tapia

Fuente: Infobae
03/12/2023 23:54

La actriz Daniela Tapia reveló su experiencia espiritual frente al muro de Los lamentos: "Estoy en shock, aquí la energía es muy fuerte"

La actriz cubana a quien vemos todas las noches en MasterChef Celebrity se aventuró en un viaje sola por Israel, país en el que sufrió un choque cultural y religioso. "Me impactó el nivel de Fe que se práctica aquí"

Fuente: Infobae
29/11/2023 20:46

¿Renato Tapia tiene condiciones para jugar en Real Madrid o Barcelona? La cruda opinión de un campeón de Champions League con Liverpool

El volante peruano se encuentra peleando el descenso en la Liga Española con Celta de Vigo y no goza de continuidad en el equipo del DT Rafa Benítez.

Fuente: Perfil
29/11/2023 12:18

El pacman Mauricio Macri: negocia ministros, dispara contra Riquelme y mira de reojo a Chiqui Tapia

Viajó al exterior y siguió las operaciones con Milei desde afuera. Quiere volver a Boca y ya le apuntó al presidente de la AFA. ¿Cortocircuito con Patricia Bullrich? Leer más

Fuente: Perfil
25/11/2023 14:00

La chicana de Chiqui Tapia a Macri en el recuerdo de Diego Maradona

El titular de la AFA apuntó al expresidente por sus dichos sobre la "era" del astro. Leer más

Fuente: Clarín
24/11/2023 17:36

La AFA de Tapia aprobó la vuelta de un club histórico al fútbol argentino: nuevo torneo y más votos amigos

En 2017, tras 40 años sin altas, la consiguió Real Pilar.En la asamblea del jueves, se la dieron a Mercedes.Habrá otras el año próximo tras el torneo Promocional.

Fuente: Ámbito
24/11/2023 13:46

El posteo de 'Chiqui' Tapia tras ganarle dos veces a Brasil en una semana

El presidente de la AFA realizó un posteo en las redes sociales tras el triunfo del seleccionado Sub-17 por 3-0 a Brasil en el Mundial de la categoría. "Argentina, cuna de cracks", afirmó.

Fuente: Ámbito
24/11/2023 10:40

"Chiqui" Tapia pidió que el 20 de diciembre sea declarado "Dia del hincha de la Selección nacional"

El presidente de la AFA le hizo un pedido especial a senadores y diputados para que se rememore un día histórico tras el título mundial conseguido en Qatar 2022.

Fuente: La Nación
23/11/2023 20:18

Las perlitas de Chiqui Tapia contra Mauricio Macri durante la Asamblea de la AFA: ¿y Scaloni?

Claudio "Chiqui" Tapia sonríe. Después de pedir un minuto de silencio a tres años de la muerte de Diego Armando Maradona -se cumplen el sábado-, el presidente de la AFA toma el micrófono, abre las manos y lanza una chicana contra Mauricio Macri. "Acá les habla el imperdonable", dice. El chiste no tiene demasiado rating en el auditorio, pero el máximo dirigente del fútbol argentino recibe una palmada afectuosa en la espalda, alguien que le festeja la ocurrencia. Es Pablo Toviggino, el tesorero de la AFA, presidente del Consejo Federal y, sobre todo, su aliado político. Ambos acumulan todo el poder del fútbol argentino.No es ni la primera ni la última mención retórica al expresidente Mauricio Macri, quien había calificado de "imperdonable" lo hecho por Tapia en el fútbol argentino, y tildado de populista su gestión. Antes del comienzo de la reunión de dirigentes en el predio Lionel Andrés Messi, de Ezeiza, Tapia subió una historia a su perfil de Instagram. En el video se ven los tres trofeos ganados por la selección bajo su mandato: Copa América, Finalissima y Copa del Mundo. Junto a ellos, la palabra "imperdonable", sobreimpresa. A modo de ironía.Más tarde, la contadora Mónica Bouvet hace una exposición pormenorizada de los números del balance, que se aprueba con un superávit de $ 2.776 millones. Luego de su explicación, Tapia pide la palabra en medio de los aplausos por los indicadores económicos del último año (del 1° de julio de 2022 al 30 de junio de 2023). "Quería agradecerle a la doctora Bouvet", dice Tapia. Y agrega: "Y toda esta gestión es con medidas populistas, eh. ¡Puramente populistas!", se ufana. Vuelve a sonreír, como si el entrenador que guió a la selección a la gloria mundial no estuviera a un paso de dejar el cargo. Como si el mensaje en el Maracaná no hubiera sido para él. Como si no pasara nada.Hay otras dos menciones a Macri, que por elevación incluyen a Javier Milei, el presidente electo en el balotaje del domingo pasado. "Las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) no tienen existencia jurídica. Es algo que algunos ven como superador a lo que tenemos. Si los clubes no cumplieran la función que cumplen no seríamos lo que somos. Somos defensores de las asociaciones civiles", añade el hombre más fuerte del fútbol argentino. Critica la postura de Macri, que intentó en vano abrir a los clubes a los capitales externos en julio de 1999. Fue vencido en la votación en ese mismo predio de Ezeiza que entonces llevaba el nombre de Julio Humberto Grondona. El propio presidente de la AFA le dijo una frase para la historia: "Perdimos, Mauricio". Consultado antes de la segunda vuelta electoral, Milei le respondió a Alejandro Fantino que no vería con malos ojos su adopción: "A mí me gusta el modelo inglés, no les va mal. La pregunta es cómo se financia. Las sociedades anónimas, de hecho, tienen clubes que cotizan en bolsa y todo".A.K.A. EL IMPERDONABLE ð??? pic.twitter.com/SVeBSbL4tl— Matías Varela (@Bollino) November 23, 2023Sobre el final de la Asamblea, Tapia vuelve a tomar la palabra y deja un mensaje para Macri -o para Milei, su aliado político-: "Ojalá que terminemos el año como nos merecemos. Que tengamos una muy feliz Navidad y tengamos un mejor año... creo que por ahí va a ser un poquito difícil", anticipa Tapia, sonrisa incipiente. Sabe que se convirtió en un actor político desde que la AFA jugó su partido a favor de Sergio Massa. Sabe, también, que la mejor manera de negociar es plantando bandera; sentando una postura. Y sabe, por supuesto, que tiene a todos los dirigentes de su lado. Sin excepción de categoría ni de popularidad.El día de Tapia había comenzado con la reunión virtual del Consejo de la Conmebol. Allí, Tapia exteriorizó sus críticas por el comportamiento de la Policía Militar de Río de Janeiro con los hinchas argentinos que fueron a ver a la selección campeona del mundo. "A nadie le gusta que se viva con la violencia que se vive cuando a nuestra selección o nuestros equipos les toca jugar a Brasil. Es muy triste que pase lo mismo. Independiente, River, Boca, Defensa... Le pasó a nuestra selección nacional, hay gente detenida. Hay gente lastimada. Siempre se encuentra la misma respuesta: la violencia de quienes tienen que generar la seguridad", diría por la tarde, ya en la Asamblea. Y comunicaría una certeza: "Tanto el presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) como Alejandro Domínguez (presidente de la Conmebol) van a trabajar par que esto no suceda más".Arrancando el día con una nueva Reunion de Consejo de @CONMEBOL , desde el predio Lionel Andrés Messi. pic.twitter.com/Sv7peogxEE— Chiqui Tapia (@tapiachiqui) November 23, 2023Tapia habla de la violencia en Río, chicanea a Macri, aplaude su propia gestión, les agradece a los dirigentes de los clubes por el acompañamiento, recuerda la gesta en Qatar 2022, pide un minuto de silencio por Diego Armando Maradona, entierra para siempre el debate sobre las SADs -y no hay plebiscito, como se había anunciado en la previa de la Asamblea- y les pide a los diputados y senadores que instauren el 20 de diciembre como el Día del Hincha de la Selección Argentina. "Creo que el 20 de diciembre de 2022 nos han dado una gran demostración. Mas de seis millones de argentinos salieron a festejar, a recibir a nuestra selección. Ese debe ser el día del hincha argentino. Ojalá escuchen este pedido. Todos los hinchas se merecen tener este día", cierra Tapia. De Scaloni, ni una palabra. Apenas lo llama "Gringo".Cerca del presidente de la AFA, sin embargo, saben que el dirigente barraqueño es un experto en ganar tiempo. Y que en el hipotético caso de que el entrenador decida dar un paso al costado, el revuelo por su salida duraría "entre 24 y 48 horas". Sí, coinciden en que Tapia podría perder capital político. "Pero sólo por unas horas. Después llegará la danza de nombres y el casting por saber quién reemplazaría al DT. Y a pensar en la Copa América", aseguran. En este sentido, nadie puede firmar que Scaloni sea el DT en Estados Unidos 2024, el próximo gran objetivo de la selección, que además buscará revalidar el título ganado en Brasil 2021. Tampoco auguran la presencia del DT campeón en el sorteo, que se realizará el próximo 7 de diciembre en Miami, la ciudad que ahora alberga a un tal Lionel Messi. Desde el comienzo de su ciclo, Scaloni tiene asistencia perfecta a los sorteos. "La fecha forma parte de la ventana de tiempo que se tomó para pensar", emana desde las cercanías del entrenador de Pujato. El partido entre Tapia y Scaloni comenzó en el Maracaná. Y, por ahora, su final es incierto.

Fuente: La Nación
23/11/2023 19:18

Chiqui Tapia le respondió a Mauricio Macri con un tono amenazante durante la Asamblea de la AFA

Claudio Tapia, el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), abrió la Asamblea General Ordinaria en duros términos contra el expresidente de la Nación, Mauricio Macri, quien lo trató de "populista" y de tomar "decisiones imperdonables".Chiqui Tapia se mostró muy suelto. "Por si no lo saben, acá habla el imperdonable. Quiero decirles que el fútbol argentino está muy bien, que se quede tranquilo que algo hemos ganado en estos seis años", comenzó su discurso Tapia en un claro tono irónico y con la complicidad de sus dirigentes. Fieles laderos de su pensamiento.La ironía fue en respuesta a Mauricio Macri. El expresidente de la Nación sostuvo días atrás: "La AFA ha hecho cosas populistas muy graves como suspender descensos. No existe la meritocracia ni las reglas del juego. Lo que ha hecho Tapia es imperdonable". Además, se refirió al grotesco de la Copa de la Liga, compuesta por 28 equipos. "En el mundo se juegan con 20 equipos", sostuvo.La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) somete este jueves a votación de los dirigentes la incorporación de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) al estatuto. El plebiscito se lleva a cabo en el marco de la Asamblea Ordinaria que se realizará desde las 16 en el estadio de Futsal del predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza. Según un documento, la AFA sumó a la orden del día de la Asamblea Ordinaria (convocada por Boletín el pasado 9 de noviembre) la votación para la incorporación de las SAD al estatuto de la entidad."El próximo jueves 23.11.2023, a la finalización del último Punto a tratar por la Asamblea General Ordinaria, se someterá a votación de los señores Delegados sobre la incorporación de las Sociedades Anónimas Deportivas al Estatuto Social de la AFA. La votación tendrá el carácter de Plebiscito y su resultado será incorporado al Acta de la Asamblea", indica el texto que la AFA envió a los clubes.Este plebiscito se da luego del masivo rechazo de los clubes del fútbol argentino contra las SAD que se concretó el pasado 11 de noviembre, días antes del balotaje presidencial. De acuerdo al mencionado boletín, los cinco clubes más importantes del fútbol argentino deberán estar representados por sus miembros titulares o suplentes.Tapia, además, ratificó su rechazo a las sociedades anónimas y su respaldo al modelo actual de gestión. "Las SAD's es algo que algunos ven como algo superador de lo que apoyamos, que son las Asociaciones Civiles sin fines de lucro. Incluso algunos lo tienen fijado en sus estatutos. Felicito a los clubes que revalidaron dicho apoyo", advirtió.No son días fáciles para Tapia. La incertidumbre del futuro de Lionel Scaloni, el entrenador del seleccionado, lo puso en el foco de la escena. Fanático de los códigos del fútbol, Tapia entiende que los cuestionamientos que recibió de su empleado -porque fue el destinatario del mensaje- deberían haberse hecho en privado.#Institucional Se lleva a cabo la Asamblea General Ordinaria 2023 en el Predio Lionel Andrés Messið??¹Transmisión en vivo: https://t.co/SB0Vxu6aqp pic.twitter.com/W7sFaMzhOM— AFA (@afa) November 23, 2023En el vestuario del predio de Ezeiza, ahora rebautizado Lionel Andrés Messi. O en la propia oficina del presidente, donde tantas veces hablaron de fútbol, tomaron mate o posaron para las redes sociales. En el universo del presidente de la AFA la palabra clave es "lealtad". Y eso implica decir las cosas de frente.Quienes conocen la relación entre el entrenador de la selección y el presidente (que también se jacta de ser el "hincha número 1â?³ del equipo nacional) de la AFA saben de los cortocircuitos recientes. Hay varias cuestiones que irritan al líder del vestuario albiceleste. Algunas, puntuales, tienen que ver con la logística de los desplazamientos de la selección, y hasta con los rivales elegidos para los partidos amistosos. Una muestra: los amistosos de la fecha FIFA de junio. Tapia eligió hacer caja y organizó un "tour de los campeones del mundo" por Asia. Un partido en Beijing contra Australia. Siete millones de dólares. Scaloni, aunque no lo diga en público, quería rodaje contra los grandes. Y, mejor aún, en Europa y no en el otro lado del mundo. Los otros rivales amistosos de este 2023 fueron Panamá y Curaçao. Ninguna potencia. En marzo del año que viene, por caso, Inglaterra estaba libre para jugar en la fecha FIFA. Lo cerró Brasil, que no tiene entrenador permanente y tambalea en las eliminatorias."Tapia está todo el tiempo en el vestuario y eso a veces molesta", cuenta un allegado al equipo nacional. El dirigente, en una vereda opuesta de Macri más allá de la hipótesis de las sociedades anónimas, atraviesa días complejos. Se refugia, al menos, entre sus pares, que suelen estar de acuerdo con sus decisiones. El sitio de la AFA publicó un puñado de sus declaraciones. Estas son las principales:1) "Estamos finalizando un año muy importante. En lo deportivo, estamos primeros en el ranking mundial y primeros en las Eliminatorias. Estamos muy cerca de cumplir un año de haber sido campeones de mundo".2) "Cada uno de ustedes hizo una manifestación pública contra las SAD y quiero felicitarlos. Los clubes necesitan cumplir la función que cumplen como las Asociaciones Civiles que son. Estoy convencido de que esa es su esencia".3) "Manifesté en Conmebol que no pueden repetirse los actos de violencia en Brasil contra los equipos argentinos. El Presidente de la Confederación no es responsable de estos hechos pero tanto él, como el presidente de la CBF, van a trabajar para que no sucedan más".

