infantil

Fuente: Infobae
23/11/2025 00:37

Circula video donde Fátima Bosch menciona su sueño infantil de convertirse en Miss Universo

Un clip viral muestra a una pequeña soñando con ayudar a la gente, y ahora, tras su coronación, los fans celebran cómo cumplió la promesa que hizo cuando era niña

Fuente: Infobae
22/11/2025 20:48

Reclutamiento infantil se dispara en Colombia: un menor es usado en la guerra cada 20 horas

Nuevos datos de Naciones Unidas revelan un incremento del 300% en el reclutamiento de menores durante los últimos cinco años, una tendencia que golpea con más fuerza a comunidades indígenas y afrodescendientes

Fuente: Infobae
22/11/2025 01:01

La Municipalidad deberá pagar por el accidente de una niña en un juego infantil

Tendrá que indemnizar las lesiones sufridas por una nena de once años en una plaza pública. El municipio fue considerado responsable por el deficiente estado del parque. La menor cayó de una hamaca que, según se denunció, estaba sostenida con alambre

Fuente: Infobae
21/11/2025 21:52

Roblox establece nuevas medidas de protección infantil: cuándo entrarán en vigencia

La compañía implementará restricciones en los chats entre usuarios jóvenes y adultos desconocidos en distintos países, como parte de una estrategia ampliada de seguridad

Fuente: Infobae
21/11/2025 01:42

Fue elegido mejor maestro del mundo y repartió su premio millonario entre los finalistas: su cruzada contra el casamiento infantil

Desde una aldea remota de la India, Ranjitsinh Disale transformó la vida de sus alumnas: frenó matrimonios infantiles, impulsó la asistencia escolar femenina al 100% e innovó con tecnología en contextos adversos. Hace casi cinco años, su gesto de repartir la mitad del millón de dólares del Global Teacher Prize 2020 lo convirtió en un símbolo mundial de solidaridad docente

Fuente: Infobae
20/11/2025 22:05

Nuevo México se convierte en el primer estado de EEUU en ofrecer cuidado infantil gratuito universal

La medida elimina los límites de ingresos y permite a todas las familias acceder a guarderías estatales sin costo, financiadas en su mayor parte con fondos provenientes del sector petrolero y gasífero

Fuente: Infobae
20/11/2025 19:28

Bogotá intensifica operativos contra el abuso y explotación infantil: 199 personas han sido capturadas por delitos sexuales

Autoridades intensifican inspecciones y actividades educativas en zonas estratégicas, involucrando a múltiples entidades para enfrentar riesgos de abuso, explotación y trabajo infantil en la capital colombiana

Fuente: La Nación
20/11/2025 12:00

A Neymar le pasó de todo en Santos: golazo, penal infantil, otra molestia física, pero su futuro es incierto

El regreso de Neymar a Vila Belmiro tenía clima de acontecimiento. No solo porque Santos se juega la permanencia en un Brasileirao cada vez más apretado, sino porque su máxima estrella atraviesa un presente irregular, condicionado por lesiones y por la necesidad de demostrar que todavía puede ser determinante. En el empate 1-1 frente a Mirassol, el 10 dejó una pintura perfecta de lo que es hoy su carrera: talento determinante, errores impropios de su jerarquía y un estado físico que mantiene a todos en vilo.A los 4 minutos, cuando el partido recién estaba comenzando, Neymar recibió un pelotazo largo después de un tiro libre rival mal ejecutado. El delantero arrancó en soledad, aprovechó el resbalón de su marcador y condujo hasta meterse en el área. Allí resolvió como en sus mejores épocas: definición sutil ante el achique de Walter y festejo con baile, como si por un instante nada hubiera cambiado desde sus días dorados. GOL DO SANTOS! Neymar recebeu a bola sozinho, cara a cara com o goleiro e não desperdiçou#Futebol #Brasileirão #Santos #Mirassol pic.twitter.com/PutLnr6d1r— ge (@geglobo) November 20, 2025Ese fue su primer gol desde el 5 de agosto, cuando había marcado por duplicado ante Juventude, y el número 143 con la camiseta de Santos, dato estadístico histórico del club donde explotó y desde donde saltó a la élite mundial hace 15 años.Pero su noche también tuvo sombras. Porque al inicio del segundo tiempo, en una jugada que parecía rutinaria, llegó tarde a un cruce y terminó golpeando a Reinaldo dentro del área. El árbitro Matheus Delgado no sancionó nada en primera instancia, pero el VAR lo llamó con insistencia. Penal claro. El propio lateral de Mirassol lo transformó en gol y decretó el 1-1 final que dejó al Santos con sabor amargo y apenas un punto por encima del descenso, con cuatro partidos por delante.NEYMAR COMETE PÃ?NALTI DE MULA KKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKpic.twitter.com/I6KJuD8djc— Bagrescore Brazil (@BagrescoreBr) November 20, 2025La escena posterior encendió alarmas: un mal apoyo obligó a que Neymar recibiera atención médica y, aunque pudo completar los 90 minutos, las dudas sobre su estado físico volvieron al primer plano. Desde que regresó en enero al club de Pelé, el 10 tuvo más interrupciones que continuidad. Sumó más de 100 días de inactividad por distintas lesiones y nunca logró encadenar una seguidilla de partidos en plenitud. Por eso cada gesto, cada molestia, cada caída genera preocupación inmediata.Aun así, frente a los 14.317 hinchas que colmaron Vila Belmiro, Neymar ofreció destellos de la estrella que fue: dos gambetas electrizantes, un tiro libre complicadísimo que obligó al arquero Walter a revolcarse para evitar la caída de su valla y un liderazgo técnico que, incluso entre altibajos, sigue siendo diferencial en un equipo que necesita mucho más que eso para salir de la zona roja. Después del pitazo final se quedó discutiendo con el árbitro un par de decisiones, todavía molesto por el penal que había cometido. Ese gesto, mezcla de impotencia y frustración, también habla del momento incómodo que atraviesa.Un futuro inciertoMás allá de su actualidad en la cancha, Neymar también es noticia fuera de ella. Su contrato con Santos finaliza el 31 de diciembre, lo que lo convierte en una pieza codiciada para varios clubes europeos que buscan un golpe de efecto de cara a la próxima temporada. Según adelantó el periodista italiano especializado en traspasos Fabrizio Romano, equipos de la Premier League ya hicieron consultas formales para conocer su situación médica y contractual, tentados por la posibilidad de incorporarlo sin pagar traspaso.La idea no es descabellada: a sus 33 años, Neymar combina interrogantes físicos con un magnetismo deportivo y comercial que ningún otro jugador en situación de libre puede ofrecer. Para los clubes ingleses, siempre atentos al impacto global, representa una apuesta riesgosa pero tentadora. Y la Premier podría ser el escenario donde el brasileño intente un último gran relanzamiento.El asunto también tiene ramificaciones en la selección. Desde que Carlo Ancelotti asumió en Brasil, Neymar no volvió a ser citado. El entrenador no cerró la puerta, pero la condicionó a un nivel competitivo que el 10 todavía no logra sostener. Si quiere estar en el Mundial 2026, necesita una liga que le permita recuperar ritmo real. Y la Premier, para eso, aparece como la vía más exigente y, quizás, también la más lógica.En la Argentina, mientras tanto, el nombre de Neymar volvió a aparecer en escena por una frase de Leandro Paredes, amigo íntimo del delantero. Consultado sobre la posibilidad de convencerlo para jugar en Boca, el volante sonrió y respondió:"Hablo mucho con Ney, somos amigosâ?¦ Lo esperamos si quiere venir", remató entre risas. Rápidamente agregó: "Hay que respetar a los otros clubes y las decisiones de cada jugador", aunque el guiño ya estaba hecho y dio la vuelta al continente.Si bien hoy ese escenario es fantasioso â??y el propio Neymar tiene prioridades deportivas más altasâ??, el comentario agitó el ambiente y volvió a mostrar el magnetismo que el 10 mantiene en cualquier conversación futbolera, en cualquier rincón del mundo.

Fuente: Infobae
19/11/2025 15:02

Gustavo Petro respondió a la crítica de Andrés Forero sobre sus gastos y compras de lujo: "Es bastante infantil su análisis"

El presidente le envió un extenso mensaje al congresista de Centro Democrático luego de que este cuestionara su "falta de coherencia"

Fuente: Clarín
18/11/2025 17:00

No es Peppa Pig: un estudio demostró qué serie infantil les enseña valores a los chicos

Esta serie educativa es de 2017 y está disponible en Netflix.De qué trata, quiénes son sus protagonistas y qué enseñanzas les deja a los chicos.

Fuente: Ámbito
17/11/2025 23:52

La Sociedad Argentina de Pediatría alertó sobre la abrupta caída en la vacunación infantil

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".

Fuente: Infobae
17/11/2025 18:16

La Sociedad Argentina de Pediatría alertó sobre una caída histórica en la vacunación infantil y adolescente

La entidad expresó su "profunda preocupación" ante esta problemática. Las causas y los datos

Fuente: Infobae
17/11/2025 05:38

Cinco estadounidenses inadmitidos en Antioquia por alertas de turismo sexual infantil: ya son más de 60 este año

Migración Colombia aplicó controles reforzados en el aeropuerto José María Córdova, utilizando alertas internacionales y entrevistas especializadas, como parte de una estrategia permanente para prevenir delitos sexuales

Fuente: La Nación
16/11/2025 22:18

"Gigante de la cardiología infantil": un prestigioso cirujano será declarado personalidad destacada de la ciudad

La Legislatura porteña declarará personalidad destacada de la ciudad en ciencias médicas a Guillermo Kreutzer, que le dio nombre al procedimiento con el que hace más de medio siglo se repara en el mundo una cardiopatía congénita completa. La ceremonia será este miércoles, a las 10, en el Salón Dorado del edificio situado en Perú al 100."Hoy, más de 70.000 pacientes en el mundo pueden estar vivos con circulación univentricular o de Fontan-Kreutzer y se espera que esta población se duplique en los próximos 20 años", destacan los fundamentos del reconocimiento al médico argentino de 90 años, que fue aprobado por el cuerpo legislativo. "Existe, actualmente, una historia extraordinaria de supervivencia de pacientes sometidos al procedimiento de Fontan-Kreutzer", continúa el texto. La declaración la impulsó el diputado Yamil Santoro (Republicanos Unidos) con un proyecto presentado en mayo pasado. La Legislatura lo aprobó en septiembre último, justo a dos años de que Kreutzer recibiera el premio a la trayectoria durante la última edición del Congreso Mundial de Cardiología y Cirugía Cardíaca Pediátrica. El auditorio aplaudió de pie en el salón del Centro de Convenciones de la ciudad de Washington. El médico argentino participó vía zoom de la ceremonia, como dio cuenta LA NACION. Kreutzer nació en la ciudad de Buenos Aires el 11 de diciembre de 1934, obtuvo el título de médico por la Universidad de Buenos Aires y, en 1960, comenzó la residencia en pediatría en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez para orientar su carrera a la cirugía cardiovascular en el Hospital de Clínicas de San Pablo, Brasil. De regreso al Hospital Gutiérrez en 1965 fundó, con su colega Eduardo Galíndez, el primer servicio de cirugía cardiovascular en un hospital pediátrico del país. A partir de 1972, formó a los primeros residentes en cardiología pediátrica que, desde el Hospital de Niños porteño, son los que fueron diseminando la cirugía cardíaca en chicos al resto de los hospitales del país. "Su padre es un gigante de la cardiología pediátrica", le dijo a su hija Frederick Fricker, del Centro de Cardiopatías Congénitas del Hospital de Niños de la Universidad de Florida, Estados Unidos, al entregar el premio en Washington. Es considerado entre las personalidades más importantes en el tratamiento de los problemas cardíacos al nacer por la Sociedad Mundial de Cirugía Cardíaca Pediátrica y Congénita (Wspchs, por su sigla en inglés)."La figura del doctor Guillermo Kreutzer simboliza la excelencia médica, la pasión por el conocimiento y el compromiso indeclinable con la salud de la niñez. Su legado científico y humano es un motivo de legítimo orgullo para nuestro país", resaltó, ahora, la Legislatura porteña.Décadas de aportes a la especialidadLa trayectoria del médico argentino incluye décadas de aportes a la corrección de malformaciones congénitas del corazón. En especial, la atresia tricuspídea-ventrículo único, que afecta la circulación sanguínea normal y, también, la vida de esos chicos. Ese único ventrículo operativo tiene que succionar la sangre a los pulmones para su oxigenación (circulación pulmonar) y debe, también, distribuirla al resto del organismo (circulación sistémica). "La patología es muy complicada", había definido el propio Kreutzer en diálogo con LA NACION. "Con la cirugía, logramos la supervivencia y una mejor calidad de vida, a pesar de ciertas limitaciones, ya que no es normal vivir con un solo ventrículo", explicó en ese momento.El procedimiento de Fontan-Kreutzer crea, para esos casos, un sistema que imita la circulación normal mediante un bypass que posibilita que la sangre venosa (desoxigenada) llegue a los pulmones sin pasar por el ventrículo faltante. Es el ventrículo único el que aspira la sangre oxigenada de los pulmones y la expele por la aorta a todo el organismo. "En julio de 1971, llegó al hospital un chico de tres años extremadamente cianótico con una cardiopatía compleja [por la atresia tricuspídea] y muy baja saturación de oxígeno [60%; lo normal es 95% o más]. Tenía una oclusión de la rama pulmonar derecha que impedía cualquier cirugía clásica", recordó Kreutzer sobre esa primera intervención que modificó "radicalmente" -según definió- un procedimiento que cuatro meses antes había publicado el francés Francis Fontan. En la Argentina, aún no se tenía conocimiento. En su modificación local, influyeron las sugerencias en el Hospital de Niños del hemodinamista Alberto Rodríguez Coronel y el patólogo Luis Becú.En más de 50 años -hace cinco que Kreutzer dejó de ir al hospital- su grupo operó 15.000 chicos en el Gutiérrez y 7000 en la Clínica Bazterrica.

