trata

Fuente: Infobae
15/09/2025 15:49

Dayanita confiesa que mantiene a su hermano por pedido de su madre: "La trata mal y hasta le levantó la mano"

La actriz cómica relató que su medio hermano la buscó por redes sociales cuando se hizo conocida y desde entonces vive un calvario

Fuente: La Nación
15/09/2025 13:18

"A mí me daba miedo que me quisiera dejar adentro", el duro testimonio de una víctima de trata en el corazón de Recoleta

Se la conoce como Testigo C., cuando tenía 16 años aceptó una oferta laboral para ser masajista. Pero su vida se transformó en una pesadilla: fue abusada y explotada sexualmente. En los últimos días, bajo juramento de decir la verdad, declaró en el juicio donde es juzgado su presunto abusador, un hombre de 60 años."Me preguntó si sabía hacer masajes. Le dije que no y él dijo que me enseñaba", recordó. En ese contexto, la testigo C. relató las circunstancias en las que fue víctima de dos abusos sexuales por parte de Walter Barrientos García. En uno de los episodios participaron también clientes del lugar. Además, describió las directivas que el acusado le daba para mantener relaciones sexuales con clientes a cambio de dinero, luego de convocarla a trabajar en su casa de masajes."Desde el primer momento sabía la edad que tenía y también que tenía un hijo", dijo la víctima. Y contó que atendía hasta tres personas por día y que solo recibía un tercio de lo que le pagaban los clientes por encuentro sexual, dinero que debía entregarle al imputado.Y reveló que no tenía llave del lugar, por lo que para salir dependía de su victimario para que le abriera la puerta. "A mí me daba miedo que me quisiera dejar adentro", afirmó ante el Tribunal Oral en lo Federal (TOF) porteño N° 6, según informó el sitio de noticias de la Procuración General de la Nación.La víctima declaró en una oficina del tribunal por Zoom y con la cámara apagada, para no cruzarse con el acusado. El juicio está a cargo de la jueza Adrián Grünberg y el Ministerio Público está representado por la fiscal general Gabriela Baigún.Barrientos García llegó a juicio acusado de los delitos de abuso sexual con acceso carnal (en dos oportunidades), y trata de personas con fines de explotación sexual agravada por ser la víctima menor de edad, por haber mediado engaño y aprovechamiento de la situación de vulnerabilidad, y por haberse consumado la explotación. Además, registra una condena previa de siete años de prisión por abuso sexual agravado.La víctima, que ahora tiene 29 años, recordó que al momento de los hechos tenía 16, que vivió en situación de calle hasta los 18 y que buscaba un trabajo. Dijo que se contactó con Barrientos a través de un aviso por internet y que él le ofreció enseñarle masajes para trabajar en un departamento que, en realidad, funcionaba como un espacio de explotación sexual.En el inicio de la audiencia, el imputado -quien llegó trasladado del Complejo Penitenciario Federal II de Marcos Paz-, rechazó prestar declaración indagatoria, pero no descartó hacerlo más adelante.La víctima describió y también reconoció por fotos exhibidas por la fiscalía los departamentos donde fue explotada. Durante la primera audiencia también se leyó el requerimiento de elevación a juicio presentado por el fiscal federal Franco Picardi.Según se dijo en www.fiscales.gob.ar, la investigación comenzó en 2021 a partir de una denuncia anónima en la Línea 145 y derivó en la intervención de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex). Después, la víctima amplió su testimonio en Cámara Gesell ante profesionales de la Dirección General de Acompañamiento, Orientación y Protección a las Víctimas (Dovic).La acusación sostiene que Barrientos captó a la adolescente mediante un ofrecimiento laboral engañoso y que, aprovechando su situación de vulnerabilidad, ejerció sobre ella una relación de poder y dependencia que le permitió explotarla sexualmente y abusar de ella en reiteradas ocasiones.Según reconstruyó la acusación, la víctima se contactó por primera vez con Barrientos en noviembre de 2012 -tal como contó en la audiencia-, a través de una página de internet de avisos laborales.Así, pactó un encuentro con el imputado en un departamento destinado al servicio de masajes, localizado en la calle Arenales al 2400, de Recoleta. En aquella ocasión y con la excusa de capacitar a la víctima acerca de las técnicas para realizar masajes, Barrientos logró que la damnificada se sacara la ropa y se acostara en una camilla, oportunidad en la que concretó el primer abuso sexual. Siempre según la acusación fiscal, el segundo episodio de abuso también tuvo lugar en el mismo sitio.A su vez, la investigación acreditó que la explotación sexual de la víctima se consumó y se extendió aproximadamente tres meses. En este marco, la adolescente era sometida a extensas jornadas de trabajo, por la que el acusado obtuvo como ganancia directa una comisión sobre el valor de los "pases" para que mantenga encuentros sexuales con varones adultos a cambio de dinero. De los $300 por servicio [alrededor de US$50 al tipo de cambio de la época], la víctima solo recibía 100.En este marco, también los testimonios de la víctima señalaron que en el lugar -dos departamentos en un mismo edificio- había otras cuatro mujeres de entre 20 y 30 años que también eran explotadas sexualmente en jornada de lunes a sábados, de 11 a 19."Barrientos logró, mediante una oferta engañosa de trabajo, el aprovechamiento de una situación de vulnerabilidad de la víctima, a través de una posición de autoridad, que implicaba la dominación económica sobre ella. Es decir, aprovechándose de una relación de poder desigual para incidir sobre su libertad, ejerciendo influencias psicológicas que permitieron controlar su sexualidad durante el tiempo que duró la explotación, limitándola y así lograr los abusos señalados, basados, entre otras cosas, en la desigualdad de género", sostuvo Picardi en el requerimiento de elevación a juicio leído en la audiencia.

Fuente: Infobae
15/09/2025 08:25

Una estudiante dice que le duele la cabeza, trata de dormir y su compañera de cuarto la encuentra "completamente delirante": casi pierde la vida por una bacteria

Durante su primer año en la Universidad de Surrey, Eliana Shaw-Lothian, que entonces tenía 18 años, dijo que había estado luchando con intensos dolores de cabeza que derivó en algo más grave

Fuente: Infobae
14/09/2025 18:32

Gustavo Gorriti anuncia acciones legales contra Rafael López Aliaga: "No se trata solamente de la exhortación a un posible asesinato"

El director de IDL-Reporteros denunció un ensañamiento y patrón de hostigamiento originado en las investigaciones periodísticas sobre redes de corrupción

Fuente: Infobae
14/09/2025 02:38

Rescataron a 31 trabajadores rurales en Santa Fe en un caso de posible trata laboral

Las víctimas fueron encontradas en Pozo Borrado, al norte de la provincia, viviendo hacinados en carpas de nailon sin agua potable ni baños

Fuente: Infobae
14/09/2025 00:01

Día Mundial de la Dermatitis Atópica: qué es, por qué aparece y cómo se trata

Una condición común que puede verse agravada por diferentes razones como el calor, el sudor y el estrés emocional. Con la ayuda de diversas cremas y lociones puede disminuir la reacción

Fuente: Infobae
12/09/2025 16:38

El bar de Oasis llega México: de qué se trata, fechas, ubicación y precios del 'Definitely Maybe' de Manchester

El icónico bar de Manchester aterriza en México para acompañar a los fans antes y después de los conciertos programados en el Estadio GNP Seguros

Fuente: Infobae
12/09/2025 09:20

De que trata "El afecto del rey", el K-Drama sobre la identidad para maratonear el fin de semana

Esta serie es una de las narrativas coreanas más exitosas y reconocidas en los últimos tiempos

Fuente: Infobae
12/09/2025 06:00

El legado de Tomás Bulat, cómo su familia convirtió la ausencia en fortaleza: "No se trata de olvidar, sino de aprender a vivir distinto"

El proceso de duelo que llevó a Carina Onorato y a sus hijos a transformar la pérdida en una red de apoyo, celebraciones y nuevos proyectos personales y educativos

Fuente: Infobae
11/09/2025 10:28

Punto por punto: de qué se trata la ley de emergencia pediátrica que vetó el Gobierno

El proyecto contempla la recomposición salarial del personal de salud, la exención del pago de Ganancias y la garantía del funcionamiento del Hospital Garrahan

Fuente: Clarín
11/09/2025 09:36

Editoriales de The Times: Trump trata la economía como si fuera su negocio familiar

No es así como se supone que debe funcionar la política económica en un país rico y democrático.

Fuente: Infobae
11/09/2025 09:33

Gobernador de Santander alertó por fuertes amenazas de muerte que recibió él y su familia: de qué se trata

Juvenal Díaz Mateus denunció que su esposa ha recibido graves amenazas a través de redes sociales: "Escojan las flores para el entierro, qué tipo de flores quieren, les traemos la tumba"

Fuente: Infobae
10/09/2025 15:05

El audio sin pérdida llegó a Spotify y sin pagar de más: de qué se trata esta función

La aplicación recomienda no usar esta función con dispositivos Bluetooth

Fuente: Perfil
10/09/2025 10:00

Villa La Tela: el pastor negó trata de personas y dijo que el operativo policial "destruyó su vida"

Tras el allanamiento en el que ocho personas fueron rescatadas del Hogar ayudando al caído, el líder espiritual defendió su trabajo con jóvenes en rehabilitación y negó la explotación laboral. Leer más

Fuente: La Nación
09/09/2025 18:18

"Dejalos", el consejo de autoayuda para mujeres que se convirtió en un nuevo culto a la indiferencia: de qué se trata

WASHINGTON.- En 2013, por consejo de Sheryl Sandberg, el imperativo para las mujeres era "ser proactivas" y, en 2018, Rachel Hollis proponía "Chicas, lávense la cara".Hoy el credo es "Dejalos", pregonado por la oradora motivacional Mel Robbins. Primero, a través de su podcast y sus redes sociales. Ahora, de circulación masiva gracias a la publicación de su exitosísimo libro The Let Them Theory (algo así como "La teoría de soltar" o de "dejarlo pasar"), cuyas ventas en 2025 colocan a la autora a la par de batacazos editoriales como los de los Obama, E.L. James y Randy Pausch, "un club muy exclusivo y todo un logro", en palabras de Brenna Connor, analista del mercado editorial de la firma Circana.El anterior libro de Robbins, El hábito de chocar los cinco, que proponía justamente "chocar los cinco" dedos de la mano contra el espejo todas las mañanas, también fue un boom comercial y vendió más de 200.000 ejemplares. Pero el éxito de su último libro "es por lejos de otra escala", dice Reid Tracy, CEO de Hay House Publishing, sello editorial que publicó el libro. "Solamente en inglés, ya vendimos 3,6 millones de ejemplares", agrega.Tracy señala algunos factores que pueden haber contribuido al éxito de The Let Them Theory: el podcast de Robbins tenía una enorme audiencia que en las listas de éxitos de Apple y Spotify, la autora fue invitada a innumerables podcasts (incluyendo uno de los primeros episodios del de Oprah) y además se ocupó de promocionar incansablemente su nuevo libro."Es como si tuviera vida propia. Es uno de esos libros que te toca una vez en la vida y nadie puede explicar por qué se volvió tan popular", apunta Tracy.La teoría de "dejar pasar" en sí misma es simple: implica soltar todo lo que no podemos controlar -es decir, las opiniones, emociones y reacciones de los demás- y recuperar para nosotros el tiempo y la energía que eso nos insume. El libro explica esa frase mágica en detalle, ejemplificando cómo aplicarla en diversas situaciones: en las amistades, con los desconocidos que nos cruzamos en la plaza o en la caja del supermercado, o con las personas de nuestra vida que podrían estar atravesando momentos difíciles. En la primera mitad del libro, Robbins abunda en promesas de esa visión del mundo: si decidimos aceptarla, cambiará nuestra vida. La segunda parte contiene un repertorio de consejos prácticos, desde "Felicitá a la gente en todo lugar al que vayas" hasta "Renová un poco tu dormitorio".Como explica la propia Robbins, la idea central no es nueva. Ya existe en todas partes y de variadas formas: la enseñanza budista, la filosofía estoica, la Oración de la Serenidad.El momento¿Por qué ese mensaje termina calando tan fuertemente en este momento? Aunque los libros sobre "trabajo interior" y "crecimiento personal" se vienen vendiendo bien en los últimos años, según Shannon DeVito, directora de libros de Barnes & Noble, la popularidad de Let Them podría ser una reacción a la pandemia. Gracias a Zoom, recuerda DeVito, "sabemos muchísimo de nuestra familia y de nuestros compañeros y colegas de trabajo, así que ahora los lectores buscan ayuda para generarse un espacio personal y de paz interior"."Cualquiera que haya vivido la pandemia pudo ver en qué puntos sus amigos y familiares tenían opiniones políticas divergentes: sobre el uso de barbijo, sobre las vacunas, etc", señala Ann Turner, terapeuta de la ciudad de Washington. "Nos vimos obligados a encontrar la forma de vivir entre personas diferentes a nosotros, y creo que la teoría que propone el libro es muy útil en ese sentido", considera.El libro fue publicado antes de la Navidad de 2024 y justo después de las elecciones, en un período de intensa polarización, profunda fatiga informativa y malestar social generalizado. Como la tecnología nos volvió maníacamente hiperconscientes de los estilos de vida, hábitos y pensamientos pasajeros de quienes nos rodean, el consejo de Robbins ofrece un mecanismo para enfrentarlo: si el infierno son los demás, "let them" ("dejalos") parece ofrecer un camino de salvación.A muchos, la idea de "soltar" los toca de cerca. En un debate dirigido a mujeres de mediana edad coordinado hace unos meses por Turner en una librería, varias participantes relacionaron el mensaje de Robbins con el estrés que sentían tras años de "paternidad helicóptero", como se llama a los padres sobreprotectores. "La idea de 'soltar' tiene mucho eco en las madres que intentan controlarlo todo", sostiene.Emily Howe, una empresaria pyme que coordina un grupo de lectura de Let Them desde hace meses, confiesa haberse sentido identificada con la franqueza de Robbins, porque dice las cosas como son. "Ella dice que la vida es estresante. Creo que durante muchos años de mi vida yo negué eso", afirma Howe, y se le quiebra la voz al recordar lo mucho que la conmovieron las anécdotas familiares del libro, especialmente el énfasis de Robbins en lo que su hija Sawyer, coautora del libro, le enseñó sobre ceder el control. "Se me saltan las lágrimas porque yo también tengo una hija y aprendo muchísimo de ella", señala Howe.Si Lean In, el libro de Sandberg, había generado miles de artículos de opinión, Let Them, el libro de Robbins, se grabó profundamente en la mente de los lectores. Y también en sus cuerpos. En Facebook hay un grupo de tatuajes "Let Them" con casi 17.000 miembros, en su mayoría mujeres de entre 50 y 60 años que se hacen su primer tatuaje: sacan turno con sus amigas, hermanas e hijas, piden consejos sobre cómo encontrar a los tatuadores adecuados y se tatúan "Let Them" con la caligrafía de su madre o rodeado de flores y pájaros. En intercambios de texto con una miembro de ese grupo, la mujer parecía haber superado ampliamente lo que propone el lema: primero pidió no revelar su nombre para evitar que su esposo se enterara, luego decidió que era poco probable que alguna vez leyera el artículo y, finalmente, declaró que de todos modos "ya no me importa".Quizás esa sea la magia de este mantra, que prendió en la gente justo cuando el ánimo nacional dominante parece ser una especie de furia al volante: es como si la mismísima Mel Robbins te pusiera una mano amiga en el hombro para frenarte. Y se puede aplicar a cualquier interacción humana que uno pueda imaginar. En la oficina, dejá que tu compañero sea un poco brusco en esa reunión. ¿La próxima vez que estés en un avión? Dejá que tu compañero de asiento tosa tranquilo. En las aplicaciones de citas, dejalos nomás que te hagan ghosting. Tal vez el atractivo de ese lema resida en lo poco que parece exigir de nosotros. Y puede sonar firme como también puede sonar relajado; puede sonar imperioso por encima de todo ("que se la fumen") o como una muestra informal de desinterés ("besito grande").Y si todavía les parece un poco contradictorio que la gente pueda sentir tanta pasión por esta especie de "culto a la indiferencia", tanto fervor por el laissez-faire (que una nación de chismosos y mirones se diga a sí misma, con los dientes apretados, "no es mi circo, no son mis monos"), bueno, la respuesta adecuada -y quizás la única- salta a la vista. Ahí está, en letras grandes, en la portada del libro. ¿Hace falta que la diga?(Traducción de Jaime Arrambide)

