El británico no dejó dudas con su Mc Laren en un fin de semana redondo, que incluyó el triunfo en la Sprint y la pole. Lo escoltó un excelso Kimi Antonelli, que brilló con su Mercedes.El piloto del día fue Mad Max, que largó desde el pitlane y dio pelea hasta la bandera de cuadros.
Con el empuje que obtuvo en Ciudad de México, donde se trepó a la cima del Mundial de Pilotos, Lando Norris (McLaren) arribó a San Pablo para completar un doblete de victorias en las dos citas latinoamericanas que recorre el calendario de la Fórmula 1. El británico redondeó un fin de semana de ensueño en la suma de puntos, pero también expresando que sabe eludir los errores en un escenario en el que la presión y el nerviosismo se agigantan. Los últimos episodios en la definición del título lo enseñan enfocado, sin ataduras, un contraste respecto a lo que resultó el comienzo de la temporada y también en proporción a los yerros que consuma Oscar Piastri, su compañero de garaje y principal rival en la pulseada por la corona. Norris firmó las dos poles y celebró los éxitos en el Gran Premio de San Pablo y en el aperitivo, que fue la Sprint Race, cosechó 33 puntos y ahora aventaja por 24 a Piastri, con 83 unidades en juego. Una diferencia que no es determinante, aunque ofrece un respiro y es un indicador de las trayectorias opuestas que trazan los pilotos de McLaren en la puja por quedar en la historia del Gran Circo. "Quería ganar en Brasil y lo logré. El triunfo es para Gil [Gil de Ferrán, piloto brasileño ganador de las 500 Millas de Indianápolis, consultor de McLaren y que murió en 2023], uno de los mentores cuando crecíaâ?¦ Seguro que estaría orgulloso de lo que logré y por eso pensé mucho en él en la carrera. No fue fácil, tuve que trabajar duro: no fuimos los más rápidos en la pista y viendo lo rápido que está siendo Maxâ?¦ Las cosas pueden cambiar muy rápido, ya lo vimos", apuntó Norris, que no se desconcentra e ignora el ruido que pueda generarse alrededor.Un error de Piastri fue la ventana para que Norris se encaminara a la victoria -undécima en la F.1, todas en distintos circuitos- en una carrera que siempre es rehén de múltiples situaciones que modifican las estrategias, hunden a favoritos y son una tela en blanco para que verdaderos artistas pinten obras magníficas, aunque no alcancen para celebrar en lo más alto del podio. La historia señala que en Interlagos todo puede pasar: desde la lluvia que cambia los planes a las remontadas épicas, pasando por la desesperación por revertir curvas descendentes, aunque en la mayoría de las oportunidades esa impaciencia por avanzar casilleros de modo apresurado se paga con el agravamiento de la crisis. El relanzamiento de la carrera, tras el ingreso del Safety Car, por el incidente que marginó al local Gabriel Bortoleto (Sauber), animó a Piastri a ejecutar una maniobra de riesgo, como saltar del cuarto al segundo casillero. Falló el cálculo del australiano, que en la atropellada golpeó a Andrea Kimi Antonelli (Mercedes) y éste a Charles Leclerc (Ferrari).Nada de ese desastre salpicó a Norris, mentalizado en ser la cabeza de la carrera y desde ahí manejar cada detalle del gran premio. El accidente dejó fuera de escena a Leclerc y los comisarios deportivos castigaron con 10 segundos de penalización a Piastri, el desencadenante del caos en la Curva 1. El australiano embolsó 42 puntos en las últimas cinco fechas -cinco quintos puestos en las últimas tres carreras; un abandono y un cuarto lugar-, muy lejos de los 97 que reunió Norris en ese tiempo, lo que le permitieron al británico no solo recortar una desventaja de 34 unidades desde Zandvoort, sino ahora liderar por 24 puntos. Los comentarios sobre un favoritismo de McLaren para con Norris, el piloto que está en Woking desde su estreno en la F.1 en 2019, inundaron el paddock, en ocasiones fogoneados por los rivales en una estrategia por alterar la convivencia en el garaje y en la fábrica. Pero la pista exhibe que Piastri, el joven que no se inmutaba en los triunfos y en la adversidad en el inicio del calendario, perdió el control y Norris desarrolla un camino opuesto. Las pruebas de clasificación son la primera marcha del radical cambio del británico: para recobrar confianza y seguridad, eliminó la información del tiempo delta en su volante durante la qualy, lo que le permite concentrarse exclusivamente en la pista, en cómo transitar cada curva, y no en distraerse y presionarse con el cronómetro. La reunión con el equipo en Singapur fue el inicio de la nueva modalidad que sin dudas resultó satisfactoria.La presión por el despiste y abandono en la Sprint Race empujaron a Piastri a jugar esa maniobra que tuvo mucho de optimismo y menos margen de realidad, una combinación que lo alejó del desafío de recomponer las actuaciones y regresar con mayor brío a la pulseada por un título que empieza peligrosamente a alejarse. Una hoja de ruta muy diferente a la de Norris, que no tuvo en Antonelli a un rival que lo aceche con fiereza -el joven italiano, de 19 años, logró su segundo podio y el mejor resultado en la F.1-, pero que desde las pantallas observó el avance de Max Verstappen (Red Bull Racing), el showman de Interlagos.El resumen del GP de San PabloEl tetracampeón dejó otra vez su sello en San Pablo, aunque no se llevó la victoria. La eliminación en la Q1 en la prueba de clasificación -el primer corte-, después de configurar el RB21 con el mapa de su compañero Yuki Tsunoda provocó romper con el parque cerrado y penalizar. El auto cambió por completo, desde elementos como el motor a la puesta a punto, y aunque largó desde el pitlane, en la 19na posición, escaló hasta completar el podio. Elucubrar qué hubiera pasado si no sufría un pinchazo que motivó a adelantar la primera detención en boxes no tiene sentido, porque el neumático duro no fue una elección que rindiera y Verstappen por ese infortunio lo dejó rápidamente fuera de circulación; calzó el compuesto medio y cerró con los blandos. "Nuestro ritmo fue fuerte en todas las tandas, aunque a veces es difícil por el tráfico en la pista. Estar en el podio saliendo desde el pitlane es algo que no esperaba, pero no nos hemos rendido", advierte MadMax.Por primera vez, Norris logró un doblete de triunfos en la F.1. Victorias que robustecen el espíritu y alejan las críticas. Las Vegas, Qatar y Abu Dhabi marca el calendario, las citas que el británico tendrá que sortear para ser el mejor del curso y diplomarse en el Gran Circo.
Lando Norris (McLaren) se quedó con todo en el Gran Premio de Brasil que se disputó este fin de semana en el circuito de Interlagos en San Pablo, la carrera sprint y la final de este domingo, y amplió su ventaja como líder de la tabla de posiciones de pilotos sobre su compañero Oscar Piatri y Max Verstappen (Red Bull).El británico, después de ganar la prueba abreviada, hizo la pole position en la clasificación y dominó de punta a punta una definición muy accidentada al principio en la que tres autos tuvieron que abandonar (los Ferrari Charles Leclerc y Lewis Hamilton junto al local Gabriel Bortoleto -Kick Sauber-). Así, llegó a los 390 puntos y amplió su diferencia con Piastri, quien se ubicó quinto y suma 366.El gran protagonista de la jornada fue Verstappen. El neerlandés se quedó afuera de la Q1 en la clasificación después de cuatro años y debía largar 16°. Sin embargo, su equipo hizo cambios en la unidad de potencia de su monoplaza y tuvo que comenzar desde el pit lane. El tetracampeón vigente no se dio por vencido y, desde el 19° lugar, sobrepasó a casi todos los rivales y llegó tercero, luego de, incluso, liderar el GP algunas vueltas. Con ese resultado, evitó que Norris se le escape en la general y se mantiene tercero con 341 unidades.Franco Colapinto (Alpine) hizo una buena carrera a pesar de las limitaciones que tiene su monoplaza y llegó 15°, un puesto por delante de la posición en que largó en una prueba en la que llegó a estar noveno. No fue un fin de semana sencillo para él, justo después de haber firmado contrato para ser piloto titular de la escudería francesa en 2026, porque se accidentó en la carrera sprint y su equipo reparó el auto a contratiempo para la clasificación. Su compañero Pierre Gasly quedó décimo en Interlagos y sumó una unidad, algo que todavía el argentino no pudo lograr en la temporada y le quedan solo tres pruebas para conseguirlo.El campeonato de constructores ya se definió tras el GP de Singapur con el título de McLaren. El equipo británico domina la tabla de posiciones con 756 puntos y su nuevo escolta es, otra vez, Mercedes con 398. Tercero está Red Bull con 366 mientras que Ferrari cayó al cuarto escalón con 362.Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia-Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).GP de Austria en Spielberg - Lando Norris (McLaren).GP de Gran Bretaña en Silverstone - Lando Norris (McLaren).GP de Bélgica en Spa-Francorchamps - Oscar Piastri (McLaren).GP de Hungría en Budapest - Lando Norris (McLaren).GP de Países Bajos en Zandvoort - Oscar Piastri (McLaren).GP de Italia en Monza - Max Verstappen (Red Bull).GP de Azerbaiyán en Bakú - Max Verstappen (Red Bull).GP de Singapur - George Russell (Mercedes).GP de Estados Unidos en Austin: Max Verstappen (Red Bull).GP de México en Ciudad de México - Lando Norris (McLaren).GP de Brasil en Interlagos - Lando Norris (McLaren).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.Equipos y pilotos de la temporada 2025La grilla de equipos y pilotos de la F1 2025 se modificó con respecto al inicio de la temporada. Tras la segunda fecha, hubo un "trueque" entre Red Bull y Racing Bulls en el que el japonés Yuki Tsunoda se hizo con el lugar de Liam Lawson y pasó a ser compañero de Max Verstappen. Lawson volvió a la escudería que compitió el año pasado y comparte equipo con el debutante Isack Hadjar. Luego del GP de Miami, correspondiente a la sexta jornada, Alpine prescindió de Jack Doohan y le dio la titularidad a Franco Colapinto junto a Pierre Gasly, el piloto principal de la escudería francesa.En el resto de los equipos no hay cambios en relación a cómo empezaron el 2025. Williams cuenta con Alexander Albon y Carlos Sainz Jr., quien firmó contrato hasta 2028 después de su salida de Ferrari por la llegada de Lewis Hamilton. El multicampeón inglés hace dupla con Charles Leclerc. Kick Sauber y Haas, en tanto, se renovaron por completo con respecto a 2024. Los suizos contrataron al brasileño Gabriel Bortoleto, campeón de la Fórmula 2 el año pasado, y a Nico Hulkenberg (justamente desde Haas); mientras que los norteamericanos sumaron a Oliver Bearman y a Esteban Ocon, quien dejó Alpine.Otro juvenil que desembarcó en la Fórmula 1 fue Kimi Antonelli, de 18 años y reemplazante de Hamilton en Mercedes. Allí corre junto al experimentado George Russell. Solo dos los equipos mantuvieron a sus pilotos de la temporada anterior: Aston Martín sigue con Fernando Alonso y Lance Stroll y McLaren, flamante bicampeón del torneo de constructores, con Lando Norris y Oscar Piastri.
El británico amplió la ventaja sobre Oscar Piastri y Max Verstappen. Y, de yapa, largará primero en la carrera de este domingo. Será desde las 14 por Fox Sports, Disney + y F1 TV.
El británico largará desde adelanta este sábado y su compañero de equipo, Oscar Piastri, desde el tercer puesto.Verstappen, el otro piloto que lucha por el título, partirá sexto.Franco Colapinto no pasó la SQ1 y terminó 16°.
Un punto de diferencia separa a Lando Norris de Oscar Piastri en el Mundial de Pilotos de la Fórmula 1. Las dos espadas de McLaren presentaron credenciales a lo largo de la temporada para pulsear por la corona y la escudería con sede en Woking rechaza los comentarios que señalan favoritismo hacia el británico por sobre el australiano. Con cuatro fechas para el desenlace de la temporada, que incluye además de los grandes premios a dos Sprint Race, el muro no se asusta con repetir la crisis de 2007, con Lewis Hamilton y Fernando Alonso enfrascados en una lucha interna que benefició la conquista de Kimi Raikkonen (Ferrari). La ajustada definición del actual curso y la presencia acechante del tetracampeón Max Verstappen (Red Bull Racing), animan un cierre de calendario donde en la pista los actores tendrán que refrendar las palabras.Los 34 puntos de ventaja que tomó Piastri tras el receso, al ganar en Zandvoort, y el abandono de Norris en el Gran Premio de Países Bajos resultó una brecha que el británico no solo revirtió: en el camino se enseñaron algunas órdenes que están bajo el régimen de las papayas rules, como un intercambio de posiciones en Monza que favoreció a Norris, que finalizó segundo, de Verstappen. El Templo de la Velocidad inició el declive de Piastri, con rendimientos muy inferiores a los que demostraba, con errores que antes no estaban en su cuaderno, y con el incidente en Singapur que descubrió un veredicto de culpabilidad del equipo hacia Norris días después de la carrera."Somos muy conscientes de 2007, con dos pilotos empatados en puntosâ?¦ Pero tenemos dos pilotos que quieren ganar el campeonato del mundo y estamos jugando al ataque, no a la defensiva: eso es una fortaleza, no una debilidad. Prefiero que otro piloto supere a los nuestros a tener que decirle a uno de ellos, ahora mismo, cuando están a un punto de distancia y que sé que sueña con ganar el campeonato, que lo echamos a suerte y este no será su año. Así no se corre. Si se repite lo de 2007, prefiero ese resultado a cualquier otro por favorecer a algunos de nuestros pilotos. No lo haremos", explicó Zak Brown, CEO de McLaren, en el podcast Beyond the Grid.La igualdad interna, el trato equitativo, es una de las premisas que McLaren defiende y el jefe del garaje, el ingeniero italiano Andrea Stella avaló el mensaje de Brown. "Si Verstappen gana, sabremos que hicimos todo lo posible sin traicionar nuestra filosofía. Seguiremos compitiendo de la misma forma el próximo año. Tener dos pilotos es como tener dos hijos: no se puede elegir a uno por encima del otro. Me siento agradecido por tener a dos pilotos comprometidos y competitivos", relató Stella, que con las palabras levanta un escudo para proteger los cuestionamientos externos por algunas estrategias de carrera y por el llamativo despegue que evidenció Norris que, en Ciudad de México, dos semanas atrás, se erigió como nuevo puntero del campeonato."No creo que a los aficionados les importe demasiado el campeonato de Constructores, a la gente le importa el campeonato de Pilotos. Elegir un piloto es muy difícil, así que por suerte no soy director de equipo y no tengo que preocuparme por esas decisiones", apuntó, con diplomacia, Hamilton, consultado sobre las palabras de Brown, acerca de no elegir a un favorito. En San Pablo, también Alonso, el restante integrante de aquel garaje incendiario, 18 años atrás, opinó y marcó una diferencia sustancial: "No creo que el escenario sea exactamente el mismo. En 2007, recuerdo a Ron [Dennis, el jefe de McLaren] diciendo en China 'corremos contra Fernando. Nuestra carrera es contra Fernando y no contra Kimi'. La situación es muy distinta", recordó en la rueda de medios de la FIA, en Interlagos. El garaje de McLaren es el eje de atracción y desde Bernie Ecclestone -expropietario de los derechos comerciales de la F.1- a Jos Verstappen -padre de Max- con declaraciones sospechan del trato igualitario que exponen en Woking para sus pilotos. "Favorecen a Norris en la segunda mitad de la temporada. McLaren logró ralentizar a Piastri con diversos métodos. Prefieren a Norris, que tiene más carisma y cualidades de marketing, exposición pública. La presión es cada vez más alta y a Piastri lo molesta que ya no pueda ganar carreras tan fácilmente y que Norris se vea favorecido dentro del equipo", apuntó el británico, de 95 años, en diálogo con Sport.de y RTL/ntv. "Me parece bastante extraño lo que está pasando en McLaren. Piastri no se habrá olvidado de repente de conducir, ¿verdad?", comentó, de modo irónico, Verstappen padre. Y agregó: "Si fuera él o su manager [Mark Webber] daría un puñetazo en la mesa, porque ahora todo el mundo se pregunta si puede soportar la presión, y eso tampoco es bueno para tu nombre".McLaren es la escudería con más triunfos en Brasil, con 12 victorias, repartidas entre los circuitos de Jacarepaguá -cuatro veces, todas con la firma de Alain Prost- e Interlagos, las restantes ocho y con Jenson Button como último vencedor en 2012. Piastri y Norris intentarán romper el hechizo y, además, cortar la serie de triunfos que hilvanó Verstappen en las dos últimas visitas, donde arrasó en las Sprint Race y los grandes premios. Una nueva prueba para los dos principales candidatos a la corona, pero también para ratificar en la pista el mensaje que bajan los líderes del garaje.
