La Justicia de Córdoba dictó sentencia contra un hombre de 50 años por abusar de sus cinco hijas e hijastras, luego de que reconociera su culpabilidad en un juicio abreviado. Leer más
El dinero que recauda lo mete en una cuenta de banco a nombre de las niñas
"Estoy triste. Hubiera querido que el tiempo juntos fuera más. Pero fue intenso, de la mejor de las maneras. Jorge fue tan generoso en el abrazo, en compartir, en la forma de estar unidosâ?¦ Nosotros éramos muy compañeros, éramos Batman y Batichica", arranca Elba Marcovecchio (47) mientras hilvana con calma, entre sonrisas y lágrimas, algunos de sus recuerdos y anécdotas junto a su marido, el recordado periodista Jorge Lanata. A cuatro meses de su partida (murió el pasado 30 de diciembre), en la intimidad de su departamento del Palacio Estrugamou, la reconocida abogada se anima a abrir su corazón para honrarlo. "La ausencia es grande, es como que el tiempo se paró. Y parece todo irreal. No caigo. Y no sé si quiero caer porque es demasiado duro. Hay gente que dice que podemos encontrar a nuestros seres queridos en una estrella, él incluso lo decía. Pero yo toco al lado de la cama y no está. Su ausencia es categórica y muy dolorosa", dice. -A pesar del dolor se te ve fuerte, con mucho trabajo. ¿Quiénes te sostienen? -La fuerza la saco de mis hijos. Ellos me tienen a mí y miran a través de mí, más allá de que son adolescentes. Yo digo que la realidad es muy dura, es una suerte de déjà vu. Tengo que ser fuerte, no tengo opción. Y está bien que así sea porque, si no, ¿qué les marco a los chicos? Yo perdí a mi papá siendo muy chica y mi mamá fue una gran mamá. Ella, en el medio de la ausencia, marcaba la alegría, hacía hincapié en agradecer los años compartidos. Marcaba la presencia. Y eso elijo hacer yo, pongo el foco en el tiempo que estuvimos juntos. [Llora]. Mi hija Allegra (15) entró a despedirse conmigo, mi hijo Valentino (17) no quiso, y lo respeté porque cada uno decide lo que quiere hacer. -¿Jorge estaba consciente? -No. Esto fue el mismo 30. Le pregunté a Allegra si quería decirle algo y me pidió que hablara yo. Entonces le agradecí el tiempo que habíamos estado juntos, que fuimos felices, todo lo que nos reíamos. [Piensa]. Me acuerdo que cuando ya habíamos decidido casarnos, un día estábamos en José Ignacio y le dije a Jorge, riéndome: "Pero vos estás re loco". Y él me respondió: "Yo estoy re loco, pero ¿volás conmigo?". "¡Y sí, volemos juntos!". Nos divertíamos muchísimo. -¿Hoy lo sentís cerca, le hablás? -Todavía no logro eso de verlo en una estrella, me duele pensar que sea así. Yo quiero que esté, que sea tangible. Pero a la vez siento que me cuida, Jorge me cuidó siempre. Es un poco esa cuestión mágica en la que creíamos. Como cuando nos conocimos, que fue mágico, un flechazo. Encontrar el amor de grande y ser correspondido es mágico. -El último año tuvo tres internaciones. Uno nunca está preparado pero ¿podías ver que se venía el final? -No, tuve esperanzas hasta el último momento. Claro que sentía que estaba mal, una parte racional de mí lo notaba, pero no lo aceptaba. Me costó muchísimo entender que era real. -Cuando salió de la internación de septiembre, Jorge habló en su programa y parecía tener una nueva valoración de la vida. ¿Hablaban de la muerte? -Era un tema y un temor. Por eso le regalé un muñeco de Batman, como él mismo contó. Siento que Jorge tenía miedo de que le pasara algo. Pero era un miedo lindo, en el sentido de que lo llevaba a querer vivir feliz siempre, no resignaba ni un solo día, y eso era hermoso. Tampoco es que me lo decía mucho porque para mí era demasiado fuerte. Él quería disfrutar, lo único malo es que eso también le hacía no querer dejar el cigarrillo. Esta internación que mencionás, del 23 de agosto al 16 de septiembre, fue durísima. Y al día siguiente de su alta falleció de la nada una amiga mía. Y Jorge me consoló. Fue todo junto, muy difícil. En realidad, no sé si Jorge salió con una nueva visión de la vida, él ya tenía esta postura de querer estar feliz. Nuestro matrimonio fue un matrimonio de disfrute, compartíamos todo. Le encantaban los chismes, se reía a carcajadas y en casa no hablaba nunca de política. Compartíamos un humor blando, sencillo, simple. Y le encantaba enseñarme cosas tanto como incursionar en temas nuevos. Por ejemplo, a mí desde chica me fascina la ópera. Jorge no conocía tanto, así que íbamos a casi todas las que hubiera en el cronograma del Colón, yo le contaba los argumentos como si fueran novelas turcas y él se hacía el que las cantaba. Era muy divertido. -Es un lindo legado aprender a vivir cada día como si fuera el último. -Sí. Nosotros no nos peleábamos, podíamos tener alguna discusión, pero se solucionaba antes de irnos a dormir. Era un tipo fuerte en un montón de cosas y a la vez muy cálido, profundo, muy dulce. Y muy incorrecto, que es algo que me encantaba y me divertía mucho. Jorge era irreverente: cuestionaba todo. No hay nadie como él. No hay quien ponga una voz a contracorriente, que se cuestione el orden establecido, que diga cómo poder vivir en un mundo mejor. Esa cosa social que tenía me encantaba. -¿Les quedaron pendientes? -Sí, muchos, ¡nos quedó pendiente vida! Él quería ir a Egipto. [Hace una pausa]. Nunca me imaginé que iba a partir, ni que sería tan pronto. Nosotros conectamos desde el primer momento, como si nos conociéramos de toda la vida. -Habían hablado de tener un hijo y de que él adoptara a los tuyos, ¿no? -Sí, pero a mí no me quedó pendiente tener un hijo porque hubiera sido muy fuerte quedarme sola con un bebé otra vezâ?¦ Yo me quedé sola con mis hijos siendo muy chicos [Elba enviudó del padre de sus hijos en 2012, a los 35 años] y fue muy duro para mí y para mis hijos. Para ellos, perder de vuelta un papá es un montón. Pero se quedaron con sus enseñanzas. A Allegra la estimuló a pintar, a hacer lo que ella quisiera. Y Valen es un cuestionador, muy estudioso. Todo ese preguntar e investigar lo aprendió de Jorge en la diaria. Lo de adoptarlos lo hablamos, pero yo no quise porque los chicos tienen su identidad, su apellido. Fue un papá del corazón sin tener que pasar por un proceso que no era necesario. [Hace otra pausa]. Reconozco que al principio me enojé con la vida. Enojarse es más fácil que sufrir, y sufrir duele mucho. Yo cuando Jorge estaba internado, tenía esperanzas. Y después ya está, la partida es categórica. Jorge era joven y tenía tantas ganas de vivir que me pareció cruel en ese sentido. Pero después lo empecé a encontrar en las risas, en las anécdotas, en la alianza, en el rosario, en un suéter que me regaló que me encanta usarlo. -Sé que sos muy creyente. ¿Tiene alguna historia ese rosario? -[Lo muestra]. Es el rosario de San Jorge, me lo regaló Jorge y con este rosario me casé. Nos encantaba este santo, Jorge me regaló también un cuadro y nos casamos el día de San Jorge. [Se ríe]. Otra cosa que compartíamos era la música, a los dos nos encantaba, hablábamos y escuchábamos mucha música, desde rock hasta Bach. Entonces escucho determinadas canciones y me acuerdo de los que hablábamos, como si la escena tuviera vida. Él, a veces, mientras trabajaba, me pasaba música por mensajito. -Era un románticoâ?¦ -Sí, era lindo. Le agradezco a Dios el tiempo que pasamos juntos. Antes de conocerlo yo pensé que jamás me iba a volver a enamorar. Enamorarse y ser correspondido es un regalo de la vida. Y si te pasa de grande, más. -En medio de la internación, hubo fricciones con sus dos hijas y sus ex mujeres. Se dijeron cosas fuertes sobre vos, desde "mechera" hasta "viuda negra". ¿Qué fue lo que más te dolió? -Elijo mirar hacia adelante. -Pero tu nombre quedó expuesto de manera negativa. -Yo tenía una sola batalla y objetivo: que Jorge saliera de ahí. Él era mi compañero y me necesitaba. -¿Jorge alguna vez se enteró de toda esa situación? -Creo que no. Nosotros dos nos mirábamos y sabíamos que todo iba a estar bien. -Pareciera que hoy las aguas se calmaron, ¿pudiste hablar con sus hijas? -Jorge nos amaba a todas, a mí como su esposa y compañera y a ellas, como sus hijas. Creo que lo que Jorge más querría es que estuviéramos en paz porque puertas adentro no le gustaban los conflictos. Y nosotras estamos en paz. Las tres estamos en duelo, entonces cuanto más pacífico lo podamos pasar, mejor. Lo estamos honrando. -¿Hiciste borrón y cuenta nueva incluso con los videos? -Los videos eran de mi casa, después las interpretaciones son de cada uno. No tengo nada que decir al respecto. Ya está. -¿Te arrepentís de algo de lo que pasó? -Insisto: yo miro hacia adelante. -En abril hubiesen cumplido tres años de casados. ¿Cómo pasaste el día? -Fue muy ambivalente. Un aniversario lo pasamos en José Ignacio, donde fuimos muy felices. Otro lo pasamos acá con una cena superlinda. Y esta vez no entendía cómo no estaba. Pero también sonreí recordando el día que me propuso casamiento. Habíamos ido a cenar al Duhau. Él me daba pistas como de un viaje y de repente me pidió que nos casáramos. Fue hermoso. -¿Y los 30, fecha de su partida, tenés algún ritual? -No. Pero sí me pasó que el primer mes coincidió con mi cumpleaños. Me sensibilizan mucho las fechas especiales. Lo pasé en casa. -Me hablabas de la casa de José Ignacio. ¿Pudiste volver? -No, todavía no digiero que Jorge no esté y no pude volver. Nosotros conocimos esa casa juntos, entonces va a ser muy duro. -¿Pensaste en venderla? -No pensé en nada, es un montón. Esa casa la había hecho Jorge, pero no la conocía, la conocimos juntos, fue re lindo. La amueblamos, la ampliamos dos veces, cambiamos el jardín, y yo le puse mucho color porque me encantan las flores. Pero es difícil, esa casa es él, le encantaba. -Noté que llevás puestas las dos alianzas. -La alianza nos la regaló un joyero amigo de Jorge. La mía se me perdió en el hospital, así que la mandé a hacer de vuelta. Y el padre Guillermo Marcó, que es quien nos casó, la bendijo. -Al principio me dijiste que te despediste de Jorge junto con tu hija. ¿Pudiste despedirte a solas? -No, es que yo nunca me quise despedir. Jorge era mi vida. Yo le juré a Dios que iba a estar a su lado en la salud y en la enfermedad. Y eso es lo que hice.
El criminal contó detalles a las autoridades del brutal hecho que estremeció al Valle del Cauca
En una muy fría noche de invierno, un grupo de amigos juega una partida de truco en el altillo del chalet de Vicente López en el que vive Juan Salvo. De pronto, notan que algo inusual ocurre afuera: una nevada extraña está cayendo sobre el barrio. Salvo y los otros jugadores de cartas no lo saben, pero ese será el arranque de una aventura que marcara sus vidas para siempre. Así comienza El Eternauta, la monumental historieta argentina guionada por Héctor Germán Oesterheld y dibujada por Francisco Solano López, que se publicó por primera vez en 1957 y que ahora, casi 60 años después, tiene su versión como serie en Netflix, protagonizada por Ricardo Darín, en el rol de Juan Salvo. La historieta, y ahora la serie, relata una invasión extraterrestre sobre el planeta tierra y la batalla que un grupo de hombres sencillos, encabezados por Salvo, entabla contra el invasor en escenarios cotidianos de la ciudad de Buenos Aires y alrededores, donde reinan el caos y la destrucción. El Eternauta, en Netflix: el tráiler de la serie con Ricardo Darín Una enorme tragediaMenos de 20 años después de la publicación de la que fuera su obra cumbre, Oesterheld vivió su propia historia de horror y destrucción. En los comienzos de la última dictadura militar, tanto él como sus cuatro hijas -dos de ellas, embarazadas-, sufrieron la desaparición y el asesinato bajo la maquinaria del terrorismo de Estado. Así, tras el accionar criminal del gobierno de facto, de la numerosa familia Oesterheld solo quedaron Elsa Sánchez de Oesterheld, la esposa del guionista, y dos de sus nietos, Fernando y Martín. La mujer, que falleció en junio de 2015, dejó, a lo largo de los años, en varias entrevistas y documentales, testimonios que dan cuenta de la vida con su marido y sus hijas, y también de la enorme tragedia que le tocó vivir. "El Eternauta (en el comienzo) era un fresco de la vida cotidiana de todos, de la gente de clase media -decía Elsa en un documental del año 2011-. Ahora, el contenido (de la obra) fue casi como una premonición. El Eternauta fue un paralelo de lo que ocurrió en el país y de lo que me pasó a mí y a mi familia, que la destruyeron... eso fue lo que le pasó al país, que lo destruyeron"."Una inteligencia abrumadora"Elsa Sánchez y Héctor Oesterheld se conocieron en 1945 en el Club Arquitectura de Vicente López. Ella era parte de una familia modesta, de raíces española, mientras que él venía de una familia de origen alemán, y con una posición más acomodada. "Lo conocí como Sócrates. Estuve un par de meses sin saber si era un apodo, apellido o nombre. Así le decían sus compañeros y lo llamaron así por años. Algunos también lo conocían como 'el alemán'", contaba la viuda de Oestrheld en una entrevista en la revista Siete Días, del año 2007. Entonces, él tenía 24 años y ella apenas 18. "Era bastante mayor que yo -añadía Elsa-. Creo que lo deslumbró algo que para mí era natural: mi pasión por la lectura y la música clásica. Parece mentira, pero a mí me sedujo algo parecido en él, porque yo necesitaba tomar contacto con la sabiduría, y vaya si lo hice". Dos años después, en 1947, se casaron y se fueron a vivir a una casa en Béccar, frente a la estación de tren. Elsa definía en sus entrevistas a Héctor como un hombre introvertido, que "leía las 24 horas" y era "un científico nato". En términos políticos, él era "un libre pensador de izquierda de una inteligencia abrumadora". 'Sócrates' pronto se recibió de geólogo y empezó trabajar en el Banco de Crédito Industrial, en el Departamento de Ingeniería Minera, y también en YPF. Pero su pasión real iba por otro lado. "Casi me divorcio""Como hobby escribía historias para chicos. Su cabeza era una especie de máquina de crear que no terminaba nunca. Hasta que un día la editorial Abril le ofreció la dirección de una revista, Gatito", contaba Elsa. Eso ocurrió a comienzos de la década del '50 y la idea de convertirse en guionista de historietas a tiempo completo no le hizo mucha gracia a ella. "Cuando vino a mi casa y me lo dijo, casi me divorcio", contaba en Siete días, y añadía: "Entonces pensaba que era una pavada, no podía entender cómo alguien que dominaba cuatro idiomas aceptó meterse en eso". "Para colmo, firmaba con seudónimo", decía la viuda de Oesterheld, hablando de este tema con el diario Tiempo Argentino, en 2011. Pero allí, añadía: "La verdad es que era tan bueno que las editoriales más importantes se lo disputaban permanentemente. Héctor para ellos era una solución porque hacía todo bien: escribía, hacía guiones excelentes, traducía..".Elsa resumía las virtudes de su marido como historietista de la siguiente manera: "Él transmitía emociones y sentimientos con una capacidad de síntesis muy grande" y "cambió la historieta, porque le puso contenido filosófico, político y científico". "Una época maravillosa"Para el año 1955, Oesterheld abrió su propia editorial, Frontera, donde, en sus dos revistas, Hora Cero y Frontera, crearía a sus más memorables personajes, siempre en tándem con los más talentosos dibujantes del medio, como Hugo Pratt, Francisco Solano López, Alberto Breccia, Eugenio Zoppi, entre muchos otros. El 4 de septiembre de 1957 salía a la luz, en Hora Cero Semanal, El Eternauta, la historieta de ciencia ficción en entregas que duraría hasta 1959 y que se convertiría en un verdadero hito para en los anales de las viñetas argentinas. Además, a nivel familiar, a comienzos de la década del '60, el matrimonio ya contaba con sus cuatro hijas: Estela, Diana, Beatriz y Marina. Elsa definía a esos tiempos como "la etapa más feliz" de su vida. "Mi casa de Béccar era la felicidad porque ahí yo eduqué a mis hijas como se me dio la gana -añadía la mujer-. Ellas eran preciosas, y mi casa era como una universidad porque estaban todos los dibujantes que hubo acá. Era una época maravillosa, no había rutina posible en casa con ese mundo de creatividad. Hugo (Pratt) era como mi segundo marido. Venía a cenar todas las noches".Acerca del talento de su marido y la fatalidad criminal que cercenó su vida, Elsa reflexionaba: "Él era un creativo descomunal. No lo dejaron llegar a donde podía llegar. Creo que hubiera sido un guionista de cine, pero de esos que marcan rumbos en la historia. Era realmente un tipo genial"."Estás cometiendo un grave error"Pero los tiempos felices no duraron para siempre. A finales de los 60 y comienzos de los 70, el mundo comenzó a cambiar y la Argentina también. "La Juventud Peronista sedujo a las chicas y a él le cambió la cabeza el Mayo Francés, y además admiraba la intelectualidad joven y la conciencia social que se había despertado", resumía Elsa. El padre y las hijas, cada uno por su lado, terminaron militando en Montoneros. "(Al principio) Tomé bien su militancia, pero de lo que me daba cuenta es de que todo se estaba haciendo muy violento. Y lo que vino después fue una canallada peor", decía Elsa en Tiempo Argentino. "Yo lo vi clarito, y se lo dije a mi esposo y a mis hijas -narraba la mujer de Oesterheld a Siete Días-. Jamás pensé en la magnitud de la matanza, pero cuando fue lo de Ezeiza (enfrentamiento armado entre facciones de izquierda y derecha peronista cuando llegó Perón a ese aeropuerto el 21 de junio de 1973) vi algo malo. Yo no me callaba nada y se lo dije a Héctor: 'Estás cometiendo un grave error'. Jamás fue peronista y nunca perteneció a un partido político, no entendí nunca cómo fue que entró en Montoneros".En otras declaraciones, con mucha amargura, la mujer trataba de entender por qué su esposo ingresó a Montoneros. Según ella, él había sido "muy ingenuo" y remataba: "Era un filósofo que se olvidó de la práctica. Se plegó y adhirió a la violencia porque pensó que no había otra manera de cambiar las cosas. Su aporte fue como jefe de prensa de una revista que apoyaba a Montoneros". "Te pido que protejas a las chicas"Cuando ya notaba que lo peor estaba por venir, Elsa hizo lo posible porque su marido despegara a las hijas de esa participación en la organización de la izquierda peronista. "Con Héctor hablamos por última vez en el bar La Fragata, de Maipú y Corrientes. Le dije: 'Vos tenés 58 años y sabés lo que hacés. Sólo te pido que protejas a las chicas'. Fue un año y medio antes del desenlace"."Mis hijas lo idolatraban a él", decía Elsa para el documental Nosotras, homenaje a Elsa Oesterheld producido por la TV Pública en el año 2010, donde contaba también la actitud del guionista ante sus pedidos: "Él me decía que no iba a ser así, era un tipo muy tranquilo. A mí lo que me importaba era que sacara a las chicas de ahí. Me oponía tenazmente a que se quedara lo más conforme porque era 'una juventud maravillosa'. Esa frase la tengo acá. Era maravillosa, pero no para entregar la vida de esa manera". La intuición de Elsa acerca de lo que podían sufrir sus hijas en ese contexto del país no falló. Ninguna de las cuatro llegó a sobrevivir al horror sistemático instalado en la Argentina por la dictadura militar que tomó el poder el 24 de marzo de 1976. BeatrizEl 19 de junio de 1976, en San Isidro, cayó Beatriz Oesterheld, de 19 años. "Beatriz era alegre, siempre estaba haciendo cosas", la describía Elsa, y añadía un dato acerca del último día que la vio, que fue el de su desaparición: "El día que se la llevaron me propuso encontrarnos en un bar de Martínez para decirme que dejaría la militancia y se dedicaría a la Medicina, pero con una aclaración: 'Mami, no quiero ser una doctorcita de consultorio, me voy a instalar en la selva, como el Che, o en los barrios, donde la gente necesite ayuda de verdad'. Ese día la secuestraron y su cuerpo fue el único que recibí de las cuatro". Beatriz desapareció cuando se dirigía a