artistas

Fuente: Perfil
14/07/2025 19:00

El Centro Cultural Borges abre la muestra sobre Polesello, uno de los artistas más emblemáticos del arte óptico y cinético

Este 16 de julio y hasta el 21 de diciembre se podrá recorrer esta exhibición antológica de más de 150 obras en el marco de los 30 años de la institución. Se exhiben acrílicos tallados, monocopias, pinturas, obras sobre papel y piezas inéditas. Leer más

Fuente: La Nación
14/07/2025 17:36

Qué artistas argentinos estuvieron fiesta de Lamine Yamal: del Duki a Luck Ra y

Lamine Yamal festejó sus 18 años con una exclusiva fiesta de más de 200 invitados, donde asistieron futbolistas, artistas e influencers. Dentro de las figuras de renombre mundial que celebraron con el delantero del Barcelona, hubo presencia argentina, ya que Duki, Nicki Nicole, Luck Ra y Bizarrap fueron parte de la noche de diversión. El jugador dividió su cumpleaños en dos partes. Primero, organizó una cena familiar en el reconocido restaurante La Cúpula del Garraf, ubicado en las afueras de Barcelona y famoso por ser el lugar donde asisten los futbolistas para tener cenas íntimas en aquella zona de Cataluña.Luego, la joven promesa culé montó una gran fiesta nocturna el sábado en una finca alejada de la ciudad, que se desarrolló bajo un fuerte protocolo de confidencialidad, ya que no permitió que los asistentes puedan ingresar con sus celulares para evitar filtraciones. Este lunes, Yamal compartió en sus redes sociales las imágenes "oficiales" del festejo. Primero, publicó un corto video de la fiesta y escribió: "Solo un minuto, disfrutalo". En las imágenes se pudo ver tanto detalles de la noche como los invitados, el dress code o la ambientación del lugar. La temática de la fiesta fue particular: Lamine Yamal lució un traje blanco con una rosa roja en la solapa, gafas de sol, joyas y anillos de oro y hasta un bastón recubierto de brillos. Había juegos de casino y botellas de vinos espumantes en las mesas. Durante el video, se pudo ver quiénes fueron invitados a la celebración del futbolista. Entre los asistentes, se pudo apreciar a los artistas Quevedo, Lola Índigo, Bad Gyal, Ozuna, Chimabala y Morad, entre otros. La influencer Marta Díaz estuvo en la fiesta junto con los compañeros de equipo del Barcelona como Robert Lewandowski, Gavi y Alejandro Balde.En las imágenes, se destacó la presencia de los artistas argentinos. Duki, Nicki Nicole, Luck Ra y Bizarrap estuvieron en el festejo y fueron captados por la cámara. No solo los músicos aportaron la cuota local, ya que la celebración contó con la música de la Bresh, una fiesta argentina que recorre el mundo. El delantero, figura del equipo que dirige el alemán Hansi Flick, también compartió una serie de fotos de la fiesta para que sus fanáticos puedan ser parte. Yamal cosecha más de 36 millones de seguidores en Instagram y viene de un año espectacular a nivel deportivo, con títulos con el Barcelona y una posible nominación al Balón de Oro. En las fotos que publicó, puso solamente la inscripción "elegancia". Allí se lo pudo ver al delantero posando con su cuidado outfit, celebrando con sus amigos, pasando música al lado de Bizarrap, abrazándose con Luck Ra y emulando su típico festejo de gol con Nicki Nicole. El festejo de cumpleaños de Lamine no estuvo exento de polémica. Más allá del lujo y ostentosidad de la fiesta, el joven figura del fútbol fue denunciado por la Asociación de Personas con Acondroplasia y Otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE) por la contratación de personas de talla baja. Lamine Yamal está llamado a ser uno de los grandes futbolistas de la próxima década. Al cumplir la mayoría de edad, firmará un nuevo contrato multimillonario con el Barcelona y heredará esta próxima temporada la camiseta número 10, que supo llevar Lionel Messi.

Fuente: Perfil
13/07/2025 06:18

En la Ciudad ya circulan más de 110 taxis intervenidos por diferentes artistas plásticos

Desde el año pasado, 116 autos con taxímetro fueron transformados en obras de arte móviles en el marco de la campaña "Mayo amarillo". Esta iniciativa, impulsada por el gobierno porteño y artistas plásticos de renombre, busca concientizar sobre la seguridad vial a través del arte y la identidad cultural. También, lograr que los usuarios "miren de otra manera" al tradicional medio de transporte porteño. Quiénes son los artistas que intervinieron las unidades y cuáles son los motivos. Los taxistas que plotearon a sus ídolos de la música y pudieron transportarlos. Leer más

Fuente: Infobae
12/07/2025 13:31

Polémica por Dayanita: esta es la lista de artistas condecorados por el Congreso de la República

Durante una ceremonia impulsada por Waldemar Cerrón, el Legislativo entregó reconocimientos a creadores como Melcochita y Lisandra Lizama

Fuente: Infobae
12/07/2025 01:11

Guerra entre Mexicles y Artistas Asesinos por el control del cristal en Ciudad Juárez dejó 22 muertos en dos días

Autoridades realizaron un megaoperativo por tierra y aire en la ciudad fronteriza

Fuente: Perfil
12/07/2025 00:36

Artistas, proletarios y mártires

Leer más

Fuente: Perfil
10/07/2025 20:36

El robot Ai-Da afirma que no pretende reemplazar a los artistas humanos

Ai Da es un ginoide, un robot antropomorfo con apariencia femenina. Esta semana presentó su nuevo retrato del Rey Carlos. Leer más

Fuente: Infobae
10/07/2025 15:31

Se entregó manager de artistas señalado de asesinar a una joven en discoteca de Cartagena

La abogada confirmó la disposición de su cliente, conocido como el Peri, a través de una carta. Este sujeto es señalado como el principal sospechoso de los hechos en el barrio el Bosque, en Cartagena, que acabaron con la vida de Seily Paola de Hoyos

Fuente: Infobae
09/07/2025 20:11

Los Diablitos celebran 40 años con homenaje a Omar Geles en Bogotá: conozca fecha, precios de boletería y artistas invitados

La capital del país será testigo de una velada especial donde músicos, familiares y amigos celebrarán cuatro décadas de historia vallenata, destacando la influencia del fallecido compositor y acordeonero en la musical colombiana

Fuente: Clarín
07/07/2025 16:00

La Fundación Ama Amoedo destinará US$ 100 mil para financiar diez becas para artistas de Latinoamérica

Se trata de la tercera edición de sus becas, para diez creadores de toda América Latina. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 31 de agosto, y podrán aplicar artistas, colectivos, organizaciones sin fines de lucro, instituciones y fundaciones. La iniciativa busca acompañar y visibilizar la diversidad de lenguajes y trayectorias en el arte contemporáneo.

Fuente: Página 12
07/07/2025 00:12

"Los artistas generan conciencia con sus obras"

A días de conmemorarse diez años del emplazamiento de su escultura de Juana Azurduy, el artista plástico encara un proyecto para fortalecer la lógica antinegacionista: "El premio Puño de Chaves", que recuerda la trompada de un exdetenido desaparecido a Astiz. Su monumento al Che.

Fuente: Infobae
06/07/2025 20:15

Los artistas que dominan el ranking de K-pop en iTunes España

INFINITE fue el primero en encabezar la lista de artistas emergentes de Billboard en 2014 con su canción Last Romeo, abriendo camino a más grupos de K-pop

Fuente: La Nación
06/07/2025 12:18

"Estábamos fundidos": creó un café para la alta sociedad, lo revivió con shows de strippers y ahora es un bar de artistas emergentes

