marcha

Fuente: Infobae
30/11/2023 00:02

Anuncian marcha nacional el 7, 8 y 9 de diciembre: ¿cuáles son las demandas y qué regiones se sumarán?

La sociedad civil y diversos gremios vienen organizándose con antelación para hacer escuchar su voz de protesta contra la presidenta Dina Boluarte y la recomposición del Ministerio Público

Fuente: Página 12
30/11/2023 00:01

Una reforma que da marcha atrás

Asesores de menores de la provincia enviaron una nota a Diputados con críticas al proyecto, y la cámara baja no lo sancionó.

Fuente: Ámbito
29/11/2023 22:16

La AAT dio marcha atrás y finalmente Coria y Paz continuarán como capitanes argentinos

Los coaches de Argentina en Copa Davis y Billie Jean King Cup seguirán en sus funciones pese a decepciones deportivas y malestares internos. Ambos estarán en París 2024.

Fuente: Infobae
29/11/2023 18:10

Cómo funciona la marcha de seguridad del Metro CDMX cada que llueve

La Línea 3 del Metro se vio afectada por este operativo la tarde de este 29 de noviembre, usuarios reportaron un retraso de hasta 20 minutos

Fuente: Infobae
29/11/2023 13:03

Rigoberto Urán se mostró en una nueva e inesperada faceta: "Lo mío es la marcha"

El ciclista colombiano protagonizó un divertido momento en sus redes sociales

Fuente: Infobae
29/11/2023 04:09

Tras las críticas al Gobierno, el gobernador electo de Chubut dio marcha atrás y confirmó el pago de los aguinaldos: "Está garantizado"

Ignacio Torres, quien había cuestionado a Sergio Massa por la rebaja de Ganancias, ahora destacó la intervención del ministro de Economía para contar con los fondos para la provincia

Fuente: Infobae
28/11/2023 23:47

Pablo Míguez se marcha de Alianza Lima después de tres temporadas: no está en los planes para el 2024

El aguerrido mediocampista uruguayo, que en casos de emergencia ocupó el rol de defensor, se aleja de la institución 'blanquiazul'.

Fuente: Infobae
28/11/2023 23:12

Marcha atrás en la elección del presidente de bloque libertario en el Senado

Se había anunciado al puntano Bartolomé Abdala como jefe de la bancada y un día más tarde se bajó y se anunció al jujeño Ezequiel Atauche. Pases de facturas antes de asumir en un bloque de sólo 7 senadores

Fuente: Infobae
28/11/2023 22:17

"#QueSeVayanTodos": convocan a marcha para el 2 de diciembre contra la corrupción y Patricia Benavides

Tras sindicarse a la titular del Ministerio Público como líder de una organización criminal, la ciudadanía empezó a organizarse para concentrarse en la Plaza San Martín y movilizarse por las calles del Cercado de Lima

Fuente: Página 12
28/11/2023 05:01

Una persona fue gravemente lesionada al volver de la marcha del orgullo

Facundo Saavedra fue brutalmente golpeado por odio mientras el país atraviesa por un clima de confrontación exacerbado tras unas elecciones muy polarizadas.

Fuente: Página 12
27/11/2023 01:25

Marcha del Orgullo en Jujuy con el ojo puesto en el gobierno de la ultraderecha

A la provincia le reclamaron que adhiera a la ley nacional del cupo laboral travesti-trans.

Fuente: Clarín
26/11/2023 11:00

A toda marcha: la siembra de soja marcó un nuevo récord en la principal región agrícola

En la última semana se implantaron 1,3 millones de hectárea en la zona núcleo.Ya llegó a más de 80% de los planteos de primera.

Fuente: Página 12
26/11/2023 07:38

Multitudinaria movilización en la 14° Marcha del Orgullo LGBTTIQ+ de la provincia

Una convocatoria diversa reunió una multitud en la ciudad de La Rioja y otra en Chilecito.

Fuente: Infobae
25/11/2023 22:38

Convocan marcha "pro Sanitas" para el lunes 27 de noviembre

Al parecer, empleados de la EPS están planeando una manifestación pacífica para defenderla, luego de que el Ministerio de Salud solicitara a la Contraloría hacer una auditoría

Fuente: Infobae
25/11/2023 19:02

Metro y Metrobús CDMX hoy 25 de noviembre: sin servicio en L7 por marcha en CDMX

Estado del servicio de los principales sistemas de movilidad de la urbe en tiempo real

Fuente: Infobae
25/11/2023 18:06

El movimiento feminista clama contra la violencia machista, pero Madrid marcha dividido un año más: "Ya está bien de matar a las mujeres"

La capital ha celebrado dos manifestaciones distintas ante las divisiones por la inclusión del colectivo trans en el movimiento feminista

Fuente: Infobae
25/11/2023 13:55

Marcha 25N EN VIVO: Hoy se movilizan contra la violencia machista en el Campo de Marte

Hoy se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. En Perú, las organizaciones, colectivos e instituciones iniciarán la marcha en el Campo de Marte a partir de las 15:00 horas.

Fuente: Infobae
25/11/2023 11:18

Marcha 25N en CDMX por Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres | EN VIVO

Colectivos feministas marcharán a lo largo de la avenida Paseo de la Reforma, desde distintos puntos, hacia el Zócalo capitalino

Fuente: Infobae
24/11/2023 00:12

Tras la primera marcha contra Milei, los piqueteros continuarán con su plan de lucha: cuándo será la próxima movilización

El plenario nacional realizado en Parque Lezama determinó los próximos pasos que darán. Habrá nuevas concentraciones callejeras en noviembre y diciembre

Fuente: Infobae
23/11/2023 14:21

Los supermercados afirmaron que sus proveedores dieron marcha atrás con los aumentos y se ajustaron a la pauta oficial

La Asociación Supermercados Unidos advirtió que la vigencia de los aumentos acordados dentro de Precios Justos rige hasta el día en que asumirá Javier Milei

Fuente: La Nación
23/11/2023 12:18

El líder del Polo Obrero habló sobre la movilización de este jueves: "No es una marcha contra Milei"

El líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, aclaró que la movilización que las organizaciones piqueteras llevarán a cabo este jueves "no es una marcha contra [Javier] Milei", el presidente electo, sino contra la ministra de Desarrollo Social de Alberto Fernández, Victoria Tolosa Paz, a quien calificó como una "de las peores que hubo en la historia".Consultado en radio Mitre sobre la convocatoria que realiza su organización, Belliboni sostuvo: "No es una marcha ni un plenario contra Milei. Esto lo resolvimos la semana pasada. Dijimos que cualquiera fuera el resultado se iba a profundizar una situación de crisis. Lo que resolvimos es hacer hoy un plenario de muchas organizaciones".Tras ello, afirmó que la "primera acción" que las organizaciones sociales llevarán adelante luego del balotaje del domingo es "contra esta ministra de Desarrollo social, Tolosa Paz, que ha sido de las peores que hubo en la historia". "Creo que se lleva ese premio claramente", sentenció en ese sentido.Aún así, el líder del Polo Obrero expresó "mucha" preocupación por el futuro gobierno de Mileil. [La marcha] en este caso será contra la ministra saliente, pero después del 10 de diciembre será contra las políticas que creemos serán muy perjudiciales para los trabajadores", anticipó. En esa línea, planteó que si se termina la obra pública, como propone el economista de LLA, "se viene abajo la construcción y vamos a tener a mucha gente que se va a quedar sin trabajo".De acuerdo con Belliboni, aunque Milei obtuvo el 55% de los votos "no es tan claro que la gente haya votado un ajuste". "Hoy un obrero de la construcción que votó a Milei imagino que se debe estar golpeando la cabeza ¿Cómo me dejás sin trabajo? ¿Yo que tengo que ver con la corrupción, con [Martín] Insaurralde o con "Chocolate" Rigau? Si la obra pública se termina el 10 de diciembre tenemos a 250 mil trabajadores que se quedan sin trabajo. La mayoría seguramente lo votó [a Milei], y vamos a tener a toda esa gente que se arrepiente".Con relación al vínculo que mantiene con la administración entrante, comentó: "Todavía no hemos tenido ningún contacto. Creo que se está armando el gobierno, por lo cual no queremos apurar nada, pero evidentemente le vamos a presentar un pliego con reclamos y queremos reunirnos para escuchar qué tienen pensado".La convocatoria de las organizaciones sociales"Como lo anunciamos el miércoles pasado en una conferencia de prensa convocamos a todas las organizaciones independientes del gobierno a realizar un plenario para unir fuerzas y luchar por nuestras reivindicaciones", sostiene un comunicado emitido este jueves por los organizadores de la cumbre.Y agrega: "Lo hicimos antes del triunfo de Milei y Frente al ajustazo que preparan los sectores de poder y el FMI, gane quien gane, sufriremos los trabajadores, nos preparamos para luchar por nuestras reivindicaciones con el método histórico de la clase obrera, la deliberación, discutir un pliego de reclamos y la resolución de lucha para llevarlas adelante (...) Desde el movimiento piquetero no podemos, ni vamos a aceptar mansamente este ajuste que pagaremos con más y más pobreza e indigencia, contra una población que ya no soporta mas ataques a sus condiciones de vida".