Fuente: Clarín
16/11/2025 08:36

Luego del cierre de Six Flags, cierra un enorme parque infantil de San Antonio, Texas

La zona recreativa inclusiva, con temática de piratas, detuvo sus operaciones el 7 de noviembre.La suspensión durará cerca de un mes para asegurar la óptima conservación de sus instalaciones.

Fuente: Infobae
15/11/2025 15:43

Petro defendió bombardeos en Guaviare contra las disidencias de Iván Mordisco ante críticas por protección infantil

La reciente operación militar en Guaviare desató un cruce entre el presidente Gustavo Petro, quien defiende la acción, y Juan Manuel Galán, que demanda soluciones integrales y protección prioritaria para la niñez colombiana

Fuente: Clarín
15/11/2025 06:00

Beneficios fiscales: mitos y verdades sobre la deducción de la manutención infantil o "child support" en EEUU

En muchos casos, desconocer qué dice la ley tributaria lleva a errores de declaración o expectativas infundadas.Qué información hay que tener para evitar malentendidos.

Fuente: Infobae
14/11/2025 21:17

Alertan sobre la abrupta caída de la vacunación infantil: "Si no levantamos los niveles vamos a ver brotes de infecciones muy frecuentes"

El inmunólogo e investigador del CONICET, Jorge Geffner, remarcó además, en Infobae en Vivo, la necesidad urgente de realizar campañas nacionales

Fuente: Ámbito
14/11/2025 11:05

Derrumbe histórico en la vacunación infantil: alertan por riesgo sanitario

Menos de la mitad de los niños recibieron las dosis obligatorias. Esto implicó una serie de retrocesos en el control de enfermedades.

Fuente: La Nación
14/11/2025 08:36

La mujer que escapó de un matrimonio infantil en Afganistán para convertirse en campeona de fisicoculturismo

Roya Karimi fue víctima de un matrimonio infantil y madre de un hijo a los 15 años en Afganistán, pero se convirtió en una de las mejores fisicoculturistas de Europa y ahora compite en los Campeonatos Mundiales de Culturismo. La historia de su vida es un retrato de la lucha contra las tradiciones restrictivas, la reconstrucción de su identidad, y una inspiración para las mujeres que todavía enfrentan numerosas restricciones.Roya huyó de Afganistán hace 14 años con su madre y su hijo pequeño, y solicitó asilo en Noruega. A pesar de que su nueva vida la llevó hasta poder competir en los Campeonatos Mundiales de Fisicoculturismo a los 30 años, Roya todavía teme por los derechos de las mujeres en su país natal. Está particularmente preocupada por las restricciones impuestas a las mujeres afganas desde el regreso de los talibanes al poder en 2021."Cada vez que voy al gimnasio recuerdo que hubo una época en Afganistán cuando ni siquiera tenía permitido hacer ejercicio libremente", cuenta Roya al servicio afgano de la BBC. "Tuve la suerte de escapar de esta situación, pero muchas mujeres aún no gozan de sus derechos humanos más básicos, como la educación. Es realmente triste y descorazonador". Roya se refiere a la prohibición de que las niñas asistan a la escuela después de los 12 años, impuesta por el régimen talibán en Afganistán.Relatos de resistenciaRoya cree que transmitir historias de resistencia es una forma de lucha en sí misma. "Hoy, la voz de una niña afgana ha sido silenciada hasta el extremo en que ni siquiera puede ir a la escuela. Tampoco puede salir de la casa sin un hombre que la custodie, mucho menos tomar sus propias decisiones, tener el derecho a pensar, expresar opiniones, enamorarse o vivir su vida".Los talibanes impusieron restricciones estrictas a las niñas y las mujeres tras arrebatar el poder al Gobierno que contaba con el respaldo occidental cuando las tropas estadounidenses se retiraron en medio del caos en 2021. "Debemos trabajar duro e insistir en esta cuestión para poder generar un cambio a nuestro alrededor. Espero que llegue el día en el que las mujeres afganas puedan vivir sin temor, ser ellas mismas y perseguir sus sueños", expresa Roya.Nueva vida en NoruegaRoya afirma que "no quería esa vida" incluso antes de que los talibanes regresaran al poder en el país. Su decisión de huir de Afganistán, dejando atrás a su entonces esposo, supondría muchos riesgos para las mujeres en la sociedad tradicional afgana si decidieran hacer lo mismo.En Noruega, Roya experimentó un ambiente completamente diferente. Tuvo que adaptarse a una nueva cultura, más liberal, encontrar un empleo con el cual sostenerse a sí misma y a su familia y aprender a hablar noruego. Le resultó difícil lidiar con todas esas exigencias durante los primeros años, pero sus esfuerzos finalmente dieron fruto. Roya estudió enfermería y trabajó en un hospital en la capital, Oslo.El camino hacia el desarrollo muscularEl encuentro de Roya con el fisicoculturismo -el desarrollo muscular del cuerpo- fue un punto de inflexión en su vida. Ir al gimnasio no era solo una forma de hacer ejercicio físico; sino también una manera de reconstruir su autoestima, redefinir su propia personalidad. Afirma que ese deporte le ayudó a liberarse de las limitaciones mentales y sociales que le habían impuesto durante años.Paralelamente a su carrera de enfermería, Roya continuó su formación en nutrición y asesoría de salud, y finalmente obtuvo un título en preparación física. Junto a su segundo esposo están reconocidos como la primera pareja fisicoculturista de Afganistán, una identidad pionera que simboliza tanto resiliencia como cambio.Hace un año, Roya decidió abandonar la enfermería para entrar en el mundo del fisicoculturismo profesional. Fue una decisión arriesgada que cambió el curso de su vida. Sin embargo, explica que el principal desafío para ella no fue cambiar de empleo, sino adaptarse a las libertades tras las restricciones a las que estuvo sometida en Afganistán."Nuestro mayor desafío fue romper las barreras y el armazón que otros nos habían impuesto, las reglas tácitas que nos fueron impuestas en nombre de la tradición, cultura, religión o lo que fuera", explica. "Pero cuando decides innovar, debes liberarte de esos marcos".Además de sus actividades deportivas, Roya conectó con mujeres afganas dentro y fuera del país a través de las redes sociales. Les habla sobre la importancia de la salud física, la autoestima y la reconstrucción de la identidad propia. Roya sostiene que el éxito de cada mujer afgana es más que una victoria personal, es un paso hacia la redefinición del papel de la mujer en la sociedad.El camino hacia los Campeonatos MundialesRoya se está preparando para competir en los Campeonatos Mundiales de Culturismo, que empiezan el 27 de noviembre. Su camino a la cima se vio impulsado cuando ganó el oro en la categoría Wellness (bienestar) en la competencia de fisicoculturismo del Abierto de Stoperiet, Noruega, este año. Esa parte del concurso se concentra en el estado físico natural, una apariencia saludable y una belleza discreta.A diferencia de otras categorías de fisicoculturismo que se enfocan en tener una gran masa muscular, los jueces de la categoría Wellness buscan una combinación de forma equilibrada, piel sana y un buen estado físico natural. Compitió vestida en un bikini verde con cristales brillantes. Su piel estaba bronceada para destacar la definición de sus músculos. Tenía reflejos en el pelo y su maquillaje estaba diseñado según los estándares del concurso. En las competencias de fisicoculturismo, la apariencia total de las atletas, desde la elección de vestuario al maquillaje y nivel de bronceado, juega un papel clave en el puntaje de los jueces.Tras su éxito, Roya también ganó el prestigioso Clásico de Noruega 2025. Es una de las competencias de fisicoculturismo más importantes del norte de Europa, que atrae a atletas de toda la región escandinava. Esa victoria le valió a Roya una plaza en los Campeonatos Europeos, un importante paso que llevó su vida de la Kabul destrozada por la guerra a los escenarios internacionales. Le mereció un cupo en los Campeonatos Mundiales.El apoyo de su esposoRoya conoció a su segundo esposo, Kamal Jalaluddin, en Noruega. También afgano, él mismo tenía una larga trayectoria en fisicoculturismo y es uno de los principales apoyos de Roya. "Ver a Roya en el escenario fue la realización de un sueño que construimos juntos", exclama Kamal.Roya reconoce el apoyo emocional y práctico que le da: "Antes de conocer a Kamal, practicaba deportes, pero no a un nivel profesional. Su apoyo me dio la confianza de seguir un camino competitivo que rompe tabúes. Pienso que si un hombre respalda a una mujer, pueden pasar cosas increíbles".A pesar de sus éxitos personales, la familia de Roya en Afganistán dejó de apoyarla. Pero Roya responde: "Decidí ser yo misma y trabajar por un futuro mejor".Sus cuentas en redes sociales reciben un aluvión de críticas, que a menudo incluyen amenazas de violencia y muerte. Ella rechaza las críticas que a veces dirigen contra sus actividades: "La gente solo ve mi apariencia y mi bikini. Pero detrás de esa imagen, hay años de sufrimiento, esfuerzo y perseverancia. Estos éxitos no se lograron fácilmente".*Por Mahjooba Nowrouzi

Fuente: Clarín
14/11/2025 07:18

Pago de manutención infantil en Texas: cómo saber el monto exacto con la calculadora oficial

Es importante reunir datos precisos para obtener un estimado confiable.El uso de esta herramienta da un punto de partida fiable sobre el monto.

Fuente: Perfil
13/11/2025 22:00

Inmunización en riesgo: la vacunación infantil cayó a mínimos históricos en el país

La vacunación contra el sarampión, paperas, polio y otras enfermedades no superó al 55% de la población infantil en 2024. CABA y PBA las cifras más bajas. Leer más

Fuente: Infobae
13/11/2025 21:31

Más de 20 artistas se unen en el Movistar Arena por la nutrición infantil

la jornada solidaria en Bogotá ofrecerá espectáculos, experiencias gastronómicas y actividades educativas para impulsar la participación ciudadana

Fuente: Infobae
13/11/2025 14:33

Juez declaró ilegal la captura de profesora colombiana Diana Santillana por agentes de ICE, frente a sus alumnos en un jardín infantil de Illinois, EE. UU.: "Precedente relevante"

El dictamen del juez Jeremy Danie le permite a la maestra antioqueña que se defienda en libertad, pero su caso se definirá el 18 de noviembre de 2025

Fuente: Perfil
13/11/2025 13:00

Unicef confirmó que bajó la pobreza infantil en Argentina

El 52,7% de las niñas y los niños en Argentina vivía en situación de pobreza monetaria durante el segundo semestre de 2024 Leer más

Fuente: Perfil
13/11/2025 12:00

Allanaron la casa de un ex jugador de Talleres en una causa por material de abuso sexual infantil

La vivienda del delantero Cristian Tarragona, actual jugador de Unión, fue allanada en el marco de la causa "Escudo Infantil", una investigación global sobre la tenencia y distribución de contenido de abuso sexual infantil. Leer más

Fuente: Infobae
12/11/2025 10:17

Un estado de EEUU reporta más de 3.500 casos de tos ferina y alerta por baja vacunación infantil

El aumento de contagios cuadruplica los registros del año pasado y supera diez veces los de 2023, según datos de salud pública

Fuente: Clarín
12/11/2025 07:18

Manutención infantil en Estados Unidos: lo que el pagador y el receptor deben saber sobre impuestos y el IRS

Entender la normativa del IRS permite evitar errores, sanciones o sorpresas al momento de presentar la declaración.Es clave saber que aplica sólo a la manutención de hijos.

Fuente: Infobae
11/11/2025 19:02

Dos nuevos casos de hospitalización por botulismo infantil amplía retiro voluntario de leche en polvo en EEUU

Ya suman 15 bebés hospitalizados en 12 estados, todos vinculados al consumo de fórmula ByHeart. La FDA y los CDC investigan el origen del brote, mientras la empresa ordena un retiro nacional por precaución

Fuente: Infobae
11/11/2025 09:29

Madre de una menor de dos años denunció que su hija fue víctima de abuso sexual en un jardín infantil del Icbf en Bogotá: "Le encontraron una enfermedad de transmisión sexual"

La mujer reveló que tuvo conocimiento de los hechos cuando la rectora del plantel la llamó para informarle que la niña presentaba signos de agresiones

Fuente: Infobae
11/11/2025 06:43

Estas son las plantas más adecuadas para tener en una habitación infantil: atención a que no sea tóxica

No todas las plantas son aptas para permanecer en el interior, así como estar expuestas de forma continuada a niños en edad exploratoria

Fuente: Infobae
11/11/2025 05:36

El método Montessori sorprende con nuevos hallazgos sobre el aprendizaje infantil en Estados Unidos

Investigadores universitarios presentan evidencia sobre cómo una pedagogía centrada en la autonomía y el respeto a los ritmos naturales impulsa habilidades cognitivas y sociales en las escuelas públicas norteamericanas

Fuente: Infobae
10/11/2025 14:24

Retiran fórmula para bebés por su posible relación con brote de botulismo infantil

Las autoridades sanitarias federales investigan al menos 13 hospitalizaciones relacionadas con el consumo de una fórmula en polvo

Fuente: Infobae
08/11/2025 23:49

Flor Bromley, artista peruana, nominada al Grammy 2026 por su álbum infantil 'Herstory'

La cantautora y educadora peruana fue nominada a los Grammy por su inspirador disco 'Herstory', una propuesta que celebra a mujeres que están cambiando el mundo.