La Dama de Bollini es un bar que tiene latidos propios y es un fiel reflejo al alma porteña. Surgió como un escondite de la alta sociedad argentina â??personajes del espectáculo, la política y la culturaâ??, pasó una adolescencia como un café cultural, supo refundarse como un espacio "de la noche" y hoy es el templo de los artistas emergentes. Ubicado en Pasaje Bollini 2281 â??dos cuadras que Borges describió en un texto porque resisten a la urbanización, con adoquines en el suelo, casas antiguas, faroles y un silencio que parece ajeno a la ciudadâ??, el bar mantiene la estética antigua, con paredes de ladrillo, mesas de madera, postigos, puertas de hierro y un antiguo piano alemán.A las cinco de la tarde de un sábado frío de otoño, cuando el bar todavía no abrió, el dueño de La Dama de Bollini, Lionel Bollini (quien comparte, por casualidad, el apellido que nombra al pasaje y al bar), recibe a LA NACION iluminado por un farol del Pasaje Bollini, cierra la puerta y, unos pasos después, indica con el índice: "Vamos a esa mesa, donde se sentaba Borges".Un comienzo de alto vuelo: lomo relleno con ciruela y dos balasLa historia empieza con Cecilia Leoni, la madre de Lionel, quien compró la casa, la reformó y abrió un bar, al estilo de un pub inglés: "¡Mi madre estaba loca!", confiesa Lionel Bollini, quien hoy gestiona el lugar. "La idea era hacer un lugar 'de la high', donde te cobraban un café tres veces más caro que el lugar más exclusivo de Buenos Aires y se comía lomo relleno con ciruela y manzana. No tenía mucho sentido", continúa. Sin embargo, el éxito fue rotundo porque, si bien Cecilia tenía muchos contactos en ese ámbito aristocrático, el bar ofrecía una atmósfera atrayente para la elite porteña. "En una misma noche veías a Charly García con Renata Schussheim, Martha Minujín, Mirtha Legrand y Daniel Tinayre, Enrique Pinti, Niní Marshall, Jorge Luis Borges con María Kodama, Guillermo Roux, Raúl Soldi, Pérez Celis, Raquel Forner, Alfredo Plank, Yuyo Noé, Graciela Borges (que filmó con Carlos Monzón, en La Dama, una escena de Pelear por la vida) y, tal vez, a algunos políticos", resalta Lionel y destaca que uno de los mozos era un joven Humberto Tortonese. Al comienzo, Cecilia compartía la gerencia del espacio con su pareja, Eduardo Pesce, que era "hombre de excesos", en palabras de Lionel, y amigo de personajes como Carlos Monzón, Oscar "Ringo" Bonavena y Adrián "Facha" Martel. La pareja peleaba mucho, principalmente porque Cecilia quería hacer del bar un espacio cultural y, Eduardo, un lugar propio de sus círculos. Según cuenta Lionel, Eduardo comenzó a ser violento con Cecilia, hasta que "un día ella se cansó y le tiró dos tiros en las piernas: no lo mató, pero lo hirió", según confiesa Bollini. Eduardo abandonó la gerencia del bar, le dejó a Cecilia su parte y una alta suma de dinero, y desapareció. Ahora eran madre e hijo al frente de La Dama de Bollini.De los pisos de roble a las bolas de boliche y las sirenas de policía"En esa época, el piso era de madera de primera calidad, se comían platos muy elaborados y venían las grandes figuras porteñas. Sin embargo, en 1985 aparecieron 10 disco bares, como por ejemplo Cemento, que cambiaron la lógica del negocio", explica Lionel. La Dama de Bollini, para evitar la quiebra, se tuvo que adherir a la nueva moda y se convirtió en un disco bar. "Se mezclaban la barra brava de algún equipo del conurbano con chicas de Recoleta y algún peso pesado de Villa Adelina. Sonaba música fuerte y se vendía alcohol, era un boliche â??avanza con la historia Lionel para relatar uno de los apogeos de este espacioâ?? Si bien había algunos problemas, nos iba bárbaro".Por la música y la cantidad de gente los vecinos se quejaban. En particular, el dueño del bar recuerda una vecina que se llamaba Cecilia, al igual que su madre, que "hacía denuncias falsas para que clausuren bares y, cada vez que lo lograba, ponía una vela encendida en su ventana".Una noche, un comerciante furioso le tiró dos tarros de pintura en el frente de su casa y ella acusó a La Dama de Bollini del hecho. "Terminaron ella y mi madre tirándose del pelo, a los cachetazos, con móviles de los canales de televisión alrededor", evoca Lionel. "Hasta hubo un sketch de Antonio Gasalla llamado 'Las locas de Bollini' por ese día", recuerda.Los calzoncillos de La Dama de Bollini: un tire y afloje adolescente entre una madre "loca" y su hijo en la quiebraLuego del incidente entre las Cecilias, La Dama de Bollini estuvo clausurada y la madre de Lionel sacó todos lo ahorros del banco, viajó a España y se compró un piso en Marbella, donde vivió hasta que se le acabó el dinero. Lionel, de 26 años y totalmente quebrado, quedó a cargo del bar junto a dos hombres de confianza que comenzaron a llevar adelante un proyecto cultural."Ellos hacían exposiciones de pintura y servían pasta gratis, dejaban que la gente consuma bebida, postre y demás", explica Lionel, que es curador y aficionado al arte plástico.Cuando su madre volvió a Buenos Aires, "sin un peso", como dice Lionel, comenzaron con concursos de pintura que unía a artistas de todo el país, desde Tierra del Fuego hasta Misiones: los "Encuentros de pintores, dibujantes y fotógrafos", organizados por la Fundación Bollini, creada para dichos fines. Era un concurso de arte cuyos ganadores eran expuestos en la Biblioteca Nacional, el Congreso de la Nación o el Centro Cultural Recoleta, mientras que, los demás artistas, presentaban sus obras en la sede oficial de la La Dama de Bollini o en la sede de la Fundación Bollini, a una cuadra del bar sobre el mismo pasaje. Pasaron artistas como Febe Defelipe, Miguel Alfredo D' Arienzo, Alejandro Ongay, Leo Chiachio, Key Reynolds, Gaba de Dios, con jurados como Yuyo Noé, Fermín Fèvre y Julio Sánchez Baroni.Estos eventos que se mezclaban en La Dama de Bollini con espacios literarios, liderados por Josefina Arroyo, Olga Orozco y otras personalidades como María Kodama, ya viuda del autor de El Aleph.A fines de los años 90', Cecilia volvió a sacar todo el dinero del banco y viajó a Miami, esta vez, dejando a Lionel y al bar otra vez quebrados. El joven se había divorciado de su mujer, madre de sus tres hijos, y "ya no sabía qué hacer para reflotar el bar". Fue por eso, explica Lionel, que empezó a meterse en la noche: "Arrancaba temprano y terminaba tarde. Estábamos fundidos, como por tercera vez, en realidad â??ríeâ??. Yo ya no sabía qué hacer", se justifica antes de tiempo. Una noche Lionel estaba con sus amigos artistas en un espacio donde exponían pintores de primer nivel. Al enterarse de que él en su propio bar les pagaba más a los artistas por mostrar sus obras, "bastante borracho" â??admiteâ??, se acercó al escenario donde alguien hablaba al micrófono y se subió dispuesto a correr al orador y denunciar al dueño del espacio públicamente. "Mis amigos me decían: 'Che, bajá', e incluso los de seguridad me lo pedían, pero no les hice caso", cuenta a LA NACION. "Cuando estaba por agarrar el micrófono, el presentador se corrió y, detrás de él, apareció un stripper hombre. Yo lo miré y, por alguna razón, empecé a imitarlo", narra Lionel y, luego, se pone de pie para señalar su atuendo, "el mismo de esa noche", dice y señala su sweater azul, su camisa blanca y su jean celeste. "Me empecé a desabrochar el cárdigan, bailando lento, y lo lancé hacia el público; después, dejé la camisa colgada de una luz y seguí hasta quedarme en calzoncillos", relata. El show improvisado fue un éxito: "'¡Arte, arte, arte, esto es espectacular!', gritaba desde la primera fila una artista muy conocida a la que prefiero no nombrar, mientras yo, con mi baja estatura y en calzoncillos, daba saltos para intentar alcanzar mi camisa".Tal fue la repercusión de su acting que Lionel decidió empezar a hacer el show de stripper en el bar: "Esto ocurría los viernes y era un éxito, por alguna razón", cuenta y vuelve a sentarse, hojeando algunas carpetas de fotos viejas. Más tarde, en el año 2001, aproximadamente, contrató una actriz canaria para reemplazarlo: "Striptease cultural", lo llamó.La Dama de Bollini: la casa de la cultura emergenteEn 2019, Scarlett Page, la hija de Jimmy Page â??guitarrista de Led Zeppelinâ??, fotógrafa, viajó a Buenos Aires a sacarle retratos a Charly García, David Lebón, Juanse, Botagofo, Juan Fernando Kubero Díaz y otros artistas en el bar. "Dijo que lo eligió, entre todos los paisajes porteños, porque tenía 'un alma propia', y yo creo que es así", recuerda Lionel. "Es como si Buenos Aires transpirara por estos ladrillos", destaca. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de La Dama De Bollini (@ladamadebollini) Luego de 2002, el bar comenzó a trabajar con la cultura emergente. Hoy en día se hacen eventos de todo tipo: presentaciones de libros o discos, lecturas de poesía o narrativa, eventos musicales, foros de psicología y arte, y hasta cumpleaños."Este lugar es de la juventud. A mí me emociona ver que los chicos de hoy en día toquen temas de Charly o de Fito en el piano, que hagan eventos de cuentos, que tengan tanto para dar... Es una época bastante linda donde aparecen generaciones que se olvidaron un poco del ego", medita Bollini.El bar invita a pasar y a contar. El piano, con los postigos abiertos, muchas veces deja a los curiosos mirando por la ventana. Otros, obnubilados por las fotos de famosos en el pasillo del zaguán original, sonríen entre las copas; muchos fuman en el patio y conversan con un vino de por medio. Este es un espacio que sigue juntando mil y una noches para sobrevivir una luna más.En palabras de Borges: ¿qué es La Dama de Bollini?En el libro Atlas (Emecé), se publicó el texto de Jorge Luis Borges "La cortada de Bollini". Se trata de una breve descripción del autor en la que retrata las paredes del bar. Dice así:Contemporáneos del revólver, del rifle y de las misteriosas armas atómicas, contemporáneos de las vastas guerras mundiales, de la guerra del Vietnam y de la del Líbano, sentimos la nostalgia de las modestas y secretas peleas que se dieron aquí hacia mil ochocientos noventaitantos a unos pasos del Hospital Rivadavia. La zona entre los fondos del cementerio y el amarillo paredón de la cárcel se llamó alguna vez la Tierra del Fuego; la gente de aquel arrabal elegía (nos cuentan) esta cortada para los duelos a cuchillo. Esto habrá ocurrido una sola vez y luego se diría que fueron muchas. No había testigos, salvo, quizá, algún vigilante curioso que observaría y apreciaría las idas y venidas de los aceros. Un poncho haría de escudo en el brazo izquierdo; el puñal buscaría el vientre o el pecho del otro; si los duelistas eran diestros la contienda podría durar mucho tiempo.Sea lo que fuere, es grato estar en esta casa, de noche, bajo los altos cielos rasos, y saber que afuera están las casas bajas que aún quedan, los hoy ausentes conventillos y corralones y las tal vez apócrifas sombras de esa pobre mitología. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de La Dama De Bollini (@ladamadebollini)

Fuente: La Nación
02/07/2025 17:36

Los nuevos pintores italianos: un seleccionado nacional con los mejores artistas sub 35

Un retrato muestra a un italiano arquetípico: ojos achinados, bigote fino, cadena de oro, torso desnudo. Es Roberto de Pinto, el propio pintor autorretratado, y es uno de los referentes de la nueva pintura italiana que se exhibe por estos días en el Palacio Libertad. Un seleccionado nacional de artistas de distintas regiones y escuelas, con carreras ascendentes y una misma edad: son menores de 35 años."Está muy solo": la francesa Laurence Debray prepara "Reconciliación", las memorias del rey Juan CarlosLa exposición reúne a 27 artistas elegidos por Damiano Gullì, curador del Programa Público de la Triennale de Milán, que presenta la muestra junto con el Instituto Italiano de Cultura de Buenos Aires, con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional italiano y de la Embajada de Italia en Buenos Aires. "Esta exposición ofrecerá al público argentino la oportunidad de conocer de cerca una nueva y vibrante escena de pintores italianos emergentes, que en su diversidad representan la complejidad y riqueza del mundo contemporáneo", comenta Livia Raponi, directora del Instituto Italiano de Cultura.Diversidad de técnicas y estilos, sí, pero hay una contemporaneidad que atraviesa fronteras. Siempre de manera fluida, sin categorías estancas, fluctúan entre la representación y la autorrepresentación, la relación con objetos de la vida cotidiana, las contaminaciones y transformaciones de las disciplinas, la relectura y distorsión de las técnicas e iconografías tradicionales, los intercambios entre la abstracción y la figuración y la nueva abstracción."Coincidimos en una serie de premios en los últimos dos años en Italia, muestras de galerías, premios públicos, la exposición en la Triennale, y ahora estamos juntos acá. Es muy interesante porque consigo ver nuestro trabajo evolucionar en el tiempo. Desde la Triennale, la mayoría de los trabajos son nuevos", dice Giulia Mangoni, única artista participante presente en la inauguración, porque hizo una intervención en el muro, que repetirá cuando la muestra itinere por Brasil y México. "Creo que todos tenemos confianza en la pintura, en el medio como algo de fresco, que nos puede dar muchas posibilidades. Hay un grado de poética común en los jóvenes", analiza. Mangoni y Gullì detectan también diferencias según la escuela: "Los artistas de la Escuela de Venecia tienen una representación más onírica, aplican el color con transparencias y prefieren las paletas oscuras, nocturnas. En cambio, la Academia de Milán tiene tonos diurnos en su pintura, como vemos en los retratos de Pinto y Gola".En el primer núcleo, Solos/Juntos, aparece el retrato del tano Pinto. Es pintura figurativa con figura humana, pero con notas actuales: alteraciones de lo real alimentadas por los imaginarios de las redes sociales, el cine, la literatura, el cómic, los videojuegos y la fotografía. En fin, la cultura contemporánea. Entonces, la mujer desnuda en el paisaje azul de Maddalena Tesser tiene puestos auriculares. Emilio Gola Milano pinta una escena íntima de tres: dos duermen bajo la luz rosa de la televisión (¿o es un filtro de Instagram?) y el tercero mira al espectador. Giuliana Rosso incluye un celular que apunta a los niños zombies que pinta en dos dimensiones. Otro núcleo está impregnado de referencias a la historia del arte. "Es la nueva generación en Italia. La nueva Italia, que es multicultural, pero la tradición y el futuro", apunta Gullì. La pintura de Ismaele Nones parece calcada de un antiguo fresco. Tiene sentido, ya que es aprendiz de su padre, un experto en íconos bizantinas. La de Jem Perucchini sería un Giotto o un Piero Della Francesca, si no fuera porque la mujer retratada es de color negro y tiene un atuendo tradicional africano. Jem es romano y etíope. En este núcleo aparece la obra de Mangoni, que es brasilera e italiana. La artista expandió por la pared del centro cultural una mezcla de gauchos y spaghetti westerns. "La paradoja es que ahora se puede viajar, el mundo se abrió, pero los pueblos quedaron vacíos. Yo busco la idea del equilibrio con la radicación de un territorio, de una identidad y también la porosidad para poder dialogar con el otro", dice Mangoni. Los artistas hoy son nómades: "Es la libertad de crear algo nuevo con las tradiciones y las escuelas, y de atravesar todas las direcciones".Hay una figuración onírica en el núcleo Metafísica de lo cotidiano. Sillas voladoras de Andrea Martinucci, naturaleza muerta fantasmal de Alessandro Fogo, una araña en acción por Giorgia Garzilli. "Pequeños detalles en la composición. Adivinar sentidos en una narración alerta. Es una ilusión, un sueño, una manera de ver las cosas", dice Gullì.Entre la figuración y la abstracción reúne obras que no entran en ninguna de las dos categorías: manchas expresionistas de Alice Faloretti en las que se adivinan árboles o piernas... una composición geométrica de Sofía Silva Padova donde aparece el reflejo de una chica en bikini. Al final, la pintura es escultura, y viceversa. "La materia es central en la composición y es una reflexión sobre la pintura también", apunta Gullì, ante las obras de Genuardi/Ruta, unas esporas de cemento con color, y los volúmenes de capas de acrílico de Eva Chiara Trevisan. La pintura no tiene límites.Para agendar Pintura italiana hoy. Una nueva escena. Palacio Libertad. Centro Cultural Domingo Faustino (Sarmiento 151), del 25 de junio al 21 de septiembre, de miércoles a domingos de 14 a 20. Gratis.

Fuente: Infobae
29/06/2025 19:08

Bogotá lanzó la edición 28 del Festival de Verano: esta será la programación, artistas y actividades que se desarrollarán

Agrupaciones y cantautores nacionales, internacionales y competencias como la Copa América de Baloncesto en Silla de Ruedas y la final de la Vuelta a Colombia forman parte de la oferta cultural

Fuente: Infobae
29/06/2025 08:00

La migrante peruana: de Lima a Broadway, la historia de éxito que inspira a jóvenes artistas

Con esfuerzo, talento y formación profesional, una joven artista nacional ha logrado destacar en la escena neoyorquina, recibiendo nominaciones y premios que celebran su versatilidad y compromiso con el teatro musical internacional

Fuente: Infobae
28/06/2025 22:41

Festival Experimenta 2025: Gran Teatro Nacional será epicentro de la música contemporánea con artistas de Perú y Francia

Del 3 al 5 de julio, el Gran Teatro Nacional acogerá conciertos gratuitos con figuras de primer nivel como la pianista Priscila Navarro, el Ensamble Regards de Francia, y diversas orquestas peruanas.

Fuente: Página 12
28/06/2025 19:40

Convocan artistas del noroeste del conurbano

Hasta el 13 de julio estará abierta la inscripción para artistas y colectivos culturales de seis distritos bonaerenses que deseen formar parte del Festival Artístico Noroeste.

