El Banco Central maneja una "mesa de fraude" para avanzar en la prevención del ciberdelito. Cuáles son las herramientas que podrían ponerse en marcha
Claves para cultivar salvias en balcones, patios y jardines argentinos.Todos los tips de riego y ubicación.
Expertos y cirujanos estéticos alertaron a The Telegraph que la reducción acelerada de masa corporal puede causar pérdida de volumen y elasticidad, incrementando la demanda de soluciones no invasivas para mejorar la apariencia de la piel
Mientras los descuentos impulsan las reservas, Assist Card advierte que la salud del viajero debe considerarse una inversión esencial y no un gasto adicional
Un circuito de seis bodegas en Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos.Las propuestas y las cepas con las que trabajan en cada lugar.
El Tesla Model Y 2025 es la versión más reciente del SUV compacto-eléctrico de Tesla.Es una de las apuestas más fuertes de Tesla en su gama.
Se expande el abanico de opciones para invertir en el mercado de capitales. A partir de este viernes, se podrán negociar ocho nuevos certificados de depósito argentinos (más conocidos como cedears), por lo que los ahorristas podrán dolarizar su portafolio y posicionarse en acciones de compañías especializadas en rubros como la energía nuclear, la inteligencia artificial y la tecnología espacial.Los cedears se consolidaron en los últimos cinco años como uno de los instrumentos favoritos de los inversores minoristas. Son acciones â??o fracciones de ellasâ?? de empresas internacionales que cotizan en el exterior, por lo que permiten escaparle al riesgo argentino sin tener que abrir una cuenta fuera del país.La lógica en terapia intensiva y en una sala comúnAdemás, se trata de una inversión indirectamente dolarizada. Se pueden comprar y vender en pesos en el mercado local, pero están atadas a los vaivenes que tenga el dólar contado con liquidación (CCL), por lo que también ofrece cobertura cambiaria. Es decir, si la cotización opera al alza, ese movimiento también se verá reflejado en el valor en pesos de esa inversión, que también fluctúa con la volatilidad propia del cambio de valor de esas acciones en el mercado exterior. Si el dólar CCL o la acción caen, también se verá reflejado en la cartera.Con foco en la industria fintech, el primer cedear que se incorpora tras la emisión del Banco Comafi es Robinhood ($HOOD), una plataforma de trading sin comisiones que revolucionó el acceso al mercado de capitales para los inversores minoristas en Estados Unidos. Esta semana presentó los resultados trimestrales de la compañía y superó las expectativas de Wall Street, tras reportar US$556 millones de beneficio neto, dos veces más que el año anterior.Otra acción que se suma es la de Astera Labs ($ALAB), una compañía de semiconductores de alto rendimiento, que es fundamental para la infraestructura de centros de datos y de la conectividad que requiera la inteligencia artificial. También en el mundo de la IA, empezará a operar Coreweave ($CRWV), una nube diseñada específicamente para escalar, soportar y acelerar la inteligencia artificial general. La plataforma busca abordar los desafíos de la implementación de la IA a gran escala. El desembarco de Decathlon: diez preguntas claves (y sus respuestas)En cuarto lugar, se encuentra la californiana Rocket Lab USA ($RKLB), especializada en el lanzamiento de satélites pequeños y medianos, que ofrece sus servicios y soluciones de sistemas espaciales en Estados Unidos, Canadá, Japón y otros países. Se considera uno de los principales competidores de SpaceX, la firma liderada por Elon Musk. Con foco en las telecomunicaciones, los inversores tendrán la oportunidad de posicionarse en AST SpaceMobile ($ASTS), que tiene un proyecto disruptivo para construir la primera red de banda ancha celular basada en el espacio. Su sistema brinda cobertura a usuarios finales que se encuentra fuera de cobertura terrestre.Para aquellos ahorristas que se inclinan por el sector energético, a partir de este viernes podrán negociar el cedear de Oklo ($OKLO), empresa que se dedica a desarrollar reactores nucleares pequeños y avanzados (fisión) para generar energía limpia y a gran escala para sus clientes en Estados Unidos. Está respaldada por el CEO de OpenIA, Sam Altman. Otra firma con la agenda en la sustentabilidad de las industrias es Ecolab ($ECL), líder mundial en ofrecer soluciones y servicios de agua, higiene y prevención de infecciones. La empresa opera a través de cuatro segmentos: Industrial global, Institucional y especializado global, Salud y ciencias de la vida global, y Control de plagas global. Represa Néstor Kirchner: un posible elefante blanco está naciendo en la PatagoniaÚltimo de la lista, Iris Energy ($IREN) es la acción de la empresa australiana que opera centros de datos alimentados 100% de energía renovables. Sus instalaciones están optimizadas para la minería de bitcoin, servicios de nube de inteligencia artificial y otros cálculos de alta densidad energética.
A cinco semanas del cierre de gobierno, que se convirtió en el más extenso de la historia de Estados Unidos, se desató un caos aéreo. La escasez de personal en las torres de control y la falta de pago a empleados esenciales, como agentes de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) y controladores aéreos, derivaron en demoras y miles de vuelos cancelados en todo ese país. En este contexto, resulta fundamental saber cuáles son los métodos para conocer el estado de los vuelos.Cómo consultar el estado de los vuelos en EE.UU.Los especialistas recomiendan verificar con frecuencia el estado de los vuelos antes de salir hacia el aeropuerto. "Las aerolíneas suelen comunicarse con sus clientes de forma eficaz. Lo más importante es asegurarse de estar habilitado para recibir notificaciones", explicó Sally French, experta en viajes de NerdWallet, citada por la organización AARP.Entre las sugerencias más útiles destacan descargar la aplicación de la aerolínea, activar las alertas por mensajes o correo electrónico y revisar tanto el sitio de la FAA como los buscadores en línea para confirmar el estado de los vuelos.Algunos pasajeros frecuentes también utilizan herramientas como Flighty, TripIt Pro o Expert Flyer, mencionadas por Los Angeles Times, que ofrecen información anticipada sobre retrasos, seguimientos en vivo de aeronaves y alertas de interrupciones.Qué hacer si un vuelo se retrasa o se cancelaSi el vuelo sufre demoras, muchas aerolíneas permiten reprogramar sin costo adicional desde sus propias aplicaciones. En otros casos, se aconseja hablar directamente con un agente en el aeropuerto. "Conviene pedir que te ubiquen en el próximo vuelo disponible", sugirió John E. DiScala, creador del sitio de viajes Johnny Jet, en diálogo con AARP.En caso de cancelación, los pasos clave son: hacer fila en el mostrador, llamar al servicio al cliente y revisar la app en simultáneo. "Mientras esperas, sigue buscando opciones, porque la disponibilidad cambia todo el tiempo", explicó Tyler Hosford, director de seguridad en International SOS, en diálogo con el medio californiano.Algunas aerolíneas, como United Airlines, implementaron exenciones especiales que permiten cancelar sin penalización o reprogramar vuelos hasta seis días después de la fecha original.Reembolsos, seguros y opciones alternativas de viaje en EE.UU.En Estados Unidos, las aerolíneas están legalmente obligadas a reembolsar el costo de un vuelo cancelado, incluso si el pasaje era no reembolsable. AARP detalla que la devolución debe incluir los cargos por equipaje y mejoras de asiento. Sin embargo, las compañías no tienen la obligación de ofrecer hospedaje o compensaciones adicionales.De acuerdo con Los Angeles Times, el Departamento de Transporte publica una lista actualizada con los derechos de los pasajeros, donde se especifica qué aerolíneas ofrecen reprogramaciones sin costo o transporte terrestre cuando las cancelaciones ocurren de noche.Otra alternativa viable, según AARP, es viajar en tren. La empresa Amtrak no se ve afectada por el cierre del gobierno, por lo que puede ser una opción para trayectos dentro de Estados Unidos.En cuanto a los seguros, Suzanne Morrow, directora ejecutiva de InsureMyTrip, explicó que las pólizas de tipo cancel for any reason permiten recuperar entre 50% y 75% del viaje si se cancela con al menos 48 horas de anticipación. Además, algunas tarjetas de crédito incluyen coberturas por demoras que reembolsan hasta US$600 en alojamiento o comida.Viajar en tiempos de cierre: seguridad y pacienciaPese a la tensión que atraviesa el sistema, los expertos sostienen que volar aún es seguro. "Aunque trabajan bajo mucha presión, los controladores y agentes son profesionales", señaló Jeffrey C. Price, profesor de aeronáutica en la Universidad Estatal Metropolitana de Denver, en declaraciones a AARP.A la espera de que el Congreso alcance un acuerdo presupuestario, el consejo final de los especialistas es mantener la calma. "Las personas con las que tratas en el aeropuerto no causaron el problema", recordó DiScala, quien agregó que "están trabajando sin cobrar", por lo que "tratarlas con amabilidad puede hacer una gran diferencia".
Infobae Perú conversó con Aldo Ferrini, CEO de AFP Integra frente al contexto de las solicitudes de retiro y lo pendiente de la reforma de pensiones. ¿Qué dice la administradora frente al caso de los bonos de Rutas de Lima?
Banco Provincia presentó una línea de préstamos personales, beneficios con tarjetas y descuentos en Cuenta DNI para fortalecer el turismo en la Costa Atlántica.
Algunas de las principales universidades estatales ofrecen alternativas académicas para 2026, con plazos específicos, valores de PIN y procedimientos en línea
El presidente Trump aún no ha tomado una decisión, pero sus asesores están presionando con una serie de objetivos â??desde atacar a los cárteles de la droga hasta apoderarse de los campos petrolíferosâ?? para intentar justificar la destitución de Nicolás Maduro.
