Las familias con AUH ya pueden consultar la fecha de cobro según su DNI.Consultá lugar de cobro e inscripción para acceder al beneficio.
PSG e Inter Miami se enfrentan este domingo 29 de junio en los octavos de final del Mundial de Clubes 2025, este duelo será el reencuentro de Lionel Messi con el Paris Saint-Germain. El encuentro tendrá lugar en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, lo que también representa el debut de ambos equipos en las rondas eliminatorias del torneo.El conjunto parisino llega con cartel de favorito tras terminar como líder invicto en su grupo, por delante de Botafogo y Atlético de Madrid. Goleó al Atlético de Madrid por 4â??0 y venció 2â??0 al Seattle Sounders, para mostrar su poderío colectivo. Además, viene de ganar la Champions League, la Ligue 1 y la Copa de Francia, completando un triplete histórico.Inter Miami clasificó como segundo de su grupo, tras igualar 2â??2 con Palmeiras y derrotar 2â??1 al Porto. El equipo que comanda Messi hizo historia al convertirse en el primer club de la MLS en alcanzar esta instancia del certamen, impulsado por una ofensiva liderada por el propio Messi y por Luis Suárez.El golazo de Messi desde la cámara del árbitroHora y cómo ver en vivo el partido de PSG vs. Inter MiamiPSG vs. Inter Miami se jugará este domingo 29 de junio a las 12.00 hs (ET) en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, Georgia.Dónde ver el partido en Estados Unidos:Streaming global: DAZN (transmisión gratuita con registro previo)Televisión: No anunciada oficialmente, disponible por DAZN a nivel internacionalDAZN posee los derechos exclusivos del Mundial de Clubes de la FIFA 2025, torneo que se disputa por primera vez con 32 equipos y en formato ampliado.Posibles formaciones del PSG vs. Inter MiamiPSG (4â??3â??3 ofensivo)Portero: Gianluigi DonnarummaDefensas: Achraf Hakimi, Marquinhos, Willian Pacho, Nuno MendesMediocampistas: João Neves, Vitinha, Fabián RuizDelanteros: Désiré Doué, Gonçalo Ramos, Khvicha KvaratskheliaInter Miami (4â??3â??3 equilibrado)Portero: Óscar UstariDefensas: Noah Allen, Falcón, Tomás Avilés, WeigandtMediocampistas: Sergio Busquets, Federico Redondo, Telasco Segovia, Tadeo AllendeDelanteros: Lionel Messi, Luis SuárezAmbos equipos saldrán con planteamientos ofensivos, aunque el PSG apostará por presión alta y posesión, mientras que Inter Miami buscará explotar los espacios mediante la conexión Messiâ??Suárez.Cómo está la tabla del torneoEl Mundial de Clubes 2025 se juega entre el 14 de junio y el 13 de julio con un total de 32 equipos participantes. Esta edición introduce por primera vez rondas de eliminación directa desde los octavos de final.PSG clasificó como primero de grupo con 6 puntosInter Miami avanzó como segundo en su grupo con 5 puntosEl torneo se disputa en Estados Unidos con sedes como Nueva York, Atlanta, Miami y SeattleLos próximos juegos de octavos de final se disputarán de la siguiente forma: 28 de junio: Benfica vs. Chelsea 28 de junio: Palmeiras vs. Botafogo 29 de junio: Flamengo vs. Bayern Múnich 30 de junio: Inter de Milán vs. Fluminense 30 de junio: Manchester City vs. Al Hilal 1 de julio: Real Madrid vs. Juventus1 de julio: Borussia Dortmund vs. Monterrey
El certamen que se disputa en Estados Unidos ya tiene confirmado a los 16 mejores y cuadro final de los playoffs.
Se terminó el Mundial de Clubes para Boca y dos de los principales referentes del equipo eligieron mirar para adelante, que soslayaron cualquier atisbo de autocrítica respecto de la eliminación temprana en el Mundial de Clubes tras un pobrísimo 1-1 ante Auckland City. Este es el caso del capitán, el uruguayo Edinson Cavani, y del entrenador, Miguel Ángel Russo. Cierto es que cuando el conjunto xeneize regresó a la cancha del Geodis Park tras el protocolo por tormenta eléctrica, el partido que decidía su suerte (Benfica vs. Bayern) estaba prácticamente definido en favor de los portugueses. Así, los argentinos volvieron a jugar con Auckland City eliminados del torneo. Allí radica parte de la explicación del 1-1 contra los neozelandeses y el bajón de tensión sufrido por los xeneizes, que tiraron ¡82 centros! durante todo el encuentro."Siento tristeza porque nos toca quedar afuera de la competencia, pero hay que seguir. Hemos visto cosas muy buenas. La verdad es que eso es lo que hay que sacar de positivo Era un grupo complicado, lo sabíamos. Difícil. No se pudo dar. Hay que seguir trabajando. Hay que seguir mejorando", dijo Cavani en DAZN. Y agregó: "Para la gente, que nos sigan apoyando. Que nosotros seguramente daremos todo lo que tenemos para dar Seguiremos metiéndole para que las cosas cambien y poder obtener triunfos y victorias y poder llegar a ganar cosas que es lo que más deseamos todos".El uruguayo habló también con DSports: "Es una lástima que haya terminado así. Pero todo sirve para poder aprender, para seguir mejorando y seguir creciendo, porque al final es eso, es un crecimiento constante. Hay que tratar de ser conscientes de lo que tenemos que mejorar. Porque es la única manera de poder levantar y que las cosas puedan cambiar. Empezamos bien, compitiendoâ?¦ Ese sabor amargo que te queda en la primera fecha lo pagamos hoy. Pero hay que seguir metiéndole y dándole con todo"."EL PARTIDO NO CREO QUE HAYA SIDO DECEPCIONANTE: BOCA TODO EL TIEMPO FUE PROTAGONISTA"â??ï¸? Cavani post 1-1 ante Auckland City ð??º Mirá los partidos de #DisneyPlus de la #FIFACWC ð???ð??? en el Plan Premium pic.twitter.com/CpMlLTWwB3— SportsCenter (@SC_ESPN) June 24, 2025Cavani, capitán de Boca, continuó: "No creo que haya sido tan decepcionante el partido de hoy, por una cuestión de que insistimos todo el partido. Boca fue protagonista todo el tiempo. Y no es fácil atacar a un equipo que se defiende todo el tiempo en su área. No es fácil encontrar los espacios: intentás con centros, A veces intentás con pelotas filtradas y las cosas no se dan. Pero hay que seguir. trabajando, sabiendo lo que tenemos que mejorar. A pensar en lo que viene", aconsejó."ES UNA LÁSTIMA QUE HAYA TERMINADO ASÍ"La palabra de Edinson Cavani luego de la eliminación de Boca.#FIFACWC | #MundialDeClubesEnDSPORTS@GasGerke pic.twitter.com/HZR6b5pPRb— DSPORTS (@DSports) June 24, 2025Y ante los micrófonos de ESPN, el Matador -que debutó en el Mundial de Clubes este martes, ya que se había perdido los dos primeros encuentros por lesión-, remató: "No fuimos capaces en el primer tiempo de agrandar un poco más el marcador ahí, de poder sumar un segundo gol, que podía darnos incluso un poco más de posibilidades, de agrandar lo que podía ser la diferencia de goles, pero bueno ellos se siguieron cerrando, nosotros intentando en unas condiciones difíciles también, mucho calor, los despliegues empiezan a ser difíciles también y ellos se defendieron bien, es un equipo que se defendió bien, que sabía bien las armas que tenían y que nos costó, nos costó y llega el empate y después se motivan más y es más difícil poder entrar".Russo: "La base está"Miguel Ángel Russo, por su parte, eligió parafrasear a Héctor "Bambino" Veira y repitió su ya famosa frase: "La base está", al ser consultado en DAZN por las conclusiones que saca luego del paso de Boca por el Mundial de Clubes. "Hasta el gol de ellos era todo nuestro. La demora, después, con el resultado de Bayern vs. Benfica, costó. El bajón Boca lo tuvo porque cuando entramos a jugar tras el principio de tormenta ya estaba definido todo", dijo el veterano entrenador. Y agregó: "La base está. Hay que tener calma y nada más".Ya en conferencia de prensa, el hombre que inició en este Mundial de Clubes su tercer ciclo al frente de Boca tras un gran torneo Apertura en San Lorenzo, afirmó: "Esto es fútbol y se suman un montón de cosas. Por ahí nos equivocamos, muchos centros, muchas cosas; había que romper por abajo, esa era la idea. En el primer tiempo tuvimos muchas situaciones de gol. Podría haber sido otro el partido; otra, la forma. Después, con la tormenta, con todo... Hay un montón de cosas que por ahí no te juegan a favor. Pero igual, Boca es Boca y este tipo de partidos los tiene que resolver de otra forma y de otra manera. Yo me hago responsable de todo"."BOCA ES BOCA.. YO ME HAGO RESPONSABLE DE TODO." Miguelo Russo analizó el empate 1-1 de Boca y Auckland City en el Mundial de Clubes.ð??º Mirá los partidos de #DisneyPlus de la #FIFACWC ð???ð??? en el Plan Premium pic.twitter.com/NFVPC2dr1U— SportsCenter (@SC_ESPN) June 24, 2025Y de cara a lo que viene, Russo expresó: "Boca tiene que ser protagonista en todo, esta es la realidad, la forma, como lo sentimos lo buscamos, y buscaremos lo mejor, pero la idea es planificar como equipo, tener evolución, tener un montón de cosas y mejorar en todos los aspectos partiendo del entrenamiento permanente. Todos los días te obliga el fútbol argentino a un montón de cosas y de situaciones. Yo me saco el sombrero porque el fútbol argentino tiene una competencia sana normal donde el último le puede ganar el primero. Esta es la realidad del fútbol argentino, en la cual hay que estar convencidos y compenetrados en todo eso".
Como parte de la tercera fecha del Grupo B de la Copa Mundial de Clubes FIFA 2025, Seattle Sounders se enfrentará al París Saint-Germain en el Lumen Field de Seattle. El cuadro estadounidense luchará en casa ante el actual campeón de la Champions League.El cuadro europeo se estrenó en la competencia con un triunfo de 4-0 en contra del Atlético de Madrid, luego cayó ante Botafogo, por lo tanto, buscará levantarse y posicionarse como líder del grupo B.Por otro lado, Seattle Sounders buscará dar la sorpresa ante un equipo que figura muy superior en los papeles.A qué hora y dónde ver el partido en vivo de Seattle Sounders vs. PSGEl encuentro entre Seattle Sounders y PSG se disputará el 18 de junio en el Lumen Field de Seattle, a las 15:00 horas, horario local (hora del Pacífico). Esto corresponde a las 18:00 horas, tiempo del Este de los Estados Unidos.Los aficionados en Estados Unidos podrán seguir la transmisión en vivo a través de Fox Sports 1, Univisión, Unimás, TUDN y Vix.Probables alineaciones de Seattle Sounders vs. PSGSeattle SoundersArquero: Stefan FreiDefensores: Alex Roldán, Kim Kee-Hee, Jackson Ragen, Nouhou ToloMediocampistas: Obed Vargas, Cristian Roldán, Albert RusnákDelanteros: Ryan Kent, Danny Musovski, Léo Chú / Pedro de la Vega / Paul RothrockPSGArquero: Gianluigi DonnarummaDefensores: Achraf Hakimi, Willian Pacho, Marquinhos, Nuno MendesMediocampistas: Fabián Ruiz, Vitinha, João NevesDelanteros: Khvicha Kvaratskhelia, Gonçalo Ramos, Désiré DouéCómo está la tabla del Mundial de ClubesLa información actualizada del Grupo B del Mundial de Clubes 2025, según los últimos resultados al 23 de junio, es la siguiente:Botafogo: 6 puntos, +2 goles de diferenciaParis Saint-Germain (PSG): 3 puntos, +3 goles de diferenciaAtlético de Madrid: 3 puntos, -2 goles de diferenciaSeattle Sounders: 0 puntos, -3 goles de diferenciaEl camino en el Mundial de Clubes del PSGEl Grupo B del Mundial de Clubes 2025 se presenta muy competitivo tras las primeras fechas. El PSG arrancó con una sólida victoria 4-0 sobre el Atlético de Madrid, suma 3 puntos y se posiciona segundo, luego cayó por la mínima ante el líder Botafogo que marcha en el tope con 6 puntos.Seattle Sounders aún no ha sumado y tiene una diferencia de -3 goles, lo que lo deja en la última posición del grupo.
Real Madrid vuelve a la escena en el Mundial de Clubes 2025 con un enfrentamiento ante Pachuca, en un partido que puede comenzar a definir el futuro del Grupo H. La cita es hoy en el Bank of America Stadium de Charlotte, Carolina del Norte, en lo que será el segundo partido del conjunto blanco en la fase de grupos, mientras que para los mexicanos representa una prueba de máxima exigencia.El equipo español llega con el respaldo de una plantilla poderosa y un debut sólido frente a Al Hilal, donde demostró profundidad y contundencia. Con Xabi Alonso al frente, el Real Madrid aspira a cerrar la clasificación a octavos cuanto antes, y Pachuca aparece como el próximo escollo en ese camino.Para los Tuzos, la situación es distinta. Tras igualar en su debut frente al RB Salzburgo, el margen de error es mínimo. El conjunto de Jaime Lozano necesita sumar al menos un punto para seguir con vida en el torneo, aunque el desafío de enfrentar al campeón de Europa obliga a un rendimiento perfecto.Hora y cómo ver en vivo el partido de Real Madrid vs. PachucaEl encuentro entre Real Madrid y Pachuca se disputa hoy, domingo 22 de junio, a las 15:00 ET / 12:00 p.m. PT en el Bank of America Stadium, casa habitual de los Carolina Panthers. La transmisión en Estados Unidos será gratuita y en vivo por DAZN, que cubre todos los encuentros del torneo en streaming. También se podrá ver a través de TUDN, Univision, truTV y TNT.Los seguidores que prefieran seguir el desarrollo de cada jugada podrán hacerlo mediante el Centro de Partidos de la FIFA, donde se ofrece cobertura detallada, estadísticas en vivo y acceso a contenidos multimedia del evento.Cómo está la tabla del Grupo HCon el empate en la primera jornada, el Real Madrid marcha tercero Grupo H con solo un punto, mientras que Pachuca marcha último y RB Salzburgo es el líder, tras ganar en su debut. Al Hilal, que empató ante los blancos, marcha igualado con la casa blanca. Esta segunda fecha puede comenzar a despejar el panorama en la lucha por los puestos de octavos.Una victoria del Real Madrid lo colocaría prácticamente en la siguiente fase, mientras que un triunfo de Pachuca lo convertiría en protagonista del grupo a falta de una jornada.
Los primeros cruces entre grupos del Mundial de Clubes 2025 siguen su curso este domingo 22 de junio con la siguiente jornada para los grupos G y H. El torneo inició el pasado 14 de junio y la final está programado para el próximo domingo 13 de julio.Partidos del domingo en el Mundial de Clubes desde EE.UU.El próximo domingo, los equipos como Juventus, Wydad AC, Real Madrid, Pachuca, y Al Hilal, por mencionar algunos, se verán las caras para poder seguir en el torneo. Manchester City y Salzburgo se encuentran como los líderes de los grupos G y H, por lo que necesitan mantener su racha de victorias para mostrar su superioridad.La agenda de paridos para la siguiente jornada, del domingo 22, queda de la siguiente forma con horarios de Estados Unidos: Juventus vs. Wydad ACCon sede en el estadio Lincoln Financial Field, Juventus de Italia le hará frente a Wydad Casablanca de Marruecos como parte de la segunda jornada del grupo G.El partido será transmitido en DAZN y Disney+ Premium a las 09.00 horas del Pacífico y a las 10.00 hora del Centro.Real Madrid vs. PachucaCon sede en el Bank of America Stadium, los españoles de Real Madrid se enfrentarán a los mexicanos de Pachuca como parte de la segunda jornada del grupo H.El partido será transmitido en DAZN y DSports a las 12.00 hora del Pacífico y a las 13.00 hora del Centro.Salzburgo vs. Al HilalCon sede en el estadio Audi Field, Salzburgo de Austria competirá contra Al Hilal de Arabia Saudita como parte de la segunda jornada del grupo H.El partido será transmitido en DAZN y DSports a las 15.00 hora del Pacífico y a las 16.00 hora del Centro.Manchester City vs. Al-AinCon sede en el Mercedes-Benz Stadium, Manchester City de Inglaterra le hará frente a Al-Ain de Emiratos Árabes Unidos como parte de la segunda jornada del grupo G.El partido será transmitido en DAZN y DSports a las 18.00 hora del Pacífico y a las 19.00 hora del Centro.¿Cómo va el grupo G?En la jornada 1, Manchester City salió victorioso 2-0 contra Wydad Casablanca, mientras que Juventus derrotó a Al-Ain con un marcador de 5-0. Con ello, Juventus ocupa la primera posición del grupo G con 3 puntos totales.En segundo lugar, se encuentra Manchester City con 3 puntos. Mientras que Wydad Casablanca y Al-Ain se encuentran en el tercer y cuarto lugar respectivamente con cero puntos.¿Cómo va el grupo H?Durante la jornada 1, Salzburgo le ganó a Pachuca con un marcador de 2-1, mientras que Real Madrid y Al-Hilal empataron 1-1.Con dichos resultados, Salzburgo consiguió el primer lugar en el ranking del grupo H con un total de 3 puntos. Con 1 punto, le siguen Real Madrid y Al-Hilal en la segunda y tercera posición. En último lugar, se encuentra Pachuca con cero puntos.
El Mundial de Clubes 2025 ofrece esta noche el duelo entre Paris Saint-Germain y Botafogo, dos equipos que debutaron con victoria y se juegan gran parte de sus aspiraciones para avanzar a la fase de eliminación directa. El encuentro se disputará en el histórico Rose Bowl Stadium de Pasadena, California, con el pase a octavos de final prácticamente en juego.El PSG llega con la moral en alto tras golear 4-0 al Atlético de Madrid en la primera jornada del Grupo B. El conjunto francés, dirigido por Luis Enrique, demostró su poderío ofensivo sin necesidad de alinear a Ousmane Dembélé, con goles de Fabián Peña, Vitinha, Mayulu y Lee Kang-in desde el punto penal. La victoria contundente confirmó al equipo parisino como uno de los grandes favoritos del torneo.Botafogo, por su parte, también cumplió en su debut, venciendo 2-1 a Seattle Sounders en un partido disputado en territorio estadounidense. El conjunto brasileño mostró solidez y efectividad con tantos de Jair Cunha e Igor Jesus, y llega a esta segunda fecha con la intención de dar el golpe ante el actual campeón de Europa.Hora y cómo ver en vivo el partido de PSG vs. BotafogoEl partido entre PSG y Botafogo se jugará hoy, jueves 19 de junio, a las 22.00 horas, en el Este de Estados Unidos. El evento ocurrirá en el Rose Bowl Stadium de Pasadena, California. En EE.UU. se podrá seguir en vivo a través de DAZN en streaming gratuito (requiere registro) y por televisión mediante TNT, truTV, UniMás y TUDN.Además, los aficionados podrán seguir el desarrollo minuto a minuto desde el Centro de Partidos de la FIFA o a través de plataformas deportivas que ofrecen cobertura en directo del torneo.Formaciones de PSG vs. Botafogo hoyParis Saint-Germain repetiría su once de memoria, con posibles variantes tácticas según el ritmo del encuentro. El once inicial podría incluir a Gianluigi Donnarumma; Achraf Hakimi, Marquinhos, Lucas Hernández, Nuno Mendes; Vitinha, Zaire-Emery, Fabián Peña; Lee Kang-in, Mayulu y Kvaratskhelia. Dembélé podría volver a la convocatoria, aunque su presencia desde el inicio no está confirmada.Botafogo, dirigido por Artur Jorge, mantendría el bloque que superó al Seattle Sounders. En portería estaría John Victor, acompañado por una defensa sólida con Alexander Barboza como líder. En el mediocampo, Jair Cunha y Tchê Tchê marcarían el ritmo, mientras que el ataque se apoyaría en Joaquín Correa, Igor Jesus y Savarino, con variantes según el desarrollo del juego.Cómo está la tabla del Grupo BLuego de una jornada disputada, PSG y Botafogo encabezan el Grupo B con tres puntos cada uno. Atlético de Madrid y Seattle Sounders, en cambio, buscan sumar en sus próximos partidos para mantenerse con vida. Este enfrentamiento directo entre los líderes será decisivo para definir el primer clasificado a octavos.PSG: 3 puntos, + 4 golesBotafogo: 3 puntos, + 1 golSeattle Sounders: sin puntos, - 1 golAtlético de Madrid: sin puntos, -4 golesEl vencedor del duelo entre franceses y brasileños quedaría virtualmente clasificado a la siguiente fase, lo que aumenta la tensión y la importancia del encuentro.