Fuente: La Nación
22/11/2023 19:18

Tras la crítica de Diana Mondino, Pablo Biró dio marcha atrás con su advertencia sobre el futuro de Aerolíneas Argentinas

Pablo Biró dio marcha atrás con su advertencia sobre el futuro de Aerolíneas Argentinas en el gobierno del presidente electo Javier Milei. "Tuve una frase poco feliz", dijo el titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas. Hoy por la mañana lanzó una dura advertencia para el futuro mandatario en caso de que decida ir contra la línea de bandera. "Nos va a tener que matar y cargar muertos", aseveró."Entre las ansiedades y los medios, tuve una frase poco feliz que sacada de contexto caería muy mal, hasta a mí me cae mal", dijo en una entrevista con A24. "Cuando la auditen van a ver que es una compañía súper profesional y trae importantes aportes económicos al país", dijo, defendiendo el desempeño de la aerolínea nacional.Tras ello, la futura canciller de Milei, Diana Mondino, le respondió al gremialista. "La campaña del miedo no funcionó ni va a funcionar", escribió en la red social X (antes Twitter). En la misma sintonía se expresó la excandidata a presidenta de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, quien pidió terminar con las "mafias sindicales".BASTA DE MAFIAS SINDICALES Las mafias sindicales estuvieron cuatro años en silencio y son cómplices del peor gobierno de la historia. No les importa la democracia, no les importan los argentinos. Y ahora se sacaron todas las caretas: solo les preocupa no perder sus privilegios,â?¦ pic.twitter.com/jknOWygzv7— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) November 22, 2023A las pocas horas, Biró se retractó de lo dicho y argumentó que la frase está sacada de contexto. "Fue muy poco feliz porque necesitamos armonía, a Milei lo votó el 55%, estamos lejos estamos de violar la voluntad de la gente", agregó.Además, defendió la gestión de la aerolínea bandera: "Aerolíneas no es de los sindicatos, ni de La Cámpora, es de todos los argentinos. Cuando la auditen van a ver que es una compañía súper profesional y trae importantes aportes económicos al país. Cuando ven los números quedan sorprendidos".Biró habló sobre su rol en el caso que decidan debatir el fin de la compañía. "Cuando [Milei] ponga gente en el sector y nos den la propuesta, vamos a poner toda nuestra opinión", estimó. "En el Congreso vamos a poder tener voz como siempre. Nosotros tenemos mucho saber técnico para aportar para los intereses nacionales", aseguró.Ante la consulta de si estarían de acuerdo con "despolitizar" la empresa pública, manifestó su acuerdo, ya que de haber contaminación política, "no va a haber oposición de los sindicatos a que se descontamine"."Yo quería transmitir prudencia y me equivoqué porque no soy buen comunicador. Y terminé diciendo 'mirá, si todo eso sucede, nos dejan sin laburo y otra vez como los privados, no cobramos salarios, se roban los aviones y todo... ya nos reprimieron, nos dieron palazos y nos van a tener que matar a palazos", concluyó.

Fuente: Clarín
22/11/2023 17:18

Las diez medidas económicas centrales que pondrá en marcha Javier Milei

El presidente electo anticipó algunos de los cambios que llevará adelante.Aún no confirmó a su ministro de Economía.

Fuente: Infobae
22/11/2023 08:24

Metro y Metrobús CDMX hoy: por lluvia, STC implementa marcha de seguridad en 9 líneas

Actualizaciones e información sobre el estatus del servicio en la red a lo largo de este miércoles

Fuente: Infobae
21/11/2023 21:02

Gremios de construcción civil anuncian marcha contra inseguridad ciudadana: los detalles de la movilización

La Cámara Peruana de la Construcción, la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú y Confederación General de Trabajadores del Perú saldrán a las calles para protestar contra la extorsión y cobro de cupos que afecta al sector

Fuente: Página 12
20/11/2023 22:38

Una marcha por los derechos travestis trans

La fecha coincidió con el día después del triunfo electoral de la ultraderecha en el país. Reclamos contra el odio y el miedo.

Fuente: Infobae
20/11/2023 04:21

Xóchitl Gálvez dio banderazo a precampaña con "Marcha por la Esperanza" en Coyuca de Benítez

La virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México hizo un llamado a la unidad y a dejar atrás el odio que ha polarizado al país

Fuente: Infobae
20/11/2023 01:53

El día después del triunfo de Milei: entre la definición del Gabinete y la puesta en marcha del pacto con Macri

El presidente electo había dado pistas de sus planes y terminará de decidir en lo sucesivo quiénes lo acompañarán en el nuevo gobierno. Sin embargo, no tiene planeado hacer anuncios hasta el 10 de diciembre. Ayer recibió al fundador de PRO y a Bullrich, aunque la reunión fue descontracturada

Fuente: Perfil
19/11/2023 03:00

Multitudinaria marcha contra la amnistía en España

Una multitudinaria convocatoria tuvo la manifestación en el centro de Madrid convocada en rechazo al proyecto de ley de amnistía a los involucrados en el proceso ilegal de independencia de Cataluña en 2017, pactado por Pedro Sánchez para obtener los votos que le permitieron encabezar un nuevo mandato como presidente del Gobierno español. Con la amnistía, al menos 300 dirigentes catalanes, entre ellos Carles Puigdemont, que huyó de España para evitar el procesamiento, se beneficiarán. La espera de quienes la rechazan es que la Unión Europea objete el proyecto. Leer más

Fuente: Perfil
18/11/2023 13:00

Segunda vuelta 2023: está en marcha el dispositivo logístico de Correo Argentino para el Balotaje

Se distribuyen 104.520 urnas en 16.941 locales de comicios que estarán habilitados habilitados este domingo en todo el país. En todo el proceso participan 77.200 personas. Video. Leer más

Fuente: Página 12
17/11/2023 11:06

Milei usó una foto de la multitudinaria Marcha del Orgullo tras el acto de cierre de campaña en Córdoba

La Comisión Oficial de la Marcha del Orgullo de Córdoba repudió la utilización de su imagen para confundir a los electores a pocos días del balotaje. "Basta de noticias falsas, de desinformación y de viralización de basura", arremetió.

Fuente: Perfil
17/11/2023 06:00

Insólito: Javier Milei subió una foto de la Marcha del Orgullo como si fuera su cierre de campaña en Córdoba

Compartió en Instagram una foto aérea de la convocatoria de 200 mil personas que asistieron a la 15º Marcha del Orgullo de Córdoba cuya consigna fue "La libertad es con igualdad, no con odio". Leer más

Fuente: Clarín
17/11/2023 01:00

Chile y Paraguay no se sacaron diferencias y mantienen su pobre marcha en la Eliminatoria

Fue 0-0 en Santiago.Rojas se fue expulsado en la visita al final del primer tiempo, pero la Roja no hizo la diferencia.La selección chilena perdió a Méndez cuando al encuentro le restaban dos minutos.

Fuente: La Nación
15/11/2023 10:00

Elecciones en Boca: por qué Riquelme cambió sobre la marcha y eligió liderar su propia lista para enfrentar a Macri

Primero fue 85 a 15. Después, 95 a 5. Y por último, un pedido para que los socios de Boca ni siquiera se molesten en votar. "Lo más lógico sería que no haya elecciones. Si la gente que estaba quiere un poquito al club, tendría que disfrutar y venir a la cancha a apoyar. Eso es ser hincha de tu club", decía Juan Román Riquelme en tono triunfal, con el equipo recién clasifi­cado a las semifinales de la Copa Libertadores y la confianza por las nubes, de cara a las elecciones del 2 de diciembre. En ese entonces, y desde hacía largos meses, Román tenía decidido integrar la fórmula oficialista junto a Ricardo Rosica. Riquelme como vice 1° y el secretario general y principal aliado de Ro­mán, en el lugar que ocupa actualmente Jorge Amor Ameal. Sin embargo, una serie de circunstancias motivaron a Riquel­me a encabezar él mismo la boleta oficialista.Román terminó de decidir su candidatura el martes de la se­mana pasada, dos días después de la derrota frente a Flumi­nense en el Maracaná. 24 horas atrás, Boca se había quedado sin técnico tras la sorpresiva renuncia de Jorge Almirón y Ri­quelme empezaba a barajar apellidos para hacerse cargo del equipo a partir del 2024. Era, a esa altura, la principal preocu­pación que tenía por delanteâ?¦Sin embargo, hubo un hecho que modificó totalmente el mapa político del club y que obligó a Juan Román Riquelme a involu­crarse de lleno en la contienda electoral: la confirmación de que Mauri­cio Macri acompañaría en la fórmula a Andrés Ibarra en los comicios de fin de año. "Román, tenés que jugar vos", oyó Riquelme de boca de uno de sus principales laderos. Y el hoy vicepresidente no tuvo más remedio que volver a ponerse la 10.Cuentan cerca del ídolo que Román jamás tuvo intenciones de presidir la institución. Él quería dirigir los destinos futbolísti­cos de Boca y que otra persona (de su confianza) se encargara de las cuestiones administrativas y del resto de las activida­des del club. Ese dirigente iba a ser Ricardo Rosica, a quien el mismo Riquelme presentó en una reunión íntima junto a diri­gentes de la Conmebol como el "próximo presidente de Boca". El actual secretario llegó al Xeneize de la mano de Jorge Ameal y fue uno de los primeros directivos en pasar a las filas de Ri­quelme. Perseguía el sueño de ser presidente, pero en el me­jor de los casos volverá a ocupar su cargo.Si bien Rosica realizó un buen trabajo al frente de la secretaría de Boca, no deja de ser un dirigente desconocido para la gran mayoría de los socios. Hombre de Berazategui, ingresó a Boca en 1997 y ocupó distintos roles en el club: pasó por Relaciones Públicas, Peñas, infló globos y hasta despachó tarjetas de fin de año y cartas de feliz cumpleaños para los socios del Xenei­ze. Un dirigente con recorrido, pero de poco conocimiento en­tre los hinchas. La coyuntura, estaba claro, pedía un candidato con otras características. De mayor popularidad. Y Román, aun contra su voluntad, no dudó en dar el paso al frente.De acuerdo a los primeros muestreos del oficialismo y la opo­sición, la fórmula de Riquelme está entre 4 y 6 puntos arriba que la que lleva a Mauricio Macri como candidato a vicepresi­dente. El margen es chico. Y más aún tras la caída de Boca en la final de la Libertadores. De hecho, en el equipo de campaña del 10 no cayó nada bien que Mariano Herrón les diera tres dí­as de descanso a sus jugadores tras la victoria frente a Ne­well's, ya que el Xeneize afrontará el próximo miércoles la se­mifinal de la Copa Argentina frente a Estudiantes y se jugará buena parte de sus chances de clasificarse a la próxima Liber­tadores. Y un escenario con Boca fuera de las copas podría acrecentar las posibilidades de la oposición en una elección que, creen desde ambos bandos, terminará "definiéndose por de­talles".Aunque su idea era construir su propia fuerza por fuera de Jorge Ameal, Riquelme terminó cerrando un acuerdo político con el actual presidente de Boca para lograr la reelección y dejar sin efecto la amenazante arremetida macrista. Como en su época de jugador, ahora todo dependerá del 10.

