ciudadanos

Fuente: Perfil
05/12/2023 00:36

Israel elevó el nivel de alerta para sus ciudadanos en Argentina y Brasil por posibles ataques de Irán

El Consejo de Seguridad Nacional israelí advirtió por la intención de irán de "dañar objetivos israelíes y judíos en todo el mundo". Aconsejó a sus ciudadanos evitar "mostrar abiertamente la identidad israelí y judía". Leer más

Fuente: La Nación
04/12/2023 20:36

Reconocimiento al compromiso: distinguieron a Esteban Bullrich y a María Eugenia, su esposa, como "ciudadanos éticos"

Más que un premio fue un reconocimiento al compromiso, a la lucha en conjunto. El exsenador y exministro de Educación, Esteban Bullrich, y su esposa María Eugenia Sequeiros recibieron esta tarde en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), el Premio Ciudadano de la Ética, que otorga anualmente el Foro de la Discapacidad, esa facultad, el Museo de la Discapacidad- María Kodama y la Embajada de Suiza."Es un diploma de distinción que se entrega por ser ciudadano ético, en esta oportunidad no se lo entregamos solo a Esteban Bullrich, sino a los dos, a él y a su esposa", explicó, el alma del premio, Nika Pedro, un joven de 30 años con autismo que es director de un museo itinerante impulsado por Kodama.Según explicó, se trata de un premio cuyo destinatario es elegido por un jurado de personas con discapacidad, que previamente se reúnen con los candidatos y después de mirarlos a los ojos, determinan quién será elegido cada año. Una de las artistas, a quien se le encargó realizar una obra sobre la personalidad que se distinguía, propuso que el premio fuera tanto para Bullrich como para Eugenia. Contó que cuando la artista, que tiene esclerosis múltiple, se enteró de su enfermedad, fue abandonada por su pareja. "Ella vio en Eugenia a la persona que le hubiera gustado tener al lado. Las personas que tenemos discapacidad necesitamos formar equipos. Y Eugenia con Esteban formaron un equipo magnífico. El tiene un gran camino por delante, le queda mucho hilo en el carrilete y se deja acompañar, tanto por Eugenia como por otras personas que tienen discapacidad. Por eso nos pareció digno de destacar", dice Nika.Si bien Bullrich no estuvo presente en la entrega de premio, sí lo estuvo en su lugar Sequeiros. Fue ella quien agradeció el premio y sostuvo: "El amor más grande es el que tiene Dios, el Creador, por todos nosotros. Y cuando descubrimos ese amor ya no estamos solos. Pase lo que pase, atravesemos lo que atravesemos". TrayectoriaAntes de ser político, Bullrich es licenciado en Sistemas. Se desempeñó como senador nacional desde 2017 hasta 2021 por la provincia de Buenos Aires. Anteriormente fue diputado nacional (2005-2007, 2009), ministro de Desarrollo Social (2007-2008) y de Educación (2010-2015) de la ciudad de Buenos Aires y ministro de Educación de la Nación (2015-2017).Se recibió de licenciado en Sistemas en la Universidad CAECE, e hizo un Máster en Business Administration en la Kellogg School of Management en la Universidad de Northwestern, Estados Unidos. Incursionó en política de la mano de Ricardo López Murphy, con quién integró la fórmula presidencial en 2007. Se casó con María Eugenia, con quien tiene cinco hijos.Años más tarde, la aparición súbita de una rara y poco estudiada enfermedad, la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), lo obligó a dejar la vida política, pero no la lucha por un mundo más justo. Tiempo después, creó la Fundación Esteban Bullrich desde donde trabaja por proporcionar educación a todas las personas y desarrollar investigaciones sobre los retos y oportunidades educativas. Además, esta organización busca financiar investigaciones e innovación para el tratamiento y la cura de la ELA, y proporcionará apoyo a las familias y a aquellos que la sufren, ayudándoles a acceder al apoyo médico, la investigación y las herramientas de diagnóstico.El actoLa entrega de este premio que tuvo una carga muy emotiva, se realizó en la Facultad de Ciencias Médicas y del acto participó el decano de la institución, Ignacio Luis Brusco. Justamente, hace un mes, él y Pedro inauguraron allí la sede permanente del Museo Internacional de la Discapacidad - María Kodama, que puede visitarse en el hall de los Bustos, en el primer piso del edificio ubicado en Paraguay 2155.La entrega del premio no es casual. Coincide con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemoró el domingo. El evento fue organizado por el Departamento de Discapacidad y Accesibilidad de la Facultad. Otras personalidades destacadas que recibieron este premio en ediciones anteriores fueron Kodama, Mario Mactas, Fanny Mandelbaum y Jairo.La entrega del premio estuvo cargada de una emotividad especial. Durante el acto se presentaron dos obras realizadas por artistas con alguna discapacidad, inspirados en Esteban Bullrich. Las obras, pasarán a ser parte de la Colección Permanente del Museo de la Discapacidad. Se trata de un retrato realizado por la artista Natalia Mestre, titulado "Esteban", técnica óleo, que destaca su rectitud, su fortaleza y su lucha por un mundo mejor.El segundo retrato, el que inspiró al jurado a incluir a María Eugenia también en el premio, fue realizado por la artista Maru Samuilov, con la técnica de bolígrafo. Lo llamó "Abrazo", representa, según las palabras de la autora "la capacidad de sostener la energía y la alegría de hacer y de vivir, aún ante la adversidad, y como un gesto de amor contribuye a ello para una persona con discapacidad", explicaron los organizadores.Durante el evento, también se realizó un desfile de niños y jóvenes que concurren a la Escuela de Modelos del Foro de la Discapacidad.

Fuente: Clarín
04/12/2023 15:36

Israel elevó el nivel de alerta: le pide a sus ciudadanos que sólo hagan viajes que sean esenciales a la Argentina y otros 80 países

La advertencia, de nivel 2, abarca gran parte de Europa Occidental y Sudamérica, así como Australia, Rusia, África y Asia Central.Es por temor a ataques de Irán.

Fuente: Infobae
03/12/2023 15:29

Miles de ciudadanos aplauden y homenajean a Concha Velasco en su último adiós

El hijo mayor de Concha Velasco, Manuel, ha asegurado, durante la misa funeral, que su progenitora, "desde el cielo, seguro que ha podido ver este reconocimiento y todo el cariño de la gente"

Fuente: Infobae
02/12/2023 13:26

25 años dando voz a ciudadanos de a pie, cronista virtuosa y esposa de un gran escritor: así es Cristina Pacheco

La reconocida presentadora anunció que dejará definitivamente la televisión tras 50 años de trayectoria

Fuente: Infobae
01/12/2023 20:45

Baños de Piedra Liza, el canal colonial utilizado por los peruanos en el siglo XIX: ciudadanos se aseaban en esta acequia

A principios del siglo XX, se construyeron piscinas públicas que proporcionaban condiciones más adecuadas para la higiene. Descubre quiénes frecuentaban este lugar para bañarse.

Fuente: Infobae
01/12/2023 13:56

Colombiana asesinada en Estados Unidos: se hacen pasar por su familia para pedir dinero y estafar a los ciudadanos

Alejandra Cabrejo y su hija fueron asesinadas en Tampa, Florida. El hecho sería un caso de feminicidio y el responsable sería su expareja, un peruano de 25 años

Fuente: Infobae
28/11/2023 00:10

¿Qué decían las cinco mil cartas que los ciudadanos le mandaron a Alfonsín? Una investigación sobre las expectativas durante la transición a la democracia

En "1983. Un proyecto inconcluso", la historiadora estadounidense Jennifer Adair analiza las ilusiones y los desencantos de la salida de la dictadura y brinda un material inédito y valioso: las misivas de la gente común dirigidas al madatario en un momento histórico clave.

