puertas

Fuente: Clarín
17/09/2025 16:00

Tirón de orejas en Boca para Carlos Palacios por la reacción ante Úbeda en Rosario: "Lo resolvimos puertas adentro"

Cuando el chileno salió reemplazado en el empate ante Central descargó su bronca con el ayudante de Russo.El entrenador no se la dejó pasar y mantuvo una charla individual con el jugador.Además, habló con todo el grupo en Boca Predio para evitar estas situaciones ante las cámaras.

Fuente: La Nación
17/09/2025 14:18

Aumentó más de un 40% la venta de libros en Mercado Libre: el impacto puertas adentro de la industria editorial

En un año difícil para el sector editorial, la empresa Mercado Libre (ML) informó un aumento en las ventas de libros de un 41% respecto de 2024, que será recordado como uno de los peores de la década para el mercado editorial. "Se destacó en el mes de marzo, con la vuelta al colegio. Y hubo un boom de ventas de El Eternauta, con el lanzamiento de la serie de Netflix", confirmaron desde la empresa a LA NACION. Sin embargo, la comercialización de libros representa aproximadamente el 1% de la facturación total de ML.Un nuevo arquetipo de masculinidad: ¿Quiénes son los hombres performativos?Año a año, librerías y editoriales aumentan sus ventas a través de ML, pero el margen de ganancia disminuye. "Mercado Libre se transformó en una referencia ineludible a la hora de comprar: se venden más celulares, más sillas, más mesas y también más libros -dice el editor Juan Manuel Pampín, presidente de la Cámara Argentina del Libro (CAL)-. Nosotros seguimos defendiendo el canal tradicional de venta, que son las librerías, y logramos que Mercado Libre respete la ley 25.542 de defensa de la actividad librera que establece que todos los libros, en cualquier lugar del país, deben venderse al mismo precio".Para los libreros, las condiciones impuestas por la empresa son "leoninas": además de una comisión que va del 13,5 al 18% sobre el precio de venta al público, la empresa obliga a las librerías a pagar el costo del envío (si el comprador no retira el ejemplar de la librería), un cargo que ronda el 5 %. Sumados ambos, el porcentaje con el que se queda ML es del 23% del precio de venta. Esto disminuye notablemente el margen de ganancia de los libreros, que se ubica entre el 35 y el 45%.En el caso concreto de la venta por ML de un ejemplar de la novela Los llanos (Anagrama), de Federico Falco, que cuesta $ 33.400, una librería debió abonar una comisión de $ 4509 y gastos de envío (gratis para el comprador) de $ 5736, además de $ 200 de impuestos. De la transacción, el librero obtuvo $ 22.954."Una causa del aumento de ventas de Mercado Libre es que las librerías pequeñas o de las provincias no tienen todos los libros de todas las editoriales que quisieran, lo que lleva al cliente a buscarlo en la plataforma -dice Axel De Lisa, gerente comercial de la cadena Estación Libro-. Además de las comisiones de ML, los libreros tenemos el problema de los costos de los medios de pago, que mayormente son electrónicos, y el IVA que todavía pagan las librerías. Y si adherimos a un tipo de promoción que implica algún reintegro o cuota con los bancos, el panorama es terrible. Encima ahora ML sacó un abono para el cliente, con descuentos en envíos, que traslada el costo de la logística a las librerías".Ecequiel Leder Kremer, de librería Hernández, confirma la mayor participación de ML en las ventas de libros. "Pero esto no ha expandido el mercado; Mercado Libre ha ido adueñándose de una parte cada vez mayor -señala-. En 2022, era un 36%; en 2023, un 38%; en 2024, un 44% y ahora más del 50%. Pero la venta no creció; solo se recuperó un 14% de la caída de 2024 que fue un año muy malo". Aquello que en la pandemia se consideraba un "socio estratégico" del sector editorial hoy se ha vuelto un competidor con poder para fijar las reglas de juego."Vender por ML no es negocio, pero al mismo tiempo no te podés bajar de ahí -concluye-. La empresa hizo un gran aporte a nivel logístico y llega a localidades donde no hay librerías, y le ha dado al comprador cierto poder. Estamos ante una empresa que a veces tiene acciones de carácter depredatorio, muy bien organizada y con mucha tecnología, y en la que algunas editoriales venden con condiciones que las librerías no podemos empatar".El caso de BuscalibreLa librería online Buscalibre comunicó un aumento del 30% en la venta de libros, en comparación con 2024; los títulos más vendidos fueron de ficción, infantiles y juveniles, novelas gráficas y cómics y vinculados con salud y desarrollo personal. Las regiones más compradoras fueron la provincia de Buenos Aires, la ciudad de Buenos Aires y las provincias de Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Río Negro (en ese orden). Desde la librería online atribuyeron el crecimiento a la apertura de importaciones de libros impulsada por el Gobierno. "Al operar en varios países, tenemos un catálogo de libros del exterior muy grande, y la desregulación hizo que podamos hacer mucha fuerza con esos libros; eso nos trajo un crecimiento en volumen tanto en los libros de afuera y además en los libros nacionales porque ese crecimiento se trasladó a todo tipo de libros", dice a LA NACION Tomás Meabe, country manager de Buscalibre Argentina.

Fuente: Perfil
16/09/2025 23:00

Los reguladores de Estados Unidos investigan fallas en las puertas de los Tesla

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) informó el martes que está evaluando puertas eléctricas que se vuelven inoperantes en el Model Y 2021. Leer más

Fuente: Infobae
16/09/2025 21:40

Surquillo: Mercado N.º 1 reabrirá sus puertas en mayo del 2026, según alcaldesa Cinthia Loayza

Tras permanecer clausurado desde agosto del 2024 por fallas en su infraestructura, el histórico centro de abastos tiene fecha confirmada de reapertura. La alcaldesa Cintia Loayza aseguró que volverá a operar como un mercado seguro y formal

Fuente: Infobae
15/09/2025 00:00

Chenoa se afianza como presentadora de 'OT' y no cierra las puertas a 'Supervivientes' o 'GH': "Todo me parece interesante, me gusta comunicar"

La cantante repite como presentadora del formato de Prime Video y cuenta a 'Infobae España' cómo afronta esta segunda edición

Fuente: Infobae
14/09/2025 19:33

San Marcos reabre sus puertas tras logro estudiantil contra la 'privatización encubierta': clases se reanudan este 15 de septiembre

El levantamiento de la toma por los estudiantes dejó como resultado compromisos para garantizar acceso gratuito a la segunda carrera y mejoras en servicios de bienestar universitario

Fuente: Clarín
14/09/2025 11:18

Murió en un accidente de montaña Matías Travizano, el emprendedor que le abrió a Javier Milei las puertas de Silicon Valley

El físico argentino y ex CEO de GranData sufrió un accidente cuando escalaba el Mont Blanc en San Francisco.Estaba casado y había sido padre recientemente. Tenía 46 años.

Fuente: Infobae
14/09/2025 02:39

Los errores que nos trajeron hasta las puertas de una posible crisis

La inconsistencia de las políticas monetarias, cambiarias y fiscales expone a la economía local a nuevos riesgos. El análisis de las medidas recientes y sus consecuencias anticipa desafíos clave en el corto y mediano plazo

Fuente: Infobae
13/09/2025 23:03

En un accidente de escalada murió el físico y emprendedor argentino que ayudó a abrir las puertas de Silicon Valley a Milei

Junto a Demian Reidel, actual presidente de la empresa que administra las centrales nucleares de la Argentina, había contribuido al acercamiento de la comitiva argentina a la meca tecnológica de Estados Unidos

Fuente: Infobae
12/09/2025 10:45

Cerró sus puertas una reconocida fábrica de motos en Campana y despidió a la mayoría de sus operarios

La compañía reestructuró su actividad y centralizó el armado de unidades en Pilar, mientras la coyuntura industrial atraviesa una reducción de empleo registrado según los últimos datos oficiales

Fuente: Infobae
11/09/2025 17:03

Biblioteca Vasconcelos cierra sus puertas indefinidamente, trabajadores sindicalizados bloquean el acceso por demandas laborales

El trasfondo presupuestario y la falta de insumos básicos agravan la incertidumbre sobre el futuro del personal y los servicios culturales en la Ciudad de México

Fuente: Infobae
10/09/2025 22:22

Captan en video a un jabalí salvaje derribando puertas de cristal en una vivienda residencial de Florida

El animal causó destrozos dentro del domicilio y puso en alerta a los residentes, obligando la rápida intervención de las autoridades locales, quienes documentaron el inusual suceso y tomaron medidas para restablecer la seguridad en la zona

Fuente: Clarín
10/09/2025 20:18

La Selección Argentina se volvió de Ecuador con dudas, certezas y un mensaje claro puertas adentro rumbo al Mundial 2026

La derrota 1-0 en un partido cerrado en Guayaquil hizo cerrar con sabor amargo unas Eliminatorias que dominó de principio a fin.A nueve meses de tener que defender la corona de Qatar 2022, todavía hay mucho por definir y esperar.

Fuente: La Nación
10/09/2025 17:18

Innovar, transformar y competir: el futuro del sector automotor puertas adentro

El sector automotor atraviesa una etapa de transformación profunda a nivel global. Nuevas tecnologías, cambios en los hábitos de consumo, exigencias ambientales y un mercado cada vez más competitivo desafían a las marcas a repensar su estrategia, su oferta de productos y su vínculo con los usuarios. En este escenario, la innovación ya no es solo una herramienta de mejora: es una condición necesaria para mantenerse vigente. En Argentina, ese proceso ocurre con características propias. A la recuperación post pandemia y las fluctuaciones del contexto macroeconómico, se suman fenómenos como la apertura de importaciones, la llegada de nuevas marcas â??incluidas las chinasâ?? y una creciente demanda por vehículos más eficientes, conectados y sostenibles. En este marco, LA NACION llevó a cabo la quinta edición de su evento anual de Movilidad, donde referentes de las principales automotrices del país debatieron sobre el presente del sector y las proyecciones para los próximos añosLa conversación arrancó con un análisis de coyuntura atravesado por las recientes elecciones. "El sector automotriz es uno de los sectores con el más importante crecimiento en Argentina. El primer semestre creció el 70% versus el año 2024", destacó Valentina Solari, Directora Comercial de Renault Argentina. Aunque reconoció que en los días posteriores a los comicios se percibe cierta incertidumbre, lejos de leerlo como un obstáculo, lo interpretó como una oportunidad concreta para los clientes: "El dólar ha subido, tenemos en todas las marcas tasas de financiación realmente muy competitivas para comprar vehículos 0km".En ese mismo tono, Andrés Carfagna, Director Comercial de General Motors de Argentina, Paraguay y Uruguay, remarcó que el sector está experimentando "un crecimiento acelerado" y que, para entenderlo, hay que ponerlo en contexto. Durante casi seis años, explicó, la industria local funcionó por debajo de su capacidad real: "De 2019 a 2024, tuvimos una industria de alrededor de 400.000 autos, que no es normal para nuestro mercado. Argentina siempre tuvo años buenos y malos, pero los ciclos eran más cortos. Estos niveles de entre 600.000 y 700.000 autos son mucho más normales para la demanda".En esa línea, José Brizzi, Gerente General de Ventas y Marketing de Toyota Argentina, agregó que 2024 fue "un año de transición sano", tras la eliminación de impuestos y la apertura de la importación, que ayudó a recomponer el stock y prepararse para un despegue. "Este año el número que nos está dando es un poquito más abajo de 700.000, calculamos 630.000 unidades. Nosotros soñamos que hacia fin de la década, podamos acercarnos al millón", proyectó.Martín Massimino, por su parte, aportó una mirada estructural: "Cuando hablamos de la industria automotriz hablamos de largo plazo. Son marcas que estamos hace muchos años aquí en Argentina. Esta característica de Argentina no nos asusta. Nos anima a seguir apostando al país".Otro punto relevante del panel fue el ingreso de las marcas chinas. ¿Amenaza o competencia saludable? Para los representantes de las automotrices tradicionales, su irrupción es un fenómeno que ya se vio en Europa, que se está empezando a ver en Brasil y que, inevitablemente, se replicará en toda la región. "Es bienvenida la competencia, nos obliga a estar más cerca de los clientes, a mejorar nuestros procesos", dijo Massimino. Solari puso en perspectiva el fenómeno: "Las marcas chinas hoy representan el 4% del mercado total. Lo importante es que nuestras marcas tienen una historia en Argentina, con redes de concesionarios muy sólidas que ofrecen venta y posventa muy profesional". Brizzi fue aún más categórico: "Nos estamos transformando en un país normal. La oferta se está ampliando y el cliente tiene más opciones para elegir. Competir nos hace mejores".La tecnología aplicada al servicio del cliente fue otro eje transversal de la charla. Carfagna habló de OnStar, el servicio de conectividad de General Motors que incluye monitoreo en tiempo real y asistencia en emergencias. "El cliente espera mucho más de un auto. La tecnología cambió sustancialmente la experiencia a bordo. Nos permite anticiparnos a fallas, detectar emergencias y actuar antes de que el evento ocurra", explicó.Sobre la electrificación, el consenso fue claro: es una transición que llegará, pero en la región requerirá tiempo e infraestructura. Para Brizzi, hoy el vehículo 100% eléctrico sigue siendo de nicho: "La infraestructura argentina no está lista. Por eso creemos que el híbrido enchufable es la solución ideal. Lo cargás en tu casa para ir a trabajar y cuando viajás, se transforma en híbrido. Tenés autonomía y flexibilidad". Massimino coincidió: "En la región vamos paso a paso. Por eso anunciamos inversiones en Brasil para producir híbridos. Ya vendimos muchas unidades Q8 eléctricas en Argentina y tenemos un acuerdo con Shell para instalar cargadores de hasta 160 kW en estaciones". Solari enfatizó la necesidad de una estrategia público-privada para el desarrollo de infraestructura: "Es fundamental trabajar con municipios y gobiernos para que haya cargadores distribuidos en todo el país. Eso le va a dar confianza a los clientes".Los números también tuvieron su lugar en el diálogo. Todas las marcas reportan un incremento en ventas con relación al 2024. "Llevamos 70.000 unidades vendidas en el año, y estamos creciendo al 80% respecto del año pasado", detalló Massimino. En el caso de Toyota, Brizzi celebró que superarán su récord histórico: "Lo máximo que vendimos en la historia fueron 94.000 unidades. Este año superaríamos las 100.000. No nos podemos quejar".Los SUV fueron definidos como los protagonistas del mercado actual. "La tendencia mundial es que entre el 40% y 50% de los vehículos vendidos son SUV", indicó Massimino. El panel cerró con una pregunta no apta para indecisos: si tuvieran que elegir un modelo al que apostar, ¿con cuál se quedarían? Massimino eligió el Volkswagen Tera, "un SUV de entrada que Latin NCAP -organización que evalúa la seguirdad de los vehículos en la región- reconoció con la máxima puntuación". Brizzi no pudo decidirse y optó por dos nombres reconocidos: la Hilux como tradición establecida en el país, y el Yaris Cross como novedad. Solari se inclinó por el nuevo Renault Koleos, su nuevo buque insignia. Y Carfagna, coherente con su discurso, se quedó con el Spark eléctrico, "por el espíritu innovador que representa".El veredicto final fue unánime. ¿Es momento de comprar un auto? "Es buen momento", repitieron los cuatro, considerando que los precios pronto pueden aumentar.

Fuente: Infobae
10/09/2025 12:02

La OCDE propone a España abrir las puertas de la docencia a profesores no titulados: "Limitan demasiado el acceso a la enseñanza"

El organismo advierte sobre el bajo nivel de comprensión lectora y el alto porcentaje de jóvenes que ni estudian ni trabajan

Fuente: La Nación
08/09/2025 23:18

"Formamos una familia": el icónico local de California que cierra sus puertas tras 25 años de atención al público

La histórica cervecería ubicada en San Francisco "21st Amendment Brewery" cerrará sus puertas tras más de 25 años de servicio. La caída en las ventas fue uno de los principales motivos detrás de la difícil decisión.El comunicado de los cofundadores de 21st Amendment BreweryNico Freccia, cofundador de la cervecería, afirmó que el prestamista les comunicó que dejaría de financiar el local ubicado en 563 2nd St, San Francisco, CA 94107, EE. UU. debido a su "pérdida de efectivo". Por tanto, su último día será el 4 de noviembre de este año. "El prestamista básicamente llegó a la conclusión de que hay demasiada presión en esta industria, demasiados vientos en contra y que ya no van a financiarnos", sostuvo Freccia en diálogo con SFGate. La noticia generó sorpresa entre los clientes fieles a la cervecería. Esto, dado que el cofundador O'Sullivan había anunciado su retiro de las operaciones diarias para contratar a un nuevo director ejecutivo, con la idea de extender el legado del local."Formamos una familia": el icónico local de California que cierra sus puertas tras 25 años de atención"Hemos incorporado a un nuevo director ejecutivo gracias a una nueva alianza que busca incorporar proveedores tanto dentro como fuera del sector cervecero, con el objetivo de desarrollar una plataforma más amplia y mayor capacidad de llenado en nuestra planta de producción de San Leandro", informaba O'Sullivan en su cuenta de Instagram hace pocas semanas. "Me tomaré un merecido descanso y luego exploraré futuras oportunidades. Nos vemos a la vuelta de la esquina", agregaba. Lo que no sabía en ese momento es que iba a tener que cerrar el local.Las razones detrás del cierre de la cervecería Los ingresos de 21st Amendment Brewery cayeron un 20% cada año desde 2021. La presión de otras bebidas y el menor consumo de alcohol fueron algunos factores que afectaron sus ventas, y por ende, su continuidad en San Francisco. "Es la tormenta perfecta para desafiar a la cerveza artesanal, además de importantes obstáculos", reveló el cofundador, de acuerdo con San Francisco Chronicle. En 2023, la compañía buscó ampliar su mercancía con la producción de otras bebidas como cócteles enlatados y gaseosas energéticas. No obstante, el socio financiero de la cervecería sostuvo que no eran rentables "a largo plazo". Aunque ya anunciaron el cierre, los fundadores sueñan con una alternativaFreccia aún mantiene la esperanza de mantener 21st Amendment Brewery. De acuerdo con el reporte de SFGate, el cofundador espera conseguir un comprador que se haga cargo de la marca. "Aún tenemos una marca de cerveza con un volumen de ventas bastante bueno para ser una marca artesanal y se vende en casi 30 estados del país", dijo. "Esperamos encontrar nuevas oportunidades para que la marca continúe, ya sea en estas instalaciones o en otras", agregó.La historia detrás del 21st Amendment BreweryNico Freccia y Shaun O'Sullivan fundaron la compañía en el año 2000, a solo dos manzanas del estadio de béisbol de los San Francisco Giants. Su nombre se inspiró en la Enmienda 21 de EE.UU., una normativa que abolió la Ley Seca.Freccia y O'Sullivan se conocieron a principios de 1995, mientras asistían juntos a una clase de verano sobre ciencias cerveceras en la UC Davis. Allí, se hicieron amigos y tomaron la decisión de consolidar una compañía que representara la cultura cervecera en San Francisco. Ahora le dicen adiós.