Fuente: Infobae
28/06/2025 17:22

Código Indio: dónde ver la docuserie narrada por Alex Lora y otros artistas que hablan de la realidad de México

La serie documental impulsada por Cerveza Indio busca visibilizar esas historias poco conocidas de la cultura mexicana contemporánea

Fuente: Infobae
25/06/2025 23:16

Revelan cartel del Flow Fest 2025 con artistas como Don Omar, J Balvin, Wisin, Nicky Jam, Young Miko, Natanael Cano y más

La gran fiesta del perreo 2025 se llevará a cabo el próximo sábado 22 y domingo 23 de noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez

Fuente: Infobae
24/06/2025 14:27

La Liendra dejó contundente mensaje sobre la 'normalización de las drogas' de parte de algunos artistas y amigos cercanos: "Asombrado"

El creador de contenido se pronunció en sus redes sociales sobre cómo cada vez en las letras o conversaciones, se habla con total naturalidad del tema

Fuente: Infobae
24/06/2025 02:00

Qué se celebra este 24 de junio en el Perú: artistas, reformas, ritos ancestrales y luchas sociales

El país recuerda hoy hitos históricos, desde el nacimiento de inventores y deportistas hasta reformas sociales, tragedias en la música y festividades ancestrales que marcan la identidad nacional

Fuente: Infobae
22/06/2025 22:32

Estos son los artistas más reproducidoshoy en el top de K-pop de iTunes México

El K-pop nació formalmente tras el debut del popular grupo Seo Taiji and Boys en el año 1992, que incorporaron a su música estilos como rap, hip-hop, rock, jazz, la electrónica y tecno

Fuente: Infobae
22/06/2025 22:31

Estos son los artistas más escuchadoshoy en el top de K-pop de iTunes México

Los cantantes BoA y Rain fueron un detonante para la expansión del K-pop en Asia; PSY y BTS hicieron lo propio en el mercado occidental

Fuente: Perfil
21/06/2025 23:18

La Cúpula, de semillero de artistas a generación de bandas con IA

La histórica galería cordobesa comandada por Jorge Castro siempre cultivó un perfil muy under. Constantemente experimentando con nuevas tecnologías, la aparición de la IA lo llevó a indagar también en ese universo. El resultado: Cóndor Neck, una banda conceptual y experimental de rock y electrónica integrada por un colectivo de artistas, cuya particularidad es que una de las cantantes, Mathilda, es una IA. Leer más

Fuente: La Nación
20/06/2025 15:00

La Colección Amalita presenta la Muestra Final del Programa de Artistas XVI Edición de la Universidad Di Tella

Hasta el domingo 29 de junio, el público podrá visitar en la Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat la muestra que marca el cierre de la XVI Edición del Programa de Artistas de la Universidad Torcuato Di Tella.La exhibición es el resultado de un proceso de trabajo que se extendió durante un año y medio, entre marzo de 2024 y mayo de 2025, en el que participaron artistas seleccionados y un equipo curatorial surgido del propio programa. La exposición puede visitarse de jueves a domingo de 12 a 20 en la sede de la Colección Amalita (Olga Cossettini 141, Puerto Madero). Está previsto un cierre especial para el domingo 29 de junio a las 17.Los artistas que integran la muestra son: Ernesto Ali, Graciela Álvarez, Francisca Amigo, Bernabé Arévalo, Ignacio Casas, Melina Chaldu, Fausto Valiente, Carolina Favre, Eugenia Foguel, Lucila Guerrero, Fernanda Kusel, Nicolás Lillo, Gonzalo Maciel, Carolina Martínez Pedemonte, Juan Francisco Masabeu, Trinidad Metz Brea, Quillen Mut, Danila Desirée Nieto, Sofía Palomino, Alejandro Rossetti, Javier Samaniego García, Mariel Uncal Scotti, Juan Valenti, Amparo Viau y Facundo Suasnabar.En tanto, el equipo curatorial está compuesto por Francisca Amigo, Facundo Suasnabar, Juan Francisco Masabeu, Carolina Martínez Pedemonte y Danila Desirée Nieto. Por su parte, la producción de la muestra estuvo a cargo de Melina Chaldu, Carolina Favre, Eugenia Foguel, Gonzalo Maciel, Mariel Uncal Scotti y Amparo Viau.La exposición cuenta con la tutoría curatorial de Carla Barbero y la coordinación académica de los artistas y docentes Leopoldo Estol y Lucrecia Lionti.El rector de la Universidad Di Tella, Juan José Cruces, visitó la muestra "A Pekín" junto a curadores y alumnos. La exhibición fue posible gracias al apoyo de la Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat. El Centro de Arte ubicado en Puerto Madero también cuenta con el respaldo de la empresa de desarrollos Consultatio y el acompañamiento del Círculo de Amigos al Fondo de Becas de la universidad, así como de la bodega Animal Organic.

Fuente: Infobae
19/06/2025 23:16

Artistas colombianos produjeron 98 millones de dólares en ingresos para Spotify en 2024

Colombia alcanzó ingresos récord en Spotify, destacando el crecimiento de la música en español y un aumento significativo en las reproducciones globales de artistas nacionales en 2024

Fuente: Infobae
19/06/2025 19:20

El boom de la música colombiana: artistas nacionales duplicaron sus ingresos en Spotify

Un reciente informe reveló que el auge del 'streaming' ha impulsado significativamente las ganancias de los músicos nacionales, consolidando al país como una potencia en la industria musical global

Fuente: Infobae
17/06/2025 08:00

Cuando la fama llama a tu puerta: la planificación patrimonial para artistas y deportistas

La falta de educación financiera y la ausencia de planificación adecuada exponen a quienes triunfan en el arte y el deporte a riesgos económicos tras el retiro

Fuente: Infobae
16/06/2025 20:03

Propuesta en Bogotá garantizará la presencia de artistas locales como teloneros en los espectáculos que se lleven en la ciudad

Inspirada en leyes de países como Argentina y Chile, la medida impulsada por Juan David Quintero pretende incluir a artistas locales en espectáculos masivos y asegurar condiciones laborales dignas para músicos emergentes

Fuente: Infobae
16/06/2025 12:28

Festival Cordillera: listado de artistas por día que se presentarán en el evento

Carlos Vives, Miguel Bosé, Rubén Blades, Paulo Londra y UB40 forman parte del cartel musical, que se presentará en el parque Simón Bolívar, de Bogotá

Fuente: Infobae
15/06/2025 20:15

Estos son los artistas más escuchados hoy en el top de K-pop de iTunes España

El K-pop nació formalmente tras el debut del famoso grupo Seo Taiji and Boys en el año 1992, que incorporaron a su música estilos como rap, hip-hop, rock, jazz, la electrónica y tecno

Fuente: Clarín
12/06/2025 14:18

Inauguración del Mundial de Clubes 2025: cuándo y a qué hora es la ceremonia, cómo verla en TV y online y qué artistas se presentan

Es la primera edición del torneo global organizado por la FIFA.El evento durará 45 minutos.

Fuente: Infobae
11/06/2025 12:21

La lista de TIME de las canciones más destacadas del 2025 desafía la monotonía musical con artistas disruptivos

Desde el electroclash de Marie Davidson hasta la introspección de Perfume Genius, pasando por el giro nostálgico de Bad Bunny, los temas seleccionados representan una resistencia artística frente al modelo de consumo automatizado

Fuente: Infobae
08/06/2025 22:31

Estos son los artistas más reproducidoshoy en el top de K-pop de iTunes México

BoA, TVXQ y Rain fueron de los primeros idols en impulsar la expansión del K-pop fuera de Corea del Sur

Fuente: Infobae
08/06/2025 22:31

Estos son los artistas más escuchadoshoy en el top de K-pop de iTunes Perú

BoA, TVXQ y Rain fueron de los primeros idols en impulsar la expansión del K-pop fuera de Corea del Sur

Fuente: Infobae
08/06/2025 19:30

Los artistas que dominan el ranking de K-pop en iTunes Colombia

Diversas plataformas de streaming han dado espacios a la música de Corea del Sur como es el caso de iTunes, que cuenta con un top que se actualiza cada día

Fuente: Infobae
08/06/2025 10:20

¿No más presentaciones en EEUU?: Julión Álvarez y otros artistas mexicanos a los que les negaron la visa

El endurecimiento de las políticas migratorias golpeó a ciertos exponentes de la industria musical mexicana, quienes tuvieron que cancelar algunas de sus presentaciones en Estados Unidos

Fuente: Infobae
08/06/2025 09:00

La inteligencia artificial sacude Hollywood: el debate entre artistas y expertos en tecnología toma fuerza

Mientras algunos cineastas alertan sobre el riesgo de perder la esencia creativa, otros ven en las nuevas herramientas digitales una oportunidad para ampliar el acceso y transformar la industria audiovisual

Fuente: Infobae
07/06/2025 23:01

Así se vivió la marcha LGBT+ 2025 de Guadalajara: 200 mil personas, consignas por la diversidad y artistas

Miles de personas salieron a las calles para recordar la importancia de visibilizar a la comunidad

Fuente: La Nación
07/06/2025 01:18

El desafío de los escritores y los artistas en un presente convulsionado

WASHINGTON D.C.Cuando vivía en la isla de Mallorca, en 1936, el escritor francés Georges Bernanos quedó envuelto en la guerra civil que azotaba España. Como católico, Bernanos estaba precondicionado a apoyar a Francisco Franco: el papa Pío XI era un ferviente anticomunista y simpatizaba con el despótico comandante militar, quien a su vez era católico a ultranza. Pero Bernanos finalmente se sintió asqueado por la bendición del clero español a las ejecuciones a sangre fría de cientos de presuntos partisanos republicanos. En Diario de mi época, un libro comparable al Homenaje a Cataluña de George Orwell, Bernanos denunció a Franco y predijo acertadamente que la Guerra Civil Española había dejado preparado al mundo "para cualquier clase de crueldad" y que pronto Stalin y Hitler desatarían sobre sus enemigos la misma barbarie que él había presenciado en España.La independencia mental y espiritual de Bernanos, así como su profunda conciencia política, fue característica de muchos escritores y pensadores católicos del período de entreguerras, en tiempos en que muchos conservadores de la Iglesia hasta impulsaban desastrosas alianzas con demagogos fascistas. La reflexiva confianza de esos escritores en la fraternidad humana -la solidaridad y la esperanza de los hombres y mujeres de buena voluntad en tiempos difíciles- daba testimonio de la fuerza espiritual del cristianismo, manifestada no tanto en las instituciones de la Iglesia como en el mensaje evangélico de compasión por los débiles y oposición a toda forma de odio y crueldad.Bernanos y otros escritores forzados al exilio ayudarían a preparar el terreno para una profunda transformación posbélica, no solo de la Iglesia, sino también de la cultura occidental de la Segunda Posguerra. Jacques Maritain, un destacado intelectual católico de la época, redactó un manifiesto antifascista, criticó el "liberalismo individualista", denunció el antisemitismo, el racismo y el colonialismo, y en 1948 contribuyó a la elaboración del trascendente informe de la Unesco sobre los derechos humanos. La dignidad humana y la fraternidad, ideales universales cruciales en los documentos fundacionales de las Naciones Unidas, poco después resonarían en las declaraciones del Concilio Vaticano II y la decisiva apertura de la Iglesia al mundo moderno.Hoy, en nuestra propia era de convulsiones, la Iglesia Católica es una de las pocas instituciones globales con autoridad intelectual y moral. La cálida acogida del papa León alrededor del mundo es testimonio del exitoso pontificado del papa Francisco, el único líder mundial importante que hizo una crítica sostenida y convincente de la fase final y explosiva de la globalización neoliberal, que él denominó como "una Tercera Guerra Mundial de a pedazos".En su discurso y en su diplomacia, Francisco diagnosticó que nuestras interconectadas crisis globales -inestabilidad económica, desigualdad social, catástrofe climática, autoritarismo y guerra- eran fracasos de la imaginación moral y práctica. No creía que nada fuese inevitable en ese culto a la riqueza y al poder, la obsesión por la tecnología, la falta de respeto a la dignidad humana y la destrucción del planeta: para Francisco, esas fueron decisiones humanas, no el destino. Francisco se propuso dar valor divino a los impulsos naturales de decencia y solidaridad que brotan en todos los corazones humanos y cerrar la brecha cada vez mayor entre ese impulso de bondad y nuestras realidades políticas y económicas. Su encíclica de 2020, Fratelli tutti (todos hermanos y hermanas) evoca no solo el imperativo moral, sino también la posibilidad práctica de un futuro global esperanzador que puede alcanzarse gracias a la fraternidad humana, la solidaridad y la "cultura del encuentro".La cosmovisión ecuménica de Francisco y su profundo respeto por la diversidad de experiencias y convicciones humanas le permitieron interactuar, como años antes a Bernanos y Maritain, con una amplia gama de personalidades y movimientos. Maritain influyó en muchos escritores y artistas, desde Marc Chagall, Gabriela Mistral y Jean Cocteau hasta CzesÅ?aw MiÅ?osz y ShÅ«saku EndÅ?, así como en dirigentes políticos y empresarios. Y Francisco, a lo largo de su pontificado, interactuó no solo con líderes religiosos y políticos, sino también con escritores, creadores y otras figuras de la cultura. Exprofesor de literatura, Francisco entendía el poder de los escritores para evocar mundos alternativos y los consideraba aliados en la lucha contra el cinismo desenfrenado, el odio organizado y lo que él denunciaba como la "globalización de la indiferencia".Hoy el arte y la literatura están sumidos mucho más profundamente en la cultura del comercio que cuando Bernanos lanzó su furibunda condena a las atrocidades cometidas en España. Y una de las preguntas que les espera a los distinguidos novelistas y pensadores que se reunirán la semana próxima en Roma para reflexionar sobre el legado del papa Francisco es la siguiente: ¿pueden los escritores romper con su vida profesionalizada y tomar más abiertamente un postura en esta Tercera Guerra Mundial de a pedazos?Sin duda, el peligroso momento histórico que atraviesa el mundo desafía a escritores y artistas a reconsiderar sin miramientos las convicciones y alianzas que forjaron durante una era moralmente complaciente. Como en los años 1930 y 1940, nuestra época exige renovados votos de solidaridad y esperanza de los hombres y mujeres de buena voluntad, esos que ni aceptan que el mundo sea como es ni se apartan de él, sino que lo ven como algo donde hay que involucrarse, y que debe ser resistido y en definitiva transformado. Los autores son co-organizadores de los Diálogos Globales de Georgetown, que el 9 de junio celebran en Roma el evento Fraternidad humana en un mundo dividido: Escritores comprometidos con el legado del Papa Francisco(Traducción de Jaime Arrambide)DIÁLOGOS EN ROMA BAJO EL LEGADO DE FRANCISCOEn un evento organizado por el proyecto Global Dialogues de la universidad de Georgetown, el lunes y martes próximos se reunirán en Villa Malta, Roma, diez reconocidos novelistas e intelectuales para explorar el tema de la fraternidad humana en un mundo que parece haber perdido el rumbo, bajo la inspiración de la encíclica Fratelli Tutti, del papa Francisco, que en 2020 propuso una visión esperanzadora basada en la igualdad y la fraternidad humanas. Javier Cercas, Zadie Smith, Juan Gabriel Vázquez, Naomi Klein, Antonio Spadaro, Hisham Matar y Ece Temulkuran, entre otros, figuran entre los escritores invitados.Los diálogos se centrarán en las preocupaciones morales y espirituales de la literatura de nuestro tiempo. ¿Cómo ayuda la literatura a ver la persistencia de la crueldad, la omnipresencia del sufrimiento y las posibilidades de solidaridad a través de las profundas divisiones actuales? ¿Cómo podríamos recurrir a la literatura para fomentar una mayor conciencia de nuestra fragilidad y nuestras limitaciones ante los grandes planes de poder, control y conquista?El encuentro de Roma está co-esponsoreado por el Dicasterio para la Cultura y la Educación de la curia romana, la fundación All of Us y la revista La Civiltà Cattolica. Propone diálogos entre dos o tres autores en mesas como "El resentimiento como una barrera para la fraternidad" o "Las emociones en la literatura y la política".