Fuente: Ámbito
27/11/2023 17:42

Hamas liberó a otros 11 rehenes, entre ellos a 6 ciudadanos argentinos

Se trata del cuarto grupo de rehenes liberados desde el viernes, como parte de un acuerdo de tregua que iba a finalizar el martes pero que se extenderá dos días más.

Fuente: La Nación
27/11/2023 14:00

Así es el pueblo abandonado de Estados Unidos que se convertirá en hogar de una lista exclusiva de ciudadanos

Cotton Village es una pequeña comunidad que quedó abandonada luego del declive Industrial a finales del siglo XX. Es un espacio de nueve hectáreas que alguna vez fue el centro de una industria prolífera basada en la construcción naval y fábricas de papel. Pero que ahora será el hogar de miles veteranos, soldados que dedicaron su vida al ejército y ahora tendrán en Alabama una opción para poder vivir de manera mucho más cómoda.Cuando las fábricas comenzaron a cerrar, este lugar se llenó de pobreza y desempleo, dejando en ruinas a la comunidad. No obstante ese panorama está a punto de cambiar y se espera convertir a esta ciudad fantasma en una nueva comunidad que reciba a los veteranos sin hogar.Propiedades: el insólito negocio que promete revolucionar a la Costa argentinaEl lugar de Alabama para veteranos sin hogarDe acuerdo con información publicada en Fox 10 news, inicialmente este lugar formaba parte de una industria en auge debido a las empresas que estaban asentadas, pero que cuando quebraron poco a poco obligaron a las personas a cambiar su ubicación. Al respecto, Rodney Clements, fundador del Prosperity Community Development Council y vicepresidente de Cuerpo de Veteranos, quien lidera el proyecto para transformar la zona, considera que se trata de un diamante en bruto que pronto dará grandes resultados.Hasta ahora hay casi 60 casas y 86 lotes en el lugar, pero es necesario seguir transformando la zona, pues se calcula que alrededor de 2500 veteranos necesitan un refugio. "Queremos traerlos a viviendas unifamiliares para hacerles la vida un poco más fácil", dijo Clements.De acuerdo con Clements, éste no será solo un desarrollo más. Se tiene pensado brindar la mejor calidad de vida posible a los veteranos por lo que el espacio incluirá parques y otras características para convertirla en una comunidad que retribuya sus años de servicio.Palermo y Belgrano R: los departamentos a estrenar se venden más baratos que hace 4 añosPara llevar a cabo este proyecto se está trabajando con varias organizaciones sin fines de lucro y un contratista general para restaurar las casas en ruinas, lo que califican como un esfuerzo comunitario. De acuerdo con el también veterano, los trabajadores ya renovaron la primera casa y solo les tomó un mes, por lo que esperan que las labores sean rápidas para entregar los espacios a los beneficiarios."Queremos construir y remodelar las casas para que vuelvan a tener el aspecto que tenían antes de que sufrieran daños", dijo Tyrone Pettway, contratista general del proyecto y director ejecutivo de Kingdome Renovations en Mobile. No obstante aún hay mucho trabajo por hacer pues los próximos pasos incluirán construir y mejorar la infraestructura para lo cual calculan que será necesario destinar alrededor de US$17.000.000.Y antes de poder terminar la obra se deberá lidiar con otros problemas que ha presentado la zona ya que, de acuerdo con Fox 10 news el lugar ha sido utilizado como vertedero de basura ilegal por años, por lo que han tenido que mejorar la seguridad en el área e incluso comenzaron a instalar algunas cámaras.Se subastan 14 containers desde US$1000 cada uno: se pueden convertir en casas, bares o multiespaciosBeneficios que tienen las familias de veteranosDe acuerdo con el portal Usa.gov, existen beneficios que pueden obtener los familiares de aquellas personas que han pertenecido a las fuerzas militares y que ya se encuentran en buen retiro.Boom de escrituras: los motivos por los que la compra de propiedades crece y marca el récord de los últimos añosEntre estos beneficios se encuentran, ayudas en educación para cónyuges e hijos, subvención por servicio en Irak y Afganistán y ayuda en la consecución de algún trabajo.Estas oportunidades no solo están disponibles para familiares de aquellos veteranos que estén en uso de buen retiro, sino también de aquellos que perecieron en algún tipo de enfrentamiento.

Fuente: Infobae
25/11/2023 10:55

Así engrosa Carlos III su patrimonio con los activos de ciudadanos muertos

Según el diario 'The Guardian', un protocolo que data de la época feudal permite al monarca apropiarse de los fondos de personas fallecidas que no dejaron testamento

Fuente: Infobae
20/11/2023 01:00

El 'premio' de una edil que pasó por Los Verdes, PSOE y Ciudadanos: 30.000 euros de sueldo por dar la alcaldía al PP tras una moción de censura

María Jesús Mañero, la única concejal de Ciudadanos en el pueblo madrileño de Torrelaguna, ha pasado de apoyar al PSOE en mayo a darle la alcaldía al PP en noviembre. A cambio, ha sido elegida primera teniente de alcalde con un salario

Fuente: Infobae
19/11/2023 21:20

Partidos "inundarán" a ciudadanos con más de 50 millones de spots durante campañas

El INE repartirá diariamente entre partidos políticos y candidaturas independientes 48 minutos en cada estación de radio y canal de televisión de todo México

Fuente: Clarín
17/11/2023 13:00

Productores y ciudadanos de Azul se manifiestan contra una nueva tasa municipal

Realizarán una asamblea a las 12 horas en el veredón municipal. El oficialismo busca imponer una tasa esencial equivalente a un litro de gasopil mensual por hectárea.

Fuente: Infobae
15/11/2023 23:06

María Fernanda Cabal arremetió contra Petro: "Lo suyo es trinar y pasear con la plata de los ciudadanos"

La senadora del Centro Democrático dio a conocer los dos próximos viajes del mandatario al exterior

Fuente: La Nación
14/11/2023 12:00

Lula recibió a ciudadanos brasileños evacuados de Gaza y condena la "violencia inhumana" del ejército israelí