Fuente: Página 12
15/11/2023 05:01

Marcha y protesta de empleados públicos de Catamarca

Reclaman al Gobierno salarios dignos.

Fuente: La Nación
14/11/2023 19:00

Jaime Bayly dio marcha atrás con sus críticas a Milei y publicó la entrevista completa sin editar

Luego de que el periodista peruano Jaime Bayly sorprendiera días atrás con algunas revelaciones del detrás de escena de la reciente entrevista al candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, a quien calificó de "autoritario, impuntual y homofóbico", el conductor dio marcha atrás con sus críticas al dirigente libertario y publicó los fragmentos editados del encuentro. "Quizá no fui intelectualmente honesto", expresó.Los fragmentos de la entrevista a Javier Milei que Jaime Bayly había editado"¿Por qué los edite? ¿Por qué me permití la desmesura, quizá, de censura a Milei? Lo hice de buena fe, para proteger a Milei pero también para proteger a la entrevista", comenzó Bayly en un video difundido desde su cuenta de YouTube."El primer pasaje que corté tiene más de 5 minutos. Lo dejé hablar sin interrupción, y en ese momento traté de hacerle una interrupción, de formularle una pregunta, pero él no me dejó, cordialmente. He dicho que de repente fue un pequeño brote de autoritarismo, pero ahora que lo he vuelto a ver, no me parece porque él sonríe y amablemente me pide continuar. No es que lo hace de una manera despótica o abusiva", explicó Bayly en su descargo, previo a compartir los fragmentos previamente editados de la entrevista con el dirigente libertario."Lo hice para proteger a Milei para que él no aburra al público, quizá no fui intelectualmente honesto", reflexionó Bayly al respecto, luego de haber admitido días atrás que había editado la entrevista con el candidato, en gran medida, por reacciones desmedidas del dirigente.El detrás de escena de la entrevista de Bayly a MileiEl sábado, el periodista había difundido un video en el que contaba el detrás de escena de la entrevista realizada a Milei, una semana atrás, en la que cuestionaba los dichos del dirigente libertario en los que este fijó su posición respecto a la homosexualidad y el matrimonio igualitario. Además, Bayly calificó al candidato presidencial de "autoritario, impuntual y homofóbico"."Milei llegó con bastante tardanza, de hecho había contratado una maquilladora, Jimena, que llegó puntualmente. Pero él llegó impuntual y el maquillaje me sorprendió, duró muchísimo", relató Bayly el sábado en un video difundido por redes sociales desde la cuenta Orson Radio. @orson_radio ð??¥"Impuntual, autoritario y homofóbico": Jaime Bayly habló de las impresiones que le dejó su entrevista con Javier Milei. â?¬ sonido original - En el nombre de Orson A lo largo de su descargo, Bayly repasó algunos de los puntos salientes de la entrevista con Milei, en la que el candidato libertario fijó su posición respecto a la homosexualidad y el matrimonio igualitario, entre otras cuestiones."Usó una metáfora o una analogía que a mí me resultó chocante: 'A mí me da igual que un hombre tenga sexo con un hombre o que tenga sexo con un elefante, es cuestión de que el hombre consiente y que el elefante consienta'", señaló el periodista al repasar las declaraciones del dirigente libertario. Y agregó: "Si no suena a homofóbico, suena a desdeñoso, a burlón. En ese punto, me sentí un poco tocado".Por otro lado, el periodista había acusado al candidato de reacciones de forma autoritaria. "En un momento habló de la historia económica, de la inflación y de la moneda Argentina, y la verdad es que se tomó cinco minutos para dar esa respuesta. Además, yo no se lo había preguntado", señaló Bayly. "Entonces, traté de interrumpirlo una vez, y después dos veces, pero no me dejaba y tenía así como como un pequeño brote o pulsión de autoritarismo de 'por favor callate nene que estoy hablando, estoy dando una clase'", dijo el periodista."Después editás y cortás los pedacitos en los que habló desmesuradamente, que eso terminé haciendo", aclaró Bayly, en relación a los exabruptos mencionados.Sin embargo, en las últimas horas Bayly se desdijo y justificó la reacción del dirigente libertario. "Creo que en el fondo, lo que dijo Milei, es impecable. Creo que, de punta a cabo tiene razón, la historia de la inflación en la Argentina es un escándalo. Tiene toda la razón, pero quizás podía decirlo en dos minutos y no en cinco, y quizás podía tolerar mi interrupción y no impedirla", concluyó al respecto.

Fuente: Infobae
14/11/2023 00:01

Marcha del Orgullo 2023: Moria Casán y Flor de la V desfilaron en la carroza más colorida

La casa de moda Jean Paul Gaultier fue anfitriona del bus en donde participaron celebridades argentinas referentes de la comunidad LGBTIQ+

Fuente: Clarín
12/11/2023 12:36

Video: una militante de Javier Milei sufrió una agresión grupal tras la Marcha del Orgullo en San Martín

Una partidaria de La Libertad Avanza estaba en la plaza principal del municipio cuando un grupo la insultó y le arrojó líquidos y botellas.Javier Milei y otros referentes de su espacio condenaron la situación.

Fuente: Página 12
12/11/2023 03:12

Marcha del Orgullo en Salta: "Si gana Milei, perdemos nuestros derechos"

En la manifestación del colectivo, que ayer atravesó varias calles de la capital salteña, sobrevoló la coyuntura política, a una semana del momento decisivo en la contienda electoral por la presidencia de la Nación.

Fuente: Infobae
11/11/2023 02:54

La Iglesia y la Marcha del Orgullo LGBT+

"Mi sexualidad no limita mi fe", fue el mensaje que buscó transmitir la comunidad Centu

Fuente: Infobae
10/11/2023 22:40

Marcha para que se apruebe el retiro AFP llegó al Congreso: exigen acelerar dictamen en la Comisión de Economía

Decenas de personas se dieron cita desde el Campo de Marte para llegar hasta la sede del Legislativo, donde participaron los parlamentarios de Podemos Perú

Fuente: La Nación
09/11/2023 01:00

Estrategias de internacionalización que todavía no se ponen en marcha

La Argentina requiere internacionalizarse de manera urgente para crecer. Para ello, y sin pretender dictar clase o exponer alguna verdad suprema, quisiera basarme en una propuesta de infraestructura llevada a cabo en la India, y en una mirada geopolítica posible. Lo primero toma de ejemplo a la empresa Suzlon Energy de la India, hoy el onceavo jugador en el desarrollo, construcción e internacionalización de molinos eólicos, tanto onshore como offshore. El dueño de la empresa dejó a un lado su negocio familiar en el rubro textil y comenzó a desarrollar, al estilo de los americanos, en un garage, pequeños generadores eólicos para sus clientes por medio de la articulación de partes y piezas que, con su formación en ingeniería mecánica, pudo comenzar sin mayores apremios. Con el paso del tiempo no sólo manufacturaba y vendía, sino también hacía el mantenimiento de los molinos. A su vez, logró realizar con éxito toda una serie de alianzas estratégicas, paso a paso, con empresas de Bélgica, Alemania y Holanda, pudiendo así lograr un buen nivel de transferencia tecnológica, siempre apalancado por una gigantesca y potencial masa crítica de demanda, que representa la India.El gobierno de la India creó zonas económicas especiales donde los plazos de amortización de las inversiones resultaban aceleradas. La eximición de impuestos era agresiva, y la anulación de aranceles de importación para tecnología fue total. La única condición: que los entregables de dichas zonas tuvieran como objetivo el mercado externo. En la Argentina, a contramano de lo mencionado, nuestros políticos suelen creer que creando Zonas Francas por aquí y por allá, los negocios se van a reproducir como si fueran plantas en primavera. Hoy Suzlon manufactura partes y piezas de sus molinos en la India, EEUU, China y Europa, además de emplear más de 10.000 personas en todo el mundo. Alguien dirá que no se puede comparar a la India con la Argentina, en virtud a que somos 46 millones contra 1300. Yo respondería que Dinamarca, por ejemplo, manufactura y vende molinos eólicos por todo el mundo de su marca Vestas, y es el segundo operador naviero más grande del mundo con su marca Maersk. Es decir, la masa crítica ayuda, pero no es condición necesaria para internacionalizarse. Sólo se requiere de un Estado que acompañe, planifique y sea parte de una estrategia de exterior, en vez de un Estado elefantiásico y antiproductivista como el que tenemos aquí hace décadas. El segundo punto tiene que ver con algo que se habla y se hace nada, que es la proyección al Asia-Pacífico por medio de una integración física inteligente con Chile, a través de sus puertos, rutas y pasos fronterizos. ¿Para cuándo vamos a encarar los tan mencionados corredores logísticos y acercar nuestra producción y la del sur de Brasil al Asia Pacífico? Además, el medio ambiente juega a nuestro favor toda vez que el Canal de Panamá viene sufriendo una considerable pérdida de tráfico y merma en su productividad por falta de lluvias y calado, todo lo cual redunda en tiempos de espera para cruzar y extra costos por contenedor que hacen de la exportación chilena una acumulación de costos considerables para llegar a Europa. ¿Y por qué no intenta la Argentina acercar la producción chilena a África vía nuestro territorio y los corredores logísticos? Por cada pie de calado que el Canal de Panamá restringe el paso de buques full-container, significa 350 contenedores menos, mientras que los que van a bordo deben costear la perdida de ingresos del armador, haciendo de todo el sistema una operación cada vez más costosa. La solución de Panamá no es fácil y va a llevar tiempo. No por nada el Landbridge de Tehuantepec en la parte más angosta de México avanza sin pausa. La Argentina no está lejos del Asia-Pacífico si nos integramos con Chile, Si alguna vez la política entendiera esoâ?¦

Fuente: Infobae
08/11/2023 18:22

La princesa Kako de Japón se marcha de Perú: ¿por qué la crisis en Cancillería significó un desplante para ella?