Cuatro victorias en cadena antes de entrar en el receso y un triunfo al regreso, en Zandvoort, conformaron el lapso más extenso de grandes premios en los que McLaren expresó su dominio en el actual calendario de la Fórmula 1. Doce éxitos en 15 fechas conformaron una cosecha que remató el Mundial de Constructores en favor de la escudería de Woking, que dio riendas para competir a Lando Norris y a Oscar Piastri en la pulseada por el título de campeón de conoductores.El imperial podio del autódromo Hermanos Rodríguez, de México, donde el auto y el piloto ganador comparten el espacio de premiación, devolvió la calma a los líderes del equipo de los coches de color papaya: Norris arrolló durante el fin de semana, al extremo de que superó a su compañero de garaje y tomó el mando en el campeonato, con un póquer de fechas para el desenlace de la temporada. El británico se reactivó en un momento determinante del año, mientras Piastri se hunde peligrosamente, aunque está a un solo punto de la vanguardia, con 356.En la euforia del festejo, Norris expuso que la cita en Singapur se impuso como un quiebre y en la carrera en el circuito urbano de Marina Bay se reencontró con su manejo. El quinto casillero en la prueba de clasificación y los dos puestos que ganó para completar el podio, por detrás de George Russell, de Mercedes, y de Max Verstappen, de Red Bull Racing, disimularon la tensión, pero un cónclave con el equipo echó luz sobre qué necesitaba el inglés para ser competitivo.Dos carreras después, el resultado ratificó que el piloto estaba acertado en el diagnóstico. Norris dominó en México: señaló la pole position con 262 milésimas sobre Charles Leclerc, de Ferrari, y aventajó por seis décimas a su compañero Piastri, una diferencia que resaltó que el británico y el australiano son opuestos y se nutren de diferentes herramientas para desarrollar la tarea.Los 30 segundos sobre Leclerc que marcó el cronómetro tras el cruce de la meta fueron un abismo, un signo de dominio extremo. Y para encontrar un escenario similar hay que retrotraerse al Gran Premio de Hungría de 2023, en el que Verstappen demolió a Norris por más de 34 segundos. "Simplemente, me siento mejor con el auto", apuntó Norris ante Sky Sporsts F1, tras ser inalcanzable en Ciudad de México. "Todo se basa en cómo me siento con el auto. El año pasado me sentía muy bien con el coche, podía rendir mejor. Este año me costó adaptarme. El auto es increíblemente rápido, pero sigue siendo difícil de manejar. Hay que encontrar ese punto de equilibrio para hacerlo funcionar, y con eso tuve que lidiar en los últimos fines de semana, incluso en Singapur", relató el nuevo líder del Mundial de Pilotos.La carrera en Singapur resultó el quiebre para recuperar el auto, el rendimiento y la confianza. "Tuvimos una reunión, nos sentamos durante media hora y ahí, con los resultados de las últimas carreras, les dije: 'Este es exactamente el auto que no quiero y esta es la razón por la que no podemos ganar más carreras, por la que no vamos a ganar en el futuro si seguimos teniendo un auto que no me da lo que necesito'. En México tuve un poco más de lo que quiero y pude rendir como quiero. Es así de simple", comentó quien logró el sexto triunfo en el año, el décimo en 148 grandes premios, siempre bajo el paraguas de McLaren.POV: You're a champagne bottle on the Mexico podium ð??¾ð???#F1 #MexicoGP pic.twitter.com/HlNvc4bw89— Formula 1 (@F1) October 27, 2025Norris tuvo la pericia, por su estilo de manejo, de no ser rehén de la altitud y el escaso grip que tuvo la pista mexicana, condiciones que provocan que el auto se deslice en las curvas. El jefe de McLaren, Andrea Stella, señaló que la adaptación del británico favoreció el rendimiento del auto N° 4, mientras que su compañero Piastri sufrió la visita. "El bajo agarre le encaja a la perfección. Es una forma natural de extraer el tiempo de vuelta, todo lo opuesto a lo que necesita Oscar", expresó el ingeniero italiano, que señaló cuánto robustecerá el triunfo a Lando para el resto de la temporada: "Fortalecerá la confianza, pero los dos pilotos llegan a las últimas cuatro carreras con motivos como para sentirse seguros".El éxito no ciega a Norris, que con 116 unidades en juego entiende que la pulseada con Piastri será hasta el episodio final, el de Abu Dhabi, y que así como dudó de sí en un tramo del calendario, esa situación pudo afectar al australiano en estos últimos capítulos."Nunca se quiere culpar al auto: cuando el coche ganaba y Oscar ganaba, lo último que se podía usar como excusa era que el coche no era suficientemente bueno. Entonces uno duda, porque no logra adaptarse ni encuentra la manera de hacerlo funcionar. Ahora estamos en una situación invertida, es así de simple. No creo que signifique nada una carrera en buen rendimiento. Dos, tres, cuatro seguidas, sí", afirmó Norris, que tuvo en el discurso el respaldo de su compañero de garaje y principal rival en la puja por la corona: "Por alguna razón, los últimos fines de semana requirieron un estilo de conducción muy distinto, y lo que me había funcionado en las últimas 19 carreras necesitó algo muy diferente en las últimas semanas", deslizó el australiano, que traza una curva descendente y precisa revertir el rumbo a partir de San Pablo.
Con cuatro grandes premios y dos Sprint Race para el desenlace de la temporada, el campeonato de Fórmula 1 redescubre la emoción y el suspenso que se desdibujó durante varios pasajes del calendario. Con McLaren al frente, aunque el tablero cambió de mando con la victoria aplastante de Lando Norris en el circuito Hermanos Rodríguez, de Ciudad de México. Un éxito contundente, con un dominio absoluto, para saltar a la cima del Mundial de Pilotos y hundir un poco más a un desorientado Oscar Piastri, compañero de garaje que traza una curva descendente al extremo de ceder el liderazgo. Los papeles se invirtieron en la escudería de Woking. El sexto triunfo en el año, el décimo de su recorrido en el Gran Circo, tiene una connotación singular para el futuro: el británico dio el golpe en la mesa que tantas veces se le reclamó y aunque apenas un punto lo separa de Piastri -357 a 356-, el festejo lo expone con una fortaleza conductiva y el espíritu robustecido para encarar el resto del curso.El primer golpe Norris lo enseñó el viernes, con el tiempo de vueltas en la tanda larga que recrea una carrera. Un simulacro en el que enseñó tener el mejor ritmo con el MCL39, un auto que en los recientes grandes premios quedó eclipsado por el fabuloso rendimiento de Max Verstappen, aunque ratificar el supuesto dominio en la prueba de clasificación con un giro fantástico lo impuso como principal candidato al triunfo. Absorber la presión era un reto para el británico, porque los principales contendientes en la pulseada por la corona partían desde el séptimo (Piastri) y quinto (Verstappen) cajón de la grilla. No titubeó al apagarse los cinco semáforos rojos y con un lanzamiento perfecto despejó todos los fantasmas que pudieron rodearlo.Una partida limpia hizo que transitara sin sobresaltos la caótica primera curva, donde los incidentes detrás suyo se multiplicaron, con salidas de pista, reclamos, devoluciones de posiciones para evitar una sanción y castigos, como el que recibió Lewis Hamilton (Ferrari), que penalizó con 10 segundos por salirse de los límites de la pista, no reingresar por la vía de escape y así ganar ventaja. Los 36s324/1000 que reflejó el clasificador final sobre el primer escolta Charles Leclerc (Ferrari) son una contundente muestra de la superioridad de Norris, que realza su figura en un pasaje crucial de la temporada. La guerra psicológica que intentó establecer el monegasco, que lo desafió tras la qualy con un "no tengo nada que perder, pero él sí", quedó desajustado ante el ritmo arrollador del coche color papaya que lleva el N°4. Sin salirse de caja, Norris anticipó que estaba en México para ganar y demostró que no se trató de una simple frase para salir del paso ante los medios. "Estuve concentrado y centrado en mí mismo. Necesitaba una carrera sin líos y para eso era determinante una buena salida y una mejor primera vuelta. Desde ahí se hizo más fácil", analizó ante el griterío ensordecedor del público en el Foro del Sol, antes de treparse al podio. "Estaba relajado, creo que mejor de los que me rodeaban en la grilla. Quería ganar en México, conseguir mi primera victoria en este circuito", completó, y agradeció a la afición, que en la nueva era de la F.1 en el país ya sumó más de 3.200.000 visitantes en la última década.La nueva posición en el campeonato dibujó una sonrisa en el rostro de Norris, que igualmente entiende que son seis durísimas batallas la que restan para cumplir el sueño de campeonato. "Esto va a ser de fin de semana en fin de semana. Estoy contento, me centro en mí mismo, bajo la cabeza, ignoro todoâ?¦ Y está funcionando lo que hago", explicó sonriente, quien en un puñado de grandes premios atrás era víctima de los males que azotaban a McLaren, con pitstop lentos, despistes, accidentes y hasta un fallo que lo empujó a abandonar en Países Bajos, cuando la F.1 regresó tras el receso, y 14 puntos lo distanciaban de Piastri.Con un implacable Norris, minimizar daños era la única meta para Piastri y Verstappen. Cada uno lo hizo a su modo, aunque el australiano quedó más tocado que el tetracampeón: no logró sostenerse en la cima del campeonato y el quinto casillero en el clasificador final ratificó la baja performance que lo acompañó durante el fin de semana. Correr siempre con aire sucio, enredado, y con la obligación de superar autos impidió gestionar los neumáticos y esperanzarse con un mejor desempeño. Descubrir cómo lo afectará este declive -sumó 32 puntos en las últimas tres fechas, contra 64 de Norris y 91 de Verstappen- y ahora remar desde atrás, exámenes que tendrá que empezar a rendir en dos semanas, en San Pablo.Cinco veces ganador en este circuito, Verstappen no asomó como candidato esta vez. El propio piloto se quitó ese cartel antes de correr y el tercer puesto fue un resultado satisfactorio, por las sensaciones que le brindó el RB21, que se apagó en los 2280 metros de altitud de Ciudad del México. "Eran otros tiempos. El año pasado las cosas no funcionaron, esa era la última referencia que teníamos", apuntó el sábado, aunque tras completar el podio observó al escenario con otra perspectiva: "Un poco más contento. Un fin de semana complicado, y poder luchar por un segundo puesto con todo lo que sucedió en la primera vuelta es un gran resultado", relató, en referencia a los incidentes en los que estuvo involucrado. Primero con George Russell (Mercedes) al final de la recta, y después en la Curva 4, con Hamilton. El cambio de mando en la cabeza de las posiciones del campeonato, permitieron recortar cuatro unidades: MadMax llegó con una desventaja de 40 puntos ante Piastri y se marchó abajo por 36, frente a Norris.El resumen del Gran Premio de Ciudad de MéxicoCon 116 puntos en juego, Norris se enseña en alza y su compañero Piastri debilitado. Si los pilotos de McLaren se quitan puntos entre ellos, Verstappen tendrá chances de soñar.
Lando Norris (McLaren) lideró este domingo el Gran Premio de México de la Fórmula 1, que correspondió a la vigésima fecha del calendario, y escaló a lo más alto de la tabla de posiciones de pilotos con un punto más que su compañero de equipo, Oscar Piastri, quien fue quinto en el autódromo Hermanos Rodríguez del DF.El británico llegó a las 357 unidades y recuperó el primer puesto por encima del australiano, ahora su escolta con 356. Max Verstappen (Red Bull) fue tercero por detrás de Charles Leclerc (Ferrari) y continúa en ese lugar de la general con 321 unidades. El neerlandés sueña con lograr su quinto título en fila y tiene por delante cuatro GP para superar a los McLaren.Franco Colapinto (Alpine) hizo una buena carrera a pesar de las limitaciones que tiene su monoplaza y llegó 16°, cuatro puestos por delante de la posición en que largó y justo por detrás de Pierre Gasly, a quien pudo haber sobrepasado en los últimos giros. El argentino sigue sin poder sumar puntos en la temporada 2025 y es, junto a su compañero Jack Doohan, el único que no lo logró en el año.El campeonato de constructores ya se definió tras el GP de Singapur con el título de McLaren. El equipo británico domina la tabla de posiciones con 713 puntos y su nuevo escolta es Ferrari con 356, una unidad más que Mercedes. Red Bull marcha cuarto con 346. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia-Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).GP de Austria en Spielberg - Lando Norris (McLaren).GP de Gran Bretaña en Silverstone - Lando Norris (McLaren).GP de Bélgica en Spa-Francorchamps - Oscar Piastri (McLaren).GP de Hungría en Budapest - Lando Norris (McLaren).GP de Países Bajos en Zandvoort - Oscar Piastri (McLaren).GP de Italia en Monza - Max Verstappen (Red Bull).GP de Azerbaiyán en Bakú - Max Verstappen (Red Bull).GP de Singapur - George Russell (Mercedes).GP de Estados Unidos en Austin: Max Verstappen (Red Bull).GP de México en Ciudad de México - Lando Norris (McLaren).9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.Equipos y pilotos de la temporada 2025La grilla de equipos y pilotos de la F1 2025 se modificó con respecto al inicio de la temporada. Tras la segunda fecha, hubo un "trueque" entre Red Bull y Racing Bulls en el que el japonés Yuki Tsunoda se hizo con el lugar de Liam Lawson y pasó a ser compañero de Max Verstappen. Lawson volvió a la escudería que compitió el año pasado y comparte equipo con el debutante Isack Hadjar. Luego del GP de Miami, correspondiente a la sexta jornada, Alpine prescindió de Jack Doohan y le dio la titularidad a Franco Colapinto junto a Pierre Gasly, el piloto principal de la escudería francesa.En el resto de los equipos no hay cambios en relación a cómo empezaron el 2025. Williams cuenta con Alexander Albon y Carlos Sainz Jr., quien firmó contrato hasta 2028 después de su salida de Ferrari por la llegada de Lewis Hamilton. El multicampeón inglés hace dupla con Charles Leclerc. Kick Sauber y Haas, en tanto, se renovaron por completo con respecto a 2024. Los suizos contrataron al brasileño Gabriel Bortoleto, campeón de la Fórmula 2 el año pasado, y a Nico Hulkenberg (justamente desde Haas); mientras que los norteamericanos sumaron a Oliver Bearman y a Esteban Ocon, quien dejó Alpine.Otro juvenil que desembarcó en la Fórmula 1 fue Kimi Antonelli, de 18 años y reemplazante de Hamilton en Mercedes. Allí corre junto al experimentado George Russell. Solo dos los equipos mantuvieron a sus pilotos de la temporada anterior: Aston Martín sigue con Fernando Alonso y Lance Stroll y McLaren, flamante bicampeón del torneo de constructores, con Lando Norris y Oscar Piastri.
El piloto de McLaren dominó la pista del Autódromo Hermanos Rodríguez, el podio estuvo compuesto por Leclerc y Verstappen
El piloto neerlandés Max Verstappen (Red Bull) se impuso este sábado en la carrera Sprint del Gran Premio de Estados Unidos, marcada por una accidentada salida que se cobró las posibilidades de los dos primeros pilotos del Mundial, los compañeros de McLaren Oscar Piastri y Lando Norris, y también del español Fernando Alonso (Aston Martin).Con las noticias de que McLaren piensa castigar a Norris por su toque con Piastri en la salida de Singapur la anterior cita del Mundial, el regreso a la acción en Austin trajo otro problema entre ambos. La salida de Verstappen, que partía desde la pole, fue impoluta y se libró de la congestión de la primera curva, donde casi todos los pilotos frenaron tarde sin evitar el accidente múltiple. Piastri había adelantado a Norris, pero al querer entrar por dentro se chocó con Nico Hülkenberg (Sauber) y salió despedido justo contra Norris. Ambos quedaron fuera de combate, igual que un Alonso que no pudo evitar las carambolas y tuvo un final prematuro. Pero más allá del español, el foco de atención está puesto en McLaren, que ve cómo Verstappen viene descontándoles puntos carrera a carrera. Por cuarto fin de semana consecutivo, el neerlandés recortó la distancia con el primer y segundo puesto del Mundial. El de Red Bull sumó los ocho puntos de la victoria, indiscutible dominador de los Sprint con 13 victorias ya, para sumar 281 puntos, por los 336 de Piastri y los 314 de Norris. Para alivio de los monoplazas color papaya, la carrera corta reparte pocos puntos y, sobre todo, el australiano mantiene al menos su renta con el inglés. Aunque eso no quita el aire denso que se respira dentro de la escudería en este momento, luego de semejante desastre y antes de la clasificación para la carrera del domingo (la Q1 está prevista para las 18, hora de Argentina).A dejected Lando Norris returns to the McLaren garage ð???#F1Sprint #USGP pic.twitter.com/iPHWr6aPGR— Formula 1 (@F1) October 18, 2025"Alguien me ha sacado de la pista, estoy fuera", dijo de inmediato Norris, que se detuvo en la pista. Piastri, con 22 puntos de ventaja sobre su compañero de equipo en lo alto de la clasificación, logró regresar al pit lane, pero se retiró con la suspensión rota. "Ha sido terrible. Ninguno de nuestros pilotos tiene la culpa", declaró el jefe deMcLaren, Zak Brown, a la cadena de televisión Sky Sports. "Ha sido una conducción amateur por parte de algunos pilotos que iban delante, que han sacado del circuito a nuestros muchachos", agregó.
Hallado bajo un puente, el animal aprendió a convivir con los marsupiales, imitando sus gestos y ganándose el cariño de quienes lo conocieron
El equipo papaya se aseguró la mención cuando al calendario le restan seis carreras.Ahora les queda decidir cuál de sus pilotos será el mejor de la temporada 2025.En Marina Bay, el australiano y el británico fueron P3 y P4 y se sacaron chispas.
Chuck Norris, el icónico actor estadounidense, volvió a sorprender a sus seguidores con una hazaña que rompió todos los estereotipos sobre la edad. A sus 85 años, logró alcanzar la cima del Pico Lassen, una imponente montaña de 3187 metros en California, lo que dejó en evidencia que su energía y vitalidad parecen no tener límites. El artista compartió en redes sociales imágenes de su ascenso junto a una reflexión sobre el reto y generó curiosidad sobre sus secretos para la longevidad saludable.Durante décadas, Norris fue considerado un ejemplo de envejecimiento saludable; a lo largo de los años contó en distintas entrevistas la relevancia de mantenerse activo en todo momento. Además, para él, hacer ejercicio de forma constante no solo fortalece el cuerpo, sino que también contribuye a cuidar la mente y el espíritu, sin que la edad sea una limitación. De hecho, el actor afirmó que, con el paso del tiempo, la actividad física se volvió aún más necesaria y así lo demostró con sus entrenamientos y desafíos diarios, como la exigente escalada al Pico Lassen, lo que refleja su filosofía de vida y, al mismo tiempo, despierta admiración entre sus seguidores.La reciente excursión de Norris al Pico Lassen tuvo un significado muy especial, ya que, según contó en redes, su esposa creció en la región, lo que le genera un agradecimiento especial y una conexión aún más profunda con el entorno. "¡Qué día! Tuve el placer de volver a subir al Pico Lassen. Si bien fue desgarrador ver los daños que dejó el incendio Dixie de 2021, la belleza del parque aún se percibe. Recorrer esos senderos me trajo recuerdos maravillosos. Mi esposa creció por acá y siempre le estaré agradecido por haberme enseñado a disfrutar de paisajes tan magníficos. Que Dios los bendiga", escribió en sus redes sociales junto a varias imágenes de su caminata.Los secretos de longevidad de Chuck Norris: familia, naturaleza y disciplinaLa relación de Chuck Norris con la naturaleza y el deporte va mucho más allá de la actividad física; también tiene un componente afectivo fundamental. Para el actor, lo verdaderamente valioso a su edad no son los retos en solitario, sino el tiempo compartido con sus seres queridos, disfrutar de entornos que fomentan la convivencia y la conexión familiar. Así lo demostró poco después de su hazaña en el Pico Lassen, cuando compartió imágenes de una jornada en las playas de Kauai, Hawái, momento que describió como esencial para su bienestar emocional y donde el que celebró su cumpleaños número 85 rodeado de su familia.En su reciente reflexión sobre la vida y el paso del tiempo, Norris destacó que la gratitud por las experiencias vividas y las relaciones significativas es un ingrediente clave para envejecer bien. Si bien reconoció el paso del tiempo, subrayó que los recuerdos compartidos y las historias acumuladas a lo largo de los años tienen un valor imborrable.Además de la vida familiar y el contacto con la naturaleza, Norris mantiene otros hábitos que considera esenciales para enfrentar el estrés y mantenerse en forma. Entre ellos, destacan sus rutinas de entrenamiento constantes, la práctica del tiro para lograr concentración y paz interior, y el uso de suplementos específicos que contribuyen a fortalecer su organismo y retrasar los efectos del envejecimiento. Para él, la combinación de disciplina, cuidado personal y tiempo de calidad con la familia constituye la base de su energía y longevidad, lo que demuestra que es posible mantenerse activo y saludable más allá de los 80 años.