Fuente: Infobae
06/06/2025 12:53

Cuáles artistas tienen bloqueado a Ryan Castro y cómo está su relación con Christian Nodal

El cantante colombiano compartió detalles de su relación actual con el mexicano y aclaró si hubo problemas legales con la canción 'Fan de su relación'

Fuente: Perfil
05/06/2025 09:18

Lourdes Sánchez confirmó la fecha de apertura del Teatro Vera con un espectáculo de más de 80 artistas

La directora a cargo del coliseo brindó detalles de cómo será el acto oficial. Además, dijo que ya está programada una cartelera hasta fin de año. Leer más

Fuente: Perfil
04/06/2025 18:18

El Recoleta pone el foco en artistas que visibilizan la carroña humana, entre ellos a la artista censurada por Milei

¿Es la carroña la última forma en la que llega Argentina a este cuarto de siglo? La exposición incluye lenguajes intensificados "grotescos, alucinados, a veces hiperbólicos" con una selección y montaje preciso de piezas de Berni, Maresca, Schvartz y Verónica Gómez, entre otros. Leer más

Fuente: Infobae
04/06/2025 03:42

Cinco artistas LGBT+ que han dejado huella en la historia de México

Desde la literatura hasta el activismo musical, estos personajes revolucionaron sus disciplinas, abriendo caminos para la representación diversa en la cultura mexicana

Fuente: La Nación
03/06/2025 18:18

Es argentina, trabaja con descartes y la seleccionaron para un prestigioso programa de artistas emergentes en Londres

Todo empieza con un objeto que la atrae por su color, forma o textura. A veces son elementos descartados que encuentra en la calle: restos de una aspiradora, una jarra o un balde, que luego transforma en piezas que simulan ser funcionales. La artista argentina Laura Kazaroff estudiaba Diseño de Indumentaria en la UBA y trabajaba en una empresa textil cuando empezó a aprender a bordar. Poco a poco se fue alejando de sus orígenes y se interesó por la arquitectura, los objetos y los espacios. Aprendió a modelar en 3D y aplicó a una beca para la Maestría en Bellas Artes en Goldsmiths (University of London), donde comenzó a hacer esculturas e instalaciones con materiales como plástico, metal y madera."Lo que me inspira es siempre del orden de lo cotidiano, voy a un bazar y miro las lógicas de los objetos; me detengo en formas que me resultan atractivas aunque no hayan sido diseñadas con esa intención, como el palo del que nos sostenemos en el colectivo, un rallador de manzana, la baranda en la entrada de un edificio o una rejilla de ventilación, incluso muchas veces son objetos que se tratan de esconder", dice en diálogo con LA NACION. Y si bien remarca que no viene "del mundo del arte" y no tiene grandes referentes, menciona como una de sus influencias al escultor y pintor argentino Omar Schiliro, cuya obra retrospectiva fue exhibida en 2018 en la Fundación Fortabat. Schiliro también trabajaba con objetos descartados que combinaba con vidrios, cristales o restos de antigüedades. En su última obra, Sin título (1993), una especie de ruleta de la fortuna, un timbre activa el movimiento de una cuchara de plástico que gira entre frases como "amigos buenitos", "amorcito calentito", "trabajito liviano" o "comidita rica". Kazaroff juega con la ilusión de interactividad en muchas de sus obras. Dispositivo de gaslighting es la escultura por la que fue seleccionada en la más reciente edición del programa británico New Contemporaries, que promueve el trabajo de artistas emergentes de todo el mundo desde 1949. Además de situarlos en el radar artístico británico e internacional, los 35 seleccionados â??en esta ocasión elegidos por un jurado integrado por la fotógrafa Liz Johnson Artur, la artista visual Permindar Kaur y la argentina Amalia Picaâ?? participan de una exposición colectiva en el prestigioso Institute of Contemporary Arts (ICA) de Londres. Allí, durante enero, febrero y marzo de este año, se expusieron esculturas, instalaciones, pinturas y videos que reflexionan sobre migración, identidad, sostenibilidad, consumismo y apocalipsis.El Dispositivo de gaslighting promete ser mucho más veloz y efectivo que conversar durante años con cualquier terapeuta. Mediante una suerte de estetoscopio, mide los sentimientos y lanza un diagnóstico exprés que recuerda al papel dentro de las galletas de la fortuna: "Si amas algo, dejalo libre, si vuelve a vos, es tuyo, si no, nunca lo fueâ?¦" y regala una serie de números de la suerte. Los espectadores suelen pensar que pueden llevarse el diagnóstico, o probar el estetoscopio, pero terminan por descubrir que el artefacto es inútil. Kazaroff se divierte con esa trampa y se burla de la ansiedad ajena, de que todo sirva para algo, de esa promesa de rápido camino al éxito. "Mi nonna compraba todos los productos que salían publicitados en canales como Sprayette, de uso muy específico, como el pelador de huevo. Te vendían, en general a las mujeres, que ibas a ahorrar muchísimo tiempo y al final tenían muchas partes, eran difíciles de lavar e imposibles de usar", recuerda. De ahí la fascinación por los objetos que lucen de dudosa calidad, que decepcionan a la hora de cumplir su supuesta función. Quizás también los colores pastel y las superficies lisas y brillantes que caracterizan el universo de la artista estén relacionados con la presencia de mujeres fuertes en su familia. "Trabajo con formas curvas y si bien no es algo consciente, es cierto que muchas obras lucen como partes del interior del cuerpo de las mujeres; es accidental, pero me lo apropio", explica.Uno de sus últimos trabajos, el Potenciador de mecanismo de defensa, recuerda a los estimuladores de abdominales y asegura "apartar tus problemas inconscientemente". La varita mágica que podría ser el sueño de cualquier niña fanática de Sailor Moon lanza el conjuro: "Es lo que hay", en Autosabotaje. Kazaroff utiliza su estética encantadora, kitsch y adorable, y la mezcla con ironía y un gran sentido del humor para disparar contra la cultura de las soluciones rápidas. Toma términos relacionados con la salud mental, como gaslighting (esa forma de manipulación en la que una persona hace dudar a otra de su percepción), mecanismo de defensa o tóxico, para evidenciar cómo a través de su repetición constante en redes sociales o reality shows, terminan por vaciarse de significado."Miro mucho los realities de citas en que los participantes se conocen y rápidamente se casan; viven mencionando su mecanismo de defensa y siempre está el momento serio en que hablan de su salud mental. Esos programas usan estos términos en su propio beneficio, para validar su sistema y justificar lo injustificable: casarte con alguien que conocés hace dos días", dice. En sus obras también utiliza frases como "Elijo ser feliz" o "Me acepto, me quiero y sigo adelante", inspiradas en las afirmaciones o manifestaciones de una industria del bienestar que apunta a agilizar procesos, medicaliza y mercantiliza la salud mental, mientras nos propone "sanar y vibrar alto", sin dejar de ser productivos.

Fuente: Infobae
03/06/2025 16:27

Corona Capital 2025 revela su cartel oficial: éstas son las bandas y artistas que estarán en el festival

Las redes sociales oficiales del evento revelaron la lista de invitados durante una particular transmisión en vivo

Fuente: Infobae
03/06/2025 02:00

Qué se celebra este 3 de junio en el Perú: combates, tratados, artistas y sabios

Hechos trascendentales, personajes ilustres y celebraciones marcan esta fecha en la memoria nacional, desde combates navales hasta reconocimientos culturales y avances en salud y educación

Fuente: Infobae
01/06/2025 20:15

Los artistas que dominan el ranking de K-pop en iTunes España

INFINITE fue el primero en encabezar la lista de artistas emergentes de Billboard en 2014 con su canción Last Romeo, abiendo oportunidades a más grupos de K-pop

Fuente: Infobae
01/06/2025 14:10

Juanes explicó por qué a los nuevos artistas les quedará difícil llegar a ser como Karol G: "No lo vas a conseguir"

El intérprete de 'La camisa negra' envió contundente mensaje a los jóvenes que sueñan con ser cantantes, para que no sigan el camino del género urbano ni dejen todo en manos de la inteligencia artificial: "Hagan otra cosa"

Fuente: La Nación
31/05/2025 17:00

Bibliotecas "en riesgo": la Conabip recibe respaldo internacional y de cientos de artistas, escritores y académicos

