tapia

Fuente: La Nación
20/11/2025 18:00

El gran aporte de Ángel Di María para la impunidad del Chiqui Tapia

"Cuando asumí como presidente, en la profunda crisis que se encontraba Rosario Central, Chiqui Tapia, Pablo Toviggino y todo AFA brindaron apoyo, asesoramiento y colaboración. En los peores momentos, siempre a la par". Las palabras de Gonzalo Belloso, el presidente del equipo que este jueves recibió de regalo un escandaloso título de manos del titular del fútbol argentino, sirven para graficar cómo hacer bien los deberes en los turbios códigos que maneja el fútbol argentino redunda en recompensas. Belloso había salido a defender a su aliado cuando un exdirigente de Central acusó al titular de la Asociación del Fútbol Argentino de algo que se replica en las tribunas, en redes y en la calle pero que termina por manifestarse en un atronador silencio en las reuniones del Comité Ejecutivo. "Ya no me callo más, Tapia, Toviggino y compañía son arregladores de técnicos y partidos, lavadores juntos con los ex dirigentes, representantes y cuevas financieras que vaciaron a Central, hasta ponen DT, Independiente se salva, los santiagueños también, pregúntenle a Vélez, y hay pruebas de sobra, en un país serio están todos procesados", se quejó en 2023 Eduardo Macías, quien era dirigente cuando el club rosarino militaba en el Nacional B y Belloso ostentaba el cargo de manager.El "Pejerrey" tuvo una extensa y discreta carrera como futbolista. Pero como dirigente, hizo todos los deberes. Un año después de ser despedido como manager de Central por golpear a dirigentes de Independiente Rivadavia tras un partido en Rosario, emprendió un sorprendente camino que lo llevó a lo más alto del poder del fútbol sudamericano.En 2014 asumió como asesor deportivo de la Asociación Paraguaya de Fútbol, vínculo que forjó como jugador de Olimpia. Más tarde recaló como secretario técnico de la selección albirroja hasta llegar a Director de Desarrollo y Secretario General Adjunto de Fútbol de la Conmebol. Allí tejió relaciones con Alejandro Domínguez, titular del fútbol sudamericano, y se convirtió en uno de los dirigentes argentinos con mayor poder. A ese cargo renunció en 2021 para dedicarse de lleno a su proyecto personal. Mientras Chiqui Tapia obtenía inmunidad en Qatar con el título de Messi y compañía, su amigo Belloso arrasaba en las elecciones y se transformaba en presidente de Central. Un año después dejó su cargo la FIFA: era Asesor Estratégico para Sudamérica.El golpe de efecto de este torneo fue la vuelta al fútbol argentino de una de las figuras del título de Qatar. Ángel Di María volvió a jugar en el club de sus amores. Todo se precipitó gracias a una gestión de Tapia que lo convenció de retirarse en Rosario antes de darle cobijo y apoyo para su futura carrera de DT. Es más, el día previo al título regalado en AFA, Di María defendió la gran gestión de Tapia y anunció que se dedicaría junto a su amigo Leandro Paredes a la dirección técnica cuando ambos campeones dejen el fútbol profesional.La debilidad del Chiqui por los héroes de Qatar tuvo en Angelito un capítulo especial. En cada estadio donde se presentaba el equipo de Ariel Holan, las hinchadas rivales decían con sorna que había que ganar en la cancha y también a los enviados de Federico Beligoy y Pablo Toviggino, el influyente dirigente confeso hincha de Rosario Central. Por eso no sorprendió que en el primer partido de Di María el estadio de Arroyito estuviera adornado con una enorme bandera argentina que colgaba sobre el palco presidencial de Belloso con una leyenda que simplemente decía "Gracias Chiqui".Gran parte de la campaña de Central en este 2025 estuvo teñida de polémicas. Ya desde el primer partido, el capitán cambió por gol un dudoso penal, sancionado por Dovalo y que el VAR ni siquiera revisó. La semana siguiente, Merlos cobró otro polémico penal a favor del equipo auriazul, que Di María cambió por gol. El VAR tampoco intervino y Lanús sufrió la expulsión de su capitán Carlos Izquierdoz por quejarse. Ese día, Tapia y su amigo Belloso inauguraron una prueba piloto con la vuelta del público visitante. Toviggino fue uno de los artífices de esa movida. En medio de una pelea en redes con Guillermo Francos, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich acusó de "barrabrava con cargo" a Toviggino y lo amenazó con aplicarle el derecho de admisión si no se retractaba de sus amenazas.Mientras el folclore del fútbol argentino ya había bautizado al actual torneo como "Copa Di María", el capitán de Central tuvo que salir a aclarar: "Siempre es culpa mía, ya estoy acostumbrado a que me metan en todos los quilombos. Lo de los penales es siempre lo mismo. Los dos que tuvimos fueron claros. Si tuviésemos una ayuda, estaríamos primeros. Estamos tranquilos con el trabajo que hacemos, no necesitamos la ayuda de nadie".Hoy, Di María recorrió los 300 kilómetros desde su casa en Funes para recibir en un escritorio el trofeo de campeón. Estaba feliz junto a Belloso. A su izquierda estaba un sonriente Toviggino. A su derecha, el inmune Chiqui Tapia. El fútbol argentino en estado puro.

Fuente: La Nación
20/11/2025 16:00

Chiqui Tapia salió al cruce del presidente de La Liga de España por sus comentarios sobre el fútbol argentino

El presidente de la Asociación del Fútbol Argentina (AFA), Claudio "Chiqui" Tapia, salió al cruce este jueves del presidente de La Liga de España, Javier Tebas, quien dijo sentirse muy vinculado a la Argentina, seguir de cerca el fútbol local y "sufrir" por su estado actual.Durante un evento, Tebas dijo sentir "pena" por la situación del deporte en la Argentina. "No tiene un fútbol y clubes con un rendimiento que les permita convertirse en potencia mundial a nivel clubes", expresó.Aseguró además que, de poder tener un segundo pasaporte, elegiría el argentino. Fundamentó su respuesta con otro comentario: "Me siento muy vinculado a este país, por lo tanto sigo mucho su fútbol y sufro por como está".El titular de la AFA no dudó en responder al planteo de su par español. "Nuestro torneo no es una liga para pocos: es popular, competitivo y formador. Menospreciarlo es desconocer nuestra historia y el aporte que hacemos al fútbol mundial", escribió en su cuenta oficial de X."¿Qué podemos esperar, ahora, si ya nos criticaste incluso el Mundial de Clubes? Somos la Liga de los Campeones del Mundo y no aceptamos descalificaciones de quienes deberían promover respeto entre instituciones", reafirmó. Y cerró con una aclaración: "Y para que quede claro, no hace falta "nacionalizarte". El argentino nace donde quiere".Noticia en desarrollo.

Fuente: La Nación
20/11/2025 15:00

Cornejo criticó a la AFA de Chiqui Tapia y sostuvo que un cambio de reglas condenó al descenso a Godoy Cruz

El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, retomó este jueves sus críticas a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), que conduce Claudio "Chiqui" Tapia, luego de consumado el descenso de categoría del equipo del que es hincha, Godoy Cruz. Cornejo señaló que el fútbol del país atraviesa "un pésimo momento" y apuntó contra el "cambio de reglas" que derivó en la caída de su cuadro, conocido como "El Tomba" o "El Bodeguero", a la Primera Nacional. El mandatario mendocino ya había criticado a la AFA el mes pasado, cuando señaló que la entidad "representa la Argentina chanta"."No soy un profesional del fútbol. Como apasionado del fútbol, es obvio que el fútbol argentino pasa por un pésimo momento, tapado por el éxito de la selección argentina", dijo Cornejo al salir de un encuentro organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), en la Capital Federal, del que participó junto a los gobernadores Claudio Poggi (San Luis), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy) y Axel Kicillof (Buenos Aires).Para Cornejo, hay "una mala organización del fútbol, deficitaria para los clubes, con 30 equipos". Y resaltó: "Se cambian las reglas de los descensos. Godoy Cruz no se habría ido al descenso por promedios. El año pasado, para que un equipo no descienda, cambiaron las reglas de juego".En la temporada pasada, a la que hizo referencia Cornejo, la AFA suspendió los descensos a la Primera Nacional. Al momento de tomarse esa decisión en una asamblea, los equipos más comprometidos con el descenso eran Independiente Rivadavia de Mendoza (que preside el empresario Daniel Vila) y Tigre (con el que está vinculado Sergio Massa). El fin de semana pasado, en tanto, Godoy Cruz descendió por la tabla anual junto a San Martín de San Juan. En la tabla de promedios, el equipo bodeguero figuraba en el puesto 14º, sobre 30 equipos."No puedo decir que [Godoy Cruz] se fue al descenso por una conspiración", aclaró Cornejo. No obstante, subrayó que "hay malos arbitrajes, sospechosos, y se demora en el VAR", y agregó que "se juegan pocos minutos y los árbitros propenden a sacarse los partidos de encima". Resaltó, además, que esas cuestiones se conocen por "las crónicas periodísticas" y abogó porque "siga habiendo" periodismo deportivo crítico.El 23 de octubre, en el cierre de la campaña electoral, Cornejo ya había criticado a la AFA, con Godoy Cruz peleando por no perder la categoría. "La AFA es lo más representativo de la Argentina chanta", había indicado durante la actividad, en el Club Andes Talleres. "Godoy Cruz sufre, es una pyme muy trabajadora, pero sufre el chanterío de este país. Creo que no se va a ir al descenso", había cerrado, con esperanzas.

Fuente: La Nación
20/11/2025 09:00

Chiqui Tapia, los arbitrajes y el Tribunal de Ética: la credibilidad de nuestro fútbol, en uno de sus puntos más bajos

Presidente de la Liga Argentina de Football, Eduardo Larrandart degradó a Segunda división a seis de los árbitros más respetados de Primera y los reemplazó con un grupo de improvisados. "Los árbitros de Larrandart", así los bautizó la tribuna, "eran un peligro". Penales y offsides "inventados". Hinchas en llamas. Arbitrajes otra vez escandalosos frenaron al año siguiente, 1933, a un imparable Gimnasia y Esgrima La Plata, que protestó con una recordada sentada en pleno partido. En 1937 llegó Isaac Caswell, primer árbitro inglés, hasta que Boca y River lo vetaron. "La idea de que todo tiempo pasado fue mejor", me dice el colega Carlos Aira, "no es así. Todo tiempo pasado fue pasado". Aira investigó la década clave de 1930 a 1940. Su libro de 870 páginas se llama Héroes en tiempos infames. Veo lo que sucede hoy y le pido a Aira una mirada retrospectiva: "El fútbol argentino -me responde- es hijo de errores nunca aprendidos". BATALLA CAMPAL EN LA PATAGONIATras el final del partido en el que Deportivo Madryn derrotó 1-0 a Deportivo Morón, hubo fuertes cruces con golpes de puño incluidos entre los futbolistas y también, de los jugadores visitantes con la policía. #AscensoEnDSPORTS pic.twitter.com/nR59ubmZNo— DSPORTS (@DSports) November 16, 2025La AFA sabe que la foto del domingo pasado de policías chubutenses reprimiendo con gas pimienta a jugadores de Deportivo Morón que tiraban piñas y patadas recorrió el mundo. Deportivo Madryn, primer club patagónico que podría subir a Primera, venció 1-0 a un Morón condicionado porque, unos días antes del partido, el Tribunal de Ética de la AFA suspendió por treinta días a su DT, Walter Otta, acusado por críticas "presuntas" (así lo admite el propio dictamen) contra Claudio Chiqui Tapia y Pablo Toviggino, presidente y tesorero de la AFA, respectivamente. El Tribunal (que no desdobla claramente "Instrucción" y "Decisión", como exige la FIFA) tiene como presidente a Diego Barroetaveña (juez de Casación en Comodoro Py). Y el fallo que castigó "presunciones" fue firmado por Mario Kohan (presidente en Casación Penal en la Provincia de Buenos Aires) y Manuel Fernández (hijo de Sergio Fernández, camarista contencioso administrativo y vicepresidente a su vez del Tribunal de Disciplina de la AFA). "Se habla de sindicalistas", me dice un viejo conocedor de la casa, "pero nunca vi antes en la AFA tanto Poder Judicial por un lado y, por otro, tanta presión de gobernadores provinciales". Deportivo Madryn, vinculado al poder político en Chubut (lista larga de arbitrajes favorables), es un caso típico, no el único. Es el "nuevo poder". Como Barracas Central (el club de la familia Tapia) y Deportivo Riestra, ambos de ascensos fulminantes, rivales ahora en el inicio de los playoffs del Clausura. Como los equipos santiagueños. No son tiempos de clubes "grandes". Platense (último campeón de Liga) e Independiente Rivadavia (Copa Argentina) son campeones inéditos en más de un siglo de vida. Antes festejaron Vélez (Liga Profesional, Supercopa Internacional y Supercopa Argentina), Central Córdoba (Copa Argentina) y hasta los "opositores" Estudiantes (Copa de Liga) y Talleres (Supercopa Internacional). Nueve títulos seguidos sin los grandes. Récord, apuntó el periodista Silvio Maverino. Sumando a Colón (Copa de Liga 2021) y a Patronato (Copa Argentina 2022), celebraron títulos inéditos Santa Fe, Entre Ríos, Mendoza, Córdoba y Santiago del Estero. Sucede también en la FIFA: Curazao se clasificó anoche al nuevo Mundial de 48 selecciones, mientras que Italia deberá jugar un repechaje. "¡Qué caro nos salió Qatar!", ironizan aquí algunas pintadas. La credibilidad de nuestro fútbol está en uno de sus puntos más bajos. Igual que la calidad del arbitraje y el uso del VAR. Y Tapia apuntado. Las redes multiplican odios clasistas, pero también sirven de catarsis contra las manipulaciones y la impunidad. A la tradicional locura que se potencia cuando se definen título, ascensos y descensos, se suman las apuestas. Y las operaciones. El poder político y económico siempre quiso su hombre propio en la AFA, más allá del presidente que voten masivamente los clubes afiliados, cuyos socios desean también mantener el formato de asociaciones civiles. La decisión resiste al mandato económico de moda. Rechaza a las SAD, y sus millones supuestos (aun con sus zonas grises, como la afiliación directa concedida a Leones, de Rosario, el club de la familia Messi; polémica, claro, pero no tanto como la de Real Pilar en 2017, que sin embargo generó menos ruido). No es responsable la AFA de los errores y crisis severas de Boca primero y de River después, los dos clubes que son la cara más visible de nuestro fútbol. ¿Pero la decisión de un fútbol más federal hará entonces eterna la cifra imposible de casi setenta equipos en las dos principales categorías? ¿Es política inclusiva o botín electoral? Dirigentes de AFA afirman que a Tapia, hostigado políticamente ya en sus primeros años más débiles, no lo sostuvo Qatar, sino "el alineamiento permanente de los clubes". ¿Se mantendrá ese alineamiento si no hay título en Estados Unidos y el gobierno retoma su ofensiva fortalecido tras la última votación? ¿Y si continúan algunos arbitrajes escandalosamente pobres y equipos protegidos por jueces de pantalón corto pero también de traje y corbata? ¿Y qué hay, manipulaciones al margen, del malestar cada vez más evidente de los hinchas? Volvamos al libro de Aira. A casi un siglo atrás. A la definición del campeonato de 1932. La Asociación Amateur (afiliada a la FIFA) eliminó el descenso. Y la final por el título fue entre Sportivo Barracas 5 y Barracas Central 1. "Chiqui" Tapia no había nacido.

Fuente: La Nación
19/11/2025 20:00

Claudio Tapia habló sobre las críticas a los arbitrajes y apuntó contra la prensa, jugadores y entrenadores

En medio de una semana (o una temporada) repleta de polémicas arbitrales y mucho más en torno a Barracas Central, el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia respondió preguntas en un evento realizado por el diario deportivo Olé. El máximo dirigente opinó sobre el arbitraje y los cuestionamientos, sobre todo en lo que significó la culminación del Torneo Clausura en la que tuvo envuelto al club que lo tuvo como mandatario en jugadas controversiales. Y en ese sentido, recordó que con Julio Grondona -presidente de la AFA durante 35 años- también existían estas situaciones.Tapia se refirió a las críticas que recibe el arbitraje local desde un sector de la prensa deportiva y aseguró que siempre hubo sospechas sobre los réferis. "No siempre la culpa es del árbitro, porque cuando un equipo pierde, también pierde porque lo superan. No por un error arbitral. Seguramente que hay errores de arbitrajes y nosotros trabajamos para corregirlos, por eso sumamos a la escuela de árbitros a (Fernando) Rapallini. Estamos trabajando en base a la pretemporada", dijo en primer lugar."Tan malo el arbitraje argentino no es, estoy convencido. Como también hay diferentes artistas que predisponen mal a la gente a poder ir a disfrutar un espectáculo deportivo", agregó el titular de la AFA en la jornada inicial del evento Olé Summit, en la Usina del Arte de Buenos Aires.Luego habló de que son todos los actores relacionados al fútbol los que deben comprometerse para que todo mejore con respecto a los árbitros: "Nosotros debemos corregir, pero ustedes (los periodistas), los hinchas, los técnicos y jugadores también tienen que corregir. No hay errores de un solo lado. Los partidos los ganan o los pierden los jugadores, pero a veces parece que los jugadores y los técnicos no pierden nunca", sostuvo Tapia.ð??£ï¸? "NO SIEMPRE LA CULPA ES DEL ÁRBITRO. CUANDO UN EQUIPO PIERDE ES PORQUE EL OTRO LO SUPERA, NO ES POR UN ERROR ARBITRAL"ð???ï¸? Chiqui Tapia, sobre el arbitraje argentino. ð??¹ Olé Sports Summit pic.twitter.com/cWR1RopG0z— TyC Sports (@TyCSports) November 19, 2025En la continuidad de la charla, Tapia se refirió a una jugada emblemática de la selección en la etapa previa a su llegada: "Los fantasmas siempre existieron, sin dudas. Si en el 2014 había VAR, le hubieran cobrado penal a Argentina [en relación a la falta de Neuer sobre Higuaín no sancionada en la final]".Luego se hizo cargo de algunos fallos que se dan en los partidos del fútbol argentino: "El primero que se pone mal cuando suceden algunos errores arbitrales soy yo, porque soy responsable. Los árbitros también tienen familia. Ellos tienen que tomar decisiones en fracciones de segundos y es difícil". "USTEDES DECÍAN RIESTRA...SIN EMBARGO ESTUVO INVICTO 25 PARTIDOS"Claudio Tapia, presidente de la Asociación Argentina de Fútbol, se refirió a las polémicas en torno a los favorecimientos arbitrales a determinados equipos: "SIEMPRE ESTÁ ESA SUGESTIÓN PORQUE TAMBIÉN EXISTIÓ CONâ?¦ pic.twitter.com/jgra9oztpy— TyC Sports (@TyCSports) November 19, 2025Por último, fue consultado sobre los fallos favorables para equipos como Barracas Central, por estar asociado a él, pero Tapia sólo respondió refiriéndose a lo que sucede con Deportivo Riestra, uno de los clubes más apuntados por las ayudas arbitrales: "Ustedes (los periodistas) decían Riestra, y sin embargo Riestra llevaba 24 o 25 partidos de local sin perder. La sugestión existió también con Grondona, no es nuevo, siempre existió. Esto siempre fue un perjuicio, esto no ayuda a que el fútbol mejore; al revés, vos también tenés sugestiones que se crean por errores o no, pero también tenés una realidad deportiva", aseveró el máximo dirigente de la Casa.El presidente de la AFA también se metió en la búsqueda de la solución de un problema que él tampoco niega, y se trata de la credibilidad general del fútbol en su desarrollo habitual. "Lo cierto es que también hay una realidad deportiva. ¿Por qué jugamos cada vez menos? ¿Por qué se juegan solo 43, 44 minutos cuando en Europa se juegan 75? ¿Por qué los jugadores se tiran cuando pueden seguir? Hay que hacer un mea culpa de todas las partes. ¿Hay errores arbitrales? Sí, pero todos cometen errores. Si un jugador erra un penal, si un técnico falla un planteo, no veo que lo reconozcan", analizó.Por último, dejó una especie de consejo en pos de calmar la ansiedad en la que los resultados mandan y apuran permanentemente el recambio de entrenadores. "El dirigente no puede mantener un proyecto deportivo. Nosotros pensamos en eso. Yo quiero que Scaloni se quede hasta el 2030. Si yo hubiese pensado solo en los resultados, no contrataba a Scaloni. Pero yo pensé en un proyecto de selecciones".Las declaraciones de Claudio Chiqui Tapia fueron en el contexto de una semana que tuvo a su club, Barracas Central, en el centro de la escena. En el duelo disputado el día lunes por la última fecha del Torneo Clausura ante Huracán, el árbitro Andrés Gariano cobró dos penales a favor polémicos del Guapo que fueron chequeados en el VAR. Además, durante todo el año, el equipo presidido por Matías Tapia, uno de los hijos del presidente de la AFA fue protagonista de varios fallos favorables y controversiales.

Fuente: Ámbito
19/11/2025 12:46

La Justicia allanó las oficinas de un financista cercano al "Chiqui" Tapia

Se trata de la sede central de Sur Finanzas, empresa de Ariel Vallejo, ubicada en Adrogué. El operativo fue llevado adelante por efectivos de la Policía Federal.

