antigua

Fuente: Infobae
28/10/2025 13:26

El pueblo en Lugo bañado por el mar Cantábrico que tiene la catedral más antigua de España

La Fiesta del Chicharro Lañado y otros sabores marinos hacen única a Foz, municipio gallego con más de 25 kilómetros de playas y ubicado en una de las rías

Fuente: Infobae
28/10/2025 04:14

Vecinos de Guadix (Granada) piden salvar la Antigua Casa de Ferroviarios, un emblemático edificio neomudéjar que ADIF quiere demoler

Los habitantes del barrio La Estación piden al Ayuntamiento que intervenga ante la inminente demolición de la también llamada Casa Caballero, un vestigio el pasado perdido de la ciudad

Fuente: Infobae
26/10/2025 19:14

El guardián de la sabiduría de la ciudad más antigua de América: la historia de Dino Agurto y su vida en Caral

Infobae Perú llegó a la zona sagrada de Caral, Patrimonio Mundial y cuna de una civilización pacífica, para conversar con Dino Agurto, quien ha hecho de este sitio su escuela y su hogar

Fuente: Infobae
26/10/2025 17:51

La Antigua celebra 500 años y es declarada Zona de Monumentos Históricos

El viernes 31 de octubre se presentarán libros clave sobre la historia de Veracruz y se develará una placa conmemorativa

Fuente: Infobae
26/10/2025 14:05

El Caballo de las Retuertas: la raza equina europea más antigua y la única que vive en libertad

Su aspecto físico se caracteriza por un porte robusto y rústico, con una altura en la cruz que ronda aproximadamente los 1,45 metros, mostrando una proporción armónica

Fuente: Infobae
25/10/2025 15:56

La antigua mansión de Shakira y Pique podría tener nuevo dueño: Lamine Yamal planearía mudanza con Nicki Nicole

El inmueble que fue propiedad de la cantante barranquillera quedaría en manos del joven delantero español, que considera establecerse allí junto a la artista argentina

Fuente: La Nación
23/10/2025 08:18

La antigua profecía de la gorra roja podría hacerse realidad y cambiar el futuro de la humanidad

En las últimas semanas, una antigua profecía atribuida a la tribu norteamericana Hopi volvió a captar la atención internacional. Se trata de una advertencia milenaria sobre el "fin del cuarto mundo" y la aparición de una misteriosa figura identificada con una gorra roja, que marcaría un punto de inflexión para la humanidad. Aunque estas creencias forman parte de una tradición espiritual ancestral, algunos sectores culturales y mediáticos comenzaron a vincular la profecía con hechos políticos contemporáneos.Los Hopi son una de las tribus aborígenes más antiguas de América del Norte. Viven la gran mayoría en una reserva ubicada en el noreste de Arizona, Estados Unidos. Sus relatos orales y creencias espirituales se transmiten de generación en generación, y muchas de sus profecías comenzaron a difundirse públicamente a mediados del siglo XX.Una de las voces que las llevó al escenario global fue la del anciano espiritual Thomas Banyacya, quien en 1992 presentó ante las Naciones Unidas una de las profecías más comentadas. Se trataba de la llegada de una figura conocida como el "Verdadero Hermano Blanco", reconocible por portar una "gorra roja" o "capa roja". Según explicó, este personaje aparecería en una época de grandes avances tecnológicos, agitación social y desequilibrio con la naturaleza. "Nos dijeron que tres ayudantes comisionados por el Gran Espíritu aparecerían para guiarnos hacia una vida pacífica en la Tierra. Hemos esperado todos estos años", declaró Banyacya en aquella intervención.La cosmovisión Hopi habla de la existencia de cuatro mundos. La humanidad vive actualmente en el cuarto y último de esos ciclos, caracterizado por el desequilibrio ambiental, la codicia y la pérdida de la conexión con la naturaleza. Según la profecía, esta etapa culminaría con una "Gran Purificación", un proceso simbólico que marcaría el final de una era y la posibilidad de ingresar al "Quinto Mundo", una nueva etapa de armonía, equilibrio y paz duradera. La aparición de la figura de la gorra roja estaría asociada a este momento crítico de transición. Se cree que su influencia guiaría a la humanidad hacia dos posibles caminos, la destrucción o la renovación espiritual.Aunque las profecías Hopi no mencionan nombres ni tiempos específicos, algunos programas estadounidenses retomaron esta teoría para hablar de algunas figuras importantes de su país. En el pódcast SundayCool, uno de sus anfitriones leyó un fragmento del relato original: "Nuestro Verdadero Hermano Blanco, cuando venga, será todopoderoso y usará una gorra roja o una capa roja". A partir de allí, surgieron interpretaciones que relacionan esta figura con líderes políticos y empresariales contemporáneos, entre ellos Donald Trump, cuya imagen pública está estrechamente asociada con una gorra roja de campaña, y personalidades como Elon Musk o JD Vance, señalados por algunos como supuestos "ayudantes" en esa narrativa simbólica. Sin embargo, los Hopi no vinculan esta profecía a personas reales ni líderes específicos. Para ellos, se trata de un mensaje espiritual y moral.Según las creencias de la tribu, si la humanidad elige el camino correcto, la Tierra entrará en un nuevo ciclo de equilibrio natural, respeto mutuo y armonía espiritual. El texto dice: "Los que se salven compartirán todo por igual, y todos reconocerán al Gran Espíritu y hablarán un solo idioma".

Fuente: Infobae
18/10/2025 11:48

Cómo es Spook-a-Rama, la atracción más antigua de Coney Island que aún mantiene vivo el espíritu del miedo

Se trata de una reliquia de los parques de diversiones de Brooklyn, que aún conserva su estilo gótico y esculturas fantasmagóricas, recordando la época dorada de las espectáculos clásicos

Fuente: Infobae
16/10/2025 22:31

Antigua ruta prehispánica de Chachapoyas será puesta en valor tras inspección de tramos del Qhapaq Ñan en Amazonas

Los trabajos abarcan 8.3 kilómetros del subtramo Leimebamba-Chachapoyas e incluyen señalética, miradores y zonas de descanso

Fuente: Clarín
13/10/2025 01:00

Clima hoy en Antigua Guatemala, Guatemala: el pronóstico del tiempo para este lunes 13 octubre de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Infobae
08/10/2025 11:07

Traslado de Pipe Tuluá a su antigua 'celda de lujo' en La Picota se habría basado en datos falsos: "Hay manipulación de información"

La decisión del juez de La Guajira generó controversia por una tutela con información presuntamente falsa y por las dudas sobre la competencia del despacho judicial

Fuente: La Nación
03/10/2025 09:36

Tardaron tres años en construirla y está inspirada en la Antigua Roma: la heladería de barrio que ahora parece un Olimpo

Pisos de mármol, estatuas y ribetes imperiales que recuerdan a las épocas de antaño de civilizaciones como la romana o la griega. No se trata de un templo europeo o de una visita a un museo, sino de una heladería. Y más curioso todavía: una heladería de Tandil que, después de tres años, corrió el telón de su renovado local céntrico para mostrar una cara "arqueológica". Juan Bertolín tiene 39 años y es director de Figlio, la heladería que hace 13 años complace a los tandilenses con helado al mejor estilo italiano. El 25 de septiembre, después de tres años de proyectar una renovación en la fachada de la sede histórica del local céntrico, y tras varios meses de obras estructurales, se inauguró la nueva impronta que rememora a la Antigua Roma. El asombro fue tal que la noticia traspasó los límites y gracias a las redes sociales se volvió viral en todo el país. El desarrollo, de tinte señorial, está explicado en que Tandil muestra un crecimiento poblacional sostenido y según el último censo tiene aproximadamente 150.000 habitantes. Este es el motivo crucial por el que las propuestas comerciales poco a poco se adaptan a la tendencia (hace poco desembarcó McDonald's) y la familia Bertolín no quiso quedarse afuera. Una obra magnaLa fachada de Figlio es disruptiva en un centro comercial con estructuras aún marcadas por estilos más vinculados a los 60 o 70. Por eso, su presencia revolucionó a los ciudadanos, que durante la reapertura se agolparon en las puertas de la heladería para contemplar de cerca cada una de las esculturas. Y con ellos también llegaron influencers para viralizar semejante obra magna. Bertolín contó que desde un principio la idea fue permitirles a los clientes degustar un helado de calidad premium inmersos en el arte. "El objetivo es que tomen un café o un helado mientras ven a pocos centímetros las figuras talladas", dijo en referencia a estatuas como la de Marforio -que representa a Neptuno- en la pared trasera, de 8,5 metros de ancho por 3,5 de alto, que quedó sin cabeza debido al tamaño.Consultado por LA NACION sobre este insólito proyecto, contó que la inspiración llegó desde Venecia, Florencia y Roma. Durante un viaje de 20 días, él y su equipo recorrieron sitios históricos, yacimientos arqueológicos, exposiciones y todo lo referencial a la arquitectura romana de hace 2000 años. Tras ese recorrido llegó el momento de plasmarlo en papel, para que luego los profesionales dieran el visto bueno a cada uno de los detalles. Para la construcción se trajo mármol de Italia y de otras partes del mundo. Incluso se utilizaron piedras de Tandil, para dejar en claro la comunión entre ambas identidades de la familia -descendiente de italianos que llegaron durante la segunda mitad del siglo XX-, y de la ciudad, que les dio cobijo y les permitió fundar un negocio con historia. Cada escultura tiene un guiño directo con el producto estrella que se vende: la leche, el cono y las bochas, todo lo referencial al helado y sus sabores. Hasta las patas que sostienen las mesas... nada se libró al azar. Además, al tratarse de una cafetería -con maquinaria traída desde Italia-, se añadieron elementos característicos de los granos del café. Todo resulta nuevo, ostentoso y fino. Como define Bertolín, con un toque "clásico pero aggiornado a nuestra actualidad".La sede central de Figlio está rodeada de columnas donde se combinaron dos estilos: el jónico y el dórico, que en sus capiteles tienen formas de copos de helado, casetonados con flores de cacao y bombones. Además, se agregaron estatuas en la parte externa con ángeles con coronas que glorifican el edificio y custodian sus límites. Por último, dos cúpulas le dan la bienvenida a los clientes y en el antiguo sector fumador se colocó una escultura tan alta como la estructura total, que impera por sobre el resto de las que se agregaron en los laterales internos. Juan Bertolín es hijo de Juan Carlos, fundador de la cadena de supermercados Monarca, que hace 48 años comenzó con un pequeño local y que en la actualidad se extendió por casi todos los rincones de Tandil. Figlio hace referencia a la palabra "hijo" en italiano y se vincula con ese órgano menor de la empresa familiar inicial: "Es el hijo del Monarca". Surgió hace más de una década cuando el director prestó atención a los clientes del súper que se quedaban más tiempo de lo normal y charlaban entre ellos. "Era un punto de encuentro entre amigos que se veían al hacer las compras", comentó. Por ese motivo pensaron en desarrollar un café y heladería frente a dos de los cinco mercados. Fue un éxito rotundo y pasó a ser un clásico de los tandilenses. La inversión en el proyecto fue tan grande como el resultado en sí, aunque las cifras no fueron especificadas. Sin embargo, estiman un lapso de cinco años para percibir el retorno de lo invertido. -En apenas unos días se hizo viral... -La verdad es que no lo esperábamos. Me escribió gente de Buenos Aires, de todos lados, que quieren venir específicamente a Tandil para conocer la heladería. Creo que va a ser un punto turístico que la gente va a venir a disfrutar, porque realmente es algo fuera de lo común. De hecho somos pro Tandil. Tenemos el propósito de dar trabajo y eso nos da felicidad, que la plata se invierte acá y queda acá. Apoyamos lo local, por eso también el tandilense lo recibió bien, en su gran mayoría.

Fuente: Clarín
01/10/2025 07:18

La fiesta del Asado de Tira, degustaciones de alfajores o la Gran Lechonada en una antigua estación de tren: fiestas populares y escapadas de fin de semana

Varias localidades de la provincia de Buenos Aires organizan celebraciones.Los sabores locales y también música y tradiciones.

Fuente: Infobae
29/09/2025 22:26

Desde su ocultamiento en Bolivia hasta el Museo Histórico Nacional: así fue la travesía de la bandera argentina más antigua

La historia de la reliquia expuesta en Buenos Aires revela pactos secretos, décadas de anonimato y la labor minuciosa de especialistas que permitieron rescatar y conservar uno de los mayores símbolos vinculados al proceso independentista argentino

Fuente: Infobae
29/09/2025 01:32

La casa de madera más antigua de Europa: data del siglo XIII y está abierta al público

El domicilio se construyó cuatro años antes del Juramento de Rütli, un mito fundacional que dio comienzo a la Confederación Suiza

Fuente: Infobae
28/09/2025 00:00

Así está recuperando una fundación ecologista (con ayuda de Meta) la 'Doñana madrileña': "La vida se abre camino en una antigua gravera que es ahora una laguna con 200 especies"

La Fundación Global Nature compró el año pasado 11 hectáreas en un paisaje de Ciempozuelos para recuperar la laguna de Soto Gutiérrez, un ecosistema que era muy rico en aves acuáticas, anfibios y reptiles. Cuenta con la colaboración de la tecnológica dueña de Facebook y de la Comunidad de Madrid

Fuente: Clarín
26/09/2025 11:36

El misterio de la lámpara más antigua, que lleva casi 100 años en funcionamiento

Fue instalada en 1829 y desde entonces sorprende por su perfecto funcionamiento.

