mirar

Fuente: Perfil
23/10/2025 19:36

Eduardo Reina: "El lunes todos van a decir que ganaron, pero habrá que mirar quién supera el 30%"

El analista político anticipó un escenario de confusión tras las elecciones y advirtió que el mercado reaccionará según las interpretaciones mediáticas más que por los resultados concretos. Leer más

Fuente: La Nación
23/10/2025 08:18

¿Techos altos? Mirá todo lo que podés logar incorporando un entrepiso y sin oscurecer los ambientes

Con un buen proyecto, un entrepiso puede duplicar (o estirar) metros, sumar espacio de guardado y ofrecer nuevos lugares de actividad. La clave está en elegir los materiales adecuados y planear bien la estructura para no perder luz ni comodidad. Por eso insistimos en el "buen proyecto" porque, de lo contrario, el efecto de oscuridad y agobio son un riesgo concreto. Es más, en esos casos fallidos, mucha gente que compra una propiedad, lo primero que hace es eliminarlos. De todos modos, acá vamos a ver ejemplos de dueños felices.Los entrepisos encuentran su mejor escenario en PH, lofts, casas antiguas con techos altos y naves industriales adaptadas a vivienda. En esos casos, la altura disponible permite generar espacios cómodos y funcionales.En departamentos con alturas más ajustadas, el entrepiso puede pensarse para usos complementarios. Hoy pueden alojar un playroom, un estudio, un lugar para estirar el espacio de guardado o incluso un rincón de lectura. La clave está en pensar el espacio en función del estilo de vida de cada uno, priorizando usos flexibles que se adapten en el tiempo.Nuevos miembrosEs común crear un entrepiso para destinarlo a un cuarto infantil, cuando agrandarse no es una posibilidad por el motivo que fuera. Por ejemplo, Pierre Frey, cuyo departamento vemos más abajo, vive en el mismo edificio de la empresa familiar, donde trabaja cotidianamente, por lo cual no lo tienta mudarse.Después del nacimiento de su segundo hijo, Pierre Frey y su mujer ubicaron el cuarto del mayor en el entrepiso, antes su espacio de trabajo.Otro caso es el de la arquitecta Laura Libenson que, a punto de terminar la reforma de su casa, se enteró de que estaba embarazada. Para resolver la sorpresa, elevó la altura de la planta alta para incorporar el dormitorio de su hijo Pedro, al cual se accede desde el cuarto principal. "En un futuro, se transformará en vestidor o escritorio, y construiremos otro cuarto en la terraza", proyecta.Los puntos clave antes de empezar la obraAntes de construir, es importante evaluar:Altura mínima: para que ambas plantas sean habitables, se recomienda al menos 2,10 m libres abajo y 2,00 m arriba.Muros portantes: son los que resisten la carga de la estructura. Solo sobre ellos es seguro empotrar vigas y sostener el peso.Circulación y acceso: el ambiente debe permitir instalar una escalera cómoda. Su diseño (caracol, lineal, flotante) influirá en la estética y en el aprovechamiento del espacio.Luz y ventilación: claves para evitar sensación de encierro.Para aumentar la superficie transitable del dormitorio sin oscurecer la planta baja, el estudio Cántaro-Bardó decidió extender el entrepiso con metal desplegado. Lejos de separar, los nuevos entrepisos buscan vincular ambos niveles. Barandas livianas, transparencias y colores claros favorecen espacios más conectados y luminosos.Cómo se arma la estructuraSin importar el material, la lógica estructural es la misma: una base de vigas que se apoyan sobre muros portantes. La distancia entre vigas, así como su tamaño, dependerá de distancia entre paredes.Una vez colocadas, sobre ellas se arma el soporte del piso: madera clavada, chapas soldadas o ladrillos encastrados, según el sistema elegido.La terminación también suma carácter: arriba puede ir desde pintura o barniz hasta alfombra o revestimientos, y abajo se puede dejar la estructura vista, pintarla en tonos claros para aligerar el ambiente, o cubrirla con yeso para un acabado más prolijo que incluso permite empotrar luminarias.Madera, metal, hormigón o premoldeados: qué elegirMADERA: Es el material más rápido y sencillo de montar porque no requiere obra húmeda. Sobre las vigas se clavan las tablas (machimbre, fenólicos u otras maderas resistentes) que conforman el piso superior.Ventajas: proceso rápido, cálido y adaptable a diferentes estilos. No exige gran cantidad de mano de obra ni técnicas demasiado complejas.Terminación: se puede barnizar, pintar o alfombrar, según el estilo buscado. También permite aprovechar la textura de la madera a la vista en el cielorraso inferior.HORMIGÓN ARMADO: Más común en obras nuevas que en reformas, ya que implica obra húmeda y tiempos de fragüe prolongados. Se resuelve con vigas y losas de hormigón que, una vez desencofradas, dejan una superficie lisa y lista para pintar.Ventajas: solidez, durabilidad y estética industrial.Consideración: su ejecución es lenta y requiere una planificación cuidadosa.Premoldeados Las viguetas pretensadas y ladrillos sapo son un sistema intermedio que permite un montaje ágil, más liviano que el hormigón macizo y con buen aislamiento acústico y térmico.Ventajas: rapidez, resistencia y terminación uniforme.Consideración: exige cálculos precisos para asegurar la estabilidad estructural.Metálicos Una opción cada vez más elegida por su resistencia y liviandad visual. La base se resuelve con caños estructurales o perfiles Doble T, sobre los que se sueldan placas metálicas (habitualmente perforadas) que permiten el paso de la luz y aportan transparencia.Ventajas: gran resistencia, estética industrial, posibilidad de integrar ambos niveles gracias a la transparencia de la chapa perforada.Consideración: requiere mano de obra calificada, tanto en la fabricación como en la soldadura."El cielo raso de espejo y el piso de vidrio envuelven el dormitorio ubicado en el entrepiso, un recurso que lo amplía, ilumina y brinda conexión entre los ambientes", nos dijeron los arquitectos de Studio Tamat.Ideas de diseño e iluminación para ganar amplitudEl diseño del entrepiso no termina en su estructura: la elección de terminaciones, barandas e iluminación define su carácter.Colores claros: pintar la cara inferior en blanco o tonos neutros evita la sensación de encierro.Barandas livianas: el vidrio o policarbonato aportan seguridad sin cortar la luz.Escaleras funcionales: pueden incorporar guardado o bibliotecas debajo, optimizando metros.Luz: las tiras LED en escaleras, barandas o empotradas en cielorrasos permiten generar ambientes más amplios y cómodos.Para ambientar las áreas que quedan con poca altura, poner la menor cantidad posible de muebles y colocar artefactos de pared en lugar de lámparas colgantes, de modo que no achiquen los espacios ni nos choquemos con ellos.Colgante"En un proyecto reciente, tuvimos que resolver un entrepiso sin tocar las paredes laterales, porque eran de ladrillo hueco. La solución fue colgar toda la estructura de la losa mediante tensores", cuentan las arquitectas del Estudio Mendieta-Giambelluca. Al balconear sobre el living, le pusieron cortinas para más privacidad y confort: "Al tener doble capa -una de tussor y otra de gasa- funcionan como aislación acústica y térmica, y se pueden abrir o cerrar según se necesite, por ejemplo al dormir o al momento de trabajar en la planta inferior".Más allá del material elegido, un entrepiso siempre es una apuesta por transformar. No solo suma metros: abre la posibilidad de habitar los espacios de otra manera, con más funciones.

Fuente: Clarín
22/10/2025 07:00

'Guernica', ver sin mirar

El desgarrador mural de Pablo Picasso es visitado por cada día por unas seis mil personas que lo fotografían. Pero, ¿lo ven realmente?

Fuente: Infobae
21/10/2025 09:25

'Influencer' compartió consejos para pasar por migración en Europa sin inconvenientes: "Con pasaporte colombiano lo van a mirar mal"

'Criss Sin límites' contó las medidas que tomó para no ser deportado cuando llegó a Europa, dado que, al tener un pasaporte de Colombia, las sospechas y preguntas son mayores

Fuente: Infobae
20/10/2025 16:28

Fernando Mora, psiquiatra, sobre los hábitos que empeoran tu salud emocional: "Mirar el móvil nada más despertarte no es bueno para tu cerebro"

Saber cuidarse y dedicar esfuerzo consciente a la mente, fortalece los vínculos que creamos con nuestros seres queridos, pero, sobre todo, nos enseña a priorizarnos y a ponernos en primer lugar

Fuente: La Nación
19/10/2025 12:18

Kicillof, desastre, mirar al futuro

KicillofLeí hace poco algunas declaraciones de empresarios y periodistas que dicen que el gobernador de la provincia de Buenos Aires no tiene denuncias personales por corrupción. Asumiendo que sea cierto, lo que no dicen es que desde que asumió como funcionario público (ministro de Economía de CFK y ahora gobernador de la provincia más importante del país) tuvo y tiene a su alrededor una presidenta condenada y a muchos funcionarios que también están procesados y/o presos por corrupción. Si pertenecés a una banda de ladrones y no los denunciás, sos cómplice o idiota. En cualquier caso, no servís para gobernar.Horacio MieresDNI 8.608.530Desastre En una reciente entrevista, el expresidente Alberto Fernández afirmó que "se instaló la idea de que su gobierno fue un desastre". La frase revela no solo un diagnóstico equivocado, sino también una desconexión alarmante con la realidad. Su gestión no fue un desastre, fue mucho peor. Los hechos son elocuentes. La inflación alcanzó niveles insoportables, destruyendo el poder adquisitivo de millones de argentinos. La devaluación y la pérdida de reservas golpearon sin pausa a la economía. La emisión monetaria sin control alimentó una espiral inflacionaria que, aún hoy, condiciona al país, que quedó al borde de una hiperinflación. La pandemia, además, fue administrada con una mezcla de autoritarismo y privilegios: se impuso uno de los confinamientos más largos del planeta, se impidió a los ciudadanos circular libremente y se mantuvieron las escuelas cerradas durante meses, hipotecando el futuro educativo de toda una generación. Y, mientras la población soportaba restricciones extremas y se le prohibía despedir a sus muertos, el vacunatorio vip mostró crudamente que había un sistema para pocos. No se trata de percepciones "instaladas" por otros, sino de su propio legado: improvisación, desigualdad, deterioro institucional y una economía devastada. Escucharlo hablar hoy como si nada hubiera ocurrido no solo resulta desconcertante; revela a un exdirigente que, aferrado a un relato personal, parece no haber comprendido jamás la magnitud de su fracaso. ¿Alguien podrá decirle a este señor que su tiempo político ya terminó y que aferrarse a un pasado de errores no lo vuelve vigente, sino patéticamente anacrónico?Juan T. Medi Cogo44.940.031Mirar al futuroSe cumplieron 80 años del famoso 17 de octubre, fecha que marcó el inicio de una doctrina y una forma de ejercer el poder que terminaron por frustrar las expectativas de nuestra nación. Suprimir la cultura del esfuerzo y del legítimo progreso para reemplazarla por la prebenda y la corrupción explica cómo una tierra bendecida, habitada por un capital humano capaz de destacarse en cualquier orden, logró -ochenta años después- alcanzar parámetros propios del África más postergada. Nuestro presente nos interpela. Es hora de despojarnos de la cultura culposa que nos paraliza, basada en el resentimiento y en falsas premisas que solo encubren las intenciones y acciones de un grupúsculo que recita "pueblo" mientras roba a mansalva, con niveles de hipocresía pocas veces vistos. Ya es tiempo de mirar hacia el futuro y de tomar verdadera conciencia de nuestras potencias, para dejar atrás definitivamente las cadenas ideológicas que tanto daño nos han hecho.Enrique T. Vidal Bazterricaevidalbazterrica@gmail.comCoronel PerónEl 17 de octubre de 1945 el coronel Perón pidió su retiro del Ejército, que le fue inmediatamente concedido. No desempeñó ninguna función militar en adelante. Elegido presidente en febrero de 1946, asumió el 4 de junio. Pero el 29 de mayo de ese año, el presidente saliente, Farrell, firmó el decreto-ley 15.656. "Se restituye a la actividad al coronel Juan Perón desde el 18 de octubre de 1945, y se lo promueve al grado de general de brigada desde el 1° de enero de 1946". Perón cobró la diferencia entre el coronel activo y el retirado por más de dos meses, sin haberlos trabajado, y cobró el sueldo de general de brigada en actividad el año 1946, habiendo sido en realidad un coronel retirado.Daniel Darío AmuchásteguiDNI 7.799.814AcuerdoEl reciente acuerdo entre el gobierno argentino y Estados Unidos, celebrado como un "hito fundacional" por el presidente Javier Milei, merece una reflexión que exceda el entusiasmo oficial. Un swap financiero de magnitud histórica, acompañado por reformas laborales y tributarias, puede representar una oportunidad, pero también plantea interrogantes profundos sobre soberanía, dependencia y modelo de país. La política exterior argentina parece alinearse sin matices con los intereses de Washington, en un contexto donde el respaldo económico se presenta condicionado al desempeño electoral de La Libertad Avanza. Esta lógica de premios y castigos, expresada por el propio presidente Milei, nos obliga a preguntarnos: ¿qué tipo de autonomía estamos dispuestos a ceder en nombre de la estabilidad? Como ciudadana, no me opongo al diálogo internacional ni a los acuerdos que puedan beneficiar al país. Pero sí creo que es deber de la prensa, y de todos nosotros, interrogar el fondo de estas decisiones. ¿Qué se negocia realmente? ¿Qué se pierde en el camino? Agradezco el espacio y confío en que el debate público pueda sostenerse con altura, pluralidad y memoria.María del Carmen LópezDNI 4.549.724

Fuente: Página 12
19/10/2025 00:01

Mirar el futuro

Fuente: La Nación
18/10/2025 23:18

Adiós al sueño americano: construyó su vida en California y ahora se va sin mirar atrás, por miedo a la deportación

Después de pasar los últimos dos años en Los Ángeles, una joven ucraniana que escapó de la guerra, contó que decidió abandonar Estados Unidos. En sus redes sociales, explicó que emigró al país norteamericano cuando Rusia invadió Ucrania y que, desde entonces, vivió la "montaña rusa del sueño americano". Habló de su soledad, de su esfuerzo por adaptarse a una cultura diferente y por qué se va "sin plan, con un solo pasaje sin vuelta". Por qué había emigrado a EE.UU.Iry contó en un video que publicó en su cuenta de Tiktok que no emigró a Estados Unidos por un deseo de progresar en otro país, sino obligada por la guerra. "Vine porque mi país fue invadido por Rusia y desde más de tres años y medio seguimos sin paz", relató.Llegó a EEUU, construyò su vida y ahora se vaSegún su testimonio, la mujer llegó a Estados Unidos y se instaló en California, donde tuvo que comenzar desde cero. "Estos dos años fueron una prueba de madurez, de motivación, de aprendizaje", explicó. Recordó que llegó a Los Ángeles sin red de contención, donde solo tenía un amigo. "Me ayudó con los papeles y aceptó ayudarme a conseguir un departamento porque sin trabajo oficial nadie quería rentarme", relató.Poco después, ese mismo amigo murió en un accidente de moto, lo que la dejó prácticamente sola en un país desconocido. Aprender a sobrevivir sola en Los ÁngelesEntre los desafíos más duros, Iry mencionó la necesidad de aprender a conducir para poder desplazarse en una ciudad como Los Ángeles. "Llegué sin experiencia de manejar y tuve que aprender rápido. Lloraba de miedo en la autopista y a veces prefería dormir en el auto antes de volver a casa, porque al día siguiente tenía que levantarme a las 5 de la mañana y manejar una hora más de vuelta", señaló.Sobre su separación, la joven explicó. "Llegamos juntos, pero al mes nos separamos. Era difícil estar sola en un país tan caro y tan distinto, pero era más difícil quedarme con alguien que no me hacía feliz", comentó."Decidí irme": el fin del sueño americanoA pesar de las dificultades, lry pudo estabilizarse. Consiguió empleo y logró construir una rutina que le permitió sentirse parte del lugar. "De a poco aprendí a manejar, buscaba trabajos, cambiaba trabajos, conocía gente, conocía amigos, encontré la manera de no solo sobrevivir, sino vivir en un lugar completamente nuevo", dijo.Sin embargo, cuando finalmente logró sentirse cómoda, tomó una decisión: "Ahora, justo ahora, cuando ya puedo decir: 'Me acomodé, esta es mi casa', decidí irme". Una decisión sin destinoEn otro video, Iry explicó las razones detrás de su decisión de dejar EE.UU. y señaló que su caso no es aislado. "¿Por qué los ucranianos se están yendo de Estados Unidos sin tener a dónde volver cuando en Ucrania todavía hay guerra?", se preguntó. Dijo que el gobierno estadounidense otorgó permisos de estadía por dos años, con la posibilidad de renovarlos, pero que en la práctica el proceso es casi inaccesible. "Nos dieron papeles por dos años con la promesa de poder prolongarlos y sí, en teoría se puede, pero en realidad aceptan solo unos pocos por día. Miles seguimos con el estatus en el aire, los permisos de trabajo vencidos, los documentos en pending y las puertas de trabajo cerrándose una por una. Nadie sabe qué va a pasar", detalló. Por qué se va de EEUULa joven aseguró que su decisión no tuvo que ver con un deseo de cambiar, sino con el desgaste de vivir en la incertidumbre. "Me cansé de esperar, también de vivir cada día sin saber si mañana seguiré siendo legal", expresó. "No me fui porque quería empezar de nuevo o no me gustaba en Los Ángeles, me fui porque no quería quedarme atrapada entre el miedo y la incertidumbre", remarcó.Y aunque señaló que todavía no sabe si dejar EE.UU. "fue una decisión inteligente y correcta", se conformó con el hecho de no haber violado la ley ni extendido su tiempo de estancia legal en el país. "Para no jugar juegos con el gobierno estadounidense. decidí irme antes que me deporten", cerró.

Fuente: La Nación
18/10/2025 16:18

La lluvia de meteoros Oriónidas alcanza su punto máximo: cuándo será el mejor día para mirar al cielo en EE.UU.

Durante octubre de 2025, los amantes del cielo nocturno podrán presenciar uno de los espectáculos astronómicos más hermosos del año. La lluvia de meteoros Oriónidas será visible desde Estados Unidos. Expertos compartieron la fecha y hora exacta en la que alcanzarán su punto máximo y otros consejos de observación.Cuándo es el mejor día para ver la lluvia de meteoros OriónidasLas Oriónidas se consideran una de las lluvias de meteoros más hermosas del año y suelen alcanzar su punto máximo a mediados de octubre. Aunque permanecen activas desde el 26 de septiembre hasta el 22 de noviembre. Este 2025, las mejores fechas para ver este evento astronómico serán del 20 al 23 de octubre, durante la noche o madrugada.Qicheng Zhang, investigador del Observatorio Lowell, dijo a Fox Weather que la noche del 21 de octubre habrá Luna Nueva, lo que permitirá una mejor observación de las Oriónidas, ya que el cielo estará más oscuro.El experto en astronomía también explicó que lo mejor para visualizar este y otros eventos semejantes es mantenerse alejado de la contaminación lumínica, presente en ciudades y fuentes artificiales.Las Oriónidas serán visibles en ambos hemisferios del planeta, en el cielo nocturno, y sin necesidad de herramientas de astronomía. Quienes deseen apreciarlas solo tendrán que acostarse con la vista al cielo. Zhang también destacó la importancia de ser paciente, ya que en cuestión de un par de horas ya se habrán observado varias estrellas.Qué son las OriónidasEstas estrellas cuentan con un brillo y velocidad particular, debido a que viajan a aproximadamente 41 millas por segundo (66 kilómetros por segundo) en la atmósfera de la Tierra, según la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).Al observar la lluvia de meteoros Oriónidas, el cielo muestra algunos de los rastros brillantes que dejan a su paso, que en realidad son fragmentos en su estela, estos pueden durar desde segundos hasta minutos. También es probable que se presenten explosiones de luz prolongadas que se registran cuando las estrellas se convierten en bolas de fuego.Estos meteoritos son partículas que se desprenden de asteroides y cometas, y cada año el planeta atraviesa la estela de escombros que dejaron en sus órbitas, por lo que algunos de estos fragmentos colisionan con la atmósfera terrestre y dan paso a las franjas brillantes y coloridas del cielo.Específicamente, las Oriónidas provienen del cometa 1P/Halley, uno de los más famosos del espacio, que ha sido avistado durante milenios y fue nombrado en honor a Edmond Halley, quien lo descubrió en 1705.La NASA también explica que estos meteoros reciben su nombre por la posición de su Radiante, el punto celeste del que parecen provenir, que se ubica en la constelación de Orión. Aunque esta no es la fuente de la lluvia de estrellas, sí es una guía para los observadores para determinar cuál es el fenómeno que están viendo.Qué otros eventos astronómicos habrá en 2025El calendario astronómico de Star Walk de 2025 destaca diferentes eventos importantes en los últimos dos meses del año. En noviembre, tendrá lugar el pico de la lluvia de estrellas Táuridas del Sur, del 4 al 5 de este mes. La ubicación de su radiante es la constelación de Tauro y podrán verse desde todo el mundo.El 5 de noviembre se registrará la Superluna más grande del año, que será extremadamente brillante. Del 11 al 12 del mismo mes, la lluvia de meteoros Táuridas del Norte. Una semana después, del 17 al 18 de noviembre, el punto máximo de la lluvia de estrellas Leónidas y el 20 de noviembre será Luna Nueva.Diciembre iniciará con una Superluna el día 4. Y del 13 al 14 de este mes tendrá lugar el pico de la lluvia de meteoros Gemínidas, una de las más espectaculares del año. El 20 de diciembre llegará la Luna Nueva y el 21 el solsticio de invierno astronómico en el hemisferio norte.

Fuente: Infobae
17/10/2025 03:05

Buenos Aires según sus Bares Notables: café bien porteño, parroquianos fieles y una ciudad para mirar por la ventana

Este jueves se llevó a cabo el evento que atraviesa a 90 establecimientos de la Ciudad. Hubo música en vivo y filas para entrar, hechas de parroquianos y de nuevo público

Fuente: Infobae
17/10/2025 02:05

Luis Galli, presidente de Newsan: "Al corto plazo lo tenemos que administrar, gerenciar y navegar, tenemos que mirar más allá"

El empresario habló con Infobae en el Coloquio de IDEA. Diversificación y foco. EEUU y el Gobierno, Electrónica, consumo, exportación de alimentos y energía

Fuente: Infobae
16/10/2025 17:04

La Generalitat celebra el fracaso de la OPA y el Gobierno muestra su "total respeto": "Ahora hay que mirar hacia delante"

Después de 17 meses desde su lanzamiento, BBVA no ha alcanzado el 30% que habría permitido iniciar una segunda OPA en efectivo por el capital pendiente

Fuente: La Nación
13/10/2025 17:00

"Mirar toda la película": expectativa y cautela en el agro argentino por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos

En las horas previas al encuentro entre el presidente Javier Milei y su par norteamericano Donald Trump en el Salón Oval, las expectativas se concentran en el anuncio de un posible acuerdo bilateral de comercio entre ambos países. Aunque se lo describe como un paso histórico en la relación económica, en el sector agropecuario predomina un clima de prudencia y cautela. El entendimiento, que se negocia desde hace meses bajo estricta confidencialidad, podría beneficiar a productos clave de las economías regionales argentinas. Entre ellos, se mencionan el aceite de limón, el vino, la miel, los langostinos, el aceite de oliva, las frutas frescas y procesadas, el maní y sus derivados, y los cueros bovinos y ovinos, entre otros bienes agroindustriales con potencial de expansión hacia el mercado norteamericano.https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/opinion-criticas-absurdas-e-infantiles-desde-el-exterior-a-la-eliminacion-de-las-retenciones-en-la-nid13102025/Sin embargo, la expectativa se mezcla con incertidumbre. Tal como advierten analistas y referentes del sector, la clave no estará solo en el acceso que logre la Argentina, sino también en lo que negocien otros países competidores que están avanzando en acuerdos similares con Estados Unidos."Hay que mirar toda la película y no solo la foto del acuerdo bilateral que puede conseguir la Argentina", advirtió a LA NACION Nelson Illescas, director de contenidos y comunicación del Grupo de Países Productores del Sur (GPS). "Lo que te puede llegar a perjudicar es lo que está negociando Estados Unidos con otros mercados, donde la Argentina también es relevante, como por ejemplo Vietnam. Si Estados Unidos logra algún tipo de acuerdo de mejora con Vietnam nos puede llegar a desplazar", agregó.Australia: aprendizajes en la tierra del raigrás y los desafíos que vienen para la agricultura argentinaSegún Illescas, el acuerdo podría permitir reforzar exportaciones que ya están consolidadas, como el vino, la miel, las carnes y el aceite esencial de limón, pero desconfía que se pueda recuperar espacios perdidos como en biocombustibles. "Si la Argentina consolida esos mercados es muy relevante. Tener descartado a un competidor como China en miel, por ejemplo, te da una relevancia importante", señaló.El especialista explicó que, más que un tratado de libre comercio, lo que se discute sería un acuerdo bilateral de preferencias comerciales, dada la imposibilidad de la Argentina de firmar tratados de libre comercio por su pertenencia al Mercosur."Un tratado de libre comercio implicaría algo mucho más amplio y la Argentina técnicamente no está en condiciones de hacerlo. Por eso, hablaría más de un acuerdo bilateral de preferencias comerciales", sostuvo Illescas.Uno de los puntos centrales del debate pasa por los aranceles de ingreso al mercado norteamericano. "Si la Argentina logra que se reduzca o se elimine el piso del 10% de arancel que Estados Unidos impuso, sería muy bueno. Le generaría un beneficio importante al país, porque te posiciona mejor frente a los competidores", explicó.En ese sentido, Illescas recordó que "todo el mundo está negociando" con Washington y que los acuerdos se manejan con confidencialidad absoluta. "No sabés qué está negociando cada uno", remarcó.Para el experto, este acuerdo de bilateralidad con Estados Unidos, en tanto y en cuanto, no exija que la Argentina deje de comerciar con China, no perjudicaría la relación comercial con el país asiático, que es el principal comprador de productos agroindustriales argentinos, como carnes, cebada, sorgo, poroto de soja, entre otros. "No veo un escenario en el cual Estados Unidos diga de no comerciar más con China. Eso es imposible. Pero, si lo planteara a la Argentina le sería muy complejo de cumplirlo porque no tiene dónde colocar esa mercadería, incluso si Estados Unidos dijera que compra todo lo que iba a China, tampoco es factible que absorba toda esa cantidad de productos", señaló.Sin embargo, subrayó que la relación personal entre Trump y Milei podría jugar un rol relevante. "Se está viendo con todas las medidas que ha tomado el gobierno de Estados Unidos hacia la Argentina, que no las ha hecho con otros países. La relación con Brasil está muy tensa, y eso puede abrir una ventana de oportunidad para nosotros", dijo.No obstante, Illescas también advirtió sobre los límites estructurales del vínculo comercial. "No le vas a exportar soja, maíz o trigo a Estados Unidos, porque ellos son fuertes competidores en esos productos. Quizás se pueda avanzar en exportaciones de semillas o en la venta a contraestación, pero es un mercado pequeño".El consultor ganadero Víctor Tonelli coincidió en la necesidad de prudencia. "Hay muy poca información, hay mucho pasillo y mucho rumor. Me cuesta visualizar qué impacto podría tener un posible acuerdo de libre comercio con Estados Unidos. Todo lo que he escuchado hasta ahora va más enfocado a la asistencia económica y financiera que al intercambio comercial", expresó. Tonelli recordó que, durante la Exposición Rural de Palermo pasada, se hablaba con fuerza de una posible cuota de 60.000 toneladas de carne argentina libre de aranceles (actualmente es de 20.000 toneladas). "Claramente, eso hubiera sido muy atractivo, con un impacto fenomenal para la cadena, pero lo veo cada vez menos posible. Ojalá me equivoque, pero me parece que el enfoque actual del acuerdo está más en la macro que en el comercio", señaló.El analista explicó que, actualmente, el ingreso de carne argentina a Estados Unidos paga un arancel efectivo del 36,4%, lo que limita la competitividad del producto. "Si se lograra una ampliación de cuota libre de aranceles, el beneficio neto podría ser de hasta US$2000 adicionales por tonelada exportada, pero hoy no lo veo factible", lamentó.Tonelli también recordó las tensiones que se generaron cuando el Gobierno redujo temporalmente las retenciones a la soja y los productores norteamericanos reaccionaron en contra con fuerza. "Ni quiero pensar si trasciende que Estados Unidos le daría 60.000 toneladas argentinas con cuota mínima; los farmers americanos pondrían el grito en el cielo", advirtió.Por su parte, Marcelo Elizondo, presidente de la International Chamber of Commerce (ICC) en la Argentina y director de la consultora DNI, aportó una mirada estructural. "Evidentemente, en el agro es donde menos complementariedad hay entre las economías de Estados Unidos y la Argentina, porque ambos son productores agropecuarios", explicó a LA NACION."Hay más oportunidades en otros rubros, como minerales, energía o algunos productos manufacturados agroindustriales, por ejemplo, derivados del reino animal que ya se exportan a Estados Unidos", precisó Elizondo.Aun así, en un informe destacó el momento político del encuentro. "Estados Unidos ha elegido a la Argentina como su principal aliado en Sudamérica, y eso se refleja en el apoyo financiero que el país norteamericano ha comenzado a ejecutar hacia las políticas del Gobierno y del Banco Central", sostuvo.Según datos de Elizondo, en 2024, el total de exportaciones argentinas de bienes a todo destino en 2024 fue de US$79.720 millones (el 60% del total se compuso de bienes de origen agropecuarios, manufacturados o primarios) y; EEUU, con US$5568 millones fue el segundo destino, luego de Brasil y en tercer lugar quedó China (US$5173 millones). Con este telón de fondo, Illescas concluyó: "Hay que ver toda la película y la letra chica de lo que le están pidiendo a la Argentina. Eso es fundamental".