Fuente: La Nación
19/11/2025 09:00

La Justicia ordenó un operativo por el caso Andis en las oficinas del financista cercano al "Chiqui" Tapia

De manera imprevista, el caso de corrupción de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) se cruzó con Ariel Vallejo, un financista cercano al presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio "Chiqui" Tapia. Por orden de la Justicia, la Policía Federal (PFA) realizó ayer un operativo en la sede central de Sur Finanzas, en el centro de Adrogué, para secuestrar información sobre el dinero que administraban algunos de los imputados. Según consta en el expediente de la Andis, una parte de los fondos recibidos por Alan Pocoví y Miguel Ángel Calvete habría sido invertida en criptomonedas mediante la aplicación "Neblockchain". El dictamen del fiscal Franco Picardi acompaña un comprobante de una transferencia sobre esa aplicación, ahora conocida como Sur Finanzas PSP. Calvete, quien ayer se negó a declarar ante la Justicia, y Pocoví son investigados por el esquema de licitaciones "acotadas" (con menos participantes). En la acusación del fiscal, Calvete es mencionado como un "conector entre Andis y el sector privado vinculado a la salud", supuestamente a cargo de la coordinación de pagos y gestión de cobros. En el caso de Pocoví, el dictamen lo describe como uno de los posibles encargados de blanquear del dinero.Al momento de pedir las indagatorias, el fiscal citó chats de WhatsApp entre Pocoví y Calvete sobre el destino del dinero. "El mensaje que Miguel Ángel Calvete le envía consultándole cuánto dinero había reunido, permite presumir que Alan sería una de las personas a cargo de la recaudación de fondos y/o de las maniobras tendientes al blanqueo del dinero proveniente de las ganancias indebidas, obtenidas en el ámbito de ANDIS", dice el dictamen.Los efectivos de la PFA llegaron ayer a la tarde a la sede central de Sur Finanzas, en Seguí al 700, con una orden judicial del juzgado federal 11, a cargo de Sebastián Casanello. Según pudo saber este medio, los efectivos estuvieron varias horas en el lugar y se llevaron la documentación sobre las transferencias. El presidente de Sur Finanzas, Ariel Vallejo, es investigado por otras causas, pero ninguna está vinculada al expediente ANDIS. En este caso, una ramificación del grupo empresarial que lidera la proveedora de servicios de pago, Sur Finanzas PSP, habría sido la plataforma utilizada por Calvete y Pocoví para movilizar fondos. Su origen es el principal objetivo de la investigación.La Justicia busca reconstruir la ruta del dinero descripta en el dictamen de Picardi. Con esos papeles podría certificar si es cierto que "Alan Pocoví y Miguel Ángel Calvete movilizaban en forma regular importantes sumas dinerarias en moneda local y estadounidense", y si "parte de los fondos recibidos por Alan Pocovi serían invertidos en criptomonedas". Según la acusación del fiscal, esas transferencias habrían sido precedidas por otra maniobra sospechosa: la de las licitaciones "acotadas", que funcionaron en paralelo a las licitaciones generales. Entre sus ganadores aparecen las droguerías Génesis, New Farma, Floresta y Profarma (vinculada a Calvete).Según un pedido de acceso a la información que la Andis respondió a LA NACION, el organismo firmó órdenes de pago a favor de estas droguerías por $48.631 millones entre diciembre de 2023 y el 14 de octubre de este año.Una de las adjudicaciones presentadas por la fiscalía para argumentar la acusación de sobreprecio es la de la compra de Burosumab, un medicamento para tratar la hipofostatemia.Según lo detallado por la Fiscalía, Andis adjudicó la compra de este medicamento a Profarma y a Génesis por un valor unitario que osciló entre $39.476.556 en febrero 2025 y $45.152.230 en junio, mientras que en mayo, a otros oferentes como Hemipharm SRL o Soldist SRL, se los adjudicó por $21.000.000. Es decir, una diferencia de entre el 87,9% y 115%. "Es el mismo principio activo, mismas marcas", especificó el dictamen.Precisamente, los investigadores judiciales vincularon a Calvete a la droguería Profarma. Además, la Justicia posee mensajes entre él y funcionarios de la Andis, así como también una foto de "quien sería" Diego Spagnuolo en la puerta de su domicilio.En uno de los operativos dispuestos en esta causa, la Justicia halló el cuaderno que contiene la insignia de "Círculo Tuco" arriba de una lista de contactos. También encontró planillas, en las que el acusado distinguía entre "Costos" (con dos columnas, la primera con una cifra superior a la segunda), "Diferencia" (que es el resultado de la resta entre la primera y la segunda columna de costos), y "2/3 Partes" (con una cifra que representaría los dos tercios de la columna anterior "Diferencia"). "Esto demuestra que Miguel Ángel Calvete, registraba diversos montos vinculados a prestaciones Pacbi , y entre ellos distribuciones de las diferencias entre los costos reales y los costos por lo que efectivamente se vendían", sostuvo el fiscal Picardi al enumera las pruebas.Su hija, Ornella Calvete, que renunció este martes a su cargo en el Ministerio de Economía, también forma parte del expediente a raíz de mensajes telefónicos. El 10 de septiembre de 2025, "insiste a su padre por Claudio de Ortopedia Alemana, su padre le dice que ya concretó una reunión, a lo cual ella le desea éxitos y le dice que si todo sale bien le compra algo lindo, "una lambo, una granja, lo que quieras". Por su parte, Miguel Ángel Calvete le responde: "No hace faltaâ?¦con el 3% a KM está perfecto"", firmó Picardi en su dictamen. Sur Finanzas PSPLa empresa de Vallejo, antes llamada Neblockchain, es la que, según el fiscal, utilizaron Calvete y Pocoví para transferir fondos. Sur Finanzas no es investigada por la Justicia en el caso Andis, pero fue requerida para obtener información que certifique el giro de los fondos señalados en el dictamen.El operativo dispuesto por autoridades judiciales en la sede central de Sur Finanzas comenzó por la tarde y terminó pasadas las 21 horas. El dueño de Sur Finanzas, Ariel Vallejo, está siendo investigado en otro expediente por presunto lavado dinero, tras una denuncia de la Procelac. En ese caso, revelado por LA NACION, la Justicia en lo Penal Económico analiza las transferencias realizadas desde una empresa denominada Construcciones TAR, creada por dos personas que habrían actuado como testaferros. Los organismos especializados en lavado detectaron que esa firma recibió más de $6000 millones en sus cuentas bancarias entre septiembre de 2022 y julio de 2023. Es una cifra que no guarda relación con su actividad ni su nivel de facturación. La constructora derivó dinero hacia distintas compañías, entre ellas una casa de cambio que fue adquirida por Vallejo en 2020: "Centro de Inversiones Concordia".En paralelo, el Banco Central también tiene un sumario abierto contra Vallejo y Centro de Inversiones Concordia por posible incumplimiento de la norma sobre tenencia de moneda extranjera. Vallejo sigue apelando al silencio y solo publica mensajes enigmáticos en sus redes sociales. "La traición viene de adentro", posteó entre sus contactos de WhatsApp al día siguiente a la primera publicación sobre la investigación por presunto lavado de dinero. Vallejo utiliza su cuenta de Instagram para exhibir sus contactos con el mundo del fútbol. Tiene varias imágenes junto a Tapia en eventos vinculados al fútbol, en el predio de la AFA, y hasta en su propia oficina. Su marca "Sur Finanzas" o firmas vinculadas al grupo llegó a ser sponsor de Racing, Banfield, Barracas (el club de Tapia), Platense, Los Andes, Atlanta y Temperley, entre otros.Además de ser el auspiciante principal de la Liga Profesional (en 2024), de la Selección, también invirtió en el Torneo de Segunda División, en la Liga Femenina, y en la Liga Proyección de la Liga Profesional. Llegó a aportar un camión de caudales de su empresa para trasladar la Copa del Torneo Clausura 2025 hasta el estadio de Santiago del Estero, donde posó sonriente junto al gobernador Gerardo Zamora y al mandamás de la AFA.

Fuente: Ámbito
19/11/2025 08:39

Vandalizaron murales de Lionel Messi y Dibu Martínez con mensajes para Chiqui Tapia y la AFA

Murales de la Scaloneta amanecieron intervenidos con fuertes mensajes contra Claudio Tapia y la AFA, en medio del enojo por la eliminación de Morón del Reducido.

Fuente: Clarín
19/11/2025 07:00

El Torneo Clausura de las polémicas y árbitros en la mira envuelve a "Chiqui" Tapia: crónica del desfalco del fútbol argentino campeón del mundo

Lo ocurrido en la última fecha de Primera División y en la definición del Ascenso abrió aún más una herida en los hinchas genuinos.Las señales de hartazgo se ven en las canchas y también en los murales de la Selección Argentina.

Fuente: La Nación
18/11/2025 21:00

"Un antes y un después": la medida cripto que anunció el Chiqui Tapia para el fútbol argentino

La feria mundial de Ethereum arrancó esta semana en La Rural y a tan solo dos días de su inicio ya se contagia la vibración del ecosistema cripto en la capital porteña. La feria, que se prologará a lo largo de toda la semana, incluye cientos de eventos entre paneles, hackatons, actividades recreativas, experiencias y, hoy, el escenario principal estuvo abocado a los argentinos, entre los que destacaron expositores como Mercado Libre, Lemon, e incluso Claudio "Chiqui" Tapia.AFA y WIN Investments"Es un antes y un después, no solo para la economía de los clubes, sino para la valorización de todos los jugadores", apuntó Tapia, presidente de la AFA, en un panel de Devconnect en el que resaltaron que la AFA es la primera federación que hace institucional la solución de tokenizar jugadores de fútbol, ofreciendo esta posibilidad a todos los clubes de fútbol argentino y permitiendo que cualquiera pueda ser parte de este producto financiero. Esta solución se hace de la mano de WIN Investments, empresa que nació hace cuatro años y hoy cuenta con inversores en 40 países del mundo y más de 140 jugadores tokenizados (entre los que se encuentra Lionel Messi).¿En qué consiste su modelo? Los clubes que forman a los deportistas reciben parte del dinero de la venta cuando estos son transferidos a otros clubes. Este contrato se conoce como mecanismo de solidaridad y es el que tokenizan desde WIN (representan digitalmente en la blockchain).El dinero que le llega al club formador por estos acuerdos a veces demora cinco, ocho o diez años. Al tokenizarlo, el club recibe liquidez inmediata para sostener infraestructura o financiar a los jugadores.El inversor, que puede ser cualquier persona, adquiere un token que representa una participación digital en una fracción de los derechos de formación que posee el club formador sobre un jugador. De esta forma, cuando se transfiere un jugador a otro club, los propietarios de los tokens reciben su ganancia acorde a la cantidad de tokens que poseen y al valor de la transferencia del jugador."Venimos a hacer historia en el deporte mundial. Nadie podía ser inversionista en el mercado de pases; logramos democratizar la inversión en el deporte más popular del mundo, que es el fútbol, y comenzando con este primer producto, que es el mercado de pases, el negocio más grande que tiene el fútbol", aseguró Valentín Jaremtchuk, cofundador de Win Investments, quien también participó del panel. Efectivamente, este modelo permite que pequeños inversores participen en el lucrativo mercado de pases, antes reservado a grandes clubes, agentes y fondos privados.Jaremtchuk también detalló que acaban de cerrar el acuerdo de tokenización con la Federación de Fútbol Uruguaya. Y también concretaron una alianza con el Comité Olímpico Argentino, para permitir que los atletas argentinos puedan participar de la tokenización y conseguir financiamiento para llegar a la próxima edición de esta competencia que tendrá lugar en Los Ángeles en 2028. "Mini apps" de LemonPor otro lado, la exchange con más de 5 millones de usuarios en la región y líder en la Argentina no se quedó atrás y dio también novedades importantes en este día de la Devconnect: Lemon anunció su programa de "mini apps", un proyecto que busca dar posibilidades a startups y emprendedores para desarrollar sus propias aplicaciones, directamente dentro de Lemon. De esta forma, contarán con exposición a los millones de usuarios que tiene la billetera y la posibilidad de acceder a 38 tokens que hay dentro de estas redes. Además, todos los usuarios de Lemon pasaron por el proceso de KYC, por lo que garantiza que son personas reales y no bots. También cuentan con soporte legal, garantía de una custodia segura (ya que tienen licencia de PSAV en la Argentina), entre otras ventajas. Esta unidad dentro de Lemon comenzará con siete mini apps, entre las que se encuentra Berry - que permite invertir en la bolsa de Estados Unidos usando dólares digitales y acciones tokenizadas- o Real Blocks, startup que tokeniza activos del mundo real. "Lemon ya no es solo una app: es una plataforma abierta para desarrollar el futuro del internet. Desde hoy abrimos nuestra infraestructura para que los argentinos puedan acceder a productos financieros de todo el mundo", afirmó Marcelo Cavazzoli, Fundador y CEO de Lemon, quien estuvo en un panel dando los anuncios. Los grandes jugadores se suman al mundo criptoEduardo Elsztain, presidente de IRSA, se suma al mundo de la tokenización, de la mano de BoulderLam. Se trata de una alianza que conecta a las empresas BoulderTech (especializada en tokenización de activos reales (RWA), que cuenta con el grupo IRSA como principal inversor) y Lambda, compañía especializada en sistemas distribuidos, criptografía y blockchain. Buscan desarrollar una infraestructura que permita a empresas e instituciones de América Latina acceder al ecosistema ethereum de forma segura, escalable y conforme a los estándares regulatorios."Nuestra idea es hacer un Joint Venture donde juntamos todas las capacidades que tiene BoulderTech (tanto de tokenización, a capacidades comerciales), el grupo estratégico IRSA, que es nuestro principal inversor, y la tecnología que está desarrollando Lambda Class, para que, entre todos poder salir con un abanico mucho más completo al mercado, que ya no solo sea tokenización de real world assets, sino otras cosas", explicó Rodrigo Benzanquén, CEO de BoulderLam, a LA NACION y detalló uno de sus proyectos a futuro: están tokenizando un fondo de inversión de SHEFA -un corporate venture capital (CVC) lanzado por IRSA- , en el que ahora cualquier podrá ser inversor, desde los 10.000 en dólar cripto (USDT). Detallan que el proyecto se lanzará esta semana.La historia de "Meli coin"Mercado Libre, la firma fundada por Marcos Galperin también tuvo un lugar en el escenario hoy y contó que su interés por el mundo cripto existió desde siempre, al punto que crearon en un momento su propio token/criptomoneda bautizada como "meli coin". "Estábamos divertidísimos con el proyecto, pero regulatoriamente fue muy difícil. No pudimos salir a la cancha con ese producto y, de hecho, es uno de los pocos productos en la historia de la empresa que no le fue mal, sino que simplemente nunca vio la luz", contó Daniel Rabinovich, COO de MercadoLibre.Luego de esa mala experiencia, optaron por crear una stablecoin, llamada "meli dólar". "Esto fue hace poco más de dos años. Meli dólar no es mucho por ahora, pero es una moneda que está pegada al dólar, que funciona en Brasil y en México", agregó Rabinovich. Al consultarle por su opinión por el mundo cripto, señaló que todavía no percibe que la Web3 haya brindado mucho valor agregado de nivel masivo al usuario. "Muchos años después, me cuesta ver a nivel general el impacto. Cada vez más gente no custodia sus cripto, sale de ahí y pide que se las custodien, se centraliza. También creo que, para usuarios generales, eso de emancipación, de ser libre, no pasó tanto", opinó. Por último, resaltó el fuerte impacto que puede tener la unión de la inteligencia artificial con el ecosistema cripto: "Creo que es una fiesta; cripto ha logrado sobrevivir dos cosas muy fuertes: es una reserva de valor muy sólida y son protocolos para que tu dinero esté protegido y rinda seguro. Además, está la capacidad de tener el acceso al mundo físico. Si encima de eso sumás la IA, puede ser el gran mecanismo para hacer fácil lo difícil en la industria cripto".

Fuente: La Nación
18/11/2025 21:00

Barracas Central - Riestra: Nicolás Ramírez dirigirá por quinta vez en el año al equipo de los Tapia

Como si se tratara de un superclásico, de una final por un ascenso o de un partido por no bajar a la primera Nacional, AFA designó al que considera su mejor árbitro para el encuentro entre Barracas Central y Riestra, octavo de final del torneo Clausura. Nicolás Ramírez, que fue elegido por Federico Beligoy (director nacional de Arbitraje) para los últimos tres Boca vs. River, tendrá su cargo el encuentro entre el Guapo y el Malevo que se jugará el lunes a las 17 en el estadio Guillermo Laza, del Bajo Flores.Ramírez se transformará en el árbitro que más partidos de Barracas Central habrá tenido a su cargo en la temporada: sumará su quinto, uno más que Darío Herrera, Andrés Gariano y Nicolás Lamolina. Este último no volvió a dirigir al equipo de los Tapia desde que expulsó a Iván -capitán del equipo e hijo menor del presidente de AFA- en el encuentro que Boca ganó por 3-1.Ramírez estará acompañado por Pablo González como asistente número 1 (séptima asignación a un partido de Barracas), Pablo Acevedo como segundo asistente (tercer encuentro) e Ignacio Cuicchi como cuarto árbitro. En el VAR estarán Héctor Paletta (sexta actuación) y Ariel Suárez (ídem; Paletta y éste son quienes más veces ejercieron esa función con Barracas en la temporada).En el polémico 1-1 de este lunes entre Barracas y Huracán, decisivo para el Guapo para clasificarse para la Copa Libertadores y los playoffs del Clausura, dirigieron otros jueces conocidos del equipo de los Tapia: el principal fue Andrés Gariano -uno de los que más partidos habían tenido a cargo, cuatro-, el primer asistente fue Javier Delbarba (séptimo) y el segundo asistente, Walter Ferreyra (octavo; nadie cumplió ese papel más que él). En el VAR estuvo José Carreras (quinto).En dos instancias decisivas, el club de los Tapia habrá tenido árbitros y asistentes más que habituados a dirigir al Guapo. Esta vez, enfrente estará Riestra, que también tiene fluidos vínculos con AFA. La trascendencia del partido no está dada por la sumas de hinchas de ambos conjuntos ni por la cantidad de trofeos conseguidos a lo largo de sus historias: lo que importa es el poder que hay detrás de los colores.En las designaciones de AFA para octavos de final hay una novedad: Gariano no figura en ningún partido, como árbitro principal ni como asistente de VAR. Falló ostensiblemente en el mencionado empate de Barrcas y Huracán de este lunes, en el que el local tuvo dos penales mal otorgados. Las imágenes del escandaloso final, en las que se ve a los futbolistas del Globo pedir explicaciones al referí y en las que el propio Gariano responde de pésima manera a un reclamo del ahora ex entrenador del Globo, Frank Darío Kudelka, inundaron las redes sociales. "Sí, vamos a hablar y te voy a romper todo", amenazó el juez ante las cámaras de televisión."VAMOS A HABLAR Y TE VOY A ROMPER TODO." Impresionante discusión entre Gariano, árbitro del partido entre Barracas Central y Huracán, y Kudelka, DT del Globo.ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/NZaZvLus2r— SportsCenter (@SC_ESPN) November 17, 2025El resto de los partidosPor debajo de Ramírez en la consideración de AFA está Facundo Tello, que compitió hasta último momento por controlar el último superclásico. En esta ocasión fue designado para Racing vs. River. El único clásico que habrá en los octavos de final del Clausura se desarrollará el lunes en el Cilindro de Avellaneda y tendrá como asistentes a Gabriel Chade y Miguel Savorani. El cuarto árbitro será Julio Barraza. En el VAR estarán Yamil Possi y Erik Grunmann.Boca vs. Talleres en la Bombonera tendrá a Sebastián Zunino. Lo acompañarán Maximiliano Del Yesso (asistente 1) y Adrián Delbarba (2), y en el VAR estarán Adrián Franklin y Javier Mihura.A San Lorenzo, el cuarto grande clasificado, lo dirigirá Nazareno Arasa en Santiago del Estero y ante Central Córdoba. Al árbitro lo secundarán Sebastián Raineri y Juan Del Fueyo, que fue asistente de VAR en el polémico Barracas vs. Huracán. Los asistentes tecnológicos en tierras santiagueñas serán Lucas Novelli y Gisella Trucco.Andrés Merlos, en tanto, tendrá a su cargo el choque que abrirá los playoffs y será protagonizado el sábado en el José Amalfitani por Vélez y Argentinos. Merlos estará acompañado por Diego Bonfa y Walter Ferreyra, y Fernando Espinoza y Mauro Ramos Errasti auditarán las jugadas desde el edificio VAR en Ezeiza.Rosario Central, en tanto, se cruzará con Estudiantes en el Gigante de Arroyito, donde actuará Pablo Dóvalo. El primer asistente será José Castelli, y el segundo, Agustín Méndez. En el VAR, en tanto, estarán Hernán Mastrángelo y Jorge Broggi.En Santa Fe, Sebastián Martínez Beligoy -sobrino de Federico- llevará las riendas de Unión vs. Gimnasia (La Plata). Su primer colaborador será Juan Mamani, y el segundo, Iván Núñez. Ariel Penel y Sebastián Habib tendrán a su cargo el VAR.Lanús y Tigre cerrarán el miércoles la rueda de los octavos de final. El encuentro será el último debido a que el club granate jugará este sábado en Asunción la final de la Copa Sudamericana contra Mineiro. Para el encuentro local AFA designó a Leandro Rey Hilfer como árbitro principal, a Juan Pablo Belatti y Pablo Gualtieri como asistentes y a Fabricio Llobet y Maximiliano Mascheroni como responsables de VAR.

Fuente: Clarín
17/11/2025 22:00

Messi y los mates con Chiqui Tapia: una lealtad incómoda

El capitán de la Selección se convirtió en el garante del presidente de la AFA en el mundo. El contraste con el repudio social y en las tribunas hacia el dirigente.

Fuente: La Nación
14/11/2025 04:36

La AFA suspendió al entrenador de Morón por presuntas declaraciones contra Tapia y Toviggino y el club las desmintió

A días de jugarse el partido de vuelta de la semifinal entre Deportivo Madryn y Deportivo Morón en busca de la final por el ascenso a la primera división, la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) tomó una tajante decisión: suspendió provisionalmente por 30 días a Walter Otta, entrenador del Gallo, por presuntas declaraciones contra el arbitraje y la entidad madre del fútbol argentino. En tanto, el club emitió un comunicado rechazando la decisión y desmintiendo las supuestas declaraciones.Entre el fin de semana pasado, cuando Morón le ganó 1 a 0 a Deportivo Madryn por la ida, y el partido de vuelta, circularon en redes sociales presuntas declaraciones de Otta en las que habría apuntado contra la dirigencia de la AFA. "Ir contra Madryn es ir contra el caballo de los comisarios Tapia (presidente de la asociación) y Toviggino (tesorero)", habría expresado el director técnico.Desde la AFA, por su parte, decidieron suspender a Otta porque consideraron sus presuntas declaraciones como "difamaciones" que implican "palabras o acciones despectivas o denigrantes" contra la AFA. La entidad, además, señaló que el director técnico calificó a las autoridades de la institución como "personajes que causaron un daño irremediable".Con esta determinación, Otta no podrá estar presente en Puerto Madryn el domingo a las 17:15, cuando Morón visite al Aurinegro con la intención de llegar a la final del reducido. Por este motivo, el club emitió un comunicado en sus redes sociales, en el que informó que su cuerpo de abogados se encuentra recopilando pruebas que demuestren que el entrenador hizo las declaraciones que se le acusan."Tenemos las pruebas, tenemos un gran cuerpo de profesionales de la abogacía y tenemos la entera convicción de que podremos demostrar que lo relatado por el Tribunal de Ética no condice ni con lo sucedido ni con la personalidad entera, noble y respetuosa de Walter Otta. Esperaremos a que los tiempos de la justicia determinen cada paso a seguir y confiando en que esta situación tendrá un rápido y positivo desenlace", sostuvo.Tres días atrás, Morón desmintió las declaraciones que se le adjudicaban a Otta y aseguró que se trataba de una noticia falsa: "Nos vemos en la obligación de tener que salir a desmentir categórica y rotundamente este tipo de operaciones nefastas que no hacen más que manchar la sana y buena competencia que desde la Casa Matriz del fútbol argentino se viene propiciando desde que asumió su actual gestión encabezada por Claudio Tapia.Luego continuó: "Somos conscientes de la existencia de este tipo de operaciones que manchan y ponen en tela de juicio una competencia futbolística acorde a la profesionalización que se demostró con la conquista mundial de nuestra tercera estrella. Repudiamos este accionar y salvaguardamos el buen nombre de nuestro presidente y nuestro tesorero de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio Tapia y Pablo Toviggino, quienes trabajan denodadamente todos los días por un fútbol más competitivo, de mayor nivel, de absoluta jerarquía y sobre todo, con la transparencia y la honestidad que demanda nuestra historia y nuestro presente tanto a nivel nacional como también a nivel mundial".En esa ocasión, el propio Otta compartió un comunicado en sus redes sociales, en el que sostuvo que se trató de una noticia falsa y advirtió que iniciará acciones legales. "Hay una intencionalidad manifiesta de crear una atmósfera rara de cara al partido del próximo domingo. No puedo más que salir a desmentir rotundamente esta falacia y esta afirmación inexistente", indicó.Deportivo Madryn ya había estado envuelto en una polémica semanas atrás, en los cuartos de final del reducido. Durante su visita a Jujuy para enfrentar a Gimnasia, el partido se suspendió en el entretiempo -cuando el conjunto chubutense perdía por 1 a 0- por supuestas amenazas del presidente del equipo local contra la terna arbitral. Los jueces frenaron el encuentro y, días después, la AFA le dio el cruce por perdido 3 a 0 al club jujeño.