La hija del príncipe heredero Fumihito llegó a Lima cuando Dina Boluarte se encontraba en EE.UU. y se va en medio de un tambaleo en el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Fuente: Infobae
08/11/2023 00:01

Así fue el festejo que tuvo a la diversidad como protagonista en la Marcha del Orgullo

Bajo el lema "nada es más refrescante que ser vos mismo", Sprite se sumó al evento que cada año celebra la igualdad y la inclusión. En la nota, los detalles de esta gran jornada

Fuente: La Nación
07/11/2023 20:18

"No mirés para otro lado": la atípica marcha para reclamar por la liberación de los rehenes argentinos en manos de Hamas

Medio centenar de personas realizaron hoy una manifestación atípica para lo que se acostumbra en las efervescentes protestas porteñas. Fue sin cortes de calle, estruendos, pancartas, bombos, platillos, megáfonos ni grandes concentraciones, gestada en un "boca en boca" para rendir homenaje. Apenas acompañado por una escolta de dos policías motorizados, un camión silencioso, discreto y camuflado en el tráfico recorrió diferentes puntos de la ciudad que llevó en una pantalla los rostros de las personas secuestradas por Hamas.Bajo la premisa "No mirés para otro lado", ciudadanos autoconvocados reclamaron la liberacioÌ?n de los rehenes argentinos, a un mes del atentado del grupo terrorista en Israel. La cautela y el miedo a sufrir represalias antisemitas llevó a los organizadores a no revelar la ruta del camión hasta último momento. El vehículo partió desde el Teatro Colón y se detuvo en distintos puntos icónicos porteños: el Obelisco, el Palacio San Martín (sede ceremonial de la Cancillería), la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, el Malba, el Congreso y las plazas de la Shoá y de Israel. La manifestación culminó en el estadio de River Plate con un reclamo al Gobierno y a la ciudadanía a "no ser indiferentes y cómplices" con la masacre."Queremos visibilizar y exhortar a los países para que reclamen y sean claros en la postura y el rechazo a la masacre en los kibutz de Israel por Hamas, una organización terrorista. Mataron a 1400 personas de las peores maneras y secuestraron a otras. Entre ellas, 21 rehenes argentinos", dijo Viviana Romai, organizadora de la marcha, bajo las escalinatas de la Facultad de Derecho.Sobre por qué no se anticipó la ruta, sostuvo: "Los organizaciones de seguridad, la embajada de Israel y el Departamento de Asistencia Comunitaria (DAC) que depende de la DAIA [Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas] nos recomendaron no anticiparlo para no encontrarnos con sorpresas o represalias como está sucediendo en el mundo. Somos un grupo autoconvocado que inició por iniciativa mía y un grupo de artistas que me acompañaron. Lo comunicamos solo entre familia y amigos y armamos un grupo de WhatsApp cerrado y todo el mundo colaboró con mucha solidaridad para montarlo".El recorridoArriba del camión, iba Daniel señalándole al conductor el siguiente destino hasta completar la ruta. Con el vehículo en marcha, el reflejo del sol de la mañana hizo que por momentos no se pudieran ver las imágenes que se transmitían en la pantalla con el contenido del mensaje, a excepción de cuando este alcanzaba una de las paradas planificadas en la que esperaban algunos concentrados. Las primeras paradas fueron poco concurridas, pero fue ganando fuerza a mitad del trayecto hasta llegar a unas 50 personas en el punto de mayor concentración."Fue todo a pulmón y de nuestro bolsillo, un grupo de amigos organizamos la idea en las últimas dos semanas y contratamos el camión, que fue difícil conseguir porque no hay muchos con pantalla, para difundir lo que está pasando en Israel. Contactamos a familiares de secuestrados pero por el momento prefieren refugiarse en el silencio", dijo Daniel. Con diferentes aportes de cada uno, el grupo recaudó $1 millón para pagar el alquiler del vehículo y la logística de la manifestación.La mayor cantidad se encontró en el Malba, casi todos los concurrentes respetaron la consigna de la vestimenta de negro para respetar el luto. Cantaron en hebreo la "Hatikva", el himno de Israel que entonaron como si fuera un plegaria.Allí asistió Michelle, de 32 años, junto a su esposo Alejandro. No quiso que se publicara su apellido, dijo, por temor a su seguridad. "Cantamos juntos el himno de Israel que es un canto que significa esperanza, en hebreo, y que nos une en este momento de dolor. Mi amiga fue asesinada en el festival de música electrónica cerca del kibutz y me enteré hace pocos días por las redes sociales cuando fue finalmente reconocida como una de las víctimas del ataque", dijo Michelle y refirió que conoció en Israel a su amiga hace 13 años en una temporada que fue a trabajar de moza.A su lado Alejandro agregó "Viajé tres veces a Israel y doy fe que la gente allá vive pacíficamente. El 20% de la población de Israel son musulmanes, gente de la que los terroristas nos quiere separar. No fue solo un atentado contra la comunidad judía, también lo sufrieron los musulmanes israelíes que viven pacíficamente allí".También se encontraba Shirley, de 34 años, empleada de Google que hace nueve vive en Israel y que pidió resguardar su apellido. La argentina se encontraba allá al momento del ataque. "Me levantaron las sirenas a la madrugada el 7 de octubre. Vivo sola y mi edificio no tenía búnker. Llegaba mucha información confusa, y era difícil saber bien qué estaba pasando por la cantidad de fake news que circulaban para desorientar. Este domingo vuelvo a Tel Aviv, mi vida está allá y siento que tengo que apoyar a Israel. No puedo ser reservista porque no hice el servicio militar, pero voy a asistir como civil en el ejército, repartiendo donaciones y ayudando en la parte humanitaria a las familias que perdieron todo en el ataque", dijo y se sumó a los aplausos cuando la pantalla del camión reprodujo la leyenda "Estamos con Israel" y "Mirálos a los ojos"."Hechos casi imposibles de predecir": absolvieron a cuatro guardaparques por la muerte de dos chicos al caer un árbolCeremoniaCintia, de 54 años, vestida de negro llegó con un grupo de amigas. "No queríamos generar ruido y por seguridad, no queríamos que se generara conflicto. Es un homenaje para mostrar que siguen habiendo rehenes a un mes del atentado. Lo armamos desde un grupo de WhatsApp cerrado que se formó para homenajear a víctimas, un grupo muy privado de alrededor de 75 personas, que solo sumó gente por conocidos y allegados. La idea es que fuera un homenaje más allá de la gente que pudiera concurrir y circular en las redes la filmación del recorrido del camión una vez terminado", dijoDe acuerdo a las cifras expuestas en la marcha por los autoconvocados, Hamas aniquiló a 1400 personas, secuestró a un centenar de personas, entre las que todavía quedan retenidas 240, y dejó a 96 niños huérfanos. De los retenidos, hay 21 argentinos, entre ellos un bebeÌ? de 9 meses.En la Plaza de la Shoá y bajo el puente del tren Mitre, otra comitiva esperó al camión con banderas argentinas y banderines de Israel. Los ciudadanos quedaron frente al vehículo divididos por la ciclovía. Cuando entonaron la "Hatikva", dos ciclistas veloces se cruzaron en medio del cántico. Un tercero, que captó la solemnidad del acto, frenó en seco, se bajó de la bicicleta y rodeó a pie a los manifestantes para no interrumpir la ceremonia.CondenaEn la anteúltima parada en la plaza de Israel, al lado del lago Regatas, el camión llegó en el momento en que dos trabajadores de la Ciudad se encontraban repintando con extensos rodillos la estrella de David en blanco. Bajo el letrero de la plaza había 10 cintas de luto y dos panfletos con el nombre de argentinos secuestrados. Algunos concurrentes se quejaron de que al pintar, y desconociendo del significado, habían retirado las piedras, velas y una urna que desde la fecha del atentado distintos ciudadanos habían dejado sobre la estrella.El recorrido finalizó en el estadio de River Plate donde el camión estacionó en perpendicular a la vereda, pero sin impedir el paso del tránsito por la avenida. Junto a una decena de carpas de fanáticos que montan guardia para el próximo concierto de Taylor Swift coincidió el último grupo de convocados. Mariela Sporn, de 38, asistió a la convocatoria con su esposo y su hijo recién nacido. "Lamentablemente estamos viviendo un nivel de antisemitismo enorme, estamos todos con mucho miedo. Tenemos orgullo de ser judíos y representar a la comunidad judía argentina, pero vimos que empezaron a aparecer pintadas de esvásticas en muchos lugares del país y el mundo. El antisemitismo está creciendo en Buenos Aires y otras provincias. En el barrio de Caballito empezaron a marcar casas como fue en la antesala al Holocausto. Como argentinos no podemos hacer otra cosa que no sea condenar esta masacre de Hamas", dijo Mariela.Y agregó: "Este encuentro es emotivo, por un lado, por los que acercaron y, por el otro, tenemos un dolor en el alma porque hay personas que siguen en manos de los terroristas de Hamas. Hay 30 menores de 18 años, entre ellos un bebé argentino como mi hijo, que se lo arrancaron a la madre de las manos. Las mujeres que están secuestradas están a merced de los que violaron a cientos de chicas en un festival de música, muchas de ellas que se escondieron entre los cadáveres hasta que fueron tomadas de rehenes. Queremos mostrar sus rostros y recordar que siguen secuestradas por terroristas".Los concurrentes entonaron una última vez la "Hatikva" seguida por el himno argentino, mientras los conductores de la avenida les tocaban bocina al pasar. El de Israel lo cantaron en sintonía todos los asistentes, mientras que el de la Argentina algunas personas optaron por el silencio en protesta, dijeron, a la posición oscilante de las autoridades nacionales desde que estalló la guerra.

Fuente: Clarín
07/11/2023 20:00

En una violenta marcha, unas 7.000 personas protestaron en Madrid contra la amnistía de Pedro Sánchez al independentismo catalán

Las protestas comenzaron el fin de semana en varias sedes socialistas de las principales ciudades españolas y la tensión aumenta en las calles. Están organizadas por grupos de ultraderecha "apadrinados" por Vox que convocan las reuniones anti-amnistía a través de las redes sociales.