WASHINGTON.- El gobierno de Donald Trump ha elaborado una amplia variedad de posibles acciones militares en Venezuela, incluidos ataques directos contra las unidades militares que protegen al presidente Nicolas Maduro y movimientos para tomar el control de los campos petroleros del país, según varios funcionarios de la Casa Blanca.Trump todavía no ha tomado la decisión de proceder ni de cómo hacerlo. Sus funcionarios dicen que el presidente es reacio a aprobar operaciones que pongan en riesgo a las tropas norteamericanas o que puedan convertirse en un fracaso bochornoso, pero muchos de sus principales asesores impulsan la más drástica de las opciones: derrocar a Maduro.Los asesores de Trump le solicitaron al Departamento de Justicia "orientación adicional" que sirva como fundamento legal para cualquier acción militar más allá de la actual campaña de ataques contra embarcaciones que según el gobierno trafican drogas. Esa orientación podría incluir una justificación legal para atacar a Maduro sin necesidad de autorización del Congreso y mucho menos una declaración de guerra.Si bien la orientación todavía está siendo elaborada, algunos funcionarios del gobierno esperan que el Departamento de Justicia acepte que Maduro y sus principales funcionarios de seguridad son figuras centrales del Cártel de los Soles, clasificado por el gobierno como grupo narcoterrorista, y que esa clasificación convierte a Maduro en un objetivo legítimo, a pesar de la histórica prohibición legal que rige en Estados Unidos contra el magnicidio de mandatarios extranjeros.El Departamento de Justicia se negó a hacer comentarios sobre el tema, pero la medida para justificar el ataque contra Maduro sería otro un intento de Trump de ampliar las facultades legales de su gobierno. De hecho, ya ha llevado a cabo asesinatos selectivos de presuntos narcotraficantes, que hasta septiembre â??antes de ser asesinados en ataques con dronesâ??, eran perseguidos y arrestados en el mar. Cualquier intento de derrocar a Maduro sometería a la Casa Blanca a un mayor escrutinio sobre los fundamentos legales para hacerlo, dada la confusa mezcla de razones que ha esgrimido hasta ahora para batallar con el líder venezolano: el narcotráfico, la necesidad de acceder al petróleo de Venezuela y la denuncia de Trump de que el gobierno de Caracas liberó a presos y los envió a Estados Unidos.Los mensajes públicos de Trump sobre sus intenciones, objetivos y justificación de cualquier futura acción militar han estado llenos de contradicciones. En las últimas semanas, dijo que los ataques contra lanchas en el Mar Caribe y el Pacífico Oriental, donde murieron al menos 65 personas, se extenderían a ataques terrestres, y eso nunca ocurrió.El domingo, cuando en CBS News le preguntaron si Estados Unidos iría a la guerra con Venezuela, Trump dijo: "Lo dudo. Pienso que no, pero nos vienen tratando muy mal, no solo en lo que respecta a las drogas", y repitió su acusación sin fundamento de que Maduro abrió las cárceles y los manicomios y envió a miembros de la banda Tren de Aragua a Estados Unidos, una acusación que viene repitiendo desde su campaña presidencial del año pasado.Y cuando le preguntaron si Maduro tenía los días contados como presidente de Venezuela, agregó: "Creo que sí".Los halcones de TrumpDentro de la Casa Blanca, los que impulsan las opciones más drásticas son el secretario de Estado y también asesor interino en Seguridad Nacional, Marco Rubio, y Stephen Miller, vicejefe de gabinete y asesor de Seguridad Interior. Según varios funcionarios, ambos han expresado en privado su convicción de que Maduro debería ser derrocado por la fuerza.Según sus asesores, Trump ha expresado repetidamente sus reservas, en parte por el temor a que la operación fracase. Además, no tiene apuro y ha preguntado varias veces qué podría obtener a cambio, con un enfoque específico en la posibilidad de que Estados Unidos pueda quedarse con parte del valor del petróleo venezolano."El mensaje del presidente Trump a Maduro ha sido claro: dejen de mandar drogas y delincuentes a nuestro país", dijo en un comunicado la vocera de la Casa Blanca, Anna Kelly. "El presidente ha dejado claro que seguirá atacando a los narcoterroristas. Todo lo demás son especulaciones y deben ser tomadas como tales".Lo más probable es que Trump no se vea obligado a tomar una decisión al menos hasta a mediados de este mes, cuando el Gerald R. Ford, el portaaviones más grande y moderno de Estados Unidos, llegue a las aguas del Caribe con unos 5000 marineros a bordo y más de 75 aviones de ataque, vigilancia y apoyo, incluidos cazas F/A-18.La concentración de tropas norteamericanas en el Caribe viene creciendo de manera constante desde agosto: ya antes de la llegada del portaaviones, en la región hay unos 10.000 militares norteamericanos, la mitad a bordo de buques de guerra y la otra mitad en bases en Puerto Rico.En las últimas semanas, como demostración de fuerza, el Pentágono envió bombarderos B-52 y B-1 desde sus bases en Luisiana y Texas para realizar misiones frente a la costa de Venezuela. Los B-52 pueden transportar docenas de bombas de precisión, y los B-1 pueden cargar más de 35.000 kilos de municiones guiadas y no guiadas, la mayor carga útil no nuclear de cualquier aeronave en el arsenal de la Fuerza Aérea norteamericana.Hace poco, además, el 160º Regimiento de Aviación de Operaciones Especiales del Ejército â??una unidad de élite que llevó a cabo extensas operaciones antiterroristas con helicópteros en Afganistán, Irak y Siriaâ??, realizó frente a la costa venezolana lo que el Pentágono describió como "ejercicios de entrenamiento".El despliegue militar ha sido tan brusco y tan público que parece formar parte de una campaña de presión psicológica sobre Maduro. De hecho, Trump se ha referido abiertamente a su "decreto" que habilita a la CIA a realizar operaciones encubiertas dentro de territorio de Venezuela, un tipo de operaciones que los presidentes nunca mencionan por adelantado.Si opta por ordenar acciones directas dentro de Venezuela, el riesgo militar, legal y político para Trump sería considerable. A pesar de todos los riesgos que asumió en junio cuando autorizó el bombardeo de tres instalaciones relacionadas con el programa nuclear de Irán, en ningún momento se trató de un intento por derrocar o reemplazar al gobierno iraní.Si Trump sigue ese camino, no hay garantía de éxito ni de que en Venezuela surja un nuevo gobierno más amigable con Estados Unidos. Sus asesores dicen que se le ha dedicado mucha más planificación a la forma de atacar al gobierno de Maduro que al "día después" de Venezuela si la operación tuviera éxito.Y algunos de los aliados políticos más leales que tiene Trump también le advierten que no ataque a Maduro y le recuerdan que fue elegido para poner fin a las "guerras interminables", y no para fogonear otras nuevas.Un plan militar en tres partesLa autorización de Trump para que la CIA opere dentro de las fronteras de Venezuela podría permitir que la agencia lleve a cabo diversas actividades, desde operaciones de inteligencia y el sabotaje activo del gobierno de Maduro hasta la captura del propio líder venezolano. Pero los funcionarios de Seguridad Nacional dicen que si a Maduro realmente se lo pudiera derrocar con ese tipo de operaciones, ya no estaría en el poder desde hace años. Por eso la Casa Blanca está considerando una acción militar, y las propuestas que hay sobre la mesa se dividen en tres grandes variantes.La primera implicaría ataques aéreos contra instalaciones militares, algunas de las cuales podrían estar involucradas en la facilitación del narcotráfico, con el objetivo de que Maduro pierda el apoyo de los militares venezolanos. Según los funcionarios que impulsan esta opción, si Maduro se siente desprotegido podría intentar huir del país o trasladarse dentro de Venezuela, y ser más fácil de capturar. Quienes critican este enfoque advierten que podría tener el efecto contrario: unificar el apoyo en torno al líder asediado.Un segundo enfoque contempla que Estados Unidos envíe fuerzas de operaciones especiales â??como la Fuerza Delta del Ejército o el Equipo SEAL 6 de la Armadaâ??, para intentar capturar o matar a Maduro. En esa opción, el gobierno de Trump intentaría eludir las prohibiciones contra el magnicidio de líderes extranjeros argumentando que Maduro, ante todo, es el jefe de una banda narcoterrorista, una extensión de los argumentos esgrimidos para justificar los ataques aéreos contra embarcaciones que según la Casa Blanca se dedican al contrabando de drogas.El Departamento de Estado ofrece una recompensa de 50 millones de dólares por el arresto o la condena de Maduro, el doble de los 25 millones ofrecidos en los últimos días del gobierno de Biden. El gobierno de Trump también podría argumentar que como Maduro reprimió a la oposición y manipuló las elecciones del año pasado, no es un mandatario legítimo. Ya Biden se negó a reconocerlo como presidente de Venezuela después de que Maduro se declarara ganador.La tercera opción es un plan mucho más complicado que implica enviar fuerzas antiterroristas norteamericanas a tomar el control de aeródromos y de al menos algunos de los campos petroleros e infraestructura de Venezuela.Las dos últimas opciones entrañan riesgos mucho mayores para los militares norteamericanos que actúen sobre el terreno, por no hablar de los civiles venezolanos, especialmente si el objetivo fuera Maduro en un entorno urbano como Caracas, la capital del país.David E. Sanger, Tyler Pager, Helene Cooper, Eric Schmitt y Devlin BarrettTraducción de Jaime Arrambide
Muchos usuarios reportan que no funciona WhatsApp Web, la versión del mensajero que permite escribir desde una computadora convencional. El servicio aparece como no disponible. Pese a que seguramente se trata de una situación temporal (los mensajes viajan sin problemas entre celulares) muchos lo usan como una herramienta laboral, y necesitan la ductilidad y rapidez que permite usarlo con un monitor y un teclado, así que una falla de este estilo es un problema. La solución es usar la app de WhatsApp, disponible tanto para Windows como para macOS, que por ahora funciona sin problemas. En desarrollo
Empezó noviembre y en algunas ciudades argentinas se respira la Navidad, aunque todavía falta poco más de un mes para ello. Sin embargo, en algunos locales dieron paso a la decoración típica y hay quienes ya empezaron con un entrenamiento culinario para sorprender a sus amigos o familiares durante estas Fiestas. En esa sintonía, te acercamos tres ideas de budines saludables. Este plato de origen inglés forma parte de nuestras mesas navideñas cada año. Enterate cómo replicarlos sin perder demasiado tiempo. Tres ideas de budines sin harina ni azúcar para esta NavidadBudín de banana y nuezIngredientes: 3 huevos. 2 bananas maduras pisadas. 1/2 taza de yogur natural. 300 g de harina de almendras.1 cucharadita de polvo de hornear. 150 g de nueces picadas.Paso a paso:Encendé el horno a una temperatura de 180 °C. Batí los huevos de forma intensa hasta que gane espuma. Añadí las bananas pisadas y mezclá estos ingredientes hasta que quede una pasta homogénea. Sumá el yogur y las nueces picadas. Unificá todo. Incorporá la harina de almendras en forma de lluvia y añadí el polvo de hornear.Mezclá la preparación. Volcá la pasta en un molde para budín previamente enmantecado y enharinado.Enviá el budín al horno y cociná a fuego medio por 35 minutos.Una vez listo, desmoldar en frío. Budín de banana con nuezBudín de manzanaIngredientes: 2 manzanas ralladas sin cáscara. 2 huevos. 1 taza de harina de avena.1 cucharadita de polvo de hornear. 1/2 taza de leche. 1/4 taza de aceite de girasol. 1 cucharadita de canela. 3 cucharadas de estevia. Paso a paso: Encendé el horno a una temperatura de 180 °C.En un bol batí los huevos enérgicamente hasta que ganen volumen. Añadí la estevia y revolvé.Agregá el aceite de girasol y unificá todo. Añadí la manzana. Poco a poco integrá la harina de avena y el polvo de hornear. Sumá la leche a medida que sea necesario para formar la pasta espesa. Espolvoreá la canela. En un molde para budín previamente enharinado y enmantecado, volcá la preparación. Enviá al horno el budín durante 40 minutos a una temperatura media.Dejar enfriar dentro del horno cuando esté listo. Budín de miel y chocolateIngredientes: 3 huevos. 1 cucharadita de polvo de hornear. 3 cucharadas de miel.200 g de chips de chocolate.300 g de harina de almendras. 1/4 taza de aceite. Paso a paso:Precalentá el horno a 180 °C.En un bol batí enérgicamente los huevos hasta que aumente su volumen. Volcá las cucharadas de miel e incorporá todo a la mezcla. Cuando obtengas un resultado uniforme, añadí la taza de aceite. Poco a poco incorporá la harina de almendras. Agregá las chispas de chocolate. Volcá la mezcla en un budín previamente enmantecado y enharinado. Llevar a cocción el budín en el horno precalentado a temperatura media durante 35 minutos.Esperar a que se enfríe dentro del horno una vez listo. Desmoldar en frío.