Lando Norris, piloto de Fórmula 1 de la escudería McLaren, confirmó su relación con Margarida Corceiro, la modelo y actriz portuguesa con la que coqueteó durante estos últimos dos años. La noticia fue revelada al medio British Vogue en una extensa entrevista al joven deportista.Tanto el piloto de Fórmula 1 como la modelo dieron muchos indicios en estos tiempos de estar en una relación, aunque no existía una confirmación oficial. Es que las apariciones de Corceiro en los paddocks de cada carrera que disputaba Norris daban a entender que existía algo más que una amistad.Durante este año, la modelo estuvo presente en el Gran Premio de Mónaco y en el de Hungría, donde las cámaras captaron un beso romántico entre los dos, que le daba forma a las versiones de un incipiente romance. Norris, de 25 años, es una de las grandes estrellas de la actualidad del deporte de las cuatro ruedas y, por ende, todo lo que suceda alrededor de su vida tendrá una notoriedad especial, más si se habla de algún romance con una celebridad."Nos conocimos hace unos años, pero nunca estuvimos realmente juntos", lanzó Norris en la entrevista con British Vogue. Corceiro, de 22 años, mantuvo durante un tiempo un noviazgo con el futbolista Joao Félix, hasta que ambos tomaron un camino diferente en su vida y ahí apareció el piloto británico para conquistarla.Aunque no especificó hace cuánto formalizaron su relación, Norris aclaró que fue "hace poco" y se animó a contar qué lo sedujo de la figura de la actriz portuguesa. "Todo. Es alguien con quien puedo ser yo mismo. Es muy sencilla y además lleva una vida bastante alocada. Es genial cuando podemos alquilar un barco por un día o ir a casa juntos y relajarnos", expresó sobre lo multifacético de su personalidad que se adapta a cualquier tipo de plan en sus tiempos libres.Desde su ingreso a la Fórmula 1, Lando Norris cosechó una sideral cantidad de seguidores en su Instagram, lo que llevó a los fanáticos a estar atentos a la vida íntima del piloto. Tanto es así que en su anterior relación con Luisinha Oliveira, la modelo recibió muchos comentarios negativos por supuestamente incidir "para mal" en el rendimiento del piloto. Esta situación llevó a un desgaste total de la pareja y a una mirada más compleja del deportista acerca del mundo que impera en las redes sociales.Ante este panorama, Norris explicó que Corceiro es "consciente" de lo que significa su popularidad y no teme que el asedio virtual pueda erosionar -nuevamente- su vínculo amoroso. "Me afecta. Mucho menos que antes. Ahora le presto mucha menos atención", detalló.Durante agosto, en el marco del Gran Premio de Hungría, Norris y Corceiro dieron un claro indicio al darse un beso al finalizar la carrera que depositó en el segundo lugar al piloto, por detrás de su compañero Oscar Piastri. Desde ese preciso momento, el británico no pudo ocultar su amor hacia la modelo y confirmó lo que muchos presumían.Magui Corceiro tiene 2.2 millones de seguidores en su cuenta de Instagram. Su imagen en las redes está basada en distintos planes como ir de vacaciones, estar con amigas y el modelaje, una de sus grandes pasiones.
Imágenes inéditas y reflexiones personales revelan cómo el actor estadounidense encuentra motivación y energía en la naturaleza y la compañía de sus seres queridos
El actor subió el pico Lassen que tiene más de 3 mil metros de altura.
El neerlandés volvió a ganar de punta a punta, sin oposición para su Red Bull.Los de McLaren están en un bajón y no pudieron ganar la Copa de Constructores.
Los pilotos más rendidores de la temporada llegan al GP de Azerbaiyán con un objetivo claro.La competencia en el 1-2 les da la chance matemática de volver quedarse con el campeonato de constructores.
Sobre el final del Gran Premio de Italia de Fórmula 1, en plena definición de los puestos, la determinación de McLaren de llamar a los boxes a Oscar Piastri y Lando Norris para cambiar los neumáticos trajo aparejada una situación particular que despertó una infinidad de especulaciones y que no pareció gustarles demasiado a los fanáticos. Concluida la carrera en Monza, con Norris segundo y Piastri tercero, los miles de italianos que invadieron la recta principal y desplegaron banderas de Ferrari mostraron su disconformidad con lo que sucedió en el desenlace de la carrera y abuchearon cuando el piloto inglés, actual subcampeón del mundo, llegó al podio. Como el equipo McLaren ya sabía que Max Verstappen iba a quedarse con el primer lugar, decidió llamar a Piastri para que entrara primero al pit lane. Mientras que Norris, que iba adelante en ese momento, se aseguró de que no habría "undercut" y, por lo tanto, Piastri no lo superaría. Sin embargo, eso fue antes de que la parada de Norris fuese un desastre, ya que hubo problemas en el neumático delantero izquierdo y se demoraron 5,9 segundos. Ante este escenario en el que desde los boxes perjudicaron a Norris, McLaren intervino y le pidió a Piastri que cambiara de posición, pero le aseguró que se le permitiría luchar por esa posición después. Esa batalla no se materializó y Norris cruzó la meta en segundo lugar y tres puntos por debajo del líder del campeonato, Piastri. "Seguimos manejando durante tanto tiempo que los neumáticos blandos eran una opción lógica", dijo Piastri sobre la estrategia, que finalmente llevó a la orden de equipo. "Nos mantuvimos en la pista con la esperanza de que saliera el coche de seguridad, pero al final Max volvió a entrar en boxes, así que no tenía mucho sentido seguir pilotando", dijo el piloto de McLaren. Los abucheos del público italiano a Norris en MonzaNorris no dio más detalles sobre la orden del equipo, apuntando principalmente a la parada en boxes más larga debido a problemas en el tren delantero izquierdo. "Ni idea. Sentí que estuve allí bastante tiempo", dijo sobre la detención en el garage. "Pero sí, de vez en cuando cometemos errores como equipo y hoy ha sido uno de ellos: estuvo fuera de mi control, no había nada que pudiera hacer. No es lo que yo quería y tampoco el equipo. Pero fue una decisión con la que todos estuvimos de acuerdo".Respecto de lo que sucedió en la carrera en la batalla con Verstappen, Norris explicó: "Intenté mantenerlo bajo control, incluso en la frenada de la curva 1. Busqué mantenerme con él. Pero sé que siempre es una bonita lucha con Max y fue muy divertido. Sólo que hoy no teníamos la velocidad de Max y Red Bull. Ha sido duro, uno de los primeros fines de semana en los que hemos sido un poco más lentos. Pero aún así ha sido una carrera divertida, así que la he disfrutado".
El neerlandés volvió a ganar sin oposición después de ocho carreras.El australiano, líder del campeonato, dejó pasar al británico, que había tenido un problema en un pit stop.El argentino Colapinto largó y llegó en el P17.Mirá el video.
El australiano tuvo un andar sin fisuras en el circuito de Zandvoort, escoltado por el local Max Verstappen.El francés de Racing Bulls logró el primer podio de su carrera.Colapinto consiguió su mejor resultado en Alpine.
Ante una multitud de Zandvoort y bajo lluvia tenue, los McLaren parecen tener solamente a Verstappen como adversario en condiciones de ofrecerles alguna resistencia. Los detalles Leer más
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, sorprendió este martes a la política estatal al anunciar que el senador republicano Jay Collins ocupará el cargo de vicegobernador. El legislador de 47 años llega al puesto para reemplazar a Jeanette Núñez, quien dejó vacante su lugar para asumir la presidencia de la Universidad Internacional de Florida.Quién es Jay Collins: su trayectoria militar y los detalla es de su vida personalAntes de dar el salto a la política, Jay Collins construyó una carrera de más de dos décadas en las Fuerzas Especiales del Ejército de Estados Unidos, según consignó Fox News.En específico, ingresó al Ejército en 1995 y sirvió hasta 2018, con múltiples despliegues en el extranjero como boina verde:Participó en misiones en Afganistán, Irak y en dos ocasiones en Sudamérica.Durante el servicio, sufrió lesiones crónicas en combate que derivaron en la amputación de una pierna. A pesar de ello, continuó activo cinco años más como boina verde, donde recibió la condecoración Corazón Púrpura.Se graduó con honores "summa cum laude" en Ciencias de la Salud por la American Military University en 2010 y obtuvo una maestría en Liderazgo Organizacional en Norwich University en 2012.Fundó una organización sin fines de lucro para apoyar a veteranos, personal de emergencias y residentes de Florida en situación de necesidad.En palabras de DeSantis durante su presentación, Collins "ha sido un hombre de acción" y "uno de los senadores más productivos de la Florida moderna", a quien incluso comparó con "el Chuck Norris de la política estatal".La carrera política de Jay Collins en FloridaCollins inició su camino político en 2022 al ganar el escaño por el Distrito 14, que cubre el oeste del condado de Hillsborough. Para ocupar ese puesto, derrotó a la demócrata Janet Cruz por un amplio margen que significó un cambio de control hacia los republicanos.Desde el Senado estatal, se centró en políticas de gobierno limitado, defensa de las libertades individuales y seguridad pública.En 2023, presentó el proyecto de ley SB 918, que proponía ampliar las horas de trabajo permitidas para adolescentes, incluso para jóvenes de 14 y 15 años que hubieran terminado el secundario o estuvieran escolarizados en casa o en programas virtuales. La propuesta no llegó al pleno del Senado.En 2024, tuvo un papel clave en la organización de vuelos de rescate para estadounidenses que buscaban salir de Israel durante un momento de alta tensión con Irán.En su discurso de juramento como vicegobernador, Collins afirmó que "el campo de batalla puede cambiar, pero la misión sigue siendo la misma", y prometió ser un líder "para todos los floridanos, sin importar dónde vivan o cuál sea su postura política".La postura de Collins en materia de inmigración: el proyecto que impulsó y DeSantis vetóLas posiciones de Collins en política migratoria fueron complejas y, en ocasiones, contrarias a las líneas duras del propio gobernador.En 2024 y 2025 impulsó un proyecto de ley para garantizar que los gobiernos locales no obstaculizaran la construcción de viviendas para trabajadores agrícolas migrantes legales en tierras de uso, siempre que cumplieran con los criterios estatales. La iniciativa buscaba facilitar alojamiento a trabajadores extranjeros contratados de forma regular bajo programas de visas, en respuesta a la escasez de mano de obra que afecta al sector agrícola de Florida.La propuesta fue aprobada por unanimidad en ambas cámaras en 2024, pero DeSantis la vetó argumentando que no incluía mecanismos de control suficientes para impedir que se beneficiara a inmigrantes indocumentados. Collins la reintrodujo en 2025, al señalar que el déficit de mano de obra había obligado a muchos productores a reducir siembras y limitar operaciones.La prensa especializada, como Tampa Free Press, destacó que el proyecto generó un debate sobre cómo equilibrar las necesidades del campo con el cumplimiento de las leyes migratorias.El voto contra la ley antiinmigración de 2025En enero de 2025, Collins fue uno de los seis senadores republicanos que votaron en contra de un proyecto de ley contra la inmigración ilegal promovido por la Legislatura estatal. El propio gobernador calificó como "débil" y anticipó que lo vetaría.Collins reconoció que la iniciativa era "en general buena", pero consideró que había aspectos que "se podían ajustar" para hacerla más efectiva, según remarcaron desde Florida Voice.Expresó su preocupación por la disposición que designaba al comisionado de Agricultura como jefe de inmigración del estado, al alegar dudas sobre la constitucionalidad de esa medida.Explicó que su experiencia militar, así como la de su esposa â??agente de contrainteligencia por 20 añosâ??, le daban una visión clara sobre la importancia de cerrar vacíos legales y fortalecer el marco normativo.A pesar de votar contra la línea de su propio partido, Collins aseguró que no se trataba de un ataque personal a los promotores del proyecto, sino de la convicción de que "con el mejor lenguaje posible se pueden lograr más cosas".
El circuito de Hungaroring enseña que todas las estrategias son posibles para ganar. En el siglo pasado y en la nueva era, con multicampeones como Michael Schumacher (Ferrari) y Lewis Hamilton (Hamilton) que se exigieron para que el muro pueda planificar hasta tres detenciones en boxes y treparse a lo más alto del podio. Con un ladero como Fernando Alonso, que se sacrificó por su compañero Esteban Ocon se estrenó entre los vencedores de la Fórmula 1 y firmó el único festejo de Alpine en el Gran Circo. Un año atrás, en el Gran Premio húngaro, McLaren dispuso lo que el paddock denominó las Papayas rules, que resultan las directrices de la escudería de Woking sobre cómo deberán competir sus pilotos Lando Norris y Oscar Piastri, que en el trazado que se enclava a poco más de media hora de la capital Budapest selló en 2024 el primero de sus ocho éxitos en la F.1. La nueva aventura presentó a las mismas espadas batallando por el triunfo y Norris, que en la largada cayó del tercer al quinto puesto, se recuperó y con la táctica como aliada revirtió la curva, derrotó a Piastri, recortó a nueve unidades la distancia en el Mundial de Pilotos y reanima la pulseada interna en McLaren."Que compitan duro, que compitan limpio y que traten de sumar la mayor cantidad de puntos para el equipo. Después, queda en ellos decidir quién queda delante de quién. Cada vez que tenés a tus dos autos tan cerca es para comerse las uñas, pero creo que hacen un gran trabajo. La relación que tienen es fantástica: invertimos mucho tiempo y esfuerzo en construir este equipo y lograr una buena química interna, y todo eso comienza con los pilotos. Claro que ambos quieren ganar, pero conociendo sus personalidades y sus formas de correr no veo por qué no podrían seguir siendo muy buenos compañeros de equipo", analizó Zak Brown, el CEO de McLaren, el hombre que reactivó al equipo de Woking, que una década atrás era el noveno team de la grilla y en 2025 se prepara para celebrar el décimo título entre los Constructores: los 299 puntos de ventaja sobre Ferrari encaminan hacia la celebración.Las estrategias convirtieron a la carrera en una partida de ajedrez emocionante, con incertidumbre. Con el retroceso después de que se apagaron los cinco semáforos, Norris estaba obligado a reinventarse, mientras McLaren, en una tarea de pinzas, incomodó con planes diferentes a Ferrari, que dominaba con Charles Leclerc. El monegasco, autor de una excepcional pole, y Piastri, certificaban un gran premio con dos detenciones para cambiar neumáticos.La invitación que llegó desde la radio, a través de su ingeniero Will Joseph, el reto que aceptó el británico: "¿Cuarenta vueltas con gomas duras?", el desafío que descubrió como respuesta un tajante "¿por qué no?", del piloto. Norris estiró el primer stint y la doble planificación que creó el ingeniero indio Randeep Singh, jefe de estrategias de McLaren, aniquiló a Leclerc, que observó la derrota de Ferrari: "Perderemos esta carrera. Ustedes me tienen que escuchar cuando yo doy soluciones a los problemas", se quejó amargamente Leclerc, que pulseaba solo con los chicos de Woking y se hundía en el clasificador, al extremo de recibir una sanción de 5 segundos por manejo potencialmente peligroso, al defender la tercera posición que le arrebató George Russell (Mercedes).Con 18 giros para la bandera a cuadros, Piastri ensayó la segunda parada en boxes y salió a recortar los 12 segundos que los separaban de Norris. Los mecánicos de McLaren no enseñaron favoritismos entre los pilotos: 1,9 segundos fue el tiempo que demoraron en cambiar los cuatro neumáticos de los dos autos. Gomas nuevas contra usadas, pero con el cronómetro a favor y un detalle no menor: la posición en pista en Hungaroring es determinante, porque es un trazado complejo para adelantar.Con cinco giros para el desenlace, Norris se preparó para el juego defensivo. Salir derrotado en la última carrera antes del receso no estaba en su manual: era un tropiezo anímico, un mazazo devastador para las aspiraciones de ser campeón del mundo, porque Piastri se marcharía de vacaciones fortalecido de espíritu y con 23 puntos de ventaja. Casi las unidades con las que se premia una victoria en la F.1, que son 25. Con Piastri en rango de DRS, las tres vueltas finales detectaron el nerviosismo en el garaje, donde las risas nerviosas graficaron el drama que casi se vive cuando en el penúltimo giro el australiano se lanzó y bloqueó los neumáticos para no atropellar a Norris en la Curva 1. La radio se encendió y el mensaje fue contundente: "Recuerda cómo vamos a correr", escuchó Piastri, que durante la carrera apuntó que su rival sería su compañero de equipo y no Leclerc, exponiendo que no le molestaba un éxito del monegasco, aunque sí que el británico se alzará con el triunfo. "Estoy muerto. La estrategia de una parada nunca fue una opción, pero todo cambió con la largada. El triunfo fue una recompensa por el esfuerzo, aunque cuando caí al quinto puesto no pensé que podía ganar: quizás terminar segundo era un buen final. Pero girar con aire limpio ayudó a planificar todo de nuevo. Es una pelea muy dura, estresante, pero también divertida. Es un gran momento para nosotros como equipo y hay que darle credenciales a Oscar porque está haciendo un gran trabajo", resaltó Norris, que sabe que el rival en el duelo por la corona vive bajo su mismo techo.En Hungría, McLaren celebró como equipo la victoria número 200. Con diez grandes premios para la finalización del calendario, gestionar la rivalidad entre Norris y Piastri será la misión en Woking.