Fuente: La Nación
23/11/2023 12:18

El bombazo que Scaloni calculó, la complicidad de los caciques y una crisis que Tapia quiere ahogar en Miami

Esta es la historia de una crisis de consecuencias todavía impredecibles, que no pudo disimularse ni con un triunfo que entró en los libros de historia del fútbol argentino. Tiene un protagonista central y otro que, a esta altura, va tomando el perfil de antagonista. Aunque naveguen, supuestamente, en las mismas aguas. Un día después, las palabras lanzadas por Lionel Scaloni siguen repiqueteando, aunque el paso de las horas haya traído algunas pistas más sobre las razones de ese "está complicado seguir, es tiempo de pensar" que el entrenador disparó desde la sala de conferencias del Maracaná. Fue instantáneo: desde ese momento, el segundo 1-0 consecutivo de Argentina ante Brasil en ese templo laico dejó de existir. O casiâ?¦"¿Fuera de timing? ¿Y cuándo iba a decirlo? No había otro momento", razona alguien del staff técnico acerca de por qué Scaloni eligió soltar el cuchillazo después de semejante gesta. Hacerlo antes o después de la derrota ante Uruguay hubiera sido nocivo para los jugadores, razona la misma persona, porque el efecto habría tenido el mismo peso de hoy: si Scaloni sigue o no, se transformó en una cuestión de Estado, al única que pudo correr del centro de la escena nacional el resultado de las elecciones presidenciales del domingo. Afirmado en su idea, el DT prefirió esperar hasta el final de esta ventana de eliminatorias para descerrajar lo que quería comunicar entrelíneas. ¿Y por qué no dejar pasar unos días y hacerlo después, cuando se consuma la felicidad de la victoria? Porque para hacer eso hubiera necesitado convocar a una conferencia de prensa específica, con espacio para cuestionamientos que ayer no hubo. O pedir que lo entrevisten, algo que descartó.En otras palabras: el suyo no fue un impulso, sino una elección. Por eso suena inverosímil que los jugadores no estuvieran al tanto de lo que el entrenador iba a declarar sin que nadie le preguntara, porque solo a un despistado se le habría ocurrido consultarlo sobre si pensaba seguir o renunciar. Al menos, el núcleo duro que capitanea Messi y componen también Dibu Martínez, Otamendi, Di María, De Paul y Paredes debían estar en la misma sintonía. Ellos no hubiesen perdonado que el nuevo Maracanazo se tapara con palabras desconocidas. Porque, en un punto, hay un elemento que los encolumna, parte central del problema: todos están desgastados porque la bendita "profesionalización" de la selección que reclaman demora en hacerse cuerpo. Ese fue uno de los motivos que Scaloni y su cuerpo técnico apuntó como deuda ya en los días gloriosos del Mundial de Qatar: ven muchas personas en la órbita de la selección, pero pocas con la capacidad de generar un entorno confortable en el día a día, acorde al de una selección de prestigio mundial. Más allá de los títulos, o incluso antes de que llegaran, ese ítem estaba marcado en rojo. Y el color todavía no cambia.Allí es donde se erige la figura del antagonista: Claudio Tapia. "Con Chiqui está todo bien", sonrió Scaloni a la pasada cuando se iba del estadio, ante una pregunta de un periodista de radio la Red que estaba en la zona de los autos y buses que se llevaron a los campeones de mundo del estadio. Fue un comentario de corrección política, nada más: con Tapia no está todo bien. Un rato antes, el presidente de la AFA le había respondido por WhatsApp a un dirigente que le transmitía preocupación por la bomba detonada por Scaloni: "Quedate tranquilo, no pasa nada", intentó calmarlo quien salió caminando con Rodrigo De Paul, sin parar frente a la prensa que clamaa por respuestas en la zona mixta del Maracaná."Que desastre los de la AFA", inmortalizó Messi en 2016 en un posteo en Instagram, mientras se demoraba la salida de un vuelo de la selección, que debía ir de Houston a Nueva York a jugar la final de la Copa América Centenario. Más allá de que ese día había niebla y no inoperancia, tenía razón: la AFA era entonces un barco sin timonel, sumida en la crisis disparada por la fallida elección presidencial de unos meses antes, sin nadie que se hiciera cargo. Fue entonces que Tapia ganó posición, ágil para moverse y lograr empatía con los futbolistas y Tata Martino, el técnico del momento. Tantos años después, ese vínculo jugadores-presidente germinó en relaciones que se parecen a la amistad, en algunos casos, y tal vez sea ese el hilo que impidió que el capitán hiciera coro con su entrenador en la madrugada carooca. Pero no los argumentos: la mayoría de estos futbolistas forma parte de la élite de Europa, donde mayormente no hay espacio para improvisaciones ni problemas de logística en los viajes como los que detectan cuando vuelven cada tanto al entorno selección. ¿Un ejemplo? Les generó ruido que se haya armado una gira por China e Indonesia a mitad de año, a favor de la cuenta corriente de la AFA pero en contra de la lógica: hubiesen preferido evitar la travesía de esa gira lejana -y jugar en Europa, por ejemplo-, después del desgaste de una temporada larguísima para todos.Pero Messi esquivó el conflicto directo: en la cancha y en sus redes sociales ponderó el triunfo y reclamó justamente por la paliza que la policía militar de Río les había dado a los hinchas argentinos. Nada dijo del "Scaloni gate", y luego se fue por una puerta lateral, lejos del alcance de los periodistas, a tomar su vuelo privado rumpo a Miami.Esa ciudad, su nuevo lugar en el mundo, marcará inevitablemente el epicentro del próximo capítulo de esta historia. El 7 diciembre se realizará allí el sorteo de la Copa América 2024. Un show en sí mismo, para el que Conmebol exige la presencia de los presidentes de las federaciones y entrenadores de cada selección. Hoy nadie puede asegurar -ni siquiera él- que Scaloni pondrá sus zapatos en la alfombra roja. En Río de Janeiro sembró la duda, y a la vez se quedó a mitad de camino. No renunció, pero sintió que debía mandar un mensaje. Aferrado desde la madrugada del miércoles a su estrategia de dejar que los días despejen la tormenta, Tapia sabe que solo con esa pasividad no le alcanzará para retener al entrenador. De lo que él en estos días esté dispuesto a conceder, modificar y airear en la burbuja selección también depende la manera en que se resolverá la crisis. Si el protagonista y el antagonista posan juntos en ese dique aspiracional argentino llamado Miami, podrá jugarse con la idea de final feliz. Aunque, incluso en ese escenario, resultaría más apropiado sobreimprimir esa palabra que aparecía al final de cada capítulo en las viejas series de TV: continuará.

Fuente: La Nación
22/11/2023 20:18

La bomba de Lionel Scaloni: cómo jugó la política en campaña, una "deslealtad" y por qué la relación con Tapia ya no será la misma

"Una cosa que quería decirles...", comenzó Lionel Scaloni, entrenador de la selección argentina. Y siguió con un monólogo de casi un minuto, fuera de contexto, en el que puso en duda su continuidad al frente del equipo campeón del mundo. Las declaraciones retumbaron en todo el mundo. Del fútbol. De la política. De acá y de allá. En el vestuario albiceleste, ganador por primera vez en territorio brasileño por Eliminatorias, se festejaba aún el 1-0. El cabezazo de Nicolás Otamendi. El plantel tenía una certeza: su DT, el que los llevó a la gloria más grande, no se iría sin avisar. No tomaría una decisión "en caliente" sin antes explicar sus motivos. El entrenador de Pujato no había dicho nada antes de enfrentar a la prensa. Los jugadores no sabían que haría públicas sus dudas sobre el futuro. Se enteraron por sus teléfonos celulares. Estaban "en shock".La primera lectura del monólogo de Scaloni remite a su relación con Claudio "Chiqui" Tapia. El entrenador, después de todo, había pensado el mensaje. Quería decir lo que dijo. Y quería hacerlo como lo hizo, aunque después haya intentado aclarar el destinatario de sus palabras: "Con Chiqui está todo bien", dijo en La Red. No lo dirá, pero no está todo bien hace rato. Pasada la una de la mañana de la Argentina, la cúpula de la AFA mandó un mensaje: "Calma". A ninguno de los dirigentes que viajó al Maracaná (Tapia, Luciano Nakis, Jorge Miadosqui) se les pasó por la cabeza que Scaloni pudiera renunciar. No después del Maracanazo. No después de los palos a los hinchas argentinos en las tribunas del estadio.ð??£ï¸? SCALONI: "NECESITO PENSAR QUÉ VOY A HACER, PORQUE LA VARA ESTÁ MUY ALTA"ð??£El entrenador de la #SelecciónArgentina y un análisis ¿preocupante? al respecto de su continuidad. pic.twitter.com/Nzt9ygXKLt— TyC Sports (@TyCSports) November 22, 2023Más tarde, las preguntas eran otras. La AFA trataba de decodificar ese minuto clave (57 segundos, en rigor) del ex ayudante de Jorge Sampaoli, a quien Tapia le dio esa Ferrari llamada selección argentina cuando apenas tenía un par de partidos como entrenador de juveniles en Mallorca. No entendían la elección de Scaloni: hablar de "falta de energía" y de cuestiones que deben cambiar en el proceso antes que resaltar o elogiar a sus futbolistas que habían dado una muestra de carácter en uno de los coliseos deportivos más complicados del continente; del mundo. El tiempo pasaba y seguían pensando que el DT no iba a renunciar. Que era más una cuestión de "broncas momentáneas" que de interrupción del contrato.Fanático de los códigos del fútbol, Tapia entiende que los cuestionamientos que ayer recibió de su empleado -porque fue el destinatario del mensaje, aunque no se haga cargo- deberían haberse hecho en privado. En el vestuario del predio de Ezeiza, ahora rebautizado Lionel Andrés Messi. O en la propia oficina del presidente, donde tantas veces hablaron de fútbol, tomaron mate o posaron para las redes sociales. En el universo del presidente de la AFA la palabra clave es "lealtad". Y eso implica decir las cosas de frente. View this post on Instagram A post shared by Lionel Scaloni (@lioscaloni)Quienes conocen la relación entre el entrenador de la selección y el presidente (que también se jacta de ser el "hincha número 1â?³ del equipo nacional) de la AFA saben de los cortocircuitos recientes. Hay varias cuestiones que irritan al líder del vestuario albiceleste. Algunas, puntuales, tienen que ver con la logística de los desplazamientos de la selección, y hasta con los rivales elegidos para los partidos amistosos. Una muestra: los amistosos de la fecha FIFA de junio. Tapia eligió hacer caja y organizó un "tour de los campeones del mundo" por Asia. Un partido en Beijing contra Australia. Siete millones de dólares. Scaloni, aunque no lo diga en público, quería rodaje contra los grandes. Y, mejor aún, en Europa y no en el otro lado del mundo. Los otros rivales amistosos de este 2023 fueron Panamá y Curaçao. Ninguna potencia. En marzo del año que viene, por caso, Inglaterra estaba libre para jugar en la fecha FIFA. Lo cerró Brasil, que no tiene entrenador permanente y tambalea en las eliminatorias. "Tapia está todo el tiempo en el vestuario y eso a veces molesta", cuenta un allegado al equipo nacional. En su memoria persiste el recuerdo de la gira por Estados Unidos, previa a Qatar 2022 en la que el presidente de la AFA sopló 55 velitas. Fue un día antes del primer partido de preparación, frente a Honduras. La fiesta no cayó nada bien en el entrenador, que días más tarde se sorprendió ante el anuncio de su continuidad al frente del equipo. Si bien había charlas, todavía quedaban "detalles" para rubricar la renovación de su contrato, que terminaba luego de la Copa del Mundo. La AFA (que es Tapia) lo dio por hecho. Recién se oficializó el 27 de febrero... de este año. Cinco meses después. En ese tiempo, la relación (como toda convivencia) se desgastó. Y en las últimas semanas, dos hechos puntuales hicieron (más) ruido. Por un lado, la antesala del partido con Uruguay, parte del foco mediático estuvo puesto en el ¿debate? sobre las Sociedades Anónimas Deportivas, una polémica que la propia AFA incentivó en plena recta final de la campaña electoral. Tapia, más massista que el propio Sergio Tomás, involucró a los clubes en un "#NoALasSADs" que se hizo viral. E incluso un periodista de El Destape y C5N le preguntó al entrenador por su postura en relación al tema. El DT tiró la pelota afuera.También trascendió que los campeones del mundo y el cuerpo técnico se habrían negado a sacarse una foto con el propio Massa. Desde el entorno del todavía ministro de Economía lo desmintieron ante la consulta de LA NACION: "¡Es el colmo! La semana pasada estuvo con el cierre de campaña. Y ni siquiera pudo ver el partido con Uruguay", contaron. La AFA, que jugó su partido a favor del candidato de Unión por la Patria bien pudo haber intentado esa instantánea sin consultarlo con el postulante peronista. Una especie de "gesto" en la antesala de las elecciones. Otra fuente, con conocimiento de causa, negó lo de la foto, pero contó que hubo un pedido de Tapia al cuerpo técnico y al plantel para que le dedicaran una camiseta al ex líder del Frente Renovador. La negativa fue rotunda. El presidente de la AFA, desacostumbrado a un "no", habría insistido. No con los futbolistas, sino con el entrenador. Scaloni optó por no escuchar. No hubo ni foto ni casaca. Ni apoyo explícito de los campeones del mundo a ninguno de los presidenciables.El balotaje fue el jamón del medio en los partidos de eliminatorias. La agenda política se coló como nunca antes en la preparación de equipo nacional. Sólo comparable a la foto trunca en la Casa Rosada en los festejos por el título obtenido en Qatar 2022. Con Scaloni al mando, el equipo nunca tomó partido por el oficialismo ni por la oposición. Esta semana, tras la victoria de Javier Milei en las urnas, el ex presidente Mauricio Macri destrozó a Tapia en TN: "La AFA ha hecho cosas populistas muy graves como suspender descensos. No existe la meritocracia ni las reglas del juego. Lo de Tapia es imperdonable. Todas las Ligas tienen 20 equipos y acá somos más vivos y vamos a 30 equipos. El fútbol va a tener que cambiar". Scaloni fue por esa misma línea: no nombró a su jefe, pero habló de cuestiones internas. De "energía", emulando a uno de sus mentores, Marcelo Bielsa, quien usó esa misma palabra para justificar su salida de la AFA en 2004.Scaloni supo al instante que sus palabras en las entrañas del Maracaná se replicarían en todo el planeta. A las 2 de la mañana (hora argentina) posteó una foto del cuerpo técnico unido, la palabra "Argentina!!!", dijo algunas frases al salir del estadio, negó cualquier conflicto con Tapia y se subió al ómnibus rumbo al aeropuerto. De regreso a Buenos Aires, primero, y más tarde, este mismo miércoles a Mallorca vía Madrid. Los jugadores lo respaldaron al embarcarse en Ezeiza rumbo a los países donde juegan. "Scaloni es la cabeza del grupo y fue un shock lo que dijo, no lo esperábamos. Es verdad que pusimos la vara alta y que también eso es desgastante. No hablamos con él luego del partido. Queremos que siga", dijo Rodrigo De Paul. "Estamos muy agradecidos con él, esperamos que cambie de opinión", aportó Leandro Paredes. Los futbolistas saben que Scaloni habló "hacia afuera". Y que "hacia adentro" -el vestuario- está todo bien. El entrenador quiere un cambio. Ese novato con un par de partidos que asumió de apuro en 2018 se graduó con honores en la Copa América de 2021. E hizo un máster inolvidable en el Mundial de Qatar. Ese Scaloni es el que advirtió que puede irse. Aunque sea campeón del mundo. Ahora, la pelota está del lado de Tapia. La buena noticia es que le sobra tiempo: la selección recién volverá a juntarse en marzo de 2024.