Villa La Cava y el 7 de julio llamaron a Elsa desde la comisaría de Virreyes para notificarla de que su hija había muerto. Según la versión policial, esto había sido en un enfrentamiento. Elsa estaba convencida de que ella misma había sido utilizada como señuelo para que los hombres de la dictadura ubiquen a su hija. Así que, a partir de ahí, anuló los mínimos contactos que tenía con los demás. Héctor Oesterheld, por su parte, hacía tiempo había pasado a la clandestinidad. Diana y FernandoDiana tenía 23 años y desapareció en Tucumán, donde vivía con su pareja Raúl -también desaparecido- y un hijo de un año, Fernando. Ella estaba embarazada de seis meses. "Diana era un calco mío -la describía Elsa-. Se casó con un excelente muchacho de familia humilde y decidieron ir a vivir a Tucumán, donde desapareció embarazada de su segundo hijo".Hay versiones que dicen que Diana fue trasladada a Campo de Mayo, donde dio a luz a su criatura, que nunca pudo reencontrarse con su abuela. Fernando, en tanto, fue abandonado por los represores como NN en la Casa Cuna de San Miguel de Tucumán, de donde lo recuperaron sus abuelos paternos. En el documental de la TV Pública, la viuda de Héctor Oesterheld no acreditaba la versión del traslado de su hija Diana: "Me dijeron que la habían traído para acá para tener familia, pero no, fue en el departamento de policía de Tucumán. La martirizaron de la manera más feroz, ella se quiso suicidar, tenía o le dieron una pastilla de cianuro, pero se la sacaron para que viviera y sufriera más... ".Estela y MartínEstela, la mayor de las Oesterheld, fue asesinada junto a su pareja Raúl Mortola por un patota que actuaba de civil el 14 de julio de 1977. Ambos tenían un hijo de tres años, Martín. "Estela era la mayor, la que conocí más -contaba Elsa-. Al margen de su hermosura y sus ojos increíbles me resultaba impresionante lo que transmitía su presencia". MarinaEntre el 27 de noviembre y el 5 de noviembr de 1977, Marina Oesterheld, de 20 años, fue secuestrada en San Isidro. También estaba embarazada, de ocho meses. "Marina fue la que menos conocí, era la más chica, introvertida como el padre, fue la última que entró a la militancia".Hay información de que Marina, que estaba en pareja con Oscar Seindlis, también desaparecido, habría dado a luz también en cautiverio. Luego de enumerar la situación en la que desaparecieron sus hijas, Elsa añadía en su testimonio un dato para nada menor: "A todo esto hay que agregar lo de Héctor, que cayó en el medio de la tragedia. Estaba afuera del país y seguro esperaban matar a las chicas para que él volviera. Los asesinos estaban interesados en él, les importaba más que sus hijas, porque no tiene ni pies ni cabeza la forma en que las asesinaron". El encuentro de Oesterheld con su nieto MartínHéctor Oesterheld fue secuestrado en La Plata, el 27 de abril de 1978. "A las chicas las mataron antes que a él", acotaba Elsa, que también contaba un dato estremcedor: que su nieto Martín, el hijo de Estela, había sido llevado un rato a visitar a su abuelo cuando este estaba detenido desaparecido. "El oficial que custodiaba a Martín lo llevó a ver a mi marido, para que le dijera dónde quería que entregara a su nieto. Héctor le dio la dirección de mis padres, que era donde estaba yo en ese momento".La viuda de Oesterheld contaba entonces que cuando el hombre llegó para entregarle a su nieto Martín, le dio algunos datos sobre su marido: "Señora, le voy a decir la verdad, su marido está vivo. Está así, está asá, el nene estuvo con él y le va a contar todo". En efecto, el pequeño Martín le confirmó a su abuela que había estado con "Dady", que era como le decían a Héctor. Elsa aseveraba que el encuentro se había dado en el centro de detención conocido como Sheraton, en Lomas del Mirador.Hacer frente a la tragedia A lo largo de las distintas entrevistas, Elsa Sánchez de Oesteheld fue exhibiendo distintas respuestas ante la inmensa tragedia que le tocó vivir. Ante el interrogante de cómo hizo para seguir viviendo luego de tanto dolor, ella respondió: "Esa es la gran pregunta. Yo no hice nada, no lo sé, me aferré a los chicos (sus nietos), creo que ahí saqué todo mi coraje. Me salvaron la vida". "El drama no me daba margen -respondió en otra oportunidad-. Estaba paralizada y sentía que mi vida iba a terminar. No quería salir de mi casa, me costaba reunirme con gente, pero lo que me dio fuerzas fueron mis nietos y acercarme a Abuelas de Plaza de Mayo por consejo de Adolfo Pérez Esquivel. Para colmo, le tenía que sumar a mis problemas lo que le pasaba a los demás: viví de cerca la desaparición de Azucena (Villaflor), de las monjas francesas, el secuestro de amigos cercanos, de compañeras de las nenas..". Pese a que Elsa encontró un lugar y un propósito en Abuelas, en algunas de sus declaraciones mostraba una notable, y lógica, angustia: "Yo no sé ni quién soy, ni cómo vivo, porque de lo que yo he sido no hay nada. Nada". En otras ocasiones hablaba de su "desesperación" que la llevba casi a "desear la muerte" ya que no encontraba ningún razón para vivir. "Se fue en paz""Los chicos (sus nietos), ya felizmente son chicos espléndidamente bien plantados sobre sus pies, tienen una genética maravillosa y van a seguir una vida que realmente vale la pena vivirla, yo amo la vida por sobre todas las cosas, la amé siempre, pero ahora ya realmente no tengo consuelo", añadía.En el documental Elsa Sánchez de Oesterheld, un testimonio de vida, memoria de todos, de Néstor Petruccelli, del año 2011, la propia mamá de Estela, Diana, Beatriz y Marina, aseveraba serena: "Ya hoy me puedo morir tranquila, porque mi familia renació". La mujer concluía con una declaración de triunfo contra los asesinos de sus seres amados: "Soy una person que juré que no me iban a aplastar y que iba a recuperar lo que me había quedado. Y hoy lo puedo decir que tengo la gran satisfacción de haber tenido la dicha enorme de mantenerme en pie". "Se fue en paz. Había dado todo lo que tenía. Fue la mujer que me crió tras la desaparición de mis padres", expresó su nieto, el cineasta Martín Mortola Oesterheld, a la agencia Télam cuando Elsa murió, el 20 de junio de 2015. Tenía 90 años. Las palabras que dijo también su nieto en aquella jornada marcan también el tamaño de la tragedia vivida por la familia Oesterheld: "Me dejó la persona que me crio y me acompañó en el camino de reconstruir la memoria de mis padres. Es el primer pariente que puedo enterrar y eso no es poco".
Detención en Ceuta de una madre y su hija de 17 años por intentar transportar 6,6 kilos de hachís escondidos en los cuerpos de sus tres hijas menores en un ferry hacia Algeciras
El agresor, detenido por la policía tras un operativo, deberá enfrentar la justicia por el feminicidio que conmocionó al Valle del Cauca
La modelo permaneció dos años y medio en prisión por declararse culpable de los delitos de tráfico de drogas y lavado de dinero
Andrés Hurtado está bajo investigación por lavado de activos. La Fiscalía investiga una red de testaferros que facilitó transferencias irregulares, implicando a su familia y exesposa
Desaparecido por la dictadura en 1977 junto a su familia, Héctor Oesterheld es uno de los más grandes escritores que dio el mundo de la historieta en Argentina. El Eternauta, sigue resonando en la memoria como un símbolo de resistencia, ahora, en formato audiovisual. Leer más
En medio del escándalo que envuelve a Allegra Cubero y la decisión que tomó al respecto de la celebración por sus 15 años, Nicole Neumann decidió alejarse del ruido mediático y armó las valijas junto a Manu Urcera y sus cuatro hijos -las tres adolescentes fruto de su matrimonio con Fabián Cubero, y Cruz, el bebé que tuvo con el automovilista- para emprender un viaje a Disney.A través de su cuenta de Instagram, la modelo compartió con sus dos millones de seguidores cada una de las actividades que disfrutaron en familia durante su visita a las distintas atracciones del complejo turístico más famoso del mundo. A diferencia de la última visita a la ciudad de Orlando, esta vez sí formó parte Indiana, quien aquella vez decidió quedarse en Argentina junto a su papá y su pareja, Mica Viciconte.Una de las primeras secuencias que la jurada de Los 8 escalones, ciclo que conduce Guido Kaczka por eltrece, publicó fue el momento exacto en el que pasaban en auto cerca de los parques temáticos. "Llegamos, después de un largo viaje", se lo escuchó decir al piloto en uno de los videos que la madre de su pequeño hijo mostró. Como era de esperar, las imágenes no tardaron en desbordar el perfil de la modelo, quien dejó ver que en estas fechas Orlando atraviesa el festival de las flores y jardines. Cuando llegó el turno de subirse a la primera montaña rusa, la cual estaba inspirada en la película de Marvel Guardianes de la Galaxia, entre risas y con total sinceridad, Nicole lanzó: "Vamos a ver cómo nos va". En el tour turístico no faltaron las caminatas, degustaciones de comidas típicas del lugar y encuentros con los personajes icónicos de la franquicia. Cuando el sol se escondió, disfrutaron de un impactante show de fuegos artificiales.La modelo no solo utiliza sus stories para relatar el minuto a minuto de su viaje, sino también su feed, en el que aprovechó para publicar un carrete de imágenes que resume cómo son sus días en la ciudad de Florida. "Donde la magia existe", escribió en la descripción del posteo en el que se la ve en portada, con un catsuit deportivo corto de color marrón, riñonera y zapatillas. Para protegerse de las altas temperaturas, optó por una gorra blanca que combinó con el marco de sus lentes de sol. En el resto de las fotografías, Indiana, Allegra, Sienna, Cruz y Urcera se robaron la atención. Además de los miles de likes, recibieron decenas de comentarios de los usuarios, quienes no tardaron en celebrar el viaje familiar. "Bellos todos y vos con esos looks, diosa total"; "Hermosa familia que Dios las bendiga siempre saludos y bendiciones desde Venezuela" y "Qué hermosa familia y qué alegría verlos así de unidos", fueron solo algunos. La visita a Disney llegó luego de que la hija del medio de Nicole y Cubero estuviera en el ojo de la tormenta tras decidir tener la tradicional fiesta de 15 junto a la familia del exfutbolista y, en cambio, con su madre planificar un viaje al exterior. Si bien ambos padres estuvieron de acuerdo con la elección de la adolescente, los haters comenzaron a inundar sus redes sociales con comentarios negativos.Ante el comunicado de Allegra, la modelo dio una entrevista a LAM (América TV) y se mostró orgullosa de su hija. "Lo habló conmigo, ella se fue de viaje de estudios y lo redactó en el camino con sus amigas. Me pareció muy maduro y muy lindo lo que puso. Me gusta que también que ella tome un poco la iniciativa de aclarar cosas o hacer lo que ella sienta", comentó.Nicole Neumann defendió a Allegra Cubero en vivoY completó: "Charlamos mucho para que aprendan a lidiar con esto porque a ella también le gusta trabajar de modelo. Me duele que ella tenga que pasar por esto con 14 años".
El cantante Michael Bolton brindó esta semana una extensa entrevista en la que brindó detalles de cómo atraviesa su vida luego de haber recibido el diagnóstico de cáncer cerebral. En un desprendimiento de aquella nota, sus hijas contaron cómo fue que se dieron cuenta de que a su padre algo le ocurría. En pleno otoño 2023 el músico estaba disfrutando de una actividad familiar cuando sucedió algo inesperado: mientras jugaba a los bolos con sus hijos y nietos, el cantante de 72 años, que sueñe ser muy riguroso, no respetó su turno. Y lo volvió a hacer una y otra vez. View this post on Instagram A post shared by Michael Bolton (@michaelbolton)"El incidente fue súper extraño", recordó su hija Taryn en la entrevista publicada por People, y explicó que aquel resultó ser un indicador de que Bolton estaba lidiando con un problema de salud, que luego sería diagnosticado como glioblastoma, una forma rara y agresiva de cáncer cerebral."Fue entonces cuando pensamos: 'Algo le pasa en el cerebro'", relató Taryn, de 45 años. Y agregó: "Todo lo que pasó fue extraño para él, pero no demasiado alarmante. Sin embargo, cuando lo mirás todo en retrospectivaâ?¦ Nos perdimos muchas cosas".En ese entonces, Bolton se mantenía muy activo: había brindado varios conciertos, había participado de The Masked Singer, acababa de lanzar un nuevo álbum y había filmado un cameo en la película The Fabulous Four. Sin embargo, una actuación a mediados de noviembre en la isla Necker se vio empañada por un inusual ataque de náuseas y problemas de equilibrio. En ese momento, Taryn y sus hermanas Holly, de 47 años, e Isa, de 49, atribuyeron aquellos síntomas al estrés y al agotamiento."¿Es estrés? ¿Es sueño?", recordó haberse preguntado Taryn. "Había estado trabajando sin parar todo ese tiempo. Viajando, haciendo espectáculos, haciendo de todo. Pensábamos: 'Está envejeciendo, está cansado, está estresado'. Le explicamos todo esto, uno por uno', relató.Aquella partida de bolos se llevó a cabo justo después del Día de Acción de Gracias de 2023. Ese día, un poco antes de la cena, la familia del artista notó otra señal de alerta. "Se cayó de la silla hacia la izquierda, lo cual nos resultó muy inusual. Es superatlético y no bebe, así que se cayó, y nos preguntamos: '¿Qué acaba de pasar?'".Ese mismo fin de semana, Bolton sufrió un fuerte dolor de cabeza y el lunes acudió al hospital. Allí le realizaron una resonancia magnética que confirmó que tenía un tumor cerebral. Ese tumor fue extirpado por completo durante la cirugía y, aproximadamente una semana después, los médicos confirmaron que se trataba de un glioblastoma.En la entrevista de portada, el músico le contó a People cómo enfrenta esta etapa de su vida marcada por las cirugías, sesiones de rayos y una nueva manera de ver el mundo. "Te ves enfrentado a tu propia vulnerabilidad, pero también a tus fortalezas"."En estas situaciones, utilizás tus recursos y tu determinación de una manera que nunca habrías imaginado", remarcó. La primera cirugía fue exitosa. Tanto así que, según relató su hija Holly, minutos después de despertar, Bolton ya estaba cantando en la habitación del hospital. "Una enfermera me preguntó: '¿Sabías que él canta así?'", recordó entre risas. Sin embargo, la recuperación se vio interrumpida por una infección que obligó a una segunda intervención quirúrgica en enero del año pasado.Luego, comenzó un tratamiento intensivo con quimioterapia y radioterapia que finalizó en octubre. Bolton se somete a resonancias bimensuales para controlar el cáncer. Su médico, el neurooncólogo Ingo Mellinghoff, del Memorial Sloan Kettering Cancer Center, reveló que solo entre el 30% y el 40% de los pacientes logran la extirpación completa del tumor, como ocurrió en su caso.En medio de la incertidumbre, su familia se volvió su principal apoyo. Sus tres hijas y sus seis nietos lo acompañan en el día a día en su hogar de Westport, en Connecticut. "Estamos en esto juntos, y eso es todo", sintetizó Taryn."No voy a caerme sin pelear, quiero seguir adelante", afirmó con convicción, compartiendo que trabaja en una canción que llevará ese título. "Ahora encuentro consuelo con más facilidad. Todo esto me dio un sentido de apreciación más agudo", confiesa. E insistió: "Sucumbir no es una opción".
Rubén Franco tuvo tiempo de enviar una sentida despedida a sus pequeñas, en medio de un caso que tiene conmocionado al municipio de Socorro, de donde era oriundo el conductor. El vehículo cubría la ruta entre Bucaramanga y Bogotá
El espectáculo culminó con un videomontaje de momentos privados que resaltó la conexión materna y familiar en la gira Cowboy Carter
El fin de semana estalló un nuevo escándalo alrededor del WandaGate. Mientras Wanda Nara estaba en Brasil, Mauro Icardi se reencontró con sus hijas por disposición de la Justicia; sin embargo, no cumplió con las condiciones del encuentro de revinculación, puesto que su novia, María Eugenia 'la China' Suárez, también estuvo presente cuando se suponía que no debía estarlo. Tras aterrizar este lunes en el Aeropuerto de Ezeiza, la conductora de Love is Blind (Netflix) habló con LAM (América TV) y no se guardó nada: apuntó contra su exmarido y se refirió a la angustia de las niñas por lo sucedido en la casa del padre.Por su parte, Ángel de Brito explicó que Icardi tenía que cumplir una serie de condiciones para el encuentro revincular con sus hijas. Una de ellas era que Eugenia Suárez no estuviera presente. Sin embargo, en las imágenes que se viralizaron se pudo ver que el futbolista pasó el día con Francesca e Isabella en su casa de Nordelta donde no estuvieron solos, puesto que también dieron presente la actriz, sus hijos, y otros amigos y familiares. A partir de esto, el conductor señaló que se suspendió el encuentro revincular que estaba previsto para este martes. En la emisión del ciclo de espectáculos, entrevistaron a Nara, que acababa de llegar de su viaje laboral a Brasil y, al ser consultada por lo que sucedió con su exmarido y sus hijas, dijo: "Me sentí muy mal. Me pone mal por todo el tiempo que gastó el Ministerio Público Tutelar, toda la gente involucrada, mis hijas, yo. La verdad siento que fue una pérdida de tiempo y la verdad que me lastima mucho que se haya arruinado todo el trabajo de tanta gente, la ilusión de mis hijas y la mía".La mediática aseguró que estaba contenta con el reencuentro y remarcó que desde que intervino el Ministerio Público Tutelar, las decisiones ya no son suyas. "Ya no depende de mí. Las comunicaciones están siempre intervenidas por una profesional y después los demás somos adultos y cada uno toma las decisiones que quiere tomar y las consecuencias después están a la vista. La verdad que me duele un montón, ahora me toca contener a mis hijas, sé que están muy mal, angustiadas", sostuvo.Wanda afirmó que sus dos hijas "volvieron sorprendidas", puesto que estaban ilusionadas con volver a ver a su padre, pero sus planes no salieron como esperaban. "Cada uno se maneja como quiere, pero fue difícil para ellas. Obviamente, son chicas, la habrán pasado bien; ellas se mueren por estar con su papá, lo quieren ver", sostuvo y aseguró que sus tres hijos varones, Valentino, Benedicto y Constantino, fruto de su relación con Máxi López, también quieren ver a Icardi. A su vez, dijo que estaba previsto que el fin de semana, durante su viaje, Mauro fuera a las actividades de sus hijas y que ellas hasta le hicieron unas remeras para sorprenderlo, pero él no apareció. Wanda Nara estalló contra Mauro Icardi"Yo priorizo a mis hijos. Si yo hubiera sabido que esto pasaba, no hubiese tomado este compromiso laboral", sostuvo y agradeció a las personas que estuvieron con las niñas estos días, puesto que ella no pudo regresar antes de tiempo. La mediática señaló que fue decisión de la Justicia que las niñas se reencontraran a solas con su padre, sin otros familiares y amigos de por medio. Aparentemente, esto no se cumplió, puesto que, según las imágenes que se viralizaron, pasaron el día jugando en la casa del futbolista con varias personas más, incluida la China Suárez.Por último, Nara sostuvo que además de pedir frente a la Justicia la cuota de alimentos y la revinculación de sus hijos varones con Icardi, le solicitó a las abogadas del futbolista que dejen de amenazar con que sus hijas se vayan a vivir a Turquía, cuando van a la escuela en Buenos Aires. Según lo estipulado, el jugador debería regresar a Estambul cuando se recupere de su lesión y esté en condiciones de sumarse a los entrenamientos del Galatasaray. "Hoy mi hija más grande entro en un shock de llanto y angustia muy fuerte. La contuvo la señora que trabaja en mi casa, que es un ángel caído del cielo", sostuvo. "No va a pasar, tendría que ser sobre mi cadáver que pase una cosa así", sentenció Nara sobre la posibilidad de que las niñas se puedan ir a vivir a Turquía con su papá.