Fuente: Perfil
09/09/2025 13:00

Allanan Villa La Tela por trata de personas: acusan a un pastor de explotar a ocho personas

Un operativo policial en Córdoba reveló que un líder espiritual explotaba a personas con adicciones bajo la fachada de un hogar de ayuda. La Justicia Federal investiga un caso de trata y reducción a la servidumbre. Leer más

Fuente: Ámbito
09/09/2025 11:29

El creador de "Black Mirror" prepara una nueva serie para Netflix: de qué se trata

Paddy Considine, Georgina Campbell y Lena Headey protagonizarán el próximo proyecto de Charlie Brooker.

Fuente: Infobae
09/09/2025 10:34

Gobiernos de Colombia y Japón implementarían un nuevo Tratado de Libre Comercio: de qué se trata

El presidente Gustavo Petro le solicitó a Shigeru Ishiba avanzar en un acuerdo que permita mayor acceso de productos colombianos al mercado japonés y fomente la importación de tecnología agraria avanzada

Fuente: La Nación
08/09/2025 20:18

De qué trata el nuevo libro sobre el Príncipe Andrés y por qué lo condenaría públicamente

Una nueva biografía del historiador Andrew Lownie expone detalles sobre la vida del Príncipe Andrés. El libro, titulado Entitled: The Rise and Fall of the House of York, profundiza en su relación con Jeffrey Epstein y describe un perfil del duque de York que dificulta cualquier aspiración de redención pública.¿Qué revela la biografía que sentencia al duque de York?El libro Entitled: The Rise and Fall of the House of York es una sentencia definitiva de 450 páginas contra el duque. El historiador Andrew Lownie, autor de la obra, utiliza centenares de fuentes para construir un retrato demoledor. Lownie es conocido por confirmar las simpatías nazis de Eduardo VIII y por revelar las maniobras del espía Guy Burgess. Su trabajo actual describe a Andrés como un hombre caprichoso, déspota y cruel.La publicación relata anécdotas que ilustran su carácter. El príncipe despidió a personal de servicio por detalles como un lunar en la cara o por el uso de una corbata de poliéster. Además, llamó "imbécil" a una persona por no utilizar el protocolo adecuado al referirse a la reina.En otras ocasiones, despachó a sus escoltas en busca de pelotas de golf perdidas o utilizó jets privados con la frecuencia de un taxi. El autor elabora un semblante psicológico del personaje. Lo describe como un hombre aislado, inseguro y con una obsesión por el sexo. El libro sugiere una incapacidad del duque para encontrar su verdadero lugar en el mundo. Lownie también reconoce actos heroicos en su pasado, como su rol de piloto de helicópteros durante la guerra de las Malvinas. Contrapone esa faceta con bromas grotescas, como el episodio en que estampó la cabeza de una comensal en un plato de paté.La sombra de Jeffrey Epstein y las memorias de Virginia GiuffreLa relación del príncipe Andrés con el multimillonario y pedófilo Jeffrey Epstein es el eje de su desgracia pública. El libro de Lownie incide en esa amistad y afirma que los vínculos se remontan a principios de la década de los noventa, mucho antes de lo que se pensaba. La biografía presenta al duque como "un ratón encerrado en la misma caja que una serpiente de cascabel". Sugiere también que el actual presidente estadounidense, Donald Trump, formaba parte de las andanzas y comentarios de ambos.Una nueva sombra se proyecta sobre la reputación del duque. Virginia Giuffre, la mujer que lo acusó de abuso sexual en al menos tres ocasiones cuando era menor, dejó unas memorias póstumas (Giuffre se suicidó en Australia el pasado mes de abril a los 41 años). La editorial Knopf publicará su libro en octubre. Será la primera vez que se conozca la versión de Giuffre tras el acuerdo extrajudicial que alcanzó con los abogados del príncipe en febrero de 2022. La cifra del acuerdo es confidencial, pero medios británicos apuntaron a una suma cercana a los 14 millones de euros, supuestamente desembolsada en gran parte por la reina Isabel II.La difícil posición del rey Carlos III y la familia realLa nueva publicación representa otro problema para el rey Carlos III. El monarca se debate entre la actitud compasiva de su madre hacia Andrés o una ruptura definitiva con su hermano. Este verano, el duque de York recibió una invitación para pasar unos días en el castillo de Balmoral a finales de agosto. Acudió con su exesposa, Sarah Ferguson, y sus hijas, Beatriz y Eugenia de York.Aunque el nuevo rey mantuvo el ritual de la invitación, difícilmente se deja ver por esa residencia escocesa. Fuentes del palacio sugieren que el monarca no llegará a cruzarse con su hermano. La situación refleja una distancia formal que profundiza el aislamiento del duque de York dentro de la propia monarquía.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Rafa De Miguel.

Fuente: Infobae
07/09/2025 10:48

Una experta en protocolo explica cómo debe comerse el plátano en la mesa: "Se trata de una forma más elegante y sofisticada"

La experta María José Gómez y Verdú explica la mejor forma para comer esta fruta con modales

Fuente: Infobae
06/09/2025 20:11

Atrapan a 15 en Zacatecas por presunta trata de personas en hoteles; van varias mujeres rescatadas

Los operativos fueron llevados a cabo luego de recibir denuncias anónimas por parte de vecinos de las localidades

Fuente: Ámbito
05/09/2025 21:07

Sam Altman, CEO de Open AI, reaviva el debate sobre la "Internet muerta": de qué se trata

Su comentario generó revuelo y abrió nuevamente la discusión sobre la autenticidad de gran parte del contenido en línea.

Fuente: Perfil
03/09/2025 13:36

El objetivo de la reunión de gabinete convocada por Javier Milei: "Trata de volver a la mística del Gobierno"

En base a la información del periodista, Alejandro Gomel, "es una reunión importante en el marco de la crisis que venimos contando que atraviesa el Gobierno Nacional". Leer más

Fuente: Infobae
03/09/2025 09:27

Bandas transnacionales y disidencias estarían buscando menores en Cali, para actividades ilícitas: de qué se trata

Organizaciones criminales intensifican la captación de menores en zonas vulnerables de Cali mediante engaños laborales y deportivos, según la Personería y la Defensoría del Pueblo

Fuente: La Nación
02/09/2025 20:00

Fracasó en cines hace tres años, pero ahora llegó a Netflix y trepó hasta lo más visto: de qué trata este tanque con Nicole Kidman

La plataforma de streaming Netflix está llevando a cabo la notable resurrección del film El Hombre del Norte (2022), un thriller épico de venganza ambientado en el mundo de los vikingos que, a pesar de su ambición y un elenco estelar, pasó injustamente desapercibido en su estreno en cines. La película, que acaba de llegar al catálogo de la compañía, se posicionó rápidamente en el top de lo más visto y encontró un masivo público que no obtuvo en la taquilla.Dirigida por Robert Eggers, conocido por su distintivo estilo visual y por su trabajo en Nosferatu, El Hombre del Norte es una epopeya vikinga ambientada a principios del siglo X en Islandia. La trama sigue a Amleth, un príncipe vikingo, en su sangrienta y brutal misión de venganza. Su objetivo es castigar a su tío, quien no solo asesinó a su padre y usurpó el trono, sino que también secuestró a su madre, lo que desencadenó una odisea de violencia y determinación.El elenco de la película es uno de sus puntos más fuertes, ya que reunió a figuras de renombre que aportaron una profundidad considerable a la narrativa. Alexander SkarsgÃ¥rd encarnó al atormentado príncipe Amleth, mientras que Nicole Kidman ofreció una actuación espectacular como la misteriosa y sensual madre de Amleth, un papel que fue muy elogiado por los críticos. A ellos se suman Anya Taylor-Joy y veteranos de la talla de Ethan Hawke y Willem Dafoe, cuyas participaciones enriquecieron aún más esta producción. La combinación de talentos en pantalla es un factor clave en la calidad percibida de la obra.A pesar de su calidad artística y su impresionante reparto, la película enfrentó un destino adverso en su paso por las salas de cine. Con un presupuesto que rozó los 90 millones de dólares, la película apenas logró recaudar menos de 70 millones a nivel mundial, lo que la catalogó como un rotundo fracaso en taquilla. Sin embargo, este resultado fue considerado "injusto" por muchos críticos y espectadores, dada la magnitud y la propuesta cinematográfica de Eggers. La épica, oscura y violenta epopeya vikinga no logró conectar con el público masivo en su lanzamiento inicial, lo que dejó una sensación de oportunidad perdida.La llegada a Netflix cambió drásticamente esta percepción. La plataforma le proporcionó el espacio ideal para que la película sea descubierta por una audiencia más amplia, que quizás no llegó a verla en cines. Este nuevo impulso permitió que El Hombre del Norte se saque la etiqueta de fracaso, transformándose en un éxito en el séptimo arte y consolidándose como una obra destacada dentro del género vikingo, que ganó mucha popularidad en los últimos años.La película de Eggers no solo narra una clásica historia de traición y venganza, sino que también se sumerge en la cultura nórdica con una autenticidad y crudeza que la distinguen. La vida de Amleth, dedicada por completo a la búsqueda de venganza, se desarrolla en un camino violento y sin concesiones. Este resurgimiento en plataformas como Netflix podría sentar un precedente positivo, demostrando cómo el streaming puede modificar en positivo la trayectoria de obras cinematográficas que, por diversas razones, no alcanzaron su potencial en el circuito tradicional. El Hombre del Norte es una de las obras más destacadas para adentrarse en el mundo de los vikingos.

Fuente: Infobae
02/09/2025 02:38

Una experta en neurociencia explica la razón por la que la gente está obsesionada con los Labubus: "Se trata del efecto arrastre"

Estos muñecos de peluches coleccionables se han convertido en todo un fenómeno en redes sociales, llegando a casi todos los rincones del mundo

Fuente: Infobae
01/09/2025 22:29

Robos en TransMilenio aumentan por la modalidad de 'robo araña' durante la noche en el suroccidente de Bogotá: de esto se trata

Delincuentes aprovechan congestiones nocturnas en la localidad de Kennedy para sustraer celulares y pertenencias de los pasajeros

Fuente: Infobae
01/09/2025 01:10

"Enchúlame el Acopio": de qué trata esta iniciativa del un centro de reciclaje en Ecatepec

Más de 13 mil personas se han beneficiado con este proyecto

Fuente: Infobae
31/08/2025 13:15

Google lanzó una advertencia de seguridad a más de 2.500 millones de usuarios de Gmail: de esto se trata

Los equipos de seguridad de la compañía trabajan constantemente para garantizar el uso correcto de los datos personales en sus plataformas

Fuente: Clarín
31/08/2025 07:00

Nueva regla de conducción llega a Nueva York: de qué se trata

Superar en más de 50 millas por hora (unos 80 km/h) el límite permitido pasa a ser un delito.Esta medida busca reducir los accidentes graves provocados por conductores que circulan a exceso de velocidad.

Fuente: Infobae
30/08/2025 09:20

De que trata el K-Drama "Mudanzas al cielo", una historia sobre el valor de la vida y la muerte

Una serie que resalta el valor de quienes murieron pero también de quienes se quedan en la Tierra para tener una segunda oportunidad

Fuente: Infobae
29/08/2025 22:17

Víctima de trata de personas acusa a juez de CDMX de obstrucción de justicia, pide evitar que su agresora, su madre, salga libre

Giovanna 'N' narró a Infobae MX el temor que siente ante la posibilidad de que su tratante sea liberada el 5 de septiembre

Fuente: La Nación
29/08/2025 20:00

Atraparon a un hombre que marcaba con tatuajes a mujeres para identificarlas en su red de trata

Un operativo de la Policía de la Provincia de Buenos Aires permitió desarticular un caso de trata de personas y rescatar a mujeres, entre ellas una joven de 23 años, que eran explotadas sexualmente bajo amenazas, violencia física y consumo forzado de drogas en Mar del Plata. La causa se abrió el 11 de julio de 2025, luego de que vecinos del Monoblock 21 del Complejo SOIP denunciaran que varias mujeres estaban retenidas contra su voluntad en un departamento de ese complejo. Tras semanas de tareas encubiertas, los investigadores constataron que el acusado, identificado como U.F., argentino de 41 años, ejercía violencia física, amenazas y coerción sobre las víctimas, además de suministrarles estupefacientes como forma de sometimiento. El procedimiento fue realizado por personal de la Superintendencia de Investigaciones de Delitos Complejos y Crimen Organizado, a través de la Dirección de Investigaciones contra el Crimen Organizado.Según se acreditó en la pesquisa, el imputado utilizaba su camioneta Volkswagen Amarok para trasladar a las mujeres hacia domicilios particulares, donde eran obligadas a prostituirse. Una vez consumado el acto, se quedaba con gran parte de las ganancias. Con las pruebas recolectadas â??entre ellas seguimientos encubiertos, observaciones de vecinos, testimonios y seguimientos vehicularesâ?? la Justicia libró dos órdenes de allanamiento y una de detención.Con la presencia del fiscal Emiliano Fortunato, se desplegó el operativo en uno de los inmuebles del Complejo SOIP. Allí fue detenido el acusado y rescatada una víctima de 23 años. Según informaron a este medio, los efectivos incautaron un teléfono celular, dos balanzas de precisión, una notebook, un pendrive, material informático de interés para la investigación, un elemento de estimulación sexual, una máquina de tatuar con gran cantidad de agujas y un cuadro con un orificio en el centro, que según informaron fuentes oficiales a LA NACION, habría sido utilizado para ocultar una cámara y grabar encuentros sexuales sin consentimiento.La joven rescatada fue derivada de inmediato a la Dirección de Rescate y Acompañamiento a las Víctimas Damnificadas por el Delito de Trata, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, donde recibe actualmente atención médica y psicológica.En una de las entrevistas llevadas a cabo por el organismo, la víctima confirmó que era obligada a prostituirse tanto en el domicilio del detenido como en otras viviendas a las que era trasladada en la camioneta. También señaló que el imputado le marcó su cuerpo con tatuajes forzados de sus iniciales: la letra "F" en la pelvis y las iniciales "F" y "U" en sus glúteos.Además, denunció que el hombre habría registrado imágenes pornográficas de ella y de otras mujeres sin consentimiento. Según su relato, el pendrive secuestrado contendría parte de ese material y el cuadro con un orificio en el medio, era utilizado para esconder una cámara y filmar los encuentros.El detenido no era un desconocido para la Justicia. Registra un prontuario extenso, con causas por delitos graves como abuso sexual agravado y robo.La investigación, caratulada como "Explotación de la prostitución", quedó a cargo de la UFI de Intervención Temprana de la Familia y de Género, dirigida por la fiscal Graciela Trill, con la intervención del Juzgado de Garantías N°6 de Mar del Plata, a cargo de la jueza Lucrecia Bustos. En el procedimiento también intervino la Dirección de Rescate del Ministerio de Justicia bonaerense, que en este momento brinda acompañamiento integral a las víctimas. Ahora, los investigadores avanzan para establecer el alcance de la organización y determinar si hubo otros cómplices involucrados en la explotación.