La temporada 2025 de la Fórmula 1 la domina McLaren y la escudería volvió a evidenciar su supremacía este domingo en el Gran Premio de Hungría en el circuito de Budapest, donde Lando Norris y Oscar Piastri brindaron un gran espectáculo y se ubicaron primero y segundo, respectivamente, en la carrera que correspondió a la 14ª fecha del calendario. Así, el equipo domina el torneo de constructores y los pilotos siguen en lo más alto de la tabla de posiciones con el australiano en lo más alto y el británico como su único escolta.Con su quinta victoria en el año en la última carrera antes del receso por el verano en Europa, Norris le descontó puntos a Piastri y la brecha quedó en apenas nueve. El piloto oceánico tiene 284 y el europeo, 275. El tetracampeón del Gran Circo, Max Verstappen (Red Bull), llegó noveno en Hungaroring y continúa tercero con 187, pero cada vez más lejos de su ilusión de defender la corona. Incluso, se le arrimó George Russell (Mercedes) -172- con su tercer puesto. Charles Leclerc (Ferrari), quien había hecho la pole position y terminó cuarto, se mantiene en el quinto lugar de la general con 151 unidades.Para Franco Colapinto (Alpine) fue otra carrera con más sinsabores que alegrías. El argentino largó 14° y concluyó 18° en una prueba donde no fue competitivo y perdió puestos desde el inicio. Su equipo no lo ayudó con la estrategia y lo asistió muy lento cuando accedió a los boxes -tardaron 11,1 y 7,2 segundos en sus dos ingresos-. Aun así, quedó por delante de su compañero Pierre Gasly, 19° luego de una sanción por la que lo recargaron 10 segundos en su tiempo.La escudería francesa no sumó puntos y continúa última en tabla de constructores con los 20 que cosechó el conductor galo. El líder de ese escalafón es McLaren con 559 y se encamina al título porque Ferrari es su rival más próximo con 260.Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia-Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).GP de Austria en Spielberg - Lando Norris (McLaren).GP de Gran Bretaña en Silverstone - Lando Norris (McLaren).GP de Bélgica en Spa-Francorchamps - Oscar Piastri (McLaren).GP de Hungría en Budapest - Lando Norris (McLaren).31 de agosto: GP de Países Bajos en Zandvoort.7 septiembre: GP de Italia en Monza.21 septiembre: GP de Azerbaiyán en Bakú.5 de octubre: GP de Singapur.19 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin (sprint).26 octubre: GP de México en Ciudad de México.9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.Equipos y pilotos de la temporada 2025La grilla de equipos y pilotos de la F1 2025 se modificó con respecto al inicio de la temporada. Tras la segunda fecha, hubo un "trueque" entre Red Bull y Racing Bulls en el que el japonés Yuki Tsunoda se hizo con el lugar de Liam Lawson y pasó a ser compañero de Max Verstappen. Lawson volvió a la escudería que compitió el año pasado y comparte equipo con el debutante Isack Hadjar. Luego del GP de Miami, correspondiente a la sexta jornada, Alpine prescindió de Jack Doohan y le dio la titularidad a Franco Colapinto junto a Pierre Gasly, el piloto principal de la escudería francesa.En el resto de los equipos no hay cambios en relación a cómo empezaron el 2025. Williams cuenta con Alexander Albon y Carlos Sainz Jr., quien firmó contrato hasta 2028 después de su salida de Ferrari por la llegada de Lewis Hamilton. El multicampeón inglés hace dupla con Charles Leclerc. Kick Sauber y Haas, en tanto, se renovaron por completo con respecto a 2024. Los suizos contrataron al brasileño Gabriel Bortoleto, de 20 años y campeón de la Fórmula 2 el año pasado, y a Nico Hulkenberg (justamente desde Haas); mientras que los norteamericanos sumaron a Oliver Bearman y a Esteban Ocon, quien dejó Alpine.Otro juvenil que desembarcó en la Fórmula 1 fue Kimi Antonelli, de 18 años y reemplazante de Hamilton en Mercedes. Allí corre junto al experimentado George Russell. Solo dos los equipos mantuvieron a sus pilotos de la temporada anterior: Aston Martín sigue con Fernando Alonso y Lance Stroll y McLaren, último ganador del campeonato de constructores y máximo favorito para el campeonato en curso, con Lando Norris y Oscar Piastri.
Las extremas circunstancias que lo llevaron a cambiar el foco de su vida.Cómo están hoy el actor y su mujer, Gena O'Kelley.
Lando Norris registra el mejor tiempo en la primera práctica del Gran Premio de Hungría, seguido muy de cerca por Piastri y Leclerc, mientras Sainz prueba mejoras y Colapinto cierra fuera de los diez primeros
El británico le arrebató la punta del GP de Bélgica al británico apenas se lanzó una carrera que estuvo casi una hora y media demorada por la lluvia. Charles Leclerc, con Ferrari, completó el podio y Franco Colapinto terminó 19°.
Max se impuso en la prueba corta del Gran Premio de Bélgica, mientras el australiano consolidó su posición al frente del campeonato y el británico encabezará la salida en la carrera principal del domingo tras brillar en la clasificación
El famoso actor pasó de la ficción a la realidad y se dio el lujo de manejar un auto de Fórmula 1. Se subió al McLaren de Norris y manejó en el circuito de Austin.
SILVERSTONE.- El británico Lando Norris resultó levemente herido tras ganar por primera vez el Gran Premio de Gran Bretaña en el circuito de Silverstone este domingo. El piloto de la escudería McLaren recibió un golpe en la cara cuando un fotógrafo cayó sobre él durante las celebraciones con el público. Según confirmó Motorsport.com, el corredor inglés de 25 años sufrió un corte a la altura de la cara, sin mayores consecuencias.El episodio ocurrió minutos después de que Norris cruzara la línea de llegada y se consagrara ganador en su carrera local, un logro que perseguía desde su debut en Fórmula 1 en 2019. En medio de los festejos, el piloto intentó subirse al vallado que separa la recta principal del público, un gesto habitual en la disciplina. En ese momento, varios fotógrafos ya estaban trepados sobre la estructura y esperaban el arribo del corredor.ZaZJ7cDyurUDH3aPComo muestran las imágenes que se viralizaron en redes sociales, cuando Norris se aproximaba al alambrado, un fotorreportero cayó accidentalmente sobre él. El joven británico se tomó la cara de inmediato y fue asistido por su equipo. A pesar del corte, el piloto de McLaren se mostró de buen ánimo durante una entrevista posterior y hasta bromeó al respecto: "Ya tenía un corte en la nariz. Ahora voy a tener dos. El primero no va a estar solo".No es la primera vez que Norris sufre una lesión en la cara fuera de las pistas. En abril de 2024, días antes del Gran Premio de Miami, se cortó la nariz con un vaso durante una fiesta en Ámsterdam. Aquella vez, la imagen de su vendaje se viralizó y obligó a aclaraciones públicas por parte de su entorno. El propio piloto reconoció después que evitó participar del mismo evento este año para enfocarse en su rendimiento deportivo.BjWvXuScyfNiaW8GEn declaraciones adicionales a la prensa este domingo, Norris expresó emoción por el triunfo y destacó el apoyo del público. "Es lo que siempre soñé. Aparte de un campeonato, esto es lo más grande en términos de logro", aseguró. También tuvo palabras de elogio para su compañero Oscar Piastri, quien lideró gran parte de la carrera pero terminó segundo tras recibir una sanción de diez segundos por una infracción bajo safety car.Max Verstappen fue uno de los grandes derrotados en el Gran Premio de Gran Bretaña. El neerlandés de Red Bull, que partía desde la pole position, finalizó quinto tras sufrir un trompo cuando disputaba el segundo lugar. Con este resultado, se complica su objetivo de conseguir un quinto título y queda a 69 puntos del líder Piastri.El podio de Hülkenberg La sorpresa del día fue el alemán Nico Hülkenberg (Sauber), quien a sus 37 años logró el primer podio de su carrera en la F1 tras finalizar tercero, luego de disputar 239 Grandes Premios.Por su parte, Lewis Hamilton (Ferrari) terminó cuarto y vio interrumpida su racha de doce podios consecutivos en Silverstone. El británico, siete veces campeón mundial y nueve veces ganador en este circuito â??incluido el año pasadoâ??, no logró celebrar esta vez en una de sus pistas más exitosas. La próxima cita del campeonato será el Gran Premio de Bélgica, que se disputará el último fin de semana de julio en el circuito de Spa-Francorchamps.Con información de AFP
El cine, la espectacularidad y el brillo que impone Hollywood a una película, no logrará reflejar la adrenalina, el drama y la gloria que ofrece un gran premio de Fórmula 1. El Gran Circo disfruta de un momento impactante, de altísima popularidad y con audiencias que se multiplican en los cinco continentes. El film F1 The Movie, que protagoniza Brad Pitt, agita desde la pantalla grande a los nuevos espectadores que atrapó la máxima categoría del automovilismo mundial, mientras que en las pistas los pilotos, fecha tras fecha, enseñan nuevas aventuras y superan la grandiosidad que transmite el celuloide. Con el Gran Premio de Gran Bretaña empezó hace 75 años la fantástica historia de la F.1, y la cita, con el paso del tiempo, regala un aura y un magnetismo irrepetible. Los pilotos británicos se desvelan por ganar en el autódromo que se levantó en una pista abandonada de aviación de la Segunda Guerra Mundial: Lando Norris escribió su propia página dorada al vencer, por primera oportunidad, en el trazado que de niño le quitaba el sueño. Es una alegría que se manifestó en su rostro, ese que combina los rasgos delicados, angelicales, de piloto que no tiene intención de enterrar el costado amable que es blanco de críticas, como si con esas características no tuviera chances de pulsear por la corona: cuarta victoria en el calendario, la octava de su trayectoria, y puntos que lo empujan a achicar a ocho unidades la brecha en el Mundial de Pilotos con Oscar Piatri, que se clasificó segundo, tras recibir una penalización de 10 segundos. Con el nuevo 1-2, McLaren aplasta y el título entre los Constructores asoma juzgada en la temporada."Es maravilloso, es todo lo que soñaba, lo que quería conseguir. Además de un campeonato, ganar esta carrera es por el logro, por el orgullo, lo mejor que uno puede sentir. Una carrera estresante, pero increíble. Con todo el apoyo de los aficionados, a los que miraba en la última vuelta, disfrutando el momento, tratando de absorber todo: espero que sí, pero quizás no vuelva a suceder y son recuerdos que guardaré siempre", expuso Norris, que recibió la bandera a cuadros de parte del actor Damson Idris, que representa a un rookie y comparte pantalla con Pitt en el film de F.1.El caos que desató el clima sumó emotividad a la película, porque la lluvia generó múltiples desafíos a los equipos -elección de neumáticos, de puesta a punto de los autos- y expuso la jerarquía de los pilotos para entender la situación de la pista en cada pasaje, en particular en los momentos críticos de curvas anegadas que convertían a los autos en potros desbocados al momento de acelerar. No es llamativo que de los rookie o aquellos nombres que apenas tienen un puñado de carreras en la F.1, solo Oliver Bearman cruzó la meta. En condiciones adversas, Norris expuso el temple que tanto se le achaca porque no florece en las situaciones extremas: el británico dibujó una carrera perfecta, sin errores, administrando los momentos y tomando rédito de un castigo a Piastri que invitará al debate. Los criterios diversos que toman los comisarios deportivos para sancionar o absolver a los pilotos de un gran premio a otro o dentro del mismo fin de semana entre las carreras de las categorías teloneras -F.2 y F.3- y la F.1 remarcaron el fastidio, el enojo, que envolvió a Piastri.El australiano hizo lucir el MCL39 para superar a Max Verstappen (Red Bull Racing) y dominar la escena, hasta que el relanzamiento en el giro 21 -los Virtual Safety Car y el ingreso de Auto de Seguridad le quitaron ritmo a la carrera en el inicio- provocó un quiebre: Piastri desaceleró apenas el Safety Car apagó las luces y los comisarios deportivos determinaron que la maniobra "del auto N°81 provocó una acción evasiva de colisión; el coche pasó de 218 a 52 km/h entre las curvas 14 y 15", puntualizaron, y bajaron el martillo con una sanción que modificaría el rumbo, el orden del primero y segundo del clasificador. "No quiero decir mucho para no meterme en líos. Aparentemente, ya no se puede frenar detrás del coche de seguridad. Lo hice cinco vueltas antes, pero buenoâ?¦ mejor no decir mucho más", la breve alusión de Piastri a la maniobra. El enojo, el tedio, se evidenció hasta en la ceremonia de premiación, con gestos apagados, sin efusividad. Verstappen, que después de ese manejo que los comisarios deportivos calificaron de peligroso dibujó un trompo y cayó desde el puesto dos al undécimo -con su talento llevó a un auto indómito hasta la 5ta posición, rescatando puntos que lo sostienen en el tercer escalón en el campeonato- avaló en cierta medida la actuación del australiano y se sorprendió con el castigo. "El que viene adelante lo ha hecho en otras oportunidades, pero Oscar es el primero al que le dieron 10 segundos de penalización. Algo extraño", apuntó MadMax, que esquivó a Piastri al igual que lo hizo con George Russell (Mercedes) en Canadá, aunque esa baja de velocidad que expuso el británico en Montreal no significó una multa.El resumen del Gran Premio de Gran Bretaña Con los McLaren en otra sintonía, apabullantes en condiciones de pista húmeda y altamente competitivos en piso seco -solo la genialidad de Verstappen los doblegó a una vuelta en la qualy-, descubrir si Lewis Hamilton (Ferrari) lograría extender la serie de podios en Silverstone que inicio en 2014 era un eje de atracción. Pero el podio lo completó Nico Hulkenberg, que firmó una carrera brillante: largó 19no y último en la grilla -Franco Colapinto lo hacía desde el pitlane, no llegó a completar un giro por problemas en la caja de velocidades-, tomó todos los bonus que ofreció el desarrollo -el equipo Sauber acertó con los compuestos de neumáticos, las llamadas a boxes, la estrategiaâ?¦- e hizo historia con el tercer puesto. Nunca antes el alemán ocupó posición de podio en 238 grandes premios. "Llevaba tiempo esperándolo, sabía que podía llegar. Venir desde prácticamente la última posiciónâ?¦ es bastante surrealista. No estoy seguro de cómo sucedió, con condiciones de pista y de carrera alocadasâ?¦ Sobrevivimos a las batallas de la carrera", relató Hulkenberg en la charla con Jenson Button, excampeón de F.1 y entrevistador para la transmisión oficial. De fondo, el grito de "Nico, Nico", de los mecánicos, adornaba la escena para un equipo que desde 2012, con Kamui Kobayashi, en Japón, no era parte de la ceremonia de premiación de un gran premio. Cuarta carrera consecutiva en los puntos de Sauber, que es sexto en el mundial de equipos.Un premio para el piloto que necesitó de mayor cantidad de carreras para marcar un podio -debutó en Bahrein, en 2010-, para quien este año se convirtió en el líder del garaje que eligió Audi para su incursión en la F.1 en 2026 y para quien en el pasado se consagró campeón, entre otras categorías, de la GP2 Series -ahora F.2- en 2009 como debutante y que, en 2015, en su única participación, ganó con Porsche las 24 Horas de Le Mans.Silverstone regaló, una vez más, una verdadera película de F.1.