SAN PABLO.- El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, dio la bienvenida a los 32 ciudadanos que su gobierno repatrió esta semana de la Franja de Gaza tras un mes de negociaciones, al tiempo que acusó a Israel de cometer "varios actos de terrorismo", al matar "niños" e "inocentes" en sus bombardeos en el enclave palestino, donde libra una guerra con el grupo terrorista Hamas.Los brasileños cruzaron el domingo la frontera de Rafah entre Gaza y Egipto y fueron trasladados a El Cairo, donde la mañana del lunes embarcaron en un avión presidencial Embraer prestado por Lula. El avión viajó a Brasil vía Las Palmas, España, y aterrizó en la Base Aérea de Brasilia luego de un vuelo de casi un día.Lula saludó a los pasajeros con besos y abrazos tras su llegada a última hora del lunes, ofreciendo su apoyo a los brasileños que aún se encuentran en la Franja de Gaza o que llegan de ella y condenando la muerte de civiles. El mandatario prometió que intentará aprobar una segunda lista de personas que están en Gaza y esperan llegar a Brasil."Nunca he visto una violencia tan brutal e inhumana contra personas inocentes", dijo el mandatario en un breve discurso en la pista."Si Hamas cometió un acto de terrorismo e hizo lo que hizo [al matar a unas 1400 personas en un ataque el 7 de octubre], el Estado de Israel también está cometiendo varios actos de terrorismo, al no tener en cuenta que ni los niños ni las mujeres están en guerra", enfatizó Lula. "No están matando soldados, sino niños".El presidente izquierdista señaló durante una ceremonia oficial en Brasilia el lunes que después del ataque del movimiento islamista "la solución de Israel ha sido tan grave como la de Hamas".También allí había acusado al Estado de Israel de "matar inocentes sin ningún criterio" en la guerra, "lanzando bombas ahí donde hay niños, hospitales, bajo pretexto de que un terrorista se encuentra allí".Quanto dinheiro é jogado fora em uma guerra? Quantas vidas? Quanto uma bomba impacta a questão climática? Temos que garantir a paz e acabar com a fome no mundo, isso sim. Não acho correta a resposta de Israel ao ataque terrorista do Hamas. O ataque as crianças e mulheresâ?¦— Lula (@LulaOficial) November 14, 2023El mandatario continuó con las críticas este martes a través de su cuenta de X: "¿Cuánto dinero se desperdicia en una guerra? ¿Cuántas vidas? ¿Cuánto impacta una bomba en el tema climático? Tenemos que garantizar la paz y acabar con el hambre en el mundo, sí. No creo que la respuesta de Israel al ataque terrorista de Hamás sea correcta. El ataque contra niños y mujeres inocentes se parece al terrorismo. Si sé que hay un lugar lleno de niños, podría haber un monstruo adentro, no podés matar a los niños para matar al monstruo. La guerra debe terminar.Y agregó: "Queremos la creación del Estado palestino. La solución de dos Estados que Brasil siempre ha defendido".Representantes de la comunidad judía en Brasil reaccionaron ante las palabras "equivocadas", "injustas" y "peligrosas" de Lula por "equiparar" a Israel con Hamas, mientras defendieron los esfuerzos "comprobados" de las autoridades israelíes "para salvar a civiles palestinos"."Nuestra comunidad espera equilibrio de nuestras autoridades", añadió en una nota la Confederación Israelita de Brasil, que dice representar a unos 120.000 judíos brasileños, la segunda mayor comunidad en la región.Desde el ataque de Hamas el 7 de octubre en territorio israelí, Israel ha bombardeado la Franja de Gaza con el fin de aniquilar a Hamas, en bombardeos constantes que han dejado un saldo de más de 11.200 muertos, según el grupo islamista, de las cuales cerca del 40% son niños.La semana pasada, Celso Amorim, un asesor muy cercano a Lula, dijo durante una conferencia humanitaria sobre Gaza en París que la muerte de miles de niños palestinos en los bombardeos israelíes hacía pensar en un "genocidio".Agencias Reuters y AFP

Fuente: Página 12
11/11/2023 11:53

Raúl Jalil, sobre el debate: "Lo mejor es que se realice para que los ciudadanos escuchen las propuestas"

El gobernador de Catamarca se refirió al cruce entre los candidatos presidenciales del próximo domingo y volvió a expresar su apoyo a Sergio Massa: "Es el cambio y el futuro, va a ser el presidente de los argentinos", sostuvo en AM750.

Fuente: Perfil
10/11/2023 20:36

En plena tensión con Israel, Brasil consigue repatriar a 34 ciudadanos que estaban en Gaza

El gobierno de Netanyahu había priorizado la salida de europeos y estadounidenses, lo que irritó al gobierno de Lula, pero también hubo otros roces diplomáticos. El grupo de brasileños, entre los que hay ancianos y niños, recién ayer pudo salir de Palestina y llegar a Egipto, desde donde este domingo volarán de regreso. Los detalles de una relación Leer más

Fuente: Infobae
09/11/2023 00:06

Capturan 18 integrantes de dos estructuras delincuenciales que reclutaban ciudadanos extranjeros para tráfico de estupefacientes en Cali

El cabecilla de la organización criminal amenazaba de muerte a aquellos delincuentes que ya no querían pertenecer a la organización

Fuente: Infobae
08/11/2023 14:11

Salud mental en Perú: más de cuatro mil ciudadanos son atendidos por ansiedad, depresión y otras enfermedades al día

De acuerdo al Minsa, la pobreza, la inseguridad, la carencia de vivienda y el desempleo son factores que inciden en la salud mental de los peruanos

Fuente: Infobae
05/11/2023 22:15

'Cielo incendio' en Lima: inusual evento impacta a ciudadanos de la capital peruana

Lima registra precipitaciones después de una mañana calurosa y una inusitada totalidad en su típico cielo gris. Evento es reportado por varios usuarios en plataformas sociales

Fuente: Infobae
04/11/2023 20:51

EE.UU reiteró a sus ciudadanos en el Líbano que abandonen el país antes de que se agudice el conflicto

El Departamento de Estado emitió una serie de recomendaciones para los connacionales en Medio Oriente e insistió en que deben salir de las zonas calientes mientras aún puedan

Fuente: Ámbito
03/11/2023 15:06

Israel pidió que sus ciudadanos eviten viajar y "mostrar símbolos judíos"

En medio de la escalada de violencia que comenzó el 7 de octubre, el gobierno israelí se prepara ante el "aumento significativo del antisemitismo".

Fuente: Infobae
03/11/2023 12:03

Políticas y ciudadanos pidend que Petro retire a Danilo Rueda como comisionado de paz: "este señor no es idóneo para su cargo"

tanto opositores como cercanos al Gobierno justifican su pedido en que el comisionado está causando "un retroceso de años" en la paz de Colombia

Fuente: Infobae
02/11/2023 21:26

Gobierno de Pedro Castillo evaluó comprar software para espiar a ciudadanos

Uno de los programas de vigilancia cotizados es capaz de acceder a las bases de WhatsApp, incluso si las víctimas cambian de número de teléfono o tarjeta SIM, advierte informe de La Encerrona

Fuente: Infobae
31/10/2023 15:17

Comerciantes afectados por el paso del huracán Otis en Acapulco se organizan para regalar alimentos a los ciudadanos

El gobierno federal y estatal han desplegado ayuda para los damnificados, sin embargo, ciudadanos se suman para ayudar a otros

Fuente: La Nación
31/10/2023 13:18

El Gobierno recibió datos sobre la facilidad con la que ciudadanos iraníes conseguían visado para un país vecino