Fuente: Infobae
08/09/2025 14:03

Largas colas, puertas inoperativas y buses sin renovar: las deficiencias que detectó la Contraloría en el Metropolitano

El organismo de control anunció que emitirá un informe a la ATU con observaciones sobre la operación y mantenimiento del servicio, a fin de que se adopten medidas correctivas

Fuente: Infobae
07/09/2025 22:46

Con llaves maestras y ensayando varias puertas: así hurtaron delincuentes en Medellín $60 millones en objetos de valor de un apartamento

Gracias a los registros de las cámaras de seguridad, la Policía Nacional ya dispone de imágenes claras de los rostros de los dos presuntos responsables del hurto en el sector de Loma de los Bernal, localizado en la comuna 16

Fuente: Perfil
06/09/2025 02:00

"Es una película que viene a abrir puertas"

El guionista y director y la protagonista de La mujer de la fila anticipan la historia real que da origen a esta dura ficción. Hablan de la experiencia de filmar en la cárcel. Leer más

Fuente: La Nación
06/09/2025 00:00

Adiós a Walmart en California: una sucursal cierra sus puertas tras una "cuidadosa revisión"

La comunidad de Pleasanton se despide de uno de sus supermercados más conocidos: el Walmart Neighborhood Market de 3112 Santa Rita Road cerrará sus puertas el próximo 2 de octubre de 2025. El anuncio incluye también el cierre de la farmacia de la tienda y forma parte de una "cuidadosa revisión" que llevó a la compañía a reestructurar sus operaciones en California.Walmart cierra su tienda Neighborhood Market en Pleasanton, CaliforniaA pesar de este cierre, la empresa señaló que hay otras sucursales a pocos kilómetros, según detalló The Sun. "Es importante señalar que tenemos tres tiendas Walmart a menos de ocho millas (13 kilómetros) de esta ubicación; el local más cercano está a solo una milla (1,6 km) de distancia".Anne Hatfield, la portavoz de la compañía, indicó: "Estamos agradecidos con los clientes que nos han dado el privilegio de atenderlos en nuestro Neighborhood Market de Pleasanton. Esperamos continuar sirviéndoles en nuestra otra tienda de Pleasanton o en otras ubicaciones próximas, en walmart.com y mediante entregas a su hogar o negocio".La decisión responde a cambios en los hábitos de compra de los usuarios y a una estrategia de optimización de sus sucursales. "La forma en que los clientes quieren ser atendidos cambia constantemente, y estamos evolucionando para satisfacer sus necesidades y atenderlos cómo, cuándo y dónde quieran", indicó Hatfield. A su vez, explicó las razones de la clausura: "Consideramos muchos factores, incluyendo la combinación actual de tiendas, las necesidades de los clientes, el desempeño financiero y la proximidad de otros locales cercanos".La vocera indicó que alrededor de 90 empleados trabajan en el mercado de Santa Rita. La compañía señaló que espera que puedan continuar en Walmart y que tendrán la opción de transferirse a otra sucursal. "En este momento nuestro enfoque está en apoyarlosâ?¦ y trabajaremos con cada asociado para identificar nuevas oportunidades de empleo para ellos", dijo Hatfield.La farmacia de la tienda también finalizará sus operaciones el 2 de octubre. Hatfield indicó que el personal asistirá a los clientes para trasladar sus recetas a otro local de Walmart cercano. "Seguimos muy comprometidos con California. A nivel estatal, estamos en proceso o hemos completado 57 remodelaciones este año", añadió.Tiendas Walmart cercanas en Pleasanton, San Ramon y LivermoreAunque el minorista cierra una de sus sucursales en la localidad, la portavoz destacó la proximidad de la tienda Walmart en 4501 Rosewood Drive, ubicada dentro del centro comercial Metro 580, que en el último año sufrió también el cierre de dos cadenas minoristas: Kohl's y Party City, según informó Pleasanton Weekly. Los otros locales más cercanos son el recientemente renovado Neighborhood Market en Alcosta Boulevard, San Ramon, y en Las Positas Road, Livermore. "En los últimos cinco años, Walmart invirtió más de 800 millones de dólares para mejorar las tiendas en toda California", indicó Hatfield.Listado de tiendas Walmart cerradas en 2025 en EE.UU. y CaliforniaLa mayoría de los cierres se produjeron en California, donde los clientes aún cuentan con otras opciones para adquirir alimentos y productos minoristas. Las sucursales que cerraron hasta el momento en distintos estados fueron las siguientes:Dunwoody, Georgia (carretera Ashford Dunwoody).Marietta, Georgia (mercado de barrio Walmart en Roswell Road).Towson, Maryland (1238 Putty Hill Ave.).Columbus, Ohio (3579 S. High St.).Milwaukee, Wisconsin (7025 W. Main St.).Aurora, Colorado (10400 E Colfax Ave.).San Diego, California (2121 Avenida Imperial).El Cajón, California (605 Fletcher Parkway).West Covina, California (2753 E. Eastland Center Dr.).Fremont, California (40580 Albrae Street).Granite Bay, California (4080 Douglas Boulevard).

Fuente: Perfil
05/09/2025 19:00

El cordobés GUstavo Fernández en las puertas de completar los cuatro Grand Slam

El tenista oriundo de Río Tercero se impuso en tres sets en una semifinal que duró 2 horas y media y jugará la final de US Open de tenis adptado. Se enfrentará al japonés Oda, máximo favorito, con quien forma pareja en el torneo de dobles. Leer más

Fuente: La Nación
05/09/2025 18:00

El embajador de Brasil abre las puertas de su residencia, el Palacio Pereda

Julio Glinternick Bitelli tenía nueve años cuando, durante un paseo en auto con sus padres y sus hermanos, pasaron por el barrio de las embajadas en Brasilia. "Recuerdo que le pregunté a mi papá: '¿Quiénes viven en esas casas tan lindas?'. 'Esos son los embajadores'. 'Quiero ser eso', le dije". La determinación parece ser parte del ADN de Glinternick Bitelli, que al crecer se recibió en Derecho, hizo una maestría en Administración Pública y, finalmente, se convirtió en diplomático. Hoy, el embajador de Brasil en la Argentina recibe a LA NACION en su residencia, el Palacio Pereda.Sin dudas, la Argentina es una locación que conoce bien: esta es su tercera misión en el país, donde llegó en compañía de su esposa, Lizy Mahlmann. "Nos conocemos desde que yo tenía ocho años y ella siete, nuestros papás trabajaban juntos. El mío era médico y el suyo ingeniero químico, nuestras familias era amigas. Nosotros con mis hermanos, y Lizy con los suyos, crecimos y nos íbamos de vacaciones juntos", cuenta. "Empezamos a salir a los 19 y 20 años. Incluso, yo recibí el cable que decía que me admitían en la carrera diplomática en plena iglesia, el día que nos casamos. Juntos empezamos a viajar."Argentina es una locación que conoce bien y donde el embajador se siente como en casa. Esta es su tercera misión en el país, a donde llegó en compañía de su esposa, Lizy Mahlmann. "Nos conocemos desde que yo tenía ocho años y ella siete, nuestros papás trabajaban juntos. El mío era médico y el suyo ingeniero químico, nuestras familias era amigas, nosotros con mis hermanos y Lizy con los suyos crecimos y nos íbamos de vacaciones juntos", cuenta. "Empezamos a salir a los 19 y 20 años. Incluso, yo recibí el cable que decía que me admitían en la carrera diplomática en plena iglesia, el día que nos casamos. Juntos empezamos a viajar". - ¿Cuál fue el primer destino?- El primero fuera del país fue Nueva York, estuvimos tres años. Luego Montevideo, volvimos a Brasilia, seguimos para Washington, y después fue la primera vez vinimos a Buenos Aires con nuestras tres hijas (Tarcila, Helena y Sofia). Esta es mi tercera misión.- ¿Tanto le gusta el país? - No es que yo lo pedí, los destinos son por indicación del presidente, puede ser cualquiera [sonríe]. Por tradición, en Brasil todos -a excepción del canciller, que puede no serlo- somos diplomáticos de carrera. Nosotros llegamos por primera vez en 2003, por entonces yo era primer secretario y aquí ascendí a consejero (recibí la noticia de que había ascendido mientras estaba en una reunión en el Palacio San Martín). Después nos fuimos a La Paz, volví en 2010 como ministro consejero, número dos de la embajada. Fue ahí cuando me dieron mi primera embajada, en Túnez, en 2013.- ¿Cómo viven la rivalidad Argentina-Brasil?- Eso ya es casi folclórico. Hay una frase famosa de Roque Sáenz Peña, quien hizo una visita a Brasil cuando era presidente electo en 1910, y en Río de Janeiro dijo: "Entre Brasil y la Argentina todo nos une, nada nos separa". Una frase famosa que he escuchado aquí pero con una coma extra y que dice así: "Todos nos une, nada nos separa -coma-, a excepción del fútbol", pero la verdad es que hoy por hoy sucede cada vez menos. En el Mundial de Qatar mucho brasileños hincharon por la Argentina, en serio. Mi papá, que tiene 94 años ahora, hinchó por la Argentina. Incluso no es raro ver a chicos brasileños con una camiseta de Messi y veo acá a otros con la camiseta de Brasil, también. La rivalidad sigue, pero hoy es mucho más suave. Yo tengo mi equipo en Brasil que es de Sao Paulo y tengo mi equipo acá que es Talleres de Córdoba. - ¿Por qué Talleres de Córdoba?- Porque tiene algo que me encanta y es que, cuando juegan de visitantes, limpian el vestuario y lo dejan prolijito . Eso tiene que ver con algunos valores originales del fútbol, del amateur, del fair play, que un poco se pierden con la cantidad de plata que mueve hoy el fútbol, ¿no? Además, Talleres tiene una buena relación con mi equipo Sao Paulo, histórico. Yo soy muy futbolero, así que sigo al fútbol en todas partes.- Este año le tocó vivir un Argentina-Brasil con cuatro golesâ?¦- ¡Cuatro a uno! Eso no me acuerdo muy bien [sonríe]. Recuerdo que terminé una recepción de trabajo y salí directo para el Monumental vestido con "uniforme de diplomático", de traje. Fui por invitación de la de la AFA y terminó cuatro a uno, por eso me cambié de palco [ríe a carcajadas]. Terminé el partido en el palco de la Confederación Brasileña de Fútbol. También me pasó en Rosario que ganamos tres a cero a la Argentina. La rivalidad es buena cuando no pasa ciertos límites.-¿Cómo lo que sucedió con los incidentes con Chile? -Hablé con el embajador de Chile, que tiene una larga trayectoria, y me dijo: "Fue de los peores momentos de mi carrera", fue muy feo lo que pasó. Eso es un tema, la violencia del fútbol, que merece que lo miremos con muchísimo cuidado y que lo tratemos con mucha atención. - ¿Cómo lo viven en Brasil?-Es muy común, cuando hay partidos en Brasil, que la hinchada argentina tenga problemas con la policía. Eso tiene que ver con una cultura distinta de fútbol. Acá durante mucho tiempo la policía tuvo una cierta pasividad. Pero en Brasil, si vos le tirás una silla a un policía, te va a llevar preso. Y estás preso en otro país. Si vos hacés un comentario racista, también te van a llevar preso. Y si la excusa de "pues eso es el fútbol, es algo de la cancha", les digo "no, señores". El racismo en Brasil es un crimen. - ¿A usted le tocaría intervenir en un caso así? - El consulado general de Brasil es el que se ocupa de los brasileños; la embajada se ocupa de la relación entre los países.- Y, ¿cómo nos está yendo?- Nos llevamos con normalidad en un contexto en el que tenemos dos gobiernos que son muy distintos. Presidentes que tienen visiones del mundo muy distintas, pero hay respeto y estamos trabajando con normalidad en una relación que es muy importante para los dos. - Entre recepciones, eventos y almuerzos: ¿es ahí donde se entretejen las relaciones?-Cafés y cócteles son extensiones de tu día de trabajo, porque ahí se hacen las conexiones con la gente, muchas veces es la oportunidad de tratar un tema complicado de una manera más reservada. Llevás a un ministro, a un colega diplomático de otro país, o agendás una reunión. -¿Cómo está atento a todo lo que pasa?-Yo empiezo aquí, desayuno jugo de naranja y dos huevos y voy para la oficina. Todas las mañanas recibo y leo los diarios. Veo los cables, las informaciones que llegan de Brasil y de otras embajadas en el mundo. -¿Se es embajador las 24 horas los siete días de la semana?-Para el embajador de Brasil la agenda es muy pesada, si no hay nada -porque muchas veces hay cosas-, trato de reservar el fin de semana. Con Lizy nos dan ganas de quedarnos en la casa. A ella le encanta cocinar, pero acá es imposible, no es una casa normal, así que muchas veces pedimos un deliveryâ?¦ y no ubican la casa. Te llaman: "Estoy acá, en la casa grande con la bandera" [ríe]. - Y si salen a comer, ¿a dónde van? - Tenemos un restaurante que es nuestro preferido desde 2003, Sottovoce. Me encanta su hígado a la veneciana y Lizy pide pasta, tagliolini con tomate y albahaca. Siempre nos tratan bien, no por ser embajador, sino por ser cliente. Somos amigos.La vida en el palacio- Se lo escucha hablar en castellano incluso con tonada porteñaâ?¦- Depende de con quién habloâ?¦ Nuestras tres hijas nacieron en Brasil, pero se criaron acá. La segunda -Helena-, incluso decidió volver y recibirse en la Universidad de Belgrano, ella es muy porteña. Sofia también, se recibió en la Lincoln. - ¿Se adaptaron a este estilo de vida?- A veces era duro para ellas, cambiábamos cada tres o cuatro años. Creo que las ventajas de este estilo de vida no son claras al principio, pero luego se dan cuenta de que se transforman en ciudadanas del mundo y que pueden elegir. -¿Siempre fue así? -No, no siempre. Todavía me acuerdo de la vez que Tarcila tenía 9 años, estábamos en Montevideo y yo la llevaba al colegio, estaba un poco llorosa. "¿Qué pasa?", le pregunté. "Es que mis amigos se van el año que viene". "No te preocupes, vas a tener nuevos", le dije. "Estos eran mis nuevos amigos", me respondió. Se me encogió un poco el corazón. Pero hoy las tres son trilingües y tienen mejores condiciones de elegir qué hacer, dónde vivir, y están muy bien. La mayor, Tarsila, está casada, tiene tres hijas y vive en Chicago. La segunda, Helena, está casada con un porteño, tienen tres hijos y viven en Costa Rica. Y Sofía tiene nueve años de diferencia con las hermanas.-¿Nietos con acento argentino?-Ya quisiera mi yerno, ¡pero los niños ya hablan en tico! Es que están creciendo ahíâ?¦ Para mis nietos venir de visita es una fiesta. Son ellos quienes se entretienen cuando suben en el ascensor, no pueden creer que haya una silla ahí. Las de Tarsila también nos visitaron cuando estábamos en Marruecos y, cuando vinieron de visita desde Chicago querían conocer el embajador de los Estados Unidos (por entonces era Marc Stanley) que con su esposa Wendy además tienen a su hijo viviendo en Chicago. El las invitó a ir a su casa -el Palacio Bosch-, Marc les hizo un tour y se divirtieron un montón.- ¿Qué pensaron cuando supieron que su residencia sería en un palacio?-Nosotros vivimos en el segundo piso. Allí están nuestros muebles, cuadros, nuestras cosas: así ha sido siempre que viajamos. Para los chicos, sobre todo para las nietas, este es el palacio de Cinderella. Vienen y juegan con las armaduras y descubren rinconcitos secretos, el techoâ?¦ es una diversión. Pero con cuidado, hay que hacer las cosas con cierta discreción. Esta no es mi casa, es la casa de Brasil.

Fuente: Clarín
05/09/2025 10:00

"Abrimos las puertas del infierno": Israel ya controla casi la mitad de Ciudad de Gaza y refuerza la ofensiva

Así se expresó el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, quien aseguró que "no se volverán a cerrar".Unas 200 mil personas aún permanecen en la ciudad, en la que el ejército comenzó a derribar edificios y prender fuego campos de desplazados.

Fuente: Clarín
03/09/2025 20:00

El fin de una era: un emblemático restaurante de California cierra sus puertas después de 43 años

La histórica tienda de la ciudad de Fresno comunicó su cierre definitivo debido a la baja clientela.