Lando Norris (McLaren) se impuso este domingo en el Gran Premio de Gran Bretaña de la Fórmula 1, que se realizó en el circuito de Silverstone y correspondió a la duodécima fecha del calendario 2025, y con su segundo triunfo en fila y el cuarto en el certamen achicó el margen en la tabla de posiciones con su compañero Oscar Piastri, quien llegó segundo por delante de Nico Hülkenberg (Kick Sauber) -primer podio en 239 GP-.El británico, en su tierra, largó tercero en una carrera marcada por la presencia de la lluvia, lo que obligó a los pilotos y equipos a modificar la estrategia. Ese factor influyó, por ejemplo, en que Max Verstappen hizo un trompo y retrocedió del segundo al décimo lugar promediando la prueba, aunque luego llegó quinto.Norris sumó 25 puntos y sigue en el segundo lugar de la general con 226, a solo ocho de Piastri. El neerlandés, tetramcampeón vigente del Gran Circo, continúa tercero, pero cada vez más lejos con 165. George Russell (Mercedes), el otro piloto que ganó este año, marcha cuarto con 147 unidades.Para Franco Colapinto fue un día decepcionante porque ni siquiera pudo largar la carrera. El argentino iba a iniciar desde boxes porque su equipo hizo cambios de elementos en la unidad de potencia del monoplaza tras la accidentada clasificación del sábado. Sin embargo, luego de que le cambiaron los neumáticos por la incipienta llegada de la lluvia, no pudo salir a la pista por un desperfecto en el auto y quedó afuera de la carrera a segundos de la largada. Todavía en el habitáculo, advirtió que algo estaba mal con su monoplaza y se lamentó por no poder arrancar: "Hay algo que está roto, ¿qué carajo? Dios mío, es lo mismo que en Barcelona, es lo mismo".Su compañero Pierre Gasly, en contrapartida, fue quinto y sumó ocho puntos. El pilarense es uno de los dos conductores que todavía no puntos tantos en la tabla de posiciones de pilotos del certamen junto a su compañero Jack Doohan, a quien reemplazó en la sexta fecha del torneo. Sus mejores ubicaciones fueron el 13° puesto en los GP de Mónaco y de Montreal.ð??» | Radio de Franco Colapinto luego de NO poder largar."Hay algo que está roto, ¿qué carajo? DIOS MÍO, es lo mismo que en Barcelona, es lo mismo."No se puede creer ð?? pic.twitter.com/JW8X7bXV6j— 43 â?? (@ColapintoFiles) July 6, 2025En la clasificación de constructores, McLaren agigantó su ventaja sobre Ferrari y es casi una utopía quitarle el título, más allá de que restan 12 GP. La escudería de Piastri y Norris lidera con 460 puntos contra los 222 del equipo italiano. Mercedes marcha tercero con 210 mientras que Red Bull suma 172.Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia-Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).GP de Austria en Spielberg - Lando Norris (McLaren).GP de Gran Bretaña en Silverstone - Lando Norris (McLaren).27 julio: GP de Bélgica en Spa-Francorchamps (sprint).3 de agosto: GP de Hungría en Budapest.31 de agosto: GP de Países Bajos en Zandvoort.7 septiembre: GP de Italia en Monza.21 septiembre: GP de Azerbaiyán en Bakú.5 de octubre: GP de Singapur.19 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin (sprint).26 octubre: GP de México en Ciudad de México.9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.Equipos y pilotos de la temporada 2025La grilla de equipos y pilotos de la F1 2025 se modificó con respecto al inicio de la temporada. Tras la segunda fecha, hubo un "trueque" entre Red Bull y Racing Bulls en el que el japonés Yuki Tsunoda se hizo con el lugar de Liam Lawson y pasó a ser compañero de Max Verstappen. Lawson volvió a la escudería que compitió el año pasado y comparte equipo con el debutante Isack Hadjar. Luego del GP de Miami, correspondiente a la sexta jornada, Alpine prescindió de Jack Doohan y le dio la titularidad a Franco Colapinto junto a Pierre Gasly, el piloto principal de la escudería francesa.En el resto de los equipos no hay cambios en relación a cómo empezaron el 2025. Williams cuenta con Alexander Albon y Carlos Sainz Jr., quien firmó contrato hasta 2028 después de su salida de Ferrari por la llegada de Lewis Hamilton. El multicampeón inglés hace dupla con Charles Leclerc. Kick Sauber y Haas, en tanto, se renovaron por completo con respecto a 2024. Los suizos contrataron al brasileño Gabriel Bortoleto, de 20 años y campeón de la Fórmula 2 el año pasado, y a Nico Hulkenberg (justamente desde Haas); mientras que los norteamericanos sumaron a Oliver Bearman y a Esteban Ocon, quien dejó Alpine.Otro juvenil que desembarcó en la Fórmula 1 fue Kimi Antonelli, de 18 años y reemplazante de Hamilton en Mercedes. Allí corre junto al experimentado George Russell. Solo dos los equipos mantuvieron a sus pilotos de la temporada anterior: Aston Martín sigue con Fernando Alonso y Lance Stroll y McLaren, último ganador del campeonato de constructores y máximo favorito para el campeonato en curso, con Lando Norris y Oscar Piastri
Lando Norris (McLaren) se impuso este domingo en el Gran Premio de Austria de la Fórmula 1, que se realizó en el circuito de Spielberg y correspondió a la undécima fecha del calendario, y continúa segundo en la tabla de posiciones de pilotos pero más cerca de su compañero Oscar Piastri, quien lo secundó en la carrera cuyo podio completó el monegasco Charles Leclerc (Ferrari).El británico sumó 25 puntos y llegó a las 201, 15 menos que el australiano. El gran perdedor del fin de semana fue Max Verstappen (Red Bull) porque abandonó en la primera vuelta luego de que Kimi Antonelli (Mercedes) lo chocó y, si bien se mantiene tercero en la general, quedó con 155 unidades y lejos de los líderes.Franco Colapinto (Alpine) largó 14° y llegó una posición por detrás en otra carrera cuesta arriba con un auto muy limitado que no le permitió dar pelea ni siquiera a sus rivales directos. Como el brasileño Gabriel Bortoleto (Kick Sauber) llegó octavo y consiguió sus primeras unidades en la F1, el argentino es uno de los dos competidores que todavía no cosechó tantos en el certamen junto a su compañero Jack Doohan, a quien reemplazó en la sexta fecha.El otro conductor de la escudería francesa, Pierre Gasly, quedó 13° por lo que el equipo no sumó unidades y sigue último en la tabla de constructores con las 11 que cosechó el propio piloto galo. Esa clasificación la domina con comodidad McLaren con 417 contra los 210 de Ferrari, que dejó atrás a Mercedes (209) con la gran labor de Lecler y Lewis Hamilton en el cuarto lugar.Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia-Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).GP de Austria en Spielberg - Lando Norris (McLaren).6 de julio: GP de Gran Bretaña en Silverstone.27 julio: GP de Bélgica en Spa-Francorchamps (sprint).3 de agosto: GP de Hungría en Budapest.31 de agosto: GP de Países Bajos en Zandvoort.7 septiembre: GP de Italia en Monza.21 septiembre: GP de Azerbaiyán en Bakú.5 de octubre: GP de Singapur.19 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin (sprint).26 octubre: GP de México en Ciudad de México.9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.Equipos y pilotos de la temporada 2025La grilla de equipos y pilotos de la F1 2025 se modificó con respecto al inicio de la temporada. Tras la segunda fecha, hubo un "trueque" entre Red Bull y Racing Bulls en el que el japonés Yuki Tsunoda se hizo con el lugar de Liam Lawson y pasó a ser compañero de Max Verstappen. Lawson volvió a la escudería que compitió el año pasado y comparte equipo con el debutante Isack Hadjar. Luego del GP de Miami, correspondiente a la sexta jornada, Alpine prescindió de Jack Doohan y le dio la titularidad a Franco Colapinto junto a Pierre Gasly, el piloto principal de la escudería francesa.En el resto de los equipos no hay cambios en relación a cómo empezaron el 2025. Williams cuenta con Alexander Albon y Carlos Sainz Jr., quien firmó contrato hasta 2028 después de su salida de Ferrari por la llegada de Lewis Hamilton. El multicampeón inglés hace dupla con Charles Leclerc. Kick Sauber y Haas, en tanto, se renovaron por completo con respecto a 2024. Los suizos contrataron al brasileño Gabriel Bortoleto, de 20 años y campeón de la Fórmula 2 el año pasado, y a Nico Hulkenberg (justamente desde Haas); mientras que los norteamericanos sumaron a Oliver Bearman y a Esteban Ocon, quien dejó Alpine.Otro juvenil que desembarcó en la Fórmula 1 fue Kimi Antonelli, de 18 años y reemplazante de Hamilton en Mercedes. Allí corre junto al experimentado George Russell. Solo dos los equipos mantuvieron a sus pilotos de la temporada anterior: Aston Martín sigue con Fernando Alonso y Lance Stroll y McLaren, último ganador del campeonato de constructores y máximo favorito para el campeonato en curso, con Lando Norris y Oscar Piastri.
El líder del campeonato terminó segundo, mientras que Charles Leclerc culminó en la tercera colocación. La próxima fecha será el fin de semana que viene, cuando se desarrolle el GP de Gran Bretaña en Silverstone.
El Gran Premio de Canadá 2025 terminó con tensión en McLaren luego de un choque entre sus dos pilotos principales. A tres vueltas del final, y cuando luchaban por el cuarto puesto, Lando Norris intentó adelantar a Oscar Piastri por el interior en la recta principal del circuito Gilles Villeneuve y sembró el caos.La maniobra, agresiva y con poco margen, terminó en contacto: el británico de tan solo 25 años tocó la parte trasera del auto de su compañero y salió despedido contra el muro. El impacto dañó seriamente su monoplaza y lo obligó a abandonar, mientras que Piastri logró continuar en pista y cruzó la meta en la cuarta posición.WUdbLOxuAaOxh03vLa escena desató inmediata polémica por tratarse de dos compañeros de equipo, aunque no hubo sanciones por parte de los comisarios. Tras el incidente, Norris se mostró autocrítico y asumió públicamente la responsabilidad. "Todos mis errores. Todo mi culpa. Estúpido de mi parte", escribió en sus redes sociales. También reconoció haber violado la regla número uno dentro de McLaren y otras escuderías: no chocar entre compañeros. Mientras tanto, según consignó AFP, el director del equipo, Andrea Stella, calificó el incidente como "lamentable" pero "casi inevitable" por la intensidad de la carrera, y valoró que el piloto asumiera su culpa.VphYCSVN5dqXoBKCEl episodio recordó de inmediato un colisión muy similar ocurrido hace exactamente 14 años, en el mismo circuito y casi en la misma curva. Fue en 2011, también en el Gran Premio de Canadá, cuando Lewis Hamilton intentó adelantar por fuera a su entonces compañero en McLaren, Jenson Button. En medio de una pista mojada y con visibilidad reducida, Button no advirtió la presencia de Hamilton y se cerró sobre su trazada. El contacto fue inevitable: el auto de Hamilton sufrió daños en la suspensión y quedó fuera de competencia. El incidente tampoc fue sancionado. Para los comisarios, se trató de un "simple toque".Ssstwitter.com 1750098943750A diferencia de lo ocurrido el domingo, Button protagonizó una remontada histórica aquel día. Tras caer al último puesto, logró avanzar en condiciones difíciles y se llevó la victoria en la última vuelta tras un error de Sebastian Vettel (Red Bull). Fue una de las grandes actuaciones individuales en la historia reciente de la Fórmula 1.Cómo quedó la tabla de posiciones tras el GP de CanadáEl británico George Russel (Mercedes, que el sábado hizo la pole position, ganó la carrera prácticamente de principio a fin y sumó 25 puntos, con los que llegó a 136. Piastri, que llegó en el cuarto puesto, manda con 198 y se alejó de su escolta y compañero de equipo, Lando Norris, quien no terminó la prueba.Max Verstappen (Red Bull) también aprovechó el abandono de Norris y, con su segundo lugar en el podio que completó el italiano Kimi Antonelli (Mercedes), se mantiene tercero con 155 unidades.En la tabla de constructores McLaren manda con 374 unidades contra las 199 que tiene Mercedes, que achicó el margen pero todavía está muy lejos. Alpine no sumó puntos en el GP de Canadá dado que Franco Colapinto fue 13° -largó 10°- y Pierre Gasly terminó 15°. Con estos resultados, la escudería francesa se mantiene en el décimo y último puesto con 11 tantos, todos obtenidos por el piloto francés.Calendario de carreras para 202529 de junio: GP de Austria en Spielberg.6 de julio: GP de Gran Bretaña en Silverstone.27 julio: GP de Bélgica en Spa-Francorchamps (sprint).3 de agosto: GP de Hungría en Budapest.31 de agosto: GP de Países Bajos en Zandvoort.7 septiembre: GP de Italia en Monza.21 septiembre: GP de Azerbaiyán en Bakú.5 de octubre: GP de Singapur.19 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin (sprint).26 octubre: GP de México en Ciudad de México.9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.
George Russell, con su Mercedes, dominaba el Gran Premio de Canadá cuando faltaban cuatro vueltas para la bandera a cuadros; lo acechaba, cuándo no, Max Verstappen, y Kimi Antonelli completaba el podio. Muy cerca, Oscar Piastri y Lando Norris, con sus McLaren, pugnaban por acercarse al tercer lugar. La lucha entre los dos autos del team papaya se hizo encarnizada. Los dos peleaban por la cuarta plaza, de a ratos se intercambiaban la posición. Hasta que, en la vuelta 67, Norris intentó adelantarse por afuera a la altura del muro de los pits y antes del ingreso a la recta principal; un error del británico, porque no había suficiente espacio para rebasar al australiano, y así se produjo el roce entre ambos McLaren. El inglés llevó la peor parte en el roce, y debió abandonar. "Lo lamento. Es todo error mío, es mi culpa. Mala suerte, perdón. Hice una estupidez", dijo Norris de inmediato por radio a su equipo tras el incidente. Piastri pudo continuar y terminó en el cuarto lugar, pero le puso fin a una racha de ocho podios consecutivos que se remontaba a la segunda carrera de la temporada. Y por primera vez en este año, McLaren se quedó afuera de los tres primeros de la competencia.El accidente, además, facilitó el camino de Russell hacia la victoria, porque ingresó el auto de seguridad, que acompañó la caravana hasta el final de la carrera, ya sin cambios en la formación. Ya en los boxes, Norris se acercó a Piastri y le pidió disculpas por el incidente; el australiano las aceptó de inmediato.Piastri and Norris come together in Canada! ð??±Here's the collision between the two McLarens ð??¥#F1 #CanadianGP pic.twitter.com/sKo3GRQ63Q— Formula 1 (@F1) June 15, 2025Tras dejar su McLaren al borde de la pista, Norris se fue derecho al hospitality de McLaren sin sacarse el casco. El que cometió en el circuito de Montreal es un error que le puede costar muy caro al británico en sus aspiraciones de pelear por el Mundial de pilotos. En concreto: Piastri se mantuvo como líder con 198 puntos, y ahora aumentó a 22 su ventaja sobre Norris, que se quedó en 176; Verstappen aprovechó y recortó distancias para quedar tercero con 155, y se sumó George Russell, que ahora cuenta con 136. Vale destacar que todavía restan 14 carreras para el final de la temporada.El calendario del Mundial de la F1 continuará el domingo 29, cuando se llevará a cabo el GP de Austria, undécima carrera de la temporada 2025 prevista en el Red Bull Ring de Spielberg.
Lando Norris se llevó todos los flashes en el Gran Premio de Mónaco por su coronación en el circuito callejero más importante del mundo. Sin embargo, su performance deportiva no fue lo único que llamó la atención de todos: los rumores sobre el romance con la modelo portuguesa Margarida Corceiro se acrecentaron en las tierras francesas. El piloto de McLaren obtuvo su primera victoria en la mítica carrera de Montecarlo, mientras que Charles Leclerc, de Ferrari, y su compañero de equipo, Oscar Piastri, completaron el podio. En una competición cerrada, el inglés fue apoyado por su núcleo familiar, que vivió muy eufórico el triunfo de su hijo pródigo. "Victoria en Mónaco. Para ustedes, mamá y papá", escribió Norris en su cuenta de Instagram donde compartió las fotos de su victoria. En medio de la transmisión de la carrera, en la que Franco Colapinto terminó 13°, los rumores sobre la situación sentimental del piloto inglés estuvieron en boca de todos, ya que las cámaras captaron a Corceiro en los boxes de McLaren. La modelo, que cuenta con más de 2 millones de seguidores en sus redes sociales, fue vista celebrando junto a los padres del piloto inglés en el paddock. A partir de allí, estallaron los comentarios en redes sociales sobre la supuesta relación amorosa que tendrían estas dos celebridades, a quienes se los viene vinculando desde 2023 (pese a que nunca hubo confirmación oficial).La última vez que Corceiro y Norris habían sido relacionados fue cuando se les vio juntos en la final del Másters de Montecarlo en 2024. Allí disfrutaron de un gran partido de tenis entre el griego Stéfanos Tsitsipás y el noruego Casper Ruud, pero unos meses antes la modelo había dicho que estaba "soltera". Entre 2019 y 2023, Margarida mantuvo una relación con el futbolista portugués João Félix, con quien finalizó su vínculo de manera "amistosa y con respeto mutuo", según el anuncio que realizó en sus redes sociales para informar la ruptura. Durante todo su vínculo, enfrentaron diversos rumores de infidelidad, por lo que la separación no sorprendió a la prensa mundial.La carrera de Mónaco, donde Norris logró una impactante victoria, puede significar un nuevo capítulo en esta historia. Hasta el momento, ni el piloto ni la actriz confirmaron el romance pero las muestras públicas se van multiplicando y, para los fanáticos, la confirmación estaría muy cerca. Sus apariciones públicas y la cercanía mostrada en este evento sugieren que mantienen una relación cercana, aunque no han definido públicamente su estatus sentimental.Corceiro se transformó en los últimos años en una estrella mundial gracias a su belleza y su trabajo como modelo de marcas reconocidas como Armani Beauty, Vichy, Intimissimi, Adidas y H&M. Además, en 2022 se convirtió en socia de la marca de ropa de baño sostenible Missus, tras varios años siendo imagen de sus campañas publicitarias. En cuanto a Norris, viene teniendo su mejor año en la máxima categoría del automovilismo mundial y se sitúa segundo en la tabla de la Fórmula 1 con 158 puntos, a tres 3 puntos del líder y su compañero de equipo, Oscar Piastri. En la próxima carrera en Barcelona, que se correrá el domingo 1 de junio, se espera que el piloto inglés pueda refrendar su buen momento. Mientras tanto, los rumores sobre este amorío siguen creciendo en las redes sociales y los fanáticos del espectáculo y del deporte ya esperan una confirmación. Si Corceiro asiste al Gran Premio de España ya se daría prácticamente por hecho el vínculo amoroso que los une.
Romper con la monotonía y el aburrimiento que desató en Mónaco la Fórmula 1 en la carrera del año pasado era un reto para el Gran Circo. El Consejo Mundial del Deporte Motor de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) aprobó una propuesta para aumentar a dos el número de paradas obligatorias en boxes, con el objetivo de promover un mejor espectáculo: el resultado del plan se desdobló entre estrategias, especulaciones y múltiples pensamientos que evidenciaron inconformismo en los protagonistas. Lando Norris (McLaren) cumplió con el designio histórico del piloto que firma la pole position en el Principado: sellar la victoria. Una estadística que se impone por encima de cualquier táctica en el trazado urbano monegasco: en 33 de las 71 visitas, quien el sábado se impuso en la qualy al día siguiente se alzó con el triunfo; en otras 16 oportunidades, el festejo lo ensayó aquel que largó desde el segundo cajón de la grilla. El experimento mantuvo la expectativa hasta el giro final, porque un accidente que determinara un Virtual Safety Car, el ingreso de un Auto de Seguridad o la detención de la competencia con una bandera roja modificaba el escenario, aunque en carrera pura los cuatro autos que partieron en las dos primeras filas arribaron a la meta en la misma posición, después de girar en 78 oportunidades durante poco más de 1 horas y 40 minutos. Franco Colapinto (Alpine), finalizó en el 13er puesto, mostrando un avance de cinco casilleros, respecto a la posición de largada.El triunfo robustece a Norris en la carrera por el título, pero también para acorazarse frente a las debilidades que enseñó en algunos pasajes del calendario. El británico fue el primer ganador del año, en Melborune, en la apertura de la temporada: como ahora, un dibujo callejero lo impuso como referencia el sábado al señalar el mejor registro en la prueba de clasificación. Pero desde entonces, y por los siguientes seis grandes premios, sus actuaciones fueron oscilantes: largó segundo en Japón y en Miami; tercero, en China; cuarto, en Emilia Romagna; sexto, en Bahréin y décimo en Arabia Saudita. Los tropiezos que estaba sufriendo en la Q3 los borró con autoridad en un circuito de precisión, en los que el mínimo fallo equivale a despedirse de pulsear por el primer puesto: le arrebató el primer puesto a Charles Leclerc (Ferrari), vencedor en 2024 y tres veces poleman, y estableció el récord del circuito con un tiempo de 1m09s954/1000 para desandar los 3337 metros. Ratificar el poderío del auto y que tenía la mente despejada, sin las tormentas que lo envolvieron en el pasado, era la nueva meta de Norris. Los números no siempre son favorables para el piloto, de 25 años, que batalla para ser consistente: sostenerse en la cabeza de la carrera, tras largar primero, después del giro inicial es un desafío personal y en Mónaco cumplió con el objetivo. No tuvo temores en estirar el frenado y bloquear los neumáticos para defenderse del ataque de Leclerc: entendió que proteger la posición era ganar la primera batalla para festejar la victoria. Desde la cima construyó el éxito, el sexto en la F.1, y recortó la diferencia con Oscar Piastri, su compañero de garaje en McLaren, que arribó tercero y se sostiene en lo más alto del campeonato con 161 puntos, tres más de los que suma Norris.El resumen del Gran Premio de Mónaco "Me siento genial. Es una carrera larga y agotadora, pero muy divertida. El último cuarto de la carrera fue emocionante, con Charles [Leclerc] detrás de mí y con Max [Verstappen] adelante y a la espera de tener una oportunidad con un Auto de Seguridad. Ganamos en un fin de semana increíble, con la pole y la victoria. Esto es lo que soñaba de niño, así que cumplí uno de mis sueños", aventuró Norris, que con emoción saludó a su padre Adam y a su madre Cisca Wauman; también su pareja, Magui Corceiro acompañó en el glamoroso circuito.Las dos detenciones obligatorias para cambiar neumáticos provocaron múltiples especulaciones: desde Verstappen, que demoró su última visita al garaje con la esperanza de una neutralización que lo empujara a la victoria, al juego de equipo que ejecutaron los pilotos de Racing Bulls (RB) y Williams para abrir ventanas de tiempo que impidiera perder puestos tras las paradas. Isack Hadjar y Liam Lawson finalizaron sexto y octavo, sumando 12 puntos para RB; Alexander Albon y Carlos Sainz Jr. ocuparon los dos últimos casilleros que entregan premio y cosecharon tres unidades para la escudería de Grove, que se mantiene quinta en el Mundial de Constructores. El contraste fue Mercedes, que estiró las detenciones, se enredó en el tráfico, quedó a mercede del plan de los rivales y se marchó sin puntos y sin poder recomponer las falencias de la clasificación, con el accidente de Andrea Kimi Antonelli como mayor disgusto. "Una carrera aburrida con una parda y estratégica, con dos. El año que viene quizás podríamos correr con un auto de Lego", señaló George Russell (Mercedes), que finalizó 11mo y fue penalizado con un pase y siga por boxes, tras cortar una chicana para adelantar a Albon.Los pilotos de Williams, que ralentizaron el ritmo como estrategia, cumplieron con la orden del equipo que dirige James Vowles, aunque no se enseñaron satisfechos por el modelo de carrera. "Tuve que ir tres segundos más lento que mi ritmo, o creamos una regla para que no podamos hacerlo o todos lo van a hacer descaradamente en Mónaco", apuntó Sainz Jr.; "No me gusta, pero es como tenemos que correr en esta pista. Pido disculpas a todos los que estuvieron mirando, una carrera terrible. Con una sola parada hubiera sido lo mismo, pero acá debíamos hacerlo dos veces. No es divertido", comentó Albon. El tetracampeón Verstappen tampoco ocultó su desagrado: "Muy aburrido, contando las vueltas que faltaban. No pasaba nada, pero es normal. No es como quiero que se dan las carreras, una bandera roja es sinónimo de un accidente muy duro", analizó el neerlandés, que con ironía expresó que podía detenerse en la Curva Uno -Sainte Dévote, la patrona de Mónaco-, rezar y continuar.Tradicional y glamoroso, el Gran Premio de Mónaco es una de las citas emblemáticas del automovilismo mundial y parte de la Triple Corona, junto a las 500 Millas de Indianápolis y las 24 Horas de Le Mans. Una carrera con un ritmo que no destaca la velocidad y a la que los organizadores, la F.1 y la FIA se aferran como a una joya, aunque los pilotos no descubran el brillo.
