos centrales del GNND es mejorar áreas residenciales que quedaron relegadas en el mercado inmobiliario. Estos sectores, identificados como "zonas de revitalización", presentan altos índices de viviendas desocupadas, baja inversión o deterioro visible.Al incentivar el arraigo de profesionales esenciales, el gobierno busca revertir estas condiciones. La llegada de docentes, personal de seguridad y emergencias impulsa la convivencia vecinal, disuade el vandalismo y contribuye a la recuperación general de los espacios públicos.Según el HUD, los criterios para definir estas zonas incluyen el nivel de ingresos, la proporción de viviendas ocupadas por propietarios y los indicadores de criminalidad. También se promueve la diversidad habitacional para lograr una convivencia más equilibrada entre distintos sectores sociales.Cuando una vivienda vuelve a ocuparse, se generan efectos inmediatos. Se cuida el mantenimiento, los espacios verdes recuperan su uso y se refuerza el sentido de comunidad. El beneficio trasciende lo individual y fortalece la estructura barrial.Pros y contras del programa que se deben tomar en cuentaSi bien la propuesta resulta atractiva, el programa enfrenta limitaciones que generan reparos. Uno de los puntos más señalados es la escasez de propiedades disponibles. La oferta se actualiza de forma constante, pero en zonas urbanas como Denver o Boulder suele ser reducida.Otro aspecto complejo es la obligatoriedad de permanecer tres años en la vivienda. Algunos trabajadores no cuentan con estabilidad laboral garantizada en la zona o no desean establecerse por tanto tiempo. Si se incumple esa condición, se pierde el beneficio.Además, el procedimiento administrativo puede resultar engorroso. Los plazos, validaciones y documentación requerida implican una carga burocrática que desalienta a potenciales postulantes. Se requiere intermediación obligatoria de un agente autorizado y seguimiento estricto de los lineamientos de HUD.A pesar de estos desafíos, el programa sigue vigente y disponible. Los interesados pueden consultar las opciones activas en Colorado a través de hudhomestore y acceder a más información en USA Gov o teacher next door.

Fuente: La Nación
24/05/2025 18:00

Memorial Day 2025 en Colorado: estas son las tiendas que operarán con horarios especiales

Memorial Day (en español, Día de los Caídos) es un feriado federal de Estados Unidos que tiene lugar el último lunes de mayo para honrar a los soldados que murieron en combate. Dado que en este 2025 se programó para el día 26, muchos negocios en Colorado se preparan con horarios especiales o cierres totales para dar pie a las ceremonias y desfiles conmemorativos.Qué tiendas en Colorado abrirán con horario especial en Memorial Day 2025En Denver y en todas las ciudades de Colorado en donde existen sucursales de Sam's Club, es necesario que sus socios estén al tanto de los horarios reducidos que manejará esta marca el Día de los Caídos:Miembros Plus: de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.Miembros Club: de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. En complemento, la mayoría de las tiendas Aldi en el estado estarán abiertas, pero ofrecerán un horario limitado, según la sucursal de interés. Se recomienda verificar el sitio web oficial para confirmar la disponibilidad.¿Qué tiendas en Colorado cerrarán en el Memorial Day 2025?En información corroborada por The Sun, se confirmó que todas las sucursales de Costco en Colorado estarán cerradas durante Memorial Day, ello, como parte de su política habitual de feriados. Bajo esta misma línea, la cadena Natural Grocers tampoco estará abierta en ninguna de sus locaciones el próximo 26 de mayo.En complemento a las tiendas anteriores, es importante recordar qué oficinas correspondientes a servicios especiales y/o gubernamentales estarán cerradas en el Día de los Caídos:Oficinas gubernamentales y bancos: estarán cerrados en todo el estado de Colorado. Esto incluye a las oficinas postales y los servicios bancarios presenciales.Servicios de entrega: UPS y FedEx suspenderán la mayoría de sus operaciones regulares durante el Memorial Day, aunque algunos servicios urgentes como UPS Express Critical sí seguirán disponibles.Tiendas que operarán con horario normal en Colorado en Memorial Day 2025En información que también fue corroborada por medios como USA today, se confirmó que las siguientes tiendas estarán abiertas en horario regular en Colorado. Pese a ello, algunas de menor tamaño y/o con administraciones más reducidas, podrían operar en un horario especial:Walmart: todas las sucursales de Colorado permanecerán abiertas en su horario habitual, generalmente de 6:00 a.m. a 11:00 p.m.Target: operará en su horario usual en todas las sucursales, de 8:00 a.m. a 10:00 p.m.Kroger (King Soopers): las tiendas estarán abiertas en su horario habitual, pero se aconseja confirmar con la tienda de interés unos días antes del 26 de mayo.Trader Joe's: todas las tiendas operarán en su horario regular.Whole Foods: este supermercado permanecerá abierto en su horario habitual, según la localidad en Colorado en donde se encuentre.En general, se reitera que pese a que muchas grandes cadenas estarán abiertas el Día de los Caídos, o bien, operarán en un horario especial, lo más recomendable es extremar la cautela que involucra el fin de semana de la mano de un día feriado. Por lo tanto, aunque se planee acudir a una tienda abierta, hay que considerar lo siguiente para evitar conflictos de último minuto:Planificar compras: dado que algunas tiendas tendrán horarios reducidos o muy específicos, hacer compras con anticipación puede evitar inconvenientes; en especial, si se planea una celebración en grupo y/o que incluya una excursión a las afueras de la ciudad.Aprovechar las ofertas: muchas tiendas ofrecen promociones especiales durante el Memorial Day; es importante revisar los sitios web oficiales o las aplicaciones móviles de la que resulte de interés para conocer los "deals" disponibles antes o durante la conmemoración.

Fuente: La Nación
21/05/2025 14:00

En Colorado: un alcalde pide "más redadas" tras la detención de cientos de migrantes

Pese a que Colorado se considera un lugar "protector" por sus políticas estatales en favor de la migración, la reciente redada de más de 114 inmigrantes en Colorado Springs dividió a la opinión pública. En este contexto, el alcance de la ciudad, Yemi Mobolade, pidió a las autoridades más operativos como ese en el futuro.El arresto a 114 inmigrantes que dividió a Colorado SpringsEn la madrugada del 27 de abril de 2025, más de 300 agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), de instancias como la DEA y el FBI, y hasta la policía local, realizaron una redada en un club nocturno clandestino en Colorado Springs. Como resultado, se detuvo a 114 personas sospechosas de estar en EE.UU. ilegalmente, y en complemento, se incautaron drogas y armas de fuego. Si bien esta operación fue aplaudida por Donald Trump y por la mayoría de sus simpatizantes y allegados, algunos residentes y organizaciones destacaron que los arrestos incluían a personas sin ningún tipo de historial criminal. El alcalde de Colorado Springs espera más arrestos masivos por parte de ICE en el futuroYemi Mobolade, el primer inmigrante en ocupar el cargo de alcalde en Colorado Springs, expresó su apoyo a las acciones de ICE y a otras fuerzas del orden en este operativo.En entrevista con NewsNation Now, Mobolade aseguró que Colorado Springs necesita llevar a cabo más arrestos de esta magnitud y alcance. "Anticipo que habrá más arrestos. Espero ver más redadas así en mi ciudad. Valoramos la ley y el orden", â??declaró en la charla.Mobolade enfatizó durante su intervención que la actividad criminal no sería tolerada en Colorado Springs, y que la seguridad de los residentes es una prioridad para él y para su equipo.â?? Por otra parte, una de las preocupaciones latentes entre las redadas de Colorado como estado, es la deportación acelerada. Según informes entregados a Colorado News Line, en el caso reciente de las operaciones estratégicas en Aurora y Denver, la búsqueda de ICE para detener y expulsar a integrantes de la banda 'Tren de Aragua' propicia incidentes violentos entre la sociedad civil.Colorado y su posicionamiento legal hacia los inmigrantes sin estatus legalDe manera general, las leyes de Colorado limitan la colaboración entre las agencias locales y las autoridades federales de ICE. Como un ejemplo relativamente reciente en la entidad, el alcalde de Denver, Mike Johnston, recordó a Axios que la participación de policías locales en operaciones de redadas son solo para abordar actividades criminales, y que no están autorizados para hacer cumplir leyes de inmigración (estén presentes o no agentes de ICE).En todo Colorado, existen ocho legislaciones y programas claves para proteger a los inmigrantes, en específico, a aquellos sin estatus legal:Ley de Privacidad de Inmigración (SB 13-251): permite que inmigrantes indocumentados realicen trámites sin exponer sus datos personales.Prohibición de colaboración con ICE (SB 19-054): prohíbe que las agencias de policía locales detengan a personas solo por solicitudes de retención de ICE.Ley de acceso a servicios públicos sin importar estatus migratorio (SB 21-199): garantiza que todos los residentes de Colorado puedan acceder a ciertos programas y beneficios públicos estatales.Ley de matrícula estatal para estudiantes indocumentados (ASSET Bill): permite que algunos estudiantes indocumentados accedan a una matrícula estatal reducida en universidades públicas.Protección de datos en escuelas y universidades (HB 19-1192): impide que las instituciones educativas pregunten o reporten el estatus migratorio de los estudiantes. Ley de no colaboración con programas federales antiinmigrantes (HB 19-1124): prohíbe que agencias del estado colaboren con programas de cumplimiento migratorio federal sin consentimiento explícito.Protección del acceso a la justicia sin importar estatus migratorio: los inmigrantes pueden acudir a los tribunales como víctimas o testigos sin temor a ser reportados por su estatus migratorio.Fondo de salud para migrantes sin seguro (SB 22-097): otorga cobertura de salud a migrantes indocumentados de bajos ingresos.

Fuente: Infobae
21/05/2025 11:27

Así fue como la policía 'arrestó'| a un canguro fugitivo en una ciudad de Colorado

Las autoridades atendieron una emergencia en las calles de Durango luego de que un marsupial mascota se escapara de su hogar

Fuente: La Nación
21/05/2025 09:00

En Colorado: así se puede viajar gratis en el transporte público y para quiénes aplica

Viajar en transporte público es más accesible que nunca en Colorado. Desde la implementación de una política clave por parte del Departamento Regional de Transporte (RTD, por sus siglas en inglés), miles de jóvenes pueden desplazarse sin costo por toda el área metropolitana. Esta medida representa un cambio significativo en la forma de concebir la movilidad urbana y ya refleja resultados positivos en la vida cotidiana de muchas familias.¿Cómo funciona el sistema de transporte público en Colorado y qué es el RTD?El Regional Transportation District es el organismo encargado de gestionar el transporte público en Denver y sus alrededores. Su cobertura abarca más de 2.300 kilómetros cuadrados e incluye servicios de autobuses, trenes ligeros y trenes de cercanías. Esta red conecta vecindarios, instituciones educativas, centros médicos y zonas comerciales en 40 municipios del estado.Los usuarios pueden planificar sus trayectos a través del sitio web oficial de RTD, el cual ofrece horarios, actualizaciones en tiempo real y herramientas para personalizar rutas. También está disponible la aplicación RTD Transit, que permite consultar mapas y calcular tiempos de viaje con facilidad. Estas herramientas convirtieron al sistema en una opción práctica frente al uso del automóvil particular.RTD cuenta además con abonos y descuentos destinados a distintos grupos de la población. Estas iniciativas promueven una movilidad más inclusiva, reducen barreras económicas y amplían el acceso al transporte. La incorporación del programa de tarifa cero es uno de los pasos más recientes en ese camino.¿Quiénes pueden acceder a la tarifa cero y bajo qué condiciones?Desde septiembre de 2023, todos los menores de 19 años pueden utilizar los servicios de RTD sin pagar durante todo el año. La política rige todos los días de la semana y no impone restricciones horarias. Jóvenes residentes y visitantes pueden acceder al beneficio simplemente al indicar su edad al abordar un autobús o tren.Aunque no se exige documentación, se sugiere que los adolescentes mayores lleven algún tipo de identificación en caso de ser solicitada. No es necesario realizar inscripción previa ni completar formularios para hacer uso del beneficio, según lo mencionado por el sitio oficial de RTD. El propósito del programa es facilitar la movilidad de estudiantes, trabajadores jóvenes y personas en formación. Además, existen políticas complementarias para personas con discapacidades, que contemplan asistencia y reducción de tarifas, con el objetivo de garantizar la equidad.Por otro lado, RTD ofrece tarifas reducidas a adultos mayores de 65 años y a personas con bajos ingresos mediante programas vigentes. Estas acciones fortalecen el compromiso de la entidad con una movilidad accesible y solidaria.Motivos de la medida: por qué se adoptó la tarifa ceroLa implementación del transporte gratuito para menores de 19 años responde a múltiples objetivos. Uno de ellos es aliviar la carga económica de familias que deben costear los traslados diarios de sus hijos a escuelas o trabajos.También se enmarca en una estrategia ambiental. Disminuir el uso del automóvil ayuda a reducir las emisiones contaminantes y respalda los planes climáticos del estado. Según Kdvr, promover el transporte público entre jóvenes forma parte de una política educativa que busca instalar hábitos sostenibles desde edades tempranas.Otro factor decisivo fue el programa piloto realizado en veranos anteriores. Los datos mostraron un incremento en el uso del sistema por parte de jóvenes, así como una mejor valoración del servicio entre las familias. Estos resultados sustentaron la decisión de establecer la tarifa cero de manera permanente.Esta medida permite que más jóvenes accedan a actividades educativas, deportivas y culturales sin depender del apoyo económico de sus padres o tutores. También promueve la independencia y la seguridad en los desplazamientos diarios. Al reducir los gastos familiares, mejora las condiciones de vida, especialmente en sectores más vulnerables.

Fuente: La Nación
20/05/2025 17:36

Tornados en Colorado: el anuncio de Jared Polis tras el paso de la tormenta que puso en alerta al estado

El gobernador de Colorado, Jared Polis, expresó su solidaridad con las comunidades afectadas por los tornados que azotaron el estado durante el pasado fin de semana. Mediante sus cuentas de redes sociales, informó también de los trabajos de rescate y reconstrucción que llevan a cabo las autoridades en los condados más perjudicados.Jared Polis alerta a la población ante los tornados y tormentas en ColoradoMediante su cuenta en X, el gobernador Jared Polis destacó el trabajo que realizan las autoridades para sobrellevar los daños causados por los recientes tornados en Colorado. "Mis condolencias están con todas las comunidades afectadas por las tormentas que azotaron las llanuras orientales (...) El personal estatal de la División de Seguridad Nacional y Gestión de Emergencias de Colorado apoya a los condados en la evaluación de daños y el estado está listo para brindar todo lo necesario", expresó Polis en su post.La prioridad de los servicios de rescate por el momento es brindar asistencia a los residentes afectados por daños a infraestructura. Adicionalmente, la División de Seguridad Nacional y Gestión de Emergencias de Colorado confirmó en X que las condiciones climáticas se encuentran más estables, pero que las labores de monitoreo, restauración y limpieza permanecen vigentes.También en su informe más reciente de X, la División de Seguridad Nacional y Gestión de Emergencias de Colorado emitió una alerta nivel 3, lo cual significa que, paulatinamente, la situación de los tornados ya no es una emergencia a gran escala, pero puede evolucionar rápidamente y la población debe permanecer atenta.Alerta por tornados: cuáles son las principales zonas afectadas y situación actualDesde el pasado 18 de mayo, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) alertó de la presencia de una serie de tornados en Colorado que tocaron tierra. Si bien hasta el momento no se reportaron víctimas mortales ni heridos, los daños materiales son significativos.A fecha de hoy, 20 de mayo, al menos cuatro tornados tocaron tierra y afectaron áreas cercanas a los condados de Elbert, Adams y Araphoe, en cada uno de ellos, hubo diferentes afectaciones dentro de localidades específicas:Condado de Elbert: en información corroborada por Colorado Public Radio, se dijo que 19 viviendas resultaron dañadas o destruidas en las cercanías de Elizabeth. Condado de Arapahoe: la oficina del Sheriff confirmó en X que un tornado tocó tierra tres veces durante el pasado 18 de mayo. Existen 17 estructuras afectadas, incluidas seis casas Bennett.Condado de Adams: los representantes del Sheriff reportaron mediante X las afectaciones al pueblo de Bennett. Se mantiene una coordinación cercana con los condados aledaños y con la oficina del gobernador.Qué hacer ante los recientes tornados de Colorado reportados en mayo de 2025Ante los recientes tornados que afectaron Colorado entre el 18 y el 20 de mayo de 2025, el NWS recomienda evitar las zonas afectadas (en este caso, específicamente las localidades de Bennett y Elizabeth en los condados anteriormente mencionados). Adicionalmente, se debe evaluar evacuar dichas zonas, según las actualizaciones de las autoridades.The moment i realized the damaging tornado was on track to hit my house. #cowx Thankfully it did not hit the house and crossed just past the neighborhood. It did sadly end up doing significant damage to a solar farm and few homes across the road. pic.twitter.com/1LgdxkzkHQ— Riley Wintersâ??ï¸?â??ï¸? (@Horsefur1) May 18, 2025En complemento a las oficinas del Sheriff de las localidades afectadas, otras alternativas para solicitar ayuda son:Oficina de Manejo de Emergencias del Estado de Colorado (CDEM): a través de su sitio web oficial o al teléfono 303-279-8855.Cruz Roja Americana en la región de Colorado: para refugios temporales, comidas, kits de higiene, apoyo emocional y/o reunificación familiar, es necesario visitar el sitio web oficial o a llamar al 1-800-733-2767.FEMA (acrónimo en inglés para Agencia Federal para el Manejo de Emergencias): en caso de que los condados afectados se declararen "zona de desastre federal", es posible pedir asistencia en el sitio web oficial o al teléfono 1-800-621-3362.