La conductora volvió de urgencia a la Argentina, luego de que se suspendiera la revinculación del futbolista con Francesca e Isabella.En su descargo, arremetió contra La China Suárez y las abogadas de su ex marido.
Los reyes Guillermo y Máxima, acompañados por sus hijas mayores, celebraron el Día del Rey, uno de los grandes acontecimientos en los Países Bajos, que este año se conmemoró en Doetinchem, una localidad ubicada en la provincia de Güeldres. Aunque el rey Guillermo cumplió los 58 el domingo 27, los festejos -que comenzaron una hora y media más tarde de lo habitual por respeto al funeral del papa Francisco- se llevaron a cabo el sábado. La familia real fue recibida por el alcalde de Doetinchem y a continuación la banda Achterhoek tocó su canción más conocida, "Oerend Hard", en honor al Rey, quien muy distendido se animó a entonarla. La única ausente fue la princesa Ariane, que está estudiando en el United World College Adriatic de Trieste. El festejo del Día del Rey en la ciudad de Doetinchem. En un espectacular día primaveral, la ciudad de 56 mil habitantes se vio revolucionada por los desfiles, los shows musicales, los espectáculos callejeros y todas las actividades de las que la familia real participó derrochando alegría. Entre otras, hubo partidos de ping-pong en pareja en los que se enfrentaron Máxima y Guillermo. El soberano y los suyos también se mostraron dispuestos y con una sonrisa cada vez que alguien les pidió una foto. Los festejos por el 58 cumpleaños del rey Guillermo AlejandroComo en cada una de sus apariciones públicas, Máxima y sus herederas se lucieron con sus outfits de estreno, pero la que realmente llamó la atención fue la princesa Amalia, que optó por un vestido por encima de la rodilla, algo que no es habitual en ella. Mientras que la Reina lució un dos piezas de Natan, una de sus marcas de cabecera, la heredera del trono impactó con un modelo de Ralph Lauren. En tanto, Alexia se inclinó por un equipo conformado por una chaqueta de cuero negro, un top blanco y una falda midi de Maje. Después de los festejos, los soberanos tomaron un vuelo hacia la Argentina (arribaron al aeropuerto de Ezeiza en la madrugada del domingo) y ahí mismo otro avión los llevó a Villa La Angustura, donde seguramente también hubo festejo de cumpleaños.
Se suspendió la revinculación del futbolista con Francesca e Isabella.Las niñas pasaron el fin de semana con la China Suárez.
La Guardia Civil rescata a una mujer de 73 años y sus dos hijas en Alcalá de los Gazules, ante la extrema insalubridad y condiciones higiénicas deplorables en su hogar
El narrador deportivo aseguró que un comentario hecho al aire durante un encuentro deportivo lo hizo pensar que había sepultado su carrera como periodista
Gabriela es bibliotecaria y desde el 5 de noviembre de 2021 fue separada de las niñas, que hoy tienen 10 y 14 años. Su ex pareja reclama la custodia total, argumentando que no la quieren ver. "No las abandoné ni las voy a abandonar", argumenta la mujer, respondiendo a lo que la familia paterna les dice a las niñas.
Una cordobesa de 59 años lucha contra el tiempo para poder jubilarse: si no junta $4.5 millones antes del martes, deberá esperar 5 años más para la jubilación mediante el PUAM. El drama de las amas de casa sin jubilación. Leer más
El involucrado ya había sido condenado a 18 años de cárcel por múltiples delitos que se extendieron desde 2014 hasta 2021. La Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de Necochea aumentó la cifra con la que tendrá que resarcir a su ex pareja e hijos
A los 62 años, Demi Moore fue elegida la mujer más bella del mundo por la revista People, un reconocimiento que, lejos de centrarse solo en su apariencia, celebra la actitud de la actriz frente al paso de los años, en especial en una industria que históricamente ha venerado la juventud.La protagonista de Ghost y Propuesta indecente compartió con la revista cómo se ha enfrentado a las transformaciones que ha vivido a lo largo del tiempo. "Tengo un mayor aprecio por todo lo que mi cuerpo ha pasado y que me ha traído hasta acá, aunque eso no significa que a veces no me mire al espejo y diga: 'Oh, Dios, estoy vieja'... pero puedo aceptar que es así como estoy hoy, y eso no define mis valores", afirmó.La artista reveló, sin embargo, cómo solía "torturarse" en busca del físico perfecto con jornadas extenuantes de ejercicio que llegaron a incluir recorrer en bicicleta los casi 26 kilómetros que separan Malibú de los estudios Paramount dentro de su rutina diaria. Hoy, esa exigencia ha dado lugar a una actitud distinta. "Ahora escucho a mi cuerpo. Cuando era más joven intentaba controlarlo, pero hoy ya no funciono de ese modo. Es una relación mucho más equilibrada conmigo misma", confesó. View this post on Instagram A post shared by People Magazine (@people)Moore también cuenta que ha incorporado hábitos saludables que priorizan su bienestar integral: meditación, escritura, alimentación basada en plantas y descanso de calidad. "No soy perfecta: todavía bebo Red Bull. Me encanta, pero solo uno al día", bromea.El reconocimiento de People emocionó no solo a la propia actriz sino también a sus hijas: Rumer, Scout y Tallulah, fruto de su matrimonio con Bruce Willis. Las jóvenes, que han compartido en varias ocasiones la admiración que sienten por su madre, celebraron públicamente el reconocimiento."¡Umm, Dios mío! ¡Es mi mamá!", escribió Rumer, la mayor de ellas, en una historia de Instagram. La joven también comentó la publicación de People que muestra la sesión de fotos de Moore para la tapa de la revista: "Ícono", agregó. En la sección de comentarios, su hermana Tallulah también dedicó elogios a su famosa madre: "Mi luz guía. Para siempre".A las palabras de sus hijas se sumaron las de Emma Heming, esposa de Bruce Willis y con quien Moore mantiene una gran amistad. Ante el nombramiento de la actriz como la persona más bella, la mujer de su ex expresó: "Por dentro y por fuera".Otras estrellas de Hollywood también celebraron el homenaje a la actriz. Gwendoline Christie compartió un corazón en la publicación de People y Oliva Munn sumó: "Por supuesto".El dolor como herramienta de superaciónLa actriz ha librado varias batallas a lo largo de su vida. Su infancia estuvo marcada por el abandono y la inestabilidad, enfrentó adicciones y episodios de depresión, y protagonizó romances con finales poco felices, aunque hoy celebra el amor que recibe de su familia. "Dar a luz es uno de los pocos momentos en los que podés estar 100% segura de que el dolor te trae un regalo; cuando aplicás eso a otras cosas, empezás a ver que es una herramienta frente a todos los momentos difíciles", reflexiona.Su papel protagónico en La sustancia, una película de terror psicológico en la que encarna a una instructora de fitness obsesionada con la juventud, le ha valido su primer Globo de Oro y el reconocimiento del Sindicato de Actores. El film toca fibras sensibles al exponer las presiones sociales sobre el cuerpo y el envejecimiento. "No se trata solo de nuestra apariencia. Es ese juicio severo y autocrítico que todos conocemos. Lo que me resultó tan familiar del personaje fue la violencia que podemos ejercer contra nosotros mismos", explicó la intérprete, quien actualmente se encuentra filmando la segunda temporada de Landman para Paramount+. View this post on Instagram A post shared by Demi Moore (@demimoore)En cuanto a la repercusión que tuvo la película, añadió: "Creo que hay un aspecto que todos hemos experimentado, que es compararse y desesperarse, y los que estamos en el ojo público enfrentamos una crítica de afuera más dura".
Elegantísima. No es una banalidad referir al vestuario estudiado que luce Inés Estévez al momento de encontrarse con LA NACION. Forma y fondo. Acaso sea, de algún modo, una forma de reverenciar el precioso entorno de la histórica sala o, seguramente, un modo de no distanciarse del personaje de la obra El hombre inesperado, de Yasmina Reza, que protagoniza y dirige, junto con Germán Palacios, en el Teatro Maipo, bajo la producción de Nachi Bredeston y Juan Manuel Caballé. "Estar en este lugar es llegar a la Meca; nunca trabajé en el Maipo. Y, más allá del mito hermoso de Lino Patalano, también pienso en esta recuperación a través de la actual gestión, en la puesta en valor de este emblema. Para mí es tocar el cielo con las manos, entrar en este teatro es una experiencia en sí misma", argumenta la actriz, haciendo hincapié en las escaleras de mármol, las molduras y los detalles que hacen al valor patrimonial y cultural del edificio hoy regenteado por la directora Carla Calabrese. Estévez es de las intérpretes que mantienen una continuidad laboral firme, constante; convocada y también autogestiva. Su último trabajo, la comedia Matar a mamá, escrita por Laura Oliva, le permitió sobresalir en el género de la comedia con un trabajo sumamente acertado. Un registro algo inusual en ella, que le sentó muy bien. Antes había ofrendado su oficio en Bosque adentro, rubricada por Carla Moure, donde componía a una madre sobrepasada por el vínculo con su hija adolescente. Como en El hombre inesperado, también un viaje vinculaba a los personajes. Entonces, en simultáneo, también protagonizaba Plagio, de Mariela Asensio y José María Muscari."Antes no hacía tanto teatro, me parecía que tenía que ser un texto que me subyugara mucho. Por otra parte, cambiaron los tiempos y ya casi no hay temporadas con funciones de martes a domingo, como cuando empecé; se ha flexibilizado y me resulta más grato, atractivo y fácil", cuenta.Su elección no tiene que ver con maternar a Cielo y Vida Vena, sus dos hijas, fruto de su relación con el actor Fabián Vena, de quien se encuentra distanciada desde hace años. "Trabajar es mi gran escape y hacer teatro no es un problema, aún cuando sea con la regularidad de varios días por semana, ya que me ocupa solo las noches; en cambio, si acepto hacer una película, sé que la carga horaria puede ser mucho más pesada", agrega.Con todo, Estévez también es una exquisita actriz de cine con la profundidad interpretativa y una "máscara" que se lleva muy bien con el lente, tal como lo demostró en Miranda, de lunes a viernes, el último film de la realizadora María Victoria Menis, donde recuperaba el tema de la maternidad y el sesgo de la docencia. Intereses sobre los que se planta para pensar en voz alta temáticas esenciales y que, de una u otra forma, también la ocupan como mujer. Su nueva criatura de ficción la sumerge en el universo de dos soledades acompasadas por el traqueteo de un tren que va de París a Frankfurt. Un viaje. El azar o el destino unen a un escritor y una lectora. Eso y más es lo que plantea la narrativa de El hombre inesperado, con la pluma de la misma autora de ART y James Brown usaba ruleros -ambos materiales hasta no hace mucho formando parte de la cartelera porteña-.Inés Estévez se recupera de una gripe. Carraspea. Aunque eso no impide su deseo de navegar intelectualmente las aguas que surca su personaje: "Lo más curioso que tiene la obra es desnudar los mundos más internos, los pensamientos. Cuando uno piensa o se piensa, a veces dice cosas que no repetiría en voz alta. Eso impone algo muy descarnado y mucho humor".-Elegís muy bien tus trabajos. Se entiende que eso no ha sido fácil y ha tenido un costo que no fue solo económico. -No ha sido y no es fácil, tengo que mantener el hogar y a mis hijas y eso, a veces, no me deja elegir tanto como quisiera. Eso sucedió desde muy temprano. -Más allá de esa coyuntura y el hecho de la crianza de Cielo y Vida, también apareció el deseo de una búsqueda artística. -Al principio hubo algo no pensado, no intelectualizado, sino muy natural, en torno a qué era compatible con mi ser, con mi búsqueda, qué me hacía feliz y con qué resonaba y conmovía. Después empecé a ver y entender el medio y a darme cuenta que había una estrategia. Paradójicamente, debo decir que nunca lo hice por estrategia, sino por la búsqueda de mi felicidad. He renunciado a trabajos que me hubieran salvado la vida económicamente, pero, en otro sentido, me la hubieran arruinado. -También en la masividad de la televisión tus trabajos escogidos han sido, en general, muy interesantes. -Tuve mucha suerte porque, durante años, la televisión me rechazó. -¿Cómo es eso?-Conseguía trabajo en cine, pero no en televisión. No les gustaba. Cuando la pegué en televisión fue con Zona de riesgo y de ahí salté a Vulnerables.-El trío de personajes que componían en esa ficción Leonor Manso, Carlos Portaluppi y vos aún es recordado. -Una cosa de locos. En la historia -producida por Polka- Manso y Estévez interpretaban a una madre y a su hija con vínculo patológico. En el medio, un farmacéutico, el famoso Dominici, que ofrecía medicamentos a cambio de favores sexuales. -El gremio de los actores siempre se ha caracterizado por su alto nivel de desocupación. Algo que hoy se profundiza ante la ausencia de la producción de ficción en televisión abierta. -Me apena mucho, las series no reemplazan a ese mundo que, gratuitamente, entraba a las casas de la gente. Se provocaba una comunión con los televidentes. -Una fidelización. -Y, más allá que la gente elegía, es cierto que se podía meter en los hogares productos de baja calidad, pero también se ofrecían programas como Nosotros y los miedos, Compromiso y tantos otros. Ahora, lo que se ve en las plataformas es comercio y aquellos programas, en cambio, eran arte. -Por otra parte, no todo el mundo puede abonar la suscripción a una plataforma o, en la mayoría de los casos, se adhiere a una sola propuesta paga, dejando de lado muchas otras. -Desde ya que no. Es un cambio del sistema. Algo similar sucede con la música, antes te cargabas el CD, ahora una sinfonía se pierde en una nebulosa. Y con respecto al cine, ¿dónde encuentro toda la filmografía de Alfred Hitchcock? Eso no está en las plataformas. LuchaDesde hace tiempo, la actriz viene trabajando en la posibilidad de una legislación que contemple la implementación de hogares para personas con determinadas capacidades diversas y que puedan ser cobijadas en caso de la ausencia de esos padres o tutores. No hace mucho, Estévez también confesó públicamente que ha padecido alguna dolencia física que reforzó esta idea de la finitud y la incógnita en torno al futuro de sus hijas, Vida y Cielo, cuya condición es la neurodiversidad. "Hace unas semanas nos encontramos unas veinticinco familias, en su mayoría madres, con las mismas inquietudes. Estamos viendo cómo reunirnos por zonas o en comisiones. Hay abogadas, terapeutas, arquitectas, cada una aporta lo suyo; sobre todo, somos madres a quienes nos urge poder concretar esto".La actriz no solo piensa en el emprendimiento como un recurso ante la muerte de los padres a cargo de niños con diversas condiciones, desde discapacidades físicas hasta patologías emocionales, sino también como una posibilidad que permita una libertad laboral mayor: "Sería una puerta que nos facilitaría poder salir a trabajar más cómodamente. Si nos falló la persona que nos ayuda y no hay familia detrás, como es mi caso, se trata de poder tener un lugar donde dejar a nuestros hijos bien cuidados. No es fácil, pero no imposible". La actriz reconoce que algún modelo ya funciona en el país. View this post on Instagram A post shared by Ines Estevez (@inesestevezin)-Sos una madre que cumplió sobradamente con su rol, incluso ocupando múltiples espacios en torno a la crianza de tus hijas. Sin embargo, no has frenado jamás tu carrera. -No puedo frenar mi carrera porque tengo que mantener esa estructura. Al contrario, tengo que incrementar mi trabajo y tener un equipo de cuidado que yo pueda solventar. Por otra parte, necesito, como ser humano, irme a trabajar. Es una descarga. Así como la gente se va de vacaciones, yo me voy a trabajar, es una fiesta. -Una labor que implica cierta catarsis. -En realidad, más que catarsis, implica abstraerme de la realidad. Tiene mucho de meditativo, de lo que busca un meditador. O con un dominio de una realidad paralela, pero viviendo en el momento presente. Ese momento es sublime, lúdico, aunque, cuando se baja el telón y salís a la calle, los problemas vuelven. Es como cuando jugábamos de chicos. -Hay que estar en eje para entrar y salir de esas zonas. -Una sabe que es un trabajo, no sé si hay que estar muy en eje. Se puede jugar con permiso y sabiendo que te pagan para eso. -Se te respeta mucho como actriz y, además, como mujer y madre. ¿Percibís eso?-Últimamente estoy recibiendo mucho reconocimiento de la gente por el tema de la militancia de la adopción y la discapacidad. Lo que quiero es que el mundo naturalice más las diferencias. Que no me admiren ni me aplaudan, pero que incorporen la convivencia con las diversidades de cualquier tipo, como algo diario y necesario. View this post on Instagram A post shared by Ines Estevez (@inesestevezin)-Es importante que personas públicas elaboren y propaguen ese discurso.-De lo contrario, sería desperdiciar una gran oportunidad. Si tengo alcance público, es una responsabilidad, no solo por mí sino por quienes atraviesan la misma situación. -Comentaste que, en 2020, sufriste mala praxis en torno a una operación devenida de una patología severa. ¿Tuviste miedo?-No por mí, sino por mis hijas. Fue una situación muy desagradable, horrible. Pero, no era mi realidad, sino ver afectada la realidad de ellas. Hubiera sido gravísimo no poder estar o no poder estar en condiciones. Por eso, con los proyectos, no hay que perder mucho tiempo. Su viaje de hoy-Está claro que el texto de El hombre inesperado va más allá que el encuentro de dos seres en un vagón de tren. -Es mucho más profunda que eso y tiene muy fácil identificación.-La cuestión del destino o el azar nos atraviesa a todos. -Además, el hecho de que el público viaje con los personajes y que eso implique no solo un trayecto en tren sino la posibilidad de hacer un viaje interno, como les sucede a esta mujer y a este hombre que se cruzan. Es un vínculo con ellos mismos; les sucede algo que les cambia la perspectiva. Son dos personajes que están muy vivos, por eso les pasa lo que les pasa internamente y terminan abriéndose. Antes de esta puesta, El hombre inesperado se vio en Buenos Aires con el protagónico de Luis Brandoni y Betiana Blum, durante la temporada 2008 del Multiteatro. El personaje interpretado por Inés Estévez es una lectura de ese escritor interpretado por Germán Palacios, pero esa virtud excede algunos parámetros específicos: "Tiene un conocimiento muy profundo de ese escritor, que va más allá de su admiración y que se adentra en aspectos psicológicos de él. Ella lo logra porque tiene una estatura intelectual similar a la de su admirado". Estévez entiende que no solo se da en zonas humanizadas de profunda admiración, sino que todo lector puede acceder, a través de la obra, a buena parte de la idiosincrasia de un autor: "Pensemos en los 'escritores malditos' o en los románticos; al leerlos se deja entrever quiénes son". -Con el actor no sucede lo mismo. -Porque representa algo que no escribió. -Y que no necesariamente lo identifica, si no, nadie interpretaría a Adolf Hitler. -O a un asesino serial. Para agendarEl hombre inesperado, de Yasmina Reza, con Inés Estévez y Germán Palacios. Sala: Maipo, Esmeralda 443. Funciones: viernes a las 20.30 y sábados a las 21.