Poco más de una semana antes del ataque de Hamas a Israel, Argentina recibió un cable de su Embajada en Irán en el que se mencionaba que la representación de Bolivia en Teherán emitía "visados a ciudadanos iraníes con condiciones mínimas de seguridad". Según pudo saber LA NACION de fuentes oficiales, esos informes con precauciones sobre las medidas de terceros países en sus documentaciones son considerados "habituales". No obstante eso, según agregaron las mismas fuentes, se informó a otras áreas del gobierno argentino involucradas en esos temas. El tema no pasó a mayores, ni se registraron nuevo informes, ni alertas. Argentina y Bolivia tienen fronteras terrestres con controles laxos.Argentina tiene una representación diplomática reducida a un representante de negocio en Teherán, producto de las diferencias con ese país por los dos ataques terroristas sucedido en Buenos Aires, en 1992, contra la Embajada de Israel, y en 1994, contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA). En ambos, la justicia local estableció la responsabilidad de la agrupación Hezbollah, vinculada a ese país. De hecho sobre varios ciudadanos iraníes pesan alertas rojas de Interpol. Entre ellos está Mohshen Rabbani, agregado cultural de la Embajada Iraní en Buenos Aires al momento del atentado contra la AMIA que terminó con la vida de 85 personas. Y Mohsen Rezai, vicepresidente de Asuntos Económicos de Irán, considerado autor intelectual de la voladura, la segunda ocurrida durante el gobierno de Carlos Menem.Por el contrario, Bolivia tiene relaciones plenas y aceitadas con Irán, en especial desde 2012, tras una visita de Evo Morales a ese país. Desde entonces se mantuvieron y exacerbaron, algo que se mantuvo con la llegada de Luis Arce al poder. En ese marco es que se entregan los visados flexibles de los que se informó en el cable transmitido desde la sede diplomática argentina en Teherán, a Buenos Aires.Argentina y Bolivia tienen frontera terrestre, lo que eventualmente podría suponer la posibilidad de que los iraníes que hayan accedido a un visado con el país vecino pueda trasladarse a este país y acá incluso obtener una documentación de mayor reputación a nivel internacional. No obstante eso hasta el momento no se registraron nuevos movimientos que hayan ameritado una intervención o algún tipo de alerta.Como antecedente con ciudadanos iraníes está el vuelo que fue demorado en Ezeiza, en el que también había 19 tripulantes, 5 iraníes y 14 venezolanos a bordo de un Boeing 737, que arribó a la Buenos Aires el 6 de junio y dos días más tarde cuando iba rumbo Montevideo, se le denegó el acceso al espacio aéreo uruguayo, por lo que debió regresar al aeropuerto argentino, en el que terminó incautado.También ocurrió un extraño episodio con un iraní llamado Keifi Mojtaba, quien el año pasado fue detenido en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, con documentación irregular y sin identificar vínculos en la Argentina.Argentina en el marco del conflicto en Medio OrienteArgentina condenó el mismo sábado 7 el ataque terrorista de Hamas a Israel, en el que se registró un número superior a mil muertos y cientos de heridos, además de 222 rehenes, de los cuales 21 son argentinos. Entre ellos un bebé de 9 meses, el rehén más pequeño de todos. Por él y los otros 20, Argentina negocia a través del gobierno de Qatar y pidió la intervención de la ONU.En paralelo, la semana pasada se conoció que el país asistirá humanitariamente a Gaza, zona afectada por la contraofensiva israelí tras el ataque en su propio territorio. La ayuda, que se canalizará a través de Cascos Blancos, se concretará en las próximas horas y será vía Egipto, ante la falta de un corredor humanitario aceitado en el lugar.

Fuente: Infobae
28/10/2023 07:55

"No avisaron": ciudadanos criticaron a hoteles tras huracán Otis y arquitecto cuestiona materiales frágiles de construcción

Vidrios delgados y paredes de tablaroca se rompieron en minutos por los fuertes vientos cercanos a 300 km/hr, por lo que especialista de la UNAM considera falta de preocupación por la seguridad de sus huéspedes

Fuente: La Nación
27/10/2023 12:54

El Uscis extiende el parole para ciudadanos de un determinado país

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) anunció la extensión de dos años del parole inicial caso por caso para ciertos ciudadanos afganos menores de 14 años. De no mantener el permiso de permanencia temporal, perderán su elegibilidad para sus beneficios esenciales, como los que ofrece la Oficina de Reasentamiento de Refugiados del Departamento de Salud y Servicios Humanos.El aviso de Uscis para quienes pidieron la green card por trabajoEn un comunicado, el Uscis indicó que, debido a su edad y a que muchos de estos menores pueden estar en EE.UU. sin un padre o tutor legal, "es posible que carezcan de la capacidad, el acceso a los recursos y la habilidad general para navegar en un sistema de inmigración complejo". Perder la libertad condicional también podría significar que no pueden mantener un estatus para efectos de ajustarlo a residente permanente legal.¿Qué significa la medida del Uscis sobre el parole?La extensión del parole para ciertos ciudadanos afganos menores de 14 años es parte del compromiso del gobierno federal de apoyar a quienes trabajaron junto a Estados Unidos en Afganistán, mientras los ciudadanos de aquel país continúan buscando un reasentamiento seguro, indica el Uscis en el comunicado.¿Quiénes pueden extender su parole?La agencia tomará en consideración las extensiones de dos años del período de parole inicial para ciertos ciudadanos afganos que:Tuvieron parole entre el 30 de julio de 2021 y el 30 de septiembre de 2022, con una clase de admisión OAR (implementado en agosto de 2021) o PAR (utilizados en lugar de OAR antes de agosto y ocasionalmente después).Tenían menos de 14 años al 26 de septiembre de 2023.Al 26 de septiembre de 2023, aún no han presentado alguno de estos documentos: Formulario I-131, Solicitud de documento de viaje (para solicitar nueva libertad condicional).Formulario I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus.Formulario I-589, Solicitud de Asilo y Suspensión de Expulsión.Qué es el paroleSe trata de un permiso humanitario otorgado por el Uscis, que se usa para llevar a alguien que de otra manera sería inadmisible o inelegible en EE.UU., por un período temporal, debido a una emergencia y una razón humanitaria urgente o por un beneficio público significativo. Sin embargo, el Uscis advierte que "una persona que viene a Estados Unidos bajo esta autorización no ha sido admitida formalmente en el país para propósitos de la ley de inmigración".EE.UU. lanza programa de reunificación familiar para migrantes de un país latinoamericano: el paso a pasoEl permiso de permanencia temporal, conocido como parole, no tiene el propósito de ser utilizado únicamente para eludir el trámite de visa y los plazos de procesamiento normales, evitar el procesamiento de exenciones de inadmisibilidad, o para remplazar los canales establecidos para procesamiento de refugiados.Quiénes pueden solicitar un paroleDe acuerdo con Uscis, se puede solicitar un permiso de permanencia temporal para sí mismo, o a nombre de otra persona, presentando el Formulario I-131, Solicitud de Documento de Viaje, a nombre del beneficiario que está fuera de Estados Unidos. El peticionario no tiene que ser un residente de EE.UU.Para la elegibilidad de un parole, un oficial del Uscis considera cada pedido y la evidencia proporcionada de manera individual. La responsabilidad de proporcionar pruebas para demostrar que el permiso de permanencia temporal debe ser autorizado recae en el peticionario y será autorizado solo si se concluye que:Existen razones humanitarias urgentes o beneficio público significativo para que el beneficiario esté en Estados Unidos.El beneficiario merece que se le otorgue un ejercicio de discreción favorable.USCIS: cómo es el proceso para obtener la ciudadanía en Estados Unidos

Fuente: Infobae
27/10/2023 02:17

Reaparece alcaldesa de Acapulco dos días después del impacto de Otis; convoca a ciudadanos a limpiar calles

La funcionaria no había sido vista ni había emitido ningún tipo de mensaje desde la llegada del huracán hasta la tarde del jueves

Fuente: Infobae
26/10/2023 14:20

Taxistas amenazaron con nuevos bloqueos este jueves en Bogotá: no revelarán los puntos de concentración para tomar por sorpresa a los ciudadanos

De acuerdo el líder del gremio, Hugo Ospina, trabajarán bajo el "factor sorpresa"

Fuente: Infobae
24/10/2023 16:18

Federico Gutiérrez denunció que están llamando a los ciudadanos a pedir votos en su nombre. "No paran su campaña de desprestigio"

El candidato a la Alcaldía de Medellín alertó sobre falsas llamadas que le están haciendo a los ciudadanos en horas inapropiadas para que pedir que voten por él. "No se dejen engañar, están tratando de enlodarnos"

Fuente: Clarín
23/10/2023 08:00

De lectores, coleccionistas y ciudadanos

Las librerías de viejo albergan tesoros para quienes saben mirar. Dos ensayistas españoles armaron sus obras alimentándose de esos libros "descartados" por otros.