Fuente: Infobae
08/11/2025 22:25

Petro estalló contra Álvaro Uribe por asegurar que Colombia está perdida: "Bajar a la mitad la tasa de desnutrición infantil es perder el país"

El jefe de Estado sacó pecho por los objetivos que ha logrado su administración durante tres años en la Casa de Nariño

Fuente: La Nación
08/11/2025 18:18

Drake Bell, la exestrella infantil de Nickelodeon que denunció abusos, llega por primera vez a la Argentina: "No podés huir"

Drake Bell (39) saltó a la fama mundial bajo el ala de Nickeolodeon a fines de la década del 90: comenzó en El show de Amanda (1999), con Amanda Bynes, y tuvo su protagónico estelar en Drake & Josh (2004), en el que compartió elenco con Josh Peck y Miranda Cosgrove. Con el correr de los años, Bell se convirtió en una de las tantas estrellas infantiles que, durante su adultez, acapararon titulares por todo tipo de situaciones problemáticas y preocupantes.En 2014 se declaró en bancarrota y años después aseguró que no podía pagar el alquiler (se lo atribuyó a los altos costos que afrontan los actores entre impuestos y salarios destinados a agentes y publicistas, y a que no recibe regalías por su trabajo en Nickelodeon); fue condenado dos veces por manejar alcoholizado; en 2023 se reportó su desaparición y la Policía temió por su seguridad por un "posible intento de suicidio", y en 2021 se declaró culpable ante la Justicia de un cargo en su contra por intentar poner en peligro a una menor a quien le envió "mensajes inapropiados en las redes sociales" (la víctima tenía 15 años, pero el actor aseguró que pensaba que era mayor de edad). "Tomé muchas decisiones en mi vida que no debí haber tomado y lastimé a mucha gente. Respondí a algunos mensajes y fui increíblemente irresponsable, involucrándome en conversaciones que no debería haber tenido", sostuvo Bell en el podcast Not Skinny But Not Fat. En otra entrevista junto al actor Justin Baldoni, se negó a justificar su accionar por sus traumas y experiencias difíciles del pasado. "Eso no me ayudará a seguir adelante ni a cambiar mi comportamiento", destacó.Cabe recordar que el año pasado, esa estrella infantil caída en desgracia reveló en el documental El lado oscuro de la fama infantil que a sus 15 años fue víctima de abuso sexual por parte del entrenador de diálogo y actuación Brian Peck, empleado de Nickelodeon, cuando ambos trabajaban en El show de Amanda. "Simplemente estaba atrapado. No tenía salida", relató en la pieza audiovisual de Investigation Discovery, a la vez que afirmó que el abuso se volvió "extenso" y "bastante brutal". "No se lo conté a nadie porque estaba absolutamente asustado. Hasta ahora, no había hablado sobre el tema fuera de mi terapia", reconoció.La música, otra pasiónLa música, una de sus pasiones de chico, se convirtió en un espacio de refugio y catarsis para Drake Bell. "Empecé a actuar alrededor de los cinco años, así que la actuación siempre estuvo primero en mi carrera. Con la música empecé alrededor de los 10, pero es algo que siempre me atrajo. Siempre soñé con estar arriba de un escenario y ser Elvis. Entonces, cuando llegué a esa edad pensé: 'Puedo tocar la batería y la guitarra', y así empezó mi camino", contó a LA NACION durante una entrevista antes de desembarcar por primera vez en nuestro país con su nuevo show.El actor, cantante y compositor se presentará este domingo 9 en Niceto Club como parte de su gira latinoamericana que incluye a Brasil, Chile, Perú, Guatemala y El Salvador.-¿Qué dice tu música sobre vos en este momento de tu vida? -Mi música es como una especie de diario, solo escribo sobre lo que está pasando en mi vida, pero no creo que haya un mensaje específico que esté tratando de transmitir. Es simplemente: esto es lo que está pasando en mi vida y así lo estoy manejando, y si vos como oyente podés sacar algo de eso, genial.-En tu canción "I Kind of Relate" decís que encontraste belleza en tu dolor, y lo cierto es que atravesaste muchos momentos difíciles en tu vida. ¿Qué podés decir de ese proceso?-Cuando estás pasando por algo traumático o trágico, lo mejor que se puede hacer es tratar de encontrar la belleza y sacar algo bueno de eso en lugar de quedarse en la oscuridad. Creo que eso es algo que realmente puede ayudarte a sanar en momentos trágicos.-¿Y eso te llevó mucho tiempo?-Sí, bueno, me llevó unos 40 años, así que, sí. Ser padre, por ejemplo, cambió en un cien por ciento mi forma de ver la vida y las cosas; ser padre lo cambia todo. -En esa canción también hablás de "escapar". ¿Sentiste esa necesidad de huir en medio del caos?-Es más en sentido metafórico. Esa sensación de estar tan estresado y abrumado que simplemente querés irte, querés escapar, pero después te das cuenta de que, si te vas, tus problemas y todo lo que te pasa se van a ir con vos; no podés huir. -¿Cómo te sentís después de haber contado todo lo que te pasó en el documental?-Bien. Mi vida va muy bien ahora, estoy teniendo una gira increíble y la música nueva me tiene muy entusiasmado. No veo la hora de estar en Argentina, me muero de ganas de ir. Durante mucho tiempo mis fans argentinos me pidieron que vaya, y no puedo creer que me demoré tanto en hacerlo. Cada vez que toco en Latinoamérica, los fans argentinos se hacen notar en todas las redes sociales, así que estoy muy emocionado.-Respecto de Latinoamérica, encontraste en México tu segundo hogar [de hecho, su actual novia es mexicana].-Es algo que realmente no puedo explicar. Por supuesto que Drake y Josh era muy popular, y eso ayudó cuando saqué un álbum en 2006, pero era popular en muchísimos otros lugares del mundo y mi música, por alguna razón que no puedo explicar, realmente pegó en Latinoamérica. Cuando empecé con mis shows en los Estados Unidos me iba bien, sí, pero en Latinoamérica hice shows para miles de personas que conocían las letras de todas mis canciones. Así se dio esta conexión increíble, esta especie de historia de amor que creció a través de los años. Drake y Josh es genial, pero, al fin y al cabo, mi música es lo que escribo, son mis propias palabras, mi arte. Además, los fans son increíbles por cómo me apoyan. En este nuevo álbum hago música totalmente diferente a la que saqué antes, tengo colaboraciones con artistas latinos como Kevin Roldán, Adriel Favela y Octavio Cuadras. En Estados Unidos y en otros lugares, los fans pueden decir: "¿Por qué estás cambiando tu sonido? Esto no es lo que estoy acostumbrado a escuchar de vos". Pero a los fans en Latinoamérica les encanta escuchar sonidos nuevos y realmente me permiten ser el artista que quiero ser.-¿Qué músicos o bandas tenés como referentes? -Mis favoritos, por lejos, son los Beatles. Es la mejor banda de todos los tiempos. The Beach Boys también son mi principal influencia. Y compositores como Rufus Wainwright. -¿Es verdad que los Beatles inspiraron tu corte de pelo?-Sí, cien por ciento. Cuando estaba en Drake y Josh, solo quería parecerme a ellos.-Recientemente te reuniste con el elenco de Drake y Josh. ¿Cómo fue ese reencuentro?-Fue increíble. Hicimos algunas apariciones con Josh, Nancy y Jonathan, que interpretaban a mis padres en el programa. Fue muy genial. Nosotros éramos como una familia y todos nos mantuvimos en contacto a lo largo de los años, por lo cual fue muy lindo tener estos eventos en los que nos reunimos y sentimos como si volviéramos al pasado. También es increíble que nuestro programa haya tenido un impacto tan grande en la gente y es algo que encuentro simplemente increíble y asombroso todos los días.-En estos años se habló de cierta mala relación entre vos y Josh. ¿Pudieron sanar su relación?-Sí, es gracioso cómo lo presenta la prensa. Es como en la propia familia, a veces estás muy emocionado de verlos y otras veces pensás: "Ay, Dios mío, ¿podés parar con eso?". Pero luego, si otra persona insulta a tu hermano, decís: "¡Ey, vos no podés decir eso! Solo yo puedo decirlo". Creo que somos una familia de verdad y nos queremos mucho. Lo estamos pasando muy bien, ambos somos padres ahora y prácticamente nuestra relación consiste en darnos consejos el uno al otro.-¿Extrañás actuar? -Sí, definitivamente voy a hacer algo de eso tan pronto como pueda. La música y las giras consumen mucho tiempo, pero tan pronto como esto se calme, tengo algunos proyectos que voy a poner en marcha. Es hora de volver.

Fuente: Clarín
08/11/2025 17:18

Guía legal: cómo modificar una orden de manutención infantil en Estados Unidos

Cuando varía la situación económica de alguno de los padres, la ley permite modificar la manutención.Hacerlo correctamente evita futuros conflictos, reclamos y sanciones.

Fuente: Perfil
08/11/2025 01:18

Este fin de semana el Festival de Literatura Infantil cumple su edición número quince

Hasta mañana domingo, el más importante festival cultural infantil ofrece una cantidad de talleres, lecturas, música y rap en la ciudad. Leer más

Fuente: La Nación
07/11/2025 20:18

Las actividades destacadas de la Noche de los Museos para chicos y el Festival de Literatura Infantil

Buenos Aires es una ciudad llena de cultura y que busca llegar a todas las edades. Este fin de semana no será la excepción, con una agenda cargada de opciones para elegir, habrá actividades durante el día y a la noche pensadas para los más chicos de la familia, hay para todos los gustos y lo mejor es que ambas propuestas son con entrada libre y gratuita. A dónde ir con los chicos en la Noche de los MuseosLlega la esperada Noche de los Museos que también se puede vivir en familia y con chicos. Será este sábado 8 de noviembre de 19 a 2 horas con entrada libre y gratuita y estos son los lugares que ofrecen actividades para los menores.En el Museo de la Imaginación y el Juego - MIJU (Av. de los Italianos 851) todos tendrán acceso libre a sus jardines y sin reserva previa. Se podrá disfrutar del show El circo de Campanita (a las 18 h) y participar del taller Mural Fluo Kids, una experiencia para crear, dibujar y pintar en la oscuridad (de 19 a 22 h). El ingreso a las salas del museo será sin costo pero con inscripción previa desde su cuenta de instagram @miju.ba La Casa Fernández Blanco (Av. Hipólito Yrigoyen 1420) ofrecerá Vértigo: Espectáculo de magia y mentalismo, un show de Germán Dabat donde se combinan ilusionismo, mentalismo y humor. Habrá tres funciones: 20.45, 22 y 23.30.En el jardín andaluz del Museo Larreta (Av. Juramento 2291) contará con un taller de Estampas para llevar, en el que cada participante podrá crear su propia estampa y llevarse una ilustración original del museo, será de 19.30 a 0.En el Museo de Esculturas Luis Perlotti (Pujol 644) se realizarán talleres de modelado botánico con arcilla a las 20 y 23. En el Museo Histórico Saavedra (Crisólogo Larralde 6309) habrá talleres de origami, de máscaras de aves fantásticas y una posta creativa para jugar y crear paisajes con sellos y bestiarios con fauna nativa, todas las actividades serán de 19 a 0 horas. De 19.30 a 0.30 en la Torre Monumental (Av. Ramos Mejía 1315) los chicos y sus familias podrán producir sus propias remeras en un taller de estampado con sellos inspirados en la silueta de la Torre Monumental. En el barrio de La Boca, el Museo Benito Quinquela Martín (Av. Pedro de Mendoza 1843) invitará a los chicos a visitar su espacio didáctico. A las 20 los Bomberos de La Boca realizarán un circuito infantil desde su sede de Brandsen 567.El Museo Nacional de Bellas Artes (Av. del Libertador 1473) tendrá a las 19 y a las 20 horas visitas guiadas dirigidas especialmente para el público infantil, serán acerca de las obras de Benito Quinquela Martín. A las 20.30 en el Museo Casa de Ricardo Rojas (Charcas 2837) habrá un rincón de cuento con exploración con linternas sobre la fachada del museo.El primer museo del juguete antiguo de la Ciudad, SuperBatuque. Museo de Juguetes Antiguos (Picheuta 1685) abrirá sus puertas con su exposición que abarca desde 1930 hasta 2000.Festival de Literatura InfantilEste fin de semana se llevará a cabo la 15.a edición del Festival de Literatura Infantil (Filbita), cuyo lema para este año es "Leer con otras y otros". El sábado 8 de noviembre se repetirán a cada hora seis historias breves sin diálogo, pero con música y sonidos, llena de colores, texturas y formas. A las 15.30 y para niños a partir de los 8 años Jimena Rodríguez dará un taller de fanzine, donde a partir de una lectura los chicos jugarán con las letras y el azar para crear un fanzine lleno de combinaciones, rimas absurdas, pequeños poemas y collages. En el mismo horario habrá una entrevista abierta a la autora finlandesa Anja Portin. A las 16 habrá un taller lúdico a partir de la novela musical Un piano para Fidel. Mientras suena la playlist del libro, cada participante podrá crear una pieza propia (mini afiche/cancionero). Al cierre, se llevarán su obra y una propuesta para seguir creando en casa. Está pensado para chicos a partir de los 6 años y lo dirigen Flora Buraschi y Cecilia Di Genaro. A las 16.45 la autora Luciana De Luca dará un taller de creación para chicos a partir de los 4 años, y a las 17 todos los niños mayores de 3 años podrán participar de la creación de un mural de profesiones que surgirá a partir de la lectura del cuento "Cuando sea grande" de Davide Calí, la actividad estará a cargo de Soledad Cagnoni. A las 17.30 los bebés tendrán su espacio con un espacio de encuentro dirigido por María Belén Campero donde las canciones, susurros, miradas y relatos invitarán a leer y jugar con los bebés. El domingo 9 de noviembre alguna de las actividades que se llevarán a cabo son:A las 15 habrá un recital de historias y canciones para bebés a través de libros, objetos, títeres, juegos y música, está pensado para bebés a partir de los seis meses y dirigido por Carla Breslin y Ernesto Algranati. A las 15.30 las chicas y chicos del taller Rato Libro proponen jugar con las palabras, la imaginación y el dibujo para fabricar una publicación artesanal con forma de "kiosco de palabras". A partir de 6 años.Para todas las edades y a las 16 habrá un taller donde a partir de la narración del libro Diversión asegurada, la historia de una niña que está aburridísima porque pareciera que en su casa todos los días son iguales, la propuesta de Juan Augusto Laplacette es dibujar "lápices mágicos" y transformar a la protagonista del cuento en diferentes cosas. También habrá una "búsqueda de la varita mágica" para seguir creando y jugando. Para todas las edades.A las 16.30 Patricia Strauch y Noe Garín enseñarán a dibujar animales y plantas a través de ejercicios simples y divertidos. Cada participante armará su propio mini libro. A las 17.15 horas habrá un taller de rap y poesía: A través de juegos con palabras, el debate grupal y la improvisación, la propuesta es escribir canciones de rap. Estará a cargo de CH Respira.A las 17.30 horas a partir de la lectura Mi diario de viaje, y con los recursos que usa la protagonista para armar su propia bitácora (escribir, pintar, dibujar, pegar flores, collage, etc), la propuesta es armar un diario propio tomando como punto de partida un viaje cotidiano o familiar. El taller estará dirigido por Melina Barrera¿Dónde? Espacio Cultural del Sur, Av. Caseros 1750, CABA. Más información: Agenda completa en el sitio oficial del evento.