Fuente: La Nación
19/05/2025 08:18

Estas son las tiendas de JCPenney que cierran en Colorado en mayo 2025

Como parte de esta estrategia, la emblemática tienda de JCPenney ubicada en el estado de Colorado, dejará de operar a partir de mayo de 2025. La medida forma parte de un proceso más amplio que busca reorganizar las operaciones comerciales de la empresa y adaptarse a los nuevos hábitos de consumo.Adiós a una tienda histórica de JCPenney en ColoradoEn el corazón del Greeley Mall, la tienda de JCPenney fue un punto de referencia durante décadas. Este local, situado en la dirección 2050 Greeley Mall, Greeley, CO 80631, cerrará definitivamente sus puertas, según el listado oficial actualizado por la compañía. Durante años, esta sucursal atrajo a generaciones de compradores locales que la eligieron por su variedad de productos y atención personalizada.La tienda fue muy popular en la década del 90, cuando el modelo de grandes tiendas ancla era clave para atraer público. En aquel entonces, visitar JCPenney formaba parte de la rutina de muchas familias que encontraban allí una oferta confiable de indumentaria, electrodomésticos y artículos para el hogar. Hoy, su partida simboliza el fin de una era y genera incertidumbre entre empleados y vecinos.La razón detrás del cierre de tiendas de JCPenneyEl cierre responde a una estrategia de optimización de recursos. El análisis de rentabilidad determinó que algunas tiendas, incluida la de Greeley, ya no cumplían con los estándares financieros establecidos. Factores como la baja afluencia de público, los cambios en el comportamiento de compra y el crecimiento del comercio digital influyeron directamente en esta decisión.Desde 2020, JCPenney ha acelerado su proceso de transformación. La cadena prioriza ahora la operación de tiendas en ubicaciones estratégicas y complementa sus servicios con una fuerte apuesta al comercio electrónico. Esta adaptación busca sostener la competitividad en un entorno cada vez más dominado por las ventas en línea.El impacto del cierre alcanza a más de 50 trabajadores que quedarán desvinculados. La falta de opciones laborales equivalentes en Greeley preocupa especialmente a quienes llevan años en las labores de la tienda.La cadena no abandona del todo el estadoPese a esta clausura, JCPenney continuará operando en otras ciudades de Colorado. Las tiendas ubicadas en Aurora, Fort Collins y Colorado Springs seguirán funcionando con normalidad. Estos locales presentan mejores índices de rendimiento y mantienen una afluencia constante de consumidores.Además, la compañía se fortalece de forma sostenida su canal de ventas en línea, que creció significativamente desde la pandemia. Hoy, una parte considerable de las compras se realiza por medios digitales, lo cual permite a la empresa reducir costos operativos y ampliar su alcance sin depender de la infraestructura tradicional.De igual manera, la tienda apostará por una reapertura selectiva en regiones estratégicas. Según informó The Independent, la compañía implementará un nuevo concepto de tienda en algunos centros comerciales propiedad de Simon Property Group, su principal accionista, con el objetivo de atraer a un público más joven y adaptarse a las nuevas dinámicas del retail. Estas tiendas renovadas presentan un diseño más moderno, menor superficie y una oferta de productos más segmentada.Será una alternativa al cierre definitivo en ciertas ciudades. Aunque no se confirmó si alguna tienda de Colorado será parte de esta transformación, desde la empresa aseguraron que están evaluando mercados con buen potencial de crecimiento. El enfoque se centra ahora en ofrecer experiencias de compra más personalizadas, integradas con tecnología y con una fuerte vinculación al comercio electrónico.Una tendencia nacional de cierres de grandes tiendasEl caso de Greeley no es aislado. JCPenney planea cerrar tiendas en al menos otros diez estados, incluyendo California, Nueva York y Florida. Todos estos cierres responden al mismo patrón: concentrar la actividad comercial en tiendas más rentables y eficaces. Según el reporte publicado por USA Today, el objetivo final de esta reestructuración es garantizar la sustentabilidad de la marca en el mediano y largo plazo.Frente a esta transformación, se abren nuevos desafíos para las ciudades que pierden estos centros de consumo. La salida de una tienda ancla no solo deja vacíos físicos, sino que también obliga a repensar el modelo de negocio de los centros comerciales y las políticas locales de empleo.

Fuente: La Nación
18/05/2025 20:18

Temporada de garrapatas en Colorado: cuándo inicia y qué enfermedades trae su picadura

En el estado de Colorado, ya comenzó la temporada de garrapatas. Estos parásitos suelen encontrarse en áreas de vegetación alta, senderos naturales, zonas boscosas, y campos abiertos, especialmente en regiones donde habitan ciervos, pequeños mamíferos o perros. Y pueden provocar enfermedades, por lo que se recomienda estar alerta. ¿Cuándo comienza la temporada de garrapatas en Colorado?La temporada de garrapatas comienza típicamente en abril y se extiende hasta finales de octubre, con un pico de actividad entre mayo y junio. Durante este periodo, las temperaturas más cálidas y la mayor humedad crean condiciones ideales para la actividad de las garrapatas. A diferencia de regiones más húmedas del este de los Estados Unidos, en Colorado la altitud y el clima semiárido reducen el riesgo de infestaciones masivas, pero no eliminan por completo la posibilidad de exposición. Según el Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Colorado, cada año se reportan casos de enfermedades transmitidas por garrapatas, aunque en menor número que en otros estados.Especies de garrapatas en Colorado y su distribuciónColorado alberga al menos 27 especies de garrapatas, según la Universidad de Colorado, que pertenecen a dos familias principales: las garrapatas duras (Ixodidae) y las garrapatas blandas (Argasidae). Las primeras son más conocidas por su capacidad de adherirse al huésped por periodos prolongados, mientras que las segundas tienden a alimentarse por cortos periodos y con frecuencia en ambientes cerrados como cabañas o madrigueras.Entre las especies más comunes de garrapatas duras en Colorado se incluyen:Dermacentor andersoni (garrapata de las Montañas Rocosas): frecuente en zonas elevadas y responsable de la transmisión de enfermedades como la fiebre maculosa.Dermacentor variabilis (garrapata americana del perro): más común en zonas suburbanas.Rhipicephalus sanguineus (garrapata marrón del perro): suele encontrarse dentro de hogares y refugios de animales.Dermacentor albipictus (garrapata de invierno): parásita de animales grandes como ciervos y alces.En cuanto a las garrapatas blandas, se destacan especies como Otobius megnini (garrapata del oído), que afecta principalmente al ganado y mascotas, y Ornithodorus hermsi, que habita en cabañas de montaña y puede transmitir fiebre recurrente.Enfermedades transmitidas por garrapatasDe acuerdo a lo informado por la University of Colorado Health, entre las enfermedades comunes que pueden transmitir la picadura de la garrapata, se encuentran: Fiebre por garrapatas de ColoradoCausada por el virus Coltivirus, transmitido por Dermacentor andersoni.Usual en áreas montañosas de Colorado.Síntomas: fiebre, escalofríos, fatiga, dolor muscular y de cabeza.Síntomas pueden ser bifásicos (fiebre que desaparece y regresa).No existe tratamiento específico, solo manejo sintomático.Fiebre maculosa de las Montañas Rocosas (RMSF)Causada por la bacteria Rickettsia rickettsii, transmitida por Dermacentor.Síntomas: fiebre alta, sarpullido, dolor de cabeza, náuseas y dolor abdominal.Tratamiento con antibióticos (doxiciclina) es crucial para evitar complicaciones graves.TularemiaCausada por Francisella tularensis, transmitida por garrapatas o contacto con animales infectados.Común en los condados de Boulder, Larimer y Pueblo, Colorado.Síntomas: fiebre, úlceras en la piel, inflamación de ganglios linfáticos y fatiga intensa.Fiebre recurrente transmitida por garrapatasCausada por Borrelia hermsii, transmitida por Ornithodorus hermsi.Infecciones frecuentes en cabañas de montaña con roedores.Síntomas: fiebre recurrente, escalofríos, dolor de cabeza y muscular.Puede ser grave si no se trata.Parálisis por garrapatasProvocada por una toxina neurotóxica en la saliva de ciertas garrapatas.Causa debilidad muscular progresiva y parálisis en casos extremos.Reversible al retirar la garrapata.Revisión corporal es clave después de actividades al aire libre.Cómo prevenir picaduras de garrapatas La mejor forma de prevenir enfermedades transmitidas por garrapatas es evitar las picaduras. Las siguientes medidas son altamente recomendadas por los CDC y las autoridades de salud locales:Evitar el contacto con vegetación alta o matorrales donde se alojan garrapatas.Caminar por el centro de los senderos al hacer senderismo.Usar ropa clara, de manga larga, pantalones largos y meterlos dentro de las medias o botas.Aplicar repelentes que contengan DEET, picaridin, IR3535 o aceite de eucalipto en piel expuesta, y permetrina en la ropa.Realizar revisiones completas del cuerpo después de actividades al aire libre, es importante prestar atención especial a axilas, ingles, cuero cabelludo y detrás de las rodillas.Revisar y cepillar a las mascotas, ya que pueden transportar garrapatas al hogar.

Fuente: La Nación
18/05/2025 09:18

Lo perdió todo tras un incendio en Colorado, se mudó a un país latino y cuenta cómo cambió su vida

En 2021, un incendio devastador en Boulder, Colorado, dejó a Melanie Gordon sin casa y sin su querida mascota. Ante la pérdida total, decidió emprender un viaje sin rumbo que la llevó, tres años después, a instalarse en Santa Catalina, un pequeño pueblo de pescadores en la costa pacífica de Panamá. Allí, halló una comunidad cálida y una forma de vida sencilla, muy diferente a la que tenía en Estados Unidos.De perderlo todo en un incendio en Colorado a vivir el sueño en PanamáAquella noche, en la que Melanie Gordon perdió su hogar, marcó un punto de inflexión. Su vivienda, al igual que su gato, quedaron reducidos a cenizas. Sin un sitio donde quedarse, tomó su mochila y comenzó a recorrer distintos países, sin un objetivo fijo. Este recorrido la condujo a Santa Catalina, conocido por su entorno natural y su estilo de vida apacible.El pueblo, con apenas unos cientos de habitantes, carece de muchas comodidades modernas. No hay Uber, tampoco entregas a domicilio, y los cortes de luz son frecuentes. Aun así, cuenta con lo básico, una farmacia, un cajero automático, una estación de policía y un puesto de salud. Además, en sus tiendas se consiguen productos importados, y la frutería local ofrece una gran variedad de frutas y verduras frescas, según lo que ella misma relata en Business Insider.Su llegada a Latinoamérica y el cambio de vidaLa decisión de quedarse en Panamá no surgió de un plan previo. Durante su travesía, Melanie descubrió en Santa Catalina un lugar que reunía la tranquilidad y la sencillez que tanto anhelaba. Vivir cerca del mar le permitió reconectarse con la naturaleza y adoptar un estilo de vida más consciente.En los últimos años, Panamá se posiciona como un destino popular entre quienes buscan cambiar de vida. El clima tropical, el costo de vida relativamente bajo y las políticas fiscales favorables atraen a extranjeros de distintas partes del mundo, de acuerdo a Forbes. El país ofrece un equilibrio entre la modernidad urbana y la calma rural, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes desean establecerse fuera de su país de origen.Melanie entendió que la felicidad puede hallarse en lo esencial. En Santa Catalina, redescubrió el valor de los alimentos frescos, el vínculo con la naturaleza y el sentido de comunidad. En su cuenta de Instagram, @livinginflowco, muestra momentos de su vida cotidiana, caminatas por la playa, consejos para adoptar un estilo de vida más consciente y relatos sobre cómo dejó atrás el ritmo acelerado de la ciudad, o información de viajes. Cada envío que recibe en su apartado postal en Miami representa más que un paquete; es un gesto que ilustra su nueva relación con los objetos y el consumo.Un cambio de vida lejos de Estados UnidosInstalarse en Santa Catalina trajo consigo nuevos desafíos. El calor intenso, las lluvias torrenciales y la presencia de animales como serpientes y cocodrilos fueron parte del proceso de adaptación. A pesar de eso, Melanie encontró compensaciones en la vida cotidiana: el ritmo pausado, la conexión con el entorno natural y el apoyo de una comunidad unida.La diversidad del pueblo es notable. Allí conviven familias locales con inmigrantes y nómadas digitales de distintos lugares del mundo, lo que genera un ambiente multicultural en el que confluyen varios idiomas y tradiciones.Empezar desde cero, el gran desafío al que tuvo que enfrentarseLa experiencia de reconstruir su vida le enseñó a valorar lo esencial. En Santa Catalina, Melanie redescubrió la felicidad en lo cotidiano, comer alimentos frescos, vivir rodeada de naturaleza y compartir con otras personas. La ausencia de consumismo y la fuerte vida comunitaria le ofrecieron una mirada distinta sobre el bienestar.Panamá, con una economía estable y un contexto político favorable, se consolidó como un país ideal para quienes desean reinventarse. De acuerdo con distintas encuestas, el 82 % de los expatriados se sienten satisfechos con su vida allí, destacando especialmente la calidad de vida y las oportunidades que el país brinda.Panamá, el refugio perfecto para una vida tranquilaInstalarse en Panamá implica comprender ciertas condiciones migratorias y económicas. Existen múltiples formas de residencia legal, como la visa de pensionado o la de países amigos, que facilitan la estadía de ciudadanos extranjeros. En general, visit world today cuenta que, los gastos son más bajos que en Estados Unidos, especialmente en zonas rurales como Santa Catalina, donde los alquileres, la alimentación y los servicios son más accesibles.A pesar de las ventajas, adaptarse al nuevo entorno no siempre es fácil. La burocracia, las diferencias culturales y el idioma representan desafíos importantes. No obstante, quienes optan por este destino coinciden en que el entorno natural, la tranquilidad y la calidez de la gente compensan ampliamente las dificultades iniciales.

Fuente: La Nación
18/05/2025 00:18

Temporada de serpientes en Colorado: la mega guarida de la especie cascabel está activa y así se puede ver en vivo

La temporada de serpientes en Colorado está de vuelta, y con ella, el fenómeno de la mega guarida de serpientes de cascabel. Gracias al Proyecto RattleCam, las más de 2000 serpientes de cascabel que habitan esta guarida están una vez más activas, y los amantes de la naturaleza tienen la oportunidad de observar este increíble evento en vivo.La Mega Guarida de Serpientes: Un Fenómeno Natural en ColoradoEl Proyecto RattleCam, lanzado por una colaboración entre la Universidad Politécnica Estatal de California, Central Coast Snake Services, y Dickinson College en 2024, ha brindado una plataforma única para observar a estas serpientes en su entorno natural. A través de una cámara instalada en la guarida, los investigadores han permitido que el público vea en tiempo real cómo las serpientes se comportan mientras emergen de la hibernación. Esta transmisión en vivo ha sido un éxito rotundo, con millones de visitas y un impresionante número de espectadores diarios.Después de meses de hibernación invernal, las serpientes están por salir para mudar su piel, tomar el sol y, en el caso de las hembras, prepararse para la reproducción.La guarida de serpientes de cascabel en Colorado ha capturado la atención de científicos y entusiastas por igual. Este sitio alberga a miles de serpientes de cascabel que se agrupan durante los meses más fríos para hibernar. La mega guarida está ubicada en una propiedad privada no revelada en Colorado, lo que agrega un aire de misterio al proyecto y a la vez garantiza la protección del hábitat natural de las serpientes.RattleCam: Conexión Directa con la NaturalezaLa transmisión en vivo de RattleCam se convirtió rápidamente en un fenómeno viral, esto alcanza más de 2.5 millones de visitas y un promedio de 180 mil espectadores diarios durante la temporada pasada. La cámara en vivo permite a los espectadores ver cómo las serpientes de cascabel mudan su piel, toman el sol y se preparan para el proceso reproductivo. Cada primavera, las serpientes de la guarida de Colorado emergen de su letargo invernal, y la transmisión se convierte en un evento educativo para los curiosos y científicos que desean conocer más sobre este fenómeno natural.Owen Bachhuber, un estudiante de posgrado en la Universidad Politécnica Estatal de California, dijo a USA Today, que el proyecto no solo permite a los científicos estudiar a las serpientes en su hábitat natural, sino que también les da la oportunidad de educar al público sobre el rol fundamental de estos reptiles en el ecosistema.La reproducción de las serpientes: un momento clave en la temporadaDurante los próximos meses, se espera que muchas de las serpientes de cascabel hembras comiencen con la temporada de anidación por los próximos meses. Se estima que cada una de las hembras puede tener entre 8 y 17 crías. El Proyecto RattleCam se mantiene activo durante toda la temporada de nacimientos, lo que permite a los espectadores ver en tiempo real cómo las crías de serpiente de cascabel emergen de sus madrigueras. Este evento es no solo un momento fascinante para la ciencia, sino también un espectáculo natural emocionante para quienes siguen la transmisión en vivo.Serpientes famosas: Lasaña y TwitchyEl Proyecto RattleCam ha hecho que algunas de las serpientes de la guarida sean famosas. Lasaña, una serpiente de cascabel conocida por la forma inusual en que dobla su cuerpo, ha ganado popularidad entre los seguidores. Los investigadores la han apodado "Lasaña" debido a su apariencia distintiva, que recuerda a una bandeja de lasaña. Otra serpiente famosa es Twitchy, un macho conocido por su comportamiento algo excitable cuando está cerca de las hembras. Twitchy se ha ganado el apodo de "el mujeriego" del grupo, ya que le encanta mostrar su presencia ante las serpientes hembras.Estos apodos, dados por el equipo de investigación, agregan un toque personal a la experiencia y permiten a los seguidores sentirse más conectados con las serpientes, al mismo tiempo que facilitan el estudio de sus comportamientos individuales.