Fuente: La Nación
08/11/2025 07:18

Autos de lujo, viajes por el mundo y sociedades en Miami: el patrimonio del financista cercano a "Chiqui" Tapia

En apenas cuatro años, Ariel Vallejo convirtió una pequeña financiera de la zona Sur del Gran Buenos Aires en un éxito comercial. Ese crecimiento repentino se trasladó a su patrimonio. El titular de Sur Finanzas, muy cercano al presidente de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia, ahora es el foco de una investigación judicial que puso la lupa sobre sus bienes. Compró autos de lujo (a través de sus socios y allegados), viajó por el Mundo, y acaba de desembarcar en Estados Unidos con el objetivo de expandir sus negocios. LA NACION reconstruyó sus adquisiciones a través de expedientes judiciales y de documentos oficiales. Vallejo es investigado por la Justicia en lo Penal Económico a partir de una denuncia de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), según reveló LA NACION este domingo. Se sospecha que el empresario sería parte de una maniobra de lavado de dinero, donde aparecen agencias de cambio y una constructora. Además, está imputado en un sumario del Banco Central "por haber incrementado sus tenencias en moneda extranjera" a través de una de sus empresas. El financista que creció de la mano del fútbol está rodeado de autos importados. En la sede central de su financiera, en la localidad de Adrogué, solía estacionar una Ferrari California, de color negro. En el mercado local, ese vehículo puede llegar a costar hasta 350.000 dólares. En el Registro Automotor, la Ferrari aparece inscripta a nombre de Cluster Palace Beach SA, una sociedad que utilizó Vallejo para abrir un parador en el centro de Villa Gesell a fines de 2023. "Es un nuevo concepto en la Costa argentina, es un pedazo del Caribe. Hicimos copy paste. Trajimos esta innovación para que los argentinos puedan disfrutar esta innovación, con precios locales", promocionaba Vallejo durante ese verano ante los medios locales. Aunque compró una Ferrari, de acuerdo con registros comerciales a los que accedió este medio, la empresa tiene una deuda por el pago de aportes patronales entre enero y marzo de este año. Ante el Registro Automotor, Vallejo solo aparece como titular de un Audi Q2, de 2022. Y tiene dos cédulas azules para conducir otros autos a nombre de personas que están mencionadas en la denuncia de la Procelac. Uno de esos vehículos es una Jeep Renegade de 2023, inscripta por Maite Sofia Lorenzo. Vallejo también tiene autorización para manejar un Mercedes Benz GLC 300 (de 2021), inscripto a nombre de su madre, Graciela Vallejo (65). No es casualidad. Ella figura como titular de algunas de las sociedades que el empresario utilizó durante los últimos años. La principal es Centro de Inversiones Concordia. Además adquirió el 100% de las acciones de otra casa de cambio muy conocida en la zona zur: Fenus SAS. Esa firma pasó de operar $425 millones en el segundo semestre de 2022 a $8400 millones en el primer semestre de 2023.La Justicia ya recolectó información patrimonial de Vallejo y sus familiares más cercanos. Al impulsar la causa, el fiscal Emilio Guerberoff le pidió a la DireccioÌ?n de CoordinacioÌ?n Judicial de ARCA un amplio perfil patrimonial de todas las personas y empresas imputadas. Tras la revelación de LA NACION, Vallejo se presentó esta semana en el expediente judicial a través de sus abogados, pero todavía no tuvo acceso a las pruebas. Los informes patrimoniales siguen llegando a la Fiscalía y son remitidos al Departamento de Investigaciones Delitos Económico de la Prefectura Naval, que debe analizar y cruzar los datos. La madre del empresario también aparece como dueña de un Alfa Romeo Stelvio 2.0, de 2025, un todoterreno valuado en más de 80.000 dólares. Hasta hace poco tiempo, según los registros oficiales, Graciela Vallejo fue "propietaria" de un Porsche Macan (2023), un Porsche 718 Boxster (2019), un BMW X2 20I (2019), y un BMW X4 20I (2018). En el mercado local esa flota cuesta no menos de 350.000 dólares. "Algunos de los autos se guardaban en un garage que compró Ariel frente a la sede central de Sur Finanzas, en Adrogué", contó una fuente que prefirió mantener su anonimato. A ese listado de autos se le suman más vehículos inscriptos por las empresas de Vallejo. Solo a nombre de Sur Finanzas, hay 12 automotores, según constató la Procelac. Viajes por el mundo La Justicia también puso la lupa sobre los movimientos migratorios de Vallejo y su entorno. En la denuncia judicial se destaca que "realizó numerosos viajes a la RepuÌ?blica Oriental del Uruguay, de pocos diÌ?as e incluso con regreso en el mismo diÌ?a". Otros destinos del empresario fueron PanamaÌ?, Francia, Emiratos AÌ?rabes Unidos, Brasil y México. A fines del año pasado, Vallejo viajó junto a toda su familia a la Rivera Maya para despedir el año. En las redes sociales quedaron registros de los traslados internos a bordo de una limusina blanca.Su última salida del país se concretó hace pocos días. Vallejo voló a Miami para avanzar con sus proyectos comerciales vinculados a la AFA. De acuerdo a registros públicos a los que accedió LA NACION, el 10 de octubre, creó Sur Finanzas Company Florida LLC y el 21 de ese mes otra empresa denominada Sur Finanzas Real Estate LLC. Cuando faltan siete meses para el Mundial que se celebrará en Estados Unidos, sus objetivos también apuntan hacia donde mira la AFA y la Selección Argentina. "Se vienen cositasâ?¦", había publicado, enigmático, el empresario en junio desde su cuenta de Instagram. En ese posteo se mostraba sonriente junto al capitán de la Selección, Lionel Messi.En el informe patrimonial de Vallejo que aportó la Procelac ante la Justicia aparecen otros datos llamativos. En 2022, adquirioÌ? 24.042 dólares a su nombre, al año siguiente comproÌ? 99.066, y en 2024 adquirioÌ? otros 50.460. Una cifra insignificante para el dueño de una casa de cambios con más de 20 sucursales en todo el país. Esas compras se complementan con transacciones en criptomonedas. "Ese usuario tiene un historial de depoÌ?sitos de criptomonedas (USDT y TRX) desde el 8/05/2021 a 21/10/2022, por un monto total de 256.101 USDT y retiros por un monto total de 258.718 USDT.50â?³, resumió la Procelac. Una red de empresasEn 2006, Vallejo registró ante la ex AFIP que su principal actividad económica eran los "servicios de asesoramientos, dirección, y gestión empresarial realizados por integrantes de órganos de administración y/o fiscalización en sociedades anónimas". Recién en 2017 fundó sus primeras empresas y comenzó su camino como empresario. La denuncia de la Procelac lo vincula con una decena de empresas. Dos de ellas aparecen registradas el mismo día, 16 de enero de 2017. Se trata de "Meta Barbaberto 87 SRL" y "Constructora Barbrober Avellaneda SRL". Ambas aparecen en el registro de emisoras de facturas apócrifas del fisco.Para abrir esas dos sociedades, Vallejo declaró como domicilio una casa en Llavallol. Tres años después, el empresario adquirió la casa de cambio Centro de Inversiones Concordia, que forma parte de la maniobra sospechosa que investiga la Justicia. Con esta compañía, empezó a forjar el grupo Sur Finanzas, marca potenciada por su vínculo con la AFA y varios clubes de fútbol de Primera y del Ascenso.Según consta en el Registro Automotor, Centro de Inversiones Concordia tiene a su nombre tres Peugeot 208 desde 2022. Para ese entonces, la madre del empresario era accionista de la casa de cambio. El negocio de Vallejo explotó durante la pandemia de la mano de Sur Finanzas: en cuatro años, abrió más de 20 locales.Actualmente, el empresario tiene su centro de operaciones en Seguí al 700, en el centro de Adrogué, donde funcionaba una sucursal del Banco Santander. También habría adquirido un garage, justo enfrente, donde guarda algunos de sus vehículos, y un local contiguo que usa como depósito. De acuerdo a registros del Municipio de Almirante Brown, Vallejo también compró al menos seis departamentos en un complejo ubicado a solo dos cuadras de su oficina, en Spiro al 600. En esa dirección recibió notificaciones de la ex AFIP por deudas que generó una de las tantas sociedades que utilizó para sus negocios: ABO Inversiones SA. Hasta ahora Vallejo decidió refugiarse en el silencio. La misma estrategia adoptó el presidente de la AFA. En el mundo del fútbol se encendieron las alertas por la magnitud del escándalo. Varios dirigentes del fútbol le hicieron llegar a Tapia su preocupación.

Fuente: Perfil
07/11/2025 18:18

Talleres-AFA: la reconciliación Fassi y Tapia sumó un nuevo capítulo

El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino estuvo en Córdoba, almorzó con los presidentes de los cuatros clubes capitalinos en AFA. Luego fue al CARD del club albiazul y hubo frases y fotos que sorprendieron a propios y extraños. Leer más

Fuente: La Nación
06/11/2025 16:18

Chiqui Tapia irrumpió en la conferencia de Boca y River para anunciar que no convocarán a los jugadores del medio local

En una escena poco habitual para la previa de un superclásico, el presidente de la AFA, Claudio Chiqui Tapia, irrumpió este jueves en la conferencia de prensa que protagonizaban Leandro Paredes y Juan Fernando Quintero, de cara al partido del domingo 16.30 entre Boca y River. Hizo dos anuncios relevantes: la pelota que se usará el domingo será la del próximo Mundial 2026, y, más importante aún, confirmó que los jugadores del medio local no serán convocados para la próxima gira de la selección argentina. El mensaje fue directo, pero el modo en que se produjo â??en medio de una conferencia a modo de previaâ?? generó desconcierto."Esto no estaba previsto. Esperemos tener un superclásico como nos tiene acostumbrado el fútbol argentino, en el partido más importante -yo diría- del mundo. Que los jugadores den lo mejor para que este partido siga llegando a lo más alto. Muchísima suerte para los dos", expresó Tapia, que subió junto a los jugadores luego de que pasara un video institucional â??a forma de tráiler del partidoâ??, recién llegado de Córdoba tras la final anoche de la Copa Argentina.No estaba solo: lo acompañaba Nicolás Ramírez, el árbitro designado para el trascendental partido, que horas antes había dirigido en el triunfo histórico de Independiente Rivadavia sobre Argentinos Juniors. "Es un placer estar nuevamente en un superclásico. Tratamos igual a todos los jugadores, sea campeón del mundo o no", aseguró.Tapia aprovechó el contexto para realizar un par de anuncios. El primero, oficializar el estreno de la pelota con la que se jugará la próxima Copa del Mundo, la denominada Trionda, que se usará por primera vez el domingo. Y adelantó: "Las mascotas van a lucir la nueva camiseta que va a representar a la selección en el próximo Mundial".La presencia de Tapia no fue fugaz. En un segundo tramo de la jornada, ya sin los futbolistas, volvió a tomar la palabra junto al nuevo presidente de River, Stefano Di Carlo. Allí anunció la decisión de que no serán convocados jugadores del fútbol local para el amistoso que la selección argentina jugará el viernes 14 frente a Angola en Luanda. "Hablamos con el Gringo Scaloni sobre la posibilidad de que no sean convocados los jugadores del fútbol argentino de los equipos que el domingo definan situaciones deportivas. Esto queríamos comunicar", indicó.Di Carlo acompañó el mensaje: "La AFA lo que busca hacer es armonizar los intereses de los clubes y la agenda del fútbol. Pero a la AFA la hacemos todos".Hablaron los protagonistasEl superclásico en la Bombonera, por la 15ª fecha del Torneo Clausura, tendrá un marco más importante del esperado porque podría definir puntos clave para la clasificación a la Copa Libertadores. Paredes afirmó: "Seguramente sea uno de los partidos más importantes de mi carrera. Más allá de que me ha tocado jugar partidos importantes, por lo que significa para la gente, para el club, seguramente sea de los más importantes".Quintero, por su parte, habló en tono autocrítico sobre el presente del millonario, aunque con confianza: "Es un clásico. Tenemos la oportunidad para dar un golpe en la mesa". Consultado por el respaldo a Marcelo Gallardo, especialmente tras su renovación, sostuvo: "En ningún momento le soltaríamos la mano al entrenador. Si estamos en River, es porque él nos eligió para venir. Sería una falta de respeto tener otro tipo de mentalidad. La historia de River, en un gran porcentaje, la ha hecho Marcelo".Más allá del mensaje institucional, la jornada dejó algunas frases fuertes de los protagonistas. Paredes aseguró: "Soñé mucho tiempo con volver a mi país, a mi club, con esta edad. Es un sueño poder jugar este tipo de partidos, con nuestra cancha, nuestra gente. Lo disfrutaré muchísimo".También reflexionó sobre su evolución desde aquel juvenil que disputó clásicos con apenas 19 años: "Obviamente, cambié muchísimo desde esos dos partidos. Ocupo otro rol en el equipo, sé la responsabilidad que tengo, pero lo disfruto".Consultado por el contexto en el que River llega con más presión, fue tajante: "Pensamos solamente en nosotros. Lo que pase del otro lado es problema de ellos".Quintero, por su parte, como referente del equipo de Núñez, eligió enfocarse en la actitud: "Personalmente, lo veo como una motivación. La vida te lleva a estos límites, y sobre todo el fútbol. Tenemos el panorama claro, que debemos enfrentar a un rival en un clásico que todo el mundo va a ver".En términos colectivos, también dejó una reflexión: "Cuando no se dan los resultados se sacan muchas conclusiones. Que estén tranquilos, que River va a salir a hacer el mejor partido. Los hombres van a tener que salir, más allá de las situaciones de juego". Y al referirse a la presión que enfrenta el plantel, concluyó: "La vida te lleva a estos límites. Este es un gran momento para demostrar".Paredes, en la misma línea, resaltó el valor del grupo: "Seguramente en toda mi carrera me ha tocado ser parte de grandes grupos. Para ganar se necesitan hombres. Cuando llegué intenté eso: armar un buen grupo. Hemos mejorado muchísimo a nivel colectivo e individual". Y concluyó: "Vamos a hacer lo imposible para que el resultado quede en casa". Con clima de expectativa máxima, declaraciones cruzadas y una intervención institucional inusual, la previa del superclásico dejó entrever no solo la tensión deportiva por la clasificación a las copas del año que viene, sino también el peso simbólico de un partido que, dentro y fuera del campo, moviliza al fútbol argentino. El domingo, en la Bombonera, Boca y River volverán a enfrentarse, con el futuro en juego.La conferencia completa

Fuente: Infobae
06/11/2025 00:01

Quién es "Tortuga", el integrante del Cártel de Sinaloa acusado de agredir agentes de EEUU y familiar de Lupe Tapia

Fue asegurado junto con miles de pastillas de fentanilo

Fuente: La Nación
04/11/2025 20:00

La insólita mesa personalizada que le llegó al Chiqui Tapia a su casa: "Una obra de arte"

Claudio Tapia ya tiene en su casa un mueble muy especial para agasajar a sus invitados en los asados. El presidente de la AFA recibió una gran mesa artesanal de madera y resina que llamó la atención de todos en redes sociales no solo por su excelsa calidad, sino por su peculiar decoración: rinde homenaje a la selección argentina con tres estrellas y la Copa del Mundo incrustada en el centro. En el video difundido por la marca Aureo Diseños se pudo ver cuando el dirigente del fútbol recibió con agrado en su casa el enorme mueble. "Ayer pude entregarle su mesa personalizada a Chiqui, que nos recibió de la mejor manera. Fue una obra de arte muy linda para realizar y un desafío grande lograr poner una réplica de la copa del mundo y las 3 estrellas. Gracias Chiqui", escribió el artista en la publicación de Instagram, que recibió más de 15 mil likes. "Uh, está buenísima", exclamó el presidente de la AFA al recibir la mesa y descubrirla él mismo de la tela negra que la tapaba. En el clip compartido sonó la canción que se hizo popular en la consagración del Mundial 2022 que reza "En Argentina nací, tierra de Diego y Lionel, de los pibes de Malvinas que jamás olvidaré", por lo que la escena fue a puro fútbol. La mesa de madera y resina, a la que tuvieron que entrarla entre varios hombres a la casa de Tapia, es oscura y en el centro tiene una réplica de la copa que levantaron Maradona y Messi. Sobre uno de los costados están las tres grandes estrellas amarillas, en referencia a los tres mundiales que ganó Argentina. Con esta adquisición, Chiqui Tapia podrá recibir de la mejor manera a sus visitas en su casa. Se conoce su amistad con varios referentes de la Scaloneta como Messi o Rodrigo De Paul, por lo que se puede esperar que esos ídolos del fútbol argentino vayan a cenar a su hogar y coman sobre esta impactante obra de arte.

Fuente: Infobae
04/11/2025 14:20

Ordenan investigar a jueza de Barranquilla por presunto intento de obstaculizar la recaptura de Emilio Tapia, condenado por Centros Poblados

La Comisión de Disciplina Judicial amplió el proceso contra la jueza Claribel Rodríguez por presuntas maniobras que habrían retrasado la captura del empresario, condenado por el desfalco del contrato de Centros Poblados

Fuente: Infobae
02/11/2025 15:15

David Luna destacó la captura de Emilio Tapia: "Todo corrupto debe terminar en la cárcel, sin importar su partido"

El precandidato presidencial celebró la captura del empresario en Barranquilla, señalando que la justicia debe actuar con firmeza y sin distinción política ante delitos que afectan los recursos públicos

Fuente: La Nación
02/11/2025 02:00

La Justicia investiga por lavado de dinero a un financista cercano al "Chiqui" Tapia

"Somos la billetera del futbol", suele repetir en sus presentaciones. Maximiliano Ariel Vallejo creció de la noche a la mañana. Gran parte de su "éxito" se lo debe al presidente de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia. La empresa que preside, Sur Finanzas, con fuerte presencia en la zona Sur del Gran Buenos Aires, llegó a ser el sponsor principal de la Liga Profesional (en 2024), de la Selección argentina, y está presente en la camiseta de varios equipos.En la intimidad, Vallejo sueña en grande: dice que quiere traer a un campeón del Mundo a Racing, el equipo de sus amores, y que le gustaría saltar a la política. Antes deberá sortear algunos obstáculos. La Justicia lo investiga como parte de una maniobra de lavado de dinero que habría movilizado más de $6000 millones de manera ilegal. La causa la impulsó la Fiscalía especializada en Lavado, la Procelac, tras un informe de inteligencia de la Unidad de Información Financiera (UIF). El expediente judicial, al que tuvo acceso LA NACION, está centrado en una empresa denominada Construcciones TAR, creada por dos personas que se sospecha que actuaron como testaferros. Los organismos especializados en lavado detectaron que esa firma recibió más de $6000 millones en sus cuentas bancarias entre septiembre de 2022 y julio de 2023. Es una cifra que no guarda relación con su actividad ni su nivel de facturación, según la causa.Ese dinero luego fue enviado sin ninguna justificación clara -según los investigadores- a casas de cambio, clubes de fútbol, sociedades agrícolas-ganaderas, droguerías, y agencias marítimas. También se detectaron transferencias a empresas creadas apenas unos meses antes. Del universo de las casas de cambio, los investigadores apuntaron a Concordia Inversiones y a Centro de Inversiones Concordia, que recibieron de la constructora $180.108.873 y $65.498.745, respectivamente. En esa segunda entidad aparece el nombre de Vallejo. Es decir, la empresa figura como receptora de una parte de esos fondos.Según los registros del Banco Central, en agosto de 2020 ingresaron como accionistas de Centro de Inversiones Concordia Graciela Vallejo (50%), Silvia Torrado (30%) y Maximiliano Ariel Vallejo (20%). LA NACION contactó al empresario vinculado a la AFA pero rechazó hacer declaraciones. "No conoce la denuncia en su contra", dijo un allegado. El núcleo de la investigación es Construcciones TAR, creada en agosto de 2022 por Martín Ezequiel Sáenz y Florencia Anahí Reinoso. Según la Procelac, Sáenz también integra otras dos sociedades con un perfil muy similar a la constructora, Daret y Agroganadera MW. Vive en una casa de la localidad de Moreno y tiene registrado a su nombre un VW Gol de 2019. Reinoso, en tanto, es monotributista desde 2023 y declara como actividad económica "servicios para el orden público y la seguridad". Apenas cruzaron algunos datos de la constructora, los investigadores detectaron presuntas irregularidades. Construcciones TAR se registró con un domicilio en Avenida Del Libertador 1146 (CABA), donde no hay oficinas comerciales. Tampoco tenía empleados en relación de dependencia ni bienes registrados. En una cuenta del Banco Santander, esa constructora recibió, en apenas diez meses, $2.161.120.618. El dinero ingresó por acreditaciones de cheques de terceros, transferencias y depósitos en efectivo. Y en otras dos cuentas del BBVA, la misma firma recibió otros $3.867.238.669, siempre en el período analizado. Sumando las tres cuentas, la cifra supera los $6000 millones. Al momento de hacer la denuncia, la Procelac, a cargo del fiscal Diego Velasco, mencionó que Construcciones TAR "habría recibido transferencias por montos significativos siendo que gran cantidad de ordenantes serían personas humanas inscriptas en la AFIP como monotributistas, en categorías bajas y otras no registran impuestos activos". Y destacó que la facturación de la constructora, entre 2022 y 2023, apenas superaba los $200 millones. "Se advierte una importante diferencia formal de $4.116.204.044,36 en concepto de ingresos de fondos no documentados (ingreso de fondos vs. ventas), toda vez que esas acreditaciones no poseerían respaldo documental", concluyó la Fiscalía cuando presentó la denuncia. En paralelo a estos movimientos, Centro de Inversiones Concordia, la casa de cambio adquirida por los Vallejo, intensificó sus operaciones en el segundo semestre de 2022, cuando llegó a operar $23.800 millones. A esas alturas, Vallejo ya se había corrido de esa casa de cambio, al menos en los papeles. El informe de entidades no financieras del BCRA refleja que en 2021 el 70% de las acciones quedó en manos de Graciela Vallejo. En una entrevista con el diario Clarín, el empresario contó que ella es su madre. La denuncia de la Procelac por presunto lavado de dinero está delegada en el fiscal en lo Penal Económico Emilio Guerberoff, quien encargó un informe completo de todas las empresas y personas apuntadas al Departamento de Investigaciones Delitos Económico de la Prefectura Naval. "Se está colectando toda la información bancaria para poder delimitar las operaciones", se limitó a contestar una fuente judicial. La maniobra sospechosa ¿Dónde fue a parar todo ese dinero? En el expediente judicial aparecen cuatro destinos principales: 1) casas de cambio, 2) firmas dedicadas a la venta de automotores (a pesar que Construcciones TAR no tiene ningún vehículo registrado), 3) clubes de fútbol, entrenadores de fútbol, sociedades agrícolas-ganaderas, droguerías, agencias marítimas, y 4) empresas de reciente constitución.Otra de las casas de cambio en la mira, Concordia Inversiones, fue suspendida en 2022 y 2023 y finalmente el Banco Central le revocó la autorización en marzo del año pasado. Según la investigación inicial de la UIF, operó en el sistema financiero "en exceso de su perfil transaccional desde, al menos, junio de 2020, intensificando su operatoria durante los años 2022 y 2023". Durante parte de esa etapa, pertenecía a los hermanos Marcelo y Sergio Yelin, dos empresarios conocidos de Concordia, Entre Ríos. En tres meses, entre enero y marzo de 2023, Concordia Inversiones recibió $180 millones de la constructora, sin justificación alguna. Centro de Inversiones Concordia, también fue creada por los hermanos Yelin. Recién en 2020 fue adquirida por los Vallejo. Según un expediente del BCRA, operó desde una sucursal en la calle Segui al 700, en la localidad de Adrogué hasta, al menos, julio de 2022. La causa judicial que tramita en el fuero Penal Económico se cruzó con otro expediente judicial incipiente, también por lavado de dinero, contra Elías Piccirillo, el exmarido de Jesica Cirio que sigue preso en la cárcel Ezeiza, y Francisco Hauque. Hace tres semanas, la Fiscalía a cargo de Guerberoff notificó a la jueza federal María Eugenia Capuchetti del avance del expediente contra Vallejo y otras personas, pero aclaró que en principio no encontraba puntos de contacto entre las dos causas. Un contador que incursionó en las finanzas Vallejo (de 40 años) arrancó en la zona Sur de la provincia de Buenos Aires con apenas tres empleados. Hoy tiene más de 150. Su negocio explotó durante la pandemia. En menos de cinco años, abrió más de veinte locales. "Sur Finanzas", su firma insignia, llegó al interior del país y logró instalarse en el aeropuerto de Ezeiza, pero su fortaleza sigue estando en los partidos de Lomas de Zamora, Almirante Brown, Esteban Echeverría y Ezeiza.La firma se dedica a prestar dinero, desde jubilados hasta grandes empresas, cambio de divisas, y hasta ofrece cajas de seguridad en algunas de sus sucursales. También desarrolló una billetera virtual destinada a pequeñas empresas. "Desde allí podes cobrar con QR, link de pago o terminal física, recibir transferencias y retirar efectivo. Rápido, fácil y confiable", promociona desde su sitio web. La empresa de Vallejo además ofrece una tarjeta corporativa junto al Banco Coinag. Su próximo objetivo, aseguran en el mundo del fútbol, sería lanzar otra tarjeta junto a la AFA, su principal impulsor. "Se vienen cositasâ?¦", publicó, enigmático, el empresario en junio desde su cuenta de Instagram. En ese posteo se mostraba sonriente junto al capitán de la Selección, Lionel Messi. Vallejo utiliza su cuenta de Instagram para exhibir sus contactos con el mundo del fútbol. Tiene varias imágenes junto a Tapia en eventos vinculados al fútbol, en el predio de la AFA, y hasta en su propia oficina. "8 años de liderazgo y pasión por el fútbol argentino. Admiración total por tu gestión en AFA, Chiqui. ¡Por muchos más!", le dedicó al titular de la AFA en marzo de este año. También le gusta fotografiarse con los dirigentes de los clubes en los que decidió invertir. Su marca "Sur Finanzas" o firmas vinculadas al grupo llegó a ser sponsor de Racing, Banfield, Barracas (el club de Tapia), Platense, Los Andes, Atlanta y Temperley, entre otros. En esos clubes, los dirigentes reconocen por lo bajo que su continuidad está atada a los llamados de la AFA. LA NACION contactó a la entidad que preside Tapia pero no hicieron declaraciones sobre el vínculo con el empresario. Con la Academia tiene una relación especial. Vallejo es hincha reconocido del club y más de una vez intentó involucrarse en la política interna. No lo logró pero en 2023, durante la gestión del ex presidente Victor Blanco, firmó un contrato para ser uno de los principales sponsors de la camiseta. La inversión inicial fue de 1 millón de dólares, según un documento al que accedió LA NACION. Ya con Diego Milito al frente de la institución, Vallejo extendió su contrato hasta enero de 2026. El logo de "Sur Finanzas" pasó a la parte trasera de la camiseta, con menor visibilidad. La relación con el club no estaría en el mejor momento. "Tiene algunos retrasos, en estas condiciones no seguiría, y se enfriaron otros proyectos que estaban en danza", dijo una fuente de la institución de Avellaneda. Vallejo no se pierde ningún partido en El Cilindro de Avellaneda. Tiene uno de los mejores palcos. Por ese lugar suelen desfilar algunas personas como Raúl "Huevo" Escobar, ex jefe de la barra brava, identificado con el sector de "Dock Sud". En ese ámbito de intimidad, el empresario contó hace poco que le gustaría saltar a la política y hasta ser candidato a intendente de Lomas de Zamora. Pero lo cierto es que no tiene militancia activa. Apenas algunos actos benéficos, donando para los Bomberos de la zona o aportando radios para los patrulleros de la Policía Departamental de Almirante Brown. "Siete de cada diez personas en la Argentina consumen fútbol", repite Vallejo cuando le preguntan por sus inversiones millonarias. Además de ser el sponsor principal de la Liga Profesional (en 2024), de la Selección, también invirtió en el Torneo de Segunda División, en la Liga Femenina, y en la Liga Proyección de la Liga Profesional. Vallejo llegó a aportar un camión de caudales de su empresa para trasladar la Copa del Torneo Clausura 2025 hasta el estadio de Santiago del Estero, donde posó sonriente junto al gobernador Gerardo Zamora y al mandamás de la AFA. Su vínculo con Tapia aparece hasta en las acciones comerciales de su financiera. "Podés comprar entradas para ver a la Selección de forma rápida, fácil y segura", promocionó Sur Finanzas en varias ocasiones entre todos sus clientes. La última fue hace dos meses. "Messi juega su última Eliminatoria y vos podés estar ahí", decía el posteo. La carrera ascendente de Vallejo está en suspenso. La Justicia lo tiene en la mira. Es solo el primer paso.