Fuente: Perfil
21/10/2023 18:36

Elecciones 2023: ya votaron los primeros ciudadanos argentinos

Son parte de los 450 mil residentes que viven en el exterior y están habilitados para sufragar. España, Estados Unidos e Italia son los territorios con mayor concentración de votantes argentinos. Leer más

Fuente: La Nación
21/10/2023 17:00

Humor social. Por qué los ciudadanos llegan a las urnas con negatividad emocional, temor al "cambio loco" y estrés

"La verdad -dispara Karina, que tiene 51 años, es ingeniera informática y pide reserva de su apellido- estoy recaliente. Llena de incertidumbre, enojo y fastidio. Lo único que tengo claro es que no quiero que sigan gobernando los que están ahora en el poder. Y si hasta hace poco me inclinaba por un voto bronca, por un cambio abrupto y alocado como el que encarna Milei, en la última semana y después de algunos dichos de la gente que lo rodea se me vino abajo todo otra vez. Nuestros políticos son un asco, deshonestos, corruptos, agresivos o misóginos. Es muy triste", dice con una mezcla de decepción, desánimo y fastidio.¿Cuál es el humor social que se respira por estas horas? ¿Con qué sentimientos llegan los ciudadanos a las urnas? ¿Hubo acaso una desconexión, o desenganche de la participación electoral, consecuencia de una campaña tan extensa? "No veo que la desafección o la falta de participación, que es una característica común a todos los procesos electorales de América Latina, sea el caso de la Argentina en este momento. Lo que predomina es una negatividad emocional, que por un lado tiene un componente activo, como la ira -señala Damián Fernández Pedemonte, director de la Escuela de Posgrados en Comunicación de la Universidad Austral-. Sin embargo, esa ira también puede tener un componente de esperanza, sobre todo en el núcleo duro que apoya a Milei, con esta idea central de que después de lo peor viene lo bueno, y que como hay un ciclo que se cae a pedazos llegará entonces la salvación".Dos colegios tradicionales de Olivos se fusionarán para afrontar la crisis económicaPor otro lado, Fernández Pedemonte suma el concepto de "negatividad pasiva", que podría caracterizarse como frustración. Es la frustración, dice el experto, de los que descreen que tanto una posible continuidad del candidato que representa al gobierno actual como el de la fuerza partidaria de Cambiemos representen un cambio verdadero. "Ahí sí es posible que la negatividad pasiva pueda verse acompañada por un proceso de desvinculación -agrega Pedemonte- Y además se suma el estrés, que se percibe en la calle sobre todo por la situación económica, la corrida del dólar, la incertidumbre a futuro; en las conversaciones cotidianas de la gente y en las intervenciones que hacen en las redes sociales".¿Temor al "cambio loco"?José Luis Carella tiene 53 años, es periodista y padre de dos hijos. Confiesa que no recuerda un año donde haya tenido tanto trabajo y haya ganado tan poca plata. También considera que después de muchos años vislumbra una posibilidad, una pequeña luz representada en una tercera vía de romper con la hegemonía de las dos coaliciones que han gobernado durante los últimos quince años en la Argentina."Crecí en democracia. Ir a votar es algo muy importante para mí, un deber que tomo con mucha responsabilidad. Me gusta participar, nunca falté a una votación y veo en esta campaña una posibilidad para cambiar definitivamente las cosas. Veo que la gente está desgastada, como yo, como la mayoría, que sufrimos los avatares económicos y estamos estresados porque el dinero cada vez vale menos. Los salarios, además, siempre están por debajo de la inflación -considera Carella-. Sin embargo, noto emociones encontradas. Hay gente que ni tiene interés en votar, otros que están muy desanimados. Personas que se muestran muy animadas porque avizoran un cambio y los que tienen temor por ese volantazo, que califican como un cambio loco, como un salto al vacío".Ese "cambio loco", que según Pedemonte viene acompañado de mucha conflictividad social, el planeado cierre de la Secretaría de Derechos Humanos que propone el candidato de La Libertad Avanza y de la discusión de algunos consensos democráticos aceptados pacíficamente hasta ahora, es lo que impulsó a Cristina, una arquitecta de 78 años que también pide reserva de su apellido, a volver a las urnas después de mucho tiempo. "Hacía muchos años que no votaba, que no sentía la necesidad ni la obligación de participar de una elección presidencial, hasta ahora. Estaba totalmente ajena a la escena política, pero en este caso siento que es importante que vuelva a ejercer mi derecho a elegir, a expresarme. Me siento responsable de cómo puede seguir esta historia, es tan fuerte el cimbronazo a nivel nacional como a nivel planetario -considera Cristina, en referencia al conflicto en Medio Oriente-. Y si la política, los gobiernos y las instituciones siguen siendo el medio, entiendo que debo involucrarme". Luego, insiste: "Es con plena conciencia que tenemos que involucrarnos".La economía, la preocupación dominanteDesde el Observatorio de Tendencias de Insight 21, de la Universidad Siglo 21, se realizó una nueva investigación que analizó los caminos posibles considerados por los argentinos para transformar la realidad actual, donde más de mil encuestados de las diferentes regiones del país respondieron sobre los temas prioritarios sobre los cuales debe centrarse esta transformación. Como explica Andrés Pallaro, director del Observatorio, la preocupación predominante en el país por cuestiones económicas tiende a eclipsar los desafíos inherentes al funcionamiento de la democracia. "La persistente polarización política, la inestabilidad económica crónica, los casos de corrupción que minan la confianza en las instituciones gubernamentales y la brecha entre la retórica y la implementación efectiva de políticas públicas son problemas que siguen latentes -apunta Pallaro-. A pesar de la preeminencia de las preocupaciones económicas, es fundamental reconocer que abordar estos desafíos democráticos es crucial para fortalecer la estabilidad política y el bienestar a largo plazo".Con ese malestar por la situación económica del país, que le provoca insomnio desde hace algunos meses, llega al cuarto oscuro María Cecilia Núñez, que tiene 48 años, es profesora de danza y está a cargo de sus dos hijos. "Siento como si estuviera en un circo, en medio de un show de trapecistas sin red. Mi sensación es de angustia con mezcla de bronca y resignación, como si estuviéramos condenados a caer al vacío", escenifica Núñez.Algo de eso ve últimamente la neuropsicóloga Cynthia Zaiatz en su consultorio todos los días, donde trabaja como jefa del departamento de Salud Mental del Sanatorio Modelo de Caseros. "La gente está muy cansada de escuchar decir a los políticos cosas que luego no cumplen. No llegar a fin de mes, ver que el dólar trepó a los $1000 y no saber qué puede pasar después de las elecciones genera, por un lado, mucha incertidumbre, y por el otro, mucha bronca. Mis pacientes llegan al consultorio alterados, personas que antes no se preocupaban tanto por los precios hoy no les importa tener que caminar el barrio entero para comprar más barato. La gente está enojada porque trabajó todo el año y dice que no se va a poder ir de vacaciones. Y eso genera depresión".Un interés casi "morboso"Como analista político y consultor, Carlos De Angelis hace una diferencia entre lo que sucedió durante la primera mitad de año, luego las elecciones PASO y ahora. "Llegamos a este año con mucha distancia, mucha decepción y falta de involucramiento, porque me parece que la atención de la gente es finita, y cuando uno está tan preocupado por bancar la cotidiana, parece casi como un lujo o una frivolidad estar preocupado sobre la política. Y este discurso de los políticos es pre-Milei. Lo que sucedió con Milei es que supo atraer la atención de los ciudadanos con inteligencia, le da una vuelta de tuerca con el concepto de la casta, que es un término que viene de la izquierda española. Captura ese descontento con su figura, su forma de expresión. Habla de economía y la gente lo entiende", dice De Angelis.Con respecto al año electoral, De Angelis hace referencia al fenómeno de las "elecciones adelantadas" en las distintas provincias del país, lo que generó una falta de interés en el electorado con respecto a lo que sucedía en la Capital. "Esto también es un punto, porque en ese momento la gente decía: 'Bueno, a ver qué pasa en mi provincia, a quién voto'. La atención estaba puesta ahí". Luego, apunta el sociólogo, el interés se disipa hasta el 13 de agosto, fecha de las PASO. "La elección general sí generó interés. Algunos dicen que hay un interés casi morboso. Es como decir 'bueno, ¿y ahora qué pasa? ¿rompemos todo? Porque además hay algo que hizo Milei -que no sé si lo favorece o no- es que nunca relajó su discurso ni sus medidas. Aunque algunos de los planes los fue postergando, nadie sabe a ciencia cierta cuándo sucederá todo eso que propone. Pero cuando vemos que se rompe relaciones con el Vaticano, el mundo detiene la respiración", concluye el académico, que es profesor de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.