Fuente: Infobae
29/08/2025 13:19

Teleférico Huascarán podría iniciar operaciones en 2028: ¿De qué trata el proyecto turístico en Huaraz?

Marco Llanos, coordinador de proyectos turísticos de ProInversión, explicó actualmente que la iniciativa se encuentra en una fase inicial

Fuente: Ámbito
29/08/2025 10:56

Consume cuatro veces más electricidad que un lavarropas nuevo: de qué electrodoméstico se trata

Según el ENRE, existe una brecha de consumo que depende de la eficiencia energética. un lavarropas eficiente clase A promedia 0,5 kWh por ciclo completo.

Fuente: La Nación
28/08/2025 11:00

Quién es Ayelén Paleo, la bailarina e hija de la mujer acusada de trata de personas

Este miércoles, la madre de la bailarina Ayelén Paleo fue detenida y acusada de integrar una red de trata de mujeres que operaba en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y La Pampa. La sospechosa fue arrestada en una serie de allanamientos simultáneos en los que se rescató a 12 víctimas. Su hija, en tanto, se hizo conocida por haber sido protagonista de escándalos mediáticos, sobre todo en 2011, cuando se la vinculó con el humorista Santiago Bal, entonces casado con Carmen Barbieri. La vedette de 34 años se hizo conocida hace más de una década al formar parte de la obra Bravísima, que la conductora de televisión Carmen Barbieri había estrenado durante la temporada de verano en Mar del Plata. Allí comenzaron los rumores de un romance entre la bailarina y Bal, con quien Barbieri llevaba más de 25 años de matrimonio. En marzo de ese mismo año se separaron en medio de un escándalo que atrajo a todos los medios por varias semanas.El supuesto affaire siguió con cruces y acusaciones entre Paleo y Barbieri durante meses. La joven siempre desmintió que Bal le hubiese sido infiel a Barbieri con ella, pese a múltiples versiones del hecho. En esos años, Paleo protagonizó un momento que se volvió viral y aún ahora se recuerda, sobre todo en las redes sociales. Se trata de la frase "traélo a Bal" que dijo en medio de una discusión en vivo con Stefy Xipolitakis y que, en realidad, surgió por una confusión con la palabra "aval".El hecho ocurrió en el programa matutino que conducían Carlos Monti y Verónica Varano por la pantalla del canal Magazine. "El señor Santiago Bal confirma la relación que tuvo con ella. Voy a defender porque tengo material, tengo aval", dijo Xipolitakis e hizo alusión a que tenía pruebas de lo que decía. Ante esto, Paleo respondió con su icónica frase: "¡Y traélo a Bal. ¿Tanto lo querés a Bal? Traélo a Bal".Tras años en el foco mediático y participaciones en realities como Bailando por un Sueño, Paleo decidió alejarse de la televisión y se dedicó a una de sus mayores vocaciones: el fitness. "Dejé de tomar alcohol. Tampoco es que tomaba tanto. Por ahí, nos juntábamos una vez a la semana con mi familia, abríamos una botella de vino y tomaba una o dos copas. El fin de semana, salía a bailar y nos íbamos a comer cualquier cosa", expresó Ayelén Paleo, en una entrevista con LA NACION que tuvo lugar dos años atrás. Y mencionó el cambio que dio a sus hábitos: "Ahora dije: 'Hago esto bien, a rajatabla'. En tres meses, me puse más fitness de lo que estaba".A su vez, la influencer, que acumula casi 500 mil seguidores en la red social Instagram, utiliza su perfil para compartir sus rutinas de ejercicio y sus trucos para llevar una vida saludable también con la alimentación.La denuncia contra su madreLa madre de Paleo fue detenida y acusada de integrar una red de trata de mujeres que operaba en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y La Pampa. La sospechosa fue arrestada en una serie de allanamientos simultáneos en los que también se rescató a 12 mujeres.Fuentes policiales informaron a la agencia Noticias Argentinas que la denuncia se radicó en noviembre de 2024 cuando una mujer señaló que fue captada mediante el ofrecimiento de un empleo como personal de limpieza. Los miembros de la banda delictiva les entregaban a las "trabajadoras" un celular cuyo abonado telefónico se modificaba cada diez días con el objetivo de evitar que sean localizadas por las autoridades.A su vez, las damnificadas eran forzadas a comprar un book de fotos que percibía un valor de 90 mil pesos y el material era difundido en páginas web de ofrecimiento sexual, publicaciones controladas por los delincuentes, quienes receptaban mensajes para pactar citas con las "empleadas". Las víctimas rescatadas durante el operativo tienen entre 22 y 45 años.

Fuente: Infobae
28/08/2025 05:19

Habrá nueva modalidad de recolección de basura en CDMX: ¿De qué se trata?

Con esta nueva estrategia el gobierno capitalino buscará reducir la concentración de residuos sólidos y facilitar el reciclaje

Fuente: La Nación
27/08/2025 21:00

Arrestaron a la madre de la bailarina Ayelén Paleo por el delito de trata de personas

La madre de la bailarina Ayelén Paleo fue detenida y acusada de integrar una red de trata de mujeres que operaba en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y La Pampa. La sospechosa fue arrestada en una serie de allanamientos simultáneos en los que se rescató a 12 víctimas.Fuentes policiales informaron a la agencia Noticias Argentinas que la denuncia se radicó en noviembre de 2024 cuando una mujer señaló que fue captada mediante el ofrecimiento de un empleo como personal de limpieza y los investigadores constataron que la organización posee nexos en las ciudades de Bahía Blanca, Rosario y Santa Rosa.Los miembros de la banda delictiva les entregaban a las "trabajadoras" un celular cuyo abonado telefónico se modificaba cada diez días con el objetivo de evitar que sean localizadas por las autoridades.A su vez, las damnificadas eran forzadas a comprar un book de fotos que percibía un valor de 90 mil pesos y el material era difundido en páginas web de ofrecimiento sexual, publicaciones controladas por los delincuentes, quienes receptaban mensajes para pactar citas con las "empleadas"."La organización movilizaba a las víctimas en micros de larga distancia cada 10 o 15 días entre las locaciones investigadas y ante el atraso de pago, las coacciona mediante amenazas de muerte", agrega el parte policial al que accedió NA, y sostiene que las mujeres realizaban pagos a dos cuentas de Mercado Libre y los montos rondan $5.629.280 y $6.998.556,97 mensuales.En este contexto, se efectuaron al menos 15 allanamientos de manera simultánea con efectivos de la Policía de La Pampa, Policía de la Santa Fe y Policía de la Ciudad.La aprehensión de Elizabeth Rodrigo se produjo en la una vivienda de la Ciudad de Buenos Aires, donde la policía confiscó dos cámaras fotográficas, cuatro cuadernos con anotaciones, lencería erótica, ocho dispositivos, un disco externo, dos notebooks y distintos documentos.Esa sospechosa es madre de Ayelén Paleo, que hace tres años se retiró del mundo del espectáculo luego de estar involucrada en peleas mediáticas y romances prohibidos, además de participar de teatro de revistas y en el show Bailando por un sueño. Además de la captura de la madre de Paleo, en la provincia de Buenos Aires se formuló una imputación contra una mujer de 40 años, identificada como Claudia Noemí Aroca, se logró la aprehensión de otra sospechosa de 29 años, Noelia Macarena Lacuadra, que desempeñaba el rol de "desarrolladora web", mientras que fue detenida otra sospechosa de 42 años, Noelia Elizabeth Ávalos.Las víctimas rescatadas durante el operativo tienen entre 22 y 45 años.

Fuente: Perfil
27/08/2025 20:00

Detectan a un gusano "come carne" en una persona de Estados Unidos: qué es y cómo se trata

Un paciente de Maryland que viajó a El Salvador fue diagnosticado con miasis causada por la larva de una mosca parásita. Conocé sus síntomas. Leer más

Fuente: Perfil
27/08/2025 17:54

Todo sobre la cuarta temporada de Bridgerton: cuándo se estrena, de qué trata y quiénes se unen al reparto

La exitosa serie de época regresa con nuevos personajes, romances inesperados y el protagonismo de Benedict Bridgerton. Netflix ya finalizó el rodaje y reveló detalles clave de la cuarta temporada. Leer más

Fuente: La Nación
27/08/2025 13:00

Quién es Marcelo Corazza, el exproductor de GH acusado por trata y corrupción de menores

Este miércoles comienza el juicio contra exproductor de Gran Hermano Marcelo Corazza, acusado de corrupción de menores. El también ganador de la primera edición del reality en 2001 aseguró que es "inocente", que se va a "defender" y señaló que quiere que "termine todo esto ya".Corazza ingresó a Gran Hermano a los 29 años como suplente, tras la renuncia del participante Gustavo Jordurcha. En aquel momento, era profesor de educación física y entrenador de rugby. Luego de consagrarse como ganador, se sumó al staff del canal Telefé como productor.Detrás de cámara fue parte de numerosos proyectos del canal propiedad de la empresa Viacom como Mosca y Smith, El primero de nosotros, Bartender, La máscara y Pequeñas Victorias 2. Hasta el momento de su detención trabajaba en el departamento de locación y coordinaba parte de la producción en los debates de Gran Hermano, con cuyos participantes tenía numerosas fotos en su perfil de Instagram.Un episodio recordado que lo tuvo como centro fue la polémica cámara oculta que le realizó el programa Intrusos, en 2002. El ciclo conducido en ese momento por Jorge Rial buscaba exponer la homosexualidad de Corazza y, para ello, contrató a un joven para que le hiciera una propuesta sexual a la que el exparticipante de Gran Hermano se mostró receptivo. Según contó Corazza en diálogo con La Once Diez, ese fue un quiebre en su carrera: "Pasé por un mal momento pero desde el laburo, la contención y la familia seguí adelante, y teniendo ya más claro que no quería estar adelante de una cámara para nada, que esa no era mi meta en la vida". Dicha emisión le valió un repudio generalizado a Rial, incluso por parte de miembros de la casa de Gran Hermano que habían tenido diferencias públicas con Corazza, como Gastón Trezeguet.La causa contra CorazzaCorazza fue detenido y acusado de corrupción de menores. En un primer momento fue arrestado en 2023, pero luego lo liberaron. Además del exparticipante, también detuvieron a otras tres personas. Todos ellos fueron indagados por el juez Javier Sánchez Sarmiento, a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 48.El juicio comenzará este miércoles en el Tribunal Oral Federal 3 de la ciudad de Buenos Aires. Se lo acusa a él y a Andrés Fernando Charpenet, Raúl Ignacio Mermet y Francisco Rolando Angelotti de "haber conformado una organización destinada a reclutar menores y mayores de edad en situación de vulnerabilidad, con el fin de someterlos a la práctica de relaciones sexuales y explotación sexual sin su consentimiento, ya fuere por intercambio de dinero o por satisfacción personal o de terceros".La causa se comenzó a partir de la denuncia de dos personas de identidad reservada (actualmente mayores de edad) que dijeron haber sido víctimas cuando tenían entre 11 y 14 años. Pero los testimonios se acumularon y se sumaron otros relatos de jóvenes que padecieron esta situación en la ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y Misiones. En el expediente de la causa consta la sospecha de que los abusos ocurrían en "autos particulares en Caballito, Parque Centenario, Plaza Miserere, Costanera Sur, una quinta de Castelar, albergues transitorios del conurbano y domicilios privados".La sospecha inicial es que Charpenet y Mermet estaban involucrados en la captación y explotación de los menores de edad y que Corazza fue mencionado como cliente por una de las víctimas en un caso ocurrido en 2001, tras haber ganado el reality. De todos modos, el 25 de octubre de 2023 se amplió el procesamiento por otro caso de corrupción de menores. En el expediente quedaron asentados diálogos de chat entre el imputado y la víctima en los que Corazza le requería el envío de videos personales con contenido sexual, según pudo constatar la agencia Télam en ese entonces.

Fuente: Infobae
27/08/2025 09:13

Randall Bell, socioeconomista, sostiene que las personas que hacen la cama todos los días tienen más probabilidades de ser millonarios: "Se trata de crear rutinas que con el tiempo cambian tu vida"

Esta tarea doméstica marca una constancia y potencia la productividad al generar un espacio más agradable en el que trabajar

Fuente: Ámbito
27/08/2025 08:56

Comienza el juicio contra Marcelo Corazza por presunta trata y corrupción de menores

El exproductor de Gran Hermano fue detenido e imputado en 2023. Se lo acusa de formar parte de una banda criminal.

Fuente: Infobae
25/08/2025 15:22

"Yellowstone" confirmó un nuevo spin-off con Annette Bening: ¿de qué trata y cómo se titula?

