frase

Fuente: Clarín
16/09/2025 12:36

"Tu equilibrio es una bomba de tiempo y ya se escucha el tic tac", la respuesta de Cristina Kirchner a la frase de Milei de que lo peor ya pasó

La exvicepresidenta hizo referencia a la cadena nacional del libertario, donde llamó a defender el superávit fiscal.

Fuente: Perfil
16/09/2025 12:00

"Me voy, Renzi": la frase angustiosa que escuchó el mayordomo y las últimas horas de Perón antes del exilio

Desde el inicio de la sublevación pasaron cuatro días hasta que Perón dejó el poder y, para salvar su vida, se embarcó en la cañonera Paraguay. Leer más

Fuente: La Nación
16/09/2025 00:18

"Lo peor ya pasó": la frase que utilizó Javier Milei en cadena nacional y que también fue empleada por otros presidentes

El presidente Javier Milei aseguró este lunes en cadena nacional que "lo peor ya pasó" al presentar el Presupuesto 2026. La frase, pensada para transmitir alivio después de los primeros meses de ajuste de su plan económico, remite de inmediato a las palabras que Mauricio Macri pronunció en 2018. Pero también, había sido utilizada por Eduardo Duhalde en 2002 y por Alberto Fernández durante la pandemia. "Quiero destacar que, por cómo fue configurado el plan de Gobierno, los años más duros de afrontar fueron los primeros, y por eso podemos afirmar, como lo hemos hecho tantas veces y pese a las turbulencias coyunturales, que lo peor ya pasó. Es por eso que quiero agradecerles a ustedes por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período", dijo Milei en uno de los tramos de su discurso.Lo peor ya pasó y ahora vienen los años en los que vamos a crecer. Las transformaciones que hicimos empiezan a dar frutos, a sentirse.— Mauricio Macri (@mauriciomacri) March 1, 2018Hace siete años atrás, el líder del Pro utilizó una expresión casi calcada en medio de un escenario económico complicado, con inflación alta, déficit fiscal y endeudamiento creciente. "Lo peor ya pasó y ahora vienen los años en que vamos a crecer. Las transformaciones que hicimos empiezan a dar frutos", sostuvo entonces el líder de la coalición Cambiemos, en un intento por instalar un clima de optimismo.Tampoco fue la única vez que un presidente recurrió a esa fórmula. En junio de 2020, en plena pandemia de coronavirus, Alberto Fernández aseguró ante empresarios que "lo peor ya pasó", en un mensaje destinado a sostener la expectativa de recuperación tras los meses de cuarentena.Eduardo Duhalde hizo lo propio en junio de 2002. Durante su paso por el programa Conversando con el Presidente (Radio Nacional), se entusiasmó al decir: "Lo peor de la crisis ya pasó". Y confió, con la mira puesta en la reactivación de la economía: "Pese a que hubo presagios hiperinflacionarios, la inflación fue baja en relación al mes anterior y aspiramos a que este mes de junio sea inferior aún a la de mayo, que fue del 4 por ciento".Más recientemente, el ministro de Economía Luis Caputo retomó esa idea en junio de 2024, durante la apertura del 10° Latam Economic Forum en Buenos Aires. "Somos optimistas de cara al futuro. De alguna manera, creemos que lo peor ya pasó. Estamos en franca recuperación", afirmó entonces.Qué dijo Milei en la presentación del Presupuesto 2026Durante el resto de su disertación, que se prolongó por 15 minutos, el mandatario reiteró que el equilibrio fiscal seguirá siendo el eje de su programa, aunque anunció que el presupuesto contempla incrementos en áreas sensibles. Según precisó, las jubilaciones subirán un 5% en términos reales, la salud un 17%, la educación un 8% y las pensiones por discapacidad un 5%, todos por encima de la inflación proyectada.Uno de los puntos más destacados fue la asignación de $4.8 billones a las universidades nacionales, un área de gran tensión social tras el veto presidencial a la ley de financiamiento. Milei subrayó que el 85% del gasto previsto estará destinado a educación, salud y jubilaciones, lo que definió como política de "Capital Humano".En varios tramos del mensaje, el Presidente insistió en que la clave para el futuro de la Argentina será sostener el orden fiscal. Advirtió que si se respeta esa premisa, el país podrá "asegurar un crecimiento después de décadas de estancamiento". Por el contrario, señaló, incumplirla significaría "volver a caer en el pozo".Milei también planteó que el presupuesto no debe verse como una mera iniciativa parlamentaria, sino como la ratificación del "compromiso inquebrantable" de su gobierno para sacar adelante al país. Lo presentó como una "piedra angular" y una solución definitiva a los problemas estructurales de la economía.En ese marco, explicó que el plan incluirá una "regla de estabilidad fiscal", que obligará a ajustar partidas si los ingresos caen o los gastos superan lo previsto. "No debemos caer en el falso dilema de que el déficit fiscal es la vía para atender a los más vulnerables. Ese remedio ya se probó y fue peor que la enfermedad", sostuvo.El Presidente defendió la necesidad de consensos con la política y con los gobernadores para avanzar con reformas de fondo. También envió un mensaje al sector privado: afirmó que el superávit primario permitirá al Estado financiar obras estratégicas y llamó a "dejar de ver a los empresarios como enemigos públicos".Finalmente, proyectó que, de mantenerse el sendero fiscal y el crecimiento, la Argentina podría alcanzar niveles de ingresos comparables a los de los países desarrollados en un horizonte de 10 a 30 años. "En 10 años nos pareceríamos a países de altos ingresos, en 20 estaríamos entre los más ricos y en 30 podríamos integrar el podio de las potencias mundiales", concluyó.

Fuente: Perfil
16/09/2025 00:00

"Lo peor ya pasó": la frase de Milei que había utilizado Macri antes de la crisis del dólar en 2018

El presidente Javier Milei utilizó la misma frase que Mauricio Macri dijo ante la Asamblea Legislativa en 2018, el año que marcó un punto de inflexión en su presidencia. Leer más

Fuente: Clarín
15/09/2025 22:18

La frase de Mauricio Macri que Javier Milei tomó prestada para presentar el Presupuesto 2026

El Presidente dio un mensaje en el que informó que enviará la Ley de Presupuesto al Congreso.Uno de los pasajes de su discurso recordó a una frase que utilizó el ex presidente en la apertura de sesiones ordinarias de 2018.

Fuente: Infobae
14/09/2025 17:00

La frase emblemática de Maggie Smith que conmovió al elenco de "Downton Abbey: The Grand Finale"

La película final de "Downton Abbey" incluye una referencia a una de las líneas más icónicas de la actriz, quien murió en 2024

Fuente: La Nación
13/09/2025 15:18

La polémica frase de la senadora kirchnerista Sandra Mendoza: "No creo que este Gobierno llegue al 26 de octubre

La senadora peronista por Tucumán Sandra Mendoza dijo una polémica frase este sábado en relación al futuro del gobierno de Javier Milei. La legisladora sostuvo que cree que la gestión libertaria "no llegará" a las elecciones legislativas nacionales. "Yo no creo que este Gobierno llegue al 26 de octubre. Tengo muchas dudas de eso. Creo que ya no da para más. Ya le han soltado la mano todos", sentenció.Mendoza explicó por qué La Libertad Avanza fracasó en su provincia. "La gente está muy molesta por las políticas que vetó. Jubilados, Garrahan, discapacidad", dijo en diálogo con La Tucumana FM, en referencia a los proyectos de ley de aumento jubilatorio, emergencia pediátrica y en discapacidad."Son temas muy sensibles y fueron la gota que rebalsó el vaso. Lo de las coimas fue desastroso. La gente entendió que le estás quitando a los que menos tienen", señaló. Un escándalo de presunta corrupción estalló en las semanas previas a las elecciones legislativas provinciales en relación a un supuesto esquema de coimas que habría ocurrido en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). El entramado se dio a conocer a través de una serie de audios atribuidos al extitular de la agencia, Diego Spagnuolo, y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Ahora lo investiga la justicia federal."Es su hermana, pero es la secretaria de la Presidencia y ella es su jefe. Ella está gobernando al país. Doble condena y preocupación de la gente. Le está robando a la gente pobre, a la que no puede", sostuvo, y agregó: "Los bonaerenses votaron contra las políticas que vienen a perjudicarlos. Las cosas aumentan, el sueldo no alcanza, y la gente no llega a fin de mes".También mencionó el diálogo con los gobernadores. "Pasaron casi dos años del ida y vuelta con los gobernadores y el Gobierno no cumplió nada", apuntó. Para Mendoza, el Gobierno "le cortó todo a las provincias" y "no le dio nada a nadie". Allí se refirió a su distrito, cuyos diputados votaron alguno de los principales proyectos impulsados por el oficialismo debido al diálogo de Milei con el gobernador Osvaldo Jaldo. "En Tucumán el gobernador consiguió algunas cosas con las leyes que votaron los diputados. Nosotros sabíamos que no era lo esperado ni querido que llegue a la provincia y por eso no estábamos de acuerdo con el acompañamiento. Por eso ahora con la mesa de diálogo los gobernadores no quieren ir ni a una foto", expresó.Fue entonces que, al ser consultada sobre el futuro del Gobierno, opinó que la administración libertaria "no llegaría" a las elecciones nacionales debido al "enojo de la sociedad". "Yo no creo que este Gobierno llegue al 26 de octubre. Tengo muchas dudas de eso. Creo que ya no da para más. Ya le han soltado la mano todos. La política, los gobernadores, el periodismo, la gente. La gente ya no da más y se lo dijo a través de las urnas el domingo", remarcó.Para Mendoza la gente que votó al Gobierno en las elecciones presidenciales de 2023 "no fue a votar" el domingo pasado porque "está defraudada". "La sociedad está enojada. Yo no sé qué va a pasar, si será un juicio político o va a recapacitar y decir que no sigue porque ya no tiene elementos para seguir", señaló.Sobre qué ocurriría si Milei dejara la presidencia, explicó: "Si ocurre antes del 10 de diciembre y de que se cumplan los dos años en el gobierno, le corresponde a la vicepresidenta [Victoria Villarruel] asumir y convocar a una elección. Sino, quedará ella. También se puede llamar a una asamblea con diputados o un gobernador".Por el momento, el único representante de la gestión libertaria que manifestó su opinión fue el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, quien lo calificó como una "técnica de golpe suave". "Es una estrategia atribuida al politólogo estadounidense Gene Sharp, a menudo se utiliza como un manual para derrocar gobiernos mediante etapas progresivas, combinando acciones psicológicas, mediáticas y de movilización", escribió en X.

Fuente: Infobae
13/09/2025 11:30

"No creo que este Gobierno llegue al 26 de octubre": la polémica frase de una senadora kirchnerista tras las elecciones bonaerenses

Sandra Mendoza, legisladora por Tucumán, habló sobre el futuro de la gestión nacional de La Libertad Avanza. "Ya le han soltado la mano todos: la política, los gobernadores, el periodismo, la gente", afirmó

Fuente: Infobae
12/09/2025 19:27

Petro generó burlas en redes sociales por polémica frase de su discurso: "Lo ilícito se acaba quitándole la letra i y se vuelve lícito"

El mandatario colombiano subrayó la necesidad de una acción conjunta de las Fuerzas Militares y policiales, más allá de las diferencias políticas, y advirtió sobre la influencia de la mafia en las instituciones

Fuente: La Nación
12/09/2025 01:18

Qué significa "Vincit qui patitur", la frase de la filosofía romana muy ligada a la actualidad

En los últimos días, una poderosa frase del Imperio Romano fue retomada por los usuarios en redes sociales por su importante significado. La misma es "Vincit qui patitur" y se repite en gran cantidad de posteos, imágenes y videos, e incluso muchas personas comienzan a tenerla tatuada en su piel. Pero ¿qué significa esta frase? De origen latino, esta expresión puede traducirse como "Vence quien soporta" y, aunque su apariencia es sencilla, encierra una profunda reflexión sobre el camino hacia el éxito y la importancia de la resiliencia. Atribuida al filósofo romano Lucio Anneo Séneca, uno de los máximos exponentes del estoicismo, la frase plantea una visión del triunfo completamente alejada del aplauso fácil o el éxito inmediato. En lugar de centrarse en resultados visibles, destaca la fortaleza interior como el verdadero motor de la victoria.A primera vista, "Vincit qui patitur" podría confundirse con un llamado a la resignación del individuo. Como si soportar solo fuera que la persona espere el fin de una tormenta o conflicto de gran magnitud. Pero para los estoicos, "soportar" implicaba mucho más. Era atravesar las dificultades con entereza, sin ceder al caos emocional ni al desaliento. Soportar, en este contexto, no es aguantar sin hacer nada. Es resistir sin perder la templanza, aceptar lo que no se puede controlar y actuar frente a lo que sí depende de uno mismo. Para Séneca, que una persona pueda dominarse así mismo en situaciones de completa desesperanza es la conquista más fuerte y duradera que puede tener.Aplicada a la vida moderna, esta enseñanza toma múltiples formas. Está en quien acompaña con fortaleza a un ser querido en medio de una enfermedad, en la madre que cría sola a sus hijos sin bajar los brazos, o en el estudiante que persiste a pesar de las derrotas académicas.

Fuente: Infobae
11/09/2025 00:38

Qué significa Tijuana 664, la frase que siempre dice Emiliano Aguilar

El cantante recientemente fue señalado por aparecer con una gorra alusiva a un cártel de narcotráfico

Fuente: La Nación
10/09/2025 20:18

"¿Ahora tenés miedo?", la frase que la alumna armada dirigió a una profesora

MENDOZA.- La calma de La Paz, un lejano y tranquilo pueblo mendocino, se alteró en cuestión de minutos y todo el país se mantuvo en vilo durante más de 5 horas. La sorpresa llegó con fuerza y drama a una tradicional escuela de la localidad, ubicado en el límite con San Luis, a más de 140 kilómetros de la capital local: una alumna de 14 años entró armada en el colegio, disparó tres veces al aire y se atrincheró durante la mañana. Finalmente, después de arduas negociaciones, en horas de la tarde, se entregó ante los agentes policiales especializados, en medio de un megaoperativo que paralizó a la tierra cuyana; y fue derivada a un hospital, acompañada de sus padres.De acuerdo con fuentes judiciales, la estudiante de primer año de la escuela Marcelino Blanco no será imputada, pero recibirá tratamiento en salud mental, mientras se busca determinar los motivos que la llevaron a portar la pistola calibre 9mm, que pertenece a su padre, comisario puntano. Hay varias hipótesis acerca del comportamiento de la adolescente, según relataron diversas fuentes, que van desde problemas con una profesora hasta situaciones de bullying por su apariencia física y forma de vestir, aunque desde el gobierno escolar aseguraron que no había registros al respecto. Los testigos coinciden en que la chica siempre ha mantenido una actitud solitaria."Salió del baño y se sintió un disparo", contó a los medios locales una compañera de la menor, sin entender qué pasaba, junto al preceptor, que le preguntó por qué tiró un "Chaski Boom", pensando que se trataba de un petardo. "Ahí mostró que era un arma", contó, asustada por lo ocurrido, mientras se dirigía al aula con sus compañeros, quienes finalmente fueron evacuados del establecimiento, mientras la menor trataba de ser calmada por personal del colegio. En ese lapso, ya con la policía en el lugar, se siguieron viviendo momentos de tensión, ya que se escucharon otros disparos, según contaron testigos del hecho, al tiempo que se vaciaba toda la escuela de alumnos, docentes y demás personal. De hecho, corrió la versión de que la chica intentó increpar a una profesora de matemáticas. "¿Ahora tenés miedo?", habría sido una de las frases que le espetó a la docente. Durante la primera hora de tensión, en respuesta al incidente, el Ministerio de Seguridad y Justicia dio a conocer un comunicado urgente en colaboración con las carteras de Salud, Educación, Cultura, e Infancias y DGE, solicitando a los medios de comunicación y al público que se mantuvieran alejados del área para no interferir con las operaciones de seguridad. Fue casi imposible frenar la ola de publicaciones mientras cada vez más personas se acercaban a la lejana comuna para conocer de cerca lo que estaba ocurriendo.El estupor se apoderó de las aulas pasadas las 9 de la mañana, cuando la chica salió del baño y mostró que portaba un arma. Uno, dos, tres disparos se escucharon durante diferentes momentos de la mañana en el colegio paceño, que tiene una matrícula de 436 estudiantes. Luego, la desesperación y las corridas. También, la evacuación de alumnos y docentes, mientras la menor deambulaba por la escuela, según pudo observarse en videos que circularon por redes sociales y diversos medios de todo el país. Conmocion en Mendoza: una nena de 14 anos armada en un colegio Recién a las 15 se confirmó que la chica había desistido en su accionar y finalmente entregó el arma a los mediadores del GRIS, grupo especial de la policía para incidentes y secuestros, acompañado por el Grupo Especial de Seguridad (GES), quienes llegaron al lugar en el helicóptero de la fuerza, bajo la supervisión de la fiscal penal de menores de La Paz, Griselda Digier. De esta manera, la situación, afortunadamente, finalizó sin heridos de gravedad y la menor fue trasladada a hospital Arturo Illia, para recibir atención médica y psicológica, acompañada de sus padres, quienes previamente habían seguido de cerca, en la puerta del colegio, todo lo que ocurría, sin poder tomar contacto con su hija, ya que pedía que se alejaran del establecimiento.Ahora vienen las disposiciones que tome el Órgano Administrativo Local (OAL) para este tipo de casos, vinculados al tratamiento que deba seguir la menor, mientras que desde el ámbito judicial se aclaró que, por el momento, no hay más intervención."La menor es inimputable. La actuación de la Fiscalía se acaba al finalizar la crisis. No hay un delito a investigar, al menos por ahora", indicaron a LA NACIÓN desde el Poder Judicial.En el caso del arma policial que estaba en manos de la menor, será la Inspección General de Seguridad (IGS) la que determine la realización de una pesquisa y los pasos a seguir con el padre de la alumna.Cuando ya pasaban las cuatro horas de tensión dentro del establecimiento, sin resolución a la vista, en medio de las negociaciones, el ministro de Educación de Mendoza, Tadeo García Zalazar, dio una conferencia de prensa donde se limitó a hablar del protocolo que se activó en la escuela, del abordaje de este tipo de casos y de la importancia de tratar las problemáticas dentro del aula. Mendoza: el relato de una preceptora de la alumna que llevó un armaEn este sentido, solo aportó que la estudiante "tiene muy buen rendimiento académico" y que "no hay aviso de situaciones previas" vinculadas a episodios de bullying, de acuerdo con los datos oficiales que reporte el sistema digital de seguimiento escolar, conocido como GEI (Gestión Educativa Integral). En tanto, el funcionario provincial, a tono con el pedido de la Justicia, reiteró a los medios y a los allegados a la menor a no dar información ni difundir imágenes que pudieran entorpecer las tratativas entre la chica y el personal especializado para que desistiera de su accionar y entregara el arma. "Está viendo y escuchando todo lo que se publica y comenta", indicó a LA NACION una fuente de la investigación, preocupada por las demoras que llevaba la resolución del conflicto, que reportó la noticia esperada cuando el reloj marcaba las 15. Por eso, minutos después, las autoridades provinciales volvieron a convocar a la prensa para dar más detalles de lo sucedido."Con un despliegue coordinado de más de cinco horas, el Gobierno de Mendoza evacuó a toda la comunidad educativa, garantizó la seguridad de estudiantes y docentes y logró que la alumna involucrada entregara el arma de manera voluntaria. No hubo heridos y la joven fue asistida por profesionales de salud mental", señalaron desde el gobierno escolar.De acuerdo con la versión oficial, durante más de cinco horas, la adolescente permaneció atrincherada en un aula del establecimiento, mientras los equipos especiales trabajaron para lograr un desenlace seguro. "La situación fue contenida gracias a la rápida respuesta de las fuerzas de seguridad, el trabajo de los negociadores especializados y la intervención de equipos de salud mental y educación, que coordinaron sus acciones en terreno", indicaron desde el Ejecutivo mendocino, ponderando el despliegue, que incluyó la evacuación de más de 200 personas, entre alumnos, docentes y personal de apoyo, el establecimiento de un perímetro de seguridad, el arribo por aire de los grupos especiales GRIS y GES, y la instalación de un comando unificado para la toma de decisiones en tiempo real."El objetivo del Gobierno se ha cumplido", aseguró la ministra de Seguridad, Mercedes Rus quien señaló que "la niña está sana y salva, y bajo cuidado profesional. Desde el primer momento conformamos un comité de crisis interministerial y se aplicaron todos los protocolos vigentes". Asimismo, afirmó que la evacuación de más de 200 personas fue exitosa en los primeros minutos, y que "además se aseguraron los recursos logísticos y se trasladaron los grupos especiales en helicóptero para garantizar la presencia de negociadores especializados".Por último, la funcionaria solicitó una "especial responsabilidad en el tratamiento de la información, proteger la intimidad de la adolescente y evitar su revictimización. El interés superior de la niña está por encima de cualquier otra consideración".En tanto, el ministro de Educación provincial, Tadeo García Zalazar, adelantó que este jueves "en el marco del asueto por el Día del Maestro, se realizará una jornada de reflexión institucional en la escuela, con participación de equipos psicopedagógicos y de salud mental, para acompañar a la comunidad educativa y reforzar las estrategias de prevención".Por su parte, el director de la Policía de Mendoza, Marcelo Calipo destacó el trabajo realizado. "Los mediadores mantuvieron un diálogo permanente durante más de cinco horas hasta lograr que la joven soltara el arma. Fue un procedimiento inédito en Mendoza, complejo y demandante, pero que demuestra la preparación de nuestros efectivos y la importancia de la profesionalización continua", completó el funcionario de la fuerza.A su turno, la subsecretaria de Gestión de Salud, Carina Copparoni, explicó que "el sistema de salud se activó de forma inmediata, desde el hospital local hasta los dispositivos de mayor complejidad. Se conformó un equipo interdisciplinario de salud mental para asistir a la alumna, sus compañeros, docentes y familias que lo requieran". Asimismo, la funcionaria indicó que en los próximos días se hará una jornada de reflexión en la escuela, con refuerzo de los equipos de salud mental de la zona Este, para trabajar en la prevención y el acompañamiento de la comunidad educativa.Por último, desde las cúpulas ministeriales aseguraron que se seguirá trabajando en la actualización y fortalecimiento de los protocolos de prevención de crisis, priorizando la contención y el bienestar de los menores en el sistema educativo mendocino.