Fuente: Infobae
21/10/2023 00:26

Perú en recesión: cómo afecta al bolsillo de los ciudadanos y qué precauciones deben tomar

El exministro de Economía y director de Videnza Instituto, Luis Miguel Castilla, explica de forma concisa todo lo que el peruano de a pie necesita saber sobre la recesión.

Fuente: Infobae
20/10/2023 21:14

Ricardo Morán confirma que Reniec por fin inscribió como ciudadanos peruanos a sus dos pequeños hijos

Después de cuatro años de lucha. Los menores Catalina y Emiliano llevarán solo los apellidos de su padre, luego de que el Tribunal Constitucional ordenase al Reniec su inscripción y entrega de actas de nacimiento.

Fuente: Perfil
19/10/2023 19:00

Estados Unidos alertó a sus ciudadanos en el mundo por posibles "ataques terroristas, manifestaciones o acciones violentas"

El Departamento de Estado aconsejó a los ciudadanos estadounidenses en el extranjero "que tengan mayor precaución", aunque no mencionó específicamente la situación entre Israel y Gaza. Leer más

Fuente: Clarín
19/10/2023 17:00

Estados Unidos emitió una alerta mundial por el riesgo de atentados terroristas para sus ciudadanos

Les pide a los estadounidenses que estén precavidos ante "la posible violencia y al aumento de tensiones en varios lugares del mundo".La administración de Joe Biden advirtió que podrían darse atentados terroristas, manifestaciones y ataques contra ciudadanos estadounidenses.

Fuente: La Nación
19/10/2023 15:18

Estados Unidos emite una alerta de viajes global para sus ciudadanos por "el aumento de las tensiones en el mundo y el potencial de ataques terroristas"

NUEVA YORK.- El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió un aviso de "precaución mundial" este jueves debido a las tensiones globales y aumento de las alertas terroristas tras el ataque del grupo extremista Hamas contra Israel del pasado 7 de octubre."Debido al aumento de las tensiones en varios lugares del mundo, el potencial de ataques terroristas, manifestaciones o acciones violentas contra ciudadanos e intereses estadounidenses, el Departamento de Estado aconseja a los ciudadanos estadounidenses en el extranjero que tengan mayor precaución", dice un anuncio publicado en el sitio web del Departamento de Estado.Los ciudadanos estadounidenses, advirtió el Departamento de Estado, deben mantenerse alerta en los lugares turísticos, seguir al departamento en las redes sociales e inscribirse en su Programa de Inscripción de Viajeros Inteligentes para recibir alertas para que sea más sencillo ubicarlos durante una emergencia en el extranjero.Este mismo jueves, las autoridades norteamericanas también habían recomendado la salida de Líbano, país fronterizo con Israel, "mientras sea posible", días después de desaconsejar los viajes. Estados Unidos ha subrayado su apoyo a la respuesta israelí a los ataques de Hamas, como dejó claro el miércoles el presidente Joe Biden durante su visita oficial en la que se reunión con los principales líderes de Israel. La última vez que el país había lanzado este tipo de alertas de viaje fue en agosto de 2022, luego de que las fuerzas estadounidenses llevaran adelante un ataque antiterrorista en el que mataron a Ayman al-Zawahiri, segundo de Osama bin Laden y sucesor como líder de Al Qaeda. Noticia en desarrolloAgencia ANSA

Fuente: Infobae
19/10/2023 13:26

Estados Unidos emitió una alerta para sus ciudadanos que viajen a cualquier parte del mundo

El Departamento de Estado citó entre los motivos el aumento de las tensiones globales y la posibilidad de atentados terroristas

Fuente: Infobae
17/10/2023 15:21

Marcha en contra del Gobierno de Gustavo Petro: ciudadanos saldrán a las calles de Bogotá para mostrar su rechazo a la actual administración

Militares retirados, reservistas y comerciantes, así como líderes del Centro Democrático, se unirán a la marcha en contra del actual Gobierno

Fuente: Página 12
16/10/2023 19:08

Ataque en Bruselas: un tirador mató a dos ciudadanos suecos

El gobierno belga armó un Comité de Crisis para hallar al atacante y conocer el móvil de este "atentado", según lo expresado por el primer ministro Alexander de Croo. El encuentro por la Eurocopa 2024 quedó suspendido luego del primer tiempo.

Fuente: Infobae
13/10/2023 22:20

Banda delincuencial siembra el terror en Chile: se identifican como ciudadanos de Buenaventura

El secretario de Gobierno de la ciudad pidió investigar si realmente se trataría de ciudadanos bonaverences

Fuente: Infobae
13/10/2023 10:19

Estados Unidos confirmó a sus ciudadanos alerta sobre viajes a Colombia: estas son las cuatro regiones que recomienda no visitar

Los departamentos de Arauca, Cauca, Norte de Santander y la zona fronteriza entre Colombia y Venezuela son las más peligrosas, de acuerdo con el documento expedido por el Departamento de Estado de Estados Unidos

Fuente: Infobae
12/10/2023 07:20

Partió de Israel el avión Hércules que inició el operativo para evacuar a los ciudadanos argentinos que pidieron volver al país

La aeronave había aterrizado en Tel Aviv a las 23.28 de anoche (hora argentina) y esta mañana inició el viaje hacia Roma con el primer contingente. Cancillería informó que son 1.419 los compatriotas que solicitaron ser evacuados

Fuente: Infobae
12/10/2023 02:25

Llegó a Israel el primer avión que traerá ciudadanos argentinos de la zona de guerra