Fuente: Perfil
07/11/2025 13:18

Moda infantil: cómo elegir la mejor ropa para niñas que combine estilo, comodidad y calidad

La moda infantil evoluciona con diseños cómodos y versátiles. Descubrí cómo elegir la ropa ideal para niñas, desde jeans y pantalones hasta zapatillas que acompañan cada etapa. Leer más

Fuente: Perfil
06/11/2025 10:18

Lockers y "azar infantil": las dos ordenanzas que se impulsan para prevenir daños

El concejal de la Unión Cívica Radical, Javier Fabre, propone instalar lockers en las escuelas para reducir la sobrecarga de mochilas y prohibir los "juegos de azar infantiles" en comercios y espacios de recreación. Leer más

Fuente: Infobae
06/11/2025 04:32

El Gobierno creó el Programa Federal de Protección de Niñez y Adolescencia para combatir el maltrato infantil

Según explicaron las autoridades, la medida buscará dotar a todos los puntos del país para que brinden una mayor protección a los niños y adolescentes afectados

Fuente: Clarín
05/11/2025 11:36

Pocos lo saben: ¿existe una mínima legal que se debe pagar por manutención infantil en Estados Unidos?

El objetivo es asegurar un nivel de vida razonable para el niño.Conocer cómo se fija el "mínimo" evita confusiones y conflictos.

Fuente: Perfil
05/11/2025 01:00

Un exentrenador del francés Antoine Griezmann se enfrenta a ocho años de cárcel por cargos de abuso sexual infantil

Se trata de Eric Olhats. Todos los demandantes eran futbolistas menores de 15 años del Aviron Bayonnais FC cuando ocurrieron los presuntos crímenes. Leer más

Fuente: Infobae
05/11/2025 00:01

Ciencia y compromiso: una experiencia de cocreación para mejorar la nutrición infantil

Especialistas en salud y alimentación trabajaron en conjunto con el equipo técnico de Danone para cocrear un nuevo producto innovador para la marca Danonino. Así nació un yogur pensado para los chicos, con sabor natural, libre de sellos, sin colorantes ni conservantes

Fuente: Infobae
04/11/2025 20:54

Por qué fortalecer la seguridad corporal infantil es clave en el desarrollo emocional, según un estudio

Promover la autonomía física desde los primeros años ayuda a construir confianza, empatía y vínculos saludables, afirma un estudio. Recomendaciones y 7 estrategias para ponerlo en práctica

Fuente: Infobae
04/11/2025 18:36

Francia amenaza con expulsar a Shein por vender muñecas sexuales con apariencia infantil

En los últimos años, la firma china ha acumulado varias sanciones en Francia y Europa, principalmente por competencia desleal y cuestiones relacionadas con la protección de datos

Fuente: La Nación
03/11/2025 17:00

El gobierno de Francia amenaza a Shein por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil

PARÍS.- Francia amenazó este lunes a Shein con prohibirle el acceso al mercado nacional si el gigante asiático del comercio electrónico vuelve a vender muñecas sexuales de apariencia infantil, que la empresa aseguró el sábado haber retirado de su catálogo.La agencia de protección al consumidor de Francia, la Dirección General de Competencia, Asuntos del Consumidor y Control del Fraude (Dgccrf), indicó la semana pasada que había descubierto las muñecas en el sitio web de Shein, señalando que sus descripciones y categorización dejaban pocas dudas sobre su naturaleza pornográfica infantil.La agencia ha remitido el caso a la fiscalía pública, y el ministro de Economía, Roland Lescure, dijo el lunes que buscará prohibir a Shein del mercado francés si tales incidentes vuelven a ocurrir."Por actos terroristas, por tráfico de estupefacientes y por materiales de pornografía infantiles, el gobierno tiene derecho a pedir la prohibición del acceso al mercado francés (...), si se dan comportamientos reiterados o si los objetos en cuestión no se retiran en 24 horas", precisó Lescure a BFM TV."Estos objetos horribles (...) son ilegales" y "habrá una investigación judicial", sostuvo.La ley autoriza a las autoridades francesas ordenar a las plataformas en línea que eliminen contenido claramente ilegal, como la pornografía infantil, en un plazo de 24 horas. Si no cumplen, las autoridades pueden requerir que los proveedores de servicios de internet y los motores de búsqueda bloqueen el acceso y eliminen el sitio de sus listas.Sin embargo, Lescure reconoció el sábado que la ley francesa se puede eludir utilizando VPN. "Francia no tiene medios de luchar contra eso en ese estado", dijo.La Dgccrf informó que ha emitido un aviso formal instando a la plataforma a tomar medidas correctivas urgentes. Por su parte, una comisión parlamentaria de investigación sobre la inspección de productos importados a Francia anunció que convocará a funcionarios de Shein para ser interrogados."Ningún actor económico puede considerarse por encima de la ley. A un minorista que vendiera un artículo así se le habría cerrado su tienda inmediatamente por una orden prefectural. Shein debe proporcionar una explicación", afirmó el relator de la comisión, Antoine Vermorel-Marques.Según la ley francesa, la distribución a través de internet de materiales pornográficos infantiles es castigable con hasta siete años de prisión y una multa de 100.000 euros (115.000 dólares).El organismo de control también señaló que Shein vende otros productos pornográficos, incluidas muñecas sexuales con apariencia adulta, sin medidas efectivas de filtrado por edad para evitar que "menores o audiencias sensibles accedan a dicho contenido pornográfico".Shein fue fundada en China en 2012, y el minorista en línea de bajo costo ahora tiene su sede en Singapur. Llegando a los clientes principalmente a través de su aplicación, incluido un amplio público en la Argentina, ha gozado de un ascenso meteórico para convertirse en un líder global en moda rápida, con envíos a 150 países. La empresa ha enfrentado críticas por sus prácticas laborales y su historial ambiental.Aterrizaje en FranciaLos comentarios de Lescure se produjeron días antes que Shein abra su primera tienda física permanente en París, ubicada dentro de los grandes almacenes BHV Marais en el corazón de la capital francesa.La apertura generó controversia, y una petición en línea en contra de la llegada de Shein ya reunió más de 100.000 firmas."Esta alianza es más que un simple lanzamiento: es un compromiso para revitalizar los centros urbanos en toda Francia, restaurar los grandes almacenes y desarrollar oportunidades para la moda francesa", aseguraba Shein un mes atrás, y prometió crear 200 empleos directos e indirectos.Frédéric Merlin, presidente de la Société des Grands Magasins, que es propietaria de BHV, calificó la venta de las muñecas en la plataforma de Shein como "indecente" e "inaceptable", añadiendo que "ningún producto del mercado internacional de Shein" se venderá en los grandes almacenes.Por otro lado, la ONG de protección infantil Mouv' Enfants organizó una protesta en BHV."Mientras estas muñecas estén disponibles en algún lugar del mundo, la empresa seguirá siendo cómplice de un sistema que permite los delitos sexuales contra niños", dijo el cofundador Arnaud Gallais.Shein ha recibido este año en Francia tres multas, por un total de 191 millones de euros (220 millones de dólares), por incumplir la legislación sobre cookies en línea, promociones falsas, información engañosa y por no declarar la presencia de microfibras plásticas en sus productos.Agencias AP y AFP

Fuente: La Nación
02/11/2025 15:00

"A nivel neuronal es como una tragamonedas": preocupan los riesgos de Roblox, el videojuego infantil más exitoso en el país