Fuente: Infobae
03/09/2025 09:23

Golpe al narcotráfico en Lima: policías rompen muros y puertas de acero para ingresar a búnker de drogas

El operativo permitió la detención de Sandi Estrella Corazo y Óscar Sosa Ruiz, ambos con antecedentes por delitos relacionados con droga, así como la incautación de envoltorios, dinero y sustancias preparadas para la venta

Fuente: Infobae
03/09/2025 00:01

Una emblemática refinería argentina abrió sus puertas al público y dio a conocer sus procesos productivos

Se trata del establecimiento que tiene YPF en La Plata. Mecánicos y talleristas pudieron observar cómo se produce el combustible que llega a las estaciones de servicio de todo el país

Fuente: Infobae
02/09/2025 05:42

SCJN vive reapertura simbólica de su entrada principal en un giro hacia la "justicia de puertas abiertas"

La puerta principal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación permaneció cerrada durante casi tres años

Fuente: La Nación
01/09/2025 10:00

Panaderías en crisis: más de 1700 locales cerraron sus puertas por la caída del consumo

Un clásico argentino está en crisis. Las tradicionales panaderías de barrio se enfrentan a una caída en el consumo y una crisis en el sector, advirtieron centros de panaderos agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos (CIPAN). En la provincia de Buenos Aires ya cerraron sus puertas 1700 locales tras no poder haber sostenido los aumentos de precios de los insumos y el descenso de las ventas.El presidente del Centro de Panaderos de Merlo y uno de los principales referentes de la CIPAN, Martín Pinto, indicó que la situación actual obliga a la industria panadera a "operar muy por debajo de su capacidad instalada": "Solo seis de cada diez máquinas están encendidas, y la producción de productos panificados se redujo a la mitad"."El consumo de pan, un alimento básico y de primera necesidad en la mesa de las familias argentinas, cayó un 50% en el último año y medio", detalló. En cuanto a otros productos tradicionales para la gastronomía argentina, como son las facturas, la situación también se agravó mucho más: "Se venden un 85% menos. Ya ni siquiera se venden las facturas del día anterior, con un 50% de descuento".Según informaron desde la CIPAN, a la caída del consumo de este tipo de productos se le sumó la continua suba de precios de las materias primas que se utilizan para su producción, como la harina, la levadura o la grasa, que aumentaron en los últimos meses muy por sobre el índice de inflación. "La realidad es que la crisis se agrava cada semana y se hace prácticamente insostenible mantener las panaderías abiertas", sostuvo Pinto. El incremento afecta a todos los insumos básicos: harina, margarina, azúcar, grasa, levadura. Según el dirigente, muchas veces se dan aumentos escalonados semana tras semana que no siempre llegan a reflejarse en los índices oficialesCambios en el consumo y el precio de las facturasEn el último tiempo, los panaderos habían advertido sobre este fenómeno y sobre que el costo de producción podría llevar el precio de la docena de facturas a $25.000 (incluso algunos aventuraron que podrían dejar de hacer medialunas). Esta información encendió alarmas en el sector ya que no solo afecta a las ventas sino también a la identidad y tradición de las panaderías de barrio.Referentes en la industria panadera detallaron a LA NACION que el consumo está amesetado y que hay cambios de paradigmas a la hora de comprar y alimentarse: mientras los mayores de 35 años son los que compran medio kilo de pan diario, la juventud apunta a alternativas diferentes como grisines, marineras y panes saborizados. En ese sentido, la actividad debe aggiornarse para mantenerse.En cuanto a los precios, el kilo de pan se encuentra por encima de los $3000, mientras que la docena de facturas oscila entre $6000 y $12.000, pero se esperan aumentos en los próximos meses. A esto se sumaron nuevas exigencias que complican aún más el panorama: la necesidad de actualizar las registradoras fiscales, contar con certificados de pesas y medidas, y afrontar inspecciones constantes.

Fuente: La Nación
31/08/2025 22:00

En California: la histórica tienda que cierra sus puertas después de 43 años de servicio

George's Shish Kebab, un histórico restaurante ubicado en Fresno, California, cerró sus puertas tras más de 43 años de servicio. Su último día fue el pasado 29 de agosto.El comunicado oficial de George's Shish KebabEl restaurante notificó la noticia a través de su cuenta en Instagram. A través de un comunicado escrito, le dieron las gracias a sus clientes por todas las memorias a lo largo de los años. "Después de 43 años inigualables, escribimos con gratitud y tristeza que George's Shish Kebab cerrará sus puertas", informó el restaurante. "De nuestra familia a la suya: gracias por permitirnos ser parte de sus vidas por más de cuatro décadas", agregó.El restaurante quedaba ubicado en 2405 Capitol St #110, Fresno, CA 93721, cerca del Palacio de Justicia del Condado de Fresno y a solo un par de cuadras del Ayuntamiento.Las razones del cierre de George's Shish KebabEl local de comida cerró por dos razones: por un lado, la falta de clientela que comenzó durante la pandemia y se mantuvo (en mayor o menor medida) en todo estos años. La poca demanda de fines de 2024 y principios de 2025 marcó el final del restaurante."Cerramos por falta de clientes", declaró Alexis Notestine, una empleada de George's en diálogo con SFGATE. "Hemos tenido poco trabajo durante unos meses, el último año en realidad", reconoció.En tanto, otro de los motivos detrás del cierre fue el estado de salud de Fred Ghiassi, actual dueño del restaurante. El empresario, que adquirió George's Shish Kebab el año pasado, quería mantener en funcionamiento el local. Sin embargo, debido al deterioro de su cuadro médico, decidió cerrar el establecimiento. "El dueño tiene algunos problemas médicos. La combinación de esto y la falta de clientela motivó la decisión del cierre", sostuvo Notestine. La historia detrás de George's Shish KebabLa ideal de George's Shish Kebab devino de George Karoyan, un hombre que emigró a EE.UU. desde la Armenia a fines de la década de 1970. Poco después de llegar, abrió su primer restaurante George's en el centro.El concepto fue un éxito inmediato. Según consignó The Fresno Bee, las personas debían estar antes del mediodía para evitar una fila en la puerta. Esta popularidad dio pie a que mudaran el local en Ventura al "nuevo y elegante local de Galleria en la zona residencial" en 1986. El fin de una era en California: la histórica tienda que cierra sus puertas después de 43 años"Fresno es la capital armenia del mundo occidental, y George's Shish Kebab II es su lugar predilecto para comer", decía un anuncio de George's en el Fresno Bee en 1992, según consignó SFGATE. "En nuestro comedor recién remodelado, con un aire neoyorquino, se sirven los platos armenios más auténticos, junto con los especiales de cada noche: deliciosos filetes, kebab de pollo y ternera, gambas, costillas de primera y mariscos".Mudarse a su local actual atrajo la atención de toda la comunidad y periodistas especializados en gastronomía. En 2024, Fred Ghiassi compró el restaurante con el objetivo de mantenerlo en mantenimiento. Sin embargo, un año después se anunció su cierre.

Fuente: Infobae
31/08/2025 19:09

A furgón se le abrieron las puertas traseras mientras estaba en movimiento por una calle estrecha, estuvo muy cerca de golpear varios carros

Un motociclista registró el momento en el que, al parecer, por el descuido del conductor del vehículo, un automóvil estuvo cerca de ser impactado a plena luz del día

Fuente: Clarín
31/08/2025 18:00

Puertas electrónicas: cómo funciona el nuevo método en aeropuertos para verificar datos de viajeros

La TSA implementa nueva tecnología biométrica en Atlanta, Washington y Seattle

Fuente: Infobae
30/08/2025 11:49

La advertencia de Esteban Restrepo al gobernador de Antioquia: "Está a puertas que lo metan a la cárcel"

La referencia al caso de Aníbal Gaviria y la estrategia de confrontación marcan un nuevo capítulo en la disputa política regional antes de las elecciones presidenciales.

Fuente: La Nación
30/08/2025 01:00

Cuando cae la noche, empieza el peligro: Tiene 11 años y vive en una casa de adobe sin luz ni puertas en el monte

:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-color-text: var(--nd-neutral-850);--nd-color-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-color-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-color-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-color-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-color-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width En la penumbra. Tiene 11 años y vive en una casa sin luz, puertas ni ventanas

Fuente: Infobae
29/08/2025 14:17

Gamescom 2025 | Pragmata - El hackeo para abrir puertas pasó de moda

Jugamos lo nuevo de Capcom, una aventura de acción en tercera persona que propone un sistema de combate basado en disparos y hackeo

Fuente: Infobae
24/08/2025 21:05

Melissa Klug le cierra las puertas a Evelyn Vela: "No quiero que vaya a los programas a hablar de mí"

La empresaria descartó retomar su vínculo con Evelyn Vela y aseguró que no permitirá que se use su nombre en televisión, subrayando que sus verdaderas amigas son las que permanecen a su lado

Fuente: Infobae
23/08/2025 14:31

Censos Nacionales 2025: 97% de viviendas abrieron sus puertas a los censistas, según el INEI

Se contrataron 24.000 funcionarios de los 30.000 necesarios para cubrir la totalidad de zonas urbanas y rurales

Fuente: Página 12
22/08/2025 18:09

Estadio clausurado: Independiente y Platense, a puertas cerradas

Mientras la Fiscalía investiga los gravísimos incidentes del miércoles, el Rojo jugaría sin público ante el Calamar por decisión del Juzgado de Garantías Nº3. Aunque también podría mudar su localía.

Fuente: La Nación
20/08/2025 17:18

"Pasaporte climático": la clave que permitiría abrir más puertas en los mercados del mundo

"El tiempo se está agotando. El costo de medir, que es lo que a veces nos cuestionan, es menor que el costo de no hacer nada". Con esa frase, Laura Loizeau, de la plataforma Puma, dejó en claro que el agro argentino necesita adaptarse rápido a un nuevo escenario global. Su idea central es que el sector debe contar con un "pasaporte climático", una herramienta que permita mostrar con datos verificables cómo produce, para ganar credibilidad y mantener abiertas las puertas de los mercados internacionales.Tras la baja de las retenciones: Sergio Iraeta habló del "compromiso" del Gobierno de aliviar aún más la presión fiscal y dio una pista sobre otro tema claveLoizeau explicó que la sostenibilidad hoy atraviesa todos los niveles. "Siempre decimos que el planeta está pidiendo con urgencia sostenibilidad en sus tres dimensiones: el impacto social, el impacto ambiental y el impacto económico", señaló. Y recordó que tanto gobiernos como empresas tienen que ser parte activa de este cambio, algo que en Harvard definen como "creación de valor compartido".En su intervención marcó que ya no alcanza con discursos o intenciones. "Ahora hablamos de sostenibilidad de una manera mucho más consciente, con datos verificables y hay varias fuerzas que están impactando no solamente al sector agropecuario, sino a todas las actividades económicas relacionadas con los cambios climáticos y con los cuestionamientos sobre cómo se produce", dijo.Para el agro esto significa aprender un nuevo lenguaje: reglamentaciones, fechas y siglas que se vuelven decisivas. "Una vez que uno sabe de las siglas, después tiene que aprender a interpretarlas. Además tiene que estudiar las fechas y ver cómo impactan en el agro y cómo podemos intervenir positivamente dejando una huella ambiental, social y económica", explicó. Buena parte de estas exigencias vienen de la Unión Europea, que ya fijó estándares más estrictosLa presión también baja desde las grandes compañías. "Las empresas empiezan a trabajar con directivas globales: ya no solamente tienen que reportar sus estados financieros, sino cómo están haciendo las cosas. Y eso alcanza directamente al sector agrícola", advirtió. Loizeau subrayó que el agro forma parte del llamado Alcance 3 de emisiones, que incluye a todos los proveedores en las cadenas de valor: "Estamos dentro de la cadena de suministro. Y ahí es donde está parado hoy el sector agrícola respecto al mundo sostenible". A eso se suma, destacó, otra dificultad que es la enorme heterogeneidad de los productores. "Son millones de agricultores en todo el mundo, totalmente heterogéneos, incluso cultivando el mismo producto. El desafío que se encontró la industria de alimentos y bebidas es enorme, porque desde el plan que tenemos en una computadora a lo que tenemos que ejecutar a campo se nos hacía prácticamente imposible", reconoció. Lo central, recalcó, no es cambiar qué se produce, sino mostrar cómo se hace. "Al agro lo que se le está pidiendo es que demuestre cómo produce. No le están pidiendo que cambie el producto que hace o en qué cantidad. Nos están pidiendo que demostremos cómo hacemos las cosas", afirmó.Las buenas noticias que trae el clima para el comienzo de la siembra de granos gruesosEn ese sentido mencionó la creación de la plataforma, pensada para achicar la distancia entre el mundo corporativo y los agricultores. "Empezamos a trabajar sobre el concepto de agricultura regenerativa. No se trata de que el producto sea diferente, sino de cómo trabajamos nosotros", dijo. Y advirtió que ahora se exige demostrar con datos: "Tenemos que monitorear, medir, verificar. Porque no solamente cuenta lo que podamos decir, sino que ahora nos están pidiendo que lo demostremos con evidencias".Para cumplir con esas exigencias internacionales habló de herramientas como la digitalización del agro. Ese es el camino que lleva al "pasaporte climático". Explicó: "Si queremos que el agro argentino siga siendo líder global, necesitamos que los datos sean creíbles, que se puedan verificar y certificar para cumplir con las distintas reglamentaciones y directivas que nos dan apertura a determinados mercados".

Fuente: Infobae
20/08/2025 12:21

Mano de joven quedó atrapada entre las puertas de un contendedor de una tractomula en Santa Marta: todo quedó en video

El incidente fue grabado en video en una vía alterna a la ciudad, a la altura del barrio San Jorge, cuando dos jóvenes intentaron subirse al camión

Fuente: Infobae
19/08/2025 20:13

Exportadores peruanos estarían quedando fuera del tablero y cerrando sus propias puertas al mercado global, según Cibertec: los detalles

Un potencial que se diluye. Decisiones erradas y falta de actualización estarían costando millones a los empresarios peruanos en pleno auge exportador

Fuente: La Nación
19/08/2025 01:00

Dos de los más grandes escenógrafos argentinos nos abren las puertas de su PH en San Telmo

"¿Por qué no tenemos una pared roja? Algunos prefieren el impacto, espacios más shocking, pero a nosotros nos gusta la serenidad: que no se note que es una casa de escenógrafos". Así nos recibe Jorge Ferrari, reconocido escenógrafo, director de arte y vestuarista de cine y teatro. Junto a su colega y compañero de cuarenta años, Juan Mario Roust, reformaron esta propiedad mientras creaban el universo visual de éxitos como "Tango Feroz", "Las viudas de los jueves", "Cabaret" o "Enrique IV". Con una inspiración tan variopinta, es sorprendente que le hayan dado forma a este escenario de líneas netas y conservadoras."Esta casa pertenecía a otro escenógrafo, Jorge Sarudiansky; muchísima gente recuerda haber estado en fiestas o reuniones acá. Es más, una amiga modelo entró, y en el acto le volvió a la mente su primer beso, en la escalera", comparte Juan.Custodios de la impronta"Yo soy amante de San Telmo, ya era fanático desde antes de llegar en el 92. En los ochentas veníamos a la feria los domingos, era un lugar de resistencia gay. A nivel artístico sucedían muchas cosas: el Parakultural, Cemento, Palladiumâ?¦ había un imaginario de bohemia urbana", evoca Ferrari. "Nos comprometimos cada vez más con la preservación del barrio. San Telmo tiene una estética ligada a la piedra París, al color arena, y eso intentamos conservar, tanto en la fachada como en los interiores", añade Roust.Los tiempos cambiaron y el centro porteño también, pero ese espíritu creativo es fundante para este PH de calle Chacabuco al que llegaron en el 2000, tras algunos años viviendo en un departamento a tres cuadras. La propiedad había sido reciclada en los 70, así que el desafío fue revertir algunas de esas refacciones y recuperar la impronta original de los ambientes. En muchas paredes había molduras de madera a media altura, que decidieron cubrir con esmalte sintético hasta el piso para generar la sensación de una boiserie (pequeño truco escenográfico). "Hay una mezcla entre lo vintage y lo contemporáneo. El estilo racionalista nos gusta mucho y, aunque la arquitectura es art déco, le sumamos una impronta muy neta, inspirada en Le Corbusier y Mies Van Der Rohe", revela Jorge Ferrari. "En cuanto a las obras que tenemos, son de amigos, regalos o tienen un valor afectivo. Las pinturas del living de Pancho Luna, fotos de Claudio Larrea, o cuadros que nos ha regalado Renata Schussheim, además de algunas mías", cuenta Juan Mario."Somos fanáticos de los objetos verdes. Según el feng shui, detalles verdes ubicados en determinados lugares generan tranquilidad y armonía".Al principio, solo usaban el living para recibir visitas; al incorporar el escritorio doble, comenzaron a habitarlo más. "La iluminación es fundamental tanto en las escenografías como en la casa: preferimos las luces cálidas y abajo, no en los techos ni por encima de la altura humana", declara Roust.Lo que vale"Para nosotros, los objetos son importantes; esconden mil historias y les tomamos cariño. Muchos elementos de la casa han aparecido en películas, obras, series. Todo tiene un valor afectivo grande", dice Juan Mario Roust. "Los ambientes pueden ser cuidados visualmente; pero, a la vez, frescos, vividos, auténticos; no una cosa puesta ahí sólo para generar un efecto", agrega Ferrari.La pintura marítima fue rescatada de un galpón de San Justo mientras buscaban utilería para un rodaje, lo mismo sucedió con la lámpara estilo arts & crafts, que ya "actuó" en varias películas.El preferidoPegadas al pequeño patio, dos habitaciones se unieron para transformarse en el ambiente preferido del día a día. El estar diario es mi rincón favorito; miramos series y películas, es un espacio muy disfrutado. Las plantas y las vistas del patio lo vuelven sumamente agradable", dice Ferrari.  "En el estar diario había un entrepiso sostenido con vigas doble T, yo pasaba raspando: lo primero que hicimos fue tirarlo abajo", dice Roust. "A mi me pasa algo muy lindo con esta casa: todo el tiempo me proporciona placer estético. La disfruto, aprecio los detalles y los rinconesâ?¦ Cuando pasás 25 años de tu vida inmerso en un proyecto así, es imposible no enamorarte", dice Jorge Ferrari."Cuando vino el técnico del aire, quiso poner el split para el frente y casi lo matamos: tuvo que instalar 15m de caño hasta el patio. ¡No íbamos a arruinar una fachada del casco histórico!".La cocina tenía originalmente una puerta al patio, que decidieron transformar en ventana incorporando una pequeña barra debajo. En este caso no pensaron tanto en la decoración, sino en potenciar la practicidad, aprovechando los escasos metros con muebles diseñados a medida. Escaleras arribaTras más de dos décadas en este PH, siempre queda algún pendiente o tarea de mantenimiento que tachar de la lista, pero ambos siguen eligiéndolo como el primer día. Aunque en un momento consideraron venderlo para mudarse a un departamento, el amor fue más fuerte y decidieron quedarse, amoldándolo a esta nueva etapa de sus vidas."Nos encanta desayunar en la terraza, entre las plantas. No es muy grande pero se aprovecha mucho en una casa tan urbana." FerrariEn el frente del primer piso ubicaron dos dormitorios idénticos en espejo, que usan por separado cuando los horarios de teatro y filmaciones provocan desfasajes en la rutina. El espacio de trabajo fue la primera remodelación que abordaron, en una época en la que el presupuesto indicaba obra húmeda solamente cada dos años.