Fuente: Infobae
22/09/2025 13:29

Cómo acabar con la humedad en casa siguiendo una antigua técnica japonesa: te será útil este otoño

Es un método rápido que no requiere de electricidad ni productos químicos

Fuente: Infobae
20/09/2025 22:32

Conozca la moneda antigua colombiana que hoy puede costar hasta $10 millones

Lo que alguna vez valió apenas unos centavos, hoy es un tesoro que mueve el mercado de monedas antiguas en Colombia

Fuente: Infobae
18/09/2025 16:20

Descubrimiento de insectos envueltos en ámbar arroja pistas sobre la vida en la antigua selva amazónica

Identifican por primera vez insectos fósiles en resina sudamericana, abriendo nuevas claves para entender los ecosistemas que coexistieron con los dinosaurios

Fuente: Infobae
18/09/2025 03:30

Quemar romero en casa, una práctica muy antigua que vuelve a estar de moda por sus beneficios: repele insectos, entre otros

Un ritual ancestral que purifica el aire, mejora la concentración y crea un ambiente relajante, todo de forma natural y económica

Fuente: Infobae
17/09/2025 14:27

Petro celebró que Filarmónica de Bogotá se presentará en la antigua Plaza de Toros La Santamaría: "En lo que era antes la plaza de la incultura"

El mandatario ha sido un fuerte opositor a la tauromaquia. En su celebración del evento cultural afirmó que el uso anterior de esta plaza era "incultura"

Fuente: Infobae
14/09/2025 04:00

La historia de Hammurabi, el creador del "ojo por ojo y diente por diente": gran legislador e implacable guerrero de la antigua Mesopotamia

El principio emblemático de la ley del Taliónfue clave en la evolución de los sistemas legales y la búsqueda de un balance entre pena y delito

Fuente: Infobae
13/09/2025 14:09

El 15 de septiembre inicia el plan de contingencia en la vía Bogotá-Villavicencio para habilitar la antigua carretera

Nuevas fases de circulación, controles de peso y operativos especiales modificarán la dinámica habitual del corredor vial para garantizar la seguridad y la preservación de la infraestructura

Fuente: La Nación
12/09/2025 16:36

Así es la antigua casa de Ricky Martin en Los Ángeles que salió a la venta por US$49 millones

La antigua mansión de Ricky Martin, en Los Ángeles, California, se puso a la venta por US$49 millones. La propiedad, ubicada en Beverly Hills, también fue hogar de la familia del actor inglés Michael Caine y de la actriz y cantante estadounidense Doris Day.Cómo es la antigua casa de Ricky Martin que se vende en CaliforniaLa lujosa mansión es una vivienda de tipo unifamiliar, tiene un estilo mediterráneo y 2,37 acres (1 hectárea) de extensión, de acuerdo con The Gambino Group.Esta finca, que alguna vez fue hogar del puertorriqueño, cuenta con vistas directas al océano y a la ciudad, además de haber sido renovada y estar ubicada detrás de portones altos con espacio de estacionamiento para 20 vehículos.Además de la residencia principal, el terreno también cuenta con una caseta de seguridad, amplios jardines, cancha de tenis, piscina, área de juegos infantiles y una casa de huéspedes.El agente Carl Gambino, encargado de la venta de la propiedad, destaca que las vistas panorámicas pueden observarse desde casi cualquier parte del terreno, especialmente desde las habitaciones principales, jardines, terrazas y patios.Al interior de la residencia principal se encuentran áreas como la cocina, sala de estar, comedor, teatro con sala de aperitivos y dos aseos. Existen seis habitaciones, una de ellas es la suite principal que tiene su propia terraza, sala de estar, baño doble, vestidores, armarios y un amplio espacio.El precio exacto de la antigua mansión de Ricky Martin es de US$49,95 millones y también se destaca que cuenta con sistemas de seguridad dentro de la vivienda y en el perímetro, además de estar construida para proteger la privacidad de sus habitantes.Por qué Beverly Hills es un enclave para las estrellas estadounidensesMucho antes de la llegada de la industria cinematográfica, esta ciudad ya era bastante codiciada, gracias a la disponibilidad del agua y a sus cañones Franklin, Coldwater y Benedict, según Beverly Hill Organization.La era del glamour y la llegada de personajes del mundo del espectáculo comenzó a partir de 1919, cuando las dos estrellas de cine Douglas Fairbanks y Mary Pickford eligieron un pabellón para convertirlo en su mansión.La ciudad continuó en modernización y se posicionó como uno de los lugares más glamorosos de Estados Unidos y el resto del mundo, en el que ricos y famosos pueden vivir, comer, divertirse e ir de compras.Esta imagen de lujo se reforzó a partir de 1960 y hasta 1990, cuando muchas series comenzaron a grabarse en el barrio, algunas de ellas fueron The Jack Benny Show (CBS), The Beverly Hillbillies (CBS), el piloto de la serie Beverly Hills Cop (Netflix) y Beverly Hills 90210 (Fox).Los famosos que viven en Beverly HillsActualmente, Beverly Hills continúa posicionándose como el lugar favorito de las estrellas, aunque no es el único barrio de Los Ángeles conocido por albergar las mansiones de famosos, sí es considerado la "epítome del lujo", según LA Homes.Algunos de los artistas y figuras públicas más reconocidas que viven en esta ciudad son: La cantante Taylor SwiftLa actriz Jennifer AnistonLa presentadora de televisión Ellen DeGeneresLa actriz Jennifer LawrenceAdemás de esta ciudad, otros de los barrios favoritos de las estrellas en Los Ángeles son Hollywood Hills, en donde viven famosos como el actor Keanu Reeves; Bel Air, en donde la famosa pareja de la música Beyoncé y Jay-Z tienen su hogar.Calabasas también es uno de los barrios favoritos para personajes como Kim Kardashian y el rapero Drake, mientras que la ciudad de Brentwood alberga a la estrella de la NBA LeBron James, y Malibú es el lugar en donde viven Leonardo DiCaprio y Lady Gaga.

Fuente: Página 12
12/09/2025 00:01

Una actividad antigua y con derechos

Fuente: Infobae
10/09/2025 21:40

La historia de Sargón el Grande de Acadia, el hombre que cambió la antigua Mesopotamia

Fue fundador del primer imperio que reunió a 4 territorios actuales, promovió reformas innovadoras y dejó un legado cultural que inspiró a civilizaciones posteriores. De sus orígenes humildes a los desafíos políticos como líder, las claves de un modelo que trascendió generaciones

Fuente: Clarín
10/09/2025 18:18

Remodelaba una casa antigua y encontró enterrado un frasco con miles de dólares

Un trabajador se llevó una sorpresa al descubrir un tarro de vidrio que contenía dólares en efectivo. La historia recorrió las redes.

Fuente: La Nación
08/09/2025 20:18

De 10.000 años: emerge la "calle más antigua del mundo" y deja a los arqueólogos estupefactos por su diseño

Por primera vez, un grupo de arqueólogos de Turquía cree haber hallado el prototipo de una calle, la más antigua del mundo, en uno de los montículos artificiales del yacimiento Canhasan 3 Hoyugu, en Karaman. Expertos de la Universidad de Ankara señalaron que este descubrimiento podría significar un avance en los estudios sobre cómo las sociedades del Neolítico percibían la incipiente estructura urbana y el desarrollo de ciudades. El país euroasiático concentra diversos restos milenarios que pertenecieron a civilizaciones pasadas, testigos -algunos- del origen de Occidente. Conforme el avance de las expediciones, los especialistas descubren mensualmente elementos y vestigios de construcciones que sirvieron de resguardo para las comunidades de hace más de 10.000 años. Ahora, la presencia de este espacio común rodeado por lo que aparentan ser los cimientos de casas, sería un hecho único y revolucionario en la historia turca y humana. Según los primeros análisis sobre este rectángulo, de 1 metro de ancho por 8 metros de largo, corresponde al período precerámico del Neolítico en Anatolia Central, cuando no había una producción continua de cerámica. Temporalmente, se puede ubicar en el 7450 a.C.El profesor Adnan Baysal, cabeza del proyecto que pretende desenterrar los restos arqueológicos de Canhasan 3, empezó con esta expedición en 2022 y recién en la quinta temporada -que todavía se lleva a cabo-, él y su equipo dieron con lo que se especula fue una calle. Al rededor de este perímetro se concentran construcciones sólidas y en un orden específico, mientras que en el medio se deja un corredor con piedras para que las personas circulen. "Este es un estudio muy sorprendente e importante. Aquí existe un concepto de calle", señaló el experto al medio Turkiye Today y remarcó que habría sido la precursora de las posteriores ciudades. Los montículos de Canhasan 3 representan ejemplos raros de una formación horizontal hecha de forma artificial, donde las capas de asentamiento se extienden sobre un área más amplia en lugar de acumularse abruptamente. Además de la calle, los arqueólogos encontraron elementos de obsidiana (vidrio volcánico natural), entre ellos: cortadores, raspadores, cuchillas y puntas de flecha con dibujos delicados. Incluso sustrajeron lo que parecería un espejo de obsidiana. Baysal señaló que este tipo de objetos escasea en Turquía, por lo que un hallazgo de estas características marca la diferencia. "Podemos decir que la arqueología de nuestro país es muy rica", insistió. Este hecho permitió a los especialistas comparar con el que sería el primer asentamiento del mundo, que surgió en Çatalhöyük, Turquía, entre los años 6700 a.C. y 5650 a.C., es decir, mucho después de la calle en Canhasan 3. Ese conglomerado de casas, sin una distribución pareja y pegadas una junto a la otra, solo daba acceso a las personas desde el techo, por lo que el hacinamiento era uno de sus distintivos. Sin embargo, lo que arqueólogos de la Universidad de Ankara descubrieron en Canhasan 3, es el principio de una organización urbana primitiva, con pasadizos espacios de circulación de aire y una identidad propia. En donde existía la privacidad y el sector público dedicado a la vida en comunidad. Baysal interpretó que la inusual disposición de los hogares indicaría preferencias culturales específicas y sugirió que el pasaje pudo servir para el transporte de ganado, la interacción social o incluso rituales compartidos.

Fuente: Infobae
08/09/2025 11:22

Giovanny Ayala se fue a un centro de rehabilitación contra las drogas para encontrarse con una antigua novia: "Fue largo y complicado"

El cantante llanero viajó hasta Copacabana, Antioquia, para visitar en el centro de rehabilitación donde hace un año internó a Zuly Atehortúa, con quien tuvo una relación sentimental en el pasado

Fuente: La Nación
07/09/2025 20:18

Fue el refugio de Al Capone y los gangsters, y hoy es un bar familiar: la historia de la cantina más antigua de Arkansas

Empezó como un bar y casino en 1905, lleva más de un siglo en operación y es considerada la cantina más antigua de Arkansas, Estados Unidos. El Ohio Club es uno de los destinos favoritos del estado y además de su menú, cuenta con una propuesta histórica, ya que era visitado por integrantes de la mafia, como Al Capone, y leyendas del deporte, como el beisbolista Babe Ruth.El bar más antiguo de Arkansas visitado por Al CaponeEl Ohio Club se encuentra en la ciudad de Hot Springs y además de cantina, también es una especie de museo que cuenta con un archivo histórico y fotografías antiguas de eventos y figuras importantes de los que fue testigo, según su sitio web.The Ohio Club es el bar más antiguo de Arkansas, EE.UU.Este lugar es reconocido por haber recibido la visita mafiosos como Al Capone, Bugsy Siegel, George "Bugs" Moran y Lucky Luciano, a quienes destaca como "celebridades".Además, fue un lugar visitado por reconocidos deportistas, debido a los entrenamientos de las grandes ligas que tuvieron lugar en Hot Springs durante la primavera de principios del siglo XX.Uno de los visitantes destacados de la época fue Babe Ruth, una leyenda del béisbol.El Ohio Club también fue punto de encuentro de grandes músicos que actuaron en vivo a mediados de los años 30 y algunos otros hasta la década del 60, como Al Jolson o Mae West, así como otros exponentes de géneros como el blues y el jazz.Cómo es el Ohio Club en la actualidadEl entretenimiento en vivo fue una de las cuestiones que hizo destacar al bar más antiguo de Arkansas y esto aún se mantiene, pues cuenta con actuaciones de jueves a lunes, cinco días a la semana.Además de su historia, su menú ofrece aperitivos, ensaladas, hamburguesas, sándwiches, postres, cervezas y otras bebidas. Sus precios cambian según el platillo y van desde los US$4 hasta los US$55, según la comida, bebida y cantidad de personas que comerán.El Ohio Club está ubicado en 336 Central Avenue de Hot Springs, Arkansas. Además, cuenta con horarios de domingo a miércoles de 11.00 hs a 23.00 hs, los jueves de 11.00 hs a 24.00 hs y los viernes y sábados de 11.00 hs a 1.00 hs.Pese a que en un punto de la historia se trataba de un bar clandestino visitado por temidas figuras del crimen organizado, actualmente tiene un ambiente familiar que permite la entrada de visitantes de todas las edades hasta las 16.00 hs de jueves a domingo o hasta las 21.00 hs, de lunes a miércoles.El bar de Arkansas nombrado como históricoTras haber operado por 100 años consecutivos, el establecimiento fue nombrado como uno de los 10 Restaurantes históricos de EE.UU. por Yelp, en la edición de 2024, y obtuvo la sexta posición.John Coffee Williams y Sam Watt fueron los primeros dueños y fundadores del Ohio Club, que empezó como un bar y casino, pero se transformó en una tienda de cigarros a partir de 1913 debido a la prohibición de los juegos de azar en el estado, según su sitio web. Sin embargo, la tienda era una fachada, ya que dentro del establecimiento había una planta alta en donde continuaron sus operaciones de forma clandestina. Esto atrajo la visita de muchos pandilleros como Al Capone, Bugsy Siegel y Owney Madden y se convirtió en un lugar popular para delincuentes.Esto llevó a que se reconociera al Ohio Club como parte importante de la historia de Arkansas y como lugar de grandes eventos y artefactos antiguos, como una repisa de chimenea detrás de la barra, tallada a mano en caoba del siglo XIX.

Fuente: Infobae
01/09/2025 19:00

Pareja transforma una antigua granja en un refugio para animales tras adquirir la propiedad con 16 gatos abandonados

La inesperada experiencia motivó la creación de un espacio seguro para especies vulnerables, promoviendo la protección y el respeto hacia todos los seres vivos

Fuente: Infobae
01/09/2025 00:29

Diputados no logran acuerdo para nombrar nueva mesa directiva, antigua continuará en funciones hasta el 5 de septiembre

El organismo encabezado por Sergio Gutiérrez Luna dirigirá las actividades en San Lázaro hasta conseguir un nuevo acuerdo entre grupos parlamentarios

Fuente: Infobae
30/08/2025 07:26

Una chica recibe un mensaje de su antigua compañera del instituto para disculparse por haberle hecho bullying en clase y le confiesa un gran secreto: "Creía que éramos amigas"

El mensaje le sorprendió porque tenía otra versión de su paso por secundaria. Pero al hablar con ella descubrió lo qué habían hecho sus supuestos amigos en el instituto

Fuente: Página 12
26/08/2025 16:25

Victorio D'Alessandro: "La obra deconstruye una historia antigua como 'La Ilíada'"

Con dirección de Alejandro Tantanian, la puesta centrada en el personaje de Patroclo se verá los viernes en Dumont 4040.