Fuente: La Nación
17/05/2025 06:18

No solo Denver: las ciudades de Colorado con mayor contaminación en el aire

La calidad del aire en Colorado disminuyó de forma sostenida en los últimos años, y el problema no se limita a Denver. Ciudades como Fort Collins y Colorado Springs también exhiben índices preocupantes de contaminación por ozono y partículas finas. Esta situación compromete la salud de sus habitantes y representa un desafío urgente para las autoridades locales.Colorado, entre las ciudades más afectadas por la contaminación en 2025El informe "State of the Air 2025", publicado por la American Lung Association, ubica a Denver entre las urbes con peores niveles de ozono en todo el país. No obstante, otras zonas del estado también atraviesan un panorama similar. Fort Collins registró un repunte considerable en las concentraciones de contaminantes atmosféricos, lo que afecta la calidad de vida de su población.En tanto, Colorado Springs, reconocida por su valor turístico y su entorno natural, muestra cifras alarmantes de polución. La topografía de la región, sumada a las actividades humanas, potencia un fenómeno que sorprende a visitantes y preocupa a residentes.Factores que explican el deterioro del aire en ColoradoDiversas causas se combinan para explicar el aumento de contaminantes en el aire. Por un lado, los incendios forestales, cada vez más frecuentes por efecto del cambio climático, emiten grandes volúmenes de partículas nocivas. Por otro, el tránsito de vehículos y la producción industrial, especialmente en el corredor del Front Range, generan emisiones constantes que saturan la atmósfera.A esto se suma la configuración geográfica del estado, las montañas y valles generan condiciones que dificultan la dispersión de gases y residuos. Como resultado, los contaminantes se acumulan en las zonas habitadas, generando riesgos concretos para la salud pública.Consecuencias sanitarias y medidas de las autoridadesLa exposición prolongada al aire contaminado incide de manera directa en el bienestar físico de la población. En Fort Collins, los centros médicos reportaron un incremento en los diagnósticos de asma y enfermedades respiratorias. En Colorado Springs, diversas investigaciones relacionan el aumento de patologías cardíacas con la mala calidad del aire.Frente a esta realidad, los gobiernos locales tomaron algunas acciones. Entre ellas se encuentran los avisos diarios sobre la calidad del aire y las campañas de sensibilización en medios y escuelas. A pesar de estas iniciativas, los avances resultan insuficientes y demandan políticas más firmes, junto con mayor inversión en infraestructura ecológica.Colorado frente a otras regiones críticas de EE.UU.Estados como California y Arizona encabezan históricamente los rankings de contaminación, aunque Colorado ya figura entre los lugares con peores registros. Datos recientes de la plataforma IQAir posicionan a Denver dentro de las ciudades con mayor carga de partículas nocivas. Además, el promedio del Índice de Calidad del Aire (AQI) en el estado supera al de muchas otras regiones del país.Este panorama coloca a Colorado en una situación delicada. La combinación entre fenómenos naturales y actividades humanas exige respuestas inmediatas. Lejos de tratarse de un caso aislado, el problema ambiental se vuelve estructural y afecta a todo el territorio.Regulaciones y herramientas para una gestión más justaDurante 2023, el estado introdujo nuevas políticas con enfoque en la equidad ambiental. El objetivo consistió en proteger especialmente a las comunidades históricamente expuestas a fuentes contaminantes. Uno de los cambios más significativos incluyó la revisión del sistema de permisos para actividades con emisiones, con el fin de priorizar zonas vulnerables. Gracias a esta iniciativa, Colorado se convirtió en el segundo estado del país en adoptar este tipo de medidas. Paralelamente, el Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente (Cdphe, por sus siglas en inglés) desarrolló una plataforma digital de acceso abierto. Esta herramienta permite consultar en tiempo real los niveles de contaminación, además de identificar fuentes fijas en un mapa interactivo. La propuesta no solo favorece la transparencia institucional, sino que también fortalece la participación ciudadana en el control ambiental.

Fuente: La Nación
16/05/2025 04:36

Adiós al Seguro Social en Colorado: cuáles son las oficinas que ya no estarán disponibles

A partir del 21 de junio de 2025, los residentes del oeste de Colorado se quedarán sin una de sus principales fuentes de atención presencial de la Administración del Seguro Social. El cierre de esta oficina forma parte de un plan nacional de recortes impulsado por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por Elon Musk, bajo el mandato del expresidente Donald Trump. Ahora los residentes de Grand Junction deberán trasladarse para citas presenciales.Cuáles son las oficinas del SSA que cierran en ColoradoLa oficina del Seguro Social ubicada en 825 N. Crest Drive, Grand Junction, cerrará sus puertas de forma definitiva, según documentos federales revelados recientemente.La clausura está vinculada a una estrategia mayor que busca reducir la infraestructura física del gobierno federal. El DOGE, creado para hacer más eficiente la administración pública, ha identificado cientos de oficinas consideradas "infrautilizadas", entre ellas la de Grand Junction, de acuerdo con información consignada por The Mirror.Además, la Administración de Servicios Generales (GSA) ha comenzado a terminar anticipadamente o no renovar contratos de arrendamiento de oficinas gubernamentales, en una ola de ajustes presupuestarios sin precedentes. La GSA planea cancelar hasta 800 contratos relacionados con agencias federales, esto incluye al Seguro Social.¿Qué implica el cierre de esta oficina para residentes de Grand Junction?La oficina de Grand Junction atiende a una población amplia, especialmente adultos mayores y personas con discapacidad que dependen del Seguro Social para gestionar sus beneficios, actualizaciones de información y los recientes procesos de verificación de identidad.Desde abril de 2025, la SSA implementó requisitos más estrictos de verificación presencial, lo que obliga a muchos ciudadanos a asistir de forma física para trámites que antes se podían hacer por teléfono. Sin esta oficina, quienes vivan en el oeste de Colorado deberán viajar largas distancias, en algunos casos más de 150 km, para acceder a atención física en otras ciudades del estado.Este cierre podría generar cuellos de botella, aumento de tiempos de espera y dificultad para agendar citas presenciales en otras localidades.¿Cuántas oficinas del Seguro Social cerrarán en 2025?Según la lista mencionada por The Mirror, el plan de reducción incluye el cierre de al menos 26 oficinas del Seguro Social en 2025, esto abarca estados como:ColoradoTexasFloridaNueva YorkCarolina del NorteGeorgiaEstas oficinas, todas ellas con contratos de arrendamiento que expiran entre abril y septiembre de 2025, están por ser desactivadas para reducir costos y promover la atención virtual, pese a las limitaciones de accesibilidad que esto puede implicar para ciertas comunidades.¿Qué pueden hacer los afectados por este cierre?Frente a este panorama, los residentes de Grand Junction y zonas cercanas tienen algunas alternativas:Consultar en la SSA la oficina más cercana disponible.Solicitar ayuda telefónica, aunque el tiempo de espera ha aumentado.Realizar trámites en línea, en casos en que no se requiera verificación presencial.Contactar a representantes estatales o congresistas locales para expresar el impacto comunitario del cierre.Además, algunas organizaciones no gubernamentales locales y centros comunitarios organizarán talleres y asesoría legal gratuita para asistir a personas que necesiten apoyo en la transición.¿Qué rol juega Elon Musk y el DOGE en estos cierres?El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) es un organismo creado bajo la influencia tecnológica de Elon Musk. Su propósito es modernizar, digitalizar y automatizar servicios federales, reducir personal, oficinas físicas y duplicidades administrativas.Aunque sus defensores argumentan que el DOGE está "despertando al Estado del siglo XXI", sus críticos acusan a la administración de llevar adelante una desregulación agresiva sin tener en cuenta las necesidades reales de las comunidades vulnerables.Numerosos grupos de defensa de adultos mayores, veteranos y personas con discapacidad han alzado la voz contra esta política. El cierre de oficinas del Seguro Social, dicen, "golpea a los más pobres, a los que no tienen internet, a los que no pueden manejar o viven solos en zonas rurales".Organizaciones como AARP Colorado ya iniciaron campañas para pedir al Congreso que detenga los cierres y exija al DOGE mantener oficinas abiertas, al menos en regiones rurales con difícil acceso.

Fuente: La Nación
15/05/2025 21:36

Licencia comercial en Colorado: cómo tramitarla y qué vehículos se pueden conducir con ella

La licencia de conducir de Colorado es un documento indispensable para quienes deseen transitar con mayor autonomía por el estado. Sin embargo, no todos los carnets funcionan de la misma forma y para quienes están enfocados en el manejo de vehículos comerciales, existen requisitos específicos para cumplir con la legislación vigente.Licencia de Conducir Comercial y cómo se distingue de una licencia regular en ColoradoEn particular, para el estado de Colorado, una Licencia de Conducir Comercial (CDL, por sus siglas en inglés) permite operar vehículos comerciales grandes y pesados, tales como camiones de carga, autobuses y todos aquellos vehículos que transporten materiales peligrosos. En cambio, una licencia de conducir regular (Clase R) solo autoriza la conducción de vehículos personales, como automóviles y motocicletas.La licencia CDL se necesita para toda clase de negocios, en especial al momento de transportar a otros pasajeros o mercancías a nivel intraestatal y/o interestatal. Según las necesidades del conductor, la licencia comercial de Colorado tiene tres clasificaciones diferentes:Clase A: permite conducir vehículos combinados con un peso bruto total superior a las 26.001 libras, siempre que el remolque pese más de 10.000 libras. Por ejemplo, un tractocamión con un remolque grande.Clase B: sirve para conducir vehículos individuales con un peso bruto superior a las 26.001 libras, pero con un remolque de menos de 10.000 libras. Como ejemplo, están los camiones de reparto y los autobuses utilizados exclusivamente para pasajeros.Clase C: se necesita para manejar vehículos que transportan 16 o más pasajeros (incluyendo al conductor) o bien, que transportan materiales peligrosos. Según el tipo de material peligroso que se traslade, el conductor deberá solicitar que la CDL tenga diferentes endosos cuando sea emitida.Requisitos para tramitar una Licencia de Conducir Comercial (CDL) en ColoradoSi bien tanto la licencia regular como la comercial tienen puntos en común para la evaluación del solicitante, la CDL necesita que su potencial portador cumpla con los siguientes requisitos:Edad mínima: el solicitante debe tener 18 años de edad para conducir dentro del estado (intraestatal) y 21 años para conducir entre estados (interestatal).Licencia de conducir regular: el solicitante ya debe poseer una licencia de conducir regular del estado de Colorado.Examen de conocimientos teóricos: es necesario aprobar el examen teórico sobre normas de conducción de vehículos comerciales.Permiso de aprendiz: hay que obtener un permiso de aprendiz CDL y mantenerlo por al menos 14 días antes de tomar el examen práctico.Examen práctico: hay que aprobar el examen práctico de conducción con un vehículo de la clase correspondiente.Certificado médico DOT: hay que presentar un certificado de salud vigente expedido por un médico autorizado por el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés).Verificación de antecedentes: para transportar materiales peligrosos o pasajeros menores de edad, es necesario un chequeo de antecedentes penales por parte de la Transportation Security Administration (TSA).¿Puede un migrante indocumentado obtener una Licencia de Conducir Comercial (CDL) en Colorado?En el estado de Colorado, los migrantes indocumentados pueden obtener una licencia de conducir regular gracias a la Ley de Seguridad Vial y Comunitaria (SB 13-251), la cual permite a todos los residentes, independientemente de su estatus migratorio, acceder a permisos de conducir. â??Sin embargo, para obtener una Licencia de Conducir Comercial (CDL), se deben cumplir requisitos adicionales establecidos por el gobierno federal. Según las regulaciones del Departamento de Transporte de Estados Unidos, los solicitantes de una CDL deben proporcionar una prueba de presencia legal en el país. Por lo tanto, aunque Colorado permite a los residentes indocumentados obtener licencias de conducir de Clase R o regular para vehículos personales, no es posible para ellos obtener una CDL debido a las restricciones federales.â??

Fuente: La Nación
15/05/2025 17:36

La historia del caimán que estuvo cautivo en Los Ángeles, se volvió superestrella y murió a los 80 años en un santuario de Colorado

Con una carrera de más de tres décadas en la industria del entretenimiento, Morris, el caimán estrella del cine y la televisión, se convirtió en una figura única: pasó de ser una mascota ilegal a convertirse en una estrella de películas de renombre como Happy Gilmore, Entrevista con el Vampiro y Dr. Dolittle 2.Morris, el adiós al caimán estrella de "Happy Gilmore" en Colorado Morris, el legendario caimán que cautivó a millones de espectadores al aparecer en diversas series y películas, falleció esta semana a los 80 años en la Colorado Gator Farm, su hogar de retiro desde 2006.La historia de Morris comienza en el patio trasero de una casa en Los Ángeles, donde fue hallado como una mascota no autorizada. Su tamaño y comportamiento pronto llamaron la atención de entrenadores de animales para cine, y en 1975 inició su carrera profesional frente a las cámaras, de acuerdo a lo dado a conocer por AP.A lo largo de su trayectoria, apareció en producciones cinematográficas y televisivas, donde compartió escenas con estrellas de la talla de Tom Cruise y Eddie Murphy, y fue presentado en programas como The Tonight Show with Jay Leno, junto al famoso experto en vida silvestre Steve Irwin. Su papel más recordado: el caimán de "Happy Gilmore"Morris alcanzó su punto más alto de fama con su participación en la película Happy Gilmore (1996), protagonizada por Adam Sandler. En una de las escenas más memorables del filme, el personaje principal se enfrenta a un caimán luego de que una pelota de golf termina en su boca. El realismo y la intensidad de la escena hicieron de Morris un personaje inolvidable para toda una generación de espectadores.A raíz de su muerte, Adam Sandler le rindió homenaje en Instagram, al recordar con humor sus excentricidades: "El día que no saliste de tu tráiler sin que te trajéramos 40 lechugas me enseñó una lección poderosa: nunca comprometas tu arte"."Extrañaré el sonido de tu cola deslizándose a través de la hierba alta, tu fría y accidentada piel, pero, sobre todo, extrañaré tu risa infecciosa. Gracias al Sr. Young por cuidar de ti todos estos años. Vaya con Dios, viejo amigo", se despidió el actor. ¿Dónde vivió Morris tras su retiro?En 2006, Morris fue retirado del mundo del espectáculo y trasladado a la Colorado Gator Farm, ubicada en el pequeño pueblo de Mosca, al sur del estado. En este santuario de reptiles vivió sus últimos 18 años, recibiendo cuidados especiales y convirtiéndose en uno de los favoritos tanto del personal como de los visitantes.Jay Young, director de la granja, explicó en un video subido al Facebook de la granja que en la última semana el animal mostró señales de vejez, como pérdida del apetito y un comportamiento inusual. "Sabíamos que el final se acercaba. Pero vivió una vida larga y feliz, y nos deja con un legado inolvidable", dijo entre lágrimas en un video publicado en redes sociales.¿Qué pasará ahora con Morris?La granja anunció que planea embalsamar el cuerpo de Morris para conservarlo como una figura educativa y conmemorativa. "Queremos que siga asustando a los niños durante muchos años. Es lo que él hubiera querido", publicó el equipo en Facebook. Esta decisión responde al deseo de preservar su historia y continuar educando a las nuevas generaciones sobre la vida silvestre.Morris no fue solo un caimán entrenado para la industria del entretenimiento; se convirtió en un caso representativo del vínculo que puede establecerse entre humanos y animales, incluso aquellos catalogados como peligrosos. Su trayectoria pone en evidencia la necesidad de reflexionar sobre la conservación de la vida silvestre, el trato responsable hacia los animales y las oportunidades de rescate y rehabilitación.