Desde un club londinense del siglo XVIII quedó fijado el nombre: John Montagu, IV conde de Sandwich dio fama a un gesto práctico â??poner carne fría entre panâ?? que ya existía en múltiples culturas. La modernidad urbana abrazó esa idea por su eficiencia: comer sin detener la actividad, sin cubiertos y en movimiento. En torno del Día del Sándwich, Buenos Aires ofrece un sinfín de propuestas de sabores que confirma su fama de plato democrático y adaptable. De los ahumados a fuego lento a los bocados frescos y ligeros, la escena porteña cruza técnica, producto y memoria afectiva entre dos panes. A continuación, nueve propuestas bien distintas para brindar por el bocado más versátil: desde una porchetta servida en pan de masa de pizza romana hasta un bao crujiente y un falafel con hummus y tabulé que condensa una historia familiar centenaria.Porchetta con pan de pizza romana Fundado por los cocineros Santiago Pérez (Casa Cavia, Orilla, Las Flores) y Calvin Daniele, Mambo sirve un sándwich de porchetta con ensalada de hierbas, aderezo de yogur y relish de pepino en pan de masa de pizza romana de fermentación lenta. Se ofrece solo en los almuerzos, ya que desde hace tres semanas tienen servicio al mediodía. Este plato es parte de una carta rotativa con elaboraciones propias: panes, ricota, embutidos, caldos, pastas y helados. El proyecto, que abrió en julio pasado, refleja una cocina argentina contemporánea, directa y emocional, con carnes en primer plano y vegetales silvestres que completan una mirada no ornamental, de contrastes y profundidad.¿Dónde? Malabia 820, Villa Crespo.Cordon Bleu en pan ciabatta En la carta renovada de Tanta, El Cordon Bleu presenta milanesa de pollo rellena de jamón y queso, servida en pan ciabatta. El espíritu casero y abundante de la propuesta admite maridajes de barra: desde un Pisco Sour clásico hasta el refrescante Trujillo Ice Di, con ron añejo, té especiado y tónica. Una opción directa, pensada para un almuerzo informal o una comida al paso.¿Dónde? Esmeralda 938, Retiro.Niku bao con asado braseado Inspirado en Asia, el niku bao Osaka propone un pan al vapor frito que envuelve asado braseado con pepino, encurtido de cebolla morada, cilantro y ají amarillo ahumado. Es un cruce de técnicas nikkei con materia prima local que apuesta a la dualidad crocante-suave y al picor ahumado del ají. ¿Dónde? Concepción Arenal 2913, Colegiales.Falafel con hummus y tabuléLa propuesta de Liliana Helueni se basa en la tradición árabe-sefaradí con más de cien años de historia familiar, La cocina, atendida por Liliana y su hija, sostiene recetas caseras de larga data que incluyen lahmayin, kibbe, boios y platos de olla. El sándwich de falafel en pan pita tibio con cuatro croquetas de falafel bien crocantes, hummus cremoso y fresca ensalada tabulé, sintetiza esa memoria culinaria hecha a mano, con especias balanceadas y textura que alterna crocancia y untuosidad. ¿Dónde? Santiago del Estero 244, Monserrat.Pulled pork y pulled beef ahumadosLos dos sandwiches de Charqui son el pulled pork de bondiola y el pulled beef de roast beef, ambos en pan de papa con barbacoa, cebolla morada caramelizada y cheddar. Se sirven con papas fritas y se distinguen por un proceso artesanal: rub propio que se unta y macera, y un ahumado de cinco horas con blend de maderas hasta el punto justo de cocción. Tanto el pan de papa como la salsa barbacoa son de elaboración propia, parte de una identidad que prioriza humo, textura y dulzor equilibrado.¿Dónde? Bonpland 2275, Palermo.Club sandwich y chivitoCon mirada rioplatense, Áncora ofrece un club sandwich de pollo grillado, tomate, lechuga, queso fundido, jamón cocido y panceta crocante, en pan tostado y con papas doradas. El chivito homenajea al clásico uruguayo: ojo de bife jugoso, lechuga, tomate, jamón, panceta, queso fundido, huevo y mayonesa casera. La filosofía del lugar â??técnica, producto y versatilidadâ?? acompaña desayunos, almuerzos, cenas y servicio al cuarto, con una vista privilegiada del nuevo Puerto Retiro. ¿Dónde? Comodoro Pedro Zanni 351, RetiroSándwiches de miga clásicosÍcono porteño con más de un siglo de historia, Las Violetas mantiene sándwiches de miga elaborados en el día, con pan artesanal sin corteza y rellenos generosos preparados al momento. Entre las combinaciones clásicas se cuentan los triples de roquefort y jamón y el distintivo de alcaucil, receta exclusiva de la casa. En salones de vitrales, mármoles y boiseries, cada bocado condensa una costumbre arraigada: frescura, equilibrio y una precisión que busca homogeneidad capa por capa.¿Dónde? Av. Rivadavia 3899, Almagro.Brisket ahumado y Campo En la terraza de Foga, los "entre panes" llevan la impronta del ahumador de doble cámara y panes artesanales. El Brisket, en pan inglés, suma coleslaw, pepinillos encurtidos y ali oli de morrón; el Campo FOGA, en pan de campo, combina brisket ahumado, cebolla encurtida y salsa criolla de la casa. Las cocciones a baja temperatura apuntan a fibras melosas y humo presente, pero controlado, con frescura y acidez que limpian el paladar entre bocados. ¿Dónde? Honduras 5098, Palermo
El resultado de las últimas elecciones modificó el panorama para los ahorristas. Acceso a mercados internacionales, normalización cambiaria y más posibilidades para carteras en pesos y en dólares abrrieron el abanico de alternativas
La aerolínea comunicó los lineamientos en sus políticas de exoneración para pasajeros con vuelos desde o hacia Montego Bay (MBJ) y Kingston (KIN), en Jamaica, afectados por el impacto meteorológico del huracán Melissa. Leer más
Este 31 de octubre llegan nuevas propuestas para quienes buscan ideas de disfraces en el último momento para festejar una de las fiestas tradicionales
La elección entre un gestor de contraseñas integrado en el navegador y una solución de terceros depende de las necesidades y prioridades de cada usuario
Tener gatos y plantas en casa es posible si se eligen las especies adecuadas. Los felinos suelen jugar, esconderse y masticar hojas, por lo que es importante escoger plantas que no representen peligro.Mantener un jardín o un rincón verde dentro del hogar puede lograrse sin riesgos para las mascotas si se conocen las especies seguras.Los gatos son animales curiosos por naturaleza. Esta característica, aunque forma parte de su comportamiento exploratorio, puede exponerlos a peligros dentro del hogar. "Oro blanco": el alimento milenario que ayuda a restaurar la flora intestinal¿Qué plantas son seguras para los "michis"?Cinta o malamadreLa cinta, también llamada malamadre, es una de las plantas más comunes en los hogares por su fácil cuidado. No contiene compuestos tóxicos y puede ubicarse en diversos espacios interiores.BambúEl bambú es una planta conocida por su rápido crecimiento, resistencia y flexibilidad. No resulta perjudicial para los gatos y ofrece beneficios adicionales.Puede aportar fibra a la dieta de los felinos, ayudar en la digestión, mejorar la piel y el pelaje, y contribuir a la salud ósea.Plantas aromáticasEntre las plantas aromáticas, la albahaca, el romero y la menta son seguras para los gatos. Estas especies aportan frescura al ambiente y pueden cultivarse en macetas pequeñas dentro del hogar.Sin embargo, recomienda verificar cada variedad antes de introducirla en casa, ya que no todas las plantas aromáticas son inocuas para los animales.Se recomienda revisar la variación de las plantas que se colocan para verificar que son adecuadas para un hogar con gatos. Foto: CanvaHierba gatera o "catnip"Esta planta herbácea pertenece a la familia de la menta y la salvia. Contiene nepetalactona, un compuesto presente en su tallo y hojas que resulta muy atractivo para los gatos.Los felinos pueden restregarse, saltar, revolcarse, maullar o masticarla sin riesgo. Esta interacción les genera efectos estimulantes y relajantes que contribuyen a su bienestar y a reducir el estrés.HelechoSus ramas tupidas y de gran longitud estimulan la curiosidad de los gatos, que disfrutan tocarlas y moverlas. Esta especie no contiene sustancias tóxicas, por lo que no representa peligro incluso si el felino llega a masticar pequeñas cantidades.También se pueden tener plantas con flor, como las orquídeas, las violetas africanas, las rosas o diversas suculentas. Entre las hierbas beneficiosas destacan la valeriana, la menta, el tomillo, el romero, el poleo y la hierba gatera, que favorece la digestión y ayuda a eliminar las bolas de pelo.Plantas más tóxicas para gatosEntre las especies más peligrosas identificadas se encuentran las siguientes:El laurel: contiene eugenol y aceites esenciales que provocan molestias digestivas y pueden derivar en una obstrucción estomacal.El ficus: aunque existen más de 800 variedades, todas son irritantes. Su consumo accidental genera vómitos y diarrea.El lirio: especialmente el lirio de los valles, es una de las plantas más letales. Todo el ejemplar, incluido el polen o el agua del jarrón, puede causar insuficiencia renal severa o la muerte. Otras variedades de lirio también resultan peligrosas. Según Santévet, el 75 % de los dueños de gatos intoxicados con lirios desconocían su toxicidad.Las amapolas: por su uso ornamental, son frecuentes en los hogares. Su ingesta provoca alteraciones digestivas y neurológicas, como temblores, letargo o incluso ceguera.La hortensia: sus flores y hojas contienen sustancias que generan vómitos, diarreas, dolor abdominal y descoordinación motora.El poto: planta trepadora que puede alcanzar grandes alturas. En gatos, provoca irritación en labios y lengua, ardor y dificultades para tragar.La monstera: sus efectos son similares a los del poto, aunque más intensos, con inflamación en la garganta y problemas respiratorios.Los tulipanes: poseen alcaloides y glucósidos que afectan directamente el sistema digestivo.El eucalipto: además de ser peligroso para otros animales, causa salivación excesiva, vómitos, diarrea, debilidad, pérdida de apetito y convulsiones.La flor de Pascua: puede causar irritación cutánea, conjuntivitis, escozor y malestar digestivo incluso por simple contacto.Además de las mencionadas, Santévet advierte sobre otras especies potencialmente tóxicas: ricino o higuera infernal, narciso de otoño, marihuana, adelfa, ciclamen, crisantemo, diefembaquia, jacinto, hiedra, kalanchoe, cerezo de Jerusalén, tejo y tomillo español.¿Qué hacer ante signos de intoxicación?A pesar de elegir especies seguras, algunos gatos pueden presentar reacciones adversas.Los efectos de la intoxicación, según el portal mencionado, dependen de la planta y de la cantidad ingerida. No obstante, existen síntomas comunes que pueden alertar a los dueños:Falta de apetito, vómitos, diarrea, exceso de salivación, arritmias, dificultad respiratoria, pérdida de equilibrio, parálisis o convulsiones. Ante cualquiera de estos signos, se debe acudir de inmediato al veterinario.
El murciano tiene la opción de quedarse con la primera posición de 2025 en el torneo de esta semana en París
El programa de citas regentado por Carlos Sobera tiene lugar en un restaurante, donde los propios participantes pueden elegir su cena de una carta completa y llena de sabores internacionales
La aprobación de este medicamento inyectable ofrece una nueva alternativa respaldada por estudios clínicos para el control del peso y la regulación glucémica en personas con obesidad o diabetes tipo 2 en el país
Tras la confirmación de que la mano derecha del ministro de Economía Luis Caputo asumirá al frente a Cancillería se abrió una danza de nombres para ocupar su espacio. Quiénes son los candidatos
Las opciones de motorización, tracción y equipamiento explican las diferencias de precio entre versiones.En un mercado en transformación, saber cuánto vale hoy resulta esencial para tomar la mejor decisión.
El diario británico 'Daily Mail' ha hecho esta selección, incluyendo a tres puertos españoles que reflejan las luces y sombras de este sector en nuestro país
A medida que suben los precios de la electricidad y el agua, cada vez más hogares se plantean si es más barato y práctico lavar la ropa en casa o recurrir a las lavanderías de autoservicio
Expertos en ciberseguridad alertan sobre cómo la conectividad inalámbrica en espacios concurridos facilita la extracción de información personal y bancaria
Más de 8.200 participantes podrán acceder a su transferencia monetaria bajo la modalidad de giro, con 269 puntos habilitados y una nueva fecha máxima para el cobro, según informó Prosperidad Social
Aplicaciones incorporan tarjetas 100% digitales, pagos sin contacto y beneficios integrados, facilitando la gestión financiera de jóvenes, extranjeros, emprendedores y usuarios que buscan independencia del efectivo
La pizza es uno de los platos que más se consumen en el mundo. Su popularidad se reprodujo tan rápido como reguero de pólvora desde que se inventó en Nápoles hace más de 200 años. Con la llegada de los inmigrantes italianos a la Argentina surgieron variantes deliciosas que, sin faltarle el respeto a la original, se atrevieron a dar un paso más en la innovación de su receta. Si pensás reunirte con amigos, aprendé cuatro opciones únicas y saludables, ideales para la ocasión. Pizza party: cuatro tipos de pizzas crocantes y sabrosas para sorprenderIngredientes: Para la esponja1 taza de agua tibia. 10 g de levadura fresca.1/2 de harina común. Para la masa500 g de harina blanca. 200 g de semolín.10 g de sal. 1 chorro de aceite de oliva.Agua c/n.Paso a paso:Para la esponjaColocá la levadura junto con el agua tibia y la harina en un bowl. Disolvé el contenido y dejá reposar en un lugar cálido sin corriente de aire por al menos media hora.Para la masaEn un bowl distinto colocá la harina, el semolín y la sal. Hacé un hueco en el centro y allí mismo volcá la esponja y el aceite de oliva.Mezclar poco a poco con las manos. Incorporar agua a medida que sea necesario. Formá una masa suave, liviana y lisa. Amasá en la mesada. Una vez que logres el bollo, cubrí con un papel film o un repasador y dejalo descansar por media hora. Transcurridos los minutos, dividí el bollo en cuatro porciones y estirá con un palote de madera hasta obtener la forma de la pizza. Colocar las masas en una fuente para horno previamente aceitada. Cocinar a una temperatura de 200° C hasta que queden doradas.Cuando estén listas, prepará las pizzas con lo que más te guste. Aquí unas ideas: Zucchini, menta y parmesano.Rúcula, queso azul y cebollas caramelizadas.Espárragos y queso brie. Tomates confitados y queso ahumado. Receta de la masa de pizza básicaTiempo de cocción: 10 minutos por cada pizza. Tiempo de preparación total: 2 horas y 10 minutos.
Estas alternativas permiten mantener la seguridad de los equipos por tiempo limitado, aunque presentan restricciones y requisitos específicos
Desde tarjetas eSIM hasta wifi portátil, Dubái ofrece varias formas de conectarte. Cada alternativa se adapta a las necesidades y duración de tu estancia
Desde recetas con sabores asiáticos hasta combinaciones con frutas cítricas, el lomo de cerdo se reinventa en la gastronomía local, permitiendo disfrutar de preparaciones variadas para cualquier ocasión
La Secretaría Técnica le confirmó a Clarín que buscará un remplazante para el delantero cordobés de 24 años.En la lista de la Copa puede hacer tres incorporaciones / modificaciones.