Fuente: Infobae
25/08/2025 15:19

El Bar Queirolo del Centro de Lima pierde su nombre: así fue como la antigua Taberna de Pueblo Libre le ganó el pulso ante Indecopi

La Sala Especializada en Propiedad Intelectual del Indecopi prohibió al tradicional bar del Centro de Lima usar el nombre Queirolo, tras una histórica disputa familiar de más de un siglo

Fuente: Clarín
23/08/2025 00:36

Clima hoy en Antigua Guatemala, Guatemala: el pronóstico del tiempo para este sábado 23 agosto de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
20/08/2025 16:00

Revelación sobre la evolución humana: un cráneo de hace 140 mil años sería la evidencia más antigua del mestizaje de neandertales y sapiens

El fósil, descubierto en Israel en 1931, fue analizado ahora con nuevas tecnologías.Descubrieron un "mosaico" de caracteres sapiens y neandertales.

Fuente: Clarín
19/08/2025 11:36

Gran subasta en Londres y furor por vestirse con ropa antigua

Mientras Bonhams se prepara para subastar el vestuario y el atrezo de «Downton Abbey», una nueva generación está adoptando artículos que parecen históricos, aunque sean nuevos.

Fuente: La Nación
18/08/2025 01:18

Remodelaron cuidadosamente una antigua estancia jesuitica para convertirla en un sereno hotel de montaña

En el corazón de la colorida Ruta 68, camino a Cafayate, la Finca San José de Osma renace tras una cuidadosa remodelación de diez meses, concebida con la idea de transformarla en un hotel boutique. Fundada en el siglo XVI como hacienda jesuítica del Padre Alonso de Osma â??donde en 1556 se plantaron las primeras vides traídas de Chileâ??, conserva su impronta colonial y la integra a un proyecto sustentable que rescata el paisaje nativo y proyecta la "Reserva de las Siete Cascadas" en la yunga.En la recta fina de su desarrollo, el hotel abrirá sus puertas para convertirse en un destino en sí mismo: un punto de encuentro entre historia, naturaleza y hospitalidad contemporánea, estratégicamente ubicado a 60 km de Salta y cerca del Dique Cabra Corral.Nuestro desafío fue remodelar sus espacios sin apagar sus voces. Queríamos que lo ancestral dialogara con lo contemporáneo para contar una nueva historia.Arqs. Carolina Ramos Mejía y Verónica Etchegaray "El dueño quería que la pileta fuera menos profunda para, parado, poder apoyarse en el borde y contemplar la vista. La actualizamos y logramos crear un espejo de agua que hoy se mimetiza con el entorno", nos explica Verónica Etchegaray. Entonces, en vez de rellenarla, "cortaron" el jardín e hicieron un rehundido con pircas para darle intimidad al sector. Además, se le quitó el revestimiento cerámico y el piso atérmico existente y se la cubrió con Sika Mo. EntremosLas arquitectas Carolina Ramos Mejía y Verónica Etchegaray trabajaron con la premisa de reinterpretar lo antiguo para volverlo contemporáneo: restauraron los pisos cerámicos originales, limpiaron la carpintería de madera, incorporaron ventilaciones en las gruesas paredes de adobe para eliminar humedad y recuperaron el lenguaje de curvas y arcos característico de la casa, reinstalándolo en nuevas ventanas, accesos y galerías.Para la alzada de la barra se utilizaron ladrillos cocidos rescatados de un quincho demolido, que resultaron clave para lograr un estilo rústico y natural. Todas las lámparas colgantes de cerámica natural fueron diseñadas por el Estudio y ejecutadas por Valeria Valls. "Su materialidad se amalgama con el piso y la teja. Con ellas quisimos resaltar el carácter artesanal de la casa, y crear intimidad proyectando luz suave y cálida"."El buen clima de Salta suele invitar a almorzar en las galerías; pero pensamos este espacio interior, más recogido, para el invierno", comparten las arquitectas.El livingA la madera del paso que comunica con el living se la lavó y se le dio mantenimiento para revivirla, al igual que se hizo con todas las puertas, marcos, dinteles y postigos. Los dos hogares a leña antes tenían un estilo francés y rectangular que ellas decidieron modificar para acompañar las líneas del resto de la casa. Conservar las basesTanto en la cocina, como en el resto de la casa, decidieron conservar el piso tradicional de baldosas San Carlos, lavándolo con kerosene y reviviéndolo con encerado natural, para restablecer su carácter.Este ambiente se renovó conservando los muebles que ya había, pero modificando su distribución y funcionalidad para que se adaptaran a la dinámica de un hotel. Quitaron puertas y sumaron toques del mismo color terracota que se utilizó en los techos de las galerías.El descansoLos siete dormitorios de la finca se conectan a través de la galería. La premisa al decorarlos fue crear ambientes cálidos que mantuvieran la esencia del lugar y resaltaran el entorno. "La apuesta del hotel boutique es aprovechar su ubicación estratégica, en el camino que va de Salta hacia Cafayate y los Valles. Es una parada intermedia ideal, tanto para quienes viajan como para encuentros empresariales o de equipos, en un entorno natural."

Fuente: Infobae
13/08/2025 14:16

La antigua conversación en casa de Adal Ramones que nadie olvidará y por la que 'Otro Rollo' revivirá en pleno 2026

'Enrollados' es el nuevo nombre que encabeza el proyecto que incluye al elenco original

Fuente: Clarín
11/08/2025 19:36

En Ramos Mejía, una antigua casona se convirtió en el bar de pastas y vinos más coqueto de Zona Oeste

Pastas creativas, vinos para degustar y un ambiente que combina lo antiguo con lo moderno.Un rincón gastronómico que sorprende con presentaciones fuera de lo común y precios accesibles.

Fuente: Infobae
11/08/2025 00:00

La playa cerca de Oporto que es de las mejores de Portugal: una antigua tradición marinera con dunas y un bonito paseo marítimo

Este arenal cuenta con la distinción de Bandera Azul gracias a la calidad de sus aguas y los numerosos servicios y comodidades que alberga

Fuente: Infobae
08/08/2025 16:21

Censos 2025: cadena de WhatsApp antigua circula en varios países y genera alarma en ciudadanos

Esta alerta no es nueva. Portales de verificación como detectaron el mensaje en Colombia desde el año pasado

Fuente: La Nación
07/08/2025 22:00

No se parecía a nadie de la familia, revisaron una foto antigua y descubrieron la verdad

La historia de una familia se volvió viral en TikTok. Todo surgió a raíz de un niño llamado Brendan, quien no se parecía a ninguno de sus padres, lo que desató sospechas. Al revisar una vieja fotografía, hicieron un descubrimiento sorprendente que generó todo tipo de reacciones.Este hallazgo comenzó cuando Courtney DeFusco, la madre del niño, publicó un video en el que los rasgos faciales de su pequeño no coincidían ni con los de ella ni su marido. "Mi hijo de tres años, que fue parte de mí desde que era un feto, no se parece en nada a mí, pero es idéntico a la abuela de mi esposo y a su hermano gemelo, que falleció a los tres años por una enfermedad", escribió en su cuenta. El misterio del pequeño se reveló cuando la tía de la familia les envió una foto de la bisabuela de Brendan, Lucía, y su hermano gemelo, Armando, quien había muerto poco después de que se tomara la fotografía, a muy corta edad. "No podíamos creer lo mucho que se parecía a él. Incluso la forma en que le cae el pelo sobre la cara es igual", declaró DeFusco en diálogo con el medio Newsweek. Y continuó: "Cuando nació, sabíamos que se parecía a la línea italiana de mi esposo, y no a mi familia 100% irlandesa. Incluso, cuando le mostré la foto de Lucía y Armando y dijo: '¡Ese soy yo!'. Solo tiene tres años y ve que Armando tiene la misma cara, así que cree que la foto en blanco y negro es suya". "Armando falleció de bronquitis crónica y Brendan estuvo internado durante más de una semana a los dos meses de edad por bronquiolitis", concluyó.Lo cierto es que, rápidamente, el video alcanzó más de un millón de visitas, tuvo más de 45 mil 'Me Gusta' y más de 800 comentarios. A raíz de la gran llegada, algunos usuarios decidieron contar sus propias historias. "Mi hija menor no se parece ni a mí ni a su padre. En cambio, se parece a su bisabuela, lo cual es curioso porque mi esposo y yo somos obviamente morenos, pero nuestra hija heredó lo que sea blanco...", escribió una mujer. Mientras que otra comentó: "¡Guau! Mi hijo mayor es idéntico a mi abuelo. Tenía una abolladura en la oreja derecha. Mi hijo también tiene esa abolladura en la oreja derecha". "Descubrí que la genética se salta una o dos generaciones. Es extraño, pero también un vínculo reconfortante con el pasado", escribió alguien más.

Fuente: Infobae
06/08/2025 00:00

El origen de las pensiones: de los primeros pagos a militares y ciudades fundadas para jubilados en la Antigua Roma al sistema del canciller Bismarck

En la Antigua Roma aparecieron los primeros sistemas similares a las pensiones

Fuente: Infobae
03/08/2025 00:00

El extraño negocio de una empresa informática que quiere abrir un criadero de moscas en una antigua fábrica de cartón para producir piensos animales

La firma Adam Ecotech, comprada en 2024 por el fondo CVC DIF, quiere reconvertir una fábrica de cartón abandonada en un paraje protegido de Navalcarnero en un criadero de este insecto. La Comunidad estudia su impacto ambiental.

Fuente: Infobae
02/08/2025 00:00

Descubriendo a Agnódice, la médica ateniense que se hizo pasar por hombre para ejercer como ginecóloga en la Antigua Grecia

Gracias a su brillante labor como obstetra, Atenas tumbó la ley que prohibía a las mujeres ejercer como médicas

Fuente: Infobae
28/07/2025 15:26

Antigua cárcel de La Catedral: esta es la propuesta para superar a Pablo Escobar

Tantos concejales de Envigado y la comunidad cuentan con un proyecto para resignificar el espacio y promover el turismo

Fuente: Infobae
28/07/2025 00:00

La antigua casa de Carlos III que ahora puedes comprar por 4,5 millones de libras: 4.000 metros cuadrados, seis dormitorios y un granero

El monarca vendió la propiedad en 1993 y ahora vuelve a salir al mercado tras haber sido restaurada por el comprador

Fuente: Infobae
27/07/2025 00:00

Los inventos de la Antigua Roma que seguimos usando hoy: el Opus Caementicium, el Acta Diurna y el Corpus Iuris Civilis

Estas creaciones, que acumulan más de dos mil años, han perdurado adaptándose a nuevas tecnologías sin perder de vista sus fundamentos originales

Fuente: Clarín
21/07/2025 08:36

Dos hermanos se casaron con la misma mujer por una antigua tradición

La poliandria es una forma de matrimonio poco común pero aún viva.El hermano mayor es el esposo principal y figura paterna de los hijos, aunque la crianza se reparte entre todos.

Fuente: La Nación
20/07/2025 04:18

La antigua ciudad europea de las playas más anchas, entre castillos, pubs y murallas medievales