A las 23.28 aterrizó en Tel Aviv el Hércules C-130 que partirá de regresó en las próximas horas. Cancillería informó que son 1.419 los compatriotas que solicitaron ser evacuados

Fuente: Infobae
12/10/2023 01:06

EEUU aseguró que está analizando opciones para evacuar a sus ciudadanos de Israel ante la escasez de vuelos comerciales

El Departamento de Estado alentó a los estadounidenses a buscar alternativas a través de terceros países

Fuente: Infobae
11/10/2023 21:45

EEUU emitió una alerta de viaje en la que pide a sus ciudadanos evitar Gaza y reconsiderar los viajes a Israel y Cisjordania

Al menos 22 estadounidenses fallecieron por el sangriento ataque sorpresa de Hamas, mientras que el número de secuestrados por el grupo terrorista es todavía incierto

Fuente: La Nación
11/10/2023 16:18

Sorpresa en Belgrano: detuvieron a tres ciudadanos chinos con 700.000 dólares adosados a sus cuerpos

Personal de la Policía Federal Argentina (PFA) detuvo en el barrio de Belgrano a tres ciudadanos chinos que tenían adosados a sus cuerpos fajos de billetes de dólares. Secuestraron U$S 700.000.Así lo informaron a LA NACION fuentes policiales. El operativo fue hecho en Montañeses al 2200, en Belgrano, explicaron los voceros consultados.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
10/10/2023 15:18

"Tarifas basura": la nueva ley de California que beneficiará a sus ciudadanos al prohibir los costos ocultos

El proyecto de ley para decirle adiós a los costos ocultos, patrocinado por los senadores Bill Dodd y Nancy Skinner, así como el fiscal general de California Rob Bonta, prohibiría los cargos extras que se pagan comúnmente durante las compras en línea beneficiando a millones de californianos. Las empresas se verían obligadas a anunciar el precio real de una compra en lugar de atraer a los consumidores con un costo bajo y luego imponerles una serie de tarifas que han sido llamadas "basura".La nueva ley de trabajo que beneficia a los empleados de California pero disgusta a los empresariosEl gobernador Gavin Newsom firmó el pasado sábado 7 de octubre la legislación que ha sido calificada como histórica. En un comunicado, el senador Dodd explicó que así se garantiza que los consumidores no estén expuestos a prácticas comerciales engañosas que agreguen costos injustos. "Con la firma de este proyecto (...) finalmente podemos apuntar a las tarifas basura deshonestas que se añaden a casi todo, desde entradas para conciertos en línea hasta reservas de hotel", agregó.De acuerdo con un comunicado del fiscal general, la legislación prohibirá las "tarifas basura" en California a partir del 1º de julio de 2024. Estos costos se refieren a las tarifas ocultas en las que un el vendedor utiliza un precio principal artificialmente bajo para atraer a un cliente y, por lo general, revela otras adicionales requeridas en letra más pequeña o cargos adicionales inevitables en el proceso.La administración Biden también va contra las tarifas ocultasEn su discurso sobre el Estado de la Unión, el presidente Joe Biden destacó las "tarifas basura" que se aplican a una variedad de transacciones que involucran a bancos, proveedores de boletos, aerolíneas y vendedores en línea. Según una estimación, el 85% de los estadounidenses ha pagado costos ocultos por un total de US$28.000 millones de dólares al año, destacan en el comunicado del senador Dodd.El presidente propuso acciones federales por parte de numerosas agencias para abordar cuestiones dentro de su materia y autoridad regulatoria. El proyecto de ley 478 del Senado ampliaría la propuesta de la Casa Blanca y prohibiría expresamente la práctica generalizada y engañosa de anunciar un precio determinado y luego agregar cargos obligatorios controlados por la empresa.Las compañías que no cumplan con las nuevas reglas podrían estar sujetas a fuertes sanciones financieras, advierte el senador. La nombrada Ley de Recursos Jurídicos del Consumidor indica que se prohíbe "publicidad, exhibición u oferta ilegal de un precio por un bien o servicio que no incluya todas las tarifas o cargos obligatorios distintos de los impuestos o tarifas impuestos por un gobierno".Quedan US$600 millones: cómo reclamar el cheque de apoyo por inflación en California; paso a pasoLa publicidad engañosa de precios es un problema importante al que se enfrentan los consumidores y que parece extenderse en cada vez más sectores, por lo que la iniciativa SB478 ha recibido un amplio apoyo de grupos de consumidores y legisladores.Por su parte, la senadora Nancy Skinner comentó: "California envió hoy un mensaje claro: los días de las prácticas de precios de cebo y cambio han terminado". Así, destacó, los californianos sabrán previamente cuánto se les pedirá pagar y ya no se sorprenderán con "tarifas basura" ocultas.

Fuente: Infobae
10/10/2023 10:18

Tremendo aguacero en Bogotá: Bomberos tuvieron que rescatar ciudadanos atrapados en sus carros por las fuertes lluvias

Las fuertes lluvias que se presentaron en la noche del 9 de octubre y en la madrugada del 10 generaron emergencias en distintas partes del Distrito

Fuente: Infobae
09/10/2023 12:16

Nuevos torniquetes en los buses del Sitp en Bogotá están incomodando a los ciudadanos: por qué

En redes sociales se conocieron imágenes de la estrategia para evitar los colados en el sistema, y los usuarios no dudaron en pronunciarse

Fuente: Infobae
08/10/2023 21:17

Ciudadanos denunciaron abuso policial en Chapinero: "Me golpearon, me aplicaron taser"

El hecho se habría registrado luego de que los uniformados realizaran una inspección del vehículo en el que se movilizaban estas personas

Fuente: La Nación
07/10/2023 16:00

Guerra en Medio Oriente: el Gobierno publicó recomendaciones para los ciudadanos argentinos en Israel

En medio de la conmoción tras el ataque sorpresivo del grupo islamista palestino Hamas a Israel, el Gobierno emitió un comunicado para todos los ciudadanos argentinos que se encuentren en ese país, en el que se instó a seguir las directivas de seguridad de las autoridades locales y en especial a "no salir del hogar".A través de un comunicado de Cancillería difundido por la vocera de Casa Rosada, Gabriela Cerruti, el Gobierno se dirigió a todos los argentinos que se encuentran en Israel.INFORMACION URGENTE PARA CIUDADANOS ARGENTINOS EN ISRAEL ð???ð??¼Se recomienda estar atentos al desarrollo de la situación, mantenerse informados y seguir las directivas de seguridad de las autoridades locales. pic.twitter.com/npEQdfzi5p— Cancillería Argentina ð??¦ð??· (@CancilleriaARG) October 7, 2023"Dados los acontecimientos de públicos conocimiento, se recomienda a los ciudadanos argentinos en Israel estar atentos al desarrollo de la situación, mantenerse informados y seguir las directivas de seguridad de las autoridades locales, en especial en cuanto a la recomendaciones de no salir del hogar, la obligación de permanecer dentro de un refugio o la necesidad de encontrarse en las cercanías de un refugio", señalaron desde el Gobierno."A tal fin, y teniendo en cuenta la naturaleza extremadamente dinámica de la situación, con directivas de seguridad que pueden actualizarse repentinamente, recomendamos revisar periódicamente los siguientes sitios web oficiales", precisaron desde Casa Rosada.INFORMACION URGENTE PARA CIUDADANOS ARGENTINOS EN ISRAEL.Dados los acontecimientos de público conocimiento, se recomienda a los ciudadanos argentinos en Israel estar atentos al desarrollo de la situación, mantenerse informados y seguir las directivas de seguridad— Gabriela Cerruti (@gabicerru) October 7, 2023"Asimismo, el presidente Alberto Fernández anunció que se comunicó telefónicamente con el presidente de Israel, Isaac Herzog. "Le transmití la solidaridad del pueblo y del Gobierno de Argentina. Repudiamos enérgicamente el atroz ataque que Hamás perpetuó contra el pueblo israelí en el sur de su país", expresó este sábado el mandatario.Noticia en desarrollo

Fuente: Ámbito
07/10/2023 14:47

"Mantenerse informados y seguir las directivas": recomendaciones a los ciudadanos argentinos en Israel

Actualmente viven en el país más de 80 mil argentinos. No salir del hogar y la obligación de permanecer dentro de un refugio, entre otros consejos.