Fuente: La Nación
22/11/2023 15:18

El escritor Eduardo Sacheri cargó contra "Chiqui" Tapia tras las victoria en Brasil

En medio del tembladeral que provocaron las declaraciones del DT Lionel Scaloni, quien deslizó anoche tras la victoria con Brasil que podría dejar la selección argentina, y mientras que muchos apuntan como justificativo de los dichos del técnico que podría haber rispideces con Claudio "Chiqui" Tapia", el titular de la AFA recibió dardos por otro lado. Fue el escritor Eduardo Sacheri quien cargó contra el presidente de la asociación y le hizo una serie de reclamos.Esta mañana, Tapia publicó una foto luego de que la Argentina ganara 1 a 0 contra Brasil en el estadio Maracaná, en un partido caliente y trabado sobre todo en el primer tiempo, después de que el encuentro se retrasara por acciones represivas de la Policía en las tribunas. "Decime qué se siente", comentó el titular de la AFA junto a una foto del equipo cuando cantaba el himno y en referencia con la histórica canción de cancha contra los brasileños, tras la victoria con gol de Nicolás Otamendi.Fue ese el mensaje que respondió el autor de La pregunta de sus ojos, la obra que inspiró la película El secreto de sus ojos, que ganó el Oscar como mejor film extranjero en 2009. "[¿Qué se siente?] Que deberías respetar más a los rivales y sobre todo a la organización del fútbol argentino en sus torneos, sus arbitrajes y la autonomía de los clubes", replicó Sacheri.Pero no fue solo eso. También le dijo a Tapia, en relación con el buen presente del plantel local: "Que tu presidencia coincida con un momento estelar de la Selección nacional no te da inmunidad para conducirte como lo hacés en todos esos rubros que me permití mencionar".Y para sellar su escrito, indicó: "Saludos".La autonomía de los clubes, quise decir. Que tu presidencia coincida con un momento estelar de la Selección Nacional no te da inmunidad para conducirte como lo hacés en todos esos rubros que me permití mencionar. Saludos.— Eduardo Sacheri (@eduardosacheri) November 22, 2023Por su parte, Tapia no respondió. El presidente de la AFA, que tenía un manto casi incuestionable después del Mundial de Qatar por la consagración de la Selección ante Francia y el buen juego que demostró después, entró en una zona complicada luego de las declaraciones del técnico anoche en conferencia de prensa."Tengo muchas cosas que pensar (...). Esta selección necesita un entrenador que tenga todas las energías posibles y que esté bien", sostuvo Scaloni cuando finalizaba la rueda, aunque después aclaró: "Con Chiqui está todo bien".

Fuente: La Nación
22/11/2023 12:18

Lionel Scaloni soltó el "cachetazo" que corrió el maquillaje de la AFA de Claudio "Chiqui" Tapia

Todavía resuenan las palabras de Lionel Scaloni en cada rincón del Maracaná. Se multiplica el mensaje y llena de incertidumbre el futuro de la selección argentina. Se confunden las sensaciones después de una triunfo histórico ante Brasil. El escenario parece complejo de entender porque nadie esperaba que un entrenador campeón del mundo, que tiene un grupo que respalda su tarea y que logró convencer a todos de que sus formas de conducir son las ideales para conseguir los objetivos, pudiese poner en duda su continuidad en el cargo porque ya no tiene las energías suficientes apenas un año después de haber alcanzado la gloria en Qatar. Pero claro, cuando se lee entrelíneas sus declaraciones y se escucha a diferentes protagonistas, todo apunta hacia una relación particular con un personaje puntual que, después de la gesta en el estadio Lusail el 18 de diciembre de 2022, se volvió cada vez más espesa.Después de la bomba que soltó en la conferencia de prensa, Lionel Scaloni dejó una frase más tras sus declaraciones que revolucionaron la calma de la selección argentina: "Con Chiqui está todo bien". La referencia a Claudio Tapia fue políticamente perfecta y consecuente con el perfil del seleccionador argentino. Es que no se podía permitir terminar de dinamitar la escena, porque ya había recibido alguna frase de calma de los futbolistas, por eso el DT eligió bajar un poco la incomodidad que experimenta desde hace un tiempo.DEL BOMBAZO DE SCALONI AL PEDIDO DE LOS JUGADORES: "QUEREMOS QUE SIGA PARA SIEMPRE" ð??£ï¸?ð??¦ð??·Otamendi, Cuti Romero, Paredes y Mac Allister se expresaron luego de que el entrenador pusiera en duda su continuidad en la Selección. pic.twitter.com/SdFS7pC3IS— TyC Sports (@TyCSports) November 22, 2023La realidad es que Scaloni siente que hay un desgaste interno que no advierte pueda modificarse en lo inmediato. Es por eso que habló de su energía, de la que necesita para soportar algunas situaciones y que es necesaria para comprender algunas otras que le resultan increíbles después de semejante logro. La primera diferencia con el presidente de la AFA se advirtió a la hora de renovar el contrato del seleccionador tras el Mundial. Eso provocó que las negociaciones se demoraran más de la cuenta, demasiadas demoras para ofrecer una respuesta, muchos condicionamientos en medio de las gestiones. Eso no le gustó nada al entrenador campeón del mundo, que entendió que quizá le estaban haciendo pagar su poco recorrido como conductor de una selección y pretendieron "bajarle el precio".Las palabras de Scaloni no resultaron definitivas porque verdaderamente necesita pensar cómo seguir adelante. Está cansado de varias situaciones que se fueron dando durante el año. No está cómodo el entrenador cuando advierte que su staff técnico debe encargarse de cuestiones organizativas que no son de su alcance y que cuando lo reclaman sienten que no encuentran la respuesta adecuada. Algunas evasivas y dilatar las situaciones generaron un desgaste que ya no parece estar dispuesto a soportar el entrenador. Y quizá cada mensaje de Scaloni permite descifrar parte de la escena, como el posteo en sus redes sociales, en el que apareció con todo su cuerpo técnico y sólo escribió en mayúsculas una sola palabra: "Argentina!!!!". Incluso, un video de ese momento generó más inquietud por lo que dijo antes de ser retratado: "Saquemos la última foto".Todos quedaron impactados por la bomba que soltó Scaloni, aunque algunos entienden que para el DT no fue esa la intención, sino que buscó exponer lo que sentía para generar un efecto. No específicamente planificado, quizá más llevado por un sentimiento de incomodidad que no pudo domar. Es que no puede comprender el entrenador campeón del mundo que a esta altura de 2023 todavía no se haya cumplido con algunas cuestiones que se prometieron y se acordaron después de ser conquistar la Copa del Mundo en Qatar 2022.Incluso, los pedidos que le realizaron durante este año para participar de una infinidad de acciones se volvió incómodo para el DT. Porque ahí sí era tenido en cuenta, pero no era tan escuchado con sus pedidos para organizar amistosos de categoría para el campeón del mundo. Es más, algunas versiones indican una gota más para la paciencia de Scaloni un supuesto pedido de Tapia para que intercediera ante los jugadores para que accediesen a tomarse una foto con Sergio Massa, antes del balotaje. La charla entre ellos habría sido en términos correctos, pero al seleccionador lo habría fastidiado el pedido insistente del presidente de la AFA."Esta noticia fue un shock para nosotros. Pero las cosas hay que hablarlas", la palabra de Nicolás Otamendi cuando dejaba el Maracaná también permitió comprender cómo impactó en los futbolistas las palabras de Scaloni acerca de "la dificultad que representaba seguir adelante". Y la reacción de los jugadores más importantes del equipo fue hacerle saber al técnico que "no debe apresurarse", que necesita "enfriarse" y que todos "lo necesitan".El cuerpo técnico está alineado con Scaloni, sabe perfectamente por qué la cabeza del grupo tomó la determinación de encender todas las alarmas. Y algunos en la intimidad aseguran que hasta se trató de una declaración pública para "marcar la cancha". Porque fue el DT el que pidió decir en medio de una conferencia de prensa que estaba mirando el mundo del fútbol que la "esta selección necesita un entrenador que tenga todas las energía posibles y que esté bien". El pedido de los fanáticos para que siga en el cargo, más la manifestación pública de los jugadores para que no se termine el proceso expone de alguna forma al presidente de la AFA a moverse, definitivamente, para atender un problema que terminó por salirse de sus control.Otamendi, sobre Scaloni: "Nos llegó la información como a ustedes. Intentaremos hablarlo y ver qué es lo que pasa. No habló con nosotros porque había muchos chicos que no habían entrado al vestuario y no estuvimos todos juntos. Después seguramente tendremos una conversación". pic.twitter.com/4pfM9mJeJv— TyC Sports (@TyCSports) November 22, 2023Es verdad que circularon versiones en las que aseguraban que Scaloni siente que se avecina tiempos de recambio en la selección y que quizá eso pueda representar emocionalmente una carga para el entrenador. Pero el momento no sería este para semejante situación, sino que sus palabras buscaban marcar la distancia con los dirigentes que están cerca de la selección argentina. Y desde la cúpula de la AFA sintió el cachetazo, tanto que leen que este movimiento los expone, tanto que esperaron que esperaron que el DT aclare sus dichos, pero nada de eso sucedió.Serán días de muchas charlas, pero ya lejos de los micrófonos. Scaloni necesita recupera la calma, pretende encontrar las energías que se le fueron consumiendo por una relación intensa. Lo que está claro es que poner en duda su continuidad buscó ser escuchado y eligió el momento exacto para correr el maquillaje que desfiguró a la AFA y especialmente a Claudio Tapia.

Fuente: Clarín
20/11/2023 11:00

La AFA de Chiqui Tapia y los clubes del fútbol argentino, los otros grandes derrotados tras el batacazo de Javier Milei en el balotaje

Hace poco más de una semana, se había pronunciado abiertamente en contra del candidato libertario bajo la premisa de impedir el ingreso de las sociedades anónimas deportivas.La movida fue seguida por cerca de un centenar de instituciones de todas las categorías, con Boca, River, Independiente, San Lorenzo y Racing a la cabeza.

Fuente: Perfil
19/11/2023 19:00

Las perlitas del balotaje: de la novia y el Hombre Motosierra al Chiqui Tapia "vestido de urna"

En una nueva jornada electoral por el balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei, se registraron múltiples curiosidades y anécdotas que se hicieron virales. Leer más

Fuente: Perfil
19/11/2023 17:00

El que es Campeón del mundo se viste como quiere: el Chiqui Tapia fue a votar "vestido de urna"

El presidente de la AFA emitió su sufragio en el balotaje luciendo la misma ropa que vistió durante las elecciones de octubre. Leer más

Fuente: La Nación
19/11/2023 15:00

Balotaje 2023 | Perlitas electorales: la broma de Chiqui Tapia, los colores, los votos de los más grandes y el mensaje de Esteban Bullrich

La Argentina define este domingo a quién será su próximo Presidente de la Nación por los próximos cuatro años y la jornada electoral se lleva a cabo en todo el país desde las 8 de la mañana. Muchos habitantes aguardan ansiosos por el cierre de los comicios, que serán a las 18. Los resultados, en tanto, habrá que esperarlos hasta por lo menos las 21 para saber si Sergio Massa o Javier Milei será el ganador. Con expectativa por la definición, durante el desarrollo de la votación también surgen diferentes perlitas y curiosidades de todos los colores políticos."Vestido de urna"Claudio Tapia se tomó con mucho humor todos los memes que se dieron en las elecciones generales del pasado 22 de octubre. En aquella ocasión, El presidente de la AFA fue vestido con una remera blanca y un pantalón marrón, y en redes sociales comenzó a circular una broma que decía "Chiqui Tapia fue a votar disfrazado de urna". En esta oportunidad, Tapia copió el vestuario y bromeó con la misma situación: "Vestido de urna, nuevamente, con orgullo y emoción cumplí con nuestro deber ciudadano", escribió en su cuenta oficial de Twitter, acompañado de una foto del momento en que emitió su voto. Vestido de urna, nuevamente, con orgullo y emoción cumplí con nuestro deber ciudadano ð??¦ð??· pic.twitter.com/QAZ3Mn2Fll— Chiqui Tapia (@tapiachiqui) November 19, 2023Voto de todas las edadesFiel a su estilo, el sastre Jorge Williams, de 81 años, fue a emitir su voto a la Escuela Lenguas Vivas vestido íntegramente con los colores de argentina.Ronnie Scott tiene 106 años y fue a votar. El Teniente de Corbeta de la Reserva Naval nació el 20 de octubre de 1917 en Villa Devoto y durante 1942 decidió enrolarse para combatir como voluntario en el bando aliado, durante la Segunda Guerra Mundial.Además, se vio a algunos votantes fanáticos de Boca, algunos con la camiseta y otros con un termo con una calcomanía de Juan Román Riquelme.El voto de BullrichEn la ciudad de Junín, provincia de Buenos Aires, votó Esteban Bullrich. Con una imagen publicada en su cuenta de Twitter, el exministro expresó: "Vamos Argentina, hoy tenemos una oportunidad histórica. Vayamos a votar". Vale destacar que el último jueves, Bullrich publicó un mensaje en sus redes sociales donde pidió "ir a votar con esperanza, sin miedo". Bullrich, quien fue ministro de Educación durante los dos primeros años del gobierno de Mauricio Macri, sostuvo que el domingo será clave la "actitud" que deberán tomar los ciudadanos al votar. "Cuando me diagnosticaron la ELA dije que no me iba a definir la enfermedad, sino mi actitud frente a ella", recordó.En Junín, #YaVoté. Vamos Argentina, hoy tenemos una oportunidad histórica. Vayamos a votar #sinmiedo. ð??¦ð??· pic.twitter.com/Rg09rktBAv— Esteban Bullrich (@estebanbullrich) November 19, 2023

Fuente: La Nación
17/11/2023 23:00

Ricardo Tapia: trabajó en la construcción, fue tenista y La Mississippi le cambió la vida