Fuente: Perfil
18/08/2025 12:18

El hijo de la princesa de Noruega a las puertas del juicio: fue acusado de cuatro violaciones y otros 28 cargos graves

Marius Borg Høiby enfrenta un extenso proceso judicial por violencia, violaciones y otros delitos desde su detención en 2024 hasta la acusación emitida por el fiscal este 18 de agosto. El caso estremeció a los noruegos y afectó la imagen de la popular monarquía. Leer más

Fuente: La Nación
16/08/2025 16:00

Malas noticias para los residentes de Miami: el famoso restaurante de una chef venezolana que cierra sus puertas

Tras seis años de sabores, música y cultura latina, uno de los restaurantes de comida latinoamericana más reconocidos de Miami, cerró sus puertas. Se trata de Chica, el icónico local dirigido por la prestigiosa chef venezolana Lorena García, que se había convertido en un punto de encuentro obligado para quienes buscaban una experiencia culinaria vibrante y sofisticada en el corazón de Florida.Miami: el famoso restaurante Chica cerró sus puertasEl cierre fue confirmado en OpenTable donde el equipo del negocio en Miami, ubicado en 5556 NE 4th Ct, se despidió de sus comensales. "Con sincera gratitud y gran pesar, les compartimos la noticia de que, después de seis años increíbles, Chica Miami ha cerrado oficialmente sus puertas"."Estamos profundamente agradecidos por el apoyo, la alegría y los recuerdos que nos han ayudado a crear a lo largo de los años". El sitio web de la cadena indica que la sucursal está cerrada por renovaciones, no hay una fecha de reapertura y todo indica que el cierre es definitivo. Incluso, el restaurante fue eliminado de la cuenta de Instagram de la marca.Ahora Chica Miami se suma a otros locales que también cerraron sus puertas en Florida, como Tablé de Bachour, Sushi Maki, el galardonado EntreNos y muchos otros, según informó Eater.La historia del icónico restaurante de comida latina Descrito como una celebración de cultura y sabor, Chica, en Miami, abrió sus puertas en 2019, en reemplazo del antiguo espacio Soyka dirigido por Lorena García. La famosa chef se había asociado con el grupo de restaurantes 50 Eggs para abrir el primer local en Las Vegas, Nevada, en 2017. El menú de Chica fue creado por García, quien le explicó al momento de su inauguración a Miami Herald que el restaurante era "una celebración de la comida que se encuentra en Miami".El local reunía muchos de los sabores con los que se había encontrado a lo largo de su vida, como las comidas de su infancia en Venezuela, su programa de cocina argentina, las recetas de la familia peruana de su esposo, además de sus viajes por México y otras partes de América Latina. Entre sus platos más populares se encontraban las arepas caseras de piloncillo asado negro con costilla corta estofada y el sea bass a la plancha. Además de destacarse por sus platos latinos, el lugar contaba con una variada carta de vinos y coctelería. Y durante los fines de semana se realizaban los Chica Nights para que sus clientes disfrutaran también de la música.El ambiente, pensado por Rockwell Group, estaba especialmente diseñado para transmitir esa esencia latinoamericana. Su interior estaba adornado con azulejos de cemento mexicanos hechos a mano y muebles refinados. Lograba generar una atmósfera elegante, pero colorida y vibrante.Así, Chica supo convertirse en un lugar popular elegido principalmente para disfrutar de brunches, cenas en grupo y eventos especiales. Incluso, el año pasado el local había ganado OpenTable Diner's Choice award.Chica todavía funciona en Las VegasEn el comunicado, el equipo de Chica recordó que todavía está abierta su sucursal en Las Vegas, ubicada en 3355 S Las Vegas Blvd, Suite 106. "Es difícil despedirnos de nuestra casa en Miami, el espíritu de Chica sigue vivo en Las Vegas, y sería un honor para nosotros darles la bienvenida allí y seguir compartiendo nuestros vibrantes sabores y hospitalidad con ustedes", apuntó el espacio gastronómico.

Fuente: Infobae
13/08/2025 21:23

De carnicería colonial a símbolo limeño: la Casa de las Trece Puertas, restaurada y emblemática, fue subastada por la MML

Entre 2004 y 2009 fue restaurada respetando técnicas tradicionales, recuperando 3,000 m² de arquitectura colonial y republicana. Ahora, su futuro dependerá de quien la adquirió en la subasta del 22 de mayo

Fuente: La Nación
13/08/2025 11:00

Ola de calor en Europa, en vivo: incendios en las puertas de Madrid y las novedades del 13 de agosto

Rigen avisos este miércoles en un total de 42 provincias por altas temperaturas, precipitaciones y tormentas, con temperaturas máximas que llegarán a los 42ºC, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). La alerta alcanza a Cáceres y Badajoz (Extremadura), Girona y Lérida (Cataluña), Huesca (Aragón), Cádiz, Córdoba, Huelva, Jaén y Sevilla (Andalucía) y Gran Canaria (Islas Canarias). Córdoba, Huelva y Sevilla llegarán a los 42ºC.Las llamas se intensificaron en el sur de Europa en medio de la ola de calor extremo que empuja el mercurio hasta los 40 grados Celsius. En las afueras de la ciudad portuaria griega de Patras, los bomberos luchan por proteger hogares e infraestructura agrícolas mientras el fuego arrasaban olivares. En el centro de Albania, se desalojó a los residentes de cuatro poblaciones próximas a un antiguo depósito de municiones del ejército. Y en España, Pedro Sánchez elevó el nivel de emergencia nacional y preparó medidas de apoyo adicionales para las autoridades regionales, que supervisan múltiples evacuaciones y cierres de carreteras.

Fuente: La Nación
13/08/2025 04:00

Son pareja hace 20 años y cocinan en un restó a puertas cerradas con menú de ocho pasos

La sorpresa llegó el viernes 1ero de agosto al mediodía. Gustavo Martínez y Virginia Rosa estaban preparando la cena de esa noche cuando Marcelo Benavides, gerente de Comunicación y Eventos de Moët Hennessy Argentina, llamó al celular de Gustavo. Expectante, Virginia se acercó al teléfono para tratar de escuchar qué le decía y justo cuando Benavides sugirió poner la conversación en alta voz. Entonces les dijo: "¡Felicitaciones! Son finalistas del Prix de Barón B 2025", para que Gustavo y Virginia se abracen y lloren, plenos de felicidad. Rosarinos comprometidos con lo que ofrece el Paraná, la pareja de cocineros es artífice de Hambriento, un restaurante a puertas cerradas que es distinto a todo lo que ofrece la ciudad santafecina. "Ser finalistas de este premio significa una emoción profunda y un reconocimiento que nos conmueve. No solo por lo que representa el premio en sí, sino por el camino que recorrimos para llegar hasta acá. Llevamos más de 20 años cocinando juntos, buscando crecer, aprender y sostener una forma de hacer gastronomía con sentido y con compromiso", señala Virginia mientras Gustavo asiente. "Este reconocimiento nos reafirma que vale la pena trabajar desde el deseo, desde la conexión con los productores, desde el oficio y el respeto por las personas. Nos hace mirar para atrás con gratitud y hacia adelante con más fuerza que nunca", agrega la cocinera. Pareja en la cocina, pero también en la vida, Virginia y Gustavo se conocieron hace veinte años en la escuela de cocina del restaurante Rich de Rosario. "Al principio éramos amigos y no nos dábamos bola. En esa época Gus no tenía celular y yo le prestaba el mío para que se escribiera con chicas", cuenta Virginia entre risas, sobre lo que sucedía entre ellos antes de que empezaran a salir en 2005, hace exactamente veinte años. Ya de novios trabajaron en el hotel Llao Llao de Bariloche y continuaron su vida por España para recalar en el restaurante de Martín Berasategui. La pandemia los agarró de visita en Rosario, poco antes de partir a Valencia, por un nuevo proyecto. Fue entonces cuando abrieron su casa para recibir comensales. La propuesta de Hambriento está inspirada en la cocina tradicional litoraleña. A puertas cerradas y con reserva, reciben a un máximo de diez personas por noche, en mesas de a dos (y excepcionalmente de cuatro). Además de cocinar, ellos atienden las mesas y no hay mozos. Ofrecen un menú de 8 pasos que pone en valor productos locales como pescados de río, las verduras agroecológicas, quesos de tambos familiares y harinas de molinos cercanos. Siempre apostando al aprovechamiento integral de los ingredientes y en pos de la sustentabilidad como filosofía cotidiana. La novedad es que estos cocineros y dueños de Hambriento son finalistas de 7ma edición del "Prix Baron B - Édition Cuisine" junto con "Margot" de la ciudad de Santa Fe y "Proyecto Pescado" de Chapadmalal, provincia de Buenos Aires. Los eligió el jurado integrado por Mauro Colagreco, Pablo Rivero, Daniela Soto-Innes y Gonzalo Aramburu. La competencia será el miércoles 27 de agosto en el Hotel Four Seasons de Buenos Aires. El ganador se hará acreedor de un viaje a Francia para participar de una pasantía en Mirazur, junto a Mauro Colagreco. Habrá también un premio económico de $3.000.000 para el primer puesto y de $1.500.000 para los otros dos proyectos.El día de la gran final en el Four Season presentarán el plato "Boga del Paraná, memoria de chupín", una reinterpretación contemporánea de un clásico ribereño, maridado con Baron B Brut Rosé. "Nos estamos preparando con muchísima entrega y con la misma pasión con la que cocinamos siempre. Estamos ajustando cada detalle del plato, probando técnicas, afinando sabores, trabajando con nuestros productores. También nos estamos enfocando en poder contar nuestra historia, transmitir nuestra filosofía de trabajo y mostrar con honestidad lo que hacemos todos los días en nuestro espacio. Más allá de la competencia, queremos que ese día refleje lo que somos: un proyecto construido con amor, oficio y coherencia. Vamos a dar lo mejor, como lo hacemos cada vez que cocinamos", asegura Virginia. Datos útilesHambriento. De jueves a sábado, a partir de las 20.30. Consultas y reservas por Instagram. A mediados de mes se abren fechas y suelen tener meses de demora. IG: @hambrientococina

Fuente: La Nación
12/08/2025 23:00

Adiós a una emblemática tienda especializada en California: cierra sus puertas este domingo 17 de agosto tras 24 años

The Spanish Table, una tienda de vinos y comestibles españoles, cierra su local ubicado en Berkeley, California, después de 24 años. La despedida será este domingo 17 de agosto a las 15 (hora local).Qué se sabe del cierre de The Spanish TableSegún consignó San Francisco Chronicle, Bastian Schoell, propietario de la compañía, esperaba mantener el local (ubicado en 1814 San Pablo Avenue Berkeley, CA 94702) al menos un año más para celebrar su 25º aniversario. Sin embargo, el negocio se volvió perjudicial para sus ingresos personales. "Es emocionalmente desgarrador porque me considero a mí mismo un empresario exitoso. The Spanish Table ha estado presente, es como una institución", aseveró Schoell. Los factores principales detrás del cierre están relacionados con el aumento de los costos laborales, la caída de sus ingresos desde 2019 y el fortalecimiento de empresas como Amazon, además de los aranceles a productos europeos."El mundo está cambiando, y con él la disponibilidad de todos estos productos", sostuvo Bastian, de acuerdo a los reportes de Sfgate. "Creo que, a la larga, todas las tiendas de alimentos especializados se verán perjudicadas porque ya no son tan especiales. Están disponibles en muchos lugares diferentes", agregó.Cómo afectaron los aranceles en el cierre de la tiendaBastian Schoell aseguró que otro motivo que afectó el cierre del local en Berkeley tuvo que ver con los aranceles implementados por la administración Trump a los productos europeos a principios de abril. Schoell afirmó que le era imposible saber qué productos podía importar dada las constantes fluctuaciones en la tarifa. En ese sentido, explicó que los importadores estadounidenses pagaban los aranceles cuando un producto llega a Estados Unidos, no cuando se envía, por lo que el precio puede variar al momento de su llegada. "Con ese nivel de incertidumbre es imposible tomar una decisión de compra, así que no lo hemos hecho. Y como resultado, si entras en cualquiera de nuestras tiendas, la paellera es uno de los artículos esenciales de la identidad de Spanish Table, y no tenemos ninguna", sostuvo el director de la tienda. El 2 de abril, Trump impuso un arancel general del 20% a todos los productos provenientes de la UE, con niveles más altos (25%) para automóviles, acero y aluminio. Tras meses de negociación, ambas partes alcanzaron un acuerdo para reducir los aranceles al 15%. Cómo será la despedida de The Spanish TableEl local abrirá sus puertas una última vez este domingo 17 de agosto a partir de las 15 hs. Para conmemorar sus 24 años, harán una fiesta de cierre con entradas tanto gratuitas como pagas, con un precio estándar de US$28 y US$55. Para más información, se puede ingresar a su invitación en Eventbrite. "¡Únanse a nosotros para la Fiesta de Clausura de Berkeley, The Spanish Table Store! Es hora de despedirnos de su querida tienda de comida y vino español del Este de la Bahía, pero hagamos de ella una celebración inolvidable", detalla la descripción del programa. La historia de The Spanish TableLa idea del local comenzó en 1985, cuando el matrimonio formado por Steve Winston y Sharon Baden viajó a España de vacaciones junto a un grupo de amigos. Una vez en el país europeo, se enamoraron de su cultura, por lo que decidieron fundar diez años después su primera tienda de productos españoles en Seattle.En 2001, Sharon y Steve expandieron su negocio con una tienda en Berkeley, California. En 2016, les siguió el local ubicado en Inner Richmond, San Francisco.

Fuente: Clarín
12/08/2025 08:00

Ola de calor en Europa: las llamas llegan a la puertas de Madrid con incendios forestales a lo largo y ancho de España y Portugal

Los equipos de emergencia luchan contra múltiples focos en ambos países, mientras una ola de calor récord continúa en Europa.Los bomberos trabajaron durante toda la noche del lunes para contener un incendio en el municipio de Tres Cantos, situado a 23 km al norte de la capital española.

Fuente: Infobae
11/08/2025 15:08

"El rey león" en quechua toca las puertas de Disney y brilla en el 29° Festival de Cine de Lima

Augusto Zegarra, director del documental "Runa Simi", conversó con Infobae Perú sobre su premiado largometraje

Fuente: Infobae
11/08/2025 05:06

Una de las tiendas más emblemáticas de Madrid reabre sus puertas: "Un retail cultural y tecnológico con una trayectoria de más de 30 años"

El local dispone de una amplia variedad de productos de electrónica, videojuegos, libros y música

Fuente: La Nación
10/08/2025 23:18

Museo de autos de Chicago cierra sus puertas: se subastan 295 vehículos de colección, incluido un Golden Sahara II

Uno de los museos de autos más famosos de Chicago cerrará sus puertas luego de 15 años de operación, por lo que pondrá casi 300 vehículos de colección en venta a través de las subastas de la empresa especializada Mecum Auctions.El museo de autos de Chicago cerrará y subastará 295 vehículosSe trata de una de las mayores colecciones de autos clásicos de Estados Unidos y cerrará sus puertas el próximo 14 de septiembre de 2025, de acuerdo con Mecum.Solo unos cuantos días después, el 19 de septiembre del presente año, iniciará la subasta de los 295 modelos que alberga Klairmont Kollections de Chicago.El museo de coches históricos anunció que permanecería cerrado desde inicios del verano. Posteriormente, informó los detalles sobre el evento de subasta que será realizado por una agencia estadounidense especializada en este tipo de transacciones de autos y motocicletas de colección.La subasta concluirá el 21 de septiembre y los interesados en participar deberán registrarse en la plataforma Mecum, donde podrán enviar sus mejores ofertas.Antes del gran evento, el público podrá visitar el museo por última vez durante el fin de semana del 13 y el 14 de septiembre de 2025. Los turistas locales y extranjeros deberán pagar la entrada general, mientras que los postores podrán visitar el lugar gratis.Así será la subasta de autos de colección en ChicagoLa colección fue nombrada como El Legado de Larry y, además de los 295 automóviles, también existen más de mil piezas de Road Art. Todo se ofrecerá a la venta sin precio de reserva, según un comunicado oficial.El nombre surge en honor al fallecido Larry Klairmont, quien en vida fue conocido por su pasión hacia la historia del automovilismo y que es recordado como el creador de uno de los museos de autos más grandes de Estados Unidos.Uno de los modelos más importantes de la colección es Golden Sahara II, un coche totalmente personalizado y legendario que surgió a finales de la década de 1950.Además, la colección cuenta con el único ejemplar que aún se conserva del Rickenbacker Eight Super Sport, un modelo que existió en las calles durante 1926.Los autos más antiguos y más modernos de la colección de Larry KlairmontEn el sitio web de Mecum existe un listado con todos los autos que incluye la colección del museo de Chicago, algunos de los más antiguos datan de 1919, mientras que los más modernos salieron al mercado después de la década de los 2000.El Ford Model TT Fire Engine es un coche de 1919, cuenta con cuatro cilindros y originalmente fue adquirido por el departamento de bomberos de Celoron, Nueva York. Debido a su restauración antigua y a su conservación, obtuvo el primer premio nacional sénior de la AACA en 1989.Otra de las piezas antiguas es la réplica del Ford Model T Police Paddy Wagon, de 1921, cuyo diseño pertenecía al Departamento de Policía de East Kittery, Maine.El museo incluso cuenta con uno de los primeros automóviles que se produjeron en masa en el país norteamericano, el Oldsmobile Curved Dash Runabout, de 1903, con un motor de un cilindro y enfriado por agua.En sus modelos más modernos destaca el Lincoln Continental Concept Sedan, del año 2002, con un detalle cromado en todo su largo exterior.Del 2006, el Bentley Continental Flying Spur Sedan que fue propiedad del seis veces campeón de la NBA Michael Jordan. El museo también tendrá en subasta una vespa, un carro de palomitas de 1909, un avión de carretera de 2011, y hasta una súper-van personalizada con los colores de la caricatura Scooby-Doo.