Crece el respaldo nacional e internacional a la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip) que el Gobierno, con el decreto 345, intenta degradar al despojarla de autonomía. El organismo, que en septiembre celebrará su 155° aniversario, fue creado por el presidente Domingo Faustino Sarmiento en 1870. La iniciativa libertaria, que iría en contra del consenso legislativo en torno a la ley Bases, cosecha rechazos en el país y en el exterior. No es improbable que la Justicia deba decidir si los decretos 345 y 346, publicados en el Boletín Oficial la semana pasada, son constitucionales o no. El jueves, en la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados, legisladores de la oposición estimaron que el Congreso podría impugnar ambos decretos porque "violan" el artículo 3° de la ley Bases. Exministros y exsecretarios de Cultura de diversos gobiernos (del menemismo al macrismo, pasando por las gestiones kirchneristas), así como expresidentes de la Conabip, reclamaron que el Congreso rechace el decreto.La otra madre de Merceditas: una historia desconocida sobre la mujer que cuidó a la hija de San Martín en su exilio en LondresEl martes, la División Regional de América Latina y el Caribe de la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios e Instituciones (IFLA LAC) emitió una declaración en el que expresa su "solidaridad y preocupación" por las disposiciones del decreto ideado por el ministro Federico Sturzenegger y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. "Reconocemos y valoramos el trabajo histórico de la Conabip como organismo que ha acompañado, fortalecido y articulado el desarrollo de las bibliotecas populares en la Argentina, promoviendo el acceso libre y equitativo a la información, la lectura y la participación ciudadana -se lee en el documento, que lleva la firma de la presidenta de la IFLA LAC, Jeannette Lebrón Ramos-. Su trayectoria ha sido referencia en la región y ha inspirado políticas bibliotecarias con enfoque comunitario y federal".La Conabip, que nuclea a más de mil bibliotecas populares en todo el país, también fue respaldada por la Fundación El Libro (organizadora de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires), la Cámara Argentina del Libro, la Asociación de Bibliotecarios Graduados de la República Argentina, la Sociedad de Escritoras y Escritores de la Argentina y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, entre otras entidades. View this post on Instagram A post shared by Cámara Argentina del Libro (@camaraargentinadellibro)Además, la Red Internacional por las Bibliotecas Populares reunió más de 5300 firmas de apoyo y adhesión de artistas, académicos, escritores, bibliotecarios, gestores culturales y músicos de la Argentina, Alemania, Australia, Brasil, Canadá, Colombia, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Francia, Honduras, Italia, México, Nueva Zelanda, Perú y Uruguay.Un referente del mileísmo presentó a Borges como precursor de los libertarios; para los especialistas, es "imposible y absurdo"Entre los cientos de firmantes del ámbito cultural del país, figuran escritores, académicos, artistas y gestores culturales reconocidos, como Griselda Gambaro, León Gieco, Claudia Piñeiro, Alan Pauls, Santiago Kovadloff, Selva Almada, Dolores Reyes, Ángela Pradelli, María Rosa Lojo, Fernanda García Lao, Martín Kohan, Poly Bernatene, María Teresa Andruetto, Leila Guerriero, Alejandro Dolina, Guillermo Saccomano, Gabriela Cabezón Cámara, Diana Bellessi, Guillermo Martínez y Laura Devetach.Desde ABGRA expresamos nuestro más enérgico rechazo y profunda preocupación ante la inclusión de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP) en el Decreto 345/2025, del Poder Ejecutivo Nacional.Lee la noticia en nuestra web: https://t.co/J9mqq6mmau pic.twitter.com/AjZ7KU6fTH— ABGRA (@ABGRAoficial) May 23, 2025También adhieren Iñaki Echeverría, Mariano Quirós, Miguel Gaya, Liliana Heker, Mauricio Kartun, Liliana Herrero, Víctor Heredia, Cristina Banegas, Cecilia Roth, Ricardo Bartís, Maitena Burundarena, Tute, Miguel Rep, Isol, Juan Sasturain, Sergio Olguín, Alejandro Tantanian, Esther Cross, Maristella Svampa, Horacio Tarcus, Andrea Giunta, María Ines Krimer, Liliana Viola, Inés Garland, Paula Bombara, Oche Califa, Paula Perez Alonso, Gloria Peirano, Camila Sosa Villada, Gustavo Nielsen, Andrés Neuman, Alicia Salomone, Américo Castilla y María Silvia Lacorazza.Con el lema "Defendamos a la Conabip", la Red Internacional por las Bibliotecas Populares difundió un documento en el que se expresan en contra de "la destrucción de la Conabip". Para los firmantes, con el decreto -que se presentó como una "medida administrativa"- el Gobierno, sin más, elimina la institución, "quedando en su lugar una unidad organizativa dependiente de la Secretaría de Cultura de la Nación", que actualmente coordina Leonardo Cifelli. El decreto deshace el carácter federal del organismo, al reemplazar la composición de la Comisión Nacional por un director nacional y un consejo asesor integrado por cinco personas elegidas a dedo por el secretario de Cultura. "A partir de esta medida se corre el riesgo de dejar en manos de las autoridades de la Secretaría de Cultura toda decisión sobre el reconocimiento de nuevas bibliotecas populares o eliminación de bibliotecas populares ya existentes", se advierte en el documento. El actual presidente y, si prospera la medida, futuro director, es el bibliotecólogo Raúl Escandar. La institución perdería autonomía para el desarrollo y la ejecución de políticas públicas, al quedar las decisiones sobre planes y programas a cargo del secretario de Cultura, al igual que el presupuesto. "En incumplimiento de la Ley 23.351 [...] el presupuesto para las bibliotecas populares queda sujeto a la discrecionalidad de lo que las autoridades de turno de la Secretaría de Cultura consideren. No se podría asegurar que su uso se destine exclusivamente a las bibliotecas populares. Esta medida ignora, además, que el fondo para las bibliotecas populares fue garantizado por 50 años por todo el arco político en el Congreso de la Nación en 2022â?³, se alerta en la declaración."Este decreto que elimina la Conabip como organismo no moderniza ni mejora la gestión: desmantela una política pública histórica, exitosa y profundamente democrática que garantiza acceso federal a la cultura y desarrollo local", concluye el comunicado, donde se exige a la Comisión Bicameral del Congreso de la Nación (que preside el diputado Oscar Zago) que intervenga para "frenar el decreto que atenta contra 155 años de historia".

Fuente: Infobae
31/05/2025 12:03

28 artistas cancelan su participación en el Sónar por su relación con el fondo KKR

Cancelaciones en el Sónar 2025 por el vínculo con KKR, fundación que ha suscitado polémica. Se suspenden actuaciones, actividades y expositores en respuesta al conflicto en Palestina

Fuente: La Nación
30/05/2025 18:36

"Levántate y anda": el consejo para los artistas de Rosina Gómez-Baeza

"Hay que buscarse la vida. Espabilar, actuar. Levántate y anda, muévete tú. Porque hay mucha competencia", advirtió con energía Rosina Gómez-Baeza, durante la charla que ofreció en el Centro Cultural de España en Buenos Aires (Cceba). La escucharon con atención decenas de artistas, galeristas y curadores presentes, ya que experiencia no le falta: dirigió la feria madrileña ARCO durante dos décadas, desde 1986, y fue la primera directora de Desarrollo de Ifema, institución que impulsa ese "puente" pionero entre el mercado de arte europeo y el latinoamericano.La otra madre de Merceditas: una historia desconocida sobre la mujer que cuidó a la hija de San Martín en su exilio en LondresY eso es apenas una parte de su extenso currículum, que abarca numerosos hitos y reconocimientos como gestora cultural. Por ese motivo fue convocada a participar de "Desplazamientos", un ciclo organizado en colaboración entre el Cceba, Fundación Williams, Oficina de Proyectos, el museo Moderno, Central Affair y La Escuelita para "reflexionar y debatir sobre la práctica curatorial y los modelos institucionalizados del hacer artístico", en el que participarán también destacados curadores internacionales como Manuel Borja-Villel y Chus Martínez."¿Por qué la autogestión?", preguntó Gómez-Baeza mientras señalaba un gráfico que refleja las cifras decrecientes en el mercado global, durante los últimos dos años. "Muchas grandes entidades financieras ya no coleccionan -explicó-. Una adquisición de obra es una muestra de confianza, pero la inversión se retrae con la incertidumbre".En ese contexto, destacó la importancia "de la narrativa". Es decir, de contar aprender a presentarse y contar la propia historia. "Nunca el artista ha tenido tanta posibilidad de trascender -observó-, de alcanzar audiencias globales. Y para lograr eso, organizarse es todo". Como ejemplo de un artista que supo hacer ese trabajo destacó a Jeff Koons, el artista vivo más cotizado del mundo, quien llegó a enviar obras a la Luna. "Presenta en su web todo su universo", destacó en referencia al sitio donde es posible comprar algunas de sus piezas y hacer un largo recorrido virtual para verlas todas. Entre ellas la escultura de 12,4 metros de alto con forma de perro, cubierta de flores, que custodia el Guggenheim de Bilbao. Esta última institución fue presentada como un caso paradigmático de cómo el arte puede transformar una ciudad. "Junto con ARCO, renovaron el sistema del arte en España", opinó. Y agregó que actualmente "lo que más dinamiza la escena es la vinculación de los artistas entre sí". "En la actualidad los artistas están creando comunidades de interés presenciales o en línea, con estudios y actividades compartidas. Es el caso de Carabanchel, un barrio de Madrid que reúne a más de 1000 artistas y creadores", destacó al mencionar varias ramas de "un entramado complejo que sustenta al arte contemporáneo": desde becas y residencias hasta plataformas virtuales que "ofrecen diferentes formas de mostrar, vender y conectar". En este sistema, agregó, "el gran legitimador es el museo", aparte de los curadores, los críticos y los coleccionistas". Y un rol clave para sustentarlo, junto con estos últimos y los aportes públicos, lo juegan "las entidades privadas que ejercen el mecenazgo artístico". Según detalló en otra charla ofrecida en el estudio jurídico Beccar Varela, "algunas de las más destacadas colecciones corporativas pertenecen a bancos", que buscan invertir en arte para diversificar su cartera y fortalecer su marca."Los mecenas corporativos más innovadores comparten una característica: conocen el valor de asumir riesgos y establecer estándares", observó. Entre los numerosos ejemplos destacó los de Deutsche Bank -que lleva coleccionadas más de 70.000 obras- y UBS, que además de tener 30.000 en su acervo es el principal sponsor de Art Basel desde hace más de tres décadas. "Para UBS el arte representa una manera de elevar el prestigio social de la entidad y su visibilidad internacional -agregó-, un retorno que destacan como estratégico".

Fuente: Clarín
30/05/2025 11:00

Conmoción por la tragedia del "Grupo Fugitivo": asesinan a cinco jóvenes artistas antes de un show

Los músicos tenían 20, 21, 23, 27 y 40 años.Sus familiares los buscaban desesperados y están devastados tras la confirmación del hallazgo de los cuerpos.

Fuente: Infobae
30/05/2025 03:14

42 fotos: la gran presentación de "Icónicos. Obras y artistas emblemáticos de la colección Maman"

En el marco de nuevas adquisiciones y la recuperación de obras en el exterior, Maman Fine Art inauguró una muestra que celebra los grandes nombres del arte argentino

Fuente: La Nación
27/05/2025 18:00

Fin de las visas: los artistas latinos que no pueden trabajar en Estados Unidos porque su permiso fue revocado

En las últimas semanas, el gobierno de Estados Unidos revocó o denegó la visa de varios artistas latinos que solicitaron el ingreso al país norteamericano. La decisión sobre el permiso se relacionó con el contenido musical que predican, según detallaron las autoridades.Los artistas latinos que vieron denegado o revocado su permiso para EE.UU.A principios de abril, el vicesecretario del Departamento de Estado (DOS, por sus siglas en inglés), Christopher Landau, informó en su perfil de X que el organismo decidió revocar las visas de trabajo y turismo de los integrantes del grupo Los Alegres del Barranco, una banda popular regional mexicana que incluye temas de narcocorridos.Este género musical causó controversia debido a que hace referencia a figuras y operaciones del crimen organizado, por lo que las autoridades señalan que ensalzan al narcotráfico.En el evento "Los Señores del Corrido", celebrado a principios de abril en Guadalajara, la banda mostró un cartel con el rostro de Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho", quien fue acusado de liderar el Cartel de Jalisco Nueva Generación. "En la administración Trump, nos tomamos muy en serio nuestra responsabilidad con el acceso de extranjeros a nuestro país", apuntó quien también se desempeñó como embajador de Estados Unidos en México durante el primer mandato del republicano. Y señaló: "No vamos a extender la alfombra roja a quienes ensalzan a criminales y terroristas".Cancelaciones de shows en EE.UU. ante la revocación de la visaOtros artistas de origen mexicano, como el cantante Julión Álvarez, se vieron obligados a suspender conciertos pautados en Estados Unidos tras la denegación de su permiso de ingreso legal en EE.UU. El músico tenía previsto un show el sábado 24 de mayo en el estadio AT&T en Arlington, Texas.El comunicado de Julión Álvarez sobre su permiso en Estados Unidos (Instagram/ lospasosdejulion)"Desgraciadamente, tenemos que informarles que el evento, tal cual estaba programado, no se llevará a cabo por causa y motivo de cancelación de nuestras visas de trabajo hoy por la mañana (por el viernes 23 de mayo)", apuntó el cantante en un comunicado en redes sociales.El evento estaba enmarcado en su 4218 Tour USA 2025, que contó previamente con presentaciones sobre los escenarios de California y vendió más de 50.000 entradas para el concierto suspendido.Por su parte, Lorenzo de Monteclaro canceló un concierto pautado el 6 de junio en el Texas Trust CU Theatre de Grand Prairie. El artista no recibió la revocación de su visa, según comunicó en su perfil oficial de Instagram, sino que su procedimiento sufre demoras."Por ahora, no se le canceló la visa al cantante. Simplemente, está en espera de la resolución de aprobación, que no llegó en tiempo y, por ello, la cancelación del show", expresó su equipo en la red social.A su vez, Associated Press consignó que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó la controversia generada ante estos contenidos musicales, señalados como que ensalzan el narcotráfico, e indicó que propondrá herramientas para promover la música regional con letras más aceptables socialmente. "No se puede justificar la violencia ni a los grupos criminales", enfatizó. Este debate involucra en la actualidad también a artistas como Peso Pluma, Fuerza Regida y Natael Cano.