En 2020, en medio de la nueva realidad pandémica en la que los chicos perdieron la posibilidad de jugar cara a cara con sus amigos, no fue casualidad que el universo virtual cubriera esa carencia. Con su metodología multijugador, la plataforma de juegos online Roblox tomó durante esa época de encierro un rol preponderante en muchos países del mundo, incluyendo la Argentina, que tuvo una de las cuarentenas más largas. Al menos a través de una pantalla, los chicos podían reencontrarse -en forma de avatares y con nombres falsos-, jugar y tener conversaciones por el chat de la app. Mientras que el de entonces era un escenario lógico, el de hoy empieza a sonar preocupante, advierten los especialistas consultados: hace ya varios años que los chicos no tienen limitaciones para reunirse con otros y, sin embargo, los encuentros virtuales de juego no disminuyeron.Todo lo contrario: en los últimos años, las horas que los menores pasan jugando videojuegos fueron en aumento, según muestran estudios internacionales. En muchos casos las horas de contacto en juegos virtuales reemplazan a las del juego presencial y pasan a formar una parte primordial de las horas de ocio de los niños. Esto es lo que más inquieta a los especialistas argentinos.En este contexto, el nombre Roblox toma especial importancia. No es un juego más dentro de la marea digital, sino la plataforma de juego online con más éxito del mundo, con un total de 350 millones de usuarios activos mensuales -más que la población total de Estados Unidos, que ronda los 340,1 millones- y con especial cabida entre niños y preadolescentes. Son chicos que pertenecen a la generación Alpha, la primera generación nativa digital, nacidos de 2010 en adelante. Los últimos datos de la Argentina, que responden al segundo trimestre de 2025, muestran a Roblox en el primer puesto de descargas de juegos online, con más de 800.000 descargas entre abril y junio, de acuerdo con la empresa de análisis de datos de aplicaciones móviles Sensor Tower. Pese a que en el país no hay relevamiento sobre la edad de los usuarios, los especialistas destacan que esta interfaz congrega especialmente a niños de entre 8 y 11 años, para quienes la plataforma se volvió una de sus principales fuentes de entretenimiento online. Así funciona Roblox "Los papás muchas veces ni saben qué es o cómo funciona Roblox. Tampoco saben cuáles son los controles parentales que pueden usar ni conocen tanto cuáles son los riesgos a los que se exponen sus hijos", sostiene la psicóloga infantojuvenil Melisa Pertica, especialista en neuropsicología clínica. Sin negar algunos beneficios que traen los videojuegos, especialmente en el ámbito de la socialización, el sentido de pertenencia al grupo de amigos y el desarrollo de habilidades de estrategia, expertos e investigadores destacan algunos peligros y señales de alerta a los que los padres deben estar atentos. Los riesgos, detallan, no abarcan solo lo que pueda suceder dentro de la app, incluyen también el potencial adictivo de Roblox y el daño que una adicción al juego puede generar a nivel cerebral a tan temprana edad. Roblox tiene dinámicas de juego que lo vuelven especialmente adictivo y que logran a nivel neuronal el mismo efecto que un juego de apuestas. "Tiene un componente muy adictivo que va seteando a los chicos a una necesidad de dopamina muy alta a una edad en la que el cerebro todavía no está maduro y la capacidad de autorregulación es poca. Pero lo más preocupante es que este tipo de juego está reemplazando muchísimo el juego en persona", sintetiza Pertica, al mencionar los principales riesgos de una sobreexposición a videojuegos como Roblox. ¿Qué es Roblox? Roblox es un ecosistema digital con varias particularidades. La principal es que sus juegos son creados por los propios usuarios, por lo que surgen experiencias nuevas todos los días. Esta dinámica, explican los especialistas, genera que a veces la compañía enfrente dificultades a la hora de monitorear el contenido de cada juego nuevo y su discriminación según la edad para la que son aptos.Mientras juegan, los usuarios pueden chatear entre sí. Los padres tienen la posibilidad de configurar la app para que sus hijos solo puedan comunicarse con personas que conozcan, un cuidado que los especialistas recomiendan para evitar el riesgo de grooming. En la práctica, Roblox funciona como un gran universo virtual: cada jugador tiene un avatar y puede moverse por distintos "mundos", entre paisajes pixelados y personajes que parecen construidos con bloques de Lego, cumpliendo objetivos y adquiriendo objetos, ropa o animales. LA NACION intentó contactar a algún representante de Roblox, pero la página de la empresa y sus redes sociales no ofrecen esa posibilidad. Según las últimas estadísticas de la empresa, correspondientes a diciembre de 2024, el 20% de los usuarios son menores de 9 años y otro 20% tienen entre 9 y 12 años, es decir que el 40% de quienes utilizan esta app son menores de 12 años. "Por su diseño y su dinámica, es un juego muy amigable para el público infantil", señala la psicóloga especialista en crianza y trastornos de ansiedad Valeria Becerra, que acaba de publicar su último libro, Crianza Distraída (Urano, 2025). Destaca un factor que la preocupa enormemente: "Estamos viendo algo que antes no era común, niños de 10 años con adicción a videojuegos. Antes, los chicos jugaban, pero jugaban desde la computadora. Ahora la mayoría de esos juegos se pueden jugar desde el celular, al que tienen acceso todo el día, desde todos lados. Se calcula que la edad promedio de acceso a un celular personal es los 9 años", describe. Dice que cada vez es más común recibir consultas de padres y madres sobre Roblox. "Lo que más preguntan es: 'Mi hijo me está pidiendo jugar, ¿lo dejo?'", afirma.Por qué es tan adictivoHay dos principales dinámicas que se dan en algunos juegos de la app y que generan especial adicción en los niños, concuerdan los especialistas. Una, incluso, fue prohibida o estrictamente regulada en la normativa de videojuegos de varios países, como Brasil, Australia, Bélgica y Holanda. Se trata de las cajas sorpresa, conocidas en el mundo del gaming como loot boxes o cajas de loot. Son cajas con contenido desconocido que pueden ser gratuitas o pagas. Al tener un premio aleatorio, producen en el usuario el mismo efecto que un juego de azar. "Ese mecanismo es muy adictivo y es el mismo mecanismo que tienen, por ejemplo, las maquinitas tragamonedas. Genera el mismo efecto a nivel neuronal, que se llama 'error de recompensa posible'. Mi cerebro anticipa que puede venir algo buenísimo, y eso genera mucha liberación de dopamina. Pero eso buenísimo muchas veces no viene: a veces la cajita está vacía. De hecho, en los juegos está muy estudiado cada cuántas cajitas yo tengo que recibir alguna recompensa para seguir manteniéndome enganchado. Es muy adictivo", apunta Pertica. Dentro de la plataforma, los usuarios también pueden comprar una moneda digital que se llama Robux, que les permite comprar objetos, cajas sorpresa y avanzar de nivel o de categoría en ciertos juegos. Allí radica uno de sus componentes más adictivos, advierte Marcela Waisman Campos, neuróloga cognitiva y psiquiatra, especialista en adicciones. "La moneda virtual genera una sensación de recompensa rápida, pongo la tarjeta y en el momento me dan el premio. Eso en la vida real no sucede: yo trabajo todo el mes y después me dan el sueldo", aclara. Sobre los efectos a nivel cognitivo, dice: "El exceso de recompensa inmediata es terrible. En la vida deberíamos combinar los tipos de recompensa, tener recompensas inmediatas, como un caramelo o unas zapatillas que me compro, pero mezcladas con recompensas de mediano y largo plazo. Una cosa es tener dos horas de recompensas rápidas y otra es cinco horas, entre videojuegos, redes sociales, comida. Cuantas más recompensas rápidas tenés, más difícil es que después soportes la espera que implican las recompensas lentas. Todo se vuelve un 'quiero esto y lo quiero ahora, o si no me frustro'". Y suma: "Es importante alternar con actividades reales que dependan del esfuerzo y que tengan una recompensa más tardía. Si hay un desafío que tenemos los humanos, es gestionar las emociones. El que mejor lo logra, mejor le va en el trabajo, en su vida personal, en sus proyectos". "Con los videojuegos pasa lo mismo que con las redes: su umbral del placer está siendo condicionado -escribe Becerra en Crianza Distraída-. Un niño que se inicia en el mundo de los videojuegos desde pequeño llega a la adolescencia con una clara desventaja: es posible que presente dificultades para concentrarse en tareas que no ofrezcan el mismo nivel de estimulación inmediata". Los especialistas destacan que lo más preocupante es lo que este juego altamente adictivo puede suplantar, en otras palabras, el riesgo de que el juego en línea reemplace los juegos reales, que implican interacción cara a cara con sus pares. En la Argentina, Unicef desarrolló este año la encuesta Kids Online, que incluyó datos sobre la frecuencia de uso de videojuegos entre niños y adolescentes. Los resultados, de representación nacional, muestran que el uso de videojuegos es más común entre los varones. Un 65% de los niños y adolescentes varones dijo jugar todos o casi todos los días a juegos online. En tanto, solo un 32% de las niñas o adolescentes mujeres remarcaron esa periodicidad. El estudio también revela que los menores que viven en hogares de nivel socioeconómico medio y alto juegan más que los que viven en hogares de nivel socioeconómico bajo. RecomendacionesAl ser consultados por madres y padres sobre si deben dejar que sus hijos jueguen a videojuegos en general y a Roblox en particular, los especialistas consultados toman ciertos recaudos. Concuerdan en que, pese a los peligros, prohibirle a un niño este juego tampoco es lo recomendable si todos sus amigos juegan, por el riesgo de que "se quede afuera" de un lugar de socialización. En tanto, hablan de cuidados que es importante que los padres tengan en cuenta. Incluyen entre estos la limitación del tiempo de uso de pantallas en general y de videojuegos en particular. También hablan de la importancia de llegar a acuerdos con las familias de los compañeros de sus hijos, para hacer una bajada de línea similar. Y principalmente, conocer los controles parentales que ofrece la plataforma. "Se disminuye mucho el riesgo poniendo control parental. Te permite crear una cuenta de adulto y vincularla a la cuenta de tu hijo. Podés restringir que chatee con personas que no estén en su lista de amigos. Si tiene menos de 13 años, no se le permite chatear con personas que estén en su grupo de amigos. También, a través del control parental, podés limitar o desactivar la opción de compra", explica Becerra. La misma plataforma ofrece un apartado "Padres, seguridad y moderación", con orientación y recomendaciones para el uso de Roblox dentro de parámetros adecuados para los chicos. Pertica habla de la importancia de que los padres estén atentos al juego de sus hijos. "Roblox tiene filtros de edad. Cuando uno arma la cuenta, pone su edad. Pero es un filtro muy fácil de sortear: podés mentir con tu edad y eso te habilita a juegos que no son apropiados. Dentro de Roblox hay juegos muy infantiles, pero también hay juegos con contenido sexual y muy avanzado, muy violentos. Hay chicos que, sin tener los filtros adecuados para su edad, acceden a esos contenidos", alerta.

Fuente: Infobae
02/11/2025 11:38

Estrategias para una dieta infantil saludable y económica

Diversos consejos prácticos de Mayo Clinic orientan a las familias sobre cómo combinar alimentos asequibles con opciones nutritivas, facilitando la alimentación equilibrada de los niños sin exceder el presupuesto ni sacrificar variedad nutricional

Fuente: Infobae
31/10/2025 13:30

Sheinbaum niega reducción de recursos en Hospital Infantil de México tras denuncia sobre falta de insumos y servicios

La Secretaría de Salud argumentó que la reprogramación y cancelación de cirugías son por dar prioridad a casos urgentes

Fuente: Clarín
31/10/2025 11:00

'Hansel y Gretel' según Stephen King: un cuento infantil con alma oscura

El maestro del terror presenta su versión del cuento, inspirado en los dibujos del legendario ilustrador Maurice Sendak. El autor reescribe la historia con un tono inquietante y tierno a la vez. Editado por Lumen, el libro llega a las librerías para niños desde los cinco años.

Fuente: La Nación
30/10/2025 13:36

Cómo cultivar la curiosidad infantil puede potenciar el aprendizaje, la creatividad y el pensamiento crítico

Martina, de seis años, pregunta si las nubes tienen olor. Su maestra la mira, sonríeâ?¦ Y en lugar de dar una respuesta, pone cara de pregunta y con complicidad, abre la ventana. Empieza así una clase distintaâ?¦ En la rutina diaria, entre mochilas, meriendas, horarios y tareas, suele quedar relegada una de las potencias más grandes que tienen los niños para aprender: la curiosidad.Esa chispa que aparece cuando preguntan "¿por quéâ?¦?", "¿y síâ?¦?", "¿cómo se haceâ?¦?" no es una etapa pasajera: es una fuerza vital, un modo de abrir el mundo con la propia mirada y empezar a habitarlo.Explorar es crecerLa curiosidad no nace en la escuela ni en los libros: aparece en el cuerpo y en el vínculo. Mucho antes de que haya palabras, ya se anuncia en gestos y movimientos pequeños, en la manera en que un bebé busca la mirada de su madre o cuidador, explora un rostro, reacciona a un tono de voz o a la calidez de la piel.Esa búsqueda no es solo afectiva: es también una primera forma de conocer. Con el tiempo, lleva las manos a la boca, descubre sus pies, juega con ellos, se gira, se impulsa. Cada uno de estos gestos es una exploración al mismo tiempo sensorial y emocional, una exploración de sí mismo antes de lanzarse a descubrir lo que lo rodea.Como señala Mirtha Chokler, explorar es una forma fundante de conocer, en la que el cuerpo es protagonista. A través de esas primeras experiencias, los niños ponen en juego inteligencia, sensibilidad y capacidad de simbolizar. Explorar es, en gran medida, pensar con el cuerpo: un gesto primario que sienta las bases de su forma de comprender el mundo.El deseo de saberEl aprendizaje no se activa con órdenes ni exigencias, sino con deseos. Silvia Schlemenson plantea que el conocimiento cobra sentido cuando el niño puede investir emocionalmente lo que explora, cuando lo que aprende tiene para él un valor propio.El deseo no es simplemente "querer algo": es la fuerza interna que impulsa a descubrir, preguntar, persistir y apropiarse del mundo. Es lo que hace que un niño regrese una y otra vez sobre algo que lo convoca, lo atrapa, que se entusiasme, que invente caminos para entender lo que aún no sabe, que imagine y cree sus propias explicaciones. Ese impulso no se enseña; se cuida y se acompaña. Cuando el entorno escucha, valida y da lugar, el deseo no se apaga: crece y abre paso al pensamiento.En este punto, entendemos que la curiosidad actúa como un acontecimiento. Para Michel Foucault, un acontecimiento no es solo algo que ocurre: es una irrupción que abre posibilidades nuevas. La pregunta inesperada de un niño, su observación que descoloca, ese gesto que interrumpe la rutinaâ?¦ Todo eso rompe el orden previsto y crea un espacio distinto, fértil para pensar.Sostener esa apertura â??en lugar de cerrarla con respuestas rápidas o explicaciones automáticas, excesivamente realistas o técnicasâ?? es cuidar el acontecimiento y permitir que produzca pensamiento. Así, el adulto no solo responde: se deja afectar por la potencia de la infancia.Escuchar con los ojosEn muchos talleres y espacios educativos, los niños suelen decir frases sencillas que encierran pedidos profundos. Una de ellas es: "¡Mirá, pá! â?¦¡Pero escúchame con los ojos!".Lo que piden no es solo atención, sino presencia real, disponibilidad emocional. No basta con oírlos: necesitan ser mirados, registrados, reconocidos. La mirada atenta del adulto valida lo que expresan y, al hacerlo, sostiene el deseo de seguir explorando. Sin mirada, la curiosidad se repliega; con ella florece, en exceso se condiciona.De la misma forma escuchamos: "Santiago de 4 años, por su parte dice: ¡Má, apagá los ojos, sino no puedo!". Porque el exceso de mirada, también afecta el despliegue del niñoâ?¦ El cual a veces se ve condicionado en su posibilidad de explorar libremente, frente a la posibilidad de decepcionar o no cumplir la expectativa de los padres. Es así, ni mucho, ni poco.Curiosidad, cerebro y diversidadLa neurociencia muestra que la curiosidad activa circuitos de recompensa en el cerebro, en especial aquellos relacionados con la dopamina. Esto potencia la atención y facilita que lo aprendido se consolide: cuando algo nos interesa, desarrollamos otros tiempos atencionales y lo recordamos mejor.Además, la curiosidad no tiene una única forma. Algunos niños la expresan con palabras, otros con el cuerpo, con gestos, silencios o miradas. Cada camino es válido. Reconocer esa diversidad es clave para no imponer moldes únicos ni apagar voces que no se ajustan a lo esperado y por esa misma razón tienen la potencialidad de ser singulares, únicas.Curiosidad y escuela: tensiones y oportunidadesAunque la curiosidad forma parte de la naturaleza infantil, el sistema educativo a menudo puede debilitarla sin proponérselo. La investigación de Susan Engel muestra cómo rutinas rígidas, programas cerrados y evaluaciones centradas en la respuesta correcta reducen drásticamente las preguntas espontáneas.Cuando en cambio se habilitan espacios para explorar, conversar sin apuro y dar valor a la pregunta tanto como a la respuesta, la curiosidad vuelve a aparecer con fuerza. En The Hungry Mind, Engel recuerda que no se necesitan grandes recursos: basta con adultos atentos y contextos que no castiguen la duda, sino que la alojan cómo una oportunidad.Esto exige también una mirada institucional: escuelas que trabajen con metodologías activas, tiempos flexibles y proyectos que habiliten la iniciativa infantil. No se trata de "crear" curiosidad, sino de habilitarla, darle lugar y sobre todo, no impedir que se despliegue.Ceremonias mínimas que sostienenLa curiosidad necesita suelo fértil. No se trata de llenar de estímulos, sino de abrir espacios donde preguntar tenga lugar. Mercedes Minnicelli habla de "ceremonias mínimas" para referirse a esos pequeños rituales compartidos â??leer, caminar, cocinar, observar juntosâ?? que construyen un marco afectivo estable. No son gestos espectaculares: son momentos cotidianos que, al repetirse, dejan huella y nutren la experiencia de descubrir.Un adulto que acompaña, no que dirigeDonald Winnicott habló de la "base segura": explorar es posible cuando hay una presencia confiable que sostiene. Un adulto que escucha, observa, se maravilla y acompaña sin imponer se vuelve ese sostén invisible que hace posible la aventura de conocer. No saberlo todo no es una falla: es una oportunidad compartida. Hay pequeños gestos que hacen diferencia:Escuchar con atención genuina y mirada disponible.Ofrecer tiempo sin apuro para explorar.Proporcionar materiales simples y abiertos.Sostener preguntas en lugar de cerrarlas.Compartir rituales cotidianos que generen confianza.Reconocer diferentes formas de explorar y aprender.Estos gestos, sencillos pero consistentes, tejen la trama que sostiene la curiosidad.Sembrar curiosidad es apostar al futuroFomentar la curiosidad no es un lujo. Es acompañar la construcción de pensamiento crítico, creatividad y autonomía. Esta fuerza se alimenta de tiempo compartido, escucha atenta, que habilita al niño cómo protagonista de su propio desarrollo así como de vínculos disponibles. La curiosidad se fortalece cuando preguntar vale tanto como responder.Por Silvia B. Coloca