A los 71 años, la empresaria revela su batalla contra la enfermedad -informa Entertainment Weekly-, destacando el apoyo de su familia y la importancia de no postergar los exámenes médicos
Los fondos en cuestión, que incluyen cuentas bancarias y cheques de caja, fueron asegurados por la UIF a petición de la FGR
La estilista de las estrellas murió un mes después de haber sido diagnosticada con cáncer
A un mes del escándalo del Chateau Libertador, día en el que Mauro Icardi protagonizó un fuerte altercado con Wanda Nara y que terminó regresando a su casa sin Francesca e Isabella, las dos hijas que tuvo con la mediática, este martes 15 de abril el futbolista comenzó con el procedimiento indicado judicialmente para una revinculación con las niñas. El emotivo reencuentro ocurrió en el Ministerio Público Tutelar, donde su madre las acercó durante la tarde, en una reunión bajo supervisión judicial. Allí, compartieron una merienda con su padre, a quien sorprendieron con una torta decorada con un corazón y que decía "te amo".Al salir del lugar, la conductora de Love is Blind Argentina (Netflix) habló con Puro Show (eltrece) y contó algunos detalles de la reunión. "¿Cómo salieron las chicas?", le preguntó el cronista, a lo que ella respondió: "Bien, muy felices". Sobre si había hablado con la psicóloga o con quien estaba a cargo de la revinculación y cuántos encuentros serían necesarios, comentó: "Sí, estamos haciendo un trabajo todos como familia. Varios encuentros porque se tiene que revincular una gran familia, somos muchos y vamos a ir de a poco para poder estar todos juntos yendo para el mismo lado".Además, comentó que estaba de acuerdo con cómo los especialistas en el tema llevaron a cabo la reunión. "La verdad que estoy muy conforme con este lugar, el Ministerio Público Tutelar, la verdad que la revinculación que hacen con animales, con perrosâ?¦ la verdad que es hermoso. Yo pensé que quizás podía llegar a ser un lugar traumático y, lejos de eso, las nenas llegan y se van felices", dijo contenta.Pese a que brindó detalles al respecto, prefirió guardar silencio cuando le consultaron sobre quiénes formaron parte de la jornada y cómo había visto al padre de sus dos hijas, por lo que se limitó a decir: "Eso lo dejo en privado". "Yo dije siempre que voy a colaborar en todo lo que se pueda y quiero que esa revinculación sea de la manera más segura y que se haga", completó.A raíz de esto, Andrés Nara, padre de la empresaria de cosméticos, fue invitado este miércoles a DDM (eltrece) y fue consultado al respecto. Allí, se animó a decir que su hija estaba de acuerdo con que sus nietas se revinculen con el futbolista. "Wanda nunca se opuso a la revinculación de las nenas con el padre, pero las nenas no querían estar", aseguró. Además, aprovecharon la presencia de Andrés Nara para preguntarle sobre cómo está su vínculo con Wanda. "La estoy viendo, estamos charlando mucho y la veo un poquito convulsionada por toda esta situación porque siempre ella está en pos de los chicos", afirmó y continuó: "Se siente angustiada porque se convulsionó mucho ese tema y no quiere que la pasen mal".En ese sentido, el periodista Guido Záffora agregó otro dato sobre el momento que se vivió en el Ministerio Público Tutelar. "Fue un momento tenso, ocurrió a eso de las 17, estuvo dos horas y media. Al principio había asistentes sociales y psicólogos, después Icardi tuvo la posibilidad de estar con sus hijas a solas", sostuvo.A su vez, el panelista explicó que se tomaron nuevas medidas ante la presencia de Nara: "Hoy el doctor Romero Victorica presentó la apelación para sacar la medida cautelar de Wanda con Icardi".
El alto tribunal se ha mostrado inflexible con la demandante, excluida del testamento. Puso la demanda fuera de plazo
La mujer no entiende la reacción de las autoridades, alegando que han pecado de ser poco profesionales
A nueve meses de que Wanda Nara anunciara que estaba separada de Mauro Icardi, tras una década juntos, dos hijas en común y una familia ensamblada, los conflictos entre ambos no cesan. Si bien en un principio se pensó que la pareja atravesaba una nueva crisis, la ruptura fue definitiva y cada uno encontró el amor por su lado. Él retomó el vínculo con María Eugenia 'la China' Suárez y ella oficializó su relación con Elián Ángel Valenzuela, alias L-Gante. Actualmente, el exmatrimonio se enfrenta en varias disputas legales, principalmente en lo referido a sus hijas Francesca (10) e Isabella (8). Según trascendió, tras el dramático momento que se vivió semanas atrás en la casa de la conductora, en los próximos días el futbolista se reencontraría con las niñas, pero bajo un estricto protocolo.El viernes en El diario de Mariana (América), el panelista Guido Záffora se refirió a Mauro Icardi y contó que "hay un proceso de revinculación con las niñas". Según indicó, el futbolista volvería a verlas la semana que viene y que la justicia aún está definiendo si lo hará el martes o el miércoles. En ese sentido, comentó que el lugar del encuentro sería el Ministerio Público Tutelar,ubicado en la calle Perú 143, en ciudad de Buenos Aires: "Ahí va a ser el encuentro de Icardi con las dos hijas, el reencuentro después de tanto tiempo".En cuanto a los detalles de la reunión entre Mauro, Francesca a Isabella, el comunicador explicó: "Va a durar aproximadamente una hora. Va a haber terapia canina, que significa que van a haber perritos del Ministerio que van a estar con las chicas y con Mauro. También van a estar las psicólogas que hicieron las pericias". Según Záffora, el reencuentro se daría en estas condiciones porque "el episodio del ascensor fue determinante". Cabe recordar que el 14 de marzo, por disposición de la justicia, Icardi se reunió con sus dos hijas. Fue a buscarlas al colegio para llevarlas a su casa de Nordelta, pero como ellas estaban con sus mascotas, decidió ir al Chateau Libertador, en el barrio porteño de Núñez, para que se las dejaran a su madre. Las menores subieron a su casa, pero no regresaron al auto. El futbolista tocó la puerta del departamento de su exesposa y se dio una acalorada y tensa discusión con llantos y gritos en la que tuvieron que intervenir los representantes legales de ambos, como así también la Policía de la ciudad y personal del SAME.El panelista afirmó que cuando se dé el reencuentro, el deportista tendrá que acatar ciertas condiciones: "Él no puede hablar con las nenas a solas, esto no está permitido. Antes de que Icardi vuelva a estar con sus hijas en su casa, en una plaza o lo que quiera hacer con ellas a solas, tiene que haber habido varios encuentros previos que los va a determinar la justicia". Por último, Záffora comentó que si bien aún no está definido el día que volverán a verse, afirmó que fueron las niñas quienes pidieron ver a su padre. Para cerrar, comentó que se comunicó con Nicolás Payarola, el abogado de Wanda Nara, para preguntarle si Valentino (16), Benedicto (14) y Constantino (13), los hijos mayores de Wanda y Maxi López, también se reencontrarían con Mauro Icardi. Según el letrado, el reencuentro siempre estuvo planeado para que sea solo con Francesca e Isabella.
Los Willis son una de las grandes familias ensambladas de Hollywood y así lo demuestran en redes sociales. Desde que Bruce Willis fue diagnosticado con afasia en 2022 y con demencia frontotemporal un año después, las siete mujeres que lo rodean y sostienen se volvieron fundamentales en su vida. Se trata de Emma Heming, su actual esposa; Demi Moore, su exesposa; las tres hijas de ambos, Rumer, Scout LaRue y Tallulah Belle; y sus hijas más pequeñas, Mabel y Evelyn, fruto de su segundo matrimonio. Desde su diagnóstico, el actor permanece alejado del cine y la TV y cada vez que sus hijas comparten alguna foto o video se vuelve noticia. Sin embargo, en esta oportunidad fue Rumer Willis quien llamó la atención de los medios y no por compartir recuerdos en las redes sociales o por contar algo sobre la salud de su padre, sino por sus sorpresivas declaraciones en el podcast What in the Winkler!, sobre la tradición familiar que las hermanas mantienen en la actualidad. En 2023, la mayor de las herederas se convirtió en madre por primera vez de una pequeña llamada Louetta, fruto de su relación con el músico Derek Richard Thomas. Desde entonces, es habitual que hable abiertamente sobre maternidad y crianza. Rumer Willis contó que tiene "esperanza" de que su hija siga compartiendo la cama con ella cuando tenga 30 años: "Sinceramente, espero que Lou siga durmiendo en la cama conmigo cuando tenga mi edad. Yo todavía duermo en la cama con mi madre y no creo que sea raro". La actriz y cantante afirmó que, incluso en su adultez, mantiene una relación extremadamente cercana con su madre y hermanas. "Todavía duermo en la cama con mi madre, y no creo que sea raro", confesó durante la entrevista. Además, mencionó que ella y sus hermanas, Scout y Tallulah, continúan compartiendo baños juntas. "Todas seguimos bañándonos juntos, mis hermanas y yo. Y así es el tipo de casa en la que crecí, la gente podría pensar que es una locura y algo raro, pero no es así" explicó. También, Rumer habló de cómo estas experiencias la marcaron y hoy influyen en la forma en que sostiene la crianza de su hija. Desde que nació la primera -y hasta el momento- única nieta de Bruce Willis y Demi Moore, la joven practica el colecho y no pasa ni una noche separada de su pequeña. Qué problemas de salud tiene Bruce Willis y cómo lo afectan en su día a díaLa estrella de Hollywood padece afasia, un trastorno que afecta la comunicación y el habla, además de la forma en que se escribe y comprende el lenguaje tanto escrito y oral. La gravedad de la afasia depende de varios factores, incluida la causa y el alcance del daño cerebral, según informa Mayo Clinic. La persona con afasia vuelve a adquirir y practica las habilidades del lenguaje y aprende a usar otras formas de comunicación. Los familiares generalmente participan en el proceso y ayudan a la persona a comunicarse. Además, el actor sufre una enfermedad neurodegenerativa llamada Demencia Frontotemporal (conocida por sus siglas en inglés como FDT). Los síntomas dependen de qué parte del cerebro se vea afectada. Algunas personas que la padecen presentan cambios en la personalidad, actúan de formas socialmente inapropiadas y pueden ser impulsivas. Otras pueden perder la capacidad de usar el lenguaje correctamente.
El trabajador solicitaba la adaptación de su jornada laboral a un turno fijo matutino de lunes a viernes con reducción horaria
La sentencia se basa en que dichos gastos, vinculados a la propiedad del inmueble y no a su disfrute, son inherentes a la condición de propietario
Las hijas aseguraban que no existía una causa justa para dicha decisión y que se vulneraban sus derechos como herederas forzosas establecidas por ley
El caso generó conmoción por la naturaleza del crimen y el trasfondo psiquiátrico que llevó a los jueces a eximirla de responsabilidad penal
Sebastián Escalada no puede ingresar al país norteamericano por un problema legal. En 2017, la madre de sus hijas se las llevó con una autorización por 90 días, pero jamás decidió. El hombre mantiene una batalla legal y diplomática desde hace años para volver a verlas. Leer más
El cantante nacido en Chiriguaní, Cesar, ha recibido el apoyo de sus hijas Melissa y Vanesa y de su esposa Sandra Bernal durante su extensa trayectoria musical
Los detalles del proceso que involucra a Francesca e Isabella. Los planes de Wanda Nara y Eugenia "La China" Suárez respecto a esto.
UNA TRILLIZA VIAJERACada vez que le preguntan, María Laura Trotz no lo duda: ama ser abuela, un rol que se le da muy bien y que practica amorosamente con sus nueve nietos, que la llaman Iaia. Por eso, cuando dos de sus hijos que están instalados en Estados Unidos (aunque en diferentes lugares) le pidieron que se hiciera una escapada para ayudarlos, no dudó ni un instante, armó las valijas y partió a su encuentro. "Fue un viaje de nietos. Primero estuve en Wellington, Palm Beach, en lo de Bárbara (su marido, Tomás García del Río, está jugando la temporada de polo), y después en Exeter, New Hampshire, que queda a cuarenta minutos de Boston y es donde está instalado hace tres años Rulo (así llaman a Ernesto, su único hijo varón), que también es polista profesional", cuenta Laura. Y sigue: "En total fueron tres semanas, diez días en un lado y diez en el otro. Y en sólo tres horas de avión pasé de 30 grados a menos 12. Pero nada me importó menos, yo soy feliz al estar con mis nietos, que me recibieron con los brazos abiertos".LA ALEGRÍA SE TIÑÓ DE AZULCon el puño en alto y la sonrisa tatuada de oreja a oreja, el polista Hilario Ulloa (10 de handicap en Estados Unidos y 9 en Argentina) se bajó el domingo del caballo y abrazó emocionado a su mujer, Clara Ferraiuelo, y sus hijas, Lavinia y Ámbar: acababa de coronarse campeón de la USPA Gold Cup, en Palm Beach, la segunda copa de la Gauntlet of Polo -es la Triple Corona de Estados Unidos-, defendiendo los colores de Park Place (en 2010 ya había conquistado este torneo, pero con otra organización).HEREDERAS A LA MODAUna vez más, Sol Acuña y Josefina Helguera reunieron a la extendida tribu de Rapsodia, que celebra 26 años, en su tienda histórica de Las Cañitas. Presentaron la última colección, "Paris, mon amour", entre íntimos, influencers y famosos, y después convidaron un cóctel. Sobre la pasarela se lucieron los gestos emblemáticos de la marca (bordados, brillos, jeans XL y encajes) y entre las modelos se develaron algunas "hijas de", como Rosita Agote (hija de Ana Bereciartúa y Alejandro Agote).
Lara Piro, abogada del deportista, brindó detalles de las exigencias económicas.La empresaria se pronunció sobre el reclamo judicial y desmintió a la letrada.
A pesar del frío extremo de casi 20 grados bajo cero, lograron sobrevivir.Pasaron 12 horas en las heladas aguas a la espera de un milagroso rescate.
El chef conoce este establecimiento desde que era joven y siempre que tenía dinero acudía para degustar sus platos tradicionales
Camilo Echeverry y Evaluna Montaner acostumbran a compartir con sus seguidores sus experiencias como padres. Si bien protegen la privacidad de sus dos hijas, Índigo, de dos años, y Amaranto, de siete meses, y no las exponen en cámara, sí hacen públicas algunas de las vivencias que tienen con ellas, a modo de reflexionar sobre la paternidad y la maternidad. Hace un tiempo compartieron cómo fue el parto de la más pequeña y se sinceraron respecto al preocupante momento que vivieron antes de su nacimiento. En este contexto, esta semana relataron la tensa situación que vivieron en un avión con una azafata por un tema de seguridad referido a su bebé y abrieron el debate.Esta semana, el matrimonio compartió en un canal de YouTube un nuevo video al que titularon "La crianza de nuestras hijas". En la primera parte contaron la reciente experiencia que vivieron en un vuelo con destino a Perú y que los llevó a debatirse sobre varias cuestiones referidas a su rol de padres. "En el avión nos pasó algo muy chistoso", introdujo Evaluna. "A mí me da risa. Yo sufro, no sé si ustedes sabían, pero yo sufro con todo, como que todo me da pena. Pero, lo estoy trabajando", siguió."En el avión Camilo estaba con Amaranto recién dormidita. Se tardó, no sé cuanto tiempo y estaba por bajar el avión, ya decían que tenían que sentarse y él estaba durmiéndola. Se la puso en el fular -un portabebé de tela elástica que se anuda alrededor del cuerpo- y pasó la azafata y le dijo 'disculpe, no puede aterrizar con la bebé en el fular'. Y Camilo se transformó", contó la hija de Ricardo Montaner."¿Qué quiere decir ser papás? Ser papás es la respuesta de Camilo en ese momento", comentó Evaluna. Cuando la azafata le dijo que tenía que sacarse a su bebé del fular para aterrizar, el músico le respondió: "No, eso no lo voy a hacer". El intérprete de "Vida de rico" tomó la palabra y cuestionó: "Aparte yo en mi mente dije 'no, no respondás mal, no pierdas los estribos'. ¿Cuántos vuelos tuve a Amaranto ahí? Puedo decir mil, mil millones, tal vez quizás. Entonces ella llega y me dice 'no puede estar ahí para el aterrizaje'. Yo me hice la película en la cabeza, le explico, le digo que viajo todos los días y que es más seguro". El músico relató que intentaba controlarse para no despertar a su hija y con tranquilidad le explicó a la azafata que no iba a hacer lo que le pedía, puesto que no era lo mejor para su bebé. Si bien destacó la amabilidad con la que la mujer se comportó con ellos y consciente de que hacía su trabajo, cuestionó el reglamento y dijo que no les habían dado un cinturón para Amaranto y que, de igual manera, para él tenerla en el fular era más conveniente y seguro. "Si al avión le pasa algo yo tengo con qué maniobrar, si la tengo en las manos se me cae", insistió.A partir de esta tensa situación en pleno vuelo, intervino Evaluna, quien en ese momento se ocupaba de Amaranto. "Yo odio romper reglas. Le dije 'mi amor, ¿me das un segundito? Yo la voy a recibir, tranquila'. Pero [la azafata] estaba ahí parada y no se movía y yo estaba ayudando a Indie con otra cosa", indicó Montaner. Según dio a entender Camilo, al final sacó a su hija del fular para el aterrizaje.
El cantante no pudo contener su orgullo al verlas brillar con proyectos que marcan un antes y un después en sus carreras musicales, según declaró en Instagram y retomó Billboard
Debido a esta reacción del hombre, que estaría bajo los efectos del alcohol según versiones preliminares en el lugar, la mujer y los menores se salvaron de morir gracias a la oportuna reacción de la progenitora en el barrio Villasis, del municipio de Palestina
Huyeron de la violencia por la que atravesaba el país a finales de la década 1980 y luego de hacer una vida en Estados Unidos, los arrestaron y expulsaron
Según Javier Ceriani, la señora Crista Montes presenta una severa adicción por la que habría aceptado 350 mil pesos para realizar la entrevista
El drama del Wanda Gate no da tregua. A partir del tenso momento que se vivió el viernes 14 de marzo en el edificio Chateau Libertador, donde tuvo lugar una disputa entre Wanda Nara y Mauro Icardi de la que participaron abogados, personal policial y del SAME y en el medio quedaron las dos hijas menores de edad del exmatrimonio, se empezaron a conocer imágenes y videos que se grabaron en el lugar y mostraban qué fue lo que sucedió. Primero se filtraron las grabaciones que hicieron desde el lado de la mediática, pero ahora se conocieron las que tomó el propio futbolista, las cuales muestran una versión distinta de la historia. El lunes en Sálvese quien pueda (América), compartieron los videos que filmó Mauro Icardi con su teléfono celular cuando fue al departamento de Wanda Nara a buscar a sus dos hijas Francesca e Isabella, quienes en un primer momento subieron a dejar a sus mascotas, pero no volvieron a bajar. "Él es jugador de fútbol y cree que todo le tiene que salir como a él se le canta y ella está acostumbrada a manejarle la vida a todos. Él presenta los videos al revés de lo que vimos. Y lo presenta como hecho por peritos", indicó Yanina Latorre.En el video se pudo ver a Wanda Nara frente a la cámara diciéndole a Icardi: "¿La bajás un segundito Mauro. Me la bajás a Isi un segundo? Mauro, estoy operada, no puedo moverme, no puedo hacer fuerza". El futbolista estaba dentro del ascensor con su hija menor en brazos. Su primogénita, Francesca, estaba junto a su madre. Según debatieron en el programa de América a partir de las imágenes, la niña de diez años estiró el brazo para ir con su padre, pero su madre la frenó. "La abraza y la manda para atrás y le pedía que le dé a la otra nena que la tiene alzada. Y la abogada ahí en el medio, ¿qué hace? Si vos sos la mamá y él fue a buscar a las nenas para bajar porque devolvieron los perros, ¿por qué sale la mujer de [Nicolás] Payarola? Y hay otra mujer filmando", cuestionó Latorre y agregó: "Mirá la mano de Wanda. La nena quiere ir; estira el brazo como para ir con el papá. Ahí la abraza. ¿Hay necesidad de hacerle pasar por todo esto a un chico? Claramente, querían que pase todo esto".En las imágenes se escuchó que la mujer de Payarola (el aboado de Wanda) quien también sería representante de Nara, le dijo a Icardi: "Dame a la nena. Se van a ir las dos con vos. Yo no te estoy patoteando, te estoy hablando bien. Te lo pedí de mil formas. Por favor, bajá a la nena, que tome algo y te vas a ir con las dos". "Le compro 20 litros de agua", retrucó el futbolista. "Ya sabemos que sos millonario. Escuchame una cosa Mauro, bajá a la nena", respondió ella. Según la conductora del programa, Wanda Nara "no tenía intención" de devolverle a la nena: "Si él estaba abajo esperando que las nenas bajen y ellas no bajaban y le dicen 'subí a buscarlas'. ¿Por qué se abre el ascensor y le empieza a gritar la abogada? Evidentemente, una se le escurrió y la agarró y a la otra no pudo agarrarla. ¿Por qué grita la abogada si no había pasado nada hasta ese momento?".Las imagenes del escandalo entre Wanda Nara y Mauro Icardi"Si es una emboscada, Icardi cayó. Pero yo digo, hasta ese momento, si nos ponemos a hablar objetivamente... Yo estoy podrida del 'sos team Wanda, sos team China'. No soy team nadie, soy team coherencia, pienso. Dejó los perros, las chicas lo subieron, Wanda le decía 'no pueden bajar'. Él le decía 'mandámelas con el de seguridad o con la empleada porque después me denunciás, me excluís del hogar, decís que sos violento'", cuestionó Latorre. En esta misma línea, la conductora comentó que cuando llegó al piso de Wanda Nara, el futbolista agarró a su hija menor, pero no a la mayor. Sin embargo, a partir de las imágenes sostuvo que la niña de diez años extendió el brazo para acercarse a su padre, pero había "dos cuerpos que claramente le impedían ir con el papá", en referencia a Nara y su abogada. "Si ellas dos hubieran dejado ir a la nena con el papá, se terminaba ahí, digo yo, pregunto. Porque él no entró gritando", lanzó Latorre.