La franquicia suma nuevas producciones que exploran rivalidades, alianzas y transformaciones en la vida de los Dutton

Fuente: Infobae
23/08/2025 21:23

De qué trata 'Macrohard', el nuevo proyecto de Elon Musk que busca imitar a Microsoft

El objetivo es claro: crear una empresa de software gestionada íntegramente por inteligencia artificial

Fuente: Infobae
23/08/2025 21:07

Trata de personas crece en Perú y mayoría de víctimas son mujeres: mafias las captan con falsas promesas y por redes sociales

El 71,8 % de víctimas de trata en 2024 fueron mujeres entre 13 y 24 años. La mayoría son captadas por redes criminales a través de engaños laborales, especialmente en regiones con brechas sociales como Madre de Dios, Cusco y Lima

Fuente: Infobae
22/08/2025 15:17

Presidencia confirmó el nombre del nuevo superintendente de Servicios Públicos: de quién se trata

El Gobierno nacional prepara la designación de Felipe Durán Carrón como responsable interino de la Superintendencia de Servicios Públicos, tras la salida de Yanod Márquez, en medio de cuestionamientos por vínculos familiares en altos cargos

Fuente: Infobae
22/08/2025 15:16

Trend de "Ojitos Mentirosos" en TikTok: ¿De qué trata y por qué todos se maquillan de payaso?

Usuarios de la plataforma recrean escenas en periferias y zonas marginadas como una forma de visibilizar la precariedad social.

Fuente: La Nación
22/08/2025 13:36

Pamela David volvió a la carga contra Karina Milei: "¿No es capaz de negar un audio donde se la trata de coimera?"

Pamela David volvió a la carga contra Karina Milei. La conductora ya había tenido un cruce esta semana con la secretaria general de la Presidencia, cuando aseguró que usaba un reloj Rolex y debió retractarse, tras un fuerte descargo de la secretaria general. Este viernes, en tanto, Pamela ahondó sobre la causa derivada de unos audios que se le atribuyen a quien era titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, echado luego de la difusión de esas grabaciones en el streaming Carnaval.En los recortes se escucha a un hombre (que sería Spagnuolo) decir que tanto Karina Milei como su ladero Eduardo "Lule" Menem cobran retornos a empresas farmacéuticas, y que el presidente Javier Milei está notificado y no hace nada.De momento, en el Gobierno desconocieron el origen de los audios, no ahondaron al respecto, y se limitaron a echar a Spagnuolo y al director de Acceso a los Servicios de Salud de la Andis, Daniel María Garbellini, también nombrado en los audios como un funcionario que habría estado a cargo de una presunta operatoria de sobornos con la droguería Suizo Argentina.A poco de conocerse la noticia sobre los más de 15 allanamientos en domicilios particulares, la Suizo Argentina y la sede de la Andis, realizados por la Policía de la Ciudad y ordenados por el juez federal Sebastian Casanello, que entiende en la causa, Pamela dirigió nuevos dardos contra la hermana del Presidente. "Semana intensísima, porque fue intensísima, entre los audios de las supuestas coimas... ¿No se ha emitido una palabra oficial sobre el tema?", le preguntó la conductora a su columnista Mariana Contartesi, y siguió: "Empezaron los allanamientos, también de la causa fentanilo, pasaron muchas cosas esta semana".Entonces, fue ahí que marcó: "¿La sociedad no necesita que se aclare y, si no son ciertos los audios, saber que no son ciertos? Porque a mí Karina Milei, la secretaria de la Presidencia, celebro que me haya corregido en sus redes sociales porque yo me equivoqué con su reloj. Pero, ¿no es capaz de negar un audio con semejante barbaridad, donde se la trata de coimera? Porque eso fue así desde que aparecieron los audios". Luego de que su columnista le dijera que la respuesta del Gobierno fue solamente desplazar a Spagnuolo, Pamela indicó: "Bueno... No me queda claro igual, eh... Tenemos muchos temas, pero me quedan más dudas que certezas. Porque que lo despidan no está mal si el tipo se hace cargo de que estaba cobrando. Pero tienen que salir a hablar y aclarar. Y si no es cierto, demostrarlo".El martes, la conductora de América le pidió disculpas en su programa en vivo a Karina Milei luego de afirmar que usaba un reloj Rolex de US$35.000, cuando era un Grovana. Según la funcionaria nacional, vale menos de US$1000 y lo compró "con el fruto de su trabajo" mucho antes de llegar a la Casa Rosada. Esa afirmación de Pamela -que pronunció también durante la emisión de su ciclo, Desayuno Americano- fue rápidamente descartada por la hermana del Presidente, que la vinculó con el líder opositor Sergio Massa (amigo del marido de la periodista, Daniel Vila), la trató de "mentirosa", la culpó de hacer campaña sucia y amenazó con llevarla a la Justicia.Del gobierno nacional, el único que se refirió a los audios fue el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, cuando fue abordado por la prensa el jueves antes de entrar al evento Council of the Americas."No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario", dijo el jefe de Gabinete, aunque destacó también inmediatamente: "Por supuesto que creo en la inocencia de Karina Milei y en la de Eduardo 'Lule' Menem, pero son temas que tiene que investigar la Justicia".

Fuente: Infobae
21/08/2025 22:02

Así trata Jorge Rausch, de 'MasterChef', a los cocineros en su restaurante: todo quedó en video

El chef manifestó con palabras contundentes la dificultad de estar al mando de una cocina profesional

Fuente: Infobae
21/08/2025 20:10

Brugada presenta programa 'Otoch': de qué trata este proyecto de mejoramiento de la vivienda en CDMX

La Unidad Habitacional Infonavit Iztacalco será el primer condominio que será intervenido, de acuerdo con las autoridades capitalinas

Fuente: Infobae
21/08/2025 00:44

Mujeres al Mando CDMX: de qué trata este proyecto para que las beneficiarias puedan emprender su propio negocio

Más de 200 mujeres serán recibirán una capacitación, de acuerdo con lo notificado por autoridades de la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México

Fuente: La Nación
20/08/2025 13:18

Jubilaciones: cuánto se cobraría según la ley que trata Diputados y que no compensa la pérdida acumulada en años

Si se estuviera aplicando desde este mes la ley sobre jubilaciones en la que hoy insistirá la Cámara de Diputados luego del veto dispuesto por el presidente Javier Milei, el ingreso más bajo del sistema contributivo de la Anses sería de $446.935 en bruto este mes y de $455.427 en septiembre. Esos montos son un 16,3% y un 16,7% más altos que el que se cobra en agosto, de $384.305 y el que se percibirá el mes próximo, de $390.277, respectivamente. Las diferencias se traducen, en cada caso, en $62.630 y $65.150 más, en bruto, en tanto que de bolsillo se cobraría $61.951 y $64.458 más en cada uno de los meses considerados.Sin aplicación de la ley, y como se informó días atrás, en septiembre todos los haberes tendrán un reajuste de 1,9% -porque esa fue la variación de precios que hubo en julio-, en tanto que se prevé que el bono de $70.000 seguirá congelado. Las diferencias son mucho más moderadas para quienes no cobran bono debido a que -en función de los aportes hechos durante la vida laboral- tienen haberes superiores a la cifra definida como la suma del haber mínimo más el refuerzo, que está en $70.000 desde marzo de 2024. En el caso de estos jubilados y pensionados se percibiría siempre un 7,2% más que lo que actualmente se cobra. Este último es el grupo que más poder de compra perdió en los últimos años, sobre todo durante el período de aplicación de la ley de movilidad anterior, impulsada por el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner: en ese lapso, la caída del poder de compra llegó a más de 50%, según lo expresado por sentencias judiciales, en diferentes lugares del país, que declararon la inconstitucionalidad de esa ley.El haber máximo del sistema de la Anses, que es este mes de $2.114.977,60 y que será de $2.155.162 en septiembre, llegaría con la aplicación de la ley vetada a $2.267.256 en agosto y a $2.310.334 en septiembre. La diferencia, de 7,2%, sería de $152.278 y de $155.172 en cada período.La ley dispone, entre otros puntos, un incremento para todos los haberes de ese 7,2% y, además, la suba de $70.000 a $110.000 del monto del bono y su posterior reajuste mensual por inflación. Esa modalidad de actualización es la que se está utilizando desde abril de 2024 para los haberes propiamente dichos, en tanto que el bono, como se consignó, tuvo una última suba en marzo del año pasado, cuando se lo llevó de $55.000 a $70.000. Desde entonces, no tuvo variación.Según cálculos de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), las subas de haberes y del bono tendrían un costo anualizado del 0,79% del PBI, un índice que sube al 1,17% cuando se agregan las transferencias de fondos a cajas jubilatorias provinciales, para cubrir parte de sus déficits, establecidas en la misma norma, y a 1,46% si se suma el efecto de la reposición de la moratoria previsional y de los cambios a la PUAM, dos medidas dispuestas en otra ley anulada por Milei. De acuerdo con la OPC, si bien la ley que establece la suba de las prestaciones previó una serie de fuentes de financiamiento, eso no alcanzaría, porque -más allá de la controversia generada por el desfinanciamiento que habría para ciertos sectores- aportaría recursos equivalentes al 0,39% del PBI.Los haberes y la inflaciónEn la práctica, los reajustes de las jubilaciones que, según el DNU 274, se hacen según la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC), entre enero y septiembre de este año el aumento nominal de las jubilaciones llegará a 23,33%, un porcentaje que superaría al de la inflación del período, según los datos ya existentes y las estimaciones de economistas para el actual mes y el próximo.Ese nivel de suba impacta, en rigor, en los ingresos de alrededor de la mitad de los jubilados y pensionados con prestaciones contributivas (unos 3 millones, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Social), que son quienes no reciben bonos.Para los que perciben el ingreso conformado por el haber básico y el refuerzo de $70.000 (otros tres millones, según datos oficiales), la suba en nueve meses será más reducida, de 18,3%, si el importe del bono sigue sin cambios. Hasta julio y según informó el Indec, la inflación acumuló un 17,3%. Así, ya es un dato que, a septiembre, el incremento nominal del ingreso en el año actual seguirá por debajo de la inflación (debería haber prácticamente estabilidad de precios en dos meses, para que así no sea).Desde el inicio del año y hasta julio, mientras que la inflación fue de 17,3%, los haberes (sin bono) subieron nominalmente un 19,1%, y el ingreso más bajo (haber mínimo más refuerzo), un 15%. De esa forma, mientras que en el primer caso los ingresos del séptimo mes sirvieron para comprar un 1,5% más que los de fines de 2024, los del segundo caso perdieron un 2% del poder compra. La comparación, claro, toma en cuenta el índice general de precios del Indec, que muestra un promedio que no necesariamente refleja lo que ocurre con los gastos de cada hogar.El porqué del 7,2%¿Por qué la suba dispuesta en la ley es de 7,2%? Se trata del porcentaje que hace falta para que el "incremento extraordinario" de 12,5% que el Gobierno otorgó por decreto en abril de 2024 se convierta en un 20,6%. Y el 20,6% equivale, a su vez, a la inflación de enero de 2024.En aquel cuarto mes del año pasado comenzó a regir la actual modalidad de reajuste de haberes; se otorgó, ne ese entonces, una suba por inflación referenciada en el índice informado por el Indec para febrero (según la fórmula, se observa el dato de dos meses atrás), más el adicional de 12,5%, que estaba muy lejos de compensar las pérdidas de poder de compra sufridas previamente.En rigor, ninguna norma obligaba a compensar de manera completa la inflación de enero de 2024, como tampoco ocurría eso respecto de los meses previos, en los que rigieron las fórmulas de movilidad de las leyes 27.426 y 27.609, esta última impulsada por el kirchnerismo y ya declarada inconstitucional por varios fallos judiciales, a causa del muy fuerte deterioro provocado a los haberes.Entre 2021 y marzo de 2024, el período en que rigió la ley impulsada por el gobierno kirchnerista, las jubilaciones perdieron un 50,3% de su poder de compra, medidos contra la inflación general del Indec. La ley aprobada por el Congreso no considera nada respecto de ese daño, ni se debatió algún tipo de compensación, parcial o de mediano plazo, para esa caída del poder de compra, que generaría un incremento de la litigiosidad contra el Estado y un dolor de cabeza para las cuentas fiscales en el futuro. La cuestión está ahora a la espera de la palabra de la Corte Suprema de Justicia, tras varias sentencias de primera y de segunda instancia.Entre enero de 2024 y mayo último los haberes (sin bono) subieron un 192,6%. En marzo del año pasado se aplicó la fórmula de movilidad anterior. Luego, en abril, llegó el primer reajuste por IPC con el incremento extra ya mencionado y, a partir de allí, hubo actualizaciones por inflación. Por el congelamiento del bono, quienes cobran el haber mínimo tuvieron una suba nominal de 136%. La inflación del período fue de 155,5%. Así, mientras que para quienes no cobran bono hubo una recuperación de 14,5% de la capacidad de compra, el ingreso mínimo sufrió una caída en términos reales de 7,6%.El cobro del bonoLa ley que está en el eje del conflicto entre el Gobierno y la oposición aclara que el bono seguiría otorgándose bajo las condiciones actuales. La diferencia -no menor- es el reajuste mensual. Hoy, el pago y la cuantía dependen de decretos del Poder Ejecutivo.El refuerzo, según la ley vetada, seguiría sin tener descuentos y no se consideraría para calcular el aguinaldo. El monto mayor del bono sería percibido por quienes cobran el haber mínimo o una cifra inferior (por tener, por ejemplo, una pensión no contributiva). Con un ingreso mayor al mínimo e inferior a la suma del mínimo y el refuerzo, se percibiría como plus el monto necesario para llegar a esa cifra, tal como ocurre ahora.

Fuente: Infobae
20/08/2025 06:08

Habrá nueva dinámica de nominación en La Casa de los Famosos: ¿De qué trata y cómo funcionará?

Hasta la noche de este martes los famosos no saben cómo aplicará este nuevo método, lo que les tomará por sorpresa en la gala de nominación

Fuente: Infobae
18/08/2025 22:55

Wplace, el mapa digital de píxeles que cautiva a millones en todo el mundo: de qué se trata

La propuesta de la plataforma es sencilla pero efectiva: cada jugador puede colocar un píxel cada 30 segundos en cualquier punto del mapa mundial

Fuente: Página 12
18/08/2025 14:10

Diputados trata este miércoles los vetos de Milei

Fuente: Infobae
16/08/2025 15:21

Danza Los Indios Fieles o Emplumados es Patrimonio Cultural de la Nación: cuál es su origen y de qué se trata

Esta expresión, transmitida por generaciones, combina elementos andinos y católicos, reflejando la historia y memoria colectiva de la comunidad

Fuente: Infobae
15/08/2025 11:27

Senamhi reporta un fenómeno atmosférico cerca a la costa de Lima: ¿de qué se trata?