Fuente: Infobae
10/09/2025 10:24

¿Qué significa Tijuana 664, la frase viral que siempre dice Emiliano Aguilar en sus videos?

El hijo de Pepe Aguilar suele hacer referencia a esto constantemente

Fuente: La Nación
09/09/2025 20:18

Qué significa realmente "Vi veri universum vivus vici", la frase filosófica popularizada en V de Venganza

Existen diversas expresiones en latín de las que pocos conocen el verdadero significado. Una de ellas es "Vi veri universum vivus vici", la frase filosófica popularizada en la película V de Venganza. Aunque muchas veces se la atribuye su autoría erróneamente a las versiones clásicas de Fausto de Goethe o Marlowe, en realidad su origen se encuentra en la obra del ocultista inglés Aleister Crowley. Esta frase en latín significa "por el poder de la verdad, yo, estando vivo, he conquistado el universo". Crowley la incluyó en 1909 en The Herb Dangerous (Parte II): The Psychology of Hashish, firmada bajo el seudónimo "Oliver Haddo". Adoptó esta expresión como su lema mágico y la utilizó en su sociedad esotérica y la abrevió como V.V.V.V.V. Cada inicial representaba una palabra de la sentencia. Cabe destacar que Aleister Crowley -cuyo nombre completo es Edward Alexander Crowley- nació el 12 de octubre de 1875 en Leamington Spa, Inglaterra, y falleció el 1 de diciembre de 1947. Fue un ocultista, escritor y ceremonialista inglés, conocido por su influencia en el esoterismo moderno y por fundar la filosofía religiosa llamada Thelema. Años más tarde, la frase alcanzó gran popularidad gracias a la cultura literaria: aparece en la novela gráfica V de Venganza de Alan Moore y David Lloyd, grabada en la guarida del protagonista, atribuida de manera ficticia al "Dr. John Faust". En la adaptación cinematográfica de 2005 se la puede ver escrita sobre un espejo, en la Galería de las Sombras, donde el propio V hace referencia a ese origen ambiguo. Más allá de estas recreaciones, lo cierto es que el lema expresa de manera contundente una visión de triunfo y poder personal a través de la verdad, lo que explica tanto su apropiación por parte de Crowley en un contexto esotérico como su incorporación a un relato de resistencia y emancipación como V de Venganza. La frase puede interpretarse como un mensaje de empoderamiento personal y moral. Sugiere que quien vive con honestidad, coherencia y apego a la verdad puede superar obstáculos y desafíos, y alcanzar un triunfo simbólico sobre su entorno y su propio destino. Más que una conquista literal del universo, refleja la capacidad de transformarse, imponerse ante las adversidades y actuar con integridad, ideas que conectan tanto con el pensamiento esotérico de Crowley como con la narrativa de resistencia presente en V de Venganza. Otro punto importante es que se conecta directamente con V de Venganza porque la expresión refleja la filosofía del protagonista: la idea de luchar por la verdad, la justicia y la libertad frente a la opresión. Al igual que el lema de Crowley simboliza triunfo personal y poder a través de la verdad, V utiliza sus acciones para desafiar un régimen totalitario y liberar a la sociedad de la mentira y el miedo. De esta forma, "Vi veri universum vivus vici" se convierte en un símbolo de resistencia, emancipación y del impacto que puede tener un individuo decidido a transformar su mundo, actuando con convicción y verdad.

Fuente: Infobae
09/09/2025 19:28

Rafael López Aliaga intensifica ataques contra Gustavo Gorriti con frase amenazante: "Hay que cargárselo de una vez"

El alcalde de Lima arremetió contra el director de IDL-Reporteros en un contexto preocupante para la libertad de prensa, como han advertido gremios periodísticos

Fuente: Infobae
09/09/2025 17:19

Causa Seguros: Alberto Fernández explicó la frase "yo me ocupo" del chat con su secretaria María Cantero

El ex presidente se dirigió a los jueces de la Cámara Federal porteña en la audiencia donde su defensa reclamó la nulidad de su procesamiento por administración fraudulenta y negociaciones incompatibles

Fuente: La Nación
08/09/2025 15:18

La Messimanía en Guayaquil: camisetas, adoración y un mural gigante con su frase en el Mundial de Qatar

GUAYAQUIL.- (Enviado especial). Suele pasar en países que no tienen un líder futbolístico indiscutido: los hinchas buscan referentes en otras latitudes. En México adoran a Cristiano Ronaldo; Neymar es un ídolo de masas en Japón, y en Ecuador, especialmente en Guayaquil, la atención se concentra en Lionel Messi, quien fue ovacionado por el público local en 2022, cuando la selección empató 1 a 1 por la última fecha de eliminatorias, y hoy está mucho más presente en la ciudad que lo que cualquiera podría imaginar. Basta con recorrer unas cuadras a orillas del Río Guayas, donde los chicos juegan al fútbol vestidos con la camiseta de su ídolo. Aunque muy pocos lo sepan, Messi hasta tiene un mural en la ciudad con una de sus frases más recordadas, aquella que pronunció después del triunfo sobre Países Bajos, en los cuartos de final del Mundial de Qatar, tras la definición por penales en Lusail.La obra se encuentra sobre la avenida 25 de Julio, que une el centro de Guayaquil con el puerto marítimo más importante de Ecuador, y también comunica los barrios del sur con el resto de la ciudad, donde luego pasa a llamarse avenida Quito. Por allí se calcula que circulan unos 135 mil vehículos al día. Su traza recorre unos siete kilómetros y desemboca, entre otros puntos emblemáticos, en el estadio George Capwell de Emelec y, un poco más al norte, en el casco urbano de Guayaquil. Antes del cambio de nombre, sobre la mano que conduce hacia el puerto, una imagen de Lionel Messi llama la atención de todos. Se trata de un mural en el que también aparecen Diego Maradona y Pelé, pintado en 2022 durante la fiebre mundialista que despertó la selección argentina en Qatar. Al costado de la caricatura con la camiseta número 10 se lee: "¿Qué mirá', bobo?". No está enojado como en aquel cruce con el delantero neerlandés Wout Weghorst, sino sonriente y en movimiento, como avanzando hacia el futuro.El trabajo fue realizado por el colectivo MonoSapiensCrew, que desde 2012 transforma paredes en espacios públicos -y también privados, siempre con autorización- para rendir homenaje a figuras del deporte, el cine, la música y el cómic, entre otros ámbitos. El grupo se formó a partir de la unión de grafiteros y letristas de distintas regiones de Ecuador y, a lo largo de más de una década, ha realizado decenas de intervenciones artísticas en todo el país.En esta ocasión participaron cuatro artistas ecuatorianos -José Briones, alias Yimbo; Miguel Ángel Temuco, Climax106; Víctor Espinoza, Nkay; y Anthony Josué, Crone- junto con el chileno Yasser Jabre, conocido como Abser. Por si alguno de los argentinos que llegó hasta Guayaquil quiere visitarlo, la obra se ubica exactamente en la intersección de la 25 de Julio y Zamora Chinchipe, justo sobre el ingreso principal a la Ciudadela Amazonas, un conjunto de manzanas semicerradas donde solo propietarios y visitantes tienen acceso. Aun así, cualquiera puede pasar y sacarse una foto, ya que el mural está sobre la vereda."Messi es la alegría del fútbol -le explica Nkay a LA NACION-. Es como volver a divertirnos viéndolo en acción. Esa magia sabemos que puede aparecer en cualquier momento, y solo por ir a verlo ya sentimos la expectativa de qué será capaz de hacer. Es una pena que no haya venido para este partido; hubiera sido lindo verlo, más aún tratándose de su último partido en Sudamérica. Eso, sin embargo, no cambia la admiración que sentimos por él. Somos ecuatorianos y, obviamente, siempre vamos a alentar a nuestro país. Pero cuando vemos a Messi, no es únicamente porque tengamos afinidad con la selección argentina o porque nos gusta cómo se desempeña, sino por lo que él representa, por lo que hizo, por lo que fue y por lo que deja dentro y fuera de la cancha. Realmente Messi nos inspira a todos. Nos inspira su responsabilidad, su seriedad, el hecho de no llevar una vida alocada ni dar motivos de escándalo. Eso demuestra disciplina y la capacidad de mantener la vida bajo control, algo que no es sencillo para alguien con la fama que él tiene, y que muchos no logran manejar sin desviarse".Lo que caracteriza a MonoSapiensCrew son dos aspectos. Primero, su rol social: mediante el arte buscan dar alternativas a adolescentes, mostrando que no siempre el camino más corto es el mejor. Segundo, eligen temas que estén en auge en las redes sociales, principalmente para conectar con el público más joven. Dentro del grupo hay varios futboleros, como Nkay, hincha de los dos Barcelona: el de Guayaquil y el de España, donde brilló Lionel Messi, y también siente debilidad por las selecciones de Argentina y Brasil.A fines de 2022, Argentina levantó la Copa del Mundo y, apenas once 11 días después, Brasil despidió a Pelé, el máximo ícono de su historia. "Decidimos homenajear a los tres grandes íconos latinos del fútbol, cada uno con su estilo. A Messi, que era el protagonista del momento, lo caricaturizamos con su frase. A Maradona lo representamos con el buzo de la selección y un gesto característico, uniendo su talento futbolístico con su vida personal. Y a Pelé lo retratamos como un tributo de respeto por su fallecimiento", explica el artista. Las entradas para el partido de este martes comenzaron a venderse el lunes anterior, antes de la fecha FIFA que pasó, cuando Ecuador marchaba segundo en la tabla de las eliminatorias -hoy está cuarto y puede terminar sexto- y todavía no había igualado 0 a 0 con Paraguay en su cuarto partido consecutivo sin goles. La ilusión por ver al equipo de Sebastián Beccacece frente al campeón del mundo hizo que los tickets se agotaran rápidamente, con precios que iban de 35 a 150 dólares, según el sector del estadio. Sin embargo, tras la noticia de que Messi no viajaría a Ecuador, la Federación Ecuatoriana puso a la venta un remanente, disponible online y en la sede de Barcelona en Guayaquil. Aunque se espera que el estadio luzca lleno, la ausencia del rosarino bajó un poco el entusiasmo a un partido entre equipos ya clasificados, que con el pasaje asegurado buscarán cerrar con un triunfo su trayecto hacia el Mundial. Aun así, Messi siempre está: cuando juega con Argentina e incluso, como esta vez, en ciudades que no visita.

Fuente: Infobae
07/09/2025 18:33

Feijóo difunde un vídeo cantando 'Mi limón, mi limonero' que acompaña con la frase 'Me gusta la fruta' que acuñó Ayuso

Óscar Puente acusa al líder del PP de "crispar" a la ciudadanía "hasta en sus momentos de asueto y diversión"

Fuente: Infobae
07/09/2025 17:29

Papá de Dayro Moreno aclaró cómo es la relación con su hijo tras viralizarse frase en la que afirman que "no lo quiere"

La expresión del niño volvió a tomar relevancia tras la clasificación directa de la selección Colombia al Mundial 2026

Fuente: Infobae
07/09/2025 13:07

"Salir con tu domingo siete": el origen de la famosa frase dicha por madres y tías

Todo adolescente escuchó esta frase hasta el cansancio durante la adolescencia, ¿pero realmente su origen tiene que ver con un embarazo no planeado?

Fuente: La Nación
06/09/2025 09:00

Juan Alberto Mateyko: su vida en Córdoba, su frase registrada y una charla pendiente con el amor de su vida

Su voz marcó generaciones y su impronta se volvió sinónimo de la "La movida del verano". Juan Alberto Mateyko fue testigo privilegiado de la música latina: entrevistó a Luis Miguel, Julio Iglesias, Chayanne y tantos otros. Nació en Buenos Aires, pero eligió Córdoba como su lugar en el mundo, donde construyó una vida entre la radio, la televisión y los afectos. Hoy, se confiesa en CONVERSACIONES coqueto, nostálgico, agradecido a sus padres y con una charla pendiente con el gran amor de su vida.Dejó en su momento Buenos Aires para radicarse en su Córdoba. El verano es suyo, La movida del verano y uno dice Juan Alberto. Acá estás, recién llegado de Brasil por compartir el lindo regalo de compartir un viaje con tus amores.Hace mucho yo no tenía algo que me motivara y yo anduve rondando, dando vueltas y pensando porque me estaba pasando esto. Y yo digo necesito inyectarme de amor y dar amor. Me fui a una agencia de viajes, no anuncié nada, la llamé a mi hija, le digo: "Qué te parece un viaje a Río de Janeiro Juan Bautista, vos y yo?". Así se concretó.Imagino que muchas charlas pendientes.Muchas. Por momentos tu hija vivió muchos años en el exterior, se fue a Barcelona y ahora volvió a Argentina.Sí, lo que pasa es que nunca dejaron de existir las charlas con mi hija. Yo la extrañaba muchísimo y ella de novia enamorada, el novio enamorado, fantástico. Pero, nos faltaba la reunión, el vernos abrazarnos. Yo lo necesitaba, pero el viaje me revitalizó. Yo venía de la medición de audiencia anual que se hace en Córdoba, donde la competencia es fuerte. Por suerte, el resultado, que amerita un brindis, fue bueno. El programa de La Movida de la Noche subió 12 puntos.Hace una década que decidiste vivir en Córdoba Dieciséis años.¿Cómo fue ese día la decisión? Yo había estados unos años solo en Miami y empezó a existir la distanciaâ?¦Yo tenía que cumplir con algunos especiales Casa de Sanz, de Julio Iglesias, de El Puma, de Gloria Estefan y muchos más. Hicimos todo. Más mi historia con Luis Miguel, que son muchas entrevistas desde el año 83 que lo conocí en El Show De La Vida, me encantó, me cayó bien y pegamos buena onda. Después, el manager de Luis Miguel, Hugo López, dijo que me necesitaba. Con él hacíamos todo e avión privado. Cuando muere Hugo mantuvimos la relación, pero cuando terminó en la movida y me fui, nos perdimos un poco. ¿Hoy no tenés contacto con Luis Miguel? No tengo contacto, pero sí lo fui a ver. Sé que me mandó un saludo. Luis Miguel se portó magníficamente bien. Yo me porté bien en general con todos sin ser obsecuente, sino respetuoso porque siempre entendí que abriéndole la puerta del living uno puede sacar más cosas, conocer más. Entendí el límite y que el artista se revela si uno se pone picante. Por eso coseché muchos amigos a lo largo de los años.Volviendo a Córdoba, ¿por qué decidiste irte?Estaba en un mal momento, me estaba divorciando y fue difícil para mí. Pensar que había construido una casa y proyecté mi vida 30 años donde el divorcio no estaba, no es de un día para el otro. Tuvimos indiferencias en ambas partes.Trabajabas mucho.Muchísimo. Y también viajaba. Pero, al mismo tiempo estaba tranquilo porque la persona que se quedaba a cargo de mis hijos era una madre espectacular. Lo fue, lo es y lo sigue siendo. Todo se agudizó cuando yo me instale en Miami. No hubo mentira ni engaño, pero tampoco roce o conexión; todo era por teléfono. Después, cuando llegué a Buenos Aires empezó a agudizar y tomamos la decisión de primero separarnos. ¿Cómo se combinaba el trabajo con lo que te estaba pasando en lo personal? Nadie piensa en separarse, menos vos con tu historia de amor. Siempre decís que es el gran amor de tu vida.Lo es. Es la madre de mis hijos y tenemos una convivencia fantástica; hablamos, nos divertimos y nos reímos. Ahora ella está en pareja. Hubo una transiciónâ?¦ una relación que duró un tiempo, pero con situaciones de fuerza mayor que la interrumpieron como la enfermedad de una persona, que fue la responsable de que yo estuviera en Córdoba. Una suerte de distancia por la adversidad del momento. Después, yo tuve una época en donde estuve algo disperso en mi vida personal. Algo me faltaba y quizás era ella, pero no me atrevía. Una vez la llame para pedirle disculpas, para decirle que estuve mal. Tenemos una charla pendiente.A vos te gusta estar en compañía.Sí, pero no me llevo mal con la soledad, aunque no quiero acostumbrarme a ella porque no es buena compañera. Me gusta la vida social, me gusta salir, me gusta ir al gimnasio, me gusta caminar. Me cuido sin cirugía, pero el tiempo pasa y yo no voy a hacer el desubicado de querer vestirme como un pibe de 30. Escucho a mis hijos y me parece muy importante la interacción entre la juventud y la experiencia. Mi productor tiene 29 años, empezó conmigo y le vi esa pasta de campeón. Sí, soy exigente conmigo mismo y con los demás. Pero también nos reímos y nos divertimos. ¿Viste Homo Argentum, la película de Francella?Me gusto. Me da bronca la grieta que se arma. Cada uno tiene su espacioâ?¦ Por ejemplo, yo puedo tener una buena relación con alguien aunque no tenga el mismo pensamiento, pero no mezclamos la política. Está el respeto. Lo han castigado injustamente a Guillermo.¿Cómo te llevas con las redes sociales?Mi hija me dice que publico mucho, que hay que ser concreto, expeditivo y publicar lo necesario. Me gusta informarme y me gusta ver televisión.Y las aplicaciones de citas, ¿probaste?No soy de esas cosas. Me gusta asistir a una reunión, conocer y que me conozcan. Soy pudoroso y tímido. Aunque la gente me diga "Ah pero con 70.000 personas" y sí, pero ahí estoy trabajando. ¿Sos consciente de lo que lograste a lo largo de tu vida? Venís de una infancia complicada.Cuando me voy a dormir pienso en mis papás, a mis hijos y a la Virgen. Un día El Puma me dijo: "Yo necesito meditar". Y, sí, yo también necesito unos minutos para mí, para invocar, para que me ayuden y para ayudar. Además, tengo señales con el número 8; el cumpleaños de mi mamá, mi número en el servicio militar, navidadâ?¦ Si hay un 8, algo positivo viene. Mi hija dice que es "su abuelita que la guía desde el cielo".Son señales.Mi papá era camionero y cuando terminaba ayudaba a mi mamá a limpiar en lo que era un colegio que ser transformó en un lugar de alquileres. Ahí vivíamos. Así todo, me inculcaron la cultura del deporte y ellos se privabanâ?¦. No comían a la noche y me decían que tomar mate cocido le hacía bien a la gente mayor. Me dieron todo. Mi vida con el mundo de la radio nace porque a mí me encantaba escuchar Radio Teatro y a los nueve años le pedí a mi mamá que me lleve a una prueba. Me llevó y el director artístico me vio con entusiasmo. Después cunado me empezaron a gustar las luces, mis papas dijeron "hasta acá". Una vez que termine el secundario me anote para Derecho, pero después hice la prueba del ISER para locución y quedé.¿De tu carrera que llegaron a ver? Llegaron a escucharme. A ellos les gustaba que me conozcan. Una vez pasamos por el teatro vio un cartel de Luis Sandrini: "¡cómo me gustaría conocerlo!", me dijo mi papá. A los días de la muerte de mi padre en el año 87, me dijeron de hacer teatro con él. Mi mamá se fue joven, 77 años. Pero ella me vio más. Ya me vio en el teatro con Sandrini. Me siguió más, y hasta me corregía. ¿Y qué dirían hoy de vos?Cumpliste. Pero, les habré dado el 0,00001% de todo el caudal que ellos me dieron a mí. Me dieron todo y no les falle. Me enseñaron de la cultura del trabajo y la pasión por lo que hago, eso es lo que le enseño a mi hija. Yo quiero estar bien porque amo lo que hago y me siento bien. Eso contagia. Por ejemplo, no me gusta la gente que llora en rincones, o que se queja. Sí, si me piden una mano la doy, pero no quiero que me lleven con ellos. Ayudo.¿En el público qué sentís que lograste? Amor, muchísimo amor. Y mirá que Córdoba no es fácil, hay dos opciones; o te incorporan o te ignoran. Fui como vida nueva y sin decir que tenía tal premio o tal programa. Me empape con todo para hablar con propiedad. Mirá que hice años de todo, pero Córdoba supera todo. El tema de las mangas estilo Mateyko ¿Cómo nace?Yo estaba haciendo un móvil en la terraza de un hotel, me estaba tapando un rollito cuando me puse el saco, pero vi que estaban todos con remera. Vi a todos transpirados y sentí que me iba a ayudar a quitarme el calor. Terminó la entrevista y el productor me dijo que no me quedaban mal. Desde ahí me arremango ¡y me piden que me arremangue! Quizás están todos callados y yo digo: "Señoras, señores -me arremango- digo, de pronto, me pareceâ?¦"Y esa frase ¿Cómo surgió?Nace con Miguel Ángel Rodríguez, el humorista que me imitaba, digo yo soy muy larguero... hasta mi hija me lo decía con 14 años. Yo lo hacía para ablandar las entrevistas. Pero, un día lo veo a Miguel Ángel Rodríguez arremangarse, poniéndose hombreras y decir: "digo de pronto, me parece, tal vez, quizás, puede ser que yo sea feliz". ¿Vas a hacer un libro? Sí, el libro de mi vida. No está escrito pero se va a llamar Intimidades con las estrellas (digo, de pronto, me parece). Me encanta, me encanta. Y la biopic en algún momento lo tenés que tener, como tantas. Recién lo nombraste a Menem.La biopic la tenés que hacerYo creo que eso digo de pronto me parece... No sé, veremos.¿Cuál fue tu relación con Carlos Menem? Cordial, correcta. No iba a asados ni nada así, pero ha venido a Mar del Plata siento Gobernador de La Rioja. Un día Florencio Iglesias, en un desfile de Giordano, le dice "Ahora voy a poner música y tu vas a salir, vas a ver como te aplauden". Me dijo que lo presente, lo hice y fue una ovación total. Si te digo el Puma Rodríguez, tenés una amistad.Sí. Ahora que viene a la Argentina el día 22 de septiembre. Después de muchos años lo presento en el Movistar Arena. Para él es un gran desafío, un gran reto, porque está recorriendo todo como si tuviese 40 años. Yo te conté algo con el tema de la operación, el diagnóstico era que no iba a poder hablar bien y que no iba a poder cantar. Pero, fui al Gran Rex y está estupendo. Nos llevamos muy bien, pero no lo molesto.¿Y Julio Iglesias?Julio es la persona con la cual he tenido todos los años de 2 a 3 entrevistas. Ese si que la peleó. Primero no entrabaâ?¦ después entró y lo primero que hizo al triunfar de verdad fue llamar a su padre, su máximo confidente cuando estuvo internado. La fuerza lo hizo único. Si supiera de su salud no lo contaría. Por eso me quieren y me respetan.¿Hablando de la música, Te gusta la voz argentina?Me encanta y a mi hija también. Me gusta lo que está haciendo Nico Occhiato porque es sencillo, natural, espontáneo. Se nota que es sincero.¿Es un pendiente hacer algo con música en la televisión? Sí, pero olvídate de La Movida. Mucha plata. ¿Cuánta gente había en ese momento en la movida?Estamos hablando de un promedio de 80.000 personas oficialmente comprobadas por la policía. Cerrarme, cerrarme con lo tuyo. Digo, de pronto,me parece.... Esta fue una charla distendida con mi querida Pía Show aquí, en La Nacion.