Fuente: La Nación
31/10/2025 20:36

Claudio 'Chiqui' Tapia recibió en Ezeiza a la dirigencia de San Lorenzo: "Pónganse de acuerdo"

Claudio "Chiqui" Tapia, presidente de AFA, le dio un ultimátum a la comisión directiva de San Lorenzo para que resuelva sus problemas y vuelva a funcionar. Lo hizo este viernes, y durante una reunión que él convocó, en el predio Lionel Andrés Messi, de Ezeiza. "Pónganse de acuerdo y traigan una solución", emplazó el máximo dirigente del fútbol argentino a la directiva del Ciclón. Tapia quiere alguna propuesta para la semana próxima. Lo más probable, sin embargo, es que no la tenga.Hubo más de 20 dirigentes de San Lorenzo citados para el encuentro en el edificio VAR, allí donde todos los fines de semana tres árbitros por encuentro auditan las jugadas polémicas en directo e intentan ayudar a sus compañeros que actúan en las canchas de la Liga Profesional. Para evitar filtraciones, los presentes debieron dejar sus teléfonos móviles en una cajita antes de ingresar. Además de a los miembros de la comisión directiva, con el presidente Marcelo Moretti a la cabeza, Tapia invitó a dos pesos pesados de la política sanlorencista: los expresidentes Matías Lammens y Horacio Arreceygor.Todos, salvo Moretti, entraron al predio por el ingreso principal. El presidente, en cambio, lo hizo por un acceso lindero a la autopista Riccheri. Y se mantuvo en silencio durante todo el cónclave, que duró cerca de una hora. No pronunció ni una sola palabra.Cuando todos estuvieron en sus lugares, el primero en hablar fue Tapia, el dueño de casa. "Los convoqué porque más que un problema económico, San Lorenzo tiene un problema político. En el club no hay nadie, no funciona. Pónganse de acuerdo y tráiganme una solución", exigió el presidente de AFA. Los presentes sabían que la casa madre del fútbol argentino había colaborado de varias maneras con la tesorería del club. En las últimas semanas, desde las oficinas de la calle Viamonte salió un giro para pagar salarios... pero la cuenta bancaria informada por el club estaba embargada. Así que el Ciclón no puede disponer de ese dinero.Los integrantes de la CD escucharon al presidente de AFA y después hablaron. Hubo unanimidad, aunque sin la minoría que encabeza César Francis, que no fue al encuentro: para los presentes, el futuro es sin Moretti al frente del club. "Le mentiste a la gente durante 22 meses", escuchó el presidente azulgrana de parte de un colega de la comisión directiva, con Tapia como testigo. Algo parecido le endilgó Pablo García Lago, ex secretario general, que recordó que Moretti había llegado a la presidencia y encargado una auditoría "amañada" para expulsar del club a Lammens y a otros directivos.Manuel Agote, integrante de la misma agrupación de Sebastián Pareja, armador de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, también le dejó en claro a Tapia que no habría soluciones posibles con Moretti y Lammens en medio. El líder de AFA le respondió que a su casa podía invitar a quien quisiera. Agote se fue luego al grito de "¡traidor!" (¿para Lammens?). Tapia miró al resto de los presentes y les recordó que no dejará pasar una eventual intervención del Poder Ejecutivo en San Lorenzo. Las reglas de FIFA, que AFA debe cumplir, condenan toda intromisión política en los quehaceres de las instituciones deportivas. Tal maniobra acarrearía una desafiliación de San Lorenzo de AFA. Y Tapia lo advirtió.Hubo, también, un tirón de orejas a Julio Lopardo, el presidente temporario del Ciclón mientras Moretti estuvo de licencia. "¡No hiciste nada de lo que te pedí!", le recriminó Tapia. "Y eso que te ayudé, eh", insistió. En las oficinas del predio de Ezeiza entienden que la normalización de San Lorenzo tiene que nacer de las entrañas del club. Pero mientras la divisoria de aguas siga siendo la figura de Moretti y éste no renuncie, tal solución parece imposible.Después habló Lammens. "Estamos todos de acuerdo en que la mejor gestión de los últimos años fue la nuestra. Y vos la viviste de cerca, Chiqui", dijo. Luego enumeró: "Ganamos la Libertadores, construimos el Pando, compramos Avenida La Plata, hicimos 50.000 socios. Por supuesto que también hubo errores, pero muchos se corrigieron durante la gestión de Horacio [Arreceygor]. Como se reconoció acá, hubo un acuerdo electoral entre Moretti y Pareja para sacarnos del club con una auditoría amañada. Y resultó que ni en la auditoría amañada había nada. Pero hay que dejar de lado el rencor y poner por encima a San Lorenzo. Viene un mercado de pases que puede ser clave; el club no está quebrado ni mucho menos, sus indicadores patrimoniales son buenos y tiene jugadores en todas las selecciones juveniles. Hay que armar una comisión directiva transitoria para los próximos meses, estabilizar y llamar a elecciones" aconsejó el ex presidente, según contaron testigos del encuentro a LA NACION.Luego, Lammens y Arreceygor abandonaron el lugar. Tapia, por su parte, se fue a la presentación del nuevo patrocinador principal de la Liga Profesional (Mercado Libre). Se quedaron los integrantes de comisión directiva. Moretti se acercó a varios de ellos y les aseguró que no piensa en la renuncia. Y que está convencido de que podrá evitar la acefalía, para lo cual precisa que siete integrantes de la CD no renuncien. Así no habría comisión transitoria, como había propuesto Lammens. Tampoco, claro, propuesta de "solución", lo que demandó Tapia. Y todo volvería a fojas cero.

Fuente: Clarín
31/10/2025 19:00

San Lorenzo, atrapado en su propio laberinto: escándalo en el predio de la AFA, insultos, golpes y un ultimátum de Tapia

El mandamás del fútbol argentino convocó a dirigentes azulgranas para intentar encontrar una salida a la crisis que jaquea al club. Inflexible, les dio tiempo hasta el martes 4 de noviembre para que le acerquen un plan. Pero todo terminó en un papelón.

Fuente: Ámbito
31/10/2025 18:38

Claudio "Chiqui" Tapia reunió a toda la dirigencia de San Lorenzo y puso plazo para resolver la crisis

El presidente de la AFA pidió una definición pública sobre los rumores de un posible avance hacia un modelo de Sociedad Anónima Deportiva, prohibido por los estatutos.

Fuente: Infobae
31/10/2025 16:49

Capturaron a Emilio Tapia en Barranquilla: debe cumplir una condena por el caso de corrupción de Centros Poblados

El 10 de octubre de 2025, el Juzgado 15 del Circuito Penal de Bogotá ordenó la detención inmediata del empresario

Fuente: Clarín
31/10/2025 16:00

Chiqui Tapia le puso presión a la Scaloneta: "La Selección Argentina tiene que jugar la final del Mundial 2026"

El presidente de la AFA encabezó el anuncio de un nuevo sponsor de la Liga Profesional.En pleno camino de preparación para defender el título de Qatar 2022, marcó el objetivo de mínima que tendrá el año próximo.

Fuente: Perfil
31/10/2025 15:00

Chiqui Tapia se viste de amarillo y recibe con brazos abiertos a Mercado Libre, la empresa de Galperín

La compañía de comercio electrónico más grande de Latinoamérica firmó un acuerdo con la AFA para dar nombre al torneo argentino durante las temporadas 2026 y 2027. El vínculo busca conectar la pasión futbolera con la identidad digital de la marca. Leer más

Fuente: Clarín
31/10/2025 14:00

San Lorenzo: Tapia recibió a Moretti y más dirigentes en la AFA, exigió unidad y dejó un ultimátum, en una reunión que arrancó con escándalo

El encuentro se llevó a cabo en Ezeiza y participaron también Néstor Ortigoza y Matías Lammens, entre otros.En el comienzo, uno de los presentes se cruzó con el Chiqui por una interna política y decidió retirarse del lugar.Mientras esto pasaba, Moretti era citado a indagatoria por las acusaciones de administración fraudulenta.

Fuente: Clarín
30/10/2025 19:36

Chiqui Tapia citó a Moretti y toda la Comisión Directiva de San Lorenzo a una reunión clave en el predio de AFA en Ezeiza: ¿de qué charlarán?

Será este viernes, con el plazo ya vencido para convocar a la CD por parte del presidente, que retornó de su licencia.¿Cuáles son las opciones para el futuro del "Ciclón"?

Fuente: Clarín
30/10/2025 05:18

Lo que no se vio de la eliminación de Racing ante Flamengo: Marcos "R" otra vez al límite, Francella con Chiqui Tapia y la fiesta de la previa por dentro

Costas convocó a que los hinchas armaran una fiesta y cumplieron con creces, aunque el equipo no pudo remontar el 0-1 de la ida.En un partido que fue pura fricción, Rojo otra vez fue protagonista: generó una expulsión y el VAR lo salvó de una expulsión.La locura de los hinchas y las reacciones del actor de El Encargado.

Fuente: Ámbito
29/10/2025 16:14

La AFA suspendió a Nicolás Lamolina tras expulsar al hijo de "Chiqui" Tapia en Barracas-Boca

El árbitro no fue designado para la próxima fecha del Torneo Clausura tras mostrarle la roja a Iván Tapia, hijo del presidente de la AFA, en el caliente partido entre Barracas Central y Boca.

Fuente: La Nación
29/10/2025 13:00

Nicolás Lamolina no dirigirá luego de haber expulsado al hijo de Chiqui Tapia en Barracas Central vs. Boca

Nicolás Lamolina, el árbitro que el lunes expulsó a Iván Tapia, hijo del presidente de la AFA y capitán de Barracas Central, no figura en las designaciones para el próximo fin de semana de la Liga Profesional. Según trascendió, se trataría de un "descanso" por lo que habrían considerado una mala actuación en ese partido, que terminó con la victoria de Boca por 3-1 en el estadio del Guapo.La jugada que cambió el encuentro ocurrió a los 14 minutos de la primera parte. Iván Tapia había sido amonestado a los 7 minutos por un entredicho con Leandro Paredes. Poco más tarde, el capitán de Boca avanzaba con la pelota y Tapia le tiró una patada. No lo impactó, pero el futbolista de Boca exageró y Lamolina compró. Le mostró la segunda tarjeta amarilla y el número 10 de Barracas debió irse a las duchas antes de tiempo. â?½ ¡ROJA PARA TAPIA!Iván fue muy fuerte y se retiró expulsado en el duelo entre Barracas y Boca. ¿Cómo la viste?â?¶ï¸? ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol | #TorneoClausura ð??¦ð??· pic.twitter.com/EQEr1o37rz— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) October 27, 2025Silvio Trucco, a cargo del VAR en el edificio arbitral de Ezeiza, no podía intervenir. Técnicamente, la jugada no era revisable, ya que el VAR no analiza amarillas, por más que deriven en una expulsión. De esta manera, Lamolina se guió por lo que vio y lo que dice el reglamento: debe amonestar en caso de una "acción temeraria". Es decir, que no tiene en cuenta el riesgo que conlleva para el adversario. Así, no se trata de una cuestión de puntería -impactar o no en el físico del rival-, sino de actitud. De todas maneras, el "descanso" (así es la figura que se usa en la Dirección Nacional Arbitral, a cargo de Federico Beligoy) para Lamolina también está relacionado con otros errores en la conducción del partido entre Barracas y Boca, disputado el lunes en el estadio que lleva el nombre del presidente de la AFA. Esta vez, al menos, la polémica quedará sólo en la cancha, ya que al no haber intervenido el VAR -porque como queda dicho, no estaba habilitado para hacerlo-, no habrá audios sobre la jugada.En la conferencia de prensa posterior al partido, Rubén Darío Insúa, entrenador de Barracas, se refirió a la tarea de Lamolina. Fue luego de responder a la última pregunta, y con un mensaje lleno de ironía: "Ya que nadie me preguntó por el arbitraje, quería decir que el árbitro dirigió muy bien, y perdimos porque el rival es un equipo de jerarquía, que cuando tuvo sus momentos los supo aprovechar. Nada más que eso", dijo el DT. Y se levantó de su asiento con una sonrisa.Barracas Central, siempre en el ojo de la tormenta por los arbitrajes, jugará este sábado frente a Argentinos Juniors en su estadio, y el referí principal será Andrés Merlos. Los antecedentesNo es la primera vez que Lamolina queda en el centro de la escena por sus decisiones adentro de la cancha. Hace tres años, Marcelo Gallardo, entrenador de River, lo increpó en medio de un partido entre el Millonario y Godoy Cruz, en el estadio Monumental. "Tené los huevos para echarme, pelotudo", le dijo el Muñeco. Lamolina le mostró la tarjeta roja. El entrenador de River no llegó a irse al vestuario y vio los minutos que le quedaban al encuentro sobre un costado del campo de juego. El fastidio fue tan grande que el DT suspendió la conferencia de prensa. En abril de 2022 Lamolina fue noticia por un error insólito: jugaban Huracán y Colón y estaba por empezar el segundo tiempo. El Globo había iniciado las acciones en la primera parte y... se disponía a hacerlo en la segunda etapa, algo contrario al reglamento. Julio Falcioni, por entonces entrenador del Sabalero, hizo ademanes desde la mitad de la cancha para llamar la atención del árbitro y que se percatara del error. Al final, Lamolina ordenó que moviera el conjunto santafesino. El partido terminó 1-1.Los hinchas de Ferro todavía recuerdan el insólito penal que le dio a Quilmes en el partido de vuelta por las semifinales del torneo Reducido de la Primera Nacional de 2021. Juzgó infracción de Marcelo Miño, entonces arquero verdolaga -hoy en Barracas Central- a Federico Anselmo, quien convirtió desde los doce pasos cuando al partido (y a la serie, que estaba igualada 1-1, resultado del partido de ida) no le quedaba nada. "Al ver mi error sentí una decepción tremenda, me encuentro con una profunda tristeza", dijo Lamolina en TyC Sports. Y continuó: "Llegué a mi casa y vi la repetición y vi que el golpe es de Anselmo a Miño por la búsqueda del balón. Viéndolo me doy cuenta que el delantero golpea al arquero. Le pido disculpas a toda la gente de Ferro. Uno nunca quiere equivocarse, pero son situaciones que se pueden suscitar", confesó entonces el árbitro.

Fuente: Clarín
28/10/2025 23:36

El árbitro que expulsó al hijo de Chiqui Tapia en Barracas vs Boca no dirigirá la próxima fecha del Torneo Clausura: todas las designaciones

Se juega el clásico del Sur bonaerense entre Banfield y Lanús, más el cruce barrial de San Lorenzo vs Dep. Riestra.Mirá el video.

Fuente: Clarín
28/10/2025 22:36

"UnAFA": Chiqui Tapia anunció que la AFA tendrá su propia universidad a cargo de un ex rector de la UBA

Fue confirmada en la Asamblea Ordinaria que se realizó en el predio de Ezeiza.Tendrá como característica cursadas virtuales sincrónicas y asincrónicas.

Fuente: La Nación
28/10/2025 22:00

Claudio "Chiqui" Tapia presentó el convenio con Axel Kicillof por el estadio Ciudad de La Plata y sueña con el Mundial 2030

Claudio "Chiqui" Tapia lució exultante durante las dos asambleas de la AFA realizadas en la tarde del martes en el predio "Lionel Andrés Messi", de Ezeiza. Hubo una ordinaria y otra extraordinaria, con los mismos integrantes y con idéntica cúpula sentada en el estrado. El máximo dirigente del fútbol argentino aprovechó la oportunidad para hacer anuncios. Y el principal estuvo relacionado con la política. Fruto de su alianza estratégica con Axel Kicillof, el gobernador bonaerense, la AFA cambió su sede social a provincia y dejará de ser auditada por la Inspección General de Justicia (IGJ), un organismo que depende del ministerio de Justicia nacional.A cambio, la AFA firmó un contrato con la gobernación bonaerense para usufructuar el estadio Ciudad de La Plata, al que rebautizó "Diego Armando Maradona - Tricampeones del Mundo". Luego de las remodelaciones para ponerlo en valor, podrá ser utilizado tanto por las diversas selecciones argentinas, como por clubes que tengan sus canchas suspendidas o en obras. Estará disponible desde marzo del año próximo. Y más: podría llegar a ser sede del Mundial 2030 en caso de que un grupo se juegue íntegramente en la Argentina. Pero, claro, para eso falta: la FIFA debe aprobar una nueva expansión en la cantidad de equipos de la Copa del Mundo, y que pasen de los 48 actuales a los 64 pretendidos por algunos dirigentes sudamericanos. Y no por todos."Hemos firmado un convenio con la provincia de Buenos Aires y el estadio Diego Armando Maradona pasará a ser la casa de las selecciones, de todas nuestras selecciones. Se llamará 'Diego Armando Maradona - Tricampeones del Mundo'", anunció Tapia durante la asamblea, delante de los representantes de los clubes. El acuerdo estaba firmado desde hace varios meses e incluyó una foto en la zona de plateas del estadio para rubricarlo. Para hacerla, Tapia mudó la sede de la reunión de comité ejecutivo de la AFA hace algunas semanas. Kicillof, por supuesto, estuvo presente en aquel momento. "Se jugarán instancias definitorias de torneos de la Liga, de la Copa Argentina, será la casa de algún club que deba salir de su estadio. La idea es que para fines de marzo esté a disposición del fútbol argentino. Estamos muy felices de que tengamos un nuevo estadio para el fútbol argentino. Buscaremos que sea sede del Mundial 2030, si es que se juega una fase completa aquí", continuó Tapia, en una muestra de optimismo de cara a la siguiente Copa del Mundo.La alianza Kicillof-TapiaEl 17 de septiembre pasado se presentó el Masterplan de obras que transformará al Diego Armando Maradona en "un escenario de referencia para el fútbol nacional". Más allá de las palabras, lo que resaltó en la jornada fue lo gestual: que la AFA realizara su reunión de Comité Ejecutivo en ese lugar se vincula directamente con la relación que su presidente forjó con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anfitrión del encuentro. El encuentro de entonces contó con la presencia de buena parte de la dirigencia del fútbol argentino, incluidos nombres de peso como Juan Román Riquelme (Boca), Diego Milito (Racing), Fabián Berlanga (Vélez), Cristian Malaspina (Argentinos Juniors) y Nicolás Russo (Lanús). También estuvo Ignacio Villarroel, vicepresidente segundo de River, en representación del club de Núñez.#Institucional Con la presencia Claudio Tapia, se llevó a cabo la Asamblea General Extraordinaria y Ordinaria 2025 en Ezeiza.ð??? https://t.co/fn0NAUJp4x pic.twitter.com/0loCJnAQWL— AFA (@afa) October 28, 2025El encuentro significó, a la vez, un paso más en la alianza política entre Tapia y Kicillof. También tiene ribetes deportivos, ya que la AFA aportará dinero para la remodelación del estadio Único de La Plata, un elefante blanco que ahora será "la casa de la selección argentina". Además, le pagará un canon mensual por su uso a la administración bonaerense, que ya no tendrá un agujero financiero por el mantenimiento del estadio, que depende del ejecutivo provincial.La alianza Tapia-Kicillof había tenido su bautismo de fuego el pasado 17 de octubre de 2024 (una emblemática fecha para el peronismo). Ese día se anunció que el domicilio legal de la entidad que nuclea al fútbol argentino dejó de ser Viamonte 1366, en la Ciudad de Buenos Aires, para mudarse al predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza, provincia de Buenos Aires. La decisión, que ya había sido avalada por el Comité Ejecutivo, fue ratificada en la Asamblea Ordinaria de 2024 por amplia mayoría.El cambio no fue menor. Significó que la AFA ya no quedaba bajo la órbita de la Inspección General de Justicia (IGJ), dependiente del Ministerio de Justicia de la Nación, sino inscripta en la Dirección Provincial de Personas Jurídicas de la Provincia de Buenos Aires. Una jugada de ajedrez, pensada en clave legal y política, que buscó blindarse frente a posibles intentos de intervención de Javier Milei y su idea de avanzar con las Sociedades Anónimas Deportivas.¿Un Mundial XXXL?La posibilidad de que el nuevo-viejo estadio platense albergue al menos un partido del Mundial 2030 está en el horizonte. Pero no será tan factible como lo planteó Tapia en la Asamblea de este martes en Ezeiza. Ocurre que el plan de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) para que haya 64 equipos clasificados en lugar de los actuales 48 -este número ya implica un aumento en relación a los 32 de Qatar 2022-, todavía no está concretado.Y probablemente no se concrete jamás. Aunque la FIFA no se pronunció al respecto y observa las opiniones de los "accionistas del fútbol" (es decir, las asociaciones nacionales), los votos para concretar la expansión mundialista no están. Es más, dos confederaciones continentales como la UEFA (Europa) y Concacaf (América Central, del Norte y el Caribe) ya dijeron que están en contra del incremento en la cantidad de equipos.La iniciativa de la Conmebol, anunciada hace un par de meses en Estados Unidos y supuestamente "unánime" para que en 2030 haya 64 equipos, tampoco tendría los votos asegurados. Ocurre que un Mundial tan expansivo atentará contra las eliminatorias sudamericanas. Los países jugarían prácticamente por nada, ya que se clasificarán todos o casi todos los equipos. No habría aliciente para disputar esos encuentros, salvo el fogueo de nuevos futbolistas. Carecerían de todo interés deportivo. Y eso redundaría en la caída de contratos televisivos y de sponsoreo. El diario inglés The Guardian informó hace unos días que siete de los 10 países que integran la Conmebol le expresaron al presidente Alejandro Domínguez sus reparos en el plan expansivo, que tiene el aval fundamental de la Argentina, Uruguay y Paraguay, los tres países que ya saben que tendrán al menos un partido del Mundial del Centenario."Diversos informantes han comentado que esos tres países todavía no tienen el apoyo del resto de los miembros de la Conmebol, que están preocupados por el impacto de la expansión mundialista en el proceso de eliminatorias, que para muchas asociaciones nacionales es la principal fuente de ingresos", detalla el periódico inglés. Así, puede que la iniciativa de Tapia de hacer mundialista al flamante "Diego Armando Maradona - Tricampeones del Mundo" no sea más que una expresión de deseos.

Fuente: Clarín
28/10/2025 19:18

La AFA anunció que le cambia el nombre al estadio Único de La Plata, al que Chiqui Tapia bautizó como la nueva casa de la Selección: ¿cómo se llamará?

La AFA había tomado posesión el pasado 19 de septiembre y realizó la modificación en la Asamblea Ordinaria en el predio de Ezeiza.¿Cómo es el plan de remodelación?

Fuente: Ámbito
28/10/2025 19:16

Claudio Tapia dio detalles del Mundial 2030: buscan realizar un torneo de 64 selecciones

El presidente de la AFA dio detalles sobre el desarrollo de la Copa del Mundo que tendrá partidos en Argentina, Paraguay y Uruguay. La Conmebol analiza cambiar el sistema de eliminatorias.