Barro¡El que esté libre de pecado que tire la primera piedra! No lo está el diputado que, al no votar la ficha limpia, es cómplice de delincuentes. No lo están cada uno de los integrantes del gobierno de Cristina Kirchner, ahora presa; no lo está el que ha estado vinculado a Montoneros; no lo está el acusado de robar el dinero para planes habitacionales.Vamos, señores, no seamos hipócritas, no es una competencia entre monjas descalzas por quien consume menos miel, es el pugilato entre hipócritas en el barro más sucio de la política.Carlos Lázaro Ballerocarlazbal@hotmail.comExtremosEl triste espectáculo del recital de Milei fue el último paso del salto hacia el abismo de una derrota electoral irremontable en las elecciones de octubre. La culpa de que aproximadamente el 11 % del electorado no lo volvamos a votar como hicimos en 2023 es pura y exclusivamente de los hermanos Milei. El "verso" de que por nuestra culpa va a volver el kirchnerismo no va a modificar la decisión del voto de los que no estamos identificados con los extremos porque esta elección no es un balotaje.Gabriel Ballester gabrielballe@gmail.comOpcionesMe siento perfectamente interpretado por las palabras de López Murphy, no considero que sea este precisamente el momento indicado, si existiera alguno, para semejante exhibición. De todas maneras, las opciones a votar no dejan lugar a la duda y mucho menos a no hacerlo. Ojalá alguna vez podamos tener otras que puedan dar cabida a expresar pensamientos diferentes sin caer en la necesidad de elegir solo no caer en el abismo.Guillermo GiambastianiDNI 4.359.734MensajeSoy argentino y apoyo todo lo que, según mi sentir, beneficia a nuestro país. Sin embargo, no estoy de acuerdo con el mensaje de campaña de nuestro gobierno, que se basa en el temor a un regreso al pasado, en lugar de centrarse en sus propuestas. Creo que lo que realmente necesitamos es una transformación cultural que implique reformas profundas, las cuales sentarán las bases para una Argentina próspera.Juan Baldassarre DNI 580.999ElecciónSomos una máquina de quejarnos, de echarle la culpa al otro, de ver solo "la paja en el ojo ajeno". Tenemos que votar en pocos días y la nómina de los candidatos no atraen a la gran mayoría de los argentinos. Sin duda que "la casta política está devaluada", pero este sistema democrático nos obliga a hacerlo. Como ciudadanos no bajemos los brazos, sigamos exigiendo mucho más a los que les toca dirigir nuestro país y, al momento de votar, elijamos realmente a los que realmente tienen ganas de hacer de la Argentina un país mejor.Miguel Martin y HerreraDNI 14.525.621ImagenPudo haber sido divertido verlo al presidente Javier Milei hacer un show musical en el Movistar Arena en la presentación de su libro La construcción del milagro, pero me dejó estas reflexiones: ¿le habrá dado más popularidad haber realizado este acto cuando la Argentina está en crisis? ¿ha ocurrido el milagro como lo titula su libro? ¿a los futuros inversores que lo vieron desde afuera qué impacto le habrá causado?Damián Pablo Martínezdamianargentina42@icloud.comIntento destituyenteLa Asociación de Abogados por la Justicia y la Concordia se siente obligada a alzar la voz para denunciar el intento desestabilizador que alienta parte de la clase dirigente argentina. Tras las diferentes ofertas electorales, se ocultan las ansias de quienes pretenden volver a sumirnos en el caos social y económico, con el fin de conducirnos al modelo populista de sus dictaduras amigas en Venezuela y Nicaragua. Son los responsables del actual quebranto del país y sus vergonzosos índices de pobreza y de inseguridad. Se trata de quienes nos impusieron la ideología de género, el garantismo para los delincuentes, el odio y el adoctrinamiento escolar entre otros muchos males.Como hemos dicho ya, sin ser oídos por las actuales autoridades, es indispensable restablecer el Estado de Derecho. Para ello es necesario sanear el sistema judicial, que fue colonizado ideológicamente para garantizar la impunidad y el avance de la destructora agenda cultural a la que nos tienen sometidos. Una agenda que también reabre heridas del pasado, como demuestra la privación de la libertad de más de 2.500 militares y policías de las más bajas jerarquías, hoy ancianos, por hechos ocurridos en los años setenta, de los que ya han muerto 950 en cautiverio, en un claro mensaje para los jóvenes que integran actualmente las fuerzas responsables de cuidar la vida y bienes de los argentinos. Desde nuestra Asociación llamamos a todos los ciudadanos a cerrar filas contra la siembra de discordia y las intrigas desestabilizadoras disfrazadas de recursos institucionales, que tan sólo buscan echarnos al abismo de un caos que les permita acceder al poder, cualquiera sea fuere el resultado de las elecciones. La concordia por la que bregamos, entendida como amistad política, es indispensable para poner al país de pie. Pero para ello resulta imperioso denunciar a aquellos que pretenden volver para garantizar su impunidad, y asegurar sus propósitos destructores de la paz, el progreso y la anhelada unión nacional.Alberto SolanetPresidente Justicia y ConcordiaEmblemaEl 5 de octubre de 1954, hace 71 años, Perón irrumpe con las fuerzas armadas en la universidad iniciando el mayor atropello a la autonomía universitaria. Encarcela más de 200 estudiantes, que quedan "a disposición del Poder Ejecutivo", figura especial para reprimir indiscriminadamente. Esa fecha es un emblema de la hermandad estudiantil en la lucha por la libertad.Manuel CorchonDNI 4.511.547En la Red FacebookEl acto de Milei"Decadencia en grado sumo" -Merce Loreiro"Ni mamarracho, ni Narnia. Por fin algo distinto, limpio y con juventud, estudiantes y trabajadores"- María Moreno"Qué vergüenza"- Guillermo Enrique Mirant-Borde"¡Vamos presi!"- Ade Ceballos
El resultado electoral del 26 de octubre será el principal catalizador que tendrán los activos argentinos en los próximos meses. Para los inversores más arriesgados, el trade electoral ya arrancó y atraviesa su tramo final, mientras que esperan que se concrete el apoyo del Tesoro de Estados Unidos y se conozcan definiciones sobre una posible modificación en el régimen cambiario. El mercado de capitales argentino tiene varias herramientas de inversión, pero los analistas recomiendan la cautela. Hay atractivo en los bonos soberanos en dólares, oportunidades en los bonos en pesos, y opciones para esquivar el riesgo argentino y esperar el resultado electoral posicionados en moneda dura. En cualquier caso, depende del perfil del inversor y el riesgo que se está dispuesto a asumir. Inflación de septiembre: el IPC en la ciudad fue del 2,2% y acumula un 22,7% en el año"Septiembre registró una elevada volatilidad, con movimientos significativos en los dólares financieros y variaciones abruptas en los spreads soberanos y la renta variable. En este contexto, resulta prioritario definir con precisión el perfil de riesgo, el horizonte y las necesidades de liquidez de cada inversor, así como el objetivo de cada posición de cara al 26 de octubre", advirtió Isabel Botta, product manager de Balanz.Bonos en pesos Para quienes decidan permanecer en pesos, Botta recomendó no tomar duración y posicionarse en la parte corta de la curva de vencimientos, para así priorizar la cobertura y liquidez ante la volatilidad cambiaria. Un ejemplo de esto podría ser el bono del Tesoro T1705, que vence el 17 de octubre próximo. También la analista ve oportunidades en los bonos CER (ajustan por inflación) con vencimientos a más largo plazo, ya que una compresión de las tasas reales (que hoy están en torno al 20%) podría impulsar ese tramo. En este caso, mencionó el bono TZXD7. "Ofrece una buena exposición a ese escenario, incluso ante una eventual recalibración cambiaria", acotó.YPF ya permite pagar nafta y gasoil con dólares en sus estaciones de servicio"En el escenario optimista, en el que el oficialismo obtiene un resultado aceptable en las elecciones, las Lecaps lucen como la opción más favorable. Nos cuesta imaginar que la inflación se descontrole o que el dólar salte hasta casi $2500 si el Gobierno hace una buena elección. Si la inflación y el tipo de cambio se mantienen sin desbordes, el retorno (ya sea medido en dólares o en términos reales) de las Lecaps al 66% anual puede llegar a ser muy alto. Pero es solo para perfiles dispuestos a asumir riesgos; los conservadores, deberían abstenerse", sumó Fernando Marull, economista de FMyA.Bonos en dólaresPara aquellos inversores que tengan una visión constructiva sobre el resultado electoral y anticipan una continuidad o fortalecimiento del programa económico, Botta señaló que una alternativa de inversión son los bonos Globales a más largo vencimiento, a 2035 (GD35D) o 2041 (GD41D). "Estos presentan el mejor potencial de suba. El reciente apoyo del Tesoro de Estados Unidos ya comprimió la parte corta, y dejó recorrido en los plazos más extendidos", sumó. De todos modos, para los analistas de AdCap Grupo Financiero, el apoyo de Estados Unidos es más una garantía de la capacidad de pago más que de estabilidad cambiaria. Por eso, a medida que la Argentina haga un cambio hacia un régimen cambiario más libre, o menos intervenido, esperan que los bonos en dólares tengan un desempeño "significativamente superior" a sus pares en pesos. Otro jugador se suma a la pelea por quedarse con Burger King en la Argentina"En este contexto, los bonos ley local con vencimiento a 2029 (AL29D) y 2030 (AL30D) representan una oportunidad atractiva para rotar desde bonos en pesos y dolarizarse sin cristalizar pérdidas", sumaron.Esquivar el riesgo localLa Argentina tiene también opciones para esquivar el riesgo local, más allá del dólar. Una de las alternativas que mencionó Botta es posicionarse en certificados de depósitos argentinos (más conocidos como cedears), activo que permite comprar acciones de Estados Unidos y que está atado a las variaciones que tenga el dólar contado con liquidación (CCL). Es decir, es una dolarización indirecta."Haremos lo necesario para apoyar a la Argentina", manifesto el secretario del Tesoro de EE.UU.Para eso, la analista señaló la compra de S&P500, índice que reúne a las 500 compañías más grandes de Estados Unidos y que históricamente muestra un mejor comportamiento en el último trimestre del año. Además, una eventual continuidad del ciclo de baja de tasas por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) podría reforzar el desempeño de la renta variable americana. "Si el oficialismo pierde, es posible que la opción más atractiva sea el Bopreal 2026, dólar o cedears. En este caso, se cubre la posibilidad de una suba del tipo de cambio, de un endurecimiento del cepo (algo probable si al Gobierno le va mal) y se reduce el riesgo de default con un título que vence en pocos meses y que probablemente el Gobierno no tenga inconvenientes en pagar", cerró Marull.
Disolución de la Asamblea Nacional, gobierno de cohabitación o dimisión presidencial con elecciones anticipadas son los escenarios que se le abren al presidente francés.Macron dio plazo hasta mañana a su primer ministro para que reintente formar gobierno.
El exfiscal General de la Nación habló para Infobae Colombia de los motivos que lo llevaron a declinar su aspiración, a falta de siete meses, para que se lleve a cabo la primera vuelta de los comicios, previstos para el 31 de mayo de 2026
La UER celebrará en noviembre una votación secreta en la que España busca apoyos entre sus aliados europeos y la influencia de los países árabes para apartar a Israel de Viena 2026
Se han convertido en una tendencia saludable que no solo hidrata, sino que también ofrece múltiples beneficios para el cuerpo
El emblemático río de los cinco colores emerge como salvavidas económico para el departamento, que enfrenta una severa crisis por los bloqueos en la vía Bogotá-Villavicencio y despliega estrategias para atraer nuevos viajeros
Las negociaciones giran en torno a un paquete de asistencia que rondaría los USD 20.000 millones, aunque aún resta definir cómo se implementará y las posibles condiciones
El Tesoro ya necesitó vender parte de los dólares que compró de la liquidación récord del agro.En los últimos días tomó fuerza la intervención con bonos atados al tipo de cambio.El mercado espera novedades de las negociaciones de Caputo en EE.UU.
El mercado de capitales suma nuevas alternativas de inversión. A partir de esta semana, estarán disponibles para negociar tres cedears de ETF (Exchange-Traded Funds) que ofrecen exposición a empresas estadounidenses del sector aeroespacial y de defensa. Es para cobertura de corto plazo frente a la volatilidad del mercado accionario y un activo que replica por tres las variaciones del índice tecnológico Nasdaq.En los últimos años, los cedears ganaron popularidad entre los argentinos porque permiten salir del riesgo local y porque son una dolarización indirecta: se pueden comprar con pesos, pero el instrumento está atado a las variaciones que tenga el dólar contado con liquidación (CCL), además del movimiento de los precios de cada acción o índice. "El resurgir de la minería en la Argentina": por qué la empresa suiza Glencore apuesta al país como motor de su crecimiento globalMientras que los cedears permiten comprar acciones (o porciones de ellas) de compañías que operan fuera de la Argentina (como Apple o Disney), los ETF son fondos de inversión que cotizan en el mercado y siguen el rendimiento de cierto activoCon este anuncio, ya son 40 los instrumentos disponibles en Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA), lo que les permite a los inversores obtener una mayor diversificación con tan solo comprar un activo y, así, reducir el riesgo. La entidad emisora de estos nuevos cedears es la Caja de Valores. Los nuevos instrumentosEn primer lugar, se suma el ProShares UltraPro QQQ (TQQQ), un instrumento que replica tres veces el rendimiento diario que muestre el índice tecnológico Nasdaq-100. Esto ofrece una exposición apalancada al sector tecnológico, aunque se trata también de un activo de alto riesgo. También se podrá negociar desde este martes el iPath Series B S&P 500 VIX Short-Term Futures ETN (VXX), una herramienta de cobertura de corto plazo frente a la volatilidad del S&P500, índice que reúne a las 500 compañías más importantes de Estados Unidos.Los dólares cerraron el mes al alza y en el mercado detectan ventas atribuidas al Tesoro, mientras el riesgo país llega a 1200 puntosPor último, otro de los ETF que se podrá negociar desde la Argentina es el iShares U.S. Aerospace & Defense ETF (ITA), que replica el índice de empresas del sector aeroespacial y de defensa de los Estados Unidos. El objetivo es poder tener exposición a un segmento estratégico. "Estos cedears de ETF están especialmente orientados a inversores con perfil moderado a agresivo, con mayor tolerancia al riesgo y conocimiento del mercado, que buscan aprovechar oportunidades en sectores específicos o gestionar su exposición", explicaron desde BYMA. Los cedears, al representar activos extranjeros y operar bajo las reglas del mercado local, son una herramienta que permite diversificar carteras de manera sencilla y directa, sin necesidad de abrir cuentas en el exterior.