Fuente: Infobae
10/08/2025 18:25

El optimismo del "Doctor Catástrofe": según Roubini, EEUU está a las puertas de un salto de productividad y prosperidad

Según el economista, la tasa de crecimiento potencial del PBI pasará de 2 a 4% anual hacia 2030, superando los efectos de las medidas "estanflacionarias" de Trump. Liderazgo tecnológico y dominancia del dólar

Fuente: La Nación
10/08/2025 03:00

El museo del auto en Colorado cierra sus puertas y subasta varias de sus icónicas piezas: cómo comprarlas

El Museo del Auto de Colorado, uno de los lugares más populares para los amantes de los coches clásicos y objetos de cine, cerrará sus puertas en agosto. Ante este escenario, se subastarán varios de sus objetos más preciados y raros en un evento especial de dos días.Por qué subastan los autos y piezas del Museo del auto de ColoradoEl Museo del Auto y otros artículos de películas de Colorado decidió subastar más de 500 de sus piezas. El motivo es su cierre temporal para reubicarse, luego de que se anunciara la demolición del centro comercial donde se encuentra. En su lugar se construirá un edificio de departamentos y posiblemente un hotel, según reportó CBS.El museo, ubicado en Englewood, alberga unos 100 vehículos en exhibición permanente, junto con una colección rotativa. La mayoría son réplicas u originales que aparecieron en producciones cinematográficas.Zack Loffer, propietario, explicó a CBS que su colección incluye autos utilizados en el rodaje de varias películas, como uno conducido por Jim Carrey o el que manejó Justin Timberlake en "In Time", además de otras piezas icónicas para los fanáticos del cine y los automóviles.La historia del icónico lugar es reciente: Loffer abrió la primera sede durante la pandemia de COVID-19 en el Colorado Mills Mall. Luego lo trasladó por un breve período a Greeley, antes de inaugurar la ubicación en Englewood en octubre de 2024. Sin embargo, apenas dos meses después, se anunció la construcción del edificio de departamentos que obliga a su cierre.En un comunicado a la cadena, la ciudad de Colorado confirmó que el promotor decidió remodelar el centro comercial debido al aumento de la demanda de vivienda en Englewood y el resto del área de Denver. El proyecto ya fue aprobado para la construcción de 300 apartamentos y, posiblemente, un hotel.Subastan más de 500 autos y piezas del museo del autoEsta sería la tercera mudanza del museo en menos de un año. Por este motivo, su propietario, Zack Loffer, expresó su deseo de no volver a buscar un lugar de alquiler, sino encontrar un espacio propio. Su objetivo es poder exhibir todas sus colecciones de forma permanente para que el público las pueda apreciar en cualquier momento.Con ese plan, el propietario llevará a cabo una subasta programada para el 22 y 23 de agosto de 2025. En total, se pondrán a la venta 60 autos y camionetas, además de 460 artículos que incluyen letreros y surtidores de gasolina, con la esperanza de recaudar los fondos necesarios para un nuevo y definitivo hogar.El pasado 3 de agosto, a través de su cuenta de Instagram, el museo confirmó que fue su último día abierto al público, por lo que agradeció a sus visitantes el apoyo durante este periodo.Los planes futuros del museo del auto de ColoradoAunque aún no existe una fecha oficial para que la ciudad de Colorado inicie las obras de demolición, el propietario del museo se adelantó para planear la subasta y conseguir fondos. Entre sus planes se encuentra adquirir un inmueble propio donde su colección pueda estar disponible permanentemente para el público, poniendo fin a las constantes mudanzas.Loffer dijo a CBS que sus planes futuros incluyen establecerse de forma permanente en un lugar propio y mejorar la experiencia de los visitantes con una especie de inmersión total, como si se estuviera en un set de grabación cinematográfica, en diferentes temáticas, como si fueran a los estudios de Hollywood.El propietario está interesado en reabrir el museo a lo largo del Circuito 470, y permanecer en el centro de Colorado debido a que ahí se encuentra la empresa de alquiler de automóviles que posee.

Fuente: La Nación
09/08/2025 15:00

Adiós a una icónica tienda en Kansas: cierra sus puertas después de más de 30 años en EE.UU.

Después de más de 30 años, la icónica tienda Price Chopper, ubicada en Overland Park, suspenderá sus operaciones. Sin embargo, la empresa mantiene abiertas otros tres supermercados en esa ciudad de Kansas, así como también continúa con su presencia en varias localidades cercanas.Cierra Price Chopper en Overland ParkLa sucursal de Price Chopper ubicada en Overland Park, más precisamente en la intersección de la calle 75th con la avenida Metcalf, confirmó el pasado miércoles que cerrará sus puertas el próximo 19 de agosto.De esa manera, dejará de operar luego de más de 30 años. La inauguración de la tienda, realizada el 22 de octubre de 1994 con un evento temático de Power Rangers, quedó registrada en una serie de fotografías enmarcadas dentro del local, que muestran una larga fila de clientes, según detalla Johnson County Post.De todas maneras, Price Chopper todavía mantiene abiertas tres sucursales en Overland Park:7201 W 151st St, Overland Park, KS 66223: ofrece panadería, deli, catering, farmacia y órdenes en línea 24 horas, entre otros.11700 W 135th Street, Overland Park, KS 6622: hay panadería, deli, catering, servicios como cajero automático, cambio de cheques, dinero y tarjetas de regalo, alquiler de Rug Doctor, entre otros.8686 Antioch Rd, Overland Park, KS 66212: cuenta con panadería, deli, farmacia, secciones de carne y mariscos, comida para comer en el lugar, venta de tarjetas de regalo, pagos de facturas, fax y estampillas, entre otros Asimismo, la cadena cuenta con presencia en varias localidades cercanas, entre las que se incluyen Gardner, Leawood, Lenexa, Olathe, Roeland Park, Shawnee y Spring Hill. Fuera del condado de Johnson, la empresa opera también tiendas en el estado de Missouri y algunas más en el condado de Wyandotte.Price Chopper: una cadena de supermercados fundada hace más de 40 añosPrice Chopper fue fundada hace 40 años, cuenta con 52 tiendas en el área metropolitana de Greater Kansas City y emplea a más de 10.000 personas. Esta cadena de supermercados adquiere productos localmente de más de 150 granjas familiares y dispone de carniceros internos para garantizar la calidad, según se detalla en su página web. Además, sus panaderías están atendidas por profesionales destacados en la industria, mientras que los departamentos de flores cuentan con diseñadores especializados."Para combatir el hambre en Kansas City, Price Chopper se asocia durante todo el año con Harvesters, la Red Comunitaria de Alimentos", enfatiza la compañía. En ese sentido, sus tiendas apoyan causas como "la recolección de alimentos enlatados en barriles y la campaña Stamp Out Hunger patrocinada por la Asociación Nacional de Carteros."También organizan un evento anual para combatir el hambre infantil en verano con el programa No School = No Lunch. Price Chopper está dedicado a trabajar con Harvesters para que nuestros vecinos reciban los alimentos que necesitan", subrayan en su sitio web.Más cierres de supermercados en Kansas City en 2025: "Es un momento difícil"La tienda ubicada en el condado de Johnson es el segundo supermercado del área de Kansas City que anunció su cierre en las últimas semanas, según indicó The Kansas City. Es que a principios de julio, The Merc Co+op informó que clausurará su sucursal de cinco años en 501 Minnesota Ave., en Kansas, el próximo 30 de diciembre. "Es un momento difícil", comentó Laura Marsh, directora de marketing. En el sitio web, explicaron que "esta decisión se basa en lo que es mejor para la viabilidad a largo plazo de la cooperativa y el desempeño financiero de esta ubicación"."Fue un placer formar parte de esta comunidad durante los últimos cinco años y agradecemos a quienes han apoyado nuestra cooperativa y han comprado con nosotros", concluyó la empresa, que informó que su sucursal en Lawrence no se verá afectada y permanecerá abierta.

Fuente: Infobae
08/08/2025 06:28

Escaleras hacia ninguna parte, puertas al vacío, fantasmas al acecho y una dueña maldita: los misterios de la mansión Winchester

Una casa con 161 habitaciones, 476 entradas, escaleras que no conducen a ningún sitio, puertas ocultas y espejos instalados para confundir a los fantasmas. En 1974, la fantástica vivienda de Sarah Winchester fue declarada Monumento Histórico Nacional

Fuente: Infobae
08/08/2025 04:01

Una argentina que vive en España explica la razón por la que habla bien de este país: "Siempre me abrió las puertas"

Hay personas que no terminan de adaptarse a su nueva vida en el extranjero, pero otros encuentran en su destino un segundo hogar

Fuente: Clarín
07/08/2025 15:18

Florencia Peña abrió las puertas de su lujosa casona rústica en Salta: "Mi lugar en el mundo"

La actriz compartió un video en las redes sociales desde la galería del hogar que tiene junto a su marido, Ramiro Ponce de León.

Fuente: La Nación
06/08/2025 23:00

Adiós a un clásico de California: la tienda que cierra sus puertas tras 36 años de historia

Grocery Outlet, cadena de supermercados con sede en San Francisco, California, anunció el cierre de su histórica sucursal en Rancho Cordova tras 36 años de actividad. Antes de bajar la persiana, los clientes del condado de Sacramento podrán aprovechar múltiples descuentos.Qué se sabe del cierre del local en Rancho Cordova La noticia fue confirmada por la compañía a través de su cuenta de Facebook el pasado 3 de agosto. Allí, informaron el "cierre permanente" del local ubicado en 2801 Zinfandel Drive, Rancho Cordova."Estamos muy tristes de anunciar que el Rancho Cordova Grocery Outlet en la esquina de Zinfandel and Folsom Blvd cerrará de manera permanente. El equipo extrañará a todos sus clientes", publicó el supermercado. Por el momento se desconoce la fecha exacta del cierre de sus puertas. Sin embargo, el edificio de aproximadamente 23 mil pies cuadrados está "disponible para alquiler ", según Mueller Commercial Group.El último beneficio para los clientes antes el cierre del local La cadena de supermercados comunicó el inicio de una "venta de liquidación" en la tienda antes de su cierre. Los descuentos, de hasta un 20%, aplican a carnes, artículos comestibles, productos agrícolas, vinos o cervezas y estarán disponibles hasta agotar stock. "Ven a visitarnos para disfrutar de ahorros adicionales hasta agotar existencias", dijeron los representantes de la tienda en su publicación en Facebook. En el caso de los productos generales, como artículos de salud y belleza, contarán con un 30% de descuento, según consignó Sfgate. Las razones detrás del cierre de local en Rancho Cordova A principios de este año, la cadena originaria en San Francisco anunció un Plan de Reestructuración para "mejorar la rentabilidad a largo plazo, optimizar nuevas tiendas y reducir base de costos". El plan tendría un costo entre US$36 millones y US$45 millones y contará con los siguientes lineamientos: Rescindir de los contratos de arrendamiento de las tiendas cerradas en ubicaciones deficientes. Cancelación de ciertos proyectos de almacenes con alto consumo de capital. Reducción de personal, según la cual la Compañía notificó a los empleados afectados el 18 de febrero de 2025.Cuántos locales quedan en el área de Sacramento Con el cierre de la sucursal en Rancho Cordova, quedan 13 sucursales en Sacramento, California: Carmichael: 5025 Avenida Marconi.Citrus Heights: 6059 Greenback Lane. Elk Grove: 8517 Bond Road. Tierras altas del norte: 3643 Bulevar Elkhorn. Roseville: 424 Roseville Square.Sacramento: 1700 Avenida Capitol, 1630 West El Camino Ave, 6419 Bulevar Riverside, 3615 Bradshaw Road, Suite 3615 A.Este de Sacramento: 6720 Bulevar FolsomNorte de Sacramento: 2308 Del Paso Blvd. Sacramento del Sur: 7923 East Stockton Blvd.Oeste de Sacramento: 845 Bulevar Harbor.La historia de Grocery OutletEl primer local de Grocery Outlet abrió en San Francisco en 1946 con el nombre "Cannery Sales". Para ese entonces, se vendía excedentes de alimentos militares con grandes descuentos.La empresa modificó su nombre a Grocery Outlet y empezó a vender productos de liquidación, de segunda mano y con descuento. Actualmente, es considerada como la cadena minorista de productos de alta gama más grande de Estados Unidos, con más de 400 sucursales.

Fuente: Perfil
06/08/2025 06:00

Paul Tibbets, el antihéroe que bajó del cielo para abrir las puertas del infierno atómico

Al conocerse las cifras de muertos en los diarios de todo el mundo, varios de los arquitectos de la primera bomba atómica sintieron que algo había estallado también en la conciencia norteamericana. La excepción fue el hombre que la lanzó: "Nunca perdí una noche de sueño por lo que hice". Leer más

Fuente: La Nación
04/08/2025 08:00

El popular restaurante de San Francisco que cierra sus puertas en EE.UU. tras una desafortunada situación

El chef y copropietario de un restaurante en San Francisco perdió todo después de que le negara una comida gratis a una influencer gastronómica de TikTok, porque "no tenía suficientes seguidores". La joven compartió su historia en la red social, lo que generó una avalancha de críticas al lugar, que terminó por cerrar sus puertas de forma definitiva.Kis Café rechaza a influencer de TikTok por no tener "suficientes seguidores"La semana pasada se reveló que Luke Sung es el chef del restaurante Kis Café, un establecimiento que estuvo envuelto en una fuerte polémica. Karla Marcotte, una influencer gastronómica conocida como "itskarlabb", denunció públicamente que se le negó una comida gratis en el lugar, ya que el copropietario le habría dicho que no era "lo suficientemente famosa", según informó el Daily Mail.Todo escaló cuando Marcotte compartió en su cuenta de TikTok un video en el que relató su mala experiencia con el bar de vinos ubicado en New Hayes Valley, después de que fue invitada a colaborar con el restaurante. Según la influencer gastronómica, esperaba recibir una cena gratuita para ella y su pareja a cambio de publicar un contenido en su cuenta de la red social china, que en ese momento contaba con alrededor de 15 mil seguidores."Acabo de salir de la colaboración con un restaurante y estoy a punto de llorar", escribió la tiktoker en la descripción del video que subió después de que el chef Luke Sung cuestionó por qué la habían invitado si no "tenía suficientes seguidores", de acuerdo con People.Tras la llegada de Marcotte al restaurante, sola y con la intención de grabar, fue confrontada por el chef y copropietario de Kis Café, Luke Sung. Este le habría dicho que su público no era el tipo de clientes que buscaban, y que ella no era "lo suficientemente famosa". Incluso, la comparó con su propia hija (también influencer con 600 mil seguidores), asegurándole que no estaba a su nivel, recogió Today."Quiero defender a los microinfluencers, especialmente a los gastronómicos en el área de la Bahía. No necesitas tener un millón de seguidores para sentir que haces una diferencia", dijo Karla al final de su video de denuncia. Luego de la supuesta discusión, el esposo de Karla llegó al lugar y ambos se retiraron sin cenar. Poco después, la influencer publicó el contenido en su cuenta, donde omitió mencionar el nombre del restaurante y del chef. Sin embargo, fueron sus seguidores quienes se encargaron de revelar que se trataba de Luke Sung, también fundador del restaurante Isa. Curiosamente, ambos establecimientos llevan los nombres de sus hijos: Isa Sun y Sungkis.Cierra el restaurante tras el escándalo en redes socialesDespués de que se destaparon los detalles de cuál fue el restaurante y el chef que supuestamente trató mal a Karla Marcotte, sus seguidores comenzaron a llenar de malas reseñas y calificaciones los otros restaurantes de Sung, a través de Google y Yelp.Incluso algunas celebridades comentaron su video y se sumaron al apoyo a Karla, como la actriz Jameela Jamil y Alex Cooper del podcast "Call her Daddy", quienes aseguraron que nunca comerían en esos establecimientos y celebraban lo mal que les iba, recogió Daily Mail.Tras el fracaso y el anuncio del cierre de Kis Café en San Francisco, el chef nominado al premio James Beard, ofreció una disculpa pública a Karla.Chef se disculpa con la influencer de TikTokA través de una publicación en su cuenta de Instagram, Luke Sung compartió una disculpa hacia Karla Marcotte por lo sucedido en donde se lamentaba de haber criticado, herido e intimidado a la influencer. "No merecías que te hiciera sentir menos o insignificante, nadie lo merece", escribió el copropietario de Kis Café.Agregó que el incidente es culpa suya, y que el restaurante no tiene nada que ver con lo ocurrido, por lo que pidió que las consecuencias se centren en él para que no afecten a los trabajadores de los lugares y a sus familias.Por último, pidió una disculpa para su hija Isa Sung, quien también es influencer y que fue atacada a raíz de lo sucedido con "itskarlabb".

