La presidenta Dina Boluarte anunció la reapertura del histórico penal en la isla El Frontón, pese a críticas de exautoridades y especialistas. El Ministerio Público, que inicialmente respaldó la viabilidad del proyecto, solicitó retirar su voto en el Consejo Nacional de Política Criminal
La gobernadora remarcó el trabajo conjunto para la construcción de nuevos hospitales
La herramienta le aseguró que tenía derecho a una prestación mensual de 800 euros. Sin consultar a profesionales o a la propia administración, el ciudadano cumplió cada uno de los pasos sugeridos por la IA y formalizó su solicitud
La denuncia incluye supuestos delitos de función vinculados a designaciones irregulares y comunicaciones con el exjuez César Hinostroza
El juez Jorge Chávez Tamariz evaluará el próximo 26 de agosto el pedido de ampliación del plazo para la indagación en el caso que involucra al alcalde de Lima
Las demandantes tienen unos días para corregir y respaldar la acción judicial, mientras el recinto avanza hacia su inauguración.
La investigación quedó a cargo de la fiscal provincial Graciela Muñoz Escobedo, quien lidera las investigaciones en el Cuarto Despacho especializado en violencia de género de Lima Centro. Las autoridades ya cuentas con los materiales fílmicos
Ante la inminente entrada en vigor del gravamen de Washington, autoridades instan a postergar su aplicación, mientras productores advierten que la tarifa podría afectar miles de empleos y generar un retroceso en la inversión y el crecimiento nacional
Contar con la documentación adecuada puede acelera los procesos legales.¿Qué papeles debes tener a mano y cómo organizarlos?
La Oficina para la Supervisión y la Lucha contra el Antisemitismo, dependiente del Departamento de Estado, ha indicado que está "examinando las informaciones sobre el desalojo de los pasajeros judíos y sobre su maltrato en España"
"El actor cuenta con signos evidentes de contar con patrimonio", señala la sentencia de la Audiencia Provincial de Granada
El Ministerio Público pidió suspender por 18 meses al comandante general, investigado por presunto peculado doloso, colusión agravada y negociación incompatible durante su gestión en la región policial de Arequipa
Según la Federación, la atención médica para los maestros y sus familias enfrenta riesgos importantes debido a dificultades operativas, contractuales y de vigilancia de recursos
Según la hipótesis fiscal, Luna Gálvez operó junto a exfuncionarios del CNM y exasesores para capturar a la ONPE y manipular proceso de inscripción partidaria
La Justicia italiana y española han ordenado la devolución de Daniel a Francesco Arcuri el próximo martes 22 de julio
El expresident pide que se le aplique la ley de amnistía, rechazada por el Supremo, mientras el Constitucional resuelve su recurso
Las autoridades han conseguido detener la manifestación ultra que estaba prevista a las 20.00 horas, según 'EFE'
Según recoge la sentencia, la operación practicada en junio de 2024 transcurrió sin incidencias, y el TAC posterior mostró signos de consolidación ósea en la articulación afectada, lo que, a juicio del tribunal, apunta a una evolución favorable
Estados Unidos ha solicitado formalmente la extradición de José Adolfo Macías Villamar, conocido como alias Fito, líder de la organización criminal Los Choneros y considerado uno de los delincuentes más peligrosos de Ecuador. La petición, recibida por la Corte Nacional de Justicia (CNJ) a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, marca un precedente en la cooperación judicial entre ambos países.¿Quién es alias Fito y por qué lo requiere EE.UU.?Alias Fito, recapturado en Manabí tras haberse fugado en enero de 2024 de una prisión de Guayaquil, es señalado como el principal responsable de una década de violencia, narcotráfico, extorsión y asesinatos en Ecuador. Bajo su mando, Los Choneros consolidaron alianzas con cárteles internacionales y expandieron sus operaciones de tráfico de drogas y armas, así como el sicariato.La fiscalía estadounidense lo acusa de siete delitos federales, entre ellos tráfico internacional de cocaína y armamento, en el marco de una investigación transnacional.