Fuente: Infobae
28/10/2025 13:12

Defensa de Emilio Tapia anunció su posible entrega voluntaria en Barranquilla tras generación de orden de captura en su contra: cuándo será

El empresario, implicado en varios escándalos de corrupción, se presentaría ante las autoridades en el transcurso del martes 28 de octubre, mientras su defensa apela la decisión judicial

Fuente: La Nación
27/10/2025 18:18

Barracas vs. Boca, por el torneo Clausura: de la expulsión de Iván Tapia al golazo de Rodrigo Insua

Un partido tenso se está disputando en la cancha de Barracas Central, encuentro pendiente de la 12° fecha, donde Boca necesita imperiosamente un triunfo para meterse en la zona de copas y también seguir sumando con la mira en los playoffs del torneo Clausura. El encuentro se disputa en el estadio Claudio Chiqui Tapia y es dirigido por Nicolás Lamolina.El comienzo ya fue caliente, con Leandro Paredes amonestado junto con Iván Tapia a los cinco minutos por un tumulto en donde se pelearon ambos capitanes. Lamolina tuvo que separar a varios futbolistas y terminó mostrando las tarjetas amarillas para ambos referentes. Paredes recibió así la quinta amonestación, por lo que no podrá jugar en la próxima fecha ante Estudiantes, en La Plata, pero quedará habilitado para medirse con River en la Bombonera, en un clásico que definirá varias cosas para un lado y para el otro. Durante la semana se había hablado mucho en el Mundo Boca sobre si Paredes debía tener cuidado "hacerse amonestar" para no correr riesgos de perderse el superclásico. Ese interrogante quedó resuelto pronto. Antes de esa acción incluso, todo Boca, con el entrenador Claudio Ubeda a la cabeza, pidió la expulsión de Rafael Barrios por un supuesto golpe a Miguel Merentiel. No hubo una imagen clara de esta acción, ya que las cámaras estaban sobre la repetición de un topetazo de Ruiz sobre Paredes en otro sector de la cancha. A los 14 minutos se fue expulsado Iván Tapia: resultó una jugada polémica porque si bien el mediocampista de Barracas Central va fuerte en una disputa del balón con Paredes, da la impresión que no lo llega a tocar. Pero Lamolina no dudó y el VAR, a cargo de Silvio Trucco, no lo corrigió. Barracas recién se estaba acomodando ante el nuevo contexto y el entrenador había realizado una modificación defensiva para reacomodar el mediocampo: por eso ingresó Siro Rosané por el delantero Bruera. Pero de un saque de arco largo de Ledesma y un rechazo defensivo de Delgado, llegó el golazo de Rodrigo Insua, que remató desde más de 30 metros y sorprendió a Marchesin, que vio como la pelota se le metía en el ángulo superior derecho. Nadie en Boca lo podía creer, mientras el hijo del entrenador festejaba casi incrédulo por el gol que había convertido. Boca no le sacaba ventajas en el juego al futbolista de más y Barracas Central fue práctico: aprovechó la única situación que tuvo y llenó de preocupación a Claudio Ubeda. El DT se la había jugado en la previa sumando un volante más a la estructura (Williams Alarcón) en lugar de Brian Aguirre, que no había practicado con normalidad en la semana por un cuadro febril. El Xeneize tuvo un 82% de la posesión de la pelota, pero casi no generó situaciones de gol. La novedad ante la lesión de Rodrigo Battaglia fue el ingreso de Milton Delgado como "socio" de Paredes. El juvenil venía de hacer un muy buen Mundial Sub 20 con la selección argentina de Diego Placente que salió subcampeón en Chile.El primer tiempo concluyó 1-0 para el local pero la más clara de Boca la tuvo sobre el final Milton Giménez, que recibió un centro desde la derecha sobre el punto penal pero cabeceó apenas desviado. Para el segundo tiempo, Ubeda dispuso el ingreso de Exequiel Zeballos en lugar de Alarcón. Y Boca pudo dar vuelta el partido con dos goles de Milton Giménez en tres minutos. El primero con una definición con cara interna al segundo palo tras una jugada del Changuito y el 2-1 con un cabezazo luego de un centro desde la derecha de Barinaga, el lateral que se fue afirmando como titular.

Fuente: Clarín
27/10/2025 17:00

El caliente cruce entre Paredes y el hijo de Chiqui Tapia: forcejeo, amarilla para los dos y roja en la siguiente jugada

El capitán de Boca necesitaba la amonestación y se limpió, pero a Iván Tapia le salió caro el cruce y se fue expulsado en la jugada siguiente.

Fuente: Infobae
26/10/2025 12:08

La tapia del cementerio de La Almudena, donde la dictadura franquista fusiló a tres mil españoles, ya es Lugar de Memoria

Después de la Guerra Civil, el régimen asesinó en la necrópolis de Madrid a "hombres y mujeres que habían sido militantes de partidos de izquierda, sindicalistas, intelectuales, y republicanos que se oponían a la dictadura"

Fuente: La Nación
24/10/2025 11:36

Desde el Chiqui Tapia a Vitalik Buterin: las perlitas del "mundial cripto" que tendrá lugar en la Argentina

En menos de un mes, desarrolladores, emprendedores e investigadores de todo el mundo visitarán la Argentina para participar de la DevConnect, uno de los encuentros globales más importantes del ecosistema cripto. Y referentes de distintas industrias que últimamente se han vinculado a este mundo también estarán presentes: desde el "Chiqui" Tapia, que hoy está involucrado en la tokenización de jugadores de fútbol, hasta compañías como YPF e incluso Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum.El tan esperado evento, bautizado por algunos como "el mundial cripto", tendrá lugar entre el 17 y el 22 de noviembre en Buenos Aires, en La Rural. Se trata de la conferencia más grande del ecosistema global de ethereum, el segundo criptoactivo con mayor capitalización de mercado y una de las blockchain más utilizadas para finanzas descentralizadas (DeFi) y NFT (activos digitales únicos e irrepetibles, cada vez más utilizados para obras de arte digital).De tocar la guitarra en trenes de Londres a facturar US$2 millones con su propia empresaSegún explican los organizadores, la semana no se limitará a una conferencia, sino que será un evento inspirado en las primeras ferias mundiales, con actividades interactivas e inmersivas, que buscarán acrecentar la adopción cripto en la Argentina. Se espera la participación de alrededor de 15.000 personas en un encuentro que contará con hackathons, workshops y conferencias, además de espacios de coworking, community hubs, música en vivo e incluso locales donde se podrá comprar café y otros comestibles utilizando cripto. Habrá también experiencias vinculadas a la cultura y a la tecnología, como canchas de fútbol con partidos para quienes quieran anotarse."El objetivo es que la gente salga del rol de espectador y se involucre. El mundo nos está mirando como una región fuerte para invertir, atraer talento y proyectos, y queremos acelerar lo que se viene construyendo a lo largo de tantos años acá", comparte Candela Fazzano, líder de ecosistema de la fundación ethereum, a LA NACION, que detalla que buscan mostrar cómo el mundo se está transformando con esta tecnología: desde los bancos, a las universidades, los gobiernos o el mundo inmobiliario que, en la Argentina, en el caso del Colegio de Escribanos, ya tokeniza escrituras. "Queremos mostrar la adopción de ethereum y de las criptomonedas en el mundo y darlo a conocer en un país donde la gente lo usa de verdad: en la Argentina, 5 millones de personas lo utilizan cada día -lo que equivale a más del 10% de la población total- ya sea para lograr accesibilidad a inversiones o monedas en cualquier parte del mundo- o como herramienta de estabilidad", describe Nathan Sexer, quien lidera el equipo de DevConnect en la fundación ethereum, y detalla que quieren mejorar la percepción de este ecosistema, que la gente "conozca que el mundo cripto puede ayudarla, que vean que es una tecnología que funciona y que es un bien para la sociedad". Por qué Google dice que está más cerca de un uso concreto y ventajoso para la computación cuánticaExplican que la última edición de la feria tuvo lugar en Tailandia y que, ese mismo año, el Banco Central de ese país empezó a emitir stablecoins. "Creemos que el impacto en la Argentina puede ser de ese calibre, que ayude a una entidad como el Banco Central a decidir si trabajar o no con cripto. Estos eventos dejan una huella en el país y permiten que surjan estos debates en distintos sectores, no solo entre developers", agrega Sexer. Detalla que el impacto en el país se extiende a otros ámbitos, por cómo moviliza la economía esos días, los lugares que se alquilan para alojarse, las personas que visitan y conocen, entre otras cosas. Explican que se trata de una oportunidad para generar oportunidades laborales, no solo en la blockchain, sino también en la industria de la inteligencia artificial, el gaming, el mundo fintech y la tokenización. De hecho, estarán presentes universidades como el IAE Business School de la Universidad Austral, la UBA, la UTN, el ITBA, Di Tella y otras del interior del país, con su propio espacio y agenda de eventos. En total, calculan que habrá 300 side events, entre los que se harán durante la conferencia y los satélites que se llevarán adelante antes y después de la DevConnect, que incluyen desde hacker houses hasta eventos en embajadas. No faltarán los "meeting rooms" o espacios de reuniones, para poder trabajar ahí mismo, mientras avanza la conferencia, y "conectar proyectos y empresas internacionales con el talento local", asegura Sexer. Además, aclaran que esos días habrá varias noticias de empresas argentinas que están trabajando protocolos vinculados a blockchain. La tokenización de Messi, Dibu Martínez y Mac AllisterEntre los anuncios locales de esos días, tendrá lugar la presentación de la asociación de la AFA con la fintech argentina WIN que aplica la descentralización al deporte. Esta compañía digitaliza a través de la tokenización (la representación digital en la blockchain) los contratos de solidaridad, es decir, los acuerdos que establecen los clubes que forman a los deportistas, que lleva a que reciban parte del dinero de la venta cuando estos son transferidos. El problema es que el dinero que le llega al club formador por estos acuerdos a veces demora cinco, ocho o diez años en llegar. Al tokenizarlo, el club recibe liquidez inmediata para sostener infraestructura y financiar a los jugadores. Por su parte, el inversor adquiere un token que representa una participación digital en una fracción de los derechos de formación que posee el club formador sobre un jugador. De esta forma, cuando se transfiere un jugador a otro club, los propietarios de los tokens reciben su ganancia acorde a la cantidad de tokens que poseen y al valor de la transferencia del jugador.El panel que tendrá lugar en la DevConnect servirá para presentar el acuerdo histórico firmado en febrero entre la AFA y WIN, que convierte a la Argentina en la primera federación del mundo (de las 211 que integran la FIFA) en institucionalizar una solución de financiamiento basada en tecnología blockchain. "El fútbol argentino vuelve a ser pionero. Con esta alianza, abrimos una nueva etapa de innovación, transparencia e inclusión en el deporte", anticipó Tapia.Otro gran anuncio de esos días estará protagonizado por AI Space, una compañía de capital argentino fundada en Silicon Valley por Diego Favarolo. La empresa, que combina inteligencia artificial, infraestructura descentralizada y hardware abierto para construir una red espacial de cómputo basada en blockchain, pondrá en órbita en las próximas semanas su primera constelación de nodos de cómputo mediante el cohete Aventura I. "Creemos que la Space Economy es 100 % cripto. El espacio será el próximo territorio para la innovación descentralizada", anticipó Favarolo, quien participará en la feria para presentar el proyecto.Con pantalla. Así son los anteojos inteligentes con los que Amazon quiere agilizar el reparto de mercancíaTambién se dará a conocer ahí mismo cuál será el país que aloje la próxima edición de Devconnect. Detallan que casi todos los encuentros tendrán traducción simultánea y que, aunque una vez que se tenga la entrada se podrá ingresar a casi todos los eventos sin abonar más, sí es necesario inscribirse previamente. ¿Qué es ethereum?En 2013, Vitalik Buterin planteó la posibilidad de usar las mismas características de la blockchain (la resistencia que tiene a la censura, a la confiscación y a la alteración) para crear una plataforma que permitiera usos no solamente financieros como bitcoin, sino construir aplicaciones descentralizadas, también conocidas como smart contracts (acuerdos que, en lugar de estar certificados por un tercero, como un escribano, están certificados por código que vive en la blockchain).Ethereum se convirtió hoy en el segundo criptoactivo con mayor capitalización de mercado y una de las blockchain más utilizadas para DeFi (Finanzas Descentralizadas) y NFT (activos digitales únicos e irrepetibles, cada vez más utilizados para obras de arte digital).Recientemente, se confirmó que Buterin viajará a la Argentina en noviembre y asistirá a la conferencia. La última vez que el emprendedor estuvo en el país fue en diciembre de 2021. En esa oportunidad, fue invitado especial en Labitconf, la Conferencia Latinoamericana de bitcoin y blockchain, y habló sobre las ventajas de los criptoactivos. Además, se sorprendió por la fuerte adopción de activos cripto que había en el país.

Fuente: Infobae
18/10/2025 15:09

Luisa Alcalde aclara militancia de José María Tapia, extitular del Fonden, dentro de la 4T, destaca creación de Comisión Evaluadora

La presidenta Sheinbaum consideró "muy bien" que el partido creará la comisión para evaluar a nuevos militantes

Fuente: Infobae
13/10/2025 21:31

Emilio Tapia, el 'zar de la contratación', tiene "propensión a delinquir": las duras sentencias que lanzó el juez que ordenó su recaptura

El fallo que ordenó revocar la libertad condicional al contratista implicado en escándalos de corrupción, como el Carrusel de la Contratación y Centros Poblados, advierte que su proceso de resocialización "no ha surtido efecto"

Fuente: La Nación
10/10/2025 18:18

San Lorenzo mereció ganar, pero falló mucho y perdió con San Martín de San Juan: insultos para Chiqui Tapia

En medio de una crisis institucional en donde casi todos los días cambia de presidente, el plantel y el cuerpo técnico de San Lorenzo no tiene un interlocutor confiable y ni siquiera se supo hasta último momento quién le iba a entregar la plaqueta en homenaje a Leandro Romagnoli, entrenador de San Martín de San Juan que regresaba en el banco rival al Nuevo Gasómetro, el equipo del Ciclón sigue jugando con el corazón pero no encuentra la recompensa que merece. Este viernes mereció ganar pero cayó por 1-0 porque falló muchos goles y sufrió el que convirtió Diego González, de cabeza. El Pulpo le dedicó el triunfo a Miguel Angel Russo, quien lo tuvo como entrenador en Boca. "El (Russo) me ayudó mucho en su momento, fue una gran persona y un gran DT. Como él decía, nunca hay que dejar de luchar. Dejó su legado y lo tenemos que seguir", dijo tras el partido el goleador de 37 años. Quién le entregaba la plaqueta (terminó siendo un cuadro) al DT adversario era el menor de los problemas, pero también graficaba la más que incómoda situación. Quizás la foto que mejor refleja la actualidad del equipo de Boedo es que Marcelo Moretti, el presidente que fue habilitado por la Justicia para retomar su sillón, no pueda ir a la cancha porque el hincha del Ciclón, el mismo que lo votó, no lo puede ni ver. Por eso el grito de guerra desde la tribuna incluso antes de que arranque el partido: "San Lorenzo va a salir campeoooon, el día que se vayan todos los h... de p... de la Comisión".El pueblo azulgrana quiere elecciones y renovación, pero hoy parece todo muy difuso. Los cánticos reconociendo a Pipi Romangoli y los aplausos en reconocimiento y el minuto de silencio por al fallecido Miguel Angel Russo se mezclaban con los insultos para los dirigentes en fracción de segundos. En medio de este clima en el Nuevo Gasómetro, el equipo de Ayude hizo un buen partido, pero no pudo convertir y lo terminó pagando caro. Y al final del partido, en el playón del Nuevo Gasómetro, muchos hinchas se unieron para insultar a Claudio Tapia, presidente de la AFA. ¿El motivo? Entienden que es uno de los que más respalda y apoya el regreso de Moretti a la presidencia, justo el dirigente con mayor rechazo entre los simpatizantes cuervos.En ese contexto irritable desde lo político, es lógico que San Lorenzo "luche" en la cancha. El griterío lo empuja a pelear por cada pelota. También trata de jugar, pero no es fácil, claro. Pero esta mezcla de experiencia y juventud bien comandada por Damián Ayude, exDT de la Reserva que los conocía justamente de las inferiores, hace mucho más de lo que puede. El Ciclón venía de hacer un muy buen partido contra Lanús en el Sur, no mereció perder (1-2), pero también contra la mala suerte y los estados de ánimo debe pelear este equipo. San Martín de San Juan, que estaba último en la tabla de promedios, pelea para evitar el descenso. Llegaba a este partido con once puntos en igual cantidad de fechas. Es un equipo mejorado con respecto a lo que se observaba en la primera mitad del año, pero le cuesta mucho hacer goles. Las buenas intenciones generadas desde la conducción de Romagnoli suele chocar contra la falta de jerarquía en las áreas. La voluntad nuevamente estuvo y por eso San Martín, en los primeros diez minutos, tuvo el 60% de la posesión del balón y se plantó en campo rival. San Lorenzo lo equilibró enseguida, desde la presencia de los centrales Romaña y Gastón Hernández (los primeros que no merecen perder) y el pressing del doble 5 compuesto por Ignacio Perruzzi y Tripicchio, con las velocidades que empezaron a darle Cerutti, Gulli y Reali (con una gambeta y un remate de zurda generó la primera chance... a los 25 minutos recién). Y la movilidad de Cuello. Seguía estando más cerca del área rival en posesión San Martín, pero el reparto territorial ya era parejo. Eso sí: todo muy forzado, de un lado y del otro. El Ciclón tuvo su momento a los 38 minutos de la primera etapa con dos córners. El primero de Báez casi termina en gol en contra con un cabezazo de Lecanda; el segundo envío, que fue cabeceado por Gastón Hernández, dio en el travesaño y el rebote, de arremetida de Fabricio López, fue salvado por el arquero en gran reacción. Borgogno volvió a lucirse al mandar al tiro de esquina un remate desde afuera de Cerutti que pedía ángulo. En el segundo tiempo fue una continuación del primero y a los dos minutos Borgogno le tapó un mano a mano a Tripichio luego de un centro de Cerutti desde la derecha en la que el DT Ayude reclamó penal de Portillo a Reali. Pareció más un roce que una infracción, pero la lupa estuvo más puesta en lo que le cuesta a San Lorenzo hacer un gol, en la chance que no pudo aprovechar Tripichio.A los 9 minutos se vivió una situación insólita pero en el otro arco: un gol desperdiciado por Ignacio Maestro Puch con el arco libre luego de un error defensivo del arquero Facundo Altamirano con un pase hacia adentro... Altamirano apareció como titular por la convocatoria de Orlando Gill a la selección de Paraguay y casi queda condicionado por un grosera falla. Sobre el final tuvo otro error cuando salió lejos a intentar rechazar una pelota.En la tarde de los goles errados, Alexis Cuello tuvo dos chances propicias: en la primera, en lugar de definir quiso controlar y terminó casi sacando la pelota del área; en la segunda fusiló a Borgoño y la pelota rozó el travesaño. Ayude movió el banco con el ingreso de Agustín Ladstatter por Reali y eso le dio algo más de juego, porque el juvenil asistió a Cuello y empezó a tirar paredes con Gulli, Diego Herazo reemplazó a Cerutti y Ezequiel Herrera al lateral López. En segundos, Herazo hizo volar a Borgogno con una gran volea desde afuera del área. Pero el baldazo de agua fría llegó a los 32 minutos con el gol de cabeza de Diego Pulpo González (37 años) tras un tiro libre lateral/frontal de Jaurena ejecutado desde la izquierda al punto penal. San Lorenzo no lo podía creer por que pasaba de merecer ganar el partido después de generar 19 remates (7 de ellos al arco) a... perderlo.Lo mejor del partidoAyude apostó al último cambio con Matías Hernández (centrodelantero) por Tripichio (volante). Los últimos minutos fueron más que nunca a los empujones y los centros, producto del reloj que se consumía y la desesperación por el resultado adverso. El hincha también se subió a ese nerviosismo y comenzó a insultar fuerte al presidente Moretti y volvieron a pedir "que se vayan todos". San Lorenzo (como equipo) está por el buen camino, pese a las últimas dos derrotas seguidas. Más que nunca estará en el cuerpo técnico de Ayude y los jugadores mantener la calma, no bajonearse y seguir confiando en lo (bueno) que pueden hacer. La fortaleza está en ellos, esté quien esté sentado en el sillón.

Fuente: Infobae
10/10/2025 13:35

Juzgado de Bogotá ordenó captura de Emilio Tapia revocándole el derecho a libertad condicional

El empresario condenado por corrupción deberá volver a pagar su condena en una cárcel, luego de que el Juzgado 15 del Circuito Penal de Bogotá emitiera una orden de captura en su contra

Fuente: La Nación
07/10/2025 13:00

De Verón al Chiqui Tapia: los mensajes de aliento para Miguel Russo en medio de su complicado momento de salud

Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors, atraviesa un delicado estado de salud que llevó al club de La Ribera a emitir un comunicado oficial para informar a sus hinchas y a la comunidad del fútbol argentino."El Club Atlético Boca Juniors informa que Miguel Ángel Russo se encuentra cursando una internación domiciliaria con pronóstico reservado, recibiendo atención permanente de su equipo médico y del cuerpo médico del Club. Acompañamos a Miguel y su familia en este momento", indicó la cuenta oficial de Boca en X dando un pantallazo de cómo se encuentra el histórico entrenador. Cabe destacar que Russo no estuvo presente en los últimos dos encuentros del Xeneize, delegando el mando en Claudio Úbeda, su ayudante de campo.A raíz de la gravedad del asunto, muchos protagonistas se hicieron eco de la noticia y le brindaron su apoyo a Miguel en las redes sociales. Uno de ellos fue Juan Sebastián Verón, presidente de Estudiantes de La Plata, quien lo tuvo como entrenador a Russo en el cuadro platense en 1995 y 2011."Mucha fuerza, Miguel", exclamó el exjugador de la selección argentina y Manchester United con una foto antigua del entrenador en su paso por Estudiantes de La Plata.Además de Verón, otra figura importante del deporte nacional que se pronunció fue Claudio "Chiqui" Tapia, presidente de la AFA, quien utilizó el comunicado oficial de Boca para brindar su apoyo en X. "Mucha fuerza en este difícil momento, Miguel querido. Todo el fútbol argentino está con vos", lanzó el mandamás que, en las últimas horas, viajó a los Estados Unidos para los partidos amistosos que disputará la selección argentina contra Venezuela y Puerto Rico.Luego de la contundente victoria de Boca Juniors por 5-0 ante Newell's Old Boys de Rosario, Leandro Paredes, capitán del conjunto azul y oro, se expresó en zona mixta sobre el estado de salud del entrenador, quien se ausentó en varios entrenamientos, pero aún así, está al tanto de su situación clínica."Le dedicamos la victoria a Russo, es la cabeza de nuestro grupo y que esté pasando por este momento no es nada lindo. Le mandamos mucha fuerza", expresó el mediocampista, quien, en su tono de voz, dejó entrever la preocupación por el estado de salud del DT.Leandro Paredes se refirió al estado de salud de Miguel Ángel RussoPor su parte, Úbeda, quien tomó el mando del primer equipo de Boca ante la ausencia de Russo, se apartó de la alegría generalizada por la goleada ante Newell's y le envío palabras de aliento al experimentado DT. "Queremos dedicarle el triunfo a Miguel, que seguramente nos estuvo mirando por TV", exclamó el Sifón, en conferencia de prensa.Claudio Úbeda le dedicó el triunfo a Miguel Ángel Russo"Toda la semana estamos en permanente contacto con Miguel, está al tanto de todas las decisiones. Lo queremos mucho, queremos que se ponga bien y le deseamos lo mejor", resaltó el ayudante de campo, quien, en la previa a cada partido, se comunica con Russo para elegir la mejor estrategia o táctica y los jugadores apropiados para enfrentar al rival de turno que se presente en el torneo local.