Fuente: Infobae
03/08/2025 11:15

La china Yu, de tan sólo 12 años, vuelve a quedarse a las puertas del podio

La prodigiosa atleta asiática finalizó en cuarta posición en la competencia de los 400 estilos en Singapur, ampliando su historial de actuaciones sobresalientes tras romper la marca de precocidad mundial al lograr una medalla como parte del equipo de relevos chino

Fuente: Infobae
02/08/2025 21:06

En una final de infarto, Colombia se quedó a las puertas del título en la Copa América Femenina ante Brasil por penaltis

La Tricolor lo dio todo para superar a la Verdeamarela, pero terminó cayendo en la definición desde los 12 pasos en un encuentro frenético

Fuente: La Nación
02/08/2025 01:00

Una joven pareja de artistas nos abre las puertas de su casa en medio de la montaña

"Queríamos hacer una casa de estilo rústico y artesanal donde sentirnos inmersos en la naturaleza", nos contaron el arquitecto y artista Francisco Steverlynck y su mujer, Agustina Caputo, también artista, sobre su casa en Lago Hermoso.Al momento de construirla, Francisco y Agustina aun no tenían hijos y vivían de manera permanente en Buenos Aires. "La imaginábamos muy personal, con nuestros cuadros y las pinturas de mi marido, un lugar para escaparnos siempre que quisiéramos, invierno o verano"."Lo que me motivó a venir al Sur, hace cinco años, fue que mi hermano, también arquitecto, me propuso trabajar acá con él", nos contó Francisco. "Por ahora tenemos planes de quedarnos. Después, iremos viendo cuando nuestras hijas, de 1 y 2 años, sean un poquito más grandes, pero la infancia en el campo es linda". "Pasé muchos veranos e inviernos en el Sur, desde chico; no fue mudarnos de la nada a un lugar que no conocíamos. Me considero bastante patagónico", repasa Francisco.Siguiendo el Sol"Por la mañana, el sol entra de lleno y entibia la casa; al mediodía, cuando está más fuerte, queda protegida; por la tarde, cuando comienza a refrescar, el sol vuelve a entrar para darle calor antes que anochezca. En arquitectura lo llamamos ganancia directa", nos explica."El espacio social está vidriado al Este y al Oeste para sentirte abrazado por la naturaleza y, al mismo tiempo, aprovechar el recorrido del sol para templar la casa".La casa funciona de manera autosustentable, equipada con baterías y paneles solares que aseguran energía en un entorno donde no hay servicios de agua, gas ni luz eléctrica.La zona de Lago Hermoso está en pleno desarrollo y cada vez son más los que eligen este destino para vivir todo el año. "Debemos ser como 30 personas viviendo acá. La montaña no es fácil, te las tenés que arreglar. Antes de venirnos, fue importante saber cómo íbamos a resolver la falta de luz. En esta zona estás desconectado de todo"."Cuenta con las comodidades de una casa en Buenos Aires, pero en el medio de la Patagonia. Nunca pasás frío, y eso que acá los inviernos son ásperos". La cocina"A las casas que hice acá les di un toque rústico. Un poco como esta, que tiene algo de galpón industrial, con su madera en bruto y sus cañerías a la vista", señala Steverlynck."Diseñamos la mesa en pino Oregón especialmente para este espacio. En las patas se repiten las mismas diagonales que pusimos en las ventanas. Dormitorio en suite"A la casa, siento que le aporté mi lado artístico porque tiene varios cuadros y una silla diseñada especialmente, hecha en mi taller" cuenta Agustina, que tiene junto a su hermana Taller de Rodríguez, donde venden obras de arte y objetos decorativos. "Arrancamos en 2017 y cuando surgió de venirnos para acá, me pareció una buena oportunidad para abrir un nuevo showroom de nuestra marca".Agustina, que vivió mucho tiempo en La Cumbre con su familia, confiesa que al principio le costó acostumbrarse a la cantidad de nieve. "Levantarte con todo nevado es increíble, pero después se complica: uno o dos días quedás aislado, hasta que limpian bien la ruta". "Cuando cae una nevada fuerte, después hay un silencio total. Es la tranquilidad máxima", dice Agustina.

Fuente: Infobae
02/08/2025 00:00

Abolición o regulación: el debate sin fin sobre la prostitución a las puertas del anteproyecto de ley para su eliminación en España

En países como Suecia o Francia han optado por modelos que castigan a los clientes, pero otros como Alemania o Países Bajos abogan por normas que legalizan la venta de sexo. Ambas posturas presentan fallos y críticas

Fuente: Clarín
01/08/2025 00:18

Por qué los expertos recomiendan cerrar puertas y ventanas: cuáles son los principales beneficios

Esta práctica también contribuye a evitar que el polvo y la suciedad del exterior entren en el hogar.Un hogar bien aislado térmicamente, con puertas y ventanas cerradas en las horas clave, es más eficiente y confortable.

Fuente: La Nación
31/07/2025 17:54

Cómo ve Alpine puertas adentro el rendimiento de Franco Colapinto y qué espera para lo que viene

BUDAPEST, Hungría (enviado especial).- Un viento frío procedente del noreste de Hungría discurría por la avenida corporativa que es hoy el paddock de la Fórmula 1. Hospitalities de dos a tres plantas con frentes de cristales polarizados que no permiten saber quién está ni lo que se hace allí dentro. Eso, de un lado; del otro, los camiones-taller y almacén que albergan los neumáticos, los recambios más utilizados, las máquinas de amortiguadores y computadoras para el control de los motores.Estaba casi desértica esa calle cada vez más críptica cuando este enviado se encontró con un allegado al equipo Alpine. Una breve caminata hasta la zona de catering de los periodistas, en un extremo de la calle junto a las oficinas de relaciones públicas de la FIA, permitió acceder a un café. La conversación, inevitablemente, llevó a los temas que tiene que resolver Alpine con su coche actual y a los resultados de Franco Colapinto.Andrea Kimi Antonelli, debutante este año como compañero de George Russell, sorprendió con una pole para la sprint de Miami y logró un podio en Canadá, pero desde que en el GP de Austria el Mercedes W16 recibió una modificación aerodinámica radical ya no pudo repetir esas actuaciones. Se ampliaba su desventaja respecto a Russell en los tiempos de clasificación y no pasaba de la Q1 en Bélgica. La diferencia en sus registros de clasificación es más amplia que la que Colapinto tiene con Pierre Gasly. Se dice que hasta hubo una consulta para ubicarlo en otro equipo en 2026 si Max Verstappen llegaba a Mercedes. Se salvó, porque el campeón dio a entender claramente que se quedará en Red Bull. Y al italiano le darán tiempo."Me da la impresión de que en el equipo son conscientes de los temas que preocupan a sus dos pilotos y asumen que el A525 tiene el nerviosismo y la reacción impredecible que ellos señalan. Reconocen que el mayor problema está en la poca confianza que transmite el chasis en las curvas largas. No solo Colapinto; también Pierre ha sufrido salidas de pista cuando se ha comprometido jugando con el límite en esas curvas. Dos ejemplos son el espectacular trompo de Pierre en la curva Copse, de Silverstone, el viernes del Gran Premio y la salida a la leca de Franco en la Q1, el sábado", contó la fuente.Que se sumergió en temas técnicos que explican el rendimiento de los autos producidos en Enstone, últimos en el campeonato. "Se habla en general de dos fenómenos que afectan a los actuales coches de Fórmula 1, incluidos los Alpine, muy duros de suspensiones. Algunos tienen ventanas de funcionamiento ideal bastante estrechas, pero hay coches que son más manejables, más progresivos en sus reacciones. Y a veces son introducidas actualizaciones que resultan un fiasco, que transforman un chasis muy manejable en otro casi indomable. Además, los neumáticos Pirelli blandos pasan muy rápidamente de una condición de adherencia a una falta abrupta de ella", analizó.Andrew Shovlin, director de Ingeniería de Pista de Mercedes, piensa que Antonelli necesita una temporada y algo más para igualar en desempeño a Russell. ¿Será lo mismo el caso de Colapinto con Gasly? "Yo diría que sí, y estarían aplicando paciencia y un acercamiento gradual a la adaptación de Franco. Para mí, por ejemplo, en Mercedes pensarán dos veces antes de reemplazar a un Antonelli", cree el allegado a la escudería francesa. En el seno del equipo, por otro lado, piensan que los neumáticos de piso seco, con los que el argentino sufrió bastante en Bélgica después de usar los Pirelli intermedios para lluvia, requieren dos o tres vueltas de exigencia progresiva. Una suerte de "ablande", que permita hacer tandas más largas. Con ellos, ciertamente el rendimiento de Colapinto se desmoronó en Spa-Francorchamps.Las gomas son una parte vital de la tracción del vehículo. Otra, el apoyo aerodinámico. Y en ese punto los Alpine entregan ventaja, para no concederla por el motor. La solución es una manta corta que, según el circuito, a veces cubre un aspecto, y a veces, el otro. "En general los dos Alpine corren con menor carga aerodinámica que muchos de sus rivales para compensar la falta de potencia y de recuperación de energía que tiene el conjunto de motor de combustión y su asistencia eléctrica con baterías", reconoce el informante. "Recordá que en Spa Colapinto estaba tratando de contener al Williams de Carlos Sainz", mencionó. Así fue, pero el A525 terminó capitulando frente al FW47 de su reemplazante en la organización de Grove.Ya no habrá actualizaciones para el modelo salido de Enstone, donde se trabaja fundamentalmente en el de 2026, el año del gran cambio reglamentario. Mientras, la escuadra azul y rosa experimenta en la pista con lo que hay. "Bueno, el auto es lo que es y por ello son probadas soluciones creativas en la puesta a punto, para encontrar una salida a sus características básicas", reconoció el allegado, como con resignación, en el paddock de Hungaroring.La sinceridad de ColapintoUn par de horas después de esta charla, LA NACION fue el único medio argentino que formó parte del grupo de publicaciones gráficas y digitales que escuchó un sincero balance del propio Colapinto sobre lo que ha hecho y sentido durante su estancia en Alpine. Tocaba, claro está, el tema de las pruebas de clasificación y la velocidad pura a una vuelta."Realmente no podemos encontrar un fin de semana en el que sienta que hemos hecho todo perfectamente en ese momento o que hayamos maximizado todo lo que tuvimos y eso es en lo que estoy tratando de trabajar para mejorar con el equipo", comentó. Y agregó: "Dije desde el principio que me falta confianza en el coche y que no estoy encontrando a veces mi lugar en algunas curvas. Es como que lucho para poder entrar y llegar a las curvas y eso, simplemente, no me está dando mucha confianza. No tuve este problema el año pasado. Podía ir directo y ser rápido inmediatamente y ahora estoy luchando aún más con eso y esa es la realidadâ?¦ No tengo la confianza [en el auto] que tenía tal vez el año pasado y eso es un poco costoso [en tiempos], pero estamos mejorando un poco en eso".Lo que transmitía Franco coincide con lo que dice Gasly: "[El auto] No nos da confianza en las curvas rápidas. Y en carrera sufrimos mucho con los neumáticos traseros".Franco se mostró muy tranquilo ante las preguntas, incluso las que traslucían alguna duda sobre sus capacidades. Ya se acerca el cumplimiento de un año desde su ingreso a la F1 como piloto oficial y los meses de entrenamiento son visibles en su físico. Han crecido su físico, sus bíceps, sus hombros y pectorales. Esta vez no lucía el penacho ensortijado que en un gesto automático se lo acomodaba como para darse confianza.Sabe que va a progresar: "Tenemos un fin de semana largo con tres sesiones completas de entrenamientos aquí en Hungaroring, esto será bueno para entender hacia dónde tenemos que trabajar con [la puesta a punto del coche] y que se comporte como yo quiero. Hemos visto cosas en Spa (donde tuvo su menor diferencia en clasificación con Pierre Gasly en lo que va del año en condiciones normales, 220/1000) que nos dieron ideas para estos días y vamos a probar para entender (al coche) de una buena vez por todas", concluía.El argentino repetía que cuando más cómodos e sintió sobre el Alpine fue en Imola y decía que con cada supuesta "mejora" más incómodo se sentía y no se solucionaba del todo el problema en las curvas rápidas. Sugería que se iba a utilizar en Hungaroring una puesta a punto parecida a la de Imola.Se acabó el café y se acabó la charla en el catering. Flotando quedó en el ambiente la frase de Shovlin afirmando que los pilotos novatos necesitan más tiempo que antes para madurar. En Alpine, de momento, parecen haberlo comprendido. Ya hace algunas semanas que del entorno del equipo no surgen frases desestabilizadoras y del mismo Briatore, el valedor del piloto argentino pero siempre exigente, se muestra más contemplativo con la situación de sus pilotos y los esfuerzos que hacen. Ya cuando comenzaba a caminar para perderse entre los camiones de los equipos la fuente dijo: "Ni lo dudes, este es el año más exigente que ha tenido la Fórmula 1 para los pilotos novatos".

Fuente: La Nación
30/07/2025 03:36

Se fue a un país muy atractivo, logró trabajar de lo suyo, y cuenta su secreto: "Abre un montón de puertas"