Aunque el arranque de Inter Miami y Lionel Messi en el Mundial de Clubes 2025 no fue el mejor para el astro argentino, "la pulga" espera retomar el camino del triunfo y sumar sus primeros tres puntos frente al Porto. El club portugués tampoco tuvo el mejor inicio en el torneo, al empatar 0-0 contra Palmeiras en su debut del certamen, por lo que también esperan arrancarle la victoria a Messi y compañía para prácticamente asegurar su participación en la siguiente ronda.Con los resultados de la primera jornada del Grupo A, los cuatro equipos suman un punto cada uno, sin recibir ni anotar goles, lo que los pone a todos con la oportunidad de calificar o abandonar la competencia en la Fase de Grupos.A qué hora y dónde ver el partido de Inter Miami vs. PortoEl duelo entre Inter Miami y Porto se llevará a cabo el 19 de junio en el estadio Mercedes-Benz de Atlanta en punto de las 15.00 horas del Este de Estados Unidos.Los aficionados podrán seguir el juego completamente en vivo a través de la plataforma oficial de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), DAZN, que tiene cobertura mundial y es gratuita. También en Estados Unidos está la opción de ver el encuentro por medio de TUDN en DirecTV y UniMás.Cómo llegan Inter Miami y Porto a su partido del Mundial de ClubesLionel Messi e Inter de Miami llegan al partido con un empate y un punto solamente, con la mira en la victoria para sumar sus primeros tres puntos del Mundial de Clubes, para de esa manera casi asegurar su boleto para los Octavos de Final, en especial si Palmeiras y Al Ahly empaten en su duelo.El club de Miami logró su clasificación al torneo de la FIFA al ganar Supporters' Shield de la MLS 2024, el trofeo que se otorga al equipo con el mejor registro global durante la temporada regular de la MLS.Por su parte, Porto también viene de sumar un punto al empatar sin goles ante el conjunto de Palmeiras. Los liderados por Javier Mascherano mostraron un arranque competitivo, a la altura de las expectativas para pasar a la siguiente ronda del certamen.Aunque al inicio de su duelo contra los brasileños, al Porto le costó más de la cuenta agarrar ritmo, con un penal atajado por Oscar Ustari, en la segunda parte del juego levantó el nivel y generó varias oportunidades que lamentablemente no terminaron en gol.Alineaciones de Inter Miami y Porto para su partido en el Mundial de ClubesINTER MIAMI: Óscar Ustari, Noah Allen, Tomás Avilés, Maximiliano Falcón, Jordi Alba; Tadeo Allende, Federico Redondo, Sergio Busquets, Benja Cremaschi, Lionel Messi, Luis Suárez.PORTO: Claudio Ramos; Martim Fernandes, Zé Pedro, Ivan Marcano; Joao Mario, Alan Varela, Gabri Veiga, Francisco Moura; Fabio Vieira, Rodrigo Mora, Samu Aghehowa.Aunque Inter Miami podría recuperar a Jordi Alba para este duelo, cuenta con varias bajas como Drake Callender, además de Gonzalo Luján y Yannick Brigh. Mientras que el conjunto portugués enfrentará a Messi sin Marko Grujic.
La reconocida ensayista y traductora mexicana murió este miércoles 18 de junio a los 78 años
La era de Xabi Alonso arranca oficialmente con el debut del Real Madrid en el Mundial de Clubes 2025, y el escenario elegido es el emblemático Hardâ?¯Rockâ?¯Stadium de Miami. El partido ante el potente Alâ?¯Hilal marca el inicio del Grupoâ?¯H y llega con altas expectativas, ya que los blancos buscarán revalidar su condición de máximos ganadores en la competición.El conjunto saudí, dirigido por Simone Inzaghi, también llega con ambición tras consolidarse como fuerza creciente en Asia. Su título en la Supercopa de Arabia en 2024 y el fichaje de su técnico desde el Inter refuerzan sus credenciales como rival temible. El duelo pondrá a prueba la fortaleza táctica del Madrid frente a un equipo en ascenso.Para Xabi Alonso, este partido representa la primera gran prueba de fuego. Pese a un cierre discreto de temporada sin títulos, el técnico español cuenta con la plantilla más competitiva del fútbol moderno, y estos primeros minutos pueden marcar el tono de una etapa que los blancos esperan victoriosa.Hora y cómo ver en vivo el partido de Real Madrid vs. Al Hilal hoyEl duelo se disputa hoy miércoles 18 de junio, a las 3:00 p.m. ET (12:00 p.m. PT) en el Hard Rock Stadium de Miami Gardens. En Estados Unidos, las señales confirmadas son DAZN (streaming gratuito mediante registro) y TUDN en DirecTV.Además, se puede sintonizar en TNT Sports, Univision y UniMás para la audiencia hispanohablante. A nivel global, DAZN ofrece transmisión gratuita con calidad HDR y audio envolvente.Formaciones de Realâ?¯Madrid vs. Alâ?¯Hilal hoyReal Madrid (probable 4-3-3): el debut de Xabi Alonso podría incluir una alineación de gala con su bloque habitual: Courtois; Carvajal, Alaba, Rudiger, Mendy; Tchouaméni, Kroos, Bellingham; Vini Jr., Mbappé, Rodrygo. La llegada de Trent Alexander-Arnold aporta variantes ofensivas y tácticas.Al Hilal (formación esperada): bajo el mando de Inzaghi, se espera un 4-2-3-1 consolidado en liga. Portería con Bono; defensa con Dawsari, Koulibaly, Pinas, Dijksteel; doble pivote en Neves y Montnor; ataque creativo de Boetius, Mitrovic, Margaret, sobresaliendo la amenaza goleadora del serbio Mitrovic.Historial entre Real Madrid y Al HilalEl precedente oficial más destacado entre Real Madrid y Al Hilal se produjo en la final del Mundial de Clubes 2023, donde los merengues se impusieron por 5-3.Desde entonces, no se han registrado nuevos choques entre ambos conjuntos. Sin embargo, la confrontación de 2023 queda como referencia de que, pese a la diferencia en trayectoria histórica, los saudíes pueden generar peligro en ataque.
El Manchester City por fin hará su debut en el nuevo formato del Mundial de Clubes, quien enfrentará al Wydad, en el primer partido del Grupo F, en el que también están la Juventus y Al Ain. Aunque el equipo comandado por Pep Guardiola viene de una temporada regular, donde lo único que obtuvo fue su pase para la siguiente Champions League, son uno de los que están obligados a llegar a las fases finales del torneo, luego de ganar sus últimos encuentros en la Premier League.Mientras que Wydad recuperó su posición en la cima de la liga africana, donde ganaron su tercer título de la Liga de Campeones de la CAF, para así obtener su boleto al Mundial de Clubes 2025.A qué hora y dónde ver el juego de Manchester City vs. Wydad en Estados UnidosEl juego se disputará el miércoles 18 de junio en punto de las 12.00 pm, tiempo del Este de Estados Unidos.Los aficionados podrán ver el partido completamente en vivo a través de DAZN, la plataforma oficial del Mundial de Clubes que tiene cobertura global.Cómo llegan Manchester City y Wydad al Mundial de ClubesEl Manchester City se presenta como el defensor del torneo, ya que se alzó con la victoria en el último Mundial de clubes celebrado en 2023, que aún conservaba el formato de siete participantes.La Vecchia Signora cerró su temporada sin conquistar ningún título, racha que no tenía desde 2016-2017, por lo que ahora busca romper su mal ciclo en esta edición del certamen, aunque no será nada fácil para Guardiola y la escuadra europea, ya que tendrán que pelear por la cima contra Juventus.Por su parte, Wydad Casablanca es el campeón marroquí y uno de los cuatro clubes que representan a África en esta edición del Mundial de Clubes. El combinado, liderado por el Director Técnico Rulani Mokwena, buscará clasificarse a la siguiente ronda, al mismo tiempo de mostrarle al planeta el buen nivel del balompié africano, de acuerdo a lo señalado por la FIFA. Vienen de ganar la final de la Liga de Campeones CAF 2022-2023 contra el Al Ahly, con un doblete de Zouhair El Moutaraj, que les aseguró una victoria por 2-0 sobre sus rivales de toda la vida y arrebató el título a los gigantes egipcios.Alineaciones para el juego de Manchester City vs. Wydad hoyManchester CityPortero: Ederson Moraes.Defensores: Matheus Nunes, Ruben Dias, Manuel Akanji, Josko Gvardiol.Mediocampistas: Nico González, İlkay GündoÄ?an, Bernardo Silva.Delanteros: Omar Marmoush, Jeremy Doku, Erling Haaland.WydadPortero: El Mehdi Benabid.Defensores: Fahd Moufi, Ayman Dairani, Abdelmounaim Boutouil, Mohamed Moufid.Mediocampistas: Oussama Zemraoui, El Mehdi Moubarik.Delanteros: Cassius Mailula, Mohamed Rayhi, Samuel Obeng, Thembinkosi Lorch.Partidos de Manchester City en el Mundial de ClubesEstos son los próximos enfrentamientos que tendrán Manchester City y Wydad Casablanca en la fase de grupos del Mundial de Clubes 2025:Manchester City vs. Al Ain | Jornada 2 | domingo 22 de junio | 07:00 p.m.Juventus vs. Manchester City | Jornada 3 | jueves 26 de junio | 01:00 p.m.
El Grupo E del Mundial de Clubes 2025 inicia su participación con los partidos entre el Inter de Milán y Monterrey FC, donde también están los equipos de River Plate y Urawa Red Diamonds que se disputarán hoy.Previo a su debut en el torneo, Javier Zanetti, Director Técnico de Inter de Milán, asistió al partido inaugural del combinado liderado por Messi, Inter Miami, con quien compartió varios momentos en la Selección Nacional de Argentina, según dijo la FIFA.Ambos equipos se preparan para disputar su primer encuentro en el Mundial de Clubes, que ahora estrena nuevo formato, luego de sufrir derrotas en sus respectivas ligas que los dejaron sin alzar el trofeo.A qué hora y dónde ver el partido Monterrey vs. Inter en Estados UnidosEl partido de Monterrey vs. Inter de Milán, correspondiente a la jornada 1 del Grupo E del Mundial de Clubes 2025, tendrá lugar el 17 de junio en punto de las 21.00 horas (tiempo del Este de Estados Unidos).Los aficionados podrán disfrutar del encuentro a través de la plataforma oficial del torneo, DAZN, de forma gratuita y en cualquier parte del mundo.Cómo llegan Monterrey e Inter al Mundial de Clubes 2025El equipo de México logró su participación en el certamen al derrotar 1-0 a Club América en la final de la Copa de Campeones de la Concacaf en 2021, para obtener una de las cuatro entradas directas asignadas a la región. Los Rayados consiguieron su último título de la liga mexicana (Liga MX) en 2019, aunque llegó a la final en el Apertura 2024 frente a las Águilas del América, donde perdió con un marcador global de 3-2, ante el conjunto azulcrema.Por su parte, Inter de Milán logró su boleto al torneo gracias a sus buenas actuaciones a lo largo de cuatro años de clasificaciones (entre 2021 y 2024) en el ranking de la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA, por sus siglas en inglés), especialmente por sus exhibiciones en la Champions League durante las finales de 2022-2023 contra Manchester City y la de 2024-2025 contra París Saint Germain, donde perdió ambas.Alineaciones del partido Monterrey e Inter de MilánMonterrey: Esteban Andrada, Sergio Ramos, Jorge Rodríguez, Stefan Medina, Gerardo Arteaga, Fidel Ambriz, Ricardo Chávez, Nelson Deossa, Sergio Canales, Lucas Ocampos y Germán Berterame.Inter: Yann Sommer, Benjamin Pavard, Francesco Acerbi, Alessandro Bastoni, Denzel Dumfries, Federico Dimarco, Henrij Mkhitaryan, Hakan ÇalhanoÄ?lu, Nicolo Barella, Marcus Thuram y Lautaro Martínez.Los Rayados sufrirán la ausencia de Carlos Salcedo, debido a que aún no se recupera de su rotura de ligamento cruzado; mientras que la escuadra italiana tampoco contará con Valentín Carboni y Francesco Pio Esposito, que también están lesionados.Partidos de Monterrey e Inter en el Mundial de ClubesEstos son los encuentros que disputarán los Rayados e Inter de Milán en la fase de grupos del Grupo E en el Mundial de Clubes:Jornada 1River vs. Urawa Red Diamonds | 17 de junio | Lumen FieldMonterrey vs. Inter | 17 de junio | Rose Bowl StadiumJornada 2River vs. Monterrey | 21 de junio | Rose Bowl StadiumUrawa Red Diamonds vs. Inter | 21 de junio | Lumen FieldJornada 3River vs. Inter | 25 de junio | Lumen FieldUrawa Red Diamonds vs. Monterrey | 25 de junio | Rose Bowl Stadium
El Paris Saint-Germain (PSG) y el Atlético de Madrid se enfrentarán en el marco del Grupo B del Mundial de Clubes de la FIFA 2025, el cual, por primera vez, se celebra en Estados Unidos. El encuentro se disputará en el Rose Bowl de Pasadena, California, y los aficionados de todo el país contarán con diversas alternativas para atestiguarlo en vivo.Este torneo reúne en total a 32 equipos de todo el mundo y representa un nuevo formato del campeonato.El PSG (flamante campeón de la Champions League) y el Atlético de Madrid (uno de los clubes más consistentes de España) buscan avanzar hacia los octavos de final del evento que se realiza en suelo estadounidense.Hora y cómo ver el partido de PSG vs. Atlético de Madrid en EE.UU.El Paris Saint-Germain y el Atlético de Madrid se enfrentarán este domingo 15 de junio de 2025 en el Rose Bowl de Pasadena, California. El partido está programado para comenzar a las 12:00â?¯p.m. en hora del Este (ET), a las 11:00â?¯a.m. en hora Central (CT) y a las 9:00â?¯a.m. en hora del Pacífico (PT).El partido se podrá seguir vía streaming gratuito gracias a DAZN. Por televisión, la cobertura estará disponible en TNT/truTV y UniMás/TUDN.Formaciones de PSG vs. Atlético de MadridHasta el momento, los pronósticos de páginas especializadas como Sounder at Heart, estiman que las formaciones para el partido se compondrán de la siguiente manera:PSG (Entrenador: Luis Enrique)Portero: Gianluigi Donnarumma.Defensas: Hakimi (LD), Marquinhos (DFC), Pacho (DFC), Nuno Mendes (LI).Mediocampistas: João Neves, Vitinha, Fabián Ruiz.Delanteros: Désiré Doué, Ousmane Dembélé, Khvicha Kvaratskhelia.Atlético de Madrid (Entrenador: Diego Simeone)Portero: Jan Oblak.Defensas: Nahuel Molina (LD), Le Normand (DFC), José Giménez (DFC), Iván Galán (LI).Mediocampistas: Simeone, Rodrigo Deâ?¯Paul, Koke, Samuel Lino. Delanteros: Griezmann (second striker), Julián Álvarez (9).Cómo están los grupos del Mundial de Clubes de la FIFAGrupo A: Palmeiras, FC Porto, Al Ahly, Inter MiamiGrupo B: Paris Saintâ??Germain, Atlético de Madrid, Botafogo, Seattle SoundersGrupo C: Bayern Múnich, Auckland City, Boca Juniors, BenficaGrupo D: Flamengo, Espérance de Tunis, Chelsea, LAFCGrupo E: River Plate, Urawa Red Diamonds, Monterrey, Inter de MilánGrupo F: Fluminense, Borussia Dortmund, Ulsan Hyundai, Mamelodi SundownsGrupo G: Manchester City, Wydad Casablanca, Al Ain, JuventusGrupo H: Real Madrid, Al Hilal, Pachuca, Red Bull SalzburgCómo llegan el PSG y Atlético de MadridEl Paris Saint-Germain llega al Mundial de Clubes 2025 como uno de los máximos favoritos, tras una temporada en la que el equipo conquistó su primera Champions League con una goleada 5â??0 sobre el Inter de Milán.Bajo la dirección de Luis Enrique, el PSG también logró el triplete con la Ligue 1 y la Copa de Francia. Su ofensiva, hasta el momento, es una de las más efectivas de Europa, con un promedio de 2.58 goles por partido en torneos domésticos.Por su parte, el Atlético de Madrid, dirigido por Diego Simeone, llega a Estados Unidos tras una campaña en la que terminó tercero en La Liga. Además, el equipo alcanzó los octavos de final en Champions League y firmó un récord de 14 victorias consecutivas a inicios de año. Su jugador más destacado al momento es Julián Álvarez, con 29 goles en la temporada. En términos ofensivos, el Atleti promedia más de dos goles por partido.
"No es solamente poner y sacar muebles, sino disenÌ?ar, combinar y hacer cosas a medida. Pero lo maÌ?s desafiante, siempre, es que cada cliente y cada proyecto son diferentes", desarrolla SebastiaÌ?n Salazar, titular del estudio de interiorismo y de la tienda de muebles y objetos que llevan su apellido. Esta vivienda en Palermo fue su primera experiencia en una casa chorizo y, tambieÌ?n, el escenario ideal para desplegar su estilo ("mezcla de retro, claÌ?sico y moderno"). Desde la cimaLa tarea fue de arriba hacia abajo, empezando por una especie de departamentito que corresponde a una ampliacioÌ?n en la terraza. AlliÌ?, el fundador de Salazar Casa dio en la tecla con el gusto y las exigencias de un cliente amante del vintage y de disfrutar a pleno cada rincoÌ?n de su hogar. La reforma del arquitecto Adrien Bosq y el interiorismo de Estudio Salazar definieron un concepto a medida para el uÌ?ltimo piso: cocina, estar, gimnasio y terraza con horno pizzero y jacuzzi. "Este sector no responde a una necesidad; maÌ?s bien se ganoÌ? un espacio que no existiÌ?a y que es puro disfrute. Suma otro point con una onda distinta, pero que va bien con el estilo de la casa", nos cuenta Sebastían Salazar.Pensado como una unidad independiente, el último piso tiene su propia cocina.Resultados, en obraTan buena fue la sinergia en el trabajo del último piso se decidió continuar con la ambientacioÌ?n de los dormitorios del primer piso y las aÌ?reas sociales y el jardiÌ?n. Un trabajo progresivo, personalizado, respetuoso de la miÌ?stica del PH portenÌ?o y con el sello inconfundible de las "casas vividas".La gran reforma la hizo una pareja alemana que vendioÌ? la casa con todos los muebles. Nuestra intervencioÌ?n se volcoÌ? por lo ecleÌ?ctico: restaurar lo viejo, cambiar revestimientos y sumar elementos nuevosSebastián Salazar, responsable del interiorismoMuy cerca, llegamos a la cocina. Respetando el disenÌ?o del amoblamiento existente y con el mismo maÌ?rmol, la nueva isla se incorporoÌ? como si siempre hubiera estado aquiÌ?.Cuarto con vistaCon un coqueto balcoÌ?n que mira al jardiÌ?n, el cuarto principal se disenÌ?oÌ? como la suite de un hotel, provisto incluso de un minibar para preparar el primer espresso del diÌ?a.Incorporado la suite, el escritorio se hizo con un mueble moderno que contrasta con el 'Bergère' retapizado en pana azul. "Una casa chorizo con jardiÌ?n y pileta en pleno Palermo es algo único y, como tal, un desafiÌ?o. BusqueÌ? salvar todolo posible para retener la esencia, activada con espiÌ?ritu actual... Y claÌ?sico, porque tiene que durar", resume Salazar."Hicimos una mezcla europea, con vintage, claÌ?sico y canchero. Ese mix, que es el PH bien portenÌ?o, es maÌ?s o menos mi estilo tambieÌ?n, lo que trato de hacer en mis decoraciones".Un cuarto de hueÌ?spedes no tiene por queÌ? ser impersonal. A este se le dio caraÌ?cter con la pared cabecera pintada de verde, engamada con el respaldo y con la ropa de cama.