La cantante compartió que Estere y Stella sienten una profunda empatía por los niños necesitados de la región
Casi un mes después de que encontraran los cuerpos de Gene Hackman y su esposa, Betsy Arakawa, siguen apareciendo evidencias de lo que pasó aquel trágico 26 de febrero. Un nuevo video, de las cámaras que portaban los policías el día que llegaron a la casa del actor tras el desesperado llamado de la familia, muestra lo que ocurrió ese fatídico día.Las imágenes, publicadas el viernes pasado por la Oficina del Sheriff del Condado de Santa Fe, Nuevo México, muestra una llamada telefónica entre un oficial y la hija de Gene Elizabeth. La mujer le dice a los oficiales que encontraron a su padre muerto en su casa que incineren a su perro muerto y entierren sus restos con los de su esposa Betsy. Elizabeth también le dice a la policía que tenga la amabilidad de guardar el collar del perro. En otro video, los agentes hablan con un jardinero de la casa de Gene y Betsy en Nuevo México, que se emociona al darse cuenta de que no volverá a verlos. Los agentes que acudieron al lugar también expresaron su preocupación por una posible intoxicación por monóxido de carbono, primera hipótesis que se barajó. Sin embargo, dos testigos entrevistados en el momento dijeron estar preocupados por otra causa, por algo "extraño" y "raro".Funcionarios en el Condado de Santa Fe concluyeron días atrás que la pianista de 65 años murió por las complicaciones que le generó el Hantavirus, enfermedad viral grave que se transmite a los humanos por roedores infectados. El 11 de febrero tuvo su último intercambio vía mail con su masajista, fue a comprar a una farmacia y se dirigió a una tienda de animales. El último rastro que dejó fue a las 17:15 (hora de Estados Unidos), cuando regresó a su casa.Por su parte, el actor estadounidense de 95 años habría muerto el 18 de febrero por un fallo cardíaco; además, padecía Alzheimer, lo que habría provocado que el ganador de dos premios Oscar no se percatara de la ausencia y muerte de su mujer.La decisión de la familiaEn medio del interés mediático por lo sucedido, la familia del actor decidió bloquear el acceso a los resultados de su autopsia y la de su esposa. Además, los allegados llenaron una orden de restricción para evitar que las oficinas del Sheriff y del investigador médico difundan imágenes de los cadáveres encontrados en la mansión en Santa Fe junto a una de sus mascotas.La petición firmada por la familia argumenta que para determinar esto tomaron en consideración el estilo de vida que llevaban Hackman y su esposa, ya que alegaron que "vivieron una vida privada ejemplar por más de 30 años en Santa Fe, Nuevo México y no mostraban su vida cotidiana". Además, se basaron en la decimocuarta enmienda para alegar acciones sobre las fotos y contenido que se pueda difundir de la muerte del hombre y su esposa.Cabe señalar que la cronología de la muerte de la pareja, cuyos cuerpos fueron descubiertos dos semanas después del fallecimiento por un guardia de seguridad del vecindario, cambió a medida que los investigadores recaudaron nueva información sobre sus últimas salidas y comunicaciones.Al momento del hallazgo de los cuerpos, él estaba en el suelo de la cocina, junto a su bastón y unos lentes de sol; mientras que ella fue hallada en uno de los baños y con la estufa portátil encendida. Junto a los cuerpos también estaba el de Zinna, una de las mascotas de la pareja. Según un informe elaborado por laboratorio veterinario del Departamento de Agricultura del estado y obtenido por The Associated Press, la perra probablemente murió por deshidratación e inanición. Los otros dos canes que tenían fueron rescatados.
Gladys y Nelson González, de origen colombiano, fueron deportados recientemente tras haber residido en Estados Unidos durante 35 años. La pareja, que había formado una familia en California, fue detenida durante una cita rutinaria con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y posteriormente expulsada a su país de origen.Un control migratorio de rutina que terminó en detención del ICE y deportación a ColombiaGladys, de 55 años, y Nelson, de 59, vivían en Laguna Niguel, al sur de Los Ángeles. Ambos habían construido su vida en EE.UU. desde su llegada en 1989 y criaron a sus tres hijas: Gabby, de 23 años; Stephanie, de 27; y Jessica, de 33, todas ciudadanas estadounidenses.El 21 de febrero asistieron a una reunión programada con ICE, un procedimiento que realizaban periódicamente como parte de su esfuerzo por regularizar su estatus migratorio. Según sus hijas, lo que esperaban que fuera un simple control terminó en su detención y posterior traslado a un centro de detención.Stephanie González declaró a medios locales que sus padres fueron esposados de manos y tobillos, así como también afirmó que los trataron como criminales. "Lo único que dijeron fue que extendieron su estadía, a pesar de que todos los años han tenido permiso para estar aquí y son ciudadanos respetuosos de la ley, que se presentan y cumplen con su deber de presentarse ante inmigración y de repente los arrestaron", explicó en una entrevista con KTLA.Por qué fueron deportados a Colombia: "Fueron víctimas de un mal asesoramiento legal"La pareja había intentado en múltiples ocasiones regularizar su situación migratoria. De acuerdo a un portavoz de ICE para The Orange County Register, tras sus esfuerzos de apelar ante la Junta de Apelaciones de Inmigración y el Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito, habían agotado todas sus opciones legales entre marzo de 2000 y agosto de 2021, por lo que su permanencia en EE.UU. era irregular.Luego de ser detenidos en el Centro de Detención de Adelanto, en el condado de San Bernardino, fueron trasladados a una instalación en Arizona y posteriormente a Louisiana, antes de ser deportados a Colombia. "Me arrebataron a mis padres de esa manera. No pude despedirme de ellos", agregó Gabby González en la entrevista con el medio local KTLA.Las hijas de la pareja aseguran que sus padres fueron víctimas de un mal asesoramiento legal. "Desde su llegada contrataron profesionales para intentar arreglar su situación, pero fueron víctimas de abogados fraudulentos", afirmó Stephanie González en una entrevista con Univision.Por su parte, la abogada de inmigración Amira Al-Alami señaló que los González ingresaron a EE.UU. con una solicitud de asilo. Luego de una primera entrevista, su caso fue remitido a una corte de inmigración, donde un juez falló en su contra. Intentaron apelar dos veces, pero sin éxito."Estuvieron 35 años dentro de este país, tres hijas estadounidenses, y todo eso prácticamente se perdió por una mala decisión, una estafa en la que cayeron", agregó Al-Alami.Deportados de EE.UU. y obligados a comenzar de nuevo en ColombiaLa pareja busca reconstruir su vida en Colombia tras tres décadas fuera de ese país. Para ayudarlos, sus hijas crearon una campaña en la plataforma GoFundMe con el objetivo de recaudar fondos para cubrir gastos legales y facilitar su adaptación."Con gran pesar, compartimos nuestra situación. Nuestros padres, Gladys y Nelson, quienes han considerado EE.UU. su hogar durante 35 años, fueron detenidos injustamente. Han criado a tres hijas, construido una vida aquí y recientemente se convirtieron en abuelos. Ahora enfrentan la difícil tarea de empezar de nuevo en Colombia", dice la descripción de la iniciativa.Sus hijas solicitaron el apoyo de la comunidad para cubrir gastos legales, facilitar su transición y ayudarlos a reconstruir su vida en su país de origen. "Cualquier ayuda, ya sea una donación o compartir esta campaña, marcaría una gran diferencia", agregaron. Hasta el momento, llevan recaudado más de US$67.500.
En 2017, la madre las llevó a EEUU con una autorización por 90 días. Pero nunca más volvió. Inició una causa judicial para que se le ordene a Cancillería "la restitución inmediata" de las menores
La mamá de las actrices eligió sí darle una entrevista al influencer regiomontano, donde narró un crudo episodio de violencia familiar
De acuerdo con las autoridades, el contenido ilícito se comercializaba por medio de plataformas digitales en países como Estados Unidos
Crista Montes está en el centro de la polémica desde su encuentro con el regiomontano
Fue el que tuvo que salir de la habitación donde yacía el cuerpo de Diego Armando Maradona y comunicarle a Claudia Villafañe, la exmujer del Diez, y a Dalma, Gianinna y Jana, las tres hijas mujeres del astro, la peor noticia. "Les dije que el paciente había fallecido. Empezaron a decir que no, que había que llevarlo a una clínica. No podían aceptar que había muerto", recordó el médico Juan Carlos Pinto.El facultativo declaró hoy como testigo en el juicio donde se debaten las circunstancias que rodearon la muerte de Maradona, a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro.Pinto, que es médico clínico, el 25 de noviembre de 2020 llegó a la casa del lote 45 del barrio privado San Andrés, en Tigre donde Diego pasó sus últimas semanas de vida, en una ambulancia del servicio de emergencias +Vida."Entramos en la casa, una persona le hacía compresiones en el pecho y otra respiración boca a boca. Desplegamos nuestro equipo en la cama y continuamos con la reanimación. Vimos que el paciente no tenía actividad eléctrica, pero por protocolo se siguió dando oxígeno. Hicimos 20 minutos más, pero el paciente tenía signos de muerte", sostuvo el testigo al comenzar su declaración testimonial.Fue en ese momento que Pinto salió de la habitación y fue al encuentro de Villafañe y las hijas de Maradona. Ninguna podía aceptar la triste noticia que les acababa de cambiar la vida para siempre."Me entrevisté con los familiares, las tres hijas y Villafañe. Les dije que el paciente había fallecido. Empezaron a decir que no, que había que llevarlo a una clínica. No podían aceptar que había fallecido. Volví a entrar, había siete médicos [para ese momento habían llegado más ambulancias]", explicó Pinto. Después de unos diez minutos volví a salir y les explicó: "Ya está muerto, no hay otra cosa para hacer".Recordó que vio a Maradona como "gordo" y "panzón". Por su experiencia, sin ser médico forense, cree que el astro llevaba, por lo menos, dos horas muerto.""Hacía más de dos horas estaba muerto, por varias razones. Por los signos de rigidez cadavérica, que se incrementan y manifiestan a partir de las dos horas, signos de estasis sanguínea", explicó el testigo.A pedido del abogado Nicolás D' Albora, abogado que representa a la coordinadora médica Nancy Forlini, una de las siete personas juzgadas por presunto homicidio simple con dolo eventual, el tribunal le leyó parte de su declaración testimonial de la tarde 25 de noviembre de 2020, es decir poco después de la muerte de Maradona. En ese momento, según el expediente judicial, había dicho que no pudo observar rigidez cadavérica, que en condiciones de temperaturas cálidas como las de ese día tardarían, aproximadamente, dos horas en aparecer y que la rigidez cadavérica las observó recién cuando terminaron las tareas de reanimación en el maxilar inferior del paciente. El testigo ratificó su primera declaración.Antes había declarado Colin Campbell Irigoyen, el primer médico que intentó auxiliar a Maradona el día de la muerte del astro mundial del fútbol. Se especializa en cirugía plástica, reparadora y estética. Vivía a unos 50 metros de la casa del barrio privado San Andrés, en Tigre, que le habían alquilado al por entonces DT de Gimnasia y Esgrima La Plata, después de su operación de un hematoma subdural en su cabezaEl 25 de noviembre de 2020, el día del fallecimiento de Maradona, Campbell Irigoyen se estaba preparando para ir a trabajar cuando recibió una llamada a su teléfono celular. Eran las 12.26. Fue cuando uno de los guardias del barrio privado le explicó que Maradona se había descompuesto.Ya habían llamado a una ambulancia, pero necesitaban que él fuera. El médico tomó un estetoscopio y un tensiómetro. En su auto fue hasta la casa del lote 45, donde estaba el astro.En la entrada se encontró con dos personas. A una la identificó como "el psicólogo" [por Carlos Díaz, uno de los acusados de homicidio simple con dolo eventual]"; a la otra como un chofer.Díaz, según el testigo, le informó que Maradona se había descompensado y que no le encontraban los signos vitales. Cuando ingresó en la habitación vio a la enfermera Gisela Dahiana Madrid [que será juzgada en un próximo juicio por jurados] haciéndole masajes cardíacos, el custodio [Julio Coria], respiración boca a boca y la psiquiatra Agustina Cosachov, otra de las acusadas, estaba sentada a los pies de la cama.Lo primero que hizo el vecino fue preguntar cuánto hacía que lo habían encontrado así a Maradona. Recibió como respuesta que se había levantado a media mañana para desayunar y que después había vuelto a su habitación.Entonces, él comenzó a hacerle masajes cardíacos mientras le preguntaba a las personas a su alrededor con qué medios contaban. Él no vio desfibrilador ni botiquín. Tampoco oxígeno."¿Observó aparatología médica?", preguntó Patricio Ferrari, uno de los fiscales generales adjuntos de San Isidro, a cargo de la acusación."No nada, absolutamente nada", afirmó sin dudar el testigo. También recordó que Diego "estaba en una posición como durmiendo. [una persona] Muy obesa y con una temperatura más baja de lo normal. Ya no tenía signos vitales hace un tiempo largo. Tenía el brazo derecho colgando, sin ningún tipo de tonicidad. Parecía postrada hace mucho tiempo, la inflación de los miembros inferiores era notable".Campbell Irigoyen también afirmó que la casa estaba desordenada, sucia, en especial la habitación donde estaba Maradona. "No había nada de la limpieza básica para tener a una persona recién operada", sostuvo.Si bien el médico es amigo del dueño de la casa donde vivió Maradona, contó que se enteró de que el astro se había mudado al barrio San Andrés. Relató que después de que conociera la noticia, recibió un mensaje en el grupo de WhatsApp llamado Compra/Venta San Andrés donde se informaba que "Diego iba a estar acompañado por sus hijas y [otros] familiares, así como de personal médico. Una ambulancia iba a estar estacionada en el lote".Ante una pregunta del fiscal Ferrari, Campbell Irigoyen sostuvo que solo vio estacionada la ambulancia en el lote 45 solo entre el primer y segundo día desde la llegada de Maradona.Ante una consulta de una de las defensas, dijo no poder recordar o reconocer quién había mandado el mensaje sobre la información de la ambulancia.Cuando estaba por finalizar su declaración, la jueza Julieta Makintach le preguntó al testigo a qué se refería cuando afirmó "no tenía signos vitales hace un tiempo largo". El médico respondió "entre una y dos horas".