Fuente: Infobae
12/10/2025 16:26

Concejal Heidy Sánchez cuestionó al alcalde por implosión de los puentes en la avenida Américas con calle 13: "Hay que mirar más allá"

La concejal del Pacto Histórico cuestionó la postura del alcalde sobre la demolición de los puentes en la avenida de las Américas con calle 13, pidiendo analizar el impacto más allá del evento

Fuente: Página 12
11/10/2025 22:52

Bullrich y esa costumbre de mirar para otro lado

Un segundo documento, con información de la Homeland Security , da cuenta de la actividad de Fred Machado vinculada con fraudes y cargamentos de cocaína. Los vínculos con Macri.

Fuente: La Nación
11/10/2025 14:36

En qué canal de EE.UU. pasan el partido de México vs. Argentina: hora y cómo mirar en vivo el Mundial Sub 20

La selección argentina Sub 20 se medirá este sábado ante México en los cuartos de final del Mundial de Chile. Los sudamericanos buscan su séptimo título mundial, no llegan a semifinales desde su último campeonato en 2007. México, por su parte, aspira a su primer trofeo de la categoría, en la que solo ha sido subcampeón en 1977 y tercero en 2011.En qué canal de EE.UU. pasan el Argentina vs. MéxicoEl encuentro será a las 19 horas (tiempo del Este en EE.UU.) en el Estadio Nacional de Santiago. El encuentro se transmitirá en vivo por televisión. En México, podrá verse gratis por Canal 9, y por TUDN y ViX en Estados Unidos.Para el seguimiento del partido en línea también habrá un minuto a minuto en vivo desde Canchallena.com.El historial entre ambas selecciones en Mundiales Sub 20 registra tres enfrentamientos. Argentina ganó dos: 1 a 0 en Colombia 2011 (gol de Erik Lamela) y 1 a 0 en Canadá 2007 (gol de Maximiliano Moralez). La única victoria mexicana fue en Nigeria 1997 por 4 a 1.El ganador de este cruce avanzará a semifinales para medirse con el vencedor de España vs. Colombia, que jugarán el sábado a las 17 de octubre.Figuras como Maher Carrizo, Gilberto Mora, Milton Delgado, Hugo Camberos, Tobías Ramírez y Elías Montiel, ya destacados en sus ligas, vivirán su primera gran experiencia representando a su país.Cómo llegan Argentina y México a este encuentro del Mundial Sub 20El equipo dirigido por Diego Placente llega invicto, con cuatro victorias consecutivas. En octavos de final, goleó 4 a 0 a Nigeria con anotaciones de Alejo Sarco, Maher Carrizo (dos veces) y Mateo Silvetti. Previamente, dominó el grupo D con triunfos sobre Cuba (3-1), Australia (4-1) e Italia (1-0), consolidándose como candidato. Sin embargo, Placente no contará con Álvaro Montoro, quien sufrió una fractura de clavícula derecha y será intervenido. Gianluca Prestianni, su reemplazante, es el principal candidato.México también arriba invicto a esta instancia. Eliminó a Chile en octavos con una contundente victoria 4 a 1, gracias a los goles de Tahiel Jiménez, Iker Fimbres y Hugo Camberos (dos veces). En la fase inicial, el combinado norteamericano fue escolta de Marruecos en la zona C con cinco puntos, producto de una victoria 1 a 0 ante los marroquíes y empates 2 a 2 frente a Brasil y España.Según los pronósticos de las apuestas, Argentina es favorita al triunfo con una cuota máxima de 2.05, mientras que la victoria de México cotiza 3.90. El empate, que llevaría a penales, paga hasta 3.55.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA

Fuente: La Nación
11/10/2025 08:36

Carlos "Puma" Morete: el implacable goleador y campeón con tres grandes que ahora prefiere mirar F1: "No me llama el fútbol"

Allá por 1929, la Compañía General de Combustibles creó una marca para denominar a los productos derivados del petróleo que refinaba y distribuía. La llamó Puma. En los 50, una moto fabricada en Córdoba que se convirtió en símbolo del segundo gobierno de Juan Domingo Perón fue bautizada con el mismo nombre. Tuvieron que pasar casi dos décadas hasta que Sandro, el ídolo musical que enloquecía multitudes en toda América, grabase "Mi amigo el Puma" en 1973, y para que al año siguiente José Luis Rodríguez, el cantante y actor venezolano, copiase el alias en la interpretación de un personaje en una novela. Por esos tiempos, en el mundo futbolero argentino el apodo ya hacía rato que tenía dueño: Carlos Manuel Morete, un número 9 que sacudía las redes adversarias con el mismo instinto depredador e idéntica eficacia que uno de los felinos más admirados y a la vez temidos de nuestra geografía enfundado en una camiseta que atravesaba su época más traumática, la de River. "No sé si la mejor manera de definir esos años es decir que se vivían como una cruz, pero siempre pasaba algo en partidos clave y finales que arruinaba la motivación con que los jugadores y la gente comenzábamos cada temporada", recuerda el hombre de 73 veranos (nació en enero) que comenzó su vida en Vicente López y fue criado en Carapachay. Entonces enumera: "En el 70, cuando yo debuto, perdemos el campeonato con Independiente por un gol después de aquel penal que [Aníbal] Tarabini pateó tres veces contra Racing; en el 72 perdemos la final del Nacional en el alargue contra San Lorenzo; antes habían pasado la Copa Libertadores perdida con Peñarol, el penal de Gallo no cobrado [ante Vélez] en el triangular de desempate del Nacional 68, otra final contra Chacarita en el 69â?¦ era demasiado. Pero cuando por fin conseguimos ser campeones en el 75 dije que a partir de ahí iban a venir por decantación un montón de títulos, y fue así nomás".No resulta sencillo encerrar una trayectoria tan intensa como la de Morete en el apretado espacio de una entrevista. Son muchos los capítulos, son muchas las vivencias, son muchas las anécdotas, son muchos los goles, son muchos los nombres y los personajes de reparto. Aunque hay uno que, sin duda, merece protagonizar el comienzo de la historia. Capítulo 1: Ángel Labruna-Yo había jugado todo el partido de Reserva y cuando termina me dicen que tenía que ir rápido al vestuario de la Primera. Fui así nomás, sin bañarme. Me agarra Labruna y me pregunta: "Nene, ¿cómo estás?". Le contesto que bien y me avisa que voy a ir al banco de Primera. Le aclaré que había jugado en Reserva, me dijo "y a mí qué me importa" y me sentó en el banco. El rival era Rosario Central y me puso faltando 20 minutos. Así debute en River. Aquel encuentro por la tercera fecha del Metropolitano 1970 se disputó el 29 de marzo en el Monumental y fue triunfo del Canalla por 2 a 0 con tantos de Hugo Zavagno y Roberto Chango Gramajo. Para ver el primer gol del Puma hubo que esperar cuatro meses más. Fue el 5 de julio, en La Plata, contra Estudiantes.-Yo había ido al banco y Ángel me hizo entrar también al final. Íbamos 0 a 0. La primera pelota que toqué me había quedado picando afuera del área. El arquero era [Néstor] Errea. Yo sabía que él jugaba adelantado, así que sin mirarlo hice ¡pin! por arriba. El tipo estaba en el punto de penal y me salió justo para que baje al lado del travesaño. Un golazo. Después el Mono [Oscar] Mas hizo el segundo y ganamos 2 a 0.-¿Quién o qué fue Labruna para vos?-¡Ja! Mirá, hay técnicos que por ahí no te reconocen nada, o no te lo demuestran. Pero también hay otros que te quieren, te aprecian y sí que te lo hacen sentir. Es algo que el jugador a veces necesita. Son esos tipos que te quieren tener con ellos, que te llevan acá o allá. Entrás siempre en sus planes. Ángel para mí fue uno de estos. Me dio muchos ejemplos de su cariño.-Contá algunos, por favor.-Después de mi paso por Boca decidí que dejaba el fútbol. Me fui a Mar del Plata. Estaba en Punta Mogotes con mi señora y los pibes y un día apareció Rodolfo Talamonti, el ayudante de Labruna. "Ángel está en Talleres y te quiere llevar", me dice. Le cuento que estaba podrido y no quería jugar más. Se fue y volvió a la semana. Me tiró un sobre con un pasaje: "Hotel Crillón, te tomás el avión y vas para allá". Le repito que no tenía ganas, me responde que haga lo que quiera y se va. Ahí mi mujer me recomienda que vaya a hablar con él. Me tomé el avión, salgo del aeropuerto, estoy buscando un taxi para ir hasta el Crillón y escucho un chistido: era Ángel, escondido atrás de una columna. -No se puede creerâ?¦-Sí, pero estaba ahí. Me abrazó, me dio un beso, me subió al coche y me llevó directo a la casa de Amadeo Nuccetelli, el presidente de Talleres, para firmar el contrato. Esto fue un miércoles, el domingo empezaba el campeonato, yo llevaba dos meses sin hacer nada, me puso de titular. Yo le decía que nos iban a insultar a todos, a mí, a él, a Nuccetelli. "No me importa, vas a agarrar ritmo jugando". En las primeras 4 fechas no pude meterla ni de casualidad y empezaban los murmullos. En la quinta, contra Mariano Moreno de Junín, hice 4 goles y no paré más. Le metí 2 a Boca en la Bombonera y 3 en la revancha en Córdoba, hice goles en 13 partidos seguidos y terminé con 20 en 20 fechas. [N. de la R.: Boca fue una de las principales víctimas del hambre goleador del Puma, aunque ningún tanto se recuerda más que el de la victoria 5-4 sobre la hora en el inolvidable clásico del Nacional 72 en cancha de Vélez].-Ahora contá otra con Labruna, por favor.-Semifinal del Nacional 83, yo jugaba en Independiente. Nos toca Argentinos Juniors, dirigido por Ángel. Perdemos 2-1 la ida y teníamos que ganar la revancha por dos goles. Íbamos 1 a 0 y faltaban 15 minutos cuando recibo una pelota, se la toco por un lado a José Luis Pavoni, me sale Alles, el arquero, y la meto contra el primer palo. 2 a 0 y los eliminamos. Cuando termina voy a saludar a Labruna, que estaba con la corbata desanudada para cualquier lado, y me grita: "¡Justo vos me vas a echar! ¡Me echaste vos de acá!". Me quedé cortado, me salió preguntarle "¿y qué quería que hiciera?". Entonces me abraza, me da un beso y me dice: "Está muy bien, sabés que te quiero mucho". Ángel murió unos meses después, había dejado una nota con jugadores que quería para el año siguiente. Entre ellos estaba yo.Capítulo 2: el goleadorLas estadísticas indican que el Puma Morete marcó 265 goles en 16 años de carrera, que se consagró tres veces como máximo artillero de un torneo -Nacional 72 y Metropolitano 74 con River; Metropolitano 82 con Independiente-, y que es el segundo goleador en toda la historia de la Unión Deportiva Las Palmas, el club español donde jugó entre 1975 y 1980, además de ser, todavía hoy, el jugador que más tantos logró en una temporada en el equipo canario: 30 en la 77-78. Fue, sin duda, un experto en la materia.-Mi barrio, Carapachay, estaba lleno de potreros y yo siempre jugué de 9. Hasta que un día, un señor de la zona, Don Antonio, nos llevó al Gato [Salvador] Daniele y a mí a probar a River. Fui a tres prácticas y hacía goles, goles y más goles. Ahí Carlos Palomino, que dirigía la prueba, me dijo que quería hablar con mi papá y quedé en el club. Yo no era hincha de River, pero se dio así. - ¿Y de quién eras hincha?-De Racing. Mi abuelo yugoslavo era socio. Compraba la revista Racing todas las semanas, iba a verlo de local y me llevaba. En 1966, cuando yo ya estaba en la novena de River, iba a ver al equipo de José que salió campeón. El 2 de aquel equipo era Perfumo y en el 75 fuimos compañeros en el River campeón. Roberto me llevaba 10 años.-¿Se puede aprender a ser goleador serial?-Al goleador podés mejorarle cosas, pero no podés fabricarlo, porque aparte está el olfato, y nadie te va a vender un tarro de olfato, lo traés de la cuna y no tiene explicación. Vos estás en la cancha, vas viendo la jugada, te va llevando la situación, vas al segundo palo y de repente te encontrás con la pelota ahí. Y decís, ¿por qué no fui al primer palo? Porque las cosas suceden así. Eso es el goleador y no lo podés explicar, o por lo menos yo no sé por qué enganchaba esas pelotas. Sí te puedo decir que era rápido, ganaba en velocidad, y también que, si bien soy diestro, le pegaba casi igual con las dos piernas. Esa era una ventaja. Después, hay técnicos que te van dejando cosas.-Por ejemploâ?¦-Renato Cesarini. Yo estaba en la novena, y Cesarini, que dirigía la Primera, iba a ver las inferiores. Después de un partido en el que hice varios goles vino al vestuario y preguntó por mí. Se me sentó al lado y me dijo: "Yo quiero que meta más goles que hoy, ¿usted sabe lo que hacen los corredores de atletismo?". Por supuesto, no lo sabía, y me explicó: "Se agachan, se ponen en puntas de pie y cuando suena el tiro salen corriendo en puntas de pie. Usted, que ya es rápido, tiene que acostumbrarse a correr en puntas de pie, porque los defensores no están así y si usted arranca con ese cachito de ventaja le va a ganar siempre y es gol". Ese consejo me quedó para toda la vida. Primero me acostumbré a trotar en puntas de pie, y después claro, cuando te meten la bocha ya saliste y te fuiste solo.-¿Hubo algún otro?-Didí también me dio un consejo importante. Me pedía que me moviera todo el tiempo, porque en algún momento un compañero me iba a poner la pelota donde yo quería, y era verdad. Además, en esa época se jugaba con un líbero que seguía al 9 y un stopper que estaba 20 metros más atrás. Didí me decía que los juntara a los dos y a partir de ahí no dejara de yirar para fabricar el claro donde el volante pudiera tirarme el pase. Yo veo ahora las defensas que juegan en línea y pienso que quedaría un montón de veces frente al arquero. Tendría que hacer tres goles por partido.-¿Le enseñaste a alguien estos secretos para ser goleador?-Como te digo, es difícil de transmitir. Mucho después, cuando estaba en Argentinos Juniors, empezó a entrenar con nosotros Claudio Borghi, y me preguntaba cómo hacía para enganchar los rebotes en el área, incluso en las prácticas se me ponía detrás a ver si aprendía, pero la pelota me seguía cayendo a mí. Qué sé yo, era así. Hernán Crespo era un poco de esa manera, rápido, rebotero, anticipaba en los centros, de cabeza o con el pie. Distinto a mí, pero parecido en algunas cosas.Capítulo 3: los 10 y los winesEl éxito de un centrodelantero como Carlos Morete depende principalmente de su efectividad en los remates, pero necesita de manera indispensable de los abastecedores que lo nutran de materia prima -buenos centros, pases filtrados, pelotazos bien puestos- para llegar con ventaja al momento del disparo o del mano a mano con el arquero contrario. En ese sentido, el Puma no tiene derecho a queja. La lista de compañeros que se movieron a su alrededor, ya sea a sus espaldas o por los costados, es tan amplia como notable: Norberto Alonso, Juan José López, Miguel Brindisi, Diego Maradona, José Daniel Valencia, Ricardo Bochini fueron los volantes; Oscar Mas, Pedro González, Oscar Ortiz o Gabriel Calderón, algunos de los punteros. Solo nombrarlos lleva a pensar que era imposible no ser goleador con semejantes asistidores, peroâ?¦-Todos me dicen que tuve suerte de jugar con esos cracks. Siempre les digo que en aquella época del fútbol argentino los cracks no eran solo los que llevaban el número 10. Los defensores y los arqueros también eran fenómenos, mucho mejores que los de ahora, y además te tiraban a matar y no había cámaras en los estadios, como mucho una de casualidad. Había cada nene, acá y en todas partes. ¿Sabés lo que era Aguirre Suárez? Y en España estaba Benito, el del Real Madrid. La suerte que sí tuve fue no sufrir lesiones graves, nunca me operaron, tengo todo, hasta los meniscos. La única vez que me enyesaron fue por culpa de ese Benito. No pude esquivarlo en un partido en el Bernabéu y me llevó la pierna. Pensé que me había roto todo, cuando me levanté me flameaba la gamba. Me había abierto la cápsula meniscal, pero con 45 días de yeso se curó sin operar. Si hasta los compañeros en los entrenamientos iban a romperteâ?¦-¿En serio? ¿Cómo era eso? -Como en España no hay Reserva ni partidos preliminares, el día para mostrarse era los jueves, en la práctica de fútbol. En Las Palmas teníamos un 6 que jugaba con cuatro tapones de aluminio en la planta y dos en el taco. Él se ponía los más altos y se afinaba uno de cada lado, entonces te pisaba y te dejaba rengo. Yo era raro que jugara los partidos con canilleras, solo algunos. Pero para entrenar me las ponía todos los jueves.-Está bien, pero no podés negar que te tocó compartir equipo con jugadores extraordinarios.-Por supuesto, eso desde ya. El Beto era un artista, no sé si cuando tenía 20 años no era más que Maradona, mirá lo que te digo. Jota Jota era el patrón del equipo, el que manejaba todo; Bochini te la daba siempre con ventaja; y a Brindisi lo considero uno de los 15 mejores jugadores de la historia del fútbol. Jugaba de 8, de 9, de 10, hacía goles, le pegaba bien a la pelota, tenía un cambio de ritmo espectacular, un infierno, ahí donde jugó la rompió. Fue más que Maradona en el Boca del 81 en el que yo estuve. Siempre le dije que se tendría que haber quedado en España, él podría haber jugado en el Real Madrid, en el Barcelona, donde quisiera.-¿Y de los punteros que tuviste al lado qué podés contar?-El mejor que tuve en mi vida fue Pedro González. Él era wing, wing, uno sabía que desbordaba y tiraba el centro. Como el Negro [Oscar] Ortiz, otro que era excepcional, la llevaba pegada, vos sabías que te amagaba y te iba a salir por afuera, pero no sabías cuándo, esa era la cuestión. La pena fue que con él en Independiente no tuvimos mucho tiempo juntos. Lo hicimos mientras Bochini estuvo lesionado. Iba el Negro por izquierda, Calderón por derecha y Burruchaga de 10, pero cuando volvió el Bocha, Nito Veiga quitó a Ortiz. En cambio, con Pedro González nos entendíamos bárbaro. Había algo que sabíamos solo él y yo: me tiraba el primer centro al primer palo y el segundo al segundo, así yo podía anticiparme para ir a buscarla. Había pocos tipos como ellos. El Mono Mas era crack, pero más goleador, pateaba el arco de cualquier lado. Yo sabía que si la jugada venía del lado izquierdo tenía que ir al área, porque le podía salir un tiro abierto, o porque se le escapaba al arquero y podía aprovechar el rebote.Capítulo 4: los ídolosTodo futbolero de ley tiene sus ídolos. El que lo deslumbró en la niñez o recibió por herencia de papá, del tío, del abuelo, del hermano mayor. El que modeló por su cuenta en la adolescencia o la juventud, a partir del gusto, el asombro, la empatía, el placer, el éxito o todo esto al mismo tiempo. Y a veces, también, surge uno ya en edades adultas. Como una sorpresa, una pulsión poco explicable, o la manera de demostrarse a uno mismo que no hay edad para sentirse genuinamente emocionado. El Puma Morete cumplió casi paso a paso esta secuencia de admiraciones e idolatrías. Comenzó con el referente en el oficio de hacer goles; continuó con el colega que lo fascinó desde dentro de una cancha; y sigue en la actualidad, aunque sea lejos del césped.-El ídolo que tuve en mi puesto fue Luis Artime. Una fiera, siempre lo admiré, no entendía cómo podía ser que las pescara todas en el área. Aunque a mi ídolo máximo lo conocí después. Es Johan Cruyff, el más grande. Después podés poner ahí a Messi y a Maradona, pero el número uno fue Cruyff. El tipo cambió el fútbol cuando jugaba y lo volvió a cambiar como técnico. -Lo habrás tenido varias veces como rival.-Sí, en tres de los seis años que estuve en España jugué en contra suya. Ganaba los partidos él solo, era una cosa de locos. En la final de la Copa del Rey del 78 que jugamos con Las Palmas perdimos 3 a 1. Fue su último partido en el Barcelona. Iba a buscarla a su área, agarraba la pelota y en un momento ya estaba en el área nuestra. Me decían que era como Di Stéfano, aunque con otro ritmo, porque Cruyff volaba. Vos sabías que la iba a tirar larga, de pronto frenaba y volvía a salir. Cómo cabeceaba, cómo le pegaba a la pelota. Le pedí la camiseta y todavía la tengo, incluso con el brazalete de capitán. Es preciosa, porque además no es como las de ahora, que te cuesta encontrar el número entre las publicidades. Esa no tiene ni marca, ni Adidas, ni Puma, ni Nike, nada, el 9 en la espalda y el brazalete. Nada más. Pensar que en un momento pudimos jugar juntos.-¿En serio? ¿Cuándo y cómo fue?-Yo estaba por cumplir mi segundo año de contrato en Las Palmas y vinieron a verme [Josep] Minguella, aquel representante que trabajaba para el Barcelona, con otra gente del club porque me querían comprar. En ese momento, yo en Las Palmas no te digo que era Dios, pero más o menos. Y pensé: "En Barcelona está Cruyff, voy a ser uno más, si ando mal tres partidos seguidos no les va a importar pegarme una patada en el culo". Hablé con la gente de Las Palmas, conseguí que me dieran la misma guita que me ofrecía el Barça y renové por tres años más.-¿Volviste a verlo a Cruyff después de aquella final?-Hablé con él por teléfono tres meses antes de su muerte, estaba radicado en Barcelona. Tengo grabada la conversación. Ese día me contó la verdad de por qué no vino a jugar el Mundial 78. No fue por la situación política que había en Argentina, ni porque la mujer no quiso que viniera. Ella no estaba bien de salud y prefirió quedarse a cuidarla, darle la prioridad a la mujer antes de jugar un Mundial. Vos fijate la actitud del tipoâ?¦-Y ahora, de mayor, tu idolatría tomó un camino totalmente diferente. Te delata la gorrita de Max Verstappen que llevás puesta en tu foto de perfil en las redes.-¿Sabés lo que pasa? Hoy, la Fórmula 1 me atrae más que el fútbol. A mí me gustaba Ayrton Senna. Después, cuando murió, dejé de darles bolilla a los autos, hasta que apareció este pibe [Max] Vestappen. Me cautivó desde que lo vi. No sé qué tiene, pero me hice fanático suyo. Ahora mismo, antes que ir a ver cualquier partido de fútbol, muero por ir a verlo correr, darle la mano y sacarme una foto con él.Capítulo 5: cinco clubes, muy poca selecciónCarlos Morete es un caso único en nuestro fútbol: jugó en cinco clubes diferentes y fue campeón con cuatro de ellos -River, Boca, Independiente y Argentinos Juniors; solo en Talleres no dio una vuelta olímpica-, aunque su participación fue despareja en cada caso. Vital en la consagración del Millonario cuando en 1975 quebró la racha de 18 años sin festejos, el Puma sumó pocos minutos en el Boca de un joven Diego Maradona en 1981, y si bien integró el plantel de Independiente en la conquista del Metropolitano de 1983, su mayor aportación había sido el año anterior, cuando el Rojo fue subcampeón de Estudiantes en los dos torneos de la temporada. Por fin, en La Paternal alternó titularidades y suplencias aunque se dio el gusto por partida doble, en el Metropolitano 84 y la Copa Libertadores 85, el único título internacional en su larga carrera. "Solo me faltó jugar un Mundial", afirma, dejando traslucir cuál es la espinita que le quedó atravesada.-Estuve con Sívori en la gira que se hizo un año antes de Alemania 74, cuando les ganamos 3-2 a los alemanes, y volví cuando agarró Bilardo en el 83. Llamó a seis jugadores de Independiente, entre ellos a mí. Incluso hice el gol del 1 a 0 a Chile en un amistoso en cancha de Vélez. Después, [José Omar] Pastoriza nos limpió a Olguín y a mí por viejas situaciones que venían de la huelga de futbolistas de 1971 y dejé de jugar. Entonces Bilardo me llamó un día para tomar un café y me explicó que si yo no jugaba no podía volver a llamarme. Fue un gesto extraordinario el suyo, difícil de encontrar. De todos modos, creo que el Mundial en que pude haber estado fue el del 78. Lo que pasa es que Menotti no trajo a nadie de afuera, solo a Mario Kempes. A veces los técnicos tienen sus cosas, si ni siquiera lo llamó a Brindisiâ?¦-Tampoco en Boca jugaste demasiadoâ?¦-No, pero eso lo sabía de antemano. En aquel momento tenía que volverme de España. Lo llamé dos veces a [Rafael] Aragón Cabrera, el presidente de River, para decirle que quería volver al club para retirarme ahí. Me contestó que no era el momento, le insistí, me dijo que habían traído a Kempes y se negó. Me llamó dos años después, en el 82, pero yo le había dado mi palabra a Pedro Iso, y me fui a Independiente, a veces las cosas se dan así. El asunto es que para volver a jugar acá tenía dos opciones: Racing, que no tenía un peso para pagar mi pase, o Boca. Hablé con Silvio Marzolini, que iba a ser el técnico, y él fue muy claro: "Yo voy a jugar con dos punteros abiertos y Maradona y Brindisi por adentro", como para que entendiera que iba a tener muy poco lugar. Le dije que no me importaba, que iba a estar dispuesto cuando él decidiera ponerme, y fue lo que pasó.-Nada que ver con lo que habías vivido en River en el 75.-Aquel año fue un sufrimiento hasta el final. Y eso que íbamos muy bien desde el principio. Cuando llegó Ángel [Labruna] nos dijo muy convencido: "Yo tengo mucho culo, este año vamos a salir campeones". Y la verdad es que se armó un gran equipo, con Perfumo, Perico Raimondo, Comelles, el Gringo Ártico, Passarella, Héctor López y los que ya estábamos en el club. Pero al final nos agarró un bajón. Alonso estaba suspendido y perdimos tres partidos seguidos por 1 a 0, empatamos el siguiente, hasta que volvió el Beto contra San Lorenzo, ganamos, mantuvimos la ventaja sobre Boca y en la fecha siguiente, la de la huelga, salimos campeones. -¿Fue el mejor equipo en el que jugaste?-Uno de los tres, junto al Independiente del 82 con Nito Veiga, y a aquel Las Palmas con Carnevali, Brindisi y Wolff que dirigía Miguel Muñoz, un tipo espectacular al que le encantaba hablar de la Argentina. Los sábados a la noche cuando terminábamos de cenar salía a la galería del hotel, se prendía el cigarro, y como sabía que Carnevali y yo fumábamos, nos invitaba a ir con él. Nos decía que para que fumáramos a escondidas en la pieza, mejor hacerlo todos juntos y charlar un rato. Capítulo 6: el fútbol hoy-¿Vas mucho a la cancha?-El día que hicieron el homenaje por los 50 años del River campeón del 75 estuve hablando bastante con [Jorge] Brito. Me decía que tenía que ir, integrarme como Alonso o el Pato Fillol. Entonces le pregunté, ¿para ver qué? Era un lunes y el jueves se jugaba el partido contra Libertad de Paraguay por la Libertadores. Me insistió tanto que fui. Me encantó la comodidad del palco, las butacas, el catering, la atención, los baños, pero la verdad no me llama el fútbol, ni de acá ni del mundo. Solamente me gusta y quiero ver a Messi. El goleador de antaño tomó una distancia que parece insalvable con el espectáculo del fútbol. No del todo, porque confiesa que lo mira por televisión, y muchas de sus opiniones están muy ligadas a la actualidad, pero sin la pasión ni la necesidad de estar pendiente del día del día. En algunos puntos, se nota que añora el modo en que se hacían las cosas allá por los años 70 y 80; en otros, simplemente, acepta que todo ha cambiado y se siente ajeno a los nuevos caminos que han tomado el juego y el negocio.-Mi hija vive en Turín y cuando fui a visitarla este año había comprado entradas para ir a ver Torino-Inter, quería que conociera el estadio. No tenía muchas ganas, pero fui igual. Se largó un diluvio impresionante, me mojé todo, Inter ganó fácil, todo fue un poco medio pelo. En cambio, lo que me conmovió en serio fue subir a la montaña donde se estrelló el avión que llevaba al plantel del Torino en 1949. Hay fotos de los jugadores que murieron esa noche, la gente sigue dejando ofrendas, es tremendo. Me puse a llorarâ?¦-Entonces no puedo preguntarte por cómo ves a River, por ejemplo.-Le doy poca bola, pero también me doy cuenta de algunas cosas y las comparo con lo que pasaba antes. Mirá, a Wolff, a Carnevali y a mí Las Palmas nos siguió dos años antes de comprarnos. Venía el gerente del club a Buenos Aires, te hablaba de cómo era el equipo, la isla, de cómo podía adaptarse la familia a vivir allá... Pensá que mi hijo tenía seis meses cuando nos fuimos. Bueno, yo no veo que hoy se haga eso. Desde hace un año que se nota que a River le hace falta un jugador que maneje los hilos en el medio y se sabía que Kevin De Bruyne quedaba libre del Manchester City. ¿Alguien viajó a seducirlo, a mostrarle qué clase de institución es River, lo que moviliza en cada partido? Hoy River puede traer al jugador que quiera, otra cosa es que el tipo no quiera venir, ¿pero alguien se tomó un avión para intentarlo?-¿No será que se sabe que una estrella como De Bruyne es impagable para el fútbol argentino?-Yo sé lo que cobran los jugadores de River. Algunos ganan más que en Europa. Este año el club pagó como 12 millones de dólares por Driussi y otros 15 por Castaño. De Bruyne arregló con el Napoli por 11 millones de euros anuales y te ahorrabas el pase porque estaba libre, pero ese tipo te sacaba campeón y recuperabas el dinero vendiendo camisetas. Si lo veo yo, que miro el fútbol medio de reojo, ¿cómo no lo piensan los que dirigen el club? El ejemplo está en Boca. Trajo un solo jugador, Paredes, y le cambió la cara porque le da calidad y distinción al equipo. Vos ves que es diferente cada vez que toca la pelota.-Entonces será más fácil buscarte en un circuito de Fórmula 1 que en una cancha.-No, no. Al Monumental voy a ir, pero por ir a River y porque no sé cuántos clubes en el mundo tienen un palco tan cómodo, no por ver el fútbol que se juega hoy.Capítulo 7: el campo y la soledadEl futuro de un futbolista después del retiro es un intríngulis que no todos saben resolver de un modo satisfactorio, más aún cuando deciden no seguir directamente ligados a la actividad. Carlos Morete, fiel a su apodo de Puma, actuó con astucia felina y espíritu silvestre. Comenzó muy temprano a invertir en el campo, y gracias a esa habilidad logró regalarse una vida relajada, en lo económico y en lo espiritual. Solo el fallecimiento de Graciela Elba, su compañera de toda la vida, hace un par de años, le modificó algunos hábitos y le alteró la paz.-Mirá, esto puede caer antipático, pero el único amigo de verdad que me dio el fútbol fue Hugo Pena, y murió hace mucho. Mi amiga, pero también mi guía, fue mi señora. Ella tenía la precisa y además siempre estuvo empujándome, lista para seguirme con los chicos adonde hubiera que ir. Ahora llego a casa a la noche y todavía no puedo acostumbrarme a no tener con quien hablar. Por suerte, ir al campo me da felicidad. -¿Dónde tenés tus chacras?-En Exaltación de la Cruz, tardo 45 minutos en llegar desde Buenos Aires. Me encanta agarrar el mate e irme a oler ese aroma, a mirar los teros. Una vez por semana compro facturas o tortas fritas y me junto a matear con un hombre que conozco hace como 30 años (este sí que está cerca de ser amigo). A veces me quedo por allá hasta las 9 de la noche.-¿Son campos agrícolas o ganaderos?-Agrícolas y sin una sola construcción adentro. Empecé con esto cuando estaba en Boca, y al principio compré un campo en Santa Fe que tenía también ganadería, hasta que me di cuenta que si no estaba allá para controlar todo, la cosa se complicaba. Así que lo vendí y me vine para acá. Tengo gente que trabaja las chacras, se encarga de rotar los cultivos y hacer las transformaciones después de la cosecha y yo no tengo que romperme la cabeza con nada. El campo deja menos rentabilidad que alquilar un departamento, pero da menos problemas, y además lo podés disfrutar, porque un día te vas con tres o cuatro amigos y te preparás un flor de asado. A mí siempre me gustó que las cosas sean así, simplonas, tranquilas.