Al referirnos a los autos, camionetas y SUV, se usan constantemente dos términos: caballos de fuerza y â??â??torque, entre otros. Pero ¿qué significan realmente? Y lo que es más importante, ¿cómo impactan en la experiencia de manejo diaria?ARCA facilita la gestión para importar autos electrificados sin arancel: qué modelos llegan y cuánto saldránPor un lado, ¿qué son los caballos de fuerza? La potencia se trata de la velocidad a la que puede llegar el auto en cuestión. Para ejemplificar sirve imaginarse que uno está en la línea de salida y, cuando el semáforo se pone en verde, uno pisa el acelerador a fondo; cuanto más rápido es el arranque del auto y alcance una velocidad alta, más potencia tiene.El término "caballo de fuerza" se remonta a la época de los caballos y a la transición a la energía de vapor. Un ingeniero llamado James Watt quería crear una conversión de caballos de fuerza a energía de vapor. Esto es lo que se le ocurrió: caballos de fuerza = (Torque X RPM) / 5252.Esta ecuación nos indica cuánto trabajo puede realizar tu motor a cierta velocidad (revoluciones por minuto o RPM). Por ejemplo, un auto de alto rendimiento como el Chevrolet Corvette Z06 se basa en la potencia. Con 670 caballos, puede acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 2,6 segundos. Eso es lo que la potencia hace por uno: da velocidad y esa emocionante sensación al pisar a fondo. Por otro lado, ¿qué es el torque? Mientras que la potencia se refiere a la velocidad, el torque se refiere a la fuerza. Es la fuerza que impulsa al auto desde parado y lo mantiene en movimiento al remolcar algo pesado. En este caso, sirve pensar en el torque como el empuje que se siente al pisar el acelerador por primera vez. Ahora puede ver por qué el torque se expresa en Newton metro en esta fórmula: Par (Nm) = Fuerza (N) X Distancia (m).En términos más simples, el torque es como usar una llave inglesa para girar un perno. Cuanto más larga sea la llave (o mayor sea el torque), más fácil será girar el perno. En vehículos, el torque es lo que ayuda a remolcar un remolque o subir una pendiente pronunciada. La RAM 3500 con motor diésel Cummins genera 1457 Nm de torque. Esto le permite remolcar una cantidad de 16.823 kg. Entonces, ¿qué importa más el torque o los caballos de fuerza?Para la conducción diaria, especialmente en entornos urbanos con tráfico intermitente, el par motor (Nm) suele ser más importante. El par motor proporciona la aceleración suave y sensible que se siente al pisar el acelerador, lo que hace que el carro se sienta ágil y rápido al arrancar, incluso si no es el vehículo más potente en general.Si la necesidad principal consiste en remolcar o transportar cargas pesadas, el par motor se vuelve aún más crucial. Los vehículos de alto par motor, como las camionetas de tamaño completo con motor diésel, están diseñados específicamente para afrontar las exigencias de remolcar una embarcación, una caravana o un remolque con facilidad. En estos casos, la potencia de tracción proporcionada por el par motor es mucho más importante que la velocidad máxima.Pero para un entusiasta del alto rendimiento que busca afrontar caminos con curvas o una pista de carreras, la potencia es clave. El Porsche 911 Turbo S cuenta con 640 caballos de potencia y puede acelerar rápidamente y mantener altas velocidades en las curvas.Para las aventuras todoterreno, el torque vuelve a ser la prioridad. Ya sea que uno se deslice sobre rocas, atraviese el lodo o suba pendientes pronunciadas, el torque es lo que te permite superar estos obstáculos sin necesidad de pisar a fondo el acelerador.Cómo las condiciones de conducción afectan la potencia y el torqueLas condiciones de conducción influyen considerablemente en la importancia de la potencia o el par motor. En la ciudad, donde las paradas y arranques son habituales, el par motor es fundamental. Ayuda a acelerar rápidamente al salir de un semáforo, lo que mejora la respuesta del carro en el tráfico. En la autopista, la potencia es crucial para mantener altas velocidades y adelantar fácilmente a otros vehículos.La selección del sistema de propulsión es importanteLos diferentes tipos de motores (gasolina, diésel, híbridos y eléctricos) tienen sus propias ventajas en cuanto a potencia y par motor. Los motores de gasolina suelen estar diseñados para producir más potencia a altas revoluciones, por lo que los deportivos como el Ford Mustang GT se desenvuelven con soltura a altas revoluciones y ofrecen una experiencia de conducción emocionante. Los motores diésel, por otro lado, son conocidos por su inmenso par motor, especialmente a bajas revoluciones, lo que hace que camionetas como la Chevrolet Silverado 2500HD sean ideales para remolcar cargas pesadas.Los sistemas de propulsión híbridos ofrecen un equilibrio entre ambos. El motor eléctrico proporciona par instantáneo para una aceleración rápida, mientras que el motor de gasolina asume el control a velocidades más altas, entregando más potencia. El Toyota RAV4 Híbrido ejemplifica esta combinación, lo que lo hace versátil para diversas condiciones de conducción. Los vehículos eléctricos (VE) se centran en el par motor, que se entrega al instante y hace que carros como el Tesla Model 3 se sientan excepcionalmente rápidos al arrancar.Con remolque: por qué el torque es claveAl remolcar, el torque es fundamental. La capacidad de generar un alto torque a bajas revoluciones permite que su vehículo arrastre cargas pesadas sin forzar demasiado el motor.Por ejemplo, las camionetas diésel como la RAM 22500 y la Chevrolet Silverado 2500HD suelen ser las preferidas para tareas de remolque debido a sus motores de alto torque. El torque te da la potencia para mover una carga desde parado y mantener una potencia de tracción constante sin tener que reducir constantemente la velocidad ni esforzarte por mantenerla. Es esta fuerza la que hace el trabajo, lo que convierte al torque en la métrica predilecta para quienes remolcan o transportan cargas pesadas con frecuencia.Rendimiento: cuando la potencia toma la delanteraEn el mundo de la conducción de alto rendimiento, la potencia es lo que debe tener en cuenta. La potencia es lo que permite a un carro acelerar rápidamente y alcanzar altas velocidades máximas, dos factores cruciales para cualquier vehículo orientado al rendimiento.El Porsche 911 Turbo S que mencionamos tiene 640 caballos de fuerza y â??â??es capaz de alcanzar los 100 km/h en tan solo 2,6 segundos. Esta potencia es lo que hace que los deportivos sean emocionantes de conducir, tanto en caminos como en circuito.Los vehículos de alto rendimiento se benefician de la alta potencia, ya que les permite alcanzar y mantener altas velocidades, sortear caminos sinuosas con facilidad y ofrecer la adrenalina que anhelan los entusiastas de la conducción. En este caso, a mayor potencia, mejor rendimiento. Claro que, si tomar las curvas es importante, siempre hay que sacrificar potencia, peso, equilibrio y frenado.¿Qué es lo más importante en la conducción diaria?A pesar de que los fabricantes de automóviles se centran en la potencia, el par motor suele marcar una diferencia más notable en la conducción diaria. La capacidad de acelerar con suavidad y manejar con frenadas y arranques es donde el par motor destaca. Pero no se debe subestimar la potencia, especialmente si disfruta de la conducción en autopistas o tiene un carro de alto rendimiento. El equilibrio ideal depende de sus necesidades de conducción: ya sea que esté remolcando, conduciendo a velocidad crucero o simplemente disfrutando del manejo, comprender la potencia y el par motor le ayudará a elegir el vehículo adecuado.
Frutero Tiktokero muestra las características que debe tener esta fruta de temporada limitada para disfrutar de su sabor dulce
El enfrentamiento entre El Salvador y Surinam corresponde a la quinta fecha del Grupo F dentro de las Eliminatorias Concacaf rumbo al Mundial 2026. En Estados Unidos, los aficionados tendrán varias opciones para seguir de cerca el partido que será clave para ambas selecciones.El Salvador, con siete puntos, recibe en casa a Surinam, que lidera el grupo con nueve unidades tras una victoria reciente. Mientras los salvadoreños buscan asegurar su pase a la siguiente ronda, Surinam intentará mantenerse invicto.En las eliminatorias de la Concacaf rumbo al Mundial 2026, El Salvador y Surinam compiten en el Grupo F, donde ambos equipos muestran un buen nivel hasta el momento. Hora y cómo ver el partido de El Salvador vs. SurinamEl partido entre El Salvador y Surinam se jugará este martes 10 de junio de 2025 en el Estadio Cuscatlán de San Salvador. En EE.UU. empezará a las 21 hs en hora del Este (ET), a las 20 hs en hora Central (CT) y a las 18 hs en hora del Pacífico (PT). Las opciones para verlo por televisión se enfocan en el canal Fox Deportes (FuboTV); y mediante streaming se transmitirá en el canal oficial de Concacaf en YouTube.En cuanto a FuboTV, vale la pena recordar que existen opciones de prueba gratuita para nuevos suscriptores, pero el resto deberá pagar una tarifa mensual que va desde los US$14 hasta los US$84, según el plan y el proveedor del servicio. Formaciones de El Salvador vs. Surinam hoyAl día de hoy, estas son las formaciones más probables para el partido de El Salvador contra Surinam, según sitios especializados como Football Lineups:Director Técnico de El Salvador: Hernán Darío "Bolillo" GómezPortero: Mario GonzálezDefensas: Bryan Tamacas, Julio Sibrian, Jorge Cruz, Alexander LarínVolantes de contención: [Se espera un doble pivote estable, a definir]Mediapuntas y extremos: Jairo Ortiz, Gustavo Henriquez, Landaverde ÁlvarezDelantero: Brayan Gil Hurtado El Director Técnico de Surinam: Stanley MenzoPortero: VaessenDefensas: Haps, Pinas, Van Gelderen, DijksteelVolantes de contención: Malone, PaalMediapuntas y extremos: Margaret, Jubitana, KerkDelantero: Vlijter Cómo está la tabla de las Eliminatorias de la ConcacafEl Salvador y Surinam se encuentran en la Segunda Ronda de las Eliminatorias de la Concacaf para la Copa Mundial de la FIFA 2026. Ambas selecciones están en el Grupo F, el cual muestra el siguiente ranking:Surinam: 9 El Salvador: 7 Puerto Rico: 4San Vicente y las Granadinas: 3 Anguila: 0Estadísticas para El Salvador y SurinamEl Salvador ocupa el segundo lugar con siete puntos, gracias a dos victorias y un empate. Y en general, un resultado positivo en el próximo partido contra Surinam podría asegurar su avance a la siguiente ronda.Por su parte, Surinam lidera el grupo con nueve puntos tras ganar sus tres partidos. El partido contra El Salvador es crucial para ellos, ya que una victoria los acercaría aún más a la clasificación directa a la tercera ronda.Rivalidad entre El Salvador y SurinamSegún recuerdan especialistas de ESPN, la rivalidad entre El Salvador y Surinam en fútbol es limitada y reciente, ya que ambos países proyectan protagonismos diferentes.En general, El Salvador tiene una tradición futbolística más consolidada dentro de la Concacaf, mientras que Surinam es un equipo en desarrollo que apuesta por jugadores con doble nacionalidad y refuerzos desde Europa para elevar su nivel.En otras palabras, la rivalidad está más marcada por el contexto de Eliminatorias y por la lucha por la clasificación. Su futuro encuentro representa la oportunidad para que ambas selecciones consoliden su nivel y prestigio por separado.
Aunque Colombia lleva un buen paso en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa Mundial 2026, su reciente empate a cero goles contra Perú indica que los cafeteros aún no encuentran la fórmula adecuada.Argentina se ubica como el líder de la tabla general de Conmebol con 34 puntos, 13 por encima de los colombianos y 10 de los ecuatorianos, que se ubican en sexto y segundo lugar, respectivamente.El partido promete ser intenso de principio a fin, luego de los roces entre ambas escuadras, producto de la final ganada por los albicelestes en 2024 y la reciente victoria de los cafeteros, donde hubo enfrentamientos al final del duelo.Hora y cómo ver Argentina vs. Colombia en vivo:El partido de la fecha 16 de las Eliminatorias Sudamericanas se llevará a cabo este 10 de junio a las 20.00 horas, tiempo del Este de Estados Unidos, a través del canal de televisión Telemundo, o por medio de streaming en Fubo o por Vix.Cómo llegan Argentina y Colombia al partidoLos albicelestes son sin duda el mejor equipo de las Eliminatorias Sudamericanas, al marchar con paso casi perfecto en todo el clasificatorio para sumar 34 unidades hasta el momento y con una buena distancia respecto al segundo y tercer lugar de la tabla.Argentina venció 1-0 a Chile (que se ubica en último lugar) con un tanto de Julián Álvarez, que fue suficiente para que la escuadra dirigida por Lionel Scaloni sumara tres puntos, con tres partidos restantes aún por disputarse.En el caso de Colombia, aunque lleva un buen torneo, necesitan sumar puntos para tratar de meterse de manera directa a la Copa Mundial 2026, sin necesidad de entrar al repechaje (que actualmente estaría Venezuela en esa zona), aunque tienen de frente a los mejores de la Conmebol.Además, para este duelo los cafeteros no contarán con una pieza clave como lo es Jhon Durán, que salió de cambio en el partido contra Perú por molestias físicas, por lo que en su lugar quedaría Rafa Carrascal.En tanto, en la escuadra albiceleste estarán fuera Tagliafico y Lo Celso, el primero por sanción y el segundo por una lesión; por lo que se espera que Scaloni haga rotaciones y pruebas en un partido que le servirá para arriesgarse en ese sentido.Cómo está la tabla de posicionesHasta la fecha 16 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa Mundial 2026, la tabla de clasificación se encuentra de la siguiente manera:Argentina 34 PtsEcuador 24 PtsParaguay 24 PtsBrasil 22 PtsUruguay 21 PtsColombia 21 PtsVenezuela 18 PtsBolivia 14 PtsPerú 11 PtsChile 10 PtsLa escuadra chilena se ubica en el último lugar de la clasificación, sin posibilidades de aspirar siquiera al repechaje para buscar un boleto a la justa mundialista.
Las selecciones nacionales de Jamaica y Guatemala se preparan para uno de sus desafíos más importantes en las Eliminatorias de la Concacaf. Este 10 de junio de 2025 los chapines visitan a los jamaiquinos en Kingston en el duelo correspondiente a la jornada cuatro para definir al líder del Grupo E rumbo al Mundial 2026.Guatemala y Jamaica protagonizan un duelo claveAmbas escuadras llegan al último partido de la fase dos con nueve puntos, al ganar sus tres partidos anteriores, por lo que buscan colocarse en la cima de la tabla.A qué hora y dónde ver el duelo Guatemala vs. JamaicaEl partido se llevará a cabo a las 20.00 hora local y 18.00, hora del este, en Estados Unidos.Los aficionados podrán disfrutar del partido entre la Selección de Guatemala vs. Jamaica a través de la aplicación especializada en deportes y programas en vivo Triller TV, o bien, por medio de Paramount Plus, aunque esta segunda opción requiere de suscripción, pero la plataforma ofrecerá todos los encuentros de la eliminatoria mundialista en inglés.Para quienes se encuentran en cualquier otro sitio del mundo, pueden recurrir al canal oficial de YouTube de Concacaf Go.Cómo llegan Jamaica y Guatemala a este partidoGuatemala tiene ya su clasificación asegurada luego de vencer 4-2 a República Dominicana, con la oportunidad de convertirse en el líder del Grupo E para cerrar la fase de grupos. Los comandados por Luis Fernando Tena suman nueve puntos en tres partidos con victorias ante Islas Vírgenes Británicas, Dominica y República Dominicana.Por su parte, Jamaica llega con paso firme a esta etapa de las eliminatorias de Concacaf porque aún deben disputar su tercer duelo, aunque todo apunta que los caribeños también tendrán asegurado su pase a la justa mundialista.Este partido es importante para ambas escuadras, ya que ser líder de grupo influirá en los emparejamientos de la siguiente fase rumbo al Mundial 2026 y les dará más confianza a los combinados de afrontar la siguiente ronda donde se jugarán los boletos directos a la Copa del Mundo.La afición de Guatemala sueña con que su equipo logre por primera vez clasificar a una justa mundialista, por lo que este encuentro con Jamaica es de suma importancia para alcanzar esa meta en la cancha del Independence Park de Kingston.Alineaciones del partido Guatemala vs. JamaicaAunque aún no se revela la lista de las alineaciones de ambos equipos para el duelo por el liderato del Grupo E de las eliminatorias de la Concacaf, se pueden tomar en cuenta las formaciones de los partidos anteriores, por lo que pueden quedar de la siguiente manera:Guatemala: Nicholas Hagen, José Morales, Aaron Herrera, José Carlos Pinto, Nicolás Samayoa. Jonathan Franco, José Rosales, Pedro Altán, Rudy Muñoz, Óscar Santis y Rubio Rubín.Jamaica: Andre Blake, Mason Holgate, Richard King, Joel Latibeaudiere, Greg Leigh, Dexter Lembikisa, Demarai Gray, Damion Lowe, Jonathan Russell, Kasey Palmer, Warner Brown, Romario Williams, Renaldo Cephas, Dwayne Atkinson, Kaheim Dixon, Leon Bailey.Cómo está la tabla de la ConcacafLa tabla de las posiciones del Grupo E al que pertenecen tanto Guatemala como Jamaica, se encuentran hasta el momento de la siguiente manera, según la página oficial de la FIFA:Guatemala +9 PtsJamaica +9 PtsRepública Dominicana +3 PtsDominica +3 PtsIslas Vírgenes Británica 0 PtsLas Islas Vírgenes Británicas se encuentran en el fondo de la clasificatoria del grupo al perder los tres duelos hasta el momento, con 11 goles en contra y cero a favor.Historial de enfrentamientos Guatemala vs. JamaicaDe los cuatro últimos partidos en los que se vieron las caras las escuadras nacionales, los caribeños tendrían más posibilidades de salir victoriosos, ya que han ganado dos duelos (el 9 de julio de 2023 y el 8 de junio de 2022), contra solo un triunfo de los chapines (12 de octubre de 2022) y un empate a cero goles el pasado 11 de noviembre de 2023 y su más reciente enfrentamiento.
El historial dirá que se midieron 42 veces. Sin embargo, hay momentos y recuerdos que trascienden cualquier estadística.
Después de que TikTok irrumpiera en el mercado de las redes sociales con sus formatos de videos cortos, una tendencia china con un formato radical está convirtiéndose en un fenómeno global.Aplicaciones para celular para ver microtelenovelas -compuestas por decenas de episodios que no duran más de un minuto- están entre las más solicitadas en muchos países alrededor del mundo.El contenido es frenético, novelesco y un poco incómodo a veces. Con títulos como "La doble vida de mi esposo millonario" o "Destinada a mi alfa prohibido", las series no pretenden ser obras con altos fines artísticos.En menos de una hora, las personas que ven estos microdramas experimentan una amplia serie de emociones, como si estuvieran viendo una telenovela de 100 capítulos en cámara rápida."Me encanta. No nos hacen perder el tiempo. Los amantes se besan al primer encuentro", dijo una usuaria en la red social Reddit. Hasta marzo de 2025, las aplicaciones para ver estas microtelenovelas fueron descargadas unas 950 millones de veces a nivel mundial, de acuerdo a la firma de análisis Sensor Tower."Son accesibles, móviles, rápidas y adictivas", le explicó a la BBC Alicia García Herrero, analista de Bruegel, un centro de análisis internacional con sede en Bélgica. Las compañías detrás de la mayoría de las aplicaciones donde se ven estas microtelenovelas están instaladas en Estados Unidos o en Singapur, pero tienen sus raíces en China.Algunos de los dramas son filmados en chino y después doblados al inglés, pero ahora han comenzado a producirse en inglés en Europa y Estados Unidos.Por ejemplo, la productora Liu Shanshan, que creó una compañía para filmar estas microtelenovelas a principios de 2024, señala que ya produjo 15 series para distintas plataformas.En promedio, una serie de 40 a 50 episodios toma alrededor de siete a diez días de producción. En su caso, los actores son británicos y la sede de la productora está en Londres, mientras que el equipo de producción es una mezcla de ciudadanos chinos y británicos.Una serie producida hace poco de 58 episodios se llama "Mi amante secreto de la realeza". El principal personaje es el duque de Woodsbury, interpretado por la estrella de reality shows en Reino Unido, Digby Edgley, quien se hizo conocido por el popular programa local Made in Chelsea.Él dijo que estos papeles le han ayudado a lanzar de nuevo su carrera actoral. "Creo que es una gran práctica para los actores. El ritmo es muy, muy rápido", explicó. En China, la producción de estas microseries es incluso aún más veloz. De acuerdo al medio estatal chino The Paper, hasta 100 episodios pueden ser filmados en una semana.Cerca de 30.000 microtelenovelas fueron producidas en China en 2024, de acuerdo a la Asociación de Servicios de Internet china, lo que significó un ingreso para el país de 7.000 millones de dólares. "Pornografía y mal gusto"Sin embargo, la industria está bajo un fuerte escrutinio. El pasado mes de febrero, cerca de 1.200 microtelenovelas fueron retiradas de aplicaciones locales en China.Las microtelenovelas deben servir como "un nuevo canal para desarrollar y expandir los valores nacionales", señaló la Administración Nacional de Radio y Televisión de China.Además de prohibir contenido "pornográfico y violento", los dramas que sean considerados "vulgares y de mal gusto" también serán retirados. Los censores no definieron aún el término "vulgaridad", pero indicaron que tramas como que un rico CEO se enamore de alguien que limpia casas, o que una mujer sea maltratada por su suegra son inapropiados.Oscar Zhour, un profesor y analista internacional de la Universidad de Kent, agregó que los censores chinos están intentando ponerse al día después de la rápida explosión de las microtelenovelas. "Toda esta industria -y su censura- es tan nueva que todo el mecanismo está comenzando a verse cuestionado", confesó.Una de las series retiradas de Douyin en noviembre pasado, "El hombre más rico del mundo es mi padre", fue criticada por "promover el materialismo y mostrar un estilo de vida extravagante y lujoso". Sin embargo, otra serie con una trama similar, "La nieta divorciada de un multimillonario", sigue disponible en plataformas chinas.Tras su estreno en China en 2023, fue doblada al inglés y obtuvo más de cuatro millones de visualizaciones en YouTube. Su popularidad fue tal que la compañía responsable, ShortMax, la adaptó al japonés el año pasado como parte de su estrategia de expansión a nuevos mercados.Además de Japón, Indonesia, Tailandia y Malasia, también son mercados donde ShortMax ha producido contenido localizado, según su director ejecutivo, Liu Jinlong. Por otro lado, ReelShort ha lanzado varias series en español con actores latinoamericanos.Los trailers de programas como "Bésame por última vez" recibieron millones de visualizaciones en TikTok e Instagram. Si bien Estados Unidos es el mercado más rentable, según Sensor Tower, en el primer trimestre de 2025 se registraron cerca de 100 millones de descargas en América Latina y alrededor de 87 millones en el Sudeste asiático.La firma china de investigación de datos DataEye afirma que las empresas ahora están mirando hacia Medio Oriente y África para continuar su expansión. Una fan de Camerún, Kum Sandy, señala que empezó a ver microdramas chinos en 2023 tras ver trailers en redes sociales.El año pasado vio más de 60 series, con títulos como "Prometido", "Me casé con tu padre" y "La venganza de la criada", explica. "Me obsesioné, digámoslo así", concluyó.