Fuente: La Nación
14/05/2025 10:00

En Colorado: ofrecen empleo para latinos como intérpretes, es remoto y pagan hasta US$33 por hora

En el estado de Colorado, Estados Unidos, se abren nuevas posibilidades de trabajo para personas que hablen español e inglés con fluidez. Se trata de vacantes como intérpretes, con modalidad remota y sueldos que pueden alcanzar los 33 dólares por hora. Estas oportunidades están dirigidas especialmente a quienes integran comunidades hispanohablantes y responden al aumento de la demanda en áreas como salud, justicia y atención al cliente.Colorado abre vacantes para latinos y paga hasta US$33 por horaEl aumento de la población latina en Estados Unidos intensificó la necesidad de servicios de interpretación que garanticen la comunicación efectiva entre organismos y ciudadanos. En hospitales y centros de salud, la figura del intérprete resulta clave para brindar una atención segura. Lo mismo ocurre en tribunales, donde contar con personal que domine ambos idiomas permite resguardar los derechos de quienes participan en procesos judiciales. Sitios como SimplyHired confirman que muchas organizaciones buscan intérpretes con experiencia comprobada o formación específica.Empresas dedicadas a la atención al cliente también comenzaron a incorporar profesionales bilingües. Conscientes del peso del mercado hispano, buscan facilitar el servicio en español para sus usuarios.Esta tendencia abrió nuevas puertas laborales para quienes dominen el idioma inglés y el español, sin necesidad de estar en territorio estadounidense para acceder a los puestos disponibles.Los aspirantes deben demostrar un nivel avanzado en ambos idiomas. Aunque no siempre se exige un título oficial, contar con estudios en interpretación o trabajar previamente en el sector puede marcar una diferencia positiva. Algunas compañías valoran el conocimiento en áreas técnicas, como vocabulario médico o legal, según las necesidades del puesto.Además, es fundamental tener habilidades comunicativas sólidas, capacidad para resguardar información confidencial y manejar con soltura herramientas digitales, ya que la mayoría de las tareas se realizan mediante plataformas en línea. En los portales Virtual Vocations e Indeed, muchas ofertas destacan la importancia de ser organizado, contar con buena conexión a internet y demostrar iniciativa para resolver situaciones con rapidez.Empleo remoto y salarios competitivos, entre los beneficios de este empleoUna de las principales ventajas de estas vacantes radica en la posibilidad de trabajar desde cualquier parte. La modalidad remota favorece tanto a latinos que residen en Estados Unidos como a quienes viven en América Latina y desean acceder a ingresos en dólares. Empresas como LAMP Interpreters impulsan activamente la contratación internacional, lo que amplía aún más el alcance de estas propuestas.Con un pago por hora que puede llegar a los 33 dólares, estas posiciones representan una mejora significativa frente a otras labores comunes entre la población hispana, como los servicios de limpieza, gastronomía o construcción, donde el salario suele ubicarse entre 12 y 18 dólares por hora, y sin beneficios adicionales.A los ingresos atractivos se suman condiciones laborales favorables. Horarios flexibles, opción de elegir cuántas horas trabajar por semana y prestaciones como vacaciones pagas o seguro médico convierten a la interpretación remota en una opción profesional cada vez más valorada por quienes manejan dos idiomas.Dónde buscar empleo y cómo iniciar el procesoPara acceder a estas vacantes, lo recomendable es explorar sitios especializados en trabajo remoto o servicios de interpretación. Plataformas como Indeed, SimplyHired, Virtual Vocations y LAMP Interpreters publican ofertas actualizadas con filtros según ubicación, tipo de contrato y nivel salarial.El proceso de postulación varía según la empresa. En general, se solicita enviar un currículum actualizado y una carta de presentación redactada en inglés. Algunas compañías también aplican pruebas prácticas para evaluar la capacidad de interpretación en tiempo real. En muchas ocasiones, se agenda una entrevista virtual donde se analiza la pronunciación, el nivel de comprensión y la agilidad para desenvolverse en contextos laborales exigentes.

Fuente: Infobae
13/05/2025 00:00

La increíble ruta por el 'Cañón del Colorado' manchego: un paisaje de hace 25 millones de años con miradores y acantilados arcillosos

Este tesoro natural se ubica en Toledo y muestra un paisaje único en nuestro país

Fuente: La Nación
11/05/2025 20:36

En Colorado: este es la ciudad donde se pueden comprar las viviendas más baratas del estado

El contraste entre la alta demanda y la dificultad de acceso en el mercado inmobiliario de Colorado reveló un dato llamativo, Denver, capital del estado, encabeza el listado de ciudades con viviendas más económicas en 2024. Lo que representa uno de los grandes momentos para quienes buscan adquirir una vivienda a precio asequible. El lugar de Colorado donde comprar las casas más baratas del estadoDe acuerdo con un informe reciente de Realtor, Denver figura entre los diez códigos postales de Estados Unidos donde más descendieron los precios durante el año. En paralelo, el sitio especializado Zillow muestra una creciente disponibilidad de propiedades accesibles en diferentes zonas de Denver, muchas de ellas con valores por debajo de los US$300 mil dólares, cifra que representa una notable diferencia respecto del promedio estatal.En contraste con localidades como Boulder, Colorado Springs o Fort Collins, el costo de las propiedades en Denver registró una marcada desaceleración. Mientras que en Boulder el valor medio supera los 900 mil dólares, en Denver ronda los US$570 mil, con múltiples opciones por debajo de ese umbral, según datos relevados por Zillow.En el caso de Colorado Springs, el promedio se sitúa en US$445 mil dólares. Aunque esta cifra continúa siendo más baja que la de Boulder, la diferencia con Denver se reduce si se contemplan las propiedades más accesibles que ofrece la capital. Por otro lado, Fort Collins mantiene precios superiores a los 600 mil dólares.Este escenario posiciona a Denver como una plaza atractiva dentro del panorama habitacional del estado. El factor diferencial radica en la diversidad de alternativas disponibles, especialmente en barrios periféricos o sectores donde la demanda aún se mantiene moderada, permitiendo conservar precios competitivos.Las razones detrás de los bajos precios en DenverEl descenso en los valores de las viviendas no responde al azar. En algunos barrios, existe una sobreoferta de unidades, principalmente en zonas desarrolladas antes de la pandemia, cuando la construcción avanzaba más rápido que la demanda.Otro elemento clave es la dificultad para acceder al crédito. Con tasas de interés elevadas en todo el país, numerosos potenciales compradores optaron por aplazar decisiones, lo que ralentizó las operaciones inmobiliarias. En consecuencia, muchos vendedores se han visto obligados a reducir los precios con el fin de concretar ventas.A esto se suma el marco regulatorio local. Las políticas de zonificación y planificación urbana en Denver favorecieron la creación de nuevas viviendas con precios más accesibles. Según el sitio oficial del gobierno municipal, existen programas específicos orientados a promover la vivienda inclusiva y el desarrollo comunitario, brindando oportunidades concretas a distintos grupos sociales.¿Quiénes compran en Denver?: el nuevo perfil del compradorEl acceso a propiedades más económicas generó un nuevo perfil de comprador. Jóvenes profesionales en busca de su primera vivienda, muchos de ellos con empleos remotos, priorizan ubicaciones urbanas con buena conectividad, aunque el espacio disponible sea menor.También se observó un incremento en la adquisición por parte de inmigrantes, quienes ven en Denver una oportunidad para asentarse en un entorno urbano con costos más asequibles que en otras ciudades importantes.La clase media familiar constituye otro grupo de interés. Muchas familias deciden trasladarse desde otras localidades donde el costo de vida resulta más elevado, atraídas por la posibilidad de mantener un equilibrio económico. Asimismo, jubilados provenientes de otros estados se sienten atraídos por la calidad de los servicios públicos, la infraestructura médica y la vida cultural activa que ofrece la ciudad.Esta evolución en el tipo de comprador comenzó a modificar la dinámica de varios vecindarios. En algunos sectores, ya se notan procesos de renovación urbana. Se reforzó el transporte público, aumentado los servicios y mejorado espacios comunes. Sin embargo, estas transformaciones no alcanzan de forma equitativa a todas las zonas.

Fuente: La Nación
11/05/2025 19:18

Decenas de migrantes deportados tras redada masiva en Colorado: más de 80 siguen detenidos por el ICE

El pasado 27 de abril de 2025, un operativo conjunto entre el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y la Administración para el Control de Drogas (DEA) se llevó a cabo en un club nocturno llamado "Warike", ubicado en Colorado Springs. La operación resultó en la detención de 104 personas, de las cuales 18 ya han sido deportadas. Las otras 86 permanecen bajo custodia de ICE en espera de sus procesos migratorios.Redada en club clandestino deja más de 100 detenidos en Colorado SpringsDe las 104 personas arrestadas en la redada del 27 de abril en Colorado Springs, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) se confirmó que 18 ya fueron deportadas tras recibir órdenes finales de expulsión. Estas personas, según las autoridades, no tenían posibilidad de apelar sus casos y fueron removidas del país en cuestión de días. Mientras tanto, 86 individuos continúan bajo custodia de ICE en espera de sus procedimientos migratorios. Este grupo enfrenta procesos legales activos y podrían permanecer detenidos por semanas o incluso meses, según lo informado por Fox 31.El operativo, parte de la "Operación Safeguard", tiene como objetivo acelerar las deportaciones en zonas urbanas con políticas de protección a inmigrantes, conocidas como "ciudades santuario".Qué encontraron las autoridades en la redada al club "Warike" en Colorado Durante la redada, los agentes incautaron 12 armas de fuego, así como diversas drogas ilícitas, incluyendo cocaína, metanfetamina y tusi (también conocida como cocaína rosa). El club "Warike" estaba bajo investigación por presuntas actividades ilegales, entre ellas tráfico de drogas, prostitución y delitos violentos.Según lo informado, los arrestados eran originarios de Guatemala, Cuba, El Salvador, México, Venezuela, Colombia, Nicaragua, Chile y Honduras. De este grupo, 14 personas tenían antecedentes penales que incluyen cargos por robo, asalto y posesión de estupefacientes.La redada en Colorado Springs forma parte de la llamada "Operación Safeguard", un plan federal implementado en enero de 2025 para acelerar las deportaciones en ciudades santuario y otras áreas urbanas con alta concentración de inmigrantes indocumentados. Colorado fue identificado como uno de los estados prioritarios en esta ofensiva migratoria.Qué sigue para los detenidos y la investigación del club "Warike"De acuerdo con la información dada a conocer, las investigaciones sobre las actividades ilícitas del club nocturno "Warike" sigue en curso, y no se descarta que en los próximos días se produzcan nuevos arrestos o procesos de deportación. ICE junto con otras agencias federales, mantiene abiertas varias líneas de investigación relacionadas con tráfico de drogas, vínculos con el crimen organizado y posibles delitos federales.Mientras tanto, diversas organizaciones defensoras de los derechos civiles y migratorios intensificaron su presión sobre ICE, exigiendo transparencia en los procesos judiciales y garantías del debido proceso para las más de 80 personas que aún permanecen detenidas. Estas agrupaciones denuncian un patrón de redadas masivas que afectan a comunidades vulnerables y demandan una revisión del enfoque actual de las políticas migratorias en ciudades santuario como Colorado Springs. ¿Qué derechos tienen las personas detenidas por ICE?Las personas detenidas por ICE, incluso si se encuentran en situación migratoria irregular, conservan ciertos derechos fundamentales durante todo el proceso, según lo informado por organizaciones especializadas como el Centro de Justicia Inmigrante Nacional. Uno de los más importantes es el derecho a recibir un debido proceso legal, lo que implica la posibilidad de comparecer ante un juez de inmigración antes de ser deportadas, a menos que ya exista una orden final de remoción.También tienen derecho a comunicarse con un abogado, aunque el gobierno no proporciona uno de forma gratuita. Sin embargo, pueden contactar con organizaciones de asistencia legal o defensores de inmigrantes que ofrecen apoyo gratuito o de bajo costo. Además, los detenidos tienen derecho a permanecer en silencio, a no firmar documentos sin comprenderlos completamente y a recibir atención médica adecuada durante su detención.

Fuente: La Nación
11/05/2025 19:18

Comida gratis en Colorado: el programa de alimentación que ayuda a personas mayores de 50 años

Tener acceso a una alimentación equilibrada es un derecho fundamental que muchas personas mayores en situación de vulnerabilidad no logran ejercer. En Colorado, este mes se ofrecerán alimentos de forma gratuita para las personas mayores de 50 años en distintos lugares, a fin de continuar con el apoyo a la seguridad alimentaria. El programa que ofrecerá comida gratis a mayores de 50 en ColoradoEl programa Senior Food Markets, impulsado por organizaciones como Silver Horizons y coordinado con entidades estatales, se dirige a personas mayores de 50 años con ingresos bajos o inexistentes. Esta propuesta incluye mercados itinerantes donde se entregan, de manera gratuita, alimentos secos y frescos en variedad.Estos espacios funcionan en centros comunitarios, iglesias y sedes sociales donde los adultos mayores participan de otras actividades. Su frecuencia varía entre mensual y quincenal, según el condado, y su organización depende de entidades sin fines de lucro junto con voluntarios locales. En muchos casos, no se exige inscripción previa; solo se solicita una constancia de edad y situación económica. En otras localidades, sí se requiere completar formularios o acercarse con acompañamiento de asistentes sociales.Un aspecto central de este programa radica en que cada persona puede elegir los productos que desea llevar, emulando una experiencia de compra convencional. Se ofrecen vegetales, frutas, arroz, legumbres, conservas y, en algunas ocasiones, carnes. Este sistema de libre elección refuerza la dignidad de quienes acceden al servicio y evita la estigmatización.En el estado de Nuevo México, donde el modelo lleva más tiempo en funcionamiento, más de 10.000 personas mayores acceden mensualmente a entre 40 y 70 libras de comida por visita. Esta experiencia sirvió de base para replicarlo en otras regiones como Colorado.Calendario y puntos de distribución en ColoradoQuienes acceden deben autorizar la incorporación de sus datos en la base de beneficiarios del programa. Para calificar, los ingresos mensuales del hogar no deben superar los US$1.255 si se trata de una persona, US$1.703 en hogares de dos integrantes y US$2.152 para tres.Estos son los puntos de distribución y fechas correspondientes al mes de mayo:Miércoles 14 de mayo, de 12:30 a 13:30 hs: Bernalillo County Extension Building, 1510 Menaul Blvd NW 87107.Sábado 17 de mayo, de 10 a 11 hs: Paradise Hills Senior Center, 6001 Paradise Blvd NW 87114.Martes 20 de mayo, de 10 a 11 hs: Tijeras Senior Center, 10 Tijeras Ave, Tijeras 87059.Sábado 24 de mayo, de 15 a 16 hs: Zia United Methodist Church, 3368 Governor Miles Road, Santa Fe 87507.Miércoles 28 de mayo, de 12:30 a 13:30 hs: Río Bravo Senior Center, 3910 Isleta Blvd SW 87105.La información se actualiza cada mes en el sitio oficial del programa: Allí también se puede consultar cómo acceder a la ayuda en caso de vivir en zonas rurales o tener dificultades de movilidad. Para asistencia personalizada, está disponible el número 505-884-3881.Alimentación saludable: una mejora en la calidad de vidaEl acceso gratuito a alimentos no solo combate el hambre; también contribuye directamente al bienestar físico y emocional de quienes viven con recursos limitados. Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (Usda), programas como el Senior Farmers' Market Nutrition Program, que se articula con esta iniciativa, tienen efectos positivos sobre la salud y la nutrición en adultos mayores con bajos ingresos.Los productos distribuidos responden a criterios nutricionales y provienen, en muchos casos, de agricultores locales. Esta dinámica permite ofrecer frutas y verduras de estación, fomenta la alimentación saludable y fortalece la economía rural. Además, se priorizan opciones bajas en sodio y azúcar, con especial atención a personas con enfermedades crónicas como diabetes o hipertensión.Feeding America estima que 5.5 millones de adultos mayores en el país enfrentan inseguridad alimentaria. Iniciativas de este tipo reducen significativamente esa cifra y promueven la inclusión social. En Colorado, los centros comunitarios funcionan como primer canal de contacto para sumarse. Algunos condados también habilitan inscripciones a través del portal usa.gov, donde se detallan los recursos disponibles por estado y las formas de acceder.El corazón del proyecto: voluntarios, redes solidarias y organizaciones localesEl buen funcionamiento del programa no sería posible sin el compromiso de cientos de personas que colaboran desde distintos ámbitos. Voluntarios y miembros de organizaciones comunitarias se encargan de tareas como clasificación, transporte y atención directa a las personas mayores. En Colorado, estas actividades están coordinadas por organizaciones no gubernamentales que, a su vez, reciben apoyo de bancos de alimentos regionales.Silver Horizons, por ejemplo, colabora con parroquias, clubes de jubilados y asociaciones vecinales para establecer puntos fijos de distribución. A través de esta red solidaria, más de 30 mercados operan mensualmente en distintas áreas del estado.Los gobiernos locales también participan, cediendo espacios físicos y facilitando medios de transporte en determinadas zonas. La cooperación con productores rurales y supermercados permite recibir donaciones regulares, lo cual garantiza una oferta variada y sostenida.Para quienes desean colaborar, las organizaciones publican formularios en sus páginas web y redes sociales. Allí se detallan las tareas disponibles, los turnos y los canales para realizar donaciones económicas que ayuden a cubrir los costos operativos.