Fuente: Clarín
11/10/2025 08:00

Qué significa caminar y mirar el piso

Caminar con la mirada hacia el suelo parece un gesto simple.Pero la psicología sugiere que puede decir mucho sobre el estado de ánimo y la personalidad.

Fuente: La Nación
10/10/2025 16:18

Venezuela vs. Argentina: hora de EE.UU. y cómo mirar en vivo el partido que se juega en Miami

Después de quedar fuera de toda posibilidad de clasificar al Mundial 2026, la selección de Venezuela se enfrentará a Argentina, el actual campeón del mundo y líder absoluto de las eliminatorias de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). El duelo se jugará como parte de la fecha FIFA de octubre, en territorio estadounidense.A qué hora y dónde ver en vivo el partido amistoso entre Venezuela y ArgentinaEl encuentro entre Venezuela y Argentina se disputará el viernes 10 de octubre de 2025, en el Hard Rock Stadium de Miami, Florida, a partir de las 20:00 horas (tiempo del Este de Estados Unidos).Los aficionados podrán seguir la transmisión en vivo a través de FIFA+, Sky Sports y Fanatiz, según informó DAZN.La Selección Argentina también jugará otro amistoso en suelo estadounidense el martes 14 de octubre, frente a Puerto Rico, también en Miami.Cómo llegan Venezuela y Argentina al amistoso de fecha FIFALa albiceleste viene en uno de sus mejores momentos después de obtener 38 puntos y quedar como líder absoluto de la tabla de su región, y de obtener su pase directo a la Copa Mundial del próximo año, que se jugará en tres países: Estados Unidos, México y Canadá.Por su parte, la Vinotinto llega a este partido amistoso de fecha FIFA tras la decepción de quedar a un paso de calificar para el repechaje intercontinental, al perder en el último duelo contra Colombia, lo que le permitió a Bolivia escalar y arrebatarle el boleto a la repesca.Convocados de Argentina y Venezuela para el partido amistosoYa casi está todo listo para que Venezuela vuelva a enfrentarse a Argentina después de cruzarse en las eliminatorias mundialistas de Conmebol, donde la albiceleste se impuso a la Vinotinto.Ambas escuadras ya tienen su listado de convocados para disputar sus próximos partidos amistosos de fecha FIFA. Estas son las listas de cada país:ArgentinaArqueros: Emiliano Martínez, Gerónimo Rulli, Walter Benítez y Facundo Cambeses.Defensores: Gonzalo Montiel, Nahuel Molina, Cristian Romero, Leonardo Balerdi, Nicolás Otamendi, Marcos Senesi, Lautaro Rivero, Marcos Acuña y Nicolás Tagliafico.Mediocampistas: Leandro Paredes, Aníbal Moreno, Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Nicolás Paz, Giovani Lo Celso, Alexis Mac Allister, Giuliano Simeone y Franco Mastantuono.Delanteros: Nicolás González, Lionel Messi, José Manuel López, Julián Álvarez y Lautaro Martínez.VenezuelaPorteros: José Contreras, Javier Otero, Joel Graterol y Christopher Varela.Defensores: Jon Aramburu, Ronald Hernández, Nahuel Ferraresi, Carlos Vivas, Teo Quintero, Ángel Azuaje, Yiandro Raap, Alessandro Milani, Renné Rivas y Luis Balbo.Mediocampistas: Bryant Ortega, Cristian Cásseres, Jorge Yriarte, Daniel Pereira, Carlos Faya, Gleiker Mendoza, Jesús Bueno, Juan Pablo Añor, Matías Lacava, Telasco Segovia, Wikelman Carmona, Ender Echenique, Gustavo Caraballo y Kervin Andrade.Delanteros: Jovanny Bolívar, Alejandro Marqués, Kevin Kelsy y Jesús Ramírez.

Fuente: La Nación
10/10/2025 11:18

Cómo sigue Boca, entre el adiós a Miguel Russo y la exigencia de mirar hacia adelante

En la Bombonera, mientras los hinchas y el club despiden a Miguel Russo con profundo dolor, cualquier idea sobre lo que viene parece lejana, incierta e inoportuna. La tristeza invade a todos: jugadores, dirigentes y, por supuesto, al cuerpo técnico. Sin embargo, todavía con el pesar a cuestas, Boca tendrá que empezar a mirar hacia adelante, aunque no resulte sencillo abstraerse del contexto. El partido ante Barracas Central que se iba a jugar este sábado fue suspendido, con fecha a confirmar, pero el equipo tendrá que afrontar las últimas fechas del Clausura en medio de un contexto excepcional: conmocionado anímicamente, el plantel volverá este sábado a las prácticas sin el entrenador que conformó este grupo de jugadores y nuevamente con Claudio Úbeda al frente, al menos hasta diciembre. Durante este tramo, Boca buscará, además de pelear por el título, asegurar su clasificación a las copas y preparar el clásico contra River, el 9 de noviembre.En los últimos meses, Boca respetó al máximo el deseo de Russo: trabajar hasta el último día. Permitió que el técnico resolviera, de acuerdo a su estado de salud y el consejo de los médicos, en qué momentos podía estar presente y en cuáles no. A medida que el desenlace se volvió inevitable, y para darle tranquilidad, Juan Román Riquelme decidió que Úbeda, su ayudante más cercano, lo reemplazaría en su ausencia, pase lo que pase, aun si el equipo no lograba buenos resultados.La medida se tomó tras el empate 2 a 2 ante Central Córdoba, el último partido de Miguel Russo en el banco, y se comunicó también a los referentes del plantel, quienes comprendieron la delicada situación del DT y se comprometieron a mantener al equipo unido y en armonía, respaldando las decisiones del cuerpo técnico. Incluso, se ofrecieron a visitar al técnico en su domicilio, pero ante la negativa de la familia, que prefirió no exponer a Russo, le enviaron un saludo grabado.El contrato del entrenador de Boca vencía el 31 de diciembre de 2026, ya que había asumido a mediados de este año, en la previa del Mundial de Clubes, y la AFA no permite registrar contratos menores a 12 meses. A corto plazo, Úbeda seguirá a cargo del plantel hasta el final del Clausura, salvo que él decida lo contrario. Junto a Riquelme, Juvenal Rodríguez -el otro asistente- y Gonzalo Belloso, fueron las personas del mundo del fútbol que más cerca estuvieron de Russo durante su internación y una de las más afectadas por su partida, por lo que tampoco le será sencillo ocupar el lugar de quien fue su "maestro, amigo y hermano", como él mismo lo definió en un emotivo posteo de Instagram. En principio, el exdefensor completará estas cinco fechas restantes y, eventualmente, los playoffs, siguiendo la línea de trabajo que Russo le había encomendado. View this post on Instagram A post shared by Claudio Ubeda (@claudio_ubeda)La exigencia deportiva queda hoy en segundo plano. Boca, que viene de años sin conquistas -su último trofeo fue la Supercopa Argentina, a principios de 2023, con aquel triplete de Darío Benedetto-, todavía transita la tristeza por la muerte de Russo. Pero cuando la pelota vuelva a rodar, la presión volverá a sentirse, más allá de la valoración que Úbeda ganó en el hincha por su lealtad y cuidado hacia Russo, tanto como técnico como persona.El Sifón, un personaje ajeno a la historia de Boca que se sumó al cuerpo técnico de Russo recién a fines de 2021, cuando Miguel buscaba un colaborador que hablara inglés para afrontar su experiencia en el fútbol árabe, no cuenta, en los papeles, con los pergaminos habituales para ser técnico del club. Sin embargo, Riquelme ha demostrado que no siempre se inclina por entrenadores con trayectoria. Al margen de Russo y Jorge Almirón, sus apuestas fueron por técnicos jóvenes y con poco recorrido: Sebastián Battaglia, Hugo Ibarra, Fernando Gago y varios interinatos de Mariano Herrón.Las dudas sobre Úbeda se centran sobre todo en la confianza que pueda generar dentro del plantel. Aunque hace semanas conduce las prácticas en Ezeiza, incluso con Russo presente, hay una gran diferencia entre ser ayudante de un técnico consagrado, que supervisa y mantiene la última palabra, y plantarse frente al grupo como entrenador principal. Esa brecha ya se notó en algunos partidos: Edinson Cavani, frente a Independiente Rivadavia, y Carlos Palacios, ante Rosario Central, le recriminaron dejar la cancha mientras Russo permanecía en el banco. En este contexto, algunos referentes que no vienen jugando, como Sergio Romero, Frank Fabra y Javier García, y que dejarán el club a fin de año, podrían facilitar la convivencia.Por ahora, Boca intenta recomponerse y asimilar un golpe inédito en su historia. La muerte de Russo es un hecho sin precedentes: es el primer DT del club que fallece en ejercicio. Se trata de una situación para la que nadie está realmente preparado, aunque la dirigencia, con la mayor reserva posible, ya había empezado a preparar el escenario para lograr una transición ordenada, necesaria, aunque a la vez dolorosa. Mientras tanto, el miércoles, el equipo sumó dos bajas: Cavani, con una nueva molestia muscular, y Alan Velasco, que sufrió una lesión ligamentaria tras un choque con Tomás Belmonte. Pequeños contratiempos que hacen aún más compleja la situación.Boca volverá a jugar el fin de semana del Día de la Madre, jornada en la que se rendirá un emotivo homenaje a Russo antes del partido ante Belgrano. Luego llegará el parate por las elecciones y el cierre de la fase regular del Clausura, con Estudiantes en La Plata y los duelos ante River y Tigre en la Bombonera. El encuentro pendiente con Barracas podría reprogramarse para el viernes 17 de octubre. La apuesta es que Úbeda logre llevar al equipo lo más lejos que pueda en el torneo. Una vez finalizado, se evaluarán los pasos a seguir, en función de los resultados, el respaldo del hincha y la decisión del propio DT.Por estas horas, una opción es que el club sume un nuevo ayudante de campo para Úbeda, quien seguirá trabajando junto a Rodríguez -su mano derecha-, Adrián Gerónimo y Cristian Aquino como preparadores físicos, y Cristian Muñoz como entrenador de arqueros. En ese caso, podría incorporarse alguien de la estructura de fútbol juvenil, como por ejemplo Blas Giunta, Roberto Pompei, Mauro Navas, Claudio Morel Rodríguez, Silvio Rudman y Pablo Ledesma.Si Úbeda no continúa a fin de año, y con el Consejo de Fútbol disuelto a comienzos de agosto en medio de la racha de 12 partidos sin victorias, la decisión sobre el próximo entrenador recaerá, ahora más que nunca, en Juan Román Riquelme. Allí volverán a aparecer los apellidos de siempre: Pekerman, Martino, Milito, Mohamed, y nuevamente Almirón. Por ahora, el foco sigue en Russo: asimilar su adiós y recuperar gloria en honor a su legado.

Fuente: La Nación
09/10/2025 14:18

Le pedimos a la IA que combine a todos los superhéroes en uno solo: mirá el resultado

La inteligencia artificial (IA) tiene varias funciones que se pueden usar para distintos fines, algunos académicos y otros más creativos. En este último punto, permite imaginarse diferentes posibilidades sin fin, como puede ser cómo se verían todos los superhéroes combinados en uno solo. Lo puede hacer en tan solo unos segundos con su herramienta de generación de imágenes. Al solicitar esta tarea a Gemini, la IA de Google, esta ofreció una imagen en que se puede ver un superhéroe que mezcla a Superman, Batman, Iron Man, Thor y Capitán América. Estos son los rasgos que tiene de cada uno de ellos:Superman: tiene su emblema del pecho (la "S"), la capa roja y azul, y da la sensación general de fuerza y nobleza.Batman: el diseño de la máscara con las "orejas" puntiagudas y el cinturón de utilidad recuerdan al "Caballero Oscuro".Iron Man: la armadura tecnológica, los receptores de energía repulsora en las manos, y la placa de energía en el pecho hacen referencia a Tony Stark.Thor: los relámpagos que emanan de sus manos y piernas sugieren el control sobre el trueno y la energía, aludiendo al poder de este superhéroe de Marvel.Capitán América: el esquema de colores rojo, blanco y azul de la armadura, junto con la postura heroica, pueden recordar sutilmente a Steve Rogers.Gemini determinó que este nuevo superhéroe se podría llamar el "Omni-Héroe" o "El Centinela Supremo". Y puntualizó: "Es una figura imponente y tecnológicamente avanzada, pero con un corazón noble y una voluntad inquebrantable". Detalló que su armadura es "un híbrido de materiales alienígenas y tecnología terrestre de punta", lo que le confiere una durabilidad casi invencible. En tanto, la capa ondeante le da "una presencia majestuosa", mientras que la mirada decidida detrás del visor de su casco muestra "su compromiso con la justicia".Algunas de las habilidades de Omni-Héroe serían las siguientes:Fuerza y resistencia: hereda la fuerza sobrehumana de Superman, lo que le permite levantar objetos masivos y resistir ataques devastadores.Vuelo: gracias a la avanzada tecnología de su armadura (similar a Iron Man) y su fisiología kryptoniana mejorada, puede volar a velocidades increíbles.Intelecto: posee la mente brillante y las habilidades deductivas de Batman, lo que le permite resolver misterios complejos, anticipar movimientos enemigos y desarrollar estrategias.Arsenal tecnológico avanzado: su armadura está equipada con un vasto arsenal de armas y herramientas, incluyendo repulsores de energía, proyectiles de concusión, escudos de energía y diversos gadgets, todo ello gracias a la tecnología de Iron Man.Control del clima y electrocinesis: puede invocar y manipular relámpagos y el clima a pequeña escala, canalizando energía eléctrica a través de sus manos para atacar o defenderse, emulando los poderes de Thor.Liderazgo: como el Capitán América, este héroe inspira coraje y esperanza en los demás, liderando con el ejemplo y una moral inquebrantable.Sentidos mejorados: podría tener una combinación de visión de rayos X, oído superdesarrollado y otros sentidos agudizados."En resumen, el Omni-Héroe sería la personificación de la esperanza, la justicia, la inteligencia y el poder, capaz de enfrentar cualquier amenaza con una combinación de fuerza bruta, tecnología avanzada y una estrategia brillante", desarrolló la IA.

Fuente: Clarín
09/10/2025 10:00

Préstamos personales: los 5 detalles que tenés que mirar sí o sí porque pueden disparar tu deuda

La letra chica de los contratos, las tasas de interés y los costos adicionales suelen encarecer el crédito.Claves para que no te arruine el bolsillo.

Fuente: La Nación
08/10/2025 18:18

Puerto Rico vs. Argentina: hora de EE.UU. y cómo mirar en vivo el partido que se juega en la casa de Messi

La selección de Argentina inicia su preparación rumbo al Mundial 2026 con dos partidos amistosos en territorio estadounidense durante la fecha FIFA de octubre. El conjunto dirigido por Lionel Scaloni se medirá ante Venezuela este viernes 10 de octubre y contra Puerto Rico el martes 14, ambos en Florida.La Albiceleste aseguró sin dificultades su clasificación al Mundial, tras finalizar como líder de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) con 38 puntos, nueve más que su escolta Ecuador, que terminó con 29 unidades.En contraste, tanto Puerto Rico como Venezuela quedaron fuera del certamen, al no conseguir siquiera un lugar para el repechaje intercontinental que se disputará en marzo de 2026 en México.A qué hora juega y cómo ver el partido de Argentina vs. Puerto Rico en EE.UU.Aunque el duelo ante Puerto Rico estaba pactado para el lunes 13 en Chicago, finalmente se jugará el martes 14 en Fort Lauderdale.La ola de protestas y enfrentamientos que sacude a Chicago obligó a la Selección argentina a modificar su planificación. Ante ese contexto de tensión social, el amistoso que se debía disputar el lunes frente a Puerto Rico en el Soldier Field fue reprogramado. El encuentro no solo cambiará de día, sino también de escenario.Finalmente, el partido se jugará el martes 14 en el Chase Stadium, la casa de Messi y el Inter Miami (con horario a confirmar). El plantel de Lionel Scaloni ya se encuentra concentrado en Florida para el primer compromiso de la gira, ante Venezuela, este viernes en el estadio Hard Rock. El cambio facilita la logística del equipo y evita exponer a jugadores y aficionados a un clima de conflictoArgentina vs. Venezuela: viernes 10 de octubre, en el Hard Rock Stadium de Miami, a las 20.00 hs (hora del Este).Argentina vs. Puerto Rico: martes 14 de octubre, en el Chase Stadium de Fort Lauderdale, por el momento con horario a confirmar.En cuanto a la transmisión televisiva en Estados Unidos, el partido será emitido por beIN SPORTS USA y beIN SPORTS en Español, disponibles a través de plataformas como fuboTV, Sling TV y Fanatiz USA.Los duelos ante Venezuela y Puerto Rico servirán a Scaloni para probar variantes tácticas y definir el esquema con miras al Mundial. Entre las sorpresas están Facundo Cambeses (Racing), el defensor Lautaro Rivero (River) y el mediocampista Aníbal Moreno (Palmeiras), junto con su compañero José Manuel López, gracias a su actuación durante la Copa Libertadores.Entre los jugadores que fueron descartados en esta ocasión, debido a problemas físicos, están Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen) y Paulo Dybala, quien cursa la última etapa de recuperación en Roma.La lista completa de convocados de Argentina es:Arqueros (4): Emiliano Martínez, Gerónimo Rulli, Walter Benítez y Facundo Cambeses.Defensores (9): Gonzalo Montiel, Nahuel Molina, Cristian Romero, Leonardo Balerdi, Nicolás Otamendi, Marcos Senesi, Lautaro Rivero, Marcos Acuña y Nicolás Tagliafico.Mediocampistas (10): Leandro Paredes, Aníbal Moreno, Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Nicolás Paz, Giovani Lo Celso, Alexis Mac Allister, Giuliano Simeone y Franco Mastantuono.Delanteros (5): Nicolás González, Lionel Messi, José Manuel López, Julián Álvarez y Lautaro Martínez.

Fuente: Infobae
07/10/2025 17:07

Dos niñas habrían sido víctimas de abuso sexual en guardería del Icbf en Antioquia: "Sólo te voy a mirar"

Según las denuncias, las menores habrían sido víctimas en las instalaciones del centro, donde una de las niñas señaló a una mujer conocida como "la Abuela" como presunta responsable de los hechos

Fuente: Infobae
06/10/2025 00:56

Jane Goodall, quien nos enseñó a mirar con empatía

El legado de Jane Goodall transformó la ciencia y la conciencia ambiental, demostrando con empatía que observar, escuchar y proteger es la verdadera vía hacia el cambio

Fuente: Infobae
02/10/2025 23:17

Clara López defendió la postura de Petro frente a Israel y Palestina: "No se puede mirar hacia otro lado"

La precandidata presidencial habló con Infobae Colombia sobre política exterior y sostuvo que el país tiene la obligación ética y jurídica de alzar la voz ante crímenes de lesa humanidad

Fuente: Página 12
02/10/2025 14:12

Series escalofriantes para mirar en Disney+: desde "The Strain" hasta "American Horror Stories"

Disney+ alberga en su catálogo thrillers sobrenaturales que combinan terror y comedia. Cada título ofrece una experiencia única que promete enganchar desde el primer episodio.