Fuente: La Nación
07/10/2025 11:00

Los leales y el enemigo: cómo es la relación de los clubes de primera con la gestión de Chiqui Tapia

Los calendarios pasan sus páginas y se revive la secuencia. La escena se repite en las canchas del fútbol argentino temporada tras temporada: los fallos arbitrales desatan la polémica, aumenta el descontento de los hinchas, se enciende el debate, pero la marcha sigue su curso, porque en el espacio en el que los dirigentes representan a sus clubes nada cambia. Las reglas pueden modificarse durante el recorrido de un torneo, como la cancelación de descensos, y de la indignación se pasa con facilidad al olvido. La administración que encabeza Claudio Chiqui Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, ejerce el control y está lejos está de descubrir opositores en su aventura. En octubre pasado, su reelección resultó prácticamente una reunión de amigos y la aprobación por aclamación resume la ausencia de antagonistas o que los mismos quedaron reducidos ante el consentimiento de quienes se enrolan, por motivos diferentes, en las filas del Comandante.Treinta clubes componen la Liga Profesional y salirse del camino que traza la conducción puede tener un costo. Aquellos que alzan la voz reciben una rápida devolución discursiva de parte de Pablo Toviggino, tesorero, cerebro y brazo ejecutor de la gestión, y el resto prefiere silenciarse, porque el castigo puede revelarse en la cancha. Los cinco clubes denominados grandes tienen su propia escala. Boca es el más cercano y River queda en el opuesto. La relación de amistad entre Tapia y el presidente xeneize, Juan Román Riquelme, descubrió en las últimas elecciones un fortalecimiento: era una prueba acerca de la aceptación de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), fogoneadas desde el Gobierno Nacional, y que en Boca se relacionaba con el candidato opositor Andrés Ibarra, figura del Pro y exministro de Mauricio Macri. Una victoria aplastante, por más de 14 mil votos, fueron un respaldo para el exjugador y un resultado que dibujó una sonrisa en Tapia. En Núñez nunca observaron a la figura de Tapia como próxima: River se mostró en contra del formato de torneos con 30 equipos y el candidato oficialista para los próximos comicios, Stefano Di Carlo, especula con una revisión de los contratos de la televisión, porque son dañinos para los Millonarios: "River no puede competir con el mundo por lo mal diseñado que están los derechos televisivos", apuntó en una entrevista con LA NACION.San Lorenzo es un caso singular: en el Nuevo Gasómetro, los hinchas desaprueban la gestión Tapia, pero el lunes reasumió la presidencia Marcelo Moretti, tras un fallo de la Justicia. El Ciclón padece un caos interno y la relación con Tapia tiene un hilo comunicador con Barracas Central, entidad de donde saltó Chiqui a la AFA y que es presidida por su hijo Matías. Moretti recibió un salvataje económico de la AFA y si la conducción no avalara al repuesto presidente hubiera actuado para que se llamara a elecciones. ¿Más conexiones? Los azulgranas cedieron a préstamo y pagan los salarios de Facundo Bruera y Cristian Barrios, que juegan en el Guapo.Con el triunfo de Diego Milito por sobre Víctor Blanco, Tapia perdió a un ladero en la AFA. Racing es un club híbrido en el escenario: por el momento no existieron rispideces, a pesar de algunos intercambios de posiciones que no esmerilaron el vínculo. En la otra vereda de Avellaneda, Independiente tiene idas y venidas: con Carlos Tevez al frente del plantel, el Apache explotó en un escandaloso partido en el que el árbitro Pablo Dóvalo no expulsó a Alexis Domínguez (Barracas Central), que luego marcó el gol del empate 2-2. Los dirigentes no respaldaron el reclamo del DT en marzo del año pasado, y sí quedaron molestos ante la ausencia de un acompañamiento de la AFA en el reclamo ante la Conmebol, tras la expulsión del Rojo por los hechos de violencia que se produjeron en la tribuna en el juego con Universidad de Chile, por la Copa Sudamericana. El mapa político, con el presidente Néstor Grindetti -hombre del Pro- y Carlos Montaña, vicepresidente 1°, con llegada al gobernador bonaerense Axel Kicillof y que trabajó con Sergio Berni, no tiene peso, al igual que la presencia en la AFA, donde cedió terreno desde los días en que el club era presidido por Javier Cantero. Entre los clubes militantes se apiñan: Argentinos, que hizo silencio ante los fallos en contra -dos penales- ante Instituto, pero que tendrá a su presidente Cristian Malaspina en un cargo en la FIFA en la comisión de asesoría Comercial y de Marketing. Tigre es leal por la relación política con Sergio Massa, que tuvo apoyo de la AFA en las elecciones presidenciales de 2023: fue la bandera del No a las SAD. El entonces ministro de economía avaló en un acto en el predio de Ezeiza la postulación de la Argentina como sede del Mundial 2030. Central Córdoba, de Santiago del Estero, y es afín a Toviggino, que desde una pequeña institución como Comercio Central Unidos forjó su trayectoria en el fútbol. La bandera de los hinchas de Barracas Central con la imagen de Chiqui Tapia ð??´â?ªViví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/BD6Uk5yTv9— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) July 20, 2025Instituto, de Córdoba, está alineado y el presidente Juan Manuel Cavagliatto elogió la gestión de Tapia cuando inauguró su moderna Ciudad Deportiva -La Agustina-, a la que asistió Chiqui. Rosario Central recibió asesoramiento cuando Gonzalo Belloso tomó las riendas del club, en 2022, para sanear la millonaria deuda; las banderas saludando a Tapia, cuando Chiqui entregó una plaqueta a Ángel Di María en su regreso al fútbol argentino, fueron otro punto de contacto. Riestra es considerado uno de los clubes del poder y a pesar de anunciarse en un par de oportunidades castigos y sanciones -caso del streamer Spreen, que jugó un minuto ante Vélez en 2024; el escándalo por entrenarse durante la pandemia, cuando los ejercicios colectivos estaban prohibidos-, nada sucedió. La unión con el abogado y empresario Víctor Stinfale la convierte en una SAD sin papeles, figura que tanto se combate desde la AFA. El regreso de Nicolás Russo a la presidencia de Lanús le da continuidad al acompañamiento del Granate a Tapia, que unió al actual titular del club con Alejandro Maron para que se presentará una lista única. Con más o menos fuerza, Independiente Rivadavia, Unión, Defensa y Justicia, Belgrano, Huracán, Banfield, Aldosivi, Vélez, Atlético Tucumán, Gimnasia (LP), Sarmiento, San Martín (San Juan), Platense y Godoy Cruz, caminan a la par de Tapia. Por ejemplo: la Lepra mendocina elogia la figura del Comandante a través de su presidente, el empresario Daniel Vila; el Globo, por la refinanciación de deudas, no tiene más alternativas que avalar decisionesâ?¦ La lista la completan Newell's, cuyo presidente Ignacio Astore pasa de la foto con Tapia a ausentarse de reuniones que Chiqui considera ineludibles, como la última con el gobernador Kicillof; Talleres, un acérrimo opositor que con su titular Andrés Fassi llegó a suspender las elecciones y ahora es un club converso por conveniencia, ante el temor de descender, y Estudiantes, que forjó un acuerdo con el empresario estadounidense Foster Gillett -desembolsó 9.700.000 dólares-, una unión que provocó cruces en redes sociales entre el presidente Juan Sebastián Verón y Toviggino. El Pincha fue perjudicado el fin de semana ante Barracas Central y el DT Eduardo Domínguez apuntó al árbitro Nazareno Arasa y a José Carreras, que estuvo en el VAR. Fútbol argentino, un club de amigos por afinidad o interés.

Fuente: Clarín
03/10/2025 05:36

La FIFA designó a Chiqui Tapia como responsable de una Comisión clave para el fútbol mundial

Fue uno de los nombramientos que le permitieron a la AFA alcanzar una representación histórica en la entidad que regula el fútbol mundial. La elección se formalizó durante una nueva reunión del Consejo de la FIFA en la ciudad de Zúrich.

Fuente: La Nación
03/10/2025 03:36

Claudio "Chiqui" Tapia recibió un nuevo cargo en la FIFA: "Una gran noticia que me dio Infantino"

El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio "Chiqui" Tapia recibió un nuevo puesto en la FIFA: Gianni Infantino lo nombró titular de la Comisión de Reglas de Juego. La designación se dio en el marco de una reunión junto con otros funcionarios en Zúrich, Suiza, donde se encuentra la sede central de la institución, y a menos de un año para el comienzo del Mundial 2026, el cual será inédito por la cantidad de equipos participantes."Muy feliz de anunciar que soy nuevo titular de la Comisión de Reglas de Juego de la FIFA. Una gran noticia que me dio hoy Gianni Infantino, a quien le agradezco por la confianza y la oportunidad, durante la reunión del Congreso en Zúrich. Importante desafío por delante", escribió Tapia en sus redes sociales, donde también compartió imágenes sobre el evento.Sobre la conformación de nuevas comisiones permanentes -entre la que integrará el presidente de la AFA-, Infantino sostuvo que "propiciarán una mayor participación de las asociaciones miembro, las confederaciones y otras partes interesadas en los procesos de toma de decisiones, una mayor representación femenina y una experiencia técnica más especializada en diversas áreas relevantes para el fútbol". "En otras palabras, la FIFA estará mejor preparada para afrontar el futuro", añadió.Muy feliz de anunciar que soy nuevo titular de la Comisión de Reglas de Juego de la FIFA.Una gran noticia que me dio hoy Gianni Infantino, a quien le agradezco por la confianza y la oportunidad, durante la reunión del Congreso en Zúrich.¡Importante desafío por delante! pic.twitter.com/7uDiSiunNn— Chiqui Tapia (@tapiachiqui) October 2, 2025En el evento, encabezado por Infantino, el Consejo de la FIFA reunió a funcionarios de distintas asociaciones para "llamar a la paz y toma de decisiones clave sobre la gobernanza del fútbol" y allí se designó a Tapia. "El presidente reitera el papel del fútbol como vehículo de paz y unidad y reconoce la necesidad de proteger el fútbol mundial de los ataques públicos y legales", expresó la entidad a través de un comunicado."La FIFA no puede resolver los problemas geopolíticos, pero puede y debe promover el fútbol en todo el mundo aprovechando sus valores unificadores, educativos, culturales y humanitarios", destacó Infantino y consideró que "los ataques públicos, las impugnaciones legales y la persistente falta de transparencia, gobernanza y estabilidad de ciertas organizaciones" suponen una "amenaza a la estructura piramidal actual del fútbol mundial".Tapia e Infantino mantienen un vínculo muy cercano: se han mostrado juntos en numerosas ocasiones -muchas de ellas viendo partidos de fútbol- e incluso han jugado un "picadito" en la cancha de Argentinos Juniors. View this post on Instagram A post shared by Gianni Infantino - FIFA President (@gianni_infantino)Días atrás, en el marco de la Asamblea de las Naciones Unidas en Nueva York -en la que también participaron el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, y los presidentes Yamandú Orsi (Uruguay) y Santiago Peña (Paraguay)- Tapia e Infantino coincidieron en la reunión y se tomaron una foto. El encuentro tuvo como eje principal el Mundial 2030, que se jugará en parte en Sudamérica, y desde las entidades del continente le exigieron a la FIFA por más equipos y más partidos en la región."Tuve el honor de ser parte de la cumbre de la FIFA, organizada por Gianni Infantino, con el objetivo de empezar a organizar lo que será el Mundial 2030. Realmente un placer haber representado a nuestro país en esta reunión tan importante", dijo Tapia en sus redes sociales en esa ocasión.

Fuente: Ámbito
02/10/2025 17:42

La AFA alcanzó un hito histórico en la FIFA: Claudio Tapia liderará la comisión que define las reglas del fútbol mundial

De esta manera, Argentina se ubica en el núcleo de las discusiones que marcarán el rumbo del fútbol en los próximos años.

Fuente: Infobae
28/09/2025 15:35

Emilio Tapia estaría buscando la protección de la UNP para él y su familia: rechazó el programa de testigos de la Fiscalía

El reciente fallo judicial expone las tensiones entre la protección a testigos y la deuda pendiente con las entidades perjudicadas por delitos contra la administración pública

Fuente: Clarín
23/09/2025 23:36

Mundial 2030: el detrás de escena de la cumbre en Nueva York con Chiqui Tapia, sin Milei y cómo sigue el pedido para ampliar el torneo a 64 países

De la reunión formaron parte los presidentes de las Federaciones de fútbol de Argentina, Uruguay y Paraguay, que serán sede.También los jefes de Estado de Paraguay, Santiago Peña, y Uruguay, Yamandú Orsi.

Fuente: Infobae
22/09/2025 13:27

Por conceder la libertad condicional al polémico contratista Emilio Tapia, jueza será investigada por la Comisión de Disciplina

Emilio Tapia fue condenado a seis años y cuatro meses de prisión por ser el 'cerebro' en el caso de corrupción de Centros Poblados, en el que se perdieron cerca de setenta mil millones de pesos

Fuente: La Nación
20/09/2025 18:36

Batacazo de Sarmiento ante Barracas, pese a que Ramírez y el VAR omitieron la expulsión de Iván Tapia

El grueso error de cálculo en la salida del arquero Lucas Acosta había permitido el empate de Barracas Central con la definición de Nicolás Demartini, en el segundo de los siete minutos adicionados por el árbitro Nicolás Ramírez, una prolongación más propia de los criterios que se aplicaron en el Mundial de Qatar que en nuestro fútbol local. Lo único que podía salvar a Sarmiento era el VAR sobre la posición del zaguero central del Guapo en el momento cuando partió el centro desde la izquierda de Facundo Mater, ya que el juez asistente 1, Pablo González, no había sancionado off-side.En la repetición de la jugada se advierte claramente que Demartini tiene medio cuerpo en posición adelantada. ¿Podía sentirse tranquilo Sarmiento de que desde la sala del VAR, que tenía a Diego Ceballos como máxima autoridad, el trazado de las líneas iba a concluir en que el gol no debía ser convalidado por off-side?El equipo de Junín tenía motivos para sospechar de que podía ser deliberadamente perjudicado. No solo por los numerosos antecedentes de otros encuentros sobre los favores arbitrales hacia el club que es apadrinado por Claudio "Chiqui" Tapia, presidente de la AFA. En el primer tiempo hubo una evidencia de la tolerancia de Ramírez hacia el juego brusco de Barracas, una permisividad que se repite en muchos partidos. A los 36 minutos, el capitán Iván Tapia, hijo de Chiqui, le entró con un duro planchazo a Elián Giménez, que se quedó en el suelo retorcido de dolor. Ramírez, referí de categoría internacional, solo le mostró tarjeta amarilla. Pudo haberse equivocado en la interpretación, pero para ello está el VAR, que debería haberlo convocado para que al menos revisara la infracción en el monitor. No ocurrió y Barracas Central continuó con 11 jugadores para buscar el empate de un encuentro que perdía desde los 22 minutos, con un gol de Carlos Villalba, que se anticipó a la defensa local para definir un centro de Alex Vigo.La dura entrada de Iván TapiaCon Ramírez a las risotadas mientras esperaba la resolución del VAR sobre el 1-1 de Demartini, los jugadores de Sarmiento vivieron esos tres minutos con la incertidumbre en el cuerpo. Pero esta vez, el VAR se ajustó al reglamento: indicó posición adelantada. Eso sí, Ramírez adicionó tres minutos más, tiempo en el que los jugadores de Sarmiento se cuidaron mucho del contacto cuerpo a cuerpo en su área.En el primer período, la rigurosidad que Ramírez no tuvo para expulsar a Iván Tapia la aplicó para mostrarle la tarjeta roja a Facundo Sava, el entrenador de Sarmiento, por una discusión con el banco local. El referí también dejó pasar por alto una fuerte infracción de Mater sobre Renzo Orihuela.Lo más destacado de Barracas Central 0 - Sarmiento 1Con la derrota, Barracas puso en riesgo su condición de puntero de la Zona A. Los únicos dos encuentros que perdió en el Clausura fueron de local. La otra caída fue frente a Independiente Rivadavia, por 3-0. Sarmiento extendió el repunte que experimentó con la vuelta de Sava, bajo cuya conducción obtuvo 10 de los 15 puntos disputados, una cosecha más que necesaria para alejarse de la amenaza del descenso. Sarmiento lleva dos victorias consecutivas -la anterior, 2 a 0 ante Aldosivi-, algo que no conseguía desde junio de 2024.Acosta cometió una equivocación en lo que en un primer momento fue el gol de Demartini, pero anteriormente había tenido dos meritorias atajadas ante Facundo Bruera, goleador de Barracas, con tres tantos.

Fuente: Ámbito
17/09/2025 19:04

Claudio Tapia presentó junto a Axel Kicillof el masterplan para modernizar el Estadio Único de La Plata

Según lo expresado por la AFA, el proyecto busca "devolverle el brillo al estadio Diego Armando Maradona" y "jerarquizar al fútbol argentino".

Fuente: La Nación
17/09/2025 18:36

El abrazo entre Tapia y Kicillof en La Plata, una foto simbólica de un día especial

La Asociación del Fútbol Argentino dio este miércoles un paso más en su proyecto de tener un estadio propio para sus selecciones, aunque en los hechos siga jugando en el estadio Monumental. En una reunión de Comité Ejecutivo encabezada por el presidente Claudio Tapia y celebrada en el Estadio Único de La Plata, se presentó el Masterplan de obras que transformará al Diego Armando Maradona en "un escenario de referencia para el fútbol nacional". Más allá de las palabras, lo que resaltó en la jornada fue lo gestual: que la AFA realizara su reunión de Comité Ejecutivo en ese lugar se vincula directamente con la relación que su presidente forjó con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anfitrión del encuentro. Justo este miércoles, además, una jornada marcada por las protestas y marchas que se llevaron a cabo en CABA contra el gobierno nacional de Javier Milei, enemigo declarado de la administración Tapia.El encuentro contó con la presencia de buena parte de la dirigencia del fútbol argentino, incluidos nombres de peso como Juan Román Riquelme (Boca), Diego Milito (Racing), Fabián Berlanga (Vélez), Cristian Malaspina (Argentinos Juniors) y Nicolás Russo (Lanús). También estuvo Ignacio Villarroel, vicepresidente segundo de River, en representación del club de Núñez.Durante la cumbre se exhibió un video que detalló los ejes de la reforma:La renovación del campo de juego.La colocación de un techo.La mejora del sistema de iluminaciónLas obras de infraestructura interior y conectividad. El objetivo es que el estadio quede operativo a finales de marzo de 2026.Tapia, visiblemente entusiasmado, celebró la presentación: "Es importante poder tener este espacio para convertirlo en la casa, no solo de todas nuestras selecciones, sino también de todo el fútbol argentino y poder ponerlo al servicio de todos. Me pone muy contento que volvamos a recuperar otro estadio para el fútbol del país".En la misma línea, Kicillof destacó el trabajo conjunto entre AFA y provincia: "El Estadio Único es un símbolo de la ciudad y nada mejor que poder darle el espacio a la AFA y a todas las selecciones para que esta sea su casa por mucho tiempo. Para que las cosas pasen es importante que se sumen fuerzas, por eso esta reunión era clave para darle el impulso definitivo".El anuncio de hoy fue la continuidad de un proceso que se inició en diciembre de 2024, cuando la AFA y el gobierno bonaerense firmaron un convenio marco para que el estadio pasara a ser la sede de los seleccionados nacionales, tanto mayores como juveniles, masculinos y femeninos.En julio pasado, Tapia y Kicillof habían rubricado el contrato en la Casa de Gobierno de la Provincia, acompañados por dirigentes de AFA y funcionarios bonaerenses. Incluso, días después realizaron una recorrida por el estadio junto a Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, lo que anticipaba el peso que este proyecto tendría en la agenda del fútbol sudamericano.¿Y la selección?El escenario plantea un interrogante: ¿podrá el estadio Diego Armando Maradona convertirse en sede de la Selección mayor? Hoy la prioridad de los jugadores es seguir disputando los partidos en el Monumental, cuya capacidad â??83.000 espectadoresâ?? tiene 30.000 lugares más que el Único (53.000). La diferencia impacta directamente en la recaudación, un hecho muy importante a tener en cuenta, más allá de la logística en el traslado del plantel y de los hinchas.Sin embargo, la posibilidad de que en el futuro el seleccionado de Lionel Scaloni juegue allí algunos amistosos o partidos de una hipotética Copa Argentina no parece lejana. La AFA busca dotar al estadio de infraestructura moderna, con techo, nueva iluminación y mayor confort para jugadores, hinchas y transmisión televisiva.La apuesta está clara: transformar al Estadio Único Diego Armando Maradona en un verdadero emblema del fútbol argentino, con el sello de la AFA. El desafío, ahora, será cumplir los plazos y lograr que, a partir de 2026, la Albiceleste pueda contar con una casa propia, sin dejar de lado la preferencia popular por el Monumental, en donde la opinión de los futbolistas tendrá su propio peso.

Fuente: Infobae
13/09/2025 17:27

Senador denunció contratos irregulares que tendrían involucrado al condenado Emilio Tapia

El congresista Fabián Díaz expuso la situación en la que podría estar figurando nuevamente el nacido en Sahagún, Córdoba

Fuente: Ámbito
11/09/2025 23:17

El "Chiqui" Tapia replicó un duro mensaje de Pablo Toviggino contra Andrés Fassi tras las disculpas

El presidente de AFA reposteo un escrito de su mano derecha, quien trató de "traidor" y "cobarde" al presidente de Talleres tras sus disculpas públicas.

Fuente: Ámbito
11/09/2025 19:20

Andrés Fassi le pidió disculpas a Claudio Tapia y la AFA por sus dichos: "Fue perjudicial para Talleres"

El presidente de Talleres de Córdoba se presentó ante los medios para hacer una disculpa pública a su par de la AFA. Su equipo peligra con descender a fin de año.

Fuente: Clarín
11/09/2025 16:00

Andrés Fassi le pidió disculpas a Chiqui Tapia por su conflicto con la AFA pero Pablo Toviggino le salió al cruce: "Qué cara de piedra que sos"

El presidente de la T reconoció que estuvo mal hace un año cuando puso el grito en el cielo.Lejos de aceptarlas, el tesorero y mano derecha de Tapia le respondió con todo en redes.Lo llamó traidor y mentiroso y adelantó cuál será la reacción del presidente de la AFA.

Fuente: Perfil
11/09/2025 14:18

Fassi: "Expreso públicamente unas disculpas al presidente de AFA, Claudio 'Chiqui' Tapia"

El titular de Talleres brindó una conferencia de prensa donde reflexionó sobre el presente del equipo, su vínculo con AFA, invitó a 'Chiqui' al predio y habló de las elecciones del domingo 19 de octubre. Leer más

Fuente: Clarín
11/09/2025 14:00

Andrés Fassi, a un año del escándalo con la AFA, habló de la crisis en Talleres y le pidió perdón a Claudio Tapia: "Me equivoqué"

El presidente de la T brindó una conferencia de prensa en Córdoba.Recordó el episodio y reconoció que no actuó de la forma adecuada."Las diferencias se intensificaron aún más", lamentó.

Fuente: Infobae
09/09/2025 20:25

Magaly Medina lanza dura crítica a Génesis Tapia tras reconciliación con Kike Márquez: "No es ejemplo de nada"

La conductora no se guardó nada y cuestionó abiertamente la decisión de la pareja, poniendo en duda los motivos y la imagen pública de empoderamiento que muestra la abogada.

Fuente: La Nación
04/09/2025 16:00

La foto de Chiqui Tapia con Lionel Messi y Rodrigo De Paul en la previa al partido con Venezuela: "La familia se elige"

A horas del comienzo del partido entre la Argentina y Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, Claudio "Chiqui" Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) junto a Rodrigo De Paul y Lionel Messi, posaron para las cámaras con el objetivo de seguir alimentando la cábala previa a cada encuentro.La foto muestra a Tapia de un lado de la mesa y a De Paul y Messi del otro, sonriendo, contentos de ser parte de este momento histórico de la selección que se medirá ante Venezuela desde las 20.30 en el estadio Monumental con el condimento especial de ser el último encuentro de La Pulga con la selección jugando en la Argentina."El mate sagrado. Tridente con historia. Familia que se elige", exclamó Tapia en el texto de la publicación que rápidamente se viralizó en Instagram. Como no podía ser de otra forma, el mate unió a los tres integrantes de la foto.Esta postal tiene un componente emocional muy grande al ser una de las últimas imágenes de Messi como jugador de la albiceleste. A raíz de este suceso, la AFA organizó un show musical especial para agasajar al 10 y al resto del equipo, sumado a una gran concurrencia de público, entre ellos, Antonela Roccuzzo, los hijos de Messi y su familia.Este acercamiento entre Tapia y los jugadores de la selección se hizo habitual en el último tiempo. Cabe destacar que este miércoles, el presidente de la AFA estuvo presente en el predio para ser parte de la celebración de cumpleaños de Emiliano "Dibu" Martínez, quien agradeció las muestras de cariño."Gracias gordo por siempre tratarnos como tus hijos", manifestó Dibu en una publicación donde no solo bancó la gestión del presidente, sino que también agradeció la empatía y el compañerismo por parte de él.Messi titular: cómo sería el probable equipo ante VenezuelaCon entradas agotadas, la selección argentina, ya clasificada al próximo Mundial, se medirá ante la Vinotinto en un encuentro que para el conjunto local no reviste de importancia, aunque sí para el visitante que busca sumar unidades para llegar con chances de clasificar a la Copa del Mundo.Confirmada la presencia de Messi en el once inicial, Scaloni comienza a definir las restantes piezas que irán de arranque ante Venezuela. Aun sin confirmación oficial, Emiliano Martínez estará en el arco y Cristian Romero como Nicolás Otamendi serán la zaga central. Por el andarivel derecho Nahuel Molina es número puesto y por el izquierdo, Marcos Acuña reemplazaría a Nicolás Tagliafico, lesionado.En el mediocampo, la ausencia -por expulsión- de Enzo Fernández obliga al entrenador a optar por Leandro Paredes, sumado a Rodrigo De Paul. El tercer volante podría ser Nicolás Paz, aunque no se descarta el ingreso de Franco Mastantuono.En ataque, Lionel Messi flotará por todo el frente de ataque y sería acompañado por Thiago Almada o Nicolás González, y Julián Álvarez como referencia de área, desplazando así a Lautaro Martínez al banco de relevos.

Fuente: La Nación
04/09/2025 12:00

El particular agradecimiento de Dibu Martínez a Chiqui Tapia que revolucionó las redes

Emiliano "Dibu" Martínez se convirtió en uno de los referentes de la selección argentina. Luego de ser partícipe fundamental de las conquistas de las dos Copa América, el Mundial de Qatar y la Finalissima, el marplatense entabló un vínculo muy cercano con el público y con todo lo que rodea a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).Así lo demostró en su última publicación de Instagram, donde le agradeció a Claudio "Chiqui" Tapia, presidente de la AFA, por acercarse a su festejo de cumpleaños, donde recibió el cariño por parte de todos sus compañeros.En una postal donde se lo ve dándole un regalo al arquero, Martínez no dudó en agradecerle vía redes y lo demostró con un gesto de cercanía y confianza. "Gracias gordo por siempre tratarnos como tus hijos", lanzó Dibu.Este acercamiento a Tapia parece ser una marca patentada de los últimos tiempos de la selección argentina: Lionel Messi y Rodrigo De Paul, en la previa a cada partido de Eliminatorias, se juntan con el presidente para charlar sobre su presente y comparten una foto en sus redes.Martínez, quien cumplió 33 años, será titular en el encuentro de este jueves ante Venezuela, donde Lionel Messi jugará su último partido oficial en el país. Luego, el día martes, la selección completará el calendario del certamen en el encuentro ante Ecuador, en condición de visitante, que será solamente para la estadística, ya que la albiceleste está clasificado al próximo Mundial en los Estados Unidos.