La joven estuvo tres años en Estados Unidos como parte de un intercambio cultural, pero cuando se quiso quedar no pudo renovar su visa: "A mí me gusta hacer las cosas bien"
Desde procedimientos mínimamente invasivos hasta terapias, existen alternativas que permiten controlar síntomas y ralentizar el deterioro pulmonar
El formato de Antena 3 lidera en cada una de sus emisiones en septiembre, cambiando las tornas de la temporada pasada, cuando el espacio de TVE se impuso en audiencias
El proceso electoral suele hacer repuntar la demanda de dólares, lo cual complejiza las estrategias cambiarias en un contexto de presiones previas
Los aportantes interesados en acceder al nuevo retiro deberán estar pendientes de la información que incluyan en su solicitud
La residencia permanente legal, conocida como green card, es el documento que permite a un extranjero vivir y trabajar de manera indefinida en Estados Unidos. Para los ciudadanos de República Dominicana, el marco legal que regula este proceso se concentra en la Ley de Inmigración y Nacionalidad y en las disposiciones del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés).Cómo obtener la residencia permanente en EE.UU. para dominicanos: opciones legalesDe acuerdo con el sitio web oficial del Uscis, las solicitudes para dominicanos se dividen en dos grandes vías: los procesos basados en vínculos familiares y otras categorías especiales, entre ellas las basadas en empleo o razones humanitarias. Sin embargo, la mayoría de los aspirantes acceden a través de la primera, que se organiza en parentela inmediata de ciudadanos estadounidenses y en categorías de preferencia de linaje.Familiares inmediatos: residencia sin cupos anualesUn ciudadano dominicano puede obtener la green card de manera más directa si es considerado un pariente inmediato de un ciudadano estadounidense. Esta clasificación no está sujeta a límites de visas por año, lo que reduce el tiempo de espera.Los familiares inmediatos incluyen a:Cónyuges de ciudadanos estadounidenses.Hijos solteros menores de 21 años.Padres de ciudadanos estadounidenses que ya hayan cumplido 21 años.Estos casos suelen tener prioridad en la adjudicación, dado que el Congreso definió esta categoría como una política prioritaria.El trámite requiere que el ciudadano estadounidense presente el Formulario I-130, conocido como Petición de Familiar Extranjero, como primer paso. Una vez aprobado, el beneficiario dominicano puede iniciar el proceso de ajuste de estatus si se encuentra en EE.UU. o el trámite consular si está fuera del país norteamericano.Categorías de preferencia familiar para dominicanosLos oriundos del país del Caribe que no califican como parientes inmediatos pueden solicitar la residencia a través de las categorías de preferencia de linaje, que están sujetas a cupos anuales y plazos de espera determinados por el Boletín de Visas del Departamento de Estado.Estas se dividen de la siguiente manera:F1: hijos solteros de ciudadanos estadounidenses, mayores de 21 años.F2A: cónyuges e hijos menores de 21 años y solteros de residentes permanentes legales.F2B: hijos solteros, mayores de 21 años, de residentes permanentes.F3: hijos casados de ciudadanos estadounidenses.F4: hermanos y hermanas de ciudadanos estadounidenses, si el peticionario tiene al menos 21 años.Cada categoría tiene tiempos de espera diferentes y es indispensable que el solicitante tenga un Formulario I-130 aprobado y que exista disponibilidad según el Boletín de Visas.Ajuste de estatus para dominicanos dentro de EE.UU.Cuando un ciudadano dominicano ya se encuentra en EE.UU. de manera legal, puede tramitar la green card mediante el ajuste de estatus. Este procedimiento evita que el aplicante tenga que salir del país norteamericano para continuar con su caso.El formulario central para este proceso es el I-485, Solicitud para Registrar la Residencia Permanente o Ajustar Estatus. Para que pueda presentarse, el Formulario I-130 debe haber sido aprobado o estar en trámite. En algunos casos, ambos documentos pueden presentarse al mismo tiempo.Entre los requisitos para acceder al ajuste de estatus se encuentran: Haber ingresado legalmente a EE.UU.Estar físicamente presente en ese país al momento de la solicitud.Tener una visa de inmigrante disponible.Mantener vigente la relación familiar que originó la petición.Trámite consular para dominicanos fuera de Estados UnidosSi el ciudadano dominicano vive fuera de EE.UU., el procedimiento para obtener la residencia se realiza mediante el trámite consular. En este proceso, el solicitante debe acudir a la Embajada o al Consulado del país norteamericano para la entrevista y la emisión de la visa de inmigrante.Una vez aprobada la petición y emitido el permiso, el interesado puede ingresar a EE.UU. como residente permanente legal y posteriormente recibir su green card física.Este procedimiento también aplica a los familiares derivados del solicitante principal, como cónyuges e hijos menores de 21 años, quienes pueden recibir la residencia siempre que cumplan con los requisitos.Otras opciones de residencia para ciudadanos dominicanosAunque las solicitudes por familia son las más comunes, los dominicanos también pueden explorar otras vías para obtener la residencia permanente. Una de ellas es el patrocinio laboral, que requiere un Formulario I-140 aprobado por un empleador estadounidense.Otra alternativa es la categoría de inversionista, que se tramita con el Formulario I-526, siempre que el solicitante realice una inversión significativa que genere empleos en EE.UU.También existen opciones por razones humanitarias, como el asilo político, que se otorga a extranjeros que sufrieron persecución o tengan un temor bien fundado de ser perseguidos, que pueden derivar en residencia permanente a través de solicitudes complementarias como el Formulario I-730.Un aspecto clave en cualquier solicitud es la admisibilidad del solicitante. El Uscis evalúa si la persona cumple con los criterios legales y no tiene causales de inadmisibilidad, como antecedentes penales graves, fraudes migratorios o problemas de salud pública.En caso de existir impedimentos, algunos solicitantes dominicanos pueden pedir exenciones mediante formularios como el I-601 o el I-212, según el tipo de causal. Estas solicitudes requieren pruebas sólidas y pueden prolongar el proceso.
Permiten asociarse, 100% online, a las empresas top de ese país.Y beneficiarse si les va bien. Las alternativas, desde 5.000 pesos.
Seis lugares increíbles para comer algo temprano y disfrutar del día.
El futuro de la reforma tributaria y el riesgo de recortes masivos marcarán el debate sobre la sostenibilidad fiscal y la inversión social en Colombia
Desde que Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) ha anunciado la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para diversas naciones. En septiembre, estos son los países que perdieron el beneficio y sus opciones.Los cuatro países que perdieron el TPS en septiembreEl pasado viernes 19 de septiembre, la agencia federal anunció que tras revisar las condiciones de Siria y consultar con otras dependencias gubernamentales, la secretaria Kristi Noem, determinó cancelar el beneficio, que tenía vigencia hasta el 30 de septiembre. Con el anuncio, la designación de Siria al TPS y sus beneficios relacionados finalizan el 21 de noviembre de 2025 a las 23.59 hs.Mientras que la designación de Venezuela al TPS y sus beneficios relacionados finalizaron el 10 de septiembre, y la cancelación entra en vigencia el 7 de noviembre de 2025 a las 23.59 hs. Esta terminación aplica a los beneficiarios de 2021 que no se reinscribieron bajo la notificación de extensión del 17 de enero de 2025. El DHS también canceló el estatus para Nicaragua y Honduras. Los beneficios dejaron de estar vigentes a partir del 8 de septiembre de 2025.El país que perdería el TPS en septiembre y tiene un alivioLa designación de Haití al TPS estaba programada para terminar el 2 de septiembre de este año. Sin embargo, el 15 de julio de 2025, un juez en el Tribunal de Distrito de EE.UU. para el Distrito Este de Nueva York emitió una sentencia final que establece que la fecha efectiva de cualquier terminación no sea anterior al 3 de febrero de 2026.Las opciones para los migrantes que pierden el Estatus de Protección TemporalA diferencia de otros beneficios migratorios, la concesión no otorga la residencia permanente legal ni ninguna otra condición, por lo que el extranjero con la protección debe buscar otra forma de estar en el país.Los afectados por el fin del TPS pueden considerar hacer una solicitud de asilo, explicó para CNN la abogada de inmigración Elizabeth Uribe. Aunque la especialista fue consultada por el caso de los venezolanos que se quedarán sin el beneficio, las opciones que presentó son aplicables a los ciudadanos de otros países.Asilo: si se teme regresar al país de origen porque podría sufrir persecución, esta opción otorga protección, pero se debe comprobar el miedo creíble. Para obtenerlo, en la categoría de afirmativo o defensivo, se debe presentar el formulario I-589 ante el Uscis, dentro del año siguiente a la llegada.Cuando el TPS finaliza, el gobierno espera que los beneficiarios regresen a sus países de origen, explica el despacho de abogados de inmigración Consumer Law Group. Actualmente, la Administración Trump invita a los beneficiarios a utilizar la aplicación CBP One para autodeportarse.Los especialistas en migración indican que existen algunas alternativas para permanecer en Estados Unidos de manera legal:Visas U y T: están disponibles para víctimas de ciertos crímenes graves que cooperaron con las autoridades.Residencia permanente a través de un familiar: la persona debe ser ciudadano estadounidense o residente permanente; también es posible optar por la green card a través de un empleo.Pedir la residencia por matrimonio: si la persona está casada con un ciudadano o residente permanente, puede comenzar el trámite para obtener la green card. Si ingresó sin documentos, deberá gestionar una libertad condicional antes de solicitar el ajuste de estatus.
Halloween en Estados Unidos se celebra el 31 de octubre, y Walmart lanzó una serie de ofertas por menos de 10 dólares para acompañar a sus clientes en la celebración. Entre los productos destacados, se incluyen decoraciones, golosinas, accesorios y disfraces, con el objetivo de facilitar la preparación del evento sin gastar de más. ¿Qué decoraciones se encuentran en Walmart por menos de 10 dólares?En el sitio web de Walmart y en la sección Halloween, se pueden encontrar disponibles las siguientes decoraciones en promoción por debajo de US$10:Mini esqueleto: su postura da la sensación de que baila mientras se quita la cabeza del cuerpo. Está hecho de plástico. Cuesta US$1,45.Balde de calabaza: es un cubo en forma típica de Halloween, ideal para colocar dulces y regalos. Tiene un precio de US$0,54.Lámpara tipo vela: son manos de esqueleto que sostienen una luz LED en la parte superior. Cuesta US$2,49.Almohadón: es un cojín en forma de fantasma. Se puede conseguir en color blanco o negro. Vale US$4,39.Estatuilla: es una figura de bruja equipada con un sombrero y escobillón. El precio es de US$9,74.Vela: viene en un paquete de seis unidades con diseño en forma de fantasma. Cuesta US$8,58.Alfombra para puerta o baño: tiene un diseño antideslizante de telarañas color naranja. Cuesta US$4,87. Plato de postre: está decorado con dibujos de calabazas. Tiene un precio de US$5,53.Manta: es una cobertura color rosa con fantasmas en todo el tejido. Cuesta US$5,89.¿Qué disfraces se pueden encontrar en Walmart por menos de 10 dólares?Traje de esqueleto: es un disfraz de cuerpo entero en color negro, con un diseño de huesos en multicolor. Tiene un precio de US$8,99.Sombrero de bruja: accesorio con detalle de araña. Viene en color naranja o negro. Cuesta US$1,37.Medias de Halloween: se trata de calcetines blancos con un fantasma dibujado en negro. Cuesta US$0,39.Nariz de bruja: incluye maquillaje para personalizar su color. El precio es de US$5,84.Collar: es un accesorio con calabazas colgantes y luces incorporadas. Vale US$5.Cartera: es en forma de fantasma y de color blanca. Cuesta US$5,24.Diablo: conjunto color rojo con capucha y máscara representativa. Tiene un valor de US$7,99.Bruja: incluye sombrero, pollera y escobillón. Con un precio de US$7,15.Capa: está disponible en amarillo y negro. Cuesta US$3,99.¿Qué golosinas se pueden encontrar en Walmart por menos de 10 dólares?Chupetines de manzana acaramelada: vienen de tres sabores: manzana verde, Golden Delicius y Red Macintosh. Cuesta US$5,87.Gomitas: incluye formas de globo ocular, oído, dedo, pierna y cerebro. Cuesta US$5,87.Trufas Lindt: con relleno de leche con crema y cacao de otoño. Con un valor de US$5,96.Piezas de chocolate en forma de calabazas: con un precio de US$7,75.Cuerdas de manzana: está hecho con manzana verde para potenciar el sabor agrio con un centro de caramelo. Vale US$5,70.M&M's: confites de chocolates con leche cubiertos de caramelo naranja y negro. Con un precio de US$4,84.Dulces de goma: en forma de fantasma. Cuesta US$4,99.Hershey's: barras de caramelo con sabor a especias de calabaza. Tiene un precio de US$6,07.Caramelos Werther's: hecho con mantequilla y crema. Vale US$9,99.