A través de sus redes sociales, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú comunicó que el evento meteorológico se formó cerca al litoral

Fuente: La Nación
15/08/2025 11:00

Rubén Rada y Agarrate Catalina: cómo se gestó la "juntada", por qué es "obligatorio" reflejar la actualidad y de qué trata "Terapia de murga"

Inexorablemente, la charla comienza con referencias a la ciudad de Montevideo. Rubén Rada y Yamandú Cardozo, uno de los fundadores y director de la murga Agarrate Catalina, se envalentonan recreando imágenes de esa orilla rioplatense tan diferente -y tan similar- a la del Buenos Aires querido. "Montevideo es disfrutable. Hace cincuenta años se hicieron obras en diversos puntos de la ciudad para que pudieran ser utilizados como espacios públicos. Nuestra rambla es un lugar para que la gente se encuentre, es de uso colectivo, eso democratiza", sostiene Yamandú. "En Uruguay no hay metro, es una ciudad a escala humana y tenemos ese río que es ancho como un mar. Cuando llegás con el barco a Buenos Aires, te pegás un susto bárbaro, porque es muy grande", reconoce Rada. Hay química entre ambos. La charla con LA NACION se desarrolla en un hotel porteño y, entre mate y mate, no podía ser de otra manera, ambos artistas se comulgan admiración mutua. Esa misma que expondrán en Terapia de murga, el espectáculo que ofrecerán en Buenos Aires, Córdoba y Rosario en octubre. A su modo, y con muchos puntos vivenciales y de identidad artística en común, cada cual es referente de la cultura orillera, de tambores con mucho para decir. Insurrectos. El acervo del "Negro" Rada y de Agarrate Catalina atraviesa lo festivo con ideas muy claras en torno a qué decir. Fiesta y denuncia. Pararse de bruces contra aquello que no debe ser. Y de eso hay mucho. Unidos en escena-¿Qué es Terapia de murga?Rubén Rada: -Es una canción que compuse hace largo tiempo. Mi mujer es psicóloga y cuando aún estudiaba en casa con sus amigas escuchaba todo lo que decía.-¿Por ejemplo?Rubén Rada: -Me quedaron frases como "los sueños son restos diurnos". En la canción digo: "No vale proyectar mis culpas en los demás, no hay que ser tan pesimista". Son todos conceptos psicológicos que el "Negrito" que viene del barrio las encajó en una canción. La mujer es psicóloga de por sí, analiza todo, no sé cómo se pudo colar (Sigmund) Freud en todo eso.Yamandú Cardozo: -La canción de Ruben (acentúa la u) es emblemática, así que el nombre del espectáculo estaba cantado. Cuando él grabó ese tema, a la murga y el candombe le costaba mucho más que hoy hacerse un lugar. Eran tiempos donde no estaba habilitado hablar de amor, y ese tema lo hace. View this post on Instagram A post shared by PianoPiano (@pianopiano_uy)-El concepto de "terapia" cuadra muy bien para enmarcar mucho de lo que ustedes dicen con sus repertorios.Rubén Rada: -La murga tiene todo, investiga qué se dijo durante todo un año y se manda, incluso con actores de carnaval como puede ser Yamandú. Todos salimos del carnaval. Yamandú Cardozo: -La murga es catártica. El groove de Rubén Rada, tan auténtico y reconocible, se conjuga con el de "La Catalina", el colectivo que pisó veinte países y cuyos textos han sido traducidos a más de diez idiomas. Juntos ya agotaron tres funciones en el Auditorio Nacional del Sodre, un ícono cultural de Montevideo, y convocaron a una multitud en la Plaza de Toros de Colonia. Terapia de murga es la primera experiencia compartida sobre un mismo escenario. La banda de Rubén Rada y los más de cuarenta integrantes de Agarrate Catalina le dan forma a una propuesta inusual y vistosa. -¿Cómo dialoga la poética que esgrimen con el actual contexto del mundo?Yamandú Cardozo: -El carnaval tiene un ejercicio empírico para dialogar con la realidad del mundo. Nuestra expresión artística tiene como condicionante dialogar con la realidad, incluso es algo que figura en los reglamentos. -¿Qué implica?Yamandú Cardozo: -Actualidad, caricatura. Estamos amasados con el barro de la realidad. Rubén Rada: -Siempre fue así, por eso se trata de expresiones que nacen de la gente, del pueblo. Yamandú Cardozo: -Los murguistas tenemos preparado el filtro de la caricatura para tratar la realidad desde ese lugar. Históricamente, al ser humano le ha sucedido que lo que viene es peor que lo que ya vino, se nos acaba el mapa de instrucciones y estamos parados frente a un mundo que desconocemos. Siempre nos enfrentamos a novedades que nos dan miedo y vértigo, pero el arte siempre estuvo al lado de esos momentos. La murga está pendiente de eso y es, de alguna forma, el editorial de la gente del pueblo. Y, por otra parte, no requiere de objetividad, la subjetividad está validada, es exigida. -La murga fue y es la posibilidad del decir de la gente de a pie. Yamandú Cardozo: -Sobre todo en tiempos sin redes sociales. La festividad del carnaval que se desarrolla a lo largo de 45 días es un hito en la agenda cultural y social de los uruguayos. En ese marco, las "llamadas" -el recorte afro y candombero del ritual- conforma un punto alto de cada año. "En todos los barrios suena candombe, sin embargo, en las radios, no se escucha esta música", explica Rada, sin resignación.-En Buenos Aires tampoco suena el tango en la dimensión en la que debería.Yamandú Cardozo: -Algo sucede con nuestra música, con esa identidad y su posibilidad de reproducirse. CrucesHablan con un entusiasmo contagioso. Cada tanto, la palabra deja lugar al canto. Algo de la música y su poética se filtra saludablemente en medio de la conversación. Incluso, Rada hasta se atreve a darle armonía murguera a un tema en inglés. Una delicia la session en la mañanita porteña. "¿Por qué no llevar a la murga algo de Stevie Wonder o Diana Ross?", se pregunta el charrúa de 82 años y reafirma: "En todos los barrios, la gente va por la calle repitiendo la carencia del candombe y de los tambores". "En la murga está la parte europea, andaluza y gaditana, pero también se presenta lo que llamamos 'tocá murga', que es el 'candombeado', la versión del candombe llevada a la batería. Tango más candombe es murga", describe Cardozo, como enunciando una fórmula matemática. -Suena muy natural el encuentro entre Rubén Rada y Yamandú Cardozo. Rubén Rada: -Somos pareja. Así como la música, también el humor va y viene, entre cebada y cebada de mate. Los Cardozo son de Buceo, entre Malvín y Pocitos. El "Negro" Rada se crio tocando candombe en la calle Cuareim del barrio Sur de Montevideo.-¿Padecieron manifestaciones prejuiciosas? ¿Lograron trascenderlo?Rubén Rada: -Lo tuvimos que romper en la radio. Fue tarea de gente como (Hugo) Fattoruso o de Jaime (Roos), quien apareció con sus canciones maravillosas y copó todo; la murga también le tiene que agradecer mucho. Yamandú Cardozo: -La murga tiene una cuna bohemia, arrabalera y orillera; y se le exige una política no partidaria de análisis y rebeldía. Hacia la interna de los barrios está validado. Es de gente común para gente común. En el carnaval se venden más tickets que lo que recauda el fútbol en todo un año y nunca estuvo prohibido, aunque sí censurado. Otra vez el canto y aparece "Mamita", ese tema que grabó Rada en Nueva York en 1975. Un clásico. Cardozo se deleita con la improvisación del colega ilustre y trae a cuento que bandas como La Vela Puerca, No Te Va Gustar, Bersuit y Los Piojos han apelado a la murga y el candombe. "Ellos han llevado lo nuestro y eso hizo que no resultase tan ajeno", reconoce.Pensando en el cruce de géneros y estilos, su compañero de aventura sostiene: "Aprendí a cantar con Alberto Castillo" y lanza aquello de "No conoció su cuna y en la recova se hizo mayor; nunca tuvo fortuna, ni tuvo amigos, ni tuvo amor", las recordadas estrofas de "Charol". Sin dudarlo, rápidamente se suma Yamandú al dueto con "tamboriles tamboriles, tamboriles que ya suenan". Una delicia escucharlos. -En ambos casos, las familias acompañan. Yamandú Cardozo: -Se entreveran los seres queridos en este arte bastante circense. En La Catalina están mi compañera y su hermana, mis hermanos. Hay gente que forma parte desde hace 24 años, cuando se formó el grupo. Rubén Rada: -En mi caso, me subo al escenario con mis hijos Julieta, Lucila y Matías, además de toda la banda. -¿Qué define a la cultura rioplatense?Rubén Rada: -El mate, el tango, la pelea en torno a Carlos Gardel. Yamandú Cardozo: -A Gardel, más allá de dónde haya nacido, lo sentimos por igual. -¿Son diferentes los espectadores argentinos y uruguayos?Rubén Rada: -El argentino es más bochinchero y expresivo, más libre. El uruguayo es más observador. Yamandú Cardozo: -Somos más contemplativos y vergonzosos. -¿Qué elogian del trabajo del otro?Rubén Rada: -Admiro de los integrantes de La Catalina que hayan logrado que, desde la murga, se los reconociera como artistas y pudieran ingresar al "hit parade" de los grandes. Hoy, en la radio, podés escuchar a Tom Jones y a Agarrate Catalina. Encima dan vueltas por el mundo con la música uruguaya, eso es algo para agradecerles, ya que lo único nuestro es la murga, el candombe y el fútbol. Yamandú Cardozo: -Rada es de los mejores cantantes que hemos escuchado. Con mis hermanos pensamos que cualquier canción, del artista que sea, en la voz de Rubén siempre queda mejor. Tuvo la valentía de meterse con todos los géneros y siempre lo hizo desde la autenticidad, desde la alegría de hacer música. Tiene dominio armónico y compositivo. Además, y no es poca cosa, mantiene al público prendido fuego durante dos horas. Es muy generoso y nos hace sentir de su misma estatura artística. Antes de la despedida, una última cebada, el golpeteo candombero de las manos sobre la mesa y la aseveración final. "La alegría es trinchera de resistencia", redondea Yamandú Cardozo. "La gente sale de nuestros shows cantando y bailando y eso es muy bueno para todos, sobre todo, en estos tiempos", remata Rubén Rada. Y nadie puede desmentirlos. Terapia de murga, Rubén Rada y Agarrate Catalina. Miércoles 1 de octubre, en el Movistar Arena. Viernes 3 de octubre, en el Estadio Atenas de Córdoba y sábado 4 de octubre, en el Anfiteatro Municipal de Rosario.

Fuente: La Nación
15/08/2025 01:00

Ciencias del comportamiento: de qué se trata la carrera que cada vez más universidades suman

Dicen que una persona puede tomar hasta 30.000 decisiones en un solo día. Entender cómo se comportan los humanos es esencial en el mundo actual. Y por eso son cada vez más las universidades argentinas que se abocan a su estudio y a impartir esta disciplina. En el país, ya ofrecen la carrera de Ciencias del Comportamiento la Universidad Di Tella, la Universidad de San Andrés, la Universidad Católica Argentina y la Universidad de Palermo. Ahora también la suma el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), que comenzará a dictarla en marzo 2026. Con una duración estimada de cuatro años, la propuesta busca formar profesionales capaces de comprender, anticipar y transformar los comportamientos humanos a través de un enfoque interdisciplinario. La definieron como "una respuesta estratégica a la creciente necesidad de comprender, modelar y transformar la conducta humana en un mundo interconectado, tecnológicamente mediado y socialmente diverso". Propone una formación interdisciplinaria que integra herramientas de las neurociencias, la psicología, la economía del comportamiento y la ciencia de datos. "La idea es poder acompañar a nuestros estudiantes a mirar el mundo de la manera que es necesario", sintetizó Valeria Abusamra, que será la directora, al presentarla. La doctora en Lingüística e investigadora del CONICET, referente en psicolingüística y neurociencias del lenguaje, definió que las ciencias del comportamiento se dedican a entender y a intervenir en esas fuerzas invisibles que moldean nuestras conductas. "Y cuando lo descubrís, ya no podés volver a mirar el mundo de la misma manera", dijo.Destacó la convergencia de perspectivas. "Es muy bueno poder tener una formación tan integral, heterogénea y amplia que te permita incluso hasta saber hacia dónde crecer. Es una carrera que te ofrece cada una de estas perspectivas que convergen en un estudio común del comportamiento. No es ciencia, es un conjunto de disciplinas con sus propias metodologías, con sus propios enfoques que aportan al conocimiento del comportamiento humano", ahondó, en diálogo con LA NACION. Prometen desarrollar competencias tanto analíticas como aplicadas, desde una base sólida en el método científico. Retratan a los egresados como un "perfil híbrido y estratégico que combina ciencia y pensamiento sistémico para intervenir en escenarios donde las respuestas tradicionales ya no resultan suficientes". Consideran que la carrera habilitará trayectos profesionales diversos en ámbitos empresariales como consultor, especialista en comportamiento del consumidor o analista de mercado, como también en investigación, intervención, diseño de políticas públicas, desarrollo tecnológico y educación. Las inscripciones ya están abiertas. Demanda crecienteEl decano Juan Vidaguren describió que la carrera responde a una demanda creciente de propuestas académicas flexibles, innovadoras y orientadas a la complejidad del mundo actual. "Será una carrera hecha a partir de cómo funciona el cerebro", dijo. Entre los diferenciales también destacan el trabajo conjunto en los laboratorios y las oportunidades concretas de articulación directa con proyectos de investigación que ya se están desarrollando en el ITBA. La universidad cuenta con un centro de Investigaciones en Biociencia, y laboratorios de sueño y memoria, robótica, inteligencia artificial, y laboratorios de alumnos, espacios donde hacen trabajos prácticos, pero también se integran con investigadores. "Nuestra búsqueda es generar que los laboratorios también sean distintos, que sean espacios horizontales donde puede estar Jorge Medina que tiene 600 papers y al lado de un estudiante que tiene 20 años. Esa sinergia yo la vivo todos los días, es espectacular. Jorge se entera de un montón de cosas, y se le ocurren ideas, e investigaciones gracias a las ideas de personas que están conviviendo en un mundo distinto en su propio mundo, pero con 20 años. Y, por otro lado, los estudiantes aprenden y entienden cómo funciona el mundo de la investigación de primera mano con quien es el más citado de la Argentina", describió Fabricio Ballarini, director del Departamento de Ciencias de la Vida del ITBA e investigador del CONICET.El biólogo detalló que en el Centro de Investigaciones en Biociencia conviven líneas de investigación en neurociencia, células, bioimpresión, modelos animales, farmacología, biología molecular, inteligencia artificial, el estudio en humanos y salud. Y cada vez surgen temáticas nuevas como, por ejemplo, el estudio de las emociones. "Armamos un laboratorio muy horizontal en todo sentido, abierto, donde se chocan todas las disciplinas. A veces hay alguien haciendo un equipo de electrónica y atrás otra persona trabajando con células. También esa mezcla hace que surjan ideas distintas. La búsqueda de esos espacios de laboratorio interdisciplinarios, no solamente entre disciplinas distintas, sino entre temáticas distintas, generan proyectos que son alucinantes", consideró. Y explicó la importancia de contar con docentes investigadores: "Los docentes que hacen investigación y dan clases cuentan las cosas de distinta manera, están muy actualizados, tienen ideas súper creativas y contagian a los alumnos a tener esas ideas. La forma de tener investigadores y profesores que hagan investigación es tener laboratorios que estén a la altura de eso. Por eso constituimos varios laboratorios de investigación en los últimos cinco años y la idea es cada vez sumar más grupos de investigación que hagan este juego: que entiendan que las universidades no son lugares donde solamente se enseña, sino donde se produce conocimiento y que los cambios de paradigma que se dieron en la historia de la humanidad vienen por investigaciones". "En mi caso, nosotros descubrimos cómo formamos memoria, cómo se conectan las neuronas. Y aprendimos que una proteína hace que los recuerdos duren más. Y descubrimos que esa proteína se genera cuando vos te sorprendés. Eso lo hicimos en ratas, lo llevamos a escuelas, lo probamos, y a partir de eso le dimos herramientas a las escuelas donde no solamente el docente aprende que con una sorpresa se aprende más, sino empieza a entender por qué se acuerda del 11 de septiembre de hace 20 años", ejemplificó.