Se sabe: Catherine Fulop es histriónica, espontánea, desinhibida, dueña de una energía arrolladora y cercana, muy cercana. Algunas de esas características de su personalidad -o todas juntas- acaso expliquen por qué el divertido video que subió a su cuenta de Instagram a modo de festejo por sus 60 años el 11 de marzo alcanzó más de veinte millones de views. O que tenga club de fans en lugares como Italia, España y Rusia. Actriz exitosa, modelo, conductora, fotógrafaâ?¦, se radicó en el país en 1993, comparte su vida con Osvaldo Sabatini (59) -papá de sus hijas Oriana y Tiziana- desde hace más de treinta años y, aunque jamás perdió su acento venezolano que hace imposible confundirla, se ganó el corazón de los argentinos que la adoptaron para siempre. Bella y sexy, Cathy es también una referente de la vida sana para muchas mujeres, que la siguen, la copian y aprenden sus tips para estar mejor. Optimista por naturaleza, su risa contagia ganas de vivir. Y así como sale al mundo sin armaduras, dispuesta a ofrecer su corazón, de la misma forma conversó con ¡HOLA! Argentina sobre lo que implica haber cumplido 60 años, el temor a la vejez, sus sueños cumplidos y los que le quedan por cumplir, sus proyectos y su relación con su marido, sus hijas y sus yernos. -¿Cómo te sentó el cambio de década? -Yâ?¦ 60 es un número grandote, significativo, pero yo me he venido preparando. No solamente para los 60, también para los 70 y los 80. Me gustaría prepararme más y pensar que voy a llegar mejor. Y en esa preparación vengo haciendo las cosas junto a profesionales. -¿Siempre tuviste interés por llevar una vida saludable? -Siempre he sido curiosa, quise saber, leí y busqué información. Pero también tuve la suerte de caer en una familia de deportistas: mi marido es un tipo que toda la vida se cuidó. Al principio, cuando empecé a viajar con él, llegábamos a un lugar y yo le decía: "Bueno, vamos a pasear". Y él me contestaba: "Después, primero voy al gimnasio". Y yo como que no entendía. "¿Cómo que vamos al gimnasio? No quiero ir al gimnasio, quiero pasear". Hasta que fui entendiendo lo importante que era. -¿Él es más disciplinado que vos con la actividad física? -Sí. Muchas veces me pasa, todavía ahora, que pienso: "No, si no voy a la mañana al gimnasio, no voy a ir". No soy como Ova, que tiene una conducta increíble, que no le cuesta esfuerzo, es casi religioso en sus cuidados. Yo no, me tengo que esforzar. Él es más estricto en su manera de vivir, respecto a la comida, por ejemplo. A mí, en cambio, me gusta comer bien o tomarme una copa de vino. Pero yo he aprendido, porque los seres humanos somos bichos de costumbre, y me fui acostumbrando a hacer las cosas que se deben hacer. Ova y yo tenemos una niña que tiene trastornos de la alimentación, y para nosotros eso ha sido un shock muy grande. -¿Qué aprendieron a partir de que Oriana empezó a tratar sus problemas alimenticios? -Muchísimo. Aprendemos todos los días. Que es importante tener una alimentación saludable pero variada, diversa, sin obsesiones ni limitaciones. Te provocó comerte un pedazo de chocolate, te lo comes. Te provocó comerte una hamburguesa, te la comes. El asunto es que esa no sea tu alimentación de todos los días. Nos permitió saber que tenemos que ser flexibles, que nada puede ser tan rígido. Que hay matices, hay grises, como en la vida misma, y que eso es lo que te va a hacer una persona saludable y plena. Es algo con lo que Ori va a convivir toda la vida y nosotros también, porque somos sus papás y la amamos. Aprendimos que no siempre está bueno hablar en la casa de los cuerpos de los demás, o de lo que la alimentación puede provocar en los cuerpos. Y seguimos aprendiendo todos los días. -¿Se cumplieron los sueños que tenías cuando llegaste al país, hace más de treinta años? -En lo personal, se me cumplieron todos, porque lo que yo deseaba era una familia, yo quería ser mamá. De hecho, la primera vez que vi a Ova, pensé: "¡Ah, yo quiero un hijo con este hombre!". Así, lo vi y fue así, lo sentí en el cuerpo. Además, hice un gran grupo de amigas, amigas de toda la vida, que me hacen muy feliz. Y en lo profesional, no puedo pedirle más a la Argentina. ¡Lo que yo he trabajado aquí! La cantidad de comerciales que hice, protagonicé telenovelas, hice teatro, programas de televisión, todas las tapas de revistasâ?¦ De verdad no puedo pedir más. -Cuando llegaste, ¿pensabas en quedarte para siempre? -No, si no hubiera aparecido Ova en mi vida yo no me hubiera quedado. Hubiera seguido trabajando por el mundo, Colombia, México, España. -Oriana se casó y hace años que vive fuera del país y Tiziana tiene su trabajo, su pareja, su vida. ¿Te costó soltarlas? -Sí, un poco te pega eso de que de repente dices: "¿Cómo que yo no me enteré de tal cosa?". Suponte, con el casamiento de Ori, yo decía: "Quiero involucrarme, quiero que me cuenten más". Y ella: "No, mamá, es sorpresa tal cosa, ya te vas a enterar". Yo quería saber cómo era el vestido, los detalles, y le decía: "Pero Ori, mándame fotos". Y ella: "Cuidado, mamá, que no lo vea nadie". No quería compartir conmigo porque pensaba: "A esta se le va a escapar". [Risas]. Pero para mí fue muy lindo que eligiera que la acompañe a Milán a buscar el vestido. Ori estaba muy estresada esos días, así que la acompañé y traté de contenerla. Igual, aunque ya son adultas, mis hijas nunca han dejado de vincularse conmigo en todo momento, ninguna de las dos. Siempre es: "Mamá, ayúdame con tal cosa", y a mí me encanta. -Cuando terminen de quedarse solos en la casa con Osvaldo, ¿empezará una nueva etapa en la pareja? -Ya está pasando eso, bastante. Lo del nido vacío. Porque Titi poco y nada está en casa: entra y sale y nos vemos de casualidad o para cenar. Y nosotros estamos aprendiendo a hacer como esa vida que es más de novios, a pasar más tiempo juntos. Incluso, mi marido y yo estamos viajando más a Miami, porque él tiene negocios afuera, y cuando viajamos nos quedamos más tiempo, así que pasamos largas temporadas solos. -¿Cómo es esa vida de novios? -Creo que esta etapa de nuestras vidas está buenísima. Porque vamos a salir, entonces nos tenemos que arreglar, quedamos con amigos, que tenemos muchos allá, y eso también nos ayuda a estar ocupados. Siempre tenemos un plan con Ova. Esa vida más de novios la hacemos más cuando estamos afuera que en Buenos Aires. Además, en Miami están mis hermanas y mis sobrinos, así que siempre hay un lugar al que ir. Por ahí también elegimos quedarnos en el apartamento mirando una película o una serie, y lo disfrutamos mucho. -¿Están preparados para ser abuelos? -Sí, yo tengo muchas ganas, me gustaría. Pero no quiero ponerles esa presión a mis hijas, porque traer un hijo al mundo no es nada fácil y creo que ellas tienen que cuidarse a ellas mismas, su salud mental. Yo los veo a Paulo y Ori, por ejemplo, tan bellos. De repente ellos dicen: "Bueno, nos vamos para la Toscana", y nos empiezan a mandar fotos de los dos en la Toscana, paseando o haciendo un curso de cocina. Si tienen un bebé no pueden hacer eso. Son muy jóvenes todavía. Ori apenas tiene 28 y Paulo acaba de cumplir 30. Por supuesto que, si llega, sería una noticia muy bella, que nos llenaría de felicidad: un bebé trae amor y alegría a una familia. Pensar que hay una extensión de mi hija en un bebé, ¡me muero! -Últimamente dejaste un poco de lado el trabajo y te diste tiempo para disfrutar. ¿Estás en modo slow? -Yo nunca he parado de trabajar, jamás, pero sí estoy teniendo una vida más slow. Me gusta esto de no correr tanto para cuidar mi salud. Después que se murió mi hermano, yo dije: "Quiero manejar mis tiempos": voy a agarrar trabajos que me permitan manejar mis tiempos. Ahora que tengo 60 empiezo a cumplir mi lista de pavadas postergadas.-¿Qué hay apuntado en esa lista? -Mi amiga Mabby cumple años: bueno, quiero tener la libertad de celebrar con ella cuando y como quiera. ¿Qué quiere, hacer mamita? ¿Caminar a las nueve de la mañana? Pues vamos a caminar a las nueve de la mañana. Esa es la vida, eso es lo único que a mí me va a dar juventud en este momento. Disfrutar con mis amigas y abrazarnos. ¿Sabes el estrés que sería para mí tener que andar corriendo porque tengo que grabar y no llego a tiempo al cumpleaños de alguna de mis hijas, o de Ova o de mis amigas? No. Ahora tú me ofreces un trabajo que dura cuatro o cinco meses, perfecto, lo agarro, porque sé que tengo que matarme esos cuatro o cinco meses, pero después voy a tener uno o dos meses para descansar, recuperarme, darme mis gustos, tomarme un café con quien quiero o viajar. -¿Cómo sos como suegra? -Yo los amo a mis yernos, los amo a los dos. Me derrito con ellos. Los dos están pendientes de mí y son amorosos conmigo. -¿Te ponen límites o de eso se ocupan tus hijas? -¡Los cuatro me ponen límites! [Risas]. -Si pudieras volver el tiempo atrás, ¿a qué momento de tu vida volverías? -Todas las etapas son bellas. Pero la vida a veces es cruel y vas perdiendo a tus seres queridos. Por eso yo volvería a la etapa en que estaban todos vivos: mi papá, mi suegro, mi suegra. Éramos muy felices. Aunque mis hijas eran chiquitas, pero creo que esa fue una muy bella etapa de nuestras vidas, de Ova y mía. Con mis padres, que nos venían a visitar, y mis suegros, que siempre me hicieron sentir como una hija. Íbamos todos a comer o nos íbamos todos al campo. Lo digo sin tristeza ni nostalgia: a mí me encanta vivir esta etapa que me toca. -¿Te sentís más sabia? -Creo que sí, que uno agarra otra manera de vivir, otra calma, yo trato de cultivarme todos los días. No sé, estoy cuidando mis orquídeas y sé qué tengo que hacer. Antes no tenía ni idea de cómo cuidar una planta. Ahora sí, porque tengo más tiempo y estudié. Me hice experta en hacer asado: sé cuánto tiempo antes tengo que prender el fuego, cuánto dejar la carne en la parrilla. Me intereso en aprender algo nuevo, pero bien aprendido. Soy curiosa y siempre quiero saber. Igual, sigo cometiendo errores y aprendiendo sobre la marcha, sobre todo con mis hijas, porque por momentos uno sigue creyendo que ellas son chiquitas. A veces se me hace difícil ser esa mujer sabiaâ?¦ Trato de hacer terapia, pero me cuesta, quizás porque no es algo cultural en mi país como acá. Por ahí se me da más fácil hablar con una amiga. -¿Los 60 vienen con nuevos proyectos? -Acabo de hacer una participación en una serie de Disney, que para mí fue algo divertido, en Netflix pusieron Rebelde Way y es una verdadera locura, como si estuviera haciendo ahora una novela de éxito, y también estoy muy entusiasmada trabajando con dos aplicaciones. Una es RecomenDatos, fundada por una amiga mía, Paula Correa, que me invitó a sumarme como embajadora y socia. Allí los vecinos encuentran el directorio de todos los proveedores para el hogar de cada barrio, los más valorados por la comunidad, desde un pintor o electricista, hasta alguien que te bañe el perrito o caterings a domicilio. ¡Y es gratis! La otra es de juegos, se llama Wooo!, pero recién el 25 de este mes se van a presentar en sociedad. -¿Cambiaron tus miedos respecto a cuando eras más joven? -Sí, claro. Ahora tengo mucho miedo a que les pasen cosas a mis seres queridos, a perderlos, porque ya me ha pasado y sé el sufrimiento que es. Tengo miedo al dolor, a la decadencia física, a la propia y a la de quien está a mi lado, porque Ova y yo tenemos la misma edad.
La mediática habló y contó su versión de por qué Francesca e Isabella no querían bajar a encontrarse con su padre."Lo mejor era que sus perritas vayan con ellas para que se sientan contenidas", aseguró.
Minerva y Guillermina, las hijas de Alfredo Casero, hablaron por primera vez sobre el estado de salud de su padre, quien permanece internado con pronóstico reservado en la Clínica San Camilo, ubicada en el barrio de Caballito, luego de la complicación que sufrió durante la intervención quirúrgica de reemplazo de cadera a la que sometió ayer por la mañana."Hola a todos. Gracias a todos los periodistas por su preocupación y a toda la gente que me escribe preguntándome por mi papá", escribió Minerva en una historia de Instagram, tras 24 horas de hermetismo en torno al estado del humorista."Él está bien y estamos todos bien", aseguró, sin dar mayores detalles. "No puedo contestarles uno a uno los mensajes porque estoy priorizando estar con mi familia. Gracias por comprender", concluyó en su mensaje, al que le añadió el emoji de un corazón rosa.En la misma línea, Guillermina comentó: "Amigos, no estoy respondiendo nada porque estoy ocupada. Pero agradezco infinitamente todo el amor y apoyo que nos mandan. Ya saldremos de esta como hemos salido de otras. Besos, los quiero".Asimismo, Guillermina apuntó contra los mensajes de odio que algunos usuarios de las redes sociales emitieron en contra su padre. "Por suerte, mi viejo está mucho mejor que esta gente. Si pensás así [en relación con los duros mensajes que postearon algunos usuarios], de verdad, nuestra diferencia no es ideológica, es de alma. Espero que se mejoren, aunque para lo que tienen no hay cura".¿Qué le pasó a Alfredo Casero?Hace siete meses que Casero tiene fuertes molestias en su cadera y en su pierna izquierda, motivos por los cuales en más de una oportunidad tuvo que suspender las funciones de Cha cha cha en el teatro Metropolitan. De hecho, en enero estuvo internado en la clínica Zabala del barrio de Belgrano por el mismo tema. "Pegaba gritos fuertes por el dolor durante los ensayos y previo a salir al escenario. Se venía infiltrando en las funciones y tomando medicación vía oral. Incluso, ya lo estaba perjudicando a nivel gastroenterológico", reveló entonces a LA NACIÓN un allegado al artista.Sin embargo, en los últimos días su dolencia se incrementó y en la última función tuvo que retirarse del teatro en silla de ruedas. Por eso, el viernes último, los médicos le dieron un ultimátum y le dijeron que sí o sí tenía que operarse el lunes, dado que su pierna izquierda estaba comprometida.Así fue que ayer a la madrugada Casero llegó a la clínica San Camilo junto a su hija Minerva e ingresó al quirófano minutos antes de las 9 de la mañana para ser sometido a un reemplazo de cadera. Más tarde arribó Guillermina y luego Nazareno hizo lo propio cuando se enteró de que la intervención no había salido como se esperaba. "El estado es delicado y complicado", advirtieron allegados al actor, sin querer dar más detalles. Según pudo saber LA NACIÓN, el humorista "pasó la noche sedado con morfina" y estuvo acompañado por Nazareno.Por el momento, las funciones de Cha Cha Cha quedaron suspendidas hasta nuevo aviso. Esta nueva puesta, bajo la producción de Giuliano Bacchi para Bacchi Producciones, tuvo su primera temporada el año pasado cuando levantó el telón del Metropolitan en octubre. A pesar de ser una propuesta renovada, la obra mantiene viva la esencia del programa televisivo con personajes inolvidables como Juan Carlos Batman, un superhéroe que resuelve problemas particulares; Siddharta Kiwi, un hindú que propone soluciones absurdas a problemas cotidianos y Susana Bronstein, una madre judía que amenaza constantemente a su hija con quitarse la vida.
Los Reyes de España, Felipe VI y Letizia, visitan de manera sorpresiva Catarroja, tras las inundaciones del 29 de octubre, y destacan el tercer premio del Sorteo de Navidad en la localidad
Hay un momento en el que un hombre se convierte en un hombre hecho por sí mismo. ¿Cuándo ocurre? ¿Es un cambio silencioso? Las preguntas -esas hipótesis- alcanzan para darle impulso a la idea de Hernán Casciari transformado en Hernán Casciari. Un gran cambio. Casciari, el escritor, reivindicado como un "creador de contenidos", se transformó en él mismo. Otro Casciari. Su nombre resuena entre los paladines de la independencia creativa desde que la internet 2.0 transformó las reglas del juego comunicacional y abrió nuevas posibilidades. En ese contexto, su obra y, en especial, su forma, se convirtieron en faros para quienes buscaban incursionar en esos territorios desconocidos.El weblog Más respeto que soy tu madre causó sensación. Casciari creó a Mirta Bertotti, una ama de casa de 52 años nacida en Mercedes -la ciudad en la que nació el autor- para exorcizar el peso de la realidad política de 2001. Mirta, filósofa barrial en chancletas, narra con el inconsciente al aire los altibajos de su vida y su familia con un lenguaje que desafió al imperio costumbrista. Hiperrealismo. La mujer común que, entre risas y frustraciones, encarna un modelo de autenticidad que hoy puede rastrearse en las redes condensado en la figura del influencer.En Más respetoâ?¦, Mirta se dirige a su hijo Caio como "el Caio"; bautiza con apodo a su moto -Tatadiós- o se mete sin rodeos en la sexualidad de su hija Sofía. A continuación, un diálogo en el que la protagonista y su marido hablan de sus hijos con la fuerza reproductiva de los hábitos que anidan en los comedores diarios de las casas:â??¿Alguna novedad, gorda? â??me pregunta Zacarías en el almuerzo.Así que tomo aire y le cuento las cosas yo, antes de que se entere por otro lado:â??El Nacho es marchatrás, viejo, me acabo de enterar que tiene un novio que se llama José María. La Sofi va en camino de ser putita barata: ahora se revuelca con el hijo del carnicero, ese con cara de yo no fui. Y el Caio quiere ser campeón argentino de sacarle fotos a su propia mierda... Yo no doy más, viejo â??le dije de un tirón. El Zacarías se sacó el cinto, dejó la comida por la mitad y se fue a la vereda, caliente como una pipa. Lo perseguí para que no hiciera ninguna macana.â??¿Qué vas a hacer, a quién vas a fajar? â??le pregunto.Y me contesta con su lógica de siempre: â??¡A quién va a ser! ¡Al que llegue primero!La conexión con lo cotidiano a través de la máscara de Mirta, liberó a Casciari. Sus seguidores reconocieron una noción de las miles de facetas del adn argentino. "Muchos sospechaban que los tres capítulos semanales de la ama de casa no eran vivencias reales, pero otros todavía creían en la existencia verdadera de Mirta, la narradora. Tenía una dirección de correo electrónico a la que llegaban muchos mensajes privados, casi todos divertidos y cariñosos. Yo revisaba cada noche esa casilla de mails y contestaba como si lo hiciera Mirta: 'Gracias, corazón, un besote'. Los lectores habían empezado a convertirse en una comunidad; llegaban de todas partes del mundo. Ninguno conocía la edad ni el nombre real de nadie, pero sí sus seudónimos de internet. A toda esa primera camada de alias prehistóricos les deberé siempre la energía inicial", agradece el creador cuando habla sobre el alcance de la tira.Escrita entre finales de 2003 y comienzos de 2004, despertó la atención de la señal Deutsche Welle -la cadena internacional de noticias de Alemania-, que premió al blog como "el mejor del mundo". El fenómeno se concretó con la llegada de la obra al teatro, bajo la dirección de Antonio Gasalla. "Un productor argentino se enteró del premio, nos asociamos. Le propusimos a Antonio que la adaptara, pero se negó. Su justificación fue que él no hacía cosas escritas por otros. Al año, cuando se publicó el libro, lo compró: recordó que se la ofrecimos y nos llamó. Pidió adaptarla, dirigirla y protagonizarla. El éxito fue arrollador: cuatro años en cartel, más de un millón de entradas vendidas", narra Casciari.Lector amanteSu voz surcó redes y pantallas hasta alcanzar la industria editorial. Casciari llamó la atención de ese mundo en tiempos en los que los blogs sacudían el ciberespacio, anunciaban una nueva manera de hacer literatura, más cercana al lector. Sin depender de las grandes editoriales ni de los círculos tradicionales del poder literario, construyó un espacio propio.Casciari se refiere a su método de trabajo con una descripción de su personalidad: "Soy autogestivo porque no me gusta hablar mucho con la gente, tener que explicar cosas, agendar reuniones. Hicimos una revista como Orsai porque fui amante de las revistas desde muy chico. Me crie leyéndolas. Cuando con Christian Basilis, mi amigo y socio, creamos la editorial y la revista Orsai, decidimos no golpear las puertas de nadie. Buscamos una comunidad que tuviera ganas de tener ese medio. Que digan ellos cuándo se termina. Para mí la carga es aquel método tradicional por el cual supuestamente se mantienen los medios". Lo dicho: la creación del blog Orsai hizo que se despojara definitivamente de los adornos del sistema editorial.Casciari abrazó una forma de independencia que sacudió el panorama de la literatura digital en habla hispana. En los 2000, escribir un blog era como abrir un parri pollo o una cancha de pádel en los 90, pero esta movida fue diferente. Al principio era un espacio en el que compartía textos y reflexiones, pero pronto se convirtió en un fenómeno cultural. El blog funcionó como una plataforma de publicación -Mirta Bertotti fue su conejillo de indias-, convirtiéndose en un espacio de intercambio con los lectores que jugaron un rol importante en el desarrollo de los procesos creativos.La edición en papel de la revista Orsai elevó la ambición del proyecto: 212 páginas de crónicas y cuentos escritos en castellano, firmados por autores consagrados y acompañados de ilustraciones. Sin fotos ni publicidad, la distribución se organizaba desde su página web. Este 2025, Orsai en papel celebra quince años.Un cruce de caminos favoreció la metamorfosis de Casciari. A medida que su popularidad crecía, se mudó a Barcelona y amplió su horizonte al trabajar con nuevos medios y públicos. En ese contexto, continuó explorando la literatura como un vehículo para hacer comentarios sobre la vida, la sociedad y las contradicciones del mundo moderno.Publicó libros de cuentos, entre ellos, Dentro de cuatro años voy a ser grande, Messi es un perro y El fútbol ha dejado de existir. Algunos están disponibles en su página web, donde la lista se amplía con más títulos. El cuento que consiguió más resonancia fue "La valija de Messi", difundido tras la consagración de la selección argentina en el Mundial de Qatar 2022. Se hizo viral, llegó a oídos de su protagonista y su esposa, quienes le agradecieron con un mensaje a través de una radio argentina. Casciari amplió su espectro multifacético: podcasts, series y películas forman parte de la plataforma Orsai, un caleidoscopio que se sacude como una coctelera."La metodología de la sección Audiovisuales es similar a la de la revista. Orsai produce series y películas a través del sistema de socios sostenido en la colaboración y el compromiso colectivo", remarca la importancia de los aportes comunitarios. Así, Orsai produjo las películas La uruguaya (adaptación del bestseller de Pedro Mairal); Más respeto que soy tu madre y Muchachos, la película de la gente -junto a Pampa Films, con imágenes de los fanáticos argentinos-. Todas se encuentran disponibles en la plataforma Disney+. En la lista de obras hay un film animado sobre el arquero de la selección Emiliano "Dibu" Martínez (titulado Emi, el ilustrador es Liniers); el debut como director de Diego Peretti (La muerte de un comediante) y la serie Canelones.En Disney+ acaban de estrenar El mejor infarto de mi vida, protagonizada por Alan Sabbagh, y el bautismo llegó con premio: es la primera serie argentina de la compañía que tiene un lanzamiento global. La comedia dramática está inspirada en el infarto que Casciari sufrió en Montevideo, en 2015. Esa experiencia se convirtió en un cuento y, también, en un modelo de superación.Sobre cómo se ve reflejado en la ficción comenta: "Estoy bastante acostumbrado a 'autoficcionarme', pero en esta serie estrenada en Disney+ no me involucré para nada; lo único que hice fue venderles los derechos de la historia. Estaba ocupado en otros temas y pedí no participar. Me veo y no me veo. El protagonista, cuyo nombre es Ariel, es un poeta, ghostwriter, no es fiel a lo que me pasó en Uruguay, sino una versión libre. No es el caso de la serie Canelones, que también se estrenará este año, en la que Diego Barassi se llama Hernán y la madre, como la mía, Chichita".El avance distópico"Es una peli la vida política actual. No, una serie: Black Mirror. Vino un futuro distópico, se metió acá adentro. Acá estamos: no sabemos bien qué hacer. Hay que ver cómo lo atajamos", reflexiona sobre la sensación de estar atrapados entre el miedo al futuro y la necesidad de adaptación.-¿Cuánto afecta la crisis política a Orsai?-Orsai no se mueve en base a la coyuntura. Es una de las líneas de nuestro emprendimiento. Gracias a que no pensamos en el Estado como proveedor de publicidad, es que nada cambia. Así como tampoco le pedimos nada a las empresas. Nosotros no sentimos el cimbronazo que sintieron otros proyectos culturales sentados en uno o en los dos bancos. Como nosotros no tenemos ese banco, seguimos. Nos pasó lo mismo en la pandemia: continuamos sin problemas.-Viajemos a tu infancia: ¿tenés registro de cómo reconociste la literatura?-Aprendí a leer y a escribir antes de comenzar la escuela primaria. Se lo pedí a mi viejo. Estaba fascinado con un juguete: la máquina de escribir. Como aprendí a leer y escribir a tan temprana edad, consumí también libros. Leía cuentos, poesías, le escribía cartas a mi abuela. Me gustaba comunicar. La primera vez que sentí algo novedoso fue entre los diez u once años. Tenía una bolsa enorme de arpillera que me regaló una tía; agarraba de ahí los libros que me regalaban. Un día tomé un libro de cuentos de Edgar Allan Poe y al azar encontré El gato negro. Comencé a leerlo a la tardecita y lo terminé antes de la cena. A la noche no pude dormir. El cag... que me pegué no lo había sentido nunca, incluso con la literatura que había leído en ese momento, que era de aventuras, como Tom Sawyer. No podía apagar ese sentimiento de miedo. Pensé: 'Qué loco que un tipo que está muerto escribiera en otro país algo que ahora me está haciendo cag... de miedo. Guau, esto está bárbaro. Quiero conseguir ese efecto, que lo sienta otro con lo que yo escriba'.-¿Considerás la escritura un acto solitario?-Lo fue en ese momento que te conté recién. Y no fue ni un 5% de lo que me empezó a causar en 2002, cuando escribías, apretabas enter y una bocha de gente te decía cosas sobre ese cuento. No era mi cuento, era una función de teatro semanal. Creo que eso no se paga con nada. Lo que consiguió internet con el hecho de contar historias es alucinante; es mucho mejor que lo que sucedía antes.-En el Paseo La Plaza comenzó la escuela de narrativa Orsai, ¿de qué se trata?-Es una prueba que, si anda bien, nos reportará mucho talento. Le pedí el espacio al Paseo La Plaza por tres meses; quiero ver si me da el piné. Se ofrecen distintos cursos, algunos ya se agotaron, pero hay muchos para elegir. Es algo lúdico, me encanta jugar con mi familia y mis amigos. Creo que la educación de la UBA, TEA, etcétera está anclada en el siglo veinte. Ya no estamos en el siglo veinte. Hoy un creador de contenidos no es un tipo que escribe, es un equipo. Queremos formar eso.-Luego de la escuela de narrativa, ¿qué fantaseas ser?-Mi fantasía llega hasta que deja de divertirme algo. Esto de la escuela, más allá de las necesidades, es algo divertido. Me convoca por cuestiones genuinas.-Se viralizó un video en el que rechazaste un pago en bitcoin que Mario Pergolini te ofreció por tu trabajo. Hoy, ese pago equivaldría a 150 millones de dólares, ¿qué harías con ese dinero?-Tengo una relación relajada con la guita. Con la guita me divierto, cuando tengo mucha o cuando tengo poca. En todo caso lo que haría son proyectos. Cuando sos autogestivo no hay que ser codicioso; lo que importa es el concepto.-Tenés dos hijas, ¿cómo se llevan con tu fama?-Nina tiene veinte años; Pipa, siete. Nina sufrió más la exposición porque cuando era chica yo escribía mucho, era escritor (risas). A los doce años me pidió que no escribiera más sobre ella en internet. Por un tiempo dejé de hacerlo. Cuando cumplió 18 se le pasó el berrinche del anonimato adolescente, incluso se subió conmigo al escenario. Pipa es nativa digital, le importa un huevo si hablo o no de ella; lo único que quiere es tener más seguidores en Instagram. La vorágine digital cambió todo, incluso la relación con mis hijas.