La ciudad es un viaje en el tiempo: el espíritu del pasado se hace presente en sus abadías, catedrales y murallas defensivas del Medioevo. A dos horas de Dublin, Irlanda, en el extremo suroriental de la isla y sobre el mar, este enclave costero fundado por los vikingos a comienzos del siglo IX es una visita imprescindible en el país de los pubs, antes o después de disfrutar del ambiente de la capital y alguna pinta de Guinness. Para llegar a Wexford -conocida como Loch Garman en gaélico-, oficialmente considerada la más radiante del país de James Joyce, por sus vastas y soleadas playas, la mejor opción es abordar el ferrocarril en Dublin; es conocido como Scenic Train, por las amplias y sorprendentes ventanillas que permiten contemplar todos los ángulos de ese paisaje inolvidable.El tren, diseñado para disfrutar de vistas panorámicas, rodea durante un tramo las orillas de un mar azulado, cruza ríos, atraviesa túneles de montaña, valles de un verde deslumbrante y bosques de avellanos, pinos rojos y cerezos silvestres. Tras recorrer 140 kilómetros y pasar por las estaciones de Gorey y Enniscorthy, se arriba a destino en menos de dos horas. La estación de Wexford North fue bautizada con el nombre de un héroe irlandés, Michael O'Hanrahan, uno de los líderes nacionalistas que se levantaron en la Pascua de 1916 contra el dominio británico y que, como represalia, fue ejecutado.Wexford, además de ser famosa por tener las playas más amplias de Irlanda, hace un culto de su pasado. La historia se ha transformado en una de sus atracciones turísticas: se manifiesta como en capas superpuestas en sus fortalezas celtas, sus castillos normandos, sus vestigios vikingos; los normandos desembarcaron en estas tierras a principios del 1100 y la dominaron durante 200 años, extendiendo su influencia hasta el siglo XIX. El alcázar de Ferns, legado de estas culturas, se yergue en el centro de Wexford, como un recordatorio de su largo predominio sobre la región.Playas, faros y vestigios del pasado medievalLa torre de Westgate, un prodigio de piedra del siglo XIII, muy cercana del alcázar y a escasos metros de los terrenos de la Selskar Abbey, operaba en el Medioevo como una de las siete puertas que permitían el ingreso a la ciudad. En una época, Wexford estuvo protegida por una gran muralla defensiva; la construcción empezó tras la invasión de los normandos.El recorrido por el casco céntrico no debería excluir a la Iglesia anglicana de San Iberio, de un estilo georgiano, simétrico y rígido, que alberga una interesante leyenda. El templo actual se erige donde hubo antes otro santuario construido como homenaje a San Ibar de Beggerin, un santo local cuya obra monástica duró hasta el año 1000, cuando sufrió el asedio de los paganos daneses que destruyeron la impresionante biblioteca que había organizado junto a sus discípulos. San Ibar fue considerado un enemigo de la calumnia y el falso testimonio: durante el Medioevo era costumbre hacer un juicio de veracidad que consistía en tocar la imagen de madera de de San Ibar; si el acusado de calumniar quedaba pegado a la imagen se lo consideraba culpable, caso contrario se aceptaba su inocencia.Un bisabuelo de Oscar Wilde -John Elgee, abuelo de la poeta Jane "Speranza" Wilde, notable escritora y madre de Oscar Wilde- fue cura y rector de San Iberio. Si bien Wilde no nació en Wexford, está íntimamente asociado al condado: Jane, que sí era nativa de la ciudad, fue una activa defensora del movimiento nacionalista en contra del dominio británico, un rasgo que está adherido a Wexford y la obra del agudo escritor es especialmente recordada en los muy recomendables paseos literarios en el magnífico Johnstown Castle, donde se explora la conexión del escritor irlandés con Wexford leyendo algunas de sus obras y se conecta su legado con los lugares que moldearon su genio artístico. El Johnstown Castle es un paseo imperdible, especialmente para los amantes de los jardines por su diseño, con sus pavos reales y las aguas espejadas del lago artificial como marco. El castillo tuvo ampliaciones y modificaciones a lo largo del tiempo. Lo primero que se construyó fue una casa torre que se terminó a finales del siglo XII. En 1810, la familia Grogan lo reconstruyó en estilo gótico sobre los cimientos de la casa torre.Ingresar al Johnstown Castle es una oportunidad única de observar detalles de otros tiempos, como delicados candelabros de cristal, o rozar paneles de madera y ventanas de estilo gótico arqueadas por virtuosos artesanos . También se puede recorrer el piso inferior, subterráneo, de 86 metros de largo, que mantenía a la servidumbre fuera de la vista de los dueños. Otra experiencia es ingresar en la alcoba donde durmió Oliver Cromwell, en octubre de 1649, la noche previa al saqueo que produjo en Wexford quemando casi toda la ciudad, incluido el puerto. Aquella devastación sigue siendo recordada cada 2 de octubre como una atrocidad infame que alimenta los sentimientos antibritánicos de los irlandeses.El segundo castillo en importancia, Sigginstown, está en Tacumshane y fue construido por Tomas Siggins en el siglo XVI. Actualmente lo administran sus nuevos propietarios, Gordon y Liz Jones, quienes organizan visitas guiadas en las que narran y teatralizan la historia del lugar. Se han convertido en amantes y especialistas en Wexford, aunque viven parte del año en Connecticut.La mayoría de los castillos de este tipo, a menudo llamados torres, se construyeron entre fines del siglo XV y fines del XVI. La familia Siggins poseyó Sigginstown, Siginshaggard y sus tierras hasta los terribles tiempos de Oliver Cromwell. Junto con otros terratenientes católicos de la época, Edward Siggins fue acusado de traición y perdió sus tierras para siempre en Wexford. Fue uno de los pocos que decidieron irse para salvar su vida.Para profundizar en la historia de la región, incluyendo la época de Cromwell y la conquista de Irlanda, es recomendable visitar el Museo del Condado de Wexford, situado en el castillo de Enniscorthy, en la ciudad homónima, a 24 km de la capital.Aparte de los alcázares, fortalezas y palacios, Wexford alberga una activa vida cultural. En octubre, pleno otoño, la ciudad es una fiesta. Es el momento en que las hojas de los abedules se vuelven doradas y comienza el esperado Festival de la ópera, celebrado en el National Opera House. En simultáneo, en las calles se multiplican las exhibiciones artísticas organizados por el Fringe Festival. Hay de todo: conciertos, ballet, saltimbanquis, títeres y obras de teatro. La gente celebra en la bulliciosa North Main Street, una calle que lleva hasta sinuoso río Slaney de aguas serenas y portador de una sugestiva leyenda basada en la historia de Garman Garbh, un lugareño que murió ahogado en las marismas del Slaney, producto de un hechizo (de esa fábula proviene el nombre de la ciudad, Loch Garman, en irlandés).No se puede abandonar Wexford sin conocer el Faro de Hook, el más antiguo del mundo, que sigue en funciones. Allí está a orillas del cabo de Hook, firme como un soldado desde hace 800 años, para orientar y advertir de peligros. Desde el balcón del faro, pueden observarse kilómetros de un mar sereno. Las playas más famosas como, la Curracloe (donde Spielberg filmó la película Salvando al soldado Ryan), la Rossland Strand , o la Ballimoney Beach, además de ser vastas y las más soleadas de Irlanda, atraen a diferentes pájaros marinos. Para quienes practican el avistaje de aves es imperdible realizar una expedición a las Islas Saltee, un paraíso natural de aves marinas; allí, junto a las habituales gaviotas se detectan un centenar de especies, entre ellas, variedades curiosas como frailecillos, pardelas pichonetas y hasta alcatraces. Aunque las islas están a 5 kilómetros de la costa, hay que abordar un ferry en Kilmore Quay, lo que requiere llegar hasta allí en bus. El recorrido toma algo más de una hora.Para la despedida, qué mejor que conocer los pubs más tradicionales de Wexford, como el The Sky and The Ground , o el T Morris Bar, donde la alegría de la música celta en vivo es el mejor acompañamiento para disfrutar de algún plato popular como el Fish and Chips o el Guinness Stew (un estofado elaborado con cerveza Guinness). De postre se impone el Wexford Strawberry Pudding, una delicia dulce local que se explica porque Wexford se especializa en el cultivo de fresas y grosellas.

Fuente: La Nación
19/07/2025 18:18

Antigua técnica miliar: el truco viral para dormir, explicado por un especialista del sueño de Nueva York

A muchas personas les puede costar conciliar el sueño, pero dormir es necesario para el correcto funcionamiento del organismo. Hace algunos años se viralizó un truco militar para dormirse en dos minutos y, ahora, un especialista de Nueva York explicó qué tan efectivo es. Cómo es el truco viral para dormirEl influencer fitness Justin Agustin explicó en un video de TikTok, donde hoy tiene más de dos millones de seguidores, una técnica militar para dormir que consiste en cerrar los ojos, desterrar pensamientos negativos y relajarse.El truco viral para dormirse en dos minutos"El truco se desarrolló en el ejército para ayudar a los soldados a conciliar el sueño en cualquier lugar y momento, especialmente para pilotos que necesitan sus reflejos y estar enfocados al 100%", señaló el influencer en su video. Según Agustin, la táctica permite calmarse y desconectar cada parte del cuerpo. "De la cabeza a los pies", resaltó.En ese sentido, explicó que las dos claves son la relajación y la respiración: se debe comenzar con la relajación de todos y cada uno de los músculos del cuerpo acompañado de una respiración profunda. "Empieza relajando los músculos de la frente. Relaja los ojos, las mejillas y la mandíbula, y concéntrate en la respiración. Ahora, baja hasta el cuello y los hombros. Asegúrate de que los hombros no estén tensos. Bájalos lo más que puedas y mantén los brazos sueltos a los costados, incluyendo las manos y los dedos", guio en el video. Luego, recomendó imaginar que una sensación cálida recorre el cuerpo desde la coronilla hasta la punta de la mano, relajando el pecho y que después va desde el corazón hacia los pies. Esto debe estar acompañado de continuas inhalaciones, exhalaciones y una mente libre de pensamientos negativos. "Mientras haces esto, es fundamental que despejes tu mente de cualquier estrés", remarcó.Asimismo, el influencer recomendó imaginar dos escenarios: estar tumbado en una canoa, rodeado únicamente de agua cristalina de un lago, o acostado en una hamaca de terciopelo en una habitación completamente oscura. "En cualquier momento en que empieces a pensar en otra cosa o te distraigas, repite estas palabras durante diez segundos: 'No pienses. No pienses. No pienses'", sostuvo.Agustin aseguró que si las personas que practican el truco todas las noches durante seis semanas deberían poder dormirse dos minutos después de cerrar los ojos.Truco viral: la opinión de un especialista del sueño de Nueva York sobre la técnicaA pesar de que algunos usuarios aseguraron que la técnica no funcionaba con ellos, el Dr. Sanjiv Kothare, especialista en sueño y jefe de neurología pediátrica del Centro Médico Infantil Cohen de Nueva York, explicó que el truco viral sirve para entrenar el sueño."Es terapia cognitiva conductual y lo que se muestra en ese video es exactamente lo que hago con mis pacientes", destacó el especialista en declaraciones a Today.Además de considerar necesario tener un entorno agradable para dormir, Kothare recomendó dos claves para quienes no logran conciliar el sueño:No intentar dormir si no se está cansado: el especialista recomienda ir a dormir cuando se está físicamente cansado o con sueño y no forzarlo. Practicar la restricción del sueño: Kothare le recomienda a los pacientes que sufren de insomnio no acostarse temprano, ni realizar otras actividades en la cama, como leer un libro o ver la televisión, antes de dormir. "La cama debe asociarse únicamente con el sueño", remarcó."Una vez que estés listo para dormir, baja la intensidad de las luces para que la melatonina empiece a fluir, cierra los ojos, respira por la boca, concéntrate en el abdomen y haz exactamente lo que se muestra en el video", aconsejó Kothare sobre la técnica viral.El especialista se mostró de acuerdo con el influencer, incluso en la idea de tener solo pensamientos positivos o repetir una frase como "No pienses, no pienses" para acallar esas ideas que compiten o aceleran la mente cuando las personas se están relajando. "Necesitas programar tu cerebro para que se relaje y, con el tiempo, aprenderá a relajarse", afirmó. Sin embargo, disintió con el influencer al señalar que seis semanas pueden ser generosas. "En dos semanas empezarás a ver el efecto", aseguró y advirtió: "Si lo haces sin motivación, no funcionará".

Fuente: La Nación
19/07/2025 10:18

Draped Bust Dollar: así es la moneda antigua que rompió récords por su valor en Estados Unidos

Entre los años 1795 y 1803, la Casa de la Moneda de Estados Unidos emitió una serie de piezas conocidas como "Draped Bust". Aunque su valor nominal era de apenas un dólar, ciertos ejemplares alcanzaron cifras elevadas en el mercado de coleccionistas. Esto se debe a características específicas en su diseño, alteraciones accidentales durante su producción y su escasez en condiciones impecables.El Draped Bust Dollar: origen de una moneda históricaLa primera emisión con el busto drapeado, que representa a la figura femenina de la Libertad, tuvo lugar en 1795. En el anverso de las monedas aparece este retrato rodeado de estrellas que simbolizan los estados que conformaban la unión en ese momento. En el reverso, según el año de acuñación, puede verse un águila pequeña o un águila heráldica, con la leyenda "UNITED STATES OF AMERICA".Robert Scot, quien se desempañaba como grabador principal de la Casa de la Moneda en esa época, fue el responsable de diseñar este modelo. A lo largo de los años de emisión, se registraron varias combinaciones de troqueles y fallas técnicas que, con el tiempo, resultaron determinantes para establecer el valor actual de estas piezas.Uno de los ejemplares más notables dentro de esta serie corresponde al año 1799. Este despertó particular interés por presentar una combinación poco común entre el anverso sobrefechado y un reverso con elementos inusuales.De acuerdo con Stack's Bowers, la variante más conocida muestra una configuración con 15 estrellas en el reverso, de las cuales dos se encuentran parcialmente cubiertas por nubes agrandadas, lo que sugiere un intento de corrección por parte del grabador. En el anverso, se observan varias señales de desgaste del troquel, como roturas entre las estrellas y las letras de "LIBERTY", además de otras marcas que cruzan las cifras del año. Esta combinación específica se identificó históricamente como BB-157 en los catálogos de clasificación, y fue reconocida desde el siglo XIX por expertos en numismática como J. Colvin Randall y John Haseltine, quienes contribuyeron a su documentación.La falla de las 15 estrellas generó múltiples interpretaciones, entre ellas la teoría de que se intentaba reflejar el número de estados, aunque para la fecha de emisión eso ya no coincidía con la realidad. Algunos especialistas proponen que el grabador simplemente cometió un error y trató de enmendarlo sin rehacer todo el troquel.Cómo identificar un Draped Bust Dollar auténticoEsta serie tiene características específicas que las hace única, por lo que identificar una pieza auténtica consiste en observar:Año: 1799.Ceca: la Casa de la Moneda de Filadelfia (sin marca de ceca).Diseñador: Robert Scot. Diámetro: 40,00 milímetros.Peso: 27,00 gramos.Acuñación: 423.515 unidades.Metal: 90% Plata, 10% Cobre.Anverso: la Libertad se representa con un busto drapeado, mirando hacia la derecha, con el cabello recogido con una cinta. Está flanqueada por estrellas a ambos lados, con la palabra "LIBERTY" en la parte superior y la fecha en la inferior.Reverso: presenta a una águila heráldica con las alas completamente desplegadas y adornada con un escudo que reemplaza el pecho. Una cinta con el lema "E PLURIBUS UNUM" cuelga del pico. La garra derecha del águila sostiene un haz de flechas y una rama de olivo en la derecha. Sobre la cabeza del ave se encuentran un grupo de estrellas y nubes con las palabras "UNITED STATES OF AMERICA" en la periferia.Estado: presenta un brillo uniforme, detalles definidos en el cabello de la Libertad, estrellas completas y plumas bien delineadas en el águila. Estas monedas también muestran un golpe centrado y dentículos completos en todo el borde.Algunas piezas presentan un error de acuñación denominado "sobrefechado" en el anverso, en el cual el dígito "9â?³ se encuentra sobre el "8â?³. El patrón de estrellas en el reverso se observa al contabilizar las 15 estrellas.La estructura del reverso revela también varias grietas que conectan letras, elementos del escudo y partes del ave, lo que indica un uso prolongado del mismo troquel. Además, hay ejemplares donde las bayas en la rama de olivo son inexistentes, lo que evidencia que el troquel fue modificado o desgastado intencionalmente para eliminar imperfecciones.Cuánto vale la moneda de 1799 en el mercado de subastasUno de los elementos clave para determinar el valor de una moneda como esta es su estado de conservación. Piezas con calificaciones superiores, como MS65 o MS67 en las escalas de PCGS o NGC, son extremadamente difíciles de encontrar. Este nivel de calidad refleja una conservación casi perfecta desde el momento de su acuñación, sin señales evidentes de desgaste o manipulación.Según la guía de precios de PCGS, un ejemplar puede alcanzar valores por hasta US$350 mil. Sin embargo, a lo largo de los años, los más destacados fueron objeto de importantes transacciones. El récord hasta ahora lo mantiene una moneda clasificada como MS67 por NGC, que fue subastada por US$822.500 en la plataforma Heritage Auctions. Este valor supera ampliamente las expectativas establecidas, lo que evidencia el enorme interés de los coleccionistas por adquirir este tipo de ejemplares en excelente estado.La autenticidad y la correcta identificación de estas monedas exigen un análisis minucioso de los elementos de diseño, las grietas del troquel y otros indicadores de acuñación. Además, la combinación entre escasez, estado de conservación y contexto histórico convierte a estas piezas en activos que tienden a revalorizarse con el tiempo.Por tanto, quienes buscan adquirir un Draped Bust Dollar de 1799 deben considerar no solo el precio actual de mercado, sino también la procedencia, los detalles técnicos del troquel y la rareza de la variante específica.