España llega con el impulso de haber ganado la edición 2023, mientras que Portugal quiere repetir la hazaña de 2019, cuando se coronó campeón por primera vez en este torneo.¿A qué hora y dónde ver el partido en Estados Unidos?El partido se jugará a las siguientes horas según la zona horaria de Estados Unidos:Hora del Este (ET): 3:00 p.m.Hora Central (CT): 2:00 p.m.Hora del Pacífico (PT): 12:00 p.m.Para ver la final de la UEFA Nations League en vivo hay diversas opciones: desde contratación, hasta algunas plataformas streaming con la opción de una prueba gratuita, entre las que se encuentran: Fox Sports 1 (FS1): transmisión en vivo por televisión. Disponible en paquetes de cable y satélite.Fox Sports App: transmisión en vivo en dispositivos móviles y plataformas digitales.DirecTV: transmisión en vivo a través de su plataforma en línea (accesible para suscriptores del servicio).FuboTV: un servicio de streaming que incluye FS1 en su paquete y que ofrece prueba gratuita para nuevos usuarios.Sling TV: incluye FS1 en su paquete "Blue", y está disponible en múltiples dispositivos. Además, tiene la prueba gratuita para nuevos usuarios.Hulu + Live TV: incluye FS1 en su paquete de canales en vivo.Portugal y España previo a la finalAmbos equipos fueron parte de una reñida competencia debido a sus respectivos aciertos recientes.Según informó canchallena, el combinado luso viene de eliminar a Alemania con un sólido 2-1 en semifinales, un resultado que no refleja la superioridad mostrada por los dirigidos por Roberto Martínez. Alemania, anfitriona del torneo, lució desdibujada y sin figuras de peso, mientras que Portugal dominó con autoridad.Por su parte, España protagonizó un verdadero partidazo ante Francia, al imponerse 5-4 en un duelo que quedará en la memoria. La Roja llegó a estar 4-0 arriba con goles de Nico Williams, Mikel Merino, Pedri y un doblete de Lamine Yamal, pero se relajó y permitió la reacción francesa, que descontó con tantos de Mbappé, Cherki, un autogol de Dani Vivian y Kolo Muani.Formaciones del Portugal vs. EspañaPortugal: Diogo Costa; Nélson Semedo, Rúben Dias, Gonçalo Inácio, Nuno Mendes; Vitinha, Bruno Fernandes, João Neves; Bernardo Silva, Cristiano Ronaldo y Pedro Neto. DT: Roberto Martínez.España: Unai Simón; Pedro Porro, Robin Le Normand, Dean Huijsen, Marc Cucurella; Pedri, Fabian Ruíz; Lamine Yamal, Mikel Merino, Nico Williams; y Mikel Oyarzabal. DT: Luis de la Fuente.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es España con una cuota máxima de 2.03 contra 3.90 que cotiza su derrota, es decir una victoria y consagración de Portugal. El empate, que llevaría la definición a los penales, cotiza a 3.82.
La selección de Belice se enfrentará a Panamá durante la siguente ronda de eliminatorias Concacaf; sin embargo, el panorama para ambos equipos es completamente distinto de cara a la Copa Mundial de la FIFA 2026. Belice llega al partido en la última posición de grupo, sin ningún punto hasta el momento, luego de perder sus últimos 2 partidos y contar con solo un gol a favor y ocho en contra, por lo que está a un pie de quedarse fuera de Mundial.Panamá, ocupa actualmente la segunda posición de grupo con seis puntos, solo por detrás de Nicaragua. Esto se debe a que durante sus últimos encuentros acumuló 5 goles a favor y solo uno en contra. Hora y cómo ver el partido Belice vs. Panamá El encuentro Belice vs. Panamá se llevará a cabo el próximo sábado 7 de junio en el Campo FFB, en Belmopán, Belice. Donde "Los Jaguares" dirigidos por Thomas Christiansen, jugarán como local y la selección de Panamá como visitante. El partido comenzará a las 20.00 hora local, 21.00 (EDT) EE.UU.Para ver el partido Belice vs. Panamá desde Estados Unidos, los aficionados podrán hacerlo a través de Triller TV, aplicación especializada en deportes y programas en vivo. Otra opción es la app de streaming Paramount Plus, esta segunda opción requiere de suscripción, pero ofrecerá todos los partidos de la Concacaf en inglés. Para quienes se encuentran en cualquier otra parte del mundo pueden recurrir al canal de YouTube de Concacaf GO.Formaciones del Belice vs. Panamá hoyAún no se conocen las alineaciones definitivas para el partido entre Belice y Panamá, pero tomando en consideración las alineaciones de partidos previos, estas pueden quedar del siguiente modo: BeliceW. West, A. Ayala, F. Pagoada, Nembhard, Guerra, D. Myvett, I. Gill, J. Polanco,K. Lopez, C. Bernardez, E. Reneau.PanamáRoberts Chifundo, Brown Martinez, Perdomo Willis, Davis, Ramos Díaz, Morales Napa, Lenis, Murillo, Herbert Forcheney, Yanis, Waterman Ruiz. Con respecto a la gran ausencia del mediocampista Adalberto Carrasquilla, quien se recupera de una lesión muscular que sufrió el mes pasado en el equipo Pumas (donde milita), Thomas Christiansen compartió con AP, que esperan a que se recupere para ser convocado para la tercera ronda de eliminatorias Concacaf, ya que en sus palabras "Es cuando nos jugamos todo".Cómo está la tabla de la ConcacafLa tabla de posiciones dentro del grupo D, al que pertenecen tanto Belice como Panamá, se encuentra hasta el momento del siguiente modo, según se muestra en el sitio de la FIFA:Nicaragua +6PTSPanamá +6 PTSGuyana +3 PTSMonserrat +3 PTSBelize 0 PTSBelice ocupa la última posición en la tabla tras haber perdido sus últimos tres partidos, y tener 8 goles en contra y solo 1 a favor, por lo que no acumula puntos hasta ahora.Panamá se sitúa en la segunda posición luego de haber ganado sus dos juegos anteriores y acumular 5 goles a favor y solo uno en contra.Nicaragua lidera al contar con 8 goles a favor y tener uno en contra.Historial de enfrentamientos entre Belice y PanamáEntre ambas selecciones existe un historial de enfrentamientos en el que Panamá ha mantenido un dominio claro. Pues en 5 encuentros previos al partido del 7 de junio, "los canaleros", como también se le conoce a la selección panameña, han logrado 4 victorias y un empate. El último duelo Belice vs. Panamá se dio en la Copa Centroamericana de 2017.
El partido entre Nicaragua y Guyana se enmarca en la segunda ronda de las eliminatorias de la Concacaf rumbo a la Copa Mundial 2026, específicamente en el Grupo D. Dada la expectativa, los aficionados en EE.UU. tendrán varias opciones para ver el enfrentamiento en vivo y en directo.Nicaragua lidera su grupo con ocho goles en sus dos primeros partidos; mientras que Guyana se encuentra en la tercera posición con una victoria y una derrota en sus dos primeras contiendas.Hora y cómo ver el partido entre Nicaragua vs. GuyanaEl partido entre Nicaragua y Guyana, correspondiente a la cuarta jornada del Grupo D de las eliminatorias de la Concacaf rumbo al Mundial 2026, se disputará este viernes 6 de junio de 2025 a las 10.00 p.m. en horario del Este (ET), a las 7.00 p.m. en horario del Pacífico (PT), y a las 9.00 p.m. en horario Central (CT).La concentración de los jugadores se realizará en el Estadio Nacional de Fútbol en Managua, Nicaragua; y aquellos aficionados en Estados Unidos dispondrán de las siguientes opciones para verlo en vivo:Paramount+ (en inglés).TUDN (en español, con servicios de contratación por cable).Univision y ViX+ (en español mediante plataforma streaming).Formaciones de Nicaragua y Guyana hoyEn su último enfrentamiento, Nicaragua se destacó por una formación conformada por Miguel Rodríguez; Justin Cano; Christian Reyes; Joab Gutiérrez; Emanuel Gómez; Junior Arteaga; Jason Coronel; Nextaly Rodríguez; Jorge García; Jaime Moreno y Jonathan Moncada. Mientras que Guyana podría conformar su once ideal de la siguiente forma: Miguel Rodríguez; Marvin Fletes, Josué Quijano, Juan Luis Pérez; Ariel Arauz, Jason Coronel, Edgar Castillo, Óscar Acevedo, Juan Barrera; Byron Bonilla y Jaime Moreno. Hay que destacar que ninguna de las dos escuadras han confirmado su alineación previo al encuentro. Cómo está la tabla de las eliminatorias ConcacafEl grupo D de la tabla, es liderado por Nicaragua, que acumula 6 puntos, al igual que Panamá; le siguen Guyana con 3 puntos y Monserrat y Belize sin ningún punto. Nicaragua llegará al encuentro con una destacada actuación en las eliminatorias de la Concacaf, ello, tras una victoria reciente frente al equipo de Belice por un marcador de 4-0.
Este viernes 6 de junio, la selección de Guatemala se mide en la cancha con República Dominicana durante la segunda ronda de eliminatorias de la Concacaf con el objetivo de avanzar un poco más hacia la Copa del Mundo de la FIFA 2026. Guatemala llega al encuentro bajo la dirección de Luis Fernando Tena y como líder de grupo. Por lo que buscará un resultado contundente que le permita conservar su posición y asegurar su boleto a la ronda final de eliminatorias de la Concacaf. La selección de República Dominicana, dirigida por el DT Marcelo Neveleff, se encuentra en la tercera posición del grupo con 3 puntos, por lo que necesita la victoria para sumar más puntos y poder seguir en la competición por un pase a la ronda final. Cuándo y a qué hora juegan Guatemala vs. República DominicanaEl encuentro Guatemala vs. República Dominicana se llevará a cabo el este viernes 6 de junio en el Estadio Cementos Progreso, en Guatemala, por lo que República Dominicana se viste como visitante. El encuentro iniciará a las 22.00 hs (ET).Cómo ver en vivo a GuatemalaPara ver el partido entre Guatemala y República Dominicana desde Estados Unidos, se podrán realizar a través del servicio de streaming Triller TV, el sitio especializado en deportes de entretenimiento y programas en vivo. Además, desde cualquier parte del mundo, el encuentro entre las dos selecciones se puede seguir por Concacaf GO, donde estarán alojados todos los encuentros de la eliminatoria. Formaciones del Guatemala vs. República DominicanaLa alineación guatemalteca podría quedar del siguiente modo: Nicholas Hagen; José Ardón, Nicolás Samayoa, José Pinto, Aaron Herrera; José Rosales, Jonathan Franco; Méndez-Laing, Oscar Santis, Pedro Altán y Rubio Rubín.Con respecto a la plantilla de República Dominicana, de igual forma no se ha revelado quiénes serán parte de su once ideal para este enfrentamiento con el que harán frente al conjunto bicolor. Aunque su formación podría estar dada de la siguiente forma: Xavier Valdez; Miguel Beltre, Noah Dollenmayer; Juan Familia-Castillo; Junior Firpo; Lucas Bretón, Jean Carlos López, Peter González; Mariano Díaz, Ernesto Trinidad, Ronaldo Vásquez. Cómo está la tabla de posicionesLa tabla de posiciones dentro del Grupo E, en el que están ambos conjuntos, se encuentra hasta el momento del siguiente modo, según detalla el sitio de la FIFA: Guatemala +6 PTSJamaica +6 PTSRepública Dominicana +3 PTSDominica 0 PTSIslas Vírgenes Británicas 0 PTSGuatemala lidera la tabla en su grupo de las eliminatorias de la CONCACAF para el Mundial 2026 porque ha ganado sus dos primeros partidos con contundencia, venció 6-0 a Dominica y 3-0 a Islas Vírgenes Británicas. La suma de sus 9 goles le dieron 6 puntos.Mientras que República Dominicana está en la tercera posición porque ganó su partido contra las Islas Vírgenes con un marcador 4-0, pero perdió el que jugó contra Jamaica 1-0. Lo que en la tabla le sumó 3 puntos al tablero.
El partido de Antigua y Barbuda vs. Cuba se llevará a cabo el próximo viernes 6 de junio de 2025, en un escenario complicado para Los Benna Boys, que se encuentran entre los últimos lugares de su grupo, mientras que Los Leones del Caribe, como también es conocida la selección cubana, ocupan la segunda posición y arrancan su participación en eliminatorias de la Concacaf. En el caso de Antigua y Barbuda, el equipo viene de enfrentarse contra la escuadra de las Bermudas, donde perdió con dos goles a uno. Antigua y Barbuda no tiene un escenario fácil, pues no solo se medirá Cuba, sino después a Honduras, actual líder del grupo A. Cuba, por su parte, se encuentra como segundo de la tabla general y con apenas 3 punto. Con un partido ganado y uno perdido, esta es la oportunidad de la escuadra de imponerse ante Antigua y Barbuda si no quiere quedarse atrás. Cuándo y a qué hora será el partido entre Antigua y Barbuda vs. CubaEl partido entre Antigua y Barbuda vs. Cuba se llevará a cabo el próximo 6 de junio, en el ABFA Technical Center, en donde la Antigua y Barbuda jugará como local y la selección cubana como visitante. La hora en que dará inicio el partido será a las 15.00 hrs. (ET) EE.UU., según ha detallado la Concacaf.Para poder seguir el encuentro entre Antigua y Barbuda vs. Cuba desde Estados Unidos podrán hacerlo a través de Triller TV. El resto del mundo, también podrá seguirlo desde Concacaf GO, el sitio oficial de la FIFA y donde se transmitirán todos los partidos de las eliminatorias. No obstante, la página de la Concacaf ha aclarado que la transmisión de contenido varía según la ubicación geográfica y puede cambiar ocasionalmente, por lo que hay que tomar en consideración dónde está ha obtenido la licencia para dicho contenido.Formaciones de la Antigua y Barbuda vs. Cuba hoyActualmente, no se ha confirmado cuál será la escuadra oficial de ambos equipos para el partido del 6 de junio, pero contemplando a los jugadores que jugaron durante el último partido de la primera ronda de eliminatorias, la escuadra de Antigua y Barbuda podría quedar de este modo. Antigua y BarbudaPortero21. Nicholas TownsendDefensas5. D Bowry4. K. Richards3. V. AllenMediocampistas16. C. Roberts6. T. Hughes8. K. Challenger14. S. PhillipDelanteros19. D. Bishop22. J. Stevens17. S. Duran TomlinsonCon respecto a la selección de Cuba, aún no se conoce cuál podría ser la alineación, pero en la cuenta de Instagram de la selección recientemente se reveló que el jugador Raiko Arozarena participará en el encuentro deportivo. Cómo está la tabla en el grupo al que pertenecen Antigua y Barbuda y Cuba La tabla de posiciones dentro del grupo A en el que se encuentran tanto Antigua y Barbuda como Cuba se encuentra hasta el momento de este modo, según comparte el sitio oficial de la FIFA.1. Honduras con 6 puntos2. Cuba con 3 puntos3. Islas Caimán con 3 puntos4. Antigua y Barbuda con 3 puntos5. Bermuda con 1 puntoLa selección de Antigua y Barbuda se encuentra en el penúltimo lugar del grupo, con solo un punto, un partido perdido y un empate, así como un gol a favor y dos en contra. En tanto que la selección cubana llegará al partido en segunda posición de la tabla con 3 puntos. Pues lleva 1 partido ganado y otro perdido, 4 goles a favor y 3 en contra en sus partidos previos.
Anguila y El Salvador se enfrentarán este sábado 7 de junio en el marco de la segunda ronda de las Eliminatorias Concacaf rumbo al Mundial 2026. El encuentro se disputará en el Raymond E. Guishard Technical Centre, el estadio nacional de Anguila.El Salvador parte como amplio favorito en esta jornada. Con historia en Copas Oro y participación en fases previas del proceso mundialista, el equipo centroamericano espera iniciar esta ronda con paso firme. Bajo la dirección de Rubén de la Barrera, el conjunto salvadoreño viene de una etapa de reestructuración y apuesta por un fútbol más ofensivo y dinámico.En cambio, Anguila, una de las selecciones más pequeñas y con menor experiencia internacional de la zona, llega sin grandes expectativas pero con la motivación de competir en casa y dar la sorpresa. Si bien su historial no es favorable, estos partidos ofrecen una oportunidad invaluable para sus jugadores locales y algunos que militan en ligas del Caribe.Hora y dónde mirar a El Salvador en vivoEste será uno de los partidos más esperados del día, está programado para comenzar a las 15.00 (hora del Este de Estados Unidos), especialmente por la presencia de El Salvador, un equipo tradicional del área que buscará encaminar su clasificación frente a un rival modesto pero con entusiasmo renovado.Para los fanáticos que se encuentren en Estados Unidos, el partido será transmitido en vivo a través de Triller TV, una de las plataformas oficiales para seguir la segunda ronda de las Eliminatorias de Concacaf. También se podrá ver en Concacaf GO, el canal de streaming oficial del organismo, accesible en todo el mundo.En otros países de la región, los derechos televisivos pueden variar, pero la mayoría de los encuentros estarán disponibles también por señal de cable o plataformas locales.Anguila vs. El Salvador: así se encuentran ambas seleccionesLa Concacaf otorga seis plazas directas al Mundial 2026, esto incluye a los anfitriones (México, Estados Unidos y Canadá), y otras más a través del repechaje. Si bien el favoritismo recae sobre El Salvador, las Eliminatorias suelen ofrecer sorpresas.El Salvador tiene todo para posicionarse entre los líderes de su grupo, pero no puede relajarse. Equipos como Surinam y Puerto Rico han demostrado crecimiento en los últimos años y podrían pelear por el primer lugar. Cada partido cuenta, y el margen de error es mínimo. Anguila tratará de aprovechar su ventaja de local y el desconocimiento que su juego pueda generar para incomodar a su rival. Sin embargo, se espera que los salvadoreños impongan condiciones desde el inicio y consigan una victoria amplia que les dé confianza para los siguientes encuentros.El partido ante Anguila representa la posibilidad de comenzar con el pie derecho y marcar diferencia desde la diferencia de jerarquía. Este choque, además, será una excelente vitrina para futbolistas jóvenes que buscan consolidarse en la selección y ganarse un lugar en el proyecto rumbo a la Copa del Mundo.Cómo está la tabla del Grupo FSurinam lidera el Grupo F con paso firme tras dos victorias consecutivas, mientras que Puerto Rico y El Salvador pelean palmo a palmo por el segundo lugar. En el fondo de la tabla, San Vicente y las Granadinas y Anguila siguen sin sumar puntos, pero aún tienen partidos por disputar que podrían cambiar el panorama.El rendimiento de las selecciones en esta primera ventana eliminatoria ha mostrado una clara diferencia entre los favoritos y los equipos en reconstrucción. La próxima jornada será crucial para definir quién se perfila como candidato a avanzar de ronda.Surinam: 6 puntosPuerto Rico: 4 puntosEl Salvador: 4 puntosSan Vicente y las Granadinas: 0 puntosAnguila: 0 puntosOtros partidos destacados de la jornadaAdemás del duelo entre Anguila y El Salvador, la fecha del 7 de junio también incluye estos enfrentamientos:Islas Caimán vs. HondurasIslas Vírgenes Británicas vs. JamaicaAruba vs. HaitíBahamas vs. Costa RicaBelice vs. Panamá
El mercado de las motos viene registrando buenos números con el correr del año y cada vez más personas se animan a dar el paso. No obstante, comprar la primera moto puede resultar un tanto difícil para aquellos que no tienen tantos conocimientos del rubro.¿Se puede mezclar nafta premium y súper? Esto es lo que le sucede a motor del autoEn ese sentido, desde Royal Enfield, una marca con una trayectoria de más de 120 años en el sector y con una comunidad de riders en la Argentina, difundieron una serie de consejos para ese grupo de personas interesadas en adentrarse en el mundo de las dos ruedas. "La experiencia sobre una moto es muy personal. Por eso, es clave buscar asesoramiento, probar modelos y hablar con otros motociclistas. Participar de test rides o actividades para principiantes puede ser la mejor manera de encontrar el modelo que se adapte a cada necesidad y haga sentir cómodo al conductor desde el primer momento", aconsejó Juan Carlos Más, gerente comercial de la División Rodados de Royal Enfield Argentina.Los cinco consejos para comprar la primera motoEn primer lugar, no recomiendan dejarse llevar sólo por el diseño de la moto, ya que la decisión puede tornarse poco funcional. Sino que hay que preguntarse: "¿para qué será usado ese vehículo? ¿Para la ciudad, para viajes de largas distancias o para disfrutar de escapadas de fin de semana?"."Cada necesidad requiere un tipo de moto diferente en cuanto a prestaciones, comodidad y autonomía", comentan fuentes de Royal Enfield.Mientras se dan los primeros pasos en el mundo de las motos, lo más conveniente es elegir una con un tamaño y peso moderado, que suelen resultar más fáciles para manejar. En esa línea, las motos de media cilindrada â??entre 250 cc y 500 ccâ?? son una gran opción, ya que ofrecen un buen equilibrio entre agilidad y estabilidad, permitiendo ganar confianza progresivamente sin resignar estilo ni presencia. Otro consejo que dan desde la marca es considerar la comodidad y la ergonomía a la hora de elegir la moto, porque sino puede ser perjudicial a largo plazo en caso de transcurrir tramos extensos en la ruta. Es más, una posición incómoda al estar detrás del volante puede presentar cierto riesgo si se deben realizar maniobras de respuesta rápida.A modo de sugerencia, se recomienda tomarse el tiempo de sentarse en diferentes modelos para probarlos y comprobar si el conductor llega bien al suelo, si el manillar se adapta a la postura y si se siente el control necesario para manejar con seguridad. "Cada piloto es único y la ergonomía correcta marca la diferencia en la experiencia de conducción", agregaron.No solo hay que fijarse en la moto. "A veces la persona se concentra tanto en la moto que deja de lado el equipamiento de seguridad, como el caso, la campera con protecciones, los guantes y el calzado adecuado", comentaron desde Royal Enfield.Por su parte, sostienen que una buena elección desde el principio "no solo mejora la seguridad, sino que también hacen al disfrute y a la confianza del conductor".Además de pensar en el presupuesto inicial, se aconseja que permita afrontar los costos de servicio y repuestos a lo largo del tiempo. "Existen modelos que combinan la estética clásica con mecánica sencilla, pensada para durar y facilitar el mantenimiento", completaron.