¿Cuáles son los pasos para la extradición de alias Fito?El proceso de extradición sigue un protocolo estricto bajo la legislación ecuatoriana:Solicitud formal: Estados Unidos presentó la petición dirigida al presidente de la CNJ, José Suing Nagua, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores.Audiencia de consentimiento: Macías Villamar debe comparecer ante la Corte para declarar si acepta o rechaza la extradición.Revisión judicial: La CNJ evaluará la legalidad del proceso y la documentación aportada por EE.UU., garantizando el respeto a los derechos fundamentales del acusado.Decisión final: El tribunal resolverá si procede la entrega, en función del cumplimiento de los requisitos legales y tratados internacionales.Ecuador: de "isla de paz" a epicentro del narcotráfico regionalLa extradición de Fito refleja la crisis de seguridad que atraviesa Ecuador. El país, que hasta hace pocos años era considerado un oasis de tranquilidad en la región andina, se ha transformado en uno de los territorios más violentos de Sudamérica.La tasa de homicidios saltó de 6 por cada 100.000 habitantes en 2018 a 44,5 en 2024, superando a México y Colombia. Además, Ecuador admite que por su territorio transita cerca del 73% de la cocaína producida en el mundo, y en 2024 incautó un récord de 294 toneladas de drogas, principalmente cocaína.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Protección Civil ha elevado el plan Infocat a fase de emergencia por el empeoramiento de las condiciones del incendio: los bomberos no prevén poder estabilizarlo antes de primera hora de la tarde del martes
Los padres de una niña con epilepsia en Villa General Belgrano presentaron una solicitud formal para que la Justicia imponga una restricción perimetral contra el hombre que confesó haber matado a balazos a Harry, el perro de soporte emocional de la menor. Leer más
El subte ofrece distintos pases especiales para ayudar a ciertos sectores a viajar en este medio de transporte público y cuidar su bolsillo. Entre ellos, se destacan los jubilados y pensionados que pueden tener acceso gratuito al subte sin restricciones horarias. Para ello, es necesario que los interesados cumplan ciertos requisitos y realicen un trámite para solicitar este beneficio. Los requisitos para que los jubilados viajen gratis en julio 2025Este beneficio está dirigido específicamente a jubilados, pensionados, retirados de las Fuerzas Armadas y de Seguridad con haber mensual hasta un 10% superior al mínimo vigente. En el mes de julio, la jubilación mínima es de $309.294,80 (sin tomar en cuenta el bono), lo que quiere decir que este mes pueden solicitar este beneficio aquellas personas que cobren hasta $340,224.28 en sus haberes previsionales. Cabe aclarar que este pase no es asignable a quienes cobran doble beneficio, es decir aquellos individuos que reciben múltiples prestaciones o pensiones. A su vez, este beneficio es de carácter personal e intransferible, lo que significa que únicamente el beneficiario registrado está autorizado para utilizarlo.Cómo se solicita el pase de jubilados para viajar gratis en subtePara recibir este beneficio, se debe llevar adelante un trámite en la página web oficial de Emova, la empresa concesionaria del subte. Para el mismo, solo hace falta tener una tarjeta SUBE registrada al nombre del solicitante. Además, se debe presentar la foto del DNI de ambos lados y el último recibo de la jubilación expedido por el cajero automático del banco en donde se retiran los haberes. No es válida la liquidación previsional de Anses.El pase tiene una validez de un año y su renovación se realiza en el sitio de Emova. En caso de pérdida o baja de la tarjeta SUBE registrada y posterior registración de una nueva, el beneficio otorgado se impactará automáticamente en la nueva tarjeta, sin necesidad de una nueva gestión.Los pases especiales para el subteA continuación, el paso a paso para solicitar el pase de jubilados y pensionados del subte:Verificar que el solicitante tiene una tarjeta SUBE registrada a su nombre. Este es un requisito indispensable para poder aplicar el beneficio. Confirmar que se cumplen los criterios de elegibilidad para obtener el pase.Preparar la documentación digital para presentar, que incluye la foto del DNI actualizado de ambos lados (anverso y reverso) y el último recibo de haberes obtenido directamente de un cajero automático del banco. Ingresar al sitio web oficial de Emova. Dentro del sitio, buscar la sección dedicada a "Pases y Tarifas Especiales" o "Gestión de pases y tarifas especiales". Identificar la opción específica para el "Pase Jubilado o Pensionado". Completar el formulario online con todos los datos personales que se soliciten. Adjuntar la documentación solicitadaUna vez que hayas cargado toda la información y los documentos correctamente, enviar la solicitud. Una vez que Emova haya aceptado la solicitud, el beneficio puede utilizarse de lunes a domingos y feriados sin límite de horario. El pase es de uso exclusivo del titular y, en caso de uso indebido del mismo, se dará de baja el beneficio por seis meses o un año en caso de ser reincidente.