Fuente: Infobae
14/07/2025 23:02

La ciudad más antigua de América sigue bajo amenaza: invasor ocupa Caral desde 2016 y abre surcos con maquinaria sin resguardo estatal

La arqueóloga Ruth Shady denunció a Infobae Perú el abandono del Estado en Caral, donde la falta de resguardo permite el ingreso de invasores con fines agrícolas y turísticos. El presupuesto fue recortado, trabajadores fueron despedidos y el sitio Patrimonio Mundial solo cuenta con tres vigilantes privados

Fuente: Infobae
14/07/2025 20:19

Esta es la planta que usaba la civilización más antigua de América para tratar heridas, como diurético, aliviar dolores y enfermedades de la piel

Durante una visita al asentamiento de Peñico, Infobae Perú accedió a información sobre el uso ritual y medicinal de plantas en los primeros centros urbanos del país. La evidencia arqueológica confirma que civilizaciones como Caral manejaban con precisión conocimientos terapéuticos transmitidos por generaciones

Fuente: Clarín
14/07/2025 10:00

Es la biblioteca más antigua del país y una plaga de gorgojos está comiendo 100.000 de sus libros

La biblioteca está en una abadía de 1.000 años de antigüedad.Los restauradores están retirando a mano 100.000 libros encuadernados para eliminar los diminutos animales que se han incrustado en ellos.

Fuente: La Nación
12/07/2025 12:00

"Small Eagle": la razón por la que esta moneda, que es casi tan antigua como EE.UU., se vendió en 3 millones de dólares

Una moneda de oro estadounidense de 1798, es decir, tan solo 22 años después del nacimiento de EE.UU. como nación, fue adquirida por tres millones de dólares en una subasta realizada a comienzos de 2025. La pieza, cuyo valor nominal es US$5 y que presenta un diseño particular en el reverso que incluye una pequeña águila, es una de las más escasas en circulación y cuenta con atributos que la hacen excepcional.¿Por qué la moneda de US$5 Small Eagle es tan valiosa?Conocida como Small Eagle, esta moneda forma parte de una emisión especial de US$5 compuesta en oro con un busto femenino en el anverso y una pequeña águila en el reverso. Se estima que existen solo entre seis y siete ejemplares en todo el mundo. Dos de ellos están resguardados en la Colección Numismática Nacional del Instituto Smithsoniano, sin posibilidad de acceso para el público o coleccionistas.La variedad exacta de esta moneda corresponde al tipo BD-1, único diseño de 1798 que conserva el reverso con una águila pequeña, un estilo que fue reemplazado ese mismo año por una águila heráldica. La razón por la que es difícil encontrar una moneda Small EagleA pesar de que los registros indican una producción superior a las 24.000 monedas en 1798, la versión específica con reverso de águila pequeña corresponde a un grupo muy reducido. Según el Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés), se estima que solo 100 ejemplares fueron acuñados bajo el diseño BD-1. Las condiciones técnicas, la reutilización de moldes deteriorados y el contexto histórico limitaron su fabricación y conservación. Durante ese período, la Casa de la Moneda de Filadelfia operaba con apenas dos prensas que funcionaban de forma simultánea, a pesar de contar con cuatro disponibles. Esta limitación operativa, sumada a brotes como la fiebre amarilla que cerraron temporalmente la institución en 1797, generaron condiciones irregulares de producción. Algunos expertos sostienen que parte de esta serie de monedas fue acuñada incluso antes de 1798, a finales de 1797, debido a las necesidades urgentes de circulación.Cómo identificar una moneda Small Eagle auténtica de 1798Verificar la autenticidad de una moneda como esta requiere atención a varios elementos. Entre ellos: Año: 1798.Ceca: la Casa de la Moneda de Filadelfia (sin marca de ceca).Diseñador: Robert Scot.Diámetro: 25,00 milímetros.Peso: 8,75 gramos.Acuñación: 100 ejemplares.Metal: 91,7% de oro, 8,3% de cobre.Anverso: imagen de la Libertad con un gorro frigio, mirando hacia la derecha, rodeada de 15 estrellas y la palabra "LIBERTY" en el perímetro. La fecha está centrada en la parte inferior.Reverso: una pequeña águila aparece centrada, sosteniendo una corona en el pico, sobre la cabeza, y una rama de olivo entre las garras. La inscripción "UNITED STATES OF AMERICA" aparece en el perímetro.Todos los ejemplares conocidos comparten una marca en forma de grieta visible justo debajo de la fecha. Esta imperfección proviene de una guía de grabado utilizada en el proceso de diseño y es uno de los rasgos para certificar la autenticidad. En términos técnicos, su calificación AU (siglas de About Uncirculated) implica que ha tenido mínimo contacto en circulación, por lo que muestra solo leves signos de desgaste en los puntos altos del diseño. Estas monedas ocupan un lugar intermedio entre aquellas que han circulado ampliamente y las que están completamente sin uso (MS).Las variantes AU se clasifican como AU50, AU53, AU55 o AU58. El ejemplar subastado corresponde a la categoría AU55, una de las más altas dentro de este rango.Cuánto vale la moneda de 1798 en el mercado de subastasSegún la guía de precios de PCGS, estos ejemplares pueden llegar a cotizarse hasta en US$3,75 millones si mantienen una buena conservación. La pieza calificada como AU55 fue subastada el 15 de enero de 2025 en la plataforma Heritage Auctions por US$3 millones.La Small Eagle de 1798 no solo es valiosa por su escasez y estado de conservación, sino también por su relevancia histórica. Representa una transición entre dos estilos de acuñación y es la única pieza con la combinación específica de 13 estrellas en el anverso con el diseño de águila pequeña en el reverso.

Fuente: La Nación
05/07/2025 18:18

Cuánto cuesta alquilar la antigua mansión de Michael Jordan en Illinois: está en Airbnb

La mansión de Michael Jordan en Illinois está disponible para alquilar y se publicó en la plataforma Airbnb. En un espacio de tres hectáreas, la prestigiosa vivienda cuenta con un listado de amplias disposiciones. ¿Cuánto cuesta al mes?Cómo es la mansión de Michael Jordan en Illinois, disponible para alquilerLa antigua residencia de la leyenda de los Chicago Bulls se ubica en Highland Park, en el condado de Lake del Estado de la Pradera, y volvió a salir al mercado esta semana, con reservas de estadías de lujo a corto plazo.La disponibilidad de la vivienda conocida como Champions Point se ofrece a través de Airbnb Luxe y su reserva no es accesible para todos los interesados, sino para aquellos que hayan gestionado un mínimo de tres viajes por el momento. La vivienda está disponible para alojar hasta a 12 huéspedes y cuenta con siete dormitorios, 15 baños, cinco aseos para visitas, un cine, una sala de juegos, otra temática, una oficina, un gimnasio y un laundry, entre otras disposiciones.El actual propietario, John Cooper, ofreció un alquiler mensual de 230 mil dólares en marzo pasado, según señaló NBC Chicago, y lo definió como "el mejor retiro de la locura de la primavera"."Champions Point siempre ha sido una finca legendaria", puntualizó. Y añadió: "Ahora, gracias a nuestra colaboración con Airbnb Luxe, estamos haciendo posible que más personas experimenten esa magia en primera persona. Ya sea un retiro familiar, una celebración importante o una escapada inolvidable con amigos, esta finca ofrece una experiencia inigualable de vida de lujo".Las instalaciones también incluyen un campo de golf de nivel profesional, un estanque privado para realizar pesca, una piscina, una cancha de tenis y otra de baloncesto, así como una bodega.En tanto, la plataforma de reservas de viajes indica un promedio de US$330 mil por alrededor de 21 días, con una gestión mínima obligatoria de siete noches.Por cuánto vendió Michael Jordan su mansión en IllinoisLa estrella del deporte vendió la lujosa vivienda en diciembre de 2024 por US$9,5 millones, tras 12 años en el mercado. La primera vez que se ofreció fue en 2012, por un precio de US$29 millones.Posteriormente, Jordan redujo su valor en el mercado, en 2013, a US$14.855.000, cuya suma de todas las cifras resultaba en su icónico número: el 23, que también se presenta en la puerta de hierro de entrada a la mansión."Esta histórica propiedad ofrece a los huéspedes la oportunidad única de experimentar una de las propiedades más exclusivas del Medio Oeste", señaló el anuncio. "Disfrute de su putting green de calidad profesional, de la pesca en su estanque privado con lubinas y mojarras azules, y de nadar en su piscina infinita de acceso cero", continúa.La prestigiosa vivienda fue construida entre 1993 y 1995, con un diseño que eligió el propio Jordan y adecuada a sus especificaciones exactas. "Es ideal para escapadas privadas, celebraciones importantes o retiros personalizados", se define en la actualidad, al ofrecerse como alquiler para los huéspedes que quieran vivir una experiencia cercana a la estrella del deporte.

Fuente: La Nación
03/07/2025 00:36

Descubrieron restos de la antigua Roma enterrados en el fondo del océano

Un equipo de arqueólogos submarinos logró un descubrimiento que podría cambiar la comprensión actual sobre la infraestructura naval del Imperio Romano. Durante una operación de recuperación frente a la costa de Bacoli, en el sur de Italia, investigadores hallaron una imponente estructura de 90 metros de longitud que permanecía sumergida en el fondo del mar. Se trató de un rompeolas romano construido a partir de materiales arquitectónicos reutilizados, una muestra de la sofisticación y el avance tecnológico que tenía la civilización de la época.El hallazgo tuvo lugar en la zona donde se ubicaba Portus Iulius, la antigua base naval romana situada en Miseno, que sirvió como cuartel general de la Classis Misenensis, la flota del Imperio en el mar Tirreno. Este puerto militar fue de vital importancia durante la primera parte del siglo I, en especial bajo el mando de Plinio el Viejo, quien lideraba la flota al momento de la trágica erupción del Vesubio en el año 79 d.C.La estructura submarina, que conecta Punta Terone con Punta Pennata, mide aproximadamente 90 metros de largo por 23 de ancho y se encuentra a una profundidad de entre cinco y nueve metros. Los buzos descubrieron que estaba conformada por arquitrabes de mármol con molduras, columnas fragmentadas de mármol y bloques tallados, elementos que alguna vez formaron parte de edificaciones monumentales.Según los expertos, no se trata de los restos colapsados de un edificio, sino de un diseño intencional. Los fragmentos fueron deliberadamente colocados para formar una barrera contra el viento siroco, típico del Mediterráneo. A pesar del deterioro causado por el paso del tiempo, el mar y los litodomos (moluscos perforadores), el rompeolas conserva evidencias claras de su uso original y del nivel del mar en aquella época.La operación de recuperación fue llevada a cabo por la Unidad Subacuática de Carabineros, que utilizó tecnología 3D de escaneo, fotogrametría de alta resolución e imágenes hiperespectrales para mapear el área. Por primera vez en Italia, el procedimiento fue transmitido en vivo gracias a la tecnología Naumacos, bajo la dirección del arqueólogo Gabriele Gómez de Ayala.Durante la intervención se extrajeron dos arquitrabes y una columna completa, que fueron trasladados al Parque Borbónico de Fusaro para su desalinización y restauración. Posteriormente, las piezas serán exhibidas en el Palazzo dell'Ostrichina, en una nueva muestra arqueológica que permitirá al público contemplar de cerca el esplendor arquitectónico del Imperio Romano.El superintendente Mariano Nuzzo, presente en el lugar durante la extracción, explicó: "Estos fragmentos arquitectónicos probablemente formaban parte de edificios que simbolizaban el poder imperial, estrechamente vinculados al Classis Misenensis. Ofrecen una pista fundamental sobre el panorama político y urbano del antiguo Miseno".Este hallazgo no solo pone en valor la riqueza histórica del pueblo italiano, sino que abre nuevas puertas para entender cómo los romanos aprovechaban recursos y conocimientos para desarrollar infraestructura adaptada al entorno marítimo que los ayudara a paliar grandes catástrofes en sus ciudades.

Fuente: Infobae
02/07/2025 20:09

El Papa León XIV rompe una década de tradición de Francisco y revive la antigua práctica de Juan Pablo II durante sus vacaciones

Robert Prevost dejará el Vaticano por casi dos semanas. Por todo el mes de julio, los fieles no tendrán audiencias con el sumo pontífice

Fuente: Infobae
26/06/2025 19:26

Laura Sarabia propuso presidente para la Asamblea General de la OEA y el organismo aprobó: canciller de Antigua y Barbuda será el líder

La ministra de Relaciones Exteriores propuso oficialmente a Everly Chet Greene para presidir la Asamblea de la Organización de los Estados Americanos debido a su trayectoria política

Fuente: Infobae
26/06/2025 05:05

Las historias reales detrás de 'Gladiador': los personajes de la Antigua Roma que sirvieron de inspiración para Máximo Décimo Meridio

El protagonista fusiona elementos de figuras históricas como Marco Nonio Macrino, Espartaco y Cincinato, dando forma a un héroe trágico y virtuoso

Fuente: La Nación
23/06/2025 04:18

La antigua residencia de la calle Lafinur que, remodelada, se convirtió en un restaurante sensorial