El renovado e imparable auge que el blues experimentó en la Argentina durante la primera mitad de la década del noventa tuvo en Pappo, Memphis La Blusera, La Mississippi, Durazno de Gala, Las Blacanblus y un puñado de bandas más a sus principales exponentes. Y por otro lado, el incesante arribo de ilustres visitas internacionales de la talla de Eric Clapton, John Mayall, B.B. King, Albert King y Taj Mahal, entre muchas otras, completaron un panorama verdaderamente alentador.Sin embargo, una vez que la espuma descendió y aquella fiebre comenzó a atenuarse (sumado luego a las lamentables pérdidas de Norberto Napolitano en 2005 y de Adrián Otero, vocalista de Memphis, en 2012), La Mississippi se mantuvo incólume y con una notable firmeza que conserva hasta el presente, erigiéndose así en uno de los máximos y más respetados representantes del género amén de incursiones en otros estilos y reinvenciones varias.De este modo, el grupo integrado por Ricardo Tapia (voz, guitarra y armónica), Claudio Cannavo (bajo), Gastón Picazo (teclados), Gustavo Ginoi (guitarra) y Juan Carlos Tordó (batería) arriba en este 2023 a sus 35 años de impecable y vigente trayectoria y para lo que prepara un festejo a la altura de las circunstancias. La cita está prevista para este sábado 18 de noviembre en el Luna Park junto a Billy Gibbons, el líder de ZZ Top. Bajo el título Seis hombres, una noche, el quinteto formado en Florencia Varela en 1988 no sólo recorrerá gran parte de su vasta discografía sino que además hará las veces de banda de apoyo del experimentado músico texano en la que promete ser una velada inolvidable."La relación con Billy Gibbons y su productor Martin Guigui surgió hace más de cuatro años. La idea era tocar con él en Estados Unidos y después hacer lo mismo aquí. Pero luego vino la pandemia, todo quedó en suspenso y una vez que las cosas se fueron acomodando retomamos el contacto para por fin llevarlo a cabo", explica Ricardo Tapia mientras disfruta de un humeante mate. Y completa: "Lo mejor de todo es que el show coincide con los festejos por nuestros 35 años como banda y a él le encantó la idea de participar. Así que más no podemos pedir. Es el mejor broche de oro para cerrar esta etapa, comenzar una nueva con todo el entusiasmo y repetir la experiencia el próximo año en suelo estadounidense, algo que seguramente nos abrirá muchas puertas".En simultáneo con dicho aniversario, y mientras una nueva versión de "Lejos de acá" (grabada junto al dúo catalán El Mismo) ya está disponible en todas las plataformas digitales, La Mississippi se encuentra celebrando también las tres primeras décadas del lanzamiento de Mbugi, su auspicioso álbum debut con el que se dio a conocer ante el gran público en 1993."Mi intervención en aquel primer disco fue sólo a nivel autoral pero no de producción", aclara el vocalista y compositor de 60 años. "Mbugi fue producido íntegramente por Gustavo Gauvry y a nivel sonoro tiene muchas características de la década del noventa. En ese sentido, probablemente es algo que yo ahora no compartiría pero lo que lo salva son las buenas composiciones que lo integran. De todos modos, el álbum fue una explosión muy fuerte para nosotros porque llegó a ser Disco de Oro, algo totalmente impensado y que a mí me llevó mucho tiempo poder procesar. Gracias a su éxito pudimos ir al exterior, viajar más y tocar en festivales de Brasil y Colombia".-Ese primer álbum contiene "Café Madrid", un clásico que no puede faltar en ningún show de La Mississippi y que los marcó para siempre. Es así, ¿verdad?-Totalmente. "Café Madrid" es una canción que compuse en la casa de un amigo psicoanalista, el doctor Alberto Schocrón, en donde yo estaba haciendo unas restauraciones edilicias. Junto con el exsaxofonista de la banda, Eduardo Introcaso, se nos ocurrió escribir un tema sobre un café llamado Madrid al que yo iba de pibe y que estaba ubicado frente al Obelisco, sobre la Diagonal Sur. Ahí nos reuníamos todos los cadetes de la zona y nos pasábamos horas enteras haciendo música con una guitarra prestada por el dueño. Era un gallego divino que nunca nos cobraba el café. Sin dudas, un lugar emblemático para mi. Yo hice la letra por mi lado y Eduardo se encargó de la melodía. Lo curioso fue que cuando nos reunimos por primera vez en la sala, juntamos mi letra con su música y sin mediar ningún ensayo la canción salió sola. Fue algo así como una conexión mágica.-¿Cómo logran mantener encendida la llama de la pasión y de la inspiración durante tanto tiempo considerando los cambios de integrantes, los altibajos lógicos en cuanto a la exposición pública y la realidad tan fluctuante de un país como Argentina?-Nosotros somos una banda que desde un punto de vista cultural mostramos quiénes somos. Me gusta decir que somos una banda ética. En las letras sólo hablamos de temas que nos interesan. No hacemos cosas pasatistas o livianas, sin desmerecer a los que siguen ese camino. Contamos historias sociales y personales; algunas temáticas pueden ser más pesadas u oscuras que otras, pero siempre intentamos describir quiénes somos y mostrar a nuestra generación. Yo creo que esa es una de las razones esenciales por las cuales La Mississippi sigue viva. Esa idea la sostenemos en el tiempo y quizás nuestro público le hizo escuchar esas canciones a sus hijos y así llegamos siempre a nuevos oídos. Una vez, hablando con Ricardo Mollo, llegamos a la conclusión de que con Divididos teníamos un público muy parecido: son personas que disfrutan mucho de las canciones y de lo que dicen esas canciones. Mantener una línea ética a través del tiempo, de un modo sincero y para nada acartonado, creo que es una de las claves que nos permiten seguir adelante.-¿Hubo algún momento o una determinada circunstancia en la que se les cruzó por la cabeza la idea de "tirar la toalla"?-No. En realidad, hubo momentos difíciles a lo largo de todos estos años en los que sí nos planteamos hacer una pausa y trabajar menos. Pero por suerte siempre fuimos una banda con muchas ideas, de saber sacar un nuevo conejo de la galera. No nos encerramos en ningún género. Hacemos música negra argentina y eso incluye candombe, soul, blues, rock, jazz y un montón de estilos más. Cada uno de nosotros tiene influencias muy diferentes y esa variedad se traduce en nuestra música.-En relación a esto que mencionás ¿se sienten privilegiados por el hecho de conservar un público fiel que, más allá del blues, siempre pareció adaptarse a los diferentes rumbos musicales que la banda emprendió a lo largo de los años?-Sí. Tenemos un público que se renueva, que lleva nueva gente a nuestros shows y que acepta esos cambios porque sabe la idea que nosotros tenemos de la música. Renovarnos no es un problema para nosotros porque hay muchas aristas para explorar dentro de la música negra. Y además, el público ya sabe que lo vamos a sorprender con algo particular y diferente a lo anterior. Tenemos la gran fortuna de que la gente nos da un cheque en blanco para hacer lo que queramos y eso es algo que siempre agradezco en los conciertos.-Tocaron por todo el país, Latinoamérica y España y compartieron escenarios y estudios de grabación con grandes artistas internacionales y locales, como León Gieco, Pappo y Ricardo Iorio, entre muchos otros. ¿Qué anécdota se te viene a la mente con alguno de ellos?- Me acuerdo que Pappo nos llamó para participar en su disco Pappo y amigos, pero como estábamos de gira no encontrábamos el momento adecuado para poder reunirnos. Cuando finalmente se dio ese encuentro, recuerdo que el Carpo estaba un poco preocupado porque ya había grabado casi todos sus clásicos con otros artistas y quedaban muy pocos en la lista. Entonces le dije: "Yo conozco todos tus temas, no hay ningún problema. Decime cuál querés grabar y le damos para adelante". Entonces hicimos dos versiones divinas de "Gris y amarillo" y "Mírese adentro" durante una tarde y en una sola toma y con las que él se quedó muy contento. Teníamos un gran respeto uno por el otro. Y con Ricardo Iorio nos divertimos mucho cuando vino al estudio a cantar "Ermitaño", un tema que le quedaba como anillo al dedo. La grabación estaba pautada para las 11 de la mañana. Le envié un mensaje avisándole que ya estaba llegando y que me esperara con unos mates. Y su respuesta fue mortal. Me dijo: "Nooo, yo lata a la mañana no chupo" (se ríe).-¿En qué estado se encuentra el trío Los López Tapia, el proyecto paralelo que llevás adelante junto a tu hijo Iván?-Es un trío para divertirse. Surgió en la cocina de mi casa casi como un chiste y se convirtió en una banda paralela con la que tocamos en muchos lugares cuando nuestras respectivas agendas así lo permiten. No sé si grabaremos algún día pero es un grupo para descontracturar, subirse a la camioneta y tocar en pequeños pueblos por el solo afán de pasarla bien. Es una experiencia muy linda. Me divierte tocar con mi hijo, que es un muy buen percusionista y cajonista, y además sirve como excusa para vernos.-¿Sería algo así como un espacio íntimo y familiar para desarrollar aquellas ideas que van por fuera de La Mississippi?-Sí, pero también toco mucho como solista. Me gusta agarrar la guitarra dobro o la española y salir a hacer temas propios y ajenos en lugares chicos y ante un público que no es de ningún estilo en particular. Se genera un ambiente muy interesante, donde incluso a veces incursiono en el folklore e interpreto canciones de Alfredo Zitarrosa, una influencia que heredé de mi madre, que era uruguaya, y que me gusta mucho.-¿A qué te dedicabas antes de convertirte en la voz de La Mississippi?-Hice de todo. Estudié Bellas Artes y abandoné, trabajé en la construcción con mi padre, tuve negocios en La Plata y en Buenos Aires. Fui el tipo de los mil laburos. La música estaba ahí dando vueltas pero sólo como una distracción. La cuestión es que yo siempre fui una persona muy diurna, vivía mucho el día, me dedicaba a hacer deportes y hasta fui federado en tenis. Por eso, al principio me costó mucho acostumbrarme a los horarios nocturnos tan característicos del ambiente de la música. Para mí eran una tortura aquellos shows que arrancaban a las 3 de la mañana, ¡no lo podía soportar! Muchas veces salía del boliche y me iba directamente a laburar a la obra con mi viejo.-¿Y ahora tenés algún hobbie, pasatiempo o actividad más allá de la música?-En este momento mi actividad principal por fuera de la música es la pintura. Desde hace cuatro años vivo en Bragado, en el medio del campo. Y eso me cambió la cabeza. Allí tengo mi casa y mi taller en donde retomé los pinceles y los lienzos. Estoy armando una muestra grande de pintura y dibujo para llevar a Córdoba. Con los años descubrí que tenía mucho más para decir y expresar a través de la pintura y de los retratos. Admiro mucho a Felipe Noé y a Carlos Alonso. Y por otro lado, estoy armando mi propia quinta. Cada vez disfruto más de trabajar con la tierra y generar mis propios alimentos. Es más, con un amigo estamos en un proyecto relacionado con el cultivo de frutillas que me tiene muy entusiasmado.Por lo pronto, y mientras se ultiman detalles del esperado concierto en el Luna Park, el grupo espera lanzar para fines de este año un nuevo álbum más un DVD en vivo con todas las alternativas de la noche que compartirá con Billy Gibbons. "Será una producción de carácter internacional. Después de eso, intentaremos saldar una cuenta: grabar con músicos internacionales. Ya tuvimos charlas con una gran leyenda del blues pero no la quiero quemar, así se cumple", concluye Tapia.

Fuente: Infobae
17/11/2023 18:57

Renato Tapia dijo que no le "interesa la tabla" y 'Checho' Ibarra le recriminó con vehemencia

El exfutbolista y ahora conductor de Tv, se refirió a las declaraciones de mediocampista de la 'bicolor' tras derrota 2-0 ante Bolivia por Eliminatorias 2026.

Fuente: Infobae
17/11/2023 00:08

Diego Rebagliati explotó contra Renato Tapia y Juan Reynoso: "Parece que estuvieran viviendo en una burbuja"

El comentarista deportivo también criticó a Luis Advíncula por dejarse amonestar en una situación aislada, perjudicando su presencia en importante partido contra Venezuela el martes.

Fuente: Infobae
16/11/2023 21:13

Renato Tapia respaldó a Juan Reynoso y dejó sorpresiva frase por mal momento de Perú en Eliminatorias 2026

La 'bicolor' sucumbió en su visita a La Paz y se hundió en la tabla del proceso clasificatorio. El volante nacional reafirmó su defensa al técnico y soltó contundente palabras.

Fuente: Infobae
16/11/2023 20:22

Eddie Fleischman y el contundente mensaje contra Renato Tapia por fuertes declaraciones tras derrota de Perú ante Bolivia

El comentarista deportivo, a través de su cuenta de Twitter, no se guardó nada y criticó duramente la actitud del volante nacional. ¿Qué fue lo que dijo?

Fuente: Clarín
15/11/2023 02:00

Messi, el escudo de Chiqui Tapia y las sospechas en la AFA

El vínculo con el mejor jugador del mundo es el capital más importante del dirigente. Lejos del brillo de la Selección, la organización y los arbitrajes oscurecen al fútbol local.

Fuente: Infobae
13/11/2023 18:03

Renato Tapia restó importancia al factor altura en Perú vs Bolivia y pidió evitar triunfalismos en duelo de Eliminatorias 2026

El futbolista de Celta de Vigo habló del choque ante la 'verde' en La Paz y se refirió a las críticas recibidas, la complicada plaza del Hernando Siles y otros temas.

Fuente: Ámbito
06/11/2023 19:32

El plan de Claudio Tapia para maquillar la quita de un descenso con una nueva categoría

AFA evalúa la creación del Torneo Promocional Amateur, una nueva categoría que albergará a los equipos que no estén capacitados en la fusión de la C y la D. Esto modificaría la cantidad de equipos en cada división.

Fuente: Ámbito
02/11/2023 17:34

Claudio Tapia, sobreseído por la Cámara del Crimen: "No existió delito"

Esta tarde fue difundido el legajo de apelación, en el cual se confirmó la decisión de la entidad judicial. "No existen elementos que respalden esto", asegura al final del documento.

Fuente: Clarín
30/10/2023 21:18

Tapia aclaró los rumores sobre la posible eliminación de los descensos de Primera

Los descensos siguen en pie, según el uno de la AFA. Arsenal bajó por Promedios y falta el de la Tabla Anual."No se va a modificar nada", afirmó sobre la chance de sacar un descenso.

Fuente: Infobae
29/10/2023 10:23

Tapia cumple 100 partidos con el Celta

Fuente: Perfil
29/10/2023 01:00

Tapia, entre las tres estrellas y la credibilidad estrellada

Con el aura de impunidad que le otorgó la obtención del Mundial de Qatar, el presidente de la AFA hace y deshace a su antojo en el fútbol argentino. La semana pasada cambió el régimen de descensos de la Primera Nacional, certamen cuya final entre Almirante Brown e Independiente Rivadavia de Mendoza podría tener un carácter meramente formal. Como si fuera poco, una nueva alteración del reglamento de la temporada 2023 podría dejar a Arsenal como único equipo descendido de la Liga Profesional. Leer más

Fuente: La Nación
29/10/2023 01:00

Tapia y nuestro manoseado fútbol

Quien no conociese los pormenores del fútbol doméstico, dados por la improvisación permanente, los favoritismos, las idas y vueltas con los ascensos y descensos, la confusión de copas y campeonatos, los fixtures ilógicos, los arbitrajes sospechosos y los negocios que favorecen a amigos del poder político, podría evaluar en forma muy satisfactoria la realidad del fútbol argentino.Para llegar a esa conclusión, ese observador podría detallar logros deportivos tales como el anhelado campeonato mundial, la Copa América o el aparente despegue del fútbol femenino. Pero los fundamentados cuestionamientos a la desprolija gestión de cabotaje de la AFA, bajo la presidencia de Claudio "Chiqui" Tapia, no pueden ser ocultados por los logros a nivel internacional.A la superpoblación de equipos en la máxima categoría del fútbol argentino se suma el cambio permanente sobre la cantidad de descensos y ascensos, la modificación de reglas sobre la marcha, los fallos arbitrales más que discutibles y los resultados de partidos presuntamente amañados en favor de clubes vinculados a quienes ejercen el poder.El broche de oro de toda esta falta de seriedad podría ser el posible acuerdo para eliminar uno de los descensos por la tabla anual de puntos y dejar solo el descenso por promedio, que ya condenó a la categoría inferior a Arsenal de Sarandí, pero con el mantenimiento de los dos ascensos, desde la Primera B Nacional: uno para el campeón del certamen y oro para el equipo triunfante de un campeonato reducido.A nadie sorprendería una decisión semejante, que es pedida por varios clubes que hoy pelean por la permanencia en la primera categoría. El comité ejecutivo de la AFA acaba de emitir una más que controvertida resolución que modificó el reglamento de la Primera B Nacional y anuló el tercer descenso previsto, con el pretexto de que es necesario llevar ese torneo en 2024 a la cifra de 38 participantes, evitando un número impar, y, de paso, salvar de la pérdida de categoría a equipos relacionados con la conducción de la entidad y la política del conurbano bonaerense. La medida se adoptó insólitamente a pocos días de que San Telmo y Almagro jugaran un partido de desempate para resolver quién iba a enfrentar a Tristán Suárez para dirimir el tercer descenso.Esta política tiene otro antecedente en lo concerniente a la Liga Profesional, ya que en junio último se había eliminado uno de los descensos previstos por la tabla anual, dado que originalmente iban a ser tres en total.Al borrarse de un plumazo lo acordado, se vuelven a potenciar decisiones arbitrarias que le restan aún más previsibilidad y transparencia al fútbol profesional argentino.