Las laptops de 15 pulgadas ofrecen el mejor equilibrio entre portabilidad y rendimiento.Tamaño de pantalla, procesador, memoria RAM y tipo de almacenamiento, las claves a considerar.Todos los precios en Argentina.
Escribir estas palabras fue más complejo de lo que imaginé. Aunque conozco este camino personal y profesionalmente, aún hay rincones del corazón y marcas en el cuerpo que son testigos de lo que implica transitar la infertilidad.Es crucial visibilizar una realidad silenciada. La infertilidad afecta al 17,5% de los adultos en el mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud (2023); es decir, a 1 de cada 6 personas. No es solo un diagnóstico médico: es una experiencia emocional, vincular, identitaria y social. Es una herida sin cuerpo ni ritual, sin tiempos protegidos ni validación colectiva.Mujeres y varones viven este camino con angustia, ansiedad, culpa, baja autoestima, en una montaña rusa de tratamientos, frustración y pérdidas. Pocos saben que implica elaborar un duelo por el hijo que no llega, y lo viven en soledad. No hay rituales, pero sí nombres imaginados, habitaciones pensadas, vidas proyectadas. Y todo eso que no fue, es un dolor que no encuentra lugar.Frente a esto, deberíamos interpelarnos como sociedad. ¿Cómo es posible que aún no contemos con un modelo de atención integral centrado en la persona? En la consulta, los pacientes relatan que se sienten obligados a gestionar solos los recursos y redes de contención, frente a una experiencia que desestructura sus vínculos, identidad y proyecto vital.El impacto social también duele. Muchas personas comienzan a evitar reuniones, eventos con niños o conversaciones donde la ma/paternidad aparece como algo natural. El mundo responde con silencio, incomodidad o consejos no solicitados que sólo generan más dolor. Este aislamiento, muchas veces involuntario, profundiza el desajuste emocional y aumenta el riesgo de trastornos de ansiedad y depresión.El apoyo de amigos y familiares puede ser una fuente crucial de fortaleza, pero es importante que este apoyo sea informado y empático. La educación y la sensibilización sobre la infertilidad en el entorno cercano pueden ayudar a reducir el aislamiento.Entonces, ¿por qué seguimos tratando la infertilidad sólo como un problema médico? ¿Dónde están los espacios para hablar del duelo, de la ansiedad que consume, del aislamiento social, del agotamiento emocional, físico y económico?El cambio por el que atravesamos es ineludible. Nos asumimos fértiles, porque está instalado en las personas asumir la salud antes que la enfermedad, ya que esta última viene a irrumpir nuestra vida, como un fuerte sacudón que no esperábamos y nos obliga a repensarnos, reestructurarnos, redefinirnos. Como profesional, elijo construir espacios de validación y acompañamiento.Necesitamos un cambio profundo: pasar de una lógica centrada en la eficacia reproductiva a una clínica del cuidado. No todo se resuelve con hormonas.La infertilidad nos interpela como profesionales, instituciones y cultura. Es hora de dejar de mirar para otro lado, y mirarnos a los ojos. Muchas veces, lo que alivia es la palabra, la escucha sostenida, el reconocimiento del dolor. Porque, aunque el hijo deseado no siempre llega, sí puede llegar la contención, la compañía y el alivio de no sentirse solos.Psicoterapeuta especializada en trabajo con trastornos de ansiedad, fertilidad y proyecto vital. Docente del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral
Las cámaras de seguridad del distrito captaron el momento en que los canes Alma y Lotto intentan subir al vehículo de su dueña, quien arranca su camioneta y los abandona en plena vía pública
La gran final de la UEFA Champions League 2024-25 enfrenta este sábado 31 de mayo a Paris Saint-Germain e Inter de Milán en el Allianz Arena de Múnich, Alemania. Ambos equipos llegan tras dejar en el camino a rivales de alto nivel y están listos para disputar uno de los partidos más importantes del año en el fútbol europeo. El PSG buscará conseguir su primer título en esta competencia, mientras que el Inter aspira a levantar su cuarta Orejona. El equipo francés ha mostrado gran fortaleza desde la fase de Play-Offs, al eliminar a clubes como Liverpool, Aston Villa y Arsenal. Por otro lado, el conjunto italiano eliminó a Feyenoord, Bayern Múnich y Barcelona, esto demuestra un sólido rendimiento que los coloca como favoritos para conquistar la gloria.Hora y cómo ver en vivo el partido de PSG vs. Inter desde Estados UnidosEl partido decisivo de la Champions League se jugará en el Allianz Arena de Múnich, Alemania, el sábado 31 de mayo. La hora de inicio está programada para las 3.00 p.m. hora del Este (EST).Para los fanáticos en Estados Unidos, la transmisión estará disponible en vivo a través de Paramount+ y el canal CBS Sports, ambos con cobertura completa del evento. En México, el partido podrá seguirse por Sky HD y Sky+, con transmisión desde las 2.00 p.m. hora local.Ambos planteles llegan con bajas importantes, por parte del PSG Presnel Kimpembe y del Inter con Piotr ZieliÅ?ski, quien sigue en recuperación tras una lesión en el gemelo, pero con plantillas suficientemente competitivas para ofrecer un espectáculo de alto nivel. La final no solo es un enfrentamiento entre dos equipos, sino también una prueba para los entrenadores Luis Enrique y Simone Inzaghi, quienes buscan coronar su trayectoria con este título.Posibles formaciones de PSG vs. Inter Paris Saint-Germain (PSG)La portería cuenta con la seguridad de Donnarumma, pero la defensa es probablemente el área que genera más incertidumbre para Luis Enrique. Actualmente, parece que los laterales serán Achraf Hakimi en la derecha y Nuno Mendes en la izquierda, mientras que Marquinhos y Willian Pacho ocuparán las posiciones centrales.En el mediocampo también hay ciertas dudas. Vitinha se presenta como una pieza clave e inamovible, al igual que Fabián Ruiz Peña, pero en el lado derecho el entrenador podría optar entre Joao Neves o Warren Zaïre-Emery, esto depende de las necesidades tácticas para enfrentar al Inter de Milán.Para el ataque, Luis Enrique ha confiado esta temporada en un trío formado por Khvicha Kvaratskhelia, Ousmane Dembélé â??considerado el motor ofensivo del equipoâ?? y Désiré Doué.Inter de MilánEl equipo italiano mantiene un estilo pragmático basado en una defensa sólida y rápidas transiciones, así buscan su cuarto título europeo, tras sus conquistas en 1964, 1965 y 2010.A lo largo del torneo, jugadores como el portero Sommer, los defensores Dumfries, Acerbi y Thuram, así como el delantero Lautaro Martínez, han sido piezas clave en el rendimiento del equipo. Sin embargo, existe una duda importante respecto al defensor Benjamin Pavard, quien todavía se encuentra en proceso de evaluación médica para saber si estará disponible para el partido decisivo.Posible formación del Inter de Milán para la final ante PSG:Portero: SommerDefensores: Dumfries, Bisseck, Acerbi, BastoniMediocampistas: Dimarco, ÇalhanoÄ?lu, Mkhitaryán, BarellaDelanteros: Thuram, Lautaro MartínezCómo está la tabla de la UEFA Champions League 2024-25Posición de Inter de Milán: El Inter se encuentra en el puesto 4°, con un total de 19 puntos, producto de 6 victorias, 1 empate y 1 derrota en 8 partidos jugados, asegura ESPN.Posición de PSG: El PSG está en la posición 15°, con 13 puntos, luego de 4 victorias y 3 derrotas, y un empates en sus 8 encuentros.Comparación con otros equipos:El Inter se encuentra justo detrás de clubes históricos y fuertes como Liverpool (1°), Barcelona (2°) y Arsenal (3°), así muestran su sólido desempeño.PSG está justo en el límite superior del grupo que debe disputar playoffs, lo que refleja una campaña con altibajos en la fase de grupos.Importancia de la diferencia de goles:La diferencia de goles de Inter (+10) es superior a la de PSG (+5), lo que puede indicar un mejor equilibrio defensivo y ofensivo en el conjunto italiano durante la fase de grupos.La tabla refleja un rendimiento más sólido del Inter a lo largo de la competición, aunque el PSG logró avanzar y ahora ambos equipos se enfrentarán en la gran final del torneo.Historial entre PSG e InterA lo largo de la historia, PSG e Inter nunca se han enfrentado en partidos oficiales de Champions League, aunque sí han jugado cinco amistosos, donde el PSG lleva ventaja con tres victorias, un empate y una derrota. El último enfrentamiento fue en agosto de 2023, con victoria 2-1 para el Inter.Este será el primer encuentro oficial entre ambos en una final de Champions League, lo que convierte este partido en un evento único y esperado para los fanáticos del fútbol europeo.
Chivite destaca la necesidad de una respuesta del Gobierno de Navarra ante el "genocidio" en Gaza y propone revisar acuerdos con entidades vinculadas al Gobierno israelí, enfatizando el apoyo humanitario a la población palestina
"Las fotos de Rodrigo Abd nos conectan con algo primario y nos obligar a ver, algo que va más allá de los ojos", escribe la curadora Jazmín Tesone. "¿Cómo se fotografía cuando se vio tanto?", se pregunta, también. Se inauguró en ArtHaus (Bartolomé Mitre 434) la muestra Desvío, con obras del fotoperiodista Rodrigo Abd que, como integrante de la agencia de noticias The Associated Press (AP), cubrió buena parte de los conflictos desatados en el mundo en el último tiempo. Pero no solo eso: en la mirada de Abd hay lugar para una pregunta -dolorosa, cruel, conmovida y conmocionante- sobre el estatuto de lo humano.Nacido en octubre de 1976, Rodrigo Abd trabajó entre 1999 y 2003 en Buenos Aires, en los periódicos La Razón y LA NACION. Luego vendría su ingreso a AP y las coberturas en Guatemala, Afganistán, Perú. Junto con el equipo de fotógrafos de AP obtuvo el Premio Pulitzer en 2013 por su registro de la guerra civil en Siria y, luego, en 2023, por la cobertura de la guerra en Ucrania.Entre otros, fue merecedor de los premios individuales World Press Photo, Maria Moors Cabot de Columbia University, y el premio de la Fundación GABO. "Desvío exhibe un recorrido transversal por su archivo con un eje específico: fotos que expanden los sentidos, fotos que, lejos de confirmarnos algo, tal vez nos hacen dudar de lo que estamos viendo", señala Tesone en el texto curatorial. Y también se pregunta: "¿Cómo mirar las imágenes de la violencia? ¿Qué hacemos con eso? ¿Qué vemos cuando ya no vemos nada?" Hasta el 3 de agosto, en Desvío, y a través de la mirada de Abd, habrá oportunidad de ensayar alguna respuesta.
TANDIL.- "No voy a hablar de Mastantuono", se atajó Jorge Brito, presidente de River, cuando vio el interés de los periodistas. "Estoy acá por Genneia", explicó, en referencia a su presencia en esta ciudad para inaugurar un nuevo parque eólico de la generadora eléctrica. Se trata de La Elbita, el tercer desarrollo renovable de la empresa en la provincia de Buenos Aires, que demandó una inversión de US$240 millones para instalar 36 aerogeneradores.Menos de fútbol, Brito habló de todos los temas. Elogió la estabilidad económica conseguida durante la gestión de Javier Milei, pero advirtió sobre el nivel de actividad, al que dijo que hay que seguir muy de cerca."El nivel de actividad es una variable que tal vez hay que mirar más que la inflación. Por todas las decisiones macroeconómicas de no emitir y de no tener déficit fiscal, confío en que la inflación va a seguir bajando, pero tal vez donde hay más incertidumbre es con el nivel de actividad. Ahí es donde creo que es muy importante el tema de los préstamos bancarios", dijo Brito.El banquero habló también sobre el sistema financiero, e indicó que será muy importante "poder agilizar que los bancos puedan financiarse y prestar dólares a los sectores que pueden devolver los dólares".Actualmente, por una regulación posterior a la crisis de 2001, los dólares que toman los bancos de depósitos únicamente puedan ser prestados al sector de exportadores. "Si mañana una empresa de consumo masivo que tiene los medios y quiere comprarse un edificio, no puede financiarse con dólares. Eso hace que haya muy poca demanda de préstamos en dólares y por eso los bancos no pagábamos tanta tasa de interés a los depósitos en dólares. Hemos tenido muchas charlas con el Banco Central y con Economía para ver cómo podemos hacer para pagar una tasa de interés que permita ir reconstruyendo la confianza y que vuelva a haber depósitos en dólares", explicó el banquero.En las últimas semanas, varios bancos comenzaron a subir las tasas de interés por los depósitos en dólares, incluido el banco Macro, del cual la familia Brito es la principal accionista, de menos de 1% un año atrás a más de 5,15% de tasa anual.Con relación al sector energético, el CEO de Genneia, Bernardo Andrews, dijo que la empresa está interesada en financiar y construir líneas de transporte de alta tensión para destrabar el principal cuello de botella que tiene el país en cuanto a desarrollo de energía."Cuando iniciamos la construcción de este parque, en 2022, la Argentina atravesaba una crisis de balanza de pagos. Había que estar un poco loco para iniciarlo. Sin embargo, creíamos que era un sector relevante, que hacía más eficiente la generación eléctrica y que le permitía ahorrar importación de electricidad o de combustibles para el país. Ahora hay acceso al dólar, con salida de la crisis de balanza de pagos, abierto el cepo y las opciones para importar equipos es mucho más fluida", dijo Andrews."Todo esto va a permitirnos financiarnos a otros costos y a otros plazos, y eso nos va a permitir pasarle al cliente condiciones de mercado cada vez más competitivas", agregó el CEO de Genneia.Por último, tanto Brito como Andrews destacaron que el Gobierno esté avanzando en modificaciones en la regulación para que el sector privado financie la construcción de líneas de transmisión. En particular, Genneia está a la espera de que la Secretaría de Energía permita que las obras asociadas a industrias que son intensivas en generación eléctrica, como la minería, puedan realizar ellas mismas las obras y obtengan una determinada prioridad de uso por un tiempo específico.Entre los clientes que estuvieron presentes, de hecho, se encontraba el escocés Keith Green, CEO de la minera First Quantum, que quiere desarrollar el proyecto Taca Taca de cobre en Salta, para el cual están dispuestos a invertir más de US$250 millones en la línea de transmisión que le garantice a la mina tener electricidad.Un nuevo parque eólicoGenneia inauguró oficialmente el parque eólico La Elbita, ubicado a 42 kilómetros de la ciudad de Tandil, sobre una extensión de 1464 hectáreas. Cuenta con 36 aerogeneradores Vestas de última generación, una potencia instalada de 162 MW y está destinado a abastecer a grandes usuarios industriales bajo el régimen del Mercado a Término de Energías Renovables (Mater).El parque generará aproximadamente 705.000 MWh anuales de energía renovable, equivalente al consumo eléctrico de 175.000 hogares, y permitirá evitar la emisión de más de 315.000 toneladas de COâ?? al año. Estará destinado en su totalidad a abastecer clientes industriales, que se suman a los más de 50 clientes corporativos con los que ya cuenta la empresa. Y, además, empleó a más de 450 personas en su etapa de construcción.Con una inversión superior a los US$240 millones, el proyecto fue posible gracias a un esquema de financiamiento mixto que combinó inversores locales e internacionales. A nivel global, Genneia obtuvo el respaldo de FMO (Banco de Desarrollo de los Países Bajos) y FinDev Canadá, que otorgaron un préstamo corporativo de US$85 millones a 10 años. Y, en el plano local, se sumaron inversores a través de emisiones de bonos verdes, consolidando a la compañía como referente en finanzas sostenibles. Esta inauguración forma parte del plan de inversiones de la empresa entre 2022 y 2026, que suma un total de US$900 millones y que incluye, además, los desarrollos solares de Sierras de Ullum, Tocota III y San Juan Sur en la provincia de San Juan, así como Malargüe I, San Rafael y Anchoris en Mendoza. De esta manera, Genneia proyecta que, hacia finales de 2026, continuará liderando el sector renovable en Argentina, con 15 centros de generación renovables â??ocho eólicos y siete solaresâ??, con una capacidad instalada superior a los 1,7 GW (945 MW eólicos y 800 MW solares). El evento de inauguración contó con la presencia del equipo directivo de Genneia, encabezado por Brito, el presidente César Rossi y Andrews, representantes del resto de los accionistas y directivos de la empresa. Por parte de las autoridades, participaron el intendente de Tandil, Miguel Lunghi; el interventor del ENRE, Osvaldo Ronaldo, y el subsecretario de Energía de Buenos Aires, Gastón Ghioni, entre otras autoridades locales, provinciales y nacionales, además de clientes, proveedores y representantes de la comunidad.
Luis Suárez confirmó la presencia de su equipo en la Divisional D del fútbol uruguayo. El artillero histórico de la selección uruguaya compartió la noticia en sus redes sociales luego de una campaña de expectativa. "Se vieneâ?¦", publicó este lunes por la mañana junto con las letras que identifican al Deportivo LS, pero sin adelantar ningún detalle.En la jornada de este martes por la mañana prosiguió la campaña de expectativa con un agregado importante: el logo que antes tenía las letras "L" y "S" incorporó la "M", dando a entender que Lionel Messi se suma como aliado. Tiempo después se confirmó y llegó el anuncio oficial. "Un sueño más que se hace realidad, hoy nace Deportivo LSM", expresó el Pistolero.Se vieneâ?¦ ð?«¢ pic.twitter.com/EkNMB2p79Y— Luis Suárez (@LuisSuarez9) May 26, 2025Luego, Suárez dio detalles de qué fue lo que lo motivó a tomar esta iniciativa: "Hoy quiero brindarle a ese fútbol uruguayo, que amo y crecí desde chico, las posibilidades y herramientas a todos los adolescentes y niños para poder crecer. Por eso con el club queremos empezar a competir en el mundo AUF (Asociación Uruguaya de Fútbol), que es algo que nos genera muchísima ilusión y es un paso muy hacia adelante para mí y para mi familia en un proyecto en el que creemos".Un sueño más que se hace realidad, hoy nace @DeportivoLSM ð??? pic.twitter.com/4sIjgkRW3O— Luis Suárez (@LuisSuarez9) May 27, 2025En este sentido, el goleador profundizó: "Más que nada, darle una infraestructura no solamente deportiva, sino que a nivel humana para poder brindarles servicios a esos adolescentes. Uno de chico no los pudo tener. Tenemos la tranquilidad de que vamos a trabajar para crecer en un proyecto en el que soñamos hace mucho tiempo y hoy en día se va a hacer realidad. Es por eso que tomé la decisión de que Deportivo LS forme parte de la estructura tanto juvenil como profesional de AUF".De inmediato, Suárez anunció la incorporación de Messi como socio del proyecto: "Pero este sueño no termina acá, compartiendo con nuestra familia, amigos y gente muy cercana. Vivimos muchas cosas común desde chico, compartimos muchísimas experiencias en la elite del fútbol y es por eso que hoy en día me encantaría presentar a un amigo, a un compañero. Este proyecto es el lugar perfecto para seguir compartiendo nuestra visión de fútbol y tener la misma visión desde nuestros inicios".El capitán de la selección argentina e Inter Miami dio sus primeras declaraciones como socio: "Primero que nada quería agradecerle a mi amigo Luis por darme esta oportunidad e invitarme a unirme con él para compartir este proyecto en el cual venís trabajando hace muchísimos años ya y que creció muchísimo". "Y ahora poder ser parte de esto junto con vos para mí es un orgullo y una alegría que me hayas invitado y elegido. Espero aportar todo lo que pueda para seguir creciendo y sobre todo estar en esto también al lado tuyo, así que muchas gracias", agregó Messi.En una entrevista exclusiva con Ovación el pasado 13 de abril, Suárez había adelantado que su intención en el corto plazo era que el Deportivo LS pasara a ser un equipo profesional: "Sí, es mi idea desde el principio. Me genera mucha ilusión hacer algo por mi parte, que costó mucho trabajo, sacrificio. Tengo mucha gente que quiere al club, que tiene sentido de pertenencia. Lo trabajan y lo quieren como si fuese de ellos", declaró entonces el goleador. Y añadió: "Es la idea y esperemos que sea cercana, estoy muy entusiasmado, hay mucho potencial en el fútbol uruguayo. Queremos darles posibilidades a los que quieran competir y tengan condiciones. Me encantaría que tengan las herramientas que yo no tuve de chico e inculcarles valores. Que la cabeza no tiene que estar solo en hacer dinero, sino en muchos otros factores".Los inicios del Complejo Deportivo LS y las comodidades de su Ciudad DeportivaCabe recordar que el Complejo Deportivo LS inauguró su Ciudad Deportiva en camino Los Horneros en marzo de 2023. El predio cuenta con ocho hectáreas, un estadio de césped sintético con capacidad para 1400 espectadores, una minicancha de fútbol siete con capacidad para 620 personas, además de otras tres de césped natural. Cuenta también con otras prestaciones como gimnasios, pileta, vestuarios y restaurante, etc.El ambicioso proyecto de Suárez, que fundó la primera sede del club en 2018, ya cuenta con equipos que representan a la institución en baby fútbol y en la Liga Universitaria, donde el club ascendió en la primera temporada que disputó en la organización más grande de fútbol amateur con existe en el país. También compite en el Campeonato Uruguayo Sub 14 de fútbol femenino.