El actor cubano regresó a la televisión con el personaje de "Mateo" en el exitoso melodrama
La resolución dictó que el futbolista no debía estar con la actriz en presencia de Isabella y Francesca.Él le informó la decisión de la Justicia antes del escándalo con Wanda Nara.
El viernes por la noche se vivió un tenso momento en el Chateau Libertador, edificio en el que vive Wanda Nara. Por disposición de la justicia, Mauro Icardi pudo reencontrarse con sus dos hijas, Francesca e Isabella, de 10 y 8 años. Sin embargo, cuando fue a retirarlas del colegio, se encontró con lo que para él era un problema, por lo que decidió regresar a la casa de su exesposa. En LAM (América) dieron detalles de la compleja situación que se vivió, con las menores en el medio, que terminó con llantos, gritos e intervención de la Policía. "Hubo una resolución judicial por la que Mauro y las niñas finalmente se reencontraron. El defensor de menores dijo 'las terceras personas fuera'", explicó Ángel de Brito, en referencia a María Eugenia 'La China' Suárez y Elián Ángel Valenzuela, alias L-Gante. Como sí podía estar un familiar de confianza, contó que Nora Colosimo, madre de Wanda Nara, fue quien estuvo presente cuando el futbolista se encontró con las niñas. Sin embargo, el conductor reveló que la situación "se pudrió igual". Desde el Chateau Libertador, el cronista Santiago Riva Roy relató detalles de lo que sucedió y por qué se enojó Icardi. "La historia sin fin. Mauro, que puede ver a sus hijas, que supuestamente quería verlas. La justicia dice sí, búsquelas, pero no se las lleve a Turquía y que no esté la China. Cuando icardi llegó al colegio, las niñas estaban con sus mascotas. Lo que él dijo fue 'no, las mascotas no'", explicó.El movilero comentó que desde el colegio le habrían pedido al futbolista que llevara a las mascotas de sus hijas e incluso una de sus abogadas le habría "suplicado" que lo hiciera y hasta se habría ofrecido a quedarse ella con los animales. Riva Roy agregó que Mauro Icardi se puso "caprichoso" y les dijo a sus hijas que subieran al auto. "Viene hasta Chateau Libertador y les dice a las nenas textual: 'dejense de joder, dejen a las mascotas acá con su mamá y vengan'", contó y dijo que las menores subieron en el ascensor hasta el departamento, pero no volvieron a bajar.En ese contexto, explicó que Mauro decidió ingresar al edificio, algo que aparentemente no podía hacer, y que Wanda Nara estaba "a los gritos".La razon por la que Mauro Icardi habria vuelto a la casa de Wanda Nara con sus hijasSegún revelaron en LAM, Mauro Icardi no quería que las mascotas de sus hijas, un perrito y un gatito, fueran a la casa de Nordelta. Desde el estudio, Yanina Latorre dio la versión que le llegó de parte del futbolista con respecto a este tema. "Mauro dice que las está devolviendo porque está lleno de carpinchos Nordelta y se van a comer a los perros. Y además dice que Wanda tenía que mandarlas con ropa y útiles del colegio y las mandó sin nada, solamente con los perros", indicó.El abogado de Nara, Nicolás Payarola le dijo al cronista del programa: "Hubo forcejeo, este tipo está loco, lo tengo todo grabado" y además le comentó que el futbolista "revoleó a las mascotas, empujó a las empleadas y a Wanda". Según trascendió en el lugar estaba Icardi, Nara, las menores y también Kennys Palacios, mejor amigo de la mediática, y Elba Marcovecchio, una de las abogadas del deportista. También había oficiales de la policía de la Ciudad y se acercó personal del SAME.En las redes sociales circularon varios videos en los que se pudo ver a Icardi en el ascensor con una de sus hijas en brazos y rodeado por la policía, quienes le pedían que soltara a la menor, que no paraba de llorar. Según revelaron desde el programa de Ángel de Brito, finalmente el futbolista se fue del edificio sin sus hijas, puesto que habrían ordenado su detención.
La conductora debía entregar a sus hijas a su exmarido, quien incumplió órdenes de jueces. Intervinieron la policía, abogados y más.
El denominado Wandagate es el escándalo mediático más resonante de los últimos meses, y durante la noche del viernes se sumó un lamentable episodio. Luego de prácticamente dos meses sin ver a sus hijas, Francesca e Isabella, y en medio de un conflicto legal con su expareja Wanda Nara, finalmente este viernes era el día en el que la justicia indicó que Mauro Icardi se reencontrara con las pequeñas. Sin embargo, la jornada terminó de la peor manera, con Icardi presuntamente manejando su auto en contramano, mientras que Wanda y sus hijas recibían atención psicológica.El video de Wanda Nara a los gritos pidiendo ayuda Según informaron Ángel de Brito y Yanina Latorre en LAM, Icardi fue al colegio al que asisten las menores, para allí llevarlas hacia su hogar. Pero cuando se encontró con sus hijas, ellas estaban con sus respectivas mascotas, y desde el colegio le solicitaron al futbolista que se lleve también a los animales. Pero según detalló el cronista de LAM Santiago Riva Roy ahí la situación ganó en tensión: "Mauro se pone caprichoso, y dice: "súbanse al auto". Viene hasta el Chateau Libertador y les dice a las nenas: "Déjende se joder. Dejen las mascotas con su mamá y vengan". Esto fue hace una hora, y está esperando que las nenas bajen, y no bajan".Luego Mauro ingresó al edificio, subió hasta el piso en donde se encuentra Wanda, quien según relataron, reaccionó a los gritos. A partir de ese momento, según se reconstruyó a partir de testimonios que compartieron en LAM, se dio un momento de naturaleza violenta. Nicolás Payarola, abogado de Nara, le comunicó al cronista del programa: "Mauro violento, hubo forcejeo, este tipo está loco, lo tengo todo grabado".ð??¥ ESCÁNDALO: Mauro Icardi NO QUIERE RECIBIR A SUS HIJAS con sus perrosCc #LAM en América TV ð??º @elejercitodelam @AngeldebritoOk pic.twitter.com/zljrtE6haA— América TV (@AmericaTV) March 14, 2025Poco después comenzó a circular en las redes del ciclo de América, un video en el que se escucha a la mediática gritando de forma desesperada, y la policía de la Ciudad en el lugar. También, en otro video que circuló en redes sociales se puede ver al futbolista con Isabella en brazos, que lloraba desconsolada. "Dejame darle un abrazo a mamá. Me siento mal", decía la menor, mientras la policía de la Ciudad le pedía que bajara a la niña. En ese punto, Kennys Palacios, íntimo de Wanda, estaba en camino al Chateau. La empleada de la mediática llorando a raíz de la angustia, porque según Payarola vía Lam, el deportista "revoleó a las mascotas, empujó a las empleadas y a Wanda". Elba Marcovecchio, abogada de Icardi, también se dirigió al lugar.Yanina Latorre después compartió más información en sus historias de Instagram, y allí escribió: "Mauro enloqueció. Las imágenes son terribles. Se pudrió todo pero de verdad. No puedo creer el llanto de las niñas y la brutalidad de la situación".Más adelante, no solo la policía de la Ciudad se encontró en el inmueble, sino también personal de atención psicológica del SAME, según relataron en LAM, para "acompañar a Wanda Nara y a sus hijas". Por último, Latorre concluyó en sus redes: "Mauro se escapó de contramano, casi atropella a alguien. Con todo el esfuerzo que hicieron las abogadas para que vuelva con sus hijas". Con respecto a Eugenia Suárez, la periodista detalló que ella "tenía un asado preparado para Icardi y las chicas, y lo llamaba".Un importante fallo judicialHoy por la tarde, la empresaria sorprendió a sus seguidores al dar a conocer la resolución judicial que definió el proceso de revinculación entre sus hijas y su padre, un tema que generó gran expectativa en los últimos días."Gracias a la Justicia Argentina y a mis abogados hoy tengo las garantías que pidieron mis hijas y yo como madre acompañé. Fueron escuchadas, y tengo la tranquilidad que nadie las sacara del país y podrán reconstruir un vínculo con su padre. Sin presencias nocivas tal como ellas mismas lo pidieron", expresó Nara mediante sus historias de Instagram, en donde dejó en evidencia que logró que las menores no tengan contacto con la China Suárez, un punto por el que ella luchó en el último tiempo.Asimismo, lejos de querer generar más polémica por el hecho de que las menores no ven hace meses al futbolista, aseguró que desea poner lo mejor de su parte para mejorar la relación entre ellos: "Voy siempre a trabajar en fortalecer el vínculo, como lo comuniqué en la justicia". Además, aprovechó para agradecerles a sus abogados por haberla acompañado en este proceso.
Abandonó el Chateau del Libertador con su abogada, Elba Marcovecchio.Efectivos policiales, el SAME y psicólogos se acercaron a la propiedad de la empresaria.
Tras semanas de conflicto judicial, la empresaria confirmó que Isabella y Francesca se reencontrarán con el futbolista. Informó su decisión a través de un comunicado en redes sociales.
José Manuel Parada ha revelado algunas fotos inéditas del "último verano" de la presentadora
Sentadas junto a Verónica Ojeda, la mamá de Diego Fernando, el menor de sus hermanos, Jana, Dalma y Gianinna Maradona escuchaban con suma atención y mucho de angustia el alegato de Patricio Ferrari, uno de los fiscales generales adjuntos de San Isidro. Pero esa angustiada atención se transformó en estupor y, enseguida, en llanto, cuando el representante del Ministerio Público tomó una hoja de su escritorio y la levantó para exhibirla ante los jueces Verónica Di Tommaso, Maximiliano Savarino y Julieta Makintach"Así murió Maradona... quien les venga a decir a ustedes, los jueces, que no percibieron lo que le pasaba a Diego, les están mintiendo en la cara. Era elocuente el estado. Cualquiera que piense en cualquier familiar de ustedes que lo vean así, tendido en una cama desde hace varios días... Les están mintiendo si no les dicen que lo mataron", afirmó Ferrari. Aunque estaban en primera fila, ninguna de las tres llegó a ver, desde su posición, lo que mostraba la hoja impresa: la foto del astro exánime, anormalmente hinchado, en los instantes previos a su muerte, que ocurrió el mediodía del 25 de noviembre de 2020 en una casa alquilada del barrio San Andrés, de Benavídez, Tigre.Ese fue uno de los momentos más fuertes de su alegato de exposición de lineamientos de la acusación. El representante del Ministerio Público resaltó: "Nos convoca el crimen que tuvo como víctima a Diego Maradona. Con la prueba que se produzca en el juicio, ustedes [en alusión a los jueces] y la sociedad van a conocer lo que creemos una imputación sólida, sin fisuras, con prueba objetiva y de calidad. El derecho a la verdad es un derecho. Hoy, Diego Armando Maradona, sus hijos, sus deudos, sus más cercanos y el pueblo argentino merecen justicia", expresó Ferrari en la alocución en la que presentó los lineamientos generales de la acusación que la fiscalía desarrollará, a lo largo del debate.El fiscal se refirió a las dos semanas que Maradona estuvo en una casa del barrio privado San Andrés, en Tigre, después de haber sido operado de un hematoma subdural por el neurocirujano Leopoldo Luque, el principal acusado en el juicio."Ingresó en ese lugar para una rehabilitación clínica e internación domiciliaria que hoy, sin dudas, podemos decir que fue calamitosa. Una internación temeraria, deficiente y sin precedentes. Ningún tipo de protocolo se gestó para brindar esa temeraria intervención en un teatro del horror que fue esa casa donde murió Maradona, donde nadie hizo lo que tenía que hacer", afirmó Ferrari.El fiscal definió como un grupo de "improvisados" al equipo integrado por Luque "como médico de cabecera o de confianza"; la psiquiatra Agustina Cosachov; el psicólogo Carlos Díaz; los médicos Nancy Forlini (coordinadora médica de Swiss Medical) y Pedro Spagna (de la empresa Medidom, a cargo de la asistencia de enfermería domiciliaria); el coordinador de enfermeros Mariano Perroni, y los enfermeros Ricardo Almirón y Gisela Madrid.Ferrari afirmó que todos ellos "asumieron voluntariamente ese rol que les cupo en la internación domiciliaria incumpliendo todos los deberes a su cargo", con lo que "aumentaron el riesgo permitido para generar la muerte de Maradona, resultado que se representaron y del cual fueron absolutamente indiferentes".El representante del Ministerio Público detalló, por caso, que "Luque resguardaba la historia clínica de Diego Armando Maradona en hojas sueltas sobre una chimenea de su casa de la zona sur de la provincia de Buenos Aires" y "Cosachov y Díaz brindaban una medicación psiquiátrica cuya prescripción se basaba en un papel pegado en una heladera de la casa donde estaba Maradona".Sobre todo, puso el foco en un mensaje que le enviaron a Luque desde la casa donde se cursaba la internación domiciliaria la noche previa al trágico deceso, que graficaba el estado terminal en el que estaba el paciente: "Leíto, tiene los ojos como una teta, y eso con la luz apagada; no quiero ni verlo con la luz prendida". Ninguna medida se tomó ante ese síntoma."Así murió Maradona. Quien les venga a decir a ustedes, los jueces, que no percibieron lo que le pasaba a Diego, les están mintiendo en la cara. Era elocuente el estado. Cualquiera que piense en cualquier familiar de ustedes que lo vean así, tendido en una cama desde hace varios díasâ?¦ les están mintiendo si no les dicen que lo mataron", cerró Ferrari.
"Si les dicen que no sabían lo que pasaba les están mintiendo", lanzó Patricio Ferrari a los jueces con la imagen en la mano.Este martes comenzó el proceso en los Tribunales de San Isidro.