Fuente: La Nación
11/05/2025 16:18

Para migrantes en Colorado: estas son las sanciones por no llevar la evidencia de registro al salir a la calle

En Colorado, las reglas migratorias son estrictas, toda persona extranjera, ya sea residente temporal, solicitante de asilo o titular de visa, debe portar prueba actualizada de su estatus. Esta obligación obedece tanto a regulaciones federales como a leyes estatales que buscan mantener un control preciso sobre la situación migratoria de quienes viven en el estado. Conocer los documentos exigidos y las consecuencias de no presentarlos resulta clave para evitar conflictos legales.Documentación migratoria obligatoria para residentes de ColoradoColorado acoge a una gran comunidad de migrantes que impulsa su economía y diversidad cultural. Aunque se lograron avances en materia de derechos, cumplir con las exigencias documentales sigue siendo indispensable.De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), los migrantes deben portar pruebas válidas de su situación migratoria. Entre los documentos aceptados se encuentran la tarjeta de residencia permanente (green card), el permiso de trabajo (EAD) y el formulario I-94.Tanto los residentes permanentes como los solicitantes de protección internacional deben conservar copias actualizadas de su documentación. Esta exigencia facilita la verificación de identidad durante inspecciones de rutina y evita malentendidos sobre el estatus migratorio de cada persona.Multas y consecuencias legales por no llevar documentaciónNo portar evidencia de registro puede generar sanciones importantes. Las multas varían entre 100 y 1000 dólares, dependiendo de la gravedad y de si existen reincidencias.Además del impacto económico, el migrante podría enfrentar detenciones temporales. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) informa que sus agentes tienen facultades para retener a cualquier persona incapaz de acreditar su situación migratoria; los periodos de detención pueden alcanzar esta 30 días en algunos casos.Cuando se detectan violaciones adicionales como documentos vencidos o información inconsistente, el proceso puede escalar a un expediente judicial, lo que compromete seriamente la permanencia en el país. Para evitar riesgos, resulta imprescindible portar siempre una copia oficial de la documentación migratoria.Qué ocurre durante un control migratorio sin documentosCuando un oficial de policía o un agente migratorio realiza una inspección en Colorado y el migrante no presenta su documentación, el procedimiento sigue protocolos específicos. De acuerdo con la Oficina de Campo de Denver de ICE, los oficiales tienen derecho a solicitar los papeles necesarios y verificar su validez en el sistema federal.Sin embargo, existen derechos fundamentales que deben respetarse. Toda persona tiene la opción de guardar silencio, solicitar la presencia de un abogado y pedir asistencia de un intérprete si no domina el idioma inglés.Las autoridades deben actuar de manera imparcial, evitando actos de discriminación o abuso de poder. Si un migrante considera que sus derechos fueron vulnerados, puede presentar una denuncia formal ante las instancias correspondientes.Cómo solicitar copias oficiales de los documentos migratoriosSi un documento de registro migratorio se extravía o se daña, existen mecanismos para obtener una reposición. Según Uscis y el portal de Colorado, para reemplazar la tarjeta de residencia se debe completar el formulario I-90, mientras que para recuperar un formulario I-94 se utiliza el I-102.Los trámites pueden realizarse de manera online en Uscis o en oficinas locales de inmigración. Los costos de reposición, que incluyen tasas administrativas, oscilan entre 455 y 540 dólares.Se aconseja iniciar el proceso de inmediato para evitar problemas legales. Además, mientras se completa el trámite, se puede solicitar una constancia temporal que acredite el estatus migratorio.Programas de asistencia legal disponibles en ColoradoDiversas organizaciones en Colorado ofrecen apoyo legal gratuito o a bajo costo para migrantes. Una de las más reconocidas es el Rocky Mountain Immigrant Advocacy Network (Rmian), que brinda representación en casos de detención y procesos ante tribunales migratorios. También destaca el Colorado Immigrant Rights Coalition (Circ), que organiza talleres, brinda asesorías individuales y coordina acciones de defensa comunitaria.Contar con orientación profesional puede marcar la diferencia entre una resolución favorable o una orden de deportación. Por este motivo, resulta crucial buscar asistencia legal, tan pronto surjan problemas con el estatus migratorio o la documentación personal.

Fuente: La Nación
09/05/2025 01:00

Colorado ofrece hasta US$120 por niño en el verano y así se obtiene la ayuda

Durante el verano, muchas familias enfrentan la ausencia de comidas escolares que suelen ser el sustento diario de miles de niños. Frente a este desafío estacional, un programa a nivel estatal busca mitigar el impacto económico y garantizar el acceso a alimentos esenciales en los meses sin clases. Sun Bucks 2025: Colorado ofrece $120 por niño para alimentos este veranoEl estado implementará nuevamente el programa Sun Bucks 2025, un beneficio económico que otorga US$120 por cada niño elegible con el fin de cubrir necesidades alimenticias durante las vacaciones escolares.Este programa está diseñado para garantizar que los niños y adolescentes, entre 5 y 18 años, continúen con acceso a alimentos nutritivos incluso si no asisten a la escuela. Además, SUN Bucks puede combinarse con otros programas de ayuda alimentaria como el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), Programa para mujeres, bebés y niños (WIC) o las comidas gratuitas de SUN Meals, esto maximiza el apoyo para las familias de bajos ingresos. ¿Cuándo se entregan los beneficios de Sun Bucks?La entrega de los beneficios en Colorado está programada para principios del verano de 2025. Las familias que califiquen de forma automática recibirán una notificación por correo, y aquellas que presenten solicitudes podrán recibir sus beneficios más adelante, en fechas que serán anunciadas oficialmente. Una vez emitidos, los beneficiarios tendrán 122 días para usar el dinero antes de que expire. Los fondos se distribuirán a través de una tarjeta de Transferencia Electrónica de Beneficios (EBT), similar a una tarjeta de débito. Si la familia ya usó una tarjeta el año anterior, esta se recargará con el nuevo monto. En caso de extravío, se puede pedir una tarjeta de reemplazo al contactar a la agencia correspondiente.¿Quiénes califican automáticamente para el programa de alimentación?Muchos niños en edad escolar recibirán SUN Bucks de forma automática sin necesidad de realizar ningún trámite adicional. Esto aplica si el niño:Recibió almuerzos o desayunos escolares gratuitos o a precio reducido a través del Programa Nacional de Almuerzos Escolares.Fue reportado por su escuela como sin hogar, migrante o en cuidado temporal (foster care).Participó en programas de ayuda como SNAP, TANF o Medicaid durante el ciclo escolar 2024-2025.Si un niño cumple con alguna de estas condiciones, los padres recibirán una notificación por correo postal y así confirmar su elegibilidad, y no será necesario presentar una solicitud. Qué hacer en caso de no calificar automáticamenteSi un niño no aparece en los registros automáticos, todavía tienes la opción de aplicar al beneficio. Para ello, se deben cumplir ciertas condiciones:El niño debe asistir a una escuela que participa en el Programa Nacional de Almuerzos o Desayunos Escolares.No debe haber una solicitud previa aprobada en los archivos de la escuela.La familia debe vivir en Colorado y contar con un ingreso inferior al 185% del nivel federal de pobreza.La fecha límite para enviar la solicitud es el 3 de septiembre de 2025, por lo que se recomienda hacer el trámite con tiempo para asegurar la recepción del beneficio. Así se puede solicitar Sun Bucks en ColoradoLas familias que deban solicitar el beneficio pueden hacerlo de las siguientes formas:En línea: acceder al sitio web oficial del programa en Colorado y completar el formulario digital.Por correo postal: enviar la solicitud a la dirección proporcionada en el sitio web oficial.Es importante recordar incluir toda la documentación requerida para agilizar el proceso.¿Está Sun Bucks disponible en otros estados?Aunque el programa está activo en gran parte del país, cada estado puede tener distintos nombres, fechas y requisitos de aplicación. Actualmente, Colorado y otros estados como California, Texas y Nueva York ya cuentan con planes aprobados o en revisión para Sun Bucks 2025.Para confirmar si un estado o tribu participa en el programa, se puede visitar el sitio web oficial del Departamento de Agricultura de EE. UU. o consultar recursos locales.

Fuente: La Nación
08/05/2025 18:00

Jared Polis le gana la batalla a Trump: Colorado aprueba la ley SB25-276 para proteger a migrantes

La ley SB25-276, denominada "Protección de los Derechos Civiles según el Estatus Migratorio", completó su proceso legislativo en Colorado y únicamente espera la firma del gobernador Jared Polis. El objetivo es limitar la cooperación de las autoridades locales con las agencias federales, y así, proteger a los migrantes.En qué consiste la ley SB25-276 de Colorado para proteger a los migrantesLa SB25-276 es una legislación aprobada por la Asamblea General de Colorado el pasado 7 mayo de 2025. Su objetivo principal es reforzar las protecciones para las personas inmigrantes en el estado al limitar la colaboración de policías locales con agentes representantes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Esto se lograría mediante sus principales disposiciones: Protección de datos personales: la ley prohíbe que entidades estatales y locales (lo cual incluye a escuelas, hospitales y bibliotecas públicas) compartan información personal identificable con agencias federales de inmigración, salvo que exista una orden judicial válida. Acceso restringido a espacios no públicos: los agentes federales de inmigración no podrán ingresar a áreas restringidas de instalaciones como escuelas, hospitales, centros de cuidado infantil y bibliotecas.Limitaciones a la detención por motivos migratorios: se prohíbe que las autoridades locales retengan a individuos en custodia más allá del tiempo permitido debido a solicitudes de detención de inmigración.Eliminación de requisitos de declaración de estatus migratorio: los solicitantes de licencias de conducir o matrícula estatal no tendrán la obligación de declarar su estatus migratorio.Ampliación de protecciones legales en procesos penales: se permite que quienes acepten culpabilidad en delitos menores puedan solicitar la anulación de su declaración si no están bien informados sobre las consecuencias migratorias de su decisión.¿En qué etapa legislativa se encuentra la ley SB25-276 para entrar en vigor en Colorado?Por el momento, la SB25-276 completó su proceso legislativo en Colorado, por lo que solo está a la espera de la firma del gobernador Jared Polis para entrar en vigor. A lo largo de este año, la evolución de esta ley se dio de la siguiente forma:Abril de 2025: la ley fue aprobada inicialmente por el Senado de Colorado.3 de mayo de 2025: la Cámara de Representantes aprobó la ley con una votación de 42 a favor y 21 en contra.5 de mayo de 2025: el Senado consideró y aprobó las enmiendas realizadas por la Cámara de Representantes. 7 de mayo de 2025: el presidente de la Cámara firmó la ley.El gobernador Jared Polis, tiene hasta el 6 de junio de 2025 para firmar o vetar la Ley SB25-276. Pese a las preocupaciones iniciales de Polis con respecto a la versión original del proyecto de ley, su equipo confirmó el trabajo con legislaciones similares del pasado para considerar enmiendas que facilitarían su aprobación. Respuesta del Gobierno de Donald Trump a la ley SB25-276 en Colorado En adelanto a la firma del gobernador Polis a la ley SB25-276, su nombre ya figura en una demanda presentada por el gobierno federal (a través del Departamento de Justicia) ante una corte de Denver. Adicionalmente, la denuncia incluye al fiscal estatal, Phil Weiser, y al alcalde de Denver, Mike Johnston.En la demanda, presentada durante el pasado viernes 2 de mayo y cuya premisa está disponible en medios como 9NEWS, el Gobierno Trump argumenta que las "políticas santuario" de Colorado permitieron en su momento que la pandilla venezolana Tren de Aragua "tomara el control" de algunos edificios de apartamentos en Aurora, Denver. Adicionalmente, se dice que la aprobación de la SB25-276 fomentaría la presencia de bandas criminales en todo Colorado.Frente a las leyes y "políticas santuario" que los estados aprueban para proteger a sus inmigrantes, el Departamento de Justicia presentó demandas parecidas contra Chicago y Nueva York.

Fuente: La Nación
07/05/2025 13:00

Hasta US$1600: qué se sabe de los pagos en Colorado, California y Pensilvania programados para mayo

Tres estados de Estados Unidos anunciaron nuevas ayudas económicas que se entregan en mayo. Se trata de pagos de entre 725 y 1600 dólares, según la región y el programa correspondiente. Los beneficios, como todos los meses, apuntan a aliviar la carga financiera de ciertos grupos específicos.¿Cuánto se paga en Colorado según el TABOR?Al igual que el año pasado, Colorado activó un reembolso dentro de la Ley de Derechos del Contribuyente (Tabor, por sus siglas en inglés). El monto varía entre US$800 y US$1600, de acuerdo con la condición fiscal de los solicitantes. El primer monto es para los beneficiarios individuales, mientras que el segundo corresponde a parejas.Los contribuyentes de Colorado deben tener al menos 18 años y presentar el formulario DR 0104. Pueden acceder personas solteras o parejas que declaran en conjunto. El pago de 2025 proviene del superávit fiscal del estado recolectado en 2024.California y su programa para familias con niñosPor su parte, el estado de California cuenta en mayo con el "Family First Economic Support Pilot". Está destinado a familias vulnerables con niños menores de cinco años que viven en ciertos códigos postales de Sacramento. La ayuda consiste en un pago de US$725 distribuidos durante 12 meses.Este programa se estrenó en septiembre de 2024 y recientemente cerraron las inscripciones para la nueva tanda que comenzará en junio de 2025. Las familias interesadas deben registrarse mediante la web oficial del programa. Sin embargo, esta iniciativa cuenta con algunos requisitos económicos. Para ser elegible, el ingreso anual del hogar debe ser inferior al 200% del Nivel Federal de Pobreza (FPL, por sus siglas en inglés). Ese ingreso se calcula al sumar los salarios de todos los miembros del hogar antes de impuestos, sin contar beneficios del gobierno.El límite de ingresos varía según la cantidad de personas que vivan en la misma vivienda. A continuación, los montos máximos anuales permitidos:Dos personas (por ejemplo, un adulto y un niño): US$40.880Tres personas (por ejemplo, un adulto y dos niños, o dos adultos y un niño): US$51.640Cuatro personas: US$62.400Cinco personas: US$73.160Seis personas: US$83.920Siete personas: US$94.680Ocho personas: US$105.440Por cada persona adicional, se deben sumar US$10.760 al límite. Además, la persona no debe participar actualmente en ningún programa de ingreso garantizado, ya sea de origen gubernamental o de una organización no gubernamental.¿Quiénes recibirán ayuda durante mayo en Pensilvania?Pensilvania entrega un reembolso de hasta US$1000 por el impuesto a la propiedad o el alquiler, de acuerdo al Programa de Reembolso por Impuestos a la Propiedad o Alquiler. La ayuda está dirigida a personas mayores de 65 años. También pueden acceder viudos o viudas mayores de 50, y personas con discapacidades desde los 18.Este beneficio está financiado por las ganancias de la Lotería de Pensilvania y el sector de juegos de azar. Las personas elegibles pueden recibir entre US$380 y US$1000, de acuerdo a su nivel de ingresos. El monto del reembolso depende del ingreso anual del hogar:Ingresos de hasta US$8270: reciben un reembolso de US$1000Ingresos entre US$8271 y US$15.510: reciben un reembolso de US$770Ingresos entre US$15.511 y US$18.610: reciben un reembolso de US$460Ingresos entre US$18.611 y US$46.520: reciben un reembolso de US$380La fecha límite para enviar la solicitud correspondiente al año 2024 es el 30 de junio de 2025. Sin embargo, si el Departamento de Ingresos de Pensilvania lo aprueba y hay fondos adicionales, la fecha límite puede extenderse hasta el 31 de diciembre.

Fuente: La Nación
06/05/2025 22:00

Se conoció el tráiler de Chespirito: sin querer queriendo, la serie del creador de El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado

No hay quien no haya visto El Chavo del 8 o El Chapulín Colorado, las series icónicas de la década del 70 que creó Roberto Gómez Bolaños, el mismo protagonista. Las comedias de siete temporadas cautivaron a varias generaciones y lo hacen todavía en la actualidad, con las repeticiones que todavía se transmiten. Pese a que muchos se quedan prendidos a la televisión para ver una y otra vez las aventuras de "la vecindad" y las misiones del querido superhéroe poco convencional, no muchos conocen la verdadera historia detrás. A raíz de esto, Max estrenará este 5 de junio Chespirito, sin querer queriendo, el biopic del comediante mexicano.Según indicaron desde la plataforma del streaming, la ficción de ocho episodios retratará la vida de Bolaños, "el hombre que transformó su deseo de provocar sonrisas en un legado universal de humor y ternura". "Creador de personajes entrañables como El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado, su talento no solo conquistó a una nación, sino que traspasó fronteras para instalarse en el corazón de millones alrededor del mundo. A través de un emotivo viaje que abarca desde su infancia hasta sus años de mayor éxito â??entre las décadas de los 50 y los 80â??, la serie biográfica nos muestra cómo un joven soñador logró abrirse paso en una incipiente industria televisiva, enfrentando desafíos personales y sacrificios profundos en su búsqueda de amor y reconocimiento", agregan.Pablo Cruz es el actor que interpretará al entrañable Roberto Gómez Bolaños, conocido popularmente como Chespirito, por lo que le dará vida también a sus icónicos personajes: el Chavo del 8, el Chapulín Colorado y el doctor Chapatín.A su vez, serán parte de esta serie: Bárbara López como Florinda Meza (Doña Florinda), Arturo Barba como Rubén Aguirre (Profesor Jirafales), Andrea Noli como Angelines Fernández (La Bruja del 71), Miguel Islas como Ramón Valdés (Don Ramón), Juan Lecanda como Carlos Villagrán (Quico), Eugenio Bartilotti como Edgar Vivar (Señor Barriga y Ñoño), Paola Montes de Oca como María Antonieta de las Nieves (La Chilindrina), Karina Gidi da vida a Elsa Bolaños, Rolando Breme en el papel de Mariano Casasola, y Jorge Luis Moreno, quien interpretará a Horacio Gómez.Días atrás, Cruz brindó una entrevista para el medio US Weekly En Español y dio detalles de los desafíos a los que se enfrentó para caracterizar al recordado actor y director, quien falleció el 28 de noviembre de 2014, a los 85 años. "Tenía todo este ritual que me ayudaba en la caracterización. Empezaba a las 4:30 de la mañana, me despertaba, me metía a la ducha, me rasuraba y me quitaba todo el pelo para parecerme más a él (a Chespirito)", explicó.Según contó, lo más difícil fue tratar de alimentarse como lo hacía el Chavo del 8, ya que como era un niño huérfano siempre tenía hambre. "Comía un sándwich de jamón, una vez en cada comida: comía uno en el desayuno, me comía otro antes de que cortaran a comer. Me la pasaba una hora comiendo, una hora durmiendo. Y luego me despertaba en la noche después de trabajar, me comía otro sándwich y a dormir", reveló.Cabe destacar que la serie fue creada bajo la tutela de Roberto Gómez Fernández, el hijo de Chespirito, y es un contenido original de Warner Bros. Discovery, producido por THR3 Media y Perro Azul.