Fuente: Infobae
29/10/2025 17:09

Diputados denuncian falta de insumos y servicios médicos en Hospital Infantil de México, acusan retención de recursos

Legisladores del PAN indicaron que personal del hospital denunció el desabasto e incluso enviaron una carta al gobierno federal

Fuente: Infobae
29/10/2025 14:15

La psicología infantil identifica 6 señales de un hogar que favorece el bienestar

Expertos en psicología infantil destacan que la calidad de los vínculos familiares, la previsibilidad y el afecto constante son factores clave para el desarrollo emocional saludable de los niños, más allá de lo material o tecnológico

Fuente: Infobae
29/10/2025 06:00

De ritual celta a juego infantil: cuál es el sorprendente origen de "truco o trato" en Halloween

La popular frase que usan millones de niños cada 31 de octubre va más allá que el solo pedido de dulces. Cómo esta afirmación atravesó transformaciones religiosas, sociales y hasta migraciones transatlánticas

Fuente: Infobae
29/10/2025 04:27

La proteína animal se posiciona como aliada clave en la lucha contra la desnutrición infantil en Colombia

Iniciativas sociales distribuyen pollo a miles de niños en el país para fortalecer su nutrición y desarrollo, especialmente en zonas afectadas por la inseguridad alimentaria

Fuente: Clarín
28/10/2025 09:18

Isabel Allende presenta 'Perla y la pirata', su nuevo libro infantil inspirado en su perrita

La escritora chilena publica su segundo libro infantil, ilustrado por Sandy Rodríguez. La historia, narrada por una perrita, nació de una anécdota real protagonizada por su hijo Nico. La autora planea continuar la serie con Perla y la princesa, prevista para 2026.

Fuente: Infobae
26/10/2025 18:32

Australia exige a las empresas de chatbots detallar sus medidas de protección infantil

La acción específica sobre Character.ai viene precedida por demandas en Estados Unidos y señalamientos sobre la eficacia de sus herramientas de protección

Fuente: Infobae
26/10/2025 13:59

Alerta en Latinoamérica: las redes sociales no están ayudando a combatir el matrimonio infantil

Testimonios de menores de quince países muestran que la tecnología ha modificado la manera en que se producen las uniones forzadas, una realidad que afecta a 12 millones de niñas cada año

Fuente: Infobae
26/10/2025 12:34

La ciencia revela el papel crucial del microbioma infantil en la salud mental y física

Expertos internacionales destacan cómo dicha conformación en los primeros 1.000 días de vida influye en el bienestar a largo plazo, desde el sistema inmunológico hasta el desarrollo cerebral y la prevención de enfermedades

Fuente: Infobae
26/10/2025 01:19

Fue la primera mega estrella infantil de Hollywood, llegó a cobrar más de un millón de dólares y terminó su carrera en el olvido

Jackie Coogan fue el compañero de cartel de Charles Chaplin en la película "El Pibe". Fue exitoso y millonario. El manejo de sus fondos por parte de su madre y un pequeño resurgimiento como el Tío Lucas

Fuente: Página 12
26/10/2025 00:01

Festival de Literatura Infantil

Fuente: Infobae
25/10/2025 17:25

Estos son los lugares donde el ahorro infantil está creciendo más rápido en Colombia

Un estudio revela que cada vez más niños en Colombia aprenden a manejar su dinero, impulsando una nueva cultura del ahorro familiar

Fuente: Infobae
25/10/2025 16:53

Feminicidio infantil en Jalisco: detienen al padrastro de niña de 4 años hallada en baldío de Tlajomulco

El presunto responsable será trasladado a un centro penitenciario en lo que se resuelve su situación jurídica

Fuente: La Nación
25/10/2025 10:00

Eric Adams lo anunció en Nueva York: cómo es el primer programa piloto de cuidado infantil gratuito

Eric Adams atraviesa sus últimos meses como alcalde de Nueva York. Sin embargo, esto no le impide seguir lanzando medidas, beneficios a ciudadanos y nuevas leyes municipales. Este jueves, el mandatario local dio inicio a un programa piloto de cuidado infantil gratuito, con una inversión de 10 millones de dólares.Así es el programa piloto de cuidado infantil lanzado de Nueva YorkA través de una conferencia de prensa este 23 de octubre, el mandatario neoyorquino anunció el inicio de un Programa Piloto Municipal de Cuidado Infantil en conjunto con el Departamento de Servicios Administrativos de Nueva York (DCAS, por sus siglas en inglés). El objetivo principal es proporcionar un espacio para que los trabajadores municipales del DCAS puedan dejar a sus hijos sin costo y transformar a Nueva York en un empleador competitivo ante el sector privado. El servicio está destinado a niños pequeños a partir de las seis semanas de edad. El plan, que cuenta con una gran inversión por parte de la alcaldía, funcionará de la siguiente manera:Ubicación: estará situado en la planta baja (ground floor) de la Torre Norte del Edificio Municipal David N. Dinkins en el Bajo Manhattan, sede del DCAS.Capacidad y espacio: cubrirá aproximadamente 4000 pies cuadrados (371 metros cuadrados) y está diseñada para alojar hasta 40 niños.Lanzamiento: finalizará la construcción en la primavera de 2026.Por otro lado, el servicio será de "alta calidad y asequible" y operado por un proveedor infantil contratado que aún no ha sido definido. Mientras que los criterios específicos de elegibilidad para el piloto se encuentran en desarrollo en conjunto con la Oficina de Relaciones Laborales (OLR, por sus siglas en inglés) y los sindicatos de la ciudad.Cómo se medirá el éxito del nuevo programaPor su condición de piloto, se llevará a cabo una implementación a pequeña escala que se realiza para probar la viabilidad, eficacia y otros aspectos antes de expandirlo a toda la ciudad. Esto será evaluado mediante Indicadores Clave de Rendimiento (KPI, por sus siglas en inglés):La reducción en las solicitudes de licencia de los empleados relacionadas con las necesidades de cuidado infantil.La mejora en la retención de empleados después de la licencia parental.La demanda que exista por futuros servicios de este tipo en otras ubicaciones de la ciudad.Las reducciones autodocumentadas en los costos de cuidado infantil para las familias que participan.Eric Adams tras el lanzamiento: "Haremos de Nueva York el mejor lugar para criar una familia"Tras el anuncio, el alcalde explicó que los hogares "no deberían tener que vivir con el temor de que pagar por el cuidado infantil les cueste la vida", porque para "hacer de Nueva York el mejor lugar para criar una familia" también es necesario ayudarlos de esta manera. Por otro lado, señaló: "Hoy, hacemos que nuestra ciudad sea más amigable para las familias con el lanzamiento del primer programa que brindará esta posibilidad gratuita, asequible e in situ a algunos de los funcionarios públicos que sirven a sus conciudadanos neoyorquinos".Finalmente, aseguró que al convertir "espacios municipales infrautilizados" en algo beneficioso para los trabajadores que sostienen los servicios públicos de la ciudad. "Esta audaz inversión brinda tranquilidad y devolverá dinero a los bolsillos de los neoyorquinos de clase obrera", concluyó.

Fuente: Infobae
24/10/2025 22:02

La Granja VIP: esta fue la impactante tragedia familiar que marcó a Eleazar Gómez cuando era estrella infantil

La participación de Eleazar Gómez en el reality ha puesto sobre la mesa viejas heridas familiares y nuevas polémicas, mientras los seguidores analizan cada uno de sus movimientos y reacciones dentro del programa

Fuente: Infobae
24/10/2025 19:46

Así fue cómo una mujer se robó un bebé del Hospital Materno Infantil de Durango|Video

La menor ya fue encontrada y actualmente evalúan su estado de salud

Fuente: Infobae
23/10/2025 21:19

Estas son las señales de que tu hijo tiene obesidad infantil

La obesidad infantil no solo compromete la salud física, sino también la salud emocional y el desarrollo social de los menores

Fuente: Infobae
23/10/2025 14:17

Robo en centro infantil en Andes, Antioquia, indigna a la comunidad luego de que ladrones se disculparan

Los delincuentes dejaron un mensaje en el que ofrecen excusas por el hurto en el Centro de Desarrollo Infantil, que en años anteriores ha sido víctima de otros robos que han afectado a la primera infancia

Fuente: Infobae
23/10/2025 08:18

Un avance genético abre la puerta a diagnósticos más precisos ante un tipo de cáncer infantil de hueso

Un estudio internacional identificó variantes hereditarias en un gen vinculado al riesgo de tumores óseos en la infancia. Cómo este avance permite nuevas perspectivas en la prevención y los abordajes terapéuticos de esta patología

Fuente: Infobae
23/10/2025 00:00

Seis años de la princesa Leonor en los Premios Princesa de Asturias: de su debut con un vestido infantil al elegante traje de inspiración Letizia

La hija de Felipe VI ha sido la gran protagonista del evento desde que se estrenó en 2019 con 14 años

Fuente: Infobae
22/10/2025 12:15

Icbf anunció medidas tras muerte de un bebé de dos meses en un jardín infantil de Cali

Las circunstancias que rodean la muerte del niño están siendo investigadas por las autoridades competentes, sin embargo, se presume que estarían involucrados otros menores

Fuente: Infobae
22/10/2025 05:05

Contraloría advierte que la desnutrición infantil indígena triplica el promedio nacional

El órgano de control alertó sobre la grave situación de la niñez indígena y pidió acciones urgentes para cerrar brechas en salud, nutrición y educación, especialmente en zonas del sur del país

Fuente: La Nación
20/10/2025 16:18

Microsoft y el Hospital Italiano desarrollan una solución para prevenir la ceguera infantil