El abogado Jaime Lombana insistió que las pruebas presentadas por el ente acusatorio no vinculan directamente al expresidente colombiano con delitos
El Ministerio Público busca 15 años de cárcel para el exgobernador acusado de recibir millonarias coimas mientras las autoridades refuerzan la vigilancia diplomática para impedir cualquier intento de evadir la justicia mediante asilo internacional
Cada vez es más grande. Cada vez es más poderosa. Cada vez parece que se nos escapa de las manos. Y no, no estamos hablando del invicto de la selección de Scaloni. Hablamos de la inteligencia artificial y del impacto cada vez mayor que tiene en nuestra vida cotidiana. Aunque su uso se multiplica día a día, todavía son muchos los que desconocen cómo funciona, para qué sirve y qué implica su avance a nivel local y global. Por eso, preparamos este resumen con las principales noticias del mundo tecnológico, pensado para acompañarte con información clara, accesible y sin tecnicismos. Un recorrido al alcance de todos, incluso de los que todavía recuerdan cómo se usaba el Nokia 1110.Meta da un paso más y empieza a consolidar su equipo para el laboratorio de superinteligencia Meta contrató a Trapit Bansal, un influyente investigador de OpenAI y figura clave en el desarrollo de modelos de razonamiento, para integrar su nuevo laboratorio de superinteligencia artificial, según confirmó TechCrunch. Bansal, quien dejó OpenAI en junio, fue uno de los impulsores del uso de aprendizaje por refuerzo en la empresa y contribuyó al desarrollo del modelo o1. Su llegada fortalece el equipo liderado por Alexandr Wang (ex-CEO de Scale AI), que también incorporó recientemente otros tres ex investigadores de OpenAI y otro DeepMind. La contratación se enmarca en la ofensiva de Mark Zuckerberg por posicionar a Meta en la vanguardia de la inteligencia artificial, un casillero al que todavía le cuesta llegar debido al protagonismo de sus competidores. Alemania pide a Apple y Google bloquear la aplicación de inteligencia artificial china DeepSeek por uso ilegal de datosMeike Kamp, la reguladora de protección de datos de Berlín, solicitó a Apple y Google que evalúen la posibilidad de eliminar la aplicación de inteligencia artificial DeepSeek de sus tiendas, al considerar "ilegal" la transferencia de datos de usuarios alemanes a China, de acuerdo con CNBC. Según Kamp, la empresa asiática no pudo demostrar que protege los datos personales al nivel exigido por el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea. La medida podría escalar hacia una prohibición en toda la UE si otros países se alinean, como ya ocurrió en Italia, que ordenó bloquear DeepSeek en febrero. Dinamarca impulsa una ley pionera en Europa para proteger a las personas de los deepfakes generados con inteligencia artificialEl gobierno danés anunció que reformará su ley de derechos de autor para garantizar que todas las personas tengan el derecho exclusivo sobre su cuerpo, cara y voz debido a la creciente generación de videos engañosos y falsos -deepfakes- basados en la identidad de diferentes individuos. Según The Guardian, se trata de la primera legislación de este tipo en Europa, y busca frenar el uso no autorizado de deepfakes realistas que suplantan la identidad de individuos. El ministro de Cultura, Jakob Engel-Schmidt, señaló que la normativa enviará un "mensaje inequívoco" sobre el derecho de cada persona a su propia imagen. La propuesta, que cuenta con amplio respaldo parlamentario, será sometida a consulta antes del receso de verano y presentada formalmente en otoño.NO WAY. It did it. And, was that, actually funny?Prompt:> a man doing stand up comedy in a small venue tells a joke (include the joke in the dialogue) https://t.co/GFvPAssEHx pic.twitter.com/LrCiVAp1Bl— fofr (@fofrAI) May 20, 2025 En China, la inteligencia artificial no es un buen aliado para los diseñadores: más bien un potencial enemigoDiseñadores gráficos en China advierten que la expansión de generadores de imágenes por inteligencia artificial está deteriorando la percepción del valor de su trabajo. Herramientas como DALL-E y Midjourney, cada vez más utilizadas por clientes con presupuestos ajustados, permiten