Lando Norris (McLaren) ganó este domingo el Gran Premio de Mónaco, que correspondió a la octava fecha de la temporada 2025 de la Fórmula 1 y se desarrolló en el circuito callejero del Principado, y recortó la desventaja que tiene con su compañero de equipo, Oscar Piastri, en la tabla de posiciones de pilotos. El australiano fue tercero, por detrás del local Charles Leclerc (Ferrari) y por delante del tetracampeón Max Verstappen (Red Bull).El británico, que el sábado hizo la pole position, se impuso en una prueba sin atractivos donde la estrategia de varios equipos fue frenar los pelotones para favorecer a uno de sus conductores, lo que hizo muy lento el andar de los autos que estaban del décimo lugar hacia atrás. Ni siquiera influyó positivamente la obligación de hacer al menos dos ingresos a los boxes para cambiar neumáticos. En ese contexto, Franco Colapinto (Alpine) largó 18° y concluyó 13° y logró su mejor ubicación en el certamen en una carrera en la que Pierre Gasly abandonó en la novena vuelta tras quedarse sin frenos y chocar contra Yuki Tsunoda (Red Bull).Norris sumó 25 puntos con su segunda victoria en el campeonato y llegó a los 158, tres menos que Piastri. Verstappen suma 136 y George Russell (Mercedes), que concluyó undécimo y no sumó, se mantiene cuarto con 99. Leclerc es el mejor de Ferrari en el quinto escalón con 79 unidades.En la tabla de constructores McLaren aumentó su ventaja y manda con 319 unidades. Mercedes, que no consiguió unidades porque George Russell llegó undécimo y Kimi Antonelli 18°, sigue siendo escolta con 147 y Red Bull acumula 143. Alpine marcha noveno con siete tantos obtenidos por Gasly.Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia-Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).1° de junio: GP de España en Montmeló.15 de junio: GP de Canadá en Montreal.29 de junio: GP de Austria en Spielberg.6 de julio: GP de Gran Bretaña en Silverstone.27 julio: GP de Bélgica en Spa-Francorchamps (sprint).3 de agosto: GP de Hungría en Budapest.31 de agosto: GP de Países Bajos en Zandvoort.7 septiembre: GP de Italia en Monza.21 septiembre: GP de Azerbaiyán en Bakú.5 de octubre: GP de Singapur.19 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin (sprint).26 octubre: GP de México en Ciudad de México.9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.Equipos y pilotos de la temporada 2025La grilla de equipos y pilotos de la F1 2025 se modificó con respecto al inicio de la temporada. Tras la segunda fecha, hubo un "trueque" entre Red Bull y Racing Bulls en el que el japonés Yuki Tsunoda se hizo con el lugar de Liam Lawson y pasó a ser compañero de Max Verstappen. Lawson volvió a la escudería que compitió el año pasado y comparte equipo con el debutante Isack Hadjar. Luego del GP de Miami, correspondiente a la sexta jornada, Alpine prescindió de Jack Doohan y le dio la titularidad a Franco Colapinto junto a Pierre Gasly, el piloto principal de la escudería gala.En el resto de los equipos no hay cambios en relación a cómo empezaron el 2025. Williams cuenta con Alexander Albon y Carlos Sainz Jr., quien firmó contrato hasta 2028 después de su salida de Ferrari por la llegada de Lewis Hamilton. El multicampeón inglés hace dupla con Charles Leclerc. Kick Sauber y Haas, en tanto, se renovaron por completo con respecto a 2024. Los suizos contrataron al brasileño Gabriel Bortoleto, de 20 años y campeón de la Fórmula 2 el año pasado, y a Nico Hulkenberg (justamente desde Haas); mientras que los norteamericanos sumaron a Oliver Bearman y a Esteban Ocon, quien dejó Alpine.Otro juvenil que desembarcó en la Fórmula 1 fue Kimi Antonelli, de 18 años y reemplazante de Hamilton en Mercedes. Allí corre junto al experimentado George Russell. Solo dos los equipos mantuvieron a sus pilotos de la temporada anterior: Aston Martín sigue con Fernando Alonso y Lance Stroll y McLaren, último ganador del campeonato de constructores y máximo favorito para el campeonato en curso, con Lando Norris y Oscar Piastri.
El argentino, con el peor registro de la serie, quedó eliminado en la Q1 al igual que su compañero Pierre Gasly.El británico de McLaren le arrebató la pole a Leclerc y su Ferrari con récord de circuito incluido.
El piloto británico voló en la Q3 y le arrebató el primer puesto a Charles Leclerc en la última vuelta.Quebró la marca que ostentaba Lewis Hamilton (1.10:166) desde 2019 y bajó el crono a 1.09:954.
El británico se aprovechó de la salida del safety car por el toque de Lawson a Alonso para cambiar sus neumáticos de lluvia en una pista ya seca.Oscar Piastri quedó segundo y se mantiene como el líder del Mundial.Hamilton completó el podio y Verstappen recibió una dura sanción por un grosero error de Red Bull en boxes.
El reparto de victorias y pole position en cinco grandes premios que exhiben los pilotos de McLaren imponen a la escudería de Woking en la cima del Mundial de Constructores con una ventaja de 77 puntos sobre Mercedes, su primer perseguidor. La igualdad entre Oscar Piastri y Lando Norris, separados por apenas diez unidades en el campeonato, invita a imaginar un reñido mano a mano entre los representantes de la estructura que lidera Zak Brown. El empresario estadounidense guió al equipo a este presente, a recuperar después de 26 años el título entre las escuderías y, en particular, sobrellevar aquel hundimiento en 2017. El mejor auto de la grilla, un motor confiable y dos jóvenes con talento es el resumen del combo que diseñó McLaren para dominar en la Fórmula 1, que el fin de semana desandará el sexto episodio del calendario en Miami. La tarea de conjunto no demuestra grietas, aunque en Woking saben de las tormentas que se desatan en los garajes con dos pilotos de jerarquía que pulsean por la primera conquista en el Gran Circo.McLaren es el equipo a batir y los dos pilotos demostraron en el arranque del campeonato que en Woking no hay preferencias. "Corren con intensidad. Corren con mucha limpieza y tienen libertad para competir. Estoy seguro de que tendremos mucha emoción a lo largo de todo el año, también de que aún no vimos una batalla épica entre ambos: creo que es cuestión de tiempoâ?¦", analizó Brown, acerca de lo que enseñaron los pilotos en la pista. Una situación que no es novedosa, aunque el año pasado las críticas arreciaron contra los líderes del muro -Brown y el jefe de equipo, Andrea Stella, los apuntados-, por no estipular prioridad de un piloto sobre otro. McLaren logró el objetivo de imponerse en el Mundial de Constructores, corriendo a un segundo plano la oportunidad de pulsear con Norris por la corona de pilotos. Las mentalidades de Norris y de Piastri son muy diferentes, y se refleja dentro y fuera de las pistas. El británico demostró autoflagelación ante cada error frente a los medios y en múltiples oportunidades, mientras que el australiano no revela los sentimientos que lo envuelven en la victoria ni luego de un mal gran premio. Las inseguridades, en el deporte, suelen ocultarse con la única razón de no demostrar debilidad al rival. "Me complico la vida. No tengo instinto asesino como probablemente la mayoría de los pilotos, o la mayoría de los campeones, porque no fui educado de esa manera: haré todo lo que pueda para ganar un campeonato, pero quizá no sacrifique mi vida", fue la respuesta a The Guardian, después de la visita a Yedá, tras el error en la qualy que lo relegó a la 10ma posición en la grilla y a desandar una carrera en la que escaló hasta el cuarto escalón. En las batallas con Max Verstappen en 2024, la agresividad del neerlandés desgastó la figura de Norris, al extremo de asomar como un piloto vencido.La amistad y la estima que Norris dispensó en la juventud a Verstappen, apenas dos años mayor y con el que se midió en karting, fue una relación que se resquebrajó el año pasado en Spielberg, con el incidente en el que afloró la belicosidad de MadMax al sentir que un rival jaqueaba su dominio. "Nunca querrías tener contacto con un amigo, pero al final eso también forma parte de las carreras", se defendió el neerlandés; en el ADN del tetracampeón no existen las concesiones en las batallas. La posición de Lando resultó mucho menos combativa: "Si no pide disculpas, le perderé el respeto", comentó el británico, ofreciéndole una segunda oportunidad. Conducir a la perfección y estirar los límites es la búsqueda natural de los pilotos que pretenden dejar una huella, y Norris está en esa búsqueda, pero los fallos en situaciones sin margen lo estresan, frustran y no logra disimularlo. "Quiero marcar la pole, quiero ganar y quiero ser perfectoâ?¦ Y creo que tengo que aceptar que no voy a ser perfecto y que estoy cometiendo errores porque estoy tratando de ser perfecto", comentó en el podcast oficial de la F.1.[everyone liked that] ð?§¡At his 110th attempt, @LandoNorris finally claimed that elusive first victory in Miami!#F1 #MiamiGP @McLarenF1 pic.twitter.com/od4qwHpEph— Formula 1 (@F1) April 28, 2025El hundimiento en el que cae Norris ante la adversidad contrasta con el temple que exhibe Piastri, luego del trompo que dibujó en Melbourne, una acción que le impidió treparse al podio. "El gran punto positivo fueron las otras 56 vueltas de la carrera, y no tengo nada que demostrar", disparó el australiano, que no dejó de aceptar que se trató de un error suyo y no del equipo el que lo privó de alcanzar una posición destacada en la carrera en su país. Arrancar el año 23 puntos por detrás de su compañero de equipo no lo desanimó y las cuentas lo reflejaron en los cuatro siguientes capítulos: ganó en China, Bahréin y Arabia Saudita, y terminó tercero en Japón.La maniobra con la que derrotó a Verstappen en los 160 metros que distancian el semáforo de partida con la primera curva en Yedá, fue una superación con la firma del método con el que el neerlandés intimida a los rivales y una declaración sobre la actitud de Piastri. "La gente lo olvida rápidamente, pero es sólo su tercera temporada en la F.1 y demostró que es muy sólido, muy tranquilo en su enfoque. Eso me gusta. Cumple cuando tiene que hacerlo, apenas comete errores y eso es lo que necesitas cuando quieres luchar por el título", destacó MadMax, que en la declaración expuso la ventaja psicológica del australiano sobre Norris. En la preparación y los consejos de Mark Webber, expiloto y manager de Piastri, a su representado podría encuadrarse la imagen desangelada, aunque firme, que enseña el joven de 24 años. "Cuando las emociones son negativas tienen un impacto negativo, así que intento estar tranquilo y relajado: hay mucho esfuerzo consciente en ello. También hay emociones positivas: si al ganar el GP de China una cámara hubiera enfocado mi cara, me hubieran visto muy emocionado. Hay más cosas de mí que no se ven bajo el casco, pero así es como lo afronto", puntualizó Piastri.McLaren juntó a dos opuestos, y el ingeniero Stella, como cabeza del garaje, definió las características de las dos espadas que intentarán pulsear por el título y ratificar la supremacía de los autos de Woking. "Norris funciona mejor cuando está al 99% de su potencial. Cuando intenta extraer el 100%, en realidad las cosas se tropiezan un poco. Piastri tiene talento natural, actitud y valores. No tiene reacciones nerviosas, no se irrita innecesariamente, no añade tensión a los comentarios y no necesita darse méritos", expuso el italiano, que en Ferrari trabajó con Michael Schumacher, Fernando Alonso, Kimi Räikkönenâ?¦En el circuito de Miami, un año atrás, Norris logró su primera victoria en la F.1. Un escenario para realzar su estima y pulsear nuevamente con Piastri, el compañero de garaje y a la vez el enemigo íntimo en la carrera por la corona.
El tetracampeón metió la cola con su Red Bull en la clasificación y le arrebató el 1 a Piastri.McLaren padeció también un palazo de Lando Norris, que largará décimo este domingo.En Alpine, otra buena jornada para Pierre Gasly mientras se espera por Franco Colapinto.
Quedaban ocho minutos y medio cuando buscaba su primer giro cronometrado pero aceleró de más y perdió el control del McLaren.El piloto británico se quedó así sin chances de hacer la pole en el circuito callejero de Yeda.
En el circuito de Yedá, este sábado se desarrolló con casi 50°C en el asfalto la tercera y última tanda de entrenamientos libres del Gran Premio de Arabia Saudita, la quinta fecha de la temporada de la Fórmula 1.Después de una primera práctica que sorpresivamente estuvo liderada por el Alpine de Pierre Gasly y de una segunda sesión más veloz que dominó McLaren e incluyó un fuerte golpe del japonés Yuki Tsunoda (Red Bull), el británico Lando Norris y su compañero, el australiano Oscar Piastri, volvieron a ser los más rápidos.Otro 1-2 de la escudería que logró el campeonato de constructores de 2024 y lidera en el inicio de la actual temporada. Norris marcó 1m27s489/1000, Piastri quedó a 24/1000 y el resto sintió impotencia en el intento de acortar la diferencia. El brasileño Gabriel Bortoletto (Kick Sauber), que se perdió el entrenamiento de la noche del viernes después de una fuga de combustible, y Jack Doohan (Alpine) fueron los primeros en salir a la pista, necesitados de mejorar el rendimiento y tomar confianza. Enseguida aceleraron, mientras la mayoría siquiera había subido a sus autos. Minutos después, al australiano lo advirtieron los comisarios dos veces porque su auto lanzado en la pista cruzaba la línea blanca de la entrada de boxes al superar ese sector. Doohan pidió que le muestren con una captura de pantalla de la cámara a bordo. Quedó 15°.ð??¨Jack Doohan ha traspasado DOS VECES la línea divisoria del pit lane y la pista.Recibirá 2 reprimendas al final de los Libres.#F1 #SaudiArabianGP pic.twitter.com/mdER7tfb2e— Fórmula Directa (@FormulaDirecta) April 19, 2025Charles Leclerc (Ferrari) estuvo muy cerca de golpearse en la primera media hora, paradójicamente en la primera vuelta rápida que hizo. El monegasco corrigió justo a tiempo para girar con la rueda trasera derecha casi besando el muro. Después, le costó estar cerca de los más rápidos.Su compañero Lewis Hamilton fue uno de los tantos pilotos que tuvieron inconvenientes en la curva 22 y la atravesaron. Otros, como su compatriota Oliver Bearman, no llegaron a corregir; el inglés pasó por encima del piano con el Haas y salían chispas debajo de su auto. "No tengo agarre; volvamos a intentarlo", se lamentaba Hamilton.Los Williams del español Carlos Sainz y del tailandés Alex Albon se mostraron competitivos al estar por momentos mejor que el Mercedes del británico George Russell y apenas por debajo de los McLaren, Verstappen y Leclerc, siempre en el top 10. Russell quedó tercero, finalmente, sin poder bajar el 1m28s.A Max Verstappen se lo nota incómodo, otra vez. El tricampeón del mundo quedó cuarto con el Red Bull y ensayó varias quejas por la radio: "¡No sé qué hace esa Ferrari en ese lugar! Eso fue ridículo". El cierre fue algo caótico en algunas curvas, con Hamilton lanzado y Gasly fuera de la pista para dejar pasarlo, casi al borde de golpearse con la pared.#F1xFoxSports | Max Verstappen enojado con una Ferrari. Viví la Fórmula 1 en vivo en @TelemetricoF1 junto a@puenteadrian, @aagulla_TV y @f1andersen en la pantalla de Fox Sports. pic.twitter.com/kfq3vyAFWe— Fox Sports Argentina (@FOXSportsArg) April 19, 2025Por momentos, los espacios se reducen y se generan conflictos. Norris se lamentó por un giro que tuvo que abortar cuando se encontró con el autor de Tsunoda por el centro de la pista y necesitó desacelerar. Se contuvo en su protesta al referirse a "este chico", que metros más adelante se apartó del camino.ð??» "Yeah, cool"Never change, Oscar ð???#F1 #SaudiArabianGP pic.twitter.com/birOSM8Xe6— Formula 1 (@F1) April 19, 2025Una curiosidad: algunos pilotos se quejaron porque el sistema para beber fallaba y el francés Isack Hadjar llegó a advertir por la radio: "Tengo agua volando a mi alrededor". Al detenerse en los boxes le limpiaron el casco. Pese a todo, estuvo más rápido que el otro RB, el del neozelandés Liam Lawson.#F1xFoxSports | Posiciones de la Práctica 3 del #SaudiArabianGP ð??¸ð??¦Viví la Fórmula 1 en vivo en@TelemetricoF1 junto a @puenteadrian, @aagulla_TV y @f1andersen en la pantalla de Fox Sports. pic.twitter.com/JiJCS3VMVO— Fox Sports Argentina (@FOXSportsArg) April 19, 2025Antes de la luz verde, la nota de color estuvo en la presencia de la cantante neoyorkina Jennifer López, que caminó por el paddock con un traje rosa fulgurante y se tomó fotos con mecánicos de Ferrari. La artista dará un show allí al finalizar la actividad este sábado. En la previa de la FP3 y la clasificación en Arabia Saudita, Ferrari recibió una visita de lujo en el box: ¡Jennifer Lopez! ð??¹ @ScuderiaFerrari pic.twitter.com/0r0YYvzqLs— SportsCenter (@SC_ESPN) April 19, 2025La clasificación que definirá la grilla de salida para la competencia de este domingo se llevará a cabo este sábado desde las 14, el mismo horario que tendrá la carrera 24 horas más tarde.