Fuente: Infobae
06/11/2023 23:26

Ana Gervasi, la canciller que defendió a Dina Boluarte en conflictos diplomáticos y que se marcha para no enfrentar una posible censura

Pese a las remodelaciones ministeriales, Gervasi se mantuvo casi once meses al frente de una cartera que enfrentó roces diplomáticos, sobre todo con los presidentes de México y Colombia

Fuente: Clarín
06/11/2023 13:00

Furioso descargo de Nazarena Vélez tras participar en la Marcha del Orgullo LGTBIQ+

La actriz se mostró visiblemente enojada en sus redes sociales. Apuntó contra quienes la criticaron y los bloqueó.

Fuente: La Nación
05/11/2023 20:18

Elecciones 2023 | "Marcha nacional por la República y la Democracia": manifestantes protestan contra el Gobierno en el Obelisco y Plaza de Mayo

Cientos de personas se reúnen esta tarde para manifestarse en contra del candidato a presidente y ministro de Economía, Sergio Massa, en el Obelisco y la Plaza de Mayo. Con banderas argentinas y pancartas con consignas que remiten al Javier Milei, los autoconvocados protestan las medidas del titular del Palacio de Hacienda.A dos semanas del balotaje y bajo el título "marcha nacional por la República y la democracia", los manifestantes se concentran principalmente en la Plaza de la República. En redes sociales, se divulgaron lemas como #FueraMassa y #5TodosALaCalle para generar tracción entre los usuarios y sumar adeptos.Tal y como muestran las imágenes que circulan en redes sociales -especialmente en X-, gran parte del contingente se moviliza a pie por la 9 de Julio con los colores de la Argentina a sus espaldas. Otros deciden apoyar la iniciativa tocando bocina desde sus respectivos vehículos.Entre los carteles que circulan en manos de la multitud, pueden leerse frases tales como "Massa fraude", "No jodan con mi voto", "No al fraude. El pueblo grita libertad" y "No votes en blanco". Asimismo, hay quienes suman cánticos en apoyo al candidato a presidente por La Libertad Avanza (LLA).Noticia en desarrollo

Fuente: Clarín
05/11/2023 20:00

Marcha libertaria contra Sergio Massa en el Obelisco y Plaza de Mayo

Los manifestantes también llevan carteles denunciando "fraude electoral".Se ven banderas argentinas y algunas de La Libertad Avanza.Por el momento los manifestantes evitan cortar los carriles de la avenida 9 de Julio.

Fuente: Clarín
05/11/2023 17:00

El baile de Moria Casán, el look de Flor de la Ve y el show de Natalia Oreiro: los famosos en la Marcha del Orgullo

Las celebrities dijeron presente y recorrieron la Avenida de Mayo en carrozas."Nadie podrá con nosotros", sentenció La One.

Fuente: La Nación
05/11/2023 13:18

El polémico vestido que Flor de la V eligió para la Marcha del Orgullo que causó revuelo en las redes sociales

Este sábado 4 de noviembre tuvo lugar la 32° Marcha del Orgullo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en un clima de fiesta que concentró a decenas de personas, asistieron - como es de costumbre - algunos famosos para acompañar la movilización que fue desde la Plaza de Mayo hasta el Congreso. Dentro de las personalidades del mundo del espectáculo, quien destacó por su presencia fue Florencia de la V, quien lució un desconcertante vestido que dio de que hablar.Flor de la V lució un vestido controversial en la Marcha del OrgulloMoria Casán, Lizy Tagliani, Stefanía Xipolitakis, Natalia Oreiro y La Joaqui, fueron algunas de las famosas que participaron de la Marcha o, más bien, dieron un espectáculo musical en un escenario que se montó frente a la plaza del Congreso. Entre aquella reunión de celebridades, Flor se robó todas las miradas y causó revuelo en las redes por utilizar un vestido que simuló ser un cuerpo desnudo.Balón de Oro. Salió a la luz el gesto que Messi le hizo a Anto Roccuzzo desde el escenarioEn diferentes oportunidades, la mamá de Bella y Paul Goicoechea, causó sensación por los looks que utilizó para diferentes eventos anteriores por fuera de la Marcha del Orgullo. La actriz y capocómica siempre se caracterizó por afrontar campañas llamativas con outfits estruendosos o más bien, desde la conducción de Intrusos (América), también presentó diferentes diseños que ella misma creó, algunos hasta con ropa reciclada.Sin embargo, en esta ocasión fue más allá y con el objetivo de llevar otro mensaje a la comunidad, portó un atuendo que le valió una catarata de mensajes a favor y en contra.A simple vista, el look de Flor parecía ser transparente, pero en verdad, se trató de un cuerpo estampado sobre la tela. El vestido que portó fue ajustado al cuerpo, en un color piel con detalles en tonos más oscuros, cubriéndola hasta las rodillas.Con 25 años. Productor y diseñador: así está hoy Manuel, el hijo de Carina ZampiniEn tanto, la conductora de Intrusos compartió en Instagram un reel en el que se mostró arriba del palco móvil con su atuendo. En medio de un baile y los gritos del resto de las personas que la elogiaron desde la calle, sentenció: "Ni un derecho menos".Lo cierto es que su elección causó polémica en la red antes mencionada, en esencial por tener los senos marcados y parte de la zona genital. Si bien se trató de una pintura, los comentarios que plasmaron sus seguidores se dividieron en críticas y elogios. Algunos expresaron: "No es necesario ir vestida así"; "Qué tiene que ver la Marcha con ese vestido"; "No hacía falta".Tiene 13 años. Así está hoy Matilda, la hija de Mariana Fabbiani que la rompe con sus bailes en TikTokAsimismo, otros mencionaron: "Es un vestido gente"; "Amé tu look, divino. Todo te queda fabuloso"; "Hermosa, diosa" y "Que look y que pelazo". A pesar de la controversia que generó la conductora, de momento, no se manifestó al respecto.El look despampanante de Moria Casán y la ovación del público en la Marcha del Orgullo: "¿Quiénes son?"Moria Casán fue otra de las artistas que recibió la ovación del público presente. A su llegada, decenas de personas se acercaron a ella para tomarse fotos y para que "la One", les firmara autógrafos.Minutos antes de su arribo, desde su Instagram, la jurado de El Bailando (América) dijo: "Hola amores, buen día, buen sábado. Feliz, yendo a la Marcha del Orgullo, la Pride 2023, para nuestros derechos, para seguir afirmándolos, para seguir pavimentándolos".Moria Casán y su look naranja en la Marcha del OrgulloAl ritmo de la canción en la que colaboró con Lali Espósito: "¿Quiénes son?", Moria lució un vestido en tonalidades, piel con rayas naranjas, ajustado y que cubrió en mayoría su cuerpo. Además, llevó el pelo suelto y coronó el outfit con un par de lentes de sol en forma de mariposa, dentro de la gama del violeta y que combinaron a la perfección con sus aros de plumas.

Fuente: Página 12
05/11/2023 00:01

La marcha de las represas, a pesar de los idas y vueltas

Se espera que las represas Kirchner y Cepernic permitan incrementar en un 15 por ciento la generación hidroeléctrica. Si bien se trata de energía "limpia", el proyecto despierta cuestionamientos a raíz de su impacto ambiental.

Fuente: Ámbito
04/11/2023 20:03

Fiesta, color y política: miles de personas le dieron vida a la Marcha del Orgullo LGBTIQ+

La movilización de mayor masividad de la comunidad LGBTIQ+ en el país tuvo su jornada de celebración en la Marcha del Orgullo en la ciudad de Buenos Aires.

Fuente: Clarín
04/11/2023 19:36

La Marcha del Orgullo y un fuerte reclamo por la democracia: "Que no nos saquen nuestros derechos"

A dos semanas del balotaje, fuerte rechazo al candidato Javier Milei. Exigieron por una ley de reparación histórica para el colectivo travesti-trans.

Fuente: La Nación
04/11/2023 17:37

"Ni un ajuste más". Los reclamos políticos se suman a la nueva Marcha del Orgullo