Como en las historias de conquistadores, primero fue el territorio; después surgió todo lo demás. Cuando llegó a la casa, Gastón Mandalaoui tenía un objetivo claro: arreglar los techos que se estaban viniendo abajo. Eso le había pedido un familiar que tenía la propiedad cerrada desde hacía años, desvencijándose entre problemas de humedad, deterioro y las consecuencias -apenas revertidas- de un incendio. "Fue amor a primera vista -dice el empresario hoy, sentado cómodamente en una de las mesas del restaurante-. Supe inmediatamente que algo quería hacer acá, aunque no sabía qué. Era un desperdicio no aprovechar este lugar increíble", asegura y es fácil creerle ahora que luce realmente increíble. Pero para entender su visión, habrá que imaginar estos pisos de madera noble repletos de grasa y rayones, los techos altísimos escondidos detrás de paneles de Durlock, las ventanas tapadas y un laberinto de paredes que no dejaba apreciar el espacio de este pulmón de estilo. En aquel paisaje deslucido, Gonzalo avizoró un suelo fértil donde no dudó en plantar bandera. Luego vino la transformación y confirmó que su corazonada había sido un acierto. La misión, entonces, consistió en poner en valor la construcción y habitarla con una buena idea. El plan fue mutando hasta alcanzar la forma de Territorio Aura, el nuevo restaurante de concepto innovador que abrió sus puertas en el barrio del ex Zoo porteño y propone viajar a través del paladar, sin salir de una casa. La metamorfosisEl edificio centenario ubicado en la calle Lafinur al 3200 fue una residencia familiar, luego albergó oficinas para representación de futbolistas, se convirtió en una tienda de moda con salón de belleza, se prendió fuego por un desperfecto eléctrico y fue una casa vacía durante muchos años hasta resurgir en 2025 como un espacio gastronómico a cargo de uno de los cocineros más prometedores de la escena local: Agustín Brañas.El proyecto fue impulsado por tres socios y amigos de toda la vida: Gonzalo junto a Matías Spilkin y Nicolás Satz. Con el puntapié inicial de hacer "algo" allí, convocaron a su arquitecto de cabecera, Alejandro Brave. La casa en sí misma y las personas que participaron en su remodelación le fueron dando forma a la idea que finalmente emergió.Comenzaron por, cuidadosamente, tirar abajo algunas paredes no portantes que dividían múltiples ambientes pequeños. La etapa de demolición pronto adquirió forma de proceso de descubrimiento. Conectar, ampliar e iluminar fueron las consignas."Empezamos a encontrar espacios nuevos. Al 'pelar' todo y desnudar la casa llegamos a una estructura de hierro que sostenía muy sólidamente de medianera a medianera", se entusiasma Brave y agrega: "En el segundo piso las vigas y abovedados directamente se dejaron a la vista para crear un ambiente descontracturado y rústico".Los techos bajos de Durlock fueron eliminados para recuperar la espacialidad de la altura original. Aunque en el salón principal se reemplazaron por paneles de madera y tela a modo de cielorraso acústico, con el fin de insonorizar el ambiente.Las puertas de vidrios biselados recobraron esplendor. Las maderas destacaron. Las molduras y gargantas dibujaron siluetas atractivas. De pronto, apareció ante la vista de todos ¡el restaurante! Segundas partes, sí son buenasNo iba a ser la primera vez que los inversores harían pie en el sector gourmet. Los socios al frente de Camello Hospitality Group ya habían incursionado -casi de casualidad- en la gastronomía cuando construyeron un inmenso cowork en Chacarita y, sin saber qué destino darle al garage, pusieron un restaurante que -en manos del chef Maximiliano Rossi- marcó tendencia con la cocina de platitos y fundó un nuevo polo para sibaritas: Picarón. Un exitazo. Quizás por eso intuyeron que era buena idea seguir un rumbo similar. Primero se inclinaron por apostar a la comida japonesa en planta baja, y arriba querían montar un bar. Luego pensaron en conjugar un Omakase con un espacio aparte de carnes para el cual invitaron a Agustín Brañas. Pero cuando el chef llegó, encontró en la casa la oportunidad de desarrollar una propuesta imbatible que terminó transformándolo todo: el negocio y la remodelación que estaba en curso.La conquistaEl desafío finalmente fue tomar las tres plantas para concebir un solo restaurante que terminó configurándose en una categoría aún no explorada: la cocina de territorio. Brañas, con su vasta experiencia geográfica y culinaria, podía integrar todos los medios para habitar esta arquitectura de una manera totalizadora. Como un cocinero del camino que interpreta distintas regiones de la Argentina, combinó dos propuestas bien diferenciadas que se expanden por la casa con algunas fronteras marcadas y áreas de intersección. Mientras que en la planta baja y el primer piso se sirven platos derivados del agua, en el segundo son productos de la tierra. Barajar y dar de nuevoCon el plan final en mente se fueron tomando decisiones en la reforma. Ahí donde estaba la vieja biblioteca surgió claramente el lugar ideal para una cava de vinos. El salón principal evidentemente ofrecía el espacio perfecto para un comedor más íntimo, sólo había que dotar de carácter a este VIP. "No tuve miedo de pintar la boisserie de verde, tal como lo harían en una casa inglesa", explica Brave. Lo viejo y lo antiguoLos pisos estaban destruidos y había que recuperarlos. Hubo que desmontar todas las maderas para arreglar la estructura y luego restaurar pieza por pieza. La idea fue conservar todo lo original, siempre y cuando fuera de valor patrimonial o resultara funcional. "A lo viejo no le tengo mucho cariño ni respeto. A lo antiguo sí", sostiene el arquitecto. Había un vitral en el salón principal del primer piso que era viejo, no antiguo. Como oscurecía y no aportaba demasiado, fue reemplazado por ventanales que dan a un pequeño patio interno: la pared se pintó de rosado, se iluminó el exterior y se colocaron pasarelas metálicas a altura para poner plantas y crear una vista natural. Interiorismo de paisajesCuando la estructura general de la casa estuvo resuelta, hubo que empezar a vestirla y definir qué look tendría. Alejandro Brave aplicó un riguroso criterio estético en el diseño de interiores pero también, coherencia interna y, sobre todo, funcionalidad. Trabajó codo a codo con el equipo. Un mural con formas del universo subacuático le da entorno a las mesas y a la barra. Está creado por Magdalena Trucco.Cada espacio se compone como un bioma de artistas curado por Alejandro Brave quien convocó a artistas de un grupo que él mismo integra (clínica de arte con Diana Aisenberg), como a Dana Ferrari y Clara Campañola.El interiorismo es un paisaje que acompaña la propuesta gastronómica, no solamente desde lo visual sino también a través de los materiales naturales y reciclados. Las lámparas se realizaron con chalas (hojas de choclo) y las flores, con plásticos reciclados. La artista Campañola, especialista en ambientaciones y realizaciones escenográficas, también realizó un bosque de ramas y hojas secas que flota como una nube sobre la barra del segundo piso de Territorio Aura, donde el agua le da paso a la tierra.La intención fue construir un territorio donde la naturaleza no solo decora, sino que acompaña, envuelve y cuenta una historia.Los arreglos florales que se usan en todas las mesas del restaurante, también son ramos secos. Y los floreros, de madera. La presencia de este material en Territorio Aura es significativa. De buena maderaAsí como los pisos originales se recuperaron, en la planta alta -que no tenía madera- se hicieron a partir de tablones reciclados. Las mesas comunitarias son de madera maciza de un taller llamado Notalo, de Tigre, que justamente trabaja reutilizando materiales. La anatomía de los árboles descubre una faceta funcional. Para resolver la necesidad de iluminación sobre las mesas movibles que integra el gran banco de la pared lateral se usaron como lámparas troncos traídos del monte cordobés. Una escalera claveLa casa, con sus tres niveles, presentaba un gran desafío operativo para dar sustento a este concepto de restaurante integral. "Terminamos teniendo tres cocinas, una en el subsuelo para los platos de agua, en planta baja hay una cocina de fríos -entradas, pescados y postres- y otra en el tercer piso que es la de las carnes", explica Agustín quien participó junto al arquitecto en el diseño y equipamiento de éstas. Por eso, la escalera central es considerada la columna vertebral y una pieza clave en la dinámica fluida entre los distintos ambientes y propuestas. Había que buscar una solución de convivencia y comunicación, "para que los platos lleguen al mismo tiempo a la misma mesa desde tres cocinas diferentes". Así, con una sincronizada coreografía de servicio, por la escalera solo suben platos llenos, los vacíos van a la bacha por un montaplatos. Y los comensales son invitados a usar el ascensor.Agustín diseñó sus productos pensando en cómo circularían entre las plantas, considerando los requerimientos de temperaturas, tiempos y movimientos. También se eligió vajilla lo suficientemente contenedora como para poder trasladar con seguridad, pero sin resignar estilo. De esta manera, Territorio Aura se presenta como una propuesta gastronómica muy sofisticada que logró habitar una arquitectura distinguida con un estilo fluido, delicado y confortable para vivir una experiencia de alta gama, pero con la sensación de comer como en casa.

Fuente: Clarín
23/06/2025 00:18

La catedral más antigua de España está en este pintoresco pueblo de las Rías Altas

Muchos historiadores aseguran que sería la primera catedral de España y, quizá, de todo el sur de Europa.El pueblo también es reconocido como sede de la primera Fiesta del Árbol celebrada en Europa.

Fuente: Infobae
21/06/2025 17:36

Paris Hilton compró la antigua y lujosa mansión de Mark Wahlberg tras perder su casa en los incendios que azotaron a Los Ángeles

La empresaria y estrella de reality adquirió la lujosa propiedad en Beverly Park por 63 millones de dólares

Fuente: Infobae
15/06/2025 11:05

Pancho Cavero lanza mensaje en medio de acusaciones de antigua veterinaria: "No quiero una clínica, quiero cuidar el vínculo"

El veterinario reapareció en sus redes sociales con un extenso mensaje, luego de que la red de veterinarias que llevaban su nombre aclararan su desvinculación

Fuente: La Nación
15/06/2025 02:18

Restauran la pulpería más antigua de La Boca

La historia de Buenos Aires se respira en cada rincón de la Boca del Riachuelo. En ese lugar, señalado como la génesis de la cultura porteña, un antiguo almacén y pulpería conocido como El Triunfo â??bautizado originalmente La Fortunaâ?? está siendo objeto de una meticulosa restauración por parte del Gobierno de la Ciudad. El emblemático sitio, parte del complejo Barraca Peña, no fue solo un punto de venta y avituallamiento de marinos y mercantes, sino un verdadero epicentro de la vida social: el encuentro social, el juego y hasta la prostitución se entremezclaban con la provisión de comida y alcohol, reflejando el pulso y la diversidad de una ciudad en pleno nacimiento.Durante al menos dos siglos, la Boca del Riachuelo fungió como el puerto natural de Buenos Aires, en el mismo lugar donde Pedro de Mendoza intentó fundar la ciudad en 1536. Aquí, una barraca acopiaba lana para exportación, sentando las bases de lo que sería el primer puerto argentino. Este punto neurálgico atraía a un crisol de personajes: marineros de ultramar, anaforetas â??esto es, contrabandistasâ??, pulperos incansables y mujeres que ofrecían los servicios de la más antigua de las profesiones. Era un barrio periférico, un arrabal vivo y, para muchos, el lugar donde el tango comenzó a balbucear sus primeras notas.Las pulperías de la Buenos Ayres colonialA fines del siglo XVIII y principios del XIX, Buenos Aires ostentaba un récord en la América Española: era una de las ciudades con mayor concentración de pulperías. Las cifras son contundentes: se estima que hacia 1810, la provincia de Buenos Aires, incluyendo la capital, tenía cerca de 500 pulperías. Ya en un padrón de 1793, solo en la ciudad se contabilizaban 392 establecimientos, lo que da cuenta de su predominio como centros de abastecimiento y encuentro social.En ese Buenos Aires portuario y bullicioso, El Triunfo era la carta de presentación de los recién llegados, donde se mezclaban las historias anónimas y melancólicas del destierro con los primeros compases de una música que se convertiría en emblema nacional. Para 1910, a pocos metros de ahí, en la esquina de Suárez y Necochea se escucharía el debut improvisado del bandoneonista Genaro Espósito, quien, según la leyenda, tocaba "de oído". Canaro y Castriota lo aplaudían, mientras la figura de un joven veinteañero llamado Benito Juan Martín Chinchella daba vueltas por ahí, absorbiendo la esencia del barrio que luego inmortalizaría en sus lienzos, firmados con su seudónimo: Quinquela Martín. La vida en el arrabal era cruda y dolorosa. Poblaban el suburbio hombres de trabajo, la mayoría inmigrantes, sin familia ni compañía alguna. Y el que no consumía prostitución en sus tiempos libres, se sumergía en los fumaderos de opio. En la cercana Isla Maciel, las "loras" â??prostitutas francesas y polacasâ?? no paraban de trabajar, en una ciudad donde la desproporción de géneros, producto de la gran inmigración, favorecía el auge del meretricio. Las tabernas de Suárez y Necochea, donde el pueblo se embriagaba con ajenjo, eran escenarios de historias que se tejían al margen de la sociedad "decente".Este ambiente, en parte narrado por el Cuaderno de Arqueología del Tango en La Boca y Barracas, era el caldo de cultivo perfecto para el tango. Y el almacén El Triunfo fue testigo privilegiado de esta efervescencia cultural y social.El Complejo Barraca Peña: un Monumento de la historia ferroportuariaPero el almacén El Triunfo no existe de forma aislada, sino como una parte fundamental del Conjunto Barraca Peña, un complejo edilicio ubicado en Av. Pedro de Mendoza 3003. Su nombre se debe a Francisco de la Peña y Fernández, influyente empresario y miembro del Real Consulado que en 1774 estableció una barraca para el comercio de frutos del país en este estratégico enclave. Por eso se llamó, de una vez, y para siempre, La Barraca "de Peña". Las construcciones actuales del complejo, cuyo patrimonio está siendo restaurado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad, datan de alrededor de 1860. En ese momento, la propiedad estaba en manos de Emilio Vicente Bunge, una figura clave de la época: fue el primer edil electo de La Boca, presidente de la Corporación Municipal e Intendente de la Ciudad en 1894.Barraca Peña es un testimonio del auge de la inversión lanera en la región pampeana, y de la primera conexión ferro-portuaria del país: el tendido del Ferrocarril Buenos Aires a la Boca y Ensenada. Así las cosas, la Barraca Peña fue, por mucho tiempo, una "urbanización primitiva" que sirvió de base de numerosas historias sobre el origen de la Nación argentina. Es, también, el escenario propicio para imaginar la época industriosa que tan magistralmente pintó Benito Quinquela Martín."La obra pública y la cultura no se detienen en la Ciudad: recuperamos el patrimonio porque es nuestra identidad, es cultura viva para que los vecinos y turistas puedan disfrutar todos los días", dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, sobre el plan para restaurar el patrimonio cultural, y agregó: "Buenos Aires respira arte y cultura. Y el que no lo entienda, no entiende lo que los porteños aman y disfrutan". Barraca Peña está integrado por varios edificios históricos:La antigua estación ferroviaria Barraca Peña, del Ferrocarril Buenos Aires - Puerto de la Ensenada, que se encuentra frente a las costas del Riachuelo. Aunque dejó de prestar servicios de pasajeros en 1910, una de sus vías aún es utilizada para servicios de carga del Ferrocarril Roca, manteniendo viva su conexión original.Un galpón para prensar y almacenar lana, denominado La Lanera, que evidencia la importancia del comercio de lanas en la región.Un galpón de ladrillos de usos múltiples, que sirvió como alojamiento y comedor para las personas que llegaban al puerto, además de funcionar como oficina de administración, controlando entradas y salidas de mercancías y personas.El propio almacén El Triunfo, que funcionó también como bar o "piringundín" y fue conocido popularmente como La Pulpería.Desde los mapas históricos más tempranos, como el delineado por el Sargento Mayor e Ingeniero José Bermúdez en 1713, la zona ya había sido designada para la función de barraca. Por lo tanto, el predio fue testigo de los últimos años del Virreinato del Río de la Plata, la Revolución de Mayo, el esplendor de la actividad lanera, todo el período agroexportador del país, el nacimiento del primer puerto de la Ciudad, y la evolución de arrabal a parte integral de la ciudad, viendo nacer a los barrios de Barracas y La Boca. Su auge se extendió entre 1860 y 1940, tras lo cual comenzó un período de abandono y decadencia que duró hasta el inicio de trabajos de protección patrimonial en el año 2000. Finalmente, en 2006, el complejo pasó a la órbita de la Dirección General de Patrimonio de la Ciudad. El valor de Barraca Peña ha sido oficialmente reconocido: se encuentra protegido por la ley 5958 del año 2018 y clasificado como Distrito Área de Protección Histórica dentro del Código de Planeamiento Urbano de la Ciudad.La Restauración de El TriunfoEn la actualidad, el equipo de Patrimonio de la Ciudad está abocado a la primera etapa de consolidación del Almacén El Triunfo. Dada la complejidad y el avanzado estado de deterioro del edificio, las actividades programadas así como las visitas de vecinos y turistas son puntuales y limitadas en el espacio. El objetivo central de esta intervención es ambicioso: "Frenar el deterioro, consolidar constructiva y estructuralmente el edificio, y sanear su entorno inmediato", afirman desde el ministerio de Cultura de la Ciudad, a cargo de Gabriela Ricardes.La propuesta de intervención se ha diseñado con un profundo respeto por la autenticidad de la construcción y la lectura del conjunto. "Buscamos recuperar la capacidad estructural de su caja muraria portante y del sistema de carpinterías, asegurando que la restauración preserve la esencia y el carácter original de la pulpería",agregan.Además de la restauración edilicia, el equipo de Patrimonio desarrolla una importante labor de investigación, conservación y guarda de objetos recuperados de excavaciones arqueológicas. Estas excavaciones, realizadas tanto en zonas aledañas a la Barraca como in situ, están recuperando valiosas historias relacionadas con el auge mercantil del puerto, los conventillos que se instalaron en la zona y la masiva inmigración que pobló estas calles en los tiempos de esplendor portuario.El pecio de ZenCityUn hallazgo notable ocurrió en 2008, durante la construcción de un edificio en Puerto Madero. ¿Qué tiene que ver Puerto Madero con La Boca y la Barraca "de" Peña? Y es que allí se descubrió, durante las obras de un edificio en construcción, una fragata española de treinta metros de eslora, construida en el siglo XVIII: al desenterrala encontraron vasijas, elementos de uso cotidiano, herramientas de labranza y cuatro cañones. Como medida de conservación, se decidió volver a inhumarla en un terreno dentro del predio del Conjunto Barraca Peña. Las cerca de 15.000 piezas encontradas en esta excavación se encuentran hoy resguardadas en la Barraca, esperando futuras investigaciones y exhibiciones.El resurgimiento de El Triunfo y la puesta en valor del complejo Barraca Peña no solo recuperan un edificio histórico, sino que reviven un capítulo fundamental de la historia de Buenos Aires. Son un testimonio palpable de la vida portuaria, del nacimiento de expresiones culturales como el tango y de la riqueza de una ciudad que, en sus márgenes, sentó las bases de su identidad. Al caminar por sus recovecos en plena obra de restauración, uno puede teletransportarse al pasado, y escuchar las voces de los marineros y sus dialectos italianos, chinas criollas y mujeres de la Europa del Este, entre payadores y malevos, y artistas inolvidables que forjaron, todos ellos, con sudor y pasión, la historia de la Boca del Riachuelo.