Fuente: La Nación
26/08/2025 18:00

Ángel Di María habló de si es un protegido de "Chiqui" Tapia, los árbitros y le respondió a Gallardo

Con el rostro relajado, libre de tensiones, producto de que hace tres días disputó el partido más conmovedor de los seis que lleva en Rosario Central, Ángel Di María ofreció una conferencia de prensa en la que disparó algunas respuestas que buscaron el ángulo, como el tiro libre con admirable parábola que sirvió para vencer 1-0 a Newell's en el clásico. ¿Es un protegido de Claudio "Chiqui" Tapia? ¿Rosario Central recibe favores arbitrales? ¿Acertó Marcelo Gallardo cuando dijo que el fútbol argentino es difícil para todos, hasta para un distinto como Fideo?El presidente de la AFA fue uno de los anfitriones dentro del Gigante de Arroyito en el debut de Di María en su regreso al fútbol argentino, el 12 de julio, en un 1-1, con un penal de Fideo, tras un dudoso foul. Situación que se repitió en la fecha siguiente, con el 1-0 sobre Lanús."Siempre es culpa mía, ya estoy acostumbrado a que me metan en todos los quilombos. Lo de los penales es siempre lo mismo. Hay que hablar del gol de Boca contra Banfield, que para mí fue falta antes del gol de Merentiel. Los dos penales que tuvimos, fueron claros. Si tuviésemos una ayuda, estaríamos primeros. Estamos tranquilos con el trabajamos que hacemos, no necesitamos la ayuda de nadie", expresó."EL FÚTBOL ARGENTINO ES COMPLICADO... MISMO A RIVER LE TERMINAN EMPATANDO AYER EN EL MINUTO 95. A TODOS LES CUESTA"Ángel Di María habló sobre el nivel del Torneo Clausura y la actualidad de Rosario Central. pic.twitter.com/uqVfgP9mck— TyC Sports (@TyCSports) August 26, 2025Otro tema que se instaló es que Rosario Central hasta ahora nunca jugó un domingo, como si fuera una concesión de la AFA para que pueda disfrutar de ese día descanso. "Yo no elijo los horarios de los partidos. No llamo a 'Chiqui' Tapia para decirle 'quiero jugar los sábados'. Es una decisión de la AFA. Tampoco me gusta jugar a las cuatro y media de la tarde, pero juego igual".Sobre la posición de Gallardo referida a la complejidad de la adaptación al fútbol argentino para que el que llega del exterior, Di María respondió: "Lo escuché a Gallardo. No estoy sintiendo que me esté costando, sí reconozco que el fútbol argentino es más friccionado y que no te dan respiro. En eso hay una diferencia muy grande con Europa, pero creo que es lo único. Yo siento que me adapté muy bien. En el rol que cumplo intento moverme mucho más para conseguir más pelotas, pero no siempre se logra". Amplió su concepto: "Mucha gente dice que todavía no arranqué, pero como no me salen las cosas a mí, no le salen a (Juanfer) Quintero en su vuelta. Es la realidad. Por lo que vi, de los que volvieron está bien Gonzalo Montiel, pero es defensor, es diferente la posición. Leandro Paredes también está muy bien, pero juega más suelto, sin una marca personal. A los delanteros nos cuesta mucho más, y sobre todo cuando uno vuelve: te quieren marcar, sacar la pelota. Cuesta, en los partidos voy viendo la posición que más me conviene, De a poco se va a ir dando, estoy tranquilo, siempre fui solucionado los problemas dentro de la cancha".Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
20/08/2025 06:21

Joshua Franco destapa su romance con Génesis Tapia y muestra sus pruebas a Kike Márquez: "Gasté casi 20 mil soles en un mes"

El empresario reveló que la bailarina siempre pedía lo más caro en restaurantes y que incluso le solicitó un champán de 3,500 soles

Fuente: Infobae
16/08/2025 19:34

Génesis Tapia, candidata al Congreso, regresa de Brasil con Kike Márquez, pero exsaliente afirma que le mintió: "Me dijo que iba a viajar sola"

La exbailarina y abogada volvió al país acompañada de su expareja, pero dejó claro que no hay reconciliación sentimental, solo una relación de padres por el bienestar de sus tres pequeños.

Fuente: Infobae
13/08/2025 07:00

Magaly Medina lapida a Génesis Tapia por su desconocimiento político como aspirante al Congreso: "La censura es censuraâ?¦ ni Acuña"

En Magaly TV La Firme, la presentadora cuestionó la preparación de la exbailarina, quien aspira a un escaño, tras equivocarse en preguntas elementales de política

Fuente: Infobae
12/08/2025 22:33

Génesis Tapia, candidata al Congreso, admite que no sabe funciones parlamentarias: "La censura es cuando se censura"

La abogada y aspirante por Avanza País generó polémica al reconocer desconocer conceptos clave del trabajo parlamentario durante una entrevista. Además, expresó posturas restrictivas sobre aborto y matrimonio igualitario

Fuente: La Nación
04/08/2025 12:00

Agustín Tapia, el Mozart de Catamarca, hizo delirar a Tarragona y la argentina Delfina Brea se subió a la cima del pádel femenino

Cambian los escenarios, pero las victorias en cada batalla caen prácticamente de un sólo lado. El superclásico del pádel moderno se dio una vez más en la final de Premier Padel: en esta oportunidad en el P1 de Tarragona. Fue allí donde Arturo Coello y Agustín Tapia lucharon contra Alejandro Galán y Federico Chigotto y se impusieron por quinta vez en lo que va de la temporada en una definición por el título. Ya van ocho en este 2025 para Tapia y Coello, los cuatro últimos de forma consecutiva. Una auténtica locura que ya acumula 26 títulos en Premier.Si bien desde hace ya unos meses Galán y Chingotto han recuperado su mejor versión, en Tarragona se decidió todo por detalles. No existió una marcada diferencia de nivel entre ambas parejas, sin embargo, lo que estuvieron más finos en los momentos calientes fueron ellos, los mejores del mundo: Tapia y Coello.The moment @arturocoello__ & @agustapiacarp were crowned the champions of the #TarragonaPremierPadelP1, securing their 8th title this season! ð???ð???ð??»With this victory, Arturo Coello also wins his 41st career title, including 26 in the @qatarairways Premier Padel Tour, surpassingâ?¦ pic.twitter.com/nrVtZ64zRe— Premier Padel (@premierpadel) August 3, 2025La expectativa por ver a estos cuatro talento nuevamente en la pista nunca se detiene, por eso los fanáticos en Tarragona colmaron el estadio y vieron a Agustín Tapia y Arturo Coello en un duelo de altísimo nivel ante Fede Chingotto y Ale Galán. Con este ya son 21 los clásicos, con quince victorias para los número uno, cinco de ellas en esta temporada por sólo una de Galán y Chingotto.Además con este triunfo en el P1 de Tarragona, Coello y Tapia alcanzan como pareja 37 títulos (entre World Padel y Premier), superando a Pablo Lima y Fernando Belasteguín. Sólo les queda por delante una pareja en toda la historia: Bela y Juan Martín Díaz, pero estos dominaron el pádel durante trece años, frente a los tres largos que llevan Tapia y Coello.En un choque de alto vuelo, lógicamente también ofrecieron puntos a la altura de la cita. Y en el centro de la escena quedó el mejor jugador del mundo, el catamarqueño Agustín Tapia, que logró una recuperación desde afuera de la cancha que provocó que hasta su rival, Alejandro Galán se tomara la cabeza sin poder creer cómo lo había logrado. En las tribunas la explosión fue total. Incluso, la cuenta oficial de ESPN, subió la jugada y escribió: "Con LOCURAS MÁGICAS como esta, Agustín Tapia y Arturo Coello se consagraron por 8° vez en la temporada en Premier Padel: Fue 7-6 y 7-5 ante Galán y Chingotto para quedarse con el Tarragona P1â?³."Se me pasaron muchísimas cosas por la cabeza en el final del partido. Son varios meses sufriendo. Obviamente el deportista se tiene que acostumbrar a jugar un poco toca o al cien por ciento. Intenté aguantar hasta hoy para ganar esta final (arrastra molestias en el brazo derecho) y le quiero agradecer a Arturo porque me aguanta en todas. Afuera de la pista somos muy amigos, pero adentro somos hermanos y eso es fundamental. Lo de Ale (Galán) y Chingo (Federico), es increíble no se cansan de luchar y de jugar bien. Por eso todo se vuelve más complejo para nosotros. Por suerte cerramos esta primera mitad de año de la mejor forma, por suerte el cuerpo aguantó, así que estoy muy feliz y agradecido a mi familia por acompañarme siempre, al equipo y a toda la gente que nos apoya", dijo Agustín Tapia, tras la coronación en Tarragona.Y Arturo Coello cerró: "La lucha de este equipo es increíble, pero el que más lo ha sufrido es Agustín. Creo que poca gente sabe lo complejo que es para el deportista estar lejos de la familia y si encima tienes dolores o incomodidades eso se hace más complejo. Y los esfuerzos que ha hecho hoy Agustín ya no son de un grandísimo jugador, sino que es de un auténtico número uno y que es una persona distinta, que lo demuestra, tanto afuera como adentro de la cancha. Vuelvo a agradecerle a todo el equipo, porque fueron meses muy duros. Y por suerte ahora viene un receso necesario que entiendo que a todos nos va a hacer muy bien. Son muchas finales contra Galán y Chingo que como dice Agus son una pareja increíble, que por más que este año la balanza se inclina un poco más por nosotros, ellos son rivales durísimos, que nos obliga y enseñan a levantar el nivel".Delfina Brea y Gemma Triay, la nuevas número 1 del mundoEn el P1 de Tarragona de Premier Padel llegó el gran golpe en el pádel femenino: 840 días después las españolas Ariana Sánchez y Paula Josemaría cedieron el número uno del mundo del ranking de la FIP. Desde este lunes, la cima la ocupan la española Gemma Triay y la argentina Delfina Brea, que sellaron su consagración tras imponerse en la final entre ambas parejas. Este cambio de liderazgo en el pádel implica el retorno de una jugadora argentina al puesto número uno del mundo después de más de una década.ð?¥? A New World No. 1 Seed! ð??« @DelfiBrea & @gemmatriay become the best team in the world after defeating Sánchez and Josemaría at the Tarragona P1. @premierpadel Brea and Triay have officially become the world's No. 1 pair overtaking long-time leaders Sánchez and Josemaría. pic.twitter.com/cLGBJhGwoq— FIP - International Padel Federation (@padelfip) August 3, 2025La pareja Brea-Triay logró el objetivo matemático de alcanzar la cima al vencer a las máximas favoritas en la final de Tarragona. El partido terminó con parciales de 7-6 y 6-4. El triunfo en Tarragona representa el sexto título de la temporada 2025 para Triay y Brea, que ya habían conquistado los torneos de Gijón, Cancún, Miami, Qatar y Roma. Este desempeño les ha permitido construir una racha favorable ante Sánchez y Josemaría, con un balance de 5-1 en enfrentamientos directos en lo que va del año.The moment @gemmatriay & @delfibrea were crowned the champions of the #TarragonaPremierPadelP1, securing their sixth title this season! ð???With this victory, and for the first time in Premier Padel history, the No.1 seeds in the women's draw changes. ð???ð??¬#PremierPadel pic.twitter.com/5eNTUC5RXT— Premier Padel (@premierpadel) August 3, 2025El impacto de este resultado para los argentinos trasciende el torneo, ya que Delfina Brea, de 25 años, es la primera jugadora nacional que alcanza el número uno del mundo en el circuito Premier Pádel, y la primera vez en 12 años que una argentina integra la pareja líder del ranking. La última en lograrlo había sido Cecilia Reiter, que compartió la cima con la española Carolina Navarro durante la temporada 2012/13.

Fuente: Infobae
03/08/2025 17:30

Arturo Coello y Agustín Tapia se llevan el título en Tarragona

Los máximos favoritos confirman su dominio en el circuito internacional tras vencer en una reñida definición a los finalistas Alejandro Galán y Federico Chingotto en el torneo Premier Padel P1, sumando así su octava consagración del año

Fuente: Infobae
30/07/2025 20:23

Génesis Tapia confirma que inició proceso de divorcio de Kike Márquez tras infidelidad y revela entre lágrimas: "Cinco niños dependen de mí"

En una íntima entrevista con 'Día D', sobre el fin de su matrimonio con Kike Márquez, la abogada confesó que vivió momentos muy duros durante su embarazo.

Fuente: Clarín
28/07/2025 20:00

La AFA de Chiqui Tapia le respondió al gobierno de Milei tras el aumento de la alícuota a los clubes: "Les interesa dañar las instituciones para instalar las SAD"

Luego de la disposición que elevó la alícuota del 7,5% al 13,06% (sumando un 5,56% adicional para compensar el déficit acumulado), la Asociación del Fútbol Argentino salió a responder.

Fuente: Clarín
22/07/2025 21:00

En medio de los cruces entre la AFA y el Gobierno, "Chiqui" Tapia tendrá una calle con su nombre en Río Gallegos

El presidente de la AFA recibió la distinción que le otorgó el Concejo Deliberante local.El homenaje ocurrió en paralelo con el conflicto protagonizado por el tesorero de la entidad, Pablo Toviggino, y el Gobierno.

Fuente: Perfil
22/07/2025 20:00

Patricia Bullrich envía carta documento al asistente de Chiqui Tapia por desearle la muerte a Guillermo Francos

La ministra de Seguridad salió a respaldar a su aliado político en medio de la polémica por el regreso del público visitante a las canchas, una medida promovida por la AFA. Leer más

Fuente: La Nación
21/07/2025 08:36

Agustín Tapia y Arturo Coello, una aplanadora que se quedó también con el P1 de Málaga

El premier Padel de Málaga, con más de 10.000 personas en el estadio Carpena, vivió el superclásico del pádel moderno y una vez más Agustín Tapia y Arturo Coello, la mejor pareja del planeta, se impusieron a Federico Chingotto y Alejandro Galán con una contundencia que impacta: 6-4 y 7-5. De esta manera, los más poderosos del circuito se quedaron con el sexto duelo de la temporada entre las dos mejores parejas y sumaron un nuevo título.Tapia y Coello parecen imposible de detener. Porque hace un par de semanas, en el P2 de Bordeaux, también vencieron a Galán y Chingotto. Con la victoria en Málaga, lograron la cuarta victoria ante los mayores rivales que están en su camino por sostener el número 1 del mundo. View this post on Instagram A post shared by Premier Padel (@premierpadel)Si bien ambas parejas se conocen a la perfección, nuevamente la balanza se inclinó para los número 1 del tour, que en los momentos críticos pudieron quebrar el servicio del rival y sostener después su saque. Más aún: en toda la competencia no cedieron ni un set. La tarea del catamarqueño Agustín Tapia fue determinante y por eso se quedó con el premio de mejor jugador del torneo y de la final.Para tener una idea de lo que están haciendo Tapia y Coello y lo dominante que son en el circuito, vale recordar que con esta victoria en Málaga cosecharon el séptimo título en 2025, acumulan en Premier Padel 25 torneos, y ya tienen 36 coronas en forma conjunta, superando a una pareja de leyenda como la que conformaron Pablo Lima y Fernando Belasteguin. Una auténtica locura. View this post on Instagram A post shared by Premier Padel (@premierpadel)"Muchas gracias a todos por la semana increíble que nos hicieron pasar. Es el quinto año consecutivo que gano en Málaga, es una ciudad que me viene de locos y amo esta cancha. Estoy muy agradecido a mi equipo, no tengo palabras para describir lo que siento. Es un placer jugar con Arturo, porque siempre aguanta cuando yo no estoy de la mejor manera. Quiero felicitar a Chingo y a Ale, porque cada duelo con ellos es durísimo y nos desafían de una manera increíble", dijo Agustín Tapia ante el publico que estaba en el estadio que explotó con las palabras del argentino.Mientras que Arturo Coello, fue a su estilo y con una tranquilidad increíble para sus 22 años, habló de lo que representó haberse enfrentado nuevamente con Galán y Chingotto (llevan 20 definiciones cara a cara): "Estoy súper contento por haber ganado en esta increíble ciudad. Quiero felicitar a Ale y Fede, porque son un equipazo y el duelo se definió por detalles. Podría haber sido para cualquiera de las dos parejas, porque siempre hay pequeños gestos que inclinan para uno y otro lado el desenlace del partido. Lo que más disfruto es jugar junto a Agustín y que podamos seguir creciendo como equipo. Es una locura cuando pensamos en todo lo que llevamos haciendo juntos y queremos seguir adelante, porque tenemos un equipo que trabaja para nosotros de una manera espectacular". View this post on Instagram A post shared by Premier Padel (@premierpadel)

Fuente: Infobae
20/07/2025 19:57

Génesis Tapia le pide el divorcio, otra vez, a su pareja Kike Márquez y no descarta una demanda por indemnización

Tras un nuevo acto de traición, la exmodelo confirma que inició los trámites de divorcio y considera una demanda por daños.

Fuente: Clarín
19/07/2025 20:00

Guillermo Francos dijo que Chiqui Tapia y Pablo Toviggino "juegan un rol político" en la vuelta del público visitante a las canchas

Marcó la postura oficial mientras en Buenos Aires jugaban Lanús con Rosario Central y en Córdoba River visitaba a Instituto.A los hinchas les avisó que "es una ventana que se abre pero tiene un límite".Y, a los gobernadores les recordó que la seguridad "no es cuestión de una provincia u otra, es de los Gobiernos en general".

Fuente: Clarín
17/07/2025 14:18

Claudio Tapia anunció la vuelta de los hinchas visitantes: "Es un antes y un después en nuestro fútbol"

Lo anunció el presidente de la AFA en el predio de la AFA de Ezeiza.La prueba piloto será con la visita de Rosario Central a Lanús, este sábado.Avisó que ya trabaja para impulsarlo en la Ciudad y el año próximo será en todo el país.

Fuente: Ámbito
15/07/2025 20:15

Lionel Messi y Claudio Tapia, juntos otra vez en Miami: polémica por la ausencia de Javier Mascherano

El presidente de la AFA publicó fotos con el 10 de la Selección en el predio del Inter Miami. Sin embargo, se reavivó la versión de una pelea con el exvolante por la falta de una imagen conjunta.

Fuente: La Nación
13/07/2025 01:18

Racing y un estallido incontrolable contra Lamolina, Tapia y la AFA: crónica de una noche caliente

"Chiqui Tapia botón, Chiqui Tapia botón/ Sos un hijo de p..., la p... madre que te parió", fue el grito atronador de miles de hinchas de Racing en el Cilindro de Avellaneda, epicentro del primer escándalo del Clausura, en la derrota 1-0 de la Academia ante Barracas Central, club del que es símbolo el actual presidente de la AFA. La furia de los fanáticos estuvo originada en una acción que los llevó del éxtasis a la agonía por la decisión del equipo arbitral: Adrián Martínez, a los 49 minutos del segundo tiempo, había convertido el que parecía el agónico 1-0 a favor, pero el juez Nicolás Lamolina -por el llamado del VAR- anuló la conquista, revisó una acción en el área albiceleste y cobró penal para el Guapo, que lo ganó a los 57 minutos del segundo tiempo con un zurdazo cruzado de Rodrigo Insua.Ese minuto que resultó fatal para Racing desató la rabia del técnico Gustavo Costas, quien corrió a buscar a Lamolina. El entrenador de la Academia, que fue expulsado, llegó a hacerles a sus jugadores el ademán de irse del campo de juego, debido a la indignación que lo atravesaba por la sanción que revirtió el final de la noche y dejó a su conjunto -que jugó muy mal-con las manos vacías. Maravilla Martínez había anotado de cabeza y mientras el estadio se venía abajo para ovacionarlo, el árbitro principal detuvo la posible reanudación del juego: desde el VAR, a cargo de José Carreras, llegó el aviso de la invitación a revisar un posible penal en el área de Racing.Pese a que el jueves, durante la jornada de capacitación arbitral que se otorgó a la prensa hubo especial hincapié en que la observación de las jugadas no debía ser mayormente en cámara lenta, Lamolina repasó en varias ocasiones las imágenes con detenimiento cuadro por cuadro. Con varios jugadores e integrantes de los cuerpos técnicos alrededor, con el público ofuscado por la posible variación del final de la historia, el juez hizo la señal correspondiente y dictaminó que Martínez le había hecho falta a Facundo Bruera. En el afán de rechazar, el goleador de Racing impactó el balón y después, la pierna del atacante de la visita. Para Carreras primero y Lamolina, con el apoyo de la pantalla, el contacto del juego representó una falta. Y por ende, penal. Del 1-0 y la fiesta, al 0-1 y el escándalo.Y, sobre todo, más allá de las consideraciones sobre si el contacto fue propio de una acción de juego o fue un golpe acorde a la sanción de un penal, sobrevoló el descreimiento en los criterios arbitrales en función de las camisetas que están en el terreno. Por eso, la reacción popular fue más allá de un mal arbitraje como el de Lamolina, que en las acciones pequeñas del partido mostró más rectitud con los jugadores de Racing que con los de Barracas Central, y cargó contra el presidente de la AFA.Además del caos desatado sobre el final y de las dudas que emana hoy la figura de los árbitros en general, la derrota dejó en evidencia que a Racing le cuestan más los partidos contra rivales sin brillo en la marquesina del fútbol que los compromisos ante pesos pesados de la escena nacional e internacional. Todo lo acontecido antes del cierre del encuentro fue por momentos una repetición del partido que había concluido con derrota y eliminación en el Apertura ante Platense, cuando el equipo de Costas casi no pateó al arco del rival y mostró problemas en la última línea.Racing no sólo llegó poco y de manera bastante forzada, sino que en varias jugadas quedó mal parado y gracias a Gabriel Arias había sostenido la paridad: un mano a mano de Manuel Duarte en el primer tiempo, más un remate de Bruera, en el segundo, tuvieron al arquero académico como factor clave para salvar el arco. Con niveles muy bajos en todas las líneas, la Academia se encomendaba a envíos al área rival, donde los centrales rechazaban o la pelota se iba lejos del radar de Ledesma.El colombiano Duván Vergara, delantero que llegó desde América de Cali y tuvo su estreno como titular, en lugar de Maximiliano Salas, fue el más rescatable en la faz ofensiva, con un par de pinceladas que dejaron a las claras su buena técnica y su estilo vertical. Sin embargo, con los intentos del extremo no le bastó al local.Para la gente, la jornada terminó como empezó: con bronca. La leyenda "Bienvenidos a Avellaneda", en el ingreso a la ciudad desde el Puente Pueyrredón, estaba cubierto por un pasacalles con el mensaje "Salas traidor desagradecido, todo vuelve". En consonancia con ese mensaje, también en las tribunas hubo cánticos contra el flamante refuerzo de River, que pasó de recibir amor al odio de los fanáticos racinguistas: "Borombombón, borombombón, el que no salta es un traidor". Con rabia y las manos vacías, así fue el debut albiceleste.Las polémicas y el resumen

Fuente: Página 12
13/07/2025 00:01

TAPIA

Fuente: Infobae
11/07/2025 14:24

Emilio Tapia niega nexos con contrato de Megabús y con empresario ligado a bienes incautados suyos: "Hace más de 10 años no lo veo"

El contrato por $11.356 millones para el recaudo de Megabús fue suspendido tras una tutela y denuncias de la Secretaría de Transparencia, que vinculó a empresarios cercanos a Tapia en el negocio

Fuente: Página 12
08/07/2025 11:59

Claudio "Chiqui" Tapia y su devoción por la Difunta Correa: "La fuerza de la energía de la fe es increíble"

El presidente de la AFA habló mano a mano con Víctor Hugo Morales y contó por la 750 la historia detrás de su devoción por la Difunta Correa.