Fuente: La Nación
06/05/2025 17:36

Trump se lanza contra Colorado y Denver: son demandados por interferir en sus leyes contra migrantes

Un nuevo enfrentamiento legal entre la administración federal y autoridades estatales reaviva el debate sobre el control migratorio en Estados Unidos. En el centro de la disputa se encuentran Colorado y Denver, donde acusan a las autoridades locales de interferir en el trabajo federal para aplicar medidas más energéticas contra migrantes en las denominadas ciudades "santuario". Denver y Colorado en la mira de Trump por proteger a migrantesEl gobierno del presidente Donald Trump presentó una demanda federal contra el estado de Colorado y la ciudad de Denver, alegando que sus leyes de protección a inmigrantes interfieren con la aplicación de las leyes migratorias federales en Estados Unidos.BREAKING: U.S. Justice Department sues the State of Colorado and the City of Denver over immigration laws.Gov. Jared Polis, Denver Mayor Mike Johnston, and Colorado AG Phil Weiser are among those named as defendants in the suit. @DenverChannel #copolitics pic.twitter.com/3OW7qY7HSF— Brandon Richard (@BrandonLRichard) May 3, 2025La demanda, presentada el pasado 2 de mayo de 2025 en un tribunal federal de Denver, y se sostiene que tanto el estado como su capital violan la Cláusula de Supremacía de la Constitución, que establece que las leyes federales prevalecen sobre las estatales. Según el documento legal, Colorado ha implementado normativas que dificultan la colaboración de las autoridades locales con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).¿Qué reclama la administración Trump?El Departamento de Justicia argumenta que las llamadas "políticas santuario" de Colorado impiden que la policía local coopere con las agencias federales de inmigración, limitando arrestos y detenciones solicitadas por ICE.Esta falta de cooperación, dice la demanda, compromete la seguridad nacional y obstaculiza los esfuerzos para deportar a inmigrantes indocumentados. La administración señala el caso del complejo de viviendas The Edge at Lowry, ubicado en Aurora, donde supuestamente la pandilla venezolana Tren de Aragua tomó control de las instalaciones. Funcionarios locales admitieron problemas de intimidación y crimen en el sitio, aunque negaron que la banda controle grandes zonas de la ciudad.Jared Polis y Mike Johnston entre los demandados por la administración TrumpLa demanda federal nombra a varias figuras clave del gobierno estatal y local:Jared Polis, gobernador de ColoradoPhil Weiser, fiscal general del estadoMike Johnston, alcalde de DenverElias Diggins, sheriff de DenverUn portavoz del gobernador Polis aseguró que Colorado no es un estado santuario y que colabora de forma regular con agencias policiales estatales y federales. Además, declaró que el gobierno estatal respetará cualquier fallo judicial, pero evitó comentar sobre los méritos de la demanda.Desde la alcaldía de Denver, también respondieron con firmeza: "Denver cumple con todas las leyes locales, estatales y federales y está lista para defender sus valores. No nos dejaremos intimidar por una administración que tiene poco respeto por la ley y menos por la verdad", dijo un portavoz de la oficina del alcalde Johnston.El fiscal general Phil Weiser afirmó que su oficina está lista para defender las leyes de Colorado, como lo ha hecho en otras ocasiones.Esta acción judicial forma parte de una ofensiva nacional del gobierno de Trump contra las llamadas ciudades santuario, un término que describe jurisdicciones que limitan su colaboración con ICE. Demandas similares ya han sido presentadas contra Chicago y Rochester (Nueva York).En paralelo, el Congreso â??bajo control republicanoâ?? ha presionado a ciudades como Denver, Nueva York y Boston para que cooperen con las autoridades migratorias. Los alcaldes, sin embargo, defienden sus políticas como una forma de proteger la cohesión social y la seguridad comunitaria.¿Qué puede pasar ahora tras la demanda a Colorado y Denver?Una decisión favorable al gobierno federal abriría la puerta a la aplicación de sanciones, como la retención de fondos federales destinados a programas de seguridad pública, salud y asistencia social, lo que tendría un impacto directo en los presupuestos locales.Este tipo de demandas es una estrategia recurrente en gobiernos federales que buscan reforzar el control migratorio. Por ejemplo, durante la primera presidencia de Trump, se intentó condicionar la entrega de subvenciones federales a que las jurisdicciones colaboraran con ICE, lo cual fue impugnado y debatido en tribunales federales en varios estados.

Fuente: La Nación
06/05/2025 05:36

En Colorado: fue soldado en la Guerra de Corea y figuraba como desaparecido, pero lograron hallar sus restos 74 años después

Durante décadas, el nombre de un joven soldado estadounidense permaneció grabado en los muros del recuerdo como uno de los tantos desaparecidos de la Guerra de Corea. Su historia, sin embargo, no quedó en el olvido siete décadas después.Soldado fue hallado 74 años después de su desaparición en la Guerra de CoreaOrace J. Mestas fue reportado como desaparecido en combate en 1951, pero recién este 2025 que finalmente su cuerpo fue localizado, por lo que su familia podrá tener un entierro digno en junio de este mismo año. La Agencia de Contabilidad de Prisioneros de Guerra y Desaparecidos en Acción (DPAA) confirmó la identificación de los restos del sargento del ejército de EE.UU. Orace J. Mestas, originario de Trinidad, Colorado, quien fue reportado como desaparecido durante la Guerra de Corea el 25 de abril de 1951. La identificación oficial se concretó luego de décadas de esfuerzos y avances científicos.Mestas, de 22 años, pertenecía a la Compañía I, 3.er Batallón del 21.er Regimiento de Infantería de la 24.ª División de Infantería. Fue reportado como desaparecido en combate cerca de Chip'o-ri, Corea del Norte, tras un ataque enemigo a su unidad. En 1956, el Ejército de EE.UU. lo declaró "irrecuperable".Gracias al trabajo constante de especialistas forenses y a los avances en tecnología genética, una familia de Colorado finalmente obtuvo respuestas sobre el destino de su ser querido, perdido en combate hace más de 70 años.Restos fueron enterrados como "desconocido" en HonoluluEn 1951, restos humanos fueron recuperados por la 565.ª Compañía de Registro de Tumbas del Intendente y clasificados como "Desconocido X-1381". Estos fueron trasladados a Japón para su análisis, pero no pudieron ser identificados. En 1956, fueron enterrados como desconocidos en el Cementerio Nacional del Pacífico, conocido como Punchbowl, en Honolulu, Hawái.Décadas después, en 2018, la DPAA lanzó un proyecto para desenterrar más de 650 restos de soldados no identificados de la Guerra de Corea. En marzo de 2019, los restos del Desconocido X-1381 fueron exhumados y enviados al laboratorio de la agencia.Avances científicos permitieron la identificaciónLa identificación de Mestas fue posible gracias a un conjunto de técnicas científicas avanzadas, que incluyeron análisis dentales, antropológicos, radiografías de tórax. Además, pruebas de ADN mitocondrial realizadas por el Sistema Médico Forense de las Fuerzas Armadas.Según lo informó la Agencia de Contabilidad de Prisioneros de Guerra y Desaparecidos en Acción (DPAA), los restos del sargento Orace J. Mestas recibirán sepultura con honores militares en su ciudad natal, Trinidad, en el estado de Colorado. La ceremonia está programada para llevarse a cabo en junio de 2025 y contará con la participación de representantes del Ejército de los Estados Unidos, familiares del soldado y miembros de la comunidad local. Este acto simbólico no solo honra su memoria, sino que también representa el cierre de un largo capítulo de incertidumbre para sus seres queridos.¿Qué otras iniciativas existen para recuperar e identificar a soldados desaparecidos en la Guerra de Corea?Además del caso del sargento Orace J. Mestas, la Agencia de Contabilidad de Prisioneros de Guerra y Desaparecidos en Acción (DPAA) lleva a cabo múltiples iniciativas enfocadas en recuperar e identificar a soldados estadounidenses desaparecidos durante la Guerra de Corea.Uno de los proyectos más destacados es el Plan de Desenterramiento del Cementerio Nacional del Pacífico, conocido como Punchbowl, en Honolulu, Hawái. Desde 2018, este plan ha permitido exhumar más de 650 restos no identificados para someterlos a nuevas pruebas forenses con tecnología moderna.Además, la DPAA colabora con gobiernos extranjeros, archivos militares, museos y familias para recolectar información, muestras biológicas y antecedentes médicos que puedan facilitar la identificación. También mantiene una base de datos abierta al público con los nombres de los desaparecidos y actualizaciones sobre los casos en proceso.Estas iniciativas no solo buscan cerrar capítulos familiares pendientes desde hace décadas, sino también honrar el compromiso del Departamento de Defensa con quienes dieron su vida en servicio.

Fuente: La Nación
05/05/2025 19:36

Pago de SNAP para el mes de mayo: ¿cuándo llega el depósito de los cupones en Colorado?

En el estado de Colorado, los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) se depositan en tarjetas EBT, y su fecha de pago sigue un orden basado en el último dígito del número de Seguro Social (SSN) del beneficiario. A continuación, se detalla el desarrollo de este beneficio para el mes de mayo 2025.Fecha de pago del apoyo SNAP en Colorado en mayo de 2025Las fechas de depósito SNAP en Colorado siguen el reglamento federal, y por lo tanto, se implementan con base al último dígito del SSN del beneficiario. Para mayo de 2025, los días de depósito se desglosan de la siguiente manera:Si el SSN termina en 1, la fecha de depósito es el 1 de mayoSi el SSN termina en 2, la fecha de depósito es el 2 de mayoSi el SSN termina en 3, la fecha de depósito es el 3 de mayoSi el SSN termina en 4, la fecha de depósito es el 4 de mayoSi el SSN termina en 5, la fecha de depósito es el 5 de mayoSi el SSN termina en 6, la fecha de depósito es el 6 de mayoSi el SSN termina en 7, la fecha de depósito es el 7 de mayoSi el SSN termina en 8, la fecha de depósito es el 8 de mayoSi el SSN termina en 9, la fecha de depósito es el 9 de mayoSi el SSN termina en 0, la fecha de depósito es el 10 de mayo¿Qué es el SNAP y cuánto dinero se puede recibir de él?El SNAP (conocido antes como "cupones de alimentos"), es un programa federal de asistencia alimentaria que proporciona dinero mensual para comprar comida a personas y familias de bajos ingresos en Estados Unidos. Las personas elegibles pueden ser empleados de tiempo completo, desempleados o trabajadores de medio tiempo.La cantidad que una familia puede recibir de parte del SNAP depende del tamaño del hogar, los ingresos y de ciertos gastos deducibles. Según las cifras promedio del estado de Colorado, la cantidad mínima es de US$291 para una sola persona y hasta US$1.751 para una familia de ocho integrantes. Adicionalmente, si se evalúan criterios específicos, cada persona adicional puede sumar la cantidad de US$219.Con los depósitos SNAP sólo se pueden comprar alimentos autorizados para el consumo en el hogar (frutas, verduras, carnes, cereales, lácteos, etc.). Dado que el programa está diseñado para ayudar a cubrir sólo necesidades básicas, está prohibido utilizar el apoyo para adquirir bebidas alcohólicas, suplementos, medicamentos, alimento para mascotas, entre otras cosas que se consideran complementarias.Qué hacer si el pago del SNAP no llega el día en que correspondeEn ocasiones los pagos se retrasan debido al cruce de días festivos o de fines de semana. Sin embargo, si pasan más de tres días hábiles luego de la fecha original de pago, conviene tomar acción para determinar si existe algún problema.En primer lugar, se recomienda descartar fallas con el banco o con la cuenta de depósito. El monitoreo de un depósito en específico puede revisarse en el portal ebtEDGE, pero en caso de que no exista un conflicto o el SNAP no se vea reflejado, las opciones en Colorado son las siguientes:Comunicarse al teléfono estatal de ayuda SNAP: 1-800-816-4451. Acceder al portal en línea Colorado PEAK para revisar el estado del caso y enviar documentación si es necesario.Con frecuencia, algunos retrasos de depósito se deben a errores en la solicitud inicial de SNAP (información incorrecta o incompleta), falta de documentos, cambios en la elegibilidad y problemas internos del sistema. En última instancia, se puede presentar una queja formal ante el Departamento de Servicios Humanos de Colorado.

Fuente: La Nación
04/05/2025 05:36

Los documentos que los migrantes ilegales deben llevar en Colorado para evitar problemas con Uscis

Vivir en Estados Unidos sin un estatus migratorio regular puede generar momentos de incertidumbre, especialmente ante controles o solicitudes de identificación por parte de las autoridades. Por eso, es fundamental que los migrantes sin papeles en estados como Colorado conozcan qué documentos deben portar para evitar problemas con Uscis (el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos).¿Qué documentos deben tener los migrantes en Colorado?Diversas organizaciones y portales especializados en migración, como Acceso Latino, sugieren que los migrantes sin estatus legal lleven consigo documentos válidos de identificación. Esta precaución puede marcar la diferencia en caso de encuentros con autoridades migratorias.Pasaporte vigente: Es el documento más importante y ampliamente aceptado como prueba de identidad.Matrícula consular: Emitida por el consulado del país de origen, también es válida para identificarse en muchas instancias.Licencias de conducir estatales (si están disponibles en el estado).Tarjetas de identificación municipales o locales.Documentación escolar o médica que confirme la presencia y actividad en el país.¿Qué pasa con las familias mixtas?En familias donde algunos miembros tienen estatus legal y otros no, es clave tener pruebas diferenciadas:Certificados de nacimiento actualizados: para hijos nacidos en EE.UU., estos documentos son esenciales para comprobar su ciudadanía estadounidense y el vínculo con los padres o tutores.Documentación migratoria vigente: los adultos con estatus legal deben portar su green card, Documento de Autorización de Empleo (EAD) u otra forma válida de identificación migratoria.Identificaciones locales o estatales: licencias de conducir, tarjetas municipales o identificaciones emitidas por el estado pueden ser útiles como respaldo adicional.Pruebas de relación familiar: actas de matrimonio, certificados de nacimiento de los padres u otros documentos que establezcan vínculos familiares pueden ser valiosos en caso de que las autoridades los requieran.Copia física y digital de los documentos: tener duplicados impresos y respaldos digitales puede ser útil ante extravíos, robos o emergencias.Qué deben portar los migrantes con estatus legalUSCIS recomienda que cualquier persona mayor de 18 años con un estatus legal lleve siempre consigo alguno de estos documentos:Green Card (Tarjeta de Residente Permanente).Documento de Autorización de Empleo (EAD).Comprobante de registro como extranjero en EE.UU.¿Qué hacer si se pierde la Green Card o el EAD?En caso de robo o extravío, el primer paso es reportarlo a la policía. Luego, se debe solicitar un reemplazo mediante los formularios oficiales:Formulario I-90 para la Green Card.Formulario I-765 para el EAD.Además, es importante verificar que todos los datos estén actualizados y correctos. Si hay errores, se debe contactar a USCIS al 800-375-5283 o realizar una consulta en línea.Tener los documentos adecuados a mano puede ayudar a los migrantes a evitar complicaciones con las autoridades de inmigración en Colorado y en todo Estados Unidos. Aunque no exista una ley que obligue a llevarlos, seguir estas recomendaciones puede ofrecer tranquilidad y respaldo en situaciones inesperadas.¿Qué ocurre si un migrante indocumentado en Colorado no porta ningún documento de identificación?No llevar documentos de identificación siendo migrante indocumentado en Colorado puede aumentar significativamente el riesgo de enfrentar problemas con las autoridades migratorias. Mayor riesgo de detención prolongada: sin un documento que acredite identidad o nacionalidad, las autoridades podrían demorar más en verificar la información de la persona, lo que puede resultar en una detención prolongada o incluso en la apertura de un proceso de deportación.Dificultad para demostrar vínculos familiares o comunitarios: durante un control migratorio, no tener cómo demostrar vínculos con hijos ciudadanos estadounidenses, actividad laboral o arraigo comunitario puede complicar una defensa ante un juez de inmigración.Imposibilidad de acceder a servicios básicos: muchos servicios médicos, escolares o de asistencia requieren algún tipo de identificación, como matrícula consular, pasaporte o ID local. No tenerlos puede limitar seriamente el acceso a ayuda humanitaria o legal. Menor probabilidad de ser liberado bajo palabra o fianza: en casos de detención por ICE, las personas que no pueden demostrar su identidad ni vínculos sólidos con la comunidad tienen menos probabilidades de ser liberadas mientras esperan su audiencia.