Fuente: La Nación
27/05/2025 14:00

CuradurIA: el consentimiento, una exigencia de los artistas pero una barrera para el desarrollo de la IA

Cada vez es más grande. Cada vez es más poderosa. Cada vez parece que se nos escapa de las manos. Y no, no estamos hablando del invicto de la selección de Scaloni. Hablamos de la inteligencia artificial y del impacto cada vez mayor que tiene en nuestra vida cotidiana. Aunque su uso se multiplica día a día, todavía son muchos los que desconocen cómo funciona, para qué sirve y qué implica su avance a nivel local y global. Por eso, preparamos este resumen con las principales noticias del mundo tecnológico, pensado para acompañarte con información clara, accesible y sin tecnicismos. Un recorrido al alcance de todos, incluso de los que todavía recuerdan cómo se usaba el Nokia 1110.Pedir consentimiento previo a los artistas para entrenar a ChatGPT es inviable, según un expertoDurante la promoción de su nuevo libro, Nick Clegg â??ex vice primer ministro británico y exejecutivo de Metaâ?? aseguró que exigir consentimiento previo de artistas para usar su obra en el entrenamiento de modelos de IA es "implausible" y pondría en riesgo la industria tecnológica del país. según reporta The Verge. Sus dichos llegan en medio del debate parlamentario por una enmienda a la ley de datos que obligaría a las empresas a revelar qué contenidos protegidos por derechos de autor han usado. Artistas como Paul McCartney y Dua Lipa apoyan la medida, pero el Parlamento británico la rechazó esta semana.Globant abre su sede regional en Medio Oriente con un hub de excelencia en inteligencia artificialLa empresa argentina Globant inauguró su sede regional en Medio Oriente con base en Riad, Arabia Saudita, que funcionará como centro de excelencia en inteligencia artificial, creatividad y soluciones digitales. A menos de tres años de su llegada a la región, el movimiento refuerza su apuesta por el mercado saudí y proyecta exportar talento y mejores prácticas desde allí al mundo. Globant formará a profesionales locales en arquitecturas de IA y flujos de trabajo autónomos para industrias clave como medios, finanzas, turismo y gaming. OpenAI incursiona en salud con HealthBench, su nueva prueba para evaluar el uso de IA en saludOpenAI introdujo HealthBench, una herramienta creada con el aporte de más de 260 médicos de 60 países que busca medir si los modelos de IA aplicados en salud son útiles, confiables y escalables. Evalúa su desempeño en escenarios clínicos reales y si cumplen criterios médicos profesionales. Se suma al avance del sector, con casos como Meta, que usó Llama 3.1 para automatizar documentación clínica, o Google, cuyo modelo Med-PaLM 2 alcanzó un 86,5% en pruebas médicas.Una muestra en San Pablo revela los rostros de africanos esclavizados reconstruidos con inteligencia artificialEl Archivo Público de São Paulo recreó con IA los rostros de africanos que fueron liberados por el abogado abolicionista Luiz Gama entre 1862 y 1866, de acuerdo con EL PAIS. Basados en descripciones físicas conservadas en manuscritos, los retratos aparecen ahora en documentos de identidad simbólicos. La muestra, titulada Yo, el escritor que escribióâ?¦, también rinde homenaje a Gama, cuyo legado fue reconocido este año por la UNESCO.Salesforce compra Informatica por US$8.000 millones para reforzar su estrategia de inteligencia artificialSalesforce anunció la compra de la firma de gestión de datos Informatica por US$8.000 millones, en una apuesta clave para robustecer su ecosistema de inteligencia artificial según un reportaje exclusivo de The Wall Street Journal. La operación busca integrar las capacidades de catálogo, gobernanza y privacidad de datos de Informatica con sus productos Data Cloud, Tableau y MuleSoft, y potenciar así su plataforma de agentes autónomos, AgentForce. "Los agentes de IA necesitan una comprensión profunda y confiable de los datos", afirmó el CTO de Salesforce, Steve Fisher.Del texto al juego: una startup europea consigue 13 millones para revolucionar el desarrollo de videojuegos con inteligencia artificialEl investigador alemán Matthias Niessner, cofundador de Synthesia y experto en modelos 3D, fundó SpAItial con el objetivo de desarrollar entornos 3D interactivos generados por texto. La startup levantó USD 13 millones en su última ronda de financiamiento liderada por Earlybird VC. Con ex talentos de Google y Meta en su equipo, buscan que estos mundos digitales no solo se vean reales, sino que puedan simular física e interacción. ¿El sueño? Que un niño cree su propio videojuego en 10 minutos con un simple prompt.

Fuente: Infobae
27/05/2025 13:18

Papa León XIV: Artistas crean tondero "De Chiclayo al Vaticano" en honor a su paso por el Perú

Letra hace un breve recuento de las ciudades que visitó Robert Prevost como parte de su misión para la Orden de San Agustín

Fuente: Perfil
26/05/2025 19:00

ArteCo 2025: los artistas premiados y un plus de creadores para no perder de vista

El evento se coronó con premios adquisición, dinero, residencias que tienen un grandísimo valor para creadores emergentes. Desde PERFIL recorrimos los stands y seleccionamos otros cuatro artistas destacados de la feria. Leer más

Fuente: Infobae
25/05/2025 22:31

Los artistas que dominan el ranking de K-pop en iTunes Perú

En la llamada segunda generación del K-pop hay grupos como TVXQ, Super Junior, Big Bang, SS501, Girls Generation, KARA, Wonder Girls y más

Fuente: La Nación
25/05/2025 21:00

Fue una de las artistas más aclamadas en Televisa y con el tiempo brindó asesoría legal para latinos en EE.UU.

Thalía, una de las artistas latinas más influyentes de todos los tiempos, convirtió su éxito musical y televisivo en una plataforma para empoderar a la comunidad inmigrante en Estados Unidos. Naturalizada ciudadana estadounidense, ha utilizado su influencia mediática para visibilizar los retos que enfrentan millones de latinos que buscan una vida mejor en el país.Thalía, de las pantallas de Televisa al apoyo migrante en EE.UU.Thalía es una de las grandes estrellas de Televisa que desde la infancia logró catapultarse a la fama internacional. Su paso por las telenovelas y grupos musicales, consolidaron su carrera en el mundo del entretenimiento; sin embargo, con el paso de los años y su posición mediática ha utilizado los recursos que tiene a la mano para ayudar a sus compatriotas migrantes en Estados Unidos. A finales de los 90, Thalía decidió migrar a Estados Unidos, donde encontró al que sería el amor de vida, Tommy Mottola, y con quien tuvo una de las bodas más esperadas en el mundo de la farándula en el año 2000. Pero no fue sino hasta 2006 que la cantante logró obtener la ciudadanía americana, luego de recidir 8 años en el país, según informó People. Una vez que obtuvo la nacionalidad, Thalía no se olvidó de su pasado migrante, y, por el contrario, decidió usarlo como plataforma para ayudar a otros connacionales en su misma situación. Así nació su programa de radio Conexión Thalía, en el que, además de temas de entretenimiento, contó con expertos en migración para ayudar a los oyentes a estar informados sobre sus derechos y el camino a conseguir la ciudadanía. Esta visión la ha convertido en una figura de referencia para los inmigrantes que enfrentan barreras legales y culturales en su proceso de integración.Reconocimiento internacional a su labor como inmigrante destacadaEn 2015, Thalía fue reconocida por la Corporación Carnegie como una de las inmigrantes más influyentes en Estados Unidos, gracias a su contribución al tejido social del país, como lo relataron medios locales como Milenio. Su trabajo ha sido comparado con el de otras personalidades latinas como Sofía Vergara y Gloria Estefan, quienes también han usado su fama con fines comunitarios.La artista también ha sido portavoz de organizaciones como March of Dimes y ha sido distinguida por su compromiso con causas de salud pública infantil y enfermedades crónicas. Su labor ha trascendido el espectáculo para convertirse en una herramienta de transformación social.Ejemplo de superación para las mujeres latinasLa entrega de su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood fue para Thalía una oportunidad para rendir homenaje a las mujeres latinas que, como ella, luchan día a día por equilibrar familia, trabajo y sueños personales. Su discurso en la ceremonia fue un llamado a la perseverancia, la preparación y la fe en uno mismo."Esta estrella no es solo mía, es de todas las latinas que hacemos las cosas con tanta pasión y tantas ganas", afirmó emocionada en un posteo en sus redes sociales.La carrera de Thalía y su vida en EE.UU.Desde muy pequeña, Thalía demostró su talento artístico, inició su carrera a los 9 años en grupos musicales como Din-Din y Timbiriche, y participó en telenovelas juveniles. Aunque en un principio soñaba con ser bióloga o psicóloga, pronto encontró su vocación en el mundo del espectáculo, se formó en ballet, piano y actuación desde niña, confesó, en una entrevista para Vogue.Su gran salto como solista llegó en 1990 con el álbum Thalía, tras una temporada de preparación musical en Los Ángeles. A lo largo de su carrera ha lanzado 14 álbumes de estudio, vendió más de 25 millones de copias y se posicionó múltiples temas entre los más importantes de la música latina, como Piel morena, Amor a la mexicana, Arrasando y No me acuerdo.En paralelo a su carrera musical, Thalía ha sabido diversificarse: incursionó en el mundo de la moda y los cosméticos con gran éxito, especialmente en el mercado estadounidense. Fue la primera mexicana en lanzar una línea de ropa en Estados Unidos con la marca Thalía Sodi, distribuida inicialmente en más de 300 tiendas. También ha colaborado con marcas de belleza como Motives Cosmetics.Gracias a su trabajo y visión empresarial, Thalía se ha consolidado como una de las artistas mexicanas más influyentes del mundo, y ha sido reconocida en múltiples premiaciones como los Latin Grammy y los Billboard Latin Music Awards.

Fuente: Infobae
25/05/2025 04:00

El peruano que pasó de vender pan a vestir artistas en escenarios internacionales

Desde muy joven entendió que el conocimiento sería su única herramienta para salir adelante, y no dudó en recorrer caminos difíciles hasta encontrar su verdadera pasión en el mundo del diseño de vestuario

Fuente: La Nación
23/05/2025 04:00

El edificio de estilo francés que fue pensado para abogados, y terminó lleno de artistas

El arquitectónicamente riquísimo barrio de San Nicolás es muy conocido; sin embargo, conserva secretos o evidencias poco sabidas, aunque estén muy a la vista. Que un edificio frente a Plaza Lavalle sea de 1906 y tenga un estilo de academicismo francés son referencias que encajan con muchos edificios porteños; pero que su nombre sea "Conventillo de las Artes", eso sí que es llamativo, incluso podría conjeturarse que ambos términos, "conventillo" y "artes" son antitéticos. Pero tal mención se entiende si tras esos ventanales de Libertad 543 hay una pléyade de 50 artistas que alquilan las 30 salas existentes para ensayar sus instrumentos musicales o dar clases o se usan de ateliers para pintar, tallar madera o hacer orfebrería. Perfectamente podría estar en el barrio parisino de Montmartre.Son talentosos profesionales del arte que se conocen y comparten sus pasiones en un ámbito bohemio donde las paredes de la escalera muestran réplicas de famosas obras de Toulouse-Lautrec, aunque los espacios de trabajo de cada piso llevan nombres de ilustres nuestros: Raúl Soldi, Lola Mora, Antonio Berni, Xul Solar y Fernando Fader. Completa el cuadro que en la vereda funcione la Galería de arte Llordi y el café de especialidad Bohème, entre dos jacarandás que engalanan la fachada.No hay datos de quién hizo el proyecto edilicio. Si bien tiene una mezcla de influencias algo italianizantes, es básicamente afrancesado, academicista, con aires de aristocrático y la típica simetría, balconcitos, escalones en la entrada al primer nivel, ornamentos y tejas negras con mansardas en el techo. El conjunto da para inferir que el arquitecto que lo diseñó cursó en la célebre École des Beaux-Arts gala o estaba muy influido. Por formar parte del complejo de Plaza Lavalle ha sido reconocido como de interés histórico por la Ciudad de Buenos Aires.Quien conduce este singular sitio como un secreto bien guardado es Florencia Cárdenas, restauradora y pintora de cerámica, nieta de don Jacinto Cárdenas, un hombre de las leyes, quien lo hizo construir hace casi 120 años para servir de bufetes de los abogados importantes del momento, pues está justo frente al Palacio de Justicia.Diez metros de frente y 30 m de alto le permiten destacarse por lo estrecho y elevado. Sirva como referencia antigua que a pocos metros se levanta con sus cuatro columnas jónicas la imponente Escuela Roca inaugurada en 1903 y, cruzando Tucumán, el colosal Teatro Colón de 1908. Así que hubo un tiempo en que este delgado edificio de cinco pisos fue el más alto de la cuadra, como un pequeño rascacielos."Se comentaba entonces que se lo iba a llevar el viento", bromeó Florencia con LUGARES al observar su fachada. Sobre el marco de la puerta de calle es relevante el cartel "Conventillo de las Artes" realizado por el afamado fileteador Martiniano Arce. Luego de subir los escalones de la entrada, lo primero que sorprende es un estrecho ascensor, casi unipersonal, que apenas es una reliquia de antaño dado que lo único que sobrevivió es la caja metálica, un objeto decorativo y silencioso, sobre todo. "Hace varias décadas que dejó de funcionar y los inquilinos lo prefieren así, que haya que subir y bajar las escaleras". Un reducto de personalidades de la culturaEl iniciador, el doctor Cárdenas, fue medalla de oro de la Facultad de Derecho, profesor de derecho constitucional, miembro de Corte Suprema de Justicia, integrante del Consejo Nacional de Educación, escritor, poeta, traductor de Oscar Wilde y hombre de una cultura propia de su nivel social. Organizaba tertulias con personalidades de la Justicia, la política y la literatura. Por aquí pasaron Alfonsina Storni, José Ingenieros, Lisandro de la Torre, Leopoldo Lugones y Nicolás Repetto, entre tantos otros. Entre las anécdotas que pintan el perfil de Cárdenas, su nieta contó que "en una ocasión mi abuelo, que era conservador, supo que el dirigente socialista Alfredo Palacios, su amigo, organizaba un acto en la Plaza, un mitin. Entonces, lo llamó y le ofreció el balcón del primer piso para que diera su discurso y así fue".En los años 60, el menor de sus nueve hijos, Roberto, tuvo la brillante idea de convertirlo en un refugio para la inspiración artística y donde organizar reuniones, exposiciones, conciertos o conferencias y lo logró. Funcionamiento que cuida celosamente desde hace unos 30 años el encargado, Gabriel Ferreira, de proverbial amabilidad.Al recorrer cada ambiente, frente a la cámara fotográfica, sus ocupantes no dudaron en interpretar su instrumento. Un ecléctico concierto de sonidos, estilos e imágenes que no se mezclan porque las paredes son anchas, algo común en las construcciones de un siglo atrás. Para Florencia "este es un edificio mágico, me hace feliz, es tan rico. Me resulta maravilloso que estén sonando tantos instrumentos, a veces me siento en el Colón. Y me da orgullo seguir con lo que inició mi padre, que lo adoraba. ¡Y vamos a seguir, lo queremos mantener!".Recién cuando se abre una puerta se sabe de qué se trata. Valga un breve paneo. En el primer nivel dispone una sala y entrepiso cargados de instrumentos Ignacio "Nacho" Svachka, percusionista sinfónico acostumbrado a acompañar a artistas locales e internacionales (Ismael Serrano, Ricky Martin, Antonio Birabent, Oriana Favaro...). Mientras que, en otro ámbito, Stella Maris Marrello interpreta dulcemente la flauta traversa.En el segundo piso Federico Bravo inunda el espacio con la armonía de su fagot, en tanto que en el cuarto lindero el prestigioso baterista y percusionista Quintino Cinalli (acompañó a Hermeto Pascoal, los Fattoruso, Nebbia, Lebón, Saluzziâ?¦) da clases a Facundo Dadario. Y un piso más arriba suena el clarinete de la joven solista sinfónica Agustina Gabaglio sin que se escuche que al lado vibran las trompetas de Federico Pascale quien toma clases con el profe Juan Badenas, conocido por sus actuaciones en agrupaciones de rock, jazz, blues y soul. En otro de los espacios, Frank Lubnow, músico alemán que llegó a la Argentina hace siete años, ejecuta el piano. De modo silencioso y con su ventana abierta frente a la plaza la artista plástica y profesora de bellas artes Marcela Répide suspende su paleta y los pinceles para mostrar una obra concluida. "Llevo muchos años en el Conventillo, 26 años, pintando y dando clases, es un placer", resumió.Ya en el cuarto nivel, Claudio Risso bate los parches de su batería y casi que podría juntarse con su compañero de la sala vecina, Augusto Vega, que agita sus dedos en las cuerdas de la guitarra eléctrica. Y la lista sigue con Carmen Caballero (orfebre), Natalia Mayorga (violín), Agustín Sánchez (batería), Astor Corvalán (batería), Juan Cruz Yebara (pintor e ilustrador), Juan Bautista Barilatti (guitarra eléctrica y cantante)â?¦Guido Llordi, renta la sala de exposiciones a la calle, donde -al momento de la entrevista- varias de las obras exhibidas eran de su creación, plasmadas con juegos de texturas, colores y luz para suscitar una particular dinámica al observador que lo hace participante de la experiencia estética. En cuanto al café de especialidad Bohème, está rentado por Matías Sánchez y Mariana Kolarik, quien además es ilustradora y diseñadora de indumentaria. "Decidimos ponerle este nombre pensando en la ópera de Puccini que cuenta sobre artistas bohemios que comparten una buhardilla en París. Aquí estuvieron figuras como Alfonsina Storni o Lugones y ahora está lleno de creadores. Abogados, artistas, empleados de la zona y turistas nos visitan a diario para una rica pausa".