Fuente: La Nación
04/07/2025 12:00

La hija del "Chino" Tapia deslumbró con su talento en La Voz Argentina y su padre contó el drama familiar que viven

Comenzó una nueva temporada de La Voz Argentina (Telefe) y varios artistas ya se pararon en el escenario para impresionar con su talento vocal a los miembros del jurado: Lali Espósito, Soledad Pastorutti, Ale Sergi y Juliana Gattas de Miranda! y Luck Ra. En la emisión del jueves, se presentó Clara Tapia, la hija del campeón del mundo con la selección argentina en 1986, Carlos 'Chino' Tapia. La joven, que además de cantar, también baila y actúa, deslumbró con su voz y le dedicó su performance a su madre, quien atraviesa un difícil problema de salud."No siento que sea un peso ser hija de él, pero me gustaría que me conozcan también por mí y por mi talento", dijo Clara Tapia en su clip de presentación. Estudia Artes Escénicas en Otro Mundo, la escuela de Cris Morena. Además, es pastelera profesional y estudió psicología. Su padre y una amiga la acompañaron al programa. "Como papá es como volver a debutar en primera, esos nervios y esa cosa que uno viene viviendo porque ella se vino preparado para todo esto. [Quiero] que sea feliz con lo que hace; que lo disfrute. Siempre se puede soñar y cumplir ese sueño", expresó el exjugador de Boca.La joven se paró en el escenario y cantó "All I Want", canción de High School Musical: el musical: la serie, interpretada por Olivia Rodrigo. Tras escucharla, los primeros en darse vuelta fueron Sergi y Gattas. Antes de que finalizara, Pastorutti presionó el botón rojo, seguida por Luck Ra. La cara de felicidad, emoción y agradecimiento de Tapia lo dijo todo."Mi mamá no pudo venir, así que se lo dediqué a ella. Tiene un tema de salud, así que va dedicado a ella y espero que la próxima venga", expresó Clara Tapia con la emoción a flor de piel. Al oír esto, Nicolás Occhiato, le preguntó al campeón del mundo qué le pasó a su esposa y él reveló: "Está con un tumor cerebral y está en plena recuperación. Por eso esto es importantísimo para ella y para todos nosotros"."Mi mamá me tarareaba canciones en la pileta", le contó Clara al jurado y reveló que una de sus dos hermanas mayores también canta. Al ser consultada por su padre dijo: "Jugaba al fútbol profesional. Debutó en River...". Pero no pudo continuar porque Lali, que es hincha del equipo Millonario, le preguntó: "¿Quién es tu papá?". "El 'Chino' Tapia", respondió la joven. Espósito se paró de su silla sorprendida y Pastorutti exclamó: "¡¿Chino Tapia es tu papá?!".El campeón del mundo apareció en el escenario acompañado por Occhiato y los cinco miembros del jurado se acercaron a saludarlos. "Me gusta cuando se arma esta cosa medio de asado familiar", comentó Espósito, quien además de abrazar al exfutbolista, le dijo: "Gracias". "Para ella es un gran momento", expresó Tapia. "Estamos viviendo un momento difícil con mi mujer, pero sabemos que va a salir todo bien y hoy en lugar de ella estoy yo, así que quiero que disfruten de este momento, este programa y todo lo mejor para este año", continuó. Ante esto, Soledad Pastorutti le preguntó por lo difícil de acompañar a un hijo a cantar y "no poder hacer más que acompañar". "No puede hacer nada uno. Lo único que le dije es 'disfrutalo porque lo soñaste siempre' y si no salían las cosas nos íbamos a dar el mismo abrazo", admitió el ex River. Su hija, en tanto, contó que era afinado para cantar y que tenía oído. El jurado le pidió que cantara, pero él se negó, y se despidió con una sonrisa para dejarle el lugar a su hija. Luego de que su padre se retirara del escenario, la joven cantante tuvo que elegir con qué equipo quería continuar su carrera en La Voz Argentina. Se decidió por Miranda!, porque fueron los primeros en darse vuelta y ver "magia" en ella.

Fuente: Clarín
04/07/2025 01:00

La emotiva historia de Clara Tapia, la hija del campeón del Mundial 86, que deslumbró en La Voz Argentina

El exfutbolista Claudio Tapia formó parte del plantel argentino dirigido por Carlos Bilardo. Su madre afronta una dura enfermedad y no pudo estar presente en el programa.Tres de los cuatro jurados giraron sus sillas para incorporarla a sus equipos.

Fuente: Perfil
28/06/2025 05:18

La tensión Milei-Tapia se reactiva por las eliminaciones de Boca y River

Luego de seis meses de tregua, firmada en Paraguay con la foto entre el titular de la AFA, Karina Milei y el vocero Manuel Adorni, el presidente de la Nación reposteó publicaciones en X e Instagram en contra de la gestión del Chiqui y a favor del aterrizaje de las SAD, un tema que había cajoneado en todo este 2025. En AFA lo relativizan y se lo atribuyen a sus impulsos. Del lado libertario adelantan: "Tiene la decisión tomada y va a avanzar". Leer más

Fuente: La Nación
26/06/2025 17:36

Qué dijo Milei sobre el "Chiqui" Tapia por el Mundial de Clubes

La participación argentina en el Mundial de Clubes que se disputa en Estados Unidos finalizó de manera prematura y con un saldo negativo. Boca Juniors quedó afuera de la competición en la fase de grupos y River corrió la misma suerte tras su derrota frente al Inter de Milán. Este contexto fue utilizado por el presidente Milei para posicionarse a favor de las Sociedades Anónimas Deportivas.¿Qué dijo el Presidente sobre el titular de la AFA?El presidente Javier Milei aprovechó el contexto para criticar de manera directa al presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio "Chiqui" Tapia. A través de una publicación en su cuenta personal de Instagram, el mandatario vinculó los resultados deportivos con la gestión del dirigente."Ni River ni Boca. Sin argentinos en el Mundial de Clubes. Brasil fue con 4 equipos, los 4 pasaron. ¿Hasta cuándo hay que señalar el fracaso del modelo Chiqui Tapia?", formuló Milei en su posteo. El mensaje incluyó reproches al formato del torneo local y a la conducción de la AFA. "Un campeonato endeble, de 30 equipos, sin competitividad, sin SAD, sin incentivos. No está a la altura del tremendo público argentino que llena todos los estadios del mundo. Insisto, Chiqui Tapia y su minúsculo círculo le hacen mal al fútbol argentino", agregó.La embestida pública del jefe de Estado marca el fin de la tregua que parecía existir entre el Gobierno y la AFA. En diciembre pasado, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y Tapia coincidieron en un acto en la sede de la Conmebol, en Paraguay, donde se oficializaron las sedes del Mundial 2030.Cuál es el modelo que impulsa Milei para el fútbolLa crítica del mandatario se enmarca en su insistencia por permitir la aplicación del modelo de Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en el fútbol local. Milei utilizó el éxito de los equipos brasileños en el Mundial de Clubes para reforzar su postura. Su actividad continuó en la red social X, donde reposteó publicaciones que celebraban los triunfos de los clubes de Brasil.Uno de los mensajes compartidos, de la cuenta @derechazoar, afirmaba: "El fútbol brasileño sigue domando: todos los equipos de Brasil clasificaron a octavos de final del Mundial de Clubes. Ventajas de tener un torneo competitivo de 20 equipos". Otro reposteo, de la cuenta @MiltonFriedom, mostraba una imagen de los equipos brasileños y argentinos con la frase "Cómo doman las SAD a lo clube de lo zozios".Uno de los mensajes que el Presidente avaló en la red social X contiene un dato falso para justificar el apoyo a las SAD. El posteo sugiere que los cuatro equipos de Brasil que avanzaron de ronda son sociedades anónimas, pero la realidad es diferente.De los cuatro clubes brasileños en competencia (Botafogo, Palmeiras, Fluminense y Flamengo), solo Botafogo tiene como gerencia del club este modelo de negocio, conocido en ese país como Sociedade Anônima do Futebol (SAF). Los otros tres equipos mantienen una estructura de asociación civil, similar a la de los clubes argentinos.¿Quién es el dueño de Botafogo?Botafogo, el último campeón de la Copa Libertadores, fue adquirido en un 90% en 2022 por el empresario estadounidense John Textor a través de su holding Eagle Football. Este mismo grupo empresario comanda al Olympique de Lyon, club que esta semana descendió a la segunda categoría del fútbol francés por deudas millonarias.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
26/06/2025 17:10

Ella es Saray Robayo, la congresista y pareja de Emilio Tapia que encendió las redes con su aparición en 'Desnúdate con Eva'

Con 120.806 votos, la cifra más alta en Córdoba, la mujer llegó a la Cámara de Representantes, aunque actualmente su nombre no resuena por su gestión legislativa, sino por su vínculo con el empresario señalado y condenado por escándalos de corrupción

Fuente: La Nación
26/06/2025 15:36

Milei vs. Tapia: de la feroz crítica del presidente a las verdaderas razones sobre la competitividad de los clubes brasileños

El presidente Javier Milei acudió a las redes sociales para criticar a la gestión de Claudio "Chiqui" Tapia al frente de la AFA. Y comparó el rendimiento de River y Boca en el Mundial de Clubes -ambos eliminados en la fase de grupos- con la de los cuatro equipos brasileños -Palmeiras, Flamengo, Fluminense y Botafogo-, todos clasificados a los octavos de final de la competencia que se disputa en Estados Unidos.El primer mandatario republicó un mensaje del usuario de X @MiltonFriedom5 que en su texto original tenía la frase: "Cómo doman las SAD a lo clube de lo zozios", en obvia alusión a los cuatro equipos del vecino país, cuyos escudos figuran en la imagen, al igual que los de Boca y River. Primera cuestión: apenas uno de los cuatro conjuntos brasileños, Botafogo, está gestionado como una Sociedad Anónima Deportiva (SAD), el modelo que pregona el presidente y que intenta imponer en el fútbol argentino. Tanto Flamengo como Palmeiras y Fluminense se mantienen como asociaciones civiles, la única forma de gestión que acepta la AFA.Cómo doman las SAD a lo clube de lo zozios pic.twitter.com/jjBp1q7TNi— Milton Friedom5 â??ï¸? (@MiltonFriedom5) June 26, 2025Hay más. En los últimos días, Botafogo fue noticia a nivel mundial por dos razones -ambas, negativas-. Por un lado, su dueño estadounidense John Textor -empresario que se hizo multimillonario gracias a los efectos especiales en Hollywood- también tiene la mayoría accionaria de Olympique de Lyon, en Francia. Y la Dirección Nacional de Control de Gestión (DNCG) de ese país dispuso el descenso administrativo a la Ligue 2 del equipo en el que militan los argentinos Nicolás Tagliafico y Thiago Almada por irregularidades financieras, que incluyen una deuda multimillonaria. El club anunció que apelará. Textor, que celebró la victoria de su equipo por 1-0 ante PSG con un "Te amo, Brasil" mirando a una cámara, recibió otro contratiempo en los escritorios: la FIFA lo condenó por no pagar ¡ni un dólar! de los US$ 21 millones que se había comprometido a abonarle a Atlanta United por el pase del argentino Thiago Almada. Después de un semestre en Brasil, el delantero de los campeones del mundo en Qatar 2022 pasó a Francia. Y ahora defiende la camiseta de... Olympique de Lyon, claro. La pregunta es si continuará allí aún cuando el equipo sea definitivamente descendido a la Ligue 2.A Textor, dueño del Botafogo, tampoco lo veneran en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). En Luque, en las afueras de Asunción, no cayó nada bien la certeza de que el magnate estadounidense hubiera usado el premio por ganar la Libertadores 2024 (23 millones de dólares) para aliviar la situación financiera de Lyon en lugar de reinvertirlo en el propio club. "En algún momento habrá que revisar la multipropiedad en Conmebol. Esta situación no puede repetirse", avisó una fuente de la entidad ante la consulta de LA NACION sobre el tema.Milei también acudió a Instagram para desparramar su crítica al manejo actual del fútbol argentino: "Ni River ni Boca", se titula una publicación del humorista Nik que él replicó. Se lee: "Sin argentinos en el Mundial de Clubes. Brasil fue con 4 equipos. Los 4 pasaron. ¿Hasta cuándo hay que señalar el fracaso del modelo Chiqui Tapia. Un campeonato endeble, de 30 equipos, sin competitividad, sin SAD, sin incentivos. No está a la altura del TREMENDO PÚBLICO ARGENTINO QUE LLENA TODOS LOS ESTADIOS DEL MUNDO. Insisto, Chiqui Tapia y su minúsculo círculo le hacen MAL al fútbol argentino". View this post on Instagram A post shared by Gaturro y Nik (@gaturro)En este punto conviene ir por partes. La crítica al fútbol argentino se vale de la eliminación de Boca y de River en la fase de grupos del Mundial de Clubes. Pero lo cierto es que el ecosistema del fútbol argentino es muy distinto al del brasileño. Y eso conspira, por ejemplo, contra las posibilidades de unos y de otros para reforzarse, atraer mejores jugadores y, sobre todo, mantener a los talentosos juveniles en el primer equipo. Para empezar, la Argentina tiene 45,54 millones de habitantes; Brasil, 211 millones. Se trata, entonces, de un mercado hasta cinco veces mayor. Parte de esa diferencia se nota por ejemplo en el dinero que reciben los clubes brasileños de la TV, en los premios que cobran por ganar tanto el Brasileirao como la Copa do Brasil, y en el volumen de compras y ventas de los mercados de transferencias. Brasil, además, tiene en la primera parte de la temporada los torneos estaduales, que aportan dinero en efectivo en las tesorerías de todos los clubes participantes. En la Argentina, eso no existe."Acá hacemos un fútbol para pobres. Ahí tenés la respuesta cuando competís: los cuatro de Brasil pasaron y los nuestros no. ¿Una de las razones? Ellos tienen más de US$ 2000 millones de ingresos con 20 equipos. Nosotros repartimos US$ 1400... entre 30â?³, grafica un conocedor de la industria del fútbol argentino que pide anonimato. Traducido, cada equipo del Brasileirao recibe 100 millones de dólares; cada uno del torneo argentino, 46. El contrato televisivo del Brasileirao cambió para esta temporada. Los clubes negocian por su cuenta y ahora son dos empresas -Libra y LFU- las que compran los partidos para su televisación. Hasta el año pasado era sólo una -Globo-: la torta a repartir entre los 20 equipos alcanza los US$ 526 millones. Los datos de la TV del fútbol argentino son casi un secreto de Estado. Según fuentes de mercado, el total del negocio trepa hasta los US$ 125 millones, que se reparten entre los 30 equipos de la Liga Profesional. Para clubes como River o Boca, la porción de la torta que les toca termina siendo marginal. Stéfano Di Carlo, secretario general de River y candidato a presidente por el oficialismo, puso en palabras el lugar que ocupa el ingreso televisivo en el presupuesto del club durante una reciente entrevista con LA NACION: "Creo que debe ser el último, similar al que facturan las disciplinas deportivas recreativas y el colegio del club. Hoy están en alrededor de cinco millones de dólares anuales, y entre ticketing y cuotas sociales ingresamos 100 millones y otros 50 en marketing. Para River es muy dañino cómo está diseñado el negocio de la televisión. Y eso que el valor del pack fútbol argentino no está lejos del español. Entonces, ¿cómo puede ser que Atlético de Madrid reciba 200 millones de dólares y River, cinco? El negocio requiere una revisión profunda y completa entre el sector privado, la AFA como ordenadora y los clubes. Hoy, River no puede competir con el mundo por lo mal diseñado que están los derechos televisivos".A los premios..."El problema de nuestro futbol es que somos 30 equipos, no las SAD", admite un exdirigente, fuera de micrófono. La diferencia con Brasil se replica en los premios que reciben los campeones. Vale consignar el caso de Platense, ganador del último torneo Clausura. "El campeón se lleva el 70% de la recaudación de la final y el mejor jugador de ese partido recibe un premio en dinero", explican desde la Liga Profesional. Sebastián Ordóñez, presidente del Calamar, mostró además el cheque de 500 mil dólares que recibió el club... por parte de la Conmebol. La AFA nunca pagó un premio. Si bien es cierto que la posición final que ocupa un equipo en la tabla final de posiciones después redunda en el dinero que reciben del reparto de los derechos de TV, ser campeón en Argentina reditúa mucho menos que en Brasil. Botafogo, último monarca del Brasileira, cobró US$ 8,7 millones de dólares por el título. 500.000 dólares, el premio para Platense por ganar el #TorneoApertura. ð??°ð??? pic.twitter.com/sFmDFY80fn— TyC Sports (@TyCSports) June 1, 2025La situación se repite en la Copa Argentina, que tiene su análoga en la Copa do Brasil. En el caso del torneo más federal del fútbol argentino, los premios son pagados por la empresa Torneos. A falta de los datos de la presente edición, bien valen los números de la pasada, que coronó a Central Córdoba de Santiago del Estero. El Ferroviario cobró $69.473.774 por vencer en la final a Vélez. Son unos... 58.103 dólares al cambio actual. Cabe destacar que el esquema de premios se consensúa con la AFA y que la escala de lo que cobrarán en la edición 2025 tendrá los mismos montos del año pasado, con la actualización correspondiente por la inflación acumulada.En Brasil, algunos equipos dejan en stand-by el torneo local y ponen lo mejor que tienen para pasar de fase en la Copa do Brasil. El motivo es económico: por ganar la final, el campeón embolsa US$ 14 millones. Sumados, los títulos en Copa y torneo de Liga equivalen a más de US$ 22 millones. Talento por millonesLa diferencia de escala entre el fútbol argentino y el brasileño se traduce también en el mercado de transferencias. El viejo axioma que dice que un crack juvenil jugando en Brasil vale varios millones más que haciéndolo en Argentina se cumple a rajatabla. Claro que en esta temporada habrá una excepción, un outlier estadístico llamado Franco Mastantuono, quien se transformó en la venta más importante de la historia del fútbol argentino. Los 45 millones de euros que dejó Real Madrid en la tesorería de River hacen que el saldo de este invierno -por ahora- en el fútbol argentino no esté tan lejos del brasileño.De acuerdo con las cifras del portal especializado Transfermarkt, los clubes brasileños vendieron en junio a 34 jugadores, por un valor total de 75,3 millones de euros. Los argentinos, en cambio, transfirieron a 69 jugadores, por 71 millones. Sólo Mastantuono equivale al 63,3% de esa cifra. Un dato aislado que no responde a la historia ni la tendencia actual.ð??? ¡Mastantuono, nuevo jugador del Real Madrid!#WelcomeMastantuono pic.twitter.com/o95654A9St— Real Madrid C.F. (@realmadrid) June 13, 2025En el mercado de verano -diciembre 24/febrero 25- la diferencia se agiganta: Brasil transfirió a 454 jugadores (contando mercado local e internacional) por una suma total de 273,6 millones de euros. Argentina, en cambio, tuvo más movimientos, pero por mucho menos: 581 futbolistas a cambio de 106 millones de euros. Casi la tercera parte de lo recaudado por los clubes brasileños.A todo esto hay que sumarle la previsibilidad de los torneos. La gestión que encabeza Claudio "Chiqui" Tapia ya lleva siete cambios de reglamento en el campeonato de primera en algo más de siete años de mandato -asumió en marzo de 2017-. El último fue la suspensión de los descensos de 2024. En Brasil todo es más simple: veinte equipos en primera división, un torneo que abarca casi todo el año en el que juegan todos contra todos, sin grupos ni zonas, y cuatro descensos. A juzgar por los números, el público lo agradece. Y los equipos son competitivos tanto en Brasil como fuera de su territorio: desde la final de 2018 en Madrid no hubo otro campeón de la Libertadores que no fuera brasileño. Y apenas River -2019- y Boca -2023- se atrevieron a disputar su supremacía desde entonces.

Fuente: Perfil
26/06/2025 06:36

Milei cruzó a "Chiqui" Tapia por la eliminación de River y Boca en el Mundial de Clubes: "¿Hasta cuándo hay que señalar el fracaso?"

El presidente Javier Milei cruzó al dirigente de la AFA e insistió con la necesidad de implementar las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD). Leer más

Fuente: La Nación
26/06/2025 03:36

Javier Milei criticó a Claudio Tapia por la eliminación de River y Boca e insistió con el modelo de las SAD

El presidente Javier Milei aprovechó la temprana eliminación de River y Boca del Mundial de Clubes, para criticar al presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio "Chiqui" Tapia, e insistir con permitir la aplicación del modelo de Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en el torneo local. Para argumentarlo compartió información con un dato falso.El martes por la tarde, Boca empató 1-1 con Auckland City y quedó afuera de la competición en fase de grupos, mientras que River corrió con la misma suerte al caer frente a Inter (Milán) por 0-2 en la misma instancia. Ambos clubes argentinos quedaron terceros en sus respectivos grupos y fueron los únicos dos equipos de Sudamérica en no alcanzar la llave de octavos de final. Los otros cuatro, todos brasileños, siguen en adelante.Con el xeneize y el millonario fuera, Milei compartió una foto en su cuenta personal de Instagram en donde recriminó el resultado obtenido por las instituciones y culpó directamente a Tapia. "Ni River ni Boca. Sin argentinos en el Mundial de Clubes. Brasil fue con 4 equipos, los 4 pasaron. ¿Hasta cuándo hay que señalar el fracaso del modelo Chiqui Tapia?", formuló el mandatario.En ese sentido, sumó reproches para el formato del torneo de primera división y volvió a arremeter contra el titular de la AFA que, cabe recordar, cuenta con bancada en ese puesto hasta 2031 tras haber sido reelegido meses atrás: "Un campeonato endeble, de 30 equipos, sin competitividad, sin SAD, sin incentivos. No está a la altura del tremendo público argentino que llena todos los estadios del mundo. Insisto, Chiqui Tapia y su minúsculo círculo le hacen mal al fútbol argentino".El mensaje de Milei llega seis meses después de la "tregua" que parecía haberse establecido entre el Gobierno y la AFA cuando la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y Tapia coincidieron en la sede de la Conmebol (Paraguay) en diciembre para un acto donde se oficializaron las sedes del Mundial 2030.Sin embargo, la embestida de Milei no se limitó a Instagram sino que continuó en X, donde reposteó un par de publicaciones sobre los triunfos de los clubes brasileños en la competición que se disputa en Estados Unidos. Uno de ellos con un claro error.El primero, de la cuenta @derechazoar, cayó a los pocos minutos de que concluyera el partido entre River e Inter en Seattle. Allí se lee: "El fútbol brasileño sigue domando: todos los equipos de Brasil clasificaron a octavos de final del Mundial de Clubes. Ventajas de tener un torneo competitivo de 20 equipos".El segundo, de una habitual cuenta libertaria que el Presidente ha avalado en el pasado (@MiltonFriedom), incluye la frase "Cómo doman las SAD a lo clube de lo zozios", junto con una imagen de los cuatro equipos de Brasil y los dos de la Argentina.Sin embargo, aunque el posteo pueda tomarse como un simple meme, contiene un un grave error para justificar el apoyo a las SAD. Y es que de los cuatro equipos brasileños (Botafogo, Palmeiras, Fluminense y Flamengo), solo Botafogo tiene como gerencia del club este modelo de negocio (Sociedade Anônima do Futebol, SAF). Se trata del último campeón de la Copa Libertadores, que consiguió ganarle a PSG en fase de grupos del Mundial, pero que, por ejemplo, perdió la Recopa Sudamericana contra Racing. En 2022, el empresario estadounidense John Textor adquirió el 90% del Botafogo SAF a través de su holding Eagle Football, el cual, entre otros también comanda al Olympique de Lyon, que esta semana descendió a la segunda categoría del fútbol francés por deudas millonarias.Tanto Fluminense (campeón de la Libertadores 2023 frente a Boca), como Flamengo (campeón en 2022) y Palmeiras (bicampeón entre 2020 y 2021) son Asociaciones civiles sin fines de lucro, al igual que la mayoría de los clubes brasileños.

Fuente: Infobae
25/06/2025 22:14

Emilio Tapia provocó polémica tras hablar sobre el 'carrusel de la contratación' y Centros Poblados: "Yo no me cogí un solo peso"

El empresario condenado fue entrevistado por la periodista Eva Rey, pero tras recibir críticas, ella eliminó todo registro de la conversación; sin embargo, internautas rescataron sus declaraciones, en las que justificó su implicación en corrupción por un "sistema estaba corrompido"

Fuente: Infobae
25/06/2025 22:11

Eva Rey se pronunció tras la controversia que generó su entrevista con Emilio Tapia: "Cuando uno la caga, tiene que reconocer que la cagó"

La periodista española dio de baja en plataformas digitales los adelantos de la entrevista con el empresario condenado por el escándalo de corrupción de Centros Poblados

Fuente: Infobae
25/06/2025 21:08

Entrevista de Eva Rey a Emilio Tapia luego del escándalo de Centros Poblados desató polémica en redes sociales: "Despreciable"

La periodista española presentó adelantos de su charla con el empresario condenado por el escándalo de corrupción, hecho que no fue bien recibido en plataformas digitales

Fuente: Infobae
25/06/2025 16:15

La congresista Saray Robayo y su pareja, Emilio Tapia, contaron detalles de cómo intimaban en la cárcel: "Para hacer eso no se necesita comodidad"

El cordobés, condenado por el escándalo de Centros Poblados y otros delitos, permaneció privado de su libertad por peculado por apropiación y fraude procesal

Fuente: Infobae
17/06/2025 16:12

Andrea Cordero confiesa que perdió a su bebé tras escándalo de paternidad de Renato Tapia: "Nunca lo hice público"

La influencer compartió detalles inéditos sobre la pérdida de su hijo durante el escándalo mediático, mostrando cómo el duelo y la adversidad transformaron su vida y su visión del mundo




© 2017 - EsPrimicia.com