Fuente: Infobae
27/10/2023 22:38

Renato Tapia llegó a los 100 partidos en Celta de Vigo con derrota: su palabra tras amarga celebración

El viernes 27 de octubre, el volante peruano fue titular por primera vez en la temporada y llegó al centenar de presentaciones con los gallegos en su cuarta temporada en la institución.

Fuente: Infobae
27/10/2023 16:22

¿Quién es José María Tapia Franco, exdirector del Fonden? Ésta es la razón por la que están criticando al nuevo aliado de Morena

En julio de 2023 presentó su renuncia al Partido de la Revolución Institucional (PRI)

Fuente: Infobae
19/10/2023 14:17

Daniela Tapia confirma si está embarazada o no: "Dios me ha regalado una gran oportunidad en mi vida"

La actriz cubana se viralizó por haber estado en Israel justo en medio de los ataques terroristas de Hamas

Fuente: Página 12
16/10/2023 14:57

"Elijo Creer": Chiqui Tapia anunció la película del triunfo mundial de la Selección Argentina

El titular de la AFA agradeció a la prensa que estuvo presente y sostuvo que ver el avance de la película fue "un momento muy emocionante que nos retrotrae al momento más feliz de todos los argentinos y argentinas".

Fuente: Infobae
14/10/2023 14:54

Magaly Medina se burla de condecoración de Génesis Tapia en el Congreso: "Cada día pierde más popularidad"

La 'Urraca' restó importancia a la condecoración que recibió la exmodelo por su labor en favor de las mujeres maltratadas.

Fuente: Infobae
12/10/2023 17:14

Emilio Tapia no tiene responsabilidad fiscal en escándalo Centros Poblados: Contraloría

La exministra de las TIC Karen Abudinen también fue declarada libre de responsabilidad fiscal por no ser gestora fiscal en ese proyecto

Fuente: Infobae
11/10/2023 14:16

Juan Reynoso explicó por qué Renato Tapia y Alexander Callens no viajaron para el Perú vs Chile por Eliminatorias 2026

El técnico de la selección peruano se refirió a las ausencias de ambos jugadores para el choque de este jueves 12 de octubre en Santiago. ¿Y estarán ante Argentina?

Fuente: Infobae
11/10/2023 09:20

El riesgo que tomó Daniela Tapia para salir de Israel

La actriz cubana también reveló que tan solo tuvo 30 segundos para resguardarse en un búnker

Fuente: Infobae
07/10/2023 15:27

Daniela Tapia se encuentra encerrada en un búnker en Israel: "Estoy en shock"

La finalista de MasterChef viajó sola hasta el país del Medio Oriente de vacaciones

Fuente: La Nación
05/10/2023 16:00

Elecciones 2023 | Sergio Massa capitalizó el anuncio por el Mundial de fútbol 2030 y cruzó elogios con Chiqui Tapia

"Bienvenido, compañero Sergio Massa", dijo el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio "Chiqui" Tapia, mirando hacia el ministro de Economía y candidato presidencial, quien devolvió el cálido saludo con una sonrisa.En la presentación formal de la Argentina como sede de uno de los partidos inaugurales del Mundial de Fútbol 2030, Massa se llevó un claro gesto de apoyo de Tapia, quien lo llenó de elogios y hasta le auguró el triunfo en los comicios del próximo domingo 22. Los elogios del hombre fuerte del fútbol que está sentado en el sillón que ocupó durante décadas Julio Grondona se dieron en momentos en los que la economía doméstica crujía, con controles cambiarios en la city porteña para evitar una escalada del dólar paralelo, que está casi en los $850. "Te miro y me acuerdo de 2017, cuando empecé a conducir la AFA. Es un enorme desafío, y también lo tendrás cuando te toque conducir este país", dijo Tapia, sin eufemismos y mientras se escuchaban aplausos en la sala de prensa del predio de la AFA en Ezeiza, donde se escenificó el anuncio.Sin menciones al presidente Alberto Fernández ni a la gestión de Mauricio Macri-cuando comenzó a gestarse la posibilidad de que la Argentina fuera sede del mundial, dentro de siete años-el ministro y candidato presidencial aprovechó la oportunidad para sumar un nuevo logro, cuando faltan pocos días para el segundo y decisivo debate presidencial. "Tengo cierta satisfacción personal, porque fue un recorrido muy complejo (â?¦) en 2030, gobierne quien gobierne la Argentina, el Mundial empieza acá, en casa", dijo Massa, flanqueado por Tapia y el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.Massa reconoció que Tapia le contó en la noche del martes sobre la inminencia del anuncio de la Conmebol sobre la decisión de la FIFA para que la Argentina, Uruguay y Paraguay sean sede de un partido del Mundial de 2030. Una suerte de premio consuelo para la región, ya que por tratarse del centenario del certamen, inicialmente se preveía que todos los partidos se jugarán en esta zona. "Chiqui me confió que al otro día quedábamos entre los seis países organizadores", contó Massa el anticipo del dirigente, que es exyerno delcamionero Hugo Moyano. "Yo en el 78 [cuando la Argentina fue sede muntialista] tenía seis años, y saber que pusiste un granito de arena es muy emocionante", dijo el candidato. Tapia no se olvidó de "reconocer" la tarea de Massa para conseguir los avales que le permitieron a la AFA ser elegida como organizadora del mundial sub-20, que se jugó entre abril y mayo pasado en cuatro sedes. "El ministro nos acompañó, administrativamente hizo todo muy rápido", dijo Tapia, y advirtió que la organización del partido inaugural tendría "costo cero" para el Estado argentino. "En tiempo récord conseguimos los avales, eso marcó un antes y un después, y nos puso en carrera para el mundial 2030â?³, coincidió Lammens, quien no descartó que a este partido inaugural se le sumen otros, ya que "en los próximos meses puede haber más novedades".Luego de la tensión que alejó a Tapia del Gobierno, cuando el plantel capitaneado por Lionel Messi se negó a festejar el Mundial obtenido en Qatar en el balcón de la Casa Rosada, Tapia y Massa encontraron en ese mundial juvenil una veta para aprovechar juntos la baja de Indonesia como país organizador y rápidamente se pusieron de acuerdo para postular a la Argentina como sede de ese torneo, que finalmente se jugó en el Estado Único de La Plata y en Santiago del Estero, San Juan y Mendoza. En abril, Massa, Lammens, y Tapia, firmaron en la Casa Rosada permisos y avales para presentar ante la FIFA y así obtener la autorización para organizar el mundial, ganado finalmente en mayo por Uruguay.En el predio de la AFA, y luego de calificar la jornada como "la más importante de mi gestión desde el 18 de diciembre (día de la obtención del mundial)", Tapia afirmó que el hasta ahora único partido confirmado conformará "el primer mundial en democracia", dado que en 1978 "tuvimos una selección muy digna, pero también pasaban cosas muy feas, y quizá se usó al futbol para tapar otras cosas", en referencia al gobierno militar que mandaba en el país durante aquel año.Dispuesto a sacar tajada electoral del logro deportivo, Massa no descartó la construcción de un estadio especial para ese evento y enumeró los beneficios económicos de la eventual llegada de turistas para presenciar el match. Tapia confirmó la presencia de Massa junto a la de los presidentes Santiago Peña (Paraguay) y Luis Lacalle Pou (Uruguay) en una reunión el 27 de este mes, en Maldonado, para avanzar con la organización. No hubo mención alguna para Alberto Fernández. Contento, Massa se permitió antes del final bromear con la posibilidad de que el club de sus amores, Tigre, sea sede de "algún entrenamiento" de la competición mundial.

Fuente: Ámbito
05/10/2023 13:32

Tapia: "Los argentinos vamos a ser sede del Mundial 2030 a costo cero"

El presidente de la AFA brindó una conferencia, junto a Massa y Lammens, donde oficializó el partido inaugural del Mundial 2030 en el país y destacó que se hará "sin necesidad de inversión".

Fuente: Perfil
05/10/2023 11:18

Sergio Massa se muestra con el "Chiqui" Tapia

Está previsto un gran anuncio del candidato a presidente, junto al titular de la AFA, para destacar que Argentina será una de las sedes del Mundial 2030. Leer más

Fuente: Perfil
05/10/2023 06:18

Massa y Tapia darán una conferencia sobre la participación de Argentina como sede del Mundial 2030

Al mediodía de este jueves, el ministro y el titular de AFA compartirán una charla para anunciar los alcances de la participación de la Argentina como sede itinerante del Mundial 2030. Leer más

Fuente: Ámbito
04/10/2023 13:06

Tapia: "Vamos a trabajar con el ministro Massa para tener los permisos del Mundial 2030"

El presidente de AFA anunció que trabajará a la par con Sergio Massa para que Argentina sea parte del Mundial 2030 con un partido inaugural.

Fuente: Infobae
01/10/2023 14:22

Génesis Tapia recuerda la fuerte pelea que tuvo Melissa Paredes fuera de cámaras: "Tuvieron que separarnos"

La hoy abogada recordó la vez que Rosángela Espinoza la escupió. Sin embargo, confesó que con quien se fue a golpes en el detrás de cámaras, es con la pareja de Anthony Aranda.

Fuente: Infobae
23/09/2023 23:11

Renato Tapia juega 26 veces menos en Celta de Vigo: la abismal diferencia de minutos en el inicio de las dos últimas temporadas

El futbolista peruano perdió protagonismo con su equipo en el arranque de LaLiga de España con su DT Rafa Benítez. Comparamos la temporada anterior con el técnico Eduardo 'Chacho' Coudet.

Fuente: Infobae
23/09/2023 07:00

Canal TV del Barcelona vs Celta de Vigo en Perú: Dónde ver el partido con Renato Tapia por LaLiga

Los 'celtistas', con el peruano, visitarán al equipo de Xavi, que viene de golear en la Champions League y busca la punta del certamen local. Conoce cómo seguir este encuentro.

Fuente: Infobae
15/09/2023 11:07

Renato Tapia calificó de "asquerosa" pregunta de Michael Succar y desató cruce de palabras en redes sociales

El jugador de la selección peruana se incomodó por interrogante del periodista deportivo en conferencia prensa, y su molestia lo trasladó por Twitter, desatando un enfrentamiento.

Fuente: Infobae
13/09/2023 22:51

Renato Tapia jugó en nueva posición en Perú vs Brasil e hizo peculiar análisis tras duelo por Eliminatorias 2026

El polifuncional futbolista reemplazó a Miguel Araujo en el once titular elegido por Juan Reynoso para enfrentar a la 'canarinha' y respondió si se desempeñará permanentemente en dicho puesto.

Fuente: Infobae
13/09/2023 20:03

La incómoda reacción de Renato Tapia ante pregunta de Michael Succar por ingreso de Raúl Ruidíaz en Perú vs Brasil

La 'Pulga' fue blanco de las críticas por su entrada en dicho duelo, causando la cuestión del periodista. El ahora zaguero evidenció su molestia.

Fuente: Infobae
07/09/2023 22:03

El análisis jugador por jugador de Perú ante Paraguay: Gallese, gigante; Tapia, sobresaliente

La selección nacional salió viva del estadio Antonio Aranda por la seguridad del '1â?², la fuerza del centrocampista del Celta de Vigo y la fortuna de los largueros.

Fuente: Clarín
07/09/2023 12:00

La Justicia sobreseyó a Claudio "Chiqui" Tapia por defraudación en los partidos de la Selección Argentina

El jefe de la AFA fue absuelto por el juez Julián Ercolini en el expediente.El empresario Guillermo Tofoni lo había denunciado por maniobras fraudulentas en la organización de los últimos partidos del equipo.

Fuente: La Nación
07/09/2023 11:00

Tofoni vs. Tapia: la justicia federal sobreseyó al presidente de la AFA en la causa iniciada por el empresario

El juez federal Julián Ercolini sobreseyó al titular de la Asociación del Futbol Argentino Claudio Tapia en la causa iniciada por Guillermo Tofoni, dueño de la empresa World Eleven, por una denuncia por supuesta violación a un convenio que le daba al empresario la responsabilidad de gestionar los partidos amistosos del seleccionado argentino.Ante una consulta de Télam en AFA señalaron que el fallo del magistrado confirma que la de Tofoni es "una falsa denuncia, porque no hubo comisión de delito. La AFA nunca cedió en forma exclusiva los derechos porque es la dueña primigenia".En su fallo, Ercolini resuelve sobreseer a Claudio Tapia "de las demás condiciones personales obrantes en autos, en los términos del artículo 336, inciso 3°, del Código Procesal Penal de la Nación, y haciendo expresa mención de que la formación del proceso no afecta el buen nombre y honor del que hubiere gozado anteriormente".En su principal presentación los letrados de AFA explicaron que "el contrato firmado en mayo de 2021, y que en teoría regía hasta 2030, no fue refrendado por el comité ejecutivo de la AFA y no tiene la rúbrica del secretario general de la entidad, Víctor Blanco. Sí figuran, en cambio, las del propio Tapia y la del secretario ejecutivo de la presidencia de AFA, Pablo Toviggino".Pero el estatuto de la AFA es claro ya que establece que "la firma del presidente de la AFA en un contrato carece de validez si no está acompañada por la del secretario general. En este caso, Víctor Blanco, presidente de Racing".En las actas de AFA del 29 de septiembre de 2021 consta que el Comité Ejecutivo de la entidad, rechazó la renovación en septiembre de 2021. "Tomó la palabra el Secretario General (Blanco), quien manifestó que no resulta conveniente para la AFA suscribir dicho contrato, puesto que el mismo no implicaría ningún beneficio directo para la institución", dice el boletín oficial de la entidad, de esa fecha.Fuentes de AFA explicaron que el estatuto dice que "es competencia del comité ejecutivo la administración de la AFA, y eso incluye los contratos y negocios comerciales que la entidad quiera celebrar"."La función general del comité es llevar adelante la gestión de la asociación. En ese marco, la costumbre es que todos los contratos o propuestas de negocios sean puestas a su consideración. Y eso fue lo que pasó con la renovación del contrato de World Eleven, se lo puso a consideración y se decidió rechazarlo", añadieron las fuentes consultadas."Luego de una breve deliberación, los presentes en dicha reunión, integrantes del Comité Ejecutivo, resolvieron por unanimidad rechazar la propuesta de la empresa World Eleven, por considerar que dicho contrato no constituye un beneficio directo para la institución, considerando perjudicial que AFA ceda en forma exclusiva y por tantos años los derechos relativos a la organización de partidos amistosos, resultando más beneficioso y redituable para esta institución que, de efectuarse alguna cesión, se realice en relación a determinados y particulares eventos para las que sea necesaria y conveniente", indicaron en AFA.A raíz de la judicialización del vínculo, en 2022 el amistoso previo al Mundial de Qatar ante Emiratos Árabes no fue organizado por Tofoni, mientras que los amistosos ante Panamá y Curazao de marzo pasado, se llevaron a cabo por acuerdos entre AFA y las asociaciones de futbol de ambos países, sin la intervención de empresas o intermediarios.