Fuente: La Nación
04/09/2025 20:00

Qué significa "Imperare sibi maximum imperium est": la frase filosófica que enseña a vivir con serenidad

En la actualidad, muchas frases de la filosofía romana siguen vigentes y se utilizan en la vida cotidiana como guías para la reflexión y la toma de decisiones. Expresiones como "Pienso, luego existo" de René Descartes, se popularizaron y forman parte del lenguaje cotidiano, pero también hay otras menos conocidas que cobran relevancia al analizar nuestro mundo interior. Por ejemplo, muchas personas se preguntan cuál es el significado de "Imperare sibi maximum imperium est", ya que ofrece una enseñanza profunda sobre la autodisciplina y el poder personal. Esta frase nos recuerda que, más allá de las circunstancias externas, la verdadera fortaleza radica en gobernarnos a nosotros mismos, y cautivar la calma, la reflexión y la autonomía emocional para enfrentar los desafíos del día a día. Se atribuye al filósofo romano Séneca y se traduce como "Gobernarse a uno mismo es el mayor poder". Pero, ¿qué significa realmente esta afirmación y por qué es tan relevante en la filosofía estoica? Séneca propone que la verdadera autoridad no se encuentra en dominar a otros o acumular poder externo, sino en ejercer control sobre nuestros propios pensamientos, emociones y acciones. De acuerdo con un análisis publicado por Cambridge University, en su obra Seneca's Characters, el escritor redefine el concepto romano de imperium, que usualmente hacía referencia al poder político o militar, transformándolo en un poder interno: la capacidad de ser autónomo y resiliente frente a las adversidades. Según este enfoque, quienes logran gobernarse a sí mismos poseen una forma de libertad y fortaleza que ningún gobernante externo puede arrebatarles, porque su estabilidad y serenidad dependen únicamente de su autodominio, y no de las circunstancias externas. Esta frase invita a la introspección y a priorizar el desarrollo de la autodisciplina y la autonomía emocional como la base de una vida plena y equilibrada. Cabe destacar que Séneca fue un filósofo, escritor y político romano, es considerado uno de los principales exponentes del estoicismo. Nació en Córdoba, Hispania, y pasó gran parte de su vida en Roma, donde se convirtió en tutor y consejero del emperador Nerón. Como filósofo estoico, enseñaba que la verdadera felicidad y libertad dependen del dominio de uno mismo, de la razón y de la virtud, no de la riqueza, el poder o los placeres externos. Sus obras incluyen reflexiones sobre la vida, la muerte, la adversidad y la virtud.Otras frases reconocidas de Séneca El sitio Imperium Romanum revela distintas frases del filósofo: "Un amigo siempre te ama, pero quien te ama no siempre es tu amigo. Así que, aunque la amistad siempre beneficia, el amor a veces perjudica". "Si no se puede curar, hay que soportarlo". "El carácter de cada hombre se revela cuando ves cómo da y recibe elogios"."El hombre sabio vivirá tanto como deba, no tanto como pueda". "La prosperidad no solo es codiciosa, sino que también está expuesta a la codicia de los demás". "No es pobre el que tiene muy poco, sino el que anhela más". "Es insoportable perder la tierra natal". "El camino de la virtud no está cerrado para nadie, está abierto para todos". "Porque cada día se nos quita un poco de nuestra vida; incluso cuando estamos creciendo". "Debes esperar ser tratado por los demás como tú mismo los has tratado".

Fuente: La Nación
04/09/2025 13:00

Kicillof criticó el acto de LLA en Moreno y reaccionó a una frase de Milei

A horas de cerrar su campaña de cara a las elecciones en el distrito que gobierna, el gobernador Axel Kicillof calificó a los candidatos que tiene La Libertad Avanza (LLA) en Buenos Aires como "un ejército de mamarrachos" y aseguró que "son espantosos". Respecto del acto de cierre de este miércoles del presidente Javier Milei, el mandatario bonaerense dijo que fue "todo penoso, triste". "Estábamos realmente preocupados porque en un medio extranjero [el mandatario nacional] dijo que lo querían matar. Fijate la gravedad de todo esto. Lo veo como un posicionamiento desesperado para parecer una víctima", apuntó.En una entrevista con el medio El Destape, Kicillof consideró que si el oficialismo no obtiene el resultado que espera en el distrito más grande del país, Milei "va a tener que recalcular". Sobre los dichos del Gobierno de que podría existir un fraude el próximo fin de semana, día de las legislativas en la Provincia, el funcionario afirmó que lo dicen "para atajarse por si el resultado no es bueno". "Este domingo es una elección importante porque es rechazar todo lo que está ocurriendo y ponerle un límite", reflexionó.Al ser consultado sobre qué le pareció el discurso de Milei a última hora de este miércoles en la cancha de un barrio de Moreno, tras una larga jornada protagonizada por el cruce de funcionarios nacionales y bonaerenses por la seguridad del evento, Kicillof apuntó contra el Presidente: "Me pareció oír el disco rayado que tiene Milei, con su voz ronca que simula ser un personaje ridículo"."Previamente, en los últimos tres actos de él o de sus funcionarios se tuvieron que ir corriendo, como en Corrientes o en Lomas de Zamora, donde el propio Ministerio de Seguridad dijo que no hicieran la caravana a una plaza", criticó Kicillof. "Más provocador no se puede diseñar. Organizan mal y parece que fuera a propósito", agregó.Para Kicillof, la del domingo 7 de septiembre será una elección que pondrá en juego la discusión de dos modelos. "Fuerza Patria expresa todos los sectores en una sola boleta, se consiguió dar un instrumento para rechazar las propuesta del Gobierno", destacó. Y dijo que la llegada de Milei a la Presidencia se volvió "la estafa electoral más grande de la historia del país" donde "gobierna con los Menem, con los Macri"."[Milei] tiene una crisis financiera producto del espantoso manejo cambiario, una crisis relacionada con el poder legislativo donde intenta gobernar a espaldas del Parlamento, una profusión de denuncias de corrupción y de cosas producto de la interna feroz que hay en su partido. Es un gobierno que está haciendo agua por todos lados, que intenta agitar la vieja grieta peronismo-antiperonismo porque no tiene nada bueno para ofrecer de cara a lo que se viene", apuntó Kicillof.El gobernador bonaerense cerrará este jueves la campaña de Fuerza Patria con visitas a Merlo y Lomas de Zamora, mientras que por la tarde estará con vecinos en La Plata. El evento en la capital provincial será desde las 17 en la Plaza Malvinas Argentinas, con la participación del intendente local, Julio Alak, y militantes.

Fuente: Infobae
04/09/2025 07:17

El impacto de los nuevos impuestos a la gasolina y el diésel en Colombia y la frase de Petro sobre los pobres

La reforma tributaria presentada por el Gobierno busca 26,3 billones de pesos y sube los impuestos a combustibles, en medio de un debate por las declaraciones del presidente Petro

Fuente: Infobae
03/09/2025 09:31

De dónde viene la frase "plata o plomo", utilizada por la organización criminal vinculada al asesinato de Miguel Uribe Turbay

La Fiscalía asegura que esta frase atribuida al excapo colombiano era el nombre del grupo en Whatsapp, desde donde coordinaron el atentado contra el senador y precandidato presidencial del Centro Democrático

Fuente: Clarín
02/09/2025 22:00

La picante frase de Fernando Batista, el DT de Venezuela, antes de Argentina: "Vengo a arruinar al Messipalooza, nos jugamos la clasificación al Mundial"

El entrenador argentino se refirió de esa manera a lo que significará la despedida del capitán campeón del mundo ante los hinchas en un partido oficial."Es en el buen sentido", aclaró.

Fuente: Infobae
01/09/2025 07:09

Origen, autor y cómo se volvió tradición en Colombia la frase 'desde septiembre se siente que viene diciembre'

Convertida en un referente cultural, la cuña radial anticipa el ambiente alegre y familiar que identifica los últimos meses del año

Fuente: Perfil
31/08/2025 21:18

La insólita frase del gobernador correntino Gustavo Valdés: "Seguimos buscando a Loan, como a Nisman"

El mandatario provincial realizó una chicana sobre el caso del chico desaparecido en Corrientes y aludió al fiscal hallado muerto. También se refirió al accionar de la policía tras las agresiones contra Karina Milei. Leer más

Fuente: La Nación
31/08/2025 15:00

La llamativa frase de Valdés tras emitir su voto: "Todos los correntinos seguimos buscando a Loan, como a Nisman"

En medio del proceso electoral que definirá el futuro político de Corrientes por los próximos cuatro años, el gobernador Gustavo Valdés -que respalda su hermano Juan Pablo como sucesor en el máximo nivel Ejecutivo provincial- expresó una llamativa frase a la salida de la escuela Sarmiento, donde emitió su voto.Consultado acerca de si la provincia continúa la búsqueda de Loan Danilo Peña â??el niño que desapareció el 13 de junio del año pasado en la localidad de Nueve de Julioâ??, respondió: "La Justicia federal y todos los correntinos seguimos buscando a Loan, como a Nisman".Gustavo ValdésNoticia en desarrollo.

Fuente: Infobae
31/08/2025 13:13

La famosa cantante argentina Emilia Mernes se burla de Ángela Aguilar con frase sobre Nodal y redes le aplauden

La estrella no dudó en recrear una de las frases más virales de la mexicana que le han generado burlas

Fuente: La Nación
30/08/2025 22:00

Qué significa "Pan y circo", la frase de la filosofía romana más malinterpretada

La famosa expresión "pan y circo" tiene su origen en la época del Imperio Romano y, aunque en la actualidad se utiliza con mucha naturalidad, pocos son quienes la aplican en los contextos adecuados al hablar. Lo cierto es que es una frase malinterpretada porque no se conoce el verdadero sentido que tiene. Fue el poeta Juvenal, en el siglo I d.C., quien acuñó esta frase como una crítica a su tiempo. Lo que el hombre de letras señalaba era que la población había dejado de preocuparse por la vida política y se conformaba con lo más básico: recibir comida gratuita â??el panâ?? y espectáculos grandiosos â??el circo, con gladiadores y carreras de carrosâ??. Mientras el pueblo estuviera alimentado y entretenido, no cuestionaba al poder.Por eso, "pan y circo" no era un halago a las costumbres romanas, sino un reproche al conformismo social y a la estrategia de manipulación de los gobernantes. En otras palabras, el entretenimiento y la satisfacción inmediata servían para ocultar problemas mucho más profundos.En la actualidad, la expresión se usa en contextos muy distintos: desde la política hasta el consumo cultural. Cada vez que se intenta distraer a la sociedad con beneficios superficiales o espectáculos llamativos para evitar que se enfoque en lo realmente importante, estamos, de alguna forma, frente a un nuevo "pan y circo". La frase "pan y circo" suele malinterpretarse cuando se la despoja de su sentido original. Juvenal la usó como una crítica hacia el pueblo romano, que se conformaba en lugar de reclamar una participación real en la política. Pero ahora se la usa como algo positivo, como una política de bienestar que busca cuidar a la población; esa lectura es errónea.Otro error común es aplicar la expresión a cualquier tipo de entretenimiento. Frases como "esto es puro pan y circo" para referirse a un partido de fútbol, un recital o una moda mediática, aunque no exista detrás una intención de manipulación social. En esos casos, la frase pierde su carácter crítico y se convierte en una simple etiqueta para hablar de diversión.Otras frases de la filosofía romana muy populares "Alea iacta est": la suerte está echada. Atribuida a Julio César al cruzar el río Rubicón, significa tomar una decisión irreversible."Carpe diem": Aprovecha el día. Invita a vivir el presente sin esperar al futuro."Mens sana in corpore sano": Mente sana en cuerpo sano. De Juvenal, habla del equilibrio ideal entre salud física y mental."Divide et impera": Divide y vencerás. Se refiere a la estrategia política y militar para mantener el control enfrentando a los rivales entre sí."Memento mori": Recuerda que morirás. Es un recordatorio de la fragilidad de la vida y la inevitabilidad de la muerte."Sic transit gloria mundi": Así pasa la gloria del mundo. Reflexión sobre lo efímero de la fama y el poder."Errare humanum est": Errar es humano. Es una frase que reconoce la condición humana de equivocarse."Pecunia non olet": El dinero no huele. Es una frase de Vespasiano e indica que la procedencia del dinero importa menos que su utilidad.

Fuente: Clarín
28/08/2025 09:18

"Son discapacitados": la desafortunada frase del armador bonaerense de LLA sobre los agresores de la caravana de Milei en Lomas de Zamora

Sebastián Pareja, también candidato a diputado por La Libertad Avanza, acompañaba al Presidente en la caravana electoral que debió ser interrumpida de urgencia."Son tipos que son discapacitados", dijo sobre quienes arrojaron piedras y botellas al mandatario.

Fuente: Infobae
28/08/2025 07:24

Magaly Medina fulmina a Gisela Valcárcel con su frase a Alisson Pastor: "Vivió un momento de crisis y se le cayó la careta"

Con ironía, la conductora aseguró que la 'señito' quedó al descubierto tras su discrepancia con el CEO de América TV, aludiendo a su célebre frase dirigida a Alisson Pastor en 'Reinas del Show': "En los momentos de crisis es cuando se ve la personalidad de los seres humanos"

Fuente: La Nación
27/08/2025 22:00

Qué significa realmente "pienso, luego existo", la frase filosófica más citada y malinterpretada

"Pienso, luego existo", sin dudas, es una de las frases filosóficas más citadas del matemático René Descartes que en la actualidad se malinterpreta. En latín, cogito ergo sum significa que el hecho de pensar es la prueba irrefutable de nuestra existencia, no que nuestra existencia dependa de pensar. Muchas personas desconocen este matiz y creen que la frase afirma algo distinto, cuando en realidad señala la certeza absoluta del "yo" consciente frente a cualquier duda sobre el mundo exterior.En su texto Discurso del método para bien dirigir la razón y buscar la verdad en las ciencias, Descartes dejó en claro un método de cuatro reglas para ir en busca del saber verdadero de todo cuanto se pretendía conocer: evidencia, análisis, síntesis y recapitulación. Con este escrito, el filosofó puso en discusión todo lo establecido, y le dio espacio a la duda y a la razón."Estoy seguro al menos de que existo y de que existo como algo que piensa. Esto que soy no es el cuerpo, sino una sustancia cuya esencia consiste en pensar", señaló Descartes. Con este razonamiento, demostró que dudar es también un modo de pensar, y pensar es una prueba de la propia existencia. De allí su más famosa frase: Ego cogito ergo sum.De acuerdo con el sitio especializado Psicología y Mente, se trata de una frase insertada en uno de los párrafos de la obra que marcó un antes y un después en la filosofía occidental y que sentó las bases del racionalismo moderno. De esta forma, el filósofo se plantea la existencia de todo menos de su pensamiento, de su yo, porque su existencia le parece tan obvia que no merece la pena cuestionarla. Es importante mencionar que la frase representa que el acto de pensar es prueba indudable de que uno existe. Incluso si todo alrededor fuera falso o ilusorio, no se puede dudar de lo que se piensa; y si pensás, entonces existís como ser consciente. En otras palabras, el pensamiento asegura la existencia, no la crea ni la condiciona. Sin embargo, esta frase suele malinterpretarse. Muchas veces se simplifica demasiado, se repite sin contexto y se asume que la "existencia depende de pensar", cuando en realidad es justamente lo contrario: "pensar demuestra que existo". Además, hay confusión entre existencia y conciencia: algunos creen que "existir" significa tener un cuerpo físico o estar en el mundo, cuando Descartes hablaba de la existencia del yo como mente consciente. Otras frases reconocidas de René Descartes"Para investigar la verdad es preciso dudar, en cuanto sea posible, de todas las cosas"."Sería absurdo que nosotros, cosas finitas, tratáramos de determinar las cosas infinitas"."La razón y el juicio es la única cosa que nos hace hombres y nos distingue de los animales"."Despréndete de todas las impresiones de los sentidos y de la imaginación y no te fíes sino de la razón"."Vivir sin filosofar es, propiamente, tener los ojos cerrados sin tratar de abrirlos jamás"."Todo lo complejo puede dividirse en partes simples".

Fuente: Infobae
27/08/2025 21:01

La multa que tendrán que pagar los taxistas que apliquen la popular frase "por allá no voy"

Se convirtió en una constante que los conductores de vehículos de servicio público se nieguen a realizar carreras a algunas personas a ciertas horas del día

Fuente: Infobae
27/08/2025 17:11

"Yo tengo un país que me quiere", la frase de Gisela Valcárcel que encendió las redes y los memes que desató tras ser desmentida

Usuarios viralizaron memes y reacciones irónicas luego de que Magaly Medina desmontara la versión de Gisela Valcárcel sobre su exclusión de América TV, con la icónica frase de la animadora como foco de burla y críticas.