Fuente: Infobae
14/08/2025 22:10

Brigada Nocturna CDMX: de qué trata esta jornada de trabajo en la alcaldía Cuauhtémoc

Alessandra Rojo de la Vega, edil de la demarcación, participó en el arranque de este proyecto local

Fuente: La Nación
14/08/2025 20:00

Cómo se titula y de qué trata la novela que escribió Julieta Prandi

La novela de Julieta Prandi, una ficción que aborda la violencia de género, se reimprime por el interés público generado tras el fallo judicial que condenó a su exmarido. La editorial The Orlando Books relanzó el título, publicado originalmente en 2024, luego de la condena a diecinueve años de prisión para el empresario Claudio Contardi, expareja de la autora, por abuso sexual.¿Cuál es el nombre y contenido de la novela de Julieta Prandi?El libro de la actriz y conductora se titula Yo tendría que estar muerta y fue publicado por la editorial The Orlando Books. La obra cuenta la historia de Lucía, una exitosa conductora de televisión, que inicia una relación con un hombre de apariencia encantadora. Con el tiempo, él revela su verdadera personalidad como un manipulador que la somete a un control enfermizo y al maltrato.La trama profundiza en la violencia psicológica y sexual que sufre la protagonista. El relato explora el proceso que la lleva al borde del abismo y su posterior lucha por recuperar su vida y su identidad. La historia, aunque es una ficción, se inspira en patrones de abuso similares a los que sufrió la actriz y reconocibles en muchos casos reales de violencia de género.¿Qué parte de la trama responde a su historia personal?Julieta Prandi aclaró en una entrevista con LA NACION que la novela no es una autobiografía, aunque afirmó que está "basada en hechos reales" y que no hubiese existido si ella no hubiera atravesado ciertas experiencias. La autora prefiere que el lector interprete qué partes del relato se conectan directamente con su vida personal.Para Prandi, el proceso de escritura fue una experiencia personal muy profunda. "El proceso de escritura fue sumamente catártico y liberador", expresó. Ella considera que la existencia del libro en papel ya representa una forma de justicia. Su misión, según sus palabras, se cumple si la historia ayuda a otras mujeres a identificar situaciones de abuso.El surgimiento del contundente títuloEl título de la novela nació de una conversación personal entre Julieta Prandi y su editora, Marcela Citterio. Durante un encuentro en casa de Citterio, la autora reflexionó sobre la gravedad de su situación. En un momento de la charla, Prandi le dijo a la editora: "Es que yo tendría que estar muerta". La frase hacía referencia a su convicción de que, sin su perfil público, su destino habría sido otro. Citterio, directora editorial de The Orlando Books, reconoció la fuerza de esa declaración. "En ese instante le respondí: 'Ese es el título de tu libro'", recordó la editora. La frase encapsulaba la esencia de la historia de la protagonista, Lucía, y el sentir de muchas víctimas.¿Por qué la novela se reimprime ahora?El libro volvió a las vidrieras de las librerías y requirió una reimpresión debido a un renovado interés de lectores y libreros. Este fenómeno se produjo inmediatamente después de la conclusión del juicio contra Claudio Contardi. La Justicia condenó al empresario a 19 años de prisión por abuso sexual contra Prandi.La novela se lanzó originalmente en el otoño de 2024 y fue presentada en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Aunque el fallo judicial impulsó su popularidad, la editora Marcela Citterio aclaró que el libro no intervino directamente en el proceso legal. Mencionó que el abogado de Prandi, Fernando Burlando, lo citó en una audiencia como parte de sus argumentaciones. La editorial ya planea una nueva firma de ejemplares.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Daniel Gigena y un artículo firmado por Constanza Bengochea

Fuente: Infobae
14/08/2025 15:24

Corte Constitucional amplió alcance del fuero laboral reforzado a trabajadores con cualquier grado de afectación de salud: de qué se trata la medida

La Corte indicó que el fuero de estabilidad laboral reforzada protege a quienes presentan situaciones de debilidad manifiesta, aun sin un dictamen formal de discapacidad

Fuente: Perfil
14/08/2025 11:00

El Gobierno lanzó un nuevo protocolo para detectar casos de trata en las fronteras

El Ministerio de Seguridad y la Dirección Nacional de Migraciones presentaron una Resolución Conjunta que establece los procedimientos, pautas a seguir y herramientas para llevar a cabo los controles. Leer más

Fuente: Perfil
14/08/2025 11:00

EN VIVO | El Concejo Deliberante trata la ordenanza que regula Uber, DiDi y Cabify en Córdoba

Hoy vence el plazo de preferencia del proyecto. El interrogante es si la iniciativa, en el caso de que llegue al recinto, se apruebe o no con cupos. Protestas de taxistas. Leer más

Fuente: Clarín
14/08/2025 04:54

Trata de personas: el Gobierno activó un nuevo protocolo para detectar casos en pasos fronterizos

Se aplicará en los 237 pasos habilitados con la colaboración de todas las fuerzas que intervienen en la acción migratoria.Busca reforzar los mecanismos de prevención, detección e investigación de un fenómeno delictivo calificado como complejo.

Fuente: La Nación
14/08/2025 03:00

El Gobierno aprobó un nuevo protocolo para detectar casos de trata de personas en pasos fronterizos

El Ministerio de Seguridad Nacional y la Dirección Nacional de Migraciones aprobaron el nuevo "Protocolo para la Detección Temprana de Situaciones de Trata de Personas en Pasos Fronterizos", que será de aplicación obligatoria para las Fuerzas Federales de Seguridad que actúen como Policía Auxiliar Migratoria y para los agentes migratorios. La norma, publicada en el Boletín Oficial, actualiza el instrumento vigente desde 2012 e introduce procedimientos estandarizados, pautas de actuación y herramientas para identificar posibles víctimas y tratantes en el ingreso y egreso del territorio argentino.Según la resolución conjunta, la iniciativa responde a cambios en las dinámicas y modalidades de la trata de personas, un delito que, de acuerdo con la legislación nacional, constituye una grave violación a los derechos humanos y un fenómeno delictivo complejo, organizado y de alcance transnacional. El documento detalla que los pasos fronterizos, ya sean terrestres, fluviales, marítimos o aéreos, son puntos estratégicos para prevenir, detectar e investigar este tipo de delitos, tanto en la etapa de captación o traslado como en la de explotación de las víctimas.El protocolo, elaborado junto con la Organización Internacional para las Migraciones en el marco del Programa Eurofront, establece criterios comunes para todas las agencias involucradas en el control migratorio, incluidos Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Policía Federal Argentina. Entre sus objetivos figuran fortalecer las capacidades operativas del personal en frontera, coordinar acciones entre organismos, y garantizar un enfoque basado en los derechos humanos en la asistencia y protección de las personas afectadas.La norma incluye una clasificación de los 237 pasos habilitados en el país -95 terrestres, 103 marítimos o fluviales y 39 aéreos- según su volumen y características, y advierte que en todos ellos es posible detectar casos de trata. Los pasos de alto tránsito y los de control integrado concentran la mayor circulación de personas y bienes, mientras que los de menor movimiento o ubicación remota pueden ser utilizados en forma esporádica para actividades ilegales.En el plano legal, el protocolo repasa la definición de trata de personas establecida por el Protocolo de Palermo y su incorporación a la legislación argentina mediante las leyes 26.364 y 26.842. La normativa tipifica como delito el ofrecimiento, captación, traslado, recepción o acogida de personas con fines de explotación, incluyendo explotación sexual, trabajo forzado, servidumbre, matrimonio forzado y extracción ilícita de órganos, entre otros supuestos. El Código Penal prevé penas que van de cuatro a quince años de prisión, con agravantes cuando intervienen funcionarios públicos, las víctimas son menores de edad o se verifica la participación de varias personas en la comisión del delito.El texto también diferencia la trata del tráfico ilícito de migrantes, definido en la Ley 25.871 como un delito contra el Estado que implica el cruce irregular de fronteras con fines lucrativos. Si bien ambos fenómenos pueden coincidir en rutas y métodos, la trata tiene como objetivo la explotación de las personas y puede ocurrir incluso sin que se cruce una frontera internacional.En cuanto a las etapas del delito, el protocolo describe desde el ofrecimiento y la captación hasta el traslado, recepción y acogida de las víctimas, incluyendo mecanismos de sometimiento como endeudamiento inducido, aislamiento social, retención de documentos y amenazas a familiares. Estos elementos, advierte, pueden detectarse en los controles fronterizos mediante la observación de conductas, el análisis de documentos y entrevistas orientadas.Las pautas de intervención se organizan bajo enfoques de derechos humanos, género, niñez y no revictimización, y se subraya la prohibición de sancionar o devolver a las víctimas a lugares donde su vida o seguridad corran riesgo. El documento también instruye a las autoridades competentes a mantener actualizadas las guías y realizar capacitaciones periódicas, así como conformar mesas de trabajo para monitorear la implementación.

Fuente: Infobae
14/08/2025 00:18

Menores de edad eran víctimas de trata de personas en predio de Cartagena: la SAE recuperó el inmueble

El lugar estaba ocupado por familiares de un narcotraficante ligado al cartel de Sinaloa, que pagó una pena en Estados Unidos

Fuente: Infobae
13/08/2025 18:22

Qué es y cómo se trata la enfermedad crónica que tiene la ex tenista Mónica Seles

La multicampeona reveló que fue diagnosticada con miastenia gravis, un trastorno autoinmune que provoca debilidad muscular y fatiga

Fuente: La Nación
13/08/2025 17:00

El caso Julieta Prandi: según abogados, se trata de una condena dentro del "marco legal" y que puede ser una bisagra

Claudio Contardi, el exmarido de la actriz y conductora Julieta Prandi, fue condenado a la pena de 19 años de prisión al ser encontrado culpable de abuso sexual con acceso carnal reiterado, violencia psicológica, violencia económica y amenazas. Abogados penalistas sostuvieron que se trata de un veredicto ajustado a derecho, dentro del marco legal y, según los fundamentos, pude ser un caso bisagra "en relación con la apreciación de la prueba"."Para este delito [por el que fue juzgado Contardi], la ley prevé un mínimo de ocho y un máximo de 20 años de cárcel. La condena dictada está dentro del marco legal. Se pueden tener pruebas contundentes y casos donde la prueba troncal es el testimonio de la víctima. Obviamente, no se condena solo con la palabra de la víctima, se suman indicios que contribuyen al proceso y, cuando coinciden, robustecen la declaración de la víctima: declaraciones de psicólogos, psiquiatras y peritos y pericias [para víctima y acusado] que se suman como prueba", sostuvo a LA NACION la abogada especialista en cuestiones de género Sabrina Cartabia.Para Cartabia, la condena que recibió Contardi podría ser un caso "bisagra en relación con la apreciación de la prueba". Espera poder leer los fundamentos de la sentencia del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°2 de Zárate-Campana, integrado por los jueces Lucía Leiro, Daniel Rópolo y Mariano Aguilar.Para Jorge Monastersky, abogado penalista y doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales, dijo a LA NACION: "A la espera de conocer los fundamentos de la sentencia, la pena impuesta parece proporcional y en línea con la gravedad de los hechos probados. No obstante, será en la lectura integral de esos fundamentos donde se podrá evaluar en detalle cómo se valoró la prueba, especialmente en casos complejos que suelen carecer de testigos directos y cuyos hechos se remontan en el tiempo".Monastersky explicó: "Este caso refleja cómo la justicia argentina ha ido modificando criterios para la apreciación probatoria en delitos sexuales, reconociendo la especificidad de estas conductas y su habitual comisión en ámbitos de intimidad, donde el testimonio de la víctima adquiere un valor central".Su colega Gabriel Iezzi, del estudio Iezzi & Varone, afirmó que la "condena fue ajustada a derecho, recordemos que la pena máxima para el delito por el que fue juzgado Contardi es de 20 años de cárcel. No hay que pasar por alto la importancia del debate oral para este tipo de casos".Para Iezzi el juicio "marca un importante antecedente en materia probatoria en abusos sexuales agravados en materia matrimonial y el consentimiento".Para el abogado penalista Christian Poletti fue "una condena muy dura". Y explicó: "Tal vez, como dijo la víctima, fue una condena ejemplificadora, circunstancia que deja un mal sabor, porque si quiero dar un ejemplo con una condena me estoy olvidando de la persona que estoy sancionando y le estoy hablando a la sociedad a través del ejemplo, lo que no me parece muy justo". En su alegato, el fiscal Christian Fabio, funcionario judicial que estuvo a cargo de la instrucción de la causa, había solicitado la pena de 20 años para Contardi."Espero que se pronuncien con veredicto de culpabilidad. No quedan dudas para la fiscalía de su participación en los hechos aberrantes y sostenido por cada una del resto de las pruebas que trajimos a esta sala. Por ello, solicito que al momento de decidir se pronuncien por un veredicto condenatorio, 20 años de prisión por ser autor responsable penal del delito de abuso sexual con acceso carnal, agravado por causar un grave daño mental a la víctima", había sostenido el representante del Ministerio Público en el comienzo de su alegato.A continuación explicó: "Señores jueces, para esta fiscalía no quedó ninguna duda: quedó debidamente demostrado que por el año 2015, posterior al 28 de julio, hasta marzo de 2018, fecha en que se mudan a Martínez, el señor Contardi en oportunidad de estar en pareja con Prandi, durmiendo en la habitación del domicilio conyugal del barrio privado Septiembre, en Escobar, en horas de la noche abusó sexualmente, en reiteradas oportunidades, ejerciendo amenazas y violencia física tomándola del cuello y del cabello por detrás y accediendo a ella carnalmente, ejerciendo violencia psicológica, diciendo que era su obligación tener relaciones sexuales por ser su mujer. Era una relación asimétrica de poder".