Fuente: La Nación
05/09/2023 11:18

Eulogia Tapia. La mujer que inspiró La Pomeña cuenta la historia detrás de la famosa zamba: "Todo lo que dice es verdad"

LA POMA-. Gustavo "Cuchi" Leguizamón y Manuel J. Castilla visitaron por primera y última vez La Poma en febrero de 1964. Era Carnaval, y en este pequeño pueblo salteño de tierra rojiza y casas de adobe, ubicado a 3015 metros de altura, los vecinos habían improvisado un gazebo. Allí, protegidos del sol rajante, entre rondas de coplas y de bailes, los dos reconocidos folcloristas conocieron a Eulogia Tapia.Hoy, las casas que aquel verano Leguizamón y Castilla encontraron de fiesta son meras ruinas. Entre las pocas que siguen en pie, la mayoría tiene la puerta bloqueada con un candado o con alambres. Solo cinco personas viven allí. ¿La razón? Los terremotos. Entre 1909 y 1945 hubo tres (el más fuerte, en 1930, fue de 6.4 escala Richter). Luego siguieron varios temblores. Con los años, los vecinos comenzaron a mudarse, pero no se fueron lejos, sino tan solo un kilómetro al sur. Refundaron el poblado en un predio donde el suelo no tenía grietas y lo llamaron, al igual que al anterior, La Poma. Al antiguo pueblo, entonces, lo renombraron La Poma Vieja.En ese entonces, con apenas 18 años, la joven no llamaba la atención entre sus vecinos. Al igual que sus 12 hermanos, pastoreaba, cosechaba, ordeñaba y tejía en la finca que sus padres arrendaban a las afueras de La Poma. También, al igual que había aprendido de su madre y de su abuela, copleaba en sus tiempos libres. Ni su nombre, por curioso y reconocible que suene hoy, llamaba la atención entonces: en su familia había hasta una Eluteria y un Avilio.Pero tras el encuentro con los dos folcloristas su vida cambió. Eulogia Tapia se convirtió ante los ojos de todo el país en La Pomeña. Así la bautizaron Leguizamón y Castilla en la canción que compusieron para homenajearla, en 1969. A partir de entonces su nombre pasó a ser repetido hasta el cansancio en boca de centenares de cantantes, incluidos Mercedes Sosa, Pedro Aznar y Suna Rocha, que entonaron al ritmo de la zamba: "Eulogia Tapia en la Poma/ Al aire da su ternura/ Si pasa sobre la arena/ Y va pisando la luna"."Vienen pensando que ella es una leyenda"Muchos de los amantes de las zambas llegan a la zona en busca del paisaje que inspiró a los dos folcloristas que escribieron La Pomeña, pero sin imaginarse que allí todavía vive su protagonista. "Vienen pensando que mi madre es una leyenda y se sorprenden cuando se enteran que ella realmente existe", dice su hija menor, Elva Choque, de 55, que vive en un chalet del pueblo nuevo.Eulogia o, mejor dicho, la zamba que lleva su nombre, es la razón por la que muchos argentinos y extranjeros saben de la existencia de La Poma. Su casa figura dentro del mapa turístico que cuelga de la pared de la pequeña oficina de atención al viajero del pueblo. Las consignas que da el secretario turístico para llegar hasta su casa son simples. Pero, de todas formas, a ella no es fácil encontrarla. Según dicen los vecinos, solo se la puede ubicar en su hogar por las mañanas. Al mediodía sale con sus animales a pastorear por el valle quebrado y regresa recién cuando anochece.Son las 14 horas, la musa de Castilla y Leguizamón se encuentra en algún lugar del campo de pastizales y montañas. Encontrarla demandará unos 40 minutos de caminata. Pero la historia que tiene para contar vale el esfuerzo.Al divisarla a lo lejos, junto a sus más de treinta cabras y ovejas, es ella quien se acerca. "Tengo un perro malo. Si te acercabas vos, te iba a morder", explica con una rama que hace de bastón en la mano y, sobre la cabeza, un sombrero de paja que sujeta con un pañuelo al cuello. La exposición constante al sol y seguramente la vida misma hacen que sus 77 años parezcan muchos más. En La Pomeña no hay ninguna referencia física a ella más que a sus ojos:El trigo que va cortandoMadura por su cinturaMirando flores de alfalfaSus ojos negros se azulanMirando flores de alfalfaSus ojos negros se azulan"Yo gané", la historia de un himno nacionalEulogia aún recuerda los detalles del primera encuentro con Castilla y Laguizamón, especialmente el momento en que hicieron una competencia de coplas y ella ganó:"Yo venía de pasear, en la fiesta de Carnaval, por el pueblo histórico. Y ahí los encontré. Estuvimos todo el día paseando. Y me largué a cantar con ellos. Ellos cantaban coplas, igual que yo. Entonces los contrapuntié. Y al final, el último que quedaba cantando se calló y gané yo. Y ahí mi primo hermano les dijo: '¿Qué le van a dedicar a mi prima, que les ha ganado?' Y ellos me dijeron: 'Bueno, mirá, Eulogia, nosotros te vamos a dedicar un tango o un waltz'. Pero les dije: 'Esas cosas no me gustan. Me gusta la zamba, folklore escucho'. 'Bueno, entonces te vamos a dedicar un gato, o una chacarera'. De zamba no me dijeron nada", recuerda entre risas, en medio del valle. Cada vez que alguna oveja o cabra se separa del rebaño, ella grita "¡Chá! ¡Chá!" y sus perros las rodean.Al día siguiente, los dos músicos quisieron volver a verla. El primo de Eulogia los llevó hasta su casa. Encontraron a Eulogia en el campo cosechando alfalfa junto a su padre, y quisieron contarle Don Tapia lo bien que copleaba su hija. Pero él no estaba de humor. "Por buena coplera le han robado las cabras", les respondió. Eulogia era la encargada de las cabras el día en que fue al pueblo a festejar Carnaval. Y durante su ausencia fueron robadas. De este conflicto surge el estribillo de la zamba:El sauce de tu casaTe está llorandoPorque te roban, EulogiaCarnavaleandoPorque te roban, EulogiaCarnavaleandoPocos años después, la madre de Eulogia, también coplera, fue buscarla corriendo a campo abierto. "Me dijo que en la radio había una canción dedicada a mí. Me puse muy contenta. Habían hecho una zamba, y hablaba de las cabras que perdí, del caballo blanco, de la cosecha de trigo y de la alfalfa, de la caja coplera. Sabía que la canción no se iba a perder más nunca, que era un recuerdo para siempre", dice hoy, también desde el campo pomeño.Tras la publicación de la canción, en 1969, Leguizamón y Castilla ganaron aún más renombre del que ya tenían. Tanto es así que actualmente, los dos ya habiendo fallecido hace décadas, La Pomeña figura como la obra cumbre de ambos en sus biografías.Mientras, en los cerros de La Poma, la vida de Eulogia Tapia siguió su rumbo con normalidad. Aunque no del todo: "Así es mi vida siempre -dice, abiendo sus brazos hacia el campo-. Vivo pastoreando, regando, sembrandoâ?¦Hago todo lo que se hace aquí, en el valle. Vivo con mi esposo en una finquita arrendada. Aquí nací y aquí voy a tener que morir". Al pueblo solo va por necesidad. "Prefiero no ir a molestar a la gente ni que la gente me moleste a mí. Aquí estoy tranquila, gracias a Dios", explica.Sin embargo, su vida sí cambió después de la canción. La Pomeña le dio cierto prestigio, que a veces ve de manera positiva y otras, no. Es Ciudadana Ilustre y también Patrimonio Artístico Viviente de La Poma. Canta en todos los festivales del pueblo, incluso ha sido convocada en dos ocasiones a Cosquín. Pero su fama tambi le ha traído problemas en su tierra natal. "Algunos son odiodos" dice."La gente de afuera la valora más a ella de lo que la valoran acá -destaca su hija-. La mayoría acá imagina que, como ella es una mujer famosa, canta en festivales y la vienen a visitar, es millonaria. Me dicen: 'Ay, todo es ella, vos tenés una mamá privilegiada'. Y eso a mí me molesta, porque a ella la conocen por medio de la zamba, no por otra razón. Ella ni sabía que esa zamba iba a salir y que se iba a volver tan famosa. Agradezco a los que la compusieron porque gracias a esa canción mucha gente sabe que existe La Poma. Antes a este lugar no lo conocía nadie", suma.Hoy, la principal preocupación de Eulogia es la llegada de la imagen de la Virgen que viene en procesión desde Cachi, a 57 kilómetros de La Poma. "Usted que viene del pueblo, ¿no vio a la Nuestra Señora Reina de los Cielos cruzar para arriba? Tendría que haber llegado al mediodía, la traen caminando. Ya ha parado en Seclantás, Payogasta, y ahora viene para aquí, visita hogar por hogar", cuenta, ilusionada. Eulogia se niega a ser fotografiada. Dice que no quiere salir en internet -adonde no tiene acceso- vestida como está. Prefiere que en esta nota se la recuerde como la describe la canción.

Fuente: Infobae
05/09/2023 11:17

Génesis Tapia y la dura advertencia a su esposo Kike Márquez: "No me humilles, soy la madre de tus hijos"

La exbailarina habló de la breve separación que tuvieron y la propuesta que le hizo el empresario.

Fuente: La Nación
02/09/2023 18:00

El polémico saludo de Chiqui Tapia a Dibu Martínez por su cumpleaños: "No pidas perdón"

Este sábado 2 de septiembre, cumplió 31 años Emiliano "Dibu" Martínez, uno de los máximos ídolos de la selección argentina campeona del mundo en Qatar 2022. El arquero, que fue clave con una inolvidable atajada en el minuto 123 y un penal atajado en la final, recibió todo tipo de saludos a través de las redes sociales. Sin embargo, el que más dio que hablar fue el del presidente de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia, quien seleccionó una foto polémica y lo acompañó de una frase que es parte de una canción.El emotivo agradecimiento del Dibu a Lautaro Martínez por su gesto en el Mundial de QatarEl arquero marplatense, que en la actualidad defiende los colores del Aston Vila en la Premier League, se convirtió en uno de los héroes de la selección dirigida por Lionel Scaloni al ganar la Copa América, la Finalísima y Copa del Mundo en tan solo dos años.Pero, sin dudas, lo que lo catapultó a la fama fueron las distintas tandas de penales en el que atajó más de un remate y le dio al seleccionado la clasificación. En la Copa América ante Colombia y en la Copa del Mundo ante Países Bajos y Francia. En la final del Mundial nació uno de los momentos más recordados en su carrera cuando le tapó el remate al último minuto a Kolo Muani, lo que le pudo haber dado el bicampeonato al equipo europeo. Sin embargo, nada de esto sucedió y el Dibu Martínez se convirtió en un héroe de los niños, jóvenes y amantes del fútbol.Emiliano Dibu Martínez: "¿Tenés miedo, gordito?", ¡Pateame más fuerte!", la reveladora historia del arquero campeón del mundo con la selección cuando tenía 11 añosEste sábado, sus compañeros, familiares y amigos se lo hicieron saber a través de saludos en las redes sociales. Uno que llamó la atención fue el de Claudio Tapia, quien en su cuenta personal de Twitter, compartió la foto del momento en el que le entregan el premio de Mejor Arquero en el Mundial y se lleva el trofeo a la ingle."Fue culpa del Huevo (Marcos Acuña) que me dijo, ¿a qué no te animás a hacer lo mismo que la Copa América?", explicó el marplatense tiempo después acerca de esa situación. El arquero se subió a la tarima de la entrega de premios en Qatar y replicó el festejo que había improvisado en el Maracaná, luego de ganarle a Brasil la final 1 a 0.Con esta imagen, el presidente de la AFA citó un fragmento de "Loco un poco" de Turf y en el pie de la publicación escribió: "No te arrepientas de nada y no pidas perdón". Debajo le deseó un feliz cumpleaños con un emoji con la bandera argentina y otro de una copa.Este comentario se da en el marco de que la actitud del arquero dio que hablar en su momento por el gesto inapropiado. Otro de los instantes que generó bronca en la prensa europea fue cuando, en los penales, el Dibu Martínez le hablaba a los pateadores a los que veía con falta de confianza para que terminen errando.La Copa América fue el principal ejemplo cuando molestó a Yerry Mina, Miguel Borja y Davinson Sánchez. En ese momento el "Lo siento, pero te como, hermano" se convirtió en una de las frases icónicas en la historia del fútbol argentino. Así fue que nació la "Ley Anti Dibu" que señala que "el guardameta no se comportará de manera que distraiga de forma antirreglamentaria al ejecutor del tiro".No obstante, el arquero, fiel a su estilo, lo tomó de manera distendida en una entrevista con Perros de la Calle (Urbana Play). "Me encantó, porque siempre buscan alguna excusa. Pero ya a la familia, a la gente cercana, le decía: 'Me da igual, ya somos campeón de todo'. Campeón del Mundo, de América. La hicieron tarde", manifestó.

Fuente: Infobae
29/08/2023 19:16

Génesis Tapia no se divorciará de su esposo Kike Márquez: "Estamos redirigiendo nuestro matrimonio"

La exchica reality aclaró cómo va su relación con el padre de sus hijas, luego de que anunciara en redes sociales que estaba a punto de separarse de forma definitiva.

Fuente: Infobae
27/08/2023 09:02

Por no trasladar a Emilio Tapia, abren investigación a juez que sancionó a militares

La Corporación Excelencia en la Justicia asegeura que Tapia no merece ser recluido en una casa fiscal

Fuente: Infobae
26/08/2023 06:31

Tapia: "Almería siempre es un campo difícil"

Fuente: Infobae
25/08/2023 19:24

La desesperada falta de Renato Tapia sobre Dani Carvajal para evitar contragolpe en Real Madrid vs Celta de Vigo por LaLiga

A raíz de esta infracción, el volante de la selección peruana fue amonestado. El incaico sumó sus primeros minutos de la temporada bajo la dirección técnica de Rafa Benítez.