Un joven japonés de 25 años perdió la capacidad de levantar la cabeza.Pasaba la mayor parte del tiempo mirando su teléfono y finalmente le diagnosticaron "síndrome de cabeza caída".
La astróloga Lourdes Ferro describió las cuatro lunaciones más importantes de cada mes. Para qué sirve cada fase lunar y cómo podemos aprovecharla.
El perito tasador José Kandalaft explicó cómo se determina el precio real de una vivienda. Por qué el "precio caprichoso" es el peor enemigo de una venta efectiva. Leer más
"Creo que logré la sensación de hogar que dan la unidad y la calidez", nos dijo la abogada Marina Lettieri, dueña de un departamento con una distribución ya clásica en muchos departamentos actuales de pocos metros. Venía de vivir en el exterior cuando surgió la posibilidad de desembarcar en el edificio Olivos Puerto I, proyectado por los arquitectos Gambotto & Sánchez Guex + Lescano, donde vivía su hermana. Decidida a instalarse -tras una larga reflexión que incluyó pros de la proximidad fraterna y la cercanía con el río-, le confió la reforma del departamento al Estudio +54. El sillón en L ofrece la posibilidad de acostarse frente a la pared donde está la tele. Y, sin respaldo contra la ventana, no corta la vista.Al igual que su hermana, Marina no sentía que la propuesta más industrial de la construcción respondiera tanto a su estilo, de ahí la decisión de reformular los ambientes existentes para darles su impronta. "Elegí una paleta vibrante, con colores como el naranja y tonos tierra que generan calidez y armonía, y combinan con el verde de las plantas, con la madera y los detalles en negro que son parte del estilo del edificio".La biblioteca colgante, liviana, es una buena manera de emarcar la TV para que no quede "volando" en el blanco. Suma trama, diseño y espacio de apoyo adicional.Cocina centralMarina tenía clara una premisa: la cocina debería ser el centro de la casa y prefería una isla a un comedor formal. Las arquitectas de Estudio +54 atendieron su pedido: eliminaron la división entre la cocina y el living, y plantearon un mueble que funciona como fuelle entre los dos sectores y sirve como espacio de trabajo y apoyo. En frente y con las mismas líneas, la isla tiene lugar de guardado y se prolonga en una mesa, la única alta para comerEl módulo que se ve al fondo (Estudio +54) cumple varias funciones. "Reformulamos el módulo, que cumple varias funciones: le sumamos un volumen de madera laqueada para los electrodomésticos y una ventana con cierre guillotina, para que no se vean cuando no se usan. En la parte superior, el revestimiento varillado disimula el aire acondicionado", nos dijo la arquitecta Floriana Chab, socia de Estudio +54 y responsable de la reformaPara optimizar el lugar de guardado, en la cocina conservaron las alacenas. En cambio, en la transición hacia el living, optaron por un estante funcional y liviano.Escaleras arriba"Cuando me mudé, no quise llenarme de cosas. Me gusta que todo tenga un sentido. Por eso, hay detalles que todavía están en proceso", dice Marina.
Es uno de los instrumentos científicos más importantes para explorar las galaxias. Fue construido por la NASA y la Agencia Espacial Europea. El origen de su nombre y sus descubrimientos más importantes
Tras la goleada en contra por 3-0 en el clásico, el capitán de Inter cuestionó una jugada puntual de ese partido y también anteriores arbitrajes. "No son excusas, pero siempre pasa algo", deslizó el argentino.
Por naturaleza, las bibliotecas son coloridas (no pasaba igual hace décadas o siglos, cuando los libros se encuadernaban en cueros de tono similar). Entonces, aunque su estructura sea blanca, llenan los ambientes de una energía especial. Hoy, les mostramos algunas muy bien pintadas.Ecos por todas partesEn el departamento de época de Juan Augusto Laplacette y Mariano Daniel Manzi, los colores del área social (y de las bibliotecas a cada lado de la chimenea) están atados al cuadro central. Al mismo tiempo, las sillas del comedor enfatizan el contacto con el living, que se logró tirando una pared. Dos maneras de serLes mostramos un botoncito de muestra de la edición de junio de Living: las casas muy parecidas y muy distintas de dos hermanos, dentro del mismo edificio. Miren, por ejemplo, cómo intervinieron el espacio bajo sendas escaleras.Una con la paredLa antigua casa de campo de la ceramista Desirée De Ridder fue contruida para su madre por el arquitecto Jorge Bustillo. Entre muchos detalles, nos detenemos en el nicho con estantes junto a la ventana cuyo destino origilanl era ser archivero.La parte contrastanteEl arquitecto Víctor Ledesma y el alfarero Gabo Caraballo, fundadores de Planta, una tienda de macetas de autor y plantas de colección en Chacarita, hicieron cambios mínimos cuando entraron en su departamento. Uno de ellos fue pintar solo una parte del fondo de la biblioteca, de una madera de tinte amarillento.Engamada con el sofáEl revés de la trama"La biblioteca fue clave para la calidez de este ambiente tan grande y con tanto vidrio y hormigón. Un estudio de abogados nos dio más de 500 libros, que pusimos con los lomos contra la pared para un efecto monocromático", nos contaron Mercedes Ocampo y Pía Giménez, socias de estudio Oda 9, a cargo del interiorismo de esta casa de grandes dimensiones. Variaciones sobre un mismo temaEn la nueva sede de Ediciones Ampersand, en Palermo Chico, las bibliotecas son de acero inoxidable con puertas de vidrio para preservar correctamente los libros. El laqueado de la parte inferior varía cada ambiente: gris, verde inglés, crema o amarillo huevo.DecapadaPunto focal"Buscamos que la biblioteca fuera un foco de miradas: por eso elegimos el color (desde ahí partió el uso del azul que se extendió a otras soluciones), diseñamos secciones de diferentes anchos y la iluminamos", nos explicaron Mariu Bonzi y Cami Argañaras, socias de Urbano Estudio, sobre el tratamiento que le dieron a este mueble fundamental en el living-comedor.La creación de un ritmoLa biblioteca en MDF laqueado blanco semimate con cajas superpuestas en petiribí (Estudio Filcman Garfunkiel) exhibe una cuidada selección de objetos elegidos por la dueña de casa.Directo de Experiencia LivingUna clienta apasionada del arte culinario y de las reuniones para compartirlo. Ese fue el punto de partida con el que las arquitectas Vanesa Schmidt y Alejandra Tobar, del estudio Vara, crearon su espacio en la última edición de Experiencia Living.Seña de identidad"Nos caracteriza el uso del color que, en el caso de esta reforma, empleamos para crear un punto de encuentro entre lo clásico y lo moderno", nos dijeron las arquitectas Victoria Diamore y Agustina Millefanti, socias de Dicha Studio. Un ejemplo de esa búsqueda es la biblioteca que diseñaron: protagonista del living-comedor, ofrece lugar de guardado, espacio para exhibir objetos y también contiene los radiadores.Energía amarilla
En la publicación colaboran Rafael Bielsa, Jorge Taiana, Felipe Solá, Santiago Cafiero, Kelly Olmos, Daniel Filmus, Rossana Bertone, José Luis Gioja, Guillermo Oliveri, Eduardo Valdés, Archibaldo Lanús, Marilita Squeff, Victorio Taccetti, Alberto D'alotto y Franco Metaza. Leer más
"India será en los próximos 20 años lo que China fue en los últimos 20". Con esa frase, Enrique Erize, presidente de la consultora Nóvitas, resumió el eje central de su exposición durante la charla "El Impacto de Asia en el Canal y el mercado de Insumos del Agro", realizada en el Congreso de Distribuidores del Agro en el Goldencenter de la ciudad de Buenos Aires. Para el analista, el futuro del comercio global de alimentos está en Asia, pero no solo en China. "La India es el país que tenemos que mirar. Tiene el futuro en su demografía", remarcó, al subrayar que el crecimiento sostenido de la población económicamente activa en ese país y el sudeste asiático definirá la demanda global en las próximas décadas.Erize planteó que el eje del poder económico mundial ya se trasladó. "Hace 25 años, el principal socio del mundo era Estados Unidos; hoy es China. Eso cambia todo", dijo. Sin embargo, la clave, a su juicio, no está en el presente chino, sino en el futuro indio: la mayor democracia del planeta y el país más poblado del mundo, aunque todavía con ingresos per cápita bajos."Es una bomba": un revolucionario sistema de engorde de ganado con remolacha forrajera logra una producción de carne inédita en la Argentina"El futuro se lee en las pirámides demográficas", explicó. Mientras China envejece rápidamente â??por su histórica política de hijo único y el cambio de hábitos socialesâ??, India sigue creciendo en edades económicamente activas. "Esa es la gran diferencia. India tiene la juventud, la energía y el potencial de desarrollo que el mundo necesita", sostuvo. En contraposición, repasó cómo Estados Unidos, Japón y el propio gigante asiático enfrentan un proceso de envejecimiento que reduce su capacidad de consumo y dinamismo económico.India, en cambio, representa una gran oportunidad. No solo por su demografía, sino por su capacidad de aumentar la demanda de alimentos. Hoy importa poco â??principalmente aceite de soja, donde la Argentina es líder mundialâ??, pero eso está cambiando. "Quieren empezar a importar trigo, maíz, proteínas. A medida que crezca el PBI per cápita, va a mejorar la dieta de los indios, y ahí habrá una gran oportunidad", señaló. Aunque la base alimentaria siga siendo arroz y legumbres, el especialista consideró inevitable su transición hacia dietas más diversificadas. Frente a esa demanda creciente, Erize explicó que el mapa global de la oferta está dominado por Estados Unidos en maíz, Brasil en soja y Rusia en trigo. Mientras EE.UU. alcanza rendimientos promedio de 11.500 kilos por hectárea en maíz, la Argentina sigue lejos, con 8000 kilos por hectárea. Y en soja Brasil no solo superó a la Argentina, sino que planea una expansión colosal: pasar de 169 millones de toneladas actuales a 250 millones en 25 años. "Brasil va camino a ser el granero del mundo que fuimos nosotros hace 50 o 70 años", advirtió.Pero en ese panorama, Erize también ve una oportunidad para la Argentina. "Con los valores actuales de los granos, todos pierden plata. Nosotros también, pero el mundo también", advirtió. Mostró un gráfico que ilustra cómo el precio internacional de la soja, ajustado por inflación, vale hoy menos que en 1990, un nivel que hace inviable la actividad en muchos países productores. "Con estos precios, los agricultores de Francia, Alemania, Polonia, España y la India están protestando, porque no cierran los números", subrayó. Sin embargo, destacó que la Argentina tiene una ventaja estructural única: "Somos el único país que puede producir soja a US$300 la tonelada y aún así ganar dinero". Y agregó: "Si la soja valiera como en Uruguay, 370 dólares en la mano, nosotros seríamos imbatibles". La diferencia, remarcó, está en las condiciones macroeconómicas: mientras Estados Unidos sostiene a sus productores con subsidios millonarios y Brasil devalúa su moneda para no perder competitividad, la Argentina enfrenta retenciones hoy del 26% por la reducción temporal que hizo el Gobierno y un tipo de cambio desalineado que limitan su potencial. Erize también se refirió a la falta de una ley de semillas y el impacto del sistema de alquileres rurales. "La ley de semillas es culpa nuestra. Que no exista una ley es un disparate. Es una vergüenza y es responsabilidad de toda la cadena", afirmó. Y sobre los arrendamientos, graficó: "El productor que hace dos años alquilaba y vivía con un buen ingreso, hoy no llega al día 15 del mes, porque los precios no cierran".Momento clave: números que sorprenden, un compromiso que faltaPara cerrar, instó al agro a dejar atrás viejos esquemas y mirar el nuevo escenario. "Hay que cambiar el timing comercial. No podemos seguir vendiendo como hace 30 años. Tenemos que saber qué pasa en Brasil, en China y en India." Y dejó una última advertencia: "El tren está pasando. O nos subimos, o lo vemos pasar otra vez".
La muerte de la joven arrastra con ella una serie de sospechas apenas insinuadas: pactos entre la Iglesia, la policía y ciertas familias, un fondo de encubrimientos que nadie se anima a nombrar del todo. Pero Benjamin Black no subraya nada Leer más
El FC Barcelona y el Inter de Milán se enfrentan este miércoles en el Estadio Olímpico de Montjuic por la ida de las semifinales de la Champions League. Ambos equipos llegan a este cotejo con realidades diferentes. Por el lado del Blaugrana, viene de vencer al Real Madrid por 3 a 2 en la final de la Copa del Rey y se alzó con el trofeo, mientras que los Neroazzurros sufrieron una dura derrota en casa por 1 a 0 ante la Roma por la Serie A.Barcelona vs. Inter de MilánLos dirigidos por Hansi Flick se encuentran en un estado de forma impecable. No solo se coronaron con la Copa del Rey el pasado fin de semana ante su rival de toda la vida, sino que también lideran La Liga a tan solo cinco fechas de su culminación y tiene chances de acceder a una nueva final de Champions League.El conjunto dirigido por Simone Inzaghi busca reponerse del traspié que sufrió ante el Milán en las semifinales de Copa Italia. El equipo italiano llegan sin Thuram y Pavard, dos jugadores muy importantes dentro de su esquema, se lesionaron.Cómo ver en vivo al Barcelona vs. Inter de Milán desde Estados UnidosEl encuentro entre FC Barcelona y el Inter de Milán por la semifinal de ida de la Champions League se disputa este 30 de abril en el Estadio Olímpico de Montjuic a las 21:00 (hora local).Horario en Estados Unidos: 12:00 hora del Pacífico; 14:00 hora Central; 15:00 hora del Este de Estados Unidos.Este encuentro va a estar disponible a través de TUDN, Univision, CBS, Fubo, Paramount+ y ViX premium en Estados Unidos. Mientras que en México se transmitirá por Caliente TV.Formaciones de FC Barcelona e Inter de MilánFC Barcelona: Szczesny; Koundé, Araújo, Cubarsí, Martín; Gavi, De Jong; Raphinha, López, Yamal; Ferran Torres.Inter de Milán: Sommer; Bisseck, Acerbi, Bastoni; Darmian, Barella, Calhanoglu, Mkhitaryan, Dimarco; Martínez y Frattesi. Historial entre FC Barcelona e Inter de Milán Ambos equipos se vieron las caras en 16 oportunidades. El Blaugrana demostró su superioridad en 8 de esos encuentros, mientras que los Neroazzurri pudieron imponerse tan solo en 3 ocasiones. Los 5 partidos restantes terminaron en empate. El FC Barcelona y el Inter de Milán van a protagonizar la segunda llave de las semifinales de Champions League. El partido de ida será este miércoles 30 de abril en el Estadio Olímpico de Montjuic, mientras que la vuelta se disputará en el Estado Giuseppe Meazza el martes 6 de mayo.Arsenal y PSG son los otros dos equipos que conforman la otra semifinal. El partido de ida se disputó el martes 29 de abril en Londres, y la vuelta se va a jugar en el mítico Parque de los Príncipes el miércoles 7 de mayo.
La experta aconseja valorar ciertos aspectos antes de comprar un modelo para asegurarse de que cumple con los estándares necesarios
Investigadores de la Fauba mostraron los principales cambios que se dieron en las últimas décadas. Conocer el fenómeno permite readecuar estrategias de manejo agronómico.
Fernando Clavijo destaca la importancia de la cooperación con África para abordar la migración y la solidaridad en Canarias, en un contexto de crisis humanitaria y rutas migratorias peligrosas
A veces las revanchas tardan en llegar o ni siquiera llegan. El tiempo se encarga de ubicarlas en su lugar, con su contexto. Tras una final apasionante, la primera en la historia entre los dos acérrimos rivales, Belgrano Athletic sabe que lo que pasó quedó atrás y sólo sirve mirar para adelante. "Se habló un poco, pero tratamos de estar en el presente. Es un partido distinto. No lo tomamos como una revancha, era un partido más del año, aunque obvio que es un clásico y lo queríamos ganar", comentó Franco Vega, uno de los puntos más altos de Belgrano, que se desquitó ante Alumni con un gran triunfo por 35-19."Lo del año pasado va a seguir estando siempre, pero para este año es indiferente. Hay que tratar de alejarse de eso y volver a empezar", indicó Theo Blacksley, el encargado de imprimirle vértigo y ritmo al ataque de Belgrano, en un partido de ida y vuelta, con un ritmo frenético entre los dos mejores equipos del 2024. Con color, folclore, cargadas entre las hinchadas y jugado lealmente, sin demasiadas interrupciones. Entre los dos sólo sumaron 11 penales. "Fue un partido con secuencias largas, de mucho ida y vuelta. Con buenas formaciones fijas. Fue un clásico entretenido", agregó el medioscrum.La defensa fue uno de los fuertes de Belgrano en Tortuguitas. La reposición defensiva para acomodarse ante quiebres rivales y el trabajo en el piso para robar pelotas y frenar ataques. Joaquín De la Serna, especialista en los rucks, fue una de las grandes figuras de la tarde; tras una pelota recuperada por el tercera línea y un kick al fondo empezó a gestarse el primer try de la tarde. A la salida de un scrum, Juan Landó asistió a Pedro Arana, que venía de marcar dos ante CUBA y otra vez fue decisivo. Landó había inaugurado el tanteador con un penal, mientras que Tomás Bivort, a través del empuje del maul, descontó para irse abajo en el marcador al entretiempo por 8-7.Para graficar el atractivo del clásico, Alumni ingresó con posesión a la línea de 22 metros de su rival en ocho oportunidades y Belgrano, en doce. Ambos dilapidaron chances de sumar, sobre todo el visitante, que falló tres drops y le anularon un try en el primer tiempo por un pase forward. Pero no se desalentó. La paciencia es una virtud y en la segunda etapa facturó a través de Franco Vega para aumentar la ventaja y trasladarle la presión al rival. "Pudimos plantar bandera acá, en una cancha difícil contra un gran rival. No por nada son los últimos campeones. Estuvimos muy firmes en el contacto y en las formaciones fijas. Tuvimos mejor obtención y los backs pudieron jugar más ", analizó el activo tercera línea.La palomita de Ramón Fuentes, con un gesto técnico en la definición similar al de la final del 2024, pudo traer fantasmas, pero aparecieron los wingers del marrón para alejarlos: el tandilense Ignacio Díaz encontró un hueco en la defensa para anotar el suyo y Pedro Arana interceptó la última pelota de la tarde, cuando su rival ya estaba jugado. Una especialidad del último finalista: ya son cinco los partidos consecutivos con tries de intercepción. Con cuatro conquistas, el menor de los hermanos es uno de los trymen del torneo, junto a Alejo Barrera, de Regatas Bella Vista.Los tackles del capitán Julián Rebussone, el trabajo silencioso de Joaquín De la Serna, el empuje de Franco Vega, Augusto Vaccarino y Francisco Lusarreta (el viernes sumó minutos en Pampas y jugó 70 minutos), la dinámica de Theo Blacksley y Juan Aparicio en la conducción, los destellos de Juan Landó y los tries de los wingers; un scrum que forzó dos penales y un free-kick y un line prolijo fueron algunos de los argumentos para salir victorioso de Tortuguitas. "Esto significa que seguimos estando a la altura. Queremos demostrar que es otro año, otro nuevo comienzo y saber que cuando estamos enfocados el equipo es imparable", destacó Aparicio, que en el segundo tiempo tuvo un cierre espectacular ante Ramón Fuentes. "Es muy rápido, no quedaba otra que cerrar los ojos, tirarse abajo y tacklearlo", admitió con una sonrisa.Lo mejor de la gran victoria de Belgrano ante AlumniAunque el torneo recién empieza, ambos clubes se perfilan para pelear en los primeros puestos por un lugar en las semifinales. Con la base del año pasado, Belgrano ganó sus tres compromisos y la próxima fecha visitará al CASI, el otro que acumula tres éxitos, aunque todos con punto bonus. Una gran medida a la altura para uno de los candidatos.