Fuente: Infobae
13/06/2025 21:29

Caral, la ciudad más antigua de América, celebra el solsticio de invierno 2025 con campamento bajo las estrellas

El programa Viajes Culturales del Ministerio de Cultura ha preparado una excursión única para el 21 y 22 de junio, en la que arqueólogos y astrónomos guiarán recorridos por Caral, revelando su relación con un evento astronómico

Fuente: La Nación
12/06/2025 12:00

Arqueólogos descubren una antigua tumba real de hace 2.800 años

Arqueólogos que trabajaban en Gordión, la antigua capital del reino de Frigia en el centro de Turquía, descubrieron recientemente una cámara funeraria de madera increíblemente bien conservada y se cree que podría pertenecer a un miembro de la familia real de esa antigua civilización, lo que lo convertiría en uno de los hallazgos más importantes de los últimos tiempos.La tumba, que se estima data del siglo VIII a.C., fue hallada dentro de uno de los sepulcros más imponentes de la región y podría estar relacionada con el legendario rey Midas, reconocido por la mitología griega como el "hombre del toque de oro", capaz de convertir en ese metal precioso todo lo que tocaba, según la leyenda.El lugar donde se encontró la cámara funeraria fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2023 y está compuesto por estructuras de madera que colapsaron con el tiempo. Allí el equipo de investigación logró recuperar más de 100 objetos, entre los que se encuentran calderos, quemadores de incienso, vasijas ceremoniales y hasta una jarra de bronce de 2.700 años envuelta en lino. Muchos de estos objetos ya fueron restaurados y se exhiben en el Museo de Gordión.La cámara funeraria se encuentra junto al famoso Tumulus de Midas, que se cree fue el lugar de entierro del padre del rey Midas, Gordias. En un principio, los arqueólogos pensaron que la tumba pertenecía al propio Midas; sin embargo, estudios recientes de la madera indicaron que eran del año 740 a.C., antes del reinado del "hombre del toque de oro". Hasta el momento, no se encontró ninguna inscripción que confirme la identidad del ocupante."Este entierro se considera el primer caso conocido de cremación entre los frigios. Esto representa una desviación de las prácticas comunes de inhumación en los rituales funerarios de la época", dijo el profesor Yücel Å?enyurt, de la Universidad Ankara Hacı Bayram Veli de Turquía, según consignó Lad Bible. Según los expertos, el Tumulus de Midas fue más que un lugar de entierro. Representaba una declaración política y cultural. Como el sepulcro más grande de la región, simbolizaba el poder y la influencia real. El reino de Frigia fue una antigua civilización que se desarrolló en la parte central de lo que hoy es Turquía. Se situaba principalmente en la región conocida hoy como Anatolia central, cerca de la actual ciudad de Ankara. Tenían una cultura rica y avanzada, ya que construían ciudades fortificadas, trabajaban el metal, tejían textiles finos, y eran hábiles en arquitectura y cerámica.Aunque otras regiones construyeron estructuras funerarias similares, el de Midas sigue siendo un símbolo único de la identidad de la élite de esa civilización, incluso tras la caída del reino frigio.Los trabajos de excavación en la región produjeron una gran cantidad de hallazgos arqueológicos en el último año y, a medida que continúan, es probable que se revele más sobre Midas, su padre Gordias y el legado que dejaron esos monarcas, aseguraron los arqueólogos. Se espera que la cámara funeraria recientemente hallada esté en exhibición en el Museo de Gordión a finales de este año.

Fuente: Clarín
11/06/2025 22:00

Le vendió libros a Manuel Belgrano: confirman que la librería más antigua de Latinoamérica está en Argentina

Una joya histórica en pleno centro porteño.Recuperada del olvido, hoy sigue abierta gracias a la pasión de un librero argentino.

Fuente: Infobae
11/06/2025 19:20

Esta es la vecindad más antigua de Tepito

La zona se ha caracterizado por el comercio y los intentos de diversas autoridades por retirarlo o desplazarlo

Fuente: Infobae
09/06/2025 16:13

La expresentadora de televisión Virginia Vallejo, antigua amante de Pablo Escobar, confirmó que el capo le pagó al M-19 para que se tomara el Palacio de Justicia: "Yo quedé aterrada"

La expareja del capo del Cartel de Medellín indicó el monto exacto que pagó al M-19 para tomarse el Palacio de Justicia

Fuente: Infobae
07/06/2025 07:10

La empresa más antigua de Norteamérica cierra 355 años después: de ser un pequeño Estado a una de las empresas más conocidas de Canadá

"La Bahía" cerrará sus tiendas tras siglos siendo una pieza indiscutible de este país

Fuente: La Nación
06/06/2025 14:18

Antigua y Barbuda vs. Cuba: hora y cómo mirar en vivo desde Estados Unidos el partido de eliminatorias Concacaf

El partido de Antigua y Barbuda vs. Cuba se llevará a cabo el próximo viernes 6 de junio de 2025, en un escenario complicado para Los Benna Boys, que se encuentran entre los últimos lugares de su grupo, mientras que Los Leones del Caribe, como también es conocida la selección cubana, ocupan la segunda posición y arrancan su participación en eliminatorias de la Concacaf. En el caso de Antigua y Barbuda, el equipo viene de enfrentarse contra la escuadra de las Bermudas, donde perdió con dos goles a uno. Antigua y Barbuda no tiene un escenario fácil, pues no solo se medirá Cuba, sino después a Honduras, actual líder del grupo A. Cuba, por su parte, se encuentra como segundo de la tabla general y con apenas 3 punto. Con un partido ganado y uno perdido, esta es la oportunidad de la escuadra de imponerse ante Antigua y Barbuda si no quiere quedarse atrás. Cuándo y a qué hora será el partido entre Antigua y Barbuda vs. CubaEl partido entre Antigua y Barbuda vs. Cuba se llevará a cabo el próximo 6 de junio, en el ABFA Technical Center, en donde la Antigua y Barbuda jugará como local y la selección cubana como visitante. La hora en que dará inicio el partido será a las 15.00 hrs. (ET) EE.UU., según ha detallado la Concacaf.Para poder seguir el encuentro entre Antigua y Barbuda vs. Cuba desde Estados Unidos podrán hacerlo a través de Triller TV. El resto del mundo, también podrá seguirlo desde Concacaf GO, el sitio oficial de la FIFA y donde se transmitirán todos los partidos de las eliminatorias. No obstante, la página de la Concacaf ha aclarado que la transmisión de contenido varía según la ubicación geográfica y puede cambiar ocasionalmente, por lo que hay que tomar en consideración dónde está ha obtenido la licencia para dicho contenido.Formaciones de la Antigua y Barbuda vs. Cuba hoyActualmente, no se ha confirmado cuál será la escuadra oficial de ambos equipos para el partido del 6 de junio, pero contemplando a los jugadores que jugaron durante el último partido de la primera ronda de eliminatorias, la escuadra de Antigua y Barbuda podría quedar de este modo. Antigua y BarbudaPortero21. Nicholas TownsendDefensas5. D Bowry4. K. Richards3. V. AllenMediocampistas16. C. Roberts6. T. Hughes8. K. Challenger14. S. PhillipDelanteros19. D. Bishop22. J. Stevens17. S. Duran TomlinsonCon respecto a la selección de Cuba, aún no se conoce cuál podría ser la alineación, pero en la cuenta de Instagram de la selección recientemente se reveló que el jugador Raiko Arozarena participará en el encuentro deportivo. Cómo está la tabla en el grupo al que pertenecen Antigua y Barbuda y Cuba La tabla de posiciones dentro del grupo A en el que se encuentran tanto Antigua y Barbuda como Cuba se encuentra hasta el momento de este modo, según comparte el sitio oficial de la FIFA.1. Honduras con 6 puntos2. Cuba con 3 puntos3. Islas Caimán con 3 puntos4. Antigua y Barbuda con 3 puntos5. Bermuda con 1 puntoLa selección de Antigua y Barbuda se encuentra en el penúltimo lugar del grupo, con solo un punto, un partido perdido y un empate, así como un gol a favor y dos en contra. En tanto que la selección cubana llegará al partido en segunda posición de la tabla con 3 puntos. Pues lleva 1 partido ganado y otro perdido, 4 goles a favor y 3 en contra en sus partidos previos.

Fuente: La Nación
05/06/2025 19:18

Resuelven el misterio de la huella dactilar más antigua del mundo: tiene 43.000 años y es un símbolo de su pensamiento

La comunidad arqueológica de España atraviesa uno de sus momentos más importantes en lo que va del año al descifrar el misterio de la huella dactilar más antigua del mundo impregnada en una roca en Segovia. Después de diversas investigaciones, los expertos concluyeron en que se trataría de una muestra simbólica de pensamiento y ahora esperan conocer en profundidad más sobre el contexto en que se hizo.Este rastro es único en su tipo y tiene 43.000 años, por lo que su resistencia al paso de los milenios le permitió a los científicos conocer su origen. La misma fue hecha con un mineral rojo ocre y su aspecto pasa desapercibido en el entorno natural de la región de Castilla-León. Sin embargo, el ojo minucioso de los amantes de la historia detectó este punto caracterizado en la actualidad como el elemento simbólico más viejo de toda Europa. La huella dactilar corresponde a un hombre de neandertal, último pariente lejano del ser humano que se extinguió hace 40.000 años. A pesar de que convivieron ambas subespecies, la primera llegó primero al continente europeo y se expandió con demasía. Los científicos implicados en la investigación remarcaron que se trata de un punto rojo que representa a una nariz en una roca con rasgos faciales. Gracias a este hallazgo, se desestimó que los neandertales eran incapaces de crear arte simbólico. Sin embargo, de la vereda del frente, algunos historiadores y antropólogos se mostraron reacios a la capacidad que pudieran tener para dejar un elemento simbólico a conciencia. La revista Live Science consultó con diversos expertos en el tema y que no participaron del análisis y remarcaron que este tipo de pintura se hizo por fuera de un carácter simbólico de pensamiento. Los neandertales no tenían la intención de dejar marcas artísticas para la posterioridad que identificaran su paso por la historia, sino que simplemente aquella huella pudo haber quedado fija de casualidad o por error. Así lo dio a entender el arqueólogo y antropólogo Bruce Hardy y destacó: "Claramente, el ocre se aplicó intencionalmente con la huella dactilar. Pero no vi ningún rostro; el simbolismo está en el ojo del observador". Este estudio se publicó el 5 de mayo en la revista Archaeological and Anthropological Sciences. Allí se explicó que el descubrimiento de la huella sucedió en 2022 en San Lázaro, a las afueras de la ciudad de Segovia. Los científicos e historiadores subrayaron que esa zona estuvo densamente poblada por neandertales entre 44.000 y 41.000 años atrás, por lo que es probable que alguna de estas manifestaciones se haya hecho con un fin expresivo artístico, aunque existan voces disonantes. Además, no hay evidencia de que los primeros seres humanos hayan vivido allí. Acerca del aspecto de la roca, los arqueólogos la describieron como una papa redonda que mide 15 centímetros de largo y tiene hendiduras con forma de cejas. En tanto, el punto rojo en el centro simula la nariz y este fue impregnado con uno de los dedos del neandertal.El símbolo se ubicó de manera uniforme, pero los análisis forenses indicaron que "diferentes longitudes de onda de luz revelaron que fue creado por una huella dactilar con un patrón de espiral distintivo", probablemente el de un adulto."Este hallazgo representa la evidencia más completa y antigua de una huella dactilar humana en el mundo, inequívocamente atribuida a los neandertales, lo que pone de relieve el uso deliberado del pigmento con fines simbólicos", dijo en un comunicado oficial el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España.