La entidad reportó resultados históricos en generación de empleo, con énfasis en mujeres, jóvenes y víctimas del conflicto
El swap en dólares es una de las alternativas que el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, incluyó en las opciones que el gobierno estadounidense contempla para "apoyar" a la administración de Javier Milei. Fue en un mensaje a través de X (ex-Twitter), donde el funcionario de Donald Trump confirmó que su país está "listo para hacer lo que sea necesario" para apoyar a la Argentina.En su posteo, de fuerte contenido político, Bessent incluyó al menos tres herramientas que podrían canalizar la asistencia estadounidense, que incluiría recursos del Fondo de Estabilización (Exchange Stabilization Fund, según su nombre en inglés), un activo de reserva gestionado por el Tesoro estadounidense a partir del cual el gobierno de ese país administra apoyos financieros y monetarios a otros países.La primera de estas alternativas es un "swap" en dólares. Se trata de un recurso mediante el cual ambos países intercambian monedas, similar al que actualmente está vigente entre la Argentina y China.Si bien no se informaron detalles sobre esta herramienta, ese intercambio implicaría que el Gobierno recibiría dólares a cambio de pesos, con el compromiso de devolverlo a un plazo determinado, con un interés establecido. Se trata de un "préstamo" pre-negociado (también conocido como 'repo' en la jerga financiera), que resultó hasta acá la herramienta más empleada por este fondo.En este mecanismo, "se cambia una cantidad acordada de dólares del FSE por una cantidad equivalente en la moneda del prestatario a un tipo de cambio acordado (generalmente, el tipo de cambio al contado vigente) con el compromiso de revertir la transacción al mismo tipo de cambio al vencimiento", explica el Tesoro estadounidense en el sitio web donde detalla el funcionamiento de la herramienta.Otra de las herramientas planteadas por Bessent es la de compra de bonos. Ese caso, supone que el Tesoro argentino emite instrumentos de deuda en moneda extranjera que son adquiridos por el Fondo de Estabilización estadounidense. Sería algo semejante a una emisión de deuda convencional, con la diferencia de que no se hace en el mercado abierto sino destinada a un comprador ya acordado.Así, el Tesoro argentino podría recibir dólares a cambio de nuevos bonos (con plazos, rendimientos y características que aún no se conocen).El tercer mecanismo planteado por Bessent es el de la "compra directa de monedas". Se trata de una de las posibilidades incluidas en el funcionamiento del Fondo de Estabilización, que implica que el Gobierno estadounidense interviene en el mercado para adquirir otras monedas a cambio de dólares. En otras palabras, supone que este Fondo, que tiene euros y yenes entre sus activos, compre pesos y entregue dólares al Tesoro argentino.Según informa el Fondo de Estabilización estadounidense, las monedas extranjeras en su activo son luego invertidas por parte de la Reserva Federal de Nueva York en bonos de gobiernos extranjeros u otros instrumentos de inversión provistos por bancos centrales extranjeros.Esta última alternativa luce la menos probable, dada la inestabilidad del peso y su desvalorización en el último tiempo.Actualmente, el Fondo de Estabilización cuenta con euros, yenes, bonos del Tesoro estadounidense a un día y Derechos Especiales de Giro (la moneda creada por el FMI) entre sus activos. En total, suma US$219.460 millones.Este es el instrumento a partir del cual, según Bessent, se canalizaría la ayuda estadounidense hacia el país, mediante tres mecanismos."Da la impresión de que el Gobierno lo que está pensando es reforzar la solvencia en términos del pago de la deuda, con algún instrumento que dé certidumbre respecto de los vencimientos del año que viene con los privados", explica Nicolás Gadano, economista de la consultora Empiria. Según este análisis, las negociaciones entre ambos gobiernos suponen un mecanismo para sumar divisas directamente al Tesoro argentino. Carlos Melconian: "El techo de la banda está hecho para no durar nada
Con recorridos de hasta nueve noches y paradas en ciudades icónicas como Río de Janeiro y Montevideo, la propuesta ofrece actividades para toda la familia y una experiencia a bordo memorable
El sueño de la casa propia se encarece a toda velocidad. En apenas unos meses, los créditos hipotecarios pasaron de ser una herramienta que prometía reactivar la demanda a convertirse en un producto casi inaccesible. Cuando las líneas UVA se relanzaron, el promedio de las tasas era del 5,1% anual. Hoy, en septiembre de 2025, ese promedio trepó a 11,1%, más del doble.Cada banco aplica condiciones diferentes y endurece requisitos en función de su fondeo y de la volatilidad cambiaria. El Banco Nación, que al inicio aparecía como el gran sostén del sistema con tasas del 4,5% más UVA, mantiene ese número en el papel, pero duplicó el nivel de scoring exigido, lo que en la práctica deja afuera a la mayoría de los interesados.Cuánto cuesta construir una casa de 110 m2 hoy, en septiembre 2025Con un promedio actual de 11,1% y un dólar en torno a los $1470, el acceso a la vivienda financiada está cada vez más restringido. Para quienes buscan comprar una propiedad en septiembre de 2025, la primera pregunta ya no es cuánto cuesta el metro cuadrado, sino si es posible sostener la cuota de un crédito hipotecario que, mes a mes, se ajusta en dos frentes: inflación y tasa de interés.Los bancos con las tasas más bajas1) La tasa más baja: el Banco Municipal de RosarioEl Banco Municipal de Rosario lanzó sus líneas de créditos hipotecarios "NIDO", con el objetivo de otorgar préstamos UVA dirigidos a toda la provincia de Santa Fe con la tasa más baja del mercado: del 3% para sus clientes con cuenta sueldo y del 4,2% para quienes no cobren sus haberes allí.Condiciones y requisitos del banco con la tasa más baja:El crédito otorga hasta $100 millonesFinancia el 75% del valor del inmuebleEl plazo máximo de pago es de hasta 20 años (240 cuotas)Sistema de amortización: francés, mensualEl capital es ajustable por UVALa cuota mensual a pagar no puede exceder el 25% del ingreso del solicitante.Pueden solicitarlo todos los residentes de la provincia de Santa Fe, entre 18 a 65 años, que posean ingresos demostrables, pudiendo ser: empleados en relación de dependencia o trabajadores independientes (autónomos o monotributistas)Se pueden sumar ingresos con otros cotitulares siempre y cuando los firmantes sean hasta el tercer grado de consanguinidad, es decir: padre o madre, cónyuge o conviviente, hermanos e hijos, abuelos, tíosEdad máxima para cancelar el crédito: 75 añosAntigüedad laboral mínima de un añoLa inscripción o solicitud es 100% online a través de la página web del banco.2) Banco de NeuquénLa entidad provincial cuenta con diferentes tasas para dos tipos de líneas:La primera tiene la tasa más baja del 3,5% para clientes con acreditación y paquete de productos, y la otra es del 4,5%, abarca a clientes autónomos y monotributistas. Mientras que la segunda líneaLa primera otorga hasta hasta $75 millones y tiene la tasa más baja: del 3,5% para clientes con acreditación y paquete de productos, y del 4,5% para clientes autónomos y monotributistas. Mientras que la segunda línea es de hasta $150 millones, con una tasa del 8,5% para clientes del banco con paquete de productos y del 9,5% para los que no cobren sus haberes.Requisitos y condiciones del crédito del Banco de Neuquén:Financia hasta un 80% en el caso de adquisición y un 100% para la construcciónDestinados a viviendas únicas y de ocupación permanente, tanto para la compra como para la construcción. En este último caso, la obra deberá desarrollarse en terreno propio y libre de ocupaciónEl plazo para la amortización es de hasta 20 añosEl valor de la cuota no puede superar el 30% de los ingresosEdad Mínima es de 18 años y la máxima de 65 añosNo tener un préstamo para Construcción, remodelación y/o ampliaciones vigenteLa construcción o el inmueble debe encontrarse en la Provincia del NeuquénAlquileres: la suba del dólar cambia otra vez las reglas del mercado3) Banco NaciónLa tasa del banco más importante del país también se encuentra entre las más bajas del mercado. En este caso, la tasa es del 4,5% para los clientes con cuenta sueldo que soliciten hasta 180.000 UVAs; mientras que para quienes no cobren sus haberes en la entidad o soliciten un monto mayor a 180 mil UVAs la tasa asciende al 8%. Pero, a pesar de ser uno de los bancos con la tasa más baja, la entidad subió sus niveles de scoring a números imposibles de alcanzar.Requisitos y condiciones para acceder al crédito hipotecario del Banco Nación:El monto máximo es de 260.000 UVAsLa financiación es de hasta el 75% del valor de venta de la vivienda adquirirModalidad de pago en UVAsLa relación de la cuota con el ingreso del solicitante no debe superar el 25%El plazo para pedir el préstamo es de 5, 10, 15, 25 y hasta 30 añosEl crédito esta destinado a la compra, cambio, construcción, refacción y ampliación de primera y segunda vivienda en todo el paísLa edad máxima para solicitarlo es no superar los 85 años al momento de terminar el cronograma de pagoEste banco admite hasta dos titulares y dos codeudores
El economista Hernán Lacunza analizó este domingo el escenario cambiario que enfrenta el Gobierno de Javier Milei y enumeró cuatro opciones que el equipo económico podría aplicar para contener el dólar. Pero también hizo una advertencia: "No es gratis".Durante su paso por Comunidad de Negocios (LN+), programa conducido por José Del Rio, Lacunza dijo que el Gobierno "se metió solo en un callejón" por la "imprudencia" de no haber comprado reservas cuando debía. "Eso motivo la tensión cambiaria. Y hoy no hay opción gratis. Tenes más demanda que oferta en dólares", remarcó.Consideró entonces que, con miras a contenerlo, el ministro de Economía, Luis Caputo, o el propio jefe de Estado cuentan con cuatro herramientas, cada una de ellas con consecuencias particulares. "Podrían vender las reservas que les quedan. Pero los bonistas se preguntarían '¿con qué me vas a pagar a mí?'", planteó en primera instancia. "Pueden subir la tasa en pesos para que la gente se quede en pesos y no se pase a los dólares. Pero el crédito a las Pymes, la producción y el consumo se derrumbarían", sumó.Para el economista, "también podrían poner arena en las ruedas de la demanda, como si fueran pequeños 'cepitos'. No digo volver a como estaba en marzo, pero usar medidas graduales". A ello, sin embargo, objetó: "Pero también tiene un costo, que es la ampliación de la brecha cambiaria, algo que quieren acortar".Por último, se refirió a "deslizar y racionar por precio". Pero señaló: "Eso lleva a que crezca la inflación".A modo de resumen, Lacunza entonces insistió: "Hay un problema cambiario. La salida, en el mes electoral, no es nada fácil. No se puede salir sin costo. Hay que minimizar el costo, asumirlo, pararse delante de la población y decir ' no está todo bien. Hay un problema delicado'. No se puede salir y cancherear".Noticia en desarrollo.
Ucrania continúa sufriendo duros ataques rusos a través de misiles
El premium outlet mall se convirtió en una escala obligada para quienes buscan moda internacional con descuentos en Estados Unidos. En Texas y Florida se ubican dos de los complejos más exclusivos: uno concentra boutiques de lujo imposibles de hallar en otro punto del estado y el otro es el centro comercial más grande del país norteamericano.Sawgrass Mills: el gigante de FloridaEn 12801 W Sunrise Blvd, Sunrise, FL 33323, se ubica Sawgrass Mills, presentado en su web oficial como el outlet más grande de EE.UU., con más de 350 tiendas y 16 restaurantes.El sector The Colonnade Outlets concentra la propuesta de lujo del centro, con más de 70 boutiques exclusivas en el sur de Florida. Según Visit Lauderdale, allí se encuentran firmas como Burberry, Gucci, Jimmy Choo, Christian Louboutin, Prada, Ferragamo, Versace y Tory Burch.El portal especializado en el sector de ventas, Retail Boss ubicó a Sawgrass Mills en el primer lugar del ranking nacional de outlets de lujo realizado en 2024. Este listado se confeccionó a partir de cuatro criterios: cantidad de locales, número de visitantes anuales, servicios complementarios para el comprador â??como gastronomía o devoluciones rápidasâ?? y diversidad de marcas de lujo.San Marcos Premium Outlets: el referente de TexasDe acuerdo con su página oficial, el San Marcos Premium Outlets, ubicado en 3939 S I-35, San Marcos, TX 78666, reúne 145 locales de marcas de lujo y de diseñadores. Su oferta incluye moda para hombres, mujeres y niños, además de calzado, joyería, artículos deportivos y para el hogar. Entre las firmas presentes destacan Gucci, Dolce & Gabbana, Zadig & Voltaire, Victoria's Secret y Lululemon.La oficina de turismo Visit San Marcos remarca que este centro comercial al aire libre alberga tiendas que no existen en ningún otro punto de Texas. Esa exclusividad lo convierte en un destino recurrente para visitantes que viajan desde Austin, San Antonio y ciudades vecinas.Según el ranking de Retail Boss, San Marcos ocupa el puesto número tres entre los diez mejores outlets de lujo de Estados Unidos.Orlando International Premium Outlets: otro polo en FloridaEn 4951 International Dr, Orlando, FL 32819, se ubica el Orlando International Premium Outlets, que de acuerdo con RetailBoss ocupa el cuarto lugar en el ranking. El complejo cuenta con más de 71.800 metros cuadrados de superficie. Según la información publicada en su sitio oficial, el centro comercial recibe más de 17 millones de visitantes por año, tanto turistas como residentes. Su ubicación estratégica â??a 5 minutos de Universal Orlando Resort y a unos 16 kilómetros de Walt Disney World Resortâ?? potencia su atractivo como destino de compras para quienes llegan a la ciudad por los parques temáticos.La propuesta incluye más de 180 tiendas de marcas internacionales como Armani, Prada, Kate Spade, H&M, Tory Burch, Champion, Old Navy y Guess, junto a 20 opciones gastronómicas, entre ellas el restaurante italiano Vinito Ristorante, además de locales con sabores de Brasil y América Latina.El complejo también destaca por los servicios y comodidades que ofrece: valet parking, alquiler de coches para bebés y sillas de ruedas, cajeros automáticos, máquinas expendedoras, y dos centros de atención al cliente, donde los visitantes pueden acceder a cupones de descuento VIP y otras facilidades.