Frente a Florencia Rocco el espacio estaba casi vacío. Una sola chica se hallaba ante ella, mirándola a los ojos con extrañeza. ¿No viene nadie más? La pregunta flotaba en el aire sin pronunciarse. No. Era feriado, pero para colmo allí, en aquel rincón de Oporto, Portugal, había un paro de trenes que había paralizado aún más la ciudad. Para la mujer argentina, profesora de teatro, expresión corporal, bailarina y organizadora de aquel workshop, toda la situación podría haber significado un golpe por demás duro, sin embargo, lejos estuvo de serlo.Hacía tiempo ya que Florencia había aprendido que animarse, lanzarse a lo desconocido, en definitiva, moverse, abre puertas. Y allí, lejos de Argentina, una nueva puerta se había abierto ante ella. Apenas un tiempo antes no sabía cómo iba a volver a empezar lejos de su país, con sus pasiones, con su danza. Ahora, gracias a su osadía, había conocido a Catalina, la facilitadora del espacio, quien le posibilitó abrir una nueva etapa en su camino alejada de su tierra. "Se transformó en mi compañera de trabajo, amiga, sostén, una pierna increíble que encontré acá en Oporto. Ese workshop no salió, fue `todo un éxito'", rememora Florencia con sarcasmo y entre risas. "Pero me permitió empezar a cranear con Cata proyectos de danza".Argentina, el mejor país del mundo: "Pero mi búsqueda iba por otro lado""Sigo pensando que Argentina es el mejor país del mundo", lanza Florencia con una gran sonrisa. Y al igual que ella -una mujer de 37 años-, existen muchos otros argentinos que dejan su mundo conocido sin rencores. No todos emigran a modo de escape ni con la idea de ir tras la promesa de una mejor calidad de vida compuesta por la clásica triada: mejor dinero, mejor educación, más seguridad. Emigrar, para algunos, parte de otras motivaciones.Para Florencia, la decisión no llegó de un día para el otro. Hacía tiempo que lo venía planificando, apoyada por una buena experiencia viviendo lejos en el pasado. Su familia y amigos la alentaron: "creo que los vínculos de afecto son los que nos motivan a construir también proyectos personales", sostiene Flor al respecto.Fue así que en el mapa de un planeta fascinante, Portugal emergió como la opción atractiva, accesible y colmada de oportunidades. No dejaba de ser una ciudad, aunque mucho más tranquila que Buenos Aires, pero lo mejor, pensó Florencia, es que se halla junto al mar. A pesar del atractivo, ella sabía que su aventura podría salir bien o mal, y que irse significaba dejar atrás cosas muy buenas a las que aferrarse: "Tenía mis proyectos de danza con gente muy linda, una casa que fui construyendo de a poco, amigos, familia. Sí, Argentina es el mejor país del mundo. Pero mi búsqueda iba por otro lado y dejar esos espacios de confort fue el primer paso de este viaje". Gente maravillosa dispuesta a enseñar y pasteles para combatir el invierno: "No van a cambiar jamás a una medialuna de manteca..." Aquel septiembre del 2023 fue un poco como saltar al vacío, en especial porque llegó sin hablar una palabra en portugués. Florencia confió en que su idioma natal y su buen inglés serían suficientes en un comienzo, hasta familiarizarse con la nueva lengua. Por fortuna, en su incipiente camino algo maravilloso aconteció desde los primeros días: la gente. Personas increíbles que desde los inicios le dieron lugar: "y tuvieron una inmensa paciencia para enseñarme", sonríe Flor.Asimismo, consiguió un trabajo casi de inmediato en un espacio amable, una cafetería vegana llamada Odete bakery, que sirvió de espacio de aprendizaje y contención: "Ahí creo que pasé mis primeros pánicos de sentir muchas cosas aconteciendo al mismo momento: desde aprender un idioma, pasando por iniciar los trámites para mi residencia, hasta acostumbrarme a otro ritmo de trabajo. Pero tuve gente increíble como Lucas, el chef de Odete, y Jaque, pastelera de la cafetería, que me ayudaron muchísimo; hoy forman parte de los amigos de acá"."Algo que extraño es que acá las cafeterías cierran muy temprano", agrega con otra sonrisa. "No tienen mucho la cultura del cafecito y la merienda tipo seis de la tarde como nosotros, también suelen cenar más temprano. El invierno acá es lo más difícil creo, por el clima con tanta lluvia, pero te acostumbrás y vas armando tu día para que no te afecte tanto, más que nada cuando hay varios días sin sol. Los pasteles de nata no van a cambiar jamás a una medialuna de manteca, pero son ricos y a veces con frío te dan ganas de tomarte un cafecito con uno de esos".Portugal en constante crecimiento y demanda ocupacional: "Las condiciones se complican cada vez más"A los tres meses de su llegada dejó su primera morada para mudarse a la casa que hasta hoy considera su hogar. Allí creó otro espacio seguro junto a dos amigos, un chico de San Pablo -Brasil- y un argentino, que casualmente ya conocía de Buenos Aires. Más allá de sus lugares de contención, en las calles de Oporto, Florencia halló un lindo equilibrio entre estabilidad y seguridad. A pesar de tratarse de una tierra conocida por ofrecer sueldos magros dentro del territorio europeo, las oportunidades laborales estuvieron presentes desde el comienzo y en varios sectores."Obviamente no es fácil, tenés trabajos más pesados que otros y también depende mucho de la búsqueda personal y la experiencia que tengas. Sin embargo, a razón del crecimiento del turismo y de que cada vez más personas eligen venir a instalarse a Portugal, surge otro inconveniente: la demanda habitacional, que es cada vez mayor, los valores son cada vez más altos y a su vez las condiciones se complican cada vez más. Pero al mismo tiempo siento que, al menos Oporto, sigue siendo una ciudad que está en un constante crecimiento y eso abre un montón de puertas".Movimiento como clave del éxito: "Si me preguntabas hace un año, no tenía idea que podría estar viviendo esto"Para Florencia, trabajar en un café significó contar con un sustento, pero sus pensamientos estaban en su pasión: la danza. Parte de su búsqueda por fuera de Argentina, tenía que ver con experimentar otras formas de vivir su profesión, aunque arribó a la península ibérica convencida de que le iba a costar mucho volver a vincularse con aquel universo. Flor no tenía muchos contactos de gente que estuviera bailando en Oporto, y lo cierto es que no sabía muy bien por dónde empezar. Como siempre, el movimiento fue clave. Expuesta a la vida, diversas personas surgieron en el camino casi por casualidad, gente que la ayudó a visualizar las puertas y abrirlas. Así, por ejemplo, conoció a Fabi, su masajista que devino en amiga, y una de las primeras personas que le ofreció un espacio para que pudiera dar clases de movimiento. "Y después surgió la posibilidad de dar el workshop (que no salió) en otro espacio en el cual trabajaba Cata, hoy mi compañera de trabajo y sostén", repasa Florencia, quien junto a Catalina y otras amigas, crearon `PULSO', una performance de movimiento en espacios abiertos. Más tarde llegó la colaboración para el Cortiçada Art Fest, donde, con el apoyo del Museo Experimenta Paisagem, coordinan una performance y residencias en danza. "Si me preguntabas hace un año, no tenía idea que iba a estar viviendo esto", se emociona Flor. "Tengo la certeza de que la danza es trabajo, es formar una red de vínculos, es aprender a sacar la danza de ciertos espacios de confort y llevarla a la calle, en medio de un parque, a otros pueblos, bailar en un río debajo de una pieza de arte. Portugal y la gente que tengo a mi lado me permitió seguir trabajando con la danza, y es algo que siento un privilegio".Nada es rígido y otros aprendizajes: "Una fortaleza que se mide desde un lado sensible"Con una sonrisa, Florencia recuerda aquel workshop con una sola asistencia. Mientras revive su historia, la mujer argentina observa su último tramo de la vida con orgullo. Más allá de los claroscuros, durante su experiencia migratoria las puertas nunca cesaron de abrirse. Para ella, sin embargo, siempre existió un factor determinante: tal como en el universo de la danza, para que las cosas sucedan ella nunca dejó de estar en movimiento.Y si bien hoy no siente que Argentina sea un lugar que la invite a proyectar, ama a su país y está en constante comunicación con él: "Cada realidad es diferente", reflexiona. "Tengo la fortuna y el privilegio de que mis viejos y mi hermana puedan venir seguido, sabiendo que no es fácil para nadie costear desde Argentina un viaje a Europa, pero vivo cada llegada de ellos como un regalo increíble. Buenos Aires sigue siendo hogar , aunque hoy mi casa está en otro lado. El barrio no se borra", dice con una gran sonrisa."Siento que al ser migrante tu vida se transforma en un viaje continuo, en donde los vínculos, los lugares, las experiencias que encontrás te nutren de diferentes maneras. Aprendés que equivocarse es parte del cotidiano, y abre un montón de puertas. Que casi nada es rígido, todo va `mudando' de múltiples maneras y quizás más rápido de lo que estaba habituada. Aprendés a hacerte más fuerte, una fortaleza que se mide desde un lado sensible y amable también con una misma. Y que tomar riesgos también puede salir bien". "Hoy a mis 37 años tengo muchas menos certezas de cómo va a seguir mi viaje. Pero elijo abrazar las posibilidades, siendo muy honesta conmigo y agradeciendo a la familia de amigos y afectos que hoy están acá y me dan una fuerza tremenda", concluye. *Destinos Inesperados es una sección que invita a explorar diversos rincones del planeta para ampliar nuestra mirada sobre las culturas en el mundo. Propone ahondar en los motivos, sentimientos y las emociones de aquellos que deciden elegir un nuevo camino. Si querés compartir tu experiencia viviendo en tierras lejanas podés escribir a destinos.inesperados2019@gmail.com . Este correo NO brinda información turística, laboral, ni consular; lo recibe la autora de la nota, no los protagonistas. Los testimonios narrados para esta sección son crónicas de vida que reflejan percepciones personales.

Fuente: Infobae
29/07/2025 06:23

Adiós a las persianas verticales: esta es la nueva tendencia para cubrir las puertas correderas

Un experto en diseño de interiores ha compartido todos los consejos infalibles para aportar fluidez y elegancia al salón

Fuente: Infobae
29/07/2025 04:47

España por debajo de los 40 grados a las puertas de agosto: el calor da tregua, aunque no durará mucho

La Aemet solo ha activado las alertas por altas temperaturas, ante la previsión de máximas de hasta 38 grados, en Extremadura, Andalucía, el sur de Galicia y Canarias

Fuente: Perfil
29/07/2025 01:36

Joseph Stiglitz advirtió que Argentina está "a las puertas de otra crisis" por la deuda con el FMI

El ganador del premio Nobel de Economía cuestionó los acuerdos firmados por Mauricio Macri, primero, y Javier Milei, después, ambos con Luis Caputo como artífice. Advirtió que el país "no es viable" con más de 56 mil millones de dólares de deuda externa. Leer más

Fuente: Infobae
28/07/2025 12:26

'Operación Triunfo' abrirá las puertas de su academia el 15 de septiembre: Prime Video anuncia los últimos detalles de la nueva temporada

La academia más famosa de nuestro país acogerá a 16 nuevos aspirantes a partir del próximo mes de septiembre

Fuente: La Nación
28/07/2025 12:18

"Historial catastrófico": el Gobierno le contestó a Joseph Stiglitz, que dijo que la Argentina está a las puertas de una nueva crisis

El secretario de Política Económica, José Luis Daza, le contestó en las últimas horas al Nobel de Economía Joseph Stiglitz, quien había vaticinado que la Argentina "está en la puerta de otra crisis"."Nadie en el mundo macro toma en serio a Stiglitz. Ganó el Nobel por trabajos en un área muy específica de micro, junto a otros dos economistas. En macroeconomía, su récord es payasesco", posteó Daza en su cuenta de la red social X, y recordó otro tuit suyo de hace unos días.Eduardo Eurnekian se fue de la Rural antes del discurso de Javier Milei por el frío y opinó sobre el Gobierno"Joe Stiglitz tiene un historial catastrófico en la macroeconomía. No solo malo, ¡excepcionalmente catastrófico! Apoyó a Hugo Chávez, quien provocó el mayor colapso económico e institucional en tiempos de paz en cualquier parte del mundo. Apoyó a Dilma Rousseff, quien generó la mayor recesión registrada en la historia de Brasil y luego fue destituida. Apoyó a los gobiernos cleptocráticos de los Kirchner, cuyo líder llevó a Argentina al borde de convertirse en un Estado fallido y ahora está en prisión por cargos de corrupción. Gracias, Joe, reconfortante escuchar tus palabras hoy", agregó.Los dichos del funcionario se dan después de las declaraciones de Stiglitz en el marco del Festival Gabo, llevado a cabo en Colombia, donde se refirió en particular a la situación de la Argentina.Según Stiglitz, los problemas comenzaron con el gobierno de Mauricio Macri, que decidió acudir al Fondo Monetario Internacional (FMI) para abrir la economía y obtuvo un préstamo de US$44.000 millones. "No había deuda y, cuando se fue, había una crisis de deuda. Fue un muy mal manejo de mercados abiertos, lo que llevó a la actual crisis", analizó.Con respecto al contexto actual, el estadounidense advirtió que "lo que acaba de suceder con Javier Milei engrandece y agrava el problema". Y agregó: "No pudieron pagar el préstamo de US$44.000 millones y ahora el FMI les presta otros US$20.000 millones, que tampoco serán capaces de pagar".A su vez, señaló: "Las personas podrán decir, 'miren, la inflación en la Argentina sí se ha reducido'. Claro, se ha reducido porque usaron esos US$20.000 millones para mantener el tipo de cambio, y eso jugó un gran rol para reducir la inflación".Por último, consideró que el país "no es viable" con una deuda de US$56.000 millones, adelantó que no se podrá pagar y que se agravarán otros problemas: "Seguramente en unos años veremos otra crisis", vaticinó el economista. Y sumó, en el mismo sentido: "Aunque las cifras ahora se ven bien en torno a la inflación, si analizamos dónde está la Argentina, está en la puerta de otra crisis".

Fuente: Infobae
28/07/2025 02:03

La piscina de Madrid que reabre sus puertas tras una reforma integral de 6,3 millones permanecerá abierta hasta el 7 de septiembre

El Centro Deportivo Municipal de Peñuelas se encuentra en unas instalaciones de 7.000â?¯m² que incluyen tres piscinas al aire libre, vestuarios y una distribución más segura

Fuente: Perfil
27/07/2025 16:18

El Nobel Stiglitz hará enojar al 'nobel' Milei: "Argentina está a las puertas de otra crisis"

El economista estadounidense fue uno de los invitados al Festival Gabo de Periodismo, en Colombia. Esquivó culpas cuando le recordaron su "asesoramiento" a la Argentina, y responsabilizó de la debacle "a Macri y Caputo que tomaron más y más préstamos". Sobre la gestión libertaria dijo que "bajó la inflación, es cierto, pero solo por los miles de millones que le presta el FMI" y anticipó un nuevo colapso. Los detalles. Leer más

Fuente: Infobae
27/07/2025 15:53

Según Joseph Stiglitz, Nobel de Economía y mentor de Martín Guzmán, la Argentina está a las puertas de otra crisis

En un foro en Colombia, hizo un duro diagnóstico y anticipó problemas para afrontar la deuda externa. En 2022 había ignorado la inflación y hablado del "milagro" argentino bajo el gobierno de Alberto Fernández

Fuente: La Nación
27/07/2025 14:18

Wanda Nara abrió las puertas del departamento en Milán que compartió con Icardi

Wanda Nara compartió este domingo con sus más de 10 millones de seguidores en Instagram un adelanto del episodio que grabó para MTV Italia sobre cómo es su departamento en Milán. En el house tour, la mediática enseñó algunos de los rincones del lugar en el que vivió con Mauro Icardi hasta inicios del 2024. En esta presentación, la mediática habló en italiano, al igual que en las anécdotas e intimidades de su hogar en la capital de la Lombardía. Entre los detalles extravagantes dio a conocer sitios más allá de los que popularmente son famosos en sus redes, como el armario con bolsos. "Esto no es solo una casaâ?¦ Es la casa de Wanda Nara y todo se está por descubrir", mencionaron desde MTV junto con el reel promocional. Ese episodio con la participación de Nara se emitirá este fin de semana por la noche (hora italiana), lo que representará el regreso de la mediática a la pantalla chica con los realities."Hola, bienvenida a casa", saludó Nara al principio del video. Desde el living del departamento comentó: "En este edificio logré unificar cuatro apartamentos, derribando todas las paredes. Creo que en otra vida fui arquitecta porque me gusta diseñar". "Esto era totalmente otra cosa. Lo hice todo desde cero. Diseñé una casa a la medida de mi familia", indicó la mediática en su paso por los pasillos de la lujosa construcción con vistas al centro financiero de la ciudad. Cabe resaltar que la capital de la Lombardía es una de las más caras de toda Italia, por lo que solo unos pocos pueden adquirir departamentos o casas allí. Durante una recorrida por el exterior, dejó entrever la terraza, con piso cubierto de madera, una piscina, mesas y hasta un recuerdo de la Argentina. "Tener esto en Milán es un tesoro enorme. Para mí, siendo argentina, tener una parrilla es muy importante", dijo. Uno de los espacios favoritos de Nara, según explicó, es la cocina. "Me gusta cocinar, por eso ubiqué las cosas precisas que necesitas para cocinar. Hago de todo, desde tortas dulces a tartas saladas". Y lanzó una advertencia: "Aprendí a hacer la pasta italiana, perfecta". La joya de la corona es el armario de bolsos que tiene, con una colección costosísima de marcas como Gucci o Dolce & Gabbana. Es, tal vez, una de las pasiones y obsesiones de la figura de Telefe, que en diferentes posteos en sus redes sociales mostró a sus fans. Ahora hizo un repaso de cuántas tiene y qué diseños. "No es una colección fácil de tener. Recuerdo que llegué a Milán hace 16 o 17 años y me compré mi primera Chanel. La primera Chanel no se olvida más". Antes de finalizar con el tráiler, las cámaras expusieron la Lamborghini rosa y destacaron: "Sí, es de acá, de Milán". Esa misma con la que asistió al juicio por el divorcio de Mauro Icardi meses atrás.La casa de Wanda Nara en las alturas tiene espacios amplios, aunque cada habitación está separada. El ingreso y living tiene vistas directas al distrito financiero, mientras que los cuartos tienen otro ángulo. Las paredes están en su mayoría cubiertas por madera y en cada rincón agregó muebles modernos, que dan frescura y lo mimetizan con el ambiente vibrante y cosmopolita de la ciudad. En la sección de comentarios de su posteo, la mediática recibió decenas de elogios por parte de sus seguidores, como: "Diosa, siempre fuiste amorosa y divertida"; "La verdadera influencer"; "No le tenían fe y supo invertir y administrar cada centavo" y "Ahí tenés para los que no creían que Wanda iba a Italia por trabajo".

Fuente: Infobae
24/07/2025 20:13

Por qué muchas personas están dejando cáscaras de mandarina cerca de puertas y ventanas: protección natural, aroma cítrico y reutilización sin costo

Una práctica doméstica se vuelve tendencia: colocar cáscaras de mandarina en puertas y ventanas ayuda a alejar insectos, aromatiza espacios y reduce el uso de químicos

Fuente: Infobae
23/07/2025 20:10

Congreso a puertas de iniciar su última legislatura unicameral: así llegan las bancadas luego de renuncias y recomposiciones

Desacuerdos internos provocaron que buena parte de los parlamentarios buscara nuevos espacios, ya fuera a través de la afiliación a agrupaciones existentes o impulsando la formación de nuevas bancadas

Fuente: La Nación
22/07/2025 21:36

Por qué hay que colocar cáscaras de mandarina cerca de puertas y ventanas

Poner cáscaras de mandarina en los bordes de puertas y ventanas es una costumbre tradicional que resurgió en muchos hogares de Argentina gracias a sus múltiples beneficios. Esta técnica natural no solo ayuda a mantener alejados a los insectos, sino que también deja un aroma agradable en los espacios, sin recurrir a productos químicos.La piel de esta fruta contiene aceites esenciales con propiedades que actúan como repelente natural. Gracias a estos compuestos, es posible alejar mosquitos, hormigas y otros insectos que suelen aparecer en los hogares. Para tener la casa limpia es vital mantener a cualquier tipo de plaga lejos. Por otra parte, los restos de la mandarina pueden utilizarse como un desodorante de ambiente ecológico, ya que el característico olor cítrico genera una sensación de frescura en las habitaciones. El procedimiento es muy simple: se colocan cáscaras frescas en pequeños recipientes o platitos cerca de las aberturas, lo que permite que el aire disperse su fragancia. Incluso cuando se secan, todavía liberan su aroma por varios días.Ventajas de usar cáscara de mandarinaFunciona como repelente natural de insectosAporta fragancia sin productos industrialesPermite reutilizar un residuo que usualmente se desechaEs una opción ecológica, económica y accesibleEn Argentina, la época de mandarinas se extiende principalmente entre los meses de abril y agosto, y son junio y julio los meses de mayor abundancia y mejor calidad. Durante estos meses es fácil encontrarla fresca, sabrosa y a buen precio en mercados y verdulerías. Por eso, esta técnica puede empezar a implementarse ahora cuando la fruta es más accesible.Los beneficios de comer mandarinaLa mandarina es una fruta deliciosa que aporta numerosos beneficios para la salud. Uno de sus principales aportes es su alto contenido de vitamina C, lo que la convierte en una gran aliada para reforzar el sistema inmunológico. Consumirla regularmente ayuda a prevenir resfríos, gripes e infecciones y fortalece las defensas naturales del cuerpo.Otro de sus puntos fuertes es su capacidad para mejorar la salud de la piel. Rica en antioxidantes como los flavonoides y la vitamina C, estimula la producción de colágeno, lo que favorece una piel más firme, luminosa y saludable.Además, la mandarina ayuda en la digestión gracias a su contenido de fibra, especialmente presente en sus gajos y en la parte blanca que los recubre. Este compuesto colabora en el buen funcionamiento del sistema intestinal y previene problemas como el estreñimiento.Su alto contenido de agua y su bajo aporte calórico hacen que sea una fruta ideal para quienes buscan mantenerse hidratados y cuidar su alimentación. La mandarina es considerada un snack saludable por los nutricionistas.En cuanto a la salud cardiovascular, la mandarina colabora al reducir los niveles de colesterol malo (LDL) y favorecer una mejor circulación, gracias a sus nutrientes y antioxidantes, contribuyendo así al cuidado del corazón.Por último, esta fruta aporta ácido fólico, un nutriente esencial para la formación de glóbulos rojos y especialmente importante durante el embarazo, ya que participa en el desarrollo del sistema nervioso del bebé.En resumen, la mandarina es mucho más que una fruta sabrosa, es un alimento funcional que cuida distintos aspectos de la salud y es una gran aliada en el hogar para usar sus cáscaras para espantar plagas y aromatizar ambientes.