Fuente: Infobae
26/08/2025 00:10

De chiste a tragedia: la historia real detrás del mito australiano y la frase "un dingo se ha comido a mi bebé"

Entre un juicio histórico y un país que juzgó antes de tiempo, surgió una frase que resonaría en todos los tribunales de Australia

Fuente: La Nación
25/08/2025 23:00

La confusa frase de Milei contra el kirchnerismo, en medio del escándalo de los audios: "Les estamos afanando los choreos"

El presidente Javier Milei pronunció una confusa frase durante su acto en la ciudad de Junín, en el que presentó a los candidatos de La Libertad Avanza (LLA) para las legislativas bonaerenses. "Les estamos afanando los choreos", dijo al referirse al kirchnerismo, durante un discurso en el que evitó hacer declaraciones sobre el escándalo de los audios que impacta en el Gobierno. El enunciado generó revuelo y fue criticado por la oposición en redes sociales. Durante su elocución, Milei planteó que la oposición kirchnerista busca aprobar leyes que vayan en contra de la búsqueda de equilibrio fiscal que pregona la Casa Rosada desde su llegada al poder, pero aseguró, a pesar de que los quieren "hacer volar por los aires, no lo van a lograr". "Están tan disociados de la realidad y la voluntad popular que avanzan constantemente con propuestas cuyo único objetivo es aumentar el gasto publico y devolvernos al sendero nefasto del déficit fiscal", se explayó el Presidente frente a un auditorio repleto en el Teatro San Carlos. La confusa frase de Milei en el Teatro San Carlos de JunínEn ese momento, desde el público, una persona lo interrumpió al criticar la corrupción que pesa sobre los gobiernos kirchneristas. "Chorros hijos de p...", gritó el seguidor libertario. Milei se percató de la expresión del hombre y agregó: "Por eso, están molestos porque les estamos afanando los choreos". En complicidad con el público, y con risas y aplausos que obstruyeron un nuevo diálogo de otra persona desde la tribuna, el Presidente respondió: "Bueno, que se sigan riendo, entonces".En medio del escándalo de los audios, que puso la lupa sobre presuntas coimas cobradas por funcionarios del Gobierno, la frase fue interpretada por la oposición como un juego de palabras que deja mal parado al jefe de Estado, que, hasta ahora, no hizo referencia en sus apariciones públicas a las grabaciones clandestinas, atribuidas a Diego Spagnuolo (extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad), que salieron a la luz en la última semana.Milei asume públicamente que son lo mismo que el kirchnerismo, que hacen lo mismo que aquellos.Dijo textual: "Le afanamos el choreo". Más clarito no se puede.El gran aporte a este gravisimo escándalo político y ético sería que CFK y su mundo cristinista se llamaran a silencio.â?¦— Margarita Stolbizer (@Stolbizer) August 26, 2025"Milei asume públicamente que son lo mismo que el kirchnerismo, que hacen lo mismo que aquellos", se quejó a través de su cuenta de X la diputada nacional Margarita Stolbizer. Y agregó, sobre la frase de Milei: "Más clarito no se puede. El gran aporte a este gravísimo escándalo político y ético sería que CFK y su mundo cristinista se llamaran a silencio".De la misma manera, cuestionaron lo dicho por el Presidente los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Facundo Manes. "Lo traicionó el inconsciente. A confesión de parte, relevo de prueba", esgrimió el presidente de Coalición Cívica. "Ah bueno, ahora nos quedamos más tranquilos", ironizó el representante de la UCR.

Fuente: Clarín
25/08/2025 22:00

Javier Milei y una frase ambigua contra al kirchnerismo en medio del escándalo de los audios: "Están molestos porque les estamos afanando los choreos"

Sin hacer referencia directa a las acusaciones por supuestas coimas en Discapacidad, el Presidente apuntó que la oposición K "se dedica a sembrar el caos" y "generar inestabilidad". Y que lo hará durante dos meses de campaña.Elogios a Karina Milei y una frase que se leyó como un fallido y que no estaba escrita que se volvió viral.

Fuente: Clarín
25/08/2025 20:00

La frase de Thiago Medina a Daniela Celis que generó polémica: "La pasé mal en el embarazo"

La ex Gran Hermano entrevistó a su ex pareja y padre de sus hijas."No quiero tener más hijos", aseguró él.

Fuente: Infobae
25/08/2025 09:16

Exministro Carlos Rosero habló de sus diferencias con Francia Márquez y lo que sintió con frase racista de Petro en un Consejo de Ministros: "No traiciono a nadie"

El exministro detalla irregularidades detectadas, tensiones políticas y la necesidad de fortalecer la inclusión en Colombia, mientras defiende su gestión y señala que la decisión de su retiro fue exclusivamente presidencial

Fuente: La Nación
24/08/2025 04:36

La lapidaria frase de Mirtha Legrand contra Gimena Accardi por confesar su infidelidad

Cada fin de semana en su mesaza, Mirtha Legrand suele compartir su opinión sobre los temas del momento. El sábado por la noche, la gran diva de la televisión argentina no dudó en dar su parecer sobre la confesión que hizo Gimena Acardi en relación a su separación de Nicolás Vázquez: la actriz contó que había sido infiel. "Lo hizo quedar como un cornudo", disparó sin vueltas la Chiqui.El tema surgió en La noche de Mirtha luego de que la conductora le preguntara a la periodista Karina Iavícoli cómo nace un chisme. De inmediato, la charla devino en el fin del amor entre Accardi y Vázquez y en la actitud de ella de salir a reconocer que tuvo una aventura. "Me parece feo el lugar en el que quedó Gimena. Tuvo una necesidad de hablar y eso lo entiendo, pero yo nunca vi a un hombre hacer esto de sentarse y dar explicaciones. Y me parece que ella lo quiso cuidar porque lo quiere mucho y me resulta molesto cómo la atacan. Me parece que no está bien", sostuvo Iavícoli. "Creo que las mujeres de la mesa me van a entender: lo que yo sentí es que ningún hombre hace nunca eso, reconocer. Nunca vi a una mujer contar que fue infiel y que todo el mundo la trate como si hubiera matado a alguien. Ni a los políticos le pedimos tanto", agregó.Lejos de coincidir con su invitada, Legrand negó con un gesto las afirmaciones de Iavícoli y dejó en claro su parecer. "En general una infidelidad se oculta, no se comenta", sentenció. "Es que ella dice que fue una historia rápida que no prosperó", sumó contexto Iavícoli. "Ella dijo que fue un desliz", aclaró. "Pero cómo habló ella a cámara, en la televisión. Habló, explicó. No se explican esas cosas. Se ocultan. No se hablan más", siguió firme la Chiqui con su parecer, y lanzó una frase que dejó asombrados a sus comensales. "Creo que está mal que haya dicho porque a él lo hace quedar como un cornudo. Fea palabra, eh. Es feo", se disculpó la Chiqui entre risas ante la sorpresa de Iavícoli. "Pero existe, lo siento así", cerró entre risas la conductora.La confesión de AccardiA un mes y medio de anunciar su separación, Accardi reveló en Sería increíble (Olga), el stream donde trabaja, que le fue infiel a Vázquez. "Me mandé una cag***", admitió. Sin embargo, aclaró que el tercero en discordia no es la persona de la cual todos hablan. "Me arrepiento, estuve mal, le pedí perdón en mil idiomas", se sinceró."Estoy sin dormir, estoy angustiada, estoy mal. Pero también siento la necesidad de hablar y aclarar cosas que ayer se estuvieron diciendo y que me tienen en el ojo de la tormenta", sostuvo la actriz al inicio del programa. "A la única persona que le debía explicaciones, que es Nico, ya se las di. En 18 años uno comete errores. Yo cometí uno. Me mandé una cag***, malísima y me hago cargo de una parte de lo que se dijo ayer. Es cierto lo que se dijo, pero la mitad de las cosas, la otra no y de eso no me voy a hacer cargo. Y también es lo que necesito aclarar de algún modo", sostuvo."En la pareja soy la responsable de haberse mandado la cag*** en estos 18 años. Di las explicaciones a mi marido. Del otro lado hubo entendimiento. Me perdonó, me miró a los ojos y me dijo: 'Yo te sigo amando, esto a vos no te define'", continuó Accardi. Sin embargo, aunque Vázquez la perdonó, explicó que la relación venía mal y desde hacía un año estaban en crisis. Si bien aclaró que esto no fue el causante de la separación "si fue un poco el detonante o la gota que rebalsó el vaso para entre los dos tomar la decisión que deberíamos haber tomado tal vez antes". "Me arrepiento, estuve mal, le pedí perdón en mil idiomas. Ya está, fui perdonada", continuó y aseguró que, a pesar de todo, la relación sigue siendo de respeto y amor.Divorcio firmadoLa separación de los actores ya se hizo formal en los papeles: el jueves pasado firmaron el acta de divorcio. Según informaron en Intrusos (América TV), llegaron juntos al lugar para concretar la disolución de la sociedad conyugal y dieron así por terminado un matrimonio de casi nueve años y una relación de 18, tras el escándalo que estalló esta semana luego de que la actriz reconociera que había sido infiel. "Se firmó, se firmó", exclamó Rodrigo Lussich en su programa. En su última aparición pública, Nico había adelantado que se "estaban divorciando", por lo que la rúbrica de los papeles terminó de concretar ese proceso.

Fuente: Infobae
22/08/2025 04:24

La senadora Álvarez Rivero pidió disculpas por sus polémicos dichos sobre el Hospital Garrahan: "La frase fue muy desafortunada"

A pesar de que mantuvo su rechazo a la aprobación de la Ley de Emergencia Pediátrica, la senadora del Pro de Córdoba aseguró estar dispuesta a reunirse con las familias de los pacientes

Fuente: Clarín
21/08/2025 19:18

"Per aspera ad astra": qué significa la frase de la filosofía romana que ayuda a enfrentar las complicaciones de la vida

Una expresión clásica que invita a ver los obstáculos como escalones hacia lo más alto.Desde Séneca hasta la exploración espacial, un lema que sigue vigente en la superación personal.

Fuente: Infobae
21/08/2025 11:26

Guillermo Francos reveló una frase que le dijo Milei: "Debo ser el presidente menos cruel de la historia argentina"

El jefe de Gabinete habló en el Council of the Americas, el día después de la durísima sesión en el Congreso y destacó la labor del jefe de Estado y del ministro Luis Caputo. Además consideró que el Gobierno logró "sacar un empate" en el parlamento, al sostener el veto al aumento de las jubilaciones

Fuente: Infobae
19/08/2025 22:20

Onelia Molina debuta como animadora infantil y sorprende con frase inesperada durante show: "Chiquitito como el amor que tengo"

La guerrera irrumpió en la animación infantil durante un espectáculo en el Mall del Sur por el Día del Niño y soltó una frase que generó comentarios: describió las pelotas como "chiquititas, casi como el amor que tengo", desatando sonrisas y sorpresa

Fuente: La Nación
18/08/2025 12:18

Las críticas a Simeone por sus cambios en la derrota del Atlético ante el Espanyol y la enigmática frase del DT

El arranque de la temporada 2025/26 de LaLiga no pudo ser más amargo para el Atlético de Madrid. En Barcelona, el equipo que conduce Diego Pablo Simeone jugaba mucho mejor que Espanyol y se puso en ventaja con un golazo de tiro libre de Julián Álvarez. Dominó gran parte del primer tiempo y parecía encaminado a una victoria convincente, pero en la segunda etapa todo cambió. El equipo local dio vuelta el partido y se impuso 2 a 1, en un resultado que expuso las decisiones del entrenador argentino, cuestionadas por hinchas y analistas.El Colchonero se adelantó gracias a un remate perfecto de la Araña, que alcanzó su gol número 30 en 58 partidos con el club. La buena actuación de Álex Baena en la creación y de Johnny Cardoso en el mediocampo le dieron solidez al Atlético, que monopolizó la posesión y neutralizó al local.El quiebre llegó en la segunda mitad. Simeone decidió reemplazar a Cardoso y Gallagher por Koke y Barrios. Más tarde, sacó a Baena y Almada para hacer ingresar a Griezmann y Raspadori. Y en el minuto 74, cuando el partido ya estaba en una zona caliente, retiró a Julián para darle lugar a Sorloth.La secuencia descolocó a los propios futbolistas y a los hinchas: el equipo perdió intensidad, se retrasó en el campo y dejó crecer al Espanyol. El empate de Pere Milla y el posterior tanto de Puado sellaron la remontada. Fue la primera vez que el Atlético pierde en un debut de Liga desde que Simeone es DT.El resumen del partidoEn conferencia de prensa, Simeone reconoció errores y felicitó al rival: "El fútbol es maravilloso. Tuvimos las chances más claras, creamos una jugada que pudo ser el 2 a 0 y no se dio porque pegó en el palo, empataron de pelota parada, enseguida vino el 2-1 y te quedas sin nada". También justificó las modificaciones: "El esfuerzo de los chicos había sido bueno. Intentamos reforzar esas posiciones".Pero lo que más llamó la atención fue su reflexión final: "Creo que tuve un aprendizaje para mí. Me quedo con algo que queda para mí, pero me queda un aprendizaje en eso que vimos, hay un aprendizaje para mí que ya van a ver". Una frase críptica, que dejó la sensación de que el propio entrenador sintió haber desarmado a su equipo.El gesto de fastidio de Álvarez al ser reemplazado no pasó desapercibido. Simeone intentó bajarle el tono: "Normal, todos nos enfadamos hasta jugando con los amigos. Estaba haciendo un buen partido Julián".Simeone ð???ï¸? pic.twitter.com/08xxzFuuzQ— Atlético de Madrid (@Atleti) August 17, 2025En redes sociales, en cambio, las críticas fueron más duras: "Se ha cargado el partido Simeone con los cambios", fueron varios de los mensajes en X. Y otros fueron en la siguiente dirección: "Una auténtica pena. Te ilusionás con la primera parte y en la segunda volvemos a los capítulos de terror de la temporada pasada".Más allá del traspié, el DT resaltó las virtudes del debut: "El equipo jugó bien, tuvo el control, mostró personalidad. Pero lo más importante es ganar". Al mismo tiempo, dejó en claro que la falta de eficacia es un déficit que debe corregirse de inmediato.En paralelo, el Atlético se mueve en el mercado. Con la Liga y la Champions por delante, Simeone reclama refuerzos para darle aire a su plantel. Y en ese contexto, el nombre de Nico González, de la Juventus, aparece con fuerza. El argentino encaja en el perfil que busca el Cholo: velocidad, desborde y gol para acompañar a Álvarez. Las negociaciones avanzan y, según distintas versiones, un acuerdo podría cerrarse en cuestión de horas.

Fuente: Infobae
16/08/2025 06:48

La frase tajante de un psicólogo: "La trampa de ser uno mismo es una de las mentiras más dañinas del desarrollo personal"

El psicólogo Adrián Chico sostiene que tratar de ser auténtico puede convertirse en una prisión mental y limita la identidad

Fuente: La Nación
15/08/2025 14:00

"Estar en Pampa y la vía", la historia de la frase que todos usamos y habla de un lugar que ya no existe

Luego de que Juan Manuel de Rosas fuera vencido por Justo José de Urquiza en la batalla de Caseros, el 3 de febrero de 1852, los terrenos de Buenos Aires que le habían pertenecido pasaron a manos del Estado. La mayor superficie, en Palermo y Belgrano, se convirtió en Parque 3 de febrero, que en su nombre recuerda la fecha de aquella batalla.El inmenso pulmón de la ciudad se inauguró en 1875. Al año siguiente comenzó a funcionar el Hipódromo Argentino -también llamado Hipódromo de Palermo- en las avenidas Vértiz (hoy Libertador) y Dorrego. En 1877, en el rincón más alejado de aquellas tierras confiscadas se alzó uno nuevo: el Hipódromo Nacional o Hipódromo de Belgrano. Estaba ubicado en el sitio donde hoy se emplaza el espacio conocido como Barrio River. De hecho, el trazado curvo de la calle Victorino de la Plaza permite establecer cuál era uno de los codos de la pista. El restante se ubicaba donde hoy se encuentra el estadio Monumental de River Plate.El Hipódromo de Belgrano fue centro de reunión social y deportiva durante años, por más que estaba alejado del centro. Para llegar hasta el mencionado circo de carreras, las posibilidades eran viajar en tren del Ferrocarril Central Argentino (que al nacionalizarse se convirtió en el Mitre) hasta las Barrancas de Belgrano. Desde allí, caminar o tomar el tranvía a caballo en Pampa y Montañeses, junto a las vías de ferrocarril.La alternativa era el tranvía de la compañía The Buenos Aires and Belgrano Tramways que salía de Plaza de Mayo y terminaba su recorrido en las actuales Libertador y Monroe, a escasa distancia del hipódromo. Esta variante era aprovechada por aquellos que no estaban cerca de las estaciones del ferrocarril. Por ejemplo, le convenía a los que se encontraban en las cercanías de las avenidas Santa Fe y Pueyrredón (se llamaba Centro América).La decisión de la familia Billinghurst y los tranvías eléctricosA fines del siglo XIX, la mencionada compañía de tranvías, perteneciente a la familia Billinghurst, resolvió dar de baja y no renovar su concesión en el tramo que unía Barrancas de Belgrano con el hipódromo. El motivo fue que los apostadores preferían bajarse en las barrancas y caminar las doce o quince cuadras hasta el circo de carreras, con tal de no pagar una tarifa más alta para acceder a ese tramo final.En 1897 se iniciaron los ensayos de tranvías eléctricos. La red comenzó a extenderse y en 1903 se inauguró un trayecto del eléctrico a Belgrano, más precisamente a Pampa y Vértiz. El negocio había remontado y la Compañía de Tranvías Anglo-Argentina (que absorbió a The Buenos Aires and Belgrano Tramways) volvió a tomar la concesión hasta el hipódromo. Pero como una línea autónoma que se tomaba en Pampa y Montañeses y lucía un cartel en su frente que indicaba el destino: Hipódromo Nacional.Perderlo todo, menos el boletoLos usuarios compraban el único boleto posible, de ida y vuelta, que costaba diez centavos.Al finalizar la jornada hípica, eran varios los desafortunados que habían perdido todo el dinero que habían llevado y ni siquiera contaban con una suma para volver a sus hogares. Lo único que tenían era el boleto de regreso a Pampa y la vía, donde quedaban varados. Allí solían vender alguna pertenencia para recaudar el dinero que necesitaban para continuar su camino. Ese es el motivo por el cuál, la frase "estar en Pampa y la vía" describe la situación del que se ha quedado sin dinero.En 1926 cerró sus puertas el Hipódromo Nacional y se perdió un ingrediente fundamental que permitió gestar la popular frase. El 3 de noviembre de 1935 a las ocho de la noche, aquel tranvía de la Anglo que depositaba a los burreros en Pampa y la vía realizó por última vez el recorrido. De esa manera, desapareció otro de los componentes esenciales de la frase. Ahora, en 2019, las vías del tren del Ferrocarril Mitre han sido elevadas para eliminar barreras y mejorar la circulación. El Viaducto Mitre pasa por las alturas. Por lo tanto, ya ni siquiera nos queda el cruce de Pampa y la vía.

Fuente: Infobae
12/08/2025 22:11

Melissa Paredes desata rumores de embarazo tras frase de Anthony Aranda en su cumpleaños: "amor cuida al bebé"

Un comentario de su esposo en la fiesta de cumpleaños de Melissa Paredes encendió las alarmas sobre una posible gestación. "Cuidado con la embarazadaâ?¦ amor, cuida al bebé", dijo, provocando especulaciones inmediatas

Fuente: Clarín
12/08/2025 22:00

La llamativa frase que debe repetir para dormirse en minutos, según la inteligencia artificial

La inteligencia artificial recomienda combinar estas frases con técnicas de respiración y mindfulness para mejorar la calidad del descanso.