Fuente: Infobae
04/10/2023 16:16

Invasión de ratas en el sur de Bogotá: ciudadanos encontraron madrigueras gigantes

Al problema con los roedores estarían sumándose los mosquitos y los olores insoportables

Fuente: Perfil
01/10/2023 19:00

Putin decretó el servicio militar obligatorio para 130 mil ciudadanos de Rusia y de las regiones ucranianas anexadas

Los reclutas no serán enviados a las "operaciones especiales" por la guerra con Ucrania ni a "puntos de despliegue" en "nuevas regiones" conquistadas a raíz del conflicto bélico. Leer más

Fuente: La Nación
25/09/2023 18:00

Es de EE.UU., vive en la Argentina y reflexionó sobre una disputa entre sus ciudadanos: "Son países distintos"

Las diferencias en las culturas de cada país son más notables cuando una persona viaja. En la Argentina, los turistas perciben la calidez de los residentes, los modismos y las costumbres, donde, aunque se vivan a un ritmo frenético, siempre hay tiempo para compartir con los amigos y tomar mate. Recientemente, una joven originaria de Estados Unidos que hace vida en el país sudamericano se hizo viral en redes sociales cuando compartió algunas reflexiones acerca de esta nación.Le negaron la visa para EE.UU., pidió una nueva entrevista y se la aprobaron tras hacerle una sola preguntaDesde la cuenta en TikTok Katie en Argentina, la joven ya suma 44.400 seguidores que siempre se mantienen al tanto de sus videos. En uno de los últimos clips, la estadounidense expresó: "Algo que me sorprendió la primera vez que llegué a Argentina como extranjera fue esa rivalidad que existe entre Buenos Aires y el interior del país".Desde su perspectiva, las personas se refieren al tema como si se tratara de "dos países distintos". En su video, Katie especificó que ha visitado tanto la capital como algunas provincias de la extensa nación y notó que tienen características distintas. "Esta disputa y esta lucha es muy interesante como extranjera, porque en Estados Unidos no tenemos una ciudad o la capital que sea muy diferente al resto del país", sostuvo. La norteamericana describió esa circunstancia como"fascinante", sobre todo porque ha escuchado cómo los que viven en el interior del país se expresan de los residentes de Buenos Aires y viceversa. En los comentarios, algunos usuarios también manifestaron su sorpresa, en tanto que otros explicaron las razones. "Es una rivalidad histórica que tiene una guerra civil de por medio. Literalmente, Buenos Aires fue otro país, o quiso serlo", escribió una persona. Otra refutó. "No hay ninguna rivalidad, sino que hablan de Buenos Aires como si fuera todo el país".El listado de las diferencias culturales entre Estados Unidos y la ArgentinaEn otro video, la joven explicó tres cosas que la sorprendieron sobre cómo interactúan los argentinos en público. Al enumerarlas, primero destacó cómo se saludan en todos lados. Según dijo, en Estados Unidos eso no es tan común, a menos que se realice una interacción directa. "Creo que es muy sociable y amable lo que hacen aquí en Argentina", dijo.El segundo punto que abordó fue cómo comparten sus pertenencias y tradiciones, desde el mate, hasta algunos objetos más personales como la ropa o incluso la comida: "En Estados Unidos no compartimos tanto como acá. Cada persona trae lo que van a tomar y comer, pienso que esa tradición viene del mate".Le negaron la licencia de conducir en EE.UU., volvió a presentar el examen y la aprobaron por un motivoPor último, la tiktoker no dejó pasar la oportunidad de hablar de los vendedores ambulantes, que ofrecen desde bebidas hasta agua caliente. Según constató, en el país norteamericano se tiene que tramitar un permiso del gobierno, por lo que no es tan frecuente que formen parte del paisaje urbano. "Eso me sorprendió un montón cuando llegué", expresó. Ya adentrada en las tradiciones de Argentina, Katie publicó un video donde explicó a una amiga estadounidense la manera en que se preparaba el mate. Aunque en un primer momento la joven no disfrutó del sabor, en una segunda oportunidad la popular bebida resultó de su agrado.

Fuente: Infobae
22/09/2023 12:26

Congreso aprueba ley que exime de cualquier responsabilidad penal a ciudadanos que actúen en legitima defensa

La parlamentaria Patricia Chirinos, de la bancada Avanza País y autora de la iniciativa, indicó que una persona que abata a un delincuente por defender su inmueble, medio de transporte, negocio y empresa no recibirá prisión preventiva.

Fuente: Perfil
21/09/2023 14:36

Crece la tensión: India cancela el visado a ciudadanos de Canadá, que retira diplomáticos de la península

Se incrementa la tensión entre ambos países tras la polémica muerte del líder sij Hardeep Singh Nijjar. Como respuesta, Canadá anticipó la reducción de diplomáticos en la India. Leer más

Fuente: Infobae
20/09/2023 14:14

Estados Unidos le mandó mensaje al Gobierno Petro: "Necesita hacer más para brindar seguridad a sus ciudadanos"

Todd Robinson, subsecretario de Estado para Asuntos de Narcóticos, se refirió a la nueva política nacional de drogas del Gobierno

Fuente: Infobae
20/09/2023 12:06

"Ni de fundas": 74,3% de ciudadanos no quiere financiar transporte público con servicio de energía

La propuesta hecha por el Presidente a inicios de septiembre no tiene contentos los ciudadanos, revela encuesta

Fuente: Infobae
18/09/2023 17:07

Costa Verde: mujer cayó del acantilado ante la mirada de ciudadanos y miembros de la PNP

Desde las redes sociales, se exhortó a la ciudadanía a tomar conciencia sobre lo importante que es cuidar y proteger la salud mental de las personas.

Fuente: Infobae
18/09/2023 13:19

Estados Unidos e Irán intercambiaron ciudadanos detenidos y se desbloqueó una cuenta bancaria del régimen

Los cinco estadounidenses y sus dos familiares ya están en viaje hacia Washington vía Doha. La negociación implicó un indulto de Joe Biden a cinco presos iraníes y el descongelamiento de fondos de Teherán depositados fuera de su territorio

Fuente: Infobae
17/09/2023 15:20

Movilidad segura a EE. UU: requisitos para ciudadanos venezolanos que están en Colombia

El gobierno estadounidense en cabeza de Joe Biden estableció el programa desde el mes de junio para atender temas migratorios

Fuente: Perfil
15/09/2023 13:18

Debate presidencial 2023: paso a paso, cómo pueden participar los ciudadanos

La Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó el formulario para que los ciudadanos participen en la elección de temáticas para las dos instancias de debate presidencial. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com