Fuente: Infobae
30/09/2025 12:20

Tras las operaciones marítimas antinarco cerca de Venezuela, Trump anunció que ahora EEUU va a "mirar a los carteles en tierra"

Los dos operativos realizados en el mar dejaron narcos abatidos y cargamentos dispersos. Washington acusa a la dictadura de Maduro de estar detrás del comercio ilegal, mientras el régimen de Caracas denuncia apremio militar

Fuente: Página 12
30/09/2025 11:24

"Tron": una película de Disney incomprendida y pionera en técnicas que deberías mirar

Con escenas de acción asombrosas, "Tron: Ares" pretende invocar el espíritu visionario de su predecesora. La saga continúa redefiniendo la interacción entre humanidad y tecnología.

Fuente: Perfil
28/09/2025 02:36

Agustina Macri: "Filmar una película te da la posibilidad de mirar todo lo que pasa"

Desde el 2 de octubre se podrá ver en los cines Miss Carbón, la segunda película de la directora. La realizadora analiza por qué prefiere las historias reales a la hora de contar en el cine. Describe su trabajo junto a Lux Pascal, hermana de Pedro y dueña de una carrera ascendente. El relato está basado en el libro que publicó Erika Halvorsen. Leer más

Fuente: Infobae
23/09/2025 04:11

¿Es delito mirar el WhatsApp de tu pareja? Un asesor judicial responde: "Podrías acabar en prisión"

Este es un delito regulado en el Art. 197 del Código Penal y, según la ley, constituye una vulneración de la intimidad

Fuente: La Nación
21/09/2025 13:00

Eclipse solar desde Estados Unidos: hora y cómo mirar en vivo el fenómeno de este 21 de septiembre

El eclipse solar parcial de este 21 de septiembre será el cuarto y último de este 2025. El fenómeno se podrá observar en algunas partes del mundo como Nueva Zelanda, y aunque en Estados Unidos no podrá ser visible, sí se podrá seguir su trayectoria en vivo. A qué hora y cómo ver el eclipse solar parcial desde EE.UU.El fenómeno astronómico se podrá observar en vivo desde el canal de YouTube de Time and Date y los horarios de emisión varían conforme a las principales zonas horarias de Estados Unidos. El evento se espera que comience a las 14.00 (Hora del Este).En qué zonas será visible el eclipse solar de 2025El eclipse será visible desde el Océano Austral, entre una parte de Nueva Zelanda y la Antártida. En la península antártica, el fenómeno se podrá ver poco antes del atardecer, de acuerdo con Space.El punto máximo en que se desarrollará el evento astronómico, será cuando el Sol logre bloquear en un 80% a la Luna. Según Space, este será el porcentaje de visibilidad del eclipse en puntos específicos: Nueva ZelandaAuckland: 60% Christchurch: 69%Invercargill: 72%Wellington: 66%Antártida Base Marambio: 5% Estación Mario Zucchelli: 72%Estación McMurdo: 69%Plataforma de hielo Ross: cerca del 65%Pacífico SurTonga: 32% Fiyi: 27%Islas Cook: 23%Samoa: 17%Cuántos tipos de eclipses solares existen De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), un eclipse solar ocurre cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra, y proyecta una sombra sobre la Tierra, bloqueando total o parcialmente la Luz del Sol en ciertas zonas. Entre ellos:Total: ocurre cuando el Sol, la Luna y la Tierra se encuentran en línea recta, quienes observan este fenómeno están en el centro de la sombra de la Luna cuando llega a Tierra. Además, el cielo se pone oscuro, como si fuera de noche. Este eclipse es el único que las personas pueden mirar sin usar gafas especiales, ya que de lo contrario podrían sufrir daños oculares. Anular: este fenómeno sucede cuando la Luna está alineada entre el Sol y la Tierra, pero está en su punto más lejano desde el planeta Tierra. Esto crea una ilusión óptica de que hay un anillo alrededor de la Luna, al cual se le conoce como eclipse híbrido, e incluso puede cambiar de anular a total a medida que la sombra de la Luna pasa por la superficie de la tierra.Parcial: sucede cuando el Sol, la Luna y la Tierra no están exactamente alineados. El Sol parecerá tener una sombra oscura solo en una parte de su superficie.Según Space, este fenómeno astronómico volverá a suceder en cuatro ocasiones más en 2029, en las siguientes fechas:14 de enero de 2029: América del Norte, América Central y Groenlandia12 de junio de 2029: Alaska, norte de Canadá, Islandia y norte de Escandinavia11 de julio de 2029: Patagonia (Chile y Argentina) y la península antártica5 de diciembre de 2029: Antártida y extremo sur de la Patagonia (Chile y Argentina)La NASA recordó que la forma más segura de observar el fenómeno es con gafas especiales, y nunca se debe mirar al Sol de forma directa. El único punto en el que es seguro mirar este tipo de movimientos astrales, es cuando la Luna tapa por completo al Sol, en lo que se conoce como eclipse total.

Fuente: Página 12
19/09/2025 15:01

"Gen V": lo que debes recordar del spin-off de "The Boys" antes de mirar su nueva temporada

La segunda temporada de "Gen V" trae de vuelta las intrigas y confrontaciones en Godolkin. Con nuevas amenazas y secretos revelados, los personajes enfrentan dilemas morales sin precedentes.

Fuente: Perfil
15/09/2025 17:00

Galo: "Frente a la crisis climática, las provincias no pueden mirar para otro lado"

El legislador cordobés y presidente del Parlamento Federal del Clima cuestionó el negacionismo nacional, defendió a Schiaretti en la campaña y pidió previsibilidad económica. Leer más

Fuente: Página 12
15/09/2025 00:24

"Hay que incomodarse y mirar también las masculinidades hegemónicas"

La necesidad de desarrollar investigaciones sobre este campo aún poco explorado en la provincia se planteó en la Mesa de Género y Ciencias Sociales de la X Jornadas de la Escuela de Filosofía de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta. Aunque también se visibilizó el desfinanciamiento nacional.

Fuente: La Nación
14/09/2025 18:18

"Hay que mirar al piso": cuál es el truco para saber dónde hay radares de velocidad al manejar

Los radares de velocidad son dispositivos que tienen como función principal medir la velocidad de los vehículos para asegurar el cumplimiento de las normas de tránsito. Si bien deben estar señalizados con carteles de advertencia que suelen decir "radar vigila" o "fiscalización de velocidad", existe otra alternativa para detectarlos que aplica para la mayoría de los casos.Qué tiene para ofrecer el nuevo SUV chino que pide pista en el mercado argentinoEn la Argentina hay sensores de tránsito que cumplen diversas funciones, como la de contar vehículos, pesar camiones o mismo elaborar infracciones por exceso de velocidad. Un tipo de esos sensores son las "espiras", que no son más que bobinado de cables debajo del pavimento con forma de cuadrado."Para contar vehículos se suele utilizar una sola espira en el pavimento; ahora bien, para detectar la velocidad de los vehículos se necesitan dos: porque dependiendo del tiempo que un vehículo demora entre pisar una espira y la otra, el sistema puede calcular la velocidad de los vehículos", comentó Martín Viale, profesor de Sistemas Inteligentes de Transporte en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.Esta dupla de espiras, que suelen utilizar los radares de velocidad, también puede funcionar en simultáneo como conteo vehicular, por más de que la espira solitaria no puede detectar velocidades.De esta manera, si se detectan "dos cuadrados en el pavimento" quiere decir que hay una cámara que fiscaliza la velocidad. De hecho, el especialista remarcó que la gran mayoría de los radares de la Argentina cuenta con esta metodología de espiras, ya que es una de las pocas homologadas.No obstante, también está presente en el ecosistema de la medición de velocidad unos radares llamados Doppler, que miden los kilómetros por hora a los que va cierto vehículo a través de ondas. Estos suelen darse en controles de velocidad móviles o rotativos.Cabe destacar que es de suma importancia respetar siempre las velocidades máximas y que las cámaras de fiscalización electrónica cumplen un rol relevante, ya que ayudan en la reducción de la siniestralidad entre un 20 y 37%, según el ingeniero civil y planificador urbano, Juan Del Valle.Además, el especialista resaltó que un estudio realizado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires arrojó que hubo un exceso de velocidad en un 57% de los siniestros fatales analizados.Cumplen doble funciónComo se mencionó previamente, las espiras funcionan también para medir el tránsito y, a su vez, dicho conteo sirve para planificar y para gestionar. "Primero, en cuanto a la planificación, una calle/carril tiene una capacidad teórica que puede manejar por ejemplo 800 vehículos por hora, con el sensor se puede saber si está cerca de la capacidad. Si el número supera esa capacidad hay una congestión", comentó Viale, quien agregó: "Si hay congestión se debe planificar una solución para disuadir el uso vehículo particular o para la creación de carriles exclusivos que fomenten el transporte público, entre otras".En las autopistas, por ejemplo, el conteo vehicular ayuda a saber cuáles son las horas pico para intentar lograr encontrarle la solución. "Construir un carril más no solucionaría la congestión en las autopistas, pero el conteo puede servir para elevar las tarifas en horas pico, para incentivar el uso de la vía en los horarios menos habituales", analizó.Por otra parte, los sensores se utilizan en algunas bajadas de autopistas que suelen congestionarse. "Para que la fila de autos frenados no llegue a la autopista, se ubican espiras en las bajadas, que al estar conectadas a los semáforos hacen que la luz verde dure más de lo programado para evitar esta situación", dijo.Por último, en cuanto a la gestión, los datos de los sensores pueden servir como input para determinar las programaciones semafóricas. "En las entradas y salidas de hospitales hay espiras para que cuando detecta una ambulancia encima, el semáforo automáticamente se pone en verde", concluyó el docente de Sistemas Inteligentes de Transporte.

Fuente: Página 12
14/09/2025 00:01

Mirar la tabla de la Libertadores

En la tabla anual por la Copa 2026, ambos equipos tienen 45 puntos. Holan mantiene una duda en la ofensiva: López o Duarte. Russo ratificó a Paredes entre los titulares.

Fuente: Página 12
13/09/2025 00:01

Mirar y jugar con la tortuga OTA

Fuente: Clarín
12/09/2025 17:18

Así será mirar televisión en el Mundial del 2026: pantallas más inteligentes, ultra-delgadas y sustentables

La feria tecnológica IFA de Berlín volvió a ser escenario de la batalla por la innovación en televisores.Qué presentaron TCL, Samsung y Hisense.

Fuente: Clarín
10/09/2025 16:18

Teenage Fanclub debutó en la Argentina: la banda que no supo ser Nirvana ni Oasis porque prefirió mirar atrás sin ira ni vergüenza

Los escoceses, liderados por Norman Blake, se estrenaron en Buenos Aires.Tocaron sus preciosas canciones acuñadas en casi cuatro décadas de carrera y deudoras de lo mejor del rock y del pop de los años '60 y '70.

Fuente: Infobae
10/09/2025 04:47

Los significados de mirar hacia otro lado al hablar con alguien, según la psicología

Un pequeño gesto puede tener múltiples significados dependiendo del contexto personal y social

Fuente: Perfil
05/09/2025 18:00

Proyectos urbanos para volver a mirar al río: qué planes tienen tres municipios claves de Córdoba

Los mandatarios de Villa Allende, La Calera, Jesús María y Río Ceballos participaron del Rivercity Global Forum en Montería. Buscaron financiamiento internacional y compartieron planes de regeneración territorial y ambiental. Leer más

Fuente: Página 12
03/09/2025 16:55

"Merlina" y otras series paranormales para mirar si te gustó el éxito de Netflix

La serie "Merlina" ha captado la atención por su combinación de humor negro y misterio. Para quienes se quedaron con ganas de más, repasamos algunas series similares para maratonear.

Fuente: Ámbito
29/08/2025 12:08

Cuál es el significado de mirar al piso al caminar, según la psicología

Los especialistas indican que esta conducta está vinculada con la autoestima, la presencia de emociones negativas o incluso con un proceso de introspección profunda.

Fuente: La Nación
28/08/2025 18:00

Qué significa caminar y mirar el piso, según la psicología

El modo de caminar de las personas puede sugerir información valiosa sobre su estado emocional. Cuando una persona suele mirar hacia el piso al desplazarse, esta conducta es asociada con distintas cuestiones vinculadas a la salud mental, según la psicología. Por eso, es crucial analizar qué puede decir este comportamiento sobre la persona en cuestión. De acuerdo con diversos especialistas en psicología, andar con la mirada hacia el piso puede estar vinculado con la autoestima, la presencia de emociones negativas o incluso con un proceso de introspección profunda. El análisis siempre debe considerar el contexto cultural y social en el que se desenvuelve la persona. Algunas interpretaciones frecuentes son:Inseguridad, timidez o baja autoestima: mirar hacia abajo al caminar suele indicar vulnerabilidad emocional. Es visto como un recurso para evitar el contacto visual y protegerse de juicios o interacciones incómodas.Tristeza o depresión: la postura encorvada y los ojos fijos en el suelo son rasgos comunes en quienes atraviesan momentos de desánimo o desesperanza. Se interpreta como una señal de retraimiento interior.Procesamiento interno de emociones: en situaciones intensas, como tras recibir una noticia impactante, bajar la mirada puede funcionar como un mecanismo automático del cerebro para ganar tiempo y asimilar lo ocurrido.Factores culturales o personales: en ciertos contextos, evitar la mirada directa expresa respeto, modestia o sumisión ante figuras de autoridad. En cambio, en sociedades más individualistas, puede ser visto como desinterés o falta de conexión.Distracción o concentración: no siempre tiene un trasfondo emocional. En ocasiones, mirar al piso refleja que la persona está abstraída en sus pensamientos.Posible señal de malestar emocional: si este hábito es constante y se acompaña de otros síntomas como aislamiento, cambios de ánimo, ansiedad o cansancio, puede ser un indicio de un problema emocional más profundo que requiera atención profesional.Es importante destacar que no siempre la mirada al piso refleja una situación emocional compleja o un problema subyacente. En ocasiones, puede simplemente indicar que la persona está absorta en sus pensamientos, profundamente concentrada en una idea o tarea mental, o momentáneamente desconectada de su entorno inmediato. En estos casos, no se trata de un signo de malestar, sino de un estado de concentración o divagación mental.Sin embargo, cuando este hábito de mirar al piso es persistente y se combina con otros signos de alerta, como el aislamiento social, cambios bruscos en el humor, episodios de ansiedad o fatiga crónica, puede ser un indicativo de un malestar emocional más profundo. En tales circunstancias, esta conducta merece una atención profesional. Si una persona cercana exhibe este comportamiento de forma recurrente y acompañada de otros síntomas, se recomienda acercarse, ofrecer un espacio para compartir emociones y, si es necesario, buscar asesoramiento con un psicólogo, quien es el profesional adecuado para sacar conclusiones precisas y ofrecer el apoyo necesario. Como muchas actividades en la vida, el modo de caminar también tiene muchas connotaciones alrededor por eso se recomienda estar atentos a las señales que van dando las personas. Aunque no se ponga en palabras, hay ciertas afecciones que suelen revelarse a través de los comportamientos.

Fuente: Página 12
25/08/2025 12:15

George Clooney prohibió mirar "Batman y Robin" a toda su familia

El actor George Clooney evita que su esposa y sus hijos vean la película "Batman y Robin" debido a lo arrepentido que se siente por su participación en ella.

Fuente: La Nación
24/08/2025 03:36

Laurita Fernández: "No hay que mirar con ojos de cancelación a programas del pasado"

Que nadie se confunda con el diminutivo. Que las marquesinas, las fichas técnicas, su propia cuenta de Instagram y la boca de todos lo suscriban es la prueba de marca instalada. Porque Laura Inés Fernández, Laurita Fernández hasta el infinito y más allá, se ha convertido en un nombre fuerte, para seguir de cerca y con mucha atención.En primer lugar, porque fue la protagonista de obras muy reconocidas por la producción y por historia: Sugar (la comedia musical que hiciera Susana Giménez en 1986), con dirección de Arturo Puig, donde reemplazó a Griselda Siciliani en 2018 y ganó el premio ACE Revelación. Departamento de soltero, con Nicolás Cabré y dirección de Daniel Veronese, en 2019 y 2020. El método Gronholm, en 2022, con dirección de Ciro Zorzoli. Matilda, el musical, en 2023, dirección de Del Mastro. Legalmente rubia, el año pasado, dirigida por Del Mastro y Marcelo Caballero, y por la que ganó el premio Hugo, compartido con Florencia Peña. Y este año, La cena de los tontos, dirigida por Marcos Carnevale, y con Martín Bossi, Gustavo Bermúdez (que reemplazó a Mike Amigorena), Guillermo Arengo, Esteban Prol y Franco Battista.Estrenada en marzo en el teatro El Nacional, la obra que 25 años atrás protagonizaron Guillermo Francella y Adrián Suar (ahora productores), estuvo al tope de recaudaciones hasta la llegada en junio de La Sirenita, el musical de Disney, y de Rocky, el sueño cumplido de Nicolás Vázquez. Según Aadet, la asociación que nuclea a empresarios teatrales y musicales, durante la última semana del receso escolar, La cena de los tontos se ubicó en cuarto lugar después de La sirenita; Aven, de Fuerza bruta, y Rocky. Pero tanto La Sirenita como Aven terminan en agosto. Hasta octubre en El Nacional y después, en la temporada marplatense, seguirá la obra en la que Fernández compone a dos personajes muy distintos, bien contrapuestos: Valeria, pareja de Pablo (Bermúdez), es una morocha de pantalón y blazer, quiere formalizar el vínculo, muy en eje todo el tiempo, y Carla, rubia, con shorts y top, que asedia al mismo hombre, muy desbordada y extrema, con abundante despliegue físico."Para componer a Carla tomé cosas de personas conocidas o momentos épicos o virales. Uno es de Esmeralda Mitre: cuando yo conducía Cantando por un sueño (2020) y ella participó, hacía un ruido con la boca mientas cantaba que se hizo famoso. También, de otra famosa que se tatuó el nombre de una persona que le gustaba, actitudes que bien podrían ser de Carla. Propuestas que le llevé al director y que compró todas", dice.-Has participado en obras que en algunos casos se hicieron antes o han sido películas. ¿Tenés en cuenta esas anteriores versiones?-Vi la versión de Francella y Suar filmada, no siento que eso me condicione para nada, al contrario, me suma. También las películas. Sí, lo hago, no me genera un exceso de información, me permite entender mejor, además, claro, de lo que diga el director.-Mike Amigorena fue reemplazado por Gustavo Bermúdez en el personaje de Pablo. ¿Cómo fue el cambio? ¿Lo conocías?-A Gustavo tuve la suerte de conocerlo porque trabajamos juntos en la serie Los protectores (2022), es una bendición trabajar con él, un sol, todos lo quieren. Mi mamá se volvió loca cuando le dije, vio todas sus novelas. Y hace mucho que no hace teatro, es buenísimo que la gente vuelva a verlo. Con Mike, todo bien, la mejor. Y a Martín (Bossi) lo conozco hace mucho, es un intenso total en el buen sentido, ama lo que hace, hizo un personaje totalmente distinto al que hizo Francella, me entiendo mucho con él pero nunca se tienta y yo sí, me hace tentar, tengo que hacer fuerza para no reírme. Es muy generoso, no es el típico capocómico acostumbrado a hablar solo y que no deja lugar a los demás, todo lo contrario, me llevé una grata sorpresa. Es todo un gran elenco, me encanta escucharlos, también al director, me siento en Disney compartiendo sus historias, todo lo que trabajaron.-¿Qué aprendiste en cada una de estas obras?-Todas me dejaron algo. Siempre busqué variar en el género y lo que los personajes me podían aportar. Más fácil habría sido seguir con personajes más alineados al de Marilyn (Monroe) en Sugar y el mundo del musical porque me llegaban ese tipo de propuestas. Todo lo que elegí fueron desafíos distintos. En Legalmente rubia confluyeron muchos años de estudio, trabajo y esfuerzo porque pude plasmar todo lo que sé hacer, eran dos horas de bailar sin parar, acrobacias, canciones que me requirieron mucha disciplina. Además de que había una historia potente detrás, en un teatro maravilloso. Y ahora esta obra, con dos personajes que obviamente la gente sabe que hago yo pero que si estás inmerso en la historia no te das cuenta que es la misma actriz. Busqué no estar cómoda en cada oportunidad, no hacer lo mismo que antes.-¿Cómo te llevás con los castings o audiciones?-Hice un montón. En Matilda quedé por un casting que había hecho antes con la misma productora para otra obra, que finalmente no se hizo por la pandemia. Me llamaron, pero a raíz de ese casting porque si no, quizás, ni se les hubiera ocurrido mi nombre. Y con Carnevale hice casting para la serie Los protectores que él dirigió. Ni hablar antes... Es todo un arte. Al principio sentís que no te va bien porque no rendís al ciento por ciento por los nervios; a medida que pasa el tiempo, te vas soltando, me iba más conforme. Después, ya siendo conocida, sentía una presión extra porque si te equivocás, pero nadie te conoce, no pasa nada. Pero si te conocen, temés que se acuerden en el futuro. De todos modos, trataba de despejar eso y concentrarse en lo que yo sabía hacer y aprovechar ese momento.-Te hiciste famosa como bailarina en la televisión. ¿Costó demostrar que también eras actriz?-Siempre se tiende a encasillar. Ahora ya tanto no me pasa pero antes sí, como me veían en el Bailando, me llamaban para eso. El camino se abre buscando oportunidades y haciendo, me conecté con equipos de trabajo y eligiendo bien.-¿A qué propuesta le decís que no?-El dinero no es lo que me hace decidir, no voy donde pagan más. Gracias a Dios nunca necesité eso aun cuando el pasar fuera justísimo. Siempre me incliné por lo que me iba a sumar. Por ejemplo, cuando hacía el Bailando, los fines de semana animaba cinco shows. Prefería eso a hacer teatro de revistas donde sentía que no iba a sentirme cómoda. Está buenísimo el género y respeto mucho a quienes lo hacen pero no es para mí. Y seguramente lo pagaban mejor que lo que yo estaba haciendo. Hay cosas que no me siento cómoda. Desnudos en las redes para promocionar, tampoco, no va conmigo. No me dejo llevar por lo que dé más guita, sino que estén alineadas con lo que yo quiero hacer.-¿Te interesa la autogestión, armar tu propio proyecto y llevarlo adelante, sin esperar llamados?-No lo descarto, me gustaría en un futuro. Quiero ganar más experiencia. Me gusta conocer más del mundo de la producción, todo lo que rodea al espectáculo. A (Carlos) Rottemberg le pedí muchos consejos, es muy generoso contándome cosas porque me interesa y me gusta. Pero todavía quiero seguir aprendiendo y haciendo más. Cuando aparezca el proyecto y sea el momento, sí, a full. En un momento, tuve un negocio de bronceado porque quería tener una entrada extra a lo artístico porque esta es una carrera llena de incertidumbres. Lo puse con dos amigas que son las que lo siguen hoy, yo salí porque por suerte el laburo y la rutina diaria me llevó a estar abocada ciento por ciento a esto. Todo por un sueñoDesde el jardín de infantes, el gran amor de Laura es el baile. Empezó muy chica en su barrio, Mataderos, con un profesor exbailarín del Colón. Seguirían distintos docentes y de distintas ramas como jazz y tap, pero nunca soñó con la danza clásica. Cuando a los diez años, en 2001, vio con su mamá Fiebre del sábado por la noche, en el teatro El Nacional, supo que eso era, exactamente, lo que quería. Cuando, en 2006, vio Sweet Charity, con Florencia Peña, no le quedó dudas de que también tenía que estudiar teatro y canto. "Fui a la escuela de Pepe Cibrián y, a los 16 años, entré como reemplazo a El fantasma de Canterville. Cuando llegué, Pepe me dio un pantalón y una remera XL: 'Tenés que mover la escenografía, ser utilera, no te vas a quedar sentada esperando el reemplazo'. Así empecé a trabajar, salimos de gira, di libre cuarto y quinto año. Cuando cumplí 18 fui a otra audición para un musical de Enriqui Pinti y no quedé. Sentí que el mundo se terminaba, que no servía. Entonces aparece el casting para el Bailando. Con otras compañeras de cursos nos anotamos como una diversión, a ver qué pasaba. Me sorprendió al llegar a la fila que eran todas chicas muy altas y en lencería, en ropa interior. Yo fui en jogging y remera. Y quedé. Tuve que renunciar a una beca que me había ganado en la escuela de Julio Bocca para estudiar seis meses en los Estados Unidos. Mi papá me aconsejó que eligiera el trabajo, porque después podía volver a presentarme o ganar el dinero para estudiar allá", contó en otra nota para este diario. La popularidad la alcanzó por primera vez en 2015, cuando la pareja que formaba con Federico Bal gana el certamen conducido por Marcelo Tinelli. Para entonces, además, había empezado en Combate, programa juvenil de competición en destrezas físicas en Canal 9. A partir de ese momento, se abría otra línea paralela a la de actriz y bailarina: la conductora de ciclos de entretenimiento. Desde Combate, condujo el Cantando (2020-21) y Bienvenidos a bordo (2022-23), ambos en elTrece -entre otros ciclos donde realizó reemplazos-, y ahora en el 9, Bienvenidos a ganar, un reality de talentos que va de lunes a viernes a las 22 (graba por la tarde)."Hace años que conduzco un programa tras otro sin parar. Me gusta el entretenimiento, lo espontáneo, que la gente lo pase bien, va con mi manera de ser, sin gritar a nadie. A Combate fui al casting, recaradura, quedé y terminé conduciendo el programa. El productor era Marcos Gorban (histórico productor de Gran Hermano) que me dio la oportunidad en un programa de cuatro horas y que en un momento fue de lunes a lunes. Después hice algo de magazine, pero lo que más me gusta es el entretenimiento y lo que hago ahora, programa de talentos, donde se da una oportunidad a gente de todo el país. Entiendo lo que les pasa por haber estado tanto tiempo en un programa de talentos", dice.-¿Es un camino que permite trascender, llegar a dónde buscan?-Todo mueve energías. Antes que quedarte en tu casa, obvio que es una opción y más cuando es un programa tan sano y familiar como el nuestro, donde se les da un espacio para que se puedan lucir. Les sirve para sus redes sociales donde usan el recorte del momento en la tele. Cuando les pregunto sobre las repercusiones en sus ciudades, sus pueblos, entre la gente, todo es positivísimo: "me surgieron más shows", "empecé a cantar en tal bar", "me llamaron de tal lado", "me crecieron los seguidores" e, incluso, algunos de los artistas que tenemos en el jurado invitan a algunos participantes a cantar a sus espectáculos porque se enamoraron de sus voces. Todo eso si se quedaban en sus casas no sucedería. Siempre, antes que no hacer, es preferible mover las energías, buscar la oportunidad y una cosa va llevando a la otra.-¿Sentías eso cuando empezaste?-Sí, a full. No vengo de familia de artistas, de conocidos. Estudiaba danza, teatro, canto y quería que me conocieran. Se trata de buscar, de encontrar el modo. Hoy las redes sociales son una herramienta esencial para artistas que buscan oportunidades, ya te da una plataforma para hacerse ver, opción que cuando yo empecé no estaba y está muy bueno.-¿Qué uso le das a las redes sociales?-Como un canal de comunicación para conectarme con quienes me siguen. Por ejemplo, cuando estuve enferma, con gripe, y no pude hacer la función (la suplantó Daniela Pantano). Comparto cuestiones del trabajo, agradecimientos, lo que hago, trabajos, entrenamientos. También momentos con mi perra Miel, que me acompaña bastante al teatro. No soy superhábil ni conozco la última tendencia, lo que se usa.-¿Te encontraste en las redes en situaciones que no querías estar?-Millones de veces. En Bienvenidos a bordo se viralizaron muchos. Si es por chimentos, no me detengo a mirar los videos.-¿Respondés, desmentís si es necesario?-No. Suele ser contraproducente, depende del caso. La opinión se transforma en información, alguien dice algo y todos lo replican sin chequear, sin preguntar si eso es así. Se arma una bola que no lo podés creer. También pasa que ponen un título que no tiene nada que ver con la nota que te hicieron, pero nadie la lee y se quedan con eso y te estrolean. Pero no voy a levantar la bandera de lo que debería ser, salvo que sea algo muy grave. Entiendo que en las redes hay de todo y sirven para todo, hay cosas muy geniales y otras que no. -Desde el lugar que estás hoy, ¿cómo ves el Bailando?-Tengo los mejores recuerdos porque para mí significó poder mostrar a todo el país, con la audiencia que tenía, lo que a mí me gustaba hacer. Mi única preocupación era ensayar baile y después ir a bailar. Tenía sus aristas, era un reality con todos los condimentos, pero es el espacio y la oportunidad que me dieron para darme a conocer. Jamás voy a renegar ni mirar con otros ojos que no sean de felicidad. Me encuentro con compañeros y nos acordamos de anécdotas que vivimos, la pasé bárbaro. Por eso estuve tantos años, sino, me hubiera ido antes.-La televisión abierta está en retroceso, la sociedad cambió, lo que antes estaba naturalizado, ahora ya no es posible. ¿Podría estar hoy un programa como el Bailando?-Nada podria estar, ni Sábado bus, ni Poné a Francella, nada sería tal cual era y todos amamos a Francella y creemos que Nico Repetto la rompe conduciendo. De hecho, volvió Mario Pergolini, pero no siendo el mismo que era. Se aggiornan y adaptan a la actualidad. Pero eso no significa que no puedan hacerse programas de talentos y de entretenimiento: evolucionan y mutan a otras maneras. No hay que mirar con ojos de cancelación lo que en ese contexto no hacía ruido. Hoy, sí, por suerte. Hay otras formas, se habla, se respeta y se analiza. También a veces es de la boca para afuera y después no se aplican, pero estamos en el camino del cambio.-¿Pasaste por alguna situación incómoda, no deseada, en tus trabajos?-He trabajado mucho en equipos con mayoría masculina y siempre me sentí respetada, cuidada, no sufrí situaciones como quizás otras mujeres en otros ámbitos han tenido. Al conducir, me tocó ocupar roles que suelen ocupar hombres. Pero lo que sí me ha pasado es irme de un laburo porque la persona que estaba a cargo del proyecto era ultramachista y consideraba que las mujeres no tenían que conducir. Cuando me dijo eso, ya supe que nada de lo que hiciera le iba a venir bien, si ya tenía esa manera tan cuadrada de pensar. Cuando terminé el contrato no renové y me fui porque no quiero compartir más nada con ese señor.-¿Qué dicen tus padres de tu carrera?-Están chochos, me apoyaron siempre, me costearon todas las clases que tomaba, a todos lados. Están muy orgullosos y no podría estar donde estoy ni haberme formado si no fuera por ellos.-¿Sos hija única?-No, tengo una hermana menor, Gabriela, que es productora en Canal 9. Nos cruzamos, pero estamos en distintos programas.-¿A quién admirás? ¿Tenés o tenías a alguna ídola?-Antes sí. Cuando empecé a conducir, me acuerdo que me decían -por esto de los encasillamientos- que si ahora conducís, no bailes; o si hacés musicales, no conduzcas; o si hacés obras de texto, entonces noâ?¦ como si no se pudiera hacer las dos cosas a la vez, tiene que ser uno o lo otro. Y yo pensaba, previo a Sugar, por qué se decía eso si Susana (Giménez) hacía todo. Salvando las distancias, obviamente, pero ella hizo películas, obras, televisión, conducción, nadie le dijo que hiciera una cosa o la otra. Y después me tocó, por Sugar, conocerla y es una persona que admiro mucho y respeto. Hay muchas actrices que me encantan y después las encuentro y saben mi nombre, y yo no lo puedo creer, esas cosas que te pasan. Pero lo que me pasó es que antes idealizaba a estas figuras. Después, con el correr de los años, no sé si tengo un faro o quiero ser como tal. Me gustan cosas de distintas figuras pero no personalizo. Solté. Voy haciendo la mía, viendo a dónde me lleva.-Estás sola en tu casa: ¿qué ves en la tele?-Miro tele de aire porque laburo en ella y no soy de las que dicen "yo no miro televisión", no banco esa postura si laburás en la tele, en los medios. Yo sí, miro todo y trato de estar informada de todo, desde canales de noticias a los de espectáculos, el de la competencia, el de arriba, el de abajo, todo. También veo series pero de a un capítulo, no soy de las que maratonean. Me cuesta quedarme quieta.-¿Cómo te cuidás físicamente?-Toda la vida entrené, soy muy activa; además de la danza, con el tiempo fui complementando con gimnasio, pilates, spinning, tenis. Me gusta el deporte en general, pero también lo tomo como parte de mi profesión, es una responsabilidad, no lo hago solo por estar activa. Me gusta estar sana, estar fuerte todos los días y porque mi profesión requiere eso: no te ponés a punto en un mes, no llegás, y tenés que estar preparado si te llega un proyecto. La disciplina se entrena, fui educada así y lo agradezco. Aunque llueva, esté cansada y me den ganas de quedarme en la cama, voy y entreno.-¿Hacés terapia?-Sí, terapias alternativas.-Tu admirada Susana dijo hace mucho que prefería cuatro relaciones amorosas de cinco años que una sola de veinte. ¿Qué opinás?-Capaz en veinte años digo lo mismo. Estoy aplicando esa técnica sin saberlo. Pero no sé qué es mejor, no tengo ni idea. Las cosas se dan. Tengo una personalidad muy libre -no libre en el sentido de la no a la monogamia-, libre porque soy muy independiente y me siento muy bien estando sola. Si estoy en pareja es porque elijo y quiero estar con el otro. Puede que haya personas que lo necesiten más, que se sientan solas, más Susanitas. Me parece mejor, aunque suene trillado, vivir el presente y disfrutar lo que está pasando, ir construyendo, ser buena persona y la vida dirá si da o no va más. Pero vos sentiste que con esa persona diste lo mejor y estuvo buenísimo. Tengo buen recuerdo de las parejas que he tenido, estoy en paz y de hecho trabajo con algunos de mis ex: Federico Hoppe (fueron pareja entre 2014 y 2016) es productor de La cena de los tontos, y Pelu (Claudio "Peluca" Brusca, con quien estuvo casi tres años), de quien me separé hace poquito, sigue produciendo mi programa en el 9 y hablamos todo el tiempo de laburo. Eso es posible por lo bueno vivido juntos porque sino, no nos podríamos mirar a la cara.