La tarde en la calurosa y húmeda Yedá, en Arabia Saudita, dejó boquiabiertos a unos cuantos cuando Pierre Gasly, piloto principal de Alpine, marcó el mejor tiempo de la primera práctica (01:29.239) de un fin de semana que marcará la quinta fecha del campeonato mundial de la Fórmula 1. Los cronómetros, muy parejos en los 20 corredores (Lando Norris, con McLaren, fue segundo, a siete milésimas), hicieron que el francés terminara no tan alejado de las grandes figuras. Claro, son prácticas, por lo que las modificaciones y, justamente, pruebas sobre cada monoplaza pueden generar lo que causó el francés. Pero, luego, fue el turno de la noche en Yedá, momento de la segunda sesión. El británico se adueñó de la sesión, aunque la nota también la dio Yuki Tsunoda con su impacto contra la pared cuando restaban nueve minutos de la sesión: rompió la parte delantera de su auto luego de golepar primero la pared izquierda y luego la derecha, cuando ya no tenía control sobre el vehículo. El piloto japonés empieza mal su tercer fin de semana como piloto de Red Bull, tras el intercambio con Liam Lawson, que pasó a Racing Bulls. De todos modos, terminó en la sexta posición, aunque ahora les dio mucho trabajo a los mecánicos de su escudería, que vieron cómo Max Verstappen terminaba tercero.Si bien Gasly está aportando buenas noticias a la escudería francesa desde la jornada anterior, en la que sumó los primeros puntos en el Gran Premio de Bahréin, para este último capítulo del viernes árabe no era esperable una nueva sorpresa por parte del que fue líder en la primera salida. Una de las cosas que se alteró de una prueba a la otra fue la temperatura (caliente) sobre la pista: la noche brindó 38 grados, doce menos que la marca térmica durante la etapa inicial.De hecho, en la primera vuelta de pruebas ya se vieron los primeros cambios, en ritmo inicial y marcas. Norris, al igual que en la primera sesión, fue el primero en conseguir un mejor tiempo que el resto en representación de McLaren. El 01:29.272 aun no le alcanzaba para igualar o mejorar el cronometraje que había logrado el francés más temprano, aunque ya era una pauta de que el británico o cualquiera de los habitualmente favoritos lo lograría. Incluso cuando todos mantendrían la mismas ideas en los primeros giros: 18 pilotos salieron con los neumáticos blandos, solamente Alexander Albon, de Wiliiams, optó por las duras y Gabriel Bortoleto, de Kick Sauber, directamente no participó de la sesión porque su equipo se ocupó en el final del viernes de cambiarle la célula de supervivencia.Lando Norris leads a McLaren 1-2 in FP2 ð??? Williams' Carlos Sainz impresses up in P5 ð???#F1 #SaudiArabianGP pic.twitter.com/PAliMa88JW— Formula 1 (@F1) April 18, 2025Oscar Piastri, compañero de equipo de Norris, fue el primero en levantar aquel tiempo del francés, recorriendo la pista (de 27 curvas) en 01:29.140, 99 centésimas por delante. Desde ahí, una catarata de mejores números. Charles Leclerc (Ferrari) le volvió a bajar el tiempo inmediatamente, quedando a las puertas de ser el primer piloto del día en conseguir entrar en el rango del minuto y 28 segundos. Sin embargo, pasados los 20 minutos de examen, comenzaron los cambios de gomas y fueron pasando todos a las blandas, donde sí se fueron turnando el liderazgo dentro de ese novedoso crono.George Russell, de Mercedes, fue el primero en conseguirlo, aunque el liderazgo fue pasando de manos rápidamente: Carlos Sainz (Williams), Max Verstappen (Red Bull), nuevamente Piastri y, finalmente Norris, en ese orden, que se puso por encima con un tiempo de 01:28.340 (90 centésimos sobre Piastri). Tiempo que, luego, volvería a potenciar, llevándolo a un definitivo 01:28.267.El choque de TsunodaLa pista, que tiene un recorrido por encima de los seis kilómetros y ostenta un circuito callejero cerrado, lleno de curvas ciegas, invitan a la velocidad, pero también a imaginar que, con el correr de las horas y hasta llegar al domingo inclusive, pueden ocurrir varios accidentes. Ya en la primera práctica se habían oído en varias de las comunicaciones radiales insultos y sustos por toparse, de pronto, con el ritmo lento de algunos autos en medio de una velocidad que puede llegar hasta más de 350 kilómetros por hora.Así es como, en la segunda etapa, en la que cada uno buscó profundizar lo que se empieza a buscar de cara a la clasificación de este sábado y la carrera del domingo, esas situaciones se incrementaron. Norris debió frenar cuando aún no estaba en el primer lugar e iba en busca de ello, pero se topó con Max Verstappen; Lance Stroll (Aston Martin) hizo trompos antes de meterse en una curva, salvándose de que en la misma no hubiese un muro, quedando apenas despistado y debiendo arrancar sin problemas; Isack Hadjar, de Racing Bulls, accedió a la radio para informar un leve toque en su rueda izquierda trasera con una pared, a la vez que Kimi Antonelli (Mercedes) tuvo mayores problemas que en la primera sesión, debió bloquear en algunos tramos y también debió comunicarse con su equipo por un toque delantero contra el mismo.Todo se limitaba a eso. Sin embargo, a falta de nueve minutos para el final de la segunda escena, aparecería la bandera roja a causa de un Red Bull roto contra una parte de los muros. Era Tsunoda, preparándose para su tercera participación como segundo corredor de la escudería: intentó doblar una curva de manera muy cerrada, debió corregir y el poco margen de pista le impidió frenar: la goma delantera izquierda dio contra la pared y luego el auto, ya sin control, cruzó hacia el otro extremo y chocó. Así, rompió la parte delantera, el alerón voló hacia la pista y la suspensión quedó afectada. El japonés no sufrió golpes y la práctica recién se liberó faltando cuarenta segundos. O sea, ya no hubo tiempo para más. Solo quedaron los lamentos del piloto y su escudería.pic.twitter.com/PUub4zJ8cT— F1 edits (@F1F1edit) April 18, 2025Verstappen, esta vez, finalizó tercero, a casi tres décimas con respecto al puntero del campeonato. Por su parte, como se suponía, Gasly no se entrometió entre los siempre destacados, pero finalizó en el octavo puesto (01:29.106): cerró un viernes positivo y sigue dejando buenas sensaciones de cara a los desafíos importantes que restan en Arabia Saudita. Aunque la caliente y traicionera pista de Yedá ya dejó en claro en ambas prácticas que puede dar sorpresas y complicaciones que nadie espera. Este sábado, la acción seguirá con la última práctica (a las 10.30 de Argentina) y la clasificación (a las 14) para la carrera del domingo.
El australiano puso al McLaren delante del resto en la clasificación.Russell compartirá la primera fila con el Mercedes, mientras que su compañero Antonelli saldrá desde la segunda con Leclerc.Gran remontada de Alpine, con un Gasly que largará desde el quinto lugar y un Doohan que estuvo a 17 milésimas de avanzar a su primera Q3.
El australiano Oscar Piastri finalizó primero en las Prácticas Libres 2 y superó a su compañero de McLaren, el británico Lando Norris, con un tiempo de 1:30.505 en el Gran Premio de Bahréin de la Fórmula 1.
"Siento que hay una versión muy prescripta de cómo la gente dice que tiene que ser un campeón del mundo de Fórmula 1: excesivamente agresivo", describió Lando Norris. Pero no es algo con lo que el piloto inglés esté de acuerdo, según lo refleja en una entrevista con el diario británico The Guardian.A los 25 años, al conductor de uno de los dos McLaren que buscan darle pelea por el título al Red Bull de Max Verstappen en la actual temporada lo seduce otro plan, como si apostara a un contrapunto con la ambición competitiva del actual tricampeón. Dijo que está decidido a hacerlo en base a sus propios valores, "siendo un buen tipo".¿Dos personalidades opuestas pugnando por un mismo objetivo? A la luz de las declaraciones del británico, sí. A Norris se lo nota muy sereno, poco demostrativo de sus actos, aunque no deje de acelerar a fondo con el auto que este año ya le permitió celebrar una victoria, en Australia, en el comienzo del certamen que lidera. Su compañero, el australiano Oscar Piastri, encabezó el 1-2 de la escudería en China, en la segunda de las tres competencias. Y Lando escoltó a Verstappen en Japón, el domingo pasado."Prefiero ser una buena persona e intentar hacerlo bien. Haré todo lo que pueda para ganar un campeonato, pero quizá no sacrifique mi vida, ni tenga la mentalidad de 'que se jodan' que la gente dice que hay que tener. Sigo creyendo que puedo ser campeón del mundo, pero que puedo hacerlo siendo un buen tipo", amplió el inglés.Norris se diferencia de muchos de sus rivales. Tal vez, de gran parte de ellos. "No tengo tanto instinto asesino como probablemente la mayoría de los pilotos, o la mayoría de los campeones, porque no fui educado de esa manera. Puedo ir y fingir que tengo un instinto asesino, y actuar un poco como un imbécil, y dar a la gente esa percepción... Pero hay ciertas cosas que otros campeones han hecho que yo no haría", advirtió en la charla que recrea Motorsport, sin dar ejemplos.Tiene, entonces, la misión de demostrar que puede ganar el título sin dejar de "disfrutar de la vida", tanto dentro como fuera de la pista. "No quiero que me manipulen, y tampoco quiero que se considere que renuncio a las cosas por ser demasiado amable. Seguiré luchando y asumiendo riesgos, y haciendo todo lo que sé que puedo hacer para ser campeón del mundo, pero sin perder la libertad de lo que soy", explicó.Detrás de eso hay una lucha mental, está el recuerdo de todo lo vivido en sus primeros años de su carrera. "Cuando tenía pensamientos negativos sobre todo y sobre mi propio rendimiento, comenzaba a pensar negativamente en el siguiente fin de semana, cuando ni siquiera había llegado", recordó."Era visible desde afuera lo negativo que era y sigo siendo. Sigo siendo el tipo de persona que dirá: 'Hoy hice un trabajo de mierda, lo hice mal y no fui lo suficientemente bueno'. Probablemente no haya mucha gente que admita ese tipo de cosas, pero yo siempre seré así. Me estaba pasando factura a mí y a mi bienestar", confesó.Muchos deportistas sufrieron depresiones y otros problemas de salud mental en público, pero Norris siente que tiene una posición privilegiada. "Lo peor de todo es que soy consciente de la suerte que tengo de viajar por el mundo, de que me paguen bien y de que casi puedo hacer lo que quiera en mi vida", destacó.En ese contexto, el piloto dijo que "a veces" siente que "no tengo derecho a quejarme o a decir ciertas cosas tanto como otras personas". Hay un triunfo invisible detrás. "Sin dudas, fue una victoria hablar de eso por la cantidad de mensajes que recibí de la gente, diciendo lo mucho que les ayudó tener a alguien en mi posición y poder reflejarse en ello".Por su mente no sólo pasa la idea de ser campeón, está a la vista. "Aunque sólo haya sido por un mensaje, eso me hizo más feliz", aseguró. Y dio un ejemplo muy fuerte: "Te dicen que les salvaste la vida porque querían terminar con ella". No parece una sola muestra: "Recibí bastantes; eso me hace más feliz que ganar una carrera. Esa es mi percepción de la vida, es un impacto mayor. Porque marcas la diferencia. Ganar una carrera no marca la diferencia".
El neerlandés se lo dijo en el living post carrera, donde los integrantes del podio miran los highlights de la carrera.El británico, de todas formas, sigue como líder del Mundial de pilotos con un punto de ventaja.Mirá el video.
La carrera no tuvo emoción, el cuádruple campeón del mundo largó adelante y no hubo forma de alcanzarlo. La clave fue la pole que consiguió en el instante final de la clasificación. Gran carrera de Kimi Antonelli, y Dooham decimosexto, lejos, pero sanos él y su Alpine. Leer más
El piloto de McLaren, líder del campeonato, hizo un tiempo de 1m28s549, 1,5 segundos más rápido que en 2024.El japonés, que reemplazó a Liam Lawson, demostró estar a la altura del tetracampeón.Los Alpine terminaron 12° y 14° con Ryo Hirakawa y Pierre Gasly, respectivamente.
Hace un tiempo, Oscar Piastri le propuso a su mamá dar un paseo en bicicleta. Ella aceptó y salieron, cerca de la playa. Gozaban del paseo cuando surgió de la nada un chiquito, se cruzó delante de ella y la situación terminó con la señora volando por sobre el manubrio y golpeada en la cabeza, sobre el asfalto. "¿Estás bien?", le preguntó su hijo. "Sí. Sigamos", respondió la madre. Piastri, piloto de Fórmula 1, llevaba un sensor de latidos.Vueltos a su casa, ambos miraron los datos del aparatito. Todo estable, excepto en el momento del accidente su progenitora. Ella es graciosa en las redes sociales y contó en un podcast la anécdota, que hizo reír a quienes la escuchaban cuando remató con lo que le dijo a su hijo: "Ah, así que tenés corazón".Hasta para su propia madre Oscar Piastri es descorazonado. Frío como lo era el finés Kimi Räikkönen, el hombre de hielo de la F. 1. Pero este muchacho de 23 años porta apellido italiano y además es oriundo de Australia, un país de sol y alegría. Pues eso no lo define. Gana, sonríe. Le va mal, la cara es más o menos la misma. Un robot. Muy a tono con la tecnológica Fórmula 1.Cuando este domingo se impuso en el Gran Premio de China, se paró sobre su auto y levantó los brazos de frente a la tribuna principal. Como lo hacen todos. Pero sin saltos, sin gritos, sin euforia. Acababa de completar su "mejor fin de semana en la Fórmula 1â?³, pero el festejo era eso. Una sonrisa, una botella que expulsó champaña casi por compromiso y tradición más que por éxtasis. ¿Sabrá qué es el éxtasis?Al menos, lo procura, porque se propone ser campeón del mundo. No es el piloto número 1 de McLaren, si es que hay un 1 en McLaren. Lando Norris parece tener cierta preeminencia, pero las papaya rules son laxas, en general permiten competir libremente a los compañeros. Y aunque el inglés, actual subcampeón mundial, da la impresión de tener alguna prioridad (en el GP de Australia hubo un amague de eso en una comunicación de radio), en China Piastri anunció sin anunciarlo que está como para discutir de copas entre los pesos pesados de este año.¡EXCELENTE LARGADA DE LOS MCLAREN EN CHINA! ð??º #ChineseGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/3cCFUMRIEc— SportsCenter (@SC_ESPN) March 23, 2025Fue segundo en la carrera sprint, el sábado, un rato antes de conseguir la pole position para la carrera principal. En la competencia central ganó casi de punta a punta -breve interinato de Alex Albon (Williams) en la ventana de cambios de gomas- y sin que alguien lo exigiera más allá de la largada, incluido Norris. Victoria sólida, hasta aburrida. Tanto, que la televisación lo enfocó en la primera vuelta, en el paso por el box, en alguna ventanita mientras otros ocupaban la mayoría de la pantalla, y en la llegada. Nada más en las 56 vueltas al Circuito Internacional de Shanghái."Si ése es el único problema, es un buen problema para tener", sonrió Piastri cuando en la zona mixta se le apuntó ese detalle televisivo. Para su bajo perfil, está más que bien. Al perfil alto lo prefiere en los resultados, que empiezan a enriquecerse. Y lo harán más: el McLaren es el mejor modelo de los 10 del parque de la categoría reina. No arrasa, pero claramente gobierna. En Australia y en China nadie lo puso en aprietos, más allá de ese intersticio no del todo explicable de Lewis Hamilton en la sprint de Shanghái y su prueba de clasificación."Tuvimos que trabajar mucho para poner el auto en la ventana de rendimiento correcta. El coche no cambió fundamentalmente en los últimos tres años. Todavía tenemos quejas sobre el auto. Pienso que es el más rápido -pueden verlo-, pero si uno diseñara el coche de carreras perfecto, no se comportaría como éste en algunos casos", sorprendió el australiano al analizar al MCL39. También Norris está algo disconforme con el vehículo.En China el inglés resultó 2º, pero todo el fin de semana se lo vio frustrado, más allá de esa sonrisa jovial que oculta en público cierta insatisfacción. Lando venía declarando que este McLaren era difícil de conducir y había pedido a los técnicos modificar el auto para adaptarlo a su estilo de manejo: frenadas tardías, mucha velocidad en las entradas a las curvas. El equipo denegó la solicitud: la transferencia de peso brusca del eje posterior al anterior y el tránsito en viraje en esa condición desestabilizarían al coche. "Podríamos terminar con un auto más lento", razonó el director técnico de ingeniería de la escuadra, Neil Houldey. Que confió en que Norris es lo suficientemente bueno como para cambiar él, y no el coche.Suena como decirle al pseudo piloto número 1 que él hace lerdo al auto. Y tampoco resultó muy halagüeña una explicación de Andrea Stella, el director de McLaren: "Él [Norris] funciona mejor cuando está al 99% de su potencial. Cuando intenta extraer el 100%, en realidad las cosas se tropiezan un poco", advirtió el jefe. Resulta un poco brusco al oído, pero no le falta razón: Lando es falible, más que lo esperable de un corredor de su alta reputación. Lo mostró varias veces, notablemente en 2024, cuando parecía poder alcanzar a Max Verstappen en el Mundial y tiró todo por la borda sobre el agua de San Pablo. Lo exhibió en China ahora, con pequeños errores (sprint, prueba de clasificación) que le impidieron liderar aunque fuera un rato de una carrera, de una sesión. Y ahora sabe que el joven que tiene al lado, en el mismo garaje, puede usufrucutar el coche cómo él lo hizo en Australia.Piastri no es tan veloz (pese a la pole position en Shanghái, la única de su trayectoria), pero sí más estable. Más consistente psíquicamente, menos errático (pese al despiste bajo la lluvia en su natal Melbourne). Norris suele ganarle a una vuelta, y también en carrera, pero con un coche difícil de manejar, está más expuesto ante un compañero más cerebral, que no se frustra por las fallas tanto como él sí lo hace. En una escala mucho más pequeña, hay algo de Prost vs. Senna ahí: un calculador de largo aliento vs. un velocista arriesgado, y en McLaren. Con una diferencial fundamental, eso sí: estos chicos se llevan muy bien.Por ahora, claro. Habrá que ver si la cordialidad se mantiene en caso de que el título de campeón termine siendo un premio en disputa entre dos. La temporada es larga: transcurrieron dos de las 24 fechas.El festejo del equipo en Shanghái35 seconds of pure chaos ð?