Fuente: Perfil
12/08/2025 15:00

"Próximamente plataforma petrolera": polémica frase de un funcionario de Javier Milei sobre la expedición del Conicet

El subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, generó polémica al editar una imagen de la expedición del Conicet y una fundación internacional. La controversia apareció en X por el modo en que desestimó el valor del proyecto y respondió a críticas de usuarios. Leer más

Fuente: La Nación
12/08/2025 15:00

La insólita frase que le dijo Gustavo Costas a Marcos Rojo para convencerlo de firmar por Racing

Marcos Rojo se convirtió en nuevo jugador de Racing. El marcador central, procedente de Boca Juniors, con pasado en Manchester United, Estudiantes de La Plata y la selección argentina, firmó contrato hasta diciembre 2026, bajo un esquema de productividad.En una negociación relámpago, Rojo se desvinculó de Boca y, antes de firmar en Racing, recibió un llamado del director técnico Gustavo Costas, quien le contó el proyecto del club de Avellaneda y lo motivó con una particular frase que el defensor reveló.La presentación oficial de Marcos Rojo"¿Que te dijo?", lanzó una voz en off del video de presentación de Rojo para alentar al defensor a contar qué le dijo Costas. "¿Lo puedo decir? Que quería un hijo de p... en el equipo", lanzó, entre risas.Rojo, de 35 años, usará la camiseta número 6 con el nombre "Marcos R.". La abreviación de su apellido se debe a un pedido del propio Costas, quien evita cualquier mención o utilización de vestimenta de ese color debido a la vinculación con Independiente, el clásico rival de Racing.Luego de su primer entrenamiento con sus nuevos compañeros, Rojo habló con el canal oficial de La Academia y dejó sus primeras sensaciones: "Llegar a un club tan grande, con tanto prestigio y cosas importantes por jugar lo lleva a uno a querer ganar la Copa (Libertadores). Me sentí cómodo, hay grandes compañeros y llegar en este momento a un club así me pone contento, con ganas de seguir demostrando".De cara a lo que será el encuentro de ida ante Peñarol de Uruguay, por la de los octavos de final de la Copa Libertadores, Rojo ingresó a la lista de convocados y posiblemente sumará minutos ingresando desde el banco de suplentes. El mensaje de despedida a los hinchas de BocaLuego de una estadía de cuatro años, donde cosechó el mismo número de títulos, Rojo y la dirigencia de Boca llegaron a un acuerdo para interrumpir su vínculo contractual, que finalizaba en diciembre de este año. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Marcos Rojo â?½ï¸? (@marcosrojo) "Hoy me toca despedirme de Boca. Del club del cual soy hincha y donde siempre quise jugar. Pude cumplir ese sueño y por eso seré un agradecido a la vida siempre. Fueron cuatro años y medio donde tuve la suerte de ganar cuatro títulos con esta camiseta", explicó Rojo en un comunicado que colgó en su cuenta de Instagram.En ese mismo tono, hizo una especie de autocrítica sobre algunos comportamientos que causaron malestar en los fanáticos: "Sé que a veces, me equivoqué. Me toca irme de donde no quisiera tener que irme nunca, pero creo que hay ciclos que se terminan. A veces, no como uno quiere"."Quiero agradecer a los entrenadores, mis compañeros y a todos los empleados del club por este tiempo que compartimos. Hay cosas que prefiero guardarme, por el bien de Boca, que es lo único que me importa: el club y sus hinchas. Gracias por esta aventura inolvidable", destacó el defensor que disputó dos mundiales con la selección argentina y hoy continuará su carrera en Racing Club.

Fuente: Perfil
11/08/2025 21:00

Luego de la publicación de una lista negra, Israel alerta al líder iraní con la frase: "Mire hacia arriba y escuche cualquier zumbido"

Así lo advirtió Israel Katz en sus redes sociales luego de que el régimen persa divulgara objetivos clave como Netanyahu, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa y un excomisionado de policía israelí. Leer más

Fuente: Infobae
10/08/2025 17:18

"Estamos de culo pa' arriba": la dura frase del cantante Alzate sobre la situación de Colombia bajo la gestión de Gustavo Petro

El artista de música popular afirmó que la seguridad es uno de los mayores problemas que ha observado en sus recorridos y, aunque insinuó haberse reunido con Álvaro Uribe, expresó rechazo hacia los extremos políticos del país

Fuente: Clarín
08/08/2025 13:18

Gabriel Rolón y la frase que cambia para siempre tu forma de ver los vínculos: "La vida viene con la muerte"

El psicoanalista explica por qué muchos vuelven con sus ex y qué hay detrás de esa decisión.Claves y riesgos a considerar antes de intentar una segunda oportunidad en el amor.

Fuente: Infobae
05/08/2025 03:27

"Nunca besé primero": la frase que retrata a Germán Beder, su perfil bajo y el fenómeno del streaming marcado por la amistad

En Random, el ciclo de entrevistas de Infobae, el periodista y streamer repasó su recorrido profesional, compartió su visión sobre cómo trabajar en los medios sin buscar protagonismo y destacó el vínculo genuino que mantiene con sus compañeros. Además, reflexionó sobre la paternidad y cómo transita la exposición pública

Fuente: Infobae
04/08/2025 16:15

Una uruguaya que vive en España habla de la frase que los españoles ven "un poquito cuestionable": "Nosotros la decimos todo el tiempo"

Una expresión común en Latinoamérica puede sonar chocante o malinterpretarse en España

Fuente: La Nación
04/08/2025 15:00

La frase de Hamilton que desnudó la crisis en Ferrari y qué le respondieron desde la escudería

Lo que prometía ser un fin de semana de recuperación para Ferrari en el Gran Premio de Hungría 2025 terminó por profundizar la crisis. La escudería italiana, que había ilusionado con la pole position de Charles Leclerc, se marchó de Hungaroring sin podios, sin respuestas y con un clima cada vez más tenso entre sus principales figuras. A las frustraciones deportivas se sumaron declaraciones explosivas: Hamilton sugirió que Ferrari debería buscar otro piloto, mientras que Leclerc estalló en plena carrera acusando al equipo de no escucharlo.La llegada del británico en 2025 generó una expectativa inmensa en el Cavallino Rampante: después de más de una década en Mercedes, el siete veces campeón del mundo desembarcaba en Maranello con la promesa de devolverle competitividad a la escudería más emblemática de la Fórmula 1. Sin embargo, el sueño se convirtió en una pesadilla: el auto no está a la altura de los McLaren ni de los Red Bull, y los errores estratégicos continúan costando caro.Hamilton finalizó 12º en Hungría, la misma posición en la que largó, sin poder sumar un solo punto. Su compañero, Leclerc, que partió desde la pole, se fue diluyendo vuelta a vuelta hasta terminar fuera del podio, con una penalización de por medio y una frase que ya quedó registrada en los momentos más tensos del año: "Esto es increíblemente frustrante. Hemos perdido toda competitividad. Sólo tienen que escucharme..."."Probablemente deban cambiar de piloto"El momento más incómodo del fin de semana llegó el sábado, tras la clasificación. Hamilton quedó eliminado en la Q2, mientras Leclerc conseguía el mejor tiempo. Visiblemente golpeado, Lewis habló con la prensa y dejó una de las frases más duras desde su desembarco en Ferrari: "Ahí está el problema: el otro auto está en la pole, así que probablemente deban cambiar de piloto", lanzó, frustrado."It's me every time. I'm just useless. The team has no problem. The second car is on pole, so they probably just need to change driver."Distraught Lewis Hamilton after qualifying ð??? pic.twitter.com/AyjmBTnVBK— Ferrari News ð??? (@FanaticsFerrari) August 2, 2025La frase generó estupor en el paddock. Por su experiencia y su historial, nadie esperaba una declaración de ese calibre, menos en una temporada donde todavía resta la mitad del calendario. Cuando la prensa le consultó si se sentía capaz de revertir el mal momento tras el receso de verano, Hamilton respondió sin convicción: "Vamos a ver".Seco, ambiguo y sin entusiasmo, el piloto británico parece desganado y expuso que el vínculo entre el piloto y el equipo está lejos de ser armónico.Ante el escándalo, el director del equipo, Fred Vasseur, salió a calmar las aguas. En declaraciones posteriores, reconoció que el estado de ánimo de Hamilton no es el mejor, pero negó una ruptura.Fighting until the last corner ð??? pic.twitter.com/Q7pNB92Bq1— Scuderia Ferrari HP (@ScuderiaFerrari) August 3, 2025"Está frustrado, pero no desmotivado. Sabemos lo que puede dar y confiamos en que el receso servirá para resetear y volver más fuertes. Fue un fin de semana duro, pero no significa que todo esté perdido", resumió.Con Leclerc al borde del colapso emocional y Hamilton lanzando frases incendiarias, Ferrari llega al parate de mitad de temporada en medio de un clima enrarecido. Los errores de estrategia, la falta de evolución del monoplaza y las crecientes diferencias internas amenazan con desmoronar el proyecto antes de tiempo.El equipo tiene cuatro semanas para enfriar las tensiones y encontrar soluciones. Porque si algo quedó claro en Hungría es que ni Hamilton ni Leclerc están dispuestos a seguir soportando otro año de frustraciones.

Fuente: Infobae
03/08/2025 10:01

Feijóo invita a tomar albariño al que no entienda su frase sobre vacaciones sobrevaloradas

Durante una celebración en Galicia, el presidente del Partido Popular utilizó el humor para responder a críticas surgidas en redes tras referirse a los periodos de descanso, sugiriendo a sus detractores relajarse y disfrutar una copa típica de la región

Fuente: La Nación
02/08/2025 20:00

La frase que tenés que repetir para dormirte "inmediatamente", según la inteligencia artificial

La llegada de la inteligencia artificial (IA) a la vida humana generó un cambio en la forma en que las personas trabajan, estudian o consultan desde la compatibilidad de los signos según el horóscopo hasta recetas u otras temáticas; y la conciliación del sueño no es la excepción. ChatGPT, Gemini y Copilot respondieron la pregunta "¿qué frase tenés que repetir para dormirte 'inmediatamente'?", y coincidieron en un solo método. Se trata del método militar para dormir en dos minutos -popularizado porque lo utilizaban soldados estadounidenses en situaciones de mucho estrés-, que incluye esta frase que se repite mentalmente: "No pienses, no pienses, no piensesâ?¦". La idea es vaciar la mente y frenar el diálogo interno. Se repite durante unos 10 segundos mientras el cuerpo está completamente relajado. No te dormís al instante, pero ayuda mucho a desconectar. La técnica se basa en relajar progresivamente el cuerpo y la mente, y luego usar una frase simple para evitar que tu cabeza empiece a llenarse de pensamientos. Lo primero que hay que hacer es relajar todos los músculos del rostro: aflojar la mandíbula, dejar que los párpados caigan pesados y relajar también la lengua. Después, seguir con los hombros, brazos y manos, dejándolos caer sin tensión. Finalmente, relajar el pecho y las piernas, como si todo el cuerpo se fuera apagando poco a poco. Cabe destacar que las tres IA mencionadas destacaron que "no existe una frase mágica que garantice que te duermas inmediatamente". Por otro lado, cada modelo de lenguaje avanzado brindó otras técnicas para conciliar el sueño: 1. ChatGPT: mantrasEsta IA propuso repetir mantras para poder dormir: Un mantra no tiene que ser necesariamente espiritual o religioso. En este caso, es simplemente una frase corta, repetida mentalmente, que ayuda a focalizar la mente, calmar la ansiedad y evitar que los pensamientos negativos o el estrés te mantengan despierto.Cuando estás por dormir, muchas veces la mente se llena de ideas, pendientes, recuerdos o preocupaciones. Repetir una frase tranquila de forma rítmica sirve como ancla mental para dejar de pensar en todo lo demás.Frases recomendadas: Estoy en paz, todo está bien". Ayuda a soltar preocupaciones y generar seguridad interna."Mi cuerpo se relaja, mi mente se apaga". Refuerza la conexión entre cuerpo y mente, ideal para soltar tensiones."Respiro lento, me dejo llevar". Combina el ritmo de la respiración con la sensación de entregarse al sueño."Nada me perturba, todo está en calma". Sirve para frenar pensamientos intrusivos o ansiedad."No pienso, solo descanso". Similar al mantra militar, ayuda a frenar el diálogo interno.2. Gemini: contar, visualizar y respirar Gemini propuso tres técnicas distintas. La primera es simple y efectiva: contar para atrás. La idea es contar lentamente desde 100 hasta 1. No se trata de un ejercicio de matemáticas, sino de un ejercicio de concentración. El objetivo es desviar la mente de los pensamientos estresantes o las preocupaciones del día. Al obligar a la mente a enfocarse en una tarea monótona y repetitiva, tiene algo en lo que ocuparse e impide que divague en pensamientos. La clave es la repetición tranquila y la ausencia de juicio.La segunda es la visualización. Es una técnica poderosa que utiliza la imaginación para crear un estado de calma y relajación. Consiste en imaginar un lugar que te transmita paz y seguridad, y luego sumergirte por completo en esa escena. La clave es involucrar todos tus sentidos: ¿qué ves, qué escuchás, qué sentís? Al prestar atención a los detalles de este lugar imaginario, permite que el cuerpo y la mente se relajen.La respiración profunda es tercera. Esta técnica, llamada "respiración 4-7-8", es simple pero muy poderosa. El proceso es el siguiente: inhalar lentamente por la nariz durante cuatro segundos, mantener la respiración durante siete segundos y luego exhalar lentamente por la boca durante ocho segundos. Este patrón de respiración controlada reduce la frecuencia cardíaca y la presión arterial, dos respuestas fisiológicas directas al estrés y la ansiedad. 3. Copilot: escaneo corporalEsta IA, además de sugerir el método militar y respiración 4-7-8, profundizó en el escaneo corporal (en inglés, body scan). Es una técnica de mindfulness que consiste en llevar la atención a distintas partes del cuerpo, para reconocer tensiones y soltarlas. Paso a paso:Acostarse en posición cómoda y cerrar los ojos.Empezar por los pies y subir lentamente la atención por piernas, abdomen, pecho, brazos, cuello y cabeza.En cada zona, notar si hay tensión y relajar conscientemente.Si la mente se distrae, simplemente volver a la parte del cuerpo que estabas observando.Este ejercicio promueve la conexión cuerpo-mente y reduce la ansiedad, lo que facilita el sueño.

Fuente: Infobae
31/07/2025 05:05

Consoló a la familia de su ex novia tras el crimen y horas después fue detenido: la frase que lo delató

Jessie Blodgett tenía 19 años cuando fue hallada muerta en su cama. Su exnovio, Daniel Bartelt, acompañó el duelo familiar, pero una declaración durante el interrogatorio reveló que él había sido el autor del crimen

Fuente: La Nación
31/07/2025 02:36

Christina Applegate contó que su hija le "rompió el corazón" con una frase: "Una puñalada"

Desde que recibió su diagnóstico, Christina Applegate suele compartir sin reparos cómo es su vida y cuáles son los cambios que enfrenta debido a la esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Siguiendo con el patrón de la franqueza, la actriz reveló esta semana cuál fue la frase que su hija Sadie, de 14 años, le dijo, con total sinceridad, con la que le "rompió el corazón".La protagonista de La cosa más dulce brindó una entrevista en el programa radial Let's Talk Off Camera, conducido por Kelly Ripa, y volvió a asegurar que su hija es su principal motivación para enfrentar sus problemas de salud. "Me levanto gracias a ella. Sadie es la razón por la que sigo aquí y sigo adelante", indicó.Y luego, con su sentido del humor característico, Applegate agregó que, de todos modos, la honestidad brutal de la adolescente a veces puede resultar cruel. "El otro día me dijo algo que provocó un problema entre nosotras. Lo siento, Sadie, pero hay que decirlo", comenzó su relato. Y continuó: "Dijo: 'Extraño a la que eras antes de que te enfermaras'. Y lo sentí como una puñalada en el corazón, porque también extraño a la que era antes de enfermarme. Muchísimo. Cada día de mi vida es una gran pérdida".Mientras se emocionaba al recordar la conversación, Applegate agregó: "Mira, ahora voy a llorar. Mira, este es mi problema. O estoy extremadamente traumatizada y lloro, o me parto de risa. Así que nunca estoy en un punto intermedio".En 2024, Sadie le pidió a su madre que la invitara a su propio pódcast, MeSsy, con la intención de compartir su experiencia como hija de una persona con ELA. "Fue difícil ver a mi madre perder muchas de las habilidades que tenía durante mi infancia. De niña, solíamos bailar en su habitación durante horas", expresó en aquel momento, a modo de ejemplo.En aquel episodio, madre e hija emocionaron al público, y la actriz señaló: "No quiero que sientas que no soy capaz de protegerte y actuar como tu madre. Sabes que te amo. Quiero prepararte comida, llevártela; hacer todo lo que puedo en los momentos en los que puedo. Y me siento muy culpable cuando no puedo hacerlo".En ese momento, la adolescente reveló: "Tengo algo llamado POTS", compartió Sadie. Y agregó: "No tengo idea de qué es realmente, pero tiene algo que ver con el sistema nervioso autónomo y afecta mi corazón. Cuando me levanto, me mareo muchísimo y mis piernas se debilitan mucho y siento que me voy a desmayar".Aquella patología, que también es conocida como síndrome de taquicardia ortostática postural, es, en efecto, un trastorno crónico que afecta el sistema nervioso autónomo y la circulación sanguínea. Según las estadísticas, es más común entre las mujeres de 15 a 50 años. Las personas que lo padecen experimentan un rápido aumento de la frecuencia cardíaca al levantarse después de estar sentadas o acostadas. Entre los síntomas pueden aparecer, además, aturdimiento, confusión mental, fatiga, intolerancia al ejercicio, dolor de cabeza, visión borrosa, palpitaciones, temblores, náuseas y desmayos.Durante el episodio, Sadie explicó que desde hace mucho tiempo viene experimentado los síntomas, pero que muchas veces, al contarlo, no se sintió acompañada. "Odio que hayas pasado por eso y que estés pasando por esto ahora. Realmente lo odio", le respondió Applegate, profundamente conmovida. "Estoy triste. Pero te amo y sé que vas a estar bien. Y estoy aquí para vos y te creo. Gracias por sacar esto a la luz y a la conciencia", agregó.Sadie, a su vez, recordó haber dejado sus clases de sexto grado y visitar la enfermería varias veces al día. "Siempre sentía que me estaba por desmayar", explicó. "En clase, si me ponía de pie, decía: 'Tengo que ir a la enfermería'. Y si estaba en educación física, también", recordó. "Me decían: 'Estás haciendo esto para salir de clase'. Probablemente sea solo ansiedad. Volvé a clase.' No hacían nada por mí y no me creían", indicó."El hecho de que no hicieran nada al respecto definitivamente me lastimó física y emocionalmente", continuó. "Porque pensé: 'Esto es de mala educación y me siento mal y me dices que vaya a educación física y corra vueltas alrededor del campo de fútbol'. No puedo hacer eso'".Applegate confesó que también subestimó los síntomas de su hija porque ignoraba la existencia de la enfermedad. "Usa capas de ropa en los días de 30 grados y odia la educación física", justificó la actriz. "Entonces, pensé: 'Bueno, yo también me sentí así'. Ahora me siento tan horrible por no haberle prestado atención. Simplemente, no lo vi en casa, cariño. En casa estabas bien", señaló. Y explicó: "Es que funciona así en nosotras. Salimos al mundo, y el estrés y la ansiedad del mundo hacen que nuestros síntomas se vuelvan mucho más fuertes que los que tendríamos si estuviéramos en la seguridad y el calor de nuestros propios hogares".A pesar de los síntomas debilitantes, Sadie explicó que a partir de haber sido diagnosticada le resulta más fácil comprender la situación que atraviesa su madre. "Cuando me dice: 'Oh, me duele un poco en este momento'. Oh, estoy teniendo temblores.' Si no tuviera esto, probablemente diría: 'Realmente no me importa'. No sé de qué estás hablando'. "Sin duda, es mucho más fácil entender por lo que está pasando cuando yo también estoy pasando por algo similar".