Fuente: La Nación
12/08/2025 19:00

Listeriosis: de qué se trata la enfermedad bacteriana detectada en un queso que alertó al Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta a raíz de un nuevo brote de listeriosis que afecta a diferentes provincias. La investigación epidemiológica vinculó esta aparición directamente con el consumo de un queso criollo producido de manera industrial, pero a pequeña escala. Esta enfermedad infecciosa es causada por la bacteria Listeria monocytogenes, un microorganismo que puede habitar distintos ambientes naturales y que representa un riesgo considerable para la salud pública.El infectólogo y epidemiólogo Hugo Pizzi detalló que la bacteria puede estar presente en diversos medios, como el agua o en la tierra, pero se transmite principalmente a través de alimentos contaminados. El especialista explicó que la Listeria monocytogenes puede desencadenar complicaciones severas, especialmente en ciertos grupos vulnerables. En embarazadas, por ejemplo, la infección puede provocar complicaciones severas, un dato que subraya la gravedad de esta patología. Además, Pizzi indicó que la enfermedad se desarrolla con rapidez y puede afectar diferentes sistemas del cuerpo, produciendo meningitis, trastornos medulares e incluso septicemia, cuadros que ponen en riesgo la vida del paciente. Sin embargo, cuando el paciente se atiende a tiempo, los antibióticos son altamente efectivos. Según el Boletín Epidemiológico Nacional, se detectaron casos en tres jurisdicciones distintas con una alta relación genómica entre ellos, lo que sugiere que el brote tiene un origen común. Esto puede deberse al consumo de un mismo alimento o a distintos productos contaminados con la misma cepa bacteriana, lo que evidencia la importancia de realizar un seguimiento genómico para determinar los vínculos epidemiológicos.El análisisDurante la investigación, las autoridades sanitarias analizaron un total de 26 muestras de alimentos. De ellas, cinco resultaron positivas para Listeria monocytogenes. Entre estas, una correspondía al queso criollo que habían consumido todas las personas afectadas. Esta evidencia permitió identificar a la planta productora del lácteo como el foco principal de contaminación, lo que motivó el decomiso de todos los productos listos para consumo provenientes de esta fuente. Los primeros casos relacionados con este brote fueron reportados en diciembre de 2024, cuando dos pacientes residentes en localidades diferentes de la provincia de Buenos Aires comenzaron a presentar síntomas compatibles con la enfermedad. En enero pasado, se sumó un tercer caso en la ciudad de Buenos Aires, cuyo paciente había realizado un viaje previo a Tucumán. Posteriormente, en febrero y mayo se registraron dos casos adicionales en la provincia de Buenos Aires, completando así un cuadro que evidencia la persistencia del brote en la región.¿Cuáles son los síntomas? Pizzi remarcó que, si bien la Listeria es una bacteria fácil de identificar y tratar, la enfermedad presenta un desafío importante. El tratamiento consiste en la administración de antibióticos específicos que resultan altamente efectivos si se aplican a tiempo. Sin embargo, el infectólogo señaló que el problema principal es que, en la mayoría de los casos, el diagnóstico se realiza cuando la bacteria ya ha provocado daños significativos en órganos vitales, lo que complica la recuperación y aumenta la gravedad del cuadro clínico.Es por eso que hay que estar alertas a los síntomas. En algunos casos, las personas infectadas pueden experimentar escalofríos, fatiga, fiebre, dolor abdominal, diarrea, náuseas, vómitos y dolor de cabeza. No obstante, cuando el cuadro se agrava, puede evolucionar a meningitis o septicemia, condiciones que requieren atención médica inmediata. Pizzi alertó que el índice de mortalidad asociado a la listeriosis es elevado, llegando a oscilar entre un 20% y un 30%. Además, advirtió que la gravedad del cuadro depende en gran medida de la edad y el estado inmunológico del paciente, siendo los adultos mayores y los niños los más vulnerables a sufrir complicaciones severas.Respecto a la transmisión, Pizzi enfatizó la importancia de las medidas de bioseguridad y la higiene para prevenir la infección. Detalló que la contaminación puede ocurrir a través de diferentes vías, como las manos, el agua o la leche, y que incluso los animales pueden ser portadores de la bacteria, contaminando el ambiente y los alimentos. Por esta razón, destacó que la implementación rigurosa de normas higiénicas y sanitarias es fundamental para evitar que estos episodios ocurran.RecomendacionesPara minimizar el riesgo de contagio, el Ministerio de Salud recomendó reforzar las medidas de higiene tanto personales como en la manipulación y preparación de alimentos. Entre las recomendaciones se incluye el lavado frecuente y adecuado de manos, la desinfección de utensilios y superficies, la separación clara de alimentos crudos y cocidos para evitar la contaminación cruzada, la cocción completa de los alimentos y su correcta conservación a temperaturas adecuadas en heladera o freezer. Estas prácticas constituyen la primera línea de defensa para evitar la proliferación bacteriana y la aparición de nuevos casos.Pizzi añadió que la bacteria es sensible al calor, por lo que la adecuada cocción de los alimentos puede eliminarla completamente, reduciendo significativamente el riesgo de infección. Aunque aclaró que no todas las personas que consumen alimentos contaminados desarrollan la enfermedad, dado que la susceptibilidad depende de factores individuales como el estado inmunológico y la edad.

Fuente: Infobae
12/08/2025 16:20

Inicia el nuevo reto semanal de presupuesto en La Casa de los Famosos México 3 ¿de qué se trata esta prueba?

Los participantes del reality show de Televisa realizarán esta prueba durante tres días consecutivos

Fuente: Infobae
12/08/2025 11:26

Colombiana contó cómo fue víctima de trata de personas en Costa Rica por más de 50 años: "Los negros nacimos para ser esclavos"

La mujer oriunda de San Andrés relató la forma en la que sobrevivió casi medio siglo bajo abuso y privación de derechos, exponiendo la falta de protección y el subregistro de casos de trata de personas en la nación centroamericana

Fuente: Infobae
11/08/2025 16:11

Gustavo Petro tendría nueva investigación en la Comisión de Acusaciones de la Cámara: de qué se trata

El caso obedece al incumplimiento de un fallo que anulaba el nombramiento de Aixa Carolina Kronfly David como cónsul en Sevilla, España

Fuente: Clarín
11/08/2025 10:36

Cuándo estrena y de qué trata "The Paper", la serie derivada de "The Office", una de las sitcom más exitosas de la TV

A varios meses de su anuncio, se confirmó que el spin-off de ese hit de la pantalla chica (y luego del streaming) llegará en septiembre y salió a la luz el primer tráiler oficial.Qué revela el avance y dónde podrá verse en la Argentina.

Fuente: Clarín
11/08/2025 07:36

Alien Earth en Hulu y FX: cuándo sale, a qué hora se estrena en Estados Unidos y de qué trata la nueva serie del universo de Ridley Scott

La precuela del clásico 'Alien' sale este mes.La primera temporada tendrá ocho episodios y se podrá ver en 2 plataformas.Los 2 primeros episodios saldrán el día de estreno.

Fuente: Infobae
10/08/2025 15:05

Enrique Gómez afirmó que Gustavo Petro convirtió a Colombia en el paraíso de la mafia: "Trata de negar lo evidente"

El abogado hizo fuertes señalamientos en contra del presidente, asegurando que "Petro es bueno para echar carreta e inventarse cosas para distraer a la opinión"

Fuente: Infobae
09/08/2025 23:20

Gustavo Petro reaccionó al dictamen de salud de Miguel Uribe Turbay e hizo petición: "Se trata de lo fundamental"

A través de sus redes sociales, el mandatario se refirió a la condición de salud del congresista, a dos meses de sufrir un atentado durante un acto de campaña en Bogotá

Fuente: Infobae
09/08/2025 16:08

James Cameron teme que su película Terminator pueda volverse real por la IA: de qué trata y dónde ver en México

La cinta de 1984 cuenta la historia de cómo una super inteligencia virtual toma el control del mundo y pone a la humanidad al borde de la extinción

Fuente: Infobae
09/08/2025 12:27

De qué trata la campaña "Juntas y Juntos contra la Extorsión" para proteger a la ciudadanía

Busca sensibilizar y fortalecer a la ciudadanía frente a este delito, promoviendo la denuncia y la prevención

Fuente: La Nación
07/08/2025 18:00

El dardo de J.B. Pritzker a Greg Abbott por el derecho al voto en Estados Unidos: "No se trata solo de Texas"

El gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, acusó a Donald Trump y Greg Abbott, junto con las autoridades de Texas, de querer violar la Ley de Derechos Electorales para sumar poder en el Congreso. La declaración se dio en el 60 aniversario de la legislación que buscó garantizar la representación de todas las comunidades de Estados Unidos.Pritzker denunció un intento de Trump de "robar escaños"Según The Hill, "Trump está intentando robar cinco escaños al pueblo â??francamente, a todo el país, no solo al pueblo de Texasâ?? y privarles de su derecho al voto", comentó Pritzker a CBS en The Late Show with Stephen Colbert. Sus dichos fueron respuesta a cuando le preguntaron sobre qué llevó a los demócratas a salir de Texas."Estamos frente a una violación de la Ley de Derechos Electorales y de la Constitución", agregó. Además, elogió a los legisladores texanos que huyeron del estado para evitar la aprobación del nuevo mapa electoral. "Son héroes", dijo y recordó que Illinois les ofreció refugio y respaldo legal.El conflicto por el rediseño de distritos en TexasMás de 50 legisladores demócratas de Texas abandonaron el estado para impedir la aprobación de un mapa electoral promovido por el Partido Republicano. El proyecto podría otorgarle cinco escaños adicionales a los republicanos en el Congreso.La maniobra legislativa respondió a una convocatoria especial liderada por el gobernador Greg Abbott. Trump avaló la propuesta y sostuvo que su partido "tiene derecho" a esos puestos.El gobernador Abbott ordenó esta semana el arresto de los demócratas, al alegar que incumplieron su juramento al ausentarse y que no permitieron que la Cámara de Representantes funcionara. También presentó una demanda para destituir al líder demócrata Gene Wu de su cargo en medio del enfrentamiento legal.Tanto Trump como los legisladores republicanos estatales presionan al Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) para que obligue a los legisladores, que prometieron seguir en la lucha, a regresar al estado y completar la votación.Illinois, como "refugio seguro" de los legisladoresPor su parte, Pritzker rechazó los intentos de capturar a los legisladores que llegaron a su estado y defendió su decisión de acogerlos. El mandatario aseguró que Illinois garantiza el respeto a la ley y que la policía local protegerá a quienes estén dentro de su jurisdicción.Durante una entrevista en el podcast de la periodista Jessica Yellin, afirmó que no existe ninguna ley federal que habilite el accionar del FBI en este caso. Incluso advirtió que agentes federales o funcionarios texanos no tienen autoridad para detenerlos.El senador John Cornyn, por el contrario, le pidió al FBI localizar y arrestar a los legisladores. Le envió una carta al director Kash Patel en la que solicitaba ayuda para localizar o arrestar a "posibles infractores" que huyeron de Texas para eludir sus obligaciones legislativas "violando su juramento de oficina".Las críticas de Pritzker a Trump, Abbott y CornynPor su parte, el gobernador de Illinois acusó a Trump de ser "un delincuente condenado" y de "no respetar la ley". "Y en Texas tampoco siguen la ley. Soslayan la Constitución con la Ley de Derechos Electorales y lanzan amenazas que no pueden cumplir", agregó.Asimismo, Pritzker calificó el intento de Cornyn como teatro político y señaló que el fiscal general de Texas, Ken Paxton, compite por un escaño en el Senado. "Esto se trata de política", explicó."Esto no se trata solo de Texas, se trata de Estados Unidos", escribió en su cuenta de X (antes Twitter). Su mensaje funcionó como una advertencia de cara a las elecciones legislativas de 2026, donde el control del Congreso estará en juego.

Fuente: La Nación
07/08/2025 18:00

De qué se trata la tendencia de las parejas de "dormir divorciados" que generó polémica y abrió un debate

La locutora conocida como Lelu Mendy contó cómo es su convivencia con su novio Valentín y de qué manera fortalecieron su vínculo al dormir cada uno en una habitación separada. Su exposición, en el programa Esto también pasará, que se emite por el canal de streaming Sale Vermú, generó cierto revuelo en el panel y en las redes sociales. "Dormimos en habitaciones separadas con mi novio. Hace un año que convivimos y sé que es un debate para el que le da el bolsillo, entiendo perfectamente que a veces tenés que vivir en un monoambiente o departamento compartido", explicó.A partir de esa introducción, el debate comenzó a fluir entre los integrantes del streaming, quienes comenzaron a indagar a la creadora de esta tendencia. "¿Las camas son dobles o simples?", indagó el periodista Andy Flores.Sin dudarlo, Lelu Mendy explicó que su cama es doble, pero la de su novio Valentín es simple. A esta decisión se llegó tras una negociación donde el hombre ocupa el cuarto más chico de la casa, pero tiene injerencia en decisiones sobre cómo amueblar y decorar los ambientes del mobiliario."Negociamos. Él sabe que me gusta dormir con los perritos. Mi matrimonio son ellos. A esto le suma que tengo más ropa y necesito una habitación más grande. A él le quedó la más chica, pero va eligiendo el sillón, por ejemplo, otras cosas para decorar la casa", justificó Mendy. En esa misma línea, agregó: "Lo curioso es que esto tiene un nombre, se llama sleep divorce. Es como que vos te divorcias a la hora de dormir". Ante este panorama que relata las vivencias de una pareja, la influencer siguió con su descargo: "Otras parejas duermen juntas, la pasan bien. Otros tienen hábitos diferentes como mirar el celular y eso es lo que nos pasa a nosotros. Él se mueve mucho, me despierta y hace que me duerma más tarde. Por eso mejor dormir separados".Al generar cierto revuelo en el estudio como en las redes, los usuarios dejaron su parecer acerca de esta iniciativa. "Yo hace 10 años que estoy casada y a la hora de dormir descansamos súper bien cada uno en su cuarto y tenemos el día re bien porque descansamos fantástico"; Son opiniones... Para mí no hay nada más hermoso que dormir con mi pareja todas las noches" y "Nosotros dormimos en camas separadas. La mejor decisión. En cualquier me mudo de habitación. A él gusta mirar la tele y a mí me jode", fueron las menciones más destacadas.