Fuente: Infobae
25/08/2023 19:04

Renato Tapia encaró a Jude Bellingham por provocar a tribuna en Real Madrid vs Celta de Vigo por LaLiga

El volante peruano le dio una reprimenda al nuevo fichaje madridista por un gesto que hizo en Balaídos durante el partido por el campeonato español.

Fuente: Infobae
25/08/2023 08:00

Canal Tv del Real Madrid vs Celta de Vigo en Perú: Dónde ver el partido con Renato Tapia por LaLiga

La última vez que el 'Cabezón' enfrentó a la 'Casa Blanca' fue una derrota 2-0 en el Santiago Bernabéu.

Fuente: Infobae
23/08/2023 00:04

Ordenan captura y multa a miembros del Ejército por incumplir con traslado de Emilio Tapia a batallón

Un juez de la República determinó que el contratista sea trasladado al Batallón Vergara y Velasco, ubicado en Malambo (Atlántico)

Fuente: Infobae
17/08/2023 23:17

Vincularon a proceso a César "N", hermano de "Lupe Tapia" y operador del Mayo Zambada

Suman dos vinculaciones a proceso; además otras dos personas, presuntos miembros de una célula delictiva, también enfrentan un proceso penal

Fuente: Ámbito
16/08/2023 11:45

Chiqui Tapia: "Messi en Miami es como Diego en Napoles"

El presidente de la AFA, Claudio Tapia, durante la presentación formal del ambicioso proyecto de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en la periferia de Miami, remarcó el potencial de "La Pulga" en la ciudad estadounidense.

Fuente: Infobae
16/08/2023 00:06

Cártel de Sinaloa: hermano de "Lupe Tapia" fue llevado al penal Altiplano

César "N" era uno de los objetivos prioritarios para el Ejército y habría quedado al frente de una célula criminal

Fuente: La Nación
14/08/2023 17:36

Chiqui Tapia "expande" la AFA a Miami: ¿habrá foto con Lionel Messi?

El envión desde la obtención de la Copa América 2021 y el Mundial de Qatar al año siguiente por parte de la selección argentina sigue imparable para la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) de Claudio "Chiqui" Tapia, que con el éxito deportivo como base planea una expansión de la presencia de la Albiceleste hacia varios rincones del planeta. Este martes, el plan del mandamás dará un paso fundamental, cuando se anuncie oficialmente el primer centro de entrenamiento a cargo del máximo ente del fútbol argentino en el exterior, en la ciudad de Miami, el mismo lugar donde hoy continúa su carrera Lionel Messi.Las gestiones para llevar a cabo el proyecto comenzaron a mediados de 2022, y responden a un programa que también incluye su entrada en los mercados de Asia y Medio Oriente, donde AFA cuenta con más de 15 patrocinios regionales; redes sociales propias para cada mercado y un volumen de ventas de e-commerce que la posicionan como "la marca deportiva líder en esas regiones", según comunicó el organismo. A esto se le suma también la oficina de scouting de selecciones nacionales en España, a cargo de Juan Martín Tassi, que se ocupa de buscar talentos de todas las edades radicados en Europa pero elegibles para jugar bajo las órdenes de Lionel Scaloni.ð??»ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???! ð???Official presentation of ð???ð???ð???'ð??? ð??²ð???ð??½ð??®ð??»ð???ð??¶ð??¼ð??» ð???ð???ð??¿ð??®ð???ð??²ð??´ð??? ð??¶ð??» ð??¨ð??¦ð??? ð??ºð??¸Check out all the details! â?¡ï¸? https://t.co/YI9GFWnEbK pic.twitter.com/UqWmwccF8r— Selección Argentina in English (@AFASeleccionEN) August 14, 2023La selección argentina ya había entrado en contacto con la ciudad de Florida en septiembre de 2022, cuando jugó allí un amistoso contra Honduras en la previa de la última Copa del Mundo; fue triunfo albiceleste por 3-0, con goles de Lautaro Martínez y un doblete de Messi. A su vez, el número 10 se desempeñará en la misma noche del martes con su club, Inter Miami, con el cual afrontará la semifinal de la Leagues Cup ante Philadelphia Union desde las 20 hora argentina.El comunicado completo de la AFAEn el marco de su estrategia de expansión global comenzada hace más de 5 años, AFA presentará el próximo 15 de agosto, en Miami, sus planes y proyectos para el mercado de Estados Unidos.Luego de varios años de desarrollo de marca en mercados importantes como Asia y Medio Oriente, dónde AFA cuenta con más de 15 patrocinios regionales, redes sociales propias para cada mercado y un volumen de ventas de ecommerce que la posicionan como la marca deportiva líder en esas regiones, comenzará una nueva etapa de expansión en Estados Unidos.Este trabajo que comenzó en 2022, tendrá el 15 de agosto, en Miami, su presentación oficial, con la presencia destacada del Presidente de AFA, Claudio Tapia y del entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni.En relación a éste tema, el Presidente de AFA, Claudio Tapia, destacó: "Estamos muy contentos e ilusionados con el proyecto de AFA en Estados Unidos, sabiendo la importancia de este mercado por su potencial económico y por la cercanía de la Copa América y del próximo mundial en este país. Al inicio de nuestra gestión nos enfocamos fuertemente en expandir nuestra marca en mercados estratégicos como Asia y Medio Oriente, donde sabíamos que había miles de fanáticos de Argentina y muchas compañías interesadas en trabajar con nosotros. La última gira evidenció lo que significa la Selección allí, donde tenemos muchos acuerdos de patrocinio y un posicionamiento de marca importante. Desde el año pasado comenzamos a trabajar un proyecto similar en Estados Unidos, donde además tendremos centros de alto rendimiento y oficinas institucionales, lo que marcará una presencia permanente de AFA en este país. En este evento podremos compartir los planes y la visión para este proyecto a largo plazo de nuestra Asociación, que sigue creciendo a nivel internacional, con proyectos deportivos y comerciales".El evento tendrá lugar en la localidad de Hialeah, en Miami, localidad donde AFA y la alcaldía están trabajando para desarrollar un centro de entrenamiento para las Selecciones Nacionales.

Fuente: Infobae
13/08/2023 14:17

Quiénes son los hermanos Tapia Quintero, operadores logísticos del Mayo Zambada

Los dos hermanos han sido señalados por delitos de trasiego de drogas a Estados Unidos y operaciones de lavado de dinero en beneficio de Ismael "El Mayo" Zambada

Fuente: Infobae
12/08/2023 22:24

Sedena confirmó detención de hermano de Guadalupe Tapia, operador del "Mayo" Zambada en Culiacán

César "N" es considerado presunto líder de una célula delictiva con presencia en los estados de Sinaloa, Sonora y Baja California

Fuente: Infobae
12/08/2023 19:18

Génesis Tapia anuncia su divorcio de Kike Márquez después de siete años de matrimonio: "Me toca luchar sola"

La excompetidora de 'Bienvenida la Tarde' informó que su matrimonio está "destruido" y que ha iniciado los papeles de divorcio. "Soy especialista en recoger mis pedazos y pegarlos", expresó en sus redes sociales, donde ha sido respaldada por sus seguidores.

Fuente: Infobae
09/08/2023 00:04

Renato Tapia y Alexander Callens regresan a la competencia: cuándo debutan los peruanos en LaLiga Santander de España

Los dos futbolistas son los representantes peruanos en la competición 'ibérica' con Celta de Vigo y Girona FC, respectivamente. Conoce la fecha de su inicio en la temporada 2023/2024.

Fuente: Clarín
08/08/2023 20:39

"De otro planeta": el genial video con el que Chiqui Tapia destacó el arranque glorioso de Lionel Messi en el Inter Miami

Fue subido en sus redes sociales, con la misma dinámica de las imágenes que compartió AFA en la previa, durante y post Mundial de Qatar 2022. ¡No te lo pierdas!

Fuente: La Nación
08/08/2023 11:00

Agustín Tapia, el 'Mozart de Catamarca' que conquistó el mundo del padel: "Me da vergüenza verme en alguna foto con las leyendas"

Se sonríe con cierta timidez. Pero se trata de un gesto que se le advierte genuino, de felicidad, sin rastros de nervios. No se traduce casi nunca esa particularidad en su rostro. Como si el aplomo fuese su virtud más perfecta. Apenas 24 años y el mundo del padel está rendido a sus pies. Tan sólo cinco años y medio como profesional y escaló hasta lo más alto con una naturalidad que impacta. Sólo hace falta escuchar a sus colegas, a los que fueron número uno de la disciplina, para comprender que él, Agustín Tapia, tiene un talento que está por encima de la lógica. Es por eso que cuando lo llaman "El Mozart de Catamarca", nadie considera que se trata de una exageración. Es que junto con su compañero, el español de 21 años, Arturo Coello, llevan 13 títulos en 16 finales disputadas en 2023, su proyección no permite ver el límite a tanto talento, dominan los dos circuitos (World Padel Tour y Premier Padel) y cuando le preguntan por qué está en lo más alto, se limita a decir que no se detiene en eso, que disfruta de lo que hace."Soy un privilegiado. Jugué con los dos mejores de la historia (Fernando Belasteguín y Juan Martín Díaz] y con números uno como Sanyo (Daniel Gutiérrez) y Lima (Pablo). Con un grande como Jardim (Marcello). Tuve mucha suerte en el recorrido y aprendí de todos". La frase de Tapia, o "El Mozart de Catamarca", como lo bautizaron en su provincia natal cuando a los 15 años ya hacía maravillas en la cancha y dejó a su familia para ir a entrenarse a Rosario. Desde entonces su camino estaba señalado. Es por eso que a los 17 años, tras ganarlo todo en las categorías inferiores, llegó al número 1 del ranking argentino profesional.En 2018 recibió la llamada de Juan Martín Díaz, 13 años consecutivos número uno del WPT, para formar pareja en 2019. Tras una lesión de Juan Martín, fue Fernando Belasteguín, la leyenda del padel con 16 años en la cima, quien lo invitó a jugar juntos. Así, Agustín Tapia, en el mismo año, compartió equipo junto a los dos mejores jugadores de la historia. Sin temblarle el pulso por estar viviendo solo en Barcelona, a más de 10.000 kilómetros de distancia de sus papás, Verónica y Darío.Su crecimiento siempre fue exponencial, si a los 9 años jugó su primer torneo, en su provincia, junto con su abuelo Ramón y llegó a la final. Por eso a nadie le extrañó que sea el jugador más joven en ganar un torneo WPT, el Máster Madrid 2019, y también el más joven en ser nombrado MVP en una final, en ese mismo torneo. Su última conquista en el Premier Padel de Mendoza no fue más que otro de sus conciertos y la gente cayó rendida a sus pies.Pero cuando le preguntan a Tapia si siente que con Arturo Coello están a la altura de la pareja que conformaron Belasteguín y Díaz (22 torneos seguidos y 13 años liderando el ranking mundial), se pone algo incómodo por semejante comparación y dice: "Que te comparen con la mejor pareja de la historia es increíble. Hasta me da vergüenza verme en alguna foto con semejantes leyendas".Para comprender mejor lo que genera Tapia con Coello, hay que entender que ganaron el Premier Padel del Mendoza sin ceder ni un solo set, pero antes se quedaron con Roma y Madrid. Y a estas conquistas se le suman en este 2023 las que consiguieron en el World Padel Tour: Abu Dhabi, La Rioja, Chile, Paraguay, Granada, Bruselas, Vigo, Viena, Marbella y Málaga.-¿Podés darte cuenta que a los 24 años llegaste a la cima del padel?-Obvio que uno se da cuenta, pero yo creo que no del todo. Es que la vorágine es terrible, porque venimos desde el principio del año jugando torneo tras torneo y no tenés mucho tiempo para pensar. La verdad es que terminas uno y no alcanzás a festejar que ya estás compitiendo otra vez. Apenas podés hacer una cena con la familia que ya el día siguiente tenés que viajar a otro torneo. Y eso hace muy difícil pararse y asimilar todo un poco todo lo que logramos. Ojo también nos ayuda a estar siempre alertas y prendidos para el turno siguiente.-Arturo tiene 21 años y vos 24, la edad junto con el talento, más una pizca de inconsciencia, ¿es la clave de todo?-Yo creo que sí, que esa inconsciencia, como decís vos, nos está ayudando bastante porque si te parás a pensar la cantidad de torneos que ganamos, en los lugares que jugamos... Hace poco jugamos en Roma, con el estadio casi lleno, en un lugar icónico, no lo podíamos creer. Estuvimos toda la semana ahí, paseamos por cada rincón del predio y mirábamos todo, pensábamos que ahí se jugaban torneos de tenis increíbles, que pasaron todos los jugadores más importantes. La verdad es que de eso no te das cuenta, quizá al final de toda de esta locura podamos dimensionarlo.-Cuando se junta el equipo, ¿buscan las señales que les permitan comprender por qué son los número uno del mundo?-Nuestro equipo nos tiene preparados para mirar el próximo desafío, no para repasar lo que ya hicimos. Es verdad que es algo increíble y yo creo que se dio por muchas cosas. Nos llevamos bien afuera de la cancha, nos llevamos bien adentro, somos una pareja que juega bien, pero lo que no se sabía al principio de la temporada, era si la conexión iba a ser buena, quién iba a ser el que "mandaba", el que tiraba del carro, como decimos nosotros. Y al final salió todo perfecto. Por más que lo hubiéramos imaginado no podría haber salido mejor. La verdad que estamos viviendo un año soñado.-¿Qué sentís que evolucionó en tu juego para ser considerado el mejor de todos? ¿Qué sentís que cambiaste?-Es verdad, venía en un plan que era aprender del compañero que tenía a mi lado. Es verdad que ahora con Arturo aprendiendo muchísimo, pero es otra forma de aprender de alguien joven. Sé que hay momentos en los que tengo que estar firme, por momentos tiene que estar firme él, pero cuando nos juntamos a principio nos planteamos que no debía haber un líder, sino que somos un equipo. Por ahí se me nota mucho más líder que en los años anteriores, pero es porque mi cabeza "hizo un clic" y sabía que necesitaba, sin saber cómo iba a resultar todo con Arturo, por el simple hecho de que tiene 21 años. Ojo, es un tipo que parece de 30, es muy maduro, la verdad es que es un grande, pero sabía que me faltaba esa parte de mí y sabía que la podía darlo. Y bueno, hice el clic y la verdad que ahora siento como si fuese otro jugador.-Lo que pasa con vos y con Arturo, es magnífico, porque la gente se vuelve loca cuando los ve, ¿qué te pasa con toda esa admiración y respeto que hay por vos en el mundo del padel?-Es increíble, hace cinco años y medio que decidí irme a España para ser profesional y es como que pasó todo muy rápido. Lo digo siempre, pasó todo muy rápido, pasé por muchos compañeros todos, número uno y aprendí muchísimo de cada uno de ellos. No pensé que me iba a llegar tan rápido. Volver a Argentina estando ahí arriba es una locura. Es una locura lo que veo en la gente, lo que creció el deporte en el país, los loco que se vuelven cuando nos ven a nosotros, la verdad es que eso te llena de orgullo y entrás a jugar con una sonrisa.-¿Te gusta la presión de estar en lo más alto?-Sí, soy un chico que bajo presión funciona. Entiendo que un poco también nos tenemos que acostumbrar a convivir con esa presión. Vamos evolucionando obviamente, pero la verdad que sí, que me gusta tener esa presión, me motiva eso. A fines del año pasado empecé a trabajar con una psicóloga que me ayudó muchísimo.-¿No parece que te guste hablar demasiado a la hora de entrar a la cancha?-Vengo de compañeros que cada vez que yo hacía algo o necesitaban algo de mí me lo decían y por ahí es un poco la costumbre a eso. De todas formas yo no soy mucho de hablar, salvo que tenga algo muy claro que decir. Digo cosas puntuales o busco una palabra de aliento antes de recibir el saque o de sacar. Quizá decirle algo a Arturo más motivacional. Nosotros en el banco tenemos entrenadores buenísimos y la verdad es que hay que escucharlos. Incluso, Arturo también cuando habla dice cosas muy ciertas y me gusta escucharlo.-¿Cómo hacés para salir del padel, de la presión que genera la elite, dónde pones la cabeza?-Por suerte hace un año y medio mi familia fue a vivir conmigo a Barcelona y la verdad es que eso a mí me cambió la vida. Desde que ellos yo soy otro. Volví a ser un hijo más, volví a ser uno más, porque yo estaba solo y al final cuando estás solo pensás mucho. Ahora sé que si estoy de viaje y me quiero volver rapidísimo para ver a mi familia puede hacerlo. Mi familia me ayudó muchísimo para lo que soy ahora.-¿Otros deportes, cine, un libro, la Play?.-Me gusta mucho jugar a la Play, me gusta mucho. También el fútbol. Por mí jugaría al fútbol, pero no puedo, obviamente, no soy bueno. Desde chico, antes de empezar con el padel, yo jugaba al fútbol y era fanático. Me gustaba mucho más el fútbol que el padel, pero bueno... Ahora me gusta mirar fútbol, me gusta jugar sí, pero un rato en la playa.-Sos fanático de River y estuviste con Gallardo ahora...-Soy de River, a muerte. Para mí fue increíble verlo ahí. No voy a decir que en algún momento no me puse nervioso. Es un ídolo. Es verdad que me despeja mirar fútbol, pero bueno, cuando estoy en España, juegan a las 3 de la mañana y eso me liquida. Al otro día tengo que ir a entrenarme y necesito estar descansado. Pero la realidad es que sí, me distrae y me ayuda a no pensar en padel todo el tiempo.-Pensaste que estás sentado en la misma mesa que leyendas como las de Fernando Belasteguín, Pablo Lima, Juan Martín Diaz, Juan Lebron, Alejandro Galán, Sanyo Gutiérrez...-Es una locura, es una locura eso. Son cosas que me tocaron vivirlas de cerca. Apenas llego al circuito [World Padel Tour], al otro año, empiezo a jugar con Juan Martín [Díaz]. El primer año me lesioné y estuve seis meses parado, jugué pocos torneos. Cuando me invita a jugar a Juan Martín Díaz, no lo podía creer y cuando vamos a jugar el primer torneo, en 2019, me acuerdo que pasamos la primera ronda y en la segunda nos toca jugar contra Bela [por Fernando Belasteguín] y Lima [Pablo]. Antes de empezar yo estaba cagadísimo mal. Y cuando nos hacemos la foto me quedé pensando, tener a tres número uno después de haber llegado hace poco, hace un año. La intenté buscar por todos lados esa foto y no la encontré nunca, pero me quedó ese recuerdo de estar con tres número uno, gente que veía por la tele, me pasaba horas viendo sus partidos. Estar dentro de la cancha con ellos era una locura. Me acuerdo siempre de eso. Y ahora que yo esté viviendo desde adentro todo... No lo puedo creer.