¤£ð??¾#McLaren | #ChineseGP ð??¨ð??³ pic.twitter.com/qAw5ULAvaP— McLaren (@McLarenF1) March 23, 2025Por lo pronto, son un poco ficticios los 9,7 segundos en favor de Piastri en China. Norris sufrió por unos frenos maltrechos en el final de la competencia. Casi lo alcanzó George Russell, cuyo Mercedes resultó 3º a 1,3 segundos. "Fue difícil lidiar con eso. El pedal tenía un recorrido cada vez más largo y al final se iba al fondo. De hecho, yo estaba bastante asustado. Es mi peor pesadilla. Hay dos cosas que no quiero en un auto: uno, subvirancia, y dos, fallos de frenos. Fuimos afortunados de terminar la carrera. Si hubiera durado dos vueltas más, no sé si lo habría logrado", aludió, siempre sonriente, a mantener el segundo puesto.La clasificación del GP de ChinaThe final points/placings from Shanghai after those three DSQs #F1 #ChineseGP pic.twitter.com/Yfin5Xx4DK— Formula 1 (@F1) March 23, 2025Y en medio del alivio, el lamento de un Lando muchas veces inconforme, para el que la felicidad rara vez es completa. "El auto es rápido en todos lados y creo que va a serlo en Suzuka. Es definitivamente distinto al del año pasado y debo adaptar mi forma de manejar. Lo interpretamos desde mi lado. Ayer [sprint y qualy] no estaba con el auto, para nada. Me encantaría reiniciar este fin de semana, pero es la vida", sonrió otra vez, divorciados sus labios curvados de su lengua autocrítica.Así quedan las posiciones en el Mundial de Constructores de la #F1. ¿Se viene otro año de alegría para McLaren? pic.twitter.com/XT1O8nzy2Y— SportsCenter (@SC_ESPN) March 23, 2025¿Y el resto? Russell está ahí, para aprovechar algún pozo de aire que pueda sacudir a los McLaren. Verstappen también, pero con un Red Bull inferior, que solamente su talento de crack puede llevar cerca de la delantera. Ferrari, insinuando más que concretando: tras el resultado gris en Australia, cosechó uno negro en China. Charles Leclerc llegó 5º, y Hamilton, 6º. Habían superado a Max, pero el campeón recobró ambas posiciones. Y luego de la meta se supo que los bólidos italianos estaban técnicamente fuera del reglamento, por peso (Leclerc; un kilo de menos) y dimensiones del piso antideslizante (Hamilton). Cero puntos en vez de 18. No puede pasar en ese nivel.Tampoco a Alpine, que padeció en Pierre Gasly, originalmente 11º tras largar 16º, lo mismo que Leclerc. El francés, de correcta actuación, también fue declasificado por auto liviano. Ni hablar de Jack Doohan, a quien el sábado se le apagó el coche en plena acción. En cambio, lo del domingo fue todo del australiano: maniobras excesivas de defensa le hicieron recibir un recargo de 10 segundos y otros 2 puntos de descuento en la superlicencia (ya le habían deducido 2 el día anterior).10 segundos de penalización para Doohan tras este bloqueo e incidente con Hadjar. ð??º #ChineseGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/whHFPGJk9E— SportsCenter (@SC_ESPN) March 23, 2025Franco Colapinto miró todo desde los boxes de Alpine; se siente cada vez más cerca la titularidad del argentino. Ni hablar de Liam Lawson, de quien ya se menciona que en la próxima fecha, el Gran Premio de Japón (4 al 6 de abril), cederá su asiento en Red Bull al nipón Yuki Tsunoda, de Racing Bulls.En definitiva, entre los cuatro equipos de arriba hay dos parejas de pilotos que lucharán por la corona, McLaren y Ferrari, y dos escuderías que tendrán una sola espada fuerte: Russell es muy superior a Andrea Antonelli en Mercedes y Verstappen está a años de luz de Lawson en Red Bull. Hasta el año pasado, el "mejor del resto" era el 9º piloto en la clasificación; ahora es el 7º, cuando no uno mejor ubicado. Esta vez, por la penalidad a Ferrari lo fue Esteban Ocon, 5º con un Haas.Compacto de la carrera del Gran Premio de ChinaPero si no hay grandes cambios, a esta altura el campeonato parece ser cosa de dos. El rápido pero inconstante Lando Norris y el sólido pero menos brillante Oscar Piastri. "Estoy muy contento no solamente con lo de hoy, sino con lo de todo el fin de semana. Fue mi mejor fin de semana en la Fórmula 1 por ahora, y eso es casi tan satisfactorio como el resultado en sí mismo. Estoy muy complacido", dijo el australiano. Además de sus latidos medidos por un aparatito, sus palabras confirman que sí, que tiene corazón.El Mundial de Pilotos
Comenzó este fin de semana la temporada 2025 de la Fórmula 1, la 76ª de la historia, con el Gran Premio de Australia en el circuito del Gran Premio Albert Park ubicado en Melbourne donde Lando Norris (McLaren) lideró la final y está en lo más alto de la tabla de posiciones con 25 puntos, siete más que su escolta en la prueba, el tetracampeón Max Verstappen (Red Bull), y 10 más que el tercero, George Russell (Mercedes).La carrera se desarrolló gran parte con lluvia y eso dificultó el andar de los autos sobre la pista. De hecho, seis pilotos se accidentaron y tuvieron que abandonar entre los que estuvieron los dos competidores "cercanos" a Franco Colapinto, el argentino que es reserva en Alpine. Carlos Sainz Jr., quien lo reemplazó en Williams, y Jack Doohan, su compañero de equipo al que apunta a quitarle el puesto, se fueron en la primera vuelta.En la clasificación de constructores hay dos líderes y son McLaren y Mercedes, ambos con 27 unidades. La escudería que defiende el título conseguido en 2024 sumó con, además de Norris, Oscar Piastri, noveno en la general. El australiano, en su tierra, largó segundo y ocupó esa posición en buena parte de la carrera, pero se despistó y quedó relegado. Mercedes, por su parte, cosechó con Russell y Antonio Kimi Antonelli quien, con 18 años, llegó cuarto y se convirtió en el piloto más joven de la F1 y conseguir puntos en un debut -12-. El italiano es el que reemplazó en ese equipo a Lewis Hamilton, el séptuple campeón que ahora conduce una Ferrari y quedó décimo en su primera presentación.Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).23 de marzo: GP de China en Shanghái (sprint).6 de abril: GP de Japón en Suzuka.13 de abril: GP de Bahréin en Sakhir.20 de abril: GP de Arabia Saudita en Jeddah.4 de mayo: GP de Miami (sprint).18 de mayo: GP de Emilia-Romagna en Imola.25 de mayo: GP de Mónaco.1° de junio: GP de España en Montmeló.15 de junio: GP de Canadá en Montreal.29 de junio: GP de Austria en Spielberg.6 de julio: GP de Gran Bretaña en Silverstone.27 julio: GP de Bélgica en Spa-Francorchamps (sprint).3 de agosto: GP de Hungría en Budapest.31 de agosto: GP de Países Bajos en Zandvoort.7 septiembre: GP de Italia en Monza.21 septiembre: GP de Azerbaiyán en Bakú.5 de octubre: GP de Singapur.19 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin (sprint).26 octubre: GP de México en Ciudad de México.9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.Qué hizo Colapinto en el GP de AustraliaEl argentino es uno de los de los cuatro pilotos de reserva de Alpine junto a Paul Aron, Ryo Hirakawa y Kush Maini por lo que su presencia en pista depende de una situación de fuerza mayor de los titulares -el australiano Jack Doohan y el experimentado francés Pierre Gasly- o de que la escudería lo sustituya por decisión propia. En la fecha de apertura del Gran Circo el pilarense fue parte del equipo y observó cómo trabajó. Tal se anticipó, estuvo en los boxes y se interiorizó en las estrategias de carrera y de previsión de cambio de neumáticos. Ese tipo de información le sirve para saber cómo analizan la carrera los ingenieros, conocer las estrategias de Alpine y en qué detalles se fijan; familiarizarse con el lenguaje propio de los momentos críticos de la competición y, si en el futuro debe conducir, alinearse de forma más eficaz con lo que la escudería le pida. Además, entre los entrenamientos y antes de la clasificación del sábado participó de las reuniones de briefing (instrucciones e información) en las que los pilotos volcaron sus opiniones sobre el comportamiento del coche.Si bien Colapinto estuvo en Australia y está confirmada su presencia en el GP de China el 23 de marzo en Shanghái, mientras siga como reserva es probable que no sea parte del equipo en todas las fechas. Cuando no concurra a algún Gran Premio tendrá que cumplir en Enstone, donde está la sede de Alpine, los debidos turnos en el simulador, tarea que comparte con los otros pilotos suplentes.Equipos y pilotos de la temporada 2025La grilla de equipos y pilotos para la F1 2025 se modificó con respecto a la temporada 2024. Williams cuenta con Alexander Albon y Carlos Sainz Jr., quien firmó contrato hasta 2028 después de su salida de Ferrari por la llegada de Lewis Hamilton. El multicampeón inglés hace dupla con Charles Leclerc. Kick Sauber y Haas, en tanto, se renovaron por completo. Los suizos contrataron al brasileño Gabriel Bortoleto, de 20 años y campeón de la Fórmula 2 el año pasado, y a Nico Hulkenberg (justamente desde Haas); mientras que los norteamericanos sumaron a Oliver Bearman y a Esteban Ocon, quien dejó Alpine.El equipo propiedad del Grupo Renault no tiene entonces a Ocon, pero sí mantuvo en sus filas a Pierre Gasly y su compañero es el australiano Jack Doohan. El piloto de 21 años es titular tras dos años como reserva, lugar que ahora es ocupado por, entre otros, Franco Colapinto.Otro piloto juvenil que desembarcó en la Fórmula 1 es Kimi Antonelli, de 18 años y reemplazante de Hamilton en Mercedes. Allí corre junto al experimentado George Russell. Red Bull, por su parte subió a Liam Lawson desde Racing Bulls para acompañar al tetracampeón Max Verstappen en reemplazo del despedido Sergio 'Checo' Pérez. Tras la salida de Lawson, Isack Hadjar corre con Yuki Tsunoda en Racing Bulls. Solo dos los equipos mantuvieron a sus pilotos: Aston Martín sigue con Fernando Alonso y Lance Stroll y McLaren, último ganador del campeonato de constructores, con Lando Norris y Oscar Piastri.
MELBOURNE.- ¡Arrancó la Fórmula 1! Lando Norris venció al campeón Max Verstappen mientras el australiano Jack Doohan (Alpine) se accidentó en la primera vuelta del Gran Premio australiano observado por Franco Colapinto por TV. El piloto de McLaren sobrevivió a un breve y dramático fuera de pista en la vuelta 44 y a la presión de su archienemigo Max Verstappen, para ganar merecidamente la primera carrera de F1 del año en el circuito parque de Albert Park, Melbourne.Con la lluvia sobrevenida en esa vuelta, sabiendo que a puro ritmo Verstappen no podía ganarle a los McLaren de Norris y Oscar Piastri, Red Bull mantuvo en pista al neerlandés rezando para que el chaparrón cesara muy pronto. Pero el temporal se prolongó y, al final Max, que fue fugaz líder, tuvo que calzar también gomas "intermedias" sin poder atacar realmente a Norris. El campeón no había podido seguir el ritmo de los dos líderes (Norris-Piastri) porque los McLaren desgastaban menos el dibujo de esos neumáticos mientras, para mantenerse cerca, Verstappen debía ser más brusco y desafiar más los límites del compuesto. Tras las primeras 20 vueltas ya cedía 20 segundos a Norris. Había logrado pasar a Piastri en los primeros compases pero éste había recuperado la segunda posición cuando el mismo Max tuvo un breve fuera de pista en la 17ª vuelta. Podría haber sido un indiscutible 1-2 de McLaren de no ser por un trompo del crédito local de la "pole" Oscar Piastri cuando la lluvia de la vuelta 44 lanzó una verdadera lotería. Al final, Piastri iba a remontar para acabar noveno.Afianzado Verstapen en la segunda posición, el Mercedes de George Russell ocupó el último escalón del podio, cuando el sábado había quedado a 45/100, un mundo en la F1 actual.Al final fue un buen día para Mercedes, porque a pesar de hacer un trompo en la vuelta 11, el debutante Andrea Kimi Antonelli protagonizó una espectacular remontada que le llevó hasta la cuarta posición en pista y que había sido quinta, recargado con 5 segundos por un relanzamiento ilegal desde boxes. Mercedes apeló la sanción y finalmente quedó en el cuarto lugar. Con un buen auto un gran debut para un piloto que se señala como uno de los grandes del futuro. View this post on Instagram A post shared by FORMULA 1® (@f1)El accidente de Jack DoohanConfirmando las grandes mejoras del equipo Williams, Alex Albon lograba la cuarta posición. James Vowles, el team principal, conversaba con su ex piloto Franco Colapinto mientras compartían un mate el viernes y le decía que se conformaba con que el nuevo FW47 entrara entre los mejores 10 el sábado. El piloto que bloqueó, sin proponérselo, por supuesto, la titularidad de Franco en Williams para este año, Carlos Sainz, se accidentaba con un golpe por una falla en la caja de cambios cuando circulaba detrás del SC que había propiciado en la primera vuelta un accidente de Jack Doohan. Tuvo que abandonar observado desde los boxes por Franco Colapinto. El pilarense estaba presente en Melbourne en su calidad de piloto reserva observando las acciones por TV. View this post on Instagram A post shared by FORMULA 1® (@f1)El australiano, que tiene un contrato de corta duración y podría ser reemplazado en cualquier momento por Colapinto en Alpine, había hecho bien sus deberes consiguiendo ritmos de marcha comparables perfectamente con los de Pierre Gasly, el piloto líder de Alpine, llegando a superarlo inclusive por algunas centésimas en la Q1 del sábado. Como a otros tres novatos, la lluvia le amargó la tarde. El primero de los afectados fue el debutante Isack Hadjar quien realizó un trompo y tuvo que abandonar en la vuelta de formación. El franco-argelino no paraba de llorar sin sacarse el casco El debutante con Red Bull, Liam Lawson, que había sido bastante lento el sábado (aunque girando poco por problemas de motor) se iba fuera de pista casi al mismo tiempo que el Kick Sauber de Gabriel Bortoletto, y abandonó. Fue víctima el neozelandés no solo de la lluvia, sino también de un coche muy nervioso, el Red Bull RB21 que se desmanda de repente del eje trasero. De momento. solo un talento descomunal como el de Verstappen puede domarlo. View this post on Instagram A post shared by FORMULA 1® (@f1)El brasileño Bortoletto, que había superado en las pruebas de clasificación al su compañero mucho más experimentado, Nico Hulkenberg, rompía una suspensión al chocar con violencia contra un "pianito" y se golpeaba.Además de Sainz, otro veterano chocaba contra el muro, Fernando Alonso en la vuelta 34. El subsiguiente coche de seguridad abrió la ventana para pasar al caucho liso que duró hasta la vuelta 44. Con Charles Leclerc en octava posición y Lewis Hamilton en la décima, Ferrari sale de Australia camino a Shanghai bastante golpeada. Desde la FP3 del sábado y ya en carrera se vio que la SF-75 está, al menos por el momento, lejos de los McLaren después de haber ilusionado en los entrenamientos de Bahrein.El box de Ferrari erró porque cuando comenzó el último tormentón tardaron demasiado en hacer entrar a sus pilotos y ello permitió que Lance Stroll con el Aston sobreviviente acabara sexto mientras la experiencia y solidez de Nico Hulkenberg le permitía terminar séptimo cuando el sábado estaba a 7/10 de Norris.Aunque Charles Leclerc había sido más rápido que la nueva estrella del equipo italiano, Lewis Hamilton, el monegasco ni siquiera podía acercarse en condiciones normales al Mercedes de Russell y, debido a que en el breve pandemónium que se desató a partir de la 44ª ronda Ferrari demoró demasiado en pasar a los neumáticos con dibujo se perdieron posiciones. Así, Lance Stroll accedía a la sexta plaza y Nico Hulkenberg, a la séptima. Leclerc sólo podía finalizar octavo. Recuperándose de su fuera de pista Piastri conseguía adelantar por afuera en arriesgada maniobra a un Hamilton que tuvo un breve momento en la punta de la carrera cuando sus rivales cambiaban neumáticos. El inglés precedía en la clasificación al Alpine de Pierre Gasly, 11ª. La escuadra de Enstone parecía encaminada a un mejor resultado después de que su piloto francés clasificara en la novena posición de la Q3.Norris no sólo ganó esta primera carrera del año. Le ganó a la lluvia, le ganó a su compañero Oscar Piastri y, más importante aún, le ganó en un "sprint" agónico a seis vueltas a la sombra negra que le derrotó en el campeonato 2025: Max Verstappen. Norris pudo mantener la calma resistiendo una presión importante. En la temporada anterior había cedido mentalmente ante Verstappen, pero la victoria en las condiciones extremas de Albert Park es para él una importante dosis de confianza para los compromisos que vienen. Ahora Lando sabe que se puede pelear contra Max y, teniendo de momento y por varias carreras un coche superior tendrá que sacar el máximo provecho de una situación favorable.El resumen de la carrera
El inglés de McLaren controló, con algo de tensión, al campeonísimo Max Verstappen en el final. Las Ferraris volaron bajo, Mercedes cumplió (tercero Russell) y lo mejor de la velada fue ver al piloto argentino sin mover un músculo en boxes, mientras Doohan "se llevaba el mundo (y los guard-rails) por delante"... Leer más
El piloto de McLaren demostró que va por todo.Lo escoltaron Verstappen y Russell. Colapinto siguió todo desde boxes en su rol de reserva de Alpine.
Chuck Norris y su legado en el cine de acción: la película que marcó su carrera y su impacto en Hollywood
La cantante de "Tacara" le envió sus mejores deseos a 'La Matrioshka'
El incidente fue a principios de enero pero se conoció ahora.Es una de las Ferrari más valoradas por los coleccionistas.
La influencer no dudó en festejar los tres años del felino, quien es también una celebridad en las redes sociales