Emma tiene ocho años y, según cuenta Sabrina, su mamá, es una nena feliz, dulce, super cariñosa y educada, aunque tiene un carácter algo bravo.Victoria tiene 19 y Andrea, su mamá, la define como una joven feliz que ama la música, el agua y salir a caminar.La angustia de no saber qué pasa"Emma no emitía sonidos como los demás niños de su edad, pellizcaba y mordía mucho por falta de expresión verbal y nervios. Tampoco se desplazaba de manera convencional para su edad y gateaba muy raro. El tema de su andar era cansador porque caminaba bien, pero siempre tomada de mi mano", explica hoy Sabrina.Junto a su marido, consultaron con una psicóloga y varios neurólogos que les decían que el cuadro de Emma podía tener relación con el aislamiento a raíz de la pandemia y que seguramente cuando arrancara el jardín todo iba a ser distinto. Sin embargo, nada de eso ocurrió.Por su parte, Victoria no lograba sostener la cabeza, mantenerla erguida. Además, no conseguía fijar la vista en objetos ni usaba las manos. Como si eso fuera poco, tenía dificultades para tragar. "Su vida era tormentosa. Ella lloraba mucho y yo no sabía qué le pasaba. Sentía mucho miedo, incluso de perderla, de que muriera en cualquier instante", suspira Andrea.Dos madres, una odisea: encontrar los diagnósticos de sus hijasEn momentos de confusión, desesperación, angustia y mucha congoja, las dos decidieron llevar a sus hijas al Hospital Universitario Austral. Era la última esperanza conocida para poder encontrar algunas respuestas para las preguntas que tenían. Quizás, se trataba de la última oportunidad de saber qué les pasaba a sus hijas y de qué manera podían mejorarles la calidad de vida y traer algo de alivio a sus familias.Después de varios estudios genéticos, a Emma le hicieron la secuenciación del exoma genoma mitocondrial y llegó el diagnóstico: syngap1."Se trata de una enfermedad poco frecuente (1500 individuos diagnosticados en el mundo y alrededor de 15 pacientes en la Argentina) de origen genético, caracterizada por retraso en el desarrollo o discapacidad intelectual, presente en el 100 % de las personas afectadas. Además, aproximadamente el 84 % de los pacientes presenta epilepsia generalizada, con un inicio típico de las crisis entre los dos y tres años. Además, aproximadamente el 84 % de los pacientes presenta epilepsia generalizada, con un inicio típico de las crisis entre los 2 y 3 años de edad. También se observa un trastorno del espectro autista (TEA) y otras anomalías del comportamiento en hasta el 50 % de los casos", explica a La Nación María Constanza Vallone, pediatra y genetista del Hospital Universitario Austral."Cuando escuché esa palabra me quedé atónica"El síndrome de Syngap puede tener un impacto significativo en la vida diaria de las personas afectadas y de sus familias. Actualmente, no tiene cura ni tratamiento específico y requiere un seguimiento multidisciplinario con el fin de mejorar la calidad de vida de los pacientes."Cuando escuché esa palabra me quedé atónita, pero aun así fue un alivio saber finalmente qué tenía. También me lloré todo por varios días. La doctora me explicó los síntomas y me informó sobre la fundación syngap1 argentina. Emma era la paciente 15 diagnosticada en el país", expresa Sabrina.Tras realizarle un estudio Microarray (un análisis genético que estudia la expresión de genes o variaciones en el ADN) a Victoria le diagnosticaron ACTL6B.Se trata de una enfermedad geneÌ?tica muy infrecuente, conocida tambieÌ?n como trastorno del desarrollo intelectual con graves defectos del habla y la deambulacioÌ?n. Hasta 2024, se describieron solo 105 personas alrededor del mundo y se desconoce el nuÌ?mero de personas diagnosticadas en nuestro país.Vallone explica que debido a que el gen ACTL6B cumple una funcioÌ?n crucial para la actividad cerebral, los pacientes reportados suelen presentar: retraso del desarrollo, dificultades en el lenguaje, problemas para caminar, epilepsia, malformaciones cerebrales y dificultades para alimentarse."Debido a que esta entidad no presenta cura ni un tratamiento específico, es necesario un seguimiento multidisciplinario para mejorar la calidad de vida de los pacientes. En la actualidad, se estaÌ?n realizando estudios cliÌ?nicos para futuras terapias geÌ?nicas", afirma Vallone.¿Cómo se "conocieron" Sabrina y Andrea?Como los médicos tratantes veían muy preocupadas, y hasta un poco solitarias, a Sabrina y a Andrea en los momentos posteriores a que supieron los diagnósticos de sus hijas, se les ocurrió pasarles los números de teléfono para ver si les interesaba conocerse para, tal vez, desahogarse juntas."Desde ese día hablamos de tanto en tanto por mensajes, compartimos nuestra experiencia, nos damos consejos. Coincidimos totalmente en la odisea médica, como le decimos al ir de un médico a otro sin que sepan qué decirte, sin que tengan respuesta ni empatía", dice Sabrina."Chateamos seguido y nos mandamos fotos de nuestras hijas. Nos alentamos y nos acompañamos virtualmente con escuchas y recomendaciones", agrega Andrea.Este tipo de encuentros son muy importantes porque, más allá de que cada individuo es único y de que las enfermedades pueden presentarse de diferentes maneras, las personas involucradas comprenden que no están solas, que no son las únicas que se encuentran atravesando una situación tan delicada con sus hijos. La charla entre pares es uno de los grandes pilares de la resiliencia.Conociendo un poco a Emma y a VictoriaEn la actualidad, Emma no presenta episodios de epilepsia, algo que permitió que hiciera grandes avances. No tener que recibir medicaciones fuertes para controlar las convulsiones la ayudó mucho, sumado a todas sus terapias y a la contención de su entorno diario (familia, amigos y colegio). Asiste a fonoaudiología, terapia psicológica y equinoterapia.Además, le gusta salir a pasear, ir a la plaza, ama la naturaleza, aunque no ensuciarse, le gusta ir al cine, jugar con juguetes pequeños y la natación es su debilidad. "De ella aprendo a bajar un cambio, tengo que relajar porque ella me necesita calma. También me hace ver que muchas veces nos amargamos por temas que no tienen mayor importancia. Agradezco tenerla conmigo, me enseñó a maternar de una manera particularmente especial, que no cambiaría por nada", responde, emocionada, Sabrina.Por su parte, las terapias a las que asiste Victoria en la actualidad son fonoaudiología, kinesiología, psicopedagogía, estimulación, terapia ocupacional y psicomotricidad. "Le encanta zambullirse en una pileta llena de peluches que colecciona. Lo que aprendo día a día de ella es a hacer lo mejor posible con lo que tenemos y mi sueño es que exista la cura para su enfermedad", cierra Andrea.
La controversial "Pretty Baby" fue solo el inicio de una época de hipersexualización como adolescente en Hollywood
En el solar que ocupó su casa hay una placa que la recuerda y hay calles y alguna otra plaza que llevan el nombre de esa mujer que la tradición le asignó la responsabilidad de un hecho inusitado ocurrido durante la segunda incursión de los británicos en Buenos Aires
La mediática publicó un extenso comunicado.Con fuertes críticas a su ex marido.
El hombre desapareció en 1984, dándole por muerto diez años después al no haber paradero conocido ni registro de ningún tipo de actividad
El melodrama mexicano cerró su historia con este regreso inesperado. Los televidentes disfrutaron de esta gran sorpresa
Las hijas de Demi Moore, Tallulah y Rumer Glenn Willis (ambas fruto de su relación con Bruce Willis), mostraron el lado B de su madre tras la entrega de los Premios Oscar 2025. Luego de perder como Mejor Actriz de Reparto frente a Mikey Madison por Anora, la protagonista de La Sustancia se dio un merecido regalo.En su cuenta de Instagram, Tallulah posteó una foto de Moore con dos tazones repletos de papas fritas, al tiempo que apareció con una papa en una mano, con la otra sostuvo a su perro. Además, se lució en bata de baño y sin filtro, lo que se interpretó como un guiño directo al jurado de la Academia.Uno de los momentos épicos de la película que dirigió Coralie Fargeat fue la comida chatarra que Elisabeth Sparkle, interpretada por Moore, comenzó a ingerir para dañar a su doble más joven, Sue (Margaret Qualley). En ese menú, las papas fritas fueron uno de los ingredientes que aparecieron como una referencia contra la dieta que muchas actrices de Hollywood están obligadas a respetar para mantener su silueta.Moore era una de las candidatas preferidas a conseguir la estatuilla del Oscar y a pesar de no tenerla entre sus brazos supo apaciguar su desilusión junto a un buen plato de comida."My winner (Mi ganadora)", escribió Tallulah al lado de la foto de su madre. Ese posteo recibió casi 6000 "Me gusta" y decenas de comentarios en apoyo a la actriz, como: "Todos sentimos lo mismo"; "Nuestra ganadora hasta el final de los tiempos"; "Disfrutá, te lo merecés todo"; "¡Tan injusto!", y "Ella fue robada".Por su parte, Rumer subió un carrusel con diferentes fotos de su madre horas antes del inicio de la ceremonia de los Oscar. Allí redactó un texto en su honor. "Mi mamá. Mi héroe. Mi ganadora para siempre. Viéndote hoy, de pie, empoderada en tu brillantez, en la culminación de décadas de trabajo duro, resistencia y talento innegable ¡Nunca estuve más orgullosa! Dedicaste tu vida a tu arte, vertiendo cada pizca de ti misma en las historias que contás, los personajes que das a la vida y las barreras que continuás rompiendo. Y esta noche, el mundo será testigo de lo que siempre supe: sos fuerza", empezó.Y siguió: "Desde el momento en que tuve la edad suficiente para entender lo que hacías, vi con asombro â?? no solo como tu hija, sino como una actriz â?? aprendiendo de la forma en que navegás esta industria con fuerza, gracia y una dedicación inquebrantable a tu arte. Nunca tomaste el camino fácil. Superaste los límites, desafiado las expectativas, y una y otra vez, allanado el camino para que tantas mujeres entren en su poder. Y aquí estás, todavía liderando, todavía inspirando, todavía demostrando que la grandeza no es solo talento, sino sobre perseverancia, pasión, y una creencia inquebrantable en vos misma".Al cierre, dejó un mensaje esperanzador: "Tu legado no está solo en los premios o galardones, está en la forma en que redefiniste lo que es posible, para vos y para cada mujer que se atreve a soñar".La reacción de Demi Moore tras no recibir el Oscar a Mejor ActrizLa icónica actriz estadounidense compitió por el premio con Mikey Madison, Karla Sofía Gascón, Fernanda Torres y Cynthia Erivo. Cuando escuchó que no recibiría la estatuilla, las cámaras de televisión se posaron sobre ella y rápidamente el gesto de su rostro se volvió viral en las redes sociales.La reacción de Demi Moore al no recibir la estatuilla del Oscar 2025Según se pudo ver, después del anuncio de Emma Stone, Moore levantó sutilmente las cejas, en símbolo de sorpresa, y apretó los labios. Luego de aquella expresión llamativa, sonrió y fijó su mirada en Madison.
Noelia Estraviz ha reclamado ante los tribunales el rechazo de la ikastola de sus hijas a ofrecerles un menú vegano
Tras una travesía llena de intriga y drama, llega el cierre definitivo. Los fanáticos esperan ansiosos este gran momento que marcará el fin de una historia
El público podrá presenciar el cierre de un drama que dejó huella en su horario. Una emisión llena de emociones está por llegar
El cantante de cumbia 420 reveló mensajes que le envió el futbolista en redes sociales. Dejó al descubierto los reclamos que le hizo por su relación con la empresaria.
Un día después de que trascendiera la noticia sobre la muerte de Gene Hackman, su esposa Betsy Arakawa y uno de los perros de la pareja, las hijas del célebre actor decidieron compartir su dolor. "Estamos destrozados", aseguraron Elizabeth y Leslie Hackman en un comunicado del que también participó Annie, una de las nietas de la estrella de Hollywood. Además, explicaron que Hackman estaba en "buen estado de salud" y que se ejercitaba con frecuencia."Con gran tristeza anunciamos el fallecimiento de nuestro padre, Gene Hackman y su esposa, Betsy. Fue amado y admirado por millones de personas en todo el mundo por su brillante carrera como actor, pero para nosotros siempre fue solo papá y abuelo", arranca el texto que la familia de Hackman le envió a la revista People. "Lo extrañaremos mucho y estamos destrozados por la pérdida", agregaron.Leslie Hackman, además, le aseguró al diario Daily Mail ayer que su papá gozaba de un "buen estado de salud" antes de su repentina partida. "A pesar de su edad, estaba en muy buenas condiciones físicas", explicó. "Le gustaba hacer pilates y yoga, y seguía haciéndolo varias veces a la semana. Así que estaba en buen estado de salud", agregó.En relación con la salud mental del protagonista de Los excéntricos Tenenbaums, la joven le explicó al Us Weekly que "su memoria se estaba desvaneciendo". "Hace poco cumplió años y aparentemente su esposa tuvo que recordarle tres veces que era su cumpleaños", dijo. Si bien todavía no se reveló la causa de las muertes de Gene y Arakawa y tampoco el momento en el que sucedieron, Leslie confesó que está ansiosa por saber qué sucedió.Sobre el hallazgo de los cuerpos de la pareja el miércoles, Leslie confirmó que un vecino llamó a la policía luego de no ver a Arakawa por algunas semanas. "Había un perro dentro de la casa -muerto- y uno o dos sueltos dentro del patio, por lo que llamaron a la policía para que hicieran una verificación", relató.Por último, la hija del actor aseguró que las muertes fueron "muy extrañas", ya que la pareja nunca tuvo un problema en su casa. "Hubiera preferido que mi padre falleciera en paz, pero espero que si fue envenenamiento por monóxido de carbono no haya sufrido. Esa es mi principal preocupación", agregó.Una muerte extrañaHackman, de 95 años, fue hallado sin vida junto a su esposa, la pianista Betsy Arakawa, de 63, en su residencia de Santa Fe, Nuevo México. La noticia causó un gran impacto en el mundo del cine no solo por la trayectoria del actor, sino también por las circunstancias en las que se produjo el hallazgo.Si bien al principio no se creía que hubiera sucedido un crimen, con el correr de las horas la investigación cambió de foco por varios indicios "sospechosos" o por lo menos, muy llamativos. Por otro lado, se confirmó que dos de los perros de la pareja lograron sobrevivir a la tragedia. Según informaron medios locales, aunque los cuerpos fueron encontrados el miércoles por la tarde, la identificación oficial de Gene Hackman y Betsy Arakawa no se realizó el jueves.Por el momento, el sheriff del condado de Santa Fe, Adán Mendoza, no brindó detalles sobre la causa de la muerte ni sobre el posible momento en el que ocurrió el fallecimiento de la pareja, por lo que se espera que más información sobre el caso sea revelada en el transcurso del día. Sin embargo, la orden de allanamiento de la mansión de Hackman reveló nuevos datos sobre las circunstancias en las que él y su esposa perdieron la vida.De acuerdo con los informes, el cuerpo de la pianista presentaba un avanzado estado de descomposición. Según la orden de registro obtenida por TMZ, la esposa del actor mostraba signos evidentes de muerte, como hinchazón facial, momificación en manos y pies, y un deterioro corporal significativo, lo que sugiere que llevaba varios días así.Además, el informe señaló que Betsy fue encontrada en el baño, rodeada de pastillas, lo que sugiere la posibilidad de que haya ingerido medicamentos antes de su muerte. En tanto, Gene Hackman yacía en la entrada de la casa, cerca de la cocina, y las primeras conjeturas apuntan a que podría haber sufrido una caída. A su vez, el perro de la pareja fue encontrado dentro de un armario del baño, un detalle que sumó aún más incertidumbre al caso.Si bien en un principio se especuló sobre una posible fuga de gas o intoxicación por monóxido de carbono, las autoridades indicaron que no encontraron indicios de ello, aunque aseguraron que continuarán con la investigación.
Mientras las autoridades intentan desentrañar qué fue lo que ocurrió puertas adentro de la casa que compartían en Nueva México, las hijas de Gene Hackman, Elizabeth y Leslie, y su nieta, rompieron el silencio y se refirieron a la misteriosa muerte del actor y de su esposa, la pianista Betsy Arakawua.En un comunicado que fue publicado por People, las herederas del protagonista de Contacto en Francia indicaron: "Con gran tristeza anunciamos el fallecimiento de nuestro padre, Gene Hackman y su esposa, Betsy. Fue amado y admirado por millones de personas en todo el mundo por su brillante carrera como actor, pero para nosotros siempre fue solo papá y abuelo"."Lo extrañaremos mucho y estamos devastadas por la pérdida", aseguraron. Horas antes, Elizabeth, de 63 años, le había señalado a TMZ que la familia aún no estaba segura de lo que sucedió, aunque sospechaban que la muerte de Hackman y Arakawua podría haberse producido por inhalación de monóxido de carbono.Si bien en un primer momento desde la Oficina del Sheriff del Condado de Santa Fe indicó que no se sospechaba "que haya habido un crimen como factor en esas muertes", la teoría de intoxicación se cayó por peso propio horas más tarde, cuando la compañía de gas de la zona indicó que no había "señales ni evidencia que indiquen que hubo problemas asociados con las tuberías dentro y alrededor de la residencia". Según TMZ, el departamento de bomberos tampoco encontró evidencia que apunte en esa dirección.La investigación de la muerte de la pareja y de su ovejero alemán dio un giro el jueves por la tarde. "La muerte de las dos personas fallecidas es lo suficientemente sospechosa por naturaleza como para requerir una búsqueda e investigación exhaustiva, porque la parte denunciante encontró la puerta principal de la residencia sin seguridad y abierta", afirma una orden de registro dada a conocer por TMZ."Los agentes observaron un perro sano suelto en la propiedad, otro también sano cerca de la mujer fallecida; un perro muerto tendido a 3 o 4 metros de la mujer en un armario del baño; el calentador movido; el frasco de pastillas abierto y pastillas esparcidas junto a la mujer; el hombre fallecido ubicado en una habitación separada de la residencia y sin signos evidentes de una fuga de gas", indica el informe.El acta policial también señala que los cuerpos fueron descubiertos por dos trabajadores de mantenimiento que no habían visto a la pareja en dos semanas. Los hombres informaron a las autoridades que la puerta principal estaba entreabierta cuando llegaron. Sin embargo, los agentes no encontraron señales de que hubieran forzado la entrada.Según TMZ, la policía encontró a Arakawa, de 64 años, acostada sobre su lado derecho en el piso del baño, con un calentador negro cerca de su cabeza. Al parecer, creen que el artefacto podría haberse desplazado del aparador si ella sufrió una caída abrupta.También hallaron un frasco naranja de medicamentos en el mostrador y pastillas "esparcidas". Su cuerpo estaba descompuesto y mostraba "hinchazón en su cara" y "signos de "momificación" en sus manos y pies" cuando los agentes la encontraron.En cuanto a Hackman, su cuerpo se encontraba en una habitación, cerca de la cocina. Estaba completamente vestido y se sospecha que también se cayó porque sus gafas de sol estaban junto a él en el suelo.Luego de haber evaluado todos los detalles de la investigación preliminar, los agentes que llevan el caso solicitaron una orden de allanamiento de la propiedad porque consideran que las muertes del actor y su esposa son "de naturaleza lo suficientemente sospechosa como para requerir una búsqueda e investigación exhaustiva".La pareja se casó en 1991. Para ese entonces, Hackman y su exesposa, Faye Maltese, habían tenido tres hijos, Christopher, Elizabeth y Leslie.
La disputa legal entre Wanda Nara y Mauro Icardi suma todos los días nuevos capítulos y deja al descubierto la tensión que atraviesa su relación. Tras un breve período de calma, en el que ambos viajaron a Turquía por separado, en las últimas horas se conoció una resolución judicial que beneficia al futbolista. Con este fallo a su favor, el delantero del Galatasaray podrá volver a encontrarse con sus hijas, Isabella y Francesca, a quienes no ve desde principios del mes de enero. Cabe recordar que, hace apenas una semana, un fallo había determinado que la conductora no estaba en desobediencia por no entregar a sus hijas a su exmarido, permitiéndole seguir al cuidado de las niñas hasta que la Cámara resolviera la apelación. Sin embargo, este miércoles al mediodía, la Justicia estableció un plazo de tres días para que las menores sean reincorporadas con su padre. En el nuevo documento que difundió el periodista "Pampa" Mónaco en sus redes sociales, se lee: "Disponer en forma urgente y sin más trámites el reintegro de las niñas a su padre, el Sr. Mauro Icardi, a fin de compensar los 15 días corridos de vacaciones que las menores se vieron impedidas de gozar con su padre".Noticia en desarrollo...
Diversos grupos feministas y el propio alcalde de Ahome, Gerardo Octavio, pedían se le concediera la pena máxima al acusado
"La Roca", estrella de Hollywood y ex luchador profesional movilizó a millones con su reciente publicación
Hombre condenado a 12 años y un mes por grabar en secreto y agredir sexualmente a menores de edad; el tribunal dictó sentencia por la aceptación de los cargos y reparaciones económicas
El humorista habló sobre este tema y cómo han desarrollado el proyecto personal que las ha convertido en tendencia en redes sociales
La Fiscalía solicita 49 años de prisión para un hombre acusado de instalar cámaras en baños y agredir sexualmente a hijas menores de sus parejas en Alicante entre 2007 y 2021
Las hermanas Fernanda, Regina y Sofía Castro defendieron a su mamá de los rumores sobre su vida amorosa con contundentes mensajes en redes sociales
Mientras caminaba por su ciudad natal, la influenciadora y bailarina recibió una peculiar declaración de un hombre que generó comentarios divertidos en las redes sociales
Se trata de Isabella Icardi de ocho años.Las quejas de los vecinos de Pinamar.
Según indicaron medios locales, previo al hecho la víctima habría mantenido una pelea con las hermanas, de 64 y 65 años.
La Justicia dictaminó una resolución provisoria, hasta que se resuelva el valor de la cuota definitiva.Las dos partes quedaron satisfechos con la cifra.