Fuente: Infobae
22/05/2025 22:36

Así suena Shakira en "Bésame", la nueva canción de Alejandro Sanz que unió a los artistas casi 20 años después

La colombiana y el español se juntaron en un sencillo por primera vez desde que grabaron "Te Lo Agradezco, Pero No" en 2006

Fuente: Infobae
22/05/2025 05:21

El lado menos conocido de Mariano Ozores: una familia de artistas, un gran amor y su única hija

El director de cine falleció este martes a sus 98 años

Fuente: Infobae
21/05/2025 18:57

Este es el lujoso 'juguete' de Jessi Uribe para sus conciertos, reconocidos artistas lo utilizan

El cantante colombiano, conocido por su destacada trayectoria en el género popular, ha realizado una inversión significativa en un accesorio personalizado para sus presentaciones en vivo

Fuente: Infobae
20/05/2025 22:44

Beéle, Kapo y Yailin la más viral, entre los artistas que se presentarán en los Premios HEAT Latin Music Awards 2025

Medellín acogerá por primera vez la gala del próximo 29 de mayo que premia lo mejor de la música latina, e incluirá homenajes a Rubby Pérez y Carlos Vives

Fuente: La Nación
20/05/2025 01:36

Artistas de todo el mundo despidieron a Yuri Grigorovich y señalaron el final de una era

"El fallecimiento de Yuri Grigorovich marca el final de una era para el ballet mundial, y para mí, representa la partida de una figura que, directa o indirectamente, tuvo un papel clave en mi desarrollo como artista", dice el primer bailarín del American Ballet Herman Cornejo, desde Nueva York, tras conocerse la noticia de la muerte del coreógrafo ruso, este lunes, a los 98 años. Como él, decenas de artistas en el mundo dijeron adiós con recuerdos, anécdotas y palabras de homenaje para el hombre que marcó el ballet ruso de la segunda mitad del siglo XX.En las redes sociales, por ejemplo, se multiplicaron las fotografías de quienes tuvieron la oportunidad de cruzarse en su carrera con el director, como Silvina Perillo y Luis Ortigoza de la Argentina, o Denis Rodkin en Rusia, por mencionar distintas generaciones que despidieron a un maestro que será recordado por sus creaciones tanto como por su rigurosidad. View this post on Instagram A post shared by DENIS RODKIN | Ballet Dancer (@rodkin90)"En 1997, gané la medalla de oro en el Concurso Internacional de Ballet de Moscú bajo su dirección. Ese momento fue un hito en mi carrera, no solo por el reconocimiento, sino por lo que significaba ser visto y valorado por una figura como él", continúa Cornejo. En 2005, fui nominado al Premio Benois de la Danse, y a pesar de haber recibido el voto de cuatro de los seis jurados, Yuri decidió que el premio debía ir a otro bailarín. En ese momento, aunque fue doloroso, entendí que las decisiones de un maestro como él estaban guiadas por una visión artística mayor. Nueve años después, en 2014, volví a ser nominado y finalmente recibí el premio".Con una mirada retrospectiva, el argentino reconoce hoy que la "exigencia, el criterio y la influencia" de Grigorovich formaron parte esencial de su crecimiento como artista. "Su legado es inmenso, no sólo por las obras monumentales que creó, sino por cómo supo moldear generaciones de bailarines con un rigor que desafiaba y elevaba", para finalmente mensurar que "su huella está en los grandes escenarios del mundo, pero también en los detalles íntimos de nuestras carreras".Desde España, Igor Yebra advierte la complejidad de las relaciones artísticas y políticas que confluyen en una misma figura de la talla de Yuri Grigorovich. "Llevó el Bolshoi con autoridad y mano de hierro: lo que pedía tenía que hacerse y ya", recuerda él, que ha marcado un hito en su carrera al haberse convertido en el primer bailarín no ruso en asumir uno de los roles más emblemáticos del coreógrafo, el de Iván el Terrible, en el Palacio Estatal del Kremlin, ante 6000 espectadores, en 2004. "Era un gran profesional y pedía lo mismo de la gente con la que trabajaba; cada ballet que coreografió le llevaba años de estudio previo. Fue admirado y temido, quizás por eso cuando le quitaron la dirección del Bolshoi durante años sus obras se sacaron del repertorio de la que fue su casa, y lo hizo curiosamente quien con su obra, Espartaco, adquirió una visibilidad mundial: Vladimir Vasiliev", recuerda Yebra aquellos avatares en el cambio de dirección del ballet del gran teatro de Moscú, tras tres décadas de conducción del primero (desde 1964) y el traspaso, en 1995, a manos del segundo.Su trato cercano con Grigorovich también le permite a Yebra señalar que el maestro ruso tuvo detrás una gran mujer, otra de las estrellas de aquella época, que "le ayudaba enormemente a calmar el temperamento y cuidar las relaciones: Natalia Bessmertnova". Y para ilustrarlo, acude en su memoria a una viñeta de aquellos días en Rusia preparando Iván -del mismo coreógrafo hizo también Romeo y Julieta-. "Una vez, después de un ensayo en casa de ellos, no paraba de hablarme del ballet (con traductor claro) hasta que ella le dijo 'se terminó', que yo había estado todo el día ensayando y que tenía que comer. Entonces me agarró de la mano, me llevó a la cocina y preparó los huevos fritos más entrañables que recuerde, mientras él quedó en el salón con su vaso de vodka, por supuesto".Finalmente, Yebra -que dirigió el Ballet Nacional del Sodre en Uruguay y actualmente continúa con la conducción de su propia escuela en Bilbao- se apena porque el repertorio de Grigorovich no haya "viajado", a excepción del Bolshoi y alguna compañía local, temiendo que probablemente se pierda.

Fuente: La Nación
19/05/2025 17:18

Trump vs. Beyoncé: MAGA lanza su batalla contra los "artistas antipatriotas"

Donald Trump pidió este lunes que se abra una investigación oficial sobre un grupo de celebridades que habrían colaborado con la campaña presidencial de Kamala Harris en 2024. El presidente de Estados Unidos sostuvo que los actos públicos de apoyo que realizaron figuras como Beyoncé y Bruce Springsteen no fueron gratuitos y podrían tratarse de contribuciones encubiertas, lo cual violaría la legislación electoral federal.Trump apunta contra Beyoncé y otras figuras del espectáculo por su respaldo electoral a Kamala HarrisA través de su red social Truth Social, Trump cuestionó directamente los acuerdos financieros entre la campaña de Harris y artistas como Beyoncé, Bruce Springsteen, Oprah Winfrey y Bono. "¿Cuánto le pagó Kamala Harris a Bruce Springsteen por su mala actuación durante su campaña presidencial? ¿Por qué aceptó ese dinero si es tan fan de ella? ¿No es una contribución de campaña importante e ilegal? ¿Qué hay de Beyoncé? ¿Y cuánto fue para Oprah y Bono?", enfatizó el mandatario.El líder republicano sostuvo que ese tipo de intervenciones podrían ser parte de un esquema para eludir las normas sobre financiación de campañas. "Voy a pedir una investigación a fondo sobre este asunto. Los candidatos no pueden comprar apoyo, que es lo que hizo Kamala, con el pretexto de pagar por entretenimiento", remarcó. Además, agregó que para "estos artistas antipatriotas", esta fue simplemente una forma "corrupta e ilegal de capitalizar un sistema quebrado".Beyoncé, en la mira de Trump por su participación en un acto en HoustonUno de los eventos señalados por Trump ocurrió el 26 de octubre de 2024, durante un mitin de campaña de Kamala Harris en Houston, Texas. En esa ocasión, Beyoncé subió al escenario para brindar su respaldo a la entonces candidata demócrata. Entonces, realizó un breve discurso con referencias a la justicia social, la maternidad y la participación política femenina.El mandatario estadounidense aseguró que la intérprete de "Single Ladies" recibió dinero por esa intervención y cuestionó la legalidad de esa supuesta transacción. "Los demócratas y Kamala Harris le pagaron millones de dólares solo por expresar su apoyo. No cantó ni una sola canción. Solo subió al escenario, mostró su apoyo y se fue entre abucheos", publicó en su red Truth Social. Además, sugirió que el monto habría ascendido a 11 millones de dólares."¡Esto es una estafa electoral ilegal al más alto nivel! ¡Es una contribución ilegal a una campaña! ¡Bruce Springsteen, Oprah, Bono y, quizás, muchos otros, tienen mucho que explicar!", concluyó.Durante su aparición en el mitin de Houston, Beyoncé no realizó ninguna actuación musical, sino que pronunció un breve discurso en el que manifestó su respaldo a Harris desde una perspectiva personal. "No estoy aquí como una celebridad, ni como una política. Estoy aquí como una madre", había dicho la cantante. "Una madre que se preocupa profundamente por el mundo en que viven mis hijos y todos nuestros niños. Un mundo en el que tenemos la libertad para controlar nuestros cuerpos. Un mundo en el que no estamos divididos", agregó.La artista apareció junto a su antigua compañera de Destiny's Child, Kelly Rowland, y su discurso culminó con la presentación de Harris como "la próxima presidenta de EE.UU.". En el evento también sonó "Freedom", una de las canciones de su álbum Lemonade de 2016 y que fue utilizada por la demócrata a lo largo de su campaña, aunque Beyoncé no la interpretó en vivo.La mala relación de Donald Trump con artistas estadounidensesLejos de ser un episodio aislado, Trump tiene una tensa relación con diversos artistas estadounidenses. Durante ambas campañas presidenciales, numerosas celebridades se posicionaron abiertamente en su contra, como Taylor Swift, Bruce Springsteen y Beyoncé.Recientemente, el mandatario arremetió contra Bruce Springsteen en otra publicación en Truth Social, en la cual lo llamó "muy sobrevalorado", "un tipo sin talento" y "un imbécil prepotente y desagradable", entre otros calificativos."Veo que el sobrevalorado Bruce Springsteen va a un país extranjero a hablar mal del presidente de EE.UU. Nunca me gustó su música ni su política de izquierda radical. Este rockero reseco debería mantener la boca cerrada hasta que regrese al país; eso es lo normal. ¡Entonces veremos qué le pasa!", enfatizó.Ese mismo día, 16 de mayo de 2025, Donald Trump continuó con sus mensajes de furia contra los artistas, especialmente contra Taylor Swift. "¿Alguien se ha dado cuenta de que desde que dije 'odio a Taylor Swift', ella ya no es más 'guapa'?", escribió.La respuesta de la Federación Americana de Músicos a los mensajes de TrumpEstos comentarios provocaron la rápida respuesta de Tino Gagliardi, presidente de la Federación Americana de Músicos (AFM, por sus siglas en inglés), quien emitió un comunicado para defender a Springsteen y Swift, ambos miembros del sindicato. "La Federación Americana de Músicos de EE.UU. y Canadá no se quedará callada ante el ataque personal y la crítica a dos de nuestros miembros por parte del presidente", señaló Gagliardi. "Bruce Springsteen y Taylor Swift no solo son músicos brillantes, sino que son modelos a seguir e inspiración para millones de personas en el país y en todo el mundo. Los músicos tienen derecho a la libertad de expresión y nos solidarizamos con todos nuestros miembros", concluyó el comunicado.