El MVCS también alista una modalidad de "Techo Propio Verde", tras entregar casi 39.000 bonos familiares entre enero y agosto de este año, un incremento del 73% respecto a 2024, según el ministro Whittembury
La accesibilidad es la gran apuesta de Square Enix para cautivar a un público más amplio
Calamuchita se prepara para celebrar con una fiesta popular en el Balneario Puchuqui. Con música, actividades recreativas y deportivas, carpa de salud y puestos de hidratación, todo en un evento libre. Te contamos dónde alojarte y los detalles para disfrutar sin sorpresas. Leer más
En medio de las nuevas medidas del Ministerio de Economía, a cargo de Luis Caputo, con el objetivo de contener el dólar dentro de la banda, el economista Hernán Lacunza apuntó contra el plan económico actual y le sugirió al gobierno de Javier Milei cuatro opciones para "aguantar" hasta las elecciones nacionales del 26 de octubre. Debido al revés en el Congreso por el rechazo a los vetos de emergencia pediátrica y el financiamiento universitario, y la derrota por 13 puntos ante el kirchnerismo en las legislativas bonaerenses el pasado 7 de septiembre, el Gobierno se enfrenta a la caída de los bonos y acciones argentinas y a la suba del tipo de cambio, que obligó a la administración libertaria a vender dólares. En ese marco, el exfuncionario de Mauricio Macri aseguró que Milei se "encerró solo en un callejón". Ante esto, consideró que hay algunos caminos -o una combinación de ellos- que puede tomar el Ejecutivo para contener el mercado hasta las elecciones. "Llegamos acá con el sendero mucho más estrecho para enfrentar esta situación en medio de elecciones. Nada es gratuito, todas las opciones tienen daños colaterales", advirtió primero. Tras ello, continuó: "Una opción es vender reservas. Ayer [el Banco Central] vendió US$379 millones. No puede haber cuatro o cinco días como el de ayer. Y la consecuencia directa es el aumento del riesgo país". Luego consideró que la segunda opción es "subir la tasa [de interés] en pesos para que compita con el dólar y aguantar a fin de octubre". Y sumó: "El tema es que ya hicieron eso, entonces ya te agarra con tasa alta". Noticia en desarrollo
El derrumbre de las acciones y de los bonos, y la suba del dólar por encima del techo de la banda a la par de la vertiginosa alza del riesgo país configuran un escenario financiero fogoneado por la incertidumbre. En el piso de "QR!", el periodista examinó la jornada donde el Banco Central tuvo que desprenderse de 379 millones de dólares. "Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda", aseguró el ministro de Economía, Luis Caputo Leer más
La sobrecarga de tareas domésticas y la baja participación laboral limitan el bienestar de la población femenina en la vejez
Los magistrados del Consejo Nacional Electoral aprobaron por unanimidad la fusión, siempre y cuando los partidos no cursen procesos investigativos o sancionatorios
Las entidades financieras desplegaron una variedad de planes de pago y alianzas con comercios para que más personas puedan acceder a la última generación de dispositivos, aunque la brecha económica sigue marcando diferencias en la región
Desde alfajores hasta tabletas, esta nueva interpretación de un clásico conquista tanto en las redes como a cada uno de sus fieles consumidores
La primera comida del día es esencial para potenciar la concentración, el rendimiento y el bienestar emocional de los niños. Cómo obtener beneficios que impacta en la salud cognitiva de los chicos, según una experta de Cleveland Clinic
La mayoría de las infracciones se pueden saldar en línea, por teléfono o por correo.Evita recargos, sanciones adicionales o problemas legales mayores.
El peor escenario posible, aquel al que los mercados le asignaban la menor probabilidad, terminó haciéndose realidad. La Libertad Avanza (LLA) sufrió una derrota contundente en la provincia de Buenos Aires, un resultado que encendió las alarmas en el frente financiero. La presión se intensificó de inmediato sobre el tipo de cambio, que en la apertura de los mercados comenzó a acercarse peligrosamente al techo de la banda cambiaria, ubicado en torno a los $1471.En este contexto, el Banco Central (BCRA) quedó nuevamente en el centro de la escena. Llegado ese límite, la entidad monetaria tiene la posibilidad de intervenir con ventas de dólares en la plaza cambiaria. Tras el acuerdo firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en abril, cuenta con un "poder de fuego" de US$14.000 millones.El dólar mayorista abrió hoy en $1450, pero hacia media mañana descendió a $1425. Aun así, se mantiene a apenas 3,5% del techo establecido, una distancia mínima en un mercado tan volátil. El Tesoro también tiene disponibles cerca de US$1000 millones de sus depósitos para "darle liquidez" al mercado, como dijo la semana pasada el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, para justificar la intervención cambiaria del Ministerio de Economía.De acuerdo con estimaciones privadas, en la previa de las elecciones bonaerenses el Tesoro ya habría utilizado más de US$500 millones para sostener al tipo de cambio oficial, lo cual generó un impacto negativo en el mercado financiero. La falta de acumulación de reservas del Gobierno fue y sigue siendo el talón de Aquiles del programa económico.Entre otras alternativas que tiene disponible el equipo económico para intentar contener el tipo de cambio está la posibilidad de generar una nueva suba en las tasas de interés, aunque hoy se ubican en niveles históricamente elevados. También se descuenta que el BCRA continuará operando con fuerza en el mercado de futuros, donde se definen los precios del dólar a mediano y largo plazo."Hola techo de la banda en $1471, estamos a nada. Lo malo de esto es que llegamos acá con todo exigidísimo: tasas, futuros y dólares del Tesoro. Y sin acumular reservas netas y postropezón político", advirtió el economista Gabriel Caamaño, de la consultora Outlier.El Central podría incluso subir los encajes bancarios para restringir aún más la liquidez y desalentar la demanda de dólares. Pero esa herramienta ya se encuentra en niveles récord, del 53,5%. "El equipo económico podría subir más las tasas para tentar a los inversores a colocarse en pesos, aunque lo cierto es que ya las subieron tanto (la tasa de un plazo fijo en términos reales ya supera cualquier nivel que vimos en las últimas décadas) que no es claro que a esta altura eso influya mucho en la voluntad de los inversores de hacer carry trade", dijo la consultora 1816.El problema es que cada incremento de tasas golpea de lleno al Tesoro, que enfrenta esta semana vencimientos de deuda por $7,2 billones. El objetivo oficial es renovar la mayor parte de esos pasivos para evitar que queden pesos sin absorber, pero una tasa más alta también encarece el financiamiento del Estado y genera dudas sobre la sostenibilidad fiscal, al elevar el gasto en pagos de intereses.En medio de esta situación, el ministro de Economía, Luis Caputo, intentó transmitir calma. "Nada va a cambiar en lo económico", aseguró ayer en la red social X, y agregó: "Ni en lo fiscal, ni en lo monetario, ni en lo cambiario".Según el economista Fernando Marull, el Banco Central aún dispone de margen para vender hasta US$3500 millones en contratos de futuros, mientras que el Tesoro podría desprenderse de otros US$1100 millones de sus depósitos, además de lo que ya aporta la propia entidad monetaria con sus reservas.La combinación de herramientas busca evitar un salto brusco del tipo de cambio en un escenario político incierto. Pero los analistas advierten que la capacidad de respuesta es limitada y que el mercado seguirá poniendo a prueba al Gobierno en las próximas semanas, en especial si no aparecen señales claras de fortalecimiento de reservas y de un anclaje consistente en las expectativas.
El lanzamiento responde con funcionalidades adaptadas, atención al detalle y un enfoque en el usuario que privilegia el acceso a soluciones actuales en escenarios urbanos
El ex presidente del BCRA dijo cómo van a reaccionar el dólar, los bonos y las acciones el lunes que viene.Es un escenario similar al de las PASO 2019.
Herramientas como Google Traductor, ChatGPT y Gemini transforman el móvil en un profesor portátil disponible las 24 horas
Nissan anunció la llegada de una nueva versión del X-Trail, su SUV del segmento D que llega desde Japón. En esta ocasión, se trata de una opción de entrada de gama llamada Advance y que se convierte en la opción más económica del sport utility japonés en la Argentina.Encontraron un cementerio de autos clásicos en una mina abandonada con una peculiar característicaDe esta manera, se amplió la gama de este SUV y quedó conformado por tres opciones: la recientemente anunciada Advance, la Exclusive tope de gama y la E-Power Exclusive, una opción con mayor equipamiento y tecnología híbrida desarrollada por la automotriz."En Nissan trabajamos permanentemente para acercar a nuestros clientes más opciones dentro de cada segmento. El crecimiento de la categoría SUV en la Argentina â??que ya representa más del 30% de las ventas de la industriaâ?? demuestra que los consumidores buscan espacio, versatilidad y seguridad en un solo vehículo", destacó Gastón Forbes, gerente de Producto de Nissan Argentina.En cuanto a los detalles de este nuevo modelo, la firma comunicó que esta versión equipa un nuevo diseño con techo panorámico eléctrico, llantas de 18 pulgadas y faros LED. Ahora bien, puertas adentro combina amplitud producto de sus tres filas de asientos, típicas de un D-SUV, y equipa una pantalla multimedia de 8 pulgadas.Debajo del capot, esta nueva variante comparte el mismo motor que el resto de los X-Trail a combustión: un 1.5 naftero que entrega 181 CV y 245 Nm, combinado a una caja automática tipo CVT.En lo que hace a la seguridad, la marca afirma que este X-Trail Advance incorpora diversos Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción (ADAS) como la alerta de colisión frontal, frenado de emergencia y control crucero inteligente, entre otros.Cuánto cuesta el Nissan X-Trail en septiembrePara este noveno mes del año, la marca de origen japonés alistó a este modelo con un aumento promedio de 2,2%, dejando configurada de la siguiente manera la lista de precios:Nissan X-Trail 2.5 Advance CVT: $55.449.000 (Nuevo)Nissan X-Trail 2.5 Exclusive CVT: $66.789.700Nissan X-Trail E-Power Exclusive CVT: $81.223.600
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), bajo la Administración Trump, ha decidido cancelar el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para diversas naciones. Tras el fin del programa, esto es lo que quedaría para los migrantes latinos que pierden el veneficio en septiembre 2025.Cambios en la ley de EE.UU.: el fin del TPS para estas nacionesEl pasado 20 de agosto, un panel de tres jueces del Noveno Circuito concedió al gobierno federal la suspensión de una orden previa que había frenado la terminación del TPS para Nepal, Honduras y Nicaragua. Para los migrantes nepalíes, la pérdida del estatus se produjo de inmediato, ya que el vencimiento estaba fijado para el 6 de agosto.El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) es la agencia que se encarga de procesar las solicitudes del TPS. En su sitio web especifica las fechas finales del beneficio para cada nación.Estos son los países que quedarán sin la protección el próximo mes:Nicaragua y Honduras: la designación expiró el pasado 5 de julio y entrará en vigor el 8 de septiembre de 2025.Venezuela (2021): terminará el 10 de septiembre de 2025; la designación 2023 finalizó el pasado 7 de abril de 2025.Siria: 30 de septiembre de 2025.La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, determinó en julio que Haití ya no cumple con las condiciones para la designación y los beneficios estaban programados para finalizar el 2 de septiembre de 2025. Sin embargo, debido al fallo de un juez, cualquier terminación no entrará en vigor antes del 3 de febrero de 2026.Qué quedaría para los que pierden el TPS en septiembreLos beneficiarios de TPS no son removibles de Estados Unidos y pueden obtener un permiso de trabajo. Sin embargo, la concesión no otorga la residencia permanente legal ni ninguna otra condición, por lo que el beneficiario debe buscar otra forma de estar en el país.Los afectados por el fin del TPS pueden considerar hacer una solicitud de asilo, explicó para CNN la abogada de inmigración Elizabeth Uribe. Aunque la especialista fue consultada por el caso de los venezolanos que se quedarán sin el beneficio, las opciones que presentó son aplicables a los ciudadanos de otros países.Las opciones para los migrantes latinos sin el Estatus de Protección TemporalCuando el TPS finaliza, el gobierno espera que los beneficiarios regresen a sus países de origen, explica el despacho de abogados de inmigración Consumer Law Group. Actualmente, la Administración Trump invita a los beneficiarios a utilizar la aplicación CBP One para autodeportarse.Los especialistas en migración indican que existen algunas alternativas para permanecer en Estados Unidos de manera legal:Asilo: si se teme regresar al país de origen porque podría sufrir persecución, esta opción otorga protección, pero se debe comprobar el miedo creíble. Para obtenerlo, en la categoría de afirmativo o defensivo, se debe presentar el formulario I-589 ante el Uscis, dentro del año siguiente a la llegada.Visas U y T: están disponibles para víctimas de ciertos crímenes graves que cooperaron con las autoridades.Residencia permanente a través de un familiar: la persona debe ser ciudadano estadounidense o residente permanente; también es posible optar por la green card a través de un empleo.Pedir la residencia por matrimonio: si la persona está casada con un ciudadano o residente permanente, puede comenzar el trámite para obtener la green card. Si ingresó sin documentos, deberá gestionar una libertad condicional antes de solicitar el ajuste de estatus.