Fuente: Clarín
23/08/2025 20:36

Trabajaba como princesa de Disney y se negó a una foto con un fan al ver sus infames tatuajes: "Rapunzel, mirá lo que tengo en el brazo"

Una joven, que hacía de Rapunzel en un parque temático, se llevó una desagradable sorpresa con los tatuajes de un hombre, según su relato.Su anécdota llegó a millones de personas.

Fuente: Infobae
22/08/2025 23:26

¿Por qué los peruanos deberían mirar a Chile como plataforma de inversión?

Los grupos peruanos que ya han cruzado esta frontera lo saben. Gloria, Intercorp, Credicorp, Breca

Fuente: Ámbito
19/08/2025 15:53

El recambio en locales premium redefine el mapa comercial porteño: qué mirar antes de alquilar un espacio

Informe privado reveló vacancia baja, mayor rentabilidad y demanda creciente; expertos advierten sobre precios, contratos y requisitos clave.

Fuente: Clarín
18/08/2025 18:18

"Mirá, hay uno que se llama como vos": Tronco contó cómo llegó a ser candidato a diputado de La Libertad Avanza

El conductor de Neura reveló cómo fue que le ofrecieron formar parte de la lista de la Provincia de Buenos Aires. Dijo que debió guardar el secreto durante algunas horas y por eso la sorpresa de su familia y amigos cuando se difundió la noticia.

Fuente: Infobae
15/08/2025 15:05

La urgencia de mirar la violencia oculta: 35 niñas fueron asesinadas por sus propios familiares en 7 meses en México

La activista Frida Guerrera denuncia que las instituciones encargadas de proteger a la infancia no previenen ni dan seguimiento a los casos; la violencia crece en silencio, los agresores se vuelven más jóvenes y la impunidad se afianza

Fuente: La Nación
12/08/2025 00:36

Mirá este monoambiente en París, antes y después del excelente trabajo de un estudio de diseño

"Lo que buscamos, antes que nada, es crear algo atemporal. Concebir lugares con alma en los que uno se siente bien de inmediato, esos que mezclan lo elegante y lo cool. La elegancia se traduce en la elección de los materiales y en el detalle con que se trabajan; la modernidad, en los colores y las formas". Eso nos dijeron, desde París, Simon Mimoun y la arquitecta Meryl Motyka, socios del estudio parisino de arquitectura, diseño interior y de mobiliario Mersi a propósito de este monoambiente que renovaron llave en mano para un inversor."En nuestros proyectos siempre hay una mezcla de madera, por su calidez; metal, para el toque sofisticado; telas sobrias, pero de textura interesante y azulejos atractivos, pero no ostentosos. Diría que lo que define nuestro estilo es que parece simple y, sin embargo, está cargado de detalles".¿Qué de todo lo que se ve en este departamento habla del nuevo modo de vivir los pocos metros?Después del Covid, todos repensamos el modo en que vivimos en casa. El confort se hizo esencial y, al mismo tiempo, el trabajo presentó nuevos condicionantes. En cada proyecto, reflexionamos sobre qué espacio puede funcionar como escritorio. Acá, el asiento amurado permite comer, recibir amigos y trabajar. Los espacios pequeños tienen que ser inteligentes, versátiles y modulables. Departamento remodelado por el estudio parisino Mersi¿Cuál fue su primera impresión al llegar?Originalmente, donde hoy está el dormitorio estaba la cocina; es decir, había solo un gran ambiente. Aunque la solución no era evidente, la nueva distribución se nos presentó enseguida. Teniendo en cuenta que el departamento da a una calle ancha, sin edificios enfrente, lo primero que quisimos fue darle un colorido y una distribución que lo hiciera luminoso y bien ventilado.¿Cuál de las soluciones de diseño que aplicaron les resulta más satisfactoria?Es un monoambiente de 28m2, y nos lanzamos al desafío de convertirlo en un verdadero dos ambientes, optimizado al máximo. Logramos un baño lindo y espacioso, un living-comedor, una cocina completa y, sobre todo, una cama separada del resto. ¿Cuáles dirían que son los errores más frecuentes al rediseñar un departamento chico?Querer hacer entrar todo, a riesgo de recargar, impedir la circulación fluida y crear obstáculos visuales. Otro error es descuidar los espacios de guardado integrados, indispensables para mantener agradables los ambientes. (Nunca hay suficiente, lo sabemos todos). También, hay que intentar que haya coherencia entre materiales, colores y objetos; si no, rápidamente aparece el "efecto patchwork", que puede reducir visualmente el espacio. Plano detalladoVivir en pocos metros no quiere decir vivir peor: hay que encontrar el equilibrio entre estética, funcionalidad y confort. Aun en 28m2, es necesario que el espacio sea agradable, confortable y, en lo posible, modulable.Meryl Motyka y Simon Mimoun, socios de estudio MersiDiseño interior en el departamento remodelado por Estudio Mersi"Creamos espacio de guardado en cada rincón que lo permitió, incluyendo cajones debajo de la cama elevada. Pero bueno, nuestro orgullo es la TV pivotante, que puede verse tanto desde el living como desde el dormitorio. Ese tipo de detalle hace una enorme diferencia".Carte blanche¿Cuál dirían que es el mayor desafío de un proyecto "llave en mano", como este?Nos hicimos cargo del proyecto de la A a la Z, desde tirar paredes hasta las cucharitas de café. Pero el verdadero desafío es lograr que un lugar vacío se sienta tan cálido y "habitado" como uno que está realmente ocupado. En la mayoría de nuestros proyectos, nuestra participación en el interiorismo se limita a elegir materiales y diseñar algunos muebles, la decoración es la que trae el cliente. Acá, llevamos el concepto a fondo."El cliente nos dio carta blanca, algo que siempre da pie a una expresión total (dentro del presupuesto, obviamente: en este tipo de proyecto la rentabilidad es primordial). El objetivo era crear una experiencia, no solo hacer 'algo lindo'. Teníamos que ponernos en la piel del futuro comprador, de modo que pudiera llegar, apoyar las valijas y tener todo listo para vivir, sin obras ni comprar suplementarias.

Fuente: La Nación
09/08/2025 01:18

"Mirá que tengo tu foto"

Hola, ¿cómo estás? Esta semana, en Comunidad contamos la historia de Catalina Maluendez. Tenía 14 años cuando el chico que le gustaba difundió, sin su consentimiento, fotos íntimas suyas. A partir de entonces, se desató una pesadilla: a sus redes sociales llegaban mensajes de todo tipo, desde adultos que la sexualizaban hasta amenazas de muerte.Su valiente testimonio nos ayudó a poner sobre la mesa una problemática que crece al ritmo de las nuevas tecnologías: la ciberviolencia de género y, en particular, la violencia sexual en entornos digitales.El impacto que tuvo la nota de Cata nos sorprendió: no solo se leyó muchísimo, sino que recibimos mensajes de adolescentes que atravesaron situaciones similares. También nos escribieron padres, madres y abuelas en busca de herramientas para saber cómo hablar con los chicos de estos temas.Hoy, a la difusión no consentida de fotos o videos íntimos se le suma un fenómeno más reciente y preocupante: el uso de inteligencia artificial para producir imágenes falsas, pero que parecen reales, conocidas como deepfakes. Muchas de ellas "desnudan" digitalmente a las personas y las colocan en escenas sexuales ficticias.La historia de Cata es también una historia de resiliencia: junto con otras chicas, lleva talleres en colegios sobre entornos digitales y el año pasado contó su experiencia en una charla TED-Ed para seguir visibilizando.Pero no todas las historias terminan así. El impacto de la violencia sexual digital puede ser devastador: ansiedad, depresión, ideas de muerte e incluso suicidios. La preocupación crece en las escuelas, donde muchos de quienes producen o comparten estos materiales son adolescentes que no dimensionan el daño que pueden provocar.En este contexto, en los próximos días voy a entrevistar a Florencia Zerda, abogada especialista en violencia digital y fundadora de la organización Género y TIC. Responderá preguntas de la audiencia de LA NACION con total confidencialidad. Si querés dejar la tuya, podés escribiros a hablemosdetodo@lanacion.com.ar.Mientras tanto, la invitación de esta semana es animarnos â??como adultos que acompañamos a chicas y chicosâ?? a conversar de estos temas. En nuestra guía Chicos y Pantallas vas a encontrar herramientas para acompañar un uso seguro de las redes sociales, saber dónde pedir ayuda y mucho más.Prevenir es clave. Y para prevenir, hablar es el primer paso. Una conversación a tiempo puede cambiar un destino.Hasta pronto,María

Fuente: Infobae
03/08/2025 18:47

¿Por qué algunas personas no pueden mirar a los ojos cuando se les habla? Esto dice la psicología

No mirar directamente a los ojos cuando se está frente a una persona o evitar mirarla puede tener muchos significados y aquí te lo explicamos

Fuente: Clarín
26/07/2025 18:00

Mirá en vivo la Final Nacional de Red Bull Batalla 2025

El campeón representará a Argentina en la Internacional en ChileSeis de los 16 competidores participan por primera vez de una Final Nacional

Fuente: Página 12
22/07/2025 09:53

Víctor Hugo Morales: "La unidad fue como un 'sí' que se da en el altar sin mirar al cura"

En su editorial, el periodista y conductor de La Mañana analizó lo que dejó el cierre de listas y aseguró que fue un paso fundamental haber conseguido la unidad a pesar de todas las operaciones que hubo en los meses previos.

Fuente: Perfil
21/07/2025 21:36

Barros: "El Gobierno debería mirar todo lo que hizo porque no es gratis cada salto de tasa o del dólar"

El economista advirtió que los saltos en el dólar y la tasa no son gratuitos y generan una inestabilidad que opaca los logros económicos. Leer más

Fuente: Perfil
18/07/2025 13:36

Juan Pablo Valdés dijo que Corrientes elegirá entre "quedarnos atados al pasado o mirar al futuro"

El candidato a gobernador del oficialismo criticó al kirchnerismo y pidió dejar de lado el centralismo de Buenos Aires. Leer más

Fuente: Página 12
16/07/2025 00:43

Diana Bellessi: mirar el mundo con el corazón abierto

Fuente: Infobae
12/07/2025 03:53

Mitad de año, tiempo de parar y mirar al interior

El receso escolar se convierte en una oportunidad para evaluar logros, aprendizajes y desafíos enfrentados durante el primer semestre

Fuente: La Nación
10/07/2025 22:36

Antes de organizar un paseo por Tigre, mirá qué hay de nuevo en el circuito de diseño y gastronomía del Boulevard Sáenz Peña

A fines de 2024 inauguró El Conventillo, un nuevo paseo de compras, cultura y gastronomía con el que Soledad Benvenuto volvió a apostar por el Boulevard Saenz Peña. "Es un paseo de compras enfocado en propuestas de carácter cultural con una buena oferta de diseño y arte no solo en las tiendas, sino también en los espacios donde se dictan talleres y capacitaciones", explica Santiago Torres García sobre el proyecto iniciado por su madre.Una vieja pensión que funcionaba como pie a tierra para los trabajadores del Delta cuando venía la sudestada fue la construcción sobre la que trabajaron. Con la gracia que acostumbra y las piezas de demolición de Mercado Don Toto, Soledad se puso al frente de la reforma de las 14 habitaciones originales de la antigua pensión para convertirlas en tiendas comerciales.Blvd. Sáenz Peña 1339, de miércoles a domingos, de 10 a 20.PetitLo primero que se encuentra quien visita El Conventillo es Petit, la pastelería artesanal de Agustina Mengoni. Pastelera profesional, después de años de ofrecer servicios de catering, Mengoni se anima a ofrecer al público sus tortas, alfajores, croissants, panes de masa madre y scons. Para llevar en take away o para sentarse a disfrutar con un buen café en las mesitas del pasillo, la carta tiene opciones dulces y saladas.Estación LibroAunque es la quinta sucursal de la librería, la nueva apertura de Estación Libro en El Conventillo no tiene nada de genérico. Sus títulos, enfocados sobre todo en arte, y el diseño de sus bibliotecas monumentales son una invitación a sumergirse en nuevos universos.Amado AtelierDiseñadora de indumentaria y asesora de imagen, en su espacio de El Conventillo Clara Salvo ofrece sus diseños y conocimiento a quienes buscan una experiencia de moda sustentable y orgánica.Cada una de las piezas que se ofrecen en Amado Atelier está hecha a mano con textiles orgánicos: una apuesta por la ropa con propósito, propia de una diseñadora joven como Clara.La Alacena, de Pía FendrikEstilista de gastronomía, profesora de cocina y autora de libros con grandes recetas, Pía Fendrik abrió en El Conventillo su Alacena productos naturales, como miel y velas, utensilios y, desde luego, sus libros. Diseño de autor en "los cuartitos"Los cuartos más chicos de la pensión (de solo ocho m2) fueron destinados a los emprendimientos de diseño de autor. "Sabiendo que la mayoría de los emprendedores no puede comprometerse con contratos de alquiler tradicionales y montos altos, pensamos en ofrecerles tiempos más flexibles y cuotas más económicas", cuenta Santiago.Los Cuartitos del Conventillo abren los viernes y sábados, de 11 a 18.MitaíSiguiendo la línea del consumo consciente, en el cuartito numero 20 se encuentran dos emprededoras con un espacio compartido: Mitaí, una marca de juguetes hechos en madera, y Solsikke, una de ropa sustentable para niños.En el sector de "los cuartitos" las propuestas de consumo consciente se imponen. Emprendedores con búsquedas muy distintas entre si comparten un nuevo paradigma en el que sustentabilidad y respeto están en la base de las propuestas.Vero B Home"DisenÌ?o, hago y vendo deco y pilcha diferente en mi casita rodante. Y ahora también en Boulevard Sáenz Peña", dice desde su cuenta de Instagram Verónica Barilá, alma máter de Vero B Home. Berni DitRopa que equilibra a la perfección el chic y lo artesanal, con un excelente trabajo del cuero es lo que Berni,dit viene ofreciendo desde hace rato y desde hace poco muestra en su "cuartito". Para abrir, decidió hacerlo en colaboración con otra marca de buen gusto y talento: Casa C Estudio, de la arquitecta Carolina Cash."Los cuartitos son espacios muy chicos, pero con grandes vidrieras donde los productos se ven muy bien, y te llaman, desde los pasillos", explica Santiago Torres García.Limone"Decoramos el espacio como si fuera nuestra propia casa: estanterías con alma, una lámpara original, alfombra de yute y nuestra fragancia exclusiva, que te envuelve apenas entrás", dicen las dueñas de Limone, una tienda de productos deco y de bazar muy bien elegidos. ¡Toda una invitación!Volvamos al BoulevardCabutiaVolviendo al Boulevard, un clásico entre los vecinos es Cabutia: un lugar en el que la comida saludable y creativa, con productos frescos se convierte en una experiencia únicaAunque en el corazón de la propuesta están las comidas hechas en el momento con ingredientes de estación, la pastelería y panadería con opciones integrales o sin gluten no se quedan atrás. Para quienes buscan un buen desayuno o almuerzo en un lugar sencillo pero con buen clima y ambiente, Cabutia es una gran opción.Además de restaurant, Cabutia tiene su mercadito en el que se pueden encontrar productos frescos, artesanales y gourmet que reflejan su pasión por la comida y la calidad.En Blvd. Sáenz Peña 1249. Lunes a Viernes de 8 a 17; sábados, de 9 a 17.CimaJoyería pero también escuela y semillero, hace cinco años que el orfebre Nahuel Spinelli y Milagros Castets empezaron juntos Estudio Cima.Escaladores y amantes de la montaña, en su trabajo buscan honrar la naturaleza, de donde procede el metal. Del tallado de las propias alianzas al perfeccionamiento de distintas técnicas, la pareja invita a quienes se animen a explorar con metales y crear piezas únicas.En Blvd. Sáenz Peña 1365.Pasaje Sáenz PeñaEl Pasaje Sáenz Peña fue y sigue siendo uno de los puntos icónicos en el circuito tigrense. Difícil pasar por alto este mural soñado, literalmente: "Una noche me desperté a las 3AM con la imagen de un árbol verde. Quise materializarlo en mosaico para agradecer todo aquello que está roto en uno: en definitiva, es lo que nos hace únicos", cuenta Tati Uriburu, dueña de Almacén de Tigre, sobre la obra comisionada a Marcelo Gaggino como director y maestro, y de la que participaron más de 200 vecinos.Almacén de TigreEl restaurante de Tati Uriburu y Luchi Collazos está en una típica casa ribereña de madera y atiende en el salón, en la vereda y en el patio. Acá hay de todo y, lo mejor, la cocina está abierta todo el día, todos los días.Ensaladas gourmet, burrata con tomates dulces (riquísima), bruschettas, una tarta de puerros, que es favorita entre los habitués, y tentadoras tortas y postres clásicos son parte de la propuesta. Como acompañamiento salen botellas con distintas versiones de limonada y licuados.Blvd. Sáenz Peña 1336. Todos los días, de 9.30 a 20.Locas por los TraposAna Markarian, estilista de Living y vestuarista de cine y teatro, es nuestra guía en este recorrido. Pionera de la moda circular, ya en 2004 vendía sus tesoros en bolsas recicladas. Hoy, en la sede tigrense de Locas por los Trapos tiene ropa desde los años 30 hasta la actualidad. Y claro, está el plus de su curaduría y asesoramiento.Mención especial para su colección permanente de vestidos negros, con joyitas de diseñador y etiquetas internacionales; todo impecable y a precio de feria.En Blvd. Sáenz Peña 1338, los viernes y sábados. Si no, con cita previa escribiendo a locasporlostrapos@gmail.comMala PrensaAnalía Brown es fotógrafa y serigrafista, Ramiro Laprida, diseñador gráfico y también fotógrafo y juntos se embarcaron en la creación de Mala Prensa, una tienda-taller destinada a abrir y romper las estructuras del arte tradicional a través de una propuesta accesible. Así, quienes se sienten atraídos por los afiches callejeros (su producto estrella) son animados a pasar y revolver fanzines, postales, textiles y otros soportes serigrafiados, xilografíados y cuanta forma de impresión artesanal sea posible.Eso sí, la oferta es efímera: aunque el nombre se debe al éxito de la frase "el ocio tiene mala prensa", esta dupla no descansa, está siempre investigando y renovando stock."Procuramos que haya mucha circulación para poder traer cosas nuevas", aseguran los impulsores de una maquinaria que no se detiene.En Blvd. Sáenz Peña 1338. Vie. y sáb., de 14 a 20.TibukHace ya ocho años que Tibuk abrió sus puertas y rápidamente se ganó un lugar entre los clásicos del Boulevard, al punto de ser premiado con el reconocimiento a la mejor propuesta gastronómica de Tigre.Julián Tiberio es el chef detrás de esta propuesta de autor que recientemente se reubicó en la mítica esquina de Sáenz Peña y Albarellos. La carta sigue ofreciendo clásicos infalibles como la bondiola braseada o el pollo Tibuk (marinado estilo marroquí) que se pueden acompañar con una de las más de 20 etiquetas de la carta de vinos.Blvd. Sáenz Peña 1400. Miércoles a sábado de 09 a 00; domingo, de 9 a 19.