En un momento en que la inteligencia artificial plantea dilemas éticos, surgen personas que deciden usar este instrumento para generar un impacto positivo en la sociedad. En ese contexto, hace pocos días, un experto en inteligencia artificial visitó la Argentina y presentó su libro, Inteligencia artificial para el bien, en un evento organizado por la Fundación TAEDA en La Rural.Juan M. Lavista Ferres es uno de los autores de la obra, que recolecta casos en los que, desde un laboratorio de Microsoft, se usó a la IA para trabajar con expertos en áreas como cambio climático, salud, impacto social y otras, para generar soluciones a diversas problemáticas. El uruguayo, quien recibió el premio a personalidad destacada en el evento, es vicepresidente corporativo y chief data scientist del laboratorio AI for Good de Microsoft (inteligencia artificial para el bien).Fuerte golpe en el mundo cripto. Dos viernes seguidos de liquidaciones millonariasEn un mano a mano exclusivo con LA NACION, Lavista compartió detalles de su trabajo en el laboratorio y adelantó cuáles son sus proyectos a futuro.-¿Cómo nació el laboratorio de IA para el bien?-Desde el 2009 trabajo en Microsoft y comencé en un equipo en el que hacíamos experimentos controlados, para probar causalidad y entender qué funciona y qué no. En ese entonces, un compañero del trabajo había perdido un hijo por el síndrome de muerte súbita del lactante y se encontraba haciendo una campaña gigante para recolectar fondos para ayudar al Hospital Infantil de Seattle a tratar ese tema. En ese momento, empecé a preguntarme cómo podíamos darles una mano y en una reunión con los investigadores vimos que necesitaban un montón de ayuda desde el punto de vista de la ciencia de datos o la inteligencia artificial, pero no contaban con capacidad para afrontarlo.Empezamos a trabajar con ellos los fines de semana, aunque, más adelante, se lo presentamos a Satya Nadella, CEO de Microsoft, quien nos comentó: «¿Por qué no empiezan a dedicarse por completo a estos proyectos?». Yo siempre había soñado con poder hacer algo así el día que me jubilara, pero llegó antes y estoy extremadamente agradecido de que Microsoft tuviera esa visión. Así empezó todo en el 2019, con una función completamente filantrópica, una actividad que busca ayudar a otros sin lucrar.-¿Cómo logran ayudar a industrias tan distintas?-Nosotros no somos expertos en los problemas que estamos solucionando, somos expertos en inteligencia artificial, machine learning, y computer vision. Pero trabajamos con especialistas de diversos temas, para poder ayudarlos a solucionar los problemas que nos plantean. Nos dimos cuenta de que, si bien existen problemas en la sociedad extremadamente diferentes, como ayudar a diagnosticar cáncer pancreático o poder detectar si hay deforestación en el Amazonas, desde el punto de vista de la computación son prácticamente el mismo problema; en el sentido de que uno trabaja con datos de imágenes y con algoritmos para detectar patrones.El mundo tiene un montón de dificultades: desde millones de chicos que mueren todos los años, la gran mayoría con muertes completamente prevenibles, hasta cientos de millones de personas que están afectadas por el clima y 1300 millones de personas que viven con una discapacidad. El mundo necesita ayuda, pero las organizaciones que intentan resolver estos problemas no cuentan con capacidad para contratar el talento de IA. Es más, la gran mayoría del talento de la inteligencia artificial hoy está trabajando en la industria financiera o tecnológica. La zona "abandonada" que la Ciudad busca revitalizar con nuevos beneficios impositivos-¿Con qué industrias han colaborado? -En este momento, estamos trabajando en aproximadamente 200 proyectos de distintas industrias. Brindamos soporte en áreas de salud, por ejemplo, para mejorar el diagnóstico y la prevención. Tenemos una iniciativa que busca ayudar con la prevención del cáncer de mama, mejorando con IA la detección en las imágenes por resonancia magnética, para evitar los falsos positivos que se suelen dar.En cuanto a sostenibilidad, buscamos cuidar la biodiversidad. Cada vez que hay desastres naturales, como un terremoto, nuestro equipo usa satélites para elaborar mapas de lo que llaman damage assessments maps, para conocer el área afectada, cuántas casas han sido dañadas y enviar gente a esos lugares para salvar vidas. En lo que es preservación, también hicimos un proyecto en el que con IA convertimos 400.000 fotos y videos del Vaticano en un modelo 3D, para que, todos aquellos que quieran, puedan recorrer el lugar desde cualquier punto del planeta y, para preservar el edificio (algo que nos enseñó el caso de Notre Dame) y ayudarlos a detectar y resolver futuros problemas estructurales que pueda tener.Desde lo legal, estamos trabajando en un proyecto en Malaui, donde son frecuentes los casamientos con chicas menores de edad. El país africano cuenta con 17 millones de personas, pero solo 750 abogados; actualmente estamos colaborando con la Clooney Foundation y con la Universidad de Oxford en el diseño de un chatbot que ayude a los abogados a ser más efectivos, para prevenir estas situaciones que existen ahí. Nosotros vemos que el mundo tiene un montón de problemas y que hay causas comunes donde queremos ayudar. Y, así como hay organizaciones sin fines de lucro o gobiernos que quieren dar una mano con esos problemas, nos unimos a ellos. Muchas veces, son ellos los que nos convocan y, en otras oportunidades, nosotros hacemos open calls, para que organizaciones en busca de ayuda puedan aplicar y recibir nuestro asesoramiento. -¿En qué consiste el proyecto que están haciendo en la Argentina?-Estamos trabajando en una iniciativa que busca prevenir la retinopatía del prematuro, una de las principales causas prevenibles de ceguera en chicos en todo el mundo. Se trata de una enfermedad que no existía hace un par de décadas, pero que ahora está teniendo un crecimiento exponencial en muchos países: gracias a los avances de la medicina, cada vez más chicos que nacen antes de tiempo sobreviven. Sin embargo, todavía no están preparados para vivir en el planeta, en el sentido de que sus retinas no están completamente desarrolladas. El cantante Stevie Wonder, por ejemplo, tiene ceguera por haber padecido esa afección.En algunos casos, cuando nacen prematuros, cuentan con una ventana de entre 24 y 36 horas de tiempo para detectar esto, tener una intervención y prevenir la ceguera. El problema es que el mundo tiene solamente 200.000 oftalmólogos, de los cuales solo 10.000 son pediátricos, y existen millones de casos de chicos que nacen de forma prematura, que van a necesitar hacerse un análisis, para saber si presentan o no esta afección. Por las cantidades, es matemáticamente imposible llegar a diagnosticar estos casos, por lo que empezamos a trabajar con una doctora, que luego nos contactó con otro médico, Guillermo Monteoliva, del Hospital Italiano de Buenos Aires, para desarrollar un algoritmo que ayude en la detección. Este se instala en un celular y, usando la cámara, saca una foto de la retina y puede detectar retinopatía del prematuro en chicos de la misma forma que lo haría un médico. Todavía estamos en los primeros usos; falta mucho testeo, aunque ya estamos trabajando en la Argentina, Ghana, Colombia y México.La empresa argentina que cerró el acuerdo multimillonario con OpenAI: los detalles del proyecto y la inversión-¿Y en qué consiste el trabajo en el Amazonas?-Desde hace dos años, estamos llevando adelante el proyecto Huacamaya, una iniciativa que busca ayudar a investigadores que trabajan en el Amazonas en Colombia, Perú y, próximamente, en Tanzania. En primer lugar, los asistimos con las cámaras trampas, que son equipos que se colocan en la selva, para sacar fotos cada vez que haya un movimiento. Lo que suele ocurrirles es que, una vez registradas las imágenes, deben ir a la selva para recabar esa información. El problema es que la gran mayoría de las fotos que toman no tienen contenido, porque es el viento el que las activa. Por lo que, implementamos, por un lado, algoritmos que los ayuden a clasificar las fotos; por otro lado, instalamos grabadores acústicos, ya que, la gran mayoría de los animales del Amazonas no se pueden ver, pero sí oír. Así, captan los sonidos y, con algoritmos, clasifican automáticamente la información, lo que les permite entender la biodiversidad y medirla durante el tiempo. También implementaron satélites que ayudan a medir la cantidad de bosques que hay, y alertar si se están haciendo deforestaciones ilegales. Por último, el proyecto implementó una parte que se conoce como Sparrow, que busca ahorrarle a los investigadores el tiempo de traslado al terreno de estudio, para instalar los instrumentos que usan para medir. En el mundo hay aproximadamente 200.000 personas que trabajan en conservación de la biodiversidad con este tipo de trabajo y todos ellos tienen algo en común: necesitan datos y parte importante del problema de necesitar información es la tarea instalar estas cámaras. Para ahorrarles tiempo, colocamos computadoras chicas en el medio del Amazonas, que cuentan con paneles solares que las recargan, y envían los resultados vía satélite directamente a la nube, sin necesidad de volver al lugar para recabar la información. -En un momento en que tantas personas se centran en lo apocalíptico de la inteligencia artificial, ¿qué te motiva a dedicarte a este lado distinto de la IA?-Me motiva usar la tecnología y la inteligencia artificial, para ayudar a la sociedad. Soy un eterno optimista que piensa que la sociedad siempre busca lo mejor para la sociedad en sí y creo que la gran mayoría de la gente que vive en este planeta, el 99.99% de ella, quiere que la sociedad funcione mejor. -¿Qué pensás de los casos recientes en los que se ha utilizado la inteligencia artificial y ha habido consecuencias drásticas como suicidios?-Son temas muy complejos. Desde nuestro lado, todos los proyectos que se generan desde Microsoft pasan por un área, la oficina de responsabilidad de IA, donde se analiza que se esté usando la tecnología a nivel responsable.Por otro lado, siempre ocurrió a lo largo de la historia, con todas las tecnologías, que se han podido utilizar como una herramienta o como un arma. Vale recordar que la gran mayoría del progreso humano que se logró en los últimos 150 años fue gracias a la electricidad, pero en sus primeros años había gente que decía que la electricidad podía matar a una persona. Creo que lo importante a nivel de sociedad es trabajar en conjunto para minimizar la probabilidad de que esto se use como un arma o como algo malo y maximizar la utilización como una herramienta. -¿Qué pensás de la posibilidad de contar con marcos jurídicos que regulen el uso de la IA?-Nosotros creemos que la regulación puede ayudar. Muchas veces, la gente ve la regulación como algo malo, pero no necesariamente lo es. Así como uno observa el tráfico y puede pensar: «Si no tuviera reglas viajaría más rápido», en realidad, justamente, gracias a la regulación, el tráfico funciona mejor. En el caso de la IA, ayuda a que se maximice la capacidad de usar esto como una herramienta para el bien.-¿Cómo pensás que va a seguir evolucionando la inteligencia artificial y cómo puede cambiar futuras profesiones?-La inteligencia artificial como tal existe hace 75 años; lo que cambiaron los modelos de lenguaje como ChatGPT o Copilot, es que, por primera vez, le damos a la gente el poder de usarla.En cuanto a las profesiones, es difícil elaborar una lista de trabajos, pero sí a nivel de evoluciones tecnológicas, hemos visto que cada variación ha llevado a que ciertas profesiones cambien. Lo que no es posible dimensionar es la cantidad de profesiones nuevas que pueden surgir. Cuando apareció internet, nadie se imaginó que alguien podría trabajar de "influencer". Sí pienso que la tecnología también crea más posibilidades de que la gente tenga trabajos y profesiones que la gente disfrute hacer.También creo que, en los próximos años, vamos a seguir teniendo nuevos casos de uso de IA. Nosotros vemos la inteligencia artificial como una tecnología de propósito general y, si observamos la historia de las tecnologías de propósito general, una de las cosas que logran es que se aumente la cantidad, la productividad a nivel de sociedad y eso lleva a cambios. Hoy tenemos un planeta donde la mitad del mundo, 4000 millones de personas, no tienen acceso a un médico, pero sí a un celular y a internet. Creo que la inteligencia artificial va a cambiar la tierra y va a lograr un progreso humano.

Fuente: La Nación
20/10/2025 13:18

Suspendieron un partido de fútbol infantil por insultos antisemitas

El sábado pasado, durante un partido de la liga de fútbol infantil de Vicente López (LIDE), en el jugaban chicos de 12 años, uno de los niños que participaba del encuentro gritó: "Hay que matar judíos", dirigiéndose hacia los niños contrincantes, del Club Hebraica. El comentario generó la inmediata suspensión del juego. Tras el cese del encuentro, un grupo de padres del Club Mitre, al que también pertenece el niño agresor, respaldó los dichos antisemitas, al grito de "Genocidio, genocidio", contra los miembros de la comunidad judía presentes. "El antisemitismo en cualquiera de sus formas no puede naturalizarse ni minimizarse", señalaron las autoridades de la DAIA, en un documento donde expresaron no solo su repudio, sino también su preocupación por este tipo de episodios.Estas situaciones ocurren cada vez con mayor regularidad en la región y en gran parte del mundo desde el comienzo del conflicto en Medio Oriente, sostiene Ariel Gelblung, director del Centro Simon Wiesenthal para América Latina, con sede central en la Argentina."¿Acaso tenemos que acostumbrarnos a que esto pase seguido? ¿Tenemos que normalizar esta situación?", se preguntó Gelblung en diálogo con LA NACION, y destacó la gravedad de que se agreda a la comunidad judía local, tanto a niños como a adultos, por situaciones vinculadas con el conflicto israelí-palestino. "Esto no pasa en el aire; hay un sustrato de prejuicio antisemita en la gente que ha ido aumentando desde el 7 de octubre de 2023. Es gravísimo que la gente se desquite con las comunidades judías locales. Los chicos no votan en Israel, no forman parte del ejército israelí", señala Gelblung. "Ninguno de nosotros tiene la facultad de hacer nada respecto de la guerra en Medio Oriente -suma-. Somos ciudadanos de nuestros países, en nuestro caso, de la Argentina, ¿Qué pasa que no respetan nuestros derechos? ¿Tenemos que esconder la identidad judía, como en 1930?". View this post on Instagram A post shared by DAIA Argentina (@daiaargentina)Antecedentes recientesEl hecho ocurrió pocas semanas después de que otro episodio antisemita ocurrido en la Argentina se haya viralizado y haya captado la atención de la comunidad judía internacional. El 10 de septiembre pasado, un grupo de alumnos de último año de secundaria del colegio Humanos, de Canning, fue grabado mientras entonaba cánticos antisemitas durante su viaje de egresados. En el video, se escucha a los estudiantes cantar: "Hoy quemamos judíos", a bordo del micro con doble piso, en dirección a Bariloche.ABERRANTE ANTISEMITISMO EN ARGENTINAAlumnos de la escuela "Humanos" durante su viaje de egresados cantando "Hoy quemamos judíos". El coordinador de la empresa Baxter se suma a los mismos. El hecho fue el 10/9Dato de color, la escuela dice ser "Embajadora Mundial de la paz" pic.twitter.com/lcuLp0rU00— Dani Lerer (@danilerer) September 28, 2025El video sorprendió al país, incluso se viralizó alrededor del globo, pero no asombró a las organizaciones argentinas de la colectividad judía. "Es mucho más habitual de lo que uno supone. Te diría que una vez por año hay algún caso similar; la diferencia es que esta vez alguien filmó y el video se viralizó en las redes", afirmó Gelblung. En noviembre de 2023, a un mes del comienzo del conflicto en Medio Oriente, el Club Israelita Macabi de Mendoza decidió retirar a su equipo de básquetbol de la Superliga en repudio del fallo del Tribunal de Disciplina sobre el partido que se disputó frente a Atenas, en el que hubo disturbios por cánticos e insultos antisemitas de parte de los hinchas visitantes. "Después de más de 70 años compitiendo en torneos oficiales, damos un paso al costado", anunció el club en un comunicado, tras su retiro. "Explicamos que esto iba más allá de lo deportivo, pero no fuimos escuchados", aseguró, en ese entonces, el presidente de la institución, Fernando Segal.Uno de los casos que tomó mayor visbilidad en los últimos años ocurrió en otro viaje de egresados a Bariloche, en 2016, cuando un grupo de alumnos del Colegio Alemán de Lanús que coincidía con chicos del ORT en su viaje de egresados a Bariloche llegó a la fiesta de disfraces con dibujos de esvásticas en el cuerpo y bigotes pintados del estilo que usaba Hitler. Pero este está lejos de haber sido un caso aislado. En otros viajes de fin de curso, estando en el hotel, chicos de colegios judíos han recibido insultos antisemitas y, en una ocasión, incluso, otros adolescentes les tiraron jabones, detalló Gelblung."Grave manifestación de odio"El sábado tras el conflicto por los comentarios antisemitas durante el partido de fútbol infantil en Hebraica Pilar, la DAIA sintetizó en su comunicado: "Estos actos, además de ofensivos y dolorosos, representan una grave manifestación de odio y discriminación que no puede ni debe tener lugar en ningún ámbito de nuestra sociedad, mucho menos en un espacio que debe ser de encuentro, respeto y educación, como lo es el deporte". "Expresamos nuestra preocupación y reafirmamos el compromiso de seguir trabajando para promover la reflexión, la empatía y los valores que sostienen la convivencia democrática", concluyó el texto.