"Ni un ajuste más, ni un derecho menos. Ley antidiscriminatoria. Ley integral trans ya. ¡Frenemos a les antiderechos!", dice la convocatoria de la Marcha del Orgullo Argentina. Con diferentes consignas que coinciden en que "Orgullo es democracia", a partir de las 10, se desarrolla en el centro porteño.La concentración comenzó en la Plaza de Mayo, donde se montó el primer escenario por donde pasaron Galga Tropikalia, Guido Morán, LaQueTeCumbió y Lucy Patané. El cierre estuvo a cargo de La Joaqui. A partir de las 15 marchan hacia el Congreso, donde esta el segundo escenario. En un evento conducido por Alejandra Malem y Franco Torchia y musicalizado por los DJs Fabián Jara y Alan Faboulus, habrá un homenaje a activistas. Luego se presentarán Bennettistas, BB Asul, Diego Frenkel, Anita B Queen, Ángela Torres. El show final estará a cargo de Natalia Oreiro.Durante toda la actividad, el Ministerio de Salud de la Nación realiza una jornada de vacunación, información, entrega de insumos de prevención y tests rápidos de VIH, sífilis y hepatitis en un camión sanitario en cercanías del Cabildo.Crisis educativa. ¿Cómo darte cuenta si la escuela de tus hijos está por cerrar?"Seguimos construyendo y celebrando el orgullo, nuestro primer y principal logro frente a la criminalización, el estigma y el mandato de la vergüenza que quieren volver a imponer los sectores conservadores anti derechos. Hacemos un llamado a defender los derechos humanos y la institucionalidad lograda en materia de géneros y diversidad y a fortalecer la democracia frente al asedio de los discursos negacionistas y de odio de la extrema derecha", expresaron las organizaciones, en un comunicado difundido por la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo-Línea Histórica. Organizaron, además, un homenaje para las madres de Plaza de Mayo, en Diagonal Norte y Florida.La marcha del orgullo LGBT+número 32 se desarrolla a pocos días de la segunda vuelta electoral del 19 de noviembre que definirá el próximo presidente entre el candidato oficialista y ministro de Economía, Sergio Massa, y Javier Milei, líder de de La Libertad Avanza (LLA)."Gran parte de lo que se juega este 19 de noviembre es si en la Argentina tenemos respeto por los derechos y por las minorías", dice Massa en un video para el programa Francotirador, que conduce Torchia en Splendid-AM 990. "Soy de los que creen que la mejor forma de construir más democracia y más inclusión es respetando derechos e incluyendo a todos en nuestra sociedad", agrega. View this post on Instagram A post shared by Splendid AM 990 (@splendidam990)En tanto, Diana Mondino, diputada nacional electa por Lla y quien ocuparía el cargo de canciller, si Milei llegara a la Casa Rosada, comparó esta semana el matrimonio igualitario con tener piojos. "Filosóficamennte, como liberal, estoy de acuerdo con el proyecto de vida de cada uno. Es mucho más amplio que el matrimonio igualitario. Dejame exagerar: si vos preferís no bañarte y estar lleno de piojos y es tu elección, listo, después no te quejes si hay alguien al que no le gusta que tengas piojos", argumentó ante una pregunta de Luis Novaresio en LN+. "Pero si hay algo que hace más feliz a una persona y no afecta a otros, ¿por qué no?", agregó.No es la primera vez que desde ese sector se expresan en contra de varios derechos conquistados y reivindicaciones de la comunidad. Victoria Villarruel, candidata a vicepresidenta, consideró que el matrimonio igualitario "estaba garantizado con la Unión Civil". Aunque luego aclaró que fue "un error", Ramiro Marra, excandidato a jefe de gobierno porteño, apuntó contra la Educación Sexual Integral, porque consideró que "adoctrina" y recomendó a los chicos "mirar pornografía" para informarse. Estamos a favor de todos los proyectos de vida.La única igualdad es ante la ley, por eso estamos en contra que el Estado nos robe mediante impuestos el fruto de nuestro trabajo para dárselo a medios que lo usan para mentirnos. pic.twitter.com/ZZwZ9EmeMy— Diana Mondino (@DianaMondino) November 3, 2023La lista de la subconsignas de esta edición de la Marcha del Orgullo incluye, entre otras: Basta de discursos y crímenes de odio; ¿Dónde está Tehuel?; ESI no binaria con presupuesto, en todas las escuelas y todos los niveles educativos; separación política, económica y simbólica de la Iglesia y el Estado; fuera FMI, no al pago de la deuda; efectiva implementación de la nueva Ley de VIH, Hepatitis, ITS y Tuberculosis; investigación, desarrollo y producción nacional de preservativos para vulvas; ley de gestación solidaria para proteger a todas las personas involucradas; adopción sin discriminaciones; respeto a la diversidad corporal; legalización de la marihuana, despenalización de la tenencia simple de las sustancias psicoactivas; ley del trabajo sexual; derogación de los códigos contravencionales y de faltas; no al desmantelamiento de los espacios de diversidad, que lleva adelante Greta Pena, titular del INADi; libertad a Milagros Sala, Alberto Nallar, Cristian Díaz y demás preses polítiques.Mapa de cortesSegún difundieron desde la Secretaría de Transporte y Obras Públicas de la ciudad, el perímetro cerrado al acceso vehicular, desde las 10 hasta el fin de la jornada, se extiende desde las avenidas Córdoba, Leandro N. Alem/Paseo Colón, Belgrano y las calles Sarandí/Ayacucho.Desde las 18 y hasta finalizar la jornada, la circulación estará restringida de la avenida Belgrano a la avenida San Juan. Los cortes programados también se cumplen en coincidencia con la final de la Copa Libertadores que juega esta tarde Boca Juniors frente a Fluminense, en Río de Janeiro, y que podría implicar festejos de los simpatizantes xeneixes en el Obelisco.El Metrobus de la Avenida 9 de Julio que atraviesa ese perímetro (de la avenida Córdoba a la avenida San Juan) esta cerrado. La Ciudad recomienda usar el transporte público y el sistema Ecobici para movilizarse, aunque las estaciones dentro y cerca de la zona estan inhabilitadas para el retiro y la devolución de bicis, las disponibles se pueden consultar en la aplicación. Los desvíos sugeridos para vehículos particulares son: hacia el norte, por las avenidas Paseo Colón, Brasil, Pedro de Mendoza y Alicia Moreau de Justo, y hacia el sur, por Leandro N. Alem, Córdoba; avenida Corrientes y Junín, y avenida San Juan y Sarandí.

Fuente: Infobae
04/11/2023 16:23

En fotos: la Marcha del Orgullo LGTBIQ+ se celebra con música y a todo color en el centro porteño

La comunidad LGBTIQ+ realiza este sábado la edición número 32 de su manifestación más importante del año. El recorrido porteño comenzó temprano en la Plaza de Mayo con un clima festivo y a las tres de la tarde se dirigió hacia el Congreso, donde se encuentra un segundo escenario. Las imágenes de la jornada

Fuente: Clarín
04/11/2023 14:36

Marcha del Orgullo: las canciones que se convirtieron en himnos que celebran los derechos LGBTQ+

La lista incluye artistas como Madonna, Sandra Mihanovich, J Balvin y Taylor Swift.Un estudio de Babbel exploró cómo la música y el lenguaje son herramientas de empoderamiento y lucha por la igualdad.

Fuente: La Nación
04/11/2023 13:36

El mapa de los cortes de calle en la Ciudad por la Marcha del Orgullo LGBT+ y la final de la Copa Libertadores

A raíz de la Marcha del Orgullo LGTBIQ+, el partido de Boca por la final Copa Libertadores y otras movilizaciones que se realizarán este sábado en la ciudad de Buenos Aires, la Secretaría de Transporte y Obras Públicas porteña dispuso el corte de calles y avenidas en el centro, en las cercanías a la zona de Plaza de Mayo y el Congreso.El operativo de tránsito tendrá un perímetro cerrado al acceso vehicular que contemplará desde las avenidas Córdoba, Leandro N. Alem, Paseo Colón, Belgrano y las calles Sarandí, Ayacucho, desde las 10 hasta finalizar la jornada.Desde la cartera de Transporte y Obras Públicas difundieron el detalle de los cortes cortes de tránsito y desvíos y recomendaron "usar el transporte público y el sistema Ecobici" para movilizarse.Además de las movilizaciones de la Comunidad LGBT, autoconvocados, CHA, Casa Trans, FiT, UxP y JxC, entre otras, la autoridades contemplan una posible victoria de Boca esta tarde y el arribo de una gran cantidad de hinchas a la zona del Obelisco para festejar la obtención del trofeo continental.El detalle de las afectaciones al tránsito y al funcionamiento del transporte público:Perímetro cerrado al acceso vehicular:- av. Córdoba.- av. Leandro N. Alem / av. Paseo Colón.- av. Belgrano.- Sarandí / Ayacucho.Horario: desde las 10 hasta finalizar la jornada.Zona de circulación restringida:- av. Córdoba.- av. Leandro N. Alem / av. Paseo Colón.- av. San Juan.- Sarandí / Ayacucho.Horario: desde las 18 hasta finalizar la jornada.Transporte Público:El Metrobus 9 de julio estará afectado desde av. Córdoba hasta av. San Juan.Desvío de líneas de colectivosDesvíos líneas desde el Sur- Por av. Brasil - av. Paseo ColónLíneas: 9-10-17-28-45-59-60-67-70-91-100-102-129-195- Por av. Garay - Jujuy - PueyrredónLíneas: 6-8-9-10-12-17-28-37-39-45-50-53-59-60-67-70-84-86-90-91-96-98-100-102-129-150-151-164-168-195Desvíos líneas desde el Norte- Por av. Santa Fe - PueyrredónLíneas: 5-9-112-26-37-59-115-124-150- Bajan por av. Santa Fe - av. Leandro N. AlemLíneas: 9-10-17-39-45-67-70-100-102-111-129Desvíos Líneas desde el Este- Por el Norte: av. Leandro N. Alem - av. CórdobaLíneas: 6-23-24-29-50-64-111-146-180- Por el sur: av. Paseo Colón - av. Juan de GarayLíneas: -7-8-22-28-50-56-86-91-103-105-126Desvíos Líneas desde el Oeste- Al Norte por PueyrredónLíneas: 5-7-26-29-75-99-105-109-115-124-140-146-180- Al Sur por PueyrredónLíneas: 2-8-23-24-29-53-56-60-64-84-86-90-96-98-103-126-129-151-164-168ParticularesDesvíos sugeridos:Hacia el Sur- av. Leandro N. Alem, av. Córdoba, su ruta.- av. Corrientes, Junín, su ruta.- av. San Juan, Sarandí, su ruta.Hacia el Norte- av. Paseo Colón, av. Brasil, av. Don Pedro de Mendoza, av. Alicia Moreau de Justo, su ruta.Estaciones EcobiciDesde las 10 y hasta fin de la jornada, las estaciones dentro y cerca de los perímetros correspondientes al evento estarán inhabilitadas para retiro y devolución de bicis.Desde la app de Ecobici se puede consultar el mapa con las estaciones disponibles.

Fuente: Página 12
04/11/2023 10:19

Trenes Argentinos pondrá en marcha la venta de pasajes de larga distancia para diciembre, enero y febrero

Desde la página web oficial, los usuarios podrán adquirir sus pasajes con un 10 por ciento de descuento. Desde cuándo y cómo comprar los tickets.

Fuente: Clarín
04/11/2023 06:36

Marcha del Orgullo: horarios, cortes de calles, colectivos y todo lo que hay que saber para este sábado

Se realizará este sábado desde las 15 entre Plaza de Mayo y el Congreso.El operativo de tránsito comenzará a las 10.También habrá un despliegue por si Boca gana la Libertadores y hay festejos.

Fuente: Perfil
04/11/2023 03:00

Se viene una nueva Marcha del Orgullo

Leer más

Fuente: Página 12
03/11/2023 16:11

Marcha del Orgullo 2023: la grilla de artistas que van a estar en el escenario

El microcentro de la Ciudad de Buenos Aires tendrá circulación restringida durante toda la jornada.