Fuente: La Nación
10/07/2025 11:36

"Thiago, Ciro, mirá": el inolvidable llamado de Messi a su familia tras ganar la Copa América 2021

A cuatro años de la conquista de la Copa América en Brasil, las fotos y videos de aquel 10 de julio tienen un protagonista especial: Lionel Messi. El capitán de la selección argentina, quien endureció su piel tras varias derrotas en momentos decisivos con la albiceleste, fue partícipe de un momento sumamente emocionante en el país vecino cuando Ángel Di María vulneró la valla del arquero Ederson y marcó el único gol de la final ante la Verdeamarela.Cuando el árbitro pitó el final, una montaña humana se abalanzó sobre Leo. En un desahogo grupal, donde desaparecieron viejas espinas de finales perdidas, Messi se sacó una mochila pesada y compartió con su familia aquel momento que quedó grabado para la historia.Con el celular en su mano y la medalla colgada de su cuello, el astro rosarino realizó una videollamada con su esposa Antonela Roccuzzo y compartió su emoción con sus hijos: "¡Vamos! Thiago, Ciro, mirá...", indicó Messi, con la presea en su mano, en un símbolo de liberación. Aquel video, donde el '10â?² dejó entrever su costado más sensible, se replicó en las redes sociales y generó un boom inusitado.En una época complicada para el mundo por el brote de Covid-19 que impidió la presencia del público en el estadio, los jugadores de la selección argentina cumplieron el primer cometido de la era Lionel Scaloni al ganar la Copa América, lo que llevó, luego, a una concatenación de éxitos deportivos como el Mundial de Qatar al año siguiente.Desde aquel momento en el que se "rompió la pared", tal como lo graficó Di María, el autor del tanto histórico en la final, Messi se sintió completamente aliviado y pudo festejar a lo grande con sus compañeros de equipo... y Neymar, su amigo, quien quedó en el bando de los perdedores.El sentido abrazo entre Messi y Neymar post consagración de la selección argentina en la Copa América 2021Mientras en el medio de la cancha, los jugadores de La Scaloneta saltaban y gritaban eufóricamente, Messi se apartó del jolgorio, cruzó miradas con Neymar y se fundieron en un abrazo que quedó grabado para las cámaras. Más tarde, en zona de vestuarios, ambos compartieron una sentida charla donde el resultado quedó completamente de lado."Necesitaba sacarme la espina y conseguir algo con la selección. Sabía que en algún momento se iba a dar. Soy un agradecido a Dios por regalarme este momento", expresó la Pulga en rueda de prensa, una vez que los festejos se habían consumado.El abrazo con Antonela al pisar suelo argentinoLuego de 28 años sin títulos y con la alegría a flor de piel, Messi se tomó un charter hacia Rosario, su ciudad natal, donde se encontraría con Antonela Roccuzzo. En tiempos de barbijos, distanciamiento obligatorio y burbujas sanitarias, la pareja desoyó cualquier tipo de recomendación y no hicieron más que abrazarse en medio de la pista de aterrizaje.Apenas el futbolista pisó tierra firme, Antonela corrió desesperada hacia él y el momento quedó grabado ante las cámaras, mientras, del mismo avión, Di María y Giovani Lo Celso bajaron sus valijas y se reencontraron con sus familias tras estar 45 días aislados en la concentración.Luego de guardar sus valijas en un auto, Messi y Antonela se dirigieron hacia Funes, en las afueras de Rosario, donde al futbolista lo esperaban sus hijos. En otra postal para el recuerdo, Leo no solo estuvo junto a ellos, sino que otros vecinos y allegados lo felicitaron por una conquista que quedó para el recuerdo.

Fuente: Ámbito
10/07/2025 11:15

Mirá los dos goles que Lionel Messi le marcó anoche al New England Revolution

El astro de la Selección argentina sigue de racha goleadora y, este miércoles por la noche, anotó dos tantos. El segundo fue una gran definición tras una buena habilitación de Sergio Busquets.

Fuente: Página 12
08/07/2025 00:01

Jugar, mirar, tocar

"Sensacional", una obra pensada para el asombro y la curiosidad de la primera infancia, llega desde Barcelona con artistas locales en escena. Se presenta del 7 al 16 de julio en Rosario.

Fuente: Infobae
05/07/2025 02:40

Kenji Fujimori y el bochornoso momento que le hizo pasar a su padre por mirar una película para adultos

En un popular espacio digital, el excongresista abrió un episodio personal ocurrido en Nueva York cuando acompañaba en misión oficial a quien entonces ejercía la presidencia del Perú rodeado de ministros y autoridades

Fuente: Clarín
04/07/2025 18:00

Tres gobernadores de la Patagonia se le plantan a la Casa Rosada: reclaman "mirar al sur" y financian el final de un gasoducto con sus bancos provinciales

Son Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro) y Nacho Torres (Chubut).La obra permitirá sumar más de 12.000 conexiones de gas en 25 localidades.

Fuente: Clarín
03/07/2025 18:36

Cómo sigue la economía hasta octubre: las tres variables a mirar, según el think tank que fundó Domingo Cavallo

El Ieral de la Fundación Mediterránea observa el riesgo país, el dólar y una actividad que desacelera como luces amarillas en una economía en modo electoral. Consideran clave que arranquen reformas después de octubre. El mensaje al Gobierno.

Fuente: Clarín
30/06/2025 16:36

AUH julio 2025: ANSES confirmó pagos y aumentos, mirá el calendario completo

Las familias con AUH ya pueden consultar la fecha de cobro según su DNI.Consultá lugar de cobro e inscripción para acceder al beneficio.

Fuente: La Nación
29/06/2025 12:18

PSG vs. Inter Miami, hoy: horario de EE.UU. y cómo mirar en vivo el partido del Mundial de Clubes 2025

PSG e Inter Miami se enfrentan este domingo 29 de junio en los octavos de final del Mundial de Clubes 2025, este duelo será el reencuentro de Lionel Messi con el Paris Saint-Germain. El encuentro tendrá lugar en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, lo que también representa el debut de ambos equipos en las rondas eliminatorias del torneo.El conjunto parisino llega con cartel de favorito tras terminar como líder invicto en su grupo, por delante de Botafogo y Atlético de Madrid. Goleó al Atlético de Madrid por 4â??0 y venció 2â??0 al Seattle Sounders, para mostrar su poderío colectivo. Además, viene de ganar la Champions League, la Ligue 1 y la Copa de Francia, completando un triplete histórico.Inter Miami clasificó como segundo de su grupo, tras igualar 2â??2 con Palmeiras y derrotar 2â??1 al Porto. El equipo que comanda Messi hizo historia al convertirse en el primer club de la MLS en alcanzar esta instancia del certamen, impulsado por una ofensiva liderada por el propio Messi y por Luis Suárez.El golazo de Messi desde la cámara del árbitroHora y cómo ver en vivo el partido de PSG vs. Inter MiamiPSG vs. Inter Miami se jugará este domingo 29 de junio a las 12.00 hs (ET) en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, Georgia.Dónde ver el partido en Estados Unidos:Streaming global: DAZN (transmisión gratuita con registro previo)Televisión: No anunciada oficialmente, disponible por DAZN a nivel internacionalDAZN posee los derechos exclusivos del Mundial de Clubes de la FIFA 2025, torneo que se disputa por primera vez con 32 equipos y en formato ampliado.Posibles formaciones del PSG vs. Inter MiamiPSG (4â??3â??3 ofensivo)Portero: Gianluigi DonnarummaDefensas: Achraf Hakimi, Marquinhos, Willian Pacho, Nuno MendesMediocampistas: João Neves, Vitinha, Fabián RuizDelanteros: Désiré Doué, Gonçalo Ramos, Khvicha KvaratskheliaInter Miami (4â??3â??3 equilibrado)Portero: Óscar UstariDefensas: Noah Allen, Falcón, Tomás Avilés, WeigandtMediocampistas: Sergio Busquets, Federico Redondo, Telasco Segovia, Tadeo AllendeDelanteros: Lionel Messi, Luis SuárezAmbos equipos saldrán con planteamientos ofensivos, aunque el PSG apostará por presión alta y posesión, mientras que Inter Miami buscará explotar los espacios mediante la conexión Messiâ??Suárez.Cómo está la tabla del torneoEl Mundial de Clubes 2025 se juega entre el 14 de junio y el 13 de julio con un total de 32 equipos participantes. Esta edición introduce por primera vez rondas de eliminación directa desde los octavos de final.PSG clasificó como primero de grupo con 6 puntosInter Miami avanzó como segundo en su grupo con 5 puntosEl torneo se disputa en Estados Unidos con sedes como Nueva York, Atlanta, Miami y SeattleLos próximos juegos de octavos de final se disputarán de la siguiente forma: 28 de junio: Benfica vs. Chelsea 28 de junio: Palmeiras vs. Botafogo 29 de junio: Flamengo vs. Bayern Múnich 30 de junio: Inter de Milán vs. Fluminense 30 de junio: Manchester City vs. Al Hilal 1 de julio: Real Madrid vs. Juventus1 de julio: Borussia Dortmund vs. Monterrey

Fuente: Ámbito
27/06/2025 10:22

Cómo quedaron los octavos de final del Mundial de Clubes: mirá el cuadro completo

El certamen que se disputa en Estados Unidos ya tiene confirmado a los 16 mejores y cuadro final de los playoffs.

Fuente: La Nación
24/06/2025 22:00

Sin autocrítica: Boca elige mirar para adelante tras la eliminación del Mundial de Clubes y el pálido 1-1 con Auckland

Se terminó el Mundial de Clubes para Boca y dos de los principales referentes del equipo eligieron mirar para adelante, que soslayaron cualquier atisbo de autocrítica respecto de la eliminación temprana en el Mundial de Clubes tras un pobrísimo 1-1 ante Auckland City. Este es el caso del capitán, el uruguayo Edinson Cavani, y del entrenador, Miguel Ángel Russo. Cierto es que cuando el conjunto xeneize regresó a la cancha del Geodis Park tras el protocolo por tormenta eléctrica, el partido que decidía su suerte (Benfica vs. Bayern) estaba prácticamente definido en favor de los portugueses. Así, los argentinos volvieron a jugar con Auckland City eliminados del torneo. Allí radica parte de la explicación del 1-1 contra los neozelandeses y el bajón de tensión sufrido por los xeneizes, que tiraron ¡82 centros! durante todo el encuentro."Siento tristeza porque nos toca quedar afuera de la competencia, pero hay que seguir. Hemos visto cosas muy buenas. La verdad es que eso es lo que hay que sacar de positivo Era un grupo complicado, lo sabíamos. Difícil. No se pudo dar. Hay que seguir trabajando. Hay que seguir mejorando", dijo Cavani en DAZN. Y agregó: "Para la gente, que nos sigan apoyando. Que nosotros seguramente daremos todo lo que tenemos para dar Seguiremos metiéndole para que las cosas cambien y poder obtener triunfos y victorias y poder llegar a ganar cosas que es lo que más deseamos todos".El uruguayo habló también con DSports: "Es una lástima que haya terminado así. Pero todo sirve para poder aprender, para seguir mejorando y seguir creciendo, porque al final es eso, es un crecimiento constante. Hay que tratar de ser conscientes de lo que tenemos que mejorar. Porque es la única manera de poder levantar y que las cosas puedan cambiar. Empezamos bien, compitiendoâ?¦ Ese sabor amargo que te queda en la primera fecha lo pagamos hoy. Pero hay que seguir metiéndole y dándole con todo"."EL PARTIDO NO CREO QUE HAYA SIDO DECEPCIONANTE: BOCA TODO EL TIEMPO FUE PROTAGONISTA"â??ï¸? Cavani post 1-1 ante Auckland City ð??º Mirá los partidos de #DisneyPlus de la #FIFACWC ð???ð??? en el Plan Premium pic.twitter.com/CpMlLTWwB3— SportsCenter (@SC_ESPN) June 24, 2025Cavani, capitán de Boca, continuó: "No creo que haya sido tan decepcionante el partido de hoy, por una cuestión de que insistimos todo el partido. Boca fue protagonista todo el tiempo. Y no es fácil atacar a un equipo que se defiende todo el tiempo en su área. No es fácil encontrar los espacios: intentás con centros, A veces intentás con pelotas filtradas y las cosas no se dan. Pero hay que seguir. trabajando, sabiendo lo que tenemos que mejorar. A pensar en lo que viene", aconsejó."ES UNA LÁSTIMA QUE HAYA TERMINADO ASÍ"La palabra de Edinson Cavani luego de la eliminación de Boca.#FIFACWC | #MundialDeClubesEnDSPORTS@GasGerke pic.twitter.com/HZR6b5pPRb— DSPORTS (@DSports) June 24, 2025Y ante los micrófonos de ESPN, el Matador -que debutó en el Mundial de Clubes este martes, ya que se había perdido los dos primeros encuentros por lesión-, remató: "No fuimos capaces en el primer tiempo de agrandar un poco más el marcador ahí, de poder sumar un segundo gol, que podía darnos incluso un poco más de posibilidades, de agrandar lo que podía ser la diferencia de goles, pero bueno ellos se siguieron cerrando, nosotros intentando en unas condiciones difíciles también, mucho calor, los despliegues empiezan a ser difíciles también y ellos se defendieron bien, es un equipo que se defendió bien, que sabía bien las armas que tenían y que nos costó, nos costó y llega el empate y después se motivan más y es más difícil poder entrar".Russo: "La base está"Miguel Ángel Russo, por su parte, eligió parafrasear a Héctor "Bambino" Veira y repitió su ya famosa frase: "La base está", al ser consultado en DAZN por las conclusiones que saca luego del paso de Boca por el Mundial de Clubes. "Hasta el gol de ellos era todo nuestro. La demora, después, con el resultado de Bayern vs. Benfica, costó. El bajón Boca lo tuvo porque cuando entramos a jugar tras el principio de tormenta ya estaba definido todo", dijo el veterano entrenador. Y agregó: "La base está. Hay que tener calma y nada más".Ya en conferencia de prensa, el hombre que inició en este Mundial de Clubes su tercer ciclo al frente de Boca tras un gran torneo Apertura en San Lorenzo, afirmó: "Esto es fútbol y se suman un montón de cosas. Por ahí nos equivocamos, muchos centros, muchas cosas; había que romper por abajo, esa era la idea. En el primer tiempo tuvimos muchas situaciones de gol. Podría haber sido otro el partido; otra, la forma. Después, con la tormenta, con todo... Hay un montón de cosas que por ahí no te juegan a favor. Pero igual, Boca es Boca y este tipo de partidos los tiene que resolver de otra forma y de otra manera. Yo me hago responsable de todo"."BOCA ES BOCA.. YO ME HAGO RESPONSABLE DE TODO." Miguelo Russo analizó el empate 1-1 de Boca y Auckland City en el Mundial de Clubes.ð??º Mirá los partidos de #DisneyPlus de la #FIFACWC ð???ð??? en el Plan Premium pic.twitter.com/NFVPC2dr1U— SportsCenter (@SC_ESPN) June 24, 2025Y de cara a lo que viene, Russo expresó: "Boca tiene que ser protagonista en todo, esta es la realidad, la forma, como lo sentimos lo buscamos, y buscaremos lo mejor, pero la idea es planificar como equipo, tener evolución, tener un montón de cosas y mejorar en todos los aspectos partiendo del entrenamiento permanente. Todos los días te obliga el fútbol argentino a un montón de cosas y de situaciones. Yo me saco el sombrero porque el fútbol argentino tiene una competencia sana normal donde el último le puede ganar el primero. Esta es la realidad del fútbol argentino, en la cual hay que estar convencidos y compenetrados en todo eso".

Fuente: La Nación
23/06/2025 15:18

Seattle Sounders vs. PSG, hoy: hora y cómo mirar en vivo desde EE.UU. el Mundial de Clubes 2025

Como parte de la tercera fecha del Grupo B de la Copa Mundial de Clubes FIFA 2025, Seattle Sounders se enfrentará al París Saint-Germain en el Lumen Field de Seattle. El cuadro estadounidense luchará en casa ante el actual campeón de la Champions League.El cuadro europeo se estrenó en la competencia con un triunfo de 4-0 en contra del Atlético de Madrid, luego cayó ante Botafogo, por lo tanto, buscará levantarse y posicionarse como líder del grupo B.Por otro lado, Seattle Sounders buscará dar la sorpresa ante un equipo que figura muy superior en los papeles.A qué hora y dónde ver el partido en vivo de Seattle Sounders vs. PSGEl encuentro entre Seattle Sounders y PSG se disputará el 18 de junio en el Lumen Field de Seattle, a las 15:00 horas, horario local (hora del Pacífico). Esto corresponde a las 18:00 horas, tiempo del Este de los Estados Unidos.Los aficionados en Estados Unidos podrán seguir la transmisión en vivo a través de Fox Sports 1, Univisión, Unimás, TUDN y Vix.Probables alineaciones de Seattle Sounders vs. PSGSeattle SoundersArquero: Stefan FreiDefensores: Alex Roldán, Kim Kee-Hee, Jackson Ragen, Nouhou ToloMediocampistas: Obed Vargas, Cristian Roldán, Albert RusnákDelanteros: Ryan Kent, Danny Musovski, Léo Chú / Pedro de la Vega / Paul RothrockPSGArquero: Gianluigi DonnarummaDefensores: Achraf Hakimi, Willian Pacho, Marquinhos, Nuno MendesMediocampistas: Fabián Ruiz, Vitinha, João NevesDelanteros: Khvicha Kvaratskhelia, Gonçalo Ramos, Désiré DouéCómo está la tabla del Mundial de ClubesLa información actualizada del Grupo B del Mundial de Clubes 2025, según los últimos resultados al 23 de junio, es la siguiente:Botafogo: 6 puntos, +2 goles de diferenciaParis Saint-Germain (PSG): 3 puntos, +3 goles de diferenciaAtlético de Madrid: 3 puntos, -2 goles de diferenciaSeattle Sounders: 0 puntos, -3 goles de diferenciaEl camino en el Mundial de Clubes del PSGEl Grupo B del Mundial de Clubes 2025 se presenta muy competitivo tras las primeras fechas. El PSG arrancó con una sólida victoria 4-0 sobre el Atlético de Madrid, suma 3 puntos y se posiciona segundo, luego cayó por la mínima ante el líder Botafogo que marcha en el tope con 6 puntos.Seattle Sounders aún no ha sumado y tiene una diferencia de -3 goles, lo que lo deja en la última posición del grupo.

Fuente: La Nación
22/06/2025 16:18

Real Madrid vs. Pachuca, hoy: hora y cómo mirar en vivo desde EE.UU. el Mundial de Clubes 2025

Real Madrid vuelve a la escena en el Mundial de Clubes 2025 con un enfrentamiento ante Pachuca, en un partido que puede comenzar a definir el futuro del Grupo H. La cita es hoy en el Bank of America Stadium de Charlotte, Carolina del Norte, en lo que será el segundo partido del conjunto blanco en la fase de grupos, mientras que para los mexicanos representa una prueba de máxima exigencia.El equipo español llega con el respaldo de una plantilla poderosa y un debut sólido frente a Al Hilal, donde demostró profundidad y contundencia. Con Xabi Alonso al frente, el Real Madrid aspira a cerrar la clasificación a octavos cuanto antes, y Pachuca aparece como el próximo escollo en ese camino.Para los Tuzos, la situación es distinta. Tras igualar en su debut frente al RB Salzburgo, el margen de error es mínimo. El conjunto de Jaime Lozano necesita sumar al menos un punto para seguir con vida en el torneo, aunque el desafío de enfrentar al campeón de Europa obliga a un rendimiento perfecto.Hora y cómo ver en vivo el partido de Real Madrid vs. PachucaEl encuentro entre Real Madrid y Pachuca se disputa hoy, domingo 22 de junio, a las 15:00 ET / 12:00 p.m. PT en el Bank of America Stadium, casa habitual de los Carolina Panthers. La transmisión en Estados Unidos será gratuita y en vivo por DAZN, que cubre todos los encuentros del torneo en streaming. También se podrá ver a través de TUDN, Univision, truTV y TNT.Los seguidores que prefieran seguir el desarrollo de cada jugada podrán hacerlo mediante el Centro de Partidos de la FIFA, donde se ofrece cobertura detallada, estadísticas en vivo y acceso a contenidos multimedia del evento.Cómo está la tabla del Grupo HCon el empate en la primera jornada, el Real Madrid marcha tercero Grupo H con solo un punto, mientras que Pachuca marcha último y RB Salzburgo es el líder, tras ganar en su debut. Al Hilal, que empató ante los blancos, marcha igualado con la casa blanca. Esta segunda fecha puede comenzar a despejar el panorama en la lucha por los puestos de octavos.Una victoria del Real Madrid lo colocaría prácticamente en la siguiente fase, mientras que un triunfo de Pachuca lo convertiría en protagonista del grupo a falta de una jornada.

Fuente: La Nación
22/06/2025 13:18

En vivo desde Estados Unidos: cuáles son los partidos de hoy domingo en el Mundial de Clubes, horarios y cómo mirar

Los primeros cruces entre grupos del Mundial de Clubes 2025 siguen su curso este domingo 22 de junio con la siguiente jornada para los grupos G y H. El torneo inició el pasado 14 de junio y la final está programado para el próximo domingo 13 de julio.Partidos del domingo en el Mundial de Clubes desde EE.UU.El próximo domingo, los equipos como Juventus, Wydad AC, Real Madrid, Pachuca, y Al Hilal, por mencionar algunos, se verán las caras para poder seguir en el torneo. Manchester City y Salzburgo se encuentran como los líderes de los grupos G y H, por lo que necesitan mantener su racha de victorias para mostrar su superioridad.La agenda de paridos para la siguiente jornada, del domingo 22, queda de la siguiente forma con horarios de Estados Unidos: Juventus vs. Wydad ACCon sede en el estadio Lincoln Financial Field, Juventus de Italia le hará frente a Wydad Casablanca de Marruecos como parte de la segunda jornada del grupo G.El partido será transmitido en DAZN y Disney+ Premium a las 09.00 horas del Pacífico y a las 10.00 hora del Centro.Real Madrid vs. PachucaCon sede en el Bank of America Stadium, los españoles de Real Madrid se enfrentarán a los mexicanos de Pachuca como parte de la segunda jornada del grupo H.El partido será transmitido en DAZN y DSports a las 12.00 hora del Pacífico y a las 13.00 hora del Centro.Salzburgo vs. Al HilalCon sede en el estadio Audi Field, Salzburgo de Austria competirá contra Al Hilal de Arabia Saudita como parte de la segunda jornada del grupo H.El partido será transmitido en DAZN y DSports a las 15.00 hora del Pacífico y a las 16.00 hora del Centro.Manchester City vs. Al-AinCon sede en el Mercedes-Benz Stadium, Manchester City de Inglaterra le hará frente a Al-Ain de Emiratos Árabes Unidos como parte de la segunda jornada del grupo G.El partido será transmitido en DAZN y DSports a las 18.00 hora del Pacífico y a las 19.00 hora del Centro.¿Cómo va el grupo G?En la jornada 1, Manchester City salió victorioso 2-0 contra Wydad Casablanca, mientras que Juventus derrotó a Al-Ain con un marcador de 5-0. Con ello, Juventus ocupa la primera posición del grupo G con 3 puntos totales.En segundo lugar, se encuentra Manchester City con 3 puntos. Mientras que Wydad Casablanca y Al-Ain se encuentran en el tercer y cuarto lugar respectivamente con cero puntos.¿Cómo va el grupo H?Durante la jornada 1, Salzburgo le ganó a Pachuca con un marcador de 2-1, mientras que Real Madrid y Al-Hilal empataron 1-1.Con dichos resultados, Salzburgo consiguió el primer lugar en el ranking del grupo H con un total de 3 puntos. Con 1 punto, le siguen Real Madrid y Al-Hilal en la segunda y tercera posición. En último lugar, se encuentra Pachuca con cero puntos.

Fuente: La Nación
19/06/2025 20:00

PSG vs. Botafogo, hoy: hora y cómo mirar en vivo desde EE.UU. el Mundial de Clubes 2025

El Mundial de Clubes 2025 ofrece esta noche el duelo entre Paris Saint-Germain y Botafogo, dos equipos que debutaron con victoria y se juegan gran parte de sus aspiraciones para avanzar a la fase de eliminación directa. El encuentro se disputará en el histórico Rose Bowl Stadium de Pasadena, California, con el pase a octavos de final prácticamente en juego.El PSG llega con la moral en alto tras golear 4-0 al Atlético de Madrid en la primera jornada del Grupo B. El conjunto francés, dirigido por Luis Enrique, demostró su poderío ofensivo sin necesidad de alinear a Ousmane Dembélé, con goles de Fabián Peña, Vitinha, Mayulu y Lee Kang-in desde el punto penal. La victoria contundente confirmó al equipo parisino como uno de los grandes favoritos del torneo.Botafogo, por su parte, también cumplió en su debut, venciendo 2-1 a Seattle Sounders en un partido disputado en territorio estadounidense. El conjunto brasileño mostró solidez y efectividad con tantos de Jair Cunha e Igor Jesus, y llega a esta segunda fecha con la intención de dar el golpe ante el actual campeón de Europa.Hora y cómo ver en vivo el partido de PSG vs. BotafogoEl partido entre PSG y Botafogo se jugará hoy, jueves 19 de junio, a las 22.00 horas, en el Este de Estados Unidos. El evento ocurrirá en el Rose Bowl Stadium de Pasadena, California. En EE.UU. se podrá seguir en vivo a través de DAZN en streaming gratuito (requiere registro) y por televisión mediante TNT, truTV, UniMás y TUDN.Además, los aficionados podrán seguir el desarrollo minuto a minuto desde el Centro de Partidos de la FIFA o a través de plataformas deportivas que ofrecen cobertura en directo del torneo.Formaciones de PSG vs. Botafogo hoyParis Saint-Germain repetiría su once de memoria, con posibles variantes tácticas según el ritmo del encuentro. El once inicial podría incluir a Gianluigi Donnarumma; Achraf Hakimi, Marquinhos, Lucas Hernández, Nuno Mendes; Vitinha, Zaire-Emery, Fabián Peña; Lee Kang-in, Mayulu y Kvaratskhelia. Dembélé podría volver a la convocatoria, aunque su presencia desde el inicio no está confirmada.Botafogo, dirigido por Artur Jorge, mantendría el bloque que superó al Seattle Sounders. En portería estaría John Victor, acompañado por una defensa sólida con Alexander Barboza como líder. En el mediocampo, Jair Cunha y Tchê Tchê marcarían el ritmo, mientras que el ataque se apoyaría en Joaquín Correa, Igor Jesus y Savarino, con variantes según el desarrollo del juego.Cómo está la tabla del Grupo BLuego de una jornada disputada, PSG y Botafogo encabezan el Grupo B con tres puntos cada uno. Atlético de Madrid y Seattle Sounders, en cambio, buscan sumar en sus próximos partidos para mantenerse con vida. Este enfrentamiento directo entre los líderes será decisivo para definir el primer clasificado a octavos.PSG: 3 puntos, + 4 golesBotafogo: 3 puntos, + 1 golSeattle Sounders: sin puntos, - 1 golAtlético de Madrid: sin puntos, -4 golesEl vencedor del duelo entre franceses y brasileños quedaría virtualmente clasificado a la siguiente fase, lo que aumenta la tensión y la importancia del encuentro.