Fuente: Infobae
29/07/2025 09:20

Cuando la frase "cuidado con el perro" tiene un significado que pocos imaginamos

Durante la pandemia, Alexa volvió a Long Island y su cachorro la acompaña siempre sentado en su regazo o a su lado, siguiéndola por toda la casa mientras ella atiende sus llamadas de trabajo

Fuente: Infobae
28/07/2025 13:16

El origen de "Perú es clave": cómo una frase se volvió viral y símbolo de orgullo nacional

La frase surgió de una publicación en YouTube y, tras viralizarse en redes, es utilizada por celebridades, influencers y millones de peruanos

Fuente: Infobae
28/07/2025 11:21

Polémica en Medellín por murales con la frase "Uribe Culpable", pintados horas antes de conocer la decisión del juicio contra el expresidente

Colectivos artísticos denunciaron ataques físicos y verbales por parte de uniformados de la Policía Nacional, que llegaron al sector tras el llamado de residentes de la capital colombiana

Fuente: Infobae
24/07/2025 14:26

Con frase aprendida en su terapia, Emiro Navarro habría opinado sobre la polémica entre Melissa Gate y Karola: "Con el corazón dividido"

El tiktoker compartió su opinón sobre la tensa relación existente entre sus dos mejores amigas, pero también publicó un video con el que causó varias reacciones

Fuente: Infobae
23/07/2025 03:00

La frase que debes decir a tu pareja para no discutir, según un psicólogo: "Los problemas son emocionales"

Para Alberto Gallardo, la mayoría de los problemas que parecen insalvables tienen una raíz emocional y pueden resolverse con un cambio de enfoque

Fuente: La Nación
21/07/2025 12:36

La trastienda de la salida de Demian Reidel del equipo de asesores del Presidente: una frase que lo condenó y el rechazo de Karina Milei

La aceptación de la renuncia de Demian Reidel a su cargo de jefe de asesores de Javier Milei tiene fecha oficial del jueves pasado. Pero la suerte del economista, cercano al Presidente y que seguirá al frente de la empresa estatal Nucleoeléctrica Argentina, comenzó a sellarse mucho antes. En marzo, en un discurso público que generó polémica ante inversores internacionales, Reidel, en un perfecto inglés, dijo que la "Argentina tiene enormes ventajas y un problema: que está poblada por argentinos".Según pudo reconstruir LA NACION a partir de fuentes oficiales, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, no dejó pasar esa frase de tono irónico, expresada en el Iefa Latam Forum, y nunca lo perdonó. Y a pesar de las disculpas públicas del funcionario, le "picó el boleto" al jefe de asesores del Presidente, un equipo del que se desconocen reuniones o publicaciones propias. "Reidel":Por los comentarios sobre Argentina que hizo el jefe del Consejo de Asesores de Javier Milei pic.twitter.com/1DQi08WctR— ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) March 22, 2025La situación de Reidel al frente del consejo de asesores, una entidad con mucho de simbólico sin funcionamiento continuo, se volvió entonces insostenible sin el aval de "El Jefe", como Milei denomina a su hermana. Voces del universo libertario afirmaron que "varias veces", miembros del entorno presidencial, le pidieron la renuncia a Reidel, quien fue postergando ese paso hasta que lo concretó en el final de la semana pasada. "Sigo formando parte del Gobierno. Mi apoyo al presidente Milei y a las políticas de esta gestión es absoluto e inquebrantable. Además, seguimos escribiendo juntos un libro de teoría económica con una visión revolucionaria del crecimiento basada en los retornos crecientes a escala. Mi compromiso personal es total", escribió Reidel, sin especificar los motivos de la renuncia al cargo, pero dejando en claro que su vínculo personal con el primer mandatario sigue intacto. En el decreto publicado hoy, que lleva la firma del Presidente y el jefe de gabinete, Guillermo Francos, solo se agradece al funcionario, responsable del Plan Nuclear Argentino, por "los servicios prestados", sin mayores aclaraciones, y sin dar pistas sobre su eventual reemplazante. El actual embajador en Estados Unidos, Alec Oxenford, aún figura en la nómina como parte del consejo asesor, al igual que Eduardo Bastitta Harriet, Sebastián Braun, Ramiro Castiñeira, Miguel Boggiano, Julio Goldstein y Ariel Coremberg, todos con cargos ad honorem. El hoy legislador porteño Ramiro Marra, también enfrentado con Karina Milei y desterrado del oficialismo, y el empresario textil Teddy Karagozian, entre otros, formaron parte del consejo asesor en el pasado. Experto en Inteligencia Artificial, Reidel fue un asiduo miembro de la comitiva del Presidente en varios de sus viajes al Exterior, sobre todo a los Estados Unidos, y tuvo mucho que ver en sus reuniones con referentes importantes del mundo financiero y empresarial. "Los empresarios de Silicon Valley que vimos, además de la gente más rica del planeta, es la que maneja el negocio del planeta. Estos tipos no se juntan a sacarse fotos, se juntan porque piensan que de repente hay algo interesante para discutir; (Mark) Zuckerberg no necesita sacarse fotos. Esto no es un tour de vacaciones, es un tour para volver a insertar a la Argentina en el mundo, y que vean que somos serios y la pasión que tiene el Presidente al transmitir los temas. Hay una diferencia en hacer las cosas en persona", justificó luego de una gira por Estados Unidos en la que acompañó al Presidente. Un visitante frecuente de la quinta de OlivosReidel, además, fue desde el inicio de la gestión libertaria uno de los protagonistas de las tertulias de los domingos en la quinta de Olivos, a las que son invitados economistas, consultores y allegados. Y representaba al Gobierno en distintos foros, siempre con un tono desafiante y a veces subido de tono que llamaba la atención de sus ocasionales oyentes, como el discurso que diera en un almuerzo organizado por el Rotary Club, a fines de abril. "Es como el hermano menor de Milei", lo definió uno de los comensales de aquella reunión, en la que Reidel lagrimeó al recordar a su padre, y utilizó un lenguaje rudo, con vocablos parecidos a los que suele recurrir el primer mandatario. "Ya aclaré y me disculpé (â?¦) Di un discurso breve sobre los problemas para atraer inversiones a la Argentina. Inestabilidad macro y la falta de credibilidad de los argentinos (si, nosotros) por haber sistemáticamente violado contratos de todo tipo. Y ahí doy un ejemplo de centros de datos. Digo que tenemos ese problema y como lo solucionamos. Tampoco es que me creo tan importante que tienen que andar prestando atención a todo lo que digo. Pero los que me putearon tanto ahí pueden ver. Las amenazas de muerte me parecieron un tanto extremasâ?¦ para mi eh. :)", escribió Reidel días después de aquel polémico discurso, a modo de explicación. Desde lo más alto del poder le mostraban, desde hacía semanas, la puerta de salida.

Fuente: Clarín
21/07/2025 07:36

La frase de Marco Aurelio que el doctor Manuel Sans Segarra utiliza sobre la educación: "¿Qué hemos hecho con nuestra juventud?"

El reconocido médico reflexiona sobre los errores en la crianza moderna y la importancia de educar desde el amor, no desde la sobreprotección.

Fuente: Perfil
20/07/2025 23:18

"Cerrarlo es el camino": la frase de Marcos Galperin que reavivó el debate por el Banco Central

El fundador de Mercado Libre y aliado del Gobierno de Javier Milei recordó la promesa libertaria de "dinamitar" la institución, asegurando que "la banca fraccional debería estar prohibida" y que este sistema "no funciona". Lo cruzó Carlos Maslatón. Leer más

Fuente: Clarín
20/07/2025 12:18

La mejor frase del Día del Amigo está en una película inolvidable de los '80

Una escena de la película Cuenta conmigo dice más que mil frases reenviadas.Basada en un relato de Stephen King, vuelve cada 20 de julio como uno de los retratos más sinceros de la amistad.

Fuente: Infobae
20/07/2025 11:06

Polémica por frase de Flavia Laos: "¿Quieres un wisky caro o un pisco de mier...?

La actriz generó debate en redes tras referirse de forma despectiva al pisco, producto símbolo del Perú, durante una conversación pública que rápidamente se viralizó

Fuente: La Nación
17/07/2025 21:18

La frase que recomendó un psicólogo para resolver el 99% de los problemas de pareja

En medio de una discusión de pareja, lo más común es que aparezcan los reproches, las defensas automáticas y los gritos. Las emociones suben, el orgullo se impone y, muchas veces, lo que comenzó como un malentendido termina convertido en una guerra sin final. Según el psicólogo Alberto Gallardo, existe una manera de frenar la discusión tan solo con la utilización de una frase sencilla: "Ayudame a entender qué me hizo actuar así".Esta frase no es un halago, ni una manipulación emocional. Tampoco un recurso para "ganar" la pelea. Es, tan solo, una invitación al diálogo que desarma cualquier reacción defensiva. "Es como tirar agua al fuego en lugar de gasolina", dijo Gallardo al hacer una analogía de la situación en un video compartido en su cuenta de TikTok. En lugar de acusar, esta frase pide ayuda; en vez de apuntar hacia el otro, se dirige hacia uno mismo. "Ayudame a entender" no busca tener razón, sino construir una unión en medio del caos. El especialista aclaró que no se trata de una herramienta mágica ni de una solución universal, pero sí puede marcar un antes y un después en relaciones en las que todavía hay cariño, respeto y ganas de mejorar. "Es incómoda, cuesta decirla, pero es profundamente humana. Obliga a salir del modo ataque y ponerse en modo comprensión", analizó Alberto Gallardo. Quien apoya también esta actitud es el psiquiatra Mark Goulston, reconocido por su trabajo clínico y como formador en habilidades de comunicación. El profesional sostiene que esta fórmula funciona porque cambia radicalmente el enfoque de una conversación difícil. En lugar de señalar al otro con un "vos hiciste tal cosa", propone mirar hacia adentro y preguntarse: "¿Por qué reaccioné así? ¿Qué me detonó?". Esas preguntas, además, no se lanzan al aire, sino que se comparten con la pareja y eso abre un espacio de escucha.Tanto Gallardo como Goulston hacen una aclaración crucial: esta frase no es aplicable en vínculos tóxicos, abusivos o marcados por el maltrato sistemático. "Ninguna frase puede salvar un edificio en ruinas", indicó el especialista. Pero en relaciones sanas que atraviesan crisis puntuales, malentendidos o reacciones impulsivas, puede evitar que una conversación se vuelva destructiva."Decir esta frase en medio de una discusión puede sonar raro al principio. Pero también puede ser lo que frene una pelea innecesaria, lo que impida que dos personas que se quieren terminen lastimándose por no saber cómo hablarse", remarcó el psicólogo. "No es una frase para evitar todas las discusiones, sino para que las discusiones no destruyan lo que construimos con amor", concluyó su reflexión y dio a entender que lo más importante para que una relación funcione es que haya respeto y entendimiento tanto de las actitudes del otro como las propias.

Fuente: Infobae
17/07/2025 21:04

"El sueño de Chávez", frase de Alfredo Saade que provocó rechazo en sectores políticos: así reaccionaron en redes

Mientras el jefe de gabinete firmaba un memorando con el régimen de Nicolás Maduro, en Colombia se multiplicaban las críticas, de quienes advierten que este pacto podría significar cesión de soberanía y fortalecimiento de estructuras armadas

Fuente: Clarín
17/07/2025 15:18

La frase de Chris Martin en el show de Coldplay que expuso a Andy Byron

Un importante CEO tecnológico y una trabajadora de su empresa fueron atrapados in fraganti en un show de Coldpay. Chris Martin notó el incomodo momento.

Fuente: La Nación
17/07/2025 11:00

El intendente entrerriano Oscar Francou explicó su frase sobre los jubilados y apuntó a los medios

El intendente de la localidad de Caseros, Entre Ríos, Oscar Francou, explicó este jueves su polémica frase sobre los jubilados tras el revuelo que se generó luego de que trascendiera que afirmó que hay una necesidad de que "se mueran muchos jubilados para aumentar" los haberes. En ese contexto, apuntó contra los medios por el supuesto recorte de sus declaraciones y aseguró que su razonamiento "es de sentido común"."Está cortado el video, yo dije eso y mucho más, lo que pasa es que lo cortaron ahí. Cuando hablás en un grupo de amigos como esa asamblea que hicimos, vos decís las cosas un poco desparramadas pero la gente lo va entendiendo", aclaró Francou en diálogo con radio Mitre. Dijo además que "no entiende" el revuelo que se generó respecto a sus dichos porque "en el contexto general" de ese momento se interpretó "perfecto". Tras ello, ahondó en el tema de las jubilaciones. "El sistema está saturado porque se incorporó gente sin aportes durante años [a raíz de la moratoria]. No es solamente en este gobierno ni en el anterior. Hace 50 años ya se hacía política con eso, todo por un voto. Se fue inflando tanto que tenemos esto", marcó el jefe comunal. También volvió a mostrarse a favor de la gestión del gobierno de Javier Milei respecto a la postura en torno al sistema jubilatorio. "Dicen que van a incorporar personas que aportan, que me parece correcto. ¿Entonces, qué va a pasar? Se van muriendo [los ancianos] entonces van a ingresar menos [al sistema] y se van a morir más, pero por viejos, no es que les deseo la muerte", expresó. Y agregó: ¿Cómo sale una persona del sistema? Muriéndose, no hay otra. Es de sentido común. A largo plazo, a medida que ingresen cinco personas y se vayan 10, mejora el sistema, no hay otra". En otro tramo de la entrevista, Francou buscó poner más paños fríos a su frase. "Yo no dije 'ojalá que se mueran'. Yo dije que lo que va a pasar es que en la medida que se mueran e ingresen menos de los que se van muriendoâ?¦ es de sentido común. Yo lo dije con la mejor intención. Si la nota hubiese estado completa, nadie me estaría diciendo esto. Está cortada la nota", declaró y apuntó así a los medios de comunicación.Qué dijo FrancouLa frase del jefe comunal en una asamblea generó repudio en la provincia de Entre Ríos. Según informó el medio local Diario Uno, el hecho ocurrió durante una reunión de intendentes vecinalistas que se realizó en el municipio de Cerrito. En medio de un debate sobre la dificultad que atraviesan las administraciones de las provincias por los recortes de la administración libertaria, Francou respaldó la gestión de Milei. "Más allá de que nos guste o no, o que venga menos dinero, yo creo que venimos por el buen camino", destacó."Todos tenemos que ayudar. Creo que en el corto plazo tenemos que empezar a mejorar", dijo frente a intendentes, viceintendentes, concejales y otros dirigentes.Tras ello el jefe comunal sostuvo que "hay que profundizar" las medidas de Milei y entonces expresó: "Mejorar los sueldos de los jubilados va a llevar a que se mueran muchos para que entren a bajar y recién allí entren a cobrar mejor los demás".

Fuente: Infobae
17/07/2025 10:21

Exfiscal Francisco Barbosa cuestionó a Gustavo Petro por frase sobre comunidad afro: "Racista y delincuencial"

Barbosa, exfiscal y precandidato presidencial, también criticó a la vicepresidenta Francia Márquez por su silencio ante las declaraciones del presidente Gustavo Petro

Fuente: Clarín
17/07/2025 09:00

La frase de Nietzsche sobre las discusiones que sigue siendo brutalmente cierta

Una frase de Nietzsche sobre las discusiones se viraliza por su vigencia brutal. ¿Qué decía el filósofo alemán sobre hablar con quienes nos mintieron?

Fuente: La Nación
17/07/2025 02:00

Esta es la frase que no deberías decirle jamás a tu suegra, según la IA

Las relaciones familiares son particularmente complejas. Es por ello que muchos desean estudiar las buenas y las malas prácticas, y así poder tener éxito. La relación con las suegras, por ejemplo, tienen algo de estigma social, como si las parejas de sus hijos o hijas no pudiesen llevarse bien, pero lo cierto es que es posible. Esta puede ser una relación familiar con características formales, pero un vínculo cercano y central. Es por eso que muchos se preguntan cuál es la frase que no deberías decirle jamás a tu suegra.En este contexto, la inteligencia artificial (IA) puede analizar, a partir de la consulta, patrones de conversación y conflictos frecuentes entre yernos o nueras y sus suegras, y puede identificar cuál es la frase más conflictiva que jamás debería pronunciarse en ese vínculo.Esta es la frase que no deberías decirle jamás a tu suegra, según la IA"En tiempos donde las relaciones familiares se entrelazan con nuevas formas de comunicación y vínculos cada vez más diversos, yo puedo ofrecer recomendaciones sobre cómo mejorar â??o al menos no arruinarâ?? la convivencia cotidiana", expresa ChatGPT antes de dar su opinión.La respuesta fue clara. "Tu hijo era más feliz antes de que vos te metieras en todo" es la frase que la IA cree que no se debería jamás decir a una suegra.Según el análisis del modelo de inteligencia artificial, esta frase "combina crítica directa, juicio sobre su rol familiar y una confrontación emocional que puede dinamitar cualquier tipo de vínculo". Se trata de un comentario "que implica que su presencia es un problema, ataca su relación con su hijo y pone al medio a la pareja"."El ataque al vínculo de una madre con su hijo o hija suele activar mecanismos defensivos y ofensivos en el interlocutor, más aún si se trata de una figura que espera respeto o reconocimiento dentro de la dinámica familiar", señala la IA. En ese sentido, la plataforma advierte que este tipo de expresiones pueden afectar de manera significativa la armonía en reuniones familiares y generar "distanciamiento emocional a largo plazo". Y finaliza: "El cóctel perfecto para el conflicto".Según explica, la IA se basó en un análisis de conversaciones y situaciones reales extraídas de foros, redes sociales y consultas en plataformas de ayuda familiar, además de estudios en psicología de la comunicación. En ese marco, otras frases que también figuran como potencialmente problemáticas incluyen: "Siempre hacés lo mismo", "¿No te parece que ya estás grande para eso?" o "Prefiero no hablar con vos de estas cosas", aunque ninguna â??opinaâ?? genera una respuesta tan negativa como la comparación directa con los propios padres."Más allá del humor con que suelen abordarse las relaciones con las suegras en el imaginario colectivo â??donde abundan los chistes y estereotiposâ??, lo cierto es que se trata de vínculos que demandan una construcción paciente basada en el respeto mutuo, la empatía y ciertos límites saludables", sugiere la IA. Conocer qué frases evitar puede ser tan importante como saber cómo construir una convivencia armónica. "A fin de cuentas, muchas veces lo que no se dice es lo que preserva la paz", concluye.

Fuente: Perfil
16/07/2025 20:18

"El baúl del Falcon olía a justicia": la repudiable frase de un militar retirado y dirigente libertario que generó un escándalo

Los dichos corresponden al presidente de La Libertad Avanza de Punta Indio y ex integrante de la Armada, Pablo Cabrera. Durante una entrevista por streaming, se refirió al auto de su padre y causó revuelo en redes. Leer más

Fuente: La Nación
15/07/2025 17:36

"Les voy a sacudir con todo". Milei en la Rural: un latte, la llamativa carpeta azul y la frase que conmocionó a los dirigentes

A las 10:05, el presidente Javier Milei entró al predio de la Sociedad Rural Argentina (SRA) por un acceso poco habitual: el ingreso directo al restaurante Central sobre la avenida Sarmiento. Lo acompañaba su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, en lo que fue un gesto político y simbólico hacia uno de los sectores que más esperaba este encuentro: el agro.En el salón principal ya lo aguardaban los dirigentes de la Mesa de Enlace: el anfitrión, Nicolás Pino (SRA); Carlos Castagnani (CRA), Andrea Sarnari (FAA) y Lucas Magnano (Coninagro). Era la primera vez que el Presidente se sentaba cara a cara con estos tres últimos representantes de las entidades rurales, porque ya tiene un diálogo estrecho con Pino. Dos horas de reunión: Milei por ahora no bajará las retenciones, pero le hizo una importante promesa al campoMilei saludó con un caluroso abrazo a Pino, quien presentó a cada uno de los dirigentes. Luego se acomodaron en una mesa rectangular: el Presidente en el centro, Pino a su derecha, Karina a su izquierda. Enfrente, los otros tres representantes. No participó del encuentro el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta. Según reconstruyó LA NACION, Milei prefería una charla más íntima y directa.El encuentro se gestó días atrás, cuando Pino visitó al Presidente en la Quinta de Olivos para entregarle en mano la invitación al acto inaugural de la muestra. En esa ocasión el titular de la SRA le manifestó que concretar una reunión con la Mesa de Enlace sería positivo tanto para el sector agropecuario como para el Gobierno. Fue así que accedió al pedido del dirigente de la SRA.Antes de pedir su café latte, el mandatario entregó a los ruralistas una carpeta azul con un listado detallado de los logros de su Gobierno en relación al sector agropecuario. Los dirigentes tomaron café â??Karina eligió un cortadoâ?? y, aunque había masas sobre la mesa, nadie las tocó. La conversación fluyó sin pausas, y nadie quiso perder el hilo de un intercambio que se volvió intenso y revelador.Toro Hereford. Escocés fue el primero en llegar a la Rural y Nicolás Pino pidió bajar impuestosEn su estilo habitual, Milei inició la charla con datos duros e hizo hincapié en la apertura de la Argentina al mundo y la responsabilidad que tiene el sector agropecuario para encarar este desafío. Durante varios minutos detalló las medidas adoptadas desde su llegada al poder: subrayó el impacto que tuvieron sobre el agro. Luego cada dirigente pudo opinar, preguntar y plantear inquietudes. En cada planteo el Presidente les decía que debían hablar con los referentes de cada área de su Gobierno y les repetía: "Lleven números".El tema más esperado llegó rápidamente: las retenciones. "Tienen el punto rojo en la frente que, en cuanto pueda, les voy a sacudir con todo", lanzó Milei, en una frase que resonó fuerte entre los presentes. Según explicó, su intención no es aplicar bajas temporarias ni anuncios transitorios como la rebaja de alícuotas para soja y maíz, entre otros granos, que rigió hasta el 30 de junio pasado. "No va a haber más medidas temporales", les aseguró. La idea es que los cambios sean estructurales y duraderos.Mientras la conversación avanzaba dentro del salón, en el predio de la Rural el tiempo parecía detenerse. Lo que se suponía sería un encuentro de no más de media hora se fue extendiendo. En los techos, los francotiradores de la custodia presidencial observaban atentos. La fila de camiones que traían animales para la muestra se hacía cada vez más larga, llegando casi hasta la Avenida del Libertador. Los armadores de stands frenaron sus tareas y la prensa intentaba acomodarse para captar las mejores imágenes del Presidente.Incluso los perros de la brigada de explosivos, agotados por la espera, se echaron a descansar. En ese instante, todo se detuvo en Palermo, y el campo ocupó el centro de la escena política y simbólica del día.La expectativa era que, tras el encuentro, Milei y los dirigentes salieran a la pista central para dar declaraciones. Pero cerca del mediodía, y tras casi dos horas de conversación, el Presidente se levantó y le susurró algo al oído a Pino: no podría pasar por la pista, se le había hecho muy tarde. Era hora de partir a Casa Rosada, sin antes reconfirmarle su presencia para el acto inaugural del 26 de julio próximo.A la salida, fue el propio titular de la SRA quien puso en palabras lo vivido. "La señal que dio el Presidente, viniendo un día tan importante como hoy, cuando estamos recibiendo los primeros animales de esta nueva Exposición Rural, y que se haya tomado dos horas de su día para sentarse con las entidades del campo, es un gesto no solo de palabras, sino de acciones concretas que pone al campo en el lugar que tiene que estar", expresó Pino.Hay un 70% de chances: se conoció qué va a pasar con El Niño en los próximos mesesY agregó: "Se habló de temas productivos, de infraestructura, de los temas que nos ocupan diariamente. Pusimos en valor la actitud del Gobierno a través de su secretario de Agricultura, con quien tenemos un diálogo permanente".Para la dirigencia, con esta reunión, el Gobierno buscó enviar una señal directa y sin intermediarios. Milei eligió el momento justo: el día de la llegada de los primeros animales al predio. El mensaje fue claro, según interpretaron en el sector: no habrá medidas parciales y el campo está en la agenda presidencial. Las retenciones, uno de los reclamos más persistentes del sector, fueron abordadas sin rodeos.El encuentro, extenso en contenido, dejó abierta la puerta para futuros diálogos. Como deslizaron los propios dirigentes, lo más valorado no fue solo lo que se dijo, sino el gesto de haber escuchado.Magnano destacó el gesto de Milei: "Es probablemente diferente a lo que venimos acostumbrados en la Argentina. Fue un gesto del Presidente hacia un sector tan importante como el campo que no estábamos acostumbrados. Pero, por eso, no tenemos que dejar de reclamar y plantear todos los problemas. El sector agropecuario para Milei es muy importante y preponderante, como debería haber sido siempre para cualquier Presidente de la República Argentina. Se abrió una instancia de diálogo que es muy importante y debemos cuidarla".Para Sarnari, el Presidente fue "muy receptivo" a todos los temas planteados. "El compromiso de Milei fue que tiene en la mira a las retenciones y que va a ser el próximo impuesto que va a bajar".En esa línea, así lo percibió Castagnani. "Una charla amena, más de lo que esperábamos. Con un clima de intercambio, vimos al Presidente muy abierto al diálogo. Tuvimos la oportunidad de presentar las necesidades del sector, como infraestructura retenciones, barrera fitosanitaria, INTA, rentabilidad. Y para todos los temas hubo algunas definiciones importantes y otras nos direccionó. Sumado que tuvimos el compromiso de seguir haciendo este tipo de reuniones, porque no nos sirve verlo una vez al año. Fue un sumar y sumar de todos lados", finalizó.