Fuente: La Nación
06/08/2023 22:00

Padel en Mendoza: una fiesta con puntos increíbles en la definición y la victoria de Tapia y Coello

MENDOZA.- Doha, Roma, Madrid y 10.000 kilómetros hasta Mendoza para que brillen los mejores jugadores de pádel del mundo, en la cuarta fecha del circuito mundial Premier. Dentro y fuera de un estadio deslumbrante, el Aconcagua Arena. En la tierra del sol y el buen vino, se jugó bajo techo y con un público que acompañó los puntos más espectaculares con una energía por momentos ensordecedora.Hubo puntos de superhéroes como los de Mike Yanguas junto a Fernando Belasteguín, partidos que se definieron por una pelota que golpeó la faja y decidió pasar, como los "superpibes" contra Coki Nieto y Jon Sanz en octavos de final, y presencias que hicieron aplaudir a todo el estadio, como las de Marcelo Gallardo y Diego Milito. No le faltó nada a un torneo que llegó al domingo con la final que todos querían ver, las dos parejas más dominantes del año.Esta fue la segunda edición de la única fecha del Premier Padel, que el año pasado tuvo una final épica, de casi tres horas, donde Franco Stupazuck jungando junto al ex número uno, Pablo Lima, se impusieron a Arturo Coello y a la leyenda, Fernando Belasteguín. Dos de estos jugadores volvieron a entrar a la cancha este domingo, pero en situaciones muy diferentes.Arturo Coello junto a Agustín Tapia, llegaban a su competencia número 16 de este año. De las anteriores 15, ganaron 12. Sí, una locura. El otro reincidente era Franco Stupazck, esta vez con su compañero de toda la adolescencia, Martín Di Nenno, con quien se ganaron el apodo de los superpibes. Las dos parejas más ganadoras de 2023, en un domingo con guion de película. Para estar ahí, los superpibes habían caminado por la cornisa en octavos contra Nieto y Sanz al levantar un punto para partido y luego en las semifinales contra Ruiz y Tello nuevamente a un punto de despedirse del torneo. Pero el domingo había llegado y Martín y Franco estaban ahí.Por el otro lado, Tapia y Coello habían sido apabullantes, sin haber perdido ningún set y cediendo un promedio de dos games en cada parcial. Contra Rubio y Arroyo, luego Yanguas y Belasteguin, y por último, Lebrón y Galán (actuales número uno del circuito Premier), fueron quedando en el implacable camino del "Mozart de Catamarca" y el "Rey Arturo".El estadio, prácticamente repleto, no solo alentaba a los argentinos (incluido Coello, que fue adoptado por la afición), sino también corearon los nombres de: "David, David", por Nalbandian, "Diego, Diego", por Milito, y "Muñeco, Muñeco", por Gallardo, gran aficionado al pádel y que además del saludo de muchos hinchas de River, tuvo del pedido de foto de uno muy especial, Agustín Tapia.A la final no le faltó nada. Los smashes en suspensión de Franco, los "chancletazos" de Arturo (esas voleas planas con swing que dejan parado al rival), las recuperaciones imposibles de Martín y la lírica de Agustín, que ya en semifinales había mostrado algo casi imposible, incluso de imaginar: una Gran Willy de revés.En el primer set, Tapia y Coello siguieron al mismo ritmo que todo el torneo y se llevaron puesto el partido con un 6 a 2. Muy poco podían hacer los superpibes: pelota que pasaban, de la forma que fuera, volvía atacada con furia. Pero, en el segundo set, Franco y Martín mostraron la garra que los había rescatado en los octavos y en semifinales, y encendieron la ilusión del público que siempre acompaña al que está sufriendo más, esperanzados con una gran remontada.La tensión fue subiendo en escalas por las empinadas tribunas del Aconcagua Arena, como los andinistas que sueñan conquistar la cumbre de América. Hasta que llegaron a la cima, el tie-break que definía si había un tercer set o se coronaba al campeón. En todas las pelotas que se pudieron arriesgar, Franco Stupazuck lanzó su smash, cumpliendo la palabra que había declarado a LA NACION en la previa: "Si fuese jugador de fútbol, yo sería de los que piden el penal más caliente". Salieron de la cancha para cambiar de lado en el 6-6 del tie break. Cuando volvieron a entrar, Coello y Tapia sellaron los dos puntos que los separaban del trofeo.La temporada mundial llega al descanso de mitad de año. Agustín Tapia y Arturo Coello no salieron campeones en tres torneos; los otros 13 que jugaron, los ganaron, incluido el Mendoza Premier Padel. Arturo terminó con la voz tomada y deseando llegar al hotel para acostarse. Agustín se perdió entre la tribuna luego del último punto para abrazarse con los suyos. Es una de las pocas veces que lo pueden ver jugar. Allí estaba Graciela; para ellos Chely, para él, su abuela. Ella lo envolvió en sus brazos y solo le salió una palabra: "gracias". Él reconocería después que solo le salieron lágrimas, pero lo que quiso decirle, y no pudo, fue: "Yo les tengo que agradecer a ustedes, todo el sacrificio que hicieron para que yo esté acá".El ambiente de festejo se fue retirando de la cancha, las tribunas quedaron vacías, Arturo ya está descansando en el hotel y Agustín celebrando con su familia. El Mendoza Premier Pádel llegó a su fin. Todo pasó, pero el recuerdo de un gran torneo, que empuja el gran crecimiento del pádel, dejará mucho más que papelitos plateados.

Fuente: Clarín
04/08/2023 08:36

Agustín Tapia y Arturo Coello, la pareja récord del padel que muestra su magia en Mendoza: "Queremos seguir juntos muchos años más"

En una entrevista exclusiva con Clarín, las principales figuras del Premier Padel que este viernes juega los cuartos de final confiesan cómo construyeron una relación que traspasó los cristales.

Fuente: Ámbito
02/08/2023 10:19

'Chiqui' Tapia: "Seguiremos apostando a la inclusión y el desarrollo del fútbol femenino"

El máximo dirigente del fútbol argentino respaldó al seleccionado femenino tras un nuevo fracaso en los Mundiales, donde sigue sin poder ganar un partido. Pese a eso, dijo que seguirán apostando a su desarrollo.

Fuente: La Nación
30/07/2023 22:00

"Chiqui" Tapia pasó por la Exposición Rural y dejó un agradecimiento

A lo largo de los días que duró la Exposición Rural de Palermo, fueron diversas las figuras de la farándula nacional que decidieron aprovechar las vacaciones de invierno para conocer la muestra. Entre ellas estuvieron Benjamín Vicuña, pero también pasó el presidente de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia.Mauricio Macri dijo que el Gobierno de Fernández fue "el peor desde la vuelta de la democracia"Este último tuvo un breve encuentro con el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, a quien le agradeció por una referencia a la selección nacional ayer en el discurso del acto de inauguración. Según contaron desde la organización, Tapia intercambió algunas palabras con Pino y rescató la mención que se hizo por la unión y el compromiso del seleccionado de fútbol de "tirar para el mismo" lado. El presidente de la Rural trazó un paralelismo sobre lo que le gustaría que suceda en la política nacional y el agro. En el discurso, Pino dijo: "A los argentinos, nos interesan las ideas y la acciones. Cuando surge un motivo de alegría general (como por ejemplo, nuestra victoria en el Mundial de fútbol), o un objetivo claro y en función del bien común (como por ejemplo la ayuda a las regiones del Litoral devastadas por los incendios), es cuando se nota que los argentinos podemos hacer lo que los políticos no pueden: unirnos, festejar nuestros logros y atender a nuestras necesidades".En este marco, Tapia hizo hincapié en el comentario del discurso que explicaba que el logro de la selección fue con "esfuerzo, trabajo y unidad". Contaron que, si bien no pudo seguir desde la tribuna el acto de cierre, le agradeció al presidente de la entidad por haber hecho referencia a esa alegría que le dio el seleccionado al país con la obtención de la Copa del Mundo en Qatar 2022.En medio de la breve charla, los dos dirigentes se habrían comprometido a juntarse en el futuro. Tapia paseó por la Exposición porque "le gusta el sector agropecuario" y quería ser parte de lo que el campo genera. A lo largo y ancho de la feria por donde caminó, los fanáticos del fútbol se acercaron para pedirle y sacarse decenas de fotografías.

Fuente: Ámbito
22/07/2023 11:25

El "Chiqui" Tapia celebró el debut soñado de Messi en el Inter Miami

El presidente de la AFA publicó una frase en sus redes sociales para festejar el gol de tiro libre del capitán del seleccionado argentino.

Fuente: Ámbito
20/07/2023 15:58

La nueva gastada de "Chiqui" Tapia para Francia en las redes sociales

El presidente de la AFA realizó una nueva cargada al subcampeón del mundo en las redes, luego de que la FIFA publicará el ranking actualizado de selecciones.

Fuente: Infobae
19/07/2023 20:07

Renato Tapia reveló que es "complicado" "entender el juego" que pretende Rafa Benítez en Celta de Vigo

El volante peruano habló acerca de la visión del fútbol que tiene su técnico. Además, confesó sus sensaciones al ser parte del plantel en el centenario del club español.

Fuente: Infobae
17/07/2023 18:43

Emilio Tapia: desvincularon al procurador que evitó el traslado del excontratista a una guarnición militar

La Procuraduría también suspendió a Óscar Obeso, funcionario que habría presionado a militares para enviar al excontratista a una unidad militar

Fuente: Infobae
14/07/2023 19:09

Procuraduría de Barranquilla revocó solicitud de traslado de Emilio Tapia al batallón de Malambo

Argumentando presuntas irregularidades, la entidad dejó sin efecto dos oficios emitidos el 10 de julio,en los que se solicitaba al Ejército Nacional el traslado del contratista

Fuente: Infobae
11/07/2023 00:11

Renato Tapia visitó al Papa Francisco con Celta de Vigo en medio de las dudas de su futuro

El volante peruano y la delegación del club español acudieron al Vaticano y compartieron un grato momento con el sumo pontífice. Podría cambiar de equipo el siguiente curso.

Fuente: Ámbito
10/07/2023 10:30

"Chiqui" Tapia agradeció el homenaje a la selección argentina en los Martín Fierro

El máximo dirigente de AFA recibió un reconocimiento en nombre de la selección argentina campeona del mundo por parte de APTRA y lo agradeció públicamente en las redes sociales.

Fuente: Clarín
10/07/2023 00:11

La Copa del Mundo llegó a los Martín Fierro: el homenaje a la Selección y el regalo especial del Chiqui Tapia para Abel Pintos

El presidente de la AFA agradeció el reconocimiento de APTRA y luego sorprendió al cantante con un obsequio.

Fuente: Infobae
05/07/2023 18:53

Renato Tapia cerca de fichar por Olympique Lyon, según medio francés

L'Équipe aseguró que la transferencia es gestionada por el nuevo jefe de scouting, Matthieu Louis-Jean. El peruano tendría como entrenador a un campeón mundial que ganó cuatro veces la Ligue 1 de Francia.

Fuente: Infobae
04/07/2023 00:02

La mina de oro más grande de Europa que divide a un pueblo en Asturias: no todos quieren extraer las 30 toneladas de Tapia de Casariego

El municipio asturiano esconde bajo tierra uno de los mayores tesoros del mundo: una mina de oro de con más de 30 toneladas, lo equivalente al 10% de las reservas del Banco de España




© 2017 - EsPrimicia.com