El dueño de STL Bisagras y Herrajes, Cristian Loiacono, dijo que el sector está dividido y que algunos todavía esperan una mejora del panorama económico: "No escuché en ningún caso 'qué bien que vamos'. Siempre es 'estamos preocupados, vamos a ver qué pasa'. Pero euforia no", contó este sábado en la 750
El autor de esta columna cuenta sus encuentros con Francisco y las reflexiones que lo marcaron para siempre.
La expresidenta expresó su dolor por la muerte del sumo pontífice y recordó el primer encuentro que mantuvieron en el Vaticano durante su mandato."La tristeza que tenemos es infinita", expresó la líder del PJ.
Un análisis de la agenda nacional e internacional. La convergencia de los tipos de cambio, la disputa entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner y el estado de la opinión pública. Leer más
Un repaso por los temas de la agenda nacional e internacional. La reacción autoritaria del Gobierno, las consecuencias del nuevo esquema cambiario en el precio del dólar y la disputa de aranceles entre Estados Unidos y China. Leer más
La musa de la arquitecta Sabrina Nerguizian es Clara, una neuquina de 33 años que decidió lanzarse a la aventura de expandir en Buenos Aires su marca de tejidos para bebés. Entre los deseos y las necesidades que debía cumplir, dos marcaron el diseño global: tener un rincón para tejer y traer algo del bosque patagónico al interior.Así, tomó forma este departamento que forma parte de Experiencia Living, en el que reinan las texturas y los colores cálidos que nos transportan al inigualable lago Lolog (paisaje en el que Clara se crió), y donde los rituales se celebran: desde una copa de vino al final del día hasta el uso de cremas antes de dormir y el silencio necesario para crear.Con alma sureñaComo lo primero que se ve al entrar es la cocina, se buscó resolverla de una forma elegante, con soluciones funcionales que permiten disimular los electrodomésticos desde la esquina con un sistema de apertura y una bandeja de extracción. Esto hace que el posible desorden no quede en primer plano.Buscamos generar un hogar íntimo, con alma sureña, donde conviven la simpleza y la sofisticación. Arq. Sabrina Nerguizian, creadora del espacio.El punto de partida inspirador para Sabrina fue la necesidad de traer el Sur y sus bosques al departamento. "Ese fue el punto de partida de cada decisión, de la elección de los materiales. Todos se conectan muy bien con la idea de naturaleza: la grifería con acabados mate, las piedras con texturas o apomazado (que generan una sensación especial al tocarlas) o las melaminas símil madera de Faplac, que remiten a la calidez del ecosistema patagónico". Buscando darle prolijidad máxima al sector, se ocultaron los especieros tras paneles deslizantes en la alzada.Fluir en armonía"Quisimos que los muebles, en lugar de ponerle fin a los espacios, los integren y generen proyección con una iluminación estratégicamente ubicada para dar profundidad visual". Una de las prioridades para Sabrina fue que su habitante llegara y se sentiera a gusto y en armonía inmediatamente."El lugar que habitamos nos predispone y queremos que sea de una forma positiva. Por eso, le dimos a este departamento fluidez espacial y visual, usamos una paleta que juega con los tonos neutros y aportamos calidez. Esa fue la estrategia para terminar de vincular todos los espacios".La biblioteca tiene estantes que se vuelven macetas llenas de verde. "Por detrás, el trabajo de Lucía Molina en la pared con revestimiento de Colorín, genera un efecto de profundidad, luces y sombras que remiten a la naturaleza e invitan a la contemplación", detalla Sabrina.A la luz de la LunaLa integración de los sectores se replica con la unificación del vestidor y el dormitorio, donde emerge la luna personal que Sabrina ideó para Clara."De forma metafórica, la luna sobre el respaldo de cama está inspirada en las noches estrelladas del sur". Lucía Molina aplicó revestimiento Travertino 'Rulato' de grano medio (Colorín) para representar la Luna, el mismo recurso que vimos detrás de la biblioteca del living para imitar la piedra. Luego, Sabrina jugó con distintos planos. Por delante de la figura, generó el vacío con melamina Faplac 'Lino Chiaro'. Entre este y la pared, colocó la iluminación."Siempre es importante considerar el efecto que generás en la persona que habita un hogar. La forma más fuerte de lograr la buena energía es propiciando la armonía", reflexiona la arquitecta. El dormitorio en suite tiene salida directa al balcón, donde las plantas vuelven a dar color.Creación artesanalEl rincón de inspiración y trabajo de Clara se ubicó en el espacio que originalmente estaba destinado al lavadero."Sin importar los metros cuadrados, desde el diseño se puede lograr que el espacio de cada uno sea realmente propio, que lo identifique y responda a sus necesidades y gustos. Nuestro hogar tiene que ser un lugar que nos llene de energía positiva, que nos predisponga de buena manera". Texturas y formas presentes en el toilette, que combina un espejo de forma orgánica (Glassanex) con el brillo de la piedra en el vanitory.
La agenda de cada mañana con los temas que tenés que saber. Cambios en el esquema cambiario, apertura del calendario electoral y ataque de Rusia a la ciudad ucraniana de Sumy. Leer más
El periodista analizó las expectativas por un nuevo esquema cambiario, el acercamiento entre el PRO y la Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y la intervención de Trump en los mercados. Leer más
El economista destacó que, "el verdadero desafío es que estamos en un proceso de cambio de rumbo económico y necesitamos un mercado internacional tranquilo". Leer más
En la antesala del paro nacional, Fernando Gray acompañó a jubilados frente al Congreso y lanzó un mensaje crítico contra el ajuste y en defensa del rol del Estado. Leer más
La agenda de cada mañana con los temas que tenés que saber. Las definiciones del acuerdo con el FMI, el paro general de la CGT y la suspensión de la aplicación de gravámenes recíprocos desde Estados Unidos. Leer más
Una pesadilla que fue real y ha dejado traumatizada a una familia en una pequeña localidad de Kansas
Un análisis de la agenda nacional e internacional. Las declaraciones de Donald Trump sobre los aranceles, el acuerdo técnico con el Fondo y la conformación de la comisión investigadora del caso $Libra. Leer más
Un repaso de la agenda nacional e internacional. La recuperación de las bolsas de Asia y Europa, la pérdida de divisas del Banco Central y la reconfiguración de la oposición. Leer más
Google ha lanzado oficialmente las nuevas funciones para compartir pantalla o vídeo en directo en las conversaciones con Gemini Live, que ya están implementadas para los suscriptores de Gemini Advanced en dispositivos Android y que se han comenzado a extender para los usuarios de la versión gratuita en dispositivos Pixel 9 y Samsung Galaxy S25.La tecnológica anunció estas nuevas capacidades para su aplicación de chat de voz del asistente de Inteligencia Artificial (IA) el pasado mes de marzo en el marco del Mobile World Congress (MWC), cuando detalló que, basadas en el prototipo de investigación presentado en Google I/O el pasado año, Project Astra, permiten utilizar la cámara del smartphone para mostrarle al asistente un video en directo y preguntarle sobre lo que se ve en la imagen.Así fue la promoción de Project AstraAsí es Project Astra, el asistente basado en Gemini 2.0 de GoogleLa compañía comenzó a desplegar estas opciones para Gemini Live con algunos usuarios a finales de marzo y, hora, Google ha indicado que estas novedades para Gemini Live ya están totalmente integradas en los dispositivos Android de los usuarios suscritos a Gemini Advanced.Disponible gratis en los Galaxy S25 y los Pixel 9Igualmente, Google también ha anunciado que se han comenzado a extender a todos los usuarios que utilizan la aplicación Gemini Live de forma gratuita, pero solo en los dispositivos Pixel 9 y Samsung Galaxy S25.De esta forma, tal y como ha explicado Google en un comunicado, los usuarios pueden compartir la cámara o la pantalla del teléfono con Gemini y hablar sobre ello en tiempo real, con lo que permite compartir "aún más contexto", al tiempo que se habla sobre ello de forma natural en más de 45 idiomas.Qué se puede hacer con el nuevo Gemini LivePor ejemplo, con estas capacidades, los usuarios podrán apuntar la cámara de su smartphone a un cajón desordenado o a una estantería llena de libros y, a continuación, solicitar a Gemini sugerencias para clasificar dichos objetos optimizando el espacio. Incluso, el asistente puede ayudar a decidir qué objetos se pueden tirar o donar.De la misma forma, Gemini Live también podrá ayudar con proyectos creativos al compartir la pantalla del smartphone con el asistente de IA para mostrarle fotos de ideas o inspiración. Tras ello, Gemini ofrecerá diseños e ideas para escribir o crear "manualidades originales".Google también ha compartido que otra de las opciones que presentan estas funciones es utilizar Gemini Live como un asesor personal a la hora de llevar a cabo compras online. Esto se debe a que los usuarios podrán solicitar que compare ciertos productos o consejos para, por ejemplo, elegir ropa y conjuntos, mostrando las diferentes prendas a través de la cámara.Siguiendo esta línea, los usuarios también pueden compartir la pantalla de su smartphone con Gemini Live para que el asistente ofrezca comentarios prácticos sobre los últimos proyectos en los que se esté trabajando. Así, puede ofrecer consejos ya sea sobre el contenido, el diseño o la composición.Finalmente, también permite solicitar ayuda para arreglar objetos con solo enfocar la cámara con Gemini Live sobre el problema que se desee solucionar. Así, se enviarán sugerencias en tiempo real para arreglar el problema.Con todo ello, Google ha señalado que esta experiencia representa "un paso importante" hacia un asistente de IA universal que "realmente entienda e interactúe" con el mundo que rodea a los usuarios. Así, estas nuevas funciones desbloquean "un nuevo nivel de ayuda intuitiva que puede simplificar y enriquecer diferentes áreas y ofrecer posibilidades en el día a día".
Un repaso de los principales temas del día junto a un equipo de columnistas. El derrumbe de los mercados globales, el futuro del juez Manuel García Mansilla y la degradación de la clase media. Leer más
Evangelina Anderson vivió minutos de miedo en su domicilio de Monterrey, México, después de encontrar una serpiente en la barra de tragos del patio. Mientras pasaba un tiempo de distensión con amigos, la modelo capturó el momento en que este animal salvaje se cruzó en su camino y expuso el temor que esto causó en algunos de los presentes. Anderson, que se encuentra en el país norteamericano desde octubre del 2024, cuando su esposo, Martín Demichelis, firmó contrato con Rayados de Monterrey como Director Técnico, ya tuvo diferentes experiencias con los animales que habitan la zona en donde se emplaza su casa, cerca de una cordillera de cerros que ofician como reserva natural. En esta ocasión, la modelo sorprendió a sus seguidores de Instagram al subir una historia en la que expuso cómo una víbora se escondía de la presencia humana. Este vertebrado poseía un color especial, entre amarillo y gris, por lo que fue fácil distinguirla en el suelo. Sin dudarlo, Anderson encendió su cámara y grabó el momento hilarante, en donde corrió la silla que obstruía el paso de la serpiente y la enseñó a todos. "No lo puedo creer. Estábamos sentados acá yâ?¦", pronunció la madre de Bastián, Lola y Emma Demichelis. En ese instante, corrió la banqueta y el animal se asustó. Del mismo modo, los invitados lanzaron un grito: "No". Entre risas, asombro y un poco de pánico, Anderson expresó: "Mirá lo larga que es". "No hace nada. Se come las ratas", advirtió uno de los amigos del matrimonio argentino, con el fin de que no le hicieran daño a la víbora. "No lo puedo creer", insistió la modelo. Acto seguido, uno de los presentes la arrastró con una escoba y luego la sujetó para más tarde dirigirla a un espacio con vegetación, lejos de la casa. Cuando la familia Demichelis se mudó a Monterrey, nunca imaginaron que lo harían a una propiedad a las afueras de la urbe, lo que hizo su vida más propensa a toparse con este tipo de animales, que a diferencia de su estadía en Buenos Aires, donde no sucede esto, en México ya acumuló varias experiencias con este tipo de animales salvajes. Cabe recordar que a poco de arribar a México, Anderson grabó a un oso que vagaba por el barrio. Como si se tratase de un juego, ese animal quitó una bolsa de basura de un cesto y se la llevó, lo que causó asombro en la argentina, que nunca vio eso en nuestro país. Lo cierto es que estos hechos siguieron en los meses sucesivos. Pocas semanas después divisó a un oso cerca de su medianera y luego de recibir el Año Nuevo, junto con su familia, se encontraron con una osa dentro del patio. Esta tercera ocasión provocó temor, aunque no les hizo daño y se fue rápidamente. Es importante señalar que los argentinos se encuentran en una ciudad al norte de México, a pocos kilómetros de la frontera con Texas, en los Estados Unidos. En esa zona se ubica el oso negro americano, una especie en peligro de extinción, que normalmente habita en los cerros aledaños, pero por cuestiones de extensión edilicia hacia sus hábitats naturales, este mismo se desplazó a la región urbana. Asimismo, en el barrio donde la familia Demichelis reside, hay una patrulla que mantiene bajo control estas cuestiones.
El periodista Marcelo Longobardi analizó el rechazo de los pliegos de los jueces designados por decreto, la visita de Milei a Estados Unidos y la guerra comercial desatada por Donald Trump. Leer más
El exmadridista Luis Milla ha afirmado que el jugador tiene mucho mercado y puede ser una venta muy buena para el club blanco
El periodista analizó las consecuencias de los aranceles anunciados por Donald Trump en el mercado local, la visita de Javier Milei a Estados Unidos y la sesión clave en el Senado. Leer más
En un repaso de las noticias del día, Longobardi analizó la exitosa miniserie, el estado de los mercados y la figura de los expresidentes en la discusión electoral. Leer más
Marcelo Longobardi analiza los temas de cada mañana junto a un equipo de columnistas en su programa diario emitido por Net TV y Radio Perfil. Leer más
"El PH no podía crecer de forma vertical, ya que arriba hay otra vivienda. Para ganar metros y luminosidad, solo había dos recursos posibles: aprovechar el patio y la altura", nos dijeron las arquitectas Juliana de Lojo y Ainoha Mugetti, socias de Estudio Yama.La familia de tres que compró esta casita en formato PH esperaba que les permitiera ampliarse y tener un espacio al aire libre en la ciudad. Como conocían a Juliana y Ainoha, no dudaron en llamarlas para que los acompanÌ?aran, incluso desde la buÌ?squeda de la propiedad. Ya con el proyecto definitivo, empezoÌ? la reforma, que contón con la arquitecta LujaÌ?n Kanneman, también de estudio Yama, como jefa de obra.La jugada más importante fue eliminar el muro que separaba el living del patio: movimos ese límite y generamos uno transparente, de hierro y vidrio, que se puede abrir por completo.Arqs. Juliana de Lojo y Ainoha Mugetti, socias de Estudio YamaEl cuarto infantil es el que está más próximo a la puerta de entrada. Allí se dispusieron dos sectores: abajo, la cama y un cómodo espacio de guardado que aprovecha también la escalera; en el nuevo entrepiso de madera (reforzado con tirantes de hierro) está el sector de juego.Del cielo raso cuelga una hamaca de tela: soldaron ganchos a la estructura del techo para sujetarla.Camino al espacio social integradoSegún el sector, el cerramiento de hierro y vidrio tiene puertas plegables o ventanas. Power"La pared es tan alta que necesitaba un elemento potente, o se iba a perder. Por eso pensamos la biblioteca desde el inicio del proyecto".La casa original teniÌ?a serios problemas: instalaciones antiguas, una disposicioÌ?n que desaprovechaba los contados metros y el peor diagnoÌ?stico, problemas de humedad. AlliÌ? se lanzaron a cambiar las conexiones de plomeriÌ?a y electricidad, hacer los revoques a nuevo, levantar pisos (recuperando lo posible) y crear el cerramiento vidriado que trae tanto aire y luz. Evaluando el trabajo hecho, Lojo y Mugetti concuerdan: "Rescatamos la caÌ?scara". Que no es poco.Solución ingeniosa para la cocinaEl PH no tenía calefacción: hicieron las instalaciones desde cero para poner radiadores en todos los ambientes.Ampliar la cocina era prioritario para los clientes: mantuvieron su ubicación, pero cambiaron el ingreso para agrandarla hacia un patio de 2x3m que techaron con un cerramiento de vidrio con ventiluz.Una bocanada de aire y luz llega a través de la lucarna.Cuarto principalGracias al nuevo cerramiento -que corrió los límites- pudieron ampliar el dormitorio, además de ventilarlo e iluminarlo de manera directa, algo que antes no pasaba. En contraste con el ladrillo a la vista, las conexiones exteriores de las luminarias, sujetadas en bandejas o con varillas metálicas y pintadas de negro refuerzan el estilo industrial.En el baño en suite, la iluminación trasera del espejo lo despega de la pared; en el cielo raso, un plafón para un uso más tradicional y general.Espacio de trabajo"Abrimos al living el entrepiso, que estaba en muy mal estado y totalmente desaprovechado. Hoy es un fantástico escritorio para los dueños de casa".
En un repaso de la agenda de cada mañana, Marcelo Longobardi analiza la actualidad nacional e internacional. Leer más
Dos semanas después del eclipse lunar total que se pudo observar en diferentes puntos de la Tierra, el próximo sábado 29 de marzo se podrá ver un nuevo eclipse solar parcial en varias ciudades de Estados Unidos. Se trata de un fenómeno astronómico causado por el paso de la Luna frente al Sol, que dará como resultado la proyección de una sombra sobre una amplia franja del hemisferio norte.De acuerdo con BBC Science Focus, un eclipse solar parcial ocurre cuando la Luna se mueve entre la Tierra y el Sol. Sin embargo, no se alinea con la perfección suficiente como para bloquear al Sol por completo, por lo que solo cubre una parte de él. De esta forma, pareciera como si la Luna le diera un mordisco al Sol.Como resultado, este fenómeno produce un efecto visual conocido como "doble amanecer", que se puede observar en el momento en el que sale el Sol. Este aparecerá en el horizonte durante el eclipse parcial con una forma similar a una medialuna, y como sus puntas podrían parecer estar separadas, se genera la ilusión de ver dos amaneceres distintos.En qué ciudades de Estados Unidos se podrá mirar el Eclipse SolarEl eclipse solar parcial de esta semana se podrá ver en zonas de Norteamérica, Europa, África, el norte de Asia, Sudamérica, Groenlandia e Islandia, además de gran parte de los océanos Atlántico y Ártico. Sin embargo, según desde dónde se lo observe, el fenómeno podría comenzar en el amanecer, a media mañana, al final de la misma, por la tarde o al anochecer.En el caso de Estados Unidos, los habitantes de 14 estados, además de Washington D. C., podrán ver el eclipse solar parcial del 29 de marzo. Entre ellos se incluyen Connecticut, Delaware, Maine, Maryland, Massachusetts, Nuevo Hampshire, Nueva Jersey, Nueva York, Carolina del Norte, Pennsylvania, Rhode Island, Vermont, Virginia y Virginia Occidental.Según la NASA, estos son los horarios locales y los porcentajes de cobertura en algunas ciudades estadounidenses en las que se podrá ver el eclipse solar parcial:Baltimore, Maryland:Comienzo parcial: 6.55 horasMáximo: 6.57 horasFinal parcial: 7.02 horasCobertura: 3%Boston, Massachusetts:Comienzo parcial: 6.31 horasMáximo: 6.38 horasFinal parcial: 7.07 horasCobertura: 43%Buffalo, Nueva York:Comienzo parcial: 7.02 horasMáximo: 7.05 horasFinal parcial: 7.09 horasCobertura: 2%Ciudad de Nueva York, Nueva York:Comienzo parcial: 6.44 horasMáximo: 6.46 horasFinal parcial: 7.04 horasCobertura: 22%Philadelphia, Pennsylvania:Comienzo parcial: 6.49 horasMáximo: 6.51 horasFinal parcial: 7.03 horasCobertura: 12%Portland, Maine:Comienzo parcial: 6.27 horasMáximo: 6.30 horasFinal parcial: 7.10 horasCobertura: 64%Washington D. C.:Comienzo parcial: 6.56 horasMáximo: 6.49 horasFinal parcial: 7.01 horasCobertura: 1%Cómo mirar el eclipse solar parcial en Estados UnidosPara mirar el eclipse solar parcial del próximo sábado 29 de marzo, solo se necesita salir al exterior y mirar hacia el cielo. Sin embargo, no es seguro hacerlo sin protección ocular. A diferencia del último eclipse lunar total, en este caso se deberán utilizar gafas de observación solar, que no sol las gafas de sol comunes, o un visor solar portátil.Además, no se debe mirar al Sol a través del lente de una cámara, telescopio o binoculares mientras usa gafas de eclipse o un visor solar portátil. En estos casos, los rayos solares concentrados queman el filtro y causan lesiones oculares graves, por lo que es necesario colocar un filtro solar especial en la parte frontal de los dispositivos.Por último, en caso de no tener gafas para eclipse ni un visor solar portátil, se puede usar un método de observación indirecta. Uno de ellos es utilizar un proyector estenopeico, que proyecta una imagen del Sol sobre una superficie cercana. No obstante, no se debe mirar al Sol a través del estenopo.