Fuente: La Nación
19/06/2025 15:00

Inter Miami vs. Porto, hoy: hora y cómo mirar en vivo desde EE.UU. el Mundial de Clubes 2025

Aunque el arranque de Inter Miami y Lionel Messi en el Mundial de Clubes 2025 no fue el mejor para el astro argentino, "la pulga" espera retomar el camino del triunfo y sumar sus primeros tres puntos frente al Porto. El club portugués tampoco tuvo el mejor inicio en el torneo, al empatar 0-0 contra Palmeiras en su debut del certamen, por lo que también esperan arrancarle la victoria a Messi y compañía para prácticamente asegurar su participación en la siguiente ronda.Con los resultados de la primera jornada del Grupo A, los cuatro equipos suman un punto cada uno, sin recibir ni anotar goles, lo que los pone a todos con la oportunidad de calificar o abandonar la competencia en la Fase de Grupos.A qué hora y dónde ver el partido de Inter Miami vs. PortoEl duelo entre Inter Miami y Porto se llevará a cabo el 19 de junio en el estadio Mercedes-Benz de Atlanta en punto de las 15.00 horas del Este de Estados Unidos.Los aficionados podrán seguir el juego completamente en vivo a través de la plataforma oficial de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), DAZN, que tiene cobertura mundial y es gratuita. También en Estados Unidos está la opción de ver el encuentro por medio de TUDN en DirecTV y UniMás.Cómo llegan Inter Miami y Porto a su partido del Mundial de ClubesLionel Messi e Inter de Miami llegan al partido con un empate y un punto solamente, con la mira en la victoria para sumar sus primeros tres puntos del Mundial de Clubes, para de esa manera casi asegurar su boleto para los Octavos de Final, en especial si Palmeiras y Al Ahly empaten en su duelo.El club de Miami logró su clasificación al torneo de la FIFA al ganar Supporters' Shield de la MLS 2024, el trofeo que se otorga al equipo con el mejor registro global durante la temporada regular de la MLS.Por su parte, Porto también viene de sumar un punto al empatar sin goles ante el conjunto de Palmeiras. Los liderados por Javier Mascherano mostraron un arranque competitivo, a la altura de las expectativas para pasar a la siguiente ronda del certamen.Aunque al inicio de su duelo contra los brasileños, al Porto le costó más de la cuenta agarrar ritmo, con un penal atajado por Oscar Ustari, en la segunda parte del juego levantó el nivel y generó varias oportunidades que lamentablemente no terminaron en gol.Alineaciones de Inter Miami y Porto para su partido en el Mundial de ClubesINTER MIAMI: Óscar Ustari, Noah Allen, Tomás Avilés, Maximiliano Falcón, Jordi Alba; Tadeo Allende, Federico Redondo, Sergio Busquets, Benja Cremaschi, Lionel Messi, Luis Suárez.PORTO: Claudio Ramos; Martim Fernandes, Zé Pedro, Ivan Marcano; Joao Mario, Alan Varela, Gabri Veiga, Francisco Moura; Fabio Vieira, Rodrigo Mora, Samu Aghehowa.Aunque Inter Miami podría recuperar a Jordi Alba para este duelo, cuenta con varias bajas como Drake Callender, además de Gonzalo Luján y Yannick Brigh. Mientras que el conjunto portugués enfrentará a Messi sin Marko Grujic.

Fuente: Infobae
18/06/2025 21:46

Enrique Krauze despide a su esposa Isabel Turrent con emotivo homenaje: "Nos dio ojos para mirar al mundo"

La reconocida ensayista y traductora mexicana murió este miércoles 18 de junio a los 78 años

Fuente: La Nación
18/06/2025 14:00

Real Madrid vs. Al Hilal, hoy: hora y cómo mirar en vivo desde EE.UU. el Mundial de Clubes 2025

La era de Xabi Alonso arranca oficialmente con el debut del Real Madrid en el Mundial de Clubes 2025, y el escenario elegido es el emblemático Hardâ?¯Rockâ?¯Stadium de Miami. El partido ante el potente Alâ?¯Hilal marca el inicio del Grupoâ?¯H y llega con altas expectativas, ya que los blancos buscarán revalidar su condición de máximos ganadores en la competición.El conjunto saudí, dirigido por Simone Inzaghi, también llega con ambición tras consolidarse como fuerza creciente en Asia. Su título en la Supercopa de Arabia en 2024 y el fichaje de su técnico desde el Inter refuerzan sus credenciales como rival temible. El duelo pondrá a prueba la fortaleza táctica del Madrid frente a un equipo en ascenso.Para Xabi Alonso, este partido representa la primera gran prueba de fuego. Pese a un cierre discreto de temporada sin títulos, el técnico español cuenta con la plantilla más competitiva del fútbol moderno, y estos primeros minutos pueden marcar el tono de una etapa que los blancos esperan victoriosa.Hora y cómo ver en vivo el partido de Real Madrid vs. Al Hilal hoyEl duelo se disputa hoy miércoles 18 de junio, a las 3:00 p.m. ET (12:00 p.m. PT) en el Hard Rock Stadium de Miami Gardens. En Estados Unidos, las señales confirmadas son DAZN (streaming gratuito mediante registro) y TUDN en DirecTV.Además, se puede sintonizar en TNT Sports, Univision y UniMás para la audiencia hispanohablante. A nivel global, DAZN ofrece transmisión gratuita con calidad HDR y audio envolvente.Formaciones de Realâ?¯Madrid vs. Alâ?¯Hilal hoyReal Madrid (probable 4-3-3): el debut de Xabi Alonso podría incluir una alineación de gala con su bloque habitual: Courtois; Carvajal, Alaba, Rudiger, Mendy; Tchouaméni, Kroos, Bellingham; Vini Jr., Mbappé, Rodrygo. La llegada de Trent Alexander-Arnold aporta variantes ofensivas y tácticas.Al Hilal (formación esperada): bajo el mando de Inzaghi, se espera un 4-2-3-1 consolidado en liga. Portería con Bono; defensa con Dawsari, Koulibaly, Pinas, Dijksteel; doble pivote en Neves y Montnor; ataque creativo de Boetius, Mitrovic, Margaret, sobresaliendo la amenaza goleadora del serbio Mitrovic.Historial entre Real Madrid y Al HilalEl precedente oficial más destacado entre Real Madrid y Al Hilal se produjo en la final del Mundial de Clubes 2023, donde los merengues se impusieron por 5-3.Desde entonces, no se han registrado nuevos choques entre ambos conjuntos. Sin embargo, la confrontación de 2023 queda como referencia de que, pese a la diferencia en trayectoria histórica, los saudíes pueden generar peligro en ataque.

Fuente: La Nación
18/06/2025 13:00

Manchester City vs. Wydad, hoy: hora y cómo mirar en vivo desde EE.UU. el Mundial de Clubes 2025

El Manchester City por fin hará su debut en el nuevo formato del Mundial de Clubes, quien enfrentará al Wydad, en el primer partido del Grupo F, en el que también están la Juventus y Al Ain. Aunque el equipo comandado por Pep Guardiola viene de una temporada regular, donde lo único que obtuvo fue su pase para la siguiente Champions League, son uno de los que están obligados a llegar a las fases finales del torneo, luego de ganar sus últimos encuentros en la Premier League.Mientras que Wydad recuperó su posición en la cima de la liga africana, donde ganaron su tercer título de la Liga de Campeones de la CAF, para así obtener su boleto al Mundial de Clubes 2025.A qué hora y dónde ver el juego de Manchester City vs. Wydad en Estados UnidosEl juego se disputará el miércoles 18 de junio en punto de las 12.00 pm, tiempo del Este de Estados Unidos.Los aficionados podrán ver el partido completamente en vivo a través de DAZN, la plataforma oficial del Mundial de Clubes que tiene cobertura global.Cómo llegan Manchester City y Wydad al Mundial de ClubesEl Manchester City se presenta como el defensor del torneo, ya que se alzó con la victoria en el último Mundial de clubes celebrado en 2023, que aún conservaba el formato de siete participantes.La Vecchia Signora cerró su temporada sin conquistar ningún título, racha que no tenía desde 2016-2017, por lo que ahora busca romper su mal ciclo en esta edición del certamen, aunque no será nada fácil para Guardiola y la escuadra europea, ya que tendrán que pelear por la cima contra Juventus.Por su parte, Wydad Casablanca es el campeón marroquí y uno de los cuatro clubes que representan a África en esta edición del Mundial de Clubes. El combinado, liderado por el Director Técnico Rulani Mokwena, buscará clasificarse a la siguiente ronda, al mismo tiempo de mostrarle al planeta el buen nivel del balompié africano, de acuerdo a lo señalado por la FIFA. Vienen de ganar la final de la Liga de Campeones CAF 2022-2023 contra el Al Ahly, con un doblete de Zouhair El Moutaraj, que les aseguró una victoria por 2-0 sobre sus rivales de toda la vida y arrebató el título a los gigantes egipcios.Alineaciones para el juego de Manchester City vs. Wydad hoyManchester CityPortero: Ederson Moraes.Defensores: Matheus Nunes, Ruben Dias, Manuel Akanji, Josko Gvardiol.Mediocampistas: Nico González, İlkay GündoÄ?an, Bernardo Silva.Delanteros: Omar Marmoush, Jeremy Doku, Erling Haaland.WydadPortero: El Mehdi Benabid.Defensores: Fahd Moufi, Ayman Dairani, Abdelmounaim Boutouil, Mohamed Moufid.Mediocampistas: Oussama Zemraoui, El Mehdi Moubarik.Delanteros: Cassius Mailula, Mohamed Rayhi, Samuel Obeng, Thembinkosi Lorch.Partidos de Manchester City en el Mundial de ClubesEstos son los próximos enfrentamientos que tendrán Manchester City y Wydad Casablanca en la fase de grupos del Mundial de Clubes 2025:Manchester City vs. Al Ain | Jornada 2 | domingo 22 de junio | 07:00 p.m.Juventus vs. Manchester City | Jornada 3 | jueves 26 de junio | 01:00 p.m.

Fuente: La Nación
17/06/2025 18:36

Monterrey vs. Inter, hoy: hora y cómo mirar en vivo desde EE.UU. el Mundial de Clubes 2025

El Grupo E del Mundial de Clubes 2025 inicia su participación con los partidos entre el Inter de Milán y Monterrey FC, donde también están los equipos de River Plate y Urawa Red Diamonds que se disputarán hoy.Previo a su debut en el torneo, Javier Zanetti, Director Técnico de Inter de Milán, asistió al partido inaugural del combinado liderado por Messi, Inter Miami, con quien compartió varios momentos en la Selección Nacional de Argentina, según dijo la FIFA.Ambos equipos se preparan para disputar su primer encuentro en el Mundial de Clubes, que ahora estrena nuevo formato, luego de sufrir derrotas en sus respectivas ligas que los dejaron sin alzar el trofeo.A qué hora y dónde ver el partido Monterrey vs. Inter en Estados UnidosEl partido de Monterrey vs. Inter de Milán, correspondiente a la jornada 1 del Grupo E del Mundial de Clubes 2025, tendrá lugar el 17 de junio en punto de las 21.00 horas (tiempo del Este de Estados Unidos).Los aficionados podrán disfrutar del encuentro a través de la plataforma oficial del torneo, DAZN, de forma gratuita y en cualquier parte del mundo.Cómo llegan Monterrey e Inter al Mundial de Clubes 2025El equipo de México logró su participación en el certamen al derrotar 1-0 a Club América en la final de la Copa de Campeones de la Concacaf en 2021, para obtener una de las cuatro entradas directas asignadas a la región. Los Rayados consiguieron su último título de la liga mexicana (Liga MX) en 2019, aunque llegó a la final en el Apertura 2024 frente a las Águilas del América, donde perdió con un marcador global de 3-2, ante el conjunto azulcrema.Por su parte, Inter de Milán logró su boleto al torneo gracias a sus buenas actuaciones a lo largo de cuatro años de clasificaciones (entre 2021 y 2024) en el ranking de la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA, por sus siglas en inglés), especialmente por sus exhibiciones en la Champions League durante las finales de 2022-2023 contra Manchester City y la de 2024-2025 contra París Saint Germain, donde perdió ambas.Alineaciones del partido Monterrey e Inter de MilánMonterrey: Esteban Andrada, Sergio Ramos, Jorge Rodríguez, Stefan Medina, Gerardo Arteaga, Fidel Ambriz, Ricardo Chávez, Nelson Deossa, Sergio Canales, Lucas Ocampos y Germán Berterame.Inter: Yann Sommer, Benjamin Pavard, Francesco Acerbi, Alessandro Bastoni, Denzel Dumfries, Federico Dimarco, Henrij Mkhitaryan, Hakan ÇalhanoÄ?lu, Nicolo Barella, Marcus Thuram y Lautaro Martínez.Los Rayados sufrirán la ausencia de Carlos Salcedo, debido a que aún no se recupera de su rotura de ligamento cruzado; mientras que la escuadra italiana tampoco contará con Valentín Carboni y Francesco Pio Esposito, que también están lesionados.Partidos de Monterrey e Inter en el Mundial de ClubesEstos son los encuentros que disputarán los Rayados e Inter de Milán en la fase de grupos del Grupo E en el Mundial de Clubes:Jornada 1River vs. Urawa Red Diamonds | 17 de junio | Lumen FieldMonterrey vs. Inter | 17 de junio | Rose Bowl StadiumJornada 2River vs. Monterrey | 21 de junio | Rose Bowl StadiumUrawa Red Diamonds vs. Inter | 21 de junio | Lumen FieldJornada 3River vs. Inter | 25 de junio | Lumen FieldUrawa Red Diamonds vs. Monterrey | 25 de junio | Rose Bowl Stadium

Fuente: La Nación
15/06/2025 14:18

PSG vs. Atlético de Madrid: hora y cómo mirar en vivo desde EE.UU. el Mundial de Clubes 2025

El Paris Saint-Germain (PSG) y el Atlético de Madrid se enfrentarán en el marco del Grupo B del Mundial de Clubes de la FIFA 2025, el cual, por primera vez, se celebra en Estados Unidos. El encuentro se disputará en el Rose Bowl de Pasadena, California, y los aficionados de todo el país contarán con diversas alternativas para atestiguarlo en vivo.Este torneo reúne en total a 32 equipos de todo el mundo y representa un nuevo formato del campeonato.El PSG (flamante campeón de la Champions League) y el Atlético de Madrid (uno de los clubes más consistentes de España) buscan avanzar hacia los octavos de final del evento que se realiza en suelo estadounidense.Hora y cómo ver el partido de PSG vs. Atlético de Madrid en EE.UU.El Paris Saint-Germain y el Atlético de Madrid se enfrentarán este domingo 15 de junio de 2025 en el Rose Bowl de Pasadena, California. El partido está programado para comenzar a las 12:00â?¯p.m. en hora del Este (ET), a las 11:00â?¯a.m. en hora Central (CT) y a las 9:00â?¯a.m. en hora del Pacífico (PT).El partido se podrá seguir vía streaming gratuito gracias a DAZN. Por televisión, la cobertura estará disponible en TNT/truTV y UniMás/TUDN.Formaciones de PSG vs. Atlético de MadridHasta el momento, los pronósticos de páginas especializadas como Sounder at Heart, estiman que las formaciones para el partido se compondrán de la siguiente manera:PSG (Entrenador: Luis Enrique)Portero: Gianluigi Donnarumma.Defensas: Hakimi (LD), Marquinhos (DFC), Pacho (DFC), Nuno Mendes (LI).Mediocampistas: João Neves, Vitinha, Fabián Ruiz.Delanteros: Désiré Doué, Ousmane Dembélé, Khvicha Kvaratskhelia.Atlético de Madrid (Entrenador: Diego Simeone)Portero: Jan Oblak.Defensas: Nahuel Molina (LD), Le Normand (DFC), José Giménez (DFC), Iván Galán (LI).Mediocampistas: Simeone, Rodrigo Deâ?¯Paul, Koke, Samuel Lino. Delanteros: Griezmann (second striker), Julián Álvarez (9).Cómo están los grupos del Mundial de Clubes de la FIFAGrupo A: Palmeiras, FC Porto, Al Ahly, Inter MiamiGrupo B: Paris Saintâ??Germain, Atlético de Madrid, Botafogo, Seattle SoundersGrupo C: Bayern Múnich, Auckland City, Boca Juniors, BenficaGrupo D: Flamengo, Espérance de Tunis, Chelsea, LAFCGrupo E: River Plate, Urawa Red Diamonds, Monterrey, Inter de MilánGrupo F: Fluminense, Borussia Dortmund, Ulsan Hyundai, Mamelodi SundownsGrupo G: Manchester City, Wydad Casablanca, Al Ain, JuventusGrupo H: Real Madrid, Al Hilal, Pachuca, Red Bull SalzburgCómo llegan el PSG y Atlético de MadridEl Paris Saint-Germain llega al Mundial de Clubes 2025 como uno de los máximos favoritos, tras una temporada en la que el equipo conquistó su primera Champions League con una goleada 5â??0 sobre el Inter de Milán.Bajo la dirección de Luis Enrique, el PSG también logró el triplete con la Ligue 1 y la Copa de Francia. Su ofensiva, hasta el momento, es una de las más efectivas de Europa, con un promedio de 2.58 goles por partido en torneos domésticos.Por su parte, el Atlético de Madrid, dirigido por Diego Simeone, llega a Estados Unidos tras una campaña en la que terminó tercero en La Liga. Además, el equipo alcanzó los octavos de final en Champions League y firmó un récord de 14 victorias consecutivas a inicios de año. Su jugador más destacado al momento es Julián Álvarez, con 29 goles en la temporada. En términos ofensivos, el Atleti promedia más de dos goles por partido.

Fuente: La Nación
12/06/2025 09:00

Mirá esta casa chorizo reciclada con jardín, pileta y hasta un departamentito independiente con terraza y gimnasio

"No es solamente poner y sacar muebles, sino disenÌ?ar, combinar y hacer cosas a medida. Pero lo maÌ?s desafiante, siempre, es que cada cliente y cada proyecto son diferentes", desarrolla SebastiaÌ?n Salazar, titular del estudio de interiorismo y de la tienda de muebles y objetos que llevan su apellido. Esta vivienda en Palermo fue su primera experiencia en una casa chorizo y, tambieÌ?n, el escenario ideal para desplegar su estilo ("mezcla de retro, claÌ?sico y moderno"). Desde la cimaLa tarea fue de arriba hacia abajo, empezando por una especie de departamentito que corresponde a una ampliacioÌ?n en la terraza. AlliÌ?, el fundador de Salazar Casa dio en la tecla con el gusto y las exigencias de un cliente amante del vintage y de disfrutar a pleno cada rincoÌ?n de su hogar. La reforma del arquitecto Adrien Bosq y el interiorismo de Estudio Salazar definieron un concepto a medida para el uÌ?ltimo piso: cocina, estar, gimnasio y terraza con horno pizzero y jacuzzi. "Este sector no responde a una necesidad; maÌ?s bien se ganoÌ? un espacio que no existiÌ?a y que es puro disfrute. Suma otro point con una onda distinta, pero que va bien con el estilo de la casa", nos cuenta Sebastían Salazar.Pensado como una unidad independiente, el último piso tiene su propia cocina.Resultados, en obraTan buena fue la sinergia en el trabajo del último piso se decidió continuar con la ambientacioÌ?n de los dormitorios del primer piso y las aÌ?reas sociales y el jardiÌ?n. Un trabajo progresivo, personalizado, respetuoso de la miÌ?stica del PH portenÌ?o y con el sello inconfundible de las "casas vividas".La gran reforma la hizo una pareja alemana que vendioÌ? la casa con todos los muebles. Nuestra intervencioÌ?n se volcoÌ? por lo ecleÌ?ctico: restaurar lo viejo, cambiar revestimientos y sumar elementos nuevosSebastián Salazar, responsable del interiorismoMuy cerca, llegamos a la cocina. Respetando el disenÌ?o del amoblamiento existente y con el mismo maÌ?rmol, la nueva isla se incorporoÌ? como si siempre hubiera estado aquiÌ?.Cuarto con vistaCon un coqueto balcoÌ?n que mira al jardiÌ?n, el cuarto principal se disenÌ?oÌ? como la suite de un hotel, provisto incluso de un minibar para preparar el primer espresso del diÌ?a.Incorporado la suite, el escritorio se hizo con un mueble moderno que contrasta con el 'Bergère' retapizado en pana azul. "Una casa chorizo con jardiÌ?n y pileta en pleno Palermo es algo único y, como tal, un desafiÌ?o. BusqueÌ? salvar todolo posible para retener la esencia, activada con espiÌ?ritu actual... Y claÌ?sico, porque tiene que durar", resume Salazar."Hicimos una mezcla europea, con vintage, claÌ?sico y canchero. Ese mix, que es el PH bien portenÌ?o, es maÌ?s o menos mi estilo tambieÌ?n, lo que trato de hacer en mis decoraciones".Un cuarto de hueÌ?spedes no tiene por queÌ? ser impersonal. A este se le dio caraÌ?cter con la pared cabecera pintada de verde, engamada con el respaldo y con la ropa de cama.

Fuente: La Nación
11/06/2025 19:00

Qué conviene mirar de un auto para saber cómo es la experiencia de manejo: ¿el torque o la potencia?

Al referirnos a los autos, camionetas y SUV, se usan constantemente dos términos: caballos de fuerza y â??â??torque, entre otros. Pero ¿qué significan realmente? Y lo que es más importante, ¿cómo impactan en la experiencia de manejo diaria?ARCA facilita la gestión para importar autos electrificados sin arancel: qué modelos llegan y cuánto saldránPor un lado, ¿qué son los caballos de fuerza? La potencia se trata de la velocidad a la que puede llegar el auto en cuestión. Para ejemplificar sirve imaginarse que uno está en la línea de salida y, cuando el semáforo se pone en verde, uno pisa el acelerador a fondo; cuanto más rápido es el arranque del auto y alcance una velocidad alta, más potencia tiene.El término "caballo de fuerza" se remonta a la época de los caballos y a la transición a la energía de vapor. Un ingeniero llamado James Watt quería crear una conversión de caballos de fuerza a energía de vapor. Esto es lo que se le ocurrió: caballos de fuerza = (Torque X RPM) / 5252.Esta ecuación nos indica cuánto trabajo puede realizar tu motor a cierta velocidad (revoluciones por minuto o RPM). Por ejemplo, un auto de alto rendimiento como el Chevrolet Corvette Z06 se basa en la potencia. Con 670 caballos, puede acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 2,6 segundos. Eso es lo que la potencia hace por uno: da velocidad y esa emocionante sensación al pisar a fondo. Por otro lado, ¿qué es el torque? Mientras que la potencia se refiere a la velocidad, el torque se refiere a la fuerza. Es la fuerza que impulsa al auto desde parado y lo mantiene en movimiento al remolcar algo pesado. En este caso, sirve pensar en el torque como el empuje que se siente al pisar el acelerador por primera vez. Ahora puede ver por qué el torque se expresa en Newton metro en esta fórmula: Par (Nm) = Fuerza (N) X Distancia (m).En términos más simples, el torque es como usar una llave inglesa para girar un perno. Cuanto más larga sea la llave (o mayor sea el torque), más fácil será girar el perno. En vehículos, el torque es lo que ayuda a remolcar un remolque o subir una pendiente pronunciada. La RAM 3500 con motor diésel Cummins genera 1457 Nm de torque. Esto le permite remolcar una cantidad de 16.823 kg. Entonces, ¿qué importa más el torque o los caballos de fuerza?Para la conducción diaria, especialmente en entornos urbanos con tráfico intermitente, el par motor (Nm) suele ser más importante. El par motor proporciona la aceleración suave y sensible que se siente al pisar el acelerador, lo que hace que el carro se sienta ágil y rápido al arrancar, incluso si no es el vehículo más potente en general.Si la necesidad principal consiste en remolcar o transportar cargas pesadas, el par motor se vuelve aún más crucial. Los vehículos de alto par motor, como las camionetas de tamaño completo con motor diésel, están diseñados específicamente para afrontar las exigencias de remolcar una embarcación, una caravana o un remolque con facilidad. En estos casos, la potencia de tracción proporcionada por el par motor es mucho más importante que la velocidad máxima.Pero para un entusiasta del alto rendimiento que busca afrontar caminos con curvas o una pista de carreras, la potencia es clave. El Porsche 911 Turbo S cuenta con 640 caballos de potencia y puede acelerar rápidamente y mantener altas velocidades en las curvas.Para las aventuras todoterreno, el torque vuelve a ser la prioridad. Ya sea que uno se deslice sobre rocas, atraviese el lodo o suba pendientes pronunciadas, el torque es lo que te permite superar estos obstáculos sin necesidad de pisar a fondo el acelerador.Cómo las condiciones de conducción afectan la potencia y el torqueLas condiciones de conducción influyen considerablemente en la importancia de la potencia o el par motor. En la ciudad, donde las paradas y arranques son habituales, el par motor es fundamental. Ayuda a acelerar rápidamente al salir de un semáforo, lo que mejora la respuesta del carro en el tráfico. En la autopista, la potencia es crucial para mantener altas velocidades y adelantar fácilmente a otros vehículos.La selección del sistema de propulsión es importanteLos diferentes tipos de motores (gasolina, diésel, híbridos y eléctricos) tienen sus propias ventajas en cuanto a potencia y par motor. Los motores de gasolina suelen estar diseñados para producir más potencia a altas revoluciones, por lo que los deportivos como el Ford Mustang GT se desenvuelven con soltura a altas revoluciones y ofrecen una experiencia de conducción emocionante. Los motores diésel, por otro lado, son conocidos por su inmenso par motor, especialmente a bajas revoluciones, lo que hace que camionetas como la Chevrolet Silverado 2500HD sean ideales para remolcar cargas pesadas.Los sistemas de propulsión híbridos ofrecen un equilibrio entre ambos. El motor eléctrico proporciona par instantáneo para una aceleración rápida, mientras que el motor de gasolina asume el control a velocidades más altas, entregando más potencia. El Toyota RAV4 Híbrido ejemplifica esta combinación, lo que lo hace versátil para diversas condiciones de conducción. Los vehículos eléctricos (VE) se centran en el par motor, que se entrega al instante y hace que carros como el Tesla Model 3 se sientan excepcionalmente rápidos al arrancar.Con remolque: por qué el torque es claveAl remolcar, el torque es fundamental. La capacidad de generar un alto torque a bajas revoluciones permite que su vehículo arrastre cargas pesadas sin forzar demasiado el motor.Por ejemplo, las camionetas diésel como la RAM 22500 y la Chevrolet Silverado 2500HD suelen ser las preferidas para tareas de remolque debido a sus motores de alto torque. El torque te da la potencia para mover una carga desde parado y mantener una potencia de tracción constante sin tener que reducir constantemente la velocidad ni esforzarte por mantenerla. Es esta fuerza la que hace el trabajo, lo que convierte al torque en la métrica predilecta para quienes remolcan o transportan cargas pesadas con frecuencia.Rendimiento: cuando la potencia toma la delanteraEn el mundo de la conducción de alto rendimiento, la potencia es lo que debe tener en cuenta. La potencia es lo que permite a un carro acelerar rápidamente y alcanzar altas velocidades máximas, dos factores cruciales para cualquier vehículo orientado al rendimiento.El Porsche 911 Turbo S que mencionamos tiene 640 caballos de fuerza y â??â??es capaz de alcanzar los 100 km/h en tan solo 2,6 segundos. Esta potencia es lo que hace que los deportivos sean emocionantes de conducir, tanto en caminos como en circuito.Los vehículos de alto rendimiento se benefician de la alta potencia, ya que les permite alcanzar y mantener altas velocidades, sortear caminos sinuosas con facilidad y ofrecer la adrenalina que anhelan los entusiastas de la conducción. En este caso, a mayor potencia, mejor rendimiento. Claro que, si tomar las curvas es importante, siempre hay que sacrificar potencia, peso, equilibrio y frenado.¿Qué es lo más importante en la conducción diaria?A pesar de que los fabricantes de automóviles se centran en la potencia, el par motor suele marcar una diferencia más notable en la conducción diaria. La capacidad de acelerar con suavidad y manejar con frenadas y arranques es donde el par motor destaca. Pero no se debe subestimar la potencia, especialmente si disfruta de la conducción en autopistas o tiene un carro de alto rendimiento. El equilibrio ideal depende de sus necesidades de conducción: ya sea que esté remolcando, conduciendo a velocidad crucero o simplemente disfrutando del manejo, comprender la potencia y el par motor le ayudará a elegir el vehículo adecuado.