Las nuevas disposiciones de seguridad establecen restricciones estrictas para ciertos artículos utilizados para el cuidado personal en vuelos comerciales, mientras que detallan alternativas que siguen disponibles para los pasajeros en sus trayectos aéreos
El organismo encargado de procesar estas infracciones en EE.UU. ofrece diferentes opciones.
La reciente alza de la divisa estadounidense provocó expectativa en los usuarios, y quienes cuenten con ahorros en mano pueden encontrar oportunidades interesantes en las concesionarias durante los últimos días de agosto.
Desde los brókers locales se puede suscribir el capital a FCIs de bonos internacionales de alta calidad crediticia.
Millones de personas en el mundo sufren de colesterol elevado y las estatinas son una herramienta terapéutica esencial. El cardiólogo Jorge Tartaglione visitó LN+ y explicó que, en muchos casos, la dieta y el ejercicio no alcanzan y se debe recurrir a fármacos.¿Cómo funcionan las estatinas para bajar el colesterol y cuándo son necesarias?El cardiólogo Jorge Tartaglione describió el accionar de las estatinas: "Cazan una enzima, la aplastan y no se fabrica tanto colesterol". En términos más técnicos, estos fármacos inhiben una enzima llamada HMG-CoA reductasa, clave en la producción de colesterol en el hígado. Al bloquear esta enzima, las estatinas disminuyen la cantidad de colesterol que el hígado produce, lo que a su vez reduce los niveles de colesterol en sangre.ColesterolAdemás de reducir el colesterol, las estatinas también tienen otros efectos beneficiosos, como la estabilización de las placas de ateroma (acumulaciones de grasa en las arterias) y la reducción de la inflamación. Estos efectos contribuyen a disminuir el riesgo de eventos cardiovasculares graves, como infartos y accidentes cerebrovasculares (ACV).Tartaglione explicó que, si bien la dieta influye en los niveles de colesterol, no es el único factor determinante. "Un 30% viene de la dieta y mucha gente lo fabrica genéticamente en el hígado", precisó. Esto significa que algunas personas tienen una predisposición genética a producir más colesterol, independientemente de su alimentación. Incluso pacientes vegetarianos pueden presentar niveles elevados de colesterol debido a esta predisposición genética.¿Cuáles son los valores ideales de colesterol LDL y cómo se determinan?El colesterol LDL, conocido como "colesterol malo" varia segun el riesgo cardiovascular de cada persona:Persona sana: menos de 116 mg/dLFumador, hipertenso o diabético: menos de 100 o 70 mg/dLPaciente con antecedentes de enfermedades cardíacas: menos de 50 mg/dL¿Qué alimentos ayudan a prevenir el colesterol alto y cómo incorporarlos a la dieta?Una dieta rica en alimentos de origen vegetal es clave para mantener el colesterol estable. Estos alimentos, según especialistas, presentan altos niveles de fibra, un macronutriente que ayuda a eliminar las toxinas del cuerpo. La Universidad de Harvard recomienda un consumo diario de entre 20 y 30 gramos de fibra.Se aconseja incluir en la dieta:Granos integralesVerduras de hojas verdesCrucíferas (brócoli, coliflor, repollo)LegumbresFrutos secosFrutasPosibles efectos adversos de las estatinas Como todo medicamento, las estatinas pueden tener efectos adversos, aunque en la mayoría de los casos son leves y transitorios. "En el 1% de los casos da dolores musculares", concluyó Tartaglione.La desinformación de la medicinaTartaglione se mostró preocupado por la gran cantidad de noticias falsas que circulan. "Es muy preocupante la gran cantidad de noticias falsas que circulan. Prácticamente, el 50% de las noticias médicas son falsas. No hay duda de que los medicamentos para el colesterol son buenos y salvan vidas", sostuvo.El cardiólogo lamentó que muchos de estos posteos sean realizados por médicos: "Vos entrás en las redes y dicen que si tomás estatina, te va a matar, te va a doler la pierna. Eso genera muchas dudas. Me preocupa que muchos de estos posteos son de médicos. ¿Por qué lo hacen?", se preguntó.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Ideas originales que conectan con la belleza y el misterio del universo.Estrellas y constelaciones inspiran elecciones únicas y llenas de significado.
Desde julio pasado, hay tres diferentes trámites que permiten nacionalizar y patentar un auto 0km para un particular en Argentina. Dependiendo del vehículo es más conveniente un método u otro
Se espera que el mercado en Argentina alcance una facturación de 337,8 millones de dólares en 2025
Las multas de tránsito se administran de distintas formas en el estado de Nueva York.
ANSES no otorga préstamos personales de manera directa, pese a que miles de usuarios buscan créditos en el organismo.Las opciones vigentes son líneas especiales de bancos estatales, con montos altos, cuotas fijas y acreditación rápida.
La portavoz estadounidense, Karoline Leavitt, confirmó que el líder republicano descartó el despliegue de tropas en el terreno, pero dejó abiertas otras iniciativas mientras avanza la coordinación de un posible encuentro entre Putin y Zelensky
El buque MSC Fantasia combina destinos idílicos, experiencias únicas en altamar y el encanto de brindar con el mar como escenario. Cuáles son sus recorridos para fines de 2025 y principios de 2026
La escena gastronómica porteña incorporó, cada vez con más intención, menús infantiles pensados para resolver una salida en familia sin resignar calidad. En salones con parrillas encendidas, cavas y barras, conviven platos clásicos para chicos con versiones caseras y porciones medidas. Voces de cocineros que impulsaron la tendencia coinciden: simplificar el momento de la elección y ofrecer alternativas sabrosas, reconocibles y a precios acordes para sus adultos.Aldo Graziani fue de los pioneros en visibilizar el menú infantil entre familias aficionadas al buen comer y al buen beber. "En Aldo's San Telmo en un momento incluso habíamos hecho una guardería para niños, los fines de semana al mediodía, en plena cava. Ahí los chiquitos iban, jugaban y dibujaban en compañía de unas animadoras â??recuerda el sommelierâ??. Era una guardería para que los padres pudieran comer tranquilos un ratito y que los chicos jugaran. Funcionaba bien, solo que para eso hoy necesitás de lugar". En Aldo's Palermo, su menú para chicos se mantiene como una opción fija: "Pensamos en un público superamplio, desde corporativo a familiar y, por eso, siempre tuvimos menú infantil, porque a los chicos hay que darles una opción fácil: lo que comen siempre, que no falle. Fuerte y al medio â??describeâ??, en porciones adecuadas y los pibes felices de la vida".Santiago Lambardi, bartender y dueño de restaurantes, incorporó el formato desde su paso por la hotelería. En sus locales Hierro y el recientemente inaugurado Cobre, sostiene una regla simple: alternativas reconocibles, bien hechas y por edades. "La idea es que el menú infantil vaya de chicos de 4, 5 años hasta los 10, con opciones bastante simples pero sabrosas. Al convertirme en padre le di mayor relevancia: el menú infantil tiene que resolver. No buscamos hacer dinero con eso, la clave es atraer a la familia y que el resto de la mesa no tenga que estar pensando si le corta o comparte. Se trata de simplificar y de contemplar a las criaturas, que en ambos proyectos son más que bienvenidas".En Palermo y Nordelta: Hierro, formato familiarMientras los adultos eligen cortes Angus Black madurados, vegetales de estación al fuego, vinos y cócteles, Hierro ofrece un menú infantil dedicado. Hay milanesas de ternera en porciones más pequeñas â??pensadas para chicosâ?? con elección de cremoso de papa, ensalada o bastones de papas fritas ($9950). Otra opción son los chicken fingers caseros con pechuga de pollo y apanado de panko, de textura crocante y presentación lúdica ($9600). También preparan tallarines caseros al huevo con salsa crema, pomodoro o rosa ($9400). Para beber: agua, gaseosa o limonada con menos azúcar. Direcciones: Costa Rica 5602, Palermo y Boulevard del Mirador 220, Nordelta.En Palermo: el clásico de Aldo'sEn Aldo's, el tradicional menú infantil cuenta con: pasta con salsa rosa o milanesa con puré con con papas fritas, además de agua o gaseosa y helado, ($30.000). "Porciones adecuadas y los pibes felices", señala Aldo Graziani. Dirección: Arévalo 2032, Palermo.En Belgrano: el Menú Wachín de Narda ComedorEl "Menú Wachin" se ofrece desde la apertura de Narda Comedor. Se sirve en bandeja con porciones separadas: queso halloumi, arroz, garbanzos, palta, tomates cherry, brócoli y huevo ($13.000). De cara al Día de las Infancias, suman papitas, mini hamburguesas, fideos gratinados con crema y queso, brócoli, tomates cherry y un helado de postre. Además, habrá un taller de experimentación sensorial â??tacto con la comida, olfato y una pequeña degustaciónâ??. Dirección: Sucre 664, Belgrano.En Palermo: Menú Bambino de Cosi Mi PiaceECosi Mi Piace incorporó el Menú Bambino, disponible todo el día, con seis platos para elegir: gnocchi de papa ($8700) o de espinaca, bien livianos ($11.500); cavatelli de pasta blanca o de espinaca, pequeños y divertidos ($13.000); y malfatti de espinaca y ricota ($22.500). Las salsas caseras acompañan a gusto: ricota tre salse ($9500), rosse ($7900), Alfredo ($5000) o polpette ($12.000). También proponen la Milanese per Bambini, de pollo, con maccheroni al fierrito, manteca y parmesano ($14.000). Para beber: gaseosas, limonada, pomelada, aguas saborizadas y agua mineral. Dirección: El Salvador 4618, Palermo.El menú infantil de SushiClubEn SushiClub diseñaron un menú infantil para que nadie quede afuera a la SushiClub diseñó un apartado infantil con "opciones clásicas y seguras". Alternativas: arrollados Primavera J&M (jamón y mozzarella en masa crocante con salsa agridulce), Chick & Chips (croquetas de pollo y queso cheddar con papas smile), Peke de Lomo (lomo con arroz) y Peke de Pollo (pollo con arroz). Cada plato cuesta $17.200. Dirección: Alicia Moreau de Justo 286, Puerto Madero, y sucursales.Sándwich ahumado con queso y sin salsa en Ribs al RíoRibs al Río ofrece un Menú Kids adaptable a gustos infantiles: sándwich de roast beef ahumado con queso pategrás, sin salsa y en pan de papa, con papas crinkle ($13.500), o Mac & Cheese con pasta corta y salsa de cheddar ($9000). En la carta general se suman ribs ahumadas, papas y platos abundantes como la milanesa de bife de chorizo ahumado con Mac & Cheese. Direcciones: Av. Rafael Obligado 7010, Costanera Norte, sucursales.Chicken fingers con papas o con puréEn medio de Puerto Madero, el menú infantil de Aimé cuenta con chicken fingers con papas o con puré, la opción de probar su milanesa de lomo con papas fritas o con puré o bien spaghetti con salsa fileto, salsa rosa o con crema. Dirección: Aimé Painé 1161, Puerto Madero. En Villa Luro: Puchero y su Menú PurretesEn Villa Luro, Puchero sumó su propio Menú Purretes, disponible todo el año. Pensado para que los chicos disfruten de sus platos preferidos, se puede elegir entre milanesa de peceto con guarnición ($14.500) o tallarines caseros del día con salsa fileto o crema ($13.500). Para la merienda â??de 16 a 20â??, cuentan con alternativas dulces como churros con chocolate caliente o la clásica chocotorta. Un espacio amplio con terrazas y deck calefaccionado, relajado para reuniones familiares. Dirección: Av. Rivadavia 10.300.
La Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) reveló que los kits de ciencias y de robótica figuran entre las alternativas más solicitadas por quienes quieren agasajar a los más chicos de la casa. En este caso, jugó a favor de estos juegos el furor por el streaming del Conicet, que estudió el fondo del Mar Argentino. Una guía imprescindible a la hora de pensar qué regalar según la edad de los chicos. La tendencia favorable de ventas qué ilusiona al sector para la jornada de mañana. Pero también, y ante la importación de juguetes, las preocupaciones del sector. Leer más
Esta opción, denominada Flight Deals, está disponible en Google Flights y permite a los usuarios describir con detalle cómo quieren que sean sus vacaciones