Fuente: Página 12
03/11/2023 16:00

El balotaje se mete en la Marcha del Orgullo: "No se puede relajar la militancia"

En AM750, Rocío Zuviría, integrante del grupo de Lesbianas con Cristina, explicó los principales reclamos que llevará el colectivo a las calles este fin de semana.

Fuente: Infobae
03/11/2023 15:23

Se llevó a cabo el Primer Encuentro por la Marcha del Orgullo en un ámbito judicial

Se realizó en la Cámara Federal de Casación Penal y estuvo impulsado por el colectivo "Diversidad y Justicia" para visibilizar las diversas problemáticas jurídicas vinculadas con la comunidad. El encuentro formó parte de las distintas actividades previas a la Marcha del Orgullo que se hará este sábado

Fuente: Perfil
03/11/2023 07:36

Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2023: cuándo y dónde se hará

Este fin de semana se celebrará la Marcha del Orgullo para festejar la diversidad. El lema de este año es "Ni un ajuste más, ni un derecho menos". Leer más

Fuente: Página 12
03/11/2023 00:01

Las Maricas Maloneras de Jujuy, presentes en la Marcha del Orgullo lgbtiq+ 2023

Un grupo de maricas, lesbianas, travestis y trans jujeñas se juntaron a coser una whipala y planificar un viaje a Buenos Aires para estar presentes en la Marcha del Orgullo de este año con epicentro en Buenos Aires. Detrás de la bandera hay un objetivo muy claro: poner en discusión los vínculos entre identidad sexual, género y territorialidad. Y también una aventura, la de marchar por primera vez en la ciudad capital.

Fuente: Ámbito
02/11/2023 16:25

Marcha del Orgullo en CABA: cuáles serán los cortes de calles y desvíos el sábado 4 de noviembre

La Secretaría de Transporte informó las afectaciones de tránsito que se esperan en el entorno a la zona de Plaza de Mayo y el Congreso de la Nación.

Fuente: Página 12
02/11/2023 14:39

Final de la Libertadores y Marcha del Orgullo: qué calles estarán cortadas este sábado 4 de noviembre

Boca-Fluminense se juega el sábado a las 17. A la vez, desde la mañana comienza la convocatoria de la comunidad LGBTIQ+. Dónde estará restringida la circulación, qué pasa con el Metrobús y cuáles estaciones de Ecobici estarán cerradas y en funcionamiento.

Fuente: Infobae
01/11/2023 18:17

Anuncian marcha a favor del retiro AFP de 4 UIT: ¿cuándo será y cuáles son los proyectos que piden que se aprueben?

Con 16 proyectos para el desembolso del fondo de pensiones a aportantes, los congresistas y una parte de la población están esperando que se pueda aprobar uno de estos retiros. Ahora, el parlamentario y presidente de Podemos Perú, José Luna, ha anunciado una marcha a favor de que se apruebe un retiro de hasta S/19.800.

Fuente: Clarín
31/10/2023 12:18

Marcha del Orgullo LGBTI 2023: cuándo y dónde será en Argentina

El fin de semana se celebrará la Marcha del Orgullo para festejar la diversidad.El lema de este año es "Ni un ajuste más, ni un derecho menos".

Fuente: La Nación
30/10/2023 22:00

Joe Biden firma una orden ejecutiva y pone en marcha un ambicioso plan para regular la Inteligencia Artificial

WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Joe Biden, firmó una ambiciosa orden ejecutiva sobre Inteligencia Artificial (IA), que pretende "equilibrar las necesidades de las empresas tecnológicas con la seguridad nacional y los derechos de los consumidores", creando una serie de directrices que pueden reforzarse mediante legislación específica y acuerdos globales.Así lo informó la Casa Blanca en un comunicado."La IA está en todas partes a nuestro alrededor. Para hacer realidad sus promesas y evitar los riesgos, debemos gobernar esta tecnología", subrayó el mandatario estadounidense.Today, I signed an Executive Order that is the most significant action any government has ever taken on AI safety, security, and trust. I am determined to do everything in my power to promote and demand responsible innovation. pic.twitter.com/jCAfdySUXL— President Biden (@POTUS) October 30, 2023El mandatario demócrata emitirá un decreto que exige a los desarrolladores de IA, entre otras cosas, presentar al gobierno federal los resultados de sus pruebas de seguridad cuando sus proyectos supongan "un grave riesgo para la seguridad nacional, la seguridad económica nacional o la salud pública".Luego, la orden ejecutiva debe ser respaldada por una acción del Congreso para guiar el proceso de desarrollo de la tecnología para que las empresas puedan prosperar sin poner en riesgo la seguridad pública, según el comunicado.Los criterios para estas pruebas de seguridad se fijarán a nivel federal, según el gobierno estadounidense.En julio, varias gigantes del sector digital, entre ellas Microsoft y Google, ya se habían comprometido a someter sus sistemas de IA a pruebas externas.La Casa Blanca pretende prestar especial atención a los riesgos que puede plantear el desarrollo de la IA en los campos de la biotecnología e infraestructuras.También, emitirá recomendaciones sobre la detección e identificación de contenidos generados con IA, una tecnología que permite producir a muy alta velocidad imágenes, sonidos e incluso videos más fieles a la realidad.El ejecutivo también promete publicar recomendaciones sobre la discriminación, ante los sesgos que pueden tener los sistemas de inteligencia artificial, y se compromete a vigilar el impacto de esta revolución tecnológica en el empleo.Pero Biden dispone apenas de un margen de maniobra limitado. Cualquier normativa verdaderamente vinculante y ambiciosa sobre inteligencia artificial debería pasar por el Congreso.Sin embargo, el Legislativo tiene divididos a demócratas y republicanos, lo que hace muy improbable la adopción de una ley a gran escala.En una reacción al anuncio, la asociación de editores de software BAS también pidió "un nuevo marco legislativo para crear salvaguardias específicas para la inteligencia artificial".La regulación de la IA es objeto de una gran competencia internacional. La Unión Europea, que produce abundantes normas en el ámbito digital, busca establecer antes de fin de año un marco regulatorio de esa tecnología, con la esperanza de marcar el ritmo a nivel mundial.Agencias ANSA y AFP

Fuente: La Nación
30/10/2023 11:00

Cuándo y dónde es la Marcha del Orgullo 2023 en CABA

La 32° Marcha del Orgullo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) es este 4 de noviembre, en una jornada donde los integrantes de la comunidad LGBTIQ+, así como otros sectores de la sociedad que las apoyan, saldrán a las calles para celebrar la diversidad y elevar reclamos conjuntos.Ideas de maquillaje fáciles para HalloweenCuándo es el Día de los MuertosQuién era Matthew Perry: los inicios de su carrera y el salto a la fama mundial con FriendsEl encuentro, que se realiza en nuestro país desde 1992, tendrá lugar en la Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada. La consigna de este año, tal como indicaron desde la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo (COMO) a través de sus redes sociales, es: "Ni un ajuste más, ni un derecho menos. ¡Ley Antidiscriminatoria, ley Integral Trans ya! ¡Frenemos a les anti derechos!". View this post on Instagram A post shared by Marcha del Orgullo ARG ð??¦ð??·ð??³ï¸?â??ð???ð??³ï¸?â??â?§ï¸? (@marchadelorgulloar)El evento de este año comenzará a las 10 con una feria, que a partir de las 11 será seguida con un conjunto de bandas. A partir de las 15 habrá una marcha hacia el Congreso, donde distintas agrupaciones desfilarán en caravana.A diferencia de lo que ocurre en buena parte del mundo, donde este tipo de eventos se llevan a cabo en junio o julio, en la Argentina ya desde hace varias décadas se decidió pasarlas a fines de octubre o principios de noviembre, con la intención de evitar los días de invierno para que la convocatoria fuera más atractiva.Además, habrá una segunda convocatoria en CABA, realizada por la comisión organizadora Marcha del Orgullo Línea Histórica, de la cual forma parte la Comunidad Homosexual Argentina (CHA), cuyo punto de encuentro será en Diagonal Norte y Florida, bajo el lema "Orgullo es democracia" y "por un orgullo diverso-disidente, plurinacional, popular, antirracista, transfeminista, anticapacitista y antipunitivista".El cronograma de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2023Tal como comunicó la COMO, la invitación está dividida en tres etapas:10.00: feria11.00: bandas15.00: marchaCómo fue la primera marcha del orgullo en la ArgentinaLa primera Marcha del Orgullo que ocurrió en nuestro país se realizó el 2 de julio de 1992, en la Plaza de Mayo y bajo el impulso de algunas de las organizaciones que hoy aún son parte de la misma.Una de las figuras que aparece detrás de aquella manifestación fue Carlos Jáuregui, el fundador de la organización Gays por los derechos civiles, que convocó a la marcha y la encabezó. La fecha fue elegida por tratarse del primer día no laborable después del 28 de junio, jornada en que se celebra el Día del Orgullo en la mayoría de los países del mundo, como conmemoración de los disturbios de 1968 de Stonewall en Nueva York, Estados Unidos. En aquella ocasión, la comunidad homosexual se alzó contra la policía de la ciudad por las detenciones y situaciones de abuso que sufrían por parte de los oficiales.Entre las organizaciones que se sumaron a la iniciativa en la Argentina estaban Transexuales por el Derecho a la Vida y la Identidad (Transdevi), la Sociedad de Integración Gay Lésbica Argentina (Sigla), Investigación en Sexualidad e Interacción Social (ISIS), Cuadernos de Existencia Lesbiana y la Iglesia de la Comunidad Metropolitana (ICM).En la Argentina, una de las principales necesidades de la comunidad LGBTIQ+ en ese entonces era la derogación de la ley de averiguación de antecedentes y los llamados "edictos policiales", que otorgaban facultades a los efectivos para detener personas en la vía pública y allanar puntos de encuentro de la comunidad.Especialmente, la comunidad buscaba derogar el artículo 2º que sancionaba con 30 días de arresto a "los que se exhibieren en la calle con ropas del sexo contrario" y el que castigaba a "las personas de uno u otro sexo que públicamente incitaren o se ofrecieren al acto carnal". Tal era el hostigamiento que por temor a las represalias, muchos de los que participaron en aquella primera manifestación iban cubiertos con antifaces blancos.