Fuente: Infobae
11/06/2025 15:20

Un frutero enseña a distinguir cuándo una cereza estará "buena": hay que mirar el rabo y la piel

Frutero Tiktokero muestra las características que debe tener esta fruta de temporada limitada para disfrutar de su sabor dulce

Fuente: La Nación
10/06/2025 18:00

El Salvador vs. Surinam: hora y cómo mirar en vivo desde Estados Unidos el partido de Eliminatorias Concacaf

El enfrentamiento entre El Salvador y Surinam corresponde a la quinta fecha del Grupo F dentro de las Eliminatorias Concacaf rumbo al Mundial 2026. En Estados Unidos, los aficionados tendrán varias opciones para seguir de cerca el partido que será clave para ambas selecciones.El Salvador, con siete puntos, recibe en casa a Surinam, que lidera el grupo con nueve unidades tras una victoria reciente. Mientras los salvadoreños buscan asegurar su pase a la siguiente ronda, Surinam intentará mantenerse invicto.En las eliminatorias de la Concacaf rumbo al Mundial 2026, El Salvador y Surinam compiten en el Grupo F, donde ambos equipos muestran un buen nivel hasta el momento. Hora y cómo ver el partido de El Salvador vs. SurinamEl partido entre El Salvador y Surinam se jugará este martes 10 de junio de 2025 en el Estadio Cuscatlán de San Salvador. En EE.UU. empezará a las 21 hs en hora del Este (ET), a las 20 hs en hora Central (CT) y a las 18 hs en hora del Pacífico (PT). Las opciones para verlo por televisión se enfocan en el canal Fox Deportes (FuboTV); y mediante streaming se transmitirá en el canal oficial de Concacaf en YouTube.En cuanto a FuboTV, vale la pena recordar que existen opciones de prueba gratuita para nuevos suscriptores, pero el resto deberá pagar una tarifa mensual que va desde los US$14 hasta los US$84, según el plan y el proveedor del servicio. Formaciones de El Salvador vs. Surinam hoyAl día de hoy, estas son las formaciones más probables para el partido de El Salvador contra Surinam, según sitios especializados como Football Lineups:Director Técnico de El Salvador: Hernán Darío "Bolillo" GómezPortero: Mario GonzálezDefensas: Bryan Tamacas, Julio Sibrian, Jorge Cruz, Alexander LarínVolantes de contención: [Se espera un doble pivote estable, a definir]Mediapuntas y extremos: Jairo Ortiz, Gustavo Henriquez, Landaverde ÁlvarezDelantero: Brayan Gil Hurtado El Director Técnico de Surinam: Stanley MenzoPortero: VaessenDefensas: Haps, Pinas, Van Gelderen, DijksteelVolantes de contención: Malone, PaalMediapuntas y extremos: Margaret, Jubitana, KerkDelantero: Vlijter Cómo está la tabla de las Eliminatorias de la ConcacafEl Salvador y Surinam se encuentran en la Segunda Ronda de las Eliminatorias de la Concacaf para la Copa Mundial de la FIFA 2026. Ambas selecciones están en el Grupo F, el cual muestra el siguiente ranking:Surinam: 9 El Salvador: 7 Puerto Rico: 4San Vicente y las Granadinas: 3 Anguila: 0Estadísticas para El Salvador y SurinamEl Salvador ocupa el segundo lugar con siete puntos, gracias a dos victorias y un empate. Y en general, un resultado positivo en el próximo partido contra Surinam podría asegurar su avance a la siguiente ronda.Por su parte, Surinam lidera el grupo con nueve puntos tras ganar sus tres partidos. El partido contra El Salvador es crucial para ellos, ya que una victoria los acercaría aún más a la clasificación directa a la tercera ronda.Rivalidad entre El Salvador y SurinamSegún recuerdan especialistas de ESPN, la rivalidad entre El Salvador y Surinam en fútbol es limitada y reciente, ya que ambos países proyectan protagonismos diferentes.En general, El Salvador tiene una tradición futbolística más consolidada dentro de la Concacaf, mientras que Surinam es un equipo en desarrollo que apuesta por jugadores con doble nacionalidad y refuerzos desde Europa para elevar su nivel.En otras palabras, la rivalidad está más marcada por el contexto de Eliminatorias y por la lucha por la clasificación. Su futuro encuentro representa la oportunidad para que ambas selecciones consoliden su nivel y prestigio por separado.

Fuente: La Nación
10/06/2025 17:00

Argentina vs. Colombia, hoy: hora y cómo mirar en vivo desde EE.UU. el partido de Eliminatorias Sudamericanas

Aunque Colombia lleva un buen paso en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa Mundial 2026, su reciente empate a cero goles contra Perú indica que los cafeteros aún no encuentran la fórmula adecuada.Argentina se ubica como el líder de la tabla general de Conmebol con 34 puntos, 13 por encima de los colombianos y 10 de los ecuatorianos, que se ubican en sexto y segundo lugar, respectivamente.El partido promete ser intenso de principio a fin, luego de los roces entre ambas escuadras, producto de la final ganada por los albicelestes en 2024 y la reciente victoria de los cafeteros, donde hubo enfrentamientos al final del duelo.Hora y cómo ver Argentina vs. Colombia en vivo:El partido de la fecha 16 de las Eliminatorias Sudamericanas se llevará a cabo este 10 de junio a las 20.00 horas, tiempo del Este de Estados Unidos, a través del canal de televisión Telemundo, o por medio de streaming en Fubo o por Vix.Cómo llegan Argentina y Colombia al partidoLos albicelestes son sin duda el mejor equipo de las Eliminatorias Sudamericanas, al marchar con paso casi perfecto en todo el clasificatorio para sumar 34 unidades hasta el momento y con una buena distancia respecto al segundo y tercer lugar de la tabla.Argentina venció 1-0 a Chile (que se ubica en último lugar) con un tanto de Julián Álvarez, que fue suficiente para que la escuadra dirigida por Lionel Scaloni sumara tres puntos, con tres partidos restantes aún por disputarse.En el caso de Colombia, aunque lleva un buen torneo, necesitan sumar puntos para tratar de meterse de manera directa a la Copa Mundial 2026, sin necesidad de entrar al repechaje (que actualmente estaría Venezuela en esa zona), aunque tienen de frente a los mejores de la Conmebol.Además, para este duelo los cafeteros no contarán con una pieza clave como lo es Jhon Durán, que salió de cambio en el partido contra Perú por molestias físicas, por lo que en su lugar quedaría Rafa Carrascal.En tanto, en la escuadra albiceleste estarán fuera Tagliafico y Lo Celso, el primero por sanción y el segundo por una lesión; por lo que se espera que Scaloni haga rotaciones y pruebas en un partido que le servirá para arriesgarse en ese sentido.Cómo está la tabla de posicionesHasta la fecha 16 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa Mundial 2026, la tabla de clasificación se encuentra de la siguiente manera:Argentina 34 PtsEcuador 24 PtsParaguay 24 PtsBrasil 22 PtsUruguay 21 PtsColombia 21 PtsVenezuela 18 PtsBolivia 14 PtsPerú 11 PtsChile 10 PtsLa escuadra chilena se ubica en el último lugar de la clasificación, sin posibilidades de aspirar siquiera al repechaje para buscar un boleto a la justa mundialista.

Fuente: La Nación
10/06/2025 16:00

Jamaica vs. Guatemala: hora y cómo mirar en vivo desde Estados Unidos el partido de eliminatorias Concacaf

Las selecciones nacionales de Jamaica y Guatemala se preparan para uno de sus desafíos más importantes en las Eliminatorias de la Concacaf. Este 10 de junio de 2025 los chapines visitan a los jamaiquinos en Kingston en el duelo correspondiente a la jornada cuatro para definir al líder del Grupo E rumbo al Mundial 2026.Guatemala y Jamaica protagonizan un duelo claveAmbas escuadras llegan al último partido de la fase dos con nueve puntos, al ganar sus tres partidos anteriores, por lo que buscan colocarse en la cima de la tabla.A qué hora y dónde ver el duelo Guatemala vs. JamaicaEl partido se llevará a cabo a las 20.00 hora local y 18.00, hora del este, en Estados Unidos.Los aficionados podrán disfrutar del partido entre la Selección de Guatemala vs. Jamaica a través de la aplicación especializada en deportes y programas en vivo Triller TV, o bien, por medio de Paramount Plus, aunque esta segunda opción requiere de suscripción, pero la plataforma ofrecerá todos los encuentros de la eliminatoria mundialista en inglés.Para quienes se encuentran en cualquier otro sitio del mundo, pueden recurrir al canal oficial de YouTube de Concacaf Go.Cómo llegan Jamaica y Guatemala a este partidoGuatemala tiene ya su clasificación asegurada luego de vencer 4-2 a República Dominicana, con la oportunidad de convertirse en el líder del Grupo E para cerrar la fase de grupos. Los comandados por Luis Fernando Tena suman nueve puntos en tres partidos con victorias ante Islas Vírgenes Británicas, Dominica y República Dominicana.Por su parte, Jamaica llega con paso firme a esta etapa de las eliminatorias de Concacaf porque aún deben disputar su tercer duelo, aunque todo apunta que los caribeños también tendrán asegurado su pase a la justa mundialista.Este partido es importante para ambas escuadras, ya que ser líder de grupo influirá en los emparejamientos de la siguiente fase rumbo al Mundial 2026 y les dará más confianza a los combinados de afrontar la siguiente ronda donde se jugarán los boletos directos a la Copa del Mundo.La afición de Guatemala sueña con que su equipo logre por primera vez clasificar a una justa mundialista, por lo que este encuentro con Jamaica es de suma importancia para alcanzar esa meta en la cancha del Independence Park de Kingston.Alineaciones del partido Guatemala vs. JamaicaAunque aún no se revela la lista de las alineaciones de ambos equipos para el duelo por el liderato del Grupo E de las eliminatorias de la Concacaf, se pueden tomar en cuenta las formaciones de los partidos anteriores, por lo que pueden quedar de la siguiente manera:Guatemala: Nicholas Hagen, José Morales, Aaron Herrera, José Carlos Pinto, Nicolás Samayoa. Jonathan Franco, José Rosales, Pedro Altán, Rudy Muñoz, Óscar Santis y Rubio Rubín.Jamaica: Andre Blake, Mason Holgate, Richard King, Joel Latibeaudiere, Greg Leigh, Dexter Lembikisa, Demarai Gray, Damion Lowe, Jonathan Russell, Kasey Palmer, Warner Brown, Romario Williams, Renaldo Cephas, Dwayne Atkinson, Kaheim Dixon, Leon Bailey.Cómo está la tabla de la ConcacafLa tabla de las posiciones del Grupo E al que pertenecen tanto Guatemala como Jamaica, se encuentran hasta el momento de la siguiente manera, según la página oficial de la FIFA:Guatemala +9 PtsJamaica +9 PtsRepública Dominicana +3 PtsDominica +3 PtsIslas Vírgenes Británica 0 PtsLas Islas Vírgenes Británicas se encuentran en el fondo de la clasificatoria del grupo al perder los tres duelos hasta el momento, con 11 goles en contra y cero a favor.Historial de enfrentamientos Guatemala vs. JamaicaDe los cuatro últimos partidos en los que se vieron las caras las escuadras nacionales, los caribeños tendrían más posibilidades de salir victoriosos, ya que han ganado dos duelos (el 9 de julio de 2023 y el 8 de junio de 2022), contra solo un triunfo de los chapines (12 de octubre de 2022) y un empate a cero goles el pasado 11 de noviembre de 2023 y su más reciente enfrentamiento.

Fuente: Página 12
10/06/2025 12:05

"Mirá que te como": el historial y las perlitas de Argentina contra Colombia

El historial dirá que se midieron 42 veces. Sin embargo, hay momentos y recuerdos que trascienden cualquier estadística.

Fuente: La Nación
09/06/2025 12:00

Las microtelenovelas chinas de un minuto que el mundo no puede dejar de mirar

Después de que TikTok irrumpiera en el mercado de las redes sociales con sus formatos de videos cortos, una tendencia china con un formato radical está convirtiéndose en un fenómeno global.Aplicaciones para celular para ver microtelenovelas -compuestas por decenas de episodios que no duran más de un minuto- están entre las más solicitadas en muchos países alrededor del mundo.El contenido es frenético, novelesco y un poco incómodo a veces. Con títulos como "La doble vida de mi esposo millonario" o "Destinada a mi alfa prohibido", las series no pretenden ser obras con altos fines artísticos.En menos de una hora, las personas que ven estos microdramas experimentan una amplia serie de emociones, como si estuvieran viendo una telenovela de 100 capítulos en cámara rápida."Me encanta. No nos hacen perder el tiempo. Los amantes se besan al primer encuentro", dijo una usuaria en la red social Reddit. Hasta marzo de 2025, las aplicaciones para ver estas microtelenovelas fueron descargadas unas 950 millones de veces a nivel mundial, de acuerdo a la firma de análisis Sensor Tower."Son accesibles, móviles, rápidas y adictivas", le explicó a la BBC Alicia García Herrero, analista de Bruegel, un centro de análisis internacional con sede en Bélgica. Las compañías detrás de la mayoría de las aplicaciones donde se ven estas microtelenovelas están instaladas en Estados Unidos o en Singapur, pero tienen sus raíces en China.Algunos de los dramas son filmados en chino y después doblados al inglés, pero ahora han comenzado a producirse en inglés en Europa y Estados Unidos.Por ejemplo, la productora Liu Shanshan, que creó una compañía para filmar estas microtelenovelas a principios de 2024, señala que ya produjo 15 series para distintas plataformas.En promedio, una serie de 40 a 50 episodios toma alrededor de siete a diez días de producción. En su caso, los actores son británicos y la sede de la productora está en Londres, mientras que el equipo de producción es una mezcla de ciudadanos chinos y británicos.Una serie producida hace poco de 58 episodios se llama "Mi amante secreto de la realeza". El principal personaje es el duque de Woodsbury, interpretado por la estrella de reality shows en Reino Unido, Digby Edgley, quien se hizo conocido por el popular programa local Made in Chelsea.Él dijo que estos papeles le han ayudado a lanzar de nuevo su carrera actoral. "Creo que es una gran práctica para los actores. El ritmo es muy, muy rápido", explicó. En China, la producción de estas microseries es incluso aún más veloz. De acuerdo al medio estatal chino The Paper, hasta 100 episodios pueden ser filmados en una semana.Cerca de 30.000 microtelenovelas fueron producidas en China en 2024, de acuerdo a la Asociación de Servicios de Internet china, lo que significó un ingreso para el país de 7.000 millones de dólares. "Pornografía y mal gusto"Sin embargo, la industria está bajo un fuerte escrutinio. El pasado mes de febrero, cerca de 1.200 microtelenovelas fueron retiradas de aplicaciones locales en China.Las microtelenovelas deben servir como "un nuevo canal para desarrollar y expandir los valores nacionales", señaló la Administración Nacional de Radio y Televisión de China.Además de prohibir contenido "pornográfico y violento", los dramas que sean considerados "vulgares y de mal gusto" también serán retirados. Los censores no definieron aún el término "vulgaridad", pero indicaron que tramas como que un rico CEO se enamore de alguien que limpia casas, o que una mujer sea maltratada por su suegra son inapropiados.Oscar Zhour, un profesor y analista internacional de la Universidad de Kent, agregó que los censores chinos están intentando ponerse al día después de la rápida explosión de las microtelenovelas. "Toda esta industria -y su censura- es tan nueva que todo el mecanismo está comenzando a verse cuestionado", confesó.Una de las series retiradas de Douyin en noviembre pasado, "El hombre más rico del mundo es mi padre", fue criticada por "promover el materialismo y mostrar un estilo de vida extravagante y lujoso". Sin embargo, otra serie con una trama similar, "La nieta divorciada de un multimillonario", sigue disponible en plataformas chinas.Tras su estreno en China en 2023, fue doblada al inglés y obtuvo más de cuatro millones de visualizaciones en YouTube. Su popularidad fue tal que la compañía responsable, ShortMax, la adaptó al japonés el año pasado como parte de su estrategia de expansión a nuevos mercados.Además de Japón, Indonesia, Tailandia y Malasia, también son mercados donde ShortMax ha producido contenido localizado, según su director ejecutivo, Liu Jinlong. Por otro lado, ReelShort ha lanzado varias series en español con actores latinoamericanos.Los trailers de programas como "Bésame por última vez" recibieron millones de visualizaciones en TikTok e Instagram. Si bien Estados Unidos es el mercado más rentable, según Sensor Tower, en el primer trimestre de 2025 se registraron cerca de 100 millones de descargas en América Latina y alrededor de 87 millones en el Sudeste asiático.La firma china de investigación de datos DataEye afirma que las empresas ahora están mirando hacia Medio Oriente y África para continuar su expansión. Una fan de Camerún, Kum Sandy, señala que empezó a ver microdramas chinos en 2023 tras ver trailers en redes sociales.El año pasado vio más de 60 series, con títulos como "Prometido", "Me casé con tu padre" y "La venganza de la criada", explica. "Me obsesioné, digámoslo así", concluyó.

Fuente: La Nación
08/06/2025 13:36

Portugal vs. España, hoy: hora y cómo mirar desde EE.UU. la final de la UEFA Nations League 2025

España llega con el impulso de haber ganado la edición 2023, mientras que Portugal quiere repetir la hazaña de 2019, cuando se coronó campeón por primera vez en este torneo.¿A qué hora y dónde ver el partido en Estados Unidos?El partido se jugará a las siguientes horas según la zona horaria de Estados Unidos:Hora del Este (ET): 3:00 p.m.Hora Central (CT): 2:00 p.m.Hora del Pacífico (PT): 12:00 p.m.Para ver la final de la UEFA Nations League en vivo hay diversas opciones: desde contratación, hasta algunas plataformas streaming con la opción de una prueba gratuita, entre las que se encuentran: Fox Sports 1 (FS1): transmisión en vivo por televisión. Disponible en paquetes de cable y satélite.Fox Sports App: transmisión en vivo en dispositivos móviles y plataformas digitales.DirecTV: transmisión en vivo a través de su plataforma en línea (accesible para suscriptores del servicio).FuboTV: un servicio de streaming que incluye FS1 en su paquete y que ofrece prueba gratuita para nuevos usuarios.Sling TV: incluye FS1 en su paquete "Blue", y está disponible en múltiples dispositivos. Además, tiene la prueba gratuita para nuevos usuarios.Hulu + Live TV: incluye FS1 en su paquete de canales en vivo.Portugal y España previo a la finalAmbos equipos fueron parte de una reñida competencia debido a sus respectivos aciertos recientes.Según informó canchallena, el combinado luso viene de eliminar a Alemania con un sólido 2-1 en semifinales, un resultado que no refleja la superioridad mostrada por los dirigidos por Roberto Martínez. Alemania, anfitriona del torneo, lució desdibujada y sin figuras de peso, mientras que Portugal dominó con autoridad.Por su parte, España protagonizó un verdadero partidazo ante Francia, al imponerse 5-4 en un duelo que quedará en la memoria. La Roja llegó a estar 4-0 arriba con goles de Nico Williams, Mikel Merino, Pedri y un doblete de Lamine Yamal, pero se relajó y permitió la reacción francesa, que descontó con tantos de Mbappé, Cherki, un autogol de Dani Vivian y Kolo Muani.Formaciones del Portugal vs. EspañaPortugal: Diogo Costa; Nélson Semedo, Rúben Dias, Gonçalo Inácio, Nuno Mendes; Vitinha, Bruno Fernandes, João Neves; Bernardo Silva, Cristiano Ronaldo y Pedro Neto. DT: Roberto Martínez.España: Unai Simón; Pedro Porro, Robin Le Normand, Dean Huijsen, Marc Cucurella; Pedri, Fabian Ruíz; Lamine Yamal, Mikel Merino, Nico Williams; y Mikel Oyarzabal. DT: Luis de la Fuente.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es España con una cuota máxima de 2.03 contra 3.90 que cotiza su derrota, es decir una victoria y consagración de Portugal. El empate, que llevaría la definición a los penales, cotiza a 3.82.

Fuente: La Nación
07/06/2025 20:36

Belice vs. Panamá: hora y cómo mirar en vivo desde Estados Unidos el partido de eliminatorias Concacaf

La selección de Belice se enfrentará a Panamá durante la siguente ronda de eliminatorias Concacaf; sin embargo, el panorama para ambos equipos es completamente distinto de cara a la Copa Mundial de la FIFA 2026. Belice llega al partido en la última posición de grupo, sin ningún punto hasta el momento, luego de perder sus últimos 2 partidos y contar con solo un gol a favor y ocho en contra, por lo que está a un pie de quedarse fuera de Mundial.Panamá, ocupa actualmente la segunda posición de grupo con seis puntos, solo por detrás de Nicaragua. Esto se debe a que durante sus últimos encuentros acumuló 5 goles a favor y solo uno en contra. Hora y cómo ver el partido Belice vs. Panamá El encuentro Belice vs. Panamá se llevará a cabo el próximo sábado 7 de junio en el Campo FFB, en Belmopán, Belice. Donde "Los Jaguares" dirigidos por Thomas Christiansen, jugarán como local y la selección de Panamá como visitante. El partido comenzará a las 20.00 hora local, 21.00 (EDT) EE.UU.Para ver el partido Belice vs. Panamá desde Estados Unidos, los aficionados podrán hacerlo a través de Triller TV, aplicación especializada en deportes y programas en vivo. Otra opción es la app de streaming Paramount Plus, esta segunda opción requiere de suscripción, pero ofrecerá todos los partidos de la Concacaf en inglés. Para quienes se encuentran en cualquier otra parte del mundo pueden recurrir al canal de YouTube de Concacaf GO.Formaciones del Belice vs. Panamá hoyAún no se conocen las alineaciones definitivas para el partido entre Belice y Panamá, pero tomando en consideración las alineaciones de partidos previos, estas pueden quedar del siguiente modo: BeliceW. West, A. Ayala, F. Pagoada, Nembhard, Guerra, D. Myvett, I. Gill, J. Polanco,K. Lopez, C. Bernardez, E. Reneau.PanamáRoberts Chifundo, Brown Martinez, Perdomo Willis, Davis, Ramos Díaz, Morales Napa, Lenis, Murillo, Herbert Forcheney, Yanis, Waterman Ruiz. Con respecto a la gran ausencia del mediocampista Adalberto Carrasquilla, quien se recupera de una lesión muscular que sufrió el mes pasado en el equipo Pumas (donde milita), Thomas Christiansen compartió con AP, que esperan a que se recupere para ser convocado para la tercera ronda de eliminatorias Concacaf, ya que en sus palabras "Es cuando nos jugamos todo".Cómo está la tabla de la ConcacafLa tabla de posiciones dentro del grupo D, al que pertenecen tanto Belice como Panamá, se encuentra hasta el momento del siguiente modo, según se muestra en el sitio de la FIFA:Nicaragua +6PTSPanamá +6 PTSGuyana +3 PTSMonserrat +3 PTSBelize 0 PTSBelice ocupa la última posición en la tabla tras haber perdido sus últimos tres partidos, y tener 8 goles en contra y solo 1 a favor, por lo que no acumula puntos hasta ahora.Panamá se sitúa en la segunda posición luego de haber ganado sus dos juegos anteriores y acumular 5 goles a favor y solo uno en contra.Nicaragua lidera al contar con 8 goles a favor y tener uno en contra.Historial de enfrentamientos entre Belice y PanamáEntre ambas selecciones existe un historial de enfrentamientos en el que Panamá ha mantenido un dominio claro. Pues en 5 encuentros previos al partido del 7 de junio, "los canaleros", como también se le conoce a la selección panameña, han logrado 4 victorias y un empate. El último duelo Belice vs. Panamá se dio en la Copa Centroamericana de 2017.

Fuente: La Nación
06/06/2025 21:18

Nicaragua vs. Guyana: hora y cómo mirar en vivo desde Estados Unidos el partido de eliminatorias Concacaf

El partido entre Nicaragua y Guyana se enmarca en la segunda ronda de las eliminatorias de la Concacaf rumbo a la Copa Mundial 2026, específicamente en el Grupo D. Dada la expectativa, los aficionados en EE.UU. tendrán varias opciones para ver el enfrentamiento en vivo y en directo.Nicaragua lidera su grupo con ocho goles en sus dos primeros partidos; mientras que Guyana se encuentra en la tercera posición con una victoria y una derrota en sus dos primeras contiendas.Hora y cómo ver el partido entre Nicaragua vs. GuyanaEl partido entre Nicaragua y Guyana, correspondiente a la cuarta jornada del Grupo D de las eliminatorias de la Concacaf rumbo al Mundial 2026, se disputará este viernes 6 de junio de 2025 a las 10.00 p.m. en horario del Este (ET), a las 7.00 p.m. en horario del Pacífico (PT), y a las 9.00 p.m. en horario Central (CT).La concentración de los jugadores se realizará en el Estadio Nacional de Fútbol en Managua, Nicaragua; y aquellos aficionados en Estados Unidos dispondrán de las siguientes opciones para verlo en vivo:Paramount+ (en inglés).TUDN (en español, con servicios de contratación por cable).Univision y ViX+ (en español mediante plataforma streaming).Formaciones de Nicaragua y Guyana hoyEn su último enfrentamiento, Nicaragua se destacó por una formación conformada por Miguel Rodríguez; Justin Cano; Christian Reyes; Joab Gutiérrez; Emanuel Gómez; Junior Arteaga; Jason Coronel; Nextaly Rodríguez; Jorge García; Jaime Moreno y Jonathan Moncada. Mientras que Guyana podría conformar su once ideal de la siguiente forma: Miguel Rodríguez; Marvin Fletes, Josué Quijano, Juan Luis Pérez; Ariel Arauz, Jason Coronel, Edgar Castillo, Óscar Acevedo, Juan Barrera; Byron Bonilla y Jaime Moreno. Hay que destacar que ninguna de las dos escuadras han confirmado su alineación previo al encuentro. Cómo está la tabla de las eliminatorias ConcacafEl grupo D de la tabla, es liderado por Nicaragua, que acumula 6 puntos, al igual que Panamá; le siguen Guyana con 3 puntos y Monserrat y Belize sin ningún punto. Nicaragua llegará al encuentro con una destacada actuación en las eliminatorias de la Concacaf, ello, tras una victoria reciente frente al equipo de Belice por un marcador de 4-0.




© 2017 - EsPrimicia.com