Fuente: Infobae
14/07/2025 23:10

"Nos dicen brutos. Pero es estúpido quien lo dice": la polémica frase con la que Petro defendió su política energética

El presidente usó el anuncio técnico de la Anla sobre el hallazgo de hidrógeno blanco en el subsuelo colombiano para apuntar contra los sectores que criticaron la transición energética emprendida por su administración

Fuente: La Nación
14/07/2025 17:36

Esta es la frase que no deberías decirle jamás a tu cuñado, según la IA

Las relaciones familiares de una pareja pueden ser desafiantes. Es por ello que muchos desean estudiar las buenas y las malas prácticas, para así poder tener éxito. La relación con los cuñados, por ejemplo, a veces puede parecer compleja, pero no tiene por qué serlo. Esta puede ser una relación familiar con características formales, pero un vínculo cercano. Es por eso que muchos se preguntan cuál es la frase que no deberías decirle jamás a tu cuñado.En este contexto, la inteligencia artificial (IA) puede analizar, a partir de la consulta, patrones de conversación y conflictos frecuentes entre cuñados y concuñados, y puede identificar cuál es la frase más conflictiva que jamás debería pronunciarse dentro de ese vínculo.Esta es la frase que no deberías decirle jamás a tu cuñado, según la IA"En el complejo entramado de las relaciones familiares, hay vínculos que pueden ser tan frágiles como fundamentales. Uno de ellos es el del cuñado: figura híbrida entre amigo, hermano político y ocasional confidente", comienza la IA. Luego, la tecnología remarca que, si bien cada dinámica familiar tiene sus propios códigos, su análisis coincide en que hay ciertas frases que conviene evitar a toda costa. Según la IA, la principal es: "Conseguite una vida".La tecnología profundiza: "La frase, cargada de desprecio y juicio, puede parecer un comentario al pasar, lanzado en medio de una discusión trivial o una charla con más sarcasmo que tacto. Sin embargo, en términos simbólicos, encierra una fuerte descalificación que puede dejar huellas duraderas". Lejos de ser una simple ironía, lo que la IA sugiere es que el mensaje parece querer decir que el otro carece de propósito, autonomía o madurez, algo que difícilmente pueda tomarse con humor."¿Por qué impacta tanto? Porque toca una fibra sensible: la validación personal", opina. En muchos casos, el cuñado es una figura que intenta ganarse su lugar dentro de una familia que ya tiene sus propias reglas, ritmos y afectos. Descalificar su estilo de vida â??ya sea por sus elecciones laborales, pasatiempos o rutinasâ?? puede abrir una grieta innecesaria en una relación que debería priorizar la diplomacia, explica la inteligencia artificial."Las estadísticas y estudios en dinámicas familiares resaltan que los conflictos entre cuñados suelen escalar por malentendidos o comentarios pasivo-agresivos", define. Por eso, si el objetivo es mantener la paz en reuniones familiares y encuentros sociales, conviene "afinar el lenguaje". Las palabras construyen o destruyen puentes. Y en un asado de domingo o una fiesta de cumpleaños, nadie quiere terminar siendo "el que se fue ofendido", dice la tecnología.La inteligencia artificial también comenzó a identificar patrones de lenguaje dañinos en las relaciones humanas. Y aunque no reemplaza la intuición ni la empatía, puede alertar sobre frases cargadas de toxicidad. En este caso, lo hace con claridad: "Conseguite una vida", figura entre las expresiones más lesivas en vínculos como el que uno tiene con su cuñado.

Fuente: La Nación
14/07/2025 01:18

Teté Coustarot: la frase que se volvió un sello, la potencia de los lazos familiares y el ritual que la une a Mirtha Legrand

Teté Coustarot: De la famosa frase de Giordano que se convirtió en una muletilla a las tardes de té con Mirtha Legrand Su tono de voz es inconfundible; su porte y elegancia también. Stella Maris Coustarot, más conocida como Teté Coustarot, deja huella por donde pasa. Lo hizo a los 16 años en su Río Negro natal cuando fue reina de belleza de la manzana. También, a los 19 cuando se convirtió en la primera ganadora del célebre concurso Miss Siete Días, organizado por la popular revista.Sin embargo, Teté siempre demostró que no era sólo una cara bonita. Mientras modelaba para las principales marcas del país, se graduó como periodista en la Universidad de La Plata. Y a pesar de que en los medios comenzó hablando de moda, poco a poco fue ganando su lugar haciendo entrevistas, conduciendo noticieros, desfiles, y programas inolvidables como fue Siglo XX Cambalache, junto a Fernando Bravo. Hoy, la destinataria de una de las frases más populares de Roberto Giordano sigue al frente de su ciclo Qué noche, Teté por Radio 10, de Argentina de película, un programa de cine que se emite los fines de semana por la pantalla de América TV, y brilla como jurado de Los Ocho Escalones por eltrece. -Viajás, representás marcas, tenés tu programa de tele y radio. ¿Cómo es un dí­a en la vida de Teté? -Soy organizada, así que no es un día muy agotador. Arranco temprano porque me despierto temprano. Después de la pandemia, dejé de trasnochar tanto. El desayuno me encanta, me encanta el aroma del café, por ejemplo. Para mí, es sinónimo de buen humor. Soy muy panera también. Ahora estoy tratando de evitar tantas harinas, así que como más huevo pasado por agua, jamón, palta. Después del desayuno, organizo mi día. Hay una parte que se ve (que es la del trabajo), pero hay otra que es ir a la peluquería, a la manicuría, a las pruebas de ropaâ?¦ En fin, toda una cantidad de cosas que uno siempre tiene que hacer. Soy muy coqueta. Después, me meto de lleno en todo lo que es el trabajo. A veces tengo grabaciones de Los Ocho Escalones muy temprano. -Ese es un programa que te encanta, ¿no?-Sí, me encanta. Soy casi socia fundadora con Guido Kaczka (risas); siempre me presenta así. Cuando me llamaron, me dijeron: "Hay un programa de juegos, de preguntas y respuestas con Gerardo Sofovich y Guido Kaczka, que va a ser el conductor" y fui. En ese momento, nosotros como jurado contestábamos la misma pregunta que el participante y ese día yo estaba inspirada y supe todas las respuestas. Y ahí Gerardo, que era quien había propuesto que yo fuera porque sabía que era medio maestra ciruela, le dijo a Guido: "Viste, te dije". Porque les costaba encontrar a una mujer que fuera, a muchas les daba vergüenza no saber la respuesta. Como a Gerardo, que cuando no sabí­a una respuesta se poní­a re mal. Yo le decía: "Sos humano, tranquilo. No tenés por qué ser una máquina". A mí no me importaba no saber. Tengo un tono de voz muy seguro y parece que todo lo sé. Soy una enorme curiosa entonces sé un poco de todo. View this post on Instagram A post shared by Teté Coustarot (@tetecoustarotoficial)-¿De dónde venía esa relación con Gerardo?-Mi primer programa de televisión, Semana Nueve, lo hice con Gerardo en Canal Nueve, hace millones de años. Yo presentaba la moda y después a medida que fue pasando el tiempo empecé a hacer entrevistas y a hacer un montón de cosas más, así­ que siempre me lo cruzaba. -Sos profesional, buena gente, tenés una voz única... ¿Sos consciente de lo que transmitís?-No, nunca fui consciente hasta que empezaron a decírmelo. Yo empecé como modelo primero y ahí lo físico estaba puesto en primer plano. Después empezó a impactar mi voz (la misma de mi madre). Soy consciente de que es una voz que tiene un tono distinto. -¿Tus hermanas también tienen tu voz?-No, no. Ni la voz ni el físico; somos las tres muy diferentes. La más chica, Diana, es un personaje. Cuando iba a hacer un trámite y decía su nombre siempre le preguntaban si era mi hermana. Cuando decía que sí, le decían: "Ah, no sos parecida" entonces ella se inventó una frase y ahora cada vez que le preguntan, contesta: "Sí, nosotras somos tres hermanas, tres bellezas diferentes" (risas). Somos muy unidas. A mí siempre me sorprende cuando escucho peleas entre hermanos. Nosotras nunca nos peleamos.-¿Qué no dejás de hacer con ellas? ¿Pasar alguna fiesta, estar en los cumpleaños?-No, no somos tan rigurosos con eso, sobre todo, porque Nidia vive en Tandil entonces no es que estamos cerca, pero si a alguna le pasa algo, estamos las tres como un bloque. Nos comunicamos todo el tiempo y hablamos a calzón quitado de todo. Para mí­ son un pilar enorme.-¿Te siguen la carrera? -Sí, y opinan también. Aunque ya no me ven tanto porque están hartas (risas). Nidia, la que vive en Tandil, es la madre de Mariano Zabaleta entonces también siempre estuvo muy atenta a su carrera como tenista y ahora que está en Disney trabajando. -Volviste a la tele y encima con un programa de cine, Argentina de películaâ?¦-Sí, que me encanta. Siento que es un regalo del cielo este programa que empezamos en diciembre del año pasado. Nunca pensé que era algo tan lindo lo que me iba a tocar hacer porque pasamos películas argentinas y aparte invitamos al actor, a la actriz, al productor y surgen unas charlas que me encantan. A mí me encanta hacer entrevistas, soy charleta. Además, el mundo del cine es fabuloso porque es de mucha dedicación, de mucha vocación, de mucha espera. El programa ha tenido una aceptación del público que adoro. "Yo los sábados a la noche voy al cine con Teté", me dicen (risas). La verdad que no puedo pedir más. View this post on Instagram A post shared by AmeÌ?rica TV (@americatv)-¿Te gusta ir al cine? -Sí, me gustó toda la vida. Yo iba mucho al cine cuando era chica en Roca, en Río Negro. Me vi toda la serie de las pelí­culas de Doris Day y creía un poco que la vida podía ser eso. También, veía las de tiros para los chicos; o sea, veía absolutamente todo. Aparte era en continuado.-¿Las series te gustan?-Sí, pero no me quiero enganchar mucho porque se me va mucho tiempo. Soy ansiosa y no es que puedo ver un capítulo y la semana que viene otro. -¿Y el teatro? -¡Me encanta! Creo que todo medio de comunicación para mí­ tiene un atractivo fenomenal. La radio me fascina, por ejemplo. Este programa que estoy haciendo hace 16 años -Qué noche, Teté- lo amo profundamente. Hay una comunicación en la radio que en la tele no pasa. En la radio te llaman enseguida, te cuentan lo que les está pasando, es todo más instantáneo. -"Qué noche, Teté", una frase que quedará para siempreâ?¦ ¿En algún momento te agotó?-No, no. Me hace gracia. He hecho Siglo XX Cambalache, programas emblemáticos y siempre digo: "Voy a quedar en la historia por 'Qué noche, Teté'", que es una frase genial de Giordano, un personaje con el que yo me divertí muchísimo. Lo pasé muy bien porque tenía mucho sentido del humor. Esos mega desfiles, esos mega shows que veía todo el mundo, eran extraordinarios. -Se acaba de estrenar la serie de Menem, ¿Cómo fue vivir ese poder de los '90? -Bueno, Winograd también hizo la serie de Coppola, donde yo participé presentando un desfile de Giordano en el que aparecían Coppola y Maradona. A Menem también lo conocí. La revista Caras hizo un concurso para la mujer más elegante y el hombre más elegante. Yo gané como la más elegante y él como el más elegante entonces tuve que ir a la quinta de Olivos a hacer la foto. Sentada porque yo le llevaba muchísima altura. Fue todo muy relajado y divertido. Después, nos dio pizza con champagne. -Salió la biopic de Coppola, de Maradona, de Menem. ¿Te gustan ese tipo de series? -Sí, me gustan. Aparte Winograd les pone un condimento de ficción y de humor también. A mí­ me encanta ver las cosas que pasaron. No estoy enganchada tampoco en el pasado ni pienso que fue mejor, ni nada pero me gusta porque es un ejercicio de memoria. -¿Cuándo sentiste que el "Qué noche, Teté" había llegado a todas las familias? -Lo empecé a sentir en la calle. El que manejaba un camión, me gritaba: "Qué noche, Teté". Paraba en una estación de servicio en la ruta y lo mismo. Después hicieron unas vinchas para el carnaval carioca en los casamientos con la frase. También, cuando fui a ver al Papa Francisco a la plaza de San Pedro. Había una especie de corralito para los argentinos y cuando lo atravesé empecé a sentir que me gritaban la frase desde distintos lugares. Ahí me largué a llorar porque no podía creerlo. -¿Y el encuentro con el Papa cómo fue?-Divino. Tenía toda una cantidad de cosas para decirle y no me salió nada. Él hacía todo el recorrido en el papamóvil y después se bajaba y venía a ese corralito donde estaba cara a cara con todos los argentinos que lo llenaban de alfajores, de dulce de leche. Yo le había llevado la foto de un chiquito enfermo de Necochea, la bendijo (o sea que pude balbucearle el nombre y lo que tenía) pero después fue imposible porque se te hace un nudo en la garganta muy fuerte. Lo único que le dije fue: "¿Lo puedo abrazar?" y lo abracé.-¿Ves en alguien de estos tiempos como una sucesora de Teté? -No sé, me parece que cada uno de nosotros es único. Hay en todo el país cantidad de chicas que me dicen que estudian periodismo, así que debe haber muchas y muchas mejores.-¿Tu hija sigue viviendo afuera? -Mi nieta es la que vive en Berlín. Está estudiando fotografí­a y está muy bien. Ella tiene mitad de sangre alemana, así que tiene familia allá. Ahora estuve con ella. Fui a Madrid hace poco y nos encontramos. Estuvo divino. View this post on Instagram A post shared by Teté Coustarot (@tetecoustarotoficial)-Los domingos siempre te vemos en la foto de los té de "Chiquita" Legrand. ¿Cómo nacieron esos encuentros?-Hace unos cuantos años ya. Mirtha tiene una energí­a que yo no puedo creer porque hasta hace poco los domingos tenía programa. Terminaba, llegaba a la casa y te recibí­a. Somos siempre entre ocho y doce como máximo. Nos encontramos, hablamos y ella está atenta a todo; dirige todo como si estuviera haciendo el programa. Yo a ella le digo "Chiqui boom". Me acuerdo cuando empecé el programa con Boy Olmi, La hora exacta, me dijo: "Mirá Teté, te han puesto un color en la escenografí­a que es muy beige, muy amarillo. Vos sos muy rubia, Boy también, así que por favor pediles un poco de contraste". Por supuesto que le hice caso, lo pedí y me lo cambiaron. Está siempre atenta a todo. Sabe, entiende lo que le pasa al otro; a mí me impresiona esa conexión que sigue teniendo. Registra, es perceptiva, se da cuenta de todo. Además, podés hablar de todo con ella; es pícara y muy graciosa. Esa cosa andaluza le ha dado una gracia y una chispa inigualable. -Y a esos tés nunca fallásâ?¦-No, no; si estoy en Buenos Aires tengo que ir. Aparte ella te hace un planteo si no vas: "¿Cómo que no vas a venir?", te dice. Cuando llegamos, entra al living y la aplaudimos, le decimos lo linda que está. Todos los domingos con una ropa diferente. Después, nos sacamos la foto con ella en el medio; un clásico. ¿Sabés quién quería la foto siempre? Goldi. Las revelaba y al otro domingo nos daba a cada uno la foto con dedicatoria. Creo que hay algo de ella todavía presente en ese ritual. Y después cuando llega la hora, te dice: "Taza, taza... Cada uno a su casa" y ahí todos nos vamos (risas). Cuando le preguntan por qué sigue trabajando a esta edad, ella contesta con una frase que me encanta: "Si yo trabajo, soy eterna". Y tiene razón.

Fuente: Clarín
11/07/2025 13:00

"Lo de ayer es lo mejor que pudo haber pasado": la llamativa frase de Caputo para explicar la derrota del Gobierno en el Senado

El ministro de Economía acusó a la oposición de querer "destruir al país" para "volver a manejar lo que para ellos es el negocio de la política"."La casta política no va a cambiar nunca", sentenció el funcionario, restándole importancia a lo sucedido en el Congreso.