Fuente: La Nación
29/10/2023 19:00

Escándalo en los Juegos Panamericanos 2023: marcaron mal las distancias del recorrido de la marcha y se generaron "falsos" récords mundiales

SANTIAGO DE CHILE .- Insólito. Pero real y escandaloso. En el inicio del atletismo en los Juegos Panamericanos en Santiago 2023 se produjo una situación muy particular: marcaron mal las distancias en el recorrido de la marcha atlética, detalle que los entrenadores advirtieron en el primer tramo, cuando notaron cosas "raras", lo que provocó una ola de reacciones críticas. Pero también de récords, entre ellos el mundial, que luego fueron anulados. De manera que se entregaron las medallas. pero no cuentan los tiempos de los atletas, que están que trinan porque muchos de ellos llegaron a esta competencia para lograr marcas. La organización de Santiago 2023 se desligó y señaló a la Asociación Panamericana de Atletismo (APA).El recorrido de la marcha, que es de 20 kilómetros, estaba trazado en 17. Por eso, cuando se inició la competencia, a las 7 de la mañana de este domingo dando inicio al atletismo, deporte medular en este tipo de citas, se vieron cosas extrañas: como por ejemplo, que los tiempos de los marchistas estaban registrando marcas mucho mejores a las que tenían antes de iniciar la competencia, batiendo récords panamericanos y hasta uno mundial. Hasta que se dieron cuenta: el circuito tenía menos metros de recorrido. Se había reducido la distancia de la prueba.Descubierto el error, el fastidio no se hizo esperar: estuvieron los que se volvieron locos y los que optaron por reírse: los más molestos fueron los entrenadores. Ante esta situación, la organización decidió reconocer estos resultados para efectuar la entrega de medallas, pero anuló las marcas para lo demás. Así, la peruana Kimberly García, quien ganó la prueba, se quedó sin el récord mundial, y aquellos que perseguían marca para París 2024 deberán buscarla en otro lado.En este contexto, la organización de Santiago 2023 se desligó de inmediato a través de un comunicado: "En relación a la prueba de marcha femenina desarrollada hoy en Parque O'Higgins, informamos que, debido a un problema de medición, responsabilidad exclusiva de la Asociación Panamericana de Atletismo (APA), se anulan los tiempos obtenidas en ésta. Lo anterior, debido a que el experto comisionado por APA, señor Marcelo Ithurralde, no estuvo certero en las mediciones de los recorridos que debían realizar las atletas". Y continuó: "Según establece el reglamento internacional, es APA la única organización facultada para realizar las mediciones y por ende es la responsable de la distancia oficial de la competencia. Por su parte, la Corporación Santiago 2023 es la encargada de contratar al experto designado por APA y facilitar su trabajo en el terreno de competencias. Lamentamos profundamente los inconvenientes para los atletas, sus entrenadores, el público y la prensa asistente, pero esta situación escapa a las atribuciones del comité organizador".De esta manera, Kimberly García, marchista de Huancayo, campeona mundial en los 20 kilómetros y 35 el año pasado en Eugene, impuso su poderío en Chile, pero no valió mucho más allá. Perú logró también un bronce de Evelyn Inga, mientras la ecuatoriana Glenda Morejón alcanzó la plata en la línea de meta situada en el interior del emblemático parque O'Higgins.Más tarde, el ecuatoriano David Hurtado ganó la marcha masculina, una prueba marcada por el retiro del campeón de Lima 2019 y favorito, su compatriota Brian Daniel Pintado, quien se retiró tras 13 kilómetros. Hurtado, de 24 años, hizo cronometró 1h19m20s para dominar la prueba en la que el brasileño Caio Bonfim obtuvo plata (1h19m24s) y el mexicano Andrés Olivas el bronce (1h19m56s). ¿La particularidad? La competencia empezó más tarde de lo pautado porque debieron revisar los errores de mediciones para evitar un segundo escándalo.

Fuente: Clarín
29/10/2023 11:36

Insólito error en los Juegos Panamericanos 2023: marcaron mal la pista de marcha y se corrieron dos kilómetros menos

El oro de la peruana Kimberly García quedó opacado por la equivación de la organización panamericana.Todos se sorprendieron cuando había superado por 14 segundos el récord mundial vigente.Las marcas, que eran válidas para clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024, quedaron anuladas.

Fuente: Infobae
29/10/2023 09:25

Kimberly García se quedó con la medalla de oro en marcha atlética de los Juegos Panamericanos Santiago 2023

La atleta peruano se subió a lo más alto del podio tras finalizar primera en la competencia femenina del evento multideportivo disputado en Chile.

Fuente: La Nación
27/10/2023 16:00

Enrique Iglesias rompió el silencio acerca de su relación con Anna Kournikova: "Aprendés sobre la marcha; tenés tus momentos buenos y malos"

Enrique Iglesias aprendió con los años que lo mejor es mantener a su familia en la privacidad y no exponerla mucho. Sin embargo, el cantante español rompió esta regla durante una entrevista en la que, después de mucho tiempo, hizo referencia a su mujer, Anna Kournikova, y a los tres niños que tienen juntos: los mellizos Lucy y Nicholas, de 5 años, y Mary, de 3.Iglesias y Kournikova se conocieron en 2001, durante la grabación del video musical de "Escape", en donde la extenista rusa fue elegida como protagonista. El flechazo fue inmediato y la química surgió al instante. La confirmación oficial llegó en los MTV Awards del año siguiente, donde estuvieron juntos y se mostraron públicamente. "El vídeo cambió mi vida de una manera que ni siquiera me imaginaba", dijo el cantante durante una charla con la revista People.También admitió que un factor que ayudó a que la relación perdure tantos años fue el hecho de que ambos "crecieron juntos" bajo el foco de la prensa, lo que hizo que sentaran bases sólidas para su relación y se mantuvieran en la misma sintonía. "Cuando nos conocimos, aunque ella venía del mundo del deporte, en cierto modo, nos entendimos. Ella sabía cómo era mi mundo. Yo sabía cómo era el suyo. Así que ese entendimiento ayudó mucho", dijo. "Empezamos a conectar poco a poco y nos hicimos cada vez más fuertes", agregó el artista de 48 años sobre su mujer, de 42, y la relación de más de 20 años que tienen."Aprendés sobre la marcha. Tenés tus momentos buenos, tus momentos malos, y si podés superar los momentos malos, llegarás a los momentos realmente buenos", reflexionó Iglesias. "Mucha gente dice: 'Bueno, sé que esta es la persona con la que voy a pasar el resto de mi vida'. En cierto modo estoy de acuerdo con eso, pero al mismo tiempo, realmente nunca sabés dónde te va a llevar la vida y lo que puede pasar", añadió.En 2017 le dieron la bienvenida a Nicholas y Lucy, tras mantener el embarazo en secreto y contándole al mundo la noticia un mes después de que ya habían nacido los bebés. En 2019 nació Mary, y al igual que pasó con sus hermanos, la prensa no lo supo hasta que sus padres compartieron en Instagram una foto de la pequeña.Si bien al inicio publicaban pocas fotos de los pequeños, con el paso de los años aumentó la frecuencia de los posteos en redes sociales. No faltan en ninguna oportunidad las postales y videos con ocasión del Día de la Madre, así como el del Padre.Durante la entrevista con la revista norteamericana, en un movimiento inusual, Iglesias se refirió a sus hijos, que aseguró que son sus más fervientes fans. "Cuando los busco en el colegio y tuvieron un mal día, o uno de ellos está llorando o se están peleando, les decimos: 'Chicos, ¿cuál es su canción favorita?'. Y entonces uno grita 'I Like It', y todos empiezan a cantarla. Es muy dulce", contó baboso sobre sus herederos. "Ahora estoy disfrutando y disfrutándolos cada día".Iglesias está actualmente de gira por Estados Unidos y Canadá junto a Pitbull y Ricky Martin, con quienes realiza el The Trilogy Tour, un show con el cual recorrerán el país del norte entre octubre y diciembre, realizando 19 conciertos.Durante esta etapa, extraña con locura a su familia. "Cuando salgo de gira los echo mucho de menos. Siento que los chicos todavía no son lo suficientemente mayores como para viajar conmigo, por eso quedan en casa", dijo el español, que también reveló que su rutina durante los tours es bastante tranquila. "Me gusta la tranquilidad y estar en concentrado antes de salir al escenario. No me gusta que haya mucha locura detrás de escena", aseguró.

Fuente: Ámbito
27/10/2023 10:18

¿Cuándo es la marcha LGBTQ+ en Buenos Aires 2023?

Llega el Festival #OrgullloBA para dar inicio a una nueva Semana del Orgullo que tendrá múltiples actividades todos los días. Conocé más.

Fuente: Infobae
27/10/2023 05:23

Un conductor atropella en Madrid a varios ciclistas durante una marcha en bicicleta a favor de Palestina

El causante del suceso se dio a la fuga para después entregarse en una comisaría de la Policía Municipal

Fuente: Infobae
24/10/2023 15:16

Notas amargas: Las chicas en bandas de marcha con alto riesgo de lesiones

Healthday Spanish

Fuente: Perfil
24/10/2023 13:00

Se pone en marcha el Festival de Cine de Córdoba con más de 50 filmes

Se extenderá hasta el 29 de octubre sobre tres ejes: "Lo cultural, lo formativo y lo industrial", según destaca Jorge Álvarez, director del Polo Audiovisual de la provincia. Leer más

Fuente: Perfil
23/10/2023 18:00

Massa anunció puesta en marcha de un dólar diferencial para todo el sector exportador

Con el objetivo de fortalecer reservas, el ministro de Economía y candidato presidencial aseguró a la prensa extranjera que ampliará Programa de Fortalecimiento Exportador, permitiendo liquidar una parte a dólar oficial y otra al CCL. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com