crear imágenes en segundos, pero también fomentan la copia de estilos y reducen los tiempos y costos que los clientes están dispuestos a aceptar. "Hay una idea errónea de que ahora todo lleva menos trabajo", dice Erbing, diseñador en Beijing, a The Verge. Aunque útiles para tareas básicas, estos sistemas aún no logran reemplazar la creatividad, la estrategia visual y la comprensión de una identidad de marca. Sin embargo, su popularidad está empujando a los profesionales a adaptarse o perder terreno en un mercado que exige resultados rápidos y baratos.Ceros infinitos: las inversiones en inteligencia artificial no tienen precedentesLas grandes tecnológicas de Silicon Valley están entrando en una nueva fase de gasto masivo para liderar la carrera por la inteligencia artificial, según informa The New York Times. Con inversiones que alcanzan los 320 mil millones de dólares solo este año â??el doble que en 2023â?? empresas como Meta, Amazon, Google y Microsoft construyen centros de datos que consumen más energía que un millón de hogares y contratan expertos por cifras récord, con bonificaciones que superan los 100 millones. Amazon, por ejemplo, destina 30 centros de datos en Indiana a entrenar un solo sistema de IA. Mientras tanto, Apple evalúa adquirir startups como Perplexity, y Meta compra empresas enteras solo para quedarse con sus talentos. Aunque el ritmo de avance tecnológico es incierto, ejecutivos e inversores coinciden en que el mayor riesgo es quedarse atrás. "Puede que la IA no vaya donde imaginamos, pero igual terminará siendo un punto de llegada valioso", dicen desde el sector.
Solicitud se da horas después de que Delia Espinoza, quien se mantiene en la titularidad del Ministerio Público, advirtió que la Policía no puede irrumpir en la sede del Ministerio Público
El organismo calificó a las disposiciones como un tipo 'penal ambiguo', por lo que abogó para que se cumpla con el principio de legalidad y se evite el uso indirecto de censura
Con la final de la Liga Betplay entre Santa Fe e Independiente Medellín programada para el 24 y 29 de junio, el concejal solicitó a la Alcaldía habilitar espacios públicos en Bogotá, como el Estadio El Campín o el Parque Simón Bolívar
Una de las iniciativas que más resalta en el pontificado de Robert Francis Prevost es la opción de recibir una bendición apostólica directamente en tu hogar
Los congresistas denunciaron una supuesta usurpación de funciones tras la resistencia a devolver el cargo a Patricia Benavides, según lo dispuso la Junta Nacional de Justicia
Entre los implicados figuran el cabecilla Erick Moreno, alias 'El Monstruo'; su madre y su pareja sentimental, acusados de liderar una red dedicada a extorsión, sicariato y secuestros en Lima Norte
La investigación revela una trama de amenazas y delitos en territorios indígenas. El trabajo conjunto de las autoridades permitió avances, pero aún queda un prófugo por capturar
El presidente de la mesa directiva del Senado se refirió a una propuesta del legislador republicano Eric Schmitt para cuadruplicar el gravamen
La joven confirmó que, pese a los desencuentros, ha mantenido comunicación telefónica con su progenitor
Más Madrid busca intervenir en la investigación que examina la responsabilidad de ex altos cargos en las muertes de mayores en residencias durante la COVID-19 y los polémicos protocolos implementados
A través de una carta dirigida al Alto Comisionado para la Paz, Otty Patiño, se reiteró la necesidad de una intervención directa para canalizar la voluntad de estas estructuras de participar en un proceso de paz
La Audiencia Nacional anuló el convenio colectivo que impulsó los incrementos y las mejoras laborales quedan limitadas a los afiliados a CCOO, mientras USO denuncia acoso y chantaje
El Tribunal Superior de Justicia rechaza su solicitud de indemnización, dado que la trabajadora estaba en situación de incapacidad temporal cuando presentó la petición
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha fallado parcialmente a su favor, condenando a sus empleadores a pagarle más de 4.000 euros por las horas extra no reconocidas