Fuente: Infobae
20/10/2025 00:00

Javier de Haro, psicólogo infantil, alerta sobre el impacto de las pantallas en la salud mental de los niños: "La cosa se ha desmadrado en los últimos años"

El experto revela las graves consecuencias de las tecnologías en los más jóvenes

Fuente: Infobae
19/10/2025 17:14

Un muerto y 13 heridos tras atropello masivo en una fiesta infantil en Maryland

Ocho de los heridos son niños y seis son adultos. Una menor y un bebé fueron ingresados en estado crítico a diferentes centros hospitalarios de la región

Fuente: Infobae
18/10/2025 17:27

Por qué el juego podría ser la clave para una mejor educación infantil

Nuevas investigaciones destacan la importancia de la exploración y la creatividad en la infancia

Fuente: Infobae
17/10/2025 14:36

"Cazadores de demonios del K-pop" lidera el ranking de películas más vistas por el público infantil en Netflix Colombia hoy

Estas producciones van desde musicales llenos de energía hasta historias protagonizadas por personajes icónicos, combinando acción, aventura y fantasía para capturar la atención de los más pequeños

Fuente: La Nación
17/10/2025 14:18

Financiamiento universitario y salud infantil: el Gobierno debe promulgarlas

En un país donde el Congreso logra torcer el veto presidencial, las leyes siguen sin aplicarse. Mientras miles de estudiantes universitarios y familias con niños enfermos que buscan curarse en el Garrahan esperan que se cumpla lo votado por amplia mayoría, el Poder Ejecutivo guarda silencio. Ese silencio, en democracia, también tiene consecuencias.La Constitución Nacional es clara: cuando el Congreso aprueba una ley por insistencia â?? es decir, cuando ambas Cámaras ratifican por dos tercios un texto que el Poder Ejecutivo vetó â?? esa ley ya es ley. No es una promesa futura ni un borrador sujeto al humor del Presidente: es una norma perfeccionada que debe ser promulgada y publicada sin demora.Sin embargo, en la Argentina de hoy, ese principio básico del sistema republicano está siendo puesto a prueba. Dos leyes â?? la de Financiamiento Universitario y la de Emergencia Pediátrica y Asistencia al Hospital Garrahan â?? fueron sancionadas por insistencia. Pese a ello, el Poder Ejecutivo aún no ha cumplido su obligación constitucional de promulgarlas.Por qué estas leyes importanNo se trata de simples diferencias políticas. Se trata de dos leyes con un impacto social profundo. La Ley de Financiamiento Universitario busca garantizar la continuidad presupuestaria del sistema público de educación superior, en un contexto en el que las universidades nacionales han advertido que su funcionamiento está en riesgo. Su postergación afecta a cientos de miles de estudiantes y docentes que sostienen, con esfuerzo, uno de los pilares de la movilidad social argentina.Por su parte, la Ley de Emergencia Pediátrica y Asistencia al Hospital Garrahan asegura recursos y cobertura operativa para uno de los centros de salud infantil más emblemáticos del país y la región. Es una norma que protege la atención de niños y niñas de todo el territorio nacional, muchos de ellos derivados desde provincias sin hospitales de alta complejidad.Ambas normas reflejan un consenso social y federal sobre la responsabilidad del Estado frente a los derechos básicos: estudiar y acceder a la salud. No son banderas partidarias, sino políticas de Estado que expresan una voluntad colectiva que el veto o la omisión no deberían poder borrar.Desobediencia constitucionalEl artículo 83 de la Constitución dispone que si ambas Cámaras insisten con una mayoría de dos tercios, el veto del Presidente no tiene ningún efecto. A partir de allí, el artículo 99 inciso 3 impone al Ejecutivo la obligación de promulgar y publicar la ley. Pero, ¿qué ocurre si no lo hace?La doctrina constitucional â?? desde Bidart Campos hasta Badeni y Sagüés â?? coincide en que la omisión no puede paralizar la vigencia de una ley. En otras palabras: la voluntad legislativa prevalece sobre la voluntad (o el silencio) presidencial.Por analogía con el artículo 80, el Poder Ejecutivo dispone de diez días para promulgar la norma. Si no lo hace, debe considerarse promulgada tácitamente. De lo contrario, se habilitaría un vacío inaceptable: un Presidente podría vetar la voluntad del Congreso no mediante decreto, sino mediante inacción.El antecedente del propio Milei: la Ley de DiscapacidadEste debate no es teórico. Este mismo año, el Poder Ejecutivo vetó la Ley de Emergencia en Discapacidad, y tras la insistencia con más de dos tercios de ambas Cámaras del Congreso, sobre el filo de los diez días, dictó el Decreto 681/2025. En su primer artículo dispuso la promulgación, pero en el segundo decidió suspender su aplicación.Fue una suerte de "promulgación con veto encubierto", una decisión que contradice frontalmente la letra y el espíritu del artículo 99 inciso 3 de la Constitución, que exige promulgación plena e inmediata. Ese antecedente no solo vulneró derechos concretos â?? miles de familias aún esperan la efectiva vigencia de esa norma â?? sino que además desnaturalizó el equilibrio entre poderes.Por ello propuse una moción de censura contra el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para que dé explicaciones ante el Congreso. No se trata de una cuestión personal, sino de un deber institucional: cuando un funcionario firma un decreto que contradice abiertamente una ley votada por el Congreso, debe dar explicaciones ante el cuerpo que representa al pueblo, y si no genera la confianza de que siempre cumplirá las leyes, debe votarse su remoción.La defensa del principio republicanoCuando el Congreso insiste en una ley, el debate político ha terminado. Lo que resta es cumplir el procedimiento constitucional. No puede dejarse en manos del Ejecutivo la posibilidad de neutralizar la voluntad popular expresada a través del Parlamento.Por eso, solicité al Presidente de la Cámara de Diputados que documente la fecha de comunicación de las leyes insistidas, que controle el cumplimiento del plazo constitucional y que, vencido éste, disponga lo necesario para su publicación directa en el Boletín Oficial.No se trata de un tecnicismo jurídico. Se trata de preservar la esencia misma de la República: que ningún poder esté por encima de la ley. La promulgación tácita no es una invención, sino una herramienta de defensa institucional. En momentos en que el equilibrio republicano vuelve a ser desafiado, el Congreso tiene la obligación de recordar â?? con hechos, no con discursos â?? que la Constitución no se negocia. *El autor es diputado nacional

Fuente: Perfil
17/10/2025 13:18

Julio Zamora celebró los 10 años del Hospital Materno Infantil de Tigre y anunció nuevas inversiones en salud pública

El intendente de Tigre encabezó el acto por el décimo aniversario del Hospital Materno Infantil "Dr. Florencio Escardó", donde destacó las mejoras tecnológicas, la ampliación de servicios y reafirmó el compromiso del Municipio con la construcción del nuevo Hospital de Alta Complejidad para Adultos. Leer más

Fuente: Infobae
17/10/2025 12:06

De actor infantil a oro olímpico: la increíble historia de Su Yiming, el snowborder que busca ser el mejor del mundo

A pesar de haberse consolidado en el entretenimiento a tan corta edad, decidió abandonar y perseguir uno de sus sueños: representar a su nación en los Juegos Olímpicos

Fuente: Infobae
17/10/2025 07:25

Esta fue la suma de dinero que pagó el Cártel de Cali para tener al elenco de 'El Chavo del 8â?² en una fiesta infantil

Presuntamente ninguno de los artistas sabía que el evento estaba organizado por líderes del narco colombiano

Fuente: Perfil
16/10/2025 18:18

La Corte Suprema ordenó sanciones a jueces que cajonearon 15 años una denuncia de abuso sexual infantil

El Máximo Tribunal declaró competente a la justicia santafesina en una causa por abuso sexual contra una niña y cuestionó la inacción judicial durante quince años. Advirtió sobre la revictimización y pidió evaluar sanciones disciplinarias a los magistrados intervinientes. Leer más

Fuente: Infobae
16/10/2025 17:57

La nueva radiografía del hambre infantil en Colombia: pobreza y desigualdad siguen marcando el destino de miles de niños

Un estudio de Abaco expone las brechas territoriales del hambre en el país y advierte que más de 392.000 niños menores de cinco años sufren desnutrición crónica

Fuente: Infobae
16/10/2025 13:18

Emergencia en jardín infantil en Cali: más de 20 niños tuvieron que ser evacuados por incendio en el edificio

Un fuego afectó los niveles superiores de un edificio, lo que llevó a la evacuación preventiva de un jardín infantil y la intervención inmediata de los bomberos para evitar daños mayores

Fuente: Clarín
15/10/2025 19:36

Alberto Soler, experto en educación infantil: "Cuando las niñas y niños juegan con muñecas, se activa una zona del cerebro vinculada a la empatía"

Este pasatiempo funciona como un ensayo de distintas conductas de la vida adulta.Una investigación demostró que el juego también activa el llamado pensamiento social.

Fuente: Infobae
12/10/2025 18:13

Científicos identifican rastros de una rara enfermedad infantil en huesos antiguos hallados en Turquía

Un estudio internacional permitió reconstruir el caso de un menor que vivió hace miles de años, cuyos restos presentan indicios de una afección poco frecuente en la infancia. El análisis aporta nuevas perspectivas sobre el estado de salud y las condiciones de vida de las poblaciones

Fuente: Infobae
12/10/2025 17:23

Quién es Lee Areum, la ex cantante de K-Pop sentenciada a prisión por abuso infantil y fraude

La exintegrante de T-ara fue condenada a ocho meses de prisión con cumplimiento suspendido durante dos años

Fuente: Infobae
11/10/2025 05:33

Carlo Costanzia carga duramente contra sus padres y evidencia su buena relación con Terelu Campos: "Estoy reviviendo mi infierno infantil"

El hijo de Mar Flores y Carlo Costanzia di Costiglione ha concedido una entrevista a '¡De Viernes!' para hablar de las memorias de su madre y de la preocupación por su hijo con Alejandra Rubio

Fuente: Infobae
10/10/2025 04:06

Omar "N" enfrentará audiencia clave por presunto abuso sexual infantil este viernes 10 de octubre

El exfutbolista mexicano comparecerá en Puente Grande, donde un juez decidirá si continúa el proceso penal en su contra tras nuevas pruebas

Fuente: Infobae
10/10/2025 02:26

De la fama infantil a la lucha silenciosa: Natalia Melcon, la actriz de Chiquititas, entre el drama familiar y un inesperado destino en el Poder Judicial

En Ellas, el ciclo de entrevistas de Infobae, recordó sus primeros años frente a cámara y cómo la exigencia del trabajo se cruzó con una difícil realidad personal. También habló sobre el proceso de sanación tras la muerte de su padre y cómo logró reinventarse para vivir en equilibrio

Fuente: Perfil
09/10/2025 19:36

La hambruna infantil alcanzó el nivel más alto en Gaza, con más de 54.000 niños afectados por malnutrición aguda

Un estudio de The Lancet revela que más de 54.000 niños en Gaza sufren malnutrición aguda, con un aumento alarmante debido a restricciones de ayuda humanitaria. Leer más

Fuente: Infobae
09/10/2025 10:22

Enfrentó a un abusador infantil y se convirtió en un símbolo de justicia en Escocia, hasta que un oscuro hecho salió a la luz

Big Mags pasó de símbolo de justicia a protagonista de un drama policial. La presión social, los secretos familiares y una condena que marcó a toda una comunidad




© 2017 - EsPrimicia.com