Fuente: Infobae
06/08/2025 06:00

Desarticulan una red de trata con fines de explotación sexual en Gandía: el control sobre las víctimas era absoluto

Las víctimas, en su mayoría de origen colombiano, eran captadas en su país de origen para venir a España mediante la falsa promesa de obtener grandes beneficios ejerciendo la prostitución

Fuente: Infobae
05/08/2025 19:23

Shakira recibió la visita de un miembro del elenco de 'Friends' en Los Ángeles: vea de quién se trata

La barranquillera brindó la primera de sus dos fechas en el SoFi Stadium y sostuvo un encuentro de alto perfil en los camerinos

Fuente: La Nación
05/08/2025 19:00

Vinculan a Natalie Pérez con un reconocido empresario teatral: de quién se trata

Después de que a mediados de abril dijera en La Noche de Mirtha (eltrece) que estaba soltera, Natalie Pérez encontró nuevamente el amor y lo hizo de la mano de Tomás Rottemberg, hijo de Carlos Rottemberg. Pese a que ninguno de los dos confirmó el rumor, este empezó a cobrar fuerza en las últimas horas, cuando el periodista Gustavo Méndez brindó detalles al respecto."Primicia: Natalie Pérez y Tomás Rottemberg están saliendo", escribió el cronista de Mujeres argentinas (eltrece) desde su cuenta de Instagram y agregó: "La exprotagonista de la obra Las cosas maravillosas y el productor del espectáculo empezaron a frecuentarse más allá del vínculo laboral, tienen mucha compatibilidad en gustos e intereses artísticos, y así se fueron enganchando".Y completó: "Tomás es el hijo del histórico productor Carlos Rottemberg, dueños y programadores de las salas Multiteatro y MultiTabaris de calle Corrientes".Horas más tarde, Adrián Pallares comentó que se había comunicado con el joven, quien junto a su padre dirige la mayor empresa de salas teatrales de Argentina. "Hablé con él porque lo conozco desde chico y cuando le pregunté por Natalie Pérez, me dijo que salieron un par de veces", contó. "Y me dijo: 'No te lo voy a negar, tenemos algunos amigos en común'", añadió.La información sobre el nuevo vínculo de la cantante llegó luego de que fuera vinculada a Adrián Suar en el programa de Mirtha Legrand, noche en la que compartieron la 'Mesaza'. En aquel entonces, 'La Chiqui' percibió cierta química entre los protagonistas de la película Mazel Tov (Star+). "¿Ustedes no salen?", lanzó la conductora y el productor le respondió: "¿Natalie y yo? ¿Somos novios? ¿Vos sospechás que estoy saliendo con Natalie?"."¿Sospecho bien o mal?", repreguntó Legrand. Mientras que, por su parte, la actriz expresó: "Yo no te quiero contradecir porque empezamos mal el programa", a lo que él bromeó: "No se la contradice a la conductora. Si la conductora dice que estamos saliendo...".Pero lejos de dar el brazo a torcer, la diva quiso saber cuál era el estado sentimental de la artista. "¿Tenés novio?", indagó. "No. ¿Seré una hincha pelotas? Ya llegará el amor", le respondió. Natalie Pérez y Adrián Suar enfrentaron rumores de romance en lo de Mirtha LegrandSin embargo, eso no fue todo. Días después, Pérez dialogó con Catalina Dugli en Agarrate Catalina (La Once Diez) y se sinceró sobre su paso por el legendario ciclo: "No me sentí cómoda porque fue una mesa en la que me retaban de todos lados. Pero no importa, yo lo tomo como una gracia"."En el momento creo que actué más o menos bien. Me dio gracia, me dio ternura. Pensé: 'Qué ocurrente'. Como no tengo que darle explicaciones a nadie porque no estoy en pareja, no me molesta", continuó.Por último, se refirió a Suar: "Yo no sé qué situación sentimental tiene actualmente Adrián. Para él también podría haber sido incómodo. Pero bueno, ya sabemos un poco cómo funciona la televisión, la mesa de Mirthaâ?¦".

Fuente: Infobae
05/08/2025 14:16

Corte Suprema publicó la lista de los aspirantes para conformar la terna de la Corte Constitucional: de quiénes se trata

La Corte Suprema seleccionó a 15 candidatos que expondrán sus propuestas en audiencia pública el 14 de agosto, para conformar la terna que definirá al próximo magistrado o magistrada de la Corte Constitucional

Fuente: Ámbito
05/08/2025 12:55

Garrahan: cuál es el costo fiscal del proyecto que se trata en Diputados este miércoles

En la previa a la sesión pedida por los bloques opositores, la Oficina de Presupuesto del Congreso dio a conocer el impacto fiscal de la medida que el gobierno de Javier Milei rechaza de plano.

Fuente: Infobae
05/08/2025 06:23

Un niño de nueve años muere asesinado por el perro de la familia: se trata de un Rottweiler

El trágico ataque ocurrió en Escrennes, una localidad del Loiret. El menor estaba solo con el animal cuando fue brutalmente agredido

Fuente: Infobae
04/08/2025 20:09

Brugada entrega Ingreso Ciudadano Universal en CDMX: de qué trata esta pensión de 2 mil pesos bimestrales

Más de 7 mil personas recibieron este apoyo económico por parte de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México

Fuente: La Nación
04/08/2025 20:00

Patricia Bullrich arremetió contra la "avenida del medio" y advirtió que se trata de "un kirchnerismo de baja intensidad"

CÓRDOBA.- La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, instó este lunes a las provincias y los municipios a que acompañen el ajuste nacional. "No se puede bajar impuestos nacionales y subir los provinciales. Eso genera distorsiones. Así no hay competitividad posible", dijo ante empresarios que se reunieron para escucharla en la Bolsa de Comercio de Córdoba. Bullrich afirmó que el ajuste fue sobre el Estado y no sobre los sectores más vulnerables: "El ajuste se hizo sobre un aparato estatal que oprimía a la sociedad, no sobre la vida de las personas", sostuvo y lanzo una advertencia de fuerte contenido político: "La avenida del medio es un kirchnerismo de baja intensidad".La frase de Bullrich, quien no dio nombres, pareció apuntar al frente electoral presentado por cinco gobernadores la semana pasada, quienes insisten en que tienen apego por el superávit fiscal pero también un programa de gestión que incluye temas de producción e infraestructura, no contemplados por el presidente Javier Milei. Durante su presentación ante los empresarios, Bullrich destacó los logros económicos de la gestión libertaria y, en su área, enfatizó que la tasa de homicidios de 3,8 por cada 100.000 habitantes, "la más baja de la historia argentina y la mejor de Sudamérica".Bullrich estuvo en Córdoba, donde combinó actividades oficiales -como la entrega de casas a miembros de las fuerzas de seguridad federales- con una exposición organizada por la Bolsa de Comercio.Como vienen haciendo los funcionarios nacionales, Bulrich subrayó la reducción de la pobreza del 51% al 31% y la baja de la indigencia, vinculándolas con el orden fiscal y con la menor inflación a la que calificó de "un espejismo que impide planificar y acceder a créditos. Se come los billetes en la mano".Planteó que la política de shock puesta en marcha fue la llave para evitar un "descontrol total" de la economía argentina. Precisó que las medidas tomadas implicaron "un cambio de paradigma total" para la Argentina. "En poco tiempo logramos bajar cinco puntos del gasto público y mantener esa tendencia", dijo la ministra de Seguridad."Enfermedad crónica"A días de que la Cámara de Diputados trate los vetos del Presidente a las leyes jubilatorias y a la emergencia en discapacidad, Bullrich añadió que una relajación en el frente fiscal sería como "volver a una enfermedad crónica"."Era imprescindible actuar de inmediato para evitar que la inflación de 2023 y el déficit fiscal heredado nos dejaran sin margen de maniobra", sostuvo. En tono electoral, convocó a "cuidar los logros" alcanzados y a consolidar el rumbo económico.En lo que hace a seguridad, puso la lupa sobre el Plan Bandera en Rosario por el que bajaron 65% en los homicidios y el Plan 90-10 en Córdoba, con una merma del 23%. Además, destacó "hoy tenemos más de 150 miembros de organizaciones criminales encerrados en cárceles federales bajo un sistema especial. No pueden seguir manejando el delito desde adentro".

Fuente: Perfil
04/08/2025 14:36

Lula dispuesto a negociar con Trump, pero solo si EE.UU. trata a Brasil como igual

El presidente de Brasil expresó cuales son sus pretensiones para abrir un canal de negociación comerciales reciprocas con EE.UU. Cuál es la actitud y qué condiciones solicitó para sentarse a pactar. Leer más

Fuente: Infobae
04/08/2025 05:11

Por aumento de cifras de trata de personas, Bogotá refuerza operativos de prevención

Las intervenciones en puntos críticos como terminales, hoteles y zonas de rumba incluyen inspecciones, búsqueda activa de víctimas y difusión de mensajes de alerta.

Fuente: Página 12
04/08/2025 00:31

"Para Milei, la lucha contra la trata no es prioridad nacional"

La referenta de la Fundación La Alameda y exdelegada del Comité Nacional contra la Trata en Salta, Stella Maris Corbacho, denunció que los recortes aplicados por el gobierno de Javier Milei debilitaron las capacidades de prevención, asistencia y rescate. La provincia, vulnerable por su frontera, enfrenta el delito sin respaldo nacional.

Fuente: Infobae
03/08/2025 15:15

Muerte de patrullera de Policía en Barranquilla: se conoció prueba clave que revelaría que no se trata de un suicidio

Según un estudio técnico externo señaló que la ubicación final del cuerpo de Guerrero no hubo una caída libre ideal y existió un impulso, una fuerza externa

Fuente: Infobae
02/08/2025 18:22

Policías involucrados en trata de personas: estas son las consecuencias penales que tendrán

Un abogado penalista analizó el caso registrado en Nariño, en donde cinco uniformados fueron capturados por ser parte de una estructura criminal

Fuente: Perfil
02/08/2025 05:00

El Gobierno creó un programa para víctimas de trata, pero no tiene fondos disponibles para operar

De las 1.372 víctimas rescatadas en 2024, sólo 400 recibieron algún tipo de asistencia, incluyendo la contención para la declaración testimonial. El Gobierno eliminó las iniciativas de ayuda económica e inserción laboral, y las reemplazó por el Programa Nacional de Restitución de Derechos a Víctimas de Trata de Personas. Pero, según consta en los datos oficiales, nunca le asignó presupuesto. Organizaciones denuncian que nadie cobró el beneficio. Leer más

Fuente: Infobae
01/08/2025 09:20

De qué trata "El interés del amor", el K-drama que dividió opiniones y causó polémica

Entre oficinas y corazones rotos, la historia que muestra cómo puede ser la perspectiva de un amor no correspondido por la clase social

Fuente: Infobae
31/07/2025 21:22

Julián Zucchi revela que está soltero y no busca pareja: "No se trata de forzar nada"

El actor argentino reaparece con una postura clara sobre su vida sentimental tras su ruptura con Yiddá Eslava y su posterior relación con Priscila Mateo. Hoy, asegura que está enfocado en reencontrarse consigo mismo.

Fuente: La Nación
31/07/2025 15:36

Streaming del Conicet: de qué se trata, cómo verlo en vivo y qué hallaron

Investigadores del Conicet y la fundación Schmidt Ocean realizan una expedición en el Cañón de Mar del Plata. La misión transmite en vivo imágenes inéditas del fondo marino y su biodiversidad, lo que generó un gran interés del público. La transmisión alcanzó picos de más de 31.000 usuarios en línea.¿De qué se trata el streaming del Conicet?El streaming del Conicet es la transmisión en directo de la expedición científica "Oasis Submarinos del Cañón de Mar del Plata: Talud Continental IV". La iniciativa es una colaboración entre el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y la fundación internacional Schmidt Ocean. El público puede observar en tiempo real la exploración de las profundidades del mar argentino.Parte de la biodiversidad en el fondo del mar registrada por el ConicetLa misión utiliza tecnología de punta para su desarrollo. El buque de investigación Falkor transporta al equipo y cuenta con equipamiento oceanográfico avanzado. La pieza central de la exploración es el vehículo operado remotamente (ROV) SuBastian. Este robot submarino captura imágenes en ultra alta definición y recolecta muestras biológicas y geológicas con un impacto mínimo sobre el ecosistema. Es la primera vez que este tipo de tecnología se emplea en aguas argentinas del Atlántico Sudoccidental.¿Qué hallaron los científicos en la expedición?Desde el inicio de la expedición, los científicos reportaron descubrimientos significativos. Daniel Lauretta, investigador del Conicet y jefe científico del recorrido, afirmó que encontraron animales nunca antes registrados en la zona. También observaron paisajes submarinos llamativos y comportamientos biológicos que sorprenden a los especialistas. Una de las imágenes de mayor impacto fue la de una estrella de mar en las profundidades."Poder contar con el ROV SuBastian es un lujo, porque nos permite ver en directo lo que ocurre a casi 4000 metros de profundidad, con un mínimo impacto sobre los organismos", explicó Lauretta.La exploración se concentra en el Cañón de Mar del Plata, una formación geológica submarina ubicada a 300 kilómetros de la costa. La zona alcanza profundidades de hasta 3900 metros. Allí confluyen la corriente cálida de Brasil y la corriente fría de Malvinas, lo que genera una biodiversidad única."Todo allá abajo es extremo: la presión es altísima, hace mucho frío, y no hay luz", comentaron desde el Conicet. "A veces encontramos organismos que nadie había visto antes o interacciones que no sabemos cómo explicar. Es como estar explorando otro planeta, pero debajo del agua. Y lo más emocionante es que en cada inmersión hay algo nuevo por descubrir".¿Cómo ver en vivo la exploración del fondo del mar?Cualquier persona puede acceder a la transmisión en vivo desde su hogar a través del canal de YouTube de la fundación Schmidt Ocean. La campaña generó un éxito de audiencia notable. Según datos de Real Time Rating, la transmisión fue la más vista durante la medianoche del miércoles, con 18.600 usuarios conectados. "Que cualquier persona pueda conectarse desde su casa y ver en vivo lo que vemos nosotros es una oportunidad única", señaló Lauretta. "De repente, la ciencia deja de ser algo lejano o inaccesible, y se vuelve parte del día a día. Nos obliga a explicar lo que hacemos de forma clara, sin vueltas, para que cualquiera lo pueda entender y disfrutar. Es una forma de abrir las puertas del barco, del laboratorio y del fondo del mar, todo al mismo tiempo".¿Cuál es el objetivo científico y educativo del proyecto?La expedición Oasis Submarinos del Cañón de Mar del Plata: Talud Continental IV tiene múltiples objetivos. El equipo científico explora hábitats marinos vulnerables y detecta impactos humanos. Estos incluyen la presencia de basura marina y microplásticos. También se estudia la biodiversidad bentónica, que abarca invertebrados y peces de profundidad. Otros focos de investigación son la reproducción de especies profundas, el ADN ambiental y la dinámica de sedimentos.Este proyecto es una continuación de las expediciones Talud Continental I, II y III. Esas campañas se realizaron a bordo del Buque Oceanográfico Puerto Deseado del Conicet en 2012 y 2013.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.




© 2017 - EsPrimicia.com