El magistrado inicia diligencias por presuntos delitos de acoso, odio y coacciones tras las publicaciones del eurodiputado contra la fiscal Susana Gisbert
El presidente Gustavo Petro formalizó la solicitud de ingreso al NDB, destacando un ambicioso plan de conexión interoceánica entre el Pacífico y el Atlántico
El juzgado no estimó la petición de la trabajadora de recibir una indemnización de 7.500 euros por los perjuicios derivados de la negativa inicial
La empresa no presentó pruebas de que esta modalidad afectara la productividad del trabajador
El París Saint-Germain solicitó este lunes al tribunal judicial de París anular el embargo cautelar de 55 millones de euros (60,9 millones de dólares) reclamado por Kylian Mbappé en el litigio que mantienen ambas partes por salarios y primas impagadas al futbolista.El juzgado había autorizado la retención económica en abril, motivada por el pedido del astro francés, que dejó el PSG en 2024, de que se le paguen los últimos tres meses de salario de su contrato de trabajo, así como las primas de fichaje y de ética.Este lunes, en una audiencia ante el juez de ejecución de penas, los abogados del París Saint-Germain estimaron que el ahora futbolista del Real Madrid "no ha aportado de manera suficiente la prueba de una apariencia de deuda y no ha logrado demostrar una amenaza para el cobro".El PSG ha "iniciado una acción ante el tribunal judicial para anular la decisión (de la comisión jurídica de la Liga de Fútbol Profesional) que le ordena pagar 55 millones de euros", recordó el letrado Thomas Azzaro. Este procedimiento será debatido el 26 de mayo, el mismo día que la deliberación del procedimiento sobre la forma debatida este lunes.Además, el PSG solicitó un "contra-crédito" de 98 millones de euros (108 millones de dólares). "Kylian Mbappé le debe dinero al PSG por las maniobras dilatorias que le han causado un perjuicio", aseguró el abogado Renaud Semerdjian. "El objetivo no es recuperar los 98 millones de euros sino demostrar que si él nos debe dinero, su crédito no está fundado", añadió el abogado.El defensor de Mbappé Thomas Clay replicó: "¿Dónde está el dinero? No ha sido tan sencillo de embargar, los bancos se han negado. Nos enfrentamos a un estado soberano de Qatar que financia constantemente a este club (perteneciente a Qatar Sports Investments). Hay un riesgo de cobro cuando hay una falta de transparencia en los estados de cuentas y cuando conocemos las dificultades con los estados". El conflicto entre la estrella y el PSG nace de un acuerdo alcanzado en agosto de 2023 entre ambas partes.En virtud de aquel pacto, el jugador se comprometía a renunciar a 55 millones de euros en diversas primas si se iba libre a final de curso. Mbappé fue apartado luego del primer equipo parisino por haber rechazado renovar con el club.Esa renovación hubiera permitido al PSG percibir dinero por un eventual traspaso, pero Mbappé recaló a coste cero en el Real Madrid en calidad de jugador libre al final de la temporada 2023-2024.Sin embargo, la validez del acuerdo, que el propio jugador había evocado públicamente ante la prensa en enero, es negada por el equipo legal de la estrella. El jugador reclama el pago de 55 millones de euros que corresponden al último tercio de una prima por firmar (36 millones de euros brutos), las tres últimas mensualidades y a una prima de ética de esos tres meses.AFP
UIF solicita fallo inmediato contra García Luna y su esposa en Florida por desvío de 250 mdd sin necesidad de juicio, ante su falta de comparecencia
Al ser diputado del Parlamento Europeo se tiene que solicitar a la Cámara la correspondiente autorización para proceder a su material inculpación y sustanciar esta fase procesal
El expresidente, condenado por el caso Odebrecht, solicitó cumplir su condena en casa, amparado en la Ley N.º 32181. El pedido está en manos del juez Richard Concepción Carhuancho
Freddy Horion asesinó a su jefe, esposa, sus dos hijas, de 13 y 22 años y el prometido de la mayor tras ser despedido
La explosión en iglesia ubicada en San Pedro Mártir dejó al menos 3 personas heridas
"El pleno del Consell, a propuesta del Conseller de Emergencias e Interior, ha adoptado la resolución para solicitar al Gobierno de España la declaración de la situación de emergencia de interés nacional en toda la Comunitat Valenciana como consecuencia del corte masivo de energía eléctrica en toda España"