Fuente: La Nación
03/05/2025 22:36

Real ID y controles migratorios: cuánto tiempo de espera hay en Colorado para tramitar la licencia de conducir

Miles de personas en todo el país enfrentan largas esperas y desafíos burocráticos para obtener una licencia de conducir que cumpla con los nuevos requisitos federales de la ley Real ID. En estados como Colorado, donde residen importantes comunidades de inmigrantes, el proceso busca mejorar y volverse más sencillo para los ciudadanos. Cómo sacar la licencia de conducir en ColoradoEn Colorado, los tiempos de espera para tramitar una licencia de conducir mejoraron significativamente gracias a recientes reformas legislativas y a la expansión de servicios en las oficinas del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV).â??A diferencia de otros estados como Florida, donde las demoras pueden extenderse hasta ocho semanas, en Colorado los tiempos de espera son considerablemente más cortos. Esto se debe a que todas las 36 oficinas del DMV en el estado ofrecen servicios para la obtención de licencias estándar bajo el programa CO-RCSA (Colorado Road and Community Safety Act), lo que facilita el acceso a más solicitantes y reduce las listas de espera. Tiempo estimado para obtener una licencia de conducir en Colorado (2025)Cita previa en el DMVDisponibilidad de citas: la mayoría de las oficinas del DMV en Colorado requieren programar una cita. La disponibilidad puede variar según la ubicación y la demanda.â?? Duración de la cita: una vez en la oficina, el proceso completo, que incluye la revisión de documentos, toma de fotografía y emisión de una licencia temporal, suele durar entre 30 minutos y 2 horas. Recepción de la licencia permanenteEntrega por correo: después de completar el trámite, se emite una licencia temporal válida por 30 días. La licencia permanente se envía por correo y generalmente llega en un plazo de 7 a 15 días hábiles.Oficinas sin cita previaTiempo de espera: algunas oficinas, como las del condado de El Paso, atienden sin cita previa. Sin embargo, los tiempos de espera pueden ser prolongados, especialmente a fin de mes o cerca de días festivos. Se recomienda visitar estas oficinas a mitad de mes y entre semana para evitar largas esperas. Para agilizar el proceso es importante llevar todos los documentos requeridos y utilizar el portal en línea del DMV de Colorado para programar la cita y evitar esperas innecesarias.â??Si decides acudir sin cita, evita los fines de mes y los días cercanos a feriados, ya que suelen ser los más concurridos.Cambios legislativos que agilizan el procesoA partir del 31 de marzo de 2025, una nueva ley (SB24-182) eliminó varios requisitos que anteriormente complicaban el proceso para los inmigrantes indocumentados. Ya no es necesario demostrar residencia en Colorado durante dos años.Entre los cambios más significativos que introduce la ley SB24-182 se encuentran:â??La eliminación de la necesidad de presentar declaraciones de impuestos estatales de Colorado.â??La eliminación de la obligación de proporcionar un número de Seguro Social o un Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN).â??La aceptación de documentos de identificación del país de origen del solicitante, como pasaportes, tarjetas de identificación consular o documentos de identidad militar, incluso si han expirado en los últimos 10 años.Cómo solicitar una cita en el DMV de ColoradoLos solicitantes pueden programar una cita comunicándose al 303-205-2335 o a través del sitio web del DMV de Colorado. Gracias a la expansión de oficinas y a las reformas legislativas, es probable que las citas estén disponibles en un plazo razonable, especialmente en comparación con otros estados.â??Es importante destacar que las licencias emitidas bajo el programa CO-RCSA no son compatibles con la Real ID y no pueden utilizarse para abordar vuelos nacionales a partir del 7 de mayo de 2025. Para viajar por avión, los residentes deberán presentar un pasaporte válido u otra forma de identificación aceptada a nivel federal.

Fuente: Infobae
03/05/2025 14:59

Una niña iba a su escuela en Colorado, pero nunca volvió: una llamada al 911 reveló la cruel verdad

La desaparición y asesinato de Jessica Ridgeway conmocionaron a toda una comunidad marcando un antes y un después en la seguridad infantil

Fuente: La Nación
03/05/2025 01:18

Por qué Colorado celebra la Batalla de Puebla el 5 de mayo: historia y agenda de actividades para sábado y domingo

La primavera en Colorado tiene su propio emblema cultural, el 5 de mayo. Aunque el origen de esta jornada se encuentra en un episodio militar mexicano de hace más de siglo y medio, en ciudades como Denver se vive como una verdadera fiesta popular. Desfiles, conciertos, ferias gastronómicas y un fuerte sentido de pertenencia convierten esta fecha en una celebración colectiva.La Batalla de Puebla y su legado en ColoradoEl 5 de mayo remite a un hecho histórico ocurrido en 1862, cuando el ejército mexicano, al mando del general Ignacio Zaragoza, derrotó a las fuerzas francesas en la ciudad de Puebla. A pesar de que un año más tarde las tropas invasoras regresarían para ocupar el país, aquella victoria inesperada se transformó en un símbolo de defensa nacional frente a potencias extranjeras.Contrario a lo que muchas personas creen, esta fecha no coincide con la independencia de México. Ese acontecimiento se conmemora cada 16 de septiembre, día en que comenzó la lucha contra el dominio colonial español. En cambio, el 5 de mayo recuerda una resistencia puntual, cargada de orgullo patriótico y de valor simbólico. En México, su celebración se concentra principalmente en el estado de Puebla; sin embargo, el eco de ese gesto de resistencia trascendió fronteras.Las raíces mexicanas que destacan en ColoradoLa presencia mexicana en Colorado tiene más de un siglo de historia. Desde fines del siglo XIX, miles de trabajadores llegaron al estado para emplearse en el campo y el ferrocarril. Con el tiempo, muchas familias se asentaron en ciudades como Pueblo, Greeley y Denver, donde formaron comunidades que mantuvieron sus costumbres, lengua y tradiciones vivas hasta el presente.Hoy, la cultura mexicana es parte integral del paisaje social de Colorado. Se refleja en la gastronomía, las expresiones artísticas, las festividades y los espacios comunitarios. Para esta población, el 5 de mayo se transformó en una ocasión para visibilizar su herencia; también, para compartirla con el resto de la sociedad estadounidense.De efeméride a gran festejo: cómo se vive el 5 de mayo en ColoradoAunque en sus comienzos la fecha aludía exclusivamente a un suceso histórico, en Estados Unidos adquirió un carácter mucho más festivo a partir del siglo XX. Durante las décadas de 1980 y 1990, campañas publicitarias y eventos organizados por asociaciones culturales posicionaron el 5 de mayo como una fecha representativa de la identidad latina, en especial entre los jóvenes nacidos en territorio estadounidense.En Colorado, la celebración más destacada tiene lugar en Denver. Desde hace 35 años, el Civic Center Park se transforma durante un fin de semana en el corazón de una gran festividad. Allí se puede disfrutar de espectáculos musicales, exhibiciones de autos clásicos lowrider, danzas tradicionales, puestos de comida típica y actividades para niños. La edición de 2025 se realizará los días 3 y 4 de mayo; la entrada será gratuita y se espera la participación de miles de personas.Otras ciudades también organizan eventos significativos. En Greeley, por ejemplo, la Universidad del Norte de Colorado impulsa actividades culturales con conciertos y talleres. En Colorado Springs, el desfile comunitario recorre las calles principales y finaliza en ferias que se instalan en parques públicos. La programación completa puede consultarse en portales como Uncover Colorado o Denver Org.Más que una fiesta: reivindicación y unidad comunitariaPara miles de personas de origen latino, constituye una oportunidad para afirmar su identidad y recordar los desafíos que enfrentan día a día en Estados Unidos. Discriminación, barreras económicas y escasa representación siguen presentes en muchas esferas sociales; en ese contexto, esta fecha se resignifica como un acto de presencia y dignidad.El evento también incluye paneles, charlas y ferias de servicios donde se difunden derechos laborales, recursos educativos y oportunidades de asistencia legal. Así, el 5 de mayo deja de ser únicamente una referencia a un episodio del pasado y se convierte en una herramienta para proyectar futuro. En Colorado, esta jornada reúne historia, memoria, cultura y un firme deseo de visibilizar las voces latinas en el ámbito público.

Fuente: La Nación
02/05/2025 18:18

Es oficial: qué pasa si no se tramita la Real ID en Colorado antes del deadline de mayo y cómo aplica para migrantes

La ley Real ID va a entrar en vigencia a partir del 7 de mayo y aquellos residentes de Colorado que no cuenten con una identificación reforzada no podrán abordar vuelos comerciales dentro de Estados Unidos ni tampoco ingresar a edificios federales de alta seguridad. Así lo confirmó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que fijó esa fecha como el límite para que las licencias cumplan con los estándares federales de seguridad.De acuerdo a Departamento de Vehículos Motorizados de Colorado (DMV, por sus siglas en inglés), los residentes todavía van a poder solicitar su identificación reforzada incluso después de ese plazo. Sin embargo, aquellas personas que no la hayan tramitado con tiempo deberán tener en cuenta las restricciones que van a tener al momento de viajar o querer ingresar a instalaciones gubernamentales con una licencia de conducir o una identificación estándar. Qué es la Real ID y cómo afecta a los residentes de ColoradoLa ley Real ID fue aprobada por el Congreso en el año 2005 como parte de una iniciativa para reforzar la seguridad nacional tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. Esta norma establece los estándares más estrictos para la emisión de documentos de identidad en Estados Unidos. Todas las licencias y tarjetas de identificación que fueron emitidas desde 2012 en Colorado están alineadas con estos requisitos. Sin embargo, los documentos emitidos bajo la Ley de Seguridad Vial y Comunitaria de Colorado (CO-RCSA) son la excepción. Estas credenciales están dirigidas a personas que no pueden demostrar su residencia legal dentro del país y son válidas únicamente para conducir. Además, estas incluyen una leyenda sobre la fotografía que dice: "No válida para identificación federal, votación o fines de beneficio público".Cuáles son los requisitos para obtener la Real ID Los interesados deberán solicitar un turno para poder tramitar la Real ID en el DMV de forma presencial. Llegada la fecha deberá presentarse con siguiente documentación:Comprobantes de identidadDos pruebas de residencia en Colorado: pueden ser facturas de servicios, extractos bancarios o contratos de alquiler no mayores a un año.Número de Seguro Social.En el caso de los migrantes podrán presentar certificado de naturalización o residencia permanente.Este departamento advirtió que todos los documentos presentados deberán estar en su versión original. Las fotocopias, documentos notariados o versiones impresas desde internet no son aceptados por esta entidad. Además, en los casos en donde los nombres no coincidan, como luego de contraer matrimonio, se deberá presentar documentación adicional que respalde ese cambio.¿Quiénes son los migrantes de Colorado que pueden acceder a la Real ID?Las migrantes que cuenten con la documentación que respalde que su estadía en Estados Unidos es legal están habilitados a solicitar una Real ID. Este grupo puede presentar un formulario I-94 válido o un pasaporte extranjero que cuente con el sello I-551.

Fuente: La Nación
02/05/2025 17:18

Empleo para latinos en Colorado: el trabajo es de medio tiempo y se paga hasta US$21 por hora

FedEx lanzó una nueva búsqueda de personal para su centro de distribución en Colorado. La compañía ofrece un puesto de medio tiempo que puede resultar ideal para migrantes que desean insertarse en el mercado laboral estadounidense con condiciones estables y remuneración competitiva. El empleo se encuentra disponible para personas con autorización legal para trabajar en el país y no exige experiencia previa.FedEx abre vacante para latinos en ColoradoMuchas familias latinas dejan atrás su país con la esperanza de encontrar en Estados Unidos un presente más seguro y próspero. La inestabilidad económica y los problemas sociales empujan a miles de personas a cruzar fronteras con la ilusión de comenzar de nuevo. Frente a este escenario, trabajos como el que ofrece FedEx surgen como una posibilidad concreta para quienes buscan insertarse en el sistema formal, y construir una nueva rutina.Colorado, cuenta con políticas inclusivas y una sociedad que, en general, muestra buena disposición hacia quienes provienen del extranjero. Además, su mercado laboral se mantiene activo en rubros como logística, comercio, transporte y servicios generales. Ciudades como Denver o Gypsum se convirtieron en referentes para quienes buscan oportunidades accesibles sin necesidad de dominar el inglés por completo.Una propuesta concreta para quienes buscan comenzar desde ceroEl cargo disponible es el de Package Handler, una función clave dentro del sistema logístico de FedEx. Quien ocupe ese puesto deberá encargarse de tareas como clasificar cajas, organizarlas según su destino y colaborar en la carga o descarga de camiones. No se requiere título profesional ni experiencia, aunque sí resulta importante contar con fuerza física y buena predisposición para tareas repetitivas.Los turnos son rotativos y varían según la necesidad operativa. La empresa ofrece opciones matutinas y nocturnas, lo cual facilita que los empleados puedan estudiar, atender a sus familias o asumir otros compromisos personales. El salario inicial es de US$19.70 por hora y puede alcanzar los US$21, según el turno asignado y la ubicación del centro.Además de la remuneración, FedEx otorga beneficios que suman valor al empleo. Algunos de ellos incluyen ayuda para financiar estudios, asistencia médica parcial y programas internos de bienestar.Requisitos para postularse: accesibles, pero no menoresEl proceso de inscripción se realiza de forma digital a través de la página oficial de la empresa. No se solicita entrevista presencial en la etapa inicial, lo cual representa una ventaja para quienes residen lejos del centro de trabajo.A continuación, se detallan los principales requisitos para acceder a esta propuesta:Tener 18 años o másPoseer permiso legal para trabajar en Estados UnidosEstar disponible para asumir turnos variables, incluso nocturnosPoder levantar objetos de hasta 25 kilos sin inconvenientesAprobar una verificación de antecedentesAquellas personas que dominan el inglés y el español suelen destacarse en el proceso de selección. También tienen mayores probabilidades quienes ya trabajaron en entornos similares, los estudiantes que buscan empleos compatibles con sus horarios y quienes viven cerca del centro de distribución.Por el contrario, enfrentan mayores dificultades quienes poseen antecedentes penales recientes, quienes no pueden realizar tareas físicas de forma sostenida o quienes no cuentan con la documentación requerida para trabajar legalmente.¿Dónde anotarse y qué tener en cuenta antes de postularse?Para aplicar, basta con ingresar al portal simplyhired. En caso de dudas, los interesados pueden llamar al número de atención al cliente: 1-800-463-3339. La página también cuenta con una guía interactiva que explica paso a paso cómo completar la inscripción, lo que facilita el proceso para quienes no tienen experiencia previa.Es importante tener en cuenta que esta clase de ofertas puede cerrarse sin previo aviso. Por eso, conviene completar el formulario lo antes posible y revisar con frecuencia el correo electrónico registrado, ya que allí llegarán las notificaciones sobre el avance del proceso.Si el perfil resulta aprobado, el siguiente paso consiste en asistir al centro logístico para recibir una breve capacitación y formalizar la contratación.

Fuente: La Nación
29/04/2025 11:00

La regla de los 21 días de Colorado que prohíbe las deportaciones y exige a Trump anticipar sus movimientos

Con el respaldo del Senado estatal, Colorado promulgó una ley que modifica el rumbo de las políticas migratorias locales. La nueva normativa impide realizar deportaciones dentro del estado y exige al presidente Donald Trump notificar con 21 días de antelación cualquier intento de expulsar personas del país. La medida se suma a una resolución judicial vigente que cuestiona el uso de una ley del siglo XVIII por parte del Ejecutivo federal.Colorado frena las deportaciones y exige a Trump un preaviso de 21 díasColorado se transformó en uno de los principales destinos para los migrantes que llegan al país con la esperanza de mejorar su calidad de vida. La estabilidad económica, la oferta de servicios públicos sin distinción y una tradición de inclusión favoreció el asentamiento de familias extranjeras, especialmente en áreas urbanas como Denver y Aurora, donde se registró un notable aumento poblacional.Los procesos de deportación implican la remoción forzada de una persona extranjera del país, comúnmente por carecer de documentación regular o por infracciones específicas. El argumento de que los migrantes deportados atentan contra la seguridad nacional fue utilizado en numerosas ocasiones para justificar estos procedimientos, tal como consigna AP. Sin embargo, en Colorado, la población y distintas organizaciones han respondido con acciones legales orientadas a proteger los derechos fundamentales de quienes se ven amenazados por estas prácticas.Una legislación que desafía la autoridad federalLa nueva ley impide que funcionarios o agencias estatales participen en operativos migratorios sin una orden judicial válida. También restringe el uso de recursos públicos para realizar arrestos vinculados a políticas federales de inmigración. Entre sus cláusulas, se establece de manera explícita que ninguna autoridad estatal podrá colaborar en traslados o detenciones con fines de deportación.Esta normativa se alinea con una medida cautelar emitida por una jueza federal en Denver, quien determinó que el presidente recurrió de forma indebida a la Ley de Enemigos Extranjeros, una legislación aprobada en 1798. La decisión judicial, aun en revisión, podría escalar hasta la Corte Suprema.La American Civil Liberties Union (ACLU) expresó su apoyo a esta ley y destacó que representa una salvaguarda esencial para comunidades vulnerables, sobre todo en un clima político cada vez más polarizado.Un enfoque migratorio que genera controversiaDesde que Donald Trump asumió su segundo mandato, retomó una política migratoria de corte restrictivo. Restauró medidas anteriores y propuso nuevas barreras para limitar el ingreso y la permanencia de personas extranjeras.Una de sus decisiones más cuestionadas fue el uso de la llamada Ley de Enemigos Extranjeros, creada durante un contexto de guerra hace más de dos siglos. Esta norma autoriza al presidente a expulsar a individuos originarios de países enemigos; sin embargo, Trump la utilizó como sustento para implementar deportaciones masivas.Diversos juristas criticaron esta estrategia por considerarla incompatible con el marco constitucional actual, publicó PBS. La jueza federal que suspendió temporalmente las deportaciones en Colorado señaló que no existen fundamentos suficientes para aplicar dicha ley en casos que afectan a residentes pacíficos.Una medida que da margen para actuar frente a los operativos migratoriosUno de los artículos más innovadores de la normativa es la exigencia de un aviso formal con 21 días de antelación antes de cualquier operativo migratorio. Esta disposición pretende brindar tiempo para que las personas potencialmente afectadas accedan a asistencia legal y preparen una respuesta adecuada.La implementación de esta cláusula fue impulsada por incidentes en los que agentes de ICE irrumpieron en domicilios sin órdenes claras. Durante el año 2023, al menos tres operativos provocaron denuncias por detención arbitraria, según datos del Centro de Derechos Migrantes con sede en Denver.Organizaciones sociales celebraron esta disposición como una herramienta clave para reducir los abusos. El plazo de tres semanas permite verificar información, activar redes de contención y garantizar el respeto del debido proceso en cada caso.