Fuente: Infobae
05/06/2025 15:29

Shirley, antigua enemiga de Melissa Gate, apareció en redes sociales para enviar un contundente mensaje: "No me voy a dejar de ninguna infeliz"

La modelo peruana que compartió un reality con Melissa hace unos años tuvo que enviar mensaje debido a las constantes menciones que hace la colombiana sobre ella

Fuente: Infobae
04/06/2025 18:14

¿Adiós al A, B, C y D?: Congreso propone que regrese antigua calificación en colegios a nivel nacional

La iniciativa fue presentada por el legislador de Alianza para el Progreso, Idelso García. A modo de justificación, señala que se necesita una forma más precisa de evaluar a los estudiantes

Fuente: Clarín
03/06/2025 13:36

Hallaron la flor más antigua de la Argentina: la bautizaron "pequeña estrella del sur" y tiene 100 millones de años

Los restos fosilizados son del período Cretácico Temprano y se ubican entre los más antiguos encontrados en Sudamérica.Fueron hallados por científicos del Conicet en la Formación La Cantera, en San Luis

Fuente: Infobae
03/06/2025 04:17

Arqueólogos voluntarios encuentran la talla de una diosa antigua de 1.800 años de antigüedad: "Hallazgos como este son cada vez más escasos"

El matrimonio británico ha encontrado un relieve de arenisca con la figura de la diosa romana Victoria

Fuente: La Nación
01/06/2025 18:00

Es puertorriqueño, no le gusta Bad Bunny y dirige la tienda de música latina más antigua de Nueva York: solo gana US$20

A sus 92 años, Miguel "Mike" Amadeo se levanta temprano todos los días para ir a trabajar, tal como lo hace desde hace más de cinco décadas. Este puertorriqueño, que llegó a Estados Unidos a fines de 1940, es el encargado de mantener viva una leyenda: Casa Amadeo, la tienda de música latina más antigua de Nueva York.De Puerto Rico al Bronx: la historia de Miguel "Mike" Amadeo, encargado de Casa AmadeoMiguel Ángel Amadeo llegó a Nueva York desde Bayamón, Puerto Rico, en 1947, cuando tenía 13 años. Cruzó el océano acompañado por su madre, Vicenta, con quien vivía tras la ausencia de su padre, el reconocido compositor boricua Alberto "Titi" Amadeo. Fue de él de quien heredó su pasión por la música. La Gran Manzana pronto se transformó en su hogar y le dio un nuevo nombre: "Mike", apodo que le pusieron los profesores de la escuela a quienes les costaba pronunciar su nombre. Desde su infancia, Amadeo demostró una inclinación natural hacia la música. A los 14 años recibió una guitarra como regalo de Navidad y nunca la soltó. "Ya escribía canciones y poemas, así que una vez que tuve la guitarra, empecé a cantar", relató en una entrevista con 1010winsnoticias. Comenzó a tocar bares y restaurantes, mientras que en 1955 se incorporó a Alegre Records, una discográfica especializada en música latina. Poco después sus canciones ya sonaban en la radio. Sin una formación académica ni conocimientos de partituras, desarrolló una carrera prolífica que lo llevaría a componer para estrellas latinas como Celia Cruz, Willie Colón, Danny Rivera, así como también a trabajar con figuras icónicas como Tito Puente.La compra de una tienda musical con historia, emblema de El BronxLa historia de Casa Amadeo no comenzó con Mike. El local, que funciona en el 786 de Prospect Avenue, fue fundado en 1941 por Victoria Hernández, hermana del reconocido compositor Rafael Hernández. En ese entonces recibió el nombre de Casa Hernández.En 1969 la mujer decidió vender el negocio y Amadeo, que buscaba un nuevo rumbo profesional, hizo una oferta que ella aceptó. Desde entonces, el boricua abre la tienda seis días por semana. "Así es como durante más de 50 años estuve en esta esquina", le contó Amadeo a Spectrum Noticias NY1.La tienda sobrevivió décadas difíciles. "Cuando el Bronx ardió en los años 70, toda esta manzana fue derribada. Todos los edificios, todo se fue", recordó el compositor, que aclaró que lo único que se mantuvo en pie fue su local. "Esta tienda seguía aquí. Nunca me fui", explicó.Durante esa época, la inseguridad lo obligó a proteger el negocio con sus propios medios. Pasó noches enteras en el local, sin luz ni calefacción, junto a los guardias de seguridad que él mismo contrató, para evitar saqueos. "Nos quedamos allí toda la noche porque la gente empezó a entrar rompiendo ventanas", recordó. Casa Amadeo, un lugar de culto para la comunidad latina de Nueva York: "Es como un museo"Con el tiempo, Casa Amadeo se transformó en un sitio de culto, un espacio donde los amantes del vinilo pueden descubrir tesoros. "A mí que me gusta la música en vinilo, su formato original, me siento muy orgulloso de esta tienda que representa El Bronx", aseguró Mike.En su local se respira la historia de generaciones de músicos latinos. Allí se venden discos en vinilo, CDs, instrumentos, pañuelos con la bandera de Puerto Rico y hasta juegos de dominó. No ingresan grandes cantidades de dinero. Según explicó, en días buenos, la caja puede sumar apenas 20 dólares. No obstante, Mike abre las puertas del local con religiosidad. Además, se niega a incorporar nuevas tecnologías. No acepta tarjetas de crédito, no usa computadoras y tiene el inventario memorizado en su cabeza: "Esto es como un museo ahora mismo".Tampoco le interesa incorporar a su catálogo los nuevos ritmos o artistas latinos, como Bad Bunny. "Odio el reguetón. No es nada personal, pero creo en la forma", le dijo a El País.Miguel Ángel Amadeo es un miembro reconocido y respetado por la comunidad: la calle frente al local lleva su nombre y, desde 2001, Casa Amadeo figura en el Registro Nacional de Lugares Históricos. Su tienda es su lugar en el mundo. "Mientras viva, lo voy a pasar aquí. Esto es lo que me hace seguir adelante", concluyó.

Fuente: Infobae
01/06/2025 10:47

Conoce la huella dactilar más antigua del mundo: tiene 43.000 años

Una investigación reciente encontró vestigios sobre el comportamiento y cultura de civilizaciones humanas que habitaron el continente europeo

Fuente: Infobae
28/05/2025 15:26

Vitale Barberis Canonico, la firma de tejidos de lana más antigua del mundo, desembarca en Argentina

En diálogo con Infobae, su CEO Marco Schiavone explica cómo la empresa italiana que produce más de ocho millones de metros de tela al año combina tradición y eficiencia industrial frente a un contexto global desafiante

Fuente: La Nación
27/05/2025 23:00

Lo que la huella dactilar más antigua del mundo revela sobre los neandertales

Científicos españoles afirman haber descubierto la huella dactilar humana completa más antigua del mundo tras desenterrar una roca que, según afirman, se asemeja a un rostro humano y sugiere que los neandertales podían crear arte.Se cree que un hombre de Neandertal sumergió su dedo en pigmento rojo para pintar una nariz en una piedra hace unos 43.000 años. La roca fue descubierta en el Abrigo de San Lázaro, en Segovia, España.La posición estratégica del punto ha llevado a los científicos a considerarlo una evidencia del comportamiento simbólico de los neandertales, lo que sugiere que tenían la capacidad de pensar de forma abstracta.Este hallazgo contribuye al debate sobre la capacidad de los neandertales para crear arte, según la coautora del estudio, María de Andrés-Herrero.La sorpresaEn una entrevista con el programa Newsday de la BBC, la profesora Andrés-Herrero, de la Universidad Complutense de Madrid, explicó que la excavación en el comenzó hace cinco años y que en 2022 encontraron la piedra a metro y medio de profundidad de sedimentos de grupos neandertales."Al principio no podíamos creer lo que veíamos, porque encontramos una piedra más grande si se comparaba con las otras piedras encontradas en este yacimiento, con un punto rojo justo en el centro, lo que la hace parecer un rostro humano".No estaba claro si el punto estaba hecho de ocre, un pigmento natural de arcilla. La profesora explicó que fue solo después de que el grupo de investigación hubiera confirmado que el punto era un pigmento que contactaron a la policía científica española para que apoyara sus esfuerzos.El equipo realizó una investigación exhaustiva mediante análisis multiespectral e identificó una huella dactilar.El análisis de la piedra también sugirió que la huella dactilar pertenecía a un hombre adulto, según las investigaciones del equipo.Sin embargo, el arqueólogo David Álvarez Alonso, coautor del estudio, afirmó que, al no existir otras referencias neandertales con las que comparar las huellas, era difícil afirmarlo con certeza.Un objeto únicoEn una rueda de prensa para informar al público sobre el descubrimiento, el funcionario español Gonzalo Santonja afirmó que la piedra era el objeto portátil pintado más antiguo del continente europeo y "el único objeto de arte portátil pintado por neandertales".La profesora Andrés-Herrero afirmó que los hallazgos de su grupo de investigación suponen "una importante contribución al debate sobre la capacidad simbólica de los neandertales, ya que representa el primer objeto conocido con pigmentos marcados en un contexto arqueológico" y que "es evidente que se trata de un yacimiento neandertal".Además, la huella dactilar humana se encontró en un contexto no utilitario, añadió la experta, lo que sugiere que el punto en la piedra tenía fines artísticos.La profesora Herrero también afirmó que es la primera vez que los científicos descubren una piedra en un contexto arqueológico con un punto de ocre rojo, lo que significa que los neandertales la trajeron al refugio.Se cree que uno de los neandertales encontró la piedra, "que le llamó la atención por sus fisuras, y dejó su marca intencionadamente con una mancha de pigmento ocre en el centro del objeto", declaró el profesor Alonso, citado por la agencia de noticias española Europa Press.Los investigadores creen que la marca no fue accidental porque, según sus hallazgos, el pigmento rojo no existe de forma natural en el refugio, lo que significa que fue "traído de manera intencional".En su artículo, publicado en la revista Archaeological and Anthropological Sciences, los investigadores escribieron: "El guijarro del Abrigo rocoso de San Lázaro presenta una serie de características que lo hacen excepcional, por lo que lo hemos clasificado como un símbolo visual que podría considerarse una pieza de arte móvil en algunos contextos".

Fuente: Perfil
27/05/2025 13:00

Encuentran la huella dactilar más antigua del mundo

Investigadores españoles identificaron una huella dactilar en el yacimiento del Abrigo de San Lázaro, en Segovia, España. Leer más

Fuente: Infobae
23/05/2025 20:38

Bikini de Karol G en 'Foreva Latina' da de qué hablar en redes sociales: perteneció a una antigua "vedette"

La Bichota estrenó nuevo sencillo y no dejó indiferente a nadie con su particular elección de guardarropa para el videoclip promocional

Fuente: Clarín
23/05/2025 10:36

Puertas automáticas y una computadora de 2.100 años: viaje por la antigua tecnología griega

El Museo Heracleidón revela los secretos de la ciencia y tecnología de la antigua Grecia.Destaca la reconstrucción del mecanismo de Anticítera, considerado la primera computadora de la historia. Y entre sus atracciones se encuentra el mecanismo de Anticítera y las puertas automáticas de Herón.

Fuente: Infobae
23/05/2025 00:00

El restaurante familiar en una antigua taberna de pescadores de la costa de Girona que es uno de los mejores de toda Europa

El chef Lluís Fernández Punset, segunda generación de la familia, lidera este restaurante, famoso por sus recetas de langosta del Cap de Creus

Fuente: Infobae
21/05/2025 18:28

Nuevo hallazgo en la civilización más antigua de América: altar ceremonial exclusivo para élites revela saberes científicos y tecnológicos en Caral

Los objetos hallados en el altar -cuentas, cuarzo, peces y productos agrícolas quemados- permiten comprender cómo el conocimiento científico y el poder político se entrelazaban en la vida ceremonial de esta sociedad ancestral

Fuente: Infobae
19/05/2025 12:15

El monasterio budista a menos de una hora de Barcelona que poca gente conoce: una antigua masía en un parque natural

El templo hace visitas guiadas en el que se puede conocer todas sus estancias y la vida de la comunidad budista en la región

Fuente: Ámbito
17/05/2025 00:00

Día Mundial del Whisky: la antigua tradición que marca tendencia en las destilerías argentinas

Se celebra este sábado el Día Mundial del Whisky, una jornada que conmemora cada año la tradición de esta noble bebida. Su historia, las variantes y la producción local que fascina a nivel global.

Fuente: Infobae
15/05/2025 23:50

Así luce la mansión olvidada de Pachacámac: piscina vacía, chimenea antigua y rodeada de cerros

En una ruta poco transitada de Pachacámac, un creador de contenido encontró esta estructura colapsada, que alguna vez albergó lujos y ahora guarda señales de abandono.

Fuente: Infobae
14/05/2025 22:26

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez sin oficina de Migraciones: Pasaportes de urgencia se emitirán en la sede antigua

Vocera de Lima Airport Partners afirmó: "esa oficina se va a mantener en el terminal que todos conocemos". Su traslado se prevé hasta finales de 2025 o inicios de 2026

Fuente: Infobae
14/05/2025 07:10

La antigua casa del papa León XIV en Chicago se vende ahora a un precio desorbitado: "Se usaba como guarida para droga"

Robert Prevost residió aquí durante más de veinte años con sus padres y sus dos hermanos

Fuente: Clarín
14/05/2025 02:00

¿Cuál es la civilización más antigua de América?

Hace unos 30 años se descubrió la existencia de la civilización más antigua de América.Esta cultura habría desarrollado una sociedad jerarquizada y muy desarrollada pero, ¿quiénes eran?




© 2017 - EsPrimicia.com