Fuente: Infobae
17/05/2025 15:09

Cayó alias Gardel en Valle del Cauca: cobraba millonarias extorsiones a artistas musicales y compositores

Las víctimas venían siendo extorsionados desde hace cuatro meses. Artistas de clase internacional y una familia en Palmira denunciaron a este sujeto

Fuente: Clarín
16/05/2025 19:18

La polémica crítica de Fito Páez a las artistas urbanas y su lucha por el feminismo: "Están peleando una cosa y bailan otra"

Afirmó que el mensaje de las letras contradice el reclamo por los derechos de las mujeres. Sus declaraciones causaron indignación en redes sociales.

Fuente: Infobae
16/05/2025 01:35

Christian Nodal revela que su ego lo ha llevado a rechazar colaboraciones con importantes artistas

El intérprete de "Botella tras botella" se sinceró sobre las razones que lo han mantenido lejos de algunos colegas

Fuente: Infobae
15/05/2025 20:57

Joropo al Parque 2025: artistas llaneros y propuestas internacionales para el 17 y 18 de mayo en Bogotá

La cuarta edición reúne a exponentes de la música tradicional y contemporánea, con invitados de Colombia, Venezuela y Estados Unidos

Fuente: Infobae
15/05/2025 14:26

Desde 2012, estos han sido todos los artistas que le han tocado a Petro en el "Concierto de la Esperanza"

Por sexta vez, la Plaza de Bolívar será el corazón de un evento cultural que ha sido criticado por unos y aplaudido por otros

Fuente: Infobae
14/05/2025 14:21

Bryan Arámbulo hizo dura crítica a Leslie Shaw por su reclamo a artistas bolivianos: "Me parece ridículo"

El cantante de cumbia cuestionó la postura de Leslie Shaw sobre la polémica por "Hay Niveles". Por ello, consideró "ridículo" generar controversias entre artistas y abogó por más empatía

Fuente: Infobae
12/05/2025 23:51

Andrea Petro reveló la influencia de su padre en sus relaciones: "Me han invitado artistas, futbolistas y políticos, pero no me gusta"

Durante una dinámica en Instagram, la hija del presidente Gustavo Petro respondió sin rodeos si estaría dispuesta a salir con un seguidor; su confesión dejó en evidencia los límites que le impone su vida pública

Fuente: Infobae
12/05/2025 21:20

Salsa Fest 2025: fechas y artistas confirmados para el festival en Boca del Río, Veracruz

El Salsódromo de Boca del Río volverá a recibir a exponentes de la salsa entre el 13 y el 15 de junio para rendir homenaje a Celia Cruz

Fuente: Infobae
11/05/2025 22:32

Los artistas que dominan el ranking de K-pop en iTunes México

Varias plataformas de streaming han dado espacios a la música de Corea del Sur como es el caso de iTunes, que cuenta con un top que se actualiza cada 24 horas

Fuente: Infobae
11/05/2025 20:15

Los artistas que dominan el ranking de K-pop en iTunes España

En la llamada segunda generación del K-pop hay grupos como TVXQ, Super Junior, Big Bang, SS501, Girls Generation, KARA, Wonder Girls y más

Fuente: Infobae
10/05/2025 23:10

Feria Nacional de Ixtapaluca 2025 revela a los primeros artistas confirmados; Nodal encabeza el cartel

La fiesta se llevará a cabo del 29 mayo al 8 de junio en el Estado de México; el cantante sonorense será uno de los invitados

Fuente: Infobae
10/05/2025 12:28

Lucero defiende a los hijos de artistas tras ser llamados nepo babies: "No sean envidiosos"

La 'Novia de América' reconoció que algunos no tienen talento

Fuente: Infobae
09/05/2025 21:07

Directora del documental "Mañana fue muy bonito" de Karol G contó detalles de su realización: "No todas las artistas lo harían"

Cristina Costantini, elegida para dirigir el revelador documental de la Bichota, contó aspectos relacionados con la producción y el espíritu que la cantante quería ver reflejado

Fuente: Infobae
09/05/2025 19:58

Feria San Isidro Metepec 2025: artistas que aún faltan por presentarse en el Teatro del Pueblo y Palenque

Gloria Trevi llegará hasta el Estado de México previo al Día de las Madres

Fuente: Infobae
09/05/2025 12:18

Festival Cordillera 2025: estas son las fechas oficiales del evento y los primeros artistas en ser confirmados

La cuarta edición del festival se celebrará en el parque Simón Bolívar en septiembre y ya se confirmó la participación de una de las figuras del rock en español

Fuente: Infobae
08/05/2025 23:54

Hermanos Yaipén, Son Tentación y más artistas en el primer festival solidario del Perú: buscan brindar raciones de alimentos

Banco de Alimentos del Perú realizará festival solidario para utilizar todo lo recaudado en raciones de alimentos que luego serán donados

Fuente: Infobae
07/05/2025 21:09

Festival Cordillera 2025 calienta motores: se filtraron fechas y primeros artistas del cartel

El evento organizado por la productora Páramo Presenta celebrará su cuarta edición en el Parque Simón Bolívar de Bogotá

Fuente: Infobae
07/05/2025 06:05

La ambigüedad en las letras de Neil Young, el poder de la música y las reacciones inesperadas de otros artistas

Sus composiciones buscaron generar conciencia, pero algunas despertaron rechazo por no dejar claro su verdadero sentido, según Far Out

Fuente: Perfil
06/05/2025 18:18

La feria ArteCo de Corrientes prepara su séptima edición con alrededor de 250 artistas

Organizada por el Instituto de Cultura de la provincia, a cargo de Beatriz Kunin, se trata de una oportunidad de visibilidad para quienes participan y la oportunidad de vender sus obras, también es una atracción turística y paseo creativo para quienes vayan a conocer. Leer más

Fuente: Infobae
06/05/2025 02:00

Qué se celebra este 6 de mayo en el Perú: pioneros, artistas y heroínas que hicieron historia

Cada año, el Perú honra en esta fecha a quienes abrieron caminos en distintos frentes: la ciencia, el arte, la salud y la defensa de los derechos, dejando huellas profundas e imborrables.

Fuente: Clarín
06/05/2025 01:00

Los farandulay, los artistas caleños que hicieron bailar a Rosalía, regresan con un nuevo hit: "Por rostro no es"

Esta canción rompe con los estereotipos de belleza femenina y celebra el flow.

Fuente: Ámbito
05/05/2025 12:06

Met Gala 2025: quiénes serán los artistas que serán parte de la alfombra roja y cómo ver en vivo la transmisión

El tema de Met Gala de este año es "A tu medida", en relación con la nueva y emblemática exposición del Instituto del Traje, "Superfine: Sastrería de Estilo Negro", que se inaugura el 10 de mayo.

Fuente: Infobae
05/05/2025 02:00

Qué se celebra este 5 de mayo en el Perú: fechas que celebran héroes, cultura, sabores ancestrales y artistas eternos

Desde la creación de instituciones culturales y distritos hasta el legado de héroes, artistas e industria, esta fecha destaca eventos históricos y reconocimientos a tradiciones peruanas.

Fuente: Infobae
04/05/2025 23:56

Mercurio prepara quinta 'Maraka' para festejar sus 30 años de trayectoria con estos artistas invitados

La agrupación noventera reveló en conferencia de prensa cuáles serán los cantantes que participarán en este concierto

Fuente: Infobae
04/05/2025 22:31

Los artistas que dominan el ranking de K-pop en iTunes Perú

La música coreana es un fenómeno que ha logrado abrirse camino en el mundo occidental, sobre todo tras el exitoso tema 'Gangnam Style' de PSY y la fama de BTS

Fuente: Infobae
04/05/2025 14:18

Artistas independientes enfrentan cancelación de evento humanitario en la CDMX

Las autoridades de la Ciudad de México solicitaron concluir el evento caritativo insistiendo que debía concluirse inmediatamente

Fuente: Infobae
04/05/2025 00:00

La realidad del cerebro de los artistas o cómo desnudar la idea del genio atormentado: "Nos gustan esas vidas trágicas porque asociamos que arte es igual a sufrimiento"

El neurólogo Mario de la Piedra Walter desentraña en su obra 'Mentes geniales' cómo funciona el cerebro de los grandes artistas y la convivencia de muchos de estos con enfermedades mentales

Fuente: La Nación
03/05/2025 17:36

Quiénes son los artistas de origen latino que participan en la Met Gala 2025: esto se sabe del popular evento

El lunes 5 de mayo, el Museo Metropolitano de Nueva York volverá a ser el escenario de uno de los eventos más prestigiosos de la moda: la Met Gala 2025. Bajo la temática "Superfine: Tailoring Black Style", esta edición promete reunir a lo más selecto del entretenimiento, el deporte y la cultura, y se espera gran presencia latina.Latinos en la Met GalaEn los últimos años, la representación latina en la Met Gala ha crecido significativamente. La edición 2023 contó con la asistencia de figuras emblemáticas como Pedro Pascal, quien deslumbró con un atuendo de Valentino compuesto por shorts, combat boots y una capa en el característico rojo de la firma italiana.Por su parte, Salma Hayek, habitual en este evento, impactó con un vestido rojo de Gucci, que incluía un corset de piel, mangas adornadas con tiras de perlas y una falda de olanes y tul con una larga cauda. El cantante colombiano Maluma también hizo acto de presencia con un traje gris sin mangas, complementado con perlas y una bufanda.Para la edición 2024, centrada en la temática "Jardín del tiempo", tanto Jennifer Lopez como Bad Bunny ascendieron a la categoría de coanfitriones. En esa ocasión, la artista del Bronx apareció con vestido de Schiaparelli y el cantante puertorriqueño sorprendió con un traje de Conde de color azul marino. La actriz mexicana Eiza González también destacó en 2024 con un vestido inspirado en la orquídea mexicana, mientras que la cantante colombiana Karol G apareció con un diseño de cristales complementado con orejas de elfo que evocaban el universo de "El Señor de los Anillos".¿Quiénes estarán en la Met Gala 2025?De acuerdo con el comunicado oficial, para la edición 2025, Anna Wintour estará acompañada por un prestigioso grupo de copresidentes: el músico y diseñador Pharrell Williams, el rapero ASAP Rocky, el piloto de Fórmula 1 Lewis Hamilton y el actor Colman Domingo. Además, por primera vez desde 2019, se ha conformado un comité anfitrión que incluye a personalidades como los atletas Simone Biles y Jonathan Owens, el dramaturgo Jeremy O. Harris, la escritora Chimamanda Ngozi Adichie, la estrella de Broadway Audra McDonald, y los cantantes Tyla y Usher.Si bien la lista oficial de invitados se mantiene como uno de los secretos mejor guardados, la presencia latina ha cobrado cada vez mayor relevancia. Se espera que figuras como Bad Bunny, Salma Hayek y Jennifer Lopez repitan su asistencia en esta edición. Según The New York Times Shakira podría hacer una aparición sorpresa en la alfombra roja. Actualmente, la cantante colombiana se encuentra en un receso de su gira "Las mujeres ya no lloran", con su próximo concierto programado para el 13 de mayo en Charlotte, Carolina del Norte, lo que podría permitirle asistir a la prestigiosa gala.¿Cuál será la temática de la Met Gala 2025?La Met Gala 2025 girará en torno a la exposición "Superfine: Tailoring Black Style", organizada en 12 secciones que representan características definitorias del estilo dandi como la presencia, la distinción, el disfraz, la libertad, entre otros.La exposición presentará prendas, pinturas y fotografías de artistas como Torkwase Dyson, Tanda Francis, André Grenard Matswa y Tyler Mitchell, por lo que explorará el estilo de los dandis afroamericanos desde el siglo XVIII hasta la actualidad. Monica L. Miller, autora del libro que inspira la exposición "Esclavos de la moda: el dandismo negro y el diseño de la identidad diáspora negra", fungirá como comisaria invitada junto a Andrew Bolton, conservador responsable del Instituto del Traje.El código de vestimenta establecido para los asistentes será "A tu medida", un guiño al enfoque de la exposición en trajes y ropa masculina, desde siluetas específicas hasta diversos tejidos y accesorios, diseñado para ofrecer orientación e invitar a la interpretación creativa.




© 2017 - EsPrimicia.com