Fuente: La Nación
29/04/2025 05:00

Enmascarados fuera del juzgado: un video muestra "la nueva técnica del ICE" para detener migrantes en Colorado

En redes sociales estadounidenses, un video filmado en la puerta del juzgado Robert A. Christensen, en el condado de Douglas (Colorado), se volvió viral el pasado 17 de abril. En el material, se destaca que durante una manifestación con la temática "Justicia para Jalin Seaborn", un grupo de presuntos agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) detuvieron al menos a dos personas. El arresto afuera de un juzgado en Colorado que desató dudas sobre los procedimientosEn las imágenes, captadas por la activista comunitaria MiDian Shofner, se observa a cinco personas vestidas con chalecos tácticos y rostros cubiertos, mismas que parecían escoltar a al menos dos detenidos hacia vehículos sin identificación oficial. Sin embargo, Shofner resaltó que uno de los "policías" llevaba un chaleco que mostraba la insignia del ICE.Por cuenta propia, Shofner también describió la escena como agresiva y alarmante. La activista afirmó que uno de los detenidos tenía un arma apuntándole a la cabeza, lo cual se remarcó mientras el afectado intentaba alegar que era víctima de discriminación.Aunados a los videos de Shofner, un testimonio de alguien identificado como "Jamie" consternó a la comunidad en Colorado. Según contó el implicado, al salir del juzgado Robert A. Christensen, fue abordado por supuestos agentes del ICE que le exigieron una identificación. Como "Jamie" no entregó la identificación de inmediato, los presuntos agentes le sacudieron la vestimenta hasta sacar el documento por sí mismos. Sin embargo, cuando comprobaron que era ciudadano estadounidense, lo liberaron con una disculpa. Entrevistado por Colorado Community Media, "Jaime" expresó su preocupación por lo que le podría haber sucedido si no hubiese tenido su identificación con él. ¿Qué dice la ley sobre los arrestos del ICE afuera de los juzgados?La preocupación comunitaria actual no solo se debe a la agresividad mostrada en los videos difundidos por MiDian Shofner, sino también porque este tipo de arrestos son completamente ilegales. En el caso específico de Colorado, existe una legislación que prohíbe los arrestos civiles de inmigración en o alrededor de los juzgados estatales. Esta norma se basa en la necesidad de garantizar el acceso equitativo a la Justicia y así proteger los derechos de todos los residentes (independientemente de su estatus migratorio).Recientemente, un juez de Colorado emitió una orden para advertir a los agentes del ICE sobre esta normativa: si realizan detenciones civiles en juzgados o sus alrededores, podrían enfrentar sanciones por desacato. â??Sin embargo, dado el polémico video del arresto en el condado Douglas, muchos creen que estas prácticas disuadirían a migrantes de acudir a los tribunales, ya sea como acusados, víctimas o testigos (por miedo a ser detenidos y/o deportados).Hasta el momento, ICE no se pronunció sobre el incidente en el juzgado Robert A. Christensen, por lo que muchos usuarios que comentan el material difundido, teorizan que podría no tratarse de autoridades oficiales, sino de grupos extremistas disfrazados.¿Qué dice la Ley Federal sobre los arrestos en juzgados o sus alrededores?Por sí misma, la Ley Federal no prohíbe los arrestos por parte de ICE en o cerca de los juzgados. Sin embargo, existen directrices del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) que regulan estas prácticas. Si bien las directrices no son claras y suelen tener modificaciones según el periodo presidencial; a nivel federal los agentes del ICE sí tienen autoridad para detener a personas sin estatus legal en lugares públicos, lo cual incluye juzgados, calles y estaciones de transporte.Sin embargo, si el arresto ocurre en entidades como Colorado, en donde a nivel estatal los lugares de arresto son restrictivos, los agentes de ICE pueden ser denunciados, sancionados o demandados; y así, los casos podrían verse afectados en su sentencia final.Otros estados que prohíben las detenciones cerca o en juzgados son California, Nueva York, Nueva Jersey, Oregon y Washington.

Fuente: La Nación
28/04/2025 18:00

Golpe a migrantes en Colorado: así fue la redada del ICE en la que detuvieron a más de 100 indocumentados

Con las renovadas políticas antimigración del presidente Donald Trump, incluso los estados con administraciones popularmente "progresistas" son escenario de redadas masivas por parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés). Para muestra, el reciente arresto de más de 100 personas indocumentadas en Colorado.El operativo de ICE en Colorado que llevó al arresto de 100 inmigrantes indocumentadosLa reciente redada del pasado 27 de abril en Colorado Springs (Colorado) se concretó en un club nocturno, mismo que las autoridades definieron como "clandestino", de acuerdo a información otorgada exclusivamente a AP. Así, entre la noche del domingo y la madrugada del lunes 28 de abril, más de 300 agentes federales y locales de ICE (pero también de instancias como la DEA) arrestaron a 114 inmigrantes presuntamente indocumentados.El informe revelado declaró que el club clandestino ya estaba bajo investigación por presunto tráfico de drogas, sospechas de prostitución y crímenes violentos. Adicionalmente, se dijo que en la redada incautaron varias armas de fuego y drogas, lo cual incluyó cocaína, metanfetamina y "tusi" (cocaína rosa). Finalmente, la operación también incluyó el arresto de varios miembros activos del ejército estadounidense que, según se sentenció, actuaban como guardias de seguridad armados. â??La respuesta de los representantes gubernamentales a la redada en ColoradoEn medios como Axios, se enfatizaron las respuestas que Donald Trump y Pam Bondi (fiscal general de EE.UU.) dieron al momento de conocer el operativo. Desde su cuenta en Truth Social, el presidente Trump compartió videos de la redada para alabar el trabajo de los oficiales presentes. En los comentarios, el mandatario también enfrentó críticas por llamar a todos los detenidos "criminales".Por su parte, Bondi elogió la respuesta de las fuerzas de ICE ante el desmantelamiento del presunto club clandestino, y además, celebró el arresto de varias personas indocumentadas. "¡A medida que concretamos los 100 días en el cargo, la misión del presidente Trump para hacer que Estados Unidos sea seguro otra vez está dando resultados!", escribió Pam Bondi en su cuenta de X al momento de referirse a la redada de Colorado Springs.Si bien esta redada en Colorado Springs formó parte de una serie de operativos similares en la región para concretar la "deportación más grande de la historia" que prometió Trump, algunos críticos al modus operandi de los arrestos contrastaron la celebración de Bondi. Por ejemplo, la Cámara de Compensación de Acceso a Registros Transaccionales (TRAC, por sus siglas en inglés) destacó que solo el 1,17% de los casos de inmigración en 2025 involucraron actividades criminales más allá de la entrada ilegal al país. â??En este escenario, TRAC y otras organizaciones que defienden los derechos de los migrantes critican la poca disponibilidad de ICE para verificar el estatus migratorio de los sospechosos. Al mismo tiempo, reprobaron sus medidas para evitar "arrestos colaterales" (arrestar a personas sin antecedentes penales, pero que desafortunadamente estaban en el mismo lugar en donde se realizó el operativo contra uno o varios sospechosos).Leyes vigentes en Colorado para proteger a los inmigrantes y limitar la cooperación con ICEActualmente, Colorado â??posee leyes y políticas estatales que limitan la cooperación de las autoridades locales con las agencias federales de inmigración como ICE. Estas medidas buscan proteger los derechos de los inmigrantes, así como mantener la confianza entre sus comunidades y las fuerzas del orden locales.Además de diversos proyectos de ley que abogan por los derechos de personas sin estatus migratorio legal, Colorado posee dos leyes esenciales para salvaguardar la integridad de todos sus residentes y para limitar las facultades de ICE:â??Ley HB19-1124, de 2019: esta ley prohíbe detener a una persona con base en una solicitud civil por parte de ICE. Además, impide que los oficiales de libertad condicional compartan información personal con autoridades federales de inmigración. Ley HB23-1100, de 2023: prohíbe que los gobiernos locales celebren o renueven contratos con ICE para detener a personas por motivos de inmigración. Esto incluye acuerdos con empresas privadas que operen centros de detención. â??

Fuente: Infobae
28/04/2025 16:04

Sheinbaum confirma cinco mexicanos detenidos tras redada migratoria en Colorado, EEUU

La mandataria federal aseguró que los connacionales ya fueron contactados por el consulado para brindarles acompañamiento

Fuente: Infobae
27/04/2025 14:23

Así fue el megaoperativo de la DEA en el que arrestó a 114 migrantes en un club nocturno de Colorado

Más de 300 agentes federales participaron en la redada; dentro del establecimiento se encontraron armas, drogas y pasaportes mexicanos

Fuente: La Nación
26/04/2025 20:00

California, Georgia, Colorado y más: los cheques de estímulo de hasta US$50.000 que se entregan antes de que termine abril

Varios estados de EE.UU. activaron programas que entregan pagos de hasta US$50.000 para un grupo en particular. La iniciativa incluye cheques de estímulo mensuales, reembolsos fiscales y créditos destinados a hogares de bajos ingresos que pueden cobrarse en abril.¿Qué estados pagan cheques de hasta US$50.000?En abril, millones de personas pueden acceder a estos fondos, siempre que cumplan con los requisitos específicos establecidos en cada jurisdicción. Sin embargo, tres estados distribuyen sumas que alcanzan los US$50.000 para comunidades indígenas.Minnesota, Dakota del Norte y Dakota del Sur participan del Fondo de Abundancia Colectiva, que beneficia a comunidades indígenas. En total, 116 personas reciben US$50.000 y otras 84 acceden a US$25.000, según datos del Colectivo NDN, responsable del programa.California, el estado que entrega más estímulos económicos en abril de 2025California lidera con al menos cinco programas de asistencia directa.Los programas disponibles en el Estado Dorado son:En Sacramento, el plan Family First entrega US$725 mensuales hasta noviembre de 2025 a 200 familias de bajos ingresos. En Long Beach, otras 200 familias con hijos acceden a US$500 mensuales mediante el programa Long Beach Pledge. En Mountain View, el plan Elevate MV distribuye también US$500 mensuales a 166 hogares.En Sonoma, 305 familias reciben US$500 cada mes a través del Pathway to Income Equity. En Los Ángeles, 1200 madres primerizas o embarazadas acceden a US$500 mensuales mediante el programa Rx Kids de Flint y a US$1500 a mitad del embarazo.Reembolsos y créditos en Colorado y GeorgiaPor otro lado, Colorado ofrece reembolsos fiscales. El TABOR 2024 entrega entre US$177 y US$1130 a quienes presentaron sus impuestos. Pagará hasta US$565 a individuos y US$1130 a parejas en 2025.Georgia, en cambio, paga hasta US$500 por reembolsos fiscales pendientes. El beneficio alcanza a personas que declararon impuestos entre 2021 y 2024. Se distribuye de la siguiente manera:Solteros reciben US$250.Cabezas de familia US$375.Parejas casadas hasta US$500.Además, el programa In Her Hands entrega 850 dólares mensuales durante dos años a 650 mujeres afroamericanas de bajos ingresos. El monto total asciende a US$20.400 y se focaliza en barrios de Atlanta como English Avenue, Vine City, Bankhead y Washington Park.Programas activos en Nueva York y MichiganNueva York implementa tres iniciativas de asistencia. El programa STAR otorga alivios fiscales escolares de entre US$290 y US$650. En Rochester, 351 personas que viven por debajo del 185% del nivel de pobreza reciben US$500 al mes.En la ciudad de Nueva York, el Bridge Project ofrece US$1000 mensuales desde el embarazo hasta los dos años del bebé. Cada familia puede acceder a un total de US$36.000, según datos oficiales del programa.Michigan también puso en marcha nuevos esquemas de ayuda. El Crédito Tributario para Familias Trabajadoras entrega US$550 por familia elegible. En Ann Arbor, 100 pequeños negocios reciben US$528 mensuales durante dos años, como parte de un plan piloto para emprendedores de bajos ingresos.Ayudas adicionales en Alaska, Nueva Jersey, Virginia y WashingtonAlaska mantiene vigente el Fondo Permanente de Dividendos. A pesar de que se paga en diciembre, muchos residentes aun reciben US$1702,70 en 2025 por solicitudes aprobadas previamente.Virginia otorga hasta US$400 por excedentes fiscales. Las personas solteras reciben hasta US$200, mientras que quienes presentan una declaración conjunta acceden al doble. También hay créditos para comprar vehículos.Washington seleccionó 175 hogares para el plan Creciendo Resiliencia. Desde abril de 2024 hasta junio de 2025, cada familia recibe US$500 mensuales. El programa se dirige a residentes de códigos postales específicos en Tacoma.Por útlimo, Nueva Jersey combina dos beneficios estatales para llegar a una suma mayor. Se trata del programa ANCHOR y el plan Senior Freeze, que pueden sumar hasta US$6500 por persona.

Fuente: La Nación
25/04/2025 22:00

Rebelión en Colorado: el Senado aprueba ley para proteger a migrantes ante ICE

El Senado de Colorado confirmó la aprobación de la medida SB25-276, un proyecto de ley que busca reforzar las protecciones para inmigrantes indocumentados en el estado. En general, esta legislación amplía las restricciones existentes sobre la cooperación entre las autoridades locales y federales en materia de inmigración, lo que representaría un desafío directo a las renovadas políticas del presidente Donald Trump.Qué plantea la medida SB25-276 en Colorado para ayudar a las personas indocumentadasDe convertirse en ley, la SB25-276 (también conocida como la "Protect Civil Rights Immigration Status Act"), limitaría las acciones de los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en Colorado. En específico, protegería a los inmigrantes indocumentados en situaciones en donde su integridad, libertad o estadía en el país estuviera en riesgo, lo cual incluye los siguientes escenarios:Prohibición de detenciones prolongadas: impediría que las autoridades locales retengan a individuos más allá de lo necesario.Restricción de acceso sin orden judicial: prohibiría que los agentes federales de inmigración ingresaran a áreas no públicas de cárceles, escuelas, hospitales y centros de cuidado infantil sin una orden judicial.â??Protección de datos personales: extendería la prohibición de compartir información personal identificable (fechas de nacimiento, números de identificación fiscal y registros de vehículos).Eliminación de requisitos de declaración de estatus migratorio: revocaría la exigencia de que personas sin estatus legal presenten una declaración jurada de intención de regularizar su situación, ello, al solicitar matrícula estatal para diversos trámites.Principales promotores y opositores de la ley SB25-276 para proteger inmigrantes ilegales en ColoradoLos principales impulsores de la SB25-276 son legisladores demócratas, todos ellos encabezados por la senadora Julie Gonzales (Denver) y por los representantes Mike Weissman, Lorena García y Elizabeth Velasco. A través de numerosos posicionamientos en público y en el estrado, estas tres figuras principales argumentan que la ley es esencial para proteger los derechos civiles de todos los residentes de Colorado, independientemente de su estatus migratorio. Adicionalmente, organizaciones como la Colorado Immigrant Rights Coalition (CIRC) también respaldan la medida, ya que sostienen que la ley fomentará la confianza en las instituciones públicas, y con el tiempo, también reducirá el temor entre las comunidades inmigrantes en varios aspectos de su rutina.Por otro lado, â??la oposición de la SB25-276 proviene principalmente de senadores republicanos como Rod Pelton y Byron Pelton, quienes votaron en contra de la medida. Además, organizaciones como SAFE Colorado y la Asociación de Jefes de Policía del estado, se manifestaron por considerar que la "Protect Civil Rights Immigration Status Act" salvaguardaría incluso a aquellos inmigrantes con antecedentes penales.La iniciativa debe ser ahora probada por la Cámara de Representantes de Colorado. Luego será ley si obtiene la firma del gobernador, el demócrata Jared Polis. Población de inmigrantes indocumentados de Colorado en cifrasAunque es difícil identificar el número exacto de personas indocumentadas que viven en Colorado al día de hoy, â??las estimaciones del American Immigration Council concluyeron que en 2023 había alrededor de 169.300 inmigrantes sin estatus migratorio en el estado, lo que representa alrededor del 3% de la población total en él.En términos de economía local, los inmigrantes indocumentados contribuyen significativamente al crecimiento de Colorado, según las estimaciones de la CIRC:Las personas indocumentadas representan US$5,8 mil millones en poder adquisitivo total.De los ingresos de las personas indocumentadas en Colorado, se estima que se destinaron US$1.7 mil millones en impuestos federales, estatales y locales durante 2023Entre diciembre de 2022 y finales de 2023, Denver experimentó la llegada de más de 33.000 inmigrantes, principalmente de Venezuela, Colombia y República Dominicana. Este incremento suele atribuirse en parte a la reubicación de migrantes desde estados como Texas y Florida, en donde las políticas migratorias locales se tornaron más rígidas.

Fuente: Infobae
22/04/2025 06:00

A los 83 años, una mujer cumplió su sueño de conducir un auto de carreras en Colorado

Bobbi Oxford manejó el vehículo por primera vez en el Pikes Peak Raceway, con la ayuda de una organización que se encarga de hacer realidad los sueños de personas mayores




© 2017 - EsPrimicia.com