Los trabajadores pueden ausentarse cinco días laborables, con sueldo, para atender a familiares o convivientes
El caso se ha llevado a los tribunales hasta en tres ocasiones diferentes a lo largo de los años
El alcalde reconoció que la propuesta de Petro de implementar un tranvía en Bucaramanga podría contribuir al desarrollo de la ciudad. Sin embargo, cuestionó el origen de los recursos para financiarla y planteó dudas sobre si se trata de una medida con tintes "populistas"
CNDH condenó los crímenes contra buscadores de desaparecidos y exigió seguridad para defensores de derechos humanos
Sandra María Iglesias Barral propone un juzgado especializado en violencia sobre la mujer en Santiago, enfatizando la urgencia y la necesidad de mejorar la atención a las víctimas y la digitalización del sistema judicial
La Audiencia Provincial de Oviedo juzgará este miércoles a dos cubanos por agredir a un hombre en Llanes, dejando secuelas graves y una solicitud de nueve años de prisión
La Fiscalía argumenta que no hay base penal en la querella contra la agente infiltrada en Girona ni pruebas de infracciones durante su relación con un activista del independentismo catalán
La mujer tenía miedo de que se tratara de un problema de salud grave
Previamente, su jornada estaba organizada de forma que podía conciliar su vida personal y familiar, trabajando en su mayoría de lunes a viernes en horarios matutinos y vespertinos
La empresa solicitó que la solicitud de reincorporación fuera presentada en formato físico, es decir, con una carta firmada
La defensa de Andrés Camilo Sotelo, inicialmente señalado por el crimen del joven en Bogotá, presentó pruebas que apuntan al patrullero Sergio Felipe Rico como responsable del disparo mortal
Según el dominical Cuarto Poder, en un giro de su postura, la mandataria solicitó mantener en secreto su historial médico, contradiciendo su compromiso anterior de hacer pública su información clínica
Según las investigaciones del Ministerio Público, la organización criminal 'Los niños' operaba presuntamente negociando sus votos en el Congreso para para obtener favores y beneficios personales
El Ministerio Público señala fallos en la cesión de un convenio, cuestionando la legalidad y ejecución del contrato durante su mandato como gobernador
La congresista anunció que viajará a Piura este viernes para investigar de primera mano los casos de intoxicación alimentaria en el colegio Elvira Castro de Quirós y recabar más información sobre la distribución de alimentos del programa Wasi Mikuna
La solicitud se dio en medio de cuestionamientos sobre el desarrollo de la licitación, luego de que el exsenador Jorge Robledo expresara inquietudes sobre la inclusión de una firma colombiana en el proceso de selección
El proceso de gestionar una herencia en España puede ser complejo y prolongado. En este sentido, este documento resulta indispensable para iniciar cualquier trámite sucesorio
Se investiga el presunto pago de 100.000 euros en efectivo de un empresario del sector de las criptomonedas al eurodiputado
La dirigente contaba con antecedentes similares denunciados por otras empleadas
En 'X', la militante del PAN solicito a la Mesa del Senado un informe "exacto, detallado, específico y documentado" del gasto público del funcionario
Según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, desde su implementación, el IMV ha beneficiado a 811.914 hogares, protegiendo a un total de 2.401.829 personas
El PSOE considera "falsas" las acusaciones de Víctor de Aldama sobre comisiones en obras públicas y busca acción legal por injurias ante el Tribunal Supremo tras sus recientes declaraciones
El equipo legal del embajador cuestionó la demora de treinta meses en la denuncia e insinuó que el ministro podría haber sufrido un "trastorno o disonancia cognitiva" al interpretar la metáfora sobre Messi como una amenaza
Es oficial. La empresa en grave crisis financieras ha solicitado oficialmente al Indecopi entrar a Proceso Concursal Ordinario. Ahora deberá esperar la respuesta