Fuente: La Nación
22/07/2025 18:36

Abrió las puertas La Derecha Fest con mensajes "anti zurdos" y un fuerte contenido religioso

CÓRDOBA.- Un Javier Milei de cartón tamaño natural recibe a los asistentes a La Derecha Fest para la primera foto. Está acompañado por un Donald Trump, una Giorgia Meloni y un Nayib Bukele, separados a centímetros uno del otro. La gente llega y posa entre los líderes de utilería antes de entrar en un gran hall plagado de merchandising: libros, tazas, remeras y hasta "zapatos libertarios" a la venta, la contracara de los "zapatos justicialistas", que son un clásico en esta provincia.Con Javier Milei a la cabeza -está previsto que hable a las 21-, el oficialismo anunció una fiesta de la derecha, pero, sobre todo, el "evento más anti zurdos que jamás se hizo". Prometieron una celebración, pero con un espíritu de resistencia, de "batalla cultural" contra el socialismo que, pese a que los libertarios son Gobierno, definen como el enemigo a desbancar.El encuentro, organizado por La Derecha Diario, es en el hotel Quorum, adonde ya llegaron casi todos los oradores de la noche, incluido Daniel Parisini (conocido como el Gordo Dan), referente de las Fuerzas del Cielo, grupo que responde a Santiago Caputo y que salió perjudicado en el reparto de candidaturas para las elecciones bonaerenses. Parisini se instaló en un salón VIP. Con la interna en plena ebullición por ese cierre de listas, sus movimientos suscitan hoy especial atención.Las puertas se abrieron cerca de las 16. A esa hora, los primeros grupos -casi todos, de jóvenes- empezaron a recorrer el hall contiguo al lugar de los discursos, que comenzaron a las 17:20.La primera oradora fue la pastora libertaria Evelyn Barroso, que habló frente a unas 1500 personas. "La familia debe educar a los hijos aunque las políticas progresistas de los últimos años hayan ido en contra de eso", dijo en su presentación. "Estas no son ideas arcaicas", advirtió. Su presentación fue anunciada junto con la del también pastor evangélico Rigoberto Hidalgo, oriundo de Costa Rica, que acaba de presentar su libro "El circo del ateísmo". Mientras espera su turno, Hidalgo firma ejemplares de su obra. Afuera, en el hall, agrupaciones diversas tienen espacios asignados. "Basta de casta y socialismo en Bomberos Voluntarios", dice un gran banner blanco firmado por "Bomberos, un estilo de vida". También tiene su stand la Fundación Faro, el think tank libertario encabezado por Agustín Laje que recauda fondos con el objetivo de expandir la doctrina del Gobierno.Hojas del Sur, una editorial que publica obras libertarias y que hoy promociona los libros de Laje, instaló una silla del estilo de la de Juego de Tronos, pero que en lugar de espadas lleva como respaldo motosierras. Los libertarios hacen fila para sentarse y sacarse fotos. Hojas del Sur, con obras a la venta hoy, dice que la fiesta incluye la "Primera Feria del Libro Libertaria". Lo que más se vende, no obstante, son las tazas ($10.000) y las cajas de chocolates ($15.000). La expectativa está puesta en el discurso que dará el Presidente, que se titula "La construcción del milagro". Antes, la lista de oradores incluye a Laje, al biógrafo presidencial Nicolás Márquez y a Javier Negre, el español dueño de La Derecha Diario que inauguró hace unas semanas su edición cordobesa, la primera del interior del país.Para el encuentro de hoy se vendieron unas 2500 entradas a $35.000 (más gastos de gestión), según informaron fuentes de la organización. Los veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas y de Seguridad entran gratis. Sólo debían llenar un formulario que estaba en las redes o escribirles a los organizadores."Hay un clima festivo", celebra Erick Kammerath, el influencer libertario cordobés, sobrino segundo del exfuncionario Germán Kammerath y asesor en la Unicameral, que es conductor junto a Eliana Cere, contadora libertaria.Cere oficia de maestra de ceremonias en esta primera parte del encuentro. Entre presentación y presentación hace un pronunciamiento contra el aborto.Hoy tocarán bandas de música -que continuarán con sus shows hasta las 23, después de que Milei cierre el segmento de los discursos- y espacios de venta de comida y bebidas. "No apto para kukas. No apto para zurdos. No apto para progres. No apto para periodistas ensobrados", son otras de las consignas del encuentro.Desde poco después del mediodía hubo guardias de seguridad en el centro de convenciones, a donde el Presidente ingresará por una entrada especial, sobre la Avenida Japón. Para los periodistas, se montó un "corralito" fuera de los salones, a la intemperie. "No odiamos lo suficiente a los periodistas (y yo soy uno)" se titula el panel en el que hablarán Negre y el activista estadounidense Alex Bruesewitz.

Fuente: La Nación
22/07/2025 15:36

"La Argentina me abrió las puertas": llegó con dos palabras de español, vivió 64 Palermos y ve en los animales lo que otros no pueden

Desde temprano, con paso cansino pero firme, Norman Enrique Cato camina entre las filas de los ejemplares que entrarán a la pista central de la 137a. Exposición Rural de Palermo. A sus 81 años, este asesor genético lleva sobre sus espaldas 64 ediciones de la muestra ganadera más importante del país. "Nací en el condado de Aberdeen, al nordeste de Escocia. Mi familia era de ovejeros", cuenta a LA NACION con una mirada cargada de recuerdos.Su historia es la de un joven que, impulsado por la curiosidad y el deseo de aprender, cruzó el océano para encontrarse con un destino inesperado. "Empecé a trabajar muy joven, a los 16 años, como ayudante en una cabaña cercana a casa. Siempre me gustó competir", recuerda. Definición: Luis Caputo dijo que es una "obsesión" del Gobierno eliminar las retenciones, pero le pidió "confianza y paciencia" al campoUn día estaba de franco y apareció en su casa su tío, mellizo de su madre, con un conocido cabañero que también era el mejor preparador de animales, que le contó que venía a Palermo a trabajar con una cabaña bovina, no antes de explicarle que era la Exposición Rural de Palermo. "No tenía idea. Me dijo que venía a Buenos Aires cada año, 30 días antes de que empiece la muestra ganadera para preparar los ejemplares, pero esta gente lo necesitaba más tiempo. Les comentó que no podía abandonar su cabaña y les dijo de buscar un chico joven, llevarlo a su casa a trabajar, enseñarle y luego mandarlo a la Argentina todo ese tiempo que ellos necesitaban. La miré a mi madre, Elsie, que con mucha humildad me dijo que no pensara en ella y que me fuera. Ese chico fui yo", relata. Con apenas 18 años, y sabiendo solo dos palabras en español â??"gracias" y "buenos días"â?? Norman llegó por primera vez al país en 1962. Los primeros días en Buenos Aires, antes de partir a Córdoba donde estaba la cabaña, no fueron fáciles. "Solo comía sándwiches y tomaba café porque era lo único que entendía en el menú", se ríe. Luego, tras participar de la temporada de la Exposición de Palermo, regresó a su Escocia natal. Marcelo Torres: "Hay cultivos que ya no cierran, sobre todo lejos de los puertos"Pero un nuevo llamado del campo argentino no tardó en hacerse sentir. "Mi madre me consiguió un trabajo como peón general en una chacra vecina. Pero poco después me contactaron desde una cabaña en la provincia de Buenos Aires. Firmé un contrato por dos años que terminaron siendo siete", cuenta sobre sus inicios en la cabaña Moromar, en Necochea. Allí se consolidó como profesional y trajo a la Argentina a su primera mujer, una novia que había dejado en Escocia.Pero su gran salto llegó de la mano de la histórica cabaña Comega. "Supe que Pedro González, el cabañero, se jubilaba. Un día, en un remate, me acerqué a Octavio Caraballo y le pedí que me tuviera en cuenta. Como no me llamaba, fui directo a su oficina en Buenos Aires a pedirle trabajo", rememora.La apuesta valió la pena: con apenas 25 años, Cato se convirtió en el nuevo cabañero de Comega. "Al año siguiente, en Palermo, todas las hembras en la fila para el Gran Campeón Polled Hereford eran nuestras. Nunca nadie lo hizo. Fue maravilloso", afirma con orgullo. Durante sus 19 años en la cabaña, acompañado y apoyado siempre por Don Ignacio Corti Maderna, que lo dejó trabajar con libertad, obtuvo 24 grandes campeones.Pero, cuando la familia Hirsch decidió dividir la hacienda tras la muerte de Mario Hirsch, Cato tuvo que dar un paso al costado. "Me largué solo. Sabía que alguien me iba a llamar", dice. Y así fue: Gabriel Romero, de la cabaña Don Benjamín, lo contrató. Allí pasó otros 18 años, con nueve grandes campeones Hereford y tres reservados Angus."Ese ojo clínico creo que lo heredé de mi abuelo materno, que era un ganadero distinguido en Escocia", asegura sobre su sensibilidad para la selección genética. Además de asesorar, fue jurado en Palermo en varias ocasiones y también en el Prado (Uruguay), Esteio (Brasil), Chile, Paraguay y Escocia.Su vida personal no estuvo exenta de vaivenes. Su primer matrimonio no funcionó y su hijo regresó a Escocia con su madre. Más tarde, conoció a una mujer argentina, una "criolla", con quien tuvo una hija. "Siempre sentí que en la Argentina me dieron un lugar privilegiado. Me consideran y me respetan. Hice muchos amigos en el ambiente y adopté todas las costumbres, menos tomar mate", dice entre risas.Aunque una insuficiencia respiratoria le impide ingresar a pista desde hace dos años, no piensa en retirarse. "Sigo asesorando cabañas en todo el país, desde el norte hasta el sur. La Argentina me abrió las puertas y yo nunca fallé a quienes confiaron en mí", asegura.Sentado al borde de la pista, observa en silencio a los jóvenes que hoy ocupan el lugar que alguna vez fue suyo. "El tren pasa una sola vez. Hay que subirse. Yo me subí", concluye, con la serenidad de quien sabe que hizo historia.

Fuente: Infobae
21/07/2025 00:01

Dos marcas icónicas europeas abrieron sus puertas en la Argentina

A través de Olympea Group, dos emblemáticas firmas de moda estrenaron una tienda en conjunto en el corazón del barrio de Belgrano

Fuente: Infobae
19/07/2025 21:58

Congresista María Acuña denuncia robo en su casa de Chiclayo: delincuentes se llevaron 14 puertas

La parlamentaria se presentó en la comisaría César Llatas Castro y solicitó que se realice la pericia de identificación facial de las personas cuyas imágenes aparecen en los videos

Fuente: Infobae
19/07/2025 04:53

Para qué sirve dejar cáscaras de mandarina cerca de puertas y ventanas, según expertos

Una simple práctica casera que comenzó a difundirse en redes sociales ha demostrado ser efectiva para mantener alejados a los insectos sin necesidad de recurrir a productos químicos que puedan afectar la salud

Fuente: Perfil
18/07/2025 10:36

La ex cárcel de Corrientes abre sus puertas para conocer el polo de desarrollo tecnológico

El megaproyecto promete un viaje desde la vida carcelaria de fines del 1800 hasta la visión de la provincia en su sexto centenario. Leer más

Fuente: Infobae
18/07/2025 10:09

Mercados abiertos, puertas cerradas: el caso de la chatarra argentina

El Decreto 1/2025 habilitó la exportación de chatarra, pero la falta de definiciones impide que Argentina aproveche mercados globales y promueva el reciclaje

Fuente: La Nación
17/07/2025 20:18

Una densa nube de humo envuelve Madrid: piden cerrar puertas y ventanas y sellar aberturas con paños húmedos

MADRID.- Una extensa columna de humo y cenizas provocada por un incendio forestal cercano alcanzó Madrid este jueves, cubriendo parte del cielo de la ciudad en un verano que empezó con altas temperaturas y riesgos por incendios en España.El fuego, que comenzó en el municipio de Méntrida, a unos 50 kilómetros al suroeste de la capital española, llevó a las autoridades a pedir a los residentes cercanos a esta localidad manchega que permanecieran en sus casa y cerraran las ventanas y obligó a la evacuación de los vecinos de "Calypo Fado", un centro urbano del cercano municipio de Casarrubio del Monte.Bueno, yo vivo en Madrid y así está mi casa. El incendio está a escasos 20 kilómetros de la comunidad y aire viene en esta dirección. Pero imagino que tú, desde Galicia, sabrás que está pasando mejor que los que estamos aquí. pic.twitter.com/psLQL081Q6— JL Espinola (@jlespinola) July 17, 2025La densa nube de humo se extendió al sur de Madrid, donde se percibe un olor acre y la presencia de hollín y ceniza en el aire.La Protección Civil de la capital española ordenó los residentes que permanezcan en sus casas, cierren puertas y ventanas, cubran las aberturas con paños húmedos y eviten cualquier desplazamiento, según informó el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios de Castilla-La Mancha (INFOCAM) en un mensaje en la red X y otros canales sociales.El medio español El País informó que Emergencias de la Comunidad de Madrid, el organismo encargado de coordinar las respuestas ante situaciones de riesgo en la región, anunció a las 19.22 hora local la activación de la situación operativa dos. La misma es puesta en funcionamiento cuando un incendio forestal pasa a representar un peligro grave para la población y los bienes no forestales.Al menos 27 equipos de extinción de incendios y camiones de bomberos trabajan para extinguir las llamas, con más de 150 bomberos, agentes forestales y de Protección Civil, además de 12 aeronaves.Además, un tramo de una de la autovía A-5 que conduce a la capital fue cerrada.Varios puntos de España estuvieron bajo aviso por calor extremo y altas temperaturas esta semana, con los termómetros alcanzando los 39 °C en Méntrida este jueves, según la agencia estatal de meteorología (Aemet).Fuego ð??¥ de grandes proporciones en Madrid , reportan los medios que el fuerte viento dificulta las labores de extinción .#Incendio en Madrid pic.twitter.com/6vBCRneaUW— Pedro Umpierre ð??? (@pedroumpierre) July 17, 2025Según la misma agencia, el país ibérico vivió su mes de junio más caluroso jamás registrado, con una temperatura media de 23,7°C.En 2022, 300.000 hectáreas fueron destruidas por más de 500 incendios en el país, un récord en Europa, según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (Effis). En este inicio del verano de 2025, ya son más de 25.000 hectáreas las que han ardido, según Effis.Agencias AFP y ANSA

Fuente: Infobae
15/07/2025 20:27

Salón del Cacao y Chocolate Internacional 2025 abre sus puertas este jueves 17 con más de 200 expositores

Este evento, que irá hasta el domingo 20 en el Centro de Convenciones Lima de San Borja, se desarrolla en alianza con el Salón Du Chocolat de París

Fuente: Infobae
13/07/2025 22:18

Sistema de puertas electrónicas de Migraciones lo usa menos del 50% de pasajeros por desconocimiento

A más de un mes de la esperada inauguración, la modernización prometida sigue sin aterrizar del todo. Aunque se anunciaron avances tecnológicos, mangas de abordaje activas y mejoras en el control migratorio, el funcionamiento actual refleja un escenario de obras inconclusas y desinformación

Fuente: Infobae
13/07/2025 21:25

Sistema de puertas electrónicas de Migraciones lo usa menos del 50% de pasajeros por desconocimiento

A más de un mes de la esperada inauguración, la modernización prometida sigue sin aterrizar del todo. Aunque se anunciaron avances tecnológicos, mangas de abordaje activas y mejoras en el control migratorio, el funcionamiento actual refleja un escenario de obras inconclusas y desinformación

Fuente: Infobae
12/07/2025 09:51

Torre Trecca: después de medio siglo de espera, el coloso de EsSalud en el corazón de Jesús María por fin abrirá sus puertas

El emblemático edificio de Jesús María será equipado con tecnología avanzada y un centro oncológico, beneficiando a millones de trabajadores asegurados en EsSalud con servicios médicos especializados y diagnóstico de última generación: los detalles

Fuente: Infobae
11/07/2025 09:11

Westcol dio un tour por su nuevo Penthouse en Medellín: "Todavía no tengo cama, pero las puertas están blindadas"

El streamer reveló que incluso las cámaras que tiene en su nueva propiedad están conectadas con la Sijin para mayor seguridad

Fuente: Infobae
10/07/2025 22:10

Toluca abre puertas a un refugio de apoyo y empoderamiento femenino

Este centro busca convertirse en un espacio que ofrezca Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes, Emancipación (LIBRE) a las mujeres

Fuente: Infobae
09/07/2025 22:58

Dos exclusivos restaurantes porteños recomendados por la Guía Michelin debieron cerrar sus puertas

Franca y Sál anunciaron su cierre debido a una difícil situación económica que no pudieron sobrellevar

Fuente: Infobae
08/07/2025 10:25

Jenko del Río niega haber agredido a Paloma Fiuza: "Me cerraron muchas puertas por algo que no hice"

El exchico reality se defendió de quienes lo siguen vinculando con la violencia familiar tras su separación con la modelo brasileña




© 2017 - EsPrimicia.com