Tras las prácticas y juegos de exhibición que se llevaron a cabo en los entrenamientos de primavera, la pretemporada de las Grandes Ligas (MLB por sus siglas en inglés), la acción oficial vuelve al ruedo en la elite del beisbol estadounidense. Entre los partidos iniciales se destaca el de los Astros de Houston frente a los Mets de Nueva York en el Daikin Park.Opening Day de la MLB en HoustonAmbos equipos buscarán iniciar el año con el pie derecho. Del lado de los Astros hay una gran expectativa por la reconfiguración de su plantilla, la cual incluyó una inversión de US$100 millones.Esta importante inyección de fondos le permitió a los de Houston sumar jugadores talentosos, afinar su profundidad y remediar áreas que habían quedado rezagadas durante campañas anteriores. Firmaron la incorporación de 20 nuevos talentos latinoamericanos. Entre ellos, sobresalen ocho jugadores venezolanos, además de otros oriundos de República Dominicana, México, Cuba y Colombia.Anthony Millán, jardinero de 16 años; Santiago Martínez, campocorto de 17 años; Jesús Sosa, pitcher de 17 años; Emilio González, receptor de 16 años; Iré García, receptor de 17 años; Freddy Ramos, jardinero de 16 años; Anderson Areinamo, infielder de 17 años; y Dayerson Cova, pitcher de 16 años, son los venezolanos que se unieron.El presente de los Mets de Nueva YorkLos New York Mets basas sus ilusiones en el bueno de Juan Soto que jerarquizó a un plantel que el año pasado estuvo a solo dos juegos de alcanzar la Serie Mundial. Arrancan como uno de los favoritos de las Grandes Ligas y deberán validar esa candidatura en la cancha.El dominicano llega de una gran campaña en los Yankees y con un contrato millonario de US$765 millones a lo largo de las próximas 15 temporadas. Vienen de algunos partidos vibrantes de pretemporada como fue el 6-6 frente al ex equipo de Soto.Ante los Astros disputaron algunos juegos amistosos con estos resultados: 1-5,4-7,0-5 y 8-2. Tres derrotas y una victoria durante el mes de marzo.Cómo ver en vivo: Astros de Houston vs. Mets de Nueva YorkEl encuentro inicial de la MLB entre Astros de Houston y los Mets de Nueva York se disputará el jueves 27 de marzo desde las 15:10 de Houston (hora central), 16:10 hora del Este y 13:10 hora del Pacífico.El duelo se podrá ver en vivo a través de FS1. Los aficionados pueden sintonizar FS1 en Fubo, Hulu con Live TV, DirecTV y YouTube TV.
En un análisis de los temas del día, Marcelo Longobardi se refirió a la confirmación del monto del préstamo del FMI, la definición de los candidatos para las próximas elecciones y el acercamiento entre Donald Trump y Vladimir Putin. Leer más
El diputado libertario celebró la destrucción del homenaje a Osvaldo Bayer y reivindicó a Roca. Vialidad Nacional anunció que el monumento será restaurado y emplazado en otro lugar. Leer más
El periodista Marcelo Longobardi analizó los principales temas del día junto a un equipo de columnistas en su programa emitido por las señales de Editorial Perfil. Leer más
De a poco, las Eliminatorias Sudamericanas van entrando en momentos decisivos. Al terminar la fecha 14, van a quedar solo cuatro jornadas para definir a los seis clasificados al Mundial y al seleccionado que irá al repechaje. El enfrentamiento entre Colombia y Paraguay es uno de los más interesantes de la jornada en Conmebol.Los Cafeteros no llegan en su mejor momento. De la mano de Néstor Lorenzo se armó un equipo muy competitivo. Sin embargo, el nivel ha mermado y ya son varios partidos sin conocer la victoria. Los colombianos quedaron en el sexto puesto, en parte por el triunfo de Paraguay, que parece ser cosa seria con Gustavo Alfaro en el banco. El seleccionado que armó el entrenador argentino se planta contra todos y pega con su mejor fórmula: la pelota parada.Por cómo están en la tabla de posiciones, el cotejo de Barranquilla será clave para ver si uno de los dos se puede cortar y acercarse al lote de los de arriba en el que están Argentina y Uruguay.Cómo ver Colombia vs. Paraguay desde Estados UnidosEl partido entre Colombia y Paraguay se jugará el próximo martes 25 de marzo en Estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla desde las 19:00 hora local.Hora en Estados Unidos: 17:00 (hora del Pacífico), 19:00 (hora del Centro), 20:00 (hora del Este).Para quienes deseen seguir las eliminatorias de la CONMEBOL en televisión, en Estados Unidos estará disponible a través de FuboTV, VIX y Fanatiz.¿Cómo está el historial entre Colombia y Paraguay?Colombia y Paraguay se enfrentaron en 50 ocasiones con un historial parejo que marca 23 triunfos cafeteros, 9 empates y 18 victorias paraguayas. En tierras colombianas, hay más paridad aún porque son 9 victorias locales, 7 visitantes y 5 pardas.En lo que respecta únicamente a Eliminatorias Sudamericanas, toma la delantera Paraguay, ya que ganó 11 contra 10 de Colombia, además de las 6 igualdades.Por la sexta fecha del certamen clasificatorio actual, Colombia le ganó 1 a 0 a Paraguay en el Defensores del Chaco de Asunción con el gol de Rafael Santos Borré de penal. En ese entonces, Daniel Garnero aún era el director técnico de la Albirroja y Lorenzo ya estaba al mando de los colombianos.
El día martes se desarrolla en su totalidad la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas, que tendrá como principal compromiso el clásico entre la Argentina y Brasil en Buenos Aires. En paralelo, hay otros cuatro cotejos que definen la clasificación, como por ejemplo Venezuela vs. Perú, que se verán las caras en el Estadio Monumental de Monagas en Maturín.Venezuela y Perú: dos selecciones urgidas de puntosLa Vinotinto tuvo un gran arranque, que incluyó también una muy buena participación en la Copa América, pero se fue quedando y hoy su promoción peligra. La ilusión que generó Fernando Batista y su cuerpo técnico es grande y en todo el país sueñan con disputar por primera vez en su historia un Mundial.Del lado de Perú, se quedó con un importante triunfo ante Bolivia y así lo sintió el combinado que ahora es dirigido por Óscar Ibáñez tras la salida de Jorge Fossati. Fue agresivo desde el comienzo y se fue 2 a 0 al entretiempo por los goles de Andy Polo y el histórico Paolo Guerrero. Recortó Miguel Terceros, de penal, para la Verde, pero liquidó todo cerca del final Edison Flores.Así las cosas, la Bicolor quedó a tres puntos de su rival de turno en la pelea por el cupo de repechaje e irá a Maturín a buscar, al menos, sumar como para seguir en esa lucha. Quedarán después cuatro fecha y el margen de error es muy chico.Cómo ver en vivo Venezuela vs. Perú desde Estados UnidosEl cotejo entre Venezuela y Perú se disputará el próximo martes 25 de marzo en el Estadio Monumental de Monagas. Hora en Estados Unidos: 17:00 (hora del Pacífico), 19:00 (hora del Centro), 20:00 (hora del Este).Para quienes deseen seguir las eliminatorias de la CONMEBOL en televisión, en Estados Unidos estará disponible a través de FuboTV, VIX y Fanatiz.¿Cómo está el historial entre Venezuela y Perú?Ambos equipos se enfrentaron en 38 oportunidades con 23 victorias para Perú, 7 empates y 8 triunfos venezolanos. La estadística se inclina para la Vinotinto en casa, ya que ganó siete veces contra cinco de los peruanos e igualaron en dos ocasiones.Pero por las Eliminatorias Sudamericanas, fueron 19 los compromisos que disputaron con una marca de 11-4-4 que favorece a la Bicolor.Por el actual certamen clasificatorio, Perú y Venezuela igualaron 1 a 1 por la sexta jornada en el Estadio Nacional de Lima. Jefferson Savarino y Yoshimar Yotun fueron los autores de los goles.
El análisis de Marcelo Longobardi sobre la agenda nacional e internacional en su programa diario por Radio Perfil y Net TV. Leer más
Este domingo 23 de marzo, Portugal recibe a Dinamarca en el Estadio José Alvalade para el partido de vuelta de los cuartos de final de la UEFA Nations League. Este encuentro promete ser emocionante, ya que ambas selecciones buscan avanzar a las semifinales del torneo y el ganador del global avanzará a las semifinales para enfrentar a Italia o Alemania.Portugal vs. Dinamarca en la Nations LeagueLos daneses, dirigidos por Brian Riemer, llegan con ventaja tras ganar 1-0 en casa a principios de semana. A pesar de esta derrota, no se espera que el seleccionador portugués, Roberto Martínez, realice cambios drásticos en su alineación. Cristiano Ronaldo seguirá siendo una pieza clave en el ataque, buscando aumentar su récord de 136 goles internacionales y acercarse a los 1,000 goles en su carrera, de los cuales ya tiene 928.Hora y dónde ver a Portugal vs. Dinamarca en vivo:El encuentro entre Portugal y Dinamarca arranca a las 12:45 (hora del Pacífico), 14:45 (hora del Centro) y 15:45 (hora del Este). Para los espectadores en Estados Unidos, las opciones de transmisión en inglés están disponibles en FuboTV, mientras que los aficionados de habla hispana podrán seguir el partido en vivo por ViX.El desempeño de Portugal y Dinamarca en el torneoEn el partido de ida, Portugal mostró un rendimiento decepcionante, con Cristiano Ronaldo sin lograr un impacto significativo. Su única contribución notable fue un cabezazo que se desvió del poste. Por otro lado, Eriksen tuvo un remate despejado en la línea por su compañero de equipo en el Manchester United, Diogo Dalot, y un tiro libre que fue atajado mientras Dinamarca presionaba para abrir el marcador. El gol decisivo llegó gracias a un impacto tardío de Højlund.Dinamarca contará con Rasmus Højlund, quien se ha ganado un lugar como titular tras su destacada actuación como suplente. El delantero del Manchester United tendrá la oportunidad de liderar el ataque danés. Christian Eriksen, una figura clave en el medio campo, buscará crear oportunidades y mantener el control del juego.Alineaciones de Dinamarca vs. PortugalAlineación de Portugal (4-3-3): Diogo Costa; Dalot, Dias, Veiga, Mendes; Silva, Fernandes; León, Ronaldo, Neto.Alineación de Dinamarca (4-3-3): Schmeichel; Dorgu, Vestergaard, Andersen, Kristensen; Nørgaard, Hjulmand, Eriksen; Lindström, Biereth, Isaksen.
Dos gigantes del fútbol europeo que aún no han alcanzado la gloria en la Liga de Naciones de la UEFA se enfrentan en los cuartos de final con una serie de ida y vuelta. Alemania dio un paso importante hacia las semifinales del torneo tras remontar una desventaja inicial y derrotar a Italia por 2-1 en el San Siro de Milán; ahora el partido de vuelta se jugará este domingo en Dortmund, y el ganador del global avanzará a las semifinales para enfrentar a Dinamarca o Portugal.Italia vs. Alemania en la Nations LeagueItalia y Alemania se encuentran en una situación única en la Nations League. Ninguna de las dos selecciones ha llegado a la final de esta competición, aunque la Azurra ha alcanzado las semifinales en dos ocasiones, solo logró el tercer lugar. Alemania, por su parte, está en su primera fase eliminatoria de la Liga de Naciones, después de no haber clasificado en las tres primeras ediciones.Horario y dónde ver el Alemania vs. ItaliaEl encuentro comenzará a las 12:45 (hora del Pacífico), 14:45 (hora del Centro) y 15:45 (hora del Este). Para los espectadores en Estados Unidos, las opciones de transmisión en inglés están disponibles en FuboTV, mientras que los aficionados de habla hispana podrán seguir el partido en vivo por ViX. El desempeño de Italia y Alemania en el torneoEn la fase de grupos de la Liga de Naciones, Alemania terminó primera del Grupo 3 con 14 puntos, manteniéndose invicta durante toda la competición. Italia, por otro lado, se aseguró el segundo puesto del Grupo 2, pero perdió el primer lugar ante Francia debido a un peor historial en sus enfrentamientos directos. Ambas selecciones se enfrentaron previamente en la edición 2021/22 del torneo, empataron 1-1 en Bolonia, antes de que Alemania se alzara con una contundente victoria por 5-2 en Mönchengladbach.Antes de esta derrota, Italia llevaba cinco partidos sin conocer la derrota en la Liga de Naciones, siendo su último revés una derrota por 3-1 ante Francia en noviembre. Alemania, por su parte, permanece invicta desde su dramático partido de cuartos de final de la Eurocopa 2024 contra España, donde fue eliminada en la prórroga.Alineaciones de Italia vs. AlemaniaMateo Retegui estaba destinado a liderar la línea de Italia gracias a su buena forma con el Atalanta este año, pero se vio obligado a retirarse del equipo debido a una distensión en el muslo.Alineación de Italia: Donnarumma (Portero) - Di Lorenzo, Bastoni, Calafiori - Politano, Barella, Rovella, Tonali, Udogie - Raspadori, Kean.Alemania no podrá contar con el excepcional Florian Wirtz, quien se lesionó la rodilla hace dos semanas y se perderá el partido. Kai Havertz y Niclas Füllkrug también están ausentes por lesión. Manuel Neuer se ha retirado de su Selección de Alemania, por lo que la búsqueda para reemplazarlo en la portería continúa en ausencia de Marc-André ter Stegen, quien estará fuera por el resto de la temporada debido a una rotura del ligamento cruzado anterior.Alineación de Alemania: Baumann (Portero) - Kimmich, Tah, Rudiger, Raum - Gross, Goretzka - Sane, Musiala, Amiri - Burkhardt.
La selección de Bermudas y la de Honduras se enfrentarán este viernes 21 de marzo en el Bermuda National Sports Centre por fase preliminar de la Copa de Oro 2025. La Bicolor viene de una dura derrota por 2 a 1 en un partido amistoso ante Guatemala, mientras que Gombey Warriors todavía no vieron acción en lo que va del año.Bermudas vs. HondurasLos dirigidos por Michael Findlay llegaron a esta instancia clasificatoria luego de finalizar segundo en su grupo de la Liga B de la Liga de Naciones de la Concacaf con 12 puntos. Si bien el equipo no cuenta con grandes figuras, los isleños se preparan para dar el batacazo y dejar afuera a uno de los favoritos del certamen.Por su parte, el conjunto dirigido por Reinaldo Rueda son el equipo candidato para quedarse con la clasificación a la fase de grupos de la Copa de Oro 2025. Para este encuentro, el entrenador no podrá contar con Lozano, Rodríguez, Rosales, piezas fundamentales dentro de su esquema táctico.Cómo ver el partido de Honduras en vivo:El encuentro, que está programado para este viernes 21 de marzo, se jugará en el Bermuda National Sports Centre de la ciudad de Hamilton.Horario en Estados Unidos: 15.00 hora del Pacífico (PST); 17.00 hora Central (CT); 18:00 hora del Este (EST).Para aquellas personas que deseen seguir este encuentro desde Estados Unidos y México, el encuentro estará disponible únicamente a través de Disney+ premium, ya que ESPN, dueño de los derechos, eligió no transmitirlo en sus canales de televisión.Posibles formaciones de Bermudas - HondurasBermudas: Ball; Jones, Carpenter, Mobray, Richardson; Lee, Martin; Crichlow, Lewis, Parfitt; Lambe.Honduras: Menjívar; Nájar, Maldonado, Vega, Flores; Arriaga, Flores, Pinto, Palma; López; Quioto.Historial entre el Bermudas y HondurasAmbos equipos se vieron las caras por primera y única vez en el año 2024 por las Eliminatorias rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. En ese enfrentamiento, la Bicolor venció por 6 a 1 a los Gombey Warriors de visitante con goles de Arriaga, Ruiz, Rodríguez, Vega, Najar y Róchez.Todos los partidos clasificatorios para la Copa de Oro 2025Todos los partidos de ida de la primera fase clasificatoria para la Copa de Oro 2025 se van a disputar el viernes 21 de marzo, mientras que los encuentros de vuelta serán el martes 25 del mismo mes.Costa Rica vs. BeliceJamaica vs. San Vicente y las GranadinasGuatemala vs. GuyanaTrinidad y Tobago vs. CubaMartinica vs. SurinamNicaragua vs. Guadalupe
Las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 vuelven al ruedo en esta doble fecha FIFA. La jornada 13 continúa este viernes 21 de marzo con el clásico del Río de La Plata entre Uruguay y Argentina en el estadio Centenario de Montevideo.Argentina vs. Uruguay en las eliminatoriasLos comandados por Marcelo Bielsa ocupan el tercer lugar de la clasificación con 20 puntos, gracias a cinco victorias, cinco empates y dos derrotas. La Celeste está muy cerca de asegurar su pase al Mundial. Por otro lado, el equipo de Lionel Scaloni lidera la tabla de posiciones con 25 puntos, producto de ocho triunfos, un empate y tres derrotas. Independientemente del resultado contra Uruguay, Argentina seguirá en la cima y en el próximo encuentro contra Brasil podrá asegurar su boleto a la Copa del Mundo.Horario y dónde mirar el partido en Estados UnidosPara los aficionados en Estados Unidos, el partido se transmitirá en vivo a través de Telemundo (en español), también se podrá ver en línea en FuboTV, VIX y Fanatiz. El encuentro comenzará a las 16:30 (hora del Pacífico), 18:30 (hora del Centro) y 19:30 (hora del Este). Así podría alinearse Argentina vs. UruguayA diferencia de su rival, Argentina tiene varios jugadores ausentes por lesión, entre ellos Lionel Messi y Lautaro Martínez. Otros jugadores que no se pudieron incorporar por diversas molestias son Giovani Lo Celso y Paulo Dybala.Uruguay: Sergio Rochet; Ronald Araujo, José María Giménez, Mathías Olivera; Federico Valverde, Rodrigo Bentancur, Giorgian De Arrascaeta o Nicolás de la Cruz, Maximiliano Araújo; Facundo Pellistri, Darwin Núñez, Brian Rodríguez. DT: Marcelo Bielsa.Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Nicolás González, Giuliano Simeone, Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.Historial entre Uruguay y ArgentinaEl Clásico del Río de La Plata entre Argentina y Uruguay es el partido que más veces se ha disputado entre dos selecciones, con 213 encuentros según datos de la FIFA. En el historial general, Argentina tiene ventaja con 96 victorias contra 64 de Uruguay, y han empatado en 53 ocasiones.Uruguay viene de una jornada positiva en la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas tras vencer a Colombia por 3-2 y empatar ante Brasil por 1-1. Por su parte, Argentina venció a Perú por 1-0 en su última presentación.El último encuentro entre ambos en Montevideo se dio el 12 de noviembre de 2021 en el estadio Centenario. Este viernes, ambos equipos buscarán sumar puntos cruciales en su camino hacia el Mundial 2026.
El periodista Marcelo Longobardi y un equipo de columnistas especializados analizan la agenda nacional e internacional de los temas que tenés que saber. Leer más
En el marco de la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas se llevará a cabo un importante clásico que siempre despierta emoción, Argentina y Brasil. Será el martes 25 de marzo en el estadio Más Monumental, donde hace las veces de local el seleccionado argentino.La Albiceleste llega en un gran momento. Líder absoluto en la tabla de posiciones, cinco puntos por encima de Uruguay, y muy cerca de abrochar la clasificación al Mundial. En la última jornada de noviembre cayó 2 a 1 con Paraguay en Asunción y luego se repuso con la victoria sobre Perú por la mínima en La Bombonera.La Canarinha, por su parte, levantó bastante de lo que fue un flojísimo arranque con Fernando Diniz y fue sumando puntos. Hoy está en la quinta colocación y un poco más tranquilo en lo que refiere al boleto mundialista. Cosechó empates ante Venezuela y Uruguay en las pasadas dos fechas, por lo que ahora en marzo necesita volver a sumar de a tres.Cómo ver Argentina vs. Brasil en Estados UnidosArgentina y Brasil se verán las caras el martes 25 de marzo desde las 21:00 hora local en el estadio Más Monumental de Buenos Aires.Hora en Estados Unidos: 17:00 hora del Pacífico, 19:00 hora Central, 20:00 hora del Este.Para quienes deseen seguir las eliminatorias de la CONMEBOL en televisión, en Estados Unidos estará disponible a través de FuboTV, VIX y Fanatiz.Messi y Neymar, los grandes ausentesMás allá del condimento que de por sí tiene este encuentro, la mayor expectativa giraba en torno al retorno de Neymar a la selección de Brasil y a la siempre presencia de Lionel Messi. Sin embargo, nada de eso sucederá.Dorival Junior decidió preservar al crack brasileño que sumó mucho rodaje en su vuelta a Santos, pero que en el tramo final del Torneo Paulista no pudo estar presente por inconvenientes musculares. Se tomó la decisión de dejarlo fuera de la nómina y así las cosas no estará a disposición.La tabla de las Eliminatorias SudamericanasArgentina lidera la clasificación con 25 unidades y es seguido de cerca por Uruguay que tiene 20 y por Ecuador y Colombia que tienen 19.Argentina: 25 puntosUruguay: 20 puntosEcuador: 19 puntosColombia: 19 puntosBrasil: 18 puntosParaguay: 17 puntosBolivia: 13 puntosVenezuela: 12 puntosChile: 9 puntosPerú: 7 puntos
En su programa diario por Radio Perfil y Net TV, el periodista Marcelo Longobardi analiza la actualidad nacional e internacional junto a un equipo de columnistas especializados. Leer más
En dúplex con Net TV, el periodista conduce su programa por Radio Perfil de lunes a viernes de 9 a 10. Leer más