Fuente: Infobae
10/07/2025 19:30

Cuál es el origen de la frase "lo agarraron como al Tigre de Santa Julia"

El hombre que adquirió ese apodo fue un bandolero del porfiriato

Fuente: La Nación
10/07/2025 11:36

Real Madrid, tras el 0-4: del lapidario puntaje a Asencio a la contundente frase de Xavi Alonso

Lo que sucedió en Nueva Jersey no fue una derrota: fue un derrumbe. El 4-0 del PSG sobre Real Madrid, en las semifinales del nuevo Mundial de Clubes de la FIFA, desnudó una crisis estructural, emocional y futbolística del club más poderoso del planeta. Pero más allá del marcador, lo que terminó por incendiar la interna fue otra factor: las críticas feroces de la prensa española.El diario Marca, por lo general el termómetro más crudo del madridismo, no se guardó nada. Y en su clásico uno por uno fue lapidario: calificó con un "0â?³ a Asencio, el zaguero que cometió el error que derivó en el primer gol del PSG. "Ha dilapidado en el Mundial todo lo que había ganado durante la temporada. Tres errores gravísimos en tres partidos distintos lo han dejado señalado", escribió el periódico. "El Mundial le ha hecho mucho daño".6' PSG take advantage! ð??¥A defensive error from Real Madrid and Fabian Ruiz makes no mistake. 1-0 Paris! â?½ï¸?Watch the @FIFACWC | June 14 - July 13 | Every Game | Free | https://t.co/i0K4eUtwwb | #FIFACWC #TakeItToTheWorld #PSGRMA pic.twitter.com/bx9Qw0pLcm— DAZN Football (@DAZNFootball) July 9, 2025Pero ese cero es mucho más que un puntaje. Es el símbolo de un equipo que esta temporada no fue eso sino un conjunto de individualidades que nunca terminaron de acoplarse.Las cámaras mostraron al presidente Florentino Pérez en el palco con gesto adusto, serio, inmutable ante lo que se volvía una goleada histórica. Luego del partido, dejó apenas una frase al pasar: "El ánimo nunca se baja", le dijo al cronista de El Chiringuito. Pero dentro del club la preocupación es máxima. Porque lo que vieron ante el PSG no fue una caída: fue un quiebre.Xabi Alonso, que asumió apenas unos días antes del torneo como entrenador del primer equipo, no eludió el duro el diagnóstico: "Tenemos que ser autocríticos. Este campeonato nos mostró muchas cosas. En agosto partimos de cero". Y ahí aparece otra vez el "0". El cero como reconstrucción, como punto de partidaâ?¦ y también como confesión de debilidad.Desde la dirigencia ya se activaron charlas con jugadores clave. Buscan aclarar el panorama para saber qué compromiso real hay en figuras como Vinicius y Mbappé, los grandes ausentes del equipo en suelo estadounidense. El brasileño, errático, fue foco de críticas por su actitud. El francés, convaleciente de una lesión, mostró un desgano preocupante. Sin sacrificio defensivo, sin conexión entre líneas, el Madrid fue solo un puñado de talentos inconexos.El que se va en silencio es Luka Modric, que a sus 39 años jugó su último partido con la camiseta blanca. Fue derrota, goleada y tristeza. "No es el final deseado, pero Modric será recordado por todo lo que ganó, no por esto", lo despidió Xabi Alonso. Con 28 títulos y casi 600 partidos, su legado es incuestionable. Pero también simbólico: con su salida, se cierra un ciclo. Y comienza la reconstrucción.El puntaje de Marca fue más un reconocimiento a su era que a lo que el croata ofreció en este Mundial: "Se despide del Madrid de mala manera, con una derrota por 4-0, pero eso no empaña una trayectoria de 13 años en los que impuso su calidad al frente de un centro del campo legendario. Relegado a un papel secundario en el Mundial, cuando ha tenido oportunidad de jugar ha demostrado que la calidad no depende del DNI. Honor a una leyenda. NOTA: 10â?³.El contraste con el PSG fue brutal. Luis Enrique arrasó en la batalla táctica a un Madrid que no supo ni cómo defenderse ni cómo responder. El PSG hoy es una maquinaria aceitada y prácticamente invulnerable.En ese contexto, hasta las sorpresas positivas como Gonzalo García â??puntaje 10 en Marcaâ?? quedaron opacadas por la debacle colectiva. La autocrítica de Xabi Alonso fue el único alivio: "Queremos construir un equipo que juegue como una unidad. Nos vamos con certezas y con muchas cosas para mejorar".En Madrid lo tienen claro: el mercado de pases durará hasta septiembre y nadie tiene el lugar asegurado. Rodrygo ya fue desplazado, Vinicius será llamado a declarar sus intenciones y Mbappé debe demostrar que puede ser líder más allá del marketing."Preocupa especialmente el momento de Vinicius, futbolista alejado de lo que fue. No es el único, pero sí que es cierto que el brasileño acapara las miradas. Buscan sinceridad y saber qué pasa por su cabeza", detalla Marca. Y agrega: "Xabi Alonso lo ha dejado claro, pero tiene que ser Vinicius el que se sincere y diga exactamente qué es lo que sucede".La situación del francés no es muy diferente. El popular medio deportivo madrileño remarca: "También preocupa Mbappé. Xabi Alonso tiene claro que deben trabajar los once, que todos deben estar por detrás del balón, que todos deben correr y luchar y eso no pasó ante el PSG. El delantero no ha tenido suerte en este Mundial y y ante el que fuera su equipo, se demostró que está fuera de forma, pero preocupó la indulgencia mostrada a la hora de defender".Después de una temporada infrecuente, Real Madrid está obligado a reconstruirse y reinventarse, con el cero como punto de partida. Y después de un año con cero vueltas olímpicas, es el momento de empezar "de cero".

Fuente: La Nación
10/07/2025 09:36

A solas: la contundente frase de Nicolás Pino a Javier Milei en un desayuno donde se habló mucho de un lastre del campo

"Hablaron mucho de las retenciones", contaron cerca del presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino. Y agregaron: "Pino le dijo que la alícuota del 33% a la soja es obscena y antiproductiva". El encuentro fue en un desayuno, el lugar, la Quinta de Olivos, y solo hubo dos en la mesa: el presidente Javier Milei y su visitante, el máximo dirigente de la SRA. A solas, durante una hora y cuarto. El contacto fue hace unos días y el presidente de la Rural cumplió con un ritual interno de la entidad que es toda una tradición: acercarle al jefe de Estado la invitación formal, escrita, para que concurra a la Exposición Rural de Palermo. La muestra se hará del 17 al 27 del actual y el 26 se realizará el tradicional acto inaugural. Es el día para que concurra el jefe de Estado y deje, también como es tradición, inaugurada la exposición. Reforma: se conoció a quién designó Javier Milei como presidente del "nuevo" INTAMilei recibió la invitación y algo más: 20 entradas de cortesía para que regale entre quienes más guste. ¿Se las dará al personal de Olivos? Solo el jefe de Estado sabe lo que hará. Pino es el único dirigente del agro que tiene llegada directa con el mandatario. Se escriben, Milei lo escucha. Es una relación que viene de antes que llegara a la Casa Rosada. Se conocen desde cuando Milei hacía campaña para ser diputado nacional. Pino le abrió la puerta de la Rural y el economista entró. Sintonizaron enseguida. Un contraste con lo que pasaba con Alberto Fernández, cuando la invitación para que vaya a la exposición, que dos años no se hizo por la pandemia, se debía dejar en la mesa de entrada de la Casa Rosada. Fernández no concurrió cuando sí pudo haber ido."Dijo que iba a tratar de hacer lo posible para estar, seguramente va a tratar de acompañar", señalaron sobre las intenciones de Milei de cara a la muestra. En la entidad lo esperan. Indicaron que el jefe de Estado considera que acompañar a la Rural es acompañar al campo. En medio del desayuno sobrevinieron idas y vueltas interesantes. Como se dijo, el tema de las retenciones estuvo en la mesa. Vale recordar que, tras la rebaja temporal de los derechos de exportación entre el 27 de enero pasado y el 30 de junio último, la soja volvió al 33% de alícuota original, el maíz y el sorgo al 12% y el girasol al 7%. El ministro de Economía, Luis Caputo, solo exceptuó al trigo y la cebada, que seguirán con una tasa del 9,5% hasta el 31 de marzo próximo. "Hablaron un rato largo de retenciones. Pino lo hizo un poco en línea con el comunicado de la Mesa de Enlace sobre una Argentina sin retenciones. Le dijo que la alícuota del 33% es obscena y antiproductiva", señalaron. Para recordar, el comunicado "Una Argentina sin retenciones" fue el que la Mesa de Enlace emitió el 30 de junio pasado. Allí la agrupación donde confluyen la SRA, Coninagro, Federación Agraria Argentina (FAA) y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) señaló: "El cuestionamiento principal de la vigencia de los Derechos de Exportación (DEX), más allá de las alícuotas, es que son un impuesto distorsivo, anacrónico y perjudicial, ha hecho que nuestro país desaproveche inmejorables oportunidades para la inversión y el desarrollo federal. Ha generado un inevitable retraso social, tecnológico y productivo, a pesar de los esfuerzos aislados de los productores y otros eslabones de la cadena por sostener la producción y el arraigo rural". Emprendedor: es austríaco, llegó al país por un sueño romántico y hoy revoluciona la construcción con la fusión de madera y concretoEn ese momento agregaron que la presión fiscal es "asfixiante, inequitativa e injusta" y "ataca la competitividad del sector en cada provincia donde la cadena agroindustrial define el desarrollo, el empleo y la calidad de vida".El mismo Pino reforzó su postura sobre las retenciones en diversas declaraciones públicas después del comunicado de la Mesa de Enlace y sumó el concepto de "obscena" que le expresó al jefe de Estado. ¿Y qué respondió Milei? Según precisaron, contestó que coincidía en que la Argentina debía ser un país sin retenciones y que "se va a camino a eso", ajustando la macroeconomía y las cuentas del Estado para que ocurra."Hablaron una hora y cuarto y Pino le explicó la situación de los productores", afirmaron. Con Milei, el jefe de la Rural suele hablar de cosas generales mientras los documentos acerca de la actividad se los hace llegar a Caputo o al secretario de Agricultura, Sergio Iraeta.Según confiaron, no se habló de eventuales anuncios en el marco de la Rural. El año pasado, Milei dio a conocer una rebaja de las retenciones para la carne de novillo de 9 a 6,75% y la eliminación para la carne de vaca, entre otras medidas. En la SRA juran que esa vez Pino no sabía qué se iba a anunciar. Ni siquiera minutos antes con Milei al lado en el palco oficial. Dicen que tampoco recibió un adelanto, en enero pasado, cuando se lanzó la rebaja temporal de las retenciones. Días antes Pino fue a ver al mandatario, le contó que la situación del campo estaba mal por la sequía, pero el jefe de Estado no le habló de la medida. "Hablo con Caputo y te aviso", fue el mensaje en ese momento. A los pocos días el mismo ministro de Economía ordenó la reducción temporal vencida el 30 de junio pasado. Salvo para el trigo y la cebada, que como se indicó seguirán con tasas reducidas, de asistir a la Rural Milei debería apelar a alguna frase para explicar qué pasará con los derechos de exportación que volvieron al nivel de enero último. El año pasado, dijo: "En toda la discusión de la Ley de Bases, hubo una presión enorme para coparticipar las retenciones. Sin embargo, nos mantuvimos estoicos; no cedimos un milímetro y las retenciones quedan en poder del Poder Ejecutivo Nacional, de modo tal que sí podrán ser eliminadas. Y ese es mi compromiso". La pelota quedó de su lado.

Fuente: Clarín
09/07/2025 19:36

Mauro Icardi compartió las primeras fotos con La China Suárez en Turquía y lanzó una frase provocadora: "Ellos rezando por nuestra ruptura..."

Desde Estambul, la pareja se mostró enamorada. Él apuntó contra sus críticos.

Fuente: Perfil
07/07/2025 16:18

La fábrica de caramelos "No hay plata" en honor a la frase de Javier Milei suspendió a 60 trabajadores por el desplome del consumo

La empresa notificó a los empleados que estarán suspendidos por dos semanas sin goce de sueldo, alegando una caída de la demanda. Leer más

Fuente: Ámbito
07/07/2025 13:26

No hay plata: la fábrica de los caramelos con la frase de Javier Milei suspendió a todos sus empleados

Marengo, la pyme alimenticia de Santa Fe que se hizo viral con sus caramelos que aludían al eslogan presidencial, frenó la producción y dejó sin ingresos a 60 operarios.

Fuente: La Nación
06/07/2025 13:18

Esta es la frase que no deberías decirle jamás a tu suegro, según la IA

Las relaciones familiares son particularmente complejas. Es por ello que muchos desean estudiar las buenas y las malas prácticas, y así poder tener éxito. La relación con los suegros, por ejemplo, tiene siempre el estigma social de ser difícil, pero no tiene por qué serlo. Esta puede ser una relación familiar con características formales, pero un vínculo cercano. Es por eso que muchos se preguntan cuál es la frase que no deberías decirle jamás a tu suegro.En este contexto, la inteligencia artificial (IA) puede analizar, a partir de la consulta, patrones de conversación y conflictos frecuentes entre yernos o nueras y sus suegros, y puede identificar cuál es la frase más conflictiva que jamás debería pronunciarse en ese vínculo.Esta es la frase que no deberías decirle jamás a tu suegro, según la IA"En tiempos donde las relaciones familiares se entrelazan con nuevas formas de comunicación y vínculos cada vez más diversos, yo puedo ofrecer recomendaciones sobre cómo mejorar â??o al menos no arruinarâ?? la convivencia cotidiana", expresa ChatGPT antes de dar su opinión.La respuesta fue clara: "Mi papá/mamá lo haría mejor" es la frase que la IA cree que no se debería jamás decir a un suegro.Según el análisis del modelo de inteligencia artificial, este tipo de comparación, especialmente en contextos familiares, tiende a generar "tensiones profundas y resentimientos duraderos". Se trata de "una frase que, aunque puede parecer inofensiva o incluso dicha en tono de broma, suele ser percibida como una desvalorización directa del rol que ocupa el suegro o la suegra en la familia extendida"."La comparación con figuras parentales propias suele activar mecanismos de defensa en el interlocutor, más aún si se trata de una figura que espera respeto o reconocimiento dentro de la dinámica familiar", señala la IA. En ese sentido, la plataforma advierte que este tipo de expresiones pueden afectar de manera significativa la armonía en reuniones familiares y generar "distanciamiento emocional a largo plazo".Según explica, la IA se basó en un análisis de conversaciones y situaciones reales extraídas de foros, redes sociales y consultas en plataformas de ayuda familiar, además de estudios en psicología de la comunicación. En ese marco, otras frases que también figuran como potencialmente problemáticas incluyen: "Siempre hacés lo mismo", "¿No te parece que ya estás grande para eso?" o "Prefiero no hablar con vos de estas cosas", aunque ninguna â??opinaâ?? genera una respuesta tan negativa como la comparación directa con los propios padres."Más allá del humor con que muchas veces se tratan los vínculos con los suegros en el imaginario popular, lo cierto es que son relaciones que requieren un delicado equilibrio entre cercanía, respeto y autonomía". Y, como sugiere la IA, es central saber qué no decir puede ser tan importante como saber qué decir.

Fuente: Infobae
04/07/2025 22:00

Heineken penalizado por no colocar frase "Tomar bebidas alcohólicas en exceso es dañino" en avisos publicitarios de Instagram

Según el estudio realizado, la campaña observada, "Heineken Party", se difundió a través de personalidades como Alessandra Fuller, Jassir Yunis y Jaco Esquenazi y fue una estrategia para expandir la visibilidad de la marca, pero sin cumplir con las normativas legales requeridas

Fuente: La Nación
04/07/2025 22:00

Wimbledon: la volea imposible de Fucsovics ante Monfils y la frase de Kyrgios sobre Sinner y Alcaraz

Gaël Monfils y Marton Fucsovics jugaban este jueves un extraordinario partido en Wimbledon, cuando la luz empezó a apagarse y el encuentro debió ser aplazado en el momento en que el húngaro ganó el cuarto set. El crack francés tuvo múltiples oportunidades de resolverlo, pero no pudo, no supo. Y el resultado era de 6-4, 1-6, 4-6 y 7-6 (7-5).Fucsovics acabó la faena este viernes, con el definitivo 6-4, en una concurrida cancha 18. Durante la definición el húngaro hizo magia en la mejor jugada del día en Wimbledon: improvisó una volea entre las piernas, conocida en el mundo de las raquetas como "tweener".El tweener, siempre asombroso, es un recurso imprevisto, utilizado cuando el jugador no tiene tiempo para pararse con comodidad para golpear la pelota de manera convencional. El término refiere a una acción "entre las piernas", "between legs". Difícil de ejecutar, el golpe requiere habilidad y práctica y suele sorprender al rival.This tweener volley is unbelievable ð?¤¯Play of the Day, presented by @BarclaysUK pic.twitter.com/lmdc6tJOMR— Wimbledon (@Wimbledon) July 4, 2025En este caso Monfils siguió corriendo para devolver el disparo que ejecutaría Fucsovics, pero no llegó a tiempo: la pelota picó por segunda vez en su campo. O sea que además de destreza para salta e impactar, el húngaro tuvo sensibilidad para dejar corto el tiro. Y festejó con un puño en alto y apretado, por dos motivos: el acierto técnico y la importancia del tanto, que lo puso 5-3 arriba en ese decisivo quinto parcial.Por otro lado, el australiano Nick Kyrgios causó revuelo en el ambiente al afirmar que el italiano Jannik Sinner terminará consolidando una carrera profesional más exitosa que la de su colega Carlos Alcaraz porque, según dijo, al español "le gustan mucho las chicas y las fiestas y a veces se distrae un poco".Justo Kyrgios, que fuera uno de los más críticos respecto a la leve sanción que pactó el número 1 del ranking en su momento con la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) por su resultado positivo de clostebol de marzo de 2024, este viernes exaltó al italiano. "Es más constante y más reservado y tiene otra mentalidad", distinta a la de Alcaraz, "que perdió más partidos en esta temporada porque no siempre está concentrado", según el australiano. Por cierto, el oriundo de Murcia viene de repetir la corona en Roland Garros, ganándole la final a Sinner.El español y el italiano sostienen un nuevo clásico del tenis y son los dos jugadores de más alta proyección. En diálogo con el entrenador francés Patrick Mouratoglou, Kyrgios apostó por el líder del ranking al reiterar: "Siempre mantiene su nivel a lo largo de sus partidos y por eso me inclino por él". Lo contrario a su rival, según su particular mirada: "Tiene altibajos", apuntó. Su entrevistador, en cambio, consideró que el historial entre ambos, que está 8-4 en favor del tenista de 22 años contra el de 23, habla de superioridad del español.Por su parte, la jornada deportiva tuvo de todo.Alcaraz sufrió este viernes en la tercera ronda para ganarle al alemán Jan-Lennard Struff (125º del mundo), pero siguió su camino en busca de su tercer título seguido de campeón en Londres. Como le ocurriera en varias ocasiones en su camino al cetro en el reciente Roland Garros, el número 2 tuvo bajones y debió esforzarse. Terminó sacando adelante el partido con un 6-1, 3-6, 6-3 y 6-4, en 2 horas y 27 minutos. "Sabía que iba a ser muy difícil, que tenía que estar muy concentrado", admitió Alcaraz tras pasar a los octavos de final. "Ha sido estresante. Siendo sincero, he sufrido en cada juego hoy con mi servicio", reconoció.En la próxima etapa la estrella española se medirá con el ruso Andrey Rublev (14°), al que venció en dos de sus tres enfrentamientos; éste será el primero sobre césped. Después de sus conquistar París y Queen's, Alcaraz prolonga su racha victoriosa y ya lleva 21 triunfos seguidos.Entre las mujeres, la número 1, Aryna Sabalenka, encontró cómo doblegar la resistencia de la británica Emma Raducanu (40ª) para clasificarse para los octavos de final, en los que se verá con su ex compañera de dobles belga Elise Mertens (23ª). La estrella bielorrusa debió esmerarse para derrotar a Raducanu, campeona del Abierto de Estados Unidos en 2021, en dos parejos sets, 7-6 (8-6) y 6-4, en el cierre de la jornada en el court central del All England Lawn Tennis & Croquet Club. Sabalenka, ganadora de tres torneos de Grand Slam, nunca se coronó en Wimbledon.Joy for Jarry ð??¨ð??±After coming through Qualifying, Nico Jarry is into his first #Wimbledon fourth round, beating Joao Fonseca 6-3, 6-4, 3-6, 7-6(4) pic.twitter.com/4mm57kut9h— Wimbledon (@Wimbledon) July 4, 2025A su vez, en el cuadro masculino Nicolás Jarry, que ocupa el puesto 143°, es el único sudamericano remanente. El chileno se plantó contra pronóstico y derrotó al joven João Fonseca en cuatro sets, igualando un logro de su abuelo Jaime Fillol. Jarry, de 29 años, se impuso por 6-3, 6-4, 3-6 y 7-6 (7-4) al brasileño de 18 años y 54º del ranking, en 3 horas y 8 minutos.Nicolas Jarry sharing the moment with his family ð???#Wimbledon pic.twitter.com/bFPHcn6Rn4— Wimbledon (@Wimbledon) July 4, 2025Jarry se convirtió en el séptimo chileno en la historia en alcanzar los octavos de final masculinos en Wimbledon. Su abuelo Fillol lo consiguió en 1974, cuando cayó en esa ronda contra el estadounidense Jimmy Connors. "Vine a Wimbledon con él, cuando yo tenía 10 años. Desde entonces estoy enamorado de este torneo. Es muy especial para mí, así que estoy feliz de estar aquí", dijo Jarry luego de la victoria.

Fuente: Infobae
04/07/2025 15:27

La demoledora frase con la que Juan Carlos rechazó el reinado de la infanta Elena: "Mi hija mayor no está en condiciones de reinar"

Con la futura publicación de las memorias del emérito, muchos episodios de la historia real de nuestro país están saliendo a la luz de nuevo

Fuente: Infobae
03/07/2025 00:04

La frase más tóxica que puede acabar con tu relación y nunca deberías decir: parece un comentario inofensivo pero destruye la confianza

De acuerdo con un psicólogo estadounidense, mencionar esta frase está cargado de significados que, en esencia, reprochan a la pareja por quién es. Lo que parece un comentario se convierte en una crítica dura que afecta negativamente su autoestima

Fuente: Clarín
02/07/2025 20:00

¿Vuelve Casi Ángeles? La frase de Gustavo Yankelevich que generó el furor de los fans: "Estamos en eso"

El productor manifestó su deseo de reunir al elenco original de la tira juvenil. Reveló que estuvo dialogando con Nicolás Vázquez al respecto.

Fuente: Perfil
30/06/2025 06:18

Mohsen Tehrani, representante iraní: "Irán no es enemigo de Argentina, es una frase sin fundamentos"

En diálogo con PERFIL, el encargado de negocios de Irán en Buenos Aires dijo que la relación está "al límite". Cuestionó la validez de las pruebas frente al juicio en ausencia por el atentado a la AMIA, aclaró la situación de Ahmad Vahidi y ratificó el apoyo por Malvinas "por principios". Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com